El Día de Zamora nº 329

Page 1

4FNBOB EFM BM EF TFQUJFNCSF EF t "Ă—P 7** t /Â?

%JSFDUPS &VHFOJP +FTĂžT EF ÂŤWJMB +VĂˆSF[

www.eldiadezamora.es

ÂżSe debe confiar el censo del lobo a los celadores de caza de la RRC pĂĄg.11 Sierra de la Culebra?

JosĂŠ Calvo, pequeĂąo empresario, presenta su programa para presidir la CongregaciĂłn pĂĄg. 12

IU celebra el sĂĄbado el 30 aniversario de su creaciĂłn en Zamora . 3 PĂ G

El Ayuntamiento solicitarĂĄ a ADIF que ensanche el paso bajo la vĂ­a, en Pinilla .7 PĂ G

La UGT alerta sobre el futuro del Sistema PĂşblico de Pensiones

PĂ G.8

Foto: Enrique OnĂ­s

Jugar con el pasado

Caciques y malandrines, ciertos polĂ­ticos y malhadados empresarios jugaron con Zamora como si fuera un mecano de la prestigiosa Exin Castillos, con la que ahora se ha construido nuestra Catedral, una gozada para los que visiten el magnĂ­fico Museo EtnogrĂĄfico de Castilla y LeĂłn. Y nos llegĂł la democracia y, prĂĄcticamente, nada cambiĂł. Por ley de vida, se fueron aquellos, pero nacieron otros; mientras los zamoranos, los de antes, los de ahora y los de siempre, siguen tolerĂĄndolo todo: atentados al patrimonio monumental, abusos y nepotismo por doquier.

Verdades y mentiras A Ăşltima hora de la noche del 26 de junio, Rajoy y sus oďŹ ciales asumieron que con solo 137 escaĂąos no podrĂ­an gobernar, ni en soledad, por supuesto, ni tampoco en coaliciĂłn con otras formaciones. Nunca una victoria fue tan pĂ­rrica. No obstante, desde entonces, conociendo aquella mĂĄxima de Lenin de que la mentira es un arma revolucionaria y el lema de Goebbels, de que una mentira reiterada se convierte en la mayor verdad, los dirigentes populares seĂąalaron a Pedro SĂĄnchez como culpable de que hubiera unas terceras legislativas en un aĂąo. Como se sabe, el pueblo, estabulado por unos medios controlados, como nunca en la historia de la democracia, por los partidos, cree mĂĄs los embustes que la verdades; el comĂşn de la gente se informa, por lo general, a travĂŠs de las televisiones, pĂşblicas y privadas, que solo ofrecen lo que interesa que se sepa a los partidos. Todo es mentira. No hay una sola verdad polĂ­tica en este sistema dirigido por personas sin ideales, muchas sin oďŹ cio ni beneďŹ cio, que encontraron en la carrera polĂ­tica la fĂłrmula ideal para vivir por encima de sus posibilidades intelectuales. Haga cuentas el ciudadano inteligente y calcule cuĂĄnto mĂĄs ingresĂł en su cuenta, verbigracia, docentes de profesiĂłn o abogados de secano, que permanecieron, al menos, un par de legislaturas en el Congreso de los Diputados y Senado y que, ademĂĄs, percibirĂĄn, cuando dejen la polĂ­tica, la pensiĂłn mĂĄs elevada. Comprendo que es muy humano preferir cobrar al mes 6.000 euros, mĂĄs otras prebendas, que 2.000 por levantarte todos los dĂ­as a las siete de la maĂąana y dedicar ocho horas de tu vida a dar clases a pĂĄrvulos, infantes o adolescentes, o que apenas visiten tu despacho de abogados dos amigos de la infancia con pleitos. AquĂ­ ya casi no hay idealistas en polĂ­tica, personas que trabajen por mejorar la vida de sus semejantes. Y, si los hubiera, los expulsarĂĄn de sus formaciones polĂ­ticas. Asumo mi derrota. Siempre gana el mal. Por E.J. de Ă vila.


2

OPINIÓN

EL DÍA DE ZAMORA

Semana del 23 al 29 de septiembre de 2016

Zamora: una mentalidad precapitalista PERO MATO

He conocido aficionados a la tauromaquia, gente que contempló cientos de corridas, que conoció decenas de plazas de toros y que se emocionó viendo sangre del uro sobre los alberos patrios, pero que, después de toda una vida taurina, ignoran qué es un natural y cuál su ejecución más pura; un trincherazo y su razón de ser o un pase de pecho pleno. Sucede también que hay zamoranos que llevan viviendo en esta ciudad pretérito desde hace décadas, que conocieron las políticas de la Dictadura y las de los que se denominan asimismo demócratas, populares o socialistas; que presenciaron cambios sociales, transformaciones comerciales, urbanas y urbanísticas y todavía no se han enterado de lo que nos ha pasado a todos los que vivimos o duramos en nuestra vieja Zamora. Incluso protagonistas de nuestra historia, profesionales, pequeños empresarios y funcionarios, mantienen idéntica forma de pensar que sus antepasados. Si nuestra ciudad (no voy a hablar, de momento, de lo que padece nuestra provincia) se detuvo en el tiempo, si esta urbe mantiene tradiciones y costumbres, idéntica forma

LA FOTO DE LA 2ª

de obrar, de criticar, de encarar el futuro, se debe a una mentalidad arcaica, enrocada entre la ciudad rural, que siempre fue o el enorme poblachón urbano que nunca dejó de ser. Sobre una infraestructura, fuerzas productivas y relaciones de producción, precapitalista, se asienta una superestructura, que depende de esa base económica, como son las formas jurídicas, políticas, artísticas, filosóficas, culturales y religiosas. De tal manera, la forma de pensar la vida, de verla, de analizarla corresponde a personas educadas en un sistema económico obsoleto. Y todavía no se ha digerido que los grandes comercios familiares y empresas surgidos durante el franquismo desapareciesen, engullidos por otro capitalismo más avanzado, menos sensible, si se quiere, menos paternalista. Así, nadie piensa más allá de las lecciones que aprendieron de sus padres. Y el que intentó encontrar un punto de inflexión en su forma de producir, de vender, de comprar, de avanzar, terminó aburrido, por marcharse de Zamora y aplicar su nueva metodología industrial y comercial en ciudades con una mentalidad más progresista.

PROTAGONISTAS Los zamoranos Rael Rivera y Ángel Pérez, pertenecientes al Club San Isidro–Obelisco, se adjudicaron la tercera plaza del regional de Billar Romano. El Convento del Tránsito acogerá el sábado la visita de dos sacerdotes indios procedentes de Orissa, darán una conferencia-testimonio sobre la persecución cristiana en India.

Exposición sobre cooperación: Antonio Jesús Martín de Lera, delegado episcopal en Cáritas, destacó que “no nos podemos olvidar de nuestros hermanos que viven en otras partes del mundo y que lo están pasando muy mal”, durante la inauguración de la exposición “Cooperando, una sola familia”, con fotografías realizadas por voluntarios de Cáritas en el Congo Brazzaville y que se muestran en San Atilano. Acompañaron a Martín de Lera, Beatriz Riesco, responsable de Cooperación, y Patricia Cazorla.

EL TIEMPO EN ZAMORA

El Club Waterpolo celebrará, el próximo lunes día 26, una prueba de nivel para todos aquellos niños y niñas (entre 6 y 15 años) interesados en formar parte de su Escuela, a las seis de la tarde en Los Almendros.

“TODA LA INDUSTRIA Y TODO EL COMERCIO ACABARÁN POR NO SER MÁS QUE UN INMENSO BAZAR ÚNICO, DONDE LA GENTE PODRÁ PROVEERSE DE TODO.” ÉMILE ZOLA (1840-1902). ESCRITOR FRANCÉS. edita ViriatoPress SL.

publicidad ViriatoPress SL.

director Eugenio J. de Ávila Juárez.

impresión

redacción Esteban Pedrosa, Verónica de Ávila, Marisol Cámara y Manuel Miguel C.

Tlf. 980 530 030

fotografía Esteban Pedrosa y Enrique Onís. posproducción Enrique Onís.

Calprint S.A.

info@eldiadezamora.es redacción@eldiadezamora.es publicidad@eldiadezamora.es depósito legal ZA-205-2013


Semana del 23 al 29 de septiembre de 2016

NOTICIAS

EL DÍA DE ZAMORA 3

Izquierda Unida, 30 años luchando por la libertad en nuestra ciudad y provincia Este sábado celebran su aniversario, con un amplio programa cultural, político y lúdico EDZ Gráfico: Enrique Onís

Izquierda Unida de Zamora cumple el trigésimo aniversario de su fundación, efemérides que celebrará este próximo sábado, 24 de septiembre, con una serie de actos, fundamentalmente culturales, y un mitin, protagonizado por Francisco Guarido, alcalde de Zamora, Miguel Ángel Viñas, coordinador provincial de la formación, y Cayo Lara, el que fuera secretario nacional de IU, persona que siempre ha mostrado una especial sensibilidad con sus compañeros de Zamora. Miguel Ángel Viñas protagonizó ayer, en su nueva sede social, una rueda de prensa, en la que recordó que IU ha estado, desde su fundación, “en mil luchas, organizándolas, solos o con otros colectivos; batallas conformes con nuestra ideología de izquierdas. En cualquier movimiento social que ha surgido en nuestra ciudad, ha estado IU. Nunca hemos faltado a una sola cita que defendiese posturas de izquierda, plataformas, coordinadoras y actos lúdicos. No hemos fallado en todo lo que fuera luchar por los derechos de los trabajadores, de las mujeres, por la paz, por la solidaridad internacional...”.

El coordinador provincial de IU se adelantó a ciertas críticas que se pudieran hacer a su formación: “Algunos pensará que no hemos conseguido nada, que no hemos gobernado, pero treinta años de lucha dieron sus frutos en Zamora, en nuestro Ayuntamiento. Creo que se equivocan los que así piensen, porque, si bien no hemos conseguido nuestro objetivo, hemos puesto freno a muchas políticas que, sin IU, hubieran sido más agresivas aún contra los derechos de los trabajadores”. Confesó, Viñas, que el objetivo de su formación es “gobernar”, pero “no a cualquier precio”. En este sentido, “no renunciaremos

a defender lo que siempre ha sido nuestro ideario, porque la sociedad no se cambia gobernando, se transforma cuando toma conciencia de que las medidas a tomar para el cambio de sistema son beneficiosas para la mayoría social. Si aplicamos políticas tales que la gente no está concienciada, en las próximas elecciones votarán a otros partidos. Nosotros seguiremos en la lucha, en la oposición y en las calles”. No se olvidó de todos los que “han luchado a nuestro lado: muchos se fueron a otros proyectos, otros a buscar sillones y, en algún caso, a sus casas; muchos más siguieron firmes y también se han

incorporado otros tantos a nuestras ideas. No obstante, a todos los que se han ido les damos las gracias. En IU, se aprenden muchas cosas, que las enseñan los que llevan toda la vida luchando, sin perder sus objetivos, a pesar de las derrotas. Personas como Amable García, nuestro referente, la persona con más edad de nuestra militancia, y muchos más que nos hemos encontrado en Zamora y en otros lugares de nuestro país. Muchos militantes históricos que siguen siendo un ejemplo de vida para nosotros, militantes a los que nunca olvidaremos y de los que nos sentimos orgullosos. Cuando hablan de viejos militan-

tes y viejas políticas, nosotros nos sentimos orgullosos que en nuestras filas sigan todos ellos, los que han mantenido en nuestro país, en las épocas más duras, en la Guerra Civil, en la lucha contra el franquismo o contra el fascismo en la II Guerra Mundial. Son un ejemplo para nosotros”. Programa Miguel Ángel Viñas calificó el programa de este 30 aniversario como “modesto”, para una ciudad como Zamora, pero es “político, cultural y lúdico”. 11.00 horas: Apertura de la Fiesta, con saluda del coordinador provincial. 11.15 horas: Dúo de violines: Ainhara y Lucía. 12.00 horas: Charla: “Izquierda y redes sociales”, por Paco Arnau. 13.00 horas: Presentación del libro “Neruda: el Príncipe de los poetas”, de Mario Amorós. 14.30 horas: Comida. 17.00 horas: Poesía musicada y perfomance, por Miss Melilla. 18.00 horas: Presentación del libro: “Somos CocaCola en lucha”, con la presencia de la eurodiputada de IU Paloma López. 19.30 h.: Mitin, con Miguel Ángel Viñas, Guarido y Cayo Lara. 21.00 h.: Concierto, con Caeiro, Greenblues y Progeto Aparte.


4

ZAMORA

EL DÍA DE ZAMORA

DESMONTANDO LA TESTA

Fernando Martos Pasando cerca de una televisión, y por esto de las elecciones, oí que alguien defendía el subvencionar totalmente la educación concertada. Entiendo que, a raíz de un estudio que demuestra el gasto de dudosa justificación que hacen los padres en este tipo de centros y, ya de puestos a exigir derechos privados, pues que el Estado me los pague. Y de paso, digo yo, empiece a cobrar recibo en la pública. Yo creo que la educación concertada debería llamarse educación “concertina”, pues, como las alambradas que llevan ese nombre, solo sirve para separar. Los padres lo hacen con la intención de dar a su hijo lo mejor y, como el Gobierno se preocupa que lo peor sea lo público, así estamos. ¿Cuántos Premios Nobel ha dado a este país la escuela privada y concertina? Ninguno. ¿Cuántos maleantes? Bastantes. Miren, educa toda la sociedad, no solo educa la familia. Una escuela igual para todos y de calidad es la única garantía de justicia social. Una escuela que exija responsabilidad a los que trabajan en ella, pero sin concertinas.

Semana del 23 al 29 de septiembre de 2016

Por si nos toca volver a las urnas El 45 % de personas paradas en España se encuentra en riesgo de pobreza y solo un 26 % está protegido por el paro Círculo Podemos Zamora Centro R. Gráfico: Enrique Onís

Votar debería ser el final de un proceso (conocer, deliberar, decidir) y no algo encerrado en sí mismo, sin causa ni consecuencia. En esta política liberal, votar es solo un recuento sin ningún compromiso por ambas partes, hay quien se aburre de hacerlo, y con razón, si entiende que uno solo está para disolverse en ese sumatorio. La política liberal nos hace olvidar, nos oculta, nuestro verdadero poder de decidir y nos distrae el conocer y el deliberar, pues “para eso les pagamos, para que decidan ellos que saben”, como argumentan diariamente la derecha y parte de lo que llaman izquierda. Y, tras tanta confusión, este país solo lo arregla un psicoanalista. El psicoanalista nos pide que recordemos, tumbados en un sofá. Pues, recordemos: 700 millones de personas en situación de pobreza extrema, es decir, que viven con menos de dos dólares al día. El 60 % de los trabajadores del mundo no tiene contrato de trabajo, es decir, trabajo infantil, trata de personas, trabajos forzados, esclavitud. Hay 65 millones de personas desplazadas de su hábitat por motivos bélicos, pero

Ciudadanos, votando durante las últimas elecciones legislativas

económicos también. En San Pedro verían a un hombre negro vendiendo quincalla por las calles. Era un pastor de Eritrea que no ha podido mantener su rebaño por falta de agua, agua que se utiliza en su país, para sembrar millones de flores para el día de la rosa o el día del difunto en el occidente. Un dígaselo con flores de destrucción masiva. En España, el 45 % de personas paradas está en riesgo de pobreza y el 15 % de las ocupadas, es decir, 2.600.000 paisanos, a los que no les da de comer el “por el bien de España” de ciertos líderes políticos y tertulianos del plasma. Solo están protegidos por el paro el 26 %, es decir, más de

3.000.000 de paisanos no percibe prestación, más del 70 % de los desempleados. El artículo 41 de la Constitución dice: “Los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos, que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad, especialmente en caso de desempleo…”. Con ello, no hará falta señalar quiénes son en verdad los “partidos anticonstitucionalistas”. El 70 % del empleo juvenil en España es temporal, cuando en la OCDE es el 25 %. En Castilla y León, contratos de 13 horas diarias con salarios un 27 % inferiores al de un trabaja-

dor indefinido (si queda). Capataces a la antigua, que amenazan a los trabajadores con muerte y odio, como el expulsado, gracias a una grabación, en una factoría de Palencia que nos contaron este verano en la Escuela de Formación de la Marea Básica contra el Paro y la Precariedad celebrada en Valladolid. Y ahora nos enteramos, por el documental “A good American”, que el atentado del 11-S y los siguientes podían haberse evitado. Y ahora nos enteramos que, con el TTIP, ya no habrá que votar, mandan las multinacionales. Pueden levantarse del sofá. La otra terapia es seguir hipnotizados.

CRESPO ROMERO GESTORÍA ADMINISTRATIVA VEHÍCULOS: MATRICULACIÓN. BAJAS, TRANSFERENCIAS TARJETAS DE TRANSPORTE TRAMITACIÓN DE HERENCIAS GESTIÓN DE ESCRITURAS Y COMPRAVENTAS NACIONALIDAD PERMISOS DE RESIDENCIA, NACIONALIDAD Y EXTRANJERÍA DECLARACIONES DE LA RENTA E IMPUESTOS ASESORAMIENTO, GESTIÓN Y TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

Estamos en: Obispo Nieto 27, bajo, local

980 16 73 04 - Gestión de empresas - Administración de fincas - Servicios jurídicos - Formación

CONOCE CÓMO PODEMOS AYUDARTE

PUNTO DE REPARTO Doctor Villalobos. 26 49017 Zamora 980 52 38 12


Semana del 23 al 29 de septiembre de 2016

ZAMORA

EL DÍA DE ZAMORA

“Que aflore lo enterrado”, una exposición del Foro de la Memoria Histórica Excavaciones en el Fuerte de San Cristóbal, donde estuvieron recluidos 47 zamoranos EDZ R. Gráfico: Enrique Onís

“El Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales acogerá, desde hoy, 23 de septiembre, al 14 de octubre, la exposición “Que aflore lo enterrado”, promovida por el Foro por la Memoria Histórica, con la colaboración del Ayuntamiento. El objeto de esta exposición, que se presentó en la Casa de las Panaderas por la concejala de Cultura, Mª Eugenia González; el concejal de Turismo, Christoph Strieder, y el presidente del Foro por la Memoria Histórica de Zamora, Eduardo Martín, es la divulgación de las intervenciones arqueológicas realizadas en el entorno del Fuerte de San Cristóbal, fortificación cercana a Pamplona, que fue utilizada como prisión entre 1934 y 1945 y en la que estuvieron recluidos 4.951 presos políticos, entre los que se han identificado al menos a 47 zamoranos cuyos nombres figuran en un panel que se presenta en la propia exposición, que será, por lo tanto, también un homenaje y recuerdo

de esos zamoranos, la mayoría de ellos, jornaleros procedentes de numerosos puntos de la provincia y la mayoría de los cuales han sido olvidados ya incluso en sus propios pueblos, según manifestó el presidente del Foro por la Memoria Histórica. Asimismo, en el cementerio de esta prisión fueron enterrados los cadáveres de muchos de sus presos, que ahora han sido exhumados por la Sociedad de Ciencias Aranzadi, en unas tareas que se divulgan en la exposición y de las que hablará Koldo Pla en la conferencia “El cementerio de las botellas”, que se celebrará, hoy, 23 de septiembre, a las 19 h. Otro aspecto relevante, según Eduardo Martín, es la fuga multitudinaria

que protagonizaron 795 presos en mayo de 1938, con la intención de alcanzar la frontera francesa. Un objetivo que consiguieron solamente tres detenidos, mientras que 585 fueron capturados, 207 murieron durante la cacería a la que fueron sometidos y 14 fueron condenados a muerte y fusilados públicamente bajo la acusación de ser promotores de la fuga. Esta evasión será narrada en la conferencia que pronunciará Félix Sierra, el viernes 7 de octubre. Tanto el concejal Strieder como Mª Eugenia Cabezas coincidieron en señalar el simbolismo y la importancia de una exposición como esta “para conocer lo que pasó durante y después de la Guerra Civil”.

Patricia. Oriente Natural EL PROPÓLEO: UNA DE LAS SUSTANCIAS MÁS COMPLETAS DE LA NATURALEZA ¿Qué es el Propóleo? Es una sustancia gomosa y resinosa que las abejas obtienen de plantas, yemas, cortezas de árboles. Luego la transforman hasta obtener el propóleo o própolis. Las abejas lo utilizan para construir la colmena y así generan una barrera protectora que las protege de cualquier agente externo. Tiene sustancias de alto valor biológico, como los bioflavonoides, polen, vitaminas, minerales y oligoelementos. ¿Para qué sirve? Se conocen, desde hace miles de años, las propiedades curativas del propóleo: -ANTIINFLAMATORIO Y ANALGÉSICO: Mejora notablemente las afecciones de vías respiratorias superiores y de los pulmones (bronquitis). -ANTIBIÓTICO NATURAL que ayuda a las defensas frente a infecciones respiratorias, gripe, bronquitis, resfriados, asma, sinusitis, anginas. -TOS, PICOR DE GARGANTA. -ANTIOXIDANTE: Desempeña un papel importante en enfermedades cardiovasculares, artritis reumatoide, cáncer, alteraciones inflamatorias… -INFECCIONES URINARIAS Y GINECOLÓGICAS: Cistitis, cándidas, prostatitis, picor vaginal... El propóleo es una sustancia totalmente natural, que carece de toxicidad y además puede ser utilizado en niños. Es perfecto para los más pequeños de la casa para prevención de resfriados, tos seca, faringitis, irritación de garganta...

BAHAMONDE ABOGADOS DESPACHO MIEMBRO DE LA RED

980 518 020 - 665 074 274

980 534 623

C/ San Miguel 2, 1º - 49015 ZAMORA info@bahamondeabogados.com

¡Cuídate Mucho!

5


6

ZAMORA

EL DÍA DE ZAMORA

AJOS COMEN

Semana del 23 al 29 de septiembre de 2016

La Policía Municipal imparte Formación sobre Seguridad Vial Los niños conocen más sobre conducción, señalización y normativa

José Villalba Garrote EDZ R. Gráfico: Beatriz Recio

Idiotez mecánica Ser tratados por idiotas durante tanto tiempo, y con tanto ímpetu, tiene una rara consecuencia: que terminemos creyéndonos que lo somos. La alternativa es todavía más cruda: que, en verdad, lo seamos. El gran poder, el del dinero, utiliza todos sus medios para idiotizarnos. Primero, haciéndonos creer que los verdaderos poderes son: el Ejecutivo (el Gobierno, aún en manos de un partido metido de lleno en los juzgados), el Legislativo (el Congreso de los Diputados y el Senado de Barberá) y el Judicial (jueces y magistrados, los más importantes elegidos por los propios partidos que han manejado el cotarro). Escuchando hablar a los políticos que representan los dos primeros poderes, y observando para quiénes hacen las leyes y cómo las ponen en práctica, indica que nos consideran idiotas. Al votarlos en las urnas, queda de nuestra mano demostrar que lo somos, o no. Lo del poder Judicial, pues eso, lo que dijo uno de los suyos, que la ley está hecha para luchar contra el pobre robagallinas. ¿Y el cuarto poder, el de los medios, está o no está también al servicio del dinero y su intención es idiotizarnos? Abran los periódicos, escuchen la radio y miren la tele, después, juzguen por ustedes mismos.

Dentro de las actividades organizadas por la Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento, agentes de la Policía Municipal de Zamora impartieron el “Taller de Educación Vial Infantil”, actividad formativa dirigida a los niños del municipio, con el fin de “ introducirlos en la conducción y manejo de vehículos, señalización horizontal, vertical y semafórica, indicaciones de los agentes de Policía Municipal y normas de tráfico”. La actividad se desarrolló en la Plaza Mayor, cuyo espacio central se transformó en un circuito para karts y bicicletas, dotado de señales y medidas de seguridad vial, en cuya formación participaron el oficial coordinador de Educación Vial, Luis Concejo; los agentes de Policía Municipal: Leticia Gallego, Miguel Ángel González y Enrique Leal, y la coordinadora de Educación Vial de la Jefatura Provincial de Tráfico, Judit Castro. Tal y como informó el primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, Antidio Fagúndez, presente en el Taller de Ecuación Vial Infantil, “las labores formativa e informativa de la Policía Municipal de Zamora son fundamentales en la Educación Vial no solo de niños y jóvenes, también de los mayores, para evitar accidentes y atropellos. Por ello el Taller un instrumento decisivo en la formación de niños y jóvenes como futuros conductores y usua-

mercería creativa arreglos de ropa bordados

Tlf.: 980 53 36 77 C/ Salamanca 29- B 49028 - Zamora

PUNTO DE REPARTO

rios de bicicletas y ciclomotores”. Los agentes del área de Educación Vial de la Policía Municipal impartieron en 2015 Formación sobre Educación Vial a 4.383 niños y adolescentes de 34 Centros Docentes del municipio. Esta formación se complementó con una Jornada sobre Educación Vial para Jóvenes celebrada el pasado día 17 de febrero en el Prin-

cipal con la que, bajo el eslogan “Tu puedes evitarlo” se planteó el objetivo concienciar a los jóvenes de las consecuencias directas en indirectas de los accidentes de tráfico en su ámbito, tanto como conductores como acompañantes., escucharán los testimonios directos de personal relacionado, incluso de un joven que sufrió un accidente de graves consecuencias. El

acto contó además con la participación de responsables técnicos de Policía Municipal, Bomberos y expertos en Seguridad Vial y Emergencias. Esta iniciativa está enmarcada en las actividades que desarrollarán la Concejalía de Seguridad Ciudadana y la Policía Municipal con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.

EN OCTUBRE

MÁS GRANDE MÁS páginas MÁS reportajes MÁS secciones MÁS artículos de opinión MÁS ejemplares MÁS puntos de reparto y mucha mucha MÁS información MÁS PARA SER MEJORES Una edición mensual y toda la información diaria en: www.eldiadezamora.es y RRSS Más info: 980 53 00 30 y publicidad@eldiadezamora.es


Semana del 23 al 29 de septiembre de 2016

ZAMORA

EL DÍA DE ZAMORA 7

El Ayuntamiento solicitará a ADIF que ensanche el paso de Pinilla Los Informes Técnicos de la Policía Municipal señalan las múltiples situaciones de riesgo en un punto de elevada intensidad de tráfico EDZ R. Gráfico: Enrique Onís

La comisión informativa de Seguridad Ciudadana y Movilidad del Ayuntamiento, celebrada el miércoles, dictaminó favorablemente la moción presentada por el primer teniente de alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Antidio Fagúndez, que será sometida a debate en el próximo pleno, con el fin de requerir a ADIF y al Ministerio de Fomento para que “acometan las obras necesarias para el ensanchamiento del paso de la carretera C-605 bajo la vía de la antigua línea ferroviaria Palazuelo-Astorga “Ruta de la Plata”, a su paso por el barrio de Pinilla, al objeto de que la circulación en ambos sentidos sea fluida, sin entorpecimientos en ninguno de los sentidos y desaparezcan la situaciones de peligro debidas al estrechamiento de la calzada”. El pasado día 18 de agosto, Antidio Fagúndez visitaba la zona

junto al Jefe en funciones de la Policía Municipal, José Alfonso Pérez Vaquero, recogiendo la reivindicación de los vecinos de Pinilla, encabezada por el presidente de la A.VV., Artemio Pérez. En dicho barrio, pudieron constatar las múltiples situaciones de riesgo para vehículos y peatones que a diario se generan en este punto de salida y entrada a la ciudad, debido al estrechamiento de la calzada al llegar al paso de la antigua línea de ferrocarril. En la mencionada comisión, Fagúndez hizo referencia expresa a los informes técnicos de la Policía Municipal, que señalan que “el paso estrecho, considerando la circulación sentido entrada a Zamora, 20 metros antes de llegar a la calzada, se reduce a 6,10 metros. 10 metros antes de llegar se reduce a 5,10 metros. Y bajo el puente de la vía se reduce a 4,10 metros. Todo ello, con 0,50 metros de arcén a cada lado. Por lo tanto, el paso simultáneo en ambos

sentidos solo es posible entre dos vehículos ligeros y no está permitido, debido a que sus dimensiones no garantizan la seguridad. Por ello, está señalizado en ambos sentidos, dando preferencia a los que salen de Zamora capital hacia la C-605”. Entre las conclusiones de los informes, Antidio Fagúndez también destacó que, “en el caso del paso bajo la vía del tren, se dan, además, otras circunstancias que agravan la situación, como son

una intensidad media de vehículos circulando, muy elevada; lugar de acceso y salida desde Zamora a la Autovía A-66; lugar de entrada y salida de vehículos con origen o destino en núcleos de población próximos, que han aumentado su población de residentes en los últimos años (Moraleja del Vino, Villaralbo, Arcenillas, Casaseca), con una intensidad media diaria de 10.721 vehículos. Solo existe la posibilidad de paso de un sentido de circulación a la vez, por lo que el sentido contrario debe detenerse”. De la misma forma, la Moción pide que el traslado urgente de los acuerdos a la Subdelegación del Gobierno, al objeto de que, en el mismo sentido, solicite al Ministerio de Fomento y a ADIF la ejecución del proyecto. Exposición de fotografía en el CC Valderaduey. El viaje intimista de Pedro Ladoire a nuestra Semana Santa estará abierto a la sensibilidad semanasantera de los clientes del primer centro comercial de la provincia, con la muestra del fotógrafo zamorano, que se inaugurá hoy, viernes 23 de septiembre, a las 18 h., en la zona de cristaleras de Eroski al lado de las loterías y dentro del hipermercado.

EPISODIOS INFANTILES

Paula de la Torre López (Guardería Bababá) Episodio L Muy buenas. Cincuenta episodios ya. ¡Qué maravilla! Seguimos hablando de las vacunas, hoy quiero centrarme en las diferentes enfermedades que tratan las vacunas y cuándo deben administrarse. La hepatitis B es una enfermedad vírica. Su vacuna se administra en tres dosis: de recién nacido y a los 2 y 6 meses. Los efectos secundarios pueden ser eritemas, fiebre, cefaleas, náuseas. La vacuna de difteria-tétanos-tos ferina se administra a los 2, 4 y 6 meses y una dosis de refuerzo a los 18 meses. Son patologías de tipo bacteriano y sus efectos secundarios pueden ser fiebre o, en casos graves, encefalitis. La vacuna triple vírica crea inmunidad frente al sarampión, la rubéola y la parotiditis, se administran dos dosis: a los 12 meses y a los tres años, como todas las vacunas, pueden provocar fiebre después de su administración. Esto os cuento a grandes rasgos, la semana que viene, más. Un fuerte abrazo y que ustedes lo pasen bien.


8

ZAMORA

EL DÍA DE ZAMORA

Semana del 23 al 29 de septiembre de 2016

La UGT, muy preocupada por las pensiones Ángel del Carmen pide a los pensionistas que no caigan en el juego político del gobierno y que permanezcan alerta, porque el Sistema Público de Pensiones se está deteriorando EDZ R. Gráfico: Enrique Onís

“Tu pensión es tu derecho, tu bienestar y el de los tuyos. ¡Defiéndela!”. Es el lema de una campaña de la UGT en todo el ámbito nacional y que Ángel del Carmen, secretario provincial del sindicato socialista, y Servando García Gaitán, responsable de la Federación de Jubilados, presentaron en nuestra ciudad, un asunto del que se debe hablar en Zamora, porque, como afirmó Del Carmén, “esta provincia, según los datos de julio, cuenta con 49.902 pensionistas, y no solo personas jubiladas, sino de las que reciben pensión de viudedad, por incapacidad, etc. Y la media de esas pensiones es la

más baja de toda la comunidad. Cien euros menos que en el resto de Castilla y León”. Y, además, el número de pensionistas desciende al mismo nivel que personas viven en la provincia: “Según los datos, todos los meses bajan entre cien y doscientos al mes”. Explicó las razones que han llevado a iniciar esta campaña: “Queremos volver a decir a los pensionistas, más allá del juego político con con ellos del Gobierno, que estén alerta, porque el sistema público de pensiones se está deteriorando mucho y hay que tomar medidas para salvarlo y mejorarlo”. Del Carmén aportó su análisis al deterioro del sistema de pensiones: “La Seguridad Social no ingresa o no lo suficiente y los gastos supe-

ran a los ingresos. Y, en segundo término, porque todas las reformas laborales no contribuyen a mejorar las pensiones. Y, además, al Fondo de Reserva el Estado se le ha dado un palo impresionante. Así, en el 2011, estaba dotado de 66.815 millones de euros y ahora cerca de 25.000. Estamos hipotecando el futuro de las pensiones actuales”. La UGT quiere trabajará en varias direcciones: “Ingresar más, lo cual es difícil, porque desciende el número de afiliados a la Seguridad Social. Demandamos una mejora en la calidad del empleo y salarios. Hay que modificar impuestos para paliar el déficit de la Seguridad Social. Que sea un sistema más amplio y solidario: los coefi-

cientes reductores para gente que se quiere jubilar antes de tiempo son exagerados. Hay que mejorar las condiciones de la jubilación anticipada. Y abordar temas como el de parados de larga duración”. Del Carmen pidió más cosas en Zamora: “La mayoría de nuestros

pensionistas viven en el mundo rural, por lo tanto, los pocos servicios públicos que tienen deben mejorar y también la atención a domicilio. Y también las políticas hacia los pensionistas no sean de beneficencia. Son políticas sociales del principio del siglo X”.


Semana del 23 al 29 de septiembre de 2016

DENUNCIAS

EL DÍA DE ZAMORA 9

El Puente de Hierro necesita que se renueven sus juntas de dilatación Vehículos y vecinos sufren las consecuencias Manuel Herrero Reportaje gráfico: MHA

El calor produce un aumento de tamaño de cualquier objeto. Bien entendido que, según la naturaleza de este, así será ese efecto. Respondiendo a un coeficiente, las dimensiones que llegue a alcanzar en función de la temperatura, pueden ser calculadas con cierta precisión, incluso. Así, conociendo la longitud y el material que lo compone, se puede saber cuántos centímetros crecerá una estructura. Dejando, en el momento de construir, para permitir ese acrecentamiento, una junta de dilatación: una separación de una parte con otra que permitirá el aumento de la longitud, sin causar problemas ni deformaciones. Así es en cualquier puente, en el que hay, al menos, una junta en

cada unión con la parte de la orilla; como existe una separación de pocos centímetros y se necesita para el tráfico rodado que haya cierta continuidad, las juntas de dilatación lo solucionan perfectamente. Las hay de varios tipos, según las necesidades. Se trata de una especie de fuelle que cubre la abertura, contrayendo o expandiendo, según la necesidad. Este trabajo, junto con el de tener que soportar las constantes rodaduras del tráfico sobre ellas, hace que, a pesar de su gran resistencia, sufran envejecimiento. Y, aunque tienen varios años de vida útil, llega el momento que deben ser sustituidas. En este caso, están las del Puente de Hierro, pero especialmente la de la orilla derecha, clamando por ser cambiada. Cada vez que cualquier vehículo

pasa sobre ella, produce un ligero levantamiento de la superficie, con su posterior desplome, y el consiguiente ruido, que bien conocen los vecinos de los edificios cercanos al viaducto, que padecen el continuo martillear sobre sus oídos, especialmente a las horas del sueño. Además del molesto y repetitivo, trac, trac, el estado de la junta puede producir daños a los vehículos, tanto en la suspensión, como en los neumáticos, que tienen que rodar sobre los fijadores metálicos que la desgastada goma ha dejado de proteger y, por tanto, quedan al descubierto. Motivos suficientes para que se emprenda una rápida sustitución y que deje de ser causa de problemas y, en el peor de los casos, y empeorando su estado, como es de esperar, pudiera provocar accidentes.


10

EL DÍA DE ZAMORA

postales desde el faro Patricio Cuadra Insomnio ¿Por qué es necesario dormir? Porque, al parecer, con el sueño restablecemos el equilibrio físico y psicológico, lo cual nos permite afrontar nuestras labores diarias con normalidad. ¿Y qué es la normalidad? Pues esto lo dejaremos para otro día, porque necesitaría el periódico entero y un suplemento para intentar explicárselo. Según el saber popular, las personas mayores necesitan dormir menos, lo cual es rotundamente falso, ya que yo, persona mayor que soy ya, necesito dormir mucho. Bueno, no sé si lo necesito, pero me gusta, me gusta dormir. La cosa es que las personas mayores no es que durmamos menos, sino que dormimos distinto, de un modo ligero, a saltos, y nos desvelamos por cualquier cosa. El otro día, la otra noche más bien, me desperté, así sin más, y, como me costaba volver a conciliar el sueño, encendí la lámpara de mi mesilla y me asomé por la ventana. Vi a lo lejos que, en otras habitaciones de otras casas, había pequeños puntos de luz que se encendían o se apagaban. Supuse que no estábamos en el caso de la luz de las estrellas,

El Becario tardío Esteban Pedrosa Zamora, más pacata que osada

Zamora, aunque nos duela, tiene más de pacata que de osada, por muy intrépidos que sean algunos de sus personajes, que son minoría y excepciones que sirven para confirmar la regla sobre lo que estoy escribiendo y no dejarme en feo, que siempre es muy bonito y fácil dejar con el culo al aire al mensajero. La postración de esta ciudad me la recuerda José Feliciano, cuando canta, refiriéndose a su pueblo, “tendido como un viejo que se muere”, pero lo bueno es que seguimos vivitos y coleando, aunque pudiera parecer que como renacuajos en una charca y lo cierto es que vamos hacia delante y, por tener, tenemos “camellos” como en una ciudad grande, hospitales

CRITERIOS que cuando nos llega aquí puede darse la circunstancia de que la estrella que la emitió esté ya extinguida, y no di por muertas a las personas que apagaban o encendían las luces de sus casas. Ahora bien, fijándome un poco más, amparado en la soledad del insomne, comprobé un cierto ritmo en esos encendidos y apagados, como un código, como si entre los seres desvelados se pretendiera un modo de comunicación que yo no alcanzaba a comprender. Algo así como “yo tampoco puedo dormir, pero no te sientas solo, somos una gran comunidad”. Que igual lo que yo veía no era más que un continuo encender y apagar de luces, pero, mirando por la ventana de mi habitación, me gustó saber que no estaba solo en aquella vigilia. No quise ponerme a darle al interruptor de la lámpara sin sentido, para no crear confusión entre aquellos que se comunicaban con fluidez a través de semejante código, e intuí en ellos un deseo de contactar conmigo, recién descubierta mi luz desde su perspectiva. Puede ser también que toda esta especulación solo fuera fruto de mi falta de descanso, o pudiera ser que todos nos encontremos en habitaciones diferentes, intentemos comunicarnos entre nosotros y no seamos capaces. Por falta de sueño. Por desgana. Porque ya no nos quede nada más que decir.

en los que morir, cementerios en los que ser enterrados, pasos de cebra en los que ser atropellados, carnés de identidad como cualquier ciudadano y así tenernos fichados, políticos por los que ser engañados… Todo ello dicho en lo peor de los casos. En esos hospitales también se sana y en esos pasos de cebra también estamos a salvo, de vez en cuando, del animal que llevamos dentro, esos carnés de identidad también sirven, por ejemplo, para demostrar que hemos votado o para que no votemos dos veces en el peor de los casos y esos mismo políticos nos dicen alguna verdad, aunque no la creamos o comulguemos con ruedas de molino, según quién diga la misa, porque aquí también se dicen misas como en la capital del reino y los feligreses se dan golpes de pecho como en una ciudad grande. ¿Qué se creían?

Marcha de Asprosub. La Subdelegación del Gobierno en Zamora se volcará en la colaboración con los organizadores de la XXXIII edición de la Marcha de Asprosub, que se celebra el próximo día 2 de octubre, domingo, con el recorrido ya clásico de ida y vuelta entre la capital y Morales del Vino, donde está ubicado el principal centro asistencial de esta organización que se ocupa de las personas con discapacidad psíquica.

Semana del 23 al 29 de septiembre de 2016

URBIS TERRARUM Nacho González Menos atropellados Un año más se ha celebrado la Semana de la Movilidad. Y, en verdad, exceptuando algún que otro evento, como siempre ha pasado desapercibido para el grueso de la población. Nada de qué extrañarse. Cuando un tema está a años luz de ser introducido en un país, ocurren dos cosas: la gente no se entera y la gente no se interesa. El segundo de los problemas viene, en su mayoría, motivado por el primero. Si no se sabe de su existencia, no te da por averiguarlo. Condición humana a veces tan retrasada. Este año, uno de los focos se puso en el número de atropellos y en la lucha por reducirlo. En una ciudad como la nuestra, en que gusta de coger el coche para ir a comprar el pan a la esquina, es más que ardua la tarea de reducir los atropellos. Puntos calientes, cual surgencias de magma a través de la corteza son Tres Cruces, Obispo Nieto y otros como algunas de esas rotondas, falsas que bien podrían llamarse. Falta mucho, mucho para conseguir una lanzada fulminante que haga rugir de dolor al viejo pensamiento comodón, vago, perro e insulso y lo condene en feroz jaque mate a una muerte rápida para poder vivir. Tan solo para poder vivir.

tío babú El botafumeiro *Dime tú, tío Babú, ¿qué es eso de la Orquesta Panorama? Mira, en Galicia es tal la tradición de las verbenas con orquestas, que estas se superan año tras año, hasta el punto de que La Panorama ya es todo un acontecimiento musical. *Dime tú, tío Babú, ¿pero qué tipo de música tocan esas orquestas? Abarcan todo, y actualizan temas del momento, hasta el punto de que incluyen más de un cantante, para poder ofrecer todos los registros de voz posibles. *Dime tú, tío Babú, ¿qué es eso de la Virgen Calva? Es una virgen como una casa, que se puso de moda en las Edades del Hombre de Zamora (RemembranZA). *Dime tú, tío Babú, ¿y dónde está esa Virgen? En la Catedral de Zamora. *Dime tú, tío Babú, ¿y no sería genial convocar una quedada de calvos mundiales, una vez al año, en Zamora? ¿Convocar una reunión de calvos durante un fin de semana en Zamora? Sería espectacular. *Dime tú, tío Babú, ¿pero, y si no viene nadie? No pasa nada, propaganda gratuita de la ciudad. *Dime tú, tío Babú, ¿han cuajado cosas peores? En Villagarcía de Arousa, un año, no hace mucho, empezaron a tirarse agua unos a otros, y ahora es fiesta local. Más las citas de la tomatinada, la tamborrada, etc. Se trata de venderlo como el día del Orgullo Calvo. ¿No hay un santo para las que se quieren casar, pues que haya una virgen para proteger a los calvos.


REPORTAJE

Semana del 23 al 29 de septiembre de 2016

EL DÍA DE ZAMORA 11

Celadores de caza de la Sierra de la Culebra: ¿competentes para confiarles el censo de lobos? Hay que exigir que los estudios científicos independientes formen parte de la gestión de nuestro patrimonio natural y, más concretamente, en la del lobo ibérico Carlos Soria Perille R. Gráfico: Carlos Soria Perille

La fotografía que acompaña está información fue tomada la tarde del 10 de septiembre, en la zona que soporta la mayor parte del turismo de naturaleza correctamente practicado en la Sierra de la Culebra. Este turismo, fundamentalmente interesado en la observación de lobo ibérico en libertad, es el origen de la mayor fuente de ingresos que recibe el sector servicios en la comarca durante el año. A pesar de las numerosas denuncias aparecidas en medios de comunicación en los últimos años, sobre el desprecio reincidente que demuestra el personal de la reserva de caza hacia el turismo, la postura soberbia y empecinada no cesa de manifestarse a modo de incursiones intencionadas en el territorio de observación, en presencia de turistas, en los días de mayor afluencia, como son los festivos y fines de semana. Y no es aquí donde termina esta política de actuación, a saber si derivada de la dirección de la Reserva (RRC) o unilateral del Guarda Mayor de la misma. En un artículo aparecido en el año 2015 se denunciaba la muerte de lobos y de ciervos durante la berrea, ante

el estupor de los turistas, interesados en la observación de estas especies. Bajo consigna y como respuesta a las denuncias, el personal funcionario y laboral de la administración perteneciente a la RRC, eliminó físicamente la manada presente en la zona, por medio de un inusitado énfasis, a base de repetidas cebas (procedimiento para abatir lobos). Y lograron su objetivo. Recordamos que, inexplicamente, el espacio está declarado Reserva de la Biosfera. Pero, es más, la fotografía demuestra el alto nivel profesional del personal adscrito a la RRC “Sierra de la Culebra”. Un celador de caza portando un telescopio en medio del matorral, muy cercano al lugar más sensible, donde la nueva manada se ha establecido (con el número mínimo de individuos con el que se puede conformar un núcleo familiar y con una bajísima fertilidad, producto de individuos jóvenes y primerizos) da una idea de cómo se ejecuta el seguimiento de la especie. Recordamos que el personal encargado del muestreo de campo, en el censo oficial emprendido entre los años 2012-13, lo formaron técnicos de la administración, agentes medioambientales y celadores de caza.

En el año 2013, quien firma este artículo, paralelamente realizó, de forma independiente y con carácter auditor, un censo de lobos en el territorio correspondiente a la RRC “Sierra de la Culebra”, con el resultado de cinco manadas estimadas. Las cifras oficiales, premeditamente manipuladas, arrojan la friolera de 179 manadas y unos 1.600 ejemplares para toda la Comunidad Autónoma. Para la RRC “Sierra de la Culebra”, la cifra alcanza las 11 manadas, que, multiplicadas todas por

PUNTO DE REPARTO

Tlf.: 658 16 44 03 - C/ Doctor Villalobos 16 Zamora

PUNTO DE REPARTO C/ Benavente,7 49014 - Zamora Tlf.: 980 51 71 78

PUNTO DE REPARTO

nueve individuos (extrapolación no aceptada científicamente), concluyen con una nueva “plaga bíblica” de más de 100 ejemplares. Las innumerables irregularidades metodológicas del censo oficial provocarían, en un país serio, la invalidez de los resultados, pero si, además, se hubiera procedido a la supervisión del trabajo de campo, el descrédito sería rotundo. Explicamos con datos lo que viene a significar molestar a las manadas durante las observaciones, sin cumplir con las distancias mínimas adecuadas (como se aprecia en la fotografía) tomando como referencia los resultados del censo oficial: El 6,1 % de las observaciones de lobos arrojó resultados positivos y solo en 79 ocasiones (44 %) se confirmó la reproducción mediante la observación de cachorros. Eso implicaría 100 manadas sin evidencias de reproducción, en cambio, se sostiene que la reproducción se detectó en el 73 % de las manadas estimadas. Es decir, ante la incapacidad de una parte del personal respon-

sable del trabajo de campo, y no contando con resultados fiables (por otra parte, lo más cercanos a la realidad biológica de la especie), se procede a la burda manipulación estadística respondiendo a espúreos intereses. Con estas carencias se asigna “responsablemente” el cupo de lobos “legales” a matar todos los años, para más ejemplo, en los próximos tres años ¡429 individuos!; y esto sin exceptuar el tradicional beneplácito que manifiesta la administración con el furtivismo, incontenible reguero sangriento para el lobo. Como ciudadanos, solo nos queda apelar a nuestra mayoría y soberana representación, recurriendo a la movilización, la denuncia, el voto de castigo y la desobediencia de medidas contrarias al interés general, exigiendo que los estudios científicos independientes formen parte de la gestión de nuestro patrimonio natural, y más concretamente, en la del lobo ibérico, tradicionalmente sometido a intereses ajenos a su conservación.


12

EL DÍA DE ZAMORA

SEMANA SANTA

Semana del 23 al 29 de septiembre de 2016

José Calvo pondrá fin a las listas de espera, si es elegido presidente de la Congregación El candidato ofrece importantes transformaciones en su programa, para cuestiones como el patrimonio, sede de la cofradía, obra social y desfiles procesionales EDZ R. Gráfico: Enrique Onís

José Calvo Bartolomé, candidato a la Presidencia de la Congregación, presenta varias ideas de indudable calado en su programa electoral, que nuestro periódico facilita, en esta edición, en primicia, para que los 9.000 hermanos y damas de la cofradía más potente de la Semana Santa de Zamora conozcan y puedan votar en consecuencia. Entre ellas, la eliminación total de la lista de espera y la creación de la Oficina o la Línea del Hermano, con teléfonos (fijo y móvil) y, sobre todo, un correo electrónico exclusivo. Calvo Bartolomé, pequeño empresario zamorano (regenta una carnicería en la calle Condes de Alba y Aliste), se ha propuesto, como objetivos prioritarios de su gestión, además de los destacados al inicio de esta información: Mejorar y potenciar aspectos organizativos de las procesiones. Dotar a la obra social de mayor presupuesto y potenciar su acción. Lucimiento y mejora del patrimonio de la cofradía. Dinamización de la sede social de la cofradía, procurando su autofinanciación y, también, dotar de contenido y aprovechamiento de la Panera. En palabra del presidenciable, se trata de despertar la ilusión de los hermanos y damas y hacerlo extensivo a la ciudad: “No olvidemos que una Mañana y Sábado Santo vivo y participativos redundan en mejores procesiones y actividades durante el año, tanto lúdicas, culturales y litúrgicas, para el engrandecimiento de la Semana Santa de Zamora y, en definitiva, de nuestra querida Congregación”. Considera, José Calvo, que la Congregación y la Soledad deben ser “las procesiones referencia” de

nuestra Semana de Pasión, porque “todo debe pivotar alrededor de este objetivo. Se abren las listas de espera, se dinamiza la sede, se mejoran las condiciones de los hermanos y damas mayores, la obra social... En definitiva, todo debe ir encaminado a ello, contando con dos cuestiones clave: La juventud y frescura de la candidatura, mezclada con experiencia es nuestro mejor aval”. Y otra idea que quiere hacer realidad el candidato a la Presidencia estriba en “fomentar la participación activa de los “olvidados”, pues los hermanos mayores y las damas siempre tienen algo que decir, y así aprovecharemos su experiencia y sabiduría”. Desfile procesional Cuestión esencial en una cofradía de Semana Santa es la procesión. Al respecto, José Calvo cree que “las dos procesiones gozan de buena salud, tanto en salida como en llegada, aunque se pueden retocar cosas”. Y reconoce un problema: “La falta de hermanos durante la procesión del Viernes Santo ha provocado grandes problemas organizativos”. En este sentido, hay estudiar a

fondo “la posibilidad, a largo plazo, del cambio de La Reverencia y el retorno a tiempos pasados, en la confluencia con la calle de la Amargura” José Calvo enfatiza en la relación cargador-celador-filas, con la organización, pues “debe ser fluida, constante y directa, adecuando a la organización de los medios de comunicación necesarios. Las mejoras técnicas han dejando obsoletos los medios utilizados hasta hoy, sobre todo, para la adecuación de la distancia de los pasos al volumen de participación de los hermanos y damas que asistan a la procesión”. Obra social Mayor dotación económica para mejorar objetivos y ayudar a hermanos necesitados y parte destinarlo a otras acciones sociales. Animar a los hermanos y damas a comunicarse de forma confidencial, si se precisa, con la cofradía, para solicitar ayudas de cualquier tipo que se establezcan, siempre y cuando estas personas no estén siendo atendidas por una ONG. Opción de crear, por un período concreto de 2-3 meses, una ayuda familiar con una cantidad que

se estime (no más de 200 euros), para aquellos que se constate, fehacientemente, que están en riesgo de exclusión. También se le podría perdonar la cuota durante ese tiempo concreto. Hacer en Navidad una recogida de alimentos entre todos los hermanos y damas y quien quiera participar. Creación de un tablón para hermanos de oferta y demanda de trabajo”. No se olvida, José Calvo, de una característica que distingue a la Congregación: “Acompañar a familiares de los hermanos y damas, fallecidos, presentando El Paño Funerario, representativo de nuestra Congregación”. Patrimonio Restauración de grupos escultóricos, priorizando lo más urgente y buscando incluso financiación externa. Creación de la hucha patrimonial. Podría ser un pequeño porcentaje de la cuota anual (0,500,30 céntimos). Se recaudarían unos 4.000 euros anuales. Sin duda, la sede social ha sido motivo de fricción. Calvo Bartolomé cree que es un asunto fundamental para los próximos 5 años. Los hermanos tiene que saber que 365 días al año está abierta para

lo que necesiten: reuniones de pasos, de celadores y, sobre todo, constituir el consejo o agrupación de Hermanos y Damas Mayores, como consulta, creación de subgrupos para distintas actividades lúdicas, deportivas y culturales. Otra idea para dinamizar la Sede Social consiste en “organizar foros de debate sobre la Cofradía. Tirar de la Tertulia del Cofrade y hacer nosotros foros de debate mensuales o bimensuales, algunos de La Mañana, otros de la Semana Santa en sí, con otras cofradías, contando con todo tipo de experiencias de cargadores, hermanos y damas de filas, hermanos y damas mayores, incluso con antiguos organizadores”. Calvo Bartolomé desea que la Virgen de la Soledad sea “canonizada o entronizada y que la imagen creada por Ramón Álvarez permanezca durante todo el año en el altar principal de San Juan”. Cree, también, en la posibilidad de realizar en Zamora un encuentro de cofradías que desfilan en la Madrugada del Viernes Santo en toda España, como puede ser Sevilla, que cuenta con cuatro; Cuenca, Valladolid y otras que se puedan sumar, tal y como celebran las hermandades de Nuestra Madre, lo cual sería muy beneficioso para el turismo de nuestra ciudad”. Y, por último, ya que salió el tema de la Virgen de la Soledad, Calvo Bartolomé se refirió a su desfile procesional: “A corto medio plazo, hay que estudiar la modificación del recorrido y organización de la procesión. Se ha masificado muchísimo y hay que ofrecer alternativas, sin alejarse de San Juan. Estudio de la creación de filas de dos en dos en ambos lados (serían cuatro filas) y ver la posibilidad de un paso o motivo nuevo, dada la longitud de la misma”.


ZAMORA

Semana del 23 al 29 de septiembre de 2016

EL DÍA DE ZAMORA 13

Más de 10.500 personas visitaron ARTePalacio La exposición se abrió el pasado mes de junio en la antigua sede de la Diputación EDZ R. Gráfico: GPD

Más de 10.500 personas han visitado la muestra ARTePalacio que desde el pasado mes de junio ha permanecido abierta en la antigua sede de la Diputación de la calle Ramos Carrión y que ha acogido un centenar de obras de once artistas zamoranos, cumpliendo así con el objetivo de dar a conocer su obra en un espacio expositivo singular. Esta muestra “deliberadamente heterogénea”, tal y como ha señalado el Comisario de la exposición, José Ramón Pacho, cierra hoy sus puertas con un enorme éxito de visitantes y de críticas positivas, según se puede apreciar en los comentarios del libro de visitas existente a disposición del público donde se podían dejar opiniones al respecto. Entre las numerosas opiniones registradas “unas destacan a un autor o a otro, según el gusto personal, pero en general valoran positivamente el conjunto de la exposición”, tal y como indica José Ramón Pacho. En la exposición han participado los pintores Andrés Alén, Alonso Muriel, Fernando de Dios, Pérez Carbajal y Eva Zaragozá; los escultores Olga Antón, Pedro Fernández Roales, Flaviano Vaquero y Antonio Vázquez, así como los fotógrafos Fernando García Malmierca y José Luis de la Parra. Así mismo, a lo largo de los tres meses que ha estado abierta esta exposición, se han llevado a cabo diversas actividades paralelas como la ejecución de un cuadro en directo por parte del pintor

Alejandro Pérez Carbajal, la realización de retratos rápidos en directo por parte de Eva Zaragozá y la visita guiada que efectuó Fernando García Malmierca. Apoyo al arte zamorano El hecho de que esta exposición se haya podido ver en un edificio público de notable interés artístico y ubicado en una calle de paso frecuente, ha contribuido al éxito de la muestra, según ha señalado el comisario José Ramón Pacho, al tiempo que ha posibilitado que una buena parte del público haya estado formado por turistas y visitantes foráneos. Como indicó la presidenta de la Diputación, Mayte Martín Pozo, el día de la inauguración “esta exposición es una prueba más del apoyo de la Diputación de Zamora al mundo del arte y la cultura en general, y a las distintas facetas del arte zamorano en particular”. Este edificio ha acogido ya otras grandes exposiciones organizadas por la institución provincial como la de “200 años de arte en Zamora” en la que se mostraron obras de Eduardo Barrón, Antonio Pedrero, José Luis Coomonte, Dely Tejero, José María Mezquita o Ana Zaragozá, entre otros muchos artistas que han desarrollado su faceta artística en nuestra provincia. O también, la exposición “Historia de 150 años de la llegada del ferrocarril a Zamora”, organizada por la Asociación Ferroviaria Zamorana, en la que los visitantes tuvieron la oportunidad de observar planos de los primeros trazados de la vía, objetos de aquellos primeros trenes, maquetas y hasta un simulador de una locomotora. SERVICIOS

980 67 09 47 980 16 06 52 608 35 13 64

URGENTE HOY URGENTE 8:30 URGENTE 10 URGENTE 12 URGENTE 14 URGENTE 19 ENVIO DE BUROFAX TRASLADO DE MASCOTAS ENVIOS SOLIDARIOS


14

EL DÍA DE ZAMORA

TORO

Semana del 23 al 29 de septiembre de 2016

Las Sofías, una comunidad con siete siglos de presencia y comunión en la vida de Toro Las religiosas que ocupan el monasterio de Santa Sofía clausuran su aniversario

La priora descubre la placa conmemorativa y el Obispo de Zamora, durante la homilía por el VII aniversario

Marisol Cámara R. Gráfico: MC

La comunidad de religiosas Norbertinas Premostratenses del monasterio de Santa Sofía de Toro ha clausurado los actos de celebración del VII aniversario de su estancia ininterrumpida en este convento toresano, con una misa solemne y una recepción posterior, en uno de los patios del monasterio, para todos los asistentes al acto religioso. La Eucaristía de acción de gracias estuvo presidida por el Obispo de Zamora, Gregorio Martínez Sacristán, y concelebrada por el Obispo de León, Julián López

Martín, el Obispo Emétito de Orihuela-Alicante, Rafael Palmero Ramos, el Abad General de la Orden Premostratense, Thomas Handgrätinger, y numerosos sacerdotes. La priora del convento, Sor María Paz Martínez, dio la bienvenida a los asistentes, asegurando que el monasterio “quiere seguir siendo una vela encendida entre tanta oscuridad”. El Obispo de Zamora afirmó que el convento sirve “como guía para la ciudad y todos sus habitantes”, se dirigió a las religiosas para subrayar que “sois ejemplo de lo que, desde el principio, quien os fundó quiso para vosotras, comunión de espíritu”, y agradeció a Dios estos 700

años, que “son muchos”, por lo que “nuestra acción de gracias debe ser muy grande”, ya que “Dios os trajo a este monasterio y os mantiene en él para gloria suya y ejemplo de los toresanos”. Finalizó su homilía exhortando a los presentes a que “este convento sea querido y cuidado por los toresanos como algo que pertenece a la esencia de sus vidas y del pueblo, y recordado por sus connotaciones históricas, espirituales y humanas”. Al concluir la Eucaristía, el Abad General de la Orden Premostratense, Thomas Handgrätinger, dedicó unas palabras a los asistentes, y señaló que “durante siete siglos, la vida de las hermanas en Santa

Sofía ha atraído bendiciones para la ciudad y ha sido un centro importante de vida contemplativa”, por lo que este convento “forma en la ciudad un oasis de silencio, de adoración y de contemplación”, a través del cual “el pueblo se siente unido con la comunidad de las hermanas”. Para concluir, resaltó que, “a ese llamamiento y gran aprecio del Papa y de la Iglesia, junto mis felicitaciones cordiales; las presento también en nombre de toda la Orden: que Dios bendiga esta comunidad y este lugar real, que el Señor esté siempre cerca de ustedes y las acompañe”. Tras el oficio religioso, que contó con el coro de la Asociación Musical “La Mayor” dirigido por José Chillón, el grupo local Tío Babú, que también participó en la misa, ofreció a los asistentes una actuación de bailes tradicionales. Momentos antes, la priora del convento, junto al alcalde, Tomás del Bien, descubrió una placa conmemorativa, obsequio del Ayuntamiento, y acto seguido, una integrante del grupo de teatro Zarabencia, Natividad de la Torre, escenificó la entrega de la llave de este palacio a las Sofías por parte de la reina María de Molina. Por su parte, la priora, Sor Ma-

ría Paz Martínez, matizó que este centenario significa para la comunidad “una acción de gracias a Dios muy grande, por habernos concedido el poder estar aquí ininterrumpidamente estos años”, y también “lo vemos como una gracia, porque el pueblo de Toro siempre lo hemos tenido muy dentro del corazón”, y es que las religiosas han comprobado cómo la ciudad las ha acompañado, algo que ellas siempre hacen, orando por la ciudad. Señaló que considera que las hermanas aportan algo a la ciudad, sobre todo con su oración constante por todos los toresanos, “pero también que la ciudad nos aporta algo a nosotras” y, así, “nos consideramos muy honradas con la presencia y el amor de los toresanos, pues siempre hemos sentido que Toro es nuestra casa y nos sentimos siempre completamente ayudadas y apoyadas por los toresanos”. Recordó que su Carisma es la comunión, y que sus prioridades son la vida fraterna en comunidad, la Ecucaristía, el amor a la Virgen, la vida de sacrificio, orar por todos los que les piden oraciones y la acción de gracias por aquellos que han recibido la gracia de Dios. Por otra parte, y en cuanto al encuentro “¡Ven y verás!” para chicas de 18 a 35 años, que tendrá lugar en el monasterio entre el 28 y el 30 de octubre, se espera sea un fin de semana “inolvidable, cargado de sorpresas”, incidió en que se trata de que las jóvenes puedan convivir con las 18 hermanas en la pequeña hospedería del convento, concerlas mejor y tener un encuentro con el Señor; de esta forma, también las religiosas podrán conocer a las jóvenes y “ayudarlas con nuestra oración”. Finalmente, volverán “felices” a sus casas”, “se van encantadas, con ganas de volver”.


Semana del 23 al 29 de septiembre de 2016

TORO

EL DÍA DE ZAMORA 15

Inmaculada Guerra, nueva presidenta de la cofradía de la Virgen del Canto Primera mujer que ostenta este cargo en la hermandad

Su prioridad es atraer hacia la cofradía a los jóvenes y niños de Toro

Por Marisol Cámara R. gráfico: Marisol Cámara

Inmaculada Guerra Asensio ha sido elegida como nueva presidenta de la Cofradía de la Virgen del Canto, convirtiéndose así en la primera mujer que ostenta este cargo en la hermandad de la patrona de Toro y su Alfoz. En estos días, el Obispo de Zamora, Gregorio Martínez Sacristán, deberá ratificar su nombramiento, y, seguidamente, Guerra podrá conformar su junta directiva para los próximos cuatro años. De las cerca de 400 personas con

derecho a voto como integrantes de esta Cofradía, acudieron a la elección de nuevo presidente 75 hermanos, que otorgaron a Inmaculada Guerra un total de 46 votos, frente a los otros dos candidatos al cargo, Emeterio Misol, el anterior presidente, que alcanzó 26 papeletas, y Rosa Piorno, quien se quedó con 3 votos. Estas elecciones se celebraron en los salones parroquiales de la iglesia de San Julián de los Caballeros, y contaron, según el párroco local Roberto Castaño, con una participación “bastante alta”. Tras el recuento de votos y la con-

firmación de que había resultado elegida, Guerra, quien ha sido tesorera de la Cofradía de la Virgen del Canto durante los últimos años, reconoció que sentía “mucha ilusión”, especialmente porque “le tengo mucha devoción” a esta Virgen, de la que es cofrade desde que era pequeña, cuando su abuela la inscribió en la hermandad. Señaló que su principal objetivo es el de atraer hacia la Cofradía a los jóvenes y a los niños de Toro y de los pueblos de su Alfoz, para lo cual ya ha pensado en diversos proyectos, como el de acercar la historia y la devoción de la Virgen del Canto a los colegios, por ejemplo, con la realización de concursos, o desarrollar más actividades a lo largo de la semana de la Fiesta, además de la novena, y que también puedan participar los niños en ellas. Por otra parte, adelantó otra serie de ideas que ha planeado, como la recogida de alimentos en Navidad para su reparto entre la gente necesitada de Toro y de su Alfoz, la realización de una carrera durante el domingo anterior a la Fiesta bajo el epígrafe “Cross Virgen del Canto” y la reunión de los pueblos del Alfoz, por ejemplo, durante una comida de hermandad que podría desarrollarse durante la semana de la festividad de la Virgen del Canto, puesto que “no hay que olvidad que es la patrona de Toro y de su Alfoz”

Más de 5.000 visitas en la bodega histórica de Toro. La bodega de Vino de Toro ha sobrepasado los 5.000 visitantes. Precisamente, el pasado fin de semana dieron la bienvenida, con un obsequio, a la visitante número 5.000: María Cabezón, vecina de Madrid. La bodega está en la c/ Cerrada y está abierta de martes a domingo.

Concierto de Blend Quartet. El teatro Latorre de Toro ha acogido un recital de música de cámara ofrecido por el cuarteto de saxofones Blend Quartet, que para esta ocasión estrenó dos obras relativas al agua, una del compositor toresano David Rivas y la otra de Jorge Quiroga. Este concierto estaba enmarcado dentro de la programación cultural complementaria que el Ayuntamiento de Toro ha organizado con motivo de la exposición de arte sacro Aqva de Las Edades del Hombre. El grupo, integrado por los profesores toresanos Arturo de la Rosa Cuadrado, Daniel Delgado Alonso, Carlos Rodríguez Rodríguez y Antonio Membibre Rodríguez, interpretó un variado repertorio que ofrecía un recorrido por la historia de la música de cámara, en el que destacó especialmente el estreno de dos piezas que hacen referencia al agua compuestas por David Rivas, “States of water”, y Jorge Quiroga, como guiño al tema de la muestra expositiva Aqva, que hasta mediados del mes de noviembre puede admirarse en la Colegiata de Santa María la Mayor y en la iglesia del Santo Sepulcro. Además, Blend Quartet también deleitó al público asistente con obras del saxofonista y compositor Pedro Iturralde, así como con la apertura del recital con una suite de la obra “Música Acuática” de Haendel, arreglada para cuarteto de saxofones, y la pieza que cerró el concierto, el “Tango Virtuoso” de Thierry Escaich


16

TRIBUNA LIBRE

EL DÍA DE ZAMORA

Semana del 23 al 29 de septiembre de 2016

La necesidad de formar un Gobierno amplio y limpio, con sensibilidad social Marino Carazo R. Gráfico: MCM

La situación en España necesita con urgencia el destierro definitivo de los corruptos y la reprobación de los responsables políticos que los justifican y arropan. Igualmente, es necesaria la formación de un Gobierno para empezar a arreglar, de una vez, los acuciantes problemas de las personas que, con el paso del tiempo, se acumulan y agravan. Los casos de corrupción no terminan y siguen apareciendo, a pesar de que se intentan ocultar, se niegan o se suavizan sin rubor, por parte de los dirigentes de los partidos implicados, al tiempo que parecen haberse amortizado ya, en la intención de voto de sus simpatizantes. El PP, que tiene los casos a “calderadas”, utiliza argumentos falsos y absurdas excusas para justificarlos, intentando atenuarlos y desviar la atención de tanto bochornoso espectáculo como nos brinda. Son expertos, los populares, en echar balones fuera y dan por cerrados casos como el de Rita Barberá, por el hecho de “invitarla” a abandonar el Partido, no antes de haberla dejado bien aforada en su sillón del Senado. Para Rajoy, así, ya no es su problema, pues “no tiene ninguna autoridad”. Igual no entiende que, aunque “la fallera mayor” del PP haya entregado el carné, él continúa siendo el máximo responsable de este y todos los demás casos en que los desmanes realizados se cometieron mientras pertenecían y, precisamente por ello, al Partido Popular. No basta con desembarazarse del “caloret”, hay que exigirle públicamente, a la valenciana, que deje su escaño. No hacerlo es una clara dejación de responsabilidad ética y política, por parte de quien, lo es en funciones, pretende ser presidente de

este país 4 años más. Una imagen alejada, sin duda, de la del político decente, serio y responsable, que pretende ser. No tenga miedo, Sr. Rajoy, a que alguien “tire de la manta”, si está seguro de que

Son expertos, los populares, en echar balones fuera: Rita Barberá debajo no hay mierda, y dedíquese a explicar, sin “plasma” de por medio, cuanto tenga que explicar, sin salirse por la tangente, con alguna de sus habituales y auto-acusadoras respuestas del tipo, “De la segunda, ya si tal”. Mientras tanto, quieren hacernos ver su voluntad de pactar y formar Gobierno, cuando en realidad están como locos por llegar a unas terceras elecciones en que se prometen una mejora de los resultados anteriores. Disimulan culpando a Pedro Sánchez y presionan al líder socialista, a quien acusan en los mítines de antipa-

triota, por hacer justamente lo que él mismo hizo antes. Aseguraron que el voto negativo del PP a Sánchez en marzo fue “por el bien de España”, pero mantienen ahora que el “no” de los socialistas a Rajoy, va en contra de “los intereses nacionales”. Se llama “Ley del Embudo”. Llega aún más lejos y añade el gallego, ante su público enfervorizado, que el NO socialista es una actitud poco democrática, sin entender que, lo verdaderamente antidemocrático, es su injerencia en la libertad de voto, al exigir casi, a los socialistas, su abstención.

La misma presión que ejerce constantemente Albert Rivera, el yerno ideal que las madres querrían, pero que ha ido perdiendo encanto y principios. Ha bajado el listón moral para quedar embarrado, por permisividad, en los mismos lodos que el partido que desea que gobierne. Y, para colmo de desatinos, también presionan, incomprensiblemente, a su candidato y Secretario General, algunos barones del PSOE que abogan públicamente por una abstención que daría el gobierno al PP, más que para lo que cuentan, para conseguir su

deseo inconfesable de defenestrar a Sánchez, aunque ello suponga el daño colateral de hacer Presidente a su oponente político. El Sr. Ibarra amenaza, incluso, si se intenta gobernar, con dejar el partido. Pues vale. Y la “princesa” andaluza, que desea “reinar”, manifiesta torticeramente que no se puede gobernar con 85 diputados, cuando sabe que con similares números o peor porcentaje, el PSOE gobierna en minoría Comunidades como Valencia (23 de 99), Aragón (18 de 67) o Asturias (14 de 45). Es necesario y urgente formar gobierno, sin prejuicios ni líneas rojas, y se tienen que poner, todos, manos a la obra, sin luchas internas. Un gobierno limpio y con sensibilidad social, en el que no tiene cabida el PP, tan manchado en tantos frentes y con una gestión que ha habilitado que el número de millonarios (con más de 30M €) se haya duplicado, mientras en el otro extremo, ha aumentado la desigualdad y aparecido la figura del “trabajador pobre” por la precariedad del trabajo, fruto de su reforma laboral. Es urgente empezar a dictar leyes que creen bienestar y derogar, cuanto antes, todas las que han atacado la sociedad del bienestar. Lo demás es “marear la perdiz” partidista, por parte de todos.


Semana del 23 al 29 de septiembre de 2016

PROVINCIA

EL DÍA DE ZAMORA 17

Cursos de Turismo, gratuitos, a través del Patronato El lunes 26, el primero de los cursos Redacción EDZ

Fotografía de la gala, celebrada en el año pasado, en IFEZA

Hoy, entrega de los Premios de la Fundación Caja Rural Premiados Semana Santa de Bercianos, Bomberos, “Espigas”, Emilio Clavo y IGP Garbanzo de Fuentesaúco EDZ R. Gráfico: EDZ

Hoy, viernes, a las 20:30 horas, en el Recinto Ferial IFEZA de Zamora, tendrá lugar el acto de entrega de los Premios 2016 de la Fundación Caja Rural. Las diferentes personas e instituciones distinguidas con estos prestigiosos galardones son: Premio Zamorano del Año Semana Santa de Bercianos de Aliste. Premio Valores Humanos Bomberos de Zamora. Premio Mundo Rural

IGP Garbanzo de Fuentesaúco. Premio Cultura y Tradiciones Federación de Asociaciones de “Espigas”. Premio Zamorano Ilustre Emilio Clavo Lumbreras. Se calcula que más de un millar de personas acudan, como ha venido ocurriendo en las ediciones anteriores, a este acto, uno de los más destacados de los que se celebran en nuestra ciudad y provincia, junto al que instituyó la Diputación: Premios Tierras de Zamora, que este año tendrá como protagonista la localidad de Villardeciervos.

Acompañarán a los anfitriones, el presidente de Caja Rural, Nicanor Santos Rafael, y a su director general, Cipriano García, Mayte Martín Pozo, presidenta de la Diputación; Francisco Guarido, alcalde de Zamora; subdelegado del Gobierno, delegado de la Junta, diputados provinciales, concejales, senadores y diputados nacionales también, en principio, asistirán a una gala que se alargará durante más de tres horas, que se clausura con un buen vino de Toro y viandas de la tierra, momentos que se aprovecha para hablar de proyectos, economía y futuro.

El Patronato Provincial de Turismo de la Diputación inaugurará el próximo lunes, día 26 de septiembre, el primero de los cursos correspondientes al Plan de Formación 2016, dirigidos al sector turístico, para ampliar y actualizar los conocimientos sobre creatividad en la cocina, nuevas tecnologías en la promoción y gestión turística y márketing turístico. Los cursos pretenden impulsar la excelencia en la prestación del servicio, a través de la formación continua de los profesionales del sector turístico y otros agentes relacionados con el turismo. La elección de los cursos ha contado previamente con el asesoramiento de los colectivos del sector, cuyos representantes han indicado

las preferencias a la hora de determinar los contenidos de este Plan. La asistencia a los mismos tiene carácter gratuito para todos los participantes, pudiendo asistir a todos aquellos que estimen de interés para su actividad. El plan de formación 2016 comprende los cursos de Cocina Creativa, Internet como herramienta de promoción y gestión turística, recursos naturales y turísticos de la provincia y márketing en turismo de naturaleza. Todos los cursos son gratuitos y tienen carácter presencial, acreditándose, al final, la asistencia con un certificado. El número máximo de participantes en cada curso será de 20 personas. Los interesados pueden dirigirse a las oficinas del Patronato de Turismo, a través del teléfono 980 534 047 o a del correo electrónico: turismo@zamoradipu.es.


18

EL DÍA DE ZAMORA

DEPORTES

Semana del 23 al 29 de septiembre de 2016

MMT recibe Caja Rural patrocina, un año a Covadonga, más, la cantera del Zamarat partido de gran interés La entidad financiera, seria apuesta por la base EDZ Redacción

Tras su meritorio triunfo en Gijón, ante el Jovellanos, el MMT Seguros Zamora recibe mañana, sábado, a partir de las 18.00 horas, a otra escuadra asturiana, Covadonga, en un partido que debe servirle para consolidarse entre la elite. Covadonga ganó su primer partido, a Bordils, por 31-27; saliendo derrotado, tras disputado choque, de la cancha del Teucro, primer rival de los zamoranos, por 31-28. Con estos guarismos, es sencillo suponer que esta competición resultará muy igualada. De hecho, Eduardo García Valiente sabe que Covadonga opondrá dificultades, casi como las vividas en la inauguración de la Liga. Pero el encuentro, correspondiente a la tercera jornada de Liga, podría situar ya a los pistachos arriba de la tabla.

El billar romano da otra alegría a Zamora Por Manuel Miguel C. Redacción

Se celebró un interesante ‘Campeonato de Deportes Autóctonos” a nivel de provincial, en el que los zamoranos Rael Rivera y Ángel Pérez, del Club San Isidro-Obelisco, se adjudicaron la tercera plaza en la disciplina de Billar Romano. Habiendo quedando campeona, en dicha modalidad, la delegación de León, seguida por la dupla pucelana, los participantes se vieron inmersos en un sistema de cuatro jugadas, en el que, por cada enfrentamiento, se determinaba un ganador por puntos.

Por EDZ Gráfico: Enrique Onís

La sede central de Caja Rural volvió a ser el escenario de la presentación del patrocinio de la entidad bancaria de la cantera del Zamarat, rueda de prensa muy especial, que se inició con el recuerdo de Narciso Prieto, director de Comunicación, hacia Juan de Mena, el alma máter del club: “Hago un reconocimiento público a Juan por todo lo que vivimos juntos desde que, hace 15 años, nos presentó el proyecto del baloncesto femenino en Zamora. Nos unieron muchas cosas y no solo en el aspecto profesional, sino en el humano. Hoy es obligado el recordar su figura. Si este club es lo que es se debe a su persona, por su inteligencia, su esfuerzo, su sabiduría y su forma de entender el baloncesto y a las niñas.” Por supuesto, insistió Prieto Martín, en que Caja Rural de Zamora apoya la cantera, sin la cual “no tendría sentido apoyar económicamente al club. Sabemos que es difícil que haya jugadoras zamoranos en el primer equipo y, además, nuestra provincia es complicada, porque las niñas, a determinada edad, se van de aquí a estudiar fuera. Lo cual es un déficit. No obstante, el proyecto de cantera crece cada año y en eso estamos”. Roberto Hidalgo, gerente del club, agradeció a Narciso sus cariñosas palabras hacia Juan, porque “reconforta escuchar ese reconocimiento a su figura, tan importante para el club. Toda la sociedad zamorana se ha volcado con nosotros”. Sin solución de continuidad, añadió que, “si este proyecto se encuentra ahora donde está se debe a una persona y a una entidad: el primero, Juan de Mena, fundador, alma máter, entrenador… hizo de

El Zamora, el domingo, y asamblea, el lunes EDZ Gráfico: Esteban Pedrosa

todo. Y, si hay alguien fundamental y hace que el proyecto haya llegado hasta aquí ha sido la Caja Rural de Zamora. En 22 años desde la creación del club, la Caja lleva 15 patrocinándonos, dos años al primer equipo y después optaron por apoyarnos con la cantera, lo que nos parece muy bien”. Sobre la cantera, Hidalgo informó de que “vamos intentar llegar a las 150 niñas. Contaremos con un equipo alevín, otro benjamín, cuatro infantiles, dos cadetes y un júnior, que jugarán competiciones locales, juegos escolares y autonómicas. Además, seguiremos con la Escuela de Toro, inaugurada el año pasado, que da cabida a 30 niñas. La labor de la cantera es fundamental, porque practican un deporte colectivo que sirve

también para formarse y adquirir valores fundamentales como la amistad, el compañerismo.”. A la rueda de prensa, asistieron cinco jugadores del Zamarat y Quesos el Pastor: “Este año el equipo de la Liga femenina contará con dos zamoranas como son Esther Martín y María Montalvo, canteranas, que han jugado con nosotros desde alevines. Son jugadoras senior, con ficha en el primer equipo. Cada vez con mayor protagonismo. Y también están con nosotros, tres jugadoras júnior, en cuyo equipo tenemos muchas esperanzas, que están en la etapa de formación, y que también, en función de las necesidades del club, entrenan con el primer equipo: Sara Hermosa, Elena Rivas y Paula de la Fuente”.

Domingo, a las seis de la tarde, el Zamora, tras sus dos empates consecutivos en terreno ajeno, recibe al At. Tordesillas. Lunes, a partir de las 20:30 horas, asamblea del club, muy importante para conocer el estado económico de la entidad y también para saber qué se opina sobre los gastos que ocasiona la utilización del “Ruta de la Plata” y su posible renuncia a seguir jugando los partidos y entrenar en dichas instalaciones, si el Ayuntamiento no se hace cargo de los gastos ocasionados por el personal que trabaja para la entidad en las distintas dependencias. Como se sabe, el municipio corre con lo más gravoso, como es la luz y el agua. Resultará muy difícil que el actual equipo de gobierno acepte abonar los salarios de los empleados de la entidad rojiblanca. La asamblea promete, pues, emociones de todo tipo.


Semana del 23 al 29 de septiembre de 2016

TOROS AL DÍA

EL DÍA DE ZAMORA 19

Cierre de temporada por todo lo alto La localidad de San Miguel de la Ribera, un año más, lo borda, con caballos, flamenco, encierros, capea, cortes y un festival de categoría

Alcañices consolida el encierro de San Mateo Foro Taurino de Zamora R. Gráfico: FTZ

Los tres matadores y el novillero que estarán presentes el domingo en San Miguel de la Ribera: Uceda Leal, Javier Castaño, Daniel Martín y Alejandro Marcos

Foro Taurino de Zamora R. Gráfico: FTZ

San Miguel de la Ribera se ha convertido en referente del bien hacer en el tema toros.Localidad taurina por excelencia, tanto en lo referido a sus gentes, como por los festejos que organiza el Ayuntamiento, que durante todo el año se esmera para mantener la afición, comenzando por Carnavales, continúan en primavera con el Bolsín y adquieren su máximo esplendor en el muy taurino mes de septiembre, para honrar a su patrón con toros. Este año, junto al empresario zamorano Daniel Lozano, quien ha vivido desde niño en su Villamor

de los Escuderos natal, de forma cercana, todo lo relacionado con el toro bravo. Caballos y flamenco Hoy mismo, viernes, la coqueta plaza miguelina abre sus puertas para acoger el espectáculo ecuestre y cante flamenco, a cargo de “Embrujo de Castilla”. Capea tradicional Será mañana, sábado, a las 12:30 h., cuando tenga lugar una capea con tres vacas, para que los maletillas que lleguen desde distintas localidades vecinas demuestren su valor, por un lado, y sus ganas de ser toreros por otro. Esa capea, tradicional por tierras de Castilla y León, que posibilitaba que tore-

ros que, de otra forma, no podían ponerse delante de un pitón, lo hicieran; eso sí, con un destacado riesgo y excasa recompensa. Recortador Víctor Holgado Unconcurso de recortes, tiene su espacio reservado en la tarde de ese mismo día, que servirá de homenaje de despedida al recortador zamorano Victor Holgado, natural de Vezdemarban, uno de los más conocidos y valorados de España. Festival taurino Y será el domingo cuando el plato fuerte, sin menospreciar al resto de espectáculos, tenga lugar. Cuatro novillos de “Valdefresno” para los matadores José Ignacio Uceda

El novillero, junto a su cuadrilla y la tesorera de la asociación. A la derecha, feliz, exhibiendo las dos orejas de su segundo

Tarde triunfal en Corrales, que ya preveíamos la pasada semana, dentro del festejo que con mucho esfuerzo y corazón organiza la Asociación Cultural de la localidad. El novillero de Bogotá, que actuaba en solitario, cuajó dos buenas faenas, ante los bravos novillos de “Adelaida Rodríguez”. Un toreo clásico, el mostrado por el de Bogotá, tanto con el capote como con la muleta, que refrendó en las dos ocasiones, con los aceros, posibilitaron su salida a hombros, tras cortar tres orejas. Fotografías: Diego de Toro.

Leal, Javier Castaño y Daniel Martín, junto a Alejandro Marcos, novillero puntero del escalafón. Charla-coloquio Fijo en la programación, resulta la celebración del coloquio tras la finalización del festival, con la presencia de los actuantes y el ganadero, que, moderado por la periodista Ana Pedrero, logran llenar el salón del ayuntamiento.

Gracias al impulso dado por la recientemente creada Asociación Taurina de Alcañices, mañana, sábado, tiene lugar el encierro en honor de San Mateo, que discurrirá por la conocida como “Plaza del Churrero”. Organizado conjuntamente con el Ayuntamiento, se dará suelta a cuatro vacas de la ganadería salmantina de “El Risco”, una de ellas donada por los propios miembros de la asociación. Degustación de carne de lidia Esta joven entidad ofrecerá, una vez encerradas las vacas, degustación de carne de lidia, abierta a todos los asistentes, tanto de la localidad como foráneos que, llegados incluso desde Portugal, compartiendo afición y carreras, dejarán de serlo, sintiéndose acogidos como en su propia casa.


20

MARIDAJE

EL DÍA DE ZAMORA

Semana del 23 al 29 de septiembre de 2016

LÁGRIMAS NEGRAS LA RECETA DE ESPE SAAVEDRA

Tras la Yesca Raúl Cabrero Restaurante Libertén Comenzamos nueva temporada. Después del descanso estival, se-

guiremos con nuestra intención de acercarles nuevas propuestas y temas que nos parezcan interesantes. El panorama vitivinícola español parece que va repuntando poco a poco y esto es motivo de ale-

gría y satisfacción, el consumo aparentemente lleva un ritmo ascendente y nos lleva a pensar que acontecerán tiempos de bonanza, esperemos acertar en nuestra predicción. La bodega Bodegas Rodríguez Sanzo, se trata de una compañía de vinos que procura aunar las mejores zonas vinícolas del panorama español. En ellas intenta, junto a un grupo de técnicos especializados en cada una de las bodegas, obtener de cada variedad lo mejor de sí y ofrecer al mercado un producto cuya calidad precio sea excelente. Su proyección a nivel internacional es más que palpable y cuentan, además, con una serie de vinos elaborados en zonas de nuestra vecina Portugal. El vino Tras la yesca DO Toro, hace referencia a una de las enfermedades más traumáticas para la vid. Este hongo provoca un envejecimiento prematuro de la planta, por ello se habla de este vino como un superviviente, pues se hace con cepas que pudieron superarla: las más fuertes. Para lograrlo, utilizaron técnicas a veces ancestrales y biodinámicas, que dieron muy buen resultado, además, consiguieron elaborar un vino singular, que nos hace distinguir en cata que lo que tenemos delante no es lo que acostumbramos a encontrar en los vinos de la denominación. En cuanto a la elaboración, se realiza en

depósitos de acero inoxidable, controlando la temperatura para preservar, en la medida de lo posible, todos los aromas primarios y la frescura que lo caracteriza, posteriormente y durante doce meses, descansa en barricas de roble francés y americano. La cata Amarillo pálido, con destellos acerados y notable brillo, en nariz muy fragante, prevaleciendo, por encima de todos los aromas, el de albaricoque. En boca, su final no es demasiado largo, pero las sensaciones son muy agradables en conjunto. Buena acidez. El maridaje Desde Libertén, apostamos por este vino y lo encontramos perfecto con un buen queso curado o una carne roja, como una pieza de lomo alto de buey a la parrilla o un estofado de rabo. Lo ofreceremos durante este fin de semana en barra y por copas y proponemos para ello una tapa de “queso curado con jalea de higos de temporada”. El consejo En esta ocasión, desterraremos un falso mito, el de que el vino mejora con los años. Esto es cierto en una parte muy pequeña de un número de ellos, en torno a un 5 %, el resto conviene consumirlo en un tiempo prudencial; si son blancos o rosados enseguida; si son tintos jóvenes o con poca crianza, un poquito más y los más afortunados, como mucho, ya comienzan su declive a los 10 años, así que...manos a la obra.

Arroz con leche Uno de los alimentos más importantes de nuestra dieta es la leche. Es un pilar fundamental para conseguir una alimentación equilibrada. Afortunadamente, Zamora cuenta con explotaciones ganaderas que nos la ofrecen de muy buena calidad. Pensar en un dulce que lleve leche, me lleva a la receta tradicional del arroz con leche. Cada uno le pondrá más o menos de los distintos ingredientes que lo forman, pero aquí os muestro mi forma de hacerlo. Es una receta muy sencilla, pero requiere su tiempo, ya que el arroz cuece en la leche a fuego lento y removiendo de vez en cuando. Ingredientes 1 litro y ¾ de leche, 200 g. de arroz, la piel de ½ limón y ½ de naranja (sin la parte blanca), 1 palo de canela, 230 g. de azúcar y canela molida para espolvorear. Preparación Disponemos en un cazo la leche, el arroz, las pieles de los cítricos y el palo de canela y poner a fuego medio durante unos 45 minutos. Sin quitarle el ojo para que no se nos agarre. www.espesaavedra.com

24 y 25 de septiembre de 2016


MEZCOLANZAS

Semana del 23 al 29 de septiembre de 2016

HORÓSCOPO ZEN Aries. Sigue intentándolo con esa mujer, si eres varón y, si eres hombre, con esa dama. Lo agradeceréis.

Tauro. No te acomplejes en el trabajo. Poco a poco, superarás a tus compañeros porque sabes mucho.

Géminis. No te importe lo que digan de ti. Hay gente que te envidia, porque lo tienes todo. La envidia es mala.

Cáncer. Eres muy sensible, pero también una persona con mucha fuerza. La número “one”.

Leo. Has sabido hacer de la soledad tu mejor compañía. Tu libertad solo debes concederla a una gran mujer.

Virgo. Ándate con cuidado, porque alguien sabe que andas tonteando con esa joven que tanto te gusta.

Libra. Ni equilibrio psicólogico ni otras zandajas. Haz lo que quieras, pero no hagas daño a tu pareja.

Escorpio. Hay momentos en los que desearías no haber nacido. Pero todo va a cambiar en la próxima semana.

Sagitario. Dudabas. Ahora ya tienes la certeza de que tu pareja jugó contigo. Olvídala. Es lo mejor para ti.

Capricornio. Ganar dinero nunca fue sencillo para ti. Pero puedes tener una miaja de suerte antes de la Navidad.

Acuario. Nunca le cuentes la verdad a tu novia, porque no se la creería. Actúa como si fueras político.

Piscis. Todo es posible. Sí, es cierto que es mujer prohibida, pero tú también eres un gran seductor.

La masonería Por Mystic Om Es un tema realmente interesante y, si uno se documenta un poco, tremendamente enriquecedor. Su origen es el primer enigma, pues nadie sabe con certeza cuándo y dónde se inicia. Una de las teorías es que se gestó en Egipto, en la época de las pirámides; otra afirma que fue en la época de los judíos, atribuyéndole la construcción del templo de Salomón. Pero lo único que tenemos claro es que los masones eran un grupo de canteros constructores de catedrales e iglesias, donde dejaban sus simbologías y su firma de una forma secreta. Hay quien también atribuye su inicio a una línea de perpetuación de los Templarios. Aunque el primer dato de su existencia aparece en el siglo XIII. Hoy en día conocemos a masones ilustres: Mozart, Leonardo Da Vinci, Lincoln, Washington, Benjamin Frankling, Newton, Freud, Martin Luther King, Galileo…, y nos preguntamos, qué guardaban estos canteros, y que sabiduría poseían para que gente tan emblemática fuesen masones. Quizás la respuesta este en la misma pregunta: sabiduría. Uno de los pilares sobre los que se asienta la masonería. Hay quien describe a la masonería filantrópica, filosofía y progresista, cuyo objetivo es la perfección de las cualidades humanas. Su lema es Libertad, Igualdad y Fraternidad. Profundicemos en este lema: el conocimiento hace libres, la fraternidad la podríamos describir en los hermanos, por eso su nombre logia, y la igualdad es la cima del conocimiento de que todos somos iguales. Esto simplemente es un pensamiento mío. Lo que parece claro es que conocían alquimia, lo podemos ver cuando echamos un vistazo a sus símbolos, utilizan la pirámide, el ojo que todo lo ve. Por ejemplo, en el dólar hay varios símbolos: el número 13 símbolo alquímico por excelencia, y esta moneda lleva pirita. Muchos piensan que es una exaltación del poder masónico, pero yo me inclino por un ritual de protección de una moneda. Como los grandes hermetistas, el secretismo forma parte desde sus rituales de iniciación y sus saludos. Realmente es un tema tremendamente interesante y digno de comentar, lleno de misticismo de alquimia y preguntas.

EL DÍA DE ZAMORA 21

Mercado de tendencias y diseño “La Ventana” Sábado y domingo, en la Rei Afonso Henriques EDZ R. Gráfico: EDZ

Unos cuarenta expositores de toda España participarán este fin de semana en el primer mercado de tendencias y diseño “La Ventana”, que se desarrollará durante las jornadas del sábado y el domingo en la sede de la Fundación Rei Afonso Henriques. Se trata de una iniciativa novedosa, que combina el mercado con exposiciones, gastronomía, música, diseño y talleres creativos, que se presentó en el ayuntamiento por sus promotoras, las jóvenes emprendedoras zamoranas Cristina Cardeñosa y Ana Rosa González, junto con el concejal de Turismo y Comercio, Christoph Strieder. La actividad tiene además un componente solidario, ya que todos los expositores aportarán un producto con el que se confeccionará una cesta para sortearla entre los visitantes que adquieran participaciones al precio de 1 euro y cuya recaudación se donará íntegramente a la Asociación Zamorana de Esclerosis Múltiple. El foco principal del evento será

el márket, que reúne alrededor de cuarenta expositores de reconocido prestigio entre los mercados más importantes de la geografía española y en el que los visitantes podrán contactar y conocer en persona a los diseñadores y hacerse con sus productos especiales sin intermediarios, donde se encontrarán productos únicos, fabricados en pequeñas cantidades de forma local y artesanal. Pero “La Ventana” es también un espacio de referencia, que reúne a los artistas de diferentes disciplinas (moda, arte, ilustración,

joyería, fotografía, vídeo, música, etc.), donde existe también un área gastronómica, se puede disfrutar de un concierto o participar en alguno de los numerosos talleres programados -para los que quedan ya pocas plazas libres-, y se debe acudir en familia y acompañados por tu mascota para pasar un día diferente y agradable, ya que también es un espacio “dogfriendly”, como recordó Cristina Cardeñosa. Toda la información de La Ventana y las inscripciones para talleres, en: www.laventanamarket.com.

CARTELERA MULTICINES ZAMORA

CINES VALDERADUEY

17:30 - 20:15 - 23:00 h.: - Los siete magníficos - Bridgest Jones Baby - Capitán fantastic 17: 30 h.: - El príncipe mágico - Morgan 20:15 h.: - Los mejores hombres de Jones - Café society 23:00 h.: - Juego de armas - Cuerpo de élite www.multicineszamora.es

17:30 - 20:15 - 23:00 h.: - Bridgest Jones Baby - Los siete magníficos - El hombre de las mil caras 17:30 h.: - Robinson, una aventura tropical - Mascotas - Suburra 20:15 h.: - Siete vidas - El principito 23:00 h.: - Blood father - Nunca apagues la luz 20:15 - 23:00 h.: - Tarde para la ira www.cinesvalderaduey.com


CLASIFICADOS

EL DÍA DE ZAMORA

22

AGENDA EXPOSICIONES IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN. 2 MIRADAS. Del 2 al 28 de septiembre. ESPACIO 36. Isidoro Moreno (Código pintura). Del 23 de septiembre al 11 de octubre SEMINARIO DE SAN ATILANO. Exposición de carteles del Domund. del 18 al 29 de septiembre MUSEO DE ZAMORA. “Hazme un sitio en tu montura… León Felipe, Baltasar Lobo y la España peregrina”. Hasta el día 30. MUSEO DIOCESANO. Pinturas Marianas Devocionales. Hasta el 31 de diciembre

PISOS Y CASAS VENTA API BLANCO. 618731708. Viñas, todo exterior, vistas preciosas, 3 dormitorios, 2 baños, calefacción, ascensor, garaje. 160000 euros API BLANCO. 618731708. Puerta Nueva,2 dormitorios, nuevo, calefacción, ascensor, parquet, garaje. 90.000 euros API BLANCO. 618731708. Chalet adosado en zona Eroski, seminuevo, 110 m2, 3 dormitorios, 2 baños, calefacción, garaje. Financiación 100% banco. 125.400 euros API BLANCO. 618731708. San Pablo, 100 m2, todo exterios, 4 dormitorios, 2 baños, calefacción, garaje y trastero, armarios empotrados. 176.000 euros

Pasamos tus viejas cintas de cassete a CD

Conserva tu música 670 21 25 27

CHALÉ ZONA SAN FRONTIS. 6 dorm., 5 baños, 2 salones y garaje. 240.000 €. Telf.: 980533593/686978312. CASA DE CAMPO. Vendo casa a 15 min. de Zamora, 2 plantas, 450 m2. Con patio. 21.000 €. Telf.: 627810105. PISO EN PINILLA. Primera planta, para entrar a vivir, con 3 dorm. 50.000 € negociables. Telf.: 676895217.

PARA REFORMAR. Casa entre Villalpando y Benavente, mucho terreno. Telf.: 980521942 / 646542912.

API BLANCO. 618731708. Reyes Católicos. 2 dormitorios, ascensor financiación 100%. 59.000€

ZONA BALBORRAZ. 2 dorm., cocina, salón, gas ciudad. 40.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312.

API BLANCO. 618731708. urge venta pisos y casas a mitad de precio, financiación al 100% en Zamora, Benavente, Almeida, El Cubo, Montamarta, moraleja, Gema ...

FRENTE CAMPUS. Ático renovado, gran terraza, 3 dorm., cocina amueb., baño y gas ciudad. 126.000 €. Telf.: 616673143.

API BLANCO. 618731708. CERCA DE LA MILAGROSA, reformado, 3 dormitorios, calefacción, ascensor, parquet, garaje. 108000 euros

C/ Balborraz 21 Tlf: 678 41 48 31

PISO CÉNTRICO PARTICULAR VENDE piso en zona hospitales, 72 m. 3 habitaciones, salón, baño, cocina amueblada con electrodomésticos. 75.000€ 699200620

API BLANCO. 618731708. Junto a Santa Clara. exterior, 4 dormitorios, 2 baños, parquet, ascensor, calefacción central, 199.000 euros

LA CUEVA DEL JAZZ. Muse Tribute by Green Covers. 23 de septiembre

ALMONEDA

VENDO CASA. A 15 min. de Zamora, 2 plantas, 450 m2, patio. 21.000 €. Telf.: 722770105.

LOS BLOQUES. 3 dorm., cocina, baño, salón, ascensor, 48.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312.

API BLANCO. 618731708. Candelaria Ruíz del Árbol, 3 dormitorios, parquet, calefacción, ascensor. 81000 euros.

COMPRA-VENTA/ LIBROS ANTIGUOS/ ARTÍCULO OCASIÓN

VENDO O ALQUILO. Casa en San Frontis para restaurar, 160 m2, con patio. Telf.: 674490015.

API BLANCO. 618731708. JUNTO A SANTA CLARA vistas preciosas, 3 dormitorios, ascensor, calefacción, 89.000 euros.

CONCIERTOS

No pares de leer. Ven a intercambiar tus libros, tenemos el que buscas

habitaciones, 2 baños, 2 terrazas, calefacción gas natural, garaje, ascensor. 660911738

API BLANCO. 618731708. JUNTO A LAS VIÑAS, amueblado, 3 dormitorios, ascensor, calefacción, garaje. 85000 euros. API BLANCO. 618731708. OCASIÓN. PRÍNCIPE DE ASTURIAS. todo exterior muy soleado, 3 hab., calefacción central, ascensor. 105.000€. API BLANCO. 618731708. Tres Cruces, impecable, exterior, 4 hab. 2baños, armarios empotrados, parquet, ascensor, garaje, trastero, poca comunidad. 275.000€ API BLANCO 618731708. CARRETERA VILLALPANDO. Apartamento de una habitación, cocina, baño, ascensor, garaje, trastero. 56.000 euros. API BLANCO 618731708. AVDA. REQUEJO, vistas preciosas, reformado, 3 dormitorios, ascensor, calefacción, garaje,. 108000 euros API BLANCO. 618731708. ZONA CORTE INGLÉS. Seminuevo, 3 hab., 2 baños, ascensor, garaje, trastero. Poca comunidad. 99.000 euros. VENDO O ALQUILO piso en Avda. Galicia, 4 habitaciones, amueblado, 2 baños, calefacción individual. 617541436 / 663084717 VENTA PISO frente al CEI. 75m2. 618927605 VENTA CASA EN SAN LÁZARO unifamiliar 5 habitaciones, cocina amueblada, salón , cuarto de estar, galería, patio, cuarto de baño, aseo. 130000 euros. 676303240 PEÑA TREVINCA nº30, vendo piso, 4

CASA EN LA VILLARINA. 2 plantas, 3 dorm., baño, salón, cocina, patio y garaje. 85.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312. ZONA SAN JOSÉ OBRERO. 3 dorm., 2 baños, cocina, salón, terraza, con ascensor. 99.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312. ZONA AVDA. PORTUGAL. 4 dorm., 2 baños, salón, cocina, office, trastero y garage. 180.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312. CANDELARIA. 4 dorm, 1 baño, cocina, salón y ascensor. 120.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312. OPORTUNIDAD. 75 m2, calef. central, 2º, 3 dorm., salón, baño, terraza, despensa. Para entrar a vivir. C/ Churruca, 58. 50.000 €. Telf.: 9080518092 / 654365497.

ALQUILER PISO FRENTE ESTACIÓN DE AUTOBUSES, calefacción y agua caliente central, reformado. 615633737 PISO 2 DORMITORIOS céntrico, ascensor, calefacción central, junto a centro de salud, todo exterior, muy soleado. 651957967 PRECIOSO APARTAMENTO amueblado, céntrico, exterior, soleado y moderno. 651957967 PISO EN ZONA CAMPUS soleado exterior, amueblado, económico, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, calefacción gas ciudad. 980534176 / 618542626 PISO EN ZONA SANTA ANA amueblado, 2 dormitorios, salón, cocina y baño, ascensor, calefacción y parquet. 980510022 / 646771820 PISO EN SALAMANCA. En avda. Torres Villarroel, zona Puerta Zamora. Para 4 personas, con 5 hab., 3 baños, salón y dos terrazas. Servicios centrales. Telf.: 658782420. PISO AMUEBLADO zona los bloques, 3 dor-

Semana del 23 al 29 de septiembre de 2016

mitorios, salón, cocina, baño, terraza, calefacción individual de gas ciudad. 300 euros. 666608474 PARA CHICAS estudiantes, piso amueblado. 3 habitaciones, cerca del campus, económico. 980526610 / 660780246 PISO EN PLAZA DE SOLIS, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, calefacción gas ciudad, ascensor. 654365497 CALLE PUEBLA DE SANABRIA 3, alquilo piso, 4 habitaciones, 2 baños, parquet, calefacción cntral. 600710470 / 980513529 ALQUILO PISO SIN MUEBLES, zona Los Bloques, 3 dormitorios, cocina, baño, cocina, gas ciudad individual. 300 euros. 685529261 PISO DE 4 habitaciones, salón, cocina, baño, amueblado, 100 m2, doble ventana. Calle Corral Pintado. 280 euros. 630240051 APARTAMENTO en la Marina, 1 dormitorio, nuevomoderno, servicios centrales, 619866658 PARA LOS MESES DE VERANO, alquilo piso céntrico, 3 dormitorios, salón comedor, 2 baños, totalmente amueblado. 980526119 / 645324135 2 PISOS 3 dormitorios frente al clínico, ascensor. Baratos. 980168158 / 689620928 API BLANCO. 618731708. Puerta Nueva, amueblado, como nuevo, 3 dormitorios, 2 baños, ascensor, calefacción, garaje. 390 euros comunidad incluida. API BLANCO. 618731708. Avda. Requejo, amueblado, 3 dormitorios, ascensor, calefacción. 340 euros comunidad incluida API BLANCO. 618731708. Candelaria, sin muebles, como nuevo, 3 dormitorios, calefacción, ascensor y garaje. 330 euros comunidad incluida. API BLANCO. 618731708. Junto a Plaza Mayor, amueblado, 4 dormitorios, 2 baños, ascensor, calefacción. 390 euros comunidad incluida. API BLANCO. 618731708. San Torcuato, como nuevo,2 dormitorios, exterior, ascensor, gas ciudad. 390 euros comunidad incluida. API BLANCO. 618731708. Santa Elenea, amueblado, 3 dormitorios, calefacción, ascensor, comunidad incluida. 350 euros ZONA LA MARINA 3 dormitorios, calefacción central, luminoso, amueblado, ascensor, económico. 619884719 PISO EN CALLE PUEBLA DE SANABRIA bien amueblado, parquet, 4 habitaciones, 2 baños. 600710470 / 980513529 PISO EN LAS VIÑAS muy bien amueblado, 4 habitaciones, 2 baños, tarima, calefacción central. 600710470 / 980513529 AVDA TRES CRUCES 3 habitaciones, 2 baños, nuevo, muy bien amueblado, aire acondicionado. 600710470 / 980513529 C/ GIJÓN, DÚPLEX, 4 hab., 2 baños, patio, salón, despens y calefacción. 425 euros, Tlf: 616195896. BUSCO ÁTICO amueblado, zona Corte Inglés, 3 hab., 2 baños y garje. Hasta 400 euros. Tlf: 618731708 RONDA DE LA FERIA. Piso Reformado y amueblado, 3 dorm., 2 baños, 345 €. Tlf: 618731708 / 980534411 CÉNTRICO. Se y amueblado

alquila piso céntrico con 3 dorm. Telf.:

980532064/980169427. ESTUDIANTES. Piso amueblado, calle Pablo Morillo. Telf.: 699634362. AVDA. DE GALICIA, 67. Piso y ático a estrenar. 3 dorm., 2 baños, cab. hidromasaje, calef. y ascensor. 395 €. Telf.: 629318899. CASA PLANTA BAJA. C/ Carpilleros, 17. 2 dorm., cocina, comedor, servicio completo y frigorífico. Patio. Telf.: 606502781. CAMPUS. Se alquila piso de 4 dorm., 2 baños, calefac. central, amueblado. Telf.: 695958439/665120129. APARTAMENTO. De un dormitorio, amueblado. Zona centro. Telf.: 635455493 / 980557586 CÉNTRICO Y ECONÓMICO. Preferibles jóvenes o mayores que tengan nómina y formales. Telf: 980510640 PISO CAMPUS. Alquilo piso en zona campus. Telf.: 650833688. APARTAMENTO CÉNTRICO. Servicios centrales, gran salón, terraza y cocina independiente. Mucha luz. Telf.: 671874756/980518843/699651516. SE ALQUILA O VENDE. Piso en Cardenal Cisneros, exterior. Telf.: 656787644.

HABITACIONES HABITACIÓN ZONA SANTA CLARA con derecho a cocina y salón, calefacción central , grande. 600710470 / 980513529 AVDA. TRES CRUCES, con derecho a cocina, llave en puerta de habitación. 600710470 / 980513529 AVDA PRÍNCIPE DE ASTURIAS, derecho a cocina, calefacción, ascensor. 600710470 / 980513529 HABITACION SENCILLA, doble, o de matrimonio, incluida limpieza, , derecho a cocina. Posibilidad de: desayuno, comida, cena.Zona centro. 657397998 HABITACIONES C/ Juan II, 15, 2ºA. Con derecho a cocina, calefacción. 695154647 ZONA TRES ÁRBOLES, calef. y agua caliente central, ascensor, 2 baños. 666978176. EN PISO NUEVO, amueblado, a compartir Tlf: 980526636 / 646201631. ZONA LA MARINA. Alquilo habitación, solo interna. 135 €. Telf.: 602418703

LOCALES TRASPASO TRASPASO MERCERÍA San José en las Galerías San José. Avda. Galicia 103.620467812

VENTA VENDO O ALQUILO trasteros con ventana en Santa Ana. 923227885 URGE. Local comercial de 200 m2, junto La Marina. Semisótano sin columnas. 130.000€. Tlf: 915286842/ 696081822.

ALQUILER ALQUILO OFICINA en Tres Cruces, amueblada, 35 m2. 125 euros. 980522773

SE ALQUILA

MáS DE 500 m2 - 2 PLANTAS - CON TODOS LOS SERVICIOS - EN PLENO CENTRO DE ZAMORA - ENTRE PLAZA DE ALEMANIA Y TRES CRUCES - 980 52 07 78


CLASIFICADOS

Semana del 23 al 29 de septiembre de 2016

EL DÍA DE ZAMORA 23

/ 665638722

646865945

sillas 980511731 / 649661905

Llamar mediodías 980553118

POR JUBILACIÓN, se alquila restaurante con aparcamiento privado en Morales del Vino. 980570048

PLAZA DE HACIENDA. 69 euros. Tlf: 618731708.

VENDO PERRO PODENCO portugues pelo duro cruce con beagle. 980535497 / 650129987

VENDO 2 LÁMPARAS de salón antiguas de 11 y 5 brazos., otra de habitación moderna de 5 brazos. Vendo también vitrina de salón. 630440493

TRASTEROS en calle Puebla de sanabria 1 y Avda. Tres Cruces 6. llega coche a trasteros. 600710470 / 980513529 ALQUILO LOCAL cerca de Tres Cruces, 100m2, económico. 615633737 ALQUILO ENTREPLANTA 25 m2. C/ Arapiles nº1 con vistas a la PLaza de 4 caminos. 980526208 OFICINA DE 25 m2. muy luminosa con baño. Calle San Miguel 8. Calefacción. 250 euros. 630240051 TRASTERO calle Puebla de Sanabria, y otro trastero en Avda. Tres Cruces. 600710470 / 980513529 ALQUILO LOCAL en condes de alba y aliste. 980514621 / 696063368 CAMPO DE MARTE, 17. 85m2 local, 550 euros. Tlf: 616195896 ZONA TRES CRUCES. Amplio, grandes escaparates, en esquina, buen Precio. Tlf.:980520778

FINCAS Y NAVES L

VENTA DERECHOS DE REPLANTACIÓN de viñedo 2,5 ha. Tlf: 665025754 AGRÍCOLA GANADERA EN ZAMORA CAPITAL. Junto a Ermita del Cristo de Valderrey. 26 hectáreas dividido con casería, Tlf: 650818421/980531029

GARAJES

PLAZA CASTILLA Y LEÓN, junto a Hacienda. 72 euros. 618731708. GARAJE FLORIÁN D’0CAMPO. Alquilo por 45 €. Telf.: 674490015. SAN LÁZARO. Se alquila plaza de garaje. Tlf: 666370236.

COMPRAMOS todo tipo de vehículos. 667968793

SERVICIOS

VENDO MUEBLES por traslado y varias cosas mas. Económico. 666416880

ALQUILO CARAVANAen san pedro de las cuevas para observar cigueñas negras, lobos y ciervos durante la berrea. 649590809

VENDO ESCOPETA marca Lamber, caños superpuestos. calibre 12. 696182625

INMOBILIARIA API BLANCO. Alquilamos o vendemos su piso. Más 25 años de experiencia. Llámenos. Telf.: 980534411/618731708.

EMPLEO

COMPRO CROMOS y álbumes viejos, tebeos, libros, discos, etc. 616236198 VENDO BASTÓN “NUNCHAKU” y tonfa policial de madera. Todo por solo 35 euros.

CONTACTOS BUSCO SEÑORA de 60 a 70 años para compañía. Ayudo económicamente. Tlf: 674098778

OFERTA Se necesita BARISTA menor de 30 años para nuevo coffeeshop en Zamora, media jornada. Enviar currículo a: empleo@boracafeeexperience.com.

DEMANDA GRADUADA EN MAGISTERIO se ofrece para dar clases particulares y cuidar niños. 660853437 SE OFRECE MUJER ESPAÑOLA con experiencia para trabajar en ayuda a domicilio. 658035931 / 65803931 CHICA BUSCA TRABAJO de limpieza y cuidado de niños por horas. carnet de conducir y vehículo propio. 671122366 / 980530618

GARAJE PARA MOTO en Tres Cruces. Facil acceso. 20 euros. Gastos incluidos. 655390279

CLASES PARTICULARES, primaria y ESO. cualquier asignatura. 630240051

SE BUSCA: Comercial de medios de comunicación para empresa consolidada en Zamora. Altas comisiones y buena cartera de clientes. Currículum a: publicidad@eldiadezamora.es

CHICO JOVEN se ofrece para limpieza de lápidas. Llámame para un día concreto. 10 euros. 676154093

C/ AMARGURA, 8. Plazas de garaje céntricas. Para coches medianos y pequeños. 15.000 €. 980522706 / 679580348

CHICA TRABAJADORA se ofrece como empleada de hogar por horas o noches. disponibilidad horaria. Hostelería en general. 603050082

ALQUILER

GRADUADA EN MAGISTERIO se ofrece para dar clases y cuidado de niños. 660853437

GARAJES CERRADOS en Avda. Tres Cruces y calles donantes de sangre buena entrada. 600710470 / 980513529

SEÑORA ESPAÑOLA cuidaría personas mayores, con experiencia, agradabe y simpática. 660864860

ZONA LOS BLOQUES Plaza de garaje en callejón El Polvorin, para coche mediano o pequeño. 980524227 / 676377492

SE OFRECE CHICA como empleada de hogar. disponibilidad horaria, noches y hostelería. Formalidad. 602047793 / 602047793

PRÍNCIPE DE ASTURIAS, 12. Amplia. Tlf:

COMPRO ÁLBUMES de cromos viejos, papel viejo en general, discos, etc. 616236197

VENDO CARAVANA caradear de luxe, modelo 375. 6500 euros. 654202685

SE OFRECE CHICA para cuidar mayores y limpieza del hogar. 642672414

PARA MOTO plaza de garaje en Tres Cruces 25. Acceso a nivel de calle. 20 euros mes. Todos los gastos incluidos. 655390279

SE VENDEN UVAS de cepas centenarias, calidad. Villalcampo, Zamora ( Arribes del Duero). 686798530 / 666759951 PRESTO ISLA para que los ecologistas tengan su pareja de toro de lidia en San Pedro de las Cuevas. 649590809

VEHÍCULOS

VENTA

VENDO O ALQUILO plaza de garaje con 2 entradas, por Victor Gallego 5 y Fray Toribio de Motolinia 1. 676035929

ALQUILO BAR con casa en Morales del Vino. 980570048

VARIOS VENDO CAMPANA extractora 208 x 90 cm. 5 mesas de 80 x 80, 6 mesas de 140 x 80 y 56

Miguel Ángel Bragado

Tel/Fax: 980 538 483 - Móvil: 609 214 100 Pol. Ind. Los Llano, Avda. Zamora. Parcela 11 - 49027 - ZAMORA

BA R- R E STAU R A N T E TERRAZA, Zona Santa Clara, todo montado. Solo alquiler sin traspaso. CONSULTAR. ALQUILERES, en todas las zonas, CONSULTAR. ZONA CLÍNICO, piso de 3 dormitorios, 1 baño, ascensor, calefacción 58.000 €. ZAMORA, recta de Coreses, Chalet COMO NUEVO, 1600 m2 de parcela, 4 dormitorios, 2 baños. 68.000 € CENTRO, zona Santa Clara, apartamento de 1 dormitorio, 1 baño, ascensor, calefacción, pocos años. 68.000 €. LA HINIESTA, casa de pueblo, 100 m2, jardín de 200 m2. 38.000 €. SAYAGO, Típica casa de piedra en buen estado, 150 m2, 800 m2 de parcela. 35.000 €.. FINCA RÚSTICA, Granja de Moreruela, 4,6 has. Secano. 25.000 €. LA MARINA piso de 4 dormitorios, 2 baños, ascensor, calefacción, terraza, 169.000 €. AV. GALICIA, 3 dorm., PARA ENTRAR A VIVIR, no ascensor, calefacción. 29.000 €. PLAZA MAYOR, piso de 190 m2, ascensor, calefacción, a reformar, 140.000 €. LAS FLORES, Ático con 2 terrazas, salón de 70 m2 con chimenea, 3 dormitorios, 2 baños, garaje, jardines, piscina. CONSULTAR. MORALEJA DEL VINO, Bonito chalet adosado de 3 dormitorios, 2 baños, 2 patios, COMO NUEVO. 110.000 €..

980 53 35 36


LA ĂšLTIMA EL CONSENSO

RECUERDOS “La memoria de un hombre estĂĄ en sus besos, pero nunca es verdad memoria extinta. Contar la vida por los besos dados no es alegre. Pero mĂĄs triste es darlos sin memoriaâ€?. Vicente Aleixandre. Premio Nobel. Algo mĂĄs.

PEDRO CALZADA @peterRoad

Un paso adelante La UniĂłn Europea estĂĄ en un punto crĂ­tico de su historia. La salida de Reino Unido de la UniĂłn demuestra que por primera vez en sus mĂĄs de 50 aĂąos de historia (bajo diversas denominaciones), el selecto club de paĂ­ses europeos deja de ser atractivo para algunos miembros y por lo tanto algo se debe hacer. Es el momento de tomar una decisiĂłn: dar por finalizado este gran proyecto o arriesgarse y apostar de verdad por una federaciĂłn de Estados Europeos.

EL COTILLA ALUDIDOS Y DEMĂ S redaccion@eldiadezamora.es

Dama del Alba. AĂşn existe, todavĂ­a camina, con sus andares de gorriĂłn, por las calles de esta ciudad. Hubo gente que la confundiĂł con una conocida seĂąorita zamorana. Pero se equivocĂł el personal que asĂ­ lo supuso. Esta Dama del Alma es seĂąora. Fue otra Guiomar. Antonio

Machado, en Segovia. El lector culto sabrĂĄ a quĂŠ me refiero.

Cocinera: Mujer reciĂŠn casada que, durante un periodo de tiempo, mantuvo a su marido a sobres de sopas y verduras, huevos y salchichas, un buen dĂ­a decide entregarse a una paella. Dispone de maricos, conejo y, por supuesto, arroz. Lo coloca, con esmero, en la paellera. Y se dispone a ver la tele. Al cuarto de hora, un cierto

olor a quemado sale de la cocina. Alarmada se dirige hacia el lugar de los hechos. Humo por doquier. No sabĂ­a que la paella tambiĂŠn lleva agua.

Duda: Finalizada su tormentosa relaciĂłn, hecho que le mantuvo muy ocupado, pero feliz durante un lustro, el caballero reflexiona ahora sobre si dedicarse a la dolce vita o asentar la cabeza con una mujer libĂŠrrima, que ya estĂĄ bien de jugar con la fortuna.

Cuando la ConstituciĂłn americana fue creada en la ConvenciĂłn de Filadelfia en 1787, Estados Unidos era una confederaciĂłn de Estados independientes que decidieron unificar determinadas instituciones para dar una respuesta mĂĄs eficaz a los retos que se les planteaban por aquel entonces. Se puede pensar que la UE estĂĄ ahora en ese momento ya que tiene que enfrentarse a desafĂ­os muy serios tales como el terrorismo internacional, las crisis humanitarias, el crimen organizado o incluso el cambio climĂĄtico. No se trata de perder identidades nacionales, demasiado siglos de historia enfrentada impiden que las naciones de Europa desaparezcan de la noche a la maĂąana pero se debe intentar actuar con racionalidad y apostar por una mayor democratizaciĂłn de las instituciones de la UniĂłn y por una implementaciĂłn de servicios comunes como podrĂ­a ser un servicio de inteligencia comĂşn. La UE debe dar un paso adelante por el bien de todos. Edita: Viriato Press, SL c/ RamĂłn Ă lvarez, 4 - 2Âş Tlf. 980 530 030 redaccion@eldiadezamora.es

Talleres AusĂĄn, S. L. C/ Pinar ! !

Bosch Car Service Mantenimiento y ReparaciĂłn de VehĂ­culos - InyecciĂłn de Gasolina - InyecciĂłn Diesel - Electricidad/ElectrĂłnica - Encendido - Frenos, ABS y ESP

- MecĂĄnica de Mantenimiento - MecĂĄnica Motor - Sistemas de ClimatizaciĂłn - Aire Acondicionado - Chapa/Pintura

Si usted tiene un coche de gasolina puede ahorrar hasta un

40%

en la factura de combustible

HAGA DE SU COCHE UN HĂ?BRIDO sin perder el depĂłsito de gasolina, tu coche hĂ­brido con dos combustibles y el doble de autonomĂ­a. Usted gastarĂĄ menos y los demĂĄs se lo agradeceremos por consumir un combustible ecolĂłgico.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.