Revista CPIC N° 436

Page 1



LA INGENIERÍA CIVIL, UN VALIOSO ALIADO CONTRA LA CRISIS En el marco de la crisis financiera que ha experimentado nuestro país, la cual obligó a la toma de deuda ante el Fondo Monetario Internacional, adquiere relevancia destacar el valor que aporta la Ingeniería Civil con respecto a la posibilidad de un nuevo blanqueo de capitales destinado a la construcción y el desarrollo de obras de infraestructura para potenciar nuestra alicaída economía. Es bien sabido que en aquellos momentos de tensión económica y social es cuando más se demanda formalizar inversiones genuinas, capaces de ofertar trabajos duraderos. El “blanqueo de capitales” promovido por el Gobierno permitió ingresar al fisco dinero fresco, consecuente en paralelo con la compra de bonos argentinos y, en menor medida, el ingreso de capitales destinados a proyectos de arquitectura e ingeniería. Por su parte, la alta carga impositiva verificada y los elevados costos laborales, más el empleo informal existente en nuestro medio, permanecieron indemnes, acarreando un buen número de complicaciones dentro de los esquemas de inversión de la denominada, por su importante volumen de capitales arriesgados, “industria madre”: La Industria de la Construcción. Es válido proponer desarrollar un nuevo blanqueo de capitales, con los mismos porcentajes anteriores, diferenciando ese plan en el destino de los fondos. Dichos fondos obtenidos de un blanqueo podrían ser canalizados en trascendentes emprendimientos vinculados con la Ingeniería y/o Arquitectura, estimulado mediante un efectivo control llevado a cabo por parte de los profesionales matriculados en Colegios y/o Consejos Profesionales de Ciencias Económicas, Arquitectura e Ingeniería de todo el país, sumando la supervisión de las correspondientes autoridades provinciales y/o nacionales. Más inversiones inteligentes, sumado al trabajo bien remunerado y registrado, conformarán ítems de insoslayable aplicación y estricto cumplimiento. Debemos profundizar las inversiones en la capitalización de la infraestructura de Argentina, impulsando rutas, puertos, energía limpia y basadas en fuentes reutilizables, control de inundaciones, obras ferroviarias, puentes, viviendas y un sinnúmero de proyectos cuya ausencia había comenzado a revertirse. Los recientes recortes de presupuesto en obras públicas no son vistos con una mirada de largo plazo, actuando al mismo tiempo, como un freno para la salida de la actual crisis. Los representantes de la ingeniería civil argentina, y todas las disciplinas afines a la construcción, estamos convencidos que la llegada de capitales para obras de infraestructura origina trabajo y respuestas concretas a los compatriotas demandantes de mejoras en su calidad de vida y futuro. Esa necesidad de construir obras colisiona de plano con la Resolución Nº 1.254/APN-ME/2018, publicada en el Boletín Oficial Nº 34.819/18 con fecha del 18 de mayo del año en curso. La misma acota las actividades reservadas al título de Ingeniero Civil y lo mismo hace con otras disciplinas afines. En este número, se reproduce la nota enviada por nuestro Consejo al Señor Ministro de Educación de la Nación, Dr. Alejandro Finocchiaro, a fin de elevar nuestro firme y debidamente fundamentado reclamo, ante un nuevo avance sobre las incumbencias específicas. En varias lenguas la palabra “crisis” equivale a “oportunidad”. Ojalá sepamos interpretar las oportunidades que toda crisis propone. _

ING. CIVIL ROBERTO POLICICHIO Presidente del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC)

E D I T O R I A L

C P I C_3


JULIO/AGOSTO/SEPTIEMBRE 2018

AUTO R I D AD E S C P IC CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL PRESIDENTE Ing. Civil Roberto José Policichio

ÍNDICE

VICEPRESIDENTE Ing. en Const. Silvio Antonio Bressan

Revista CPIC # 436

SECRETARIO Ing. Civil Edgardo Fabio Estray

DIRECTOR: Ing. Civil Luis Enrique J. Perri SUBDIRECTOR: Ing. Civil Enrique Sgrelli GERENTE: Ing. Civil Victorio Santiago Díaz

PROSECRETARIO Ing. Civil Armando José Gagliano TESORERO Ing. Civil Pedro Francisco Rosa

Editorial Carta en defensa de las incumbencias profesionales Nanotecnología aplicada a la estabilización de suelos Un emblema de la Avenida de Mayo Mujeres de Puerto Madero Fenómenos urbanos en las ciudades medias Impulsar y aumentar inversiones sostenibles en infraestructura Cálculo de la energía secundaria La Ingeniería Civil: Conocimiento e ingenio La normativa de señalización y su aplicación perversa Mágica Casapueblo Inundaciones: ¿Puede el sector privado mitigar el impacto de los desastres naturales? La institucionalidad en la vida urbana: Su mejora Perfiles inspiradores de la Ingeniería Civil Argentina El CPIC en los festejos por el Día de la Ingeniería Libro “IV y V Jornada CPIC de Ética y Lucha Anticorrupción” El CPIC en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires La Ingeniería Escondida Seminario CPIC 2018 “Eficiencia Energética” Jornada de Ética y Lucha Anticorrupción del Colegio de Ingenieros de Chuquisaca Primer FORUM+CPIC 2018 Etiquetado de eficiencia energética en ventanas Nuevo Código Urbanístico: Nota conjunta CPIC-CPAU-CAI Renovación de autoridades en la OITEC EXPOTECNICA 2018

03 08 14 22 24 34 40 42 46 48 52 54 56 58 61 62 64 64 65 66 66 67 67 68 68

Empresa Editorial LEZGON S.R.L. Coordinación Periodística: Arq. Gustavo Di Costa Coordinación de Diseño, Arte y Diagramación: boom-box.com.ar Project Leader: Romina Passaglia

PARA ANUNCIAR EN REVISTA CPIC

COMUNICARSE AL 54-11-4782-5081 | ventas@industrialatina.com

4

CONSEJEROS TITULARES Ing. Civil Carlos Inocencio Avogadro Ing. Civil Alejandro Del Águila Moroni Ing. Civil Pablo Luis Diéguez Ing. Civil Mónica Isabel Vardé Ing. Civil Horacio Mateo Minetto CONSEJEROS SUPLENTES Ing. Civil Bruno Roberto Agosta Ing. Civil Juan Pablo Alagia Ing. Civil Patricia Lucía Anzil Ing. en Constr. Alejandra Raquel Fogel CONSEJERO TÉCNICO TITULAR MMO Diego Adrián Kodner CONSEJERO TÉCNICO SUPLENTE MMO Guillermo Cafferatta GERENTE Ing. Civil Victorio Santiago Díaz ASESOR CONTABLE Doctor Jorge Socoloff ASESOR LEGAL Doctor Diego Martín Oribe SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN: El costo de la suscripción anual, incluido el franqueo, es de $400. Para envíos al exterior, vía aérea, deberá adicionarse una suma similar en concepto de franqueo. Los cheques o giros deberán extenderse no a la orden Consejo Profesional de Ingeniería Civil, y enviarse, con clara indicación del nombre y dirección del destinatario a: Director del Boletín, Consejo Profesional de Ingeniería Civil, Alsina 424, Piso 1º, (C1087AAF), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Teléfono: (54 11) 4334-0086. E-mail: correo@cpic.org.ar ISSN 0325-609X | PROPIETARIO: Consejo Profesional de Ingeniería Civil, Alsina 424 piso 1°, C.A.B.A (1087) Argentina | EDICIÓN e IMPRESIÓN: Lezgon S.R.L., Vuelta de Obligado 1742 C.A.B.A. (1426) Argentina | PROPIEDAD INTECTUAL N° 53332951 | Los artículos firmados no expresan necesariamente la opinión de la revista. Ninguna parte de esta publicación puede reproducirse sin previa autorización del Consejo Profesional de Ingeniería Civil.





CARTA EN DEFENSA DE LAS INCUMBENCIAS PROFESIONALES EL PASADO 5 DE JUNIO DE 2018, EL PRESIDENTE DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL, ING. CIVIL ROBERTO POLICICHIO Y EL SECRETARIO, ING. CIVIL EDGARDO ESTRAY, DIRIGIERON UNA NOTA AL SEÑOR MINISTRO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN, DR. ALEJANDRO FINOCCHIARO, A FIN DE ELEVAR SU RECLAMO ANTE LA RESOLUCIÓN Nº 1.254/APN-ME/2018, PUBLICADA EN EL BOLETÍN OFICIAL Nº 34.819/18 CON FECHA 18 DE MAYO DEL AÑO EN CURSO. REPRODUCIMOS A CONTINUACIÓN EL TEXTO ENVIADO, EL CUAL PONEMOS EN CONOCIMIENTO DE TODOS LOS MATRICULADOS.

8

E M P R E N D I M I E N T O S


Buenos Aires, 5 de junio de 2018 454-2015 Señor Ministro de Educación de la Nación Dr. Alejandro Finocchiaro Pasaje Pizzurno 935 Ciudad Autónoma de Buenos Aires S/D Ref. Resolución Nº 1254/APN-ME/2018 De nuestra mayor consideración: Nos dirigimos a Usted en relación a la Resolución Nº 1.254/ APN-ME/2018, publicada en el Boletín Oficial Nº 34.819/18 con fecha 18 de mayo del año en curso. Comparecemos en nombre y representación del Consejo Profesional de Ingeniería Civil, Organismo creado en 1944 por el Decreto-Ley Nº 17.946/44 posteriormente sustituido por su similar Nº 6.070/58 ratificado por la Ley Nº 14.467. Desde hace 74 años, en nombre del Estado y por atribución de las leyes citadas, cumple funciones de policía profesional sobre la Ingeniería Civil y títulos universitarios afines y sobre los títulos técnicos afines (Decreto Reglamentario PEN Nº 2.148/84). Se encuentra asimismo sujeto, en jurisdicción de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por lo establecido en el Art. 80 inciso 2º, apartado d) y Cláusula Transitoria Decimoctava de la Constitución de la Ciudad. Por aplicación de las normas citadas, tiene el deber legal de “velar por el cumplimiento de esta ley y demás disposiciones dictadas en su consecuencia atinentes al ejercicio profesional” de la Ingeniería Civil y títulos afines (Art. 16º inciso 1º) y de “estudiar el alcance de los títulos de sus matrículas” (Art. 16º inciso 6º). En este marco, demostramos un legítimo interés en realizar observaciones y propuestas las cuales se acompañan, no agotando las mismas en esta instancia. En primer lugar debemos mencionar la intranquilidad general entre egresados de la carrera, profesionales y académicos, así como estudiantes que comienzan a desistir de su vocación, alertados ante las noticias de reducción de su campo laboral -tema fundamental y que se viene produciendo- ante el avance de otras profesiones más específicas y no de tan amplio alcance como es la de la Ingeniería Civil, a la cual pretenden recortarle sus posibilidades laborales en perjuicio del progreso de la sociedad en su conjunto. La Resolución Nº 1.254/APN-ME/2018 no hace más que intensificar la situación por las razones que a continuación expondremos. Nuestro Consejo Profesional rechaza de plano la Resolución Ministerial Nº 1.254/APN-ME/2018 por implementar a futuro una política educativa que afecta y degrada la formación que tienen hoy los Ingenieros Civiles.

Este rechazo no es ni infundado ni exclusivo de esta Institución. Tan es así que el Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires se expidió dejando “establecido que la Resolución del Ministerio de Educación de la Nación Nº 1.254/2018 es inaplicable a la Universidad de Buenos Aires en virtud de la declaración de inconstitucionalidad de los artículos 42 y 43 de la Ley Nº 24.521 en la causa Nº 38.781/95 “Universidad de Buenos Aires c/ Estado Nacional s/ proceso de conocimiento” y, por tanto, no puede limitar las incumbencias profesionales establecidas oportunamente en sus planes de estudio.” En igual dirección el Rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional discrepa con la resolución de referencia. Así observamos que la Resolución dictada adolece de un grave defecto legal que vicia la causa del acto y la torna nula de nulidad absoluta. Esto es: se dictó omitiendo la manda que dispone el Artículo 3 del Acuerdo Plenario Nº 158, que expresamente constituyó una Comisión integrada por el Secretario de dicho Consejo y los representantes designados por el CONSEJO INTERUNIVERSITARIO NACIONAL (CIN) y por el CONSEJO DE RECTORES DE UNIVERSIDADES PRIVADAS (CRUP) a fin de establecer un diálogo con los Consejos y Federaciones profesionales destinado a aclarar las terminologías utilizadas en el dicho Acuerdo así como las atribuciones de los distintos cuerpos. Negando dicha cuestión, el Ministerio a su cargo emitió la Resolución que ahora se ataca. Es lógico que el objeto mismo de la Comisión era poder aclarar ciertos conceptos oscuros que traía la vieja Resolución CE Nº 1.131/2016, que sirvió de base para el dictado del Acuerdo Plenario Nº 158, y que le da causa a la Resolución que ahora se ataca. Emitir el acto sin haber tenido la oportunidad de efectuar las reuniones propias y conclusiones que surgieran de dicha Comisión es una negación directa de la voluntad participativa de los Consejos y Colegios de todo el país que nuclean a los profesionales destinatarios futuros de emisión de la norma que se dicta. Reiteramos por esta vía la petición de formar parte de dicha Comisión, ya manifestada a través de la Nota de fecha 13-032018 (Expediente N° EX2019-11549059-APN-DD#ME), y que diera lugar a la respuesta de fecha 10-04-2018 por Nota N° NO2018-13984823-APN-SECPU#ME. Pero además, es falso de una falsedad propia de regímenes autoritarios afirmar que la Resolución Nº 1.254/APN-ME/2018 se ha dictado permitiendo la participación de los distintos actores involucrados, pues le consta a este Consejo Profesional que desde hace más de tres años ha intentado participar de la discusión sobre esta cuestión en el seno del CIN y CRUP, y jamás se ha permitido la misma, pese a los reiterados intentos, formales e informales que se han hecho en tal sentido. Vale decir y destacar que la Resolución indicada es un ataque directo a la formación futura del Ingeniero Civil condenándolo a la muerte civil si se lo compara con la forma en que hoy es ejercida la profesión.

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_9


Permítasenos explicar lo antedicho. La formación curricular de los Ingenieros Civiles permite hacerse de capacidades que le dan herramientas para resolver las demandas que la sociedad le requiere, resguardándola de los riesgos implícitos tanto técnicos como legales que en su campo de acción se generan. En este contexto el estudiante se forma sobre la base de contenidos curriculares básicos (matemática, física, química, etc.) que en forma escalonada durante los primeros cuatro años de la carrera le permite contar con la capacidad y raciocinio para que, junto con los conocimiento técnicos legales, quede habilitado para desarrollar las incumbencias, alcances y actividades reservadas de su título que han sido avaladas desde siempre por la autoridad educativa competente. Las ciencias básicas abarcan los conocimientos de base, que aseguran una sólida formación conceptual para el sustento de las disciplinas específicas y la evolución permanente de sus contenidos en función de los avances científicos y tecnológicos. El objetivo de los estudios en matemáticas es contribuir a la formación lógico-deductiva del estudiante, proporcionar una herramienta heurística y un lenguaje que permita modelar los fenómenos de la naturaleza. Estos estudios estarán orientados al énfasis de los conceptos y principios matemáticos más que a los aspectos operativos. Deben incluir Álgebra Lineal, Geometría Analítica, Cálculo Diferencial e Integral en una y dos variables, Ecuaciones Diferenciales, Probabilidad y Estadística, además de temas de Análisis Numérico y Cálculo Avanzado. El objetivo de los estudios de la Física y Química será proporcionar el conocimiento fundamental de los fenómenos de la naturaleza incluyendo sus expresiones cuantitativas y desarrollar la capacidad de su empleo en la ingeniería. En estos estudios se incluyen: Mecánica, Electricidad y Magnetismo, Electromagnetismo, Óptica, Termometría y Calorimetría, Estructura de la Materia, Equilibrio Químico, Metales y no Metales, Cinética Básica, pudiendo cada uno de ellos incorporar contenidos adicionales en Física, Química, Biología o Ciencias de la Tierra. En este contexto formativo hoy el Ingeniero Civil realiza técnicamente y es el principal responsable legal, de actividades simples que desarrolla como es la mensura y actividades de alta complejidad como es el proyecto y dirección estructural e instalaciones en edificios de gran altura, no solo a nivel nacional sino a reconocido nivel internacional. El Ministerio de Educación de la Nación al implementar la política educativa derivada de la Resolución que aquí se rechaza claramente nivela para abajo la formación de las profesiones encuadradas en el Artículo 43 de la Ley de Educación Superior (LES Nº 24.521) y, en particular, ataca el corazón de la formación de los futuros Ingenieros Civiles, convirtiéndolos en profesionales limitados solamente con Actividades Reservadas (AR) determinadas y alcances indeterminados. En ejercicio de la autonomía académica e institucional las Universidades deberán adecuar los planes de estudios en cumplimiento de lo establecido en la política educativa emanada de 10

la Resolución Ministerial de referencia, definiendo los alcances del título que la misma emite. Ahora bien, lo dice claramente la Resolución Ministerial Nº 1.232/ME/2001, las Universidades podrán “omitir justificadamente algunos conocimientos de ciencias básicas que no se consideren esenciales para el título”. Situación ésta que se verá reflejada en los contenidos curriculares básicos y la carga horaria en pos de adquirir alcances determinados, en claro detrimento de la formación y de las actividades reservadas que poseerán los Ingenieros Civiles en comparación con las que tienen hoy, definidas oportunamente en la Resolución Nº 1.232/ME/2001 y basada en todas las Resoluciones Ministeriales anteriores. A futuro, claramente la Resolución atacada, permite a las Universidades nivelar la formación para abajo, equiparándolos con los títulos emitidos en otros países, que para actuar fuera de su campo de acción requieren especializarse. Déjesenos hacer una pregunta: ¿Qué Universidad privada o pública va utilizar recursos para formar a un educando de excelencia, si ahora solo se requiere un perfil del título con AR reducidas y alcances indeterminados para su habilitación? La respuesta es sencilla: Ninguna. ¿Cuál sería el sentido de brindar una formación tan desarrollada como la que hoy recibe un Ingeniero Civil en ciencias básicas, si únicamente será seguro que tendrá algunas actividades reservadas, pero los alcances de su título serán indeterminados y definidos por la voluntad de las distintas universidades? Si bien las Universidades cuentan con autonomía académica e institucional la fijación de los alcances dependerán siempre de intereses corporativos enquistados en el seno de ellas, en general desfavorable a aceptar las AR del Ingeniero Civil. Entiéndase que el Ingeniero Civil al tener diversos campos de actuación profesional consecuencia de sus actividades reservadas al día de hoy, es sujeto de permanentes ataques de aquellas profesiones cuyo campo de actuación es muy limitado a unas pocas actividades reservadas. Estas profesiones buscarán los acuerdos necesarios dentro de las universidades para limitar la actuación de los Ingenieros Civiles, pues lo que quieren y mueve su interés es reservase mercados de manera exclusiva. Para que se entienda en forma clara y precisa: Esos profesionales no quieren competir, porque de esta manera podrán cobrar más honorarios extrayendo renta a los consumidores y perjudicando a la sociedad toda. Basta como ejemplo ver el desarrollo de la carrera (y lobby que han hecho) de Agrimensor a los largo de los últimos 30 años. No hay que confundir excelencia académica con una motivación espuria, corporativa y puramente anticompetitiva. A modo de ejemplo diremos que tomando como base la formación curricular básica y con los contenidos técnicos legales hoy puede realizar las AR determinadas en la Resolución Nº 1.232/ ME/2001 y que a futuro deberán ser determinadas como alcances por cada Universidad que emita el título de Ingeniero Civil. Se observa la clara restricción que surge del cuadro expuesto a continuación. E M P R E N D I M I E N T O S


ACTIVIDADES RESERVADAS de acuerdo a la Resol. 1232/ME/2001 REDUCIDAS Por Resol. 1254/ME/2018

ALCANCES a definir por cada Universidad de acuerdo a lo dispuesto Resol. 1254/ME/2018 OBRAS DE ARQUITECTURA - EDIFICIOS CUALQUIERA SEA SU DESTINO

5. Instalaciones hidromecánicas 6. Obras destinadas al aprovechamiento de la energía hidráulica.

8. Obras destinadas al almacenamiento, conducción y distribución de sólidos y fluidos.

9. Obras viales y ferroviarias.

10. Obras de saneamiento urbano y rural.

Estudio, factibilidad, proyecto, dirección, inspección, construcción operación y mantenimiento de:

Estudio, factibilidad, proyecto, dirección, inspección, construcción operación y mantenimiento de:

1. Edificios, cualquiera sea su destino

11. Obras portuarias, incluso aeropuertos y todas aquellas relacionadas con la navegación fluvial, marítima y aérea.

OBRAS E INSTALACIONES HIDRÁULICAS

OBRAS ELÉCTRICAS, MECÁNICAS DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL Y SISTEMAS DE GENERACIÓN, TRANSFORMACIÓN TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, MECÁNICA Y TÉRMICA OBRAS FERROVIARIAS

OBRAS DE SANEAMIENTO

OBRAS AEROPORTUARIAS

1. Mecánica de suelos y mecánica de rocas.

2. Trabajos topográficos y geodésicos. 2.a Trabajos topográficos que fuere necesario ejecutar para el estudio, proyecto, dirección, inspección y construcción de las obras a que se refiere el párrafo A. (Se tomará uno de los incisos anteriores 2 o 2a, según el contenido y extensión de los programas correspondientes del curriculum de la carrera). 7. Asuntos de Ingeniería Legal, Económica y Financiera y de Organización, relacionados con los mismos incisos anteriores. 9. Higiene, seguridad y contaminación ambiental relacionados con los incisos anteriores.

Estudios, tareas y asesoramiento relacionado con:

Estudios, tareas y asesoramiento relacionado con:

FUNDACIONES DE OBRAS DE ARQUITECTURA

TRABAJOS TOPOGRÁFICOS Y GEODÉSICOS - MENSURA CERTIFICACIÓN DEL ESTADO PARCELARIO

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_11


Insistimos, la cuestión planteada por la Resolución Nº 1.254/ ME/2018 no solo se traduce en la destrucción de la formación de excelencia que hoy ostenta el título de Ingeniero Civil, sino que claramente vuelca en sus contenidos posiciones a favor de algunas corporaciones profesionales, las cuales antes de competir en el mercado profesional prefieren generar conflictos judiciales a fin de reservar campos de actuación. Así veamos las actividades Reservadas del “Ingeniero Agrimensor”: La Resolución Nº 1.254/ME/2018 establece como las Actividades Profesionales Reservadas al Título de Ingeniero Agrimensor: “Determinar y verificar por mensura límites de objetos territoriales legales de derecho público y privado, parcelas y estado parcelario, jurisdicciones políticas y administrativas, bienes públicos, objetos de derechos reales y de todo otro objeto legal de expresión territorial con la respectiva georreferenciación y registración catastral. 2. ………. 3. Diseñar y organizar los catastros territoriales.”, lo dispuesto en negrita es nuestro. De las actividades reservadas acreditadas para el título de “Ingeniero Agrimensor” mediante Resolución Nº 1.054/ME/02 y todas las anteriores resoluciones ministeriales emanadas con anterioridad, no surge los términos empleados y que señaláramos en negrita, lo cual claramente busca reforzar y reservar el campo de actuación para esta titulación enmarcando su AR en un contexto legal. En esta divergencia las AR atribuidas “determinar y verificar” el aspecto legal en el campo definido, implica por ejemplo que la universidad que emita el título de “Abogado” deberá demostrar que en su formación curricular cuenta con los contenidos y la carga horaria para tener el alcance adjudicado en el aspecto legal. A modo de ejemplo se observa del Plan de Estudio de la Carrera de Abogacía (UBA) - 1985 - Ciclo Profesional Común: que existe una 12

sola materia de “Elementos de Derechos Reales (cuatrimestral)” mientras que el Plan de Estudio de la Carrera de Ingeniero Agrimensor (UBA) - 2016 cuenta con cuatro cuatrimestres de formación en agrimensura legal, los cuales en su contenido tratan los mismo Derechos Reales que los Abogados estudian en un solo cuatrimestre. Así el título de Abogado que hoy cuenta con los contenidos que requiere la aplicación de los conocimientos en derechos reales para poder el día de mañana, y luego de la Resolución que ahora se ataca, tener como alcance la aplicación de conocimientos referidos al Derecho Real, deberá adecuar su plan de estudio a un contenido curricular al menos con tanta intensidad que el que tiene la futura carrera de Ingeniero Agrimensor conforme la AR que fija hoy la Resolución ME Nº 1.254/18. En esta dicotomía sería conveniente que la autoridad educativa competente en lo actuado (CIN, CU y el propio Ministerio que Usted dirige) analizara la situación catastral actual del país, para valorar la actuación de los Ingenieros Civiles en la realización de mensuras. Particularmente en la ciudad de la CABA y Córdoba capital donde hoy se sostiene un litigio con los Agrimensores. Queda claro entonces que en vez de competir en el campo profesional los agrimensores prefieren llevar una batalla legal y corporativa para reservar el mercado de la Mensura y el Estado parcelario. La Resolución que aquí se ataca no hace más que reforzar la problemática pues les atribuye a los Ingenieros Agrimensores esas Actividades Reservadas como exclusivas. La situación se agrava a poco que se observa que en el punto 3. del Anexo de la Resolución que aquí se rechaza, correspondiente a los Ingenieros Agrimensores, dispone como AR: “Diseñar y organizar los catastros territoriales”. Ahora bien, quien la determinó confunde una AR con una tarea administrativa propia del Consejo Federal del Catastro (Ley Nacional de Catastro Nº 26.209), que es el órgano E M P R E N D I M I E N T O S


quien coordina y orienta la ejecución de las tareas relativas al Catastro Territorial de la República Argentina en sus aspectos físico, económico y jurídico. En referencia a los Geólogos, Licenciado en Geología y Licenciado en Ciencias Geológicas, la Resolución Nº 1.254/ME/2018 trae como “Actividades Profesionales Reservadas”: “1. Dirigir y certificar: a. Estudios geotécnicos para la fundación de obras de ingeniería y de arquitectura. b. Delimitación de áreas de riesgo geológico, riesgo hídrico de origen natural y atropogénico. Planes y acciones de manejo, prevención, mitigación. c. …”, lo destacado en negrita es nuestro. De las actividades reservadas acreditadas para el título de Geólogos, Licenciado en Geología y Licenciado en Ciencias Geológicas de la Resolución Nº 1.412/2008 no surge los términos que señalamos en negrita, lo cual claramente busca reforzar y reservar el campo de actuación para los Geólogos, Licenciados en Geología y Licenciados en Ciencias Geológicas, en detrimento de las ingenierías competente en la temática. Por otro lado no hay que dejar de observar que ahora podrán “Dirigir y Certificar estudios geotécnicos para la fundación de obras de ingeniería y de arquitectura”, aunque la formación en el caso particular de las fundaciones de obras de ingeniería y de arquitectura requieren un estudio de suelos consistente con la capacidad portante y consideraciones estructurales que hacen que la fundación de una obra sea de arquitectura o civil. Esto último requiere una formación curricular para expedirse en estos campos como la que ostentan los Ingenieros Civiles y Arquitectos, que hoy no tienen dichos profesionales. En relación al Ingeniero Aeronáutico: la Resolución Nº 1.254/ ME/2018 brinda como “Actividades Profesionales”: “Diseñar, calcular y proyectar aeronaves, vehículos espaciales y toda máquina de vuelo, plantas propulsoras y auxiliares aeronáuticas y espaciales, sistemas de control aeronáuticos, instalaciones aeroportuarias -en aquello que afecte la operación y el funcionamiento de una aeronave y/o sus equipos-, rutas y líneas de transporte aéreo”. De las actividades reservadas en la Resolución ME Nº 1.232/2001 y de su formación curricular no surge que el Ingeniero Aeronáutico tenga la competencia señalada en negrita. Sobre los Ingenieros en Recursos Naturales, en la Resolución Nº 1.254/ME/2018 figura como AR: “Diseñar, calcular y proyectar instalaciones relacionadas a lo mencionado anteriormente….”. De las actividades reservadas acreditadas para el título de Ingeniero en Recursos Naturales Resolución Nº 436/2009 y de su formación curricular no surge tenga la competencia señalada en negrita. Respecto del Ingeniero Mecánico, en la Resolución Nº 1.254/ME/2018 figura como sus futuras AR: “1. Diseñar, proyectar y calcular máquinas, estructuras, instalaciones y sistemas mecánicos, térmicos y de fluidos mecánicos, sistemas de almacenaje de sólidos, líquidos y gases; dispositivos mecánicos en sistemas de generación de energía; y sistemas de automatización y control...”.

De las actividades reservadas en la Resolución ME Nº 1.232/2001 no surge que el Ingeniero Mecánico tenga la competencia señalada en negrita. Respecto del Arquitecto en la Resolución Nº 1.254/ ME/2018 figura como dentro de sus futuras AR: “1. Diseñar, calcular y proyectar estructuras, edificios, conjuntos de edificios y los espacios que ellos conforman, con su equipamiento e infraestructura, y otras obras destinadas al hábitat humano, en lo concerniente al ámbito de su competencia”. Curiosamente se soslaya la limitación impuesta para las AR de los Arquitectos en la Resolución Ministerial Nº 498/2006 la cual indica “Proyectar, calcular y dirigir y ejecutar la construcción de instalaciones complementarias correspondientes a obras de arquitectura, excepto cuando la especificidad de las mismas implique la intervención de las ingenierías.” (lo destacado en negrita es nuestro). La no intervención de una de las ingenierías por su especificidad tanto en las estructuras e instalaciones, constituye un serio riesgo directo (salud, seguridad, derechos y bienes) para el habitad humano, cuestión definida en el Artículo 43 de la LES. Pero además no es un tema menor la redacción y uso de terminología que trae la Resolución rechazada. En vez de basarse en el texto y con la terminología de las resoluciones ministeriales existentes para cada título, crea terminologías sin definirlas, lo que conlleva a provocar confusión e interpretaciones diversas. Ejemplo: las AR como “Diseñar, Calcular”, “Certificar”, etc. La Comisión que constituyó el Acuerdo Plenario Nº 158 del CU en su Artículo 3º y que el Ministerio a su cargo desoyó al momento de dictar la Resolución Nº 1.254/18, hubiera podido traer un poco de luz a este asunto. Por otro lado, la Resolución rechazada, confunde y considera AR con un conocimiento determinado. Ejemplo de ello se ve cuando habla de “Derechos reales”. Confunde además una actividad comercial como lo es la “Construcción” con una AR. Entiéndase que la AR podría ser la representación técnica de una empresa constructora. Confunde una actividad cuya potestad recae en la autoridad administrativa Nacional y Provincial al definir para los Ingenieros Agrimensores como AR “Organizar los catastros territoriales”. En función de todo lo anterior, solicitamos la urgente revisión y reconsideración de la Resolución Nº 1.254/ME/2018, tomando en subsidio este reclamo como impropio y reservando todas las acciones que pudieran proceder para lograr revertir la política educativa adoptada que destruirá la formación de los futuros Ingenieros Civiles. Por último reiteramos, una vez más, nuestra disposición a participar de la Comisión que manda a crear el Artículo 3° del Acuerdo Plenario Nº 158. A la espera de una pronta solución favorable, lo saludamos cordialmente. Edgardo Fabio Estray Ingeniero Civil Secretario

Roberto José Policichio Ingeniero Civil Presidente _

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_13


NANOTECNOLOGÍA APLICADA A LA ESTABILIZACIÓN DE SUELOS: DESEMPEÑO TÉCNICO

POR GERARDO D. LÓPEZ (1) (2) Y HORACIO TOBÍAS (1) (1) NANOTEK SA. (2) FACULTAD REGIONAL SANTA FE, UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL, SANTA FE, ARGENTINA.

LAS PRESTACIONES DE UNA VÍA DE TRÁNSITO SE PUEDEN MEJORAR CON ESTABILIZANTES QUÍMICOS, QUE INCLUYEN UNA AMPLIA VARIEDAD DE COMPUESTOS LOS CUALES ACTÚAN SOBRE CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y MECÁNICAS DEL SUELO. LA NANOTECNOLOGÍA PERMITE COMBINAR LAS PROPIEDADES DE LAS FORMULACIONES CONVENCIONALES CON LA CAPACIDAD DE INTERACCIÓN A NIVEL MOLECULAR QUE TIENEN LAS NANOPARTÍCULAS POR SU GRAN SUPERFICIE ESPECÍFICA. SE LOGRAN ASÍ BENEFICIOS ECONÓMICOS Y AMBIENTALES. SE PRESENTAN RESULTADOS DEL DESEMPEÑO DE UN ESTABILIZADOR QUÍMICO BASADO EN NANOHIERRO CEROVALENTE QUE MODIFICA LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS DEL SUELO (CAPILARIDAD, EXPANSIVIDAD Y PERMEABILIDAD), REDUCIENDO LA EROSIÓN HÍDRICA Y EL PORCENTAJE DE HINCHAMIENTO EN SUELOS EXPANSIVOS Y AUMENTANDO LA RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN SIMPLE Y EL VALOR SOPORTE RELATIVO. LAS NANOPARTÍCULAS DE HIERRO REACCIONAN CON LOS COLOIDES DEL SUELO, GENERANDO UNA MATRIZ CUYA DUREZA Y RESISTENCIA FINAL DEPENDERÁ DE LAS CARACTERÍSTICAS HIDROGEOLÓGICAS DEL SUELO NATIVO Y DE LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS.

14

I N N O V A C I O N E S


Existen diferentes razones para plantear la necesidad de estabilizar caminos naturales en lugar de llevar a cabo su pavimentación. En muchos casos prima el criterio económico de minimizar costos respecto de alternativas convencionales, de manera de permitir el flujo de vehículos en condiciones que, aunque no sean ideales, al menos minimicen el impacto de problemas como la formación de huellas y el levantamiento de polvo. En otros casos puede aparecer un concepto estético de concepción de un proyecto, como en countries o barrios cerrados, en los cuales se busca preservar el carácter rústico de las calles, pero sin resignar las prestaciones de un pavimento tradicional. En cualquiera de estos casos, los caminos de tierra y ripiados requieren de mantenimiento frecuente e intensivo para contrarrestar los daños causados por el desplazamiento mecánico de partículas finas y gruesas debido al rodamiento de los vehículos. Este mantenimiento usualmente incluye tanto la reposición de agregados para compensar la pérdida de material, como la compactación y restauración morfológica del camino (eliminación de huellas, abovedado para permitir el drenaje del agua) para recuperar la calidad de rodaje. La frecuencia de estas tareas de mantenimiento es proporcional al volumen del tráfico y una reducción de esta

frecuencia mediante el empleo de nuevas tecnologías resulta beneficiosa en varios sentidos. Disminuir demoras e inconvenientes para los motoristas que deben atravesar la zona de obras y optimizar el uso del dinero son dos de las ventajas más obvias. Sin embargo, existen otros beneficios menos tangibles que usualmente no son tenidos en cuenta en los procedimientos estándares de análisis de factibilidad de proyectos viales. En este trabajo se procura definir en términos cualitativos e intentar una evaluación cuantitativa de los beneficios sociales y ambientales, habitualmente referidos como “externalidades” en los proyectos de estabilización de caminos no pavimentados. El análisis integral se enmarca en los criterios del desarrollo sostenible, paradigma por excelencia en la ingeniería del siglo XXI, procurando balancear la percepción pública de lo natural o “verde” como objetivo deseable de calidad de vida, con las herramientas que las nuevas tecnologías ponen a disposición de los ingenieros para permitirles concretar en la práctica esta visión ambientalmente amigable, con énfasis en la nanotecnología, que constituye una innovación incremental sustantiva respecto de la estabilización química convencional.

Petersen Thiele y Cruz

Arquitectura y Urbanización Ingeniería y Obras Viales Hidráulica y Saneamiento Petróleo y Gas Desde 1920 construyendo el país. Cerrito 740 – Piso 18 (C1010AAP) Buenos Aires, Argentina (54 11) 4378-7400

www.ptcsa.com.ar


A partir de estas consideraciones generales, desarrollamos a continuación una breve discusión técnica de las características y prestaciones de un estabilizador nanoformulado disponible en el mercado local y regional, de manera que las consideraciones cuantitativas se fundamenten sobre experiencias a escala real, las cuales permiten evaluar aspectos tales como aplicación, prestaciones y durabilidad en el terreno, de manera más ajustada que las extrapolaciones de ensayos de laboratorio. La evidencia práctica confirma que los caminos no pavimentados adecuadamente estabilizados mediante métodos mecánicos combinados con el aporte de producto químicos nanoformulados, pueden soportar el tráfico durante lapsos libres de mantenimiento más prolongados respecto de los caminos naturales o no estabilizados.

ESTABILIZACIÓN QUÍMICA DE SUELOS La estabilización química de suelos consiste en el mezclado de diferentes compuestos con el sustrato para mejorar las prestaciones de una vía de tránsito. Este nombre no se aplica al mero regado superficial del terreno, sino que debe darse una interacción entre los aglomerantes químicos y los distintos materiales que forman el suelo. Los efectos de estas interacciones incluyen: • Adhesión: El estabilizante actúa como ligante de las partículas del terreno. • Adsorción: El estabilizante atrapa la humedad relativa del ambiente reduciendo de esta manera la emisión de polvo. • Dilatación: Es el efecto de dispersión de agua cuando el sustrato es sometido a compactación vibratoria. • Dispersión: El estabilizante separa las partículas finas unas de otras. • Efectos iónicos: La acción del estabilizante revierte la carga electrostática en algunos tipos de suelos. • Surfactación: El estabilizante reduce la tensión superficial. Los estabilizantes químicos incluyen una amplia variedad de compuestos, entre los cuales se encuentran sales, productos enzimáticos, polímeros y subproductos del petróleo. Cada tipo de estabilizante puede tener efectos sobre una o varias de las propiedades de desempeño del suelo que se han listado precedentemente, de acuerdo al tipo específico, las condiciones de aplicación y el tipo de suelo tratado. En general, la técnica de estabilización química requiere de una mezcla íntima entre el suelo local, los agregados requeridos y los estabilizadores, atendiendo a cuestiones tales como

16

la calidad y distribución granulométrica de los agregados. Los estabilizadores químicos, que usualmente se presentan en estado líquido, se mezclan en una fase inmediatamente posterior al roturado del suelo y su distribución se logra por aspersión. Para ser considerado un estabilizante químico, el producto debe tener la capacidad de modificar alguna/s propiedad/ es del suelo, tales como la resistencia o la permeabilidad. La función esencial de estos productos es la de aglomerar y ligar entre sí las partículas finas. El mecanismo mediante el cual se logra este propósito depende del tipo de compuesto químico aplicado. Las sales, tales como el cloruro de calcio y el cloruro de magnesio, son humectables, y en consecuencia, incrementan la tensión superficial entre partículas. Las resinas y las emulsiones, se adhieren a las partículas, cementándolas entre sí. Ejemplos de productos comerciales basados en este mecanismo son el Centrophase AD (emulsión de lecitina de soja), el EC Cryl (emulsión vinílica-acrílica), el Soil Sement (emulsión de acetato de acrílico-polivinilo) y el Soiltac (emulsión de copolímero de acetato de vinilo). Los lignosulfonatos incrementan la plasticidad a través de la dispersión de las partículas de arcilla, mencionándose como ejemplo de los mismos el producto comercial TDS (lignosulfonato de amonio).

ESTABILIZADOR NANOFORMULADO La nanotecnología constituye una innovación incremental en el desarrollo de estabilizantes químicos, al combinar las propiedades de las formulaciones convencionales con la capacidad de interacción a nivel molecular que tienen las nanopartículas incorporadas. Esta mayor interacción, derivada del incremento en la superficie específica del reactivo, redunda en un beneficio económico al requerir menor cantidad de aditivo por unidad de volumen a estabilizar y un beneficio ambiental al acotar el eventual impacto de agregados no presentes en el suelo original. Como es habitual en la literatura científica y tecnológica, tanto las menciones de productos comerciales en el apartado precedente, como las consideraciones técnicas acerca de los nano materiales que se presentan a continuación, tienen como objetivo entender su modo de funcionamiento, su campo de aplicación y limitaciones. Por lo tanto, esta presentación no implica avalar un determinado producto comercial, sino hacer referencia a ejemplos prácticos (no teóricos), en la presentación del enfoque de Evaluación de Ciclo de Vida Total en proyectos de reparación o mantenimiento vial. El SoilTek® es descripto por el fabricante como un com-

I N N O V A C I O N E S


puesto químico nanotecnológico capaz de modificar las características físico-químicas del suelo (capilaridad, expansividad y permeabilidad), controlando y reduciendo los efectos producidos por el agua, como la erosión hídrica y el porcentaje de hinchamiento en suelos expansivos. Además, aumenta la resistencia a la compresión simple y el Valor Soporte Relativo. Si bien este producto fue diseñado para la mejora de circulación en calles de tierra y caminos rurales o secundarios, también se ha aplicado en la estabilización de banquinas, bases y sub-bases, en playas de maniobras y estacionamientos y en la fijación de taludes. El aspecto innovador de este producto radica en la incorporación y distribución homogénea de nanohierro cerovalente en el mortero de suelo-cemento, modificando de esta manera, las condiciones geoquímicas durante el proceso de fraguado, con el fin de lograr mejores prestaciones mecánicas. El nanohierro está dosificado en el producto bajo la forma de una suspensión estable en una matriz polimérica submicrónica, la cual a su vez, actúa como aglomerante y sellador, incrementando la impermeabilidad y la cohesión molecular del suelo. Técnicamente, las nanopartículas de hierro reaccionan con los coloides naturales del cemento (portlanditas y tobermoritas), generando una matriz dura y resistente, aún con muy bajas concentraciones de cemento: 2,5 a 4%, dependiendo de las características hidrogeológicas del suelo nativo y del tipo e intensidad de los esfuerzos al cual será sometido el camino. Por su parte, las cadenas poliméricas aportan la capacidad autoligante incrementando la fuerza dinámica de apoyo. Este proceso reduce la superficie específica de los suelos gracias al efecto de aglomeración y fraguado de las partículas finas, las cuales se recubrirán con partículas hidrófugas submicrónicas aportadas por el polímero. Este efecto ocurre tanto en profundidad como en las capas superficiales, otorgando una mayor impermeabilidad estructural, influyendo positivamente sobre la sensibilidad al agua, principal problema en el mantenimiento y estabilización de cualquier tipo de suelo con un alto contenido de partículas finas activas. El menor contenido de humedad remanente permite alcanzar una densidad seca mucho mayor a la del suelo nativo, lo cual se debe potenciar mediante el adecuado trabajo de compactación mecánica. La reducción en la capilaridad del conjunto tratado asegura el control de la expansividad del suelo, lográndose valores de hinchamiento inferiores a los límites establecidos por Vialidad Nacional en Argentina. En base a la funcionalidad descripta, el compuesto nanoformulado hace posible el uso directo del suelo nativo y la

reducción sustancial en la adición de cemento Portland. La fluidez del producto facilita su aplicación por aspersión y el laboreo mediante maquinaria simple de la capa de suelo a estabilizar, con lo cual, se disminuyen los tiempos totales de obra al permitir avances de entre 1.500 y 2.000 m 2/día, dependiendo de las condiciones locales y del tipo de suelo nativo. Desde el punto de vista ecológico, el producto contribuye a reducir el impacto ambiental generado por la ejecución de obras viales por tratarse de un compuesto basado en hierro (aquí incorporado bajo la forma de nanopartículas), que es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre, y de hecho, suele estar presente en los suelos naturales en mucha mayor proporción que la aportada mediante la dosificación del estabilizador.

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL METODOLOGÍA Se llevaron a cabo dos tipos de ensayos: La evaluación de la Resistencia a la Compresión (RC) de suelos estabilizados con ligantes hidráulicos y el análisis de Valor Soporte Relativo (VSR) e hinchamiento. Se analizaron suelos de distinta clasificación pero adecuados para la estabilización con cemento Portland como aditivo convencional, al cual se le agregan distintos porcentajes del estabilizador nanoformulado. La hipótesis experimental es que las nanopartículas rellenan los poros del material compactado, densificando la matriz y disminuyendo, consecuentemente, la porosidad y permeabilidad de pastas y morteros, lo cual a su vez incrementa la resistencia. El objetivo de esta serie experimental fue determinar el lapso en el cual se desarrolla la máxima resistencia a la compresión para cada nivel de dosificación del estabilizante. Como marco contextual se sabe que los suelos-cemento, dependiendo de una serie de parámetros operativos, alcanzan este máximo en tiempos que van de 3 a 180 días. Dado que parte del incremento de resistencia que se quiere determinar corresponde al nanoestabilizador, en los ensayos se emplearon concentraciones de cemento considerados bajas (<5%) según la práctica vial habitual. De esta manera, se procura además evitar las fisuras de contracción de fragüe y desarrollar una alternativa de estabilización basada en nanotecnología que resulte aceptable técnicamente y competitiva económicamente. Se ensayaron probetas tanto curadas en cámara húmeda (Figura 1) como al aire, de manera de analizar el efecto de la humedad de hidratación. Los tiempos de curado, tanto en aire como en cámara fuero de tres y siete días, respectivamente.

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_17


FIGURA 1. PROBETAS CURADAS EN CÁMARA HÚMEDA

Estabilizante / Curado

s/a

nFe

S1+

72 horas 168 horas

10,7 10,7

12,4 12,4

12,6 12,6

TABLA 2. RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN FINAL, SECADO AL AIRE (KG/CM2). Los suelos empleados en la confección de las probetas fueron de distintos orígenes y su clasificación normalizada corresponde a suelos A-4 y A-2-4. El material típico del grupo A-4 es un suelo limoso no plástico o moderadamente plástico, que normalmente tiene el 75% o más de material que pasa el tamiz de 75 µm (#200). Este grupo también incluye mezclas de suelo limoso fino y hasta 64% de arena y grava retenida sobre el tamiz de 75 µm (#200). El subgrupo A-2-4 incluye varios materiales granulares que contienen 35% o menos de material que pasa el tamiz de 75 µm (#200) y con una porción que pasa el tamiz de 425 µm (#40) que tiene las características de los grupos A-4 y A-5, respectivamente. Estos grupos comprenden materiales tales como grava y arena gruesa con contenidos de limo y arena fina con un contenido de limo no plástico por encima de las limitaciones del grupo A-3. A fin de evaluar el efecto aislado del nanohierro, en lugar del estabilizante (constituido por una matriz polimérica en la cual se dispersa el nanohierro), se llevaron a cabo experiencias en las que solo se aditivó una suspensión acuosa del nanometal.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Las Tablas 1 y 2 resumen los principales resultados obtenidos. Los datos se presentan de acuerdo a la siguiente nomenclatura: s/a = suelo sin aditivo. S1 = Soiltek con polímero tipo S1 S2 = Soiltek con polímero tipo S2. nFe = incorporación del nanohierro sin polímero. S1+ = Soiltek con polímero tipo S1 y mayor concentración de nanopartículas.

Estabilizante / Curado

s/a

S1

S2

nFe

S1+

72 horas 168 horas 240 horas

4,2 4,2 6,7

6,4 6,8 4,7

6,1 6,0 6,0

6,1 6,2 5,8

6,2 6,3 6,4

TABLA 1. RESISTENCIA A LA COMPRESIÓN FINAL, SECADO EN CÁMARA HÚMEDA (KG/CM2).

18

De los resultados que se reportan, se infiere que la mayor parte del efecto de incremento de la resistencia se debe al nanohierro, ya que los valores obtenidos con diferentes polímeros no difieren significativamente de los logrados con la dosificación del nanometal en suspensión acuosa. También se concluye que para cualquier condición de curado (tiempos y humedad relativa ambiente) el incremento en la resistencia es significativo, resultando en el rango del 15% para secado al aire, hasta más del 50% para el secado de las probetas en cámara húmeda. También se observa que en el secado al aire el valor final de resistencia a la compresión obtenido es mucho mayor que para el secado en cámara húmeda para los mismos lapsos.

CONCLUSIONES Los resultados de ensayos muestran que la opción de estabilización en base a nanomateriales es una alternativa válida técnicamente. En todos los casos ensayados se obtuvieron incrementos de resistencia a la compresión respecto a los obtenidos con suelo-cemento convencional. La incorporación de Soiltek se lleva a cabo en pequeñas proporciones, del orden de 1 a 2 kg/m3, mientras que simultáneamente reduce el requerimiento de cemento Portland, definiendo que la tecnología no solo es técnicamente adecuada sino que resulta competitiva frente a los métodos más tradicionales. Por otra parte, si bien desde el punto de vista estricto de la resistencia mecánica el aporte de la matriz polimérica en la que se dosifica el nanohierro es bajo, desde el punto de vista integral en la estabilización de suelos reales, el mismo contribuye a mejorar la prestación global dado que proporciona flexibilidad e impermeabilidad. La flexibilidad permite lograr una estructura estabilizada con mayor capacidad de deformación y consiguientemente menores fisuras por contracción de fragüe. El relleno de los poros del suelo por parte del polímero incrementa la cohesión del conjunto y mejora la resistencia a los efectos del agua, lo cual posibilita una mayor vida útil del estabilizado. _

I N N O V A C I O N E S





UN EMBLEMA DE LA AVENIDA DE MAYO EDIFICIO “LA INMOBILIARIA” BUENOS AIRES VIVÍA HACIA 1910 UN MOVIMIENTO CONSTRUCTIVO SIN PRECEDENTES. SOBRE LA AV. DE MAYO, INAUGURADA OFICIALMENTE EN 1894, SE LEVANTARON LOS EDIFICIOS MÁS MODERNOS DE LA ÉPOCA, DE VARIADOS ESTILOS Y CON ADELANTOS TÉCNICOS COMO ASCENSORES Y ESTRUCTURAS DE ACERO LAS CUALES PERMITÍAN ALCANZAR ALTURAS INSÓLITAS, DEJANDO ATRÁS EL CHATO PERFIL POSTCOLONIAL.

En un clima de euforia y con ansias de un progreso indefinido, exacerbado por los festejos del Centenario de la Revolución de Mayo, se construyó el edificio conocido como “La Inmobiliaria”, magnífico exponente del eclecticismo de principios del siglo XX. Su creador, uno de los arquitectos italianos de trazo más dúctil y refinado del momento, Luis Broggi (nacido en Tradate, Italia, en 1862), completó sus estudios y realizó numerosas obras para la colectividad italiana, como el edificio para el Círculo Italiano y el Ambulatorio Policlínico del Hospital Italiano, junto con numerosas residencias privadas. “La Inmobiliaria”, abarca la totalidad del bloque de la cuadra, y se constituye con belleza y delicadeza, con recursos estéticos renacentistas, como la simetría y la proporción, tanto de su fachada como de cada uno de los elementos del lenguaje arquitectónico que conforman el edificio. En la parte central de la fachada, un mosaico cerámico policromado nos dice su nombre. En la composición se destacan sus torres esquineras que poseen cúpulas de color rojo, con minarete y mirador superior, este último, construido en zinc ricamente moldurado.

La fachada sobre la Avenida de Mayo -de más de 60 metros- alterna loggias con columnas de pedestal, arcos de medio punto, rejas de hierro fundido, más un delicado trabajo pictórico -levemente perceptible- realizado sobre sus revoques. En su parte superior central, y en las ochavas de las dos esquinas, se encuentran pares de esculturas de Venus y Apolo ubicadas en hornacinas. Las plantas de los departamentos superiores, continúan la tipología de la “casa chorizo”, con su tradicional disposición longitudinal de ambientes y servicios en los extremos. “La Inmobiliaria”, fundada en 1893, fue la primera compañía de seguros generales, de vida, accidentes de trabajo, incendios, granizo, marítimo, fluvial y cristales. Fue una de las empresas impulsadas por Antonio Devoto conjuntamente con un grupo de inmigrantes italianos quienes llegaron a ocupar lugares primordiales en la banca, el comercio y la industria, como el Banco de Italia y Río de la Plata, la Compañía General de Fósforos, el Mercado de Frutos, entre otros. También, realizaron contribuciones a la ciudad, como la fundación del barrio de Villa Devoto y a la colonia italiana al formar parte, entre otros, de la “Societá di Beneficenza Ospedale Italiano”, entre variadas acciones. El impulso dado por las autoridades de “La Inmobiliaria” a los innumerables negocios, hizo que se convirtiera en una de las más importantes dentro del mundo financiero. Poseía su casa central en la calle San Martín 235-53, otra, frente a la estación Palermo (ex FCBA al Pacífico) y la situada en Plaza Congreso, conocida originalmente como “Palacio Heinlein”, por el nombre de la firma que ocupaba la planta baja, dedicada a la importación y venta de todo tipo de accesorios y artefactos sanitarios. _ Texto: Aquí Monserrat blog.

22

E S C E N A R I O S



MUJERES DE PUERTO MADERO POR LUIS O. CORTESE Y NORA CAPACCIOLI

QUIENES PASEAN POR ESTE RINCÓN URBANO SE PREGUNTARÁN, EN EL MEJOR DE LOS CASOS, QUIÉNES FUERON LAS MUJERES QUE DAN NOMBRE A SUS CALLES. TAL VEZ OTROS TANTOS NO TENGAN IDÉNTICA INQUIETUD, PERO ES INEVITABLE PERCIBIR LA NOMENCLATURA FEMENINA CARACTERÍSTICA DE ESTA ZONA. NO ES CASUAL QUE EL 8 DE MARZO, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER, SEA EL DÍA DE ESTE BARRIO. EN 1995 LA LICENCIADA LETICIA MARONESE, PRESENTÓ UNA DENUNCIA ACERCA DE LA ACTITUD DISCRIMINATORIA RESPECTO DEL GÉNERO FEMENINO EN LA ASIGNACIÓN DE NOMBRES DE LAS CALLES PORTEÑAS. REVISADO EL TEMA, ESTE BARRIO SE VIO POBLADO DE CALLES LAS CUALES RESPONDEN A MUJERES TALENTOSAS, COMPROMETIDAS Y LUCHADORAS, CAPACES DE ENORGULLECER AL GÉNERO.

Por fin, la mujer se abrió camino en la ciudad de Buenos Aires. La intención de estas líneas es que no sólo sean hombres quienes sirvan para ubicarnos, sino acercar la historia de estas personas que dejaron huella en su andar. A pesar de años sin homenaje alguno, éste al fin les ha llegado y seguramente continuará a medida que nuevas arterias pueblen nuestra trama urbana. Para una mejor organización decidimos presentar, en orden alfabético (teniendo en cuenta los nombres, no los apellidos), los datos más importantes de estas mujeres, quienes dan nombre a parques, plazoletas, bulevares y calles de Puerto Madero.

ALICIA MOREAU DE JUSTO Nació en Inglaterra el 11 de octubre de 1885 y era hija de Armando Moreau y de María Denanpont, ambos franceses. Desde muy pequeña participa con su padre en reuniones políticas, tomando clases en la Escuela Normal Nº 1, donde tuvo como docente a Hipólito Yrigoyen. Su gran curiosidad intelectual y vivo 24

interés por el hombre y sus problemas la lleva a completar, una vez terminado el magisterio, los estudios de medicina. Se graduó en 1913 con diploma de honor. Había cursado el sexto año de estudios en el área de Ginecología y el séptimo y último, en la de Clínica del Hospital de Clínicas, de cuyo viejo edificio hoy sólo se conserva la capilla, en el centro de la plaza Houssay. Comenzó su actividad política en 1906 y sumó a su vida profesional sus inquietudes feministas. Fue una de las organizadoras del Primer Congreso Femenino Mundial en 1910. Esposa de Juan B. Justo y madre de tres hijos, aunó sus esfuerzos para no descuidar su profesión ni su familia, ayudar a los pobres y defender a las mujeres. Fue directora de la revista “Vida Femenina” y aconsejaba a las madres desde el periódico La Vanguardia: “Lea usted algún libro, reflexione sobre su lectura...” Entre sus obras se destacan “La mujer en la Democracia” y “El Socialismo según la definición de Juan B. Justo”. Preocupada desde siempre por la vigencia de los Derechos Humanos, no podía permaA P O R T E S


necer ajena a los hechos que se desarrollaban en nuestro país y a los 90 años se erige en uno de los miembros fundadores de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. Falleció en Buenos Aires, el 12 de mayo de 1986, cuando se acercaba a unos muy lucidos 101 años de edad.

AIMÉ PAINÉ Fue la última princesa mapuche y se destacó por la defensa de los derechos de su pueblo. Nació y se crió en Ingeniero Huergo, una ciudad en la provincia de Río Negro. Vivió en Buenos Aires, pero se decidió a salir al campo y encontrar sus orígenes. Esto dio lugar a que extendiera su repertorio e incluyera temas de autoría propia y de profundas raíces indígenas. “Yo he nacido para cantar mapuche, porque siento que tiene que ser así. He nacido para no estar en silencio, al igual que el resto de mi gente”, afirmaba. En muchos lugares del país existen instituciones o espacios públicos que llevan su nombre, tal es el caso de la Municipalidad de General Roca, quien llamó Aimé Painé a la plaza de un nuevo barrio de más de 800 viviendas en septiembre de 2003. Existe una biblioteca homónima en Pico Truncado. El nombre del ballet de San Martín de los Andes también le hace honor a esta artista. En Buenos Aires, el Jardín de Infantes Nº 2 del Distrito Escolar 16 de la calle Condarco 3984, lleva su nombre por Ley Nº 969. Aimé Painé falleció en el Paraguay en 1987.

AZUCENA MAIZANI Nació en Buenos Aires el 17 de noviembre de 1902 y falleció en la misma ciudad el 15 de enero de 1970. Reconocida por su “decir” el tango, hecho de sentimientos y dolor, fue conocida por el seudónimo de “La Ñata Gaucha”. Sus primeras presentaciones fueron en la década de 1920, destacándose su presencia como corista en “El bailarín del cabaret”, de 1923. Enrique Delfino la hizo debutar cantando tangos en la obra de Alberto Vacarezza “A mi no me hablen de penas”. A ella se debe el estreno de tangos famosos como “Soy un arlequín” de Enrique Santos Discépolo, “Organito de la tarde” de José González Castillo y Cátulo Castillo y “Esta noche me emborracho” de Discépolo, pero también -a su manera- compuso algunos que continúan en el repertorio de las cantantes actuales, como “Pero yo sé” y “No salgas de tu barrio”. Actuó en España y Francia, con mucho éxito, admirada sin reservas por Carlos Gardel y muchos cultores del tango de sus tiempos. Sin embargo, las vueltas de la vida la hicieron llegar a su final en decadencia y casi en la pobreza. En la película “Tango”, de Luis Moglia Barth, Azucena aparece cerrando el film con una memorable interpretación de la ”Milonga del 900” con letra de Homero Manzi y música de Sebastián Piana, vestida con su tradicional traje masculino.

AZUCENA VILLAFLOR DE DEVICENTI El nombre de Azucena, ama de casa que de joven había trabajado en la fábrica Siam, retumba en la noche oscura de la última dictadura militar. El 30 de noviembre de 1976 desapareció Néstor Devicenti, estudiante de arquitectura y Azucena, como hacían otros familiares en esa época, comenzó a deambular por diferentes reparticiones e inició todo trámite y gestión que le permitiera saber algo del paradero de su hijo. Como ella, había muchos en idénticas condiciones pero fue esta mujer a la que el terror no la paralizó, quien propuso a otras madres que se reunieran, organizaran y tomaran como centro para esas reuniones la Plaza de Mayo, referente de las manifestaciones en nuestra ciudad. Catorce mujeres se encontraron por primera vez en la Plaza de Mayo la tarde del sábado 30 de abril de 1977. Azucena fue raptada el 10 de diciembre de 1977, el mismo día en que aparecía la solicitada publicada por las Madres de Plaza de Mayo en el diario La Prensa. En julio de 2005, un equipo de antropología forense identificó sus restos. El 8 de diciembre las cenizas de Azucena fueron enterradas en la Plaza de Mayo y cubiertas de azucenas blancas y claveles rojos.

CECILIA GRIERSON Fue la primera médica argentina pero encasillarla en la medicina sería una simplificación, ya que fue investigadora, docente y escritora. Nació en Buenos Aires el 22 de noviembre de 1859.

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_25


migrantes era incapaz de aceptar las diferencias sociales. El 13 de noviembre de 1935 se transformó en la primera mujer que cruzó por aire el Río de la Plata. Con su avión Fleet 51 y sin brújula, Carola aterrizó en terrenos cercanos a Carmelo. En 1939 la revista Vosotras la destacó como una de las ocho mujeres del año y en 1940, al lograr unir las catorce provincias argentinas, llegó a la tapa de la revista deportiva de la editorial Atlántida, El Gráfico. El 23 de noviembre de 1941 todo el país se conmovió ante la muerte trágica de Carola Lorenzini. Dado que por lazos familiares y amistosos estuvo vinculada a algunas comunidades pampeanas, entre ellas la de General Acha, allí se sintió con mucho dolor la noticia de su trágico fin en el aeródromo de Morón. El 24 de noviembre de 2001 el Correo Central Argentino lanzó una serie de estampillas que homenajean a dos pioneros de la aviación en la Argentina: Junto al piloto de origen francés Jean Mermoz, se recuerda a la entrañable Carola Lorenzini.

ELVIRA RAWSON DE DELLEPIANE

A los 13 años se inició como maestra rural y se graduó a los 19 como maestra. Cumplidos los 23 años ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, y siendo todavía estudiante, fundó en el ámbito del Círculo Médico Argentino, la primera Escuela de Enfermeras del país, entidad que ella misma dirigió hasta 1913. Dedicada de pleno a la salud fundó en 1892 la Sociedad Argentina de Primeros Auxilios. Las discapacidades físicas no quedaron excluidas de su accionar, motivo por el cual colaboró con el establecimiento en Buenos Aires del Instituto de Ciegos. Fue autora de libros y publicaciones. Siempre atenta a la labor docente, introdujo el estudio de la puericultura en el país. Su labor feminista fue importante ya que luchó por los derechos y la equidad social de las mujeres. Junto a Alicia Moreau de Justo, Elvira Rawson y Julieta Lanteri, quienes entre otras, iniciaron la lucha por los derechos civiles y políticos femeninos, demandaron oportunidades educativas y de trabajo y propusieron reformas al Código Civil en beneficio de la situación de la mujer. En 1910, Cecilia Grierson presidió del Primer Congreso Feminista Internacional de la República Argentina, convocado por la Asociación de Mujeres Universitarias. La primera médica de toda América del Sur murió el 10 de abril de 1934 en Córdoba, tras haber pasado allí sus últimos años.

CAROLINA ELENA LORENZINI Nació el 15 de agosto de 1899 en la actual localidad de Alejandro Korn, en la provincia de Buenos Aires. La “aviadora gaucha” era muy querida por el pueblo de La Pampa, que ella visitaba con cierta asiduidad con su avión. Además de aviadora, era atleta, jinete, jugadora de tenis, lanzadora de jabalina. Esta hija de in26

Nacida en Junín el 19 de abril de 1867, recibió su título en 1892, orientando su práctica médica hacia las mujeres y los niños. Se desempeñó como docente en Higiene y Puericultura. Durante la revolución del 90 debió atender a heridos de ambos sectores y recibió el reconocimiento público del doctor Leandro N. Alem. En 1916 fundó en Uspallata, en la provincia de Mendoza, la primera colonia de vacaciones, institución dedicada al cuidado de niños débiles. Una de sus primeras propuestas, fue la obligatoriedad de entregar la “copa de leche” en las escuelas. En 1918 se casó con Manuel Dellepiane y tuvo diez hijos. Fue una de las grandes feministas de principios de siglo. En 1919 fundó junto a mujeres que respondían a un amplio espectro ideológico, la Asociación Pro Derechos de la Mujer. Luchó por el reconocimiento de su género no únicamente a nivel científico, sino también, en la sociedad y más aún en la familia, ya que abogó entre otros temas por el divorcio vincular. Falleció en Buenos Aires en junio de 1954.

EMMA DE LA BARRA Nació en Rosario en 1861. Los hombres que la rodearon fueron periodistas por lo cual la producción de la escritura le fue familiar desde su infancia rosarina, donde su padre, Federico de la Barra, reunía en su casa a personajes acreditados en el mundo intelectual. En 1905 se conoció “Stella”, novela que en primera instancia aparece anónima pero que luego firma con el nombre de César Duayen. El éxito es tal, que se convirtió en el primer “Best séller” en nuestro país. Esta maravillosa narradora también escribió un libro de lectura para niños “El Manantial”, de 1908. Emma de la Barra soñó con la creación de un barrio obrero próximo a La Plata conocido como “Las mil casas” en el cual proyectó la construcción de una escuela y un teatro, sin embargo no le fue tan bien como en la literatura. La utopía fracasó y perdió parte de su fortuna. Pero también activó empresas que sí resultaron, tal es el caso de la fundación de la “Sociedad Musical Santa Cecilia” para encauzar el entusiasmo de los aficionados a la A P O R T E S


música, la primera escuela profesional de mujeres; la “Cruz Roja Argentina”, que fundó en unión con Elisa Funes de Juárez Celman, esposa del presidente Miguel Juárez Celman, en las postrimerías de su gobierno. Incursionó en el periodismo y sustituyó a su marido, Julio Llanos, en las notas que enviaba en 1915 desde París al diario “La Nación” durante la segunda Guerra Mundial. Falleció en Buenos Aires en 1947.

ENCARNACIÓN EZCURRA Nació en Buenos Aires el 25 de marzo de 1795 y era hija de Teodora de Arguibel y Juan Ignacio de Ezcurra. Se casó con Juan Manuel de Rosas el 16 de marzo de 1813 y fue su fervorosa colaboradora, ya que sentía por su marido una devoción ciega e inconmovible. Actuó en circunstancias difíciles, haciéndose imprescindible para manejar algunos asuntos de gobierno por su fanatismo. También, intervenía en los temas comerciales de su marido. Su participación resultó decisiva en 1833, cuando se produjo la llamada Revolución de los Restauradores que dio por tierra con el gobierno de Balcarce y preparó el ascenso de Rosas al poder. Gozaba de enorme popularidad entre el pueblo, al cual protegía y halagaba, recibiéndolo en su casa, asistida por su hermana María Josefa Ezcurra. De gran ayuda en los temas de gobierno, la fidelidad a su marido más de una vez la llevó a convertir a sus contertulios de cualquier clase social en delatores. No en vano el joven unitario Esteban Echeverría, se referirá a Encarnación como “la heroína del matadero”. Falleció en Buenos Aires el 20 de octubre de 1838. La desaparición y el sepelio de quien recibiera el mote de “Heroína de la Santa Federación”, dieron lugar a grandes demostraciones de duelo.

FENIA CHERTKOFF Nació el 7 de octubre de 1869, en Odessa, a orillas del Mar Negro, Rusia. Creció en un ambiente convulsionado por el rechazo al régimen zarista. Cuando tenía dieciocho años se recibió de maestra en la escuela Normal de su ciudad natal. También estudió música, teatro y danza y muy pronto participó en su país en la política clandestina. Siguiendo los caminos del exilio se instaló con su marido en Italia. Este pronto falleció y junto con su hija Victoria se trasladó a la Argentina, instalándose en Colonia Clara, provincia de Entre Ríos. Allí fundó una biblioteca y enseñó a leer español a los habitantes. Se especializó en Pedagogía siguiendo el método educativo frobeliano, revolucionario para esos tiempos. Educarse no le impidió seguir de cerca el desarrollo de las luchas obreras. Instalada en Buenos Aires Fenia conoce al Dr. Nicolás Repetto, con quien se casa. Fenia Chertkoff participó activamente en la organización de las trabajadoras telefónicas, textiles, del comercio y de las fábricas de alpargatas, entre otros gremios. Con esas luchas, contribuyó a la sanción de las leyes de descanso dominical para trabajadoras sombrereras, y la “ley de la silla”, denunciando la explotación laboral de los menores de ambos sexos en industrias como la fosforera o la tabacalera, las pésimas condiciones de salubridad de las instalaciones fabriles

y las jornadas sin límites de día ni horarios. Falleció en la ciudad de Buenos Aires el 31 de mayo de 1927.

JUANA MANUELA GORRITI Salteña nacida en 1819 supo inscribir su nombre en una familia de hombres destacados. José Ignacio Gorriti, guerrero de la independencia y amigo de Martín de Güemes, fue su padre. Sus tíos no tuvieron menor peso. Ellos fueron Pachi Gorriti, popular caudillo y el culto sacerdote doctor José Ignacio Gorriti. Como tantas otras mujeres, debió seguir a su familia en el exilio, en este caso a Bolivia. Allí se casó con Manuel Isidoro Belzú, caudillo que llegó a ser presidente de ese país y del que Juana Manuela se separó, desafiando los prejuicios sociales. Buscando un sitio que la acogiera llegó a Lima con sus hijos. Allí tuvo actividades docentes, literarias y sociales. En Perú se la reconoce como escritora y se la respeta. Fue una animadora de la vida cultural, de modo que dirigió revistas, escribió en diarios y organizó las famosas veladas literarias. “Sueños y Realidades”, es considerado por la crítica el mejor de sus libros. “En lo Íntimo”, obra que escribe hasta 1892, año de su muerte, evoca la leyenda de su vida.

JUANA PAULA MANSO Nació el 25 de junio de 1819. En 1841 creó en Montevideo el Ateneo para Señoritas, a la vez que comenzó a publicar sus poemas en los diarios “El Nacional” y “El Constitucional”. Ya casada con el violinista Francisco de Saá Noronha viajó por Estados Unidos y allí tomó contacto con las educadoras Elizabeth y María Peabody, quienes dirigían un jardín infantil en Boston. Juana Manso se ocupó de la educación de las mujeres y los niños, que tienen un lugar central en su ideario. De regreso en la Argentina luego de la caída de Rosas, Domingo Faustino Sarmiento, su aliado y protector, la convocó a participar de la creación del primer colegio mixto, del que fue rectora. Hacia 1851 publicó su primer semanario, El Jornal da Senhoras, que contenía poemas y crónicas sociales que se complementaban con artículos destinados a la formación de la mujer. Escribe “Los Misterios del Plata”, una novela histórica cuyo tema es la dictadura de Rosas. Del epistolario que mantiene con Sarmiento, se destaca el pedido de una ley de educación y formación docente. Durante la presidencia de este último, Juana Manso promovió la creación de bibliotecas, desterró los castigos corporales, introdujo la enseñanza del inglés e impulsó su método que basa el aprendizaje en la observación y la reflexión. Falleció en 1875.

JULIETA LANTERI Nació en un pueblo del Piamonte, Italia, el 22 de marzo de 1873 y llegó a la Argentina junto con sus padres, con escasos seis años de edad. En una época en que muy pocas mujeres optaban por los estudios universitarios, ingresó en 1896 a la Facultad de Medicina, sorteando las dificultades que todavía reinaban en la carrera para el género femenino. En 1907 se convirtió en la sexta mujer graduada en medicina en nuestro país. Su deseo profesional fue

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_27


la especialización en salud mental y por este motivo quiso ingresar a la cátedra de Psiquiatría. Su pedido fue rechazado utilizando como pretexto su condición de extranjera, pero Julieta no se desanimó y además de conseguir la ciudadanía, supo defender sus derechos y logró a fuerza de estudiar las leyes vigentes, concluir que las normas no permitían que la mujer votara pero no vedaba que fueran elegidas. En 1920 organizó junto con Alicia Moreau de Justo un simulacro de votación femenina en el que participaron más de 4.000 porteñas y continuó presentándose como candidata hasta que el golpe militar de 1930 inició el camino de la destrucción de la democracia en la Argentina. Formó el Partido Feminista Nacional y en 1919 se postuló como diputada nacional. Dos años antes de su muerte todavía continuaba presentándose como candidata. Murió el 23 de febrero de 1932, en un accidente automovilístico.

MACACHA GÜEMES Nació en Salta en 1787. Era hija de María Magdalena Goyechea y de la Corte y de Gabriel Güemes Montero, tesorero de la Real Hacienda y hermana de quien sería con el tiempo el caudillo Martín Miguel de Güemes, a quien apoyó en las luchas por la independencia. Magdalena, casada a los 16 años en 1803, llevaría desde entonces el apellido de su marido, Tejada, aunque era conocida popular y simplemente como “Macacha” Güemes. Poco después de la Revolución de Mayo, convirtió su casa en taller para confeccionar los uniformes de los soldados patriotas comandados por su hermano, ocupados en la vigilancia de las incipientes fronteras del norte argentino. Por medio de sus gestiones se llegó a la paz de los Cerrillos, luego de las tensiones entre Güemes y las fuerzas de Buenos Aires al mando del general José Rondeau. Estaba en la Quebrada de la Horqueta junto a su hermano, cuando una partida realista consiguió herirlo de muerte, el 17 de junio de 1821. Sobrevivió largos años a su hermano, falleciendo en su provincia natal casi octogenaria, el 7 de junio de 1866.

MANUELA SÁENZ Si bien no hay precisión sobre la fecha, el dato más aceptado es que nació en Quito en 1797. Fue la compañera leal del libertador Simón Bolívar, por quien abandonó a su marido James Thorne con quien vivía en Lima. En 1823 fue incorporada al Estado Mayor de Bolívar, se encargó de los papeles personales del libertador y se la honró con el grado de Coronela. En dos oportunidades Manuela desbarató conspiraciones para matar a Bolívar motivo por el cual se la llamó “libertadora del libertador”. Sin embargo, cuando la muerte lo encontró en 1830, esta audaz mujer tenía más de un enemigo para hacerle frente. En 1834 se la desterró de Colombia, estuvo en Jamaica y en Guayaquil de donde también tuvo que huir. Por último se estableció en Paita, al norte del Perú donde murió de difteria en 1856. Tanto su cadáver como muchas de sus pertenencias fueron quemadas para evitar el contagio, de esa manera se perdió la correspondencia que había mantenido con Bolívar. En agosto de 1988, fue localizado el lugar donde se encontraban sus 28

restos, en el cementerio de aquella población. La identificación fue posible gracias a que se encontró la réplica de la cruz que siempre portaba, la cual la identificaba como la compañera del Libertador.

MARIQUITA SÁNCHEZ DE THOMPSON María de los Santos Sánchez, más conocida como Mariquita Sánchez de Thompson y Mendeville, nació en Buenos Aires en 1786. Mujer de firmes decisiones llegó hasta el Virrey Sobremonte en 1804 para defender la relación amorosa con su primo, Martín Thompson, que peligraba por la intromisión de su madre, Magdalena Trillo, quien ya tenía un marido en vista para su hija. El marqués de Sobremonte otorgó el permiso a esta joven pareja para formalizar la relación y contrarió la autoridad paterna por considerarla arbitraria. Se dice que el escritor español Leandro Fernández de Moratín se inspiró en este caso para escribir “El sí de las Niñas”, obra estrenada en 1805, que defiende la libre elección de las parejas. Mariquita, mujer de ideas claras e independientes, recibía a sus conciudadanos en la casa de la calle del Empedrado, actual Florida. Resultó ser un símbolo del diálogo auténtico y de la sociabilidad, enfocados hacia los temas nacionales, durante los largos ochenta y dos años de su existencia. Preocupada por la educación, sus opiniones, sugerencias y consejos eran escuchados con atención por las generaciones con las que convivió, y los hombres públicos de su tiempo que la respetaron. Fue capaz de enfrentarse con Rosas y con Sarmiento, su amigo de la madurez. Mariquita falleció el 23 de octubre de 1868.

MARIE LANGER Nació en Viena en 1910. Un año antes de graduarse en medicina, título que obtuvo en 1935, se apasionó por la psiquiatría. Su interés por la psicología social surgió en un contexto de gran inestabilidad. Durante la guerra civil española, se trasladó a España para colaborar con los republicanos. Latinoamérica fue su refugio cuando debió huir de Europa perseguida por el nazismo. En Buenos Aires fundó en 1942 la Asociación de Psicoanalistas de la República Argentina de la que tomaría distancia a fines de 1971. En 1972 desarrolló con Silvia Berman un modelo clínico-docente en el servicio de psicopatología de un hospital del Gran Buenos Aires, donde se ofrecía formación a psiquiatras y psicólogos jóvenes, coordinando terapias grupales con pacientes del barrio obrero cercano. Fue perseguida por la dictadura militar y se exilió en México hasta que en 1987 regresó a Buenos Aires, donde murió.

MARTA LYNCH Escritora porteña nacida en 1925. Fue una de las narradoras más reconocidas de la década del 70. Entre otros pasajeros, participó del vuelo del primer regreso de Juan Domingo Perón, en junio de 1972, pero sus vaivenes políticos abarcaron un recorrido que va desde la proximidad al presidente Arturo Frondizi hasta el coqueteo con el almirante Emilio Eduardo Massera -que comandara la Armada Argentina entre 1975 y 1980- y sin duda se proyectaron en su literatura. A P O R T E S


MARTHA SALOTTI Nació en 1899. Maestra Normal Nacional y Profesora Superior de Ciencias Naturales. Si bien inició su labor educativa organizando cursos de perfeccionamiento docente, en 1965 llegó a fundar el instituto Summa, en el barrio porteño de Caballito, que en la actualidad abarca desde el nivel inicial al terciario. Discípula y heredera de la producción cultural de Rosario Vera Peñaloza, se dedicó a la escritura de cuentos infantiles y de libros de lectura. También fue autora de textos pedagógicos sobre la enseñanza de la lengua. “No es posible que el niño se aparte de su medio para entender al maestro: debe ser éste quien haga el trabajo de adaptación y penetre en el mundo de los niños, para ir a encontrarlos en su ambiente natural.”, afirmó Martha Salotti, quien murió en 1980.

MICAELA BASTIDAS Doña Micaela Bastidas y Puyucawa nació en el año 1745, oriunda del pueblo de Pampamarca. Su belleza no fue estrictamente andina, también influía una parte de su sangre, que era africana, lo que motivará que tiempo después los enemigos la trataran de “zamba”. Contrajo matrimonio el 25 de mayo de 1760 con José Gabriel Condorcanki, Tupac-Amaru en la iglesia del pueblo de Nuestra Señora de la Purificación de Surimana. A fines de 1766 José Gabriel comenzó a reclamar su reconocimiento oficial como cacique y pedir la ratificación de su calidad de legítimo descendiente del Inca Túpac Amaru. Micaela, mujer de fuste, no dudó en seguir a su marido durante una serie de levantamientos ni en arengar al pueblo dándole a conocer los motivos del mismo. Integró el Consejo de los Cinco y mantuvo viva con sus proclamas la fe en la revolución. A pesar de haber organizado un ejército compuesto de 10.000 indios, el bando de Micaela sufrió la derrota antes de poder asegurar sus posiciones. Algunos de los protagonistas de la revuelta sólo fueron ahorcados. A Micaela Bastidas no se le ahorró sufrimiento: Se le aplicó la pena de “garrote vil”, pero después de obligarla a ver el suplicio de uno de sus hijos.

OLGA COSSETTINI Docente que desarrolló hasta 1950 una de las experiencias pedagógicas más ricas de la primera mitad del siglo XX. “La escuela viva”, fue un aporte fundamental para el avance de la historia de la educación argentina, ya que centró la enseñanza en el respeto al alumno y su capacidad creadora. En 1935 se la nombró directora de la escuela Dr. Gabriel Carrasco, en Rosario. Allí produjo una importante modificación. Llegó junto con su hermana, Leticia, quien se desempeñó como maestra. Los alumnos eran evaluados por sus logros. El cariño fue motor del aprendizaje para estos chicos que recibieron visitas de notables personajes de la época, tal es el caso de Gabriela Mistral, Juan Ramón Jiménez y Javier Villafañe. La “señorita Olga” fue retirada de su cargo en un contexto político conservador y antipopular. Su escuela fue clausurada en agosto de 1950. Ella destacó que la escuela pública era el ámbito apropiado para la vida en democracia.

PETRONA EYLE Nació en Baradero en 1866. Recibida de maestra decidió viajar a Suiza donde estudió medicina. En 1893, una vez que hubo revalidado su título en la Universidad de Buenos Aires, integró la Asociación Médica Argentina. Atendía sus consultas en la calle Victoria (hoy Hipólito Yrigoyen) 1387. Se sabe más de su lucha por los derechos de la mujer que de su actividad profesional. En 1901, fundó junto a otras mujeres la Asociación de Universitarias Argentinas, entidad que luego concretaría el Primer Congreso Femenino Internacional, la Liga contra la Trata de Blancas y diversas asociaciones feministas, las cuales lucharon por la institución del voto femenino. Dirigió la revista Nuestra Causa, órgano de expresión de las corrientes feministas desde su creación hasta marzo de 1920. Petrona Eyle falleció en 1945.

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_29


PIERINA DEALESSI Nacida en Italia en 1894 y llegó al país en 1901, acompañando a su familia. Fue una de las grandes actrices de la escena porteña. En 1904 comenzó a trabajar en el teatro El Nacional y recién en 1930 debutó en cine con “Adiós Argentina”. Integró los elencos del legendario circo de los hermanos Podestá y completó su formación actoral con Don Roberto Casaux. Se destacó tanto en teatro como en el cine de su tiempo donde filmó catorce películas entre las que recordamos “Mosquita Muerta”, “El morocho del Abasto”, “El centrofoward murió al amanecer”, “No toquen a la nena”, hasta la postrera “El fantástico mundo de María Montiel” de 1978. Afirman los críticos que su mayor éxito teatral fue “La Gallina Clueca” y es de especial recuerdo un trabajo junto a las inolvidables Olinda Bozán y Pepita Muñoz en “Las Alegres Comadres del Barrio”, una parodia de la obra tradicional de William Shakespeare. Fue íntima amiga de Eva Duarte, a quien le brindó su afecto incondicional y su lealtad. Pierina falleció en 1983.

RAQUEL FORNER Nació en Buenos Aires el 22 de abril de 1902. La Academia Nacional de Bellas Artes la contó entre sus alumnas. Allí se graduó de profesora de dibujo en 1922. Obtuvo dos años más tarde el Tercer Premio en el Salón Nacional por la obra “Mis vecinos”. En 1928 llegaría su primera exposición individual, realizada en la galería Müller de nuestra ciudad. Se perfeccionó en Europa, estudiando en París con Othon Priesz. Sus cuadros alcanzaron hondo dramatismo cuando entró en contacto con la realidad de la Guerra Civil española. A partir de 1957, y hasta su muerte, Forner ejecuta sus series del Espacio, en las que se acerca a la surrealidad donde busca vislumbrar, en el cosmos, un mundo mejor. En 1974 visitó las instalaciones de la Nasa, entidad norteamericana dedicada a los viajes espaciales que la impacta. Ella puso su esperanza en los mutantes, tanto que en 1980 pinta “Gestación del Hombre Nuevo”. Raquel Forner falleció en Buenos Aires el 10 de junio de 1988.

REGINA PACINI DE ALVEAR Nació en Lisboa, Portugal, el 5 de enero de 1871. Estudió canto en París con la célebre Matilde Marchessi. Se consagró al presentarse el 5 de enero de 1888 en la sala del San Carlos de Lisboa cantando “La Sonámbula”, de Vincenzo Bellini. A partir de ese día, el éxito la acompañó en una carrera de casi veinte años que la llevó por los escenarios del mundo. En 1899 el argentino Marcelo T. de Alvear la vio y escuchó por primera vez. Luego de un “asedio” amoroso que se extendió por muchos países y durante varios años, ella lo aceptó como marido y se casaron en Lisboa el 27 de abril de 1907. Reconocida y aplaudida por los poderosos del mundo, reyes, zares, príncipes y por los más exigentes críticos musicales, abandonará dinero y fama por el amor. Fijada la residencia de la pareja en París, durante la Primera Guerra Mundial realizó numerosos actos humanitarios que le valieron el otorgamiento de la Gran Cruz de la Legión de Honor de Francia. 30

Al llegar en 1922 Alvear a la presidencia de la Nación Argentina, Regina se destacó por sus obras de filantropía y beneficencia, que culminan con su máxima iniciativa: La Casa del Teatro. Regina Pacini de Alvear falleció en Don Torcuato, provincia de Buenos Aires, el 18 de septiembre de 1965, a los 94 años. Sobrevivía con una modesta pensión nacional. Nada le quedaba de su fortuna, repartida en obras de beneficencia.

ROSARIO VERA PEÑALOZA Riojana nacida en Atiles, en el Valle de Malazán, el 25 de diciembre de 1873, fue criada por su tía, ya que había quedado huérfana cuando era muy pequeña. En la Escuela Normal de Paraná fue alumna de Sara de Eccleston, allí hizo el profesorado, y en 1894, obtuvo el título Superior de Enseñanza. Fundó el Jardín de Infantes anexo a la Escuela Normal de La Rioja hacia 1900. Con marcado entusiasmo se dedicó al estudio de planes y programas de educación. En 1924 se la nombró Inspectora de Enseñanza Secundaria Normal y Especial. En este cargo se desempeñó hasta su jubilación en 1926. Recorrió el país impulsando la enseñanza popular, dictando conferencias y cursos para transmitir la utilización de las nuevas técnicas, además de alentar la fundación de bibliotecas. Falleció el 28 de mayo de 1950 y en memoria de esta maestra ejemplar se eligió esta fecha para conmemorar en su honor el “Día de la Maestra Jardinera” y el “Día de los Jardines de Infantes”.

ROSITA QUIROGA “Cantora” en el más amplio sentido que se le pueda dar a esta expresión, Heredera directa de los payadores, marcó su estilo un dejo “canyengue” y arrabalero. No era la potencia de su voz la que la destacaba sino el clima que creaba con sus susurros. El poeta Celedonio Flores compuso algunos de sus temas sólo para ella. Narraba las historias de los tangos casi con desdén. Artista singular, llamada “la Piaff del arrabal porteño”, se convirtió en la primera artista femenina que cantó en la radio y se vinculó estrechamente con el sello Víctor, donde grabó más de doscientas composiciones. Sus discos fueron fundamentales para introducir el tango en Japón, ya que en 1970 viajó a Osaka donde fue reconocida de inmediato. Vecina del barrio de La Boca, Rosita Quiroga nació en 1896 y falleció en 1984.

TRINIDAD GUEVARA Nació el 11 de mayo de 1798 en la Banda Oriental y fue la actriz que el público de la primera parte del siglo XIX adoró. Tuvo un estilo propio y de avanzada para su época porque logró imponer la naturalidad en sus caracterizaciones en oposición a la sobreactuación imperante, razón por la cual muy pronto se convirtió en “la favorita”. Llega a Buenos Aires en 1817, donde trajinará los escenarios del primitivo “Coliseo Provisional de Buenos Aires”, inaugurado en 1804 frente a la iglesia de La Merced y denominado a partir de 1838 “Teatro Argentino”. También se destacó en su actuación en Otelo en 1822. El personaje de Eulalia en “La A P O R T E S


Misantropía” la llevó a la fama, como también la obra “Pablo y Virginia”, donde se desempeñó en el papel masculino. Paulatinamente, la fama de Trinidad fue declinando. Murió en Buenos Aires el 24 de julio de 1873.

VIRGINIA BOLTEN Pocos datos documentados existen sobre esta luchadora uruguaya, afincada en Rosario durante algunos años. Descolló por su oratoria y fue una activista destacada entre los trabajadores rosarinos. En una manifestación por el 1º de mayo de 1890, encabezó la marcha en la Plaza López, arengando al pueblo a defender sus derechos. Portaba una bandera roja con letras negras que tenía la siguiente inscripción: “Primero de Mayo. Fraternidad Universal. Los trabajadores de Rosario cumplimos las disposiciones del Comité Obrero Internacional de París”. Fue detenida por su arrobado discurso sumado a la distribución de propaganda anarquista. Organizó numerosas charlas en el interior del país, focalizando su lucha en todas las formas de opresión. En 1907 fundó el Centro Femenino Anarquista y al poco tiempo con motivo de la huelga de inquilinos que ella activó, se le aplicó la ley de residencia, tuvo que abandonar el país para radicarse en Montevideo.

VICTORIA OCAMPO Nació en Buenos Aires en 1890. Su familia se radicó en Francia cuando Victoria era pequeña y tuvo la posibilidad de estudiar allí. De espíritu inquieto, cosmopolita y apasionada fue la mecenas de su época. En 1931 fundó “Sur”, editorial y revista en la cual se publicaron textos no sólo de escritores argentinos. Fue la primera mujer que ingresó en la Academia Argentina de Letras, hecho que ocurrió en 1977. Presidió la Comisión Artística del Teatro Colón en la década de 1930 y la Unión Argentina de Mujeres. Es de destacar la importancia de sus traducciones, que abarcan desde el Calígula de Albert Camus hasta varias de las obras de escritores de la talla de Graham Greene, T.E. Lawrence, Dylan Thomas, Jawaharlal Nehru y Mahatma Ghandi. Falleció en su residencia de San Isidro de 27 de enero de 1979, donada luego a la UNESCO junto con su muy importante biblioteca y las obras de arte que la ornan, al igual que se residencia veraniega de Mar del Plata.

CONCLUSIÓN Y AGRADECIMIENTOS Las grandes participantes -y las grandes olvidadas- en la historia de la humanidad y por cierto, nuestro país no ha sido una excepción, han sido las mujeres. Absurda desde cualquier punto de vista, esta ausencia -en lo que a la nomenclatura urbana respecta- ha comenzado a ser remediada. Es de destacar la decisión de las autoridades de la ciudad de Buenos Aires, iniciada hace ya algunos años, de bautizar con el nombre de mujeres cuyas personalidades han trascendido en el devenir de nuestra historia, las calles de este nuevo barrio porteño, siendo de de-

sear que se continúe con este proceso en otros sectores de la urbe. Sin duda alguna, mucho se podría agregar a las breves biografías que componen este trabajo, pero esperamos sirva de herramienta para el conocimiento popular -aún si breve-, de estas personalidades.

NOTAS GIBERTI, Eva, Brindis con Alicia, extraído de Red Informativa de Mujeres de Argentina, www.rimaweb.com.ar. GOÑI, Uki, La Verdadera historia de Alfredo Astiz, El Infiltrado, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1996. ARROSAGARAY, Enrique, “Azucena, secuestrada cuando iba al mercado”, nota en diario Clarín, Buenos Aires, 9 de julio de 2005. Citado en BARRANCOS, Dora, Inclusión / exclusión, Historia con mujeres, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2002. SOSA DE NEWTON, Lily, Diccionario Biográfico de Mujeres Argentinas, Buenos Aires, Editorial Plus-Ultra, 1972. MIZRAJE, María Gabriela, Argentinas de Rosas a Perón, Buenos Aires, Editorial Biblos, 1999, p. 167. SOSA DE NEWTON, Lily, op. cit. BILBAO, Susana, Amadísimo Patrón. Eugenia Castro, la manceba de Rosas, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 2000. MIZRAJE, op. cit. La autora referencia la cita indicando que pertenece al diario El Comercio, Lima, 29 de enero de 1851 y la dedicatoria está suscrita el 2 de enero de 1851. MIZRAJE, op. cit. AAVV, Historia de las mujeres en la Argentina, Buenos Aires, Editorial Taurus, 2000. PETRIELLA, Dionisio y SOSA MIATELLO, Sara, Diccionario Biográfico Ítalo-Argentino, Buenos Aires, Asociación Dante Alighieri, 1976. FRÍAS, Bernardo, Historia del General Güemes, Tomo I, p. 482. SÁENZ QUESADA, María, Mariquita Sánchez. Vida política y sentimental, Buenos Aires, Editorial Sudamericana, 1996. ROSEMBAUND DE SCHVARTZMAN, Marie Langer: La Psicoanalista Maldita. Agradecemos a la autora por su colaboración. MUCCI, Cristina, La señora Lynch. Biografía de una escritora controvertida, Buenos Aires, Editorial Norma, 2000. Gran Enciclopedia Universal Espasa-Calpe. De curaca: cacique, potentado o gobernador. PIGNA, Felipe, Los Mitos de la historia Argentina. La construcción de un pasado como justificación del presente, Buenos aires, Editorial Norma, 2004, p. 151. PIZZO, Aldo Bruno, Regina Pacini, soprano. Apuntes biográficos, folleto que acompaña el disco compacto (CD) que contiene las grabaciones completas de esta artista. Barcelona, España, Historical Recording-Aria Recording, 1999. LUNA, Félix y RAMÍREZ, Ariel, Rosarito Vera, maestra, zamba. MARONESE, Leticia, Mujeres y calles – Nomenclatura porteña, Buenos Aires, edición del Concejo Deliberante de la Ciudad de Buenos Aires, 1997, pp. 70/71. MIZRAJE, op. cit., p. 240. _

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_31



ESPACIO PUBLICITARIO

En esta nota se presenta el Sr. Marcos Daniel Wirsch, 38 años, casado, 2 hijos, natural de Carcarañá, en Santa Fe, reconocido como el Empresario más joven en el mercado del servicio de Pilotaje. Claro que a esto ha llegado no por obra de la fortuna, sino por el largo camino que recorriera, preparándose para este presente, ya que desde muy joven, acumuló una amplia experiencia desarrollando durante más de 9 años, diversas funciones dentro de dos de las más prestigiosas empresas del rubro, para luego, y con la firme convicción de conocer cada una de las componentes necesarias para la creación de su propia empresa, es que en 2011 funda Perfocar, incluyendo en ese nombre a su querida ciudad. Desde sus comienzos, y habiendo logrado financiarse con inversiones propias, algunos créditos dificultosamente conseguidos, con más su decisión de una metódica reinversión en equipamiento y tecnología, es que hoy puede exhibir todo lo necesario para desempeñarse en obras de gran volumen, exigencias de precisión, y desde ya, plazos de ejecución muy estrictos, características que le han permitido disfrutar de excelentes referencias entre miembros de la industria de la construcción. Al día de hoy, y luego de más de 7 años de un constante crecimiento, ha logrado sortear con éxito en la mayor parte de los casos, muchos de los inconvenientes propios de toda pyme que surge con ambiciones de crecimiento, como son los de instalarse dentro de un mercado muy competitivo, y una economía particularmente inestable, y esto debido a que además comprendió que su función dentro de su Empresa debía mantener un saludable equilibrio entre el trabajo de organización desde sus oficinas y el recorrer el país prospectando nuevos clientes, mientras supervisa personalmente sus obras. Siguiendo a rajatabla la filosofía decidida desde sus comienzos, Wirsch ha destinado una importante porción de sus utilidades a la inversión en equipamiento, lo que lo ha llevado a contar con maquinaria de toda la escala, llegando a perforar hasta 2 metros de diámetro y una profundidad de hasta 42 metros, lo que lo habilita a participar en Obras de Pilotaje, de la más alta exigencia, tal como las necesarias para Tendidos Eléctricos, Edificios, Silos, entre otras, así como la actual de cientos de pilotes para el Estadio Único de Santiago del Estero. Queda claro, que para llegar a su actual buen presente, no fue necesario ninguna receta mágica, sólo un buen mix de Conocimiento, cauteloso manejo de Costos, Equipamiento, y desde ya, Seriedad y Cumplimiento como normas irrenunciables. _


FENÓMENOS URBANOS EN LAS CIUDADES MEDIAS EL CASO DE MÉXICO

POR EL DOCTOR EN ARQUITECTURA DISEÑO Y URBANISMO CÉSAR CARRILLO HERNÁNDEZ Y EL DOCTOR EN ARQUITECTURA DISEÑO Y URBANISMO LUIS EVERARDO CASTRO SOLÍS

EL OBJETIVO DE ESTE TEXTO ES DISEÑAR UN MARCO CONCEPTUAL DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS CIUDADES MEDIAS, A TRAVÉS DE 4 VERTIENTES: LA PRIMERA, LA TEORÍA DE SISTEMAS COMPLEJOS COMO MÉTODO DE ESTUDIO Y ANÁLISIS, PARA LOGRAR LA APROXIMACIÓN A LA “COMPLEJIDAD” CON LA COMPRENSIÓN DE LOS FENÓMENOS URBANOS EN LAS CIUDADES MEDIAS. LA SEGUNDA, LA LÓGICA DE RENÉ DESCARTES; TOMANDO EN CUENTA SUS PRECEPTOS, SE ANALIZAN LAS VARIABLES COMPLEJAS DE LA PLANIFICACIÓN URBANA. TERCERA, LA PERSPECTIVA FENOMENOLÓGICA COMO APROXIMACIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA CIUDAD Y CUARTA UNA CONCEPTUALIZACIÓN TEÓRICA, DEFINIENDO LOS CONCEPTOS RELACIONADOS A LOS FENÓMENOS URBANOS PARA ENTENDER LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA COMPLEJO VINCULADOS AL PROBLEMA PRINCIPAL, IDENTIFICADO COMO LA EXPANSIÓN DE LAS CIUDADES MEDIAS EN MÉXICO. CON DICHAS VERTIENTES SE BUSCA ENTENDER A LA CIUDAD COMO CONCEPTO Y CONSTRUCTO CON PENSAMIENTOS CRÍTICOS DE ANÁLISIS. 34

El planteamiento de esta investigación sobre las ciudades medias se desarrolla dentro del marco lógico de la teoría de sistemas, la cual la define Edgar Morín (1990) como “casi universal, porque en un sentido toda realidad conocida, desde el átomo hasta la galaxia, pasando por la molécula, la célula, el organismo y la sociedad, puede ser concebida como sistema” (Morín, 1990); es decir, el estudio de la ciudad será valorado como un sistema, el cual contiene una serie de subsistemas, como la sociedad, representados por los habitantes, la naturaleza y la economía. La aproximación a la “complejidad” se refiere al carácter de diversidad y concatenación de los sistemas, y no pueden definirse de una manera simple y entendible. “Los sistemas complejos están constituidos por elementos heterogéneos -y de allí su denominación de complejos-, lo cual significa que sus subsistemas pertenecen a los “dominios materiales” de muy diversas disciplinas” (García, 2006). Para Morín (1990) “es complejo aquello que no puede resumirse en una palabra maestra, aquello que no puede retrotraerse a una ley, aquello que no puede reducirse a una idea simple” (Morín, 1990), por lo tanto, estos sistemas se plantean entrelazados para lograr un esquema el cual permita su distinción y conjunción a través de las asociaciones o relaciones que interactúan entre ellos; lo anterior permitirá no omitir ninguna relación posible al sistema complejo, brindándole la profundidad requerida para la comprensión de los fenómenos urbanos. El razonamiento de análisis a la información de estos sistemas complejos se basa en los cuatro preceptos de la lógica del pensamiento de René Descartes, partiendo de la duda como elemento principal de descripción de lo urbano. En su escrito, Discurso del método, Descartes define estos cuatro principios: “Primero, no admitir como verdadera cosa alguna, como no supiese con evidencia que lo es; es decir, evitar cuidadosamente la precipitación y la prevención, y no comprender en mis juicios nada más que lo que se presentase tan clara y distintamente a mi espíritu, que no hubiese ninguna ocasión de ponerlo en duda; segundo, dividir cada una de las dificultades, que examinare, en cuantas partes fuere posible y en cuantas requiriese su mejor solución; tercero, conducir ordenadamente mis pensamientos, empezando por los objetos más simples y fáciles de conocer, para ir ascendiendo poco a poco, gradualmente, hasta el conocimiento de los más compuestos, e incluso suponiendo un orden entre los que no se preceden naturalmente, y el último, hacer en todo unos recuentos tan integrales y unas revisiones tan generales, que llegase a estar seguro de no omitir nada” (Descartes, 1636).Tomando en cuenta los citados preceptos, se analizan las variables complejas de la planificación urbana, el contexto de las teorías de crecimiento y el desarrollo de ciudades medias.

ENTENDIENDO LAS CIUDADES Para conocer las ciudades se toman en cuenta los asuntos relacionados con el Estado y sus leyes, las cuales forman parte del problema, partiendo de que no es posible borrar toda acción sobre las ciudades: El reto es reconstruirlas sobre lo ya edificado para otorgarles vitalidad a sus espacios, ligándolas a la actividad productiva y al beneficio social. John Luke en su ensayo sobre el entendimiento Humano en el libro III de O B R A S


la Palabras explica que aunque no conozcamos la esencia de las cosas lo que podemos hacer es…“reunir un determinado número de ideas simples que hallamos juntas en las cosas existente y formar con ellas una idea compleja” (Román, 2009). Por lo anterior, se aborda una descripción de los conceptos de una ciudad desde una perspectiva fenomenológica. Al respecto, Mario Bunge (2001) dice “es aquella que se abstiene de formular hipótesis sobre mecanismos” (Bunge M, 2001), y se manifiesta en axiomas; estos ayudan a comprender a las ciudades medias, sus partes y mecanismos de funcionamiento y operación, lo cual facilitará llegar a la esencia del problema. De acuerdo con Edmund Husserl, el constructo urbano se aborda, primero, en la definición de cómo es el fenómeno; segundo, cómo estamos; tercero, la actitud crítica, y cuarto, el estudio de los fenómenos. A partir de esos conceptos, se analizan la expansión, el crecimiento, la administración del desarrollo urbano, el urbanismo, la planificación urbana, entre otros, partiendo de la realidad de las cosas y la conciencia de las mismas para entender a estos fenómenos. Una correlación entre los elementos físicos y su análisis, es la forma de cómo reflexionamos sobre la ciudad y los retos a los cuales se enfrenta para lograr un crecimiento adecuado a su población en beneficio de sus habitantes; por lo tanto, se busca el conocimiento sobre ese fundamento propio para encontrar nuevas formas de entender el fenómeno urbano. Este razonamiento considera a René Descartes al juzgar y distinguir lo verdadero de lo falso, como lo describió en su discurso del método: “Procuro siempre inclinarme del lado de la desconfianza mejor que del de la presunción” (Descartes, 1637). Así, se buscan respuestas y conocimiento de la ciudad, teniendo cuidado de no confundir la esencia de lo que se quiere estudiar como lo describió René Descartes: “Puede ser, no obstante, que me engañe; y acaso lo que me parece oro puro y diamante fino, no sea sino un poco de cobre y de vidrio” (Descartes, 1637). Para Martin Heidegger, con su filosofía de lo existencial, “la existencia es un estar en el mundo. Y no se trata solamente de manejar las cosas exteriores, si no del sentimiento de estar en la totalidad de la existencia” (Vasconcelos, 2009), lo cual conduce a conocer, sentir y vivir a la

ciudad, y para lograrlo es importante caminarla y usarla desde un punto de vista humanista “sin mengua de la filial devoción a la patria, saber ser y sentirse “ciudadano del mundo”; sin temor al mentís de la engañosa realidad efímera, saber creer en la inverosímil pero perdurable realidad” (Méndez, 1941) y de esta manera, nos adentramos a la fenomenología de lo urbano. Además de sentir el ser de lo real y actual, es importante la reflexión y el análisis del problema desde una perspectiva humanista pues “...va al pasado, pero no se instala en el pasado; va al pasado sólo para beber en la fuente viva que, bajo los escombros de los siglos bárbaros, sigue mandando, indeficiente y eterna como los arquetipos platónicos; va al pasado para fecundar el presente y alumbrar el porvenir” (Méndez, 1941). Esta mirada a las raíces de las ciudades requiere ser fragmentada, dado que, dentro de una ciudad, se encuentran sistemas de todo tipo y sus partes deberán ser divididas para así lograr este entendimiento. Para Heidegger, “la existencia cotidiana puede parecer fragmentaria; sin embargo, mantiene la cohesión de lo existente a causa de que no somos absorbidos por las cosas, por lo que concebimos la totalidad” (Vasconcelos, 2009). Por lo anterior, al separar sus partes se debe tener cuidado de no caer en lo abrumador, confuso o distante de la realidad; este pensamiento es para lograr adentrarse al fenómeno de la ciudad y desmembrar sus partes para poder analizarlas en el siguiente apartado. Basado en los postulados de Heidegger de pensar el ser “no por analogía, ni por una situación figurativa, sino por un esfuerzo directo de penetración mental y hasta físico”. Él lo ejemplifica de la siguiente manera: Veamos un edificio del otro lado de la calle. Hacemos un recuento de sus dimensiones, de sus rasgos estructurales, de su contenido. Por todos lados lo que encontramos son entes, pero, ¿dónde, pregunta Heidegger, está su ser? Después de todo, es. “El Edificio es. Si algo pertenece a este ente, justamente es su ser, y no obstante eso, no lo encontramos dentro del ente” (Steiner, 1978), se trata de averiguar qué es y qué representa en lo real, así todas las partes de una ciudad tienen su razón de ser y obedecen a sus conceptos y fenómenos. Con esta orientación de sistemas complejos, de fenomenología y la metodología de Descartes, con

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_35


la forma de pensar y razonar los fenómenos urbanos por parte del autor, empezaremos a analizar los preceptos introductorios al entendimiento de las ciudades, desarrollando la conceptualización de lo urbano y complejo del sistema en la construcción teórica.

CONSTRUCCIÓN TEÓRICA DE LAS CIUDADES Se desarrollan los conceptos relacionados a los fenómenos urbanos para entender los elementos del sistema complejo, vinculados al problema de la expansión de las ciudades. Se definen conceptos que inciden en el problema tales como: Génesis, ciudad, expansión, metrópolis, megalópolis, crecimiento, desarrollo, desarrollo urbano, planificación urbana, consolidación, revitalización, redensificación y calidad de vida. La definición de génesis por Lester Frank Ward denota aspectos de la evolución anteriores al cambio planeado, con lo cual, se pone en duda que esa evolución de las ciudades medias realmente tenga una planificación pensada para lograr su evolución y se define como el proceso de la realidad desde su inicio. Aplicado esto a las ciudades, considera los hechos que produjeron la fundación de un asentamiento humano, incluyendo los procesos de transformación para llegar a lo que actualmente son: Aldeas, villas, ciudades, metrópolis y megalópolis. Este concepto es de gran relevancia para esta investigación, pues es la base de todas las ciudades. Una ciudad, de manera general y primaria, se describe como un lugar con calles y construcciones donde habita un conjunto de personas denominada “población”. Esta población realiza diversas actividades, económicas y productivas, las cuales permiten el crecimiento y desarrollo conjunto, tanto de los seres humanos como del espacio físico. Las condiciones geográficas son variables, pues representan diferentes condiciones físicas como sierras, relieves, llanuras, bosques, desiertos, selvas, así como la diversidad climática del planeta y se considera media a una ciudad cuya población se encuentra entre 500 mil y un millón de habitantes. A partir de este elemento se señala un límite físico, se genera la demarcación de la ahora llamada área urbana dentro de cada ciudad, se considera una zona donde se concentran: vivienda, trabajo, equipamiento, servicios e infraestructura. El glosario de términos sobre asentamientos humanos de la extinta Secretaria de Asentamientos Humanos y Obras Públicas dirigida por el Arq. Pedro Ramírez Vázquez, enuncia esto “como la ciudad propiamente dicha, definida desde todos los puntos de vista -geográfico, ecológico, demográfico, social, económico, etc.- ex-

36

cepto el político o administrativo” (SAHOP, 1978). Para Bairoch (1983), la ciudad “Constituye un asentamiento humano en el cual se desarrollan actividades no agrícolas o rurales”. Para otros autores, como Benévolo (1979), la ciudad “es naturalmente un conjunto de barrios que está dotada de un mayor grado de individualizaciones y de organización y nace para ofrecer a un grupo humano una cede completa, equilibrada y en cierta medida autosuficiente” (Benévolo, 1979), para desarrollar las actividades requeridas para su crecimiento económico y social. Existe un gran número de clasificaciones para las ciudades, dependiendo de su población, economía, diseño urbano, sociedad, función, tamaño o vocación. Las ciudades también son llamadas centros de población: Concentran las actividades propias a lo urbano, como trabajo, ocio y descanso; además, la Ley General de Asentamientos Humanos en México en su artículo 2, fracción III define el centro de población como: “Las áreas constituidas por las zonas urbanizadas, las que se reserven a su expansión y las que se consideren no urbanizables por causas de preservación ecológica, prevención de riesgos y mantenimiento de actividades productivas dentro de los límites de dichos centros; así como las que por resolución de la autoridad competente se provean para la fundación de los mismos” (Cámara de Diputados, LGAH, 2010). Esta definición es muy amplia y abarca zonas de futuro crecimiento de las ciudades, las cuales requieren de espacios, políticas y gestiones adecuadas para el desarrollo de sus centros de población, además de estudiar su dinámica económica y de crecimiento urbano. El concepto de ciudad se ha venido utilizando para designar una determinada aglomeración humana, desde el surgimiento de las primeras aldeas hasta su transformación en ciudades hasta la época actual. Es un concepto al que se le ha dado un carácter muy general, pues no ha perdido su capacidad de nombrar a ciertos fenómenos nuevos, los cuales se derivan de estos procesos de transformación de urbe, y aunque sean muy diferentes unos de otros, podemos hablar de ciudad clásica, o de una metrópoli o una megalópolis. Esta nueva clasificación surge al extenderse las ciudades con las conurbaciones. Por lo anterior, es importante definir la parte urbana para comprender las actividades que se desarrollan en una ciudad. Pero al mencionar lo urbano se está refiriendo a un conjunto de procesos que ocurren en la ciudad como: El comercio, la actividad política, los procesos demográficos, los procesos sociales y culturales dentro del espacio de la ciudad. Estas actividades van demandando más espacios para su evolución, generando una expansión de la ciudad. El concepto de expansión significa que las ciudades se ensanchan, creciendo hacia los lados en diferentes puntos. El orden técnico que hace referencia es la planificación urbana o urbanística, la cual debe contar cada ciudad, llamados planes o programas de desarrollo urbano. Podemos inferir, a partir de este concepto, que el crecimiento es un proceso el cual implica el aumento de la producción de bienes y servicios, y no considera las condiciones de vida de la población, partiendo de la génesis como una consecuencia de su desarrollo. Es un proceso por el cual las ciudades crecen y, por consiguiente, se expanden por la dinámica económica, generando un incremento demográfico, lo cual, como consecuencia, demanda de equipamientos, servicios, vivienda en todas sus clasificaciones y la infraestructura. Además, este concepto genera O B R A S


hallazgos para el conocimiento de una ciudad y entendimiento de su dinámica de desarrollo, de modo que va ligado a las condiciones físicas y circunstancias cualitativas, las cuales van perfeccionándose y adecuándose a una expansión y crecimiento de la misma. Por ejemplo, cuando un ser vivo se desarrolla, sus habilidades se modifican y se van perfeccionando al mismo tiempo que se realiza una adaptación en otros niveles de perfección; por el contrario, en las ciudades se genera un crecimiento y expansión ocupando el territorio, sin considerar el desarrollo para integrar todas sus partes al mismo crecimiento; y se desarrolla físicamente en un centro de población, esto es definido como desarrollo urbano que significa el crecimiento de las ciudades o centros de población en todos sus aspectos, así como del crecimiento de su población con áreas para alojar los asentamientos humanos, tomando en cuenta las actividades necesarias para lograr una adecuada armonía, en un marco de referencia legal que propicie el bienestar general de la población. La Ley General de Asentamientos Humanos en México, en su artículo 2, fracción VIII, define al desarrollo urbano como “el proceso de planificación y regulación de la fundación, conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros de población” (Cámara de Diputados LGAH, 2010) y la Ley de Asentamientos Humanos y Desarrollo Urbano del Estado de Coahuila de Zaragoza en México, en su artículo 3, fracción XII, se entenderá “por desarrollo urbano al proceso de planificación y regulación de

la fundación, conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros de población” (Gobierno del Estado de Coahuila, 1994). Las mencionadas leyes definen a este concepto, con los elementos que los contiene, como primordiales del desarrollo de cada ciudad del país y del Estado; los planes y programas son como referencia de dichas definiciones para aplicarse en la praxis de la administración del territorio de las ciudades, por medio de la planificación urbana. Esta es una actividad que debe ser razonada y predeterminada de acuerdo a un estudio derivado del desarrollo urbano, en el cual se deben planificar las actividades requeridas en un centro de población a través de los instrumentos técnico jurídicos aplicables. Estos estudios se realizan con marco de referencia en el Diseño Urbano, definido como “las características físico-espaciales en los planteamientos y soluciones” (Bazant, 2003) que conducen a la zonificación primaria y secundaria. La planificación urbana es una actividad que debe ver a la realidad en su complejidad, dado que para desarrollar esta actividad se requiere saber el número de habitantes, las condiciones de vida, los datos económicos, políticos y sociales del lugar; su manera de pensar y de hacer ciudad. Definitivamente, se tiene que partir de la realidad como complejidad. Kevin Lynch definió la relación hombre-ambiente como: “El hombre y hábitat funcionan conjuntamente a medida que el hombre se multiplica y su tecnología domina la Tierra, la organización del suelo se hace más importante para la calidad de vida” (Lynch, 1980). Por lo anterior,


la planificación urbana juega un papel muy importante al requerir de acciones definidas, derivadas de los planes y programas de desarrollo urbano, estableciendo estrategias de crecimiento, conservación y mejoramiento con base en las leyes aplicables de cada lugar. Los elementos que definen esta planificación son: La asignación de usos y destinos del suelo, el desarrollo de las actividades requeridas en los centros de población, la determinación de derechos de vía a las vialidades nuevas de una ciudad; la programación de acciones a corto, mediano y largo plazo; la ejecución de los programas de desarrollo urbano, etc. Para Rem Koolhaas (1997), en su libro Ciudad Genérica, contrario a cómo se lleva la planificación común de una ciudad, en donde cierta organización burocrática controla su desarrollo, la planificación de la ciudad genérica se define “como si diversos ecos, esporas, tropos y semillas hubiesen caído en la tierra al azar como en la naturaleza, hubiesen arraigado aprovechando la fertilidad natural del terreno y ahora formasen un conjunto: Una reserva de genes que, a veces, produce resultados asombrosos” (Koolhaas,1997). Esta definición nos deja una forma de repensar la planificación de una ciudad completamente diferente y espontánea, la cual obedece a mecanismos naturales, imposibles o utópicos en una realidad actual de ciudades medias mexicanas. Actualmente, el ejercicio de la planificación urbana en México se encuentra en crisis por el idealismo que reflejan las estrategias a seguir por parte de los consultores. Esto tiene un impacto en la calidad de vida de sus habitantes, por generar políticas públicas las cuales afectan o benefician para mejorar las condiciones de vida en diferentes aspectos; es decir, este es un valor el cual debe de generar expectativas y resultados. Para el desarrollo de esta investigación, uno de los elementos a distinguir para mejorar la calidad de vida es una planificación urbana adecuada, por medio de políticas urbanas tales como consolidación, revitalización de áreas del centro de población y su redensificación. Estas tres políticas constituyen una forma de mejorar las condiciones de habitabilidad de una ciudad, como, por ejemplo, la consolidación al establecer acciones para lograr que una región, ciudad o asentamiento humano presente un desarrollo con una vocación definida y logre generar expectativas claras de crecimiento y mejora en la calidad de vida. La revitalización es la acción para dar vida a las ciudades a través de acciones de la sociedad y gobierno, logrando sinergia en proyectos detonantes de vitalidad a las zonas urbanas de una ciudad como los barrios, los cuales parecen estar perdidos por violencia, pobreza e inseguridad, y así lograr abatir los rezagos en esas áreas. Por último, la redensificación, ello se refiere a que ciertas zonas de la ciudad ya no están ocupadas por la densidad original y el concepto de “redensificación” busca volver a densificar, es decir, equilibrio y distribución para obtener un mejor aprovechamiento en cantidad de habitantes y vivienda por hectárea, para capitalizar las infraestructuras, equipamientos y servicios, evitando que los administradores de las ciudades inviertan en áreas nuevas de desarrollo.

CONCLUSIÓN Se concluye que la ciudad y los elementos que la componen son considerados sistemas complejos por el campo de aplicación y relación entre 38

cada uno de ellos. El tomar como marco de referencia la lógica de Descartes y la fenomenología, se definen y estudian los fenómenos que se producen en esos sistemas, partiendo de la conceptualización teórica. Ello genera en su conjunto una metodología de análisis crítica del campo del urbanismo aplicable al estudio de las ciudades con la generación de propuestas innovadoras, mediante un enfoque humanista que busca la calidad de vida de los urbanitas (1). (1) Persona que vive acomodada a los usos y costumbres de la ciudad.

BIBLIOGRAFÍA 1. Bairoch, 1990. De Jericó a México, historia de la urbanización. Editorial Trillas ISBN 98-24-3026-7. 2. Bazant, 2003. Manual de Diseño urbano. Editorial Trillas. ISBN 968-246705-5. 3. Benévolo, 1979. Diseño de la ciudad – 1. Editorial Gustavo Gili SA. Barcelona. S/N ISBN. Página 248. Volumen Uno de Cinco. 4. Bunge, 2001. Diccionario de Filosofía. Primera edición 2001. Editorial Siglo Veintiuno. México. Cuarta edición en español 2007, ISBN 978-968-232276-1. 5. Cámara de Diputados, LGAH 2010. Honorable Congreso de la Unión, El Congreso de los Estados Unidos Mexicanos decreta: Nueva Ley de Asentamientos Humanos 2010, 21 de julio de 1993, Última Reforma DOF 09-042012. 6. Descartes, 1637. Discurso del Método. Primera edición 1637. Francisco Larroyo Editorial Porrúa SA. México 1981, ISBN 968-432-286-0. 7. García, 2006. Sistemas Complejos, Conceptos, método y fundamentación epistemológica de investigación interdisciplinaria, Editorial GEDISA SA. Primera Edición 2006. Barcelona. ISBN 94-9784-164-6. 8. Gobierno del Estado de Coahuila, 1994. Reglamento de Construcciones para el Estado de Coahuila de Zaragoza. Publicado en el periódico oficial el 30 de junio de 1994. 9. Koolhaas, 1997. La ciudad genérica. Editorial, Gustavo Gili SL. Barcelona. España. 2006, primera edición, Quinta Tirada 2008, ISBN 978-84-2522052-4. 10. Lynch, 1980. Planificación del sitio. Editorial Gustavo Gili SA. ISBN. 84252-0996-X. Página 325. 11. Méndez, 1941. Humanistas del siglo XVIII. Editorial Universidad Autónoma de México, Número 24. Sin ISBN. 12. Morín, 1990. Introducción al pensamiento complejo. Editorial Gedisa, 1990, Novena Reimpresión 2007, Barcelona, ISBN: 978-84-7432-518-8, depósito legal: B. 15.847-2008, Página 167. 13. Román, 2009. Reseña crítica de la epistemología. Editorial Universidad Autónoma de Chapingo, México. Primera edición. ISBN 978-607-12-0105-8. 14. SAHOP, 1978. Glosario de términos, Gobierno de México, Secretaria de Asentamientos Humanos y Obras Públicas. Sin ISMN. 15. Steiner, 1978. Heidegger. Editorial Fondo de Cultura Económica, Barcelona, Primera edición 1978, Segunda edición en español 1999, Primera Reimpresión 2001, ISBN 968-16-1373-2. 16. Vasconcelos, 2009. Manual de Filosofía. Editorial Trillas. Biblioteca José Vasconcelos. México. ISBN 978-607-17-0177-0. _ O B R A S


Muelle y viaducto Guillermo Brown, Argentina

soluciones integrales para el mundo de la construcción y la ingeniería especializada Técnicas de enTibación • agua y saneamienTo • puenTes • Túneles • obras maríTimas • Viales • FerroViarias • subTerráneas • inFraesTrucTuras elécTricas • presas • minería

Muros colados Anclajes Barretas Pilotes Micropilotes Inyecciones Mejoramiento de suelos

Tirantes Cables de suspensión Pretensados Geotecnia Refuerzo estructural Refuerzos antisísmicos Reparaciones de estructuras

Tierra Armada® Bóvedas Muros pretasa Vigas artesas Vigas doble T Pantallas anti-ruido

www.soletanchefreyssinet.com


IMPULSAR Y AUMENTAR INVERSIONES SOSTENIBLES EN INFRAESTRUCTURA

POR AMAL-LEE JEFA DE LA DIVISIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO Y SOSTENIBILIDAD DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID).

Cada vez existen más pruebas que, con una combinación adecuada de políticas e incentivos, el mundo puede reducir significativamente los riesgos climáticos y al mismo tiempo impulsar la prosperidad. Recientemente, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) dijo que la acción sobre el cambio climático puede generar un crecimiento económico inclusivo, tanto a corto como a largo plazo. Estas políticas pueden aumentar el Producto Interno Bruto (PIB) en un promedio de hasta 2,8%, en los países del G20 en 2050. La cuestión es, ¿cómo podemos capitalizar esas oportunidades, y en paralelo, reducir el riesgo climático? Creemos que la respuesta radica en unir las fuerzas de los gobiernos, bancos multilaterales de desarrollo e inversionistas, para aumentar las inversiones en infraestructura sostenible. La OCDE estima que entre 2016 y 2030 se necesitarán anualmente US$6,3 billones de inversión en infraestructura para satisfacer las necesidades mundiales de desarrollo. Unos US$600.000 millones adicionales harán que dichas inversiones sean compatibles con el clima, un aumento relativamente pequeño considerando las ganancias en crecimiento, productividad y bienestar. La ventana para hacer las inversiones adecuadas se está cerrando rápidamente, debido al riesgo de bloqueo de capital y tecnología, y al decreciente presupuesto de carbono. En América Latina y el Caribe, las perspectivas para aumentar la participación de los inversionistas del sector privado en la transición con bajas emisiones de carbono son brillantes. En 2016, 27 compañías, incluyendo Bancolombia, Philips y Unilever, que operan en los países de la Alianza del Pacífico de Chile, Colombia, México y Perú, expresaron su compromiso de alentar mayores asociaciones público-privadas, para es40

timular el interés en la construcción de una infraestructura limpia y resistente. La transición baja en carbono está ocurriendo más rápido de lo esperado, proporcionando un incentivo adicional para los inversionistas. Un informe del Instituto Grantham de la Imperial College de Londres y CarbonTracker sostiene que la energía solar fotovoltaica —con los costos asociados de almacenamiento de energía incluidos— podría abastecer el 23% de la generación mundial de energía en 2040, eliminando completamente el carbón y dejando el gas natural con sólo un 1% de cuota de mercado.

IMPULSAR EL MERCADO DE LAS INFRAESTRUCTURAS SOSTENIBLES El informe “Crossingthe Bridge to Sustainable Infrastructure Investing: Exploring Waysto Make it Across” (publicado en inglés), desarrollado por el Banco Interamericano de Desarrollo, examina el surgimiento de un número creciente de iniciativas por parte de la industria, de los thinktanks y de los bancos de desarrollo que están enfocadas en infraestructura sostenible. La mala noticia es que los esfuerzos actuales no están cambiando significativamente el comportamiento de los principales inversionistas en infraestructura. El informe señaló que una oportunidad clave es “influir” en la mentalidad del inversor, para animar a más de ellos a centrarse en la sostenibilidad dentro de la clase de activos de infraestructura. Por su parte, los bancos multilaterales de desarrollo también pueden ayudar a abordar las barreras de inversión de riesgo-retorno. Pueden hacer más para crear una cartera transparente de proyectos de infraestructura alineados con estrategias de O P I N I Ó N


desarrollo de bajas emisiones, que también pueden servir para ganar la confianza de los inversionistas. A través de su plataforma NDC Invest, el BID está trabajando con los países de América Latina y el Caribe, para acelerar el desarrollo de proyectos en infraestructura sostenible.

UNA LLAMADA A LA ACCIÓN Se demanda un conjunto de acciones complementarias para avanzar agresivamente más allá del status quo: 1. Convocar a los convocantes: Las iniciativas existentes de la industria de inversión en infraestructura deberían armonizar y estandarizar sus enfoques para apoyar un marco acelerado y consistente de la inversión en infraestructura sostenible. – Un marco y principios armonizados deberían centrarse en los elementos básicos comunes de la sostenibilidad. Esto puede proporcionar una alternativa más atractiva a la estructura de “infraestructura tradicional” y permitir la comparabilidad para los inversores. – Aquellas iniciativas que no incluyan una consideración de infraestructura sostenible deben revisar su misión y objetivos. Las iniciativas centradas en la infraestructura sostenible deben adoptar y reforzar el marco armonizado en sus materiales y el apoyo que ofrecen a la industria.

2. Alineación interna para el éxito: Todos los actores deben alinear explícitamente sus estrategias organizacionales con los compromisos internacionales y estructurar los incentivos para cumplir con ellos. – Los inversionistas deben adoptar prácticas de divulgación y transparencia tales como las recomendaciones establecidas por el Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima e incorporar consideraciones de infraestructura sostenible en los procesos de inversión y presentación de informes. 3. Colaboración externa para el éxito: Las partes interesadas, privadas y públicas, deben colaborar para optimizar los vínculos en el ciclo de financiamiento de la infraestructura, incluyendo una planificación de proyectos y estrategias de inversión más coordinadas que consideren la alineación con los compromisos de los países bajo el Acuerdo de París. Esperamos que estas recomendaciones los inspiren a tomar las medidas necesarias para dar el impulso adecuado a las inversiones sostenibles en infraestructura, para que puedan apoyar el crecimiento, el cumplimiento del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. _ Fuente: BID Invest.

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_41


CÁLCULO DE LA ENERGÍA SECUNDARIA CUANDO UNA CENTRAL HIDRÁULICA DE EMBALSE TRABAJA EN PUNTA

POR EL ING. CIVIL SALVADOR BENDAHAN EX PROFESOR REGULAR ASOCIADO DE LA ASIGNATURA “PRESAS” (FIUBA). EX DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE CONSTRUCCIONES Y ESTRUCTURAS (FIUBA). GERENTE DE PROYECTOS HIDRÁULICOS DE LA EX AGUA Y ENERGÍA ELÉCTRICA SE.

Cuando el tiempo de utilización de la central de punta finaliza, si el embalse se encuentra en el nivel máximo normal, la central puede seguir funcionando, es decir, turbinando el agua que trae el río hasta la potencia instalada, al tiempo que la energía generada se llama “energía secundaria”. La energía secundaria se calcula en el intervalo de tiempo entre la finalización del tiempo de utilización de la central de punta y la iniciación del siguiente tiempo de utilización de la misma. Para conocer la energía secundaria hay que calcular la potencia continua. A la misma la vamos a llamar Potencia Berbor. El método de cálculo se rige por tres reglas que son las siguientes: Primera regla: Cuando el nivel del embalse coincide con el máximo normal, se turbina el volumen de agua que trae el río, pero como mínimo, el volumen de agua que genera la energía Berbor. En el caso que los aportes sean muy grandes y pudieran sobrepasar la capacidad de las turbinas se evacuará por vertedero el caudal necesario para que no ocurra ello. Cuando el nivel del embalse se encuentra entre el máximo normal y el mínimo de funcionamiento se turbina un volumen de agua que genere una energía tal que la potencia media mensual llamada “Potencia Berbor”, permanezca siempre igual a un valor previamente determinado. Cuando el nivel del embalse coincide con el nivel mínimo de funcionamiento, se turbina el aporte del río.

ción previa de consignas especiales de turbinado a cualquier central de embalse sin otros condicionamientos que los del sistema eléctrico, por lo cual, constituye una herramienta apropiada para comparar variantes.

DEFINICIONES Potencia Berbor: Se llama potencia Berbor a la potencia media mensual que permanece siempre igual al valor previamente determinado. Energía Berbor: Se llama energía Berbor a la potencia Berbor multiplicada por las horas de un mes. Para definir a las potencias primaria, secundaria, pérdida por vertedero y utilizable se emplea la curva de duración (Ver la Figura 1), de las potencias medias mensuales, suponiendo potencia instalada ilimitada.

CURVA DE DURACIÓN DE LAS POTENCIAS MEDIAS FIGURA 1

Segunda regla: Esta regla es la que caracteriza al método. Su aplicación permitiría igualar no solamente las potencias medias mensuales, sino también las diarias, en cuyo caso se podría generar todos los días la misma potencia de pico P durante el mismo tiempo Tu (Tiempo de utilización), cumpliendo así rígidamente con la garantía establecida. Pero en la práctica resulta conveniente atender no solo a la garantía, sino también, a la libertad de operación, razón por la cual se impone únicamente la igualdad de las potencias medias mensuales, dando lugar a la oscilación de los valores diarios conforme a la demanda del sistema eléctrico. Tercera regla: La tercera regla no cubre el pico garantizado debiendo computarse un fracaso. Será necesario ajustar los parámetros que rigen el movimiento del embalse, entre los cuales figura la potencia Berbor, de tal modo que el porcentaje de fracasos permanezca inferior al valor que permite la garantía. El método puede ser aplicado sin ninguna elabora42

S I S T E M A S



Potencia primaria: Se define como potencia primaria al valor PP’ tal que el área ADJN sea igual al área AOHIKN. El valor de PP’ se determina de la siguiente forma: PP’= (∑ Potencia media mensual reducida) / (Número de meses de la serie) Cuando la potencia media mensual es mayor o igual a la potencia Berbor, la potencia media mensual reducida es igual a la potencia Berbor. Cuando la potencia media mensual es menor que la potencia Berbor, la potencia media mensual reducida es igual a la potencia media mensual.

Rendimiento Berbor µBB: Se define como rendimiento Berbor a la relación entre la potencia total y la potencia obtenida turbinando el módulo del río con el salto máximo normal del aprovechamiento y con la potencia instalada ilimitada. Rendimiento hidráulico del aprovechamiento µHA: Se define como rendimiento hidráulico del aprovechamiento a la relación entre la potencia utilizable y la potencia total. Energía primaria media anual: Se define como energía primaria media anual al producto entre la potencia primaria y el número de horas de un año.

Potencia secundaria: Se define como potencia secundaria al valor SS’ tal que el área ACLN sea igual al área OEGH. El valor de SS’ se determina de la siguiente forma:

Energía secundaria media anual: Se define como energía secundaria media anual al producto entre la potencia secundaria y el número de horas de un año.

SS’= (∑Potencia media mensual remanente) / (Número de meses de la serie)

Energía perdida por vertedero media anual: Se define como energía perdida por vertedero media anual al producto entre la potencia perdida por vertedero y el número de horas del año.

• Cuando la potencia media mensual es mayor que la potencia Berbor y menor que la potencia instalada, la potencia media mensual remanente es igual a la diferencia entre la potencia media mensual y la potencia Berbor. • Cuando la potencia media mensual es menor que la potencia Berbor, la potencia media mensual remanente es nula. • Cuando la potencia media mensual es mayor o igual a la potencia instalada, la potencia media mensual remanente es igual a la diferencia entre la potencia instalada y la potencia Berbor.

Energía utilizable media anual: Se define como energía utilizable media anual a la suma entre la energía primaria media anual y la energía secundaria media anual. Energía total media anual: Se define como energía total media anual a la suma entre la energía utilizable media anual y la energía perdida por vertedero media anual. Tiempo de utilización:

Potencia perdida por vertedero: Se define como potencia perdida por vertedero al valor VV’ tal que el área ABMN sea igual al área EF1G. El valor VV’se determina de la siguiente forma VV’= (∑ Potencia media mensual perdida por vertedero) / Número de meses de la serie) Cuando la potencia media mensual es mayor que la potencia instalada, la potencia media mensual perdida por vertedero es igual a la diferencia entre la potencia media mensual y la potencia instalada. La potencia media mensual perdida por vertedero es aquella la cual se obtendría turbinando el caudal medio mensual evacuado por el vertedero. Potencia Utilizable: Se define como potencia utilizable a la suma entre la potencia primaria y secundaria. Potencia total: Se define como potencia total a la suma entre la potencia utilizable y la pérdida por vertedero.

44

Tu (%) = ((Potencia media mensual) / (Potencia instalada)) x 100 Tu (horas/día) = ((Potencia media mensual) / (Potencia instalada)) x 24 Tu (horas/año) = ((Potencia media mensual) / (Potencia instalada)) x 8760 La energía secundaria se calcula en el intervalo de tiempo entre la finalización del Tu (Tiempo de utilización de la central) y la iniciación del siguiente Tu. Este tiempo es menor de veinticuatro horas. Con el método que se ha expuesto se calcula la potencia secundaria en megavatios continuos y la energía secundaria en Gwh/año para un funcionamiento de veinticuatro horas. Para un funcionamiento menor de veinticuatro horas se debe multiplicar la potencia secundaria los trescientos sesenta y cinco días del año por el número de horas del intervalo correspondiente, dando así la energía secundaria cuando la central trabaja en punta. _

S I S T E M A S



LA INGENIERÍA CIVIL: CONOCIMIENTO E INGENIO

POR EL ING. CIVIL AARÓN WARSZAWSKI PRESIDENTE HONORARIO DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL (CPIC)

LA INGENIERÍA CIVIL ASUME EL COMPROMISO HISTÓRICO DE TRANSFORMAR NUESTRA REALIDAD, DE IMPULSAR EL DESARROLLO ARMONIZANDO LOS CONCEPTOS DE PRODUCTIVIDAD Y EFICIENCIA EN UN MARCO DE PROGRESO QUE ASEGURE CONDICIONES DE VIDA DIGNAS PARA TODA LA HUMANIDAD.

La ingeniería conforma el arte de utilizar con ingenio los conocimientos científicos y tecnológicos por medio del cual el hombre pueda emplear racionalmente los recursos que le brinda la naturaleza para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida preservando el medio ambiente. Desde los comienzos de la Humanidad los pueblos, en su lucha por la supervivencia y afán de progreso, han recurrido a la ingeniería para dar respuesta a sus demandas y plasmar en obras su espíritu de superación. Las pirámides egipcias, la gran muralla china, el faro de Alejandría, los anfiteatros griegos, los puentes y acueductos romanos, las catedrales góticas son, entre tantas otras obras, fiel expresión de la voluntad, el conocimiento y la inteligencia empleados en su concreción. La Ingeniería Civil se ocupa -fundamentalmente- de los planes, proyectos y obras destinadas a la población civil, cubriendo un amplio campo de actividades que abarca desde la planificación estratégica al planeamiento urbano y regional, desde el estudio de factibilidad, proyecto, dirección, construcción, mensura y operación de obras civiles e industriales a la gestión de servicios y administración de empresas, desde el estudio de tránsito de personas y mercaderías hasta el diseño y construcción de redes y terminales de comunicación, desde la generación y distribución de energía hasta la evaluación de la sustentabilidad de los proyectos respecto del medio ambiente. 46

La Ingeniería Civil brinda a la sociedad la posibilidad de obtener, con los recursos disponibles, la mejor respuesta a sus demandas. Nutrida por el avance del conocimiento, la tecnología y las herramientas de gestión, es la base de numerosas actividades generadoras de riqueza, permitiendo el crecimiento de la industria, el comercio y los servicios.

DESARROLLO Y CALIDAD DE VIDA La Ingeniería Civil es creatividad, innovación, crecimiento y trabajo. Es herramienta indispensable para el progreso de la sociedad cuya manifestación más clara es el mejoramiento de la calidad de vida de la gente. Su espíritu crítico y actitud flexible los califican para integrar y dirigir equipos interdisciplinarios de investigación, diseño y ejecución de proyectos de muy diversas características. Los ingenieros civiles -y demás títulos afines- son profesionales universitarios con sólida formación científico-técnica, la cual les permite comprender el comportamiento de los fenómenos naturales y de los materiales, y aplicarlos racionalmente al planeamiento, planificación, proyecto, dirección, ejecución, operación y mantenimiento de todo tipo de obras civiles. Su formación incluye, además, aspectos técnico-económicos y jurídicos que se A C C I O N E S


tentes calificados indispensables en las tareas de ingeniería de grandes proyectos de obras civiles.

EL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL CONTROL Y DISCIPLINA PROFESIONAL La sociedad necesita que los profesionales desarrollen las tareas que les son encomendadas con idoneidad y diligencia, como así también, conocer las aptitudes de cada graduación para el ejercicio de diferentes tareas profesionales. Los Estados Nacional y Provinciales han delegado en los Consejos Profesionales el registro matricular, el control de la actividad profesional de los graduados, la implementación de un régimen de disciplina y la interpretación y certificación de las incumbencias y alcances de cada título.

SU CREACIÓN

complementan con los anteriores, capacitándolos para actuar en la gestación, diseño y dirección de políticas oficiales destinadas al desarrollo de la sociedad en su área de competencia, como la vivienda y la infraestructura, y también, en el sector privado en la creación, desarrollo y gestión de negocios vinculados a su especialidad.

El Estado Nacional creó en 1944 los Consejos Profesionales de Jurisdicción Nacional, por Decreto Nº 21.803/44. Posteriormente, dicho Decreto fue reemplazado por el Decreto-Ley Nº 6.070/58, ratificado por la Ley Nº 14.467 vigente. La cláusula transitoria 18º de la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, establece que el control matricular de las profesiones continúe siendo ejercido por los Consejos y Colegios Profesionales creados por leyes nacionales hasta que la Ciudad legisle al respecto. La creación de los Consejos Profesionales es un claro ejemplo de delegación, por parte del Estado, de tareas que les son propias en organizaciones no gubernamentales financiadas por los propios profesionales, siendo sus miembros elegidos por sus pares y su tarea totalmente honoraria.

FUNCIONAMIENTO

EL MAESTRO MAYOR DE OBRAS Y EL TÉCNICO CONSTRUCTOR DESARROLLO Y CALIDAD DE VIDA

El Consejo Profesional de Ingeniería Civil no recibe aportes estatales. Sus gastos operativos son sustentados por sus propios matriculados mediante el pago de un derecho de ejercicio profesional. La Ley de Ejercicio Profesional establece la obligatoriedad de la matriculación en el Consejo Profesional respectivo para ejercer cualquier actividad profesional, ya sea en relación de dependencia o como profesional independiente dentro de la respectiva jurisdicción. El Consejo Profesional de Ingeniería Civil se encuentra en permanente relación con el Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, aportando valiosas propuestas para el crecimiento de nuestro país.

El Maestro Mayor de Obras y el Técnico Constructor son profesionales no universitarios de graduación en establecimientos técnicos de educación secundaria, quienes reúnen todos los conocimientos necesarios para proyectar y dirigir construcciones de mediana envergadura. Su formación técnica en las especialidades de la construcción los capacita para actuar como asis-

Las grandes obras de Ingeniería Civil benefician y enorgullecen a la sociedad, siendo una muestra evidente del trabajo fecundo y participativo de nuestros matriculados en el desarrollo del país. Estas expresiones están ratificadas de acuerdo con la realidad y encuentran un sólido fundamento en nuestra rigurosa formación académica. _

USO RACIONAL DE LOS RECURSOS El ingeniero civil, por su formación racional, está especialmente capacitado para utilizar eficientemente los recursos disponibles, un requerimiento primordial de la sociedad, en especial, cuando éstos son escasos.

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_47


LA NORMATIVA DE SEÑALIZACIÓN Y SU APLICACIÓN PERVERSA

POR EL DR. MARTÍN DIEGO PIROTA. ABOGADO ESPECIALISTA EN DERECHO DE DAÑOS (UNIVERSIDAD DE BELGRANO, ARGENTINA Y UNIVERSIDAD DE SALAMANCA, ESPAÑA). WEB SITE DEL AUTOR: WWW.MARTINDIEGOPIROTA.COM.AR MARTINDIEGOPIROTA@ARNET.COM.AR

TEXTO DE LA DISERTACIÓN BRINDADA EN LA MESA REDONDA: LA NORMATIVA DE SEÑALIZACIÓN Y SU APLICACIÓN PERVERSA, EN EL MARCO DEL I CONGRESO INTERNACIONAL DE ACCIDENTOLOGÍA VIAL REALIZADO EN EL PALACIO DE CONGRESOS DE MARBELLA Debemos reconocer que la particular temática implica todo un desafío y con el inquietante temor de no defraudar intentaremos resaltar, en forma sintética, los puntos de interés que según nuestra personal visión pueden servir de ideas disparadoras que nos ayuden a comprender la magnitud, alcance y efectos de la problemática de la señalización en sus fases de regulación y aplicación práctica a la realidad viaria. A saber: • La misma naturaleza dinámica del tránsito y sus componentes hace que el legislador no pueda prever y plasmar en la normativa vial -en tiempo real- todas las cuestiones y circunstancias fácticas que lo rodean, por lo que podemos decir, sin temor a equivocarnos que, en esta materia como en otras ramas del derecho, las leyes marchan detrás de los hechos que tienen que regular, planteándose así una importante tensión entre la dinámica del tránsito versus el estatismo de la legislación viaria, de la que la regulación de la señalización y su puesta en práctica no es ajena. • Así por ejemplo el art. 22 párrafo segundo de la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial de la República Argentina Nº 24.449/95, establece que: “Sólo son exigibles al usuario las reglas de circulación, expresadas a través de las señales, símbolos y marcas del sistema uniforme de señalamiento vial”, cuyo confeccionamiento está a cargo de la Dirección Nacional de Vialidad. También la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial de España (Real Decreto Nº 339/90) dispone en el art. 52 inc. 2 que: “Salvo circunstancias espe48

ciales que lo justifiquen, los usuarios deben obedecer las prescripciones indicadas por las señales, aún cuando parezcan estar en contradicción con las normas de comportamiento de la circulación”. A nuestro modo de ver ambas normas sellan la responsabilidad que asume la autoridad con competencia sobre la vía (Estado o ente concesionario vial) ante la ausencia o defectuosa señalización vial, y además transmiten un doble mensaje, ya que por un lado se constriñe al usuario de la vía al acatamiento de la señalización previamente normativizada y muchas veces errónea o deficientemente implementada, generando una falsa o aparente confianza del usuario en las señales (como ocurre con el caso de la colocación de los carteles indicadores de velocidad máxima permitida para determinado lugar de la vía, sin la previa y debida comprobación empírica del tramo que se señaliza), y por el otro, silenciosamente se faculta al usuario al no cumplimiento de aquellas señales que, aunque pudieran ser eficaces y oportunas, aún no fueron plasmadas legislativamente. Esto último nos motiva a preguntarnos qué responsabilidad le cabe al Estado por la omisión, tardía o errónea función de legislar o actualizar la normativa de tránsito y seguridad vial, y específicamente en el tema de la política de señalización vial como canal de transmisión de información, directivas y órdenes al usuario. • Expresa López-Muñiz Goñi que, “hay que huir de los dos extremos: un exceso o una ausencia de señales”, ya que “el exceso de señalización distrae o confunde al conductor”, disminuyendo su capacidad de integral atención al acto conductivo, provocando la llamada “conC O N T E X T O S


taminación visual”, mientras que la ausencia de señales lo relajan poniendo en grave riesgo su vida, control, historia y funciones de la D.N.V., mapas, biblioteca vial, etc. (Aconsejamos ingresar a la página Web de la Dirección Nacional de Vialidad: http://www.vialidad.gov.ar) • Según Puig Peña las formas de incumplimiento de la obligación de señalizar se agrupan en dos categorías: Ausencia total de señalización y defectuosidad de la misma; y ésta última a su vez, puede asumir las siguientes formas: Señalización errónea o equivocada; señalización desplazada; señalización débil; y señalización descompuesta o desarticulada. “Atento a ello, hay que distinguir por un lado, los casos de incumplimiento total o parcial, o cumplimiento irregular o tardío de dichas obligaciones por parte de la autoridad con facultades sobre la vía (Estado o ente concesionario vial), y que pueden originar la responsabilidad civil de la misma frente al usuario damnificado; y por el otro, aquellos accidentes que se producen a causa de la inobservancia (negligencia o imprudencia) de las señales de tránsito por parte de los automovilistas o demás usuarios de la vía”. • La abundancia, falta, insuficiente o incorrecta colocación de las señales viales son factores que contribuyen al quiebre en el denominado binomio del transporte, es decir, aquella necesaria relación de coherencia que debe existir entre el automóvil y la vía, erigiéndose como verdaderos “puntos negros o críticos” en aquellos lugares de alta concentración de siniestros viales en un determinado período de tiempo, o donde es posible prever que puedan ocurrir accidentes en forma frecuente y reiterada por las causales apuntadas. • En Latinoamérica existe una peligrosa y perversa tendencia de las autoridades competentes en materia vial, apuntada a pretender solucionar o corregir defectos estructurales o de diseño geométrico y de falta de reparación, mantenimiento o conservación de las vías de circulación a través de la señalización vial transitoria que pasa a ser permanente. Por ejemplo, señales preventivas de camino resbaladizo o de circulación del tránsito a baja velocidad por la existencia de baches o de obras de reparación más adelante, las que se extienden indefinidamente en el tiempo. Ello no es más que un típico método de transferencia de responsabilidad de la autoridad vial hacia los usuarios. En este punto queremos hacer dos reflexiones: a) traduciendo el mensaje que transmiten dichas señales. Sería como decirle al usuario “baje la velocidad, porque si no lo hace, su auto toma contacto con un bache y sufre daños, usted es el único responsable”; con lo que pareciera ser que se desvirtúa la finalidad preventiva que cumplen las señales viales, que de advertir a los automovilistas sobre una situación de peligro, pasan a advertirles su eventual responsabilidad”; y b) que muchas veces los carteles indicadores son utilizados por la autoridad vial como objetos (escudos) que -según ella- le permite deslindar o excusar su responsabilidad en situaciones que las administraciones deben solucionar con celeridad (como por ejemplo, un bache que no es rellenado a tiempo), produciendo asimismo una desnaturalización de la obligación de mantenimiento que pesa sobre ellas. Lo que hay que dejar bien en claro es que, en determinados casos (por ejemplo,

señales que advierten algún defecto o irregularidad del camino), la señalización, además de cumplir con su finalidad preventiva, es y debe ser temporaria, es decir, señalizar o advertir ese defecto sólo y únicamente por un tiempo limitado, al igual que la señalización de emergencia, ya que de lo contrario, el perfecto cumplimiento de la obligación de señalamiento por parte de la autoridad con facultades sobre la vía le serviría a ésta como excusa o justificación para incumplir o cumplir tardíamente la obligación de construcción, reparación, mantenimiento o conservación. • En oportunidad de desandar las carreteras argentinas concesionadas a empresas privadas, hemos notado que progresivamente han ido proliferando señales en las que parece que se obliga a los automovilistas a informar inmediatamente al concesionario de peaje de cualquier anomalía que haya ocurrido, ocurra o vaya a ocurrir en la zona de la ruta, y que pueda traer aparejado riesgos y/o inconvenientes en la circulación vehicular (como por ejemplo, animales sueltos; obstáculos varios que por su magnitud y/o natural peligrosidad obstruyan o hagan dificultoso el paso por la carretera y que son capaces de ocasionar daños a los usuarios, tales como piedras, árboles, vehículos detenidos en la calzada, objetos arrojados por otros conductores y/o caídos a la calzada involuntariamente; desperfectos en la cinta asfáltica y/o banquinas (baches, ondulaciones, etc.); pretendiéndose de esa manera subliminalmente trasladar sobre las espaldas del usuario obligaciones que legalmente no le corresponden, y que por el contrario, sí está obligado a cumplir por imperio de la ley el ente concesionario; actuando en todos los casos el usuario vial como mero colaborador en la tarea del concesionario. Creemos que a través del lenguaje imperativo con que están escritos dichos carteles indicadores, el concesionario de peaje pretende deslindar, excusar o limitar su responsabilidad en los juicios que debe enfrentar originados por las situaciones fácticas señaladas, que bien sabe debe solucionar él mismo con eficiencia

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_49


escasa, insuficiente o ha sido colocada en forma incorrecta, vamos a hacer responsables a ultranza y en forma automática al Estado o al concesionario de peaje; por el contrario, debemos analizar minuciosamente la mecánica del accidente en el plano de la relación causal (teniendo en cuenta los conceptos de causalidad física y causalidad jurídica), a los efectos de determinar si esa falta o defecto de señalización, o su incorrecta colocación, fue la causa adecuada del daño (accidente) padecido por el usuario, y asimismo verificar si a este último le cabe algún grado de responsabilidad en el evento.

y celeridad. En definitiva, consideramos que los carteles en cuestión contienen cláusulas encubiertas de exoneración de responsabilidad del concesionario (que fueron tachadas de nulas en reiteradas oportunidades por los jueces argentinos), ya que el mismo podría alegar que no pudo cumplir con su obligación, debido a que ningún usuario le dio aviso de irregularidad alguna. • La señalización vial como componente del principio de ostensibilidad de la vía y dentro del género de los principios propios y exclusivos del derecho de tránsito, derecho de tráfico o de la circulación, tiene un alto impacto psicológico sobre el principio de confianza que se traduce en el tema analizado en la creencia que tiene el usuario de la vía que las señales viales le estarán acompañando, marcando, induciendo y haciéndole en definitiva el camino más seguro. A propósito, debemos señalar que en España los tribunales aplican reiteradamente el principio de confianza en la normalidad o seguridad del tráfico, sobre todo en autopistas y vías rápidas de circulación, que se traduce en que el conductor confía que durante la circulación no va a encontrarse con molestias y/o inconvenientes u obstáculos en virtud del deber de vigilancia que tiene la autoridad con competencia sobre la vía y que se extiende a lo largo de todo el corredor viario. Por la aplicación de dicho principio se invierte la carga de la prueba, y es el demandado quien debe probar que, en el caso concreto, adoptó y agotó todas las diligencias necesarias en cuanto al mantenimiento y seguridad de la vía, pero igualmente se produjo el accidente. En virtud de ello, debemos repensar si en la actualidad las políticas de aplicación de la normativa de señalización están contribuyendo a acrecentar la fe del usuario en el sistema vial, o por el contrario, debemos hablar de un contraprincipio de desconfianza. • Debemos tener presente que la señalización vial, dentro de la trilogía conductor-vehículo-vía, integra el componente vía y es un elemento de seguridad activa, que como tal, contribuye a evitar o disuadir accidentes, siempre que esté bien implementado. • Debemos aclarar que, lógicamente no por el hecho de que el usuario de una arteria urbana o carretera haya sufrido daños como consecuencia de un accidente -en el que él solo fue protagonista- en algún tramo de la calle o autovía donde la señalización o iluminación es 50

• Además se plantean cuestiones puntuales relacionadas con algunas de las características que debe reunir la señalización vial, especialmente en lo que hace a la transmisión de un mensaje claro, preciso, sencillo, completo y oportuno al usuario. Así por ejemplo, en las carreteras argentinas que atraviesan grandes extensiones de tierras, dedicadas normalmente a explotaciones agrícolas-ganaderas, y en las que la colisión con semovientes (preferentemente animales vacunos y equinos) es un hecho corriente en la circulación automotor, se ven señales verticales que informan que ante la presencia de animales sueltos se dé aviso a la policía, sin consignarse el número telefónico de la repartición policial más cercana donde el usuario pueda comunicar inmediatamente dicha circunstancia extremadamente peligrosa para la circulación. La situación era tal, que hace unos años se autorizaba a los conductores de camiones a matar a los animales que encontraran deambulando libremente por la zona del camino. Otra situación riesgosa se verifica con las señales indicativas de curvas en la carretera, ya que se ha señalado que en la Argentina las mismas son colocadas con una anticipación de 30 ó 35 metros, mientras que los Manuales de Señalamiento Vial aconsejan que dichas señales sean ubicadas entre 60 y 90 metros previos al cambio de dirección del camino. También se advierte una falla del sistema en el exceso de caracteres tipográficos de algunas señales informativas que hacen que el usuario no pueda completar su lectura y terminar de comprender su mensaje. Por último, y volviendo al planteo inicial, estamos convencidos de la importancia de las auditorias de seguridad vial como instrumentos prácticos idóneos para acercar o por lo menos lograr acortar esa distancia, a veces extensa, existente entre la realidad del tránsito y la legislación vial, y específicamente en el tema que nos convoca, entre la normativa de señalización y su concreta aplicación al entorno vial. Las auditorias nos permitirán, mediante el trabajo de campo, detectar los puntos negros por exceso, falta o defecto de señalización, para recién luego, y con sólida base fáctica, regular e implementar las señales adecuadas y eficaces en los puntos auditados. Resulta imperioso e imprescindible que la autoridad vial competente salga de su pasividad y retome las obligaciones a su cargo con responsabilidad, profesionalidad y el dinamismo que la actividad impone, tomando oportunas decisiones que contribuyan a organizar la “disputa espacio-temporal” verificada en materia vial y que tendrá como efecto directo lograr que el usuario de la vía pueda resolver, con previsión temprana, los riesgos y contingencias que le plantea el tránsito por el espacio vial. _ C O N T E X T O S


Ingeniería & Arquitectura Sustentable CÁLCULOS ESTRUCTURALES - PROYECTO Y DIRECCIÓN DE OBRA - INSPECCIONES PROYECTOS HIDRÁULICOS Y PAVIMENTOS - TOPOGRAFÍA - DISPONEMOS DE CUADRILLAS PARA INFRAESTRUCTURA SANITARIA

CONCRE PLAT ES UNA EMPRESA DEL GRUPO IA CONSULTORA

0221-452-4707 - Cel 011-1560975980 - ID 151*687 CALLE 72 Nº 98 - LA PLATA - BUENOS AIRES - ARGENTINA

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_51


MÁGICA “CASAPUEBLO”

“PIDO PERDÓN A LA ARQUITECTURA POR MI LIBERTAD DE HORNERO” CARLOS PÁEZ VILARÓ

CASAPUEBLO, UNA CREACIÓN DEL ARTISTA URUGUAYO CARLOS PÁEZ VILARÓ, SITUADA EN PUNTA BALLENA, A 13 KM DE PUNTA DEL ESTE, URUGUAY, SE CONCIBIÓ INICIALMENTE COMO UN HÁBITAT PARA VACACIONAR, FUNCIONANDO AL MISMO TIEMPO COMO LA RESIDENCIA DEL ARTISTA. ACTUALMENTE, ESE SINGULAR ESPACIO INCLUYE EN SUS INSTALACIONES UN MUSEO, UNA GALERÍA DE ARTE, UNA CAFETERÍA Y UN HOTEL.

Casapueblo suma trece pisos con terrazas las cuales permiten contemplar la puesta del Sol sobre las aguas del océano Atlántico. Su particular morfología escalonada optimiza la visual hacia el paisaje. En la actualidad, toda la obra se constituye en un homenaje a su mentor, el artista plástico Carlos Páez Vilaró, quien recibió allí a importantes personalidades, como la escritora Isabel Allende, la embajadora Mercedes Vicente, la sexóloga Mariela Castro, el artista Vinícius de Moraes, el músico Astor Piazzolla, el activista por los derechos humanos Lech Walesa, el tenor Plácido Domingo, los actores Bo Derek y Omar Shariff, el ex piloto de fórmula 1 Juan Manuel Fangio, entre muchos otros. La totalidad del complejo fue construido de manera artesanal y sin planos previos, en forma de laberinto, sin líneas rectas en su interior y enfatizando la presencia del color blanco.

Experimentó diversas ampliaciones y modificaciones, año tras año, conformando en palabras de su autor “una residencia de formas impredecibles”. Reflexionó Páez Vilaró: “La construí como si se tratara de una escultura habitable, sin planos, especialmente a instancias de mi propio entusiasmo. Cuando la municipalidad me pidió hace poco los planos que no tenía, un arquitecto amigo tuvo que pasarse un mes estudiando la forma de descifrarla”. En la cúpula principal se disponen el museo y taller, donde hoy se exhibe parte de la cuantiosa producción del artista. El complejo cuenta con cuatro salas de exposiciones: Sala Pablo Picasso, Sala Nicolás Guillén, Sala Rafael Squirru y Sala José Gómez Sicre. Además, se destaca una sala de proyecciones, la Terraza de la sirena, el Mirador del hipocampo, la cafetería Taberna del Rayo Verde y una boutique. El conjunto representa una de las postales de Uruguay más conocidas en el mundo, con sus formas recostadas sobre Punta Ballena, frente a la bahía de Portezuelo (Puente del Este, Uruguay). Todas las tardes, desde el año 1994, se lleva a cabo en las terrazas del museo la “Ceremonia del Sol”: Minutos antes de la puesta, la voz del artista desde una grabación, dedica un poema al Sol para despedirlo hasta el siguiente día.

UN MOMENTO EN EL TIEMPO La fecha clave para dar inicio a esta verdadera “aldea para los amigos”, fue el 1º de noviembre de 1957. Carlos Páez Vilaró, dedicado por entonces a la pintura y escultura, contaba con un taller en una torre donde hoy funciona el Hotel Conrad. A su lado, se instaló una emisora de radio local. Vilaró decidió mudarse cuando una no52

C I U D A D E S


che de tormenta emplearon uno de sus cuadros para clausurar una ventana por donde ingresaba agua… La búsqueda finalizó en Punta Ballena, donde inicialmente construyó una casilla provisoria de chapa, sin agua ni luz, mientras con la ayuda de amigos efectuaba las construcciones más complejas. En 1959 inauguró “La Pionera”; materializada con la madera que el mismo mar le aportaba los días de tormenta. Hacia el año 1960, “La Pionera” ya estaba completamente cubierta de cemento. Munido de bocetos, sin planos, la construcción fue creciendo a impulso de su proyectista. Se sumaban habitaciones en forma arbitraria, como si fueran piezas de un rompecabezas surgido de la creativa mente de Carlos Páez Vilaró. Sus amistades se convertían en improvisados obreros y colaboraban en las tareas de construcción. Los muros crecían moldeados por las manos de su artífice, con preponderancia de curvas. Cuarenta años después, las habitaciones se enhebraban como en un collar de perlas. Los espacios vacantes se transformaban en terrazas con privilegiadas vistas al paisaje marino. Los materiales aplicados en la obra provenían, en su gran mayoría, de viejas construcciones abandonadas o destruidas. Los distintos componentes, como baldosas, puertas y ventanas eran canjeados por los multicolores cuadros del artista uruguayo. Carlos Páez Vilaró vivió en Casapueblo hasta el día de su muerte, a los 90 años, el 24 de febrero del 2014. En la actualidad allí se aloja su familia y funciona como hotel, museo y restaurante. La denominación “Casapueblo” proviene de una sugerencia realizada por el poeta argentino Fernando de María: “Esto es como un pueblo que se mueve en una casa o como una casa que se prolonga en un pueblo”.

Lo cierto es que entre distintos pasillos, escalinatas irregulares, cerramientos curvos, esta singular obra maestra cuenta con 13 plantas y 72 apartamentos, ninguno igual al otro, cada uno con su nombre y una terraza para apreciar el atardecer. Esos ambientes se encuentran presididos por obras pictóricas y escultóricas creadas por Vilaró a lo largo de 50 años de trayectoria. Casapueblo es un homenaje constante al arte y a personajes mundialmente conocidos, donde callejuelas y terrazas brindan distintos reconocimientos, como la callecita de Pelé, la John Lennon Square, la Terraza de Mario Benedetti, el Callejón Jorge Luis Borges, el Rincón de Mario Vargas Llosa, la Proa de Salvador Dalí, o la Sala Pablo Picasso. Cada atardecer, el espíritu de Carlos Páez Vilaró sobrevuela travieso Casapueblo, contemplando con nostálgica mirada la puesta de ese Sol que entendió como ninguno. Fuente de vida, creación y arte en estado puro. _ Fuente: https://carlospaezvilaro.com.uy/nuevo/

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_53


Inundaciones: ¿Puede el sector privado mitigar el impacto de los desastres naturales?

POR EL ING. CIVIL LUIZ GABRIEL AZEVEDO JEFE DE LA DIVISIÓN DE ASUNTOS AMBIENTALES, SOCIALES Y DE GOBERNANZA DE BID INVEST, BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO.

LAS INUNDACIONES EN CENTROS URBANOS CONSTITUYEN UN SERIO Y CRECIENTE DESAFÍO PARA SU DESARROLLO Y CRECIMIENTO. SE TRATA DE UN FENÓMENO GLOBAL RESPONSABLE DE PROVOCAR, EN OCASIONES, UNA DEVASTACIÓN GENERALIZADA, DAÑOS ECONÓMICOS Y PÉRDIDA DE VIDAS HUMANAS.

Existen muchas teorías para explicar el aumento de la frecuencia y magnitud de los eventos extremos, pero parece obvia su correlación con el incremento de las temperaturas promedio. Muchos argumentan que el mundo ya está experimentando las consecuencias del cambio climático y que, incluso manteniendo el aumento en la temperatura promedio de la Tierra por debajo de los dos grados Celsius, los países tendrán que adaptarse a una gama más amplia de desastres naturales. Durante 2017, el mundo fue testigo de la ocurrencia de graves inundaciones, desde China hasta Canadá. Incluso, mientras escribíamos este artículo, Italia enfrentaba su segunda temporada de inundaciones graves. Los países de América Latina y el Caribe no estuvieron exentos y Perú fue uno de los más afectados. Las inundaciones en el país andino destruyeron más de 115.000 casas y dejaron a casi 180.000

personas sin hogar, más de 110 víctimas fatales, 350 heridos graves y más de 2.500 kilómetros de caminos destruidos. La región, en general, es particularmente vulnerable a las inundaciones, ya que es la más afectada por El Niño. Además, el impacto de las inundaciones en las ciudades y la infraestructura urbana es a menudo devastador por las altas tasas de urbanización. Si bien las estimaciones anuales de inversión para responder a las inundaciones en la región varían, los gobiernos por sí solos no pueden costearlos. Por lo tanto, el sector privado tiene un rol clave en el desarrollo de programas e infraestructura.

SEGUROS: LA CLAVE PARA MITIGAR Por la parte de los programas, las alternativas para mitigar el impacto de inundaciones severas incluyen seguros contra inundaciones, pago por servicios ambientales, mejoras en la evaluación de inundaciones y sistemas de advertencia, planificación de ecosistemas y zonificación, entre otros. Todos estos servicios pueden ser provistos por el sector privado mediante el desarrollo de políticas y marcos de incentivos adecuados. Estimular a las aseguradoras del sector privado para ofrecer productos en América Latina no es una tarea fácil, pero puede generar una serie de beneficios. El seguro es un componente fundamental en cualquier estrategia de adaptación a los desastres naturales. Como se ilustra en un reporte del Global Facility Disaster Reduction and Recovery, los seguros contra inundaciones:

54

A N Á L I S I S


• Aumentan la resiliencia contra los riesgos residuales que no se pueden prevenir o mitigar, • Incentivan el compromiso y la inversión en medidas de mitigación de riesgos, • Reducen la presión sobre el presupuesto fiscal de desastres naturales, • La participación del sector privado está impulsada por un cambio completo, enfocado en tasas basadas en el riesgo, y un mapeo más preciso que proporcione incentivos económicos correctos tanto en áreas urbanas como rurales (en particular, la agricultura). El sector privado puede aplicar innovación y tecnología para mejorar los sistemas de alerta temprana. Cuanto antes podamos identificar dónde es probable que golpeen las tormentas, mejor podremos dirigir los esfuerzos para minimizar los daños. En los Países Bajos, por ejemplo, la firma “Siemens” ha creado el concepto de “diques inteligentes” mediante la implementación de un sistema de monitoreo que utiliza sensores para medir la presión, la temperatura y el cambio de los perfiles del agua. Esto permite la identificación de tramos de diques que demuestran un mayor riesgo de ser inundados.

SOLUCIONES INNOVADORAS PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA

sistemas solares y baterías de alta tecnología. Las ideas audaces y la innovación serán necesarias para ayudar a América Latina y el Caribe a adaptarse a los impactos del cambio climático. Al hacerlo, los gobiernos tienen la función vital de desarrollar políticas y marcos regulatorios los cuales permitan la creación de nuevos modelos comerciales y ofrezcan incentivos para que las empresas inviertan en infraestructura climáticamente inteligente. Por ejemplo, construir y financiar modelos de negocios (público/privados), para la transformación del drenaje urbano en megaciudades representa una oportunidad gigantesca para fomentar inversiones capaces de mejorar significativamente la calidad de vida de millones de residentes urbanos en la región. En BID Invest podemos extraer lecciones de nuestra vasta experiencia en la región que, combinadas con tecnologías disruptivas y un menú de instrumentos financieros, pueden ofrecer propuestas de valor únicas a nuestros clientes. Aprovechamos la oportunidad de trabajar con empresas privadas en toda América Latina y el Caribe en el desarrollo de modelos innovadores que pueden contribuir a una mejor gestión de las inundaciones y otros desastres naturales en nuestros países. _ Fuente: BID Invest.

Con respecto a la infraestructura, las oportunidades más obvias se relacionan al desarrollo y adaptación de construcción más resilientes para que puedan funcionar mejor en condiciones extremas. La vulnerabilidad de la infraestructura existente fue evidente durante la ocurrencia de desastres naturales en 2017, y el sector privado puede aportar capital, innovación, sistemas de gestión y tecnología. Por ejemplo, tras la devastación causada por el huracán María en Puerto Rico, Elon Musk, CO de la compañía “Tesla”, ofreció reformular la generación de energía verde en la isla a través de la instalación de UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_55


La institucionalidad en la vida urbana: Su mejora POR EL ING. JORGE CALZONI

SIN DUDAS, UNO DE LOS GRANDES MALES DE NUESTRO PAÍS EN PARTICULAR Y DE LATINOAMÉRICA EN GENERAL, ES LA FALTA DE INSTITUCIONALIDAD, ENTENDIENDO A LA MISMA COMO UN CONJUNTO DE NORMAS QUE REGULAN EL COMPORTAMIENTO DE LOS ACTORES, LAS ORGANIZACIONES, LA CALIDAD DE LAS MISMAS, LOS MODELOS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN, LOS ARREGLOS INSTITUCIONALES1. Ya no se trata de pensar exclusivamente en diferencias ideológicas, políticas y/o de matriz económica-productiva; sino de un respeto mínimo a las personas, instituciones, en definitiva, a las más elementales normas democráticas. Los ciudadanos tienden a ser vistos como clientes o empleados, y en realidad, ellos son quienes eligen o quienes, directa o indirectamente, diseñan, legislan y ejecutan las políticas públicas. Ello exige formación y compromiso en quienes gestionen la cosa pública, demanda conocimiento no sólo técnico o político, sino también social; ese diálogo de saberes que se da en una comunidad integrada y armónica. Diálogo imposible si hay revanchismo y no justicia, si hay arbitrariedad en vez de búsquedas comunes, si no hay un Estado que regule intereses, dado que en una pelea entre un poderoso y un débil, siempre gana el poderoso si nadie interviene. Por estas necesidades que hacen a la institucionalidad misma es necesario que los ingenieros dedicados a lo urbano puedan comprender la problemática del funcionamiento integral de las grandes ciudades, hacerse eco de la interdependencia de los factores que inciden en la calidad de vida del habitante de la ciudad, participando en el planeamiento, la implementación y la gestión de las obras, en un trabajo interdisciplinario y con una visión de sustentabilidad. La vida en la ciudad ha generado la necesidad de infraestructura para un funcionamiento integral, para lo cual, los profesionales que atiendan dichas demandas, deberán contar con las herramientas que les permitan compatibilizar su esfera de acción específica con las de las otras especialidades técnicas intervinientes en los distintos aspectos de lo urbano. Es decir, en el campo profesional de la infraestructura urbana, seguramente, existen fuertes componentes técnicos a considerar, pero también, aspectos sociales, políticos y culturales que pondrán condicionamientos a lo técnico y sobre los cuales dichos profesionales también necesitarán trabajar utilizando otras herramientas y conocimientos que le faciliten o amplíen los márgenes de operación en las acciones específicas. Los profesionales con incidencia y participación en proyectos de in56

fraestructura urbana, será necesario que consideren los intereses de los ciudadanos, los gobiernos locales, las empresas, todos éstos actores que constituirán el entramado que deberán penetrar para desarrollar sus proyectos y su trabajo. Es decir, los profesionales dedicados a temáticas de obras en espacios territoriales con población numerosa se verán obligados a incorporar componentes políticos-sociales, dado que como ya comentamos, existen intereses de los actores involucrados y recursos de poder puestos en juego, los cuales influenciarán en las relaciones e interacciones y situaciones sociales relacionadas con el espacio urbano en cuestión, brindando un marco y un contexto al ejercicio profesional. Hoy en día se verifica un gran déficit de institucionalidad en los distintos niveles y organizaciones de nuestra sociedad. Con los aspectos y componentes mencionados más arriba estamos haciendo referencia a la institucionalidad, como así también, cuando planteamos que siempre que se actúe dentro de un espacio territorial donde se diriman relaciones sociales y políticas e intereses, y se busque brindar un marco el cual afiance, formalice y armonice las respuestas a problemáticas y demandas sociourbanas, mediante proyectos y acciones específicas, con base en el consenso y la coordinación entre actores involucrado; estaremos aludiendo a dicha institucionalidad. Así queremos dejar en claro que la institucionalidad no es un concepto abstracto, sino que podemos palparla en los distintos ámbitos y aspectos de la vida social y de las relaciones civiles, gubernamentales, políticas, y por lo tanto, ponerla en juego en las diferentes interacciones que generemos en nuestra sociedad para mejorarla, fortalecerla o recrearla, si la misma se encuentra en riesgo. Considero que con mayor y mejor institucionalidad es más factible el desarrollo laboral, de proyectos, social y por supuesto, las relaciones y la vida urbana. _ Fuente: 1 http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/chile/flacso/autoridad.pdf D E S A R R O L L O S


AVISO

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_57


PERFILES INSPIRADORES DE LA INGENIERÍA CIVIL ARGENTINA EN ARGENTINA, COINCIDEN EN EL MES DE JUNIO LA CELEBRACIÓN DE DOS FECHAS VINCULADAS AL MUNDO DE LA INGENIERÍA. CON UNA DIFERENCIA DE DIEZ DÍAS, EL PASADO 6 DE JUNIO SE CONMEMORÓ EL DÍA DE LA INGENIERÍA Y EL 16 DEL MISMO MES SE CELEBRÓ EL DÍA DEL INGENIERO. EN EL MARCO DE AMBAS FESTIVIDADES, EL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL -CPIC- DESTACÓ EN MEDIOS PÚBLICOS EL PERFIL DE CUATRO INGENIEROS CIVILES QUIENES REALIZARON IMPORTANTES APORTES AL PAÍS, Y PROYECTADOS AL DÍA DE HOY, SIGUEN SIENDO REFERENTES INSPIRACIONALES PARA LAS NUEVAS GENERACIONES: LA ING. ELISA BEATRIZ BACHOFEN, EL ING. ALBERTO RAFAEL COSTANTINI, EL ING. OTTO KRAUSE Y EL ING. JOSÉ LUIS DELPINI.

El pasado miércoles 6 de junio volvió a conmemorarse el Día de la Ingeniería Argentina, que como tal, celebra el egreso del primer ingeniero civil graduado en 1870 en la Universidad de Buenos Aires, convertido luego en baluarte; el Ing. Luis Augusto Huergo. Con diez días de diferencia, el 16 de junio, se celebró asimismo, el Día del Ingeniero, fecha en la cual se evoca el inicio de la enseñanza de la ingeniería en la Argentina, en el año 1865. Comprometido con la excelencia, año tras año, el CPIC enaltece esas fechas de enorme trascendencia para la sociedad en su conjunto y destaca, a modo de homenaje, a profesionales de la ingeniera civil quienes han brindado importantes aportes desde esta disciplina y ejercieron con pasión su vocación. Así como el Día de la Ingeniería conmemora el egreso del primer ingeniero argentino, pocos saben que la primera ingeniera civil egresada en Argentina -pionera en el país y Latinoamérica- es Elisa Beatriz Bachofen, quién ya a comienzos del Siglo XX militaba por la igualdad de género. Más conocido es el caso del ingeniero Otto Krause, un gran pedagogo de la Educación Técnica Argentina y fundador de la escuela técnica que lleva su nombre. Un destacado alumno de esa escuela, egresado como Maestro Mayor de Obras y luego como ingeniero civil en la UBA, José Luis Delpini, fue también un gran maestro e inspirador en el mundo de la ingeniería estructural. Vale también destacar al Ing. Alberto Rafael Costantini por su destacada trayectoria 58

como ingeniero civil con orientación hidráulica, así como por su participación política en su función como Ministro de Obras y Servicios Públicos. Celebrando la ingeniería, el CPIC compartió en medios públicos una pequeña biografía de cada una de estas personalidades quienes honran la profesión: Ing. Elisa Beatriz Bachofen: Habiendo egresado en 1918 de la Universidad de Buenos Aires, fue la primera ingeniera civil del país y de toda América Latina. Comenzó trabajando para la Dirección de Puentes y Caminos, hasta que en 1955 debió abandonar el país tras el golpe de Estado, siguiendo con sus investigaciones y proyectos en los Estados Unidos. Al regresar, fue directora técnica y presidente del Centro de Investigación Documentaria del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, así como de la Comisión Nacional de Clasificación Decimal Universal del Centro de Documentación Científica del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. La ingeniera brindó asesoría técnica a diversas industrias privadas del país, fue presidenta de la Comisión Técnica del Círculo de Inventores, presentó varias patentes y publicó una Guía del Inventor. A su actividad profesional sumó una destacada participación social: Presidió la Asociación Argentina de Bibliotecas Científicas y Técnicas e integró la Comisión Directiva de la Asociación de Mujeres de Negocios y Profesionales. La Ing. Bachofen N O T I C I A S

C P I C


fue una de las primeras militantes por la igualdad de género, siendo parte desde 1918 de la Unión Feminista Nacional, dirigiendo la revista de esa organización, “Nuestra Causa”, hasta junio de 1921. Ing. Otto Krause: Fue un ingeniero civil y gran pedagogo, pionero en la enseñanza técnica de la Argentina. Fundador de la primera escuela técnica del país en 1899, que hoy lleva el nombre, “Escuela Técnica Nº 1 Ingeniero Otto Krause”. Se graduó de ingeniero civil en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires y en 1909 fue designado Director de Enseñanza Industrial de la Nación. Durante su fecunda gestión se fundan las escuelas industriales de las ciudades de Rosario, Santa Fe, y en la provincia de Buenos Aires, La Plata, Chivilcoy y 25 de Mayo. Ing. José Luis Delpini: Cursó sus estudios secundarios en la Escuela Industrial de la Nación “Otto Krause”, de donde egresó como Maestro Mayor de Obras. Se recibió con medalla de honor de ingeniero civil en el año 1921 en la Universidad de Buenos Aires. Fue egresado además, del Instituto Nacional como Profesor de Matemáticas y Cosmografía, y miembro de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. En el año 1926 conformó la sociedad “Delpini, Sulcic y Bes”, junto con el arquitecto Victor Sulcic y el geómetra Raúl Bes,

con quienes desarrolló destacadas obras, como el Mercado del Abasto y el Estadio del Club Atlético Boca Juniors. Por sobre todos los honores, fue un singular maestro, empecinado creador de estructuras ejemplares. En cada obra, tuvo el talento de imaginar y calcular, con la simpleza y sencillez de los grandes, verdaderos alardes estructurales de valor estético y estático. Ing. Alberto Rafael Costantini: Ingeniero civil con orientación hidráulica graduado en la Universidad Nacional de La Plata. Tuvo una destacada carrera política, llegando al cargo de Ministro de Obras y Servicios Públicos. Fue profesor en la Universidad Nacional de Cuyo, donde llegó a ser Director de la Escuela de Ingeniería. Creó cuatro escuelas de ingeniería -vial, ferroviaria, sanitaria y portuaria- y la Escuela de Medicina Nuclear en Mendoza. Fue Jefe del Departamento de Puentes y Caminos y luego Director Provincial de Vialidad de la Provincia de San Juan. Durante la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu fue Presidente de Obras Sanitarias de la Nación. Al asumir la presidencia Arturo Frondizi, lo nombró Secretario de Obras Públicas, posteriormente Secretario de Transporte y, en junio de 1959, Ministro de Obras y Servicios Públicos. Desde 1958 a 1962 fue Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, de la cual luego fue Rector. Presidió la Comisión Nacional Ejecutiva del 150º Aniversario de la Revolución de Mayo, al igual que el Centro Argentino de Ingenieros -CAI-. _

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_59


60


EL CPIC EN LOS FESTEJOS POR EL DÍA DE LA INGENIERÍA EL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL PARTICIPÓ DE LOS FESTEJOS POR EL DÍA DE LA INGENIERÍA QUE CULMINARON EN EL TRADICIONAL ALMUERZO, EL CUAL COMO CADA AÑO, ORGANIZÓ EL CENTRO ARGENTINO DE INGENIEROS (CAI).

Los actos conmemorativos comenzaron el mismo 7 de junio por la mañana en la Plaza Tte. Gral. Emilio Mitre, donde el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, Ing. Alejandro Martínez y el Presidente del CAI, Ing. Horacio Cristiani, realizaron el izamiento de la bandera acompañados por la banda musical de la Armada Argentina, quienes ejecutaron, entre otras piezas, nuestro himno nacional. Momentos después, en la sede de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, ubicada en Av. Gral. Las Heras 2214, se ofreció un desayuno de recepción y ambos Ingenieros llevaron a cabo junto a personalidades destacadas y representantes de la ingeniería entre los que se encontraba en representación del CPIC su Gerente, Ing. Civil Victorio Santiago Díaz, un sentido homenaje

a los primeros ingenieros argentinos entre los cuales figuraban el Ing. Civil Luis Augusto Huergo y la Ing. Civil Elisa Bachofen. Durante el almuerzo estuvieron presentes el Ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren, el Secretario de Infraestructura y Política Hídrica, Pablo Bereciartua, el Director del Museo de Ciencia y Técnica de la FIUBA, Juan José Sallaber, el Presidente de la Academia Nacional de Ingeniería, Oscar Vardé, el Presidente de AySA, Juan José Inglese y el fundador de Los Grobo, Gustavo Grobocopatel. Las palabras de cierre y brindis final estuvieron a cargo del Ing. Civil Máximo Fioravanti. Por otra parte, en representación del CPIC, estuvieron presentes su Presidente, Ing. Civil Roberto Policichio, su Vicepresidente Ing. en Construcciones Silvio Bressan y otras autoridades. _

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_61


LIBRO “IV Y V JORNADA CPIC DE ÉTICA Y LUCHA ANTICORRUPCIÓN” POR EL ING. CIVIL VICTORIO SANTIAGO DÍAZ GERENTE DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL (CPIC)

COMBATIR LA CORRUPCIÓN IMPLICA UNA EMPRESA SUMAMENTE DIFICULTOSA. SIN EMBARGO, EN EL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL (CPIC) -DE JURISDICCIÓN NACIONAL- NOS OCUPAMOS DE ANALIZAR EL TEMA, ESPERANZADOS EN ASUMIR UNA ACTITUD MOTIVADORA DEL CAMBIO. CON ESE ESPÍRITU, HEMOS FINALIZADO EL LIBRO “IV Y V JORNADA CPIC DE ÉTICA Y LUCHA ANTICORRUPCIÓN”, EL CUAL SE CONSTITUYE EN UN COMPENDIO DE LAS DISERTACIONES PRESENTADAS EN CADA UNO DE LOS CITADOS ENCUENTROS.

El 25 de agosto de 2016 nuestro Consejo llevó adelante la IV Jornada CPIC de Ética y Lucha Anticorrupción, la cual trató el tema “La corrupción en la obra pública”. El evento contó con la presencia del Dr. Leandro Despouy, el Ing. Civil Guillermo Fiad, la Mg. Laura Alonso y Monseñor Jorge Cassaretto. Por su parte, la V Jornada, “Prevención de hechos de corrupción”, se realizó el 13 de noviembre de 2017, y sumó las presentaciones de los ingenieros Facundo Del Gaiso, Gustavo Pagnani, Claudio Arfeli, Alejandro Del Águila Moroni y Emilio Colon; el Dr. Ing. Carlos Augusto Vallet; la Mg. Ing. Mónica Vardé; los doctores Alejandro Fargosi, Hugo Alconada Mon, Daniel Funes De Rioja y Ricardo Monner Sans, junto al Lic. Pablo Secchi. Las disertaciones de cada uno de los invitados resultaron sumamente provechosas, como así también lo fue la respuesta del público asistente. Todo ello quedó debidamente registrado en la última publicación de nuestro Consejo: “IV y V Jornada CPIC de Ética y Lucha Anticorrupción”. Ambos encuentros formaron parte de las acciones llevadas a cabo por nuestra institución de manera sostenida, acerca de una de las temáticas que más preocupan a ingenieros civiles y disciplinas afines. En el prólogo de esta obra, el Ing. Civil Norberto Pazos, Presidente Honorario del Consejo Profesional de Ingeniería Civil, señala: “El flagelo de la corrupción es universal. No por ello se debe suponer que su reducción o aún, su extinción, resulten imposibles. En nuestro país a los distintos aspectos de la corrupción -el cohecho, la cartelización, el soborno, la extorsión, el fraude y otros ilícitos- se los relaciona con funcionarios públicos, legisladores y miembros de la justicia. Sin dejar de mencionar al sector privado, o incluso, el de las organizaciones no 62

gubernamentales. Frente a la amplitud del problema, el Consejo Profesional de Ingeniería Civil consideró que su ámbito de actuación debería limitarse a la relación entre corrupción y ejercicio profesional. Con este horizonte, propició la reflexión sobre el tema, constituyendo un grupo de trabajo y organizando jornadas que convocaron a pensadores y expertos para ampliar el conocimiento, tendiendo a la formulación de propuestas y cursos de acción para combatir y erradicar los comportamientos corruptos. Por ello es necesario desde nuestra institución exigir que tanto la normativa como las estructuras de supervisión, cumplan su cometido de manera eficaz, a los fines de evitar la escalada de deshonestidades que impactan negativamente sobre los espacios de actuación profesional”. Por su parte, en la Presentación del libro, el Ing. Civil Alejandro Del Águila Moroni, Consejero Titular del Consejo Profesional de Ingeniería Civil, afirma: “La obra pública parece envilecer particularmente las acciones de ciertos profesionales y autoridades intervinientes. N O T I C I A S

C P I C


Se asume que “lo que es de todos, no es de nadie”. ¿Cómo actuar en esos casos, sin perder de vista, por supuesto, que la obra de carácter privado también soporta actos corruptos? En ese sentido y afortunadamente, los profesionales no permanecemos carentes de información, dado que muchas organizaciones locales y mundiales trabajan arduamente los citados temas. Uno de ellos es el Global Infrastructure Anti-Corruption Centre (GIACC), organización independiente y sin fines de lucro responsable de proveer recursos para la prevención de la corrupción en el sector de la construcción de obras públicas. Durante la V jornada CPIC de Ética y Lucha Anticorrupción se suscribió un importante acuerdo entre nuestro Consejo y el GIACC, el cual se reproduce en el presente texto. Evidentemente, los costos viciosos se transmiten dentro de la cadena contractual y finalmente, le aporta sobrecostos al sistema, los cuales en el caso de la obra pública son abonados por la sociedad en su conjunto”. Finalmente, la Mag. Ing. Civil Mónica Vardé, Consejera Titular del Consejo Profesional de Ingeniería Civil, sentenció en la Introducción del libro: “He tenido el honor y la responsabilidad de formar parte de la comisión organizadora de las ediciones III, IV y V de las Jornadas de Ética Profesional y Lucha Anticorrupción, que nuestro Consejo viene llevando a cabo desde el año 2010. Durante el transcurso de esas intensas experiencias, fuimos descubriendo, debatiendo y aprendiendo el alcance de muchos términos asociados al concepto de “corrupción”, que en el uso de nuestro lenguaje cotidiano, no alcanzan a revelar la medida de su impacto en los actos habituales y en la vida de cada uno de los integrantes de nuestra sociedad. Hablar de corrupción, implica hablar de qué es y cuáles son sus consecuencias. Quizás en el imaginario colectivo la respuesta a la primera pregunta se encuentre más esclarecida, pero entender lo que produce la corrupción, cuáles son sus secuelas, genera un nuevo interrogante: ¿Qué hacer ante ese fenómeno global, frente al cual ningún país serio se relaja? El presente libro se constituye en un aporte que reúne los puntos de vista de destacadas personalidades en la temática”.

VALIOSO RECONOCIMIENTO El pasado martes, 12 de junio de 2018, hemos recibido en nuestra sede el correo electrónico del Dr. Ricardo Monner Sans, el cual con su autorización reproducimos textualmente: “De mi mayor consideración: Quería agradecer a usted -también a su colaboradora- el importante libro ÉTICA PROFESIONAL Y LUCHA ANTICORRUPCIÓN que se me ha hecho llegar días atrás. Y si demoré en hacerlo es porque, respecto de ciertas publicaciones que van muy de la mano con mis valores y con mi sentido de la vida, nunca me conformo con un mero “ojeo” (pasar los ojos superficialmente) ni con un mero “hojeo” (pasar las hojas de la publicación). Quería evaluar, pues, el contenido de lo allí volcado, independientemente de cualquier pedantería respecto de lo que pude expresar tiempo atrás ante Ustedes y que allí aparece reflejado.

Importante es lo que he visto como contenido. Difundiré el esfuerzo en una conferencia que daré este viernes en la Ciudad de Santa Fe bajo el título de Justicia y Corrupción. Y quiero difundir lo de ustedes, no sólo porque lo merecen, a mi juicio, largamente, sino porque aún no he archivado la idea de cómo ensamblar a todas las instituciones de profesionales que no necesariamente se vinculen con la Justicia, con el Poder Judicial, con la Ética, con la Corrupción. Está claro que aquí y en el mundo, al avanzar la exclusión social (con o sin FMI) la apropiación ilegítima del producto social por parte de minorías enriquecidas e inescrupulosas y el avance de la pura alquimia financiera, acrecen la geografía y la dimensión del fenómeno de la corrupción. Los Estados nacionales verbalizan una lucha que, sustantivamente y en promedio, no ejercen y terminan acreciendo un fenómeno que tiene como uno de los puntos de apoyo, la exclusión social. El “sálvese quien pueda”, el “primero yo”, el “fin justifica los medios” marcan una decadencia que comenzó hace mucho, pero que en los últimos 50 años -digamos- tiene una suerte de autoaceleración muy preocupante. Pido a Usted agradezca a todos los responsables de la Institución que preside. Es casi penoso decir que me ha importado -y mucho- lo recibido. Por ello, no quise ser breve. Muy atentos saludos. Ricardo Monner Sans”. Agradecemos sus cordiales palabras, las cuales nos alientan a continuar trabajando en favor de nuestros matriculados. _

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_63


EL CPIC EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES Por segundo año consecutivo, el Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) llegó a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. De la mano de su publicación: “La Bombonera, pasión según Delpini”, el texto se ofrecía en el stand del Club Atlético Boca Juniors. En medio de una ambientación típica del barrio de La Boca y junto a los libros referidos al club, nuestro Consejo participó del encuentro anual de las letras y la cultura. En cada jornada, cientos de fanáticos tomaron contacto con la obra del Ing. Civil José Luis Delpini a través de este libro, el cual fuera premiado en distintas oportunidades, contando con muy buenas consideraciones por parte de la crítica especializada. En oportunidad de su lanzamiento, este libro fue presentado en el Museo de la Pasión Boquense. La obra se propuso relatar la historia y circunstancias alrededor del genial diseño estructural que concibió el ingeniero José Luis Delpini, como así también, la construcción del estadio, desde el singular enfoque que refleja las razones y pasiones exaltadas por ese club, famoso a nivel mundial. El stand se ubicó en el espacio 3131, del Pabellón Ocre del predio de La Rural y permaneció disponible a lo largo de toda la Feria Internacional del Libro. _

CONCURSO “LA INGENIERÍA ESCONDIDA” POR EL ING. CIVIL ALBERTO SAEZ

LOS LECTORES DE REVISTA CPIC RECONOCIERON LA OBRA DESTACADA COMO IMAGEN DE TAPA DE LA EDICIÓN 435 DE NUESTRA PUBLICACIÓN. DE ESTA FORMA, SE DESARROLLÓ UNA NUEVA EDICIÓN DEL CONCURSO “LA INGENIERÍA ESCONDIDA” EL CUAL MOTIVÓ LA PARTICIPACIÓN DE UN BUEN NÚMERO DE MATRICULADOS DEL CPIC. 64

Esta nueva edición de “La Ingeniería Escondida” logró que los concursantes remitieran vía correo electrónico sus respuestas, todas ellas correctas, destacando que la obra presentada en la portada de revista CPIC Nº 435 se trataba del Parque Eólico de Rawson. Muchos fueron los mensajes que nuestros matriculados hicieron llegar a la sede del CPIC, alentándonos a continuar desafiando sus conocimientos sobre las obras que la ingeniería argentina ha llevado a cabo para beneficio de nuestro país. En el sorteo, del cual participaron la totalidad de los integrantes de la Mesa Directiva del Consejo, resultó elegido el Ing. Civil José María Girod (Mat. CPIC Nº 9343). El ganador se hizo acreedor de un ejemplar del libro: “INGENIERÍA ARGENTINA 1960-2010: Obras, ideas y protagonistas”. En el presente número 436 de Revista CPIC se destaca en su tapa otra obra de la ingeniería argentina “escondida” en su vasta geografía. Renovamos el desafío a nuestros matriculados y les solicitamos nos envíen sus respuestas correctas y anecdotario al correo electrónico correo@cpic.org.ar. _ Perfil del Autor: Sub Gerente del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC). N O T I C I A S

C P I C


SEMINARIO CPIC 2018

“EFICIENCIA ENERGÉTICA” EL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL ORGANIZA EL SEMINARIO CPIC 2018 SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA, QUE SE LLEVARÁ A CABO EL PRÓXIMO 7 DE SEPTIEMBRE EN EL CENTRO CULTURAL BORGES, DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES.

El Consejo Profesional de Ingeniería Civil -CPIC- organiza el Seminario CPIC 2018 sobre Eficiencia Energética, evento que se desarrollará el día viernes 7 de septiembre de 2018 de 9 a 18 horas en el Auditorio “Astor Piazzola” del Centro Cultural Borges, ubicado en la calle Viamonte 525, CABA. Este seminario se realiza por segundo año consecutivo y se enmarca dentro de las acciones desempeñadas por el CPIC con el objetivo de concientizar a sus matriculados -y a toda la sociedad- sobre la importancia de la eficiencia energética y el uso racional de la energía. El encuentro reunirá a todos los actores de la cadena de valor de los sectores público y privado, incluyendo funcionarios, profesionales y técnicos, asesores y académicos, empresarios desarrolladores, constructores e industriales. En este contexto, se propiciará un espacio transdisciplinar para el análisis, debate y proyección en torno a la eficiencia energética en el actual escenario. El Seminario será de jornada completa y permanecerá dividido en dos módulos, mañana y tarde. El primero de ellos comenzará con un panel que introducirá la temática de la eficiencia energética, compuesto por oradores expertos como el Ing. Horacio Patricio Mac Donnell -Profesor de Sistemas Constructivos FIUBA y miembro del Subcomité del IRAM de Eficiencia Energética en Edificios-, quién expondrá sobre “Sistemas Constructivos”; el Ing. Mecánico Carlos Roque Benítez quien disertará sobre los “Sistemas de ahorro de energía en climatización de edificios”; y el Arq. Tomás Bernacchia, quien explicará lo correspondiente a la “Normativa y el marco Legal de la Eficiencia Energética en Edificios de Uso Residencial en la República Argentina”. Completando el módulo de la mañana, participarán del segundo panel el Ing. José Luis Weisman, Director Nacional de Programas de Eficiencia Energética dependiente de la Subsecretaría de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, quien brindará un raconto sobre las “Acciones Gubernamentales actuales en Eficiencia Energética”, el Ing. Sabino Mastrángelo, quien expondrá sobre “Proyectos especiales en CAMMESA”, manifestando en su exposición qué es lo que se está haciendo, qué es lo que se viene y qué es lo que se proyecta, y por último, completando el panel, el Dr. Ing. Luis Fernández Luco y el Ing. Matías Polzinetti de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, presentarán avances

sobre “Hormigón Eficiente como material competitivo para construcciones sostenibles”. Durante el módulo de la tarde se presentarán dos paneles los cuales abordarán las “Soluciones del mercado actual en Eficiencia Energética” y “Eficiencia Energética aplicada a través de casos testigos”. Participarán del primero de los paneles de este módulo, el Ing. Alejandro Juan Manuel Repetto quien expondrá sobre “La Internet de las cosas y Big Data para la Eficiencia Energética”, la Arq. Alba Gunjajevic, quien hablará sobre “Técnicas de incorporación del verde en edificios de las grandes ciudades”, el Ing. Facundo Garófalo quien presentará los “Beneficios en Eficiencia Energética de las denominadas Fachadas Ventiladas”, y la Arq. Adriana López, representante de Tecnoperfiles, quien presentará “Aportes del PVC en el etiquetado de Eficiencia Energética para ventanas exteriores”. El cuarto y último panel, dedicado a la presentación de casos testigos como ejemplos de “Eficiencia Energética aplicada”, estará integrado por el Arq. Gonzalo Couto quien presentará el caso BBVA y disertará sobre “Cambio de clima, eficiencia, y arquitectura en Torres”, el Ing. Sohrab Yazdani, quien abordará “Reconversión eficiente de Torres Corporativas”, el Arq. Tomás Bernacchia brindará una exposición sobre “Optimización de la Eficiencia Energética, ejemplos de aplicación en casos actuales. IRAM 11.900”, y el Arq. Eduardo Luis González disertará sobre “Aplicaciones para el Ahorro de Energía en aire acondicionado”. Las entradas se pueden conseguir a través de la página web www.cpic. org.ar hasta la fecha del Seminario con precios especiales para matriculados del CPIC, Consejos de Junta Central y estudiantes. _

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_65


EL CPIC EN LA JORNADA DE ÉTICA Y LUCHA ANTICORRUPCIÓN DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CHUQUISACA EL ING. CIVIL JORGE E. ABRAMIAN, PRESIDENTE HONORARIO DE NUESTRO CONSEJO, EXPUSO SOBRE LAS CAUSAS, SÍNTOMAS EFECTOS Y COSTOS DE LA CORRUPCIÓN EN UNA JORNADA SOBRE LA TEMÁTICA REALIZADA EN SUCRE, BOLIVIA. El Ing. Civil Jorge E. Abramian, Presidente Honorario del Consejo Profesional de Ingeniería Civil y Tesorero del World Council of Civil Engineers (WCCE), participó de la Jornada de Ética y Lucha Anticorrupción que organizó el Colegio de Ingenieros de Chuquisaca, el cual se desarrolló en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, ubicada en Sucre, Bolivia.

PRIMER FORUM+CPIC 2018 SOSTENIBILIDAD EN OFICINAS, LABORATORIOS Y PLANTAS INDUSTRIALES

El Ing. Civil Jorge Abramian expuso sobre las causas, síntomas efectos y costos de la corrupción y explicó las actividades que se encuentra realizando el CPIC para mejorar los estándares éticos de la profesión ante una audiencia que superó las 200 personas. En el evento también disertó Jhon Arandia, decano de la universidad privada Franz Tamayo. Nuestro Consejo presentó también ante las autoridades del país hermano y representantes de distintas naciones su última publicación sobre la temática, el libro “IV y V Jornada CPIC de Ética y Lucha Anticorrupción”, el cual se constituye en un compendio de las disertaciones presentadas en cada uno de los citados encuentros realizados en la sede del CPIC. _

Se llevó a cabo en la sede del Consejo Profesional de Ingeniería Civil (CPIC) el encuentro “Sostenibilidad en oficinas, laboratorios y plantas industriales”, el cual forma parte del Ciclo 2018 del FÓRUM+CPIC, organizado por nuestro Consejo y las empresas Domus Robótica y Rheem. Este encuentro, el cual posibilitó la reflexión sobre las temáticas señaladas, fue realizado el pasado miércoles 27 de junio del corriente año, contando con la presencia del Ing. Civil Roberto Policichio, presidente del CPIC. Los detalles del encuentro pueden disponerse en el site de nuestro Consejo y en sus redes sociales. _

Parados (de izquierda a derecha): Arq. Hernán Barbero, Arq. Rubén Costoya, Ing. Guillermo Goicoa, Ing. Roberto Policichio, Ing. Ignacio Pinto, Arq. Pía Cernadas, Arq. Nicolás Zárate, Arq. Belén Isaacson, Arq. Andrés Waisbein, Lic. Magdalena Jovanovich, Arq. Fabio Di Veroli, Arq. Julia Cabral, Ing. Marcelo Fabi, Claudio Cooper, Ing. Eduardo Solari, Ing. Martín Ragno. Sentados: Arq. Federico Saat, Arq. Juan Martín Urgell, Ing. Alberto Fainstein, Ing. Victorio Díaz, Arq. Luciana Palau, Arq. Ani Rubinat, Arq. Paz Vivot y Arq. Mariana Tambussi. 66

N O T I C I A S

C P I C


ETIQUETADO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN VENTANAS Recientemente, se ha publicado la norma IRAM 11507-6 Carpintería de obra. Ventanas exteriores. Parte 6 - Etiquetado de eficiencia energética, estudiada por el Subcomité de Carpintería de obra y fachadas integrales livianas del IRAM, y solicitada por la Subsecretaría de Ahorro y Eficiencia Energética del Ministerio de Energía y Minería. Esta norma constituye una herramienta clave para estimar, no solo el ahorro de energía en una vivienda, sino además, optimizar el confort térmico tanto en los meses de invierno como de verano. Esto se debe a que el cálculo de la eficiencia energética en las ventanas desarrollado en la norma contempla la orientación de la vivienda, las condiciones climáticas de la zona de emplazamiento (radiación solar, velocidad del viento, temperatura exterior, etc.), y las propiedades térmicas, entre otras características. El estudio de la IRAM 11507-6 contó con la participación de especialistas, sectores profesionales, instituciones académicas y dedicadas a la investigación, colegios profesionales, cámaras y asociaciones empresarias vinculadas a la construcción y representantes del sector público en materia de energía y tecnología, quienes arribaron a un consenso para su aprobación. La norma puede ser aplicada en todas las regiones climáticas de la República Argentina y, por el momento, rige únicamente en el ámbito voluntario. _

NUEVO CÓDIGO URBANÍSTICO NOTA CONJUNTA CPIC - CPAU - CAI

EL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL, JUNTO AL CONSEJO PROFESIONAL DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Y EL CENTRO ARGENTINO DE INGENIEROS, ELABORÓ UNA NOTA ENVIADA AL JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, LIC. HORACIO RODRÍGUEZ LARRETA, AL SR. PRESIDENTE DE LA LEGISLATURA DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES, DR. DIEGO SANTILLI, A LA SRA. DIRECTORA DE LA COMISIÓN DE PLANEAMIENTO URBANO, DRA. INÉS MARÍA MACAGNO Y AL SR. SUBSECRETARIO DE PLANEAMIENTO, ARQ. CARLOS COLOMBO, EN LA QUE EXPRESAN ALGUNAS OBSERVACIONES AL PROYECTO DE CÓDIGO URBANÍSTICO (VERSIÓN 11).

Habida cuenta de la colaboración que las tres entidades aportaron durante el proceso de revisión de las diferentes versiones del documento consignado como “Proyecto Código Urbanístico” que oportunamente enviara con estos fines el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y observando consecuentemente que a posteriori, los comentarios, observaciones y documentación técnica producida ha sido incorporada a la versión final sólo de modo parcial y limitada a cuestiones laterales a lo esencial, el CPIC junto al CPAU y el CAI, sintetizaron en la nota formal antedicha, los aspectos sustantivos de las citadas observaciones, a saber: 1- Recuperar la concepción Plan - Modelo - Código. 2- Articular todas las piezas jurídicas en la concepción y en la gestión. 3- Incluir todos los temas que conforman el soporte físico de la Ciudad. 4- Disminuir el nivel de discrecionalidad optimizando la gestión. En este sentido, se mencionan cuestiones que hacen referencia a generalidades, principios y definiciones del Código, normas de uso del suelo, espacio público y sistema de movilidad, normas de edificabilidad, lineamientos del hábitat, protección patrimonial e identidad, instrumentos de desarrollo territorial y programas de actuación urbanística, entre otros aspectos. _

UNA PUBLICACIÓN DEL CONSEJO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL_67


EXPOTECNICA 2018 Durante el mes de junio del corriente año se desarrolló en la escuela técnica Nº 11 “Manuel Belgrano”DE Nº 6, la muestra jurisdiccional “EXPOTECNICA 2018”, contando con la participación de escuelas técnicas de la zona y la presencia de los futuros alumnos del 7º grado de las escuelas primarias. El evento tuvo por objetivo la difusión de todas las carreras vinculadas al sector técnico, siendo auspiciado por el área técnica del Ministerio de Educación de la Ciudad, donde una escuela hace de anfitriona, en este caso, la ET Nº 11 e invita a establecimientos de la jurisdicción a participar del evento. Para ello, las escuelas participantes se encontraban abocadas ese día a la promoción de sus trabajos en donde, los alumnos y profesores del ciclo superior de cada especialidad, les explican a los alumnos de 7º grado de las escuelas primarias, las distintas modalidades de su escuela, además de exponer los trabajos que realizan en el Club de Ciencias. Las escuelas técnicas expositoras fueron la ET Nº 11 “Manuel Belgrano”; la ET Nº 30 “Dr. Norberto Piñero”, la ET Nº 12 “Lib. Gral. José de San Martin”; la ET Nº 29 “Reconquista de Buenos Aires”; la Politécnica “Manuel Belgrano”; la ET Nº 1 “Otto Krause”; la ET Nº 19 “Alejandro Volta” y la ET Nº 26 “Confederación Suiza”, contándose además con las presencias destacadas del Área de Educación Técnica, representantes del COPIME, OITEC y miembros del CPIC, además de supervisores escolares. _

RENOVACIÓN DE AUTORIDADES EN LA OITEC En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a los 11 días del mes de Mayo de 2018 en la sede del COPIME, reunidos en asamblea, los miembros de la Organización Internacional de Técnicos (OITEC), realizaron la renovación de autoridades de la OITEC Argentina, resultando electa la nueva Comisión Directiva para los años 2018 y 2019 conformada por los siguientes profesionales técnicos. Presidente: MMO Guillermo Cafferatta. Secretario: MMO Ambrosio R. Leiva. Tesorero: Electr. Guillermo Díaz. 1° Vocal Titular: MMO Oreste Oscar Saez. 2° Vocal Titular: MMO María Cristina Tevez. 1° Vocal Suplente: MMO Edgardo Walter Retamozo. 2° Vocal Suplente: Elect. Eduardo H. Delgiudice. 1° Revisor de cuentas: MMO Pascual F. Vassallo. 2° Revisor de Cuentas: Electr. Gustavo Henningsen. 68

De izquierda a derecha: Vicerrector Claudio Ventura; Director del área técnica Néstor Policaro; Miembro del CPIC y ex docente: MMO Humberto Guillermo Lucas; Supervisor y docente Ing. Juan Burza; Miembro del CPIC y presidente de OITEC Argentina: MMO Guillermo Cafferatta; Rectora: Prof. Claudia Piro; Coordinador del área construcciones y docente: MMO Cristian A. Iskandar; Miembro del COPIME: Elect. Guillermo Díaz; Supervisor: Gustavo Allevato.

Además, se designaron a los representantes jurisdiccionales de OITEC Argentina para Mendoza -MMO Oreste Oscar Saez-; Formosa -MMO Alfredo Portillo-; Misiones -MMO Fernando Lucero-; CABA -Tec. Martín Pagura-; Buenos Aires -Tec. Leandro Fazzito-; Corrientes -MMO Edgardo Walter Retamozo- y Jujuy -MMO Raúl Vega-. _

Contacto: oitecargentina@gmail.com N O T I C I A S

C P I C




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.