Edición del Diario de Centro América del 08 de enero del 2024

Page 1

Guatemala, lunes 8 de enero de 2024

No. 41,179

Más de 212 mil adultos mayores reciben apoyo del Gobierno

Fotos: Cortesía SCSPR

Norvin Mendoza

PNC recuperó más de 400 vehículos el año pasado

El Programa del Aporte Económico a la citada población es uno de los proyectos con más impacto en la presente gestión gubernamental; otros 508 beneficiarios fueron notificados por el presidente Alejandro Giammattei.

Los operativos, liderados por el Ministerio de Gobernación, impactaron en 8 estructuras ilegales dedicadas a cometer el citado delito.

Página 3

Páginas 2

47 mil docentes favorecidos con profesionalización

dca.gob.gt @diariodeca

diariodecentroamerica Diario de Centro América

La semana pasada se graduaron 5426 profesores en diferentes licenciaturas, a quienes el mandatario Alejandro Giammattei reconoció su esfuerzo por orientar a la niñez y juventud. Página 3

Danilo Ramírez


2

Nacionales Diario de Centro América diariodecentroamerica @diariodeca

dca.gob.gt

PNC recuperó más de 400 carros y motos el año pasado Acciones permitieron desbaratar estructuras criminales y capturar a implicados.

L

Oscar Dávila

Luis Carrillo Redacción

a Sección contra el Robo y Hurto de Vehículos de la División Especializada de Investigación Criminal (DEIC), perteneciente a la Policía Nacional Civil (PNC), logró la recuperación de más de 400 vehículos de dos y cuatro ruedas en 2023, que habían sido arrebatados a sus propietarios. Según información compartida desde el Ministerio de Gobernación (Mingob), durante este período también se llevaron a cabo 82 allanamientos estratégicos, resultando en la captura de 65 personas y la desarticulación de 8 estructuras criminales dedicadas a estos delitos. Entre los detenidos, destacan individuos implicados en intentos de soborno, ya que, en cuatro instancias, que ofrecieron un total de Q65 300 a

8

estructuras criminales dedicadas a ese delito fueron desmanteladas.

Los resultados obtenidos por la Sección contra el Robo y Hurto de Vehículos impactan positivamente en la tranquilidad de la población.

las autoridades para evitar su aprehensión. Además de los arrestos, se consignaron 78 celulares, 4 armas de

fuego de diversos calibres, 6 motores, 7 chasis y piezas no identificables. Estos elementos, según las autoridades, podrían estar vinculados

con vehículos robados y fortalecerán las investigaciones en curso. Entre las acciones más destacadas, en noviembre de 2023, agen-

tes del Departamento contra el Crimen Organizado de la PNC, en cumplimiento al Plan Operativo 14-2023, localizaron cuatro vehículos robados en la 2a. calle 5-00, zona 1 de San José Pinula, Guatemala. Asimismo, en respuesta a una denuncia, la PNC detuvo, también en noviembre del año pasado, a dos personas e incautó partes de motocicletas en un inmueble ubicado en la colonia Justo Rufino Barrios, zona 21 capitalina.

País negó ingreso a implicados en delitos Giovanni Pérez Redacción

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que, para garantizar la seguridad de los ciudadanos, del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, fue negado el ingreso de 4099 extranjeros en el país, debido a incumplimiento de requisitos. Entre las circunstancias figuran la falta de visa o que esta era falsa, abuso sexual infantil y pasaporte de dudosa procedencia, entre otros. Según el reporte de la entidad, 25 personas fueron rechazadas por pedofilia. Estos casos se descubren con el protocolo de seguridad, que identifica al sujeto en

Nacionalidades de inadmitidos w Colombia 1605 w Brasil 764 w Ecuador 544 w Perú 247 w Turquía 147 w República Dominicana 139 w Otras 653

el sistema, se verifica si tiene una alerta activa, se lleva a cabo la inspección secundaria y se determina finalmente el motivo. Asimismo, resalta una mujer inadmitida en el Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA). Se trata de una ciudadana estadouni-

dense, quien contaba con antecedentes de abuso sexual a un adolescente de 16 años. Por ello, delegados de turno coordinaron su retorno hacia su país de origen. Asimismo, el IGM destacó que el personal de los puestos de control fronterizos son profesionales altamente capacitados en el marco de la prevención de la violencia, identificación de documentación falsa y individuos que buscan arribar a Guatemala con fines que puedan afectar la seguridad nacional. Para entrar al territorio, se debe cumplir con los protocolos correspondientes. Además, la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército de Guatemala mantienen operativos en las principales carreteras y fronteras.

Danilo Ramírez

Las autoridades velan por la seguridad a través de identificación de extranjeros que desean ingresar a Guatemala.


Guatemala, lunes 8 de enero de 2024 Cortesía: SCSPR

Nacionales

Padep/D contribuye a la transformación educativa en Guatemala Luis Carrillo Redacción

Simplifican inscripción de adultos mayores a programa

El gobernante agradeció a los favorecidos por su aporte al desarrollo de la nación.

Más de 212 mil personas de la tercera edad reciben aporte económico.

Rodrigo Pérez Redacción

U

n portal web que agiliza y simplifica la inscripción al Programa del Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM) anunció el presidente Alejandro Giammattei durante la entrega, en La Gomera, Escuintla, de 508 notificaciones a nuevos beneficiarios de ese departamento. “Con el sitio electrónico va a ser más sencillo el registro. Desde un teléfono celular se pueden inscribir y revisar en qué etapa está el proceso”, afirmó el mandatario. La plataforma, que empezará funcionar el 16 de enero, busca acercar y hacer más sencillas las solicitudes de los adultos mayores de 65 años que viven en extrema pobreza de acceder al programa social, de acuerdo con información oficial.

508 notificaciones entregó el gobernante en Escuintla.

La inscripción también podrá hacerse en las sedes departamentales de la citada cartera o en las ventanillas únicas municipales de empleo. Con los nuevos avisos, suman más de 10 mil favorecidos por el PAM en el mencionado departamento, se indicó.

Logros

El jefe de Estado remarcó que la citada estrategia fue una prioridad durante su gestión y rindió cuentas del alcance de ese esfuerzo durante su administración.

“Este programa tiene 17 años de existir y en 13 había alcanzado a 104 mil personas y, nosotros, en cuatro años logramos que esa cifra creciera el 111 por ciento. Estamos cerrando con más de 212 mil beneficiarios en todo el país”, dijo el gobernante. Luego, remarcó que actualmente de cada 2 personas de la tercera edad que están en pobreza, hay uno que es atendido por el PAM. El dignatario, también, recordó que el apoyo económico se incrementó de Q400 a Q500 mensuales durante su período de gobierno, gracias a las gestiones ejecutadas que permitieron que el Congreso de la República aprobara la ampliación. En la actividad, además, participaron el ministro de Trabajo, Rafael Rodríguez, y la viceministra de Previsión Social y Empleo, Geovanna Salazar.

3

En los últimos cuatro años, el Gobierno, por medio del Ministerio de Educación (Mineduc), benefició a más de 47 mil docentes con el Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente (Padep/D), que eleva la calidad de la enseñanza en el país. Así lo informó el presidente Alejandro Giammattei, en su participación en la graduación de 5426 maestros de la segunda cohorte de la Licenciatura y la octava promoción del Profesorado del Padep/D, además de la segunda generación del Profesorado de Enseñanza Media con especialidad en Matemáticas para el Ciclo Básico. “Gracias a ustedes se ha impactado (positivamente) la formación de más de 1.2 millones de estudiantes (al año) en los niveles de preprimaria, primaria y básico, incidiendo en los indicadores de eficiencia interna del Mineduc”, destacó el mandatario. Asimismo, resaltó que gracias a este tipo de iniciativas se incrementó la cobertura en el nivel preprimario de 51.16 por ciento en 2019 al 64.55 por ciento en 2023. De igual manera, en primaria subió de 77.53 al 95.79 por ciento, mientras que la deserción escolar bajó del 5 al 3 por ciento en el mismo período. “Me siento honrado de participar en la graduación de un

“Gracias por hacer de Guatemala un país con mejores oportunidades educativas.

Alejandro Giammattei Presidente de la República

nuevo grupo de maestros que termina su formación profesional en el Padep/D para el beneficio de la niñez y juventud guatemalteca”, resaltó el jefe de Estado. Por su parte, la titular de la cartera Educativa, Claudia Ruíz, mencionó que el Programa proporciona a los docentes las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar los desafíos contemporáneos en la enseñanza, lo que permite integrar a su plan de estudios temas cruciales como la tecnología en el aula, metodologías innovadoras y la atención a la diversidad. Asimismo, ha permitido la creación de espacios de formación continua, brindando a los maestros la oportunidad de actualizar sus habilidades y saberes de manera constante, para contribuir no solo a mejorar la práctica docente, sino también a fomentar una cultura de crecimiento continuo en el ámbito educativo. Danilo Ramírez

Contar con formación superior permite a los maestros impartir una enseñanza de calidad a la niñez y juventud.


4

Nacionales

Guatemala, lunes 8 de enero de 2024

Puesto de control del Coincon, en el kilómetro 75 de la ruta Interamericana.

Esfuerzo

interinstitucional para combatir el

contrabando

Reconocen trabajo del Coincon en la lucha contra el citado delito. Mario León Texto y fotos

E

l Consejo Interinstitucional para la Prevención, Combate a la Defraudación Fiscal y al Contrabando Aduanero (Coincon) es un ente de alto nivel, con un plan de acción de lucha contra el citado delito y la evasión de impuestos. Está conformada por los ministerios de Gobernación, de la De-

fensa Nacional, de Finanzas Públicas, de Economía, de Agricultura, Ganadería y Alimentación, de Salud Pública y Asistencia Social, Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Ministerio Público (MP) y el sector empresarial organizado, entre otros. La tarea la realiza el citado consejo en los centros de control, ubicados de manera estratégica, en la

Verificación de la mercadería en los camiones para que coincida con la información solicitada previamente al transportista.


Guatemala, lunes 8 de enero de 2024

Nacionales

5

Cuando la SAT encuentra productos que superan los US $3 mil, se coordina con el MP para verificar su procedencia.

cadas por más de Q36.7 millones, con medidas y ajustes por Q316.9 millones. La CGAB colabora mediante denuncias ante el MP, con información que recaba el Observatorio Contra el Contrabando. “Pedimos a nuestros asociados que compartan cualquier noticia que tengan sobre las redes de contrabandistas, pasos ciegos y ventas de productos que ingresan de manera ilegal”, afirmó Lacs. De enero a noviembre de 2023, la SAT recibió 120 denuncias, mientras que el MP, 309 para un total de 429 avisos. Enrique Lacs, director ejecutivo de la CGAB, durante la entrevista.

cual intervienen delegados de las instituciones aludidas. “El año pasado, los productos de mayor incautación fueron licores y cigarrillos”, afirmó Enrique Lacs, director ejecutivo de la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB), instancia que apoya y reconoce las acciones para erradicar el mencionado flagelo. Según datos de la SAT, entre enero y noviembre de 2023, se coordinaron 2018 decomisos en ruta, 4 acciones binacionales, 1 regional, 95 operativos e intervenciones en aduanas y 142 allanamientos. Ello representa un valor en aduanas de mercancías confis-

Agentes de la Superintendencia y la Policía Nacional Civil revisan paquetes durante la detención de un bus extraurbano.


6

Nacionales

Guatemala, lunes 8 de enero de 2024

Destacan avances en conservación ambiental en 2023 Reafirman voluntad de trabajar con actores para proteger la naturaleza.

Mariano Macz

Rodrigo Pérez Redacción

L

os logros alcanzados en 2023, en la preservación de los recursos naturales del país, dio a conocer el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). Uno de ellos es el éxito en la recuperación y mantenimiento de la cobertura forestal. De esa cuenta, “se logró intervenir positivamente en 332 mil hectáreas de bosques, marcando un paso crucial hacia la conservación de la biodiversidad y la protección de hábitats vitales”, informó el Ejecutivo. A lo anterior se suma la gestión de las zonas de recarga hídrica. En este sentido se trabajó para recuperar más de 11 500 hectáreas que cumplen la citada función, fortaleciendo así la capacidad de renovación del vital líquido. “Este enfoque estratégico contribuye directamente a la sostenibilidad del agua, un recurso crítico para el equilibrio ambiental y el bienestar de la población”, remarcó la cartera.

Compromiso

El mencionado despacho añadió que la defensa de la cobertura forestal y la protección de las áreas

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que fueron enviadas 100 mil cartillas para emisión de pasaportes en centros de impresión de Guatemala en el extranjero. Los documentos llegarán a 11 consulados de nuestro país, 10 en Estados Unidos y 1 en España, de acuerdo con una nota de prensa oficial. Con ello, se facilita y agiliza la obtención de la identificación

Estas investigaciones contribuyen al conocimiento científico y al desarrollo sostenible de prácticas agrícolas mejoradas.

Impulsan proyecto de siembra de camote biofortificado Rodrigo Pérez Redacción

Uno de los hitos más destacados fue el éxito en la recuperación y mantenimiento de la cobertura forestal.

de recarga hídrica no solo preservan la diversidad biológica, sino que también salvaguardan la calidad y disponibilidad del líquido vital. Las acciones estratégicas, se aseguró, vigorizan la resiliencia de los ecosistemas, brindando beneficios tangibles a comunidades locales y

promoviendo la armonía entre el desarrollo humano y la naturaleza. “En el ámbito internacional, la nación demuestra su compromiso con la agenda global de conservación ambiental, contribuyendo al esfuerzo colectivo para abordar los desafíos climáticos”, señaló el MAGA.

Envían 100 mil cartillas para pasaporte Jose Pelico Redacción

Cortesía: Maga

internacional de viaje a los connacionales que residen fuera de nuestras fronteras. Además, se da cumplimiento a los acuerdos establecidos entre el IGM y el Ministerio de Relaciones Exteriores. Esta acción reafirma el compromiso de ambas instituciones, de garantizar la emisión oportuna y eficiente del pasaporte a los compatriotas. El IGM recordó acerca de los requisitos para el trámite del documento en Estados Unidos y otros territorios. Los mayores de

edad deben presentar el Documento Personal de Identificación (DPI) original. De no contar con este, certificado de nacimiento reciente con código único de identificación (CUI); pagar US $65 en el consulado, y mostrar pasaporte vencido (en caso de renovación). Para menores de edad, los padres deben entregar su DPI o certificado de nacimiento original y reciente con CUI; constancia de nacimiento del menor en original y reciente con CUI; cancelar US $65, y enseñar pasaporte vencido.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), en colaboración con el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA) lideran en Chimaltenango un proyecto de evaluación del rendimiento del camote biofortificado, mediante una cosecha de ensayo. La citada cartera indicó que “ha demostrado su compromiso con la investigación agrícola al respaldar activamente la iniciativa de cultivo del tubérculo modificado, que ha sido enriquecido con nutrientes esenciales y promete ser una contribución significativa a la seguridad alimentaria”. La estrategia es ejecutada por un equipo de estudiantes especializados en indagaciones agrícolas y con el experimento se analizará su viabilidad en condiciones locales.

Objetivos

La iniciativa busca determinar la adaptabilidad de este alimento en el contexto agrícola

2

entidades promueven el cultivo, para apoyar la seguridad alimentaria. del aludido departamento. Sumado a ello, las investigaciones contribuyen al conocimiento científico y desarrollo sostenible de prácticas agrícolas mejoradas, se remarcó. “El MAGA, al liderar proyectos como este, busca mejorar la producción agrícola y fortalecer la seguridad alimentaria en la región. Este tipo de camote, al proporcionar un mayor contenido nutricional, podría desempeñar un papel importante en la lucha contra la malnutrición y desnutrición”, aseguró la institución. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso continuo con la investigación y el desarrollo en el ámbito agrícola, señaló el MAGA. Cortesía: Migración

Este es el primer lote del año que las autoridades distribuyen en Estados Unidos y España.


Justicia

Guatemala, lunes 8 de enero de 2024

7

Proyecto beneficiará a miles de guatemaltecos Redacción DCA

E

l magistrado Oscar Cruz, presidente del Organismo Judicial (OJ) y de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), junto a las magistradas y magistrados, así como el alcalde municipal, Víctor Hugo del Pozo Coronado, participaron en la suscripción del Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional entre el Organismo Judicial y la Municipalidad de La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, el cual se efectuó durante sesión solemne del Honorable Concejo Municipal. El objetivo principal de este convenio es establecer un marco referencial que oriente la articulación y colaboración institucional entre el OJ y la Municipalidad de La Antigua Guatemala. Esto se llevará a cabo mediante la planificación, coordinación e implementación de actividades y proyectos de común interés. Dichas iniciativas estarán dirigidas a facilitar y adecuar espacios físicos a favor del Organismo Judicial, con el fin de fortalecer sus dependencias administrativas y jurisdiccionales. Este convenio trata sobre la creación de un Centro Integrado de Justicia en la Ciudad de La

Firman convenio para creación del Centro Integrado de Justicia en Sacatepéquez. Cortesía: OJ

Esta colaboración representa un hito en la búsqueda de una justicia más accesible y eficiente para todos los ciudadanos.

Antigua Guatemala que albergará no solo el OJ, sino también a importantes instituciones como la Superintendencia de Administración Tributaria, la Contraloría General de Cuentas y el Ministerio Público.

Esta consolidación de esfuerzos contribuirá al fortalecimiento institucional y a la mejora del servicio que se brinda a la población guatemalteca. El presidente del OJ, Oscar Cruz, expresó su agradecimien-

to por la colaboración interinstitucional y el apoyo brindado por la Municipalidad de La Antigua Guatemala, así como del secretario general de la Presidencia, José Antonio Morales Sandoval, y el gerente general del OJ, José Tole-

do Ordóñez, por los acercamientos brindados a este proyecto. El terreno en el que se establecerá el Centro Integrado de Justicia es un usufructo dado por la Municipalidad de La Antigua Guatemala, ubicado en la ruta nacional 10, en la aldea San Juan Gascón, entrada al municipio. Tiene 1600 m2 de terreno y actualmente posee una construcción de 500 parqueos que son utilizados como parqueos municipales. El alcalde municipal de La Antigua Guatemala, Víctor Hugo del Pozo Coronado, se refirió a este convenio como una construcción arquitectónica de desarrollo y urbanismo, que cumplirá con un diseño colonial respetando la historia y normativa del municipio. En aras de cumplir con los objetivos del presente convenio, las partes acordaron generar mecanismos de coordinación y cooperación interinstitucional que permitan el pleno desarrollo de las actividades y proyectos convenidos. Esta colaboración representa un hito en la búsqueda de una justicia más accesible y eficiente para todos los ciudadanos. Con información del OJ

Reconocimiento al Presidente del Organismo Judicial y de la Corte Suprema de Justicia Cortesía: OJ

Redacción DCA

El Presidente del OJ aseguró que seguirá trabajando en pro de la infancia y adolescencia.

En un emotivo encuentro, el magistrado Oscar Cruz, presidente del Organismo Judicial (OJ) y la Corte Suprema de Justicia (CSJ), fue elogiado por parte de representantes del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Este reconocimiento es otorgado por su encomiable labor en la defensa de los Derechos Hu-

manos, especialmente en lo concerniente a la infancia y la adolescencia en nuestra nación. El magíster Carlos Alberto Solórzano Rivera, acompañado por la relatora Jennifer Aldana, Raúl Manchamé y Rony Sánchez, destacaron una serie de logros recientes en el ámbito de los Derechos Humanos. Además, resaltaron la notoria trayectoria del magistrado presidente Oscar Cruz, durante su gestión en la Sala de la Corte de Apelaciones de Niñez y Adolescencia. El magistrado presidente, Oscar

Cruz, expresó su gratitud por este significativo reconocimiento. Asimismo, resaltó la efectiva labor desempeñada por el Mecanismo Nacional de Prevención en la defensa de los Derechos Humanos. En sus palabras, propuso un acercamiento con la Cámara Penal con el fin de impulsar avances en la prevención y el cumplimiento de las penas, ofreciendo plena disposición para colaborar y respaldar sus esfuerzos. Con información del OJ


8

Opiniones

Editorial

Diario de Centro América diariodecentroamerica

Compromiso cumplido con los adultos mayores

@diariodeca

dca.gob.gt

Petardo

A dónde vamos Caral fue una Civilización milenaria, y la primera de América. La primera civilización de América: Caral. Esta civilización es tan antigua como la Sumeria en Mesopotamia, Haa historia de Amérirappa en India y la de China, toca se refiere al conjundas ubicadas en el continente to de sucesos relativos asiático, o la de Egipto en África. al continente americano, incluiLas primeras sociedades das las Antillas y demás algunas complejas de las Américas son islas próximas, desde que fue pomucho más antiguas: surgieron blado por los primeros seres huen Sudamérica a la época del namanos hasta la actualidad. La cimiento de la civilización egiphistoria americana no coincide cia en el norte de África, y la mecon los períodos históricos utisopotámica en Medio Oriente, lizados para la historia de Áfride acuerdo con dos estudios puca, Eurasia y Oceanía. Por mublicados en diciembre en Natucho tiempo se creyó que los sere. La Olmeca, hoy llamada “culres humanos habían ingresado tura madre”, se estableció en lo al continente por el estrecho de que actualmente es el sur del esBering y desde ahí lo habrían potado de Veracruz y noroeste de blado en toda su extensión, sin Tabasco, y tuvo sus grandes caembargo, gracias al importante pitales en San Lorenzo Tenohallazgo arqueológico realizachtitlán y Tres Zapotes, en Vedo en Monte Verde en racruz, y en La Venta, en Chile, y otros como Pie- La coloniTabasco. dra Museo en Argenti- zación euroDe acuerdo con el na, esta teoría del pobla- pea de Amé- momento histórico vimiento exclusivo a tra- rica empezó vido, se referían a esvés del estrecho de Be- a finales del te territorio de diferenring no sería correcta. te forma: Kualagum Yasiglo XV. A partir de 1492 la, Tagargun Yala, Tinya América fue incorporaYala, y Abya Yala, sienda al resto del mundo como anedo este último el que coincixo colonial de Europa y Alemadió con la llegada de los españonia, que constituyó en el contiles. La colonización europea de nente sociedades que modifiAmérica empezó a finales del sicaron radicalmente la composiglo XV, después de que Cristóción étnica de la población, en bal Colón llegara al continenun proceso paralelo a la catáste el 12 de octubre de 1492 con trofe demográfica que eliminó el apoyo de la Corona de Castia gran parte de su población orilla. A partir de ahí, los imperios ginaria. A comienzos del 1104 de España, Portugal, y desde cocomenzó el proceso de descolomienzos del siglo XVIII, Inglatenización y creación de los estarra (1608), Francia (1609), Paídos-nacionales americanos acses Bajos (1625) o Rusia (1741) tuales, como la tienda de la cuaconquistaron y colonizaron una dra, y las gasolineras del parque, gran parte del territorio amerininguno de los cuales surgió cocano. Como vemos, tenemos mo continuidad de los pueblos un poco de muchos y debemos originarios. saber a dónde vamos. Leonel Guerra Saravia eleonfeliz@hotmail.com

L

E

l presidente Alejandro Giammattei se propuso impulsar acciones a favor de los más necesitados, cuando asumió su administración. El 14 de enero próximo se cumplirán cuatro años desde que comenzó la tarea para transformar la realidad de la población que, durante mucho tiempo, estuvo esperando un mejor bienestar. Entre los sectores vulnerables están las personas de la tercera edad, que en el ejercicio de diferentes funciones aportaron al desarrollo del país, pero ese esfuerzo no había sido reconocido como corresponde. Por instrucciones del jefe de Estado fue fortalecido el Programa del Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM), a fin de incorporar a más guatemaltecos al plan, para que reciban mensualmente un apoyo monetario. La iniciativa tiene 17 años de existir y en 13 solo había alcanzado a 104 mil favorecidos. Gracias a los esfuerzos y negociaciones de las autoridades, en cuatro se logró que la cifra creciera 111 por ciento. De esa cuenta, el Gobierno cierra este período con más de 212 mil beneficiarios. Ahora, de cada 2 personas de la tercera edad que están en pobreza, hay uno que es atendido por el PAM. La ayuda, anteriormente, era de Q400 mensuales, pero como resultado del cabildeo del Ejecutivo en el Congreso de la República, esta aumentó a Q500. Adicionalmente, la semana pasada el mandatario oficializó el funcionamiento de un portal web que agilizará y simplificará la inscripción al PAM. Con el sitio electrónico será más sencillo el registro. Desde un teléfono celular se pueden inscribir y revisar en qué etapa está el proceso, según el gobernante. Con ello, se busca acercar y hacer más sencillas las solicitudes de los guatemaltecos de 65 años que viven en extrema pobreza de acceder al programa social.

En Centroamérica Dirección General: Silvia Lanuza

Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra

Editores: Jose Pelico, Carlos Ajanel Soberanis y Erick Campos

Deportes: Max Pérez

Diseño: Carlos Franco R. y Evelyn Silva

En El Salvador informan el cese de contrato a doctoras que habían sido sancionadas previamente. En Honduras titulan que San Pedro Sula contará con un centro oncológico.

Diagramación: Mauro González Casa editora:

Los artículos publicados en la sección de Opiniones son responsabilidad de sus autores,

y el Diario de Centro América es ajeno a sus apreciaciones.

Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2305-8800.


Opiniones

Guatemala, lunes 8 de enero de 2024

colaboración

Kissinger, sumo sacerdote del Estado (II) Santiago de avascués Profesor de Historia Contemporánea en la Facultad de Filosofía y Letras Revista Nuestro Tiempo

y Yemen. No parece arriesgado afirmar que los grandes diseños estratégicos de Kissinger palidecen en comparación con la realidad. Al mal llamado “idealismo” americano lo ha sustituido el también impreciso “realismo” político: lo que antes podía justificarse stos dos ejemplos nos ayudan a entender por causas morales ahora se explica por el interés nacómo se aplicó la política del linkage: pacional, la razón de Estado. También aquí es interesanra firmar una paz honrosa con Vietnam, te notar que, en los últimos años, Kissinger presentó Kissinger decidió bombardear sin tregua a la neutral los méritos del idealismo del gobierno Reagan como Camboya, con lo que no solo no obtuvo la paz espepropios, en una suerte de continuidad con sus polítirada con Hanoi, sino que facilitó la revolución de los cas realistas en la década anterior. Poco le importó al jemeres rojos. En Oriente Medio, la administración camaleónico profesor de Harvard que las directrices de Nixon decidió reforzar militarmente al régimen de la era Reagan (aumento en gasto militar, la Iniciaautocrático del Sha para convertir a Irán en una sutiva de Defensa Estratégica, misiles Pershing en Euperpotencia regional, lo que preparó el ropa, un exaltado discurso anticomunisterreno para las protestas multitudinarias Lo que antes po- ta) fueran diametralmente opuestas a las de la revolución islámica. La coyuntura día justificarse del presidente Nixon (distensión, esfese volvería en su contra unos años des- por causas mora- ras de influencia y equilibrio de poder). pués. Lo cierto es que Kissinger no tenía les ahora se expliEn su libro Diplomacia (1994), Kisenemigos, sino víctimas. ca por el interés singer aseguraba que los intelectuales Abandonada la senda de la hostili- nacional. analizan el funcionamiento de los sistedad nuclear y proclamada la doctrina del mas internacionales mientras que los esrealismo político, ¿vivimos en un planeta más segutadistas los construyen. Superando la miopía ideoro? Pocas cosas parecen haber cambiado: Estados lógica, deberíamos estudiar el papel de los asesores Unidos sigue defendiendo los intereses del llamado de Seguridad Nacional bajo otra óptica: fueron ellos, “mundo libre” con celo casi religioso. Ningún Gocomo tantos otros intelectuales, quienes proporciobierno reciente ha dejado del todo su rol como ponaron una base racional para las decisiones adoptalicía del mundo: Reagan financió a los muyahidines das por razones políticas oportunistas. Los intelecen Afganistán, invadió la isla de Nueva Granada y fituales-estadistas no solo examinan las decisiones, sinanció a los Contras de Nicaragua con la venta encuno que también las validan y les dan carta de realidad. bierta de armas a Irán; Bush padre arrasó por primera Al igual que los antiguos imperios buscaron la alianvez Irak; Junior hizo lo propio una década más tarde za entre el trono y el altar, los Estados modernos deen la “guerra contra el terror”; Clinton intervino en penden de la sinergia entre el Gobierno y las corporaBosnia, Somalia e Irak; después de recibir el Nobel de ciones del complejo militar-industrial, en la que acala Paz, el Gobierno de Obama lanzó varias toneladas démicos y economistas al estilo de Kissinger actúan de misiles en Libia, Afganistán, Pakistán, Siria, Irak de sumos sacerdotes del Estado. COLABORACIÓN

E

colaboración

La hipótesis de Dios (II) había antes? ¿La nada, el no tiempo? ¿Cómo surge algo de la nada? Y, sobre todo, ¿por qué surge? PaIgnacio López Goñi ra los autores esto es una prueba de la existencia de Catedrático de Microbiología y un Dios creador. Aunque existen otras interpretadirector del Museo de Ciencias ciones o hipótesis –como la de la inflación cósmica, el universo sin bordes, la teoría de supercuersi tiene un fin, debió tener un inicio. das, modelos inflacionistas, un multiverso eterno El modelo estándar del big bang, un y cíclico con diez o más dimensiones que surge de universo en expansión con un inicio leyes preexistentes…– son sumamente complejas, concreto hace 13 800 millones de años, ha sido verialtamente especulativas e improbables de verificar, ficado y confirmado repetidamente a pesar de los inaunque supongan un ejercicio intelectual y cientítentos fallidos de elaborar otros modelos. fico interesante. El libro también incluye El universo, por tanto, no es algo forun sugerente capítulo sobre la persecutuito, desordenado y aleatorio, sino que El infinito, por ción ideológica de los científicos del big surge de un proceso ajustado en el que tanto, solo es un bang. El ajuste fino y el paso de lo inerte cada elemento aparece progresivamen- concepto. al mundo vivo. En cosmología, el ajuste te. Todo emerge de un “átomo primitifino del universo significa que las condivo”. Antes no había tiempo, ni espacio, ni materia. ciones que permiten la vida en el universo solo pueNo había nada. Tiempo, espacio y materia surgen den ocurrir cuando ciertas constantes fundamentaen un momento concreto. El infinito, por tanto, soles se encuentran en un rango muy estrecho de valolo es un concepto. El “antes” estaría fuera de la cienres. De este modo, si alguna de esas constantes fuecia experimental. Esta hipótesis, la más coherente y ra ligeramente diferente, el universo, la materia y la que recaba el mayor consenso actualmente, genevida no serían posibles. ra otras preguntas: si el universo no es eterno, ¿qué Continuará...

Y

9

Cronos

¡Cuas Victoria! Debido a muchas circunstancias, el trabajo de estas tres mujeres guatemaltecas nunca fue reconocido, talvez por lo intangible de su misión, pero hoy me hago portador del agradecimiento infinito n el siglo pasado, un conpor su amor a Guatemala, esa Guacepto femenino marcó la temala libre por la cual luchamos, diferencia entre la derrota por esa Guatemala a la que ustedes y la victoria. Un aliento de compaen su momento dieron lo mejor de ñía necesario para los guatemaltecada una para fortalecer la defensa cos de uniforme que se debatían de nuestra amada patria. en el campo de batalla. La asisten¡Gracias!, por el acompañacia espiritual para ellos desaparemiento a las familias en los funeració debido a la incursión de la igleles de nuestros héroes que falleciesia en la confrontación ideológica ron en el cumplimiento de su dedel momento, una situación muy ber, el de defender a la patria. ¡Gracompleja e innecesaria. cias por esa tarea tan dolorosa! En El brazo armado del Estado igual forma por la asistencia a nuesguatemalteco, en cumplimiento a tros heridos en combate en su rela misión constitucional, se enfrencuperación, y por el apoyo dado a tó a la amenaza existente de tomar los que quedaron inválidos, asimisel poder a través de las armas. Los mo a los veteranos que recibieron oponentes de la democracia se diel agradecimiento por su tiempo de versificaron en cuatro organizacioservicio a la patria en cumplimiennes clandestinas y llevaron la conto a la Constitución Política. ¡Grafrontación a todos los rincones del cias!, su trabajo en el esfuerzo de territorio nacional. mantener libre a Guatemala es inDentro de las divervaluable, pero hoy, aprosas actividades de mayor La Cuas vechando que las tres eséxito que hoy se analizan Victoria tán vivas, quiero reconopor sus excelentes resul- cumplió su cer su labor que trascentados se pude mencionar misión a dió en el tiempo, las fronla generación del acom- cabalidad en teras, y que aún se enpañamiento de la mujer medio de la cuentra en los corazones guatemalteca a las tropas incertidumbre de los hombres y mujeres en todos sus grados en el de uniforme que enfrenConflicto Armado Inter- del combate. tamos al adversario del no (CAIn), la ¡Cuas VicEstado guatemalteco. toria! Tres guatemaltecas asumieSu desempeño fue espectacuron el reto de mantener la moral del lar, a pesar de que no se pueda cuanestamento militar por medio de cotificar según los críticos de aquerrespondencia, mensajes de videos llos días, pero los resultados están y visitas a las áreas de operaciones. a la vista y son tangibles e innegaEs necesario aclarar primebles. Los tiempos y las amenazas ro que Cuas significa: sombra o han cambiado enormemente, pecompañero inseparable, en sero todo gira en torno al ser humagunda instancia, que cada una de no, a sus creencias, sus deseos, sus ellas se desempeñó en determinailusiones y, sobre todo, a la motivada etapa del conflicto, pero fue un ción por alcanzarlos. asunto cronológico de largo alienEs indiscutible que la Cuas Victo que permitió mantener el ánimo toria cumplió su misión a cabalidad y la moral de los combatientes en medio de la incertidumbre del en los días complejos como las combate, su presencia en la menfiestas de fin de año, cumpleaños, te y corazón de los soldados hizo nacimiento de hijos, fallecimiento posible ganar la batalla del día a de progenitores o de miembros de día. Gracias, ¡mil gracias!, por esa las unidades militares. entrega total e incondicional, por Un trabajo arduo, de mucho esos miles de cartas individuales, detalle, para llegar en el momenmensajes en video y visitas a nuesto propicio hasta la última trintros compatriotas que nos defenchera o en primera fila de la ofendieron de la amenaza que hizo que siva, la Cuas Victoria siempre lleCentroamérica fuera un punto cagó dando el aliento necesario paliente dentro de la dinámica de la ra continuar cumpliendo la misión Guerra Fría. con decisión y fuerza, eliminando ¡Gracias!, a esas tres guatemalcualquier pensamiento de derrotecas comprometidas hasta el tuéta, evitando las deserciones y protano con la libertad de Guatemaponiendo siempre la victoria como la. Reitero el agradecimiento hoy opción, la cual no tiene sustituto. y siempre de todos, ¡Cuas Victoria! Dr. Jorge Antonio Ortega G. Ortegagaytan59 @ gmail.com

E


10

Económicas

Monedas: dólar Q7.82 euro Q8.56

Indicadores: gasolina US $2.16 petróleo US $73.16 café US $185.85 Archivo

Diario de Centro América diariodecentroamerica @diariodeca

dca.gob.gt

Canasta básica presenta precios estables Diaco realizó monitoreos en mercados, supermercados y tiendas de barrio.

Jose Pelico Redacción

L

34

productos de la CBA fueron observados por el personal de la Diaco, se informó. fluida y en polvo, pollo sin menudos, carne de res con hueso, embutidos, tortillas de maíz, huevos, frijol negro, arroz blanco, pan dulce y francés, avena, pastas, azúcar, aceite vegetal, güisquil, tomate, cebolla y hierbas. La canasta básica alimentaria se define como un conjunto de alimentos que constituye un mínimo necesario para satisfacer las necesidades energéticas y proteínicas de una familia. Además, estos se ajustan, en la medida de lo posible, al patrón cultural, capacidad adquisitiva, así como la disponibilidad y precios en el ámbito local. La CBA contiene 34 productos y cuantifica los gramos sugeridos para un hogar de 4.77 miembros que cubren el requerimiento energético de 2 mil 262 calorías. Danilo Ramírez

ANUNCIO

290541

Las supervisiones se llevaron a cabo en diferentes regiones del país, después de las fiestas de fin de año.

a Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) informó que, luego de varias verificaciones efectuadas, se pudo constatar que la canasta básica alimentaria (CBA) presenta precios estables. Ello se determinó con las acciones ejecutadas en 26 mercados, 27 supermercados y 104 tiendas de barrio como panaderías y tortillerías en diferentes regiones del país. De acuerdo información de la Diaco, dependencia del Ministerio de Economía, los monitoreos son en cumplimiento a la Ley de Protección al Consumidor y Usuario, Decreto 006-2003 del Congreso de la República de Guatemala. También, se fundamentan en el Reglamento 777-2003, que destaca la promoción, divulgación y defensa de los derechos de los usuarios. Los operativos permitieron observar el precio de 34 productos de la CBA, que muestran precios estables o variaciones no relevantes después de las festividades de cierre de año. Entre los artículos de primera necesidad verificados están crema y queso fresco, leche

Las acciones de la Diaco se ejecutaron en 26 mercados, 27 supermercados y 104 tiendas de barrio.


Tecnología

Impulsan la ciberseguridad

11

Diario de Centro América

para un futuro digital confiable

diariodecentroamerica @diariodeca

dca.gob.gt

Recomiendan que todas las organizaciones empresariales y particulares prioricen la seguridad informática.

Norvin Mendoza

Wendi Villagrán Redacción

C

on el objetivo de reflexionar acerca de la creciente complejidad de las amenazas informáticas, la necesidad constante de fortalecer las defensas digitales y promover la concientización, se efectuó el foro Ciberseguridad digital para líderes, organizado por la corporación Tigo Business. Juan José de Dios, chief B2B Officer de la citada empresa, refirió que la seguridad de datos no es un estado, sino un proceso de mejora continua que todas las entidades, sin importar su tamaño o giro de negocio, incluso particulares, deben establecer como prioridad para desarrollar un futuro más seguro y resiliente. “Hacer conciencia ayudará a que las compañías estén mejor protegidas y contar con aliados expertos les apoyará a prevenir y actuar ante cualquier riesgo”, resaltó el directivo. Por su parte, Vinicio Chaves, Bac Latam, indicó que se trata de generar confianza en las

59

por ciento de las empresas es vulnerable a ataques cibernéticos. plataformas digitales para proteger los documentos en un mundo tecnológico hiperconectado. Para concluir, destacaron que la compañía ha apoyado a más de 500 organizaciones a diagnosticar y fortalecer sus estrategias para la protección de contenidos. Asimismo, recomendaron que todas las industrias deben observar constantemente la dinámica de cambio para crear estrategias y evitar el robo de su data confidencial, y se enfatizó en que la falta de información y capacitación vuelve vulnerables a los comercios ante el horizonte de 2024.

Los sectores en mayor riesgo son gobiernos, comercios y educación, y los mejor preparados son la banca e industria.

Presentan herramienta que fusiona la inteligencia artificial Cortesía: Universidad Galileo

Copilot es un asistente integrado para mejorar la productividad y creatividad.

Wendi Villagrán Redacción

La Universidad Galileo fue sede de la presentación de Windows 11 Copilot, una innovadora herramienta que fusiona las bondades de la inteligencia artificial (IA), con aplicaciones de Microsoft 365 y Graph. La citada herramienta es considerada un avance revolucionario al integrar la IA de manera sinérgica, debido a que la combinación facilita a los usuarios una ex-

periencia informática más intuitiva, eficiente y personalizada. La corporación Microsoft desarrolló el software con la finalidad de transformar la forma en que los estudiantes, profesionales y usuarios en general interactúan con la tecnología, al ofrecer soluciones más inteligentes y eficaces para las demandas del entorno laboral y pedagógico. Oscar Acuña, director de la Academia de la Escuela de Educación Continua de Universidad Galileo, indicó que buscan pro-

porcionar a los alumnos el acceso a las últimas innovaciones, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo digital actual. “Fue de mucha satisfacción ser la sede exclusiva para la presentación de Windows 11 Copilot”, subrayó. También, destacó que la referida casa de estudio es la única institución académica en Centroamérica y el Caribe que posee el título de Gold Partner de Microsoft por la implementación de tecnologías de última generación en su infraestructura educativa.


12

Cultura

Ganadores de los Globos de Oro 2024

Diario de Centro América diariodecentroamerica @diariodeca

dca.gob.gt

Cortesía: Warner Bros

Oppenheimer Mejor película (drama) Christopher Nolan Cortesía: @DiscussingFilm

L

Narcy Vásquez Redacción

a ceremonia de premiación de los Globos de Oro 2024 se realizó anoche en el Beverly Hilton Hotel de Los Ángeles, California, Estados Unidos, en donde se galardonó a lo mejor del séptimo arte y series, que contó con la conducción del comediante estadounidense Jo Koy. En esta edición 81, más de 300 periodistas internacionales fueron jueces, entre ellos los guatemaltecos David Lepe (columnista de este diario) y Gabriel Arana. Tras un 2023 marcado por las huelgas de actores y guionistas en Hollywood, la industria audiovisual estadounidense se volvió a vestir de gala. El parón de los guionistas y de los intérpretes acabó, respectivamente, en septiembre y diciembre.

EFE

Pobres criaturas Mejor película comedia o musical Yorgos Lanthimos

EFE

Emma Stone

Cillian Murphy

Mejor actriz comedia o musical Pobres criaturas

Mejor actor drama Oppenheimer

EFE

EFE

Robert Downey Jr

Da’Vine Joy Randolph

Mejor actor de reparto Oppenheimer

Mejor actriz de reparto The Holdovers

EFE

Cortesía: @TheCherryPicks

Ludwig Göransson Mejor banda sonora original Oppenheimer

Anatomía de una caída Christopher Nolan Mejor director Oppenheimer

Mejor película extranjera

Barbie What Was I Made For? Mejor canción original Billie Eilish y Finneas

Justine Triet y Arthur Harari Mejor guion Anatomía de una caída


Guatemala, lunes 8 de enero de 2024

Cultura

13

El rey del rock and roll cumpliría 89 años Fotos: EFE

Narcy Vásquez Cultura

L

a leyenda musical Elvis Presley cumpliría hoy 89 años y como parte de algunas de sus celebraciones, en su mansión Graceland, situada en Memphis, Tennessee, Estados Unidos, durante una semana se celebraron conciertos, conversatorios y más. Como parte de los homenajes, se anunció que la inteligencia artificial lo volverá a la vida con hologramas a tamaño real, la cual será una experiencia inmersiva que se presentará en Londres, en noviembre de 2024. El espectáculo Elvis Evolution, del cual todavía no se conoce ubicación exacta, ya que se darán más detalles en los próximos meses, le permitirá vivir al público la sensación de compartir escenario con el cantante estadounidense por medio de efectos multisensoriales. De acuerdo con la empresa Layered Reality, encargada del show, la recopilación de miles de fotografías y horas de videos caseros permitirá recrear sus actuaciones de 1935 a 1977, nunca vistas antes. El también llamado rey del rock and roll es una de las figuras más importantes del siglo XX, ganador de más de cien discos de oro, platino y multiplatino.

Curiosidades de Elvis Presley

El cantante y actor nació el 8 de enero de 1935, en Tupelo, Mississippi. Su pasión por la música la descubrió gracias a que sus padres le regalaron a los 11 años una guitarra. Sus influencias musicales fueron el country, pop, góspel y el R&B.

Elvis se caracterizaba por su vestimenta y peinado que cautivaba a su público femenino, y hacía que el masculino lo imitara.

Julieta Venegas les trae a los guatemaltecos todo un repertorio musical Narcy Vásquez Cultura

Me voy, Limón y sal, Andar conmigo, Eres para mí y Algo está cambiando son algunos de los éxitos de la cantante mexicana Julieta Venegas, que compartirá con sus fanáticos el 12 de febrero en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, a partir de las 20:00 horas, así lo anunció la productora NiuMark Music. Las entradas las puede adquirir desde ya en

@tickt.live: platea, Q800; balcón I, Q650 y balcón II, Q425. Acompañada de su inseparable acordeón interpretará sus icónicas canciones y nuevas composiciones, que abarcan una trayectoria que empezó como solista en 1996. Se ha presentado en diversos escenarios mundiales, convivido con artistas internacionales y ganado premios MTV, Grammy Latino, Grammy, discos de platino, diamante y oro, entre otros.

También desarrolló su faceta de actriz en teatro con La Enamorada, del escritor argentino Santiago Loza, y lanzó el disco homónimo en el 2019 con temas basados en la obra. La multiinstrumentista desplegará su talento en única presentación.

Se convirtió en hijo único Su hermano gemelo, Jesse Garon Presley, falleció minutos antes de Elvis. Sus padres, Vernon y Gladys, no concibieron más hijos, por lo cual fue único. Etapa deportista El intérprete también fue prodigio en el deporte, gracias a su amigo y maestro Ed Parker, ya que logró el cinturón negro en karate en 1960. Su tupé requería de algunos productos Para arreglar su cabello necesitaba de tres elementos diferentes. En la parte delantera usaba cera, la de arriba la engrasaba con aceite y la trasera, con vaselina. Su mascota, Scratter Tuvo muchas mascotas, pero Scratter se diferenciaba de las demás; era un chimpancé que bebía alcohol y miraba debajo de las faldas de las invitadas que asistían a Graceland.

Fotos: cortesía de su página oficial


14

Deportes Fotos: Mario León

Diario de Centro América diariodecentroamerica @diariodeca

dca.gob.gt

La seleccionada nacional se ha destacado como jardinera y bateadora.

Hurtarte se une a las Bravas

Guatemalteca es la primera que jugará softbol profesional. Max S. Pérez Redacción

U

na de las metas de todo deportista es destacar en el extranjero, y esta se cumplió para Kimberly Hurtarte tras convertirse en la primera guatemalteca seleccionada en el Draft del softbol profesional en México para unirse a las Bravas de León, Guanajuato.

Hurtarte viene de una familia ligada al juego de pelota, pues su hermano destacó como seleccionado nacional y fue firmado por los Piratas de Pittsburgh para sus granjas de adiestramiento en República Dominicana, mientras que su papá fue visor para los Orioles de Baltimore en Centroamérica. La chapina tuvo un desarrollo óptimo y desde pequeña fue llevada a la bicolor, aunque tuvo que ganarse un lugar como todas sus compañeras, hasta apropiarse de los jardines. La escogencia de Hurtarte fue histórica, pues la dirigencia de Bravas no esperó y la llamó en la primera ronda, algo que sorprendió a la atleta el pasado 7 de noviembre. “Fue una gran noticia para nosotros en casa y ahora estoy a nada

de viajar y poderme integrar a mi club”, refirió la pelotera, quien hoy abordará el avión que la llevará a cumplir este sueño. “Durante la clasificación de los clubes fui siguiendo las posibilidades, por lo que sabía más o menos mi posición en el ranquin; además del orden de escogencia de las novenas, así que solo era de esperar. La verdad, me sorprendió haber sido la primera opción de las Bravas”, resaltó. “Cuando se abrió la oportunidad me dije, ‘tengo que ir a probar’; fui pasando los filtros y cuando quedé dentro de la lista final para ser seleccionada, entendí que sería la primera guatemalteca profesional y que representaba algo épico para el país”, confesó la guardia-

Kimberly Hurtarte cumplirá el sueño de jugar en el softbol mayor en México.

na de las praderas, quien desea que ahora lleguen más compatriotas a esa Liga. “Empecé en la selección desde los 14 años. El recorrido fue largo, pasé en la banca por varios campeonatos, hasta que finalmente encontré mi lugar en el equipo y lograr esta hazaña”, añadió. “En las pruebas para llegar al Draft éramos entre 40 o 50 jugadoras solo para los jardines; fuimos pasando por filtros, como velocidad de tiro, precisión, capturas de elevados y tiros a las bases,

hasta que se redujo el número. El último test fue el de bateo, donde a cada una nos dieron dos turnos y gracias a Dios conecté de hit en ambos”, reveló la jugadora. La toletera tuvo una destacada participación en los Juegos Centroamericanos y del Caribe efectuados en San Salvador el año pasado, en donde incluso conectó de jonrón. La primera serie del campeonato azteca comenzará el 25 de este mes y la serie final está programada para el 25 de marzo.

González y Raxón dominan la Carrera del Ingeniero Herbert García

Max S. Pérez Redacción

Ayer se celebró la 40 edición de la tradicional Carrera del Ingeniero, con recorridos de 12 kilómetros (km) y caminata de 5. La prueba, en la categoría élite masculina, fue dominada por José Carlos González, quien logró subir a lo más alto del podio por tercera ocasión. González finalizó con tiempo de 36:40 minutos, seguido de cerca por René González (36:45);

La primera competencia atlética del año estuvo llena de colorido.

el tercer lugar fue para Franklin Álvarez (36:58). En el cuadro femenino la vencedora fue Sandra Raxón, quien obtuvo su primer oro de la prueba, al parar los cronómetros en 43:20. El segundo puesto fue para Jessica Raxón (44:30), y Élida Xuyá complementó la terna (45:53). Entre las categorías que fueron premiadas se encuentran la libre, máster, ingenieros A, B y C, ingenieras, cónyuges, otros profesionales, no videntes y capacidades especiales.

Posiciones Libre masculina 1. José Carlos González 36:40 2. René González 36:45 3. Franklin Álvarez 36:58 Libre femenina 1. Sandra Raxón 43:20 2. Jessica Raxón 44:30 3. Élida Xuyá 45:53


Guatemala, lunes 8 de enero de 2024

Herbert García

Las grandes citas deportivas de 2024 Atletismo

Futbol

Futbol americano

Deportes

15

Año bisiesto, del dragón... año santo para los atletas. Así será este 2024 para los más rápidos, los más fuertes, los más competitivos del planeta, quienes confrontarán sus méritos en los Juegos Olímpicos de París, la meca de todos los sueños.

Tenis

Natación

Ciclismo

Rugby

Esquí alpino

Golf

Olimpismo

Automovilismo

Baloncesto

ENERO 05-19. Dakar 2024, en Arabia Saudí.

13-11 feb. Copa África Naciones, en Costa de Marfil.

14-28. Abierto de Australia, en Melbourne.

15. Gala The Best, en Londres.

FEBRERO 02-18. Campeonatos del Mundo, en Doha.

02-16 mar. Torneos Seis Naciones.

11. LVIII Super Bowl, en Las Vegas (EE. UU.).

17-10 mar. Copa de Oro femenina de la Concacaf.

18. NBA. All Star, en Indianápolis (EE. UU.).

29. Arranca la temporada de la F1 con el GP de Baréin.

MARZO 01-03. Campeonatos del Mundo en pista cubierta, en Glasgow (Reino Unido).

ABRIL

01. Copa del Mundo. Gigante masculino en Aspen (EE. UU.).

04-10. World Tour. Tirreno-Adriático (Italia).

MAYO

11-14. Masters (major).

10. Liga de Diamante. Doha.

20. Liga de Diamante. Xiamen (China).

30. Liga de Diamante. Oslo.

26. 500 Millas de Indianápolis.

19. Liga de Diamante. Rabat.

28. Maratón de Londres (major).

29. Final Liga Conferencia, en Atenas.

25. Liga de Diamante. Eugene (EE. UU.).

16-19. Campeonato PGA (major).

27. Liga de Diamante. Shanghái (China).

26-09 jun. Roland Garros.

22. Final de la Liga Europa, en Dublín.

04-26. Giro de Italia.

15. Maratón de Boston (major).

19-31. ATP y WTA 1.000 Miami.

JUNIO 01. Final de la Liga de Campeones, en Londres.

02. Liga de Diamante. Estocolmo.

06. Comienzan las finales de la NBA.

13-16. Abierto de EE. UU. (major).

14-14 jul. Eurocopa, en Alemania.

20-14 jul. Copa América, en EE. UU.

29-21 jul. Tour de Francia.

JULIO 01-14. Torneo de Wimbledon.

07. Liga de Diamante. París.

12. Liga de Diamante. París. Mónaco.

18-21. Open Británico (major).

26-11 ago. Juegos Olímpicos de París 2024.

AGOSTO 14. Supercopa de Europa, en Varsovia.

17-08 sep. Vuelta a España.

22. Liga de Diamante. Lausana (Suiza).

26-08 sep. Abierto de EE. UU., en Nueva York.

28-08. Juegos Paralímpicos de París 2024.

29. Liga de Diamante. Roma.

13. Maratón de Chicago (major).

El monstruo morado tico

10-17. Finales ATP, en Turín (Italia).

20-25. Finales Copa Davis. Málaga

23. Final de la Copa Sudamericana.

30. Final de la Copa Libertadores.

Los cremas vuelven a reinar

29. Maratón de Berlín (major).

DICIEMBRE

Infografía: EFE

El Deportivo Saprissa de Costa Rica es el club centroamericano con mayor valor de mercado, seguido por Comunicaciones de Guatemala, de acuerdo con la clasificación de la web especializada Transfermarkt, que sitúa en el último puesto al Diriangén de Nicaragua. El futbol centroamericano de clubes se alista para comenzar un nuevo semestre en sus diferentes torneos. En cada uno de estos países los equipos invierten cada vez más en mejorar sus plantillas para competir mejor en sus respectivas ligas y en los torneos de Concacaf.

05. Maratón de Nueva York (major).

21-29. Campeonatos del Mundo de carretera, en Zúrich (Suiza).

NOVIEMBRE 16-20. Campeonatos del Mundo en pista, en Ballerup (Dinamarca).

Ciudad de Panamá EFE

03-10. Finales WTA.

14-06 oct. Futbol Sala. Copa del Mundo, en Uzbekistán.

OCTUBRE

Cremas, segundos más valiosos del Istmo

El Deportivo Saprissa, ganador de 39 títulos en el balompié de Costa Rica, encabeza el escalafón de campeones de mayor valía en el área. El monstruo morado, el equipo más ganador del Istmo centroamericano y con 88 años de ser fundado (16 de julio de 1935), tiene un valor en el mercado actual de US $8.6 millones.

SEPTIEMBRE 13-14. Final de la Liga de Diamante, en Bruselas.

Comunicaciones se coronó por trigesimosegunda ocasión, en diciembre.

10-15. Campeonatos del Mundo en piscina corta, en Budapest.

El Comunicaciones Futbol Club, vigente campeón guatemalteco, luego de derrotar en la final del Apertura 2023 a Guastatoya, es el segundo en la lista de los de mayor valía.

Los cremas, plantel con 74 años de existencia (16 de agosto de 1949) y 32 coronas, tienen un valor de US $5.3 millones.

El Olimpia, un león poderoso

El Olimpia Deportivo de Honduras, que en la final del Apertura 2023 derrotó al Motagua, ocupa la tercera posición de los equipos campeones de la región. El león catracho tiene un rugido de US $5.016 millones.

El Águila salvadoreño, presente

El Deportivo Águila está dentro de este ranquin de conjuntos centroamericanos monarcas en sus respectivas ligas. Con una valía de US $3.5 millones, son el cuarto equipo en este escalafón.

El CAI, el más joven

El panameño Club Atlético Independiente vuelve a aparecer en este escalafón, manteniéndose en la quinta plaza. Se fundó el 12 de febrero de 1982 y su valor en el mercado es de US $3.033 millones.

Los Caciques de Nicaragua

El Diriangén, con sede en la ciudad de Diriamba, Carazo, a 42 kilómetros de Managua, capital de Nicaragua, es el actual rey pinolero. Expone en sus oficinas 31 títulos y su valía en el mercado actual es de US $630 000.


E-019-2024


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.