Viajes en familia

Page 1

2. Campamento en el agua Tzibantzá Querétaro

Lo que les espera:

Cortesía La Isla

Pocas son las veces que se puede despertar rodeado de agua. Habría que agradecerle al miembro de la familia que sugiera hacerlo en el campamento ecoturístico La Isla, en Tzibantzá. En el semidesierto queretano se encuentra la Presa Zimapán, y en ella una isla con ocho cabañas de lujo. Los días en este sitio se llenan con paseos en lancha hasta la cortina de la hidroeléctrica, pescando lobina y mojarra, y atendiendo el atardecer desde una hamaca o en la alberca con vista a la presa. Árboles y aves inundan a cada rato la mirada. La llegada de la noche sirve de pretexto para encender fogatas y no callarse las historias (el traslado a la isla, alimentos y una noche de hospedaje: 858 pesos adultos y 348 niños de 3 a 12 años).

Y en la Quinta Fernando Schmoll, fundada en 1920 por un pintor y una bióloga, pueden verse sábilas africanas, magueyes y viejitos sudamericanos. El recuerdo de esta región de Querétaro también se lleva en el paladar, basta con probar un “nopal en penca” justo al lado de la quinta, en el restaurante La Quinta Wagner.

No se pierdan: – La Cascada Maconí, de 75 m de altura. – Vizarrón, el pueblo de mármol. – Una visita a las Cavas Freixenet. – Las formaciones minerales de las Grutas La Esperanza.

Cómo llegar:

Para caer rendidos: Campamento La Isla Tzibanzá

Antonio Ibarra / MD (3)

A 45 minutos está Cadereyta de Montes, un Pueblo Mágico dedicado a la talabartería y acostumbrado a guisar con nopales y xoconostle. Su plaza principal está vigilada por la Parroquia de San Pedro y San Pablo, templo franciscano que ostenta con orgullo su portada neoclásica. Pero las protagonistas de Cadereyta son las cactáceas. Dos son los lugares que las concentran para ser admiradas. Un recorrido guiado a través de izotes, órganos y biznagas diminutas sirve para conocer la colección de flora que posee el Jardín Botánico Regional.

Tomar la autopista 57 QuerétaroMéxico hasta la desviación a la Sierra Gorda (53 km) y en San Juan del Río seguir por la carretera 120. Luego de pasar Cadereyta de Montes continuar hacia El Palmar. Desde ahí son 15 km hasta Tzibanzá.

Domicilio conocido. C. (045) 772 109 9939 y 773 136 9339. www.campamentolaisla.com

Para recuperar las fuerzas: La Quinta Wagner

Pilancón 1, Las Fuentes. Junto a la Quinta Schmoll. T. 01 (441) 276 0590.

agosto 2012

31


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.