Infografía Paisajes priorizados

Page 1

OPORTUNIDADES DE CONSERVACIÓN EN EL BIOMA AMAZÓNICO

La Amazonía entera es vital para la humanidad, sin embargo su gestión resulta compleja debido a la gran extensión de territorio que representa y a la multiplicidad de actores y países que la comparten.

POR ESTA RAZÓN

EL PROYECTO

priorizó dos paisajes del bioma que tienen mayores oportunidades de conservación POR SU IMPORTANCIA

Ecológica

Sociocultural

Política

Económica

Y POR SU APORTE A LA ADAPTACIÓN DEL ECOSISTEMA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO En estos territorios fronterizos que abarcan varios países, se trabajarán temas como la gobernanza, la sostenibilidad financiera y la efectividad del manejo de las áreas protegidas allí presentes.

PAISAJE NORTE Se encuentra en la frontera entre Colombia, Ecuador y Perú Incluye las áreas protegidas del Parque Nacional Natural La Paya, la Reserva de producción faunística Cuyabeno, el Parque Nacional Güeppí-Sekime, la Reserva Comunal Airo Pai y la Reserva Comunal Huimeki.

VENEZUELA GUYANA SURINAME

COLOMBIA ECUADOR

4.720 Km

2

BRASIL COLOMBIA

PERU La Paya

de Bosque 92% Cubierto

2.156 Km

2

6.275 Km

2

Cuyabeno

Güepí - Sekime Haumeki

ECUADOR

1.496 Km

Airo Pai

2

2.614 Km

2

PERU

ÁREA TOTAL DEL PAISAJE

43’357 Km

2

Indigenas 32 Territorios


PAISAJE SUR Se encuentra en la frontera entre Bolivia, Brasil y Perú Incluye las áreas protegidas de la Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi, el Parque Estadual Chandless, la Reserva Extrativista Cazumbá-Iracema, el Parque Nacional Alto Purús y la Reserva Comunal Purús.

VENEZUELA GUYANA COLOMBIA SURINAME ECUADOR BRASIL

6.954 Km

Reserva Extrativista Cuzumbá- Iracema

2

PERU

6.613 Km

de Bosque 91,8% Cubierto

BRASIL

2

BOLIVIA

1.909 Km

2

23.710 Km

2

Parque Estadual Chandles

Reserva Comunal Purus

Parque Nacional Alto Purús

7.271 Km

2 Reserva Nacional Amazónica Manuripi Heath

PERU

3

Pueblos en Aislamiento Voluntarios

47

BOLIVIA

ÁREA TOTAL DEL PAISAJE

Territorios Indigenas

128.425 Km

2

¿POR QUÉ SON PRIORITARIOS ESTOS PAISAJES? Una gran diversidad de ecosistemas irremplazables y especies de la Amazonía se encuentra allí reunida. Al mantenerlos, se garantiza la permanencia de los ecosistemas, se contribuye a la resiliencia del bioma Amazónico y a la integridad de sus bosques. Además, son esenciales para el almacenamiento de carbono, la producción hídrica y la biodiversidad, servicios ecosistémicos que son vitales tanto para las comunidades locales como para la humanidad. Estos territorios ofrecen oportunidades y beneficios para las comunidades y sus economías locales a través del aprovechamiento sostenible de la castaña, el asai, la producción de cacao y el ecoturismo, entre otros. El proyecto de Integración de las áreas protegidas del bioma amazónico, IAPA – Visión Amazónica, tiene como objetivo contribuir al incremento de la resiliencia del ecosistema a los efectos del cambio climático, manteniendo la provisión de bienes y servicios que benefician a la biodiversidad, las comunidades y las economías locales.

Donante

Socios


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.