¿Qué es el Blogging? - Todo bloguero empieza con esto

Page 1

– Bajo registro de propiedad – Blog Literario Adictabooks

Hoy vengo a hablaros en este post – artículo de un término que mencionamos mucho los bloguer@s y que es algo peculiar, ya que tras investigarla me he dado cuenta que muchos blogger la hemos estado empleando mal.

¿Qué es el blogging? En realidad este fue uno de los primeros términos que leía por toda la blogosfera y me sentía como una marciana por no entender que era esto del ‘blogging’. Ya que donde lo veía mencionado parecía complejo acabar de entender del todo este término, que en un principio pensé que sería sencillo. Al final, después de una intensa investigación que cada sitio tenía su propia definición, he acabado dándome cuenta que para explicaros de forma sencilla este concepto es mejor hacerlo con mi propia experiencia. Bueno vamos a entrar en materia, voy a explicaros de forma práctica lo que es el blogging y como lo empleamos sin darnos cuenta, o dándonos cuenta pero sin acabar de entenderlo completamente.

A. ¿Qué es el blogging? En un principio, cuando empezó a crearse la blogosfera todo era mucho más sencillo en lo correspondiente a crear un blog o varios. Además muchas empresas se dieron cuenta que era un campo nuevo, sin explotar y fue una gran demanda de mercado crear blog con contenido complementando las marcas y la web principal de la misma. Pues bien, el blogging no es otra cosa que un blog.

– Blog Literario Adictabooks – Página 1 de 3


– Bajo registro de propiedad – Blog Literario Adictabooks En definitiva, es un una plataforma o espacio de la índole que sea donde se exponen vivencias y/o experiencias personales, de forma que sea un lugar personal, accesible y único. Hay que reconocer que crear un blog tiene más ventajas que una web, por el simple hecho que es un espacio que se actualiza el contenido con más frecuencia, que lo que se hace en una web. Así que después de explicarlo, podemos ver cierta similitud con el anterior artículo que publique hace unos días: sobre el storytelling. ✾ EJEMPLO PRÁCTICO: En mi caso, el simple nombre de mi blog ya da la pista jeje. Es un blog literario donde expongo mis impresiones de mis lecturas y expongo mis experiencias en la blogosfera (como con este artículo). Y ese simple hecho de este artículo, ya da la idea de lo que explique con el storytelling.

B. ¿Dónde lo usamos de forma práctica? Este apartado es sencillo de explicar, ya que como he comentado en el anterior. El blogging lo usamos nada más crear nuestro blog, y siguiendo la similitud de conceptos empleamos el storytelling con la primera entrada que se publica en el blog recién creado. Y para que su uso sea de forma práctica y efectiva es necesario que tengas unos lectores que te sigan y que tu contenido sea de calidad y atractivo para que lo lean. ✾ EJEMPLO PRÁCTICO: En mi caso, creé un blog literario para fomentar la lectura y poder exponer mis impresiones tras leer las novelas. Además el primer post que publiqué fue la explicación del porqué creé dicho blog.

C. ¿Se puede ganar dinero haciendo blogging? Esta es una buena cuestión, hace algunas semanas que voy compartiendo con vosotros lo que es mi experiencia como influencer literaria. Pues siguiendo este camino, os diré que se puede ganar dinero con el blogging, pero no directamente ✾ EJEMPLO PRÁCTICO: En mi caso, he creado contenido del que he percibido compensación económica, y he creado entradas de mi propia experiencia sobre el tema como ya expuse en la entrada: ¿Es posible ganar dinero con tu blog?

– Blog Literario Adictabooks – Página 2 de 3


– Bajo registro de propiedad – Blog Literario Adictabooks Para concluir solo espero que os sirva este artículo, que os haya servido y espero vuestras impresiones. ¿Te ha gustado el artículo? Espero tu comentario.

– Blog Literario Adictabooks – Página 3 de 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.