El Día de Zamora nº 334

Page 1

www.eldiadezamora.es

%JSFDUPS &VHFOJP +FTĂžT EF ÂŤWJMB +VĂˆSF[

%FM BM EF EJDJFNCSF EF t "Ă—P 7** t /Â?

Paz y progreso para Zamora

Acuerdo histĂłrico en el Ayuntamiento zamorano La Ruta de los Nacimientos, un motivo para disfrutar la calle durante las Navidades Acuerdo histĂłrico

Navidad. Fiestas de la hipocresĂ­a para los corazones fariseos; pero tambiĂŠn celebraciĂłn de la paz para los cerebros de la buena gente. “El DĂ­a de Zamoraâ€? festeja la paz, pero tambiĂŠn reclama el progreso para la ciudad del alma y para todos los zamoranos y gente que llegĂł a nuestra milenaria urbe para quedarse a respirarla, disfrutarla y amarla.

CorrĂ­a el mes de septiembre del aĂąo 2010, cuando presentĂĄbamos, oďŹ cialmente, este periĂłdico, que ya llevaba en la calle, con gran ĂŠxito (10.000 ejemplares “barridosâ€? de nuestras calles y de las toresanas), desde el mes de junio. Me tocĂł, como editor, hablar para los invitados, entre los que se encontraban, entre otras autoridades, MartĂ­nez-MaĂ­llo, presidente de la DiputaciĂłn; Rosa ValdeĂłn, alcaldesa, y Pilar de la Higuera, subdelegada, ademĂĄs de dirigentes de asociaciones culturales, vecinales, etc. Y les roguĂŠ, casi de rodillas, en mi breve discurso, que fueran mĂĄs zamoranos y menos socialistas y populares. Como es lĂłgico, entre la clase polĂ­tica, no me hicieron ni p... caso. Pero, un lustro despuĂŠs, Francisco Guarido, como regidor de la ciudad, y los dirigentes municipales de Ciudadanos y los dos concejales no adscritos han decidido dejar a un lado sus intereses partidistas para apostar por Zamora y los zamoranos, que son lo Ăşnico importante. Me emocionaron. Lo prometo. AsĂ­ se lo hice saber al alcalde. El PP, ahora, tambiĂŠn deberĂ­a aportar alguna idea mĂĄs para el bien de esta ciudad, tan olvidada siempre por montescos y capuletos. Por E.J. de Ă vila.


2

OPINIÓN

EL DÍA DE ZAMORA

Diciembre 2016

Un canto a los pequeños empresarios de Zamora PERO MATO

Admiro a los empresarios que invierten en Zamora, que apuestan por esta ciudad, que se quedan aquí. Gente, joven, o de mediana edad, que arriesga su patrimonio para crear puestos de trabajo en una ciudad envejecida, porque los jóvenes huyen de la mediocridad, a la búsqueda de un empleo allende las fronteras provinciales; personas que piden un crédito al banco para crear una pequeña empresa, confiando en que los zamoranos serán sus mejores clientes. Es toda una aventura apostar por Zamora, como escribir versos sobre el agua del Duero o dibujar sobre el haz y el envés de una hoja de un árbol de Valorio. Pero merece la pena. Hay familias, como los Prieto Martín, que mamaron el comercio desde niños, que aún siguen batallando por Zamora; los propietarios de Drogas Vaquero, que cambiaron su comercio de Víctor Gallego para trasladarse a la calle del Riego, tradicional rúa, para abrir un establecimiento modélico, exquisito. Aquí, cerca de la redacción de este periódico, en la Costanilla, un hijo de los propietarios de Muebles Claudia retoma el negocio con ilusión. Son ejemplos de pequeños empresarios que se resisten a morir, a bajar el telón de sus

negocios, en muchos casos centenarios, como el de las Tres Tiendas, que cierra, por jubilación de su última propietaria, tras 108 años con comercio abierto a todos los zamoranos, en la calle La Feria, donde varias generaciones compraron ahí su ropa interior, sus calcetines, jerseys, camisas, etc. Cuando paseo por San Torcuato, una de las principales arterias comerciales de la ciudad, u otra cualquiera de la ciudad, y leo: el célebre “se alquila”, me invade la tristeza, porque, cuando se cierra un comercio, la ciudad envejece, Zamora se arruga, encanece. Detrás de esa tienda cerrada, quedan muchas ilusiones perdidas, muchas esperanzas rotas y, por qué no escribirlo, patrimonio perdido. Confieso que yo también soy un pequeño empresario, que me jugué todo lo que poseía y algo más, al editar este periódico, tan zamorano, tan distinto a los demás medios, ni mejor ni peor, pero con una personalidad innegable, liberal y progresista, cercano a la gente humilde, que nos lee con devoción, que nos alaba, que nos anima, que nos invita a mantener nuestra línea editorial. Porque saben que este periódico, su web, su Facebook, forma parte de la historia de Zamora.

LA FOTO DE LA 2ª

PROTAGONISTAS

Drogas Vaquero: nueva tienda. La emblemática firma zamorana inauguró establecimiento en una de las arterias comerciales más tradicionales de la ciudad: la calle del Riego. Resulta digno de admiración que aún existan en Zamora empresarios que apuestan por invertir, con el riesgo que conlleva para el patrimonio familiar y personal. De ahí que nuestro periódico alabe estas acciones empresariales. Además, Drogas Vaquero ofrece, en su nueva tienda, montada con sumo gusto, los productos más exquisitos en perfumería, cosmética, aseo personal y, también, en droguería y limpieza.

EL TIEMPO EN ZAMORA

El presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, recibió, el miércoles, a Vicente Merino, ingeniero del proyecto de la biorrefinería de Barcial, al que prometió todo su apoyo. Editado el Calendario de Igualdad, con los trabajos de los alumnos de La Vaguada, que se distribuirá en los centros educativos de la ciudad y que se presentó ayer en el Ayuntamiento. Hoy, viernes, 23 de diciembre, a partir de las 20.00 horas, Concierto de Navidad, en la iglesia de San Ildefonso, a cargo del Coro que lleva el nombre del mencionado templo zamorano.

“EL COMERCIO CAMBIA EL DESTINO Y EL GENIO DE LAS NACIONES?” THOMAS GRAY (1716-1771). POETA Y PROFESOR INGLÉS DE HISTORIA EN LA UNIVERSIDAD DE CAMBRIDGE edita ViriatoPress SL. director Eugenio J. de Ávila Juárez. redacción Esteban Pedrosa, Verónica de Ávila, Marisol Cámara y Beatriz Recio. fotografía Esteban Pedrosa y Enrique Onís.

ViriatoPress SL. impresión Calprint S.L. Tlf. 980 530 030 info@eldiadezamora.es redacción@eldiadezamora.es

posproducción Enrique Onís.

publicidad@eldiadezamora.es

publicidad

depósito legal ZA-205-2013


ZAMORA

Diciembre 2016

EL DÍA DE ZAMORA 3

Francisco Requejo: “Ciudadanos forma parte de la oposición constructiva al equipo de gobierno” El joven portavoz de Ciudadanos habla de su labor durante este año y medio EDZ R. Gráfico: EDZ

Francisco José Requejo, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Zamora, hizo su debut en esto de la política hace año y medio, en el actual mandato. Dubitativo, debido a su timidez, en los primeros debates, es, quizá, el concejal que más ha crecido durante este tiempo. Ahora posee un verbo fácil, con el que sabe transmitir sus acciones políticas. En la siguiente entrevista, da pruebas de su consistencia. Un año y medio como concejal en el Ayuntamiento de su ciudad. ¿Le ha costado adaptarse? Un año y medio ya, como pasa el tiempo, parece que fue ayer cuando estábamos en campaña para la Alcaldía. La adaptación a la vida política no ha sido costosa, más bien ha sido gratificante. Pocas personas tienen la oportunidad de poder trabajar por su ciudad como yo la estoy teniendo y, por lo tanto, estoy agradecido a todos los que hicieron posible que tuviera esta ocasión y que confiaron en mí. Si bien, es cierto que esta tarea conlleva un día a día arduo y un trabajo callado que, muchas veces, no se ve: Es un trabajo que tanto mi compañera como yo realizamos con pasión y con mucha energía y, sinceramente, pienso que esa labor que muchas veces no se ve como le he

comentado antes, está dando sus frutos. Su grupo forma parte de la oposición, aunque Martínez-Maíllo afirma que la única al equipo de gobierno es la del PP… Formamos parte de la oposición, sí, y añadiría que formamos parte de la oposición constructiva, de la oposición que busca acuerdos y diálogo, de la oposición que, por encima de las siglas, busca siempre lo mejor para Zamora y los zamoranos, de la oposición que lleva propuestas e iniciativas a las comisiones y a los plenos, de la oposición que fiscaliza al equipo de gobierno sin enredar, siendo claros, sin destruir, sumando y no restando. Los zamoranos y así nos lo trasmiten, quieren diálogo y acuerdos, quieren ver mejorar sus barrios, sus parques, sus monumentos, en definitiva su ciudad. El radicalismo no conduce nunca a nada bueno Si Ciudadanos gobernase el Ayuntamiento, ¿a qué daría prioridad? No me gusta hablar de cosas que aún no han sucedido ni de hipótesis futuristas. Lo que sí puedo decir es que cuando uno gobierna debe de ser coherente con lo que antes ha prometido. No es lo mismo estar en la oposición que gobernar un Ayuntamiento. Es más fácil proponer que luego gestionar lo propuesto, dado que influyen muchos facto-

res como los económicos, los técnicos e incluso los políticos. Y la prioridad debe de ser siempre los ciudadanos de estar ciudad, por encima de todo. ¿Es usted optimista respecto al futuro de Zamora? Siempre soy optimista, y estoy convencido de que se pueden hacer grandes cosas por la ciudad, pero para ello debemos de dejarnos muchas veces de luchas partidistas absurdas y remar todos en la misma dirección. La unión conduce a soluciones y mejoras, la división no conduce a nada, y nosotros no hemos llegado hasta aquí para estar con los brazos cruzados viendo una vez más como pasan las oportunidades. Por nuestra parte no va a faltar esfuerzo y diálogo con todas las fuerzas políticas para mejorar nuestra ciudad. Necesitamos fijar población, atraer gente joven que se ha visto obligada a emigrar fuera de Zamora, desarrollar una verdadera política de turismo. Tenemos innumerables recursos que no estamos sabiendo ‘vender’ fuera. ¿Piensa que los votantes de Ciudadanos entienden el trabajo de sus dos concejales? Siempre hemos sido claros con nuestros votantes sobre la oposición que íbamos a realizar y por lo que palpamos en la calle que, a fin de cuentas es la que te ofrece el baremo en el que medir el tra-

bajo que estamos desarrollando, las sensaciones son positivas. Indudablemente no a todos les agradaremos, pero pueden confiar en que todo lo que hacemos, lo hacemos pensando en lo mejor para nuestros vecinos. Aún así siempre estamos abiertos a sugerencias y críticas constructivas que nos puedan hacer llegar. Nosotros, al fin y al cabo, somos los altavoces de los problemas y las reivindicaciones que nos puedan hacer llegar para trasladarlas al Ayuntamiento. ¿Hay un sector crítico en su par-

tido o todo va perfecto? Cuando un partido es joven como el nuestro, y está en proceso aún de implantación es lógico y hasta normal que existan diferentes corrientes dentro del mismo, y no todo el mundo esté de acuerdo en todo. Debatir, contrastar y exponer diferentes ideas y opiniones enriquece la vida interna de un partido La crítica si es como labor constructiva siempre es buena, otra cosa es cuando se hace con maldad, en tono personalista, anónima, creando bulos, con afán de hacer daño...


4

POLÍTICA

EL DÍA DE ZAMORA

Diciembre 2016

Histórico acuerdo entre el equipo de gobierno, Ciudadanos y los concejales no adscritos Anteponen en el presupuesto los intereses de la ciudad por encima de los partidismos EDZ R. Gráfico: EDZ

“Hoy, día 20 de diciembre, es un día especial en la política municipal, porque se produce un acuerdo en materia de actuaciones en la ciudad de Zamora que, si funciona, como es la intención del equipo de gobierno que sea, podría mantenerse y extenderse en sucesivos años”. Palabras de Francisco Guarido, alcalde de la ciudad, al inicio de la rueda de prensa, celebrada en la sala de Comisiones, para informar del acuerdo, fundamentalmente económico, al que han llegado IU-PSOE con Ciudadanos y los dos concejales no adscritos. Acompañando al regidor, Antidio Fagúndez, del equipo de gobierno; Francisco José Requejo, de Ciudadanos, y José Luis Gómez, edil no adscrito. Además, el regidor enfatizó en que el deseo que nos ha movido a todos es poner el objetivo de mejora de la ciudad y de la vida de los ciudadanos por delante de las luchas partidistas”. Guarido recordó que esta imagen no se producía en este Ayuntamiento, por lo menos, “desde el inicio de la democracia, como recordaba ayer con alguna persona de los que me acompañan”. El acuerdo se produce por “iniciativa, y hay que recalcarlo, del grupo de Ciudadanos y de los

dos concejales no adscritos, que obtuvo una respuesta receptiva en el equipo de gobierno, que se plasman en un documento, sencillo, pero importante, de propuestas que son comunes a los concejales que estamos ahora aquí”. El acuerdo lo es, sobre todo, en materia económica: “Tiene voluntad de duración hasta el final del mandato. Es, de momento para el 2017. Vamos a ver que da de sí, pero nosotros esperamos que así sea y pueda cuajar para ejercicios posteriores”. Confesó, el alcalde, que “el deseo que nos ha movido a todos es poner el objetivo de mejora de la ciudad y de la vida de los ciudadanos por delante de las

luchas partidistas y de protagonismos, muchas veces estériles, y de pactar resultados que beneficien al conjunto de la sociedad zamorana”. En este sentido, Guarido puso énfasis en que “no es un acuerdo partidista, sino que intenta defender los intereses de la ciudad y, sobre todo, convertir en resultados prácticos los debates políticos que se han venido produciendo entre el equipo de gobierno y los concejales de Ciudadanos y los no adscritos”. El regidor recalcó que este acuerdo es “un éxito de la generosidad de todos los que estamos aquí, de la política del acuerdo frente a lo que estamos acostumbrados en esta ciudad y en este Ayuntamiento; es un acuerdo de la polí-

tica global frente a la partidista”. “Todos salimos ganando -continuó Guarido en su intervención-, pero, sobre todo, la ciudad, porque será más fácil llevarlo a cabo con el acuerdo de 15 concejales y al que se pueden sumar, con su apoyo, todos los ediles, si quieren, de este Ayuntamiento. Además, el equipo de gobierno se compromete y trabajará en todas las concejalías y a luchar con otras administraciones para conseguir el cumplimiento de este acuerdo”. Al alcalde, los acuerdo políticos le parecen “positivos” y, al respecto, recordó que, en el año 2007, “el grupo de IU ofreció un pacto al PP, cuando estaba en minoría, para desbloquear cues-

tiones concretas; pactos puntuales, que es de lo que aquí se trata. Pero no resultó bien, porque el PP no se adaptó a su circunstancia de minoría y ceder posiciones. No será así ahora. El equipo de gobierno, que está en minoría, se adaptará a los que tiene voluntad de llegar a un acuerdo, como son los concejales de Ciudadanos y no adscritos”. Por lo tanto, el presupuesto de 2017 está cerrado: “Irá a el día 28 de diciembre, a Pleno. Pero existen posibilidades de introducir inversiones al margen del presupuesto de 2017, y así lo hemos venido diciendo en los últimos días y en las últimas semanas, a través de dos fórmulas, que hemos utilizado a principios de 2016, y ha hecho uso de ellas solo el equipo de gobierno, pero ahora las utilizarán también los concejales de Ciudadanos y no adscritos. Y esos dos caminos son las incorporaciones de remanentes de ejercicios anteriores, que nos da una posibilidad de inversión en cosas nuevas, al margen del presupuesto de 2º17, y en las inversiones sostenibles, procedentes del superávit, que no sabemos cuánto va a ser, del 2016. En estas inversiones, participarán Ciudadanos y no adscritos. Así, a través de estas medidas, se realizarán actuaciones en barrios, en el río Duero, muralla, Valorio, asuntos culturales, con

PUNTO DE REPARTO

Tlf.: 980 52 02 63 Ctra. León Km. 277 Roales del Pan - Zamora

Doctor Villalobos. 26 49017 Zamora 980 52 38 12


POLĂ?TICA

Diciembre 2016

das, se realizarĂĄn actuaciones en barrios, en el rĂ­o Duero, muralla, Valorio, asuntos culturales, con la voluntad de ser copartĂ­cipes todos, el equipo de gobierno, ediles de Ciudadanos y no adscritos, en futuros proyectos de inversiĂłnâ€?. ConcluyĂł, el alcalde, manifestando que “entendemos que ha habido una gran visiĂłn de futuro por todas las partes, es querer compartir decisiones, salir del debate estĂŠril, ser, en definitiva, positivos y no permanentemente negativosâ€?. Y aĂąadiĂł un matiz muy importante: “El acuerdo no resta autonomĂ­a a nadie, es un acuerdo en materia econĂłmica y compatible con otras posiciones que puedan mantenerse por nosotros o el resto de los grupos en otras materias. Ese es el gran reto de todos: construir cuando hay que construir y debatir y mantener posiciones distintas cuando sea menesterâ€?. Este acuerdo, finalizĂł el alcalde, “no cierra la posibilidad de incluir propuestas de otros colectivos, especialmente de las asociaciones de vecinos, y siempre de mutuo acuerdo entre las partes que nos comprometemosâ€?. No se trata de un pacto de gobierno sino de un acuerdo de principiosâ€? como especificĂł el portavoz del grupo Ciudadanos, Francisco Requejo, que es compatible con el ejercicio de la oposiciĂłn municipal; una muestra de la “generosidad y la polĂ­tica del acuerdo frente a la polĂ­tica partidistaâ€?, con la que sale ganado la ciudad, segĂşn manifestĂł el acalde; y una nueva de hacer polĂ­tica en el Ayuntamiento, en opiniĂłn del concejal no adscrito, JosĂŠ Luis GĂłmez.

En concreto el documento recoge los siguientes compromisos: 1. Actuaciones en barrios t 4F SFBMJ[BSĂˆO BTGBMUBEPT Z BSSFglos en calzadas, asĂ­ como reposiciĂłn y mantenimiento de aceras derivadas de las peticiones que realicen las asociaciones de vecinos y otras entidades representativas en el ejercicio 2017. t 4F FTUVEJBSĂˆO UPEBT MBT QFUJDJPnes de pasos elevados de peatones, de acuerdo con la policĂ­a municipal en las calles que se se asfaltarĂĄn. t 4F SFBMJ[BSĂˆO JOWFSTJPOFT FO parques infantiles con cargo al superĂĄvit de 2016 teniendo en cuenta las peticiones de las asociaciones de vecinos y entidades representativas, y de acuerdo con los criterios de los tĂŠcnicos t 4F FTUVEJBSĂˆO QPS BNCBT QBSUFT otras peticiones y demandas presentes y futuras de las AA.VV. y de los barrios durante 2017. 2. Se acuerda las siguientes actuaciones concretas: t %FNBOEBS B MB 4VCEFMFHBDJĂ˜O del Gobierno el arreglo de las aceras de Cardenal Cisneros, manteniendo el Ayuntamiento el compromiso de colaborar en las dificultades que puedan plantear las raĂ­ces de los ĂĄrboles. t -JNQJF[B EFM BSSPZP EF 7BMPSJP sin perjuicio de demandar cuando proceda a la CHD su limpieza. t 4F QSPDFEFSĂˆ B MB SFQPTJDJĂ˜O EFM mobiliario urbano de Valorio en mal estado, y nuevos juegos infantiles. t 1SPZFDUP EF BNQMJBDJĂ˜O EFM paso en la carretera de FuentesaĂşco en el cruce con la vĂ­a del GFSSPDBSSJM CBSSJP EF 1JOJMMB Z sin perjuicio de exigir a Adif (o BM &TUBEP RVF TF IBHBO DBSHP EFM

CRESPO ROMERO

soterramiento del cable de fibra Ăłptica. t "SSFHMP EF MB 1BTBSFMB EFM 1VFOUF EF )JFSSP BTĂ“ DPNP MJNpieza de las pintadas existentes. t 4PMJDJUBS MB SFUJSBEB EFM BOEBmio de la rĂşa esquina c/ Infantas a los propietarios del solar. t 4PMJDJUBS MPT DFSSBNJFOUPT MPT solares del Casco HistĂłrico. 3. AsĂ­ mismo, se acometerĂĄn las siguientes inversiones con cargo a las incorporaciones de remanentes o inversiones sostenibles: t 4F MJDJUBSĂˆ VO QSPZFDUP EF NFjora de la iluminaciĂłn en ambas mĂĄrgenes del Duero, desde

EL DĂ?A DE ZAMORA 5

el puente de Cardenal Cisneros hasta el puente de Olivares, e inDMVJEP FM QVFOUF EF 1JFESB RVF NFKPSF TVTUBODJBMNFOUF 4F MJDJtara este contrato en el 2017. t 4F BDPNFUFSĂˆ EF JONFEJBUP FM arreglo de una aceĂąa de CabaĂąales con el destino de uso que mutuamente se considere por ambas partes de cara al futuro, siendo la voluntad de todos el arreglo interior de todas las aceĂąas en el presente mandato, asĂ­ como su inclusiĂłn en el itineraSJP i1BTFPT QPS FM %VFSPw t 4F MJDJUBSĂˆO MBT PCSBT OFDFTBSJBT para la mejora sustancial de la perrera municipal. En el prĂłxi-

mo contrato de gestiĂłn, se expresarĂĄ el sacrificio cero. t $POWFOJP EF DPMBCPSBDJĂ˜O FOtre el Estado y el Ayuntamiento para la limpieza y rehabilitaciĂłn de la Muralla en el espacio de BaKBEB 4BO 1BCMP MB 3POEB EFM %FHPMMBEFSP Z 1VFSUB /VFWB QBSB lo que se licitarĂĄ el oportuno proyecto, siendo voluntad de las partes extender este acuerdo a todos los tramos posibles. 4. AtenciĂłn especial a la zona de paseo y recreo de la Playa de Los Pelambres, y en ese sentido: t 4F MJDJUBSĂˆ VO QSPZFDUP EF NFKPra sustancial de este espacio que incluya:

BAHAMONDE ABOGADOS DESPACHO MIEMBRO DE LA RED

GESTORĂ?A ADMINISTRATIVA VEHĂ?CULOS: MATRICULACIĂ“N. BAJAS, TRANSFERENCIAS TARJETAS DE TRANSPORTE TRAMITACIĂ“N DE HERENCIAS GESTIĂ“N DE ESCRITURAS Y COMPRAVENTAS NACIONALIDAD PERMISOS DE RESIDENCIA, NACIONALIDAD Y EXTRANJERĂ?A DECLARACIONES DE LA RENTA E IMPUESTOS ASESORAMIENTO, GESTIĂ“N Y TRĂ MITES ADMINISTRATIVOS

Estamos en: Obispo Nieto 27, bajo, local

980 518 020 - 665 074 274

980 534 623

980 16 73 04 - GestiĂłn de empresas - AdministraciĂłn de fincas - Servicios jurĂ­dicos - FormaciĂłn

CONOCE CĂ“MO PODEMOS AYUDARTE

C/ San Miguel 2, 1Âş - 49015 ZAMORA info@bahamondeabogados.com


6

ZAMORA

EL DÍA DE ZAMORA

DESMONTANDO LA TESTA

Fernando Martos Cuando ustedes cobran sueldo, pensión o ayuda, imaginen que antes de empezar a gastarlo reciben la llamada de un desconocido y les dice que este año han de gastar menos dinero en los estudios de sus hijos, en las atenciones a los abuelos, y que los catarros los pase con agua y limón sin ir al médico. Cuando cuelgue, pensará que les llamó un pirado que nada sabe de sus necesidades familiares. A los Tutores de la Patria también les llamó. Se pusieron los tres y han decidido obedecer a ese que nada sabe de las necesidades de este país y por ello van a gastar 16.000 millones menos en lo más necesario. Ustedes dirán que los pirados ahora son los Tutores de la Patria y que o cambiamos de tutores o nunca levantaremos cabeza. Pues han entendido lo que es el techo de gasto, el tope por el que ya no vamos a levantar cabeza nosotros. Ellos tendrán a sus corruptos que le facilitarán turrón y jamón para las fiestas, y un bolso para su mujer.

Diciembre 2016

“Concectar Zamora”: Estrategia del Ayuntamiento El equipo de gobierno la ha presentado a la segunda convocatoria de EDUSI, siglas de Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Podemos Zamora Centro R. Gráfico: PZC

Recientemente el Ayuntamiento de Zamora ha presentado a la segunda convocatoria de EDUSI, la estrategia que denomina “Conectar Zamora”. EDUSI son las siglas de Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado. Estas estrategias son cofinanciadas con fondos FEDER. Concretamente, un 5 % de estos fondos europeos se destina a colaborar en el cumplimiento de los objetivos de Europa 2020. Pero lo hace cofinanciando las EDUSI, es decir, las ayudas se conceden para estrategias, no para actuaciones específicas sin más. Los objetivos de Europa 2020 son, entre otros, la lucha contra la pobreza. Se prevé que en el 2020 haya 20 millones menos de personas en situación o riesgo de pobreza. Otro objetivo es que en 2020 el 75 % de la población de entre 20 y 64 años esté empleada. Los fondos FEDER cofinancian lo que llama “estrategias de desarrollo urbano sostenible”, esto es, coherente, equilibrada y con una visión de largo plazo. En el caso de España se han destinado más de 1.000 millones de euros de esos fondos, de ayuda para el desarrollo de estas Estrategias. La estrategia tiene que garantizar

la Participación ciudadana y de los Agentes sociales, tanto en la fase de diseño como en la de implantación, estableciendo mecanismos efectivos de información y consulta a los ciudadanos y a los principales agentes sociales, económicos e institucionales. Debe aplicar principios horizontales y objetivos transversales, como la igualdad entre hombres y mujeres y no discriminación. Para que el desarrollo urbano sea sostenible e integrado, es preciso que integre la perspectiva de género, o de lo contrario, por ejemplo, seguirán siendo mayoritariamente mujeres las que sigan en situación o riesgo de pobreza. Es importante integrar la perspectiva de género en las estrategias DUSI. Hay que desagregar

todos los datos por sexo y analizarlos. Hay que entender cómo se configura la realidad de mujeres y de hombres (explicación de causas y consecuencias) para tratar de comprender la realidad y poder actuar para modificarla. En el análisis DAFO, hay que incluir aspectos relativos al género en las cuatro dimensiones del mismo y establecer objetivos estratégicos relacionados con la consecución de la igualdad de género. Hay que incluir indicadores de género para medir la reducción de las brechas de género identificadas y poder medir el impacto de nuestras actuaciones. Todo esto solo es posible si se cuenta con personal experto en género. Por ello, en la web del Ministerio de Sanidad, Servicios

Sociales e Igualdad, hay un enlace para solicitar asesoramiento técnico para la incorporación de la perspectiva de género a las EDUSI. Y en este video se advierte de su importancia https://vimeo. com/77691233. El anterior proyecto presentado por el Ayuntamiento no incluyó la perspectiva de género. El de ahora, hasta donde sabemos por lo publicado en la web y el tipo de encuesta abierta a las respuestas de los zamoranos, tampoco. El documento de participación no parece confirmar que lo hayan aplicado. Sería una lástima que algo tan importante vuelva a perderse por esta razón y quedemos desconectados de la subvención y de la igualdad sostenible.



8

ZAMORA

EL DÍA DE ZAMORA

Diciembre 2016

San Damián afirma que “nos van a freír a multas” y que el alcalde “ha suspendido” El PP critica los presupuestos por su falta de inversión y la subida de las tasas EDZ Reportaje gráfico: Enrique Onís

Clara San Damián, portavoz del grupo Popular en el Ayuntamiento, realizó, 72 después de que los presentará el equipo de gobierno, una crítica a los presupuestos municipales para el año 2017, en la que destacó la falta de inversión, la obsesión por pagar a los bancos y que a los conductores “nos van a freír a multas”. Sus primeras palabras se refirió a que faltaban “los anexos a Personal, el documento más importante, como son las bases de ejecución de presupuesto, donde realmente podemos examinar cuál va a ser la forma de gestionarlo, fundamentalmente en materia de subvenciones; también falta los informes técnicos, especialmente el de Hacienda, y la fiscalización del presupuesto. Solo tenemos este documento (lo mostró a los medios), en el que se dicen las cifras de ingresos y de gastos para 2017, de lo que extraemos algunas conclusiones, de las que ahora hablaré”. Con cierta ironía, afirmó que “el alcalde ha suspendido y, como los malos estudiantes, debe ir a la reválida. Y lo que vemos que solo cumple con la banca”. Pasó después a criticar “los cuatros pilares” en los que el regidor fundamentó el presupuesto: “En

De izquierda a derecha, Víctor Gómez de la Parte, Clara San Damián, Javier Ratón y Sonia Calvo, en la rueda de prensa

gastos sociales, dijo que se incrementaban, y se centra en las ayudas a domicilio. Y aquí demuestra que el alcalde tiene mucha cara. ¡Claro que incrementa, pero a costa de la Junta y de los ciudadanos! Y, tal como él lo dice, no es verdad, porque ese incremento lo pagamos los ciudadanos. Y así hay que explicarlo. Y ha metido en gastos sociales lo que nunca se había hecho: el mantenimiento de los colegios, Recoger hojas de los patios y cambiar las bombillas lo consideran gastos sociales. A esto se destinan 900.000 euros”. Respecto a la bajada de impuestos, afirmó, después de analizarlos, “lo que podemos decir, con absoluta contundencia, es que nos van a freír a multas este año, y lo digo con los datos del presupuesto: incremento de los tickets

postpago de la hora, en 25.000 euros; de la retirada por la grúa de vehículos, otro aumento de 25.000 euros; en multas de circulación, prevé un incremento de 180.000 euros; y la retirada de vehículos, 45.000. En total, incrementa esta partida en 275.000 euros de multas. Ese es el gran titular: el Ayuntamiento nos va a freír a multas este año”. Pero también subirán las tasas, según el análisis de Clara San Damián: “Pasamos de presupuestar para multas de 825.000 euros en 2016, a 1.200.000 euros para 2017. Solo para multas. Del IBI, en el año 2016 se ingresaron por este impuesto 16.900.000 euros y en el próximo 17.100.000. ¿Puede decirme el alcalde que baja los impuestos cuando incrementa el IBI en 200.000? ¿Acaso piensa el

mercería creativa arreglos de ropa bordados

Tlf.: 980 53 36 77 C/ Salamanca 29- B 49028 - Zamora

PUNTO DE REPARTO

regidor que nos lo creemos, que van a darse de alta 200.000 euros, que se compense una bajada de impuestos con una subida presupuestaria? No se lo cree nadie.”. Otro capítulo, el de las inversiones, lo criticó tal y como sigue: “Es el que demuestra, claramente, el fracaso de este equipo de gobierno durante este último año perdido, porque no se ha invertido absolutamente nada. Si el titular del año 2016 fue que incrementaban en 800.000 euros las inversiones, este año disminuyen y no entendemos por qué, dado que el Ayuntamiento tiene dinero. ¿Por qué no invierte más, genera actividad económica y promueve empleo; porque el Ayuntamiento es la mayor empresa de la ciudad? No entendemos por qué lo único

que le importa al alcalde es pagar a los bancos. El fin del Ayuntamiento no es pagar la deuda, no tiene que hacerlo con tanta prisa. Tiene que invertir y generar empleo y mover la actividad económica de la ciudad, que es lo que esperan los zamoranos. Las conclusiones del PP sobre este presupuesto “Consideramos que ha sido un año perdido, porque solo hay que ver lo qué piensan los ciudadanos y cómo están los barrios. Y nos van a freír a multas. Esa es la gran lectura que hacemos en este presupuesto, y que se incrementan las tasas en un millón y medio de euros. Los ciudadanos no le piden que amortice deuda, sino que arregle baldosas, los parques y jardines, que limpie al ciudad, que ilumine Zamora, que amplíe y mejore el carril bici, que mejore los caminos rurales, que asfalte las calles, porque no ha ejecutado el contrato de asfaltado que anunció 20.000 veces. Ni una calle asfaltada en un año y medio y ahora dice que se empieza en marzo; que atienda a los barrios que los tiende abandonados y la prueba está en las quejas de las asociaciones de vecinos. Además, si se amortiza la deuda, no es gracias a él, sino a todos los zamoranos que se están quedando sin ejecución diaria de obras en la ciudad”.

PUNTO DE REPARTO

Tlf.: 658 16 44 03 - C/ Doctor Villalobos 16 Zamora

PUNTO DE REPARTO

PUNTO DE REPARTO C/ Benavente,7 49014 - Zamora Tlf.: 980 51 71 78

SERVICIOS

980 67 09 47 980 16 06 52 608 35 13 64

URGENTE HOY URGENTE 8:30 URGENTE 10 URGENTE 12 URGENTE 14 URGENTE 19 ENVIO DE BUROFAX TRASLADO DE MASCOTAS ENVIOS SOLIDARIOS


Diciembre 2016

DENUNCIAS

EL DÍA DE ZAMORA 9

Público para disfrutarlo, privado para pagarlo Espacios privados de dominio público, todos para pasar, pocos para pagar mantenimiento Manuel Herrero Reportaje gráfico: MHA

En los últimos días, estamos recibiendo mensajes en los medios, apelando a la conciencia ciudadana. Así se sugiere al ciudadano un comportamiento cívico en la vía pública que, aun recurriendo a un tópico, se supone que en casa ya mantienen. Aunque debería sobreentenderse, por mera educación, no está de más que se recuerde, por si surtiera efecto. ¿Quién no sabe que las papeleras están para algo, que la bolsa de basura hay que sacarla de noche, que las paredes no están para mancharlas con pintadas o que los propietarios de perros deben hacerse cargo de la recogida de excrementos de sus mascotas?

Concluye la recomendación con una frase categórica: la ciudad es de todos, tan evidente, como que esos anuncios también los pagamos entre todos. A todos nos cuesta sufragar esas cuñas, como tanto cuesta a algunos, pocos suponemos, mantener para con todos y, por ende, con su ciudad, un comportamiento digno, hasta el extremo de que, hoy en día, sean necesarios tales consejos. Pero lo cierto es que resulta sencillo comprobar el estado de la vía pública: botes, papeles, plásticos y otros objetos, esparcidos por el suelo o arrinconados en cualquier calle. Los servicios de limpieza proceden correctamente a la retirada, pero hay lugares por donde no pasan; el motivo, sencillamente,

son privados. Hay, y bastantes, espacios privados de dominio público, que así se llaman, repartidos por toda la ciudad. Son zonas ajardinadas, pasajes, porches, soportales e, incluso, calles, donde teniendo sus dueños correspondientes, cosa que les confieren ser una propiedad privada, por situación y características, deben dejar pasar a cualquiera. Ahí es donde está el problema, de quien hace uso de los mismos,

comportándose de igual modo que lo hace en otros sitios, con falta de civismo. Así, además de las suciedades lógicas, por sus características, acumulan otras dejadas por los viandantes que pasan por allí, en un desagradecimiento hacia tal permisión. Evidentemente, se soluciona, en parte, con una correspondiente limpieza, pero esta debe ser afrontada y costeada por la comunidad propietaria. Está claro, no están los tiempos

para muchos dispendios económicos, por lo que la misma suele demorarse, proyectando una imagen global de ciudad descuidada, de la que todos somos víctimas. Una situación incómoda, porque el Ayuntamiento de Zamora no debe hacerse cargo del mantenimiento de zonas privadas, pero los propietarios son simples perjudicados de lo que los residentes en esta ciudad hacen y de cuyos malos modos nadie se hace cargo, al menos hasta ahora.


10

EL DÍA DE ZAMORA

postales desde el faro Patricio Cuadra Blanco “Sinsentido” Por si no se habían dado cuenta, el invierno, el de verdad, llegó el miércoles. A partir de ahora hará más frío, sí, pero los días empezarán a alargarse. Cuando escucho esa frase lo primero que me viene a la mente es que los días, entendidos como el tiempo en que la Tierra tarda en girar sobre sí misma, en vez de durar 24 horas, van a pasar a ampliarse a 26 o 27. Como si la Tierra, por culpa del hemisferio norte, porque en el sur están disfrutando de su verano, se aperezara por el frío y se moviera más despacio. Pero centrémonos en la cuestión principal, la cosa es que el invierno ha llegado. Esta mañana, al levantarme, exhalé parte del aliento acumulado por la noche acompañado de un prolongado bostezo y pude ver como el vaho se quedaba ahí, flotando en el dormitorio, durante apenas un segundo, para después desaparecer. El tema es que no salió por la ventana, como era de prever, sino que volvió a entrar por mi boca y se alojó en mi cabeza. Ahí está ese aliento matutino ahora, conviviendo con mis pensamientos, que ya

tío babú El Botafumeiro

*Dime tú, tío Babú, ¿a qué atribuyes el gran éxito educativo de Castilla y León, y en particular del IES “Claudio Moyano” de Zamora? A que somos los mejores en el pupitre y la tarima, y que el alumnado sólo es bilingüe y no trilingüe. *Dime tú, tío Babú, ¿qué tal lo van haciendo los ayuntamientos del cambio, Zamora, Toro y Benavente? De manera muy solvente. *Dime tú, tío Babú, ¿por qué nos despoblamos?

CRITERIOS le dije, “oye, hazme el favor de salir de ahí. Solo faltaba que, aparte de mis desvaríos mentales cotidianos, empezase también a tener la cabeza llena de aire”. El aliento me contestó que no se sentía preparado para ir a ningún sitio, y que carecía de sentido ponerse a transitar por ahí sin tener un lugar concreto al cual dirigirse. Ahora, de vez en cuando, sale de mí, da una vuelta por casa, se pone a ver la televisión, abre y cierra la nevera porque le hace gracia lo de la luz, pasea por la calle, pero acaba volviendo a mi cerebro. Y mi cerebro ya se ha cansado de crear personajes fantásticos y situaciones absurdas, así que ha decidido cambiar el sino de su existencia. Abrió la ventana y dijo “abandona este cuerpo, en el nombre de Jesucristo te lo ordeno”. Sí, mi cerebro tiene ese puto dramático que aprovechó para ponerse en plan exorcista, pero logró expulsar de mí al aliento. Consciente de su poder, el cerebro decidió cambiar todo lo que le rodeaba, y lo que le rodeaba desapareció en el acto para dar paso a la nada. Y así se quedó el cerebro, complacido de ser capaz de reinventar su suerte. En fin, un hecho lamentable. Porque de lo contrario al paro vamos. *Dime tú, tío Babú, ¿por qué hay en Zamora capital tanta niebla? Es una de las plagas con las que nos castigó el Señor por haber quemado Santa María (La Nueva) con todos los ricos de la época dentro, vulgo El Motín de la Trucha. *Dime tú, tío Babú, ¿por qué no nos propones un brindis para estos días? Vaya uno a lo cubano: “Salud, hermosura sobra”. *Dime tú, tío Babú, ¿por qué se dice vamos a hacer el amor? Porque está deshecho. *Dime tú, tío Babú, ¿qué le has pedido a Papá Noël? Que me traiga Tres Reyes Magos.

Arturo Fernández, el inmenso, carismático y más elegante actor español, que puso ayer en escena la obra “Enfrentados”, en el Ramos Carrión, y que hoy viernes, 23 de diciembre, repetirá función, visitó ayer tarde el Centro Comercial Valderaduey, donde recibió el cariño tanto de los empresarios zamoranos como del público que se encontraba en el espacio comercial.

Diciembre 2016

URBIS TERRARUM Nacho González Sombras en Zamora La segunda de estas dos columnas prenavideñas nos sumerge en la más terrible oscuridad. Atrás quedan las luces de colores del parque de San Martín, ahora se hacen las sombras en Zamora. Si el año pasado la decoración fue un aliciente para copar de polémicas las comidas familiares, hoy podemos pensar en una más que posible superación por parte del ayuntamiento al añadir al mal gusto la escasez de contenido. Un pobre árbol decora la plaza Mayor junto al campanario de San Juan. Modestas e incoloras -e insípidas cual agua- guirnaldas de bombillas cuelgan, de tanto en tanto, en las principales calles, invitando más al retiro ocasional o al cerrado por vacaciones que al caminar por el entorno de un

ambiente festivo de luz, música y color. Y si así es el centro, no entraremos en detalles para describir los barrios suburbiales -en el anglosajón término de suburbio: barrios periféricos-. Quizás haga falta recordar que Todos los Santos ya terminó. Que eso del recogimiento, los cementerios, las historias de muertos y los esqueletos son cosa de noviembre. Que ahora, por motivos religiosos o laicos, la gente tiende a celebrar una época más alegre y que no está de más diferenciar unos momentos de otros. Tal vez deberíamos titularlo “Pesadilla antes de Navidad” pero esa idea ya está cogida. Una buena película, la recomiendo. Y mezcla los Santos con la Navidad.

EL BECARIO TARDÍO Vergüenza ajena, vergüenza propia Esteban Pedrosa Confieso haber sentido vergüenza ajena en algunas situaciones y, después, sentir vergüenza propia por el mismo motivo y dejarme llevar por ese afán que tenemos todos de estar por encima del prójimo, reconducirlo y marcarle el camino, casi hasta hacerlo a nuestra imagen y semejanza, como alguien dijo que algún dios hizo al hombre. Parece cosa de políticos ese proceder y puede serlo si pensamos que todos llevamos un buen político dentro y lo que nos acaba salvando es que, también todos, llevamos dentro un buen seleccionador de fútbol, un buen filósofo, un buen cocinero, un buen conversador, un buen maestro, un buen amante… Y estoy por apostar que, aunque no todas, muchas llevan una buena Belén Esteban dentro y muchos, aunque no todos, un buen Pequeño Nicolás, santo y seña, ambos, de los que presumir y agarrarse para mirar por encima del hombro al resto y

volver al principio de esta columna, algo que no debería haber ocurrido. Está claro que pasamos buena parte del tiempo perdonando la vida al resto y nos vemos bien en ese personaje de perdonavidas, al que vemos en el espejo y ante el que nos acicalamos y atusamos con una sonrisa de complacencia. Un día, alguien me paró por la calle: -Usted, hace años, me suspendió injustamente en el examen de conducir. Después me anduvo explicando que, por culpa de aquel suspenso, no pudo incorporarse al primer trabajo de su vida y estuvo varios años desempleado. -Me confunde, amigo. Yo nunca ejercí tan noble profesión -le contesté con la verdad y, entonces, comprendí que estaba ante un auténtico perdonavidas. -No hace falta que se justifique. Hace ya muchos años que le perdoné.



12

ZAMORA

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

Diciembre 2016

EPISODIOS INFANTILES

Paula de la Torre (Bababá)

Episodio 61 Hola a todos: Muchas madres me preguntan por qué sus peques desobedecen y qué se puede hacer cuando se ponen rebeldes. Los niños desobedecen porque quieren imponer su voluntad frente a la del adulto, sobre todo cuando este le limita o le impide realizar ciertas actividades. Es una actitud totalmente normal, el problema estaría en el grado y frecuencia con la que aparece. Esta conducta suele aparecer a los dos años, que es cuando los peques comienzan a percibir los límites de su personalidad, os daréis cuenta porque empiezan a usar reiteradamente el “NO”. A estas edades, los niños no tiene capacidad de razonar, no se puede discutir con ellos, lo mejor es presentarle una nueva actividad o cambiar de tema. Hay que tener especial cuidado en mantener el equilibrio entre reglas, autoridad y autonomía del niño, siempre aceptar las demandas del peque cuando sean razonables y nunca ceder ante las que sean inadecuadas. Seguiremos hablando de este tema en el siguiente episodio. Un abrazo y que ustedes lo pasen bien.

La pasarela sobre la estación del ferrocarril, una realidad, en breve El subdelegado del Gobierno informa a FAVEZA de su construcción EDZ Reportaje gráfico: Enrique Onís

Las obras de la pasarela sobre el complejo de la Estación del Ferrocarril, que unirá los barrios de Los Bloques y Tres Cruces con Alviar y Siglo XXI, desde las cercanías del convento de Las Claras hasta la bifurcación de la carretera de Cubillos, se empezará a construir en breves días, según informó Jerónimo García Bermejo, subdelegado del Gobierno en la provincia, a Artemio Pérez, presidente de FAVEZA, en una reunión mantenida en la sede de la Subdelegación, en la que también estuvieron presentes las presidentas de los barrios

Mayorista - Minorista CYCL: 49/18

de Pantoja y de Siglo XXI. García Bermejo aseguró que “la ejecución de la pasarela será una realidad ya; se pondrán a ejecutar la instalación en estos días, que no son las mejores fechas para ver una actividad plena, pero confiamos que, en mayor o menor medidas, durante los días laborables del periodo navideño, están haciendo ya algo, y, posteriormente, durante el mes de enero, los trabajos avancen”. La pasarela se construirá desde el convento de Las Claras, lo que es la parte superior, relativa a los hospitales, con la correspondiente al otro lado, con Alviar. Artemio Pérez, como no podía ser de otra manera, confesó que

“hoy es uno de esos días en los que salimos más contentos de la Subdelegación, porque vemos que es una realidad ya. Vamos a esperar unos días, salvado ya el escoyo que había por parte del Ayuntamiento, porque uno de los pilares se asienta sobre terreno municipal, y que no me explico cómo no se me había informado, cuando yo estoy casi todos los días reuniéndome con concejales del equipo de gobierno. Estamos, pues, completamente satisfechos. Le damos las gracias al subdelegado y a su antecesora. Y seguiremos trabajando en otros asuntos, porque los barrios necesitan más inversiones”.

El presidente de FAVEZA puntualizó de dónde partirá la pasarela y adónde llegará: “Nace, en la bifurcación de la carretera de Cubillos y va a dar arriba de Las Claras. El subdelegado, hace unos nueve meses, nos enseñó el proyecto. Por eso lo sé”. Enfatizó, Artemio Perez, en que la construcción de la pasarela es “un éxito de los vecinos y la unión de todos los barrios con FAVEZA y también del subdelegado”. Pero “reitero que los vecinos debemos seguir reivindicando mejoras en los barrios. Hoy, para las asociaciones de FAVEZA y para mí, personalmente, es un día muy grande”.

Sea cual sea el camino que tomas en la vida, que el único destino sea “La felicidad”

C/ Candelaria Ruís del Árbol, 22 Tlf: 980 67 25 50 / 49017 - Zamora Mail: zavitur@grupoeuropa.com www.facebook.com/viajeszavitur.zamora

ZAVITUR VIAJES les desea FELIZ NAVIDAD


ZAMORA

Diciembre 2016

EL DÍA DE ZAMORA 13

Euronics Zamora concluye su traslado al CC Valderaduey Tras 16 años y 5 meses, cierra el establecimiento de la c/ Villalpando Por EDZ Redacción

No recoger las heces de los canes, 150 euros de sanción Campaña de Educación Canina del Ayuntamiento Por EDZ R. gráfico: EDZ

No recoger las heces de un perro de la vía pública acarrea una sanción de 150 euros que deberá el dueño del can, al que, de verdad, hay que concienciar. Así se ha comentado esta semana en la sala de Comisiones del Ayuntamiento de Zamora, durante una rueda de prensa, protagonizada por el concejal Romualdo Fernández y Mar Sánchez, de la Protectora de Animales, durante la presentación de la Campaña de Educación Canina y Concienciación Ciudadana. El Servicio Municipal de Salud Pública ha puesto en marcha una

nueva campaña para “concienciar a los propietarios de perros sobre sus obligaciones, como es la de recoger las heces de sus canes y otras normas de obligado cumplimiento, como son desparasitación, vacunación, identificación”, palabras de Romualdo Fernández, al inicio de la rueda de prensa. La campaña se desarrollará a través dos acciones, una de ellas es la edición de un tríptico: “Se han editado 3.000, que se repartirán en colegios, consultorios, tiendas caninas, asociaciones de vecinos y, además, se impartió una conferencia el pasado miércoles, 21 de diciembre, en La Alhóndiga, titulada “campaña de concienciación ciudadana sobre la tenencia

de perros”, que impartó Mercedes Trufero, veterinaria y Mari Mar Sánchez, voluntaria de la Protectora de Animales. En los trípticos, se hace referencia a las normas básicas sobre la recogida de excrementos y las normas generales de obligado cumplimiento y también se ofrece información relevante para los propietarios de los canes y los nueve evacuatorios caninos que existen en la ciudad y, por supuesto, las nueve zonas de esparcimiento de perros, que este equipo de gobierno amplio en cinco, respecto a las cuatro que se encontró cuando llegó al Ayuntamiento, aparecen reflejadas en el plano del tríptico. Hay 39 dispensarios de bolsas, referenciados en el mapa.

Euronics Zamora, una de las firmas más emblemáticas del sector de electrodomésticos, concluyó la actividad de su establecimiento de la calle de Villalpando, después de 16 años y 5 meses atendiendo a los zamoranos, que supieron apreciar siempre ese vínculo entre calidad y precio que ofrece esta marca. No obstante, como reconoce el director gerente de Euronics, Miguel Ángel García, hay que renovarse o morir. Así lo explicó a este medio, en entrevista que concedió no ha mucho tiempo.

Los clientes de Euronics saben que, desde el 2 de abril, su nueva ubicación está en el Centro Comercial Valderaduey, por lo que se refiere a la tienda de electrodomésticos, y, el 2 de noviembre, se inauguró un nuevo establecimiento, abierto en la c/ Santa Teresa, con un magnífico estudio de cocina. En breve, Gadis, firma gallega, comenzará las obras en el espacio que ocupó Euronics, para adecuar la nave, y la contigua, a su gran Supermercado. Momentos tristes para Miguel Ángel García y sus empleados, pero que asumen, porque así lo exigían los nuevos tiempos.


14

EL DÍA DE ZAMORA

TRIBUNA LIBRE

Diciembre 2016

Confesiones del viejo consistorio a García Rubio, sobre la verdadera historia de Zamora (IV) Debido al gran terremoto de Lisboa, que causó graves daños en la ciudad, se organizó lo que hoy llamaríamos Cuerpo de Bomberos, entonces, “Cuadrilla contra Incendios” Por José Manuel Gacía Rubio Gráfico:Esteban Pedrosa

Amigo y viejo Consistorio, aquí me tienes, nuevamente, para continuar escuchando cualquier curiosidad acaecida en estas dependencias y que dieron forma, o transformaron, el cotidiano vivir de los zamoranos… ¡Por cierto, aún no hemos tocado el tema de los derribos! “¡Sin ningún problema, asiduo visitante! Sabes, sobradamente, dónde estaba situada la Puerta de San Cipriano! Pues transcurría el año 1725 cuando, en este viejo ayuntamiento, acordaron que, para bajar a la plazuela de Santa Lucía, construyesen una calzada desde la iglesia de San Cipriano, dirección a la muralla (hay que tener en cuenta que no existía aún la cuesta de Alfonso XII). Pues bien, aquella bajada, llamada de San Cipriano, tenia tanto desnivel que hubo que ser rebajada en la parte superior, hasta tal punto que la puerta de la muralla se resintió, teniendo que ser derribada, y todas sus piedras aplicarlas para dicha calzada. Testimonio de ello una inscripción grabada en piedra y colocada en el citado lugar, que dice: “Reinando la Majestad del Monarca Felipe V, hízose esta calzada, siendo Corregidor D. Ginés Hermosa y Espejo”. ¿Verdad que los apellidos parecen de cachondeo? ¡Hermosa y Espejo! -Querido Consistorio: cambiemos de tema y hablemos de alguna transformación decidida por nuestros ediles en estas dependencias de antaño, pero de esas que consideres negativas. “Estás resultándome demasiado curioso, asiduo visitante. A lo que sigue podemos ponerle titular: “Los corralillos de las iglesias”. Transcurría la primera mitad del siglo XVIII, cuando los curas de varias iglesias solicitaron permiso a este Ayuntamiento para

cercar algunos ábsides y portadas con una tapia, formando así pequeños corralillos o paneras. Ya de paso tapaban la joya del románico. Algunos de aquellos horrorosos cercados se mantuvieron en pie hasta bien entrado el pasado siglo XX. Por ejemplo, San Cipriano: totalmente cerrado el acceso al ábside y el mirador al Duero. Santiago del Burgo, cerradas las tres portadas con obra de mampostería, y, a la vez, enrejada la entrada principal (se conservan fotografías). Santo Tomé y Santa María la Nueva, tapados los ábsides. La iglesia de San Juan, rodeada de paneras.” -Por lo que percibo, pétreo Consistorio, aquel siglo XVIII dio mucho de sí para tomar decisiones importantes y curiosas, aunque, a veces, no lo vieran así… “Llevas razón, asiduo visitante. Ahora, para variar de tema, escucha lo siguiente: Por aquellos años, debido al gran terremoto que destrozó Lisboa y causó graves daños en nuestra ciudad, este Ayuntamiento decidió que, en vez de improvisar voluntarios, como venía haciéndose, organizar lo que llamamos Cuerpo de Bomberos, entonces “Cuadrilla contra incendios”, suministrándose palas, azadones y aguaderas para que las tuviesen siempre dispuestas en sus domicilios en caso de emergencia. Y para que no cites más al siglo XVIII, relacionado con este viejo Ayuntamiento, escucha la última curiosidad, acaecida, concretamente, en el año 1789, en Zamora cuando la proclamación de C,arlos IV como rey. ¡Escucha, escucha, parece una película de época, pero es pura realidad: Llegó a este Ayuntamiento el Duque de Frías, acompañado de numerosos caballeros, con sus caballos ricamente enjaezados, tremolando el pendón de la ciudad, que, previamente, le había entregado el Corregidor. Ante tanto repique

de campanas en esta Plaza Mayor, la vecindad se acercó a ella, pues los citados, desde sus caballos, arrojaban monedas al suelo. Llegada la noche, fue iluminado dicho lugar con antorchas, instalando arco triunfal y diversas decoraciones, mientras las bandas de música ofrecían pasacalles. -Antañón y admirado Ayuntamiento: yo sé que, cuando tuviste aquí a los franceses, comenzando el siglo XIX, lo pasaron muy mal los zamoranos, pero olvidemos aquello y, de vuelta a tu memoria, para recordar lo que ocurría después. “Asiduo visitante, aquella triste experiencia sirvió para que una vez expulsados los gabachos fuesen demolidos los signos de vasallaje, como aquí en la Plaza Mayor las argollas, y en esta pared frontal me colocaron una placa bien visible que decía: “Plaza de la Constitución”, en alusión a la creada en las Cortes de Cádiz, con participación del zamorano Juan Nicasio Gallego. Pero volvieron las rivalidades internas. Como la citada placa la habían colocado los liberales, entonces los monárquicos reaccionaron quitándola a la que gritaban su adhesión al rey Fernando VII, restableciendo así el gobierno que había antes de venir los franceses. Pero, como siempre ocurrió aquí, la falta de unión y la miseria general deterioró la situación, hasta tal punto que el primer día del año 1820, se hicieron cargo los liberales, teniendo el rey que jurar la Constitución, acompañaba un grupo de vecinos , proclamándose liberales, aturdiendo con el ruido de sus tambores, luciendo enormes plumeros y molestando, al máximo posible, a los monárquicos. ¡Está visto que no había arreglo! Así que, si te parece, finalicemos por hoy estas memorias. Tiempo tendremos otro día de continuar interminables enredos.


PROVINCIA

Diciembre 2016

EL DÍA DE ZAMORA 15

Diputación: Presupuesto 2017, énfasis en lo social Mayte Martín Pozo califica las cuentas de la institución, que ascienden a más de 61 millones de euros, como “sensatos, sociales en todo y pensados para las personas” EDZ R. Gráfico: Enrique Onís

La presidenta de la Diputación, que estuvo acompañada por el diputado de Hacienda y Economía, Antonio Iglesias, añadió que los presupuestos de 2017 “están pensados para intentar, porque esto es muy difícil conseguirlo, la igualdad de todos los ciudadanos del medio rural. Por eso se incrementan las partidas de Política Social que suponen el 26 por ciento del total, por eso se incrementan las inversiones en carreteras e infraestructuras que permiten a las personas mejorar su movilidad o disponer de servicios básicos en sus casas”. Previamente, el diputado de Hacienda y Economía, se había referido al proyecto de presupuestos como equilibrado y que por primera vez incorpora de forma consolidada los presupuestos de los organismos dependientes con los que asciende a un total de 66.834.999 €. Por lo que respecta a los ingresos, Antonio Iglesias, señaló que se habían tenido en cuenta el estado de las liquidaciones de años anteriores y el avance del año 2015 para ser prudentes en las estimaciones de ingresos. No obstante, informó que se contemplan ingresos en subvenciones y aportaciones de la Junta de Castilla y León por valor de 8,5

Mayte Martín Pozo y Antonio Iglesias, durante la presentación del Presupuesto de 2017, en el salón de plenos

millones que es la misma cuantía del pasado año y la participación en los tributos del estado que prevén una cuantía de 49,55 millones de €. Menor índice endeudamiento De igual modo, el diputado de Hacienda destacó que se prevé una amortización de deuda de 4,7 millones de € resultando una deuda viva a 31 de diciembre de 2017 de 7,4 millones de € lo que da un índice de endeudamiento de la institución del 14 por ciento. Antonio Iglesias, resaltó que en el pago de intereses sigue a la baja por la disminución de la deuda contraída por la Diputación. Respecto a los gastos por capítulos presupuestarios, destaca el de Personal con el 27 por ciento, el de Bienes y Servicios donde

se incluye la Política Social que supone el 31 por ciento del presupuesto, las transferencias corrientes que son las subvenciones a consorcios y otras entidades suponen el 17 por ciento con 10,7 millones de € y las inversiones directas de la Diputación y las transferencias a ayuntamientos destinadas a inversiones suponen el 16 por ciento con un total de casi 10 millones de € Por su parte, la presidenta de la Diputación, además de subrayar que las políticas de igualdad y de violencia de género en el medio rural son uno de los objetivos prioritarios de la Diputación y que se contemplan 214.473 € en actuaciones en este sentido de forma trasversal desde distintas áreas de cómo las de Política So-

cial, Cultura y Deportes etc., señaló que en el apartado de Obras se mantienen los 5 millones del Plan Municipal de 2015, ya que era bienal. Un millón más para Empleo De igual modo, en el Mantenimiento y Conservación de Infraestructuras la previsión de gasto del presupuesto es de 2.650.000 €, incluido un millón que se contrata con una empresa para el mantenimiento de la red viaria provincial. En todo caso la presidenta de la Diputación anunció que, al igual que este año, a la inversión en carreteras se destinará gran parte de los remanentes del año 2016. Baste recordar que este año con cargo a los remanentes del 2015, se han invertido 12 millones de € en ca-

rreteras y 5 millones en el Plan de Caminos Rurales. “El apartado del empleo es otro asunto prioritario para esta Diputación, a pesar de que no tengamos competencias para ello” indicó Mayte Martín Pozo recordando que se produce un incremento de un millón de € más respecto al año pasado llegando a los 2,5 millones para 2017. Deportes y consorcios También recordó el importante esfuerzo que se hace en la promoción del Deporte que contará con un presupuesto de 1.225.000 € de los que 715.000 van destinados a promover actividades a través de subvenciones a clubes y federaciones, 366.000 a Juegos Escolares e Igualdad en el Deporte y 144.000 € a otro tipo de actividades deportivas. Finalmente, Martín Pozo quiso resaltar el enorme esfuerzo que hace la Diputación en el mantenimiento de consorcios y organismos que prestan servicios de carácter social o educativo cuyas aportaciones superan los 3 millones de €. Se trata del Consorcio de Fomento Musical con 110.000 €, del Consorcio de Prevención y Extinción de Incendios con 2.036.000 €, del Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos con 175.000 €, del Consorcio de Relaciones Laborales con 225.000 €, de la UNED en Zamora, de IFEZA con 230.000 € y del Consorcio de Idiomas con 43.500 €.


16

EL DÍA DE ZAMORA

TRIBUNA LIBRE

Diciembre 2016

Serio “tirón de orejas” al Tribunal Supremo La Sentencia del Tribunal Europeo provocó este miércoles una pronunciada caída del Ibex 35, sobre todo, de las acciones de los bancos Por Marino Carazo Martín R. Gráfico:MCM

Sentencias judiciales hay para todos los gustos y en situaciones similares, un juez puede dictar una cosa y otro, en otro juzgado, la contraria. Cuando los perjudicados por la sentencia son personas sencillas, no les queda otro remedio que acatar la resolución, agachar las orejas y cabrearse en silencio, no vaya a ser que empeoren las cosas. Pero si quien pierde el juicio es una gran empresa, un banco o similar, al que un ciudadanito ha ganado de carambola, aunque “en justicia”, nunca habrá acabado ahí el proceso. Los grandes nunca se dan por vencidos, recurrirán a instancias superiores hasta encontrar un tribunal en que se les dé la razón y deje con un palmo de narices a quien osó enfrentarse a ellos, que, a su vez, por los costes, difícilmente se atreverá a continuar. La verdad es que, en el clamor popular, crece el sentimiento de que no somos todos iguales ante la ley y que la probabilidad de ser defendido con plenas garantías por el sistema judicial, aumenta según el número de ceros de la cuenta corriente. No digamos ya, si se trata de una gran empresa porque, entonces, como

Nuevamente, falla un sistema que permite estos desmanes a la Banca “la Banca”, de una forma u otra, siempre gana. No, definitivamente, no creo que los ciudadanos de a pie, estemos protegidos adecuadamente por el sistema, en general, ni por el judicial en particular, sobre todo

cuando nos enfrentamos, aún teniendo la razón, a un poder superior, ya sean bancos, eléctricas o telefónicas, por ejemplo. Esta semana, sin embargo, se ha visto algo de luz al conocer la sentencia del Tribunal Europeo sobre la cláusula suelo de las hipotecas. Un abuso en los contratos hipotecarios, herencia de una época de bonanza en que los propios bancos prestaban más de lo que les pedías y nos recomendaban elegir un tipo variable referido a un índice, generalmente el Euribor, aunque incluían, sin explicación alguna, una cláusula por la que, si los tipos subían, tu recibo se vería incrementado sin remedio, pero si el índice bajaba, como era probable y ocurrió, alcanzado el nivel marcado, el recibo se mantenía dolorosamente alto e inalterable. Nuevamente falla un sistema que permite estos desmanes. Un abuso de la práctica bancaria que habría que extender, también, a quienes “dan fe”, los notarios, que se limitan a firmar y cobrar, copiosamente por cierto, y se abstienen de preguntar, como sería su obligación, a quienes se hipotecaban si conocían el significado de ese “pequeño detalle”

que iban a firmar y aceptar. Llenos de razón, muchos de los afectados, se han organizado y

Crece el sentimiento de que no somos todos iguales ante la Ley denunciado semejante abuso, han ido cubriendo etapas y ga-

nando juicios. A pesar de ello, los bancos, declarados culpables, lejos de admitir la derrota, siguieron buscando, en recursos sucesivos a instancias superiores, el mal menor. Lo consiguieron cuando al llegarle la causa, el Supremo decide a su favor, al menos, negando la retroactividad en la devolución de las cantidades cobradas ilícitamente, redimiéndolos así de pagar todo lo que ya han recibido de más durante años. El Tribunal Supremo, tan independiente como se le quiera considerar, está formado por los jueces designados por el Consejo

General del Poder Judicial que, a su vez, lo forman 21 miembros, que salvo el presidente, están todos nombrados, a partes iguales, por Congreso y Senado. Demasiada injerencia política en el poder judicial. La justicia, por esta vez, se ha abierto camino en favor del débil, aunque lo haya tenido que hacer “emigrando” a Europa. Los afectados han recurrido más alto y conseguido, finalmente, una nueva sentencia favorable. El Tribunal Europeo les ha dado a ellos la razón y al Tribunal Supremo... un serio “tirón de orejas”. Los perjudicados, marca la sentencia, deberán recibir íntegro todo el dinero que pagaron de más, que en algunos casos son cantidades superiores a los 5000€ por año de préstamo. Miles de millones en total, producto de la diferencia entre el “suelo” hipotecario que fijaron, de hasta un 3 %, y el euribor, que lleva años muy por debajo del 1 %, y desde febrero de este año 2016 en valores negativos (Hoy -0’081 %) La Sentencia del Tribunal Europeo provocó este miércoles una pronunciada caída del Ibex35, sobre todo, de las acciones de los bancos. Unas fuertes bajadas que dan miedo, mucho miedo... no vaya a ser que también tengamos que ¡rescatar a la Bolsa! (o, de nuevo, a los bancos).


%JDJFNCSF t "×P 7** t / | EPCYL t /

EL DÍA DE TORO Navidad para los humildes El alcalde de Toro y el concejal de Festejos, Juan Antonio Rodríguez, presentaron el programa que el Ayuntamiento ha organizado para las fiestas de Navidad 2016 y Año Nuevo 2017, un programa “humilde”, según la definición ofrecida por Del Bien, en el que se van a mantener actividades que ya se llevaron a cabo el año pasado, como la celebración de la carrera de San Silvestre, se van a recuperar otras actividades, como las carrozas durante el desfile de los Reyes Magos, y se va a añadir alguna novedad, como la programación de varias sesiones de cine en el teatro Latorre.


2

TORO

EL DÍA DE TORO

Diciembre 2016

Tomás del Bien asegura que el Ayuntamiento atiende a todo el patrimonio toresano Cruce de opiniones contrarias entre los grupos municipales del PSOE y del PP Marisol Cámara R. Gráfico: Marisol Cámara

En los últimos días, se han cruzado opiniones contrarias entre los grupos municipales del PSOE, que conforma el equipo de Gobierno, y del PP, que integra la oposición, con respecto a la gestión del patrimonio de la ciudad de Toro. El alcalde de la localidad, Tomás del Bien, ha destacado la labor del equipo de Gobierno “en todas las áreas”, y ha pedido al Partido Popular que “de una vez por todas haga una oposición leal y constructiva, dejando la demagogia y la mentira con el único fin de desprestigiar el trabajo del actual equipo”. Y es que a mediados del mes de diciembre, el PP toresano acusó, tanto al alcalde como a su equipo, de “descuidar” el patrimonio de la ciudad, una crítica con la que los integrantes municipales del PSOE no están de acuerdo, motivo por el que el alcalde, Tomás del Bien, y la concejal de Economía, Ángeles Medina, han respondido a los responsables del PP con ejemplos concretos. Así, ante la acusación Popular sobre el descuido del patrimonio deportivo y de salud, Del Bien recordó que los concejales populares “saben y deben decir a los ciudadanos el coste de más de 150.000 euros al año que supone la piscina climatizada”, motivo por el cual el

equipo de Gobierno está buscando “todas las fórmulas posibles” para su apertura, sin que ésta “sea un quebranto tan importante” de las arcas municipales. Además, recalcó que también es cuidar el patrimonio deportivo y de salud las nuevas actividades deportivas que se desarrollan en la ciudad, la reposición de las duchas del pabellón municipal, la compra de material deportivo, el arreglo del frontón, la adecuación del camino al campo de fútbol V Centenario, la ordenación de horarios y servicios en el departamento de deportes, el apoyo al Club de Atletismo por su permanencia en División de Honor, o la regulación de las actividades de terceros en instalaciones municipales. Por lo que respecta a la queja del

PP por la gestión del patrimonio medioambiental, el regidor municipal subrayó, entre otros, el hecho de que “ahora la Diputación de Zamora no aporta el dinero que antes sí aportaba para arreglar caminos”, y precisó que también se han tramitado las pertinentes solicitudes de limpieza a Confederación Hidrográfica del Duero para el camino paralelo al regato Adalia, pues es este organismo el que “tiene esa competencia”, así como que “la madera de los montes y pinares municipales ya no se la lleva el marido de ninguna concejal para su aprovechamiento particular, como pasaba hasta junio de 2015”. También hicieron Del Bien y Medina referencia al patrimonio económico, del que los ediles po-

pulares señalaron que se descuida a través de una iluminación insuficiente, y matizaron que la iluminación de la Plaza Mayor “está en pruebas”, por lo que se rectificará si es necesario “cuando acabe el estudio de eficiencia”. También explicó Del Bien que el Ayuntamiento ha encontrado nueve “contadores fantasma”, que ha dado de baja y que “suponían más de 15.000 euros anuales” de gasto municipal, así como “calles enteras conectadas irregularmente a la red”, situación que se está regularizando. Por otro lado, incidió en la aprobación de las cuentas desde 2011, “absteniéndose el PP de forma vergonzosa en las votaciones para su aprobación”, al mismo tiempo que recordó los “más de 500.000 euros encontrados, reconocidos y pagados por este equipo de Gobierno a proveedores”, además de la “inminente disolución de Radio Toro S.A.”, que “ha costado al Ayuntamiento en cinco años la friolera cantidad de 150.000 euros”. En cuanto al patrimonio social y solidario, el mandatario municipal indicó que la partida destinada a asociaciones de fines sociales “se ha incrementado respecto a presupuestos pasados”, y añadió que se ha llevado a cabo en el último año una gran cantidad de eventos solidarios y en colaboración con entidades

sociales. También adelantó que se está realizando un análisis de la vivienda de propiedad municipal “adjudicada ilegalmente a sus actuales ocupantes por el PP” para que “todo el mundo goce de plenas garantías ante cualquier situación de desamparo”. También acusa el PP al alcalde de atender únicamente al patrimonio histórico artístico, “y mienten”, sentenció Del Bien, precisando que “hablamos de patrimonio cultural”, con el que “se está haciendo un esfuerzo tremendo” para atenderlo, con recuperación de monumentos, actividades artísticas, o puesta en valor de espacios culturales y de encuentro, y es que “los Populares no se enteran, tener en valor la cultura es tener en valor la sociedad, porque si hay un elemento de cohesión social ese es la cultura”. Por su parte, los miembros del PP de Toro habían recordado previamente al alcalde que “el patrimonio no es sólo artístico o cultural”, sino que debía tener en cuenta que el medio ambiente, las instalaciones deportivas o cualquier otro bien es también patrimonio municipal, por lo que pedían a Del Bien “que cuide del patrimonio de la ciudad”. En este sentido, el PP resaltó su “profundo desacuerdo con la gestión del patrimonio municipal que está haciendo el PSOE toresano”. Y como ejemplos de este descuido de los bienes locales, los ediles populares señalaron la no apertura de la piscina climatizada “por segundo año consecutivo”, el estado “lamentable” en el que se encuentran algunos caminos rurales del término municipal, la situación “impropia de una ciudad como Toro” en la que se encuentra la iluminación del casco histórico, lo que “repercute en su tejido productivo a través del comercio y la hostelería”, o los recortes en el presupuesto para patrimonio social y solidario “para gastar más en otras áreas y prioridades”.


TORO

Diciembre 2016

EL DÍA DE TORO 3

Música, cine, deportes y el desfile de Reyes, centran la programación de la Navidad Tomás del Bien, alcalde de Toro, y Juan Antonio Rodríguez, concejal de Festejos, presentaron las actividades organizadas por el Ayuntamiento de la ciudad para estas próximas fechas Marisol Cámara R. Gráfico: Marisol Cámara

El alcalde de Toro, Tomás del Bien, y el concejal de Festejos, Juan Antonio Rodríguez, han presentado recientemente el programa que el Ayuntamiento de Toro ha organizado para las fiestas de Navidad 2016 y Año Nuevo 2017, un programa “humilde”, según la definición ofrecida por Del Bien, en el que se van a mantener actividades que ya se llevaron a cabo el año pasado, como la celebración de la carrera de San Silvestre, se van a recuperar otras actividades, como las carrozas durante el desfile de los Reyes Magos, y se va a añadir alguna novedad, como la programación de varias sesiones de cine en el teatro Latorre. Según sus responsables, la pretensión de este programa es que

Variada programación musical, con conciertos de la A.M. “La Mayor” y la Lira

todos los ciudadanos, especialmente los más pequeños, disfruten de estos días de celebraciones y vacaciones, “con una variedad de todo tipo de eventos para el disfrute de todos”. Así, dentro de las actividades del año pasado que van a continuar desarrollándose se encuentran los diferentes concursos, el montaje del Belén en la mañana del día de Reyes, o la celebración de la II edición de la San Silvestre Toresana, carrera

“que tan buen éxito cosechó el año pasado”. Por otro lado, Del Bien y Rodríguez destacaron la variada programación musical que el Ayuntamiento ha organizado, entre la que se incluyen los conciertos benéficos de la Banda de Música La Lira y de la Asociación Musical “La Mayor”. Y, además, como novedad, subrayaron la vuelta de las sesiones de cine al teatro Latorre, lugar en el que “se podrá disfru-

Multiópticas Toro y Multiópticas Ortega les felicita las Navidades y les desea un próspero año 2017

tar de recientes estrenos de cine infantil y para todos los públicos”. Además, señalaron que desde el Ayuntamiento “se hace un llamamiento a la participación en el Belén viviente” que se montará en la mañana del día 5 de enero, mientras que recordaron que tanto el cartel como la programación concreta se podrán consultar en los comercios y los bares de la ciudad, al igual que en la web del Ayuntamiento de

Toro. Finalmente, incidieron en que el Consistorio “quiere agradecer a todos los colectivos que han contribuido a este programa”, Asociación Bambalinas, Banda de Música La Lira, Cofradía de Jesús Nazareno y Ánimas de la Campanilla, Club Athletic Toresano, Asociación Musical “La Mayor”, Trail Run Sport Toro, colegios públicos, Escuela de Música “Jesús López Cobos” y el resto de colaboradores.




4

EL DÍA DE TORO

TORO

Diciembre 2016

El Santísimo Cristo del Amparo regresa a su hogar Por Marisol Cámara Reportaje gráfico: MC

“Talegonada”, alternativa en Ferrol. la localidad gallega de Ferrol para pasar juntos un fin de semana, en lo que ha supuesto una de las reuniones “alternativas”, según las palabras de uno de los organizadores, Fernando Talegón, a las que cada primer sábado de octubre celebran en la ciudad de Toro, puesto que también han celebrado otros encuentros en ciudades como Madrid, Burgos, León, Aspariegos (Zamora), Elche o Tarragona. Precisó Talegón que los actos centrales consistieron en una “interesante” visita al Museo Naval de Ferrol, en una comida en el restaurante O Parrulo y en una cena de familia con karaoke. De forma general, los participantes en esta reunión lucieron un pañuelo azul con el lema “Talegón desde 1582”.

La magnífica talla del Cristo del Amparo ha regresado a su hogar habitual, la iglesia de la Santísima Trinidad, tras la clausura de la muestra de arte sacro Aqva, exposición en la que supuso una de las imágenes principales. Así, durante el primer fin de semana de diciembre, el Cristo del Amparo fue trasladado por sus cofrades y devotos, por las calles de Toro, desde la Colegiata, templo en el que ha estado expuesta durante los últimos siete meses, hasta su morada habitual. La procesión del traslado, organizada por la Real Cofradía del Santísimo Cristo del Amparo, contó con la presencia de hermanos de las distintas cofradías de Semana Santa, así como de numerosos fieles y vecinos; ade-

más, al desfile procesional se unieron también los presidentes de las Juntas Pro Semana Santa de Zamora y Salamanca, Antonio Martín Alén, al igual que una representación de llas Capas Pardas de Zamora y representantes de la administración. Una vez llegado el Cristo a la iglesia de la Santísima Trinidad, el templo acogió el oficio de la misa

que, aunque celebrada todos los domingos, este día supuso el acto final del traslado de la imagen a su casa. Por otro lado, la Asamblea de Cruz Roja de Toro había organizado una recolecta de alimentos no perecederos en el Espolón, junto a la Colegiata, una hora antes de que diese comienzo la procesión de la talla del venerado Cristo del Amparo.

CLÍNICA DE FISIOTERAPIA Y ORTOPEDIA Sergio Martín, en Liberalia. La bodega familiar Liberalia, adscrita a la Denominación de Origen Vino de Toro, ha recibido en este mes a un numeroso grupo de personas, la mayoría de ellas de origen zamorano, aunque con residencia en Madrid. Acompañaba a este grupo el periodista zamorano Sergio Martín, responsable del programa “Desayunos de la 1” de Televisión Española, y anteriormente del programa de análisis político y económico del Canal 24 horas del mismo medio. Como es habitual con las numerosas visitas que la bodega Liberalia recibe a lo largo del año, este grupo pudo conocer las viñas y las instalaciones de la bodega, así como catar alguno de sus vinos, todo ello junto a la compañía de los propietarios de la empresa vitivinícola, Juan Antonio Fernández y Beatriz Fernández.

TORO SALUD Nº Registro Sanitario 49 - C22 - 0005

C/ Perezal, 5 - Bajo (Detrás del Ayuntamiento) - Tlf.: 980 69 28 93 - TORO (Zamora) DURANTE EL MES DE ENERO CERRAMOS POR VACACIONES. ABRIMOS DE NUEVO EN FEBRERO

CALZADOS

PALACIO DEL S.XV - Cafetería - Bar - Restaurante

ESPECIALIDADES - Tostón - Eventos - reuniones - Arroz negro - Tartas para llevar - tapas creativas - Menú vegetariano

C/ Puerta de Pozoantiguo (junto a Cuatro Caminos) Tlf.: 980 69 31 94 - TORO

C/ Rejadorada 11 - Toro (Zamora) Reservas: 980 987 068 - 635 03 40 16 E-mail: cesarjefedecocina@hotmail.com.ar

RESTAURANTE Rejadorada

Chef: CESAR FERRADA


Diciembre 2016

TORO

EL DÍA DE TORO 5

Rondalla La Agrupación Musical de Pulso y Púa “Amigos del Arte”, conocida como La Rondalla de Toro, ha participado recientemente en los XVII Encuentros con la Música, que se han desarrollado en la localidad segoviana de Fuentesaúco de Fuentidueña. La Rondalla toresana fue la agrupación encargada de ofrecer el concierto que cerraba estos encuentros musicales, que han sido organizados por la Orquesta de Pulso y Púa “Tres Olmas” del municipio segoviano. Los músicos toresanos, antes de llegar a Fuentesaúco de Fuentidueña, en cuyo salón multiusos deleitaron al público con sus canciones, dedicaron un tiempo a visitar la localidad de Cuéllar.

Mayte Martín Pozo entrega los diplomas SICTED Al monasterio Sancti-Spiritus y a “Alimentos de Zamora”, con visita a la residencia Virgen del Canto Por EDZ Reportaje gráfico: GPPD

Comida de Adviento. La Unidad de Acción Pastoral (UAP) de Morales de Toro ha estrenado el año litúrgico, en este mes de diciembre, con la organización de una actividad de reunión fraterna, y así, sus miembros, reunidos como una familia, han celebrado una comida de Adviento, como preparación para la Navidad. Los actos festivos tuvieron lugar en la localidad de Vezdemarbán. Dieron comienzo con una misa en la parroquia de San Miguel, a la que siguió una comida de fraternidad de todas las parroquias que conforman la Unidad Pastoral de Morales de Toro, que son, junto a la del municipio moralino, las de Pinilla de Toro, Vezdemarbán, Villalonso, Villardondiego y Villavendimio.

La presidenta de la Diputación de Zamora, Mayte Martín Pozo, acompañada por el vicepresidente segundo y diputado de Turismo, José Luis Prieto Calderón, entregó la distinción y diploma SICTED (Sistema Integral de Calidad de Turismo en Destinos) al monasterio Sancti-Spiritus de Toro, en su calidad de Museo de Arte Sacro, gestionado por las

Hermanas Dominicas, y a Alimentos Zamoranos. Actualmente, son 12 las empresas de Toro adheridas al SICTED, tras estas dos nuevas incorporaciones. El SICTED es un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por la Secretaría de Estado de Turismo, con el apoyo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que trabaja con empresas y servicios turísticos de hasta 32 oficios diferentes,

cuyo objetivo último es mejorar la experiencia y satisfacción del turista. Visita a laResidencia Virgen del Canto Posteriormente, Mayte Martín Pozo, junto a la diputada de Política Social, Familia e Igualdad, Maribel Escribano, ha visitado la Residencia de la Tercera Edad “Virgen del Canto de Toro”, dependiente de la Institución Provincial, para felicitar las fiestas de Navidad a los trabajadores y a los residentes.

MUEBLES

les deea: FELICES FIESTAS


Diciembre 2016

TORO

EL DÍA DE TORO 6

“Sembradores de Estrellas”. Un año más, como es tradición, las parroquias de la ciudad han organizado una nueva edición de la actividad “Sembradores de estrellas”, que lleva a todos aquellos niños que quieren participar, acompañados de jóvenes que les ofrecen música con sus guitarras, a recorrer las principales calles de Toro, mientras cantan diversos villancicos con los que felicitan la Navidad a los ciudadanos que encuentran a su paso, siempre como mensajeros de los misioneros zamoranos que desarrollan su actividad en diferentes lugares del mundo.

La Lira ofrecerá su Concierto de Navidad a favor de Ascol Hoy, viernes, en el teatro Latorre, a las 21.00 h. Por Marisol Cámara Reportaje gráfico: MC

Concierto. La Cofradía de Jesús Nazareno y Ánimas de la Campanilla ha celebrado el IV concierto benéfico de Navidad en su sede, la iglesia de Santa María de Roncesvalles y Santa Catalina, a cargo de la Asociación Musical “La Mayor”, cuyo acceso se llevó a cabo a cambio de la entrega de alimentos no perecederos, que en esta ocasión se van a destinar a la Asamblea de Cruz Roja de Toro, entidad que se encargará de su distribución en función de las necesidades de cofrades y toresanos. Por otra parte, la Cofradía ha cambiado el aspecto de su capilla abierta al público con la finalidad de adecuarla al tiempo litúrgico de Adviento y Natividad del Señor. Así, de nuevo, la capilla dedicada a Jesús Nazareno y a la Virgen de la Soledad, titulares de la Hermandad, luce con el pesebre y los adornos navideños a los pies de estas sagradas imágenes, y así continuará hasta Nochebuena, cuando también se añadirá el Niño Jesús a esta composición.

La Banda de Música La Lira de la ciudad de Toro ofrecerá, hoy viernes, 23 de diciembre, su tradicional concierto de Navidad, que en esta ocasión tendrá carácter benéfico a favor de la Asocicación Ascol, entidad que lucha contra la leucemia y otras enfermedades que afectan a la sangre. El teatro Latorre acogerá este concierto navideño, que dará comienzo a las 21.00 horas.

La Lira anima a todos los ciudadanos a que asistan al concierto, dado su carácter benéfico, y adelanta que uno de los saxofonistas de la agrupación musical, Antonio Membibre, actuará como solista durante el recital, acompañando a los músicos que integran la Banda de Música La Lira; además, el público asistente también podrá disfrutar de la actuación del grupo de metales y de la Banda Juvenil de la Escuela Municipal de Música “Jesús López Cobos”. En cuanto a las entradas para este

Gestor de Residuos 980 69 22 72 646 68 31 14 669 93 55 87

recital benéfico, tienen un precio de 3 euros, y, además de comprarse en la taquilla del teatro desde dos horas antes del comienzo del concierto, también se pueden adquirir de forma anticipada en Peluquería Marta y Discobar El Dorado, colaboradores junto con el Ayuntamiento de Toro. Por otra parte, la Asociación Banda de Música La Lira también ha dispuesto una fila cero con la finalidad de que todos aquéllos que no puedan asistir al concierto puedan colaborar con la causa solidaria, si así lo desean.

ALMACÉN DE CHATARRA CENTRO AUTORIZADO PARA GESTIONAR LAS BAJAS DE LOS VEHÍCULOS FUERA DE USO O SINIESTRADOS

RECOGIDA A DOMICILIO

Parc. 826, Polígono 1 - Ctra. de Valdefinjas, Km. 1 - 49800 TORO ( Zamora )


TORO

Diciembre 2016

EL DÍA DE TORO 7

Cine y literatura, en el IES Pardo Tavera El instituto toresano desarrolla una interesante iniciativa, que pretende acercar a padres y alumnos del centro las grandes obras literarias, a través de la cinematografía Por Marisol Cámara Reportaje gráfico: MC

A lo largo de este curso, el instituto toresano Pardo Tavera desarrolla una interesante iniciativa que pretende acercar a los alumnos del centro a grandes obras literarias a través de algunas de sus versiones cinematográficas. Se trata del ciclo “Cine y Literatura”, una propuesta que ha partido de uno de sus profesores de Lengua y Literatura, José Luis Gutiérrez, quien pretende con esta actividad ampliar la oferta cultural del centro docente. Gutiérrez señala que se trata de una idea que ya había puesto en práctica en otros lugares en los que ha trabajado, como en el instituto de Villasana de Mena, una pequeña localidad al norte de Burgos. Así, tras comprobar que se trata de una actividad que interesa a los estudiantes, ha recuperado las fichas que tiene preparadas sobre las diversas obras y ha puesto en marcha este ciclo que aúna cine y literatura. Una gran respuesta por parte de los estudiantes avala la iniciativa, que llenó la biblioteca del centro ya en la primera cita, en la que pudieron ver la película “Los Miserables”. Además, como señala Gutiérrez, el ciclo está abierto, no sólo a los alumnos, sino también a los profesores y a los padres. En cuanto al desarrollo de la activi-

dad, Gutiérrez realiza una breve introducción de la película, con la exposición de los principales temas y detalles en los que deben incidir los alumnos, aportando así diferentes datos sobre la obra y contextualizándola; después, tras el visionado de la película, todos participan en un coloquio, en el que se lleva a cabo una reflexión, con un intercambio de ideas, entre las que se debate sobre la actualidad y la vigencia de los temas sobre los que tratan las diferentes obras de la literatura universal que conforman este ciclo, ya que “los temas de la literatura universal no pasan

de moda”. Además, añade Gutiérrez que “sirve también como elemento docente”, puesto que los alumnos elaboran los carteles anunciadores y se documentan para la exposición de la sinopsis de cada película. Este ciclo consta de ocho películas que narran obras clásicas de la literatura universal. Ha comenzado este mes con “Los Miserables”, de Víctor Hugo, y “Crimen y castigo”, de Fiódor Dostoievski, y continuará con una película cada mes, hasta junio, y así, en enero se proyectará “Madame Bovary”, de Gustave Flaubert, en febrero, “Drácula”,

de Bram Stoker, y en marzo, “El gran Gatsby”, de Scott Fitzgerald, mientras que los asistentes podrán disfrutar de “El extranjero”, de Albert Camus, en abril, “Lolita”, de Vladimir Nabokob, en mayo, y “Trainspotting”, de Irvine Welsh, en junio. A estas tres últimas películas, en principio, sólo podrán asistir los alumnos a partir de 4º de ESO, aunque el resto está abierto a todas las edades. Por otro lado, Gutiérrez incide en que “con el tiempo se ha observado un cambio”, dado que “antes se leía el libro y luego se veía la película”, y, sin embargo,

“ahora es al revés”, esto es, la mayoría ve la película y, si les gusta, en ocasiones lee el libro. Por este motivo, se muestra convencido de que “si se puede conseguir que los alumnos, al menos, vean la película, está bien”. No obstante, su pretensión última es intentar con este ciclo que se fomente la lectura entre los estudiantes, y por este motivo, el Pardo Tavera no sólo ha adquirido las películas, sino que también cuenta con los libros y tiene la intención de conseguir estas lecturas, también adaptadas, de forma que todos los alumnos interesados en las obras puedan acceder a ellas.


8

MARIDAJE

EL DÍA DE TORO

LÁGRIMAS NEGRAS

LA RECETA DE ESPE SAAVEDRA

Loess Collection Raúl Cabrero Restaurante Libertén Los vinos son, en muchos casos, parte fundamental a la hora de pensar en el menú y el montaje de mesa que vamos a realizar, en muchos de las ocasiones ya no es preparar el plato y pensar su correspondiente armonía, sino al contrario, tengo tal o cual vino y voy a cocinar este plato que le irá de perlas, eso me sucedió con el vino que presentamos a continuación. La Bodega: Bodegas Miguel y Ruano, los cuales conceptuaron su idea hace ya veinte años, lo primero que hicieron para sentar sus bases es hacerse con una serie de viñedos calificados como excelentes en la localidad Burgalesa de Roa, centro neurálgico de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Animados por el éxito de esta primera experiencia deciden ampliar y buscan viñedos de las mejores características en Rueda, los encuentran en el término de Nava del Rey. El vino: Loess Collection, verdejo fermentado en barricas francesas nuevas de roble, el viñedo se asienta concretamente en La

serna, con una superficie de 2 ha, plantadas en vaso en el año 1936, con una producción que no supera los 4.000 kg/ha. La uva estrujada se macera en frío, luego

se prensa y el mosto se desfanga, es decir, se separa el mosto limpio de la parte sólida que ha precipitado (lías gruesas o borras). La fracción de mosto limpio se trasiega a barricas nuevas de roble francés, de tonelerías diferentes,

Diciembre 2016

donde tiene lugar una fermentación lenta y muy controlada. El vino permanece en contacto con sus lías en las mismas barricas entre cinco y siete meses, dependiendo de la cosecha y su adaptación a las maderas, con continuos batonages. Posteriormente madura con sus lías finas en depósito de acero inoxidable hasta su embotellado. Su producción es de 5.000 botellas. La cata: Color amarillo intenso con destellos verdosos, su seductor brillo ya nos incita a enfrentarnos a la cata con atención, cautiva su limpieza y uno sufre de un hipnotismo propio de los grandes vinos, su nariz es fragante y muy agradable, no demasiado intensa, sí, pero elegante y arropada por esa sutilidad propia del que sabe equilibrar la balanza tan magistralmente, flores, frutas, cítricos, buen trabajo de maderas. En boca llama la atención su previsible redondez, con estructura y brío. Un vino ideal para estos días, su vestido es tan elegante que sirve de complemento de la mesa en las principales reuniones navideñas. El maridaje: Desde Libertén proponemos la armonía de este vino con mariscos, arroces con langosta o bogavante, foie, etc. El consejo: Aprovechamos la ocasión para desearles unas felices fiestas y una buena salida de entrada de año, sean dichosos... beban con moderación... ¡Viva el vino!

Merluza con salsa de nueces Me ha gustado mucho este plato, especialmente por la salsa, tan sencilla y aligerada con el caldo de pescado y con el toque de las nueces, que le aporta ese crujiente diferente. INGREDIENTES 4 medallones de merluza, 2 puerros, 1 cebolla mediana, 60g de nueces peladas, 300 ml caldo de pescado, 1/2 kg mejillones, 1 diente de ajo, aceite, sal , pimienta y perejil. ELABORACIÓN Ponemos los mejillones bien limpios en una cazuela con un poco de vino blanco y medio vaso de agua, junto a una hoja de laurel. Tapar y en cuanto se abran los retiramos. Los quitamos de las conchas y reservamos. En una cazuela baja, ponemos un poco de aceite y rehogamos la cebolla y el puerro picado (solo la parte blanca), a fuego medio durante 15 minutos. Reservamos un par de nueces y el resto las trituramos en el mortero y añadimos a la cazuela junto con el caldo. Dejamos cocinar unos 5 minutos y trituramos. Echamos mas caldo si nos ha quedado demasiado espesa. Salpimentamos los medallones. En una cazuela con un poquito de aceite y ajo picado, los pasamos, vuelta y vuelta, y los ponemos en la salsa dando un hervor de un par de minutos. Servimos con los mejillones reservados, las nueces y un poco de perejil por encima. (y si os gusta con el ajito picado frito también)

www.espesaavedra.com


CULTURA

Diciembre 2016

EL DÍA DE ZAMORA 17

El Ayuntamiento repone el medallón y la placa en bronce del monumento al Maestro Haedo Fueron sustraídas del monolito en su honor, ya hace más de tres años Por EDZ R. Gráfico: EDZ

El Ayuntamiento repuso ayer el medallón y rótulo que fueron sustraídos del monolito dedicado al Maestro Haedo, ubicado en la plaza de Arias Gonzalo, junto a la Oficina Municipal de Turismo. El monumento, consistente en un resorte granítico de unos 2X2 meros fue levantado en 1978, en homenaje y reconocimiento al Maestro Haedo, con un medallón en bronce con la efigie del musicólogo zamorano en la parte anterior, y una placa en la parte posterior, realizadas por el escultor Julio Mostajo, que fueron sustraídas hace unos tres años, sin que desde entonces se hayan repuesto. En la placa, realizada en su día

de forma artesanal por Mostajo y reproducida por el mismo método por Flecha, se puede leer: “Al maestro Inocencio Haedo Ganza 1878-1956. Creador del Orfeón “El Duero”. Fundador y director de la “Coral Zamora”. Director de la Banda Provincial.

El concejal de Turismo, Strieder, promotor de la iniciativa Recopilador de folklore zamorano. Compositor-AcadémicoPedagogo. 1987”.

Ambos elementos, idénticos a los originales, pero con sistema de sujeción más seguro, se repusieron ayer por el profesor y escultor Ricardo Flecha, que ha realizado una copia exacta del medallón original en bronce ubicado en el instituto de enseñanza secundaria de la capital que lleva el nombre de musicólogo zamorano, y la reproducción de la placa posterior en base a las fotografías existentes de la original de Mostajo. Para el concejal de Turismo, Christoph Strieder, promotor de la iniciativa, se trata de una acción necesaria para mantener en buen decoro los espacios públicos y mostrar una imagen adecuada de la ciudad a los visitantes, al mismo tiempo que el reconocimiento a la labor desa-

rrollada por el Maestro Haedo como músico y compositor, pero también como recopilador de las tradiciones y la cultura popular zamorana “que recorrió toda la provincia de Zamora a lomos de un burro y sin otros medios técnicos que lápiz y papel, reco-

El escultor y profesor Ricardo Flecha resta mérito a su labor en la reposición giendo las tradiciones y el patrimonio musical”. Strieder destacó también su labor como impulsor

de las formaciones musicales y su reconocimiento como hijo predilecto de la ciudad, “por lo que el Ayuntamiento debe dejar bien patente el recuerdo de la ciudad a su inmensa labor”. Para Ricardo Flecha, que considera que, en este caso, su labor ha sido de mero artesano que realiza copia de una obra original, esta reposición debe servir también de reconocimiento y homenaje al escultor Julio Mostajo, que a sus noventa años sigue todavía atento e interesado en los que sucede en su Zamora natal. Y, respecto a la instalación de las placas, tarea en la que ha contado con la colaboración de Antonio Martín Alén, espera que con los sistemas de sujeción empleados no se las puedan volver a llevar.



EMPRESA

Diciembre 2016

EL DÍA DE ZAMORA 19

A la izquierda, Miguel Ángel Coscarón, en el mostrador de Ortoplan, con su hija, y a la derecha, exterior del magnífico establecimiento, en la céntrica calle de Santa Teresa

Ortoplan, la firma de ortopedía decana de nuestra ciudad, evolucionando con el tiempo Miguel Ángel Coscarón, propietario, desde hace 20 años, de la empresa zamorana EDZ R. Gráfico: Esteban Pedrosa

Ortoplan es la decana del sector en nuestra ciudad y provincia. Miguel Ángel Coscarón lleva como propietario veinte años y tres meses, pero como nombre genérico, en el que trabajó, perteneciendo a diferentes sociedades, desde el año 19181. Confiesa Coscarón que “la ortopedia ofrece, hoy por hoy, una amplia gama de productos, tanto para el deporte, como ayudas a domicilio, ayudas de baño, servicios de rehabilitación de personas que han sufrido accidentes o tienen contracturas, de las que les trata nuestro fisioterapeuta, y también calzados a medida, fajas… una gama amplísima. De lo que fue la ortopedia clásica en los años ochenta a este 2016 hay una gran diferencia. Tenemos una página web para el cliente vea una gran cantidad de artículos, y dentro de cada categoría con sus características para cada persona. Ahora mismo, acabo de atender a una mujer que tenía un problema en el tendón rotuliano, a la que hemos dado el producto correspondiente; otra nos viene con una fisura en un metatarso, y le damos un calzado en vez de escayolarlo”. Muchos clientes acuden a Orto

Plan para recibir masajes: “Ahora dicen que vivimos en una sociedad muy contracturada; por lo tanto, para que la gente se encuentre más relajada, un masaje te quita ese estrés que llevas en el cuerpo”. Se podría pensar que Ortoplan atiende a gente de cierta edad, mayor. Pero su propietario lo desmiente: “En absoluto, tenemos desde recién nacidos, que pueden venir al mundo con una luxación de cadera, y necesitan un pañal especial para que se le quite el problema en unas cuantas semanas, y también tenemos clientes mayores. La persona de más edad que hemos tratado aquí tenía 103 años y vino por su propio pie, debido a una fractura que tuvo en el húmero. Vino con la hija y la nieta, y fue curioso ver a tres generaciones de personas que brincaba de los 50 años”. Le cuestiono a Miguel Ángel Coscarón si Orto Plan realiza ofertas de nuevos productos todos los años: “Por supuesto. Como en cualquier empresa siempre saldrán productos nuevos, porque hay una feria nacional que se celebra en Madrid, en la que las grandes fábricas, las multinacionales, exponen las innovaciones habidas. Normalmente, proceden de la que se celebra en Alemania,

en Dusseldorf, donde se muestran dos ramas: la médica y la ortopedia. Se exhiben nuevos productos y se analiza cómo funcionan en diferentes países. La producción de material nuevo es constante, algo increíble. Hace 15 años, había, por ejemplo, tres fajas lumbares, y ahora puedes presentar diez y quizá existan en el mercado más de cien. Y en el calzado, hace veinte años, había una bota de verano y otra de invierno para niños con problemas de pies, y ahora hay una gama muy amplia de botas. Y las señoras solo tenían un tipo de zueco y uno de zapato, ahora hay doscientos modelos de zapatos, de sandalias. La competencia es enorme, aunque han desaparecido muchas empresas debido a la crisis económica, que padecemos desde el 2008. Se han ido absorbiendo unas empresas a otras. Ahora ya no hay estocajes como sucedía antes, hace cuatro o cinco años”. Los productos de ortopedia tampoco son caros: “Te puedes encontrar material que te vale veinte céntimos y, por supuesto, productos que valgan 500, 1000 y hasta 3.000 euros. Una silla eléctrica te puede valer hasta 6.000 euros, dependiendo del modelo. De ahí que exista una gran gama de productos. Verbigracia: hay camas hospitalarias,

unas con carro elevador, camas normales, con patas graduables; antes había dos modelos de grúas, y ahora hay, por lo menos, veinte modelos. La ortopedia ha evolucionado muchísimo. Las empresas intentan superarse unas a otras. De las españolas, solo quedan cuatro, porque han sido absorbidas por empresas extranjeras. Ahora, dependiendo de las ramas, Alemania y Estados Unidos son líderes mundiales”. La crisis económica, como confiesa Miguel Ángel Coscaron, también se ha notado en la ortopedia: “Por supuesto. Antes, cuando el médico prescribía una faja a un paciente, venía y la compraba; ahora pregunta cuánto vale y mira mucho el precio. Es algo normal. Gente que utilizaba faja la renovaba cada dos o tres años, y ahora se tira con ella cada cuatro o cinco, cuando ya no sujeta”. Ortoplan sirve a residencias, trabaja con el Virgen de la Concha, que suministra luego al hospital de Benavente y al de Zamora: “Nosotros le damos el material que necesitan, y trabajamos con multitud de residencias, con colegios de Educación Especial, con todo tipo de centros relacionados como la Asociación Contra el Cáncer, Alzheimer, Esclerosis. Nos solicitan un presupuesto y

una información, como lo harán con otras firmas de la provincia y de la región, y el que más barato oferta se lleva el gato al agua”. Miguel Ángel Coscaron habla de lo que distingue a Ortoplan de otras firmas del sector que trabajan en nuestra ciudad: “Sobre todo, nuestra experiencia, se quiera o no, llevamos 35 años trabajando en el sector, y sabemos que la experiencia en todo es un grado. Llevar desde el año 1981 nos da unos conocimientos extraordinarios de todos los productos. Las empresas te vienen con más fuerza porque saben que tenemos un largo recorrido en el mercado. También saben que Ortoplan, como te comenté al principio, perteneció a una red de ortopedias de Castilla y León y Cantabria, con 60 trabajadores, lo que implica un conocimiento extraordinario. Por mi parte, intenté siempre mantener el nombre inicial: Ortopedia Ortoplan. Ahora mismo, trabajamos tres personas en nuestra tienda, pero hubo tiempos mejores en que había cinco personas. Ahora no hay una demanda de clientes para tener tantos operarios. Me encantaría llegar y tener dos personas más trabajando, porque también significaría que se ganaba más dinero”.


20

EL DÍA DE ZAMORA

ZAMORA

Diciembre 2016

La Tijera Teatro estrenará un musical el 27 de junio que recorrerá escenarios de la provincia Álvarez Campano, director, y Verónica Calvo, actriz, animan a los jóvenes a participar EDZ R. Gráfico: La Tijera Teatro

El 27 de junio, se estrenará un musical, con textos de J.J. Wefker, autor británico, que vive entre Granada e Inglaterra, y música de miembros de la Banda de Zamora, dirigido por Indalecio Álvarez, alma mater de La Tijera Teatro, en la que también intervendrá la gran actriz Verónica Calvo. Se trata de una comedia en la que los personajes cantan y bailan, como acontecía en la revista española de los años 50 y 60. Álvarez confiesa que la intención principal de llevar a los escenarios este musical consiste en “llegar a la gente joven y que participe con nosotros en una obras de estas características”. Verónica Calvo tiene un personaje que canta y baila: “Se trata un papel polifacético. Desde muy chiquitita canto y bailo, y estudie música desde muy jovencita. No obstante, me atrae más el teatro. Pero ahora tengo la oportunidad de refundirlo todo, así que me parece algo genial”. En estos momentos, La Tijera Teatro busca gente joven, porque, en palabras de su director, “hace falta gente joven que quiera participar. Buscamos chicos y chicas para participar en un musical sin ningún tipo de remuneración.

Tampoco van a pagar nada. No hace falta que sean ni estupendos tenores ni barítonos, ni tampoco sopranos. Solo que quieran actuar y les guste”. Comenta Verónica Calvo que “habrá un proceso de formación y no se necesita ser grandes bailarines, sino que les guste, que tengan entusiasmo y dispuestos a aprender y a pasar un rato divertido. Después de los ensayos, cuando empecemos la gira, viviremos momentos especiales en los que lo pasaremos muy bien y también se divertiremos al público que acuda al espectáculo”. Indalecio Álvarez insiste en que “habrá talleres y formaremos a los chicos mientras ensayamos. Hay que bailar y cantar en un escenario para un público, y eso hay que enseñarlo. En enero, comenzaremos los ensayos. De momento, hemos recibido alrededor de

cuarenta solicitudes para actuar en el musical. Han llegado ofertas de fuera de Zamora, pues creían que íbamos a pagar a la gente que participara en el musical. Ahora, habrá unas veinte personas muy interesadas en participar. Nosotros necesitamos, como máximo, unas diez o doce personas. Pero también puede haber gente en la recámara. Todo el mundo tendrá oportunidad”. Recuerda Álvarez que La Tijera Teatro nació, en el año 1986, en Protección Civil: “Yo procedo de una familia teatrera, y antaño, pensé en hacer un espectáculo con motivo de las fiestas patronales. Y ahí empezó todo. Se creó una Asociación Cultural y empezamos a hacer cosas de mayor envergadura, más serias y fuimos creciendo”. Finalmente, el director de La Tijera Teatro invitó a toda persona

que “este interesada en hacer algo de este tipo de teatro, como bailes, como danza, que se acerque tendrá cabida”. Al respecto, añade Verónica, que “tenemos abiertas las puertas para la cultura zamorana, que, a veces, se ven poco estas cosas. Y aquí, en Zamora, hay gente con un talento muy grande, que tiene pocas oportunidades. Y a La Tijera le gusta que se acerquen, porque queremos que esa gente venga a dejar un trocito de su talento. No es una enseñanza por nuestra parte, sino que es algo recíproco, pues todos aprendemos de todos”. Los ensayos se realizarán en el local de La Tijera Teatro, en el barrio de Peña Trevinca. Reitera Álvarez que “es muy importante que la gente joven se acerque a nosotros. Hay padres que me dicen, porque me co-

nocen, que desean que sus hijas acudan a La Tijera Teatro. Damos talleres también para institutos, pero estas actividades apenas existen para los chicos y chicas. Un joven quiere jugar a baloncesto o fútbol, pues no tiene problemas. Pero si quiere hacer arte dramático lo tiene muy difícil. En Zamora no hay nada. A los jóvenes que sepan cantar o bailar, y les guste el teatro, pueden acercarse a nuestro local, contactar con nosotros para saber lo qué es esto. Antes, en los colegios mayores, en las universidades se hacía teatro, pero ahora todo eso es parecido. En los seminarios había bibliotecas cargadas de obras de teatro y grupos de teatro, porque era un complemento para su formación como personas. Hoy, los padres creen que hacer teatro es algo superfluo”. Considera Verónica Calvo que hacer teatro no es cosa que pueda hacerse fácilmente: “Esto lleva trabajo y conocerlo desde dentro. Muchas horas de ensayo. Para poner en escena una obra como El Tenorio lleva muchísimas horas de ensayo. Y gente con catarros, con bufanda, ensayando, y madres que dejan a su niño pequeño para ensayar. Es un sacrificio que merece la pena. Pero en el teatro no vale todo. No lo puede hacer cualquiera”

SE NECESITAN CHICAS Y CHICOS PARA UNA COMEDIA MUSICAL CON EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 20 Y 45 AÑOS. INTERESADOS PONERSE EN CONTACTO A TRAVÉS DE: musicalzamora@gmail.com


COMERCIO

Diciembre 2016

EL DÍA DE ZAMORA 21

Memoria del paisaje comercial de Las Tres Tiendas, una trayectoria de 108 años Creada por Joaquín Lorenzo López, un joven intrépido nacido en San Martín de Tábara Rafael Ángel García Lozano Reportaje gráfico: Archivo

La firma “Las Tres Tiendas”, una de las empresas referentes en el comercio de cercanía en Zamora, atesora una trayectoria de 108 años de servicio, no solo a la ciudad, sino también a la provincia. Fue iniciada por Joaquín Lorenzo López, un joven que partió de su San Martín de Tábara natal hacia la ciudad de El Ferrol para formarse en el oficio de dependiente en los Almacenes Simeón, dedicados al ramo textil. Una vez consiguió desenvolverse, decidió volver a su tierra y establecerse en Toro dedicado a la venta de productos textiles. Con el ánimo de incrementar el negocio, en 1908 decidió trasladarse a la capital zamorana y continuar con la actividad comercial, abriendo un año más tarde un local en la calle Cárcaba (actual Costanilla), esquina con la calle del Riego. El comercio, inaugurado el Domingo de Ramos de 1909, se dedicó a la venta de tejidos y paquetería, y no tuvo otra denominación que la del nombre del propietario. Tras un lustro de actividad comercial, el negocio prosperó notablemente y Joaquín Lorenzo quiso incrementar su oferta adquiriendo hasta tres casas en la calle de la Feria haciendo esquina con la Costanilla de San Bartolomé, circunstancia que motivó el nuevo nombre comercial de la firma. Con el ánimo de dignificar el local de venta y la propia residencia familiar, en 1924 el propietario decidió derribar estas casas y encargar la redacción de un proyecto de un flamante edificio al arquitecto Antonio García Sánchez-Blanco. Con la apertura del nuevo local, el negocio amplió su oferta hasta adquirir una relevancia sobresaliente en el panorama comercial de la época, convirtiéndose en uno de los negocios referentes de la provincia. Centrado en los sectores de tejidos, paquetería y calzado, en la década de

los cuarenta la empresa contaba con tres trabajadores contratados, algunos de los cuales terminaron por establecerse por cuenta propia tras haber aprendido el oficio. Del matrimonio de Joaquín Lorenzo con Ana Carbajosa, hija de un industrial toresano, nacieron dos hijos, asumiendo Isabel años más tarde la continuidad de la empresa. Ésta contrajo matrimonio con Fernando Lozano Plaza, industrial e hijo del también industrial local Fernando Lozano Vidal, propietario de un establecimiento de tejidos en la Plaza Mayor de Zamora. Con su incorporación la empresa experimentó un nuevo desarrollo, incrementando su oferta con la venta de prendas de confección, géneros de punto, bisutería, papelería y juguetería, así como la venta al por mayor, incorporando a su cartera clientes como, entre otros, la Cárcel provincial y el Ayuntamiento local. Una nueva ampliación del establecimiento se hizo realidad con la construcción en 1959 de un nuevo inmueble en la calle de la Feria proyectado por el mismo arquitecto, así como la construcción en 1968 de otro edificio en la Costanilla de San Bartolomé y la reforma de otro más colindante hacia la calle San Bartolomé y frente al Palacio de Doña Urraca. El número de trabajadores se incrementó hasta nueve personas, además de la incorporación de

los cuatro hijos de la propietaria. Mediada la década de los ochenta Isabel Lorenzo cedió el testigo a sus hijos, una de las cuales continuó con la firma tras la reforma del local en 1987 mientras que otro promovió la apertura de Calzados Blanco y Negro. Ya en nuestro siglo, “Las Tres Tiendas” ha recibido de la Cámara de Comercio e Industria de Zamora en 2012 el reconocimiento como empresa centenaria, y en 2016 también de la misma institución recibió la Medalla a la Dedicación

Empresarial en la persona de su propietaria, María Isabel Lozano. Además de la actividad comercial propia, el poso social y cultural dejado por “Las Tres Tiendas” en la provincia es indiscutible. La política de la firma respecto a la venta al por mayor en pago diferido permitió cierto desahogo en su clientela, procedente principalmente de las comarcas de Alba, Aliste, Tábara y Sayago. En otro orden de cosas, la compra de una finca de recreo en el barrio del Espíritu Santo de la capital en

los años cincuenta vinculó especialmente a la familia con los habitantes de ese barrio. No solo algunos trabajadores de la empresa procedieron de ese lugar, sino que el conocimiento de la realidad del barrio hizo que en el momento en que Joaquín Lorenzo se deshizo de la josa, este vendió a los vecinos los terrenos a precios por debajo del mercado y a plazos mensuales sin intereses, facilitándoles así el acceso económico a un lugar donde vivir. Asimismo fue decisiva la contribución de “Las Tres Tiendas” a la génesis en 1974 de la Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo del Espíritu Santo. En la máquina de escribir Olivetti de “Las Tres Tiendas”, se redactaron sus estatutos; sobre sus mostradores, se confeccionaron los primeros patrones de la túnica y capillo procesionales, en este comercio trabajaba Miguel Fernández Calles, artífice de los elementos de forja de la hermandad, y uno de los hijos de la industrial, José María Lozano, diseñó el escudo de la cofradía y se encargaba de la instalación de la megafonía en el acto del atrio de la catedral. Finalmente, cabe destacar el protagonismo de “Las Tres Tiendas” en la novela de Tomás Sánchez Santiago titulada “Calle Feria”, donde la empresa aparece bajo el nombre literario de “Las Tres Coronas”, si bien su propietario es precisamente el propio Joaquín Lorenzo.

LAS TRES TIENDAS POR JUBILACIÓN, LIQUIDA SUS EXISTENCIAS CON DESCUENTOS, HASTA EL MES DE MAYO Costanilla de San Bartolome - Calle de la Feria. 980 51 96 00


22

DEPORTES

EL DÍA DE ZAMORA

Diciembre 2016

Presentada la San Silvestre 2016, en el Ayuntamiento Se disputará el día 31 de diciembre la XXXVIII edición de una singular prueba atlética EDZ R. gráfico: EDZ

Revés navideño de Aquimisa: 76-82 La escuadra zamorana reaccionó demasiado tarde EDZ R. Gráfico: Esteban Pedrosa

que realizarán un circuito adaptado para ellos y media hora más tarde saldrá el resto de categorías Las inscripciones para chupetines y prebenjamines es gratuita y podrá realizarse hasta el día 31 de 11 a 14 horas en el hall del Ayuntamiento. Para el resto de categorías las inscripciones tienen un precio de 6 euros y podrán realizarse en la página web delatza.com/index.php/eventos

hasta el día 27 de diciembre a las 24:00 horas. Del día 28 al día 30, las inscripción será de 12 euros. La recogida de dorsales podrá efectuarse del día 30 desde las 17:00 a las 20:30 en la ciudad deportiva y el día 31 de diciembre hasta una hora antes de la salida en el hall del Ayuntamiento. Se entregará una camiseta técnica conmemorativa del evento al recoger el dorsal.

Felices Fiestas MERCADO DE ABASTOS ZAMORA

Puesto 13 (planta baja) Puesto 23 (planta alta) Tlf.: 980 530 640

www.casqueriasusi.es

Se presentó en el Ayuntamiento de Zamora la XXXVIII edición de la San Silvestre Zamorana que como es tradicional se desarrollará la tarde del próximo 31 de diciembre. En la presentación ha estado Manuel Alesander Alonso, concejal de deportes, Ángel Cabañas, presidente del club atletismo Zamora y Teo de las Heras, también del club de atletismo Zamora, organizador del evento junto con el Ayuntamiento de Zamora y que cuenta con el patrocinio de Caja Rural, entre otros. El presidente de club de atletismo Zamora, Ángel Cabañas, ha agradeciedo la participación de todos los colaboradores, Ayuntamiento de Zamora, Caja Rural, Gaza, El Redondel, Antón Moda, Frescorigen, Valpiculata, Reny Picot y Coca Cola y ha animado a los zamoranos a participar en la prueba. Actualmente van más de 500 inscritos y se espera alcanzar la cifra de la edición anterior que estuvo alrededor de 1500 participantes La prueba se desarrollará sobre un recorrido de 3,6 kilómetros, con salida y llegada de la Plaza Mayor. A partir de las 17:00 horas se iniciará con las categorías de “chupetines” y prebenjamines

Se esperaba la quinta victoria de los blanquiazules, porque el rival, Básket Navarra, formaba parte de esos equipos que, a priori, batible. Los navarros habían ganado siete partidos hasta la cita con el Aquimisa. De hecho, el primer cuarto fue bastante igualado, con facilidades para anotar canasta por parte de ambos equipos. De ahí, que se cerrará con un 20-22, favorable a los visitantes. Pero los navarros pegaron el estiròn antes de irse al descanso, al que llegarían con ventaja de ocho puntos: 39-47. No obstante, los de Saulo no le perdieron la cara al choque, aun-

que la escuadra visitante controlaba el juego. No se iba del todo, pero manejaba el ritmo del choque. Así, ambas escuadras cuajaron un tercer cuarto horroroso en ataque, como indica ese 12-15 de parcial. Con diez puntos de ventaja llegaba Básket Navarra al periodo definitivo, en el que Aqumisa fue incapaz de igualar el choque, aunque los zamoranos demostraron que aún creían en la victoria, exhibieron orgullo, cierta calidad en sus mejores hombres, pero fue imposible la remontada. Al final, derrota de por seis puntos: 76-82. Cinco jugadores de Aquimisa anotaron más de diez puntos: Forbes, 18; Hansen, 15; Perry, 14; Aarón, 12, y Solarin, 10.


NAVIDAD

Diciembre 2016

EL DÍA DE ZAMORA 23

Iglesias Escudero diseña un belén coqueto, clásico y tierno para el Ayuntamiento Podrá admirarse en el Centro de Interpretación de la Ciudad Medieval EDZ R. Gráfico: Enrique Onís

Francisco Iglesias Escudero, alma máter de la Agrupación Belenista “La Morana”, ha sido el creador del nacimiento del Ayuntamiento (como también lo es del de la Diputación) instalado en la primera planta del Centro de Interpretación de la Ciudad Medieval, que inauguraba, oficialmente, María Eugenia Cabezas, concejala de Cultura, que afirmaba, durante la rueda de prensa que, “un año más hemos querido continuar con este tradición del Belén del Ayuntamiento que, aunque no tenga unas enormes dimensiones, con medidas más pequeñas que el de la Diputación, que también es muy tradicional, posee una calidad artística excepcional. El equipo de gobierno cree que a los zamoranos les gusta mucho esta tradición de los belenes por la ciudad y salir a la calle para visitarlos todos. Ya que tenemos este espacio tan hermoso, con esta luz y estas vistas, es otra manera de potenciar el casco antiguo y que la gente se anime en invierno, cuando es más complicado realizar actividades culturales en la calle, por cuestiones meteorológicas, a pasear hasta aquí para contemplar un belén tan bonito”. Confesó que el Ayuntamiento ha querido seguir “apostando por La Morana y las figuras de Mayo Lebrija y, aunque yo no entiendo de

nacimientos, me parece que tienen el tamaño ideal para un belén de estas características y con este espacio, que nos permite circunvalarlo. Me parecen figuras preciosas y cada una merece que uno se detenga a contemplar esos rostros y sus detalles. En general, me parece un belén muy vivo, con la noria, en movimiento; la fuente… animamos a los zamoranos a que se acerquen a pasear por el casco antiguo y que pasen a disfrutar con este nacimiento y el resto de belenes y disfrutar de las vistas de este edificio”. Francisco Iglesias Escudero explicó el sentido artístico del belén y sus principales características: “El belén está en la línea de colaboración con el Ayuntamiento con La Morana, que es una forma de apostar por estar tradición, una forma de celebrar la Navidad con este montaje del nacimiento, que ha cuajado en este espacio y que cada año recibe más visitas, en concreto, el año pasado fueron más de 15.000 las personas que se acercaron a este Centro de Interpretación, y esperamos superar esa cifra este Navidad. Ya este belén forma parte de la Ruta de los Belenes, con diferentes montajes en las distintas instituciones, y también de algunos particulares. Esta Ruta de los Belenes ya es un éxito en la vida zamorana, y La Morana pretende difundirla y potenciarla”. Describió el presidente de La

Morana el nacimiento: “Hemos apostado por un montaje muy natural, muy popular, con agua en movimiento, incluso en la noria; figuras de corte hebreo del escultor Mayo Lebrija, uno de los máximos exponentes del belenismo nacional”. Y no se olvidó recordar que “estamos ya con los ojos puestos en la cita de 2018, cuando Zamora se convierta en la sede del Congreso Nacional Belenista, algo muy importante para una asociación como La Morana y para Zamora, ya que vamos a ser el epicentro de este movimiento belenista durante todo un año, tradición en la que se implican colectivos, asociaciones, escultores, artesanos…creo que será un punto de

encuentro muy importante ya para que la gente que le gusta la tradición belenista disfrute y un motivo para acercarse a Zamora durante este Congreso”. Explicó aún más el belén del Ayuntamiento: “Hemos intentado representar el pueblo de Belén, en cuyas afueras tiene lugar la anunciación a los pastores, zona con más naturaleza, con vegetación, y hemos hecho unas edificaciones con poliestileno expandido, estucado y tallado, de corte hebreo, para que vayan a juego con las figuras, que tienen el tamaño ideal para este espacio, donde se puede observar, con detalle, tanto las vestimentas y fisonomías, como el modelado de los animales, porque Mayo

Lebrija es uno de los artistas más consagrados de España en la artesanía de figuras de belenes. Se han añadido figuras nuevas, como el niño desnudo al lado del Niño Jesús, alguno de los pastores es nuevo. Vamos comprando poco a poco, como sucede con los belenes de casa, porque el coste es muy elevado, son piezas de un tamaño y proporciones de precio importante. La gente de Zamora, encantada que esté aquí el belén, pero la que viene de fuera disfruta también mucho de este espacio, de este edificio y de las vistas que se obtienen desde este mirador. Es perfecto. Y, además, la música que nos envuelve, que nos ayuda a interiorizar la Navidad de forma plástica”.


24

EL DÍA DE ZAMORA

NAVIDAD

Diciembre 2016

Mayte Martín Pozo, acompañada del autor del belén, Francisco Iglesias Escudero y un detalle del nacimiento, el Portal de Belén

El belén de la Catedral se inaugurará después de la Misa del Gallo El nacimiento de Nuestra Madre de las Angustias, una pequeña maravilla EDZ R. Gráfico: Enrique Onís

Después de las inauguraciones de los belenes de la Diputación, en la Encarnación, y del Ayuntamiento, en el Centro de Interpretación de la Ciudad Medieval, los zamoranos esperan contemplar quizá el nacimiento estrella de las navidades zamoranas, el que monta Inda Álvarez para los Amigos de la Catedral, asociación que preside Tomás Fernández, momento que tendrá lugar durante la celebración de la Misa del Gallo, a las 12 de la

noche del día 24. Los fieles que asistan a la celebración religiosa tendrán el privilegio de asistir a su bendición y a ser los primeros en admirar esta nueva creación belenística, de la que aportamos alguna imagen, como la que editamos en portada y en esta misma página; fotografías recogidas durante el montaje del mismo. El público podrá contemplar el belén a partir del día de Navidad, y hasta el Día de Reyes, el 6 de enero, jornada festivas que tendrá el siguiente horario: de 11.00 a 13.00 horas, por la mañana, y de 16.30 a 21.00 horas, en horario de

tarde. El resto de los días, apertura solo en horario vespertino: 16.30 a 20.00 horas, excepción los martes, con cierra a las siete de la tarde. Belen de Nuestra Madre La cofradía de Nuestra Madre de las Angustias presentó a la prensa su calendario de actividades para esta Navidad y también el “dorado” nacimiento, instalado en la capilla de la imagen titular de la hermandad, a los pies de la gran obra de Ramón Álvarez. José Vidales, vicepresidente de la cofradía, autor del belén, explicaba sus características: “Es el

cuarto año en el que se monta, colaboración entre la parroquia y la cofradía. Hemos seguido las misiones que tiene la cofradía, como esa labor evangelizadora y catequística, y también potenciar la vida cristiana que es, al fin al cabo, nuestra labor como cofradía. Iniciamos el año con la representación del Nacimiento de Jesucristo. En esta estampa, vemos el reflejo de los dos momentos, el principio, el Nacimiento del Niño Jesús, y el final, la muerte de Cristo. El montaje es nuevo. Siempre hemos trabajado con las figuras de la parroquia, que son de la es-

cuela catalana de Olot, peculiares, por la policromía dorada, que no suele ser muy habitual en estas colecciones. Y hemos hecho una estructura tallada, policromada, que representa las ruinas de un pesebre, donde se celebra la Adoración de los Reyes Magos y los pastores ante el recién nacido. Y pastores que realizan labores de su vida cotidiana. El belén estará abierto todos los días desde las seis de la tarde hasta las ocho y media, con entrada por la puerta de la capilla pequeña. La bendición se realizará este jueves, a la finalización de la Eucaristía”.

PANADERÍA IRLANDA MOS S A E TA DES OS ES FIES IC FEL SABOREA ESTAS NAVIDADES: MPIÑONADOS AMARGUILLOS, ROSQUILLAS DE LAS MONJAS Y EMPIÑONADOS. TODOS NUESTROS PANES Y DULCES SON CASEROS.

675 83 58 37 Príncipe de Asturias, 16

pinturas Pinturas -Tarimas - Alta decoración Trat. para madera y metales - Papel pintado - Vinilos, etc.

980 16 02 99

TIENDAS

Plaza de la Puentica, 1


NAVIDAD

Diciembre 2016

EL DÍA DE ZAMORA 25

Mayte Martín Pozo, acompañada del autor del belén, Francisco Iglesias Escudero, y un detalle del nacimiento, el Portal de Belén

“La Morana” crea un belén bellísimo para la Diputación Provincial de Zamora Francisco Iglesias Escudero continúa superando su proverbial genio VVA R. Gráfico: Esteban Pedrosa

Mayte Martín Pozo, presidenta de la Diputación, acaba de inaugurar, a las 19.30 horas de este 15 de diciembre, el Belén que todos los años se instala en la Iglesia de la Encarnación, diseño general, escenografía y montaje expositivo de la Agrupación Belenista “La Morana” de Zamora. Francisco Iglesias Escudero, alma máter de esta asociación, ha bautizado este Belén como “Hijo de David”, que pretende “apostillar ese título dado a Jesús por los hebreos”. Al respecto, se pregunta el autor de este genial nacimiento: “¿Cómo es posible que se considere a Jesús como Hijo de David en diecisiete pasajes del Nuevo Testamento, si ambos vivieron al menos con mil años de diferencia? ¿Qué significa que Jesús sea el Hijo de David?” Y ofreció una respuesta, que calificó de sencilla: “En Jesús de Nazaret se cumple la profecía del linaje de David, ya que Él es el Mesías prometido… Jesús es descendiente de David, por adopción a través del de José, el carpintero, y, por sangre, a través de María,

su madre. Pero, principalmente, cuando ellos se refieren a Cristo como el Hijo de David es porque se hace en referencia a su condición de Mesías, según lo que se profetizó de Él en el Antiguo Testamento. Al llamarle Hijo de David, ellos realizaban una declaración pública de su fe en la divinidad de Jesús”. Acompañaron a la presidenta de la institución provincial, su diputado José Luis Bermúdez; el secretario general de la Fundación Científica de la Caja Rural de Zamora, Feliciano Ferrero; Francisco Iglesias Escudero, autor del nacimiento, y el párroco de la iglesia del Santo Sepulcro de Toro. Iglesias Escudero propuso a los invitados a este inauguración, entre los que se encontraba el subdelegado del Gobierno en la provincia, Jerónimo García Bermejo; el comisario jefe de la Policía Nacional, Clemente Castaño; y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Manuel Vidal, “un viaje a la Judea de Herodes el Grande para contemplar el Nacimiento de Jesús a las afueras de la aldea de Belén y los impresionantes hechos que rodea-

ron aquella noche milenaria que ha traspasado los siglos”. Y también resaltó “el gran realismo histórico de la vida cotidiana, la arquitectura, las costumbres, la vegetación y el paisaje de aquel momento, ambientando, con rigurosa exactitud, los pasajes del Evangelio que narran la primera Navidad y su trascendencia en la Historia de la Humanidad”. Finalmente, el presidente de “La Morana” recordó que en el 2018 Zamora contará con una gran congreso del “belenismo” nacional, que “se ha conseguido después de trabajar mucho y realizar

belenes como este que hoy mostramos aquí, en la Iglesia de la Encarnación”. Seguidamente, ofició de cicerone para todas aquellas personalidades que asistieron a este acto de inauguración de un nacimiento que es aún más hermoso que los anteriores montados por “La Morana”. Ficha técnica de la exposición Diseño General, escenografía y montaje expositivo: Agrupación Belenista La Morana de Zamora. Figuras escenográficas: José Luis Mayo Lebrija. Música: Tonada hebrea del Sha-

bat del siglo XVI. Asesores: José Ángel Rivera de las Heras, Alberto Martín Márquez y Bernardo Medina Garduño. Sonido e iluminación: Pedro Galende. Diseño gráfico y fotografías: Estudio Piorno. Colaboran: El Obispado de Zamora y la Fundación Caja Rural. Cesión de piezas: Cabildo de la Catedral, parroquia de San Ildefonso de Zamora, Seminario Menor San Atilano y parroquia de Santa María la Mayor-Iglesia del Santo Sepulcro de Toro. La entrada es general y gratuita.

HOTEL HORUS ZAMORA Tlf 980.50.82.82 jefe.recepcion.zamora@hotelhorus.com Plaza del mercado 20

D A Noche de Reyes D

Noc ev ej Nochevieja eja j C Cena en na especial especi e specia all Noche No och che V Vieja ie

M ú Menús Esp speciales peciales desde desde desd Especiales

35€

Menús infantiles todo los días

80€


26

EL DÍA DE ZAMORA

TOROS AL DÍA

Diciembre 2016

Dejad que los niños se acerquen al toro SS.MM. los Reyes Magos reciben peticiones de capotes y muletas

Miembros de la Asociación Internacional de Tauromaquia y del Foro Taurino de Zamora, durante el encuentro en el Senado

El presidente del Senado, homenajeado en Zamora El Foro Taurino dará un merecido reconocimiento a tan destacado aficionado a La Fiesta del Toro Foro Taurino de Zamora R. Gráfico: FTZ

La reciente sentencia del Tribunal Constitucional que ha dejado sin efecto la prohibición de los toros en Cataluña, constituye uno de los hechos de mayor relevancia para la Tauromaquia en los últimos tiempos y así lo han entendido la Asociación Internacional de Tauromaquia, en representación de la afición de todos los países taurinos y el Foro Taurino de Zamora, dando un paso al frente en el reconocimiento que merece D. Pío García-Escudero, quien, además de gran aficionado, desde su destacada posición, se muestra orgulloso de acudir a las plazas. La libertad por bandera El recurso ante el Tribunal Cons-

titucional, ha supuesto la victoria de la razón por encima de la fuerza, de la mesura ante el menosprecio y de la legalidad frente a las argucias, que, de no haber sido por García-Escudero, nunca se habría logrado. La iniciativa que partió desde su corazón de aficionado, pero con rigor y la cabeza fría, ha tenido un exitoso resultado, algo por lo que el orbe taurino, profesionales y afición, no solo de España, sino del resto de paises con tradición en Europa y América, nunca le estaremos lo suficientemente agradecidos. En Zamora, provincia donde se produjo la primera declaración de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial, se le reconocerá también el gesto de acudir de forma frecuente a

los tendidos, en un auténtico ejemplo de españolidad y amor a la Fiesta de los Toros que, en su persona, como presidente del Senado, adquiere mayor relevancia. Amigable encuentro Durante el encuentro con los representantes de las asociaciones implicadas, el presidente García-Escudero aceptó con agrado acudir en breves fechas a nuestra capital, para recibir el reconocimiento de la afición de una provincia donde los toros son parte inseparable de su cultura. En un amigable ambiente, quien es ahora la cuarta autoridad del Estado, precisó, primero, haber nacido aficionado a los toros, haberse convertido, después, en arquitecto y, más tarde, en político y senador.

Foro Taurino de Zamora R. Gráfico: FTZ

Dejad que los niños se acerquen a la plaza y aprendan. La colección de juguetes taurinos de Tiendatoro demuestra que el mundo del toro es también para los más pequeños. Sus majestades los Reyes Magos de Oriente atienden peticiones de plazas de toros de juguete, toriles, camión de transporte, capotes o muletas de iniciación. Especialmente diseñados para los populares clicks, aprenderán mientras se sumergen en una aventura taurina, jugando a ser toreros, ganaderos o a formar su

propia cuadrilla. Libros infantiles Toros para niños es el título del libro que muestra la historia de la tauromaquia, la vida del toro de lidia, la del caballo y la del torero, contada sin prejuicios y con divertidas ilustraciones. También recoge actividades y juegos, que además de enseñar, entretendrán a los más pequeños de la casa, junto a un glosario explicativo de palabras y conceptos más relevantes. Siempre en “modo para niños”. Más de 40 páginas cuidadosamente ilustradas para acercar la tauromaquia de una manera divertida y adecuada al público infantil.

Tlf.: 980 52 02 63 Ctra. León Km. 277 Roales del Pan - Zamora


MEZCOLANZAS

Diciembre 2016

HORÓSCOPO Aries. Estás muy alegre en estas fechas y es que la imagen de Papá Noel se identifica mucho contigo.

Tauro. Con las vacaciones estás eufórico, en verdad las necesitabas. Te las has ganado.

Géminis. Inseguridad sobre un tema familiar. Tu desconfianza de esa persona te impide avanzar.

Cáncer. Tras una semana de cansancio y malestar, unos días de relax te vendrán bien. Aprovéchalos

Leo. Tienes demasiado talento y tu fina ironía no llega a personas con menor capacidad intelectual que tú.

Virgo. Tan sutil y sibilino como siempre. No fuerces demasiado la buena intención de querer tener paz.

Libra. Conciliador donde los haya, ahí estás tú para tapar las faltas ajenas, para evitar discusiones.

Escorpio. Si no te ha tocado la lotería, frustrado, te conformas con poco con tal de recoger parte del vil metal

Sagitario. Aprovecha estos días para estar con los tuyos, no sabes lo que puedes disfrutar.

Capricornio. Te sientes decepcionado porque crees que no han valorado tu esfuerzo lo suficiente. Te equivocas.

Acuario. Lealtad y confianza es lo que necesitas en tu vida, por tu parte y recibirlo de los demás

Piscis. Como las olas: vas y vienes. A veces piensas que te aconsejan bien y otras ves al enemigo en casa.

La fe Por Mystic Om ¿Qué es la fe? Todos nos cuestionamos la fe, ya que es una creencia sobre algo que no podemos ver y sobre lo que nos tenemos que fiar. Decimos que tener fe es profesar un culto a una energía, sea de la religión que sea; cuando se cree en algo que no se puede probar a simple vista, o no está demostrado científicamente. Siempre se ha abierto una brecha muy grande con este término, diferenciando, por un lado, a los creyentes de cualquier religión, y a los que no creen en ninguna. ¿Pero, realmente, los que se manifiestan no creyentes o ateos, no tienen fe? Pues tengo que decir que todos, absolutamente todos, tenemos fe, porque la fe no es exclusiva de las religiones. Y me explico: cuando alguien nos cuenta algo que no hemos visto, estamos profesando una fe, ya sea un amigo, los medios de comunicación, incluso en los anuncios de televisión, que nos están vendiendo productos maravillosos que ni siquiera conocíamos y nos animamos a comprar. Pero el acto de fe más grande es cuando nos ama alguien, ya que son conceptos de los que no tenemos pruebas empíricas disponibles en nuestras manos, que nos hagan saber científicamente que el sentimiento o lo que nos está trasmitiendo la persona que nos ama es cierto. Por lo tanto, puedo decir que cada uno de nosotros tenemos fe. No me vale que nadie diga que la ciencia avala muchas cosas, y que está demostrado; no dudo de la validez de las investigaciones, porque yo tengo fe, pero a todos los que se llenan la boca con términos científicos y que ellos no han podido demostrar, por falta de nivel cultural, por falta de datos, y porque ellos no han hecho las investigaciones, tengo que decirle que están profesando una fe, por mucho que les pese. La conclusión es que no somos tan diferentes, solo tomamos matices distintos en lo que queremos creer. En ningún momento pongo de manifiesto que nada de lo que hoy sabemos y se dice, que está demostrado científicamente, no sea cierto; todo lo contrario. Y repito en mayúsculas: YO TENGO FE. Lo que quiero dejar claro es que todos somos personas de fe, por unas cosas u otras creemos. Y podéis ver que todos, absolutamente todos, profesamos la fe.

EL DÍA DE ZAMORA 27

Bajada espectacular de las donaciones de sangre Jesús Murias hace balance del año de la Hermandad EDZ R. Gráfico: Enrique Onís

Las donaciones en Zamora y provincia bajan en el 2016 un 4,72 % con respecto al 2015 Jesús Murias, presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de Zamora presentó la memoria de las donaciones pertenecientes al ejercicio 2016. El presidente de la asociación sin ánimo de lucro se quejó de que, “este año, no se llega a las 5.000 donaciones. En el 2015, hubo 5.160, todavía muy lejos del récord que se obtuvo en el año 2011, en el que llegamos a las 6.000. Queremos que el sistema funcione y que las necesidades de sangre y sus derivados estén cubiertas en Zamora y provincia. Existen capitales de nuestra región en las que las donaciones son espectaculares, como es el caso de Burgos, que consigue hasta 20.000 al año, Salamanca, El Bierzo, León o Valladolid se mantienen constantes, aunque con una ligera bajada”. Desde la Hermandad, se pide que se racionalicen los horarios de los equipos, que sean más coherentes con las ocupaciones de los donantes. Otro problema es

que para donar en los institutos los alumnos tienen que llevar el DNI, no todos lo llevan, hacemos un llamamiento a la Consejería de Sanidad para que facilite que, desde la misma secretaría del centro educativo, se puedan facilitar los datos del alumno interesado, ya que si, en ese momento, se le niega es un donante que se pierde para siempre. En noviembre, hubo un repunte de las donaciones, gracias al convenio que se mantiene con Caja Rural y los cines Valderaduey, para que todos aquellos jóvenes que hubieran contribuido con su sangre pagaran menos por las entradas de cine. La cifra subió hasta las 514 donaciones. “No se puede ir a la Universidad en jue-

ves o viernes con el equipo móvil, esos días hay menos clases, por lo tanto, menos alumnos, además de que se ha notado la bajada de estudiantes por los altísimos precios de las matrículas, esto, junto a la despoblación que está sufriendo Zamora, que ha perdido más de 1.000 habitantes en el último año, hace que cada vez sea más difícil llenar el Banco de Sangre. En este momento, las reservas están cubiertas, pero hemos tenido que hacer llamamientos urgentes. Pedimos al Centro de Homologación que se ocupe de la programación de horarios, no es un capricho, es pura necesidad el cubrir algo tan básico como la salud”. Concluyó Jesús Murias.

CARTELERA MULTICINES ZAMORA

CINES VALDERADUEY

17:30 - 20:15 - 23:00 h.:

17:30 - 20:15 - 23:00 h.:

-Rogue one: una historia de Starwars

-Rogue one

-Villaviciosa de al lado (Warner)

-Villaviciosa de al lado

-Assassin´s Creed HD

-Assassin´s Creed

-¡Canta! HD 17:30 h.: -Vaiana de Disney HD20:15 h.: -Hasta el último hombre

-¡Canta! -Belleza oculta 17:30 h.: -Vaiana

23:00 h.:

20:15 h.:

-1898, los últimos de Filipinas

-El faro de las orcas

Martes 27 de diciembre único pase:

23:00 h.:

“La historia de Jan”, a las 18:00 horas. www.multicineszamora.es

-Animales nocturnos www.cinesvalderaduey.com


28

CLASIFICADOS

EL DÍA DE ZAMORA

AGENDA EXPOSICIONES MUSEO ETNOGRÁFICO. La Navidad marítima de Playmobil del 1 de diciembre al 17 de enero MUSEO DIOCESANO. Pinturas Marianas Devocionales. Hasta el 31 de diciembre MUSEO ETNOGRÁFICO.José Ramón Sánchez - La gran aventura del mar. Del 23 de septiembre al 15 de enero CLUB DE JUBILADOS TRES CRUCES. Ariosto. Del 20 de octubre al 10 de enero BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO. La literatura infantil en libros desplegables. Del 11 de

PISOS Y CASAS

cocina, baño, con plaza de garaje y trastero. 695902015 VENDO PISO en C/ Argentina. 97 m. calefaccion central, plaza de garaje. ascensor. 130.000 euros. 637259876

VENTA API BLANCO. 618731708. Piso junto a las Viñas, 120 m. útilesexterior, 4 dormitorios, 2 baños, terrazas grandes, ascensor, calefacción central, garaje. 175.000 € API BLANCO. 618731708. Zona campus, piso con vistas preciosas, 3 dormitorios, ascensor, parquet, calefacción, para entrar a vivir, poca comunidad. 80.000 € API BLANCO. 618731708. Avda. Portugal,exterior, 102 m2, seminuevo, 4 dormitorios, 2 baños, terraza, ascensor, calefacción, garaje y trastero. 149.000 euros API BLANCO. 618731708. Centro, seminuevo, exterior, 2 dormitorios, tarima, terrazas, garaje, ascensor y trastero, 115.000 euros API BLANCO. 618731708. Traviesa, 90 m2, exterior, 3 dormitorios, 2 baños, ascensor y calefacción, garaje, trastero y parquet. 126.000 euros API BLANCO. 618731708. Ronda de puerta nueva, exterior, 96 m2, 4 dormitorios, 2 baños, terrazas, ascensor, calefacción y garaje. 118.000 euros

VENTA PISO frente al CEI. 75m2. 618927605 PEÑA TREVINCA nº30, vendo piso, 4 habitaciones, 2 baños, 2 terrazas, calefacción gas natural, garaje, ascensor. 660911738 VENDO O ALQUILO. Casa en San Frontis para restaurar, 160 m2, con patio. Telf.: 674490015. VENDO CASA. A 15 min. de Zamora, 2 plantas, 450 m2, patio. 21.000 €. Telf.: 722770105. PISO CÉNTRICO PARTICULAR VENDE piso en zona hospitales, 72 m. 3 habitaciones, salón, baño, cocina amueblada con electrodomésticos. 75.000€ 699200620 CHALÉ ZONA SAN FRONTIS. 6 dorm., 5 baños, 2 salones y garaje. 240.000 €. Telf.: 980533593/686978312. CASA DE CAMPO. Vendo casa a 15 min. de Zamora, 2 plantas, 450 m2. Con patio. 21.000 €. Telf.: 627810105. PISO EN PINILLA. Primera planta, para entrar a vivir, con 3 dorm. 50.000 € negociables. Telf.: 676895217.

API BLANCO. 618731708. Churruca, para entrar a vivir, 3º sin ascensor, 50 m2, 2 dormitorios, calefacción, gas natural. 35.000 euros

LOS BLOQUES. 3 dorm., cocina, baño, salón, ascensor, 48.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312.

TADO. La literatura infantil en libros desplegables. Del 11 de noviembre al 12 de enero.

API BLANCO. 618731708. Chalet en Morales del Vino, pareado, 4 dormitorios, 2 baños, parcela. 130.000 euros.

PARA REFORMAR. Casa entre Villalpando y Benavente, mucho terreno. Telf.: 980521942 / 646542912.

ANTIGUO PALACIO DE LA DIPUTA-

API BLANCO. 618731708. Viñas, todo exterior, vistas preciosas, 3 dormitorios, 2 baños, calefacción, ascensor, garaje. 160000 euros

ZONA BALBORRAZ. 2 dorm., cocina, salón, gas ciudad. 40.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312.

noviembre al 12 de enero. BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ES-

CIÓN. 30 pioneras y Zamora. Del 28 de noviembre la 24 de enero. MUSEO DE ZAMORA. La cabra en la ciudad. Intercatia desde las artes plásticas y visuales contemporaneas. dEL 28 de noviembre al 26 de febrero. MUSEO ETNOGRÁFICO. Sistemas Instrumentales (modelos de influencia). Del 21 de octubre al 30 de abril.

CONCIERTOS LA CUEVA DEL JAZZ. Sex Mueum. 23 de diciembre AVALON CAFÉ. Gema Hernández. 29 de Diciembre TEATRO RAMOS CARRIÓN. José Mercé. 30 de diciembre

API BLANCO. 618731708. Puerta Nueva,2 dormitorios, nuevo, calefacción, ascensor, parquet, garaje. 90.000 euros API BLANCO. 618731708. San Pablo, 100 m2, todo exterios, 4 dormitorios, 2 baños, calefacción, armarios empotrados. 176.000 euros API BLANCO. 618731708. Reyes Católicos. 2 dormitorios, ascensor financiación 100%. 59.000€ API BLANCO. 618731708. urge venta pisos y casas a mitad de precio, financiación al 100% en Zamora, Benavente, Almeida, El Cubo, Montamarta, moraleja, Gema ... API BLANCO. 618731708. OCASIÓN. PRÍNCIPE DE ASTURIAS. todo exterior muy soleado, 3 hab., calefacción central, ascensor. 105.000€. API BLANCO. 618731708. Tres Cruces, impecable, exterior, 4 hab. 2baños, armarios empotrados, parquet, ascensor, garaje, trastero, poca comunidad. 275.000€ API BLANCO 618731708. CARRETERA VILLALPANDO. Apartamento de una habitación, cocina, baño, ascensor, garaje, trastero. 56.000 euros. API BLANCO. 618731708. ZONA CORTE INGLÉS. Seminuevo, 3 hab., 2 baños, ascensor, garaje, trastero. Poca comunidad. 99.000 euros. VENDO PISO DE 65 m2, 2 dormitorios, salón,

FRENTE CAMPUS. Ático renovado, gran terraza, 3 dorm., cocina amueb., baño y gas ciudad. 126.000 €. Telf.: 616673143. CASA EN LA VILLARINA. 2 plantas, 3 dorm., baño, salón, cocina, patio y garaje. 85.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312. ZONA SAN JOSÉ OBRERO. 3 dorm., 2 baños, cocina, salón, terraza, con ascensor. 99.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312. ZONA AVDA. PORTUGAL. 4 dorm., 2 baños, salón, cocina, office, trastero y garage. 180.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312. CANDELARIA. 4 dorm, 1 baño, cocina, salón y ascensor. 120.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312. OPORTUNIDAD. 75 m2, calef. central, 2º, 3 dorm., salón, baño, terraza, despensa. Para entrar a vivir. C/ Churruca, 58. 50.000 €. Telf.: 9080518092 / 654365497. VENTA EDIFICIO ARRENDADO. 625072443

ALQUILER PISO CÉNTRICO, amueblado, calefacción de gas, 4 dormitorios, 2 baños, 350€ comunidad incluida. 980534997 / 679189126 ALQUILO PISO EN LAS VIÑAS, al lado de la estación de autobuses, muy bien amueblado, 4 habitaciones, 2 baños. 600710470 / 980513529 ALQUILO PISO AMUEBLADO en los bloques. 3 dormitorios, salón , cocinabaño, terraza,

Pasamos tus viejas cintas de cassete a CD

SI YA LO HAS LEIDO, VEN A CAMBIARLO Intercambio de libros

Conserva tu música

COMPRA-VENTA/LIBROS ANTIGUOS/ ARTÍCULO OCASIÓN

670 21 25 27

ALMONEDA C/ Balborraz 21 Tlf: 678 41 48 31

Diciembre 2016

calefacción individual. 685529261 ALQUILO PISO EN ZONA CRISTO Rey, 4 dormitorios, 2 baños, calefacción central, y agua caliente. 980528236 PISO EN SALAMANCA. En avda. Torres Villarroel, zona Puerta Zamora. Para 4 personas, con 5 hab., 3 baños, salón y dos terrazas. Servicios centrales. Telf.: 658782420. ALQUILO PISO SIN MUEBLES, zona Los Bloques, 3 dormitorios, cocina, baño, cocina, gas ciudad individual. 300 euros. 685529261 PISO DE 4 habitaciones, salón, cocina, baño, amueblado, 100 m2, doble ventana. Calle Corral Pintado. 280 euros. 630240051 APARTAMENTO en la Marina, 1 dormitorio, nuevomoderno, servicios centrales, 619866658 PARA LOS MESES DE VERANO, alquilo piso céntrico, 3 dormitorios, salón comedor, 2 baños, totalmente amueblado. 980526119 / 645324135

980557586

2 PISOS 3 dormitorios frente al clínico, ascensor. Baratos. 980168158 / 689620928 API BLANCO. 618731708. Junto a Plaza Mayor, amueblado, 4 dormitorios, 2 baños, ascensor, calefacción. 360 euros comunidad incluida.

HABITACIONES con derecho a cocina, amplias y luminosas, trato familiar, zona Plaza Mayor. Precio a convenir. 657397998

API BLANCO. 618731708. Santa Elenea, amueblado, 3 dormitorios, calefacción, ascensor, comunidad incluida. 330 euros

CÉNTRICO Y ECONÓMICO. Preferibles jóvenes o mayores que tengan nómina y formales. Telf: 980510640 PISO CAMPUS. Alquilo piso en zona campus. Telf.: 650833688. SE ALQUILA O VENDE. Piso en Cardenal Cisneros, exterior. Telf.: 656787644.

HABITACIONES HABITACIONES JUNTO ESTACIÓN de autobses, amueblado, exterios, ascensor, calefacción, mas comunidad. 140 € todo. 692335994 / 980510508 ALQUILO HABITACIONES con derecho a cocinay llave en la puerta. Zona Puerta de la Feria y y restauante Sayagues. 686202326 HABITACIÓN PARA CHICAS en Flores de San Pablo 5 1ºA

ALQUILO HABITACIÓN con o sin derecho a cocina, precio a convenir, trato familiar, formalidad. céntrica. 980521086 / 601142708 SE ALQUILAN 2 habitaciones grandes en la Plaza Mayor, con calefacción. 608003322

API BLANCO. 618731708. Candelaria, junto a 4 caminos, 3 dormitorios,2 baños, parquet, gas natural, garaje. 450 euros, comunidad incluida

HABITACION SENCILLA, doble, o de matrimonio, incluida limpieza, , derecho a cocina. Posibilidad de: desayuno, comida, cena.Zona centro. 657397998

API BLANCO. 618731708. Obispo Acuña, amueblado, 3 dormitorios, ascensor, calefacción central, 400 euros comunidad incluida

HABITACIONES C/ Juan II, 15, 2ºA. Con derecho a cocina, calefacción. 695154647

API BLANCO. 618731708. Pablo Morillo, amueblado, 3 dormitorios, ascensor, gas natural. 390 euros. comunidad incluida API BLANCO. 618731708. Zona Plaza de Alemania, seminuevo, amueblado, 2 dormitorios, calefacción, ascensor, 400 euros comunidad incluida, garaje opcional

ZONA TRES ÁRBOLES, calef. y agua caliente central, ascensor, 2 baños. 666978176. EN PISO NUEVO, amueblado, a compartir Tlf: 980526636 / 646201631. ZONA LA MARINA. Alquilo habitación, solo interna. 135 €. Telf.: 602418703

LOCALES

ZONA LA MARINA 3 dormitorios, calefacción central, luminoso, amueblado, ascensor, económico. 619884719 C/ GIJÓN, DÚPLEX, 4 hab., 2 baños, patio, salón, despens y calefacción. 425 euros, Tlf: 616195896.

TRASPASO TRASPASO MERCERÍA San José en las Galerías San José. Avda. Galicia 103.620467812

VENTA

BUSCO ÁTICO amueblado, zona Corte Inglés, 3 hab., 2 baños y garje. Hasta 400 euros. Tlf: 618731708 RONDA DE LA FERIA. Piso Reformado y amueblado, 3 dorm., 2 baños, 345 €. Tlf: 618731708 / 980534411 CÉNTRICO. Se alquila piso céntrico y amueblado con 3 dorm. Telf.: 980532064/980169427. ESTUDIANTES. Piso amueblado, calle Pablo Morillo. Telf.: 699634362. AVDA. DE GALICIA, 67. Piso y ático a estrenar. 3 dorm., 2 baños, cab. hidromasaje, calef. y ascensor. 395 €. Telf.: 629318899. CASA PLANTA BAJA. C/ Carpilleros, 17. 2 dorm., cocina, comedor, servicio completo y frigorífico. Patio. Telf.: 606502781. APARTAMENTO. De un dormitorio, amueblado. Zona centro. Telf.: 635455493 /

API BLANCO. 618731708. Local en C/ Amargura. 27 m. 150.000€ VENDO O ALQUILO trastero con ventana en Santa Ana. 923227885 URGE. Local comercial de 200 m2, junto La Marina. Semisótano sin columnas. 130.000€. Tlf: 915286842/ 696081822.

ALQUILER ALQUILO TRASTERO en avenida Tres Cruces 6, llegan ascensor y coches a el. 600710470 / 980513529 RESTAURANTE por jubilación en Morales del Vino. 980570048 ALQUILO OFICINA en Tres Cruces, amueblada, 35 m2. 125 euros. 980522773

A. VV. DE VALORIO SAN LÁZARO NUEVOS CURSOS Y ACTIVIDADES. PASA A INFORMARTE EN: C/ Nuestra Señora del Tránsito, nº 4, bajo. o al teléfono:

980 51 05 10 También en Facebook


CLASIFICADOS

Diciembre 2016

/ 665638722

45 €. Telf.: 674490015.

ALQUILO ENTREPLANTA 25 m2. C/ Arapiles nº1 con vistas a la PLaza de 4 caminos. 980526208

SAN LÁZARO. Se alquila plaza de garaje. Tlf: 666370236.

OFICINA DE 25 m2. muy luminosa con baño. Calle San Miguel 8. Calefacción. 250 euros. 630240051 ALQUILO LOCAL en condes de alba y aliste. 980514621 / 696063368 CAMPO DE MARTE, 17. 85m2 local, 550 euros. Tlf: 616195896

FINCAS Y NAVES L

VENTA VENDO FINCA 5,5 hectareas, con casa y 30 encinas,en San Pedro de las Cuevas,preguntar por Ismael Suaña. AGRÍCOLA GANADERA EN ZAMORA CAPITAL. Junto a Ermita del Cristo de Valderrey. 26 hectáreas dividido con casería, Tlf: 650818421/980531029

GARAJES VENTA ¡¡ URGE !! VENDO PLAZA de garajeen zona Pabellón Ángel Nieto- Centro de saludo Santa Elena. 12000€. 675560669

VEHÍCULOS VENDO TRACTOR Land en uso, tanto para trabajar como para coleccionismo en Zamora. 635455039 VENDO DACIA SANDERO, nuevo, 1.000 km. Ismael Suañez, por tener 2 coches. 649590809 VENDO CARAVANA caradear de luxe, modelo 375. 6500 euros. 654202685

SE OFRECE CHICA para servicio doméstico y cuidado de mayores con experiencia. 642672414

SE OFRECE CHICA como empleada de hogar. disponibilidad horaria, noches y hostelería. Formalidad. 602047793 / 602047793

SE OFRECE CUIDADOR de amayores, tareas domésticas, cuidado de niños, disponible fines de semana, acompañante de enfermosen hospital. 642913236 CHICO AUXILIAR DE CLÍNICA se ofrece por horas, para pasear, comprar, noches, , responsable, tareas domésticas, acompañar personas mayores, etc. Responsable, Español. 626241452

C/ AMARGURA, 8. Plazas de garaje céntricas. Para coches medianos y pequeños. 15.000 €. 980522706 / 679580348

SEÑORA SE OFRECE para cuidado de personas mayores por la noche. 656758603

ALQUILO GARAJES CERRADOS en Avenida tres Cruces Buena entrada, mando a distancia. 600710470 / 980513529 ZONA LOS BLOQUES Plaza de garaje en callejón El Polvorin, para coche mediano o pequeño. 980524227 / 676377492 PARA MOTO plaza de garaje en Tres Cruces 25. Acceso a nivel de calle. 20 euros mes. Todos los gastos incluidos. 655390279 PRÍNCIPE DE ASTURIAS, 12. Amplia. Tlf: 646865945 PLAZA DE HACIENDA. 69 euros. Tlf: 618731708. PLAZA CASTILLA Y LEÓN, junto a Hacienda. 72 euros. 618731708. GARAJE FLORIÁN D’0CAMPO. Alquilo por

CHICA TRABAJADORA se ofrece como empleada de hogar por horas o noches. disponibilidad horaria. Hostelería en general. 603050082

DEMANDA

SE OFRECE señora española con informes para cuidado de niños y tareas del ogar. 617199672

en Angel Nieto, 9.

CHICO JOVEN se ofrece para limpieza de lápidas. Llámame para un día concreto. 10 euros. 676154093

SEÑORA ESPAÑOLA cuidaría personas mayores, con experiencia, agradabe y simpática. 660864860

VENDO O ALQUILO plaza de garaje con 2 entradas, por Victor Gallego 5 y Fray Toribio de Motolinia 1. 676035929

PLAZA DE GARAJE 980512964

CLASES PARTICULARES, primaria y ESO. cualquier asignatura. 630240051

GRADUADA EN MAGISTERIO se ofrece para dar clases y cuidado de niños. 660853437

CHICA ESPAÑOLA, se ofrece como empleada del hogar,noches, por horas, con referencias, responsable. 634203991 / 602626960

ALQUILER

SE OFRECE CHICA para cuidar mayores y limpieza del hogar. 642672414

EMPLEO

GARAJE PARA MOTO en Tres Cruces. Facil acceso. 20 euros. Gastos incluidos. 655390279

ALQUILO PLAZA de garaje en Avda, Príncipe de Asturias. 980519600

cuidado de niños por horas. carnet de conducir y vehículo propio. 671122366 / 980530618

SE OFRECE CHICA para servicio doméstico y cuidado de mayores con experiencia. 642672414 SE OFRECE COMO INTERINA, O noches, cuidado de niños o mayores, tareas domésticas, plancha, etc. 657218097 CHICA RESPONSABLE se ofrece como empleada de hogar, cuidado de mayores, limpieza, disponibilidad de horario. 603050082

VARIOS VENDO BICICLETA de carretera, BH VENTO, en buen estado, cuadro de 21”, cambio manual SHIMANO, 12 velocidades, bomba de inflado. 627375072 VENDO ESCOPETA superpuesta calibre 12, muy buen estado con funda. Regalo baqueta y dos cajas de cartuchos.

EL DÍA DE ZAMORA 29

696182625 VENDO ponedoras.

GALLINAS 606502781

VENDO TALADRO recargable, 7.2 V.con portabrocas 16+1. muy económico. solo 15€. 980553118. Llamar mediodía VENDO MÁQUINA rellenadora de cigarros.marca PAY-PAYEasy roller sin estrenar por solo 20€. 980553118. Llamar mediodía1 LICENCIADO DA CLASES particulares de primaria y ESO. cualquier asignatura. 630240051 COMPRO CROMOS y álbumes viejos, tebeos, libros, discos, etc. 616236198

SERVICIOS INMOBILIARIA API BLANCO. Alquilamos o vendemos su piso. Más 25 años de experiencia. Llámenos. Telf.: 980534411/618731708.

CONTACTOS BUSCO MUJER para relación estable. 633142465 BUSCO SEÑORA de 60 a 70 años para compañía. Ayudo económicamente. Tlf: 674098778

Grupo empresarial del sector financiero y asegurador busca emprendedores, agentes independientes, personas relacionadas, hombres y mujeres que deseen obtener ingresos en su tiempo libre. Enviar currículum vitae con teléfono de contacto a: multiservicioszamora@gmail.com

Miguel Ángel Bragado

SE OFRECE CHICA para cuidado de mayores, niños, plancha, servicio doméstico, tambien por horas. 657218097 CHICA RESPONSABLE con experiencia, se ofrece para trabajo doméstico, plancha, limpieza por horas. 654688649 SEÑORITA se ofrece para cuidar personas mayores y servicio doméstico. 642672414 GRADUADA EN MAGISTERIO se ofrece para dar clases particulares y cuidar niños. 660853437 SE OFRECE MUJER ESPAÑOLA con experiencia para trabajar en ayuda a domicilio. 658035931 / 65803931 CHICA BUSCA TRABAJO de limpieza y

Tel/Fax: 980 538 483 - Móvil: 609 214 100 Pol. Ind. Los Llano, Avda. Zamora. Parcela 11 - 49027 - ZAMORA

CARDENAL CISNEROS, 2 dormitorios, 1 baño, patio, reformado, 80.000 ZAMORA, Nueva promoción de chalets de 3 dormitorios con parcela. Vistas al río. 135.000 €. CANDELARIA, 2 baños, 3 dormitorios, ascensor, garaje y 2 trasteros. 100.000 €. BAR-RESTAURANTE con TERRAZA, Zona Santa Clara, todo montado. Solo alquiler sin traspaso. CONSULTAR. ALQUILERES, en todas las zonas, CONSULTAR. CASCO ANTIGUO, casa solar para edificar vivienda unifamiliar. CONSULTAR. ZONA CLÍNICO, piso de 3 dormitorios, 1 baño, ascensor, calefacción 58.000 €. ZONA TRES CRUCES, 3 dormitorios, 1 baño, ascensor, calefacción, 120.000 €.. AV. GALICIA, 3 dorm., REFORMADO, 3º sin ascensor, calefacción. 29.000 €. PLAZA MAYOR, piso de 190 m2, ascensor, calefacción, a reformar, 140.000 €. CANDELARIA, 2 baños, 4 dormitorios, , como nuevo, ascensor, garaje y trastero, 149.000 € LAS FLORES, Ático con 2 terrazas, salón de 70 m2 con chimenea, 3 dormitorios, 2 baños, garaje, jardines, piscina. CONSULTAR. MORALEJA DEL VINO, Bonito chalet adosado de 3 dormitorios, 2 baños, 2 patios, COMO NUEVO. 110.000 €. MUSEO S. SANTA, piso 2 dormitorios, 2 baños, reformado. 85.000 €.

980 53 35 36


LA ÚLTIMA DEL DÍA EL CONSENSO

PERFECTA Sabía, porque transciende que tu belleza, Dama del Alba, me provoca un intenso placer estético; pero lo que nunca pude imaginar es que también te adornase la inteligencia

Pedro Calzada @peterRoad

Francia Si en el año 2016 estuvimos muy atentos a la política española, el próximo año 2017 será crucial para el futuro de Europa. Las elecciones en Francia y Alemania terminarán de dibujar el mapa geopolítico que tendrá que lidiar con la nueva América de Trump y las crecientes ambiciones rusas. Las más cercanas en el tiempo son las elecciones en Francia. El sistema electoral francés parece diseñado para que nunca un partido extremista llegue al palacio del Elíseo. Los dos partidos más votados en una primera votación, pasan a una segunda, con lo que es más probable que las opciones moderadas ganen aunando sus votos y los de los partidos que perdieron en la primera votación. Sin embargo, a pesar de que todavía quedan cinco meses para los comicios, el fantasma de la ultra derecha xenófoba ha poseído a todas las formaciones. El triunfo de Marine Le Pen es haber provocado una “derechización” del resto de fuerzas políticas, incluido el partido socialista, que se ven resignados a tener que adoptar discursos anti inmigración.

EL COTILLA ALUDIDOS Y DEMÁS redaccion@eldiadezamora.es

de forma casual. Y la señorita añade, a su belleza, cultura y clase. “Demasiada mujer para tan poco hombre”, me contenta un amigo de este Cotilla.

Ruptura. Durante años, cuando

Armario. No termina de salir del

se cruzaba con esa dama, recibía un impacto estético mágico. La miraba casi de refilón. Y se decía: ¡Qué hombre alcanzará el regalo divino de amarla y ser amado! Ahora, la ha conocido

armario, aunque ganas tiene de abandonar ropa vieja, ya apolillada; pero dice que esta ciudad es muy cainita y que, cuando se sepa lo suyo, lo intentarán hundir. Le respondí que la creme de la creme

de Zamora ha tiempo que conoce su deriva y que los que lo queremos, no vamos a calumniarle.

Conquista. Desde luego que es una de las mujeres más hermosas de Zamora, de esas que te inspiran amor juglaresco, escribir versos y ocupar tu mente más tiempo del debido; pero mi colega ya no tiene edad para enamorar a una Dama del Alba tan mágica, tan, si se me permite, irreal.

Tras la salida de Reino Unido, muchos vimos a Francia como principal potencia política que debía tomar las riendas de la UE junto a Alemania. Sin embargo, las reacciones producto del miedo de una sociedad que vive bajo un estado de máxima alerta puede provocar que se derrumben las esperanzas de construir en los próximos años una Europa más integrada y más fuerte.

Edita: Viriato Press, SL c/ Ramón Álvarez, 4 - 2º Tlf. 980 530 030 redaccion@eldiadezamora.es

El Día de Zamora es libre e independiente y, como tal, también sus articulistas, que son los únicos responsables de sus palabras y opiniones. Como dice otra gran revista “¡Qué cada palo aguante su vela!” ¡Feliz semana!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.