Octubre 23, 2022

Page 1

SAN FRANCISCO

CATÓLICO

Primera clase de graduados de la escuela de liderazgo pastoral hispano en San Antonio de Padua

La noche del 13 de julio, familiares y amigos se reunieron en la Iglesia San Antonio de Padua para celebrar la primera clase de graduados de la Escuela de Liderazgo de la Pastoral Hispana.

La noche comenzó con la Misa, celebrada por el Arzobispo Salvatore J. Cordileone y concelebrada por sacerdotes que representaban a las parroquias de los graduados. En su homilía, el Arzobispo habló sobre la importancia de tomar el conocimiento adquirido del programa y usarlo para servir a otros, especialmente a aquellos en las parroquias en las que los graduados estarán trabajando.

La Escuela de Liderazgo del Ministerio Hispano comenzó en 2017. El Padre Moisés Agudo se acercó al Arzobispo Cordileone con la idea y trabajaron juntos para formar un programa de cinco años. La clase que se gradúa incluye estudiantes de San Mateo, San Francisco y Marin. Las parroquias incluyen la Iglesia de la Epifanía, la Basílica de la Misión Dolores, la Parroquia San Pablo, la Parroquia Nuestra Señora del Pilar,

Un libro publicado en San Francisco considera la vida diaria de hombres y mujeres

El libro La evangelización es tarea de todos llama a la reflexión sobre la necesidad urgente de que los laicos asuman la misión de evangelizar y aporta las herramientas básicas de la teología para hacer esto posible.

El libro recoge los frutos de una gran investigación para la tesis de licenciatura en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma del autor del libro, el Padre Miguel Antonio Ruiz, párroco de la Iglesia San Kevin. Él usa como guía el magisterio de su compatriota el Papa Francisco y el modelo de cristianismo de san Pablo.

El libro la evangelización es tarea de todos surgió de la necesidad de que todos los bautizados participen en la obra misionera.

“Esto lo hacemos entre todos o no puede hacerse”, dijo el Padre Ruiz durante la presentación del libro en abril de este año, en la Iglesia San Kevin.

La obra explica la misión evangelizadora fuera de las aulas, en la realidad de la Iglesia en las

comunidades, en los vecindarios, en las familias; una realidad que a menudo enfrenta la ausencia de fe y la falta de pertenencia a una comunidad.

“A pesar de la tecnología, y la gran cantidad de medios existentes, las comunidades eclesiales se van reduciendo de manera tal que de cada 10 personas que aumentan cada año la población mundial, solo dos de ellas, o sea un 1.7% conocerán a Cristo”, dijo el Padre Ruiz.

El libro de 28 páginas, de tapa blanda, fue editado e impreso en Argentina y se vende en la Iglesia San Kevin.

Sobre el autor

El Padre Ruiz nació en Mendoza, Argentina, es un misionero de la Congregación Misioneros del Verbo Divino. Obtuvo una Licenciatura en Misionología de la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, y estudió teología en la Universidad de Montreal, Canadá. Su primera tarea como sacerdote fue desempeñarse como secretario de misiones de su congregación.

Periódico de la Arquidiócesis de San Francisco
Periódico de la de San Francisco
SIRVIENDO LOS CONDADOS DE SAN FRANCISCO, MARÍN Y SAN MATEO OCTUBRE 23, 2022 $1.00 | VOL. 10 NO. 3 ESCUELAS: Secundarias católicas ofrecen comunidad en la fe PÁGINA 3 PAPA: Volvamos a Jesús, volvamos a la Eucaristía’ PÁGINA 7
LORENA ROJAS
SAN
(FOTO LORENA ROJAS/ SAN FRANCISCO CATÓLICO) El Padre Ruiz publicó un nuevo libro esta primavera sobre el papel de los laicos en la evangelización. VER LA GRADUACIÓN, PÁGINA 2 VER EL LIBRO, PÁGINA 4
(FOTO POR MARY POWERS /ARQUIDIÓCESIS DE SAN FRANCISCO) El Arzobispo Cordileone habla con los graduados y familias de la primera clase de la Escuela de Liderazgo Pastoral Hispano.
ARZOPISPO: Participar en la Ciudadanía Fiel PÁGINA 3

la Iglesia Católica de San Mateo y las Parroquias de la Misión (San Pedro, San Antonio y San Carlos).

Los 57 participantes de la primera promoción pasaron los últimos cinco años estudiando diversos temas incluyendo: los Sacramentos, la historia de la Iglesia, la Sagrada Escritura, Eclesiología, Mariología, Cristología, Escatología, Teología Fundamental, Teología Moral y Teología Pastoral. También estudiaron derecho canónico con el Padre Armando Gutiérrez.

“Me encantaron y fascinaron los cinco años que pasé aprendiendo y desearía que nunca terminaran”, dijo Jenny Gutiérrez, graduada de la Escuela de Liderazgo de la Pastoral Hispana y feligresa de la Basílica de Misión Dolores. “Lo que más me interesó fue aprender sobre cómo se formó la Iglesia, estudiar más de cerca los sacramentos y sobre el papel de Nuestra Señora en nuestra salvación”.

Gutiérrez, originaria de Nicaragua,

se convirtió en catequista a la edad de 14 años y pensaba que comprendía bien su fe porque había estado involucrada en la formación de la fe y la educación religiosa durante la mayor parte de su vida. Lo que aprendió mientras estudiaba en el programa fue que tenía un profundo

de la

de Liderazgo

nuestra Iglesia y nuestra fe”.

“Lo más importante es encontrar el sabor en la fe”, explicó Gutiérrez, “po rque si tienes fe sabes que has encontrado la salvación. Si no tengo fe, es porque no conozco a Jesucristo. No puedo amar lo que no conozco. Por eso amo más a Dios, a Jesucristo, a la Virgen María y a la Iglesia Católica, porque los conozco más que antes”.

Gutiérrez expresó su gratitud al Arzobispo Cordileone y al Padre Moisés porque sin ellos y sin este programa, ella no tendría la misma profundidad de apreciación y conocimiento de la fe para compartirla con otros.

deseo de aprender más y hacer crecer su conocimiento y amor por la Iglesia.

Ella espera ansiosamente el alcance evangélico: hablar con la gente sobre la fe y compartir el Evangelio.

“Creo que es muy importante trabajar y ayudar a la gente a abrir su conciencia, para saber más sobre

Luego de la Misa, los graduados y sus familias se reunieron en el salón parroquial donde el Arzobispo Cordileone agradeció al Padre Moisés por su liderazgo en la creación de la escuela y la puesta en marcha del programa. El Padre Moisés también habló, haciéndose eco del mensaje del Arzobispo al alentar a los graduados a usar sus conocimientos y habilidades para servir a sus comunidades parroquiales y a los pobres.

SCATÓLICO AN FRANCISCO

NÚMEROS DE AYUDA PARA VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL DE PARTE DEL CLERO 0 MIEMBROS DE LA IGLESIA

(415) 614-5506 Este número es respondido por Rocio Rodríguez, LMFT, Coordinadora de Alcance Pastoral Arquidiocesano. Esta es una línea segura y solo la contesta Rocío Rodríguez.

(415) 614-5503 Si desea hablar con un empleado no arquidiocesano por favor llame a este número. Esta también es una línea segura y solo la responde una víctima sobreviviente.

(800) 276-1562 Informe el abuso sexual por parte de un obispo o la interferencia de un obispo en una investigación de abuso sexual a un tercero confidencial. www.reportbishopabuse.org

está en el sector inmobiliario desde 1977. Es originaria de la Península y ha vivido toda su vida en el Área de la Bahía. Ha servido en gran cantidad de agencias inmobiliarias y mesas directivas comunitarias. Ha recibido repetidamente reconocimientos de la Asociación de Agentes Inmobiliarios del Condado de San Mateo como la mejor en ventas y listados. Los más de 45 años de experiencia y conocimiento hacen del proceso de compra y venta, una experiencia libre de estrés para sus clientes.

PRODUCCIÓN

2 GUÍA ESPIRITUAL SAN FRANCISCO CATÓLICO | OCTUBRE 23, 2022
San Francisco Católico, Sirviendo a la Communidad Hispana de la Arquidócesis de San Francisco. Publicada cuatro veces al año y distribuido en las Misas Católicas de la Arquidiócesis de San Francisco. Arzobispo Salvatore J. Cordileone Publicador Peter Marlow Director Ejecutivo de Comunicaciones Mary Powers Editora Coordinadora SFCatolico@sfarchdiocese.org Francisco Valdez Colaborador PUBLICIDAD Phillip Monares (415) 614-5644 | pmonares@sfarchdiocese.org
Karessa McCartney-Kavanaugh, director Joel Carrico, asistente PARA PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS One Peter Yorke Way San Francisco, CA 94109 SFCatolico@sfarchdiocese.org es la dirección del nuevo correo electrónico general de este periódico.
Agente Asociada de Bienes Inmobiliarios
Berta is celebrating her 33rd year with Marshall Realty. She is a former president of the San Bruno Park School District and served as trustee from 1995 to 1999; past member of the San Bruno Youth committee and Childcare Committee for the City of San Bruno. Member of NAHREP National Association of Hispanic Real Estate Professionals. Specializes in Property Management and is top achiever in sales and listings. Si habla español. (650) 873-6844 137098 DRE# 00614088 Berta
Berta Tovar GRI, SRES, CCRM, CPRES hablo español (650) 873-6844 Tel: (650) 867-3192 Office DRE# 00066937 GERENTE DE BIENES INMOBILIARIOS GRADUACIÓN: Primera promoción
Escuela
DE PÁGINA 1 (FOTOS POR MARY POWERS/ARQUIDIÓCESIS DE SAN FRANCISCO) La ceremonia de graduación para la Primera clase de graduados de la escuela de liderazgo pastoral incluyó misa y una recepción después de la ceremonia de graduación. (FOTOS POR MARY POWERS /ARQUIDIÓCESIS DE SAN FRANCISCO) Arzobispo Cordileone entrega diplomas para los graduados de la Escuela de Liderazgo de la Pastoral Hispana.

Las escuelas secundarias católicas ofrecen comunidad en la fe

Aprincipios de este año, la Congregación para la Educación Católica del Vaticano publicó una nueva instrucción reiterando las características esenciales de las escuelas católicas. Citando muchos documentos claves de la Iglesia sobre la educación católica del pasado, esta nueva instrucción afirmó la importancia de un “proyecto educativo católico” y esbozó los “principios fundamentales” de la educación cristiana en las escuelas: una frase, en particular, que llamó mi atención, ya que creo que es una de las muchas cosas que diferencian la educación católica de otras formas.

Citando “Lumen Gentium”, el documento señaló que las escuelas católicas no son vistas como una institución sino como una comunidad.

Una experiencia que tuve hace unos años ejemplificó verdaderamente el significado de comunidad católica que veo diariamente en las escuelas secundarias católicas de la Arquidiócesis de San Francisco. Un día, un estudiante de una de nuestras escuelas falleció trágicamente en un accidente de coche en su camino a la escuela. Su muerte afectó profundamente a toda la comunidad escolar, en particular al hermano gemelo del estudiante, que también asistía a la escuela. Luego del funeral, mientras el ataúd del joven fallecido estaba siendo cargado en el coche fúnebre, el cuerpo estudiantil rodeó al hermano sobreviviente, lo abrazó y juntos recitaron la oración de la escuela. Fue una experiencia emotiva ver a todos estos estudiantes unirse física, emocional y espiritualmente para apoyar a un miembro de su comunidad escolar. En un profundo momento de desesperación, se dirigieron a Dios y oraron con y en nombre de su amigo. Las escuelas de todo el mundo hacen un excelente trabajo para crear lealtad en sus instituciones, pero ¿cuántas crean la comunidad católica llena de fe a la que este cuerpo estudiantil demostró pertenecer?

Mientras contemplan las escuelas secundarias católicas en la Arquidiócesis de San Francisco para sus hijos, los invito a visitar sus sitios web para conocer más sobre sus comunidades católicas únicas. Confío en que experimentarán y apreciarán que nuestras escuelas no son solo instituciones, sino comunidades vinculadas por la fe y el amor a Jesucristo.

LYONS, superintendente del Departamento de Escuelas Católicas de la Arquidiócesis de San Francisco

Participar en la Ciudadanía Fiel

Como ciudadanos estadounidenses, uno de nuestros derechos más fundamentales es el derecho al voto. Nuestros votos deciden cuestiones en las boletas electorales y deciden quién será elegido para un cargo.

A veces, ser testigo de los problemas de la sociedad puede ser desalentador y puede hacer que algunas personas se retraigan y no quieran implicarse. Otros pueden cuestionar el valor del voto y si un solo voto puede marcar la diferencia.

APRENDA MÁS

ARZOBISPO DE SAN FRANCISCO

Sin embargo, como nos dice el Papa Francisco en una meditación de 2013 en la capilla de Domus Sanctae Marthae:

ESCANÉAME

En última instancia, y esto es muy importante, la Iglesia Católica respeta el derecho individual de conciencia. Cada persona está llamada a educarse y a rezar, pero en última instancia depende de ti, el individuo, decidir cómo votar.

SALVATORE J. CORDILEONE

“Por el bien común tenemos que participar. A veces hemos oído: un buen católico no se interesa en política. Esto no es cierto: los buenos católicos se involucran en la política ofreciendo lo mejor de sí mismos para que el líder pueda gobernar”.

Como ciudadanos estadounidenses en una república democrática, ¡hacemos la diferencia! Como católicos, tenemos los dones del Espíritu Santo y las enseñanzas de nuestra Iglesia para ayudarnos a tomar nuestras decisiones.

Te insto a que votes el 8 de noviembre. Y si todavía no te has registrado para votar, por favor, hazlo. Ve al sitio web que aparece en la pantalla (https://registertovote.ca.gov ) y sigue las instrucciones. Todo lo que necesitas es una tarjeta del seguro social o una licencia para conducir en California o un documento de identidad de California, y puedes registrarte para votar. La última fecha para inscribirse por Internet es el 24 de octubre, pero también puedes inscribirte en un centro de votación de tu barrio el día de las elecciones.

Que Dios te bendiga; por favor, vota el 8 de noviembre.

Católicos Unidos para Proteger y Apoyar a Mujeres, Niños y Familias

La Proposición 1 es un desperdicio extremo e inútil de los impuestos, que permite abortos tardíos sin límites a expensas de los contribuyentes por cualquier motivo, en cualquier momento, incluso momentos antes del nacimiento.

La Proposición 1 no es necesaria. Lamentablemente, California ya tiene políticas de aborto entre las más permisivas del país, pero con límites para el aborto tardío. La Proposición 1 derriba estos límites.

No entregue a los legisladores un cheque en blanco para pagar los abortos, y no permita que hagan de California un “santuario de aborto” para mujeres de otros estados que buscan un aborto tardío a expensas de nuestros contribuyentes

Vote "No" a la Proposición 1

Extrema, costosa e innecesaria.

sfarchdiocese org/es/noonprop1

SAN FRANCISCO CATÓLICO | OCTUBRE 23, 2022 ARQUIDIÓCESIS 3
#NoOnProp1 www CAcatholic org/prop1 Ad paid for by The Roman Catholic Archbishop of San Francisco, a corporation sole
PAMELA LYONS Vea el mensaje del Arzobispo Cordileone sobre la ciudadanía fiel: sfarchdiocese.org/es/faithfulcitizenship/ (FOTO POR DEBRA GREENBLAT/ARQUIDIÓCESIS DE SAN FRANCISCO) Los estudiantes asisten a Misa en la Academia ICA Cristo Rey en San Francisco en marzo de 2019.

¿Qué consecuencias tienen los pecados de omisión?

Lo primero que podemos decir es que las consecuencias de los pecados de omisión pueden ser fatales.

Todos al final de nuestras vidas vamos a ser juzgados tanto por lo malo que hicimos, como también por lo bueno que dejamos de hacer.

Podemos ver una ilustración clara de esto, en la parábola del hombre rico y del mendigo Lázaro, y el destino de estas dos personas al morir (Lk 16:19-31).

A pesar de cenar suntuosamente todos los días, no compartía la comida con el mendigo Lázaro, tampoco curó las llagas del mendigo Lázaro, ni le dio techo. Para él, el mendigo Lázaro simplemente: ¡no existía! El hombre rico de la parábola se fue al infierno, no por ser rico, no por ser una persona inmoral, sino, por el pecado de omisión, de la indiferencia, el no hizo nada para ayudar al mendigo Lázaro.

PREGUNTAS AL

DIÁCONO MARIO ZÚNIGA

Esta parábola nos cuenta que había un hombre rico, que vivía con toda clase de lujos: vestía de purpura, con telas de lino muy finas, usaba perfumes muy costosos, y joyas extravagantes; hacía espléndidos banquetes, no una vez al año, no una vez cada seis meses, no una vez al mes, sino que ¡todos los días!

La parábola continúa describiendo que, en la entrada de la casa de aquel hombre rico, yacía un pobre mendigo llamado Lázaro. El cuerpo de Lázaro no estaba cubierto de vestimentas finas, sino que estaba cubierto de llagas. Su aroma no era el de perfumes costosos y exquisitos, sino un aroma que atraía a los perros que se acercaban a lamerle las heridas. El mendigo Lázaro no se alimentaba de banquetes esplendidos, sino de las sobras que caían de la mesa del hombre rico. En esos tiempos, no había servilletas, cuchillos, tenedores; la gente comía con las manos, y los hombres ricos se limpiaban las manos frotándolas con pan y las migajas que caían al suelo eran el alimento del mendigo Lázaro. Cuando el hombre rico y el mendigo Lázaro murieron les sucedieron cosas diferentes. Cuando murió el mendigo Lázaro, los ángeles de Dios vinieron a la tierra para llevárselo al cielo, al seno de Abraham. Cuando murió el hombre rico, que de seguro fue enterrado con toda clase de lujos, y rodeado de personas de la alta sociedad, su alma fue llevada a un lugar de castigo, a un lugar de tormentos llamado ¡infierno! Cuando el hombre rico, vio a los lejos a Abraham y junto a él al mendigo Lázaro, gritó y le rogó: “Padre Abraham, ten piedad de mi”. A continuación, Abraham le dijo unas palabras al hombre rico, a las que hay que ponerles mucha atención porque son un mensaje, una advertencia bien clara y valida también para cada uno de nosotros: “Hijo, recuerda que en vida recibiste bienes y Lázaro por su parte desgracias Ahora él es consolado y tú atormentado. Además, entre ustedes y nosotros se abre un inmenso abismo; de modo que,

aunque se quiera, no se puede atravesar desde aquí hasta ustedes ni pasar desde allí hasta nosotros”.

¡LOS PECADOS DE OMISIÓN PUEDEN SER FATALES!

¡Por el hecho de no hacer nada podemos perder mucho!

Podemos perder a un amigo, una amiga, nuestra esposa, nuestro esposo, ¡podemos perder el alma! ¿Qué quiero decir con esto?

1. Puedes perder a un amigo/una amiga, sin hacer nada: simplemente ignorando a esa persona. Por ejemplo: nunca contestas sus llamadas, nunca le escribes, nunca la visitas. El punto es que, aunque no hayas maltratado a esa persona o hayas sido rudo con ella por el solo hecho de no hacer nada e ignorarla ¡puedes llegar a perder esa amistad!

2. Puedes perder a tu esposo/esposa sin hacer nada. Por ejemplo: nunca le das las gracias por todo lo que hace por ti, nunca le dices palabras bonitas, elogios, nunca le muestras tu amor por medio de gestos, palabras y acciones y, de esa manera, el amor se va muriendo. El punto es que, aunque no le des mala vida a tu pareja, ni la maltrates, la puedes perder por el hecho de no hacer nada, ¡simplemente al ignorarla!

3. Puedes perder tu alma sin hacer nada. ¿El hombre rico de la parábola mando a desalojar al mendigo Lázaro de la entrada de su casa? ¡No! ¿El hombre rico insulto al mendigo Lázaro? ¡No! ¿El hombre rico pateo al mendigo Lázaro? ¡No! ¿El hombre rico fue cruel con el mendigo Lázaro? ¡No!

En la parábola es fácil ver que el pecado del hombre rico fue el pecado de omisión: el hombre rico no hizo nada para ayudar al mendigo Lázaro.

No debemos ser conformistas y pensar que, porque vamos a Misa todos los domingos, ya somos buenos cristianos. Más que eso, necesitamos un corazón lleno de preocupación activa, por las necesidades, y desgracias de nuestro prójimo. Porque cuando comparecemos ante el tribunal de Dios, lo que importa no es cuánto dinero ganamos, sino, cuánto ayudamos a los necesitados. No basta, no es suficiente, abstenernos de no hacer daño a otras personas, sino, que tenemos que interceder: hacer algo por ellos ante sus sufrimientos.

Nadie, incluso los pobres, tiene excusa de fallar en ayudar al necesitado. Podemos ayudar no solo con cosas materiales, sino también donando nuestro tiempo, sirviendo como voluntarios en un centro de ayuda, mediante una palabra amable, una sonrisa, palabras de apoyo y ánimo, de consolación, dando una mano amiga, ofreciendo un oído que escucha, un corazón compasivo, una oración. Todo esto puede contribuir en gran medida a aliviar un espíritu quebrantado, agobiado y abatido. Tenemos que ayudar a los necesitados de una forma u otra.

Las Sagradas Escrituras nos dicen: “Quien sabe hacer el bien y no lo hace es culpable”, es decir, que aquel o aquella que puede hacer el bien y no lo hace ¡comete pecado de omisión! ¡Este es el pecado del cual el hombre rico del Evangelio es culpable y que lo llevó a la condenación eterna.

En conclusión: no tienes que hacer algo malo para hacer daño, basta con no hacer nada.

Como alguien dijo: No fue lo que hizo el hombre rico lo que lo llevó a la eterna condenación, fue lo que no hizo lo que lo llevó al infierno.

Para los católicos el ser compasivos ¡no es una opción! Debe ser parte de la persona que eres, de tus acciones: tus acciones de compasión por el prójimo deben fluir y ser ¡una extensión de la persona que eres.

Pidámosle a Dios que nos dé un corazón sensible ante las necesidades de los más necesitados, y que cuando nos llegue el turno de partir de esta vida, los ángeles vengan para llevarnos al cielo, para estar junto a Moisés, Abraham, el mendigo Lázaro y todos los santos y ángeles, ¡por toda la eternidad! ¡Amén!

ZÚÑIGA es diácono en la iglesia de Misión Dolores.

LIBRO: Nuevo libro sobre el papel de los laicos en la evangelización

Somos una funeraria y empresa familiar que ofrece todos los servicios

Ofrecemos soluciones asequibles para los servicios de Iglesia y Cementerio / Opciones de incineración Servicios Commemorativos / Información de planificación previa

Celebración de Vida con Reuben Houston, FDR 3914

“El director de funerales más compasivo en San Francisco” Propietario y Director Funerario

Tilda Tannehill Gerente de oficina, y parroquiana de la iglesia Epifanía Preparativos en línea - www.colmacremation.com 650.757.1300 / 415.795.8196

7747 El Camino Real Colma, CA 94014

111 Industrial Rd Ste #5 Belmont, CA 94002

En el 2001 fue enviado a Memphis, Tennessee a trabajar con las comunidades hispanas. En el 2005 llegó por primera vez a California, y el mismo año fue nombrado párroco de la Iglesia Reina de los Ángeles, en Riverside, California donde comenzó el ministerio Misioneros Laicos del Verbo Divino. En el 2016 fue llamado a servir en la Casa Generalicia del Verbo Divino en Roma. En el 2021 regresó a California para servir como párroco en la Iglesia San Kevin en San Francisco.

Además de su formación y servicio pastoral, el Padre Ruiz es un artista que, con retablos de madera y cuero, fabrica rosarios y estatuas de yeso con sus propias manos. Estas piezas de arte se venden para apoyar un ministerio de personas adultas con necesidades especiales, ubicado en Argentina.

La opinión de los lectores

María Eugenia Rodríguez, una feligresa de San Kevin, al referirse al autor de la Evangelización es tarea de todos, dijo, “Cuando el Padre Ruiz nos anunció que acababa de publicar un libro, muchos se sorprendieron, pero yo no me sorprendí porque el padre es un hombre brillantísimo, un gran orador

“El libro, además de que nos invita a ser misioneros, nos da las pautas de cómo hacerlo, y nos ayuda a descubrirnos a nosotros mismos dentro de él.”

MARLENI QUINTANO

y un artista iluminado por el Espíritu Santo”.

Otra parroquiana de San Kevin, Marleni Quintano, aseguró que el libro profundiza sobre lo que el laico debe hacer. Agregó que esta obra es un libro sencillo de leer y a la vez contiene un mensaje muy claro sobre el papel de los laicos en la evangelización.

“El libro, además de que nos invita a ser misioneros, nos da las pautas de cómo hacerlo, y nos ayuda a descubrirnos a nosotros mismos dentro de él. Nos ayuda a descubrir hacía donde va nuestro trabajo individual y grupal dentro de la Iglesia. Es un libro muy práctico, esa es la esencia”, dijo Quintano.

Contacto

la

4 ARQUIDIÓCESIS SAN FRANCISCO CATÓLICO | OCTUBRE 23, 2022
El pobre, Lázaro, fuera del banquete del hombre rico.
FD 1522
FD 1923
para
Iglesia www.stkevinsf.org. DE PÁGINA 1

AGRADECER A UN SACERDOTE

Apoye el Fondo de Jubilación del Sacerdote

Nuestros sacerdotes jubilados: hombres de gran fe, bondad y humildad – han dedicado su vida a servir a los demás. Han estado ahí para los momentos más especiales de la vida. - bautismo, matrimonio, enfermedad - y en tiempos de necesidad.

A NUESTRO SACERDOTES JUBILADOS!

Su generosidad ayuda a pagar los gastos médicos no reembolsados, la vida asistida y la atención de enfermería especializada de nuestros sacerdotes jubilados que no están cubiertos por el seguro. Demostremos nuestro compromiso con nuestros sacerdotes ayudando a mantener su cuidado en la jubilación. Apoyar a nuestros sacerdotes jubilados es una necesidad continua. Su generosidad siempre tiene un gran impacto en la vida de estos hombres especiales.

de Jubilación de Sacerdotes:

“Su apoyo hace una diferencia real en mi vida y en la vida de mis compañeros sacerdotes jubilados. Estamos agradecidos por su tremenda generosidad y sus oraciones.”

REVERENDÍSIMO BILL JUSTICE, Obispo Auxiliar Retirado, Arquidiócesis de San Francisco

Para apoyar a nuestros sacerdotes jubilados, visite:

SAN FRANCISCO CATÓLICO | OCTUBRE 23, 2022 5 XI Almuerzo Anual
OCTUBRE 22, 2021 ¡APOYEMOS
SFARCH.ORG/PRFLUNCH
ES NUESTRO TURNO DE CUIDARLOS COMO ELLOS NOS HAN CUIDADO A NOSOTROS.

La Marcha del Rosario 2022 honra a María y celebra el Avivamiento Eucarístico

Cientos de personas se reunieron en la Catedral Santa María de la Asunción en San Francisco para el Rally del Rosario 2022, celebrando el Año Arquidiocesano del Renacimiento Eucarístico Nacional.

El día comenzó con la Misa en la Catedral celebrada por el Arzobispo Salvatore J. Cordileone e incluyó la participación de sacerdotes de toda la Arquidiócesis y estudiantes de la Escuela Secundaria Arzobispo Riordan.

En su homilía, el Arzobispo Cordileone animó a los fieles presentes a rezar el Rosario todos los días para encontrar consuelo en nuestra Santísima Virgen.

“Nos dirigimos a ella. Ella está ahí para escucharnos, para abrazarnos, para llevarnos a su Hijo. Ella siempre está ahí para protegernos en nuestros momentos de prueba y desesperación. Qué gran consuelo tenemos en ella. Qué gran consuelo tenemos al rezar el Rosario, meditando en esos misterios

salvadores en su vida y en la vida de su Hijo. Hoy lo haremos de nuevo en procesión con su Hijo en el Santísimo Sacramento. Necesitamos confiar en

esta poderosa oración. Necesitamos orar todos los días para que nuestros corazones estén abiertos a Dios obrando su voluntad amorosa a través

de nosotros. Que estemos abiertos a recibir la fuerza de su gracia para hacer su voluntad como sus verdaderos hijos adoptivos”.

Luego de la Misa, más de 400 personas se unieron al Arzobispo en una procesión eucarística por las calles de San Francisco hasta la Iglesia Católica San Bonifacio. Allí, en el exterior de la Iglesia, se rezaron los misterios luminosos del Rosario dirigidos por la Orden de Malta, las Misioneras de la Caridad, las Hermanas Dominicas de María Madre de la Eucaristía, los estudiantes de la Academia De Marillac y los Franciscanos. Los seminaristas del Seminario y Universidad San Patricio dirigieron entonces una Coronilla de la Divina Misericordia.

Luego del Rally en el exterior, el grupo procesionó al interior de la Iglesia San Bonifacio la cual se llenó a capacidad para la adoración eucarística, una charla del P. Mark Doherty, presidente y rector del Seminario y Universidad San Patricio, y la bendición dirigida por el Arzobispo Cordileone.

6 ARQUIDIÓCESIS SAN FRANCISCO CATÓLICO | OCTUBRE 23, 2022
(FOTOS DENNIS CALLAHAN, ARQUIDIÓCESIS DE SAN FRANCISCO) El 12º Rally Anual del Rosario incluyó misa, una procesión eucarística por las calles de San Francisco, un rosario fuera de San Bonifacio, una conferencia del padre Mark Doherty y la bendición. (FOTO DENNIS CALLAHAN, ARQUIDIÓCESIS DE SAN FRANCISCO) (FOTO FRANCISCO VALDEZ/ARQUIDIÓCESIS DE SAN FRANCISCO) (FOTO FRANCISCO VALDEZ/ARQUIDIÓCESIS DE SAN FRANCISCO) (FOTO FRANCISCO VALDEZ/ARQUIDIÓCESIS DE SAN FRANCISCO) Fieles procesionan por las calles de San Francisco rezando el Rosario.

El Papa Francisco hace llamado a católicos: ‘Volvamos a Jesús, volvamos a la Eucaristía’

El Papa Francisco hizo un llamado a las decenas de miles de católicos reunidos en el 27° Congreso Eucarístico en la ciudad italiana de Matera para “redescubrir” la adoración Eucarística.

“Desde esta ciudad de Matera, ‘ciudad del pan’, quisiera decirles: volvamos a Jesús, volvamos a la Eucaristía. Volvamos al gusto del pan, porque mientras estamos hambrientos de amor y de esperanza, o estamos quebrantados por las fatigas y sufrimientos de la vida, Jesús se convierte en alimento que nos alimenta y nos sana”, dijo el Papa Francisco en su homilía del 25 de septiembre.

Matera, una de las ciudades habitadas continuamente más antiguas del mundo, acogió a unos 12 mil fieles en el estadio municipal, más de 80 obispos y cientos de delegados de toda Italia.

El Papa Francisco viajó desde Roma a la ciudad del sur de Italia para ofrecer la Misa de clausura del Congreso Eucarístico, el cual se llevó a cabo del 23 al 25 de septiembre.

En su homilía, el Papa también instó a volver “al

gusto del pan para ser Iglesia eucarística, que pone a Jesús en el centro y se convierte en pan de ternura, pan de misericordia para todos”.

“Una Iglesia que sabe inclinarse con compasión y ternura ante las heridas de los que sufren, socorriendo a los pobres, secando las lágrimas de los que sufren, haciéndose pan de esperanza y de alegría para todos”, continuó.

También pidió volver “al sabor del pan para recordar que, mientras se consume nuestra existencia terrena, la Eucaristía anticipa la promesa de la resurrección y nos guía hacia la vida nueva que vence a la muerte”.

En otro momento, el Papa Francisco dijo que la Eucaristía presenta a cada persona un desafío: “adorar a Dios y no a nosotros mismos, poniéndolo en el centro en lugar de la vanidad de uno mismo”.

“Cuando adoramos al Señor Jesús presente en la Eucaristía, recibimos también una nueva perspectiva de nuestra vida: yo no soy las cosas que poseo ni los éxitos que puedo alcanzar. El valor de mi vida no depende de cuánto pueda presumir ni disminuye cuando encuentro fracasos y contratiempos. Soy un hijo amado, cada uno de nosotros es un hijo amado. Soy bendecido por Dios. Quiere vestirme de belleza y

liberarme de toda esclavitud”, dijo Francisco.

Y agregó: “Recordemos esto: el que adora a Dios no se hace esclavo de nadie. Redescubramos la oración de adoración, una oración frecuentemente olvidada. La adoración… nos libera y nos devuelve nuestra dignidad de hijos, no de esclavos”.

Los presos en Italia ayudaron a hacer las hostias eucarísticas ofrecidas durante la comunión en la Misa, como parte de una iniciativa de la asociación de capellanes de prisiones italianas. El vino que se ofreció en la comunión se hizo con vides cultivadas por refugiados y migrantes que trabajan en los viñedos de House of Dignity.

Al término de la Misa, el Papa Francisco rezó el rezo del Ángelus y recordó que este 25 de septiembre se celebra la 108° Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, que se celebra anualmente el último domingo de septiembre.

Luego, el Papa se dirigió al comedor de la Fraternidad que lleva el nombre de “Don Giovanni Mele”, donde se reunió con el personal y bendijo el nuevo edificio.

Después de esta visita, el Santo Padre se despidió de las autoridades que lo habían recibido a su llegada y se dirigió al aeropuerto para viajar de regreso al Vaticano.

México marchará en más de 100 ciudades ‘A favor de la mujer y de la vida’ el 9 de octubre

Marcha “A favor de la mujer y de la vida” el 3 de octubre de 2021 en Ciudad de México. Crédito: David Ramos / ACI Prensa.

Este 9 de octubre más de 100 ciudades acogerán la segunda edición de la multitudinaria marcha “A favor de la mujer y de la vida”, que en 2021 congregó a más de un millón de personas en todo el país.

En conferencia de prensa este 4 de octubre, Alison González, vocera de la marcha, destacó que lo que une a todos los participantes “es un profundo reconocimiento a la mujer, un enorme amor a la vida y un anhelo de paz para nuestro México”.

“Porque más allá de credos e ideologías está la mujer, la vida y la paz”, expresó.

a.m. (hora local), hasta el Ángel de la Independencia.

Entre las más de cien ciudades que se sumarán a esta edición de la marcha se encuentran Monterrey, Guadalajara, Zacatecas, Hermosillo, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro.

Irma Barrientos, activista a favor de la mujer y la vida en Tlalnepantla y Valle de Chalco, que también participa en la organización de la marcha, aseguró que “queremos alcanzar la paz y superar el aborto en México, centrando la mirada en la mujer con un embarazo inesperado y proponerle, con creatividad y haciendo uso de los avances de la ciencia y las nuevas tecnologías, mejores soluciones”. “¿Queremos la paz? Superemos el aborto”, dijo.

Para más información sobre la marcha nacional “A favor de la mujer y de la vida” puede ingresar a www.mujeryvida.org.mx/

Iglesia en Nicaragua pide seguir orando por obispo y sacerdotes secuestrados por dictadura

La Diócesis de Matagalpa pidió seguir orando por su Obispo, Mons. Rolando Álvarez, los sacerdotes y los laicos que fueron secuestrados por la dictadura de Nicaragua, liderada por Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo.

En una publicación de Facebook del 26 de septiem bre www.facebook.com/diocesisdematagalpa/posts/ pfbid02ehQbb8teWgrB55BhqbrHiionWJAkAVYzE 5HdGq5BgW4sjesU2PkcaaGfNN2kArtal, la Dióce sis de Matagalpa pidió seguir “orando por nuestro Pastor, Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, sacerdotes y laicos que junto a él estaban en la Curia Episcopal de Matagalpa, hasta la madrugada del 19 de agosto”.

“Monseñor Álvarez, en su labor pastoral en la Diócesis de Matagalpa, donde tomó posesión el 2 de abril del 2011, ha optado como opción preferencial por los pobres, por los enfermos, por los jóvenes, por

los que sufren adversidades y por los campesinos, a quienes ha manifestado su cercanía a través de la oración y visita pastorales”, indica la publicación.

“Oramos por él”, concluye.

Mons. Rolando Álvarez estuvo retenido en su casa por la policía orteguista desde comienzos de agosto. El viernes 19 de agosto fue secuestrado y llevado a Managua, donde permanece en prisión domiciliaria. Según explicaron medios locales, ya habría una acusación fiscal pero se desconocen los cargos presentados en su contra.

El 15 de septiembre el Parlamento Europeo aprobó por 538 votos a favor y 16 en contra, una resolución en la que exige la inmediata liberación del obispo.

El día de su captura, también fueron detenidos otros sacerdotes y seminaristas que están actualmente en la cárcel de torturas El Chipote.

Ellos son el P. Ramiro Tijerino, P. José Luis Diaz, el P. Sadiel Eugarrios y el P. Raúl González; y los seminaristas Darvin Leyva y Melquín Sequeira; además del camarógrafo Sergio Cárdenas, todos de la Diócesis de Matagalpa.

Otro sacerdote que está en El Chipote es el P. Oscar Benavidez, de la Diócesis de Siuna.

SAN FRANCISCO CATÓLICO | OCTUBRE 23, 2022 EL MUNDO / LA NACIÓN 7
(CRÉDITO
DE LA
FOTO: DIÓCESIS DE MATAGALPA) “El obispo Rolando Álvarez de Matagalpa, Nicaragua, es monitoreado por la policía a principios de agosto de 2022. En Ciudad de México, donde la marcha de 2021 congregó a más de 300 mil personas, el recorrido será desde el Auditorio Nacional, a las 11:00 (FOTO DAVID RAMOS / ACI PRENSA) Marcha “A favor de la mujer y de la vida” el 3 de octubre de 2021 en Ciudad de México.
8 SAN FRANCISCO CATÓLICO | OCTUBRE 23, 2022
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.