El Día de Zamora nº 317

Page 1

4FNBOB EFM BM EF KVOJP EF t "×P 7** t / | EPCYL t /

Los muros de la patria mía

www.eldiadezamora.es

Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez

La pegada de carteles, idéntica a la de diciembre, pero con mucho más calor La muralla de Zamora, propiedad del Estado, se nos va desmoronando

Foto: Manuel Herrero

El Zamora CF, se enfrenta a su última oportunidad para mantenerse con vida

“Miré los muros de la patria mía, si un tiempo fuertes, ya desmoronados, de la carrera de la edad cansados, por quien caduca ya su valentía”. Quevedo. Cuando el genial poeta escribió esos versos, la muralla de nuestra ciudad aún mostraba su enorme fortaleza. Con el paso de las centurias, la erosión y la dejadez política permitieron que se fuese desmoronando.

Seis años, a la busca de la verdad Se han cumplido seis años desde que se editó el primer número de “El Día de Zamora”. Puedo prometer y prometo que nunca creí que este barquito de papel navegase seis años por el proceloso mar de nuestra ciudad, cuyas aguas hieden a nepotismo, mientas el viento de la mediocridad produce olas de caciquismo y espuma de cobardía. Durante este tiempo, hubo felones entre la tripulación, que provocaron graves daños en el casco económico del periódico. Y también malandrines de distinta procedencia se aliaron para hundirnos. No lo lograron. Les faltó talento, les sobró vulgaridad y ordinariez. Hijos de la envidia. Y confieso que nadar contracorriente, criticar el sistema, denunciar el funcionamiento de las instituciones públicas, delatar lo que funciona mal en la ciudad, dar voz a los que apenas saben hablar constituye un reto descomunal, casi como encontrar la utopía. Este periódico no se creó como un negocio, en principio, porque la prensa ya no hace rico a nadie, excepción hecha de los amigos del poder político y de unos cuantas cobistas, peritos de chanchullos, tejemanejes y enjuagues. Y porque siempre lo poético se impuso a lo prosaico. Pero aún quedan muchas borrascas que atravesar, fuertes marejadas y hasta arboladas que superar. Sabemos, no obstante, que hay mucha gente sencilla y humilde esperándonos en el puerto de la verdad. Por Eugenio J. de Ávila.

E IAT

B ÁM

TIS A R

C

G

AGENCIA DISTRIBUIDORA OFICIAL PARA LA PROVINCIA DE ZAMORA

980 532 982

- Instalaciones de gas y calefacción - Instalación de calderas y calentadores - Mantenimiento de todo tipo de calderas 50€ + iva - Certificado de revisiones - Ahora tambien... GAS NATURAL

Tel.: Cortinas de San Miguel, 40 49015 Zamora

Innovando para ti www.enzagas.com


2

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

OPINIÓN

Semana del 10 al 16 de junio de 2016

Catarsis en el PP PERO MATO

El Partido Popular de Zamora siempre estuvo unido por la argamasa del poder. Ahora bien, hubo momentos en los que el PP, aún gozando de absoluta supremacía en las instituciones públicas, conoció guerras intestinas crueles, cruentas y canallas. Hagamos trabajar a la memoria para que los jóvenes periodistas zamoranos y los que ejercen en esta provincia geriátrico aprendan y aprehendan Historia: Luis Cid versus Antolín Martín: 1987-1997. Fernando Martínez-Maíllo y Rosa Valdeón: difícil fijar una fecha del inicio de las hostilidades. Como se observará, las batallas se disputaban entre políticos que gobernaban instituciones, nunca entre senador y diputado, procurador o consejero. Nunca la ideología cohesionó a la derecha zamorana, ni tan siquiera tras la muerte de Franco. Cierto que en la vieja AP aún había una militancia que creía en algo. Según fue avanzando la democracia camelo y más cuando el PP tocó el poder, aquellos pioneros perdieron jerarquía para ser condenados al ostracismo. El PP de ahora, omnipotente, omnipresente, avasallador, se forjó en dos momentos transcendentales: 1 de agosto de 1987, famoso e inolvidable Pleno de constitución de la

Diputación Provincial y Caso Zamora, tras la vergonzosa moción de censura contra Antolín Martín, el más honrado político que militó en el PP. También importante lo de la compra por Vázquez y Macías del edificio de la calle Ramón Álvarez a UFC, cuyo propietario es Ulibarri, empresario también de medios de comunicación regionales: TVCyL y ‘El Diario de León’. Pero este asunto lo metabolizó todo el PP. No hubo fracturas. La omertá funcionó. No va más. Lo de Carmen Luis, que lo fue casi todo en el PP moderno, genuino producto fabricado en una factoría obsoleta, me parece una anécdota. Ahora bien, valdría elevarla a categoría y que los conservadores zamoranos purificaran su organización. Martínez-Maíllo está obligado a sanear un partido que nadie se atrevió a purgar, excepción hecha de algunas cabezas, cortadas más por fobias personales que por razones políticas. Y si el poderoso vicesecretario de Organización pasa de la catarsis, el PP nacional, más pronto que tarde, sobre todo si después del 26 de junio no puede formar gobierno, las masas conservadoras se rebelaran contra la dirección rajoyista. Tiempo al tiempo.

LA FOTO DE LA 2ª

PROTAGONISTAS Condecorada una guardia civil zamorana con la Medalla de bronce con distintivo rojo al mérito de Protección Civil, por el heroico rescate de una anciana del interior de una casa incendiada. El artista zamorano Miguel Villarino ha recibido el Premio Internacional de Grabado y Vino Fundación Vivanco, en La Rioja, dotado con 3.000 euros.

El primer Festival Callejero de Músico y Bandas de Zamora será una de las novedades importantes de las próximas Ferias y Fiestas de San Pedro, presentado ayer en la Sala de Comisiones del ayuntamiento.

El viernes 24 de junio, a las 20:00 h., en la escuela de la Candelaria, se celebrará la primera reunión de la nueva asociación de vecinos “Juan Sebastián Elcano-Los Bloques-Ministerios”. Se trata de una escisión de una de las asociaciones vecinales más importantes de la ciudad, presidida por Sonia Rego, que, hasta ahora, formaba parte de la esta organización de vecinos.

EL TIEMPO EN ZAMORA

“EL PODER ES LA CAPACIDAD DE OBTENER OBEDIENCIA.” SALVADOR DE MADARIAGA (1842-1914). DIPLOMÁTICO, ESCRITOR E HISTORIADOR ESPAÑOL. edita ViriatoPress SL.

Enrique Onís.

director Eugenio J. de Ávila Juárez.

ViriatoPress SL.

redacción Esteban Pedrosa, Verónica de Ávila, Marisol Cámara y Manuel Miguel C.

publicidad

impresión Calprint S.A. Tlf. 980 530 030

fotografía Esteban Pedrosa y Enrique Onís.

redacción@eldiadezamora.es

posproducción

depósito legal ZA-205-2013


ZAMORA

Semana del 10 al 16 de junio de 2016

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 3

La pegada de carteles para el 26 de junio solo se diferenció de la del 20D por el calor Todos los grandes partidos, excepción hecha de Ciudadanos, repiten candidaturas: Martínez-Maíllo (PP), Rominguera (PSOE) y Braulio Llamero (Podemos) EDZ R. Gráfico: Enrique Onís

La diferencia esencial, sutil, si se quiere, entre la pegada de carteles que abrió la campaña electoral del 20 de diciembre y de la actual, que se cerrará el viernes 24 de junio, consiste en que entonces hacía frío y ahora mucho calor. Entre el solsticio de invierno y el de verano, a los españoles y, por ende, a los zamoranos los políticos nos invitan a volver a votar. Y escribo ese primer párrafo porque apenas existen diferencias sustanciales entre las candida-

La encuesta del CIS da ganador al PP y registra el sorpaso de Podemos a PS turas de los grandes partidos en nuestra provincia. Lo que se conoció ayer, jueves, fue la macro encuesta del CIS, que ofreció datos muy semejantes a los del 20 de diciembre, excep-

ción del “sorpaso” de PodemosIU al PSOE, eso sí, con un tercio de los electores aún indecisos. El Partido Popular, que pegó sus carteles en la plaza de La Marina sobre las 21.30 horas de ayer, repite candidaturas a las dos cámaras, porque, para qué “cambiar lo que bien funciona”, en afortunado aserto de su número 1 al Congreso de los Diputados y vicesecretario de Organización nacional, Martínez-Maíllo. Por lo que respecta al Partido Socialista, pues más de lo mismo: Mar Rominguera, candidata al Congreso, y José Fernández, al Senado. La pegada de carteles la realizaron a las 20.30 horas en uno de sus barrios más caros, San José Obrero. Aunque no lo expresen, aspiran a repetir los resultados del 20 de diciembre y a que Podemos no los supere en nuestra provincia, porque eso sí que sería un desastre mayúsculo para el partido secular de la izquierda zamorana. Podemos, pues más de lo mismo. Braulio Llamero sigue siendo su líder en estas elecciones, con aspiraciones de convertirse en diputado nacional, a sabiendas de que Zamora es una provincia conservadora en todo y que suele repetir el voto, sin analizar la labor de sus políticos. Cierto que ahora se

su cabeza de cartel, pues Antonio Requejo, su coordinador provincial, decidió apearse de la candidatura al Congreso de los Diputados y cederle los trastos políticos al benaventano Gaspar Fuentes, autónomo de 50 años de edad, persona animosa, que dará la cara en estos comicios, aún re-

Zamora apenas cambia de intención de votos en las legislativas

echará en falta de presencia de Pablo Iglesias que, como se recordará, acudió a Villaralbo para apoyar en la pegada de carteles de las anteriores legislativas. El caris-

mático líder del partido morado ha preferido, en esta ocasión, no aparecer por nuestra ciudad y provincia. Y Ciudadanos sí ha cambiado

conociendo que Zamora es una provincia en la que pescar votos que no sean del PP o PSOE resulta francamente difícil para cualquier formación política. Y, por supuesto, con todo el ánimo del mundo, acuden a estas elecciones los militantes de UPL, con su líder zamorano Manuel Herrero Alonso, inasequible al desaliento, que sigue apostando por el leonesismo en una ciudad y provincia que no sabe si es leonesa o castellana o vaya usted a saber.


4

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

DESMONTANDO LA TESTA

Fernando Martos Ahora que los medios son más paseados que la calle, bien harían los sindicatos en enfrentarse al Sr. Rivera, de Ciudadanos, respecto a su plan de empleo. Contestar desde otra fuerza política es llevarlo al geiser tertuliano. Cuando en el pasado se interrumpían los contratos por antojo, era tal el caos social, altercados y muertes, que se decidió una indemnización; hasta no hace mucho fue de 45 días por año. Garantizaba que el despido no fuese por esclavizadores motivos. Tras las reformas del siglo XXI, las contrataciones temporales se resuelven con 12 días y las indefinidas con 33 ó 20. Ahora, como quien trae naranjas de la China, nos llama indefinido a su empleo que es peor que temporal ya que contará con sólo 8 días por año. Esta bomba de fabricación torticera debería ser desactivada por nuestros Sindicatos, a la francesa: rueda de prensa, más, advertencia de que si se lleva a cabo se tomarán las carreteras, la luz y suministros corrientes. Qué menos. Y así sumamos. Y vuelven al cuadrilátero social con la pegada de antaño.

ZAMORA

Semana del 10 al 16 de junio de 2016

Y, en la ciudad de Zamora, nunca pasa nada... por ahora En la compra del edificio municipal, concurrieron irregularidades administrativas, valoraciones económicas fuera del mercado, etc. Círculo Podemos Zamora Centro R. Gráfico: Esteban Pedrosa

De la misma manera que nuestro cuerpo tiene un poquito de cianuro, la política necesita del cianuro de la hipocresía, porque, de no ser por ella, nadie podría llevar a cabo la más mínima política internacional o mediar entre canallas. Pero, cuando todo es cianuro, la democracia muere. Antes de morir, el cuerpo tose, vomita en un último esfuerzo por expulsar el veneno. Zamora tendrá que toser cuando sea irremediable pagar 608.500 euros por la santa cena del PP, que acordó el arrendamiento del inmueble para el Ayuntamiento. En ese proceso, han concurrido irregularidades administrativas, valoraciones económicas fuera del mercado, condiciones abusivas, y se ignoraron informes de técnicos municipales (http:// www.forodezamora.com/medios/ comunicado10_01_25.html). Cuando un modelo económico lleva a la más absoluta miseria a unos países a través de las guerras de patas en la mesa. Lleva naranjas a los refugiados que él mismo detiene y desampara en su país y abraza al venezolano al que le niega el pan y la sal en la ONU. Cuando amenaza a los

Edificios adquiridos a UFC en el último mandato de Vázquez como alcalde del Ayuntamiento de Zamora

de abajo para obtener ese voto de miedo al dios del mercado, mientras desfalca la caja de las pensiones, lo más sagrado. Cuando ese nivel de hipocresía se hace cianuro, Zamora debería vomitar su parte. Cuando se ha comprendido que la política era cortijo de cuatro, investidos de tanta impunidad que cometieron el error de no ocultarse y ahora son atrapados aquí y allá con cajas B y papeles en paraísos fiscales cada día, más de 500. Cuando las autovías han salido el doble de caras de lo que cuestan y encima se las rescata. Cuando se lleva el dinero a la educación privada y se le resta a la educación pública. En Zamo-

YOGA, MASAJE Y REIKI. El Arte de Sanar Naturalmente. Nueva Sala de terapias en: Calle Boquete 16 - Fresno de la Ribera. Jaime Sanchez Heras Salaunion7@gmail.com WhatsApp : 625925550 Teléfono : 692583984 Pide cita para nuestra consulta o a domicilio

ra, algo de esa hipocresía merece la arcada. Cuando se quitan camas y médicos en verano, que es cuando vienen los de fuera, y que, miren ustedes, a lo mejor era un acicate para que volvieran de ver que esto tiene lo básico para vivir… pero, sin embargo, ven a sus familiares en riesgo de exclusión, sin servicios, tirando de la manteca de los ahorros, eso si un fondo buitre del banco de confianza no se lo puso en preferentes. Zamora debería no tragarse la flema de sangre. Cuando el campo y su despoblación ya no son asuntos de la UE, pero sí los recortes en cuotas y en productos, dejándonos al albedrío de mercados financieros

que especulan con el hambre del mundo y donde nuestro trigo cotiza en función de los bróker. Cuando los intereses de una deuda nos impiden salir de su crisis, que no es nuestra, porque no somos responsables, una deuda contraída para que no paguen otros los impuestos, no se vayan a marchar los ricos, no sea que en vez de pan duro roamos huesos. Zamora ha de esputar, sin duda alguna. Zamora, en la que nunca pasa nada, tiene derecho soberano a decidir entre el cianuro y la alternativa democrática de los que nos unimos para el cambio del modelo político y social. Ya es hora.


ZAMORA

Semana del 10 al 16 de junio de 2016

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

5

La ciudad, sede del Congreso Nacional de Gerodontología que se clausura el sábado Unos 250 profesionales y representantes de universidades asisten al acontecimiento EDZ R. Gráfico: AC

Mañana, sábado, se clausura el Congreso Nacional de Gerodontología, que congrega, desde ayer jueves, en la ciudad a alrededor de 250 profesionales y representantes de numerosas universidades españolas, según informó el presidente del congreso, el zamorano Juan Antonio Santos, en el acto de presentación que se celebró ayer en el Ayuntamiento, coprotagonizado también por el concejal de Turismo, Christoph Strieder, y el presidente del comité científico,

José Mª Martínez González. Se trata sin duda de un evento importante, que se desarrolla en la sede del Consejo Consultivo, no solamente por el contenido científico, sino porque congrega a un número importante de profesionales que aprovecharán para conocer y difundir la ciudad, según ha señalado el concejal, para lo que contarán con la colaboración de la Oficina Municipal de Turismo que les ha prestado apoyo en la organización y facilitado el material turístico necesario. Una muestra del interés que ha despertado esta convocatoria

son las cerca de 150 comunicaciones científicas presentadas. Al congreso acudirán además numerosos estudiantes que realizan estudios de máster o postgrado de numerosas universidades españolas. El cada vez mayor envejecimiento poblacional, algo que sufrimos de manera especial en nuestra provincia, no es ajeno al contenido de este encuentro, según señaló el presidente del comité científico, ya que los mayores son más susceptibles de padecer las múltiples enfermedades que se pueden dar en la cavidad bucal; por

eso se presentan ponencias sobre aspectos como la demencia senil, el cáncer oras, ejercicios de rehabilitación, etc. El concejal Strieder, agradeció especialmente a Juan Antonio Santos su labor para traer este encuentro a Zamora que encaja perfectamente con la propuesta

de “ciudad de Congresos” que se promociona desde la Concejalía de Turismo, deseo que se cumplan las expectativas de éxito para los profesionales que participan, y mostró su confianza en que volverán a visitar, junto con familiares y amigos, de forma más sosegada, nuestra ciudad y provincia”.

Patricia. Oriente Natural

COSMÉTICA ELABORADA CON PLANTAS SILVESTRES ECOLÓGICAS Dentro del amplio mundo de la Cosmética Orgánica podemos destacar productos magníficos elaborados a base de plantas con propiedades singulares que ayudan a mejorar nuestra piel. En el cuidado FACIAL nos encanta el JABÓN NEGRO NÓRDICO DESINTOXICANTE FACIAL con aceite de espino cerval, que suaviza, nutre y mejora la elasticidad de la piel, aceite de cedro siberiano que contiene vitamina E y P que ayudan a hidratar y vigorizar la piel. También contiene extracto de mora de los pantanos muy rica en Omega 3 y 6 para la firmeza natural de la piel. Para mimar nuestro cuerpo destacamos la MASCARILLA LIFTING HELADA PARA CUELLO Y ESCOTE. Está elaborada con Menta Orgánica, Ginseng Siberiano y Serbal silvestre entre otros, proporcionando una sensación calmante y refrescante instantánea. Además refuerza la piel, reduciendo las líneas y arrugas. Por último, os hablamos de los productos a base de extracto de CAVIAR NEGRO NÓRDICO, que restaura la vitalidad y elasticidad de la piel. Además van combinados con Rhodiola Rosea Silvestre, planta que posee un fuerte efecto rejuvenecedor en la piel, única en tratamientos faciales. Elaborados con plantas silvestres ecológicas, sin parabenos, sin siliconas, sin BHT-BHA y sin PEG. ¡Cuídate Mucho!

BAHAMONDE ABOGADOS DESPACHO MIEMBRO DE LA RED

PUNTO DE REPARTO 980 518 020 - 665 074 274

Doctor Villalobos. 26 49017 Zamora 980 52 38 12

980 534 623

C/ San Miguel 2, 1º - 49015 ZAMORA info@bahamondeabogados.com


6

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

AJOS COMEN

ZAMORA

Semana del 10 al 16 de junio de 2016

Los ediles de Ciudadanos, orgullosos de su trabajo en el Ayuntamiento Encuentran luces y sombras en la labor del equipo de gobierno

José Villalba Garrote

Justicia de guasa Esta es la historia de la desfachatez, por llamarla de alguna manera, o, de la “justicia callejera”. Y, es callejera, porque abusa de la gente de la calle. Lo otro, lo de justicia, es pura ironía. Lo demuestra el hecho de que un joven granadino entre en prisión por sacar con una tarjeta falsa menos de 80 euros. Hay que decir que el joven está rehabilitado y tiene trabajo (o tenía). Todo esto, después de seis años desde que cometió tan terrible delito. Digo terrible, porque, nada menos, lo han acusado de pertenecer a una organización criminal. Posiblemente, podría entrar en El libro “Guinness de los récords” por ser el más “pringao” de todos los pertenecientes a una organización criminal de todos los tiempos y de todas las latitudes. Un hurra por nuestra justicia. En el mismo “Libro Guinness”, cualquier día vemos a otra organización bien conocida, pero por el motivo contrario. A esta, se le conocen un montón de delitos, y muy sangrantes, pero es la que mejor esquiva la justicia. Se sale de rositas y hasta puede ganar las elecciones.

EDZ R. Gráfico: Enrique Onís

Francisco Requejo y Reyes Merchán, concejales de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Zamora, presentaron su personal balance del primer año de mandato y presencia en la Corporación Municipal, que consideraron como un periodo de “muchas luces, pero también de muchas sombras” en la trayectoria del equipo de gobierno”. Habló, Requejó, de aquellos proyectos en los que Ciudadanos apoyó a IU-PSOE: “Entre las luces, en un breve espacio de tiempo, las dependencias de la Policía Municipal se trasladarán al edificio del Banco de España, porque era necesario y, en ese sentido, lo hemos apoyado. También valoramos la bajada de impuestos y eliminado la tasa de garajes y trasteros”. Reconoció y aplaudió “el lastre dejado por el PP y los medios que se están poniendo para sacar adelante la herencia recibida, como la austeridad en la rebaja de los sueldos de liberados y el trabajo que se está haciendo en política social”. Y llegó el momento de abordar las sombras: “Echamos en falta que haya más diálogo y colaboración con la oposición. Y que los grandes contratos públicos siguen todos caducados, especialmente el de basuras y limpieza, y pedimos que salgan a licitación cuanto antes. También hace falta un plan específico para los barrios, pues los de la periferia se encuentran en un estado lamentable. Además, le pedimos al equipo de gobierno un plan de actuación para estos barrios más alejados del centro. Tampoco

Francisco Requejo y Reyes Merchán, de Ciudadanos, durante la rueda de prensa

estamos de acuerdo con los contratos menores que se están realizando, porque la mayoría, con lo que sí coincidimos con el PP, se están yendo fuera. Ciudadanos piensa que lo barato no siempre es lo mejor, y hay que tener en cuenta otros baremos, como calidad, servicio, garantía, etc. Y echamos en falta una mejor ordenanza de Urbanismo, porque la actual no subsana las deficien-

cias en el retraso de otorgación de licencias”. “En materia de Turismo, falta definición y no existe personal especializado en esta Concejalía. Abogamos por ser más efectivos y pensamos, en voz alta, que la Concejalía de Turismo tiene que ir por un lado y la de Comercio, por otro. Un mismo concejal no puede llevar Comercio, Turismo y Barrios. No es fiable y tampoco

eficiente”. Como empresario, afirmó que “hace falta traer inversión industrial, porque no hay ningún plan de inversión y tenemos que ir nosotros a buscarlos fuera para facilitarles su implantación en Zamora, ofreciéndoles inversión industrial y exenciones fiscales. No hay nada de nada, al respecto, en el Ayuntamiento. El equipo de gobierno debe hacer un esfuerzo en este aspecto para traer población y retener la que hay”. Concedió que el equipo de gobierno “sí nos ha dado facilidades, al contrario de lo que dice el PP, para realizar nuestro trabajo y no nos han puesto ninguna dificultad y hemos sido atendidos con corrección y educación por parte del equipo de gobierno”. Confirmó que los representantes de Ciudadanos “estamos muy orgullosos del trabajo que estamos realizando, tanto en el Ayuntamiento como a pie de calle. Así nos lo está transmitiendo la gente. Somos personas normales y corrientes. Ciudadanos transmite diálogo y normalidad”


Semana del 10 al 16 de junio de 2016

ZAMORA

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 7

El PP presenta su programa, basado en 26 medidas esencialmente económicas Los candidatos populares insisten en que se trata de un programa “a favor” Beatriz Recio R. Gráfico: Enrique Onís

El PP presentó los 26 puntos de su programa, adelantados por Rajoy en Barcelona, basados en criterios económicos. Dionisio García Carnero, candidato al Senado, y José Mª Barrios, al Congreso, protagonizaron la rueda de prensa, acompañados por Clara San Damián y Julia Pozo, candidatas al Senado. Dionisio García Carnero, candidato al Senado, informó de las medidas del PP para las próximas elecciones: “Es un paquete elaborado para toda la nación con especial incidencia en Zamora. Son concretas; no hay indefinición, porque cantidades y colectivos a los que van dirigidas son exactos. Algunas de ellas, son continuación de las que estaban en marcha en la anterior legisla-

tura, otras son de nuevo cuño”. Cuatro ejes principales, esencialmente económicos: -Creación de empleo, ayudando a Pymes y a los autónomos; con partidas para los parados de larga duración que quieran autoemplearse. -La familia, eje fundamental para el P.P. reforzando medidas de apoyo, unas directamente a las familias, otras prestando el necesario apoyo a la educación y a la conciliación familiar. - Mejora del estado de bienestar, con medidas que tendentes a que los ciudadanos sigan disfrutando de pensiones, educación, sanidad y servicios sociales. -Regeneración política, continuando con las medidas anticorrupción, que ya aprobó el P.P. en la pasada legislatura; con el pago de las penas que la justicia consi-

dere oportunas amén de la devolución del dinero sustraído. Para García Carnero, “un candidato debe abandonar su cargo público cuando se abra juicio oral, y si no lo abandona voluntariamente, el partido se encargará de darle de baja. Este punto es un compromiso electoral. En la pasada legislatura, el P.P. ya abrió una oficina específicamente dedicada a la lucha contra la corrupción. Son medidas sensatas y razonables, no son cantos de sirena, como ocurrió en la era Zapatero, que eran brindis al sol, vacías de contenido. Son propuestas que nos ayudarán a llegar a los 20 millones de empleos”. Por su parte, José María Barrios, candidato al Congreso, destacó medidas con especial incidencia para nuestra ciudad y provincia: -Exención a los parados de larga

duración que quieran establecerse por su cuenta, de pagar impuestos durante los dos primeros años. -Exención del pago de seguros sociales de los primeros 500 €, esta medida estaba regulada para dos años, se propone la ampliación de dos años más. Transfor-

mación de los contratos temporales en indefinidos. .-Creación de un bono joven para el AVE. -Libertad de elección de colegio por parte de los padres, apostamos por una educación en la que quepan las dos modalidades, pública y concertada.

Podemos Zamora, campaña “discreta y cercana” El secretario general de Podemos Zamora presentó la campaña electoral de la formación EDZ R. Gráfico: Enrique Onís

Será una campaña sin grandes citas, pero con una intensa presencia en las calles, barrios y pueblos.Hoy, viernes, 10 de junio, se inaugurará una caseta de campaña que será punto de encuentro, en Santa Clara, que permanecerá abierta hasta el día 24: “Será un lugar donde los ciudadanos puedan pedir información o preguntar lo que estimen oportuno”. El inicio de campaña lo celebrará hoy, viernes, día 10, con un pase especial del documental “Política: Manual de Instrucciones”, de Fernando León de Aranoa. La cita será en Multicines Zamora a las 20:15 horas. En palabras de Braulio Llamero, “los ciudadanos ya conocen nuestro programa, lo que pro-

ponemos y también a los candidatos, y no tiene sentido, por lo tanto, hacer una campaña como la de hace cinco meses”. Asimismo, se celebrarán actos públicos en Zamora, Toro, Benavente, Puebla de Sanabria, Morales del Vino o Moraleja del Vino. También habrá varios equipos que recorrerán la provincia y los pueblos más pequeños.


8

ZAMORA

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

EPISODIOS INFANTILES

Paula de la Torre (Bababá)

Semana del 10 al 16 de junio de 2016

Ciudadanos presenta su programa Basado en cuatro pilares: la unidad de España, economía y empleo, servicios sociales, sanidad y educación y regeneración política

Episodio XXXVIII Muy buenas, queridos amigos: ¡Qué bien que, por fin, ha llegado el buen tiempo! Nosotros, aquí, en la guardería, afortunadamente, tenemos una temperatura muy fresquita. Hoy os voy a contar lo que vamos a hacer este verano en Bababá. Durante el curso con nuestro niños más pequeños, de 0 a 3 años, hemos trabajado el proyecto “Somos Artistas”, donde los peques han conocido la vida y la obra de Joan Miró, Andy Warhol, Alexander Kalder, Antoni Gaudí, Vasili Kandinsky y Pablo Picasso. Os alucinaría lo que han aprendido y las obras que han memorizado, una auténtica maravilla. En verano, seguiremos con este proyecto tan estimulante, pero lo adaptaremos a niños de 3 a 8 años. Algunos de los artistas que veremos serán Salvador Dalí, Miguel Ángel o Miguel Hernández. Y, por supuesto, haremos excursiones y nuestras fiestas tradicionales, como San Fermín al estilo Bababá, somos muy amantes de los animales. Un fuerte abrazo y que ustedes lo pasen bien.

EDZ Reportaje gráfico: Enrique Onís

Gaspar Fuente, candidato número 1 al Congreso de los Diputados por Ciudadanos, al que acompañaban Reyes Merchán, concejal en el Ayuntamiento de Zamora, y número 2; Francisco Pérez, número 3, y Valentín, Iglesias, candidato al Senado, presentó el programa electoral de su partido, sostenido por cuatro pilares: “El primero, la unidad de España, porque Ciudadanos es un partido político que defiende la unidad de España a ultranza. Respetamos la Constitución del 78 y la economía de mercado, con las correcciones necesarias para que España progrese, pero no pasaremos una línea roja, es decir, nunca pactaremos con un partido nacionalista que lleve en su programa la ruptura de España”. El segundo pilar fundamental se refiere a los servicios básicos que “una sociedad moderna debe prestar a sus ciudadanos, como son la Sanidad, que debe ser pública y universal y la uniformidad de la misma, para que sea idéntica en todo el territorio nacional, tanto sea Melilla como Bilbao, Cataluña y Extremadura. Y que los tiempos de esperan sean razonablemente parecidos en todos los territorios y ciudades. Respecto a la Educación, debe ser pública y gratuita, y, además quiere implementar la

Candidatos de Ciudadanos al Congreso y Senado, con su coordinador provincial, Antonio Requejo

investigación, desarrollo e innovación, porque sin ello no hay futuro. Debe ser una Educación con desarrollo del deporte y su promoción. Es invertir en salud. Las pensiones constituiría el tercer paquete, con un pacto nacional por las pensiones. La tercera edad o tercera juventud no debe estar pendiente de si van a bajar o subir, y no debe ser moneda de cambio en todas las campañas electorales. Y el cuarto punto, los servicios sociales que deben prestarse a todos los que los necesiten y dotar de presupuesto a la Ley de Dependencia”. El tercer pilar se refiere al empleo y la economía: “En una familia

MERCADO DE ABASTOS, PUESTO 7 bajo tlf.: 980 53 25 96 - www.carniceriasantana.es

ESPECIALISTAS EN: TERNERA DE ALISTE

no hay economía sin empleo. Ciudadanos quiere acabar con la precariedad y la temporalidad. El empleo debe ser digno, con ingresos suficientes. Creemos en un empleo estable e indefinido. Y en economía, nosotros no vamos a bajar ni el IVA, ni el IRPF. Si somos fuerza de gobierno y se puede, los rebajaríamos”. Y el cuarto pilar, que no es el último, se refiere a la regeneración de la vida pública, que “es un clamor en la sociedad española y zamorana, porque estamos hartos de oír hablar de corrupción y de cargos que se ponen y se quitan a dedo. Los comparo con los bufones de la Corte del siglo XVI. No

PUNTO DE REPARTO

Tlf.: 658 16 44 03 - C/ Doctor Villalobos 16 Zamora

SERVICIOS

PUNTO DE REPARTO

980 67 09 47 980 16 06 52 608 35 13 64

URGENTE HOY URGENTE 8:30 URGENTE 10 URGENTE 12 URGENTE 14 URGENTE 19 ENVIO DE BUROFAX TRASLADO DE MASCOTAS ENVIOS SOLIDARIOS

se puede nombrar a una persona que no sabe hacer la o con un canuto como director de obras. Ciudadanos tiene medidas contra la corrupción, entre otras, la más importante, acabar con las diputaciones, no con sus servicios, pero sobra este nivel de la administración. Los servicios de las diputaciones deberían prestarlos las comunidades autónomas. Y los funcionarios de las diputaciones que no se preocupen, porque pasarían directamente a las autonomías. Y no hacen falta grandes desarrollos legislativos para acabar con la corrupción. Se acabaron los aforamientos políticos y los indultos”.

PUNTO DE REPARTO C/ Benavente,7 49014 - Zamora Tlf.: 980 51 71 78


DENUNCIAS

Semana del 10 al 16 de junio de 2016

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 9

Desprendimientos en la cuesta del Piñedo obligan al corte de la vía Una medida desproporcionada, a juico de los vecinos de la zona Manuel Herrero Reportaje gráfico: MHA

Cuando alguien advirtió de ciertos desprendimiento en la cuesta del Piñero, provenientes de un edificio en mal estado, no dudo en dar aviso. Los servicios municipales, más susceptibles que en otras ocasiones, por el reciente derrumbe de otro edificio en la Puerta de la Feria, intervinieron. Y, sin muchos mas análisis que lo que puede dar un simple vistazo, decidieron, por cuestionable juicio técnico, cerrar al tráfico de vehículos y paso de peatones, la cuesta del Piñero. Los vecinos, acostumbrados a ver cascotes en el suelo, no le han dado tanta

importancia y siguen subiendo y bajando a pie como normalmente. Es más, un mayor número de gente, pasa ahora la línea policial de advertencia, siguiendo su curiosidad. Una medida un tanto desproporcionada, a juicio de los vecinos, que sufren el corte que puede prolongarse meses, cuando entienden que con un vallado cercano al edifico hubiera bastado, como se ha realizado en otras ocasiones. Pero tuvo, que caerse un edifico, y producirse desprendimientos en otros, para que se actué, cuando, simplemente de oficio se debería. Existe una responsabilidad particular por el estado de las propiedades, también hay culpabilidad municipal, no tanto por la responsabilidad sub-

CAMPAMENTOS, CUMPLEAÑOS, PROGRAMAS ERASMUS+, TALLERES, EVENTOS

sidiaria obligada, sino porque los continuos desmoronamientos, no de la roca sino del forro de piedra que se erigió para protegerla, son frecuentes desde hace años. Difícilmente se puede desde una administración exigir a los propietarios que mantengan los inmuebles en estado aceptable, cuando el patrimonio público adolece de grandes carencias de mantenimiento. Desde la Casa

de las Panaderas informan, pueden incluso pretender que se acometan reparaciones para la conservación de edificios, aun independientemente de que la holgura económica de los afectados lo permitan. Desde aquí, vamos a decirles también que la misma institución requiera a otros propietarios públicos como al Estado, titular de las murallas, que conserven lo de todos, como es

menester. Es momento electoral y ocasión para comprobar quién se atreve a abordar el asunto. Y, en cualquier caso, que la titularidad de las murallas sea del estado no impide que otra administración se ocupe (puede realizarlo en concierto) del asunto. Y puede promocionar como eslogan. Otros anteriores no han funcionado. Zamora, con riesgo, para turistas atrevidos.


10

ZAMORA

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

Semana del 10 al 16 de junio de 2016

Un momento de la rueda de prensa sobre el balance del primer año de gestión del actual equipo de gobierno del Ayuntamiento

El alcalde cree que el equipo de gobierno se ha ganado el respeto de los ciudadanos Francisco Guarido y Antidio Fagúndez realizan el balance del primer año de mandato: “de preparación de la tierra para poder sembrar y recoger frutos más adelante” EDZ R. gráfico: Enrique Onís

“Entendemos que el gobierno municipal que formamos IU y PSOE es respetado por todos los ciudadanos de Zamora”. Así inicio el balance del primer año de mandato, que se cumplirá el próximo día 13 de junio, Francisco Guarido, alcalde de Zamora, en una rueda de prensa celebrada en el sala de comisiones del ayuntamiento, en la que estuvo acompañado por todos los integrantes del equipo de gobierno, a excepción de Miguel Ángel Viñas, 2º teniente de Alcaldía. Añadió, además, que “hemos hecho un intenso trabajo que repercutirá en la vida cotidiana de

los zamoranos a partir ya de este año”. No obstante, a pesar de que “hemos contado con el lastre del pasado, como el tema del Edificio Municipal, más el de la ORA y Aparcamientos Subterráneos, que habrá que indemnizar en las próximas fechas, con una cantidad por determinar, y las sentencias contrarias al Ayuntamiento, como la falta de revisión de precios de los contratos de servicios durante muchos años”. Confesó que este primer años se ha pasado “volando”, porque, desde el primer momento, “no hemos dejado de trabajar ni un solo día, pues el compromiso con nuestra sociedad así nos lo ha exigido”. Adelantó que, en este balance del

mercería creativa arreglos de ropa bordados

Tlf.: 980 53 36 77 C/ Salamanca 29- B 49028 - Zamora

PUNTO DE REPARTO

primer año de mandato, no vamos a presentar “grandes éxitos, es verdad, pero tampoco lo haremos de grandes proyectos para desviar la atención de los que realmente son necesarios en esta ciudad. Ha sido un trabajo diario, constante y en la sombra, para poner al día la maquinaria en una dirección de izquierdas y, simplemente, para poner a rodar los engranajes de proyectos empantanados y contratos caducados”. Aprovechó, el regidor, el hecho de que Zamora sea una capital de provincia agraria para definir este primer año de mandato diciendo que “hemos estado preparando la tierra para poder sembrar y recoger los frutos más adelante. Y esta preparación del terreno, en la medida de lo posible, se ha hecho con la cooperación de todos, con el trabajo diario de políticas de izquierdas desde el primer día: bajadas de sueldos de los políticos, igualdad en el trato con los ciudadanos y empresas, acometer proyectos necesarios más que proyectos

grandiosos”. Después, pasó a describir la situación con la que se encontró en la Casa de las Panaderas: “En mayo de 2015, el Ayuntamiento se encontraba parado, al menos, cuatro años. Todos los contratos caducados, ofertas de empleo de años anteriores sin ejecutar, todas las adjudicaciones, a través de contratos menores y con procedimientos sin publicidad. En cuatro años, no se solicitaron fondos europeos, inversiones inexistentes en la ciudad. De esa situación partíamos”. Transcurrido un año, las cosas han cambiado: “Ya están licitadas las piscinas públicas, el pliego de la ORA y, en la próxima comisión, irán varias ordenanzas que prepararán el terreno en este sentido; se han solicitado fondos europeos por más de diez millones de euros para los próximos cuatro años, a pesar de las muchas dificultades que tuvimos, porque nos encontramos sin documentación, sin nada preparado, y se ha logrado

un superávit de más de 12 millones, que utilizaremos para pagar deuda, una mitad, y otra parte en inversiones sostenibles”. Sin pausa, habló de los principios de este gobierno: “La transparencia, como se refleja en la página web, con contratos, coche oficial; austeridad, con rebaja de sueldos de liberados y su número; laicismo con respeto, como recordarán con lo sucedido en Semana Santa y Virgen de la Concha, con respeto a todas las creencias; se ha devuelto la confianza política del gobierno de este Ayuntamiento, que puede haberse equivocado, y que ha puesto la maquinaria administrativa a funcionar, aunque de forma muy lenta. Pero la gente sabe que es un gobierno honrado”. Valoró, Francisco Guarido, la resolución de temas pendientes del mandato anterior: “Como la fase final del pago de indemnizaciones del frustrado edificio municipal, con 608.500 euros. La sentencia de la ORA, con indemnización por los aparca-


ZAMORA

Semana del 10 al 16 de junio de 2016

mientos hipotecará en parte el futuro presupuesto. Cargar con un PGOU surrealista, y lo hemos hecho con más dignidad y entereza que la vociferante oposición del PP, que dice que ellos no son responsables de la gestión de los últimos 20 años. Nos ha tocado proceder a la liquidación de dicha sociedad, tapando el agujero que quedó y que se tapó con 300.000 euros para liquidar las últimas facturas. Han sobrado 20.000”. Reconoció, pero valoró, que “es un gobierno en minoría, pero con criterio propio y apoyo ciudadano suficiente como para que no nos marquen la acción del gobierno desde la oposición”. Al respecto, citó: la austeridad en los sueldos de los políticos, con un ahorro de 450.000 euros en los últimos cuatro años; fin de los contratos a dedo, con un nuevo sistema de contratación de empresas; transparencia, participación ciudadanía en la elaboración del Presupuesto de 2016; PGOU, con modificaciones por la vía de los hechos: dos millones de metros cuadrados suprimidos del Zamora@Duero; 1.300.000 de la zona del Canal de San Frontis; bonificaciones del IBI, ahora consolidada por la Ley del Catastro; ajustes en el Padrón de Basuras”; edificio municipal, recuperación de parcelas, petición de fondos europeos, paralizados desde hace cuatro años; licitar contratos caducados, recuperación de la inversión sostenible, necesaria y racional; recuperar el valor del trabajo y del personal; mejorar las políticas sociales; coordinación y diálogo con otras administraciones; bajada de impuestos y tasas; reducción de la deuda con los bancos a la mitad, de 13 a seis millones; actualización de ordenanzas; cultura participativa; turismo, con Mupi de la Estación y dotación de material turístico, hasta ahora inexistente; regularización del uso de la Ciudad Deportiva e inversiones en arreglo de las pistas deportivas, y adaptación de las normas y ordenanzas a las leyes vigentes”. Finalmente, insistió en que se trata de un gobierno “en minoría”, pero con “diálogo permanente con otros grupos, aunque siempre pueda parecerles insuficiente; y con todos los zamo-

ranos a los que atendemos en la medida de lo posible”. El regidor pidió “disculpas por los fallos, que también los tendremos, y, esperamos que, a partir del primer año, se pueda notar, en la ciudad y entre los zamoranos, el trabajo del equipo de gobierno y de todos los con-

Fagúndez: “La decisición que adoptó el PSOE fue la adecuada” cejales de todos los grupos, así como los empleados públicos del Ayuntamiento y de los servicios”. Y cerró su plática con los proyectos iniciados y que espera que concluyan en este 2016: “Edificio de la Policía Municipal, asfaltado de calles, Oferta de Empleo Público, Muralla, pistas deportivas, como las del Tránsito y otras; Centro Cívico, si la Junta lo permite; Mercado de Abastos, Museo de Baltasar Lobo”. Análisis del PSOE Tras la intervención de Francisco Guarido, tomó la palabra Antidio Fagúndez, primer teniente

de alcalde, para afirmar que el PSOE, “asumió, desde el primer minuto, que ese deseo de cambio de los zamoranos, y los socialistas entendimos que debíamos facilitar, en primer lugar, la investidura como alcalde de Francisco Guarido, y, en segundo término, comprometernos con el equipo de gobierno de progreso”. Reconoció, no obstante, que esa decisión fue “controvertida” y “nos generó serios problemas”; pero, pasado un año, “hemos de decir que la decisión que adoptó el PSOE fue la adecuada”. Y confesó, también que, desde el principio, “hemos, tenido desacuerdos, como consecuencia de que somos dos partidos políticos diferentes y que tenemos dos modos de gobernar. Hemos trabajado siempre con lealtad institucional y con respeto a las diferencias. Creo que no hay que tener miedo a los desacuerdos, siempre que se trabaje con pasión por conseguir el consenso a favor de Zamora y de los zamoranos”. Añadió que, como equipo de gobierno, “hemos trabajado intensamente y conseguido acuerdos con los grupos políticos de la oposición, a excepción del PP, que nunca ha mostrado verdadero interés por el mismo. La división interna del PP que ha llevado a las instituciones ha conllevado que el mandato pasado en el Ayuntamiento re-

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 11

sultase perdido para la ciudad. Y heredamos un Ayuntamiento absolutamente desguazado. La división continúa en el PP, y se ha pasado a la Diputación y a la Junta de Castilla y León, con graves consecuencias para todos los zamoranos. Por lo contrario, nosotros hemos trabajado para lograr acuerdos con el resto de las instituciones. En un solo año, hemos llegado acuerdos como para la mejora de las instalaciones deportivas, mejoras de servicios de protección civil, bomberos, seguridad ciudadana y del mundo de la cultura”. Y, finalmente, resaltó, como antes había hecho el alcalde, principios fundamentales en la forma de gobernar de IU-PSOE:

“No hemos sido capaces de conseguir que el Ayuntamiento funcione de un modo ágil y eficaz” “La transparencia, la puesta en marcha de dos servicios como el Parque de Bomberos y la nue-

va comisaría de la Policía Local en el antiguo Banco de España. Vamos a solicitar al Estado la carencia del pago de alquiler hasta que finalice la obra y podamos hacer uso del servicio y, posteriormente, intentar negociar con el Estado un acuerdo similar al que tiene la ciudad de Salamanca. También hemos cumplido con nuestro programa electoral, bajando los tributos y eliminando la tasa de basuras de garajes y trasteros, y hemos bajado el IBI y modernizado la institución”. Resaltó, por último, “el gran trabajo que han hecho todos los concejales del equipo de gobierno, el de todos los funcionarios y trabajadores de esta casa, porque, sin ellos, no hubiera sido posible conseguir todo lo que hemos hecho en este primer año de mandato”. Y, como finiquito, la autocrítica: “No hemos sido capaces de conseguir que el Ayuntamiento funcione de un modo ágil y eficaz, aunque recogimos una administración oxidada y le faltaban piezas al engranaje. El objetivo de primer orden es que esta maquinaria funcione perfectamente engrasada de aquí al final del mandato”. Y un último deseo: “Este es el Ayuntamiento de todos los zamoranos y nos esforzamos cada día por conseguirlo, y creo que lo estamos logrando”.


12

CRITERIOS

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

postales desde el faro Patricio Cuadra Blanco Absurdeces Con semejante título podrán suponer que en mi artículo de esta semana, vengo a regañar al ser humano. Vamos, vengo a regañarles a, casi, todos ustedes. ¿En qué mundo vivimos? Pues, según mi propio barómetro, en uno muy absurdo en el cual podemos ver relaciones amorosas eclipsadas por la pantalla de un móvil, el narcisismo por mostrar atributos físicos en redes, la zafia ostentación económica y, consecuentemente, la correlativa dimensión desmedida del ego. Como no estoy bueno para mostrar mi cuerpo serrano al nivel físico que exigen las redes sociales, pues las utilizo para meterme con todo tipo de colectivos, haciendo uso de este sarcasmo y mala leche con el que la naturaleza me ha dotado y que yo he tratado de cuidar como quien mantiene con mimo su huerto o jardín. Y es que, como no se puede tener todo, una putada, sí, pues uno tiene que tirar más de ironía de que fisonomía. Pero no se vayan a creer que la absurdez humana está presente solo en el campo de las redes sociales. Aunque

URBIS TERRARON Nacho Gonzalez Carrascal existe

La margen izquierda del Duero la componen cinco barrios: Pinilla, San Ramón, Cabañales, Sepulcro y San Frontis. O eso al menos deben de creer ciertas personas cuya tortuosa vocación al servicio del ciudadano por su propio interés les invoca a olvidar otro barrio zamorano, Carrascal. Sólo quien se cree amo de la orilla sur puede alterar a su voluntad el número de barrios como si de los mismísimos señoríos de su propio reino se trataran. Y esto es lo que ha sucedido en los últimos días tras conocerse las alegaciones que se han realizado ante el Plan de Movilidad. De todas las intervenciones, la que más prensa ha suscitado ha sido

la tendencia es que, lo que no aparece en ellas, no existe, así a pie de calle también tenemos ejemplos. Hace unos meses, en la Plaza de Callao en Madrid, hubo una manifestación para que dos personajes de la altura de Carlos Lozano o Laura Matamoros pudieran ganar un concurso, GH VIP. Vale que en España no hay causas sociales suficientes como para salir a la calle a manifestarse, que todo va bien en la sanidad, en la educación, que apenas hay paro y que los salarios son, podríamos decir, excesivos, pero salir a la calle por GH VIP… Me jode pensar, y perdonen la expresión, que toda esa gente, joven y no tan joven, se llene de fuerzas para poder sacar el culo de su casa y movilizarse por un motivo que, a nivel global, no nos beneficia. Tan solo a uno, al ganador de GH VIP, una eminencia sin duda. Lo lamentable es que, al final, estos comportamientos se contagian cual pandemia, nos dejamos llevar, y acabamos copiando tales modelos absurdos. Igual si, en vez de enseñarme vuestros morros, escotes y culos, o lo cachas que os habéis puesto gracias a tanto anabolizante, me contarais más lo que os esforzáis en vuestro trabajo, o en buscarlo, o vuestras capacidades personales, os apreciaría más. Mientras tanto, me seguiréis dando mucho ascazo. Chusma. la del presidente de FAVEZA, quien se ha quejado de la planificación del transporte al incluir a Carrascal en las líneas de autobús que atraviesan los barrios sureños, argumentando que el recorrido aumenta 8 kms. y alarga el tiempo de viaje hasta el centro de la ciudad. Tal vez habría que recordar que San Frontis y Carrascal no pertenecen al feudo de FAVEZA y que junto a otros barrios lo abandonaron por, entre otras cosas, la falta de conciencia por el transporte público de la federación. El autobús urbano merece, sin duda alguna, una reordenación, no de paradas que están muy bien distribuidas, sino de frecuencias y de vehículos a utilizar para que sea más eficiente. Carrascal, por mucho que a algunas personas les supuren las heridas, es un barrio de nuestra ciudad y merece ser tratado como tal, con sus peculiaridades quizá, pero igual que Pinilla, Tres Cruces o San Lázaro. Con ataques como este veo cada vez más cerca el turolense lema de “Carrascal existe”.

El III Triatlhon Ciudad de Zamora: mañana sábado, un gran espectáculo. Se convierte, en esta su tercera edición, en una prueba consolidada en el calendario deportivo de la ciudad y augura un buen espectáculo y vistosidad, por lo que se invita, tanto a los aficionados al deporte como a los zamoranos en general, a disfrutar del espectáculo que se ofrecerá mañana, sábado 11 de junio, en las inmediaciones del Duero, donde se desarrollarán las diferentes competiciones.

Semana del 10 al 16 de junio de 2016

tío babú El Botafumeiro * Dime tú, tío Babú, ¿qué te pareció el primer año del primer gobierno municipal en Zamora con sello de IU? La gente sigue tan feliz y contenta como el primer día. *Dime tú, tío Babú, ¿qué te pareció el comportamiento de los concejales del PSOE que están en el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Zamora? Digno de elogio, portándose con gran lealtad y entrega al trabajo. *Dime tú, tío Babú, ¿qué te pareció este primer año de los dos concejales no adscritos, apoyando a los 11 del Equipo de Gobierno? Que han demostrado que son buenas personas y de izquierdas. *Dime tú, tío Babú, ¿qué te pareció la oposición del PP en el Ayuntamiento de Zamora? Que no tienen costumbre de ser oposición e ignoran por tanto de la misa la media. *Dime tú, tío Babú, ¿y en qué se nota eso? Ni saben jugar al ajedrez, ni parecen querer aprender. *Dime tú, tío Babú, ¿qué tiene que ver el ajedrez con la política? El ajedrez te enseña que no tienes que lanzarte a ganar si el contrario no cometió un error. Hablar por hablar refuerza al atacado. Decir “jate al Rey”, si no es verdad, produce hilaridad en los espectadores. Pero hay más. El PP aún no asimiló que al final “caía gordo” incluso a los suyos; con lo cual sus críticas infundadas causan risa. *Dime tú, tío Babú ¿Tú eres de IU? Yo cuento lo que veo y lo que oigo. *Dime tú, tío Babú, ¿va a prohibir Pablo Iglesias el Toro Enmaromado de Benavente, como dijo en La Sexta? Si nos guiamos por lo que dijo en la Sexta, pues no. Comentó que se prohibirían los espectáculos crueles con los animales, y empezó a poner ejemplos, dando la impresión de que citó al de Benavente como si fuera ese de las bolas de fuego.

EL BECARIO TARDÍO Esteban Pedrosa Gente de toda la vida Cada día que pasa, conozco a más gente que no conozco, que tienen forma de saludos a pie de calle para rendir cortesía a lo amable que son, al menos del saludo para fuera, que de casa para adentro cada uno bendiga su propio rincón y dios el de todos, que diría el otro por muy ateo que fuera. Conocemos a gente -de esa que llamamos de toda la vida- de la que sabemos nada o cuatro cosas mínimas y lo único que alcanzamos a atisbar es que debieron de nacer de una madre, muy pequeñitos y tardaron cierto tiempo en apañarse por si mismos y, a partir de ahí, cada uno tomó su camino o el que le dejaron, llegando, con el tiempo, a aprender a abrocharse e incluso “se sacaron” el carné de identidad. Recuerdo, de mis largas estancias fuera de Zamora, aquellos momentos en los que volvía y me parecía estar en otra ciudad hasta que no veía una cara conocida y entonces, solo entonces, me tranquilizaba pensando que aquella cara formaba parte intrínseca de mi tierra y que todo volvía a estar en su sitio. Unas veces, la cara no tenía nombre, pero sí barrio, ubicación, anécdota, escuela, hermana, olores y, otras, el nombre borraba todo lo demás y no sabías darle un espacio ni un tiempo a aquella pila bautismal. Ahora ya se me confunden, como decía al principio, caras con anécdotas y, cuando tengo dudas, lo achaco todo al “Feisbu”, que tanto nos ha cambiado la vida por mucho que no queramos saberlo, de donde viene toda esa gente que en poco tiempo ya se ha convertido en la de toda la vida, que te jalea con un “me gusta” y cualquier día te encuentras por la calle y no sabes dónde meter las manos ni que decir, salvo algún comentario o alguna foto por Internet y salir del paso.


Semana del 10 al 16 de junio de 2016

ZAMORA

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 13

Clara San Damián, del rosa al amarillo La portavoz del Partido Popular intenta desmontar el balance de gestión del primer año de mandato del actual equipo de gobierno en el Ayuntamiento EDZ R. Gráfico: Enrique Onís

Como era menester, Clara San Damián, portavoz del grupo municipal del PP, salió a la palestra 24 horas después de que Francisco Guarido, alcalde de Zamora, y Antidio Fagúndez, primer teniente de Alcaldía, realizasen su balance del primer año de mandato, para intentar echar por tierra los méritos del equipo de gobierno en el mencionado periodo de tiempo. Así, sus primeras diatribas radicaron en que al regidor le faltó “un poquito de humildad” y “pecó de triunfalismo”. Reconoció una habilidad en Guarido: “Lo que no consigue ni es capaz de hacer es siempre culpa de los demás, o bien de la Diputación, o de la Junta o del Gobierno de España. O también le echa la culpa al anterior equipo de gobierno o a la oposición, porque nosotros siempre somos culpables de lo que ha sucedido en este año de gobierno”. Sin pausa, San Damián recordó que Guarido habló de “los lastres heredados del gobierno anterior, de los contratos municipales sin renovar, y que, gracias a él, se han solucionado, pero los cinco grandes contratos caducados siguen exactamente igual que hace cinco años, porque ninguno se ha licitado. Y otro de los lastres, el del equipo municipal también él fue responsable, porque promovió esa declaración de lesivilidad. Y el Banco de España sigue igual, porque aún no está la Policía Municipal allí. Y lo de que se ha solucionado el problema Roales tampoco es verdad, porque todavía no se ha ingresado ni una sola cuota del agua de esa localidad”. Se hizo eco la dirigente popular de una confesión de Guarido, reconociendo que no aún no se podía hablar de grandes éxitos: “Ni tampoco puede hablar de grandes proyectos. Es un balance arrogante, llegando a atribuirse,

sin pudor, el superávit de 12 millones de euros, que sí heredó del equipo anterior. Aquí sí que se pasó tres pueblos”. Para la popular Clara San Damián, la persona que mejor definió el estado del Ayuntamiento fue Antidio Fagúndez, cuándo afirmó que “no habían conseguido que el Ayuntamiento funcionara mejor. Eso sí que resume un año de gestión, que ha pasado sin pena ni gloria; un año que ha dejado una visión de Zamora llena de baches, más sucia, rodeados de maleza; trabajadores de empresas decepcionados porque no han sido municipalizados; las empresas zamoranas cabreadas porque trabajan menos que nunca con el Ayuntamiento, mientras los emprendedores siguen esperando más de un año por la licencia municipal, a pesar de que Francisco Guarido anunció que se iba a tardar en otorgar las licencias municipales tres meses, y es, además, un alcalde que ya no está en la calle; que no sale del despacho ni tan si quiera para reunirse con otras administraciones públicas. Dedica más tiempo a hacer oposición a la oposición que a gobernar la ciudad.”. Después argumentó sobre la gestión realizada este año, reconociendo, en primer lugar, que “un año es poco tiempo, insuficiente, que debería haber asumido el alcalde, en vez de tanta arrogancia; es cierto que un año no es mucho tiempo, pero sí deja ver cuál es el estilo y línea de trabajo de este equipo de gobierno. Falta, pues, pulso político, están gestionando sin rumbo, sin hoja de ruta y sin ambición.” “Comprendo que haya que dedicarse a las cosas pequeñas, pero Zamora necesita crecer también y evolucionar y ser una gran ciudad, pero para ello hay que tener un modelo de ciudad, del que este equipo de gobierno carece, como tampoco posee ambición para hacer de Zamora una gran ciudad. Es cierto que se partió

de una herencia de 12 millones de superávit, que eso sí permite hacer una buena gestión. Partían de un buen punto de partida. Y se le llena la boca diciendo que han reducido gastos de Gabinete, pero esos 45.000 euros de ahorro son de la no liberación de Laura Rivera, que se ha cargado a la Diputación. Liberada en la institución provincial y que tiene seis áreas en el Ayuntamiento de la capital. Pero para ellos está muy bien”.

Clara San Damián y parte del grupo popular en el Ayuntamiento, en la sede del PP, momentos antes de iniciarse la rueda de prensa

DEBE SABER QUE: EL BANCO QUE FINANCIABA SU VIVIENDA, CUANDO LE ASEGURABA QUE: 6 con la MULTIDIVISA el tipo de interés sería menor… 6 y, por lo tanto, las cantidades amortizadas serían mayores... 6 y usted se ahorraría ¡mucho dinero!... LO QUE NUNCA LE DIJERON FUE : 6 QUE EL EURIBOR PODÍA BAJAR, HASTA CASI EL 0 %... LLEGANDO A SER MÁS INTERESANTE QUE EL TIPO DE REFERENCIA DE SU MULTIDIVISA. 6 QUE LA COTIZACIÓN Y DE SU MULTIDIVISA PODÍA SUBIR… ENCARECIÉNDOSE SUS PAGOS CONSIDERABLEMENTE… POR FAVOR: REVISE EL ÚLTIMO RECIBO DEL BANCO:

Y comprobará que la realidad de su HIPOTECA MULTIDIVISA ahora mismo es 1) 2)

CUANDO CONVIERTA A EUROS LO QUE DEBE POR SU MULTIDIVISA… ¡NO HA AMORTIZADO NADA! INCLUSO: ES MUY PROBABLE ¡QUE TENGA USTED QUE DEVOLVER MÁS EUROS!… ¡MUCHOS MÁS!... QUE LOS QUE LE PRESTARON PARA ADQUIRIR SU VIVIENDA…

ASOCIACIÓN: www.reclamarbanco.es www.asociacionasap.com ZAMORA: Víctor Gallego, 4 entreplanta D – 980518846


14

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

TORO

Semana del 10 al 16 de junio de 2016

La web de Turismo de Toro, primer portal turístico en Internet de la provincia En solo tres semanas, la página del Ayuntamiento de Toro registró más de 7.000 visitas Por AP Reportaje gráfico: AP

La web www.turismotoro.com se ha posicionado en menos de un mes como el primer portal turístico de los existentes en la provincia. Desde su presentación en el Ayuntamiento de Toro el pasado día 12 de mayo, la página municipal de Turismo ha registrado más de siete mil visitas en sus contenidos, que se actualizan diariamente. Según los datos públicos de la red, la web se posiciona la primera en el ranking de Alexa con el puesto 1.999.512, ocupando el 34.939 de tráfico en España. Tras la página municipal de Turismo Toro, se sitúa el portal Turismo Sanabria, con el puesto 2.027.261 en el ránking de Alexa y el 54.908 en el tráfico nacional. En tercer lugar figura la página del Patronato de Turismo de Zamora, dependiente de la Diputación Provincial, que ocupa en el tráfico de Alexa el puesto 2.624.082 y se sitúa en el ránking de España a considerable distancia, con el puesto 106.039 nacional. Además, el portal Zamora-Turismo, dependiente del Ayuntamiento de la capital, se sitúa en el puesto 2.818.712 de Alexa, sin datos públicos sobre su posicio-

namiento en el ranking nacional, al igual que ocurre con Turismo Benavente, que figura en Alexa con el puesto 10.318.826. En sus primeras tres semanas de vida, la web Turismo Toro ha registrado más de 7.000 visitas en sus contenidos, que se actualizan diariamente. Además, el Ayuntamiento de Toro y Turismo Toro se han hecho especialmente visibles en internet con sus cuentas en

Se ha hecho especialmente visible con sus cuentas en Facebook, Twitter y redes sociales Facebook, Twitter y diferentes redes sociales, aprovechando el impulso turístico que vive la ciudad con la exposición AQVA de “Las Edades del Hombre” y la programación cultural que desarrolla la institución municipal a través de la propia Concejalía de Cultura municipal..

Un día para la solidaridad Cuestación anual de la Junta de la AECC de Toro Por Marisol Cámara Reportaje gráfico: MC

La Junta Local de Toro de la Asociación Española Contra el Cáncer ha celebrado recientemente su cuestación anual, durante una jornada en la que, como es habitual, se instalaron varias mesas petitorias en

diversos puntos de la ciudad, a través de las cuales colaboró más de medio centenar de voluntarios. Además, el alcalde de Toro, Tomás del Bien, también participó en una de las siete mesas que se colocaron para realizar las peticiones. El presidente de la Junta Local de Toro de la AECC, Ángel

García, ha agradecido públicamente la “gran solidaridad de la ciudadanía y de los voluntarios”, y ha recordado que la recaudación obtenida con esta cuestación se destinará tanto a los programas de investigación como a los diversos programas dedicados a la atención a enfermos y sus familiares.


TORO

Semana del 10 al 16 de junio de 2016

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 15

Cáritas ya tiene nueva sede en la ciudad Gregorio Martínez Sacristán, obispo de Zamora, bendijo las instalaciones, de las que señaló “tienen que servir para atender bien a las personas, pues es el fin de Cáritas y de la Iglesia” Marisol Cámara R. Gráfico: Marisol Cámara

Cáritas Interparroquial de Toro ha inaugurado esta semana una nueva sede en la localidad, ubicada en la avenida Luis Rodríguez de Miguel, que sustituye a las instalaciones que se han utilizado hasta este momento, junto al edificio del Seminario menor, y que adolecían de una notable falta de espacio. Así, el miércoles tuvo lugar la inauguración de las nuevas instalaciones, que contaron con la bendición del obispo de Zamora, Gregorio Martínez Sacristán, quien señaló que “estas instalaciones tienen que servir para atender bien a las personas, pues ése es el fin de Cáritas y de la Iglesia”. Por su parte, el delegado episcopal de Cáritas Diocesana de Zamora, Antonio Jesús Martín de Lera, quien fuera responsable de la entidad en Toro durante catorce años, incidió en que “después de catorce años

utilizando las instalaciones en el Seminario, se ha podido realizar esta infraestructura para llegar más y mejor a las personas”. Además, el responsable de Cáritas Interparroquial de Toro, el párroco local Roberto Castaño, resaltó la “importancia” de esta nueva sede “para una mejor atención” de todos aquéllos que necesiten la ayuda de la entidad. Por otro lado, también ofreció una serie de datos en relación a la ayuda que Cáritas está prestando actualmente, y así, recordó que en estos momentos la entidad está atendiendo a cerca de 300 familias de todo el Arciprestazgo de Toro y La Guareña, pues, como subrayó, Cáritas no es solamente Interparroquial en la ciudad de Toro, sino que se está encargando de la ayuda a todo el Arciprestazgo. Finalmente, Castaño precisó que la nueva sede se ha acondicionado en un local que pertenecía a Cáritas, aunque anteriormente lo tenía alquilado un taller. Además, re-

calcó que el montante económico necesario para llevar a cabo la reforma del local se ha obtenido por la herencia de las hermanas Rodríguez Baena, quienes especificaron en su testamento que parte de su herencia se dedicase a esta labor. Tras la bendición por parte del obispo de Zamora, los asistentes realizaron una visita por las nuevas instalaciones, que cuentan con una sala de espera amplia, tres despachos habilitados para la trabajadora social, la educadora social y el director, una sala dedicada al ropero, un almacén para los alimentos, un office y un espacio para el reparto de los alimentos y de la ropa, además de dos baños y un cuarto para la limpieza. A la inauguración de la nueva sede de Cáritas en Toro asistieron los voluntarios de la entidad, así como sus trabajadores, todos los sacerdotes pertenecientes al Arciprestazgo de Toro y La Guareña, todos los directores de pro-

gramas de Cáritas, el concejal de Seguridad Ciudadana, Samuel Bonis, la concejal de Asuntos Sociales, Pilar Ruiz, la edil del PP Canto Marcos, el diputado de Turismo, José Luis Prieto, el gerente territorial de Servicios Sociales, Eutimio Contra, la directora de Cáritas de Zamora,

Mercedes Morán, responsables de Cruz Roja y los Centros de Acción Social, el delegado episcopal de Cáritas de Zamora, Antonio J. Martín de Lera, el responsable de Cáritas de Toro, Roberto Castaño, y el obispo de Zamora, Gregorio Martínez Sacristán.

Nuevo centro de promoción del vino de Toro El Consejo Regulador inauguró de forma oficial la antigua bodega histórica Marisol Cámara R. Gráfico: Marisol Cámara

El Consejo Regulador de la DO Vino de Toro inauguró ayer de forma oficial la antigua bodega histórica de la Junta Agropecuaria Local, ubicada en la calle Cerrada, y que, tras abrir sus puertas durante el pasado fin de semana, coincidiendo con la celebración de la V Feria del Vino, servirá como centro de información y promoción del vino de Toro. Así, este centro supone un elemento más para la promoción del enoturismo de la zona. Para poder llevar a cabo este proyecto, el CR y la Junta Agropecuaria han alcanzado un acuerdo, en virtud del cual el órgano vitivinícola podrá explotar estas instalaciones durante quince años.

El nuevo centro de promoción del vino permitirá a sus visitantes conocer la historia, así como el momento actual y el futuro de los vinos de la D.O. Toro, todo ello a través de paneles informativos, que cuentan con fotografías, ilustraciones y textos explicativos. Además, también servirá para que se conozcan las actividades dedicadas al enoturismo de las diferentes bodegas adscritas al marchamo de calidad del Vino de Toro. El centro podrá visitarse de martes a domingo, de 11.00 a 14.30 horas y de 16.30 a 20.00 horas, con una entrada de dos euros para los mayores de 16 años. Durante el acto de inauguración de este nuevo centro, el presidente del Consejo Regulador, Amancio Moyano, señaló que se trata de “un paso más en el

tema de promoción”, pues este proyecto supone una forma “de ampliar, de incrementar esa actividad”, proyecto que, además, se ha hecho coincidir con la exposición de arte sacro Aqva de Las Edades del Hombre, que es “un momento especial y muy interesante”. Destacó también que en este centro se puede encontrar “toda la información que las bodegas quieren hacer llegar a los visitantes”, y explicó que el centro está estructurado en tres partes, una de ellas está destinada a la historia de Toro y de sus vinos, otra sala está dedicada a las características de la Denominación de Origen Vino de Toro y una tercera sala ofrece información sobre las bodegas inscritas en la D.O. Toro. Además, resaltó que con la rehabilitación de esta

bodega histórica “se ha puesto en valor un bien patrimonial muy importante de la ciudad de Toro que hasta ahora no se había

utilizado”, por lo que agradeció “la colaboración de todas las instituciones y de la propia Junta Agropecuaria Local”.


16

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

TRIBUNA LIBRE

Semana del 10 al 16 de marzo de 2016

El PP también fracasó en economía y empleo La solución está en el reparto del trabajo y la subida salarial, no en lo contrario Por Marino Carazo Martín R. Gráfico:MCM

Ustedes y yo, tenemos la cabeza llena de cifras y datos macroeconómicos con los que nos bombardean a diario y que nos cuentan tergiversando descaradamente la realidad de los propios datos, desde un punto de vista interesado. Utilizan conceptos económicos complejos, en vez de exposiciones sencillas y comprensibles. Una opacidad intencionada, expuesta como una lección bien aprendida, con la que se lanzan a convencernos de un éxito en la gestión inexistente. El PP y el Sr. Rajoy no han conseguido nada de lo que enorgullecerse. Un desastre de legislatura completo en lo social, con vergonzosos recortes sanitarios y educativos, incumplimientos flagrantes en dependencia, aumento de copagos varios a nuestros mayores y demás, tan asumido que, para amortiguarlo, les es necesario inventarse un “milagro económico”, completamente inexistente, del que alardear. Fracaso en lo social, que se extiende, también, a lo económico. No han conseguido reducir el déficit como pretendían, aunque manifiesten con descaro lo contrario. Han destruido empleo, porque lo cierto es, aunque “saquen brillo” de forma torticera a cualquier cifra que se publique, que hay 100000 personas menos trabajando hoy, que en 2011. La

única bajada del número de desempleados la forman los jóvenes que se han tenido que ir fuera y los emigrantes que, perdido su trabajo, han vuelto a sus países de origen. Una disminución significativa, no del paro, sino de la población activa en el sector parados, que venden como... ¡creación de empleo! Las arcas del Estado están más vacías. Su “Reforma Laboral” ha provocado una disminución de ingresos en la Seguridad Social, por una menor cotización derivada del empleo precario, y han vaciado, prácticamente, la hucha de pensiones que “heredaron” con más de 60000 millones. Además, merman los ingresos, bajando caprichosamente los impuestos en periodos electorales, obligando, a quien consiga gobernar, a compensarlo con más recortes. Definitivamente, también en eco-

nomía, una pésima gestión. No entienden o no quieren entender, que el motor de la economía es el dinero, el que circula y marca el consumo, y la mayor parte de ese dinero que se mueve procede de nuestros salarios. La producción interna de un país (PIB) depende del Consumo, la Inversión y el Gasto Público. El consumo se ha resentido notablemente al desaparecer los salarios de los trabajadores en paro, y ser más pequeña que antes, la nómina de los que lo consiguen. Hay menos efectivo en circulación y más miedo a gastarlo en quienes consiguen ahorrar alguna cantidad. Se ha minimizado o desaparecido la inversión y contenido así el precio de los productos, mediante rebajas salariales o aumento de horas trabajadas, provocando un aumento de la oferta, pero

perdiendo calidad, reduciendo la competencia y disminuyendo la demanda por la pérdida de poder adquisitivo. Han reducido drásticamente el gasto público para frenar el déficit, con lo que, no sólo las infraestructuras se van resintiendo por escaso mantenimiento, sino que se desatienden servicios básicos y no se genera actividad económica. Las políticas del PP, pues, han incidido más que negativamente en los tres factores de producción, y actuado de forma especialmente grave en el trabajo y su remuneración, lo que no ayuda, precisamente, a generar riqueza, sino lo contrario. Y desde luego, no concuerda con el crecimiento que vociferan, porque el Estado se ve obligado a endeudarse más y el déficit aumenta. Cualquier solución pasa por el

Empleo, y para que éste se active, es imprescindible derogar la Reforma Laboral. Se ha de cambiar la tendencia y crear puestos de trabajo de la única forma posible, repartir el trabajo existente rebajando la edad de jubilación y reduciendo la jornada laboral, mientras se le da estabilidad al empleo y se incrementan los salarios, de forma que transmitan seguridad e inviten al consumo. La producción se verá incrementada y, automáticamente, el déficit reducido. Esto es así, aunque sea difícil desarrollarlo de manera sencilla en estas pocas líneas. Además de ser de sentido común, la mayor parte de los economistas mundiales abogan ya por el aumento salarial y el gasto, renegando de la vía de austeridad cruel a la que se ha estado sometiendo aquí a la ciudadanía.


PROVINCIA

Semana del 10 al 16 de junio de 2016

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

17

Aprobados definitivamente Jornadas sobre la Trashumancia, los Planes Municipales de Obras de la Diputación en Zamora y San Suman una inversión de más de 9 millones de euros

Vitero

Organiza el Ayuntamiento alistano

Por EDZ R. gráfico: EDZ

Las ayudas al nacimiento o adopción en los pueblos de la provincia, así como la aprobación definitiva de los planes municipales de obras o la novedosa subvención a ayuntamientos para la construcción de depósitos de agua para uso agrícola han sido los temas más destacados que ha aprobado la Junta de Gobierno de la Diputación. Tal y como explicó el vicepresidente primero de la Diputación, Juan Dúo, en su comparecencia de prensa, la Diputación ha aprobado de forma definitiva los planes municipales de obras para los ejercicios 2016 y 2017 con un presupuesto de más de 9 millones de euros. En concreto, la anualidad de 2016, con un total de 69 obras en otros tantos municipios, está presupuestada en 4.184.995 € mientras que la anualidad de los planes de 2017 contempla una inversión de 4.995.438 € para obras en un conjunto de 177 municipios de la provincia. Como se sabe, en la convocatoria de las subvenciones con que está dotado el plan 2016-2017 la Diputación aporta el cien por cien del coste de la obra siempre que

Por EDZ Redacción

esté dedicada a servicios básicos. Sólo en determinados casos de obras de otro carácter no básico es cuando los ayuntamientos deben justificar desde un 110 por ciento hasta un máximo del 140 por ciento de la cuantía de la subvención, dependiendo del tipo de obra. Según informó el vicepresidente primero, Juan Dúo, el plazo que tienen los ayuntamientos para finalizar la obra será del 30 de septiembre y para presentar la justificación en la Diputación hasta el 15 de octubre, a no ser que por

causas razonadas soliciten una ampliación de plazos. Las dos alegaciones presentadas por los ayuntamientos a la aprobación provisional de los planes han sido desestimadas. Ayudas a la natalidad Por otro lado, la Junta de Gobierno ha aprobado las ayudas económicas por nacimiento o adopción en municipios menores de mil habitantes que han ascendido a un total de 17.400 € habiéndose beneficiado un total de 44 familias de la provincia.

El próximo 15 de junio, miércoles, se iniciarán, con una conferencia a cargo de Pascual Riesco, de la Universidad de Sevilla, en el Museo Etnográfico, las Jornadas sobre Trashumancia y Ganadería Extensiva, que organiza el Ayuntamiento de San Vitero y que cuenta con la colaboración y patrocinio de la Diputación, Caja Rural y otras asociaciones privadas, y que se presentaron en la sede de la entidad financiera, por parte de Feliciano Ferrero, secretario general de la Fundación Caja Rural; Rafael Caballero, re-

gidor de San Vitero; José María Nieto, diputado de Agricultura y Ganadería; Pedro Gómez Turiel, del Comité Organizador, y el periodista Carlos Pedrero. El organigrama de las Jornadas se distribuye entre conferencias, los días 16, 20 y 21 de junio, y una mesa redonda sobre el presente y futuro de la trashumancia; una exposición, entre el 1 y el 31 de julio, en la Encarnación, “Nómadas y trashumantes de Aliste”; visitas guiadas a la Sala de Arte Pastoril del Etnográfico, del 1 al 9 de septiembre, y como colofón, la Fiesta del Pastor y la Trashumancia, en el recinto ferial de San Vitero, los días 9 y 10 de septiembre.


18

CULTURA

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

La mejor colectiva desde hace años, en Espacio 36 Veinte artistas de extraordinaria calidad y de reconocido caché, en la galería zamorana EDZ Reportaje gráfico: Enrique Onís

Una exposición fuera de lo común nos regala la galería de arte Espacio 36 para recibir el verano. Esa debe ser la consideración que se otorgue a “Realismo y Figuración”, nombre de pila con el que el director gerente, Ángel Almeida, ha bautizado esta excepcional muestra, en la que se colgarán obras de veinte pintores españoles contemporáneos, en ellos, siete zamoranos, y todos artistas españoles de relieve, de primera fila. Almeida nos acerca a esta nueva muestra que se cuelga desde el martes pasado en su galería: “Se trata de grandes firmas de pintores españoles que no dejará indiferente a nadie. Son artistas con obras en grandes museos, en instituciones privadas y colecciones privadas”. Por supuesto, la muestra es realista: “Como se sabe mi galería se encuentra en el territorio del realismo y la figuración y hago pocos guiños a la abstracción. Sigo esa tónica, con la que me comprometí hace muchos años; en concreto, se cumplen dos décadas desde que inauguré la galería en el pasaje de Santa Clara. Por cierto, lo celebraré con una exposición de San Esteban, que también fue el pintor que la inauguró”. A la inauguración de Realismo y Figuración se acercó gente importante, que reconoció al alta calidad de esta nueva exposición: “Son veinte propuestas diferentes, de estilos distintos, pero dentro del realismo y la figuración, con su propia personalidad”. “Es una muestra que impacta, por supuesto. Estamos analizando veinte propuestas extraordinarias. Hay obras muy cotizadas, y otras, menos, porque hay pintores con menor relieve a nivel

Semana del 10 al 16 de junio de 2016

Muros contra el acoso escolar en el Valderaduey Colaboran colectivos sociales EDZ Reportaje gráfico: EDZ

Con el lema “El Bullyng en Positivo”, se decoró esta semana el muro que rodea el CC Valderaduey a la altura de la c/ San Blas. Alberto Villa, representante de Cáritas Diocesana en el evento, subrayó que “este tipo de expresión es muy cercana a los jóvenes, con lo que pueden manifestarse artísticamente, por lo que hemos elegido el problema del bullyng, que está aumentando en nuestros colegios; sobre todo a determinadas edades, en la adolescencia es cuando estás conductas se vuel-

nacional. Pero hay gente como Morago, Premio Nacional del Museo Español de Arte Moderno de Barcelona; catedráticos como Cuasante; uno de los grandes del realismo vasco, como es Marcote; Juán Báez, Muñoz Bernardo, todos son excepcionales, geniales. Quizá sea la exposición colectiva más importante que se ha colgado en Zamora”. Después de esta muestra, Espacio 36 se cerrará por vacaciones,

ven más agresivas”. Colaboran con la idea: Cáritas Diocesana, el Centro Menesianos, Construyendo mi Futuro, Cruz Roja y la Liga. Entre los jóvenes participantes, se encontraban algunos que han sido víctimas de acoso escolar: uno de los adolescentes empezó a sufrirlo con tan solo siete años, según confesó a este periódico, porque “era pelirrojo y usaba gafas”. Las tolerancia hacia las diferencias del otro parece seguir siendo nuestra asignatura pendiente, iniciativas como esta permiten dar visibilidad a un problema que se repite con demasiada frecuencia en nuestras aulas.

pero, a la vuelta conoceremos una nueva exposición de Los Maestros Zamoranos: “Estoy recuperando obras de artistas zamoranos excepcionales, Cueto, Castilviejo, Torre Cavero, Delhi Tejero, Jesús Molina, Luis Kico, etc. Después vendrá la de Arte in the Summertime, otra clásica de la galería, y en septiembre comenzaré la temporada con grandes novedades y sorpresas extraordinarias”.

CRESPO ROMERO GESTORÍA ADMINISTRATIVA

VIAJE A GALICIA Del 22 al 24 de Junio PAZO RIBADULLA-SANTIAGO DE COMPOSTELA O GROVE-VIGO-ARMENTEIRA-CELANOVA-ALLARIZ Bus + Hotel 3 *** + Pensión Completa Visitas y Entradas + Mariscada + Seguro de viaje

175 €

VEHÍCULOS: MATRICULACIÓN. BAJAS, TRANSFERENCIAS TARJETAS DE TRANSPORTE TRAMITACIÓN DE HERENCIAS GESTIÓN DE ESCRITURAS Y COMPRAVENTAS NACIONALIDAD PERMISOS DE RESIDENCIA, NACIONALIDAD Y EXTRANJERÍA DECLARACIONES DE LA RENTA E IMPUESTOS ASESORAMIENTO, GESTIÓN Y TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

Estamos en: Obispo Nieto 27, bajo, local

980 16 73 04 - Gestión de empresas - Administración de fincas - Servicios jurídicos - Formación

CONOCE COMO PODEMOS AYUDARTE


DEPORTES

Semana del 10 al 16 de junio de 2016

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 19

Leo Maciel y Guille seguirán una temporada más en el MMT Seguros El guardameta argentino ha cuajado una gran temporada

El futuro del Zamora C.F. depende de eliminar al Mutilvera de Pamplona De no ser así, la entidad debería plantearse iniciar un nuevo proyecto, basado en la cantera Por EDZ R. gráfico: Esteban Pedrosa

No hay mucho más que decir. El domingo, a partir de las siete de la tarde, el Zamora Club de Fútbol se juega su futuro deportivo. Si elimina al Mutilvera, aún quedan esperanzas de ascender a la Segunda B. De no ser así, Segismundo Ferrero debería replantearse el futuro de la entidad que preside, porque es inviable realizar otra apuesta tan fuerte como la de la esta temporada, cuando se conformó una gran plantilla con un único objetivo: ascender

a Segunda B. Lo contrario, hay que considerarlo un fracaso. Y no es hora de hacer leña del árbol caído, pero Balta no supo hacer de excelentes jugadores un equipo. Si se ganó el campeonato, se debió más a los aciertos individuales de jugadores como Rubén Moreno, el máximo artillero del grupo, futbolista que tampoco podrá jugar este domingo ante el cuadro navarro, pues cumplirá su segundo partido de sanción, después de la estúpida expulsión en el partido de vuelta ante el Atlético Mancha Real. Porque la defensa no ha funcionado en toda la tem-

porada, hubo cambio de portero y jugadores de gran clase se han pasado la temporada en el banquillo. A Balta, en definitiva, se le entregó un gran equipo al que no se le sacó el suficiente provecho. Y para recibir al Mutilvera, a la baja ya comentada, la del goleador Rubén Moreno, se añaden las de Cifuentes y Andoni. No obstante, la plantilla rojiblanca ha entrenado esta semana con otra alegría, a las ordenes de Miguel Losada. Los jugadores saben que poseen calidad y experiencia suficiente para superar al modesto equipo navarro. Hay que hablar en el campo.

Por Manuel Miguel C R. gráfico: MMT

Una vez terminada una campaña sin premio, pero con gloria, el MMT Seguros Zamora no se da tregua y ya trabaja en la conformación de la plantilla que intentará durante la próxima zafra volver a luchar por subir a la máxima categoría del balonmano nacional. Las ya garantizadas permanencias de Eduardo García Valiente como técnico y Octavio Magadán como cabeza ofensiva (ambos con contrato en vigor hasta junio de 2017) son un valor indispensable para los pistachos que ahora también han anunciado la renovación de Leo Maciel, guardameta que ha cuajado una temporada sensacional bajo los tres palos zamoranos. Su buen hacer con el MMT le havalido a Maciel el reengancharse a la selección argentina e incluso luchar por un puesto en el equipo albiceleste que disputará los próximos Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016. La directiva del cuadro pistacho se muestra enfocada ahora en mantener un bloque consolidado

que mezcle veteranía y juventud, tal como se ha venido haciendo en años anteriores. Más allá de la ya anunciada marcha de Camino, la meta pistacho ahora es renovar al máximo número de efectivos como la del jugador zamorano Guillermo García, que seguirá una temporada más en el club.

LA MAYOR CADENA DE ELECTRODOMÉSTICOS DE EUROPA

CENTRO COMERCIAL VALDERADUEY (Puerta Mcdonald´s)

http://www.euronics.es

Les seguimos atendiendo en: C/ Villalpando s/n (Junto Cuesta del Bolón)


20

MARIDAJE

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

Semana del 10 al 16 de junio de 2016

LA RECETA DE ESPE SAAVEDRA Chuletillas de cordero a la villeroy Generalmente el cordero lo hacemos asado, sin embargo esta vez solo hemos usado las chuletillas y las hemos preparado de una manera especial. Con este nombre tan raro solo hago referencia a que van hechas con bechamel. La elaboración no es complicada, solo que requiere un poco de tiempo. No es para hacerlas todos los días pero sin duda son una manera especial de sorprender a nuestros invitados. Ingredientes: 8 chuletillas de cordero, 20ml aceite de oliva suave, 40 g mantequilla, 7 g harina, 270 ml leche, nuez moscada, sal, pan rallado y 1 huevo batido para rebozar. Preparación

El programa “El Árcón”, de RTVCYL dedica un monográfico a Toro Tomás del Bien acompaña a Javier Pérez Andrés por los lugares más emblemáticos de la ciudad Ana Pedrero Gráfico Ap El alcalde de Toro, Tomás del Bien, ha participado en el rodaje del programa “El Arcón”, espacio dirigido por el periodista Javier Pérez Andrés y que emite RTVCYL. El programa, según explica Pérez Andrés, es un monográfico sobre Toro con motivo de “Las Edades del Hombre” y se emitirá en las próximas semanas, en una fecha aún sin determinar. En su recorrido por la Ciudad de las Leyes, el periodista y director del programa ha visitado de la mano del alcalde el Alcázar de Toro, recientemente restaurado y abierto como centro de recepción de visitantes, que constituye un mirador privilegiado a la vega del Duero. Además han conversado en una de las terrazas de la céntrica Ca-

lle Mayor de Toro, una de las principales referencias turísticas de la ciudad delimitada por el Arco del Reloj y La Colegiata, auténticos símbolos para los toresanos.La exposición AQVA

de “Las Edades del Hombre” es el eje que vertebra el programa, dedicado íntegramente a Toro y que se emitirá en las próximas semanas en una fecha aún por determinar.

11 y 12 de junio de 2016

Lo primero que haremos será freír un poco las chuletillas y las reservaremos hasta que se enfríen. Hacemos una bechamel, tirando a espesa de la siguiente manera: ponemos en una sartén la mantequilla y el aceite. Cuando esté caliente añadimos la harina y la tostamos un par de minutos. Agregamos la leche y bajamos el fuego, vamos removiendo continuamente con unas varillas para que no se hagan grumos. Echamos la sal y la nuez moscada y dejamos cocinando unos 10 minutos. Ponemos la bechamel en una fuente y metemos las chuletillas ya frías, que se envuelvan bien y dejamos que se enfríen. Las pasamos por huevo batido y pan rallado y las freímos en abundante aceite caliente. www.espesaavedra.com


MEZCOLANZAS

Semana del 10 al 16 de junio de 2016

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 21

HORÓSCOPO Aries. Refuerza lazos familiares que te van a beneficiar. Verás lo bien que te sienta para tu salud.

Tauro. te sientes en forma pero tu te preocupas más por la salud de los demás.Trata auténticos problemas.

Géminis. Inicias otra etapa laboral, en mejor forma física, haz cosas en grupo para que estimular tu ánimo.

Cáncer. Piérdete en profundas meditaciones. Vive en una atmósfera con aceites, perfumes, música.

Leo. tanto tu cuerpo como tu alma rebosan energía positiva. Tu cuerpo y tu alma lo agradecerán.

Virgo. Frénate un poco, intenta descansar lo más posible. Te estresan los problemas familiares.

Libra. Sensibilidad a flor de piel y gozas de claridad mental para discernir lo que te conviene o no.

Escorpio. Tu cuerpo necesita que le prestes atención. No todo lo que te entusiasma merece la pena.

Sagitario. Intenta ser un poco disciplinado con tú físico. Exígete todo cuanto te gustaría hacer.

Capricornio. Más estresado de lo normal. Haz un pequeño descanso en tu jornada y a tener tus ideas claras.

Acuario. Estás en un buen momento, aprovecha el tiempo de descanso para hacer meditación y yoga.

Piscis. Recupera tu ritmo normal y saludable, aprovechando los recursos que tienes, son muchos.

EL OJO DE HORUS Por Mystic Om El ojo de Horus es uno de los amuletos más conocidos del antiguo Egipto, podemos decir que este ojo como talismán simboliza la salud, la prosperidad, la indestructibilidad del cuerpo y la capacidad del renacimiento. Si lo observamos bien, nos damos cuenta que es un ojo en parte humano y en parte halcón, viniendo a significar “la unidad o totalidad restablecida”. A este amuleto se le otorga el poder de protección contra las enfermedades, maleficios, conjuros y males de ojos, enviados por los enemigos. La mitología egipcia nos explica la lucha mantenida entre Horus (representado por cabeza de halcón) y legítimo heredero, contra su malvado hermano Seth, y asesino de su padre Osiris, con el único fin de quedarse con el poder. En esta lucha Seth hizo añicos el ojo de Horus, pero Toth, Dios de la ciencia y la magia, consigue encontrar todos los trozos, los recompuso y los unió de nuevo. Mediante una alquimia con el cuerpo de Osiris, consiguieron que este pudiera resucitar como Dios funerario esencial. Este amuleto tiene dos vertientes, el ojo izquierdo y el ojo derecho, Con significados distintos. El ojo izquierdo se relaciona con la luna, con lo oculto; por lo general se tallaba en piedras de color oscuro, como hematite, cornalina o jaspe rojo (la piedra de Isis). Se utiliza para la protección de negatividades, maleficios, y males de ojo; también es apreciado en el ocultismo moderno por su capacidad para incrementar las habilidades psíquicas, y la sabiduría. El ojo derecho representa el sol. Por norma general, se tallaba en oro, plata, lapislázuli o porcelana azul. Es utilizado para incrementar la prosperidad y proteger los bienes materiales. Este ojo lo podemos encontrar en muchos sitios, no solo en la civilización egipcia, sino que fue pasando también como amuleto por diferentes culturas haciendo uso de su poder hasta llegar a nuestro tiempo. Por ejemplo: el caso de la religión cristiana que lo acogió para representar el ojo de Dios dentro de un triángulo, la Trinidad, Padre Hijo y Espíritu santo. También lo podemos encontrar como parte del dorso del escudo de los Estados Unidos, así como plasmado en los dólares, para el incremento y protección de los bienes materiales. Si un talismán se sigue utilizando desde hace tantísimos años y ha sido acogido por diferentes culturas, su poder esotérico está más que justificado.

“La venganza de Don Mendo” este sábado, en el Principal La obra de Pedro Muñoz Seca, considerada como la obra cumbre del género cómico de astracán EDZ R. Gráfico: CZ

El género conocido como astracán recala este sábado, 11 de junio, en el Principal de la mano de Siglo XIII. A partir de las 21:00 horas, la compañía turolense llevará a escena la comedia de Pedro Muñoz Seca titulada ‘La venganza de Don Mendo’ y considerada como la obra cumbre de astracán. Los juegos de palabras, los golpes de humor y la reducción al absurdo de los elementos propios del drama

histórico son algunas de las características de este género cómico. Su única pretensión: hacer reír a toda costa. Sinopsis: Magdalena, hija de Don Nuño Manso de Jarama, está enamorada de Don Mendo, un noble pobre con quien mantiene relaciones secretas. El padre de la joven decide casarla con un rico privado del Rey, Don Pero. Ella, que quiere ascender socialmente, acepta sin decirle nada a Mendo ni a Pero. Por ello, cuando este último los descubre, Mendo se auto incul-

pa de robo y acaba encarcelado y condenado a muerte. Un amigo de él, el Marqués de Moncada, le rescata, dándole así oportunidad de llevar a cabo su venganza. Las entradas tienen un precio único de 10 euros y pueden retirarse en la taquilla del teatro, abierta de martes a viernes y los días de función de 17:00 a 21:00 horas. Asimismo, las localidades pueden adquirirse a través de la plataforma online www.entradas. com sin gastos de gestión adicionales.

CARTELERA MULTICINES ZAMORA

CINES VALDERADUEY

¡ATENCIÓN A LOS HORARIOS ESPECIALES!

¡ATENCIÓN A LOS HORARIOS ESPECIALES!

17:30 - 20:15 - 23:00 Warcraft:; el origen Alicia a través del espejo SiDios quiere 17:30 Angry birds - Albert 20:15 Política, manual de instrucciones Mas allá de las montañas 22:30 X-Men : Apocalipsis 23:00 Idol

17:17.30 - 20:15 - 23:00

www.multicineszamora.es

Dos buenos tipos Warcraft; el origen 17:30 - 20:15 Alicia a través del espejo 20:15 - 23:00 Nuestros amantes - Un doctor en la campiña 17:30 Angry birds www.cinesvalderaduey.com


CLASIFICADOS

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL

22

AGENDA

PISOS Y CASAS

a vivir, con 3 dorm. 50.000 € negociables. Telf.: 676895217.

EXPOSICIONES

VENTA

LOS BLOQUES. 3 dorm., cocina, baño, salón, ascensor, 48.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312.

API BLANCO. 618731708. Avenida Requejo. Todo exterior, 3 dormitorios, ascensor, calefacción, poca comunidad, Información oficina.

LA CUEVA DEL JAZZ. Tres décadas de música en directo. Del 10 de mayo al 31 de agosto.

API BLANCO. 618731708. JUNTO A SANTA CLARA vistas preciosas, 3 dormitorios, ascensor, calefacción,. 95.000 euros.

ESPACIO 36. 20 pintores españoles

contemporaneos.

API BLANCO. 618731708. Junto a Santa Clara. exterior, 4 dormitorios, 2 baños, parquet, ascensor, calefacción central, 199.000 euros

del 7 al 28 de Junio CONSEJO CONSULTIVO. En

API BLANCO. 618731708. Reyes Católicos. 2 dormitorios, ascensor financiación 100%. 61.000€

busca del tiempo perdido Hasta el 30 de junio

API BLANCO. 618731708. urge venta pisos y casas a mitad de precio, financiación al 100% en Zamora, Benavente, Almeida, El Cubo, Montamarta, moraleja ...

IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN. Turner en la memoria Del 1 al 15 de junio LA ALHÓNDIGA. Zamora y el ejército. Historia gráfica. Del 24 de mayo al 10 de junio.

ca del tiempo perdido del 1 de Agosto de 2015 al 30 de Junio

MUSEO DIOCESANO Exposición de obras con temática religiosa de Alfonso Bartolomé. Hasta el 31 de julio.

LA

CUEVA

DEL

API BLANCO. 618731708. ZONA CORTE INGLÉS. Seminuevo, 3 hab., 2 baños, ascensor, garaje, trastero. Poca comunidad. 99.000 euros.

Freedonia - 10 de junio

PEÑA TREVINCA nº30, vendo piso, 4 habitaciones, 2 baños, 2 terrazas, calefacción gas natural, garaje, ascensor. 660911738

Swing Zamora Summer Party 11 de junio TEATRO PRINCIPAL Zamora envuelta en música 12 de junio

ZONA SAN JOSÉ OBRERO. 3 dorm., 2 baños, cocina, salón, terraza, con ascensor. 99.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312. ZONA AVDA. PORTUGAL. 4 dorm., 2 baños, salón, cocina, office, trastero y garage. 180.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312.

CANDELARIA. 4 dorm, 1 baño, cocina, salón y ascensor. 120.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312.

API BLANCO 618731708. FRAY TORIBIO. Centro, exterior. 90m2, 4 hab. 2 baños, ascensor, garaje, trastero, poca comunidad. 135.00 euros.

JAZZ.

CASA EN LA VILLARINA. 2 plantas, 3 dorm., baño, salón, cocina, patio y garaje. 85.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312.

API BLANCO. 618731708. C/ AMARGURA. Hecho nuevo, 3 hab., ascensor, cocina preciosa amueblada, muy soleado y vistas inmejorables. Tlf: 125.000 euros.

API BLANCO 618731708. CARRETERA VILLALPANDO. Apartamento de una habitación, cocina, baño, ascensor, garaje, trastero. 56.000 euros.

CONCIERTOS

FRENTE CAMPUS. Ático renovado, gran terraza, 3 dorm., cocina amueb., baño y gas ciudad. 126.000 €. Telf.: 616673143.

PISO EXTERIOR. Soleado, semi amueblado y económico. Zona San Blas. 3 dorm., garaje y trastero. Telf.: 615207449 / 980169174.

API BLANCO. 618731708. Tres Cruces, impecable, exterior, 4 hab. 2baños, armarios empotrados, parquet, ascensor, garaje, trastero, poca comunidad. 290.000€

de 2016

ZONA BALBORRAZ. 2 dorm., cocina, salón, gas ciudad. 40.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312.

API BLANCO. 618731708. Zona Erosky, 3 dormitorios, ascensor, muy soleado, terrazas, poca comunidad. 75.000 euros.

API BLANCO. 618731708. OCASIÓN. PRÍNCIPE DE ASTURIAS. todo exterior muy soleado, 3 hab., calefacción central, ascensor. 105.000€.

CONSEJO CONSULTIVO. En bus-

PARA REFORMAR. Casa entre Villalpando y Benavente, mucho terreno. Telf.: 980521942 / 646542912.

CTRA. SALAMANCA, Nº 60, 2º. 2 terrazas, cocina, salón, 3 dorm., 1 baño, calef. central. 45.000 €. Telf.: 980528354/610531758. ZONA LOS BLOQUES. 1 dorm., baño, salón. 32.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312. OPORTUNIDAD. 75 m2, calef. central, 2º, 3 dorm., salón, baño, terraza, despensa. Para entrar a vivir. C/ Churruca, 58. 50.000 €. Telf.: 980518092 / 654365497.

ALQUILER PISO AMUEBLADO Nuñez de Balboa, 39. 2 dormitorios, comedor, cocina, cuarto de baño. 270 euros incluida comunidad. APARTAMENTO zona La Marina por semanas, quincenas o meses. 689531334 CHALET 2 HABITACIONES en Siglo XXI. 350 euros. 980517953 / 699986900 APARTAMENTO EN Victor Gallego. Económico. 691789830 APARTAMENTO AMUEBLADO. 2 dorm. salón, cocina, 2 baños, plaza de garaje cerrada, calefacción central. C/ Ursicinio Álvarez, junto a Tres Cruces. 980532323 / 606161470

VENDO CASA. A 15 min. de Zamora, 2 plantas, 450 m2, patio. 21.000 €. Telf.: 722770105.

APARTAMENTO AMUEBLADO NUEVO en Cortinas de San Miguel. 663903963

PISO CÉNTRICO PARTICULAR VENDE piso en zona hospitales, 72 m. 3 habitaciones, salón, baño, cocina amueblada con electrodomésticos. 75.000€ 699200620

2 PISOS 3 dormitorios frente al clínico, ascensor. Baratos. 980168158 / 689620928

CASA DE CAMPO. Vendo casa a 15 min. de Zamora, 2 plantas, 450 m2. Con patio. 21.000 €. Telf.: 627810105. PISO EN PINILLA. Primera planta, para entrar

económico. 619884719

calef. individual. Telf.: 696494228.

API BLANCO. 618731708. Zona La Marina, exterior, muy soleado, 3 baños, ascensor, garaje. información oficina.*

VISTA ALEGRE. De lujo, 400 €/mes, garaje, 2 dorm., más un suit, salón luminoso, cocina grande, a estrenar. 630130278.

API BLANCO. 618731708. Ronda de la Feria, amueblado, 1 dormitorio, calefacción, ascensor, garaje. 380 euros con comunidad incluida.

PISO AMUEBLADO. 3 dorm., salón, baño, con ducha, calef. y terraza. Telf.: 625379107.

API BLANCO. 618731708. Cortinas de San Miguel, seminuevo, amueblado, 1 dormitorio, ascensor, trastero, parquet. 380 euros con comunidad incluida

CALLE PUEBLA DE SANABRIA piso bien amueblado, con 4 habitaciones, 2 baños, parquet, ascensor, céntrico. 600710470 / 980513529 PISO AMUEBLADO, 2 dormitorios, 2 baños, salón, cocina, plaza de garaje, calefacción central en C/ Ursicibio Álvarez. 606161470 / 980532323 ZONA LA MARINA piso con calefacción central, ascensor, 3 habitaciones,

CAMPUS. Piso en zona campus. Telf.: 650833688. CHALÉ ADOSADO. Carretera Almaraz, frente Gaza. Telf.: 980535442.

API BLANCO. 618731708. Avenida Requejo,amueblado, 3 dormitorios, calefacción, ascensor. 360 euros comunidad incluida.

ZONA CAMPUS. Piso con jardín, de 2 dorm., amueblado y con calef. Telf.: 652094285.

API BLANCO. 618731708. Obispo Nieto, seminuevo, amueblado, 3 hab. 2 baños, ascensor, parqué, calefacción, garaje opcional. 350€

HABITACIÓN con derecho a cocina y posibilidad de pensión completa. Grandes y exteriores. Centro. 657397998

API BLANCO. 618731708. Piso seminuevo, sin muebles, zona candelaria, 3 dormitorios, ascensor, garaje. 330€ con comunidad.

HABITACION SENCILLA, doble, o de matrimonio, incluida limpieza, , derecho a cocina. Posibilidad de: desayuno, comida, cena.Zona centro. 657397998

C/ GIJÓN, DÚPLEX, 4 hab., 2 baños, patio, salón, despens y calefacción. 425 euros, Tlf: 616195896.

ALQUILO HABITACIÓN C/ Santa Clara. Derecho a cocina y salón. Grande con llave en la puerta. 600710470 / 980513429

PRÍNCIPE DE ASTURIAS, calefacción central, amueblado, buen Precio. Tlf: 980516600

HABITACIÓN PISO CÉNTRICO. Trato familiar, económica, precio a convenir, ascensor, con o in derecho a cocina. Gente formal. 980521086 / 601142708

BUSCO ÁTICO amueblado, zona Corte Inglés, 3 hab., 2 baños y garje. Hasta 400 euros. Tlf: 618731708 PISO AMUEBLADO. Se alquila piso. Telf.: 696063368. RONDA DE LA FERIA. Piso Reformado y amueblado, 3 dorm., 2 baños, 345 €. Tlf: 618731708 / 980534411 CÉNTRICO. Se alquila piso céntrico y amueblado con 3 dorm. Telf.: 980532064/980169427. ESTUDIANTES. Piso amueblado, calle Pablo Morillo. Telf.: 699634362.

VENDO O ALQUILO. Casa en San Frontis para restaurar, 160 m2, con patio. Telf.: 674490015.

CHALÉ ZONA SAN FRONTIS. 6 dorm., 5 baños, 2 salones y garaje. 240.000 €. Telf.: 980533593/686978312.

Semana del 10 al 16 de junio de 2016

AVDA. DE GALICIA, 67. Piso y ático a estrenar. 3 dorm., 2 baños, cab. hidromasaje, calef. y ascensor. 395 €. Telf.: 629318899. CASA PLANTA BAJA. C/ Carpilleros, 17. 2 dorm., cocina, comedor, servicio completo y frigorífico. Patio. Telf.: 606502781. CAMPUS. Se alquila piso de 4 dorm., 2 baños, calefac. central, amueblado. Telf.: 695958439/665120129. APARTAMENTO. De un dormitorio, amueblado. Zona centro. Telf.: 635455493 / 980557586

HABITACIONES

PRINCIPE DE ASTURIAS. Alquiler de habitaciones. cocina y baño, salón. Calefaccion central. 652043612 HABITACIONES C/ Juan II, 15, 2ºA. Con derecho a cocina, calefacción. 695154647 ZONA TRES ÁRBOLES, calef. y agua caliente central, ascensor, 2 baños. 666978176. EN PISO NUEVO, amueblado, a compartir con otra chica, trabajadora y de confianza. Tlf: 980526636 / 646201631. TRES CRUCES, todos los servicios, piso nuevo y moderno. Tlf: 615773243. BUSCAMOS PERSONAS MAYORES SERIAS. Para compartir piso en edificio familiar. Todos los servicios, ascensor, calef., 2 baños, posible limpieza y otros servicios. Telf.: 674490015. PISO POR HABITACIONES. Hermoso. Telf.: 980526579. A ESTUDIANTES. 3 hab. en Obispo Acuña, nº11. Calef. central. 130 € Con comunidad. Telf.: 606352184. ZONA LA MARINA. Alquilo habitación, solo interna. 135 €. Telf.: 602418703

CÉNTRICO Y ECONÓMICO. Preferibles jóvenes o mayores que tengan nómina y formales. Telf: 980510640

AVDA. TRES CRUCES piso amueblado, 4 habitaciones, 2 baños calefacción central / Tel.: 600710470 / 980513529

ZONA AVDA. DE LA FERIA. Se alquila piso nuevo, 3 dorm., 2 baños, salón, comedor, trastero y garaje. Telf.: 648051712.

CALLE PUEBLA DE SANABRIA piso bien amueblado, 4 habitaciones, 2 baños, calefacción. Telf.: 600710470 / 980513529

PISO AMUEBLADO. 3 dorm., salón, comedor, 2 baños, ascensor y calef. indiv. Telf.: 980526119/645324135.

C/ PUEBLA DE SANABRIA, piso bien amueblado, 3 habitaciones, 2 baños, calefacción central. Telf.: 600710470 / 980513529.

PISO CAMPUS. Alquilo piso en zona campus. Telf.: 650833688.

LOCALES

APARTAMENTO CÉNTRICO. Servicios centrales, gran salón, terraza y cocina independiente. Mucha luz. Telf.: 671874756/980518843/699651516. SE ALQUILA O VENDE. Piso en Cardenal Cisneros, exterior. Telf.: 656787644.

TRASPASO TRASPASO MERCERÍA San José en las Galerías San José. Avda. Galicia 103.620467812

ZONA CAMPUS. Piso bien amueblado,

R

O

N

D

E

L

A

- AUTOMATISMOS PUERTAS - COMUNIDADES- INDIVIDUALES - SISTEMAS TECNICOS - INSTALACION Y MANTENIMIENTO -

TLF.: 695 660 700

ESPACIO RESERVADO PARA TU PUBLICIDAD

El Día de Zamora 980 53 00 30 / info@eldiadezamora.es


CLASIFICADOS

Semana del 10 al 16 de junio de 2016

VENTA

ALQUILER

VARIOS

VENDO O ALQUILO local en Nuñez de Balboa nº1. antiguo Danco. 645776323

ESPACIOSA PLAZA DE GARAJE en C/ Arapiles 37. 40 euros. 637692554

API BLANCO Local san Torcuato 102 m. situación inmejorable, información oficina. 618731708

GARAJES C/ PUEBLA DE SANABRIA y Tres Cruces. abiertos y cerrados. 600710470 / 980513529

VENDO CENTRO DE planchado, saco de dormir y mueble de baño de madera nuevo y económico. 664197879

URGE. Local comercial de 200 m2, junto La Marina. Semisótano sin columnas. 130.000€. Tlf: 915286842/ 696081822.

PRÍNCIPE DE ASTURIAS, 12. Amplia. Tlf: 646865945

ALQUILER TRASTEROS en Avda. Tres Cruces y calle Puebla de Sanabria. Buena entrada. Llega coche. 600710470 / 980513529 OFICINA en Santa Clara. 980536882 / 660696448 ALQUILO LOCAL en condes de alba y aliste. 980514621 / 696063368 CAMPO DE MARTE, 17. 85m2 local, 550 euros. Tlf: 616195896 AL LADO DE LA ALHÓNDIGA DEL PAN, 50m, 7m de escaparate, luminoso. Tlf: 600710470 / 980513529 ZONA TRES CRUCES. Amplio, grandes escaparates, en esquina, buen Precio. Tlf.:980520778

FINCAS Y NAVES L

VENTA VENDO PINAR piñonero, cerca de Toro. Zona arroyo Adalia. 7.790 m2. PAra disfrutar. 3000 euros negociables. Llamar tardes. 636928692

PLAZA DE HACIENDA. 69 euros. Tlf: 618731708. C/ PUEBLA DE SANBRIA y AVDA. TRES CRUCES, cerrados y abiertos, ambos con buena entrada. Tlf: 600710470 / 980513529

VENDO BASTÓN “NUNCHAKU” y tonfa policial de madera. todo por solo 35 euros. Llamar mediodías 980553118

PLAZA CASTILLA Y LEÓN, junto a Hacienda. 72 euros. 618731708.

VENDO AUTÉNTICAS ESPOSAS 25euros y regalo placa verdadera especial oficer de EEUU color oro. llamar mediodía. 980553118

SAN LÁZARO. Se alquila plaza de garaje. Tlf: 666370236.

VEHÍCULOS VENTA VENTA DE CARAVANA de 5 plazas. 980517953 / 699986900

EMPLEO OFERTA Se necesita BARISTA menor de 30 años para nuevo coffeeshop en Zamora, media jornada. Enviar currículo a: empleo@boracafeeexperience.com.

VENDO 2 LÁMPARAS de salón antiguas de 11 y 5 brazos. otra de habitación moderna de 5 brazos. vendo tambien vitrina de salón. 630440493

VENDO CUNA NIÑO moises, trona, portabebés. 980522469 / 655763185 VENDO TALLER mecánico 460 m. Sin pilares.mucho aparcamiento. Barrio los compadres. 629672934 COMPRO ÁLBUMES de cromos viejos, papel viejo en general, discos etc. 616236197 COMPRAMOS todo tipo de vehículos. 667968793 PRODUCTOS DE MANUALIDADES. Se venden pinturas, belenes, resina, marcos, etc. Por cese de actividad. Tlf: 677690870

DEMANDA

SERVICIOS

SEÑORA ESPAÑOLA cuidaría personas mayores, con experiencia, agradabe y simpática. 660864860

INMOBILIARIA API BLANCO. Alquilamos o vendemos su piso. Más 25 años de experiencia. Llámenos. Telf.: 980534411/618731708.

GARAJES

SE OFRECE CHICA como empleada de hogar. disponibilidad horaria, noches y hostelería. Formalidad. 602047793 / 602047793

VENTA GARAJE 20 m2 y trastero callejón Polvorin. Los Bloques. 639186616 OPRTUNIDAD plaza de garaje en zona pabellón Angel Nieto / CEntro de Salud Santa Elena. 11500 euros. 628484824 GARAJE PARA MOTO en Tres Cruces. Facil acceso. 20 euros. Gastos incluidos. 655390279

CHICA ESPAÑOLA responsable se ofrece como empleada de hogar y hostelería. Disponibilidad horaría. 634203991 CHICA PARA CUIDADO de personas mayores, niños, emplada de hogar, plncha, cocina. 642558264 SE OFRECE SEÑORA para limpieza del hogar por horas, cuidado de niños y mayores. Responsable y con experiencia. 626135526

VENDO O ALQUILO plaza de garaje con 2 entradas, por Victor Gallego 5 y Fray Toribio de Motolinia 1. 676035929

SE OFRECE CHICA para cuidado de niños o mayores, trabajo doméstico, plancha y limpieza de comunidades con vehículo propio. Tlf: 671122366

CALLE AMARGURA, 8. Plazas de garaje céntricas. Para coches medianos y pequeños. 15.000€. 980522706 / 679580348

URGENTE. Empresas escaleras limpieza, hoteles, camarera, cuidado de niños, ancianos, tareas caseras. Solo durante el día. Tlf: 6901687703

Tel/Fax: 980 538 483 - Móvil: 609 214 100 Pol. Ind. Los Llano, Avda. Zamora. Parcela 11 - 49027 - ZAMORA

VENDO SOMBRILLA GRANDE para terraza grande. 637692554

AGRÍCOLA GANADERA EN ZAMORA CAPITAL. Junto a Ermita del Cristo de Valderrey. 26 hectáreas dividido con casería, Tlf: 650818421/980531029

DERECHOS DE REPLANTACIÓN de viñedo 2,5 ha. Tlf: 665025754

Miguel Ángel Bragado

COMPRO TRACTOR super 55 o similar. 653591999 VENDO BICI SEMINUEVA marca PEUGEOT azul con ruedas de montaña nuevas por muy poco dinero. 20 euros. llamar mediodía. 980553118

GARAJE FLORIÁN D’0CAMPO. Alquilo por 45 €. Telf.: 674490015.

EL DÍA DE ZAMORA | EPCYL 23

CONTACTOS BUSCO SEÑORA de 60 a 65 años para compañía. Ayudo económicamente. Tlf: 674098778

COMPRA-VENTA/LIBROS ANTIGUOS/ARTÍCULO OCASIÓN

ALMONEDA

No te quedes sin leer este verano ven y te cambiamos libros C/ Balborraz 21 Tlf: 678 41 48 31

SE ALQUILA

MáS DE 500 m2 - 2 PLANTAS - CON TODOS LOS SERVICIOS - EN PLENO CENTRO DE ZAMORA - ENTRE PLAZA DE ALEMANIA Y TRES CRUCES - 980 52 07 78


LA ĂšLTIMA DEL DĂ?A EL CONSENSO

EL COTILLA ALUDIDOS Y DEMĂ S redaccion@eldiadezamora.es

Matrimonio. Una pareja de zamoranos,

PEDRO CALZADA @peterRoad

muy conocida, tras muchos aĂąos de feliz vida en comĂşn, despuĂŠs de mucho tiempo en el que no pudieron lograr su propĂłsito, han decidido unirse oficialmente ante los mĂĄs allegados y aprovechar la Ley de RodrĂ­guez Zapatero. ÂĄVivan los novios!

Aprender del pasado

PolĂ­ticos.

Los polĂ­ticos, quizĂĄ a regaĂąadientes, admiten las crĂ­ticas periodĂ­sticas. En esta ciudad, son muy pocos los osados que realizan tal labor. Pero hete aquĂ­ que la gente del deporte tampoco suele admitir que haya periodistas crĂ­ticos con su labor. Ese fue es el caso de Balta, que no quiso saludar al profesional mĂĄs aguerrido de la prensa deportiva zamorana, Ă ngel GarcĂ­a. En efecto, tras entrevistarlo, el ya extĂŠcnico del Zamora lo dejĂł con la mano extendida. Hay que tener clase tambiĂŠn para saber perder.

Se enamorĂł. Un amigo de este Cotilla se ha enamorado. Me lo venĂ­a contando ha tiempo: “He conocido a una seĂąora, no sĂŠ si estarĂĄ casada, es viuda o divorciada, pero, cada vez que me cruzo con ella, mi corazĂłn se comporta como si fuese el de un adolescenteâ€?. Le he recomendado que le eche valor y acuda a conocerla. Y, si no es asĂ­, lo harĂĄ un servidor. La seĂąora es divina.

Talleres AusĂĄn, S. L. C/ Pinar ! !

Bosch Car Service Mantenimiento y ReparaciĂłn de VehĂ­culos - InyecciĂłn de Gasolina - InyecciĂłn Diesel - Electricidad/ElectrĂłnica - Encendido - Frenos, ABS y ESP

- MecĂĄnica de Mantenimiento - MecĂĄnica Motor - Sistemas de ClimatizaciĂłn - Aire Acondicionado - Chapa/Pintura

NARCISISMO Los primeros calores del verano resultan agridulces para algunos viejos seductores, que, cuando ven a las jovencitas y ciertas seĂąoras de edad lucir pantalones cortos, piden al AltĂ­simo que les devuelva la juventud perdida. Yo prefiero a las damas de mi edad.

La historia del siglo XX en Europa, tras la II Guerra Mundial, ha sido la historia de cĂłmo la derecha y la izquierda se han ido moderando, convergiendo hacia el centro, donde han construido juntas los Estados de Bienestar. Como ejemplos, vĂŠanse “la economĂ­a social de mercadoâ€? alemana, el llamado “consenso de Postguerraâ€? en Reino Unido, o la moderaciĂłn del Partido Comunista italiano que en los aĂąos 70, en plena Guerra FrĂ­a, creo junto a los Democristianos un intento de gran acuerdo que conocemos como “Compromiso HistĂłricoâ€?. Sin olvidar la “TransiciĂłn EspaĂąolaâ€?, que construyĂł una democracia moderna tras 40 aĂąos de odios y separaciĂłn. Si algo podemos aprender de la polĂ­tica del Viejo Continente tras tantos siglos de guerras y divisiĂłn es que a todos nos ha ido mejor cuando hemos impuesto la moderaciĂłn y el diĂĄlogo frente a la polarizaciĂłn. De hecho, la estabilidad y el desarrollo que hemos alcanzado en estos Ăşltimos 50 aĂąos han sido fruto de que las polĂ­ticas, cuando ha gobernado un partido u otro, no han variado significativamente. Sin embargo, en los Ăşltimos aĂąos, en Europa han resurgido partidos radicales y extremos que ganan adeptos a base de mensajes simples, fĂĄciles y demagĂłgicos. El reto de nuestra ĂŠpoca es no caer en la tentaciĂłn de los “chamanesâ€? que quieren alcanzar poder con la vieja fĂłrmula del “amigo/enemigoâ€? que inventĂł el filĂłsofo nazi Carl Schmitt.


CASTILLA Y LEÓN www.elperiodicodecastillayleon.com

JUNIO 2016 nº 7

Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Gil y Carrasco’ en Ponferrada.

201 centros educativos realizarán obras de reforma este verano La Consejería de Educación prevé una inversión cercana a los 10 millones de euros

Los neumáticos del vertedero ilegal de Salamanca serán retirados La Junta se compromete a que dicha labor se realice en un plazo de dos meses y costará 140.000 euros

T

ras lo ocurrido en Seseña las Administraciones Públicas han comenzado a preocuparse por estos vertederos ilegales, de los que quedan doce en España. En concreto en Castilla y León existe uno, a siete kilómetros de Salamanca, en Castellanos de Villiquera. Son 1400 toneladas de neumáticos que fueron depositados allí hace un par de déca-

das y que quedaron en el olvido a pesar de las reclamaciones de, entre otros, el alcalde de la localidad. Los vertederos pasaron a ser ilegales a raíz de un Real Decreto en 2005 y, desde entonces, son los fabricantes e importadores los que están obligados a realizar la correcta gestión de los neumáticos una vez terminada su vida útil. Para ello, cada vez que se

compra un neumático se paga un canon, que en el caso de un turismo es de 1,33 euros. De momento la Junta de Castilla y León asumirá los costes de la retirada y traslado a una planta de reciclado, valorados en 140.000 euros, que serán reclamados al propietario del terreno una vez que se le consiga localizar. Pág. 37

Nuevo Modelo de I+i

L La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, en la presentación del nuevo modelo.

Junio Regional ZA.indd 25

a Junta pone en marcha un nuevo Modelo de I+i para desarrollar proyectos ´a la carta` que mejoren la competitividad del sector agrario y agroalimentario. Este nuevo instrumento de trabajo identifica las necesidades de I+i reales y actuales del sector en Castilla y León, así como las diferentes capacidades de investigación existentes en la Comunidad, para fomentar y desarrollar proyectos bajo demanda, seleccionando entre todos los recursos aquellos más especiali-

zados para, de una manera coordinada, cubrir los retos concretos de cada proyecto Para reconocer las necesidades reales y actuales de la I+i, durante los últimos meses la Consejería de Agricultura y Ganadería ha preguntado y escuchando a más de cien empresas y representantes del sector agrario y agroalimentario de la Comunidad, lo que ha permitido determinar los retos de la investigación y la innovación para los próximos cinco años.

L

a inversión prevista es un 17,72% superior a la de 2015 e incluye dos obras planificadas el año pasado y que no se llevaron a cabo: la rehabilitación en el Centro de Educación Especial (CEE) ‘Nuestra Señora de la Esperanza’ de Segovia -con un presupuesto de 433.484 eurosy la sustitución de la cubierta del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) ‘Gil y Carrasco’ de Ponferrada, en León, con una inversión estimada de 331.033 euros. Pero aprovechando las vacaciones de los alumnos se realizarán un total de obras de reforma en 201 centros educativos de Castilla y León. Estas obras consisten en intervenciones para satisfacer necesidades de escolarización de cara al próximo curso, así como actuaciones en la envolvente, interior de los edificios e instalaciones. Se ha hecho un especial hincapié en mejoras relacionadas con la seguridad y accesibilidad de los centros educativos de Castilla y León y en todas las actuaciones en las que influya se han aplicado criterios de ahorro energético.

Inversión por provincias Por provincias estas inversiones se distribuyen de la si-

SUMARIO OPINIÓN SALUD SOCIEDAD DEPORTES

26 y 27 28 29 30

guiente forma: Ávila, 16 actuaciones (653.255 euros, un 7,17% sobre el total); Burgos, 32 colegios e institutos (1.390.260 y 15,27%); León, se trabajará en 24 centros (1.900.032 euros y 20,87%); Palencia, serán diez las obras (647.009 y 7,11%); Salamanca, ejecución de 38 obras (1.079.300 y 11,86%); Segovia, el presupuesto se destinará a 19 centros (1.272.279 y 13,98%); Soria, serán diez los colegios e institutos que se remodelarán (441.950 y 4,85%); Valladolid, 32 actuaciones (1.839.250 y 20,21%) y Zamora, 24 obras (641.308 y 7,05%) Las provincias de León y Segovia sufren un especial aumento; esto es debido a las dos obras autorizadas el pasado año: la rehabilitación en el Centro de Educación Especial ‘Nuestra Señora de la Esperanza’ y la sustitución de la cubierta del Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Gil y Carrasco’. En el primero de los centros se realizará una redistribución de las plantas de la residencia y se ampliará el comedor y la sala de estar, entre otras actuaciones. Respecto al Instituto de Ponferrada se realizará una intervención urgente en la cubierta, así como la reparación o sustitución de canalones, limas y bajantes. ÁVILA BURGOS LEÓN PALENCIA SALAMANCA SEGOVIA SORIA VALLADOLID

32 y 33 34 y 35 36 y 37 38 y 39 40 y 41 42 y 43 44 y 45 46 y 47

09/06/2016 14:36:10


26

www.elperiodicodecastillayleon.com

| OPINIÓN

EPCYL | junio de 2016

FERNANDO SABUGO

ERNESTO MONSALVE Director de la Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid

No todo es blanco Toda la vida hemos oído gran cantidad de tópicos cuando se menciona a nuestra querida Comunidad. Pero está claro que ni toda Castilla y León es plana, véase su orografía, ni todos los castellanos y leoneses somos tristes y aburridos, démonos un paseo por las fiestas de nuestro entorno, y por supuesto no todos somos seguidores del mismo equipo de fútbol. ¡vamos que no todos aquí somos blancos en esto del balón¡, a pesar de lo que algunos voceros nos quieren hacer creer. Efectivamente, en esta nuestra Región moderna y plural, que la mayoría pretendemos sea, todo también es relativo. Y para demostrarlo han ido surgiendo en todas nuestras provincias muchas peñas futbolísticas de color azulgrana, que disputan, amigablemente como debe ser, el territorio castellano y leonés al color blanco que emana desde el centro de nuestra Península. Y después de muchos años de ánimo y presencia, las cuarenta y cinco peñas barcelonistas activas y esparcidas por nuestra geografía celebran su XV Encuentro bianual en Palencia el próximo sábado 11 de Junio. Ese día la capital palentina se llenará de colores azul y

Llega junio, el mes de la música

grana pero también de banderas, escudos y pendones, tan nuestros éstos, en los que los castillos y los leones presentes en las enseñas de nuestras peñas lucirán junto al escudo y los colores de quien les une: el F.C. Barcelona. Y para romper, otra vez, el tópico de que por aquí somos gentes rancias y serias, la Peña Palentina del F.C. Barcelona, organizadora del encuentro, ha confeccionado un programa en el que predomina la diversión, la alegría, la fiesta y el entretenimiento para todas las edades. El Alcalde capitalino les recibirá en el Ayuntamiento y las calles, parques y terrazas se llenarán de algarabía durante una mañana que culminará con una paellada multitudinaria. Por la tarde, después de un encuentro con directivos del Club y ex-jugadores del primer equipo en el Salón de Actos de Abilio Calderón, llegará el momento culmen: la Cena de Gala en el Hotel Rey Sancho con presencia de vips, homenajes, sorteos y todos los ingredientes que estos acontecimientos conllevan. Todos estamos invitados a participar, y especialmente aquellos simpatizantes culés de nuestra Comunidad que quieran ser partícipes de este colorido acontecimiento.

Llega junio. El ecuador del año. El mes del verano, del solsticio estival y de las vacaciones de los chavales. El calor empieza a apretar en nuestra región y las grandes ciudades inician poco a poco su descongestión a la vez que los pueblos periféricos, y las urbanizaciones, aumentan de población, de actividad y de vida. Al principio sólo los fines de semana. Después, y paulatinamente, cada día del mes. Y los alcaldes y concejales están de enhorabuena porque, en esos periodos, pueden lucir los espectáculos y programas que han planeado durante todo el año, para regocijo de sus conciudadanos y de quienes van a visitarlos durante el estío. Esto ha ocurrido siempre, al menos en las últimas décadas. Pero en 1982, el ministro francés de Cultura –Jack Lang– tuvo la genial ocurrencia de aprovechar el día más largo del año para sacar la Música a la calle. Lo hizo por el buen tiempo, por el significado de la luz que nos trae San Juan a todos, y sobre todo porque, en esa fecha, los músicos de Conservatorios y Escuelas de Música están ya de vacaciones (al menos aquellos que no tienen ninguna pendiente). Esa jornada dio en llamarse “Día de la Música”. Primero, fue francés. Rápidamente se hizo “Europeo” y, desde 2006, se celebra en casi ciento veinte países, transformándose de facto en el “Día Internacional de la Música”. Los músicos salen a la calle, dispuestos a compartir su savoir faire artístico con cuantos quieran escucharles. Las melodías de todo tipo invaden parques y

jardines. Depende de la sensibilidad del regidor de cada lugar el que, en esa fecha, haya más y mejores ayudas y mayor o menor difusión. Pero, en general, no hay ciudad destacada del mapa que no celebre el 21 de junio al son de Mozart, Los Beatles o Justin Bieber.

«Primero fue francés, rápidamente europeo y ahora se celebra en casi 120 países» Hace unos días, en el Campo Grande de Valladolid, comentaba con un testigo inequívoco del panorama musical de Castilla y León de las últimas cinco décadas, el exponencial despegue que ha experimentado la música en ese mismo tiempo y, sobre todo, el incremento del número y el talento de nuestros músicos. Decíamos que ya no es raro que nombres y apellidos españoles ocupen las plazas de las mejores orquestas del mundo. Ni que, esos mismos ‘Jáureguis’, ‘Vidales’, ‘Morenos’, ‘Blancos’ o ‘Paúles’, triunfen en los carteles donde otrora brillaban apellidos con tres o cuatro

consonantes seguidas. Así, en contraposición con los primeros años de esta propuesta de Día de la Música (que tardó más de quince año en llegar a España y casi dos décadas en consolidarse en Valladolid), cada vez es más fácil encontrar estudiantes y músicos aficionados o profesionales con talento y empuje suficiente como para sentarse en plena calle y hacer sonar sus instrumentos. Este año lo harán en coincidencia con el XXV aniversario de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Su primer gerente fue, por designación del entonces consejero León de la Riva, el médico-internista del Clínico Carlos Rubio. En una entrevista concedida a los medios en los últimos días, reconocía que tuvo dificultades a la hora de completar las filas de la orquesta regional en 1991, porque los músicos españoles –y cito textualmente– “no tenían un nivel muy alto”. De hecho, de la antigua orquesta ‘Ciudad de Valladolid’, afirma, “sólo seis consiguieron plaza”. Los demás seleccionados fueron mayoritariamente jóvenes ilusionados que podían escapar, al fin, del otro lado del Telón de Acero y asentar su vida en un país libre y próspero. Gracias, entre otras cosas, a todo aquello, una nueva generación de españoles puede hoy igualarse a sus homólogos europeos e, incluso, competir en buena lid allende nuestras fronteras. Como lo hicieron aquellos que, hace un cuarto de siglo, se convirtieron en los músicos de Castilla y León. ¡Gracias por hacerlo posible! ¡Feliz mes de la Música!

Calle Mayor Principal, 60, 2º.

Editor: Gregorio Atienza

34001 - Palencia

Director general: Ángel Fernández

Directora de administración: Mª Isabel López administracion@elperiodicodecastillayleon.com

Teléfono: 979 041 856

Directores: Luis Pedrosa (Burgos),

Publicidad: La Nube Rosa, S.L.

Redacción:

Enrique Gómez (León), Jose Rojo (Palencia),

C/ Profesor Waksman, 14, 4º izquierda

Calle Ultramar, 2. 47006 - Valladolid

María Coco (Segovia), Patxi Veramendi (Soria),

28036 - Madrid

Teléfono: 983 207 000

Ángel Fernández (Ávila, Salamanca y

publicidad@elperiodicodecastillayleon.com

redaccion@elperiodicodecastillayleon.com

Valladolid) y Eugenio de Ávila (Zamora)

Impreso en Bepsa

Solicitado control PGD-OJD

Junio Regional ZA.indd 26

09/06/2016 14:36:11


www.elperiodicodecastillayleon.com

OPINIÓN

EPCYL | junio de 2016

MAESTROS LITERARIOS ÁNGEL FERNÁNDEZ

Escritor

Director general de EPCYL

El pasado mes de mayo los medios de comunicación han focalizado su interés en Filipinas. Allí se han celebrado unas ´macroelecciones` a presidente y vicepresidente, a congresista, gobernador y alcalde. Miles de nuevos cargos políticos que renovarán sus instituciones. En una de las imágenes televisivas de Manila, la cámara captó su atención en varias calles, entre la que llamaba la atención un descolorido rótulo que indicaba el nombre de una de ellas: ´Dos Castillas`, José Rizal. cruzando con Cervantes St. A su alrededor, toda una amalgama de luminosos realizaba una osada e inteligeny modernos rótulos escritos te crítica a la política colonial en tagalo e inglés, hablaban española y a las injusticias que de comercios y de multitud de se cometían en los territorios servicios. de ultramar. José Rizal fue un ´Dos Castillas`, como si se escritor muy poco reconocido hubiera colado por el túnel del en España precisamente por su tiempo, recordaba el amplio perechazo a la forma de gestionar riodo en el que Filipinas formó el imperio y su actitud a favor parte de nuestro país, conde la autonomía. Su calidad cretamente, desde 1521 hasta literaria es de las más excelsas 1898. Actualmente queda muy de aquel siglo, y su obra es poco de nuestra presencia, los estudiada por todos los filipinos apellidos, así como los topóniamantes de la cultura, de lectumos de ciudades y pueblos, y ra obligada para los estudiantes miles de palabras en el tagalo. de español en Estados Unidos. Hoy en día la población tiene ¿Cuál es la causa de que en ese idioma como lengua nativa, nuestro país no aparezca en y el inglés como lengua franca, los libros de literatura? ¿Acaso pero... ¿qué ha sido del español? no queremos reconocer que Recordemos que en los años estamos ante uno de los mejores veinte, la mayoría de periódiescritores en español no solo cos se expresaban en nuestro de Filipinas sino del romantiidioma, y en Intramuros, vivían cismo? miles de descendientes españoles hasta que en la Segunda Guerra Mundial fue destruido por la aviación nipona. Después «En los años llegaría la etapa de la posguerra veinte, en y la política norteamericana, que se encargó de generar Filipinas, la estereotipos y prejuicios hacia mayoría de nuestra cultura para implantar el inglés, lo que reafirmaba su periódicos se status de imperio. expresaban en Pero no sería justo culpabilizar ni a japoneses ni norteanuestro idioma» mericanos de la desaparición de nuestro idioma. Hay que recordar la figura de José Rizal, uno de los escritores del siglo XIX más importantes, autor de Tal vez las causas se deban novelas como ´Noli me tangere` a un vergonzoso y vergono ´El filibusterismo`, en las que zante hecho del que nos aterra

Junio Regional ZA.indd 27

EDITORIAL

DIONI ARROYO

Los latinos de Asia

| 27

Y de nuevo elecciones hablar: debido a sus ideas nacionalistas, decidimos fusilarlo. José Rizal además de escritor fue un prestigioso médico que desarrolló buena parte de su trabajo en Cuba, y volvió a Filipinas donde la acusación de sedición le llevó a la muerte. Hoy en día es Héroe Nacional, y no hay filipino que no haya leído alguna de sus obras, todas, en español. El siglo XIX fue trágico para España, pero debemos superar las heridas del pasado, afrontar el futuro de forma más optimista y comenzar a tratar a Filipinas de igual a igual, reconociendo institucionalmente la figura de José Rizal, reeditar sus obras y disfrutar con ellas, y pedir disculpas por su fusilamiento. Nunca es tarde. A los filipinos les llaman los ´latinos de Asia` por su alegría y espíritu vitalista. Para ellos el español es como para nosotros el latín, una lengua muerta que nunca se ha marchado del todo, aunque comienza a haber miles de estudiantes entusiasmados con aprender español, no tanto por la herencia recibida sino por conseguir mayor proyección profesional, trabajar en los call center dirigidos por norteamericanos que exigen saber español por la cantidad de mexicanos y centroamericanos que los usan. Hoy en día, según el Instituto Cervantes, hay veinte millones de estudiantes de español en el mundo, pero no porque nuestro país sea importante o influyente, sino por Latinoamérica y por los más de cincuenta millones de hispanos en EE.UU. Esta es la realidad, deberíamos conocer un poco mejor la historia moderna de las Filipinas, aprovechando que en aquel país hay nuevos representantes políticos, para mejorar las relaciones y reforzar la enseñanza de nuestro idioma, aunque sea contratando profesores mexicanos, como se comienza a hacer, porque ese es el español que tiene futuro, y porque lo de contratar... no se nos da demasiado bien.

Acaba la legislatura más fáciles, que benefician a los corta de nuestra democracia. ciudadanos, cuesta emprenSí, ha sido una legislatura por derlas. definición, por derechos de Pero lo dicho, nuevas sus señorías, aunque a muchos elecciones, nuevos diputados el término legislatura no les y senadores elegidos, y nuevo cuadre. Legislar es establecer pago del Estado, ya que cada leyes cosa que, como nos partido recibe un dinero por hemos mantenido con un cada representante y voto Gobierno que obtiene. en funcioEn concreto nes, no ha (basado en ocurrido. las últimas Pero en elecciones «Sobre el año que efecto, lehace seis gislatura es cumplen las nuevas de meses) son un periodo 21.168 euros corporaciones de sesiones por cada de Cortes municipales parece escaño -sea en el cual que en general se Congreso o subsisten Senado- y la mesa y escucha más, falta los partidos comisiones ver si realmente permanentes que obtengan y, aunque escaños adetambién todo se no se pueda más perciben avanzar en distribuye mejor» 0,81 euros la toma de por cada voto decisiones, y al Congreso por lo tanto o 0,32 al tengan poca Senado. validez, eso Pero este sí ha ocurrido. mes además ´celebramos` el En cualquier caso nos aniversario de la composición encaminamos hacia esas de los nuevos ayuntamientos. nuevas elecciones y muchos Esos, los del cambio, los de estarán cruzando los dedos la nueva composición en los porque no les toque estar en que las formaciones que han una mesa electoral, fastidiánacabado con el bipartidismo doles un día de descanso, en han tenido protagonismo. Si familia o de trabajo (que si uno escucha las valoraciones, eres autónomo no lo puedes en general, parece que se ha ni justificar como causa para implantado un mejor talante, ´librarte`, ni te sirve de nada una mayor apertura de los que la empresa te tenga que dar el día, porque la empresa gobernantes municipales a sus es uno mismo), mientras que ciudadanos y un rol más cerotros estarán a la espera de cano al de ´servidor público` poder ver su nombre en esas que al de ´jefe de todos`. listas y estar en una mesa Ahora falta que ese electoral para poder cobrar los dialogo se transforme en 62,6 euros que el Estado paga realidades, que los presupuespor ese día (aparte del permiso tos realmente acaben mejor retribuido por la empresa o distribuidos y que los nuevos administración pública las no acaben atraídos por la primeras cinco horas del día garras de las grandes empresas siguiente si es trabajador por que están especializados en cuenta ajena) saber llevar hacía sí a los que Si esto es así, ¿tan difícil gobiernan, de hecho tienen sería pedir que se apundepartamentos específicos ten como voluntarios todos que trazan las estrategias al aquellos que quieran estar en respecto, y que el resto de emlas mesas y sólo sortear para presas, asociaciones y vecinos aquellas plazas no cubiertas? en general no se queden, una ¿No sería eso satisfactorio vez más, con un ´palmo de para todos? A veces parece narices` que hasta aquellas medidas

09/06/2016 14:36:12


28

www.elperiodicodecastillayleon.com

|

EPCYL | junio de 2016

SALUD

Whatsappitis

El uso del móvil genera nuevas consultas médicas Dr. Roberto Aldrich García. Revista Ávila en Salud

H

oy día es cada vez más difícil, por no decir imposible, caminar por la calle sin ver a alguien manipulando su teléfono móvil. El uso está tan extendido que si no llevas encima tu smartphone pareces un bicho raro. Además sirve para todo, desde comunicarte con los amigos hasta hacer transferencias bancarias y, por supuesto, compras a través de Internet. Pero la palma se la lleva el Whatsapp, que es lo que me ocupa hoy, con unos 1000 millones de usuarios en el mundo (sí, lo han leído bien, mil millones de usuarios).

Patologías por el excesivo uso Y el excesivo uso de la aplicación, debido a que uno está

muchos minutos sosteniendo el teléfono y tocando la pantalla con los dedos pulgares fundamentalmente, ha generado nuevas consultas en los centros médicos: es la whatsappitis, que no consiste en estar ausente con el móvil sin hacer ni caso al que está a tu lado (eso tiene otro nombre que después explicaré), sino que es causa de varias patologías: -Tendinitis y tenosinovitis del pulgar, muy doloroso, consiste en la inflamación de los tendones y de su vaina o cubierta. -Molestias e inflamación en las muñecas, producto de sujetar el móvil durante mucho tiempo. -Tensión muscular e incluso contracturas en la región cervical y dorsal por la tensión que produce la flexión de la cabeza, la inmovilidad de los hombros y la flexión de los codos por tiempo prolongado (textneck).

Establecer unos límites Pero esto no acaba aquí, ir por la calle con los cascos puestos y mirando el móvil ajeno a todo ya no es que sea perjudicial para los dedos o las muñecas, es que si cruzas sin mirar, con el semáforo en rojo por ejemplo, puede hacer que des con tus huesos en el hospital en el mejor de los casos. Y es que la población joven es la más vulnerable al excesivo uso de las nuevas tecnologías, así que hay que educar y enseñar a establecer límites que eviten problemas que influyan en su salud, en una disminución de la concentración y por tanto en el rendimiento académico y en un aislamiento del entorno, dejando de lado a la familia o a los amigos. Pero entonces, ¿qué se puede hacer para prevenir la enfermedad de WhatsApp? Los médicos recomendamos

escribir alternando los dedos o usar un lápiz óptico para que nuestros pulgares no sufran; subir el móvil a la altura de la cara y no doblar el cuello para acercarse a la pantalla, así como realizar estiramientos de espalda, colocándola en línea recta y tratando de mantener la posición correcta; no usar el teléfono du-

rante mucho tiempo y hacer los convenientes descansos. Otros ´problemas` relacionados con el teléfono móvil serían: -Nomofobia: miedo exagerado e irracional a estar sin teléfono. -Síndrome de la vibración fantasma (vibranxiety): provoca que el usuario crea que su Smartphone ha vibrado y le ha informado de una alerta que no se ha producido. -Phubbing: ¿ha estado alguna vez en una cena en la que nadie habla y todos mandan mensajes continuamente a través de su Smartphone? El Phubbing es una ´mala` costumbre que consiste en no hacer caso a las personas que te rodean y centrar toda tu atención en el teléfono móvil.

plemente sentido común. - Dar participación a tu médico de cabecera / pediatra: estos médicos son los que principalmente nos acompañan desde nuestra niñez al paso de la adolescencia y adultez; si ha existido buena empatía podrías iniciar las consultas en temas ginecológicos con ellos. - Ir acompañada: algunas personas prefieren apoyarse en otros, pero no todos somos iguales, otros prefieren actuar solos.

En este caso recomendamos ir acompañada para que parte del miedo esté auxiliado y refugiado por la presencia de ese acompañante. - Advertir al ginecólogo: aunque los ginecólogos y cualquier profesional tratan de hacer bien su trabajo, la empatía no está presente en todos, por lo que es bueno advertir que tenga tolerancia y paciencia, haciéndole partícipe de lo que conlleva la primera visita.

El Phubbing es no hacer caso a las personas que te rodean y centrar toda tu atención en el teléfono móvil

Mi primera vez en el ginecólogo ha llegado... Como afrontar ese momento incomodo de exposición de tu intimidad Dr. Omar G. Guillermo. Director de la Revista Ávila en Salud

P

or lo general, la primera vez que hacemos algo, sin importar que sea, lleva siempre un componente de temor a lo desconocido, que no necesariamente estará vinculado a un miedo al peligro. Inclusive aunque se trate del placer, como puede ser la primera relación sexual o el primer enamoramiento, las primeras experiencias son capaces de provocar en nosotros un gran conjunto de emociones que en ocasiones llegan a ser incontrolables. Del mismo modo sucede en la primera visita al ginecólogo,

Junio Regional ZA.indd 28

en la que como factor añadido ya no solo influye que sea la primera vez, sino también exponer ante otros la posibilidad de mirar lo que por muchos años pocos han visto, y como si todo fuera poco te ves obligada a compartir y hablar de lo que hasta ese momento era tu exclusiva intimidad. No es nada cómodo, pero tampoco es que sea algo comprometedor. No es nada aliciente, pero tampoco es agresivo. No es placentero, pero tampoco es tortura. Ir al dentista no es placentero, pero lo vemos como parte de la normalidad; visto de este modo inicias un enfoque de reconocimiento de algo que sí, sé que es incómodo, pero es un pro-

cedimiento que necesitas hacer y cuanto mejor lo afrontes mejor lo tolerarás.

Recomendaciones La primera visita al ginecólogo no debe ser solo porque has iniciado las relaciones sexuales coitales, sino también porque es el profesional especializado en la salud de la mujer, y la salud de la mujer no se inicia con las relaciones sexuales coitales. Las mejores técnicas para afrontar la primera visita al ginecólogo son: - Hablar con alguna amiga o familiar idóneo: todo el mundo no es válido para orientar, pero sí que hay personas idóneas capaces de aportar orientación sin aumentar el nivel de miedo; no hace falta ser profesional, sim-

09/06/2016 14:36:13


www.elperiodicodecastillayleon.com

SOCIEDAD SO SOC S O IEDAD

EPCYL | junio de 2016

Castellanos de Villiquera: ¿la Seseña de Castilla y León? El vertedero de neumáticos será retirado en los próximos meses Ángel Fernández eseña ha puesto de actualidad el tema de los vertederos ilegales. En la catástrofe ocurrida allí se ha generado la misma contaminación, en un solo punto y en unos días, que la equivalente a la que genera toda España en un año, según denuncia Ecologistas en Acción, y ha hecho saltar todas las alarmas. En España hay doce vertederos de este tipo y uno de ellos está en nuestra Comunidad, concretamente en la provincia de Salamanca. “Lo llenaron y ya nadie ha vuelto a hacer nada”, nos comentaba uno de los vecinos del lugar.

S

Desidia de las administraciones “Por desgracia tienen que pasar estas cosas para que las administraciones, que tienen la obligación de velar por el cumplimiento de la ley, tomen cartas en el asunto. Lo de Villiqueda se sabía, pero hasta que no pasa lo de Seseña no se hace y ahora en dos meses va a estar solucionado. Hay que hablar de vejación de funciones y de

incumplimiento de la ley”, nos comenta Isabel Muñoz, procuradora de Podemos en las Cortes de Castilla y León. También el alcalde de Castellanos de Villiquera comentaba que se había dirigido dos veces a la Junta de Castilla y León y una al Seprona, para solucionar el problema, y no había obtenido respuesta. Uno de los problemas aducidos, al menos en lo que trascendido a los medios, era la falta de conocimiento de quién era el propietario del terreno, algo que se contradice con las palabras de director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, José Manuel Jiménez: “Estos cementerios fueron autorizados a particulares porque demostraron que podían hacer una gestión de los mismos”. José San José, presidente de Ganvam en nuestra Comunidad, tiene claro que estos problemas vienen de muy atrás: “Esto era conocido, en Ganvam apostamos por la correcta gestión de los residuos, y entendemos que es un problema de las adminis-

Isabel Muñoz: «Hay que hablar de vejación de funciones y de incumplimiento de la ley»

José San José: «Hay 153 talleres ilegales que por lo tanto no cumplen con las normativas»

| 29

Isabel López: «Por cada neumático de turismo el comprador paga 1,33 euros para reciclaje»

Lugar: Castellanos de Villiquera (Salamanca) a 7 kilómetros de la capital que es Patrimonio de la Humanidad. Extensión: Unos 80.000 metros cuadrados (según los vecinos) con unas 1400 toneladas de neumáticos abandonados. Antigüedad: los vecinos han dicho a EPCyL que diez años, aunque otras informaciones hablan de dos décadas. Situación: sin vigilancia, abierto (tiene una entrada por las que perfectamente pasa un camión y que nunca tuvo puerta o cierre) y con una tapia de hormigón de unos dos metros de alta que lo rodea. Solución: Serán retirados por la Junta de Castilla y León en dos meses, con un coste previsto de 140.000 euros que se reclamarán, junto a la pertinente multa, al propietario del terreno. traciones competentes. Si quien tiene que tomar las medidas no lo hace se puede hablar de desidia. Para lo de Seseña se plantearon soluciones y al final ahí quedó el tema. Lo que sí está claro es que son todos anteriores al 2005 y ahora ya está todo protocolizado”. Aunque no todo está realmente controlado, “esto yo lo enlazaría con la lacra de los talleres ilegales que por lo tanto no tienen recogida de residuos legales, en Castilla y León todavía tenemos detectados 153 establecimientos de este tipo”

Desde 2005 obligados a reciclar A partir del Real Decreto de 2005 los vertederos se convirtieron en ilegales, exigiendo a los fabricantes e importadores

de neumáticos, desde ese momento, la correcta gestión de los neumáticos una vez terminada su vida útil. Desde ese momento, las principales empresas del sector crearon Sistema Integrado de Gestión de Neumáticos Usados (Signus), que recoge los neumáticos de los talleres y los traslada a unas instalaciones para clasificarlos, reutilizar los que puedan seguir rodando, ya sea como ocasión o recauchutados cambiándoles la banda de rodadura, y transformar los otros, una vez triturados y separados los tres componentes que tienen (acero, textil y caucho), para darles utilidad como suelos de seguridad de parques infantiles, relleno de campos de fútbol de césped artificial, asfaltados, etc. Pero todo esto tiene un cos-

te para el consumidor. “Hoy por hoy pagamos porque los costes no compensan, pero se está buscando dales valor a esos materiales y que deje de costar al comprador. El canon va en función del peso y tipo de neumático, pero por poner un ejemplo cada vez que se compra uno de turismo el consumidor paga 1,33 euros. No obstante hace 10 años, en ese mismo caso, se pagaba 1,98 euros, con lo que se ha conseguido ir optimizando los costes. La mayor parte de ese coste se va en el transporte de esos neumáticos en general, puesto que hay que recogerlos ya sea en Valladolid o en la isla de El Hierro”, nos comenta Isabel López-Rivadulla, responsable de comunicación y marketing de Signus.

Mosquitos invasores, el problema desconocido

Juan José Coronado. Director técnico de Ecosigg-ALR (empresa especializada en reciclaje)

Junio Regional ZA.indd 29

El neumático se considera un residuo no peligroso, de hecho lo dejas en el campo y no interactúa ni con el suelo ni con el medio ambiente, no contamina, siempre se ha considerado un residuo inocuo. Estos neumáticos, cuando acumulan el agua de la lluvia en sus oquedades, son un caldo de cultivo

para multitud de insectos. Cuando se trata de insectos autóctonos ya los conocemos, no nos van a hacer nada distinto a lo que ya nos hayan hecho. Pero con el tema de la globalización hay mosquitos que no son autóctonos, que pueden venir de Asia, de América o de África,

pues en estas importaciones de neumáticos ya traen esas larvas en esas oquedades, y no solo importamos los incendios que se puedan provocar, sino también enfermedades. Quemar solo puede ser por un rayo que caiga en el neumático o provocado por el hombre con un

acelerante. Podemos poner como ejemplo el mosquito tigre, que no es autóctono, que ya está en todas las comunidades y que tiene la capacidad de penetrar incluso a través de la ropa. Son mosquitos invasores y el neumático es un medio de transporte natural.

09/06/2016 14:36:15


30

www.elperiodicodecastillayleon.com

| DEPORTES

jjunio ju jun io de 201 2016

La región, pilar de España para ganar la Eurocopa

Hasta cuatro nacidos en Castilla y León forman parte de la selección ón Roberto Benito el 10 de junio al 10 de julio, la selección española de fútbol tiene una cita en Francia. Allí intentará conseguir su cuarta Eurocopa tras lograr las de 1964, 2008 y 2012. En el combinado nacional estarán cuatro nacidos en Castilla y León, cada uno desempeñando un papel diferente.

D

Vicente del Bosque El de Vicente del Bosque (Salamanca, 1950) será el de seleccionador. Tras ganar el Mundial en 2010 y el título continental en 2012, este torneo puede significar su despedida de los banquillos. “Mi intención es dejar la selección al concluir este campeonato, aunque la Real Federación Española de Fútbol pretende que continúe. Lo hablaremos”, confiesa a El Periódico de Castilla y León. Antes de ello, se marca el objetivo de revalidar el título: “Somos uno de los favoritos. Nuestro grupo, con República Checa, Turquía y Croacia, no es de los más fáciles. Aún así, peor lo tienen otros candidatos, como Italia y Bélgica, que se enfrentan en su primer encuentro”. España ha logrado tres títulos desde 2008. ¿La clave? “Futbolísticamente, el país ha avanzado al mismo ritmo que otras naciones europeas en cuanto a la construcción de instalaciones, ha aumentado la posesión de medios para trabajar, tiene profesionales formados, las categorías inferiores brillan y los futbolistas salen más al extranjero. Se ha aban-

Antolín Gonzalo | Foto CARMELO RUBIO

Junio Regional ZA.indd 30

Herranz y Del Bosque siguieron desde Sudáfrica, a través del móvil, la permanencia del Salamanca donado el complejo de sentirse peores que el resto”, responde Del Bosque.

Antolín Gonzalo El seleccionador es el causante de que Antolín Gonzalo (Puebla de Sanabria, 1973) sea miembro del cuerpo técnico de España, aunque esté lejos del banquillo. Del Bosque lo fichó tras la Eurocopa de 2012, cuando se jubiló el anterior ojeador, Francisco Jiménez. El preparador le conoció cuando Gonzalo entrenó a las categorías inferiores de la desaparecida Unión Deportiva Salamanca. ¿De qué se encarga? “De ver los partidos de nuestros jugadores o potenciales jugadores durante la temporada, ya sea por televisión o en el estadio, además de analizar a los rivales de España y al propio equipo”, afirma. Se trata, por tanto, de un analista que se pasará la Eurocopa viajando: “Ya hemos elaborado informes de los adversarios de la fase de grupos, pero lo que interesa es ver el comportamiento en plena competición y hacer un informe escrito y audiovisual”. Por este motivo, cuando juega la selección, suele

encontrarse en otra ciudad. Aún así, “hay que analizar los encuentros de España a posteriori”.

Juan Carlos Herranz En el combinado nacional, Gonzalo se reencontró con Juan Carlos Herranz (Salamanca, 1973), que le trató una lesión cuando dirigió al Alevín del Salamanca. El charro es uno de los fisioterapeutas de la selección. Su tarea consiste en “prevenir lesiones y, si las hay, solucionarlas”. Puede presumir de haber estado en los tres torneos seguidos ganados por ‘La Roja’: Eurocopa de 2008, Mundial de 2010 y Eurocopa de 2012. Llegó al conjunto absoluto masculino en 2005, casi un lustro después de integrarse en el organigrama de la Real Federación Española de Fútbol y de pasar por los combinados de fútbol sala y fútbol playa, por varias categorías inferiores y por la selección femenina. Todo este bagaje le sirve para pensar que los fisioterapeutas también ejercen de psicólogos: “Los jugadores se quedan a solas con nosotros y, al tocar sus cuerpos, liberan tensiones físicas que les afectan emocionalmente, por lo que abren su mente y te cuentan qué les preocupa”. Por ser del mismo municipio, Herranz y Del Bosque suelen comentar la actualidad del balompié charro. El 19 de junio de 2010, en Sudáfrica, siguieron a través del teléfono móvil el partido que dio la permanencia en Segunda División a la Unión Deportiva Salamanca, entidad en la que ambos militaron: “Era de

Juan Carlos Herranz y la última Eurocopa.

«Al proceder de la misma región sueles pegarte más» noche, llovía y estaba tratando a Iniesta, que me notaba preocupado. Al final, le vacilé porque tengo un pique sano con él”. 22 días después, el albaceteño marcó el gol con el que España ganó su primer Mundial, un recuerdo único para el encargado de cuidar sus piernas: “Estaba en el banquillo y me metí en el campo. Entonces, me pregunté qué hacía allí, retrocedí y empecé a dar saltos y a abrazarme con cualquiera”.

Hugo Camarero Como Herranz, Hugo Camarero (Burgos, 1979) cuida el cuerpo de los internacionales. Es recuperador y se encarga de entrenar a los futbolistas lesionados. “Fue el caso de Fernando Torres, Cesc e Iniesta en el Mundial de Sudáfrica, mi primer gran torneo con España. Curiosamente, los tres intervenían en la final en la jugada del gol”, recuerda quien también ayuda a Javier Miñana en las tareas de preparador físico. Y es que Camarero coincidió con él en el Racing de Santander, lo que le abrió las puertas de la selección, a la que llegó en 2010. Seis años después, la Eurocopa será una vorágine para él: “Hay que preparar material y planes específicos para cada jugador, pues unos se in-

corporarán al grupo antes que otros y, además, hay que tener en cuenta que entrenaremos en campos diferentes”. Eso sin contar con posibles lesiones, lo que aumentaría un trabajo que, a diario, realiza en el Málaga Club de Fútbol. Estar lejos de casa provoca que desconozca toda la actualidad burgalesa, si bien aprovecha las concentraciones con España para saciar la morriña: “Sin querer, por proceder de la misma región, sueles pegarte más a la gente del lugar”. Gonzalo, Herranz y Camarero son menos conocidos que Del Bosque, pero el seleccionador los considera indispensables para ganar la Eurocopa: “Somos un equipo más, otra plantilla bien conjuntada. Llevarse mal con ellos sería raro. Y no porque sean de Castilla y León... Con Antolín tengo buena relación desde hace años. Quizás, su idea sea desempeñar otro papel en el fútbol, pero surgió la posibilidad de entrar en la selección y está trabajando con nosotros. De Juan Carlos me preocupa que viaje conduciendo de Madrid a Salamanca de madrugada cuando volvemos de algún partido. No es vital, pero sí es bueno que la convivencia sea sana en un grupo. Las relaciones personales son fundamentales. Si no se desarrollan, se acaba notando en los resultados”. Los cuatro lo saben y lo llevarán a la práctica en Francia, la tierra de los mosqueteros, bajo el lema ‘uno para todos y todos... ¡a por la cuarta Eurocopa!.

Hugo Camarero atendiendo a Iker Casillas.

09/06/2016 14:36:16


Junio Regional ZA.indd 31

09/06/2016 14:36:17


AVILA

AQUÍ en

32 | junio de 2016

Ávila

Vicente Molina Foix presenta una autobiografía formada por la vida de sus escritores favoritos

‘Enemigos de lo real’ es el nuevo libro del escritor, en el que reúne varios ensayos sobre los escritores que más le marcaron

José Garzón n uno de sus cuentos dedicados a William Shakespeare, Borges escribía que el dramaturgo sajón fue todos los hombres, ya que el autor se transmutó en esos personajes que plasmaba en sus obras. De igual manera, cabría preguntarse si el lector, a su vez, acaba por ser también todos esos escritores cuyos libros han caído en sus manos. Vicente Molina Foix bien podría concordar con esta idea, pues en su último libro, ‘Enemigos de lo real’, ha realizado una especie de biografía literaria en la que habla sobre algunos de sus escritores favoritos, quienes tras tantas lecturas han pasado a formar parte de su propia vida. “Me gustaba la idea de los escritores que, sin separarse del elemento de nutrición de la realidad, se separan de ella”. Así justifica Molina Foix el título de su nuevo libro que presentó en el Episcopio. Ávila ya había acogido las presentaciones y conferencias de otros de sus volúmenes, y el autor se mostraba encantado de volver tras un paréntesis de varios años. Agraciado con el Premio Nacional de Narrativa por su novela ‘El abrecartas’ o el Premio Herralde por ‘La quincena soviética’, incluido entre los nueve novísimos poetas españoles, director de cine, autor de teatro y crítico, ahora se centra en una de sus muchas facetas: la de ensayista.

clama con orgullo y cierta nostalgia cómo mucha gente tuvo que acudir a la reventa para conseguir entradas. Y, aprovechando su paso por Ávila y su condición de cinéfilo y director de cine, alaba la película ‘Campanas a medianoche’, adaptación fílmica de ‘Enrique IV’ por parte de Orson Welles con las murallas de decorado.

E

40 años como ensayista En su nuevo libro recoge cuarenta años como ensayista literario, y por él desfilan nombres tan ilustres como Montaigne, Rilke, Borges, Aleixandre, Gil de Biedma o Martín Gaite. “Los escritores que yo trato son creadores de una supra-realidad. Con la palabra escrita recalifican la realidad”. El autor, con una mezcla de reverencia y erudición, analiza las obras y vidas de estos hombres capaces de formar un universo propio, de convertirse en esos ‘Enemigos de la realidad’,

Junio Regional ZA.indd 32

«Entre Shakespeare y Cervantes preferiría pasar un día con éste último, tuvo una vida más interesante»

Vicente Molina Foix en un momento de la presentación.

nombre sobre el cual hace gran hincapié pues, como bromea, “a veces escribo para justificar un título”. Todos esos poemas, historias y personajes se mezclan con su propia vida, y el ilicitano narra con ternura cómo durante su infancia “el teatro siempre fue una lectura en las tardes alicantinas”. Sin interés por el fútbol, aquel niño intentaba entretener sus días con la palabra impresa. Rechazando los libros de economía y derecho de su padre, los cuales le resultaban aburridos, encontró unos tomos con obras de teatro perteneciente a su abuelo, arte a la cual su antepasado había sido aficionado. Así, en esos eclécticos volúmenes en los que a una pieza de Henrik Ibsen le seguía un sainete de Muñoz Seca, Molina Foix contactó por primera vez con esos nombres que ya no le abandonarían.

El teatro y Shakespeare A pesar de hablar sobre novelistas, el género que a él le dio más fama, o poesía, de la que dice que “aunque menor en nú-

mero, nunca ha dejado de existir en mí”, la columna vertebral del libro la compone el teatro, y en especial William Shakespeare. Habiendo traducido ‘Hamlet’, ‘El rey Lear’ y ‘El mercader de Venecia’, Molina Foix se alza como un gran conocedor de la obra de ‘El Bardo’, y por tanto el tuétano de estos ensayos lo dedica a desentrañar la figura del gran dramaturgo. Durante la conferencia, el autor habló de cómo Shakespeare había formado parte de su vida, recordando sus años en Londres cuando iba a las maratonianas representaciones de ocho horas, o ese Hamlet que él mismo adaptó en Madrid, que, a pesar de sus cuatro horas de duración, ex-

“De Shakespeare me despierta curiosidad cómo un burgués de Stratford-Upon-Avon pudo inventarse todo ese mundo”, explica sobre esa “misteriosa figura” a la que tanto tiempo ha dedicado, y que debido al centenario de su muerte le ha llevado a realizar gran numero de conferencias por nuestra geografía y otros países. Pero asegura que entre el inglés y Cervantes, preferiría pasar un día con éste último, “porque tuvo una vida más interesante, una vida aventurera, trágica, difícil”, sentenciando así la rivalidad que siempre acosa a los escritores cuando les preguntan sobre el preferido de los dos maestros. “No es un canon literario”, aclara finalmente el ensayista sobre su libro, y fantasea ya con una segunda edición en la que apareciesen todos los autores que se le han quedado en el tintero. Uno de ellos es el Inca Garcilaso, escritor sobre el que acaba de redactar un nuevo texto y quién, muerto el mismo año que Shakespeare y Cervantes, ha quedado ensombrecido por sus sombras. Por tanto, como aseguró Vicente Molina Foix, sigue “enganchado a los ‘enemigos de lo real’”.

09/06/2016 14:36:18


www.elperiodicodecastillayleon.com

Ă VILA

EPCYL | junio de 2016

| 33

El Ă“bila Club de Basquet ĂŞÂŻu¨ÂšĂŚu la mejor temporada de su historia

El con¤unto verderĂłn terminĂł como sexto clasiĂŞcado su temporada regular, disputĂł la ĂŞnal de Copa LE plata y fue capaĂŚ de llegar a la ĂŞnal de la fase de ascenso a la LE Aro Edgar Palomo. n aĂąo mĂĄs la temporada baloncestĂ­stica en la Liga LEB Plata para el Ă“bila Club de Basquet echĂł el cierre, pero en la memoria de todos los aficionados y simpatizantes del equipo abulense quedarĂĄ como la mejor de toda su historia. Los verderones consiguieron situarse al final de la misma como sextos clasificados, siendo el puesto mĂĄs alto conseguido en sus mĂĄs de 15 aĂąos de historia desde su fundaciĂłn, ademĂĄs de disputar por primera vez una final de Copa LEB Plata y unos playoffs de ascenso a la segunda divisiĂłn del baloncesto nacional.

U

El conjunto entrenado por David Mangas volverå a jugar el aùo que viene la Liga LEB Plata, pero fue capaz de pelear hasta la última eliminatoria, con un presupuesto ajustado, por ascender, por un puesto en la Liga LEB Oro, un objetivo que no era el propuesto al principio de la temporada y que deja ver el esfuerzo y el trabajo de todo el cuerpo tÊcnico y de la plantilla. Al final, el ´sueùo` del club no pudo ser alcanzado al caer por 3-0 en la

FOTO:

WWW.DEPORTESAVILA.COM

Junio Regional ZA.indd 33

eliminatoria contra el conjunto vitoriano del SĂĄenz Horeca Araberri, pero la eliminaciĂłn no pudo empaĂąar el meritorio curso de los verderones, que ha tenido que hacer frente a muchas adversidades en forma de lesiones inoportunas y bajas en su plantilla hasta la disputa de su Ăşltimo partido.

Dos tramos muy diferentes Los dos tramos de la fase regular fueron bien diferentes para el club. En la primera mitad de la misma, el Ă“bila Club de Basquet conseguĂ­a ser lĂ­der destacado y campeĂłn de invierno con un balance de 10 victorias y tan sĂłlo 3 derrotas, cimentado entre otras cosas por la imbatibilidad en su cancha, el CUM Carlos Sastre. Hecho que permitiĂł al club la disputa de la primera final de una competiciĂłn oficial en toda su historia, y que precisamente fue en suelo abulense. A pesar de que el tĂ­tulo se fue a tierras gallegas, tras la derrota por 66-76 frente al MarĂ­n Ence Peixegalego, los abulenses querĂ­an mantenerse en lo mĂĄs alto de la tabla, pero los de David

FOTO:

WWW.DEPORTESAVILA.COM

Mangas no consiguieron mantener la lĂ­nea regular que venĂ­an consiguiendo. Los sucesivos problemas fĂ­sicos de la plantilla y las bajas de algunos jugadores importantes para el equipo como Mike Young por decisiĂłn perso-

nal, Carlos Toledo tras ser repescado por el CĂĄceres e Ignas Ramasauskas que no cumpliĂł con las buenas expectativas iniciales, hizo que el equipo se resintiera y bajara el pistĂłn.

El camino hasta la final El peor momento del equipo se produjo tras ganar en casa al C.B. Valladolid, a principios del mes de marzo, cuando el Ă“bila encadenĂł cuatro derrotas consecutivas ante MorĂłn, CovirĂĄn Granada, Sammic ISB y ClĂ­nicas RincĂłn, lo cual alejĂł al equipo de las primeras posiciones. Sin embargo, las incorporaciones en este segundo tramo de Jorge Tejera y de JosĂŠ Alberto JimĂŠnez, mĂĄs la vuelta del base Ă lvaro Lobo tras lesiĂłn, aportaron aire fresco a una plantilla corta y plagada de minutos, que tenĂ­a como referente en el juego al base Carles Marzo y la rocosidad de su juego interior cimentado por Luka Nikolic y Brandon Sebirumbi. Dos piezas fundamentales para terminar como sexto clasificado con un balance final de 15 victorias y de 11 derrotas. En el camino por el ascenso

a la Liga LEB Oro, los verderones no dieron ninguna opciĂłn al equipo andaluz del Coviran Granada en cuartos de final, al que derrotaron por 2-0, primero en el Palacio de Deportes de la capital nazarĂ­ y tres dĂ­as despuĂŠs en tierras castellanas ante su aficiĂłn. No obstante, mĂĄs difĂ­cil le puso las cosas en semifinales el conjunto del ClĂ­nicas RincĂłn, en el que hubo que esperar al quinto y Ăşltimo partido para ganar la serie por 3-2 donde el factor cancha a favor de los abulenses fue clave. Sin embargo, en la final por el ascenso, el conjunto vasco del SĂĄenz Horeca Araberri fue superior en el global de la eliminatoria, gracias en buena medida al gran acierto de algunos de sus jugadores en el tiro exterior como Tyron de Lattibeaudiere y el MVP Levesque, lo que decantĂł la balanza del emparejamiento final. La derrota en la final no empaĂąa la sobresaliente e histĂłrica temporada que han realizado los jugadores del Ă“bila Club de Basquet, unos profesionales que han hecho soĂąar este aĂąo a la aficiĂłn abulense.

09/06/2016 14:36:18


BURGOS

34 | junio de 2016

Lechazo asado, el rey de las Jornadas GastronĂłmicas en Aranda

U

n buen horno de leĂąa, una carne de calidad, a ser posible de raza churra, autĂłctona de Castilla y leĂłn, y la maestrĂ­a del asador, son los ingredientes principales para que un cuarto de lechazo asado sea el rey en una mesa. Y todos estos ingredientes se encuentran en las XVI Jornadas GastronĂłmicas del Lechazo Asado de Aranda de Duero, un evento que aĂąo tras aĂąo congrega a

miles de visitantes atraĂ­dos casi en exclusiva por la calidad y excepcionalidad de este plato. Organizadas por la ConcejalĂ­a de PromociĂłn y Desarrollo del Ayuntamiento de Aranda de Duero y la AsociaciĂłn de Hosteleros de Aranda y la Ribera, ASOHAR, con la colaboraciĂłn del Consejo Regulador de la DO Ribera del Duero, las Jornadas GastronĂłmicas se desarrollarĂĄn del 1 al 30 de junio con la participaciĂłn de nueve asadores de la

Horno con lechazo asado | FOTO PACO SANTAMARĂ?A

localidad: • El 51 del Sol • Asador de Aranda • Mesón El Roble • Asador El CiprÊs, • Mesón de la Villa • Mesón El Pastor • Asador Casa Florencio • Restaurante Aitana • Hotel Restaurante Montermoso • Asador Restaurante El Lagar de Isilla Cada asador ha diseùado un menú especial con diferentes entradas, el lechazo asado como plato principal, postres y vino, que se ofrecerå durante todo el mes de junio al precio único de 37 euros. Como otros aùos, en las Jornadas colaboran las marcas Lechuga de Medina y Torta de Aranda. Toda la información sobre las Jornadas se puede encontrar en la web www.lechazo.es y en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram).

Cajaviva, las Cajas Rurales e Iberaval mejoran la ĂŞÂŻu¯ šu Âšœ¯ †Š¨ Ɗ ĂŒÂľĂ‚ ¿ÂšŽuš¾ Š¯ uĂ†ĂŒÂš¨¨u ĂĄ 4Šœ¯ FinanciarĂĄn prĂŠstamos de hasta 600.000 euros a un Euribor +1,5% a sector primario y pymes N.B.

C

ajaviva Caja Rural junto a las otras tres Cajas Rurales de Castilla y LeĂłn y Sociedad de GarantĂ­a RecĂ­proca Iberaval ofrecerĂĄn financiaciĂłn a agricultores, ganaderos y pymes del sector primario de la Comunidad a condiciones preferenciales para cualquier proyecto viable y solvente. Es una de las medidas recogidas en el acuerdo firmado esta maĂąana en la ConsejerĂ­a de Agricultura y GanaderĂ­a de la

Junio Regional ZA.indd 34

Junta para facilitar el acceso a la financiaciĂłn al sector agrario y agroalimentario de Castilla y LeĂłn y hacerlo mĂĄs competitivo, y respaldar iniciativas encaminadas a financiar necesidades de circulante en los municipios de menos de 20.000 habitantes, con vistas tambiĂŠn a la creaciĂłn de empleo y la fijaciĂłn de poblaciĂłn en el medio rural. El acuerdo del que podrĂĄn beneficiarse mĂĄs de 65.000 profesionales, en vigor durante 2016, recoge medidas como la rebaja

en medio punto porcentual el tipo de interĂŠs, que serĂĄ del Euribor +1,5 %, con revisiĂłn trimestral, y plazos de amortizaciĂłn de hasta 15 aĂąos para inversiones y 10 para circulante. AdemĂĄs, las operaciones podrĂĄn contar con hasta dos aĂąos de carencia y estarĂĄn garantizadas al 100 % por Iberaval, a lo que se suma que se rebaja la comisiĂłn estĂĄndar de aval de intermediaciĂłn. La UniĂłn Regional de Cajas Rurales, conformada por Cajaviva Caja Rural, y las Cajas Rurales

de Salamanca, Soria y Zamora, destaca su “absoluto compromisoâ€? con Castilla y LeĂłn desde el convencimiento de que “no hay mejor ordenaciĂłn del territorio

ni mejor política para fijar población en los pueblos que la actividad económica que es la que mantiene a las personas en el åmbito rural�.

09/06/2016 14:36:21


www.elperiodicodecastillayleon.com

BURGOS

EPCYL | junio de 2016

| 35

Primera Feria de Caza y Pesca de Briviesca Texto y fotos Salce a capital burebana celebrarĂĄ los dĂ­as 11 y 12 de junio, en horario de 10:00 a 15:00 y de 17:00 a 20:00 horas, la primera feria monogrĂĄfica dedicada a la caza y la pesca que se organiza en la provincia de Burgos con un extenso programa de actividades tanto para aficionados como para interesados en ambas aficiones. El responsable de la organizaciĂłn del ĂĄrea de caza del evento, Gonzalo PeĂąa delegado de Arrecal en Burgos, explicĂł que “el sĂĄbado estarĂĄ dedicada a la caza mayor y el domingo a la

L

menorâ€? para lo cual se contarĂĄ con la presencia de rehalas de varias comunidades autĂłnomas. PeĂąa destacĂł que “existe mucha aficiĂłn a la caza en Burgosâ€? por lo que ambos tipos de caza tendrĂĄn su espacio propio “con las razas de perros mĂĄs acordes con ellasâ€?. Igualmente se realizarĂĄ una exhibiciĂłn de cetrerĂ­a y como novedad dentro de este tipo de eventos demostraciones de cocina de caza. Su colaborador en esta ĂĄrea del evento, Juan Luis Vesga, seĂąalĂł que “serĂĄ una feria pequeĂąa pero con un poco de todoâ€? ya que a las demostraciones se sumarĂĄn empresas comerciales con stands de equipos

para la prĂĄctica de caza y pesca. Las actividades que se relizaran son entre otras: ExhibiciĂłn de perros de caza. ExhibiciĂłn de aves rapaces. ExhibiciĂłn de especies cinegĂŠticas. Stands comerciales de venta de accesorios de caza y pesca. Estanque de 4x2 m para la prĂĄctica de pesca de trucha sin muerte. No se realizarĂĄ venta ni compra de animales. La exhibiciĂłn de animales se harĂĄ en el exterior de los pabellones. La zona de stands comerciales se situarĂĄ en el pabellĂłn II El concejal de PromociĂłn TurĂ­stica, JosĂŠ Vicente Cuenca, explicĂł que en el dedicado a la pesca se instalarĂĄ un estanque artificial para la prĂĄctica de la misma “complementĂĄndola con una salida al rĂ­o Oca para los mĂĄs pequeĂąosâ€?. Cuenca seĂąalĂł que dentro del programa “se han incluido tambiĂŠn conferencias y talleres infantilesâ€? siendo el espacio escogido para el evento ferial el polidepor-

tivo cubierto aledaĂąo al colegio MencĂ­a de Velasco. Por su parte el alcalde de Briviesca, Marcos PeĂąa, hizo especial menciĂłn a la presencia en la feria de establecimientos de hostelerĂ­a rural “por el importante vĂ­nculo de ambas aficiones con el turismo en la comarcaâ€?. En esta presentaciĂłn de la pionera feria de caza y pesca todos coincidieron en que el objetivo de la misma es lograr su consolidaciĂłn que permita con-

tinuar con nuevas ediciones. Como referente cercano de este tipo de ferias se recordĂł la soriana de AlmazĂĄn que ha experimentado un crecimiento continuado de expositores en los Ăşltimos trece aĂąos. A favor de la burebana se destacĂł “la larga tradiciĂłn de estos deportes en la comarca que lleva a la ciudad a contar como uno de sus lemas mĂĄs conocidos: “en Briviesca el que no caza, pescaâ€?.

desde 2006 se han venido celebrando en diferentes ciudades espaĂąolas. En 2018 REHABEND se celebrarĂĄ en un paĂ­s de AmĂŠrica. Los promotores de este en-

cuentro seĂąalaron la importancia que actualmente tienen para la ConstrucciĂłn los temas de PatologĂ­a, TecnologĂ­a de la RehabilitaciĂłn y GestiĂłn del Patrimonio que aborda REHABEND.

4u \ \˘ uÂŻĂŞĂŒĂ‚Âš¾¯u †Š¨ Ę°Ă­ ¾¯Â”Šƾ Ă‘Ă‚¾˭ ŽŠÂš uÂŻÂľ N & ; ĘŹĘŞĘŤĘ° La \niversidad de urgos ha sido la anĂŞtriona del 6Âş Congreso EuroË­ mericano NEH E;

ĘŹ016. Este foro tĂŠcnico sobre ËłKatologÂœa de la ConstrucciĂłn, WecnologÂœa de la NehabilitaciĂłn y

Gestión del Patrimonio� analizó los avances de los últimos aùos en regeneración y rehabilitación

N.B.

E

l consejero de Industria y Medio Ambiente, Juan Carlos SuĂĄrez-QuiĂąones y el rector en funciones Alfonso Murillo inauguraban el 6Âş Congreso Euro-Americano REHABEND 2016 sobre “PatologĂ­a de la ConstrucciĂłn, TecnologĂ­a de la RehabilitaciĂłn y GestiĂłn del Patrimonioâ€? que se ha celebrado en la capital burgalesa,

Junio Regional ZA.indd 35

del 24 al 27 de mayo, en el Aula Magna del Hospital del Rey. La UBU ha sido la anfitriona de este encuentro internacional organizado por 15 entidades de 10 paĂ­ses europeos y americanos en el que se han presentado 315 ponencias de 33 paĂ­ses. Destacan las 6 sesiones plenarias de alto nivel internacional que han impartido los profesores Obede Borges Faria, de Brasil,

Santiago SĂĄnchez Beitia, de la UPV, Fabio Fatiguso, de Italia, Romeu Vicent, de Portugal, JosĂŠ Manuel Jara, de MĂŠxico, y Galo Valdebenito, de Chile. El congreso abordĂł 5 temĂĄticas: Estudios previos, proyectos, intervenciones, mantenimiento y difusiĂłn y promociĂłn. Este Congreso de 2016 es continuaciĂłn de los 5 eventos Internacionales REHABEND que

09/06/2016 14:36:24


LE ÓN

36 | junio de 2016

Lois, catedral de la montaña En 1994 el pueblo fue declarado Bien de Interés Cultural

Silvia Alonso El río Dueñas camina junto a la estrecha carretera que deja atrás Crémenes, hasta el pequeño pueblo de Lois donde muere la misma. Lois se esconde en la Montaña Oriental Leonesa, en la zona de Riaño, dentro del Parque Regional Picos de Europa. A noventa kilómetros de la capital leonesa, esta localidad, rodeada de montañas, posee unas vistas inmejorables gracias en parte a sus 1300 metros de altura sobre el nivel del mar. Lois tiene largos periodos de nieves permanentes que dejan paso a inmensos pastizales de un intenso verdor. En esta localidad leonesa habitan unos veinte vecinos, cifra que aumenta sin duda cuando llega la Semana Santa y el verano. Un verano que cierra con la fiesta de la patrona de Lois, Natividad de Nuestra Señora, el día ocho de septiembre. Está asentado sobre roca madre, adaptándose las edificaciones a los desniveles topográficos sin excluir que en algunos casos se trate de zonas aplanadas artificialmente.

El momento de máximo esplendor tuvo lugar durante los siglos XVII, XVIII y XIX

Junio Regional ZA.indd 36

Cuenta con una gran historia y riqueza arquitectónica, donde sin duda hay un monumento que destaca: su ‘catedral’. El 30 de julio de 1992 la Iglesia Parroquial de Lois fue declarada Bien de Interés Cultural, con categoría de Monumento.

Construcción de la ‘catedral’ gracias a sus vecinos Lo más destacado de la iglesia es el material utilizado: mármol jaspe rosado, obtenido en una cantera del pueblo. Hay que agradecer su construcción a los vecinos de Lois y al obispo Rodríguez Castañón, quien impulsó la obra en 1764. La Iglesia carece por completo de detalles exagerados y constituye una obra monumental de gran sencillez y austeridad. El momento de máximo esplendor histórico, cultural y arquitectónico tuvo lugar durante los siglos XVII, XVIII y XIX; sin embargo, no hay que obviar que el asentamiento tiene su origen en épocas remotas, siendo las estructuras sociales y urbanísticas de entonces las que condicionarían el desarrollo y la evolución del lugar después. La actual denominación de Lois deriva del término ‘Loides’, que es el nombre con el que aparece la primera denominación conocida del pueblo en varios documentos del Monasterio de

En 1744 se produjo la creación de la Cátedra de Latín en el municipio, que sirvió para que el pueblo se convirtiera en un referente cultural en el siglo XVIII Sahagún, localidad que se encuentra también en León. Término controvertido puesto que algunos autores señalan que proviene del vocablo latino ‘lutus’ o lodo, mientras que otros sostienen que es una derivación euskérica de ‘loi-di’ o lugar del barro. De cualquier forma ambas coinciden en señalar el lugar con un lodazal o lugar donde se encontrarían, quizás, la confluencia de varios arroyos que arrastrarían lodos o barro. El término fue evolucionando a lo largo de la Edad Media, de tal forma que se le conoció con el nombre de Loes, Loyes, Loys y por último el actual Lois.

Patrimonio histórico, arquitectónico y cultural En cuanto a su historia, desde la Edad del Bronce Final estuvo poblado o visitado de for-

FICHA Nombre: Lois Comarca: Riaño Municipio: Crémenes Número de habitantes: 21 Ubicación: 88 km de León capital Patrona: Natividad de Nuestra Señora (ocho de septiembre)

ma permanente y ocasional por grupos humanos recolectores de minerales, como lo demuestra la existencia del célebre ‘caldero de chapas claveteadas’, que data de la referida época, aparecido en las minas de Llorada a principios de la década de los 60, en el pasado siglo XX. De especial relevancia es la aparición de dos lápidas vadinienses, del siglo III y que actualmente se encuentran en el Museo de León. También los romanos abrieron minas de cobre y cinabrio en la población leonesa. Muchos personajes y hechos también forman parte de la historia del pueblo, como participantes en la Guerra de la Independencia, sesiones celebradas en Lois por la Junta Errante,

Guerras Carlistas, etc. En 1744 se produjo la creación de la Cátedra de Latín en el municipio, que sirvió para que el pueblo se convirtiera en un referente cultural en el siglo XVIII. De las primitivas construcciones populares nada queda, excepto la conocida ‘Casa de Humo’. También se conservan restos (paredes, arco de piedra y ventana) de la ‘Ermita de San Roque’, único vestigio de las tres ermitas (San Juan, San Martino y San Roque) que existen en Lois. La conjunción de patrimonio histórico, arquitectónico y cultural tiene un reconocimiento oficial, el cinco de mayo de 1994, cuando todo el pueblo fue declarado Bien de Interés Cultural.

09/06/2016 14:36:24


www.elperiodicodecastillayleon.com

EPCYL | junio de 2016

LEÓN

| 37

El testimonio documental más antiguo del sistema parlamentario europeo s lo reconoce la \nesco, en lo referente a las Cortes celebradas durante el reinado de lfonso Ik en la Bas lica de Ran Isidoro

Silvia Alonso 828 años después de celebrarse las primeras Cortes en Europa en la Real Colegiata de San Isidoro, León acogió de nuevo el acto de la sesión plenaria de las Cortes de Castilla y León. Unas Cortes que salieron por primera vez de su sede habitual del Parlamento autonómico, a excepción de los tres primeros plenos celebrados en 1983 cuando aún no se había determinado la ubicación actual del dicho Parlamento. El alcalde de León, Antonio Silván, destacó que la sesión plenaria se desarrolló con el “mismo espíritu de entendimiento, acuerdo y con la dimensión universal que las celebradas en 1188”.

Clero, nobleza y Tercer Estado Las Cortes eran la representación del Reino ante el rey y se componen de los tres estamentos: clero, nobleza y Tercer Estado (representantes de las ciudades y villas). El Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de León (ULE), Fernando de Arvizu y Galarraga, cuenta que fue el rey Alfonso IX quien en 1188 convocó por primera vez a representantes del Tercer Estado para que asistieran a una Curia Plena, donde hasta el momento solamente eran habituales el rey más el clero y la nobleza. Esta decisión constituyó un hito en la historia del parlamentarismo puesto que nacieron las Cortes, distintas de las actuales y por ello llamadas estamentales. Alfonso IX heredó el Reino de León pero los partidarios de la segunda mujer de su padre y ésta misma querían que fuese rey Sancho Fernández, hijo posterior a Alfonso IX y engendrado en un matrimonio no dispensado. Para evitar el rey una guerra civil a causa de esta disputa, Alfonso IX quiere oír al reino y por eso convoca las Cortes al principio de su reinado. Además, en el reino había abusos tanto de los malhechores como de los señores gallegos, que respetaban poco la

Junio Regional ZA.indd 37

Por primera vez acudieron ciudadanos que no eran ni nobles, ni eclesiásticos autoridad del reino. Esto último también fue tratado en esas Cortes de 1188. Aunque no se sabe con certeza cuántos ciudadanos acudieron a esta cita, lo que si se sabe es que lo hicieron los que no eran ni nobles ni eclesiásticos, aunque los que no participaron fueron los campesinos. Se dice que la convocatoria de ciudadanos elegidos se hizo por cada ciudad del reino, pero esto, según Arvizu, no es creíble, “porque la representación ciudadana electica se institucionaliza más tarde”.

Carta Magna Leonesa Sin duda el papel de los ciudadanos fue informar al rey del mal estado del reino y de los abusos que padecían los débiles. Fruto de ello fueron los Decretos de 1188, conocidos como los

«León es propiamente la cuna del parlamentarismo» ‘Decreta’, y la Constitución de la misma fecha. Estas Cortes permitieron promulgar nuevas leyes destinadas a la protección de las personas en un documento también llamado la ‘Carta Magna Leonesa’. Al entrar en la Curia Plena los ciudadanos, como ocurriera en León, todos los reinos admitieron poco a poco representación de las ciudades y villas en sus Cortes, como fue el caso de Aragón o Inglaterra como primeras manifestaciones del parlamentarismo mundial. “León es propiamente la cuna del parlamentarismo y desde entonces ya no es posible volver atrás”, certifica el catedrático Arvizu. En el año 2011, la Junta de Castilla y León otorgó a la ciudad de León el título de ‘Cuna del Parlamentarismo’ y la Unesco incluyó los ‘Decreta’ en el registro ‘Memoria del Mundo’ en 2013.

09/06/2016 14:36:25


PALENCIA

38 | junio de 2016

La fotografía invade Palencia en junio

Pallantia Photo incrementa el nivel de la programación de su tercera edición

L

a asociación fotográfica Contraluz y Photo 3 han vuelto a ganarse el respaldo de las administraciones públicas —Diputación y Ayuntamiento de Palencia— en la confección de Pallantia Photo 2016, tras el éxito de las dos ediciones anteriores. Este evento está plagado de conferencias, exposiciones, concursos, talleres, proyecciones, presentaciones de libros,..., en torno a la fotografía —la protagonista absoluta—, y, además, tiene un componente de los más atractivo para el público: su gratuidad. La programación se desarrolla a lo largo de todo el mes de junio y, en esta tercera edición, comprende un total de 71 actividades diferentes. Entre otras, las 40 exposiciones fotográficas montadas en 38 espacios culturales institucionales o salas comerciales de la capital y provincia; 5 talleres sobre distintas materias para todos los niveles; 6 “workshops” (talleres intensivos e interactivos impartidos por especialistas); un concurso en blanco y negro; un encuentro de fotógrafos minuteros, una photoquedada; o las conferencias a cargo de Alfredo Matilla, Benito Pajares o Félix Pollos. “Un extraordinario momento para, a través las fiestas, los encuentros o la photoquedada, compartir vivencias, localizaciones y experiencias de esta provincia que tiene tanto encanto. En junio el III Pallantia Photo intentará que Palencia sea visita obligada para no dejar a nadie indiferente”, han subrayado los organizadores.

MIÉRCOLES 15 DE JUNIO 19.30 h.- “365 Montaña Palentina”, a cargo de Juan Pixelecta. Entrada libre. Patrocinado por Fotoprix Lugar: Centro Lecrác

VIERNES 17 DE JUNIO 19.30 h.- “Sección palentinos por el mundo”: Benito Pajares. Fotoperiodismo. Entrada libre. Lugar: Centro Lecrác Presentación de Max Color “Fotoacabados”. Entrada libre Lugar: Biblioteca Publica (Dueñas) 23.00 h.- Photovelada, a cargo de los socios de Contraluz. Música en directo con Cinemaspop . Lugar: Plaza San Francisco

SÁBADO 18 DE JUNIO 10.30 h.- “Cámara Lytro”. Patrocina Robisa. Entrada libre. Nivel medio Lugar: Centro Lecrác 18.00 h.- Workshop de cámaras Hasselblad, a cargo de Pepe Castro. Patrocina: Robisa. Nivel medio/avanzado. Equipo fotográfico, flash y trípode para probar objetivos TAMRON. Entrada libre Lugar: Centro Lecrác Ɣ Workshop fotografía de viajes, a cargo de Antonio Vallano. Nivel medio. Entrada libre. Lugar: Sala de conferencias La Briquetera (Venta de Baños)

DOMINGO 19 DE JUNIO 17.00 h.- Masterclass “Fotografía creativa en alta velocidad”, a cargo de Mario Cea Lugar: Espacio Cultural Cine Amor (Aguilar de Campoo)

PROGRAMA PALLANTIA PHOTO 2016

Ɣ III CONCURSO FOTOGRAFÍA en blanco y negro [Bases en Photo3.es y en Photo 3 (Barrio y Mier, 16. Palencia)]

MIÉRCOLES 1 DE JUNIO 19.00 h.- Película “La sal de la tierra”, de Sebastiao Salgado. Entrada libre Lugar: Centro Lecrác

VIERNES 3 DE JUNIO 17.00 h.- Aprende a manejar tu cámara. Nivel principiante. Equipo fotográfico. Entrada libre. Lugar: Centro Lecrác 18.00 h.- Workshop de Olympus, a cargo de Andrés López, retratista de animales. Nivel medio/avanzado. Entrada libre Lugar: Centro Lecrác 21.30 h.- Proyección de colección de fotografías, a cargo de colectivo Porque Sí.

Junio Regional ZA.indd 38

DOMINGO 12 DE JUNIO De 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 h.- 1ª parte del Workshop “Estudio de un proyecto”, a cargo de Javier Ayarza. 15 plazas. Nivel medio/avanzado. Equipo fotográfico, flash y trípode. Reserva plaza en infopallantiaphoto@yahoo.es Lugar: Monzón de Campos 12.00 h.- “Sección palentinos por el mundo”: Alfredo Matilla. Trayectoria profesional. Entrada libre. Lugar: Centro Lecrác

Cartel de Pallantia Photo 2016.

Entrada libre Lugar: Plaza del Barrio del Cristo

SÁBADO 4 DE JUNIO De 10.00 a 14.00 y 17.00 a 21.00 h.“Captura digital avanzada y revelado RAW”, a cargo de Hugo Rodríguez. Nivel medio/ avanzado. Bloc de notas y bolígrafo. Entrada libre. Lugar: Centro Lecrác

DOMINGO 5 DE JUNIO 11.00 h.- Presentación del libro “Fotografía de autor”, a cargo de José Benito Ruiz. Firma de ejemplares. Nivel medio/avanzado. Entrada libre. Lugar: Centro Lecrác

MIÉRCOLES 8 DE JUNIO 19.00 h.- “Luces de África”, a cargo de Gabriel Brau. Firma de ejemplares de su libro. Entrada libre Lugar: Sala de exposiciones del Museo de Palencia

VIERNES 10 DE JUNIO 17.00 h.- Entrega de premios del XXVII Concurso Fotográfico de Medio Ambiente Diputación de Palencia “Postales con sabor rural”. Lugar: Palacio Provincial

SÁBADO 11 DE JUNIO De 10.00 a 14.00 (primer grupo) y de

17.00 a 21.00 (segundo grupo) h.- “Workshop de iluminación”, a cargo de Javier Retuerto y Antonio Garci. 15 plazas por grupo. Nivel medio/avanzado. Equipo fotográfico y flash. Reserva plaza en infopallantiaphoto@yahoo.es Lugar: Finca El Cercado (Baltanás) De 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 h.- 1ª parte del Workshop “Estudio de un proyecto”, a cargo de Javier Ayarza. 15 plazas. Nivel medio/avanzado. Equipo fotográfico, flash y trípode. Reserva plaza en infopallantiaphoto@yahoo.es Lugar: Monzón de Campos 23.00 h.- Photo Fiesta Flash Lugar: Y Un Cuerno

Ɣ Rally de niños, a cargo de Verónica Muniosguren. Interfilm. Equipo fotográfico. Inscripciones en C/ Mayor, 55 (Palencia) Ɣ III PhotoQuedada “Aguilar de Campoo”. Equipo fotográfico, flash y trípode. Inscripciones en quedadapallantiaphoto@yahoo. es Ɣ III Encuentro Nacional de Fotógrafos Minuteros en Aguilar de Campoo Ɣ I Rally fotográfico en Aguilar de Campoo organizado por Grupo Foto Palencia Norte y el Ayuntamiento de Aguilar de Campoo. Inscripciones en quedadapallantiaphoto@ yahoo.es

MIÉRCOLES 22 DE JUNIO 19.30 h.- “Agencia fotografía de viajes”, a cargo de Arturisal. Entrada libre Lugar: Centro Lecrác

09/06/2016 14:36:25


www.elperiodicodecastillayleon.com

PALENCIA

EPCYL | junio de 2016

VIERNES 24 DE JUNIO 19.00 h.- “Fotografía y cultura documental”, a cargo de Cristina Zélich. Nivel medio. Entrada libre Lugar: Centro Lecrác 23.00 h.- Photovelada Contraluz y música en directo Lugar: Plaza Adolfo Suárez (Villamuriel de Cerrato)

SÁBADO 25 DE JUNIO De 10.00 a 14.00 h.- “Fotografía Creativa”, a cargo de Kiki Romero. Nivel medio/ avanzado. Bloc de notas y bolígrafo. Entrada libre Lugar: Centro Lecrác 19.00 h.- “Linterna mágica”, a cargo de Félix Pollos. Entrada libre Lugar: Centro Lecrác De 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 h.- 2ª parte del Workshop “Estudio de un proyecto”, a cargo de Javier Ayarza. 15 plazas. Nivel medio/avanzado. Equipo fotográfico, flash y trípode. Reserva plaza en infopallantiaphoto@yahoo.es Lugar: Monzón de Campos De 18.00 a 21.00 h. (teoría) y a las 22.00 h. (práctica).- Workshop “Light painting”, a cargo de Dark Red Team. 17 plazas. Nivel medio/avanzado. Equipo fotográfico, flash y trípode. Reserva plaza en infopallantiaphoto@yahoo.es Lugar: Palenzuela

DOMINGO 26 DE JUNIO De 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 h.- 2ª parte del Workshop “Estudio de un proyecto”, a cargo de Javier Ayarza. 15 plazas. Nivel medio/avanzado. Equipo fotográfico, flash y trípode. Reserva plaza en infopallantiaphoto@yahoo.es Lugar: Monzón de Campos

MIÉRCOLES 29 DE JUNIO 18.00 h.- Masterclass Esencia natural”, a cargo de Juan Tapia. Entrada libre Lugar: Centro Lecrác Ɣ Taller de fotografía para niños, a cargo de Papel Salado. 15 plazas. Nivel principiante. Reserva plaza en infopallantiaphoto@yahoo.es. Reserva de plazas en infopallantiaphoto@yahoo.es. Hay que indicar nombre completo, número de teléfono y workshop al que uno se inscribe. Si el número de inscritos supera el de plazas, se realizará un sorteo; sólo se admite un correo por persona y actividad Lugar: Pepita Chula

EXPOSICIONES DEL 1 AL 30 DE JUNIO

PALENCIA CAPITAL Ɣ Fundación Díaz Caneja: Emilio Pereda. “Mirando al mar tuve un sueño” Ɣ Museo Palencia: Gabriel Brau. “Luces de África” Ɣ Casa Junco: Javier Ayarza. “Et in Arcadia ego” Ɣ Biblioteca Pública: E. Arte Mariano Timón. “Enfocados 3”; y CEAS “De calle” (Hasta el 3 de junio) Ɣ Centro Lecrác: Rubén Domínguez Ocón. “Tempus fugit”

Junio Regional ZA.indd 39

Ɣ Sala Sacramental: Románico Digital Sta. María La Real. Premios Románico Digital Ɣ Sala Don Sancho: Cosme Oriol “Nano paisajes” Ɣ Caja Burgos: Guillermo Quintanilla “Minimal 1:1” Ɣ Centro Cultural Provincial: Premio Piedad Isla. Marisa Flórez. Ɣ Servicio Territorial de Cultura. UPP. Rally Fotográfico (7 al 17 de junio) Ɣ Corredor principal de San Bernabé: Asociación Fotográfica Vallisoletana (invitada). “No hay color” Ɣ Exposición itinerante: Contraluz Palencia “A ras de suelo” BARES EN LA CAPITAL Ɣ La Urbana: José Luis de Román.” Boudoir” Ɣ El Cafetín: Asociación Fotográfica Contraluz. Exposición a beneficio del Club Espigüete Ɣ Tierra de Sabor: ACUP Ɣ Disco Center: Josema Montes. “Photo-disco” Ɣ Gallery: Ángel Aznar. “Colección de instantáneas” Ɣ Mokalia: Akeron. “Recuerdos contra el olvido” Ɣ Club 38: Jesús Largo García. “Uptown/ Downtown” Ɣ Ateneo Café: Fotografías de Nuria Estalayo y relatos de Raquel Lozano. “Sístole y diástole” Ɣ Orly Café: Lucía Ibáñez. “All Alone” Ɣ Disco bar MATT: Rodrigo Garrido Bolado. “París + Roma= luz eterna” Ɣ Pepita Chula: Marta Munguía. “Vespit_ea!” PROVINCIA Ɣ Casa del Parque Cervera: Grupo Norte de Fotografía. Exposición Colectiva Ɣ La Casona de Saldaña: Contraluz Palencia. “Fotografía Callejera” Ɣ Sala Cultural Aguilar de Campoo: Mario Cea. “Naturaleza en alta velocidad” Ɣ Sala Cultural Villamuriel: Antonio Liébana. “Animales de África”. Ɣ Centro de Interpretación de Tierra de Campos-Iglesia de San Martín de Paredes de Nava: Carlos T Mori. “Poder Analógico” Ɣ Sala Cultural Baltanás: Ángel Romero: “Los 7 Pecados Capitales” (4/15 junio) Ɣ Bares de Venta de Baños: La Ruta de las Fotos Ɣ La Briquetera de Venta de Baños: Ángel Romero. “Los 7 Pecados Capitales” (15/30 junio) Ɣ Biblioteca Pública Dueñas: Nuria Fuentes. “Chinqueterre” Ɣ Sala Cultural San Cebrián de Campos: Pepe Palomino. “Caminando por la vida” Ɣ Museo Arte Contemporáneo de Carrión de los Condes: Chema Concellón. “Fotografía de Semana Santa” Ɣ Espacio expositivo de AMGU-Guardo: Antonio Quintero .“Fotografía taurina” Ɣ Sala Cultural de Monzón de Campos: “Alma Saharaui” Ɣ Venta Boffard de Frómista. Fotografías ganadoras del concurso “Así es Palencia”

| 39

Ku¨ ¯ u Rµ¯µÂu u®¿¨ ê u ÆÑ cartelera y acoge bandas extranjeras Este festival de música independiente, que se celebrará los días 10 y 11 de junio, reunirá a más de 20 grupos

I

zal, Monarchy, Trajano!, Mucho, Novedades Carminha y Sonograma, además de los djs Intronauta, Say Yes, Natweys y Cheshire, son los grupos y artistas que tocarán el 10 de junio en el marco de la decimotercera edición del festival Palencia Sonora. Un día más tarde, los aficionados a la música independiente tendrán la oportunidad de escuchar a Dorian, The Royal Concept, Belako, Lagartija Nick, Correos, Los Bengala, Joe Crepúsculo, Los Tiki Phantoms, Florent y Yo y al dj Inquilino Comunista. El parque del Sotillo volverá a ser la sede principal de esta cita musical y este año contará con un escenario más que en la edición de 2015. Este espacio acogerá un año más la zona de acampada habilitada por la organización del evento —Asociación Palencia Sonora—. Después de doce ediciones, el Palencia Sonora —festival que cuenta con el patrocinio del ayuntamiento capitalino y la colaboración de la Diputación, del campus palentino, del Centro Buendía y de la Junta— abre por primera vez sus puertas a bandas internacionales: los suecos The Royal Concept y el dúo autralo-británico Monarchy. Dos platos fuertes de la cartelera que se suman a los españoles Izal y Dorian, sin desmerecer al resto de los representantes na-

Integrantes de Izal, uno de los platos fuertes del Palencia Sonora. cionales. Además de los conciertos de pago del parque del Sotillo, este festival programa durante la mañana del 11 de junio en la Plaza Mayor la actuación de Los Tiki Phantoms y las actividades infantiles coordinadas junto a la Escuela de Rock (a partir de las 11.30 horas). Pero ahí no queda la cosa y es que la organización montará ese mismo día, a partir de las 2 de la tarde y en la Plaza de San Miguel, el escenario denominado “Carné joven” —otra de las novedades—, don-

de se podrá escuchar el directo de Joe Crepúsculo.

Entradas Los abonos para decimotercera edición del festival cuestan 32 euros y pueden adquirirse vía internet (www. palencianosora.com y www.notikumi.com) y en puntos de venta físicos: bar Universonoro, Jimmy Jazz, Disco Center Café y Estación Sonora (todos ellos en Palencia) y en Poppy Shop (Valladolid). Las entradas de día salen al precio de 25 euros.

Los Reyes presidirán en la Catedral de Palencia la entrega de los Premios Nacionales de Cultura 2014 y 2015 lrededor de 60 galardonados se darán cita en este acto el 1 de junio

L

os Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, presidirán el 1 de junio en la Catedral de Palencia el acto de entrega de los Premios Nacionales, correspondientes a las ediciones de 2014 y 2015, que otorga el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Ésta será la primera visita oficial de Don Felipe a Palencia y la segunda de Doña Letizia, quien en septiembre del año pasado inauguró el curso escolar 2015-2016 en el colegio Marqués de Santillana de la capital

Don Felipe recibió el pasado 18 de mayo la insignia de la Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso, en presencia de Doña Letizia. palentina. Este acto convocará a un nutrido grupo de personalidades de la cultura nacional, ya que

hay cerca de 30 categorías en cada convocatoria anual y, en esta ocasión, acudirán los premiados de los dos últimos años.

09/06/2016 14:36:26


SA LAMANCA

40 | junio de 2016

Still Star Crossed consigue una temporada completa que se grabará en Salamanca El capítulo piloto de la serie norteamericana de la BC Rtill Rtar Crossed, producida por Rhonda Nhimes, recibe el visto bueno en Estados \nidos y las calles de la ciudad vuelven al siglo keI Diego Matos. alamanca volverá a ser Verona. Ya es oficial. La calle Compañía; las Escuelas Mayores y Menores; las Catedrales Nueva y Vieja; los Dominicos; la Universidad Pontifica; el Palacio de Anaya; Santo Tomás Cantuariense; la Clerecía; la Casa de las Conchas y el Claustro de los Reyes del Convento de San Esteban, lugares en los que se rodó durante abril y mayo el piloto de la serie norteamericana de ABC, Still Star Crossed, basada en el libro homónimo de Heather Mitchell, que continua con la historia original de Romeo y Julieta, retornarán a la ciudad italiana del siglo XVI en los próximos nueve capítulos, que se grabarán desde el mes de agosto, hasta el invierno, según ha confirmado al Ayuntamiento José Luis Escobar, de Calle Cruzada, la productora española de esta ficción. “Llegó la gran noticia y así nos la ha transmitido el productor. Habrá serie y Salamanca volverá a ser protagonista de Still Star Crossed. Ahora ya sabemos que la promoción internacional de la ciudad será impagable”, expone Julio López Revuelta, concejal de Cultura y Turismo,

S

«Ahora ya sabemos que la promoción internacional de la ciudad será impagable» uno de los más involucrados en este proyecto.

Imagen internacional Cinco meses en los que se prevé que se queden en la ciudad un total de cuarenta millones de euros, haciendo una estimación partiendo de los tres millones que dejó la grabación del piloto, entre alojamientos, productos comprados en Salamanca y contratos de extras y equipo técnico. “A principios de año se trataba sólo de un proyecto más, una posibilidad lejana de tener en Salamanca una gran producción norteamericana para la televisión. Desde que llamaron a nuestra puerta han sido innumerables las horas de las personas que trabajamos en Salamanca Film Commission para cerrar todas las

Escenas del trailer de la serie, rodadas en Salamanca.

Junio Regional ZA.indd 40

localizaciones y conseguir la máxima colaboración”, completaba el concejal, y terminaba: “Es una gran satisfacción en dos sentidos. En primer lugar por ser capaces de haber dado una buena respuesta a las necesidades que planteaban las productoras para que este Escenas del trailer de la serie, rodadas en Salamanca. proyecto fuera una realidad. La segunda satisde las encarnizadas contiendas facción es compartida con todos de los Capuleto y los Montesco. los salmantinos que han acudido La historia se centra en Rosaline a las zonas de rodaje fotogra- (Lashana Lynch) una joven Cafiando la ambientación, que se puleto, prima de Julieta, que se han presentado al casting y que va con sus tíos tras la muerte de están orgullosos de que su ciu- sus padres, a la que obligarán a dad haya sido elegida para una trabajar de sirvienta y a casarse producción tan importante. Esa con Benvolio (Wade Briggs), un ilusión de todos los ciudadanos Montesco. La obra de William es, sin duda alguna, la mejor re- Shakespeare no fue el final, tan compensa por nuestro trabajo”. sólo el principio. Se ha desvelado el tráiler oficial y en él se ven la calle Compañía, la Clerecía, la Catedral, el Palacio de Anaya o San Esteban, como parte de la acción

Cinco meses en los que se prevé que se queden en la ciudad un total de cuarenta millones de euros

Actores y extras en el rodaje del capítulo piloto.

09/06/2016 14:36:27


www.elperiodicodecastillayleon.com

SALAMANCA

EPCYL | junio de 2016

| 41

Salamanca se enorgullece de su balonmano

El Ecubús Ciudad de Ralamanca conêrmó su ascen˭ so a Primera Estatal en un ên de semana lleno de pequeñas historias que descubrieron a esos héroes anónimos que son tan importantes en el deporte Israel Molina y Beatriz Gas as grandes gestas del deporte siempre van asociadas a la épica, a la ilusión y a la esperanza. No iba a ser menos ésta, la que tiene como protagonista al Ecubús Balonmano Ciudad de Salamanca, equipo que vuelve a gritar al mundo entero que regresa a la Primera División Estatal, convirtiéndose, de esta manera, en el mejor equipo masculino de la ciudad de Salamanca. Sonia de Miguel, Presidenta del club, lo tiene claro. “Es un orgullo inmenso formar parte de la historia de este equipo. Nos lo hemos merecido después de un año de tanto esfuerzo y de tanto trabajo”.

L

El mejor equipo masculino de la ciudad de Salamanca

Pero hasta llegar al momento de descorchar el champagne el camino no fue fácil, no lo fue durante la liga regular y tampoco lo fue durante la fase de ascenso, cuyo guion podía haber sido escrito por el mismo Alfred Hitchcock. “Ha sido un fin de semana especial, intenso, emotivo. Lo ha tenido todo, pero ha merecido la pena al final”, narra un entusiasmado Alberto Martín, entrenador del equipo y pieza fundamental en el éxito de los chicos. “El trabajo de Alberto ha sido increíble, ojalá siga con nosotros, es una pieza esencial”, es el mensaje que manda una presidenta cuyo deseo es la continuidad de un técnico que también lo tiene claro. “Mi deseo es seguir. Salamanca es mi casa”, narra un entrenador a quien le brillan los ojos al recordar el inicio del camino hace unos cuantos meses. “Empezamos un 18 de agosto y han pasado muchas cosas desde entonces. Pero el final no ha podido ser mejor”. Y es que la ciudad se volcó

Los jugadores tras acabar el último partido | TERESA LABAJOS

durante todo un fin de semana con el balonmano, pues más de 100 aficionados charros acompañaron al equipo hasta Ciudad Real, capital del balonmano durante los días 13, 14 y 15 de mayo. El equipo de Alberto Martín acudió a la cita como campeón de la fase regular y, vencidos sus dos primeros partidos, el equipo se veía ya en primera. “Necesitábamos una victoria de Bolaños, que era el local y el favorito y durante 45 minutos nos vimos en primera, pero al final, Mijas remontó y se nos quedó mal cuerpo. Después de ganar los dos partidos en el equipo había ambiente de derrota. Tocaba jugarse la temporada a un partido, contra el local y con el público en contra. Fue un momento complicado donde todos tuvimos que hacer un desgaste emocional muy grande”.

Un sinfín de anécdotas

El quipo en el autobús de vuelta a Salamanca | FOTO TERESA LABAJOS

Junio Regional ZA.indd 41

Alberto Martín es conocido por la importancia que da a la unión como equipo, al hecho de no perder nunca la confianza, de tener fe y de creer, sin embargo, melancólico, cuenta cómo durante un instante se vio con el partido perdido. “Íbamos seis abajo, yo buscaba apoyo en cualquier cosa y lo veía mal, pero es enton-

Más de 100 aficionados charros acompañaron al equipo hasta Ciudad Real

ces cuando surgió un héroe anónimo, nuestro delegado, que fue el que levantó el partido. Parte del ascenso se lo debemos a él, sin duda”. Uno entiende bien el éxito del Ecubús cuando se detiene en esos héroes anónimos, esa gente que da parte de su vida por el equipo. Es el caso de dos jugadores, Guillermo Carranza y Aitor Petisco. ‘Guille’, como así le llama su entrenador, se rompió un dedo de la mano nada más iniciarse el último partido. Con la adrenalina recorriendo su cuerpo ignoró el dolor durante unos minutos, tiempo suficiente para anotar dos penaltis antes de salir hacia el hospital, donde terminó de ver el partido en el móvil. “Acabó viéndolo por un streaming en baja calidad, tirando de datos y sin saber el resultado hasta que acabó y nos vio celebrándolo. Son cosas increíbles, que te hacen ver la calidad humana de este grupo”, cuenta Alberto Martín. Tampoco se queda atrás lo de Aitor Petisco, quien, con el hombro fuera de sitio, no solo viajó con el equipo, sino que se llevó la ropa de jugar. “Aitor me dijo que no me preocupara, que iba a pedir que lo ataran para poder salir unos minutos y así que Diego Bueno pudiera descansar esos

«Hay que buscar estabilidad, tenemos que dejar de ser un equipo ascensor... aunque volver a ascender sería lo ideal» minutos. Yo no sabía si creérmelo”, explica el entrenador del equipo, que solo encuentra palabras de admiración para ellos dos y para el mencionado Diego, la gran estrella del fin de semana. “Es un chico diferente, especial. Se levantaba por las mañanas que no se podía mover, pero luego calentaba y acababa siendo el mejor. Ha marcado 33 goles en tres partidos. Una barbaridad”. El jugador, por su parte, más allá de destacar su actuación personal, alaba al equipo. “Me sentí muy bien durante todo el fin de semana, tenía presión, pero como todos. Al final somos un equipo y ganamos o perdemos todos”.

Estabilidad para el futuro Consumado el ascenso hay que mirar más allá, al futuro en Primera, y Sonia de Miguel tiene claro cuál es el objetivo ahora. “Hay que buscar estabilidad, dar confianza a estos jugadores, reforzar las posiciones necesarias pero sobre todo dar confianza a estos chicos. Tenemos que dejar de ser un equipo ascensor y estabilizarnos aquí. Aunque claro, volver a ascender sería lo ideal”, explica la presidenta entre risas, tremendamente ilusionada con un equipo que se ha convertido en el orgullo de toda Salamanca.

09/06/2016 14:36:28


SE GOVIA

42 | junio de 2016

Empresarios del sector funerario analizan los retos futuros

:edio centenar de empresas de la zona norte participan en la Convención de Rervicios Funerarios

Una luz en el túnel de Perogordo perm | EPCYL

TENDENCIAS EN MODA FUNERARIA

Una luz en el túnel de Perogordo perm | EPCYL EPCYL

l Parador Nacional de Turismo de Segovia acogió una Convención de Empresas de Servicios Funerarios a la que asistieron más de medio centenar de empresarios del sector de la zona norte de España, entre ellos, el Director General de Agencia Funeraria Santa Teresa, el segoviano Óscar de la Fuente.

E

Organizado por el Grupo Mémora España, en el encuentro se analizaron los retos futuros del sector en una jornada en la que el principal objetivo era reflexionar sobre la actividad empresarial del sector y compartir buenas prácticas así como las nuevas tendencias del mercado en servicios y

Junio Regional ZA.indd 42

artículos funerarios como urnas ecológicas, lápidas, nuevos materiales y cuestiones innovadores en el ámbito funerario. Asistir con la mayor cercanía posible a los familiares de los fallecidos y resolver con sencillez y prontitud las inquietudes que se plantean en momentos difíciles son algunas de las preocupaciones del sector. Con todo ello se pretende evolucionar en el servicio con el fin último de garantizar la máxima calidad de servicio para las familias que abordan el pérdida de un ser querido. Este tipo de encuentros tienen lugar de forma periódica en diferentes lugares de la geografía española.

Aún no son muy demandadas pero los empresarios del sector están convencidos de que son el futuro. Las urnas biodegradables permiten a familiares y amigos tener un recuerdo del ser querido en forma de árbol. En una especie de cartón, en forma de cono, la urna ecológica contiene sustrato y una semilla de pino, que se puede sustituir por cualquier otra especie que se quiera plantar.

Su uso es muy sencillo. El usuario recibe la urna con las cenizas del difunto, por un lado, y la semilla, por otro. Tan sólo hay que enterrar el recipiente en tierra fértil, dejando la parte superior al nivel de la superficie del suelo. La semilla germinará y crecerá un árbol que será un recuerdo imborrable de nuestro familiar o amigo. Hay diferentes modelos de urnas ecológicas, realizadas en distintos materiales como arena de mar, variedades de arcilla, silicona o corcho.

09/06/2016 14:36:31


www.elperiodicodecastillayleon.com

SEGOVIA

EPCYL | junio de 2016 25 Aniversario

SOLIDARIDAD

Pedraza, a la luz de las velas

Portabebés para Siria

Los días 2 y 9 de julio la magia volverá a la villa medieval con la interpretación de dos de los mayores éxitos que han triunfado en estos 25 años

| 43

EPCYL

Segovia pone a disposición de todo el mundo un punto de recogida de portabebés con destino a Siria. Se trata de una iniciativa para ayudar de madre a madre, que ha surgido de la inspiración del el proyecto `Carry the future´ (www.carrythefuture.org). La campaña se basa en la idea de que “si las mochilas y fulares portabebés fueron una gran ayuda en la crianza de nuestros hijos pequeños, imaginemos lo que pueden representar para esas familias que sufren la guerra de Siria”, según argumentan en su página web.

Representantes de los ayuntamientos de la provincia enel convenio| EPCYL EPCYL

L

a Fundación Villa de Pedraza ha conformado los dos espectáculos que conformarán en 2016 los ‘Conciertos de las velas’. La Orquesta Sinfónica de Castilla y León volverá a Pedraza el próximo 2 de julio, esta vez para ofrecer un espectáculo que culminará con la Obertura Solemne 1812 de Tchaikovsky con la intervención de las campanas de San Juan y los cañones de la Academia de Artillería de Segovia. La Orquesta Sinfónica de Castilla y León cuenta con más de 24 años de trayectoria. Es una de las mejores y más dinámicas agrupaciones musicales españolas gracias a su calidad y variado repertorio. En Pedraza ya han dejado huella, cosechando un gran éxito en sus últimas intervenciones. Será dirigida por Manel Valdivieso, director artístico de la Joven Orquesta Nacional de Cataluña (JONC) desde 2001 que ha dirigido las principales orquestas españolas, grabando diferentes proyectos discográficos y con una exitosa carrera en el mundo de la opera. Para el día 9 de julio está prevista la presencia de los solistas de la Orquesta del Covent Garden de Londres, una de las más famosas orquestas de cá-

Junio Regional ZA.indd 43

mara del mundo, que tiene en su haber un centenar de discos grabados. Los solistas serán dirigidos por Vasko Vassilev, uno de los más virtuosos violinistas contemporáneos, uno de los grandes genios del violín mundial. Toca en un violín Amati del año 1705. El programa cuenta con piezas de Vivaldi, Mozart, Bach, Albinoni, Pachelbel, Brahms y Schubert, entre otros. Al igual que en años anteriores dada la gran afluencia de público los accesos al recinto amurallado de la Villa podrán quedar restringidos temporalmente. Los beneficios que se obtengan de los conciertos seguirán dedicándose íntegramente a continuar con la restauración de la antigua iglesia de Santo Domingo y casas adyacentes para centro cultural y económico de Pedraza. En cuanto a los precios, se mantienen los del año pasado, reduciéndose los de las entradas no numeradas y se mantiene un descuento por compra anticipada para todas las entradas que se adquieran antes del 15 de junio. La venta y reserva de entradas ya puede hacerse a través de la fundación Villa de Pedraza en el los teléfonos 921 509 960 y 699 495 073.

Representantes de los ayuntamientos de onvenio| EPCYL

Tipo de entradas para cada concierto: Zona central: 79€ Zona A numerada: 69€ Zona B no numerada 39€ Descuento por compra anticipada antes del 15 de junio: Precio con descuento Zona A numerada: 55€ Precio con descuento Zona B sin numerar: 32€ Descuento para grupos (A partir de 7 personas) Sólo compra en el teléfono 921.50.99.60 antes del 30 de junio. Precio con descuento (grupos) zona A numerada: 50€ Precio con descuento (grupos) zona B sin numerar: 30€ Puntos de venta de las localidades: Toda España: Centros El Corte Inglés con servicio de venta de entradas Tf: 902 400 222 www.elcorteingles.es Pedraza: Fundación Villa de Pedraza C/ Real, 15 Telf: 921 509 960 / 699 495 073 Email: fvp@pedraza.net www.pedraza.net www.facebook.com/conciertosdelasvelas Servicio de autobuses desde Madrid: Servicio sólo con compra anticipada de entrada al concierto. Hora de salida: 18:00 h (cada sábado) Lugar: Parada de Metro Cruz del Rayo. Salida Auditorio Nacional.

Precio: 15€ Hora de regreso: 70` tras la finalización del concierto.

Para colaborar en esta iniciativa, explican, tan sólo hay que llevarlo a los puntos de recogida repartidos por casi toda la geografía nacional. En el caso de Segovia, se pueden poner en contacto a través del correo electrónico mama@mamatieneunplan.com, también se les puede buscar en Facebook. También se puede ayudar a nivel nacional, por correo postal, pueden remitirse a la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio, ubicada en la calle Marroquina de Madrid. Si se está interesado en colaborar también puede ofrecerse como punto de recogida. Pueden consultar la información e inscribirse en la siguiente web http://www. portabebesparasiria.es/es/alta-punto-recogida. El envío del material recibido se gestiona a través de la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio (AAPS). Se trata, según se definen, de una “organización fundada en 2011 para paliar en la medida de sus posibilidades las dramáticas necesidades de la población siria, poniendo el foco, ante todo, en las personas que siguen siendo víctimas de la guerra y esforzándose en que el máximo de ayuda llegue a los desplazados de todo el país”. La ONG especifica que “no tiene vinculación con partido alguno ni dentro ni fuera de Siria y no depende más que de los donantes, anónimos la mayoría, que creen en su trabajo”.

09/06/2016 14:36:31


SO RIA

44 | junio de 2016

Camino verde entre la capital soriana y la comarca de pinares

El nuevo camino verde pone en valor un trazado abandonado de gran valor paisajístico. Será un revulsivo turístico muy interesante para la capital y Pinares. El objetivo es que el camino complete la SantanderMediterráneo.

Aspecto de las obras del camino verde a la altura de la localidad de Fuentetoba, a varios kilómetros de la capital soriana | P.V.

‘Camino verde’ de Soria a Pinares Las obras de conversión de la línea férrea Rantander˭:editerráneo, ya desmontada, en un camino verde avanzan a buen ritmo, en un trazado de unos ʭ0 ¦ilómetros, entre la capital soriana y bejar. Re trata de una interesante iniciativa, que seguro que ˭cuando se ênalice˭ animará el turismo en la provincia de Roria. EPCYL

Las obras de la construcción del camino verde, en el que se va a convertir el antiguo trazado de la línea ferroviaria de la Santander-Mediterráneo, entre la capital de Soria y la localidad de Abejar, que es la puerta de entrada a la comarca de Pinares, van a buen ritmo, situándose las tareas de acondicionamiento de la vía más allá de Ocenilla.

La empresa que está realizando la obra, Tragsa, empezó desbrozando la vía en diciembre de 2015. Después de las lluvias, se empezó a quemar lo desbrozado; y ahora está ya compactando la tierra del camino, tras echar un recebo. Esta obra del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, tiene 30,45 kilómetros y discurre por los municipios de Abejar, Cidones, Golmayo y Soria.

Está financiada y dirigida por el Programa Caminos Naturales, de la Dirección General de Desarrollo Rural y Política Forestal del Magrama. Tienen un plazo de ejecución de 14 meses, y la inversión del proyecto asciende a más de un millón de euros. Esperan terminar en enero de 2017. Este tramo discurre por la plataforma del ferrocarril Santander-Mediterráneo, en desuso desde

1985, y formará parte de un corredor de gran interés tanto por la longitud total del mismo (568 kilómetros), y por su conexión con gran número de caminos naturales puestos en servicio previamente. Para el acondicionamiento de este tramo del camino natural, se van a realizar actuaciones de adecuación de la plataforma mediante escarificado, compactado, recebo de balasto y aporte de zahorra,

Las obras empezaron en diciembre de 2015, y el plazo de ejecución son 14 meses. adaptándose a los distintos tramos del camino; así como la ejecución de las obras de drenaje necesarias para evacuar las aguas, tanto longitudinales como transversales. Además, se restaurarán y acondicionarán los antiguos pasos ferroviarios y se dotará al camino con el mobiliario y la señalización direccional, preventiva e informativa pertinente. Esta obra del tramo Soria-Abejar se considera una primera fase, porque el objetivo es llegar hasta el final de la provincia, en los municipios de Navaleno-San Leonardo, lo que permitirá así recorrer una bella zona de la emblemática comarca de Pinares de la provincia de Soria, entre parajes excepcionales.

Nuevas alternativas al turismo rural EPCYL

Este proyecto ofrecerá al usuario nuevas posibilidades de ocio, y una forma de turismo alternativa y respetuosa con el entorno, educación ambiental e interpretación de la naturaleza; proporcionando además una herramienta para el ejercicio de actividades educativas y culturales que ayudan a una mayor integración y mejor conocimiento del entorno.

Junio Regional ZA.indd 44

Gracias a estas infraestructuras se incentiva el turismo rural favoreciendo el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales, además de recuperar el uso del dominio público. Por otro lado, estos itinerarios ponen en común naturaleza, patrimonio histórico y cultural, o gastronomía, además de mejorar la calidad de vida y la salud de la población que los utiliza.

El trazado del camino pasa entre robledales y pinares. | P.V.

09/06/2016 14:36:35


www.elperiodicodecastillayleon.com

SORIA

EPCYL | junio de 2016

| 45

Patrimonio Cultural Artístico: La muralla olvidada

El conocimiento y la protección de la muralla de Soria, un reto La sociación de migos del :useo ;umantino ha iniciado una campaña de concienciación y reivindicación EPCYL

La concienciación sobre el mantenimiento y conservación de la muralla de Soria se ha despertado, tanto entre los ciudadanos, como en el propio Ayuntamiento de Soria, que ha expresado su voluntad de acometer actuación para consolidar los tramos y vestigios de muralla de la capital soriana, que aún se conservan. Pero es la Asociación de Amigos del Museo Numantino la que ha iniciado una campaña muy especial, para dar a conocer a los sorianos la muralla, y para reivindicar su conservación. Para ello, entre otras iniciativas, ha llevado a cabo una primera jornada de divulgación de los valores de la muralla, un testimonio histórico del que sólo quedan algunos restos. La proyección de un vídeo sobre la muralla, o la colocación de una mesa informativa, son algunas de las acciones realizadas en la jornada de concienciación sobre la muralla de Soria, que el colectivo de los Amigos del Museo Numantino llevaron a cabo el pasado sábado 21, que era la primera vez que el tema salía a la calle, para testar el

Junio Regional ZA.indd 45

interés del ciudadano sobre este bien patrimonial. Otra actividad fue la realización de una visita guiada de un tramo de la muralla, una iniciativa que se quiere potenciar. Los amigos del Museo Numantino insisten en que resulta necesario conocer la muralla, para apreciar su valor histórico y arquitectónico. No deteriorar ninguno de sus restos; exigir su conservación a las administraciones; o la reclamación de que se integren los restos de muralla en la organización urbana de la ciudad, son algunas de las peticiones de la Asociación de Amigos del Museo Numantino

Valor patrimonial

La muralla de Soria exige un plan de actuaciones para su rehabilitación y recuperación. |ARCHIVO.

Existe una ruta turística sobre la muralla, que da a conocer su valor y sus restos.

La muralla es un recurso turístico que no se ha puesto en valor suficientemente.

Existe riesgo de desprendimiento, por la falta de mantenimiento y el abandono.

Aunque sólo quedan restos de la muralla de Soria, cabe destacar el paño que aún se conserva en el paseo de El Mirón, o el que hay junto al río Duero. También se ha rehabilitado un tramo que sirve de muro delimitador del parque de Santa Clara. El general Durán voló parte del perímetro de la muralla para evitar que en el futuro los franceses volviesen a hacerse fuertes en su interior, y a finales del siglo XIX, en nombre del progreso, sus puertas fueron desmanteladas, recuerda el informe que sobre la muralla de Soria ha elaborado la Asociación de los Amigos del Museo Numantino. Existe una ruta turística de la ciudad de Soria sobre la muralla, que muestra al visitante interesado los diferentes restos de la muralla, y que sería bueno revitalizar y mejorar.

09/06/2016 14:36:36


VA LLADOLID

46 | junio de 2016

ENTREVISTA> Dioni Arroyo y Diego Morán

/ Escritores

« ÆÌu®µÆ u¯Ì ¨ ®µ¯µ Âvê µ ®vÆ µ®¿¨ ̵ ¨ ¯ µ æµ® publicado por una editorial española que, además, es vallisoletana» Han colaborado una docena de profesionales y expertos en el género entre directores de cine, guionistas, productores, críticos y escritores Diego Villacorta ste libro que presentáis en Oletvm no es nada convencional, llama poderosamente la atención por su diseño y por su contenido tan atrevido, desde luego no es común en nuestra tierra

E

Dioni Arroyo (DA) Esa es la intención. Aunque tiene la estructura de libro, se trata de una revista que será trimestral, con distribución nacional y que forma parte de una colección que lleva por nombre ´Dónde están las murallas de Uruk`, una idea fascinante de José García, editor vallisoletano de IG ediciones, nuevo sello nacido a finales del 2015 con el deseo de renovar el panorama literario con ofertas diferentes, y esta es una de ellas. Diego Morán (DM) El primer número de la colección es este que presentamos en la Librería Oletvm, ´Todo el Cine Zombie`, y se trata de uno de los monográficos más completos en cuanto al género zombie se trata. En él, nuestro editor ha conseguido aunar esfuerzos y poner de acuerdo a una docena de profesionales

AUTORES:

«Se trata de una revista que será trimestral»

Los colaboradores del libro son una docena de especia˭ listas y profesionales entre directores de cine, produc˭ tores, guionistas, críticos y escritores: Javier Memba, Fernando Nodríguez Wapia, iego Morán, ioni rroyo, Gerard Fernández, Marc eidal, Javier G. Nomero, Juan ndrés Pedrero, José Manuel Rerrano Cueto, J. García, Enri˭ que Partal y Jorge Consuegra.

que, desde distintos ángulos, podíamos aportar algo nuevo a la abultada historia del cine de terror zombie a lo largo de los últimos cincuenta años. ¿Cómo ha sido el proceso de elaboración del libro? DA - Cada cual ha desarrollado sus artículos desde la vertiente que ha venido trabajando. En mi caso, como escritor y antropólogo, he intentado comparar su evolución paralela a la literatura Z, ofreciendo una explicación plausible del mito como alegoría de la esclavitud haitiana en los campos de caña de azúcar. Procedían de Biafra y Nigeria, y su condición, sin identidad ni posibilidad de alcanzar la libertad, les convertía en seres sin alma que habían perdido la soberanía sobre su propio cuerpo. Los bokor, hechiceros vudú que ofrecían a sus víctimas la

Diego Morán y Dioni Arroyo.

´Todo el Cine Zombie`, primer número de la colección ´Dónde están las murallas de Uruk`. Editorial: IG ediciones Precio: 16 euros Estamos ante la más extensa monografía sobre la historia del cine zombie desde múltiples vertientes y totalmente actualizada. La visión antropológica, la estética, el pensamiento, el mito, el tratamiento del terror, del gore y lo macabro hasta el miedo psicológico, el tratamiento de la muerte y su desarrollo en diferentes culturas, y la interpretación de las más importantes películas Z desde los años treinta del siglo pasado. Todo ello en un ejemplar a todo color con más de doscientas páginas y numerosas fotografías que buscan impresionar, provocar y seducir.

tetrodotoxina de algunos pescados del Caribe, les provocaba un apagado del cerebro, una muerte prematura y cataléptica de la que despertaban sin recuerdos, cuyo instinto más primario les llevaba a morder todo lo que se les acer-

«La tetrodotoxina les provocaba una muerte prematura y cataléptica de la que despertaban sin recuerdos. Su instinto les llevaba a morder todo»

caba. Estos hechos alimentaron el mito a lo largo del tiempo. DM - Mi trabajo en la Seminci, como productor y guionista, me ha permitido darle una visión muy global al mito en el cine, su desarrollo en el mundo occidental y cómo sigue triunfando todo lo que lleva la etiqueta zeta. Desde White Zombie en los años treinta hasta su culmen con George A. Romero, mostrando un fenómeno basado en maldiciones, influencias de la luna, hasta la llegada de Resident Evil y tantas otras películas más actuales, donde la explicación la

Junio Regional ZA.indd 46

conjeturan en la manipulación genética o en infecciones creadas artificialmente. Su evolución ha pasado de lo fantástico a la ciencia ficción. Lo más llamativo del libro es su colorido, la cantidad de fotografías que adornan los artículos, ¿quiénes son a vuestro parecer sus activos lectores? DA - Un público no necesariamente juvenil, pero sí amante de las mitomanías y que haya crecido viendo muchas películas zombies, que siga disfrutando de series como The Walking Dead y que llevaba mucho tiempo esperando una monografía de estas dimensiones, calidad y cantidad de temas a tratar. DM - No solo frikis cinéfilos, también ávidos lectores de literatura Z, de los abundantes cómics, de su estética y con deseos de saber un poco más. En la presentación, en Oletvm, estuvimos acompañados de Fernando Rodríguez Tapia, otro colaborador y experto en cómics, además de crítico cinematográfico. El libro también incluye algunas entrevistas muy interesantes, como la de Juan de Dios Garduño, autor de ´Extinction`.

09/06/2016 14:36:37


Junio Regional ZA.indd 47

09/06/2016 14:36:38


ENTREVISTA> Vicente del Bosque / Seleccionador nacional de fútbol (Salamanca, 23-diciembre-1950)

«Los cuatro de Castilla y León somos un equipo más, otra plantilla bien conjuntada» a» ˮ urante nuestra convivencia hablamos de nuestra tierra y seguimos lo que hacen nuestros equipos de cualquier deporte» Roberto Benito l seleccionador español de fútbol, Vicente del Bosque, cuenta a los lectores de El Periódico de Castilla y León cómo ve la preparación de España de cara a la próxima Eurocopa y su relación con los otros tres castellanoleoneses que participan en el equipo nacional. ¿Cómo afronta esta Eurocopa? Con el objetivo de llegar a lo máximo. Aspiramos a todo sabiendo que somos deportistas y que puede pasar cualquier cosa porque hay 23 países que compiten con nosotros y desean lo mismo. ¿España es el rival a batir? Uno de ellos. Indudablemente, tenemos que llevar el peso de ser el vigente campeón y queremos revalidar el título. Nuestro grupo, con República Checa, Turquía y Croacia, no es de los más fáciles. Aún así, peor lo tienen otros candidatos, como Italia y Bélgica, que se enfrentan en su primer encuentro. Este año aumenta el número de participantes y se incluyen octavos de final. ¿Qué supone

E

esta modificación? Permite tener un colchón más amplio para superar la fase de grupos, ya que también se clasifican algunos terceros. La dificultad no aumenta porque solamente hay una ronda más. ¿Cómo se ha hecho el seguimiento de los jugadores convocados? Hemos estado pendientes de cada partido porque hay que ir más allá de contar los minutos que han jugado o la calidad de los mismos. Se trata de observar cómo se han adaptado a distintos momentos o situaciones de juego. Algunos convocados pertenecen a equipos finalistas de la Copa del Rey, la Liga Europa y la Liga de Campeones. A la hora de preparar la Eurocopa, ¿condiciona que sean los últimos en acabar la temporada? No podemos decir que no ocurre nada, pero estamos obligados a adaptarnos a esta situación. Lo que parece malo puede ser bueno, pues, a veces, las concentraciones son monótonas y eso es poco saludable. Los que se incorporen más tarde, tendrán menos tiempo para generar esa

«Afrontamos la Eurocopa con el objetivo de llegar a lo máximo» sensación. Felicidad es lo que está generando la selección en este decenio. ¿Cuál es la clave para haber logrado tres campeonatos desde 2008? Se acumulan varios factores. Futbolísticamente, el país ha avanzado al mismo ritmo que otras naciones europeas en cuanto a la construcción de instalaciones, ha aumentado la posesión de medios para trabajar, tiene profesionales formados, las categorías inferiores brillan y los futbolistas salen más al extranjero. Se ha abandonado el complejo de sentirse peores que el resto. En la selección hay varios miembros de Castilla y León. ¿Cómo es la relación con Hugo Camarero, Antolín Gonzalo y Juan Carlos Herranz? Somos un equipo más, otra plantilla bien conjuntada. Llevar-

«A veces las concentraciones son monótonas y los que se incorporen más tarde tendrán menos tiempo para generar esa sensación» se mal con ellos sería raro. Y no porque sean de Castilla y León... Con Antolín tengo buena relación desde hace años. Quizás, su idea sea desempeñar otro papel en el fútbol, pero surgió la posibilidad de entrar en la selección y está trabajando con nosotros. A Juan Carlos le he comentado alguna vez, cuando regresamos a Madrid de jugar fuera, que cómo es capaz de coger el coche y volver a Salamanca de madrugada. Y es que, durante nuestra convivencia, hablamos de nuestra tierra y seguimos lo que hacen nuestros

«La clave del éxito es haber abandonado el complejo de sentirse peores que el resto» equipos de cualquier deporte, como el Perfumerías Avenida de baloncesto femenino. ¿Qué importancia tienen relaciones humanas de este tipo para que la selección triunfe? No es vital, pero sí es bueno que la convivencia sea sana en un grupo. Las relaciones personales son fundamentales. Si no se desarrollan, se acaba notando en los resultados. ¿Qué va a pasar con el cargo de seleccionador de Del Bosque después de la Eurocopa? Mi intención es dejar la selección al final de este torneo, aunque la Real Federación Española de Fútbol pretende que continúe. Lo hablaremos.

LISTA DE CONVOCADOS Porteros: Iker Casillas (Oporto), David de Gea (Manchester United) y Sergio Rico (Sevilla) Defensas: Marc Bartra (Barcelona), Juanfran (Atlético Madrid), Sergio Ramos (Real Madrid), Jordi Alba (Barcelona), Gerard Piqué (Barcelona), Azpilicueta (Chelsea) y Héctor Bellerín (Arsenal) Centrocampistas: Busquets (Barcelona), San José (Athletic Bilbao), Iniesta (Barcelona), Cesc Fábregas (Chelsea), David Silva (Manchester City), Thiago (Bayern Múnich), Koke (Atlético Madrid) y Bruno Soriano (Villarreal) Delanteros: Pedro (Chelsea), Morata (Juventus), Aduriz (Athletic Bilbao), Nolito (Celta) y Lucas Vázquez (Real Madrid)

Junio Regional ZA.indd 48

Octavos de Final: 25 al 27 de junio. Cuartos de Final: 30 de junio al 3 de julio. Semifinales: 6 y 7 de julio. Final: 10 de julio a las 21 h en Saint-Denis.

09/06/2016 14:36:39


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.