El Día de Zamora nº 314

Page 1

4FNBOB EFM BM EF NBZP EF t "×P 7** t /

www.eldiadezamora.es

Director: Eugenio Jesús de Ávila Juárez

La Diputación fleta dos autobuses para que el Zamora no camine solo en Mancha Real pág. 19

Los miradores al Duero, con suciedad y utilizados como urinarios pág. 9

Fallados los premios de la Fundación Caja Rural de Zamora

PÁG.

3

Vecinos sufren a un hombre con síndrome de Diógenes, en Río Almucera .6 PÁG

El Ayuntamiento establece ayudas para nuevos negocios

PÁG.9

Foto: Esteban Pedrosa

Donde Zamora y Portugal se besan

Me siento más cercano a un portugués de Braganza, de Tras os Montes, que a un catalán de Gerona, Lérida, Barcelona y Tarragona. El Duero, el río que aparece en la fotografía acariciando nuestra provincia y la nación portuguesa, en la presencia de una de sus hijas, Miranda, no nos separa de los lusos, sino que nos une. España y Portugal son una, un solo corazón, que late al ritmo de la Historia. La magnífica fotografía de Esteban Pedrosa nos muestra que no existe división entre España y Portugal, entre Zamora y Tras os Montes, sino un profundo vínculo cultural, histórico y económico. La batalla de Toro cambió nuestra Historia. Las potencias europeas nunca quisieron la unión hispano-lusa, las dos grandes naciones ibéricas.

¿Partidos revolucionarios? No tema el personal: ni IU ni Podemos son formaciones revolucionarias. Tanto una como otra han sido absorbidas por el sistema. Lo único revolucionario es no votar. Todo lo demás es comulgar con las ruedas de molino que guarda en el sagrario político el poder. Votar es refrendar un engaño. Verbigracia: el voto de un ciudadano censado en Madrid vale mucho menos que el voto de un señor que resida en Soria. ¿Justo? En absoluto. Pues esto es así desde la noche de los tiempos democráticos. Las formaciones independentistas, con muchos menos votos que los partidos nacionales, obtienen muchos más diputados. Acudan a las últimas elecciones. Examinen los votos que recogió, por ejemplo, IU, y compárelos con los de Convergencia. Increíble. ¿Justo? ¡Vamos hombre! Las listas las confeccionan las jerarquías de los partidos. Usted, el que vota, solo rubrica lo que la clase dirigente de PP, PSOE, Ciudadanos, Podemos y compañía deciden a priori. El ciudadano español no elige. Punto. Los diputados nacionales y senadores saben, porque son muy inteligentes, que el cargo se lo deben a Rajoy, y antes a Aznar; a Pedro Sánchez, y antes a González y después a ZP; a Pablo Iglesias y al líder correspondiente. Por lo tanto, no son (nunca lo fueron) representantes del pueblo, sino servidores de los partidos. PP y PSOE no quieren cambiar el sistema electoral. Solo Ciudadanos, desde su aparición política, y Podemos, con menos contundencia, abogan por una nueva forma de elegir a diputados y senadores. Mientras, ya digo, no teman a IU ni a Podemos. Por E.J. de Ávila.


2

OPINIÓN

EL DÍA DE ZAMORA

Semana del 20 al 26 de mayo de 2016

Ser zamorano desde el 17 de junio de 1977 PERO MATO

A don Miguel de Unamuno le dolía España: “¡Soy español! Español de nacimiento, de educación, de cuerpo, de espíritu, de lengua y hasta de profesión y oficio; español, ante todo y sobre todo”. El rector de la Universidad de Salamanca, el que acuñó el célebre (sacado de contexto): “Venceréis, pero no convenceréis”, afirmó también: “Soy vasco y, por eso, doblemente español”. Yo soy zamorano. Zamorano de nacimiento, de educación, de cuerpo, de espíritu, de lengua y sobre todo y como tal, español. Soy zamorano también, porque me duele el Duero, arteria principal de nuestra ciudad del alma, y el puente de piedra, su compañero inseparable desde hace casi ocho siglos, ahí, quebrándose, perdiendo osamenta, dejándose la epidermis en cada riada. Me apena Zamora, porque la deriva de nuestro comercio, que es el mío, que debería ser el de todos, nos empobrece, nos disminuye como ciudad, nos rebaja, nos hace invisibles. Me aflige Zamora, porque casi todos nuestros políticos no representan a sus hijos, sino a sus partidos, de los que son vicarios, siervos, vasallos, y se olvidan de que esta ciudad y su provincia apenas cuentan ni para los que mandan en Pucela ni en Madrid, tirios o troyanos, montescos o capuletos. Me abruma Zamora, porque los zamoranos decidieron, ha tiempo,

LA FOTO DE LA 2ª

humillarse ante el poder económico, político y mediático, admitiendo el desprecio como norma de tratamiento del poderoso; la arrogancia como forma de comportamiento del fuerte, y el desaire como respuesta de las instituciones públicas. Los zamoranos callan, porque temen que les roben las cuatro palabras que aún les quedan para escribir en el papiro invisible del viento. Aquí, solo el silencio adquirió derechos después de caer derrotado ante la voz del poder en el campo de batalla del verbo. Detrás de las murallas, solo vocean los que mandan, los que ordenan, los que reprenden, los que detentan privilegios. Nos robaron la Historia, mientras los labradores, parteros de la tierra, sudaban impotencia y recogían jubilaciones miserables; y los ganaderos ordeñaban ubres de vacas sin cuernos y cerraban sus explotaciones, vendidos por los hombres de Estado a las multinacionales de las grandes naciones europeas. Y ya no nos quedan en las almenas ni poetas ni viriatos, ni caballeros ni pueblo bizarro para detener nuestra decadencia económica, social y cultural, diseñada desde el poder de siempre, y sus hijos bastardos se apoderaron de una democracia nonata un 15 de junio de 1977.

PROTAGONISTAS Los trabajadores de GCE llevan cinco meses sin cobrar. Se personaron el miércoles en la plaza de la Constitución, con una pancarta en la que criticaban que hubiera dinero para el fútbol, pero no para los operarios.

Mañana, sábado se disputará un partido entre los cadetes del Zamora y el San Lorenzo, arbitrado por el colegiado Jesús Tomillero, dentro del programa “saca tarjeta roja a la homofobia”.

La atleta toresana Raquel Álvarez sigue luchando por las Olimpiadas y el pasado fin de semana regaló a sus vecinos la alegría de un segundo puesto durante el Campeonato Iberoamericano de atletismo.

Los golosos y las concejalas. Se cerraron las fiestas de San Lázaro con la procesión, por las calles del barrio, de la patrona: la Virgen del Yermo y con un arroz con leche que hizo las delicias de los más golosos. Las concejales Clara San Damián y Sonia Calvo, tuvieron a bien acercarse como un vecino mas para celebrar el evento.

EL TIEMPO EN ZAMORA

“OS PERMITO, TOLERO, ADMITO QUE NO QUERÁIS A LA REPÚBLICA, PERO NO OS PERMITO, TOLERO, ADMITO, QUE NO QUERÁIS A

ESPAÑA”.

MANUEL AZAÑA, PRESIDENTE DE LA II REPÚBLICA (1880-1940) edita ViriatoPress SL.

publicidad ViriatoPress SL.

director Eugenio J. de Ávila Juárez.

impresión

redacción Esteban Pedrosa, Verónica de Ávila, Marisol Cámara y Manuel Miguel C.

Tlf. 980 530 030

fotografía Esteban Pedrosa y Enrique Onís. posproducción Enrique Onís.

Calprint S.A.

info@eldiadezamora.es redacción@eldiadezamora.es publicidad@eldiadezamora.es depósito legal ZA-205-2013


NOTICIAS

Semana del 20 al 26 de mayo de 2016

EL DÍA DE ZAMORA 3

Premios de la Fundación Caja Rural de Zamora Semana Santa de Bercianos de Aliste, Emilio Clavo, Bomberos de Zamora, Asociación “Espigas” y IGP Garbanzo de Fuentesaúco, los galardonados EDZ R. Gráfico: Alicia González Gil

La Semana Santa de Bercianos de Aliste, como Zamorano del Año; Emilio Clavo Lumbreras, Zamorano Ilustre; Federación de Asociaciones “Espigas”, Cultura y Tradiciones; Bomberos de Zamora, a los Valores Humanos, y la IGP Garbanzo de Fuentesaúco, Mundo Rural, recibirán el 23 de septiembre, a partir de las 20.30 horas, en IFEZA, los Premios Fundación Científica Caja Rural de Zamora 2016, tras el fallo, por unanimidad, de los miembros del Patronato, en reunión celebrada el pasado 5 de mayo. Así lo anunció ayer, en rueda de prensa, el secretario general de la Fundación, Feliciano Ferrero, que describió los méritos de cada una de las personas, instituciones y organismos galardonados, iniciando su argumentario por el Zamorano del Año: Semana Santa de Bercianos de Aliste Declarada BIC en el año 2014, por la labor realizada en los últimos años para dignificar la Semana Santa de Bercianos, especialmente, la procesión del Santo Entierro, y que plasma el sentimiento del mundo rural y una forma de representar la Pasión única y deslumbrante. Son sentimientos dor-

Feliciano Ferrero, secretario general de la Fundación Científica Caja Rural de Zamora, haciendo público el fallo del jurado

midos que renacen en esta época del año, con un lenguaje universal y transcultural, pero, a su vez, personalísimo. Bercianos de Aliste, por las virtudes descritas anteriormente, ha adquirido fama internacional. La procesión habita en el alma de todos los alistanos, y deja una profunda huella en las personas que la contemplan. Emilio Clavo Lumbreras Zamorano de pro, con espíritu emprendedor. Supo aunar dedicación, trabajo, talento y vinculación con sus trabajadores, más de 400, en las fábricas de Tordesillas y Cangas, exportando sus magníficos productos a Portugal, Francia, Alemania y Brasil. Clavo Lumbreras inició su activi-

dad empresarial en Galicia en el año 1985, después de vender sus acciones en Frinca, y, posteriormente, abrió una nueva línea de ovino en Tordesillas. En noviembre de 2015, se le distinguió con el premio honorífico de Empresario de Vigo, por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Vigo, que reconoció su actividad. Federación de Asociaciones “Espigas” Constituida hace 17 años, ha logrado dinamizar la actividad cultural y tradiciones, con una labor de recuperación, promoción y consolidación de los valores tradicionales y culturales, además ha establecido estrechos lazos de colaboración entre las 35 asocia-

ciones culturales de las comarcas zamoranas de Campos-Pan y Norte Duero, zona de mayor influencia de “Espigas”. A tal fin, realizan certámenes y programas literarios, fotográficos, de música tradicional, villancicos y antruejos. De tal manera, difunden y salvaguardan la cultura popular y tradicional de sus pueblos. Bomberos de Zamora Confesó Feliciano Ferrero que esta distinción, a un cuerpo que pertenece al Ayuntamiento de Zamora, se encontraba “pendiente” desde hace años. Se quiere “reconocer a este colectivo su solidaridad, compromiso y profesionalidad en las tareas que realizan diariamente, en guar-

dia permanente ante posibles incidentes que puedan acontecer y actuando siempre que son requeridos, de forma abnegada, dignificando al cuerpo, e incluso han llevado su actividad allende nuestras fronteras, pues algunos de sus miembros asistieron, a título personal y desinteresadamente, en la isla griega de Lesbos a los refugiados de la guerra civil de Siria. Garbando de Fuentesaúco Desde el año 1996, cuenta con el reconocimiento provisional de Indicación Geográfica Protegida, ratificada de forma definitiva el 19 de noviembre de 2002. La leguminosa, conocida y apreciada desde la antigüedad, ya en el siglo XVI los garbanzos de Fuentesaúco llegaron a gozar de protección real y se vendían en la corte de manera habitual. Su cultivo se extiende por la zona sur del Duero de la provincia de Zamora, no solo en Fuentesaúco, sino también en numerosos pueblos de la comarca zamorana de La Guareña. La calidad de estos garbanzos procede no solo de la variedad autóctona, sino también de las características de los suelos, profundos y arenosos, bajos en carbonatos y sin apenas salinidad, a lo que se suma un clima idóneo.


4

ZAMORA

EL DÍA DE ZAMORA

Semana del 20 al 26 de mayo de 2016

DESMONTANDO LA TESTA

Fernando Martos San Isidro, un árabe, sabe poco del mundo moderno, pues ha dejado las tierras empantanadas y los pantanos a pleno rendimiento. Como los pantanos no son del Pueblo, las ganancias de su producción eléctrica servirán para engrasar alguna puerta giratoria. Como las tierras no se pueden arar, este año los labradores y ganaderos han estado a punto de tirarlo a un pozo, como se hacía antaño con los malos gobernantes. Es decir, un sindiós, a lo que se suma la pérdida de cuota que Guarido ya no quiere pagar. Y por todo ello nos pasamos la fiesta con ganas solo de participar en el concurso de plañideras. Lo malo es no sacar lección. Quien agua la fiesta es un demonio llamado Capital que juega con los Precios y juega a la Bolsa con el hambre del mundo. Quien agua las esperanzas es la resignación que afecta hasta a los curas, incapaces de prevenir la rapacería más que cantada en el altar de la miseria. Quien agua la fiesta es el que a la hora de votar se resigna.

A llegado la hora de descercar Zamora Hay que descercar la ciudad de políticas injustas e ineficaces, por eso, repetir la Historia no es una condena, es una necesidad Círculo Podemos Zamora Centro R. Gráfico: Enrique Onís

De lo que hay que descercarse es de las políticas injustas e ineficaces. Por eso repetir la Historia no es una condena, es una necesidad. Los problemas siempre han sido los mismos y no importan los actores, importa la Trama. El discurso del PP manifestado en la prensa para revalidar su Cerco a Zamora, apela a lo personal: la tierruca, el esfuerzo del abuelo, aquí somos gente honrada, estos chicos qué querrán…”reyes dentro reyes fuera pero aquí ni agua ni pan” cantaba un juglar de la época. ¿Y cuál es la Trama? apropiarse de lo que no es suyo. Las pensiones se cobran no porque lo quiera el PP sino porque se ha cotizado para

ello. Pero sí se administran, y se han administrado fatal pagando con ellas a los Bancos y sus Juergas Bursátiles. Coja usted su pensión de hace cinco años, reste lo que cobra hoy, y reste: la subida de los precios, los impuestos, la basura, el agua, las medicinas en copago y si ha tenido que atender a sus hijos y nietos en paro con lo que le quedaba. Así entiende mejor lo que es la pérdida de 5 puntos de valor adquisitivo. La Trama es afirmar que la Seguridad Social funciona de maravilla porque atendieron muy bien a la madre de Carnero el Senador. Los profesionales atienden bien siempre pero dentro de sus posibilidades, y para comprender esto no hace falta tirar de cifras: en unos meses se han creado por la provincia

ASOCIACIÓN ORIGEN Curso práctico de construcción ón de D Domo Geodésico PLAZAS LIMITADAS. 16 horas. Realizaremos cimientos, cortes y ora. montaje. 18 y 19 de junio, en Zamora. es Coste del curso: 100 €. Inscripciones y más info: WhatsApp: 625 92 55 50 Teléfono 692 583 984 (Jaime)

varias Plataformas en Defensa de la Sanidad Pública, si eso pasa en Zamora, siempre a la Z de todo, algo gordo pasa; y pasa que con políticas injustas se están esquilmando los derechos más fundamentales como la salud. ¿Porque estamos en crisis? No, porque estamos en Panamá, o escondiendo el papel del váter a Venezuela, o aplastando con recortes a Grecia y luego nos reímos, compinches de Gigantes, de que a David le recortaron la onda. Esa es la madre del carnero: la risotada obediente del cobarde. La Trama es no saber contraponerse al terrorismo, militarizando policialmente un conflicto que ameritaba la Inteligencia con la que no contaban, y ese error, a carnerazo vivo, nos lo quieren endosar porque Podemos

ha dicho un basta ya a tanta hipocresía política. La trama es repetir el mantra de que España va bien, que cuarenta años no es nada, como un mal cantante de boleros que no se sabe la rima de la letra, porque ese bolero no cuadra con los datos de familias sin recursos, niños sin la dieta mínima, contratos laborales de un día, modelos educativos donde estudiantes estupendos abandonan en enero al no recibir beca, y todo esto dicho por organizaciones internacionales horripiladas del desprecio a lo básico en esta mal democracia. La Trama es ocultar que ellos ya no mandan y que no cuentan con el Tesoro que aplaque a los dioses. Toca descercar Zamora y abandonar la edad media en la que nos han sumido los de la Trama.


ZAMORA

Semana del 20 al 26 de mayo de 2016

EL DÍA DE ZAMORA

5

Aumentan los derechos para las empleadas municipales en estado de gestación Las empleadas municipales en estado de gestación tendrán un permiso retribuido a partir de la 37 semana de embarazo o de la 35 en caso de gestación múltiple el parto EDZ R. Gráfico: Enrique Onís

La propuesta fue apoyada por unanimidad de los miembros de la Mesa General del Ayuntamiento reunida el pasado martes, 17 de mayo. El Ayuntamiento se acoge, por tanto, a la posibilidad de que “cada administración pública, en su ámbito, podrá establecer a las funcionarias en estado de gestación un permiso retribuido a partir del día primero de la semana 37 de embarazo, hasta la fecha del parto”. El Ayuntamiento de Zamora hace extensivo este derecho al personal laboral, de acuerdo con la Ley de Presupuestos Generales que lo

permite en el marco de negociación con las organizaciones sindicales de su ámbito. Esta medida supone, en palabras del equipo de gobierno, un avance en la igualdad y en la protección a la maternidad, por lo que en definitiva es un avance social para todos y todas, del que las trabajadoras del Ayuntamiento no podían quedar excluidas”. Paga extra Pese al ingente trabajo acumulado en el servicio de Personal, este mes el Ayuntamiento pagará la parte de la paga extra congelada en 2012, a la vez que lo hacen otras administraciones como la Junta de Castilla y León. El equipo de gobierno “agradece el buen

trabajo del Servicio de Personal y de los empleados públicos que, pese a los recortes y la acumulación de tareas, hacen posible avanzar en la racionalización del funcionamiento de los servicios y considera infundadas algunas de las críticas sobre posibles problemas técnicos o incompetencias que provocan retrasos”. Bolsas de empleo Se han aprobado las bases de dos nuevas Bolsas de Empleo para sustituciones del personal del Ayuntamiento: 1. Bolsa de Empleo del Personal Técnico de la Administración General, para Licenciados en Derecho, Ciencias Políticas, Económicas y Empresariales, Intendente Mercantil

o Actuario, o equivalentes. 2. Bolsa de Empleo de Informador Juvenil, para titulados en Bachillerato, Formación Profesional de 2º Grado, o equivalente, que estén en posesión del título de Informador Juvenil.

El procedimiento de selección es concurso-oposición en ambos casos, y en la fase de concurso se valorará la experiencia profesional, la formación y las titulaciones distintas a las requeridas para acceso a la bolsa.

Patricia. Oriente Natural COSMÉTICA MARROQUÍ LOS SECRETOS DE BELLEZA DE MARRUECOS El Jabón Negro o Beldi, es un jabón originario de Marruecos que forma parte de los rituales de belleza del Hammam. Su color y textura son muy especiales, ya que está elaborado con aceite de oliva y aceitunas negras, lo cual le da unas propiedades excelentes. Apto para todo tipo de pieles: grasas, secas, mixtas, con acné, manchas, rojeces,… Es un jabón capaz de exfoliar suavemente la piel y dejarla muy hidratada con un tacto sedoso y libre de imperfecciones. Este jabón prepara tu piel para que, después de aplicarlo, con la ayuda de un guante Kessa, puedas llevar a cabo una exfoliación profunda, que eliminará, completamente, las células muertas de tu piel, granitos, puntos negros,…

Paso 1: Una ducha o baño caliente que abra los poros de la piel. Paso 2: Extiende el jabón negro o beldi masajeando con la mano por todo el cuerpo. Paso 3: Dejar actuar 5 o 10 minutos. Paso 4: Aclarar, pasando el guante kessa con movimientos enérgicos. Paso 5: Aplicar aceite puro de argán.

Te sorprenderán los resultados. Tendrás la piel espectacularmente fina y luminosa.

¡Cuídate Mucho!

BAHAMONDE ABOGADOS DESPACHO MIEMBRO DE LA RED

PUNTO DE REPARTO 980 518 020 - 665 074 274

Doctor Villalobos. 26 49017 Zamora 980 52 38 12

980 534 623

C/ San Miguel 2, 1º - 49015 ZAMORA info@bahamondeabogados.com


6

ZAMORA

EL DÍA DE ZAMORA

Semana del 20 al 26 de mayo de 2016

Concierto de The Brussels Virtuosi en el Colegio Universitario EDZ R. gráfico: EDZ

Mañana, sábado, a partir de las 20.30 horas, concierto de la Orquesta de Cámara “The Brussels Virtuosi”, en el Colegio Universitario, organizado por la Asociación Zamorana de la Música “Bellas Artes”, dentro de su programación anual. Es imprescindible invitación para presenciar el concierto. “The Brussels Virtuosi” es una agrupación internacional de jóvenes y dinámicos músicos que se fundo en el año 1981 por iniciativa del flautista belga Marc Grauwels. Ofrecieron su primer concierto, con motivo del acto inaugural del Festival Musical Internacional de Verano de la Ciduad de Bruselas 81. La crítica fue unánime, tanto para festejar el acontecimiento, como para loar las grandes cualidades del grupo. Se escribió sobre “The Brussels Virtuosi” que “los melómanos deben retener este nombre, desde ahora, en sus mentes”. Primera parte Una noche en la ópera, de Briccialdi-Krakamp, fantasí sobre “La Traviata” de Verdi, para flauta y orquesta. Massenet: Meditación de Thaïs, para violín y orquesta. Taffannel-A.Thomas, gran fantasí a sobre la ópera “Mignon”, para flauta y orquesta. Segunda parte Tschaikowsky-l. Auer, sobre la ópera Eugenio Onegín”. Tschaikowsky: “Souvenir de Florencia”.

Vecinos de Río Almucera soportan las molestias del síndrome de Diógenes Los vecinos confiesan estar ya hartos y cansados de acudir a las instituciones públicas, sin que se les escuche o se adopten medidas Beatriz Recio R. gráfico: Archivo

Situaciones propias de películas de terror padecen, desde hace años, vecinos de un edificio de la calle Río Almucera, sin que la autoridad competente haya realizado, hasta la fecha, intervención alguna, pese a conocer el caso. La causa no es otra que una persona con el “síndrome de Diógenes”, que vive instalado en el primer piso del inmueble. La comunidad de propietarios denunció, en su momento, la situación al Ayuntamiento de la ciudad. Policías municipales se personaron en el lugar, interesándose, únicamente, en si el sujeto que vivía en esa vivienda mostraba actitudes violentas. Tras la visita, nada más se supo. El silencio reinó en el Consistorio que regentaba, por aquel entonces, el Partido Popular. El presidente de la comunidad de vecinos inició un peregrinaje a través de organismos y admi-

nistraciones públicos: asistentes sociales (muy buena voluntad y nula efectividad), familiares del enfermo, que no quieren saber nada de la situación y se conforman con decir que ellos no pueden hacer nada, mientras el deterioro de la persona que ocupa ese piso, ya anciana, y del inmueble aumentan de día en día. El piso es un vertedero de basura acumulada durante años, verdadero paraíso de bichos y suciedad. El volumen de los desperdicios es de tal magnitud que el suelo de detritus sobre el que camina el enfermo alcanza más de medio metro. Los vecinos se quejan, y con razón, del olor insoportable que desprende la vivienda; obligán-

doles a estar en pleno invierno con las ventanas de las escaleras abiertas para poder soportar el hedor. Se pasea desnudo por las escaleras con el consiguiente desasosiego y malestar de las personas que allí habitan. Es un peligro no solo para los vecinos, si no para sí mismo, ya que las condiciones de vida, higiene, comidas y habitabilidad no son adecuadas para ningún ser humano. “Es una vergüenza que ni las autoridades, ni su familia, ni ninguna institución se haya hecho cargo de un enfermo de estas características. Llevamos años intentando que alguien nos dé una solución”. Palabras de queja de una vecina. En España se calcula que pueden

padecer esta enfermedad un 3% de los mayores de 65 años. Se caracteriza por aislamiento social, suciedad, falta de higiene corporal, acumulación de basuras, etc. Dejar pasar el tiempo no es la solución adecuada. “En un caso como el que denunciamos es primordial una rápida intervención, si no se quiere llegar a lamentar males mayores”. Los vecinos del inmueble esperan un remedio a la lamentable situación que sufren desde hace tantos años. El presidente de la comunidad desea que “la publicación de la noticia sirva para que alguien tome cartas en este asunto y podamos arreglar este desaguisado, porque estamos hartos y cansados de tanto abandono”, sentencia.


ZAMORA

Semana del 20 al 26 de mayo de 2016

EL DÍA DE ZAMORA

7

Elecciones a la Presidencia de Nuestra Madre Solo se ha presentado una candidatura, la de la actual presidenta de la cofradía, Isabel García Prieto, que pide a los hermanos y hermanas que acudan a votar Redacción R. gráfico: Enrique Onís

Isabel García Prieto, actual presidenta de la cofradía de Nuestra Madre de las Angustias, será reelegida hoy en su cargo, al ser la única candidata que se ha presentado para presidir esta hermandad de la que forman parte 4.500 hermanos y hermanas, y deberá ser ratificado por el obispo, don Gregorio Martínez Sacristán. Los cofrades podrán depositar su voto en la urna, instalada en la sede, calle Quebrantahuesos, hoy, entre las seis y las nueve y media de la noche. Isabel ha ejercido la Presidencia con su característica modestia y humildad, tanta que incluso este periodista debió convencerla de que su presencia en este medio de comunicación resultaría positiva para la cofradía que preside. Solo accedió a esta entrevista por el beneficio que pudiera procurar a su hermandad. -¿Se puede dar por hecho que, al no presentarse candidatura alguna, renueva su mandato por otros cuatros años? -Al parecer sí, porque es la única candidatura. Quedaría, pues, otra etapa de cuatro años por delante. Sería el segundo y último mandato, porque así lo reflejan los estatutos de la cofradía. -Si no se presenta nadie, significa que usted ha hecho las cosas muy bien… -Creo que cada hermano y hermana de la cofradía puede ejercer la Presidencia con rigor y seriedad. Quiero pensar que la gestión ha sido buena, pero, insisto, cualquier persona que pertenezca a la cofradía se encuentra capacitada para desarrollar esta labor. -¿Qué ha hecho bien Isabel García durante su primer mandato? -Pecaría de vanidad si considerase que la serie de acontecimientos de máxima importancia que

ha vivido la cofradía durante estos cuatro años se debió a mi Presidencia. Confieso que la Coronación Canónica de la Virgen me parecía un sueño. Pero gracias al apoyo de nuestro obispo se logró. Se logró en un breve espacio de tiempo. Me quedó con ese momento y el de la Catedral y con nuestra labor social. También nos han distinguido el Ayuntamiento, la Diputación, y el Congreso Nacional, y el hermanamiento con la cofradía de El Perdigón. Han sido años muy intensos. -Mucha actividad… -He dedicado estos cuatro años a la cofradía. No ha habido, durante este primer mandato, ni un solo día, salvo si estuve enferma a alguna cuestión familiar, que no estuviese pendiente de la cofradía. -Una sola persona no podría dirigir una cofradía de la importancia de Nuestra Madre… -Por supuesto, he contado con un excelente equipo, con una junta directiva que quizá he saturado, porque así se lo pedí. Yo puedo tener una idea, pero siempre las decisiones han sido adoptadas por una mayoría del equipo. -A partir de esta noche, presidenta hasta el 20020. ¿Qué otros objetivos se marca? ¿Qué queda por hacer? -En una cofradía tan numerosa como Nuestra Madre, siempre quedan cosas por hacer. Potenciar, por ejemplo, cada vez más, la obra social, y restaurar patrimonio de la cofradía. -¿Qué dinero se dedica a obras sociales? -Pues el 40% del presupuesto de la cofradía. Además realizamos muchos actos de carácter benéfico para ese fin. Así, el próximo día 1 de junio, se pondrá en escena, por parte del grupo La Tijera Teatro, en el Principal, una obra cuya recaudación irá destinada

Isabel García Prieto, presidenta de Nuestra Madre de las Angustias

a la niña zamorana Daniela Barrios, que padece la enfermedad de Sanfilippo. Lo recaudado en la noche del Viernes Santo fue para la niña Sara Gato. También colaboramos con Cáritas y todos los meses con el Centro el Olivo. -¿Es una cofradía rica, la de Nuestra Madre? -Ha habido años difíciles, complicado. Ahora estamos en equi-

librio. -Como vicepresidenta de la Junta Pro Semana Santa: ¿Qué nos puede decir de que haya grupos escultóricos en el museo atacados por xilófagos? -Hay una empresa especializada que acomete este tipo de problemas. No estamos preocupados. No se trata de un proceso que pueda sorprendernos. Alguna

cofradía detectó problemas en ciertos pasos. Y nada más. Estamos muy tranquilos. La empresa que se encarga de esta labor viene asiduamente al museo y analizar el estado de los pasos. Hay un contrato de mantenimiento, porque hay mesas y figuras de madera que son susceptibles de que reciban ataques de xilófagos.


8

ZAMORA

EL DÍA DE ZAMORA

Semana del 20 al 26 de mayo de 2016

El Ayuntamiento quiere promover negocios y crear puestos de empleo

EPISODIOS INFANTILES

Establece dos líneas de ayudas: para alquiler de las instalaciones, dotada con 48.000 euros, y de ayuda a la inversión, con 50.000

(Guardería Bababá) Episodio XXXVI Muy buenas zamoranos: hoy, y en episodios venideros, os hablaré de la lactancia materna, mixta y artificial. Lo primero, decir que lo mejor para el bebé es lo que elija su madre, ya que muchas veces no es posible dar el pecho o, simplemente, no se quiere. Bajo mi punto de vista no se es mejor por hacer una cosa o la otra. Empecemos con la lactancia materna: En los primeros 15 días, la leche experimenta una serie de variaciones en su composición. El primer tipo de leche es el calostro, que aparece entre el primer y el sexto día; después la denominada leche de transición, desde el sexto al decimocuarto día, y, por último, la leche definitiva, a partir del día catorce. La lactancia materna tiene muchas ventajas, como, por ejemplo: siempre está disponible y a la temperatura perfecta, proporciona anticuerpos maternos, que lleva a padecer menos infecciones, favorece el crecimiento de la flora intestinal, la funciones digestivas y metabólicas del niño, y más cosas que os contaré en siguientes episodios. Un abrazo y que ustedes lo pasen bien.

EDZ R. Gráfico:: Enrique Onís

El Ayuntamiento establece dos nuevas líneas de ayuda al desarrollo económico y la creación de empleo, de las que ha dado cuenta el concejal de Comercio, Christoph Strieder, tras la sesión de la Junta de Gobierno Local y cuyas bases reguladoras se presentaron a dictamen de la Comisión Informativa de Trabajo y Desarrollo Económico. En concreto se establecen dos líneas de ayuda, una para el alquiler de las instalaciones, dotada con una cuantía de 48.000 euros y otra de ayuda a la inversión para la que se dispone de una partida de 50.000 euros. Las solicitudes se tramitarán a través de la Oficina Municipal de Desarrollo tras la correspondiente convocatoria que se efectuará posiblemente en el mes de octubre. Prioridades Como requisitos los beneficiarios deberán constituir un negocio o establecimiento radicado en el municipio de la capital y crearán al menos un puesto de trabajo, bien por contratación o en régimen de autoempleo. La cuantía de la subvención asciende a 3.000

euros y tendrá prioridad las personas pertenecientes a colectivos más sensibles como desempleados, discapacitados, víctimas de violencia, menores de 35 años que crean su primer negocio, o personas en riesgo de exclusión. La Comisión Informativa dictaminará también la propuesta de concesión de subvenciones a empresas de nueva creación, en aplicación de la ordenanza específica de subvenciones que regula las ayudas tramitadas por la Oficina Municipal de Desarrollo y cuya aprobación estaba paralizada por el conflicto con la legislación au-

tonómica sobre creación de empleo. Renovación de redes Entre otros asuntos tratados en la Junta de Gobierno Local se aprobó el plan de seguridad y salud correspondiente a la obras del proyecto de renovación de las redes de abastecimiento de agua potable en las calles de Leopoldo Alas Clarín y Arapiles. Se autorizó la devolución de fianzas correspondientes al proyecto y al reformado para la rehabilitación de los edificios del antiguo matadero municipal, por importe de 247.363,93 y 8.525,53 euros.

Se desestimó otra solicitud de devolución de fianza correspondiente al contrato de gestión de los servicios de conservación y mantenimiento de parques y jardines, en base a que dicho contrato sigue vigente según acuerdo plenario de 28 de mayo de 2014. Se autorizó una solicitud para la celebración del espectáculo infantil “Gisela”, dirigido a niños de entre 4 y 12 años, en el pabellón municipal de deportes, de acuerdo con la orden reguladora de las condiciones de utilización establecidas por la Concejalía de Deportes.

PUNTO DE REPARTO

Tlf.: 658 16 44 03 - C/ Doctor Villalobos 16 Zamora

MERCADO DE ABASTOS, PUESTO 7 bajo tlf.: 980 53 25 96 - www.carniceriasantana.es

SERVICIOS

980 67 09 47 980 16 06 52 608 35 13 64

URGENTE HOY URGENTE 8:30 URGENTE 10 URGENTE 12 URGENTE 14 URGENTE 19 ENVIO DE BUROFAX TRASLADO DE MASCOTAS ENVIOS SOLIDARIOS

ESPECIALISTAS EN: TERNERA DE ALISTE

PUNTO DE REPARTO C/ Benavente,7 49014 - Zamora Tlf.: 980 51 71 78

Paula de la Torre López

PUNTO DE REPARTO


DENUNCIAS

Semana del 20 al 26 de mayo de 2016

EL DÍA DE ZAMORA 9

Miradores al Duero: asomarse sin mirar No, no es peligroso asomarse, pero mirar cerca resulta desagradable Manuel Herrero Reportaje gráfico: MHA.

Camino de la Catedral, una ruta que los turistas siguen de forma obligada, fácil resulta comprobarlo, se encuentran los miradores del Duero. Cualquier forastero los descubrirá por casualidad, puesto que ni en señalarlos como tales han reparado. Una visión en primer plano de la grandeza del río y hasta donde la vista alcance de la ciudad, incluyendo la parte del alfoz que parece atisbarse, dependiendo de la agudeza de cada

cual. Claro queda que, desde tal perspectiva, es lo que hay, y el engaño no es posible, porque no admite maquillaje. Necesitaría de una intervención, minuciosa, que daría resultado en décadas. Otra imagen la cercana, puede mejorarse solo en horas. Desde el Troncoso, allá arriba de las peñas, se puede mirar, y ver la ciudad desde un punto excepcional, y, aunque la primera atención al visitar un mirador es mirar a lo lejos, después los ojos tienen una tendencia a recrearse, en las cercanías. Vale que de la mano, más

o menos involuntariamente, se suelten algunos objetos, casualmente inservibles, papeles o bolsas de pipas, que, obviamente quedarán retenidos al pie del muro. Las dificultades para retirarlos son notables, pero ello no quiere decir que no se haga, aunque sea de vez en cuando, para evitar la pésima imagen a la vista. Y si de paso tuvieran a bien eliminar las crecidas, por tan frecuentes lluvias, hierbas mucho mejor. Una imagen que mejoraría, porque, obviamente, los miradores son para mirar. Para mirar y...oler, no

esos efluvios desprendidos de las flores que ornamentan los jardinillos precisamente, sino las pestilencias de los orines allí depositados. Evidentemente, esa condición de apartado de la concurrida calle lo propicia también que hay necesidades, y, principalmente, que faltan baños públicos. Ni caso que hacen al mirador, y en cambio piensan en ampliarlo. Exacto, desde el grupo que hoy ostentan la Alcaldía existía el proyecto que, salvando trabas, la principal que afecta a una parcela de titularidad privada, extender el

mirador del Troncoso hasta unirlo con casi el siguiente, el del Pizarro, que tampoco ofrece una imagen excesivamente buena desde que, desprovisto de la bancada, por aquellos continuos cambios de opinión, se colocaron unas plantas simulando que aquello era una zona ajardinada. La unión entre ambos, teóricamente, sería un ambicioso proyecto. Visto lo visto, en la práctica, una zona descuidada de un tamaño mayor. Entretanto, con los mismos problemas y perores vistas, nos queda el de San Cipriano..


10

EL DÍA DE ZAMORA

PUBLIRREPORTAJE

Semana del 20 al 26 de marzo de 2016

Los clientes de hipotecas multidivisas pueden solicitar la nulidad de los defectos abusivos El abogado Luis Megías, tras una sentencia del Tribunal Supremo, explica en qué consistía este producto bancario y la fórmula para conseguir recuperar ese dinero EDZ R. gráfico: Esteban Pedrosa

Las hipotecas multidivisa son un producto en el que el cliente contrata una hipoteca en euros, pero las cuotas de amortización del préstamo y el cálculo del capital se calculan periódicamente en unas divisas diferentes al euro; ya sean los yenes, los francos suizos u otras distintas. De esta forma, todo lo que baje el euro frente a la divisa elegida para ese cálculo es pérdida para el que contrató la hipoteca, dándose el caso de que, a día de hoy, muchos de ellos, después de haber pagado durante años muchas de las cuotas a las que se obligaron, deben en una cantidad superior a la que recibieron al contratar la hipoteca. El Tribunal Supremo, en reciente sentencia de 30 de junio de este año, sienta las bases para que los afectados por este tipo de hipo-

Un momento de la entrevista con Luis Megías, abogado, y Asunción Julián, economista.

tecas defiendan sus intereses y

soliciten la nulidad de los efectos abusivos de las mismas. Luis Megías, abogado, nos acerca a un producto bancario que afecta a numerosas personas, entre ellas, algunos zamoranos: “La hipoteca multidivisas es un nuevo producto bancario que ha sufrido una incorrecta comercialización por algunas entidades bancarias, como son Bankinter y Barclays, que se especializaron en este producto”. Pero cabe pregunta por cuál es el problema de este tipo de hipotecas. El prestigioso abogado responde: “En primer lugar, nosotros estamos haciendo la campaña en Zamora porque los tribunales ya nos han dado la razón en otras dos provincias de Castilla y León y también a un compañero que ejerce en nuestra ciudad, en algunas de las nulidades solicitadas”.

Luis Megías explica lo que es la hipoteca multidivisa: “Ha sido calificada como un producto de alto riesgo, complejo y técnico, porque es una hipoteca que contiza los 365 días del año y las 24 horas del día; es decir, tendrías que estar constantemente vien-

La hipoteca multidivisas es producto de alto riesgo, complejo y técnico do la evolución de la divisa que contratas para saber lo que cada momento debes, pues cada día y cada hora debes una cantidad dis-

tinta porque la divisa fluctúa. Por lo tanto, es una hipoteca que está sometida a dos variables: una, al tipo de interés y otra, la fluctuación de esa divisa. Con arreglo a esos dos parámetros, se convierte en un producto de mucho riesgo. La incorrecta comercialización nacía de no informar de esa naturaleza y de esos riesgos. Se vendía como una hipoteca más de pasivo e incluso que te podías ahorrar mucho dinero. Pero el que contrata no tiene claro ese contraste que se produce entre el valor del activo que se financia y el pasivo con el que financias. Además, se produce otra circunstancia y es que estas hipotecas no solían estar al Euribor como tipo de interés, sino que lo sometían al Ibor, índice de la Bolsa de Londres, que es superior al Euribor. De esa manera, te estaban incluyendo un índice superior, cobrando unas comisiones de divisa que generaban que si la divisa se aprecia te encontrabas con que ibas a pagar más cuota mensual e ibas a deber más dinero”. Animo a Luis Megías a que traduzca lo expresado a la práctica: “Casos concretos que se nos han presentado a la Asociación. Por ejemplo, una persona que va a comprar una casa y pide una hipoteca en yenes y, al mes siguiente, debe 40.000 euros más que el mes anterior, cuando en realidad lo que trataba es de un préstamo hipotecario para comprar su casa. Con lo cual, ya queda enclaustrado de por vida. No puedes vender al vivienda ni te permite el préstamo el cambio constante de divisa, porque si quieres cambiar tienes que cambiar para volver al euro, por lo que la gente se queda atrapada. Nos encontramos tam-


PUBLIRREPORTAJE

Semana del 20 al 26 de marzo de 2016

bién otro supuesto de gente que lleva siete u ocho años pagando sus coutas de amortización y en la actualidad debe prácticamente lo mismo que cuando concertó el préstamo, debido a estas circunstancias. Y, si acude a la entidad bancaria, te recomienda que

El Supremo calificó estos productos como un intrumento financiero mantengas, porque estás amortizando; en efecto, sí, amortizas, pero en la divisa. La realidad es que debes más dinero que cuando contrataste. También nos encontramos con otra circunstancia. La gente corriente no tiene un conocimiento exhaustivo del mercado financiero, de si la divisa va a subir o bajar. Sucede que te fías de lo que te comunica la entidad bancaria, que es la que te llama y te recomienda el yen como moneda recomendable”. Como colofón: “Una sentencia del Tribunal Supremo, de junio de 2015, califica estos productos como un instrumento financiero de naturaleza compleja. Más que una operación de pasivo, se trata de una operación financiera y, por tanto, estaba sometida al mercado de valores; es decir, hacer un test de idoneidad, esta-

blecer simulaciones, advertencias de riesgo para que se tuviera un conocimiento previo. Y, además, nos encontramos con una segunda recomendación por parte del Supremo, como es la aplicación de la Normativa de Consumidores y Usuarios, como pasa con una cláusula suelo, de tal manera que, si la persona no ha sido informada convenientemente, existe un error en ese consentimiento, que provoca la nulidad de todas aquellas cláusulas de divisa que se contemplan en la escritura, de forma que, si, al final, el Tribunal te da la razón, tu hipoteca se reconvierte con efecto retroactivo desde el momento del otorgamiento, en una hipoteca con su Euribor más su diferencial correspondiente, con el tipo pactado. Con lo cual el cliente se encontrará con que va a deber mucho menos dinero que ahora”. En Zamora, y en toda la región, se conocen bastantes casos: “No estamos hablando de una hipoteca en masa, porque no la comercializaban todas las entidades bancarias, sino por unas concretas. Pero respecto a las anteriores entidades bancarias de las que hablé al prinicipio, prácticamente se hicieron todas en multidivisa”. La pregunta es obvia: ¿las entidadades bancarias sabían lo que podía pasar?: ““No es que lo supieran. Pero no informaron. Todo banco sabe que como producto financiero que está vendiendo y, por tanto, que depende de algo que fluctúa constantemente es un producto de altísimo riesgo.

Cierto que te puedes ahorrar dinero, pero te puedes descalabrar. Por lo tanto, no es un producto adecuado para una persona que quiere financiar su casa, sin ganar ni perder mucho dinero mensualmente. Y, al cabo de un periodo de tiempo, adquirir esa vivienda tras pagar la totalidad del capital”. No obstante, matiza, Megías: “Hay un tema que hace prever que el banco sabía que podía suceder. Por qué. En la propia escritura de préstamo, el banco establece una cláusula de que si el valor de la divisa se aprecia por encima de una determinada cantidad, o bien resolver el contrato para que lo pagues o exigir mayores garantías. Lo cual indica que

Estamos en: Obispo Nieto 27, bajo, local

Los tribunales suelen estimar los casos que plantea la gente corriente Otra cuestión: “¿La Justicia dará la razón al cliente en estos casos de hipotecas multidivisas? Luis Megías responde sobre el particu-

lar: “En general, se está dando la razón al cliente. En todos los pleitos, en todos los procedimientos judiciales requieren el estudio del caso concreto. Hay que ver cuál es el perfil inversor de esa persona, si conocía o no qué es lo que firmó y qué le informaron. Dependiendo de esos datos, se estimará si existen posibilidades o no. El Supremo desestimó un caso de un abogado especialista en hipotecas multidivisas. Para la gente corriente que compró una casa y la hipotecó, pensando que era una hipoteca normal, se suele estimar en la totalidad. Yo tengo casos de un bombero, de un policía, un administrativo... Gente corriente, personas jóvenes”.

EL BANCO QUE FINANCIABA SU VIVIENDA, CUANDO LE ASUGURABA QUE: 6 con la MULTIDIVISA el tipo de interés sería menor… 6 y, por lo tanto, las cantidades amortizadas serían mayores... 6 y usted se ahorraría ¡mucho dinero!... LO QUE NUNCA LE DIJERON FUE : 6 QUE EL EURIBOR PODÍA BAJAR, HASTA CASI EL 0%... LLEGANDO A SER MÁS INTERESANTE QUE EL TIPO DE REFERENCIA DE SU MULTIDIVISA. 6 QUE LA COTIZACIÓN Y DE SU MULTIDIVISA PODÍA SUBIR… ENCARECIENDOSE SUS PAGOS CONSIDERABLEMENTE… POR FAVOR: REVISE EL ÚLTIMO RECIBO DE BANCO:

Y comprobará que la realidad de su HIPOTECA MULTIDIVISA ahora mismo es

GESTORÍA ADMINISTRATIVA VEHÍCULOS: MATRICULACIÓN. BAJAS, TRANSFERENCIAS TARJETAS DE TRANSPORTE TRAMITACIÓN DE HERENCIAS GESTIÓN DE ESCRITURAS Y COMPRAVENTAS NACIONALIDAD PERMISOS DE RESIDENCIA, NACIONALIDAD Y EXTRANJERÍA DECLARACIONES DE LA RENTA E IMPUESTOS ASESORAMIENTO, GESTIÓN Y TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

el banco prevé que esa situación puede pasar, pues es una cláusula específica de la propia escritura de préstamo que no sucede en un préstamo normal”.

DEBE SABER QUE:

1)

CRESPO ROMERO

EL DÍA DE ZAMORA 11

2)

CUANDO CONVIERTA A EUROS LO QUE DEBE POR SU MULTIDIVISA… ¡NO HA AMORTIZADO NADA! INCLUSO: ES MUY PROBABLE ¡QUE TENGA USTED QUE DEVOLVER MÁS EUROS!… ¡MUCHOS MÁS!... QUE LOS QUE LE PRESTARON PARA ADQUIRIR SU VIVIENDA…

980 16 73 04 - Gestión de empresas - Administración de fincas - Servicios jurídicos - Formación

CONOCE CÓMO PODEMOS AYUDARTE

ASOCIACIÓN: www.reclamarbanco.es www.asociaciónasap.com ZAMORA: Víctor Gallego, 4 entreplanta D – 980518846


12

ZAMORA

EL DÍA DE ZAMORA

CONSULTORIO

Susana de Diego Caballero (psicóloga) “Tengo un amigo que desde hace años sufre una gran depresión, tiempo atrás había mejorado, pero ahora vuelve a encontrarse mal. No sé cómo puedo ayudarle. Qué me recomienda. ¡Muchas gracias!” Respuesta: La depresión es un trastorno psicológico que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de interés por todo, sentimientos de culpa, trastornos del sueño y apetito, sensación de cansancio y falta de concentración. El primer paso para poder ayudar a tu amigo debe ser estar bien informado y comprender esta enfermedad de verdad. Después, recomendar a tu amigo que pida ayuda profesional, si todavía no lo ha hecho. - No trates de animarlo a estar más alegre, o ser más fuerte, porque la depresión no es pereza, es una enfermedad. - Ayúdale a tener unos horarios de sueño, unas pautas de higiene y una buena alimentación. - Acompaña a tu amigo a la hora de realizar alguna actividad física, le vendrá muy bien salir de casa, aunque sea solo un para dar un paseo diario. - No le presiones ni le chantajees, trata de reforzar positivamente todo aquello que hace bien. - Ten paciencia, obtener resultados lleva su tiempo.

Semana del 20 al 26 de mayo de 2016

La Fundación Alimerka ayudó a más de 6.000 personas en Zamora A través de varias entidades beneficiarias, colectivos vulnerables recibieron alimentos de la emblemática cadena de supermercados EDZ Reportaje gráfico: Enrique Onís

Más de seis mil personas, 5.927 en Zamora, y 165, en Benavente, recibieron ayuda social y sanitaria en nuestra provincia en 2015, merced a la Fundación Alimerka, a través de las entidades beneficiarias como son AECC Zamora, Asociación Compartimos Contigo, Banco de Alimentos, Cáritas Proyecto Hombre, Cruz Roja, FEAPES, Hermanas de los Ancianos Desamparados y Hospital de la Concha, en la capital de la provincia, y del Ayuntamiento de Benavente y de Cruz Roja de Benavente, en la ciudad de los Condes-Duques, tal y como informó Antonio Blanco, director de la Fundación Alimerka, al que acompañó Dámaso Carrasco, supervisor, en rueda de prensa celebrada en el Salón de Actos de la Cámara de Comercio e Industria de Zamora. Blanco confesó que “somos conscientes de la especial sensibilidad de la opinión pública sobre la donación de los excedentes, qué es lo que se hace con los excedentes alimentarios de los cinco supermercados que tenemos en la provincia de Zamora. En este momento, tenemos cuantificada la cifra que se produjo en los cinco supermercados que hay en Zamora, tres, y en Benavente, dos: 85.000 euros, generados en las diferentes secciones, sin contabilizar los productos frescos que, por razones de seguridad alimentaria no puede ser gestionados, que fueron, íntegramente, donados, y hablo de artículos de panaderías, repostería, vegetales y frutas embolsadas, y también todos los productos que se retiran por estar próximos a caducidad o consumo preferente, cinco días antes de que llegan a estas fechas.

De izquierda a derecha, Antonio Blanco y Dámaso Carrasco, durante la rueda de prensa

En concreto, son tres las entidades sociales que recogen estos cinco excedentes: dos fundacionales, del tercer sector, y una administración pública, a través de sus servicios sociales, en Benavente, y canalizadas estas ayudas a 489 usuarios de colectivos vulnerables a lo largo del año. Nos parece que esta gestión cierra un ciclo de sostenibilidad, porque nos permite gestionar con criterios económicos, sociales y medioambientales los excedentes producidos”. El director de la Fundación Alimerka también informó sobre que “estamos reforzando los estudios de la vía útil para ver cómo se puede alargar esos productos que se retiran, caso de los de repostería, mediante congelado, para asegurar la conservación de algunos”. Resaltó, en el ámbito de la ayuda alimentaria, el compromiso de la Fundación con “Cruz Roja Zamora, pues se han incrementado las ayudas con vales y tarjetas de compra recargables, que distribuye con criterios propios entre familias en situación de extrema vulnerabilidad”. Cerró esta presentación, agrade-

ciendo a los clientes de Alimerka que donan sus vales: “Recibimos llamadas de personas que quieren saber si pueden donar o colaborar con la Fundación Alimerka. Pero no es posible, porque es una Fundación corporativa y no existe la posibilidad de que las personas colaboren mediante cuotas; pero sí existe una vía, como es que lo hagan de forma indirecta, donando sus vales de descuento. Dentro del programa de vales de descuento dentro del programa de vales solidarios, para que los clientes de los supermercados puedan donar

sus vales que les genera la tarjeta de compra. En ese caso, en Zamora, 233 personas han donado sus vales. Recogemos ese dinero y los donamos a entidades próximas, a la red de FEAPES. Son muchas las líneas que desarrollamos en seis provincias, pero mi interés era centrarme en lo qué hacemos en esta ciudad y su municipio y también en Benavente. Nos parece fundamental que la gente conozca lo que está haciendo nuestra empresa y que lo conozca la población y nos incentive para continuar en esta línea de ayudas”.


Semana del 20 al 26 de mayo de 2016

postales desde el faro Patricio Cuadra Mentiras

Al igual que, más o menos, un 70% del cuerpo humano y de nuestro planeta está compuesto de agua, calculo que el mismo porcentaje de nuestras vidas es mentira. Mis detractores me echarán en cara que tal afirmación carece de base científica, lo cual es cierto, pero oigan, había que cuantificar ese tanto por ciento y no se me ocurrieron mejores referentes que los citados del agua. Piensen ustedes; pueden inventarse unas vacaciones exóticas o realzar su apariencia física gracias a las herramientas fotográficas que la tecnología ha puesto a nuestra disposición, o engrandecer con falsedades su currículo con el, entre otros, clásico, “conocimientos de inglés: nivel medio”. Podemos insertar una imagen, tomada por ejemplo en el salón de casa, dentro de un paisaje paradisiaco y adornarla con alguna frase de esas supuestamente ingeniosas tipo “aquí, sufriendo”. O meter filtros y filtros hasta que nuestra cara haya quedado más lisa que el mármol, de tal modo que de la perso-

El Becario tardío Esteban Pedrosa Tarde en Miranda do Douro o del Duero

Qué sé yo el tiempo que no visitaba Portugal, ese país que está a tiro de piedra de los zamoranos, al que consideramos una extensión del nuestro y bien pudiéramos ser nosotros una extensión de él, con Lusitania siempre en mente y Viriato campeando para purgar de por vida nuestra dejadez de súbditos, ya que jamás entró en nuestras mentes ese concepto de ciudadanos al que debiéramos aspirar con todas sus consecuencias. Es impresionante, desde la carretera aún en tierras zamoranas o españolas, Miranda de Duero, con el río de frontera natural, encajonado en Los Arribes y sus vertiginosas paredes graníticas, su catedral recortada en el horizonte configurado en lo más alto de la cuenca fluvial, rompiendo su monotonía y avi-

CRITERIOS na que sale en esa fotografía a la que tú conoces en realidad, no exista apenas parecido alguno. Yo no es que me tenga por crédulo, pero miren, he optado desde hace mucho tiempo por no tratar de desenmascarar a toda esa gentuza que va por la vida haciendo ostentación de lo que no tiene o de lo que no es, así que hago como que me lo creo todo y si ellos son dichosos con su mentira, pues que vivan esa felicidad pero que no molesten. Otra cosa son los que, aparte de engañarnos con su envoltorio material, tratan, y a veces hasta logran, traicionarnos con su apariencia moral. Los de la rectitud, los de los valores, los de la ética intachable… qué miedo me dan esos que tratan de imponernos su parecer y obrar mirándonos por encima del hombro, cuando sobre los suyos hay capas de caspa de la altura de un rodapié. Pero, estarán pensando ustedes, entonces, si casi el 70% de nuestras vidas es mentira ¿Cuál es el 30% de verdad? Pues según el refranero, el tiempo de nuestra niñez o el que pasamos borrachos, no queda otra conclusión. Así, como según el televisivo Dr. House “todo el mundo miente” no se hagan mala sangre, finjan en la medida de lo posible parecer confiados y, para tener una conversación sincera, emborráchense junto a su interlocutor. Total, es viernes y ya toca.

sándonos de la importancia de la ciudad. Les comento a mis acompañantes las preguntas que les hacía un escritor portugués a los peces del Duero en este mismo enclave, interesándose por su nacionalidad y si generalizo con ese escritor, sin darle un nombre, es porque ninguno de los tres que ocupamos plaza en el mismo coche, recordamos su nombre, aún sabiendo que hablamos de él y tardaremos un buen rato en que uno de nosotros lo pronuncie. Una vez en Miranda do Douro o del Duero, ya se sabe; dudas si no estarás aún en Zamora, en la calle Santa Clara, por ejemplo, debido a la cantidad de zamoranos con los que te encuentras y alguno de los élite esta vez, Demetrio Madrid, sobre el que uno de mis acompañantes tiene la ocurrencia de comentar: “La primera vez que lo veo fuera del Consultivo”. Los otros dos, sorprendidos, le preguntamos al unísono, ¿pero lo viste alguna vez allí? Y termina por reconocernos que no. “Es una forma de hablar”. Ya en la comida, en los postres, el comensal que tengo enfrente, exclama: Ya lo tengo: Saramago.

Podemos toma la calle. Las parlamentarias de Podemos por León, Ana Marcello; por Asturias, Sofía Castañón; el líder castellano-leonés, Pablo Fernández, y el candidato al Congreso de los Diputados por Zamora, Braulio Llamero, celebraron, a última hora de la tarde del miércoles, la iniciativa “El Congreso en tu plaza”. En la plaza de la Constitución de Zamora se dieron cita un centenar de personas, entre las que se encontraban trabajadores de la empresa General de Cuadros Eléctricos, que se encuentran en huelga, después de cinco meses sin cobrar sus salarios.

EL DÍA DE ZAMORA 13

urbis terrarum Nacho González El bosque Caminaba el otro día por Valorio, día soleado, con unos tintes de calor veraniego ya en aquel momento, cuando me di cuenta de la suerte que tenemos de disponer de un gran bosque en la ciudad. Donde en otras ciudades es una avenida la que conecta el interior urbano con la periferia, en Zamora es una masa de árboles, de considerable tamaño, la que nace a unos kilómetros de los límites urbanos y se adentra hasta las mismas puertas de la muralla, uniendo el centro con el espacio periurbano. ¡Demonios, eso es suerte!. Es una joya, no tan en bruto como debería estar, pero sí lo suficientemente natural como para dejar de envidiar a quienes tienen el monte cerca para hacerse sus caminatas domingueras entre riachuelos y especies endémicas de la zona. Hoy en día, desde hace unos años, no muchos, Valorio está alterado. Ha sido violado en varias ocasiones, y eso duele. Si antes tenía un elegante puente atravesándolo, con sus arcos de medio punto por los que se podía cruzar -lo hacía también el propio arroyo de Valderrey-, ahora es un muro el que ocupa su lugar, una nueva muralla, tan dados a tener en esta ciudad junto a la histórica y otros ejemplos por los barrios nuevos. La decisión final de hacer pasar el tren de alta velocidad por el mismo lugar que lo hace la vía convencional ha provocado un sinfín de impactos que en nada hacen parecer el bosque a como era antes de que todo esto empezara. Lejos de parecer un panfleto medioambientalista, y sin intención de clamar por campañas ecologistas, debemos cuidar de este premio por nada que hemos conseguido y hacer ver que nos lo merecíamos.

tío babú El botafumeiro *Dime tú, tío Babú, ¿pero entonces en Zamora no van a ir los partidos de izquierda juntos porque en IU de aquí salió “no” a la confluencia? No hombre, no, en Zamora, como en toda España, habrá una unión de ese tipo de grupos, pues una vez se ha votado, la opinión de cada cual, democráticamente, ha acabado. *Dime tú, tío Babú, ¿y quiénes se van a unir en Zamora? Pues es de suponer que IU, Podemos y Ahora Decide *Dime tú, tío Babú, ¿quiénes son Ahora Decide? Cuando acabó el mandato anterior, recordarás que hubo diputados Provinciales y concejales del Ayuntamiento de Zamora del PSOE, que disgustados con la línea política de su partido, abandonaron sus cargos; esos son los líderes de Ahora Decide. *Dime tú, tío Babú, ¿pero no se fueron a casa? Ni hablar. Encabezaron candidaturas a alcaldías de muchos pueblos y obtuvieron 8, porque ya tenían prestigio como mandatarios en sus localidades. Es más, son tantos que si hubieran ido unidos, por ejemplo con IU, el PP habría perdido la Diputación. *Dime tú, tío Babú, ¿pero entonces la unión IU, Podemos y Ahora Decide podría decidir mucho el 26J? Podrían obtener un Diputado de las Cortes y un senador.


14

TORO

EL DÍA DE ZAMORA

Semana del 20 al 26 de mayo de 2016

José Navarro Talegón y Fernando Lozano Bordell durante la presentación del libro, y público asistente, entre el que se encuentra el alcalde y el jefe de la oposición

Navarro Talegón y Lozano Bordell proponen una nueva visión de Toro La Casa de Cultura acogió la presentación del libro “Toro, una mirada diferente” Por Marisol Cámara R. gráfico: Marisol Cámara

La Casa de Cultura de Toro ha acogido recientemente la presentación del libro “Toro, una mirada diferente”, que está conformado por textos del historiador José Navarro Talegón y acuarelas del artista Fernando Lozano Bordell. Numerosas personas asistieron a esta presentación, en la que los autores desgranaron algunos de los

detalles del libro, en cuya edición los autores han empleado cerca de siete meses. La obra muestra 93 acuarelas de Bordell, acompañadas de textos de Navarro Talegón, y a través de esta conjunción se invita al lector a adentrarse y descubrir, o redescubrir, lugares de Toro, sus palacios, sus monumentos, sus calles o sus plazas, magníficamente pinceladas por Lozano Bordell, cuyas ilustraciones se complementan con las interesantes anécdotas

y los datos precisos que Navarro Talegón adjunta con sus textos. Durante su intervención, Lozano Bordell señaló que esta obra era fruto de los paseos que ha ido realizando por la ciudad de Toro, siempre en la grata compañía de Navarro Talegón, paseos en los que los vastos conocimientos que el historiador posee sobre la localidad y todos sus rincones fueron inspirando las imágenes creadas por el artista, y es que, según sus

palabras, el historiador “disecciona los lugares con maestría”. Por su parte, Navarro Talegón destacó que “el verdadero valor de este libro son sus acuarelas”, mientras que definió sus textos como “adjetivos”, resaltando así el valor que otorga a las pinturas de Lozano Bordell, pintor “muy realista”, según su experta opinión, cuyas acuarelas “unen el interés plástico al interés testimonial”. Precisó también que de sus textos, “senci-

llos, livianos y modestos”, algunos refieren anécdotas, mientras que otros se circunscriben más a la historia, aportando fechas y referencias, especialmente sobre artistas locales, “pues son orgullo de la ciudad por su categoría excepcional”, de modo que incidió en que espera que este libro “contribuya a que el arte de Toro se estime más”. Además, definió la obra como “un paseo por Toro”, por su principio, por su pasado, por su historia...

San Isidro preside la bendición de los campos de Toro Se celebró la fiesta del patrón de los labradores Por Marisol Cámara Gráfico: Marisol Cámara

La imagen de San Isidro Labrador ha vuelto a presidir la bendición de los campos de Toro. Y es que, tras la celebración de las vísperas, que tuvo lugar el pasado sábado, en la iglesia de San Julián de los Caballeros, el domingo 15 de mayo se desarrolló la celebración de la fiesta mayor del patrón de los labradores. Este año, los mayordomos han sido Elías Gato Rodríguez, Pedro Casares Martín,

Dionisio García Prieto y Juan Bonis Casares. El día festivo comenzó con el oficio, a mediodía, de la misa en la iglesia de San Julián. Terminado el acto religioso, los hermanos de la Cofradía de San Isidro se dirigieron al restaurante Catayo, donde compartieron un vino español, al tiempo que se procedía al pago de las cuotas y a la entrega de los tradicionales bizcochones. Ya por la tarde, a las 20.00 horas, los cofrades partieron de San Julián, portando a hombros la ima-

gen de San Isidro, para dar inicio a la procesión del santo por las calles de la ciudad, con la compañía de la música de la Banda La Lira, hasta llegar al mirador de la fértil vega toresana, desde donde el párroco, bajo la mirada de San Isidro, procedió a la esperada bendición de los campos de cultivo locales. La Cofradía de San Isidro cuenta actualmente con unos 85 hermanos, a los que se unen “nueve viudas que continúan en la Cofradía”, precisó el presidente de la hermandad, Ángel García, quien

La procesión de San Isidro, por las calles de la localidad

añadió que este año el único nuevo cofrade que ha ingresado en la hermandad ha sido el alcalde de la localidad, Tomás del Bien. Además, también señaló que la Junta

Agropecuaria de Toro ha colaborado con la Cofradía en la contratación de la Banda La Lira, sufragando la mitad del coste, gesto que ha agradecido públicamente.


TORO

Semana del 20 al 26 de mayo de 2016

EL DÍA DE ZAMORA 15

El domingo, eliminatoria del V Bolsín Tierras de Zamora Por Foro Taurino de Zamora Reportaje gráfico: FTZ

Arriba, llegada a meta de los vencedores, y, sobre estas lineas, podio masculino y momento de la salida

Javi Guerra y María Díez se imponen en la carrera de las Edades del Hombre El gran favorito, que participará en la Olimpiada de Río, no defraudó Por Marisol Cámara Reportaje gráfico: Marisol Cámara

El gran favorito no defraudó en Toro. Y es que el atleta Javi Guerra, quien participará este verano en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, llegó, corrió y venció. El atleta segoviano se impuso al resto demostrando su dominio en la prueba de los 10 kilómetros al realizar un tiempo de 28:52 minutos. En la categoría femenina de esta prueba, la primera en cruzar la meta fue la atleta zamorana María Díez, con un crono de 37 minutos. En cuanto a los 5 kilómetros, los ganadores fueron los atletas Gabriel Navarro y Raquel Pascual, con tiempos de 15:02 y 20:37, respectivamente. La III carrera de Las Edades del Hombre, una prueba ya consolidada y que cada año supone un nuevo éxito, tanto de participación como de público, se celebró en la ciudad de Toro, sede de la expo-

sición de arte sacro Aqva de Las Edades, el pasado sábado. Fueron más de 2.500 los corredores que participaron entre todas las categorías, y tanto profesionales de este deporte como aficionados a él, todos ellos dispuestos a apoyar al gran atleta arandino Juan Carlos Higuero, director de la organización de esta carrera. Tras las pruebas realizadas por las categorías infantiles, con diversas distancias adaptadas a las edades de los corredores, a las 18.00 h. llegó el momento más esperado en la localidad. Con la calle Puerta del Mercado y la Plaza Mayor rebosantes de público, entre el que se encontraban también autoridades y responsables de la Fundación Las Edades del Hombre, el alcalde de Toro, Tomás del Bien, junto a los organizadores y a los patrocinadores de la carrera, cortó la cinta que abría paso a la prueba. E inmediatamente los corredores, tanto los de 5 como los de 10 ki-

lómetros, comenzaron su carrera. Desde el inicio se comprobó cómo Javi Guerra dominaba la prueba de los 10.000 m, y así, se impuso sin problemas al resto de competidores, haciendo su entrada en la meta con un crono de 28:52 minutos. Le siguieron, completando el podio, Sergio Salinero y el zamorano Fernando Lorenzo. En la categoría femenina de esta distancia, fue la zamorana María Díez la ganadora, con un tiempo de 37 minutos, y junto a ella subieron al podio Tamara Sanfabio y Marta Virseda. En cuanto a la prueba de los 5.000 m, en la categoría masculina el primer puesto fue para Gabriel Navarro, quien hizo un crono de 15:02 minutos; le acompañaron en el triunfo Eduardo Ordax y Jesús Galache. En la categoría femenina, Raquel Pascual se impuso a sus rivales con un tiempo de 20:37 minutos, y completaron el trío ganador Mari Carmen García y Susana Barajas.

Esta nueva edición de la carrera de Las Edades del Hombre se cerró con la entrega de trofeos y la actuación del grupo local de folclore Tierras Llanas. Cabe recordar que el director de la organización, el atleta Juan Carlos Higuero, de Aranda de Duero, subrayó durante la presentación de esta prueba la gran colaboración que había encontrado en la ciudad de Toro, como así lo evidencia el trabajo realizado por los 200 voluntarios que han participado, de forma desinteresada, en la organización de este evento deportivo. Por otro lado, incidió en que “más del 80% de los participantes provienen de fuera de la provincia, con lo que ello supone para la economía de la ciudad y su comarca”. Además, también resaltó la importancia de que el canal de televisión Teledeporte cubriera la carrera, así como que el periodista José Ángel de la Casa asistiera a la prueba, en calidad de padrino de la carrera.

Tras las dos suspensiones consecutivas por cuestiones meteorológicas de la final prevista, pasado mañana, ante la mejoría de las previsiones, tendrá lugar la última eliminatoria del V Bolsín “Tierras de Zamora”. Una tienta a la que llegan los diez novilleros que el jurado que preside el maestro Pascual Mezquita, ha considerado merecedores de hacer el paseíllo en una plaza de tanta belleza, donde se medirán entre sí frente a reses de D. Simón Caminero, de Carrión de los Condes. Con entrada libre, a la muy taurina hora de las cinco en punto, los aficionados tienen la ocasión de disfrutar del toreo de jóvenes procedentes de Madrid, Albacete, Sevilla, Guadalajara, Pinilla de Toro en Zamora y Aguascalientes en México, de los cuales, resultarán el triunfador y dos finalistas, que recibirán como premio, verse acartelados en las fiestas de la Visitación en Fuentesaúco.


16

TRIBUNA LIBRE

EL DÍA DE ZAMORA

Semana del 20 al 26 de mayo de 2016

Fútbol es fútbol Dedicatoria a mi gran amigo Tomás Segurado, gran portero del Zamora CF y ejemplo de que, además de ser muy bueno, para llegar a la cumbre, hay que tener suerte Marino Carazo R. Gráfico: MCM

Las lágrimas de un niño siempre llegan al corazón, pero entristecen en un doble sentido, cuando están provocadas por algo, en el fondo tan banal, como la derrota en un partido. No acierto a calificar imágenes, como las vistas este fin de semana que acabó la liga, de un chaval, llorando desconsoladamente a hombros de su padre, que lloraba también, por el descenso de su equipo a segunda división. La magnificación del éxito o el fracaso que se hace en España con los resultados futbolísticos, llega a alcanzar niveles surrealistas. Ese padre, y el resto de la sociedad, debería preocuparse de inculcar en los chavales otros valores y hacerles entender que el fútbol, desde cualquiera de los puntos de vista desde los que se pueda valorar, no es tan importante. El secreto del fútbol y su arraigo, sin duda, es la pasión con que se vive. Una afición mayoritaria sobre otros deportes, menos seguidos y quizás más espectaculares y entretenidos, que se ha ido adquiriendo desde pequeño, por tradición familiar y por la práctica desde niños en cualquier calle, barrio o explanada de la geografía nacional, soñando con ser estrellas mundiales y tomando como modelos a Messi o Ronaldo. Me gusta el fútbol, como a la mayoría de los españoles, y soy simpatizante de muy temprana edad del Atlético de Madrid, por la trivial razón de que antaño, en el escaparate de la armería Macías de San Torcuato, tenía, a los ojos de un niño, más colorido la camiseta rojiblanca que la blanca, mas sosa sin los adornos actuales, del Real Madrid. No tenía entonces, ni me importaban, sentimientos de equipo y rara vez se podía ju-

gar con uno de esos balones que llamábamos “de reglamento”. Desde entonces hasta ahora, esos han sido mis colores. Un sentir las derrotas y alegrarse al saborear los triunfos, sin más, aunque restregándonoslos por la cara, recíprocamente, entre amigos o compañeros, de equipos rivales, sin maldad, como puro tema de conversación sana, como creo que debe ser. Pero lo más criticable en el fútbol y en sus hinchas más exacerbados es, en lo personal, que saca lo peor de cada uno, provocando comportamientos tan indignos que, hasta los mismos actores, reprobarían dichas acciones en

El Estado sabe el coste político que tendría “meterse” a fondo cualquier otra circunstancia, y en lo social, que siendo este juego capaz de movilizar, tratándose de algo tan nimio, ingentes muchedumbres desatadas, ya sea por la

asistencia al propio partido, las celebraciones de triunfos, o para defender lo que puedan considerar la más mínima injusticia a su club, no sean capaces de movilizarse, del mismo modo, por causas que merezcan la pena. Es posible que una ciudad padezca penurias en los servicios básicos y no se movilice ni se manifieste en sus calles contra las instituciones por ello. Puede que no se manifieste porque se cierre más de un colegio o plantas necesarias de hospital o se recorte en ellos personal imprescindible, pero si el equipo de la ciudad, ejemplos ha habido varios y han conseguido su objetivo, pierde la categoría por deudas u otra causa extradeportiva, la mayoría de la población se echará a la calle, como si le fuera la vida en ello, para evitarlo. El Estado colabora, como nadie, en este sin sentido, probablemente entendiendo la fuerza que tiene el fútbol y el coste político que tendría para ellos “meterse” a fondo, y, mientras no hay dinero para nada, hace la vista gorda con deudas fiscales de los equipos de primera categoría, las aplaza, rebaja y hasta las perdona. Del mismo modo que permite “pelo-

tazos” inmobiliarios con sus campos, o no investiga la ingeniería financiera que hay detrás de fichajes de postín para que, la parte impuestos, le salgan más baratos a los clubes grandes. Vujadin Boskov, condicionado por su escaso dominio del idioma entonces, acuñó en su etapa del Zaragoza la frase, “fútbol es fútbol”, tan simple y acertada que lo define todo. Sirve para excusar un resultado inexperado, para perdonar actitudes incomprensibles o explicar fichajes innecesariamente millonarios. No debería haber motivos para

que un niño llore, menos después de ver tanto sufrimiento y tantas lágrimas, de niños y mayores, en campos de refugiados y otras situaciones humanas insostenibles pero, de hacerlo, llorar de alegría o por causas importantes, y movilizarse también, pero no por el fútbol, sino por conseguir aquellas causas que sean de justicia. En cualquier caso, que el Zamora CF consiga el ascenso a Segunda B al primer intento, contra el Mancha Real de Jaén, o si no, en la repesca, pero si no puede ser, no pasa nada, la felicidad no ha de depender de ello.


PROVINCIA

Semana del 20 al 26 de mayo de 2016

EL DÍA DE ZAMORA 17

Las diputaciones reclaman su papel Garantía de desarrollo y equilibrio EDZ Reportaje gráfico: EDZ

La presidenta de la Diputación, durante su visita a Villalpando

La Diputación presenta “Educación en la Calle” Programa que se desarrollará en Tierra de Campos EDZ Reportaje gráfico: EDZ

La presidenta de la Diputación Provincial de Zamora, Mayte Martín Pozo, acompañada por el director del Centro Menesiano ZamoraJoven, Justino Santiago, presentó ayer en Villalpando el Programa de Educación de Calle dirigido a jóvenes de la comarca de Tierra de Campos que prevé el desarrollo de actividades para prevenir la exclusión social. Mayte Martín Pozo destacó que el objetivo general de esta iniciativa es establecer un sistema de apoyo a jóvenes en la comarca para favorecer su inclusión social y laboral, utilizando el espacio de

la calle como lugar educativo, trabajando a través del modelado y de la presencia de los educadores en la misma, así como cuidar una presencia en sus lugares de ocio y formación. El Programa de Educación de Calle en Tierra de Campos prevé contar con un grupo cercano al centenar de jóvenes participantes, quienes trimestralmente desarrollarán una serie de actividades comunitarias, preventivas de hábitos no saludables, deportivas, culturales y de ocio, supervisados por dos educadores y un coordinador. Estas actividades se extenderán a otros puntos de la provincia de Zamora con la finalidad de que los jóvenes participantes inter-

cambien inquietudes y preocupaciones. El Proyecto se desarrollará con los jóvenes de la Comarca de Tierra de Campos, principalmente en los grandes núcleos de población como Villalpando, Villanueva del Campo y Villafáfila, sin descartar actuar con los jóvenes de poblaciones más pequeñas de la comarca. En el acto de presentación de esta iniciativa, también han estado presentes el vicepresidente tercero de la Diputación, Aurelio Tomás Fernández, y los diputado de Política Social, Familia e Igualdad, Maribel Escribano Hernández, y Juventud, José Ángel Ruiz Rodríguez, y el alcalde de Villalpando, Félix González Ares.

La presidenta de la Diputación Provincial de Zamora, Mayte Martín Pozo, asistió ayer a la reunión de la Comisión de Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), celebrada en el Palacio Provincial de Jaén, en la que se ha puesto de manifiesto que las instituciones provinciales son fundamentales a la hora de garantizar el desarrollo rural y el equilibrio territorial en nuestro país. Así lo han defendido esta mañana los miembros de la Comisión de Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares de la FEMP, reunidos en Jaén, bajo la Presidencia de Francisco Reyes, Presidente también de la Institución provincial anfitriona, y del Secretario General de

la FEMP, Juan Ávila. Mayte Martín Pozo ha coincidido con el resto de los presidentes que las diputaciones son determinantes como prestadoras de servicios a costes razonables en los pequeños y medianos municipios que conforman el medio rural, como ha puesto de manifiesto el presidente de la Comisión y presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes. La Comisión de la FEMP también recalcó que el despoblamiento, el desarrollo rural y a la sociedad de la información y las nuevas tecnologías son asuntos fundamentales para las Diputaciones. Por otro lado, en la reunión también se acordó volver a plantear la necesidad de que las Diputaciones puedan optar a los Fondos FEDER, con el objetivo de que éstos puedan llegar a los pequeños y medianos municipios.


EL DÍA DE ZAMORA

18

Sábado: conferencia del juez Calatayud en el Ramos Por EDZ Redacción

La III Semana del TDAH, que se inició el pasado 14 de mayo, concluirá mañana, sábado, día 21, con la conferencia que ofrecerá en el teatro Ramos Carrión, a partir de las 12 de la mañana, Emilio Calatayud, juez de Menores de Granada, por cuyo juzgado pasan muchos chavales con este trastorno que, bien no fueron diagnosticados o lo tuvieron tardío y han entrado en este círculo vicioso del que no pueden salir, una vez que entran en la maquinaria judicial”. Del Estal, presidenta de AZADAHI, leyó una cita del mencionado juez en su blog personal: “Se nos han dado varios casos de familias que no sabían que tenían hijos con TDAH. Gracias a que los chavales entraron en la maquinaria judicial, se descubrieron sus problemas. Y eso es bueno, porque han podido ponerle solución. Es evidente que hubiera sido preferible no llegar a esos extremos. Esos chicos lo que necesitan es un tratamiento, que, si lo hubieran tenido antes, lo más probable es que no hubiera cometido ningún delito. Yo lo he ido aprendiendo como juez de Menores”.

CULTURA

Semana del 20 al 26 de mayo de 2016

KUVE, en el Ávalon Café La banda liderada por Mayan Frutos regresa este sábado tres años después de su último concierto Beatriz Recio Reportaje gráfico: KUVE

KUVE, banda liderada por Maryan Frutos, vuelve este sábado a deleitarnos con su música en el Ávalon Café. Después de tres años desde su última visita, nos encontramos a un grupo con un sonido más oscuro y potente, con guitarras más desgarradoras y una mayor proyección hacia el directo. Maryan nos hace partícipes de sus impresiones ante su concierto en el Ávalon. ¿Cuándo nació el grupo? En el 2009, en la plaza de los Cubos. Empezamos a componer temas de la primera maqueta que salió en 2010, seguimos con el segundo LP y hasta ahora. El nombre es una derivación de la plaza en la que nos reuníamos. ¿Ha influido en vuestra música el que seáis de distintos países? Al principio sí, ahora mismo no, porque Carlos Otero, el que era nuestro guitarra, se fue a Perú en el 2014. Ahora estoy con mi banda, con mis chicos. ¿Desde cuándo en la música? Me atrajo desde pequeñita, pero, profesionalmente, fue cuando llegué a Madrid en el 2009. Entonces inicié un proyecto y me centré en avanzar en ello. ¿Cómo os organizáis a la hora de componer?

CON REPARACIONES SUPERIORES A 150€ CAMBIO DE ACEITE

GRATIS Entrepuentes, s/n Cabañales, 11 - Tlf.:980 53 36 03 www.tallerescarson.com

La próxima semana se inician los exámenes de la UNED EDZ Redacción

Pepe Curión, bajista de la banda, me ayuda mucho en el proceso, aunque solemos aportar todos. Me gusta mucho trabajar en equipo por las distintas perspectivas y opiniones que se dan cuando se junta todo el grupo, aunque mi principal ayuda es Pepe. Tenéis influencias de los 80, ¿con qué grupos os identificáis? Me suelo ver reflejada en bandas que tienen al frente una mujer, como Bjork, Garbaje, etc. En el momento actual me gusta mucho Yeah Yeah Yeahs, un grupo muy bueno, liderado también por una chica. Se nota una evolución desde vuestro primer disco, más preciosista, al segundo single, El Pacto, que es más guitarrero, más oscuro. ¿Vais a seguir con esta tendencia más dura en el futuro? Va a haber un poquito de todo, aunque en este disco se nota una madurez, porque todas las bandas van evolucionando. Es verdad que ha habido trasformaciones, desde hace tres años hasta ahora, cuando sacamos el último LP. Ha habido cambios en la formación y eso también se nota. Queremos un sonido más crudo y lo estamos

llevando por ese lado. Ahora mismo hemos sacado El Pacto, que es un aperitivo de lo que va a ser nuestro nuevo trabajo. En el AVALON, tocaremos temas del primer disco y también del segundo, un poquito de todo y por supuesto EL PACTO. Tenéis unas letras muy intimistas, ¿en qué te inspiras para escribirlas? Son cosas que me han pasado a mi o a la gente de mi alrededor, aunque no son autobiográficas, si fuera así mi vida sería un poco caótica. Un poquito de todo, hay que ir mezclando realidad y fantasía, tener imaginación. El público que acuda el sábado al Ávalon, ¿qué se puede esperar de KUVE? El formato que vamos a ofrecer, será acústico, porque es muy difícil ir allí con la banda, aunque no dejará de ser potente. Mezclaremos acústicas y eléctricas con teclados, un cóctel íntimo pero potente. KUVE se ha convertido en una banda con un sonido envidiable: duro, potente y oscuro. Seguro que los clientes del Ávalon disfrutarán de una noche de buena, buena música.

Las pruebas presenciales de la convocatoria de mayo/junio para Grados, Licenciaturas, Diplomaturas, Másteres, Idiomas (CUID) y Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años tendrán lugar durante las semanas del 23 al 28 de mayo y del 6 al 10 de junio y en el Centro Asociado de Zamora ya tenemos todo preparado. Cada alumno puede acceder a su calendario de exámenes personalizado a través de su campus virtual. Como siempre, recomendamos al alumnado asistir al Centro quince minutos antes de que dé comienzo la prueba con el DNI y el Carnet de alumno.

Hoy llega la Vuelta Solidaria por las patologías raras Por EDZ Redacción

Hoy, viernes, 20 de mayo llega a Zamora la Vuelta Solidaria a España por las enfermedades raras, organizada por la FEDER a iniciativa de “Muévete por los que no pueden” y que cuenta con la colaboración de distintas instituciones públicas y privadas, entre las que se encuentra el Ayuntamiento de Zamora. La iniciativa “Muévete por los que no pueden” surge de Marcos Bajo con el objetivo de dar a conocer las Enfermedades Raras o Minoritarias, para que desde el conocimiento, la población pueda entender, apoyar y ayudar a los afectados de estas patologías.


DEPORTES

Semana del 20 al 26 de mayo de 2016

EL DÍA DE ZAMORA 19

El MMT Seguros cierra la Liga en el Ángel Nieto El cuadro pistacho busca nuevas sensaciones frente al Bidasoa Por Manuel MIguel C. Redacción

El domingo puede ser un gran día para el Zamora CF Cien aficionados rojiblancos acompañarán al club, en dos buses fletados por la Diputación Por EDZ R. gráfico: Enrique Onís

La plantilla rojiblanca se confeccionó para que el domingo, a partir de las 12 de la mañana, en Mancha Real, población jienense, refrendase el ascenso a la categoría perdida. Segismundo Ferrero, desde que el equipo descendió a la Tercera División, no tuvo otro objetivo que reconstruir el plantel, y darle la batuta a Balta Sánchez, para retornar a la Segunda B, categoría, por otra parte, que solo genera deudas económicas, pero a la que la afición, esos dos mil aficionados de siempre, los fieles ro-

jiblancos, se había acostumbrado. En principio, el sorteo favoreció a la entidad zamorana, por la sencilla razón que el partido decisivo se jugará en el Ruta de la Plata. Si el choque de vuelta se hubiera disputado en terreno andaluz, el favorito para subir de categoría hubiese sido el cuadro jienense. El partido, como se sabe, comenzará a las 12 de la mañana del domingo. Se prevé una temperatura de unos 25 grados, propios de la estación del año por aquellas tierras del sur de España. Unos dos mil aficionados locales acudirán a una cita que consideran clave para que la escuadra verde ascienda.

El Zamora, por su parte, estará acompañado por cien aficionados, merced a los dos autobuses que ha fletado la Diputacion Provincial, que partirán de nuestra ciudad a las tres de la madrugada del próximo domingo. Fundamental, marcar un gol en Mancha Real. La plantilla rojiblanca, a priori, es superior, y cuenta con futbolistas que ven puerta contraria con mucho oficio. Y si se necesitaba más experiencia, la directiva se hizo con los servicios de Cifuentes. El domingo puede ser un gran día para los que aman al Zamora Club de Fútbol. Ojalá sea así. Amén.

El MMT Seguros Zamora disputará la 30º y última jornada del campeonato regular de liga División de Honor Plata 2015-2016 enfrentándose al Bidasoa Irún, tercer clasificado en la tabla y que representa un termómetro idóneo para el venidero play-off de ascenso a Liga ASOBAL. El encuentro ante el Irún se disputará a las 19:00 horas del sábado en el polideportivo municipal Ángel Nieto y allí el cuadro pistacho intentará recuperar las sensaciones, perdidas por momentos, en su más reciente presentación ante el Handbol Bordils en la que cayeron 30-28 dejando pasajes sumamente densos en ataque y desacertados en defensa. El Bidasoa Irún llega ante los de

Eduardo García Valiente luego de haberse enfrentado ante el ya equipo de ASOBAL, el Atlético Valladolid Recoletas, en un encuentro que terminó decantándose por los pucelanos con marcador de 24-29. Mientras en Zamora se cierra la campaña de la primera plantilla, en el polideportivo municipal Las Espartanas de Pozuelo de Calatrava (Ciudad Real) estarán luchando las chicas del Valbusenda B.M. Zamora por el campeonato estatal de cadete femenino. El Valbusenda B.M. Zamora se medirá el viernes a las 19:00 al C.BM. Estudiantes, mientras que al día siguiente a las 20:30 la cita será ante el Colegio Maravillas Benalmadena. La fase final se jugará el domingo 22 a las 10:00 y a las 12:00 en el mismo polideportivo Las Espartanas.

LA MAYOR CADENA DE ELECTRODOMÉSTICOS DE EUROPA

CENTRO COMERCIAL VALDERADUEY (Puerta Mcdonald´s)

http://www.euronics.es

Les seguimos atendiendo en: C/ Villalpando s/n (Junto Cuesta del Bolón)


20

EL DÍA DE ZAMORA

MARIDAJE

Semana del 20 al 23 de mayo de 2016

Quinta Edmun Do Val Reserva Raúl Cabrero Restaurante Libertén Pues lo que nos imaginábamos, sin sorpresas, no se entendieron, uno que solo ansia el poder del anillo, y otro que es Pepito Grillo, pero con coleta y perilla, vaya panda... a ver cómo acaba esto, siempre nos quedará Portugal. Al lío... La bodega Edmun Do Val se encuentra situada en Sao Juliao (Valença Do Minho), Portugal, se trata de una bodega familiar, en la que entienden perfectamente que el buen vino comienza en la viña, como ya hemos apuntado en varias ocasiones, para ello utilizan fundamentalmente Albariño, acompañada por la Loureiro (7 %) y la Treixadura (3 %). El respeto por la viña y el terruño los lleva a trabajar de una manera sostenible y biológica, utilizando sistemas naturales, en contra de los artificiales y fomentando así que el ecosistema alrededor y dentro del viñedo sea totalmente espontáneo, esto tiene en contrapartida que la pro-

ducción sea menor, pero entendemos que ese es el camino . El vino Quinta Edmun Do Val Reserva, la palabra “quinta” es lo que en Espa-

21 y 22 de mayo de 2016

ña denominamos ‘pago’, pertenece al privilegiado grupo de los “blancos de invierno”, no se trata de un Albariño como nosotros conocemos, tiene características distintas: ha permanecido y se ha sometido a un proceso de crianza sobre lías, durante 8-10 meses con batonnage o removidos periódicos, a continuación, ha reposado en la botella durante otros 8-10 meses, es un vino que alcanza así un gran potencial de envejecimiento. La recolección de la uva ha sido totalmente manual, en cajas de 12 kilos, antes de entrada a bodega, donde ha sido seleccionada, allí fermenta en depósitos de acero inoxidable a una temperatura de 15-16ºC durante dos meses. La cata Color amarillo oro con mucho brillo, sus aromas parecen en principio escondidos, pero se atisba una limpieza en ellos que sorprende, cuando empiezan a aflorar se percibe una fruta madura, flores y leve punto metálico, en boca es estructurado y pleno, de entrada franca y ligeramente acuosa. El maridaje Desde Libertén, dar a todo el público las gracias por la confianza en su voto y hacer posible este año con “De la navaja hasta los andares” cosechar el Premio Popular en la feria de la tapa. ¡Gracias! Maridamos este estupendo vino, que casa perfectamente con todo tipo de pescados y mariscos, pero también posee fuerza para aguantar carnes blancas e incluso rojas no demasiado maduras o especiadas. El consejo Según un reciente estudio de las universidades finlandesas de Tampere y Helsinki, las personas que consumen vino en las comidas sufren menos enfermedades y tienen una mayor esperanza de vida, al igual que una mayor autoestima, para ello llaman a un correcto y responsable consumo, que estiman en un par de copas por comida. Ahí lo dejo...

LA RECETA DE ESPE SAAVEDRA Pastel salado de salmón y langostinos Este es uno de esos pasteles con el que vais a triunfar seguro, es sencillo de preparar, se puede hacer el día antes y podéis ponerle una presentación excelente. INGREDIENTES: 7-8 rebanadas de pan de molde sin corteza, 15 langostinos (reservamos 5 para decorar), 2 lonchas de salmón ahumado, 4 hojas de lechuga, 5 palitos de surimi, 2 huevos cocidos, 1 latita de aceitunas, 4 pepinillos, 2 cucharadas de queso de untar, 2 cucharadas de tomate frito, mahonesa (de 1 huevo), kétchup, salsa perrins, whisky, sucedáneo de caviar y sal. PREPARACIÓN: Con la ayuda de una picadora, vamos a ir picando los siguientes ingredientes y poniéndolos en un bol: el salmón, la lechuga, los palitos de surimis, los huevos cocidos y los langostinos. Hacemos una mahonesa y agregamos a nuestro picadillo como unas 2 cucharadas. Mezclamos todo muy bien. Forramos un molde alargado con papel film, que nos sobre por los laterales que luego tenemos que cerrarlo. Ponemos una base de pan de molde, cortar lo que haga falta de cada rebanada para que no queden huecos. Untamos con un pelín de mahonesa y añadimos nuestra mezcla. Volvemos a poner una capa de pan de molde y lo pincelamos con un poco de tomate frito y nos ponemos a hacer el segundo relleno. Picamos las aceitunas y los pepinillos y los mezclamos con el queso de untar, el tomate frito y 1 cucharada de mahonesa. Mezclamos todo bien y lo extendemos en el pastel. Volvemos a poner otra capa de pan de molde y cerramos con el papel film. Dejamos en la nevera hasta el día siguiente. Hacemos la salsa rosa: a la mahonesa que nos ha sobrado le añadimos un poquito de kétchup, un chorrito de whisky y la salsa perrins. Mezclamos bien. Antes de servir el pastel lo desmoldamos sobre una fuente alargada, cubrimos con la salsa rosa, y decoramos con los langostinos y el sucedáneo de caviar, o como más os guste. www.espesaavedra.com


MEZCOLANZAS

Semana del 20 al 26 de mayo de 2016

EL DÍA DE ZAMORA 21

HORÓSCOPO Aries. Te resultará fácil colaborar con tus compañeros de tu trabajo. Les harás reír.

Tauro. Te surgirán nuevas posibilidades laborales las que deberías analizar con detenimiento.

Géminis. Desprendes confianza y optimismo y tienes la capacidad de motivar a los demás.

Cáncer. Tu forma de trabajar se examinará con más rigor del habitual. Deshazte de los pequeños obstáculos.

Leo. Transmites confianza. No te abrumes por no tener la respuesta correcta para tus problemas.

Virgo. En el trabajo siempre tendrás éxito. Eres tenaz y no te importe pisar por encima de los demás.

Libra. Ten en mente que no todos los proyectos fluyan como tu quisieras. Siempre hay piedras en el camino

Escorpio. Tiendes a querer abarcar demasiados proyectos de una vez y eres demasiado audaz y exigente.

Sagitario. Lidia con complicaciones en tu profesión. Ve la situación como un reto y no como derrota.

Capricornio. Vas a enfrentar a problemas que a primera vista te resultarán difíciles de resolver.

Acuario. Déjate inspirar por los demás. No dudes de ti aunque no tengas preparada la respuesta.

Piscis. Consigues esa paz interior que anhelabas. Encontraste tu fuerza interior y se nota fuera de ti.

AMORES DE DESTINO, KÁRMICOS Y ALMAS GEMELAS Por Mystic Om Hemos oído hablar de almas gemelas y englobamos en este concepto los otros dos. No hay una base científica sobre ello, solo la experiencia y el estudio sobre este tema. Pueden estar de acuerdo o no, y ese ya es criterio de ustedes. Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que no necesariamente estamos hablando del amor entre pareja; es decir, podemos estar hablando del amor existente entre dos personas. Puede ser las relaciones entre hermanos, padres e hijos, amigos, ecétera. Amores de destino: Relaciones en las que nos encontramos con alguien en nuestra vida, para poder realizar un aprendizaje, una vez que el aprendizaje esta cumplido, las dos partes implicadas deciden si quieren continuar juntas o separarse. Amores kármicos: Son las que se encuentran para saldar una deuda de una vida anterior. Hay algo que una parte debe a otra. Por lo tanto, en esta vida hay que saldar esos asuntos pendientes para poder seguir evolucionando. Las alma gemelas: imaginémonos una bola de energía que, cuando tiene bajar a la tierra y tomar un cuerpo físico, decide dividirse en dos, dando lugar a dos almas provenientes de la misma energía. Podríamos decir que cuando estas dos almas se juntan forman una unión completa. Podemos identificar que estamos ante uno de esto casos cuando vemos en la otra persona algo diferente a los demás, cuando en sus ojos reconocemos a alguien muy familiar para nosotros, aunque no lo hayamos visto nunca. Cuando coincidimos en muchas cosas, gustos, creencias, filosofía de vida… En el caso de que sea una unión de pareja, se refleja, sobre todo, en nuestro cuerpo. Podemos observar que una caricia provoca sensaciones jamás sentidas, hasta nuestra piel se eriza. Pero, a pesar de todas estas cosas y sensaciones tan maravillosas, tiene por contra que la unión no es fácil. Para explicarme mejor, lo centraré en una unión amorosa entre una pareja. Por norma general, estos amores son difíciles. Suelen llegar cuando parece que tu vida está tranquila, lo que provoca que se tambaleen tus pilares o, por el contrario, llegan en situaciones muy complicadas y difíciles para iniciar una relación normal. Lo que sí es cierto es que si alguien ha sentido este tipo de amor, sabrá que ha vivido un amor llevado a su máxima expresión.

Encuentro Joven en La Marina Viernes y sábado, en La Marina: ajedrez, teatro, break dance, discomóvil, zumbra, funky... Soraya Merino, concejal de Juventud, presentó hoy el Primer Encuentro Joven en La Marina, que se celebrará durante las tardes de viernes y sábado, y propone un taller de ajedrez, Patio de Recreo, la actuación del Mago Óscar Escalante, de Break Dance, Disco Móvil, espectáculo de Funky, Hip Hop, Dancehall, masterclass de Zumbra, batukada “El Ritmo de la Tierra y, como colofón, un concierto de “Merlú Jazz Band”. Acompañaron a la edil de Juventud en la rueda de prensa David Gallego, presidente de la Asociación Juvenil Break Dance; José Vaquero, del Club de Ajedrez, y Cándido Castro, de Cándido

Producciones, que explicaron en qué consistiría su participación en este Primer Encuentro Joven en La Marina. Soraya Merino informó sobre este acontecimiento, que está dirigido a los jóvenes de Zamora y se desarrollará en diversos espacios de La Marina, y ha contado con un presupuesto de cerca de 8.000 euros. Programa Viernes, 20 de mayo 17.00 horas: Taller de Ajedrez, junto al Templete. 18.30 horas: Patio de Recreo. Participan alumnos del CEI, bajo la dirección y coordinación de Cándido Producciones.

19.00 horas: Actuación del mago Óscar Escalante, en el Paseo de La Marina. 20.00 horas: Exhibición de Break Dance, junto a la Fuente. 21.30 horas: Discomóvil-DJ, en la Plaza de La Marina Sábado, 21 de mayo 17.00 horas: Torneo sub-18 de ajedrez 18.00 horas: Espectáculo de funky, hip hop, dancehall, con la actuación de la Escuela de Danza Moderna Funky Fusion. 19.00 h.: Masterclass de Zumba. 19.30 horas: Batukada “El Ritmo de la Tierra”. 21.30 horas: Concierto de Merlu Jazz Band.

CARTELERA MULTICINES ZAMORA

CINES VALDERADUEY

¡ATENCIÓN A LOS HORARIOS ESPECIALES!

¡ATENCIÓN A LOS HORARIOS ESPECIALES!

17:30 - 20:00 - 22:30 X-Men: Apocalipsis 17:30 - 20:15 Angry birds 17:30 - 22:30 Capitán América: Civil War 17:30 - 20:15 - 23:00

17:30 - 20:15 Angry birds - Espias desde el cielo 23:00 Triple 9 - El caso Fritz bauer 20:15 - 23:00 La punta del iceberg - Capitán América 17:30 - 23:00

Espias desde el cielo

El olivo

20:15 - 23:00

17:30 - 20:15 - 23:00

El olivo

X-MEN: Apocalipsis

17:30

17:30

El libro de la selva

El libro de la selva - La bruja www.cinesvalderaduey.com

www.multicineszamora.es


CLASIFICADOS

EL DÍA DE ZAMORA

22

PISOS Y CASAS

AGENDA

VENTA

EXPOSICIONES

API BLANCO. 618731708. JUNTO A SANTA CLARA vistas preciosas, 3 dormitorios, ascensor, calefacción,. 95.000 euros.

COLEGIO UNIVERSITARIO. Igualdad de oportunidades y violen-

API BLANCO. 618731708. Junto a Santa Clara. exterior, 4 dormitorios, 2 baños, parquet, ascensor, calefacción central, 199.000 euros

cia de género en los jóvenes. Del 5 al 23 de mayo CONSEJO CONSULTIVO. En bus-

API BLANCO. 618731708. Reyes Católicos. 2 dormitorios, ascensor financiación 100%. 61.000€

ca del tiempo perdido del 1 de Agosto de 2015 al 30 de Junio

API BLANCO. 618731708. urge venta pisos y casas a mitad de precio, financiación al 100% en Zamora, Benavente, Almeida, El Cubo, La Hiniesta, Jambrina, Montamarta, moraleja ...

de 2016 MUSEO DE ZAMORA. Del 17 al

ducha, calef. y terraza. Telf.: 625379107. 686978312.

dormitorios, ascensor, calefacción

PARA REFORMAR. Casa entre Villalpando y Benavente, mucho terreno. Telf.: 980521942 / 646542912.

API BLANCO. 618731708. Obispo Nieto, seminuevo, amueblado, 3 hab. 2 baños, ascensor, parqué, calefacción, garaje opcional. 350€

ZONA BALBORRAZ. 2 dorm., cocina, salón, gas ciudad. 40.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312. FRENTE CAMPUS. Ático renovado, gran terraza, 3 dorm., cocina amueb., baño y gas ciudad. 126.000 €. Telf.: 616673143. CASA EN LA VILLARINA. 2 plantas, 3 dorm., baño, salón, cocina, patio y garaje. 85.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312. ZONA SAN JOSÉ OBRERO. 3 dorm., 2 baños, cocina, salón, terraza, con ascensor. 99.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312. ZONA AVDA. PORTUGAL. 4 dorm., 2 baños, salón, cocina, office, trastero y garage. 180.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312.

25 de mayo y con motivo de día internacional de los museos, se han

API BLANCO. 618731708. C/ Granados, reformado, para entrar a vivir, 3 dormitorios, parquet, posibilidad de ascensor. 45.000€

PISO EXTERIOR. Soleado, semi amueblado y económico. Zona San Blas. 3 dorm., garaje y trastero. Telf.: 615207449 / 980169174.

programado una serie de actividades

API BLANCO. 618731708. Zona Erosky, 3 dormitorios, ascensor, muy soleado, terrazas, poca comunidad. 75.000 euros.

CANDELARIA. 4 dorm, 1 baño, cocina, salón y ascensor. 120.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312.

API BLANCO. 618731708. C/ AMARGURA. Hecho nuevo, 3 hab., ascensor, cocina preciosa amueblada, muy soleado y vistas inmejorables. Tlf: 125.000 euros.

CTRA. SALAMANCA, Nº 60, 2º. 2 terrazas, cocina, salón, 3 dorm., 1 baño, calef. central. 45.000 €. Telf.: 980528354/610531758.

http://www.museoscastillayleon. jcyl.es/museodezamora MUSEO DE ZAMORA. Íntimamente público. Fondos del mu-

API BLANCO. 618731708. OCASIÓN. PRÍNCIPE DE ASTURIAS. todo exterior muy soleado, 3 hab., calefacción central, ascensor. 105.000€.

seo Hasta el 29 de mayo MUSEO DIOCESANO Exposición de obras con temática religiosa de Alfonso Bartolomé. Hasta el 31 de julio.

API BLANCO. 618731708. Tres Cruces, impecable, exterior, 4 hab. 2baños, armarios empotrados, parquet, ascensor, garaje, trastero, poca comunidad. 290.000€

BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO - Dejarse pintar - Hasta el 28 de mayo

CONCIERTOS CATEDRAL DE ZAMORA

Semana del 20 al 26 de mayo de 2016

ZONA LOS BLOQUES. 1 dorm., baño, salón. 32.000 €. Telf.: 980533593 / 686978312. OPORTUNIDAD. 75 m2, calef. central, 2º, 3 dorm., salón, baño, terraza, despensa. Para entrar a vivir. C/ Churruca, 58. 50.000 €. Telf.: 980518092 / 654365497.

ALQUILER

API BLANCO. 618731708. Piso seminuevo, sin muebles, zona candelaria, 3 dormitorios, ascensor, garaje. 330€ con comunidad. API BLANCO. 618731708. zona pinilla, seminuevo, 1 dormitorio, garaje, trastero, amueblado, 325 euros con comunidad.

C/ GIJÓN, DÚPLEX, 4 hab., 2 baños, patio, salón, despens y calefacción. 425 euros, Tlf: 616195896. PRÍNCIPE DE ASTURIAS, calefacción central, amueblado, buen Precio. Tlf: 980516600 BUSCO ÁTICO amueblado, zona Corte Inglés, 3 hab., 2 baños y garje. Hasta 400 euros. Tlf: 618731708 PISO AMUEBLADO. Se alquila piso. Telf.: 696063368. RONDA DE LA FERIA. Piso Reformado y amueblado, 3 dorm., 2 baños, 345 €. Tlf: 618731708 / 980534411 CÉNTRICO. Se alquila piso céntrico y amueblado con 3 dorm. Telf.: 980532064/980169427. ESTUDIANTES. Piso amueblado, calle Pablo Morillo. Telf.: 699634362.

API BLANCO 618731708. FRAY TORIBIO. Centro, exterior. 90m2, 4 hab. 2 baños, ascensor, garaje, trastero, poca comunidad. 135.00 euros.

CASA PLANTA BAJA. C/ Carpilleros, 17. 2 dorm., cocina, comedor, servicio completo y frigorífico. Patio. Telf.: 606502781.

API BLANCO. 618731708. ZONA CORTE INGLÉS. Seminuevo, 3 hab., 2 baños, ascensor, garaje, trastero. Poca comunidad. 99.000 euros.

PISO CÉNTRICO 4 dormitorios, baño, aseo, salón. Amueblado. Económico. 629890493

CAMPUS. Se alquila piso de 4 dorm., 2 baños, calefac. central, amueblado. Telf.: 695958439/665120129.

APARTAMENTO económico C/ Victor Gallego. 691789830

APARTAMENTO. De un dormitorio, amueblado. Zona centro. Telf.: 635455493 / 980557586

ALQUILO PISO amueblado zona campus. 2 habitaciones, gas individual. 652839508

CÉNTRICO Y ECONÓMICO. Preferibles jóvenes o mayores que tengan nómina y formales. Telf: 980510640

ZONA TRES CRUCES piso amueblado, 3 dormitorios, salón, trastero, terraza, gas ciudad. 350 euros. 685529261

ZONA AVDA. DE LA FERIA. Se alquila piso nuevo, 3 dorm., 2 baños, salón, comedor, trastero y garaje. Telf.: 648051712.

VENDO O ALQUILO. Casa en San Frontis para restaurar, 160 m2, con patio. Telf.: 674490015. VENDO CASA. A 15 min. de Zamora, 2 plantas, 450 m2, patio. 21.000 €. Telf.: 722770105. PISO CÉNTRICO PARTICULAR VENDE piso en zona hospitales, 72 m. 3 habitaciones, salón, baño, cocina amueblada con electrodomésticos. 75.000€ 699200620 CHALÉ ZONA SAN FRONTIS. 6 dorm., 5 baños, 2 salones y garaje. 240.000 €. Telf.: 980533593/686978312. CASA DE CAMPO. Vendo casa a 15 min. de Zamora, 2 plantas, 450 m2. Con patio. 21.000 €. Telf.: 627810105. PISO EN PINILLA. Primera planta, para entrar a vivir, con 3 dorm. 50.000 € negociables. Telf.: 676895217. LOS BLOQUES. 3 dorm., cocina, baño, salón, ascensor, 48.000 €. Telf.: 980533593 /

CALLE PUEBLA DE SANABRIA piso con 4 habitaciones, 2 baños, parquet, ascensor, céntrico. 600710470 / 980513529 BUSCO PISO, 3 HABITACIONES, de particular a particular, totalmente amueblado, zona Tres Cruces. 660679977 PISO CON MUEBLES, 2 dosmitorios, salón, cocina y baño. Económico. 629672934 PISO AMUEBLADO, 2 dormitorios, 2 baños, salón, cocina, plaza de garaje, calefacción central en C/ Ursicibio Álvarez. 606161470 / 980532323 ZONA LA MARINA piso con calefacción central, ascensor, 3 habitaciones, económico. 619884719 API BLANCO. 618731708. Ronda la Feria, varios pisos desde 310 euros. 1, 2, 3 y 4

VISTA ALEGRE. Nuevo, 3 dorm., 2 baños, amueblado, comedor, gas individual, garaje y ascensor. Telf.: 619320958.

O

N

D

E

L

A

- AUTOMATISMOS PUERTAS - COMUNIDADES- INDIVIDUALES - SISTEMAS TECNICOS - INSTALACION Y MANTENIMIENTO -

TLF.: 695 660 700

PRINCIPE DE ASTURIAS. Alquiler de habitaciones. cocina y baño, salón. Calefaccion central. 652043612 ALQUILO HABITACIÓN grande, zona Santa Clara, con derecho a cocina y salón. 600710470 / 980513529 HABITACIONES C/ Juan II, 15, 2ºA. Con derecho a cocina, calefacción. 695154647 ZONA TRES ÁRBOLES, calef. y agua caliente central, ascensor, 2 baños. 666978176. EN PISO NUEVO, amueblado, a compartir con otra chica, trabajadora y de confianza. Tlf: 980526636 / 646201631. SANTA CLARA, con derecho a cocina y salón, calefacción central. Tlf: 600710470 / 98051359. TRES CRUCES, todos los servicios, piso nuevo y moderno. Tlf: 615773243. BUSCAMOS PERSONAS MAYORES SERIAS. Para compartir piso en edificio familiar. Todos los servicios, ascensor, calef., 2 baños, posible limpieza y otros servicios. Telf.: 674490015. PISO POR HABITACIONES. Hermoso. Telf.: 980526579. A ESTUDIANTES. 3 hab. en Obispo Acuña, nº11. Calef. central. 130 € Con comunidad. Telf.: 606352184. ZONA LA MARINA. Alquilo habitación, solo interna. 135 €. Telf.: 602418703 AVDA. TRES CRUCES piso amueblado, 4 habitaciones, 2 baños calefacción central / Tel.: 600710470 / 980513529 CALLE PUEBLA DE SANABRIA piso bien amueblado, 4 habitaciones, 2 baños, calefacción. Telf.: 600710470 / 980513529

PISO AMUEBLADO. 3 dorm., salón, comedor, 2 baños, ascensor y calef. indiv. Telf.: 980526119/645324135.

C/ PUEBLA DE SANABRIA, piso bien amueblado, 3 habitaciones, 2 baños, calefacción central. Telf.: 600710470 / 980513529.

PISO CAMPUS. Alquilo piso en zona campus. Telf.: 650833688.

LOCALES

APARTAMENTO CÉNTRICO. Servicios centrales, gran salón, terraza y cocina independiente. Mucha luz. Telf.: 671874756/980518843/699651516. SE ALQUILA O VENDE. Piso en Cardenal Cisneros, exterior. Telf.: 656787644. ZONA CAMPUS. Piso bien amueblado, calef. individual. Telf.: 696494228. VISTA ALEGRE. De lujo, 400 €/mes, garaje, 2 dorm., más un suit, salón luminoso, cocina grande, a estrenar. 630130278. PISO AMUEBLADO. 3 dorm., salón, baño, con

R

HABITACIONES HABITACIÓN PISO CÉNTRICO. Trato familiar, económica, precio a convenir, ascensor, con o in derecho a cocina. Gente formal. 980521086 / 601142708

APARTAMENTO 1 dormitorio, salón, cocina y plaza de garaje. Zona puerta de la Feria. 629890493

PEÑA TREVINCA nº30, vendo piso, 4 habitaciones, 2 baños, 2 terrazas, calefacción gas natural, garaje, ascensor. 660911738

ZONA CAMPUS. Piso con jardín, de 2 dorm., amueblado y con calef. Telf.: 652094285.

API BLANCO. 618731708. RONDA DE SAN TORCUATO. Seminuevo, 2 hab., ascensor, garaje, 430 euros com. incluida.

AVDA. DE GALICIA, 67. Piso y ático a estrenar. 3 dorm., 2 baños, cab. hidromasaje, calef. y ascensor. 395 €. Telf.: 629318899.

21 de mayo

CHALÉ ADOSADO. Carretera Almaraz, frente Gaza. Telf.: 980535442.

ALQUILO HABITACIÓN C/ Santa Clara. Derecho a cocina y salón. Calefacción central. 600710470 / 980513429

2 PISOS 3 dormitorios frente al clínico, ascensor. Baratos. 980168158 / 689620928

API BLANCO. 618731708. ZONA ANTIGUA. Apartamentos nuevos, 1 hab., con garaje y trastero de 49.000 euros.

CAMPUS. Piso en zona campus. Telf.: 650833688.

API BLANCO. 618731708. zona San Lázaro, apartamento precioso 1 dormitorio. 330 euros con comunidad.

API BLANCO 618731708. CARRETERA VILLALPANDO. Apartamento de una habitación, cocina, baño, ascensor, garaje, trastero. 56.000 euros.

“ lucernario” DE miguel Manzano.

APARTAMENTO NUEVO. Zona La Marina. También se alquila por semanas, quincenas o meses. Telf.: 980514262.

TRASPASO OPORTUNIDAD. Se traspasa comercio en zona comercial con mercancia, proveedores, buena clientela. 653754141 de 14 a 15 h. / 678506972 - de 12 a 13 h.

VENTA TRASTERO con Ana.923227885

ventana

C/

Santa

API BLANCO Local san Torcuato 102 m. situación inmejorable, información oficina.

ESPACIO RESERVADO PARA TU PUBLICIDAD El Día de Zamora 980 53 00 30 / info@eldiadezamora.es


CLASIFICADOS

Semana del 20 al 26 de mayo de 2016

618731708

618731708.

103.620467812

URGE. Local comercial de 200 m2, junto La Marina. Semisótano sin columnas. 130.000€. Tlf: 915286842/ 696081822.

C/ PUEBLA DE SANBRIA y AVDA. TRES CRUCES, cerrados y abiertos, ambos con buena entrada. Tlf: 600710470 / 980513529

ALQUILER

PLAZA CASTILLA Y LEÓN, junto a Hacienda. 72 euros. 618731708.

CONJUNTO DE COMEDOR vitrina, mesa extensible y seis sillas tapizadas. seminuevo, económico. 980424344 / 650584003

TRASTEROS EN C/ Puebla de Sanabria y Tres Cruces. Llega el coche hasta el trastero. 600710470 / 980513529

GARAJE FLORIÁN D’0CAMPO. Alquilo por 45 €. Telf.: 674490015.

ALQUILO LOCAL en condes de alba y aliste. 980514621 / 696063368 CAMPO DE MARTE, 17. 85m2 local, 550 euros. Tlf: 616195896 AL LADO DE LA ALHÓNDIGA DEL PAN, 50m, 7m de escaparate, luminoso. Tlf: 600710470 / 980513529 ZONA TRES CRUCES. Amplio, grandes escaparates, en esquina, buen Precio. Tlf.:980520778

FINCAS Y NAVES L

VENTA VENDO PINAR piñonero 7.800 m2, frente arroyo Adalía en Toro. 3.550 euros. 636928692. tardes whatsapp. VENTA FINCA de recreo para viña, frutales, en zona de Toro. 6.800 m2. 1000 euros. 636928692 tardes de 6 a 8 h. MORALES DEL VINO vendo finca urbana con todos los servicios. 5.000m2. Céntrica, OCASIÓN. 679580348 / 980522706

SAN LÁZARO. Se alquila plaza de garaje. Tlf: 666370236.

VEHÍCULOS VENTA VENTA DE CARAVANA Caravelara 375, prácticamente nueva por jubilación. 6.500€. 654202685

EMPLEO OFERTA Se necesita BARISTA menor de 30 años para nuevo coffeeshop en Zamora, media jornada. Enviar currículo a: empleo@boracafeeexperience.com.

DEMANDA SE OFRECE CHICA como empleada de hogar. disponibilidad horaria, noches y hostelería. Formalidad. 602047793 / 602047793

DERECHOS DE REPLANTACIÓN de viñedo 2,5 ha. Tlf: 665025754

CHICA ESPAÑOLA responsable se ofrece como empleada de hogar y hostelería. Disponibilidad horaría. 634203991

AGRÍCOLA GANADERA EN ZAMORA CAPITAL. Junto a Ermita del Cristo de Valderrey. 26 hectáreas dividido con casería, Tlf: 650818421/980531029

CHICA PARA CUIDADO de personas mayores, niños, emplada de hogar, plncha, cocina. 642558264

GARAJES VENTA VENDO O ALQUILO plaza de garaje con 2 entradas, por Victor Gallego 5 y Fray Toribio de Motolinia 1. 676035989 CALLE AMARGURA, 8. Plazas de garaje céntricas. Para coches medianos y pequeños. 15.000€. 980522706 / 679580348

ALQUILER PLAZA DE GARAJE Santa Ana. 923227885 ARAPILES 37 plaza de garaje para coches grandes. 637692554 GARAJES C/ PUEBLA DE SANABRIA y Tres Cruces. uno abierto y otro cerrado. buena entrada. 600710470 / 980513529 GARAJES CERRADOS y abiertos C/ Puebla de Sanabria y Avda. Tres Cruces. 600710470 / 980513529 PRÍNCIPE DE ASTURIAS, 12. Amplia. Tlf: 646865945 PLAZA DE HACIENDA. 69 euros. Tlf:

VENDO ORDENADOR PORTATIL compaq, windows original. Tablet bluesens, android 4.0, 9”. GPS galatea-2106 Supratech, practicamente nuevo. cama de 90 de cerezo. 653989107 VENDO 2 LÁMPARAS de salón antiguas de 11 y 5 brazos. otra de habitación moderna de 5 brazos. vendo tambien vitrina de salón. 630440493 VENDO SOMBRILLA GRANDE para terraza grande. 637692554 VENDO CUNA NIÑO moises, trona, portabebés. 980522469 / 655763185 VENDO TALLER mecánico 460 m. Con mucho espacio de aparcamiento. 629672934 COMPRO ÁLBUMES de cromos viejos, papel viejo en general, discos etc. 616236197 COMPRAMOS todo tipo de vehículos. 667968793 PRODUCTOS DE MANUALIDADES. Se venden pinturas, belenes, resina, marcos, etc. Por cese de actividad. Tlf: 677690870

SERVICIOS PREPARACIÓN PARA LA PRESIDENCIA del gobierno de la nación. Titulación: ser secretario general de un partido sin aspiraciones de triunfo en las elcciones. Experiencia: no se exige. Cursos acelerados de como caer mal al pueblo. Dirección: C/ Imperial 13. INMOBILIARIA API BLANCO. Alquilamos o vendemos su piso. Más 25 años de experiencia. Llámenos. Telf.: 980534411/618731708.

SE OFRECE CHICA para cuidado de niños o mayores, trabajo doméstico, plancha y limpieza de comunidades con vehículo propio. Tlf: 671122366

SE OFRECE señor de 65 años para amistad paseo y café. 650830816

VARIOS VENDO BICI SEMINUEVA marca PEUGEOT azul con ruedas de montaña nuevas por muy poco dinero. 20 euros. llamar mediodía. 980553118 VENDO BASTÓN “NUNCHAKU” y tonfa policial de madera. todo por solo 35 euros. Llamar mediodías 980553118 VENDO AUTÉNTICAS ESPOSAS 25euros y regalo placa verdadera especial oficer de EEUU color oro. llamar mediodía. 980553118 VENDO CUNA de viaje 20 euros. 680551912 TRASPASO MERCERÍA San José en las Galerías San José. Avda. Galicia

674098778

VENDO 2 SAXOFONES y bateria completa. 645356694

SE OFRECE SEÑORA para limpieza del hogar por horas, cuidado de niños y mayores. Responsable y con experiencia. 626135526

URGENTE. Empresas escaleras limpieza, hoteles, camarera, cuidado de niños, ancianos, tareas caseras. Solo durante el día. Tlf: 6901687703

EL DÍA DE ZAMORA 23

CONTACTOS BUSCO SEÑORA de 60 a 65 años para compañía. Ayudo económicamente. Tlf:

Miguel Ángel Bragado No pares de leer. Ven a intercambiar tus libros, tenemos el que buscas COMPRA-VENTA/ LIBROS ANTIGUOS/ ARTÍCULO OCASIÓN

ALMONEDA C/ Balborraz 21 Tlf: 678 41 48 31

Tel/Fax: 980 538 483 - Móvil: 609 214 100 Pol. Ind. Los Llano, Avda. Zamora. Parcela 11 - 49027 - ZAMORA

SE ALQUILA

MáS DE 500 m2 - 2 PLANTAS - CON TODOS LOS SERVICIOS - EN PLENO CENTRO DE ZAMORA - ENTRE PLAZA DE ALEMANIA Y TRES CRUCES - 980 52 07 78


LA ÚLTIMA EL CONSENSO

EL COTILLA ALUDIDOS Y DEMÁS redaccion@eldiadezamora.es

Miranda. Amigos de este Cotilla decidieron pasar el día de La Hiniesta en Miranda do Douro. Y se vieron sorprendidos porque la calle principal de la ciudad hermana lusa y sus restaurantes y cafeterías parecían Santa Clara en una jornada laboral. Entre otros personajes conocidos, el que fuera presidente de la Junta de Castilla y León, Demetrio Madrid. En verdad, hay mucha cercanía, no solo en la distancia, entre zamoranos y portugueses del otro lado de la raya.

PEDRO CALZADA @peterRoad

El juego de la Gallina Todo parece indicar que Mariano Rajoy volverá a ser el candidato del Partido Popular en las elecciones de junio. Probablemente, también ganará los comicios y demostrará una vez más que sobrevive políticamente, a pesar de que nadie se explique por qué.

Políticos. Personajes que ya no juegan en política, pero con voz propia, personal y discreta, cada cual de un partido distinto, almorzarán, el próximo día 26, en un conocido restaurante de la ciudad, para recordar unos comicios locales, en los que cada uno de ellos encabezaba la lista de su formación. Por cierto, uno de ellos perdió las elecciones por poco más de cien votos.

FETICHISTA Dama del Alba: Por qué no me regalas una de esas horquillas con las que recoges tu cabello de miel cuando Eolo vocea en las rúas y plazas de la ciudad, que quiero guardarla en mi cajita de música, junto a aquel pañuelo manchado con tu carmín.

Regreso: El galán pensó que alejárse de su dama, dejar de verla, sería la forma idónea para olvidarla, una vez que asumió que ella no sería más para él. Aguantó mes y medio, porque necesitaba mirarla, respirarla, escucharla. Y, como un corderito, regresó al espacio en el que podría encontrarla. Ya no hay hombres con la personalidad de Bogart. En fin.

Muchas veces se acusa al Presidente de que “no hace nada” y de que se limita a esperar a que los problemas pasen solos. Si bien esto es una aberración en términos de liderazgo, puede ser también una hábil estrategia similar a la que en economía se llama “juego de la gallina”. Este planteamiento teórico consiste en fijar un discurso y no cambiarlo por nada del mundo, a pesar de que parezca que conduce a la autodestrucción. De esta manera, se espera que los demás jugadores fallen y colisionen entre sí. A pesar de que los casos de corrupción le asedian y los datos económicos no reflejan una clara recuperación a nivel micro, Rajoy sigue con su discurso de que la corrupción son “manzanas podridas” y que su gobierno ha sacado a España de la crisis. En todo este proceso, la izquierda sigue con “guerras internas” y Ciudadanos se presenta ahora hipotecado por un pacto fallido con el PSOE. Todos se han movido y todos se han hecho daño, menos Rajoy que llega ahora menos desgastado que a las elecciones de diciembre. No hacer nada, también es hacer algo.

Edita: Viriato Press, SL c/ Ramón Álvarez, 4 - 2º Tlf. 980 530 030 redaccion@eldiadezamora.es

Libera la bestia Pantera, tigresa, leona, águila, tiburón... yo no sé si se elige la fiera que uno lleva dentro, pero lo que veo claro es que, por mucho que el invierno tape con capas, miles, nuestro animal interior, llegan los primeros soles, los anuncios de Magnum de doble chocolate, se vuelven cálidas las noches y... ¡zasca! Me muero de amor salvaje, a lo bestia, a lo lechuza, a lo quítame estos ropajes pronto que me muero de calor bruto, inteligente, humano o alado. ¡Ay! Dormimos más calentitos, se relajan nuestros músculos, nos volvemos sensuales, variamos la alimentación, disfrutamos de la calle, las primeras horas de terraceo, testosterona, estrógenos, allí van, aquí vienen. Es el momento ideal ¿lo sentís? ¡Hora de divertirse! ¡Más y mejor!

Qué más se le puede pedir al mundo: energía, buen humor, encontronazos, amor y una operación biquini para dos. ¡No me dejen la alegría para el fin de semana! Me gustan los soles de verdad de esta primavera que erotiza, los del sexo espontáneo, los que, si te descuidas, más que calentar te queman, con velas, aceites, masajes, inciensos, feromonas, botas de montaña, los del ocio, el estreno de playa y merendola. Soul, jazz, bossa nova, música negra, magia... Atrévete. Somos personas sensibles, pero animales sin control, todos, dulces y vibrantes, pensantes, listicos y atontados. Cada persona con su cuerpo, con su abrazo, con su momento... Sin pensar en el tiempo, en la casa, en los amigos, el trabajo, en los otros, lo otro o lo de más allá. Uno frente al otro. Giralunas que sienten lo mismo. Íntimos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.