Boletín Informativo Sedes Nro 93

Page 1

“Año de la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa” Año: XII Número 89 Edición del 12 de mayo al 27 de mayo de 2010 Oficina de Promoción e Imagen Institucional. Esq. Constelaciones y Sol de Oro s/n Urb. Sol de Oro. Los Olivos Telf: 533-5744 / 533-2555 / 533-0008 Anexo: 244 E-mail: imagen@ucss.edu.pe www.ucss.edu.pe Depósito Legal: 2009-10398

Boletín Informativo

STAGE 2010

L

a última edición del Programa Stage Overseas, por el que nuestros alumnos realizan prácticas pre profesionales en Italia, contó con la presencia íntegramente de estudiantes femeninas, de las facultades de Ciencias de la Educación y Ciencias Económicas, en sus diversas especialidades. Luego de seguir los cursos de preparación y, en merito a sus logros académicos, fueron elegidas Vasthi Aguilar Chaua, Amalia Prado Arteaga, Jacqueline Salguero Huamán, Catherine Tocto Ventura, Cinthya Guevara Ponce, Alicia Félix Mansilla (Facultad Ciencias Económicas y Comerciales), Jackelin

Benites Rosales, Alegria Hinojosa Fernández y Nancy Sánchez Crisóstomo (Facultad de Ciencias de la Educación), quienes estuvieron practicando en empresas e instituciones educativas como Altis, Educatt, Studio Commercialisti Triberti Colombo, Studio Bugo Covini y Scuola Bocompagni, en Italia. En nuestro canal de Youtube pueden encontrar un video donde las participantes comentan sus expectativas con respecto al viaje y en nuestro usuario de Facebook, un banco de fotos. Todos los años se repite la inolvidable experiencia. Para mayores informes pueden dirigirse a la oficina de Relaciones Internacionales.

CONVENIO ODEC HUANCAYO

C

on la presencia de nuestro rector, Mons. Dr. Joaquín Martínez Valls, y de Mons. Pedro Barreto Jimeno, Arzobispo Metropolitano de Huancayo; el 12 de enero se llevó a cabo la firma del convenio de cooperación interinstitucional, que devendrá en cursos especializados para los profesores de Religión de la ODEC de Huancayo, así como la participación en eventos organizados por ambas instituciones. Para ver el acto, revise nuestra cuenta de Youtube.


2

Sedes

Edición del 12 de mayo al 27 de mayo de 2010

Quincenario Informativo

SCHOLA CANTORUM EN CONCIERTO

L

os integrantes de la Schola Cantorum, bajo la dirección de su director, el Maestro Quezada Machiavelo, deleitaron a la audiencia que se dio cita en la iglesia Buen Pastor, el día 13 de enero 2010, con el

repertorio variado y la presencia de estudiantes, personal, autoridades UCSS y público en general. La Schola Cantorum es un programa UCSS que fomenta la enseñanza y la investigación musical. Se puede ver un extracto del evento, en Youtube.

CAJAMARQUILLA

E

l Centro de Interpretación de Cajamarquilla (Huachipa) fue inaugurado el día 17 del mes de marzo, en Cajamarquilla, distrito de San Juan de Lurigancho, Chosica, Lima. Dicho lugar se encargará de acoger a los estudiosos de las ruinas, lugar considerado como la segunda ciudad de barro más grande de la costa central del Perú; así como resguardar los descubrimientos al respecto, convirtiéndose en un museo de sitio, para interés de sus habitantes y visitantes. Entre las autoridades que asistieron se contó con la presencia de la Directora del Instituto Nacional de Cultura (INC),

Dra. Cecilia Bákula; y la Directora de la Oficina Técnica de Cooperación en el Perú de (AECID), Maite Núñez. Esta iniciativa es posible gracias a la cooperación entre el INC, el CESAL y la UCSS, con el financiamiento de la AECI. Para poder ver un extracto del evento, no deje de revisar nuestro canal Youtube (Ucsslimanorte); así como la cobertura en medios de comunicación en nuestra página del Facebook.


Sedes 3

Edición del 12 de mayo al 27 de mayo de 2010

Quincenario Informativo

NUEVO DECANO LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA EN LA DESCENTRALIZACION

L

a Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales tiene nuevo decano, el Dr, Paolo Bidinost, quien se desempeñaba como coordinador académico de la misma, así como del proyecto de la Escuela de Postgrado. Reemplazará en el cargo a la Dra. Clara Caselli, quien se dedicará a la dirección de la nueva Escuela de Post Grado UCSS y a promover el intercambio interinstitucional entre nuestra universidad y universidades italianas. Para informarte más, visita nuestro canal UCSSLIMANORTE en Youtube.

N

uestros nuevos estudiantes del primer ciclo asistieron a la ceremonia de bienvenida al semestre 2010-I. En este evento de carácter informativo académico se dio a conocer los servicios universitarios, como Servicios Médicos, Atención Integral al Alumno, Pastoral Universitaria, Biblioteca y Ventana Laboral. Además, contó con la participación de los talleres de danza y música. De la misma manera, el testimonio del

C

on la presencia de estudiantes de la escuela de gestión pública e invitados, se desarrolló la conferencia La Experiencia española en la Descentralización. Para ello se contó con la presencia de Eugenio Nasarre, diputado del parlamento español por el Partido Popular, miembro de la Asociación Internacional Parlamentaria por la Vida; y Javier Restan, Director General de Becas y Ayuda a la Educación de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. En la charla,

se analizó la experiencia española, basándose en las políticas gubernamentales y las iniciativas regionales al respecto, así como la conveniencia del papel del Estado como un ente regulador o supervisor. El Evento fue organizado por CIDIR de la UCSS y tuvo como moderadora a la profesora Modesta Gonzales, coordinadora del proyecto de creación de la escuela de Gestión Pública. Pueden ver un resumen del evento, en nuestro usuario de Youtube.

de la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales fue el encargado de dar la bienvenida a todos los nuevos estudiantes. La mesa de honor contó con la presencia de los decanos de las facultades de Ciencias de la Educación, Dra. Giuliana Contini; de Ciencias de la Salud, Dr. Luis Solari; y de Ingeniería, Ing. Mario Gutiérrez. Para ver un extracto del evento, pueden visitar nuestro usuario UCSSlimanorte en Youtube.

BIENVENIDA A CACHIMBOS

alumno Juan Pando Sipulu fue de interés para los cachimbos, pues les transmitió su experiencia desde las aulas. El Dr. Paolo Bidinost, Coordinador


4

Sedes

Edición del 12 de mayo al 27 de mayo de 2010

Quincenario Informativo

C

omo ya suele ser costumbre, con la íntima y grata presencia de amistades, familiares, maestros y autoridades UCSS; así como la especial visita de Monseñor Hugo Garaycoa, obispo emperito de Tacna, el día 10 de abril del presente año se celebró la ceremonia de graduación de la IX Promoción UCSS Juan Julio Witch. En sus discursos de honor, los alumnos, el señor Armando Sevillano Gomero, por la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales; y la señorita Isabel Jiménez Macavilca, por la Facultad de Ciencias de la Educación, agradecieron la experiencia y formación en la UCSS, así como enfatizaron el aprecio que sienten por ella. Los discursos de los padrinos de ambas facultades, el Dr.

IX PROMOCION JUAN JULIO W POR PARTIDA DO Paolo Bidinost por Ciencias Económicas y Comerciales, y Dr. Gian Battista Bolis, por Ciencias de la Educación, aconsejaron a los alumnos para un mejor desempeño como personas y profesionales. Finalmente, en representación de las autoridades UCSS, nuestro rector, Mons. Dr. Joaquín Martínez Valls, tuvo palabras firmes y auspiciosas para los nuevos profesionales, así como hizo notar la importancia de nuestra institución en vista de nuestros primeros 10 años de servicio a la comunidad. Por su parte, nuestro Gran Canciller, Monseñor Lino

Panizza Richero, tuvo invitó a los graduados a ser profesionales íntegros en su desarrollo profesional.

En esta misma ceremonia se graduaron los participantes del Diplomado de Doctrina Social de la iglesia del período


Sedes 5

Edición del 12 de mayo al 27 de mayo de 2010

Quincenario Informativo

Egresados 2009-II, de la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales y la Facultad de Ciencias de la Educación

UCSS WITCH OBLE 2008-2009. Ellos contaron con las animosas palabras de Mons. Hugo Garaycoa, respecto a la importancia de un diplomado como éste en lla sociedad actual. A inicio de la ceremonia se Al hizo un minuto de silencio h en memoria de quien fuera e decano de la Facultad de d IIngeniería Agraria, Ingeniero Andrés Tafur Mendoza, a A cargo de Mons. Lino. c

ADMINISTRACION Caballero De Lacruz, Katty Jacqueline Campos Flores, Dante Antonio Chang Bellido, Jorge Segundo Gama Cribillero, Janeth Elena Gomez Chavez, Monica Milena (2009-I) Gutierrez Zevallos, Solange Mercedes Marcos Palomares, Cesar Omar Ocaña Chacon, Robert William Pomalaza Silva,Luis Andres Rios Taype, Anny Haydee Silvera Calixto, Lisset Vanessa Wong Lan, Jenny Paola ECONOMÍA Cardoza Ñahuinlla, Jean Carlo Diaz Escribano, Kelly Liliana Gomez Mendoza, Wendy Silvana Huaranga Rosales, Rocio Judith Orbegozo Flores, Ricardo Martin Ortega Triveño, Juan Lucio Peña Flor, Roberto Manuel CONTABILIDAD Avalo Trujillo, Elizabeth Baldeon Cardenas, Dario Carbajal Huaman, Magaly Cardenas Ramirez, Yanet Remi Chavesta Zapata, Deysi Jacqueline Cuipal Vasquez, Cynthia Lisbeth Depaz Dextre, Francisca Sugeyli Gallardo Prado, Kelly Melissa Giron Meza, Maria Elizabeth Gutierrez Vega , Diana Ruth Ludeña Arias, Guillermo Eugenio Machado Zevallos, Marianelly Maza Mori, Claudia Navarro Vidal, Silvia Mercedes Paredes Salazar, Johana Lidia

Pinedo Torres, Janet Katerine Quillo Vergara, Alexander Roca Carrasco, Evelyn RodrigUez Caro, Jorge Luis Rodriguez Conroy, Fiorella Marilu Salazar Rivas, Anderson Nicolas Salinas Diaz, Carmen Rosa Sevillano Gomero,Armando Santiago Martin Sifuentes Tapia, Karen Angelica Sumiano Marcatinco, Jhon Jenry Torres Utrilla, Karina Milagros Varillas Pilco, Marianela Juliana EDUCACIÓN INICIAL Cabrera Velasquez, Veronica Carolina Castillo Martinez, Jeny Elizabeth Mayta Villar, Maya Venny Medina Quispe,Jacqueline Paredes López, Veronica Lizbeth QuispeTito, Teodora Rengifo Santa Cruz, Paola Sirlopú Martínez, Lidia Roxana EDUCACIÓN PRIMARIA Avalos Vargas, Lidia Roxana Balbín Escobal, Eliana Janet Caro Trujillo, Verónica Kohinta Cruz Saavedra, Carla Vanessa Fernández Romero, Lydia Elena Garcia Hernandez, Cruz Yonely Gómez Gonzáles, Roxana Consuelo Gutiérrez Soria, Carmen Mercedes Huaman Lopez, Janet Jimenez Macavilca, Isabel Carmen Marcelo Calderon, Janet Melchorita Mendo Calero, Doris Minetto Mori, Margarita Noelia Orellano Figueroa, Karina ( 2009-I)

Palomino Velásquez, Lizeth Julissa Pineda Cárdenas, Julissa Stephanie Silva Yupanqui, Rosalia Virginia Taipe Rivas, Consuelo Elizabeth Talavera Elguera, Elizabeth Virginia Tineo Egoavil, Giovanna Silvia Torres Jaque, Ysabel EDUCACIÓN DE FILOSOFIA Y RELIGION Ayala Godos, Luís Enrique Palestino Chavez Ramos, Jenny Giovanna Choy Marambio, Carlos Jan Wen Kei Ullilen Rimachi, Elizabeth EDUCACIÓN INFORMÁTICA Adrian Ponce, Teresa Edith Alcalde Espinales, Rosa Isabel Alfaro Ponte, Andres Omar Alonzo farias, Delfin Alfredo Cabrera Montes, Luz Del Carmen Calderon Mamani, Rolando Camarena Arestegui, Jhon Jhony Espinosa Yactayo, Paul Enrique Montoya Villacrez, Jessica Marjorie Morquencho Lopez, Jonathan Merril Nuñez Diaz, Maria Susana Ortega Quiñones, Henry Oswaldo Quispe Anaya , Teresa Quispe Ccopa, Rodolfo EDUCACIÓN LENGUA INGLESA Enciso Buendía, María Angélica Gomez Mendoza, Lizeth Rocio Jalanocca Mondalgo, Miguel Angel Morvelí Yantas, Marjorie Silvia Saravia Chang, Adhemir Joao Videira Trujillo, Sandra Lizeth Vilchez Guzman,Jannet Ruth Yllahuaman Chipana, Rosa Elena

Diplomado en Doctrina Social de la Iglesia 2007 - 2008 Arévalo López, Juan Edgardo Bieberach Sánchez,Carlos Roberto Mory Chiparra, William Eduardo Núñez Manrique, Ana María Pérez de la Cruz, Elvis Rabanal Bujaico, Manuel Ángel Ramos Guerra, Camilo Israel Tassara Canevaro, Carlos Rolando Tirado Bazán, Emilio

Velásquez Martínez, Elizabeth Emperatriz Vera Gastañadui, Álvaro Saúl 2009 Agüero Mendez, Sandra Sulema Aranda Pérez, Marco Antonio Bocanegra Romero, José Luis Bravo Coronel, Carmen del Rosario Cataño Castillo, Manuel Jara Cueva, Elena Marcela

Mateo Mena, Dámaso Merino Sarmiento, Eva Hanet Rojas Merino, Luis Enrique Romero Atencio, Gloria Ruby Saavedra Solís, Alberto Martín Solís Díaz, Graciela Martha Tácunan Bonifacio, Santiago Torres Muñoz, Alicia Tumialán Francia, Luz de María Vásquez Ruíz, Mario Alberto

GUL AR

31 CI CL O RE

M AYO

INGRESO DIRECTO


6

Sedes

Edición del 12 de mayo al 27 de mayo de 2010

Quincenario Informativo

CENSO UNIVERSITARIO ANTROPOLOGÍA EN VIDEO

P

El II Censo Nacional Universitario 2010 (II CENAUN 2010) buscará conocer la situación social, demográfica, económica y académica de los estudiantes, docentes y trabajadores no docentes de las Universidades públicas y privadas del país, así como los aspectos organizacionales, las características de los recursos físicos en equipamiento científico y tecnológico e infraestructura universitaria, económica,

administrativa a fin de apoyar la formulación de políticas, planes, programas y proyectos que promuevan su desarrollo. Para ello puede visitarse el siguiente site http:// cenaun.inei.gob.pe/ donde se explica la dinámica de la encuesta y los objetivos de la misma, así como revisar el cronograma mediante el cual se podrá acceder al sistema – pues es por casa de estudios- y llenar los formularios on line.

C E N T R O

D E

I D I O M A S

opeii-UCSS

Universidad Católica

Sedes Sapientiae Inglés - Italiano

Alemán - Francés

Inicio de clases 1º de junio 2010

ara este semestre académico, los e s t u d i a n t e s del seminario de Antropología Religiosa tendrán la oportunidad de poder disponer de las grabaciones de registro que se harán de las charlas programadas. El costo será de S/. 4.00 por DVD, que incluye una charla. Para mayores datos, pueden consultar en la Facultad de Ciencias de la Educación.

El Centro de Idiomas de la UCSS cuenta con profesores que aseguran una satisfactoria metodología en comprensión de lectura, escritura, audición y pronunciación en los distintos idiomas que tenemos para ofrecerte. Idiomas a escoger

+IAnlgemlésán+ ItaPloiartnuog+uéFsranEcséspa+ñoClhino + + +

MATRÍCULAA ABIERT

(para extranjeros)

Aprende los idiomas del mundo con nosotros

Correo electrónico: cidiomas@ucss.edu.pe

T: 533-6234 / 533-0079 / 533-2555 / anexo: 229

www.ucss.edu.pe


Sedes 7

Edición del 12 de mayo al 27 de mayo de 2010

Quincenario Informativo

DEFENSORES DEL PATRIMONIO

CACHIMBO DIXIT En esta oportunidad presentamos el testimonial de Gian Chavez Merino, primer puesto de Centro Pre, fue entrevistado por nosotros, para saber qué le motivó a pertenecer a nuestra gran familia y cuáles son sus aspiraciones con relación a nuestra casa de estudios. En nuestro canal de youtube, puede verse la entrevista.

C

on la presencia del Doctor José Agustín De La Puente Candamo se inauguró la temporada cultural de Defensores del Patrimonio Cultural 2010, con la conferencia El Perú que se independizó en 1821. Asistieron, en calidad de invitados, nuestro rector, Mons. Dr. Joaquín Martínez Valls, así como la decana

de la facultad de Ciencias de la Educación, Dra. Giuliana Contini. Se hizo entrega de los certificados a los graduandos de la 5ta promoción de Defensores del Patrimonio, por parte del Dr. De la Puente, presentándose

el nuevo programa de actividades. Los Defensores del Patrimonio tienen como fin instruir a estudiantes universitarios sobre los restos arqueológicos locales y promover la protección de los mismos, mediante acciones de conservación.


8

Sedes

Edición del 12 de mayo al 27 de mayo de 2010

Quincenario Informativo

3

Feria del Libro Lima Norte

En la inauguración de la Feria el Dr. Luis Solari de la Fuente, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, representando a la UCSS, destacó el compromiso de nuestra Casa de Estudios con la cultura en Lima Norte y felicitó la iniciativa de la Cámara Peruana del Libro al promocionar la lectura y la actividad cultural en un espacio comercial como el Mega Plaza.

T

eniendo en cuenta el resultado positivo de sus dos últimas versiones, la Cámara Peruana del Libro realizó la 3era Feria del Libro de Lima Norte en la explanada del Centro Comercial Mega Plaza, gracias al auspicio de la UCSS. En esta ocasión el espacio que albergó fue más amplio, con más actividades culturales y la oferta bibliográfica creció considerablemente respecto a sus precedentes ediciones.

Entre las actividades que la UCSS presentó en la feria está: la Mesa redonda El papel del lenguaje en la realidad educativa, a cargo de los profesores Manuel Vejarano, Paola Arana, Hilda Neyra y Giovanni Sandoval. La ocasión fue propicia para presentar la nueva edición de la revista Riesgo de Educar, de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades. Asimismo, se presentó la muestra permanente Arquitectura de Lima Norte, que contó con la curación del Prof. Santiago Tácunan, por el CEPAC; y con los comentarios en la presentación de los arquitectos Mauricio Tamariz y Juan Carlos Altuna, del Obispado de Carabayllo. Finalmente, se difundió la publicación Producción de Cuyes, de la UCSS, a cargo del vicerrector académico, Ing. Luis Aliaga Rodríguez.

En esta oportunidad se tuvo la visita de personalidades de renombre nacional e internacional. Nos visitó el escritor colombiano Miguel Angel Enrique Manrique Ochoa, ganador del Premio Nacional de Novela Inédita del Ministerio de Cultura 2008. El poeta y crítico literario español Jordi Doce, ganador del IV Premio de Ensayo Casa de América. Ambos presentaron por primera vez sus obras en Lima. Entre los autores y personalidades peruanas estuvieron Sonaly Tuesta, Mónica Delta, Miguel Gutiérrez, Gustavo Rodríguez, Nano Guerra García, Renato Cisneros, Rocío Silva Santisteban, Rocío Castro Morgado, entre otras personalidades, dentro de las que destacó el escritor Alfredo Bryce Echenique.

Lima Norte representa a la cuarta parte del total de habitantes de Lima, siendo uno de los centros de desarrollo económico con mayor proyección. Buena parte de este sector destina sus recursos a la educación. Gracias a la iniciativa de diversas instituciones educativas entre las que se encuentra la UCSS, se hace posible la FLN.

Como novedad para esta emisión, se ofreció la Rockandferia, primera muestra de música urbana juvenil, que corresponde al 30% de los visitantes de Mega Plaza. Participaron diversos grupos de pop, rock y electro. Los homenajes, en esta oportunidad, fueron para el poeta Leoncio Bueno Barrantes, fundador de Comas, y se celebró el centenario de natalicio de los poetas Francisco Izquierdo Ríos y Adela Montesinos.

Para ver todas las actividades de la UCSS en la feria, en video, visite nuestro canal UCSSLIMANORTE en Youtube, así como las imágenes y comentarios en Facebook y Hi5.

UCSS En la Internet

Universidad Católica Sedes Sapientiae http://twitter.com/UCSSLimanorte

UCSSLIMANORTE http://ucsedessapientiae.hi5.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.