3 minute read

Objetivo ESPAÑA, UNA POTENCIA CULTURAL EN EL MUNDO

La cultura es el mejor reflejo de lo que hemos sido, de lo que somos y de lo que queremos ser los españoles. Es un pilar de nuestra identidad común y constituye un poderoso instrumento para fomentar el desarrollo de la personalidad, la libertad de expresión, la cohesión social, la creatividad y la innovación.

España, con un patrimonio histórico, artístico y cultural extraordinarios, con una lengua hablada por más de 500 millones de personas, tiene la responsabilidad de proteger y proyectar su formidable legado y convertirse en un referente en políticas culturales para el mundo.

346IMPULSAREMOS POLÍTICAS CULTURALES PARA PONER EN VALOR NUESTRO PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO, fomentar la creación y apoyar el desarrollo de las industrias culturales. Reforzaremos la proyección internacional de las grandes instituciones culturales españolas y de nuestros artistas, como factores esenciales de la construcción de la Marca España en el mundo.

347REFORZAREMOS EL INSTITUTO CERVANTES como el mayor organismo cultural del mundo en lengua española y la casa común del español, incrementando la participación de los de países hispanohablantes. Ampliaremos sus sedes en el exterior para promover la cultura española en todas sus manifestaciones, y promoveremos el español como lengua de comunicación internacional, así como vehículo de comunicación en el ámbito tecnológico y en la inteligencia artificial.

348

IMPULSAREMOS UNA NUEVA LEY DE PATRIMONIO CULTURAL para modernizar y refundir la legislación vigente en patrimonio Agilizaremos la convocatoria y ejecución del 2% cultural destinado a la conservación y protección de nuestro patrimonio, reservando una partida específica para obras de rehabilitación destinadas a municipios rurales, y otra al fomento de la creatividad artística contemporánea. Incorporaremos medidas para la protección de nuestro patrimonio subacuático.

349

APROBAREMOS UNA NUEVA LEY DE MECENAZGO para impulsar las industrias e instituciones culturales. Eliminaremos el exceso de burocracia que impide la gestión eficaz en el ámbito cultural, favoreciendo la creación de nuevas empresas culturales y la formación de gestores especializados. Dotaremos de mayor objetividad, transparencia y agilidad al procedimiento de concesión de subvenciones culturales.

350

IMPULSAREMOS Y PROMO-VEREMOS proyectos en red que proporcionen actividades culturales de calidad a municipios rurales y pequeños municipios, y que contribuyan a poner en valor su patrimonio histórico-artístico, así como su patrimonio gastronómico y artesanal. Aprovecharemos este valor para el desarrollo local sostenible y para potenciar el turismo cultural.

351CREAREMOS PROGRAMAS DE APOYO A LA CULTURA PARA JÓVENES HECHA POR JÓVENES, en colaboración con instituciones y organizaciones educativas y culturales, y propiciaremos que los jóvenes creadores puedan iniciar sus carreras artísticas en libertad y con vocación de futuro.

352VAMOS A COMPLETAR Y MEJORAR EL ESTATUTO DEL ARTISTA, con medidas como la simplificación del nuevo régimen de prestación de desempleo o modernizando el sistema de jubilación, y promocionaremos los incentivos fiscales que favorezcan el ejercicio de actividades artísticas y de creación. Estableceremos un diálogo permanente con las Academias y Asociaciones profesionales de todo el ámbito cultural.

353

FORTALECEREMOS EL PROGRAMA PLATEA de circulación de espectáculos en recintos de ámbito local. Reformaremos el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música adaptando su régimen jurídico y sus sistemas de gestión y control económico-financiero a las peculiaridades de su actividad, e impulsaremos las giras nacionales e internacionales de sus unidades artísticas.

354

PROMOVEREMOS Y PROTEGEREMOS EL PATRIMONIO AUDIOVISUAL ESPAÑOL, como un medio de preservar nuestra identidad y diversidad cultural. Desarrollaremos nuevas líneas de financiación y potenciaremos el papel de España en el sector cinematográfico internacional, tanto con la promoción de nuestras producciones como atrayendo talento e inversión a España con los rodajes de proyectos audiovisuales y cinematográficos. Apoyaremos las producciones de otras industrias audiovisuales, especialmente los videojuegos.

355PROMOVEREMOS FÓRMULAS DE MECENAZGO PARA LA CREACIÓN DE UN CENTRO NACIONAL DE LA DANZA, que sirva como lugar estable de representación tanto para las Compañías Nacionales (Compañía Nacional de Danza y Ballet Nacional de España), como para compañías nacionales e internacionales; que sirva de laboratorio de creación y punto de encuentro para bailarines, coreógrafos y todos los implicados en el arte de la danza, y que sirva de referente para la creación, formación y difusión de la danza en todo el territorio nacional.

356DAREMOS UN MAYOR IMPULSO A LOS PLANES DE FOMENTO DE LA LECTURA, especialmente a los programas específicos de lectura infantil y juvenil, en colaboración con el sector editorial. También desarrollaremos un plan de mejora de bibliotecas, museos y archivos, con la mejora de sus infraestructuras y herramientas digitales y con la dotación de recursos humanos.

357APOYAREMOS LAS NUEVAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS, LAS VANGUARDIAS Y A LOS JÓVENES CREADORES. También reivindicaremos nuestros referentes culturales más reconocidos, en centenarios como los de Ana María Matute (2025), Gaudí (2026), Buero Vallejo (2026) y, de forma muy especial, el de la Generación del 27, un momento excepcional en nuestra cultura reciente.