El Día de Zamora nº 340

Page 1

.BZP t "×P 7*** t / | EPCYL t /

La seña bermeja, ante 42 siglos de Historia

www.eldiadezamora.es

Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez

C’s, satisfechos por los acuerdos presupuestarios con el equipo de gobierno Carecemos de información sobre la calidad de nuestras fuentes naturales Los trabajadores festejan el 1º de Mayo con reivindicaciones ya eternas Sin apoyo político, no hay futuro

Ahí tienes ustedes nuestra bandera, una de las más antiguas de España, con el fondo de las pirámides de Egipto. Napoleón pronunció, en 1798, su célebre frase: “Soldados. Desde lo alto de estas pirámides, 40 siglos nos contemplan”. Marisa Febrero, guia turística y autora de la fotografía, también aventaría una frase parecida al grupo de zamoranos que la acompañaron por el enigmático país del Nilo.

Zamora 10. Perfecto. Por qué no Zamora 20. Seamos claros: Zamora 1. Sin apoyo político ni habrá Zamora 10, ni 20 ni con otros dígitos. Las políticas ejecutadas por los partidos durante el periodo democrático, más la cobardía de nuestra sociedad, de los intelectuales (queda alguno) y de los medios de comunicación han conducido a nuestra ciudad y su provincia a su actual deriva económica, demográfica y cultural. Invertir en Zamora es llorar, como escribir en Madrid cuando Larra. Saben, mejor que nadie, por sus contactos con los políticos, los dirigentes de la Cámara de Comercio y CEOE que, sin decisiones de los que mandan en la res pública, ninguna de sus medidas lograrán sus objetivos. De libertad, nada de nada. Zamora, insisto, se halla en la cola de la clasificación socioeconómica nacional porque nuestros políticos, salvo excepciones singulares, se preocuparon exclusivamente, de su bienestar personal, de su peculio particular, que de transformar la vida de su ciudad y provincia. Esta gente que nos representó en Cortes durante los casi 40 años de democracia, obedeció, prietas la filas (el que se mueve no sale en la fotografía) el ordeno y mando de sus jefes en Madrid y Valladolid, si bien fuesen perjudiciales para sus ciudadanos. Pero el pueblo, manso, estabulado, en el redil social, siguió votando, tragando, fingiendo. Zamora 10, sin apoyo político, verbigracia, de Martínez-Maíllo, que ahora posee un trocito del poder, se quedará en otro hermoso intento de sacar a nuestra ciudad y su provincia de su actual estado de postración. La demografía, he ahí el gran problema. Por cierto, ¿por qué no se incluyó entre las medidas la biorrefinería de Barcial del Barco? Por E.J. de Ávila.


2

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

TRIBUNA LIBRE

MAYO 2017

La charca aguirreña de ranas corruPPtas Rajoy debería dejar la Presidencia del Gobierno cuanto antes Por Marino Carazo Martín R. Gráfico: MCM

Érase una vez, en la capital del reino, que habitaba la princesa Mamandurrias. Tenía en su territorio una hermosa charca que empezó a dominar desde el “tamayazo” y transformó, poco a poco, la Comunidad de Madrid, en su cortijo y una de las fuentes de ingreso para su partido. La princesa eterna del PP, tenía la habilidad, contraria a los demás cuentos de hadas, de no transformar a las ranas en príncipes con un beso, sino que, al contrario, cada colaborador que tocaba su “dedo” se convertía en rana corrupta. Una y otra vez le fue ocurriendo hasta que la charca no fue sino un auténtico lodazal con superpoblación de ranas y lleno de podredumbre. Ni siquiera las aguas del Canal de Isabel II pudieron limpiar tanta porquería, sino que la aumentaron en manos del caballero oscuro, Ignacio González, que fue la rana más corrupta en la charca madrileña. La princesa miraba para otro lado y sus ranas iban engordando y llenando la caja B del castillo que cubría los gastos palaciegos. Así pasaron los años, hasta que un día ya no hubo colaboradores, sólo había ranas y hedor a su alrededor. Cuando la princesa Mamandurrias preguntó: “Espejito, ¿Quién es la mejor descubridora de talentos?” El espejo, empañado como estaba de tanta corrupción, guardó silencio y Esperanza abandonó sus sueños y lloró rendida. Y “Colorín, colorado, parece que el cuento de edita ViriatoPress SL. director Eugenio J. de Ávila Juárez. redacción Esteban Pedrosa, Verónica de Ávila y Marisol Cámara. fotografía Esteban Pedrosa y Enrique Onís. posproducción Enrique Onís.

la princesa Aguirre, se ha acabado”. Un cuento que, tristemente, es una historia real e interminable, una más de las que envuelven al PP y llenan los juzgados. Un cuento aplicable, del mismo modo y en todos sus términos, al presidente Rajoy, responsable último de lo que ocurre en su partido, con demasiadas charcas en el territorio nacional y demasiadas ranas a su cargo que han acabado sentadas en los banquillos. Él, como Aguirre, no está imputado por ningún delito, pero ambos se han rodeado de tanta porquería corrupta que, como ella, tienen la misma responsabilidad “in vigilando”. No han sabido, o no han querido enterarse, esperando que el escudo de la ignorancia los mantuviese inmunes frente a tanta ignominia cometida de comisiones ilegales que llenaban la caja opaca del partido y que pagaba mítines y facturas, amén de sobres personales, áticos y otros enriquecimientos delictivos. La actitud del Partido Popular contra la propia corruPPción es nula e inexistente. Sus palabras grandilocuentes se contradicen con la pasividad que demuestran. Al contrario, utilizan, en su favor, todo el poder que acumulan en las instituciones del Estado, hasta el punto de poner en entredicho la división de poderes. Manifiesta el Presidente que la justicia actúa con libertad, pero se conocen conversaciones grabadas sobre qué jueces o fiscales les son más propicios para nombrar. Los fiscales anticorrupción se rebelan contra las órdenes de publicidad ViriatoPress SL. impresión Printolid S.L. Tlf. 980 530 030 info@eldiadezamora.es redacción@eldiadezamora.es publicidad@eldiadezamora.es depósito legal ZA-2052013

un jefe que pretende retrasar o evitar registros. El Fiscal General les hace una “oportuna” visita, no de cortesía, y se dan avisos a los investigados sobre actuaciones judiciales, para terminar recibiendo en el ministerio de Interior a González, pocos días antes de su detención para... ¿para qué? No es lo que se llama dejar trabajar a la Justicia, sino poner trabas al correcto funcionamiento de los juzgados, última esperanza de los ciudadanos contra semejante nivel de corruPPción. En cualquier país de nuestro entorno, cualquier Presidente que se hubiera visto emponzoñado por la mitad de la mitad de escándalos en su partido que el nuestro, se hubiera ido, tiempo ha, y su partido desaparecido del mapa electoral, pero España... ¡es diferente! Parece que los populares han convencido, a una gran mayoría, de aquello de “O nosotros o el caos” sin que se den cuenta de que el Caos ya está instalado en las instituciones y en la sociedad con tanta dejación y saqueo de lo Público. Rajoy debe dejar la Presidencia del Gobierno cuanto antes. Debería dimitir tras tanto enfangamiento. Motivos sobran: no saber o no controlar lo que ocurre en su partido, la propia financiación ilegal, aquella

sombra de duda personal de las iniciales M.R. de los papeles de Bárcenas, las actuaciones de sus propias “ranas” o las ingerencias en los procesos judiciales, que se conocen, en casos que afectan a los suyos. Pero no sólo no se irá, sino que visto lo que tiene enfrente, sonríe y es feliz. Se siente seguro en la poltrona gracias, sobre todo, a la connivencia de C’s que habla mucho y hace poco

por la regeneración. La otra opción es, y debería presentarse, una moción de censura que lo desaloje de Moncloa, pero seria y consensuada con el resto de fuerzas políticas y no la pantomima, en la forma, que presenta Pablo Iglesias, y que ha enfadado a todos. Cualquier otra cosa contribuirá a... echar más leña al fuego o más ranas a otras charcas.

Listado de municipios adheridos al manifiesto prorefinería de Barcial del Barco Abezames Ayoo de vidriales Arcenillas Barcial de Barco Benavente Bretó Bretocino Burganes de Valverde Calzadilla de Tera Camarzana de Tera Cañizal Castrogonzalo Castroverde de Campos Cerecinos de Campos Chozas de Abajo (León) Cimanes de la Vega (León) Coreses Cubillos Diputación de León Diputación de Zamora Ferreruela Fresno de la Ribera Fuente Encalada Fuentes de Ropel Granja de Moreruela La Hiniesta La torre del Valle Losacio Manganeses de la Polvorosa Manganeses de la Lampreana Malva Matilla de Arzón Melgar de Tera Micereces de Tera Morales del Rey

Pinilla de Castro Pinilla de Toro Pobladura de Pelayo García (León) Pobladura de Valderaduey Pobladura del Valle Pozoantiguo Pozuelo de Tábara Pueblica de valverde Quiruela de Vidriales San Cristobal de Entreviñas San Martín de Valderaduey San Miguel del Valle Santa Cristina de la Polvorosa Santa Croya de Tera Santa eufemia del Barco Santa María del Páramo (León) Santa Colomba de las Monjas Santovenia del Esla Toro Torres del Carrizal Valdescorriel Vega de Tera Villabrázaro Villafáfila Villalazán Villalobos Villalonso Villanázar Villanueva de Azoague Villanueva del Campo Villaquejida (León) Villarrín de Campos Villaseco del Pan Villaveza del Agua


ZAMORA

MAYO 2017

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 3

Ciudadanos, satisfechos por el acuerdo presupuestario con el equipo de gobierno Verbigracia: el entorno de la playa de Los Pelambres quedará totalmente renovado en los próximos tres años, a través de unas obras con una partida de 60.000 euros Por EDZ R. Gráfico: C’S

El acuerdo presupuestario firmado en el mes de diciembre con el equipo de gobierno ya está dando sus frutos. El entorno de los playa de Los Pelambres quedará totalmente renovado en los próximos tres años, a través de unas obras que comenzará por la mejora de la zona de juegos infantiles, para la que se destinará una partida de 60.000 euros. El grupo municipal de Ciudadanos Zamora propuso en el documento suscrito una completa actuación para la zona de los Pelambres para convertirla en una ubicación verde con infraestructuras adecuadas para practicar deporte, pasear, disfrutar con los animales de compañía, bañarse durante los meses de verano o dar un paseo en barca. En el plan presentado por Cs se proyecta la creación de más metros de playa, la adaptación de una zona como solarium y la adecuación de vestuarios, que mejoren los existentes. Además se plantea la posibilidad de instalación de barcas, alquileres para paseos de recreo y la inclusión del servicio de socorrista. De igual forma, la zona de los Pelambres sería un lugar idóneo para programar durante los meses de verano actividades de ocio cultural y su posterior promoción en las rutas de los ‘Paseos por el Duero’. Otro de los proyectos incluidos por Ciudadanos Zamora en el mencionado acuerdo pasa por la realización de acciones para la reparación y restauración en el bosque de Valorio. Incluye la rehabilitación completa del mobiliario del parque de Valorio, señalización deportiva, adecuación de aparatos de gimnasia, proporcionar un uso idóneo

a las Aulas Medioambientales junta con la Casa del Guarda, y como novedad la instalación de una zona de juegos acuáticos. “Los acuerdos alcanzados comienzan a ser una realidad, somos ambiciosos, pero también sabemos que lo suscrito, en algunos casos, requerirá para su ejecución de diversas fases. Creemos que existe un buen talante para su cumplimiento, no obstante seremos exigentes para que lleguen a buen fin”, explica el portavoz del grupo municipal de Ciudadanos Zamora, Francisco José Requejo. Desde el grupo municipal de Cs Zamora, se entiende que “esta es la manera de hacer política útil” y de “mirar más allá de los intereses partidistas”, “porque nuestra prioridad son los vecinos y vecinas de Zamora”, indica Requejo.

BAHAMONDE ABOGADOS DESPACHO MIEMBRO DE LA RED

980 518 020 - 665 074 274

980 534 623

C/ San Miguel 2, 1º - 49015 ZAMORA info@bahamondeabogados.com


4

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

ZAMORA

MAYO 2017

DESMONTANDO LA TESTA

Fernando Martos 14 de abril Que el próximo 14 de abril no sea el de siempre. Que no nos conozcamos cuando nos juntemos ya nunca más los de siempre. Es más, que solo sea fecha por no quitarle la importancia, pero que ese su hacernos quedar sea algo de la rama y no el nido de la cosa nueva. Que empiece con alguien que no quiera aprobar el orden del día anterior sino que diga: mañana ya empezamos con estas cuatro cosas. Que haya voluntarios para explicarlo en casa, en el curre, en la escuela, en el bar o en la partida de jubilados, o en su grupo de mujeres de la universidad de la experiencia. Pero que sea sereno, de mucho estudio y mucha valentía. Es más, que sea ya desde el 15 de abril, y que para entonces nos veamos para saber el trecho que nos queda. Sin mochilas de experiencias que florecieron en lo singular de cada casa. Sin arengas. Sin megáfonos. Sin ira y sin consignas. Abiertos a que una canción nos use como estrofa.

Zamora, puerto de mar Ya hace mucho que no vivimos en ese sistema que redistribuía la riqueza entre todos para paliar desigualdades sociales Por Podemos Zamora R. Gráfico: Archivo

Los ciudadanos que habitan el municipio han de estar esperanzados con el cambio climático pues quizá haga que el nivel del mar suba lo suficiente como para dotar a la ciudad de un río navegable. Esperemos, por tanto, más del clima que de los que asumen responsabilidades en el gobierno. Los que debieran ser conscientes de la realidad de esta parte del país y que dicen defendernos de los independentistas. Una parte que no es pobre sino que ha sido empobrecida y destinada a ser periferia en un país periférico en donde todo vale si sirve a la acumulación de riqueza de unos pocos. Y que languidece por la mano de columnistas de diarios locales y políticos vetera-

Constitución y gestión de empresas Asesoría fiscal, laboral y contable Herencias y donaciones Gestión de escrituras y donaciones Vehículos Servicios jurídicos Gestión inmobiliaria

C/ Obispo Nieto, 27 - Local Tlf.: 980 16 73 04 49031 - Zamora

www.gestoriacresporomero.com

nos porque no recibe del Padre Patrón Estado el dinero que necesita su enfermedad. Y es que ya hace mucho que no vivimos en ese Sistema que redistribuía la riqueza entre todos para paliar desigualdades sociales. Nadie puede esperar que la justicia, que la suerte, que el peso moral de restañar esa desigualdad, consiga que quien gobierna estime favorecer, con los Presupuestos Generales del Estado, a “La Bien Cercada”. Salvo que ignore que ese gobierno no cumple sus leyes. En el 2007, mediante una Ley llamada de Desarrollo Sostenible para el Medio Rural se crearon las bases para suministrar el crédito necesario que revitalizara 189 comarcas, el 70% del territorio nacional. Ni PP ni PSOE quieren saber nada de la

ley que aprobaron. El Sistema Centro-Periferias no está para salvar a quien no puede. A más despoblación y más hectáreas abandonadas, más posibilidades de utilizarlas sin resistencia en el monopoly en el que juegan. Para que no se note, marean la perdiz. El Senado nombra una comisión para ver qué es esto de la despoblación que aqueja a Europa. Aún así los expertos que acuden vuelven a señalar la ley como la vía idónea. El Senado admite que estamos despoblados, pero eso de gastar obligatoriamente en estas Comarcas me lo cuenten las próximas elecciones. Y para que no se tuerza más la cosa se inventan un Comisionado con Edelmira Barreira como encargada de distraer las pruebas de la falta de auxilio a nuestro territorio. Contra lo que tampoco

nada pudieron las CCAA que en enero se reunieron. Si lo que se gasta en desarrollo rural, el 95 % de esa cantidad tiene que ver con planes que vienen de Europa y no de presupuestos del Estado. Si aquí se administra esa suma con la misma gana que todo lo anterior: de manera dispersa, en planes que no acaban de cerrarse con acciones concretas para la agricultura, pesca y ganadería. Y que, para colmo, todavía no se han ejecutado algunos planes del año pasado… no le demos vueltas y miremos al cielo. Si Unidos Podemos no consigue, mediante enmiendas, obligar al Gobierno a llevar a cabo esta Ley y se dirijan todos los planes hacia un Programa de Desarrollo Sostenible, solo nos queda el cambio climático.

PUNTO DE REPARTO Doctor Villalobos. 26 49017 Zamora 980 52 38 12


DENUNCIAS

MAYO 2017

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 5

¡A beber, que son dos días! Carecemos de información sobre la calidad del agua de las fuentes naturales Manuel Herrero R. gráfico: MHA

Hoy, que las tareas de la casa se comparten, poco se reconoce el trabajo de la mujer de antaño. Después de las ocupaciones de fuera, hacían las domésticas, y sin medios. No había microondas que calentara un desayuno en minutos, ni lavadoras que dejaran la ropa limpia y para tender con solo apretar un botón. Incluso, hay quien vivió peores tiempos, cuando ni el agua corriente llegaba a las casas. Había que abastecerse de las fuentes, de las que había. Alguna queda. A pesar de la escasez de lluvia, siguen echando agua. Quien por allí pase y le apetezca, puede echar un trago. Aunque sobren los dos caños de la fuente de La Alberca, que diera nombre al barrio, reza la inscripción de agua no potable. Tres palabras que pudieran causar cierto desconcierto y hacer desistir de beberla. Observar a otros llenando sus garrafas parece tener más poder convincente. ¿Entonces? Tiene su historia. Hace unos años, un análisis del agua de la fuente arrojó como resultado que el líquido no era apto para beber. Desde el Ayuntamiento, se apresuraron a advertir de tal circunstancia mediante una más que rústica pintada. Dispusieron, además, en las inmediaciones, de una fuente, hoy sin servicio alguno, conectada al agua de la red. Al aviso, por aquel entonces, se le

hizo poco caso; menos, ahora. Sin embargo, allí sigue la leyenda. Otras fuentes en Valorio, la de Los Leones o la de Los Jubilados, ambas bien concurridas, carecen de información sobre el agua que sale de sus caños. Los usuarios hablan de las bondades de lo que consumen habitualmente,

aunque desconocen cuándo fue la última vez que se realizó un análisis, poco les importa, porque “agua corriente no mata a la gente”. Aunque no está de más que se haga por tranquilidad, alguna comprobación periódica y que se informe de sus resultados. Bien

entendido, por aquello de ser afluentes naturales, pueden por causa de la acción del hombre principalmente, entrar en cualquier momento en contacto con algún agente contaminante, con posterioridad al examen. De ahí que sea recomendable realizarlo con cierta periodicidad.

La solución, sencilla, consiste en no garantizar la salubridad del agua, curándose en salud administrativamente, eludiendo de esta forma cualquier responsabilidad sanitaria que pudiera derivarse de su ingesta. Aunque se incumpla el principio de velar por el ciudadano. Corren otros tiempos.


6

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

ZAMORA

MAYO 2017

EPISODIOS INFANTILES

Ángel Bariego ya tiene una plaza con su nombre en San José Obrero

Paula de la Torre (Bababá)

El ágora cuenta también con una “Maternidad” de Ramón Abrantes

Episodio 73 ¡Hola a todos! En anteriores episodios, os hablé de los diferentes cambios que sufren los peques con 2 años y de las consecuencias de ellos, las rabietas, el control de esfínteres… Hoy os quiero hablar de los miedos. Es algo habitual en los niños de esta edad: miedo a los animales, a la oscuridad, a los ruidos… Nosotros, como adultos, tenemos que ser conscientes de que, aunque sean miedos injustificados, no debemos obligarles a que se enfrenten a ellos, sino ayudarles a superarlos poco a poco y, con nuestro apoyo, elogiando sus esfuerzos y progresos, por muy pequeños que sean. Existen miedos como el miedo al fuego o al tráfico que son necesarios. Por supuesto, nunca hay que utilizarlos como método para modificar su conducta, como, por ejemplo: “que viene el coco”, “la bruja”, o “te llevo al doctor a que te ponga unas inyecciones”, ya que esto hará que estos miedos sean más intensos y duren más tiempo. Espero que estos consejillos os ayuden en ciertas ocasiones, un abrazo y que ustedes lo pasen bien.

PUNTO DE REPARTO

EDZ R. Gráfico: Enrique Onís

Coincidiendo con el día central de las fiestas del barrio de San José Obrero, ayer, lunes, 1º de Mayo se descubrió, con presencia de Francisco Guarido, alcalde de Zamora, la placa que dará el nombre de “Ángel Bariego”, y de la escultura de Ramón Abrantes, una madre con niño, que se ubica en ese ágora, situada entre los números 46 y 48 de la avenida de Galicia. Alrededor de las 13:30 horas, una vez concluida la manifestación del 1 de mayo, se procedió al acto inaugural con el descubrimiento de la placa por parte de

los familiares de Ángel Bariego, en lo que fue un homenaje de los vecinos del barrio y de la ciudad en su conjunto al que fuera uno de los principales propulsores del movimiento vecinal en Zamora, recientemente fallecido. A continuación, se descubrió la escultura de Ramón Abrantes, que representa una maternidad y estará ubicada en el centro de dicha plaza, de acuerdo con la petición formulada por la asociación de amigos de Ramón Ambrantes; un acto que concluyó con la intervención del escultor Ricardo Flecha, que glosó la figura del escultor Abrantes, uno de nuestros grandes artistas que no recibió en vida el favor que hubiera mereci-

do. Alabó el profesor la llegada de esculturas a los barrios, primera

vez que se produce en la ciudad un hecho de esta importancia.

Zamora intenta digerir la tragedia de sus tres montañeros muertos Profunda manifestación de duelo durante las exequias EDZ R. Gráfico: EDZ

Fernando Casquero, Daniel Camarzana y Rubén González, los tres montañeros zamoranos muertos mientras practicaban su deporte favorito, en los Picos de Europa, ya forman parte de la memoria más triste de nuestra ciudad, víctimas de una tragedia que quedará para siempre en la historia de las grandes desgracias que sufrieron las familias de nuestra tierra. Hoy, martes, 2 de mayo, la ciudad empieza a digerir los acontecimientos vividos desde que se dio la triste noticia, hace hoy,

justamente, una semana. Y nadie olvidará, tampoco, la extraordinaria labor del GREIM (Grupo de Rescaste e Intervención en Montaña de la Guardia Civil), para el que se ha solicitado la Medalla al Mérito Civil. Por supuesto, muchas lágrimas han causado las muertes de estos tres zamoranos entre sus familias y amigos desde que se conoció el final de esta tragedia hasta la llegada a Zamora de los tres cadáveres, los funerales y la incineración de los tres cuerpos. Pero, como dijo el padre de uno de los fallecidos: “la montaña los llamó y la montaña se los llevó”. La Guardia Civil baraja la hipó-

PUNTO DE REPARTO C/ Benavente,7 49014 - Zamora Tlf.: 980 51 71 78

tesis de que el accidente se produjera el sábado, cuando estaban a punto de hacer cima, por

el desprendimiento de un bloque de roca en el que habían montado un punto de reunión. SERVICIOS

980 67 09 47 980 16 06 52 608 35 13 64

URGENTE HOY URGENTE 8:30 URGENTE 10 URGENTE 12 URGENTE 14 URGENTE 19 ENVIO DE BUROFAX TRASLADO DE MASCOTAS ENVIOS SOLIDARIOS



8

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

ZAMORA

MAYO 2017

Las manifestaciones del 1º de Mayo siguen teniendo sentido para los sindicatos de clase El alcalde, Francisco Guarido, asistió a una manifestación con más asistencia que en 2016 Por EDZ R. Gráfico: Enrique Onís

Los sindicatos de clase, con sus secretarios generales, Ángel del Carmen (UGT) y Manuel Prieto (CC.OO.), afiliados, trabajadores, el alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y varios de los concejales del equipo de gobierno y también de la oposición, como José Luis Gómez; la diputada nacional Mar Rominguera y las procuradoras Ana Sánchez (PSOE) y Mª José Tobal (Podemos), más Vicente Merino y la plataforma Pro Biorrefinería participaron ayer en la manifestación del 1º de Mayo, integrada por más de mil personas. Del Carmen, antes de ponerse en

marcha la manifestación, comentaba a este periódico que siguen teniendo “sentido las manifestaciones de esta día tan especial para los trabajadores, porque, además, es una tradición y, aunque sea una vez al año, es un toque de atención. Para muchos trabajadores es un día de vida activa en su sindicato. La gente sigue pidiendo salir el 1º de Mayor, porque es una día de reivindicación”. Los sindicatos mantienen aún reivindicaciones del año 1978, cuando se inició la democracia: “No sé si lo mismo que antaño, pero en Zamora las cosas siguen mal y, por mucho que digan los empresarios, no se están cumpliendo los parámetros para que las cosas puedan mejorar”.

Al respecto, Zamora 10 no ha consultado a los sindicatos, porque nos han dicho que “ellos solos son capaces de sacar esto adelante. Mi opinión es que es el típico regalo feo envuelto en papel bonito o una botella de aire envuelta en papel de celofán”. Reconoce Del Carmen que los trabajadores “viven mejor cuan-

do el Gobierno de la nación es de izquierdas. Los trabajadores, hay que reconocerlo, viven mejor que en el año 1978, pero hay un sector laboral que vive en condiciones de los años 50, gente que tiene que tener pluriempleos para poder vivir. No hemos acostumbrado a lo bueno, ropa buena, ir de tapas… aunque después en la

intimidad vivamos relativamente mal”. Sobre la participación en esta fiesta, comenta el secretario de UGT que hay gente que piensa que “¡ya me lo hará alguien! Y es cierto, porque UGT y CC.OO. negocian para todos los trabajadores. En esa línea de que otros lo harán, llegará un día en el que nadie lo hará por ti”.


PROVINCIA

MAYO 2017

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 9

La primera edición de la Feria Raíces superó todas las expectativas de la organización Más de 15.000 personas visitaron el recinto de IFEZA el pasado fin de semana EDZ R. Gráfico: JLLEAL

Éxito que superó las expectativas más optimistas el alcanzado por la I Feria Raíces, que inauguró Mayte Martín Pozo, en IFEZA, recinto ferial al que asistieron más de 15.000 personas durante el largo fin de semana pasado. El evento lo organizó la Federación

Zamora Rural que agrupa a todos los grupos de acción local de la provincia, en colaboración con la Institución Provincial. La feria, que permaneció abierta hasta el lunes, 24 de abril, en el recinto ferial de IFEZA, contó 70 stands de expositores y se programaron más de una treintena de actividades con la idea de acercar a los ciudadanos los valores de la provincia y poner-

los en valor. La I Feria Raíces, se edificó en tres secciones principales, con la presencia de 70 puestos de productores y artesanos zamoranos, que sirvieron de muestra para ver los oficios y producciones que viven en el medio rural zamorano y que ocupó el recinto acristalado de IFEZA. Por otro, la feria contó con la presencia de animales, que al-

canzaron la cifra de 400 cabezas y que se colocaron en el gran espacio interior de la parte cubierta del recinto. Finalmente, esta primera Feria Raíces se completó con la sección dedicada a maquinaria agrícola e industrial con expositores que ocuparon la parte externa de la entrada principal de IFEZA, donde se realizaron otra serie de actividades como pruebas de ha-

bilidad de tractor o el arrastre de piedras con bueyes. Hubo también actividades para los más pequeños, campeonato provincial de habilidad con tractor y remolque, arrastre de piedra con bueyes, como ya hemos citado, y una amplia y variada oferta cultural que divirtieron y entretuvieron a los visitantes de Raíces durante todo el pasado puente festivo.


10

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

postales desde el faro Patricio Cuadra Blanco Tramas Ya ven, terminando abril hemos recuperado el otoño. Y viendo cómo está la realidad de nuestras vidas casi sería mejor dejarlo aquí y no seguirles escribiendo, pero como tengo que rellenar este espacio que luego ustedes ven aparcado perfectamente al lado de los de otros colaboradores, que supongo en este momento estarán pensando algo parecido a lo que les estoy escribiendo, vamos a seguir. No sé si conocen la película “Evasión o victoria”, por si acaso les diré que es un drama bélico dirigido por John Houston en 1981 y que está basado en hechos reales. En el verano de 1942, el FC Start, un equipo formado en su mayoría por ex jugadores del Dinamo de Kiev, se enfrentó a un potente combinado de jugadores alemanes. En aquella época Ucrania estaba ocupada por las tropas de Hitler y a los jugadores del Start les vinieron a decir que como ganaran, se atuvieran a las consecuencias. La cosa es que los ucranios ganaron y las consecuencias a las que tuvieron que atenerse fueron lo típico de la época, a saber: arrestos, traslados a campos de concentración, torturas y

URBIS TERRARUM Nacho González Y seréis montaña Sin conoceros personalmente, aunque sí a algún que otro familiar, debéis asegurar que habéis llegado al corazón. Al mío y al de toda Zamora. Y al de media Cantabria y al de todas las cordilleras de esta Tierra. Cada cuerda y cada arnés, cada mosquetón y grigri os conducían hacia la gloria, a alcanzar el cielo y tocarlo con la punta de los dedos. Sentir la caricia de las nubes, el gélido viento lanzando cuchillas de hielo contra la cara, la sangre dejando de llegar a

CRITERIOS muerte. Sutiles los nazis no eran, no. En la película de Houston, el partido de fútbol se organiza con la intención de provocar una fuga masiva y si quieren saber cómo acaba la cosa, véanla. Que a qué viene contarles esto, les explico. Resulta que, ahora que al parecer se están aireando las alfombras de la corrupción y que todos los investigados están siendo pastoreados a Soto del Real en una especie de trashumancia de delincuentes, pudiera ser que en dicha prisión se organizara una liguilla de fútbol con la intención de distraer a los funcionarios y zas, darse a la fuga los implicados. Miguel Blesa, Díaz Ferrán, Mario Conde, Miguel Bernard, Luís Pineda, Ignacio González, Jordi Pujol Ferrusola… todos estos dan para montar unos derbys épicos tipo Gürtel vs Púnica, Lezo vs Taula y aprovechando la efusividad de tales encuentros, burlar la seguridad de la prisión y acabar todos en algún paraíso caribeño de esos sin extradición y con mucha playa. Para completar el tótum revolútum, Esperanza Aguirre dimite por tercera vez, como en la canción “Tres veces te engañé”: La primera por coraje, la segunda por capricho, la tercera por placer, y después de esas tres veces no quiero volverte a ver. Mientras tanto, Rajoy anda por Brasil a sus cosas, preocupado por la situación de Venezuela y haciéndose fotos practicando su deporte favorito: el escaqueo. Y nosotros, aquí, en otoño de nuevo.

las manos cuando las alzabais para encontrar la siguiente hendidura, a centenares de metros de altura, confiando en la seguridad de una polea, de un buen anclaje y viviendo por la vida del compañero. Porque el premio era para los tres. Ese espolón era vuestro, y lo es. Cierto, nadie dijo que el sacrificio por tener la Tierra a vuestros pies fuera el castigo que habéis debido cumplir. Pero ahora coronáis la más alta de las montañas. Ahora sois y siempre seréis montaña. Desde el valle ahora todos aguardamos, para que cuando gritemos ¡Cuerda! vosotros, desde la cima, nos tendáis la más larga de las manos y la pared sea más liviana. Esperadnos, que un día toda Zamora verá su tierra desde las alturas.

Un gran número de benaventanos y foráneos celebraron la Fiesta de la Veguilla y la petición del toro en la Plaza Mayor de Benavente: “Razonador” recorrerá las calles de Benavente el próximo 14 de junio. El tiempo favorable ayudó al buen ambiente festivo y, a pesar de los intentos del Consistorio benaventano de convertir la fiesta de La Veguilla en una celebración “más sana”, este año, una vez más, decenas de litros de alcohol volvieron a acompañar a los jóvenes en la petición de La Veguilla, en un macrobotellón en plena Plaza Mayor. El alcalde, Luciano Huerga, insistió en la necesidad de “volver a los orígenes” de esta fiestas. La consecuencia del alcohol: un herido grave por una pelea durante las fiestas. (Ahora Benavente)

MAYO 2017

EL BECARIO TARDÍO Esteban Pedrosa La montaña Una alpinista francesa, para refrendar su pasión por las escaladas, dejó escrito: -Persigo la felicidad. Y la montaña responde a mi búsqueda. Se llamaba Chantal Mauduit y murió a los treinta y cuatro años (seguramente donde ella hubiera firmado morir), después de escalar, siempre sin oxígeno, varios ochomil y llegar a uno de ellos en solitario, pero acompañada con su condición de mujer por primera vez en la historia. Más doméstica, por cercana, fue la respuesta de un compañero de trabajo de hace muchos años, quien prefería “morir allá arriba, rodeado de belleza, que despanzurrado en cualquier carretera, viniendo o yendo a ninguna parte”. Quien esto les escribe ahora, tuvo su aproximación al montañismo en sus años mozos, luego de que una novia de entonces estuviera a punto de meterme aquel veneno en el cuer-

po, acompañándola incluso en una incursión a Los Galayos, en la provincia de Ávila, siempre como acompañante sin derecho a ejercer de montañero, condición para la que no estaba preparado y malograda la intentona por el mal tiempo, después de permanecer varios días en un escueto refugio, bañado por el río Pelayos -si no recuerdo maly unos kilómetros por arriba de la población de Guisando. Ya de vuelta a Madrid, apareció en mi vida la mujer con la que más horas he compartido y cambié el alpinismo por otras locuras que no vienen a cuento, pero me quedó claro para siempre -de aquella experiencia- que la felicidad a la que se refería la alpinista francesa Chantal Mauduit tiene muchos caminos y el ser humano irá siempre donde le reclame su instinto, bien mirando al cielo o bajando al infierno, para encontrarse con sus propios demonios.

tío babú El Botafumeiro

*Dime tú, tío Babú, ¿me vas a hablar de nuevo de la Semana Santa? Indudáblemente; por haber sido la más grandiosa en años por el buen tiempo. Y porque se dice que cuando acaba una ya se prepara la otra. *Dime tú, tío Babú, ¿y qué me vas a decir? Que hay procesiones que se hacen aburridas de puro largas. *Dime tú, tío Babú, ¿y cómo se pueden acortar? Aumentado el número de filas de cada una. Donde van de 2 en 2, que vayan de 3 en 3; donde van de 3 en 3, que vayan de 4 en 4. Etc. *Dime tú, tío Babú, ¿y cómo se resuelven los atascos en las calles estrechas? Según el Principio de Bernoulli

no los habría. *Dime tú, tío Babú, ¿y qué dice el tal Berbouilli? Recuerda el principio físico según el cual la velocidad de un fluido cuando avanza por una tubería con angostamientos (estrecheces) mantiene una velocidad media igual, de manera tal que en la parte estrecha va más deprisa que en la parte ancha, con lo cual en una procesión, no habría estrangulamientos, pues al pasar los cofrades, aunque de 2 en 2, más deprisa; equivaldría a que en la parte ancha, en el mismo tiempo, pasaran mas cofrades al ir de 4 en 4, por ejemplo. *Dime tú, tío Babú, ¿y una procesión te parece un fluido? Toda procesión es un fluido de Fe.


.BZP EF t "×P 7*** t /

www.eldiadezamora.es

Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez

EL DÍA DE TORO

Foto: Marisol Cámara

Toro es lorquiano

El Ayuntamiento de Toro ha desarrollado a lo largo de los últimos días la celebración de varios eventos, que han constituido un “Ciclo Lorquiano”, como parte de las actividades culturales del primer semestre del año. Así, la Casa de Cultura ha acogido un ciclo de cine Lorquiano, con una selección de películas basadas en obras de Federico García Lorca. Además, el teatro Latorre ha ofrecido tres espectáculos, también como homenaje a Lorca; las obras “Paisajes del Alma”, con poemas y textos de sus obras, y “Bodas de Sangre”, así como “Recital 1936”, que busca el paralelismo entre el músico burgalés Antonio José y el poeta granadino Federico García Loca, y que ha contado con el periodista Luis del Olmo, el barítono zamorano Luis Santana y el pianista Antonio López Serrano.


Fotos y textos: Marisol Cámara

12

EL DÍA DE TORO

SEMANA SANTA DE TORO

MAYO 2017

Traslado procesional del Santo Ecce Homo. La noche de Martes Santo supone en la ciudad de Toro la celebración de una de las procesiones más seguidas por los fieles. Se trata del traslado de la imagen del Santo Ecce Homo, organizado por la Cofradía de Jesús Nazareno y Ánimas de la Campanilla. Los hermanos portan durante el desfile procesional las tallas del Jesús del Perdón, del Santo Ecce Homo y de la Cruz con el Sudario, que salen del Real Monasterio de Santa Clara, y de la Virgen de los Dolores, que se incorpora cuando el desfile pasa por la iglesia de San Julián de los Caballeros, y recorren las calles de la localidad hasta llegar a la sede de la Cofradía, la iglesia de Santa María de Roncesvalles y Santa Catalina, donde las imágenes esperan la salida de la procesión de la mañana de Viernes Santo.

Toro se hace silencio. Un sencillo y emotivo acto dio comienzo a los actos propios de la noche de Miércoles Santo. Los Abades de la Asociación del Santo Sepulcro y la Soledad hicieron entrega de un pequeño obsequio, homenaje al anterior presidente de la Cofradía, Antonio García. A continuación, a la salida de la iglesia del Santo Sepulcro y ante el bello Cristo de la Expiración, se llevó a cabo el juramento de silencio. Así, Tomás del Bien, junto al párroco José Luis Miranda, realizó la ofrenda en nombre de la ciudad y solicitó a todos los cofrades que juraran silencio a lo largo del recorrido. Tras el lento discurrir por las calles de Toro, la talla del Crucificado llegó a la plaza de la Colegiata, donde se entonó el himno del Cristo de la Expiración. Finalmente, ya dentro de la Colegiata, se procedió al rezo y el canto de las “Cinco Llagas”, seguidos del besapié a la imagen de Jesús Yacente.

Sacrificio y reconocimiento. Como cada mañana de Jueves Santo, las doce campanadas del mediodía marcaban el inicio de una de las tradiciones más queridas por los toresanos, la bendición de los Conqueros, o Cagalentejas, aunque en esta ocasión el evento destilaba, al mismo tiempo que la emoción habitual, un sabor algo más amargo, dado que este año, y justo el mismo día 13 de abril, se cumplían 60 años del infausto incendio que calcinó, en 1957, la iglesia de Santa María de Roncesvalles y Santa Catalina, y, con ella, todos los pasos pertenecientes a la Cofradía de Jesús Nazareno y Ánimas de la Campanilla, excepto el Santo Ecce Homo, que se encontraba custodiado en el convento de Santa Clara. Este doloroso recuerdo, presente a lo largo de todo el acto, llevado a cabo en el atrio de la igle-

sia y frente a la imagen de Nuestro Padre Jesús, llamado popularmente Jesús Nazareno, permitió también que los Abades en ejercicio subrayasen un hecho importante: que la Cofradía de Jesús y Ánimas, apoyada por los toresanos, ha sabido resurgir de sus cenizas y, en este caso, de forma literal, para recuperarse, lograr reunir sus pasos procesionales y llegar a ser, incluso, la hermandad con mayor número de cofrades de la ciudad. Durante la bendición por parte de los Abades, los Conqueros recibieron la insignia y la conca de manos de los Escribanos, instrumentos con los que recorren las calles, en riguroso silencio, para pedir a vecinos y visitantes las limosnas que sirven para ayudar a sufragar los gastos de la Cofradía. Ya por la noche, tuvo lugar en el barrio de Tagarabuena la procesión del Santísimo Cristo de la Vera Cruz, una bella imagen del Crucificado que procesiona acompañado de sus fieles y de la música de la Banda de Cornetas y Tambores Ciudad de Toro.

Gestor de Residuos 980 69 22 72 646 68 31 14 669 93 55 87

ALMACÉN DE CHATARRA CENTRO AUTORIZADO PARA GESTIONAR LAS BAJAS DE LOS VEHÍCULOS FUERA DE USO O SINIESTRADOS

RECOGIDA A DOMICILIO

Parc. 826, Polígono 1 - Ctra. de Valdefinjas, Km. 1 - 49800 TORO ( Zamora )

Plazuela de Jesús Nazareno y la Soledad. Especial. Así ha sido este año el día de Jueves Santo para la Cofradía de Jesús Nazareno y Ánimas de la Campanilla. Y es que, a sus actos propios de Semana Santa, se ha añadido uno más, que ha llenado de emoción a cofrades, fieles y vecinos de Toro... En la tarde de Jueves Santo se procedió a la inauguración de la nueva nomenclatura de la Plazuela de Jesús Nazareno y la Soledad, acto con el que se

conmemoraba el 60 aniversario del incendio que asoló su sede, la iglesia de Santa María de Roncesvalles y Santa Catalina, el 13 de abril de 1957, así como los 30 años del regreso de sus “queridas imágenes a su hogar de siempre”, como señaló el presidente de la Cofradía, José Manuel de la Fuente, a lo que añadió que esta nueva denominación “viene a consolidar más aún la devoción que la ciudad profesa hacia nuestras imágenes”.


MAYO 2017

El Desenclavo de Cristo, una tradición recuperada. Con el Sermón del Mandato, a las 06.00 de la madrugada, en la iglesia de Santa María de Roncesvalles y Santa Catalina, da comienzo en Toro el día de Viernes Santo. A continuación, la Cofradía de Jesús Nazareno y Ánimas de la Campanilla procesiona sus imágenes por las calles de la ciudad durante dos recorridos, con una parada junto a la Colegiata, con la espera de las tallas procesionales en el Espolón, mientras los hermanos reponen fuerzas con el almuerzo del tradicional “bacalao”.

SEMANA SANTA DE TORO El segundo recorrido finaliza en Santa Catalina, con la llegada de Nuestro Padre Jesús y la Virgen de la Soledad, que caminan juntas hasta la sede de la Cofradía. Por la tarde, la Asociación del Santo Sepulcro y la Soledad ha recuperado una tradición: el Sermón del Desenclavo, en la Plaza Mayor, y que ha impactado a vecinos y visitantes por su sencillez y emotividad. Además, ha supuesto la colaboración entre las dos cofradías que conforman el Viernes Santo, dado que Jesús y Ánimas ha prestado la corona de plata de su imagen titular, Nues-

La Virgen de la Soledad visita a Jesús Yacente. Sábado Santo. Día dedicado a la Virgen de la Soledad. Sus Damas la acompañan a lo largo de todo el día. Es la Vela a la Santísima Virgen de la Soledad. Sus fieles se acercan a la iglesia de Santa María de Roncesvalles y Santa Catalina para hacerle una visita y rezar junto a ella. Ni sus Damas ni sus devotas la dejan sola. Toro la convierte en Soledad acompañada. Ya por la tarde, tras el rezo del Vía Crucis, la presidenta de la Asociación Damas de la Soledad, Carmen González, recibe a las nuevas asociadas, y, a continuación, da comienzo el desfile procesional, que este año ha incluido una novedad, el ligero de vío del recorrido para que la Soledad pase por la iglesia del Santo Sepulcro, donde la imagen de Jesús Yacente la estaba esperando. La Madre, sola, triste, de luto riguroso, visita a su Hijo, muerto, velado. Madre e Hijo se encuentran fugazmente en la espera de la Resurrección. Una nueva colaboración entre Cofradías, entre la Asociación del Santo Sepulcro y la Soledad y la Asociación Damas de la Soledad.

tro Padre Jesús o Jesús Nazareno, corona que se le ha retirado al Cristo Desenclavado y que su Madre, la Virgen de la Soledad, ha portado en sus delicadas manos a lo largo del recorrido de Jesús Muerto. Este desfile procesional ha dado comienzo tras el Desenclavo, y también ha recuperado el recorrido de hace medio siglo. Al regresar al Santo Sepulcro, su sede, y como es tradición, Jesús Yacente y la Virgen de la Soledad han recorrido juntas la distancia entre ayuntamiento y el templo, con paso lento, solemne, como corresponde a la noche más triste.

EL DÍA DE TORO 13

Resurrección, un acto de vida y amor. “Yo soy la Resurrección y la Vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá” (Jn. 11, 25). Estas palabras de Jesús fundamentan la vida del cristiano. Y se vuelven verdad el Domingo de Resurrección, cuando Cristo regresa a la vida y se hace presente de nuevo. Así se representa durante la procesión de Cristo Resucitado, organizada por la Asociación del Santo Sepulcro y la Soledad. Las imágenes de Cristo Resucitado y la Virgen de la Alegría se encuentran en la Plaza Mayor, donde se realizan las “tres venias”, que dan paso a la retirada del velo negro que cubre la talla de la Virgen. La procesión continuó hasta llegar a la Colegiata, donde el párroco local Roberto Castaño ofició la Misa de Pascua. En su homilía recordó que “celebramos la resurrección de Cristo, y nuestra resurrección a través de la de Cristo”, y matizó que “la Pascua nos va a permitir saborear lo que significa la vida”, que es “el mayor don que Dios nos ha dado”, a lo que añadió que “es necesario que la vivamos gastándola y desgastándola”. Por otro lado, incidió en que “la Semana de Pasión y la Resurrección son la mayor historia de amor jamás vivida”, por lo que deseó a los presentes “que la Pascua sea tiempo de alegría, de gozo, de amor. Que sea tiempo de pregustar la vida, que está antes de la Vida de verdad”.

ASESORÍA FISCAL, LABORAL Y CONTABLE A. DELGADO ÁNGELES DELGADO ROGRÍGUEZ

Economista DAMIÁN REVUELTA SÁNCHEZ ASESORAMIENTO INTEGRAL DE EMPRESAS RENTA – IVA – NÓMINAS – SEGUROS SOCIALES – SOCIEDADES - CONTABILIDADES

Plaza Porticada, 18 bajo – Telf. y Fax: 980 69 19 85 TORO ( Zamora ) Correo Electrónico: angeles@asesoriadelgado.e.telefonica.net


14

EL DÍA DE TORO

TORO

MAYO 2017

Toro Sacro incluye audioguía en la visita a cinco iglesias Nuevo formato para el disfrute del turismo Por Marisol Cámara R. gráfico: MC

Una delegación de la OTAN visita Toro. Recientemente, el alcalde de Toro, Tomás del Bien, acompañado de varios miembros del equipo de Gobierno, ha recibido en el Alcázar de la ciudad toresana a un destacamento del Ejército Americano de la OTAN destinado en Betera (Valencia) y al presidente de la Asociación Duque de Wellington, Stephen Drake Jones, entidad dedicada al estudio de la figura histórica y de sus hazañas bélicas, especialmente durante la guerra de la Independencia. La visita ha estado enmarcada dentro de la iniciativa de la empresa local Spanish Palate, que pretende fomentar la ciudad de Toro, y especialmente sus vinos mediante rutas y visitas guiadas en la zona.

UCCTA fomenta la cocina saludable. La Asociación Unidos Contra el Cáncer Toro y su Alfoz, UCCTA, ha llevado a cabo diversos actos por el Día Internacional contra el Cáncer de Colon. La primera actividad consistió en un concurso de cocina, bajo el epígrafe “Las legumbres, fuente de salud”, en el que participaron 15 personas. Después tuvo lugar una conferencia ofrecida por la nutricionista Asunción Salvador Palacios, quien explicó la importancia de las legumbres en una alimentación saludable. El Liceo del teatro Latorre acogió la lectura de un manifiesto y la entrega de premios del concurso de cocina. Además, también se procedió a la iluminación del Ayuntamiento de color azulón, símbolo del cáncer de colon.

Durante este mes de abril, la ciudad de Toro estrenó un nuevo formato de visita turística que mejora la experiencia de conocer cinco iglesias destacadas de la localidad. Se trata de “Toro Sacro”, un proyecto impulsado por las parroquias locales que ofrece el arte como elemento evangelizador y que, desde este mes, cuenta con audioguías en cinco idiomas. Los templos que han estrenado este nuevo formato de visita, que se basa en el uso de la tecnología al servicio de la fe, del arte y de la cultura, son la Colegiata de Santa María la Mayor y las iglesias del Santo Sepulcro, San Lorenzo el Real, San Salvador de los Caballeros y San Sebastián de los Caballeros. Por lo tanto, a lo largo del itinerario de Toro Sacro los visitantes podrán disfrutar, entre otras muchas cosas, del románico tardío de la Colegiata y de su famoso Pórtico de la Majestad, además de las iglesias de primera fábrica románico-mudéjar que suponen una gran muestra de la riqueza histórica y artística de la ciudad. Este proyecto, que ha nacido bajo el impulso de las parroquias de Toro, ha sido realizado por la empresa tecnológica Vocces Lab. Toro Sacro ofrece al visitante la posibilidad de conocer, con una

misma entrada, cinco de los templos que atesoran más historia y un mayor patrimonio artístico de la ciudad. La vistita turística dispone de un servicio de audioguías que permite al público disfrutar de estos monumentos de una forma amable y didáctica, puesto que los guiones reproducidos combinan investigación histórica y sensibilidad para superar las expectativas del visitante. En cuanto a las audioguías, éstas se encuentran disponibles en cinco idiomas, español, portugués, inglés, francés e italiano. El párroco Roberto Castaño precisa que “esta actuación se enmarca dentro del esfuerzo que las parroquias de Toro vienen realizando para ofrecer el arte como elemento evangelizador y, a la vez también, para ofrecer un servicio a la cultura en esta ciudad de Toro”. Además, resalta que se trata de “una apuesta importante para que los turistas y quienes se acerquen a observar el patrimo-

nio no solamente vean, sino, con la ayuda de las audioguías, se lleven ese mensaje también artístico, pedagógico y catequético que el arte puede ofrecer”. Por otra parte, y respecto a la Colegiata, señala que las parroquias también han seguido trabajando en las obras de su torre, que desde el sábado, 29 de abril, se ofrece también como un nuevo espacio visitable. Además de las audioguías, se ha implantado otro servicio tecnológico, “Articketing”, que consiste en una plataforma de gestión de venta de entradas que permite su comercialización a través de múltiples canales y que ofrece diversas soluciones para la gestión integral de los templos en cuanto a su visita turística. El acceso a los monumentos, junto con sus audioguías, continuará siendo gratuito para los residentes en Toro. También está previsto que próximamente se estrenen nueva imagen y nueva página web de Toro Sacro.


TORO

MAYO 2017

EL DÍA DE TORO 15

El Procurador del Común denuncia al alcalde El regidor socialista toresano explica el retraso en la entrega de documentación al PP Por Marisol Cámara R. Gráfico: M.C.

El Grupo Popular en el Ayuntamiento ha denunciado la “falta de transparencia” del alcalde, Tomás del Bien, y de su equipo de Gobierno, por su “incumplimiento

Toro con respecto a la petición de documentación de diversos expedientes, así como al retraso con el que se tramitan estas solicitudes. Y es que, de acuerdo a lo que se establece en la Ley de Bases de Régimen Local y en el art. 14 del Reglamento de Funcionamiento

a todo el expediente de gasto de Las Edades, que meses después aún no ha sido atendida”, José Luis Prieto, se dirigió al Procurador del Común para que conociese estos hechos. El Partido Popular informa de que, según se recoge en la no-

cargo público por tiempo de seis meses a dos años. El PP califica estos hechos como “sumamente graves”, por lo que “insta al alcalde, a que reconsidere su postura y no vuelva a obstaculizar la labor de oposición”, a lo que añade que también “le requiere para que conteste a los requerimientos de otras instituciones y muestre el respeto que merecen”. Respuesta de Tomás del Bien Por su parte, el alcalde reconoce que los hechos han sucedido y explica que “sus requerimientos proceden de una queja del PP, al que no se facilitó la documentación, aunque esto solo se debió “a los problemas que teníamos en la Secretaría”, problemas que ya se han resuelto, por lo que la documentación sí se entregó al PP.

Además, matiza que la documentación no se entrega únicamente a los miembros de los partidos políticos, sino que “se da a todos aquellos que la solicitan”. El problema, según precisa Del Bien, se ha debido a que “no se comunicó al Procurador del Común que todo estaba resuelto y que el PP había recibido la documentación”. Por este motivo, añade que los miembros del equipo de Gobierno “vamos a defendernos, porque lo que se ha producido es un error en los tiempos”. No obstante, también ha resaltado que estos problemas llegaron por “la nefasta situación que dejó el PP en el Ayuntamiento, donde no había orden”, y ha incidido en que el PP “sigue sin aceptar el lugar que le dio el pueblo en las elecciones”.

El alcalde de la ciudad de Toro, Tomás del Bien, junto a miembros de su equipo, durante un pleno

de forma sistemática de lo establecido en la Ley de Bases y el ROF con respecto a la información a facilitar a los concejales”. Por este motivo, el PP ha recibido una notificación por parte del Procurador del Común de Castilla y León en la que se señala la “falta de respeto” del alcalde y de su equipo, “al no responder a los requerimientos continuados de la institución regional”. Según explica el PP en su comunicado, los hechos a los que se refiere se remontan a una queja realizada por el Partido Popular de

y Organización de las Entidades Locales, cuando se produce el requerimiento de documentación por parte de un grupo político o de un concejal, requerimiento “al que tienen legítimo derecho”, el alcalde “debe contestar en un plazo inferior a cinco días, entendiéndose concedido el acceso a la documentación si no se produce contestación en ese plazo”. Por tanto, anta la falta de respuesta “reiterada” por parte del regidor al grupo popular, pese a las diversas peticiones de documentación, “la última de las cuales, de acceso

tificación del Procurador del Común, este solicitó al Ayuntamiento información sobre lo expuesto en diferentes ocasiones. Sin embargo, no recibió respuesta, aunque “se advertía sobre las consecuencias del incumplimiento”, afirma el PP. Así, al no obtener ninguna respuesta, remitió un escrito al Fiscal Jefe de la Audiencia Provincial, puesto que estos hechos “pudieran ser constitutivos de delito tipificado en el art. 502 del Código Penal”, según el cual se podría imponer una pena de suspensión de empleo o

Premios de Semana Santa. Finalizado el pregón del director regional de la Cadena Cope, Luis Jaramillo, la Junta Pro Semana Santa procedió a la entrega de sus premios. Cofrade de Honor: para las Madres Mercedarias, que recogió Roberto Castaño. Seguidamente, se repartieron los premios del concurso infantil de dibujo y los del concurso de fotografía, que recayeron en Isabel Andrés Villar, primer premio, Crescencio Álvarez Vinagre, segundo, y Elena Holguín Bercianos, con el tercero.


16

TORO

EL DÍA DE TORO

LA RECETA DE ESPE SAAVEDRA

Palmeritas rellenas Un acompañamiento perfecto para tomar con el café. El hojaldre es muy socorrido tanto para elaboraciones saladas como es el caso de la receta de hoy, que es dulce. Con dos ingredientes tenemos el complemento ideal a la merienda. INGREDIENTES: Una lamina de hojaldre fresco y azúcar.

MAYO 2017

ELABORACION: Extendemos la lámina de hojaldre y la espolvoreamos con azúcar. Pasamos el rodillo, sin apretar demasiado, para que se pegue bien el azúcar. Doblamos los laterales hacia el centro de la lámina y volvemos a poner azúcar. Doblamos otra vez, seguimos con más azúcar, y otra vez doblamos. Nos queda como un rulo. Echamos azúcar por todos los lados y cortamos rodajas. Las ponemos en la bandeja y metemos al horno precalentado a 210º durante 10 minutos, damos la vuelta y dejamos 3 minutos más. www.espesaavedra.com

PALACIO DEL S.XV - Cafetería - Bar - Restaurante

RESTAURANTE

GUÍA GASTRONÓMICA

Rejadorada

ESPECIALIDADES - Tostón - Eventos - reuniones - Arroz negro - Tartas para llevar - tapas creativas - Menú vegetariano

C/ Rejadorada 11 - Toro (Zamora) Reservas: 980 987 068 - 635 03 40 16 E-mail: cesarjefedecocina@hotmail.com.ar

TABLAS DE MARISCO, MIXTA Y PARRILLADA DE CARNE MENU DEL DIA CASERO ( TAMBIEN PARA LLEVAR ) ADEMAS.... PLATOS COMBINADOS ENSALADAS, RACIONES HAMBURGUESAS Y SANWICHES VARIADOS

980 69 20 99 C/ Capuchinos 59 - Toro ( Zamora)


HISTORIA

MAYO 2017

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 17

Confesiones del viejo consistorio a García Rubio, sobre la verdadera historia de Zamora (IX) Al atardecer del año 1882, se da a conocer que las Cortes habían aprobado el proyecto para construir el ferrocarril “Vía de la Plata”, pasando por Zamora Por José Manuel Gacía Rubio R. Gráfico: Esteban Pedrosa

-Añejo, pero muy apreciado Consistorio. Hoy tomo asiento en tu escalinata con el fin de continuar escuchando los recuerdos que de este lugar y su entorno conservas. Háblame, por ejemplo, de algún recién nombrado alcalde. -Asiduo visitante, ya que me lo pides, te diré que en aquel lejano verano de 1868, comenzó a cruzar el umbral de esta más que centenaria puerta, el Sr. Alce, nuevo alcalde, que inició su mandato con gran aceptación, debido a sus rápidas medidas, como fueron las siguientes: Decomisar pan por falta de peso, multar a carniceros quienes utilizaban pesas ilegales; decomisar 382 cuartillos de leche por contener la cuarta parte de agua y exceso de almidón. Y, aunque ningún mendigo sabía leer, publicó una Bando dirigido a ellos, diciendo así: “Teniendo en cuenta que se han abierto obras por cuenta del Estado, donde pueden encontrar trabajo todos los pordioseros que, a causa de no tenerlo, mendigan el sustento, he determinado se impida pedir a todos aquellos que estén en condiciones de trabajar. Los que imploren caridad, lo verifiquen, dándose a conocer por medio del medallón que les entregará este Ayuntamiento, llevándolo en lugar visible. Que no se aparten del lugar asignado a cada uno. Que comience a funcionar la Cocina Económica en el Hospicio, expidiendo bonos para ellos al precio de tres cuartos, dando derecho a una ración de cocido, de la medida de un cuartillo”. Hasta aquí el bien intencionado Bando de nuevo alcalde. Pero como estamos en la España de la picaresca, querido amigo, había personas pudientes que se las ingeniaban comprando estas

El viejo consistorio, hoy sede de la Policía local, al fondo

raciones para dar de comer a sus perros”. -Querido informante y, a la vez, viejo Consistorio: Cambia por favor a un tema más alegre. -Está bien, escucha esta gran novedad, momento importante acaecido delante de mí, en esta Plaza Mayor, el cual, por mi privilegiado asentamiento, lo viví en primera fila. Escucha: 12 de marzo de 1873, toda Zamora vino hasta aquí para ver brotar por primera vez agua del Duero a través de un registro, como si de un pozo petrolífero se tratase. Ante la admiración general, el chorro se elevó hasta la altura de los tejados y fue tal la fiesta que no faltaron cucañas ni bailes y fuegos artificiales para celebrar algo considerado imposible hasta entonces. Cuatro años después (1877), el rey Alfonso XII, en su visita a la ciudad, me concedió el tratamiento de Excelentísimo Ayuntamiento. Y, como sé que esta clase de curiosidades te gustan, aquí tienes otra sucedida cinco años después: atardecer de mayo de 1882. Comenzó a sonar, locamente, mi campana, llamada popular-

mente “la Queda”, acudiendo a mi entorno numerosos zamoranos para escuchar lo que había sucedido. Por fin, salió un munícipe al balcón, anunciando que, en Madrid, las Cortes habían aprobado el proyecto para construir el ferrocarril “Vía de la Plata”, pasando por Zamora. ¡Menos mal que aquellos paisanos en medio de tanta celebración no les pasó por la cabeza que, citado tren, no duraría ni un siglo! ¡Cómo hubiesen puesto, de arriba abajo a los futuros políticos!. -Querido y viejo Consistorio: ¡Cuántas más curiosidades relatas, más me doy cuenta de todo lo que has tenido que tragar durante tantos siglos aquí plantado! Pero, hasta ahora, nada me has dicho de cuando aquí celebraban la famosa feria de Botiguero. -Asiduo contertulio, te diré que, aún siendo edificio serio, como bien sabes que soy, la llegada del Botiguero me alegraba en grado sumo, con aquel jolgorio que preparaban aquí, delante, en toda la Plaza Mayor, de lo cual era yo testigo privilegiado. ¡Toda ella se veía repleta de casetas con rifas

y otros productos en medio del consiguiente gentío, oportunidad aprovechada por amigos de los ajenos para hacer de las suyas. Tal es así que, en la de 1897, no respetaron ni a la esposa del jefe de Carabineros, robándole la cartera por el procedimiento de cortar el bolso. Por esos días, fue testigo de la reunión del Concejo Municipal, presidido por el alcalde, Ursicino Álvarez. Tomaron los acuerdos siguientes: entregar dos pesetas y cinco céntimos a los soldados que, desde nuestro cuartel de Caballería de la ave-

nida del Mengue, los mandaban desplazados a Cuba. Arreglar el camino que, por fuera de la muralla de Santa Clara, baja hasta el Prado Tuerto (hoy iglesia de Cristo Rey); así como la bajada al camino del Bolón desde la Plaza de Toros. Todos los que trabajen en estas obras ganarán el siguiente jornal: capataces, 1,50 pesetas diarias; obreros, 1 peseta; ancianos, 0,75 céntimos, cada carro, 5 pesetas diarias”. “Y ahora, querido escuchante, entérate bien de la carta que, en marzo de 1897, recibió el alcalde. Decía así: “Hemos convenido que no ha mostrado Vd. Grandes iniciativas en asuntos de higiene, por si alguien lo duda, puede comprobarlo paseando por la calle del Riego, cuyos absorbederos para aguas de lluvia están convertidos en vertederos públicos, poniendo de manifiesto la incuria de nuestras autoridades. ¡Además, faltando a las Ordenanzas Municipales, vemos, con frecuencia, a jinetes llevando a sus caballos galopando con evidente peligro de atropellar a cualquiera, sobre todo a los niños! Bueno, asiduo visitante, yo creo que por hoy está bien de memorias. Vuelve otro día y continuaremos, pues las tengo en número interminable.

MARGARITA SALINAS HIDALGO Abogada Especialista en derecho bancario - Clausula suelo - IRPH - Gastos hipoteca

666 539 132

Bancario - Consumo - Familia - Sucesiones - Civil - Penal - C. Administrativo - Laboral Avda. Tres Cruces, 19 entreplanta 2 - Zamora msalinash@icazamora.es - http://margaritasalinasabogados.es


18

DEPORTES

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

MAYO 2017

Carrera popular en favor de los Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa En Zamora hay unas 500 personas diagnosticadas con esta enfermedad más de la mitad tienen menos de 39 años Por EDZ Reportaje gráfico: Enrique Onís

El domingo 7 de mayo se celebrará la primera carrera y marcha popular benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa, que promueve la asociación ACCU Zamora en colaboración con la Concejalía de Deportes y cuyo programa ha sido presentado hoy en el Ayuntamiento por el concejal de Deportes, Manuel A. Alonso, junto con la presidenta de la Asociación, Judith Isidro y el representante de Runvasport y responsable de la organización, Gorka Torres. Tras unas palabras de recuerdo a los montañeros zamoranos muertos en los Picos de Europa y apoyo a sus familiares y miembros de la Agrupación Montañera Zamorana, el concejal de Deportes destacó la importancia de esta primera carrera de ACCU, por su carácter benéfico y porque a través de ella se pretende dar a conocer la labor de esta asociación cuyo cometido es el apoyo para la mejora de las condiciones de vida de las personas que padecen las enfermedades inflamatorias intestinales, que en nuestra provincia afectan a más de quinientas personas, según manifestó Judith Isidro.

Presentación de la carrera solidaria, con el concejal de Deportes como anfitrión

Los miembros de la asociación mantienen un contacto permanente con los facultativos del Servicio de Digestivo del Hospital Virgen de la Concha y se reúnen los primeros jueves de cada mes en la Alhóndiga con el fin de mantener viva su actividad. Con el dinero recaudado en la marcha benéfica se pretende poder adecuar el especio de la que será su nueva sede en la calle de Santa Teresa, compartida con la Asociación de Pensionistas y Jubilados. La presidenta de ACCU animó a todas las personas y familiares que padezcan estas dolencias a que se pongan en

contacto con la Asociación, donde recibirán el apoyo necesario, ya que se trata de enfermedades autoinmunes, de origen en casos desconocido en las que interviene el factor genético y sin cura a día de hoy. Según Judith Isidro en Zamora hay más de 500 diagnosticados, más de la mitad son menores de 39 años y cada vez afecta personas más jóvenes. La carrera se desarrollará el domingo, 7 de mayo, sobre un circuito urbano de 5 km, con salida y llegada en le Plaza Mayor. Para Gorka Torres se trata de un recorrido atractivo, fácil y rápido para el que se espera contar con alre-

CICYCL: 49/18

C/ Candelaria Ruiz del Árbol, 22 Tlf: 980 67 25 50

dedor de 400 participantes. Las inscripciones se pueden realizar en la web “www.runvasport.es” y físicamente en el establecimiento Forum Sport de Zamora, con una precio de inscripción de 5 euros hasta el 30 de abril. A partir de esa fecha ay hasta el día de la competición el coste de la inscripción será de 7 euros. Todos los participantes recibirán una camiseta y una mochila de color morado, color que representa a las enfermedades intestinales y con el que se iluminará el 19 de mayo la iglesia de Santiago del Burgo, con motivo del Día conmemorativo de esta enfermedad

Dos jornadas para el final de una Liga de transición Por EDZ Gráfico: Esteban Pedrosa

A Dios gracias, esta temporada finaliza ya. Solo le quedan a los rojiblancos dos partidos: el próximo, a domicilio, ante el Uxama, en tierras sorianas y, para cerrar, frente al Real Ávila, en el Ruta de la Plata, campo en el que en la tarde de lluvia, viento, sol… primaveral en términos zamoranos, volvieron a ceder los tres puntos, como entraba dentro de lo probable. El cuadro numantino fue mejor. En verdad, ambos equipos apenas se jugaban nada. El encuentro fue uno más en esta Liga, con tedio general, animado en los últimos instantes. Nada nuevo bajo las tribunas del Ruta de la Plata. Hay mucho tiempo para reflexionar sobre qué hacer con este club. Los listos que piensen, que hay muchos viendo los toros desde la barrera. Pero este negocio sin dinero, no es tal.


MAYO 2017

PUBLICIDAD

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 19


20

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

MEZCOLANZAS

MAYO 2017

HORÓSCOPO Aries. Te quedaste helado cuando te dijo que el negocio le iba mal. Anima a tu amigo. Lo necesita.

Tauro. El mes de mayo será para ti y tus ilusiones algo más que el mes de las flores. Aromas femeninos.

Géminis. ¡Quién dice que tienes doble cara! Ahora tendrás la oportunidad de demostrar tu personalidad.

Cáncer. Cuando tu salud se recupere, volverás a ser la misma persona jovial y feliz. Él ya no existe.

Leo. Pasaste días muy malos, pues la salud y el amor se te escaparon a la vez. ¡Ánimo! Mereces ser feliz.

Virgo. Juega. Creo que se aproximan jornadas de éxitos, que no te harán rico, pero sí te ayudarán.

Libra. Todo es posible en este momento de tu vida: puedes perder el amor o encontrarlo.

Escorpio. Asume que esa persona que tanto has idealizado pasa de ti. No tienes nada qué hacer.

Sagitario. No te comas el coco con esos síntomas que alteran tu estado psíquico. Tranquilidad.

Capricornio. Si quieres emprender un negocio, piensa bien qué tipo de empresa vas a fundar.

Acuario. No seas púsilánime. De una vez por todas, declárate a esa mujer que tanto te gusta.

Piscis. La suerte te va a sonreír en las próximas fechas en todas las facetas de la vida.

LA NUMEROLOGÍA Por Mystic Om La numerología nos da información de nuestra personalidad. Nacemos en una fecha, la cual nos da mucha información, el gran mago de la numerología fue Pitágoras, aunque no nos lo creamos. ¿Cómo hayamos la numerología?: Para hallar una numerología simple, lo que hacemos es sumar todos los números de nuestra fecha de nacimiento. Y minimizarlo en un solo número, por ejemplo: 23 de agosto de 1977. Seria 2+3+8+1+9+7+7: 37, pero como solo nos debe quedar un número, lo que hacemos es volver a sumar 3+7 que nos da 10. Obtendremos un número de dos cifras y lo volvemos a sumar para reducirlo a un número 1+0 que nos da 1 Número 1: Creatividad, independencia, originalidad, sentido del yo y autosuficiencia, individualista y agresiva,no quiere decir física. Número 2: Empatía, cooperación y adaptabilidad tienen consideración hacia los demás, súper sensibles hacia las necesidades de los otros, es el equilibrio la unión la receptividad. Número 3: Autoexpresivo y con capacidad comunicativa, es el número de la sociabilidad, simpatía superficialidad, y espíritu derrochador, incansable optimista, siempre feliz disfruta la vida. Número 4: Tienen un fuerte sentido del orden y los valores, es el número de lo práctico de la lealtad la rigidez y la represión. Número 5: Número de la acción y la inquietud, es el número de la libertad. La adaptabilidad, el espíritu viajero y aventurero pero también de la inconsciencia y el abuso de los sentidos. Número 6: Es el del amor, la paz y la comprensión, es el número de la familia, pero también es el número de las personas entrometidas y celosas, es un número asociado a la honestidad y la lealtad. Número 7: El del pensamiento la espiritualidad y la conciencia, el análisis psíquico y la sabiduría, el del intelecto, el idealismo y la represión. Número 8: Es el del poder, la habilidad en la gestión y la tendencia al sacrificio, pero también a no tener escrúpulos, manejael poder. Número 9: Genio artístico, sentido humanitario y tendencia al romance y a lo emocionante, muy sentimental, amistosos y simpáticos, son desinteresados, talento artístico para la escritura.

La Colegiata de Toro abre su torre al turismo Se han invertido casi 50.000 euros, financiados, íntegramente, por las parroquias EDZ R. gráfico: A. Toro

El sábado, 29 de abril, tuvo lugar un acontecimiento que marcará un antes y un después para la ciudad de Toro y su patrimonio histórico y artístico: se inauguró la apertura a las visitas turísticas de la torrede la Colegiata. Desde que el 3 de marzo se autorizara el proyecto de adecuación como espacio museístico de la torre-campanario de la Colegiata por parte de Patrimonio,

se han venido desarrollando los trabajos necesarios para hacer realidad este proyecto que las parroquias de Toro acariciaban desde hace años. Con una inversión cercana a los 50.000 euros, financiada íntegramente por las parroquias, se han habilitado los tres espacios de la torre, de forma que el visitante pueda comprender mejor cómo se realizaban los trabajos de construcción de un templo como la Colegiata, así como poder descubrir las imponentes

vistas de la ciudad y la vega del Duero, sin olvidar la impresionante maquinaria del reloj del siglo XVIII o las vistas del Cimborrio. Los visitantes podrán acceder por la escalera de caracol, que consta de un total de 138 escalones, a las tres salas habilitadas para la exposición. En el proyecto intervinieron distintos profesionales, coordinados por el aparejador Javier Vila Tejero, y contando con el asesoramiento del arquitecto Claudio Pedrero Encabo.

CARTELERA MULTICINES ZAMORA

CINES VALDERADUEY

17:30, 20:15 y 23:00 h.:

17:30 h.:

-Fast & Furious 8

-El bebé jefazo

-Guardianes de la Galaxia vol. II

-Los Pitufos: la aldea escondida

-Un italiano en Noruega

17:30, 20:15 y 23:00 h.:

17:30 h.: -El bebé jefazo

-Fast & Furious 8

17:30 y 20:15 h.:

-Guardianes de la galaxia vol. II

-John Wick: Pacto de sangre

-Plan de fuga

20:15 y 23 h.: -Lady Macbeth (vida)

-Un italiano en Noruega

23:00 h.: -Guardianes de la galaxia vol. II

20:15 y 23:00 h.:

(3D Real D)

-Un golpe con estilo

4 de mayo: A las 20:00 h. En diferido, desde la Scala

23:00 h.:

de Milán: ópera.“I Due Foscari” de Verdi con Plácido

-John Wick: Pacto de sangre

Domingo

20:15 h.: -La Bella y la Bestia

www.multicineszamora.es

www.cinesvalderaduey.com


ZAMORA

MAYO 2017

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

21

Ana Zaragozá: la poesía de los colores La pintora zamorana expone en la Galería Espacio 36 una obra que transmite sensibilidad, lirismo y profundidad Por E.J. De Ávila R. Gráfico: Enrique Onís

Tengo para mí que, si Dios existiera, sería un ser femenino. En la exposición que se inauguró en Espacio 36, se aprecia que hay un toque femenino, que se inspira en la divinidad. Y no podría ser de otra manera, porque su autora es una mujer, una dama especial, con duende, con talento: Ana Zaragozá. Nada más entrar en la magnífica sala de exposiciones que dirige Ángel Almeida, al que también debería homenajear la gente del arte zamorana, una frase de John Berger, el escritor y crítico de arte británico, que dejó escrito lo que sigue: “Y sabemos que los poderes públicos y los medios de comunicación de masas utilizan hoy día la palabra libertad para traicionarla y ensuciarla”. Por lo tanto, la primera pregunta que le planteo a Ana versa sobre el genio londinense: “Berger merece un homenaje, porque este año se murió. Es una de mis lecturas favoritas”. A la pintora zamorana, todavía no se le debe hacer un homenaje como a su admirado John: “Todavía no. Creo que todavía me queda mucho camino”. Le planteo si esta muestra es un punto de inflexión en su carrera, a lo que me responde: “Creo que no hay un cambio absoluto, no hay radicalidad, sigo fluyendo”. Sin duda, y así se lo expreso, en su obra no encuentro similitud con ningún otro pintor: “Creo que el arte es una cualidad que tiene todo el mundo, pero cada cual desarrolla la suya. La cuestión no es parecerse a alguien, sino a nosotros mismos. Esa búsqueda, en el arte, a veces te da algo que merece la pena”. En el año 1989, un servidor entrevistaba a Ana Zaragozá en TVE en Castilla y León. ¿Qué queda de aquella jovencita pintora en la actual artista?: “Soy la misma, pero con más años y

una niña. Sigo siendo una persona que se pregunta. Entonces tenía otras búsquedas. Pero, en definitiva, la persona evoluciona y encontrando, y volviendo otra vez a buscar y fluyendo”. Picasso confesó que él no buscaba, que encontraba: “Yo, con mi pintura, lo que hago es acercarme a la naturaleza y ahí encontrar al modelo con toda la limpieza de la que soy capaz, lo que tiene mucho que ver con pulirse interiormente. A partir de ahí, surgen cosas. Berger decía que el pintor no es un creador, sino un transmisor de lo que siente. Hay una conexión con el modelo, que tiene que ver con la ausencia. Se produce algo mágico que es lo que puede estar o no en una pintura”. Le pido a Zaragozá que haga el siguiente esfuerzo de imaginación: Imagínese que entrar una persona a disfrutar de esta exposición y no sabe que es una mujer la autora de estas pinturas. Pregunto: ¿Percibiría que son pinturas femeninas? Ana Zaragozá, al respecto, responde que “creo que no hay arte masculino y arte femenino. Hay sensibilidades que se expresan de una manera, las hay más potentes y más amargas, más suaves y más delicadas. Sucede que, históricamente, se ha asociado la delicadeza a la mujer y la violencia al

Ana Zaragozá, ante las obras de su última exposición en Espacio 36

hombre. Pero hay muchas obras de arte que te dicen lo contrario. Hay mujeres muy amargas y enérgicas, y hombres realmente muy delicados”. Quizá también haya machismo en la pintura: “Es verdad. Pero, fíjate que contradicción, porque la artista más potente que hay hoy en España es una mujer: Lita Cabellut, una pintora extraordinaria e increíble. Tiene que ver con el empeño. Pero son cosas que, directamente, no me las pienso”.

PUNTO DE REPARTO

Tlf.: 658 16 44 03 - C/ Doctor Villalobos 16 Zamora


22

CLASIFICADOS

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

PISOS Y CASAS

AGENDA EXPOSICIONES

VENTA

BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTA-

API BLANCO. pisos nuevos en Toro de banco, Bajada de precio 40%, Financiación 100% €. 618731708 / 980534411

DO. El rostro de las letras. Hasta el 6 de mayo GALERÍA ESPACIO 36. Ana Zaragozá, El fluir de los sentidos. Hasta el 6 de mayo MUSEO DE ZAMORA. Ángel de Horna y Ángel Laso. Oficio y afi-

API BLANCO. C/ CHURRUCA, para entrar a vivir, 3º sin ascenso, 2 dormitorios, gas natural, . 35.000 €. 618731708 / 980534411 API BLANCO. SAN PABLO, 100 m2, todo exterior, 4 dormitorios, 2 baños, calefacción, ascensor, financiación 100% de banco, 156.000 €. 618731708 / 980534411 API BLANCO. REYES CATÓLICOS, 2 dormitorios, ascensor 100% finaniación por banco. 59.000 €. 618731708 / 980534411

ción de dos fotógrafos. Hasta el 4 de junio

API BLANCO. PRÍNCIPE DE ASTURIAS, todo exterior, muy soleado, 3 dormitorios, ascensor, calefacción cebtral. 99.000 €. 618731708 / 980534411

MUSEO ETNOGRÁFICO. Miradas a

API BLANCO. TRES CRUCES todo exterior, como nuevo, 4 dormitorios, 2 baños, parquet, ascensor, garaje, trastero. 250.000 €. 618731708 / 980534411

la arquitectura popular. Has el 15 de octubre CONSEJO CONSULTIVO DE CYL. En busca del tiempo perdido. Arqueología e historia en la ciudad de Zamora. Hasta el 21 de diciembre MUSEO

DIOCESANO

MORA. Sagrada Hasta el 30 de junio

DE

ZA-

Familia

CONCIERTOS LA CUEVA DEL JAZZ. Funky Yankys. 5 de mayo

Pasamos tus viejas cintas de cassete a CD Conserva tu música 670 21 25 27

API BLANCO. LOS ALMENDROS, apartamento, 1 dormitorio, ascensor, garaje, trastero. 56.000 € 618731708 / 980534411 API BLANCO. CALLE CHURRUCA reformado 68 m2, 3 dormitorios, terraza, gas natural,. 55.000 € 618731708 / 980534411 API BLANCO. PLAZA DE LA FERIA reformado 1º, 3 dormitorios, patio grande. 59.000 €. 618731708 / 980534411 API BLANCO. C/ ARGENTINA muy luminoso, 73 m2, bajo, 3 dormitorios, trastero 10 m2, parquet, gas natural. 69.000 €. 618731708 / 980534411

nuevos,calefacción, 3º sin ascensor. 310 €, con comunidad 618731708 / 980534411

695902015 PEÑA TREVINCA nº30, vendo piso, 4 habitaciones, 2 baños, 2 terrazas, calefacción gas natural, garaje, ascensor. 660911738 VENDO O ALQUILO. Casa en San Frontis para restaurar, 160 m2, con patio. Telf.: 674490015. VENDO CASA. A 15 min. de Zamora, 2 plantas, 450 m2, patio. 21.000 €. Telf.: 722770105. PISO CÉNTRICO PARTICULAR VENDE piso en zona hospitales, 72 m. 3 habitaciones, salón, baño, cocina amueblada con electrodomésticos. 75.000€ 699200620

ALQUILO PISO, amueblado, económico, 2 dormitorios, Zona barrios bajos. 629672934

PISO EN PINILLA. Primera planta, para entrar a vivir, con 3 dorm. 50.000 € negociables. Telf.: 676895217. LOS BLOQUES. 3 dorm., cocina, baño, salón, ascensor, 48.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312.

ALQUILO APARTAMENTO Cortinas de San Miguel, ascensor, amueblado, todos los servicios. 651901935

PARA REFORMAR. Casa entre Villalpando y Benavente, mucho terreno. Telf.: 980521942 / 646542912.

ZONA CLÏNICO, se alquila piso amueblado, calefacción central, económico. 980516298 / 615913074

ZONA BALBORRAZ. 2 dorm., cocina, salón, gas ciudad. 40.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312.

CALLE EL RIEGO, alquilo piso 90 m2. 3 hab. armarios empotrados, tarima, ascensor, 2 baños completos, cocina totalmente equipada, Salón grande, videoportero, puerta blindada, cal. a gas, todo exterior, pocos vecinos, piso nuevo. 647768594

FRENTE CAMPUS. Ático renovado, gran terraza, 3 dorm., cocina amueb., baño y gas ciudad. 126.000 €. Telf.: 616673143. CASA EN LA VILLARINA. 2 plantas, 3 dorm., baño, salón, cocina, patio y garaje. 85.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312. ZONA SAN JOSÉ OBRERO. 3 dorm., 2 baños, cocina, salón, terraza, con ascensor. 99.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312.

API BLANCO. P. ASTURIAS, 4 dormitorios, 2 baños, ascensor, parquet, calefacción central, trastero. 96.000 €. 618731708 / 980534411

OPORTUNIDAD. 75 m2, calef. central, 2º, 3 dorm., salón, baño, terraza, despensa. Para entrar a vivir. C/ Churruca, 58. 50.000 €. Telf.: 9080518092 / 654365497.

ALQUILER API BLANCO. Parque la Marina, todo exterior, amueblado, 1 dormitorio, ararios empotrados, parquet, ascensor, calefacción. 430 euros con comunidad. con terrazas, muy soleado. 618731708 / 980534411

VENDO PISO CÉNTRICO 3 dormitorios, salón, cocina, baño. 606059790

API BLANCO. Puerta Nueva, todo amueblado, piso muy bonito, 3 dormitorios, 2 baños, ascensor, 390 euros con comunidad. 618731708 / 980534411

VENDO PISO DE 65 m2, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, con plaza de garaje y trastero.

API BLANCO. 3 dormitorios,

API BLANCO. 618731708 / 980534411

CALLE PUEBLA DE SANABRIA, alquilo piso amueblado, 4 habitaciones, 2 baños. 600710470 / 980513529

ALQUILO PISO C/ PUEBLA de Danabria,3 habitaciones, 2 baños, bien amueblado, ascensor. 980532323 / 606161470

CANDELARIA. 4 dorm, 1 baño, cocina, salón y ascensor. 120.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312.

API BLANCO. CANDELARIA, ático,3 dormitorios, ascensor, parquet, calefacción central, financiación 100% de banco. 96.000 €. 618731708 / 980534411

API BLANCO. JUNTO PLAZA MAYOR, amueblado, 4 dormitorios, 2 baños, ascensor, calefaccion. 380 € con comunidad. 618731708 / 980534411

ALQUILER PISO NUEVO en Tres Cruces, muy bien amueblado, 3 habitaciones, , aire acondicionado. 980532323 / 606161470

ZONA AVDA. PORTUGAL. 4 dorm., 2 baños, salón, cocina, office, trastero y garage. 180.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312.

API BLANCO. CRT. SALAMANCA, exterior, 3 dormitorios, calefacción central, ascensor. 56.000 €. 618731708 / 980534411

API BLANCO. REQUEJO, todo exterior, amueblado, todo exterior, ascensor, calefacción, 350 € con comunidad. 618731708 / 980534411

CASA DE CAMPO. Vendo casa a 15 min. de Zamora, 2 plantas, 450 m2. Con patio. 21.000 €. Telf.: 627810105.

API BLANCO. ALFONSO PEÑA, 3 dormitorios, ascensor, gas natural, garaje, 82.000 €. 618731708 / 980534411

API BLANCO. CANDELARIA, seminuevo, 3 dormitorios, 2 baños, ascensor, gas natural, parquet, garaje. 169.900 €. 618731708 / 980534411

MAYO 2017

FLORIAN D´OCAMPO, reformado, muebles

ALQUILO APARTAMENTO amueblado en Cortinas de San Miguel, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, garaje y trastero. 980532323 - 606161470 PISO CÉNTRICO nuevo, 2 dormitorios, dos baños, garaje, piscina y padelPueden ser temporadas cortas. 609774725 658777439 PISO AMUEBLADO EN zana Los Bloques, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, terrazacalefacción individual de gas ciudad. 300€. 685529261 ALQUILO PISO CÉNTRICO, calefacción central, 2 dormitorios, salón cocina y baño. 606059790 ALQUILO 2 APARTAMENTOS en Cortinas de San Miguel y Doctor Olivares con 2 dormitaorios, salón, cocina, baño, garaje y trastero. 980532323 / 606161470 ALQUILO PISO, al lado de la estación de autobuses, muy bien amueblado, 4 habitaciones, 2 baños. 600710470 / 980513529 ALQUILO PISO EN ZONA CRISTO Rey, 4 dormitorios, 2 baños, calefacción central, y agua caliente. 980528236 PISO EN SALAMANCA. En avda. Torres Villarroel, zona Puerta Zamora. Para 4 personas, con 5 hab., 3 baños, salón y dos terrazas. Servicios centrales. Telf.: 658782420. ALQUILO PISO SIN MUEBLES, zona Los Bloques, 3 dormitorios, cocina, baño, cocina, gas ciudad individual. 300 euros. 685529261

ABOGADAS Mª Ángeles Morillo Pérez 617 01 89 62 Mª Soraya Domínguez Juan 665 35 06 06

SI YA LO HAS LEIDO, VEN A CAMBIARLO Intercambio de libros COMPRA-VENTA/LIBROS ANTIGUOS/ ARTÍCULO OCASIÓN

980 70 05 12 Avda. Víctor Gallego 1 - Entrpl. 5 49009 - ZAMORA

ALMONEDA C/ Balborraz 21 Tlf: 678 41 48 31

PISO DE 4 habitaciones, salón, cocina, baño, amueblado, 100 m2, doble ventana. Calle Corral Pintado. 280 euros. 630240051 APARTAMENTO en la Marina, 1 dormitorio, nuevomoderno, servicios centrales, 619866658 PARA LOS MESES DE VERANO, alquilo piso céntrico, 3 dormitorios, salón comedor, 2 baños, totalmente amueblado. 980526119 / 645324135 2 PISOS 3 dormitorios frente al clínico, ascensor. Baratos. 980168158 / 689620928 API BLANCO. 618731708. Junto a Plaza Mayor, amueblado, 4 dormitorios, 2 baños, ascensor, calefacción. 360 euros comunidad incluida. API BLANCO. 618731708. ZONA LA MARINA 3 dormitorios, calefacción central, luminoso, amueblado, ascensor, económico. 619884719 C/ GIJÓN, DÚPLEX, 4 hab., 2 baños, patio, salón, despens y calefacción. 425 euros, Tlf: 616195896. BUSCO ÁTICO amueblado, zona Corte Inglés, 3 hab., 2 baños y garje. Hasta 400 euros. Tlf: 618731708 RONDA DE LA FERIA. Piso Reformado y amueblado, 3 dorm., 2 baños, 345 €. Tlf: 618731708 / 980534411 CÉNTRICO. Se alquila piso céntrico y amueblado con 3 dorm. Telf.: 980532064/980169427. ESTUDIANTES. Piso amueblado, calle Pablo Morillo. Telf.: 699634362. AVDA. DE GALICIA, 67. Piso y ático a estrenar. 3 dorm., 2 baños, cab. hidromasaje, calef. y ascensor. 395 €. Telf.: 629318899. CASA PLANTA BAJA. C/ Carpilleros, 17. 2 dorm., cocina, comedor, servicio completo y frigorífico. Patio. Telf.: 606502781. APARTAMENTO. De un dormitorio, amueblado. Zona centro. Telf.: 635455493 / 980557586 CÉNTRICO Y ECONÓMICO. Preferibles jóvenes o mayores que tengan nómina y formales. Telf: 980510640 SE ALQUILA O VENDE. Piso en Cardenal Cisneros, exterior. Telf.: 656787644.

HABITACIONES HABITACIÓN, exterior, grande, amueblada, calefacción, derecho a cocina, ona Plaza Mayor. 657397998 ALQUILO HABITACIÓN En calle Santa Ana, edificio nuevo, parquet, ascensor, bien amueblado. 600710470 / 980513529 HABITACIÓN EN PISO céntrico 634403977 HABITACIÓN CON O SIN DERECHO a cocina económica, céntrica, ambiente familiar, amueblada, ascensor, calefacción. 980521086 / 601142708 ALQUILO HABITACIONES con derecho a cocina y llave en la puerta. Zona Puerta de la Feria y y restauante Sayagues. 686202326 ALQUILO HABITACIÓN con o sin derecho a cocina, precio a convenir, trato familiar, formalidad. céntrica. 980521086 / 601142708 SE ALQUILAN 2 habitaciones grandes en la Plaza Mayor, con calefacción. 608003322 ZONA TRES ÁRBOLES, calef. y agua caliente central, ascensor, 2 baños. 666978176.

LOCALES TRASPASO TRASPASO MERCERÍA San José en las Galerías San José. Avda. Galicia 103.620467812

VENTA API BLANCO. JUNTO TRES CRUCES, local 116 m2, financiación 100 % de banco. 163.900


CLASIFICADOS

MAYO 2017

€618731708 / 980534411 API BLANCO. JUNTO TRES CRUCES, entreplanta 136 m2. financiación 100 % de banco. 89.900 €. 618731708 / 980534411 VENDO O ALQUILO trastero con ventana en Santa Ana. 923227885 URGE. Local comercial de 200 m2, junto La Marina. Semisótano sin columnas. 130.000€. Tlf: 915286842/ 696081822.

ALQUILER ALQUILO ENTREPLANTA 25 m2. C/ Arapiles nº1 con vistas a la PLaza de 4 caminos. 980526208 OFICINA DE 25 m2. muy luminosa con baño. Calle San Miguel 8. Calefacción. 250 euros. 630240051 ALQUILO TRASTERO Calle Puebla de Sanabría, llega el coche a la puerta. edificio seminuevo. 980513529 / 600710470

650818421/980531029.

GARAJES VENTA

SE OFRECE chica para limpieza por horas, cuidado de niños y mayores, para acompañar en hospital, plancha. 642553594

GARAJE PARA MOTO en Tres Cruces. Facil acceso. 20 euros. Gastos incluidos. 655390279

BUSCO TRABAJO en almacén, campo, como conductor con carnet C. Serio y trabajador. 30 años de experiencia. 695570828

ALQUILER

JOVEN MUY RESPONSABLE con ganas de aprender, sin experiencia, se ofrece para trabajar de lo que sea. 642947193

EDIFICIO CANDADO alquilo garaje y trastero Puerta de la Feria.980536882 / 660696448 ÁNGEL NIETO, 9. Plaza garaje. 980512964

FINCAS Y NAVES

PARA MOTO plaza de garaje en Tres Cruces 25. Acceso a nivel de calle. 20 euros mes. Todos los gastos incluidos. 655390279

VENTA

SAN LÁZARO. Se alquila plaza de garaje. Tlf: 666370236.

L

VENDO PARCELA en Villaralbo de regadío, 1 fanega, con agua y contador. Buen precio. 686497364.

VEHÍCULOS

SE VENDE OLIVAR. En Fermoselle. Con 1.050 m2 y más de 30 olivos. Precio: 3.000 € negociables. Telf.: 636928692 (Tardes).

VENDO FORD ESCORT. 980671167

VENDO UN CAPITAL en Villamor de la Ladre. 980510488

VENDO TRACTOR Land en uso, tanto para trabajar como para coleccionismo en Zamora. 635455039

VENDO FINCA 5,5 hectareas, con 300 encinas,en San Pedro de las Cuevas, preguntar por Ismael Suaña. 6495890809 AGRÍCOLA GANADERA EN ZAMORA CAPITAL. Junto a Ermita del Cristo de Valderrey. 26 hectáreas dividido con casería, Tlf:

602626960 SE OFRECE CHICA para servicio doméstico, cuidar mayores. Con experiencia. 642672414

VENDO PLAZA de garaje, Ramón Álvarez, Costanilla. 600897913

ALQUILO 2 PLAZAS DE GARAJE cerradoS en Tres Cruces y otro garaje cerrado al lado de la estación de atbuses. 600710470 / 980513529

VENDO CARAVANA Carabell 275. y Dacia Sandeo.6495890809

EMPLEO

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 23

SE OFRECE PERSONA para trabajo de casa, cuidado de mayores y niños, descanso de internos, cualquier día de la seana. Con informes. 630224471

CLASES PARTICULARES, primaria y ESO. cualquier asignatura. 630240051

VARIOS VENDO GALLINAS ponedoras a buen precio, cintas de video VHS, DVD nuevo 100€, y congelador vertical 190€. 606502781 BUSCO PERSONA PARA pasar trabajos a ordenador. 625390029 VENDO MÁQUINA rellenadora de cigarros.marca PAY-PAYEasy roller sin estrenar por solo 20€. 980553118. Llamar mediodía1

SEÑORA DE 55 AÑOS se ofrece como empleada de hogarpor horas, responsable, cuidado de niños o mayores. Formal. 651774904

VENDO BASTÓN nunchaku nuevo 20€, tonfa policial 20€, 3 dardos lanzadores “NINJA”con funda por 15 €, y funda para pistola de fogueo “OREAL” por 10 €. llamar mediodías. 980553118

SE OFRECE SEÑORA CON EXPERIENCIA para tareas del hogar con experiencia. 685602758

VENDO BURRA de 1 año raza zamorano-leonesa y un Dacia SAldero nuevo. 6495890809

SOLDADOR CON PAPELES Y las 20 horas. todo en regla, se ofrece tambien para mantenimiento. 633111825

CLASES PARTICULARES, preparació a agentes de instituciones penitenciarias. 695560152

SE OFRECE CHICA para servicio doméstico y cuidado de mayores con experiencia. 642672414

VENDO APEROS DE LABRANZA por jubilación, tractor y máquinas de

SE OFRECE CUIDADOR de amayores, tareas domésticas, cuidado de niños, disponible fines de semana, acompañante de enfermosen hospital. 642913236 CHICA ESPAÑOLA, se ofrece como empleada del hogar,noches, por horas, con referencias, responsable. 634203991 /

DEMANDA

6 y 7 de mayo de 2017 Miguel Ángel Bragado

Tel/Fax: 980 538 483 - Móvil: 609 214 100 Pol. Ind. Los Llano, Avda. Zamora. Parcela 11 - 49027 - ZAMORA

siembra maiz y cereales. 636655864 SEÑOR DE 80 AÑOS busca pensión completa económica en Zamora. 674098778 VENDO BICICLETA de carretera, BH VENTO, en buen estado, cuadro de 21”, cambio manual SHIMANO, 12 velocidades, bomba de inflado. 627375062 VENDO TALADRO recargable, 7.2 V.con portabrocas 16+1. muy económico. solo 15€. 980553118. Llamar mediodía COMPRO CROMOS y álbumes viejos, tebeos, libros, discos, etc. 616236198

SERVICIOS INMOBILIARIA API BLANCO. Alquilamos o vendemos su piso. Más 25 años de experiencia. Llámenos. Telf.: 980534411/618731708.

CONTACTOS HOMBRE SUPERNOVEDAD, vicioso, cañero. Realizaré tus deses sexuales. Solo a mujeres. 633142465 BUSCO MUJER 633142465

para

relación

estable.

BUSCO SEÑORA de 60 a 70 años para compañía. Ayudo económicamente. Tlf: 674098778


LA ÚLTIMA DEL DÍA OLVIDO Ella tratará de olvidarme. No le costará mucho trabajo. Lógico. Por mi parte, seguirá hablando con la memoria para recordarla.

EL CONSENSO

Pedro Calzada @peterRoad

Presión a la oposición Hace unos días, Unidos Podemos anunciaba la presentación de una moción de censura contra el gobierno del PP. Dicha moción es un mecanismo constitucional que se enmarca dentro del normal funcionamiento de las instituciones y es expresión de la confianza que debe regir entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo. La moción que regula el artículo 113 de la Carta Magna es constructiva y por lo tanto, cuando el Congreso “desaloja” a un presidente, debe haber inmediato consenso sobre el sustituto. Sin embargo, algo llama la atención en la propuesta del partido de Iglesias, ya que nadie en su sano juicio podría pensar que hay un consenso entre los grupos de la oposición para presentar un candidato alternativo. Más aún, cuando la moción es liderada por el partido que menos simpatías consigue atraer dentro del arco parlamentario y el principal partido de la oposición está inmerso en un complejo sistema de Primarias. Por lo tanto, parece que la moción, más que un instrumento para “exigir responsabilidad política” se ha planteado en esta ocasión como un medio de presión a la oposición en vez de al gobierno. Es una situación ciertamente kafkiana porque supone un uso poco responsable, aunque legítimo, de las herramientas constitucionales.

EL COTILLA ALUDIDOS Y DEMÁS redaccion@eldiadezamora.es

Zamora. Ese es el nombre de una señorita, nacida en Bombay, hija de padres hindúes y residente en Australia. El nombre de nuestra ciudad se lo puso su progenitor porque de-

seaba uno que empezase por zeta. Hete aquí que este fin de semana se decidió a conocer Zamora. Durante el viaje, conoció a una zamorana, que trabaja en Londres, a la que contó su historia y que le enseñó la ciudad, de la que quedó prendada.

Torre de la Catedral. Esta semana se abrió al turismo la torre de la Colegiata de Toro. Existe un proyecto,

redactado hace más de una década, para hacer lo propio con la torre de la Seo de Zamora. Pero, aquí, Cronos detuvo el tiempo. ¡Enhorabuena a los toresanos! Un nuevo aliciente para visitar a la bella Toro.

Iatir Serrano. Míster Zamora se encuentra ya en Huelva, donde representará la belleza zamorana entre los guapos del país.

A mi parecer, en estos momentos en los que la gente desconfía más que nunca de sus políticos, todos deberían optar por cosas útiles y no mediáticas.

Edita: Viriato Press, SL c/ Ramón Álvarez, 4 - 2º Tlf. 980 530 030 redaccion@eldiadezamora.es

El Día de Zamora es libre e independiente y, como tal, también sus articulistas, que son los únicos responsables de sus palabras y opiniones. Como dice otra gran revista “¡Qué cada palo aguante su vela!” ¡Feliz semana!

PRESENTANDO ESTE CUPÓN

15% DE DESCUENTO Revisión mantenimiento preconizado por el fabricante Promoción no acumulable a otras ofertas Válido en los meses de abril, mayo y junio2017


BURGOS

mayo de 2017 | EPCYL |

Lerma,

una Feria para todos E.R.

Todo está a punto. Lerma, como cada año desde hace ya 57, engrasa la maquinaria para que la Feria sea todo un éxito. Una Feria con mayúsculas, que cada año va a más. Y es que a la parte más importante, la exposición de maquinaria agrícola y ganadera, se ha sumado la Feria del Automóvil, en su decimo quinta edición, en el marco incomparable de la Plaza Mayor con el Palacio Ducal de fondo y el tradicional mercadillo en la Ribera del Arlanza. Una Feria para toda la familia. Pero que estos días sean aún más atractivos, el Ayuntamiento pondrá a disposición de todos los visitantes un espacio de ocio infantil, “Zona Kids”, una novedosa apuesta para que los más pequeños tengan también su espa-

cio. También va a “rescatar” una iniciativa que se puso en marcha con motivo del 50ª aniversario de la Feria, un tren turístico que una los distintos espacios para que los desplazamientos de los que visiten Lerma sean más cómodos. Y para conocer más a fondo la Feria este año se va a contar con un buen número de personas que hagan encuestas que servirán para tomar el pulso real de la Feria, “a pie de calle”, con testimonios de los que acuden para mejorar, saber de dónde vienen, o cuál es el número real de visitas. Vuelven los “clásicos” de esta Feria, como las Demostraciones en campo que tanto éxito tienen entre los profesionales del sector o el Aula de Medio Ambiente. que repartirá árboles a todos los que se acerquen por su stand. Este año se

Los días 29 y 30 de abril y 1 de mayo, Lerma se convierte en el centro de exposición de maquinaria agrícola y ganadera más grande de España. También se pude visitar la Feria del Automóvil o el mercadillo de la Ribera del Arlanza, motivos para visitar la Villa Ducal estos días. han organizado unas charlas en el Aula “Cañada Real Merinas” con temas ambientales como “Ecología de la Reconciliación y su aplicación en la agricultura”, “Voluntariado Ambiental” o “Aves que ayudan a los agricultores y hortelanos”. Además, se han programado una serie de paseos guiados para conocer los árboles y las aves de Lerma y talleres para los más pequeños.

3º Concurso de Ollas Ferroviarias REDACCIÓN

La localidad burgalesa de San Adrián de Juarros celebrará el próximo sábado, 20 de mayo, el tercer Concurso de Ollas Ferroviarias que contará con la participación de concursantes venidos de diversos puntos del norte de España. La puchera deberá incluir de forma obligatoria alubias roja, morcilla, chorizo, costilla y panceta. El Ayuntamiento de San Adrián junto con la Diputación

Provincial y otras empresas colaboradoras, ha previsto para las tres de la tarde una degustación para el público asistente al precio de diez euros, que incluye sorteo de olla ferroviaria. Este evento contará con la asistencia y exposición del Club Burgalés de Vehículos Históricos, así como puestos de venta de productos de la zona. Los interesados en asistir deberán sacar sus tiques con antelación en el Ayuntamiento o en los teléfonos 664 341760 y 664

341917. Las plazas son limitadas. La organización tendrá un detalle con cada uno de los participantes en la comida. La olla ferroviaria fue un invento de los antiguos maquinistas, fogoneros y guarda freneros del Ferrocarril Hullero de La Robla en la década de los años treinta, para preparar en ella sus comidas y cenas cuando estos trabajadores efectuaban servicios de trenes o reemplazos en estaciones. En ocasiones, es-

tos reemplazos duraban entre seis y quince días, sin poder regresar a sus domicilios. Por lo general, la comida consistía en cocido de legumbres con su correspondiente carne, tocino, chorizo y morcilla; la cena se componía de carne con patatas. Una forma económica de comer caliente.

25


26

PALENCIA

mayo de 2017 | EPCYL |

Una empresa francesa, interesada en comprar Fuentes de Lebanza

SH Distribucion prevé crear 50 empleos directos y 150 puestos indirectos La planta embotelladora de agua Fuentes de Lebanza, ubicada en la localidad palentina de San Salvador de Cantamuda y que está en concurso de acreedores, tiene muchas posibilidades de reflotar tras el interés mostrado por el grupo francés distribuidor de bebidas SH Distribucion en hacerse con dicha unidad productiva. Hayrullah Akkaya, propietario de la distribuidora francesa, se reunió en días pasados con el presidente y secretaria general de la Confederación Palentina

de Organizaciones Empresariales (CPOE), José Ignacio Carrasco y Elisa Cavia, para explicarles el plan inversor que tiene previsto acometer en Fuentes de Lebanza una vez que se materialice la compra de la misma. De momento, SH Distribucion realizó en el mes de abril un pedido de 50 camiones de agua a la embotelladora palentina. El grupo francés, que reparte todo tipo de bebidas en Francia, Alemania, Inglaterra, Bélgica, Holanda y Luxemburgo y cuya cifra de ventas anuales se acer-

ca a los 100 millones de euros, cuenta con una marca propia de agua envasada que se distribuye en Alemania, donde introduce 2.500 camiones al año. Actualmente, Fuentes de Lebanza produce anualmente 2.500 camiones de agua y su futuro propietario pretende elevar esa producción hasta los 13.000 camiones en tres años, lo que supondría generar 50 empleos directos y 150 puestos indirectos. Akkaya pretende así posicionar el agua de la planta de San Salvador de Cantamuda entre las

El propietario de SH Distribucion, flanqueado por José Ignacio Carrasco y Elisa Cavia.

mejores bebidas europeas y promocionarla dentro del mercado español. El responsable de la empresa francesa también adelantó a los representantes de la CPOE

otro de sus objetivos: integrar a su red de distribución europea distintos productos de Castilla y León, tales como vino, galletas y otros procedentes también del sector agroalimentario.

Nace una asociación para visibilizar a la mujer en el ámbito laboral y social

Este colectivo, Empresarias Palencia, se constituyó el 17 de abril en la CPOE Empresarias Palencia es el nombre de la asociación que se constituyó el pasado 17 de abril en la sede de la Confederación Palentina de Organizaciones Empresariales (CPOE) con el objetivo de promocionar y visibilizar la situación de la mujer en el ámbito laboral y social.

La arquitecta Vanesa Ezquerra Ramos ostenta la presidencia del citado colectivo, cuya junta directiva está integrada, además, por la abogada Amaya Rodríguez Sanz (vicepresidenta), la restauradora Arancha González Patallo (secretaria-tesorera) y las empresarias Laura Muiños

Niño y Dolores Urueña García (vocales). La asociación ha sido promovida por un grupo de mujeres a las que les unen inquietudes comunes y pretende crear una red de redes y sinergias profesionales para promover la igualdad desde la corresponsabilidad.

Acto de constitución de la asociación Empresarias Palencia.

Entre las actividades que se realizarán desde esta plataforma empresarial figuran las siguientes: desayunos empre-

sariales, jornadas de networking, colaboraciones con otras asociaciones, jornadas formativas, eventos,...

‘Las manos del alma’ de la palentina María José Rodríguez Escolar

La pintora presenta, por primera vez en su ciudad natal, una exposición individual, que se puede ver en la Díaz Caneja María José Rodríguez Escolar (Palencia, 1964) se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y completó su formación en la Rijsakademie van Beeldenden Kunsten de Ámsterdam. Su selección para la Muestra de Arte Joven de 1989 fue el punto de partida de una carrera pictórica que se ha desarrollado fundamentalmente en el extranjero, con exposiciones en ciudades tan diferentes como Pekín, Bruselas, Damasco o Libreville, además de en nu-

merosas ciudades españolas. La obra de Rodríguez Escolar desembarca por primera vez en su ciudad natal de forma individual y lo hace en la Fundación Díaz Caneja. Dos series temáticas presenta esta pintora en dicho espacio: “Las manos del alma” y “Kodak”, sin olvidar una selección de retratos. Una muestra donde concentra el trabajo de los últimos tres años y medio y que rezuma virtuosismo en la técnica y realismo en el proce-

der. En “Las manos del alma”, ubicada en la primera planta de la sala temporal de la “Caneja”, retrata, de una forma muy original, manos en distintas posiciones y con diferentes gestos. Pequeños óleos acompañan a cuatro cuadros de mayores dimensiones: “Una Kodak en mi mano”, “Mano de papel”, “Mano de madera” y “Mano de piedra”; en estos dos últimos –bastante impactantes– se homenaje al popular lapicero

Una visitante imita la postura de la mano de uno de los cuadros de María José Rodríguez Escolar.

alemán Staedtler, el de bandas amarillas y negras. La planta baja acoge una serie de retratos realistas, uno de grafito sobre papel, y el resto, óleos sobre lienzo, y la serie “Kodak”, basada en la fotografía familiar de los años 70 y

con escenas de la vida cotidiana que, difuminadas levemente, exudan nostalgia y sentimentalismo. “Kodak / Las manos del alma” estará instalada hasta el 21 de mayo en la Fundación Díaz Caneja.


SA LAMANCA

mayo de 2017 | EPCYL |

27

Se ha registrado más de un 90% de ocupación hostelera tanto en la ciudad de Salamanca como en su provincia durante esta Semana Santa

El Puente Romano, un clásico de la Semana Santa salmantina.

Salamanca vuelve a lucir una imagen esplendorosa en su tradicional Semana Santa El clima y la ocupación hostelera han sido también protagonistas de una semana inolvidable para la ciudad ISRAEL MOLINA

Hacía años que no se vivía en Salamanca una Semana Santa como la de este 2017. Al margen del notable éxito de cada una de sus espectaculares, y a la par, tradicionales procesiones, muchos otros factores han contribuido para hacer de esta Semana Santa una de las más especiales de los últimos tiempos. La afluencia masiva de gente a cada uno de los actos, el excelente clima que ha hecho durante cada día y la ausencia de incidentes ha provocado que

La Catedral de Salamanca, un lujo al alcance de todos.

hayamos disfrutado de una Semana Santa perfecta. Si siempre es motivo de orgullo, este año se ha ido un paso más allá. Con los festejos arrancando el Viernes de Dólores y finalizando el Domingo de Resurrección se completaron diez días de magia y felicidad por las calles de Salamanca, engalanadas como cada año para disfrutar de unos días que han colocado a nuestra ciudad en el mapa español como uno de los principales focos de atención. Y es que el buen tiempo ha sido el mejor compañero de viaje de todos los habitantes charros y los turistas durante la Semana Santa de 2017, pues ha sido la primera vez en bastante tiempo que la lluvia ha respetado absolutamente todos los festejos y desfiles, algo esencial para el devenir de la ciudad, ya que las procesiones, de esta forma, han congregado más gente que nunca. EL DESCENDIMIENTO Y EL SANTO ENTIERRO Como suele ser habitual, a pesar del gran éxito de público en prácticamente todos los actos religiosos, han vuelto a ser Viernes Santo y el Domingo de Resurrección los días que más público han congregado. El acto del Descendimiento, el acto más antiguo de la semana, y el Santo Entierro fueron ampliamente seguidos tanto por los ciudadanos de Salamanca como por los miles de turistas, siempre impactados por esta particular celebración charra. El otro gran momento de la semana fue el último de los actos, el de la Resurrección de Cristo y su encuentro con Nuestra Señora de la Alegría. Aquí se despidió esta especial Semana Santa 2017 con este multitudinario encuentro en el Atrio de la Cátedral, donde arranca esta última procesión que finaliza en la Capilla de la Vera Cruz, después de recorrer algunos de los puntos más emblemáticos y reconocidos de Salamanca.


28

SE GOVIA

El Segoducto 2000

noticias mayo de 2017 | EPCYL |

Cuéllar, capital del arte sacro con la nueva edición de Las Edades del Hombre REDACCIÓN

La reina emérita, Doña Sofía, rodeada de decenas de autoridades de todas las administraciones ha inaugurado en Cuéllar (Segovia) la exposición de arte sacro de Las Edades del Hombre, “Reconciliare” que perma-

necerá abierta hasta el próximo mes de octubre. Doña Sofía se dio un baño de multitudes en el recorrido entre las tres iglesias sede de la muestra y se interesó por los detalles de varias de las piezas que se exponen, verdaderas joyas artísticas reunidas

para la ocasión. Veintidós ediciones de Las Edades del Hombre no han mermado el impacto de la que se considera la principal muestra periódica de arte sacro. Es cierto que, como producto, el arte sacro castellano no tiene el im-

pacto millonario de aquellas primeras ediciones de Valladolid y Salamanca, en las que se superó el millón de visitas. En Segovia, en 2003, se contabilizaron 850.000y en la última, en Toro, 243.000. El objetivo que se ha fijado Cuéllar es de 300.000, o lo que es lo mismo, 10.000 visitantes cada semana. Reconciliare es una exposición que se hace amena. Tiene la gracia de, al estar distribuida en tres sedes, combinar el paseo patrimonial por la Villa de Cuéllar, con las tres magníficas iglesias, además del arte sacro. Este, a su vez, está en diálogo con la modernidad, es diverso, se ha

procurado huir del monocorde “arte de sacristía”, valioso pero repetitivo, de otras ediciones. El visitante, esta vez, no verá “lo de siempre”. Con entrada simple a 4 euros (hay descuentos para grupos y colectivos), unos 70 minutos de recorrido, la visita atraviesa tres templos mudéjares, San Andrés, San Martín, donde se ubica la zona de merchadising y servicios, con carpas promocionales de turismo, Alimentos de Segovia, e información turística, para terminar en San Esteban. Un recorrido cómodo y de minutos. El hilo conductor de la muestra es la reconciliación del hombre con Dios y viceversa, así como la reconciliación entre los hombres, de hecho, de eso versaron las palabras de presentación del obispo segoviano, César Franco. Reconciliación, pues, tanto en su acepción de “reencuentro”, como de paz, de olvidar las inquinas. El espectador, por tanto, verá un centenar de piezas que pretenden proyectar tanto ese encuentro con Dios, como con la armonía, con la paz de espíritu. Y se hace desde todas las corrientes artísticas. Del románico al barroco, del arte flamenco, tan bien representado en Castilla, a historicismo romántico, con incursiones a lo contemporáneo. La repercusión de la muestra en el empleo local de la Villa se calcula en unos 200 trabajos directos, mientras que han sido varios los establecimientos —tiendas y establecimientos hosteleros, esencialmente— que han reabierto o son totalmente nuevos por el atractivo de las miles de visitas que se esperan en la Villa durante los próximos seis meses.


mayo de 2017 | EPCYL |

LAS JORNADAS SE CERRARÁN CON UN COLOQUIO EN EL PROPIO YACIMIENTO

SO RIA

Soria acoge el I Encuentro de Novela Histórica ‘Numancia 2017’

La cita que aúna literatura e historia acogerá a los escritores nacionales y europeos más relevantes del género, que se darán cita en Soria durante el 11 y el 14 de mayo. Entre ellos, José Luis Corral o el alemán Gisbert Haefs REDACCIÓN

Soria ya está lista para celebrar el I Encuentro de Novela Histórica ‘Numancia 2017’, que tendrá lugar entre el 11 y el 14 de mayo, y que como explica el alcalde de Soria, Carlos Martínez, nace con la idea de continuar en el tiempo. Un primer paso para colocar en el mapa de la novela histórica a Soria, “una tierra fantástica de literatura, de creación y de inspiración para escribir y también para otros proyectos como el cine o el documental”, según palabras de José Luis Corral, escritor y coordinador de las jornadas. PROGRAMA El encuentro acogerá a los escritores nacionales y europeos más relevantes del género como el alemán Gisbert Haefs, autor de ‘Annibal, el mayor enemigo de Roma’ y Javier Sierra, el único español que ha conseguido entrar en el top ten de ventas del New York Times en más de 100 años. Este escritor turolense dirigirá una novedosa actividad con un diálogo entre escritores en las propias ruinas del yacimiento arqueológico de Numancia, que permitirá cono-

29

lista de Historia en la Universidad de Zaragoza y autor de las novelas ‘El Cid’ y ‘Numancia’, ha querido resaltar la importancia de este género literario, y ha señalado que “celebrar aniversarios es una forma de refrescar la memoria. Los libros, como decía Platón, son los fármacos de la memoria, las palabras son los medicamentos de los recuerdos, la historia es una forma de recordar, y la novela histórica es un género

El encuentro, un paso firme para colocar Soria en el mapa de la novela histórica Corral: “Soria es una tierra fantástica de literatura, de creación y de inspiración”

Carlos Martínez y José Luis Corral, durante la presentación del encuentro.

Las jornadas cerrarán con un debate en el yacimiento de Numancia

cer a todos los asistentes el proceso creativo de los principales exponentes de este género y que pondrá el broche final a las jornadas. También estarán presentes en el encuentro José Calvo Poyato, que narra la historia de una mujer sorprendente, asesinada por cristianos

adecuado para hacerlo. Prácticamente, el 27% de los títulos de narrativa que se venden en España son de novela histórica, lo que evidencia su importancia. La gente tiene interés por conocer la historia, y este género, bien planteado, puede servir para conseguir ese objetivo”.

fanáticos en Alejandría a principios del siglo V; Jesús Maeso, que rescatará el auriga de España con uno de los grandes personajes del tiempo; Margarita Torres, profesora de la Universidad de León, que hablará de una novela sobre Teodosio que discurre en tierras de Castilla y León; y

Santiago Posteguillo, uno de los autores más descados en Europa, que cerrará las ponencias el día 13 con su trilogía sobre Escipión. UN GÉNERO EN AUGE El encargado de coordinar el evento, José Luis Corral, profesor medieva-


30

VA LLADOLID

mayo de 2017 | EPCYL |

Casi 3 millones de euros más para Servicios Sociales del Ayuntamiento DIEGO VILLACORTA

2.844.000 euros. Es la cantidad exacta en lo que se ha incrementado el presupuesto destinado al área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valladolid en el último año. En el repaso por la memoria del 2016 de esta concejalía, la edil Rafaela Romero ha desglosado las cifras que, en suma, dejan en el presupuesto del Ayuntamiento 22.567.000 euros, un 14,42 por ciento más que la cantidad destinada en 2015. Según ha explicado Romero ante los medios la meta era lograr cubrir los objetivos planteados, en primer lugar recuperando el presupuesto (3 de los 5 millones de euros que se prevén) contratar a nuevo personal que pueda realizar estos servicios a través de centros como los CEAS -cuyo incremento salarial se ha estimado entre un 4 y un 8 por ciento- y ayudando a aquellos colectivos sociales más vulnerables como las familias con pobreza

energética: “Estaban teniendo serios problemas incluso para poner la calefacción” ha apostillado. MAYORES, JÓVENES… Y BOTELLÓN A ello se han añadido nuevas vías de trabajo como el acercamiento entre personas mayores y nuevas tecnologías, el acercamiento a los barrios para trabajar codo con codo con las asociaciones existentes allí, nuevos servicios para las familias en riesgo de desahucio y programas como el VIVA social en el que las familias pagan por su hogar en función del dinero que se ingresa en la casa. Además, la concejala ha enfatizado el acceso de las personas con déficit de formación, gente para los

que incluso era difícil llegar a un grado educativo que les garantizase una “mínima” inserción laboral, a diferentes cursos en los que se les ha expedido, tras las clases necesarias, certificados de profe-

sionalidad y conseguir así unas mejoras a nivel de contratación. La otra subida, en las ayudas de emergencia en la que Romero ha querido dejar claro que el Ayuntamiento pone en la actua-

Un Zorrilla que da esplendor REDACCIÓN/E.P.

La Real Academia Española y el Ayuntamiento de Valladolid se han unido para difundir a través de la web, documentos relacionados con la vida de Zorrilla en el mes de su nacimiento y recogidos en diferentes archivos de toda España en conmemoración con el bicentenario del nacimiento del poeta. Así, la vida de José Zorrilla protagoniza dos micrositios implementados por la Real Academia Española y el Archivo Municipal en sus respectivas páginas bajo los títulos ‘Zorrilla en el Archivo

de la Real Academia Española’, elaborado por la RAE, y ‘Zorrilla a través de los documentos’, de firma municipal. La iniciativa pone a disposición del público en Internet de recursos documentales y bibliográficos digitales relativos a la figura de Zorrilla. ‘Zorrilla en el archivo de la Real Academia Española’ es un micrositio elaborado por la Real Academia Española con el fin de dar a conocer el patrimonio documental y material que conserva la Academia relacionado con Zorrilla, como su expediente personal, el material relacionado

La Concejala Ana Redondo junto a Covadonga Quintana, responsable de Archivos de la RAE y el Director del Archivo Municipal Eduardo Pedruelo / FOTO: AYUNTAMIENTO VALLADOLID

con su coronación de Granada, la edición de sus poesías o sus autógrafos. La responsable de Archivos de la RAE, Covadonga de Quintana, ha destacado los planos “divulga-

tivo y técnico” de la nueva herramienta, que incluye información sobre los materiales que obran en poder del archivo de la Academia, aunque no de su biblioteca, y ha apuntado que ambos planos se en-

EL DATO •

Las ayudas de emergencia han pasado de 1.839 en 2015 a 2.511 el pasado año un 36,5 por ciento más. Este año se ha atendido a un 7 por ciento menos de gente pero se han incrementado las horas de atención a los solicitantes.

lidad más de lo que le corresponde -Debería aportar un 35 por ciento de estas ayudas y el restante la Junta y en la actualidad aporta un 55 por ciento, 10 por ciento más que la administración regional-: “Valladolid no está empobrecida como tal sino más bien envejecida” ha querido matizar para explicar el incremento no solo en esta línea de ayudas sino, también, en las ayudas a la dependencia que se han cifrado en el último año en unas 380. Un cambio de modelo social que responde también a la nueva radiografía de la ciudad en la que se apuesta “por la integración de la nueva población más que por la acogida”. Otras de las novedades pasan por la implementación por una línea de ayudas -de más de 7.400 euros- para la prevención de botellones o una campaña expresa de atención a jóvenes y mujeres.

cuentran “enlazados” para facilitar el acceso del usuario. Además, el micrositio aglutina los fondos sobre Zorrilla que la RAE tenía “desperdigados”. El otro sitio web llevará como título ‘Zorrilla a través de los documentos’, un lugar que persigue como objetivos franquear el acceso a la figura pública del poeta, a sus poemas y al hombre que se esconde detrás de ella a través de la lectura de sus documentos, así como llenar el vacío dejado por la desaparición de su archivo personal mediante la reunión de documentos procedentes de diferentes archivos y bibliotecas --16 por el momento-- que, una vez digitalizados, se presentan a los lectores acompañados de sus descripciones.


ZA MORA

mayo de 2017 | EPCYL |

31

1ª Carrera Popular en favor de los Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa En Zamora hay unas 500 personas diagnosticadas con esta enfermedad EDZ

El domingo 7 de mayo se celebrará la primera carrera y marcha popular benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa, que promueve la asociación ACCU Zamora, en colaboración con la Concejalía de Deportes y cuyo programa se presentó en el Ayuntamiento por el concejal de Deportes, Manuel A. Alonso, junto con la presidenta de la Asociación, Judith Isidro, y el representante de Runvasport y responsable de la organización, Gorka Torres. Tras unas palabras de recuerdo a los montañeros zamoranos muertos en los Picos de Europa y apoyo a sus familiares y miembros de la Agrupación Montañera Zamorana, el concejal de Deportes destacó la importancia de esta primera carrera de ACCU, por su carácter benéfico y porque a través de ella se pretende dar a conocer la labor de esta asociación cuyo cometido es el apoyo para la mejora de las condiciones de vida de las per-

sonas que padecen las enfermedades inflamatorias intestinales, que en nuestra provincia afectan a más de quinientas personas, según manifestó Judith Isidro. Los miembros de la asociación mantienen un contacto permanente con los facultativos del Servicio de Digestivo del hospital Virgen de la Concha y se reúnen los primeros jueves de cada mes en la Alhóndiga con el fin de mantener viva su actividad. Con el dinero recaudado en la marcha benéfica, se pretende poder adecuar el especio de la que será su nueva sede en la calle de Santa Teresa, compartida con la Asociación de Pensionistas y Jubilados. La presidenta de ACCU animó a todas las personas y familiares que padezcan estas dolencias a que se pongan en contacto con la asociación, donde recibirán el apoyo necesario, ya que se trata de enfermedades autoinmunes, de origen desconocido, en las que interviene el factor genético y sin cura a día de hoy. Según Judith Isidro, en Zamora hay más de 500 diagnosticados, más de la mitad son menores de 39 años y cada

El concejal de Deportes, Manuel Alesander Alonso, en el centro, con Gorka Torres y Judith Isidro

vez afecta a personas más jóvenes. La carrera se desarrollará el domingo, 7 de mayo, sobre un circuito urbano de 5 kilómetros, con salida y llegada en le Plaza Mayor. Para Gorka Torres, se trata de un recorrido atractivo, fácil y rápido para el que se espera contar con alrededor de 400

corredores. Las inscripciones se pueden realizar en la web “www. runvasport.es” y físicamente en el establecimiento Forum Sport de Zamora, con una precio de inscripción de 5 euros hasta el 30 de abril. A partir de esa fecha ay hasta el día de la competición el coste de la inscripción

será de 7 euros. Todos los participantes recibirán una camiseta y una mochila de color morado, que es el color que representa a las enfermedades intestinales y con el que se iluminará el 19 de mayo la iglesia de Santiago del Burgo, con motivo del Día conmemorativo de esta enfermedad.


laúltima

El autor presentará su libro en Valladolid el 20 de mayo a las 12:30 horas en la librería “A pie de página”. Ya lo ha realizado en Sahagún y próximamente irá añadiendo nuevos lugares de presentación.

«Es un libro muy positivo uѯÁÑ ¯µ Ì ¯ ¨ ê¯u¨ feliz que todos esperan» Jesús Barrio Caamaño presenta, tras tres años de correcciones y preparación, Dos Peregrinos, una historia que surgirá a partir del Camino de Santiago francés y que parte de Sahagún DIEGO VILLACORTA

Un libro que no solo gusta, sino que ayuda. Así se podría definir “Dos Peregrinos”, la segunda novela del compostelano Jesús Barrio (Santiago de Compostela, 1989) quien ha decidido continuar por la senda, el camino, que ya le dio muchas satisfacciones hace cuatro años con la publicación de “El hombre que tú necesitas”. En este libro, diferente del primero en cuanto a personajes, pero con un trasfondo común, Barrio ha querido centrarse en la historia de dos chicos, Marc y Juan, dos vallisoletanos que ya se conocían del pasado, y que coinciden haciendo la ruta del Camino de Santiago en la leonesa localidad de Sahagún, ecuador del camino francés. Juan, a quien el autor define como un “patoso entrañable”, se prenda de Marc, camarero de la noche pero ávido y culto lector que tiene en su vida al hombre que le apetece. Una historia que, si rascamos un poco más, permite encontrar el leitmotiv de los libros de este autor, una adolescencia tardía, una negación a querer hacerse adulto: “Eso sí, en esta ocasión con un fondo mucho más realista, un protagonista impaciente y un guiño a las casualidades que nos obligan a tomar decisiones en la vida” apunta Barrio. Entre ellas, la de estos chicos, recién salidos de la facultad y en cuyas vidas el lector se podrá sentir identificado, sobre todo, con la incertidumbre de no saber hacia dónde ir cuando la universidad queda atrás y toca replantearse cómo arrancar en el poco condescendiente mun-

do adulto. El escritor y dramaturgo cuenta en esta entrevista que, al igual que en su primera novela, hay mucho de autobiográfico en “Dos Peregrinos”, un libro que le costó tres años redactar y que, tras muchas correcciones, le obligó a encerrarse cinco días en la casa de una amiga en la capital compostelana para poder pulir y sacar la luz que hoy desprenden sus páginas. UNA ETAPA “COMPLICADA” En el tránsito, el de los protagonistas y el suyo propio, historias de amores imposibles, referencias a obras como “One Day” o “Come, reza, ama”, un paso por las distintas etapas del camino y, al final de cada una de ellas, una enseñanza común, la que él mismo también ha extraído una vez terminó de teclear la última palabra: “El amor de verdad es el que perdura en el El autor Jesús Barrio Caamaño. tiempo, sobre todo después de que la realidad te dé una bofetada, veas los defectos del otro, pierdas esa ra que cierra una etapa “comimagen ideal y, aún así, lo acep- plicada” a muchos niveles tras tes” explica. la “vomitona” que le supuso en Con él, Jesús Barrio asegu- su primera novela protagoniza-

a esa madurez, aunque sin dejar de lado el síndrome “Peter Pan” que, según cuenta en la charla, querría que todos y cada uno tuviéramos: “Ahora he aprendido a torear todas las dificultades”, puntualiza. Precisamente uno de esos obstáculos es el de la publicación de los libros. El suyo está respaldado por el método de la auto publicación con la editorial Círculo Rojo, pero reconoce que, pese a las múltiples facilidades que se dan a los lectores a la hora de elegir un libro, estos lo tienen realmente complicado: “Vivimos en una época en la que cualquiera puede publicar un libro y la gente, que no sabe a lo que se va a enfrentar, es reticente. Cuesta mucho ganarse su confianza y que apuesten por ti” añade.

El amor de verdad es el que perdura en el tiempo, sobre todo después de que la realidad te dé una bofetada, veas los defectos del otro, pierdas esa imagen ideal y, aún así, lo aceptes

da por y para su padre fallecido. En ésta, se desquita de las inseguridades y acepta el paso definitivo y la puerta de entrada

Por eso, muchos autores como él tienen que compaginar oficio con beneficio y trabajar en otras cosas mientras intentan luchar pos su sueño y por conseguir vivir de ello. Ahora, tras la promoción que realizará este año, Barrio espera en 2018 publicar su tercera novela , la que cierre su “trilogía del yo” con un hombre homosexual también como protagonista pero que, en esta ocasión, tendrá 40 años y un trasfondo más “amargo” como es el problema que el personaje arrastra con el alcoholismo. A pesar de ello, sus novelas suponen un homenaje a aquellas personas que marcan a alguien, aunque para aquellos no suponga lo propio. Esa gente que se queda en la cabeza de uno para algunos, en el corazón para otros y, por qué no negarlo, en otras partes más bajas de otras muchos otros. A esos sentimientos, a la gente que va, que viene, que en el camino entretiene, el autor les pone voz, tinta…Y luz, mucha luz.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.