ESP-Guia de Tenerife

Page 1

GuĂ­a de Tenerife Para no perderte nada

www.webtenerife.com



Índice

GUÍA DE TENERIFE

Ciudades con estilo

29

Déjate querer

33

Mapa de la Isla

04

Diversión en familia

34

¡Por fin en Tenerife!

05

Ballenas y delfines

35

Fuente de Salud y Bienestar

07

Un poco de historia

09

Tradiciones en estado puro

10

¡Carnaval, Carnaval!

11

Cultura y Patrimonio

13

Oficinas de Información Turística

Gastronomía con personalidad

17

y Call Centre

Un inmenso volcán

20

La estampa perfecta

21

Playas

22

Naturaleza de contrastes

25

Ocio de mar y montaña

27

INFORMACIÓN ÚTIL

36


2

Guía de Tenerife 12

Cruz del Carmen

TEGUESTE

5

TACORONTE EL SAUZAL

4

SAN JUAN DE LA RAMBLA

7 LOS SILOS

GARACHICO ICOD DE LOS VINOS

EL TANQUE

4

6

TF-2

BUENAVISTA DEL NORTE

11

5

LA VICTORIA

22

3 SANTA CRUZ DE TENERIFE 2 1 25

SANTA ÚRSULA

9 19

EL ROSARIO

7

20

LA OROTAVA

CANDELARIA

LOS REALEJOS

6

LA GUANCHA ARAFO

10

Masca

PUNTO DE INTERES TURÍSTICO

8 LA MATANZA

PUERTO DE LA CRUZ

1

LA LAGUNA

3

G ÜÍMAR SANTIAGO DEL TEIDE

Los Gigantes

EL PICO DEL TEIDE

4 10

Puerto Santiago

GU ÍA DE ISORA

OFICINAS DE INFORMACIÓN TURÍSTICA

FASNIA

Alcalá

PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25

Auditorio

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Playa de las Teresitas

Museo de la Naturaleza y el Hombre TEA Tenerife Espacio de las Artes Museo de la Ciencia y el Cosmos Museo de Historia Centro Alfarero Casa Miquelas Pueblo Chico Museo Casa de la Miel y el Vino Loro Parque Cueva del Viento Rambla de Castro Museo de Historia: Casa de Carta Paisaje Lunar Barranco del Infierno Siam Park Jungle Park Aqualand Karting Club Casa de la Aduana (Artenerife) Casa Torrehermosa (Artenerife) Playa de las Américas (Artenerife) Puerto de La Cruz (Artenerife) Playa de Las Vistas (Artenerife) Puerto Colón (Artenerife) Santa Cruz. Plaza de España (Artenerife)

ARICO EL TEIDE

VILAFLOR

PLAYAS

13

14

Playa Paraíso

17

GRANADILLA

ADEJE

DRAGO MILENARIO

SAN MIGUEL

ARONA

16

15

LOS GIGANTES

TELEFÉRICO

La Camella

Costa Adeje

AVISTAMIENTO DE CETÁCEOS

24 3

Las Américas

21

Los Cristianos

4

23

2

El Médano

18

Las Chafiras

Los Abrigos9

Costa del Silencio

1

Las Galletas

8

1 2 3 4

Marina de San Miguel Puerto de los Cristianos Puerto Colón Puerto de los Gigantes

Piscinas Naturales de Bajamar y La Punta Playa de la Arena Playa Socorro Punta Brava Playa Jardín Piscinas Naturales de Garachico Playa del Médano Playa Tejita Piscinas Naturales de Santiago del Teide


Guía de Tenerife

He pasado las mejores vacaciones de mi vida. Laura Ruiz, 28 años, España.

¡Por fin en Tenerife! Enhorabuena. Ya estás en Tenerife. Has elegido un lugar del que probablemente no conozcas ni la mitad de lo que ofrece. Por mucho que te hayan contado, hay que estar aquí para vivirlo. Esta Isla, acariciada permanentemente por los alisios -vientos suaves que recorren los trópicoste espera ansiosa para mostrarte todo lo que tiene. Abre bien los ojos porque más allá de unas playas de ensueño, disfrutarás de un clima que desprende vida y una naturaleza imprevisible. En Tenerife la diversión, la luz, el relax, la tradición y la modernidad se dan la mano.

5


Guía de Tenerife ¿A quién no le gusta que le reciban con 22 grados de media todo el año? Pues aquí el termómetro se paró para ti. Desde la costa hasta lo más alto, el sol nutre e ilumina cada rincón de esta preciosa Isla. Tenerife ha sabido combinar su lado más salvaje y virgen con los nuevos tiempos. Si das una vuelta por la Isla comprobarás que muchos de sus lugares se conservan prácticamente igual que antaño. Descubre por qué más de cinco millones de turistas la eligen como destino de sus vacaciones. Recórrela y, sobre todo, disfrútala. En Tenerife las distancias son cortas y su moderna red de carreteras te permitirá conocerla cómodamente.

¿Empezamos?

¿Sabías que…? Tenerife es la Isla más grande del Archipiélago Canario con 2.034 kilómetros cuadrados de superficie. Está separada unos 300 km. de la costa africana y 1.300 km. de la península ibérica. Tenerife


Guía de Tenerife

Nunca creí que me pudiera sentir tan bien. Anna Nowak, 65 años, Polonia.

Fuente de Salud y Bienestar Dicen que el sol es vida, y de eso, Tenerife sabe mucho. En esta isla afortunada, el astro rey se siente cómodo y se deja ver prácticamente los 365 días del año iluminando cada rincón, cada pequeña porción de su territorio. Y no es un decir: sus 3.000 horas de luz al año son su mejor tarjeta de visita. Tenerife ha sabido mantener como ninguna otra parte del planeta un estilo de vida reposado y placentero. Aquí no hay prisas y todo se saborea de forma especial. Buena culpa la tiene su clima. Así, médicos europeos, en el siglo XIX, aconsejaban a sus pacientes visitarla de vacaciones como cura a todos sus males. Volvían como nuevos.

7


¿Sabías que…? La limpieza del cielo de Tenerife y sus condiciones climatológicas, le permiten tener uno de los observatorios de estrellas más importantes del mundo.

Caminar por la arena de sus playas, bañarse en las azules aguas del Atlántico o respirar un aire que renueva… Quizá sea más correcto afirmar, más que Tenerife es una isla afortunada, que quienes son afortunados son los que aquí viven y aquéllos que tienen la suerte de pasar unos días en la Isla, como tú ahora. Hay otra cosa por la que esta Isla tiene la facultad de hacer sentir bien: por sus gentes. Tenerife es la Isla Amable por excelencia, y sus habitantes derrochan alegría y hospitalidad. Es, probablemente, la forma de agradecer el haber nacido en un lugar tan privilegiado y el deseo de compartirlo con el mundo.


Un poco de historia Tenerife es una de las siete Islas Canarias. La culpa de que sean tan famosas es de Plinio. Él fue quien primero las mencionó en una obra suya del año 40 A.C., cuando escribió que eran las Islas Afortunadas. Y con ese sobrenombre se han quedado. La historia algo más reciente nos sitúa en el siglo XVI. Hasta entonces, Canarias estaba poblada por los guanches y Tenerife estaba dividida en nueve menceyatos o reinos, pertenecientes cada uno a un rey guanche. Aguerridos luchadores, estos aborígenes defendieron Tenerife de los españoles, que finalmente acabaron conquistándola en el año 1496. Tras la conquista, el Archipiélago está en constante punto de mira de piratas.

En 1797 se produce una de las batallas navales más importantes contra los ingleses. El almirante Nelson trata de tomar, con sus naves, Santa Cruz de Tenerife. Es derrotado por el general Gutiérrez y pierde un brazo en la batalla. Las cartas y los obsequios que se cruzan los mandos de las tropas combatientes, antes de que Horacio Nelson abandone las aguas tinerfeñas, son un testimonio del carácter hospitalario y cordial de los isleños, incluso en la guerra, y que se mantiene hoy en día.

Me ha sorprendido la historia de Tenerife. Jan Jansen, 43 años, Bélgica.


Guía de Tenerife

¿Sabías que…? Se cree que los guanches tienen su origen en los habitantes del norte de África, entre otras razones, por la similitud de los tipos humanos y las raíces lingüísticas comunes.

Tradiciones en estado puro Es raro el mes del año en que no se celebra una fiesta en algún municipio de la Isla. Tenerife se ha preocupado de mantener vivas las tradiciones y, desde enero hasta diciembre, el calendario está plagado de celebraciones en honor a algún santo o virgen. Los isleños están siempre dispuestos a salir en romería o celebrar los bailes de “magos”, En estos bailes de tradición tinerfeña, los asistentes se visten con sus trajes típicos de hombres y mujeres del campo, y disfrutan de la música y la gastronomía tradicional. Se llaman así porque “mago” es una expresión que, en el habla propia de las islas, significa campesino. Destacan las de Tegueste, La Laguna, Garachico, Adeje y Arafo. Las romerías son las fiestas del pueblo, de la calle, y su celebración conserva todo el sabor de las tradiciones agrícolas y ganaderas de los municipios.

10


¡He descubierto tradiciones increíbles! Alexander Schneider, 32 años, Alemania.

¡Carnaval, Carnaval! No le digas a un tinerfeño que su carnaval no es el mejor porque vive todo el año por y para esta fiesta que, por supuesto, sabe disfrutar como nadie. Se celebra en casi todos los municipios de la Isla, pero destaca, por encima de todos, el de Santa Cruz de Tenerife, declarado de Interés Turístico Internacional en 1980. En febrero, sus calles se tiñen de los colores de los miles de disfraces que las pueblan: de superhéroe, de pirata o de animadora, entre muchos otros. Cada noche de carnaval, más de 100.000 personas bailan a la vez en el centro de la ciudad, en medio del mejor “buen rollo” que probablemente ninguna otra fiesta tan multitudinaria tenga en todo el mundo. Si se mira todo esto desde lo alto, el asfalto desaparece entre las pelucas, sombreros, plumas y otros tantos adornos que complementan los innumerables disfraces por metro cuadrado que se pueden encontrar aquí en el mes más divertido del año.


No dejes de visitar la web del Carnaval de Tenerife: www.carnavaltenerife.es

Guía de Tenerife La Gala de Elección de la Reina, el gran desfile del Coso, el Entierro de la Sardina, las murgas, las comparsas y las agrupaciones musicales son los elementos de esta fiesta, declarada Bien de Interés Turístico Internacional y que, por lo seguras que son, pueden vivirse también en familia. Una de las calles más populares, también en Carnaval, es la calle de la Noria. En ella tienen su sede gran cantidad de grupos de Santa Cruz y aquí ensayan todas las semanas para prepararse para su gran noche: el concurso. Desde hace varios años se celebra también el Carnaval de día. El sábado de piñata, miles de tinerfeños salen a la calle a bailar y divertirse en familia. La ciudad se llena del ritmo de las batucadas de las comparsas y de la música que suena en los diferentes escenarios que hay repartidos por todo el centro. Un espectáculo.

¿Sabías que…? El Carnaval de Tenerife ostenta, desde 1987, el récord Guiness al baile en la calle más concurrido de los que se han celebrado nunca, en el que participaron 250.000 personas. 12


Guía de Tenerife

A todo esto hay que unir conciertos de artistas nacionales e internacionales que hacen escala en la Isla cada año. Si quieres conocer con más detenimiento todas las fiestas y celebraciones que puedes vivir en Tenerife, no dudes en echar un vistazo al folleto de tradiciones que encontrarás en todas las oficinas de información turística de la Isla.

Cultura y Patrimonio En muchos lugares de Tenerife sobresale el particular diseño de sus balcones de madera al más puro estilo canario. Auténticas obras de arte de las que se conservan innumerables muestras en la mayoría de pueblos y ciudades de la Isla, y que se recomienda admirar con calma. La Casa de Los Balcones, en La Orotava, es un magnífico ejemplo de arquitectura del archipiélago que, además, alberga todo tipo de artesanía isleña (mantelería, alfarería, cestería…) que el visitante puede adquirir para llevarse a casa.

Localiza tu oficina de información turística más cercana al final de este folleto.

Pero no sólo de Carnaval se alimenta la diversión de Tenerife, donde hay infinidad de festivales de música de todos los estilos, así que si no bailas es porque no quieres. Para los más modernos, el Festival Eólica en julio; a los que les guste la música más comercial, el Aguaviva en agosto; y para los más clásicos, el Festival de Música de Canarias, en enero.

Sus museos, su cultura, sus edificios históricos, sus calles… Me enamoré de todo. Nathalie Bernard, 28 años, Francia.

13


Guía de Tenerife

¿Sabías que…? En 1927, Agatha Christie, la dama del misterio, se refugió en Canarias junto a su hija pequeña para tratar de superar una fuerte crisis emocional. El clima, los baños de mar y la paz de Tenerife le ayudaron a sobreponerse y continuar con su trayectoria literaria. Coincidiendo con el 80º aniversario de la llegada de la escritora británica, el Puerto de la Cruz celebra en la primera quincena de junio un festival en su honor, con obras de teatro, exposiciones, etc.

Repartidos por toda la Isla puedes encontrar centros de Artenerife, empresa insular de artesanía en la que se comercializan, bajo una marca única, productos de calidad elaborados por grandes artesanos que han continuado una tradición que pasa de padres a hijos. El viajero que valore la cultura, encontrará en los conjuntos históricos de muchos rincones de la Isla verdaderas joyas, como el de San Cristóbal de La Laguna,

14

En las oficinas de información te darán un completo listado de centros de artesanía.


que tienen 5.000 metros cuadrados de superficie para disfrutar. Son sólo dos muestras de la red de museos que puedes encontrar en la Isla. Lo mejor es que reserves una o dos tardes para recorrer alguno de ellos y compruebes, por ti mismo, todo lo que ofrecen.

que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y donde el trazado de sus vías y la arquitectura de sus edificios tienen un encanto especial. Su particular diseño sirvió de ejemplo como primera ciudad no amurallada y su modelo se llevó a las Antillas. Pero hay otros conjuntos históricos igual de valiosos: el de La Orotava es Monumento Histórico Artístico Nacional; el de Garachico, Medalla de Oro de las Bellas Artes; y el de Santa Cruz ha sido recuperado en los últimos

años y, de paso, ha vuelto a convertirse en uno de los puntos más animados de la ciudad.

Más información de museos en Infoturismo Tenerife: 00 800 100 101 00

Guía de Tenerife

Los museos de la Isla también concentran parte de la cultura de Tenerife. El de la Ciencia y el Cosmos enseña los principios de la física y del universo a través de entretenidos experimentos con los que grandes y pequeños disfrutan como nunca. En el Museo de la Naturaleza y el Hombre las momias guanches, con su medio milenio de historia, llaman la atención de sus visitantes,

15


Guía de Tenerife

¿Sabías que…? La Fundación Tenerife Rural, entidad que apuesta por la revalorización y desarrollo del mundo rural, agrupa a diversos establecimientos como museos, fincas, bodegas y centros alfareros que se pueden visitar. Más información: www.centrosruralestenerife.com / 00 800 100 101 00

16


Gastronomía con personalidad La cocina canaria tiene tanto donde elegir que es muy difícil de resumir. Los productos estrella son la papa, el pescado, el plátano, el gofio y el vino, entre otros que también pujan muy fuerte por estar en cabeza como el queso, los mojos, la miel o los postres. Las papas son las reinas indiscutibles. Acompañan a casi todos los platos, y

en la Isla este tubérculo es de gran valor, social, culinario y patrimonial. Una de las formas de cocinarlas es cociéndolas con piel en agua con abundante sal. Son las famosas papas arrugadas, que puedes degustar con mojo rojo o verde. El pescado tampoco falta en el amplio recetario de la cocina canaria. Te recomendamos la vieja guisada o a la plancha, las sardinas, el cherne, el mero, las cabrillas, la sama, los chocos y el atún.

Lo mejor es que todos se capturan en aguas tinerfeñas, por lo que sobra decir que están frescos, frescos.

Casa del Vino La Baranda. Autopista Gral. del Norte, km 21. 922 572 535 / 542

Guía de Tenerife

El gofio, cereal tostado y molido, es un alimento que procede directamente de los guanches, antiguos pobladores de la Isla. Hoy no falta en ningún hogar canario, y los más populares son el de millo (maíz) y el de trigo.

17


Guía de Tenerife Si el plátano canario hablara te diría “¡Cómeme!” Es tan sabroso y tiene tantas vitaminas que no hay otra variedad en el mundo de tanta calidad. Si quieres reconocerlo allá por donde vayas, tienes que saber que es pequeño y de un amarillo intenso con pintitas negras. Es inconfundible. También las carnes se han hecho un hueco en la cocina isleña. La más popular es la de conejo, con la que se elabora uno de los platos con más solera de la Isla: el conejo en salmorejo. Todo aquél que lo prueba acaba chupándose los dedos. Si quieres que la comida sea redonda riégala con alguno de los vinos de Tenerife. Su calidad es indiscutible, y tanto blancos como tintos han alcanzado una reputación reconocida en todo el mundo. Existen cinco deno-

18


¿Sabías que…? En Canarias hay 80 variedades de cepas, más que en ningún otro lugar del mundo.

minaciones de origen, todas de gran calidad: Abona, Icoden Daute-Ysora, Tacoronte-Acentejo, Valle de Güímar y Valle de La Orotava. La industria quesera tampoco se queda atrás en cuestión de calidad. El que más se consume es el queso de cabra tierno.

Nuestros vinos, producidos en tierra volcánica, son únicos. No puedes irte sin probarlos. Más información en www.vinosdetenerife.com. 922 370 885

Guía de Tenerife Y llega la hora del postre. Aquí los más golosos lo tienen fácil porque hay postres para aburrir: el bienmesabe, el frangollo, los rosquetes, el quesillo, los bizcochos, las truchas… ¡Lo mejor es que los pruebes todos! Los productos de la gastronomía tinerfeña los puedes conseguir en los mercados del agricultor que hay en muchos municipios de la Isla, o los mercados municipales como el de La Laguna o el de Nuestra Señora de África, en Santa Cruz. En el folleto de gastronomía que encontrarás en las oficinas de información turística hallarás más información detallada sobre los productos de la gastronomía canaria.

19


¿Sabías que…? El Tajinaste Rojo es una de las 65 especies endémicas que viven en el Teide. Florece una vez en su vida y luego muere. Puede llegar a medir 3 metros de altura.

Un inmenso volcán Se ve desde casi cualquier punto de la Isla, pero la mejor vista la esconde su cima. El Teide, con 3.718 metros de altitud, posee un gran magnetismo y ya desde tiempos inmemoriales atrajo la atención de muchas culturas. Así, los romanos llamaban “Nivaria” a Tenerife por la nieve que en invierno cubre su pico.

Centro de Visitantes del Parque Nacional del Teide El Portillo y Cañada Blanca: 922 356 000. Todos los días de 9-16h.

Es el buque insignia de la Isla y pocos volcanes del mundo son tan mimados como éste, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 2007.

Una maravilla del mundo que habita en Tenerife. El Parque Nacional que lo rodea y que lleva su nombre se nutre de una fauna y vegetación endémica de casi un centenar de especies protegidas. Una de las especies vegetales es el Tajinaste Rojo. Es muy llamativa y una de las más fotografiadas de la Isla. También la Violeta del Teide y la Retama del Teide. Las tres, bajo su aspecto aparentemente frágil, han sabido adaptarse a las extremas condiciones climatológicas


Estación del Teleférico. 922 010 445. Todos los días de 9-16h. www.teleferico-teide.com Permiso acceso Pico Teide. 922 290 129. C/ Emilio Calzadilla, 5-4ª Planta. Santa Cruz de Tenerife.

Guía de Tenerife de este lugar, donde las temperaturas presentan importantes oscilaciones de la noche al día.

Jamás pensamos que la Naturaleza pudiera crear algo tan bello. Michael y Catherine Owen, 46 y 41, Reino Unido.

Bajo el Teide se extiende el inmenso Llano de Ucanca: un extenso terreno formado por la lava solidificada que parece de otro mundo, y donde te sentirás como un astronauta que acaba de pisar la Luna.

La estampa perfecta

nes suben cada día a ese entorno único, que al año recibe más de tres millones de visitantes -tres de cada cinco turistas que eligen la Isla para pasar sus vacaciones vienen al Teide-. Si quieres llegar hasta el cráter, súbete al moderno teleférico que te dejará a tan sólo 200 metros. Para poder acceder hasta la cima es necesario un permiso que puedes obtener en las oficinas del Parque Nacional, en Santa Cruz de Tenerife.

Los Roques de García constituyen otro de los encantos de este Parque Nacional. Siempre a los pies del Teide, son una de las fotos más deseadas por quie-

El cielo del Teide es tan especial como el propio Parque Nacional. Su pureza lo ha situado en el mapa como uno de los lugares del mundo más impresionantes para su estudio. El Observatorio de Izaña, con su sucesión de modernos telescopios, permite mirar el sol y las estrellas y descubrir, cada día, cosas nuevas del Universo.

21


Guía de Tenerife

¿Te imaginas poder pasar la noche en el Teide y ver amanecer desde su cima?. Pues es posible. Para ello tienes que hacer noche en el Refugio de Altavista, situado a 3.270 metros de altitud, desde el que parte un sendero que lleva hasta el pico.

22

Reservas en el Refugio de Altavista C/ San Francisco, 5-4ª planta. Santa Cruz. 922 010 440 / Lun.-Vie. 9.00 - 14.00h.

Playas Depende de la zona de la Isla en la que te encuentres, su arena será de un color u otro. En la cara norte predomina la arena negra, volcánica, brillante. En la cara sur, más clara, fina y luminosa. Lo mejor es que te puedes dar un chapuzón en todas ellas y en cualquier época del año. La temperatura del Atlántico a orillas de Tenerife apenas varía. Estas aguas tienen propiedades rejuvenecedoras, y no hay nada más relajante que darse un baño de agua salada. Tu piel te lo agradecerá.


Hay tantas playas diferentes que no sabes por dónde empezar. Igor Ivanov, 57 años, Rusia.

Las playas de Tenerife tienen un encanto especial y las hay para todos los gustos. Rubia y cosmopolita como Las Teresitas; exóticas y de arena negra, como Playa de la Arena o Playa Jardín; volcánicas como El Socorro y salvajes como La Tejita. Si lo prefieres, puedes perderte en las sugerentes calas que hay por toda la costa. Son el lugar perfecto para disfrutar del mar en silencio y libertad.

Para la localización de las playas, consulta el mapa oficial de Tenerife.

Guía de Tenerife

Las playas de la Isla cada año reciben varias banderas azules como premio a la limpieza y al cuidado de sus aguas y su arena.

23


Guía de Tenerife

Una forma original de disfrutar del mar es la que ofrecen las piscinas naturales de Bajamar y Punta del Hidalgo, en la zona costera de La Laguna, las de Garachico y la de Santiago del Teide, entre otras. Trocitos de mar acotados para disfrutar del océano de una forma diferente. Dotadas con todos los servicios y con un agua que se renueva continuamente con la subida de la marea, son ideales para una jornada plena de nuevas sensaciones.

Consulta las oficinas de información turística al final de la guía o llama gratis a nuestro Call Center Infoturismo Tenerife: 00 800 100 101 00

¿Sabías que…? 24

Tenerife cuenta con casi 400 kilómetros de costa, gran parte de ella formada por playas en las que se puede realizar toda clase de actividades: motos de agua, parascending, kayak, buceo, snorkel o patines a pedales.


Guía de Tenerife

Tenerife parece muchas islas en una: el paisaje cambia a cada paso. Walter Huber, 29 años, Suiza.

Naturaleza de contrastes Si algo sorprende en la orografía de Tenerife es el contraste natural tan marcado que se da entre el sur y el norte. Como las distancias son cortas, te quedarás perplejo al ver como se pasa de un paisaje que bien podría ser el escenario de cualquier película del oeste, a una naturaleza frondosa y verde más propia del norte de Europa. Hasta la temperatura se permite el lujo de bajar o subir unos grados dependiendo de la cara de la Isla en la que estemos.

25


Guía de Tenerife

¿Sabías que…? Acantilado de Los Gigantes

Anaga

El sur de Tenerife es árido y seco. El color que predomina es el amarillo de la arena de sus playas y de sus rocas. La costa está llena de calas y de playas en las que tumbarse. Uno de los paisajes más singulares que nos regala la naturaleza es el de los Acantilados de Los Gigantes. Enormes paredes verticales que emergen del mar y que esconden a sus pies pequeñas playas de arena negra. Si quieres divisarlos en todo su esplendor puedes hacerlo en barco desde alguno de los puertos de salida, como Puerto Colón (Adeje), Los Cristianos (Arona) o Los Gigantes (Santiago del Teide).

26

Casi la mitad del territorio de Tenerife, el 48%, pertenece a alguno de los 43 espacios protegidos que se reparten por toda la Isla, en los que habitan unas 600 especies endémicas.

Tenerife es como una rica tarta. Su base de arena y rocas, el bizcocho. Sus bosques de pino y laurisilva, la nata y la guinda, el Teide. Lista para comer. En las cumbres de Anaga respira desde hace millones de años un magnífico bosque de Laurisilva con el que no ha podido el paso del tiempo. Vestigio de la Era Terciaria, su incalculable valor natural lo ha convertido en una de las reliquias más importantes de toda Europa. Pasear por sus senderos es una forma de llenarse de vida. Uno de los fenómenos más sorprendentes de Tenerife es su mar de nu-

bes. Se forma a unos 1.500 metros de altura, y quien lo contempla experimenta una sensación parecida a la que tiene el pasajero de un avión cuando mira por la ventanilla y ve las nubes justo debajo. El efecto más evidente de este fenómeno es que, por encima de las nubes, siempre brilla el sol en medio de un intenso cielo azul.


Consulta en las oficinas de información turística la información detallada de las empresas que pueden proporcionarte estos servicios.

Ocio de mar y montaña En esta isla se puede hacer de todo. Desde jugar al golf en campos hechos a medida, a deslizarse por los toboganes más imposibles a velocidades vertiginosas. Consciente de sus posibilidades, Tenerife ha sabido sacarse partido. Los amantes del deporte lo tienen fácil. El menú deportivo es tan extenso que siempre saldrás satisfecho. Si empezamos por la costa, en Tenerife no hay competidor. Varias playas del norte y sur de la Isla, como Punta Brava o el Socorro, son las punteras en surf. Olas imposibles y un clima incomparable atraen cada día a cientos de personas amantes de este deporte. El Médano es el mejor lugar de la Isla para practicar windsurf y kitesurf. Si nunca has probado lo que es subirse a una tabla y deslizarte por el mar, hay varias escuelas que te es-

peran. En dos días serás el príncipe; en cuatro, el rey. No salimos de la costa y esta vez bajamos a sus profundidades. Tenerife es el lugar ideal en el que recibir el bautismo submarino y sumergirse entre sus cálidas y tranquilas aguas. Los fondos de la Isla están reconocidos como unos de los más atractivos y seguros del mundo. En los puertos deportivos que hay repartidos por todo su territorio se puede practicar vela, esquí náutico y piragüismo. ¿Se puede pedir más?

Los amantes del golf lo tienen fácil. En Tenerife hay nada menos que ocho campos, con todas las comodidades para el deportista.

Lo que más me gusta es la tranquilidad y el buen clima que siempre hay cuando juegas. No sé por qué pero aquí mi tarjeta de golpes es buenísima. Joseph Thompson, escocés de 46 años, es uno de los miles de turistas enamorados de los campos de golf tinerfeños

27


Realejos

Si lo que quieres es liberar toda la adrenalina que llevas dentro, te proponemos ver Tenerife desde el aire, subido a un parapente. Si te animas, en Tenerife hay varias escuelas con los mejores profesores, la mayoría campeones en diferentes disciplinas, que te ayudarán a disfrutar del paseo aéreo. En primavera se celebra el Flypa, en Los Realejos, uno de los festivales de parapente más conocidos del mundo.

mo es uno de los deportes que más se practican en esta tierra por lo atractivo de sus caminos. Para los más valientes, existe un sendero de gran recorrido perfectamente acondicionado que atraviesa once municipios de la Isla y que cuenta con casi 84 kilómetros de longitud. ¿Te atreves a recorrerlo?

Hay quien dice que como mejor se conoce un lugar es recorriéndolo a pie. Eso es lo que hacen muchos apasionados de la naturaleza. Todo Tenerife puede y merece recorrerse. El senderis-

Si quieres más información sobre los senderos y rutas que hay en Tenerife, solicita el folleto de senderos en cualquier oficina de información turística.


Dos grandes ciudades unidas y con todo lo que puedas imaginar. Giovanni Rossi, 26 años, Italia.

Ciudades con estilo Con el tiempo se han vuelto inseparables. Capital una, y sede universitaria y eclesiástica la otra, Santa Cruz de Tenerife y San Cristóbal de La Laguna reúnen un rico patrimonio cultural e histórico y conforman la zona metropolitana de Tenerife.

Auditorio de Tenerife. Avda. Constitución, 1 922 568 600. www.auditoriodetenerife.com

Guía de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife evoluciona casi más deprisa que el tiempo. En los últimos años la modernidad y la vanguardia se han mudado a vivir a ella y le han regalado edificaciones y arquitecturas de formas osadas y espectaculares. Su avenida marítima desvela muchas sorpresas. A un lado, rozando el mar, se encuentra el Auditorio de Tenerife. Majestuosa obra de vanguardia, del arquitecto Santiago Cala-

29


Consulta los próximos conciertos y exposiciones en: www.webtenerife.com/eventos

trava. A otro y de cara a la ciudad, se abre un refrescante lago, en la plaza de España, que cada hora sorprende a los viandantes con un enorme géiser. Ya en el centro de la ciudad se encuentra el TEA. El Tenerife Espacio de las Artes es más que un museo. Centro de exposiciones de artistas nacionales e internacionales, proyecciones, charlas, conferencias y también espacio de estudio. Cuenta con una moderna biblioteca que abre las 24 horas del día. Su diseño, novedoso y atrevido, es obra de los arquitectos suizos Herzog & De Meuron. La zona más antigua de Santa Cruz tiene como punto principal la iglesia de la Concepción. Desde ahí parten pintoréscas calles de estilo colonial que albergan tascas y restaurantes muy populares donde se sirven exquisitos platos de cocina

¿Sabías que…? Un moderno tranvía une Santa Cruz y La Laguna, en tan sólo 37 minutos, haciendo parada en los puntos más importantes de las dos ciudades. 30


Santa Cruz es ciudad de compras y no te puedes marchar de ella sin llevarte algo de sus tiendas. Vas a encontrar moda, artesanía típica canaria hecha a mano y que no puede faltar en tu maleta de vuelta, y también la electrónica más avanzada a precios competitivos. Junto a Santa Cruz, La Laguna, ciudad en la que compiten cada día historia y juventud. El impecable trazado de su conjunto histórico recibió, en 1999, el merecido nombramiento de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta ciudad, que en su día fue capital de la Isla, te conquistará a cada paso. Todo el centro está lleno de edificios emblemáticos que visitar y lo mejor es que lo hagas a pie. Puedes comenzar el paseo en la plaza del Adelantado y desde ahí recorrer todo el casco histórico. Paradas indispensables son su Ayuntamiento, el convento de Santa Catalina de Siena, la Catedral, la Casa Lercaro y la iglesia de La Concepción, entre otras muchas.

Encuentra las oficinas de información de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna al final de la guía.

canaria e internacional. La más famosa, y dueña de la noche chicharrera es la calle de la Noria. Si lo deseas puedes tapear acompañado de una copa de los mejores vinos de la Isla en alguna de sus terrazas.

31


La Laguna Santa Cruz de Tenerife

La Laguna rebosa juventud. Es la ciudad universitaria y miles de estudiantes de todas las islas viven aquí durante el curso escolar. Son ellos los que animan los fines de semana. Si quieres pasar una noche divertida tienes que salir por la zona del cuadrilátero, muy cerca del edificio central de la Universidad. Decenas de pubs con la música más variada te esperan.

Entre visita y visita puedes hacer un alto para tomar un café en alguna de sus terrazas o cafeterías y, por supuesto, no puedes dejar de recorrer las calles del centro: las de la Carrera y Herradores son las más populares y sitio ideal, además, para ir de compras.

32

A pocos minutos en coche, podrás visitar el Parque Rural de Anaga, donde se conserva una de las joyas ecológicas más importantes de Europa: los bosques de Laurisilva. Y si sigues la sinuosa carretera llegarás hasta la costa lagunera, donde te aguardan varias piscinas naturales en las que refrescarte.


Guía de Tenerife

¿Sabías que…?

Déjate querer Si llevas todo el año pensando en ese relajante masaje o en sumergirte en una piscina de aguas termales y olvidarte del mundo, estás en el sitio idóneo. En Tenerife hay decenas de modernos centros de SPA y wellness con multitud de tratamientos para rejuvenecer cuerpo y mente. Te aconsejamos que pruebes un relajante y reparador tratamiento de piedras volcánicas, equilibrador de chakras y en el que te las aplican, calientes, sobre la espalda, manos y pies mientras te

practican un masaje con aceites esenciales. Te sentirás como nuevo. Hay también otras formas más sutiles de cuidarse en Tenerife: paseando descalzo por la playa cuando empieza a caer la tarde, observando estrellas desde algún punto elevado, o simplemente sentándose a disfrutar de una puesta de sol. Tres actividades, entre muchas otras, que llenan de energía y revitalizan, y que convierten la Isla en el mejor lugar para mimarse.

Spa Aqua Club Termal. C/ Galicia, s/n. Torviscas Alto. 922 716 555 The Oriental Spa Garden C/ Richard Yeoward, 1. Hotel Botánico. 922 389 505 Club Spa La Quinta Park. Urb. La Quinta. Santa Úrsula. 922 300 951

Consulta en las oficinas de información todo lo que quieras saber sobre los centros de SPA.

La brisa del mar de la Isla contiene yodo e importantes oligoelementos que son muy beneficiosos para el organismo.

33


Loro Parque. Avda. Loro Parque, s/n. 922 373 841. Todos los días 8.30-18.45 (última entrada: 16.00). www.loroparque.com

Guía de Tenerife

¿Sabías que…? El Loro Parque es uno de los parques temáticos del mundo que más visitantes recibe, y desde que se abrió, en 1972, han pasado por él más de 20 millones de personas. Posee la colección de loros más grande y diversa del planeta.

Diversión en familia La familia que disfruta unida se lo pasa mejor. La calidad de los parques temáticos de Tenerife es de matrícula, y probablemente sea uno de los lugares del mundo que más albergue de toda Europa.

34

Siam Park. San Eugenio. Costa Adeje 902 060 000 Todos los días 10.00-17.00 www.siampark.net

El último en crearse es el Siam Park y es un parque para no parar. A quienes prueban sus impresionantes toboganes, la adrenalina se les acelera, y ya no paran de subirse a sus divertidísimas atrac-

ciones. Por si fuera poco, pequeños y mayores pueden aprender a surfear en su Palacio de las Olas, el mayor de toda Europa. Otro lugar que atrae a millones de turistas es Loro Parque. Es tan exótico y tiene tanta reputación que hasta un nutrido grupo de pingüinos se ha mudado a vivir a él. Aquí vas a encontrar todo tipo de animales. Te aconsejamos que no te pierdas el show de las orcas y delfines, ni la nueva atracción estrella, “Katandra Tree Tops”. A tra-


Pueblo Chico Aqualand Sian Park Jungle Park

vés de un puente colgante te maravillarás con las aves más exóticas. Pero hay más. Uno de los más curiosos es Pueblo Chico. En él te sentirás como Gulliver en el país de los liliputienses en medio de una impresionante muestra a escala de los edificios más emblemáticos de Canarias. El Karting Club, para divertirte a toda velocidad en sus karts, o Aqualand, un parque acuático con infinidad de atracciones, se añaden a una oferta dirigida a la familia que no acaba nunca… Jungle

karting Club

Park es ideal para los más aventureros; en él podrás ver de cerca leones, leopardos, tigres, jaguares, hipopótamos, orangutanes, águilas y demás animales selváticos. Este enorme zoológico cuenta con más de 500 especies de todo el mundo y divertidas atracciones para hacerte sentir en una verdadera selva. En el folleto dedicado a los más pequeños de la casa encontrarás toda la información específica de cada uno de los parques que puedes visitar. Pídelo en las oficinas de información turística.

Ballenas y delfines Que sepamos, nadie ha contado a las ballenas y delfines que las aguas de Tenerife son unas de las mejores del mundo. Pero está claro que lo saben, porque colonias estables de unos y otros habitan de forma permanente a menos de tres millas de la costa del sur de la Isla. Unos 250 calderones tropicales y una veintena de delfines mulares han hecho de ésta su casa. Es un espectáculo único que es posible contemplar aquí en unas condiciones que no se dan en prácticamente ningún otro lugar

35


¿Sabías que…? Los cetáceos escogieron las aguas del sur de la Isla por su tranquilidad, su temperatura, su profundidad, su relieve submarino y el abundante alimento que encuentran en ellas.

del planeta. Además de estar muy cerca de la costa, la temperatura primaveral permite que todos los días del año sean ideales para participar en una excursión para su avistamiento desde los barcos que parten,

Arico C/ Benítez de Lugo, 1. Villa de Arico

922 161 133 Lun. a Vie. 09.00 - 14.30h.

Arona - Playa de las Américas Plza. del “City Center” Avda. Rafael Puig, 19. Arona

922 797 668

36

varias veces al día, de Los Cristianos, Puerto Colón o Los Gigantes. En menos de media hora, el visitante casi puede acariciar estos mamíferos y ver cómo se desenvuelven en su hábitat.

Jul. - Sep.: Lun. a Vie. 09.00 - 20.30h. Sab. y Dom. 09.00 - 15.00h. Oct. - Jun.: Lun. a Vie. 09.00 - 21.00h. Sab. y Dom. 09.00 - 15.30h.

Jul. - Sep.: Lun. a Vie. 09.00 - 15.00h. Sab. 09.00 - 13.00h. Oct. - Jun.: Lun. a Dom. 09.00 - 15.30h.

Oct. - Jun.: Lun. a Vie. 09.00 - 21.00h. Sab. y Dom. 09.00 - 15.30h.

Arona - Playa de las Galletas

Arona - Playa de las Vistas Paseo las Vistas, s/n Los Cristianos. Arona

C/ El Puerto, 27 Buenavista del Norte

Paseo Marítimo Dionisio González Delgado. Arona

922 730 133

922 787 011 Jul. - Sep.: Lun. a Vie. 09.00 - 20.30h. Sab. y Dom. 09.00 - 15.00h.

Buenavista del Norte

922 129 030 ext.142 Jul. - Sep.: Lun. a Vie. 09.00 - 14.00h. Oct. - Jun.: Lun. a Vie. 09.00 - 15.00h.

Más información llamando de forma gratuita al Call Centre Infoturismo Tenerife: 00 800 100 101 00


Guía de Tenerife C.I.T. Candelaria-Caletillas

C.I.T. Puerto de la Cruz

Cabildo Aeropuerto Tenerife Sur

Plaza del CIT, s/n. Las Caletillas

C/ Puerto Viejo, 13 Puerto de la Cruz

Aeropuerto Tenerife Sur Reina Sofía. Granadilla de Abona

Lun. a Vie. 14.30 - 20.30h.

922 370 243

922 392 037

C.I.T. Garachico

Jul. - Sep.: Lun. a Vie. 09.00 - 14.00h. Oct. - Jun.: Lun. a Vie. 09.00 - 13.00h. 16.30 - 19.00h.

Oct. - Jun.: Lun. a Vie. 09.00 - 21.00h. Sab. y Dom. 09.00 - 17.00h. Jul. - Sep.: Lun. a Vie. 09.00 - 19.00h. Sab. y Dom. 09.00 - 17.00h.

922 500 415

Avda. República de Venezuela, s/n. Garachico

922 133 461

C.I.T. Santa Cruz de Tenerife

Lun. a Vie. 10.00 - 17.00h.

Avda. Anaga (Frente Plaza de España). Santa Cruz de Tenerife

C.I.T. Güímar

922 248 461

Avda. Obispo Pérez Caceres, 18 Güímar

Lun. a Vie. 09.00 - 16.00h. Sab. 09.00 - 13.00h.

922 511 590 Invierno: Lun. a Vie. 09.00 - 15.00h. Verano: Lun. a Vie. 08.00 - 14.00h.

C.I.T. Icod de los Vinos C/ San Sebastián, 6 Icod de los Vinos

922 812 123 Lun. a Vie. 09.00 - 13.00/15.00 - 19.00h. Sab. 10.00-13.00h.

Cabildo Puerto de la Cruz

922 633 576 Oct. - Jun.: Lun. a Dom. 09.30 - 16.00h. Jul. - Sep.: Lun. a Dom. 09.30 - 15.00h.

Centro de Visitantes Parque Rural de Teno Finca los Pedregales. El Palmar Buenavista del Norte

922 386 000

922 128 032

Lun. a Vie. 09.00 - 20.00h. Sab. y Dom. 09.00 - 17.00h.

Lun. a Vier. 09.00 -14.30h.

Avda. Rafael Puig, 17. Costa Adeje

Cabildo Santa Cruz

Avda. Litoral, s/n. Costa Adeje

922 793 312

Plaza de España, s/n Santa Cruz de Tenerife

922 716 539

C.I.T. Sur

Lun. a Vie. 09.00 - 13.00h. Cerrada por vacaciones del 29 jun. al 15 jul.

Cabildo Aeropuerto Tenerife Norte Aeropuerto Tenerife Norte Los Rodeos. Los Rodeos, s/n

Costa Adeje - Playa Fañabé

Oct. - Jun.: Lun. a Vie. 10.00 - 17.00h. Jul. - Sep.: Lun. a Vie. 10.00 - 16.00h.

922 239 592 Oct. - Jun.: Lun. a Vie. 08.00 - 18.00h. Sab. 09.00 - 13.00h. Jul. - Sep.: Lun. a Vie. 08.00 - 17.00h. Sab. 09.00 - 12.00h.

Costa Adeje - Plaza del Duque

922 716 377

922 635 192

Candelaria

Avda. Universidad, 9 (Camino Largo). San Cristóbal de La Laguna

Lun. a Vie. 10.00 - 14.00/15.00 - 18.00h. Festivos: abiertos salvo Navidad, 1º de Año y Reyes

Avda. de la Constitución, 7 Candelaria

Lun. a Vie. 09.00 - 13.00/16.00 - 20.00h.

Ctra. Las Mercedes, Km. 6 San Cristóbal de La Laguna

La Casa de la Aduana C/ Las Lonjas, s/n. Puerto de la Cruz

C.I.T. Nordeste

922 632 718

Centro de Visitantes Cruz del Carmen

Ctro. Com. Plaza del Duque Costa Adeje Oct. - Jun.: Lun. a Vie. 10.00 - 17.00h. Jul. - Sep.: Lun. a Vie. 10.00 - 16.00h.

922 032 230 Invierno: Lun. a Dom. 09.00 - 17.00h. Verano: Lun. a Dom. 10.00 - 18.00h.

Siempre puedes ver más en la web: www.webtenerife.com

37


continuación

Costa Adeje - Troya Avda. Rafael Puig, 1. Costa Adeje

922 750 633 Oct. - Jun.: Lun. a Dom. 10.00 - 17.00h. Jul. - Sep.: Lun. a Dom. 10.00 - 16.00h.

Aeropuerto de Tenerife Norte Los Rodeos San Cristóbal de La Laguna

El Médano

922 825 046

Plza. de los Príncipes de España Granadilla de Abona

922 176 002 Oct. - Jun.: Lun. a Vie. 09.00 - 15.00h. Sab. 09.00 - 13.00h. Jul. - Sep.: Lun. a Vie. 09.00 - 14.00h. Sab. 09.00 - 12.00h.

Intercambiador Santa Cruz de Tenerife Área de llegada de Guaguas Interurbanas del Intercambiador de Santa Cruz de Tenerife

922 299 749 Todos los días 10:00 a 15:00h.

La Laguna - Casa AlvaradoBracamonte (Capitanes Generales) C/ La Carrera, 7. Bajo San Cristóbal de La Laguna

922 631 194 Todos los días 09.00 - 17.00h.

38

La Laguna - Punto de Información Aeropuerto Tenerife Norte

Todos los días 09.00 - 17.00h.

La Orotava C/ Calvario, 4. Villa de La Orotava

922 323 041 Lun. a Vie. 08.30 - 18.00h.

Los Realejos Plaza de la Unión, s/n. Los Realejos

922 346 181

Golf del Sur. San Miguel de Abona

922 738 664 Lun. a Vie. 08.30 - 14.30h.

Santa Cruz de Tenerife, Sociedad de desarrollo C/ Castillo esq. C/ Cruz Verde Santa Cruz de Tenerife

922 299 749 Lun. a Sab. 10.00 - 18.00h. Dom. 10.00 - 14.00h. Días de cruceros abierto desde las 09.00h.

Santiago del Teide Avda. Marítima Ctro. Com. Seguro de Sol. Local 34 Playa de la Arena. Puerto Santiago

Lun. a Vie. 09.00 - 14.00h.

922 860 348

San Juan de la Rambla

Jul. - Ago.: Lun. a Vie. 08.00 - 14.00h. Sep. - Jun.: Lun. a Vie. 08.00 - 14.30h.

Plza. de los Canarios, s/n Ctra. TF-351 San Juan de la Rambla

922 360 003 Ext. 3 Lun. a Vie. 09.00 - 14.00h.

Tacoronte Ctra. General Tacoronte-Tejina (La Estación). Tacoronte

922 570 015

Lun. a Vie. 09.00 - 13.00h.

San Miguel de Abona Oficina de turismo “El Caracol” Avda. Galván Bello, s/n

Más información llamando de forma gratuita al Call Centre Infoturismo Tenerife: 00 800 100 101 00


acoge Financiado por:

Colabora:

Edita

Redacción de textos

Fotografía

Impresión

Turismo de Tenerife Avda. La Constitución, 12 38005. Santa Cruz de Tenerife Islas Canarias. España Tel.: +34 902 321 331 Fax: +34 922 237 872

Rebeca Paniagua

Banco de imágenes de Turismo de Tenerife Joaquín Ponce Roger Méndez Tarek Ode Eduardo Salete Javier Ferrera

Litografía Gráficas Sabater

Diseño y maquetación Teresa Bolaños

Depósito legal TF-XXX/2009


¡Pregunta lo que quieras! Queremos ayudarte a que disfrutes de Tenerife sin perderte nada Call Center:

Oficinas de turismo: Busca dentro la más cercana

gratuito

En la web: www.webtenerife.com www.webtenerife.mobi

En tu hotel:

H

Pide la agenda de eventos en recepción

En tu móvil: Descárgate la Guía de Tenerife: SMS*: Envía Tenerife al 600 124 488 Bluetooth: En las oficinas de turismo En la web: www.webtenerife.com

* El coste del mensaje y de la descarga dependen de las tarifas que aplique tu operador de telefonía móvil.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.