El Día de Zamora nº 341

Page 1

+VOJP t "×P 7*** t / | EPCYL t /

Miguelillo, un mago hacia el estrellato

www.eldiadezamora.es

Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez

Lunes de Pentecostés: Zamora se hace romera camino de La Hiniesta Zamora 10 entrega el documento final de su reflexión al Ayuntamiento Los síntomas de la decadencia económico-social de Zamora

Somos tan pocos en nuestra ciudad que, cuando un zamorano triunfa, lo sentimos como propio, si bien siempre hay lugar para la envidia entre los malandrines. Miguelillo, que es más que un mago, un artista, un poeta del espectáculo, protagonizará 13 programas en la Televisión Española, la pública, la que es de todos, a partir del próximo mes de septiembre. Todo un éxito, pues, para este zamorano, así se siente, que sigue viviendo en su tierra.

Usted, lector, zamorano, persona de bien, sabe que, cuando escribo sobre la realidad económica y social nuestra ciudad y provincia, me muestro tajante, no me ando con filigranas estilísticas. Le recuerdo que hace unos siete años, con motivo de una gala de nuestro periódico, me tocó hablar para el público asistente a esa fiesta conmemorativa. Fernando Martínez-Maíllo, entonces presidente de la Diputación, y Rosa Valdeón Santiago, alcaldesa de Zamora, se encontraban entre los invitados. Mi intervención careció de lirismo, de frases bonitas y lugares comunes. Los cobistas me repugnan. Advertí a los políticos en el poder y a los de los partidos de izquierdas de la deriva social de nuestra provincia, que presentaba un desierto demográfico en sus comarcas más occidentales, con un carácter, además, irreversible. Les pedí que fueran más zamoranos, que el zamoranismo debería ser su verdadera y auténtica militancia e ideología, porque la de sus partidos resultaba secundaría en momentos tan delicados para el futuro de Zamora. Pues hete aquí que, pasado ese periodo de tiempo, nuestra ciudad y su provincia presentan un deterioro superior al de antaño. Y no quiero ser profeta del apocalipsis, del juicio final. Pero si los organismos más representativos del mundo empresarial zamorano, la entidad financiera más importante, empresarios de categoría de Marco Rodríguez y Vicente Pastor, el presidente del sector hostelero, el más dinámico y creativo, y empresarios del sector vinícola crean una plataforma llamada Zamora 10 es que algo muy grave está aconteciendo en Zamora. Si estas personalidades de la vida económica zamorana dan un paso al frente, ponen la cara y proponen un decálogo de medidas (se han quedado cortos, piden muy poco) colijo que la enfermedad económica y social que ha entrado, cual virus mortal, en el cuerpo zamorano amenaza con acabar con su vida. Zamora perdió, incluso, su verdadera tribuna periodística hace tiempo, desde la que criticar, sin tapujos, con libertad, las decisiones políticas que se adoptaron, cuando se dio por buena esta democracia de cartón piedra, desde Madrid y Valladolid, principales causas del estado actual de nuestra olvidada Zamora. No va más. Por E.J. de Ávila.


2

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

ZAMORA

JUNIO 2017

A la izquierda, los dos concejales de Ciudadanos, Reyes Merchán y Francisco José Requejo y, a la derecha, panorámica del salón de plenos, durante la sesión de la tarde del miércoles

La iniciativa de C’s consigue la celebración de un debate del estado de la ciudad El segundo en la historia de la democracia y el primero desde hace más de una década, ya que tan solo se celebró uno en tiempos de Antonio Vázquez Por EDZ R. Gráfico: Esteban Pedrosas

El grupo municipal de Ciudadanos Zamora ha conseguido que la capital celebre este mes un Debate del Estado de la Ciudad, el segundo en la historia de la democracia, y el primero desde hace más de una década, ya que tan sólo se celebró uno en tiempos de Antonio Vázquez.

El debate extraordinario es fruto del pacto presupuestario firmado con el equipo de gobierno y de la moción presentada por la formación naranja el pasado mes de septiembre en pleno en “aras de la transparencia”. Para el portavoz municipal de Cs, Francisco José Requejo, “es un hito haber conseguido con tan sólo dos concejales en el Ayuntamiento poner en marcha este mecanismo democrático

tan necesario para dar cuenta de la gestión que se está realizando en el Ayuntamiento ante los ciudadanos”. Requejo apunta, además, que “cualquier institución debe contar con un instrumento de estas características con el que el Gobierno municipal podrá explicar su gestión anual y los grupos de la oposición trasladar a los ciudadanos las carencias observadas, tanto en la labor del equipo

de gobierno como en los servicios que se deben prestar”. El debate contará con la intervención de la Alcaldía-presidencia, los concejales de las distintas áreas del equipo de gobierno y los portavoces de los distintos grupos municipales. “Creemos en hacer política útil y así lo estamos demostrando desde Ciudadanos en todos las instituciones donde tenemos representación. No nos interesa

ser importantes, ni miramos siglas. Queremos que los ciudadanos dispongan de instrumentos de control y transparencia, que puedan contrastar los diferentes puntos de vista sobre la realidad y la actualidad en nuestro municipio, y que el debate sirva además de herramienta para afrontar las necesidades más importantes de la ciudad”, indica el portavoz de la formación naranja, Francisco José Requejo.


ZAMORA

JUNIO 2017

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 3

Guarido expresa su cautela ante la petición de financiación económica de “Zamora 10” Los empresarios consideran que la apertura de la oficina del nuevo organismo debe ser costeada al 50 % entre las instituciones públicas y las privadas Por EDZ R. Gráfico: Enrique Onís

“Cautos”, ante la financiación futura de la oficina que va a gestionar el proyecto. Así se pronunció Francisco Guarido, alcalde de la ciudad, en la rueda de prensa posterior, a la recepción de parte de los integrantes de Zamora 10, entre ellos, Cipriano García, director general de Caja Rural de Zamora; Manuel Vidal, presidente de la Cámara de Comercio, y José María Esbec, presidente de la patronal, que le hicieron entrega del documento final de reflexión sobre el estado de la cuestión: “Se nos ha presentado este documento y estuvimos en la presentación de Zamora 10. Creo que todos son temas importantes que afectan tanto al Ayuntamiento como a la provincia y, por tanto, al desarrollo económico de la ciudad y su geografía provincial. Son temas que hay que trabajarlos con intensidad, al cien por cien, con fuerza política. El modelo o esquema que se nos presenta es el de financiación futura de la oficina que va a gestionar el proyecto. En eso somos cautos. Tengo que consultar con los concejales del equipo de gobierno y también con la oposición para ver si ese modelo puede encajar en el presupuesto del Ayuntamiento e incluso si es posible que lo den de paso todas las áreas económicas de esta institución”. Insistió en que él, personalmente, es “cauto, pero sí me he comprometido en dar una respuesta antes del día 10 de junio, y lo cumpliremos, pero voy a hacer las consultas oportunas”; no obstante, enfatizó en que “nosotros no discutimos ni vamos a discutir que el modelo Zamora 10 es muy importante para el desarrollo económico de la capital y de la provincial, pero nos encontramos en esa segunda fase de

cómo financiar ese proyecto”. Con anterioridad, Ángel Hernández, secretario general de CEOE-Cepyme, que ejerció como portavoz de Zamora 10, comentó que habían dedicado la mañana a visitar al subdelegado del gobierno y al alcalde de la ciudad: “Les hemos entregado el documento definitivo de acuerdo entre las partes y una propuesta de participación de cada una de las instituciones. Es la forma de ir avanzando hacia la constitución ya formal del grupo Zamora 10, con la intención de que, a finales de junio, sea ya una realidad física y se funcione”. Al Ayuntamiento se le ha pedido, como informó Hernández, “una participación institucional en órganos de gobierno y un Consejo General, lo que es el Consejo de Administración de una empresa, en la que se integrarán todas las entidades privadas, como son Caja Rural, Cámara de Comercio, CEOE- Cepyme de Zamora, AZECO y AZEHOS, y la parte pública por Junta de Castilla y León, Subdelegación de Gobierno, Diputación y Ayuntamiento de Zamora. En ese consejo estarán los principales representantes de las instituciones, en el caso de la Diputación, su presidenta, en el del Ayuntamiento, de su alcal-

de, y del resto de organismos, sus presidentes. Será, pues, el órgano decisorio, soberano de Zamora 10. También hay un Comité Técnico, formado por técnicos de cada una de las organizaciones, que tiene como filosofía llevar estudiados los temas al Consejo General, que se reunirá una vez al mes. También se han previsto comités de asesoramiento, porque hay temas agroalimentarios,

turismo, comercio para los que se necesitan profesionales en esas materias”. El secretario de la patronal comentó que también está prevista una participación económica de las instituciones: “Se crea una oficina de Zamora 10, que tiene por objeto el seguimiento de cada una de las iniciativas que se contemplan en este documento y que, por lo tanto, acarreará unos

costes económicos, que hemos presupuestado en 172.000 euros en un periodo de año y medio, de aquí hasta el 31 de diciembre de 2018, y la financiación de esta oficina entendemos que debe ser al 50% entre iniciativa privada y pública. La participación de Ayuntamiento y Diputación de Zamora se centrará en la aportación económica en ese proyecto de Zamora 10”.

BAHAMONDE ABOGADOS DESPACHO MIEMBRO DE LA RED

980 518 020 - 665 074 274

980 534 623

C/ San Miguel 2, 1º - 49015 ZAMORA info@bahamondeabogados.com


4

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

DESMONTANDO LA TESTA

ZAMORA

JUNIO 2017

La Junta se adorna de cultura Para los que se encargan de decir que no hay dinero para las iniciativas culturales, se presupuestan sueldos mensuales de 6.000 euros

Fernando Martos Mapas Tiene Juan Mayorga una pieza breve de teatro titulada “581 mapas”. Dígase que trata de la libertad de expresión, pero como siempre en el teatro de este autor hay muchas más cosas. La escena única, con tres personajes, nos cuenta que dos de ellos interrogan al tercero porque se dedica a hacer mapas por encargo: domicilio de árbitros, de jueces, número de alcohólicos de un barrio, tiendas de mascotas, lugares donde ha estado el diputado Florez, Madrid para mendigos, lugares donde se puede abuchear el himno nacional… Advertido de que puede infligir la ley, violar la intimidad, el responde: “Quizá quiera mostrar que gente que vive en unos barrios juzga a gente que vive en otros…Si se comparan los mapas de oficios -por ejemplo, el de los banqueros y el de los maestros de primaria- pueden extraerse conclusiones…” A nosotros nos vendría bien el mapa de los sitios visitados por los corruptos y sería de gran valor para el votante. Claro, y los sitios visitados por el fiscal y etcétera. Con paciencia no sería trabajo inútil.

Por Podemos Zamora R. Gráfico: Archivo

Un adorno es un objeto decorativo. Independientemente de la función del arte o del esfuerzo intelectual por compendiar el conocimiento, en el caso de una enciclopedia, todo puede acabar decorando un espacio: la cultura reducida a gesto. La Política que Manda en Castilla y León, siempre acomplejada porque nunca ha conseguido la misma fama que, por ejemplo, un actor, se ha vengado de la cultura de dos formas: una, usándola de pedigrí cuando habla de la lengua, del arte o de etnográficos y sagrados patrimonios, completamente abandonados, pero ahí, para que ellos se fotografíen con el mismo gesto con el que posan junto al venado muerto. La otra, matándola de hambre. No es desdén, no es falta de conocimiento. La Cultura en nuestra Comunidad es un Sansón rapado diariamente para que no despierte. Y lo peor, hace de los creadores un ser subalterno que espera siempre una llamada que le haga sentirse distinguido en la cursiva de un catálogo. Hasta aquí la letra. Vayamos con los números. Los presupuestos de la PQMECYL que presenta Don Herrera. Para los que se encargarán de decir que no hay dinero para la Cultura, se presupuestan sueldos

Constitución y gestión de empresas Asesoría fiscal, laboral y contable Herencias y donaciones Gestión de escrituras y donaciones Vehículos Servicios jurídicos Gestión inmobiliaria

C/ Obispo Nieto, 27 - Local Tlf.: 980 16 73 04 49031 - Zamora

www.gestoriacresporomero.com

mensuales de 6.000 euros. Pero no se atienden las necesidades que demandan los ciudadanos mediante el uso de sus recursos en bibliotecas como Burgos, Segovia, y Centros Coordinadores, con un 50% de plazas vacantes sin cubrir y sin esperanzas de reposición. Para los gastos de personal, en su mayoría elegidos a dedo a la vez que se mantiene en la penuria el total de técnicos especializados, se presupuestan 53 millones del total de 120 millones. Quedan 67 millones a repartir entro los cinco servicios que componen la Consejería. Para 9 archivos, 9 bibliotecas y 9 museos, 405.000 euros. Desco-

nocemos el monto para la Cátedra de Tauromaquia y los gastos de todo el eje que se movilizará en torno al tema pero hay esperanzados en que la partida iguale a la de las 27 instituciones de arriba. Para el Plan PAHIS, 14 millones. Habrá que ver la derrama de los festines, algunos meses de 24 inauguraciones con su canapé. Pero no hay habilitada partida presupuestaria para adquirir obras de arte que formaron parte de nuestro patrimonio y ahora están en el mercado saliendo a subastas. No hay dinero para restaurar, el número de restauraciones es ínfimo, aunque claro, tampoco hay restauradores. Ni

siquiera hay director en el Centro de Restauración de Simancas. No hay presupuesto para revisar los sistemas de seguridad, antiincendios, inundaciones y robos. Ni se hacen planes de salvaguarda de colecciones ante emergencias como tienen otros Museos. No hay plantilla de vigilantes. Las instalaciones de Segovia o Soria, por ejemplo, están desprotegidas. Para la Fundación Siglo, a la que habría que auditar actividades y cuentas, 27 millones. Añadan a todo la invisibilidad de mujeres artistas en eventos importantes. Es decir: la Cultura como adorno entre vajillas, pues para gustos se hizo los colores.

PUNTO DE REPARTO Doctor Villalobos. 26 49017 Zamora 980 52 38 12


ENTREVISTA

JUNIO 2017

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 5

Miguelillo, protagonista de “Un país mágico”, nuevo programa de Televisión Española La cadena pública emitirá este nuevo proyecto del mago zamorano a partir de septiembre, llevando su magia por toda España durante 13 capítulos, con invitados muy especiales Por EDZ R. Gráfico: Miguelillo

Parece que la carrera de este peculiar zamorano ha vuelto a dar un salto, esta vez muy grande, y es que Miguelillo será el protagonista del nuevo programa que ya graba Televisión Española y que será emitido en la cadena pública a partir de septiembre, bajo el nombre de “Un País Mágico”, llevará la magia y el humor por todos los rincones de España. Se trata de una primera temporada, compuesta por trece capítulos, entre los que se incluyen ciudades y provincias como Madrid, Barcelona, Zaragoza, Sevilla, Valencia y Zamora, entre otras. El programa, que mezcla turismo, cultura y magia, recorre el país para dar a conocer los lugares y personajes más especiales, destacando aquellos elementos relacionados con el mundo de la cultura que hacen de España un “país mágico”. Hablamos con el protagonista de esta noticia: ¿Cómo surge este proyecto? En mi cabeza, desde hace ya algún tiempo, rondaba la idea de hacer algo para televisión y el hecho de unir en un mismo formato turismo y magia creo que es una idea que a los que mandan en la tele les ha gustado. Además, este ha sido el momento más adecuado, pues justo ahora cuento con la experiencia, las ganas, la ilusión y, sobre todo, el equipo más apropiado. ¿Qué es “Un país mágico”? Es un programa de magia, artesano, personal y muy divertido. Con cierto carácter divulgativo y que pretende demostrar que, pese a todo, tenemos un país maravilloso. En cada rincón, encontramos riqueza: desde gastronomía, cultura, arte, ciencia, monumentos, etc. Y en esta aventura voy a intentar “vender” nuestro país de la mejor manera posible.

Miguelillo, el artista zamorano, ante un punto de inflexión en su carrera artística

¿Cuántas ciudades vais a visitar y cómo se seleccionan? En principio, hemos firmado por 13 capítulos y visitaremos veinte ciudades y provincias. En algunos capítulos, mostramos una solamente y, en otros, de dos en dos. La selección fue un proceso previo que discurrió de manera conjunta al proyecto, donde nos gustó mucho incluir como Zamora, Palencia o Salamanca, que son muy especiales para mí. ¿Cuándo te vamos a poder ver en la pequeña pantalla? Pues, si todo va bien, el estreno del programa está previsto para primeros de septiembre, coincidiendo con el arranque de la nueva programación para la próxima temporada. Aunque, en este sentido, es la propia cadena pública quien marca el ritmo, dependiendo de sus necesidades. ¿Qué es lo que más te entusiasma de este proyecto? ¿Y lo que menos te está gustando? Lo que más me gusta es compartir esta aventura con mi equipo y poder conocer a gente muy especial, que, de no ser por esta aventura, lo tendría mucho más difícil. Estoy conociendo gen-

te famosa y anónima pero con mucho que aportar. La mayoría de ellos son unos embajadores geniales de su tierra: actores, deportistas, científicos, etc. Lo peor es estar lejos de mi familia y de mi hijo pequeño por los rodajes. ¿Es cierto que viajas en una vespa? Sí, se llama Travel, es una vespa con sidecar de los años cincuenta y, aunque está un poco mayor, la pobre, se adapta genial a nuestras locuras. Es una experiencia única poder recorrer España en moto para hacer magia. A la gente, le llama mucho la atención y se hacen más fotos con ellas que conmigo. ¿Preparado para ser famoso? Bueno, pues no sé qué decirte. Es algo que nunca he vivido, así que si alguna vez llega el momento, ya te contaré, aunque no creo que salir en la tele signifique ser famoso. Me encantaría que la gente valorara el trabajo que mi equipo y yo estamos haciendo, con eso me conformo. ¿Qué va a pasar con las actuaciones que, por ejemplo, en verano, te llevaban a recorrer gran parte de la provincia?

La verdad es que el mes de agosto siempre lo reservaba para trabajar cerquita de casa, pero este año voy a tener que hacer un parón para poder seguir grabando en diferentes partes del país. El trabajo que se hace en los pueblos me encanta y ojalá siga teniendo la oportunidad de hacerlo durante más tiempo. Sigues viviendo en Zamora. ¿Qué opinas de que este nuevo proyecto te lleve a tener que vivir en Madrid? Eso no lo pone en mi contrato en ningún sitio, estoy muy bien en esta ciudad, me da muchas cosas y Madrid ahora está a poco más de una hora, así que no me lo planteo, de momento. Creo que, desde Zamora, se puede trabajar para el resto del mundo sin ningún problema. Mi trabajo es, en gran parte, creativo y, para ello, me inspiro mucho mejor dando un paseo por Valorio que por el Retiro. ¿Cómo ha cambiado tu concepción de la magia? Das por hecho que ha cambiado (risas) pero sí, efectivamente, todo va cambiando a medida que vas creciendo y aprendiendo. La

magia que a mí me gusta hacer es una magia basada en la comunicación, donde lo realmente importante no es el asombro que los espectadores perciben. Lo que realmente me preocupa es que su percepción global sea una experiencia gratificante, para eso, utilizo muchas técnicas teatrales basadas en el humor. ¿Qué te aporta el hecho de haber estudiado Psicología? Si soy sincero, esa fue mi segunda carrera y aún no la he acabado, me quedan algunas asignaturas, que acabaré algún día. Creo que estudiar es muy importante para cualquier profesión, específicamente el Máster en Inteligencia Emocional que realice en la Universidad de Salamanca me abrió un poco más la mente y conectó en mí algunas ideas, entrelazando magia y psicología, algo que, a día de hoy, aplico en mis actuaciones. ¿Y que te aporta Zamora? Vivimos en una ciudad pequeña, pero importante a nivel “mágico”, gracias a las Jornadas de Magia que desde hace muchos años se realizan, y también gracias a compañeros como Paco González, que está despuntando a nivel internacional debido a su gran talento y concepción personal y fascinante del mundo de la magia. Algo que me encanta hacer es salir a pasear con mi familia por la ciudad, leer en la terraza de mi casa, ir a casa de mis padres, pequeñas cosas que, habitualmente, debido al ritmo de las grabaciones, no puedo hacer. Me encanta ver series en casa por la noche y jugar a peleas con mi pequeño. Si tuvieras tres súper poderes… El poder erradicar el sufrimiento de los demás para siempre, sobre todo el de los niños y los más desfavorecidos. Me conformo con ese, pero que se cumpla de verdad.


6

ZAMORA

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

JUNIO 2017

La Audiencia da la razón a los hnos. García Avedillo en el largo pleito de García Casado El precio del edificio que se publicaba en otro medio de comunicación no es una información que proceda de los propietarios del mismo EDZ R. gráfico: Enrique Onís

La Audiencia provincial, en sentencia nº 100 del 27 de marzo de este año, anula parcialmente la del Juzgado de primera instancia nº 2 de Zamora y falla a favor de la postura de los hnos. García Avedillo en el reparto del patrimonio social de la S.R.C en liquidación García Casado. D. Álvaro García Avedillo, como demandante, acudió en apelación del Procedimiento ordinario nº 375/2.016, al que se habían allanado los hermanos del mencionado D. Álvaro y los herederos de D. Sandalio G. Casado. Siendo los demandados los herederos de D. Justo G. Casado (nietos del mismo). Y es que, en sentencia de del 18 de mayo del año 2016, el Juzgado de nº 2 de Zamora había fallado: -Acordar nombramiento de liquidador. -Acordar que la cuota de liquidación resultante se distribuya de acuerdo a la cláusula diez de los estatutos, esto es, en base al capital social aportado por cada uno de los socios fundadores. -No haber imposición de costas a ninguna de las partes. Contra esta sentencia, se interpone recurso de apelación por parte de los herederos de D. Jesús García Casado (Hnos. García Avedillo) fundamentado en los siguiente motivos: 1º infracción por inaplicación o aplicación indebida de los artículos 140, 227, y 116 del Código de Comercio y el artículo 1.665 del Código Civil, pues de acuer-

Imagen de la fachada del edificio García Casado

do con dicha normativa y la cláusula undécima de los estatutos de la S.R.C García Casado, deben repartirse en base a la indicada cláusula. 2º Infracción de los preceptos del Código Civil sobre la interpreta-

PUNTO DE REPARTO

Tlf.: 658 16 44 03 - C/ Doctor Villalobos 16 Zamora

ción de los contratos según los artículos 1.128,1.28, 1.283 y 1.286 de dicho código. Asimismo, se interpone recurso contra dicha sentencia por los herederos de D. Sandalio, que se habían allanado a la pretensión de los demandantes. Se interpone recurso con los siguientes motivos. 1ª Error en la apreciación de las pruebas e infracción de los artículos 140 y 227 del código de comercio al haber resuelto la sentencia que el reparto del haber social se haga en base al capital so-

cial aportado por cada uno de los socios fundadores. Negándose de esta forma el reparto de los beneficios acumulados por su trabajo a lo largo de los años de duración de la actividad mercantil. Por lo que, según sentencia, repartir la cuota de liquidación según lo aportado por cada socio significa que no participan en el reparto de los beneficios acumulados. 2º El reparto del haber social debe realizarse al final de la vida social de acuerdo con lo dispuesto en el Código Civil, que remite a las re-

glas de la herencia. 3º Existencia de cosa juzgada… A dichos recursos, la Audiencia Provincial contesta con la señalada sentencia nº 100 del pasado 27 de marzo, en la que falla, revocando parcialmente la sentencia del juzgado nº 2 y dicta que el reparto del haber social se realizará del modo siguiente: -Se comprobará el capital aportado por los distintos socios fundadores. -Se actualizara dicho capital con el IPC. -Se valorará a fecha de liquidación el patrimonio social de la sociedad. -El capital social actualizado entre los herederos en proporción al capital aportado por los distintos socios fundadores. -La diferencia, una vez restado el capital actualizado hasta el valor del patrimonio actual, se dividirá en base a la cláusula undécima de los estatutos sociales. Satisfechos Puestos al habla con D. Álvaro García Avedillo, nos mostró “su extrañeza ante una serie de afirmaciones vertidas en otros medios de comunicación, manifestando que los tribunales emiten fallos ajustados a Derecho y no soluciones salomónicas”. Por lo que respecta a este caso concreto, comentó que “se devolverá a los socios las aportaciones iniciales como marca la Ley y se repartirá el patrimonio resultante en base a la escritura social”. Y se extraño, asimismo, D. Álvaro del “precio que se dio al inmueble en otro medio, cuando, por parte de los interesados, no ha habido manifestación alguna sobre este tema”. Finalmente, confesó su alegría por “el fallo de la Audiencia, porque lo considera un reconocimiento a la ardua labor de su padre durante 43 años en la sociedad”.



8

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

EPISODIOS INFANTILES

Paula de la Torre (Bababá)

Episodio 74 ¡Hola, muy buenos días a todos! Los días 3 y 4 de junio, se celebra en los parques del Castillo de Zamora “La Ventana”, Mercado de tendencias, donde se reúnen artistas de diferentes disciplinas y ponen a la venta sus productos, arte, joyas, mobiliario, moda… Existen también diferentes espacios, como el gastronómico, zona de relax, conciertos, talleres para adultos y para niños, y aquí es donde nosotras entramos en juego. Este año, Guardería Bababá, tiene el honor y el privilegio de participar en esta gran iniciativa. Realizaremos un taller para niños de entre 4 a 10 años, dedicado a la cultura Samurái, donde los peques podrán conocer historias de su cultura, construirán su propia armadura, crearemos un verdadero clan Samurái y un Bushido, libro de normas samurái. Las plazas son limitadas y los peques de 4 y 5 años deben ir acompañados de un adulto. Hemos elegido este tema para trabajar con los niños los valores positivos y las emociones, para que en sus coles protejan a sus compañeros y rechacen el acoso escolar, serán miembros de un auténtico clan samurái. Que ustedes lo pasen bien.

PUNTO DE REPARTO

ZAMORA

JUNIO 2017

San Antolín acoge las celebraciones previas a la romería a La Hiniesta Este año el programa incluye una charla en la tarde del sábado 3 EDZ R. gráfico: CSVC

El sábado 3 de junio comienzan las celebraciones en torno a la 727ª romería a La Hiniesta. La iglesia de San Antolín reabrirá sus puertas para acoger los actos que se celebrarán durante el fin de semana en honor a la Patrona de Zamora. Besamanos Al igual que en años anteriores, los actos comenzarán con el besamanos a la Stma. Virgen de la Concha que tendrá lugar durante la jornada del sábado (11:3014:00 y 18:00-21:00) y la mañana del domingo (11:30-13:30). A lo largo de la celebración del besamanos se tendrán varios momentos de oración en torno a la Virgen de la Concha: -Sábado a las 12:00, canto del Regina Coeli y a las 20:30, rezo del

Santo Rosario. -Domingo a las 12:00 rezo del Ángelus y las 13:00, rezo del Santo Rosario. Charla “Cofrades de la Concha” El sábado 3, a las 17 h., en la iglesia de San Antolín, se ha programado una conferencia sobre el sentido de pertenencia a la cofradía. En ella, se abordará el hecho de ser cofrade, la historia de la cofradía y la vivencia actual de la pertenencia a la misma. El planteamiento de la charla pretende ser la primera parte de un itinerario formativo anual, en el marco del XXV aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Concha. Entrada de nuevos hermanos y asamblea general El domingo 4, a partir de las 17 h. tendrá lugar, como es costumbre, la entrada de nuevos hermanos. El horario será:

- 17:00 horas, rezo de las II Vísperas de Pentencostés. - 17:20 horas (apróx.), rito de entrada de nuevos hermanos. - Seguidamente, asamblea general de Vísperas. Tras la asamblea general, el tem-

plo cerrará sus puertas para preparar a la Virgen para la celebración de su 727ª Romería, que comenzará fiel al antiguo ceremonial el lunes 5 de junio a las 8:00 horas con la Misa de Romeros en la iglesia de San Antolín.

La Junta Pro Semana Santa adquirirá solares para la ampliación del museo EDZ R. gráfico: csvc

En la asamblea extraordinaria de la Junta Pro Semana Santa, celebrada en la noche del pasado miércoles, 31 de mayo, se aprobaron los acuerdos presentados en dicha reunión, el punto caliente: la adquisición de los inmuebles colindantes al actual enclave de la Junta Pro Semana Santa con el fin de la realización del nuevo museo. Los 81 miembros presentes en la asam-

blea votaron a favor. La votación permitirá la creación de un nuevo museo que constará de 4 000 metros cuadrados y tres plantas. Isabel García explicó que “están a la espera de la subvención de la Junta de Castilla y León para iniciar los trámites de la adquisición del solar más grande (700 metros cuadrados), lo mismo ocurre con uno de los solares más pequeños (100 metros cuadrados)”. Asimismo, se llegó al acuerdo de otorgar a la presidenta plenos

PUNTO DE REPARTO C/ Benavente,7 49014 - Zamora Tlf.: 980 51 71 78

poderes, con el fin de poder acceder a las subvenciones, compra

de inmuebles aledaños y demás actuaciones pertinentes.

SERVICIOS

980 67 09 47 980 16 06 52 608 35 13 64

URGENTE HOY URGENTE 8:30 URGENTE 10 URGENTE 12 URGENTE 14 URGENTE 19 ENVIO DE BUROFAX TRASLADO DE MASCOTAS ENVIOS SOLIDARIOS


DENUNCIAS

JUNIO 2017

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 9

¡Pobre bosque de Valorio, el principal espacio de esparcimiento de los zamoranos! Llega la Romería a La Hiniesta y siguen sin concluir las obras de la “alta velocidad” Manuel Herrero R. gráfico: MHA

Otro año más, llegó La Hiniesta. Otro año, y ya van muchos, que las obras del AVE dejan cortado el paso de la romería por Valorio. Paso cortado, caminos alternativos poco transitables, paisaje modificado, pérdida de riqueza forestal, aporte masivo de tierras en el arroyo, que formaran sedimentos en todo el cauce y todo por el llamado progreso. Se trabaja, el desplazamiento continuo de camiones y de otra maquinaria da cuenta de ello. Después de concluido el viaducto, que tanta prisa corría para colocar los raíles, hay que acondicionar y recomponer en lo posible lo degradado por la obra. De las demoras de la actuación y del parón sufrido de muchos meses no, no tiene culpa nuestro Ayuntamiento, aunque siempre algo podían haber intentado hacer para su agilización. Del estado de Valorio, sí que la tiene. Porque, aunque se ha segado parte de las zonas más frecuentadas, otras ni se han tocado. Y más que conveniente resulta ese corte de hierbas, poda y retirada de ramificaciones caídas, por limpieza y para evitar posibles incendios de cara a la estación estival. Como cualquier cosa que se encuentre en mal estado, por desidia desde tiempos remotos

y que siga desatendida, tendrá una tendencia lógica a empeorar. Así es. Aparte de la fuente de los Leones y la de los Jubilados, hay otras de agua potable repartidas por el bosque, algunas sin agua y sin grifo, con lo que difícilmente pueden sofocar la sed de los viandantes. Problemas de agua, como el que tiene el estanque monumento a Felix Rodríguez de la Fuente, completamente seco y lleno de suciedad. Aquí falta el líquido elemento y, a pocos metros, está de sobra, inundando por efectos de la lluvia, las pistas deportivas, lo que impide su normal utilización. En cualquier caso, es posible disfrutar de un bosque urbano, siempre que retomemos el camino a casa antes de que anochez-

ca, porque las farolas, aunque están y sin romper algunas, no funcionan. Podemos tener fortuna y encontrar alguna mesa, alguna queda, a la que no le falten los bancos. Y, cómo no, ha-

CICYCL: 49/18

biendo tanto espacio, para qué andar cruzando los puentes, sabiendo que le faltan las traviesas y podemos caernos. Y siempre se puede hace ejercicio físico, sin utilizar el circuito VITA, al que

le faltan una buena parte de los elementos. En fin, vayamos a respirar a Valorio. Ah, y cuidado con el bache, el que está antes del paso peatonal en la carretera que lleva a los campos deportivos.

COSTA AZAHAR – PEÑISCOLA del 19 al 26 de septiembre HOTEL PEÑISCOLA PLAZA SUITES 4**** SALIDA: 4H DIA 19/09/2017 REGRESO: DIA 26/09/2017 POR LA TARDE

395 € suplemento individual: 145 € OFERTA BENIDORM 8 DIAS

495 €

C/ Candelaria Ruiz del Árbol, 22 Tlf: 980 67 25 50

HOTEL MAGIC CRISTAL PARK 3* PENSIÓN COMPLETA CON BEBIDAS INCLUIDAS + BUS Y EXCURSIONES, SALIDA DESDE ZAMORA DEL 1 AL 8 DE SEPTIEMBRE


10

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

postales desde el faro Patricio Cuadra Blanco Imaginen Sí, imaginen. Aunque igual es mucho pedirles que lo hagan, que no están los tiempos para permitirse según y qué cosas, pero ustedes imaginen. ¿El qué? Eso se lo dejo ya a cada uno, que no seré yo el que les vaya a imponer lo que tienen o no que sentir o vislumbrar. Pero por empezar por algo, cabría definir la imaginación como la capacidad de formar una imagen mental de algo que no es percibido por los sentidos. Ahora bien, no cabe constreñir la imaginación sólo a la mente, ya que uno puede imaginar un sabor, un olor, una sensación física… Y no me quiero quedar en el hecho de que ustedes conjeturen, por ejemplo, que son millonarios y pueden permitirse todo aquello que quieran, no. Me refiero a que vayan un paso más allá, a que al levantarse por la mañana y lavarse las manos, vean como el agua del lavabo gira en sentido contrario porque ustedes han pasado una noche inquieta, se han movido en la cama de más, y ese movimiento les ha hecho llegar hasta el hemisferio sur. O que al

EL BECARIO TARDÍO Esteban Pedrosa El callejero El callejero de Zamora, como todos los callejeros, está construido sobre la propia historia de la ciudad y sobre la propia historia de España y siempre a expensas de los vencedores, quienes imponen sus criterios, hasta que esa misma historia les da un sopapo y hay que deshacer lo hecho, cambiando la placa del general Mola -por decir alguno- que no molaba, pero ganó una guerra. No hace falta una contienda bélica para rebautizar una calle y bastan unas elecciones municipales que para que Ángel Bariego tenga un código postal y constancia en Correos. La primera vez que supe de Bariego fue cuando lo del Asalto al Cuartel Viriato en aquella época en la que

CRITERIOS salir a la calle, en vez de caminar hacia su puesto de trabajo, es la Tierra la que se mueve bajo sus pies desplazándoles hasta allí, o hasta donde quieran ir. Imaginen que en vez de con gas u otro combustible, su casa se calienta con el aliento de un dragón. Y tras imaginar lo que les venga en gana, intenten relacionar todas esas ideas surrealistas que se les han ocurrido con ciertas aspiraciones teóricas que les conduzcan a una revolución integral, no solamente política o social, sino también estética y moral. Que me dirán los más incrédulos: ¿Cómo vamos a hacer semejante revolución sin que intervenga razonamiento alguno? Por eso descartaremos a este tipo de personas, los apartaremos sin contemplaciones y nunca más volveremos a hablar de ellos. Sin duda alguna, la fuerza de su imaginación les moverá para emprender cambios éticos, morales, sociales, les apartará del pensamiento único y les hará más libres. Que sí, que ya estamos en junio y que el mes de mayo ya pasó, sobre todo el de 1968, pero sigan escribiendo todos los días en sus mentes la frase “la imaginación al poder”. Como declaraba André Breton, la imaginación es lo único que le permitirá conocer lo que pueden llegar a ser. Toma ya Felipe González saqueó Zamora. Supe de su condición de ex sacerdote, de cura obrero que se decía entonces, a los que abroncaban Woitila y Ratzinger y hubieran pasado la criba del Papa Francisco. Lo que menos me gusta de los callejeros es que están construidos, mayormente y salvo excepciones, sobre muertos, como si alguien vivo no hubiera adquirido el derecho de pasearse por su propia calle saludando a sus vecinos, orgulloso y henchido. Después están las calles de nombre ambiguo, la parte por el todo –creo que se dice así- como lo puede ser la calle El Santo, que no nombra a ninguno, cuando tantos que lo han sido y serán y bien pudiera aprovecharse ese descuido para poner un nombre y un apellido de relevancia, en esa y otras muchas calles, con el perfil laico que manda el momento, más vivo que coleando y en pleno uso de sus facultades mentales.Eso, sí; la calle Abrazamozas, que no me la toquen.

XIV Encuentro Duero/Douro: Patrimonio común Juan Andrés Blanco, director de la UNED, presentó ayer el XIV Encuentro Duero Douro Patrimonio Común, que se desarrollará los próximos días 9 y 10 de junio, de acuerdo al siguiente programa: El viernes, 9 de junio, entre 11.00 y 14.00 horas, en la Fundación Rei Afonso Henriques, conferencias de Carlos Pires y Mesa Redonda de los presidentes de IVDP y D.O. Toro, Arribes, Ribera del Duero y Tierra del Vino. Por la tarde, El Duero/Douro, como referencia mundial del sector vitivinícola; 15 años de Douro Vinhateiro Patrimonio da UNESCO, por Fernando Bianchi de Aguiar, presidente honorario de la OIV; conferencia de Javier Pérez, y de Jorge Dias y, finalmente, cata de vinos. El sábado, visita a la exposición pictórica de la Bodega Fariña, cata de vinos, visita a la bodega histórica de la D.O. Toro y a los viñedos de esa denominación, y clausura a cargo de Bianchi de Aguiar y Juan Andrés Blanco, con almuerzo campestre, celebración del 75 aniversario de la creación de Bodegas Fariña. La entrada será libre, pero los interesados deberán inscribirse en el Secretaría de la UNED.

JUNIO 2017

dulcinea del duero Beatriz Recio No fotis, hombre, no fotis San José Obrero, barrio creado a partir del sudor de los campesinos llegados a Zamora desde los pueblos más dispares, norte, sur, este y oeste confluyen encima de la roca para iniciar una vida llena de trabajos, esfuerzos y privaciones. Proletariado hambriento de libertad y de futuro. No fue hasta el año 1955 en el que se nombra a San José cómo patrón del trabajo y se le denomina oficialmente “obrero”; el Papa Pío XII instituye un modelo protector de la masa de trabajadores que levantan barrios de aluvión en los extrarradios urbanos. Ninguno mejor que el padre adoptivo de Jesús. “José, el esposo de María, era un hombre justo” (Mateo 1,19) San José el eterno trabajador, emigrante, único sustento de su familia se convierte en el santo de devoción obrera, se levantan templos con su nombre y se llenan de curas rojos y de reivindicaciones y de misas con guitarras y de pu-

ños en alto. Hoy ya, en el nuevo siglo, San José Obrero es una zona de familias trabajadoras, abuelos cuya mirada estuvo dirigida a un mejor porvenir, viudas que se sientan en las tardes de verano a charlar con sus vecinas en lo más umbrío de sus calles, risas de los niños que juegan en el colegio y el sonido alegre de los pájaros entrando por la ventana. Vecinos que charlan de sus cosas en una esquina, gente honrada, que como su patrono se ganaron la vida con el sudor de su frente, jubilados ya que viven de una exigua pensión haciendo malabarismos para llegar a fin de mes. Ahora, además de los habitantes habituales se da en el barrio una nueva especie, quizá exógena, depredadora de la fauna autóctona: el ladrón de bolsos. Son ya varios los robos a ancianos en lo que va de año, No se van los cacos a barrios más pudientes No fotis hombre, no fotis.

tío babú El Botafumeiro

*Dime tú, tío Babú, ¿qué te parece la aparición del grupo “Zamora 10” en escena? Que ha hecho acto de presencia un nuevo actor político. *Dime tú, tío Babú, ¿y por qué le llamas “actor político” si ellos han dicho que no van a culpar a nadie del estado de Zamora? Esa misma frase les autodefine como “políticos” (deciden no buscar culpables) pero es que quieren influir en la distribución del dinero público, y eso es hacer política. A parte de que… *Dime tú, tío Babú, ¿pretendes que aún hay más motivos para considerarlos como “políticos”? Que no sean cargos públicos, no significa que no sean políticos (cosa por cierto que no es mala y encima si es necesaria). Pero lo que te quería decir es que de

su actividad puede salir “la gran esperanza blanca” que intente quitar a Guarido de la Alcaldía *Dime tú, tío Babú, ¿pero no dices que el de IU va a ganar por mayoría absoluta por su política tan técnica y pegada al suelo? Lo que es compatible con que “la creme de Zamora” prefiera hacer ella eso mismo, por lo que en el devenir del “Zamora 10” tal vez nazca alguien que sea al final candidato (sin él saberlo aún). *Dime tú, tío Babú, ¿pero no se quedará esto en otro “Zamora Avanza” u otro Plan de Choque más? Pudiera ser, pero estos son empresarios que triunfaron en lo suyo y querrán seguir triunfando en todo lo que emprendan. Además si viste la entrevista en tele Zamora, ya tienen montada la oficina.


ZAMORA

JUNIO 2017

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

11

Bahamonde se siente con la conciencia muy tranquila, tras el fallo del tribunal popular “No he ganado ni un solo euro con Sol Sayago y recurriré al TS de Castilla y León” Por EDZ R. Gráfico: Enrique Onís

José Bahamonde, exjefe del Servicio de Industria de la Delegación Territorial de la Junta, en Zamora, manifestó a este medio de comunicación sus impresiones acerca del fallo del Tribunal Popular el día 29 de mayo, por delitos de cohecho, tráfico de influencias y negociaciones prohibidas con el funcionariado, que consideró probados: ”Me siento con la conciencia muy tranquila. No he ganado ni un solo euro con Sol Sayago; no adquirí participaciones de esa empresa, ya que el contrato privado se anuló a los tres días, lo que está probado con certificados de registro y del administrador

de la propia sociedad, además de contar con testigos. Tampoco firmé autorizaciones administrativas de fotovoltaicas para beneficiar a familiares y amigos, dado que se trata de un trámite reglado y se pide la autorización a todos los solicitantes para que cumplan escrupulosamente con todos los requisitos (que son muchos). Es muy triste que te condenen por un delito que no has cometido, en base únicamente de lo que pide un fiscal, ya que no han tenido en cuenta ninguna de las pruebas y documentos que avalaban nuestra versión”. El exjefe de Industria indicó los siguientes pasos a seguir por parte de los acusados: “Tenemos pensado trasladar este

caso al Tribunal Superior de Justica de Castilla y León y llegaremos hasta el Supremo si es necesario”. Baja en el PP

Por otra parte, el exsenador, exdiputado provincial, exconcejal del Ayuntamiento de Zamora, siempre representando al Partido

Popular, y exjefe del Servicio de Industria comunicó al PP su “intención de causar baja, desde el 30 de mayo de 2017”.


12

EL DĂ?A DE ZAMORA | EPCYL

REPORTAJE

JUNIO 2017

Las termitas pueden ocasionar consecuencias nefastas para la seguridad de edificios La empresa zamorana Sanigest realizĂł su primer tratamiento contra las termitas en el aĂąo 1999, desde entonces, su avance ha sido extraordinario Por EDZ. R. GrĂĄfico: SANIGEST

Las termitas subterrĂĄneas (en EspaĂąa, Reticulitermes spp.) son insectos xilĂłfagos que se alimentan principalmente de celulosa, componente fundamental de la madera. Cuando en una casa, edificio o vivienda se detecta la presencia de termitas, se debe intervenir para controlar el asentamiento de la colonia, puesto que de lo contrario las consecuencias pueden llegar a ser nefastas, poniendo en riesgo la seguridad del edificio, sobre todo, si la estructura principal es, lĂłgicamente, de madera. En el aĂąo 1999 SANIGEST realizĂł el primer tratamiento de termitas. Por aquel entonces, sĂłlo existĂ­a la posibilidad de hacer tratamientos de barrera mediante bombas inyectoras empleĂĄndose grandes cantidades de insecticida que se aplicaban en estructuras de madera y solados perimetrales del edificio. Descartamos pronto la idea de seguir con este tipo de tratamientos por cuanto, aparte de ser laboriosos y caros, la eficacia no siempre era la adecuada. AdemĂĄs, la contaminaciĂłn, principalmente sobre subsuelos, era “enormeâ€? por las filtraciones de los plaguicidas empleados. Estuvimos varios aĂąos sin ofrecer este tipo de servicios, hasta que apareciĂł un nuevo mĂŠtodo: el sistema alternativo basado en cebos de ingestiĂłn. Todo cambiĂł radicalmente. Este nuevo sistema se ha demostrado mĂĄs eficaz, mĂĄs econĂłmico, nada contaminante, sin olor, en definitiva: mĂĄs lĂłgico y racional. Se trata, en resumen, de destruir las colonias de termitas con una tĂŠcnica de microcebado que llegarĂĄ hasta el termitero, transportando las propias termitas obreras la “comidaâ€? que, al cabo

FotografĂ­a de termitas cebo y, en la otra pĂĄgina, termitas obreras y reproductoras

de varios aĂąos, terminarĂĄ con la desapariciĂłn de toda la colonia. AsĂ­ de simple o asĂ­ de complejo, puesto que para este “sencilloâ€? trabajo, es necesario conocer muy bien la biologĂ­a de esta especie y una experiencia que determinarĂĄ el ĂŠxito de la operaciĂłn. Las termitas subterrĂĄneas Diferentes individuos que componen un termitero (colonia de termitas): t0CSFSBT t4PMEBEPT t3FQSPEVDUPSFT TFYVBEPT t5FSNJUB 3FJOB En esta clasificaciĂłn sĂłlo se han tenido en cuenta los individuos adultos, pero no debemos olvidar que el ciclo biolĂłgico de los termes incluye larvas y ninfas. Termitas obreras Son individuos, machos o hembras, estĂŠriles al no haberse desarrollado su aparato reproductor y que componen la casta mĂĄs numerosa (80 % del termitero), siendo las principales responsables de los daĂąos que ocasio-

nan en la madera, ya que estĂĄn provistas de unas mandĂ­bulas muy potentes con las que desgarran, cortan, amasan y raspan los alimentos (mĂĄs comĂşnmente madera). AdemĂĄs construyen las galerĂ­as en el interior de la madera y los tĂşneles utilizados en la bĂşsqueda de nuevas fuentes de alimentaciĂłn y para expansiĂłn del termitero. TambiĂŠn realizan: la alimentaciĂłn de las otras castas, nutrir y acicalar a la reina, cuidar a la descendencia y construir el termitero. Son de color claro (blanquecino), cuerpo blando, ciegas, no tienen alas ni estructuras especializadas y su tamaĂąo es de 4 a 6 mm. Termitas reproductoras Caracterizadas por tener cuatro alas membranosas (imagos) de igual tamaĂąo y longitud, de donde les proviene el nombre de isĂłpteros; se extienden mĂĄs allĂĄ del abdomen sobrepasando ampliamente la longitud del cuerpo y plegados sobre este, tienen forma plana en estado de reposo.

Las alas desaparecen una vez pasadas las etapas de enjambre. Tienen el sistema reproductor completamente desarrollado. Su longitud es de 8 a 10 mm. En primavera y verano cuando las condiciones ambientales son las adecuadas, el termitero produce nuevos individuos alados que abandonan el nido (de forma masiva), formando enjambres, dispersĂĄndose y formando asĂ­ nuevas parejas reproductoras, un rey y una reina (pareja real) que darĂĄn lugar a un nuevo termitero, controlando la estructura social de la colonia mediante feromonas que controlan la evoluciĂłn de las larvas en las diferentes castas. Es importante seĂąalar el hecho de que solo existe una sola pareja real por cada termitero. Termitas soldados Su funciĂłn, como la palabra soldado indica, es la de defender al termitero. Si abriĂŠsemos un termitero serĂ­an los primeros individuos en aparecer para defender la colonia. Su poblaciĂłn

es de aproximadamente un 10%, y se mantiene constante. Son de color blanquecino, de unos 8 mm de longitud, sin alas, y con cabeza altamente pigmentada, provista de grandes y potentes mandĂ­bulas (quijadas). Son las obreras las que los alimentan con una mezcla de lĂ­quido rectal y saliva nutritiva que regurgitan entre sus mandĂ­bulas, rica en simbiontes y productos parcialmente digeridos. Termita reina Alimentada por las obreras su Ăşnica ocupaciĂłn es la de poner huevos para seguir aumentando el termitero alcanzando un tamaĂąo desproporcionado respecto al resto de individuos de la colonia. Esto es debido al aumento del tamaĂąo de sus ovarios de forma absolutamente sorprendente. AlimentimentaciĂłn y hĂĄbitat La primera condiciĂłn para la existencia de las termitas es la necesidad que tienen de aprovisionarse de agua, ya que para su desarrollo les es necesario un cierto grado de humedad. Por ello, los termiteros estĂĄn situados en zonas relativamente hĂşmedas y bajo tierra, generalmente a unos metros de los lugares donde se alimentan y generan los desperfectos. La cantidad de agua que les es necesaria no es grande; con la condensaciĂłn que producen los tubos de agua (de la calefacciĂłn, de las conducciones de agua caliente en las viviendas, etc.) les basta, asĂ­ como por ejemplo las infiltraciones de agua de lluvia en las paredes y muros. Su alimentaciĂłn estĂĄ basada en la madera y otros tipos de materiales que contengan celulosa, como cartones, papeles, textiles, etc. Las obreras son las encargadas de la bĂşsqueda de las fuentes de alimento, produciendo por este motivo daĂąos muy importantes. Construyen galerĂ­as o tĂşneles


REPORTAJE

JUNIO 2017

(con excrementos, tierra, salivas y trozos de madera generalmente) por donde circularán para llevar la comida a la colonia, al abrigo de la luz, en un incesante movimiento de ida y vuelta. El elemento preferido para alimentarse, como ya se ha mencionado, es la madera, aunque como ya dijimos anteriormente también se pueden alimentar de papel, de textiles (ropa), etc. Las termitas son necrófagas al comerse los cadáveres y los individuos más gravemente enfermos aportando así proteínas a su dieta pobre en ellas. Una característica de los termes es que son lucífugos, a excepción de los reproductores primarios cuando se enjambran y dejan el termitero, saliendo al exterior. Esta característica les da una coloración blanquecina, debi-

da a la falta de coloración en el tegumento, ya que no necesitan protección contra los rayos ultravioleta. Al ser la mayoría de los individuos de la colonia ciegos y lucífugos su hábitat es subterráneo, construyendo los termiteros a base de galerías y cámaras, y posteriormente túneles radiales para buscar sus fuentes alimenticias. Sistema de microcebos Cebo termiticida ¿En qué consiste? Los cebos termiticidas son altamente efectivos en el control de las termitas. A diferencia del tratamiento químico tradicional de barrera química, requiere de un proceso y tiempo para que el principio activo sea distribuido por toda colonia. Durante este periodo es necesaria la vigilancia por parte del profesional para seguir el proce-

so y certificar sus resultados. Los resultados son excepcionales, el tratamiento proporciona una cobertura permanente al lograr la eliminación total de las colonias de termitas en la zona del tratamiento. Sistema TERMIGARD TERMIGARD® System es un sistema termiticida de acción lenta que logra el control de la colonia mediante la utilización de un cebo alimenticio de última generación impregnado con un ingrediente activo (DIFLUBENZURON) que, una vez ingerido por la termita, y aprovechando su propia biología, transfiere sus efectos nocivos a la colonia hasta lograr su erradicación. La extraordinaria apetencia y atracción para las termitas del soporte celulósico del cebo ha sido demostrada en estudios

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 13

realizados por laboratorios independientes, homologados y dedicados específicamente a la madera y su protección. El Proceso Metodológico El sistema basa sus resultados en el conocimiento del comportamiento de la termita, del medio donde actúa, del uso de un cebo de excelente palatabilidad y de un principio activo eficaz para el control de termitas. Se propone un proceso de actuación que establece 3 fases: 1.El ESTUDIO, es fundamental para lograr el éxito. Es la fase más importante del proceso, además de identificar los daños, se analiza qué factores son los que han propiciado el ataque de la termita. Una vez realizado el estudio estableceremos los parámetros de actuación. 2. LA INSTALACIÓN de las es-

taciones de control, puede realizarse en cualquier periodo del año, aunque para obtener resultados más inmediatos es aconsejable que se realice durante la primavera, periodo en el que la termita presenta una mayor actividad. Se instalarán estaciones perimétricas al edificio, sobre el suelo y estaciones de pared, en el interior. 3. El CONTROL, una vez establecido contacto con la colonia, se inicia la fase de control. Las estaciones y zonas críticas serán revisadas periódicamente hasta lograr la eliminación de la colonia. A este proceso se le da una duración estimada inicialmente en 5 años, si bien aseguramos que la parte fundamental de eliminación se realiza en los dos primeros años.


14

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

ZAMORA

JUNIO 2017

Los zamoranos ya no podrán comprar en Las Tres Tiendas: adiós al emblemático comercio María Isabel Lozano, con tristeza, pone fin a una historia de 108 años, desde que la inaugurase Joaquín Lorenzo, en el año 1909 EDZ R. gráfico: Esteban Pedrosa

Fundada en 1909 por Joaquín Lorenzo, tras 108 años vendiendo calidad y cercanía a sus clientes, pone fin a una hermosa historia del comercio de la ciudad de Zamora En 1909, Joaquín Lorenzo, nacido en 1883 en San Martín de Tábara, abrió un comercio para la venta de tejidos y paquetería en el nº 48 de la calle Cárcava –actual Costanilla- haciendo esquina con la calle del Riego. Fue inaugurado un Domingo de Ramos del año anteriormente citado. El 31 de mayo, después de 108 años, Las Tres Tiendas, que así se ha conocido esa emblemática firma durante más de un siglo, sita en la calle la Feria, esquina con Costanilla de San Bartolomé, escribió el punto final a una historia económica, pero también lírica de la vida comercial zamorana. Su última propietaria fue María Isabel Lozano, que también ya forma parte de la historia de esta empresa y del comercio zamorano. Una pequeña exposición, distribuida con mucho cariño en uno de los escaparates del establecimiento, rindío tributo a ese pretérito que ahora se ha quedado varado en un presente que se desliga del futuro. Rafael Ángel García Lozano, cuarta generación, se ha erigido en portavoz de la familia, de su madre, nieta del fundador de esta emblemática firma zamorana, para hablar de ese pasado que nunca regresará. Así expresa lo qué siente ahora: “Me deja un sabor agridulce, porque cerrar es complicado y más cuando yo era el único relevo. Pero también con la alegría de haber pretendido hacer ciudad, además del legítimo negocio, y haber ofrecido un servicio público, como es, en el fondo, el comercio de cercanía,

el comercio tradicional, y con la tranquilidad de saber que hemos sido honrados, honestos y de que hemos trabajado para ser un referente en este tipo del comercio zamorano”. Las Tres Tiendas es casi el último mohicano del comercio de la vieja ciudad del Romancero. Se prestaría a estudiar, desde la Sociología y la Economía, el porqué de este finiquito al comercio tradicional: “Creo que esto es una muestra de que los ámbitos de consumo cambian. Podemos decir que hay adaptarse a los cambios. Pero yo dejo una pregunta en el aire: ¿Qué pasa con las tiendas que se han ido cerrando en calles tan fundamentales como San Torcuarto y Santa Clara? Está muy bien comprar por Internet, pues yo también lo hago, pero después nos quejamos que no hay pulso vital en la calle, que hay muchos locales cerrados, que no se ve movimiento…”. Le pregunto a Rafael Ángel que me dé una explicación a este final del comercio tradicional de Zamora. Y me muestra una serie de argumentos, como que “el producto que se ofrece no es el que se demanda hoy, pues hay gente que prefiere entrar en una tienda, atenderse a sí mismo, que responde otra forma de comprar. Las tiendas tradicionales ofrecían un trato cercano con el cliente, era un plus más para comprar en ellas. Eso ya es imposible y tampoco se demanda”. Pero sabemos que una ciudad sin comercio no es tal, se ha muerto: “Totalmente. Invito a pasar por San Torcuato, porque es una calle que la transito todos los días, y solo vemos carteles con cerrado, cerrado y cerrado. No podemos comparar nos con las grandes superficies, que gozan de aparcamientos públicos. Qué sucedería si todos los pequeños comerciantes exigiéramos aparcamientos públicos a la puerta. No se trata de entrar en polémica. Pero no sé

hasta qué punto las instituciones públicas quieren que haya vitalidad y movimiento en las calles y en las plazas de nuestra ciudad…”. Resulta extraño que se abran nuevos establecimientos que se dediquen al sector textil. En Zamora, cualquier que invierte en un negocio elije hostelería: “Así

es. En el fondo, todo indica lo que somos en el ámbito cultural, económico, social, político. Quizá no se pretenda otra cosa”. Sobre la exposición final, su autor nos comenta que “quise dar las gracias de esta manera por estos 108 años de servicio. Hay elementos típicos de la tienda, como un maniquí, un metro, fotogra-

fías de la época, una tabla cronológica de los acontecimientos más importantes en la historia de la firma; un texto que Tomás Sánchez Santiago, autor de Calle Feria, nos ha hecho a propósito para la exposición. En el fondo, es mostrar lo que ha sido representativo de una trayectoria de 108 años”.


.BZP EF t "×P 7*** t /

www.eldiadezamora.es

Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez

EL DÍA DE TORO

Foto y texto: Marisol Cámara

El silencio que grita contra el terrorismo

Tras el atentado sucedido en la ciudad inglesa de Manchester, en el que 22 personas perdieron la vida y otras 59 resultaron heridas, breves momentos después de la finalización del concierto que la artista Ariana Grande había ofrecido en el estadio Manchester Arena, autoridades y trabajadores del Ayuntamiento de la ciudad de Toro guardaron un minuto de silencio, a las 12.00 horas, frente a la puerta del Consistorio local, como muestra de respeto por las víctimas y de solidaridad con sus familiares y amigos. Por el mismo motivo, las banderas de la Casa Consistorial ondearon a media asta. Al mismo tiempo, este gesto sirvió también como condena de cualquier acto terrorista, “nuestro pesar y repulsa ante el atentado terrorista y todo nuestro ánimo y apoyo a Inglaterra”.


16

TORO

EL DÍA DE TORO

JUNIO 2017

La Junta realizará obras en tres centros educativos, con una inversión de 41.896 euros Se ejecutarán a lo largo del verano, para no entorpecer el ritmo del curso escolar Por Marisol Cámara R. gráfico: MC

La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León tiene previsto invertir 41.896 euros en la mejora de tres centros educativos de la ciudad de Toro, con diferentes obras que se ejecutarán a lo largo del verano, de forma que no se entorpezca el ritmo diario del curso escolar. Por lo que respecta a los trabajos que se van a llevar a cabo, el de mayor cuantía, con un total de 29.896 euros, se realizará en el I.E.S. Cardenal Pardo Tavera, centro en el que se pretende sustituir la cubierta, obra que supondrá 4.000 euros, así como sustituir las carpinterías, obra en la que se invertirán 25.896 euros. Por otra parte, la Consejería de Educación de la institución regional también tiene prevista la actuación en dos de los colegios públicos de la localidad, de modo que en el C.E.I.P. Magdalena de Ulloa se adaptará la instalación de fontanería, lo que supondrá un gasto de 7.000 euros, mientras que en el C.E.I.P. Hospital de la

Cruz, y con una cuantía prevista de 5.000 euros, se llevará a cabo la adecuación de la instalación de calefacción. La Junta de Castilla y León ha informado de que durante este verano va a realizar reformas en 240 centros educativos de la región, que supondrán una inversión total que supera los 8,8 millones de euros. Dentro de este programa de inversiones de la obras de reforma, mejora y sustitución, consensuado con las áreas técnicas de las direcciones provinciales de Educación, se han establecido “niveles de priorización”, de forma que se ejecutarán los trabajos “de mayor urgencia y necesidad”. En este sentido, la Consejería de Educación ha explicado que estas obras consisten en intervenciones “para satisfacer necesidades de escolarización de cara al próximo curso”, así como actuaciones “en la envolvente, interior de los edificios e instalaciones”, con una dedicación especial a las mejoras que están relacionadas con la seguridad y la accesibilidad de los centros educativos de

Castilla y León. Además, ha matizado que en todas las actuaciones relacionadas con envolventes

e instalaciones, “se han aplicado criterios de ahorro energético”. Por lo que respecta a la provincia

de Zamora, se desarrollarán 41 proyectos con un presupuesto de 774.027 euros.

ASESORÍA FISCAL, LABORAL Y CONTABLE A. DELGADO ÁNGELES DELGADO ROGRÍGUEZ

Economista DAMIÁN REVUELTA SÁNCHEZ ASESORAMIENTO INTEGRAL DE EMPRESAS RENTA – IVA – NÓMINAS – SEGUROS SOCIALES – SOCIEDADES - CONTABILIDADES

Plaza Porticada, 18 bajo – Telf. y Fax: 980 69 19 85 TORO ( Zamora ) Correo Electrónico: angeles@asesoriadelgado.e.telefonica.net

Socios de Unidos contra el cáncer de Toro y su alfoz conocen el Centro de Investigación del Cancer de Salamanca. El Doctor Pandiella y su equipo trabajan día a día por ganarle la partida al Cáncer, y, para mostrar el trabajo que realizan, han abierto las puertas de su centro a un grupo de toresanos, socios de Unidos contra el cáncer y alumnos y profesores del instituto Pardo Tavera, a los que agradecieron “el interés mostrado”. La visita, realizada el pasado miércoles, fue todo un éxito, por lo que se prometen próximas visitas, “junto con más institutos y colegios y personas que deseen venir”, tal y como anunció Ángel García. Unidos contra el cáncer de Toro y su alfoz participan en este gran proyecto de investigación, que llevará el nombre de Toro y la asociación a lo más alto de la investigación contra el cáncer.

Gestor de Residuos 980 69 22 72 646 68 31 14 669 93 55 87

ALMACÉN DE CHATARRA CENTRO AUTORIZADO PARA GESTIONAR LAS BAJAS DE LOS VEHÍCULOS FUERA DE USO O SINIESTRADOS

RECOGIDA A DOMICILIO

Parc. 826, Polígono 1 - Ctra. de Valdefinjas, Km. 1 - 49800 TORO ( Zamora )


TORO

JUNIO 2017

EL DÍA DE TORO 17

Brindis, tras la inauguración y puestos de las Bodegas Torreduero y Covitoro

La añada 2016 del vino de Denominación de Origen Toro recibe la calificación de excelente Así lo anunció, durante la inauguración de la VI Feria del Vino de Toro, por la que pasaron unas 3.500 personas, la consejera de Agricultura de la Junta Por Marisol Cámara R. gráfico: MC

Excelente. Éste ha sido el resultado de la calificación de la añada 2016 del Vino de Toro, y así lo anunció, durante la inauguración de la VI Feria del Vino de Toro, por la que pasaron unas 3.500 personas, la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos. La histórica plaza de toros de Toro ha albergado recientemente la celebración de la VI edición de

la Feria del Vino de Toro, evento que dio comienzo con la cata de calificación de la añada 2016, en la que participaron 85 catadores, entre los cuales se encontraban miembros del pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vino de Toro, directores técnicos de otros Consejos Reguladores, sumilleres, bodegueros, enólogos y periodistas, y que concluyó con el resultado de “excelente”. La encargada de informar sobre el resultado de la calificación fue la consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, en un año especial

para la D.O. Toro, pues es el año de su 30 aniversario. Junto a Marcos se encontraban el presidente de la D.O. Toro, Felipe Nalda, el delegado de la Junta de Castilla y León, Alberto Castro, la presidenta de la Diputación de Zamora, Mayte Martín, el alcalde de Toro, Tomás del Bien, y los anteriores presidentes del Consejo Regulador de Toro. Por otra parte, Marcos resaltó el incremento en las ventas de los vinos de la D.O. Toro, tanto en el mercado nacional, donde han aumentado exponencialmente su cuota de mercado, como en

Castilla y León, “Toro está sabiendo ocupar espacios en mercados internacionales, con un 36% del volumen de producción, la primera en volumen de Castilla y León”. Finalmente, Marcos ratificó el traslado del Consejo Regulador a su nueva sede en los próximos meses. En cuanto al Concurso de Pintura sobre Barricas, el primer premio recayó en Maribel García, mientras que el segundo lo obtuvo José Francisco Borrue, y el tercero fue para Begoña Junquera. Además, como parte de la celebración del 30 aniversario

de la D.O. Toro, hace unos días se presentó, en la Bodega Histórica del Vino de Toro, el libro conmemorativo “La cultura de la vid y el vino de Toro”, del autor local Juan Carlos González Ferrero. Ese día coincidió, además, con la valoración, en la sede del Consejo Regulador, de más de 200 vinos acogidos a la D.O. por parte de los catadores de la prestigiosa Guía Peñín; el director de la publicación, Carlos González, valoró positivamente la evolución de los vinos de Toro en los últimos años, “más frescos, más afrutados y amables”.


18

EL DÍA DE TORO

El Ayuntamiento construye 21 nuevas sepulturas. El Ayuntamiento, a través de la concejalía de Obras, Urbanismo, Mercado de Abastos y Cementerio, ha dedicado una partida presupuestaria de 25.000 euros al acondicionamiento de varias sepulturas nuevas en el cementerio local. Así lo han explicado responsables del área de Obras y Urbanismo, que integra también todo lo relacionado con el Cementerio. Se trata de la construcción de 21 nuevas sepulturas, con cuatro cuerpos de capacidad cada una de ellas, que se han habilitado en el denominado Cuartel de San Agustín. Con esta obra, el Consistorio intenta solucionar la demanda existente de nuevas sepulturas, motivo por el cual reservó una partida de 25.000 euros en los presupuestos elaborados para el presente ejercicio.

La UDT asciende a Preferente. El deporte de la ciudad de Toro está de enhorabuena. Y es que el mes de mayo ha sido un mes que recordarán los aficionados, los directivos y los jugadores del equipo de fútbol local Unión Deportiva Toresana, puesto que la UDT ha ascendido de categoría, llegando así a Regional Preferente. La UDT se jugó el título de Liga y el ascenso en un partido contra el Morales del Vino, de modo que, tras su triunfo en este encuentro, ha dejado atrás la División Provincial Zamora y ha llegado su ascenso a Autonómica. Durante el recibimiento de la UDT en el Ayuntamiento, el equipo toresano ofreció su campeonato de Liga a la ciudad de Toro. Además, el Consistorio lució el color azul en su honor.

TORO

JUNIO 2017

“El Cid” llega a Valencia con la música de David Rivas El 14 de mayo, fecha inolvidable para el director Por Marisol Cámara R. gráfico: MC

El compositor toresano David Rivas guarda entre sus recuerdos más importantes una nueva fecha. El pasado día 14 de mayo supuso para este músico, cuya carrera como compositor ya se presenta imparable, la celebración de un evento especial. Y es que estrenar una obra en el Palau de la Música de Valencia es un sueño para cualquier músico. No en vano se trata de uno de los centros musicales más importantes de Europa. “La ruta del Cid” es la obra que Rivas estrenó en Valencia. Esta composición es un poema sinfónico, una bella pieza, “muy descriptiva y épica”, matizó Rivas, de algo más de doce minutos de duración, que se presenta dividida en cuatro episodios y que narra diversos hechos sobre la vida del

Cid, el caballero castellano que cuenta con una de las leyendas más fascinantes de la historia y la literatura españolas. Los cuatro movimientos de esta obra son “El inicio de una leyenda”, “El deber de un guerrero, luchar por su señor”, “Nostalgia. Jimena en su corazón” y “Fiesta final. El Cid llega a Valencia”. Según explicó Rivas, la composición de esta pieza se debe a un encargo de la Banda de Música Jove de Benimaclet, agrupación valenciana dirigida por Enrique Barrachina. Hace ya algunos meses, los directivos de esta banda se pusieron en contacto con el compositor toresano para proponerle el encargo de escribir una obra sobre el Cid, una figura que conecta, como así ha reflejado Rivas en su música, las tierras de Castilla y de Valencia. La intención de este encargo era la de poder estrenar “La ruta del

Cid”, como obra libre, durante la actuación de la Banda de Música Jove en el 41 Certamen Provincial de Bandas de Música de la Diputación de Valencia, evento al que Rivas asistió, invitado por la organización, y que se celebró, durante los días 13 y 14 de mayo, en el Palau de la Música de Valencia. Además, la banda obtuvo, con la interpretación de la obra de Rivas, el primer premio con mención de honor. El músico toresano señaló que este estreno “supone subir un escalón más” en su carrera como compositor, la cual ha adquirido dimensión nacional a lo largo de los últimos años, con trabajos como “Aqva”, “Reconciliare”, “Perdónalos”, “Barbarroja”, “Manuela Calzada” o “Llanto por Cristo Muerto”, por lo que agradeció “enormemente la oportunidad que se le brinda a mi música”.

TOLDOS Y PERSIANAS Somos especialistas en protección solar Toldos con 5 años de garantía por escrito Fabricamos bajo el sistema de protección ISO 9000 Disponemos de todo tipo de persianas, de interior y de exterior Estores con tejido anticalor, mosquiteras Cortinas contra las moscas a medida Resolvemos cualquier problema de protección solar o ambiental


TORO

JUNIO 2017

La Virgen de la Soledad estrena corona. La Asociación Damas de la Soledad ha celebrado recientemente su asamblea general ordinaria, en la que, además de exponer ante las asociadas el informe de cuentas, la presidenta de la cofradía, Carmen González, informó sobre las actividades llevadas a cabo en el último año. También se aprobó durante la sesión la subida de la cuota en dos euros. Además, anunció un nuevo acto que tendrá lugar el próximo 8 de diciembre, un besamanos a la Virgen de la Soledad. Por otra parte, informó sobre otro proyecto, la confección de una nueva corona para la Soledad, que se va a llevar a cabo “en consenso y colaboración con la Cofradía de Jesús Nazareno y Ánimas de la Campanilla”; esta corona sustituirá a la actual y se le impondrá en coronación litúrgica el próximo año, momento que coincidirá con el 60 aniversario de la imagen. Además de abonar el importe entre las dos cofradías, se ha abierto una suscripción popular para todos los que quieran aportar sus donativos, con lo que recibirán un resguardo recordatorio de su aportación.

Por Marisol Cámara R. gráfico: MC

Marisol Cámara presenta su libro en Zamora. Nuestra compañera en Toro Marisol Cámara presentará el próximo jueves 8 de junio, a partir de las 20:00 h., su libro “Poemas en clave de Sol” en el Museo Etnográfico de Castilla y León, como parte de los actos de la Feria del Libro de Zamora. La encargada de dirigir el acto será Ana Pedrero. El director y compositor toresano David Rivas, una vez más, acompañará la lectura de poemas con música en directo. Una cita con la cultura con claro sabor toresano.

La ciudad de Toro acogerá, entre los días 9 y 13 del próximo mes de julio, el XVII Congreso Latinoamericano de Religión y Etnicidad organizado por la Asociación Latinoamericana para el Estudio de las Religiones (ALER). La celebración de este congreso fue presentada en el salón de plenos del Ayuntamiento toresano, con la asistencia del alcalde de la ciudad, Tomás del Bien, el presidente del Congreso, Elio Masferrer Kan, una de las integrantes del Comité Científico, Elisabeth Díaz Benis, y una integrante del Comité Organizador, María Diéguez Melo. ALER fue fundada en el año 1990 en la Ciudad de México, y agrupa un amplio grupo de docentes

EL DÍA DE TORO 19

Congreso Latinoamericano, en Toro, entre el 9 y 13 de julio Abordará trabajos sobre movilidad religiosa y conflicto, patrominio cultural y turismo e investigadores de los sistemas religiosos que proceden de los continentes americano y europeo, unidos con la misión de promover estudios de religión y etnicidad desde un enfoque universal, plural, diverso, autónomo y multidisciplinar, con especial atención a la horizontalidad del trabajo científico, la formación de nuevos cuadros de investigación y el desarrollo de las ciencias sociales. Dentro de sus actividades, ALER organiza congresos internacionales, que tienen una periodicidad bianual, en los que participan más de 200 investigadores. En esta ocasión, para su XVII edición, la asociación ha elegido como tema de trabajo el lema “Movilidad religiosa y conflicto. Patrimonio cultural y turismo”, y las sesiones de trabajo darán cuenta de la amplitud te-

mática de este ámbito de la cuestión religiosa y étnica, siempre desde una perspectiva interdisciplinaria y multidisciplinaria. Dado que la ciudad de Toro cuenta con historia y riqueza artística, el Ayuntamiento local organiza este congreso junto a ALER, de forma que ofrece la ciudad como un “marco privilegiado” para acoger un evento de este tipo, no sólo por “su densidad patrimonial, sino por la diversidad de los bienes que alberga y su atractivo turístico”, elementos que ofrecerá a los más de 200 investigadores que llegarán a la localidad desde lugares como Argentina, Chile, Brasil, Perú, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Puerto Rico, Guatemala, México, EE.UU., Japón, Francia, Italia, Alemania, Polonia, República Checa y España.

EMBUTIDOS BALLESTEROS

LLEGA EL TIEMPO DE LAS BARBACOAS EN EMBUTIDOS BALLESTEROS, LO TIENES TODO

www.embutidosballesteros.es


20

TORO

EL DÍA DE TORO

JUNIO 2017

La Cofradía de Jesús Nazareno y Ánimas de la Campanilla celebra su cesión de insignias Los abades ceden el cargo que ejercieron durante la Semana Santa Por Marisol Cámara R. gráfico: MC

El mes de mayo siempre tiene un significado especial para la Cofradía de Jesús Nazareno y Ánimas de la Campanilla, puesto que es el momento en el que celebra su tradicional acto de cesión de insignias, mediante el cual ceden su cargo los abades que han ejercido durante la celebración de la Semana Santa, de forma que los demás cargos ascienden al rango inmediatamente superior. De esta forma, la Cofradía renueva los cargos de su Junta Rectora. Y puesto que mayo es el mes dedicado a la Virgen María, la Cofradía de Jesús y Ánimas también realizó un llamamiento a los tore-

sanos para que asistiesen al acto de cesión de insignias, y es que, al coincidir con el día de la madre, también se llevó a cabo, ya por quinto año, una ofrenda floral a la Virgen de la Soledad. La jornada dio comienzo a las 11.00, con una Eucaristía en el Real Monasterio de Santa Clara, a la que asistieron cofrades y las Juntas Administrativa y Rectora. Terminado el oficio religioso, y ya bajo el pórtico de la iglesia de Santa María de Roncesvalles y Santa Catalina, sede de la Hermandad de Jesús Nazareno y Ánimas de la Campanilla, y ante la capilla de las imágenes titulares de la Cofradía, Nuestro Padre Jesús, o Jesús Nazareno, y la Virgen de la Soledad, se procedió a cele-

brar el acto de la cesión de insignias entre los diferentes cargos de la Junta Rectora. Concluida la renovación de car-

gos, y junto con la Asociación Damas de la Soledad, se realizó, en el interior del templo, la ofrenda floral a la Virgen de la Soledad,

ofrenda que iniciaron los nuevos abades en ejercicio y que continuaron todas aquellas personas que así lo desearon.


TORO

JUNIO 2017

EL DÍA DE TORO

21

PALACIO DEL S.XV - Cafetería - Bar - Restaurante

RESTAURANTE

GUÍA GASTRONÓMICA Y DE HOSTELERÍA

Rejadorada

ESPECIALIDADES - Eventos - reuniones - Tostón - Arroz negro - Tartas para llevar - tapas creativas - Menú vegetariano

C/ Rejadorada 11 - Toro (Zamora) R 5

HOTEL BAR RESTAURANTE ZARAVENCIA MENÚS DEL DÍA Y A LA CARTA

Se hacen todo tipo de celebraciones Bautizos, comuniones, empresas, etc. Pida presupuesto sin compromiso

Telf.: 980 69 49 98 Plaza Mayor, 17 - Toro (Zamora) info@hotelzaravencia.com www.hotelzaravencia.com

TABLAS DE MARISCO, MIXTA Y PARRILLADA DE CARNE MENU DEL DIA CASERO ( TAMBIEN PARA LLEVAR ) ADEMAS.... PLATOS COMBINADOS ENSALADAS, RACIONES HAMBURGUESAS Y SANWICHES VARIADOS

980 69 20 99 C/ Capuchinos 59 - Toro ( Zamora)


22

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

PROVINCIA

JUNIO 2017

Concurso morfológico de la Raza Sayaguesa Se celebra el sábado, en Bermillo, con patrocinio de la Diputación Beatriz Recio Gráfico: Enrique Onís

La Diputación festejó también el ascenso de MMT Mayte Martín Pozo, gran aficionada, se enfundó la camiseta del club, en el salón de plenos EDZ R. Gráfico: Enrique Onís

La Diputación de Zamora recibió el pasado lunes, apenas siete horas después de que la expedición llegase a nuestra ciudad, en el salón de plenos al equipo zamorano de balonmano MMT Seguros, que lograba el ascenso a la Liga Asobal, tras ganar al de Palma del Río, en un disputado partido. Los “guerreros de Viriato” se fotografiaron bajo el monumento al héroe lusitano.

La presidenta de la Diputación, aficionada a este deporte, acompañada por dos vicepresidentes y el diputado de Deportes, les dio la enhorabuena y les reiteró el apoyo de la institución provincial en su actividad deportiva, haciéndoles entrega de una estatuilla de Viriato en conmemoración de esta victoria, sin olvidar que el equipo es conocido como Los Viriatos. Martín Pozo se refirió especialmente al “mayor logro del MMT Seguros, que son los 450 jóvenes

de la provincia con los que están logrando incrementar la afición y fomentando la igualdad”. Agradecimiento Tanto el presidente del Club, José Antonio Quintana, como el representante del patrocinador MMT Seguros, Miguel Ángel Sánchez, y el propio capitán del equipo, Jortos, expresaron su agradecimiento al apoyo recibido tanto por las instituciones como por la afición. El acto finalizó con una foto de familia bajo la escultura de Viriato.

La feria tendrá lugar de 11:00 a 21:00 h. en la campa Ferial de Bermillo de Sayago; Feliciano Ferrero, secretario de la Fundación Caja Rural, José María Nieto, diputado de Agricultura, Raúl Rodríguez, alcalde de Bermillo, acompañados de Antonio Domínguez, presidente de la Asociación SAYAGUESA, presentaron en la sede central de Caja Rural la Feria que tendrá lugar en Bermillo de Sayago, el próximo sábado. El alcalde de Bermillo de Sayago expresó su satisfacción: “porque la Feria vuelve después de 10 años a nuestro pueblo, recuperarla después de estos años de crisis es todo un honor y una plataforma única para el pueblo. Los productos estarán distribui-

dos en 30 stands; al concurso morfológico asistirán unas 45 cabezas; vienen ganaderos de toda España, sobre todo de Toledo. Nos encontramos en un momento en que las ganaderías vuelven a la pureza de la raza, nos encontramos con unos 1.100 animales aproximadamente y 43 o 44 ganaderos, repartidos entre Zamora, Salamanca, Ávila, León e incluso Alicante. Es una raza muy agradecida, su manejo, la calidad de su carne, la facilidad en los partos y lo más destacable que consumen recursos naturales sayagueses. Nuestra raza llega a lugares tan lejanos como Holanda, Croacia y Alemania”. Colaboran el Ayuntamiento de Bermillo de Sayago, Diputación, Aderisa, Caja Rural y la Asociación Española de Criadores de Ganado Bovino de Raza Sayaguesa, Covadu y Junta de CyL.


EMPRESA

JUNIO 2017

EL DÍA DE ZAMORA 23

La firma de electrodomésticos Euronics cumple su primer año en el C. C. Valderaduey El empresario Miguel Ángel García realiza un balance agridulce de este primer aniversario: más afluencia de público, pero Carrefour es una competencia fortísima EDZ R. gráfico: Enrique Onís

Se cumple el primer aniversario del traslado de la firma Euronics al Centro Comercial Valderaduey, tiempo suficiente para hacer balance del cambio de ubicación de una de las tiendas de electrodomésticos más emblemáticas de nuestra ciudad. Y así nos lo ha hecho saber su gerente, el empresario Miguel Ángel García, que nos da a entender que el cambio ha sido positivo: “Estoy contento, pero hecho en falta mayor apoyo del nuevo administrador del hipermercado. Carrefour es ahora mismo competencia de Euronics. La marca francesa realiza unas ofertas brutales, que al pequeño comercio le hacen mucho daño. Si absorbió a Eroski, esto significa algo”. En el apartado positivo, Miguel Ángel García indica que “hemos ganado mucha afluencia de público, porque el centro comercial es el motor de arranque hoy en día. Veníamos de una ubicación en un polígono industrial. El cambio ha sido muy importante. No obstante voy a reabrir el antiguo local de la calle Villalpando durante los meses de Julio y Agosto, mientras se soluciona el trámite de licencias que está ralentizando que la empresa Gadis pueda ubicarse definitivamente

en esta ubicación: la licencia urbanística ha tardado casi un año en concederse, y veremos ahora cuándo podrán obtener la licencia de apertura. Estos lentos procedimientos es una de las razones por la que muchas empresas se olviden de invertir en nuestra ciudad, cansados de tanta espera. Quien conoce el día a día de una empresa, sabe que resulta inviable aguantar tantos meses. El asunto de las licencias es un gravísimo problema para Zamora, siempre ha sido así y no parece que vaya a cambiar”. El empresario zamorano pediría a Carrefour que protegiese a las tiendas que forman parte del Centro Comercial: “Una buena solución sería no trabajar con precios tan agresivos en sus productos. Carrefour dispone de 2.000 metros cuadrados en exposición de electrodomésticos, lo cual se convierte en una enorme competencia para el pequeño comercio como es el que yo regento. Eroski no entraba en esa competencia tan directa con ninguna de las tiendas del centro comercial. No quiere decir que esté disgustado aquí, porque lo que necesito para mis tiendas es afluencia de público y esto ha ido en aumento. Si queremos hacer un Centro Comercial competitivo necesitamos contactar con las grandes firmas para conse-

guir que accedan a ubicarse en las instalaciones del centro. Los grandes, como ha ocurrido en el C.C. Tormes de Salamanca, han ido gratis.Por ejemplo, es correcto tener a Zara en el centro de Zamora, pero también debe estar en el Centro Comercial, porque esto llama a la gente. Hacen falta motores de arranque, Inditex es uno de ellos. Hablaron de soterrar el parking y hacer el Centro Comercial arriba. Quizá así evitaríamos que la gente fue-

ra a Valladolid todos los fines de semana para realizar sus compras; Si viajas al centro comercial Rioshopping un sábado, es como si fueras por Santa Clara. Necesitamos grandes marcas para potenciar el Centro Comercial”. Miguel Ángel García también mantiene una empresa en Palencia y nos dice que esa ciudad ya no tiene qué ver nada con Zamora, porque “la Fasa da trabajo a 15.000 personas, más el resto de empresas que la rodean. Aquí, to-

das las empresas de importancia han ido desapareciendo con los años”. Miguel Ángel García, desde no hace mucho tiempo, forma parte de la directiva de la CEOE. Se quiere potenciar el comercio local desde la patronal, pero “la situación de nuestro comercio es muy complicada, como lo estamos viendo año a año, con establecimientos que se cierran porque no aguantan más. Y, sin comercio, no hay ciudad ni futuro”.


24

EL Dร A DE ZAMORA | EPCYL

PUBLICIDAD

Hacemos mรกs fรกcil el tiempo del aseo

JUNIO 2017


TRIBUNA LIBRE

JUNIO 2017

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 25

“San Rajoy”, un milagro viviente Algo sobrenatural tiene que proteger su persona, algo que lo hace inmune, incomprensiblemente, al desbarajuste de la corrupción que impregna el partido Por Marino Carazo Martín R. Gráfico: MCM

Define la Real Academia de la Lengua la palabra milagro, en una de sus acepciones, como “Suceso o hecho extraordinario, no explicable por las leyes naturales, y que se atribuye a una intervención sobrenatural”. En este sentido, el ser políticamente más milagroso del panorama nacional es, sin lugar a dudas, Mariano Rajoy. Algo sobrenatural tiene que proteger su persona que lo hace inmune, incomprensiblemente, al desbarajuste de corrupción que impregna su partido, y le permite permanecer en su puesto a pesar de su falta de carisma y su nula validez política demostrada. Con toda seguridad, el peor presidente de la historia reciente española, está tocado por un don sobrenatural. Tras la peor actuación de un gobierno contra los servicios básicos y los ciudadanos, del 2011 al 2015, que destrozó la sociedad del bienestar con sus decisiones, y cuando pasa por la peor etapa en la que ha estado nunca inmerso su partido, no sólo mantiene su lista como la más votada, sino que en el colmo de la milagrería, son sus adversarios políticos, incomprensiblemente, quienes lo aúpan a la presidencia del gobierno. Una forma inaudita de obtener la investidura, por hacerlo con el apoyo socialista y porque tiene en contra al 70% de la población, representada por otras opciones políticas diferentes a la suya. No existe otra explicación que la milagrosa para entender cómo, ante semejante minoría parlamentaria y con el hedor insoportable de tanta podredumbre de corrupción, no sólo haya conseguido la presidencia, sino que esté desarrollando una legislatura tan cómoda, o más, que la anterior, en la que gozaba de una amplia mayoría y legislaba, a capricho, a golpe de decreto.

Del mismo modo, es inconcebible que pueda mantenerse en el cargo, sin que nadie lo eche o él dimita, tras la aparición diaria de nuevos y más graves casos de corrupción perpetrados por algunos de los miembros más destacados del partido del que es el máximo responsable. Casos que sobrepasan el umbral de la indignación popular, tan acostumbrados como nos tienen ya a soportarlos. La justicia, siempre lenta, los va desgranando y probando, uno a uno, a pesar de las trabas que el propio PP pone en los procesos, con múltiples injerencias en las actuaciones judiciales. Hoy tenemos meridianamente claro, que el Partido Popular se ha estado financiando ilegalmente todos estos años con unas cajas “B”, que podía llenar, al igual que los bolsillos de muchos de sus más distinguidos

Es como echar a Daniel al foso de los leones, San Rajoy milagroso sale indemne dirigentes, a costa de saquear las arcas públicas. Que no haya consecuencias políticas por ello y que el Sr. Rajoy siga ocupando su puesto, es algo paranormal que sólo puede darse en un país como éste. “San Mariano” está tocado, sin duda, por los dioses y es un hecho que no tenga que hacer nada para que sus problemas se vayan olvidando o resolviendo solos. Su inacción, su inoperancia y su ineptitud, por sí mismas, obran el milagro de volver a “los elementos” a su favor y que las soluciones le lleguen llovidas del cielo, simplemente, dejando pasar el tiempo. El presidente está tan crecido

últimamente que se permite, según parece que hará, la chulería de ni siquiera asistir al debate de la moción de censura que le presentará Podemos el próximo 13 de junio, y que, por muy simbólica que resulte finalmente la medida, muestra una total falta de respeto hacia la democracia y su institución más representativa, el Congreso. Una actitud desafiante, irrespetuosa y prepotente que lo define sobradamente. Haga lo que haga, pase lo que pase, nada puede con el “Santo”. Ni cajas “B”, ni “sobres”. Ni la financiación ilegal para campañas electorales, ni el pago de reformas con “dinero negro” fruto de

comisiones. Ni la destrucción de discos duros con pruebas comprometidas. Ni reuniones de altos cargos ministeriales con investigados, y otros chivatazos, avisándoles de que lo son y dándoles la oportunidad, así, de ser más precavidos o destruir pruebas. Ni que se obtengan contratos millonarios a base de abultadas comisiones cobradas a las empresas adjudicatarias, aquí en España, o en Angola, utilizando sobornos del 10%. Ni que tengan que dimitir ministros por cuentas en Panamá y otros sean reprobados mayoritariamente por la Cámara, debido a actuaciones poco éticas...

Nada, absolutamente nada, puede con ellos. El propio fiscal anticorrupción, nombrado por ellos, que ya había obstaculizado la investigación de Ignacio González, se sabe ahora que se beneficia de una empresa fantasma en Panamá, por lo que ha tenido que renunciar a su puesto. Los ciudadanos no nos merecemos el escarnio, nacional e internacional, de mantener un presidente como éste, pero cada nuevo escándalo que aparece, por escabroso que sea, el milagro se repite. Es como echar a Daniel al foso de los leones, “San Rajoy milagroso”, siempre sale indemne y... hasta reforzado.


26

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

HISTORIA

JUNIO 2017

Confesiones del viejo consistorio a García Rubio, sobre la verdadera historia de Zamora (X) La Corporación Municipal acordó comprar la Casa de las Panaderas en el año 1900, y satisfacer el pago de 10.000 pesetas como primer plazo del pago Por José Manuel Gacía Rubio R. Gráfico: Esteban Pedrosa

-Muy buenas, añejo Consistorio: Aquí me tienes nuevamente sentado en tu escalinata lateral, dispuesto a escuchar lo primero que venga a tu memoria referente a tan largo pasado. Estoy seguro que cualquier tema me gustará. “Asiduo visitante, hoy comenzaré con una serie de ruegos y preguntas efectuados al Sr. RuizZorrilla, por entonces mandamás de este edificio. Además de alcalde de la ciudad. Transcurría el año 1898, cuando le decían lo siguiente: “Sírvase enviar un guardia municipal a la muralla junto a Puerta de Stª Ana (frente a la Plaza de Toros), para instruir en el servicio militar a la turba de chiquillos que todas las tardes van allí (como vemos no falta sorna ene l relato); continúa diciendo: “Las maniobras militares entusiasma de tal modo a estos descendientes del Cid, que personas, pasando por allí, se ven atacadas a pedradas por nuestros ardientes defensores, desde el alto de la muralla…Pero, como la tropa debe tener cuartel, o estaría mal que el Sr. Alcalde habilitase para alojamiento el cuarto del churro que hay en la Casa de las Panaderas. Sería la forma que no le rompan la cabeza a transeúntes de aquel lugar”. “A continuación una pregunta de la citada época: “Sr. Alcalde: ¿No pudiera reducirse a la mitad las diez horas diarias de serenata ratonera que esos desvencijados organillos dan por la Rúa? Si mi señoría padece jaqueca, tenga la bondad de escucharlos un ratito, verá cómo a la segunda sesión le desaparece la enfermedad. Entiendo que usted pueda decir que los organillos pagan contribución, pero permítame objetarle que las latas, cuando están llenas, también la pagan. Por tanto, algu-

El viejo consistorio, hoy sede de la Policía local, desde los soportales de la Casa de las Panaderas

nos vecinos podíamos acercarnos a ese viejo Ayuntamiento y golpearlas un buen rato. ¿Qué le parecería a su señoría? ¡Pues equidad, Sr. Alcalde, que los vecinos también pagamos contribución y tenemos derecho a descansar!”. -Amigo Consistorio: si yo hubiese pertenecido a esa época, seguramente también firmaría aquella muy clara misiva. Pero, cambiando de tema, podías hablar en qué momento comenzaste a sospechar tu sustitución por otro más moderno. “Asiduo visitante: Transcurría el año 1900 (último del siglo XIX) cuando en este viejo Ayuntamiento, la Corporación Municipal habló de lo que muchos años después repercutiría en esta mi casa: acordaron, por unanimidad, satisfacer el pago de diez mil pesetas, como uno de los plazos que serviría para comprar la Casa de las Panaderas, designando al alcalde, D.Víctor Gallego, para firmar la escritura y para despedir aquel S.XIX. Citada autoridad recibió el siguiente curioso ruego: “Sr. Alcalde, ruego haga cumplir las ordenanzas, pues yo en su caso prohibiría que en las calles hagan matanzas, que mantas en los balcones y alfombras al mediodía, llenando al transeúnte de

porquería”. -Añejo Ayuntamiento: olvidémonos del siglo XIX, pues hemos llegado al XX y aún no has hablado de temas militares. “Para satisfacer tu curiosidad, amigo contertulio, te informaré que en febrero del año 1903, fui testigo presencial de la llegada a nuestra ciudad del Regimiento Militar denominado “Toledo 35”, quien, desde la desaparecida Estación del Ferrocarrril, vino desfilando hasta aquí al son de alegres pasodobles interpretados por su Banda de Música…Y volviendo a curiosos temas cotidianos, te diré que aún no había transcurrido un mes del anterior acontecimiento, cuando el nuevo alcalde, Sr. Arribas, multó con cincuenta pesetas a un vecino que circulaba por las calles en un carro tirado por tres caballos y solo permitían dos. Esta misma cifra fue los meses que transcurrieron para que la nueva Corporación Municipal acordase indicar a los empleados quitasen la hierba existente a cada lado de la calle de Santa Clara. -Querido Consistorio: otro tema que jamás hemos tocado es el de la nomenclatura de nuestras calles. “Incansable visitante, esto trae a mi memoria aquella sesión muni-

cipal, aquí celebrada, en abril de 1906, presidida por el entonces alcalde D. Isidoro Rubio. Acordaron dar el nombre de Víctor Gallego a las afueras de San Torcuato, agradeciendo la dedicación del citado zamorano a la ciudad. Dar nombre de Ignacio Gazapo a otra calle, junto al Duero, donde vivió tan reconocido artesano. En dicha sesión, se insinuó lo siguiente: “Las fuentes públicas no durarán mucho tiempo, pues este Ayuntamiento está dispuesto a dar toda clase de facilidades para que los vecinos comiencen la acometida de agua a sus casas”. “Y aquí donde me ves, asiduo contertulio, tan pétreo, tan serio, al mes siguiente de la sesión an-

terior, fui iluminado en todo mi exterior con motivo de la boda del rey Alfonso XIII y, según estos acuerdos adoptados por mis ediles: “Que el día que tenga lugar el regio enlace, se celebre verbena en el Paseo de la Avenida de Requejo. Que sea iluminada exteriormente esta Casa Consistorial. Que se repartan 2.000 kgs de pan a los necesitados. Que gratifiquen con cien pesetas a los pobres que contraigan matrimonio eso mismo día. Y que inviten al vecindario para que adornen sus balcones con farolillos y colgaduras”. Y aquí, curioso visitante, finalizamos por hoy el relato de estas cosicas que mi memoria tuvo a bien recordar”.

MARGARITA SALINAS HIDALGO Abogada Especialista en derecho bancario - Clausula suelo - IRPH - Gastos hipoteca

666 539 132

Bancario - Consumo - Familia - Sucesiones - Civil - Penal - C. Administrativo - Laboral Avda. Tres Cruces, 19 entreplanta 2 - Zamora msalinash@icazamora.es - http://margaritasalinasabogados.es


DEPORTES

JUNIO 2017

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

27

“El ascenso de este año tiene más valor” Así lo asegura Eduardo García Valiente, técnico del MMT Seguros, tras lograr un histórico ascenso a la ASOBAL, en Palma del Río Por EDZ Reportaje gráfico: Esteban Pedrosa

Eduardo García Valiente, entrenador del MMT Seguros de Zamora, afirmó esta semana, que el ascenso de esta año ha tenido “mayor valor que el de hace dos temporadas”. La sede zamorana de MMT fue el escenario elegido para dar la primera rueda de prensa, tras el ascenso conseguido ayer, en Palma del Río, en nuestra ciudad. Ninguno de los protagonistas de la misma, ni el presidente José Antonio Quintana, ni el técnico ni el capitán Jortos, ni tampoco los representantes de la empresa, hablaron de tirar la casa por la ventana e invertir más dinero en la formación de la plantilla de ASOBAL. Por el contra, aunque pidieron un poquito de más apoyo, quieren seguir con los pies en el suelo, y “transmitir una forma de trabajar, la de siempre, con la misma ilusión y dignidad”. El entrecomillado corresponde a García Valiente. Por otra parte, se quiere realizar una campaña con el objetivo de alcanzar los mil socios para la próxima temporada. Todo es posible. José Antonio Quintana fue el primero en intervenir, dedicando sus primeras palabras a dar las gracias, en primer lugar, al principal patrocinador, MMT, que lleva un lustro apoyando a la entidad: “Es el momento de los agradecimientos a las entidades y personas que han hecho posible que esto suceda. Y, como no puede ser de otra manera, a nuestro patrocinador principal, que lleva confiando en este club un lustro, en los que ha habido tres ascensos. Toda la ciudad debe estar agradecida a MMT”. Reconoció que el objetivo es “ascender para quedarse en la ASOBAL”, para ello, “no vamos a engañar a nadie, hay que hacer un esfuerzo y que Zamora sepa entender y comprender lo que significa un proyecto de elite

para una ciudad. Espero que esta unión entre club y empresa dure muchos años, porque llevamos un proyecto que merece la pena y en el que hay que confiar. ”. García Valiente, con su claásica sencillez, inicio su plática diciendo que “se podría hablar ahora de muchas cosas, del antes, del ahora o del futuro; de cómo fue la temporada, de lo que pasó en la semifinal, del partido de ayer… pero ya lo hemos hablado. Hoy, es el momento de hacer partícipes a nuestra familia, amigos y a la afición, porque un altísimo porcentaje del ascenso se les debe a ellos”. Respecto al futuro, comentó que “parece que regresamos adónde nunca deberíamos de haber salido. Pero esto es muy difícil. Hay que tener en cuenta que lo que hace este grupo es terriblemente complicado. Al final, siempre estamos luchando por estar arriba. Y lo que hace este equipo no somos conscientes de lo que es llevar diez años siempre luchando por metas de estar en la elite. Estuvimos en la ASOBAL y dimos la cara de una manera espectacular. Me preguntaba ayer un medio de alcance nacional que si iba a ascender para bajar en el mismo año. Mi respuesta fue que hubo un equipo, Zaragoza, que se mantuvo, fichando muchísimo en Navidad; pero eso equipo, al año siguiente, por desgracia, desapareció. Y nosotros estamos aquí otra vez, celebrando un as-

censo. Eso habla de la forma de hacer las cosas en este club. Por eso hablo de normalizarlo, de estar orgullosos de nuestra forma de hacer, de estar con los pies en el suelo e ir, paso a paso, abriendo camino y avanzando dentro de nuestras posibilidades. No lo he hecho en diez años, pero hoy voy a llorar un poquito durante treinta segundos. Y no le voy a pedir ayuda a MMT, porque estamos aquí, sin duda, gracias a ellos; tampoco a la afición, ni a las instituciones. Esto es un asunto de todo el mundo, de arrimar

el hombro”. Confesó que la ASOBAL se halla en un nivel superior a la de hace dos años y añadió que “el ascenso de esta temporada, deportivamente, tiene más valor que hace dos años, porque la Liga de Plata ha sido más dura que hace dos años. Que nadie dude de que este grupo técnico y esta plantilla lo van a dar todo por hacer que este club se mantenga en la ASOBAL. No sé dónde llegaremos, pero la forma de trabajar no va a cambiar, con la misma dignidad y misma ilusión”.

Jortos, el gran capitán, también tuvo sus minutos para hablar de sus sentimientos: “Poco más qué decir. Ascender es muy difícil y estar todos los años ahí es muy complicado. El deporte tiene muy poca memoria: cuando ganas, todo el mundo te alaba y te apoya. Llevamos un año muy complicado. El año pasado pudo ser igual de exitoso que este y no se reconoció, pero llegamos a una fase final y disputamos el partido de nuestra vida, con un pabellón lleno y no obtuvimos el premio. Creo que estamos en la misma línea. Nos hace falta solo un poquitín de ayuda”. Dio las gracias a MMT y recordó que entrena a equipos de la cantera: La ilusión con la que juego yo es la que me transmiten los chavales. Sin los patrocinadores no existiría”. Por parte de MMT se transmitió tranquilidad, como las siglas de la empresa: siéntete más tranquilo. Se va a seguir este camino, que lo será a largo plazo y la empresa se muestra muy orgullosa de la gran labor del club.


28

EL DÍA DE ZAMORA

MODA Y COCINA

JUNIO 2017

LA RECETA DE ESPE SAAVEDRA Bizcocho de aguacate En cuanto vi esta receta en directo al paladar, tomé nota y quise en seguida ponerme a hacerlo. Me pareció muy llamativo que empleara entre sus ingredientes el aguacate. Siempre lo tomo en ensalada o para hacer guacamole, nunca lo había probado en una elaboración dulce. En casa nos ha encantado. El resultado es un bizcocho súper jugoso y bien sano. INGREDIENTES: 3 huevos, 160 g de azúcar, 40 ml de aceite de oliva, 240 g de harina, 1 sobre de levadura, una pizca de sal, 2 aguacates maduros y medio limón y 12 nueces. ELABORACIÓN: Batimos los huevos con el azúcar y el aceite. Pelamos los aguacates, le quitamos el hueso y los ponemos en el vaso de la batidora junto con el zumo de medio limón. Batimos bien y añadimos a la mezcla de los huevos. Tamizamos la harina y la echamos junto con la levadura y la sal al resto de la mezcla. Picamos las nueces, reservando unas 4 para decorar y las añadimos a la mezcla. Con una espátula las incorporamos bien. Vertemos en un molde de plum cake, decoramos con 4 nueces y metemos al horno precalentado a 180º, calor arriba y abajo durante 40 minutos o hasta que pinchemos con una brocheta y nos salga seca. www.espesaavedra.com

Own Style para este verano Por Rosa Chacón R. Gráfico: R CH

Volantes y más volantes, vestidos lenceros, prendas deconstruidas que estos últimos tiempos las hemos visto en camisetas o pantalones, pero ahora vienen hasta en trajes de chaqueta o vestidos, o looks monocolor son algunas de las tendencias que reinarán esta

primavera. Como rey de la primavera-verano: el blanco. Hoy os presento unos looks divertidos, comodos y a muy buenos precios. Jeans elásticos en blanco brillante y blusa blanca con transparencias y volantes. Las mujeres zamoranas disponemos de toda la moda para sentir-

nos guapas durante esta primavera y el verano que ya se anuncia. En el reportaje gráfico de esta página lo podréis comprobar. Ahora se trata de visitar las tiendas que nos ofrecen esta ropa y adquirirla para lucir espléndida durante los largos meses de estío que nos esperan. No es tan difícil lograr que se nos admire por fuera y por dentro.

103.8 FM


MEZCOLANZAS

JUNIO 2017

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 29

HORÓSCOPO Aries. Sigues esperando a esa persona especial que va a cambiar tu vida. . Tu atractivo está en alza.

Tauro. : Saca de una vez lo que escondes, cuentalo a las personas de más confianza. Te hace daño

Géminis. Es un buen momento en tu vida, te sientes ganador. Cuida los gastos. O tacaño o despilfarrador.

Cáncer. Sigue forma de pensar positiva y confía en ti. Ama, perdona, agradece y siente todo lo haces

Leo. Tu ansiedad siempre sueles pagarlas con quien no lo merece, y no salen las cosas como tú quieres

Virgo. Sagaz, y a veces un poco ladino, siempre sabes donde dar para conseguir tus metas.

Libra. Para los negocios eres una máquina y es que por dinero eres capaz de vender tu alma.

Escorpio. : Eres buena persona, pero te corrompe todo lo que tiene que ver con el poder y tus metas más altas.

Sagitario. Luchas como nunca por eso tendrás tu recompensa.Todo en la vida cuesta mucho.

Capricornio. Llega el verano y es momento para hacer una apuesta fuerte por el amor. Decídete.

Acuario. Si no quieres fluir, no impidas que otros lo hagan. Relájate un poco, vive y deja vivir.

Piscis. : A veces eres como los peces de tu signo, no sabes para que lado ir. guíate de tu corazón. Acertarás.

BIODECODIFICACIÓN Por Mystic Om El tema que hoy trataremos es la biodecodificación o biodescodificación, ambos términos son aceptados. Las células de nuestro cuerpo traen implícito un mapa de información codificado, lo podemos resumir como toda la carga heredada y aprendida de esta vida y de otras pasadas, que en ocasiones provocan un desajuste emocional e incluso de salud. Con la biodecodificación lo que conseguimos es que nuestras células recobren un comportamiento saludable y armónico. Desde el método Golde Rose System, lo tratamos como una efectiva y ancestral técnica, que fue aplicada por diferentes grupos étnicos desde hace muchísimos años, aunque no había sido descrita como tal. A través de la sensibilidad de aquellos sabios sanadores y la lectura intuitiva mediante un testeo muscular previo, se lograba desbloquear miedos y padecimientos. Es una técnica profunda que trabaja sobre todas las dimensiones de nuestro ser, ayudándonos de manera sencilla y efectiva, en nuestra transformación y plenitud interior. Nos permite entrar en la rosa dorada que mora en nuestro interior, que guarda sigilosamente nuestras experiencias, de ésta u otras vidas. Sana y libera amorosamente, lo que en muchas ocasiones ni siquiera sabemos que padecemos. Durante una sesión de este método Golden Rose se trabaja de manera individual o eventualmente de forma grupal. Se realiza mediante una conversación previa, seguida de un simple testeo muscular. Básicamente actúa sobre niveles inconscientes, liberando traumas o conflictos que estaban bloqueados, recuperando así nuestra energía vital original. Los beneficios que nos aporta una sesión de decodificación celular, son variados y efectivos. Cuando logramos revelar y sanar nuestros traumas, podemos avanzar en nuestra vida, sintiéndonos seguros, productivos y felices. Durante el próximo mes de julio, contaremos con la presencia de la terapeuta y Maestra Laura Rodriguez, ya conocida por muchos de vosotros, que realizara Biodecodificaciones en Mystik Om. No os perdáis la posibilidad de probar esta técnica que a nadie dejará indiferente.

Hoy, viernes, comienzan las fiestas de San Lázaro Pregón inaugural a cargo de Mª Eugenia Cabezas EDZ R. gráfico: Enrique Onís

María Eugenia Cabezss, concejala de Cultura, pronunciará el pregón de las fiestas de San Lázaro, que se inauguran hoy, 2 de junio, a las 8.30 de la tarde, y que concluirán el próximo domíngo, tres jornadas que contemplan un amplio programa festivo que ofrecemos a continuación. Viernes, 2 de junio 20.30 horas: Pregón a cargo de María Eugenia Cabezas. 21.00 horas: Reparto de limonada, refrescos cacahuetes y caramelos en la plaza de la calle imperial. Sábado, 3 de junio

12:00 A 14:00 h.: Juegos infantiles en los locales de la AVV. 17:00 A 21:00 h. Hinchables infantiles, en el patio del CEIP Obispo Nieto. 16:00 h. Final del campeonato de dardos “ALL-PLAY” en los locales de la Asociación. 17:00 h. Coches teledirigidos en la pista de los Almendros. Participa con tu coche. 23:00 h. Disco Móvil “SkyZound” en la C/ Obispo Nieto. Domingo, 4 de junio 14.30 h: Comida vecinal frente a la Asociación: Paella, con recogida del ticket en la Asociación. Patrocinada por Asados Ariza. 16.00: Concentración de coches de alta gama y tuneados en Obis-

po Nieto. 17.00: Festival San Electro: juegos y música sin parar, en el aparcamiento de Valorio. 6 de junio Festividad de Nuestra Señora SEñora del Yermo Solemne eucaristía a las 20:00 h. y procesión por: Cuesta de la Morana, c/ de San Antón, Manuel Fernández, Valorio, Ntra. Sra. del Tránsito, Paseo de las Vistillas, Venus, Obispo Nieto donde se celebrará la “Subasta de Andas” y retorno al templo. Finalizada la procesión de la Virgen del Yermo, la AVV ValorioSaLázaro invita al tradicional arroz con leche. Se recuerda que hay que llevar cuchara.

CARTELERA MULTICINES ZAMORA

CINES VALDERADUEY

17:30, 20:15 y 23:00 h.:

17:30 h.:

-Piratas del Caribe: La venganza de Salazar

-El bebé jefazo

-El caso Sloane

-Ovejas y lobos

-Maravillosa familia de Tokio

17:30, 20:15 y 23:00 h.:

17:30 h.:

-Déjame salir -Las confesiones

-El bebé jefazo

-Piratas del Caribe: La venganza de Salazar

17:30 y 20:15 h.:

-Como la espuma

-Alien covenant

20:15 y 23:00 h.:

20:15 y 23 h.: -Goobye Berlín

-Paula

20:15 h.

23:00 h.: -Alien covenant

-Z, la ciudad perdida

20:15 h.: -Me casé con un boludo

www.multicineszamora.es

www.cinesvalderaduey.com


30

CLASIFICADOS

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

AGENDA EXPOSICIONES

PISOS Y CASAS VENTA VENDO PISO CÉNTRICO 3 dormitorios, salón, cocina, baño. 606059790

LA ALHÓNDIGA. Las unidades especiales del ejército de tierra. Hasta el 9 de junio

VENDO PISO DE 65 m2, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, con plaza de garaje y trastero. 695902015

SEMNARIO DE SAN ATILANO. Fotografías del II Concurso Na-

PEÑA TREVINCA nº30, vendo piso, 4 habitaciones, 2 baños, 2 terrazas, calefacción gas natural, garaje, ascensor. 660911738

cional de Fotografía Artística de Jesús en su Tercera Caída. Hasta el 16 de junio

VENDO O ALQUILO. Casa en San Frontis para restaurar, 160 m2, con patio. Telf.: 674490015.

BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTA-

VENDO CASA. A 15 min. de Zamora, 2 plantas, 450 m2, patio. 21.000 €. Telf.: 722770105.

DO. Novelas gráficas, grandes novelas. Hasta el 17 de junio. ESTACIÓN DE FERROCARRIL DE ZAMORA. Caminos de hierro. Hasta el 18 de junio MUSEO ETNOGRÁFICO DE CASTILLA Y LEÓN. Tradición renovada.

PISO CÉNTRICO PARTICULAR VENDE piso en zona hospitales, 72 m. 3 habitaciones, salón, baño, cocina amueblada con electrodomésticos. 75.000€ 699200620 CASA DE CAMPO. Vendo casa a 15 min. de Zamora, 2 plantas, 450 m2. Con patio. 21.000 €. Telf.: 627810105. PISO EN PINILLA. Primera planta, para entrar a vivir, con 3 dorm. 50.000 € negociables. Telf.: 676895217.

Hasta el 2 de julio.

LOS BLOQUES. 3 dorm., cocina, baño, salón, ascensor, 48.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312.

MUSEO ETNOGRÁFICO. Miradas a la arquitectura popular. Has el 15 de octubre

PARA REFORMAR. Casa entre Villalpando y Benavente, mucho terreno. Telf.: 980521942 / 646542912.

CONSEJO CONSULTIVO DE CYL. En busca del tiempo perdido. Arqueología e historia en la ciudad de Zamora. Hasta el 21 de diciembre MUSEO DIOCESANO DE ZAMORA. Sagrada Familia Hasta el 30 de junio

CONCIERTOS

ZONA BALBORRAZ. 2 dorm., cocina, salón, gas ciudad. 40.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312. FRENTE CAMPUS. Ático renovado, gran terraza, 3 dorm., cocina amueb., baño y gas ciudad. 126.000 €. Telf.: 616673143. CASA EN LA VILLARINA. 2 plantas, 3 dorm., baño, salón, cocina, patio y garaje. 85.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312. ZONA SAN JOSÉ OBRERO. 3 dorm., 2 baños, cocina, salón, terraza, con ascensor. 99.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312.

ALQUILER

LA CUEVA DEL JAZZ.

ALQUILO APARTAMENTOen Victor Gallego, amueblado con ascensor. 691789830

CINTÓNICA 9 de junio

ALQUILO PISO DUPLEX en Zamora, los Bloques, 2 habitaciones, baño y aseo, muy luminoso y amueblado con plaza de garaje. 680761010

PEQUEÑO ROCK & ROLL 11 DE JUNIO AVALÓN CAFÉ

CALLE PUEBLA DE SANABRIA, alquilo piso amueblado, 4 habitaciones, 2 baños. 600710470 / 980513529

LE VOYEUR 9 de junio

ALQUILO PISO, amueblado, económico, 2

JUNIO 2017

dormitorios, Zona barrios bajos. 629672934

Pablo Morillo. Telf.: 699634362.

ALQUILER PISO NUEVO en Tres Cruces, muy bien amueblado, 3 habitaciones, , aire acondicionado. 980532323 / 606161470

AVDA. DE GALICIA, 67. Piso y ático a estrenar. 3 dorm., 2 baños, cab. hidromasaje, calef. y ascensor. 395 €. Telf.: 629318899.

ALQUILO PISO C/ PUEBLA de Danabria,3 habitaciones, 2 baños, bien amueblado, ascensor. 980532323 / 606161470 ALQUILO APARTAMENTO Cortinas de San Miguel, ascensor, amueblado, todos los servicios. 651901935 ZONA CLÏNICO, se alquila piso amueblado, calefacción central, económico. 980516298 / 615913074 CALLE EL RIEGO, alquilo piso 90 m2. 3 hab. armarios empotrados, tarima, ascensor, 2 baños completos, cocina totalmente equipada, Salón grande, videoportero, puerta blindada, cal. a gas, todo exterior, pocos vecinos, piso nuevo. 647768594 ALQUILO APARTAMENTO amueblado en Cortinas de San Miguel, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, garaje y trastero. 980532323 - 606161470 ALQUILO PISO en Pablo Morillo, 5 dormitorios, 2 baños, ascensor, reformado con patio y trastero. 609774725 - 658777439 PISO AMUEBLADO EN zana Los Bloques, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, terrazacalefacción individual de gas ciudad. 300€. 685529261 ALQUILO PISO CÉNTRICO, calefacción central, 2 dormitorios, salón cocina y baño. 606059790 ALQUILO 2 APARTAMENTOS en Cortinas de San Miguel y Doctor Olivares con 2 dormitaorios, salón, cocina, baño, garaje y trastero. 980532323 / 606161470 ALQUILO PISO, al lado de la estación de autobuses, muy bien amueblado, 4 habitaciones, 2 baños. 600710470 / 980513529 ALQUILO PISO EN ZONA CRISTO Rey, 4 dormitorios, 2 baños, calefacción central, y agua caliente. 980528236 PISO EN SALAMANCA. En avda. Torres Villarroel, zona Puerta Zamora. Para 4 personas, con 5 hab., 3 baños, salón y dos terrazas. Servicios centrales. Telf.: 658782420. ALQUILO PISO SIN MUEBLES, zona Los Bloques, 3 dormitorios, cocina, baño, cocina, gas ciudad individual. 300 euros. 685529261 PISO DE 4 habitaciones, salón, cocina, baño, amueblado, 100 m2, doble ventana. Calle Corral Pintado. 280 euros. 630240051 APARTAMENTO en la Marina, 1 dormitorio, nuevomoderno, servicios centrales, 619866658

CASA PLANTA BAJA. C/ Carpilleros, 17. 2 dorm., cocina, comedor, servicio completo y frigorífico. Patio. Telf.: 606502781. APARTAMENTO. De un dormitorio, amueblado. Zona centro. Telf.: 635455493 / 980557586 CÉNTRICO Y ECONÓMICO. Preferibles jóvenes o mayores que tengan nómina y formales. Telf: 980510640 SE ALQUILA O VENDE. Piso en Cardenal Cisneros, exterior. Telf.: 656787644.

HABITACIONES HABITACIÓN, exterior, grande, amueblada, calefacción, derecho a cocina, ona Plaza Mayor. 657397998 ALQUILO HABITACIÓN En calle Santa Ana, edificio nuevo, parquet, ascensor, bien amueblado. 600710470 / 980513529 HABITACIÓN EN PISO céntrico 634403977 HABITACIÓN CON O SIN DERECHO a cocina económica, céntrica, ambiente familiar, amueblada, ascensor, calefacción. 980521086 / 601142708 ALQUILO HABITACIONES con derecho a cocina y llave en la puerta. Zona Puerta de la Feria y y restauante Sayagues. 686202326 ALQUILO HABITACIÓN con o sin derecho a cocina, precio a convenir, trato familiar, formalidad. céntrica. 980521086 / 601142708

980 70 05 12 Avda. Víctor Gallego 1 - Entrpl. 5 49009 - ZAMORA

OFICINA DE 25 m2. muy luminosa con baño. Calle San Miguel 8. Calefacción. 250 euros. 630240051 ALQUILO TRASTERO Calle Puebla de Sanabría, llega el coche a la puerta. edificio seminuevo. 980513529 / 600710470

FINCAS Y NAVES L

VENTA VENDO PARCELA en Villaralbo de regadío, 1 fanega, con agua y contador. Buen precio. 686497364. SE VENDE OLIVAR. En Fermoselle. Con 1.050 m2 y más de 30 olivos. Precio: 3.000 € negociables. Telf.: 636928692 (Tardes). VENDO UN CAPITAL en Villamor de la Ladre. 980510488 VENDO FINCA 5,5 hectareas, con 300 encinas,en San Pedro de las Cuevas, preguntar por Ismael Suaña. 6495890809 AGRÍCOLA GANADERA EN ZAMORA CAPITAL. Junto a Ermita del Cristo de Valderrey. 26 hectáreas dividido con casería, Tlf: 650818421/980531029.

GARAJES VENTA VENDO PLAZA de garaje, Ramón Álvarez, Costanilla. 600897913

ZONA TRES ÁRBOLES, calef. y agua caliente central, ascensor, 2 baños. 666978176.

GARAJE PARA MOTO en Tres Cruces. Facil acceso. 20 euros. Gastos incluidos. 655390279

LOCALES TRASPASO TRASPASO MERCERÍA San José en las Galerías San José. Avda. Galicia 103.620467812

VENTA API BLANCO. JUNTO TRES CRUCES, local 116 m2, financiación 100 % de banco. 163.900 €618731708 / 980534411

2 PISOS 3 dormitorios frente al clínico, ascensor. Baratos. 980168158 / 689620928 C/ GIJÓN, DÚPLEX, 4 hab., 2 baños, patio, salón, despens y calefacción. 425 euros, Tlf: 616195896.

API BLANCO. JUNTO TRES CRUCES, entreplanta 136 m2. financiación 100 % de banco. 89.900 €. 618731708 / 980534411

CÉNTRICO. Se alquila piso céntrico y amueblado con 3 dorm. Telf.: 980532064/980169427.

URGE. Local comercial de 200 m2, junto La Marina. Semisótano sin columnas.

VENDO O ALQUILO trastero con ventana en Santa Ana. 923227885

ABOGADAS Mª Ángeles Morillo Pérez 617 01 89 62 Mª Soraya Domínguez Juan 665 35 06 06

ALQUILER ALQUILO ENTREPLANTA 25 m2. C/ Arapiles nº1 con vistas a la PLaza de 4 caminos. 980526208

SE ALQUILAN 2 habitaciones grandes en la Plaza Mayor, con calefacción. 608003322

ESTUDIANTES. Piso amueblado, calle

BRIAN HUNT 16 de junio

130.000€. Tlf: 915286842/ 696081822.

SI YA LO HAS LEIDO, VEN A CAMBIARLO Intercambio de libros COMPRA-VENTA/LIBROS ANTIGUOS/ ARTÍCULO OCASIÓN

ALMONEDA C/ Balborraz 21 Tlf: 678 41 48 31

ALQUILER ALQUILO 2 PLAZAS DE GARAJE cerradoS en Tres Cruces y otro garaje cerrado al lado de la estación de atbuses. 600710470 / 980513529 EDIFICIO CANDADO alquilo garaje y trastero Puerta de la Feria.980536882 / 660696448 ÁNGEL NIETO, 9. Plaza garaje. 980512964 PARA MOTO plaza de garaje en Tres Cruces 25. Acceso a nivel de calle. 20 euros mes. Todos los gastos incluidos. 655390279 SAN LÁZARO. Se alquila plaza de garaje. Tlf: 666370236.

VEHÍCULOS VENDO DACIA practicamente nuevo. 649590809 VENDO FORD ESCORT. 980671167 VENDO CARAVANA Carabell 275.

Pasamos tus viejas cintas de cassete a CD Conserva tu música 670 21 25 27


CLASIFICADOS

JUNIO 2017

6495890809

600688838

633142465

VENDO TRACTOR Land en uso, tanto para trabajar como para coleccionismo en Zamora. 635455039

HOMBRE SUPERNOVEDAD, vicioso, cañero. Realizaré tus deses sexuales. Solo a mujeres. 633142465

BUSCO SEÑORA de 60 a 70 años para compañía. Ayudo económicamente. Tlf: 674098778

EMPLEO

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 31

BUSCO MUJER para relación estable.

DEMANDA SEÑORA SE OFRECE para cuidar niños y personas mayores, día o noche, limpieza por horas. 657218097

TRASPASO

SE OFRECE PERSONA responsable para cualquier día de la semana en trabajos de casa, cuidad de mayores y niños y desacanso de internas. 630224471

AUTOSERVICIO ALIMENTACIÓN BUENA ZONA Y BUENA CLIENTELA 100 + 100 m2

SE OFRECE CHICA para servicio doméstico, cuidar mayores. Con experiencia. 642672414 SE OFRECE chica para limpieza por horas, cuidado de niños y mayores, para acompañar en hospital, plancha. 642553594

Tlf.: 699 45 69 75

BUSCO TRABAJO en almacén, campo, como conductor con carnet C. Serio y trabajador. 30 años de experiencia. 695570828 JOVEN MUY RESPONSABLE con ganas de aprender, sin experiencia, se ofrece para trabajar de lo que sea. 642947193 SE OFRECE SEÑORA CON EXPERIENCIA para tareas del hogar con experiencia. 685602758

VARIOS VENSO SILLA muy antigua con retrato incluidomuy barata. 25€. 980553119 VENDO APARATO detector de 980553118 VENDO BURRA 649590809

metales.

zamorano-leonesa.

VENDO MALETA grande de viaje, seminueva, y en perfecto estado por muy buen precio. 25€. 980553118 VENDO GALLINAS ponedoras a buen precio, cintas de video VHS, DVD nuevo 100€, y congelador vertical 190€. 606502781 BUSCO PERSONA PARA pasar trabajos a ordenador. 625390029 VENDO BASTÓN nunchaku nuevo 20€, tonfa policial 20€, 3 dardos lanzadores “NINJA”con funda por 15 €, y funda para pistola de fogueo “OREAL” por 10 €. llamar mediodías. 980553118

3 y 4 de junio de 2017

VENDO BURRA de 1 año raza zamoranoleonesa y un Dacia SAldero nuevo. 6495890809

Miguel Ángel Bragado

CLASES PARTICULARES, preparació a agentes de instituciones penitenciarias. 695560152 VENDO APEROS DE LABRANZA por jubilación, tractor y máquinas de siembra maiz y cereales. 636655864 SEÑOR DE 80 AÑOS busca pensión completa económica en Zamora. 674098778 COMPRO CROMOS y álbumes viejos, tebeos, libros, discos, etc. 616236198

CONTACTOS Tel/Fax: 980 538 483 - Móvil: 609 214 100 Pol. Ind. Los Llano, Avda. Zamora. Parcela 11 - 49027 - ZAMORA

BUSCO SEÑORA de compañía para ir 10 días de vacaciones, de entre 50 y 60 años.

BUSCAMOS COMERCIALES

Sector: Publicidad en prensa

Envía tu currículo a: publicidad@eldiadezamora.es

TLF.:980 53 00 30


LA ÚLTIMA DEL DÍA EL CONSENSO

ADIÓS Sí, me gustas mucho, pero no me queda tiempo para seducirte. Eres una belleza singular, sin duda. Ahora bien, intentaré encontrar el Nirvana leyendo a JRJ o viendo películas de Paolo Sorrentino.

Pedro Calzada @peterRoad

Erase una vez Uno de los elementos clave que debe tener un partido o un candidato para atraer el voto de sus electores es “el relato”. Diremos que el relato es el mensaje en torno al cual se organizan tus posiciones y que sirve de canal para entender tu razón de ser en un momento histórico concreto. El problema del PSOE (y de la socialdemocracia europea en general) es que la crisis económica y la voladura del Estado de Bienestar han creado la sensación de que las ideas de centro izquierda no son suficientes para recuperar el nivel de vida perdido por la clase media. En 2016, el relato del PSOE, basado en que “eran la alternativa al PP”, no era creíble pues la ciudadanía los percibía como igualmente culpables de las desgracias económicas del país. Podemos capitalizó el mensaje regenerador y el Partido Popular empleó el eficaz recurso discursivo de: “o nosotros o el caos” en referencia a Podemos. Sin embargo, el propio Partido Socialista, al forzar de forma abrupta la dimisión de Sánchez, ha logrado construir un líder que puede rearmar el discurso del partido. De pronto la existencia política de Sánchez tiene un sentido: el candidato de las bases, la coherencia del NO a Rajoy…

EL COTILLA ALUDIDOS Y DEMÁS redaccion@eldiadezamora.es

Idilio. Hace tres años, más o menos, se conocieron en un centro de sosiego, calma y nirvana. El chico se sintió atraído por la dama. Pero, muy lento en sus movimientos de

seductor, la señorita se cansó de esperar, tanto que conoció a otro varón, con el que pasó, como novios, los dos últimos años. Pero hete aquí que la paciencia, a veces, tiene recompensa para el Job de turno, que aguantó a que la chica se cansase de su pareja para, esta vez sí, entrar a deguello y confesarle que siempre la había querido. Los amigos de la parejita se ente-

raron del vínculo erótico durante el trascurso de una comida de esas que se consideran casi como un pic-nic. Larga vida al amor.

Rendido. Un veterano seductor ha decidido olvidarse de las señoras, de las que ha sido un buen catador a lo largo de su larga vida, para dedicarse a reflexionar sobre la existencia de Dios y la nada. Allá él.

Falta por ver si el nuevo secretario general es capaz, a partir de ahora, de consolidar de nuevo al PSOE en un tablero político complicado y cambiante.

Edita: Viriato Press, SL c/ Ramón Álvarez, 4 - 2º Tlf. 980 530 030 redaccion@eldiadezamora.es

El Día de Zamora es libre e independiente y, como tal, también sus articulistas, que son los únicos responsables de sus palabras y opiniones. Como dice otra gran revista “¡Qué cada palo aguante su vela!” ¡Feliz semana!

PRESENTANDO ESTE CUPÓN

15% DE DESCUENTO Revisión mantenimiento preconizado por el fabricante Promoción no acumulable a otras ofertas Válido en los meses de abril, mayo y junio2017


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.