Revista CPIC N° 433

Page 1



ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA El pasado miércoles 6 de septiembre se llevó a cabo el Seminario “Energías Renovables y Eficiencia Energética”. Organizado por el Consejo Profesional de Ingeniería Civil -CPIC-, el evento tuvo lugar en el 725 Continental Hotel de Buenos Aires y convocó a lo largo de la jornada a más de 20 destacados protagonistas de la temática, generando un encuentro transdisciplinar con invitados tanto del ámbito público como privado, funcionarios, asesores, profesionales y empresarios desarrolladores, constructores e industriales. Dentro de las prioridades que nos planteamos en el seno del Consejo existe una relacionada con encontrar soluciones para la sociedad en materia de infraestructura, medio ambiente, construcción, transporte, etc. y creemos que la Ingeniería Civil debe permanecer presente en temas fundamentales como impacto ambiental, generación de energías limpias, ingeniería urbana y emisión de gases a la atmósfera. Nuestra situación energética es sumamente preocupante. Durante más de una década hemos dedicado recursos fiscales para subsidiar la contaminación ambiental a través de la utilización de combustibles fósiles, en lugar de promover la expansión de nuevas energías. No es el caso de compararnos con países nórdicos, solo con mirar a nuestros vecinos como Uruguay y Chile, vemos que han avanzado en el desarrollo de energías limpias, logrando porcentajes hoy altamente superiores a los nuestros. La matriz argentina está compuesta por un 63% de energía térmica, un 30% de hidráulica, un 5% atómica y un escaso 2% de energías renovables. Actualmente alentamos las energías alternativas sin subsidio, como las Renovables, que ayudan a reducir las emisiones de carbono, una de las causas responsable directa del cambio climático, sumamente preocupante en Latinoamérica, por constituir una región proclive a los desastres naturales y los climas extremos. Por ende, debemos avanzar rápidamente a una economía Post-Carbón. La Cumbre de París, en la cual participó nuestro Consejo, acordó reducir un 2% las emisiones de gases de efecto invernadero, meta de dificultoso cumplimiento en la actualidad al modificarse recientemente la postura de los Estados Unidos. En otro orden, debemos mencionar la Ley 27.191 que creó el “Régimen de Fomento para el Uso de Fuentes Renovables de Energía Destinada a la Producción de Energía Eléctrica”, cuyo objetivo radica en lograr una contribución de las Fuentes de Energías Renovables hasta alcanzar el 8% del consumo de electricidad nacional al 31 de Diciembre del 2017 y del 20% al 31 de Diciembre del 2025. Se define en dicha Ley como Fuentes de Energías no Fósiles a las eólicas, solar térmica, solar fotovoltaica, hidráulica, biomasa, geotérmica, mareomotriz, undimotriz, etc. Asimismo, dicha Ley obliga a los usuarios a contribuir con los objetivos fijados. En principio, lo harán quienes demanden más de 300 KW de potencia, y paulatinamente, se incorporará al resto de los consumidores. En particular, los Edificios, responsables del 33% del gasto energético del país, deberán cumplir inexorablemente con lo estipulado. Los que no puedan hacerlo por razones de espacio, comprarán Energía Renovable proveniente de diferentes fuentes de generación a través de la correspondiente empresa distribuidora. Estas diferentes Fuentes de Generación se encuentran recientemente en marcha, pues la Secretaría de Energía y CAMMESA ya han contratado unos 1.750 MW (equivalentes a 2.000 edificios corporativos de 30 pisos), a través de diversas licitaciones. Dentro de este programa debemos destacar la puesta en marcha de la Planta Solar de Jujuy, tras la obtención de un crédito procedente de China. Dicha provincia conforma uno de los 7 lugares en el mundo con mejor radiación solar, alcanzando niveles superiores a los 2.300 KW/M2. El Seminario de “Energías Renovables y Eficiencia Energética” propició un espacio transdisciplinar para el análisis, debate y proyección entre todos los actores involucrados en torno a la eficiencia energética en el actual contexto. El esfuerzo de nuestra institución y los recursos destinados a su implementación lograron sus frutos en aquella jornada. _

ING. CIVIL ROBERTO POLICICHIO Presidente del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC)

E D I T O R I A L

C P I C_3


OCTUBRE/NOVIEMBRE/DICIEMBRE 2017

AUTO R I D AD E S C P IC Y C P I N CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL PRESIDENTE Ing. Civil Roberto José Policichio

ÍNDICE

VICEPRESIDENTE Ing. en Const. Silvio Antonio Bressan SECRETARIO Ing. Civil Edgardo Fabio Estray

Revista CPIC # 433

PROSECRETARIO Ing. Civil Armando José Gagliano

DIRECTOR: Ing. Civil Luis Enrique J. Perri SUBDIRECTORES: Ing. Civil Enrique Sgrelli e Ing. Naval y Mecánico Federico Castro Dassen GERENTE: Ing. Civil Victorio Santiago Díaz

Editorial “Seminario CPIC: Energías Renovables + Eficiencia Energética” Revolución industrial en la construcción Renovación Base Almirante Brown-Antártida Al Don Pirulero El móvil de Hansel y Gretel La investigación científica de incendios y explosiones El hombre y su optimismo La metáfora de la ciudad como modelo de espacios de trabajo La calidad de la vía: Su bateo Los Paneles Sándwich y la problemática del incendio Santiago de Chile El valor de la energía alternativa Corrosión por Aguas Residuales Comisión de Estudio de Incumbencias Ciclo de Mesas Redondas 2017 FÓRUM+CPIC “La Ingeniería Escondida” Presentación del Libro “Hormigón Sostenible en Argentina” Nueva oficina de matriculados Remodelación del Auditiorio Sciammarella Elección de Consejeros Técnicos 2017 Receso de verano 2018 Convenio CPIC-GIACC CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA NAVAL Noticias

03 08 12 14 20 24 28 34 36 40 46 50 52 54 58 60 66 68 70 70 71 71 71

74

Empresa Editorial LEZGON S.R.L. Coordinación Periodística: Arq. Gustavo Di Costa Coordinación de Diseño, Arte y Diagramación: boom-box.com.ar Project Leader: Romina Passaglia

PARA ANUNCIAR EN REVISTA CPIC

COMUNICARSE AL 54-11-4782-5081 | ventas@industrialatina.com SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN: El costo de la suscripción anual, incluido el franqueo, es de $240. Para envíos al exterior, vía aérea, deberá adicionarse una suma similar en concepto de franqueo. Los cheques o giros deberán extenderse no a la orden Consejo Profesional de Ingeniería Civil, y enviarse, con clara indicación del nombre y dirección del destinatario a: Director del Boletín, Consejo Profesional de Ingeniería Civil, Alsina 424, Piso 1º, (C1087AAF), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Teléfono: (54 11) 4334-0086. E-mail: correo@cpic.org.ar ISSN 0325-609X | PROPIETARIO: Consejo Profesional de Ingeniería Civil, Alsina 424 piso 1°, C.A.B.A (1087) Argentina | EDICIÓN e IMPRESIÓN: Lezgon S.R.L., Vuelta de Obligado 1742 C.A.B.A. (1426) Argentina | PROPIEDAD INTECTUAL N° 53332951 | Los artículos firmados no expresan necesariamente la opinión de la revista. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin previa autorización del Consejo Profesional de Ingeniería Civil.

4

TESORERO Ing. Civil Pedro Francisco Rosa CONSEJEROS TITULARES Ing. Civil Carlos Inocencio Avogadro Ing. Civil Alejandro Del Águila Moroni Ing. Civil Pablo Luis Diéguez Ing. Civil Mónica Isabel Vardé Ing. Civil Horacio Mateo Minetto CONSEJEROS SUPLENTES Ing. Civil Bruno Roberto Agosta Ing. Civil Juan Pablo Alagia Ing. Civil Patricia Lucía Anzil Ing. en Const. Alejandra Raquel Fogel CONSEJERO TÉCNICO TITULAR MMO Diego Adrián Kodner CONSEJERO TÉCNICO SUPLENTE MMO Guillermo Caferatta GERENTE Ing. Civil Victorio Santiago Díaz ASESOR CONTABLE Doctor Jorge Socoloff ASESOR LEGAL Doctor Diego Martín Oribe

CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA NAVAL PRESIDENTE Ing. Naval Carlos Jorge A. Scharff VICEPRESIDENTE Ing. Naval y Mecánico Hernán A. Gerino SECRETARIO Ing. Naval Nancy N. Figueroa PROSECRETARIO TCN Gustavo Revel TESORERO Ing. Naval Julio R. Martínez CONSEJEROS INGENIEROS TITULARES Ing. Naval y Mecánico Federico Castro Dassen Ing. Naval Héctor Lekavicius Ing. Naval y Mecánico Gerardo Bellino Ing. Naval Norberto E. Fiorentino CONSEJEROS INGENIEROS SUPLENTES Ing. Naval y Mecánico Ricardo Ferrer Ing. Naval Alfonso Señorans CONSEJERO ARQUITECTO TITULAR Arq. Naval Gustavo Iconomopulos CONSEJERO ARQUITECTO SUPLENTE Arquitecto Naval Edgardo Pelicón CONSEJERO TÉCNICO SUPLENTE TCN Juan Carlos Pagani ASESORA LEGAL Dra. Carmen Rieiro ASISTENTE DEL CPIN Roxana C. González





SEMINARIO CPIC

PRESENTE Y FUTURO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL PAÍS A SALA LLENA EL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL -CPICCONCRETÓ LA PRIMERA EDICIÓN DEL “SEMINARIO CPIC: ENERGÍAS RENOVABLES + EFICIENCIA ENERGÉTICA”. FUE UN VALIOSO ENCUENTRO INTERDISCIPLINAR CON UNA VEINTENA DE REPRESENTANTES DEL ÁMBITO PÚBLICO Y PRIVADO, ENTRE FUNCIONARIOS, INVESTIGADORES, PROFESIONALES Y TÉCNICOS, EMPRESARIOS DESARROLLADORES, CONSTRUCTORES E INDUSTRIALES. EL CPIC CONGREGÓ A TODA LA CADENA DE VALOR PARA DEBATIR EL PRESENTE Y FUTURO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y LAS MEJORES PRÁCTICAS Y AVANCES SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA CONSTRUCCIÓN.

Participaron los protagonistas de distintos ámbitos de las energías renovables y eficiencia energética

8

E M P R E N D I M I E N T O S


Hace uso de la palabra el presidente del CPIC, Ing. Civil Roberto Policichio

En una intensa jornada de día completo y a sala llena, con cerca de 200 asistentes, se llevó a cabo la primera edición del Seminario CPIC “Energías Renovables + Eficiencia Energética” el pasado miércoles 6 de septiembre. Participaron los protagonistas de distintos ámbitos de ambas temáticas clave e interrelacionados en la actual coyuntura, la eficiencia energética en la construcción y las energías renovables, en creciente avance en nuestro país. El presidente del CPIC Ing. Roberto Policichio fue el encargado de iniciar la jornada: “El objeto del Seminario CPIC es encontrar soluciones en conjunto para los problemas que la sociedad demanda, en relación a la construcción y el urbanismo sostenibles. Hemos subsidiado con recursos fiscales durante la última década los combustibles fósiles, en vez de promover la expansión de las nuevas energías renovables de una economía post carbón. Debemos conjugar variables como el uso racional y eficiente de la energía y la ingeniería urbana sostenible, el impacto ambiental y el control de la emisión de gases a la atmósfera, así como la generación de energías limpias”.

MÓDULO 1: EFICIENCIA ENERGÉTICA El primer módulo de la jornada, bajo la temática “Eficiencia Energética: protagonistas” tuvo como objetivo reunir toda la cadena de valor de la construcción sustentable, con integrantes del sector público y privado. Participaron la Ing. Camila Scarinci –Asesora Técnica de la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minería de la Nación-, el Arq. Pablo Azqueta -experto internacional en eficiencia energética, consultor de AAPE y miembro de IRAM e INTI-, el Arq. Fernando Carlucci –de-

sarrollador de la urbanización Puertos del Lago- y desde las empresas industriales, la Arq. Adriana López -Tecno Perfiles y miembro de IRAM- y el Ing. Marcelo Stoppa -San Pietro Láminas-, con la moderación del Arq. Hernán Barbero. La Ing. Scarinci destacó tres pilares para trabajar en materia energética: “La primera es preservar los recursos naturales, luego mitigar el efecto invernadero y por último la competitividad económica y el costo de la energía”. El Arq. Pablo Azqueta se refirió a la necesidad de tomar conciencia, involucrarse y difundir conocimiento: “Los edificios consumen el 34% de la energía total y dentro de ello, el 58% se consume en acondicionamiento térmico. Allí está la clave del cambio, diseñar y construir edificios termo-aislados en forma más eficiente y reacondicionar los ineficientes”. El Arq. Carlucci describió un caso de éxito a través de una iniciativa privada en el mega desarrollo Puertos del Lago, de Escobar: “Hemos establecido un conjunto de premios estímulo optativos en materia de eficiencia energética en las viviendas. Premiamos por el uso de los recursos como el agua, energías renovables y en general por el compromiso ecológico. Se genera una etiqueta para la puerta de la casa. Comenzamos hace un año y medio, con más de 130 talleres educativos para propietarios, arquitectos y desarrolladores, y hoy tenemos un 22% de viviendas etiquetadas”. La Arq. Adriana López destacó: “El punto clave del ahorro es la envolvente edilicia. Debemos pensar en sistemas de aislación desde el principio, o sea desde el diseño de los arquitectos. Por ejemplo, la persiana de enrollar debe ser parte del sistema de la ventana”. El Ing. Stoppa completó: “Creo que la respuesta principal es la actitud, romper el paradigma, hay que buscar el cambio”. Luego comentó las políticas de fabricación sostenible y también las so-

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_9


Vista del auditorio de la primera edición del “Seminario CPIC: Energías Renovables + Eficiencia Energética”

luciones que impulsa su empresa, como las fachadas ventiladas. A continuación, la conferencia “Eficiencia Energética: tres casos” describió ejemplos inspiradores del cambio, como dos edificios con certificación LEED Platinum en oficinas. El primero en certificar en el país fue Altman Eco-Office, descripto en la conferencia a cargo del Ing. Sohrab Yazdani -Green Buildings Sustainability Consulting Group-. En este sentido, se convocó también a los autores de un edificio en proceso de certificación Platinum en el centro de Rosario, “Siglo Green Office”, de los desarrolladores y arquitectos Cecilia Caffaro Rossi y Luis Caffaro Rossi -Estudio LOLO Arqs.- Asimismo, en representación de grandes estudios de arquitectura, participó el Arq. Juan Martín Urgell –Estudio Urgell Penedo Urgell-, quien reflexionó sobre el auge de las certificaciones LEED en sedes bancarias, como Santander Río y otras que llevó a cabo con el asesoramiento del Ing. Carlos Grinberg.

Distintas instituciones participaron del evento. En la imagen, el Presidente del CPIC, Ing. Roberto Policichio junto al Presidente de la AIE, Ing. Hugo Chevez 10

El objetivo de esta segunda mesa redonda -moderada por el Ing. Pablo Diéguez, Consejero Titular del CPIC y miembro organizadorfue poner en relieve los motivos que impulsan a las empresas y desarrollos inmobiliarios para generar políticas de eficiencia energética. Pudo constatarse que el impulso principal es la excelencia de los productos inmobiliarios y la responsabilidad social empresaria, especialmente cuando se trata de edificios de oficinas.

MÓDULO 2: ENERGÍAS RENOBABLES Por la tarde, se analizaron las condiciones que deben generarse para impulsar las energías renovables en Argentina. Con la temática “Energías Renovables: presente y futuro” participaron el Dr. Julio Durán -Comisión Nacional de Energía Atómica CNEA-, el Dr. Federico Nores Pondal -Laboratorio de Estudios de la Energía Solar LESES, UTN-, el Ing. Sabino Mastrángelo -CAMMESA-, el Ing. Luis Benoit –Idero Solar- y el Ing. Sebastián Valente -INTI-, con moderación a cargo del Arq. Gustavo Di Costa. El Dr. Durán reclamó una participación mayor del Estado y puntualizó las tres barreras a resolver: “Financiamiento público que exceda a los sectores tradicionales eléctricos, entender la diferencia entre costo y verdadera inversión, y reglamentación”. Nores Pondal agregó: “El verdadero cambio de paradigma es la democratización de la energía. Lo ideal es que todos podamos generar nuestra propia energía, distribuida donde se va a consumir, porque generarla y llevarla hacia otro lado siempre es pérdida de dinero”. El Ing. Valente destacó que las instituciones deben estar para acompañar desde la investigación y el desarrollo a las empresas, así como también, para impulsar junto a los Consejos, tanto a los profesionales como formadores de opinión, a respaldar la demanda del usuario y asesorar con la instalación. El Ing. Mastrángelo agregó: “Vamos por el buen camino, pero seguimos muy E M P R E N D I M I E N T O S


Panel de la conferencia “Eficiencia Energética: Tres casos”. De izquierda a derecha: Ing. Roberto Policichio, Ing. Pablo Diéguez, Arq. Cecilia Caffaro Rossi, Ing. Sohrab Yazdani, Arq. Juan Martín Urgell y Arq. Luis Caffaro Rossi.

atrasados en inversiones en renovables respecto de la región. El proceso de sinceramiento ayuda, pero las tarifas que pagamos hoy en día son un 50% de lo que realmente vale la energía. Para ese proceso necesitamos políticas de Estado que equilibren todos los sectores. También ayudan este tipo de reuniones, para trabajar en comunidad en la transformación y los cambios”. El Ing. Luis Benoit concluyó: “Se debe trabajar más en la generación descentralizada, porque la Ley 27.191 del 8% de energías renovables tiene muy buenas intenciones, pero aún no ha logrado resultados. Tenemos una gran oportunidad aunque necesitamos armar un equipo fuerte para que no se nos escape nuevamente el tren”. El último panel “Energías Renovables: cuatro casos”, estuvo compuesto por el Ing. Civil. Hidráulico Juan Luchilo -generación de energías renovables-, el Ing. Erico Spinadel -Energía Eólica-, el consultor ambiental Arq. Marcelo Artime -Biomasa- y el Ing. Juan Pablo Alagia -Energía solar-, en un panel moderado por el Ing. Carlos Avogadro -Consejero Titular del CPIC y miembro organizador-. El panel fue especialmente oportuno por haber congregado a las cuatro principales energías renovables. El Ing. Luchilo abordó el mercado mayorista de Argentina describiendo “Un elemento clave, la normalización tarifaria, en la medida en que el consumo es más barato, el uso termina siendo un derroche”. También comentó que están trabajando en la incorporación de una generación térmica eficiente y destacó el Plan Renovar. “Hace falta ampliar la red de transporte para llegar a los volúmenes que se están buscando, debemos incorporar 3.000 km de línea de alta tensión”. Alagia explicó: “La energía solar demostró ser una alternativa cada vez más competitiva, con una tecnología simple y cuatro o cinco veces más económica que hace unos años”. Al respecto, describió las obras en el Parque de Energía Solar de Nonogasta, La Rioja, a cargo de la empresa 360 Energy, que podrá abastecer energía a 20 mil hogares. Se desta-

có un caso de aplicación de Biomasa, por primera vez por parte del Estado argentino, en Mar del Plata. En su exposición, el Arq. Artime, afirmó que además de solucionar un déficit energético, revierte un problema creciente de contaminación ambiental, por la cantidad de toneladas de basura desechada durante años, sin separación de residuos en origen. La energía eólica tuvo el testimonio de un pionero y prócer de la disciplina, el Ing. Erico Spinadel, quien destacó la imprescindible tarea de la ONG “Asociación Argentina de Energía Eólica” desde hace 20 años. Exclamó: “La madre de todas las dificultades en el desarrollo de las renovables es la educación, a todos los niveles y también la ética. Debemos evolucionar del homo erectus al homo eticus”. A la hora de las conclusiones, el Ing. Roberto Policichio destacó: “Fue una jornada excelente porque se congregaron los diversos enfoques multidisciplinares, comenzando por la participación del Estado. Son los distintos actores del cambio quienes nos permiten pensar entre todos, las reglas de juego públicas y privadas en forma articulada, el caso excepcional de los vecinos de Puertos del Lago en Escobar o las políticas públicas como la implementación del etiquetado en productos. No debemos esperar los beneficios o castigos, debemos simplemente construir bien. De las energías renovables, hemos visto que la energía eólica es una industria exitosa, rentable y la pionera en Argentina, mientras que la energía solar fotovoltaica es una oportunidad porque nuestro país posee condiciones naturales inigualables para el desarrollo de la misma. Ya estamos pensando en el año que viene, para volver con el II Seminario CPIC, a fin de debatir sobre los nuevos desafíos”. Fueron Main Sponsors las firmas Idero Solar, San Pietro Láminas y San Pietro Porcelanatos, Mapei y Tecno Perfiles, mientras que en la categoría de sponsors, las marcas Gerdau y Niro Construcciones. Auspiciaron 18 prestigiosas entidades, entre ellas, Cámaras, Universidades y Consejos Profesionales. _ CPIC_11


REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN LA CONSTRUCCIÓN POR EL ING. VICTORIO SANTIAGO DÍAZ GERENTE DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

SI BIEN LA TECNOLOGÍA HA SIDO LA RESPONSABLE DEL CAMBIO DE ERA EN LA ARQUITECTURA, LLEVANDO LAS ESTRUCTURAS A LÍMITES QUE ANTES HUBIERAN SIDO IMPOSIBLES DE REALIZAR Y HA PERMITIDO CONTAR CON NUEVOS MATERIALES MÁS EFICIENTES EN SUS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS RESPECTO DE LOS ORIGINALMENTE FORMULADOS; LA CONSTRUCCIÓN COMO FUERZA DE ACCIÓN DE ESAS OBRAS, CONTINÚA, EN GRAN PARTE, LLEVÁNDOSE A CABO COMO HACE SIGLOS ATRÁS.

12

I N V E S T I G A C I Ó N


La tecnología ha sido capaz de cooperar en muchos procesos productivos agrícolas e industriales a fin de modernizar y sistematizar sus líneas de producción. La implementación de maquinaria pesada, líneas de ensamble, robótica y hasta la nanotecnología han permitido alcanzar procesos productivos mucho más eficientes, generando no solo un desarrollo sustancial en el propio producto, sino en la totalidad de la manufactura, permitiendo un incremento de la misma a partir de un control detallado de los costos y cuidado de los insumos a utilizar, maximizando los recursos y acrecentando las rentas. Así mismo, el desarrollo de la industrialización facilitó -a su vez- profesionalizar la mano de obra, capacitarla en el uso de nuevas tecnologías y métodos productivos. Ello permitió el crecimiento técnico de los recursos humanos, los cuales, al ser actores fundamentales de los procesos, aplican dichos conocimientos mejorando la eficiencia de las tareas por desarrollar. Teniendo en cuenta que la actividad de la construcción participa casi en un 60% del desarrollo económico mundial; resulta irónico que aún los avances tecnológicos no hayan generado la revolución en el rubro de la construcción como lo ha hecho en otros campos de la industria, incluso, dentro de la misma Arquitectura. Por ejemplo, la actividad agrícola- ganadera, sumando tantos años como la construcción, ha sido históricamente impulsada a sangre, sin embargo, hoy es una de las áreas económicas que más se ha beneficiado del desarrollo tecnológico en todos sus estamentos. Basta solo un par de técnicos para producir cientos de hectáreas, y no cientos de personas como tan solo un siglo atrás se requerían. Tampoco podemos decir que la demanda es responsable del escaso avance de la industrialización en la construcción, ya que su participación en el mercado es de las más importantes y la realidad nos marca una mayor necesidad de contar con sistemas habitacionales más eficientes. Entonces, parece que el freno en el desarrollo de la industrialización en la construcción pasa más por una cuestión cultural propia de cada región, que por factores exógenos. Casi la totalidad de la mano de obra continúa capacitándose como en el siglo pasado, transmitiéndose “in situ” -de persona a persona- el conocimiento, manteniendo la técnica con los vicios de quienes la enseñan y lejos de la formalidad institucional. Si bien los nuevos programas educativos, como en el caso de nuestro país, han permitido desarrollar la enseñanza técnica, no cubre la necesidad real; más teniendo en cuenta que la mano de obra primaria, en muchos casos, ni siquiera alcanza a finalizar sus estudios. A lo mencionado se suma que los profesionales de la construcción, técnicos, arquitectos e ingenieros, han sabido ampliar exponencialmente los conocimientos y técnicas constructivas, desarrollar sistemas informáticos para facilitar sus acciones y un sinfín de mejoras en comparación a sus pares del siglo pasado. Sin embargo, parecería que no han sabido trasladar esos conocimientos a quienes los asisten y son su principal fuerza de trabajo. Los nuevos profesionales son cada vez más eficientes con sus computadoras, pero como debilidad, permanecen muy lejos de la demanda que la mano de obra requiere y refiere a la capacitación. No es ajeno ver profesionales quienes desconocen por completo cómo se prepara un mortero en obra, cuando la realidad y la lógica indican que es quien más debería conocerlo a fin de poder guiar y coordinar eficazmente la construcción de su propia obra. Sin embargo, algunos sistemas constructivos han sabido beneficiarse

de los avances tecnológicos. La construcción en seco, a diferencia de la húmeda, fue una de esas. Hoy día, una casa unifamiliar puede levantarte en un par de semanas con sistemas como el Steel Frame, contra los meses que suma edificar los mismos metros cuadrados en sistemas húmedos y casi a la mitad de su costo. Las empresas proveedoras constituyen una pieza clave para el desarrollo de las nuevas tecnologías, no solo mejorando los materiales tanto en la calidad de los mismos, como así también, en sus procesos productivos, sino que además, han capitalizado la tecnología para desarrollar herramientas cada vez más específicas y, fundamentalmente, capacitar a la mano de obra en lo relacionado con el uso y aplicación en obra de sus productos. Estos cambios permiten lograr un control permanente de la obra, tanto desde su planificación hasta su finalización, optimizando la eficacia en el manejo de los materiales, su tiempo de ejecución, los recursos humanos y en función de ello, los costos. La construcción modular es, desde una mirada subjetiva, la prueba más fehaciente de que la industrialización es posible en la construcción. Actualmente en China, se levantan edificios de más de 20 pisos en tan solo 40 días y con un mínimo de trabajo en obra. Los cerramientos se producen en serie, se ensamblan en galpones donde ya se los acondicionan con todas las instalaciones necesarias. Una vez finalizados, son llevados a obra donde con maquinaria pesada -conforme al volumen-, son ensamblados “in-situ” mediante distintos métodos de fijación, de acuerdo con las especificaciones del fabricante. Dubai cuenta en las periferias de lo que será el Museo del Futuro, por ejemplo, con la primera estructura ejecutada en su totalidad por impresión 3D. Este sistema permite construir módulos de material sintético en base a polímeros y moléculas de carbono, de gran resistencia estructural y altamente eficientes en cuanto al consumo energético. Los módulos son diseñados e impresos en laboratorios, desde los cuales son enviados al emplazamiento final con casi la totalidad de las instalaciones y aberturas ensambladas y colocadas en tan solo un par de días. Estos sistemas en desarrollo, idénticos a los llevados a cabo en los Estados Unidos, derivados de la necesidad de paliar la crisis habitacional generada por la devastación de ciudades -como el caso de Nueva Orleans- a manos de desastres naturales, prometen ser a futuro, una solución factible para este tipo de sucesos críticos. La industrialización de la construcción mejora en cuanto a calidad sus productos, ofrece una mayor contención y control de los procesos productivos, disminuyendo las pérdidas por el mal uso de los recursos, genera una mayor seguridad para la mano de obra, un alto control en los tiempos de ejecución y en el manejo de las finanzas. Pero esos nuevos sistemas también cuentan con debilidades. Dichas dificultades conforman un verdadero talón de Aquiles en función de la sociedad en las cuales se lleven a cabo, ya que el principal desafío radica en contar con personal calificado para el manejo de los mismos. El traslado de los módulos requiere de maquinaria específica para preservar la integridad de los elementos. Algunos autores señalan que este tipo de industrias son altamente sensibles a los cambios bruscos de la demanda, por lo tanto, requerirían de una participación directa del Estado mediante políticas capaces de fomentar y asistir el desarrollo de ese tipo de industria. Más allá de lo enunciado, no se puede negar que la necesidad mundial -cada vez mayor- de contar con sistemas habitacionales más eficientes y sustentables, va a ser satisfecha cuando se produzca una verdadera revolución industrial en la construcción. _

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_13


RENOVACIÓN: BASE ALMIRANTE BROWN-ANTÁRTIDA POR LEONARDO BACA STORNI, MA. VIRGINIA CORREA Y MATÍAS LEIBLICH

HISTORIA

EMBAJADA ARGENTINA EN LA ANTÁRTIDA

Durante la Campaña Antártica de Verano 1950/51, se construyó un destacamento militar en el lugar donde actualmente se encuentra la Base Almirante Brown (64º53’S; 62º53’W). En el verano 1964/65, sobre la base de las instalaciones existentes, se recicló el destacamento y se lo transformó en un laboratorio de biología, uno de los más completos en la península Antártica para la época. Se habilitó y equipó una casa-habitación de 292 m2, se montó también un edificio para uso de los investigadores con tres laboratorios, gabinete fotográfico, estación de radio de emergencia, oficina y biblioteca. Además, se instalaron dos tanques plegables de combustible de 36.000 litros cada uno para calefacción, cocina y derretimiento de hielo. A lo largo de los años de trabajo, sobre materiales y observaciones efectuadas en la Base, se realizaron más de un centenar de contribuciones científicas, así como trabajos sobre medicina y fisiología humana y animal. El 12 de abril de 1984, un incendio de grandes proporciones destruyó la mayoría de sus instalaciones salvándose la casa de emergencia, el acuario, el mareógrafo y la usina principal. Desde entonces, y a partir de la Campaña Antártica de Verano 1988/89, ha sido activada sólo parcialmente.

La Base Antártica Brown (BAB) se encuentra en una posición geográfica privilegiada, siendo uno de los sitios preferidos por los operadores turísticos antárticos, convirtiéndose en una “embajada” antártica al servicio de la República Argentina. Asimismo, la biodiversidad existente en las inmediaciones de la BAB, hacen su administración y cuidado una de las tareas fundamentales de toda dotación desplegada en la base. Del mismo modo, la adecuada difusión de las actuales actividades antárticas argentinas, así como su historia; encuentran en la BAB una excelente oportunidad de desarrollo, proyectando al mundo el compromiso argentino respecto a la preservación de este continente, la participación nacional en el marco del Tratado Antártico; y en definitiva, reforzando los derechos soberanos sostenidos por la legislación vigente. Cabe destacar que la Base se encuentra en una zona de disputa entre Argentina, el Reino Unido y Chile; lo que aumenta la necesidad de reforzar la presencia en la zona. A partir de lo mencionado es que decidimos realizar el proyecto de renovación de la Base Almirante Brown para la materia Trabajo Profesional de Ingeniería Civil en la UBA.

EL PROYECTO La propuesta consiste en la construcción de dos edificios (Casa Albatros y Casa Papúa, en honor a dos representantes de la fauna local), cada uno emplazado sobre una de las plateas existentes y vinculados entre sí mediante una pasarela cubierta, que une las plantas bajas de ambos. Como premisa se buscó conjugar la tecnología con el diseño arquitectónico, para crear espacios de trabajo y esparcimiento confortables y sustentables. El edificio más pequeño (o “Casa Albatros”) se destinó a la vivienda de las personas que pasarán el verano y/o invierno en la base: científicos, artistas, dotaciones militares, cocineros, mecánicos, atención a turistas, etc. El edificio cuenta con dos

14

I N N O V A C I Ó N


plantas de 293,11 m2 cada una. La planta baja, cuya característica principal es la de ser una “planta libre”, abarca la cocina, la despensa, el lavadero, la sala de máquinas, el comedor, la sala de comunicaciones, dos toilettes y una sala de estar. En la planta superior se encuentran las habitaciones, gimnasio, baños y una sala de esparcimiento. En el edificio más grande (o “Casa Papúa”) se diferencian dos sectores: Uno de dos pisos de 138,24 m2 por planta y otro de 243,60 m2 de una única planta. El primer sector, de dos pisos, se destina a la atención al público. Se empleará ese módulo para recibir a los turistas; contará con un centro de interrelación/ museo, donde se enseñará e instruirá a las personas respecto de la actividad argentina en la Antártida. En el segundo piso se dispone un mirador con vistas a la Bahía Paraíso, cuya belleza le brinda su nombre. El segundo sector, o “sector científico” comprende la región dedicada a la investigación, donde se encuentran laboratorios, acuarios y depósitos. Se cuenta además con una enfermería para atender tanto a los habitantes como a los visitantes de la base. A pesar de la ambientación planteada, el enfoque modular aporta una gran flexibilidad para futuras ampliaciones y modificaciones. La ubicación y orientación de la edificación utiliza al máximo los recursos de la topografía y el aspecto del lugar.

Petersen Thiele y Cruz

Arquitectura y Urbanización Ingeniería y Obras Viales Hidráulica y Saneamiento Petróleo y Gas Desde 1920 construyendo el país. Cerrito 740 – Piso 18 (C1010AAP) Buenos Aires, Argentina (54 11) 4378-7400

www.ptcsa.com.ar


El proyecto se focalizó en el cuidado del medio ambiente a partir del uso de energías renovables (solar y eólica), recirculación de aguas (reutilización en inodoros) y tratamiento de efluentes (uso de biodigestores): • Además de la generación eólica y solar, se utiliza un grupo electrógeno del que se aprovechará el calor emitido para calentamiento de agua y/o derretimiento de hielo; • El agua potable es suministrada a partir de la desalinización de agua de mar; • El agua para uso provendrá del derretimiento de hielo, para lo cual se aprovecha, en parte, el calor desprendido por los generadores diesel; • Se prevé también la recirculación de agua para ser utilizada en baños; • El sistema de calefacción será por medio de radiadores eléctricos. A la hora de decidir utilizar las plateas existentes de un metro de altura (afectadas por el incendio) era necesario, o bien realizar una hipótesis del estado y resistencia que podrían brindar las mismas, o tomar muestras y realizar ensayos. Dada la imposibilidad de llevar a cabo la segunda opción, se estudiaron los cálculos de resistencia de las plateas aplicando la hipótesis pesimista de suponer una calidad de hormigón H-13. Para estimar las cargas se consideraron ciertos aspectos de importancia particulares para la zona: para los datos de viento los registros históricos tomados por la estación meteorológica que funcionó en la Base hasta 1984; para la sobrecarga de nieve se consideraron los datos de la provincia de Tierra del Fuego, los cuales nos posicionaban del lado de la seguridad, por ser la Antártida, al contrario de lo que podría suponerse, un continente sumamente seco, y particularmente, la Bahía Paraíso, una zona con escasas nevadas.

LOGÍSTICA-MATERIALES Lo primero que debe considerarse para proyectos a realizarse en la Antártida, donde la mitad del año cuenta con días muy extensos y noches cortas; y la otra mitad permanece prácticamente en la penumbra, es que el plazo constructivo no deberá extenderse más allá del período en que es posible llegar al lugar por vía marítima (Noviembre-Marzo). Es por ello que se planteó un diseño y proceso de construcción rápido y efectivo, logrando un equilibrio entre confort y costo. Se buscó maximizar la producción en fábrica, con el fin de optimizar el tiempo de construcción durante el verano austral. Asimismo, la propuesta permite un fácil desmantelamiento de los edificios al final de su vida útil. Por este motivo se proyectó una estructura metálica, recubierta por paneles tipo sándwich con núcleo de PUR (espuma rígida de poliuretano) que aportan una gran aislación térmica, transportados en módulos de no más de un metro de ancho. La estructura metá16

lica se transporta de modo tal que solo sea necesario ensamblarla en el emplazamiento. Cabe aclarar que al momento de proyectar la estructura se descartó la posibilidad de ejecutarla en hormigón por diversos motivos: las bajas temperaturas complicarían el proceso de hidratación del cemento y posterior fraguado. Calentar el agua (y el ambiente una vez colocado) complicarían el proceso constructivo, extendiendo los plazos y comprometiendo la calidad; el esquema constructivo que implica la colocación de armaduras, armado de encofrados, mezclado, colocación de hormigón y posterior fraguado requeriría de plazos considerables, necesitando varias temporadas para terminar las obras; por último, la exposición al agua de mar y la intemperie en los plazos improductivos mencionados comprometerían seriamente la calidad de las estructuras. Para la descarga de materiales se plantea un puerto flotante (pontón), donde llegarán las embarcaciones que deberán descargar los diversos materiales. Además, se armará un dispositivo (grúa fija) para poder realizar de manera sencilla y eficaz las descargas de los elementos, y el traslado desde el sector hasta la edificación misma, teniendo en cuenta que existe un desnivel importante entre ambos.

FIN DE PROYECTO

Este fue un proyecto que nació a partir de la visita a la Base Brown de la Antártida del hermano de uno de los integrantes del grupo, con motivo de realizar trabajos de investigación para la Dirección Nacional del Antártico. A pesar de no ser un experto en el tema, supo proponer como opción de Trabajo Final de Carrera la construcción de una nueva Base Brown. A partir de allí comenzó el proceso de recopilación de información, basada en gran cantidad de fotos y horas de anécdotas de habitantes temporales del continente blanco, con pocas definiciones técnicas (es decir, sin planos, ni características de los materiales o técnicas constructivas). Para concluir decidimos donar el proyecto a la Dirección del Antártico y luego visitar la base para poder realizar nuestro relevamiento con fotos y anécdotas propias. _ I N N O V A C I Ó N





AL DON PIRULERO EL JUEGO DE TRANSFORMAR TRES BARRERAS EN TRES DESAFÍOS A SUPERAR Y LOGRARLO CON ÉXITO EN POCO TIEMPO…

POR LA DRA. ALEJANDRA CABALLERO ABOGADA. ESPECIALIZADA EN PLANIFICACIÓN Y FINANCIAMIENTO DE INVERSIONES E INFRAESTRUCTURA.

Escala, horizonte, regulación, conforman los tres principales casilleros del tablero que se deben superar para aumentar y acelerar la llegada tan ansiada de las inversiones. Necesitamos cambiar el clima y las expectativas, como una ráfaga de aire fresco, implantando una férrea decisión de establecer políticas de Estado duraderas, introducir cambios de fondo graduales atendiendo la delicada situación de vulnerabilidad social, reconstruyendo el Estado en sus instituciones para recuperar seguridad jurídica, credibilidad y la confianza perdida en nosotros mismos. Esa actitud será reconocida y celebrada, tanto por los propios argentinos como por la comunidad internacional. Son tantos los frentes demandantes de reingeniería simultánea en la mayoría de las áreas integrantes del Estado, que la tarea de poner de pie a nuestro país en la largada de la carrera del progreso resulta titánica y conlleva más tiempo del deseado. Dicho tiempo, una de las pocas variables que el hombre no logra manipular, genera ansiedad por comprobar resultados concretos los cuales demuestren el comienzo de una mejora

palpable en la calidad de vida de los ciudadanos, como consecuencia de las medidas y acciones dispuestas lo antes posible. Ello será directamente proporcional a la frustración de la espera y del tiempo transcurrido.

ESCALA, O FALTA DE ESCALA La demanda de infraestructura económica y social acumulada e insatisfecha es vox populi y una oportunidad en sí misma. Sin embargo, la toma de decisiones del mundo inversor y de las empresas para instalarse en el país, reclama una planificación con metas de corto, mediano y largo plazo, con visión multisectorial e integral, la cual refleje el soporte físico estructural del perfil de país definido; oferta de carteras de proyectos de calidad y en cantidad, de volumen y escala suficientes (correctamente evaluados y priorizados) más dosis extra de realismo sin voluntarismo.

HORIZONTE POLÍTICO, O ESTABILIDAD DE LAS REGLAS DE JUEGO Luego de un errático derrotero durante el cual prevalecieron la “no política de Estado” y el incumplimiento de tratados y contratos durante gobiernos anteriores, es entendible que los inversores -sensibilizados- aguarden expectantes la aplicación de medidas concretas las cuales resulten gráficas respecto del interés y la voluntad de invertir si persiste el clima de estabilidad y confianza. De todas formas, demandará un cierto lapso que el mundo asuma sin recelo que finalmente Argentina maduró, que acepta las reglas del juego, que no se comporta como si fuera una criatura caprichosa y vanidosa, al tiempo que las políticas son estables y duraderas, más allá del signo político del gobierno de turno o del humor de los gobernantes.

20

E S C E N A R I O S


REGULACIÓN SÍ O NO, O REGULACIÓN SELECTIVA El rol regulador del Estado resulta indelegable. Felizmente, se está instalando la búsqueda de un sano equilibrio el cual permita salir de la ecuación pendular entre “regulación absoluta” o “desregulación total”. Ese proceso permite el estudio, análisis comparado y experimentación, así como una franca disposición a aceptar errores y flexibilidad para introducir ajustes necesarios de manera ágil. Para una eficaz construcción de consensos con todos los sectores y actores en escena, resulta indispensable ejercitar el perdido “modo escucha” para aprender, considerando opiniones válidas, diversas en la búsqueda de los mejores y más eficientes modelos, instrumentos, herramientas y sistemas de contratación de inversiones en infraestructura económica y social, con el objetivo de acceder a más y mejores formas de financiamiento, los cuales incluyan las garantías necesarias y justificadas. Ya pasó el tiempo de los ensayos. El momento es ahora. Resulta imprescindible comprender, a nivel de las administraciones gubernamentales, el concepto y la esencia, del “qué son” y “para qué sirven” los sistemas de contrataciones bajo el género de la asociación público-privada, puesto que no constituyen una fórmula mágica; requieren marcos regulatorios ajustados a las demandas de los inversores y a las posibilidades locales particulares (asimilables a los de otros países pero de manera limitada por diversas realidades y contextos); adecuados instrumentos contractuales, una acertada selección de proyectos, más una eficiente implementación.

La efectiva aplicación del sistema de contrataciones de asociación público-privada permitirá concretar entre un 15 y 20% de infraestructura incremental, que de otra forma, nunca se ejecutaría y conforma un sistema alternativo a aquellos de contratación tradicional con un potencial probado hace más de dos décadas. Estamos a mitad del juego, queda aún medio tablero por recorrer. Para alcanzar el éxito y ser ganadores debemos calibrar y efectuar ajustes de sintonía fina estratégicos. Tenemos con qué, sabemos por qué y para quiénes hacerlo, el cómo debe permanecer sujeto a una profunda revisión y oportunos ajustes. En todo caso, es válido tener presente que en el juego del Don Pirulero esperamos que “cada cuál atienda su juego”, entendiendo sin embargo, que hasta en los juegos individuales, para ser victoriosos, siempre se juega en equipo. Perfil de la Autora: Abogada. Especializada en Planificación y Financiamiento de Inversiones e Infraestructura. Directora del Programa Ejecutivo de Gestión de Inversión Público Privada de la Escuela de Negocios de UCA. Asesora al Poder Ejecutivo Nacional. Ex Subsecretaria de Planificación de Inversiones. Directora del Banco Ciudad (mandato cumplido). Diputada CABA (mandato cumplido) Contacto: @caballeroale alejandra@alejandracaballero.com.ar _

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_21


H. Yrigoyen 1144 1º Of. 2, (C1086AAT) Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Tel/Fax: (54 11) 4381-3452 / 5252-8838 E-mail: info09@aiearg.org.ar Web: www.aiearg.org.ar Días y horario de atención: lunes a viernes de 13 a 18

Asociación de Ingenieros Estructurales ARGENTINA



El móvil de

Hansel y Gretel POR HERNÁN CASCIARI

Anoche le contaba a la Nina un cuento infantil muy famoso, el Hansel y Gretel de los hermanos Grimm. En el momento más tenebroso de la aventura los niños descubren que unos pájaros se han comido las estratégicas bolitas de pan, un sistema muy simple que los hermanitos habían ideado para regresar a casa. Hansel y Gretel se descubren solos en el bosque, perdidos, y comienza a anochecer. Mi hija me dice, justo en ese punto de clímax narrativo: “No importa. Que lo llamen al papá por el móvil”. Yo entonces pensé, por primera vez, que mi hija no tiene una noción de la vida ajena a la telefonía inalámbrica. Al mismo tiempo descubrí qué espantosa resultaría la literatura -toda ella, en general- si el teléfono móvil hubiera existido siempre, como cree mi hija de cuatro años. Cuántos clásicos habrían perdido su nudo dramático, cuántas tramas hubieran muerto antes de nacer, y sobre todo qué fácil se habrían solucionado los intríngulis más célebres de las grandes historias de ficción. Piense el lector, ahora mismo, en una historia clásica, en cualquiera que se le ocurra. Desde la Odisea hasta Pinocho, pasando por El viejo y el mar, Macbeth, El hombre de la esquina rosada o La familia de Pascual Duarte. No importa si el argumento es elevado o popular, no importa la época ni la geografía. Piense el lector, ahora mismo, en una historia clásica que conozca al dedillo, con introducción, con nudo y con desenlace. ¿Ya está? Muy bien. Ahora ponga un teléfono móvil en el bolsillo del protagonista. No un viejo aparato negro empotrado en una pared, sino un teléfono como los que existen hoy: con cobertura, con conexión a correo electrónico y chat, con saldo para enviar mensajes de texto y con la posibilidad de realizar llamadas internacionales cuatribanda. ¿Qué pasa con la historia elegida? ¿Funciona la trama como una seda, ahora que los personajes pueden llamarse desde cualquier

24

sitio, ahora que tienen la opción de chatear, generar videoconferencias y enviarse mensajes de texto? ¿Verdad que no funciona un carajo? La Nina, sin darse cuenta, me abrió anoche la puerta a una teoría espeluznante: La telefonía inalámbrica va a hacer añicos las nuevas historias que narremos, las convertirá en anécdotas tecnológicas de calidad menor. Con un teléfono en las manos, por ejemplo, Penélope ya no espera con incertidumbre a que el guerrero Ulises regrese del combate. Con un móvil en la canasta, Caperucita alerta a la abuela a tiempo y la llegada del leñador no es necesaria. Con telefonito, el Coronel sí tiene quién le escriba algún mensaje, aunque fuese spam. Tom Sawyer no se pierde en el Mississippi, gracias al servicio de localización de personas de Telefónica. El chanchito de la casa de madera le avisa a su hermano que el lobo está yendo para allí. Gepetto recibe una alerta de la escuela, avisando que Pinocho no llegó por la mañana. Un enorme porcentaje de las historias escritas (o cantadas, o representadas) en los veinte siglos que anteceden al actual, han tenido como principal fuente de conflicto la distancia, el desencuentro y la incomunicación. Han podido existir gracias a la ausencia de la telefonía móvil. Ninguna historia de amor, por ejemplo, habría sido trágica o complicada, si los amantes esquivos hubieran tenido un teléfono en el bolsillo de la camisa. La historia romántica por excelencia (Romeo y Julieta, de Shakespeare) basa toda su tensión dramática final en una incomunicación fortuita: La amante finge un suicidio, el enamorado la cree muerta y se mata, y entonces ella, al despertar, se suicida de verdad. Perdón por el espoiler…

A P O R T E S


Si Julieta hubiese tenido teléfono móvil, le habría escrito un mensajito de texto a Romeo en el capítulo seis: M HGO LA MUERTA, PERO NO STOY MUERTA. NO T PRCUPES NI HGAS IDIOTCES. BSO. Y todo el grandísimo problemón dramático de los capítulos siguientes se habría evaporado. Las últimas cuarenta páginas de la obra no tendrían gollete, no se hubieran escrito nunca, si en la Verona del siglo catorce hubiera existido la promoción “Banda ancha móvil” de Movistar. Muchas obras importantes, además, habrían tenido que cambiar su nombre por otros más adecuados. La tecnología, por ejemplo, habría desterrado por completo la soledad en Aracataca y entonces la novela de García Márquez se llamaría “Cien años sin conexión”: narraría las aventuras de una familia en donde todos tienen el mismo nick (buendia23, a.buendia, aureliano_goodmornig) pero a nadie le funciona el messenger. La famosa novela de James M. Cain -El cartero llama dos vecesescrita en 1934 y llevada más tarde al cine, se llamaría “El gmail me duplica los correos entrantes” y versaría sobre un marido engañado que descubre (leyendo el historial de chat de su esposa) el romance de la joven adúltera con un forastero de malvivir. Samuel Beckett habría tenido que cambiar el nombre de su famosa tragicomedia en dos actos por un título más acorde a los avances técnicos. Por ejemplo, “Godot tiene el teléfono apagado o está fuera del área de cobertura”, la historia de dos hombres que esperan, en un páramo, la llegada de un tercero que no aparece nunca o que se quedó sin saldo. En la obra “El jotapegé de Dorian Grey”, Oscar Wilde contaría la historia de un joven que se mantiene siempre lozano y sin arrugas, en virtud a un pacto con Adobe Photoshop, mientras que en la carpeta Images de su teléfono una foto de su rostro se pixela sin remedio, paulatinamente, hasta perder definición. La bruja del clásico Blancanieves no consultaría todas las noches al espejo sobre “quién es la mujer más bella del mundo”, porque el coste por llamada del oráculo sería de 1,90€ la conexión y 0,60€ el minuto; se contentaría con preguntarlo una o dos veces al mes. Todo ese maravilloso cine romántico en el que, al final, el muchacho corre como loco por la ciudad, a contra reloj, porque su amada está a punto de tomar un avión, se soluciona hoy con un SMS de cuatro líneas.

Ya no hay ese apuro cursi, ese remordimiento, aquella explicación que nunca llega; no hay que detener a los aviones ni cruzar los mares. No hay que dejar bolitas de pan en el bosque para recordar el camino de regreso a casa. La telefonía inalámbrica -vino a decirme anoche la Nina, sin querer- nos va a entorpecer las historias que contemos de ahora en adelante. Las hará más tristes, menos sosegadas, mucho más predecibles. Me pregunto, ¿no estará acaso ocurriendo lo mismo con la vida real, no estaremos privándonos de aventuras novelescas por culpa de la conexión permanente? ¿Alguno de nosotros, alguna vez, correrá desesperado al aeropuerto para decirle a la mujer que ama que no suba a ese avión, que la vida es aquí y ahora? No. Le enviaremos un mensaje de texto lastimoso, un mensaje breve desde el sofá. Cuatro líneas con mayúsculas. Quizá le haremos una llamada perdida y cruzaremos los dedos para que ella, la mujer amada, no tenga su telefonito en modo vibrador. ¿Para qué hacer el esfuerzo de vivir al borde de la aventura, si algo siempre nos va a interrumpir la incertidumbre? Una llamada a tiempo, un mensaje binario, una alarma. Nuestro cielo ya está infectado de señales y secretos: Cuidado que el duque está yendo allí para matarte, ojo que la manzana está envenenada, no vuelvo esta noche a casa porque he bebido, si le das un beso a la muchacha se despierta y te ama. Papá, ven a buscarnos que unos pájaros se han comido las migas de pan. Nuestras tramas están perdiendo el brillo -las escritas, las vividas, incluso las imaginadas-porque nos hemos convertido en héroes perezosos. _

Perfil del Autor: Escritor y periodista. El presente texto forma parte de su libro “El nuevo paraíso de los tontos”.

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_25




La investigación científica de incendios y explosiones POR EL ING. MECÁNICO ANÍBAL O. GARCÍA

28

O B R A S


El objeto de este artículo es plantear, en líneas generales, los contenidos y metodologías que definen la Investigación Científica Basada en la Evidencia (ICBE), sus alcances y límites, en los siniestros derivados de fenómenos de la combustión. Se trata en pocas palabras, de determinar los mecanismos actuantes en el inicio y propagación del fuego, y sus causales, inmediatas y mediatas, con diversas finalidades: • Satisfacer el cumplimiento de obligaciones contractuales (contratos de seguro). • Atender a los litigios entre particulares debido a los daños causados (procesos judiciales). • Responder a demandas sociales, canalizadas a través de agencias del Estado. • Accesoriamente, proveer de nuevo conocimiento a la normativa aplicable en materia de prevención. Este artículo se orienta a definir el método científico, la planificación y ejecución sistemática de las acciones necesarias para una investigación exitosa, los recursos teóricos y experimentales requeridos, en relación con la determinación de los mecanismos actuantes y la causalidad asociada al siniestro. Para ello, se basa en las prácticas de la Ingeniería Forense. “La Ingeniería Forense es la aplicación de los principios de la ingeniería, conocimientos, recursos y metodologías para responder a situaciones de hecho con ramificaciones legales. Los ingenieros forenses son llamados en general para analizar siniestros viales, colapsos en edificios, incendios, explosiones, siniestros industriales y variadas catástrofes que ocasionan lesiones o pérdidas materiales significativas. Fundamentalmente, el trabajo de un ingeniero forense es responder a la pregunta: ¿qué causó este hecho?” Randall K. Noon, prestigioso ingeniero forense norteamericano, autor de FORENSIC ENGINEERING INVESTIGATION (CRC Press, ISBN 0-8493-0911-5), SCIENTIFIC METHOD, Applications in Failure Investigation and Forensic Science (CRC Press, ISBN 978-1-4200-9280-6) y ENGINEERING ANALYSIS OF FIRES AND EXPLOSIONS (CRC Press, 1995, ISBN 0-8493-8107-X). Si bien el calificativo forense pareciera circunscribir la actividad a las cuestiones técnicas ejercidas en los ámbitos judiciales, el sentido amplio del término tiene otras implicancias. Las principales refieren a una actividad interdisciplinaria, que trasciende los límites de la especialización profesional (el ingeniero forense es -en los hechosun generalista, antes que un especialista), y a las encomiendas de investigación tecno-científica en tiempo y espacios reales con fines determinados (por contraposición a la investigación y desarrollo en ámbitos de laboratorios y estudios de diseño). La ICBE y la Ingeniería Forense se contraponen al empirismo de baja calidad científica que campea en el mundo de la investigación de siniestros en general, y de incendios y explosiones en particular. Opone al supuesto saber del investigador, una formación científica

general, específica en los problemas de generación y propagación de la combustión, y sobre todo, la adscripción a las metodologías de planificación y ejecución de las investigaciones, métodos y procedimientos de registro, protocolos de formación y contrastación de hipótesis, y transparencia en la adopción de tesis de conclusión. De esta manera, permite y fomenta el trabajo en equipos trans-disciplinarios, como la única manera de poder abordar fenómenos de gran complejidad, con profundidad. El ejercicio de la Ingeniería Forense es también la expresión ética de la práctica profesional en un alto grado. Ello se pone de manifiesto en las exigencias de transparencia y trazabilidad de los informes técnicos de las investigaciones.

¿Para qué investigar? Las investigaciones comienzan por el final de la historia: después de la explosión, una vez que el fuego fue extinguido, después del colapso de la estructura. Incluso, luego de la intervención de bomberos y rescatistas, apuntalamiento de estructuras afectadas, retiro de elementos perecederos, etc., intervenciones que en todos los casos confluyen a hacer más confuso el planteo que motiva la investigación. Pero solo es en este momento en que se formulan alguna de las siguientes preguntas: ¿Cómo ocurrió esto? ¿Cuáles son las causas del siniestro? ¿Qué o quién es responsable por ello? La primera pregunta apunta a esclarecer las CAUSAS INMEDIATAS -inmediatas en el tiempo y en el espacio-, que originaron el fuego, y las circunstancias o procesos los cuales fomentaron su propagación. La investigación se focaliza a esclarecer los aspectos técnicos del mecanismo del fuego, la localización del foco (o de los focos) de ignición y los agentes activos. Eventualmente, establecer el funcionamiento eficiente (o no) de los sistemas de detección, alarma y contención, dispuestos en la instalación. Accesoriamente, se puede incluir en este espectro de investigación una evaluación de la eficiencia y eficacia de la intervención de bomberos y rescatistas, de las unidades policiales, del sistema de atención de personas lesionadas, etc. Pero no puede pasarse por alto que los siniestros se originan a largo plazo, mediante actitudes y conductas incidentes en el incremento del riesgo. Ese conjunto de actitudes y conductas componen las CAUSAS MEDIATAS. Su dilucidación es solo posible si se ha realizado un minucioso trabajo de investigación para establecer -con mucha precisión y detalle- las causas inmediatas y los mecanismos de ignición y de propagación. Comprender cómo ocurrió un siniestro es una investigación de corto alcance, pero no por ello carente de complejidades y profundidad científica. Llegar a satisfacer esa inquietud es un proceso el cual debe ser abordado con seriedad y profundidad, siguiendo pasos rigurosamente establecidos, documentados y auditables. Pero llegar a determinar las reales causas de los siniestros requiere abordar una investigación más allá de la simple técnica; inquirir en el comportamiento de las personas, la eficiencia de los sistemas, de las escalas de jerarquía y responsabilidad en la toma de decisiones que contribuyeron a incrementar el riesgo, hasta hacer que el siniestro solo sea una consecuencia lógica posible de una conducta de la organización.

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_29


Quienes quieran realmente comprender las causas profundas de los siniestros, sea para aplicar justicia, sea para adoptar acciones de prevención tendientes a evitar la repetición de ese tipo de hechos, deberán comprender -y aceptar-, que solo la investigación científica, profesionalmente independiente, éticamente responsable, y sujeta al escrutinio público, permite entender las verdaderas causas y los reales responsables.

La investigación de los fenómenos de la combustión Todo incendio o explosión es la consecuencia de una reacción química exotérmica, con gran liberación de energía, percibida en forma de luz y calor. En general, es la conjunción de dos fases claramente identificadas: La ignición y la propagación. La ignición es un fenómeno químico de óxido-reducción que demanda la presencia de tres elementos concurrentes: un material reductor; el combustible; un material oxidante; el oxígeno del aire; y una fuente de calor. El oxidante y reductor deben permanecer en ciertas relaciones de masa o volumen, próximas a la relación estequiométrica. Para ello, el combustible debe encontrarse en forma de gas o vapor. O sólidos en forma de partículas finamente divididas, capaces de permitir a un gran número de moléculas permanecer en contacto con el aire (oxígeno). Cuando esa mezcla explosiva está expuesta a una temperatura propia de ella -la temperatura de combustibilidad-, la reacción se produce y da comienzo al fuego. La propagación es consecuencia de la difusión de calor generado por este foco. Una explosión es un fenómeno de combustión de propagación acelerada. Tiene lugar cuando la velocidad de reacción es la misma en todos los puntos del sistema y la presión y temperatura se incrementan bruscamente hasta valores muy elevados. Se diferencian dos fenómenos; la DEFLAGRACIÓN donde la presión desarrollada es baja (1 a 10 bar) y la velocidad de propagación no supera los 100 m/s. En este caso, el frente de llama avanza con retraso respecto de la onda de presión. El otro fenómeno es la DETONACIÓN, con presiones de más de 105 bar y velocidades superiores a los 1.000 m/s. Allí el frente de llama está acoplado con la onda de presión. El proceso de transferencia de calor se produce por transmisión dentro de los materiales sólidos, la radiación de cuerpos calientes hacia el medio y la convección. En este último caso, tiene una gran importancia la dinámica de los gases y vapores bajo el efecto de las diferencias térmicas. Algunos productos de la combustión son, a su vez, combustibles (humos), los cuales requieren de mayor temperatura de encendido (inflamabilidad), o bien, son pasibles de intervenir en reacciones intermedias, que producen procesos en cadena, capaces de acelerar la propagación. La ignición y la propagación conforman fenómenos concretos, desarrollados sobre las condiciones específicas generadas, mediata e inmediatamente, que la investigación debe poner de manifiesto. Sus consecuencias son los efectos de esos fenómenos, que ante el investigador se presentan como rastros e indicios a analizar con el Método Científico. 30

La investigación En esencia, lo que debe hacer un investigador es: • Establecer las condiciones existentes previas al evento, y después de él. • Esclarecer la secuencia de las transformaciones que tuvieron lugar, mediante hechos científicamente verificables, documentados de manera fehaciente. • Aplicar conocimiento científico y metodología de investigación analítica para explicar los hechos dentro de un escenario coherente de la transformación ocurrida. • Informar sus hallazgos y conclusiones. Dentro de este listado está implícita la lógica. La lógica provee orden y coherencia a todos los hechos, principios y metodologías. Una investigación de primer nivel, es la que demuestra hechos conectando piezas sueltas hasta alcanzar una explicación. La metodología, los derechos de autor, las franquicias, los diagramas coloridos y los sistemas computarizados, aún bien empleados, no sustituyen la fortaleza de la lógica. La investigación de los hechos reales en escenarios reales y en tiempo real, requiere de una aproximación científica a los fenómenos ocurridos durante el siniestro. Para ello, nada mejor que recordar el Método Científico en su forma general, el cual determina el direccionamiento de los procesos, yendo: • De lo GENERAL a lo PARTICULAR. • De lo SIMPLE a lo COMPLEJO. • Del ANÁLISIS a la SINTESIS. Todo proceso complejo y multifacético solo puede ser comprendido mediante la descomposición en fenómenos simples; cada uno con sus particularidades que, al ser reveladas, los hace susceptible de análisis con los recursos de la ciencia y de la técnica. Este análisis debe ser recompuesto en un todo, mediante hipótesis y tesis demostrables y comprobables, en una síntesis que recupere la integridad compleja, de un modo explicado y entendible. En ese sentido, la metodología aplicable reconoce etapas cuya actividad está claramente diferenciada, y cuya antelación es imprescindible para mantener la coherencia. O B R A S


GENERAL y COMPLEJO

El método científico en la investigación de incendios y explosiones

En un rápido repaso se identifican las siguientes etapas:

1.- Reconocer la Necesidad

1.- Recibir la encomienda

2.-Definir el problema

2.- Preparar la investigación

SIMPLE

ANAÁISIS

PARTICULAR

3.- Examinar el lugar 3.- Colectar Datos

4.- Registrar el lugar 5.- Recoger y guardar pruebas

4.- Analizar los datos

COMPLEJO

SIÍTESIS

GENERAL

5.- Plantear Hipótesis 6.- Analizar 6.- Contrastar datos e Hipótesis 7.- Seleccionar la Hipótesis final

1. El reconocimiento de la necesidad de investigar. Frente a un siniestro ocurrido, el comitente tiene una necesidad que debe ser develada y explicitada. No es lo mismo el alcance definido por un asegurador, quien en general, remite a una investigación rápida y no muy profunda, por ende de bajo costo, que el de una agencia estatal de seguridad pública, o de un Tribunal de Justicia, especialmente, frente a hechos de magnitud, generadores de conmoción pública. 2. La definición del problema a investigar. Definido el objeto y alcance de la investigación, es necesario establecer los objetivos, y su relación con el tipo de información disponible. Por ejemplo, un asegurador estará muy interesado en saber cómo funcionaron los sistemas de detección y alarma, quizá más que el efectivo desarrollo del rol anti-incendio del programa de emergencias de la empresa siniestrada. 3. La planificación de la colecta de rastros. Contra lo que se suele suponer (y hacer frecuentemente), la colecta de rastros constituye una actividad de alta sensibilidad, demandante de un análisis previo muy minucioso. Dentro del proceso de colecta de rastros e indicios se reconocen, al menos, tres actividades: 3.1. El examen del lugar. Examinar el lugar implica conocer el espacio como era antes del suceso. Examinar es mirar, iden-


tificar y evaluar sin mover ni alterar. El examen de los planos ayuda a orientarse en el lugar; permite conocer la ubicación de las instalaciones susceptibles de producir ignición y la ubicación de los sistemas de detección y alarma, de los sistemas de combate automático y semiautomático. Un buen examen debería determinar el estado de los sistemas al momento del hecho. El objeto del examen previo debería separar aquello relacionado con los lugares y mecanismos de ignición, de lo vinculado con la propagación. 3.2. El registro del estado del lugar previo al hecho. Las imágenes fotográficas y de video, tanto del hecho como de los momentos previos, colaboran para comprender mejor las alternativas posibles de inicio del siniestro. Registrar es compilar los hallazgos en forma de texto, de gráfico (croquis, dibujos, acotados, etc. y en forma de imagen (fotografías y videos). Se registra lo que se ve, evitando incluir aquello que se imagina. 3.3. La colecta de elementos de prueba y análisis, propiamente dicha. El examen previo general y el registro de hallazgos, permiten planificar la extracción de muestras; sea para detecciones de laboratorio o para reserva de ulteriores determinaciones en otros ámbitos. Al ejecutar la extracción de muestras, se deben utilizar elementos adecuados para la remoción de las mismas con nula o mínima alteración. Al levantar una muestra se identificará el lugar de extracción, su descripción y características, y la forma en que fue retirada. Las muestras deben ser preservadas en envases adecuados y rotulados. El proceso será fotografiado y/o filmado de la manera más completa posible. Es de buena práctica utilizar formularios donde los registros permitan llevar a cabo un seguimiento para determinar la trazabilidad histórica (Cadena de Custodia) de la muestra a lo largo de los procesos que se continuarán en la investigación. 4. El análisis de los datos y el planteo de las Hipótesis. Los elementos relevados serán analizados a la luz de los fenómenos físico-químicos presentes en los procesos de ignición y propagación. Esos modelos responden a leyes de la ciencia, a determinaciones experimentales específicas y otras fuentes de referencia, incluyendo comprobaciones experimentales diseñadas y ejecutadas ad-hoc, para el caso bajo estudio. La aplicación de los modelos científicos tienen como objeto en general, validar o no cada una de las hipótesis planteadas. Ninguna hipótesis puede ser descartada a priori, sino como efecto de una contrastación intensiva de su validez. 5. El contraste de hipótesis y la selección de las Hipótesis más probables: La Tesis. El análisis de los datos y la contrastación de las hipótesis planteadas, dejarán para cada tipo de fenómeno una Hipótesis Final: la más probable. La secuencia de hipótesis finales explicará de la manera más completa posible, todo el proceso de desarrollo del siniestro; desde las acciones previas 32

que contribuyeron a generar el riesgo, pasando por aquellos hitos que permiten inteligir dónde ocurrió la ignición, qué elementos intervinieron para ello, cómo se propagó el fuego y el calor, cómo fue detectado y cómo fue combatido hasta su extinción. Esa secuencia de Hipótesis Finales (la Tesis acerca del siniestro), es la fuente desde la cual se pueden obtener conclusiones, no solo sobre cómo ocurrió, sino también, por qué ocurrió y qué responsabilidades emergen en cada etapa del siniestro.

Las consecuencias de la investigación no científica Una investigación de un siniestro el cual se aparta de los criterios expuestos, es en general una conclusión sin tesis, sin hipótesis y sin fuente de evidencia de respaldo. Cuando la investigación no es definida correctamente, cuando las actividades de reconocimiento y extracción de muestras se ejecutan sin planificar, no se plantean hipótesis, sino meras suposiciones, arbitrarias y nunca sujetas a demostración alguna, las conclusiones son tan débiles, que no cumplen de manera eficaz con ninguno de los presupuestos de la Ingeniería Forense. No se puede saber qué ocurrió ni cómo ocurrió; y por ende, por qué ocurrió. Dos defectos aparecen como de alto peligro en este tipo de investigaciones. El primero de ellos es el desvío hacia el normativismo. En este caso, la investigación se reduce a enumerar los elementos normativos cumplidos y no cumplidos (número de matafuegos, existencia o no de estudios, planes de emergencia, etc.); sin ninguna relación con la producción del hecho en sí. Es posible que el lugar del incendio carezca de los requisitos exigidos por la reglamentación imperante en el momento y lugar. Pero ello nunca es causa de la ignición ni de la propagación, hasta que se demuestre palmariamente cómo se inició y propagó el fuego, y qué influencia tuvieron en ese proceso las carencias detectadas. En general, se verifica la inexistencia de una relación lógica. El segundo defecto -más frecuente, y a su vez de mayor peligrosidad por sus implicancias-, son los prejuicios. El más usual es la calificación del origen del fuego como intencional o accidental, sin aportar ningún elemento que sostenga tal afirmación. El concepto científico y ético parte de considerar que todo siniestro es accidental en principio, y se debe investigar como tal. La acción intencional en la ICBE sólo se revela al final de la investigación, dada la inexistencia de hipótesis consistentes con un modo de ignición y un mecanismo de propagación regidos por leyes naturales de la física y de la química, sin intervención humana. Perfil del Autor: Ingeniero Mecánico egresado de la Universidad Nacional de Buenos Aires, post grado en Ingeniería de Soldadura (UBA), especialización en Corrosión (CONEA) y en Análisis de Fallas (CITEFA). Actúa en calidad de Ingeniero Forense en los fueros nacionales y la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En 2013-2014 presidió el comité Organizador del Congreso Argentino de Ingeniería Forense. _ O B R A S


Muelle y viaducto Guillermo Brown, Argentina

soluciones integrales para el mundo de la construcción y la ingeniería especializada Técnicas de enTibación • agua y saneamienTo • puenTes • Túneles • obras maríTimas • Viales • FerroViarias • subTerráneas • inFraesTrucTuras elécTricas • presas • minería

Muros colados Anclajes Barretas Pilotes Micropilotes Inyecciones Mejoramiento de suelos

Tirantes Cables de suspensión Pretensados Geotecnia Refuerzo estructural Refuerzos antisísmicos Reparaciones de estructuras

Tierra Armada® Bóvedas Muros pretasa Vigas artesas Vigas doble T Pantallas anti-ruido

www.soletanchefreyssinet.com


EL HOMBRE Y

SU OPTIMISMO POR EL ING. DR. SANTIAGO GALLO LLORENTE

...”ESTE HUMILDE MENSAJE APUNTA A DOS OBJETIVOS, EL PRIMERO DE ELLOS RECUPERAR, REPENSAR Y DISFRUTAR COTIDIANAMENTE NUESTROS LOGROS, TANTO LOS PASADOS COMO LOS PRESENTES Y COMPLEMENTARIAMENTE BUSCAR...”

34

O P I N I Ó N


La humanidad es optimista. Todos somos optimistas. El optimismo es una necesidad… Quizás, solo movidos por ese optimismo, los hombres y mujeres que somos padres y madres seguimos engendrando seres humanos. Evidentemente, apostamos al futuro, siempre a uno mejor. Con algunos matices, tales como las situaciones de guerra, períodos en los cuales decrecen los nacimientos atento a la separación temporal de sus progenitores, o bien, a la inmediatez de los conflictos y la muerte. Pero ni bien los mismos concluyen, reaparecen los “Baby Booms”, es decir, se renueva la esperanza en el destino de la Humanidad, tal vez, deseando cumplir el mandato bíblico de dominar la Creación, invitando a otros a compartir el banquete de felicidad que los padres, creemos, representa la vida. Buscamos compartir la vida del mismo modo en el cual fuimos invitados. De ningún modo una vida es un proyecto individual ni de más de dos. Sólo de dos. Actualmente, y desde una mirada más micro, es decir la de nuestra Argentina, ¿podemos apostar a nuestro futuro? ¿Acaso lo merecemos? ¿Creemos que es posible? ¿O tan sólo por el esfuerzo del costo de la factura de electricidad se nos derrumba ese sueño de esperanza? La Humanidad toda progresa a pasos agigantados sin que cada uno de nosotros sea -individualmente- el artífice de esos maravillosos avances. ¡Como ha cambiado la vida desde que hemos nacido! Es casi absurdo pretender resumirlo, no existiendo campo alguno donde sólo 50 años o siquiera 10 años reflejen un progreso mayor a muchos siglos transcurridos en el pasado. Hoy nadie se impresiona por las tecnologías espaciales, los satélites que favorecen de mil maneras nuestras vidas cotidianas sin que la mayoría de nosotros perciba su presencia, ni mucho menos, su importancia. La computación, la transmisión de datos, las redes sociales, la medicina, el aumento de la esperanza y calidad de vida, el incremento de la población mundial -merced a la desaparición de las teorías fatalistas, de hambrunas, pestes y otros males-, acreditan el progreso de la Humanidad toda. El hombre y la humanidad no son ni seres ni estructuras perfectas, por cuanto aún hoy existen enormes bolsones de hambre, enfermedad, pobreza e ignorancia. Pero ello no debe desalentarnos en absoluto. Nuestro propio país conforma un reflejo de la evolución de la Humanidad. Todos sabemos que los Gobiernos anteriores al actual han sido siempre criticados y cuestionados por sus opositores, pero pese a que todo pudo haber sido mejor no debemos perder de vista el esfuerzo colectivo global de más de 40 millones de personas, el cual ha sido y es una fuerza imparable. Existen parámetros que nos pueden llamar al desasosiego, tales como las pruebas PISA de educación, donde evidentemente, tenemos mucho por hacer, no obstante, en otros campos, permanecemos en un nivel de desarrollo que hubiera resultado impensado para muchos de nosotros unos pocos años atrás. Por ejemplo, gracias a la Asignación Universal por Hijo quiénes pongan su indispensable cuota de esperanza cuentan con un reconocimiento social, el cual en parte, ayuda a toda familia a brindar

sus primeros pasos en la crianza de los hijos. Juntos hemos vuelto a ser destino de inmigrantes, peruanos, paraguayos, bolivianos, venezolanos, centroamericanos, incluso asiáticos y africanos, quienes eligen nuestro país como destino para reinsertarse en busca de un mejor futuro. El progreso de nuestra agricultura, la industria automotriz, la petrolífera, sumadas a las cuantiosísimas reservas de petróleo no convencional y energías renovables, permiten alimentar nuestras realidades y sueños de grandeza. La complementación con las naciones asiáticas augura mercados sin fronteras, donde tan sólo el límite se ubica en nuestra capacidad de producción de alimentos y materias primas. El nivel de nuestras telecomunicaciones, salud, educación y las posibilidades de progreso social, continúan mereciendo el reconocimiento de todos aquellos quienes miramos la situación actual sin prejuicios. La vida y el mundo han sido muy generosos con nuestro país, en particular, frente a otros donde los recursos asignados no han sido tan pródigos. Obviamente, las presentes reflexiones no conforman un incentivo para la inoperancia o la parálisis, sino tan sólo una invitación a la introspección y a la meditación, para apuntar al mensaje y realidades transmitidas a nuestros coetáneos y descendientes. Este humilde mensaje apunta a dos objetivos, el primero de ellos a tratar de recuperar, repensar y disfrutar cotidianamente todos nuestros logros, tanto los pasados como los presentes, y complementariamente, buscar y permanecer alertas cada día a todas las oportunidades que se nos presentan para mejorar, disfrutar y compartir las cosas buenas de la vida, sin pedir que cada una de ellas constituya un triunfo sensacional, sino brindándole la importancia y lugar correspondiente. La búsqueda de la necesaria y merecida felicidad permanecerá orientada en la dirección correcta. Ella no se encuentra en una gaseosa ni en un televisor nuevo, sino en la búsqueda y reconocimiento de nuestros verdaderos valores: La salud, el razonable bienestar corporal, la autoaceptación, la materialización de valores sociales y grupales, el progreso interior, en fin, todo lo concerniente con una plena realización como personas y seres humanos en sociedad. En síntesis, no dejemos de encontrar cada día todas las cosas buenas que la jornada nos ha traído. Si algunas cosas malas han sucedido, la natural reflexión consiste en pensar que… ¡podrían haber sido peores! Cada día debe ser un pequeño paso en la auténtica búsqueda de la felicidad. Todo aquello que no ocupará un lugar físico en la mochila de nuestro viaje final y que sí realmente lo podamos llevar cuando partamos livianos de equipaje, habiendo podido dar frente al espejo la respuesta final del porqué hemos vivido. El sólo hecho de pensar que todo va a ser mejor nos permitirá concretar así la famosa profecía autocumplida. En el fondo estamos bien, por no decir muy bien, sólo que algunos no nos damos cuenta de nuestra propia felicidad. Sin dudas, no todos disfrutamos de las mismas posibilidades, pero cada uno debe ser responsable de mejorar la vida de quienes nos rodean. Cabe la reflexión de Miguel de Cervantes Saavedra: “El que no sabe gozar de la suerte cuando viene, no debe quejarse cuando ella pasa”. _

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_35


LA METÁFORA DE LA CIUDAD COMO MODELO DE ESPACIOS DE TRABAJO

DESDE ESTA PERSPECTIVA, LA OFICINA SE ORGANIZA EN “VECINDARIOS” DONDE SE PUEDEN ENCONTRAR ÁREAS DESTINADAS A ACTIVIDADES TRANQUILAS Y A EXPERIENCIAS GRUPALES, PATIOS, TERRAZAS, CAFÉS Y DESTINOS MÁS SOCIALES. LA METÁFORA URBANA APORTA FLEXIBILIDAD Y ADECUACIÓN TANTO A LAS NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN COMO A LOS REQUERIMIENTOS DE LOS COLABORADORES.

36

S I S T E M A S


A la hora de planificar un espacio, arquitectos y diseñadores se nutren de múltiples conocimientos. La Física Urbana, un nuevo campo de estudio en el que convergen la Física y el Urbanismo, está cobrando protagonismo entre ellos y está siendo utilizada para analizar las características de las grandes urbes a partir de modelos que estudian su complejidad en el ámbito social, espacial, de infraestructura y medioambiental. Esta nueva disciplina, que aplica los conocimientos y las herramientas de la Física, parte de la analogía entre las ciudades y los materiales complejos para comprender los fenómenos urbanos, proponiendo una metodología que se basa en extraer la información estadística más importante de una gran ciudad para realizar un modelo por computadora con la mayor cantidad de detalles posibles. Incorporar estos conceptos al diseño de oficinas puede resultar muy beneficioso: “Al aplicar los principios básicos que propone la Física Urbana para comprender los entornos de trabajo, se obtiene información valiosa que identifica los usos y costumbres de los equipos. Esto, sin duda, puede ayudar a optimizar el espacio de acuerdo a la experiencia y necesidades de los colaboradores, aumentando su bienestar, compromiso y productividad”, explica el Arquitecto Alejandro Mariani, Gerente General de Contract Workplaces, empresa regional líder en diseño y construcción de espacios de trabajo. La sociometría de los entornos de trabajo cumple en este sentido un rol clave, ya que utiliza el conjunto de herramientas tradicionales, como encuestas, observación directa y entrevistas, con el agregado de desarrollos tecnológicos (como por ejemplo el sociómetro, un dispositivo electrónico portable, capaz de medir interacciones cara a cara, obteniendo patrones de comportamiento individuales y colectivos de forma automática a partir de señales sociales inconscientes) que recolectan y procesan datos, permitiendo reconocer patrones y obtener un amplio panorama sobre la forma en que se lleva a cabo el trabajo, las estructuras de relación social y los procesos dentro de las organizaciones. La información obtenida de estas herramientas se combina con otras fuentes y arroja un panorama completo de cómo se lleva a cabo el trabajo y cómo se usan los espacios. Es importante poner foco a los vínculos sociales dentro de la empresa, dado que el fin es crear un sistema que contenga al equipo de trabajo, encontrando valor en la relación entre colegas.

La oficina pensada como un centro urbano Debido a las nuevas formas de trabajo, la oficina convencional está siendo remplazada por espacios más horizontales, dinámicos y conectados para fomentar la innovación y la co-

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_37


laboración, facilitando y estimulando el trabajo de concentración individual. El crecimiento de tendencias tales como el trabajo a distancia, el trabajo en equipo y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, demanda a las empresas a desarrollar espacios más flexibles que puedan responder a unas necesidades en constante cambio. El concepto de oficina está migrando hacia un modelo flexible y dinámico que proporciona una variedad de opciones orientadas a facilitar el encuentro y la colaboración entre las personas. Este escenario ha dado lugar a una nueva forma de pensar el espacio de trabajo: la oficina como metáfora de la ciudad. De esta forma, la oficina se organiza en “vecindarios” donde, tal como ocurre en las grandes ciudades, se pueden encontrar áreas destinadas a actividades tranquilas y a experiencias grupales, patios, terrazas, cafés y destinos más sociales. Estos nuevos modelos de oficina se caracterizan por el grado de autonomía que presentan los colaboradores y un layout en donde los espacios están explícitamente diseñados para apoyar cada tarea. Alejandro Mariani, Gerente General de Contract Workplaces, aseguró: “Lo que se busca es crear y promover un sentido de comunidad donde prevalece la cooperación por sobre el trabajo individual y cada grupo puede elegir entre una serie de espacios para desarrollar los proyectos en curso y estimular la innovación. La clave es brindar a los equipos la posibilidad de desempeñarse en un ámbito que sientan como propio”. Es importante que el espacio permita a las personas moverse fácilmente según sus necesidades y que además sea apto a los cambios efectuados según la evolución del negocio. Un ejemplo de ello es la reducción de las salas de reuniones, dado que los encuentros suelen ser más cortos y con menos cantidad de gente. Por otro lado, la cafetería está tomando cada vez más protagonismo, porque sirve como ámbito comunitario, de reunión, de socialización, y al mismo tiempo, como un espacio de trabajo individual. En este lugar no deben faltar asientos de diferentes tipos (puffs, banquetas, sillas, butacas, etc.), soporte técnico adecuado y suficiente lugar para el desempeño de diversas actividades en simultáneo. La metáfora urbana, basada en las particularidades de uso que presentan las ciudades, comenzó a formar parte del lenguaje del diseño de espacios de trabajo, tomando como ejes conceptuales la permeabilidad, la diversidad, las experiencias superpuestas y el sentido de comunidad, entre otros, permitiendo además que cada metro cuadrado se utilice de manera intensiva, creativa y eficiente. “Partir de dichos conceptos y ponerlos en práctica a la hora de diseñar un espacio de trabajo, se refleja en la creación de redes entre colegas, mayor colaboración e innovación, en un ambiente flexible el cual se adapta a la experiencia y las necesidades de los colaboradores, incrementando su bienestar, compromiso y productividad”, resume el directivo. _

38

S I S T E M A S



EL BALASTO EN EL PAQUETE DE CAPAS DE ASIENTO POR EL ING. CIVIL ALBERTO J. ROSUJOVSKY (UNS), EL ING. CIVIL FABIÁN CINALLI (UCA) Y LA ING. DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS MERITXELL SEGARRA (UPC) LOS AUTORES PERTENECEN AL GRUPO TÉCNICO LA VÍA HTTP://GRUPOTECNICOLAVIA.BLOGSPOT.COM.AR/ ILUSTRACIONES HECHAS POR CARO PERALTA WWW.CARGOCOLLECTIVE.COM/CARICARITO

LOS AUTORES PERTENECEN AL GRUPO TÉCNICO LA VÍA HTTP://GRUPOTECNICOLAVIA.BLOGSPOT.COM.AR/

BATEO DE VÍA. FUENTE: HTTP://WWW.PLASSER.ES/ES/MAQUINAS-SISTEMAS/BATEO-BATEODORA-DINAMICA-EXPRESS-09-3X.HTML Una sección transversal típica del ferrocarril está compuesta por una capa de balasto sin finos (el menor tamiz admitido para balasto en Argentina es el de 25 mm), una capa de sub-balasto y finalmente puede colocarse una capa de forma (capa superior de remate y coronación de la explanada o superficie del terraplén o excavación, cuya función principal es mejorar la capacidad por40

tante de ésta, que ha de ser compactable y de mejores características que las de la explanada). Se estima el espesor del paquete de las capas de asiento, incluyendo la capa de forma si fuera necesaria, entre 40 y 95 cm, considerando 25 cm de balasto, un máximo de 35 cm de sub-balasto y un espesor máximo de 50 cm de capa de forma. Ver figura 1. A C C I O N E S


FIGURA 1 SECCIÒN TRANSVERSAL DE UNA VÍA DOBLE EN CURVA

La vida útil de una vía está ligada en gran medida al estado del balasto. Con el paso del tiempo, y como consecuencia de las toneladas brutas anuales que circulan sobre una vía, el balasto se degrada y se contamina progresivamente por el agregado fino que llena el espacio vacío entre las partículas granulares que lo integran, perdiendo sus propiedades elásticas. Esta contaminación se conoce comúnmente como colmatación. La acumulación de partículas finas en los huecos reduce la porosidad y la capacidad de drenaje del agua de lluvia y la elasticidad de las capas de asiento, modificando el ángulo de fricción interna que genera un cambio en la distribución de la carga hacia las capas inferiores, con una menor superficie de contacto con la plataforma y transmitiendo mayores tensiones de trabajo a la misma. En nuestro artículo anterior “Consideración de los efectos del agua en el mantenimiento de las vías férreas” de la revista CPIC N°430 abordamos los distintos enfoques que existen hoy en día sobre el origen mayoritario de la degradación del balasto y el aumento del tamaño de poros, colmatados éstos con material fino. En la figura 2 se muestra un ejemplo de colmatación del balasto expresando porcentajes de finos. Se aprecia que bajo los durmientes y en el nivel inferior de la capa de balasto, donde no llegan los bates de compactación, la colmatación de finos es mayor. Esta circunstancia apuntaría a que la principal causa de desgaste del balasto sería la carga de tráfico.

La carga vertical Q de la rueda debe ser distribuida desde el riel, hacia los durmientes (ver figura 3) y hacia las capas de asiento hasta llegar a la plataforma. Longitudinalmente, la deformación producida por una carga puntual en la vía sería como se indica en la figura 4.

FIGURA 3 DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA DE UNA RUEDA EN LOS DURMIENTES ADYACENTES AL DURMIENTE QUE RECIBE LA CARGA (PROFIDILIS, 2000).

FIGURA 4 DISTRIBUCIÓN DE LAS CARGAS EN LAS CAPAS DE ASIENTO (SELING Y WATERS, 1994).

FIGURA 2 ESTADO DE UNA VÍA DE AUSTRIA DESPUÉS DE 27 AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN. (DEGRADATION AND REHABILITATION OF BALLAST. RAINER WENTY, MECHANICAL ENGINEER, PLASSER & THEURER).

Debido a las deflexiones del riel y condiciones de soporte irregulares, es necesario un asentamiento inicial para distribuir la carga de la rueda sobre varios durmientes y para activar la fuerza de resistencia subyacente del lecho del balasto incluso debajo de los durmientes adyacentes. UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_41


Cuanto mayor sea la resistencia a la flexión del riel y menor la rigidez del riel, más durmientes serán necesarios para la distribución de las cargas. Las cargas se dispersarán uniformemente en el subsuelo sólo cuando hay condiciones de soporte homogéneas. La transferencia de carga en el lecho del balasto se lleva a cabo a través de las superficies de contacto

de los elementos granulares entre sí, principalmente a través de fuerzas de compresión y secundariamente a través de fuerzas de cizallamiento. En realidad, la transferencia de carga se produce a través de trayectorias de fuerza formadas al azar. Transversalmente, la distribución de la carga sobre los rieles sería como se indica en la figura 5.

FIGURA 5 DISTRIBUCIÓN DE CARGA BAJO UN DURMIENTE (SECCIÓN TRANSVERSAL, SHENTON 1974).

Para obtener una óptima transmisión de las cargas la presión del balasto sobre el resto de capas de asiento debe ser menor que su respectiva capacidad de carga. Se consigue con una granulometría de balasto adecuada y un ángulo de fricción que debe permitir el esparcimiento de la carga desde la parte superior hacia el fondo.

Una colmatación del lecho del balasto conduce a un ángulo de fricción pronunciado (medido desde un plano horizontal) y a una desfavorable distribución de la presión, ya que esto reduce considerablemente la fricción entre las piedras de balasto. Esto significa que ya no prevalecen las condiciones antes mencionadas del lecho de balasto, lo que conducirá a un asentamiento irregular de la vía (figuras 6 y 7).

FIGURAS 6 Y 7 ESQUEMA DE DISTRIBUCIÓN DE TENSIONES CON BALASTO NO COLMATADO Y COLMATADO.

42

A C C I O N E S


PARAMETROS GEOMETRICOS DE UNA VIA Para la vía corrida, las cualidades geométricas (y por lo tanto su degradación) se expresan en los siguientes términos: trocha, alineación, nivelación longitudinal, nivelación transversal (peralte), alabeo. Ver las siguientes figuras 8.

FIGURA 9 EVOLUCIÓN DEL PERFIL DEL BALASTO EN EL TIEMPO.

FIGURAS 8 REPRESENTACIÓN DE PARÁMETROS GEOMÉTRICOS DE LA VÍA.

El balasto es el elemento que permite afinar la posición definitiva de la rasante de la vía. La plataforma sobre la que se coloca el balasto sólo admite errores de unos 2 cm, por lo que la precisión casi milimétrica que debe tener la vía se consigue con el balasto. Esto es fundamental, ya que un error en este sentido puede llevar al descarrilamiento. La operación mediante la cual se recomponen los parámetros geométricos de una vía es el bateo. En el balasto colmatado, la restauración de la geometría de la vía sólo es efectiva durante un corto tiempo. La geometría se deteriora rápidamente mientras que el subsuelo es sometido a una tensión aún mayor, progresivamente. Es decir, el balasto en la operación de bateo (tema que se describe con detalle en el siguiente apartado) debe ser empujado debajo de los durmientes para soportar las cargas que recibe. El bateo perturba y dilata el balasto compactado. Sin embargo, el balasto volverá a su anterior perfil compactado conseguido en etapa de pre-mantenimiento. Ver figura 9.

BATEO Se denomina bateo al conjunto de las operaciones cuyo objetivo es la corrección de los defectos que aparecen en la geometría de la vía consecuencia de los asientos producidos principalmente en la capa de balasto. Si bien la pérdida de calidad en la geometría puede ser comprendida como la consecuencia de los asientos globales de todas las capas de asiento y la plataforma, es la capa de balasto la que permite mediante las operaciones de bateo la restitución de dicha geometría de vía. Las operaciones de bateo serán más o menos complejas en función de la naturaleza de los defectos y pueden llegar incluso a requerir una renovación de vía parcial o completa, de un tramo puntual o de la totalidad del tramo. El bateo de lleva a cabo con máquinas bateadoras que ejercen una compresión y vibrado simultáneo al balasto bajo el durmiente. El ciclo completo de bateo comprende las siguientes operaciones: 1. Levantamiento del durmiente nivelando la vía hasta la altura deseada, posición que ocupará una vez se haya realizado el vibrado bajo el mismo. 2. Los bates se introducen rápidamente en la capa de balasto vibrando a una frecuencia determinada, de manera que la parte inferior descienda por debajo del durmiente. Las vibraciones tienen como objetivo el facilitar la introducción delos bates en la masa granular del balasto así como dotar a dicha masa de un estado que se denomina de licuefacción o de fluidez. 3. Simultáneamente al vibrado se realiza la fase de apriete en la que los bates redistribuyen el mayor número de granos posible del balasto debajo del durmiente. 4. Se extraen los bates dela capa de balasto y se libera el durmiente, que quedará en la posición y a la altura prefijadas recomponiendo así los niveles de la geometría de vía.

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_43


Todas estas operaciones se resumen en las siguientes figuras 10 y 11:

FIGURA 10 ESQUEMA DE LA ACCIÓN DEL BATEO

FIGURAS 11 DETALLE DE FUNCIONAMIENTO ALREDEDOR DEL DURMIENTE.

En una primera etapa la bateadora levanta el riel por su cabeza mediante unos discos especialmente diseñados, después se introducen los bates en la capa de balasto a una velocidad elevada de manera que los brazos que los contienen rodeen el durmiente. La introducción de los bates se ve facilitada por la presencia de vibraciones horizontales de pequeña amplitud. Después, con el fin de colocar los elementos granulares del balasto bajo el durmiente, los bates se aproximan entre sí una distancia dada denominada carrera, y por último, se extraen los bates a la superficie, desplazándose a continuación la máquina bateadora una distancia igual a la distancia entre durmientes para repetir el proceso con el siguiente durmiente.

Las frecuencias utilizadas por las bateadoras de última generación varían entre 35 y45 Hz según los constructores. Para una bateadora manual, la frecuencia de vibración puede alcanzar los 60 Hz. Por lo general, y dependiendo de la resistencia que ofrezca el balasto en las diferentes fases del proceso, las amplitudes de vibración pueden variar de 5 a 10 mm. b) Fuerza de aproximación mutua de bates bajo durmiente: La fuerza de aproximación entre bates depende en gran medida de la calidad del balasto y de su reacción. Se considera que dicha fuerza es máxima cuando los bates se encuentran totalmente sumergidos en la masa de balasto. La fuerza aplicada a nivel del gato hidráulico actuador conlleva una fuerza en la base de los bates del orden de los 16 kN. Además, algunas bateadoras están equipadas de un dispositivo que permite ejercer una contrapresión con el objetivo de no provocar choques bruscos sobre el balasto que pudiesen partir los granos o acelerar su degradación. c) Tiempo de aproximación mutua de bates bajo durmiente: La aproximación de los bates bajo el durmiente tiene por objetivo compensar el vacío dejado por la filtración de los elementos finos hacia las subcapas durante la vibración y por el levante del riel hacia su colocación correcta. Los tiempos de aproximación de los bates es del orden de 1 segundo y depende de la frecuencia de vibración. Los ensayos realizados a mediados de los años 80 sobre este parámetro han mostrado que no se altera la calidad del bateo con tiempos por encima de 1 segundo, si bien, y en la práctica así se hace, es recomendable realizar dos ciclos seguidos por cada durmiente. d) Profundidad de introducción bajo durmiente: Este parámetro se define como la distancia entre la superficie inferior del durmiente y el borde superior del pie delos bates. Esta distancia queda determinada entre 15 y 20mm. La fuerza de penetración dentro del balasto depende directamente del peso del dispositivo de bateo, y la velocidad de introducción de bates puede llegar a los 2 m/seg.

FIGURAS 12 OPERACIÓN DE BATEO

El intervalo de valores de los parámetros que caracterizan la operación de bateo son: • Frecuencia de vibración 35 – 45 Hz • Fuerza de aproximación de bates bajo durmiente 16 – 19 kN • Amplitud de vibración 5 – 10 mm • Tiempo de aproximación de bates bajo durmiente 0,8 – 1 seg • Profundidad de introducción de bates bajo durmiente 15 – 20 mm • Velocidad de introducción de bates en el balasto 1 – 2 m/seg La descripción y justificación de estos valores es la siguiente: a) Frecuencia de vibración: 44

A C C I O N E S


e) Geometría de bates: La geometría varía según los fabricantes de los equipos, pero la regla general es disponer de bates en forma de T invertida.

FIGURAS 13 BATEO DE VARIOS DURMIENTES

Esta pinza dispone de 2 rodillos y 2 ganchos de levante de la vía. En las zonas de obstáculos y en espacios muy estrechos, el agarre de los rieles está asegurado por los ganchos posicionados sobre el champiñón, ósea bajo el pie del riel. Un dispositivo de desplazamiento longitudinal facilita el agarre de los rieles en las zonas de obstáculos y grapas.

FIGURAS 15 SISTEMA DE TENAZA VERSUS SISTEMA DE RUEDA PARA LEVANTAMIENTO DEL RIEL.

TIPOS DE BATEADORAS BATEADORAS DE TRABAJO EN VIA y ADV

BATEADORAS DE TRABAJO CONTINUO La estabilización del balasto, consiste en una operación que simula el paso de unas 100.000 toneladas de carga, tanto para compactar un balasto nuevo y reproducir el asiento que ocurre en la primera fase de la vida del mismo como para recuperar parcialmente la pérdida de resistencia lateral del balasto luego de un bateo.

FIGURAS 14 BATEO EN APARATO DE VÍA

FIGURAS 16 BATEADORAS DE TRABAJO CONTÍNUO

La pinza de línea a rodillos es extremadamente compacta y manejable permitiendo agarrar rápidamente la cabeza de los rieles y corregir con precisión la geometría del emparrillado de vía. El desplazamiento longitudinal en algunos equipos, de unos 600 mm, facilita el agarre de los rieles en zonas de obstáculos, sobre todo en las zonas de las grapas. Esta pinza dispone de 2 pares de rodillos y de un dispositivo de detección de grapas. El agarre de la cabeza del riel está asegurado en permanencia, sin la disminución del rendimiento ni la calidad del trabajo de bateo.

CONCLUSION Se concluye que el bateo mecanizado de la vía en etapa de mantenimiento constituye una faceta muy importante vinculada con la calidad geométrica a lo largo de su ciclo de vida útil. Disponer de un plan de mantenimiento con medios adecuados constituye un logro para obtener bajas tasas de deterioro de la geometría de la vía y se convierte en la compensación del propietario de la infraestructura por haber invertido en máquinas de mantenimiento de vías, innovadoras y de alta productividad. _

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_45


LOS PANELES SÁNDWICH Y LA PROBLEMÁTICA DEL INCENDIO POR EL INGENIERO CIVIL Y EN CONSTRUCCIONES PABLO E. CABRERA GERENTE DE INGENIERÍA DE RIESGOS DE ALLIANZ

La evolución de la construcción de uso industrial y sus sistemas constructivos asociados, se ha visto acelerada desde la década del 70 cuando comenzaron a utilizarse en forma masiva los materiales plásticos en combinación con aquellos tradicionales como la chapa de acero, dando lugar a los paneles compuestos, también conocidos como paneles sándwich. Este sistema constructivo consta básicamente de paneles modulares de chapa de acero en ambas caras exteriores con aislación interna de materiales plásticos, como el Poliuretano (PUR), el Poliestireno Expandido (EPS) o el Poliisocianurato (PIR), entre otros. Las ventajas que presentan frente a otros sistemas constructivos son muy importantes, tanto en tiempos de montaje, costos, eficiencia térmica y facilidad de limpieza. Por lo cual, su uso se ha extendido muy rápidamente en toda industria que requiere ambientes refrigerados o con temperaturas controladas más buenas condiciones de limpieza, entre ellas, la industria frigorífica, farmacéutica y alimenticia. El uso de paneles compuestos se está extendiendo también a otras construcciones civiles e industriales, como depósitos no refrigerados, teatros, viviendas y hasta hospitales. Hay muchos ejemplos en países vecinos como Chile y varios ya en nuestro país. En forma paralela, desde la industria aseguradora, se ha detectado un incremento geométrico en los daños por incendio en edificios construidos con esos paneles. Este aumento en la frecuencia y fundamentalmente en la magnitud de los incendios, comenzó en Europa pues fue allí donde se implementaron primero los nuevos materiales y sistemas constructivos, y luego se ha trasladado a nuestra región, donde el uso de paneles es más reciente. En la Figura 1 podemos ver las pérdidas por incendios en el Reino Unido entre los años 1991 y 2002, recopiladas por la Asociación de Aseguradoras Británicas (ABI). En 10 años se contabilizaron 425 millones de Libras Esterlinas de daños en la industria alimenticia (aproximadamente, US$ 640 millones). 46

FIGURA 1 Daños por Incendio en Industrias Alimenticias* Año

Pérdidas (£ Libras Esterlinas) **

1991

12.000.000

1992

24.000.000

1993

17.000.000

1994

8.000.000

1995

54.000.000

1996

36.000.000

1997

31.000.000

1998

91.000.000

1999

65.000.000

2000

9.000.000

2001

17.000.000

2002

61.000.000

Total

425.000.000

* Datos obtenidos de FPA y otras fuentes. Edificios con paneles sandwich ** Montos pagados por las aseguradoras En la Figura 2 se muestran las pérdidas por incendios en la Argentina, recopiladas por los miembros del CIR (Círculo de Ingenieros de Riesgos). C O N T E X T O S


FIGURA 2 Fecha

Actividad del edificio

5/19/1997 10/25/2006 1/10/2008 12/6/2009 8/3/2011 12/20/2011 12/19/2013 5/25/2012 4/1/2009 3/5/2012 1/15/2016 8/18/2013 2/14/2015 5/5/2016 12/28/2013 9/20/2004 9/6/2007 3/4/2015

Almacén Frigorífico Planta Pescados Panificados Frigorífico (frutas) Frigorífico (cítricos)

Daños por Incendio*

Frigorífico Frigorífico Frigorífico Almacén Frigorífico Frigorífico Salchichas Depósito (10.000 m²) Almacén Frigorífico Frigorífico Frigorífico Frigorífico (carnes) Lácteos - Quesos

US$ 40.000.000 5.500.000 90.000.000 6.500.000 3.500.000 5.000.000 20.000.000 3.000.000 3.000.000 20.000.000 6.000.000 37.000.000 20.000.000 37.000.000 3.000.000 3.000.000 1.300.000 4.200.000

Total

308.000.000

* Fuente: CIR - Montos pagados por las aseguradoras

Las causas de este fenómeno son diversas, entre ellas podemos mencionar: Desconocimiento de las propiedades de comportamiento al fuego de estos sistemas constructivos. l Evaluación a partir de los materiales constituyentes sin considerar el comportamiento del sistema en su conjunto. l Diseño y ejecución defectuosa de las instalaciones eléctricas y de otros servicios industriales. l Diseño inadecuado de las protecciones contra incendio. l Diseño inadecuado de los edificios y falta de particiones cortafuego. l Mantenimiento deficiente de los paneles. l Falta de control en las fuentes de ignición. l Falta de normativa actualizada que contemple este tipo de construcciones y su combustibilidad. l Falta de ensayos y certificaciones que reflejen el verdadero riesgo de incendio de estos paneles. l

Esta lista podría extenderse si quisiéramos entrar en un mayor nivel de detalle, pero en mi opinión el problema más importante es la percepción errónea acerca de la combustibilidad de los paneles por parte de usuarios y profesionales a cargo del diseño de las obras. Los paneles con rellenos plásticos tanto PUR, PIR o EPS son combustibles sea cual fuere su formulación o aditivos que puedan retardar la propagación de las llamas, en condiciones de incendio reales no sólo facilitan la propagación de un incendio, sino que contribuyen con material que arde con mayor o menor intensidad y genera grandes cantidades de humo tóxico y corrosivo. Es importante aclarar que los paneles con rellenos de lana de roca no propagan llama ni generan humo, pues se trata de un material incombustible. UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_47


Los fabricantes de paneles suelen presentar certificaciones del relleno que no son aplicables al sistema constructivo y solo brindan una pauta acerca de las características de la aislación en condiciones de aporte de calor muy limitado, pues se realizan bajo protocolos de ensayo diseñados para otros fines. Es por ello que los laboratorios especializados han desarrollado ensayos más complejos y a gran escala (habitaciones de dimensiones reales) que permiten inferir el comportamiento del sistema en forma más certera. Estos ensayos y normas son: Factory Mutual (USA): FMS 4471 / 4480 / 4881 referidos a Paneles de Techo y Paredes y que incluyen el ensayo de Corner Test. Loss Prevention Certification Board (Reino Unido): LPS 1181 Part 1 – LPS 1181 Part 2 referidos a paneles de techo y pared de uso exterior e interior con ensayo en habitación de grandes dimensiones. ISO: ISO 9705-Parte 1, 9705- Parte 2, 13784- Parte 1 13784-Parte 2 aplicable a paneles de techo y pared, interiores y exteriores utilizando ensayos de habitación pequeña y gran habitación. En todos los casos se certifica que el sistema constructivo continúa funcionando sin perder sus propiedades mecánicas y sin que se produzca la propagación de la llama en un lapso determinado (entre 15 y 30 minutos), luego de ese período, ya no se registran resultados pero en el caso de materiales plásticos comenzaría el incendio en el núcleo combustible. Como fuente de calor se utiliza un fuego de diseño con radiación determinada dentro de una habitación cerrada construida con los paneles, montados con las juntas y detalles constructivos reales. Cabe aclarar que la junta es el elemento que primero falla, por donde egresan los gases calientes y comienza la delaminación previa a la destrucción del panel. Entonces, en un edificio construido con paneles certificados donde se siguieron las instrucciones del fabricante que coinciden con las utilizadas en el ensayo (mismo material, espesores, juntas, fijación entre paredes, etc.), se dispondrá de entre 15 y 30 minutos para que actúen los sistemas automáticos de extinción o el fuego sea controlado manualmente por parte de brigadas o bomberos. Luego de ese período, comenzará el deterioro del sistema constructivo. En los paneles de lana de roca habrá mucho más tiempo dada la incombustibilidad del relleno.

48

De acuerdo a lo expuesto anteriormente a la fecha las únicas herramientas técnicas comprobadas para conocer el comportamiento al fuego de un edificio construido con paneles sándwich, son las certificaciones mencionadas. En el Reino Unido, luego de la implementación de la certificación LPS, las empresas aseguradoras reportaron un descenso muy importante en la magnitud de los siniestros. En nuestro país, son muy pocos los fabricantes que cuentan con las certificaciones mencionadas. Existen dos fábricas que presentan la certificación FM y ninguna las ISO o LPCB, por lo cual, se dificulta la compra en caso de tener especificado este material para las obras. Una opción es la importación desde Chile donde existen dos fábricas con certificación, pero los costos de traslado e importación hacen que no sea viable para todas las obras. Las compañías aseguradoras que operan en el segmento industrial han aumentado sus requerimientos en cuanto a certificaciones y normas de instalación de panelería sándwich para obras nuevas y requisitos de prevención y protección para edificios existentes. Pero prevalece todavía una gran resistencia por parte de los usuarios, excepto aquellos que han sufrido las consecuencias de siniestros con estos materiales. Es por eso que se analizaron diferentes alternativas para facilitar la certificación en el país a costos abordables para los fabricantes locales y apoyaron un proyecto de certificación a cargo del INTI, el cual actualmente se encuentra en su fase final de desarrollo.

Este proyecto implica la instalación de equipamiento especial para la certificación de paneles, que consiste en una evolución de los métodos y ensayos mencionados. Ha sido diseñado y supervisado por expertos internacionales en la ciencia del fuego y los materiales y permitirá a los fabricantes locales el desarrollo de productos más seguros, con una performance mucho mejor frente al fuego y una inversión mínima en ensayos comparada con el envío de muestras para pruebas de gran escala en el exterior. La certificación de los productos acompañada de buenas prácticas de instalación y montaje, adecuado diseño de los edificios y protecciones contra incendio, contribuirán a la reducción de los riesgos y a la construcción de obras industriales más seguras y empresas más resilientes. _ C O N T E X T O S


UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_49


SANTIAGO DE CHILE SANTIAGO SE FUNDÓ COMO CIUDAD HACE MÁS DE CUATRO SIGLOS, DE LA MANO DEL CONQUISTADOR ESPAÑOL PEDRO DE VALDIVIA. SIN EMBARGO, SU HISTORIA SE REMONTA A LOS TIEMPOS EN QUE PEQUEÑAS COMUNIDADES INDÍGENAS ELIGIERON ESTE FÉRTIL VALLE COMO LUGAR DE ASENTAMIENTO. APROVECHARON PARA ELLO EL BENEVOLENTE CLIMA Y LA GRAN CANTIDAD DE RECURSOS NATURALES EXISTENTES.

El 12 de febrero de 1541, Pedro de Valdivia, cabecilla de la expedición que había salido del Perú algunos meses antes, fundó la ciudad de Santiago (Chile) en nombre de la Corona Española y la Iglesia Católica. En ese entonces, Santiago abarcó como zona urbana los límites naturales que otorgaba el río Mapocho por el norte y un pequeño brazo secundario del mismo río por el sur, llamado la Cañada. En torno a unas cuantas cuadras, delineadas a modo de tablero de ajedrez, se desarrolló la vida colonial, con la Plaza de Armas como su centro político, administrativo, social, comercial y religioso. Con el tiempo, Santiago se fue transformando en una ciudad capital, capaz de albergar las principales instituciones y edificios. Ejemplo de ello fue la instalación de la Iglesia Mayor, el Palacio de la Real Audiencia, la Casa del Gober50

nador y el Cabildo, claras muestras de la connotación que adquiría la ciudad. Proyectarse como una urbe sólida y emergente resultaba imperativo. Para ello, hubo que sortear dificultades de diverso tipo, desde los ataques de indígenas insurrectos quienes se negaban a la dominación española, hasta las constantes crecidas del caudal del Mapocho, sin olvidar los terremotos que dejaron su huella y llevaron a la ciudad a un estado de constante resurgimiento. Durante el siglo XVIII, Santiago comenzó a tomar ribetes modernos. En este periodo se construyeron grandes obras de ingeniería, como el Puente Cal y Canto, responsable de vincular el centro urbano con la zona rural y la periferia, al norte del río Mapocho. C I U D A D E S


Los ciudadanos de origen español se mantuvieron en lo alto del espectro social, siendo beneficiarios de los privilegios y cargos más importantes de la ciudad. De aquella aristocracia emergerían los ciudadanos que posteriormente buscaron la emancipación de Chile, teniendo como principal escenario la ciudad de Santiago, donde se constituyó la Primera Junta Nacional de Gobierno, un 18 de septiembre de 1810. Sin duda, la República trajo consigo numerosos adelantos urbanos que promovieron el crecimiento de la ciudad de Santiago. Nuevos terrenos fueron dedicados a residencias, como el sur de la Cañada, la misma que en 1823 se transformó en un hermoso paseo público por iniciativa de Bernardo O’Higgins, bajo su labor como Director Supremo. A fines del siglo XIX, Santiago adquirió un aspecto más europeo, puesto que los arquitectos de aquella época tenían el afán de construir edificios inspirados en tendencias provenientes de reconocidos arquitectos extranjeros. De esta manera, construyeron prominentes edificios, tanto públicos como privados, que engalanaron las principales avenidas, paseos y conformaron los barrios aristocráticos de ese tiempo. Santiago crece hacia el poniente y nacen barrios como Yungay y Brasil. Ricos empresarios edificaron sus mansiones sin escatimar en recursos para dotarlas de sofisticados detalles. Fue así como Benjamín Vicuña Mackenna, Intendente de Santiago, comenzó un ambicioso proyecto de renovación urbana y paisajística de Santiago en 1872. Una de sus mayores obras fue la transformación del Cerro Santa Lucía, de agreste peñón a un hermoso parque público. El paisajismo fue un tema muy recurrente entre los ciudadanos de Santiago que pretendían vivir de acuerdo al arquetipo de belleza reinante en Europa. En este periodo, extensos terrenos fueron convertidos en hermosos parques públicos, diseñados y decorados finamente, tal como lo fue el Parque O’Higgins. La creación de la Estación Central de Ferrocarriles, inaugurada en 1884, y la instalación de un telégrafo entre Santiago y Valparaíso, primera comunicación de larga distancia del país, impulsaron el desarrollo del transporte y las telecomunicaciones, mejorando con ello la conexión. A principios del siglo XX, Chile se preparaba para celebrar cien años de vida republicana, para lo cual, se realizó una serie de celebraciones y actividades. Las mismas tuvieron como epicentro la ciudad de Santiago. Se inauguraron edificios, espacios públicos y adelantos urbanos como el Palacio de Bellas Artes, el Palacio de los Tribunales de Justicia, la Estación Mapocho, el alumbrado público y el sistema de alcantarillado, entre otros. En 1908 se inauguró en la cumbre del Cerro San Cristóbal, una imagen de la Virgen María, visible desde cualquier punto de la ciudad. A los diferentes festejos centenarios asistieron representantes y autoridades de diversos países, quienes dejaron como obsequios, bellas y valiosas esculturas. Entre estos, destacó la Fuente Alemana del Parque Forestal, monumento que potenció este espacio social como lugar de esparcimiento luego de la canalización definitiva del río Mapocho. En 1930 continuaban los proyectos de modernidad. Emblemática fue la creación del Barrio Cívico que rodeaba al Palacio de La Moneda. Altos edificios públicos albergaron ministerios y otros servicios. De esta forma, el Paseo Bulnes hacia el sur y la Plaza de la Constitución

hacia el norte, se establecieron como puntos de encuentro ciudadano. Desde fines del siglo XIX, Chile ingresó en un proceso de industrialización el cual se mantuvo hasta 1950. Esto provocó desplazamientos humanos del campo a la ciudad, lo cual incidió en la falta de viviendas para la clase obrera que llegó a la capital en busca de mejores oportunidades de trabajo. Comenzaron así los asentamientos ilegales y Santiago empezaría paulatinamente a saturarse. A pesar de los avances en servicios generales y la modernidad que estos ofrecían, la capital también aumentaba en diferencias sociales. En esta época comenzó la urbanización al oriente de la Plaza Italia, actual Baquedano, por parte de las familias más acomodadas. Éstas crearon nuevos barrios y establecieron simbólicamente una especie de límite social, quedando la zona más adinerada al oriente de esa histórica plaza. El advenimiento del siglo XXI significó la experimentación de varias transformaciones, entre las que destaca la remodelación de la Plaza de Armas, la cual adquirió un diseño más abierto, potenciando sus características de plaza dura. La intervención estuvo asociada a la construcción de una nueva estación del Metro, que se sitúa bajo el denominado Kilómetro Cero. La celebración del Bicentenario de la República trajo consigo la inauguración de importantes obras y espacios vinculados al arte e historia reciente, como el Centro Cultural Gabriela Mistral, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, así como el Centro Cultural Palacio de La Moneda, debajo de la Plaza de la Ciudadanía. Santiago es una ciudad con más de cuatro siglos, un polo de atracción económica y turística, que se destaca por su patrimonio y el atractivo de sus barrios. Una ciudad que a lo largo de su historia ha debido reinventarse una y otra vez, recuperarse de terremotos; resistir los caprichos del río Mapocho y experimentar incontables transformaciones urbanas y humanas. _

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_51


El valor de la energía alternativa DESDE QUE EL HOMBRE DESCUBRIÓ EL PODER DEL FUEGO Y APRENDIÓ A MANIPULARLO, LA HUMANIDAD NO HA DEJADO DE AVANZAR EN SU DESARROLLO, Y CUANTO MAYOR ES EL CONOCIMIENTO OBTENIDO SOBRE LA ENERGÍA, MAYOR ES EL AVANCE LOGRADO.

La energía térmica no es, ni más ni menos, que la energía misma. Constituye la resultante de la sumatoria de todas las energías mecánicas asociadas a los movimientos de las diferentes partículas que componen un cuerpo. Cuando se refiere a energía térmica, es la forma que interviene en los procesos caloríficos. Son precisamente esos procesos los que interesan, al ser responsables de la energía necesaria para vivir y producir. La que nos permite mantenernos a resguardo de las bajas temperaturas mediante la calefacción de nuestros hogares, la dispuesta para generar energía eléctrica, producir bienes, alimentos; en suma, el mundo gira en función de la energía. El hombre, hasta hace tan solo unas décadas atrás, solo sabía obtenerla a través de la combustión de ciertos elementos de procedencia mineral y vegetal. Durante siglos, el empleo de este tipo de combustibles fue el motor del desarrollo, más aún desde mediados del siglo XVIII, cuando la sociedad dio un salto cuantitativo de la mano de la Revolución Industrial. Fue quizás por esos años, donde se comenzó a tener conciencia de la dependencia que 52

el hombre experimentaría respecto de la energía. Tal es así, que al día de hoy muchas naciones desarrolladas se ven envueltas en procesos bélicos generados por la obtención de dichos recursos. En la era moderna, dada la masificación en el uso de los combustibles fósiles, comenzaron a hacerse notorios dos de los principales obstáculos para la obtención de energía térmica. Uno de ellos radica en lo limitado de esos recursos. Junto con el petróleo, otros combustibles de origen mineral y vegetal como el carbón, el gas y el etanol, no dejan de ser acotados en cuanto a su disponibilidad. A ello se suma una problemática mayor: El gran poder contaminante de este tipo de combustibles. Si bien las técnicas de combustión han mejorado su eficiencia notoriamente y los Estados han propiciado leyes y normas a fin de reducir los índices de polución producto de las emanaciones de carbono, sus consumos continúan una carrera alcista con records históricos. Los organismos de control anuncian que dichos índices están atacando tanto al globo que en tan solo 50 años la Tierra se verá seriamente afectada A N Á L I S I S


por la contaminación, al punto de no poder revertir las catástrofes por ella provocada. La toma de conciencia respecto de las mencionadas dos claves ha propiciado la búsqueda de energía térmica en otras fuentes alternativas. Como se expresó al principio, la energía térmica no es otra cosa que la energía proveniente del calor. Desde que el Universo es tal, contamos con una fuente inagotable: El Sol.

DESARROLLO DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS El desarrollo tecnológico ha sido la clave del éxito de la obtención de energías alternativas. Mediante procesos químicos y mecánicos, actualmente no solo se pude disponer de la energía proveniente de los rayos solares, sino que a su vez, es producida mediante la energía eólica, la hídrica, la cinética y la atómica, entre otras. El impulso de las corrientes conservacionistas propicia el uso de esas nuevas tecnologías con el propósito de facilitar el acceso a las fuentes renovables, puesto que en contra de las convencionales, se trata de recursos inagotables y no contaminantes. Lentamente, esas nuevas tecnologías han acrecentado su participación en el mercado energético. Sin embargo, solo los países desarrollados y algunos en vías de desarrollo, han podido acrecentar la participación de las nuevas fuentes respecto del total de sus matrices energéticas. Cabe aclarar que hasta hace unas décadas, la implementación de los sistemas necesarios para la obtención de esos recursos exigía importantes inversiones. No fue sino hasta hace un par de años que el desarrollo tecnológico ha permitido disminuir los costos a fin de facilitar el acceso. Uno de los avances más importantes logrado en beneficio de la obtención de energía térmica, fue llevar las nuevas tecnologías al ámbito de la construcción y con ello, el acceso al uso cotidiano. En la actualidad, y con el propósito de incrementar la eficiencia, se pueden contar con diferentes sistemas, los cuales permiten no solo la generación de energía térmica no contaminante, sino a su vez, disminuir su consumo mediante el ahorro de la energía generada. Paneles solares y turbinas eólicas han sido adaptados para el empleo doméstico. Mediante una inversión moderada, es factible la instalación de productores de energía en casas, complejos, edificios, parques, luminarias públicas y en cualquier lugar donde las condiciones climáticas necesarias para su funcionamiento permanezcan disponibles. Los paneles solares -a través de sus células receptoras-, calientan las aguas almacenadas en calderas para luego utilizarlas para el consumo del hogar y la calefacción del mismo. En el siglo XXI contamos con celdas de almacenamiento las cuales permiten acumular energía no consumida durante el día, para ser aplicada en cualquier momento. De igual manera ocurre con los generadores eólicos. Estas turbinas impulsadas a través de la energía cinética que traen consigo las masas de aire en movimiento, la transforman en energía mecánica, la cual a su vez, es convertida en energía eléctrica. La electricidad obtenida puede ser utilizada en el momento de su producción, y el excedente almacenado en baterías. Se comercializan en el mercado, turbinas factibles de ser coloca-

das en estancias donde fluyan corrientes de agua como riachuelos o vertientes, incluso, si las mismas son subterráneas, permitiendo generar de igual manera que las eólicas, energía eléctrica a través de la cinética. Otro de los importantes beneficios de la implementación de las energías alternativas, es su independencia de grandes tendidos para su distribución, reduciendo los altos costos de traslado mediante cableados, gasoductos u otras redes de circulación.

PARTICULARIDADES DE LAS ENERGÍAS ALTERNATIVAS Las centrales de energía térmica, son mucho más económicas en su construcción respecto de las atómicas e incluso, de las hidráulicas. Sin embargo, también se presentan ciertas desventajas. Estas centrales producen emisiones de vapor y calor, afectando el clima circundante, como así también, el ecosistema vecino. Si los líquidos calientes son arrojados sin tratar al ambiente, también pueden ocasionar daños en los ecosistemas fluviales. Ambas situaciones podrían ser de riesgo, ya que de no tratarse eficazmente pueden incrementar el efecto invernadero. Instalar paneles solares en lugares donde predominan las estaciones frías y con poca luz solar no sería una inversión acertada; quizás, en esas zonas, sea más aconsejable disponer de una turbina eólica. La formulación de nuevos materiales de construcción y la mejora de los ya existentes, ha logrado optimizar cuantitativamente el ahorro energético. La pérdida de calor producida por la transferencia de energía, ha sido drásticamente disminuida mediante la aplicación de innovadores materiales. Los paneles de doble vidriado hermético, los aislantes térmicos como la fibra de vidrio, los hidrófugos o el poliuretano expandido, permiten aislar térmicamente la estructura evitando la pérdida de temperatura interna en relación a la externa. De igual manera, sistemas de ventilación, cámaras de aire y ubicación, son algunas de las herramientas con las cuales cuenta la arquitectura a fin de mejorar el manejo de la energía térmica. Lo enunciado incrementa no solo la calidad de vida de quienes habitan dichas obras, sino de la sociedad en su conjunto. _

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_53


CORROSIÓN POR AGUAS RESIDUALES ES NECESARIA UNA ABRUMADORA CANTIDAD DE FONDOS EN LOS ESTADOS UNIDOS PARA REPARAR O REEMPLAZAR INFRAESTRUCTURAS CLOACALES DE HORMIGÓN ENVEJECIDAS. DEBIDO A ELLO, UN EQUIPO DE CIENTÍFICOS ESTÁ TRATANDO DE COMPRENDER MEJOR CÓMO CIERTOS COMPUESTOS AFECTAN LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL DE LOS SISTEMAS DE RECOLECCIÓN DE AGUAS RESIDUALES MEDIANTE LA EVALUACIÓN DE LAS BACTERIAS, GASES Y OTROS COMPUESTOS QUE CONTRIBUYEN A SU DETERIORO.

Conocer el estado de las tuberías puede proporcionar valiosas pistas que las empresas de servicios utilizarán para localizar conductos que necesiten reparación antes de presentar pérdidas o roturas. El equipo de investigadores del Departamento de Ingeniería Civil, Ambiental y Arquitectura de la Universidad de Colorado, Boulder, liderado por Mark T. Hernández concluyó que una gran parte del problema recae en los gases del alcantarillado, los cuales alimentan a los microbios generadores de ácido que crecen en colonias, formando biopelículas dentro de la tubería de alimentación. Es bien sabido que dichos microbios juegan un factor en la corrosión, pero los tipos específicos de bacterias y otras condiciones que contribuían a los problemas de la corrosión no eran conocidos. Esta investigación intentó abordar las mencionadas cuestiones.

COSTOSO MANTENIMIENTO Solo el mantenimiento de los sistemas de recolección de aguas residuales en los Estados Unidos demanda 4,5 billones de dólares por año, según informaron los investigadores. Ellos señalaron que la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos, estima que más de 8.000 Km de alcantarillas necesitarán rehabilitación durante los próximos 20 años. La

54

oficina de presupuesto del Congreso refiere que el costo para la restauración de la infraestructura responsable del transporte de las aguas residuales podría exceder los 12 billones de dólares. Solo los problemas asociados pueden sobrepasar ese costo. Tal como lo señala la EPA: “La corrosión de las tuberías de aguas residuales puede desembocar en la liberación de aguas en mal estado no tratadas en el medio ambiente. La corrosión puede acortar la vida útil de los sistemas de agua, incrementando de esta forma, los costos de los clientes. Los acueductos y tuberías de alcantarillado corroídas pueden presentar pérdidas o romperse ocasionando erosión en el suelo y daño en las carreteras.” La agencia está investigando diversos parámetros capaces de afectar la vida útil de los sistemas, los cuales finalmente, podrían reducir la necesidad de reparaciones. El análisis incluye el testeo y desarrollo de mejores prácticas de mantenimiento capaces de reducir la necesidad de rehabilitar sistemas.

ACCIÓN DE LOS GASES TÓXICOS Además de erosionar las tuberías de hormigón, los gases son tóxicos y potencialmente dañinos para la salud humana. D E S A R R O L L O S


El gas sulfuro de hidrógeno, por ejemplo, puede causar somnolencia, así como nerviosismo, mareos, náuseas, dolor de cabeza e irritación en los ojos. En concentraciones más altas, puede provocar la muerte. Suma un beneficio y es que su olor a huevos podridos puede alertar a los ocupantes del edificio de los problemas antes de alcanzar elevadas concentraciones, como en el caso del amoníaco. Los investigadores de la Universidad de Colorado, Boulder, estudiaron la diversidad bacteriana, las concentraciones de gases en el aire por encima de las aguas residuales y otros factores en 10 sistemas de alcantarillado en las principales ciudades de Estados Unidos, para ello, tomaron 36 muestras. La publicación “The Economist” señaló: “Uno de los intereses estaba en la mezcla de bacterias halladas en las tuberías en diferentes estados de reparación. En lugar de realizar un cultivo de éstas, un proceso que no todas las especies son susceptibles de aceptar, las hicieron pasar a través de un tamiz masivo de ADN, presentándose todo en una muestra. También, midieron la acidez de las aguas residuales que remojan la pared del tubo cerca de donde la muestra fue recolectada y registró las concentraciones en el aire del hidrógeno suministrado, metano (otro gas producido por las bacterias) y dióxido de carbono (que ayuda a la transformación del sulfuro de hidrógeno en ácido sulfúrico)”.

EL INCREMENTO DE LA ACIDEZ Lo que encontraron es que la acidez en las tuberías corroídas permanece a la par con el ácido de las baterías. En tuberías intactas, el pH es más o menos neutral. Concluyeron que existe una mezcla de bacterias presentes, con cientos de especies verificadas en tuberías sin daños, mientras que hubo 10 o menos especies, incluyendo la aciditiobacillus, en

las tuberías dañadas. La aciditiobacillus predomina en las tuberías dañadas y es la responsable de convertir el sulfuro de hidrógeno en ácido sulfúrico. Específicamente, cuantificaron los niveles de sulfuro de hidrógeno responsables de la mayor parte del daño, encontrándose en concentraciones superiores a 100 partes por millón. Ello confirmó las suposiciones iniciales. Se verificaron elevados niveles de dióxido de carbono -más del 1% por volumen-. En el aire normal, la concentración es de 0,03%.

BÚSQUEDA DE POTENCIALES PROBLEMAS Y SOLUCIONES Los sistemas municipales pueden utilizar tecnología de análisis de gases convencionales y accesibles para determinar posibles problemas. Detectar patologías antes de que la mezcla de gases pueda causar estragos, conforma un factor capaz de ahorrar a las empresas de servicios costos de reparación de tuberías dañadas, previniendo en forma proactiva daños en las secciones de las redes con alto riesgo de corrosión. Como una extensión de sus investigaciones, el equipo creará y probará un revestimiento antimicrobiano. Algunas de las pruebas tendrán como objetivo específico establecer -puntualmentecómo dicho revestimiento inhibe el crecimiento de cultivos bacterianos oxidantes del sulfuro. Los recientes descubrimientos -“Dióxido de carbono y sulfuro de hidrógeno asociados con Patrones Regionales de Diversidad Bacteriana en Microbios que Inducen en la Corrosión del Hormigón”- fueron publicados en la revista Environmental Science & Technology. _

Fotografía cortesía de Mark Hernández. Fuente: rwlwater.

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_55



UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_55


56


UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_57


COMISIÓN DE ESTUDIO DE INCUMBENCIAS

En el encuentro se establecieron y afirmaron la misión y visión, objetivos y ejes de trabajo de la Comisión de Estudios de Incumbencias. Se determinó que su Misión radica en asesorar al Consejo Directivo del Consejo Profesional de Ingeniería Civil en aquellos temas en los cuales el ejercicio profesional de sus matriculados, y la ingeniería en general, se vean afectados, comprometidos o enervados, ya sea por acción de otras áreas profesionales o por intervención de organismos públicos o privados. En paralelo, la Comisión de Incumbencias estableció como su Visión trabajar generando propuestas prioritarias en: • Defensa de las Incumbencias/Actividades Reservadas y habilitaciones profesionales por parte del CPIC respecto de lo establecido en la Ley 6.070/58 y decretos modificatorios, durante el transcurso de creación y vigencia del Consejo Profesional de Ingeniería Civil. • Interpretación y ampliación de los alcances de las posibilidades laborales, surgidas de las Incumbencias/Actividades Reservadas. • Generación de nuevas propuestas de intervención profesional que acompañen y anticipen la evolución de los requerimientos socio-ambientales. • Promover que los Consejos Profesionales sean incluidos, con voz y voto institucionales, en la modificación o redacción de la Ley de Educación Superior y sus Decretos Reglamentarios. • Promover que el Consejo Profesional de Ingeniería Civil participe con voz y voto, en el Foro de Educación del Instituto Nacional de Educación Tecnológica. • Proyecto de leyes que reconozcan nuevas incumbencias de los profesionales. Conforman las Metas y Objetivos de la Comisión de Estudio de Incumbencias: • Impulsar una enérgica defensa de las incumbencias, de la Ingeniería Civil, las del Maestro Mayor de Obras y las de profesiones Técnicas afines. 58

EN LA REUNIÓN LLEVADA A CABO EL PASADO 23 DE MAYO DE 2017 EN LA SEDE DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL (CPIC), Y CON LA PRESENCIA DEL ING. EN CONSTRUCCIONES SILVIO BRESSAN, EL ING. CIVIL AUGUSTO VALLET; EL ING. EN CONSTRUCCIONES JULIO PEDRO ORTIZ Y EL ING. RAÚL GONZÁLEZ, SE ACORDARON DIFERENTES ASPECTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE ESTUDIO DE INCUMBENCIAS.

POR EL ING. EN CONSTRUCCIONES SILVIO BRESSAN Vicepresidente del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC)

• Analizar y opinar ante la sucesiva creación de carreras con incumbencias parciales o totales las cuales se superpongan con las de la Ingeniería Civil. • Proponer acciones a fin de evitar que la especialización genere segregación o sectorización que pueda desintegrar a la comunidad de Ingenieros civiles. • Proponer acciones a fin de evitar el Ejercicio Profesional sin matriculación, tanto en la actividad independiente como en relación de dependencia, en el ámbito público o privado, según lo indicado en el Decreto Ley 6.070/58. • Colaborar con la Comisión correspondiente en la confección de un Código Deodontológico y su correspondiente cumplimiento. • Seguimiento de las actuaciones de organismos y entidades que puedan afectar al ejercicio profesional de los matriculados del CPIC, como por ejemplo, CONEAU, CONFEDI, CIN, CRUP, etcétera; y de resultar procedente, proponer las acciones pertinentes. • Promocionar el intercambio permanente de información con otras Asociaciones afines, como ser, Colegios Profesionales y el Consejo Directivo de Enseñanza de Ingeniería Civil (CODIC), Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC). • Propiciar la representación del CPIC ante el Ministerio de Educación y Deporte. • Presencia activa en los Estamentos Legislativos a efecto de participar y registrar en tiempo real proyectos que afecten al ejercicio profesional. • Realización de informes, inherentes a los puntos anteriores, para ser remitidos al Consejo Directivo del CPIC, para que éste decida las acciones que corresponda tomar. _ N O T I C I A S

C P I C


UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_59


INGENIERÍA Y ARQUITECTURA EN EDIFICIOS PARA LA SALUD CICLO DE MESAS REDONDAS 2017 FÓRUM+CPIC

DENTRO DEL CICLO FÓRUM+CPIC, QUE ORGANIZA EL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL -CPIC- POR TERCER AÑO CONSECUTIVO, SE LLEVÓ A CABO UNA MESA REDONDA SOBRE LA TEMÁTICA “INGENIERÍA Y ARQUITECTURA EN EDIFICIOS PARA LA SALUD”. ENTRE LAS CONCLUSIONES SE DESTACÓ EL DESAFÍO DE TRABAJAR EN FORMA MULTIDISCIPLINAR ENTRE LA INGENIERÍA CIVIL, LA ARQUITECTURA, LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS Y PROVEEDORES DE MATERIALES, SUMANDO A TODOS LOS ACTORES DESDE EL COMIENZO DEL PROYECTO, EN BUSCA DE UNA NUEVA HUMANIZACIÓN DE LOS ESPACIOS PARA LA SALUD.

60

N O T I C I A S

C P I C


El Fórum+CPIC fue una puesta en común interdisciplinar entre 14 actores de la cadena de valor de la ingeniería y la arquitectura en relación a problemas actuales como la hospitalidad y la humanización de espacios para la salud. Participaron el Ing. Salvador Benaim, el Ing. Ricardo Franceschelli y la Arq. Alicia Preide -AADAIH-, el Ing. Fabio Estray -CPIC-, los arquitectos Enrique Cordeyro -Estudio Cordeyro-, Milena Soldano -ESARQ-, Miguel Sartori -TYSA-, Enrique Lynch -Estudio Urgell, Penedo, Urgell-, Bernardo Miguens -Estudio Herrmann & AA- y Luciano Monza -ArquiSalud-. También asistieron representantes de empresas industriales que patrocinaron el evento, Vahumê y Mapei. Por Vahumê participaron el Cdor. Ricardo Merke y la Diseñadora Industrial Sandra Castellanos y por la empresa Mapei, el Lic. Lucas Álvarez y el Arq. David Laham. Algunos de los conceptos principales compartidos durante el encuentro abrieron el camino para abordar la re-humanización de los espacios para la salud, y configurar de cara al futuro los principales desafíos para todos los profesionales. Entre las principales opiniones destacamos: Ing. Fabio Estray -secretario del CPIC-: “En más de 15 años participando en el complejo sector del mantenimiento hospitalario, descubrí lo importante que es trabajar en conjunto, como lo estamos haciendo ahora. Quienes proyectan deben convocar en esa instancia a discutir las decisiones con los proveedores de tecnologías, materiales y soluciones constructivas de excelencia, así como quienes estarán a cargo del futuro mantenimiento. En el campo de la salud es donde se ven los mayores avances tecnológicos, por ejemplo, el concepto de sustentabilidad se presentó antes en los edificios hospitalarios que en el otro sector donde se instaló con fuerza, el de oficinas. A la hora de desarrollar proyectos, debemos hablar del factor cultural y de la educación de los usuarios, y sobre todo, debemos pensar las obras de salud como un lugar donde las personas no solo van a curarse sino a prevenir enfermedades.” Arq. Alicia Preide -Presidente de la Asociación Argentina de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria AADAHI-: “Desde los años ochenta hasta ahora, el principal cambio ha sido que no se puede trabajar en forma aislada, hoy las distintas disciplinas se combinan. No podemos

conformarnos con el hecho de humanizar edificios sino de encontrar en conjunto la manera de rehumanizarlos; y con esto me refiero a recuperar el carácter intrínseco del edificio que alberga funciones vinculadas a lo humano, desde el nacimiento hasta la muerte, pasando por la atención y prevención de la salud. A veces la clave está en las simples decisiones, como por ejemplo, lo importante que puede ser para el enfermo terminal mirar por la ventana, aunque la disposición de la cama implique subordinar cuestiones tecnológicas. Muchas decisiones dentro del hospital responden a luchas de poder y a cuestiones de tiempo, pero principalmente, se debe pensar en que las necesidades cambian, el desarrollo tecnológico es vertiginoso, y lo importante pasa por la flexibilidad de modificar continuamente los edificios.” Ing. Salvador Benain -AADAHI y Facility Manager de FLENI-: “Comencé a trabajar en el área de mantenimiento hospitalario en los años 60, habiendo puesto en marcha este sector en el Hospital Garraham y actualmente soy consultor técnico en el Hospital Fleni. Hoy veo como desafío a resolver, aunque no se habla demasiado, el tema de los residuos patogénicos. Debería haber normas estandarizadas que no se presten a confusión, porque en municipios y provincias son diferentes y deberían unificarse, si no, las instituciones de salud no saben qué ley cumplir.” Ing. Ricardo Franceschelli -AADAHI y Director General de Infraestructura y Equipamiento del Hospital Posadas-, continuó con este tema crítico en la calidad hospitalaria, comentando su experiencia en este importante hospital nacional: “En cuanto a la basura, se generan 100 toneladas de residuos por mes, que equivalen a un gasto de un millón de dólares al año. La legislación en el resto del mundo dicta que esa basura se utilice como relleno ya que el material es estéril. Todas las instituciones deberían reciclar pero en Argentina, muchas empresas incineran los residuos y hacen lobby para seguir haciéndolo, ya que una planta de esterilización cuesta u$s 500.000. La sustentabilidad social interna tiene que ser excelente y la externa mejor todavía. También debemos pensar qué hacer cuando los hospitales funcionan bien, porque colapsan por la mayor cantidad de gente que concurre desde lugares más lejanos”.

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_61


Arq. Enrique Lynch -Estudio Urgell Penedo Urgell-:”El Estado debería incorporar normativas para el sector salud, como un estándar en la construcción y a nivel nacional, sin generar un costo adicional como lo hacen las certificaciones LEED. Por otra parte, tendemos a importar materiales, tecnologías y maquinaria especialmente para la salud, pero no contemplamos que los recursos humanos disponibles estén capacitados para operarlas y brindarles el mantenimiento necesario. Debemos decidir entre bajar estándares de tecnología o capacitar mejor a nuestros empleados.”

trucción de cultura social. Primero, debemos ver nosotros como individuos y como sociedad cómo apagamos las luces, cómo reciclamos y luego ver los procedimientos para implementar esta cultura en los edificios públicos. La arquitectura debe ser sustentable por sí misma, sino las certificaciones pierden credibilidad. En cuanto a humanización, la línea es muy finita, si tenemos en cuenta que a veces las decisiones más acertadas médicamente hablando, no son muy humanas. Debemos humanizar el desarrollo edilicio, aunque seamos muy estrictos en los procedimientos médicos y técnicos.” _

Arq. Enrique Cordeyro -titular del Estudio Cordeyro-: “Más allá de las normativas, legislaciones, certificaciones y barreras económicas, a la hora del proyecto del edificio para la salud, todo se reduce a lo mismo: ser responsables de las conductas personales y trabajar en una cons-

Arq. Miguel Sartori -socio del Estudio de arquitectura TYSA-: “Es imprescindible el armado de equipos multidisciplinares, donde la arquitectura para la salud debe tener una estrecha relación con la ingeniería desde el primer día del proyecto. También se debe tener una visión común en la necesidad de la humanización de los espacios, y solo trabajando en conjunto se puede lograr un cambio de mentalidad. Se habla de edificios enfermos, -por problemas de renovación de aire, etc- pero en cambio, deberíamos instalar la idea de un edificio terapéutico. Este concepto significa el objetivo de una óptima calidad de vida en edificios donde todo funciona bien. Antes se utilizaban para el tratamiento de una enfermedad, pero hoy deben ser construidos en pos de la salud. Si en todos los edificios trabajamos en conjunto vamos a generar un cambio de mentalidad.” Arq. Milena Soldano -Estudio ESARQ-: “La arquitectura sustentable debería ser simplemente la arquitectura, estar en la genética del proyecto. Todos los edificios deberían poder certificar LEED sin mayores modificaciones, esta es la visión del estudio ESARQ, especializado en construcción sustentable desde un servicio brindado como un estándar. Los costos de certificar edificios concebidos con estos criterios, desde el origen del proyecto, no son elevados, sino que alcanzan entre un 5 y 8 % adicional, porque requieren solo pequeños cambios.” Arq. Luciano Monza -ArquiSalud-: “El diseño sustentable debe incluir el sentido común. Pongo como ejemplo que se debe analizar el consumo energético a través de medidas de aislación térmica, iluminación, etc., pero tomando en cuenta que muchas veces los edificios de salud están sobredimensionados en superficie y que, si tuvieran sus metros cuadrados optimizados, ahorrarían aún más. En el balance entre la calidad espacial y las funcionalidades rigurosas de un establecimiento para la salud, mayormente ganan los requerimientos técnicos, aunque termina perdiendo el bienestar del paciente. Debe tenerse en cuenta no solo al paciente que utiliza el hospital durante un tiempo, sino muy especialmente, al personal que permanece en un hospital todos los días.” Lucas Álvarez -Gerente de marketing de Mapei- y Arq. David Laham -Gerente Técnico Mapei- “Mapei es una empresa de productos químicos que le brinda gran importancia a la construcción hospitalaria y es por eso que ha desarrollado líneas de productos especialmente destinados para este sector, enfocados en la mejor habitabilidad. Esto significa sumar condiciones higrométricas de máxima calidad, ya que

62

N O T I C I A S

C P I C


una institución de salud funciona todo el día, todos los días del año. Las medidas de sustentabilidad de nuestros productos contemplan el proceso de construcción evitando materiales emisivos en obra y considerando la incorporación de soluciones que puedan mantener su nivel de calidad durante toda la vida útil del edificio”. Ricardo Merke y Sandra Castellanos -empresa de muebles Vahumê“Participamos de este Fórum+CPIC porque planteamos como un desafío el hecho de conocer las necesidades que tiene el sector salud y aportar nuestra experiencia de varias décadas en el sector oficinas. Así como los arquitectos piensan en el bienestar del trabajador cuando diseñan oficinas, esto aún no sucede con el mismo grado de intensidad en la arquitectura para la salud. En oficinas, por ejemplo, se han incorporado espacios de distensión para bajar el estrés, que serían ideales para el plantel médico en hospitales. Ingeniería, arquitectura y diseño del equipamiento, conforman disciplinas transversales que se potencian trabajando en conjunto”. Arq. Bernardo Miguens -socio del Estudio Herrmann & Arquitectos asociados-: “Es sumamente necesario establecer circuitos entre todos los actores, a la hora del proyecto, que significa no solamente pensar en los pacientes, sino también, contemplar a los médicos y residentes, enfermeros y demás personal del establecimiento, así como acompañantes visitantes. Debería estar presente siempre el proveedor estratégico de materiales y sistemas de construcción.” El Fórum+CPIC “Ingeniería y arquitectura en edificios para la salud” fue un enriquecedor encuentro que permitió debatir cuestiones relacionadas a la humanización de los espacios para la salud. _

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_63


64


UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_65


CONCURSO “LA INGENIERÍA ESCONDIDA” ESQUINA DE LA AV. ROQUE SÁENZ PEÑA, CABA

POR EL ING. CIVIL VICTORIO SANTIAGO DÍAZ Gerente del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC)

NUESTROS MATRICULADOS DESCUBRIERON LA OBRA DESTACADA COMO IMAGEN DE TAPA DEL NÚMERO 432 DE REVISTA CPIC. LA ÚLTIMA EDICIÓN DEL CONCURSO “LA INGENIERÍA ESCONDIDA” SUMÓ UN IMPORTANTE CAUDAL DE PARTICIPANTES Y RESPUESTAS CORRECTAS. “La Ingeniería Escondida”, el concurso creado por el CPIC el cual desafía el conocimiento de nuestros matriculados respecto de las obras de la ingeniería civil desarrolladas en nuestra geografía, descubrió en esta oportunidad una significativa esquina porteña. Entre las múltiples respuestas correctas recibidas, destacamos el correo electrónico del Ing. Civil Martín Di Marco, Matrícula CPIC Nº 16.411 quien expresó: “Se trata de la esquina céntrica de Av. Roque Sáenz Peña y Rivadavia. Esta pintoresca zona de Buenos Aires es fruto de la búsqueda de nuestra urbe de su sentido estético. Sus magníficas construcciones enmarcan la denominada popularmente como “Diagonal Norte”, la cual comenzó a tomar forma en julio del año 1913, como parte de un plan urbano creado en 1907. En ese proyecto, se intentaban habilitar vías más rápidas en una ciudad cuya población se incrementaba considerablemente debido a la gran cantidad de inmigrantes oriundos de diversos países. Además, las angostas calles de Buenos Aires impedían construir edificios de gran altura. Conforme a esa problemática se pensó en abrir dos diagonales desde la histórica Plaza de Mayo, una al sur, y otra, Sáenz Peña, hacia el norte. Una de las características más destacadas de esta esquina porteña radica en la línea de cornisas a la altura del décimo piso de sus edificios”. De esta forma, el Ing. Civil Martín Di Marco se hizo acreedor de un ejemplar del libro: “INGENIERÍA ARGENTINA 1960-2010: Obras, ideas y protagonistas”. En el actual número 433 de Revista CPIC se exhibe en su tapa otra obra de la ingeniería argentina “escondida” en nuestro territorio. Nuevamente, convocamos a nuestros matriculados y les solicitamos nos envíen sus respuestas correctas y anecdotario al correo electrónico: correo@cpic.org.ar. _ 66

N O T I C I A S

C P I C


Ingeniería & Arquitectura Sustentable CÁLCULOS ESTRUCTURALES - PROYECTO Y DIRECCIÓN DE OBRA - INSPECCIONES PROYECTOS HIDRÁULICOS Y PAVIMENTOS - TOPOGRAFÍA - DISPONEMOS DE CUADRILLAS PARA INFRAESTRUCTURA SANITARIA

CONCRE PLAT ES UNA EMPRESA DEL GRUPO IA CONSULTORA

0221-452-4707 - Cel 011-1560975980 - ID 151*687 CALLE 72 Nº 98 - LA PLATA - BUENOS AIRES - ARGENTINA

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_67


PRESENTACIÓN DEL LIBRO

“HORMIGÓN SOSTENIBLE EN ARGENTINA” ÚLTIMA PUBLICACIÓN DEL CPIC

EL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL (CPIC) HA FORMALIZADO LA PRESENTACIÓN DE SU MÁS RECIENTE LIBRO: “HORMIGÓN SOSTENIBLE EN ARGENTINA: ESTADO DEL ARTE Y BUENAS PRÁCTICAS”. DEL EVENTO PARTICIPARON AUTORIDADES DEL CITADO CONSEJO Y REPRESENTANTES DE LAS DISTINTAS INSTITUCIONES QUE APORTARON SUS CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS EN ESTA OBRA.

Durante su presentación, el Ing. Civil Luis Perri, integrante de la Comisión de Publicaciones del CPIC, resaltó el trabajo mancomunado llevado a cabo por diversas instituciones del sector para aplicar sus conocimientos en el libro: “Hormigón Sostenible en Argentina: Estado del arte y buenas prácticas”. Sentenció el Ing. Perri: “Cuando recorremos obras de ingeniería civil de otros países, o toda vez que nos llega información técnica, miramos esperanzados algunas hazañas constructivas con la nostalgia de poder lograr ese alto grado de desarrollo, capacidad de producción, precisión y ajuste, aunque casi simultáneamente, nos planteamos una pregunta: ¿Será posible actualmente en la Argentina desarrollar los pasos necesarios para obtener un mayor grado de sostenibilidad en la construcción de nuestros edificios? Entender que el estudio de la sostenibilidad no tiene futuro, sino presente, es la clave de nuestro éxito como ingenieros civiles solidariamente comprometidos con la sociedad. El hormigón, ese notable material debe en nuestro país comenzar a saldar una cuenta pendiente con la sostenibilidad de sus procesos y resultados finales. Fervientemente, deseamos que este esfuerzo mancomunado de distintas instituciones contribuya a generar una toma de conciencia sobre los procesos de producción, proyecto, construcción y mantenimiento sostenible del hormigón en nuestro país. Traigo a colación el formidable discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford del año 2005, cuando habló de “conectar los puntos”. Decía Jobs “Tenemos que confiar en que los puntos se conectarán alguna vez en el futuro. Tienes que confiar en algo, tu instinto, el destino, la vida, el karma, lo que sea”. Las 17 instituciones que generosamente -a través de sus representantes- brindaron su tiempo y capacidades, confiaron en el mencionado concepto. Nos resta entonces poner manos en las obras”, concluyó el Ing. Luis Perri. 68

N O T I C I A S

C P I C


Al respecto, el compilador del libro, Ing. Civil Enrique Sgrelli realizó una semblanza de la publicación: “Durante los años 2014, 2015 y 2016, un equipo de profesionales llevó a cabo una serie de encuentros plenarios organizados por el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC), de jurisdicción nacional. De esta forma, se reunió a un nutrido grupo de destacados referentes pertenecientes a una serie de instituciones de primer nivel, con el fin de intercambiar experiencias sobre un tema, el cual presenta muy pocos antecedentes documentados en nuestro país: el “Hormigón Sostenible”. El resultado de dichas reflexiones se plasman en el presente libro, “Hormigón Sostenible en Argentina: Estado del arte y buenas prácticas”. Su objetivo radica en difundir las características de los hormigones producidos, proyectados, construidos y mantenidos con conciencia ambiental. Desde luego, su estudio y aplicación enriquecerá los aspectos técnicos, económicos, legales y biosociales de una obra de ingeniería civil. Ello enaltecerá la figura del profesional, cuya misión consiste -precisamente- en aplicar su saber y experiencia en diversas tipologías de obras. La orientación general de la presente publicación permanece fijada en una metodología de trabajo proactiva, poniendo énfasis en lo operativo, a efectos de facilitar la diaria tarea de los especialistas, con el firme objetivo de profesionalizar nuestra industria de la construcción, aportando al desarrollo de las habilidades de los ingenieros civiles, técnicos y disciplinas afines. Esperamos aportar nuestro granito de arena para que este tema encuentre el eco que deseamos y merece entre todos los profesionales que desarrollan actividades dentro de la industria de la construcción”, concluyó el Ing. Civil Enrique Sgrelli. _

9° CONCURSO FOTOGRÁFICO “ENERGÍA” OBRAS PREMIADAS

El Consejo Profesional de Ingeniería Civil, junto al FotoClub Buenos Aires, llevó a cabo el proceso de juzgamiento de obras del 9° concurso fotográfico bajo la temática “Energía”. Durante el evento de presentación del libro “Hormigón Sostenible”, se entregaron los tres primeros premios, menciones de honor y de jurado, incluyendo fotografías aceptadas para la muestra que se realizó en la sede del CPIC. Las obras seleccionadas se exhibieron en una exposición la cual permaneció abierta al público con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 14 a 16 horas en la sede del CPIC, ubicada en la calle Adolfo Alsina 430, CABA, durante el pasado mes de octubre. Celebrando la participación del público, el CPIC cambiará sus fotos de portada en redes sociales para exhibir las obras premiadas. El Primer Premio correspondió a “Líneas” de Patricia Ackerman; el Segundo Premio recayó en “Represa de Ullum” de Juan José Detzel y el Tercer Premio fue para “En Reposo”, de Berta Isabel Giménez. _ UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_69


NUEVA OFICINA PARA MATRICULADOS EL CPIC INAUGURÓ UNA OFICINA PARA USO EXCLUSIVO DE SUS MATRICULADOS CON NOTEBOOK, IMPRESORA MULTIFUNCIÓN Y WI-FI LIBRE. El Consejo Profesional de Ingeniería Civil, pone en conocimiento que en el área de recepción del Primer Piso de la sede del CPIC, ubicada en la calle Adolfo Alsina 424, se ha montado una oficina para uso exclusivo de sus matriculados. La nueva unidad amplía los beneficios ofrecidos, poniendo a disposición de los matriculados de este Consejo y Consejos y Colegios de Ingeniería del interior del país, una sala de uso exclusivo con un puesto de oficina y atención. La misma cuenta con notebook, impresora multifunción y servicio de Wi-Fi libre. Los interesados podrán realizar su reserva previa, enviando un correo a recepcion@cpic.org. ar, o bien solicitarla en la recepción del Consejo al momento de hacer uso de la misma -quedando en este caso sujeto a disponibilidad-. La franja horaria para la solicitud de turnos de sala será de 10 a 15 horas, disponiendo de un máximo de 1 hora por matriculado. Será requisito indispensable para su solicitud ser matriculado ACTIVO de esta Institución o cualquiera de los Colegios y Consejos de Ingeniería radicados en el interior del país. _

REMODELACIÓN DEL AUDITIORIO SCIAMMARELLA EL AUDITORIO FUE REDISEÑADO CON TRABAJOS DE CARPINTERÍA, LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE AUDIO DE ÚLTIMA GENERACIÓN, DOS PROYECTORES CON PANTALLAS RETRÁCTILES Y CUATRO PANTALLAS DE FULL HD. El Consejo Profesional de Ingeniería Civil remodeló su Auditorio Ing. Jorge Sciammarella, brindando una nueva orientación, elevando el nivel del escenario y sumando tecnología a su equipamiento. El Auditorio fue rediseñado con trabajos de carpintería, la instalación de un sistema de audio de última generación, dos proyectores con pantallas retráctiles y cuatro pantallas de full HD, entre otras ventajas. Este nuevo auditorio ofrece todas las comodidades necesarias para que se puedan efectuar cursos y capacitaciones, de manera tal que tanto los organizadores como los asistentes puedan sentirse a gusto. _ 70

N O T I C I A S

C P I C


ELECCIÓN DE CONSEJEROS TÉCNICOS 2017

CONVENIO CPIC-GIACC

El 15 de setiembre último, en la Sala del Consejo Directivo se procedió al escrutinio de la elección de Consejero Técnico Titular por el término de cuatro años y Consejero Técnico Suplente por el término de dos años, arrojando el mismo el siguiente resultado: Consejero Técnico Titular MMO KODNER, Diego Adrián……………… 89 votos. MMO LUCAS, Humberto Guillermo.......... 1 voto. MMO MARDARDJIAN, Carlos...……………. 1 voto. Consejero Técnico Suplente

ESTE CONVENIO TIENE EL FIN DE PROMOVER LA IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS ANTICORRUPCIÓN EN ENTIDADES DE GOBIERNO Y CORPORACIONES PRIVADAS DE MODO QUE SEAN INTEGRADAS CLARAMENTE A SU FUNCIONAMIENTO HABITUAL.

MMO CAFFERATTA, Guillermo..……………. 90 votos. De acuerdo a ello se proclamaron electos, CONSEJERO TÉCNICO TITULAR POR EL TÉRMINO DE CUATRO AÑOS al MMO Diego Adrián KODNER y CONSEJERO TÉCNICO SUPLENTE POR EL TÉRMINO DE DOS AÑOS al MMO Guillermo CAFFERATTA. Los flamantes Consejeros asumieron sus cargos en la sesión del Consejo Directivo del 21 de septiembre de 2017. _

RECESO DE VERANO 2018 Se recuerda a nuestros matriculados que durante los meses de enero y febrero de 2018 el Consejo reduce sus actividades, si bien la atención al público se realiza en el mismo horario. Por tal motivo durante los meses de enero y febrero cesan las reuniones del Consejo Directivo, de las Comisiones de Estudio y la atención de las consultas verbales a las Asesorías Letrada y Técnica.

ÁREA TÉCNICA Se informa a nuestros matriculados que a partir del mes de marzo de 2018, se atenderán consultas verbales sobre: l l l

Ejercicio Profesional (Decreto-ley 6070/58). Aplicación del Arancel de Honorarios (Decreto-Ley 7887/55). Ética Profesional (Decreto-ley 1099/84).

Lunes de 10,00 a 12,00 horas y miércoles de 14,00 a 16,00 horas.

El Consejo Profesional de Ingeniería Civil y Global Infraestructure Anti-Corruption Centre firmaron recientemente un convenio inherente a temas ligados con acciones anticorrupción que será de mutuo beneficio, trabajando en el área de la Ingeniería y Construcción de Infraestructuras de Obras Públicas y Privadas con el fin de promover la implementación de medidas anticorrupción en Entidades de Gobierno y Corporaciones Privadas, de modo que sean integradas claramente a su funcionamiento habitual. De esta manera, el CPIC se compromete a promover acciones en los sectores públicos y privados involucrados en la problemática de la infraestructura de la República Argentina, tendientes a: l Exponer públicamente la problemática y conocimiento del flagelo de la corrupción, creando conciencia pública al respecto. l Promover la implementación de medidas anticorrupción en Organizaciones Públicas y Privadas, incorporándolas específicamente en sus proyectos.

Cabe consignar que el Consejo Profesional de Ingeniería Civil trabaja intensamente desde el año 2010 en la concientización entre sus matriculados -y toda la industria de la construcción- respecto de garantizar prácticas anticorrupción. Al respecto, ha organizado Seminarios y distintos encuentros, publicando bibliografía y notas de interés en nuestra revista y distintos medios sobre esta seria problemática. _

Gerencia CPIC _ UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_71


CLOSE TO OUR CUSTOMERS

EQUIPO INVENCIBLE www.wirtgen-group.com/technologies

ROAD AND MINERAL TECHNOLOGIES. El WIRTGEN GROUP debe su fuerza a la excelencia de sus cinco marcas de producto – WIRTGEN, VÖGELE, HAMM, KLEEMANN y CIBER con su vasta experiencia. Deposite su confianza en el WIRTGEN GROUP. www.covemasacif.com.ar COVEMA S.A.C.I.F. · Fray Luis Beltrán No. 4820 · Grand Bourg · Pcia. De Buenos Aires T: +54 11 / 54 53 13 00 · F: +54 11 / 03 32 74 53 912 · E-mail: ventas @covemasacif.com.ar

72


UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_73


CPIN NOTICIAS

NUEVAS AUTORIDADES Con motivo del último acto eleccionario y de las resoluciones adoptadas en la Sesión Constitutiva del 04/10/2017, la integración de este Consejo Profesional de Ingeniería Naval, quedó formalizada de la siguiente manera: Presidente Ing. Naval Carlos Jorge A. Scharff Vicepresidente Ing. Naval y Mecánico Hernán A. Gerino

NUEVOS

MATRICULADOS ACTIVOS El CPIN informa la nómina de nuevos matriculados activos: • Guzmán Dante Mariano -Activo- Ingeniero Naval. • Tarantino Cristian Gabriel -Activo- Licenciado en Seguridad Marítima. • Laureiro Daltier Ricardo -Activo- Licenciado en Seguridad Marítima.

Secretaria Ing. Naval Nancy N. Figueroa Prosecretario TCN Gustavo Revel Tesorero Ing. Naval Julio R. Martinez Consejeros Ingenieros Titulares Ing. Naval y Mecánico Federico Castro Dassen Ing. Naval Héctor Lekavicius Ing. Naval y Mecánico Gerardo Bellino Ing. Naval Norberto E. Fiorentino Consejeros Ingenieros Suplentes Ing. Naval y Mecánico Ricardo Ferrer Ing. Naval Alfonso Señorans Consejero Arquitecto Titular Arq. Naval Gustavo Iconomopulos Consejero Arquitecto Suplente Arquitecto Naval Edgardo Pelicón Consejero Técnico Suplente TCN Juan Carlos Pagani 74

NUEVOS INTEGRANTES DE LAS COMISIONES DE ESTUDIO El Consejo Profesional de Ingeniería Naval informa la nómina de nuevos profesionales a cargo de la coordinación de sus Comisiones de Estudio: Comisión de Peritos: Ing. Carlos Jorge A. Scharff. Comisión de Ejercicio Profesional: Ing. Julio R. Martínez. Comisión de Enseñanza y Técnica: Ing. Norberto Fiorentino. Comisión de Pesca: Ing. Nancy Figueroa. Comisión de Embarcaciones Deportivas: Arq. Gustavo Iconomopulos. Comisión de Accidentología Naval: TCN Gustavo Revel. Revista: Ing. Federico Castro Dassen. Página Web: Ing. Ricardo Ferrer. A todos los profesionales matriculados los invitamos a formar parte de dichas Comisiones, como así también, a que nos hagan llegar los temas que desean ser tratados en las mismas a: info@cpin.org.ar N O T I C I A S

C P I N


ARGENTINA EN EL TALLER SOBRE VALIDACIÓN DE

RESULTADOS CFD

El grupo de investigación del Lloyd Register organizó un taller de simulación hidrodinámica en buques a escala 1:1. El objetivo del taller radicó en comparar los resultados numéricos contra los parámetros sensados en pruebas de mar, para evaluar y desarrollar las capacidades de los métodos numéricos e incrementar la confianza en el resultado CFD. Recientemente, muchas publicaciones técnicas enfatizaron la necesidad de la validación de los resultados numéricos. Para los proyectistas navales, la importancia de buenos resultados CFD en buques va más allá de predecir la performance en una etapa conceptual, ellos pueden utilizarse para identificar las causas de baja performance en buques existentes y predecir la efectividad de los dispositivos de ahorro energético. Un modelado preciso del flujo alrededor del buque puede asistir en investigaciones sobre cavitación en el propulsor y otras fuentes de vibración. El taller fue anunciado por el Lloyd Register el 14 de junio de 2016. Los

participantes fueron invitados a descargar la geometría del casco y del propulsor, como así también, los planos y las condiciones a simular. Las geometrías fueron obtenidas mediante un sistema de escaneo láser 3D del casco y de la hélice real, y fueron entregadas en formato STL a los participantes. El buque en cuestión es el Buque de Carga general “Regal” 16.9K DWT. Los participantes entregaron resultados numéricos de los ensayos de auto-propulsión, resistencia al avance, ensayo en aguas abiertas y de cavitación de la hélice. El taller fue llevado a cabo el 25 de Noviembre de 2016 en el Lloyd`s Register Technology Center Southampton, Inglaterra. Se presentaron, aproximadamente, 70 participantes de 15 países. El grupo de investigación CEHID, de la carrera de Ing. Naval de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires, presentó sus resultados con el código Nº 13; algunos de los cuales se muestran en las siguientes figuras:

Comparativa entre superficies libres

Comparativa entre participantes de predicción de velocidad en ensayo autopropulsado. U N A P U B L I C A C I Ó N D E L C O N S E J O P RNO FOE S IT O NI A CL DI E AI N SG E N ICE RPÍ A IC INV I L _ 7 5


Comparativa entre participantes de componentes de resistencia al avance.

Comparativa entre participantes de predicción de empuje de la hélice en aguas abiertas.

Puede notarse que los resultados de UTN-BA presentan un buen grado de bondad, dado que por ejemplo, para el caso de la predicción de velocidad en el ensayo auto-propulsado existe una diferencia del 4% del valor real; en el caso de la resistencia al avance el valor es la media de todos los presentados, al igual que el valor correspondiente al ensayo de aguas abiertas. Cabe destacar que el grupo CEHID utilizó

Participantes del taller

76

la versión académica del software CFD STAR-CCM+ y las simulaciones fueron corridas en servidores AZURE de MICROSOFT. _

De izquierda a derecha: Sebastián Granados Frutos, Dmitriy Ponkratov (LR), Agustín Serra, Martín Jacoby. N O T I C I A S

C P I N




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.