¿Cuál era la música de moda hace 100 años?

Page 1

sociedad y culturas

¿Cuál era la música de moda hace 100 años?


2


Con el Gramófono, el húngaro Béla Bártok grabó a los campesinos de Checoslovaquia y Hungría cantando sus canciones populares, las estudió y documentó en diferentes textos y partituras. Estas grabaciones fueron materia prima para estudiar la música de hace cien años, ahora.

3


4


Algunas de las t茅cnicas que le permiten al investigador acercarse a la investigaci贸n musical son: los discos o grabaciones, las partituras, las fotograf铆as, los videos, las personas que vivieron los acontecimientos, cr贸nicas, la prensa, las revistas, los libros, la correspondencia, los instrumentos musicales o los programas de mano.

5


6


Para saber cuál era la música que se escuchaba en Medellín aproximadamente en el año 1912, nos debemos remitir a las grabaciones que hizo la Lira antioqueña, un grupo que interpretaba la música de la época con guitarra, bandola, tiple y violonchelo, y cuyas piezas sonoras son fuente importante para el estudio de la música de esa época.

7


8


Para que los colombianos de 1920 escucharan por primera vez el Himno Nacional, fueron necesarios 30 años, pues al ser nuestro país un territorio caracterizado por selvas, llanos, montañas y desiertos, la única forma de llevarlo a todos los rincones era a través de grupos musicales que viajaban de ciudad en ciudad difundiendo la música, pues todavía no se inventaba la radio.

9


10


La música que se interpretaba hace cien años fue heredada del siglo XIX. El ritmo preferido en Colombia fue el pasillo, no tanto el bambuco, que también fue importante, pero en esta época no tenía tanta fuerza. Otros tipos de música que se escuchaban, interpretaban y bailaban eran el schotis, la mazurka, la polka, la danza, el pasillo, marchas, pasodobles y el vals.

11


12


Desde 2003 la Universidad EAFIT conformó la Sala de Patrimonio Documental, y allí se encuentra una sección de música con partituras de autores colombianos y latinoamericanos desde 1850, fotos, documentos, revistas, prensa y programas de mano entre otros, que sirven para que los investigadores estudien la música del país en diferentes momentos.

13



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.