Libro "Historia Natural de Saint Domingue"

Page 47

La historia natural de Saint Domingue

47

parten de Francia y sus puertos, son cargados en Saint Domingue y regresan cargados de ingentes riquezas. El autor de Historia filosófica y política puntualiza que durante el año 1767 “salieron de la colonia 72,718,781 libras (referencia de peso carga) de azúcar bruto; 51,562,013 lb. de azúcar blanco, 1,769,562 lib. de añil, 150,000 lb. de cacao, 12,197,977 lb. de café, 2,965,920 lb. de algodón, 4,108 barricas de tafia, 21,104 barricas de sirope. Tal es el volumen, agrega el autor, de producciones registradas en la aduana en 1767 y exportadas en 347 navíos llegados de Francia. Los cargamentos de mercancías efectuados de manera velada, el excedente de peso declarado, el pago por los negros introducidos de manera fraudulenta agrega un 25%, que se sumaría a la enumeración conocida”. Es indispensable adicionar la producción consumida en el país y los azúcares vendidos por los habitantes por dinero en efectivo a las embarcaciones inglesas, a los que se les hace entrega de sirope de azúcar bruto cuya exportación es lícita. Desde esa época las cosechas de los colonos han crecido sustancialmente, y en el caso del café se ha triplicado. Podemos corroborar que el volumen actual de la producción general de la colonia aumenta cada vez más todos los años. Basta ver las cifras. 92,000,000 de azúcar bruto, 60,000,000 lib. de azúcar blanca, 2,000,000 de índigo, 200,000 libras de cacao, 48,000,000 de café, 18,000,000 libras de sirope en forma pura y no transformado en tafia. Los navíos que el comercio francés despacha del continente traen consigo cuantiosas mercancías, como vino, harinas, aguardiente, telas, ropas, todos los comestibles que pueden exportarse, y para suplir y favorecer la frivolidad francesa, productos suntuarios de la más diversa índole. La abundancia de mercancías que circula en Saint Domingue induce de tal manera una baja de los precios, que a fin de cuentas los comerciantes terminan vendiendo por debajo del costo de producción y transporte. La embarcación el Salvador de Saint Malo trajo por ejemplo consigo en 1764, 100 cajas de jabón vendido a precios más bajos que en su lugar de producción, Marsella. No obstante, este aspecto del precio de ventas debe su existencia a una coyuntura singular sin mucha duración.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.