Revista SonoraEs…146 Mayo

Page 1

www.sonoraes.com

Este es número 146 de Sonora Es..., Revista Mensual que circula por suscripción, por venta en expendios, puestos y librerías, y SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE EN ESCENARIOS DE OPORTUNIDAD, CUARTOS DE HOTEL, LÍNEAS AÉREAS, OFICINAS PÚBLICAS DE GOBIERNO Y PRIVADAS. TODO EL CONTENIDO ha sido evaluado y autorizado por sus autores, protagonistas o responsables; Esta es una publicación de PROMOCIÓN que se sustenta en la publicidad que promueve servicios y productos a sus lectores siempre satisfechos y orgullosos. Es un proyecto privado de comunicación. Visite SonoraEs.com

SonoraEs... El orgullo de tener, hacer, compartir y disfrutar lo Hecho en Sonora

REVISTA

Hermosillo y Phoenix... Pág. 10

www.sonoraes.com

Industria Minera... Pág. 14

Mayo 2016

Ganaderos: Asamblea

Luis Sierra entrega Presidencia a Héctor Platt M.

Sonora y Grupo Cargill

PRODUCTORES DEL SUR HACEN ALIANZA

revista para coleccionistas y amantes de esta tierra

Año 13 - No. 146

• Visión Regional • Noticias • Actualidades • Gente • Cifras • Sonora en Marcha

Torneo de Pesca... Pág. 24

s le ua s y en a m nor s e So al i ar pl ver enc m o e m pot j e o u s 00 pr ,0 ra do 0 2 pa to



Sonora es...

Familia y raices ganaderas Sonora Es

Con motivo de la celebración de los 80 años de la Unión Ganadera Regional de Sonora se publicó el libro "80 años Unión Ganadera Regional de Sonora" que contiene una recopilación de fotos, relatos, informes y notas de acontecimientos sucedidos a lo largo de estos años. En este libro, que sigue paso a paso la línea del tiempo, rescata documentos valiosos, algunos de ellos inéditos, que muestra en su esencia los orígenes y el desarrollo de la industria ganadera en Sonora, pero más allá, entre sus principales líneas, se aprecia y se siente ese incalculable valor que conjuga familia, trabajo, sobrevivencia, comercio y vida social alrededor de ese gran eje que mueve ciclos, costumbres, emociones, sufrimientos y satisfacciones. Es pues la Ganadería en Sonora la actividad que une al hombre con la tierra, conecta al citadino de hoy con el mundo rural y, sobre todo, sitúa al ser humano enmedio de ese mundo exterior y su biodiversidad donde el ranchero ha crecido, ha formado su familia y se sostiene siempre entendiendo lo que ahora llamamos sustentabilidad del medio ambiente y el mundo natural.

IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Mayo 2016

1


En Contacto

­

­

2


Del Editor MENSUAL Año 13, Núm 146 May. de 2016 ISSN 16659635 SonoraEs... revista mensual- May. de 2016, Editor Responsable: Francisco Enrique Yescas Enríquez, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-022413202700-102. Número de Certificado de Licitud de Título: 13446. Número de Certificado de Licitud de Contenido 11019. Domicilio de la publicación: Puebla No. 30 entre Revolución y H. Aja, Col Centro CP 83000, Hermosillo, Sonora. Distribuidor: Correos de México, Registro Postal PP26-0015. SonoraEs... es una producción de Editorial Imágenes de Sonora, S.A. de C.V. con oficinas en Calle Puebla Nº 30 entre Revolución y H. Aja, Hermosillo, Sonora, 83000 México. Tels: (662) 21203-73 y (662) 213-44-55. SonoraEs... es marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial 676594, [nov. 1-1999]. © Todos los contenidos son derechos reservados.

www.sonoraes.com

Director / Editor: Fco. Enrique Yescas Enríquez. editor@sonoraes.com Director de Información: José María Valencia Mungaray informacion@sonoraes.com Óscar Grajeda oscar@imagenesdesonora.com Corresponsales Nogales: Lourdes García lourdes.garcia@sonoraes.com Comercialización, Publicidad - Ejecutivos de cuenta: Elsa Olivares Duarte publicidad@sonoraes.com Suscripciones: Breny González: breny@imagenesdesonora.com

Colaboradores: Juan Luis Fernández, Ing. Enrique Yescas C., Lic. Lluvia Sánchez; Lic. Lillián Yescas C., Ing. Ray Yescas C., Ing. Raymundo Yescas E., Cynthia Yescas, Lic. Eduardo Murrieta Puchi. Colaboradores invitados: Muchos nombres se irán sumando a este directorio de interesados en las buenas ideas y en la promoción de los buenos proyectos. Ninguno tiene compromiso de alguna especie con esta empresa promotora. El único interés que tendrán los anunciantes será el de encontrar eco y respuesta de sus promociones derivado de la buena circulación y de la calidad de contenido. Los artículos firmados por nuestros colaboradores SÍ coinciden con la visión de esta publicación de promoción y publicidad. Participan en el Consejo Consultivo Editorial de esta revista: los empresarios representantes de los organismos, los rectores de las universidades, los gobernantes y sus miembros del Ejecutivo, los legisladores y todos los líderes de organizaciones de ciudadanos de todo el estado de Sonora. ® © Prohibida su reproducción en cualquier medio ya sea digital, fotográfico, para uso público o privado, particularmente publicación en Internet de manera total o parcial de todo o parte del contenido de esta revista. La Editorial se reserva todos los derechos de edición y publicación de los artículos y material gráfico recibido.

En la Portada: Hermosillo de noche es el tema de esta portada con fotografía de Juan Luis Fernández. La capital de Sonora está recibiendo un interesante impulso en todos aspectos y recientemente también en el renglón Turístico y de Promoción Internacional. Relevantes acuerdos de colaboración entre las ciudades hermanas de Phoenix y Hermosillo, viajes de promoción, convenio con Oficina de Convenciones y Visitantes y otros temas de actualidad se incluyen en esta edición. MUY PRONTO esta Editorial pondrá en circulación la revista HERMOSILLO GUÍA Y ESTILO 2016. Foto: Vista parcial zona comercial y de negocios Río Sonora en Hermosillo. Foto Juan Luis Fernández ©

Acabo de colgar el teléfono después de una conversación en la que uno de tantos desesperados me observa la posición editorial que esta revista conserva. Me acusó de "comparsa" de quienes usan los medios para cacaraquear eventos y éxitos que en realidad no son ciertos. Quería el Sr. que publiquemos quejas y lamentos por cosas que no se hacen, se dejan a medias, se vuelven a empezar o sencillamente se anuncian y no se ejecutan. Empresas fantasmas o gobiernos ineficientes por igual. Pero NO, no será así. Nuestro tema es Sonora y sus buenas noticias, sus oportunidades de desarrollo y lo bueno que hay para vender, para invertir y para vacacionar. De las malas noticias hay muchos especialistas (todo mundo). Tampoco tengo el subsidio que pedimos desde que se originó este proyecto que es mucho más que una revista y sigue en stad-by, pero no por eso dejaré de perseguir los objetivos de promoción, pues hay satisfacciones que no puedo comparar ni comprar como el hecho de que esta publicación sea herramienta escoolar, material de tareas en academias y universidades e instrumento de consulta y actualización de muchos otros medios Una gran experiencia fue producir y publicar el libro 80 años Unión Ganadera Regional de Sonora que, a iniciativa de la UGRS, realizamos en el curso del último año y que en la asamblea reciente fue entregado a los socios, presidentes y delegados de las Asociaciones Ganaderas Locales, además de expresidentes y consejeros. Muchas experiencias valiosas obtuvimos de esa tarea: la de hacer un libro partiendo de una idea general y sin saber cuánto material resultaría disponible para analizar y editar. Algunas emociones y una gran cantidad de relaciones y amigos a lo largo y ancho del estado nos pusieron a trabajar con los elementos que tuvimos a la mano. La historia de la Unión Ganadera es tan grande como la de la misma sociedad sonorense, el tejido social y productivo, cultural y familiar alrededor de la ganadería en Sonora es de infinitas aristas y de profundas raíces. No se puede poner en un libro de 260 páginas lo que es la ganadería de Sonora; apenas alcanzamos a bocetar los 80 años de la organización ganadera, partiendo de los materiales encontrados, documentados en hemeroteca, aportados por algunos de los cercanos colaboradores y por muchos amigos ganaderos que han tenido el cuidado y la memoria de conservar fotos y testimonios. Un gran aprendizaje de esto es valorar los documentos y el cuidado de la "gente de antes" que anque ya no está presente dejó fotos con sus descipciones y fechas. El libro, como se escribe en sus prólogos, no es una historia pero sí un compendio de recortes, fotos, textos, informes, actas, cartas, recuerdos y más, que seguramente dará pie para construir, a partir de él, toda una enciclopedia de ese gran componente de la vida de Sonora: la ganadería. A propósito del tema, junto con el agradecimiento al Ing. Luis Sierra Maldonado y su equipo por la confianza depositada en esta encomienda. Hay un texto inédito que pensé publicar al final, como corolario, epílogo o nota que decía algo así: "No se aceptan reclamaciones, seguimos esperando contribuciones de esos textos, archivos, fotos y recortes que muchos ofrecieron y que no llegaron a tiempo para ser incluídos; agradecemos las correcciones, los datos y nombres que pueden agregarse a las fotos publicadas y cuanta información pueda ir engrandeciendo este importante documento que seguramente habrá de seguirse corriguiendo y aumentando con el paso de los años". Gracias pues por esta oportunidad. A Héctor Platt Martínez, el nuevo presidente de la Unión Ganadera, nuestra felicitación y puesta a sus órdenes para seguir en esto de compartir aquí asuntos ganaderos, en los que todo Sonora tiene interés. Enrique Yescas E. Publicista-Editor editor@sonoraes.com

Del Editor

Producción Gráfica: Omar Solano Sánchez arte.omar@sonoraes.com Administración: Yolanda Cota: yoly@imagenesdesonora.com Asesor Legal: Lic. Adalberto Monarque Curiel

El libro de los 80 años UGRS

Enrique Yescas Enríquez, publicista y comunicador gráfico desde 1970. Empresario promotor de Sonora, emprendedor, creador y editor de otros medios de promoción y publicidad.

IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Mayo 2016

3


E S TA D O S U N I D O S DE NORTEAMERICA

VISIÓN REGIONAL

OCEANO AT L A N T I C O

Nogales

SONORA

GOLFO DE MEXICO

Apoyan maquiladoras obras comunitarias

La Asociación de Maquiladoras de Sonora OCEANO MEXICO PA C I F I C O (AMS-Index) inició el “Proyecto Nogales” con una inversión de 180,000 pesos que consiste en rehabilitar un espacio de recreación que CENTRO Y SUD-AMERICA beneficiará a más de cincuenta familias de la colonia Luis Donaldo Colosio de esta frontera.Esta será la acción No. 91 de dicho Nuevo Reglamento de Turismo proyecto, donde a través de la Fundación del El Cabildo de Puerto Peñasco aprobó el nuevo Empresariado Sonorense (Fesac) se apoyó a un Reglamento Municipal de Turismo, que tiene grupo de jóvenes de ese sector de la ciudad. el objetivo de ordenar la prestación Inculcan respeto al medio ambiente de servicios e El Ayuntamiento de Nogales está impulsando impulsar proyectos la cultura de respeto al medio ambiente y programas para en las futuras generaciones, la conservación, buscando restablecer los mejoramiento, ecosistemas a proyección, promoción y aprovechamiento de los recursos y activos turísticos del municipio. El reglamento cuenta con 46 artículos divididos en 9 capítulos y 6 artículos transitorios, y contempla además la integración del Consejo Consultivo de Turismo en el que participan 15 representantes de los diferentes segmentos de ese sector.

REGIONAL

Puerto Peñasco

Cananea

Celebran Expo Tu Comercio Se celebró en Cananea, Sonora, la Expo Tu Comercio, un evento gratuito dirigido a emprendedores que tuvo lugar en el Parque Tamosura, donde los comerciantes de la ciudad instalaron stands para exponer sus productos y servicios; la organización y promoción estuvo cargo de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo Municipal como una propuesta para impulsar el crecimiento económico de Cananea. Participaron el Comité Pro Pueblo Mágico, Universidad de Sonora, Buenavista del Cobre, entre otros.

Cajeme

Avanza libramiento de Cd. Obregón El libramiento carretero que se construye en Ciudad

Producirán jaiba suave Productores pesqueros de Puerto Peñasco asistieron al arranque del programa nacional de Capacitación de Biotecnología para la Obtención de Jaiba Suave, que impartieron técnicos del Sistema Producto Jaiba en el auditorio de las oficinas de Protección Civil, donde se destacó que la jaiba es el tercer producto de mayor importancia para la pesca local después del camarón y la merluza. Asistieron el alcalde Kiko Munro y el presidente del Sistema, Ramón Alberto Suárez Castro.

Caborca

Presentan software para Pymes El gobierno municipal que encabeza la alcaldesa Karina García Gutiérrez presentó el software de negocios “MovilPyme” a pequeños y medianos empresarios; se trata de una herramienta que ayuda al crecimiento ordenado de las empresas y es parte de la labor que realiza la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico de Caborca, que incluye orientación para acceder a programas de financiamiento, entre otros apoyos.

4

Obregón, municipio de Cajeme, presenta

través de

un 20% de avance en su construcción; será una autopista

políticas públicas que promuevan el reciclaje, la reutilización de materiales y la búsqueda de nuevas fuentes de energía alternas para evitar los riesgos en la salud de la comunidad; se contemplan dinámicas donde se estimula la creatividad de los jóvenes realizando tareas de conservación.

de cuatro carriles con un longitud de 37 km que reducirá considerablemente el tiempo de viaje de los automovilistas al no transitar por la ciudad. La obra inicia a la

Hermosillo

Nueva tienda Liverpool Una nueva tienda Liverpool se construye en terrenos aledaños a la plaza comercial Galerías Mall en el sector del Vado del Río de Hermosillo se prevé que este nuevo establecimiento, que será el segundo de esa marca en la ciudad, generará alrededor de 300 empleos al iniciar operaciones en el cuarto trimestre del año.

altura del ejido El Henequén y concluye adelante de la caseta de cobro de Esperanza. Contará con 30 puentes, uno de ellos de 60 m de longitud y 9 m de altura y un distribuidor vial en el entronque Hornos-Esperanza. Se invierten 1,150 millones de pesos, obra federal.



“Hicimos lo justo, lo correcto y lo necesario”: Luis Sierra Maldonado

UGRS

Al rendir un informe general de su gestión como presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, el ingeniero Luis Sierra Maldonado afirmó durante la LXXVIII Asamblea Anual de la UGRS, que entrega una organización gremialmente sólida y económicamente sana, además de unida: “Dejo la presidencia de la Unión con la plena conciencia de que hicimos lo justo, lo correcto y lo necesario para engrandecerla”, destacó. “Hace seis años me comprometí a dedicar todo mi empeño, mi esfuerzo, tiempo y capacidad de gestión a fin de consolidar aún más los activos de nuestra organización, y así lo hicimos, dijo ante el presidente de la Confederación Nacional Ganadera, Oswaldo Cházaro Montalvo y otras autoridades, así como delegados de las 92 Asociaciones Ganaderas Locales de todo el estado. Sierra Maldonado dijo que los logros alcanzados durante su gestión se dieron en muchos aspectos, pero principalmente en materia de sanidad animal, crecimiento de activos, prestación de servicios de la UGRS, aumento en unidades en las divisiones de maquinaria y transporte, entre otras. “Siempre fui de la idea de que los recursos de la Unión debían ser para beneficio de todos y así lo hicimos, sin distingos, con el único afán de ser un aliado permanente de todos los ganaderos para la solución de sus necesidades y diversos problemas”, dijo el presidente saliente. “Lo repetí a lo largo de estos últimos seis años: con trabajo, esfuerzo, responsabilidad, entusiasmo, interés y capacidad de gestión, no hay problema que nos pueda entorpecer la visión de seguir impulsando la ganadería sonorense; sigamos aportando, proponiendo soluciones a los diversos problemas que enfrentamos, pero en orden, en concordia, con ánimo de mejorar”, dijo el ahora exdirigente de los rancheros.

6

LXXVIIIUniónAsam Ganade Héctor Platt Martínez, nuevo presidente, encabeza un consejo

representativo de todas las regiones del Estado; anuncia la gobernadora Claudia Pavlovich importantes inversiones a favor de la ganadería

Al asumir la presidencia del Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) durante la LXXVIII Asamblea anual de ese organismo, el ingeniero Héctor Platt Martínez se comprometió a integrar un consejo plural y representativo de todas las regiones del estado, orientado a despertar el interés de los jóvenes por la ganadería, y destacó la unidad como uno de los principales valores del gremio ganadero. Platt Martínez rindió protesta ante la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, junto con Rubén Molina Molina y Alfonso Cristóbal Escalante Hoeffer, secretario y tesorero del Consejo, respectivamente; así como los vocales Raúl Acedo Elías, Joaquín Pompa Ramírez, Fernando Platt Olivares, Ricardo Ochoa Valenzuela, Héctor Manuel Milán, Jorge Salazar, Raúl Elías Favela, Carlos Olivo Pesqueira Escalante, José Morales Camou, Óscar Díaz Montaño, Ariel Carranza Balderrama, Jaime Barceló Durazo, Manuel Montaño y Héctor Leopoldo Acosta García. En su primer mensaje ante delegados y directivos de las 92 Asociaciones Ganaderas Locales, autoridades de gobierno y de la Confederación Nacional Ganadera, el nuevo presidente dijo que no escatimará esfuerzos ni recursos para mantener el estatus sanitario de Sonora, un gran logro de los ganaderos, y junto con ellos implementará sistemas de producción sustentables y más rentables, así como cadenas de valor que generen mejoras significativas a la ganadería. “Podremos explorar nuevos caminos para la reproducción animal, la comercialización de nuestros productos y la conquista de nuevos mercados, para beneficiar a los pequeños y medianos ganaderos, a los del Norte, del Sur, de la sierra y del desierto, trabajamos para defender nuestros intereses y patrimonio”, dijo, y agradeció a la Gobernadora su rápida atención para establecer una oficina del Ministerio Público en Cajeme para atender casos de abigeato.

Señaló que la Expogan recuperará su esencia y razón de ser que es la exposición de ganado: “Apoyaremos a los criadores de sementales fomentando el mejoramiento genético y mejorando la competitividad y el desarrollo económico de la industria ganadera”, y se retomará el compromiso de la Expo de apoyar a las instituciones de beneficiencia y a los estudiantes destacados que requieran de apoyo para continuar sus estudios. “Mi padre fue un hombre muy derecho, de mirada franca y sencilla, siempre cordial, que desde el apretón de mano te transmitía la sinceridad del ranchero sonorense, así era él y así soy yo. Soy un ganadero de corazón, de pies a cabeza y de tiempo completo. Cuenten conmigo como alguien que siempre estará cercano a ustedes”, dijo Platt Martínez. El presidente de la Confederación Nacional Ganadera, Oswaldo Cházaro Montalvo, comentó que Sonora ha sido un ejemplo a seguir en el estatus sanitario que permite un comercio sano y vigoroso en los mercados, y definió al estado como un baluarte y vanguardia de salud animal en el país, felicitando a los ganaderos de Sonora por un éxito más.

Gobernadora aliada de la UGRS La gobernadora Claudia Pavlovich anunció inversiones en beneficio de la ganadería por 35 millones de pesos y firmó convenios para rehabilitar y conservar caminos vecinales, así como gestiones ante el gobierno federal para adquirir mil sementales bo-


mblea Anual era Regional de Sonora Héctor Platt y su visión A

pocos días de su protesta como presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, el Ing. Héctor Platt Martínez nos atiende en su oficina particular, ambientada con sencillez y con atmósfera de trabajo, y nos comenta un tanto inquieto por el cúmulo de pendientes que atiende en la víspera: “Tenemos muchas ganas de trabajar como un equipo lleno de confianza, plural, con gente joven, y sobre todo representativa de todos los lugares de Sonora, desde el desierto y los valles, hasta la sierra” Héctor tiene trayectoria en la Asociación Ganadera Local de Tecoripa, en el Consejo y en las directivas de la Unión Ganadera; sabe cómo se han desempeñado a los largo de los años y conoce las necesidades del sector, pero sobre todo tiene una visión de renovación, de pluralidad y transparencia. Habla de involucrar gente joven, de compartir con ellos las experiencias de muchas generaciones que han transmitido la pasión por la ganadería y han superado grandes retos como sequías, mercados adversos, aspectos sanitarios y demás, y deben saber que nada doblega al productor y que las cosas son pasajeras. “Queremos que las próximas generaciones sepan cómo es la vida del ganadero”, afirma.

En cuanto a su plan, que expondría en su Toma de Protesta, agregó que llega con un cuerpo administrativo bien armado y de confianza y que la planta operativa de personal, continúa haciendo lo que sabe. “Será una transisión saludable, llevo buena relación con Luis Sierra y estoy en el Consejo actual. ¿Qué te puedo decir?!” comenta con cara de buenos amigos. En cuanto a su relación con el gobierno, dijo contundente: “La Unión es una organización de productores, no es una dependencia de gobierno, así se tiene que ver. Vamos a mantener una sana distancia con el gobierno”. Hemos contactado al gobierno para invitar a la Gobernadora a la toma de posesión, para la inauguración de la Expogan, ese será el primer contacto que esperamos se establezca en una atmósfera de respeto institucional.

UGRS

vinos, obras de infraestructura, maquinaria, equipamiento, manejo de ganado y bioseguridad en las unidades de producción durante la Asamblea anual de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS). “Vengo hoy con mi palabra a retomar el convenio para la rehabilitación y mantenimiento de los caminos rurales y quiero anunciar que he destinado 18 millones de pesos para la rehabilitación de 12,000 kilómetros en beneficio de 130,000 habitantes pero también en beneficio de este sector que está en mi corazón, en mi mente y en mi Plan Estatal de Desarrollo”, expresó. “Hicimos gestiones para infraestructura, para el aprovechamiento sustentable del suelo y agua por 27 millones de pesos, aplicaremos más de 13 millones de pesos en el Programa Integral de Desarrollo Rural en las seis regiones prioritarias del estado, por primera vez en Sonora vamos a operar el proyecto estratégico de seguridad alimentaria, especialmente en la región sur”, dijo la mandataria. Se pronunció como aliada de los sonorenses y de la UGRS, y que seguirá impulsando las campañas de sanidad animal, en lo que logró gestionar 28 millones de pesos para esa tarea que ha colocada a Sonora como el único en el país libre de brucelosis bovina. Por su parte, el coordinador de ganadería de Sagarpa, Francisco José Gurría Treviño, dijo a nombre del titular de esa dependencia, José Calzada Rubirosa, que se reactivará el centro de mejoramiento genético bovino-caprino de Carbó, Sonora; se fortalecerá la infraestructura sanitaria y de tránsito de ganado en Estación Don y se fortalecerá la actividad pesquera en el estado.

Medallas y reconocimientos La Gobernadora entregó la medalla al mérito ganadero a doña Rosaura Irma Maldonado Menchaca, Carlos Maldonado Pérez Tejada, don Gilberto Valenzuela Obregón y a Jesús Alfredo Ancheta Molina. Asimismo por 23 años de servicio se reconoció a María del Carmen Pérez y María Leyva Echeverría, y por 22 años a María de Jesús Romero García. IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Mayo 2016

7


JORGE VIDAL AHUMADA:

Sonora avanza en inversión y generación de empleo

De Fondo

El Secretario de Economía hace un “corte de caja” de los primeros 6 meses de administración de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano En los primeros seis meses de la administración de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano se han concretado importantes acciones en cuanto a actividad económica; el secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada, hizo un recuento de hechos, donde destacó que se han asegurado 8 proyectos con inversión de 202.8 millones de dólares, así como un crecimiento en generación de empleos con 11,514 plazas. El funcionario estatal comentó que este avance refleja la confianza de los inversionistas hacia Sonora, y ha sido gracias a las gestiones de la gobernadora Pavlovich apoyada con el trabajo de la Secretaría de Economía estatal, que permite proyectar para cierre del primer año de gobierno el contar con 23 proyectos de inversión con un monto global de 1,000 millones de dólares, 7 nuevas empresas y la expansión de 17 ya establecidas, que generarán más de 11,000 nuevos empleos. Destacó que el crecimiento en empleos logrado en el presente año coloca a Sonora en el lugar No. 17 a nivel nacional en ese rubro: “Esto es una realidad -dijo Vidal Ahumada ante medios de comunicación- y evidencia la confianza en este gobierno, que está trabajando de la mejor manera posible, honesta y transparente”. Sobre las inversiones concretadas dijo que el 50% son de capital mexicano, 38% de Estados Unidos y 13% de Francia; el 35% corresponden al sector agroindustrial, 25% a manufactura, 14% aeroespacial, 13% automotriz y 13% metalmecánico. Recordó que al iniciar la administración se establecieron buenas relaciones con los grupos empresariales fuertes del país, principalmente del Distrito Federal. Acompañando a la gobernadora Pavlovich, Jorge Vidal participó en la reunión del Club de Industriales donde asisten 300 empresarios. Para los grandes empresarios Sonora se muestra como un escenario apetecible para la inversión por las ventajas que brinda en cuestión

8

de logística y capital humano; los resultados de esa relaciones y el conocimiento adquirido ya se empiezan a ver en varias regiones del estado, aseguró el funcionario. A nivel internacional se ha realizado una labor intensa, principalmente con Arizona y Nuevo México, donde ambos estados han mostrado buena disposición para desarrollar temas económicos. Tanto el gobernador Doug Ducey de Arizona como la gobernadora Susana Martínez de Nuevo México han externado una empatía notable con la Gobernadora Pavlovich, comentó Vidal Ahumada, y eso se refleja en las misiones de negocios que ya se han realizado. Las excelentes relaciones con la Federación han facilitado muchas cosas, afirmó: con Proméxico, Secretaría de Economía, Nacional Financiera y Conacyt, entre otras instituciones, se han tenido acercamientos que permiten aprovechar programas y recursos.

Sectores estratégicos Jorge Vidal Ahumada explicó que las estrategias para la promoción de inversión se ha enfocado a los cuatro nichos más importantes que la Secretaría de Economía estatal ha visualizado, que son los sectores aeroespacial, automotriz, minería y eléctrico-electrónico: “Nos hemos dedicado a fortalecerlos, fomentarlos, desarrollarlos e impulsarlos. Nuestra fortaleza en ellos radica en los temas

de logística, en seguridad laboral y personal, y en la disponibilidad de recursos humanos altamente calificados”, señaló. La experiencia de Jorge Vidal Ahumada como delegado de Banobras por varios años le dio un expertiz de banquero y el conocimiento de las oportunidades de desarrollo económico que han estado latentes en Sonora, su tierra natal; así, ha enfocado sus esfuerzos en temas como el comercio y el financiamiento; el primero de ellos lo ubica como otro nicho importante. Por eso se realizó un censo de los productores locales y regionales con el fin de empatarlos con las grandes cadenas comerciales, estrategia que ha dado resultados: “Así como existe el entusiasmo de Súper del Norte, que ha abierto las puertas para colocar productos de Sonora, lo mismo ha hecho Casa Ley y otras empresas como Casa Tamaura, Mas Bodega, Abarrey; 10 en total, y los pequeños negocios convocados han sido 34, algunos ya están operando”, dijo. Se refirió también a la Financiera de Desarrollo de Sonora (FIDESON), antes Fondo Sonora, donde se han logrado avances notables al ofrecer servicios menos burocratizados que la banca comercial, y enfocado a apoyar proyectos de negocio con rentabilidad e impacto social. A la fecha se han otorgado créditos por 13 millones de pesos y existe una importante disponibilidad de recursos.


La amplia y detallada exposición del Secretario de Economía incluyó, entre muchos otros, temas como las inversiones de los consorcios

Grupo Lala y Biofields para producción de leche y aceite industrial en el municipio de Cajeme que representan inversiones por 400 y 1,300 millones de pesos. Grupo Soles, de Cajeme, invierte 15 mdd en Rosario Tesopaco en planta porcícola. Figeac Aero, empresa aeronáutica francesa, invierte 80 mdd en Hermosillo. Edgewell Personal Care invirtió 45 mdd en Cajeme generando 300 nuevos empleos. Commercial Vehicle Group (MWC México) invierte en Agua Prieta 8 mdd. El encadenamiento de 10 pequeñas empresas en el mercado de exportación y la incursión de otras en la creación de franquicias. La certificación de 350 agentes inmobiliarios de las principales ciudades y destinos turísticos del estado. El reordenamiento de la producción de Bacanora y financiamiento a productores con recursos del INADEM, Fomix y Fundación Produce. En minería se han registrado 5,600 millones de pesos en inversiones, esto sin tomar en cuenta las inversiones de Grupo México que elevarán notablemente las cifras. Por ejemplo Minera Autlán, que invierte en Magdalena de Kino 1,300 millones de pesos, una operación que ha provocado

Acciones concretas que la empresa de maquinaria Komatsu se establezca en Sonora. Se ha creado un catálogo de insumos y servicios de la minería para buscar proveedores locales y enlazarlos a las grandes compañías mineras. En San Javier se reactiva la planta de procesamiento para auxiliar a los pequeños mineros invirtiéndose 40 millones de pesos, además de que se les financiará su actividad vía FIFOMI. Se ha bajado la primera etapa de 122 millones de pesos de los 630 que representa en total. En San Luis Río Colorado, donde existe una vocación manufacturera, se impulsa el sector agropecuario con la expansión del cultivo de espárrago hacia otros valles como Caborca, Hermosillo y el sur del estado. Se analizan las vocaciones de Cananea, Cajeme, Huatabampo, Agua Prieta, Naco y los pueblos del Río Sonora, entre otros, para impulsarlos en desarrollo económico; para ello se contrató a una empresa especializada de Monterrey. En inversión turística: imagen urbana de Álamos, Casa del Vino de Cananea, imagen urbana de Magdalena de Kino, aguas termales de Aconchi; en conjunto 38.8 mdp y 4 proyectos productivos por 6.4 mdp.

De Fondo IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Mayo 2016

9


Actualidades

Hermosillo y Phoenix reafirman hermandad

Para reafirmar la hermandad de las ciudades de Hermosillo, Sonora y Phoenix, Arizona, vigente desde hace 40 años, estuvo en la capital de Sonora el Mayor de la capital arizonense, Greg Stanton, para firmar un acuerdo con su homólogo local, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez, donde se comprometen a fomentar la inversión en sectores estratégicos y generar oportunidades de intercambio y colaboración con empresas y organizaciones, así como incentivar la inversión en ambas ciudades, además de propiciar la transferencia de conocimiento. La visita del político arizonense, quien vino acompañado por un grupo de funcionarios y empresarios, incluyó una visita a la playa Bahía de Kino donde conoció el proyecto Kino Mágico del gobierno municipal, y que lo ubica como un destino turístico de gran potencial. Acosta Gutiérrez invitó a los visitantes a invertir en Hermosillo y Bahía de Kino y con ello generar empleo y continuar estrechando sus lazos de amistad.

Acosta Gutiérrez y Stanton con algunos de sus colaboradores en Bahía de Kino.

10


Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez refrenda con OCV y empresarios, promover la ciudad.

Actualidades

El alcalde de Hermosillo Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez y el Mayor de Phoenix, Greg Stanton firmaron un acuerdo para una relación más estrecha entre las ciudades capitales de Sonora y Arizona.

Eduardo Lemmen Meyer, Antonio Laso, Roberto Gómez del Campo, Miguel Ángel Figueroa, Manuel Ignacio Acosta, Mirtha Alvarado, Rodolfo Ontiveros, Francisco García, Álvaro Vallejo, entre otros.

Buscan promover Hermosillo para turismo de convenciones

Los alcaldes comparten un preparado de callo en su propia concha en Bahía de Kino.

Para impulsar turísticamente a la ciudad de Hermosillo, Sonora, el gobierno municipal que dirige Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez estableció una alianza con la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), cámaras empresariales, hoteleros, restauranteros e instituciones educativas: “El propósito es atraer eventos como grandes convenciones y congresos, y contar con las mejores con-

diciones de infraestructura para atender más visitantes”, aseguró el alcalde durante un coctel que ofreció en el mirador del Cerro de la Campana. Debemos tener un objetivo en común, que en Hermosillo haya paz, seguridad y desarrollo económico para que nuestros jóvenes y familias salgan adelante; tenemos que fomentar el orgullo por nuestra ciudad”, dijo Acosta Gutiérrez. IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Mayo 2016

11


Las nuevas instalaciones contarán con un Centro de Mejoramiento Genético y Genética Molecular cuya construcción se inició.

Subasta Sur Sonora de la UGRS impulsará la ganadería de la región UGRS

Las instalaciones fueron

formalmente inauguradas; se construye el Laboratorio de Mejoramiento Genético La recién construida Subasta Sonora Sur de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) fue formalmente inaugurada en el terreno de cinco hectáreas donde además se construirá el Laboratorio de Mejoramiento Genético y Genética Molecular. Ambas instalaciones traerán importantes beneficios para la ganadería del sur del estado y ha sido un compromiso cumplido del ingeniero Luis Sierra Maldonado como presidente de los ganaderos organizados. Sierra Maldonado y el alcalde de Cajeme, Faustino Félix Chávez, develaron una placa simbólica del inicio de operaciones de la Subasta ante miembros de la Asociación Ganadera Local del Valle del Yaqui, encabezados por su presidente, Alán Ronquillo Amado. Sierra Maldonado resaltó el reconocimiento alcanzado por Sonora como zona libre de brucelosis bovina, lo que garantiza que estas inversiones sean un éxito, ya que los ganaderos del sur del estado podrán movilizar y comercializar su ganado. Faustino Félix Chávez señaló que con la Subasta los productores podrán aspirar a mejores precios, ser más competitivos y obtener mejores beneficios en el mercado: “Sin duda vienen muy buenos tiempos para el sector ganadero; estas acciones son un parteaguas para el sur de Sonora”, aseguró.

12

Unos días antes de rendir su informe en la LXXVIII Asamblea de la UGRS y entregar la Presidencia, Luis Sierra Maldonado hizo entrega de la obra y junto con Faustino Félix Chávez, presidentede Cajeme, develaron la placa conmemorativa al inaugurar las instalaciones del recinto de Subasta Sonora Sur de la UGRS, ubicado en Cd. Obregón.


La cooperativa ejemplar y exitosa

La cooperativa del ganadero

menores, con el objetivo legal muy claro de obtener en común los mejores productos y servicios para satisfacer las necesidades de los socios, localizados en cualquier municipio del estado. Debía ser un ente regulador de los precios en el mercado de insumos y productos para el rancho. Hoy, a 32 años de su origen, sigue siendo un modelo de organización en beneficio de todos los ganaderos de Sonora y ofrece en sus distintos departamentos una gran variedad de

Productos:

Medicamentos: Vacunas, vitaminas, baños desparasitantes, antibióticos. Ferretería: Alambre de púas, poste, bobina de empaque, enseres diversos, cerco eléctrico, llantas, pintura, etc. Accesorios ganaderos: Monturas, chaparreras, chavindas, estribos, etc. Productos Agrícolas: Rye grass, alfalfa, cebada, avena, urea, fósforo, sulfato de amonio, etc. Alimentos y suplementos: Agostaderos, fase II, destete, lechero, block de sal mineral, sal blanca, etc.

En su proceso permanente de cumplir con su objetivo, acorde a necesidades de ganaderos y condiciones de mercado, la SOCOGOS mantiene un inventario de productos que renueva y actualiza, al mismo tiempo ofrece también los más tradicionales artículos para los hogares rurales, siempre con la misma visión de contribuir a la economía familiar ofreciendo precios competitivos y donde es más importante el contribuir con la economía de los ganaderos que generar dividendos. En el curso de los años, SOCOGOS ha mejorado sus sistemas de operación y en el afán de prestar servicio más eficiente, ha abierto sucursales y reorganizado las tiendas y almacenes en: Matriz Hermosillo (1983) Periférico oriente s/n Col. Las Lomas Moctezuma (1988 ) Carretera a Huásabas Km 1 Agua Prieta (2000 ) Calle 6 entre Avenida 1 y 2 Col. Centro Ures (2000 ) Avenida García Morales #78 entre Madero e Iturbide Magdalena de Kino (2004 ) Diana Laura Riojas #806 Col. San Martín

UGRS

Indudablemente el tiempo les dio la razón, la visión emprendedora de un grupo de ganaderos, guiados por un líder de pensamiento sencillo y prometedor, dan forma a la cooperativa, primera de su género en la región noroeste de México. La Sociedad Cooperativa de Consumo Ganaderos Organizados de Sonora, SOCOGOS, es constituida en el año de 1983, cuando la Unión Ganadera Regional de Sonora era presidida por el Ing. Sergio Torres Serrano, quien junto con un entusiasta equipo de colaboradores con una perspectiva muy clara de las necesidades del medio ganadero, crean la SOCOGOS, cuyo objeto social sería obtener los insumos necesarios para las actividades individuales de producción de los mismos socios, tales como forrajes, alimentos balanceados, pasturas, granos, materias primas y demás alimentos para la nutrición del ganado; implementos de ganadería, servicio de cría, engorda, matanza, estabulación y ordeña, mejoramiento genético, atención médico-veterinario, equipo de inseminación artificial y demás conceptos que requieran la salud y el mejoramiento del ganado y de las especies

SOCOGOS

Caborca (2012 ) Avenida K #46 entre Segunda y Tercera Col. Centro

En la foto, parte del personal de la SOCOGOS Hermosillo, junto con adinistrativos y el presidente de su consejo, Ing. Manuel Montaño, quien en mayo cumplió con su periodo

IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Mayo 2016

13


ACTUALIDADES

El 90% de las necesidades de proveeduría de la industria minera se cubre localmente Avanzan trabajos del clúster respondiendo a sus afiliados; busca

locales.

Actualidades

empatar necesidades de capital humano con la oferta de las universidades Un promedio entre 80 y 90% de las necesidades de proveeduría de la industria minera de Sonora se cubre con proveedores locales, afirmó la directora del Clúster Minero, Margarita Bejarano Celaya, y aseguró que esta organización realiza un diagnóstico para empatar las necesidades de capital humano que tiene la minería y la oferta que están generando las universidades locales. Dijo que el clúster está respondiendo a las necesidades de sus socios y se han tenido muchos avances. Mencionó la firma de un código de ética y el arranque de los trabajos de las comisiones, entre ellas la de desarrollo de proveedores que está muy activa al realizar tres encuentros de negocios, así como en el tema de capacitación. “Tenemos un curso sobre innovación y accso

Margarita Bejarano Celaya, directora del Clúster Minero de Sonora.

a financiamiento, y el 20 de mayo concluiremos nuestro primer curso de capacitación en seguridad para proveedores; el 12 de mayo vamos a Caborca con Minera Penmont a realizar un encuentro de proveeduría”, dijo la directora. Dijo que en estos encuentros de negocios las empresas mineras presentan todas sus necesidades de proveeduría o en las que tienen alguna insatisfacción, entonces el clúster se da a la tarea de ubicar proveedores dándole preferencia a los

Promueven Sonora en el Tianguis Turístico 2016 L

os atractivos turísticos de Sonora se mostraron en la edición 41 del Tianguis Turístico que se celebró en Guadalajara, Jalisco (abril 25-28), en un stand que instaló la Comisión de Fomento al Turismo (Cofetur) en el que además se llevaron a cabo reuniones con empresarios representantes de grandes cadenas de hoteles, aerolíneas, tour operadores, prestadores de servicios turísticos, entre otros. El coordinador de Cofetur, Antonio Berúmen Preciado, dijo que espera traer buenas noticias para realizar acciones a corto, mediano y largo plazo como resultado de su participación en este evento donde se celebró la reunión del consejo de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) en la que se definieron estrategias para trabajar en el presente año.

14

El coordinador de Cofetur Sonora, Antonio Berumen Preciado (al centro) y el subcoordinador de Turismo de Sonora, Héctor Platt (quinto en el orden) con directivos de la aerolínea Aeromar en el stand de SONORA TURISMO en el Tianguis Turístico 2016.

Interesa a Aeromar abrir vuelos Directivos de la Comisión de Fomento al Turismo de Sonora y de la aerolínea Aeromar se reunieron en el Tianguis Turístico 2016 para explorar la posibilidad de que se abran nuevas rutas aéreas de esa empresa en Sonora, que conecten a los destinos turísticos de Puerto Peñasco y

San Carlos, así como nuevos vuelos a Arizona. “Estamos sentando las bases para más vuelos;. Nuestro objetivo es poner con más fuerza a Sonora en el mapa nacional e internacional. Estamos trabajando para que Sonora se convierta en un destino interesante para los turistas a nivel nacional y en el sur de los Estados Unidos”, dijo el funcionario.


Pronto

REVISTA HERMOSILLO Y BAHÍA DE KINO

GUÍA Y ESTILO 2016

Margarita Bejarano, directora del Clúster Minero de Sonora; maestro Adolfo Rivera Castillo, director del ITH y Jesús Alberto López Santoyo, director de Minería del gobierno estatal.

Estudiantes de ITH harán residencias profesionales en empresas mineras Por su parte, el director del ITH, Adolfo Rivera Castillo, comentó que aunque los perfiles de los alumnos no son directos en el estudio de la minería, el ITH es una escuela de ingeniería donde de las díez carreras que ofrece nueve de ellas tienen que ver con la minería: “La minería para nosotros, como para Sonora, es una de las actividades más importantes, genera muchos empleos y da valor al PIB a nivel nacional, y el ITH tiene mucho que aportar al trabajo de las empresa mineras, y a los proyectos y directrices de los organismos responsables de este sector”, dijo el director.

20,000 EJEMPLARES

Revista Hermosillo y Bahía de Kino se publica cada año. Para anunciarte puedes llamar al 662 213 44 55 o envía e-mail a: ventas@imagenesdesonora.com

www.imagenesdesonora.com

Investigadores del INAH dieron mantenimiento a los restos óseos del Padre Eusebio Francisco Kino que descansan en la cripta que se ubica en la plaza monumental de Magdalena de Kino, Sonora. NOTA DEL EDITOR: Mientras tanto, el Museo de Sonora sigue en espera de la reinstalación de las exhibiciones y salas que desmantelaron para renovarlas hace mas de tres años. Tengo entendido que el comodato de la cárcel vieja es a cambio del museo. ¿Algún plan secreto tras el desmantelamiento del museo?. E.Yescas.

IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Mayo Abril 2012 2016

15

Actualidades

El Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) y el Clúster Minero de Sonora establecieron un convenio que permitirá a los estudiantes de ese plantel realizar su servicio social y residencias profesionales en las empresas y organismos afiliados al clúster. Luego de firmar el convenio, la directora del clúster, Margarita Bejarano Celaya, destacó este acuerdo sienta las bases para que el clúster y sus socios cumplan con su compromiso de contribuir al desarrollo profesional de los jóvenes que estudian carreras afines a la minería.

La guía para visitantes y residentes, la revista más completa y de mejor contenido, también la de mayor circulación


SONORA en MARCHA BUENAS NOTICIAS EN NOTAS CORTAS DE MUCHO CONTENIDO

CARRETERAS Avanza rehabilitación de carreteras

En Marcha

estatales En agosto próximo quedarán rehabilitadas o reconstruidas un total de 1,800 kilómetros de carreteras estatales como parte del programa de rescate carretero que anunció la gobernadora Claudia Pavlovich, aseguró el director de la Junta de Caminos, Alfredo Martínez Olivas, en el que se invierten 2,700 millones de pesos, y explicó que las obras beneficiarán principalmente a los productores porque trasladarán sus mercancías con mayor agilidad y seguridad, que se llevan a cabo tanto en los valles del Mayo y Yaqui y Costa de Hermosillo como en Guaymas y Empalme, Sierra Alta y Baja, Caborca, Puerto Peñasco y San Luis Río Colorado.

En Mazatán, Sonora, inició la reconstrucción y rehabilitación de la carretera Hermosillo-Mazatán-Villa Pesqueira-San Pedro de la Cueva, en la que se aplican 55 millones de pesos y quedará concluida en octubre próximo; la gobernadora Claudia Pavlovich dio el banderazo de inicio de la obra comprendida en el programa de Rescate Carretero que lleva a cabo a nivel estatal.

AGRO Valida CENEB nuevos trigos Nuevas variedades de trigo con propiedades de mayor rendimiento y resistencia a enfermedades liberará el Campo Experimental Norman Ernest Borlaug del Valle del Yaqui para el próximo ciclo agrícola 2016-2017, se anunció en la celebración del Día del Agricultor en Ciudad Obregón. Las nuevas líneas de trigo se enviarán a El Batán, Estado de México, para reproducirse y observar sus resultados. La última variedad de trigo que se liberó fue la semilla harinera Borlaug 100, que espiga a los 81 días, madura a los 120 y da un rendimiento de 7.5 toneladas por hectárea, proteína del 12.2%, gluten 345 y resistencia a roya roja y amarilla.

OVINOCULTURA Crece producción de ovinos La Asociación Ganadera Local de Ovinos del sur de Sonora comercializó 10,000 cabezas de ovejas en el lapso de un año que arrojaron una derrama de 14 millones de pesos, informó el presidente de esa agrupación, Francisco José Siqueiros Borbón, durante su asamblea celebrada recientemente. Dicha asociación cuenta con un centro de mejoramiento genético donde se han logrado pariciones dobles y triples, además de que se ha incrementado la membresía con nuevos socios, lo que muestra el interés que existe por esta actividad, comentó el directivo, entre otros aspectos.

16

Funcionarios de vicerectoría del ITESM Campus Monterrey, del campus Cd. Obregón y del campus Sonora Norte acompañan al Lic. Armando Lee Quiroga durante su estancia en las oficinas deGrupo Offshore-MTK, en Guaymas.

Reafirma Grupo Offshore-MTK vinculación con ITESM La empresa Grupo Offshore-MTK renovó el convenio de vinculación que mantiene con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Campus Sonora Norte de Hermosillo, con los que refuerza sus iniciativas enfocadas al desarrollo de capital humano especializado. En una reunión celebrada en las oficinas directivas del Parque Industrial Rocafuerte de Guaymas se llevó a cabo la firma de los nuevos documentos que avalan el compromiso entre dicho plantel y el consorcio industrial que opera

parques industriales en Guaymas y Empalme, para que los alumnos realicen prácticas profesionales en las empresas que alberga. Atestiguaron la firma del convenio directivos de vicerectoría de los Campus ITESM de Monterrey, Distrito Federal y Ciudad Obregón, quienes recorrieron las instalaciones de los parques industriales de Grupo Offshore-MTK con el propósito de conocer su operación; los visitantes fueron atendidos por el director general de la empresa, licenciado Armando Lee Quiroga.


pie

Con discreción y en medio de un ambiente amigable que proyecta una atmósfera de experiencia, trabajo en equipo y conocimiento del negocio, se puso en marcha la actividad de la empresa concesionaria de la operación de maniobras en el puerto de Guaymas. TPP, Transferencias Portuarias del Pacífico, realizó en sus nuevas oficinas en el recinto portuario de Guaymas el acto de corte de listón y bendición de sus instalaciones. Rodeados del personal contratado para laborar en Guaymas, los directivos nacionales de la empresa, junto con los socios locales y las autoridades, manifestaron su beneplacito por la oportunidad de proveer sus servicios en Sonora. TPP es subsidiaria del grupo Mexgal, corporativo mexicano con experiencia en actividades portuarias, transporte, logística, maniobras y manejo de todo tipo de cargas.

Promoción económica de Cajeme

El alcalde Faustino Félix Chávez presidió reunión de trabajo del Consejo de Promoción Económica de Ciudad Obregón (COPRECO) con el secretario de Economía del estado de Sonora, Jorge Vidal Ahumada, en la que se analizaron los avances en los distintos proyectos de promoción económica que realiza el Consejo en conjunto con el Estado.

IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Mayo 2016

17

En Marcha

Inicia operaciones concesionario maniobrista en el Puerto de Guaymas


Productores del sur de Sonora y Grupo Cargill hacen alianza La empresa multinacional comprará cosechas agrícolas por 520 mdd; atestigua gobernadora Pavlovich creación de PROAOASS y toma

Actualidades

protesta a nuevo consejo directivo La empresa multinacional Cargill hizo un compromiso con productores del sur de Sonora para incrementar sus compras de cosechas agrícolas en más de 520 millones de dólares (mdd), para lo que expandirá su financiamiento en más de 640 mdd; previamente invertirá conjuntamente con la Asociación de Organismos Agrícolas del Sur de Sonora (AOASS) 11.2 mdd en el plan de negocios, anunció David McLennan, presidente de Cargill. El anunció se hizo en Ciudad Obregón durante la asamblea de la AOASS, donde rindió protesta la nueva directiva de ese organismo que encabeza Baltazar Peral Guerrero, ante la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, quien manifestó su beneplácito por el anuncio “…que muestra que la confianza de los inversionistas ha regresado a Sonora”. “Esto significa traer inversiones, crecimiento derrama económica; devolverle la confianza a los sonorenses en un gobierno no ha sido fácil, pero creo que la confianza depositada en nuestros estado es producto firme del compromiso con la segu-

18

ridad jurídica que estamos otorgando”, dijo la mandataria, y reconoció el esfuerzo de los productores. David McLennan señaló que en Sonora Cargill encuentra oportunidades únicas como su posicionamiento como líder en la producción de trigo, en

el cultivo de camarón, en la producción avícola y porcícola, mientras que el subsecretario de Agricultura de Sagarpa federal, Jorge Armando Narváez, reconoció a Sonora como un estado que ha dado pasos importantes en beneficio de los productores.


De la alianza entre la empresa Cargill y la AOASS surgió el nuevo organismo denominado PROAOASS, una sociedad de negocios donde participan con el 51% de la inversión de 11.2 millones de dólares los productores y el resto Cargill: “Es la mejor sociedad que hemos tenido”, comentó el presidente saliente de AOASS, Reginaldo Torres Rábago, ya que desencadenará la apertura de nuevas oportunidades para los productores agroalimentarios de esta región.

Baltazar Peral Guerrero, nuevo presidente de AOASS El productor Baltazar Peral Guerrero es el nuevo presidente de la Asociación de Organismos Agrícolas del Sur de Sonora para el período 2016-2019, quien releva a Reginaldo Torres Rábago; como

Sobre Cargill Cargill es un consorcio privado estadounidense con base en Minnesota, Minneapolis, EE.UU, fundada en 1865. Es la empresa más grande en su tipo de su país, y es proveedora de productos agrícolas y pecuarios, así como productos financieros e industriales en todo el mundo. En 1965 Cargill inició operaciones en México enfocada principalmente a la agricultura, y actualmente cuenta con 9 unidades de negocio donde emplea a más de 1,750 personas en 13 estados del país y cuenta con 30 instalaciones incluyendo una oficina corporativa en la ciudad de México.

IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Mayo 2016

19

Actualidades

Impulsará PROAOASS la apertura de oportunidades

vicepresidente funge José Arturo Morales, como tesorero, Rogelio Ruiz Ibarra, como secretario, Marco Antonio Fuerte Gaytá y como vocales, Antonio Fornés Gastélum, Álvaro Bours Cabrera, Juan Alday Moreno y Humberto Castillo Zaragoza. Entre otras personalidades estuvieron el alcalde de Cajeme, Faustino Félix Chávez, el secretario de Economía estatal, Jorge Vidal Ahumada, el director de Proméxico, Francisco González Díaz, el director de PROAOASS, Enrique Romo Morales, el director de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero, Juan Carlos Cortés García y el titular de Sagarhpa Sonora, Julio César Corona Valenzuela.


GENTE

Super del Norte No. 51

XX Premio Anáhuac en Hermosillo

Se celebró en Hermosillo, el XX Premio Internacional de Bachillerato Anáhuac (PIBA) con la participación de 3,500 estudiantes de bachillerato de México, Colombia, Italia, El Salvador, Venezuela y Estados Unidos, en concursos académicos, tecnológicos y culturales, teniendo como sede la Universidad Estatal de Sonora (UES). La foto corresponde a la ceremonia de inauguración del evento.

Se inauguró la tienda No. 51 de Súper del Norte en Hermosillo, acto a cargo del secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada; el secretario del Trabajo Horacio Valenzuela Ibarra y el director del Desarrollo Económico municipal, Roberto Ruibal Astiazarán, acompañando al director general de la la cadena comercial sonorense, Servando Carbajal Ruiz, y su familia. La nueva tienda se ubica en las calles Solidaridad y Progreso al norponiente de la ciudad.

Gente

Félix Tonella Luken habló de liderazgo empresarial ante alumnos del ITH Directivos de Grupo Lala exponen proyecto de planta

Directivos de Grupo Lala concertaron con el alcalde de Cajeme, Faustino Félix Chávez, la agilización de los trámites para la construcción de la planta de producción de leche que ese consorcio lleva a cabo en Ciudad Obregón y que iniciará operaciones este año. Efraín Tapia y Carlos Ramos, representante y gerente de Corporativo Lala respectivamente, expusieron los detalles de la planta al Presidente municipal, a Elisa Morales de la Secretaría de Economía; Teresita Ivich, de COPRESON y José Enrique Guerra Fourcade, de la Dirección de Desarrollo Económico municipal.

20

El empresario Félix Tonella Luken, presidente de Grupo Offshore-MTK, dio una conferencia a estudiantes del Instituto Tecnológico de Hermosillo, (ITH) a quienes dijo que existen tres características indispensables que toda persona debería desarrollar al margen de su nivel académico o empresarial: constancia, perseverancia y sentido común. Al narrar sus experiencias en los negocios, Tonella Luken dijo que pasar por las aulas y estudiar una carrera aporta a cada persona una importante riqueza intelectual: “Cada día el mercado es más exigente porque estamos globalizados”, comentó, y recordó los inicios del complejo industrial de Maquilas Teta Kawi en la región Guaymas-Empalme, y las decisiones empresariales que llevaron a él y a sus socios a ser pioneros en Sonora de la industria aeroespacial, además de otras anécdotas. “Liderazgo empresarial”, se tituló la conferencia de Tonella Luken, con la que se inauguraron las actividades de la Jornada Académica 2016 del

Félix Tonella Luken.

ITH en torno a los temas de ciencia, tecnología, negocios y responsabilidad social. El director del plantel, Adolfo Rivera Castillo, dijo del empresario: “Es un gran amigo del ITH y se ha percatado por medio de sus empresas del prestigio y el talento que tienen los jóvenes de esta escuela”.


Súper del Norte adquirió la cadena de tiendas Vimark Aumenta de 43 a 50 las tiendas que opera en el Estado y suma 300 empleados más, anunció Servando Carbajal Ruiz El corporativo Súper del Norte adquirió la cadena de tiendas Vimark, seis de ellas ubicadas en Hermosillo y una en Guaymas, con la que el consorcio sonorense aumenta de 43 a 50 establecimientos en el estado de Sonora y suma 300 empleados más, anunció el director general de Super del Norte, Servando Carbajal Ruiz, ante los medios de comunicación. Vimark es una cadena de tiendas de autoservicio fundada en 2010 por la familia encabezada por Arturo Esparza, propietaria de las pastelerías Suspiros: “Iniciamos con ellos una negociación hace dos meses buscando reposicionar a Súper del Norte para poder escalar a otros mercados, en otras colonias, con otros productos, con otros servicios y con valor agregado”, dijo Carbajal Ruiz.

“Este es un proyecto que nos emociona -dijo Servando-, que nos motiva y que nos hace sentir a la familia Súper del Norte muy agradecidos, muy responsables de todo lo que tenemos que hacer para poder sacar esto adelante, y que representa que de 24 millones de clientes que visitan nuestra tiendas en el año, nos vayamos a 30 millones”. Dijo que la adquisición significa además: “… consolidar la marca en Hermosillo, en nuestra cuna, y en Sonora, como la empresa número uno de supermercados en este momento”, y comentó que él personalmente platicó con los empleados de Vimark tienda por tienda, porque: “…el anaquel, el inventario, la marca, el producto se compran con dinero, pero su convencimiento, su servicio, su calidez, yo me la voy a ganar, porque esa es la historia y el estilo de nuestra organización”. Aseguró que la experiencia de su empresa, pero principalmente sus clientes, habrán de decidir el nombre de las tiendas adquiridas: “Esa adquisición representa para la familia Súper del Norte, los proveedores, socios comerciales, colaboradores y me-

dios de comunicación algo muy importante: somos una empresa sonorense donde todos crecemos”. Dijo que los valores familiares que se han impuesto en la empresa por más de 20 años continuarán, y crecerán en el tema de responsabilidad social, como empresa que abre las puertas, que nunca deja de moverse y que está acostumbrada a hacer que las cosas sucedan: “Somos la principal empresa en México en recaudación para instituciones de beneficiencia, lo que habla de la credibilidad y la confianza que tiene Súper del Norte”, destacó el empresario.

IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Mayo 2016

21


ExpoGan INICIÓ LA EXPOGAN SONORA 2016 Con el “corte de reata” arrancaron las actividades de la Expogan Sonora 2016 en la instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Sonora. El presidente de este organismo, Héctor Platt Martínez, encabezó este tradicional acto junto con el titular de SAGARHPA-Sonora, Julio César Corona Valenzuela, quien asistió en representación de la gobernadora Claudia Pavlovich, y el coordinador de delegaciones de SAGARPA federal, Víctor Hugo Celaya Celaya. Previamente se celebró gran manifestación de la Expogan, que recorrió las principales calles de Hermosillo, en la que participaron las jóvenes embajadoras de las 92 Asociaciones Ganaderas locales de todo el Estado, y cientos de jinetes. Mucho público presenció el alegre y colorido desfile.

22



TORNEO INTERNACION DEPORTIVA EN LA PRES Torneo de Pesca

E

l pasado fin de semana, viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de abril, se llevó a cabo en la presa Plutarco Elías Calles “El Novillo”, del municipio de San Pedro de la Cueva, Sonora, el séptimo Torneo Internacional de Pesca deportiva, organizado por el Novillo Bass Club, en esta edición dedicado al pescador legendario Gilberto “Betón” Balderrama. El día viernes comenzaron las inscripciones en la plaza del pueblo, donde hubo 188 pescadores registrados, en el mismo lugar se obtuvieron los permisos de pesca por parte de SAGARHPA. El mismo día se presentó el grupo musical de country “No Name”, el cual puso muy buen ambiente en el pueblo, horas de sana diversión en compañía de los pescadores, así como de sus familiares y amigos y, por supuesto, los habitantes de San Pedro de la Cueva. El día sábado comenzó la pesca, a las 7 de la mañana fue la ceremonia de inicio, donde el Sacerdote de San Pedro presidió ceremonia de

bendición, dirigiendo unas palabras a todos los pescadores y haciendo oración, después de esto se entonó el himno nacional mexicano y se dio por iniciado el torneo oficialmente, donde fueron saliendo en orden las lanchas a buscar las lobinas. El día domingo fue el último día de pesca, se cerró el pesaje a las 2 de la tarde para posteriormente obtener los resultados y hacer la ceremonia de premiación. En el evento se rifaron premios a los asistentes y a los ganadores de cada categoría se les entregó placa de reconocimiento y premio en efectivo o en especie. Estuvieron presentes en la premiación el presidente municipal de San Pedro de la Cueva Dr. Jesús Efrén Castillo; director de pesca y acuacultura de SAGARHPA, Luis Manuel Robles; así como los integrantes de la mesa directiva Novillo Bass Club: Arturo Gutiérrez, presidente; Jesús Lauro Molina, tesorero y Juan Loustaunau, secretario.

24


NAL DE PESCA SA DEL NOVILLO

Trofeo replica de lobina 3 primeros lugares y el golón (lobina más grande). Categorías: general, femenil, juvenil y adulto mayor (3 primeros lugares de cada uno)

Ganadores: Equipo: Lobina drink team Peso total acumulado: 10.420 kg César Alejandro Rascon Acedo Carlos Omar Osorio Duarte Recibieron: $40,000 en efectivo más trofeo Equipo: No name peso total acumulado: 9.960 kg Micah Jones Jimmy Jones Recibieron: $20,000 en efectivo más trofeo Equipo: Lobina loca Peso total acumulado: 9.410 kg Richard Fulkerson Mitch Cummins Stuart Recibieron: $10,000 en efectivo más trofeo IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Mayo 2016

25

Torneo de Pesca

Premiación:


Pozole de trigo (Para 6 personas)

INGREDIENTES:

PREPARACIÓN:

5 lts de agua

Una vez reunidos los ingredientes y mientras hierve el trigo (ver procedimiento), se pueden cortar las calabazas en trozos grandes; las zanahorias en 2 ó 3 partes; el camote en trozos con cáscara; los ejotes se despuntan (se pueden cortar en trozos de 5 ó 6 cm); los elotes en tres trozos cada uno y el cilantro se deja amarrado con un cáñamo (hilo de algodón) para poderlo sacar del caldo. Las verdolagas y bledos se limpian cortando los tallos gruesos y lavando con pura agua.

2 50 gr de trigo ½ kg de calabaza arota (chica) ½ kg de zanahoria ½ kg de camote ¼ kg de ejote 2 elotes blancos tiernos 1 cabeza de ajo 1 mazo de cilantro 1 cebolla blanca grande 1 chile verde 2 mazos de verdolagas

Se recomienda que las calabazas sean chicas (del tamaño del puño de la mano), si son más grandes, cortarlas.

2 mazos de bledos 1 cola de res (puede variar entre los 800 gr hasta 1.200 kg)

PROCEDIMIENTO:

1 kg de rollo norteño en trozos (pescuezo con hueso)

En una olla grande se ponen a hervir los 5 litros de agua. Se agrega el trigo limpio y se deja hervir por treinta minutos con la olla tapada a fuego medio (sin sal).

sal al gusto (se le agrega cuando el trigo haya reventado)

Hay quienes recuerdan ese delicioso caldo en la época de la trilla, cuando las ollas se ponían cerca de la era* para todos los segadores. También por la fecha de la cosecha, se sirve en la fiesta de San Isidro Labrador el 15 de mayo. *Era: Espacio de tierra limpia y firme, algunas veces empedrado, donde se trillan las mieses. Mies: Cereal de cuya semilla se hace el pan. Estas palabras eran de uso ordinario tradicional en los pueblos ribereños de los ríos Bavispe, Moctezuma y Sonora, donde también existieron molinos harineros.

Después se agrega la carne (cola y pescuezo con hueso). Cuando empiece a hervir nuevamente se retira la espuma que suelta la carne y se pone el elote, el ajo, la cebolla y el chile verde. Se tapa la olla y se deja a fuego medio una hora, o hasta que la carne esté suave y el trigo reventado. Se pone sal al gusto; después se agrega la verdura en el siguiente orden: los ejotes y las zanahorias. 5 minutos

El sabor de Pozole del cahita Pozoli, –maíz cocido– tiene en la República Mexicana muchas variables. Se usan diferentes tipos de chile, carnes o víceras e incluso se agregan otros granos como frijol Cocina deesSonora para cocinar una nutritiva sopatípica cuya base el maíz.

Sólo $ 200

En Sonora se le llama también pozole a otros cocidos sin maíz Tercera como el pozole pobre o el pozole de trigo. edición.

Económica

En Masiaca se elabora con maíz, trigo y otros granos el pozole de gallina pinta.(Ver Pag. ) El Sabor de Sonora

26

www.elsabordesonora.com

Consulte puntos de venta y ventas@elsabordesonora.com Distribuidores en:


El sabor de Sonora

Por Elsa Olivares Duarte / www.elsabordesonora.com

después se agrega el camote. Después de otros 5 minutos, se agregan las calabazas, las verdolagas y los bledos. Se agrega el cilantro, se tapa y cuando comience a hervir se pone a fuego lento por 5 minutos más. Luego se apaga, se retiran la cebolla, el chile verde, el

ajo, y el cilantro. Se prueba un poco

Otros ingredientes de la temporada del

de caldo para ver si está bien de sal.

mes de mayo se agregan dependiendo de

Es un alimento completo, se puede comer con tortillas recién hechas y queso

la región. Por ejemplo, en Magdalena le

fresco.Se sirve en plato sopero grande,

agregan nopalitos ya preparados, habas y

se puede agregar chiltepín al gusto.

chícharos y no le ponen elote.

IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Mayo 2016

27


AGENDA Sonora Abril 28 - Mayo 22 ExpoGan Sonora 2016.- Exposición Ganadera y Feria, la verdadera fiesta del pueblo sonorense. Exposición y venta de ganado, así como presentaciones y conferencias en torno al sector pecuario. Para la entretención: juegos mecánicos, rodeo, teatro del pueblo, palenque y mucho más. Sede: Instalaciones de la UGRS, Hermosillo.

Agenda

www.unionganadera.com

Mayo 25 2da. Expo Proveeduría MTK 2016.- Expo dirigida a crear contactos de negocios entre proveedores de la industria manufacturera y los directivos, compradores e ingenieros de las cuarenta plantas automotrices, aeroespaciales, médicas, electrónicas y de telecomunicaciones ubicadas en los parques de Grupo Offshore. Sede: Parque Industrial Bellavista, Empalme. www.offshore-

group.com/expomtk2016-espanol/

Mayo 8 San Carlos Paddle Battle.- Evento deportivo y fiesta en la playa que busca promover el interés por los deportes acuáticos. Carrera de paddle board y kayak, torneo de voleibol playero y clases de yoga. Sede: Playa de San Carlos Nuevo Guaymas.

Mayo 28 y 29 Grill Master Hermosillo.- Eliminatoria del circuito Grill Master México 2016 y muestra gastronómica de cortes a la parrilla. El ganador podrá competir para formar parte de la Selección Mexicana de Parrilleros. Parque La Sauceda, Hermosillo. www.soypar-

Mayo 11 - 15 Festival Internacional de Cine en el Desierto.- La sexta edición del FIC tiene como país invitado a Argentina. Se proyectarán películas y se impartirán conferencias y talleres en torno a la cinematografía. Sede: Casa de la Cultura, Hermosillo. www.ficd.mx

Junio 8 - 10 1ra. Reunión del Noroeste sobre Energías Alternativas Renovables.- Primer reunión regional enfocada en debatir la potencialidad de fuentes de energía alternativas renovables. Sede: Centro de las Artes, Unison, Hermosillo.

rillero.mx

www.uson.mx

Nacional Mayo 11 y 12 Fresh Conecctions México.- Evento que reúne a los principales actores de la cadena de abastecimientos e industria de frutas y hortalizas frescas del México y el mundo. Sede: Poliforum, León, Guanajuato.

www.hortalizas.com

Mayo 12 Expo de Viaje ARLAM.- Encuentro que reúne a los principales actores turísticos de México. En el evento se dan cita líneas aéreas, destinos turísticos, cadenas hoteleras, cruceros, operadores mayoristas, arrendadoras, publicaciones turísticas y parques recreativos. Sede: Cintermex, Monterrey, Nuevo León. www.arlam.org Mayo 12 - 14 Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible.- Encuentro para actores de la industria del turismo que tiene como fin el intercambio y desarrollo de habilidades en pro del turismo sostenible, que promueve la generación de redes de trabajo colaborativo. Sede: Cd. de México. www.fitslatam.org Mayo 17 y 18 Congreso Internacional en Infraestructura y Expo Data Center.- Congreso internacional que de cuanta de los avances en infraestructura de las Tecnologías de la Información, así como exposición de los últimos adelantos tecnológicos en la materia. Sede: World Trade Center, Cd. de México.

Mayo 12 - 14 Pacific Summit’16.- Reunión de negocios para potencializar el alcance de la industria tecnológica. Concentrará en una sola sede a negocios que busquen crecer a través de la implementación de tecnología en sus procesos. Sede: Holiday Inn, Hermosillo.

Mayo 25 - 27 Aquamar Internacional.- Punto de reunión de los principales actores del sector acuícola y pesquero. Este foro reúne más de 300 expositores interesados en realizar alianzas comerciales e intercambiar conocimientos y tecnologías. Sede: Centro de Exposiciones y Convenciones Campeche XXI, Campeche, Campeche. www.aquamarint-

ernacional.com

Internacional Mayo 3 - 6 Expo Plast.- Feria internacional de la industria del plástico realizado en simultaneo con el Pack Perú Expo 2016 (feria internacional de envases, empaques y embalajes). Habrá conferencias magistrales en torno a la industria del plástico. Sede: Centro de Exposiciones del Jockey Club, Lima, Perú. www.expoplastperu.com Mayo 8 - 9 ILA Berlin Air Show.- Evento bianual de la industria aeroespacial internacional en el que participan más de 1200 expositores de cada 40 países. Habrá presentaciones de nuevas tecnologías, conferencias y piso de exhibición. Sede: Berlin Expo Center Air Show, Berlín, Alemania.

www.ila-berlin.com

www.expodatacenter.com

Junio 10 y 11 IV Torneo de Pesca Marinaterra Dorado Derby.- Uno de los más importante torneos internacionales de pesca. Gran ambiente de convivencia y mucha emoción. Sede: Hotel Marineterra, San Carlos. www.marinaterra.com/ Mayo 12 - 29 Expo Obregón.- Exposición y feria comercial, agrícola, ganadera e industrial con espacios para la convivencia y el esparcimiento familiar. Juegos mecánicos y presentaciones artísticas entre otros atractivos culturales. Sede: Instalaciones feriales, Cd. Obregón.

torneodepesca

Mayo 19 y 20 Expo Veterinaria Latina.- Foro de capacitación médica con líderes de opinión en la industria veterinaria enfocado en promover conocimientos y tecnologías para el bienestar animal. Sede: Worl Trade Center, Cd. de México.

Mayo 18 - 22 Festival Kino 2016.- Festival cultural anual en homenaje al Padre Francisco Eusebio Kino. En su edición No. 19. Sede: Pueblo Mágico de Magdalena de Kino. www.isc.gob.mx

www.aguaprieta.mx

28

www.expopack.com.mx Mayo 18 - 20 XXXIX Feria Internacional Arlag.- Importante exhibición de empresas de servicios turísticos: aerolíneas, operadoras mayoristas, navieras, destinos turísticos, arrendadoras de autos y cadenas hoteleras entre otros. Sede: Expo Guadalajara, Guadalajara, Jalisco.

www.arlag.mx

www.expoobregon.com.mx

Mayo 20 - 22 Festival del Globo en Agua Prieta.- Festival que busca promover el turismo en la ciudad. Habrá exhibiciones de vuelo, shows de luces, exhibiciones de globos aerostáticos y un gran ambiente familiar. Sede: Agua Prieta.

Mayo 17 - 20 Expo Pack México.- Exhibición que presenta lo último en maquinaria y procesos de envase, embalaje, empaque y procesamiento de alimentos y materiales, así como otros bienes y servicios relacionados. Sede: Expo Bancomer Santa Fé, Cd. de México.

www.latinzoo.com

Julio 1 - 3 69 International Billfish Tournament.Uno de los más importante torneos internacionales de pesca. Gran ambiente de convivencia y mucha emoción. Sede: Marina San Carlos Yacht Club, San Carlos. www.sancar-

losfishingtournaments.com

Mayo 25 - 27 Expo Servicios Logísticos.- Foro de negocios de la industria de servicios logísticos del norte del país que reúne a los ejecutivos con poder de decisión de las principales empresas del ramo. Sede: Cintermex, Monterrey, Nuevo León.

www.exposervicioslogisticos.com

Mayo 20 - 22 Overland Expo 2016.- El evento internacional más importante sobre campismo. Se impartirán cursos y conferencias por los principales expertos del mundo, a la vez que se exhibirán equipos y servicios necesarios para el campismo, así como vehículos útiles para la actividad. Sede: Flagstaff, Arizona, EE. UU.

www.overlandexpo.com

Regional Mayo 3 Fiesta de la Santa Cruz en Bacadéhuachi, Huásabas, Magdalena de Kino y San Javier. Mayo 5 Fiesta patronal en honor a la Santísima Trinidad en Huatabampo. Mayo 5 - 13 Celebración de la virgen de Fátima y la Fundación de Benjamín Hill. Mayo 15 Fiesta de San Isidro en Átil, Cucurpe y Granados. Mayo 20 - 28 Fiestas en Honor al Padre Francisco E. Kino en Magdalena de Kino.



UAYMAS

YMAS-ARIZONA • CORREDOR GUAYMAS-MEXICALI

edores rizona Puerto ectado ado del este de mérica.

Los Angeles

CALIFORNIA

San Diego Tijuana

NEW MEXICO

Phoenix BNSF to Kansas City

ARIZONA

Yuma

UP to Kansas City

Mexicali San Luis Río Colorado

Benson

Tucson

EL Paso Ciudad Juárez

Puerto Peñasco

Nogales

Cananea

Agua Prieta

Naco

UP to Dallas

Caborca BAJA CALIFORNIA

GOLFO DE CALIFORNIA

Magdalena

Benjamin Hill

SONORA Hermosillo Chihuahua

Union Pacific

Ferromex BNSF

EL PUERTO DE GUAYMAS

Shortline / Line Privada

Ciudad Obregón

CHIHUAHUA

Shortline / Line Privada Corredor GUAYMAS-ARIZONA Corredor GUAYMAS-MEXICALI

BAJA CALIFORNIA SUR

Puerto de Guaymas cuentan actualmente con: • Capacidad a doble estiba de los muelles del puerto hacia el puerto seco de Tucson, Arizona. • 88 Hectáreas de Zona de Actividad Logística cercana al puerto para realizar servicios multimodales. • Servicio Regular de Carga Contenerizada con conexión a todo el mundo en alianza con naviera MSC. www.puertodeguaymas.com

2/5/16 3:36 PM

Se144.indd 4

3/4/16 12:51 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.