El Día de Zamora nº 319

Page 1

4FNBOB EFM BM EF KVOJP EF t "×P 7** t /

www.eldiadezamora.es

Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez

Once artistas zamoranos exponen sus obras en el Antiguo Palacio de pág. 17 la Diputación

El Plan Emplea municipal limpia fachadas y otros espacios de la ciudad pág. 8

Memoria de besos

Zamora, cada vez cuenta menos para la política: 1.115 electores se caen respecto al 20 D P .3 ÁG

La Junta Pro Semana Santa, decepcionada por el informe técnico sobre San Martín

PÁG.6

El Ayuntamiento recupera la Feria del Ganado Autóctono, tras años sin celebrarse . 11

Foto: Esteban Pedrosa

PÁG

“La memoria del hombre está en sus besos”. Tal escribía el Premio Nobel Vicente Aleixandre, que también es el título de una biografía del genial poeta, escrita por Emilio Calderón. Pues hete aquí que anoche, cuando el sol acariciaba las Pajarrancas, la firma Valenciana Shock invitaba a los zamoranos a besarnos: “Beséame 2016”. Zamora y esta prestigiosa empresa quieren crear una memoria de besos.

E

IAT

B ÁM

TIS A R

C

G

¿Votar en contra o a favor? “¿Votar... a quién, o no votar? Esa es la decisión. Afirmo que, mientras exista la actual ley electoral y las candidaturas las cocinen las jerarquías de los partidos, nuestro sistema político seguirá siendo un camelo de democracia”. Tal cual, finalizaba mi artículo sobre las legislativas del 20D. Y me reitero en lo escrito hace seis meses. Y añado ahora: la campaña ha resultado, si se me permite la expresión, un “coñazo”. Nada nuevo. Mensajes escritos sobre papiros o aventados como pajas de cereales. Zamora, para nuestra desgracia, no se juega nada, porque apenas contamos para el poder, no obstante, presentar al número 3 del PP, Martínez-Maíllo, como candidato. Tampoco creo que esta legislatura se alargue mucho en el tiempo. Si gobierna Rajoy, la oposición “quemará” al PP. Si gobierna la izquierda, todo es posible. Mientras, esta provincia seguirá siendo el paraíso de la vejez, muerta viva. La pregunta que debería hacerse el ciudadano ante las urnas el 26J sería: ¿Votar en contra o a favor? Por E.J. de Ávila.

AGENCIA DISTRIBUIDORA OFICIAL PARA LA PROVINCIA DE ZAMORA

980 532 982

- Instalaciones de gas y calefacción - Instalación de calderas y calentadores - Mantenimiento de todo tipo de calderas 50€ + iva - Certificado de revisiones - Ahora tambien... GAS NATURAL

Tel.: Cortinas de San Miguel, 40 49015 Zamora

Innovando para ti www.enzagas.com


2

OPINIÓN

EL DÍA DE ZAMORA

Semana del 24 al 30 de junio de 2016

A favor y en contra PERO MATO

Puedo prometer y prometo que estoy a favor del empleo, de la gente buena, de la paz (no confundir con la del cementerio), de que todo quisque coma, incluso de que nadie se muera, tampoco los malandrines; de la que vida sea eterna, de que todos los días, al menos, tengamos varios éxtasis; de que no haya pobres; de que todos poseamos la misma inteligencia, talento, gracia, y de que hombres y mujeres seamos todos bellos. Y, creo, estoy convencido, de que mis deseos son los de millones de españoles, a no ser que se trate de un tipo retorcido o descerebrado. Juzgo, no obstante, que lo importante, más que estar a favor de todos esos principios tan lindos, es estar en contra de otras cuestiones que amargan la vida a la gran mayoría de los ciudadanos. Verbigracia: del nepotismo, de que una parte sustancial de funcionarios de las instituciones públicas, con énfasis en las de carácter local, se hiciesen con la oposición por enchufe, por la cercanía a políticos con poder institucional. Hay que estar en contra de los partidos que carecen de democracia interna, que condenan al ostracismo a todo militante con personalidad para criticar las decisiones de la jerarquía. Hay que estar en contra de

LA FOTO DE LA 2ª

una democracia en la que un solo poder, de los tres clásicos que contemplase Montesquieu, el ejecutivo, decida cómo se forma el gobierno de los jueces, de acuerdo a criterios ideológicos y partidistas, nunca por su categoría jurídica e intelectual. Hay que estar en contra de un sistema electoral que hace que tenga más valor un voto de un ciudadano censado en Soria que en Madrid; que un partido nacionalista, separatista, vasco o catalán, obtenga mayor representación en el Congreso de los Diputados que otro que presenta candidaturas en todo el territorio nacional. Hay que estar en contra de que las candidaturas al Congreso y Senado las decida la jerarquía de las formaciones políticas y no a través de unas elecciones democráticas internas. Hay que estar en contra de los empresarios que explotan a los trabajadores, pagándoles salarios miserables y exigiéndoles horarios superiores a los que marca la ley. Hay que estar en contra de los asalariados que no cumplen con su cometido, holgazanes y vagos. Hay que estar en contra de un sistema democrático que condena al desempleo a millones de españoles. Y hay que estar en contra de la prensa que da coba al poder, sea el que sea.

PROTAGONISTAS Este domingo, a partir de las seis de la tarde, se celebra la II Powerfull Color Race, prueba para el ocio lúdico, en la que se prevé la participación de unas 2.000 personas.

El subdelegado del Gobierno, Jerónimo García Bermejo, recibió al nuevo abogado del Estado, Tomás Peña, de 25 años, que se incorpora a este puesto como primer destino. Un nuevo gigante. Mañana, sábado, a partir de las 20.30, con salida en la avenida de la plaza de Toros, hará su primera aparición oficial en las calles de Zamora el nuevo gigante de Capitonis Durii, el Rey Don Sancho, obra del gran escultor Jaime Domíguez y “vestido” por la diseñadora Andrea Valero, que se presentó oficialmente en el Ramos Carrión, con asistencia de Mayte Martín Pozo. El colectivo pasará por la plaza de Alemania, Alfonso IX, Santa Clara y Plaza Mayor para retornar por San Torcuato.

EL TIEMPO EN ZAMORA

Con la representación en el Principal de la perfomance “La otra escuela”, a cargo de Baychimo Teatro, finalizó el programa “Educación en la calle”, en el que colaboraron Cruz Roja y el Centro Menesiano.

“PREFIERO SER INOPORTUNO E INDISCRETO ANTES QUE ADULADOR Y TAIMADO.” MICHEL DE MONTAIGNE (1533-1592). ESCRITOR Y FILÓSOFO FRANCÉS. edita ViriatoPress SL.

publicidad ViriatoPress SL.

director Eugenio J. de Ávila Juárez.

impresión

redacción Esteban Pedrosa, Verónica de Ávila, Marisol Cámara y Manuel Miguel C.

Tlf. 980 530 030

fotografía Esteban Pedrosa y Enrique Onís. posproducción Enrique Onís.

Calprint S.A.

info@eldiadezamora.es redacción@eldiadezamora.es publicidad@eldiadezamora.es depósito legal ZA-205-2013


NOTICIAS

Semana del 24 al 30 de junio de 2016

EL DÍA DE ZAMORA 3

Más de un millar de electores menos en la provincia define su deriva demográfica Martínez-Maíllo mostró su fuerza política con la presencia en Zamora de Feijóo, Herrera y Casado, mientras el PSOE logró traer a Hernando y UP y Ciudadanos, a líderes regionales EDZ R. gráfico: Enrique Onís

Concluye una campaña que desembocará en las urnas instaladas en las 371 mesas electorales de la provincia, 198 en Zamora capital, en la que nuestra provincia tendrá 1.115 electores menos que el 20 de diciembre, lo que define la deriva hacia las que se encamina Zamo-

ra: desierto demográfico. Este periódico destacaría, en estas dos semanas de campaña, el poderío político de Martínez-Maíllo, capaz de traer a nuestra ciudad y provincia a personalidades tan importantes de su partido como Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia; Juan Vicente Herrera, de la Junta de Castilla y León, y Pablo Casado,

vicesecretario de Comunicación del PP. También los socialistas zamoranos lograron que les apoyara Antonio Hernando, portavoz del PSOE en el Congreso, y la consejera de Sanidad de la Junta de Andalucía. Por lo que respecta a Unidos Podemos y Ciudadanos, recordar que trajeron a nuestra ciudad y provincia a sus máximos representantes regionales: Pablo

Fernández (Pablo, esta vez, se ausentó) y Luis Fuentes, respectivamente. Y, como mensajes de campaña, cabría destacar el énfasis del PP por captar el voto moderado, por conseguir que parte o todos los 14.000 votos que eligieron la candidatura de Ciudadanos el 20 de diciembre elijan ahora la opción popular. Y creen en ello, porque Martínez-Maíllo ha llega-

do incluso a hablar de hacerse con los tres diputados nacionales que hay en juego en nuestra provincia. El PSOE, si exceptuamos a Hernando durante su estancia en Zamora, tampoco mostró preocupación por el “sorpaso” de Podemos en esta tierra. Y Ciudadanos ha realizado una campaña conforme a su economía y esperando el milagro de Albert Rivera.


4

ZAMORA

EL DÍA DE ZAMORA

DESMONTANDO LA TESTA

Fernando Martos Se acabaron las escusas, qué interesante. Los sindicatos pueden recuperar la pegada si se oponen a los modelos laborales esgrimidos por el tripartito y empiezan a estudiar y a actuar sobre el verdadero problema: encajar las reivindicaciones laborales dentro de un modelo redistributivo justo y eficaz. Los militantes tienen la oportunidad de negar a sus varones, esgrimiendo que basta ya de democracia furtiva, de amordazarse con el skay anodino de unos escaños devaluados por una Transición que vació de significado histórico las palabras socialismo y comunismo. Los antisistemas y los sistemas-eco, ya que no se han atrevido a utilizar las armas que el anarquismo utilizó con tino contra el Sistema: la falsificación del dinero y el robo de bancos para dárselo a los pobres, tienen ahora un papel estelar apuntalando las mareas. Habían impedido que jóvenes capacitados y viejos camaradas de luchas consiguieran la transfusión de ideologías, y ahora todo lo mejor de la expertía política se ha sumado a la naciente inteligencia. Amigo Javier Iglesias, y nos lo íbamos a perder qué grande.

Semana del 24 al 30 de junio de 2016

“Ganarán los nuestros en Zamora” Siempre ganan los nuestros, nunca fue ese el problema, el problema es saber quiénes son los nuestros Círculo Podemos Zamora Centro R. Gráfico: Esteban Pedrosa

Siempre ganan los nuestros, nunca fue ese el problema. El problema es saber quién son los nuestros. Decía, aquí en Zamora, un joven empresario con seis trabajadores que estos de Podemos estaban en su contra. No sabía que con ese número de empleados no llegaba más que a minipyme. Pero pagar salarios, a unos de los nuestros, hacía que pensara que era de los otros. Y aquello tan cristiano de aquel que más pudiera pusiera lo que es justo, pues nada es más injusto que la gente se muera de hambre o de miseria, resulta que ahora dicen que es bolivariano. Defender los Derechos Humanos y la Tierra resulta un extremismo, lo más intolerable, o pedir la pensión para quien puso mucho; puso mucho trabajo en una sementera que fuera pan un día para hijos y nietos… ese ahora, al Sistema, al amo, no es rentable. ¿Por qué se da a los pobres estudios de carrera si necesita el mundo obedientes personas sirviéndoles las mesas a quienes tienen todo? Y el que curra en las mesas ¿acaso es que no puede leer lo de Cervantes? ¿No sabe tres idiomas? Los nuestros y los otros, en eso está la cosa. Cien Mafias por el Mundo

dedican al saqueo de tierras y alimentos, millares de personas. Allí, si en democracia, la gente no se aviene a compensar sus gastos, esconden la comida, endeudan sus tesoros, o expulsan con las guerras a todos sus poblados. Después tras el paseo, en el telediario, inducen nuestro juicio y subrayan al malo que tiene otro color y también otro idioma. El alcalde del pueblo recibe la llamada, furtiva corruptela, que si vota le ponen el agua en un depósito, le asfaltan el camino… y toda la justicia de poder contestarle

YOGA, MASAJE Y REIKI. El Arte de Sanar Naturalmente. Nueva Sala de terapias en: Calle Boquete 16 - Fresno de la Ribera. Tambien tenemos consulta en Zamora: Gimnasio Sentral. C/ El Cid, 21 bajos

Jaime Sanchez Heras Salaunion7@gmail.com - WhatsApp: 625925550

Teléfono: 692583984 Pide cita para nuestra consulta o a domicilio

que no es ningún regalo sino lo que le obliga la ley y la decencia, se queda diluido en el café que amarga un miedo de hace siglos. Y ganarán los nuestros, no lo duden. Ya casi conseguido que cada militante que tuvo este país luchando por los pobres se ponga a la tarea. Varones que no pueden esconder la maquila que cobraron de arriba por moler al de abajo. El Banco que no presta, tan sólo si eres rico, buscando mercenarios, corsarios de los votos. Y unos jóvenes vivos que no se creen que hubiera que vivir por debajo de

sus conocimientos. La mujer que empuña el ratón y la escoba metiendo ya su voto para que no se pierda. El parado que mira en su cuenta corriente el asiento que indica que la casa se hunde. El enfermo sin cama y la lista de espera donde ya no distinguen cataratas o cáncer. El niño que ya tiene recreo sin galleta. Y en el pueblo dos viejos, sin nietos, sin escuela, esperando a que el amo les ponga el internete. Distinguir a los nuestros entre todo el barullo es cosa nada fácil o todo lo contrario, es cosa de conciencia.


ZAMORA

Semana del 24 al 30 de junio de 2016

EL DÍA DE ZAMORA

5

El PSOE contempla la rehabilitación y conservación del patrimonio en su programa Sus candidatos presentan propuestas de interés para el futuro monumental histórico EDZ R. Gráfico: Enrique Onís

La candidatura del PSOE de Zamora propone, dentro de su programa para las elecciones generales, ampliar el proyecto de Recuperación Medioambiental del Duero a su paso por la ciudad hacia el barrio de Carrascal (margen izquierda) y Las Pajarrancas (margen de derecha), a la Confederación Hidrográfica del Duero y a la Junta de Castilla y León, a través del Plan de Restauración de Cuenca del Duero. En este mismo paquete, los socialistas zamoranos incluyen la restauración y consolidación del Puente de Piedra y la ejecución del Plan Director de la Muralla Medieval de la ciudad. Así lo dieron hoy a conocer Mar Rominguera, número uno de la candidatura socialista al Congreso de los Diputados; José Ignacio

Martín, procurador en las Cortes regionales, y Antidio Fagúndez, primer teniente de Alcaldía del Ayuntamiento, que fue abrió la rueda de prensa, para recordar que “el PSOE siempre ha llevado en sus programas electorales la defensa y conservación del patrimonio y consideramos que no solo las entidades locales pueden conservarlo y protegerlo. El Ayuntamiento invertirá más de dos millones de euros en descubrir paños de la muralla en la avenida de la Feria, con lo cual contribuiremos a mejorar la ciudad no solo en su aspecto turístico y de conservación, sino también proporcionar un patrimonio a los zamoranos del que, durante muchos años, no han podido disfrutar. El gobierno de la nación no puede permanecer ajeno a ello”. El procurador José Ignacio Martín Benito criticó al resto de los

partidos que se presentan a las elecciones, porque “ninguno de sus líderes ha hablado de patrimonio y, en una ciudad como Zamora, es una seña de identidad y, además, nuestro principal recurso turístico. Nuestro partido lleva en el ADN la defensa y conservación del patrimonio. Hace muy poco, en Toro, nuestro alcalde, Tomás del Bien, con fondos propios, ha recuperado el Alcázar como centro de recepción de visitantes, y lo lleva haciendo hace mucho tiempo el alcalde de la Puebla de Sanabria con las murallas de la villa, y me congratulo de que el Ayuntamiento de Zamora tenga previsto esa recuperación de las murallas y el puente de piedra”. Y cerró Mar Rominguera las intervenciones socialistas en torno al patrimonio: “La recuperación del patrimonio es básica porque el turismo es uno de los motores

de nuestra economía, como es potenciar la cultura y fomentar que vengan turistas a la capital y la provincia. De ahí, que el PSOE

haya presentado proyectos a nivel nacional, en las Cortes, denegados por Mayte Martín Pozo”.

Patricia. Oriente Natural TÉS ECOLÓGICOS TAMBIÉN EN VERANO Ya te hemos hablado en más ocasiones de los tés ecológicos y todas sus variedades de olores y sabores. Hoy te vamos a contar algunas novedades que tanto calientes como fresquitas están deliciosas además de saludables. Con los tés nos podemos hidratar en cualquier momento del día y sustituirlos por refrescos azucarados. Podemos optar por un buen té verde ecológico pero si te resulta aburrido, ahora hay millones de variedades con flores, frutas o aromas que darán a nuestro té un toque delicioso. Uno de nuestros favoritos es el TÉ VERDE ECOLÓGICO CON FRUTOS ROJOS, malva, rosas, moras, frambuesas… Una delicia para nuestro paladar además de antioxidante y depurativo. También puedes optar por tés con poca teína, como el TÉ BLANCO, que desintoxica, mineraliza y aporta energía al organismo. Otra opción recomendable es el TÉ OOLONG O AZUL que es un té verde semifermentado que le da las características del té verde y el té rojo: antioxidante, aumenta las defensas, favorece los pulmones, reduce y regula el colesterol y súper efectivo como quema grasas. Recuerda que lo mejor es que sean de cultivo ecológico. ¡Cuídate Mucho!

BAHAMONDE ABOGADOS DESPACHO MIEMBRO DE LA RED

PUNTO DE REPARTO 980 518 020 - 665 074 274

Doctor Villalobos. 26 49017 Zamora 980 52 38 12

980 534 623

C/ San Miguel 2, 1º - 49015 ZAMORA info@bahamondeabogados.com


6

ZAMORA

EL DÍA DE ZAMORA

AJOS COMEN

Semana del 24 al 30 de junio de 2016

Junta Pro Semana Santa, decepcionada con el informe técnico municipal El parque de San Martín, propuesta “difícilmente admisible”

José Villalba Garrote

El jefe de las cloacas Mi ministro favorito, el del Opus Dei, que, por casualidades de la vida, también es ministro de Interior (algo, para él, menos serio e importante), ha recibido el impacto de un torpedo en su línea de flotación. Su ángel Marcelo, que tanto le ayuda a buscar aparcamiento, no estuvo atento a las grabaciones que ahora conspiran contra él. No sabía mi querido ministro que Marcelo es como Rajoy, una tumba, tan discreto, que su mano derecha no sabe lo que hace la izquierda. Como es del Opus, el ministro no considera pecado utilizar su cargo y los medios del Estado para atacar a sus adversarios políticos buscando pruebas que los perjudiquen (verdaderas o falsas, da lo mismo). Y, si eso, se echa un paternóster en el Valle de los Caídos. Pobre ministro, lo echaré en falta después de las elecciones, a él y a su eficacia, con el cariño que te tengo. Pero, todavía le queda algo por hacer, pues será el máximo responsable de supervisar el recuento de los votos del próximo domingo. Tendría que venir a Zamora, en la que, si tenemos en cuenta los comicios de diciembre, Unidos Podemos está a solo 2.700 votos de arrebatarle al PP un diputado en la provincia.

EDZ R. Gráfico: Enrique Onís

“Los técnicos municipales informan que el Museo de Semana Santa en San Martín sólo es posible si se sustituye con un espacio verde similar en la zona y se justifica la imposibilidad de otra ubicación, a la vista de ello, califican la propuesta de difícilmente admisible”. Titulares de la información que ofrecía el Gabinete de Prensa del Ayuntamiento tras la reunión mantenida con la plana mayor de la Junta Pro Semana Santa, encabezada por su presidente, Antonio Martín Alén, al que acompañaron, Rufo Martínez de Paz, presidente del Cristo de las Injurias, y Juan Antonio Haedo, del Espíritu Santo. Eso ocurrió en la mañana del miércoles. Ayer, jueves, en el Museo de Semana Santa, versión de los mencionados dirigentes de la Pasión zamorana. Así, Martín Alén confesó que “salimos decepcionados todos, porque nos pusieron cantidad de trabas. Nosotros rebatíamos todas los puntos de los técnicos, pero, al final, nos dijeron que si encontrábamos un solar para destinarlo a zona verde, en permuta a San Martín, lo verían viable. Ofrecimos el terreno de este Museo para transformarlo en zona verde”. El presidente de la Junta manifestó, sin pausa, que “un forjado de alto tránsito como es San Martín no cabe considerarlo como zona verde; hay que acercarse por allí para ver cómo están las instalaciones de las oficinas del Ayuntamiento o cómo está el supuesto espacio verde. Creemos

que San Martín de Abajo, Valorio, que sí son zonas verdes”. Sobre el proyecto para el nuevo museo, afirmó que es “muy atractivo para Zamora, porque revitalizaría el casco antiguo y nos beneficia en los recorridos y creemos que es el sitio único y óptimo para destinarlos a Museo de Semana Santa”. Afirmó, tras leer detenidamente el informe, Martín Alén subrayó que “los técnicos contemplan que no ha lugar a una aportación de otro solar de las mismas características y una superficie parecida para destinarlo a zona verde. Creemos que no se puede someter a un criterio público”. Cerró su intervención diciendo que “tenemos el apoyo de todos los zamoranos para seguir con este proyecto y, además la Junta se comprometió. De hecho, Herrera nos preguntó por la subvención pendiente y hay otras a la espera. También cooperará la Diputación si esto va adelante, y esperamos contar con el Ayuntamiento para ir juntos, de la mano. Y no puede ser de otra manera. La Semana Santa de Zamora tiene una importancia nacional y no se le puede dar la espalda a este proyecto, para lo que vinculamos también al Colegio de Arquitectos de Zamora”. Rufo, abogado en ejercicio, abundó en lo dicho por Martín Alén: “Cuando tienes tanta ilusión y te ponen tantas trabas, terminas decepcionado. Y respecto al informe técnico tengo que decir que

es muy, muy restrictivo, porque depende de lo que se le pida a un técnico jurídico. Si yo le pido a alguien cómo puede hacer algo, me lo comenta con la ley en la mano. Si no es así, el informe se hace de otra manera. El informe lo leímos cuando salimos del Ayuntamiento, cuando lo lógico es que no lo hubieran mandado un día antes para verlo con calma. Dicen que es difícilmente realizable, pero no imposible. Sabemos que no es fácil cambiar el PGOU y el Plan Especial del Casco Antiguo, pero se puede hacer. La decepción es que no vemos voluntad por parte del Ayuntamiento para que este proyecto vaya adelante. Porque, si se quiere, se puede, técnica y jurídicamente”. “El Día de Zamora” preguntó a Rufo se veía dirigismo políticos por parte del equipo de gobierno hacia los técnicos, a lo

que respondió que “nosotros no queremos entrar en ese terreno, somos gente de Semana Santa; lo que estamos diciendo es que cualquiera que encargue un informe técnico jurídico, en función de lo que pida, recibe lo que pide. Y en el tono del informe se ve aquello que se ha pedido. Pero, en cualquier caso, el tono del informe deja abierta a que se haga sin necesidad que el Ayuntamiento compense esos metros cuadrados en otra zona. Se trata de un proyecto especial para la Semana Santa de Zamora que es la única que tiene la declaración de BIC en España y declarada de Interés Turístico Internacional y se va a hacer un edificio singular. Todas esas cuestiones sumadas, permiten, con la ley en la mano, obviar ese requisito y lo dice el propio informe”.

80 menores atendidos por ingesta de alcohol EDZ Redacción

Antidio Fagúndez, primer teniente de Alcaldía, informó ayer de la gran cantiad de incidentes ocurridos en la noche del míercoles, , en la que la fueron atendidos más de 80 menores con intoxicaciones etílicas: “La Policía Municipal ha intentando disuadir a los jóvenes. Nosotros hemos llamado a los padres de los me-

nores que necesitaron atención debido al consumo excesivo de alcohol, y les hemos explicado la situación en la que nos los encontramos. El Ayuntamiento lo que quiere es disuadir a los menores para que se haga un consumo responsable. Estamos en fiestas, pero la mejor forma de disfrutar la noche no es agarrado a una botella, sino abranzando a un chico o a una chica y muchos no acaban de entenderlo”.


ZAMORA

Semana del 24 al 30 de junio de 2016

EL DÍA DE ZAMORA

7

Braulio Llamero: “Unidos Podemos será una fuerza decisiva en el Estado” El nº 1 del partido de Pablo Iglesias se sincera un día antes de la jornada de reflexión Redacción R. Gráfico: Enrique Onís

De solsticio de invierno al de verano. Podemos aparece con un hermano siamés en estas elecciones de principio del estío: Izquierda Unida. Ahora, el partido de Pablo Iglesias se denomina Unidos Podemos, pero su líder provincial sigue siendo el mismo: Braulio Llamero, singular periodista, con tardía vocación política. -Seis meses desde las últimas elecciones, momento en el que también lo entrevisté. ¿Qué ha cambiado en Podemos desde el último invierno? -Entendemos que no es, exactamente, una repetición de elecciones, al menos en nuestro caso. Hemos aprendido una lección: la vez anterior no tuvimos fuerza suficiente para poder condicionar un Gobierno y poner las instituciones al servicio de la gente. Hemos hecho, pues, un esfuerzo para agrupar a todas las fuerzas posibles en España que pudieran ayudarnos a transformar el país. Por tanto, la oferta se ha renovado. No somos los mismos, nos presentamos de otra manera, esperando que la gente nos recompense en ese intento de hacer otra cosa para que no salga los mismos resultados que en diciembre. Por otra parte, tampoco ha sido tiempo perdido estos cinco meses de legislatura fallida, por denominarlo así, porque, al menos, ahora la gente tiene un mayor conocimiento de lo que tiene en frente y cómo son los partidos y sus líderes. No voy a caer en eso de echar la culpa a un partido u otro. Y creo que ahora nos conocen mucho mejor y podrán decidir con mayor conocimiento de causa. -Zamora es una provincia muy rural. Unidos Podemos parece una formación urbana. ¿Cómo

se puede arrastrar el voto conservador del campo zamorano? -Pues yendo mucho a ver a la gente a su medio rural. Nuestra campaña, prácticamente, se ha desarrollado en los pueblos. En Santa Clara se nos ha visto muy poco: alguna mesa y poco más. No estamos sesteando, sino que todos los días hacemos campaña por los pueblos, como sucedió en la anterior campaña, pero ahora con mayor intensidad. Y lo que hacemos es hablar con las personas de tú a tú, preguntarles qué les pasa y decirles cómo vemos las cosas y cómo podría volver a resurgir esta provincia. Hay una España olvidada, la del interior, aislada. Y en esta comunidad, León, Zamora y Salamanca compartimos una demografía que nos está impidiendo ver el futuro. Y nosotros planteamos que se pueden hacer las cosas de otra manera. El problema es que hay un sistema político y económico para el que estas provincias son una carga, que son un lastre y quieren deshacerse de ellas. Y lo están consiguiendo. Creemos tener la receta, el talento y el programa para revertir esta deriva. Reconozco que es difícil conseguir esto en los pueblos. Pero nos han recibido mucho mejor ahora que hace seis meses, con más simpatía y sin rechazo. No sabemos si se traducirá en votos. -¿Está resignada la gente zamorana del agro? -No. Está, yo diría, desesperada. No veo la resignación, sino desesperación, que, cuando se es mayor, se convierte en silencio. Cuando rascas un poco, notas que hay una reacción. Hay familias por las que hay que tirar, aunque nosotros ya tengamos la vida resuelta. Tenemos que conseguir un cambio a través de la política que nos dé un futuro, porque es

imposible trabajar, entusiasmarte y crear si no tienes un horizonte, que nos han robado. Detecto en los pueblos menos resignación. -Las últimas encuestas de esta semana dan a Unidos Podemos por delante del PSOE. ¿Ocurrirá igual en nuestra provincia? -Es complicado. Vamos a ser una fuerza decisiva en el conjunto del Estado. ¿Se trasladará ese resultado a Zamora? Es más difícil. No me atrevo a decirlo, porque la correlación de fuerzas es muy diferente y cuesta mover el electorado. Sería muy triste que Zamora, cuando se va a iniciar una nueva fase en la vida del país, se quedara para atrás en este cambio, en este proceso. Me encantaría ser diputado, no por mí, pero sí que, a través de mí, Zamora estuviera empujando en ese proceso de cambio y tuviera su representante en el Congreso. -¿En qué se notaría que Llamero fuera diputado por Zamora? -En que os voy a dar la vara, mien-

tras dure la legislatura, cada dos por tres. Yo no nací para ser un parlamentario normal. Si uno va a un Parlamento representando al pueblo, la gente tiene que saber qué haces. Yo tendré, pues, una constante comunicación con los zamoranos para decirles lo que hago. Y, periódicamente, compareceré ante la gente, no solo ante Zamora, sino hacer gira por la

provincia y decir lo que estamos haciendo y las necesidades que hayan surgido. Creo que sería un diputado absolutamente distinto a lo que se ha conocido hasta ahora, y no mejor o más listo, sino porque tengo otros planteamientos. Esa función solo tiene un sentido si permaneces conectado a la gente que te votó el tiempo que dure la legislatura.


8

ZAMORA

EL DÍA DE ZAMORA

Semana del 24 al 30 de junio de 2016

EPISODIOS INFANTILES

Hoy, “Aires de Zarzuela”, en el Auditorio de La Marina

Paula de la Torre López (Guardería Bababá)

EDZ R. Gráfico:: GPAZ

Hoy, viernes, 24 de junio, concierto de San Juan a cargo de la Agrupación Musical Cavatina “Aire de Zarzuela”, a partir de las 20.30 horas, en el Auditorio de Caja España-Duero de La Marina, organizado por la Asociación Zamorana de la Música “Bellas Artes”, que preside Rebeca Olivar. A este gran acontecimiento musical podrán asistir, además de los socios de “Bellas Artes”, cualquier persona amante de la zarzuela que lo desee, tras adquirir la correspondiente entrada, que tiene un coste de 15 euros para los no socios, que podrá adquirirse de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas en la caseta del Ayuntamiento, sita en la plaza de Castilla y León. El programa es completísimo, con romanzas, dúos, habaneras de zarzuelas como “La Verbena de la Paloma”, “Bohemios”, “Las de Caín”, “Don Gil de Alcalá”, “La Gran Vía”, “La Revoltosa”, “Luisa Fernanda”, “La del Soto del Parral”, “Maravilla”, “El Barberillo de Lavapiés”, “Montecarmelo”, “La del Manojo de Rosas” y “La Viuda Alegre”.

Se inicia la limpieza de pintadas en fachadas Más de 120 solicitudes se han presentado para limpiar fachadas de edificios particulares EDZ R. Gráfico:: GPAZ

La patrulla de pintores del Plan Emplea ha comenzado ya la limpieza de pintadas en los espacios públicos, con el fin de adecentar aquellos espacios más afectados por las pintadas y graffitis y mejorar la imagen urbana, especialmente en el Casco Histórico y la zona centro de la ciudad. En principio se ha actuado en la zona del Mirador del Troncoso,

donde se ha repintado el propio mirador, los bancos y el mobiliario urbano de la plaza; se ha adecentado también la fachada perimetral de la caseta de bombeo de aguas residuales existente en la zona de los Pelambres y el miércoles comenzó la actuación en el Puente de los Poetas. Una vez que concluyan los trabajos en los espacios públicos comenzará la limpieza de paredes y fachadas de edificios particulares cuyos propietarios así lo han soli-

citado. Hasta el momento hay más de 120 peticiones presentadas por particulares, aunque probablemente no se podrán atender todas ellas ya que la intervención de los pintores se limita a las superficies lisas, pintadas o revocadas, pero no podrán actuar en las fachadas de piedra o ladrillo, donde la limpieza solamente es posible con sistemas más sofisticados y la utilización de determinados productos. Lo mismo sucede en los edificios históricos del CascoAntiguo.

PUNTO DE REPARTO

Tlf.: 658 16 44 03 - C/ Doctor Villalobos 16 Zamora

MERCADO DE ABASTOS, PUESTO 7 bajo tlf.: 980 53 25 96 - www.carniceriasantana.es

SERVICIOS

980 67 09 47 980 16 06 52 608 35 13 64

URGENTE HOY URGENTE 8:30 URGENTE 10 URGENTE 12 URGENTE 14 URGENTE 19 ENVIO DE BUROFAX TRASLADO DE MASCOTAS ENVIOS SOLIDARIOS

ESPECIALISTAS EN: TERNERA DE ALISTE

PUNTO DE REPARTO C/ Benavente,7 49014 - Zamora Tlf.: 980 51 71 78

Episodio XL Muy buenas a todos. Ya llegó el calor a nuestra ciudad, y con él las ganas de piscina, por eso hoy os hablaré de los beneficios de la natación en edades tempranas, matronatación. En sí no es una clase para que los bebés aprendan a nadar, es más una estimulación acuática en la que se inicia al juego y al aprendizaje en el agua con ayuda de los papás. Introducir al niño, a partir de los 6 meses, en el agua, ayudará a que esté más relajado, fomentará su sociabilidad y le otorgará beneficios cardiovasculares y respiratorios, además de muchos beneficios físicos como aumento de apetito o desarrollo de los músculos que le ayudarán a la coordinación y habilidades motoras. Durante las clases se realizan diversos juegos con materiales como pelotas, tablas aros y flotadores, y así lograr el equilibrio y el tono muscular del bebé. Os lo recomiendo, además de todos estos beneficios se fortalecen los lazos afectivos con el pequeño y pasaréis ratos maravillosos. Un fuerte abrazo y que ustedes lo pasen bien.

PUNTO DE REPARTO


DENUNCIAS

Semana del 24 al 30 de junio de 2016

EL DÍA DE ZAMORA 9

Fuentes ornamentales: entre sucias y verdes Agua contaminada a escasos metros de los juegos infantiles Manuel Herrero Reportaje gráfico: MHA.

Si alguien ajeno accede a lo cotidiano de la ciudad, piensa que aquí, y desde las últimas elecciones locales, hemos cambiado de color, se equivoca. Predominaba el verde y sigue imperando. Es el color característico del agua de las fuentes ornamentales de la ciudad. Apreciaciones personales aparte sobre la intensidad, la realidad es que, si una está un tanto, la otra lo está más. Tonalidad conseguida no

de un día para otro, que solo pasa en caso de tormenta, sino por estar durante mucho tiempo sin que en ellas se realice mantenimiento alguno. Esta falta de intervención en el vaso provoca que las algas crezcan libre y desmesuradamente en el líquido elemento y se agarren en el fondo y en las paredes. Pero ese color verde, de impacto visual tan negativo, es, además un síntoma que da cuenta del grado de contaminación. A mayor grado de putrefacción del agua, mayor número de microorganismos que

CAMPAMENTOS, CUMPLEAÑOS, PROGRAMAS ERASMUS+, TALLERES, EVENTOS

mercería creativa arreglos de ropa bordados

Tlf.: 980 53 36 77 C/ Salamanca 29- B 49028 - Zamora

PUNTO DE REPARTO

viven y se multiplican en ella. Son focos de posibles infestaciones causados por desidia, en el mismo casco urbano. Entiéndase: hay un agua estancada contaminada, como demuestra su color. Pero no es un agua simplemente retenida, porque, por efecto de los chorros decorativos, es pulverizada y el viento puede llevar sus partículas, cargadas de microbios y bacterias, a las inmediaciones donde hay parques de juegos infantiles, terrazas de hostelería, zonas recreativas o, cuanto menos, aceras por

donde pasa la gente. Aunque la exposición a la propagación de enfermedades no sea alta sí es probable. Algo que se evitaría si, en esas fuentes ornamentales, además de la limpieza y la higienización periódicas, se utilizarán alguicidas y la correspondiente dosificación de cloro, aparte de la realización de controles que garanticen que el fluido es suficientemente aséptico. Agua en mal estado, tanto en la fuentes decorativas como en las de beber, algo que se le niega al ciudadano, porque muchas fuen-

tes de agua potable están secas. Mucho diseño de artilugio, mucho esmero en hacer arte con los grifos y poca utilidad, porque, cuando el rapaz se acerca y usa el pulsador, comprueba con desagrado que falta lo principal: el chorro que calme su sed. Pasa, ejemplos tenemos, en la plaza de Castilla y León, en el parque de Eduardo Barrón y en alguno más. En fin, continuando con el color, alguien pudiera pensar que contar una realidad es poner verde a los responsables: pues será.


10

EL DÍA DE ZAMORA

postales desde el faro Patricio Cuadra Perdidos Ahora que se acercan nuestras ferias y fiestas de San Pedro, al igual que otras tantas ferias y fiestas en diferentes lugares, recuerdo las aglomeraciones de gentes que se producían en los diversos eventos que se organizaban para honrar, tal y como merece, al correspondiente santo o patrono. Recuerdo también a mi madre insistiendo a cada momento en aquello de “tú no te separes de mí, que como te pierdas entre tanta gente, no te encontramos” y la angustia que generaba en mí no ya el hecho de perderme, sino el de que no me encontraran. Puntualizo. El desasosiego que yo tenía no era tanto el que mis padres no me encontraran, sino que no me encontrara nadie. ¿Cómo iba a ser posible que, con tanto gentío alrededor, nadie fuera a encontrarme? Me veía a mí mismo como un niño abandonado, destinado a convertirme en un niño perdido, un niño olvidado cuyo único destino sería el de irme a vivir a

El Becario tardío Esteban Pedrosa Géneros y “géneras”

Leo y comparto un enlace en el Feisbu que viene a decir y dice que la Real Academia de la Lengua, advierte y pone fin al “todos y todas, ciudadanos y ciudadanas” y, una vez dentro del artículo al que me lleva el enlace, leo adjetivos como artificioso para tachar de innecesarios esos desdoblamientos. “En los sustantivos que designan seres animados existe la posibilidad del uso genérico del masculino para designar la clase, es decir, a todos los individuos de la especie, sin distinción de sexos: Todos los ciudadanos mayores de edad tienen derecho a voto”. ¿Alguien duda de que las mujeres estén incluidas en ese derecho al voto? Son ganas de tocarlos por tocarlos.

CRITERIOS Nunca Jamás, en el interior del Árbol del Ahorcado junto con los demás Niños Perdidos, tener como líder a Peter Pan y no crecer en el resto de mi existencia. Visto así, ustedes no entenderán los motivos de mi preocupación, pero eso es porque de Peter Pan solo conocen la versión de Disney y no la historia original, de J.M. Barrie, en la que aquel se inspiró. En el relato de Barrie, los Niños Perdidos crecían, cosa esta que iba contra las reglas de Peter Pan, y cuando se hacían lo suficientemente mayores, el Sr. Pan se deshacía de ellos. Ese “deshacerse de ellos” para mí es un eufemismo de que el entrañable Peter se los servía de almuerzo a su cocodrilo Tic-Tac, el mismo que le comió la mano al Capitán Garfio. Pero antes de celebrar nuestro San Pedro, o lo que toque en cada localidad, tenemos que pasar por las urnas; el domingo para ser exactos. Y muchos nos vamos a sentir como esos niños de Peter Pan, perdidos ante el panorama que se nos ofrece por unos y otros, perdidos ante ese futuro de pactos inciertos y amalgamas de siglas. Y lo peor, temerosos de que, una vez depositado nuestro voto, dejemos de serles útiles y solo sirvamos de bufé para unos cocodrilos deseosos de devorar nuestras escasas ilusiones. Tengan cuidado, que aunque ahora haga calor, el invierno puede ser muy largo.

Quiere una coincidencia que descubra, acto seguido, una nueva página para mí en la misma red social que tiene por nombre “Caja de resistencia”, en la que entro y me encuentro un enunciado que dice: “Son felices porque el mercado les ofrece veinte marcas distintas de bozales, correas último modelo y descuento por tener carnet de rebaño”. Me parece distinto, alentador, pero nada más profundizar un poco, encuentro los consabidos “espoleado y espoleada, confirmado y confirmada, algunos y algunas, todos y todas” que me lleva al desaliento y a pensar que esto si que es el mismo sonsonete con distinto collar y una marca más para añadir al bozal del rebaño. Lo que más jode, es que todo se debe a una manipulación política, asimilada y acatada, ay, por el resto, que parece que dirime a la mujer de todo lo demás, como si estuviera a la par del hombre en el tema salarial y todo se resolviera usando mal y malintencionadamente el lenguaje.

El mundo que dicen civilizado celebró El Día del Refugiado. En nuestra ciudad, estuvieron los de siempre: las izquierdas, sindicatos y Amnistía Internacional, con Manuel Fuentes a la cabeza. Unas 200 personas, progresistas que se dicen, asistieron a la concentración en la plaza de la Constitución. También se recordó al pueblo palestino, al que sufre en aquella tierra, llamada por muchos, santa. Mientras, la gente del común pasaba por Santa Clara sin tan siquiera preguntar.

Semana del 24 al 30 de junio de 2016

urbis terrarum Nacho González Vetusta Estos días me he paseado por las calles de Oviedo no sin cierta decepción. He de reconocer que nunca la había visitado y tenía una imagen mental acerca de la ciudad un tanto mejor que la realidad. Uno, que siempre se fija en todos esos detalles a nivel urbanístico de los lugares que visita, no pudo sino resignarse y caminar por las calles de la ciudad por la que Leopoldo se dejó robar. El exceso de construcciones multiusos administrativas era más que notable, destacando el monstruoso Palacio de Congresos que también alberga un centro comercial, edificio diseñado por el más que conocido por sus particulares destrezas, Calatrava, que, como no, sufrió algún que otro derrumbe durante su construcción. Dejando atrás toda esta contemporaneidad malograda atravesé el parque de San Francisco intentando sumergirme en el modernismo que le da fama a la capital asturiana mas no me encontré con tantos edificios como imaginaba, no con esos sino más bien con algún edificio oscurecido por la dejadez, véase el mismísimo teatro Campoamor. Parece ser que las laderas del Naranco albergan los barrios residenciales mejor cuidados bajo la vigilancia de Santa María y San Miguel, las obras cumbre del arte asturiano. El tiempo no me dejó dirigirme hacia esa zona por lo que decidí sentarme en una de esas magníficas terrazas (esta vez sí) que visten los aledaños de la catedral, llenas de gente. Allí es donde se encuentra el ambiente. Al final, sin entender como una ciudad con un entorno tan envidiable podía tener esos puntos negros, acabé llorando las penas entre dos edificios modernistas junto a la estatua de Woody Allen.

tío babú El botafumeiro *Dime tú, tío Babú, ¿qué puede pasar el domingo? Que el pueblo diga lo que quiere y se entienda lo que quiere el pueblo. *Dime tú, tío Babú, ¿por qué no te entiendo yo a ti? Porque no has reparado en que la ley electoral española, está trucada para que no se sepa lo que quiere el pueblo. *Dime tú, tío Babú, ¿estás loco? ¿Cómo se explica pues para los 150.000 votantes de Zamora haya 3 diputados, tocando cada uno a 50.000 ciudadanos, y la media en España sea de 100.000 españoles para cada uno de los 350 diputados? *Dime tú, tío Babú, ¿y por qué de ese cariño hacia Zamora si nunca nos dan nada? Ocurre en todas las provincial pequeñas y se hace porque les damos Diputados conservadores. Desde hace décadas, 2 del PP y uno del PSOE. *Dime tú, tío Babú, ¿y cómo van a poder los de Unidos Podemos acabar con esas cartas marcadas en tierra de tradiciones? Pues están a punto de hacerlo, puesto que hace semanas sólo les faltaban 2.700 votos para quitarle uno al PP, y siguen subiendo.



12

EL DÍA DE ZAMORA

EMPRESA

Semana del 24 al 30 de junio de 2016

Marco Rodríguez, Quesos el Pastor, Mejor Empresario Zamorano del año 2015 Presidente de una empresa que exporta a 50 países y da trabajo a 300 personas Redacción R. Gráfico: Enrique Onís

Marco Rodríguez, presidente de Quesos El Pastor, recibió el premio de Empresario del Año 2015 y Cecale de Oro, por parte de la junta directiva de la CEOE de la provincia, que preside José María Esbec. Este galardón se instituyó en el año 1993, siendo Manuel Fariña el primer empresario premiado. Desde entonces, han sido 21 emprendedores los que recibieron tal mención. Quesos el Pastor se fundó en el año 1967, fabricando entonces 20.000 kilos de este producto; en 1998, cuando se transformó la factoría, paso a producir cinco millones de kilos anuales, y hoy, en 2016, produce 12.000 toneladas de queso. La empresa, ubicada en Santa Cristina de la Polvorosa, se encuentra entre las cinco empresas queseras más importantes de España, como reconoció el Ministerio de Agricultura al galardonarla como la Mejor Exportadora de la nación. Actualmente, productos de la marca zamorana se exportan a cerca de cincuenta naciones, desde Estados Unidos a Dubai, pasando por Sudáfrica. Y emplea a casi 300 trabajadores y facturó el año pasado 79 millones de euros, previéndose que cierre el 2016 en 90 millones. José María Esbec abrió el turno de intervenciones para dar a conocer el nombre y apellido del Premio de Mejor Empresario Zamorano del Año 2015, Marco Rodríguez, del que dijo que “ha sabido conjugar riesgo, prudencia, talento y experiencias, a las que añadió enormes dosis de tesón, generosidad y mucho esfuerzo”. El presidente de la CEOE de Zamora dio a conocer el amplio currículum empresarial de Marco Rodríguez: “Es una persona diná-

mica, seria, trabajadora, inquieta que durante toda su trayectoria ha demostrado ser un empresario dispuestos a abrir nuevos mercados y retos. Es un reconocido empresario de nuestra provincia, que nació en Santa Cristina de la Polvorosa, y es la segunda generación que se dedica a la fabricación de quesos, empresa fundada por su padre y dos de sus hermanos. Empezó a trabajar en diversos puestos de la empresa y, en 1982 fue destinado a la delegación de la empresa en Sevilla, donde pasa diez años. Después pasaría a la sede central, donde se encargó de la expansión de la empresa. Las ventas fuera de España suponen el 15% de su producción. Quesos El Pastor se plantea nuevas inversiones para el año 2017.” Marco Rodríguez confesó, en su primera respuesta, que el premio “no me lo merezco yo solo, porque es también para muchas personas que trabajan en la empresa Quesos El Pastor. Y también se lo debo agradecer a mi mujer, que me aguanta cuando llego a casa cansado, nervioso, enfadado y, además es mi consejera, a la que hago muchas confidencias y recibo buenas consejos”. Sin pausa, manifestó que ser empresario “es muy difícil”, aunque, cuando hay momentos como este, es “muy fácil” y también “nos ayuda a crecer y a seguir con ilusión, aunque haya momentos en los que me digo que qué necesidad tengo yo de seguir aquí, de dolores de cabeza, porque hay una gran responsabilidad y muchas familias dependen de mí, en un sector con muchos ganaderos. Quizá esto me anima a tirar para adelante y plantear muchas iniciativas. La industria que yo represento es un barco muy grande en el cual mucha gente navega. El premio es para todos ellos y para

De izquierda a derecha, Marco Rodríguez, Francisco Guarido, Chema Esbec, Mayte Martín Pozo, Antidio Fagúndez y Juan Dúo

todos vosotros”. Pasó a ofrecer datos de su empresa, apoyado en una serie de imágenes y fotografías, algunas que datan del año de la fundación de la empresa: “Se nos conoce, pero hay cosas que la mayoría de la gente ignora. La fábrica se encuentra, como sabéis, en Santa Cristina de la Polvorosa. En 1967, se construyó la fábrica que produjo alrededor de 20.000 kilos de queso. En el año 1998, inauguramos una nueva factoría, que nos obligó a un gran esfuerzo económico del que, afortunadamente, se ha sa-

lido. En el 2012, atendimos uno de los últimos retos como fue una planta nueva para productos que no se producían en España. En el 2015, hemos alcanzado las 12.000 toneladas de producción. Recibimos el año pasado, como ya ha dicho José María Esbec, el premio de Mejor Exportadora de España por parte del Ministerio de Agricultura”. No obstante, pese a ese enorme crecimiento, Marco Rodríguez presumió de fabricar “artesanalmente”, con la calidad que nos caracterizó desde el principio. Y exportamos a

unos cincuenta países. Somos el primer productor de queso zamorano. Tenemos, además, una gama de productos brutal, más de doscientos, lo que nos obliga a un gran esfuerzo. Y nos preocupamos por la salud, así tenemos productos sin lactosa, sin calcio, bajo sin grasa, bíos. Tenemos los controles más exigentes a nivel internacional, porque queríamos jugar en Primera División. Tenemos una puntación muy alta. Son cuatro datos los que he ofrecido, pero quería darlos a conocer a todos vosotros”.


ZAMORA

Semana del 24 al 30 de junio de 2016

EL DÍA DE ZAMORA 13

El Ayuntamiento recupera la Feria del Ganado Autóctono y el Mercado de Productos Ecológicos Sábado y domingo, en IFEZA, lo mejor de la ganadería de la provincia zamorana EDZ R. Gráfico: Enrique Onís

Las Ferias y Fiestas de San Pedro recuperan su espíritu rural y la conexión con el mundo agrícola y ganadero de la provincia a través del certamen “Entre Campo y Ciudad”, que aglutina la Feria de Ganado Autóctono Zamorano y el Mercado de Productos Ecológicos y Artesanales, que se celebrarán el fin de semana en IFEZA, y cuyo programa que se presentó en el Ayuntamiento por el concejal de Comercio y Turismo, Christoph Strieder, junto con los presidentes y representantes de algunas de las razas ganaderas más destacadas de la provincia. La Feria de Ganado fue un referente importante y una tradición en el programa ferial de San Pedro hasta que hace unos años dejó de celebrarse, lo que, en opinión del concejal de Comercio, fue un gran error “ya que la población zamorana está muy cerca de lo rural y todavía afortunadamente ligada a sus pueblos”. Hay que tener en cuenta que las fiestas de San Pedro tienen precisamente su origen en la relación de la ciudad con el campo, y era aprovechada por los agricultores y ganaderos de la provincia para aprovisionarse de material y aperos para la inminente campaña de recolección veraniega y cuando la ciudad se convertía en el destino natural de los productos agroalimentarios, de ahí el título con el que se presenta la propuesta ferial: “Entre campo y ciudad”. Se trata, por lo tanto, de un certamen que tiene dos vertientes. Por una parte la ganadería autóctona, que en algunos casos está en peligro de desaparición y es un patrimonio a defender “y la forma de defenderlo en la economía actual es promoviendo el consumo de

sus productos y acercándolo a los ciudadanos para que lo conozcan y valoren”. Por eso durante la feria se ofrecerán degustaciones de carne de raza autóctona cien por cien Alistano-Sanabresa (no confundir con la marca “ternera de Aliste” que se refiere a una delimitación geográfica pero no a una raza) y de la IGP Lechazo de Castilla y León, que tiene su sede precisamente en Zamora. Productos que, además, podrán adquirirse en la propia feria. También se ha organizado un Mercado de Productos Ecológicos y Artesanos, con la participación de alrededor de cuarenta productores de proximidad que se dedican a estas formas de cultivo y que proveen, “no solamente a los comercios de la ciudad y a los ciudadanos como consumidores, sino también a los restaurantes zamoranos, al mundo del turismo gastronómico y son hoy día un importante nicho de actividad que hay que potenciar”, como señaló el concejal. Tanto el edil como los presidentes de las asociaciones de razas autóctonas coincidieron en criticar la ausencia de la Diputación “a la que se solicitó desde el principio la participación por tratarse precisamente de un asunto a medio ca-

Un momento de la presentación de la Feria del Ganado Autóctono

mino entre el campo y la ciudad”, que tampoco estará presente con el stand de “Alimentos de Zamora” con el que participa habitualmente en otras ferias y certámenes. Por este motivo agradecieron especialmente la colaboración de Caja Rural de Zamora “que siempre ha estado con el campo y con las asociaciones agrícolas y ganaderas de la provincia”, según recordó el director de Comunicación de Caja Rural, Narciso Prieto. También intervinieron los representantes de las asociaciones de las razas Castellana de ovino, de la mencionada Alistano-Sanabresa y de la raza asnal Zamorano-Leonesa, quienes destacaron la importancia de esta feria para fomentar el mantenimiento y recuperación de las razas, “algunas de las cuales se

encuentran en verdadero peligro de extinción” y contribuir con ello también a la promoción del mundo rural y de los pueblos de la provincia. La Feria Ganadera contará con alrededor de 140 cabezas de ganado seleccionadas de las razas Alistano-Sanabresa, Sayaguesa, Castellana y Chura de ovino, caprino de Agrupación de las Mesetas y asnal Zamorano-Leonesa. En el mercado, se comercializarán productos de cultivo ecológico o elaboración artesana como aceites, frutas y verduras, vinos, conservas, legum-

bres, mermeladas, quesos, nueces, infusiones, miel, panadería, productos de cosmética, etc. Además de las degustaciones se realizarán otras actividades complementarias como el XV Concurso morfológico de la raza Alistano-Sanabresa, conferencias monográficas, la subasta de chuleteros de la raza autóctona entre restaurantes de la ciudad y provincia, paseos en carro tirado por burros, o el sorteo de una cesta de productos ecológicos. Habrá autobuses gratuitos para el acceso a la feria desde el sitio habitual de la Marina.


14

TORO

EL DÍA DE ZAMORA

Semana del 24 al 30 de junio de 2016

Podemos propone soluciones para mejorar la situación de la provincia de Zamora Martín-Albo: “Estamos mucho peor que en otras zonas que cuentan con más infrastructuras” Por Marisol Cámara R. gráfico: Marisol Cámara

El teatro Latorre de Toro ha acogido en esta semana un acto de campaña del grupo Podemos, que comenzó con la afirmación de que “no puede haber un gran foso” entre los políticos y los ciudadanos, aprovechando el símil que brindaba a los ponentes el foso del teatro toresano, que se encontraba entre ellos y el público. Una de las participantes, Lola Martín-Albo, aseguró a los presentes que en Zamora “estamos mucho peor que en otras provincias”, que cuentan con más y mejores infraestructuras, aunque destacó el potencial zamorano, ya que, apostilló, “Zamora es muy rica en productos de calidad”. Para apoyar la afirmación realizada, Martín ofreció una serie de datos, acompañados de cifras, y así hizo referencia a la situación que

se vive con respecto a las pensiones, “en Zamora hay 50.000 pensionistas y 56.000 cotizantes”, así como al sueldo medio, que señaló de 750 euros al mes en Zamora, mientras que en España se sitúa en 902 euros, y es que, según sus datos, los sueldos “sólo son más bajos en Almería, Córdoba y Jaén”. También incidió en el desempleo, y matizó que de los 17.000 parados que hay en la provincia, “el 61,37% no cobra prestación”, mientras que este porcentaje baja en la media del país, situándose en el 54,87%. Por otro lado, resaltó que, según el informe elaborado por Cáritas, el 40 % de la población zamorana se encuentra en riesgo de exclusión, lo que supone “el doble que en España”. Y por lo que respecta a los contratos, precisó que de los 4.844 de la provincia, tan sólo el 7 % son indefinidos, mientras que el 93% restante son temporales, con “contratos precarios”, cifras que varían

Cocho, Llamero, Martín-Albo y Martos, en el teatro Latorre de Toro

ligeramente en el resto del país, con un 90% de contratos temporales y un 10% de indefinidos. Otro de los puntos que trató fue el de la emigración, y destacó que, con fecha de 1 de enero de 2016, había 21.319 zamoranos viviendo en el extranjero, y es que aseguró que cada año emigran 1.186 zamoranos, a lo que añadió que “se

Proculto organiza un recital de violín y piano El director toresano Ángel del Palacio, al piano, acompañado por Maite G. Iglesias, el violín Por Marisol Cámara R. Gráfico: MC

La Asociación Cultural para la Promoción de la Cultura en la Comarca de Toro, ProCulto, ha organizado un recital de violín y piano con motivo de la celebración de su XII San Juan Musical, que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento local. El concierto tendrá lugar mañana, sábado 25, en el teatro Latorre a las 19.30 horas, y estará interpretado

por Maite G. Iglesias y el músico toresano Ángel del Palacio. El recital, bajo el epígrafe de “Un paseo por la historia”, ofrecerá al público asistente diversas obras pertenecientes a la época barroca, y tendrá también un carácter didáctico, puesto que los intérpretes aportarán diferentes explicaciones sobre las piezas musicales. El director toresano Ángel del Palacio tocará el piano, y acompañará así a la violinista Maite G. Iglesias, especializada en música barroca, quien tocará dos violi-

nes, uno de ellos barroco, lo que, según señala Del Palacio, supone una “novedad, puesto que no suele tocarse”. Además, añadió que el concierto mostrará un concepto musical diferente, dado que “le damos criterio de la época”. El conicerto tendrá una duración aproximada de una hora, y las entradas, al precio de 1 euro para los socios de ProCulto y de 3 euros para el público general, podrán adquirirse en la taquilla del teatro durante la hora previa al concierto, de 18.30 a 19.30 horas.

va lo mejor, gente muy formada, con una preparación excepcional, pero que aquí no tienen oportunidades”. Por otra parte, Martín-Albo también ofreció una serie de propuestas “para la renovación de la provincia”, como la derogación de las dos reformas laborales anteriores, del PSOE y del PP, la recuperación de los derechos con el

establecimiento de un nuevo marco de regulación del estatuto de los trabajadores, la reducción de la precariedad en los contratos, la eliminación de la discriminación por causa del género en el ámbito laboral, el incremento del salario mínimo, las ayudas para los autónomos o devolver la edad de jubilación a los 65 años.


TORO

Semana del 24 al 30 de junio de 2016

EL DÍA DE ZAMORA 15

Un momento del pleno ordinario, celebrado en el Ayuntamiento de la ciudad

El Pleno aprueba tres mociones conjuntas de socialistas y populares El alcalde agradece, públicamente, a los dos grupos políticos el trabajo conjunto Por Marisol Cámara Reportaje gráfico: MC

La celebración del último pleno ordinario de la Corporación Municipal del Consistorio toresano ha supuesto la aprobación por unanimidad de todos los concejales, tanto los de Partido Socialista como los del Partido Popular, de tres mociones de urgencia presentadas durante el pleno, y cuya particularidad es, precisamente, que las tres fueron presentadas conjuntamente entre los dos grupos municipales. A este respecto, el alcalde de la localidad, Tomás del Bien, agradeció públicamente a los dos grupos políticos el trabajo conjunto. La primera de las mociones aprobadas se ceñía a la disposición del Ayuntamiento de Toro contra la homofobia y la transfobia, apoyada en los conceptos básicos de la dignidad de cada persona, sus derechos inviolables, el libre desarrollo de su personalidad y el respeto a la ley y a los derechos de los demás, todos ellos “fundamento del orden político y de la paz social”, según establece el artículo 10 de la Constitución española, así como

su artículo 14, que establece el principio de igualdad y no discriminación. Además, en la moción se señala, siguiendo el mismo texto, que “corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, cultural y social”. Por otro lado, se precisa que “se require una labor de sensibilización y fomento del respeto e inclusión de la diversidad”, como uno de los deberes de las administraciones “comprometidas con los derechos humanos”. Por tanto, a través de esta moción, el Ayuntamiento de Toro manifiesta “su absoluto compromiso con la erradicación de cualquier forma de discriminación, odio o violencia por motivos de orientación sexual e identidad de género”, así como a continuar trabajando en la promoción de la igualdad de todas las personas y a defender la aplicación efectiva de las normas internacionales de los Derechos Humanos, condenando

la violación de los mismos, además de instar a la Junta de Castilla y León a que apruebe una Ley de Igualdad Social LGBTI. La segunda moción que fue aprobada durante el pleno trataba sobre la solicitud de los cambios normativos necesarios para anticipar la edad de jubilación de los policías locales a los 60 años, por lo que el Ayuntamiento local insta a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, a la Federación de Municipios y Provincias y a la Dirección General de la Ordenación de la Seguridad Social para que propongan al Congreso de los Diputados, una vez constituidas las nuevas Cortes, que realice la modificación legislativa que permita este adelanto en la edad de jubilación de los policías municipales, con el fin de “equiparar la situación de estos funcionarios a los que ejerzan profesiones de naturaleza penosa, tóxica, peligrosa e insalubre”. Y es que se da la circunstancia de que el Consistorio cuenta con varios policías que se acercan a los 60 años, y para la administración local supone un “gran problema” el acceso de estos funcionarios a

puestos de segunda actividad, a los que tienen derecho según las Normas Marco de las Policías Locales de Castilla y León. Finalmente, los concejales de ambos grupos municipales aprobaron la moción para facultar al alcalde de Toro a la firma del convenio con Cáritas Diocesana

de Zamora, entidad que ha solicitado la instalación en la ciudad toresana de contenedores destinados a la recogida y tratamiento de material textil. La petición se encuentra formalizada en un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento local y Cáritas de Zamora.


16

EL DÍA DE ZAMORA

TRIBUNA LIBRE

Semana del 24 al 30 de junio de 2016

Campaña electoral: ¡Es la guerra! La política persigue, por encima de todo, la victoria en las urnas y se ha apoderado del vocabulario bélico, integrando al lenguaje alguno de sus términos Marino Carazo R. Gráfico: MCM

“La guerra es la continuación de la política por otros medios” según Clausewith, pero es la política la que se ha convertido ahora en una guerra que persigue, por todos los medios, la victoria en las urnas y la campaña electoral se ha convertido en la “Guerra Total”. En consonancia se ha apoderado del vocabulario bélico integrando al lenguaje alguno de sus términos, en claro paralelismo, consciente o inconsciente, de la realidad de confrontación que aparece cada campaña en el enfrentamiento de los partidos políticos con el objetivo de conseguir el poder a toda costa. Una apropiación de las palabras que añade, además, actitudes belicistas y algunas de sus malas artes. ¡Es la Guerra! y dan por supuesto aquello de que “Todo vale en el Amor y en la Guerra”. Cada “ejército” no duda en utilizar, en “campaña” cualquier “estrategia” de “combate” que le permita acercarse a la “victoria” electoral. Una “batalla” que se planifica en los “puestos de mando”, preparándose previamente, tanto “generales” como “soldados” militantes, “arengando” a sus “tropas” y buscando la debilidad del “enemigo” para “abatirlo”, mientras se construyen “trincheras” dialécticas con las que “defender” las “posiciones” propias y estar a cubierto de los “ataques” contrarios que puedan “bombardear” sus “flancos” más débiles fruto de la mala gestión y la corrupción desenfrenada. Se creen que todo vale, pero no es así, aunque mientras ciertas actitudes deplorables les funcionen... Da mucha vergüenza escuchar al Sr. Rajoy pedir el voto a la sensatez, cuando siguen tapando “agujeros”, esta vez de golf, en Va-

lencia, con fondos de ayuda a los ayuntamientos de la zona (esta misma semana). O que intente asustar con que los votos caigan en manos de “los malos” viniendo del peor gobierno de la democracia que se ha cargado el estado del bienestar. Da asco que quien hizo campaña municipal al grito de “fuera rumanos de Hospitalet” utilice la guerra sucia, junto a Cifuentes, de difundir un vídeo con graves acusaciones a Sánchez de xenofobia y racismo. Sorprende que el PP acuse reiteradamente a Podemos de financiación venezolana, cuando todos sus tesoreros desfilan por los juzgados. Repugna que hasta utilicen ilegalmente el aparato del estado para “espiar”

a sus contrarios políticos en Cataluña como se ha sabido... ¡No va más!, ni es la guerra, ni vale todo, y el domingo deberíamos hacérselo saber, decírselo alto y claro, castigando esas actitudes

Aquí no se puede usar eso de “más vale lo malo conocido...” descalificatorias. Acaba hoy una campaña que no debiera haberse producido, pero nos dan la opor-

tunidad de pensar otra vez nuestro voto, y debería de ser racional y analítico, acorde a las ideas y sentenciando los hechos. Aunque la ideología, la nuestra y la de los partidos, se ha ido desvaneciendo ante la fuerza de la propaganda y de la imagen. Los valores éticos y sociales de quienes nos dirigen se han perdido en un ansia desmedida de ostentar o mantener el poder. La mentalidad de los ciudadanos está desdibujada y cada uno se acopla al “bando” en el que se ha alineado y sólo espera la noche del próximo domingo para poder ir viendo los resultados, cual si fuera el festival de Eurovisión, con la esperanza de que gane el

“cantante” que lo representa sin importar la letra o que haya desafinado durante toda la actuación. Ellos aspiran, como en la guerra, a abatir totalmente al enemigo el 26J. Alguno lo conseguirá y serán los vencedores los que, como la historia, escribirán las leyes que regirán, mejor o peor, nuestra convivencia, y todos nosotros seremos los que disfrutaremos o sufriremos la “postguerra electoral” según el bando al que hayamos dado la victoria. Es comprensible que haya quien esté interesado en que haya continuidad en el gobierno, algunos pocos beneficiados insolidariamente no querrán cambio, pero cualquier parado, pensionista, trabajador que no llega a fin de mes, funcionarios congelados y que multiplican su trabajo, cualquier dependiente y todo aquel que haya sufrido en sus carnes los abusos sociales y laborales del rodillo mayoritario, si continúa apoyando la misma opción el domingo, estará ejerciendo su derecho de voto, pero será un “VOTO DE POBREZA” Aquí no vale aquello de “más vale lo malo conocido...” porque hay pruebas más que suficientes que cualquier otra cosa, conocida o desconocida, será, sin duda, bastante mejor que lo que hay.

OFERTAS EN PARRILLADAS Mercado de Abastos, Alta. Pto. 27-28 - Tlf.: 980 534 64 Ati d Wh t A 615 589 874


PROVINCIA

Semana del 24 al 30 de junio de 2016

EL DÍA DE ZAMORA 17

Junta de Gobierno de la Diputación Se estudiará el abastecimiento de agua en la provincia EDZ Redacción

Mayte Martín Pozo, departiendo con algunos de los responsables y artistas de ARTePalacio

ARTePalacio: 100 obras de 11 artistas que “sienten Zamora” Exposición abierta en el antiguo Palacio Provincial EDZ R. gráfico: Enrique Onís

Más de un centenar de obras de 11 artistas zamoranos integran la exposición ARTePalacio, inaugurada por la presidenta de la Diputación, Mayte Martín Pozo, con la que la Diputación abre de nuevo la antigua sede de Ramos Carrión y que podrá ser visitada por el público hasta el 20 de septiembre. Artepalacio expone la creación de 11 autores ligados de alguna manera a la provincia de Zamora: los pintores Andrés Alén, Guillermo Alonso Muriel; Fernando de Dios, Alejandro Pérez Carvajal y Eva Zaragozá Marquina; los escultores Olga Antón, Pedro Fernández

Roales, Flaviano Vaquero y Antonio Vázquez; y los fotógrafos Fernando García Malmierca y José Luis de la Parra. Mayte Martín Pozo ha destacado que esta nueva exposición es una prueba más del apoyo de la Diputación de Zamora al mundo del arte y la cultura, en general, y a las distintas facetas del arte zamorano, en particular, en el edificio del Antiguo Palacio Provincial que la Diputación pretende convertir en un centro cultural destinado a mostrar las creaciones de artistas zamoranos. A este respecto, anunció que la institución está trabajando para conseguir una rehabilitación completa del edificio para adecuarla a su uso público y para

lo que se intentará conseguir la colaboración entre instituciones. La presentación de la exposición corrió a cargo del que ha sido comisario de la muestra, el pintor José Ramón Pacho, quien presentó a cada uno de los artistas, con sus particularidades estéticas “que son muy diferenciadas, pero que todas juntas dan un sentido de conjunto a la exposición”, señaló. Artepalacio toma el relevo de la gran exposición “200 años de arte en Zamora” organizada en el año 2013, con motivo de los actos organizados para el conmemorar el Bicentenario de la Diputación, institución históricamente comprometida con el arte y con los artistas zamoranos.

La Junta de Gobierno de la Diputación aprobó diversos asuntos entre los que se encuentra la adjudicación de este estudio en todos los municipios de la provincia, comenzando por los que presentan mayores dificultades y han solicitado ayuda a la institución provincial. La empresa adjudicataria, Grusamar, ha presentado una baja de más del 50 %, ya que el contrato salió en 200.000 euros y finalmente ha sido adjudicado en 96.492 euros. Durante un año, estudiará la situación del abastecimiento en la provincia desde el punto de captación, depuración y distribución del agua, para comprobar el estado de las redes, pérdidas de agua o calidad de la misma. Hay que decir que en este momento la Diputación está asistiendo a cuatro pueblos con depuradoras portátiles y está a punto de llevar la quinta a otro municipio que lo ha solicitado. Respecto a la situación del abastecimiento con cisternas, de momento no ha habido ningún pueblo que lo haya solicitado. La Junta de Gobierno aprobó el pliego de condiciones técnicas

del servicio de apoyo al programa de Regulación y Comercialización de los recursos micológicos en la provincia, el conocido como proyecto MICOCYL. La duración de este servicio será de tres años o temporadas y, con un presupuesto que asciende a 120.000 euros, permitirá realizar la vigilancia de los montes públicos adheridos, así como el apoyo técnico y el fomento de la micología. Dentro del mismo área de Agricultura, se adjudicó a la empresa Feltrero el contrato para el montaje de la XIII Feria hispano lusa de productos ecológicos, ECOCULTURA, por importe de 113.982 € Y se aprobó, asimismo, una subvención de 8.000 a la IGP del garbanzo de Fuentesaúco, para la mejora de la producción utilizando variedades de semillas de calidad. Por otra parte, se acordó firmar un convenio de colaboración entre Diputación y Cáritas para actividades sociales en la provincia, por importe de 33.901 euros. En el capítulo de obras provinciales, se aprobaron diversos contratos menores para realizar obras de pasos de peatones y adecuación de la glorieta en la variante de Villaralbo, por valor de 34.736 euros.


18

DEPORTES

EL DÍA DE ZAMORA

Semana del 24 al 30 de junio de 2016

Fer, pivote, renueva por el MMT Seguros

El domingo, el 43 Descenso Ibérico

Por EDZ R. Gráfico: José R. García

Se presentó el Descenso Ibérico del Duero que se disputará el próximo domingo, cuando se habían inscrito un total de 448 participantes pertenecientes a 48 clubes deportivos, lo que refleja el auge de una competición que va por su 43 edición y que se ha convertido en una de las pruebas deportivas más tradicionales del programa festivo de San Pedro. La presentación se celebró en el Ayuntamiento con la participación del concejal de Deportes, Manuel Alesander Alonso, el presidente de la Federación de Castilla y León, Alberto Amigo, el delegado provincial de Piragüismo, Rubén García, y el director de

Continuando con el trabajo de preparación de la próxima temporada, los servicios técnicos del club informan de la continuidad en el MMT SEGUROS Balonmano Zamora, una temporada más, del jugador zamorano Fernando Ruiz del Rio. El pivote que ha disputado 32 encuentros en la pasada temporada, cumplirá con la que viene 11 temporadas en las dos etapas en las que ha estado en el Club. Con 32 años “Fer”, seguirá aportando experiencia y altura en el centro de la defensa pistacha. El club sigue trabajando, y en las próximas fechas anuciará más renovaciones y las altas que se produzcan, hasta confeccionar la plantilla de la próxima temporada 2016-17.

Participarán 448 palistas pertenecientes a 48 clubes deportivos Manuel Miguel C. Reportaje gráfico: Esteban Pedrosa

comunicación de Caja Rural de Zamora, Narciso Prieto. Precisamente el concejal de Deportes destacó la alta participación, que supone la consolidación de una de las pruebas más destacadas de San Pedro, por lo que puso

de manifiesto una vez más el compromiso del Ayuntamiento y de la Concejalía de Deportes con este trofeo, como se refleja también en el hecho de que el patrocinio municipal se realiza por primera vez a través de una subvención di-

recta. De hecho las pruebas incluyen el IV Trofeo Ayuntamiento de Zamora, el XIII Descenso Popular del Duero como prueba puntuable para el XIV Campeonato de la Copa de Castilla y León, y el XIII Ibérico de Infantiles.

Hoy, se abre al público la piscina Sindical La piscina Sindical se abre hoy, viernes, al público como piscina de verano en una jornada de puertas abiertas, lo mismo que ocurriera ya el pasado año, y las de Higueras y el Tránsito lo harán a lo largo de la próxima semana. El horario de baño será de 11,30 a 20,30 horas y un año más permanecen inalterados los precios de las entradas: -Individual infantil……………0,51 euros. -Individual adultos……………1,32 euros. -Abono infantil 15 baños……..3,97 euros. -Abono infantil 30 baños……..7,93 euros. -Abono adultos 15 baños…….13,22 euros. -Abono adultos 30 baños…….26,44 euros.

LA MAYOR CADENA DE ELECTRODOMÉSTICOS DE EUROPA

CENTRO COMERCIAL VALDERADUEY (Puerta Mcdonald´s)

http://www.euronics.es

Les seguimos atendiendo en: C/ Villalpando s/n (Junto Cuesta del Bolón)


TOROS AL DÍA

Semana del 24 al 30 de junio de 2016

LA VERÓNICA

EL DÍA DE ZAMORA 19

Alberto Durán no torea en San Pedro El torero zamorano, triunfador en la última edición de las ferias y fiestas, descartado por la empresa que administra la plaza de toros

El Niño de la Montera

Durán es nuestro torero Que el único torero zamorano, Alberto Durán, no forme parte de los carteles de San Pedro, después de triunfar en los anteriores ferias, resulta incomprensible, porque no es coherente y porque el empresario de la plaza de toros parece desconocer el alma zamorana, que lleva un cuarto de siglo esperando a su torero, a su maestro. Y cuando, según los entendidos en tauromaquia, surge un torero con ganas, con clase, con calidad, se le aparta de un posible triunfo. Cierto que de toros no entienden ni las vacas, pero la gente taurina habla maravillas del torero de Villamor de los Escuderos. No hay una explicación coherente para que Durán haya sido apartado de los carteles, incluso aunque su hueco lo ocupase un Belmonte reencarnado. Zamora quiere muchas cosas: que se detenga su despoblación, que los jóvenes no se vayan de su tierra, que los gobiernos, central y autonómico, nos tengan en cuenta, por citar tres deseos. Y también quiere un torero, y ese torero es Alberto Durán, persona con carácter, pulcra, que va de frente, que es puro. Y así como es, así entiende el arte de los toros. ¿Por qué apartarlo de San Pedro? ¿Por qué evitar que nos demuestre su clase, su torería, su arte ante sus paisanos? Creo que Zúñiga puede cambiar la forma de entender la tauromaquia en nuestra ciudad y provincia. Y esa metamorfosis debe alumbrar a un torero zamorano que reúne condiciones para triunfar. Si hay tiempo, el empresario debería rectificar.

EDZ R. Gráfico: Enrique Onís

Es algo empírico. Nuestra provincia ofrece un torero a la tauromaquia cada cuarto de siglo: Andrés Vázquez, gran maestro, triunfador en numerosas ocasiones en San Isidro; Angelito González, que careció de suerte, y hace unos años Alberto Durán, de Villamor de los Escuderos, idolotrado incluso por el tendido del 7 de Las Ventas madrileñas y triunfador en San Pedro en las últimas ferias. Ahora bien, un hecho inexplicable que escapa a la razón lo aparta de los carteles de San Pedro 2016. Los aficionados de Zamora quieren saber por qué el empresario Carlos Zúñiga lo deja fuera de las corridas más importantes del año en nuestra ciudad. Alberto Durán nos ofrece una explicación: “Sinceramente, no lo sé. Desde mi humilde punto de vista, creo que no hay ningún motivo para quedarme fuera. En principio, porque soy el único torero local y, además, soy un torero con condiciones y proyección para conseguir en un futuro ser figura del toreo, y solo necesito oportunidades. Y, en tercer lugar, porque fui el máximo triunfador en las tres últimas ferias en las que he actuado. En definitiva, no veo razón para que se me deje fuera”.

Había que preguntarle al maestro zamorano si el empresario se ha dirigido a él. Su respuesta nos aclaró la situación: “Al ver que iba pasando el tiempo y se acercaba la fecha de la feria y que no contactó conmigo, decidí yo hablar con Carlos Zúñiga, justo al día siguiente de la novillada de Semana Santa. Y me respondió que, en mi puesto, después del gran triunfo de su novillero en esa corrida, había pensado darle la alternativa”. Lo que necesita Alberto Durán, en sus propias palabras, es ir a “una plaza como la de Madrid, la más importante del mundo,

CRESPO ROMERO GESTORÍA ADMINISTRATIVA VEHÍCULOS: MATRICULACIÓN. BAJAS, TRANSFERENCIAS TARJETAS DE TRANSPORTE TRAMITACIÓN DE HERENCIAS GESTIÓN DE ESCRITURAS Y COMPRAVENTAS NACIONALIDAD PERMISOS DE RESIDENCIA, NACIONALIDAD Y EXTRANJERÍA DECLARACIONES DE LA RENTA E IMPUESTOS ASESORAMIENTO, GESTIÓN Y TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

Estamos en: Obispo Nieto 27, bajo, local

980 16 73 04 - Gestión de empresas - Administración de fincas - Servicios jurídicos - Formación

CONOCE CÓMO PODEMOS AYUDARTE

en la que, si triunfas, te pone en las ferias”. Por cierto, Durán, en Madrid, tiene un excelente cartel: “Es cierto. Le debo lo que soy a Madrid. De novillero, después de estar dos años apartado, además de otras circunstancias, como una lesión muy fuerte en la columna, conseguí entrar en Las Ventas, en una novillada, y salió bien la cosa. Ese éxito me hizo estar en boca de todos y torear en todas las novilladas importantes y torear cinco tardes en diez meses en Madrid. Y no es que lo diga yo, porque los triunfos están ahí. Soy el novillero que con más fuerza ha pasado

por Madrid en los últimos treinta años. Y eso hay que valorarlo. Pero este negocio está así. Ahora, llevo cuatro años sin ir a Madrid y que la afición de la capital de España, que me había cogido cariño y afecto, no me haya vuelto a ver”. Pero llegará un momento en que Alberto se aburra y lo deje todo: “Así puede ser. La idea es entrar en Madrid como sea. Es lo que me importa y lo que me quita el sueño. Si sé aguantar hasta que llegue esa oportunidad, que puede ser este año, triunfaré. Podría ser agosto, septiembre o el Día de la Hispanidad”.


20

EL DÍA DE ZAMORA

MARIDAJE

Los domingos son “Frissé” en el museo de Pagos del Rey

Por Redacción R. Gráfico: Museo del Vino Con la llegada del verano el Museo del Vino Pagos del Rey vuelve a poner en marcha el proyecto veraniego “Domingos Frissé” donde la terraza del museo se llena de ritmo y frescura. Durante las jornadas dominicales combinamos las visitas al museo, con música en directo y lo acompañamos con una degustación de nuestro vino frizzante Frissé y una selección de sabrosas tapas. Los visitantes que se acerquen hasta Pagos del Rey los domingos de julio y agosto, en su horario de mañana, pondrán conocer el museo en sus dos modalidades de visita (libre y guiada) y completar su experiencia disfrutando con conciertos al aire libre en la exclusiva terraza del recinto. Para acompañar esos divertidos momentos hemos elegido Frissé, una bebida frizzante especialmente pensada para los meses de verano que se sirve muy fría y presenta sabores naturales a originales y exóticas frutas. El componente sorpresa son las burbujas, que la convierten en una bebida ideal para disfrutar en cualquier momento. El complemento especial para disfrutarlo en el relajante ambiente de la terraza del museo, con música en directo. La programación de los Domingos Frissé comienza el 17 de julio con el grupo Charango que ambientará el evento y brindará con

los asistentes al ritmo de los clásicos de la música argentina. El 24 de julio será el turno del Fado portugués que llegará a Pagos del Rey dentro del marco del Festival Internacional de Fados de la Fundación Rei Afonso Henriques. El 31 de julio las versiones más conocidas del pop español de las últimas décadas sonarán con EspaÑoleando para hacer cantar a todos los visitantes. Ya en agosto, el domingo 7 será el turno de El Dúo La Vilorta y sus músicas del mundo y el cine. Cerrará los Domingos Frissé, el percusionista zamorano Diego Rubio y su concierto de marimba. Será el día 14 de agosto.

La innovadora apuesta expositiva, el programa de actividades culturales y de difusión, y el trabajo de dinamización turística de la zona le ha valido al museo la nominación durante este año a mejor museo europeo del año. El horario del museo los domingos es de 11:00 h. a 15:00 h. y el inicio de las actuaciones está programado a la 13:00 h. Para acceder a la terraza será necesario adquirir la entrada al museo. La información sobre Domingos Frissé y reservas puede realizarse llamando al teléfono del museo 980696763, en la web www.pagosdelreymuseodelvino. com y seguir las jornadas en sus las redes sociales del museo en Facebook y Twitter.

Semana del 24 al 30 de junio de 2016

LA RECETA DE ESPE SAAVEDRA Cóctel de piña colada La piña colada es originaria de Puerto Rico y me pareció el cóctel ideal para tomar en una noche de calor. No es difícil ya encontrar la leche de coco, en las grandes superficies lo venden y, aunque es un combinado algo calórico, de vez en cuando nos podemos dar el capricho. INGREDIENTES: 75 g de azúcar, 150 g de piña, 200 g de leche de coco, 250 g de hielo y 50 ml de ron. ELABORACION: Pulverizamos el azúcar con la thermomix, unos segundos a velocidad 9. Si no tenemos la maquinita, podemos usar azúcar glas ya comprado. Añadimos la piña y trituramos 10 segundos en velocidad 9. A continuación, echamos la leche de coco y el ron y, si queréis, también podéis poner un poco del jugo de la piña si no era natural. Mezclamos 20 segundos en velocidad 5. Añadimos el hielo y trituramos a máxima velocidad hasta que este picado. Servimos en un vaso ancho, con una rodaja de piña y decoramos con unas hojitas de hierbabuena. www.espesaavedra.com

25 y 26 de junio de 2016


MEZCOLANZAS

Semana del 24 al 30 de junio de 2016

EL DÍA DE ZAMORA 21

HORÓSCOPO Aries. Si tienes que tomar decisiones difíciles también tendrás que afrontar problemas inesperados.

Tauro. : Tras situaciones críticas llegas a experimentar situaciones que son más fáciles de resolver

Géminis. Aumenta tus contactos, y te dedicarán su tiempo y te tratarán con comprensión. Se más sociables.

Cáncer. Momento de cambio en tu vida disfruta de tu tiempo. Resultas más interesante de lo habitual.

Leo. No dejes de lado a amigos y familia porque son precisamente los que te necesitan alrededor.

Virgo. Perdona y olvida cualquier cosa del pasado, el rencor anidado en tu corazón sólo te perjudica a ti.

Libra. no sucumbas a ningún altercado porque te darás la oportunidad de entender mucho mejor a los tuyos.

Escorpio. El mundo exterior está a la espera de que lo descubras, tienes mucha energía para ello.

Sagitario. Llevarte bien con la gente te resultará complicado. Parece que el mundo no te entiende.

Capricornio. Si pasas por momentos difíciles intenta practicar meditación, yoga o hacer algo que te sosiegue.

Acuario. Dedícate en este primer mes de verano a la “dolce vita”. No te preocupes por nada.

Piscis. Para tener el mundo en tus manos,olvídate de viejos conflictos y de problemas o quitarles importancia.

El poder de las piedras Por Mystic Om ¿Que son las piedras?¿ Cosas inertes?¿ Formaciones minerales que han aparecido a lo largo de milenios causados por diferentes efectos químicos? ¿O son algo más? Pues sí, amigos, las piedras, aunque pensemos que son cosas inertes, que no sirven para otra cosa que no sea más que adornar las que son bonitas o para sujetarnos sobre la faz de la tierra, tienen una función más profunda. Cada piedra, aunque no lo creamos, emite una vibración, tiene un aura, y, por lo tanto, desprende una energía. Con todo esto demostrado científicamente, no me atrevería a llamar a las piedras cosas inertes. ¿Cómo funciona una piedra sobre nosotros? Al emitir una vibración, esa vibración entra en contacto con nuestro cuerpo e interactúa energéticamente, produciendo un efecto beneficioso para el mismo. Cada piedra, según su composición, se utiliza para una cosa u otra. Normalmente, todas las piedras suelen ser un receptor de energía electromagnética, y lo que hacen es transmutar esa energía de iones positivos en negativos que son los beneficiosos para nuestra salud. Así como hay piedras que sirven para ayudarnos a dormir, tranquilizarnos, bajar la fiebre, para dolores reumáticos, para la creatividad, etc, etc, también desde tiempos inmemoriales, las piedras se han utilizado como amuletos y símbolos de poder, no sin razón, porque las vibraciones que emiten las piedras ayudan a equilibrar energías. Hoy en día conocemos muchas piedras a las cuales llamamos semipreciosas. Y que están al alcance de todos, unas de las más conocidas, son la amatista, el ojo de tigre, el cuarzo en todas sus formas, como cuarzos rosas, ahumados, fantasmas, citrino. Pero aún se siguen descubriendo nuevas piedras que, aunque sus formaciones sean de millones de años, son nuevas para nosotros, y a las que llamamos piedras de la nueva era, entre ellas una de las que más me gusta es la Moldavita, y como ella seguirán apareciendo más, y nos seguirán sorprendiendo con la cantidad innumerables de aplicaciones que tienen.Las piedras, las podemos utilizar como protector, como terapias, como elixir, etc. etc. Podía pasarme horas hablando de ellas, pero lo mejor es que las probéis y recordar, cuando os llame la atención una piedra no es que la hayáis elegido vosotros, es ella la que os elije. La magia de las piedras.

El Musical de Elvis Presley, hoy y mañana, en el Principal El montaje, tributo al rey del rock, fue creado en Las Vegas EDZ R. Gráfico: CZ

La leyenda del rey del rock continúa. El norteamericano Greg Miller, aclamado año tras año por la crítica como ‘el mejor Elvis’, visitará Zamora hoy y mañana, con ‘Rockking’, el musical oficial que rinde tributo al rey del rock. El montaje fue producido en Las Vegas, la ciudad donde tantos éxitos cosechó Elvis, y ahora ha sido readaptado para los espacios escénicos españoles. Hoy, viernes 24 de junio a las 21:00 horas, el musical llegará al Teatro Principal de Zamora, escenario de una segunda actuación el sábado 25 de

junio a las 22:30 horas. Dos únicas oportunidades para disfrutar de un espectáculo que ya han visto más de 500.000 espectadores de todo el mundo. Como hilo conductor del musical se ha utilizado un interesante guión de ficción que enlaza más de una veintena de grandes éxitos de Elvis en apenas 90 minutos. Así, temas como “Jailhouse rock”, “Hound dog”, “Suspicious minds”, “A little less conversation”, “Can’t help falling in love”, “Heartbreak hotel”, “Fever”, “Always on my mind”, “In the guetto” o “Burning love” también sonarán en San Pedro, gracias a Greg y al ballet profesional que le acompañará sobre

las tablas. Greg Miller, actor que da vida a Elvis en “Leaving las Vegas”, junto a Nicholas Cage, conoció al artista en su juventud y mantuvo una estrecha relación con él durante sus últimos cuatro años de vida. En ‘Rockking’, los espectadores también podrán ver y escuchar grabaciones íntimas que muestran su relación con el legendario artista. Las entradas tienen un coste de 18 € para las zonas A y B y un importe de 15 € para los sectores C y D. Las localidades pueden adquirirse los días de función de 17:00 a 21:00 horas y en la web www.entradas.com (sin comisiones).

CARTELERA MULTICINES ZAMORA

CINES VALDERADUEY

¡ATENCIÓN A LOS HORARIOS ESPECIALES!

¡ATENCIÓN A LOS HORARIOS ESPECIALES!

17:30 - 20:15 - 23:00

17:30 - 20:15 - 23:00

Buscando a Dory Malditos vecinos 2 Un hombre de altura 20:15 - 23:00

Expediente Warren Malditos vecinos 2 Buscando a Dory

SiDiós quiere

El Ídolo the program

17:30 - 20:15

Dioses de Egipto

Ninja turtles 17:30 Alicia a través del espejo 23:00

17:30 - 20:15 Tortugas ninja 2 23:00

Warcraft, El origen

Warcraft, el origen

www.multicineszamora.es

Nuestros amantes www.cinesvalderaduey.com


AGENDA EXPOSICIONES LA CUEVA DEL JAZZ. Tres décadas de música en directo. Del 10 de mayo al 31 de agosto. ESPACIO 36. 20 pintores españoles contemporaneos. Del 7 al 28 de junio ANTIGUO PALACIO DE LA DIPUTACIÓN. Arte palacio. Pintura, escultura y fotografía. del 20 de junio al 20 de septiembre LA

CLASIFICADOS

EL DÍA DE ZAMORA

22

ENCARNACIÓN.

Nómadas,

trashumantes de Aliste. Del 1 al 31 de julio CONSEJO CONSULTIVO. En busca del tiempo perdido del 1 de Agosto de 2015 al 30 de Junio de 2016 MUSEO DIOCESANO Exposición de obras con temática religiosa de Alfonso Bartolomé. Hasta el 31 de julio.

CONCIERTOS Plaza mayor de Zamora La maravillosa orquesta del alcohol. 26 de junio. Ávalon Café. Dani Flaco. 23 de junio

No pares de leer. Ven a intercambiar tus libros, tenemos el que buscas COMPRA-VENTA/ LIBROS ANTIGUOS/ ARTÍCULO OCASIÓN

ALMONEDA C/ Balborraz 21 Tlf: 678 41 48 31

PISOS Y CASAS VENTA API BLANCO. 618731708. Avenida Requejo. Todo exterior, 3 dormitorios, ascensor, calefacción, poca comunidad, Información oficina. API BLANCO. 618731708. JUNTO A SANTA CLARA vistas preciosas, 3 dormitorios, ascensor, calefacción,. 95.000 euros. API BLANCO. 618731708. Junto a Santa Clara. exterior, 4 dormitorios, 2 baños, parquet, ascensor, calefacción central, 199.000 euros API BLANCO. 618731708. Reyes Católicos. 2 dormitorios, ascensor financiación 100%. 61.000€ API BLANCO. 618731708. urge venta pisos y casas a mitad de precio, financiación al 100% en Zamora, Benavente, Almeida, El Cubo, Montamarta, moraleja ...

PISO EN PINILLA. Primera planta, para entrar a vivir, con 3 dorm. 50.000 € negociables. Telf.: 676895217. LOS BLOQUES. 3 dorm., cocina, baño, salón, ascensor, 48.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312. PARA REFORMAR. Casa entre Villalpando y Benavente, mucho terreno. Telf.: 980521942 / 646542912. ZONA BALBORRAZ. 2 dorm., cocina, salón, gas ciudad. 40.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312. FRENTE CAMPUS. Ático renovado, gran terraza, 3 dorm., cocina amueb., baño y gas ciudad. 126.000 €. Telf.: 616673143. CASA EN LA VILLARINA. 2 plantas, 3 dorm., baño, salón, cocina, patio y garaje. 85.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312. ZONA SAN JOSÉ OBRERO. 3 dorm., 2 baños, cocina, salón, terraza, con ascensor. 99.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312.

CALLE PUEBLA DE SANABRIA piso bien amueblado, con 4 habitaciones, 2 baños, parquet, ascensor, céntrico. 600710470 / 980513529 ZONA LA MARINA piso con calefacción central, ascensor, 3 habitaciones, económico. 619884719 API BLANCO. 618731708. Zona La Marina, exterior, muy soleado, 3 baños, ascensor, garaje. información oficina.* API BLANCO. 618731708. Ronda de la Feria, amueblado, 1 dormitorio, calefacción, ascensor, garaje. 380 euros con comunidad incluida. API BLANCO. 618731708. Cortinas de San Miguel, seminuevo, amueblado, 1 dormitorio, ascensor, trastero, parquet. 380 euros con comunidad incluida API BLANCO. 618731708. Avenida Requejo,amueblado, 3 dormitorios, calefacción, ascensor. 360 euros comunidad incluida.

API BLANCO. 618731708. Zona Erosky, 3 dormitorios, ascensor, muy soleado, terrazas, poca comunidad. 75.000 euros.

ZONA AVDA. PORTUGAL. 4 dorm., 2 baños, salón, cocina, office, trastero y garage. 180.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312.

API BLANCO. 618731708. Obispo Nieto, seminuevo, amueblado, 3 hab. 2 baños, ascensor, parqué, calefacción, garaje opcional. 350€

API BLANCO. 618731708. C/ AMARGURA. Hecho nuevo, 3 hab., ascensor, cocina preciosa amueblada, muy soleado y vistas inmejorables. Tlf: 125.000 euros.

PISO EXTERIOR. Soleado, semi amueblado y económico. Zona San Blas. 3 dorm., garaje y trastero. Telf.: 615207449 / 980169174.

API BLANCO. 618731708. Piso seminuevo, sin muebles, zona candelaria, 3 dormitorios, ascensor, garaje. 330€ con comunidad.

CANDELARIA. 4 dorm, 1 baño, cocina, salón y ascensor. 120.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312.

C/ GIJÓN, DÚPLEX, 4 hab., 2 baños, patio, salón, despens y calefacción. 425 euros, Tlf: 616195896.

CTRA. SALAMANCA, Nº 60, 2º. 2 terrazas, cocina, salón, 3 dorm., 1 baño, calef. central. 45.000 €. Telf.: 980528354/610531758.

PRÍNCIPE DE ASTURIAS, calefacción central, amueblado, buen Precio. Tlf: 980516600

API BLANCO. 618731708. OCASIÓN. PRÍNCIPE DE ASTURIAS. todo exterior muy soleado, 3 hab., calefacción central, ascensor. 105.000€. API BLANCO. 618731708. Tres Cruces, impecable, exterior, 4 hab. 2baños, armarios empotrados, parquet, ascensor, garaje, trastero, poca comunidad. 290.000€ API BLANCO 618731708. CARRETERA VILLALPANDO. Apartamento de una habitación, cocina, baño, ascensor, garaje, trastero. 56.000 euros. API BLANCO 618731708. FRAY TORIBIO. Centro, exterior. 90m2, 4 hab. 2 baños, ascensor, garaje, trastero, poca comunidad. 135.00 euros. API BLANCO. 618731708. ZONA CORTE INGLÉS. Seminuevo, 3 hab., 2 baños, ascensor, garaje, trastero. Poca comunidad. 99.000 euros.

ZONA LOS BLOQUES. 1 dorm., baño, salón. 32.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312. OPORTUNIDAD. 75 m2, calef. central, 2º, 3 dorm., salón, baño, terraza, despensa. Para entrar a vivir. C/ Churruca, 58. 50.000 €. Telf.: 980518092 / 654365497.

ALQUILER

VENDO CASA. A 15 min. de Zamora, 2 plantas, 450 m2, patio. 21.000 €. Telf.: 722770105.

PARA LOS MESES DE VERANO, alquilo piso céntrico, 3 dormitorios, salón comedor, 2 baños, totalmente amueblado. 980526119 / 645324135 VIVIENDAS DE 2 Y 4 dormitorios, mobiliario completo , electrodomésticos. Príncipe de Asturias. 980522773 / 665638722 PISO EN SALAMANCA. Buena situación, 3 dormitorios, todos los servicios, céntrico. 980522469 / 655263185 PISO AMUEBLADO Nuñez de Balboa, 39. 2 dormitorios, comedor, cocina, cuarto de baño. 270 euros incluida comunidad. APARTAMENTO zona La Marina por semanas, quincenas o meses. 689531334 CHALET 2 HABITACIONES en Siglo XXI. 350 euros. 980517953 / 699986900

PISO CÉNTRICO PARTICULAR VENDE piso en zona hospitales, 72 m. 3 habitaciones, salón, baño, cocina amueblada con electrodomésticos. 75.000€ 699200620

APARTAMENTO AMUEBLADO. 2 dorm. salón, cocina, 2 baños, plaza de garaje cerrada, calefacción central. C/ Ursicinio Álvarez, junto a Tres Cruces. 980532323 / 606161470

CASA DE 100 M2. 3 alturas, a 50 m. del Puente de Piedra. 45000 euros. opción garaje. CASA EN MORALEJA del Vino. con 2 drmitorios y plaza de garaje. Para entrar a vivir. 655809090 PEÑA TREVINCA nº30, vendo piso, 4 habitaciones, 2 baños, 2 terrazas, calefacción gas natural, garaje, ascensor. 660911738 VENDO O ALQUILO. Casa en San Frontis para restaurar, 160 m2, con patio. Telf.: 674490015.

CHALÉ ZONA SAN FRONTIS. 6 dorm., 5 baños, 2 salones y garaje. 240.000 €. Telf.: 980533593/686978312. CASA DE CAMPO. Vendo casa a 15 min. de Zamora, 2 plantas, 450 m2. Con patio. 21.000

Pasamos tus viejas cintas de cassete a CD

€. Telf.: 627810105.

Semana del 24 al 30 junio de 2016

BUSCO ÁTICO amueblado, zona Corte Inglés, 3 hab., 2 baños y garje. Hasta 400 euros. Tlf: 618731708 PISO AMUEBLADO. Se alquila piso. Telf.: 696063368. RONDA DE LA FERIA. Piso Reformado y amueblado, 3 dorm., 2 baños, 345 €. Tlf: 618731708 / 980534411 CÉNTRICO. Se alquila piso céntrico y amueblado con 3 dorm. Telf.: 980532064/980169427. ESTUDIANTES. Piso amueblado, calle Pablo Morillo. Telf.: 699634362. AVDA. DE GALICIA, 67. Piso y ático a estrenar. 3 dorm., 2 baños, cab. hidromasaje, calef. y ascensor. 395 €. Telf.: 629318899. CASA PLANTA BAJA. C/ Carpilleros, 17. 2 dorm., cocina, comedor, servicio completo y frigorífico. Patio. Telf.: 606502781. CAMPUS. Se alquila piso de 4 dorm., 2 baños, calefac. central, amueblado. Telf.: 695958439/665120129. APARTAMENTO. De un dormitorio, amueblado. Zona centro. Telf.: 635455493 / 980557586 CÉNTRICO Y ECONÓMICO. Preferibles jóvenes o mayores que tengan nómina y formales. Telf: 980510640 ZONA AVDA. DE LA FERIA. Se alquila piso nuevo, 3 dorm., 2 baños, salón, comedor, trastero y garaje. Telf.: 648051712.

APARTAMENTO AMUEBLADO NUEVO en Cortinas de San Miguel. 663903963

PISO AMUEBLADO. 3 dorm., salón, comedor, 2 baños, ascensor y calef. indiv. Telf.: 980526119/645324135.

2 PISOS 3 dormitorios frente al clínico, ascensor. Baratos. 980168158 / 689620928

PISO CAMPUS. Alquilo piso en zona campus.

Telf.: 650833688. APARTAMENTO CÉNTRICO. Servicios centrales, gran salón, terraza y cocina independiente. Mucha luz. Telf.: 671874756/980518843/699651516. SE ALQUILA O VENDE. Piso en Cardenal Cisneros, exterior. Telf.: 656787644. ZONA CAMPUS. Piso bien amueblado, calef. individual. Telf.: 696494228. VISTA ALEGRE. De lujo, 400 €/mes, garaje, 2 dorm., más un suit, salón luminoso, cocina grande, a estrenar. 630130278. PISO AMUEBLADO. 3 dorm., salón, baño, con ducha, calef. y terraza. Telf.: 625379107. CAMPUS. Piso en zona campus. Telf.: 650833688. CHALÉ ADOSADO. Carretera Almaraz, frente Gaza. Telf.: 980535442. ZONA CAMPUS. Piso con jardín, de 2 dorm., amueblado y con calef. Telf.: 652094285.

HABITACIONES ALQUILO HABITACIÓN. Avda Príncipe de Asturias. Grande, 2 baños nuevos, llave en la puerta. 600710470 / 980513529 HABITACIÓN CÉNTRICA , económica, con o sin derecho a cocina, ambiente familiar a gente mayor. 980521086 / 601142708 HABITACIÓN con derecho a cocina y posibilidad de pensión completa. Grandes y exteriores. Centro. 657397998 HABITACION SENCILLA, doble, o de matrimonio, incluida limpieza, , derecho a cocina. Posibilidad de: desayuno, comida, cena.Zona centro. 657397998 ALQUILO HABITACIÓN C/ Santa Clara. Derecho a cocina y salón. Grande con llave en la puerta. 600710470 / 980513429 HABITACIÓN PISO CÉNTRICO. Trato familiar, económica, precio a convenir, ascensor, con o in derecho a cocina. Gente formal. 980521086 / 601142708 PRINCIPE DE ASTURIAS. Alquiler de habitaciones. cocina y baño, salón. Calefaccion central. 652043612 HABITACIONES C/ Juan II, 15, 2ºA. Con derecho a cocina, calefacción. 695154647 ZONA TRES ÁRBOLES, calef. y agua caliente central, ascensor, 2 baños. 666978176. EN PISO NUEVO, amueblado, a compartir con otra chica, trabajadora y de confianza. Tlf: 980526636 / 646201631. TRES CRUCES, todos los servicios, piso nuevo y moderno. Tlf: 615773243. BUSCAMOS PERSONAS MAYORES SERIAS. Para compartir piso en edificio familiar. Todos los servicios, ascensor, calef., 2 baños, posible limpieza y otros servicios. Telf.: 674490015. PISO POR HABITACIONES. Hermoso. Telf.: 980526579. A ESTUDIANTES. 3 hab. en Obispo Acuña, nº11. Calef. central. 130 € Con comunidad. Telf.: 606352184. ZONA LA MARINA. Alquilo habitación, solo interna. 135 €. Telf.: 602418703 AVDA. TRES CRUCES piso amueblado, 4

SE ALQUILA

Conserva tu música 670 21 25 27

MáS DE 500 m2 - 2 PLANTAS - CON TODOS LOS SERVICIOS - EN PLENO CENTRO DE ZAMORA - ENTRE PLAZA DE ALEMANIA Y TRES CRUCES - 980 52 07 78


CLASIFICADOS

Semana del 24 al 30 de junio de 2016

habitaciones, 2 baños calefacción central / Tel.: 600710470 / 980513529

EL DÍA DE ZAMORA 23

Santa Elena. 11500 euros. 628484824

Disponibilidad horaría. 634203991

980553118

GARAJE PARA MOTO en Tres Cruces. Facil acceso. 20 euros. Gastos incluidos. 655390279

CHICA PARA CUIDADO de personas mayores, niños, emplada de hogar, plncha, cocina. 642558264

VENDO O ALQUILO plaza de garaje con 2 entradas, por Victor Gallego 5 y Fray Toribio de Motolinia 1. 676035929

SE OFRECE SEÑORA para limpieza del hogar por horas, cuidado de niños y mayores. Responsable y con experiencia. 626135526

VENDO 2 LÁMPARAS de salón antiguas de 11 y 5 brazos. otra de habitación moderna de 5 brazos. vendo tambien vitrina de salón. 630440493

CALLE AMARGURA, 8. Plazas de garaje céntricas. Para coches medianos y pequeños. 15.000€. 980522706 / 679580348

SE OFRECE CHICA para cuidado de niños o mayores, trabajo doméstico, plancha y limpieza de comunidades con vehículo propio. Tlf: 671122366

TRASPASO

ALQUILER

TRASPASO MERCERÍA San José en las Galerías San José. Avda. Galicia 103.620467812

PLAZA DE GARAJE ecocómica. C/ Angel Nieto 9. 980512964

URGENTE. Empresas escaleras limpieza, hoteles, camarera, cuidado de niños, ancianos, tareas caseras. Solo durante el día. Tlf: 6901687703

CALLE PUEBLA DE SANABRIA piso bien amueblado, 4 habitaciones, 2 baños, calefacción. Telf.: 600710470 / 980513529 C/ PUEBLA DE SANABRIA, piso bien amueblado, 3 habitaciones, 2 baños, calefacción central. Telf.: 600710470 / 980513529.

LOCALES

VENTA API BLANCO Local san Torcuato 102 m. situación inmejorable, información oficina. 618731708 URGE. Local comercial de 200 m2, junto La Marina. Semisótano sin columnas. 130.000€. Tlf: 915286842/ 696081822.

ALQUILER TRASTEROS en Avda. Tres Cruces y calle Puebla de Sanabria. Buena entrada. Llega coche. 600710470 / 980513529 ALQUILO LOCAL en condes de alba y aliste. 980514621 / 696063368 CAMPO DE MARTE, 17. 85m2 local, 550 euros. Tlf: 616195896 AL LADO DE LA ALHÓNDIGA DEL PAN, 50m, 7m de escaparate, luminoso. Tlf: 600710470 / 980513529

GARAJES C/ PUEBLA DE SANABRIA y Tres Cruces. abiertos y cerrados. 600710470 / 980513529 PRÍNCIPE DE ASTURIAS, 12. Amplia. Tlf: 646865945 PLAZA DE HACIENDA. 69 euros. Tlf: 618731708. C/ PUEBLA DE SANBRIA y AVDA. TRES CRUCES, cerrados y abiertos, ambos con buena entrada. Tlf: 600710470 / 980513529 PLAZA CASTILLA Y LEÓN, junto a Hacienda. 72 euros. 618731708. GARAJE FLORIÁN D’0CAMPO. Alquilo por 45 €. Telf.: 674490015. SAN LÁZARO. Se alquila plaza de garaje. Tlf: 666370236.

VEHÍCULOS VENTA DE CARAVANA de 5 plazas. 980517953 / 699986900

FINCAS Y NAVES

EMPLEO

VENTA PARCELA URBANA en Morales del Vino. 3700 m2. precio negociable. 655263185 / 980522469

DEMANDA

DERECHOS DE REPLANTACIÓN de viñedo 2,5 ha. Tlf: 665025754

VENTA GARAJE 20 m2 y trastero callejón Polvorin. Los Bloques. 639186616 OPRTUNIDAD plaza de garaje en zona pabellón Angel Nieto / CEntro de Salud

COMPRO ÁLBUMES de cromos viejos, papel viejo en general, discos etc. 616236197 COMPRAMOS todo tipo de vehículos. 667968793

VARIOS DIVERSOS OBJETOS para niño. Cuna, trona, silla de coche, etc. 655263185 / 980522469 VENDO CENTRO DE planchado, saco de dormir y mueble de baño de madera nuevo y económico. 664197879 COMPRO TRACTOR super 55 o similar. 653591999 VENDO BICI SEMINUEVA marca PEUGEOT azul con ruedas de montaña nuevas por muy poco dinero. 20 euros. llamar mediodía. 980553118

PRODUCTOS DE MANUALIDADES. Se venden pinturas, belenes, resina, marcos, etc. Por cese de actividad. Tlf: 677690870

SERVICIOS INMOBILIARIA API BLANCO. Alquilamos o vendemos su piso. Más 25 años de experiencia. Llámenos. Telf.: 980534411/618731708.

CONTACTOS

VENDO BASTÓN “NUNCHAKU” y tonfa policial de madera. todo por solo 35 euros. Llamar mediodías 980553118

MUJERES DE CUALQUIER edad que se sientan solas y quieran un amigo. llámenme. 633142465

VENDO AUTÉNTICAS ESPOSAS 25euros y regalo placa verdadera especial oficer de EEUU color oro. llamar mediodía.

BUSCO SEÑORA de 60 a 65 años para compañía. Ayudo económicamente. Tlf: 674098778

OFERTA

CHICA TRABAJADORA se ofrece como empleada de hogar por horas o noches. disponibilidad horaría. Hostelería en general. 603050082

GARAJES

VENDO TALLER mecánico 460 m. Sin pilares.mucho aparcamiento. Barrio los compadres. 629672934

Se necesita BARISTA menor de 30 años para nuevo coffeeshop en Zamora, media jornada. Enviar currículo a: empleo@boracafeeexperience.com.

VENDO PINAR piñonero, cerca de Toro. Zona arroyo Adalia. 7.790 m2. PAra disfrutar. 3000 euros negociables. Llamar tardes. 636928692

AGRÍCOLA GANADERA EN ZAMORA CAPITAL. Junto a Ermita del Cristo de Valderrey. 26 hectáreas dividido con casería, Tlf: 650818421/980531029

VENDO CUNA NIÑO moises, trona, portabebés. 980522469 / 655763185

VENTA

ZONA TRES CRUCES. Amplio, grandes escaparates, en esquina, buen Precio. Tlf.:980520778 L

VENDO SOMBRILLA GRANDE para terraza grande. 637692554

GRADUADA EN MAGISTERIO se ofrece para dar clases y cuidado de niños. 660853437 SEÑORA ESPAÑOLA cuidaría personas mayores, con experiencia, agradabe y simpática. 660864860 SE OFRECE CHICA como empleada de hogar. disponibilidad horaria, noches y hostelería. Formalidad. 602047793 / 602047793 CHICA ESPAÑOLA responsable se ofrece como empleada de hogar y hostelería.

Miguel Ángel Bragado

Tel/Fax: 980 538 483 - Móvil: 609 214 100 Pol. Ind. Los Llano, Avda. Zamora. Parcela 11 - 49027 - ZAMORA

PINILLA, bonito ÁTICO, con terraza, como nuevo 3 dormitorios, 2 baños, garajecerrado,115.000 €.. C A M P U S - HO SP I TA L , nuevos a estrenar, 2 y 3 dormitorios, calidades de primera, garaje, desde 88.000 €. LA HINIESTA, bonita casa de pueblo con patio grande, 3 dormitorios, baño, calefacción, garaje, reformada.. 60.000 €. SANTA TERESA, piso de 4 dormitorios, 2 baños, ascensor, calefacción, reformadO. 120.000 €. CENTRO, piso de 140 m2, 5 dormitorios, 3 baños, garaje trastero, ascensor, calefacción 180.000 €. SANTA CLARA, piso, 140 m2, 4 dormitorios, 2 baños, salón grande, garaje,ascensor, calefacción, 199.900 €. CASCO ANTIGUO, al lado plaza Mayor, casa independiente con patio, 5 dormitorios, 2 baños, en buen estado. 150.000 €. LA MARINA piso de 4 dormitorios, 2 baños, ascensor, calefacción, terraza, 169.000 €. CAMPUS, al lado de comisaría, 3 dormitorios, ascensor, calefacción. 75.000 €. PLAZA MAYOR, piso de 190 m2, ascensor, calefacción, a reformar, 140.000 €. LAS FLORES, piso de 140 m2, salón de 70 m2 con chimenea, 3 dormitorios, 2 baños, garaje, jardines, piscina. CONSULTAR. AV. REQUEJO, frente Campus, piso de 4 dormitorios y 2 baños, reformado. 72.000 €. VICTOR GALLEGO, 3 dormitorios, 2 baños, ascensor y calefacción. 120.000 €.

980 53 35 36


LA ĂšLTIMA EL CONSENSO

COLETA Me pone cuando montas tu coleta sobre tu hombro izquierdo, mientras yo acariciĂł con mis labios la epedermis de la diestra de tu cuello. Y no me pidas ya otras pericias. Es como una verĂłnica de Curro Romero. No va mĂĄs.

EL COTILLA ALUDIDOS Y DEMĂ S redaccion@eldiadezamora.es

ÂĄDios mĂ­o! Tal expresiĂłn sale de la boca del veterano galĂĄn cuando se cruza con dama tan bella, siempre hermosa: jeans, talares blancos, negros, violetas, cabellos crespos o lisos... Desconoce, mi caro amigo, si la fĂŠmina mantiene alguna relaciĂłn con seductor zamorano o externo;

si tiene compromiso matrimonial, moral o enviudĂł. Pero ĂŠl sabe que la belleza siempre permanece en el recuerdo.

Tristeza: Tal sensaciĂłn se apodera de un zamorano, ya de vuelta de todo, cuando, de cuando en cuando, se encuentra o ve a la que fue su amante durante tantos aĂąos, una mujer que, quiĂŠrase o no, transformĂł su vida. Ahora, un rutinario “adiĂłsâ€? o “hasta luegoâ€?

PEDRO CALZADA @peterRoad

Bipartidismo Otras veces hemos hablado del sistema electoral ideado durante los aùos de la Transición que otorga sobrerrepresentación a las provincias pequeùas como la nuestra. Sin duda, fue un intento de la UCD de compensar la amplia mayoría de izquierdas que votaba en las ciudades, otorgando un mayor proporcional a las zonas rurales, tradicionalmente mås conservadoras. Como vemos, el mayor sesgo de nuestra Ley electoral no es culpa de la Ley D’Hont, sino del desigual tamaùo de las circunscripciones.

cierran su conocimiento, cuando su afinidad amorosa y sexual llegĂł tan lejos. Es mĂĄs, ĂŠl sabe lo que ella opinaba de su actual novio, que ya lo era antaĂąo, cuando ambos gozaron de la vida.

Conspiradores: Este gente se ha pasado la vida conspirando. Ahora, habĂ­a preparado un nuevo asalto al poder, pero les fallĂł uno de sus candidatos. La derrota influirĂĄ en el objetivo final de esta banda.

Otro efecto importante que produce la sobrerrepresentaciĂłn de las circunscripciones pequeĂąas es que conduce a salvaguardar el bipartidismo. Los “arquitectosâ€? del sistema consideraban que si dos partidos fuertes se alternaban en el poder se podrĂ­a dar mĂĄs estabilidad a la reciĂŠn construida democracia. ÂżA quĂŠ se debe esto? En las provincias como Zamora, al repartir tan pocos diputados y ser tan desproporcionales, solo dos partidos van a ser viables, lo que conduce a la coordinaciĂłn de los votantes y de los partidos para votar a la formaciĂłn A o la formaciĂłn B, ya que la formaciĂłn C jamĂĄs tendrĂĄ alguna posibilidad. Este sistema ha conseguido dar una gran estabilidad gubernamental a nuestro paĂ­s, cosa que es de agradecer y valorar. A partir del domingo, se reafirmarĂĄ que en EspaĂąa se ha fragmentado y tenemos un nuevo sistema de partidos con cuatro formaciones capaces de crear mayorĂ­as parlamentarias. ÂżEcharemos de menos la sencillez del bipartidismo?

Edita: Viriato Press, SL c/ RamĂłn Ă lvarez, 4 - 2Âş Tlf. 980 530 030 redaccion@eldiadezamora.es

Talleres AusĂĄn, S. L. C/ Pinar ! !

Bosch Car Service Mantenimiento y ReparaciĂłn de VehĂ­culos - InyecciĂłn de Gasolina - InyecciĂłn Diesel - Electricidad/ElectrĂłnica - Encendido - Frenos, ABS y ESP

- MecĂĄnica de Mantenimiento - MecĂĄnica Motor - Sistemas de ClimatizaciĂłn - Aire Acondicionado - Chapa/Pintura


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.