Subtle Death No.84 Octubre 2021

Page 5

Los heavies metaleros argentinos de Mathras están muy contento con la salida de su nuevo disco “Sociedades Secretas”. Un disco al que le han puesto muchas ganas y deseos, un material que ha contado con una excelente producción, tanto en lo musical como en el arte del diseño. Gracias a su guitarrista Gustavo Rubén por haber dado respuesta, y ponernos al corriente de la actualidad de una de las actuales bandas exponente del heavy metal en Argentina. Por: Omar V.

S

aludos, y comencemos con la entrevista. La inquietud de armar la banda es por allá por el 2008. ¿Qué nos puedes contar acerca de los inicios de la banda? MATHRAS se formó a finales del 2008, de una zapada con Sergio Martí (baterista) con quien ya nos conocíamos de la primera formación de MONTREAL, al otro ensayo lo sumamos a Fernando (bajista) con la idea de juntarnos entre amigos y divertirnos, y a medida que fueron pasando los ensayos nos dimos cuenta que la química era muy buena, y los temas iban tomando forma sin forzar nada. En su momento se sumó Santiago en las voces y fue así que antes del año decidimos meternos a grabar nuestro primer CD en estudio. Durante el 2009 graban su primer álbum. Cuéntanos un poco sobre este trabajo, como fue su aceptación, como se distribuyó… El primer álbum llamado “Mathras” cuyo significado es el ángel de la luz, el mismo que Dios mandó a la oscuridad, el mejor, el mismo del cual hay tantas historias. Toda esa lucha que internamente la tiene el hombre, con la que convive toda su vida, es un poco lo que somos todos, todos tenemos un poco de MATHRAS. El álbum lo grabamos en el Estudio Digital KSB de Axel Sierra Bas, y la onda para trabajar en conjunto fue muy buena, además que captó de una

el sonido de MATHRAS. Entramos al estudio de una y salió crudo y marcó el momento de la banda. Además de tener una muy buena aceptación en los medios. La edición la realizó Metal Sin Records. Toda banda, en su mayoría, siempre sufre cambios de alineación. ¿Ha sucedido esto con Mathras? ¿Quiénes integran la banda hoy? ¿Algunos de sus integrantes está inmerso en algún otro proyecto o dedican tiempo completo a Mathras? La banda solamente cambió de vocalista con respecto al primer trabajo. Desde 2013 se puede decir que es nuestra formación clásica con Sergio Martí (batería), Fernando Barreiro (bajo), Ariel Varas (voz) y yo Gustavo Rubén (guitarras). Esta formación grabó los álbumes “Alquimia” en 2015 y “Sociedades Secretas” en 2019. Ariel también está en otro proyecto llamado CARDYNAL. El álbum del 2015 titulado “Alquimia”, fue un disco que los catapultó en la escena argentina. Quisiera que comentaras acerca de todo el proceso de producción de este gran álbum. “Alquimia” lo trabajamos de un modo totalmente distinto al primero. Es un álbum oscuro, pesado, pero con mucha dinámica. Además de la incorpoSubtle Death No. 84 Pág.– 05

ración de Ariel nos tomamos un buen tiempo para hacer una pre-producción y se notó en el resultado final. Para componer “Alquimia” arrancamos haciendo unos demos, buscando que los temas sonaran crudos y con fuerza para después ver algunos detalles y realizar arreglos, y cuando ya tuvimos la idea cerrada entramos a grabar. Primero fue el turno de las baterías en la Nave de Oseberg, luego las guitarras, los bajos y algunos teclados en Black Cane Records y por último las voces en Bonus Track, en Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. La mezcla y la masterización estuvieron a cargo de Digital KSB en Barcelona, España. Tanta versatilidad y cambio de estudios fue un poco por el asunto de las distancias (Ariel vive en Bahía Blanca a unos 800 km de Buenos Aires donde vive el resto de la banda) y otro poco también por la confianza que uno va depositando en la gente con la que ya viene trabajando. Por ejemplo, Ariel grabó las voces en Bahía Blanca con Luciano Guichal y la producción y demás arreglos los hicimos con Gerardo Abbenante y Axel Sierra Bas, con quienes ya trabajamos en el primer álbum de MATHRAS y con quienes yo vengo trabajando desde los últimos discos de MONTREAL. Todo esto nos llevó más tiempo de lo esperado, pero no nos arrepentimos de nada ya que logramos el sonido que teníamos pensado.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.