TV Latina Noviembre/MIP Cancun 2022

Page 1

LAT_1122_COVER.qxp_LAT_911_COVER 11/1/22 7:59 AM Page 1

WWW.TVLATINA.TV

NOVIEMBRE 2022

MIP CANCUN

Panorama de contenido atractivo / Tendencias en el metaverso / Robert Bakish de Paramount Gerhard Zeiler de Warner Bros. Discovery / Marco Bassetti de Banijay / Christopher Meloni Kate del Castillo / Miguel Sapochnik / Juan José Campanella / Fernando Rovzar


LAT_1122 ALL3.qxp_Layout 1 10/28/22 1:35 PM Page 1


LAT_1122 ALL3.qxp_Layout 1 10/28/22 1:35 PM Page 2


LAT_1122 Intermedya.qxp_Layout 1 10/31/22 1:57 PM Page 1


LAT_1122 Intermedya.qxp_Layout 1 10/31/22 1:57 PM Page 2


LAT_1122 Intermedya 2.qxp_Layout 1 10/31/22 1:58 PM Page 1


LAT_1122 Intermedya 2.qxp_Layout 1 10/31/22 1:58 PM Page 2


LAT_1122 MISTCO.qxp_Layout 1 10/28/22 11:19 AM Page 1


LAT_1122 MISTCO.qxp_Layout 1 10/28/22 11:19 AM Page 2


LAT_1122_ATV.qxp_Layout 1 10/31/22 10:22 AM Page 1


LAT_1122_ATV.qxp_Layout 1 10/31/22 10:22 AM Page 2


LAT_1122 spr from single box.qxp_Layout 1 10/14/22 10:33 AM Page 1


LAT_1122 spr from single box.qxp_Layout 1 10/14/22 10:33 AM Page 2


LAT_1122_TOC.qxp_EUR_1006_ELLENDER 10/31/22 5:35 PM Page 1

12 TV LATINA

EDICIÓN MIP CANCUN

34

40 Ricardo Seguin Guise Director general Elizabeth Bowen-Tombari Editora Rafael Blanco Editor asociado Simon Weaver Director online David Diehl Director de producción y diseño Dana Mattison Directora de ventas y mercadeo Genovick Acevedo Coordinadora de ventas y mercadeo Andrea Moreno Gerente de asuntos de negocios

Ricardo Seguin Guise Presidente Anna Carugati VP ejecutiva y directora editorial del grupo Mansha Daswani Publisher asociada y VP de desarrollo estratégico TV Latina Marca registrada de WSN INC. 1123 Broadway, Suite 1207 New York, NY 10010 Estados Unidos Oficina: (212) 924-7620 Fax: (212) 924-6940 E-mail: noticias@tvlatina.tv

REPORTAJES 34 TELEVISIÓN TAQUILLERA A medida que los presupuestos crecen, los distribuidores, productores y comisionadores hablan sobre identificar y financiar IP atractiva.

40 MUNDOS VIRTUALES El metaverso se ha anunciado como la próxima gran tendencia, presentando oportunidades para los creadores y propietarios de IP.

ENTREVISTAS 44 Robert Bakish de Paramount

56 Kate del Castillo

48 Gerhard Zeiler de Warner Bros. Discovery

58 Miguel Sapochnik

52 Marco Bassetti de Banijay

www.tvlatina.tv Para una suscripción gratis, visite suscribase.tv

54 Christopher Meloni

60 Juan José Campanella 62 Fernando Rovzar de Lemon Studios


LAT_1122_SONY Diva.qxp_Layout 1 10/27/22 4:03 PM Page 1


LAT_1122_PANORAMA_ALT.qxp_LAT_109_PANORAMA 10/31/22 5:36 PM Page 2

14 TV LATINA

PANORAMA/POR ELIZABETH BOWEN-TOMBARI

Expansión de la huella de los streamers Coincidiendo con los años de encierro y pandemia, algunos de los gigantes mediáticos lanzaron sus servicios de streaming en Estados Unidos, expandiendo su alcance a la mayoría de América Latina. La situación no fue muy distinta en el mercado hispano de Estados Unidos, donde plataformas como ViX+ desembarcaron ofreciendo miles de horas de contenido en español, sirviendo a un público al cual ya había llegado Pantaya y que posteriormente fue adquirido por el servicio de TelevisaUnivision. En ese marco, una nueva investigación de Nielsen destacó que los espectadores hispanos en Estados Unidos, siguen aumentando el tiempo que dedican a las plataformas de streaming en el país, con 33,5 mil millones de minutos visualizados durante el pasado mes de julio, reflejando un crecimiento anual en impresiones del 22 por ciento. La firma destacó que el 43,6 por ciento de la sintonía total de televisión de los latinos durante julio se atribuyó a las plataformas de streaming, superando significativamente el interés por este tipo de plataformas en comparación al resto de grupos étnicos en el país. Nielsen señaló que el alto compromiso con los servicios de streaming refleja que los latinos disfrutan de la experiencia y disponibilidad de un alto volumen de contenido que es inclusivo y está en su idioma o ambos. La edad también es un factor que influye en la atracción por los contenidos en streaming. Mientras que los espectadores más jóvenes de todos los orígenes raciales o étnicos consumen streaming en mayor cantidad, la juventud de los latinos contribuye significativamente al aumento del tiempo dedicado al streaming. El 58 por ciento de los hispanos en el país son menores de 34 años y el 31 por ciento, menor de 17. Entre las distintas plataformas y servicios disponibles, Netflix y YouTube se encuentran entre las más populares entre los hispanos, ya que este segmento pasó un 24 por ciento y un 57 por ciento más de tiempo con estas plataformas, respectivamente, que los blancos no hispanos en julio. En materia de proyecciones, Digital TV Research destacó que las suscripciones globales a SVOD crecerán en 475 millones entre 2021 y 2027 para llegar a 1,68 mil millones, con Netflix permaneciendo como líder global en servicios SVOD. La firma señaló que seis plataformas basadas en Estados Unidos representarán el 47 por ciento del total mundial para el 2027. Netflix seguirá como el ganador en ingresos, con US$ 30 mil millones proyectados para el

“Digital TV Research

informó que las suscripciones

globales a SVOD crecerán en

475 millones entre 2021 y 2027 para llegar a 1,68 mil millones, con Netflix como líder

global en servicios SVOD”.

2027, similar a Disney+, HBO Max y Paramount+ combinados. Los ingresos de SVOD a nivel mundial llegarán a los US$ 132 mil millones para el 2027. “Nuestras proyecciones en junio indicaron que Disney+ [274 millones de suscriptores] superaría a Netflix [253 millones de suscriptores] para el 2027”, comentó Simon Murray, principal analista de Digital TV Research. “Estas estimaciones asumieron que Disney+ Hotstar retendría los derechos de la liga premier de cricket de India, pero no fue así, por lo que hubo una reducción de 67 millones en las proyecciones para Disney+”. En nuestra edición impresa y digital de MIP Cancun 2022 presentamos el reportaje titulado Televisión taquillera, que da una mirada al panorama internacional del mercado de contenido con guion. A medida que crecen los presupuestos y las narrativas con guion se vuelven más ambiciosas, los distribuidores, productores y comisionadores opinan sobre cómo están identificando y financiando IP atractiva. La necesidad por tener contenido permanece muy fuerte y la producción está en su nivel más alto. Un ejemplo es The Lord of the Rings: The Rings of Power de Prime Video, cuyo presupuesto se dice que alcanza los US$ 465 millones para ocho capítulos. Los SVOD están luchando por los suscriptores mientras que los canales lineales están compitiendo por los televidentes y todo el mundo está buscando IP, talento e incluso equipos de producción. En medio de este entorno, se vuelve más crítico encontrar a los socios apropiados para gestionar los modelos de financiación y realizar un cuidadoso análisis en el manejo de derechos. Hemos sumado el artículo de la industria infantil Mundos virtuales. El metaverso se ha anunciado como la próxima gran tendencia a seguir en la intersección de la tecnología y los contenidos, presentando una amplia gama de oportunidades narrativas, de marketing e ingresos para los creadores y propietarios de IP. En su definición más básica, el metaverso describe “espacios inmersivos y globales que siempre están disponibles”, explica David Kleeman, VP sénior de tendencias globales de la asesora de investigación, estrategia y estudio digital Dubit. Las compañías están buscando resolver la manera de contar historias en este medio debido al nivel de interactividad que presenta el metaverso. También ofrecemos entrevistas con algunos de los ejecutivos más destacados de la industria, entre ellos, Robert Bakish, presidente y CEO de Paramount; Gerhard Zeiler, presidente de internacional de Warner Bros. Discovery; Marco Bassetti de Banijay; además de Juan José Campanella de Los enviados, Miguel Sapochnik de House of the Dragon, los globalmente reconocidos actores Christopher Meloni y Kate del Castillo, además de Fernando Rovzar de Lemon Studios.


LAT_1122_SONY TUN.qxp_Layout 1 10/27/22 4:01 PM Page 1


LAT_1122 artist view.qxp_Layout 1 10/19/22 11:54 AM Page 1


LAT_1122 artist view.qxp_Layout 1 10/19/22 11:54 AM Page 2


LAT_1122 TRT.qxp_Layout 1 11/1/22 10:25 AM Page 1


LAT_1122 TRT.qxp_Layout 1 11/1/22 10:25 AM Page 2


LAT_1122_BREVES_ALT.qxp_Layout 1 10/31/22 6:11 PM Page 1

20 TV LATINA

All3Media International

The Confessions of Frannie Langton / Rise of the Billionaires / The Ex-Wife En el marco de una nueva edición de MIP Cancun, All3Media International está ofreciendo a los compradores los dramas The Confessions of Frannie Langton y The Ex-Wife, las producciones factuales Rise of the Billionaires y Stolen: Catching The Art Thieves, además de los documentales How to Hire a Hitman y Monster: Mystery of the Loch Ness. The Confessions of Frannie Langton, adaptada por la autora Sara Collins a partir de su premiada novela, sigue a la exesclava Frannie Langton, de 20 años, mientras viaja desde una plantación jamaicana a la gran mansión de George Benham y su bella esposa, Madame Marguerite. Poco después de que Frannie sea entregada a Benham, se convierte en la principal sospechosa de un doble asesinato. Sin ningún recuerdo de esa noche, Frannie debe reconstruir los eventos y luchar para contar su historia.

The Ex-Wife

Artist View Entertainment The Furry Fortune / The New Order / Stay the Night

Stay the Night

Con más de 30 años de experiencia en ventas y marketing en el negocio del cine independiente, Artist View Entertainment sigue representando a algunos de los cineastas más destacados del mundo. La compañía busca las mejores películas independientes provenientes de Estados Unidos, España o el Reino Unido, entre otros. La oferta de la empresa incluye The Furry Fortune, una cinta familiar que sigue los pasos de hermanos gemelos que descubren que su perro mascota desprende dinero. La diversión inicia cuando sus padres los descubren y su vecino entrometido secuestra al canino. En The New Order, un detective americano viaja a Ucrania para investigar la desaparición de su antiguo mentor y con la ayuda de la hija de su mentor, descubre un siniestro complot relacionado con una antigua secta. La compañía también destaca Stay the Night.

ATV

A Little Sunshine / The Father / For My Family Emre Görentaş, director de ventas para Américas, Oriente Medio y Norte de África de ATV, comenta que A Little Sunshine y The Father son “dos títulos frescos de la compañía y son los principales destacados de drama turco para MIP Cancun este año”. El ejecutivo resalta que ambas producciones ya han generado interés alrededor del mundo y “próximamente estaremos cerrando algunos acuerdos en Latinoamérica”. A Little Sunshine narra la historia de Elif, quien tras la muerte de su esposo en un accidente, descubre que llevaba una doble vida, incluida la de tener una hija, a la que decide cuidar. En The Father, un antiguo asesino del servicio secreto finge su propia muerte tras vengar el asesinato de su hermano, pero se ve arrastrado a su antigua vida. ATV también destaca For My Family.

A Little Sunshine

“A Little Sunshine y The Father son dos nuevos destacados turcos para MIP Cancun”.

—Emre Görentaş


LAT_1122_Paramount.qxp_Layout 1 10/10/22 4:32 PM Page 1


LAT_1122_BREVES_ALT.qxp_Layout 1 10/31/22 6:12 PM Page 2

22 TV LATINA

Banijay Mexico & US Hispanic “Nuestro estudio aún tiene menos de un año, pero ya estamos avanzando”, explica Marie Leguizamo, directora general, Banijay Mexico & US Hispanic. “Reunimos a un equipo increíble, abrimos nuevas oficinas en la Ciudad de México y reunimos una sólida oferta de nuevos desarrollos”. La ejecutiva señala que están enfocados en crear contenido original sin guion para los mercados de México e hispano de Estados Unidos, tanto en español como en inglés. “Nuestro equipo ya creó el primer centro de producción en México para Prime Video, donde estamos produciendo la serie LOL: Last One Laughing para la plataforma en México, Argentina y Colombia”, explica Leguizamo. “Hemos anunciado varios acuerdos de desarrollo con Becky G y otros, y esperamos lanzar varias series nuevas en los próximos meses”.

“Estamos enfocados en crear contenido original sin guion para los mercados de México e hispano de Estados Unidos, tanto en español como en inglés”. —Marie Leguizamo

Caracol Televisión El rey, Vicente Fernández / Entre sombras / Canto para no llorar Una vez más en MIP Cancun, Caracol Televisión presenta El rey, Vicente Fernández, que en 36 capítulos contará la vida de ‘Chente’, desde que era un niño en Jalisco, lleno de necesidades y carencias, hasta que se convirtió en el ícono de la música ranchera a nivel mundial, llevando a la audiencia por cuatro épocas distintas. La serie fue recreada en más de 380 locaciones y 500 sets, entre México y Estados Unidos, con lugares emblemáticos, como la casa de la infancia de Fernández en Real del Monte, Hidalgo, las calles de Huentitán, el Salón Cha Cha Cha, el Teatro Esperanza Iris, y el famoso Teatro Blanquita. Por su parte, Entre sombras, es la historia de Julia y Magdalena, miembros de un grupo élite, que busca resolver, en tiempo récord, los más enigmáticos crímenes. Finalmente, Caracol Televisión ofrece Canto para no llorar.

CDC United Network First Love / Novembre / Supercell Con títulos como First Love, Novembre, Supercell y Ted Bundy: American Boogeyman, llega CDC United Network a MIP Cancun. En la película romántica First Love, un estudiante de último año de secundaria, experimenta los altibajos de su primer amor con Ann mientras navegan su partida a la universidad. Mientras, Novembre, que cuenta con las actuaciones de Jean Dujardin, Anaïs Demoustier, Sandrine Kiberlain, Jérémie Renier y Lyna Khoudri, retrata cinco días en el corazón de los servicios antiterroristas franceses durante la búsqueda de los sospechosos tras los atentados del 13/11/2015 en París. Por su parte, en Supercell, un adolescente huye para seguir los pasos de su padre, el legendario cazador de tormentas Bill Brody. Otro destacado es Ted Bundy: American Boogeyman, protagonizada por Chad Michael Murray.

El rey, Vicente Fernández

First Love


LAT_1122_LIONSGATE2.qxp_Layout 1 10/26/22 11:14 AM Page 1


LAT_1122_BREVES_ALT.qxp_Layout 1 10/31/22 6:13 PM Page 3

24 TV LATINA

Curiosity

Engineering the Future

Planet Insect / Engineering the Future / Doug to the Rescue

Pese a que el mundo de los insectos es un lugar bastante extraño, las investigaciones de los últimos 20 años demuestran que existen similitudes con nuestro mundo. Esta es la temática de Planet Insect, una de las producciones destacadas que Curiosity ofrece al mercado internacional. La compañía también presenta las dos primeras temporadas de Doug to the Rescue, donde un equipo de rescatistas de animales, liderado por el cinematógrafo Doug Thron, viaja por la devastación dejada por desastres naturales para rescatar a los animales perdidos y reunirlos con sus dueños. Curiosity complementa su portafolio con Engineering the Future, una serie que explora las increíbles máquinas que podrían revolucionar la vida de las personas. La serie ofrece acceso exclusivo a proyectos de vanguardia que combinan la ciencia, tecnología e ingeniería.

Cyber Group Studios

Taffy

Taffy / Gigantosaurus / Droners

Cyber Group Studios es un productor y distribuidor líder de series animadas y un desarrollador de marcas globales de entretenimiento para niños y familias. “Estamos emocionados de asistir a MIP Cancun nuevamente”, señala Pauline Berard, ejecutiva de ventas internacionales de la compañía. “Este año volvemos con más contenido doblado para el mercado latinoamericano”. Entre los destacados que Cyber Group Studios presenta en MIP Cancun se encuentra Taffy, que en su segunda temporada muestra al mapache doblar sus esfuerzos por proteger su identidad de un creativo y suspicaz Bentley. La compañía también ofrece Gigantosaurus, que sigue los pasos de Tiny, Rocky, Bill y Mazu, cuatro dinosaurios que crecen en el mundo de Cretacia, donde cada día es una nueva aventura. Cyber Group Studios también destaca Droners.

“Estamos emocionados de asistir a MIP Cancun nuevamente”. —Pauline Berard

DW Transtel

La vida, el universo y casi todo lo demás / Guardianes de la verdad / Global Snack DW Transtel anunció que está lanzando una amplia oferta de nuevos títulos, que incluyen películas documentales de alta calidad así como proyectos que han desarrollado específicamente para plataformas on-demand. La vida, el universo y casi todo lo demás explora varios temas tales como los efectos de la migración, cómo sería vivir en la luna y la criptomoneda. La serie ofrece respuestas inteligentes, entretenidas y suspicaces a algunas de las preguntas más importantes de la vida. Por su parte, Guardianes de la verdad ahonda en lo que significa no estar seguro en tu propio país. El periodista turco Can Dündar presenta a personas que viven en el exilio por tomar una actitud firme. DW Transtel complementa su portafolio para MIP Cancun con Global Snack, que lleva al televidente a través de un viaje culinario que conecta a gente en todo el mundo.

La vida, el universo y casi todo lo demás


LAT_1122_curiosity.qxp_Layout 1 10/21/22 10:13 AM Page 1


LAT_1122_BREVES_ALT.qxp_Layout 1 10/31/22 6:13 PM Page 4

26 TV LATINA

Another Chance

Inter Medya

Deception / Poison Ivy / Another Chance Los títulos Deception, Poison Ivy y Another Chance forman parte de la oferta de Inter Medya para los programadores en MIP Cancun. En Deception, Güzide Yenersoy es una respetable jueza de familia que vive en Estambul. Con un matrimonio de 30 años y dos hijos, tiene lo que podría describirse como el epítome de una familia perfecta. En Poison Ivy, Macide, hija de una familia pobre, que ha estudiado psicología, se enamora del hermano mayor de Ahmet, Kazım Işık, conocido como el hombre de negocios más inteligente y exitoso del país. Finalmente, Another Chance, sigue a Sadi Payaslı, el matón de Ankara. Su pasado lo seguirá a la escuela Karabayır, donde fue nombrado profesor de geografía. Uno de los niños que llegó al establecimiento desde un reformatorio tiene un significado muy especial para Sadi, pero no son conscientes de esto.

Jetpack Distribution

Daisy and Ollie

DreaMars / Viking Skool / Daisy and Ollie

Jetpack Distribution ofrece en MIP Cancun una variedad de contenido para los más pequeños, incluyendo DreaMars, una nueva serie de ciencia ficción orientada a niños mayores y adolescentes. Sigue la historia de ocho jóvenes que viajan a Marte para colonizarlo, pero nada sale como planearon. “Esperamos entender más sobre lo que están buscando los compradores”, dice Sophie “Kido” Prigent, directora de ventas globales de Jetpack Distribution. “Estamos presentando en el mercado shows con ratings y ventas comprobadas, y que serán estrenos doblados al español neutro para América Latina”. La compañía destaca Viking Skool, una serie de comedia dirigida a niños de 6 a 10 años llena de acción y aventuras. Entre tanto, Daisy and Ollie, está integrada por cinco temporadas de 26 capítulos de siete minutos y un especial de 22 minutos.

“Hemos trabajado en soluciones creativas para ofrecer más contenido de calidad”. —Sophie “Kido” Prigent

Kanal D International That Girl / Love and Hate / Three Sisters

Con una oferta llena de producciones dramáticas, entre las cuales se encuentran That Girl, Love and Hate y Three Sisters, Kanal D International llega a MIP Cancun. En That Girl, Zeynep, como miles de chicas jóvenes, es un fenómeno en las redes sociales y sueña con dejar atrás su miserable vida. Pero mientras se esfuerza por conseguirlo, también debe cuidar a su padre. Mientras que en Love and Hate, Tolga es un joven actor famoso, pero insatisfecho con su vida, y Asya es una chica común que sueña con estudiar en la universidad, pero que trabaja como asistente en un centro comercial. Los caminos de ambos se cruzan y sus mundos chocarán. Finalmente, en Three Sisters, a finales de los ’90 vivían tres hermanas llamadas Türkan, Dönüş y Derya. Después de pasar años con su familia, cada una se enfrentará a los duros hechos de la vida real.

That Girl


LAT_1122_DW.qxp_Layout 1 10/27/22 2:48 PM Page 1


LAT_1122_BREVES_ALT.qxp_Layout 1 10/31/22 6:14 PM Page 5

28 TV LATINA

Gray

Lionsgate Express / Wong & Winchester / Gray En Express, drama destacado de Lionsgate, una psicóloga criminalista se convierte en víctima de un secuestro exprés, cuando los secuestradores se aprovechan de la rapidez de la información compartida para tomar a las víctimas desprevenidas. Luego, se propone entender mejor por qué fue objetivo de los secuestradores. Por su parte, Gray sigue los pasos de Cornelia Gray, una espía de la CIA, quien regresa de la Guerra Fría tras 20 años encubierta, evadiendo los agentes del gobierno que sospechaban que era traidora. Pero cuando vuelve a su vieja vida, se descubre que hay un nuevo infiltrado dentro de su antigua red de espías. La compañía también destaca Wong & Winchester, donde una ex-policía amargada convertida en investigadora privada y una ex-estudiante con una ambiciosa ingenuidad, forman una asociación inusual.

MISTCO Secrets of an Angel / Bahar / The Town Doctor MISTCO ofrece dramas, películas, animación y documentales para el mercado internacional. Entre las novedades de la compañía se encuentra Secrets of an Angel, que narra la historia sobre una familia cuyas vidas son impactadas por una tragedia. Entre tanto, Bahar, una coproducción entre MISTCO y Üs Yapim, sigue los pasos de una joven que lucha por mantener la bondad en su interior a pesar de toda la oscuridad que la rodea. “Nuestra estrategia es reunir jugadores internacionales para crear IP [global]”, señala Aysegul Tuzun, directora general de la empresa. MISTCO también presenta The Town Doctor, un drama que reúne al talentoso Omer, quien decidió ser médico tras perder a su padre, y el reconocido cirujano, Hakan, en un hospital pueblerino lejos de la ciudad. Junto a la doctora idealista Leyla, harán lo posible para ayudar a la gente.

Secrets of an Angel

“Nuestra estrategia es reunir jugadores internacionales para crear IP [global]”. —Aysegul Tuzun

Paramount Global Content Distribution Fire Country / The Gypsy Bride / Yellowstone “Como organización global con oficinas en toda la región, Paramount Global Content Distribution utiliza cada mercado como una oportunidad para conectarse con nuestros clientes y MIP Cancun es una de esas oportunidades”, dice María Sánchez, VP sénior, Television Licensing Latin America, Paramount Global Content Distribution. “Estamos encantados de poder mostrar que estamos distribuyendo series premium internacionales como The Gypsy Bride, Munich Games y Circeo. Además, continuaremos presentando nuestros largometrajes y series de franquicias como NCIS y CSI, así como encontrar socios estratégicos para nuestro contenido infantil de marca Nickelodeon”. Otros destacados del catálogo son Fire Country, protagonizada por Max Thieriot como Bode Donovan y Yellowstone, liderada por Kevin Costner.

Fire Country

“Estamos encantados de poder mostrar que estamos distribuyendo series premium internacionales”. —María Sánchez


LAT_1122_Banijayqxp.qxp_Layout 1 10/28/22 11:05 AM Page 1


LAT_1122_BREVES_ALT.qxp_Layout 1 10/31/22 6:14 PM Page 6

30 TV LATINA

Love for Rent

SOMOS Distribution Love for Rent / Wild Bees / Sasmos

Variedad es la característica en la oferta de SOMOS Distribution, que llega a MIP Cancun con títulos como los dramas Love for Rent, Wild Bees, Sasmos, Mi gorda bella y Juana la virgen, además de la producción de humor Enchufe.tv, los clips humorísticos Novocomedy, y el título de suspenso Almas en pena. En Love for Rent, atraída por las intrigas de una familia rica, la camarera Defne, con problemas de dinero, acepta tratar de ganarse el corazón del empresario Ömer por dinero, pero la trama corre el riesgo de desmoronarse cuando se encuentra dividida entre él y su socio Sinan. En Wild Bees, después de la muerte de su padre, tres hermanas intentan sobrevivir solas en la dura y patriarcal sociedad de la llanura de Tesalia. El terrateniente más rico de la zona quiere que su hijo se case con la mayor de las tres chicas para hacerse cargo de sus propiedades.

Sony Pictures Television Ligeramente diva / Túnel del amor / Clínica X

Una adaptación de Drop Dead Diva de Josh Berman, Sony Pictures Television ofrece a los compradores internacionales Ligeramente diva, donde Vanesa Segura, una joven influencer en tutoriales de belleza, muere en un confuso accidente de tráfico. Tras un breve paso por el ‘más allá’ vuelve a la Tierra, pero en el cuerpo de la abogada con sobrepeso Delia Delgado, causante involuntaria del accidente. Vanesa tiene una segunda oportunidad de vivir y de estar cerca del amor de su vida, el también abogado Alejandro Díaz del Castillo, flamante adquisición del bufete en que trabaja Delia. La compañía también ofrece el reality Túnel del amor, un formato de búsqueda de pareja en la que tu mejor amigo, escoge a tu pretendiente. El reality con guion y docudrama médico Clínica X también se suma a la oferta de Sony Pictures Television.

Ligeramente diva

ZDF Studios

Boundless / Africa from Above / Clean Sweep “Nos enorgullece trabajar con algunos de los productores más talentosos del mundo, junto a nuestras propias compañías de producción”, destaca Dr. Markus Schäfer, presidente y CEO de ZDF Studios. “Siempre estamos abiertos a conocer a nuevos talentos creativos a nivel internacional”. Entre las producciones que ZDF Studios ofrece al mercado internacional se encuentra Boundless, “nuestro principal destacado de drama”, resalta el ejecutivo. En contenido factual, ZDF Studios presenta Africa from Above, una serie documental que da una mirada a la gente, los lugares y la vida silvestre desde una nueva perspectiva. “La serie captura la vida de los animales salvajes del continente, pero también viaja sobre pueblos y ciudades para explorar la historia, arquitectura, industria y culturas únicas”, comenta Schäfer. La compañía también destaca Clean Sweep.

Clean Sweep

“Nuestra nueva oferta son shows ambiciosos de alta calidad”.

—Dr. Markus Schäfer


LAT_1122_Somos.qxp_Layout 1 10/28/22 1:51 PM Page 1


LAT_1122 CDC.qxp_Layout 1 10/26/22 11:37 AM Page 1


LAT_1122 CDC.qxp_Layout 1 10/26/22 11:37 AM Page 2


LAT_1122_PANORAMA Y TALENTO_ALT.qxp_DOC_0407_NIGHT 10/31/22 5:38 PM Page 1

34 TV LATINA

Boundless de ZDF Studios.

A medida que los presupuestos crecen, los distribuidores, productores y comisionadores hablan sobre identificar y financiar IP atractiva. Por Anna Carugati


s

LAT_1122_PANORAMA Y TALENTO_ALT.qxp_DOC_0407_NIGHT 10/31/22 5:44 PM Page 2

TV LATINA 35

L

a pregunta “¿qué sigue ahora?” es el impulsor narrativo clave para cualquier buena historia. También es la pregunta que desafía a la industria de medios en la actualidad. No hay predicciones sencillas, pero algo es cierto: La necesidad por tener contenido permanece muy fuerte. La producción está en su nivel más alto. Los presupuestos están creciendo (se dice que The Lord of the Rings: The Rings of Power de Prime Video costó US $465 millones para ocho capítulos, sí, leyó eso correctamente). La competencia impulsada por los streamers globales es muy fuerte. Los SVOD están luchando por los suscriptores mientras que los canales lineales compiten por los televidentes y todo el mundo busca IP, talento e incluso equipos de producción. “Cuando analizamos el mercado de streaming que está madurando, el crecimiento ilimitado podría no ser el futuro”, comenta Sandra Stern, presidenta de Lionsgate Television Group. “Es un reto y una oportunidad a la vez. Implica que nos esforcemos en mantener nuestra calidad y destacarnos”.

DRAMA DE IMPACTO

que puede ocurrir en los próximos dos años. El mercado también se había saturado en ciertos lugares en el pasado”. La demanda va más allá de técnicos de iluminación y sonido, o equipos de vestuarios o utilería. También existe una fuerte demanda por escritores y showrunners.

RETOS Y OPORTUNIDADES Al analizar el prolífico mercado de producción en el Reino Unido, Stuart Baxter, presidente de distribución internacional de Entertainment One (eOne), señala: “El incremento en el número de shows encargados en el Reino Unido aumentó la demanda para lo que ya era un talento fantástico. A Peter Morgan (The Crown), Abi Morgan (The Split), David Farr (The Night Manager) y Jack Thorne (His Dark Materials) les están ofreciendo proyectos a un ritmo [increíble]. Los escritores no pueden estar haciendo muchas cosas a la vez. Eso es importante. Necesitan tiempo para desarrollar, nutrir, escribir y reescribir estos proyectos porque eso es lo que siempre han hecho bien. Vemos casos donde ocasionalmente tenemos que traer personas del extranjero al Reino Unido, porque con tantos proyectos, no todo el talento está disponible aquí”. El interés por el talento es aún más urgente porque es necesario que las estrellas estén vinculadas a un proyecto para que sea encargado y financiado. Los actores, escritores, productores y directores inevitablemente aumentan los costos, al igual que los continuos protocolos de covid, que permanecen en efecto mientras la propagación del virus persiste. Los productores prefieren enfrentar los costos de las pruebas periódicas antes

Es posible que los streamers se estén volviendo más cautelosos sobre sus inversiones en programación original. “Esta es la primera vez que los streamers se han [encontrado] con un serio obstáculo en el camino”, afirma Lars Blomgren, director de contenido con guion en Banijay. “Así es que si el objetivo final es ganar nuevos suscriptores, no veo una guerra de volumen. Creo que veremos menos proyectos grandes. El talento de calidad es tan importante como la historia, pero también creo que es crucial [que estos servicios] retengan a los suscriptores antiguos. Tenemos que llegar a las audiencias más amplias. Eso es importante para los comisionadores”. Los compradores están buscando proyectos con guion premium en todos los géneros, comenta Karen Wilson, directora general de Kudos. “Es un tiempo interesante para nosotros como vendedores porque tenemos muchos más compradores. Por lo tanto, tenemos más oportunidades, pero también tenemos mucha más competencia. El segmento lineal sigue siendo para nosotros un lugar muy importante donde participar”. La ejecutiva agrega: “Ya no sentimos que se accede a lineal para shows de menor presupuesto y a los streamers para los de mayor inversión. Es más una cuestión de gustos”. En medio de las oportunidades también existen desafíos. El aumento de la producción ha generado una carencia de talento, particularmente detrás de cámaras. “Actualmente para nosotros, diría que la mayor demanda es por equipos de producción”, destaca Cathy Payne, CEO de Banijay Rights. “Todo el mundo en el mercado habla sobre la falta de equipos”, explica Tim Gerhartz, director general de Red Arrow Studios International. “El número de shows en producción aumentó masivamente en sólo algunos años, por lo que se está desarrollando mucha producción. Pero en general, no hay suficientes jóvenes que estén interesados en entrar a la industria y trabajar en televisión. Eso es algo que la industria tiene que resolver. Será interesante ver lo The English es uno de los destacados de All3Media International.


LAT_1122_PANORAMA Y TALENTO_ALT.qxp_DOC_0407_NIGHT 10/31/22 5:39 PM Page 3

36 TV LATINA

Baxter de eOne resalta que él y sus colegas en las compañías independientes han aprendido mucho en los últimos años: “Creo que todos nos hemos beneficiado, no necesariamente económicamente, pero en términos de experiencia. Hemos pasado de un mercado en el que muchos de nosotros distribuíamos contenido que había sido financiado en su mayoría, y los déficits eran menores, y conseguimos llevarlos al mercado internacional que estaba creciendo. Ahora los déficits están aumentando y el riesgo es mayor. Hay que ser más creativos con esas alianzas y se necesita habilidad financiera para inyectar capital a los proyectos. Es necesario integrar valor no sólo como distribuidor, sino creativamente”.

OFERTA BALANCEADA

Lionsgate presenta Dangerous Liaisons al mercado global.

que incurrir en el gasto mucho más alto de detener y retrasar una producción porque alguien contrajo covid.

SENTIDO Y CENTAVOS La coproducción se ha convertido, tal como explica Stern de Lionsgate, en algo no sólo necesario, sino también “en un hecho de la vida. La mayoría de las plataformas quiere tener una participación en todo lo que ponen al aire. Así es que es rara la ocasión cuando no nos asociamos con la plataforma”. Aunque las fórmulas de financiación se han adaptado para cada proyecto, Louise Pedersen, CEO de All3Media International, explica: “Cuando hablas de modelos, siempre se resume en uno básico, el cual por estos días incluye a un comisionador, otro socio de coproducción principal, quizás dos, un crédito tributario y un déficit de parte del distribuidor. Probablemente, el 75 por ciento de los modelos de financiación encajan en este esquema. Terminaron los días en que se financiaba algo completamente y se tenían los derechos para vender. Así es que en términos generales, los [proyectos], entran en el mismo modelo, pero tiene que ver con quién está invirtiendo, quién quiere qué en cuanto a derechos y creatividad, y quién será el primero en comenzar y en qué momento entra al proyecto”. “Todos podemos decir que en estos momentos el mercado presenta una inflación de ventas muy saludable debido a la competencia”, entre tantas plataformas, comenta Ruth Berry, directora general de distribución global de ITV Studios. “La realidad es que la inflación de costos está superando las ventas. Tenemos que pensar mucho más a fondo en cómo financiamos el déficit, nuestra capacidad de poder hacerlo y quiénes son los socios con los cuales lo podemos hacer. Lo más importante es tratar de crear esas asociaciones para esos shows y en qué mercados están y cómo podemos trabajar con nuestros socios, que a su vez están pasando por desafíos similares a los nuestros”.

El ejecutivo sigue: “Aprendimos que tener tres coproductores no siempre es una buena idea. Se puede volver una mala mezcla. Inicia con uno y posteriormente se integra otro como coproductor, o son dos. Pero no es más que eso porque necesitas que las personas tengan la misma visión y voz para el show. Tienes que empoderar al escritor-showrunner para que se apropie del show. Es necesario que quieras realizar su versión, no la tuya, no la francesa, alemana, italiana o inglesa. Tiene que ser el show del talento”. “Empleamos una estrategia de portafolio cuando analizamos nuestra oferta”, explica Stern de Lionsgate, al tener tantos proyectos que tienen déficit y de los que controlan todos los derechos auxiliares como proyectos que venden a plataformas SVOD. “Los streamers pagarán una extendida tarifa de licencias, una tarifa de licencias premium, pero se llevarán los derechos por un periodo extendido de tiempo. Sí, recuperamos esos derechos. Podemos monetizarlos más adelante, pero toma tiempo. Así es que intentamos balancear esos dos modelos. En el mejor de los casos, si lo hacemos bien, tendremos un sistema autosuficiente en el que el costo premium que aportan los streamers nos permite sufragar el riesgo que tiene el modelo televisivo, que históricamente ha sido más arriesgado”. Vender o asociarse con un streamer a veces significa que sacrificas los derechos. Pero conseguir que los streamers compren o inviertan en un programa tiene sus ventajas. “Tenemos varios dramas ingleses que no se hubieran hecho si no tuviéramos un socio de streaming apoyando la [financiación]”, destaca Payne de Banijay Rights. “[Eso] permite a las cadenas nacionales tener programas con un presupuesto más alto que el que han tenido hasta ahora”. “Los streamers han sido una gran oportunidad para los productores y el contenido en idioma local”, afirma Berry de ITV Studios. “Por eso hemos visto tanto interés en las fusiones y adquisiciones en el último par de años”. Es cierto que los productores y distribuidores también están conscientes de la nueva fuente de financiación en el mercado, dinero que proviene de la inversión privada. Estas firmas están buscando flujo en efectivo garantizado. Dado el auge de producción, no sólo están invirtiendo en estudios y sonido, sino también adquiriendo participación en las compañías de producción. LEONINE Studios de Alemania fue apoyada por KKR. Peter Chernin estableció The North Road Company, que busca expandirse en Europa, con US $500 millones de Providence Equity Partners. Blackstone invirtió en Candle Media de Kevin Mayer y Tom Staggs, que a su vez adquirió una participación en Hello Sunshine de Reese Witherspoon y Faraway Road Productions, productora de Fauda.


LAT_1122_PANORAMA Y TALENTO_ALT.qxp_DOC_0407_NIGHT 10/31/22 5:53 PM Page 4

TV LATINA 37

Se ha vuelto imperativo para las televisoras que no son de habla inglesa encontrar financiación y socios. Tal como explica Blomgren de Banijay, “los presupuestos son altos, pero los márgenes bajos. Es un gran desafío. Terminan asumiendo 80 o 90 por ciento del presupuesto, y es difícil conseguir lo que resta. Ese es el gran reto para todos. Pero las televisoras lineales están asumiendo el reto. Quieren competir con los streamers y la [coproducción] es casi la única manera de hacerlo”. Aunque los streamers han dado una exposición global sin precedentes a la programación con idioma distinto al inglés, las televisoras lineales, al menos en Europa, prefieren asociarse cada vez más con otros canales lineales en lugar de streamers. “Para nosotros es difícil retener los derechos si trabajamos con los streamers, considerando particularmente si están operando a nivel global en múltiples territorios”, afirma Robert Franke, VP Drama de ZDF Studios. “Es más beneficioso tenerlos como un socio que financie un proyecto completamente en lugar de que se dedique a la coproducción del proyecto”.

ASOCIACIÓN TENTATIVA “En Europa, las comunidades de televisión lineal son bastante escépticas”, agrega el ejecutivo. “Vemos la fuerte competencia impulsada por todas estas plataformas que entran al mercado y es difícil encontrar proyectos significativos que justifiquen una coproducción entre un socio lineal y un streamer. Preferimos trabajar por el lado lineal en un modelo de coproducción o venderlo a un streamer global sencillamente porque los derechos no son tan valiosos si lleva la marca de un streamer”. “Si me asocio con una streamer, grandioso”, comenta Caroline Kusser, VP ejecutiva de coproducciones internacionales y ventas mundiales de LEONINE Studios. “Mi preocupación principal como productora es completar el proyecto. Pero desde el punto de vista de distribución internacional, si me asocio con un streamer, es fantástico tener una buena historia para contar a la prensa, pero ¿dónde puedo retener los derechos? Y esta es nuestra batalla eterna: ¿Cómo lleno mi catálogo con lo que pueda vender al mercado? En ese sentido, la retención de derechos es un punto importante. Sigue habiendo maneras de retener los derechos. Entre más temprano nos involucremos [en un proyecto], mejor es para nosotros como distribuidores”. La coproducción y participación en un proyecto también es esencial para servicios de streaming regionales como Viaplay, que actualmente opera en 11 mercados a través de las regiones nórdica y báltica, Polonia, Holanda y Estados Unidos, con el lanzamiento en el Reino Unido en el otoño boreal. “En cada show en el que participamos, como mínimo debemos asegurarlo para nuestros mercados: Las regiones nórdica y báltica, Polonia y Holanda”, explica Filippa Wallestam, VP ejecutiva y chief content officer de Viaplay Group. “No participamos en ningún show si no podemos asegurar al menos esas regiones. Y ahora también el Reino Unido, lo cual es un poco complicado cuando hablamos de coproducciones. Podemos entrar desde el inicio como un verdadero socio de coproducción, desde el desarrollo hasta el producto final. También podemos incursionar más tardar y trabajar con un modelo de

pre-compra. En muchos casos, los proyectos en los que participamos desde el inicio son producciones a gran escala que necesitan tener más socios para que se financien. A veces hacemos una pre-compra cuando es una producción muy buena, pero los socios pueden iniciarlo sin nosotros, por lo que entramos más tarde en el proyecto”. Negociar acuerdos tan variados indica lo esencial que la programación con guion es para Viaplay. El drama “tiene un rol importante”, dice Wallestam. “La gente asociará a Viaplay con eso y en muchos casos es lo que impulsa a la gente a suscribirse a nuestro servicio. Es importante como un impulsor de ventas y generador de marca. En nuestros nuevos mercados, tenemos una estrategia un poco diferente. En Holanda y Polonia, estamos desarrollando nuestros primeros shows con guion. Estamos a la expectativa de lo que hay en esos mercados. La meta es que también tenga ese mismo rol en esos mercados”.

ESTRATEGIA PERSPICAZ Dermot Horan, director de adquisiciones y coproducciones de la televisora pública irlandesa, RTÉ, indica: “Debido a que las televisoras ya no son sólo televisoras, sino organizaciones de servicio público, nuestras ofertas online y digitales son tan importantes como nuestros canales lineales más establecidos. Uno de los géneros que funciona bien en digital es el contenido con guion”. El drama no sólo atrae a los televidentes y establece marcas, sino que la explotación correcta también es muy valiosa. Tener una participación en una serie con guion significa que una televisora o plataforma puede controlar los derechos. “Si una historia está bien contada y producida, y si te quedas con una copia, en cinta o digital, es un buen activo para la compañía de producción”, agrega el ejecutivo. “También es un gran recurso que una televisora la tenga en su portafolio. Por eso creo que muchas televisoras están coproduciendo porque tienen mucho más control sobre los derechos. Si estoy comprando algo de un estudio, recibo una licencia finita. Cuando queramos volver a licenciar el contenido, [nos dicen], ‘Lo sentimos, lo vendimos a Netflix, Amazon o Disney’. Pero si es algo que hemos encargado, podemos tener más control y derechos más perdurables”.

The Lord of the Rings: The Rings of Power es una de las grandes series de Amazon Studios.


LAT_1122 cyber.qxp_Layout 1 10/24/22 9:59 AM Page 1


LAT_1122 cyber.qxp_Layout 1 10/24/22 9:59 AM Page 2


LAT_1122_Metaverse_ALT2_TVL.qxp_DOC_0407_NIGHT 10/31/22 5:41 PM Page 1

40 TV LATINA

El metaverso se ha anunciado como la próxima gran tendencia, presentando oportunidades para los creadores y propietarios de IP. Por Mansha Daswani

asta el año pasado, más de la mitad de los usuarios de Roblox tenía menos de 13 años. La plataforma de gaming online sigue alcanzando a niños pese a que ha crecido entre adolescentes y jóvenes. Roblox tuvo unos 45 millones de usuarios activos diarios en 2021. Así es que si no está viendo Roblox, no sabe en qué están invirtiendo parte de su tiempo más de 20 millones de niños en el mundo. “Más del 50 por ciento de niños de 9 a 12 años en Estados Unidos juega en Roblox al menos semanalmente y están gastando su dinero ahí ahora mismo”, explica David Kleeman, VP sénior de tendencias globales de la consultoría de investigación y estrategia, y estudio digital Dubit.

H

Y si quiere tener una idea de cómo se está desarrollando el metaverso, Roblox es el mejor punto de partida. “Puedes jugar uno o todos los juegos en la plataforma con sólo descargarlo una vez”, dice Kleeman. “Puedes atender eventos especiales. Estamos produciendo conciertos en el metaverso. Puedes personalizar el equipo, tu avatar, expresarte y ganar, y gastar dinero del juego”.

DIVERSIÓN ONLINE El ejecutivo llama a la popular plataforma un “metaverso emergente” porque comenta que “aún no existe un metaverso real. Hay pequeños fragmentos. Quizás has escuchado la expresión que el futuro ha llegado, sólo que no está distribuido equitativamente. El metaverso


LAT_1122_Metaverse_ALT2_TVL.qxp_DOC_0407_NIGHT 10/31/22 5:45 PM Page 2

TV LATINA 41

ha llegado, pero está en pedazos y necesitamos unirlos. Lo bueno de esto es que podemos visualizar el metaverso que queremos y no aceptar uno que nos entreguen las grandes compañías o alguien similar. Podemos [crear] un metaverso que sea bueno para los niños, aprovechando la igualdad de marca que como ejecutivos de televisión hemos establecido a través de los años”. En su definición más básica, el metaverso describe “espacios inmersivos, virtuales, globales y siempre disponibles”, señala Kleeman. “El concepto real es que disminuye las barreras de frustración para que la gente haga lo que quiera. Puedes ser un gamer, puedes jugar el juego o crearlo. Puedes contar historias o ser parte de las historias de otros. Puedes aprender o enseñar. Actualmente, estamos viendo que la gente lo está utilizando para socializar, comunicarse, jugar y se están convirtiendo en creadores. Las compras también están surgiendo ahí. Tiene que ver más con conocimiento de marca y afinidad que compras reales”.

SIEMPRE ENCENDIDO Para Mattel, explorar maneras de interactuar con los niños en plataformas Web3 mediante NFTs y experiencias en el metaverso fue una extensión lógica de su negocio. “El metaverso es otro lugar donde nuestros consumidores pueden experimentar nuestra icónica IP”, afirma Mike DeLaet, director global de gaming digital del gigante de juguetes. “Tal como otras plataformas, buscamos crear las mejores experiencias de entretenimiento interactivo que deleiten a nuestros fanáticos. El metaverso nos entrega un lugar significativo para una marca como la nuestra, la cual tiene comunidades establecidas con apasionados fanáticos alrededor del mundo”. Todo tiene que ver con los fanáticos, dice Kleeman, o tal como lo describe el ejecutivo, “fanaticada”. Es una estrategia que quizás obligue a los propietarios de IP a ser menos controladores sobre cómo aparecen sus marcas en el metaverso. “Ofreces tu IP de la manera que quieres, y los fanáticos te dicen: ‘Sí, pero ¿no sería genial si…?’. Si respondes a eso, incluso si no haces lo que sugieren, sino que simplemente demuestras que estás escuchando, profundizas la experiencia de ese fanático y haces que quiera ir y compartirla con sus amigos, y les haces pensar: ‘Este es un lugar para mí porque me escuchan’”. La fanaticada, en el caso del metaverso, significa ser un poco más flexible con tu marca. Es la cosa más difícil de hacer para los propietarios de IP, pero estamos viendo razones importantes para hacerlo. Los niños persiguen sus marcas favoritas en todas las plataformas que utilizan. Si les gusta algo, lo buscarán en los juguetes, productos, ropa y juegos, en televisión o dondequiera que lo puedan encontrar. Y ahora esperan que sea multiplataforma. Quieren ser crea dores. Desean compartir su manera de pensar sobre sus contenidos favoritos y sentir esa autenticidad, de que una marca les habla”. Para los propietarios de IP, es un balance. “Creo que mucha gente todavía está tratando de resolver cómo se

deben narrar las historias en el metaverso debido a que ocurre mucha interactividad”, explica Anne Loi, VP ejecutiva para fusiones y adquisiciones, y chief commercial officer de WildBrain. Debido a su oferta entrañable de IP, WildBrain ha cerrado varios acuerdos en este segmento, incluyendo para Teletubbies en el metaverso de los juegos online de Habbo y Hotel Hideaway, y ha lanzado el juego de Roblox de Strawberry Shortcake, que coincidió con el relanzamiento de la marca Strawberry Shortcake. “No es muy diferente a cuando desarrollamos juegos para móviles u online”, señala Loi. “Cuando le entregas el control al jugador, siempre existe el reto de ver cómo creas el mundo donde puedan narrar la historia a su propia manera. Mucha de nuestra gente que desarrolla contenido mira eso como una forma de contar historias y no como la única manera de hacerlo”.

INMERSIÓN TOTAL Toonz Media Group estableció un laboratorio para diseñar NFTs el año pasado como parte de sus esfuerzos de posicionarse como líder en este segmento. “La adopción del metaverso encaja con nuestra estrategia más amplia de ofrecer contenidos de calidad a los niños y a las familias, ya sea la experiencia narrativa inmersiva que proporciona un mayor compromiso con los espectadores o los juegos que garantizan un mayor tiempo de interacción”, afirma Bruno Zarka, presidente de distribución y la división de películas de Toonz. DeLaet en Mattel comenta que el enfoque siempre está en crear “una experiencia increíble para los fanáticos”, a través de plataformas del metaverso. “Ser fieles a nuestras marcas es crucial para nosotros”, destaca el ejecutivo. “Mantenemos procesos estrictos para asegurar que el estándar de calidad esté presente en cada una de las cosas que hacemos. Realizamos investigaciones extensivas sobre lo que nuestros consumidores quieren y cómo podemos expandir nuestra misión en esta área, la cual es crear productos y experiencias innovadoras que inspiran y entretienen a través del juego”. Las experiencias inmersivas que se están desarrollando en Roblox “encajan bien con nuestra IP”, agrega DeLaet. Por supuesto, no es fácil que te encuentren en Roblox debido al inmenso volumen de juegos y experiencias disponibles para los usuarios. “Ser descubiertos será un problema”, afirma Loi de WildBrain. “Es una plataforma

Polly Pocket de Mattel se unió a Livetopia, uno de los juegos más exitosos en Roblox.


LAT_1122_Metaverse_ALT2_TVL.qxp_DOC_0407_NIGHT 10/31/22 5:43 PM Page 3

42 TV LATINA

Banijay se asoció con FOMO Lab para la colección de NFTs para Mr. Bean: The Animated Series.

muy democratizada. Si tu juego no es bueno, la gente sencillamente no llegará. No necesitas a nadie que te diga que tienes que mejorar. Nos encanta eso, pero es un desafío como compañía que quiere asumir riesgos en este tipo de cosas. Hace seis a ocho meses, pensamos que realizar juegos unitarios e individuales era la forma de hacerlo. Ahora hemos evolucionado. Si estás buscando que la marca se note, hemos visto que colaborar con otro juego reconocido genera éxito. Crearemos experiencias como parte de ese juego más grande, pero eso es muy específico a las marcas. Estamos realizando pruebas con niños que lo han jugado antes y después. ¿Tienen una mayor conciencia de la marca? Nuestro pensamiento ha cambiado de un lado a otro en lo que respecta a la creación de una experiencia unitaria. Tiene que haber una razón muy especial para hacerlo. [Puedes] colaborar donde ya existen muchos usuarios y tratar de aprovechar eso”.

VALOR DE LA IP Mientras que la IP establecida ya está generando un efecto en las plataformas del metaverso, aquellos que tienen nuevas ideas no pueden ignorar este segmento, resalta Kleeman. “Como una compañía de televisión, debes pensar en cómo te descubrirán los niños: ¿A través de un juego o la televisión? Y esta es la generación que considera importante la autenticidad y conexión con sus marcas favoritas. Tienen que sentir que los estás escuchando. Un espacio inmersivo en el metaverso es una buena manera de tener ese intercambio de doble vía con tus fanáticos”. Zarka comenta que los NFT y otras oportunidades en el metaverso se pueden utilizar como una fuente de financiamiento para realizar nuevos contenidos. “Podemos establecer experiencias de marca al crear comunidades”, afirma el ejecutivo. Kleeman dice que los propietarios de IP con presupuestos limitados no deberían preocuparse del nivel de inversión requerida. “No necesitas crear un juego grande, que siempre esté disponible y sea longevo para estar presente en el metaverso. Estamos realizando muchas

activaciones de corto plazo. También se puede integrar con un juego existente”. Entrar al metaverso puede ocurrir en cualquier momento del ciclo de vida de la IP, afirma el ejecutivo. “Si estás en la fase del desarrollo creativo, puedes generar un concepto que se pueda probar como juego y será mucho menos costoso que producir un piloto. Podrás observar cómo los fanáticos juegan con los personajes, el entorno, lo que les gusta o no les agrada y luego utilizar eso en el desarrollo.

ATRACTIVO INTANGIBLE Realizamos un ejercicio con una nueva IP televisiva donde lanzamos una pequeña experiencia en Roblox donde podías vivir en el entorno del show. Invertimos unas mil libras para promocionarla. Tuvimos miles de visualizaciones durante el primer fin de semana con un costo de adquisición de unos $0,04 por usuario. Ahora, compara eso con el App Store, donde es de varios dólares por usuario. Algunos fanáticos hicieron videos porque nadie había visto esta IP antes. Fue una promoción gratuita a través de los fanáticos”. Roblox y otras comunidades de gaming están presentando las mejores oportunidades para los propietarios de contenido, pero varias de las empresas también están participando en el espacio de NFTs. “Los NFT entran en todo tipo de experiencias del gaming”, afirma DeLaet. “En ese sentido, el metaverso no es diferente. Los jugadores quieren ser dueños de sus activos digitales. Pensamos en este segmento a largo plazo, comprometidos en formar el futuro del juego al expandir continuamente nuestras marcas para cerrar la brecha entre juguetes tradicionales y lo que sigue: Web3 (NFTs), el metaverso, juegos tradicionales y más allá”. “Si no encuentras lo que quieres en el metaverso, lo puedes crear”, dice Kleeman. “Los niños y jóvenes son creadores en estas plataformas. Hay millones de juegos en Roblox y son realizados por los usuarios. Y debido a que el metaverso aún no está maduro, esperamos desarrollarlo desde el inicio como un lugar seguro, interactivo y divertido donde los niños puedan hacer lo que quieran”.


LAT_1122_Jetpack.qxp_Layout 1 10/28/22 1:50 PM Page 1


LAT_1122_Bakish_ALT2.qxp_WSN_1207_IN THE NEWS 10/31/22 5:48 PM Page 1

44 TV LATINA

Robert Bakish Paramount Por Anna Carugati

L

as multiplataformas son un componente crucial en la estrategia de negocios de Paramount Global. La compañía produce películas y shows de televisión de sus activos alrededor del mundo. Además, distribuye ese contenido a través de sus numerosas plataformas y a terceros. Paramount, previamente ViacomCBS, de la fusión de ambas empresas concretada a fines del 2019, es el hogar del histórico estudio de 110 años de Hollywood, Paramount Pictures. Ha sido un año insignia para el estudio. Ha tenido cinco películas que debutaron en el primer lugar en cines, incluyendo Top Gun: Maverick, la cual ha generado más de US$ 1,4 mil millones globalmente. Sus otros y numerosos activos incluyen las televisoras CBS en Estados Unidos, Channel 5 en el Reino Unido, Network 10 en Australia y Telefe en Argentina; el servicio premium pago Showtime, el grupo de canales Viacom18 en India; y varias marcas de cable, incluyendo Nickelodeon, Comedy Central y MTV. Como jugador en el negocio de streaming, Paramount ofrece diversas opciones de precios con el servicio de suscripción Paramount+ y es líder en AVOD y FAST con Pluto TV.

Paramount+ tiene menos suscriptores mundiales que el resto de los streamers globales, pero tal como dice Robert Bakish, presidente y CEO de Paramount, a TV Latina, el servicio registró buen desempeño en el segundo trimestre de este año. Paramount+ cuenta con una amplia gama de películas y programación proveniente de su compañía matriz y numerosas divisiones. Bakish explica que la empresa tiene una estrategia multiplataforma para el lanzamiento de Paramount+ alrededor del mundo y está aprovechando alianzas internacionales. Paramount+ también está disponible en tiendas de canales y opciones SVOD ofrecidas por plataformas como Amazon, Roku y Apple TV. Y los numerosos canales de Paramount ayudan a promover Paramount+. A medida que los SVOD continúan atrayendo la atención de los medios y en Wall Street, el éxito que menos se ha destacado ha sido el AVOD. Bakish habla acerca de la creencia que tiene la compañía de que a los consumidores les gusta ver contenido gratuitamente, especialmente ahora que sienten los efectos de la inflación. El ejecutivo conversa sobre satisfacer a los televidentes y anunciantes, vender contenido a terceros, y el concepto de escala en el mercado actual. TV LATINA: A diferencia de algunas compañías mediáticas que han apostado completamente a los servicios de streaming, Paramount mantiene negocios de escala en cine, televisión abierta y cable, además de expandir Paramount+ y Pluto TV. ¿Por qué ha sido importante esta estrategia? BAKISH: Desde hace algún tiempo, nos hemos enfocado en el hecho de que nuestra estrategia multiplataforma es una clara ventaja. No era muy popular cuando comenzamos a hablar de ello, todo tenía que ver con el streaming. Nuestra creencia es, y el segundo trimestre lo demostró, que la combinación de nuestro contenido, múltiples plataformas y la estrategia que utilizamos para ejecutarlas sí ofrece una ventaja. Nos genera un mercado total accesible más grande (TAM, por sus siglas en inglés). Nos ayuda a obtener un retorno por inversión (ROI, por sus siglas en inglés). El contenido se traslada secuencialmente entre plataformas y es importante para crear entusiasmo e interacción en el consumidor. El segundo trimestre demostró eso con creces. Estamos utilizando estas plataformas para generar ese retorno por inversión y acceder a múltiples fuentes de ingresos. Generamos participación en taquilla, televisión abierta y streaming. Y tuvimos participación comercial, incluyendo en el Upfront, donde concretamos negocios en el Upfront a través de nuestras plataformas, excluyendo cine. Fue nuestro Upfront más sólido a la fecha. Demostramos el beneficio de nuestra escala y la capacidad que tenemos de hacer negocios de forma eficiente. Y en un entorno macroeconómico que tiene sus desafíos, también ayuda a crear estabilidad, lo cual es beneficioso. Nos ayuda a aprovechar lo que somos, es decir, contenido muy popular. TV LATINA: ¿Cómo se posiciona Paramount para maximizar el valor de su contenido a través de diferentes canales de distribución?


LAT_1122_Bakish_ALT2.qxp_WSN_1207_IN THE NEWS 10/31/22 5:48 PM Page 2

TV LATINA 45

BAKISH: Estamos muy bien posicionados. Analiza nuestros canales de distribución. Tenemos CBS, el canal abierto número uno en Estados Unidos. Tenemos la presencia de la televisión abierta más grande a nivel global: Australia, el Reino Unido, Argentina y Colombia. Contamos con Pluto TV, el servicio FAST número uno en Estados Unidos, y está creciendo rápidamente a medida que lo globalizamos. En el segundo trimestre, registramos 70 millones de usuarios activos mensuales. En SVOD, tenemos Paramount+, la marca de más rápido crecimiento en Estados Unidos, no sólo entre marcas de streaming sino de todas las marcas en 2021. Si recuerdas, cuando hicimos la fusión de ViacomCBS, destacamos el valor de la presencia operativa internacional de ViacomCBS. Actualmente, estamos comenzando a aprovechar la parte internacional con nuestro plan de expansión en streaming. Lanzamos en el Reino Unido, Corea del Sur e Irlanda. Debutamos en Italia en septiembre y estaremos lanzando en Alemania, Austria, Suiza y Francia este año. Se está comenzando a ver que la presencia operativa internacional está impulsando nuestro negocio como un estudio de caso de lo que podemos hacer. Parte de la razón por la cual lo hemos hecho es porque hemos establecido una compañía unitaria. Nuestro equipo gerencial sénior tiene conversaciones sobre dónde va el contenido y cómo maximizamos la promoción. TV LATINA: ¿Sus equipos continuarán licenciando películas y programación televisiva a terceros? BAKISH: Uno de los claros beneficios de ser una compañía de medios diversificada es nuestra habilidad de monetizar nuestro contenido de varias maneras. Y sí, eso incluye licenciar contenido a terceros. Tenemos una librería masiva de películas y televisión, una de las más grandes del mundo. Creemos que licenciar partes de esa librería, incluyendo las primeras temporadas de una serie de forma no exclusiva para que podamos utilizarla nosotros mismos, es una ventaja financiera y también un beneficio desde el punto de vista del desarrollo de la franquicia. Además, somos selectivos en el negocio de originales para terceros, hemos producido programación para la gente. Con el paso del tiempo, hemos destacado nuestras franquicias principales internamente. Nos estamos enfocando en Paramount+ para esas franquicias. Pero aún tenemos originales que preparamos para la gente. Es un buen dine-

ro incremental y también óptimo para ayudarnos a mantener un ecosistema de talento que provee opciones. Estamos en el negocio de licencias y planeamos quedarnos ahí. TV LATINA: Paramount Pictures ha tenido un año impresionante. ¿Qué factores han influido en los éxitos de taquilla? BAKISH: Creemos en el beneficio de un modelo de distribución multiplataforma. Hace dos años, durante covid, y especialmente el año pasado, dijimos que creíamos en el cine y que tendríamos películas para ello. Algunos de nuestros competidores dijeron, no, nos vamos al streaming primero. Vamos day and date. Dijimos no, no cree mos en ese modelo, creemos en el cine. En 2022, las primeras cinco películas que el estudio estrenó se ubicaron en primer lugar en cines: Scream, Jackass Forever, The Lost City, Sonic the Hedgehog 2 y Top Gun: Maverick. Las cuatro primeras ya están en Paramount+ y se posicionaron en lo que llamamos el modelo de seguimiento rápido de 45 días, el cual es el modelo preferido. Fuimos el primer estudio en decir eso y ahora muchos otros [han seguido], incluyendo los que estaban primero en el modelo del strea ming. ¿Por qué las cintas fueron exitosas? Son buenas películas, pero también utilizamos nuestras plataformas para popularizarlas. Todas estas producciones aprovechan nuestros activos internos, ya sea CBS, MTV o Pluto TV, para impulsar el conocimiento y llevar a las personas a las salas de cine. Top Gun: Maverick estuvo en cine por más de 45 días. Generó [más] de US$ 1,4 mil millones a nivel global. Es una de las 10 principales películas domésticas de todos los tiempos y la cinta número uno de Paramount a nivel doméstico de su historia. Estamos comprometidos con el cine. Seguiremos estrenando películas en cine y luego, haremos el seguimiento con presencia en Paramount+. TV LATINA: Hace años en el negocio del cable, los conocedores del negocio hablaban de la ventaja en ser primeros en llegar. Actualmente, ¿ha habido ventajas de no ser el primero en lanzar un servicio SVOD? BAKISH: Te puedes beneficiar en ser el primero. Un ejemplo es la ventaja que hemos tenido con la promoción de Pluto TV. Antes de que la mayoría de las personas en la industria comenzaran [a hablar de] FAST, ya estábamos convencidos y adquirimos Pluto TV en 2019. Tuvimos

Top Gun: Maverick fue uno de los éxitos de Paramount en 2022.


LAT_1122_Bakish_ALT2.qxp_WSN_1207_IN THE NEWS 10/31/22 5:49 PM Page 3

46 TV LATINA

SpongeBob es uno de los personajes icónicos de Nickelodeon alrededor del mundo.

razón y muchos nos han seguido. Pero también te puedes beneficiar como seguidor. Hemos estudiado el SVOD y lo que funciona en esta categoría. Cuando lanzamos Paramount+, queríamos una amplia oferta de contenido con un modelo de doble flujo de ingresos. Fuimos la excepción con la noción de tener una opción con publicidad a menor costo. La industria ahora se ha ido en esa dirección. También vimos el beneficio de una amplia distribución y ahí es donde decidimos operar un poco diferente. Estamos detrás de una mezcla de paquetes, tiendas de canales y servicios directos al consumidor. Hay gente que llega ahí. Existe un beneficio en seguir y entender lo que funciona en el mercado, y luego decidir cómo te diferenciarás al basarte en eso. TV LATINA: ¿Cómo balancean el crecimiento de suscriptores de Paramount+ y la inversión en contenido contra la creación de valor para los accionistas? BAKISH: Es un equilibrio. Debido a que las percepciones del mercado y [valuaciones cambian] con el tiempo, tienes que decidir en qué creer. Luego tienes que ejecutar. Creemos que es importante generar ganancias estables de nuestros negocios tradicionales: Televisión abierta, cable, etc., mientras invertimos en crear valor en el mercado más grande de crecimiento de medios, el cual sigue siendo el streaming. Con el tiempo, proyectamos que nuestro negocio de servicios directos al consumidor tengan márgenes similares a los medios televisivos. Y parte de la razón es el beneficio de operar como un negocio multiplataforma. Nos entrega ventajas en ROI de contenido y mercadeo, y estas ventajas finalmente se acumulan parcialmente en las ganancias y pérdidas del streaming. Así es que lo estamos estableciendo como un activo de crecimiento, pero un activo de crecimiento que será un atractivo negocio financiero en un par de años. Estamos muy contentos con esto. El mercado aún no ha respondido como esperábamos en términos de valor neto, pero vemos un camino claro a seguir y estamos convencidos que vamos a crear un valor sustancial para los accionistas.

TV LATINA: ¿Qué lo llevó a creer en AVOD antes que los demás? BAKISH: Creemos que a un gran número de consumidores les gusta un producto gratuito. Pensamos que esa idea de que todo el negocio del video se convertiría en estrictamente SVOD era fundamentalmente errónea. Siempre ha habido un segmento gratuito en los medios, la televisión abierta es gratis. Ese sería el caso del streaming. Creímos en FAST antes de que se llamara FAST. Analizamos el mercado y adquirimos el mejor activo de la industria con Pluto TV. Luego lo impulsamos porque confiábamos en el segmento. Podemos sumar valor a la categoría a través de contenido, donde tenemos librerías masivas que hemos desplegado en Pluto TV a través de la promoción, donde sabemos conectar a los consumidores con mensajes, y mediante el comercio, donde contamos con uno de los negocios líderes de publicidad en Estados Unidos. Atendemos a las agencias y sus clientes directamente y a través de programación con Pluto TV. Los anunciantes han descubierto que es una gran fuente de inventario de gran calidad. Puede que sea contenido de librería por el lado del entretenimiento, pero es contenido de alta calidad. Si analizas algunas de las demografías, se orienta a los jóvenes, y algunas de esas audiencias son generalmente difíciles de alcanzar. Pluto TV se ha convertido en un gran producto del consumidor y en un excelente producto para los anunciantes. Todavía creemos que tiene espacio para crecer. Estamos trabajando en la expansión internacional, que incluye algunas alianzas interesantes como la que hicimos con Viaplay Group en la región nórdica y Corus Entertainment en Canadá. TV LATINA: Estuvo a cargo de los negocios internacionales durante mucho tiempo. ¿Cómo contribuyen a Paramount actualmente? BAKISH: De dos maneras. Una, son una fuente de ganancias y flujo de efectivo en el mercado actual. Y dos, son una plataforma para impulsar el crecimiento en streaming y acaparar participación de mercado. Utilizamos el portafolio de televisión abierta, Telefe en Argentina, Channel 5 en el Reino Unido, Network 10 en Australia y nuestras marcas de televisión paga MTV, Nickelodeon, Comedy Central, etc., para lograrlo. No solo son las plataformas, detrás de ellas están los estudios de contenido. Tenemos una docena de estudios de contenido alrededor del mundo y somos uno de los productores líderes de contenido en español del mundo. Estamos utilizando [los estudios] para fortalecer nuestras ofertas locales en lugares como el Reino Unido y América Latina, así como nuestras ofertas globales porque vamos a emplear eso para proveer contenido a Paramount+, incluyendo doblaje. Entre los beneficios que existen al operar internacionalmente se cuentan el conocimiento del mercado, [ser propietario de] plataformas, promoción de [programación] y acceso al contenido, además de [la creación] de relaciones.


LAT_1122_ZODIAK.qxp_Layout 1 10/31/22 12:43 PM Page 1


LAT_1122_Zeiler ALT2.qxp_WSN_1207_IN THE NEWS 10/31/22 5:55 PM Page 1

48 TV LATINA

Gerhard Zeiler

Warner Bros. Discovery Por Anna Carugati

a reciente fusión Warner Bros. Discovery, integrada por WarnerMedia y Discovery, Inc., ha ocupado los titulares en los últimos meses. Se le ha dado mucha atención a la producción de contenido, utilidad financiera y el próximo servicio de streaming combinado, compuesto por HBO Max y discovery+, que debutará el próximo año. Pero una división de Warner Bros. Discovery ha pasado desapercibida aun cuando sus marcas continúan generando ingresos y satisfaciendo a los televidentes. Gerhard Zeiler, presidente de internacional, supervisa los negocios en más de 200 países y territorios. Dichos negocios incluyen Discovery Channel, discovery+, CNN, Eurosport, HBO, HBO Max, HGTV, Food Network y Cartoon Network, entre otros. También tiene la responsabilidad conjunta para servicios directos al consumidor en mercados internacionales y supervisa producción y adquisiciones locales para cine. Aunque los espectadores están optando por ver programación en plataformas de streaming en lugar de canales lineales, el porcentaje de esa transición varía de una región a otra. Zeiler le comenta a TV Latina que la televisión lineal no ha muerto y que varias marcas de su portafolio están atrayendo una sintonía significativa. Con más de 30 cadenas de televisión paga, seis consistentemente entre el top 10, Warner Bros. Discovery es la compañía con sede en Estados Unidos más exitosa de Latinoamérica. Y entre sus canales de televisión paga y gratuitos, la compañía es el segundo grupo de televisión más grande de Europa.

L

Eurosport es el destino deportivo panregional líder de Europa y las señales deportivas, plataformas y marcas de Warner Bros. Discovery llegan colectivamente a aproximadamente 130 millones de personas fuera de Estados Unidos cada mes. Los negocios internacionales no sólo contribuyen a los resultados financieros finales, sino que también forman las bases para valiosas relaciones a largo plazo e incubadoras de talento. Zeiler, quien previamente ocupó las posiciones de presidente de internacional y chief revenue officer de WarnerMedia, presidente de Turner International, y CEO de RTL Group, cree en la importancia de la mentalidad local, entendiendo las economías, culturas y los gustos locales. Zeiler reitera lo que David Zaslav, presidente y CEO de Warner Bros. Discovery, comentó recientemente: El número de suscriptores no es el único factor que mide el éxito. En ese sentido, la compañía todavía está en el negocio de vender contenido a terceros. Zeiler también cree en ofrecerle a los consumidores la más amplia gama de opciones de entretenimiento a través de cine, entretenimiento casero, streaming, premium, canales abiertos y pagos, gaming, productos de consumo y experiencias. El ejecutivo conversa con TV Latina sobre el sólido desempeño de los canales internacionales de Warner Bros. Discovery, películas y ventaneo, la cambiante estrategia de streaming de la empresa, y atender a los anunciantes y consumidores. TV LATINA: ¿Qué tan importante son los negocios internacionales para Warner Bros. Discovery? ZEILER: Warner Bros. Discovery es una compañía global. Por lo tanto, la parte internacional del negocio es importante. Una parte significativa de nuestros ingresos provienen de mercados fuera de Estados Unidos. Pero desde mi punto de vista, es más importante que a través de nuestros negocios internacionales atendemos a todos nuestros consumidores mediante todas las plataformas. Invertimos en cine, entretenimiento casero, streaming, premium, canales abiertos y pagos, gaming, productos de consumo y experiencias. Ofrecemos todo eso al consumidor. Sencillamente no somos unidimensionales. Creo que nos da una ventaja competitiva ofrecer este amplio espectro de servicios, algo que sólo pueden hacer unas pocas compañías. Para ser un jugador global exitoso, es necesario tener una fuerte mentalidad local. Siempre he pensado eso, sin importar donde haya trabajado antes. Sin el conocimiento de las economías, culturas y los gustos locales no puedes ganar. Eso es lo que hace que nuestros negocios internacionales sean importantes para toda la empresa. TV LATINA: ¿Qué retos y oportunidades ve internacionalmente? ZEILER: Comencemos con nuestra región más pequeña, Asia Pacífico. Si quieres ser un jugador global, no puedes descartar esta región. El mayor reto es que Asia Pacífico no es una sola región, son al menos seis: Japón, Corea, India, Australia y Nueva Zelanda, los mercados del sureste de Asia sin dejar de mencionar China. Son tan diferentes en términos de idioma, cultura, religión y regulación. Requieren que ofrezcamos al


LAT_1122_Zeiler ALT2.qxp_WSN_1207_IN THE NEWS 10/31/22 5:55 PM Page 2

TV LATINA 49

consumidor local una propuesta que se adapte a sus gustos y cultura. Es cierto que el contenido de Estados Unidos es muy popular en Asia y los éxitos recientes de las películas lo demuestran. Australia se posicionó entre los tres principales mercados para The Batman fuera de Estados Unidos, tal como China, pese a que el 50 por ciento de los cines estuvieron cerrados debido al covid durante el estreno de la cinta. Si miras a Elvis, Australia fue el mercado número dos fuera de Estados Unidos y por último, Fantastic Beasts: The Secrets of Dumbledore fue número uno en Japón fuera de Estados Unidos, y en China estuvo en tercer lugar. Pero si quieres tener éxito en Asia, solo el contenido de Estados Unidos no es suficiente. Por lo tanto, debemos invertir en contenido local. Te daré dos ejemplos de Japón. Durante los últimos 10 años, hemos estado produciendo exitosas películas y shows de animé locales. Sólo el año pasado, las películas japonesas generaron casi US$ 50 millones en taquilla en Japón. Estos ejemplos demuestran que Asia Pacífico es una fuente creciente de grandes narrativas y queremos ser parte de ello. Por último, pero no menos importante, contamos con el jugador comercial más grande en Nueva Zelanda que es Three. América Latina fue una fortaleza para WarnerMedia y Discovery. Al estar combinadas, el desempeño de nuestro negocio en la región es excelente. Tenemos 36 cadenas de televisión paga que abarcan entretenimiento general, factual, estilo de vida, deportes y noticias. Y aún más importante que el volumen y número de cadenas lineales está el hecho de que seis de ellos, TNT, Cartoon Network, Discovery Kids, Warner TV, Discovery Channel y SPACE, están dentro de las 10 principales cadenas de televisión paga en la región, lo cual nos convierte en la compañía mediática estadounidense más exitosa en América Latina. También invertimos en deportes. Hace cinco años, junto a Fox [Sports] adquirimos los derechos de la Primera División del fútbol argentino por 10 años, y dos años más tarde en Chile, adquirimos la Primera División por 15 años. Por último, pero no menos importante, quisiera destacar nuestro negocio de streaming. HBO Max está teniendo buen

desempeño en Latinoamérica y discovery+ en Brasil. En resumen, América Latina es una región muy sólida para WarnerBros. Discovery. Es cierto que no siempre ha sido una región estable, pero nuestra gerencia sabe cómo manejar eso. Nuestra región más grande es Europa. Mucha gente no sabe esto, pero somos el segundo grupo de televisión más grande con canales de televisión paga en toda Europa y señales de televisión abierta en nueve mercados europeos. Nuestra oferta a los consumidores incluye 50 marcas lineales. Contamos con HBO Max en la región nórdica, Holanda, España, Portugal y Europa Central y del Este, y discovery+ en el Reino Unido, Italia, Alemania, la región nórdica y algunos otros mercados europeos. Somos número uno en Polonia con TVN Group y número dos en Noruega e Italia. Somos terceros en Alemania, España, Suecia, Finlandia y Dinamarca y número cinco en el Reino Unido. Al hablar sobre Europa necesitamos conversar sobre los deportes. Eurosport es el destino deportivo panregional número uno en Europa. Somos el hogar de las Olimpiadas, el hogar en la mayoría de los mercados del Tour de France, de la mayoría de las giras de ciclismo y somos el hogar del golf. Finalmente, cuando piensas en Europa, hay que reconocer que es la región que entrega los mayores ingresos con respecto a la monetización del contenido estadounidense que producimos, ya sea cine o entretenimiento casero, ventas de contenido, juegos o productos de consumo. TV LATINA: Mencionaba los canales y le iba a preguntar qué tan relevantes eran. Pero ¿es correcto llamarlos canales?, ¿no se han convertido en destinos o marcas que la gente puede ver de diferentes maneras? ZEILER: Correcto, pero déjeme decir algo: La televisión lineal no está muerta. Creemos en lineal. Sí, debemos ser honestos, todas las estadísticas indican que el número de minutos vistos en streaming está aumentando, pero aun así, la mayoría de los minutos se ve en lineal en Estados Unidos y aún más fuera de Estados Unidos. Para nosotros, eso significa que debemos ofrecer al consumidor ambas opciones, streaming y lineal, y

Una de las producciones originales de HBO en América Latina, ha sido María Marta, el crimen del country.


LAT_1122_Zeiler ALT2.qxp_WSN_1207_IN THE NEWS 10/31/22 5:56 PM Page 3

50 TV LATINA

TV LATINA: ¿Qué tan importante es el contenido infantil para los servicios internacionales de Warner Bros. Discovery? ZEILER: Las cadenas infantiles son importantes para nuestra compañía, especialmente a nivel internacional. En Latinoamérica, Cartoon Network y Discovery Kids son dos de las tres principales cadenas de televisión paga. En Europa, no sólo ofrecemos Cartoon Network y Boomerang en todos los mercados de televisión paga, sino que también tenemos varias marcas de canales en abierto: Boing, junto a Mediaset en Italia y España, K2 y Frisbee en Italia.

La serie 30 Coins, protagonizada por Miguel Ángel Silvestre, es uno de los títulos destacados de HBO Max.

nos satisface hacerlo. Al hablar de lineal, hablamos de canales de televisión pagos y abiertos. Creo que las cadenas lineales continuarán siendo un factor en el futuro del consumo de video. Además, es un sólido proveedor de ingresos y flujo en efectivo, y somos propietarios de fuertes canales abiertos. Eso nos ayuda a promocionar nuestros servicios de streaming. TV LATINA: ¿Siguen siendo los deportes un género que debe ser visto en vivo? ZEILER: Absolutamente. Los deportes son un sólido activo de Warner Bros. Discovery. A través de nuestro negocio deportivo, ya sea canales, plataformas o marcas, llegamos colectivamente a 130 millones de personas fuera de Estados Unidos cada mes. Y estamos basados en más de 200 mercados y 20 idiomas. Esto incluye Latinoamérica, Eurosport, GCN, Global Cycling Network, GMBN, Global Mountain Bike Network, y nuestra oferta de golf, GOLFTV y Golf Digest. Y también puedes ver muchos deportes en HBO Max en América Latina, en discovery+ y en nuestras cadenas abiertas en Europa. La programación deportiva está en auge. Si comparas los ratings de los canales lineales antes y después de la pandemia, los grandes ganadores son los deportes y las noticias. Y nosotros tenemos ambos. TV LATINA: ¿Cómo deciden lanzar HBO Max o discovery+, o el próximo servicio combinado en un país determinado?, ¿cuáles son los factores que consideran? ZEILER: David Zaslav, [presidente y CEO de Warner Bros. Discovery] y JB Perrette, [CEO y presidente de streaming global e interactivo], dejaron claro durante la presentación del segundo trimestre que nuestra estrategia de streaming ha evolucionado a medida que lo ha hecho el mercado. Sí, el streaming es una parte esencial de nuestra estrategia de cara al futuro, pero no es nuestra única estrategia. También se anunció que el servicio combinado de streaming se lanzará de forma secuencial, empezando el próximo verano en Estados Unidos, luego en la segunda mitad del año en América Latina, seguido por los mercados europeos en el primer trimestre de 2024, en algunos mercados clave de Asia Pacífico y en algunos mercados de Europa Occidental en la segunda mitad de 2024. Es muy temprano para hacer proyecciones, pero analizaremos cada mercado. Tomaremos la mejor decisión sobre cómo abordar el streaming, ya sea que haga sentido hacerlo solo, con un socio o postponer el lanzamiento. David Zaslav dejó claro que el número de abonados no es el único factor para medir el éxito. Es importante, pero no es la única [métrica] importante.

TV LATINA: Desde el punto de vista internacional, ¿cuál es su visión de la producción y distribución de cine? Las películas siguen siendo importantes, ¿cierto? ZEILER: Las películas son importantes. No olvidemos que la historia de nuestra industria es la historia de la distribución de contenidos en diferentes plataformas. Sólo Netflix cree que poner el contenido en una sola plataforma es bueno para el consumidor y un buen modelo de negocio. Nosotros no creemos en esto. David Zaslav lo dejó muy claro: Creemos en la exhibición en salas, ya que aumenta el interés y la demanda de películas. Vemos que poco a poco la gente vuelve a los cines. Se puede destacar a The Batman, No Time To Die o Spider-Man: No Way Home. La taquilla de estas películas fue enorme, mucho más de lo que la mayoría de la gente hubiera pensado. Pero las películas más pequeñas, siguen luchando. También significa que nuestra estrategia de cine local es importante. Llevamos más de 10 años trabajando en Alemania, Japón, Francia, España, Italia y el Reino Unido en el estreno de largometrajes locales. Es una parte esencial de nuestra estrategia teatral. TV LATINA: Desde hace mucho tiempo ha sido proponente de la programación local. El contenido local no sólo es con guion. El contenido local sin guion también es esencial, ¿verdad? ZEILER: El contenido local es esencial para todas las plataformas, ya sea streaming o lineal. Siempre hemos tenido éxito como empresa con nuestros contenidos locales. En cuanto a los guiones, 30 Coins, una producción española de HBO, tuvo éxito incluso en Estados Unidos, al igual que Beforeigners, una serie de ciencia ficción de misterio que surgió de los países nórdicos. Pero los contenidos locales no significan sólo dramas o comedias con guion. Hay muchos formatos sin guion, documentales y especiales factuales, estilo de vida y reality que tienen éxito. Los programas más exitosos en muchos mercados de discovery+ son las versiones locales de 90 Day Fiancé. Dos ejemplos de documentales sobre crímenes que han tenido éxito en HBO Max son: Dolores: The Truth About the Wanninkhof Case, que fue uno de los shows con mayor participación en España. Recientemente, presentamos un documental sobre crímenes en Brasil en HBO Max, Pacto Brutal: O Assassinato de Daniella Perez, compuesto de cinco episodios sobre el asesinato de una estrella de telenovelas en Brasil en la década de 1990. Tuvo las cifras de adquisición e interacción más altos de todas las producciones locales en América Latina. Podemos ver que no importa si las historias relevantes son con o sin guion. Si son relevantes, llegan a su audiencia.


LAT_1122_Cisneros.qxp_Layout 1 10/26/22 11:28 AM Page 1


LAT_1122_BASSETTI ALT.qxp_WSN_1207_IN THE NEWS 10/31/22 6:16 PM Page 1

52 TV LATINA

Marco Bassetti Banijay Por Anna Carugati

l pasado MIPCOM marcó la primera aparición del nuevo Banijay desde la adquisición de Endemol Shine Group. En una conversación con Anna Carugati, directora editorial del grupo de World Screen en el Grand Auditorium, el CEO de Banijay, Marco Bassetti, habló sobre el rol crucial de ser propietario de IP, la importancia de la escala, los desafíos de trabajar con los streamers SVOD y la creciente prominencia de los canales FAST.

E

TV LATINA: ¿Cuáles son los beneficios de la escala en el mercado actual? BASSETTI: La escala es importante, es la verdadera razón por la que creemos que las compañías de producción pueden liderar el cambio y darles valor a los creadores y productores. Tener escala significa tener ventaja. Significa tener IP tradicional y unir todos estos elementos. Contamos con oportunidades en todos los territorios donde trabajamos, con todos los nuevos cambios que nos presenta el panorama de medios. Ser un grupo como el que somos ahora nos brinda la mejor posición para ofrecer el mejor contenido, ya sea con las nuevas plataformas, televisoras tradicionales o canales públicos. La visión es bastante sencilla. Puedes entregarles lo que necesitan para producir nuevos pilotos y retener el talento, y puedes invertir. Esa es

© S. CHAMPEAUX / IMAGE&CO

TV LATINA: Esta es la primera vez que la industria se reúne tras la adquisición de Endemol. ¿Cómo fue el resultado de esta integración? BASSETTI: [Parece] que eso fue hace mucho tiempo. La integración fue más rápida de lo que pensamos. Conocemos a Endemol. Estuve previamente en Endemol, así como Stéphane [Courbit, chairman de Banijay], y muchos de nuestros gerentes en la compañía. Gran parte de esta integración se realizó a través de Zoom, lo cual no fue la mejor manera de conectarse con la gente. Pero todo salió bien. Al final del día, si

miro la compañía ahora, intentamos fusionar dos culturas y mantener e implementar las mejores prácticas de ambas. Creo que lo logramos.


LAT_1122_BASSETTI ALT.qxp_WSN_1207_IN THE NEWS 10/31/22 6:17 PM Page 2

TV LATINA 53

TV LATINA: ¿Qué puede comentar sobre las finanzas? BASSETTI: Somos una compañía pública, así es que las finanzas son información pública. Por lo tanto, no hay mucho que podamos ocultar. Tenemos [ingresos] superiores a los 3 mil millones de euros, con [un EBITDA] de 450 millones. Esa es nuestra situación. Nuestro crecimiento debe seguir cierta estrategia. Lo más importante es que no queremos perder nuestro ADN. No importa ser una empresa de 3 mil millones o 5 mil millones de euros. Lo importante es no perder nuestro ADN, ser flexibles, ágiles y entregar el mejor hogar para nuestro talento. Eso es algo que estamos analizando. No [tenemos] un objetivo financiero para duplicar nuestras ganancias o algo por el estilo. Intentamos seguir la estrategia de no perder nuestro ADN porque hasta el momento, está dando resultados. TV LATINA: Se comenta con frecuencia que estamos en los días de la era dorada del contenido. ¿Está de acuerdo? BASSETTI: El mercado financiero señala que estamos en la era dorada para el contenido. Es cierto que la [producción] de contenido se protege más que el negocio de la distribución. En ese sentido, no hay punto de discusión. Es la era dorada del contenido, pero no es la era dorada para compartir ingresos. SVOD nos entregó una oportunidad fantástica. Si quieres seguir creando valor, es una buena decisión dejar parte de esa creación al talento y productor, tal como lo es en el negocio de la música y editorial. No creo que sea justo pedirle al talento o creador que te entregue todo enseguida, y luego cuando es un éxito, no estarían muy contentos. El productor hará un mejor trabajo cuando le entregas la oportunidad de invertir para retener parte de los derechos, o se le da la oportunidad de hacer el mejor show, y no sólo de maximizar los honorarios de producción y el margen de ganancia. otra parte importante de tener la ventaja: Retener IP. Actualmente, hay que invertir más. Para poder hacerlo, necesitas tener una empresa que te respalde y ayude. La escala es muy importante. Y creo que no se ha logrado, no sólo para nosotros, puesto que la consolidación llegará más de Estados Unidos y Europa. No quiere decir que una productora independiente no pueda hacer un buen trabajo. Por ejemplo, estamos tratando de ayudar a los productores independientes lo más que podamos para que puedan producir.

© S. CHAMPEAUX / IMAGE&CO

TV LATINA: Con la escala, si un área del negocio es más lento por alguna razón, tienen muchas otras áreas que puedan compensar esa disminución, ¿cierto? BASSETTI: Ayuda mucho ser parte de un grupo grande. Antes que nada, tienes la IP que nuestros clientes necesitan tener en sus pantallas. Quizás están tratando de expandir los márgenes de ingresos. Además, se pueden ofrecer muchos shows nuevos que nadie más tiene. Una recesión significa que si algo [ocurre, necesitas] ser lo más flexible posible. Hay que darle a nuestro talento la oportunidad de reducir costos. ¿Qué se debe hacer para lograrlo? Es necesario recortar un poco en el lugar donde estés produciendo o necesitas encontrar el mejor lugar para aprovechar créditos fiscales, o estar en un país donde el costo es menor. Siendo parte de un grupo grande, puedes tener la inteligencia y oportunidad de compartir con nuestra compañía. Tenemos [más de] 120 marcas y 22 países.

TV LATINA: En ese sentido, ¿tiene algún mensaje para sus competidores? BASSETTI: Creo que sería bueno para todos, no sólo para nosotros, si nos apegamos más al modelo europeo. Es decir, defender la IP lo más posible. El valor real está en si puedes generar el capital, retener la lata y el formato. Por ejemplo, si analizas nuestros formatos tradicionales, actualmente, y cada año, estamos vendiendo más MasterChef, Big Brother y Temptation Island. En el Reino Unido, Survivor se relanzará en la BBC y Big Brother en ITV. Star Academy regresa a Francia luego de 10 años. Esto es importante. También debo decir algo sobre el lanzamiento del show, porque nuestra industria utiliza esto para probar nuestro contenido a través de los pilotos. MasterChef no fue un gran éxito con la primera temporada. Se convirtió en un éxito posteriormente. A veces es bueno que estas plataformas nos dieran más oportunidades para probar o lanzar algunos shows. TV LATINA: ¿Cómo visualiza el futuro de Banijay? BASSETTI: Habrá una mayor oportunidad para B2C en el futuro. Creo que debemos mantener nuestra flexibilidad y ser lo más ágil posible. Además, en cinco o 10 años, IP y talento serán las cosas más importantes en la creación de valor, y es exactamente lo que estamos haciendo ahora. Cada día tratamos de crear un lugar, una compañía como Banijay, donde a la gente le encante estar y trabajar.


LAT_1122_Meloni ALT.qxp_WSN_1207_IN THE NEWS 10/31/22 6:00 PM Page 1

54 TV LATINA

TV LATINA: ¿Cómo surgió Organized Crime?, ¿cómo se involucró en el show? MELONI: Recibí una llamada donde me contaban que Dick Wolf tenía una idea que quería compartirme, un nuevo show y una nueva manera de contar historias. Era serializado en lugar de episódico. En esencia, era el regreso de Elliot Stabler a una unidad diferente. TV LATINA: ¿Cómo ha sido retomar el papel de Elliot Stabler en el show? MELONI: ¡Grandioso! Ha sido satisfactorio. Todos los días tienes la oportunidad de trabajar, resolver problemas o ayudar a refinar las cosas. Agradezco y disfruto las diferentes dinámicas de narrar la historia a través del tiempo en lugar de entretenimiento unitario. Eso lo he hecho antes. Esto es algo nuevo y lo estoy disfrutando. TV LATINA: ¿En qué se diferencia el Stabler de hoy con el Stabler que dejó SVU?, ¿dónde están su cabeza y corazón en este momento? MELONI: Sigue lidiando y enfrentando la pérdida de su esposa. Creo que hay mucho por explorar al perder un cónyuge. Tiene que enfrentar los sentimientos que tiene hacia su ex compañera Benson. Debe lidiar con encontrar su lugar en el nuevo orden mundial de la policía de Nueva York y el nuevo entorno. Ha tenido experiencias en el extranjero y eso lo ha afectado. Una de esas cosas es cómo viste. ¡Ahora lo hace mejor porque ha sido influenciado por los estilos de vestir que ha visto en el extranjero!

Christopher

Meloni Por Anna Carugati

urante 12 temporadas, Christopher Meloni interpretó al veterano detective, Elliot Stabler, junto a su compañera Olivia Benson (interpretada por Mariska Hargitay) en Law & Order: Special Victims Unit (SVU). El dúo perseguía a los sospechosos de delitos sexuales, que, según las famosas palabras de apertura del programa, el sistema de justicia penal considera especialmente crueles. Meloni comenta a TV Latina que Dick Wolf, creador de la franquicia Law & Order, lo contactó con la idea de un nuevo show, más serializado que SVU y que traería de vuelta a Stabler. Law & Order: Organized Crime, ahora en su tercera temporada, presenta a un ágil Stabler rastreando a los miembros del bajo mundo, policías corruptos y trabajando encubierto. Al estilo propio de Wolf, capítulos crossover de SVU presentan a Stabler y Benson trabajando juntos nuevamente, ofreciendo a los fanáticos una nueva esperanza de que los dos finalmente tendrán un romance.

D

TV LATINA: Stabler había estado viviendo en Italia. MELONI: Así es. TV LATINA: También hay un elemento físico en Organized Crime que es mayor que el que había en SVU. MELONI: Creo que eso lo permite la narrativa más serializada. No tienes que presentar un caso y resolverlo en 44 minutos. Te brinda más tiempo para momentos dinámicos, drama y aspectos físicos, así como una mejor narrativa y detalle de lo que el crimen es y la estrategia que hay para capturar a los malos. Sí, ¡he estado haciendo muchos malabarismos! TV LATINA: ¿Disfruta eso?, ¿hay coreografía involucrada? MELONI: Sí, básicamente lo que hacemos es un baile. El distanciamiento y tiempo deben ser correctos, así como la forma en que te mueves con una o más personas si te están atacando. Es una coreografía con profesionales, los dobles de riesgo y tú. Me gusta. Encuentro que es bello. Hasta ahora vamos bien. TV LATINA: Además de ser el protagonista, ¿qué responsabilidades adicionales tiene como uno de los productores ejecutivos? MELONI: Todos tenemos talentos o dones distintos. Creo que uno de los míos es poder ver una escena y ayudar a que tenga un poco más de claridad o dinamismo. Ese es mi rol. Siempre digo que los escritores rompen las piedras y luego yo me siento a pulirlas. Trato de hacerlo con respeto y con su aprobación. Quiero que interac túen, pero tengo mi punto de vista. A veces no entiendo la escena. Muy respetuosamente sugiero cómo creo que la


LAT_1122_Meloni ALT.qxp_WSN_1207_IN THE NEWS 10/31/22 6:01 PM Page 2

TV LATINA 55

escena puede servir mejor a la historia a largo plazo. Ahí es donde hago mi aporte. De vez en cuando hago una sugerencia al director. Estoy ahí para ser un par de ojos adicionales que ha interpretado este rol durante mucho tiempo. TV LATINA: Los escritores no actúan. MELONI: Sí, es un punto de vista diferente. Por eso es que digo que soy un par de ojos adicionales. A menudo se escriben cosas, y he escrito cosas, que están en mi mente y terminan en la página, es grandioso. Luego escuchas cuando leen las líneas y piensas que algo hace falta. Es un emprendimiento colaborativo y soy parte de esa colaboración. TV LATINA: El panorama televisivo se ha vuelto muy competitivo y con mucho contenido. Como televidentes, tenemos mucho de donde escoger. Actualmente, ¿los shows deben ser diferentes? MELONI: Con la cantidad de historias que hay disponibles, existe la misma cantidad de televidentes que escogen el tipo de historias que quieren ver. Estoy de acuerdo con lo que dices, conozco todo el panorama. A veces me gusta una gran historia, pero la están contando a su propia manera. Eso es bueno y muy entretenido. A veces buscas algo completamente distinto a lo que estás acostumbrado. Algunas personas quieren llegar a casa, sentarse frente al televisor y ver una historia bien contada. No buscan algo demasiado peculiar donde se pregunten qué está sucediendo. No quieren estar muy perdidos. TV LATINA: Y les gusta regresar a los personajes que aman. Creo que toda la franquicia Law & Order ofrece eso. MELONI: Sí, creo que ese es el rol que este show juega y que mi personaje suministra. Nos encargaron contar historias de una forma más cinematográfica. Y debido a que tenemos el lujo de contar con ocho capítulos para narrar una historia, tenemos espacio para ver cómo la desarrollamos, pero debe seguir teniendo dinamismo y ser provocativa. Luego se espera que puedas seguir a un personaje que disfrutas, en quien confías y por el cual tienes afecto porque ha estado en la sala de tu casa por 20 años. TV LATINA: En ese sentido, ¿a qué atribuye la popularidad global de la franquicia Law & Order de Dick Wolf? MELONI: No sé. Me parece fascinante y hasta ahí lo dejo. Dick Wolf realmente ha acertado con cierto tipo de fórmula. TV LATINA: Stabler demuestra fuerza y vulnerabilidad. En el último capítulo de la segunda temporada, recibe una medalla Combat Cross, entregada por actos de extraordinario heroísmo. Eso fue difícil aceptar para él. ¿Podría explicar por qué?, ¿veremos ese lado del personaje nuevamente?

MELONI: Eso tuvo que ver con un hombre enfrentando los aspectos multifacéticos de su relación con su padre. Todos llegamos a este punto en la dinámica con nuestros padres. Creo que con eso tuvo que ver y fue la fuerza detrás de toda la narrativa. No hemos continuado esa línea en la tercera temporada, pero siempre podemos volver a ella. TV LATINA: Háblenos por un momento sobre sus compañeros de elenco, desde Ellen Burstyn, quien interpreta a su madre, Bernadette, hasta el resto. Son increíbles. MELONI: Sí, y es genial trabajar con ellos. Para Ellen no tengo palabras. Algunos son nuevos en el elenco. Ha sido divertido trabajar con Danielle Moné Truitt [sargenta Ayanna Bell]. Es muy agradable volver al mundo de Law & Order y tener los temas para encontrar las relaciones que conforman lo que somos entre nosotros. TV LATINA: Por último, pero no menos importante, su trabajo con Mariska Hargitay. ¿Cómo fue la experiencia de volver a andar en bicicleta? La dinámica parece precisamente la misma. MELONI: Lo que se ve es gente que se conoce, que se quiere, que se respeta, que tiene relaciones singulares entre sí fuera de la pantalla, y creo que eso se traslada a la pantalla. Los fanáticos ayudan con esto, con el entusiasmo por lo que conocen y quieren. Todo esto está incluido cuando nos reunimos. TV LATINA: ¿Habrá Bensler?, ¿estarán juntos Olivia Benson y Elliot Stabler? MELONI: Ojalá pudiera decírtelo, pero ¡entonces tendría que matarte!

Christopher Meloni regresó a la franquicia Law & Order para protagonizar Organized Crime.


TVL_1122_DEL CASTILLO_ALT.qxp_WSN_1207_IN THE NEWS 10/31/22 6:03 PM Page 1

56 TV LATINA TV LATINA: El tercer ciclo de La reina del Sur debutó en el mercado hispano en Estados Unidos por Telemundo y también internacionalmente a través de Netflix. Entiendo que el rol de Teresa Mendoza fue un papel que esperó por muchos años y muy distinto a lo que había hecho en telenovelas y cine, ¿verdad? DEL CASTILLO: Es increíble lo que hace la televisión porque yo ya tenía una carrera hecha antes de La reina del Sur. Había sido parte de varias películas, entre ellas Bajo la misma luna, que fue muy importante. Había realizado bastantes telenovelas, pero ya me había venido a vivir a Estados Unidos y estaba haciendo películas independientes. Pero llegó La reina del Sur y explotó en todos los sentidos, no sólo en Latinoamérica sino también en Estados Unidos. Fue algo muy impresionante. TV LATINA: En medio de las temporadas de La reina del Sur también hizo otras producciones, entre ellas Ingobernable para Netflix. ¿Cómo fue convertirse en Teresa Mendoza por tres temporadas?, ¿cuál fue la evolución del personaje?, ¿se siente satisfecha con el arco de su historia? DEL CASTILLO: Que buena pregunta porque pareciera ser muy sencillo, pero no lo es. Para mí era muy importante quedarnos en la primera temporada porque estaba basada en el libro La reina del Sur de Arturo Pérez-Reverte. Para mí hacer un segundo ciclo era una locura. Hacer una tercera, ¡imagínate! Pasaron 10 años y pensé que nadie se iba a acordar de La reina del Sur. Cuando supe que Arturo PérezReverte estaría detrás de la estructura del segundo ciclo, dije ‘OK, la hago’. ¿Por qué? Porque es un personaje que me ha dado tanto y con el cual me divierto mucho. Es parte de mí, lo hice muy mío, no sólo porque tuvo mucho éxito, pero fue un personaje que perseguí durante mucho tiempo. [Hacer el rol de Teresa Mendoza] ha sido un gozo, sobre todo porque [el personaje] ha ido evolucionando.

Kate del Castillo Por Elizabeth BowenTombari

K

ate del Castillo es una galardonada actriz, productora, filántropa, activista y cofundadora de Cholawood Productions. Es la estrella de la serie de Telemundo y Netflix La reina del Sur, que acaba de estrenar su tercera temporada. También debutó otra serie de Telemundo, Armas de mujer, para Peacock de NBCUniversal. El año pasado, del Castillo protagonizó junto a Will Smith la exitosa película de Sony Bad Boys For Life. También escribió, protagonizó y dirigió varios proyectos durante la cuarentena, incluido un episodio de Peacock Presents: The At-Home Variety Show Featuring Seth MacFarlane. Además, apareció en la comedia de NBC Mr. Mayor junto a Ted Danson y Holly Hunter. Su productora, Cholawood Productions, tiene un acuerdo de desarrollo general con Endemol Shine Boomdog. Los sellos se han unido para producir The Beautiful Lie para Pantaya, una versión moderna en español de Anna Karenina de León Tolstói. En esta entrevista, la actriz habla sobre lo que busca como productora, además del regreso de La reina del Sur.

En el primer ciclo, Teresa es una chica que pasa por un mal momento y se enamora de una mala persona, [generándose una serie de eventos]. En la segunda temporada la vemos madurar como madre, ya siendo una mujer líder que ha sabido sobrevivir en todos los sentidos. Ya en el tercer ciclo es una guerrera, viene en otro modo. Ya sabe que su hija es una adolescente y tiene que ver cómo se las arregla con ella. Después de estar cuatro años en la cárcel, ella se convierte en una guerrera. Así es que ha habido un arco muy grande con el cual estoy muy satisfecha. Tengo que decir que ha sido un trabajo enorme de todo el mundo. TV LATINA: A su juicio, ¿por qué la La reina del Sur logró conquistar a las audiencias globales?, ¿por qué esta historia logró resonar? DEL CASTILLO: Son muchos factores, pero el principal es que sin duda es una historia muy hermosa, increíblemente


TVL_1122_DEL CASTILLO_ALT.qxp_WSN_1207_IN THE NEWS 10/31/22 6:04 PM Page 2

TV LATINA 57

escrita por Arturo Pérez-Reverte. Teresa Mendoza es la antiheroína. Ya estamos cansados de ver a la heroína perfecta o lo que se hacía en las telenovelas de antes, donde se mostraba a una chica perfecta y virginal. Teresa es una mujer con todos los defectos del mundo: Es malhablada, trafica drogas, aunque eso no lo haya buscado en su vida, fue lo que le tocó, pero lo asume. También asesina gente, se mete con hombres casados y es borracha. Tiene todas las características de un antihéroe y eso es lo bonito, porque todos tenemos defectos y virtudes. Entonces cuando ves cómo lucha y las cosas terribles por las que tiene que pasar, uno se identifica. Por eso estás tan de su lado. Teresa Mendoza se metió en la palma de su mano a toda la audiencia en el capítulo uno de la primera temporada. [La estás apoyando] todo el tiempo. TV LATINA: Con una carrera construida en México y en América Latina, emigró a Los Ángeles, ¿cómo fueron sus primeras audiciones en Estados Unidos? DEL CASTILLO: Fueron horribles y siguen siendo, pero es muy gratificante poder ir a una audición donde puedo interpretar a un personaje que en mi país nunca se hubiese pensado que podría hacer. Como no me conocían en Estados Unidos, era muy lindo llegar a una audición sin que hubiera expectativas de quién era o de lo que se esperaba de mí. Entonces me abrió mucho los ojos. Fue empezar de cero y tocar puertas, pero al mismo tiempo me llenó mucho, me llevó los pies a la tierra y fue muy duro, y sigue siendo difícil. No estaba acostumbrada a audicionar, es más creo que nunca había audicionado. En México no se manejaban audiciones en la época [en que vivía en el país]. Te llamaban personalmente o ibas a reuniones con alguien. Entonces ni siquiera sabía audicionar. Eso fue difícil, pero después aprendí que era una oportunidad más para hacer una escena en lugar de audición, porque de lo contrario me ponía y me sigo poniendo muy nerviosa. TV LATINA: Hace tres años se anunció el acuerdo entre Endemol Shine Boomdog y Cholawood Productions. El primer proyecto surgido de esta asociación es The Beautiful Lie, una versión moderna de Anna Karenina.

DEL CASTILLO: Como sabes, tenemos tres años [trabajando] con Endemol y ha sido una alianza muy linda. Estamos agradecidas de que una compañía tan grande haya querido ponernos bajo su ala porque somos una productora nueva. Nos acogieron y hemos trabajado muy a gusto con ellos porque nos escuchan. Las tres somos mexicanas que hemos crecido en Estados Unidos y hemos tenido etapas bastante duras. Entonces ha sido muy interesante para nosotras que de pronto llegue una empresa tan grande y se nos escuche. Hemos aprendido mucho. A mí siempre me ha gustado lo clásico, pero nunca he hecho teatro clásico y no sé si me animaría a hacerlo. Pero lo que sí te puedo decir es que me encantan las historias. Endemol nos dio un formato de Endemol Australia, que se llama The Beautiful Lie y es Anna Karenina moderna. Cuando lo vi dije, ‘ese es el tipo de series que quiero hacer’. Con Endemol tenemos muchos proyectos, con guion, sin guion, realities y no realities, teatro y películas, muchas cosas. Desgraciadamente, todo esto lleva tiempo y la pandemia nos detuvo muchos proyectos. Pero The Beautiful Lie va a presentar una televisión hablada en español que está a un nivel de [consumo masivo]. Por ser hablada en español, los presupuestos cambian completamente, no 100 por ciento, sino 200 o hasta 300 por ciento. Entonces con un presupuesto de [una producción] hablada en español hicimos algo que es totalmente masivo. Los capítulos están extraordinariamente bien escritos, los actores son maravillosos, el director es una joya, la fotografía es divina. Tiene un nivel muy importante, es una serie elegante, con un mensaje profundo que habla del post parto, la bulimia, soledad y los problemas entre parejas. Abrimos también la posibilidad de hablar de poliamor e infidelidades, y no cambiamos mucho la historia de Anna Karenina. Es increíble cómo hasta la fecha las mujeres siguen siendo estigmatizadas si se van con un hombre u otro en comparación a si los hombres hacen lo mismo [y se van con una mujer y otra]. Es lo único triste, que no tuvimos que cambiar mucho [en la historia].

Kate del Castillo protragoniza La reina del Sur, cuya tercera temporada debutó en Telemundo y Netflix.

00


LAT_1122_SAPOCHNIK_ALT.qxp_WSN_0406_RECORD 10/31/22 6:05 PM Page 3

58 TV LATINA

que ya había hecho. Pero teníamos una buena relación de trabajo, así es que dije que colaboraría hasta que supiera qué quería hacer. Pero no me iba a comprometer porque no sabía si quería volver a ese mundo. Alexis Raben, quien lidera mi compañía de producción y es además mi esposa, tiene una óptica sobre la actualidad muy diferente a la mía. Estaba a punto de decir que no era un proyecto para mí porque no podía encontrar lo que lo hacía diferente. Y ella dijo que sería mucho más interesante si se contara desde la perspectiva de los personajes femeninos, es decir, Alicent [Hightower] y Rhaenyra [Targaryen], donde [en el libro] una era originalmente mujer y la otra una niña. [Decidimos] que ambas tuvieran la misma edad, con una crianza compartida. Así es que crecieron juntas y comparten la carga. De repente tienes la oportunidad de hablar sobre el patriarcado, pero a través de los ojos de estas mujeres. Esto abrió muchas posibilidades y ya no había que volver a las historias con los conflictos masculinos. El show original tenía excelentes personajes femeninos, pero no era contado a través de sus perspectivas. Aquí tuvimos la oportunidad de hacerlo de una forma destacada. Fue una sólida decisión y en retrospectiva, no me imagino el show de otra manera. Irónicamente, también ha beneficiado a los personajes masculinos. Tanto Paddy Considine como Matt Smith [quienes interpretan al rey Viserys

Miguel Sapochnik Por Mansha Daswani

asi 10 millones de personas en Estados Unidos sintonizaron el estreno de House of the Dragon en agosto, convirtiéndose en el mejor debut para una serie en la historia del canal de cable premium. También registró buen desempeño en HBO Max a través de las Américas y Europa, Oriente Medio y África. La expectativa fue grande, ya que se trata de la primera de las secuelas de Game of Thrones, que, a lo largo de ocho temporadas, batió récords de audiencia, ganó casi 60 Primetime Emmys, cuatro de ellos a Mejor serie dramática, entre otros galardones. Basada en Fire & Blood de George R.R. Martin, House of the Dragon, de los co-showrunners Ryan Condal y Miguel Sapochnik, sigue la saga de la familia Targaryen 200 años antes de los eventos ocurridos en Game of Thrones. Sapochnik, quien recibió un Emmy por su trabajo en el capítulo “Battle of the Bastards” de Game of Thrones, comenta a TV Latina sobre visitar nuevamente los Siete Reinos bajo una nueva perspectiva.

C

TV LATINA: ¿Qué nos puede contar sobre los orígenes de House of the Dragon? SAPOCHNIK: Luego de que terminara Game of Thrones, se estaban manejando varios conceptos sobre distintos spinoffs. HBO me seguía pidiendo reunirme con los escritores de estos spin-offs y vincularme libremente a un proyecto. No tenía mucho deseo de regresar a ese mundo, pero no puedes despreciar la oportunidad. Había estado trabajando con Ryan [Condal] en otro proyecto. Se involucró en uno de los spinoffs y me preguntó si estaba interesado. Irónicamente, quizás no fue el que más me interesaba porque era muy similar a lo

Targaryen y a su hermano menor Daemon, respectivamente], tuvieron que lidiar con el cambio de enfoque. El show no trataba sólo sobre ellos. Y la manera en que enfrentaron eso, consciente o inconscientemente, afectó sus actuaciones. Tuvieron contacto con cosas que de otra manera no hubieran experimentado. Nos ha favorecido a todos. TV LATINA: Cuéntenos sobre el arco narrativo de la primera temporada y cómo manejaron todos los saltos en el tiempo. SAPOCHNIK: Los capítulos uno y dos están ambientados en una época, tres, cuatro y cinco ocurren tres o cuatro años más tarde, y luego hay un salto de 10 años y otro de seis. Eso ha sido complicado y algo que inicialmente resistí porque se reestablecían los personajes cuando se perdía mucho de sus vidas. Hasta cierto punto, la única manera de abordar esto era tratarlo como el cine francés, ¡no explicar nada! Póngase al día y preste atención. Una vez lo miramos de esta forma, se volvió mucho más fácil. No había largas escenas de exposición. Se retrataban eventos que no hubieran ocurrido sin el paso del tiempo. El sexto episodio fue una de las aperturas favoritas que he realizado para un show, específicamente por esa razón. ¡Llegas y lo que ha ocurrido no podría estar pasando sin el paso del tiempo! Luego tenía que ver con resolver lo que eso significaba para el diseño del set y vestuarios, porque todo cambia con el tiempo. Y también algunos actores cambian y otros no. La forma en que dividimos eso fue difícil. Hubo un momento en el que había estado trabajando con Olivia Cooke [que interpreta a Alicent] y Emma


LAT_1122_SAPOCHNIK_ALT.qxp_WSN_0406_RECORD 10/31/22 6:05 PM Page 4

TV LATINA 59

D’Arcy [Rhaenyra], y de repente tuve que pasar a Emily Carey y Milly Alcock [las versiones más jóvenes de Alicent y Rhaenyra, respectivamente], a quienes no conocía en ese momento, ¡y quedé aterrado! Al final, nos dimos cuenta de que el salto temporal de 10 años y lo que les ocurre en ese periodo intermedio era tal que podían interpretar personajes diferentes, y eso estaba bien. En realidad fue un alivio. Habíamos analizado la posibilidad de darles tics físicos y rasgos que se mantienen con el tiempo, pero todo resultaba un poco forzado. Era un buen apoyo, pero no se necesitó. TV LATINA: ¿Cómo ha abordado con Ryan el manejo de la sala de escritores y la presentación de historias? SAPOCHNIK: Ha sido un reto. La verdad es que el tiempo no ha estado de nuestro lado. Esto ha hecho que todo sea más complicado. Cuando comenzamos, acordamos que no íbamos a hacer nada por separado. Durante el primer año, hacíamos todo juntos, cada reunión y llamada, todo. Era una forma de expresar que necesitábamos entendernos y saber cómo trabajamos para poder, por fin, no estar juntos en la misma habitación y saber cómo piensa el otro. Si son dos, pueden hacer el doble si no lo hacen juntos. Si no tienes tiempo, lo primero que debes hacer es dividirte. Estábamos obligados a estar en lugares diferentes. Por mucho que intentara ir a la sala de escritores, se limitaba a pequeños periodos de tiempo. Y cuando llegamos a la sala de edición, Ryan ya tenía que empezar con la segunda temporada. Ha habido muchos desafíos relacionados con el papel de un showrunner cuando se es director y con el rol de un showrunner cuando se es guionista. ‘Showrunner’ era un término que originalmente se les daba a los escritores cuando llegaban al punto de conver-

tirse en directores, son proveedores de todo. Un director de cine es igual a lo que un showrunner es en la televisión. La responsabilidad recae en ti, en lo creativo y, hasta cierto punto, en lo financiero. La diferencia es que un showrunner no dirige y un director de cine podría escribir. Así es que si yo dirijo y él escribe, necesitamos participar en las cosas del otro. Yo también escribo y soy bueno estructurando. Esas cosas son importantes para mí. Si tengo una mala estructura para un guion y tengo que convertirlo en un show de televisión, no lo podré hacer. Asimismo, para él es importante que yo vea su idea desde su inicio, sea cual sea el tema del guion, hasta llegar al producto final y asegurarme de que entiendo lo que quiere plasmar. Existe una negociación constante entre ambos. Pero en algún momento debo aceptar que no podré estar presente y tendré que confiar en él. TV LATINA: ¿Cuáles fueron algunos de los más grandes desafíos, especialmente con las restricciones del covid? SAPOCHNIK: Iniciamos justo antes que el covid existiera. En nuestra primera exploración previa a la aprobación de la serie, íbamos a ir a España y Portugal. Viajamos y después de algunos días tomamos uno de los últimos vuelos que salían de España hacia Los Ángeles. Al día siguiente se cerraron todos los aeropuertos y esa fue la primera cuarentena. Estuvimos encerrados durante seis meses. Salimos de la cuarentena, llegué a Londres, estuve dos semanas aislados, dos semanas de vida normal, y luego entramos en otra cuarentena. Cada parte de este show se realizó dentro de las restricciones, inicialmente por la pandemia y luego por los efectos secundarios.A veces son las cosas pequeñas, pero tienen un impacto que no sabías que existía.

Después de la emisión de su primer episodio, HBO renovó House of the Dragon para un segundo ciclo, show que además registró altos índices de audiencia.


LAT_1122_CAMPANELLA_ALT.qxp_WSN_0406_RECORD 10/31/22 6:06 PM Page 3

60 TV LATINA

Juan José Campanella Me gusta la velocidad de la televisión y el hecho de que tienes que pensar y grabar improvisadamente. TV LATINA: ¿Cómo son las oportunidades actuales para los contenidos en idiomas diferentes al inglés en comparación con las que tenía cuando empezó su carrera o incluso hace cinco años? CAMPANELLA: Ese fue un cambio promovido por los streamers. Solía ser que en cada país había televisión americana y local, y muy poca de otros países. Ahora estamos viendo series de Israel, Palestina, África. Es una gran oportunidad para nosotros que trabajamos en un idioma distinto al inglés. También expande la competencia, lo cual es bueno para la audiencia. TV LATINA: Usted escribe, produce y dirige. ¿Cómo maneja los roles que debe ocupar para un proyecto?, ¿prefiere involucrarse en todas las áreas de una producción? CAMPANELLA: Depende de cuál sea mi capacidad en el proyecto. Si soy showrunner, el show me presentará como la fuerza creativa, y no ha sido así para cada programa en el que he trabajado. Debido a que provengo de la escritura y edición, cuento con el inicio y final de un proyecto. La verdad es que me volví director para proteger mis guiones. Era mi mayor motivación. Pero sí, hacemos proyectos donde otras personas son las fuerzas creativas, y en esos casos, sólo observo y comparto mis apuntes. Nos aseguramos de que cada obra tenga una voz detrás de ella. También tratamos de cambiar los roles, lo cual tiene que ver con cambiar las responsabilidades. Para mí no es difícil trabajar en varias cosas cuando tengo distintas responsabilidades, pero si tengo un solo rol en dos o tres proyectos, entonces se vuelve agotador. Es más fácil cambiar de disciplina que si tienes que escribir un proyecto tras otro.

Por Kristin Brzoznowski

uan José Campanella, un aclamado director, guionista, productor y editor de cine, televisión y teatro argentino, atrajo la atención del mundo con el estreno en 2009 de El secreto de sus ojos, que ganó el Premio de la Academia a Mejor película en idioma extranjero. Recientemente, produjo y dirigió el éxito de Paramount+, Los enviados, como parte de un acuerdo de primera opción entre VIS y su compañía de producción, 100 Bares Productions. Campanella tiene la habilidad de trabajar en diferentes medios, ya sea cine, series o teatro, y producir obras que trascienden fronteras sin inconvenientes.

J

TV LATINA: ¿Qué lo atrajo a la televisión?, ¿cómo se compara con el resto de sus emprendimientos en pantalla? CAMPANELLA: Tengo una maestría en cine y televisión. Cuando cuentas una historia, realmente no importa en qué medio se va a transmitir. Es cierto que existen diferencias sutiles de la pantalla grande a la chica, pero son menores. Mi carrera ha sido muy paralela entre el cine y la televisión. Mi primera película fue en 1991 y mi primer show en 1992. Encuentro placer en ambos. En el cine tienes mayor espacio y cierto sentido de permanencia a través del tiempo. Me encanta que en la televisión puedes profundizar en los personajes. Encuentro que la televisión es más como una novela y el cine como un cuento corto.

TV LATINA: ¿Qué significa el acuerdo con VIS? CAMPANELLA: Tenemos una excelente relación. Nos llevamos muy bien creativamente. Los enviados fue el primer show que hicimos y fue increíble. [La relación] fue muy respetuosa. Los equipos creativos son grandiosos. Los enviados fue una producción muy rica. El cliché es que siempre se están enfrentando los creadores y la cadena, pero ese no fue el caso aquí. Fue muy fructífero. En cuanto a lo que significa para mí, es muy difícil ir de lugar en lugar presentando proyectos. No me gusta ser parte del proceso. [Es mejor] tener a personas amigas a las que les digo, ‘Mira, tengo esta idea, ¿qué piensas?’. Luego conversamos tomándonos un café y no es un pitch oficial, lo cual me pone nervioso. Es maravilloso para mí y hace una gran diferencia. TV LATINA: ¿Qué tipo de historias o proyectos le gustaría realizar con el apoyo de VIS? CAMPANELLA: Como cineasta me gustan muchos géneros. Pero en el trabajo que hacemos, siempre hay presencia de humor y humanidad, incluso en un show como Los enviados, el cual es un thriller místico. Siempre hay muchas narrativas humanas. Cuando trabajamos en un género, como mi película, El secreto de sus ojos, el género es el motor, produce un senti-


LAT_1122_CAMPANELLA_ALT.qxp_WSN_0406_RECORD 10/31/22 6:07 PM Page 4

TV LATINA 61

do de urgencia, de querer seguir viendo, observando los conflictos y el suspenso. Pero eso contiene muchos personajes y emociones. Nunca dejamos que el género supere el drama humano. Eso es constante. TV LATINA: Hablemos sobre Los enviados. ¿Cuál fue el origen de esa serie? CAMPANELLA: Eso fue en 2015. ¡Cuánto se demoran las cosas! En 2016, terminamos de hacer un show para Telefe en Argentina. Emanuel Diez, uno de los escritores, creó esta idea y luego nos la presentó. La desarrollamos a través de un par de años y en 2017 o 2018, la mostramos en VIS y luego del proceso usual de aprobación, se realizó. Después llegó covid-19 y todo se retrasó por un año, pero finalmente lo terminamos. Solía ser que sólo pensaba en términos argentinos. Ahora, pensamos más ampliamente, en el territorio. Parafraseando [al dramaturgo] George Bernard Shaw cuando se refería al Reino Unido y Estados Unidos, diría que todos los países de habla hispana son países separados por el mismo idioma. Tenemos acentos y palabras diferentes, por lo que es difícil encontrar algo que sea orgánico para actores de distintos países y que no se vea como una de esas viejas películas de los ’70, cuando tenían actores de todo el mundo y nadie hablaba el mismo idioma. La primera temporada se ambientó en un pequeño pueblo de México. Me gusta explorar pequeños pueblos y el folclore, la mística y las leyendas. El segundo ciclo [se ambienta] en un pueblo de España, donde nuestros héroes salen a revelar la verdad detrás de otro supuesto milagro.

TV LATINA: La primera temporada tuvo el desempeño de streaming y adquisición más fuerte de todos los títulos internacionales originales que debutaron en Paramount+ en Estados Unidos. ¿Qué indica eso sobre lo que las audiencias están buscando? CAMPANELLA: Trato de no pensar en un target. Cuando comienzas a hacer algo para un target, no proviene desde adentro. Hacer lo que crees que le gustaría a otra persona suele terminar en fracaso. Con todo lo que hago, yo soy el target. Así es que el objetivo es un hombre argentino, de 62 años, que ha perdido su pelo. Lo atractivo son las grandes actuaciones, los actores son fenomenales y tiene una narrativa de suspenso. Es original porque no es una película de horror, no hay fantasmas. Reside en un lugar gris de la mente, algo parasicológico. Pero también cuenta con un elemento distintivo de humor y humanidad. Es raro encontrar esa mezcla. TV LATINA: Comentaba sobre grabar en España. ¿Qué más nos puede contar sobre la segunda temporada? CAMPANELLA: Emilia, la monja, ahora tiene un papel mayor, gracias a las cosas que hizo en la primera temporada. Será casi como una tercera integrante en el equipo. Van a un pequeño pueblo de España porque un amigo, el cura que protegía a uno de nuestros protagonistas cuando era adolescente, tenía problemas. Es más un favor personal para él. El elemento que estamos agregando es de misterio, tipo Agatha Christie, del cual soy un gran fanático.

Los enviados, una producción para Paramount+, se convirtió en una de las series más vistas de la plataforma a nivel global.


LAT_1122_ROVZAR_ALT.qxp_WSN_0406_RECORD 10/31/22 6:07 PM Page 3

62 TV LATINA

TV LATINA: Hace algunos años, la producción Sr. Ávila para HBO ganó un Emmy Internacional. Después de ese triunfo, ¿cambió la forma de seguir trabajando o produciendo?, ¿se autoexigieron más en las producciones que le siguieron? ROVZAR: El reconocimiento con un Emmy Internacional fue increíble porque nos puso al nivel de las producciones de todas partes del mundo. Eso es un gran honor y también una responsabilidad para seguir haciendo historias que lleven no ya a un nivel local, sino global. Subió la vara con la cual nos medíamos, pero no para obtener más premios, sino para coexistir con las producciones internacionales que admiramos como televidentes y cineastas. Nunca hemos trabajado para recibir un premio, sino para disfrutar el día a día del set, de ese momento mágico entre la acción y el corte. Todo lo demás no está en nuestras manos. Lo único [que depende de nosotros] es el amor que ponemos en cada toma de los proyectos que hacemos. Eso también aplica especialmente a los guiones, al tiempo que le dedicamos a su escritura. Seguimos tratando de disfrutar el proceso sin enfocarnos demasiado en el resultado, aunque el resultado en sí es la cereza del pastel. TV LATINA: ¿Cómo ha sido trabajar con canales de televisión, a seguir produciendo para servicios de streaming? ROVZAR: Hemos trabajado con HBO para Sr. Ávila, con Netflix para Monarca, Control Z y La venganza de las Juanas, además [de lo que estamos haciendo] con Univision para ViX+, y por otra parte para Apple TV+. Lo que ha cambiado [en esa rela-

Fernando Rovzar Lemon Studios Por Elizabeth BowenTombari

undada en 2003 por Billy y Fernando Rovzar, Alejandro Lozano y Erica Sánchez, Lemon Studios es un estudio de desarrollo y producción, especializado en cine y televisión. Hace algunos años, la compañía ganó un Emmy Internacional con Sr. Ávila de HBO en América Latina, entre otros. En televisión, Lemon Studios ha producido más de 10 series, incluyendo La piloto para W Studios. A estos se suman Paramédicos para Canal Once, y Control Z y Monarca para Netflix. En marzo de este año, TelevisaUnivision y Lemon Studios revelaron cuatro títulos originales para ViX+. Asimismo, Apple TV+ anunció un pedido de serie de 10 episodios para Las azules, un nuevo drama criminal de una hora en español. En esta entrevista, el ejecutivo habla sobre los 20 años de Lemon Studios, además de los títulos en producción.

F

TV LATINA: El próximo año, Lemon Studios va a celebrar 20 años. A su juicio, ¿cuáles han sido los hitos más importantes de la compañía tanto en televisión como en cine? ROVZAR: El reto más grande ha sido el no repetirnos, buscar historias nuevas, seguir conectando con voces jóvenes y nuevas en la industria, además de apostar a la educación. Estamos muy involucrados en ella [a través de nuestras] clases de showrunning, dirección y producción. Lo que tiene y necesita Latinoamérica son voces y estilos nuevos, además de historias distintas, y eso sólo puede pasar cuando las productoras no se estancan en su propio éxito y pierden el miedo a arriesgarse.

ción] es que la confianza que se deposita en nosotros es cada vez más grande. Valoramos y respetamos la relación que tenemos con nuestros clientes, con todas las plataformas y entendemos que es un esfuerzo colectivo. [Es así como] creamos el contenido de mayor calidad y al mismo tiempo, dentro de un presupuesto y con fechas determinadas. Todas estas cosas son las que tenemos que tomar en serio para poder ser una industria seria. Una buena planeación y creatividad pueden coexistir perfectamente, porque a fin de cuenta eso es lo que buscamos y lo que le prometemos a nuestros clientes. Así es como nuestros clientes confían en nosotros, en nuestros guiones y manufactura, y esa confianza es una calle de doble vía. TV LATINA: Recientemente se anunció la realización de la serie Las azules para Apple TV+. ¿Qué nos puede adelantar de la historia?, ¿de dónde surgió la inspiración? ROVZAR: Al momento lo único que te puedo comentar es que estamos haciendo esta serie corta con Apple. Es la segunda producción mexicana que hace la plataforma para este mercado. Estamos entusiasmados de recibir ese voto de confianza y hacer esta serie. La producción se desarrolla en 1971 y se trata de la formación del primer cuerpo policiaco de mujeres de Ciudad de México. Es protagonizada por Bárbara Mori, además de un gran elenco. Es una producción que demuestra la apuesta de Apple en México y Latinoamérica. Ser parte de las alianzas que Apple está creando en el mundo, es un honor.


LAT_1122_ATF.qxp_Layout 1 10/26/22 11:27 AM Page 1


LAT_1122_ZDF_BC.qxp_Layout 1 10/14/22 10:39 AM Page 1


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.