Revista SonoraEs…142-Ene 2016

Page 1

www.sonoraes.com

Este es número 139 de Sonora Es... , Revista Mensual que circula por suscripción, por venta en expendios, puestos y librerías, y SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE EN ESCENARIOS DE OPORTUNIDAD, CUARTOS DE HOTEL, LÍNEAS AEREAS, OFICINAS PÚBLICAS DE GOBIERNO Y PRIVADAS. TODO EL CONTENIDO ha sido evaluado y autorizado por sus autores, protagonistas o responsables; Esta es una publicación de PROMOCIÓN que se sustenta en la publicidad que promueve servicios y productos a sus lectores siempre satisfechos y orgullosos. Es un proyecto privado de comunicación. Visite SonoraEs.com

SonoraEs .. El orgullo de tener, hacer, compartir y disfrutar lo Hecho en Sonora

REVISTA

Llantas gigantes... Pág. 8

www.sonoraes.com

Playa Himalaya... Pág. 18

Ene. 2016

Sonora Trabaja

Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021

PLANTA FORD HERMOSILLO

CELEBRA AUTOMÓVIL NO. 5'000,000

FAOT 2016... Pág. 24

revista para coleccionistas y amantes de esta tierra

Año 12 - No. 142

• Visión Regional • Noticias • Actualidades • Gente • Cifras • Sonora en Marcha

s le ua y s en ra o s m on l e ar er S ncia l p v te em mo po ej il pro su m ra o 20 pa tod



Sonora es... Biodiversidad

Sonora Es

Tener la fortuna de encontrar frente a frente a un animal salvaje en su propio hábitat, es una fortuna que puede darse en Sonora. Ello es parte de una riqueza que prueba que aún en la moderna época que vive el mundo, los espacios naturales en Sonora se conservan con sus cadenas de vida que pueblan el estado desde el litoral hasta las altas sierras, incluyendo valles, desierto y muchos espacios privilegiados por su naturaleza única. El desarrollo sustentable de las actividades productivas implica un gran esfuerzo y compromiso con la tierra, dado que es de ahí, de sus entrañas, de donde la minería dio origen y justificación a los primeros asentamientos, y las actividades agropecuarias cubren la totalidad del suelo de Sonora compartiendo espacio con una maravillosa y rica vida silvestre. Foto: E. Yescas.

IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Enero 2016

1


En Contacto

­

­

2


MENSUAL Año 12, Núm 142 Ene. de 2016 ISSN 16659635 SonoraEs... revista mensual- Ene. de 2016, Editor Responsable: Francisco Enrique Yescas Enríquez, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-022413202700-102. Número de Certificado de Licitud de Título: 13446. Número de Certificado de Licitud de Contenido 11019. Domicilio de la publicación: Puebla No. 30 entre Revolución y H. Aja, Col Centro CP 83000, Hermosillo, Sonora. Distribuidor: Correos de México, Registro Postal PP26-0015. SonoraEs... es una producción de Editorial Imágenes de Sonora, S.A. de C.V. con oficinas en Calle Puebla Nº 30 entre Revolución y H. Aja, Hermosillo, Sonora 83000 México. Tels: (662) 21203-73 y (662) 213-44-55. SonoraEs... es marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial 676594, [nov. 1-1999]. © Todos los contenidos son derechos reservados.

www.sonoraes.com

Director / Editor: Fco. Enrique Yescas Enríquez. editor@sonoraes.com Director de Información: José María Valencia Mungaray informacion@sonoraes.com Óscar Grajeda oscar@imagenesdesonora.com Corresponsales Nogales: Lourdes García lourdes.garcia@sonoraes.com Comercialización, Publicidad - Ejecutivos de cuenta: Elsa Olivares Duarte publicidad@sonoraes.com Suscripciones: Breny González: breny@imagenesdesonora.com

Colaboradores: Juan Luis Fernández, Ing. Enrique Yescas C., Lic. Lluvia Sánchez; Lic. Lillián Yescas C., Ing. Ray Yescas C., Ing. Raymundo Yescas E., Cynthia Yescas, Lic. Eduardo Murrieta Puchi. Colaboradores invitados: Muchos nombres se irán sumando a este directorio de interesados en las buenas ideas y en la promoción de los buenos proyectos. Ninguno tiene compromiso de alguna especie con esta empresa promotora. El único interés que tendrán los anunciantes será el de encontrar eco y respuesta de sus promociones derivado de la buena circulación y de la calidad de contenido. Los artículos firmados por nuestros colaboradores SÍ coinciden con la visión de esta publicación de promoción y publicidad. Participan en el Consejo Consultivo Editorial de esta revista: los empresarios representantes de los organismos, los rectores de las universidades, los gobernantes y sus miembros del Ejecutivo, los legisladores y todos los líderes de organizaciones de ciudadanos de todo el estado de Sonora. ® © Prohibida su reproducción en cualquier medio ya sea digital, fotográfico, para uso público o privado, particularmente publicación en Internet de manera total o parcial de todo o parte del contenido de esta revista. La Editorial se reserva todos los derechos de edición y publicación de los artículos y material gráfico recibido.

En la Portada:

Lince, (Lynx Rufus) fotografía tomada a la orilla de la carretera Sinoquipe-Cocurpe en

Se solicitan socios... Para promover este grande y grandioso estado mexicano, el segundo más grande por su tamaño y también en oportunidades. Socios que crean en el esfuerzo por hacer las cosas bien y con perseverancia. Que quieran y deseen que el estado de Sonora progrese en armonía en todos los puntos de su geografía. Socios que no escatimen sus recursos para invertirlos en el doble propósito de impulsar lo suyo y contribuir al mismo tiempo en el futuro de nuevas generaciones. Que sean persistentes y decididos en alcanzar los fines pero que sepan cuidar las formas. Eso es parte del armonioso desarrollo y del equilibrio necesario para el éxito. Se solicitan socios que crean que algunos miles de amigos satisfechos, orgullosos, fieles y constantes son más confiables que millones de desconocidos, morbosos y oportunistas. Se solicitan socios que prometan y cumplan, que proyecten y realicen, que hagan planes, sueñen, luchen y cuando alcancen logros sigan siendo amigos. Queremos compartir nuestros proyectos con alguien que ame lo que hace, que entienda lo que hacemos, que sienta y sepa lo que quiere. Con alguien que tenga la visión y la ilusión, actualizado y moderno, pero que recuerde el pasado, el origen y sepa respetar y amar a sus raíces. Socio sincero, honesto, respetuoso y sano que sepa planear y cumplir los compromisos. Que sepa el valor de las cosas y, sobre todo, entienda la dimensión del tiempo. Que crea en el valor de la palabra y en la palabra de valor. Honorable, cumplido y fiel a sus causas, familia, vocación y profesión. Que comparta lo que sabe, que gane lo que merece pero que aunque no tenga lo suficiente, se sienta feliz con lo que tiene, seguro con lo que posee y con ilusiones por lo que desea.

Del Editor

Producción Gráfica: Omar Solano Sánchez arte.omar@sonoraes.com Administración: Yolanda Cota: yoly@imagenesdesonora.com Asesor Legal: Lic. Adalberto Monarque Curiel

Del Editor

Se solicita un socio que entienda la gran diversidad de este estado. En actividades productivas y económicas, en cultura y en tradiciones, en geografía y en biodiversidad pero sobre todo en su composición social. Que sepa que la gente es lo más valioso de Sonora. Que disfrute las bellezas del campo y entienda los rincones urbanos; que comprenda los asuntos de las etnias y también las inercias del progreso. Para compartir la profesión, para buscar el desarrollo sustentable, para impulsar el crecimiento ordenado y el futuro responsable a través de la promoción de buena voluntad, sana relación y productivo quehacer. Que privilegien los buenos actos sobre las malas notas, que entiendan la diferencia entre escándalo y noticia; que aprendan a ganar, que sepan perder y conozcan la palabra democracia y entiendan su significado. Que sean competentes en lo que hacen, estudiosos y aplicados en lo que saben. Que conozcan el silencio y lo disfruten solos o con buena compañía. Que lean y ordenen sus ideas propias sin influencias, ni presiones, sin compromisos y con plena libertad. Ese socio podría ser un anunciante, un buen colaborador, pero sobre todo, puede ser, y eso es seguro, un lector más de este proyecto editorial. A nombre de todos los colaboradores y personal que contribuye para publicar mensualmente esta revista, te deseamos que tengas un venturoso, productivo y feliz año 2016.

una tarde de primavera de 2015.

Enrique Yescas E. Publicista-Editor editor@sonoraes.com

Enrique Yescas Enríquez, publicista y comunicador gráfico desde 1970. Empresario promotor de Sonora, emprendedor, creador y editor de otros medios de promoción y publicidad.

IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Enero 2016

3


E S TA D O S U N I D O S DE NORTEAMERICA

VISIÓN REGIONAL

OCEANO AT L A N T I C O

Nogales

SONORA

GOLFO DE MEXICO

Controlarán carga industrial con GPS

Los transportes que trasladan carga producto de la industria maquiladora de Nogales, Sonora, serán controladas y monitoreadas utilizando GPS (Global Positioning System); CENTRO Y SUD-AMERICA las autoridades de aduanas promovieron la impartición de un curso a cargo de la compañía Optimal Commerce, Manifiestos Electrónicos Abrirá en abril Plaza Omega e Innovtec GPS, especializada en localización La Plaza Omega, gran centro comercial satelital, a empresas transportistas y de la que se construye en Caborca, Sonora, será industria, denominado “Control de tráfico”. El inaugurado en los próximos festejos de la propósito es asegurar que las mercancías no Gesta Heróica del 6 de abril, anunciaron el sean mezcladas con cargas ilícitas. director general de la empresa Crece oferta de empleo en invierno Inverties Properties, En invierno se incrementa la oferta de empleos Richard Valdez, y el por parte de la industria maquiladora director ejecutivo de Nogales, Sonora; al cierre del proyecto, del año se ofertaban Roberto López, durante el Encuentro de Negocios y Franquicias que realizó Canacintra. El proyecto tendrá una inversión de 120 millones de pesos y contempla 6 salas de Cinemex, un Súper del Norte, un casino, y en total 40 locales comerciales. La construcción estará concluida en marzo de 2016. OCEANO PA C I F I C O

MEXICO

REGIONAL

Caborca

Magdalena

Reunión de ciudadades históricas El Pueblo Mágico Magdalena de Kino, Sonora, fue sede de la Reunión de Ciudades Históricas, un evento al que asistieron las comisiones de pueblos mágicos de Sonora y Sinaloa, y tuvo entre sus propósitos hermanar a los pueblos mágicos de Sonora, Álamos y Magdalena de Kino, con los de Mocorito, Cosalá, El Rosario y El Fuerte, Sinaloa, lo cual conlleva la promoción de los atractivos turísticos de cada lugar.

Cananea

Merece el título de Pueblo Mágico El presidente municipal de Cananea, Sonora, Fernando Herrera, entregó a la gobernadora del estado, Claudia Pavlovich Arellano, un catálogo de argumentos para otorgar a esa ciudad minera el título de Pueblo Mágico, y le solicitó de manera especial su apoyo para lograrlo; la comunidad de Cananea trabaja de dos años atrás en dicho proyecto, que permitiría al Ayuntamiento gestionar recursos adicionales para fomentar el turismo y la economía local en general.

4

de nuevas empresas que impulsarán el crecimiento productivo, dijo el presidente de Canacintra-Cajeme Regino Angulo Martínez; el empresario aseguró que se concretarán importantes inversiones en los sectores agropecuario, aeroespacial e industrial, proyectos que están a punto de confirmarse, y detalló que son al menos cuatro nuevas inversiones que pueden detonar el surgimiento de otras “empresas satélites”.

Guaymas

Cruceros a Guaymas para 2017 Se avizoran nuevos arribos de cruceros para el puerto de Guaymas. La línea Crystal Crusier está próxima a calendarizar la llegada del Crystal Serenity por primera vez a Guaymas en su ruta Pacífico-México para el mes de mayo de 2017. De la misma forma ya se publicaron fechas para los arribos del crucero Azamara Quest en febrero de 2017 y febrero de 2018 .

Agua Prieta

Potencial para el turismo

en la frontera entre 1,200 y 1,500 plazas laborales, dio a conocer el presidente de CANACINTRA-Nogales Hipólito Sedano Ruiz, y explicó que ese incremento se debe a que las plantas industriales manufacturan productos para la temporada de verano, como sistemas de riego, podadoras, así como productos médicos. Algunas de esas empresas son KCFC, Kimberly Clark, CR Bard y Hayson.

CAJEME

Será buen año para Cajeme: Canacintra El 2016 será el año de la reconversión económica de Cajeme gracias a la llegada

El municipio de Agua Prieta, Sonora, tiene potencial para impulsar el turismo como una actividad con fuerza económica al contar con sitios históricos, lugares de recreo y esparcimiento en zonas urbanas y serranas, así como actividad cinegética y paseos campestres; el Ayuntamiento local trabaja en la promoción económica, cultural y deportiva para la recuperación de espacios con el fin de que los turistas volteen hacia esta frontera y que los inversionistas la vean como una opción que ofrece ventajas competitivas.


Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021 Por Enrique Yescas E.

Una tarde fría que se llenó de calor y de muchas esperanzas de un Sonora renovado en su gobierno y definido en su proyecto de desarrollo y crecimiento fue la presentación de la gobernadora de Sonora. Un Sonora con orden y programa de trabajo fincado en valores en los que destaca el proyecto de unidad, de apertura y de buen gobierno estructurado en torno a las propuestas ciudadanas recopiladas en campaña y en un profundo análisis sectorial que se concreta en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021. Ante representantes de todos los sectores y municipios sonorenses, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano presentó, el día 17 de diciembre pasado, el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021, que marca la ruta de su gobierno y que privilegia la apertura, la pluralidad, la inclusión, la innovación, pero sobre todo, la unidad de los sonorenses. “Este Plan contempla que todos los sonorenses tengan todas las oportunidades, y que el Gobierno sea un promotor del desarrollo y del equilibrio social con políticas muy claras para corregir la desigualdad, impulsar el desarrollo integral, abatir la pobreza, atender el rezago y la marginación”, así lo destacó la gobernadora Claudia Pavlovich en su mensaje, en un escenario magno montado en el patio del edificio Sonora del Centro de Gobierno, en la Capital del estado.
 El Plan 2016-2012 se enriqueció con las aportaciones de los sectores sociales y productivos, académicos y IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Enero 2016

5


expertos de los centros de investigación científica y tecnológica en

En corto plazo los sonorenses verán resultados. Sonora merece contar

el estado, además de 30 talleres, 12 reuniones y 3 foros regionales

con infraestructura de calidad que integre los proyectos sustentables,

de consulta, con más de dos mil propuestas.
 Ante más de dos mil

de gran visión económica, a los proyectos que cambian la dinámica so-

invitados, la gobernadora Pavlovich destacó que Sonora nació para

cial de las colonias, destacó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.

ser grande, para ser líder; para ir siempre un paso delante de los

“Me entusiasma poder decirles que, a muy corto plazo, los sonorenses

demás; para ser ejemplo a seguir, y enfatizó:
 “Los invito a descubrir

verán los resultados de este Gobierno. Vamos a rescatar a Sonora,

lo que juntos y unidos podemos lograr en seis años. Los invito a no

pero también lo vamos a proyectar hacia el futuro con verdaderos

aflojar el paso, a trabajar por Sonora, a transformar a Sonora. Los

corredores comerciales conectados a carreteras modernas, puertos de

invito a levantar la mira”. Claudia Pavlovich subrayó que el sello de

altura, aeropuertos de última generación y puertos fronterizos ágiles,

su gobierno será el respeto irrestricto a los ciudadanos y al estado

modernos y seguros”.

de derecho, sin ocurrencias, sin improvisaciones, con planeación, con

En el tema del agua dijo que va por una política integral para dotar de

estrategia, con altura de miras, incluyendo a todos, conscientes de

agua y de infraestructura hidráulica a todos los sectores sociales y a

dónde venimos y teniendo claro hasta dónde podemos llegar. No

todas las regiones del Estado. “El agua es para crecer, no para dividir

concibo, dijo, el ejercicio del poder si no es escuchando a la gente,

a los sonorenses; es para impulsar el desarrollo armonioso y articula-

en diálogo y en acuerdo, el levantamiento del bloqueo carretero en

do de la sociedad y fortalecer la competitividad de nuestros sectores

Vícam es el mejor ejemplo de que la unidad se construye poniendo

productivos”, resaltó.

por delante el respeto y la dignidad del ser humano, indicó.

Importante capítulo es el tema de la educación, y puso mucho enfasis

En el acto de presentación del Plan, la gobernadora Claudia

en el rescate de la infraestructura y servicios de salud.

Pavlovich señaló que con su voto, la sociedad dejó clara su exi-

A todas y todos les digo, que éste es el momento, que Sonora es el

gencia de un verdadero cambio; un cambio para innovar, para ge-

lugar y éste es el gobierno que estaban esperando para sumarse y ha-

nerar nuevas formas de pensamiento y nuevos modelos para el

cer la diferencia, resaltó. “Éste es el momento de jugársela por Sonora;

crecimiento económico, la consolidación democrática, pero sobre

de hacerlo juntos, compartiendo ideales y propósitos; compartiendo

todo, para el pago de las viejas y dolorosas deudas sociales. “Con

anhelos y aspiraciones. Construyamos el futuro de Sonora, compartien-

mi equipo de trabajo, estoy decidida a golpear el timón para per-

do la certeza de que unidos podemos lograr más, y que no importa el

filar a Sonora por la ruta del crecimiento económico sostenido,

tamaño de nuestras diferencias, todas pueden hacerse a un lado para

responsable, incluyente, social y sustentable, por la ruta del res-

abrir paso al bien superior de las y los sonorenses”, aseveró. 
Llamó

peto a los derechos humanos, de los niños, de las personas con

a todos los sonorenses a no aflojar el paso, a trabajar por Sonora, a

discapacidad, de los adultos mayores, de los más vulnerables, de

transformar a Sonora.

la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres”, explicó.

En el evento estuvieron presentes el presidente del Supremo Tribunal

6


de Justicia, magistrado Francisco Gutiérrez Rodríguez; el presidente del Congreso del Estado, Luis Serrato Castell; el Gral. de Bdga D.E.M, Cesáreo López Acosta; Comandante de la IV Zona Militar; y el Almirante de la IV Región Naval, José Rafael Ojeda Durán; así como el alcalde anfitrión Manuel Ignacio Acosta; presidentes municipales, legisladores federales y locales y representantes de todos los sectores sociales y productivos del estado. Este evento, de carácter informativo, público, es la parte visible de un bien documentado proyecto de gobierno que ha sido recibido con beneplácito por todos los sectores que componen el estado de Sonora. Su trascendencia define un parteaguas en el proceder del gobierno que promete retomar caminos que una vez tuvo Sonora, posiciones que alcanzó en indicadores de productividad, empleo y bienestar social y sobre todo en un positivo ánimo de trabajo con el que se espera iniciar el año 2016.

IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Enero 2016

7


Abrirá en Hermosillo planta para reparar llantas gigantes La empresa Bailac renovará los

neumáticos que utilizan los camiones más grandes de la minería; dará un servicio de clase mundial a la industria

Minería

Por José María Valencia Mungaray

Se establecerá en Hermosillo, Sonora, una planta industrial que dará el servicio de reparación de neumáticos de camiones mineros, llantas gigantes, que es uno de los conceptos más importantes de la minería por sus altos costos en un estado como Sonora donde la minería es una de las industrias de mayor crecimiento e inversión. El proyecto está a cargo del grupo empresarial local Mazón-Salazar (Norson), en asociación con la empresa chilena Bailac que creó la tecnología que hoy en día tiene representaciones en países como Estados Unidos, Brasil y Argentina; en México será la única, de tal manera que su influencia será a nivel nacional. “Nos fuimos sobre uno de los ítems de mayor impacto en la minería -señaló Juan Carlos Mazón Salazar, gerente del proyecto-, y buscamos cómo proporcionar un ahorro a las empresas mineras en un momento en el que los precios de los metales están a la baja; desde hace varios años estuvimos en negociaciones con la familia Bailac en Chile, con la intermediación de la Fundación Sonora y decidimos replicar aquí sus procesos”. El servicio que dará Bailac en Sonora es la renovación de las llantas que utilizan los camiones más grandes de la minería que son los Caterpillar 797 y Komatsu 930, que son Haro 63 de un diámetro aproximado de 6 metros; son camiones con capacidad de hasta 400 toneladas. La empresa ha iniciado operaciones en la mina Buenavista del Cobre del Grupo México en Cananea, Sonora, donde operan más de 120 camiones, cada uno contiene 6 llantas Haro 63, y recientemente ha participado en la licitación para ofrecer este servicio en la mina La Caridad de Nacozari de García, Sonora. Cada llanta tiene un costo entre 60 y 80 mil dólares, dependiendo de la marca, y tiene una vida útil de 7 mil horas de acuerdo al tipo de terreno y su uso; la nueva empresa renovará llantas que ya están en desuso revitalizándolas un 50% más de su vida útil, lo que representará un importante ahorro para las empresas mineras. “Ofrecemos la reparación de las llantas en el si-

8

Juan Carlos Mazón Salazar y Oscar Ramón Pérez Warnes encabezan el proyecto de la planta Bailac en Hermosillo, Sonora.

tio, en la mina, y a la par estamos contruyendo en Hermosillo la planta para la reparación o recauchaje, es decir, vulcanización en un horno que se conoce como autoclave, que tiene capacidad para reparar tres llantas simultáneamente”, aseguró Oscar Ramón Pérez Warnes, quien es el director de la planta. La nave industrial se construye actualmente en

un terreno de 2 mil metros cuadrados contiguo al campus del Tec de Monterrey en la salida norte de Hermosillo; el proyecto tendrá una inversión superior al millón y medio de dólares y dará empleo en un primer turno a 20 personas a partir del mes de abril, aunque se prevé que por la demanda la operación se incremente a tres turnos.


La empresa Figeac Aero instalará planta aeroespacial en Hermosillo Fabricará y ensamblará componentes para puertas de aviones Boeing 787

Jorge Vidal Ahumada, Jean-Claude Maillard, Claudia Pavlovich Arellano y Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez.

y equipamiento de un complejo industrial de 10 mil metros cuadrados al poniente de Hermosillo, cerano al aeropuerto de la ciudad y a la fábrica de puertas par aviones de la empresa, también francesa, Latecoere. Además de fabricar componentes, la planta tendrá capacidad para realizar procesos de subensamble y generará más de 500 empleos directos. Jean-Claude Maillard expresó su plena satisfacción de poder establecerse en Sonora, lo que consideró un paso importante en su estrategia

de expansión hacia Norteamérica y que refuerza su reciente operación en la ciudad de Wichita, Kansas, EE.UU.: “Sonora ofrece las mejores condiciones que garantizarán el éxito de la empresa tanto en el corto como en el largo plazo”, comentó Maillard. El empresario presentó su proyecto a la gobernadora Pavlovich, el Secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada y el presidente municipal de Hermosillo, Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez.

IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Enero 2016

9

Aeroespacial

La empresa francesa Figeac Aero anunció oficialmente la próxima instalación de una planta industrial en Hermosillo, Sonora, donde se producirán piezas metálicas componentes de puertas para aviones de pasajeros Boeing 787, iniciando operaciones en este año 2016; el anuncio lo hizo la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano después de una reunión con el fundador y CEO del consorcio aeroespacial galo Jean-Claude Maillard, en el Palacio de Gobierno. Figeac es una marca reconocida internacionalmente en el ramo de maquinados que tiene su base en la comunidad francesa del mismo nombre; su crecimiento, tanto en Francia como a nivel mundial, es resultado de la visión y liderazgo del señor Maillard y la excelencia operacional de la empresa. El proyecto de Figeac Aero contempla la inversión de 60 millones de dólares en la construcción


Dr. Luis Núñez Noriega: Sonora retomará la senda del crecimiento económico Pronostica un incremento del 3.5% en el PIB y la generación de entre 15 y 18 mil empleos en el año

“Estamos entusiasmados porque vemos que se están dando sinergías interesantes entre estado y federación que se traducen en oportunidades para algunos sectores estratégicos de la economía, y además tenemos las convocatorias que se van abriendo durante el año y que han sido muy efectivas para los empresarios sonorenses de los ámbitos de industria, comercio y servicios”, dijo.

Economía

Por José María Valencia Mungaray

Retomar la senda del crecimiento económico es una de las metas que se podrán cumplir en el 2016, otra será alcanzar un crecimiento del 3.5% en el PIB estatal porque tenemos un presupuesto generoso y además un buen entendimiento en un nuevo marco político institucional que propone la gobernadora Claudia Pavlovich con los empresarios sonorenses, consideró el delegado de la Secretaría de Economía federal en Sonora, Dr. Luis Núñez Noriega. “Los empresarios creen en la capacidad de gestión de la Gobernadora, creen en su visión y que su trabajo va a dar resultados y eso favorece mucho al crecimiento de la economía por la confianza que se genera y por el manejo transparente de los recursos públicos; esas bases crean un esquema para que las empresas le apuesten más a Sonora, que los empresarios saquen el dinero de debajo del colchón y que lo inviertan”, dijo el funcionario federal. Afirmó que eso se va a traducir en un crecimiento de la economía para el estado, y como consecuencia se impulsará la generación de empleos que se ha visto reservada en los últimos años; estimó que el 2016 estará cerrando con la generación de entre 15 y 18 mil empleos.

Fructifica trabajo coordinado El trabajo coordinado que realizan en Sonora la federación y el gobierno estatal da la oportunidad de potenciar las acciones favor de los empresarios sonorenses; eso se ha traducido en una manera efectiva de atraer más recursos al estado, que representaron durante el 2015 un monto aproximado de 750 millones de pesos, aseguró el delegado de

10

Beneficios para empresarios

Dr. Luis Núñez Noriega.

la Secretaría de Economía federal, Dr. Luis Núñez Noriega. Recordó que el primer secretario que vino a Sonora al iniciar la gestión de la gobernadora Claudia Pavlovich fue precisamente el de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y esa visita fructificó de inmediato en acuerdos para la realización de importantes proyectos de impacto estatal, como la creación de un fondo de 140 millones de pesos para el sector turístico, y otro por la misma cantidad para un sector estratégico que determinará la Secretaría de Economía Estatal.

Impulso a la pequeña minería “Adicionalmente trabajamos para atender temas de minería; se está impulsando el desarrollo de plantas beneficiadoras para la pequeña y mediana minería con recursos del Fideicomiso de Fomento Minero (FIFOMI) y del gobierno del estado, y que ese fondo pueda utilizarse bajo el esquema de Programa de Amparo de Coordinación (PAC), donde el estado decide el sector que desea privilegiar con un subsidio directo; son recursos que van de los 25 a los 45 millones de pesos para uno o varios proyectos”, afirmó el funcionario federal.

El Dr. Núñez Noriega consideró que este año 2016 estos apoyos van a tener un mayor impacto porque el presupuesto estatal no ha tenido ajustes significativos y se han hecho esfuerzos para fusionar algunos programas para que sean más efectivos para bajar recursos y eso favorecerá a todos los empresarios de Sonora. Mencionó que a principios de diciembre pasado el gobierno federal, a través de la Secretaría de Economía, aprobó recursos para las empresas de Guaymas y Empalme que se vieron afectadas por el huracán “Marty”, son 44 micro empresas que perdieron inventarios y equipamiento, y se les apoyará con 7,500 pesos a cada una. Por otra parte, Núñez Noriega señaló que en el presupuesto de egresos del 2016 se etiquetaron recursos para empresas de municipios fronterizos lo cual viene a fortalecer el programa que ya se tiene en ese sentido. “Por todo esto, yo podría pronosticar que tendremos un año con dificultades en cuanto a que no estará tan solvente como quisiéramos todos los sonorenses, pero no podemos dejar de lado el empuje que está mostrando la señora gobernadora Claudia Pavlovich; estoy totalmente seguro de que el trabajo coordinado que están desarrollando el gobierno del estado y el gobierno federal empezará a dar frutos muy pronto”, dijo el Dr. Luis Núñez Noriega.


GOBERNADORES DE SONORA Y ARIZONA

asumen la responsabilidad de conformar una sola región

Claudia Pavlovich y Doug Ducey se reunieron en Phoenix en los trabajos de la Comisión ArizonaMéxico

Los Gobernadores, con miembros de las Comisiones Arizona-México y Sonora-Arizona, establecieron una alianza por el progreso de ambas entidades.

Doug Ducey y Claudia Pavlovich.

Los gobernadores de Sonora y Arizona retoman proyectos como la Frontera Inteligente para agilizar puertos fronterizos.

IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Enero 2016

11

Arizona / Sonora

La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, y el gobernador de Arizona, Doug Ducey, se reunieron en la ciudad de Phoenix en los trabajos de la Comisión Arizona-México celebrada en la capital arizonense (Dic. 15), donde manifestaron su propósito de continuar con la relación binacional que ha generado importantes beneficios para ambas entidades. Entre Sonora y Arizona hay grandes oportunidades de comercio de productos y servicios para los pequeños y medianos empresarios, dijo la gobernadora Pavlovich, y para el impulso a proyectos en las áreas aeroespacial, automotriz y de manufactura, y resaltó que la buena relación entre los gobiernos permitirá retomar proyectos conjuntos como la Frontera Inteligente para agilizar los puertos fronterizos y el cruce de personas y productos. Pavlovich Arellano dijo que compartir la región representa la responsabilidad de establecer programas binacionales de seguridad y de intercambio estudiantil, y propuso realizar un foro bilateral sobre innovación e investigación, así como promover la cultura y el arte de ambos estados. El gobernador Doug Ducey dijo que comparte una clara alianza por el progreso; destacó el comercio y la identificación y capitalización de las asociaciones económicas y el trabajo conjunto en las oportunidades de ambas economías estatales: “Las similitudes de Arizona y Sonora se extienden más allá de nuestras 300 millas de frontera compartida; también compartimos lazos culturales, económicos e históricos únicos, y estamos bien posisionados para construir una de las regiones más fuertes del mundo. Quiero ver que eso suceda”, dijo Ducey.


CELEBRA PLANTA FORD HERMOSILLO AUTOMÓVIL No. 5'000,000

“Este logro tan importante para Ford México ha sido de la mano del gobierno estatal, la industria

FORD

sonorense y el esfuerzo diario de nuestros equipos de trabajo”: CEO Gabriel López La Planta de Estampado y Ensamble de Ford Motor Company en Hermosillo, Sonora, celebró el pasado 7 de diciembre la manufactura del automóvil número 5,000,000 (5 millones) en sus instalaciones después de 29 años de haber iniciado operaciones en esta ciudad; la unidad fue un Ford Fusion 2016 que fue presentado por la gobernadora del estado Claudia Pavlovich Arellano, y el presidente y CEO de Ford en México, Gabriel López. Planta Ford de Hermosillo (HSAP por sus siglas en inglés) inició operaciones en agosto de 1986 y al mes de diciembre de ese mismo año produjo 1,186 unidades del modelo Mercury Tracer; en el año 1987 la producción fue de 50,635 unidades y en 1988 de 66,730 (datos del libro “Planta Ford Hermosillo, el porqué y el cómo” de Manuel Ignacio Puebla Gutiérrez y Guillermo Ernesto Tapia Calderón, Editorial Imágenes de Sonora 2011). Hoy en día, la planta produce 1,450 unidades diarias, equivalentes a 63 automóviles por hora; a

12

través de 29 años se han manufacturado los modelos de automóviles Mercury Tracer, Escort, Focus, Ford Fusion, Mercury Milán y Lincoln MKZ; actualmente se producen Ford Fusion y Lincoln MKZ. El presidente de Ford en México, Gabriel López, dijo durante la celebración: “Hoy, acompañados por la gobernadora Claudia Pavlovich y el Secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada, así como por todos los que forman parte de esa planta y que han hecho posible este gran éxito, celebramos la producción de la unidad 5 millones; este logro tan importante para Ford de México, que ha sido de la mano del gobierno estatal, la industria sonorense y de las comunidades que nos han apoyado, no hubiera sido posible sin el esfuerzo diario de nuestros equipos de trabajo que demuestran que podemos ir más lejos y seguir siendo empresa pionera y líder del sector automotriz”. Gracias a sus sistemas de administración de agua, manejo de residuos, y por su control de emisiones contaminantes, entre otras acciones en este sentido, la Planta Ford de Hermosillo es un referente a nivel mundial; en noviembre pasado recibió el Premio al Liderazgo Ambiental por ser la localidad de manufactura en Latinoamérica con el mejor proyecto de medio ambiente con beneficios a la comunidad.

La gobernadora Pavlovich reconoció a Planta Ford que de 1986 a la fecha ha sido fuente de empleo para 3,500 familias: “Me siento profundamente orgullosa de lo que se ha logrado aquí porque sin duda es la confianza de una empresa como Ford que ha puesto los ojos en Sonora, en Hermosillo, pero también me siento muy orgullosa de mi gente, de los trabajadores y proveedores que han hecho su trabajo para mantener la calidad y hoy ser una planta digna, de gran calidad”, dijo. Pavlovich Arellano destacó que el compromiso de su administración es ofrecer la mejores condiciones de calidad y desarrollo para mejorar las condiciones de competitividad que como empresa requieren, y que ha pedido al Congreso del Estado un presupuesto de 2,300 millones de pesos que se destinará a reparación de carreteras para beneficio de los sonorenses, el comercio y la industria. Por su parte, el director de Manufacturas de Plantas Ford, José Islas Mesta, comentó que “la gente de Hermosillo ha sido pieza fundamental para llegar al lugar donde estamos”. Durante un recorrido por las instalaciones de la Planta acompañaron también a la Gobernadora el gerente de planta, Enrique Araiza Méndez, y representantes del Sindicato de Trabajadores, así como representantes de al menos 30 empresas proveedoras de primer nivel de Planta Ford Hermosillo.


Representantes de la industria se reunieron con Gobernadora Industria

Representantes de la industria manufacturera de exportación que operan en diversas ciudades del Estado se reunieron con la gobernadora Claudia Pavlovich quien les expuso que una prioridad de su gobierno es la generación de empleos y reiteró su respaldo para que ese sector tenga una mayor certeza y desarrollo. Por su parte, el Secretario del Trabajo, Horacio

Valenzuela Ibarra, destacó que la industria manufacturera genera 110 mil empleos en Sonora, y el promedio de los salarios rebasa los tres salarios mínimos, y citó el caso de la empresa Lear Corporation, proveedora de Ford, que tiene una tasa del 1% de rotación de personal lo que refleja la estabilidad laboral. Estuvieron representantes del organismo Index, que preside Alvaro Vallejo Almada, y directivos de

empresas como Grupo Offshore-MTK, Leoni, Zobele Group, Amphenol, Solemsa, New Tech Machinery, Bosch, Secomex, Latecoere/Latelec, TE Connectivity, Alstyle Equipment, entre otros, quienes dialogaron con la Mandataria sobre temas relacionados a la situación de la industria de exportación en Sonora, su competencia ante otros estados del país y proveeduría.

IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Enero 2016

13


SONORA en MARCHA BUENAS NOTICIAS EN NOTAS CORTAS DE MUCHO CONTENIDO

TECNOLOGíA Equipan laboratorio de Ingeniería

En Marcha

En el Laboratorio de Ingeniería Eléctrica del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) se inauguró el área de varistores, que cuenta con un equipo que fue diseñado por alumnos y maestros de dicho plantel, con el apoyo de la empresa Schneider Electric, y cuenta con un equipo de control de máquinas con ocho motores que simula procesos industriales y de servicios. También se renovó el centro del laboratorio de simulación con 10 sistemas de cómputo en red con Internet, que dispone del software Multisim de National Instruments para el diseño y simulación de circuitos eléctricos, y del software Etap, una plataforma para diseño, simulación, operación, control, optimización y automatización de sistemas de potencia.

Conectividad total a Internet en marzo Un total de 8,500 sitios con Internet gratuito entre escuelas, bibliotecas, centros de salud, oficinas de gobierno y parques públicos estarán habilitados en el mes de marzo como parte del programa México Conectado del gobierno federal; hasta el momento ya están en operación 5,500 sitios, informó el director del Centro SCT Sonora, Javier Hernández Armenta. La señal podrá captarse libremente y se transmitirá a través de fibra óptica en áreas urbanas y por el satélite Morelos 3 en áreas rurales.

Turismo Reúne Cofetur a municipios fronterizos; recoge propuestas de prestadores de servicios para integrar programa de promoción Con el fin de escuchar propuestas para la elaboración de un plan integral de promoción al turismo de Sonora, el coordinador de la Comisión de Fomento al Turismo, Jesús Antonio Berúmen Preciado, se reunió con representantes de diversos sectores de la sociedad y gobiernos municipales en Nogales, Sonora, donde estableció una mesa de trabajo regional. El funcionario destacó que para desarrollar el turismo en el estado se necesita del trabajo conjunto con municipios, organizaciones de turismo, servicios, empresarios y cámaras, para que todos los esfuerzos tengan mayor impacto: “Los municipios de toda la frontera han sido escuchados, buscando que esta región sea de gran impacto

14

El alumno Miguel Ángel Luna, de la carrera de Ingeniería Eléctrica del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), explicó el funcionamiento del simulador electrónico de procesos industriales del Laboratorio de Ingeniería Eléctrica denominado “área de varistores”, diseñado y construido por estudiantes y maestros de ese plantel, gracias a la vinculación con la empresa Schneider Electric.

para el turismo norteamericano que cruza hacia el lado mexicano; es una instrucción de nuestra Gobernadora para atender al turismo médico que es clave, una prioridad para detonarlo de forma estratégica. Vamos a hacer las cosas diferentes, con mayor coordinación con Arizona”, dijo el funcionario.

Economía Anuncian la llegada de nuevas empresas a municipios del sur Para exponer futuros proyectos de inversión y la aplicación del presupuesto para el desarrollo económico de Sonora, el secretario de economía Jorge Vidal Ahumad se reunió con empresarios y alcaldes de Navojoa y Cajeme; informó que se han creado 3,800 empleos en los primeros 100 días de la administración de la gobernadora Claudia Pavlovich y anunció la instalación de empresas como Leche Lala, Castor Fields que aprovechará plantaciones de higuerilla, y otras en Cajeme. En

Navojoa, Vidal Ahumada comentó que se promoverá las inversiones en esa región pues hace más de 15 años que no se registran.

EDUCACIóN Aumenta su oferta la Universidad de Sonora Este año, la Universidad de Sonora lanzará las convocatorias de ingreso a las nuevas opciones de posgrado que ofrece, como son la especialidad de Enfermería en Cuidados Intensivos, la Maestría y Doctorado en Psicología, la Maestría de tipo profesionalizante en Procedimiento Penal Acusatorio y Oral, y en agosto será al apertura de la Licenciatura en Médico Veterinario Zootecnista. Con esta nueva oferta educativa, la Unison ofrece la formación de recursos humanos especializados en áreas que son de gran interés para el desarrollo del Estado y reclamadas por la sociedad, dijo el rector Heriberto Grijalva Monteverde.


Se reúnen constructores con titular de SIDUR

Un organismo de la sociedad

que congrega a cámaras empresariales, asociaciones civiles, instituciones académicas y gobierno municipal Se integró en Ciudad Obregón el Consejo de Promoción Económica (COPRECO), un organismo de la sociedad organizada en el que participa también el gobierno municipal de Cajeme, Sonora, con el objetivo de que los esfuerzos emprendidos desde lo municipal por promover a Cajeme no se vean interrumpidos con los cambios de administración. El alcalde Faustino Félix Chávez tomó la protesta a los directores del nuevo consejo en el que participan miembros de los diversos organismos empresariales, así como asociaciones civiles e instituciones académicas; la iniciativa surgida en el cabildo local propone que dicho consejo sea un órgano desincorporado de la administración municipal al que se le hará una asignación presupuestal. “Nos aseguraremos que los recursos municipales para la promoción económica se utilicen de acuerdo a lo que la sociedad manda -aseguró Félix Chávez-; así se delega a la sociedad la facultad de decidir hacia dónde queremos crecer, cómo queremos crecer y a quiénes debemos invitar para crecer”, expuso. El presidente de Canacintra Ciudad Obregón, Regino Angulo Sánchez, comentó que una de las formas para atacar de raíz la necesidades de Cajeme es a través del impulso al desarro-

llo económico y la creación de empleos; por su parte el secretario de Desarrollo Económico de Cajeme, Raúl Montes Elizondo, aclaró que la integración del COPRECO es iniciativa del alcalde Faustino Félix Chávez, pero que no dependerá de un plan de gobierno de tres años. El regidor Jorge Russo Salid; presidente de la Comisión de Fomento al Desarrollo Económico y Social en el Cabildo, señaló que la creación del Consejo ha sido posible con el apoyo de la mayoría de las fuerzas políticas: “Esa apuesta rendirá buenos frutos ya que por mucho tiempo la sociedad organizada criticó a la clase política por la falta de integración; ahora el Ayuntamiento ha tenido la madurez de invertir los papeles y darle juego a la sociedad”, dijo.

Forman parte del COPRECO: Joaquin Alberto Parra, vicepresidente de CMIC; Regino Angulo Sánchez, presidente de Canacintra; Édgar Manríquez Barreras, presidente de Canaco Servytur; Verónica Mungarro Covarrubias, presidenta de Canadevi; Miroslava Serrano Coronel, presidenta de AMMJE; Sergio Meraz Reyes, presidente de Canirac; Isidro Roberto Cruz Medina, rector de ITSON; Salvador Valle Gámez, rector de la ULSA; Ricardo Sarmiento Tanguay, presidente de Coparmex y Marco Antonio Fuerte Gaytán, presidente de la Unión de Crédito Agrícola de Cajeme (UCAC). También la integran el alcalde de Cajeme Faustino Félix Chávez, como presidente honorario; el contralor municipal, Fernando González Ulloa, y el Secretario de Desarrollo Económico municipal, Raúl Montes Elizondo.

Salud Construirán hospital en Magdalena de Kino En enero 2016 iniciará la construcción de un nuevo Hospital General en Magdalena de Kino, Sonora, anunció la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano durante su primera gira de trabajo en su ciudad natal; el nosocomio tendrá capacidad para atender a más de 40 mil habitantes de esa región y se construirá en un terreno de 16 mil metros cuadrados, contará con 30 camas y área de urgencias, para dar servicio además de Magdalena de Kino a los municipios de Cucurpe, Santa Ana, Benjamín Hill, Ímuris y diversas comunidades cercanas.

ECONOMíA 155 proyectos de economía social El Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) otorgó durante el 2015 recursos por más de 60 millones de pesos para el desarrollo de un total de 155 proyectos productivos en el estado de Sonora, informó el delegado de esa oficina dependiente de la Secretaría de Economía federal, Manuel Murúe Sabag; entre los proyectos destacan ganaderos ovinos, caprinos y bovinos, así como artesanales, flores de ornato, chiltepín, empaques, ente otros. IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Enero 2016

15

Actualidades

Integran el Consejo de Promoción Económica de Ciudad Obregón

Los miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de Sonora tuvieron como invitado al titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (SIDUR), Enrique Martínez Terrazas, en su reunión mensual, donde escucharon del funcionario información sobre el contenido del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2016 en el que el sector de la construcción tiene una participación importante. El funcionario explicó a detalle la reestructura que el gobierno estatal solicitó al Congreso del Estado de 5 mil millones de pesos que contempla la inversión de 1,763 millones para proyectos específicos, 1,425 millones para la red carretera, 580 millones en infraestructura educativa, 290 millones para obras de infraestructura en proceso y 942 millones para programas y proyectos en la modalidad paripaso (inversión parte estado, parte federación). Entre otros aspectos, los constructores mostraron a favor de que las obras sean otorgadas a empresas locales y reiteraron su apoyo total a la reestructura: “Para que Sonora salga adelante y regrese a los índices de crecimiento se requiere de enorme estrategia financiera y recorte de gasto corriente como el que la gobernadora Claudia Pavlovich propone”, dijo el apoderado legal de ese organismo, Adolfo Jorge Harispuru Bórquez.


ACTUALIDADES

911 será el número único de emergencia

Actualidades

El 911 será el número único de emergencia a nivel nacional y podrá ser marcado por los usuarios incluso sin saldo en celulares y teléfonos públicos, mientras que el 089 servirá para denuncias anónimas, anunció el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL). Todos los códigos especiales de emergencia deberán emigrar al 911, excepto el 088 (Servicios de Seguridad Pública Federal) que usará la Comisión Nacional de Seguridad para informar sobre operativos vacacionales, información a migrantes, atención a delitos del fuero federal, entre otros.

Avanza hotel Marriot Courtyard Hermosillo

Un notable avance muestra la construcción del hotel Marriot Courtyard Hermosillo ubicado en el área de la Plaza Sendero y contiguo a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Sonora, al oriente de la ciudad. El hotel, propiedad del consorcio GVA de Monterrey, contará con 130 habitaciones, restaurante, área de servicios y salón de eventos; se pretende iniciar operaciones a mediados de este año 2016.

Operará de nuevo La Sauceda

La operación del Parque Recreativo La Sauceda de Hermosillo, Sonora, estará a cargo del Gobierno del Estado, que creó un plan piloto para darle nuevamente funcionamiento y acceso a la ciudadanía en el transcurso del 2016; están en estudio opciones para reabrir el inmueble, como concesionarlo nuevamente o gestionar recursos para su rehabilitación por parte de la Dirección de Bienes y Concesiones.

16

Instalan comité técnico de Fideicomiso Impulsor

Se instaló el nuevo comité técnico del Fideicomiso Impulsor, un organismo conformado por representantes de la iniciativa privada y el gobierno del estado, diseñado para establecer políticas y acciones tendientes a la promoción y ejecución de programas y proyectos de inversión en obras públicas e infraestructura para mejorar la competitividad e impulsar el desarrollo sustentable de Sonora. La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano tomó protesta al comité que encabeza como secretario técnico el empresario Octavio Esqueda del Real, a quien acompañará el Secretario de

Economía Jorge Vidal Ahumada en el diseño de políticas, normatividad y toma de decisiones; participan además Ricardo Martínez Terrazas, titular de SIDUR; Julio César Corona Valenzuela de Sagarhpa, Sergio Ávila Ceceña, vocal de Comisión Estatal del Agua y Ulises Reyes Aguayo de Bienes y Concesiones; el coordinador de COFETUR Jesús Antonio Berúmen Preciado, Luis Carlos Romo de CEDES y los empresarios Fernando Escalante, Andrés Ibarra Salgado, Héctor Monroy Zaragoza, Carlos Espriú Murillo, Juan Alonso Uriís Bórquez y Victor Cuevas Valenzuela.

Amplían planta procesadora de Productora de Nuez

Con una inversión superior a los 18 millones de pesos fue ampliada la planta procesadora de la empresa Productora de Nuez, S.P.R. de R.I. que agrupa a 35 productores de nogal de los municipios de Hermosillo, Banámichi, Aconchi, Carbó y San Miguel de Horcasitas, Sonora; las nuevas instalaciones fueron inauguradas por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, el titular de Sagarpa federal José Eduardo Calzada Rovirosa, y el presidente de la sociedad de productores, Carlos Baranzini Coronado. Con el nuevo equipamiento, la planta ha incrementado su capacidad de procesamiento de 4,200 a 7 mil toneladas de nuez, y genera una reducción del 6% en los costos del proceso además de que reduce las mermas por germinación temprana del fruto.


Realiza AALPUM Seminario de Viticultura 2015

INICIAMOS NUEVA EDICIÓN

REVISTA HERMOSILLO Y BAHÍA DE KINO

GUÍA Y ESTILO

“Hoy en día vemos cultivos muy diferentes a los que había en Sonora y en el mundo hace 10 años, y seguramente estamos viendo algo también muy diferente a lo que veremos dentro de cinco años; para poderse adaptar a los nuevos retos es sumamente importante la participación de los técnicos y la gente que dependemos 100% de la actividad agrícola”, dijo Marco Antonio Molina Rodríguez, presidente de la Asociación Agrícola Local de Productores de Uva de Mesa, Frutas y Hortalizas (AALPUM) al iniciar el Seminario de Viticultura 2015. El evento celebrado en las instalaciones de la AALPUM fue coordinado por el INIFAP, y tuvo el objetivo de dar la información más actualizada a los técnicos y productores de uva de mesa sobre aspectos a los que se enfrentarán al iniciarse una nueva temporada en temas como clima, manejo de riegos, inocuidad, plagas, nuevas variedades, entre otros. Destacó la presentación de un video institucional con motivo del 30 aniversario del INIFAP a cargo del maestro Jorge Sáinz Félix, director regional de ese organismo, así como un monitoreo del clima que regirá en el ciclo 2015-2016 para el cultivo de uva de mesa, y sobre los estudios realizados por México y Chile sobre mitigación de los efectos del cambio climático en la uva de mesa, entre otros temas. El doctor Carlos Moreno Falcón, de la Fundación Sonora, expuso el proceso y los exitosos resultados del cultivo de uva para vino que

20,000 EJEMPLARES

Revista Hermosillo y Bahía de Kino se publica cada año. Para anunciarte puedes llamar al 662 213 44 55 o envía e-mail a: ventas@imagenesdesonora.com

www.imagenesdesonora.com

Marco Antonio Molina Rodríguez, presidente de AALPUM.

Jorge Sáenz Félix, director del Centro de Investigación Regional Noroeste de INIFAP.

esa institución realiza en el ejido Zaragoza de Cananea, Sonora, que dio un sesgo a la actividad económica de esa región eminentemente minera, y que lanzará al mercado mundial su primera producción de vino de mesa de alta calidad en el 2016. IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Diciembre Abril 2012 2015

17

Actualidades

La guía para visitantes y residentes, la revista más completa y de mejor contenido, también la de mayor circulación


Un añonuevo a la orilla del mar Por Roseann Janson

Johnattan y Roseann Janson son amigos a quienes tuve la fortuna de conocer en una expedición científica a la sierra de El Tigre y posteriormente hemos compartido algunos viajes a las cimas de las sierras sonorenses en las expediciones del programa de Islas del Cielo y su base de datos de biodiversidad. Con algunas preguntas acerca de la situación de seguridad, y confiados en su propia experiencia y miles de aventuras en su haber, solamente siguieron el protocolo de información del tiempo y verificación de la ubicación y camino que algunos ya conocian y que esperaban fuera diferente al transcurrir el tiempo. Pero no, ese lugar estaba en esa fecha igual de apacible que aquellos años en los que algunos de de ellos practicaron buceo y kayac en las rocas y playa de esa ensenada escondida tras la silueta del gran cerro.

Foto Chris Marzonie

Deportistas aventureros, viajeros, científicos, amantes de la naturaleza y la vida en el exterior, trotamundos, de pensamiento global, con espíritu de exploradores y con todos los medios para sobrevivencia en campamentos en todos los terrenos y climas. Son ellos un grupo de amigos que con frecuencia cruza la frontera a México desde Arizona, pero más allá de ello, alguna vez están tan dispersos como unos en Australia y otros en África en alguna de sus aficiones o por asuntos de su profesión.

Playa Himalaya guarda memorias de muchos de nosotros, pues aquí aprendimos a bucear

las historias del día mientras dábamos ricos sorbos al tequila. Una luna llena nos dio una hermosa luz sobre el agua, y las luces de los barcos pesqueros brillaban en el horizonte. Tuvimos que estar pendientes de nuestras pertenencias esa noche, ya que hay una población de mapaches que vive aquí y se ha hecho experta en robarse cajas de comida.

En la marea baja exploramos marismas por la costa rocosa. El Mar de Cortés es rico en vida, y encontramos anémonas, estrellas de mar, cangrejos, erizos y mucho más. La atractiva y con muchos brazos estrella de sol (Heliaster kubiniji), que por muchos años ha sufrido una disminución en población, parece estar recuperándose en esta parte de la costa.

The rugged desert landscape provides a stunning backdrop to the sea, and offers vigorous hiking up steep hills.

Los escenarios ásperos del desierto proveen un impresionante fondo al mar, y ofrece una vigorosa excursión en cerros inclinados.

Las noches eran lo suficientemente heladas como para disfrutar del fuego. Pasquale Benedetto, cantante y guitarrista extraordinario, nos entretuvo mientras compartimos

18

Photo: Jonathan and Rosean Hanson

Y así lo cuenta Rosana: Durante el Año Nuevo, 2012-2013, un grupo de amigos viajó de Arizona a Playa Himalaya, en el Mar de Cortés de Sonora en la costa norte de la bahía de San Carlos, para pescar, remar, relajarse y platicar alrededor de la fogata. El clima fue excelente, soleado y cálido. Playa Himalaya guarda recuerdos para muchos de nosotros que aprendimos a bucear aquí. Los escenarios ásperos del desierto proveen un impresionante fondo al mar, y ofrece una vigorosa excursión en cerros inclinados.


Photo: Jonathan and Rosean Hanson

Playa Himalaya is a sheltered cove, and we were able to park just above the high tide line. Much of the time the water was still as glass; at other times a dramatic surf pounded the rocks. Long experience in beach camping meant this group had the right equipment to provide shade and shelter from wind when necessary. Several of us have solar panels on the roofs of our campers, which provide electricity to run a fridge and keep the beer cold!

Playa Himalaya es una caleta resguardada, y pudimos estacionarnos justo arriba de la línea de la marea alta. La mayor parte del tiempo el agua estaba tranquila como el cristal, y en otros momentos, olas dramáticas golpeaban las rocas. Una grandiosa experiencia en campamentos de playa y desierto permitió que este grupo estuviera equipado con todo lo necesario para proveerse de sombra y resguardo del viento cuando fue necesario. Muchos de nosotros tenemos paneles solares en los techos de nuestros “campers”, ¡que proveen energía para operar un refrigerador para mantener helada la cerveza!

Photo: Jonathan and Rosean Hanson

Los pescadores del grupo trajeron pescado fresco todos los días, y un día un pescador mexicano que pasaba por ahí nos dio una langosta que preparamos y compartimos su delicia.

Las noches eran lo suficientemente heladas como para disfrutar del fuego. Pasquale Benedetto, cantante y guitarrista extraordinario, nos entretuvo mientras compartimos historias del día y tomábamos tequila. Una luna llena nos dio una hermosa luz sobre el agua, y las luces de los barcos pesqueros brillaban en el horizonte.

IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Enero 2016

19


C I F R A S CIFRAS

S

Produce Sonora 285 mil toneladas de carne de cerdo

Los porcicultores de Sonora producen anualmente 285 mil toneladas de carne de cerdo de las que 60 mil se destinan a la exportación a Estado Unidos y otros mercados de Asia como Japón, Corea y Vietnam, donde este producto sonorense es reconocido por su alto nivel de sanidad, informó el presidente de la Asociación de Porcicultores del Estado de Sonora, Benjamín Aguilar Gutiérrez, destacando que es una actividad económica que se desarrolla principalmente en los municipios de Hermosillo, Cajeme, Navojoa y Huatabampo, donde existe un hato de 2,700,000 cerdos en producción. La mayor parte de la producción se destina al mercado nacional; la industria porcícola consume más de 600 mil toneladas de grano (trigo) al año.

O

N

O

R

A

Construirán área de subastas de ganado para sur de Sonora En marzo próximo se realizará la primera subasta: Luis Sierra En enero de 2016 iniciará la construcción de las instalaciones que albergarán una área de subastas de ganado para los productores del sur del Estado, anunció el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Luis Sierra Maldonado, en el marco del Tercer Encuentro Ganadero celebrado en la UGRS en el que participaron presidentes y delegados de 87 asociaciones ganaderas locales de todo el estado. Los rancheros del sur de Sonora esperan esta obra desde hace mucho tiempo, y será para marzo del próximo año cuando la construcción esté

totalmente terminada y pueda realizarse la primera subasta antes de concluir su período al frente de la Unión, dijo Sierra Maldonado. En el Tercer Encuentro Ganadero se brindó capacitación los rancheros en temas de actualidad; se impartieron las conferencias magistrales “Seguros y Coberturas de Fondo de Aseguramiento Ganadero” a cargo de la CP Miriam Navarrete Corral, “Rehabilitación y mejoramiento de agostaderos” por el Ing. Alberto Navarro Córdova, “Experiencias sobre el destete precoz en ranchos sonorenses” por MVZ Jesús Gildardo Gil León, e “Ingeniería reproductiva aplicada a la producción ganadera” a cargo del Dr. Pablo Luna Nevares.

Busca CIAD mayor vinculación con la sociedad: Pablo Wong Inicia el año con proyectos de investigación para contribuir en el desarrollo de la región; destaca el interés del nuevo gobierno en temas de innovación Por José María Valencia Mungaray

Para el doctor Pablo Wong González, director del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), el año 2016 inicia con un ambiente positivo en el que se abren oportunidades por lo receptivo que se ha mostrado la nueva administración de gobierno en cuanto a la importancia y relevancia de la investigación y la innovación. Wong González considera que hay buena perspectiva en el Estado cuando a nivel nacional se not acierta incertidumbre en aspecto financiero: “Afortunadamente el sector ciencia, tecnología e innovación no será golpeado con recortes presupuestales y eso nos tiene relativamente tranquilos; creemos que hay una visión por que este sector se incremente y desde el CIAD, lo que nos toca, es poder

20

Pablo Wong González.

multiplicar los recursos limitados par una mayor vinculación que nos genere recursos propios para los proyectos”. El CIAD desarrolla un promedio de 180 proyectos de investigación en el año, pero además en este 2016 está realizando trabajos a nivel institucional para poder contribuir al desarrollo de la región y del país: Uno de los principales problemas de México, y que en Sonora es notable, es la obesidad y la enfermedad asociada de la diabetes; el CIAD está

desarrollando un proyecto macro para contribuir a resolver ese gran problema que se lleva una gran cantidad de recursos del estado mexicano para el tratamiento de los enfermos; es un problema nacional crítico y lo es también para Sonora. En segundo lugar, el CIAD busca contribuir con un programa de reactivación económica de la región del Río Sonora que pueda realizarse a mediano plazo y que pueda convertir la crisis que actualmente sufre en una oportunidad para que esa zona tenga un resurgimiento en términos de capacidades productivas, además de abordar el tema de la salud. Un tercer proyecto, y que inicia en el mes de enero, es realizar una labor de vinculación y de extención al entorno del CIAD en la comunidad de La Victoria: “Es una comunidad con la que convivimos -comenta el Dr. Pablo Wong-; queremos apoyarla en su desarrollo y que las diferentes especialidades del CIAD puedan aportar algo, no solo es un proyecto de investigación sino también de apoyo y de acción en programas educativos, nutricionales y de desarrollo comunitario”.


Evalúan futuras inversiones de China en Sonora

Actualidades

El Cónsul General de la República Popular China en México, Jian Wang, fue atendido por la gobernadora Claudia Pavlovich en su visita a Sonora, donde ambos revisaron la agenda bilateral de negocios entre Sonora y ese país y evaluar posibles inversiones en el estado; Pavlovich Arellano reiteró su interés de explorar más oportunidades de negocios en el mercado chino y ofreció al diplomático todas las facilidades para que empresarios de su país puedan invertir en Sonora. China es el mayor consumidor de carne de cerdo sonorense y tiene acuerdos con México para el libre comercio de productos cárnicos de Sonora, incluso algunas plantas procesadoras locales tienen acreditaciones fitosanitarias para exportar a ese lejano país asiático. Jian Wang manifestó su intención de mantener y estrechar relaciones y vínculos bilaterales con Sonora “…y por supuesto más oportunidades de trabajar en conjunto”, dijo, y resaltó que Sonora tiene un gran potencial en materia turística y en temas culturales, mientras que China tiene áreas interesantes donde se pueden consolidar relaciones con las nuevas autoridades de este estado.

Diplomáticos chinos con autoridades de los gobiernos de Sonora y Hermosillo.

El Cónsul de China en México, Jian Wang, dialogó con la gobernadora Claudia Pavlovich sobre posibles inversiones en Sonora.

IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Enero 2016

21


GENTE

Sr. José Jesús Valenzuela Luna

CON LA FORTUNA DE VIVIR INTENSAMENTE: VOCACIÓN, AFICIÓN, ENTRETENIMIENTO, ESTUDIO, TRABAJO, AMBIENTE, VIDA, FAMILIA, NOS DEJA UN GRATO Y EJEMPLAR RECUERDO

Gente

El día primero del mes de diciembre de 2015, nuestro amigo y colaborador José de Jesús Valenzuela Luna, autonombrado como el Loco, dejó de existir en Caborca, su pueblo querido, a la edad de 72 años. Mucho escribió, más hay por escribir de Él y, en homenaje a su recuerdo y memoria, solo dejo aquí su propio sitio en donde está escrita, por Él mismo, parte de su propia historia. https://www.facebook.com/josejesus. valenzuelaluna QEPD.

Texto y Fotos Enrique Yescas

22


Aeromar abre nueva ruta aérea

Volará diariamente para conectar a Hermosillo con Los Mochis, Mazatlán, Guadalajara y Puebla

Turismo

La aerolínea nacional Aeromar inició operaciones en el Aeropuerto Internacional “General Ignacio Pesqueira García” de Hermosillo, Sonora, el pasado 21 de diciembre al abrir una ruta que inicia en la ciudad de Puebla, Puebla, y toca las ciudades de Guadalajara, Jalisco; Mazatlán y Los Mochis, Sinaloa, y Hermosillo, y regresa a los mismos destinos para pernoctar en Puebla. La aeronave ATR-42 de Aeromar recibió el tradicional “baño” de las bomberas al arribar por primera vez al aeropuerto hermosillense; la bienvenida estuvo a cargo de un comité que encabezó Héctor Platt Mazón, subcoordinador de Operaciones de la Comisión de Fomento al Turismo de Sonora, quien destacó que este nuevo circuito abre un abanico de oportunidades y de más visitantes para el estado, lo que siempre ha sido una prioridad para provocar mayor inversión y el desarrollo de más empresas.

El ATR-42 de Aeromar recibió el tradicional baño al llegar por primera vez al Aeropuerto Internacional de Hermosillo.

El director comercial y desarrollo de Aeromar, Alfonso Acosta Pedregal, anunció que la ruta inicia con un costo promocional de 1,200 pesos por persona y volará diariamente; comentó que hay un flujo interesante de Puebla y Guadalajara hacia Hermosillo en visitas familiares y de negocios “muy interesante por la industria”, dijo, ante funcionarios y empresarios del sector turístico de Hermosillo.

Nueva ruta de Aeromar • Llega a Hermosillo: 13:15 horas. • Sale a Los Mochis: 14:20 horas. • Capacidad: 35 pasajeros. • Equipo: ATR-42 bimotor turbohélice. • Transportes Aeromar, S.A. de C.V., es la aerolínea con mayor trayectoria en México, de capital 100% privado con sede en la Cd. de México. Se constituyó en enero de 1987.

IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Enero 2016

23


FAOT 2016

Festival Alfonso Ortiz Tirado 2016: la música nos une Del 22 al 30 de enero se realizará la edición No. 32 del Festival Internacional “Alfonso Ortiz Tirado” (FAOT) en el Pueblo Mágico de Álamos, Sonora, con la participación de artistas procedentes de Cuba, Guatemala, España, Estados Unidos, Ucrania, Italia y México. Teniendo como subsedes los municipios de Cajeme, Hermosillo y Navojoa, el FAOT es organizado por el Gobierno del Estado a través del Instituto Sonorense de Cultura (ISC); serán 10 días dedicados al arte en honor del cantante y filántropo sonorense. El festival contiene canto operístico, música de cámara, coros artes plásticas, literatura y cultura étnica, así como diversos géneros musicales en múltiples espacios que lo convierten en el evento de mayor tradición y calidad en su tipo en el noreste de México. Año con año el FAOT congrega a miles de espectadores, quienes pasean por los callejones y calles adoquinadas de Álamos; en el Palacio Municipal se presentan grandes exponentes del bel canto acompañados por la Orquesta Filarmó-

nica de Sonora, en ocasiones con instrumentales solistas invitados. El FAOT pone a Sonora en el mapa cultural internacional; la presencia de trenores, brítonos, sobranos, mezzosopranos, los jovenes y los más experimentados del canto lírico eleva el prestigio de este trascendente acontecimento anual. Un de las prticularidades del FAOT es la in-

FESTIVAL DEL GLOBO 2015 en San Luis Río Colorado Con notable éxito se llevó a cabo en San Luis Río Colorado el pasado mes de diciembre el primer Festival del Globo 2015, que congregó además de residentes a cientos de visitantes de Puerto Peñasco, Mexicali, Yuma, Phoenix, incluso de Chihuahua, Sinaloa y Durango, según registros de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo municipal. La directora de esa oficina, Marisa González Esquer, informó que la ocupación hotelera fue superior al 80% en la ciudad, y consideró un acierto del gobierno municipal que encabeza el alcalde Enrique Reina Lizárraga, la celebración de eventos de este tipo que promueven a San Luis como un punto turístico con gran atractivo para el turismo de aventura y ecológico. El Festival del Globo 2015 se realizó en coordinación con una empresa estadounidense que maneja este tipo de espectáculos; tuvo lugar en el Bosque de la ciudad y participaron 14 globos aerostáticos multicolores que adornaron el cielo de San Luis y que ofrecieron paseos, además de que presentaron un show de luces nocturno.

24

clusión de las culturas étnicas de Sonora; yaquis, mayos, guarijíos y seris, así como mayas y de la región Navajo de Estados Unidos, que ofrecerán sus danzas, artesanías y gastronomía. Participan también en la organización los ayuntamientos de Álamos, Cajeme, Hermosillo y Navojoa, con el invaluable apoyo de la Comisión de Fomento al Turismo del Estado de Sonora y Radio Sonora.


IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Enero 2016

25


Tamales de carne con chile colorado (Rinde 50 tamales)

PUERCO O RES

INGREDIENTES: Masa: ½ kg. de manteca vegetal 2 kg. de masa de maíz 1 lt. de caldo (de la carne) 1 taza de pinole de flor (opcional) 1 taza de puré de chile colorado sal al gusto Relleno: 1 kg. de carne de res o puerco (Ver receta de carne con chile en pag. 18 del libro El Sabor de Sonora o en Num. 66 de esta revista)

1 lt. de chile colorado preparado (Ver procedimiento en pag. 12 del libro

El Sabor de Sonora).

Además: 50 aceitunas (250 gr. aproximadamente) 1 lata mediana de chiles jalapeños en rajas. 4 paquetes de hojas secas de elote para tamales ó 60 hojas de elote verde medianas o grandes. Las secas se remojan 15 minutos antes de usarlas y se limpian bien. Opcional: rajas de papa rajas de zanahoria 50 uva pasas

26

La receta, paso a paso completamente ilustrada la encuentra en el libro El Sabor de Sonora.

PROCEDIMIENTO:

Se espuma la manteca. Esto se hace poniendo la manteca en una batea, bandeja o palangana alta y extendida, batiéndola con la palma de la mano hasta que se levante y quede suave. También se puede hacer con la batidora. Se agrega la masa y con las dos manos se mezcla con la manteca. Se agrega el caldo sin dejar de batir. Después se vierte el pinole, el caldo, la sal y el chile y se revuelve bien

con ambas manos hasta incorporarse perfectamente todo.

Se toma una hoja y con una cuchara sopera, se unta una cucharada de masa en la hoja. Se agrega ½ cucharada de carne, una aceituna, una pasa y una raja de chile jalapeño (opcional: rajas de papa y zanahoria). Se envuelve la hoja en tres partes y se dobla la punta de la hoja hacia el centro del tamal


El sabor de Sonora

Por Elsa Olivares Duarte / www.elsabordesonora.com

Se colocan en una vaporera con la boca del tamal hacia arriba para evitar que la masa se salga. Se cubren con una servilleta de tela húmeda o con las hojas sobrantes de elote y luego se tapa la vaporera. Cuando el agua comience a hervir, se dejan a fuego medio de 50 a 60 minutos. Se saca uno y si la masa está de color uniforme y se desprende sola de la hoja, ya están listos. Cuide que no se seque el agua de la vaporera, si agrega agua, que sea caliente.

El sabor de Cocina típica de Sonora

Sólo $ 200 El Sabor de Sonora

Tercera edición. Económica

www.elsabordesonora.com

Consulte puntos de venta y Distribuidores en:

ventas@elsabordesonora.com

IMÁGENES, VIDA, DESARROLLO Enero 2016

27


AGENDA Sonora Enero 22 - 30

turbinas y otros equipos de propulsión y generación de energías. Sede: ExpoForum, Hermosillo. www.

engine-sonora.com Marzo 9 - 11 2do. Congreso Internacional de Turismo Rural.- 2da. edición del Congreso Internacional de Turismo Rural, bajo el lema “El Turismo Rural Base de la Sustentabilidad para el Desarrollo Comunitario”. Conferencias magistrales, talleres, páneles y ponencias. Sede: Itson Campus Laguna, Cd. Obregón. www.itson.mx/CITUR

32 Festival Cultural Alfonso Ortiz Tirado.- Festival cultural musical y anual a celebrarse en el Pueblo Mágico de Álamos. Habrá conciertos, conferencias, presentaciones de libros, talleres, danza, teatro y más. Sede: Calles y callejones de Álamos.

Agenda

www.festivalortiztirado.gob.mx

Febrero 4 - 9 Carnaval Internacional de Guaymas 2016.- Tradicional festival que desde 1888 lleva al Puerto de Guaymas música, desfile de carros alegóricos, comparsas, mucho colorido y un gran ambiente de fiesta hasta altas horas de la noche. Sede: Centro y malecón de Guaymas. www.guaymascarna-

val.blogspot.mx

Febrero 11 Economía Regional y Desarrollo Humano: Creciendo con Equidad en la Región Sonora-Arizona.- 3ra. sesión del Seminario sobre Desarrollo Humano en la Región Transfronteriza Sonora-Arizona, que busca analizar, discutir y elaborar propuestas sobre las tendencias, dinámicas e impactos de los procesos de desarrollo e integración transfronterizos de la región. Sede: UES, Hermosillo. www.ues.

Febrero 16 y 17 Engine Forum Sonora.- Primer fórum internacional de encuentros de negocios en México dedicado exclusivamente a motores aéreos,

¿TIENES UN

EVENTO PARA ESTA AGENDA? envía datos o link a: informacion@sonoraes.com

www.imagenesdesonora.com

Febrero 22 - 25 Mobile World Congress.- El más importante evento internacional de la industria de la telefonía celular. Habrá conferencias, exhibiciones de tecnologías y oportunidades de negocios. Sede. Fira Gran Via y Fira Montjuïc, Barcelona, España. www.

mobileworldcongress.com

Marzo 8 - 10

Febrero 24 y 26

Enero 20 - 23 MAGNA EXPO Mueblera 2016.- Exposición internacional de muebles, maquinaria y proveeduría que reúne proveedores, fabricantes y comercio para la realización de negocios y transacciones comerciales en torno al sector del mueble. Sede: Centro Banamex, Cd. de México. www.

magnaexpomueblera.mx

Enero 26 - 28 Energy Mexico Oil Gas Power 2016.Conferencias de clase mundial con los actores más destacados del medio energético mexicano e internacional. Área de exposición con lo más novedoso en servicios y tecnologías del sector energético no renovable y renovable. Sede: Centro Banamex, Ciudad de México. www.

energymexico.mx

Febrero 2 - 4

ELA Expo Lighting America México 2016.- El principal evento de negocios para la industria de iluminación profesional en México. Esta feria reúne cada año a los principales fabricantes y distribuidores de iluminación y tecnologías relacionadas, con el fin de crear oportunidades innovadoras de negocios. Sede: Centro Banamex, Cd. de México.

v2-e-la.rxnova.com/inicio Marzo 3 - 5 Feria Internacional de Franquicias de México 2016.- Punto de encuentro de empresas mexicanas y extranjeras que buscan un inversor para expandir su marca y de emprendedores que buscan un negocio donde invertir su dinero y su tiempo. Sede: World Trade Center, Cd. de México.

www.fif.com.mx

EXPO Manufactura 2016.- Foro de negocios que reúne a la comunidad manufacturera para mostrar tecnologías de maquinado, formado, unión de materiales, aplicaciones láser, micro y nano tecnología, robótica, mecatrónica, control e instrumentación, sistemas de control de calidad y de ingeniería de precisión, entre otros. Sede: CINTERMEX, Monterrey, Nuevo León. www.expomanufactura.

com.mx

Febrero 16 - 18 Smart City Expo Puebla.- La cita más importante en Latinoamérica sobre ciudades inteligentes. Esta exposición reúne a las principales instituciones y personalidades que lideran el cambio y la transformación urbana. Sede: Centro de Convenciones Puebla, Puebla.

www.smartcityexpopuebla.com

28

www.mexicowindpower.com.mx

Internacional

Nacional

mx/Seminario2015

Febrero 13 - 15 MEX-USA Border Summit 2016.- Primer encuentro trasfronterizo de emprendedores AIESEC que busca desarrollar relaciones laborales y culturales entre los representantes de dicho organismo. Sede: Casa Hoeffer, Hermosillo. www.aiesec.org.mx

Febrero 24 y 25 México Wind Power 2016.- Encuentro internacional de negocios del sector de energías renovables. Participan desarrolladores de parques eólicos, fabricantes y/o distribuidores de componentes y equipos, proveedores de servicios técnicos y financieros, así como instituciones de investigación y desarrollo. Sede: Centro Banamex, Cd. de México.

Marzo 8 - 11 PLASTIMAGEN MÉXICO 2016: Exposición internacional de la industria del plástico.- Foro internacional de negocios más importante para la industria del plástico en México y Latinoamérica, con más de 850 empresas de más de 25 países con lo último en tecnología, productos, soluciones de trasformación del plástico dirigidas a una gran variedad de sectores. Sede: Centro Banamex, Cd. de México. www.

plastimagen.com.mx

Abril 5 - 7 Congreso Internacional de la Carne México 2016.- Organizado por la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado Bovino (AMEG) y el Comité Nacional de Sistemas Productos Bovinos Carne. Cuenta con un programa de 20 conferencias magistrales y talleres para beneficio y capacitación de este sector. Sede: WTC, Ciudad de México.

www.congresointernacionaldelacarne.com

Feria Internacional Ferretera 2016.La mayor feria de fabricantes y distribuidores de herramientas del planeta: 2,783 exhibidores de 53 países, con una afluencia de 44,000 asistentes. Sede: Centro de Exhibiciones de Colonia, Colonia, Alemania.

www.eisenwarenmesse.com Abril 13 - 17 Exhibición Internacional de Tecnologías de Manufactura de Seúl.- Exhibición de herramientas de corte y moldeado de metal, máquinas para fabricación de moldes, tronzadoras, dobladoras, equipos de soldado, instrumentos de medición, máquinas de impresión 3D, sensores, robots, equipos de control e instrumentación, husillos y sistemas de automatización, entre muchas otras soluciones. Sede: KINTEX 1, 2, Seúl, Corea del Sur. www.simtos.org Abril 14 y 15 Aerospace & Defense Supplier Summit 2016.- Evento de la cadena de suministro que reúne ingenieros, abastecedores, fabricantes y proveedores de servicios de la industria aeroespacial y de defensa para hacer contactos de proveeduría de primer nivel y contratos con fabricantes. Sede: Seattle, EE. UU. www.seattle.

bciaerospace.com

Regional Enero 16 Fiesta de la Sagrada Familia en Rosario Tesopaco. Enero 6 - 8 Fiesta de los Santos Reyes y Baile del Arete en Villa Pesqueira. Febrero 2 - 7 Fiesta patronal en honor a la Virgen de la Candelaria en Moctezuma, Rosario Tesopaco, Ures y Suaqui Grande Febrero 5 Fiesta en honor de San Felipe de Jesús en el poblado San Felipe de Jesús.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.