Anuario 2012

Page 1

Anuario TurĂ­stico 2012


índice

Mensaje del Gobernador Mensaje del C. Secretario Oficina del C. Secretario Oficina de Congresos y Convenciones Dirección de Desarrollo y Cultura Turística Dirección de Promoción Turística

2 4 6 16 25 43

Anuario Turístico 2012

1


2

Anuario TurĂ­stico 2012


Mensaje del Gobernador

El Plan Estatal de Desarrollo 2009/2015, ins­ trumento rector de nuestro quehacer guber­ namental, señala específicamente la rele­ vancia que para el Gobierno del estado de Querétaro tiene la actividad turística. En él se trazan las principales directrices que han derivado en la adopción de diversas políti­ cas públicas, eficientes, responsables y con visión de futuro, encaminadas a consolidar esta actividad estratégica para el desarrollo económico de la entidad.

y Expo Queso y Vino, son algunos ejemplos de nuestro empeño por innovar.

Querétaro tiene un sinnúmero de ventajas competitivas que han favorecido la llegada de un creciente número de turistas naciona­ les y extranjeros. En el año 2012 la atracción de inversiones locales y foráneas, públicas y privadas en infraestructura, hoteles, restau­ rantes, centros de consumo, de diversión, recreación, cultura, capacitación del sector, entre otros establecimientos de alta calidad en el servicio, ascendió a 1,051 millones de pesos.

En concordancia a las políticas en la materia, establecidas por el gobierno que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto, estamos desarrollando la agenda de competitividad del estado, con el propósito, como él lo pro­ puso, de identificar qué mercados atiende cada destino, cuáles son sus requerimientos, y cómo habrá de apoyarnos el Gobierno de la República, de manera coordinada y con espíritu de colaboración con el sector priva­ do, los gobiernos locales y los prestadores de servicios.

Adicionalmente, el estado cuenta con una excelente localización geográfica, que facili­ ta los arribos de visitantes por tierra y aire. Basta mencionar que al cierre del 2012, 4 compañías aéreas han establecido vuelos desde Querétaro hacia grandes centros po­ blacionales de México y el exterior y vicever­ sa, con 15 frecuencias diarias.

En el segmento de congresos y conven­ ciones, hemos dado un salto cuantitativo y cualitativo con la conclusión del Querétaro Centro de Congresos y del Teatro Metropoli­ tano. El turismo de reuniones, ha tenido un crecimiento del 6% en relación al año ante­ rior, con una derrama económica estimada en 3,680 millones de pesos.

Querétaro apoya absolutamente la iniciativa presidencial porque estamos ciertos que su­ mando esfuerzos le ira aún mejor a nuestra gente, a nuestro estado y a México.

Tenemos un estado mediano en extensión geográfica pero con un amplio inventario de atractivos naturales, históricos y culturales, pero, además, con enorme capacidad para concebir productos turísticos innovadores y de calidad, conforme los requerimientos de quienes nos visitan. Hemos realizado intensas campañas promo­ cionales con excelentes respuestas. Los im­ pactos para el 2012 rebasan los 287 millo­nes entre publicidad tradicional y digital. Proyec­ tos nuevos como la webcam en Plaza de Ar­ mas, las letras monumentales con el nombre de Querétaro, que serán itinerantes, la orga­ nización de exposiciones como Expo Sierra

Lic. José E. Calzada Rovirosa Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro

Anuario Turístico 2012

3


Sin lugar a dudas, el estado de Querétaro es hoy un referente para la industria turística del país, resultado de varios años de cons­ tante crecimiento en llegada de turistas, el arribo de inversiones privadas en el sector y el constante mejoramiento en la calidad de los servicios que se ofrecen. De acuerdo a los indicadores del Sistema DATATUR de SECTUR Federal (Sistema Es­ tadístico de la Secretaría de Turismo Federal), 2012 fue el año en el que Querétaro asumió este rol protagónico en el escenario turístico nacional y se ha trabajado en conjunto para seguir con la inercia de crecimiento.

Mensaje del C. Secretario

Así, durante el 2012, nuestra entidad recibió la inversión de más de 278 millones de pe­ sos en la apertura de 9 establecimientos de hospedaje y la ampliación de dos más. En total, la oferta hotelera en Querétaro se vio incrementada en 389 habitaciones, lo cual generó la creación de 148 nuevos empleos nuevos sólo en el ámbito hotelero. Al igual que los años anteriores, se mantuvo el porcentaje de estadía en nuestro estado y se registró un ligero crecimiento en el coe­ ficiente de ocupación hotelera, que aunque no muy grande, si es significativo e impor­ tante debido al considerable aumento de habitaciones.

Al cierre del 2012, el destino Querétaro se colocó en el séptimo lugar nacional en cuanto al porcentaje de ocupación hotelera, sólo por debajo de Riviera Maya, Nuevo Val­ larta, Distrito Federal, Cancún, Hermosillo y Villahermosa. Pero muy por encima de otros importantes destinos del país como Los Ca­ bos, Puerto Vallarta, Campeche, Puebla, Pa­ chuca, León, Guadalajara, etcétera. Así, hoy Querétaro es un ejemplo a nivel na­ cional debido a la innovación de sus políticas públicas en materia de turismo, así como el notable y permanente crecimiento en todos los rubros que conforman la actividad turísti­ ca. Sin embargo, creemos firmemente que éste es sólo el inicio de un largo camino que estamos por recorrer. Es necesario seguir impulsando a la capacitación, profesiona­ lización y certificación de los prestadores de servicios turísticos de Querétaro como una punta de lanza que catapulte a nuestros destinos a nuevos niveles de calidad. De igual forma, la diversificación y conso­ lidación de nuestro producto turístico, es crucial para que en un futuro no muy lejano, encontremos un Querétaro que tenga en el turismo, la principal palanca de desarrollo para nuestra entidad. Querétaro origen y destino de México.

Los datos que ofrece el sistema DATATUR nos deja ver que el número total de llegadas a nuestra entidad, creció en un 11% pasando de 1,361,302 en 2011, a 1,513,352 visitantes en 2012. Llama la atención, el crecimiento sostenido en cuanto a la visita de turistas extranjeros, registrándose en 2012, un aumento del 19% en llegadas y un 18% en turistas noche . De esta forma, la combinación que se da entre el aumento de turistas nacionales y extranjero al estado, se refleja en el aumento del 16% en la derrama económica generada por la activi­ dad turística, pasando de 5 mil 510 millones en 2011, a 6 mil 406 millones de pesos en 2012.

4

Anuario Turístico 2012

Lic. Mauricio Salmón Franz Secretario de Turismo del Estado de Querétaro


Visión Favorecer el desarrollo equili­ brado y sustentable del sector turístico, apoyando la activi­ dad empresarial, e incentivando la generación de mayor valor agregado en la oferta turística para consolidar su presencia en los mercados nacional e inter­ nacional.

Misión Consolidar en Querétaro el tu­ ri­ s­­ mo como una de las princi­ pales industrias generadoras de riqueza y empleo, contribuyen­ do al desarrollo de la economía y del Estado en general.

Valores • • • • • •

Respeto Honestidad Eficiencia Constancia Disciplina Excelencia

Anuario Turístico 2012

5


Oficina del C. Secretario 6

Anuario TurĂ­stico 2012


La profesionalización, certificación y capaci­ tación de las empresas y las personas que conforman el sector turístico de Querétaro, es y seguirá siendo uno de los pilares fun­ damentales que sostienen el crecimiento de la actividad turística en nuestra entidad. De esta forma logramos poner al sector a la vanguardia, a través de numerosos cursos, seminarios y estrategias que nos permiten permanecer en mejora continua en la cali­ dad de los servicios turísticos.

Estrategias

Los programas como “Círculo de Calidad” y el “Premio Querétaro a la Excelencia Turística” se han consolidado como un ejemplo a nivel nacional, que han sido replicados en otros estados de la República. De esta forma los Distintivos H y M y otras certificaciones, han dejado de ser esfuerzos aislados. Ahora se integran a una política pública que fomenta la mejora continua en el sector. Destaca en este rubro, el exitoso programa de “Jornadas de cultura turística infantil”, en donde hemos podido llegar a más de 49 mil niños a lo largo y ancho del estado, en el periodo del 2009 al 2012, y donde, a través de actividades lúdicas fomentamos en nuestra niñez el cariño y arraigo en su tierra y al mismo tiempo, sembramos en los pequeños, la semilla de la cultura en pro del turismo.

el ramo. A través de una intensa promoción y trabajo estratégico para atraer un mayor número de congresistas, asistiendo a ferias y expos de clientes potenciales. Aunado a todo esto, seguimos realizando trabajos para consolidar y diversificar la in­ fraestructura y el producto turístico en el estado, logrando así tener un abanico más amplio de posibilidades y ofertas para el tu­ rista, al tiempo que promovemos entre los propios queretanos el arraigo y la identidad con su entorno. De igual forma, para completar el círculo virtuoso conformado por la diversificación y consolidación de producto e infraestruc­ tura turística, y la capacitación, también rea­ lizamos un importante esfuerzo en materia de promoción, cuyo objetivo fundamental es posicionar la marca Querétaro en los di­ versos mercados, así como lograr captar un mayor número de turistas nacionales e inter­ nacionales. Complementando las acciones de promo­ ción, se contó con un estratégico plan de mercadotecnia digital que apunta a sacar el máximo provecho de las nuevas platafor­ mas tecnológicas para tener una creciente comunicación directa entre el destino y sus visitantes.

Continuar con el impulso al turismo de reu­ niones, que por la gran derrama económica que genera, es de suma importancia para

Oficina del C. Secretario Anuario Turístico 2012

7


Sin lugar a dudas, el estado de Querétaro es hoy un referente para la industria turística del país, resultado de varios años de cons­ tante crecimiento en llegada de turistas, el arribo de inversiones privadas en el sector y el constante mejoramiento en la calidad de los servicios que se ofrecen.

agua y aire, cuyo punto de salida y llegada es el mismo sitio y generalmente realizan recorridos de ida y vuelta en un solo día 4. Agencias de viaje y servicios de reserva­ ciones 5. Alquiler de Automóviles, camiones y otros transportes terrestres

La Secretaría de Turismo Federal reporta que en el año 2011, México registró una cifra récord en la llegada de turistas nacionales e internacionales, superando lo registrado en 2008 (año considerado el más importante históricamente).

Explica el INEGI, que existen otras activi­ dades que no están exclusivamente dedi­ cadas al turismo, pero que sí están relacio­ nadas con él y tienen una gran importancia para el sector. Dichas actividades son las siguientes:

Asimismo, reporta que 168.1 millones de mexicanos viajaron a algún destino del país. Mientras que se registró, según el Banco de México, 23.4 millones de llegadas de turistas extranjeros al país.

1. Restaurantes y Unidades ambulantes dedi­cadas a la preparación de alimentos y bebidas para consumo inmediato. 2. Centros Nocturnos, bares, cantinas y simi­ lares. 3. Casinos, loterías y otros juegos de azar 4. Estacionamientos y pensiones para auto­ móviles. 5. Servicios de revelado de fotografías y otros servicios personales. 6. Transporte terrestre (autobuses, automó­ viles, combis, vans, trolebuses, trenes lige­ros, metro, taxis, limusinas y camiones de redilas) 7. Los servicios relacionados con el trans­ porte, dedicadas principalmente a propor­ cionar servicios especializados de admi­ nistración, operación y conservación de puertos y transportes.

La actividad turística en nuestro país, apor­ ta el 9% del Producto Interno Bruto (PIB) y gene­ra alrededor de 7.5 millones de empleos direc­tos e indirectos. Según datos recabados por la Organización Mundial de Turismo, México es el segundo país más visitado en el continente americano, al recibir 46% más turistas internacionales que Canadá, y 52% más que Argentina, Bra­ sil y República Dominicana juntos. Para entender la generación de riqueza del sector turístico en el país, resulta necesario dar un vistazo al mercado laboral actual en este rubro. Se puede observar, de acuerdo al INEGI, que en México (INEGI) existen o se consideran 5 actividades económicas directamente rela­ cionadas con el turismo:

1. Hoteles y Servicios de Hospedaje 2. Servicios de Transporte de Pasajeros, in­ clu­­yendo transporte aéreo regular, el trans­ porte terrestre, transporte por ferrocarril, y transporte marítimo. 3. Unidades económicas principalmente dedicadas al transporte turístico por tierra,

Oficina del C. Secretario 8

Anuario Turístico 2012

Con dicha clasificación, el INEGI reporta que del total de la Población Económicamente Activa (PEA) en el país, el sector turístico da cabida al 0.8%, mientras que las indus­ trias relacionadas con el turismo, emplean al 10.3% y el 89% se dedica a otras actividades “no relacionadas con el sector”. Al realizar un análisis de este campo laboral turístico en el país, se observa que el sec­ tor de Hoteles y Servicios de Hospedaje, es el que ofrece una mayor cantidad de em­ pleos, albergando a poco más del 69% de las personas dedicadas directamente al sec­ tor turístico contemplado por el INEGI. Sin embargo, el sector hotelero, emplea a sólo el


0.54% del total de la Población Económica­ mente Activa en el país. Los empleos generados en el sector turísti­ co ganan en promedio un 30% más que la media nacional. De igual forma, se reporta que el sector restaurantero es el que más empleos ofrece para aquellas personas que se encuentran laborando en “Actividades relacionadas con el turismo”, con más del 50%. En este caso, el sector restaurantero emplea al 5.46% del to­ tal de la Población Económicamente Activa en todo el país.

Califica ITESM a Querétaro entre los 5 destinos turísticos más competitivos del país El Instituto de Estudios Superiores de Mon­ terrey, a través del Centro de Estudios de In­ vestigación Turística, realizó el Estudio Índice de Competitividad de los Estados Mexica­ nos (ICTEM), que colocó a Querétaro en el Top 5 de los estados más competitivos del país en materia turística. De acuerdo con este estudio, las 5 entidades más competitivas turísticamente son: Quin­ tana Roo, Baja California Sur, Distrito Federal, Colima y Querétaro; los estados con mayor área de oportunidad son: Tamaulipas, Coa­ huila, Tlaxcala, Tabasco e Hidalgo. El índice de competitividad Turística de los Estados Mexicanos, refiere que “la competi­ tividad turística se refiere al conjunto de habilidades y capacidades que le permiten a los estados alcanzar sus objetivos en un marco de competencia frente a otras enti­ dades, generando así desarrollo económico y social en su territorio”. El concepto de competitividad que contem­ pla este estudio, engloba 3 líneas fundamen­ tales a evaluar: Rentabilidad, Sustentabilidad y Comparabilidad.

> Se colocó sólo por debajo de Quintana Roo, Baja California Sur, Distrito Federal y Colima. Etudio califica 125 variables de oferta y calidad de servicios turísticos. Oficina del C. Secretario Anuario Turístico 2012

9


De estas líneas se desprenden varios rubros que fueron calificados y evaluados en todas las entidades federativas, tales como: recur­ sos y actividad cultural, recursos naturales y protección al medio ambiente, recursos humanos e indicadores educativos, infraes­ tructura y profesionalización del sector ho­ telero, flujo de personas y medios de trans­ porte, servicios complementarios al turismo, seguridad pública y protección al ciudada­ no, rentabilidad y aspectos económicos, promoción turística, participación y eficien­ cia gubernamental, entre mucho otros; 125 variables en total. Este mismo estudio, en 2010, colocó a Que­ rétaro en la posición 14 a nivel nacional. En sólo 2 años la diversificación de producto turístico y la elevación de la calidad de los servicios nos permitieron escalar 9 posi­ ciones ocupando en 2012 el 5to lugar.

En este panorama, Querétaro aparece como un destino protagónico en el entorno nacio­ nal. De acuerdo a los indicadores del Sistema DATATUR de SECTUR Federal (Sistema Esta­ dístico de la Secretaría de Turismo Fede­ral), 2012 fue el año en el que Querétaro asumió este rol protagónico en el escenario turístico nacional y se ha trabajado en conjunto para seguir con la inercia de crecimiento.

Así, durante el 2012, nuestra entidad recibió la inversión de más de 278 millones de pe­ sos en la apertura de 9 establecimientos de hospedaje y la ampliación de dos más. En total, la oferta hotelera en Querétaro se vio incrementada en 389 habitaciones, lo cual generó la creación de 148 nuevos empleos sólo en el ámbito hotelero.

Oficina del C. Secretario 10

Anuario Turístico 2012


Al igual que los años anteriores, se mantu­ vo el porcentaje de estadía en nuestro esta­ do y se registró un ligero crecimiento en el coeficien­te de ocupación hotelera, que aun­ que no muy grande, si es significativo e im­ portante debido al considerable aumento de habitaciones. Los datos que ofrece el sistema DATATUR nos deja ver que el número total de llegadas a nuestra entidad, creció en un 11% pasando de 1,361,302 en 2011, a 1,513, 352 visitantes en 2012. Llama la atención, el crecimiento sostenido en cuanto a la visita de turistas extranjeros, registrándose en 2012, un aumento del 19% en llegadas y un 18% en turistas noche . De esta forma, la combinación que se da en­ tre el aumento de turistas nacionales y ex­ tranjero al estado, se refleja en el aumento del 16% en la derrama económica genera­da por la actividad turística, pasando de 5,510,000 en 2011, a 6,406,000 de pesos en 2012. Al cierre del 2012, el destino Querétaro se colocó en el séptimo lugar nacional en cuanto al porcentaje de ocupación hotelera, por debajo de Riviera Maya, Nuevo Va­llarta, Distrito Federal, Cancún, Hermosillo y Villa­ hermosa. Y muy por encima de otros impor­ tantes destinos del país como Pue­bla (11), San Luis Potosí (14), Monterrey (17), Mérida (16), Aguascalientes (41), Guanajuato (42), Zacatecas (44), Morelia (45), Oaxaca (49) y San Miguel de Allende (54).

Oficina del C. Secretario Anuario Turístico 2012

11


Oficina del C. Secretario 12

Anuario TurĂ­stico 2012


Oficina del C. Secretario Anuario TurĂ­stico 2012

13


Si bien es cierto que Querétaro pasó del tercer sitio (2011) al séptimo de este ranking, es necesario hacer resaltar que nuestra entidad ha sido el destino de importantes inversiones en estructura hotelera. Cabe mencionar, que entre los años 2010 y 2012, el promedio de crecimiento en la oferta hotelera a nivel nacional fue de 4.1% anual. Mientras que en los principales destinos coloniales, el crecimiento y apertura de nuevos hoteles se registró el 5.9%. Querétaro en el mismo lapso, ha crecido en un 23%.

Oficina del C. Secretario 14

Anuario Turístico 2012


El Fideicomiso Promotor de Turismo en el Estado de Querétaro (FIPROTUR) se consti­ tuyó en el año 2000 con el fin de adminis­ trar el 90% de los ingresos que se obtienen por concepto de recaudación del Impuesto Sobre Hospedaje (ISH). Este recurso se ha destinado exclusivamente a la promoción, difusión y proyección de los productos turísticos del Estado; una importante herra­ mienta para la generación de una mayor derrama económica.

Siguiendo la línea establecida por el jefe del Ejecutivo Estatal, el FIPROTUR desarrolló un plan de austeridad en el 2010 que beneficia la transparencia y manejo de los recursos pú­ blicos. Es así que durante el 2012 se ahorra­ ron recursos destinados para la operación del Fideicomiso equivalentes al 15% contra el periodo anterior y que a la fecha acumulan $517,163.00 (Quinientos diecisiete mil ciento sesenta y tres pesos 00/100 M.N.) en ahorros.

FIPROTUR

Durante el 2012 el H. Congreso del Estado autorizó un presupuesto de $15,275,505.00 (Quince millones doscientos setenta y cin­ co mil quinientos cinco pesos 00/100 M.N.). Al cierre del ejercicio se han recaudado $19,171,518.00 (Diecinueve millones ciento

setenta y un mil quinientos dieciocho pesos 00/100 M.N.) lo que representa un incre­ mento del 26% con respecto al presupuesto presupuestado y un incremento del 14% con res­pecto al ejercicio 2011.

Oficina del C. Secretario Anuario Turístico 2012

15


OFICINA DE CONGRESOS Y CONVENCIONES 16

Anuario Turístico 2012


Resultados de la Oficina de Congresos y Convenciones 2012

La Oficina de Congresos y Convenciones apoyó 153 eventos que permitieron captar 210,360 visitantes de turismo de reuniones, lo cual representa un crecimiento del 6% de visitantes en relación al año anterior. Estas estadísticas reflejan únicamente los eventos registrados y apoyados por la Secretaría de Turismo, ya que la Industria de Turismo de Reuniones en el Estado de Quéretaro es aún mayor. El promedio de visitantes por evento fue de 1,375, lo cual representa un incremento del 36% contra el 2011.

Con una derrama económica estimada de 3,680 MDP y un presupuesto aproximado de 2.3 MDP, se obtuvo una derrama económica per cápita de $1,600 pesos por cada peso invertido; incrementando 20% la produc­ tividad contra el 2011.

OFICINA DE CONGRESOS Y CONVENCIONES Anuario Turístico 2012

17


Eventos Relevantes en el Destino de Turismo de Reuniones

Partiendo de la segmentación de visitantes, en el 2012 se tuvo el mayor impacto en: Fe­ rias y Expos (33%), Deportivo (21%) y Asocia­ ciones (18%). Algunos eventos relevantes fueron: Congreso de Movilidad Sustentable, Expomaq, 8° Expo Foro Eléctrico PEMEXCANAME-CFE, Feria Mundial del Caballo, Congreso Internacional del Tomate, Selec­ tivo al Mundial de Sidney Australia, Feria Odontológica del Bajío, Expocomer, Reunión Nacional de INIFAP, XXVI Convención Anual y Expo ANEAS, Congreso de Ingeniería, 1era. Bienal de Cortometraje y Documental, Con­ greso del Autotransporte, Congreso Bienal Internacional del Cartel en México, Cumbre de Negocios, Congreso de Publifilia y Pana­ mericano de Gimnasia Trampolín, sólo por mencionar algunos.

OFICINA DE CONGRESOS Y CONVENCIONES 18

Anuario Turístico 2012


Patrimonio Mundial, Cultura y Desarrollo en América Latina y el Caribe

40 años de la Convención de Patrimonio Mundial:

En el marco del Aniversario Mundial de los 40 años de la Convención de Patrimonios de la UNESCO, se eligió a México como país, ganando el Estado de Querétaro la sede para el 2012. La Secretaría de Turismo Fede­ ral, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Antropología e Historia, en colaboración con el Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO y el Go­ bierno del Estado de Querétaro, a través de su Secretaría de Turismo, organizaron con­ juntamente este Encuentro Internacional por los 40 años de la Convención, como un binomio inseparable de patrimonio mun­dial, turismo y desarrollo sostenible, con el fin de tender puentes más estrechos y firmes de cooperación entre las autoridades, para lle­ var a cabo mejores prácticas comunes.

Organismos Internacionales que partici­ paron: Centro del Patrimonio Mundial (WHC-UNESCO), Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), Unión In­ ternacional para la Conservación de la Natu­ raleza (IUCN), Centro Internacional de Estu­ dios para la Conservación y la Restauración de Bienes Culturales (ICCROM), Organi­ zación Mundial del Turismo (OMT) y World Monuments Fund (WMF).

Participaron expertos internacionales de paises miembros de la Convención: Argen­ tina, Brasil, Chile, Colombia, Croacia, Cuba, Ecuador, España, Estados Unidos de Améri­ ca, Guatemala, Honduras, Italia, México, Para­ guay, Portugal, República Bolivariana de Venezuela y Uruguay.

OFICINA DE CONGRESOS Y CONVENCIONES Anuario Turístico 2012

19


Competencias de Candidaturas

Se ganaron 19 candidaturas para el des­ tino con 25,930 visitantes de turismo de reuniones que representan una derrama económica estimada de 454 MDP. Donde se destacan los siguientes eventos: LXIV Con­ greso Nacional de la Sociedad de Otorrino­ laringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, 8° Congreso Internacional de Ingeniería Bio­ química, 13° Congreso Panamericano de la Leche, Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Maestros de Inglés, XXXV Con­ vención Nacional de COPPEL, Congreso Nacional de Anestesiología, Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, Campeonato Nacional de Gimnasia, Con­ greso Internacional del CERI “Financiamien­

to de la Unión Europea para Causas Socia­ les en México”, XXXI Congreso Nacional de AMMVEPE y XXXVIII Semana Nacional de Energía Solar.

OFICINA DE CONGRESOS Y CONVENCIONES 20

Anuario Turístico 2012


Certificación site del programa “Your Best Reward is México”

El programa “Your Best Reward is México” tiene como objetivo desarrollar y capacitar destinos emergentes para generar negocio de viajes de incentivos. Fue implementado por SECTUR Federal, el Consejo de Promo­ ción Turística de México (CPTM) y la Asocia­ ción de Ejecutivos de Viajes de Incentivos (SITE) capítulo México; avalado por SITE Global, organización que desde 1973 vincula directivos de empresas de viajes de incen­ tivo y que cuenta con más de 2,000 socios de 87 países.

Después de concursar con otros 8 destinos, Querétaro fue seleccionado para participar en este programa que inició en 2010 con el análisis de la oferta e infraestructura de Querétaro como destino para llevar a cabo viajes de incentivo. Durante el 2011 se llevó a cabo el programa de capacitación con los prestadores de servicios turísticos en el Es­ tado y posteriormente, se desarrolló el pro­ ducto final de incentivo, un viaje de incen­ tivo en 2012 al que asistieron 10 directivos de SITE capítulo Chicago, los directivos de SITE capítulo México y los representantes del CPTM. Finalmente, el 20 de noviembre 2012, Querétaro recibió la certificación por parte de SITE México.

OFICINA DE CONGRESOS Y CONVENCIONES Anuario Turístico 2012

21


Participación en eventos de Turismo de Reuniones

> Se promovió el destino Querétaro ante 1,422 clientes potenciales incursionando por primera vez en el mercado Europeo. Expomeetings, 27 al 29 de Febrero, Ciudad de México. Exposición que se lleva a cabo en el Centro Banamex donde todo tipo de organizador de eventos (congresos, convenciones, ferias, exposiciones, viajes de incentivo, eventos deportivos y competitivos, etc.), se reúnen con la proveeduría turística relacionada con este segmento, para conocer sus últi­ mos productos, ofertas, valores agregados, definir la sede y fechas para su realización.

IMEX, 22 al 24 de Mayo. Frankfurt, Alemania. Una de las ferias internacionales del turismo de reuniones más importante de Europa, donde se dieron cita más de 4.000 com­ pradores con un total de casi 9.000 visi­ tantes de más de 150 países. Durante este evento se llevaron a cabo 140 seminarios y talleres dentro del programa educativo.

OFICINA DE CONGRESOS Y CONVENCIONES 22

Anuario Turístico 2012


Participación en eventos de Turismo de Reuniones

6to Congreso Anual de Meeting Professionals International (MPI) Capítulo México, 31 de Mayo al 02 de Junio, Guadalajara y Tequila, Jalisco. Meeting Professionals International, por sus siglas en ingles MPI, fue fundada en 1972 y se ha convertido en la asociación líder mundial, que integra a más de 25,000 profesionales de la industria de reuniones, convenciones, congresos y exposiciones en 68 capítulos y 50 países alrededor del mundo, cuyo enfo­ que primordial está dirigido a apoyar a sus miembros a ser exitosos mediante la capaci­ tación profesional, crear una comunidad global unida por el turismo de reuniones, generar redes de negocios e incrementar el conocimiento del mercado. El capítulo Méxi­ co cada año realiza un congreso que agrupa a profesionales de la Industria con dos fines: capacitación y networking.

IX Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, 08 al 10 de Agosto, León, Guanajuato. Congreso llevado a cabo por SECTUR Fede­ ral, el cual tiene entre sus objetivos dar a conocer nuevos productos turísticos espe­ cializados de turismo de reuniones, así como apoyar el desarrollo de cadenas productivas, la vinculación empresarial a través del net­ working, la capacitación y profesionalización de prestadores de servicios turísticos espe­ cializados en congresos, convenciones, fe­ rias, exposiciones y viajes de incentivos; todo ello con el fin de que en México se cuente con destinos más competitivos a nivel na­ cional e internacional y los organizadores de eventos y la proveeduría que forma par­ te de la cadena de servicios, conozcan más sobre las nuevas herramientas tecnológicas, tendencias y estrategias comerciales para la generación de turistas de reuniones.

Meeting Place México, 3 al 6 de Junio, Guadalajara, Jalisco. Meeting place México es uno de los en­ cuentros de negocios que se lleva a cabo en México para la Industria de convenciones y viajes de incentivos. En MPM se llevan a cabo citas preestablecidas cuidadosamente seleccionadas según las necesidades de cada comprador. Compradores que organi­ zan y/o toman decisiones financieras para convenciones e incentivos de Estados Uni­ dos, Canadá, Europa y México se reúnen con proveedores que ofrecen una serie de servicios, destinos y propiedades para este mercado.

Incentive Works, 20 al 23 de Agosto, Toronto, Canadá. Es la exhibición más grande de Canadá para la industria de turismo de reuniones: convenciones, viajes de incentivo y eventos especiales. Ofrece 2 días de programa edu­ cativo con oportunidades para establecer relaciones de negocio entre los asistentes. Más de 700 compañías de Canadá y alre­ dedor del mundo presentan su oferta de nuevos recintos, productos y servicios para la industria de reuniones.

OFICINA DE CONGRESOS Y CONVENCIONES Anuario Turístico 2012

23


IMEX América, 7 al 12 de Octubre, Las Vegas, Estados Unidos. Es la exhibición más grande de América para viajes de incentivo, convenciones y eventos a la que asisten más de 2,400 compradores potenciales, entre asociaciones, corporati­ vos y agencias. Reúne expositores de todo el mundo, entre ellos oficinas de congresos y convenciones, oficinas de turismo regionales y nacionales, cadenas hoteleras, aerolíneas, DMCs, proveedores de servicios turísticos, entre otros. Durante la feria, en el pabellón de México, el Consejo de Promoción Turísti­ ca de México llevó a cabo 15 presentaciones grupales ante compradores potenciales.

All Employee Meetings & Supplier Showcase de American Express, 26 al 29 de Octubre, Dallas, Estados Unidos. Es su primera edición, a la cual asistieron vendedores de alto nivel de American Ex­ press provenientes de diversos países tales como España, Bélgica, Países Bajos, Ingla­ terra, Estados Unidos y México; quienes cuentan con clientes que generan turismo de incentivos, reuniones, congresos, entre otros. De la mayoría de los vendedores aten­ didos, su principal segmento es el de viajes de incentivos, donde los principales clientes provienen de la industria farmacéutica.

Participación en eventos de Turismo de Reuniones

ICOMEX, 7 al 9 de Noviembre, World Trade Center, Ciudad de México. Uno de los encuentros internacionales más importante del turismo de reuniones que convocó a especialistas de esta industria, así como a representantes de gobierno y em­ presarios nacionales y extranjeros. Este año el evento registró un incremento de 30%, res­ pecto al año pasado, contando con la participación de 150 compradores naciona­ les y 100 compradores internacionales. El evento realizado en el World Trade Center Ciudad de México, cerró con la participación de 3,354 visitantes.

OFICINA DE CONGRESOS Y CONVENCIONES 24

Anuario Turístico 2012


Dirección de Desarrollo y Cultura Turística Anuario Turístico 2012

25


Misión Concá Misión Tancoyol

ARROYO SECO

a San Luis Potosí 205 km

Las Adjuntas

Sótano del Barro

LANDA DE M ATA M O RO

Campamento ecoturístico Río Escanela

GUANAJUATO

Misión Jalpan Pinal de Amoles PEÑAMILLER

Peñamiller

Misión de Bucareli

a San Miguel de Allende 73 km

+ 17 °C

COLÓN

Campamento ecoturístico La Tortuga

Basílica del Soriano

Peña de Bernal Aeropuerto Internacional

Cadereyta Zona de viñedos

Centro ecoturístico La Canoa

Rancho Los Venados

a Celaya 45 km

Tequisquiapan Zona arqueológica El Cerrito

PEDRO ESCOBEDO

Campamento ecoturístico El Jabalí Zona arqueológica de Ranas San Joaquín

El Museo de Campamento la Máscara tiene como objeti­ vo principal elecoturístico mostrar una de las manifesta­ Aventura Park ciones artísticas representativas del pueblo mágico de Bernal: las máscaras elaboradas de papel, cartón, patol y yeso. C A D E R E Y TA Este proyecto surge de la creciente deman­ DE MONTES da para mejorar la infraestructura y los servi­ cios culturales Campamentode los diferentes municipios ecoturístico del Estado de Querétaro, que contribuyan La Isla de manera eficiente a elevar la calidad de vida de la población; con el fin de promover la actividad turística y cultural en Querétaro, así como generar empleos y exponer expre­ siones culturales.

CORREGIDORA H U I M I L PA N

Campamento ecoturístico San Pedro Huimilpan

a Morelia 199 km

Obras

GUANAJUATO

SAN JUAN Huimilpan D E L R Í O

Municipio: Obra: Monto de inversión: Lugar aAmealco realizarse: Beneficiarios: AMEALCO

San Juan del Río

HIDALGO

Bernal, Ezequiel Montes. Culminación del Museo de la Máscara. $5,000,000.00 Pueblo Mágico de Bernal. Más de 7,000 habitantes.

DE BONFIL

ESTADO DE MÉXICO MICHOACÁN a Toluca 195 km

a México DF 222 km

Dirección de Desarrollo y Cultura Turística 26

Anuario Turístico 2012

Misión Tilac

PINAL DE AMOLES

TOLIMÁN

EL MARQUÉS

Misión Landa


a Río Verde 333 km

a Xilitla 282 km

SAN LUIS POTOSÍ

Campamento ecoturístico San Juan de los Durán J A L PA N D E S E R R A

Misión Concá Misión Tancoyol

ARROYO SECO

a San Luis Potosí 205 km

Las Adjuntas

Sótano del Barro

LANDA DE M ATA M O ROS

Campamento ecoturístico Río Escanela

GUANAJUATO

Misión Jalpan

Misión Landa

Pinal de Amoles PEÑAMILLER

Peñamiller

Misión de Bucareli

TOLIMÁN

a San Miguel de Allende 73 km

EL MARQUÉS

Campamento ecoturístico La Tortuga

Basílica del Soriano

Peña de Bernal Cadereyta Zona de viñedos

Centro ecoturístico La Canoa

Rancho Los Venados

a Celaya 45 km

Tequisquiapan

QUERÉTARO

Zona arqueológica El Cerrito

PEDRO ESCOBEDO

CORREGIDORA H U I M I L PA N

SAN JUAN

Huimilpan D E L R Í O

Campamento ecoturístico El Jabalí

Zona arqueológica Rescate y pintura de fachadas comprendidas en el primer cuadro de Ranas + 17 °C San Joaquín de la localidad y cableado subterráneo respecto a la imagen urbana.

Tolimán COLÓN

Misión Tilaco

PINAL DE AMOLES

San Juan del Río

Campamento ecoturístico San Pedro Huimilpan

GUANAJUATO

Campamento ecoturístico Aventura Park

Zona arqueológica Toluquilla

Fortalecer a Cadereyta (Pueblo Mágico), puerta de entrada al Semi­ desierto Queretano, como destino turístico a través de acciones de C A D E R E Y TA conservación y mejoramiento de la riqueza arquitectónica, dado D E MONTES que el centro de la cabecera es considerado por el INAH como el Campamento ecoturístico tercer La Isla centro histórico de mayor relevancia en el estado contando con una alto número de inmuebles dentro del cátalogo de monu­ mentos históricos que datan de finales del siglo XVI, así como de sitios religiosos para la atención espiritual de la población española, H I D A L G O e indígena Otomí, y para la evangelización de los indígenas mestiza Chichimecos Jonaces. En esta etapa del proyecto se pretende con­ tinuar con los trabajos de rescate de fachadas en el primer cuadro, así como de comenzar a retirar los cables que afectan la imagen del sitio, con sus beneficios que esto implica.

AMEALCO DE BONFIL

a Morelia 199 km

Municipio: Obra: Monto de inversión: Lugar a realizarse: Beneficiarios:

Cadereyta, Cadereyta de Montes. 2ª etapa de cableado subterráneo. $3,000,000.00 Pueblo Mágico de Cadereyta. 64,183 habitantes.

ESTADO DE MÉXICO

MICHOACÁN

Obras

a Toluca 195 km

a México DF 222 km

Dirección de Desarrollo y Cultura Turística Anuario Turístico 2012

27


a Río Verde 333 km

a Xilitla 282 km

SAN LUIS POTOSÍ

Campamento ecoturístico San Juan de los Durán J ACableado L PA N D E S E R RA subterráneo:

Misión Concá ARROYO SECO

Las Adjuntas

Se complementaron los trabajos que se realizaron en la etapa an­ terior para quitar postes y retiro de los ca­ bles aéreos, embelleciendo así sus calles y Misión Tancoyol callejones.

Sótano del Barro

LANDA DE M ATA M O ROS

Campamento ecoturístico Río Escanela

GUANAJUATO

Misión Jalpan Pinal de Amoles PEÑAMILLER

Peñamiller

L MARQUÉS

Basílica del Soriano

Obras

Aeropuerto Internacional

+ 17 °C

M I L PA N

Campamento ecoturístico El Jabalí Zona arqueológica de Ranas San Joaquín

Campamento Municipio: Jalpan, Jalpan de Serra. ecoturístico Zona Aventura Park Campamento arqueológica Obra: ecoturístico Toluquilla3ª etapa de cableado subterráneo e imagen urbana. La Tortuga Monto de inversión: $5,000,000.00 Peña de Bernal TA Lugar a realizarse:CDAE DMEOR NE YJalpan Pueblo Mágico. TES Cadereyta Zona Beneficiarios: 5,550 habitantes. de viñedos Campamento Centro ecoturístico La Canoa

Rancho Los Venados

RÉTARO

Misión Tilaco

PINAL DE AMOLES

Misión de Bucareli

Tolimán

COLÓN

Misión Landa

ecoturístico La Isla

Tequisquiapan

PEDRO ESCOBEDO

San Juan del Río

SAN JUAN Huimilpan D E L R Í O

co an

HIDALGO

Dirección de Desarrollo y Cultura Turística 28

ATO Amealco

AMEALCO DE BONFIL

Anuario Turístico 2012


Consiste en la promoción y divulgación in­ ternacional del estado de Querétaro, dando una visión exacta (fotográfica-esférica 360º) del mismo, amplía información de sus atrac­ tivos turísticos, destacando sus principales ciudades, monumentos, riqueza cultural, comercial, etc. y cualquier punto de interés de mayor relieve y atractivo.

Obras

Dada las características del producto em­ pleado para tal fin y su versatilidad operativa (internet, aplicaciones informáticas, USBCards) su utilidad resulta ser múltiple y su potencial de divulgación idóneo, redundan­ do tales características en una potente he­ rramienta promocional dirigida a un público nacional e internacional ilimitado.

Municipio: Obra: Monto de inversión: Lugar a realizarse:

Consiste en la creación de un Tour fotográ­ fico esférico, aéreo/terrestre e interactivo rea­lizado a través de un producto multime­ dia de última generación desarrollado en cinco idiomas que permite obtener un tra­ bajo exclusivo y totalmente personalizado. La creación de una aplicación de Apple des­ cargable a través de la tienda iTunes, por lo que cualquier persona en México o el extran­ jero al buscar una aplicación de Querétaro, le aparecerá como resultado dicha aplicación lista para su descarga.

Alcance estatal. Catálogos Turísticos Electrónicos-Rutas de Querétaro. $4,000,000.00 Los 18 municipios del Estado de Querétaro.

Dirección de Desarrollo y Cultura Turística Anuario Turístico 2012

29


Complementando las obras realizadas, el programa Puliendo Nuestras Joyas consiste en la regeneración urbana de plazas, calles, jardines y mobiliario urbano, así como la restauración de monumentos históricos con el fin de desarrollar las zonas turísticas del estado.

Obras Complementarias

Programa Puliendo Nuestras JoyasSecretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP)

Dirección de Desarrollo y Cultura Turística 30

Anuario Turístico 2012


Revestimiento de CaminosComisión Estatal de Caminos (CEC) Santa María de Cocos Municipios: Pinal de Amoles y Arroyo Seco Monto: $1,200,000.00 Río Escanela Municipio: Pinal de Amoles Monto: $266,800.00 Chuveje-San Pedro Escanela Municipio: Pinal de Amoles Monto: $1,362, 500.00

Obras Complementarias

Camino La Tortuga Municipio: Tolimán Monto: $893,780.00

SUBTOTAL: $3,723,080.00

Las obras del Revestimiento de Caminos y el Programa Puliendo Nuestras Joyas suman un total de $58,599,607.61.

Dirección de Desarrollo y Cultura Turística Anuario Turístico 2012

31


SAN LUIS POTOSÍ

Campamento ecoturístico San Juan de los Durán J A L PA N D E S E R R A

Misión Concá Misión Tancoyol

ARROYO SECO

osí 205 km

Las Adjuntas

Sótano del Barro

LANDA DE M ATA M O ROS

Campamento ecoturístico Río Escanela

GUANAJUATO

km

Nombramiento de Tequisquiapan como Pueblo Mágico

Misión Jalpan Pinal de Amoles PEÑAMILLER

Peñamiller

Campamento ecoturístico La Tortuga

Basílica del Soriano

Peña de Bernal Cadereyta Zona de viñedos

Centro ecoturístico La Canoa Tequisquiapan

PEDRO ESCOBEDO

nto ecoturístico edro Huimilpan

SAN JUAN Huimilpan D E L R Í O

San Juan del Río

Zona Tequisquiapan Aventurapor Park su situación geográfica es uno de los pocos lu­ arqueológica Toluquillaconsentidos de los habitantes del Distrito Federal y de los gares estados que nos rodean por sus múltiples atractivos históricos, cul­ turales, artesanales, paisajes naturales, sus manantiales de aguas C A D E R E Y TA DE MONTES termales pero sobre todo por la calidez y la amabilidad de su gente. EsteCampamento encantador pueblo es parte fundamental del corredor turístico del ecoturístico estado de Querétaro por su situación geográfica; ya que es el La Isla escaparate de una zona de increíble belleza y riqueza para los pue­ blos del semidesierto y de la sierra queretana. La importancia de su nombramiento como “Pueblo Mágico”, consolidará la esperanza de sus habitantes retribuyendo de gran manera a su esfuerzo y trabajo al comprobar por los turistas que Tequisquiapan es un destino an­ H I D Apor L G Onaturaleza. fitrión

Tequisquiapan ha sido por muchos años un Pueblo Mágico sin te­ ner el nombramiento como tal; se le otorgó por derecho propio el privilegio de tenerlo, y se le dió a su gente la alegría y satisfacción de sentirse orgullosos de sus virtudes, consintiendo a nuestros visi­ tantes con amor y vivamos la excepcional Magia de Tequis.

UANAJUATO

Amealco

km

Zona arqueológica de Ranas San Joaquín

Campamento ecoturístico

QUERÉTARO

H U I M I L PA N

Campamento ecoturístico El Jabalí

+ 17 °C

Tolimán

Aeropuerto Internacional

REGIDORA

Misión Tilaco

PINAL DE AMOLES

Misión de Bucareli

TOLIMÁN

COLÓN

EL MARQUÉS

Misión Landa

AMEALCO DE BONFIL

En lo que va del sexenio se ha obtenido un nombramiento de Pueblo Mágico D O D se E Mcuenta É X I C O con cuatro pueblos mágicos: por año. AE SlaT Afecha

MICHOACÁN

a Toluca 195 km

Bernal (2006)

a México DF 222 km

Jalpan (2010)

Cadereyta (2011)

Dirección de Desarrollo y Cultura Turística 32

Anuario Turístico 2012

Tequisquiapan (2012)


Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística (PICCT)

El objetivo general del PICCT es coadyuvar al desarrollo y mantenimiento de ventajas competitivas sostenibles en el sector turísti­ co queretano, que impacten el bienestar de la población, mediante acciones de capa­ citación orientada a estimular, de manera in­ tegral, los diferentes niveles sistémicos de la competitividad. Los resultados en el 2012 fueron: Inversión de $10 mdp. 200 Trabajadores capacitados en los Estándares de Competencia Laboral, 17 empresas certificadas en Manejo Higiénico de los Alimentos, 150 empresas auditadas y evaluadas para el programa Circulo de Cali­ dad de las cuales 56 obtuvieron su distintivo y 23 empresas para el Premio a la Excelencia Turística, 99 seminarios de capacitación ob­ teniendo una participación de 2,567 traba­ jadores del sector turístico del estado, apoyo a 188 empresas para la renovación del Distin­ tivo Moderniza y Distintivo H.

Dirección de Desarrollo y Cultura Turística Anuario Turístico 2012

33


Programa Estatal de Capacitación

Para contribuir con los estándares de calidad que el visitante demanda, y además, ante el panorama creciente de la actividad turísti­ ca en nuestro estado, el Plan Estatal de De­ sarrollo contiene una línea estratégica para fortalecer la competitividad del sector, me­ diante la complementación de una cultura de atención al visitante, la capacitación y espe­ cialización del personal involucrado, a través de un programa educativo integral.

En este sentido la Secretaría de Turismo a través de la Coordinación de Cultura Turísti­ ca ha trabajado en el desarrollo del capital humano con el Programa de Capaci­tación, invirtiendo este año 1 mdp. Los resultados en el 2012 fueron los siguien­ tes: 99 cursos de capacitación con una par­ ticipación de 2,610 colaboradores del sector turístico del estado. Se terminó el año con 143 Distintivos H vigentes y 249 Distintivos M.

Dirección de Desarrollo y Cultura Turística 34

Anuario Turístico 2012


Fomento a la Cultura Turística

El objetivo principal de la Coordinación de Cultura Turística es realizar actividades didácticas y culturales principalmente entre niños y jóvenes, que promuevan la rique­ za histórica de Querétaro, fomentando una conciencia turística del cuidado y conser­ vación de nuestras raíces como parte del Patrimonio Turístico de la entidad. Por tal motivo ha desarrollado diversos proyectos y programas, para impulsar la ac­ tividad turística de Querétaro. Entre ellos, se destacan las JORNADAS DE CULTURA TURÍSTICA, programa que se ha llevado a cabo desde el 2009 con una gran aceptación por parte de las escuelas prima­ rias de todo el estado. Durante este 2012, nuevamente se alcanzó la meta, atendiendo a 18,343 niños.

Dirección de Desarrollo y Cultura Turística Anuario Turístico 2012

35


Por tercer año consecutivo se realizó el Foro “Enrédate” con el objetivo de concientizar a los jóvenes de nivel medio, medio superior y universidades, acerca de temas relaciona­ dos con seguridad, redes sociales, “bulling” o acoso escolar y motivación. Este año con­ tamos con la participación de los siguientes ponentes:

Foro “Enrédate”

Trixia Valle Directora de “Fundación en Movimiento”. Autora del bestseller “La vida es el reventón” y del libro “¡Ya no quiero ir a la escuela!”. Ponencia: Tú puedes parar el Bulling.

Adriana Macías Escritora y conferencista por 14 años a nivel Nacional e Internacional. Autora de los libros “Abrazar el Éxito” y “La Fuerza del Guerrero”.

Contamos con un aforo de 4,000 jóvenes, quienes presenciaron las interesantes con­ ferencias acompañados de maestros y pa­ dres de familia.

Ponencia: El reto de ser adolescente.

Rosa Martha Brown Presidenta de “Fundación Infantia A.C.” Ponencia: Prevención de la explotación infantil.

Dirección de Desarrollo y Cultura Turística 36

Anuario Turístico 2012


Día Mundial del Turismo

Con motivo de la celebración del “Día Mun­ dial del Turismo” el día 27 de septiembre del presente año, se ofrecieron de manera gratuita: recorridos peatonales por el centro histórico, recorridos en tranvía y noches de leyendas, además de una representación tea­tral de la obra “La Conjura”.

Asociación de Guías Profesionales de Turismo

Contando con una participación de 1,080 personas, entre ellas se encontraban alum­ nos de licenciaturas relacionadas al turismo y público en general. El evento se llevó a cabo con el apoyo de los siguientes tour-­ operadores:

Descubre Turismo Alternativo

Conceptos Querétaro Cultours El Cronista Paloma’s Tour Promotur Tomás Tour Turismo Sin Límites Vochotour Querétaro

Dirección de Desarrollo y Cultura Turística Anuario Turístico 2012

37


Vinculación Académica

En este año, se continúo con la vinculación entre la Secretaría de Turismo e instituciones educativas de nivel superior del estado de Querétaro con el objetivo de establecer lazos de colaboración entre ambas. Se llevaron a cabo pláticas de diversos temas de interés turístico a estudiantes universita­ rios que cursan la carrera de turismo tanto en instituciones públicas como privadas; logran­ do así, la participación de 695 estudiantes. Igualmente, se dio continuidad a la firma de convenios entre la Secretaría de Turismo y universidades del estado con la finalidad de generar un compromiso de cooperación para lograr un intercambio de conocimien­ tos y de apoyo de recursos humanos.

Dirección de Desarrollo y Cultura Turística 38

Anuario Turístico 2012


Altar de Muertos

Este 2012, fue testigo de una tradición que­ retana muy importante: “La danza conchera”, ya que fue el tema del Altar de Muertos 2012 dedicado a la tradición ancestral de los con­ cheros de nuestro estado. Reconociendo la aportación de esta tradición a nuestra cultura queretana, se brindó una ofrenda en la que se enalteciera la preser­ vación de esta danza, contando con la pre­ sencia del grupo “Flor y Canto” dentro del programa artístico durante toda la semana, ya que ellos han mantenido esta tradición a través de los años y de sus generaciones.

Dirección de Desarrollo y Cultura Turística Anuario Turístico 2012

39


Participacion en ferias & expos nacionales

Tianguis Turístico Puerto Vallarta 2012 El Tianguis Turístico es un espacio que per­ mite la promoción del destino y brinda la oportunidad de dar a conocer todas las riquezas de nuestro estado a los profesio­ nales y compradores nacionales e interna­ cionales más importante del sector turístico.

DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN E INFORMACIÓN AL TURISTA

La Secretaría de Turismo participó en el Tianguis Turístico de Puerto Vallarta y Riviera Nayarit 2012, que se llevó a cabo del 22 al 28 de marzo de 2012. Este evento se ha conso­ lidado como uno de los más representativos en la industria turística mundial y único en su género en nuestro país.

El Departamento de Atención e Información al Turista ha otorgado un total de 123 servicios de recorrido peatonales, atendiendo a 4,263 usuarios. Se brindó atención personalizada en la Oficina de Atención e Información Turística y en Módulos de Atención, ubicados en Jardín Zenea y Plaza Constitución, a 110,159 visitantes y ciudadanos.

Dirección de Desarrollo y Cultura Turística 40

Anuario Turístico 2012


FITA 2012

Participacion en ferias & expos nacionales

La Feria Internacional de Turismo de las Américas, se llevó a cabo en el Centro BBVA de la Ciudad de México del 20 al 23 de sep­ tiembre de 2012. Se tuvo participación en di­ cha feria donde, se reunieron profesionales de la industria turística mundial como: touro­ peradores, organismos oficiales de turis­mo, oficias de convenciones y visitantes, agen­ cias mayoristas, compañías de transporte, medios de comunicación más representati­ vos del sector. Se cumplió con el objetivo de impulsar la promoción y comercialización de los pro­ ductos y destinos turísticos a compradores nacionales e internacionales.

Asociación de Representantes de Líneas Aéreas (ARLAG) 2012 La expo ARLAG busca generar estrategias comerciales entre los compradores y los ofertantes de servicios turísticos. Destinos de “sol y playa”, destinos con riqueza cultura y sin playa se encuentran en la expo para dar a conocer la oferta turística con la que cuentan. Otro de sus objetivos es promover la actualización de los agentes de viajes so­ bre los nuevos productos turísticos del país. Justificación: por la ubicación geográfica del estado y las distintas conexiones con vue­ los nacionales, ubican a Querétaro como un punto ideal para el turismo de negocios, de placer y cultural. La expo de ARLARG se llevó a cabo el 08 de junio de 2012 en Guadalajara, Jalisco. AR­ LAG busca generar estrategias comerciales entre los compradores y los ofertantes de servicios turísticos. El objetivo se cumplió al dar a conocer la oferta turística del destino a los agentes de viajes nacionales e inter­ nacionales, cumpliendo con una de las es­ trategias de campaña nacional que busca generar mayor afluencia turística al estado.

Feria de Turismo de Aventura México 2012 La Feria de Turismo de Aventura México se llevó a cabo del 05 al 09 de septiembre de 2012 en el estado de Veracruz. El segmento de mercado al que va dirigida esta feria es el turismo de aventura y naturaleza siendo uno de los dos más importantes segmentos para México. Querétaro, un destino sin playa, cuenta con riquezas naturales que permite ofrecer a este segmento una diversidad de opciones en cuanto a espacios de hospeda­ je y actividades como: campamentos eco­ turísticos, ecoalbergues, senderismo por la Sierra Gorda, bicicleta de montaña al sur del estado, deportes extremos, etc. Durante la feria se promocionaron los atrac­ tivos turísticos de naturaleza y aventura a líderes en la industria turística nacionales e internacionales, lo que incrementa nuestro nivel de competitividad con otros estados y países del mundo.

Dirección de Desarrollo y Cultura Turística Anuario Turístico 2012

41


Feria Mundial de Turismo Cultural 2012 Se tuvo la oportunidad de estar presente en la Feria Mundial de Turismo Cultural, del 27 al 30 de septiembre de 2012, en Morelia, Michoacán. Dicha feria es promovida por la Secretaría de Turismo Federal como parte de las acciones para impulsar y fortalecer la promoción turística en el ámbito nacional e internacional. Durante esta Feria se concertaron citas con compradores nacionales e internacionales interesados en vender a Querétaro como un destino cultural, que ofrece una amplia var­ iedad de productos de esta naturaleza.

Participacion en ferias & expos nacionales

Travel Adventure Show 2012 Continuando con la estrategia de promocio­ nar los atractivos turísticos de aventura y na­ turaleza, se participó en el Travel Adventure Show los días 10 y 11 de noviembre de 2012 en Dallas, Texas. El Travel Adventure Show es un espacio creado para el intercambio de ideas de ne­ gocios, concertar citas, cerrar propuestas de negocios entre los compradores internacio­ nales que ofertan sólo productos de calidad en el segmento de aventura y naturaleza.

FITUR 2012 La Secretaría de Turismo del Querétaro, atendiendo a la invitación del Consejo de Promoción Turística de México, participó en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, del 18 al 22 de enero.

cer las nuevas demandas del sector turístico. En 2012 FITUR contó con la participación de: • Más de 12,000 empresas expositoras de 170 países / regiones • 130.000 profesionales participantes

FITUR, es el escenario ideal para presentar y promover a Querétaro, como un destino rico en atractivos turísticos naturales, culturales y de negocio; a compradores internacionales. Esta feria ofrece la oportunidad de crear alianzas comerciales y estratégicas con pro­ fesionales turísticos internacionales y cono­

En trabajo conjunto con touroperadores y representantes de prestadores de servicios turísticos del estado y con apoyo de mate­ rial promocional, se proporcionó información sobre la oferta turística lo que generó un acercamiento importante con compradores, organismos oficiales y medios de comuni­ cación, entre otros.

Dirección de Desarrollo y Cultura Turística 42

Anuario Turístico 2012


Direcci贸n de Promoci贸n Anuario Tur铆stico 2012

43


Total de impactos de Promoción

El resultado total nos da un número que rebasa los 287 millones de impactos.

Dirección de Promoción 44

Anuario Turístico 2012

Juntando todos los medios que pertenecen a la Dirección de Promoción además de los contratados para promoción y difusión de nuestras campañas local y nacional, obtene­ mos los siguientes resultados.


Campaña Nacional

Con el objetivo de consolidar a Querétaro como un destino con productos turísticos para un público amplio además de recalcar que el Estado ofrece una experiencia de via­ je segura, agradable y de calidad, se pautó en espacios publicitarios diversos, logrando aparecer en los más importantes del país rela­cionados con nuestro mercado meta. Este año la campaña de Promoción se re­ diseñó por completo teniendo como eje principal la promesa de que Querétaro no te va a decepcionar, todo lo contrario. Cuando conozcas Querétaro, descubrirás que es justo como te lo habían contado: bonito, amable, cálido, tranquilo, entre muchas otras cosas. Querétaro es tan espectacular como en las fotos, y aquí las fotos no engañan, todo lo contrario. “Tal y como te lo han contado”, se convierte en el concepto de campaña, mis­ mo que está aterrizado en distintas piezas gráficas y de televisión, y que tiene como común denominador las experiencias reales comparadas con las experiencias que te con­ taron, o con la playera que te trajeron o con la taza que te regalaron. Además, a través de esta campaña se ha lo­ grado hacer alianza con el Consejo de Pro­ moción Turística de México (CPTM), de esta forma, se ha hecho una inversión bipartita en la pauta de promoción nacional, duplicando la inversión estatal.

Se han promocionado en campañas nacionasles y locales 10 productos esenciales: 1. Pueblos Mágicos 2. Sierra Gorda 3. Patrimonios Culturales 4. Ruta del Queso y el Vino 5. Campamentos Ecoturísticos 6. Gastronomía 7. Hoteles Boutique 8. Vuelos en Globo Aerostático 9. Turismo Cultural 10. Turismo de Negocios

A través de medios como: • • • • • • • • •

Revistas Radio Espectaculares Internet TV Prensa Plazas Comerciales Puentes Kioskos

Dirección de Promoción Anuario Turístico 2012

45


Radio: Se pautaron 1,250 spots de 20” en

> MONTO DE INVERSIÓN 21.5 MDP

Campaña Nacional

Nivel socioeconómico: ABC + Mercado meta: Distrito Federal / Monterrey / Guadalajara Rango de edad: Entre los 25 y 55 años La campaña se llevó a cabo en los siguientes medios:

Televisión: Se pautaron 497 spots de 20” en televisión de paga, en Monterrey, Estado de México, Villahermosa, Zacatecas y San Luis Potosí, en canales como TNT, ESPN, FOX Sports, Universal Channel, Nat Geo, Fox. Cuaderno Universidad Anáhuac: Tuvimos presencia en 550,000 ejemplares del cuader­ no semestral que recibe toda la comunidad estudiantil.

Prensa: Se pautaron 80 inserciones en periódicos de circulación nacional como: In­ formador, El Universal, Excelsior, El Norte, AM León.

Revistas: En este rubro se pautaron 30 in­

Cine: Se pautaron más de 6 mil spots de

serciones en revistas como: Mexico Desco­ nocido, Sky View, Maxim, Mundo Ejecutivo, Nupcias, National Geographic, Quien, entre otras. Dichas revistas fueron seleccionadas de acuerdo al mercado y a los productos turísticos que en este 2012 fueron ubicados como puntos estratégicos.

Por lo anterior, se obtuvieron más de 124,089,596 millones de impactos directos, lo que representa un costo por impacto de 0.17 centavos.

Espectaculares: Se ubicaron 61 especta­ culares en puntos y avenidas estratégicas del D.F. y Estado de México con imagen de Querétaro.

Dirección de Promoción 46

estaciones de radio de León, Monterrey, San Luis Potosí y Guanajuato.

Anuario Turístico 2012

cineminuto en 28 salas de complejos de la Ciudad de México, de la cadena Cinepolis.


Campaña Local

En el mismo tenor la campaña nacional, en el mercado local se replicó el eje rector bajo la frase “Sólo porque nos gusta que nos visites” con lo que se logró un acercamiento entre el turista local y el Estado de Querétaro, a través de una estrategia enfocada a resaltar los atrac­tivos turísticos fuera de la ciudad capital. De esta forma se motivó al turista local a via­ jar y conocer su propio Estado. Se colocaron anuncios en los principales me­ dios locales con un trabajo gráfico que invita­ ban a la acción. Esta campaña logró un grado importante de penetración abarcando gran parte de los espacios de la audiencia local.

A través de medios como: • Parabuses (Muppies) • Internet (De paseo, Pasatiempo, Hola Querétaro) • Terminal de Autobuses • Aeropuerto Internacional de Querétaro • Estacionamiento Constitución • Prensa Local (Diario de Querétaro, Noticias) • Guía Turística De Paseo

Dirección de Promoción Anuario Turístico 2012

47


º> MONTO DE INVERSIÓN 1 MDP

Campaña Local

Nivel socioeconómico: ABC + Mercado meta: Distrito Federal / Monterrey / Guadalajara Rango de edad: Entre los 25 y 55 años La campaña se llevó a cabo en los siguientes medios: Prensa: Se contrataron 36 inserciones a color de 1/4 de plana en periódicos locales como: Noticias y el Diario de Querétaro. Exteriores: Durante 10 meses se llevó a cabo una campaña en medios exteriores como Parabuses, Terminal de Autobuses de Querétaro, Aeropuerto Internacional de Querétaro, Estacionamiento Constitución, Pantallas – Espejo en Restaurantes de la

Dirección de Promoción 48

Anuario Turístico 2012

Ciudad de Querétaro, Publipuentes, Espec­ taculares en la Zona Metropolitana, con ubi­ caciones como: • • • • • • •

Constituyentes Libramiento Sur Poniente Pasteur Av. 5 de Febrero Colinas del Cimatario San Juan del Río Carretera México - Querétaro

Hemos tenido 45,296,764 millones de impac­ tos directos, lo que representa un costo por impacto de 0.02 centavos.


Campaña Internacional

La campaña internacional tiene como fin posicionar a Querétaro entre los destinos culturales más importantes del centro de México, un Estado del interior de la Repúbli­ ca que destaca por su papel estratégico en la historia del país así como por su riqueza cultural. Por segundo año consecutivo se ha enfocado a crear un referente de Querétaro como un Estado que posee 4 Patrimonios Culturales de la Humanidad y una diversidad natural única, un imprescindible para el viaje­ ro internacional.

Se publicaron los anuncios en medios como revistas “inflight” en los vuelos a Dallas y Hous­ ton, así como periodicos locales en Te­xas y anuncios espectaculares en las ciudades con las que tenemos conexión directa a nivel ae­ reo. Todo lo anterior bajo el eje rector de la frase “Learn the real meaning of Splendor” y aprovechando la conectividad a través de los vuelos que conectan diariamente Houston y Dallas con Querétaro.

Se llevó a cabo una campaña en revistas y billboards en las ciudades de mayor impor­ tancia turística para Querétaro poniendo én­ fasis en el esplendor del Estado y en sus atra­ ctivos culturales.

Dirección de Promoción Anuario Turístico 2012

49


Campaña Internacional

> MONTO DE INVERSIÓN 3 MDP Mercado meta: Estados Unidos y Canadá Rango de edad: Entre los 25 y 55 años

La campaña se llevó a cabo en los siguientes medios: Revistas: Tomando el enfoque de la cam­ paña internacional, se contrató una pauta con la editorial más importante de Estados Unidos y se pautaron inserciones de página completa a color para el mercado norteam­ ericano en las revistas de a bordo como Hemisphere y American Way. Asímismo, se usaron medios locales como Houston Chronicle y Dallas Morning News. Se publicaron 5 caras de anuncios espectac­ ulares durante 3 meses, ubicados en puntos estratégicos de Houston y Dallas que, debi­ do a su conectividad con Querétaro son po­ los de atracción de turistas para el Estado.

Dirección de Promoción 50

Anuario Turístico 2012


Mercadotecnia Digital

Entre las cuentas con las que contamos en este 2012 están 2 cuentas web www.queretaro.travel y www.asomarte.com 2 cuentas de Facebook Queretaro Travel, Asomarte 2 cuentas de Twitter @asomarte y @QroTravel 2 cuentas de Issuu Asomarte y Queretaro Travel 1 cuenta en Instagram 1 cuenta en Pinterest Canal de Youtube Flickr 1 Blog Durante este 2012 el área de Mercadotecnia Digital tuvo mucho énfasis en implementar nuevas herramientas para aumentar el tráfico a nuestros canales y lograr así un mayor im­ pacto de la información. Direccionado cada uno de los medios al target adecuado, en el momento indicado, para esto se pusieron en práctica campañas como la de Adwords en Google, así como alianzas con distintos me­ dios de comunicación digital.

A continuación presentamos los resultados que se dieron este 2012:

Dirección de Promoción Anuario Turístico 2012

51


Querétaro en top 10 de búsquedas Con mayor crecimiento en viajes en el 2012

El análisis del Zeitgeist de Google analiza un conjunto de más de un billón de búsquedas (o consultas) que los usuarios han introduci­ do en la Búsqueda de Google este año, y dividen después los resultados por país. Uti­ lizan datos de diversas fuentes, incluido el sitio Tendencias de búsqueda de Google y las herramientas de datos internas. Excluyen el spam y las consultas repetidas para crear listas que reflejen más fielmente el espíritu de 2012.

Dirección de Promoción 52

Anuario Turístico 2012

Con mayor crecimiento Las búsquedas “con mayor crecimiento” son las que han tenido la mayor cantidad de trá­fico a lo largo de un período conti­ nuo de 2012 en comparación con 2011. Para búsquedas hechas en México, en la temática de viajes, Querétaro se posiciona en sépti­ mo lugar.


www.queretaro.travel

Durante el 2012 la página Querétaro Travel se actualizó más de dos veces por semana lo que permitía mantener la información al día y poder ofrecer al turista los datos nece­ sario para realizar un viaje. Durante este año la página contó con una campaña de Ad­ words que soportó el aumento de visitantes al portal, lo que dio como resultado un incre­ mento de más del 700%.

Dirección de Promoción Anuario Turístico 2012

53


www.asomarte.com

Durante el 2012 la página web de la revista Asomarte tuvo un rediseño de imagen y or­ ganización de contenido con el objetivo de refrescar y colocarla de la manera más acce­ sible para los usuarios y lectores. Este re­ diseño permitió que el portal tuviera nuevas funciones como conexión con redes socia­ les, la carga de distintos tipos de archivo, un nuevo calendario de eventos, etc. logrando así un aumento en un 47%.

Dirección de Promoción 54

Anuario Turístico 2012

Visitas anuales 162, 882

47%

111, 067

Aumento 2011

2012


Facebook

Las redes sociales de Facebook cuentan con la página de Asomarte y la de Queréta­ ro Travel (Asomarte enfocadas a turistas lo­ cales y Querétaro Travel enfocadas a turis­ tas nacionales e internacionales), las cuales tienen como objetivo promocionar los servi­ dores turísticos del estado, eventos, festivi­ dades y generar tráfico a nuestros portales web. Además nos sirve para mantener contacto con nuestros usuarios, conocer sus dudas, atender sus inquietudes y saber sus opinio­ nes sobre Querétaro, ofreciendo un medio de comunicación.

Dirección de Promoción Anuario Turístico 2012

55


Twitter

Nuestras cuentas de Twitter también se divi­ den entre la de Asomarte y la de Queréta­ ro Travel. Ambas replican el contenido que se ofrece en nuestras cuentas de Facebook y tienen el objetivo de llegar a un mayor número de usuarios con información más concreta y generando tráfico a nuestros portales web.

12, 230

135%

5, 203

Por estos medios se ofrecen trivias, concur­ sos y videos que diversifican el contenido, además de que nos permite ser un canal más de comunicación con nuestros usua­ rios y lectores.

Dirección de Promoción 56

Anuario Turístico 2012

Follower’s anuales

Aumento 2011

2012


Otras herramientas digitales

Blog

Issuu Contamos con dos cuentas de Issuu (Que­ retaro Travel y Asomarte) en donde se dan de alta archivos como folletería y las revistas Asomarte de los meses anteriores. Lo que se traduce en un mayor impacto con el material de la Secretaría.

86, 432

Follower’s anuales

102%

42, 835

La revista Asomarte desde hace dos años cuenta con un blog que se actualiza dos veces por semana con los últimos eventos, contenidos y atractivos que tiene el estado de Querétaro. Su función es ofrecer infor­ mación al día y constantemente actualizada conectándola con la página principal.

103, 907

243%

30, 305

Aumento

Aumento 2011

2012

Follower’s anuales

2011

2012

Dirección de Promoción Anuario Turístico 2012

57


YouTube Seguimos conservando nuestro canal de YouTube en donde damos de alta los videos promocionales y aquellos que puedan pro­ mocionar los distintos atractivos del estado. Este año el aumento fue significativo gracias a la presentación del nuevo video promo­ cional del estado.

Otras herramientas digitales

Instagram Este año inauguramos una nueva red social que es Instagram, la cual tiene como ob­ jetivo compartir fotografías del estado de Querétaro utilizando filtros que esta apli­ cación te provee. Este es un medio para compartir paisajes, imágenes y atractivos del estado de manera visual.

Pinterest Contamos con una nueva red social en Pin­ terest, la cual tiene por objetivo compar­ tir imágenes e información del estado. En boards en donde se clasifican por medio de gastronomía, paisajes, tradiciones, Pueblos Mágicos y más.

Dirección de Promoción 58

Anuario Turístico 2012


Pasatiempo www.facebook.com/queretaro Desde el 2011 se inició una alianza estratégi­ ca con la cuenta de PasaTiempo, la cual cuenta con una página en Facebook y una cuenta en Twitter que replica el contenido que nosotros les mandamos mes a mes. Durante este 2012 Pasatiempo publicó un total de 325 publicaciones y obtuvimos un alcance total de 276,207, que son las perso­ nas en total a las que logramos llegar, con­ templando amigos de nuestros seguidores.

Hola Querétaro

Alianzas estratégicas

www.holaqueretaro.com Con el mismo formato se realizó una alian­ za con la cuenta de Hola Querétaro, que además tiene portal web. El trabajo con el­ los inició unos meses después de que arran­ cara el año con el objetivo de que replica­ ran el contenido que se presenta tanto en Asomarte como en Queretaro Travel.

Vive Querétaro www.facebook.com/Vive.Queretaro De la misma forma se está realizando una alianza estratégica con la cuenta de Vive Querétaro, con la finalidad de que repliquen nuestro contenido y hacerlo llegar a un ma­ yor número de personas. Este año el objeti­ vo con ellos era aumentar el tráfico a nues­ tras redes y páginas web. Durante este tiempo se realizó trabajo en conjunto con ellos como compartir con­ tenido y realizar visitas a distintos atractivos para levantar información. Durante el 2012 Vive Querétaro publicó un total de 351 publicaciones y tuvimos un al­ cance total de 116,627,636.

Dirección de Promoción Anuario Turístico 2012

59


El posicionamiento de la página web quere­ taro.travel consiste en el pago de una cam­ paña en Ad Words de Google combinada con la creación de contenido orgánico para aumentar el ranking de la página en el bus­ cador Google.

por nuestro mercado meta. Estos estados conjuntan una audiencia potencial de más de 5 millones de usuarios.

Este tipo de campaña permite aumentar el tráfico a la página al igual que el número de términos vía los cuales acceden los usuarios a la web. Es decir que si un usuario busca términos como vacaciones o verano podrían encontrar la página de queretaro.travel sin necesidad de buscar Querétaro de manera directa.

• • • •

Justificación

Ad Words

Aumentar el tráfico a la página web a través de la captación de nuevos usuarios. Estos usuarios se convierten en turistas que visitan el Estado, nuestra página es una de nuestras principales herramientas de promoción y por ello es vital seguir consiguiendo nuevos usuarios que nos visiten.

Alcance La campaña está activa a partir de julio de 2012 y tiene como alcance los siguiente es­ tados de la república Querétaro, Distrito Fe­ deral, Estado de México, Hidalgo, Guanuajua­ to, San Luis Potosí, Monterrey y Guadalajara de acuerdo a las necesidades plantea­ das

Dirección de Promoción 60

Anuario Turístico 2012

Resultados De julio a diciembre 2012. 19 campañas. Más de 2 millones de impactos. 38,384 visitas generadas al sitio www.queretaro.travel • 8.57% de las visitas totales se generaron en Ad Words.


Promoción Sierra Gorda verano 2012

ENCARTE MINI GUÍA SIERRA GORDA > Uno de los productos destacados del Estado de Querétaro es sin duda alguna la Sierra Gorda, un espacio natural al norte de la ciudad. Para este proyecto se decidió promover la Sierra Gorda como destino perfecto para los turistas locales durante las vacaciones de verano 2012.

Se diseñó una mini guía de la Sierra Gorda pensada para su inserción en los 4 periódicos más importantes de Santiago de Querétaro: Noticias, Diario de Querétaro, AM y Plaza de Armas. En esta mini guía se desarrollaron los siguientes contenidos: Principales atracti­ vos, Misiones Franciscanas, Jalpan Pueblo Mágico, Campamentos Ecoturísticos, Zonas arqueológicas, Tips, Hospedaje, Touropera­ dores, y cómo llegar además de un mapa. Los encartes sumaron 50 mil y se repart­ ieron de la siguiente manera y en las siguien­ tes fechas.

Justificación Para lograr esta mayor difusión del produc­ to Sierra Gorda a nivel local se utilizaron 3 estrategias todas dirigidas al mercado lo­ cal ya que hemos detectado que muchos de los habitantes de la capital Santiago de Querétaro no conocen la Sierra a pesar de haber vivido 5 años o más en el territorio. Esta población es un mercado natural para la Sierra Gorda y queremos dar a conocer este producto a los más de 600 mil habi­ tantes de la ciudad.

Dirección de Promoción Anuario Turístico 2012

61


Promoción Sierra Gorda verano 2012

EXPO SIERRA La Expo Sierra se realizó el sábado 28 y do­ mingo 29 de julio en un horario de las 11: 00 a las 19:00 horas. El objetivo de dicha feria fue aprovechar las últimas 3 semanas de vaca­ ciones escolares para invitar a la población de Querétaro a conocer su propio estado y aprovechar la presencia de turistas en la capital para darles a conocer la oferta turísti­ ca de esta zona del estado.

Descripción del evento Una feria de fin de semana dedicada a pre­ sentar la oferta turística de la Sierra Gorda y promover la venta dura entre sus opera­ dores, la Expo Sierra contó con 9 stands de 4x4 metros montados en 3 módulos de­ corados con temática de la Sierra Gorda.

Participaron Las coordinaciones de turismo de los mu­ nicipios de la Sierra: Jalpan, Landa de Mat­ amoros, Pinal de Amoles, y San Joaquín quienes trajeron material promocional de los atractivos de su municipio además de arte­ sanías típicas de la zona. Adicionalmente se dio un espacio a 9 tour operadores que tienen salidas al norte del estado de Querétaro y se contó con la pre­ sencia de 3 campamentos ecoturísticos que operan en la zona.

Dirección de Promoción 62

Anuario Turístico 2012

Actividades Durante los dos días se tuvo abierto al pú­ blico de manera gratuita un muro de escalar enfocado a atender sobre todo a niños que contaba con instructores especializados que subieron poco más de 600 niños entre sábado y domingo. Adicionalmente, el día domingo se dio una degustación de zacahuil, tamal gigante típi­ co de la zona serrana, realizada por una co­ cinera de Jalpan. En esta degustación se atendió a 200 personas que pudieron pro­ bar esta especialidad.

Asistentes Entre ambos días se contabilizó la asistencia de más de 10 mil personas que mostraron mucho interés tanto por los productos arte­ sanales y gastronómicos de la zona.


Promoción Sierra Gorda verano 2012

MAILING Se hizo una imagen basada en la campaña local para promover que los queretanos conocieran la Sierra Gorda durante sus va­ caciones de verano y se hizo el mailing a una base de datos de 43 mil personas. El mailing se mandó los días 16 y 24 de ju­ lio. El 16 de julio, un lunes, fue abierto por 10 mil personas de los cuales se generaron 425 clics que llevaron a nuestra página web con un reactividad – es decir la efectividad de la campaña – del 2.9% El 24 de julio, en martes, el mailing fue abier­ to igualmente por un aprox. de 10 mil per­

sonas de los cuales generaron 367 clics que llevaron a nuestra página web con una reac­ tividad del 3.86%.

Dirección de Promoción Anuario Turístico 2012

63


Expo Queso & Vino 2012

Se realizó el viernes 5 y sábado 6 de octubre, a la par del Mercadito Queretano y teniendo como marco el Maratón Corona Querétaro, el cual se llevó a cabo el domingo 7 de oc­ tubre. El objetivo fue aprovechar la afluencia de gente foránea para mostrarle esa parte cul­ tural y gastronómica que tiene Querétaro con la Ruta del Queso y el Vino. Participaron los viñedos, queserías y provee­ dores de este mercado, ofreciendo también pan artesanal, así como degustaciones y venta directa al público.

Dirección de Promoción 64

Anuario Turístico 2012


Video Promocional 2012

Este año 2012 decidimos encargar un video promocional que tuvo como fin cubrir los productos que corresponden al manual de la marca Querétaro, Ven, Vive y Siente y que no hubieran salido dentro de la producción de las piezas de la campaña nacional. Se tiene ahora un video de 3 minutos de los cuales se derivan una versión de 60 segun­ dos para pauta en cines y una versión de 20 segundos para pauta en televisón.

Idea creativa Para el desarrollo del video, la idea creativa giró entorno a la nueva campaña “Tan bonito como te lo han contado” y buscó distancia­ rnos de las campañas tradicionales de pro­ moción de los otros estados de la república, alejándonos de la imágenes ya muy vistas de destinos y tratando de destacar.

Resultados Además de los resultados generados por la publicidad tradicional obtuvimos 24,468 vis­ tas en nuestro canal de Youtube.

Dirección de Promoción Anuario Turístico 2012

65


TURISSSTE y CATÁLOGOS MAYORISTAS

La Secretaría de Turismo de Querétaro y el Sistema de Agencias Turísticas TURISSSTE unificarán esfuerzos en el desarrollo de es­ trategias de promoción para el Estado a nivel nacional logrando así el fomento de un Turismo Socialmente Responsable me­ diante un convenio firmado entre ambas es­ tancias el 12 de octubre del presente. - Turissste cuenta con 36 agencias distribuidas en todo el país. - Existen aproximadamente 14 millones de derechohabientes a nivel nacional. - El programa Turismo Socialmente Res­pon­ sable lo inició Turissste en 2012 y Querétaro es el tercer estado en sumarse a este esfuerzo. - A través de una estrategia llamada “Turi­ sssteando por Querétaro” se ha promovido los destinos más representativos del estado con los medios propios de la Institución. - Existen mercados potenciales para pro­ mover este destino, como son: Jubilados y Pensionados, Discapacitados y aquellos que gustan del turismo de aventura. - En los medios con los que cuenta Turissste, se puede encontrar oferta a la medida, ha­ ciendo accesibles los viajes y ofreciendo la

Dirección de Promoción 66

Anuario Turístico 2012

posibilidad de un turismo social o un turismo para todos. Este año se realizó inserción de una página a color en: - Kinich Coyol - Julia Tours - Native Trails (3 idiomas) - Travelers Guide to Mexico * En octubre se realizaron dos seminarios en Cancún para Best Day (50 pax cada uno) * En agosto se llevó a cabo un seminario en la Ciudad de México para 30 ejecutivos de TURISSSTE * Se concretó una inserción sin costo en el catálogo de Pe-Tra 2013.


www.asomarte.com

Artesanías y tradiciones

qué hacer en Querétaro

Asomarte

ejemplar gratuito, prohibida su venta

Después de 8 años de dar a conocer diver­ sos atractivos turísticos y eventos culturales, este 2012, la revista Asomarte tuvo como objetivo sumar contenido útil por medio de un rediseño, así como celebrar su edición no. 100 con un encarte que enlistó 100 lugares que visitar en Querétaro, consolidándose así, como una de las principales herramientas turísticas del estado. Con el rediseño:

Se aumentó en el número de páginas de la revista de 40 a 52. Rediseño de la parte gráfica de la revista. Rediseño de algunas de las secciones actuales de la revista. Se aumentaron 12 hojas, las cuales están distribuidas de la siguiente manera:

mayo 2012

4 nuevas secciones: • Evento del mes (con un evento relevante del mes) •Tip Asomarte (recomendación del equipo editorial) • Viajeros (opiniones de los lectores que visitan Querétaro) • Point of view (Un artículo en inglés para extranjeros)

3 espacios de publicidad • Estos espacios se otorgan por medio de intercambios en especie a diferentes presta­ dores de servicios turísticos, los cuales per­ mitirán nutrir las redes sociales del Asomarte a base de trivias.

Directorios • Se hicieron individuales los directorios gas­ tronómicos, hoteleros y de touroperadores, permitiendo así que la revista se convier­ ta en una guía útil para la gente que visite nuestro estado.

Dirección de Promoción Anuario Turístico 2012

67


Asomarte

En el mes de agosto la revista llegó a su edición no. 100, por lo que se adicionó un encarte que complementó el tema editorial, el cual enlistaba 100 recomendaciones para visitar en Querétaro. De manera paralela, se desarrolló un Manual de Operaciones que demuestra el funciona­ miento de la revista con el rediseño: sus nue­ vas secciones y la manera en la que opera para conocimiento de cualquier interesado en participar en ella. Se realizó también un calendario 2013 con portadas referentes a los temas editoriales del año. Este calendario se distribuyó a prin­

Dirección de Promoción 68

Anuario Turístico 2012

cipios del año por medio de trivias y además sirvió como producto promocional de la re­ vista y de algunos de los atractivos más rep­ resentativos del estado. En el 2012 se imprimieron 20,000 revistas por mes, es decir un total de 240,000 re­ vistas al año. Además, a partir de agosto, se comenzó a enviar la revista por correo elec­ trónico y hasta este momento cuenta con una base de datos de 2,000 lectores, que en comparación con el año pasado ha incre­ mentado 1400 correos de la base de datos, sumando un total de 241, 400 lectores al año, más las visitas de la página web.


Podcast Asomarte

Asomarte radio es un proyecto dedicado a la promoción de los destinos y servicios turísti­ cos que ofrece el estado, complementando la edición mensual de la revista impresa. Su formato de revista informativa, permitirá se­ parar el contenido en diferentes secciones y cápsulas, las cuales se unificarán de manera dinámica y amigable para el radico escucha. Su transmisión principal será por internet, trabajando de modo interdependiente, con las redes sociales de la Secretaría de Turis­ mo del Estado y con otras dependencias de gobierno y empresas particulares que cuenten con los espacios necesarios. Tenta­ tivamente se ha pensado en las redes y pá­ ginas web de la Secretaría de la Juventud, Radio y Televisión Querétaro y las redes propias de la revista Asomarte. Una de las principales ventajas de la radio por internet, es la fácil y rápida retroalimentación con el auditorio, logrando así mayor cercanía con el receptor, mayor calidad y comprensión en la intención del mensaje y por consecuencia la creación de visitas constantes a las redes donde se promocione el programa.

Dirección de Promoción Anuario Turístico 2012

69


Rally Asomarte 2012

Como parte de las alianzas realizadas con otras plataformas digitales, en el 2012 se rea­ lizó la primera edición del Rally Aventúrate por Querétaro, el cual se trabajó en conjunto con el programa de fomento a la lectura Si Lees Se Nota, el cual busca difundir e incul­ car el hábito de la lectura en los jóvenes. Este rally contó con dos partes, la primera de ellas una versión digital en donde invitába­ mos a nuestros usuarios a que contestaran una serie de preguntas con el contenido de Asomarte, Querétaro Travel y Si Lees Se Nota. La segunda parte consistió en un rally pres­ encial realizado en el Centro Histórico y con el apoyo de 10 establecimientos del sector turístico, en donde se colocaron ba­ses con distintos retos que los participantes tenían que superar. En esta edición contamos con 20 participantes que conformaban parejas; los equipos ganadores pudieron disfrutar de noches de hotel, comidas en restaurantes, un kit de libros y algunos cupo­nes más que patrocinaron los servidores turísticos partici­ pantes. Este proyecto tuvo como objetivo buscar una interacción con nuestros usuarios y lograr así un nuevo medio de promoción. El

Dirección de Promoción 70

Anuario Turístico 2012

evento logró convocar a algunos medios lo­ cales de prensa y TV que realizaron notas gratuitas sobre el evento en sus siguientes ediciones. El éxito del proyecto nos permite pensar en una nueva edición que se realizará en el 2013 con la finalidad de volver este proyecto una tradición.


Mercadito Queretano

Este año, el Mercadito Queretano continuó con su vocación itinerante participando en varias ferias y eventos especiales aumentan­ do así su venta e impacto fuera de sus fe­ chas tradicionales: 1.- Feria Internacional de Querétaro en Diciembre de 2012 Municipio de el Marqués. 2.- Evento en Corregidora en Junio de 2012 Municipio Corregidora. 3.- Festival Gastronómico en la Redonda Municipio de Ezequiel Montes. 4.- Expo Queso y Vino 2012, Plaza de Armas, 5 y 6 de octubre 2012. 5.-Evento Gastronómico en Noviembre de 2012 en la Presidencia Municipal de San Juan del Rio. 6.- Fiesta 12 de Diciembre en Imbera en San Juan del Rio. El número aproximado de visitantes que tuvo el Mercadito en la ciudad de Querétaro fueron alrededor de 16 mil y en San Juan del Río alre­ dedor de 2 mil. Los mejores meses de afluen­ cia y venta fueron febrero, marzo, mayo, julio, agosto, septiembre, octubre y Noviembe.

Alcances 2012 1.- Se regularizaron a los productores del Mercadito con su etiquetado y salubridad revisará que cumplan con la Norma 051 y registro de Marca. 2.- Salubridad está revisando a los produc­ tores para ver que todo está en orden. 3.-Uniformidad dentro de los productores. 4.- Se imparten cursos de manejo de ali­ mentos y revisión de etiquetado por parte de salubridad sin costo alguno a los que se identifiquen con su credencial del Mercadito Queretano. 5.- La UAQ a través de la Facultad de Quími­ ca en la Unidad de Servicios Químicos está dando descuentos a los que saquen su ta­bla nutrimental con ellos y que se identifiquen con su credencial del Mercadito Queretano. 6.- Se unieron al proyecto 11 nuevos produc­ tores en Querétaro y 15 en San Juan del Río.

Entre los asistentes se cuentan personas locales, nacionales e internacionales como europeos, sudamericanos, canadienses, es­ tadounidense, japoneses y coreanos.

Dirección de Promoción Anuario Turístico 2012

71


> Activación: Pirotecnia Fría Santa Claus 4 botargas Entarimado con Sonido Edecanes

Activación Navideña

El proyecto “Juntos hacemos” involucra la participación de Coca-Cola FEMSA que siempre se ha mostrado comprometido con nosotros con los proyectos productivos del estado. En esta ocasión participan también la Secretaría de Turismo y el DIF para dar un mayor sentido de integración y aprovechar estas festividades para apoyar a las familias mas necesitadas. • El árbol contó con una altura aproximada de 10 metros de altura y un diámetro de 6 metros. El encendido oficial se realizó el vi­ ernes 23 de noviembre en punto de las 19:00 hrs. por parte de la presidenta del DIF Seño­ ra Sandra Albarrán de Calzada y el Secretar­ io de Turismo Mauricio Salmón Franz. • El costo total de esta activación es alrede­ dor de 850,000 pesos y tuvo una duración del 23 de noviembre al 12 de enero de 2013. • La duración estimada del evento fue de 6 horas con una afluencia estimada de 2,000 personas.

Dirección de Promoción 72

Anuario Turístico 2012


Apoyo a locaciones y filmaciones

En la dirección de promoción en cuestión de filmaciones se dio apoyo a alrededor de 40 empresas, siendo éstas de diferentes ámbi­ tos, como lo son programas turísticos, cul­ turales y gastronómicos, películas, comer­ ciales, entre otros. El apoyo que se le dio a estas filmaciones fueron facilidades y per­ misos correspondientes de poder realizar un scouting o filmación con diferentes recintos o locaciones, así como itinerarios y sugeren­ cias de lugares. Las filmaciones que destacan con resulta­ dos positivos son las siguientes:

“Los Gastronautas” Empresa: Solaris Comunicaciones Locaciones: Villa Progreso, Bernal, Viñedos, Ciudad de Querétaro País: México

www.youtube.com/ watch?v=bj7Xo3V8hvgs “Gringo en México”

“Comercial Consejo de Promoción Turística” Empresa: El mall Locaciones: Bernal, La Redonda, Ciudad de Querétaro, Aeropuerto País: México

www.youtube.com/ watch?v=bB5mTJ3_zYw&list= UUBmhzhcaWQF0vX9jZ_ 7d-aw&index=1

Empresa: Televisa Locaciones: Bernal, Queserías, Ciudad de Querétaro (2 capítulos diferentes) País: México

www.youtube.com/ watch?v=HQAvA_qDPcs La mayoría de las filmaciones se acercaron para pedir apoyo en el último semestre del año 2012

Dirección de Promoción Anuario AnuarioTurístico Turístico2012 2012

73


En 2012 y para aprovechar la afluencia es­ perada en las vacaciones decembrinas, se apostó por un concepto novedoso de arte urbano donde se mandaron a realizar unas letras de 18 metros de largo con 2 metros de altura con la palabra Querétaro.

Justificación

Letras de Querétaro

• El letrero de Querétaro se pensó como una acción de promoción distinta, original que tiene también impacto en lo digital pensan­ do en que la gente que nos visita pueda generar una fotografía en el letrero. •Queríamos aprovechar la temporada navi­ deña para que tanto visitantes como loca­ les que reciben a sus amigos y familiares puedan llevarse un recuerdo de Querétaro de una manera novedosa y que tenga una alta repercusión en redes sociales. A la par acabamos también de instalar una webcam en Plaza de Armas en una iniciati­ va privada con la Secretaría de Turismo para una mayor promoción de la ciudad, se con­ sulta a través del sitio www.webcamsdemex­ ico.com y genera timelapse del amanecer, el atardecer y los días completos lo que da una herramienta más a los embajadores queretanos para compartir el destino.

Dirección de Promoción 74

Anuario Turístico 2012

IMPACTO

Por la naturaleza de la activación nos es im­ posible medir el impacto que tiene y sigue teniendo, sólo hemos notado una buena di­ fusión en Twitter, Facebook e Instagram gen­ erando mucho ruido positivo para Queréta­ ro para una inversión relativamente menor.


Webcams de México: Plaza de Armas

La Secretaría de Turismo, a través de la Dire­ cción de Promoción y en conjunto con el grupo TequisMx, instalaron una cámara Web en la Plaza de Armas del Centro Histórico de Querétaro. Lo anterior como parte de las estrategias en redes sociales y para dar en tiempo real una imagen cada 10 segundos de este sitio turístico a nivel mundial. El enlace para poder ver esta página es:

www.webcamsdemexico.com/ webcam-queretaro-plaza.html

Este proyecto ha sido muy bien recibido en redes sociales y se complementa con la cámara que se encuentra también en Tequis y con las que instalarán el próximo año en el mismo estado multiplicando la presencia de Querétaro en el mundo digital. Con el apoyo de prestadores de servicios de Tequisquiapan.

Dirección de Promoción Anuario Turístico 2012

75


76

Anuario TurĂ­stico 2012



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.