Guía de Formación Gaceta Dental 2023-24

Page 1

GUÍA DE FORMACIÓN 23/24

Odontólogos & Estomatólogos

Protésicos dentales

Higienistas bucodentales

CURSOS / POSTGRADOS / MÁSTERES

Una herramienta con toda la información que necesitas para caminar hacia la excelencia

gacetadental.com/formacion

3 cursos académicos

Deusto Orthodontic Programme (DOP)

+ Máster de Formación Permanente Clínico en Ortodoncia

+ Máster de Formación Permanente en Ortodoncia y Ortopedia Dentrofacial

+ Formación Avanzada en Ortodoncia

Prácticas clínicas desde inicio del DOP

Compatible con la actividad profesional

4.800 horas de dedicación al aprendizaje

Claustro docente de excepción

192 créditos ECTS

Adaptado al currículum de especialización en ortodoncia europeo

Certificación en alineadores incluida

master.ortodoncia@deusto.esdeusto.es/deustoorthodonticprogramme944

139 203

GUÍA DE FORMACIÓN 23/24

GUÍA DE FORMACIÓN 23/24

EDITA

Peldaño

DIRECTORA

Gema Bonache gbonache@gacetadental.com

REDACTORES

Patricia Merino pmerino@gacetadental.com

Sonsoles García

Diego Ibáñez

COPYWRITER

Sandra Rodríguez

TIENDA GD

Francisco Soriano paco@gacetadental.com

Jorge Cacuango jorge@gacetadental.com

PUBLICIDAD

Ana Santamaría ana@gacetadental.com

Marta Pérez marta@gacetadental.com

Manuela Binotti mbinott i@gacetadental.com

HEAD OF DESIGN

Juan Luis Cachadiña

JEFE DE PRODUCCIÓN

Miguel Fariñas

DISEÑO Y MAQUETACIÓN

Débora Martín

Cristina Corchuelo

DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN

Anabel Lobato

SUSCRIPCIONES Y DISTRIBUCIÓN

Remedios García

Laura López

suscripciones@peldano.com 902 35 40 45

OFICINAS Y REDACCIÓN

Avda. Manzanares, 196 28026 Madrid

91 476 80 00

FOTOMECÁNICA

Margen Procesos Gráficos S. L. Pol. Empresarial Aguacate C/ Secoya, 22 - 2 planta Nave 4. 28044 Madrid.

IMPRIME

Imprenta ROAL C. Gamonal, 5, 28031 Madrid

DEPÓSITO LEGAL

M-18387-2016

ISBN 978-84-87288-99-9

Presidente: Ignacio Rojas · Director Financiero y de Talento: Daniel R. Villarraso · Director de Eventos: David Rodríguez

Director de Marca y Estrategia: Eneko Rojas · Director de Estrategia de Contenidos: Adrián Beloki

Directora de Estrategia Digital Comercial: María Rojas · Chief Digital Officer: Pau Colás

gacetadental.com/formacion

2
STAFF
Odontólogos & Estomatólogos Protésicos dentales Higienistas bucodentales Una herramienta que necesitas para caminar hacia la excelencia GUÍA DE FORMACIÓN 23/24 Guía de formación 2023 2024
¡SÍGUENOS EN LAS REDES!

Durante más de una década, me dediqué a la comunicación especializada en la formación, el empleo y los recursos humanos. Una etapa que me hizo valorar muy profundamente estos campos que nos acompañan en gran parte de nuestro periplo vital. En este tiempo, me acerqué al sistema universitario y a los títulos de Formación Profesional, explorando y desgranando, también a través de guías de consulta, planes de estudio y alternativas profesionales de cada una de las ramas de nuestro sistema educativo.

Ya en Gaceta Dental, y ya hace nueve años, iniciamos el camino de ayudar, en especial, a estudiantes de Grado y de Formación Profesional; a profesionales júnior y, también, a los más sénior, con esta Guía de formación en la que se ofrece una cuidada selección de la diversa y rica oferta educativa existente en Odontología, además de consejos e información práctica, en especial, para aquellos que acaban de graduarse.

Unos buscan la especialización, una nota diferenciadora, que les haga sobresalir en el complicado, muchas veces, mundo laboral; otros, al «colocarse el birrete», están deseosos de iniciar su vida laboral en clínica o lanzarse a la aventura de emprender. Pero, en todos los perfiles, con independencia de la edad o de sus deseos e inquietudes, existe un gran compromiso con la profesión y, en especial, con los pacientes.

El sector dental destaca por su intensa actividad formativa, en formato cursos, simposios, jornadas y congresos. Raro es el fin de semana del año que no coinciden varias actividades en diferentes ciudades de la geografía, y raro es el evento que se queda sin respuesta. Ésta podrá ser mayor o menor, pero lo que evidencia esta variedad e intensidad es la firme apuesta de los distintos perfiles que engloba la Odontología por la formación continua y el reciclaje permanente. La disciplina avanza y hay que estar al día no solo para mantenerse vivos a nivel profesional, sino para ofrecer la mejor calidad asistencial a los pacientes.

¡Disfruta de tu Guía de formación GD 23/24!

COMPROMISO CON LA PROFESIÓN Y CON LOS PACIENTES

gacetadental.com/formacion 3 PRESENTACIÓN

Presentación .......................................3

«Compromiso con la profesión y con los pacientes», por Gema Bonache, directora de Gaceta Dental

Qué te ofrece esta guía ......................10

La Guía de formación Gaceta Dental incluye una selección de programas formativos que se imparten a nivel nacional para que, quienes están buscando aumentar sus competencias y conocimientos, puedan escoger la formación que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.

ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS

Las claves de la formación de postgrado. Pistas y pautas para acertar con la elección ........................................... 14

Al terminar la carrera de Odontología siempre surge la misma duda: ¿y ahora qué hago? ¿Me matriculo en un postgrado? ¿Cuándo es el mejor momento para hacerlo? ¿Qué programa elijo? ¿Qué debo tener en cuenta para no equivocarme con el centro y el curso?

Doctorado, ¿cómo ayuda en mi carrera?............................................22

Contribuir a la innovación, orientar tu carrera hacia la investigación y el ámbito académico, mejorar tu empleabilidad, conseguir una retribución mayor por tus altos conocimientos, colaborar en proyectos de investigación punteros a nivel nacional e internacional, alcanzar la máxima excelencia… Estos son algunos de los beneficios y motivos por los que realizar un doctorado.

Toda una vida de aprendizaje. El valor de la formación continua ........................27

Los profesionales de la Odontología son eternos estudiantes a lo largo de su carrera. Aunque no obligatoria, la formación continua es una responsabilidad y un compromiso con la propia profesión, pero también con los pacientes.

Un aprendizaje muy práctico.............34

La formación práctica desempeña un papel

fundamental en la educación odontológica. Si bien los fundamentos teóricos y científicos son esenciales, la aplicación práctica de estos conocimientos es crucial para desarrollar las habilidades clínicas necesarias.

Más allá del trabajo en la clínica .........

39 Trabajar por cuenta ajena o hacer realidad un sueño empresarial, prepararse una oposición, fichar por alguna compañía del sector dental, hacer las maletas y vivir una experiencia laboral y personal fuera de nuestras fronteras o dedicarse a la docencia y la investigación son opciones laborales para los titulados en Odontología.

Emprendimiento en Odontología, ¿por dónde empezar? .................................

47

El miedo al fracaso o los problemas de financiación son, entre otros, algunos de los motivos que frenan a los jóvenes a emprender. Y es que, en un sector donde la evolución es constante, ¿por dónde empezar?

De consulta obligada. Webs y redes imprescindibles ..................................

54 Páginas webs y perfiles de Redes Sociales son excelentes vías de información para estar al día en todo lo relacionado con la profesión, especialmente en el ámbito formativo y laboral.

CENTROS Autrán Dental Academy 60-61 Be International Dental Expert - (BeiDE) 63 BTI Biotechnology Institute 64-65 Centro de Postgrados Odontológicos IPAOUDIMA .......................................................................... 66-67 Centro FORMA - Murcia. Universidad Pontificia de Salamanca 68-69 Consejo General de Dentistas y Fundación Dental Española 70 EDE Posgrados Odontológicos 71 Escuela Universitaria ADEMA 72 Fundació Lluís Alcanyís de la Universitat de València 73 I2 Implantología 74-75 4 gacetadental.com/formacion SUMARIO

PROTÉSICOS DENTALES

El perfil ideal en Prótesis Dental. Formación y habilidades más demandadas .................................. 126

Una buena formación, interés por seguir aprendiendo, estar al día en el campo digital y, muy especialmente, buena actitud son algunos de los requisitos que buscan los laboratorios en sus técnicos.

CENTROS Consejo General de Colegios de Protésicos Dentales de España 132 Dentalcad Academy 133 Escuela Técnica de Enseñanzas Especializadas 134 Il-Lustre Col-Legi Oficial de Protètics Dentals de Catalunya 135 Ilustre Colegio de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid 136 Maestría Dental 137 HIGIENISTAS DENTALES
desarrollo profesional del higienista dental...............................................140 En la actualidad, el rol del higienista dental se ha ampliado para incluir un enfoque más integral en la atención bucodental. Pero, ¿hacia dónde deben dirigir y enfocar sus esfuerzos formativos? ¿Qué campos les serán más útiles para su desarrollo profesional? CENTROS Centro de Formación Profesional ADEMA (Escuela Universitaria) 147 Colegio de Higienistas Dentales de Madrid... 148 Escuela Técnica de Enseñanzas Especializadas. ........................................................... 149 Directorio ........................................151
Expodental 2024 Int. Contraportada Fundació Lluís Alcanyís de la Universitat de València ............................................................................ 62 GD Libros 116 y 120 GD Premios 80 GD Tienda 6-7 GDF Usuarios 108 Grupo Dentazul 131 Normon Dental Contraportada SEPA 2024 99 Universidad Alfonso X El Sabio - UAX 101 Universidad de Deusto Int. Portada IDEOD - Instituto de Desarrollo Odontológico Digital ........................................................................... 76-77 Institución Mississippi 78-79 Inventio 81 Láser Odontológico Academy 82-83 Manuel Román Academy 84-85 Plan Synergia. Consultoría Dental Ética 86 Progressive Orthodontic Seminars (POS) 87 Radhex Implants 88-89 Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) .... ..90 Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Facial (SEDCYDO) 91 Sociedad Española de Implantes (SEI) 92 Sociedad Española de Láser y Fototerapia en Odontología (SELO) 93 Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP) 94 Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO) 95 Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) 96-97 Societat Catalana D’odontología I Estomatologia (SCOE) ............................................. 98 Universidad Alfonso X El Sabio 100 Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología 102-105 Universidad de Alcalá - CEPUME 106-107 Universidad de Deusto. Deusto Orthodontic Programme 109 Universidad de Oviedo 110-115 Universidad Europea ..................................................... 117 Universidad Europea Miguel de Cervantes .118-119 Universidad Rey Juan Carlos. Clínica Universitaria 121 Universitat Internacional de Catalunya - UIC 122-123
El
ÍNDICE DE PUBLICIDAD
gacetadental.com/formacion 5 SUMARIO

Organiza:

Impulsa:

Tenemos un libro para cada profesional dental

tienda.gacetadental.com y elige: ¿cuál es el tuyo?

¡Accede a la tienda!

Índice por áreas de conocimiento

8 gacetadental.com/formacion ÍNDICE POR ÁREAS Cirugía Bucal Endodoncia Implantología Ortodoncia Odontología Estética Odontología general Periodoncia Prótesis (para clínicos) Estética facial Prótesis Higiene bucodental Otros
Autrán Dental Academy ● ● ● ● ● ● Be International Dental Expert - (BeiDE) ● ● ● ● ● ● BTI Biotechnology Institute ● ● ● ● ● ● ● Centro de Formación Profesional ADEMA (Escuela Universitaria) ● Centro de Postgrados Odontológicos IPAO-UDIMA ● ● ● ● ● ● ● Centro FORMA - Murcia. Universidad Pontificia de Salamanca ● ● ● ● ● ● ● ● ● Consejo General de Colegios de Protésicos Dentales de España ● Consejo General de Dentistas y Fundación Dental Española ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● Colegio de Higienistas Dentales de Madrid ● Dentalcad Academy ● ● EDE Postgrados Odontológicos ● ● ● ● ● ● ● ● Gestión, Odontología digital, Cirugía guiada, Periimplantitis, Rehabilitación neuro-oclusal Escuela Técnica de Enseñanzas Especializadas ● ● Fundació Lluís Alcanyís de la Universitat de València ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● I2 Implantología ● ● ● ● Odontología digital, Dientes en el día IDEOD - Instituto de Desarrollo Odontológico Digital ● ● Gestión, Odontopediatría, Alineadores Il-Lustre Col-Legi Oficial de Protètics Dentals de Catalunya ● Ilustre Colegio de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid ● Institución Mississippi ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● Inventio ● ● ● ● ● ● Tratamiento mucositis, Periimplantitis Láser Odontológico Academy Láser odontológico Maestría Dental ● ●
gacetadental.com/formacion 9 ÍNDICE POR ÁREAS Cirugía Bucal Endodoncia Implantología Ortodoncia Odontología Estética Odontología general Periodoncia Prótesis (para clínicos) Estética facial Prótesis Higiene bucodental Otros Manuel Román Academy ● Plan Synergia. Consultoría Dental Ética Gestión dental Progressive Orthodontic Seminars (POS) ● ● ● ● Radhex Implants ● ● Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) ● ● ● Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO) ● ● ● ● ● ● ● Sociedad Española de Implantes (SEI) ● ● ● Sociedad Española de Láser y Fototerapia en Odontología (SELO) ● ● ● ● ● Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP) ● Odontopediatría Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO) ● Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) ● ● ● ● ● Societat Catalana D’odontologia I Estomatologia (SCOE) ● ● ● ● ● ● ● ● Universidad Alfonso X El Sabio ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● Gestión Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología ● ● ● ● ● ● ● ● ● Universidad de Alcalá - CEPUME ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● Universidad de Deusto. Deusto Orthodontic Programme ● Universidad de Oviedo ● ● Universidad Europea ● ● ● ● ● ● Odontología digital, Dolor orofacial Universidad Europea Miguel de Cervantes ● ● ● ● ● Universidad Rey Juan Carlos. Clínica Universitaria ● ● ● ● ● ● ● ● ● Universitat Internacional de Catalunya - UIC ● ● ● ● ● ● ● ● ● Odontopediatría, Investigación, Gerodontología y pacientes especiales, Gestión de clínica dental, Radiología Oral y Maxilofacial

Elegir el camino de la excelencia

Novena edición de la Guía de formación GD

Este año la Guía de formación Gaceta Dental sopla nueve velas, con el mismo objetivo de siempre: ser una herramienta de ayuda tanto para estudiantes como para profesionales. Una publicación que, tanto en su versión print como digital, te orientará a la hora de elegir el programa formativo que te haga ser más competitivo en el ámbito profesional.

Shutterstock/Pikselstock 10 gacetadental.com/formacion INTRODUCCIÓN

Con el ánimo de ayudar, muy especialmente, a los perfiles más júnior que acaban de terminar su Grado y quieren “especializarse”, nació hace ya nueve años la Guía de formación Gaceta Dental. En este tiempo, la publicación que está disponible en diferentes formatos y canales: versión papel, digital y microsite, se ha convertido en todo un referente en España para la formación continua y de postgrado del sector odontológico.

De este modo, la Guía de formación Gaceta Dental incluye una selección de programas formativos que se imparten a nivel nacional, para que, quienes están buscando aumentar sus competencias y conocimientos, puedan escoger la formación que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.

Entre los programas de postgrado, másteres y cursos de especialización que podrás consultar figuran los ofertados por universidades y centros especializados, sociedades científicas, asociaciones y colegios profesionales y empresas. En definitiva, todos los agentes y organizaciones que impulsan el desarrollo y crecimiento de un sector que está en constante cambio y desarrollo. Una disciplina donde la formación continua, a pesar de no ser obligatoria, es clave y esencial para que los profesionales puedan estar al día y ofrecer, así, los mejores tratamientos a sus pacientes.

ESTRUCTURA

La Guía de formación GD tiene una estructura funcional y muy práctica para facilitar su consulta, abordando tres áreas:

1. Odontología y Estomatología.

2. Prótesis Dental.

3. Higiene Bucodental.

La publicación en formato print se distribuye de forma gratuita en bibliotecas, facultades de Odontología, centros de formación, clínicas, colegios y asociaciones profesionales. La Guía de formación Gaceta Dental también se puede encontrar en congresos y simposios, además de en Expodental y en los eventos en los que participa Gaceta Dental. Y si no puedes esperar, también está disponible en nuestra librería odontológica: la Tienda Gaceta Dental (https://tienda.gacetadental.com/).

Además, recuerda que, siempre y en todo momento, podrás acceder a su versión digital y al microsite específico en nuestra web: https://gacetadental.com/formacion/.

En cada una de ellas se incluye una parte introductoria con información práctica y actualizada sobre aspectos de interés en el campo académico y laboral, además de la citada selección de programas para quienes han decidido apostar por la especialización, el reciclaje y el desarrollo profesional.

Un directorio de centros, asociaciones y colegios profesionales que ofrecen formación, además de una selección de direcciones web interesantes para la vida académica y laboral completan la novena edición de esta Guía de formación GD que tienes entre tus manos.

¡Hazte con ella!
gacetadental.com/formacion 11 INTRODUCCIÓN
La Guía de formación GD, una herramienta de ayuda para tu carrera profesional

ODONTÓLOGOS/ ESTOMATÓLOGOS

Las claves de la formación de postgrado

Pistas y pautas para acertar con la elección

Al terminar la carrera de Odontología siempre surge la misma duda: ¿y ahora qué hago? ¿Me matriculo en un postgrado? ¿Cuándo es el mejor momento para hacerlo?

¿Qué programa elijo? ¿Qué debo tener en cuenta para no equivocarme con el centro y el curso? Toma buena nota de nuestras recomendaciones.

Shutterstock/Elnur. 14 gacetadental.com/formacion CLAVES DE LA FORMACIÓN DE POSTGRADO

Con el objetivo de poder ofrecer a los pacientes la mejor atención posible y seguir ejerciendo su profesión con las máximas garantías de calidad y competitividad, el profesional dental está inmerso, de forma continua, en un elevado nivel de exigencia en lo que a formación se refiere.

Además, las técnicas, las herramientas, los materiales y, en especial, la tecnología en el sector odontológico, están sujetos a constantes innovaciones fruto de los esfuerzos inversores y de investigación de empresas, universidades y otras organizaciones.

Por ello, en un sector donde el mercado laboral es cada vez más exigente y competitivo, la formación de los recién graduados se vuelve fundamental. «Es imprescindible que los estudiantes realicen un máster para su inserción en el mundo laboral. Hoy por hoy, es necesario hacer algún tipo de especialización. Si no se hace, el recién graduado no tiene posibilidad de progresar», señala la Dra. María Jesús Suárez, directora del Máster de Prótesis Bucofacial y Oclusión de la Universidad Complutense de Madrid.

Así, atendiendo a los diferentes perfiles demandantes de formación odontológica, podemos dividir ésta en dos grandes bloques: la formación de postgrado, que responde a la necesidad de especialización que exige el sector dental; y la formación continuada, sobre todo, orientada al aprendizaje, reciclaje, actualización y cualificación permanente. Este capítulo lo vamos a dedicar específicamente al postgrado.

Tipos de cursos de postgrado

Dentro de la formación universita-

Tipos de cursos

La oferta de programas de postgrado abarca títulos como:

• Máster Oficial Universitario.

• Doctorado.

• Títulos propios:

- Máster Propio o Magíster.

- Especialista Universitario.

- Experto Universitario.

ria de postgrado, que va dirigida, principalmente, a perfeccionar lo aprendido durante los estudios de Grado y a adquirir nuevos conocimientos, es posible encontrar diferentes tipologías de cursos: el Máster Oficial Universitario, el Doctorado y los Títulos Propios (Máster Propio o Magíster, Experto y Especialista).

Máster Oficial

Es aquel que cuenta con la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acredi-

CLAVES DE LA FORMACIÓN DE POSTGRADO
Hoy por hoy, es necesario hacer algún tipo de especialización
Shutterstock/Anel Alijagic.
gacetadental.com/formacion 15

tación (ANECA), adscrita, a su vez, al Ministerio de Educación. Se trata de un tipo de máster homologado a nivel europeo, por lo que los países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) también lo reconocen.

Dentro del Máster Oficial Universitario encontramos el de Ciencias Odontológicas, cuya duración es de 60 créditos (ECTS), que se puede cursar a tiempo completo o parcial.

Dentro de esta titulación existen tres categorías: Máster Oficial Universitario, cuando esta titulación es impartida por una única institución; el Máster Oficial Interuniversitario, cursado en varias facultades dentro del territorio nacional; y el Máster Erasmus Mundus, que se otorga a aquellos que han estudiado en, al menos, tres universidades de tres países europeos distintos.

Para poder acceder a cualquiera de las tres opciones de un Máster

Oficial de Odontología es imprescindible tener concluidos los estudios de Grado en el momento de realizar la matrícula para la inscripción.

Doctorado

Es la opción perfecta para aquellos alumnos que pretendan orientar su carrera profesional tanto a la docencia como a la investigación. Para acceder a su estudio es necesario superar los 300 créditos, si bien, en la mayoría de las carreras, los alumnos tan solo obtienen 240, por lo que, para acceder al Doctorado, es necesario que estudien un Máster Oficial que les dote de los 60 créditos restantes.

La duración de los estudios de Doctorado es de un máximo de tres años a tiempo completo, a contar desde la admisión hasta la presentación de la tesis. No obstante, y previa autorización de la

16 gacetadental.com/formacion Shutterstock/LStockStudio CLAVES DE LA FORMACIÓN DE POSTGRADO
El profesional dental está inmerso, de forma continua, en un elevado nivel de exigencia

comisión académica responsable del programa, se puede solicitar realizar estos estudios a tiempo parcial, en un tiempo máximo de cinco años. Una vez aprobada la tesis doctoral, tras un examen y una lectura pública de la misma, la universidad otorga el título de Doctor, que faculta al profesional para ejercer la docencia y la investigación.

Tíulos Propios

Donde la oferta se diversifica es en los Títulos Propios, cuyo diseño y desarrollo es confeccionado libremente por cada universidad, aunque suelen someterse a procesos de evaluación y garantía de calidad internos en cada centro. Estos pueden ser Másteres Propios o Magísteres, títulos de Especialista Universitario y títulos de Experto Universitario.

Los Másteres Propios o Magíster suelen constar de un mínimo de 500 horas teórico-prácticas, de dos años de duración por lo general, y van dirigidos a la adquisición de competencias profesionales por los alumnos. Por su parte, los Títulos Propios de Especialista Universitario requieren haber cursado un mínimo de 300 horas teórico-prácticas (lo que viene a equivaler a un año), cuyo propósito es ampliar conocimientos en una determinada materia.

En el caso de los programas de Experto Universitario, es necesario un mínimo de 250 horas teóricoprácticas y una duración de un año.

Para acceder a estos títulos es necesario poseer, en términos generales, un título de Grado o de Licenciatura, aunque las universidades pueden establecer aquellos requisitos que estimen oportunos.

¿Cuándo hacer el postgrado? Pero, ¿cuándo es el mejor momento para hacer un curso de postgrado? La Dra. María Jesús Suárez advierte sobre la diferencia de perfiles de estudiantes de máster, dependiendo de los distintos objetivos. «No es lo mismo el perfil del estudiante de un máster académico de investigación, que son titulaciones oficiales de las universidades y suelen ser estudios que dan acceso al doctorado y a la carrera docente. En este caso, los egresados lo suelen realizar inme-

¿Compaginar estudios y trabajo?

Poder compaginar el estudio de un Máster con el trabajo clínico no es siempre posible, a pesar de la buena valoración que tiene esta opción por parte de los estudiantes.

El Dr. Antonio Conde lo tuvo muy claro desde el inicio: «nada más terminar la carrera conseguí acceder a la beca de posgrado de capacitación clínica (PCC) que te permite trabajar y estudiar un Máster. Todo ello (PCC y Máster) se desarrolla en la Clínica Universitaria de Odontología (CUO). Así, a la vez que estudiaba en el Máster los jueves y viernes, podía trabajar de lunes a miércoles. Esto fue bastante bueno. Al no tener experiencia tenía un poco de miedo de enfrentarme a un posgrado y no saber si lo iba a exprimir a tope. Pero, al estar toda la semana en el mismo entorno, en la misma clínica tanto los másteres como los de PCC, conseguí trabajar haciendo Odontología general y, a la vez, aprovechaba al máximo el Máster. Esto me permitió dar mis primeros pasos en la Odontología estando respaldado por un medio universitario». Pero, además del respaldo por parte de los profesores en los primeros pasos, y de un mayor aprovechamiento del Máster, el hecho de poder compaginar los estudios con el trabajo también conlleva una ayuda económica que, para quien más o quien menos, supone un alivio. Precisamente, sobre el reto económico que supone realizar un Máster, el Dr. Daniel Torres reflexiona y advierte su preocupación sobre «qué y cómo debemos actuar los distintos actores involucrados en la formación posgraduada en Odontología, sobre todo los de titularidad pública, para reformar de forma drástica el acceso a esta formación de posgrado de tal manera que el mérito y la capacidad de los candidatos sustituya a la capacidad económica de los mismos o de sus estructuras familiares. Esto es, eliminar ese sesgo económico y asegurar la equidad en el acceso a los estudios de posgrado en Odontología».

gacetadental.com/formacion 17 CLAVES DE LA FORMACIÓN DE POSTGRADO
La oferta es muy diversificada en el caso de los Títulos Propios

A la hora de elegir un programa de postgrado y el centro donde cursarlo, evalúa los siguientes aspectos:

- Contenido y objetivos del curso.

- Requisitos de admisión.

- Programa, estructura y modalidad.

- Metodología y evaluación del trabajo.

- Porcentaje práctico y teórico.

- Coste y financiación.

- Nivel de especialización.

- Perfil del alumnado.

- Reputación del centro y del programa.

- Experiencia del equipo docente.

- Instalaciones y materiales empleados.

- Acreditaciones.

- Relaciones institucionales.

diatamente al terminar los estudios de grado para luego continuar con el doctorado».

Por otro lado, continúa la Dra. Suárez, «están los másteres profesionalizantes, que pueden ser ofi-

ciales o pueden ser títulos propios de las universidades. Aquí el perfil puede ser distinto. Puede haber estudiantes que acceden nada más terminar la carrera, mientras que otros no acaban de tener

18 gacetadental.com/formacion Shutterstock/Ground Picture CLAVES DE LA FORMACIÓN DE POSTGRADO
Desde el contenido del curso, pasando por su profesorado, hasta la opinión de antiguos alumnos, nos pueden ayudar en la elección
No hay que elegir a la ligera

claro a lo que quieren dedicarse y prefieren trabajar antes para visualizar cuál puede ser su futuro y hacia dónde dirigirse. En estos casos, se pueden pasar 2 o 4 años trabajando antes de acceder al máster».

Por su parte, el Dr. Daniel Torres Lagares, presidente de SECIB y profesor de la Cátedra de Cirugía Bucal de la Universidad de Sevilla, detalla que realizar un máster tras finalizar la carrera «hace que el alumno aún no haya perdido el hábito de una vida centrada en el estudio». Y añade: «De esta forma, aunque van abriéndose camino las responsabilidades profesionales, centrarse en la formación es algo más fácil de conseguir en este enfoque. Sin embargo, retomar la formación una vez que uno ha dado algunos pasos en la profesión es, bajo mi punto de vista, más complejo».

Para la Dra. Suárez «los alumnos que llegan al máster recién graduados son aquellos que lo tienen muy claro y están enfocados en lo que quieren hacer. Son estudiantes que vienen sin “vicios” adquiridos, suelen ser más disciplinados y más ávidos de aprender. Quieren hacerlo todo el primer año. En cambio, en contra les veo que son más jóvenes e inmaduros, tienen menos manejo del paciente y su curva de aprendizaje puede ser un poco más lenta el primer año, después se van igualando al de alumnos que ya han trabajado».

Por el contrario, argumenta la Dra. Suárez, «en el caso de aquellos alumnos que ya llevan un tiempo trabajando, preferiblemente no más de dos años, vemos que vienen con aprendizajes previos que no siempre son los más ortodoxos, lo cual es muy difícil de eliminar. Y, además, por lo general, no son tan

España sigue sin reconocer de manera oficial las especialidades odontológicas

CLAVES DE LA FORMACIÓN DE POSTGRADO
Shutterstock/Gorodenkoff. gacetadental.com/formacion 19

A día de hoy, España sigue siendo el único país de la Unión Europea que no tiene reconocidas de manera oficial las especialidades odontológicas.

Se trata de una reivindicación histórica dentro de la profesión, una demanda en la que van de la mano las principales organizaciones del sector. «Es un tema complejo que llevamos años intentando resolver. Existe consenso entre las instituciones, como la Conferencia de Decanos, el Consejo General de Dentistas y las sociedades científicas, en la importancia y necesidad de abordar este tema, y pienso que también la mayoría de la profesión está de acuerdo», destaca el Dr. Lluís Giner, presidente de la Conferencia de Decanos de las Facultades de Odontología d España.

«Sin embargo, -continúa- es un desafío debido a que la regulación de las especialidades sanitarias generalmente está vinculada a un sistema sanitario público, en hospitales y centros con características diferentes a la prestación de servicios odontológicos en nuestro país».

No obstante, asegura el Dr. Giner, «aunque no exista una Ley de Especialidades, las universidades españolas brindan una formación de alta calidad en este aspecto a través de sus másteres, muchos de los cuales tienen una duración de tres años a tiempo completo, como exige la normativa europea, estando algunos reconocidos oficialmente por sociedades científicas europeas. Estos títulos son también reconocidos, en la mayoría de los casos, como especialidades en otros países, tanto de la Unión Europea como fuera de ella».

En cuanto al futuro proceso formativo de las especialidades, el presidente de la Conferencia de Decanos tiene claro que «la universidad debe desempeñar un papel predominante. Aunque la integración puede resultar compleja y requerirá trabajo en la implementación, creo que es posible lograr una «convivencia» entre la formación en especialidades y los másteres actuales. También consideramos que es importante establecer un orden, especialmente para garantizar la seguridad y transparencia para los pacientes, teniendo en cuenta que, en la actualidad, algunos programas, especialmente aquellos que no son universitarios, al compartir denominaciones similares, pueden generar confusión en los pacientes en cuanto a la formación del profesional».

El martes 19 de julio de 2022, a propuesta de los ministerios de Sanidad y Universidades, se aprobó el Real Decreto de Especialidades en Ciencias de la Salud, que regula la formación transversal, así como el procedimiento y los criterios para crear nuevos títulos de especialista o diplomas de área de capacitación específica.

A pesar de este importante paso, el texto se dirige exclusivamente al colectivo de médicos, dejando al margen al resto de las profesiones sanitarias. «Se nos está privando de un derecho del que gozan todos los dentistas de la Unión Europea. Del mismo modo, la aprobación de especialidades odontológicas conllevaría una mejora en la calidad asistencial que se ofrece a los pacientes», asevera el Dr. Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas de España.

disciplinados porque se creen que ya saben mucho de lo aprendido fuera de la universidad».

Desde la perspectiva de estudiante de varios másteres en distintos momentos, el Dr. Andrés Sánchez Monescillo, director de la Clínica Turrión Monescillo de Madrid, está convencido de que «si la persona tiene las ideas más o menos claras, debe comenzar en el mismo momento en que acaba la carrera porque parar y luego volver a comenzar a estudiar, cuesta más, conlleva más esfuerzo».

Estudia tu elección

Son muchos los criterios a los que se debe prestar atención para no tomar una decisión errónea en el proceso de elección de curso y centro. Destacan los siguientes: contenido y objetivos del curso; programa, estructura y modalidad; metodología y evaluación del trabajo; porcentaje de contenidos teóricos y prácticos; nivel de especialización; perfil del alumnado; reputación del centro educativo; experiencia del equipo docente;

20 gacetadental.com/formacion CLAVES DE LA FORMACIÓN DE POSTGRADO
Y la especialidades, ¿para cuándo?

instalaciones y materiales empleados; acreditaciones; relaciones institucionales; networking: posibilidades de expansión de la red de contactos; requisitos de admisión; coste y financiación; e idioma en el que se imparte.

El Dr. Lluís Giner Tarrida, decano de la Facultad de Odontología de la Universitat Internacional de Catalunya y presidente de la Conferencia de Decanos de las Facultades de Odontología de España, aconseja que, para no equivocarse con el máster, conviene «preguntar a los que lo han hecho antes si vale la pena hacerlo. También es interesante que sea un máster acreditado en Europa, lo cual significa que vas a tener una exigencia por parte del profesorado porque el examen no te lo hará el profesorado, sino que lo evaluarán desde Europa diferentes profesores de distintos países.

El nivel del profesorado también es importante. Tener líderes de opinión que estén al frente de los programas es muy interesante por sus éxitos clínicos y científicos. Sin embargo, también hay profesorado no tan conocido que está al lado del alumno y se entregan a su labor. Es muy importante conocer la actitud del profesor y no solo su currículum».

«Para mí –explica el Dr. Andrés Sánchez Monescillo– lo más importante es buscar la excelencia, más aún con la gran cantidad de dentistas que somos. Si realmente quieres trabajar con buenas condiciones y hacer Odontología de excelencia, tienes que buscar formación de excelencia. Y yo creo que el aval más claro para encontrarlo es el de los profesores que imparten el posgrado. También es importante que el máster tenga

habilidades prácticas, que son las habilidades clínicas y manuales; y habilidades científicas, que es el conocimiento. Hay que intentar encontrar un programa o máster que tenga ambas cuestiones en equilibrio, lo cual no siempre ocurre».

En opinión del Dr. Antonio Conde, profesor del Máster de Endodoncia de la Universidad Europea de Madrid, «valoro de un máster que te permita trabajar. Hay másteres que son exclusivos de lunes a viernes que precisan de todo el tiempo para el estudio. Creo que eso es un error. Cuando uno busca un postgrado, hay que buscar aquel que se adapte y permita poner en práctica con los pacientes aquello aprendido en clase, ya sea en la misma clínica de la universidad o bien, fuera de ella».

gacetadental.com/formacion 21 CLAVES DE LA FORMACIÓN DE POSTGRADO
La formación de excelencia te aporta un valor diferencial en el ámbito laboral
Shutterstock/FS Stock.

Doctorado, ¿cómo ayuda en mi carrera?

Contribuir a la innovación, orientar tu carrera hacia la investigación y el ámbito académico, mejorar tu empleabilidad, conseguir una retribución mayor por tus altos conocimientos, colaborar en proyectos de investigación punteros a nivel nacional e internacional, alcanzar la máxima excelencia… Estos son algunos de los beneficios y motivos por los que realizar un doctorado.

Shutterstock/Arlou Andrei 22 gacetadental.com/formacion DOCTORADO, ¿CÓMO AYUDA EN MI CARRERA?

Está claro que el doctorado no es un camino fácil ni es algo que todos los odontólogos se plantean, pero con esta formación se obtienen conocimientos y competencias que están reservadas solo para unos pocos.

Hasta hace poco tiempo, los estudiantes de doctorado eran profesionales recién egresados y con vocación por la docencia y la investigación. Pero el perfil del doctorante, así como sus motivaciones, están cambiando.

«Los motivos por los que realizar un doctorado, más allá de la carrera académica, son múltiples y todos ellos de relevancia, -explica el profesor Conrado Aparicio, catedrático de la Facultad de Odontología y miembro de la Comisión Académica de Doctorado del Programa en Ciencias de la Salud de Universitat Internacional de Catalunya (UIC)-. Probablemente, el más importante es que el odontólogo que se adentra en la formación en investigación está más preparado para realizar la interpretación adecuada del nuevo conocimiento científico en la disciplina odontológica. Además, de forma más práctica, el doctorado prepara al más alto nivel al odontólogo para plantear y desarrollar, en colaboración con otros profesionales de la salud y/o de la industria, nuevos retos e innovaciones de tratamiento, diagnosis y tecnológicos que potencien la mejora de la prevención y curación de las enfermedades en la boca. Por último, yo destacaría que, en determinados programas de doctorado, los estudiantes tienen la oportunidad única de aprender y trabajar con investigadores del más alto nivel internacional en las respectivas

DOCTORADO, ¿CÓMO AYUDA EN MI CARRERA?

áreas en Odontología y todas estas conexiones profesionales son un recurso muy valioso para el desarrollo de la carrera profesional del odontólogo».

El perfil y los objetivos están cambiando

Para el Dr. Juan Manuel Aragoneses, decano de Odontología de la Universidad Alfonso X El Sabio, «aunque la mayor parte de los doctorandos son profesionales que terminan un máster y después siguen su carrera en el doctorado, cada vez más nos encontramos con profesionales más maduros que ingresan en los doctorados porque, aparte de su carrera profesional de ejercicio directo en la clínica odontológica, les gusta la docencia y la investigación. Y al crearse este nivel de inquietud, se suelen meter en esta formación

gacetadental.com/formacion 23
Los estudiantes tienen la oportunidad de aprender y trabajar con investigadores del más alto nivel internacional
El profesor Conrado Aparicio, catedrático de la Facultad de Odontología y miembro de la Comisión Académica de Doctorado del Programa en Ciencias de la Salud de Universitat Internacional de Catalunya.

DOCTORADO, ¿CÓMO AYUDA EN MI CARRERA?

cuando los programas de postgrado no estaban tan extendidos, solían ser recién egresados con interés por la investigación, pero sin una visión clínica de la profesión. Actualmente, en la UIC tenemos un gran número de estudiantes de doctorando internacionales, especialmente de Europa y Latinoamérica. La mayor parte de los estudiantes de doctorado en Odontología lo realizan a tiempo parcial, es decir, por un periodo de 5 años que puede ser prorrogable; esto les permite compaginar la práctica clínica privada con el doctorado».

La importancia de la investigación en la universidad

porque su director de doctorado le va a enseñar cómo se plantea y se genera un proyecto de investigación y cómo sacarlo adelante».

También, el profesor José Antonio González Sánchez, miembro de la Comisión Académica de Doctorado del Programa en Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Catalunya, advierte del cambio de perfil y tendencia de los estudiantes del doctorado:

«El perfil mayoritario que encontramos como estudiantes de doctorado son odontólogos que han cursado algún máster universitario y que tienen algunos años de experiencia clínica. Son profesionales que han continuado sus estudios mediante los programas de postgrados y que muestran un gran interés por la investigación en el campo que han desarrollado la especialización. Hace unos años,

«¿Por qué se investiga? Se investiga porque en la aplicación práctica que hacemos todos los días nos encontramos una serie de limitaciones o una falta de conocimientos de un área específica. Lo que hacemos en el doctorado es generar una investigación a través de grupos multidisciplinares para poder dar una solución a ese problema en particular», asegura el Dr. Juan Manuel Aragoneses.

El profesor Conrado Aparicio destaca que «la investigación en Odontología en España es de gran nivel, sin tener que envidiar el trabajo de investigación que se realiza en otros países del entorno europeo e, incluso, a nivel mundial. Yo he pasado más de una década en academia en Odontología en los Estados Unidos y la mayor diferencia con la situación en Europa se centra en las fuentes de financiación disponibles para realizar trabajos de investigación en Odontología. En los Estados Unidos hay un instituto gubernamental que se dedica a promover y financiar

24 gacetadental.com/formacion
El Dr. Juan Manuel Aragoneses, decano de Odontología de la Universidad Alfonso X El Sabio.
Ha crecido el número de profesionales más maduros que ingresan en los doctorados

exclusivamente la investigación en el área odontológica y maxilofacial. Esto aquí no existe, pero los investigadores, equipos de investigación, y recursos en las universidades españolas, con carácter general, son de muy buen nivel».

Las cátedras universidadempresa, el nexo imprescindible entre investigación y desarrollo empresarial

El reto para la universidad, además de mantener el crecimiento sos-

tenido de su labor investigadora, es que esa investigación se vea reflejada en el mundo empresarial. Es ahí donde las cátedras universidad-empresa permiten estrechar la brecha entre la academia y el mundo empresarial, fomentando la colaboración y generando un impacto positivo tanto en la formación académica como en la innovación tecnológica y el desarrollo empresarial.

«Mi valoración es muy positiva –comenta el profesor Conrado

Si tienes claro que quieres apostar por el doctorado, infórmate en el centro que hayas elegido sobre los requisitos de acceso. En general, el perfil recomendado o ideal es el de un graduado o licenciado en Odontología o especialista en Estomatología que haya cursado un máster oficial de investigación o un programa que incluya dentro de su carga lectiva formación en metodología de investigación.

El expediente académico, la formación complementaria, el conocimiento de idiomas y una entrevista personal con el candidato pueden ser criterios que los centros tengan en cuenta en la valoración de los candidatos. No obstante, insistimos en que es importante que consultes los requisitos y trámites de admisión en tu centro educativo de referencia.

Además de la titulación previa, ¿qué competencias son esenciales en el doctorando?

En el perfil del estudiante de doctorado destacan, según detallan en la Universidad de Santiago, la capacidad de crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación; la capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas o la capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general o la capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico.

Además, en cuanto a destrezas individuales, es importante que el doctorando sea capaz de desenvolverse en contextos en los que hay poca información específica; encontrar las preguntas claves que hay que responder para resolver un problema complejo; diseñar, crear, desarrollar y emprender proyectos novedosos e innovadores; trabajar tanto en equipo como de manera autónoma en un contexto internacional o multidisciplinar; integrar conocimientos, enfrentarse a la complejidad y formular juicios con información limitada y la crítica y defensa intelectual de soluciones.

gacetadental.com/formacion 25
DOCTORADO, ¿CÓMO AYUDA EN MI CARRERA? Acceso y competencias más destacadas Shutterstock/James Jiao
No existe nada de la profesión odontológica que no tenga una relación universidadempresa

DOCTORADO, ¿CÓMO AYUDA EN MI CARRERA?

doctoral tradicional o, incluso, una tesis doctoral industrial. No hay duda de que es un método de colaboración idóneo entre la industria y la academia».

Aparicio–. Las cátedras universidad-empresa son una fuente de recursos materiales y humanos para avanzar el conocimiento científico e impulsar la innovación más disruptiva en el ámbito de la Odontología. La posibilidad de intercambiar con apertura de ideas conocimientos y recursos, entre profesionales de ambos sectores, en proyectos que se enfocan a la obtención de nuevos productos y tecnologías es de un valor incalculable y con un impacto relevante a nivel sanitario, social y económico. Además, dada su naturaleza, las cátedras permiten el acomodo de trabajos de investigación que pueden ser idóneos para desarrollar una tesis

Por su parte, el Dr. Juan Manuel Aragoneses advierte de la enorme importancia del nexo existente entre la investigación de la universidad y el trabajo empresarial: «No existe nada de la profesión odontológica que no tenga una relación universidad-empresa. Si rompemos esa línea de conexión, tendríamos a la universidad que va por un lado y las empresas por otro. Aquello que nosotros hacemos en la universidad de investigación no tendría ninguna conexión con la vida laboral ni con el objetivo real de la investigación. Estaríamos haciendo investigación sin una base que sea aplicativa. Entonces es básico y fundamental determinar aquellas líneas de investigación que mejoren, por un lado, los conocimientos, habilidades y competencias de nuestros alumnos; y, por otro lado, que sea aplicado en la profesión. Sin eso, las cátedras no sirven para nada. En las cátedras vemos con la empresa qué línea de investigación es más relevante o tiene interés, y entonces hacemos una solicitud de proyectos de investigación dentro de los posgrados en la titulación o en grado. A partir de ahí, se presentan unos trabajos científicos que son evaluados por el comité y, finalmente, se da una dotación económica para la realización de esa investigación. Todas las investigaciones clínicas o experimentales están realizadas siempre por alumnos de la universidad, tanto de grado como de posgrado».

26 gacetadental.com/formacion
El profesor José Antonio González Sánchez, miembro de la Comisión Académica de Doctorado del Programa en Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Catalunya.
La investigación odontológica en España es de gran nivel, sin tener que envidiar el trabajo de otros países

Toda una vida de aprendizaje

El valor de la formación continua

Los profesionales de la Odontología son eternos estudiantes a lo largo de su carrera. Aunque no obligatoria, la formación continua es una responsabilidad y un compromiso con la propia profesión, pero también con los pacientes. Materias a estudio hay muchas. Campos como lo digital, la gestión y la comunicación y el marketing se incorporan como «materias obligatorias».

gacetadental.com/formacion 27 TODA UNA VIDA DE APRENDIZAJE Shutterstock/Karkhut

Promotores e impulsores

Universidades, escuelas y centros de formación, colegios y asociaciones profesionales, sociedades científicas, clínicas privadas o empresas del sector dental proporcionan a titulados y profesionales programas de formación continua sobre temas específicos y muy diversos.

Cursos, congresos, simposios, conferencias, talleres prácticos o aulas clínicas que se imparten y celebran durante el año por toda la geografía española o se imparten vía online ayudan a los profesionales a reciclarse en el manejo de nuevas técnicas, materiales, procesos y tecnologías.

Si en el primer capítulo os hablábamos de la formación de postgrado, en éste la formación continua va a ser la protagonista.

La actualización y reciclaje de la formación académica de las titulaciones superiores; el perfeccionamiento del desarrollo científico, profesional y técnico; la mejora de las relaciones sociales y el aumento de oportunidades laborales al estar en contacto con otros profesionales del sector son solo algunos de los beneficios que aporta la formación continua a los profesionales dentales. «Es un acto de responsabilidad con nuestra profesión y con nuestros pacientes. Debemos estar al día, conocer los avances en todas las especialidades, porque ello nos puede ayudar en el día a día si queremos trabajar desde una perspectiva multidisciplinaria», explica Ma José Muñoz, directora de Desarrollo Académico Internacional de UNIR y experta en educación superior.

Diplomas, certificados, cursos, congresos, simposios, talleres, aulas clínicas, conferencias… son solo algunos ejemplos de actividades que se agrupan dentro de este bloque tan esencial para el desarrollo profesional que es el de la formación continua.

¿Es obligatoria?

En España, la Formación Permanente Continuada o Continual Professional Development (CPD) no tiene carácter obligatorio. Algo que sí sucede en otros países europeos, donde los odontólogos tienen la obligación de cursarla para poder renovar sus licencias, seguir colegiados o continuar ejerciendo. En nuestro país, aunque todavía no exista esta obligatoriedad, los profesionales de la Odontología española saben que es recomendable seguir formándose y actualizando sus conocimientos para ofrecer la mejor atención asistencial a sus pacientes y seguir siendo competitivos en el ámbito laboral.

Hace algunos años, la Comisión Europea hizo un interesante estudio sobre la Formación Continuada Postgraduada en diferentes colectivos de profesionales sanitarios, como médicos, farmacéuticos enfermeros, matronas y, también, dentistas. Centrándonos en estos últimos, en la investigación fueron analizados 31 países y se estudió lo que ocurre a medio plazo cuando la formación es obligatoria o no, analizando el beneficio en la calidad de los tratamientos y respecto a la seguridad de los pacientes. De esta manera, se establecieron cuatro modelos de formación profesional continuada, los cuales siguen vigentes en la actualidad.

Así, nos encontramos con los sistemas:

- Obligatorio: el más habitual, regulándose en ciclos de varios años. Es el caso de países como Reino Unido, Francia, Italia, Bélgica y Suiza, entre otros.

- Obligatorio y voluntario: combina obligatoriedad y voluntariedad, con diferentes porcentajes de un

28 gacetadental.com/formacion TODA UNA VIDA DE APRENDIZAJE
El sector clama para conseguir que la formación continuada sea obligatoria

tipo y otro en países como Alemania, Dinamarca, Noruega o Islandia.

- Voluntario, pero recomendado: es el caso en el que se encuentra España, así como Portugal, Suecia, Noruega y Grecia.

- Ninguno: situación en la que no se encuentra ningún país en la actualidad.

Por aquel entonces, la conclusión del estudio manifestó que, tanto para profesionales como para el personal auxiliar, es más beneficioso que la formación continuada en Odontología sea obligatoria y transparente.

«Nuevas asignaturas»

Además del avance de nuevas técnicas o la aparición de nuevos materiales que implican una actualización y puesta al día en cada una de las ramas que engloba la Odontología, en los últimos años ha ido adquiriendo cada vez más importancia la formación en parcelas como digitalización y

tecnología, gestión clínica y comunicación.

Digitalización

«Pensamos que la digitalización de la clínica solo pasa por adquirir aparatos y softwares, pero se nos olvida que el equipo humano de la clínica necesita una curva de aprendizaje y una inversión en formación y en conocimiento de otras herramientas nuevas», destacaba Luis Molina, country manager 3Shape Iberia, en un encuentro de trabajo organizado por Gaceta Dental. «Quizás –apuntaba- esta sea la parte que menos se está abordando, pero es el cuello de botella de muchas clínicas que compran tecnología y no la utilizan porque los empleados no tienen el conocimiento ni la experiencia necesaria para sacar todo el partido a estas herramientas, tanto los aparatos tecnológicos, como los softwares. Esta es la clave para que la amortización de un aparato

gacetadental.com/formacion 29 TODA UNA VIDA DE APRENDIZAJE
Gestión, digitalización o marketing son también temas de estudio en la Odontología
Freepik/KamranaYinov

«La gestión odontológica se refiere al conjunto de procesos y estrategias utilizados para administrar eficientemente una clínica dental. Esto implica la planificación y organización de recursos, la implementación de estrategias de marketing, la gestión del talento humano, la optimización de los procesos clínicos y administrativos, entre otros aspectos. En resumen, la gestión odontológica busca asegurar el éxito y la rentabilidad de la clínica, brindando un servicio de calidad a los pacientes», especifica Marcial Hernández, experto y referente en este campo cada vez más protagonista.

esta es una profesión totalmente distinta’. Y es que es así».

«Con la Odontología digital, -asegura Somoza- tienes más y mejor información, más medios y eres mucho más predecible. Hay compañeros que me preguntan: qué máquinas me compro, qué fresadora… yo les freno y les hago ver que lo importante es aprender a usar el flujo, el software, para ir más rápido. Ésta es realmente la herramienta que nos permite volar».

tecnológico sea realmente rápida y eficiente».

En ello incide el Dr. Jacobo Somoza, reconocido experto a nivel nacional e internacional en el campo de la Odontología Digital. «Los dentistas hemos sido siempre muy autodidactas, pero este es un mundo aparte. Ahora se encuentran con el escáner entre manos y están más perdidos que antes. La Odontología digital, como les trasmito a mis alumnos, es una gran rama de la Odontología porque implica a todas sus disciplinas. Tienes que formarte mucho al principio –y no es cuestión de un fin de semana– porque la curva de aprendizaje es dura. Hay compañeros que me dicen: ‘Jacobo,

Y es que la evolución tecnológica en el sector dental sigue un ritmo frenético. Por ejemplo, la archimencionada IA también ha irrumpido en este campo. «La inteligencia artificial en Odontología emplea modelos de aprendizaje automático para recolectar datos y establecer patrones de diagnóstico y tratamiento que ayuden a optimizar nuestros resultados. Nos ayuda a diagnosticar mejor y a tratar mejor. Nos aporta información comparativa, basada en algoritmos matemáticos que establecen coincidencias con datos de imágenes o situaciones similares. Para ella, son cálculos; para nosotros, realidades, y, combinando ambas capacidades, la digital y la humana, a día de hoy somos capaces de tratar mucho mejor a nuestros pacientes», destaca el Dr. Giuliano Fragola, colaborador en el ámbito de innovación de Gaceta Dental. Y tal y como advierte: «Esto es solo el comienzo».

Gestión

Y si importante es la formación en tecnología, no lo es menos la formación en gestión. Y, aunque el propietario o director médico no asuma directamente todas las tareas de gestión porque delege en otras

30 gacetadental.com/formacion TODA UNA VIDA DE APRENDIZAJE
¿Qué entendemos por gestión clínica?
digital
El personal de la clínica se enfrenta a la curva de aprendizaje en el campo
Freepik

figuras del equipo, tiene que contar con cualificación al respecto.

«Creo que la gestión es muy bonita e imprescindible porque la clínica es un servicio sanitario, pero también es una empresa y tienes que saber en qué momento estás. Cuando soy gestor, estoy gestionando una empresa, y cuando ejerzo de dentista, estoy atendiendo a pacientes», destaca el Dr. Héctor Tafalla, director médico del Instituto Dental Internacional.

Dirigir una clínica dental no es tarea fácil. Requiere estar pendiente de diferentes aspectos como la facturación, la tributación, la clínica como espacio físico, tus pacientes, el personal que tienes a tu cargo… «Los RR.HH. son lo más importante y complicado, es lo que más tiempo lleva en la gestión de una clínica. Aunque lo planifiques y lo quieras controlar es imposible porque las relaciones entre personas, entre colegas y el trato con el paciente son complica-

dos. Hay que estar día a día con tu equipo si quieres que esto funcione», aconseja el Dr. Héctor Tafalla. Estas realidades han hecho que la demanda de esta formación sea creciente. «A medida que el sector dental se ha vuelto más competitivo y exigente, ha habido una mayor conciencia sobre la importancia de una correcta gestión. Cada vez más profesionales y propietarios de clínicas dentales comprenden que una gestión eficiente es fundamental para el éxito y la supervivencia en el mercado actual», afirma Marcial Hernández, experto en gestión dental. Y es que, tal y como asegura este profesional, «una correcta gestión odontológica reporta numerosos beneficios tanto al propietario de la clínica como al resto del equipo. Para el propietario, una gestión eficiente permite aumentar la rentabilidad de la clínica, optimizar los recursos, mejorar la toma de decisiones estratégicas, fortalecer

gacetadental.com/formacion 31 TODA UNA VIDA DE APRENDIZAJE
Shutterstock/AshTproductions.
En la Tienda GD tienes más de 200 libros sobre todas las ramas de la Odontología

la imagen de marca, aumentar la satisfacción del paciente y fomentar el crecimiento del negocio. En cuanto al equipo, una correcta gestión proporciona un entorno de trabajo más organizado, eficiente y motivador, lo cual contribuye a la satisfacción laboral, el desarrollo profesional y la retención del talento. Además, una buena gestión fomenta la colaboración y la comunicación efectiva entre los miembros del equipo, mejorando la calidad del servicio que se brinda a los pacientes».

Comunicación y marketing

Especialmente para los directores o gestores de la clínica, aunque también para otros miembros del equipo dental, otro campo de especial atención en los últimos años es el de la comunicación y el marketing, que también se pueden englobar en el capítulo de la gestión. Y no habla-

mos solo de la comunicación interna, entre el equipo o con los pacientes, sino de la comunicación externa especialmente a través de canales digitales. Páginas webs, blogs y perfiles en diferentes redes sociales son unos excelentes escaparates para los pacientes, presentes y futuros, ayudándoles ante dudas con determinados tratamientos y quitándoles innecesarios miedos.

Lógicamente se puede externalizar esta tarea o también encargársela a un profesional experto e incorporarlo a la plantilla (que domine técnicas SEO y de copywritting), pero es importante que todos los miembros del equipo conozcan su alcance. Si como clínico, te toca grabar algún vídeo para explicar un tratamiento, quizás sea bueno potenciar las habilidades de oratoria con algún curso de locución o dicción.

32 gacetadental.com/formacion TODA UNA VIDA DE APRENDIZAJE
Freepik.
Cuidar la comunicación externa cada vez es más importante

Actualiza tus conocimientos en Odontología con los libros de la Tienda Gaceta Dental, la librería odontológica con más de 200 títulos de interés para los profesionales. Tranquilo, que no te vamos a aburrir con la lista completa, te hemos seleccionado diez obras que pueden resultarte de interés, pero lo mejor es que visites nuestro espacio web y encuentres la que mejor se adapte a tus intereses y necesidades.

- «Casos Clínicos en Odontopediatría». El objetivo de los autores de este libro, los doctores Andrea Rubio, Beatriz Auría, Juan Ramón Boj, Lluis Brunet, Mariona Guerrero y Olga Cortés, ha sido desarrollar, de forma práctica y dando puntos de vista concretos, cada uno de los casos clínicos que se presentan y que tiene que tratar el odontopediatra o el odontólogo general en sus consultas.

- «Mejora de la estética y la función en Odontología. Casos clínicos». El Dr. Juan Manuel Aragoneses muestra la realidad sobre la rehabilitación desde otras especialidades de la Odontología, mediante casos clínicos y las experiencias de sus compañeros de profesión.

- «Medicina Bucal Contemporánea». Los capítulos de este libro resumen los aspectos más importantes alcanzados en esta área de conocimiento y se presentan de una manera organizada, clara y comprensible al lector. Escritos por los doctores Eduardo Chimenos Kustner y José López López, responden a una triple intención: la síntesis, la concisión y el decidido propósito de evitar la repetición de datos y la excesiva complejidad en la que, en ocasiones, caen los textos convencionales.

- «3STEP Prostodoncia Aditiva». Los doctores Francesca Vailati y Urs Belser nos hacen recordar que en Rehabilitación Oral los conceptos de estética y función deben ser entendidos como bases de una Medicina contemporánea, en especial, cuando se planifican tratamientos en pacientes disfuncionales.

- «Principios de Bioseguridad en la Clínica Dental». La Dra. Gema Maeso desarrolla, de la manera más amena posible, todos los protocolos de bioseguridad para proteger a los profesionales de la clínica en su actividad laboral diaria.

- «Odontología Estética Adhesiva. Manual de prácticas». Programa estructurado de prácticas en Odontología Restauradora Estética. Las fotografías ilustran al detalle cada técnica clínica de forma progresiva, sin lapsos de información a la hora de llevarlas a cabo. De la mano de autores como los doctores Álvaro Ferrando, Emilio García, José Manuel Granero, Juan José Carmona y Natalia Álvarez-Maldonado.

- «Odontología Restauradora Biomimética (2 vol.)». Los doctores Pascal Magne y Urs Belser, al igual que lo hicieron con el volumen 1, han querido transmitir en esta segunda parte las técnicas clínicas avanzadas, el mantenimiento y la reconstrucción de las restauraciones adheridas.

- «Odontopediatría de la Embarazada al Bebé: Enfoque Transdisciplinario en el Arte de Cuidar». Escrito por la Dra. Jenny Abanto, la obra muestra los aspectos relevantes de la educación, la prevención y, en especial, la atención de la mujer embarazada y del bebé en el período que puede considerarse el más importante en la vida de las personas: los primeros mil días de vida.

- «Recipes. Restauraciones de Resina Compuesta». El Dr. Ronaldo Hirata demuestra cómo sacar el máximo partido a los materiales de composite centrándose en los detalles y las técnicas que realmente pueden mejorar los resultados finales.

- «Direct. Carillas en resinas compuestas». Ocho capítulos y un apéndice especial, donde los autores, los doctores Jorge Eustáquio y Rafael Calixto, ponen de relieve la versatilidad de las resinas compuestas ofreciendo resultados inmediatos añadidos a la satisfacción personal del profesional ejecutor.

gacetadental.com/formacion 33 TODA UNA VIDA DE APRENDIZAJE
¡ENCUENTRA EL LIBRO QUE NECESITAS EN LA TIENDA GD!
Formarse con la mejor literatura científica y clínica

Un aprendizaje muy práctico

La formación práctica desempeña un papel fundamental en la educación odontológica. Si bien los fundamentos teóricos y científicos son esenciales, la aplicación práctica de estos conocimientos es crucial para desarrollar las habilidades clínicas necesarias en el campo de la Odontología.

Freepik/ ASphotofamily 34 gacetadental.com/formacion UN APRENDIZAJE MUY PRÁCTICO

Las facultades y escuelas de Odontología españolas están apostando de lleno por la formación práctica en todos los ámbitos. El interés por realizar prácticas en las clínicas dentales universitarias o de realizar estancias clínicas con expertos, así como la formación más puntera mediante simuladores hápticos y otras herramientas digitales, son la muestra de que en esta profesión, cuanto más aprendizaje práctico, mejor.

Y es que, sabemos que la formación práctica en Odontología es esencial para que el alumno desarrolle sus habilidades clínicas, adquiera confianza, mejore sus dotes de comunicación y el trabajo en equipo y, sobre todo, logre integrar sus conocimientos teóricos en la práctica clínica. Al mismo tiempo, estamos viendo, sobre todo desde la pandemia, que la formación online es una opción cada vez más demandada. Pero, ¿es posible la virtualidad en una enseñanza con un componente tan práctico?

La Dra. María José Muñoz Leal, directora de Desarrollo Académico Internacional de la Facultad de Salud de UNIR, está encargándose actualmente de implementar nuevos modelos de enseñanza en Latinoamérica. «El formato online es un desafío para titulaciones de la salud, como Odontología, Medicina y Enfermería, que, aunque tienen una parte de presencialidad, ofrecen una formación híbrida a través del uso de simulación virtual y tecnología, sin olvidar las prácticas clínicas con pacientes que son fundamentales. Este modelo, que aboga por la educación online, pretende dar flexibilidad y mayor alcance a esta formación de Odontología en zonas más complejas, desde el punto de

vista geográfico. En Latinoamérica, las distancias son muy largas, y la formación online ha permitido el acceso a personas que, por cuestión de distancia, no accedían. Así que, con este modelo estamos democratizando el acceso a la formación superior».

Además de hacer accesible la formación de los estudiantes en los lugares más remotos, para la Dra. María José Muñoz, la formación híbrida ya ha mostrado su eficacia:

«La pandemia nos llevó a modelos totalmente online y tuvimos que dar el salto, con lo cual, queda demostrado que hay una parte importante de las titulaciones que puede realizarse de manera virtual, como es el caso del contenido teórico, la discusión de casos clínicos, talleres virtuales… Ahora, hay un cambio del planteamiento:

¿Lo que está haciendo el alumno es realmente imprescindible que sea presencial? ¿O lo podemos hacer

gacetadental.com/formacion 35 UN APRENDIZAJE MUY PRÁCTICO
El formato online es un desafío para titulaciones de la salud
La Dra. María José Muñoz Leal, directora de Desarrollo Académico Internacional de la Facultad de Salud de UNIR.

de manera virtual? Es decir, dejamos como presencial aquello que es esencial y eminentemente práctico», asegura la Dra. Muñoz.

Y es que la fórmula de presencialidad y virtualidad en los tiempos que corren se antoja necesaria. Además de eliminar barreras geográficas, el formato online permite compatibilizar la formación con otra actividad académica y/o profesional. «Nosotros somos firmes creyentes de la formación presencial, nos gusta el contacto y, por eso, trabajamos en grupos reducidos para tener un contacto muy directo con el alumno», destaca Diego González, presidente del patronato de ADEMA. «El Grado –continúa– es totalmente presencial, aunque tiene apoyo online, mientras que el Máster sí que es híbrido, parte online y parte presencial para facilitar a los profesionales que están ya trabajando que puedan desarrollarlo con cierta flexibilidad horaria una parte de los estudios».

La tecnología al servicio del aprendizaje práctico

En lo que ambos profesionales coinciden es que las nuevas tecnologías, como es el caso de la simulación háptica, son herramientas esenciales para fomentar el aprendizaje práctico de los estudiantes.

«Los sistemas de simulación permiten transitar desde la teoría a la práctica con pacientes de manera mucho más segura, tanto para el paciente como para el alumno. Todas estas herramientas tecnológicas permiten que el alumno tenga un aprendizaje guiado en un ambiente lo más próximo posible a la realidad, con lo cual, cuando va a la clínica, a la práctica real, el alumno ya está familiarizado con los procesos», argumenta la Dra. María José Muñoz.

«Con la realidad virtual háptica o táctil podemos simular casos predeterminados de diferentes complejidades y también replicar casos reales», explica Diego González. «Eso quiere decir que

36 gacetadental.com/formacion UN APRENDIZAJE MUY PRÁCTICO
Las nuevas tecnologías son esenciales para fomentar el aprendizaje práctico de los estudiantes
Shutterstock/Oleggg

podemos escanear la boca de un paciente en 3D, además de escanear el rostro para así crear un avatar del paciente sobre el que vamos a desarrollar el tratamiento odontológico antes de realizarlo en el paciente. Esta tecnología nos permite aplicar el entrenamiento y el desarrollo de capacidades y destrezas del cerebro en los diferentes tejidos humanos, en este caso de la cavidad oral. De este modo, podemos adiestrar al alumno en la anatomía, a nivel táctil y no solo visual y, a partir de ahí, se va aplicando en diferentes asignaturas con tratamientos cada vez más complejos (endodoncia, implantología, restauraciones, prótesis…). Y ya en el máster pueden resolver casos reales. Eso quiere decir que en un paciente real que se le va a tratar en la clínica, se hace la simulación y se valoran los resultados antes de realizarlo en la clínica. Esta tecnología permite abordar casos de mayor complejidad con mejores resultados y con más seguridad para el alumno y para el paciente. El alumno ha practicado ese mismo tratamiento de manera virtual, tiene los resultados de éxito y tiene una visión de cómo abordar el caso con las mejores garantías», destaca Diego González.

Y es que todas las herramientas suman a la hora de conseguir un volumen importante de prácticas que ofrecen a los alumnos una valiosa experiencia clínica supervisada, acceso a una diversidad de casos y tecnología de vanguardia, interacción con pacientes reales, aprendizaje colaborativo y retroalimentación constante.

Estas ventajas contribuyen significativamente al desarrollo de habilidades clínicas, conocimientos

Dentro de la formación práctica de los odontólogos, no podemos dejar de mencionar las estancias clínicas con expertos. Estas prácticas vienen a ser cursos personalizados en función del nivel de conocimiento y experiencia de cada clínico.

De forma intensiva, las estancias clínicas permiten al alumno afianzar sus conocimientos y aprender, sobre todo, las técnicas quirúrgicas propias de los especialistas y equipos de renombre con quienes el alumno comparte una serie de jornadas en el quirófano.

y competencias necesarias para convertirse en dentistas competentes y preparados para la práctica profesional.

Clínicas universitarias, mucho más que un aprendizaje práctico

Nadie duda que las clínicas universitarias en Odontología desempeñan un papel fundamental en la formación de los futuros dentistas. Estos centros permiten a los estudiantes aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula a situaciones clínicas reales, desarrollar habilidades

gacetadental.com/formacion 37 UN APRENDIZAJE MUY PRÁCTICO
Estancias clínicas con expertos, otra opción a considerar
Las clínicas brindan la oportunidad de adquirir una experiencia completa
Diego González, presidente del Patronato de ADEMA.

prácticas y perfeccionar técnicas dentales. En ellas, los estudiantes trabajan directamente con pacientes reales, aprendiendo a realizar exámenes, diagnósticos, tratamientos y seguimiento de casos clínicos.

El Dr. Diego Gómez Costa, director general de la Clínica Universitaria de la URJC, conoce bien esta realidad. El servicio que dirige da cobertura a una media de entre 250 y 300 pacientes al día y, como principal objetivo está «la promoción de una educación y formación vanguardista en diferentes áreas de especialización necesarias por los odontólogos para poder contar con un criterio formativo científico y práctico que puedan emplear luego para tratar con seguridad patologías gracias a todos los conocimientos actualizados e impartidos por profesores con gran experiencia en su campo».

Para ello, en las clínicas universitarias se utiliza la última tecnología: «Todo está informatizado, desde la historia clínica del paciente, la imagenología a través de RX visible en cada puesto de trabajo, además de microscopía y nuevas tecnologías orientadas al trabajo mediante el flujo digital como es el uso de escáneres intra y extraorales. El beneficio que aporta esta tecnología es que el alumno se vaya familiarizando con lo que tarde o temprano deberá ser conocido por cualquier odontólogo, ya que lo analógico poco a poco se irá sustituyendo por este tipo de equipamiento. Además de la seguridad y fiabilidad que da para el paciente la precisión que se puede alcanzar mediante su utilización», cuenta.

Además de su función educativa y práctica, las clínicas universitarias también brindan atención dental a la comunidad. Esto permite que las personas que buscan servicios dentales puedan acceder a ellos a precios generalmente más asequibles en comparación con las clínicas privadas. No obstante, la exigencia de los pacientes es la misma que en las clínicas privadas. «Los pacientes que acuden a la clínica buscan los buenos resultados y fiabilidad que da el ser desarrollados en un entorno que persigue que los tratamientos sean de excelencia y que cuenta con la ISO-9001 garantizando la calidad de los procesos y procedimientos clínicos», manifiesta.

En definitiva, las clínicas universitarias en Odontología brindan a los estudiantes la oportunidad de adquirir una experiencia clínica práctica completa mientras son supervisados por profesores y profesionales dentales.

38 gacetadental.com/formacion UN APRENDIZAJE MUY PRÁCTICO
En las clínicas universitarias se utiliza la última tecnología. Todo está informatizado
El Dr. Diego Gómez Costa, director general de la Clínica Universitaria de la URJC.

Más allá del trabajo en la clínica

Trabajar por cuenta ajena o hacer realidad un sueño empresarial, prepararse una oposición, fichar por alguna compañía del sector dental, hacer las maletas y vivir una experiencia laboral y personal fuera de nuestras fronteras o dedicarse a la docencia y la investigación son opciones laborales para los titulados en Odontología.

gacetadental.com/formacion 39 MÁS ALLÁ DEL TRABAJO EN LA CLÍNICA
Freepik/Nensuria

Una vez graduados, son muchos los que se decantan por hacer un postgrado, pero otros muchos prefieren empezar a dar sus primeros pasos en el mundo laboral (aunque la formación, como hemos visto, esté siempre presente).

Las salidas profesionales para los titulados en Odontología son varias, no múltiples, pero van más allá de trabajar en una clínica. A continuación, te vamos a mostrar cuáles son las principales alternativas de empleo para los titulados en Odontología.

Trabajar por cuenta ajena en una clínica dental

Muchos recién graduados eligen trabajar por cuenta ajena en clínicas dentales para adquirir experiencia y poder desarrollar todo lo aprendido durante los años de estudio. De esta manera, podrán enfrentarse a casos clínicos reales

y trabajar junto a profesionales experimentados, lo cual es fundamental para su desarrollo profesional y para construir una red de contactos en el campo de la Odontología.

Pero, ¿qué tipo de profesionales buscan hoy en día los propietarios de clínicas dentales? La Dra. Patricia Bratos, codirectora de la Clínica Ferrus&Bratos, destaca que «las cuatro condiciones indispensables para formar parte de nuestro equipo de especialistas son: la formación postgraduada universitaria de entre dos y tres años, que podría ser en España o en Estados Unidos; la dedicación en exclusiva al área; amplia y contrastada experiencia; y, finalmente, pasión por el trabajo bien hecho y en equipo».

«En el proceso de selección, realizo siempre una entrevista personalmente para valorar a la persona y sus motivaciones. Buscamos personas amables, empáticas y con vocación de servicio. En nuestro sector es fundamental la pasión por un trato y servicio exquisitos porque tenemos que escuchar mucho a los pacientes. Creo que es esencial que a los profesionales de la Odontología nos guste tratar directamente con el paciente», detalla la Dra. Bratos.

«Buscamos gente con experiencia previa contrastada, pero con ganas de seguir actualizándose e incorporar nuevas tecnologías en sus tratamientos. La base es una buena formación inicial gracias al grado y el postgrado que, junto con dos o tres años de experiencia, resulta un momento idóneo, porque se mantiene la ilusión por la profesión. Queremos gente con un talento profesional y emocional. En nuestro caso se valoran ambas cosas para dar la oportunidad», destaca, por su parte, el Dr. Héctor

40 gacetadental.com/formacion MÁS ALLÁ DEL
EN LA CLÍNICA
En nuestro sector es esencial un trato y servicio exquisitos porque tenemos que escuchar mucho a los pacientes
TRABAJO
Freepik/ArtPhoto_studio.

Tafalla, director médico de IDI, Instituto Dental Internacional.

«El trato exquisito, la forma de hablar, presentarse y comunicar en las conversaciones -continúa- es esencial en la persona y eso se ve en una primera entrevista», coincidiendo con la Dra. Bratos en lo imprescindible que es «la calidad humana», independientemente de los requisitos de cada perfil.

¿Y qué pasa con los idiomas? ¿Se valoran a la hora de contratar a un nuevo dentista? Si bien es cierto, que en determinadas áreas geográficas o en zonas turísticas, es un valor añadido al currículum, no suele ser un criterio excluyente. Si hablamos de idiomas, el inglés es el más demandado. Y por muy diversas razones. «Su dominio es muy recomendable. En el caso de los doctores, el inglés es esencial para seguir estudiando, acudir a congresos internacionales y continuar con su formación», destaca Fernando Sicilia, gerente de Clínica Sicilia.

Trabajar como odontólogo en la Seguridad Social

Aunque la preparación es dura y el objetivo se suele conseguir a medio

o largo plazo, formar parte del equipo de odontólogos de la Sanidad pública es una de las opciones que te puedes plantear al terminar la carrera.

Pero, ¿por dónde empezar? «Un recién graduado que quiera trabajar en la Seguridad Social debe diseñar su currículum para poder optar a una plaza en el futuro. Es una carrera de fondo. Y debe, por un lado, desarrollar su actividad privada; y, por otro, formarse y conseguir ‘puntos’ de cara a un futuro proceso selectivo», señala el Dr. Manuel Enciso Ripoll, odontólogo en la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana.

En este sentido, explica, «aconsejo mirar convocatorias en varias comunidades autónomas, ya que siempre se podría aprobar oposiciones y, posteriormente, moverse entre comunidades. También es necesario mirar los baremos de cada oposición para entender qué es lo que se tiene más en cuenta». En algunas comunidades las lenguas de las mismas son absolutamente necesarios y tener el doctorado, publicaciones, másteres

gacetadental.com/formacion 41 MÁS ALLÁ DEL TRABAJO EN LA CLÍNICA
Freepik/DCStudio.
Una ventaja de trabajar como dentista en la Seguridad Social es que se desarrolla la profesión en un ambiente médico multidisciplinar

Odontología Militar

Aunque formar parte del equipo de Sanidad militar es una alternativa algo más desconocida, es otra de las salidas profesionales por la que puede decantarse un dentista. El Cuerpo Militar de Sanidad está formado por diferentes especialidades de Medicina, Farmacia, Veterinaria, Psicología, Enfermería y Odontología. Su misión es prestar apoyo preventivo, asistencial y pericial a las Fuerzas Armadas. Por tanto, y si quieres desarrollar tu carrera en el Ejército, ésta puede ser una buena opción.

Éste fue el caso de la Dra. Elena Villalta, Teniente Coronel de la Guardia Real. «Para mí, el motivo principal por el que decidí formar parte de la Odontología Militar fue que siempre había practicado mucho deporte de competición y, en cuarto de carrera, me hablaron de la posibilidad de hacerme Odontóloga Militar, ya que en el Ejército se fomenta mucho el tema deportivo. Por ello, me informé bien, y decidí prepararme la oposición, sin plantearme otra salida profesional. La oposición consta de un temario específico de Odontología, unas pruebas físicas y un psicotécnico. Al aprobar la oposición se hace una formación militar en las tres Academias Militares (Tierra, Aire y Armada), más una formación en la Escuela Militar de Sanidad de nueve meses, hasta que sales de Teniente».

En relación a las ventajas de optar por la Odontología Militar, la Dra. Villata lo tiene claro: «La principal es que eres funcionaria con plaza fija, con la tranquilidad que eso supone. Además, hay actividades diarias propias del empleo militar que hacen el trabajo dinámico y diferente de lo que es la práctica privada, como son las maniobras, los actos militares o las misiones en el extranjero».

o cursos de postgrado, permite ganar puntos.

«En la gran mayoría de los concursos oposición se valora mucho el tiempo trabajado. Y eso es algo que los recién graduados no tienen. Así que, para conseguirlo, deberán apuntarse a las bolsas de empleo de Sanidad para, poco a poco, ir haciendo sustituciones e ir puntuando. Y, por supuesto, estar pendientes de todos los procesos selectivos de todas las comunidades autónomas posibles para presentarse a ellos y mejorar su posición en las diversas bolsas», cuenta el Dr. Manuel Enciso.

En cuanto a las ventajas y desventajas de trabajar en la Seguridad Social, para el Dr. Enciso, «la estabilidad económica es

algo importante y es un trabajo que suele hacerse en horarios más compatibles con la vida familiar. Existen incompatibilidades, pero son relativas, por lo que se pueden hacer horas de Odontología privada o docencia universitaria, previa solicitud y autorización de compatibilidad».

Otra ventaja, a juicio del Dr. Manuel Enciso, «es la carrera profesional. A medida que nos desarrollamos profesionalmente, iremos ganando más dinero, con topes salariales, por supuesto. Para mí, la mayor de las ventajas -confiesaes que se desarrolla la profesión en un ambiente médico, multidisciplinar, por lo que tenemos la suerte de sentirnos parte del Sistema Público de Salud».

42 gacetadental.com/formacion MÁS ALLÁ DEL TRABAJO EN LA CLÍNICA
Hay actividades diarias propias del empleo militar que hacen el trabajo dinámico y diferente de lo que es la práctica privada

Como desventajas, «la propia ley de incompatibilidades, que nos imposibilita excedernos en horas, pues nuestra actividad principal es la pública. Otra dificultad es la de crecer dentro del sistema; es difícil que veamos un director general odontólogo».

Desde las organizaciones colegiales se aboga por la ampliación de la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud, «lo que supondría importantes avances en la salud de los ciudadanos y eliminaría desigualdades. Se trata de impulsar programas de atención dental infantil y ofrecer un nivel adecuado de atención a colectivos con necesidades especiales y bajos recursos». En el caso de una ampliación, lógicamente, tendría que venir acompañada de un incremento de la oferta de empleo público para los titulados en Odontología. Habrá que estar muy atentos.

Ser tu propio jefe

Hay quienes tienen muy claro que desean montar su propia clínica dental, a pesar de no ser una

elección sencilla. Para ello, es de vital importancia contar con nociones básicas sobre gestión de centros dentales y ser conscientes del esfuerzo que conlleva (no te pierdas en las siguientes páginas la radiografía que realizamos sobre el emprendimiento en el sector).

El Dr. Jorge Ferrús, codirector, junto a la Dra. Patricia Bratos, de la Clínica Ferrus & Bratos, nos cuenta su experiencia. «Como opción laboral, nosotros trabajamos primero unos años como especialistas y, más tarde, con el dinero que pudimos ahorrar, nos decidimos a abrir nuestra primera consulta de especialidades en Pinar de Chamartín (Madrid)».

Pero el Dr. Ferrús advierte: «Montar una clínica recién terminada la carrera lo consideramos una temeridad, ya que acabas de ‘aterrizar’ en el mundo real laboral y es necesario un periodo en el que conozcamos cómo funciona. Por eso, consideramos imprescindible trabajar por cuenta ajena unos años y, a ser posible, formarse en algún área para poder conocer el

gacetadental.com/formacion 43 MÁS ALLÁ DEL TRABAJO EN LA CLÍNICA
Shutterstock/Anel Alijagic
Si te interesa la docencia y la investigación, en la universidad puedes desarrollar tu carrera

MÁS ALLÁ DEL TRABAJO EN LA CLÍNICA

Habilidades que debes cultivar

Los conocimientos son vitales para los odontólogos, pero también lo son sus habilidades. «Cualquiera que sea el campo en el que un odontólogo se desenvuelva, las habilidades blandas o soft skills son fundamentales. Todo aquello que nos aporte valor a nosotros y a los demás porque nos permite hacer las cosas mejor, es el camino a seguir. En un mundo tan cambiante, la resiliencia y la capacidad de adaptación son esenciales. Sea cual sea la disciplina o el sector en el que trabajemos, la comunicación y la escucha activa son otros valores clave, tanto para escuchar a nuestros pacientes como a nuestro entorno laboral y conseguir llegar a los objetivos, sobre todo a aquellos que son compartidos», explica María José Muñoz Leal, directora de desarrollo académico internacional de UNIR y experta en educación superior.

A nivel global, según Linkedin, entre las habilidades más demandadas en el mercado laboral en los últimos meses destacan la gestión de equipos, la capacidad analítica, la comunicación, la atención al cliente -en un ámbito sanitario, como el odontológico, paciente-, el trabajo en equipo o el liderazgo. Volviendo al ámbito exclusivamente dental, destaca la Dra. Muñoz Leal, «sin duda la tecnología hoy juega un rol muy relevante en la clínica porque ayuda a mejorar la precisión en el diagnóstico, en la planificación y en la ejecución del tratamiento; pero, finalmente, lo que más valoran los pacientes son los grandes ‘básicos’: cómo me hace sentir mi dentista, si me explica con claridad el tratamiento, si ha considerado mis expectativas, etc.».

sector, el trato al paciente, las relaciones laborales, la tecnología...».

Trabajar en empresas del sector

Empresas

Otra de las salidas profesionales del odontólogo, aunque más a largo plazo, es apostar por el lado empresarial de la Odontología, participando en la promoción de empresas del sector proveedoras de clínicas y laboratorios dentales. Se trata de un perfil dotado también de aptitudes comerciales y comunicativas.

Ángel Alcaide, odontólogo y responsable de Relaciones Científicas y Profesionales de Oral-B España, comenta su experiencia en este ámbito, tras haber optado previamente por emigrar dos

veces al Reino Unido, trabajar en la Seguridad Social, trabajar para clínicas privadas, impartir cursos de postgrado y montar su propia clínica dental.

Para Alcaide existen dos beneficios irremplazables a la hora de decantarse por un trabajo como el suyo. «Hay una ventaja muy edificante, y es que estoy en contacto con los líderes de opinión a nivel odontológico, a los cuales antes seguía como puro admirador, y ahora tengo la oportunidad de trabajar, codo con codo, con ellos. Estar cerca de gente del nivel al que están las personas con las que estoy en contacto es, desde mi punto de vista, casi más personal que profesional, muy satisfactorio. Como también lo es trabajar en una empresa multinacional, ya que todo lo que sea abrir las perspectivas, y recibir opiniones y experiencias de diversas culturas y entornos también es muy enriquecedor y es un plus de este tipo de trabajo». No obstante, Alcaide advierte y aconseja a los recién graduados tener, como en su caso, experiencias previas antes de elegir esta opción de desarrollo profesional. «Si yo hubiera elegido esta experiencia como mi primer puesto de trabajo me habría perdido tantísimo que, directamente, no podría hacer este trabajo, o lo haría mal. Mi recomendación sería que al terminar la universidad la gente busque un trabajo en el cual pueda desarrollar los conocimientos y las habilidades específicas que han adquirido durante la carrera».

Sin necesidad de trabajar a tiempo completo, hay profesionales de la Odontología que se convierten en key opinion leaders de compañías del sector, siendo imagen

44 gacetadental.com/formacion
de la industria dental suelen demandar odontólogos titulados

y voz de las mismas en eventos, cursos y congresos nacionales e internacionales.

Docencia e investigación

Si te interesa el mundo de la docencia o de la investigación, desarrollar tu carrera en el ámbito universitario puede ser otra de las opciones a la hora de enfrentarte al mercado laboral. Para ello, junto con la obligatoriedad de contar con una excelente formación, es necesario el estudio de un postgrado para acceder posteriormente a un doctorado (no te pierdas el capítulo exclusivo que hemos preparado en páginas previas sobre esta formación).

Un profesor universitario está, además, vinculado con responsabilidades relacionadas con la investigación, ya que una parte de su actividad puede consistir en la participación en proyectos de I+D y en su posterior difusión en publicaciones especializadas. Y es que la investigación es una excelente vía para innovar y profundizar en distintas ramas de la Odontología.

Por su dilatada experiencia profesional, Ángel Alcaide asegura que «tener algo de participación en un equipo docente es muy enriquecedor, ya que te permite ver la Odontología desde muchos otros puntos de vista y tener contactos frecuentes con compañeros que te aportan su experiencia, su día a día. La docencia es enriquecedora cien por cien. Es muy exigente, porque no podemos pretender enseñar si antes no hemos tenido nosotros la oportunidad de ejercerlo, pero no le veo ningún punto negativo. Totalmente recomendable», corrobora.

Además de la de profesor universitario o investigador, existen otras opciones profesionales relacionadas con la docencia y la investigación. Entre ellas, la de impartir docencia en ciclos formativos de grado medio y de grado superior o ser técnico de formación en salud, figura que se encuadra en el área de recursos humanos de una clínica o de un hospital y cuya función principal es detectar necesidades

gacetadental.com/formacion 45 MÁS ALLÁ DEL TRABAJO EN LA CLÍNICA
Shutterstock/Sasirinpamai
Hay países sin paro en el sector, como la República Checa, Lituania, Malta, Letonia, Noruega, Holanda, Suiza y Polonia

Inserción laboral de los titulados

El Ranking CYD, publicado en junio de 2023, analiza los datos más actualizados de inserción laboral y condiciones salariales de los graduados españoles en 28 ámbitos de conocimiento. De este modo, el estudio revela que en la rama de Odontología: al año de graduarse un 62% de graduados estaban dados de alta en la Seguridad Social, una cifra que asciende al 70% a los 4 años. La tasa de empleo acorde es del 93% al año y del 97% a los 4 años. Es el grado con más tasa de autónomos: 40% al año y 55% a los 4 años (el Ranking CYD no recoge la base de cotización salarial de la rama).

formativas en los profesionales sanitarios del centro con la finalidad de ofrecer a cada uno de ellos un plan de formación personalizado.

Trabajar en el extranjero

Decidirse a ampliar conocimientos en el extranjero y comprobar, de esta forma, cómo se afrontan las complicaciones bajo diferentes ópticas en función de cada país es una más de las opciones por las que un recién graduado en Odontología puede decantarse. De hecho, emigrar puede parecer, en muchas ocasiones, la única alternativa para muchos profesionales que quieren trabajar en aquello a lo que han dedicado su formación ante la insuficiente oferta laboral que hay en nuestro

país. Tal y como recuerda la Dra. Estefanía Moreno, coordinadora junto al Dr. Miguel Ángel Martín, del Departamento Internacional Profesional, DIP, que el COEM puso en marcha en 2011 en plena crisis económica y ante la necesidad de ayudar y orientar a odontólogos que desean ejercer su profesión en el extranjero, «hay países sin paro en el el sector odontológico, tales como la República Checa, Lituania, Malta, Letonia, Noruega, Holanda, Suiza y Polonia y, en un segundo grupo, con tasas de paro de entre el 0,7% y el 4%, Alemania, Finlandia, Suecia, Dinamarca o Portugal. Asimismo, Irlanda tiene ahora una alta demanda de odontólogos y con salarios altos, por lo que se está convirtiendo en un destino a tener en cuenta». Entre las causas que llevan a los dentistas españoles a marcharse al extranjero, la Dra. Moreno señala «la plétora profesional y la búsqueda de mejores perspectivas laborales, así como de nuevas experiencias personales».

Por su parte, el Dr. Martín asegura que «la estrella siempre ha sido Reino Unido, pero con el Brexit ya no es tan atractivo, aunque las condiciones sean buenas. Ahora el destino más atrayente es Francia, porque las condiciones laborales son muy favorables. También son buenos destinos los países de habla alemana: Alemania, Austria, Suiza..., son países con salarios altos, los horarios son incluso mejores que en Francia, tienen numerus clausus muy estrictos y una población de odontólogos muy envejecida, con lo cual se prevé una mayor jubilación y, por tanto, una mayor necesidad de dentistas a medio plazo», asegura.

46 gacetadental.com/formacion MÁS ALLÁ DEL
Lanzarse a emprender, aunque no fácil, es otra salida laboral para los titulados
TRABAJO EN LA CLÍNICA

Emprendimiento en Odontología

¿Por dónde empezar?

El miedo al fracaso o los problemas de financiación son, entre muchos otros, algunos de los motivos que frenan a los jóvenes a emprender. Y es que, en un sector donde la evolución es constante, ¿por dónde empezar? En estas páginas te damos las claves para que, sin miedo, te animes a emprender y a montar tu propia clínica dental.

gacetadental.com/formacion 47 EMPRENDIMIENTO EN ODONTOLOGÍA Shutterstock/Elnur.

No es un problema único en Odontología, sino que se da en otras profesiones y sectores laborales y económicos: no hay emprendedores. Las razones son muchas y variadas, pero las más destacables son la búsqueda de la comodidad y seguridad, el miedo al fracaso y ruina, problemas de financiación, la escasa formación, y la falta de pasión por emprender y ser el dueño de tu propio negocio. Ante esta circunstancia surge la problemática de la mercantilización de la profesión, ya que cada vez son más las clínicas que están en manos de empresas, fondos de inversión y seguros médicos, y no de profesionales de la Odontología. ¿Se puede cambiar esta tendencia? ¿Es realmente tan complicado montar una clínica? ¿Es posible

emprender en este sector sin morir en el intento?

Es un hecho comprobado: «Los jóvenes no tienen ningún interés por hacerse empresarios, -explica el Dr. Antonio Montero, presidente del Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Ia Región (COEM)-. Prefieren trabajar en varias clínicas, cobrar su dinero y no tener que preocuparse de todo lo que rodea y supone montar una clínica dental: temas de burocracia, autorizaciones, gastos, impuestos, seguros, equipamiento, inversión, equipo, bajas de personal, organizar agendas… Todo esto hace que sea muy difícil que la gente joven se quiera meter en ello».

La valoración del presidente del Colegio de Dentistas de Cantabria no es muy diferente. Para el Dr. José del Piñal, «hoy en día, la gente joven, no solo en el sector de la Odontología, tienen otra mentalidad distinta a la de generaciones anteriores que hemos trabajado de sol a sol. Ahora, los profesionales quieren trabajar hasta las tres de la tarde y dedicar el resto del día a la familia y hobbies, por lo que una gran mayoría prefiere estar asalariado y evitarse preocupaciones de nóminas y gastos. O trabajar en varias clínicas y no tener más responsabilidad que la profesional con el paciente, como ocurre con los especialistas en ortodoncia, implantología, etc».

En Cantabria, al escaso emprendimiento se une el boom de jubilaciones de dentistas que después de años de trabajo y de tener una clientela fija de pacientes, ahora no encuentran relevo generacional para sus clínicas. «Estamos notando -explica el Dr. Del Piñal-, que no se abren clínicas nuevas, solo aquellas

48 gacetadental.com/formacion
Los jóvenes no tienen interés por hacerse empresarios, sino que prefieren trabajar en varias clínicas
EMPRENDIMIENTO EN ODONTOLOGÍA
El Dr. Antonio Montero, presidente del COEM.

que pertenecen a cadenas o compañías de seguros. De este modo, las clínicas personales y pequeñas están desapareciendo y esto de que desaparezca el dentista de familia, y que toda la asistencia odontológica en Cantabria esté en manos de empresarios y compañías de seguros, no nos agrada porque creo que debe haber variedad de oferta asistencial».

Ayuda desde los colegios profesionales

Ante estas circunstancias y con el fin de facilitar el relevo de las clínicas cuyos dueños quieren jubilarse a aquellos que quieren emprender, el Colegio de Dentistas de Cantabria ha creado el proyecto «Clínica Abierta». Este proyecto pretende que las clínicas no se cierren a pesar de las jubilaciones y, de este modo, «ayudar a unos y otros, es decir, facilitar las cosas a los que quieren empezar y a los que quieren dejar de trabajar en breve.

El problema está en que hay más profesionales que quieren vender o traspasar su clínica que aquellos que quieren emprender y empezar a trabajar por su cuenta. No obstante, y a pesar de las facilidades, nos está costando bastante llegar al entendimiento entre unos y otros. Pero, no es por un tema económico, ya que los precios de las clínicas están baratos, precisamente porque es difícil vender y hay mucha oferta y poca demanda. El motivo es que a la gente le asusta emprender, hacerse empresario y llevar el peso y la responsabilidad de la clínica», argumenta el Dr. José del Piñal.

Además del proyecto «Clínica Abierta», en el Colegio de Dentistas de Cantabria también han creado un gabinete de asesoría tanto fiscal como laboral para los emprendedores. «Les ayudamos con los créditos en los bancos y con todo el papeleo para facilitar estas gestiones y que vean que tampoco

gacetadental.com/formacion 49 EMPRENDIMIENTO EN ODONTOLOGÍA
En algunas zonas geográficas, las clínicas personales y pequeñas están desapareciendo
Shutterstock/Chaponta.

es nada difícil montarse una clínica y, menos aún, una clínica que ya está en marcha. También hemos realizado charlas de profesionales que llevamos ya unos cuantos años trabajando y les explicamos nuestras experiencias para animarles. Les ayudamos en todo lo que podemos, pero está costando», señala el Dr. Del Piñal.

En este sentido, el Dr. Antonio Montero comenta que «desde el COEM estamos dando todo tipo de facilidades en cuanto al tema burocrático a la hora de montar una clínica. También estamos planteando dar cursos de lo que hay que hacer para montar la clínica porque al principio todo te parece un mundo. Pero no tenemos la sensación de que en Madrid haya necesidad de dar esta formación y

de que se abran nuevas consultas, ya que actualmente hay demasiadas clínicas. En Madrid, el problema que tenemos es la mercantilización de nuestro sector. Hay un montón de clínicas creadas por empresas que se nutren de dentistas que no tienen que hacer la inversión. Entiendo las dos vertientes, el de aquel que no se quiere arriesgar, y prefiere trabajar lo justo e irse a casa; y, por supuesto, el de aquel que quiere montar su propia clínica. Pero la sensación que tenemos es que cada vez hay menos gente joven que quiere emprender».

El perfil del emprendedor en Odontología

Son poco los emprendedores en el sector, pero ¿cuál es el perfil tipo? El Dr. Antonio Montero tiene claro que el perfil del emprendedor en Madrid más habitual es el de un profesional cuyos padres están a punto de jubilarse y decide llevar la clínica. «Pero gente joven que se junta con 3 o 4 socios y montan una clínica… esto se da muy poco. Entre otras cuestiones porque en Madrid es muy complicado montar una clínica desde cero, ya que hay consultas por todos lados. Así que entiendo que es un riesgo hacer una gran inversión sin tener asegurados los pacientes»

Para el Dr. José del Piñal «hay todo tipo de perfiles, pero la mayoría de los emprendedores son profesionales que ya llevan unos años trabajando en varias clínicas para otros profesionales y ya conocen bien la profesión. En cuanto a los más jóvenes recién egresados, estos no tienen entre sus prioridades emprender, salvo que sean hijos de otro profesional. Ahora, los más jóvenes necesitan un tiempo

50 gacetadental.com/formacion EMPRENDIMIENTO EN ODONTOLOGÍA
La mayoría de los emprendedores son profesionales que ya llevan unos años trabajando en varias clínicas
El Dr. José del Piñal, presidente del Colegio de Dentistas de Cantabria.

antes de emprender para seguir formándose, ahorrar, adquirir experiencia. Sin embargo, en nuestra época, o te montabas la clínica o te quedabas en el paro, no había más opciones».

Emprender con pasión

«Además de la formación, dinero, plan de negocio, equipo, etc. sobre todo, es fundamental tener ilusión, tener pasión por tener tu propia clínica donde poder tener los materiales que quieras, donde hacer el horario que te dé la gana, donde puedas cuidar de los pacientes como a ti te gusta y que este trabajo no sea solo la forma de ganar dinero, sino de dar un servicio sanitario de calidad con humanidad y con pasión», así define su propio emprendimiento el Dr. David Lara, que a finales de 2019 puso en marcha su propia clínica, junto a su mujer, la Dra. Paloma Ochoa, en la ciudad de Logroño.

Ambos decidieron emprender cuando llevaban más de 15 años de experiencia en varias clínicas privadas y franquicias de distintas localidades donde habían adquirido todo tipo de experiencias «no solo del trabajo en boca, sino también de lo que quieres hacer y no quieres hacer en tu clínica y, aunque no tengas una formación empresarial, vas cogiendo ideas de lo que va pasando a nivel de gestión y de gabinete», explica el Dr. Lara.

Su proyecto no solo era formar una clínica, sino, sobre todo, una familia, algo complicado teniendo en cuenta que de lunes a viernes el Dr. Lara estaba fuera de casa atendiendo en clínicas de Vitoria, Castro Urdiales, Bilbao, Pamplona y Soria. «No queríamos tener hijos sin padres, así que, al ser los dos

dentistas y compartir una misma ilusión, decidimos poner en marcha nuestra clínica».

Su emprendimiento, como el de otros tantos, no ha sido fácil. Además de la llegada de la pandemia de Covid-19 solo unos meses después de la inauguración, el Dr. Lara tuvo que aprender sobre la marcha los conocimientos básicos sobre gestión y formación financiera. «En la universidad son escasas o nulas, como fue en mi caso, las asignaturas que nos enseñan sobre el emprendimiento, la gestión empresarial y el liderazgo en un equipo de trabajo».

El Dr. Lara también se lamenta de las pocas ayudas o subvenciones que ha recibido: «mucho se oye, y queda muy bonito en las comunidades que dicen “ayudas a jóvenes emprendedores”, pero esto no es verdad, po-

gacetadental.com/formacion 51 EMPRENDIMIENTO EN ODONTOLOGÍA
En la universidad son escasas o nulas las asignaturas que nos enseñan sobre el emprendimiento
El Dr. David Lara, director general de Lara y Ochoa Clínica Dental.

nen mil trabas, exigen cosas imposibles, y no entregan ni un euro». «Luego vieron problemas que ni siquiera sabía que existían, como problemas en el equipo, bajas laborales, impuestos que no sabes de dónde vienen, intereses de los préstamos y un montón de quebraderos de cabeza para que la gente conozca y entre en la clínica, como la palabra marketing... Pero todo esto se compensa con un sueño, con una ilusión, con una pasión, con una forma de vida orientada no solo a ser una vida de esclavitud, sino como una forma de trabajo ilusionante, de tratar bien a tus pacientes para que la clínica se llene y te sientas satisfecho por el trabajo realizado y, como consecuencia, ya vendrá el dinero. Hay quienes montan una clínica asociándose a unos amigos con fines puramente económicos, o el típico caso del padre que monta por inercia una clínica a su hijo, pero en ambos casos si no

tienen ilusión y ganas de trabajar en un proyecto propio... fracasarán», explica el Dr. David Lara.

También el Dr. Antonio Montero desmitifica la seguridad de ser un asalariado: «Igual se están equivocando porque, a largo plazo, siempre es más seguro el montar tu propio negocio que estar trabajando para alguien que cualquier día se le cruzan los cables y te dice que no vuelvas». Del mismo modo, el Dr. José del Piñal argumenta las ventajas de tener consulta propia: «el hecho de ser tu propio jefe, tomar tus propias decisiones en todo (en materiales, tipo de tratamientos, precios, etc.) y tener tu propia clínica da muchas más satisfacciones que ser un asalariado. Y si coges una clínica que ya funciona, que puedes comprobar los números, entonces apenas existen riesgos, así que no entiendo bien esta reticencia por emprender que tienen muchos compañeros», concluye el Dr. del Piñal.

52 gacetadental.com/formacion
EMPRENDIMIENTO EN ODONTOLOGÍA
A largo plazo, siempre es más seguro el montar tu propio negocio que estar trabajando para alguien
Shutterstock/NDAB Creativity.

1. Formación y aprendizaje continuo. Debido a la innovación y a la incorporación de nuevas técnicas y tecnologías, es esencial formarse, especializarse y adaptarse a los cambios con rapidez. Además, la formación es también una manera de distinguirse o diferenciarse del resto de profesionales. No dejes de aprender nunca, y cada día podrás innovar más en tu emprendimiento.

2. Trabaja y adquiere competencias antes de emprender. Es muy conveniente trabajar en otras clínicas para adquirir experiencia y soltura, no solo en el aspecto clínico, sino también en la gestión como empresario.

3. Busca posibles socios. Una posibilidad para emprender con más facilidad y apoyo es contar con otro colega que desarrolle una especialidad diferente, y así poder crear una clínica que reúna distintas especialidades.

4. Controla los gastos. El negocio de clínica dental no es solo el gasto del local en alquiler o compra, sino todo el equipamiento, personal, etc. Es por eso que, aunque tengas ahorros, no se aconseja descapitalizarte y pagar todo de tu bolsillo, ya que no sabes cómo de bien va a ir tu negocio. Es aconsejable recurrir a bancos o asociarte con compañeros para repartir gastos.

5. Delega. Es importante tener en cuenta que un solo dentista no va a poder encargarse de todo, es decir, de la parte clínica y de la parte de la gestión empresarial. Por eso es fundamental contratar y delegar. De este modo, contar con un gestor es fundamental, al igual que con una empresa que se encargue de gestionar todo el marketing.

6. No te concentres solo en el dinero, piensa en el paciente. No conviene que te enfoques en el hecho de generar beneficio como fin único y por encima de todo lo demás. Si estableces como eje principal de tu empresa la creación de un servicio y de una atención que realmente responda a las necesidades de tus pacientes, habrás dado con la clave. Lo demás viene rodado, y en cuestión de tiempo la demanda de pacientes responderá a esa oferta de calidad que ofreces.

7. Encuentra tu valor diferencial. Como dentista, debes buscar una idea de emprendimiento que ofrezca algo diferencial, que aporte un enfoque nuevo y cubra las necesidades de tus futuros pacientes. Pero no te quedes con la idea inicial, tu negocio puede ser el comienzo de una vida de innovación y constante exploración.

8. Siéntete orgulloso de lo que haces y con quién lo haces. Puesto que vas a dedicar gran parte de tu vida a tu proyecto, debes sentirte bien contigo mismo y con quienes te rodean y acompañan en este proyecto. A fin de cuentas, tienes suerte de hacer aquello que tanto te gusta, ¡disfrútalo!

9. Sé valiente. En este país existe miedo a emprender. La mayoría de las personas, cuando se plantean montar un negocio, piensan más en lo que pueden perder que en todo lo que pueden ganar. Y eso que hace que muchas veces desistan antes de intentarlo.

10. Si lo tienes claro, hazlo. No esperes que los demás te apoyen o vean tu proyecto tan bueno, bonito o viable como tú piensas. Escucha la experiencia de otros profesionales, pero no pierdas el tiempo ni la oportunidad, y recuerda que la clave está en la tenacidad y constancia.

gacetadental.com/formacion 53 EMPRENDIMIENTO EN ODONTOLOGÍA
Shutterstock/Perfect Wave.
Diez consejos para emprender en Odontología

De consulta obligada

Webs y redes imprescindibles

Páginas webs y perfiles de Redes Sociales son excelentes vías de información para estar al día en todo lo relacionado con la profesión, especialmente en el ámbito formativo y laboral. Aquí te ofrecemos algunas direcciones de interés para añadir a tus favoritos y algunas cuentas a las que deberías seguir sí o sí. La lista es infinita y configurable en función de tus intereses y necesidades. ¡Todo un universo digital te espera!

Shutterstock/NataliMis. 54 gacetadental.com/formacion DE CONSULTA OBLIGADA

Colegios profesionales

• Consejo General de Dentistas www.consejodentistas.es

• Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Dentistas www.dentistasandalucia.com/

• Colegios Oficiales de Odontólogos y Estomatólogos

- A Coruña: www.icoec.es

- Álava: www.colegiodentistasalava.com

- Albacete: www.coealbacete. com

- Alicante: www.coea.es

- Almería: www.coeal.es

- Aragón: www.dentistasaragon.es

- Asturias: www.codes.es

- Balerares: www.dentistasbaleares.com

- Bizkaia: www.coeb.com

- Cádiz: www.dentistascadiz.com

- Cantabria: www.odocan.com

- Castellón: www.cooecs.es

- Cataluña: www.coec.cat

- Ceuta: www.colegiodentistasceuta.com

- Córdoba: www.colegiodentistascordoba.es

- Extremadura: www.dentistasextremadura.es

- Gipuzkoa: www.coeg.eu

- Granada: www.colegiodentistasgranada.org

- Huelva: www.coehu.com

- Jaén: www.dentistasjaen.com

- La Rioja: www.dentistasrioja. com

- Las Palmas: www.coelp.es

- León: www.coeleon.es

- Lugo: www.coelugo.org

- Málaga: www.coema.org

- Melilla: www.icoemelilla.com

- Murcia: www.dentistasmurcia.com

- Navarra: www.colegiodentistasnavarra.es

- Santa Cruz de Tenerife: www. dentef.es

- Salamanca: www.colegiodentistassalamanca.es

- Segovia: www.dentistassegovia.com

- Sevilla: www.dentistassevilla.com

En los últimos años, las Redes Sociales son una de las vías preferidas de consulta y consumo de información por parte de particulares y profesionales. Por ello, muchas organizaciones del sector dental cuentan con ventanas abiertas principalmente en Instagram, Facebook, Linkedin, Youtube y Twitter . En las páginas web de colegios y asociaciones profesonales, sociedades científicas, organizaciones varias y empresas podrás encontrar las direcciones y accesos directos de sus canales en el universo social media.

- Valencia: www.icoev.es

- I Región, COEM (Madrid y las Juntas Provinciales de Ávila, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo): www.coem.org.es

- VIII Región (Valladolid, Burgos, Palencia, Soria y Zamora): www. colegiodedentistas.com

- XI Región (Pontevedra y Orense): www.colegiopontevedraourense.com

gacetadental.com/formacion 55 DE CONSULTA OBLIGADA
La web del Consejo General de Dentistas de España, renovada en 2023, ofrece información de interés para los profesionales. Perfil de Instagram del COEM.

Sociedades científicas

• Asociación Española de Endodoncia (AEDE): www.aede.info

• Societat Catalana d’Odontologia i Estomatologia (SCOE): www.fscoe.org/es

• Sociedad Española de Alineadores: www.seda.es

• Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB): www.secibonline.com

• Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM): www.secom.org

• Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO): www.sedcydo.com

• Sociedad Española de Epidemiología y Salud Pública Oral (SESPO): www.sespo.es

• Sociedad Española de Gerencia y Gestión Odontológica (SEGGO): www.seggo.es

• Sociedad Española de Gerodontología (SEGER): www.seger.es

• Sociedad Española de Historia de la Odontología (SEHO): www.sociedadseho.com

• Sociedad Española de Kinesiología Médico Odontológica (SEKMO): www.sekmo.es

• Sociedad Española de Láser y Fototerapia en Odontología (SELO): www.selo.org.es

• Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO): www.semo.es

• Sociedad Española de Medicina Dental del Sueño (SEMDES): www.semdes.es

• Sociedad Española de Odontoestomatología para Pacientes con Necesidades Especiales (SEOENE): www.seoene.es

• Sociedad Española Odontoestomatólogica de Implantes (SEI): www.sociedadsei.com

• Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE): www.socedigital.es/

• Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI): www.scoi.es

• Sociedad Española de Odontología Infantil Integrada (SEOII): www.seoii.es

• Sociedad Española de Odontología Conservadora y Estética (SEOC): www.seoc.org

• Sociedad Española de Odontología y Estomatología (SEOE): www.seeyo.org

• Sociedad Española de Odontología Integrada en Adultos (SEOIA): www.seoia.com

• Sociedad Española de Odontología Basada en la Evidencia (SEOBE): www.seobe.es

• Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP): www.odontologiapediatrica.com

• Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO): www.sedo.es

• Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA): www.sepa.es

• Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES): www.sepes.org

• Sociedad Española para el Estudio de los Materiales Odontológicos (SEMO): www.semomateriales.org

56 gacetadental.com/formacion DE CONSULTA OBLIGADA
Perfil de Instagram de SEPES.. SEPA, en Facebook.

Otras asociaciones

• Asociación de Anomalías y Malformaciones Dentofaciales (AAMADE): www.aamade.com

• Asociación de Dentistas Autónomos (ANDA): www.dentistasautonomos.es

• Asociación de Dentistas Unidos de España (DUE): www.due.global

• Asociación Española de Antropología y Odontología Forense (AEAOF): www.aeaof.com

• Asociación Española de Derecho Sanitario (AEDS): www.aeds.org

• Asociación Iberoamericana de Ortodoncia (AIO): www.iberortodoncia.com

• Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN): www.fenin.es

• Federación Española de Estudiantes de Odontología (ANEO): www.aneo.es

• Fundación Dental Española (FDE): www.fundaciondental.es

• Sindicato Español de Dentistas: www.sindicatodentistas.com

Organismos internacionales

• World Dental Federation (FDI): www.fdiworldental.org

• Association for Dental Education in Europe: https://www.adee.org/

• European Regional Organization of the FDI World Dental Federation (ERO): www.erodental.org

• Consejo Europeo de Dentistas (CED): www.eudental.eu

• Federación de Autoridades Competentes y Reguladoras Dentales Europeas (FEDCAR): www.fedcar.eu

• Consejo Europeo de los Chief Dental Officers (CECDO): www.cecdo.org

• Organización Mundial de la Salud (OMS) (salud oral): www.who.int/health-topics/oral-health

Entidades sociales/ONG

• Fundación Odontología Solidaria: www.odsolidaria.org

• Zerca y Lejos: www.zercaylejos.org

• Dentistas Sin Fronteras: www.dentistassinfronteras.com

• Oportunidad Europa: www.oportunidadeuropa.com

• Dentistas sin Límites: www.dentistassinlimites.com

• Smiles: www.smilesngo.org/es

• Fundación Odontología Social Luis Séiquer: www.fundacionodontologiasocial.org

• Comisión de Compromiso Social del COEM: https://www.coem.org.es/

• Acción Planetaria: www.accionplanetaria.org

• Dentistas sobre Ruedas: www.dentistassobreruedas.es

• Futuro con Sonrisas: www.futuroconsonrisas.org

• Culturas Unidas: www.culturasunidas.org

• Smile is a Foundation: https://www.smileisafoundation.org/

• Mayana Project: https://mayana-project.org/

gacetadental.com/formacion 57 DE CONSULTA OBLIGADA
Shutterstock/FidaOlga. Canal de Instagram de Smile is a Foundation.

Si eres estudiante de Prótesis...

• Consejo General de Colegios Protésicos Dentales de España

- www.consejo-protesicosdentales.es

• Asociaciones profesionales

- Asociación Empresarial de Prótesis Dental de la Comunidad de Madrid: www.protesisdentalmadrid.es

- Asociación Científica Andaluza para la Divulgación de la Prótesis Dental (ACADEN): ww.acaden.net

- Club Tecnológico Dental: www.clubtecnodental.org

• Colegios Oficiales de Protésicos Dentales

- Alicante: www.coproda.es

- Andalucía: www.cppda.es

- Aragón: www.coppda.com

- Asturias: www.protesicosdentalesasturias.com

- Baleares: www.coprodib.org

- Cantabria: www.cprotcan.com

- Castilla y León: www.coprodecyl.com

- Castellón y Valencia: www.cprotcv.org

- Castilla-La Mancha: www.protesicosdentales.es

- Cataluña: www.copdec.es

- Comunidad de Madrid: www.colprodecam.org

- Extremadura: www.colprodentaex.com

- Galicia: www.coprodega.com/es

- La Rioja: www.protesicosdentalesrioja.com

- Las Palmas: www.protesicoslaspalmas.com

- Murcia: www.colegioprotesicosmurcia.es

- Navarra: www.copdna.com

- Santa Cruz de Tenerife: www.colprotfe.es

Ministerios

Oferta formativa, aspectos legislativos y actualidad:

• Ministerio de Educación y Formación Profesional: www.educacionyfp.gob.es

• Ministerio de Asuntos Exteriores: www.exteriores.gob.es

• Ministerio de Ciencia e Innovación: www.ciencia. gob.es

• Ministerio de Sanidad: www. mscbs.gob.es

Becas y ayudas

Las organizaciones públicas y privadas cuentan con becas y ayudas para aquellos estudiantes excelentes o que tengan dificultades económicas para afrontar los pagos de la formación:

• European Funding Guide: www.european-funding-guide.eu

• Obra Social La Caixa: https://obrasociallacaixa.org/es/

• Fundación Carolina: www.fundacioncarolina.es

• Fulbright España: www.fulbright.es

• Becas Santander Universidades: www.becas-santander.com/es

• Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado: www.auip.org

• Espacio Madrileño de Enseñanza Superior: www.emes.es

• Fundación Rafael del Pino: www.frdelpino.es

58 gacetadental.com/formacion DE CONSULTA OBLIGADA
Shutterstock/Amedeoemaja. Perfil de Instagram del Ministerio de Sanidad.

Webs para higienistas ¡Síguenos!

• Asociaciones profesionales

- Federación Española de Higienistas Bucodentales (HIDES): www.hides.es

- HIDES Andalucía: www.hidesandalucia.ortoplus.es

- HIDES Asturias: www.hidesasturias.com

- HIDES Baleares: www.hidesbaleares.com

- HIDES Cantabria: www.hidescantabria.org

- HIDES Castilla y León: www.higienistascastillayleon.com

- HIDES Castilla-La Mancha: www.hidescastillalamancha.es

- HIDES Cataluña: https://www.hides.es/hides-catalunya-1

- HIDES Euskadi: https://www.higienistaseuskadi.org/

- HIDES Extremadura: https://www.hides.es/hides-extremadura-1

- HIDES La Rioja: www.hideslarioja.com

- HIDES Navarra: www.hidesnavarra.com

• Colegios Oficiales de Higienistas Dentales

- Unión de Colegios Profesionales de Higienistas Dentales de España: https://unioncolegioshigienistas.es

- Aragón. Asociación Profesional de Higienistas Bucodentales de Aragón: https://www.ahbaragon.org/es/

- Cataluña. Asociació d´Higienistes i Auxiliars Dentals de Catalunya (AHIADEC): www.ahiadec.com

- Castilla-La Mancha: www.colegiohigienistascastillalamancha.es

- Comunidad Valenciana: www.colegiohigienistascv.es

- Extremadura: www.colegiohigienistasextremadura.com

- Galicia: www.hidegal.com

- Madrid: www.colegiohigienistasmadrid.com

- Murcia: www.hidesmurcia.com

¿Quieres estar al día de todo lo que acontece en el sector? ¡Sigue las cuentas en Redes Sociales de Gaceta Dental! ¡Te esperamos!

gacetadental.com/formacion 59 DE CONSULTA OBLIGADA
/GacetaDental @GacetaDental Gaceta Dental gacetadental Freepik/DCStudio
En webs y perfiles de Redes
Sociales encontrarás información de interés para tu vida académica y profesional

www.autrandentalacademy.com

■ CONTACTO

Calle Serrano, 107, 28006 Madrid

Rambla Cataluña, 53-55

08007 Barcelona

Tel.: 669 470 703

jose.muntanola@autran.es www.autrandentalacademy.com

■ NÚMERO DE ALUMNOS POR CURSO/PLAZAS

Plazas para un máximo de 24 alumnos en Barcelona y 28 en Madrid. El número de alumnos que se puedan apuntar dependerá de la formación, pero nunca superará las 24 plazas en Barcelona o las 28 en Madrid.

■ FORMACIÓN ACREDITADA

Los siguientes programas cuentan con acreditación oficial concedida por la UCAM:

• Máster Universitario en Rehabilitación

Oral Adhesiva Estética en Mediana y Alta Complejidad

• Máster Universitario en Rehabilitación

Oral Estética & Funcional

• Experto Universitario en Odontopediatría y Ortodoncia

Interceptiva y Funcional

• Experto Universitario en Endodoncia

• Experto Universitario en Implantología e implantoprótesis

■ FORMACIÓN PRÁCTICA

Todos nuestros programas cuentan con un amplio componente práctico que permite a los alumnos demostrar los conocimientos adquiridos en cada sesión teórica. Todas las sesiones prácticas están supervisadas por los profesores y auxiliares de cada programa.

■ FACILIDADES DE FINANCIACIÓN

A consultar

■ CIUDADES EN LAS QUE SE IMPARTE EL CURSO

Barcelona y Madrid

¿Por qué formarte en Autrán Dental Academy?

Porque aprenderás de los mejores y con los mejores. Tanto los ponentes como tus compañeros de aula y el equipo de Autrán Dental Academy son profesionales del más alto nivel. Vivirás una experiencia formativa intensa que marcará un antes y un después en tu práctica odontológica.

UNA FORMACIÓN BASADA EN LA EXCELENCIA

Todo empezó hace más de 20 años con un curso de estética en anteriores a cargo del Dr. Fernando Autrán en Barcelona. Año a año se fueron añadiendo cursos de diferentes especialidades de la odontología, ponentes nacionales e internacionales, la sede de Madrid, los cursos online… hasta llegar a casi 40 cursos impartidos al año y más de 2.100 odontólogos formados en nuestras aulas. Nuestra filosofía se basa en transmitir los conocimientos de forma práctica y personalizada. El lema de la institución es «No solo te enseñamos lo que se puede hacer, sino que te enseñamos cómo hacerlo». Por ello, todos los cursos cuentan con una parte práctica que suele abarcar más de la mitad de las horas lectivas, y el número de alumnos está estudiado para cada curso con el fin de optimizar las prácticas, ofreciendo una enseñanza totalmente personalizada con docentes de primerísimo nivel.

No importa de dónde sean, Brasil, Reino Unido, Italia, Francia, Argentina…; dedicamos gran parte de nuestro esfuerzo a conseguir los mejores ponentes de cada especialidad para que nuestros alumnos logren llevar sus conocimientos a un nivel de excelencia.

60 gacetadental.com/formacion ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
Autrán Dental Academy

Nuestro compromiso por seguir formando a odontólogos que desean mejorar y actualizar su nivel profesional y mantenerse totalmente al día con los avances tecnológicos más importantes que influyen en la profesión nos ha llevado a diseñar un Catálogo de Formación compuesto de una amplia oferta de Programas formativos.

INSTALACIONES A LA ALTURA DE LAS EXPECTATIVAS

El prestigio del profesorado no es todo lo que avala Autrán Dental Academy: la calidad de los cursos, la atención personalizada al alumno, el cuidado en el detalle y sus instalaciones diseñadas a medida para ofrecer cualquier tipo de formación sin importar la especialidad.

Actualmente, contamos con una sede en Barcelona y otra en Madrid. La sede de Madrid está ubicada en la calle Serrano, en unas instalaciones de 310 m2 distribuidos en dos plantas, especialmente diseñadas para cursos hands on y cursos con pacientes en directo. La sede de Barcelona, situada en Rambla de Catalunya, en pleno centro de la ciudad, cuenta con unas excelentes y modernas instalaciones de 220 m2, dotadas de los mejores equipos tecnológicos de última generación en el campo de la formación en odontología.

Formación

gacetadental.com/formacion 61 ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
+info NOMBRE FECHA DE INICIO DURACIÓN SEDE Prótesis sobre Implantes 28-30 de septiembre 2023 3 días Barcelona Digitaliza2: Dr. Llansana 5-7 de octubre 2023 3 días Madrid Máster Universitario Rehabilitación Oral Estética & Funcional 16-18 de octubre 2023 12 meses Barcelona Experto Universitario Implantología e Implantoprótesis 9-11 de noviembre 2023 6 meses Barcelona Máster Universitario Rehabilitación Estética Oral Adhesiva de Mediana y Alta Complejidad 10-11 de enero 2024 12 meses Madrid Experto Universitario Odontopediatría, Ortodoncia Interceptiva y Funcional 18-20 de enero 2024 5 meses Madrid Estrategias para la Preparación de Restauraciones Estéticas Cerámicas: Dr. Sidney Kina 26-28 de febrero 2024 3 días Madrid Experto Universitario en Endodoncia 29 de febrero a 2 de marzo 2024 4 meses Madrid Técnica BOPT: Dr. Ignacio Loi 11-13 de abril 2024 3 días Madrid Restauraciones en el Sector Posterior (Directas, Indirectas y Semidirectas): Dr. Santoro 23-25 de mayo 2024 3 días Madrid Curso Avanzado de Resina Compuesta en el Sector Anterior. La Excelencia Restauradora: Dr. Calixto 27-29 de junio 2024 3 días Madrid Composites Anteriores: Simplicidad y Creatividad: Dr. Ronaldo Hirata 18-20 de julio 2024 3 días Madrid
Plus (Estética Dental
Anteriores/Oclusión
Diaria/Rehabilitación Oral Adhesiva Minimamente
Plástica Periodontal Estética) Fecha a consultar Consultar Barcelona/ Madrid 4 Fire Prótesis Fija y Removible Fecha a consultar Consultar Barcelona
Trilogía
en
y Función en la Práctica
Invasiva/Cirugía
El lema de la institución es «No solo te enseñamos lo que se puede hacer, sino que te enseñamos cómo hacerlo»

Be International Dental Expert (BeiDE)

www.bedentalexpert.es

■ CONTACTO

C/ Orense, primera planta, puerta Izq. Tel.: 636 830 325 bedentalexpert@gmail.com informacion@bedentalexpert.es www.bedentalexpert.es

■ DIRECTORA

Dra. Mahsa Khaghani

Una plataforma con una oferta formativa de máxima calidad, ponentes de primera línea en el sector odontológico. Acceso a casos clínicos y soluciones para necesidades específicas de la práctica diaria.

Be International Dental Expert es la Plataforma de Contenidos Expertos Online pionera en Europa, que nace para ayudar a los profesionales del sector de la odontología en su desarrollo profesional accediendo a un conjunto de recursos formativos de primer nivel. Lo que nos diferencia del resto es que facilitamos a los doctores la selección de sus formaciones, ofreciendo únicamente cursos de máxima calidad. Por ello, nuestro contenido viene de los mejores expertos en todo el mundo, que tienen como objetivo principal la enseñanza de alto estándar.

Formación

Microcirugía Mucogingival Mínimamente Invasiva en dientes, implantes y pónticos

Dr. Ion Zabalegui

Madrid, 22 y 23 de septiembre 2023

S.M.A.R.T. Subperiosteal Minimally Invasive Aesthetic Ridge Augmentation Technique

Dr. Ernesto Lee

Madrid, 20 y 21 de octubre 2023

Técnica del Dr. Rossi con Lámina Cortical: Protocolo simplificado de ROG

Dr. Roberto Rossi

Madrid, 17 de noviembre 2023

Certificación Vestibular Socket Therapy

Dr. Abdelsalam Elaskary

Barcelona, 26 de enero 2024

Master Course in Periodontology

Dr. Anton Sculean

Madrid, 9 y 10 de febrero 2024

Conceptos actuales en el tratamiento rápido con implantes, injertos óseos y manejo de tejidos blandos

Dr. Fouad Khoury

Madrid, 24 y 25 de mayo 2024

gacetadental.com/formacion 63 ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS

■ CONTACTO

Jacinto Quincoces, 39 01007 Vitoria-Gasteiz (Álava)

Tel.: 945 160 652 training@bti-implant.es www.btitrainingcenter.com

■ AUTORIDADES

Director: Dr. Eduardo Anitua

Responsable de formación: Dra. Aintzane Torre Iturraspe

■ PROFESORADO

Equipo multidisciplinar integrado por más de 70 profesionales, nacionales e internacionales, con amplia experiencia tanto clínica como docente.

■ NÚMERO DE ALUMNOS

Anualmente, más de 1.200 profesionales de distintas áreas de la Medicina, de procedencia nacional e internacional. Más de 1.000 alumnos en formación online a través de BTI Online Training Center.

■ FORMACIÓN ACREDITADA

Créditos de formación continuada de la comunidad autónoma del País Vasco, validez nacional.

■ FORMACIÓN UNIVERSITARIA

• Máster Universitario en Implantología por la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) (120 créditos ECTS).

• Máster Universitario en Trastornos del Sueño para médicos y odontólogos por la UPV-EHU (120 créditos ECTS).

• Experto Universitario en Síndrome de Apneas-Hipopneas del Sueño para médicos y odontólogos (22,4 créditos ECTS).

La formación es uno de los pilares básicos de BTI, con una amplia oferta de cursos y jornadas, entre los que destaca la incorporación de un Máster Universitario en Trastornos del Sueño con la UPV/EHU, cuya parte presencial se desarrolla en las instalaciones de la Fundación Eduardo Anitua y la Unidad del Sueño del Hospital de Santiago.

La formación de BTI está dirigida a todos los profesionales que buscan actualizar e intercambiar conocimientos, no solo mediante conferencias y teoría, sino, además, a través de la interactuación con otros profesionales. Avalado por casi 30 años de experiencia impartiendo cursos, BTI fue una organización pionera en crear un postgrado en Odontología. Hoy en día pasan por sus aulas más de 1.200 cirujanos, dentistas y médicos especialistas en otras áreas de la Medicina de todo el mundo. Así, a través de cursos teórico-prácticos, cirugías en directo, etc., se lleva a cabo una puesta al día en tendencias, nuevas técnicas y productos que aumentan la predictibilidad en la práctica clínica. Desde 2018, tras la firma del acuerdo por el cual la Fundación Eduardo Anitua se convirtió en Instituto Universitario asociado a la Universidad del País Vasco, bajo la denominación de University Institute for Regenerative Medicine and Oral Implantology (UIRMI), se imparte el Máster de Implantología UIRMI. Un máster universitario en el que se requiere dedicación completa a los alumnos, que se incorporan al equipo del Dr. Eduardo Anitua durante 2 años para aprender todo lo necesario para convertirse en implantólogos de primer nivel, prestando una gran atención a los aspectos relacionados con la investigación, ya que también se incorporan a los proyectos de I+D del Instituto UIRMI.

ENFOQUE BIOLÓGICO

BTI es, desde su concepción, una empresa volcada en una intensa actividad investigadora en diferentes áreas, como la Implantología Oral y la Medicina Regenerativa, con una visión traslacional.

La investigación, desarrollo e innovación en BTI se llevan a cabo desde un enfoque biológico, que permite soluciones terapéuticas novedosas, y desarrollar nuevas herramientas biológicas asociadas a los procedimientos quirúrgicos y adaptadas a las

64 gacetadental.com/formacion ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
www.btitrainingcenter.com
BTI Biotechnology Institute

distintas áreas médicas. Uno de los aspectos que realmente diferencia a este centro de formación es que los resultados obtenidos gracias al esfuerzo y a los recursos invertidos en el ámbito de la I+D+i les permiten ofrecer formaciones que parten de este enfoque biológico. De ahí que la oferta de cursos de aplicación de Endoret® (PRGF®) en diversos campos sanitarios dentro del abanico formativo de BTI haya aumentado.

INSTALACIONES Y FORMACIÓN ONLINE

La formación se imparte, en su mayoría, en el Centro de Formación y Postgrado de BTI, dotado de las más avanzadas tecnologías médicas y audiovisuales, un referente europeo en este ámbito. Sus características técnicas permiten una colaboración permanente e inmediata con las principales universidades a nivel mundial, así como con los centros que BTI dispone en México, EE. UU., Canadá, Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y Portugal. Además, ha lanzado el BTI Channel (www.btichannel.com), un canal con contenidos audiovisuales de todas sus áreas de trabajo.

Formación

Periimplantitis:

Presencial Iniciación Intermedio Consultar web 1 jornada

Flujo digital en odontología Presencial Iniciación 29 septiembre 2023 Media jornada

Roncopatía y apnea obstructiva del sueño (Avanzado)

BTI Plus

Roncopatía y apnea obstructiva del sueño (Básico)

Curso rejuvenecimiento facial

Aulas clínicas

Cursos de actualización internacionales

Cursos Expertise

Hands-on cirugía oral (técnicas quirúrgicas para la rehabilitación del maxilar atrófico)

Medicina oral

Cirugía mucogingival

BTI Implant System

Iniciación al sistema BTI

Actualización en el sistema BTI

Cursos venopunción

Venopunción

Presencial Online Intermedio Avanzado 15 septiembre 2023 32 h (online/ 1 jornada presencial)

Presencial Iniciación 16 septiembre 2023 1 jornada

Presencial Iniciación 15 septiembre 2023 1 jornada

Presencial Todos Consultar web 2 jornadas/5 jornadas

Presencial Intermedio Avanzado 7-8 octubre 2023 1 jornada y media

Presencial Todos 16 septiembre 2023 1 jornada

Presencial Todos 29-30 septiembre 2023 1 jornada y media

Presencial Iniciación Consultar web 1 jornada y media

Presencial Avanzado 3 noviembre 2023 1 jornada

Presencial Todos Consultar web 1 jornada

gacetadental.com/formacion 65 ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
Toda la oferta formativa de BTI en www.btitrainingcenter.com.
NOMBRE MODALIDAD NIVEL FECHAS DURACIÓN Formación continua Introducción a la implantología Presencial Online Iniciación 24 noviembre 2023 10 h online 1 jornada presencial Elevación de seno Presencial Online Iniciación Intermedio 24 noviembre 2023 10 h online 1 jornada presencial Técnicas avanzadas en prótesis sobre implantes Presencial Intermedio Avanzado Consultar web 2 jornadas
prevención y tratamiento Presencial Todos Consultar web 1 jornada
de prótesis sobre implantes
Fundamentos
+info

ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS

Centro de Postgrados Odontológicos IPAO-UDIMA

www.odontologiaipao.com

■ CONTACTO

Centro Universitario Marqués de Vadillo

C/ General Ricardos, 26

28019 Madrid

Centro Universitario

Pacífico-Puente de Vallecas

Avda. Ciudad de Barcelona, 103 28007 Madrid

info@odontologiaipao.com www.odontologiaipao.com

■ RESPONSABLES DE FORMACIÓN

María del Mar Arnanz (tel.: 679 815 411)

Pepa Malia (tel.: 682 608 598)

■ ALUMNOS POR CURSO 12 (plazas limitadas)

■ TITULADOS AL AÑO 93

■ TIPO DE FORMACIÓN

Postgrados en formato ejecutivo compatibles con el ejercicio laboral. Enfocados en la práctica, incluyen talleres, planificación, casos clínicos y prácticas monitorizadas sobre pacientes (>70% del tiempo).

■ PROFESORES COLABORADORES

Dr. Luis Ortiz, Dr. Eugenio Gamo, Dr. Martín Aguirre, Dr. Juan Algar, Dra. Fátima Martín, Dr. José Manuel Sampietro, Dra. Lidia Requena, Dr. Alejandro Durán, Dra. Ana M. Sada, Dr. Gerardo Zurita, Dr. Mariano Martínez-Raposo, Dra. Pilar Ginés, Dra. Nuria García, Dr. Sergio López, Dra. Bárbara Lizaur, Dra. María Seoane, Dr. Gonzalo Malo de Molina, Dra. Ruth García, Dr. Antonio Rebollo, Dr. Enrique Castro, Dr. Juan Miguel Franganillo, D. Rafael Lucero

■ SEDES ACADÉMICAS

Madrid

■ FACILIDADES DE FINANCIACIÓN

Sí, pagos fraccionados y financiación bancaria.

Másteres de especialización práctica avanzada con titulación propia por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

El Instituto de Postgrados Avanzados en Odontología (IPAO), la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) y un amplio equipo docente con más de 10 años de experiencia en formación de postgrados en Odontología unen sus conocimientos, trabajo, capacidad e ilusión para desarrollar en sus instalaciones los postgrados más completos y con mejores resultados de los últimos tiempos a nivel nacional e internacional.

Centrados principalmente en la práctica con pacientes reales, los postgrados IPAO-UDIMA transmiten sólidos conocimientos prácticos a los alumnos, siendo el resultado de ello la formación de verdaderos profesionales clínicos autónomos.

La capacidad de nuestras instalaciones y el gran volumen de pacientes con patologías complejas que reciben nuestros centros permiten dotar a los alumnos de la experiencia práctica y digital necesaria para desenvolverse de forma autónoma y, para completar el círculo, la UDIMA cede su sello, experiencia e infraestructura otorgándole a las titulaciones carácter universitario.

66 gacetadental.com/formacion

Los aspectos teóricos que componen nuestros estudios se imparten con la opción online con la asistencia de los tutores, que controlan el avance del estudiante y resuelven cualquier duda que se les pueda plantear. Esto es posible gracias a aulas digitales instaladas en nuestros centros.

Todas las formaciones están cargadas de talleres prácticos, de la mano de las principales casas comerciales del sector, poniendo a disposición de los alumnos los sistemas y técnicas más novedosas.

En nuestra web podrá encontrar toda la oferta formativa de IPAO. Cada programa de formación tiene sus características particulares, que se detallan en la página web, donde encontrará información ampliada referente a cada curso, temario, profesorado, duración, horario y fechas en las que se imparten.

En las sesiones clínicas los estudiantes cuentan con todos los medios tradicionales de una clínica, junto con las últimas tecnologías pioneras en el campo de la odontología.

Compaginar esta completísima actividad clínica con permitir que los alumnos sigan trabajando durante la realización de sus postgrados hacen que, desde el primer momento, los alumnos implementen las actividades propias del máster en sus centros de trabajo, obteniendo los réditos desde el primer día.

El volumen de prácticas monitorizadas sobre pacientes reales (>70% del tiempo), el enfoque personalizado y el profesorado de prestigio es lo que marca nuestra diferencia.

Formación

Especialista

gacetadental.com/formacion 67 ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
FECHA DURACIÓN
NOMBRE DIRECTORES
CRÉDITOS
Cirugía Oral, Periodoncia
Implantoprótesis Dr. Luis Ortiz Enero 2024 2 años 120 ECTS
Máster en
e
Ortodoncia Avanzada, Ortopedia y Rehabilitación Neuro-Oclusal Dr. Eugenio Gamo Enero 2024 2-3 años 2 años: 120 ECTS 3 años: 120 + 60 ECTS (Certificación oficial Invisaling)
Universitario en Estética Dental e Implantoprótesis Dr. Martín Aguirre Octubre 2023 8 meses 35 ECTS
Máster de
Especialista
Universitario en Endodoncia Dr. Juan Algar Septiembre 2023 Febrero 2024 6 meses 30 ECTS
de Peritación y Valoración del Daño
Odontología Dra. Fátima Martín Septiembre 2023 Febrero 2024 3 meses 5,9 CFC
Curso
en
Periimplantitis Dr. Luis Ortiz Febrero 2024 3 meses Título propio
de Flujo digital: Prostodoncia y cirugía
Dr. Luis Ortiz
Martín Aguirre Abril 2024 3 meses Título propio
Curso de Periodoncia quirúrgica, Implantología básica y tratamiento de la
Curso
guiada
Dr.
Centrados principalmente en la práctica con pacientes reales, los postgrados IPAO-UDIMA transmiten sólidos conocimientos prácticos a los alumnos
+info

Centro FORMA-Murcia. Univ. Pontificia de Salamanca

www.centroforma.com

■ CONTACTO

Centro de Negocios JCI, planta 11

Avd. Juan Carlos I, 55, 30100 Murcia

Tel.: 968 85 93 76 info@centroforma.com www.centroforma.com

■ NÚMERO DE ALUMNOS

• 16 plazas por cada formación

• 48 alumnos titulados al año

■ FORMACIÓN ACREDITADA POR LA UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA

• Máster en Ortodoncia Clínica & Digital (120 ECTS).

• Experto Universitario en Ortopedia Dentofacial (40 ECTS).

• Experto Universitario en Nuevos Límites en Ortodoncia (25 ECTS).

• Formación práctica sobre pacientes: Máster en Ortodoncia Clínica y Digital; Experto en Ortopedia Dentofacial y Experto en Nuevos Límites en Ortodoncia.

■ PROFESORADO

• Dr. Fernando Sager

• Dr. Ernesto Spaccesi

• Dra. Silvia Luckow

• Dra. Patricia Vergara

• Dr. Martín Pedernera

• Dra. Silvia del Cid

• Dr. Rafael Cisneros

• Dr. Alejandro Gil

• Dr. Carlos Becerra

• Dra. María Dolores Campoy

• Dr. Pedro Álvarez-Gómez

• Dr. Fernando Soto

• Dra. Elena Bonilla

• Dra. Ana Belén Acedo

• Dr. Nacho Faus

La Universidad Pontificia de Salamanca, en convenio con FORMA, otorga las titulaciones de experto y máster en distintas disciplinas odontológicas.

Dentro del área de Odontología, la Universidad Pontificia de Salamanca, junto al Centro de Formación Odontológica FORMA, ofrece tres títulos propios y más de 12 formaciones sin acreditación universitaria:

FORMACIONES CON ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA

• Máster en Ortodoncia Clínica & Digital. 120 ECTS. Dr. Ernesto Spaccesi.

• Experto Universitario en Ortopedia Dentofacial. 40 ECTS. Dra. Silvia Luckow. Única formación en España con pacientes exclusivos en edad de crecimiento.

• Experto Universitario en Nuevos Límites en Ortodoncia. 30 ECTS. Dra. Patricia Vergara y Dr. Carlos Becerra.

68 gacetadental.com/formacion ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS

FORMACIONES MODULARES

Todos estos títulos cuentan con docentes nacionales e internacionales de reconocido prestigio en el ámbito académico. La filosofía de enseñanza es siempre la misma: todos los cursos cuentan con modalidades teóricas, workshop (entrenamiento preclínico) y clínico en pacientes, además de los seminarios de casos clínicos y seguimiento de pacientes particulares.

Además de postgrados universitarios, el Centro de Formación Odontológica FORMA ofrece actualizaciones permanentes en todas las áreas de la odontología con diferentes formaciones intensivas de 3, 4 y 5 días de duración en las que se exponen las últimas técnicas con docentes de nivel internacional.

• Dr. Rafael Cisneros, Endodoncia Clínica.

• Dr. Fernando Soto. PORCELAIN y TITANIUM Workshop.

• Dra. Silvia del Cid. Real Composites.

• Dra. Patricia Vergara. Ortodoncia más allá de los límites.

• Dr. Rubén Agustín Panadero. Técnica de Preparación Biológicamente Adaptada BOPT.

• Dr. Carlos Becerra. Control de los 3 planos en ortodoncia.

• Dr. Martín Pedernera y Dr. Ignacio Faus, Aligner Modular Workshop.

Doctores colaboradores del centro FORMA:

• Dra. Mónica Furlán.

• Dr. Antonio Lirón.

• Dr. Ricardo Moya.

• Dra. Mari Encarna Robles.

• Dr. Prince Tasaky.

• Dra. Noemí Salazar.

• Dr. Juan Carlos Pérez Carrió.

Formación

gacetadental.com/formacion 69 ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS +info
MODALIDAD FECHAS DURACIÓN CRÉDS. Máster en Ortodoncia Clínica & Digital Presencial y semipresencial 19 octubre 2023 30 meses (3.000 h) 120 ECTS Experto Universitario en Ortopedia Dentofacial Presencial (única formación en España con pacientes en edad de crecimiento) 9 noviembre 2023 12 meses (1.000 h) 40 ECTS Postgrado en Endodoncia & Traumatología Dental Presencial 30 noviembre 2023 4 meses (modular) TITANIUM Workshop Presencial (Madrid) 28-30 septiembre 2023 PORCELAIN Workshop Presencial 4-8 octubre 2023 RealComposites Presencial 1-4 febrero 2024 Ortodoncia más allá de los límites Presencial 16 mayo 2024 3 meses Aligner Modular Workshop Presencial 19 septiembre 2024 4 meses
NOMBRE

Consejo General de Dentistas y Fundación Dental Española

www.consejodentistas.es

■ CONTACTO

Alcalá, 79, 2o, 28009 Madrid

Tel.: 914 264 410

info@consejodentistas.es www.consejodentistas.es www.fundaciondental.es www.formacion.fundaciondental.es

■ COMITÉ EJECUTIVO

• Presidente:

Dr. Óscar Castro Reino

• Vicepresidente:

Dr. Francisco García Lorente

• Secretaria:

Dra. Agurtzane Meruelo Conde

• Tesorero:

Dr. Joaquín De Dios Varillas

• Vicesecretario y vicetesorero:

Dr. Joan Carrera Guiu

• Vocales:

Dra. Concepción M. León Martínez

D. Víctor Zurita Clariana

D a . María Núñez Otero

D. Ignacio García-Moris García

• Vocales supernumerarios:

Dr. Luis Rasal Ortigas

Dr. Miguel Á. López-Andrade Jurado

Dr. Ángel Carrero Vázquez

Dr. Juan Manuel Acuña Pedrosa

■ FORMACIÓN

El Consejo General de Dentistas de España imparte multitud de cursos de formación continua a través de la Fundación Dental Española y de los Colegios Oficiales de Dentistas.

■ PLATAFORMA DE FORMACIÓN www.ecolegio.es

Formación

La Fundación Dental Española es la organización que desarrolla los cursos de formación continua del Consejo General de Dentistas con el objetivo de elevar la calidad de los servicios odontológicos en nuestro país.

Los cursos de formación continuada del Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España, organizados por la Fundación Dental Española, pretenden garantizar a los dentistas colegiados en todo el Estado el acceso homogéneo a una formación continua de calidad que contribuya a facilitar la acreditación y el desarrollo profesional en condiciones económicas favorables.

La Fundación Dental Española nace en 1997 para promover la salud bucodental de todos los españoles, así como el fomento, el desarrollo y el seguimiento de las iniciativas encaminadas a la consecución de un óptimo nivel asistencial y sanitario de todos los sectores de la población.

70 gacetadental.com/formacion ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS NOMBRE DURACIÓNMODALIDAD PLAZAS PRECIO Webinars 2 horas Online Ilimitadas Gratuito Cursos modulares 10-30 horas Online 100 Desde 50 € Sesiones Zoom 2-4 horas Online Ilimitadas Gratuito Cursos presenciales 8-12 horas Presencial 40 80 €

EDE Posgrados Odontológicos

https://edeformacion.es

■ CONTACTO

Alberto Payán

Tel.: 699 637 018

admisiones@edeformacion.com

C/ Ganímedes 11, bajo 28023 Madrid

■ DECANO O RESPONSABLE

Dr. Juan Carlos Vara de la Fuente

Dr. Juan Delgado Martínez

■ PILARES FORMATIVOS

EDE Posgrados Odontológicos redobla su apuesta por una formación práctica orientada al trabajo sobre el paciente. Sus instalaciones, entre las que destaca la Clínica Universitaria completamente equipada ubicada en el mismo Campus de La Universidad de La Salle, convierten a EDE en la mejor opción para una formación de excelencia en odontología.

PRÁCTICA EN PACIENTE + GRUPOS REDUCIDOS = ÉXITO

Los títulos de EDE se caracterizan por estar formados por grupos de trabajo reducidos y tener una importante carga práctica sobre los pacientes, que representa aproximadamente un 50% de la formación, en la que se pone a disposición de los alumnos técnicas y medios punteros, tanto en clínicas como en laboratorio.

Formación

Cercanía, formación práctica, pacientes

■ DIRECTORES DE POSTGRADO

Prof. Dr. Juan Carlos Rivero Lesmes

Dr. Juan Carlos Vara

Dr. Juan Delgado

Dr. Alberto Salgado

Dr. José María Aranguren

Dr. Armando Badet

Dr. Alejandro Estrada

Dr. Esteban Padullés

Dr. Guillermo Cabanes

Dr. Samuel Oliván

Dra. Patricia Zubeldia

Dr. Javier Plaza

gacetadental.com/formacion 71 ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS NOMBRE DIRECTOR DEL POSTGRADO DURACIÓN CRÉDS. Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Prof. Dr. Juan Carlos Rivero Lesmes3 años 210 ECTS Máster en Estética y Rehabilitación Oral Dr. Alejandro Estrada 15 meses 80 ECTS Máster en Periodoncia y Cirugía Plástica Mucogingival Dr. Samuel Oliván 11 meses 60 ECTS Máster en Cirugía Bucal e Implantología Dr. Juan Carlos Vara 11 meses 60 ECTS Especialista en Odontología Digital y Cirugía Guiada Dr. Juan Delgado 10 meses 32 ECTS Especialista en Cirugía Avanzada y Regenerativa Dr. Alberto Salgado 9 meses 32 ECTS Experto en Endodoncia y Cirugía Apical Dr. José María Aranguren 8 meses 20 ECTS Experto en Periimplantitis y Patología Periimplantaria Dr. Esteban Padullés, Dr. Guillermo Cabanes 9 meses 20 ECTS Experto en Prótesis sobre Implantes y Oclusión (sede Madrid)Dr. Armando Badet, Dr. Alejandro Estrada 8 meses 20 ECTS Experto en Prótesis sobre Implantes y Oclusión (sede Barcelona) Dr. Armando Badet 7 meses 20 ECTS Experto en Rehabilitación Neuro-Oclusal, Dinámica Mandibular y Dolor Orofacial Dr. Javier Plaza 9 meses 20 ECTS Experto en Gestión, Dirección y Coaching de
Clínica DentalDra. Patricia Zubeldia Masset 10 meses 20 ECTS
la

Escuela Universitaria ADEMA

www.eua.edu.es

■ CONTACTO

Escuela Universitaria ADEMA

Campus Son Rossinyol

Gremi Passamaners, 11, 2a planta

07009 Palma de Mallorca (Baleares)

Tel.: 871 77 03 07

info@eua.edu.es www.eua.edu.es www.ademapostgrados.com

■ DOTACIÓN TECNOLÓGICA

Las principales herramientas digitales aplicadas se centran en el diagnóstico y la interpretación de radiografías digitales y CBCT, fotografía digital y sensores de imagen alternativos, estudio y diseño digital de la sonrisa, el tratamiento de imágenes con software GIMP, el sistema CAD/CAM para el diagnóstico de encerado, restauración provisional y réplicas digitales, los archivos del entorno digital (DICOM, STL, OBJ, PLY), simulación virtual 3D-háptica, setup diagnóstico en Ortodoncia, diseño y fabricación de las prótesis mediante impresoras 3D e inteligencia artificial aplicada a la Odontología, entre otras.

■ CLÍNICA UNIVERSITARIA

La Escuela Universitaria ADEMA dispone de una clínica integrada universitaria con la tecnología 3D más vanguardista del sector.

Formación

La Escuela Universitaria ADEMA imparte a partir de octubre el primer Máster Oficial en Odontología Digital de España.

La Escuela Universitaria ADEMA, centro adscrito a la Universidad de las Islas Baleares, impartirá a partir de octubre el primer Máster Oficial en Odontología Digital en España. Se trata de una titulación oficial que ofrece formación y preparación en el campo de las nuevas tecnologías digitales aplicables a tratamientos bucodentales y que capacita al alumnado en el conocimiento, el uso y la implementación de estas herramientas en la investigación, la docencia y la práctica clínica en la Odontología en sus distintas especialidades de manera integral. El máster consta de 60 créditos en modalidad semipresencial (625 horas presenciales y 875 horas no presenciales), con un programa de seis módulos para que los profesionales adquieran la formación necesaria para convertirse en odontólogos del futuro con las aptitudes y destrezas que exige la era digital: Fundamentos Básicos de la Tecnología Digital en Odontología y su Aplicación a la Clínica Dental (6 ECTS), Endodoncia y Odontología Restauradora Digital (12 ECTS), Ortodoncia Digital (12 ECTS), Cirugía Oral y Periodoncia (12 ECTS), Prótesis, Estética, Oclusión y Restauradora (12 ECTS) y Trabajo Fin de Máster (4 ECTS). Esta titulación oficial cuenta con el aval de la Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías.

72 gacetadental.com/formacion ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
NOMBRE DURACIÓN CRÉDITOS PRECIO Grado Universitario en Odontología Presencial Septiembre 2023-junio 2024 300 ECTS 222,16 €/ECTS Grado Universitario en Nutrición Presencial Septiembre 2023-junio 2024 240 ECTS 117,87 €/ECTS Máster en Odontología Digital y Nuevas Tecnologías: Semipresencial Octubre 2023-junio 2024 60 ECTS 316,6 €/ECTS

Fundació Lluís Alcanyís de la Universitat de València

www.uv.es/fla

La Fundació Lluís Alcanyís de la Universitat de València (FLA-UV) gestiona las clínicas de la UV desarrollando actividades formativas y asistenciales relacionadas con el proceso formativo de los estudiantes universitarios, así como investigación relacionada con sus áreas de actividad.

Cuentan con prestigiosos docentes y expertos profesionales de la Odontología, los cuales supervisan la parte práctica de las formaciones de los estudiantes. Los alumnos encuentran en la clínica odontológica de la Universidad el marco idóneo para recibir una formación de calidad, realizando tratamientos prácticos en casos con pacientes reales. Ofrecen cursos y másteres en Odontología, entre los que se encuentran los títulos propios de la Universitat de València, cursos de especialización, seminarios, master classes y estancias clínicas.

Formación

Universitaria en Odontología Restauradora Compleja, 1a ed.

Microcredencial de Form. Online en Odontología para Pacientes con Necesidades Especiales, 1 a ed. (Curso 2022-2023)

Certificado de Formación Continua en Ecografía para Técnicos Superiores en Imagen para el Diagnóstico (ECOTSID), 1 a ed.

Diploma de Especialización en Endodoncia: Aplicaciones y Uso del Microscopio Quirúrgico en Endodoncia, 12a ed.

de Especialización en Odontología Médico-Quirúrgica Hospitalaria, 19 a ed.

■ CONTACTO

C/ Gascó Oliag, 1, 46010 Valencia Tel.: 963 395 037, formaciofla@uv.es www.fundaciolluisalcanyis.org

■ DIRECTOR

D. José Manuel Almerich Silla

■ BECAS Sí (solicitar información)

■ FACILIDADES DE FINANCIACIÓN Sí (solicitar información)

en Endodoncia Rotatoria y Microscópica, 17a ed.

Universitario en Implantología, 7a ed.

Máster de Form. Permanente en Cirugía Oral e Implantología, 20a ed.

Máster de Form. Permanente Internacional en Cirugía

Form. Permanente en Endodoncia, 26 a ed.

de Formación Permanente en Odontología Clínica Individual y Comunitaria,

Avanzado en Prótesis

gacetadental.com/formacion 73
ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
MODALIDAD DURACIÓN CRÉDS. PRECIO Microcredencial
Presencial Marzo a
4 ECTS 800 €
Online Octubre a diciembre 2,5 ECTS 2.000 €
NOMBRE
junio
Presencial Febrero a julio 16 ECTS 780 €
Presencial Enero a junio 30 ECTS 3.500 € Diploma
Presencial Octubre a septiembre 30 ECTS 2.500 € Diploma de Especialización en Gerodontología,
Presencial Septiembre a septiembre 30 ECTS 1.800 € Diploma de Especialización en Técnicas de Blanqueamiento Dental, 17a ed. Online Enero a julio 30 ECTS 800 € Diploma de Especialización en Traumatología Dental, 12a ed. Online Octubre a enero 30 ECTS 800 € Experto Universitario
Presencial Noviembre
11 ECTS
Experto
Presencial Noviembre a
20 ECTS
3 a ed.
a abril
3.100 €
mayo
2.950 €
Presencial Septiembre
120 ECTS
SemipresencialSeptiembre a junio 60 ECTS 4.000 € Máster de
SemipresencialSeptiembre a junio 60 ECTS 4.000 € Máster
Presencial Noviembre a diciembre 2024 120 ECTS 11.900 € Máster
17a ed. Presencial Septiembre a julio 60 ECTS 3.800 € Máster de Formación Permanente en Odontología Hospitalaria
Pacientes
Necesidades Especiales,
a ed. Presencial Noviembre a septiembre 60 ECTS 4.000 € Máster de Formación Permanente Odontología Restauradora y Endodoncia, 24 a ed. Presencial Septiembre a julio 120 ECTS 21.000 € Máster de Form. Permanente
Dental, 27a ed. Presencial Septiembre a octubre 2025 120 ECTS 10.000 € Máster de Form. Permanente de Especialización en Ortodoncia, 21a ed. Presencial Septiembre a septiembre 2025 120 ECTS 20.000 €
a junio
18.000 €
Oral, 2a ed.
Form. Permanente Internacional Implantología Oral, 2a ed.
de
y en
con
30

i2 Implantología

https://i2-implantologia.com/formacion.html

■ CONTACTO

Núñez de Balboa, 88 28006 Madrid

Tel.: 915624464 cursos@i2-implantologia.com www.i2-implantologia.com

■ DIRECTOR

Luis Cuadrado de Vicente

■ PROFESORADO

Luis Cuadrado de Vicente, Cristina Cuadrado Canals, Luis Cuadrado Canals, Pelayo Gil-Abando Lozano, Roberto Vives, Ignacio Montiel.

Profesores colaboradores:

Pedro Pablo Rodríguez, Pedro Perales

■ TRANSPORTES

Núñez de Balboa, 88. L 5-9

■ NÚMERO DE ALUMNOS POR CURSO/PLAZAS

Limitadas 16/30

■ TITULADOS AL AÑO 100

■ FORMACIÓN ACREDITADA Sí

■ FORMACIÓN PRÁCTICA Sí

■ PRUEBAS DE ADMISIÓN Depende

■ FACILIDADES DE FINANCIACIÓN

Pago fraccionado

La vocación de i 2 Implantología es transmitir en los cursos todas aquellas soluciones que supongan, en la práctica profesional de cada uno de los asistentes, una innovación, una mejora, es decir, que puedan incorporar nuevas técnicas que permitan realizar (nuevos) tratamientos en sus pacientes.

El objetivo fundamental de i2 Implantología es que los alumnos, después de asistir a los cursos, sean capaces de reproducir íntegramente los procedimientos que usamos en el tratamiento día a día de los pacientes.

En la actualidad, los cursos de i2 Implantología se realizan fundamentalmente en el entorno de la digitalización de la clínica dental, partiendo del escáner intraoral. En estos cursos se comunican los protocolos y las maneras de actuar, tanto en implantología como en estética sobre diente natural, en ortodoncia, planificación, etc.

Los cursos organizados por i2 Implantología se basan fundamentalmente en la utilización de la mejor tecnología audiovisual y los mejores recursos para conseguir un aprovechamiento máximo por parte de los alumnos, abordando temas siempre para una aplicación práctica inmediata. Algunos de nuestros programas de formación cuentan con acreditación universitaria.

74 gacetadental.com/formacion ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS

TRILOGÍA MODULAR EN IMPLANTOLOGÍA INMEDIATA FULL DIGITAL

El objetivo de la Trilogía Modular en Implantología Inmediata Full Digital es dominar por completo la carga inmediata y la provisionalización en el día mediante la implementación de protocolos totalmente digitales utilizando como base la precisión y exactitud del escáner intraoral para el tratamiento de casos unitarios, puentes parciales o hemiarcadas y arcadas completas.

También permite controlar y dominar todos los aspectos quirúrgicos, protéticos y de comunicación con el laboratorio dental para la realización, de forma predecible, de los tratamientos de carga inmediata y transmisión de datos a la prótesis definitiva, así como dominar la planificación guiada y el uso del escáner intraoral en cirugía inmediata y la prótesis sobre implantes definitiva.

La Trilogía Modular en Implantología Inmediata Full Digital se compone de tres cursos:

• Curso 1. Implantología y Carga Inmediata Digital en Unitarios.

• Curso 2. Cirugía Guiada e Inmediatez.

• Curso 3. Arcadas Completas Inmediatas: Full Digital.

gacetadental.com/formacion 75 ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
El objetivo fundamental de i2 Implantología es que los alumnos, después de asistir a los cursos, sean capaces de reproducir íntegramente los procedimientos que usamos en el tratamiento día a día de los pacientes
NOMBRE MODALIDAD FECHAPRECIO Trilogía
Modular en Implantología Inmediata Full Digital Presencial Sin fecha Consultar Formación

ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS

IDEOD - Instituto de Desarrollo Odontológico Digital

■ CONTACTO

C/ Arjona, 13-17, 41001 Sevilla

Tels.: 954 58 34 05 / 659 862 391 info@institutoideod.es www.institutoideod.es

instituto_ideod

Instituto IDEOD

Instituto de Desarrollo

Odontológico Digital

Instituto IDEOD

■ DIRECCIÓN ACADÉMICA

Dr. Enrique Solano Reina

Dra. Asunción Mendoza Mendoza

■ FORMACIÓN ACREDITADA

Máster de formación permanente en Ortodoncia y Ortopedia dentofacial con certificación Invisalign, Diploma experto en Ortodoncia interceptiva, Diploma experto en Odontopediatría clínica, acreditados por la Universidad Antonio de Nebrija. Formación para higienistas dentales, acreditada por la Fundación CEU San Pablo Andalucía.

Instituto IDEOD ofrece una formación responsable y de calidad a los profesionales de la Odontología, consiguiendo que sus alumnos amplíen su oferta de tratamientos al tiempo que se profesionalizan como directores de clínica y prestan una mejor experiencia a sus pacientes. Esto les permite construir una comunidad exclusiva de expertos en la que intercambiar conocimientos y crear sinergias profesionales de alto valor.

FORMACIÓN CLÍNICA Y PARA LA DIRECCIÓN

La formación que presta IDEOD acoge las dos vertientes intrínsecas a la capacitación del odontólogo actual: la clínica y la directiva, ambas siempre desde la perspectiva de la digitalización. Respecto a las formaciones clínicas, destacan las relacionadas con Ortodoncia y Odontopediatría. Odontólogos en ejercicio viajan de todas partes de Europa hasta Sevilla para hacer suya la experiencia de un claustro conformado por catedráticos, doctores y expertos en Odontología, referentes internacionales en cada una de sus áreas. La situación actual del sector dental es cambiante, exigente, digital y muy competitiva. Las necesidades y retos actuales de las clínicas exigen un cambio, un enfoque hacia el control y la dirección empresarial, un método que se puede aprender. Control económico, productividad, ecosistema de datos, recursos humanos, experiencia del paciente o transformación digital son solo algunos de los aspectos que todo director de clínica actual debe controlar.

76
gacetadental.com/formacion
www.institutoideod.es

FILOSOFÍA FORMATIVA

Una formación completa y de calidad solo es posible con una predominante carga práctica. Así, además de las prácticas con pacientes que se realizan en la propia clínica de Instituto IDEOD, todos los programas formativos de IDEOD se trasladan de las aulas a la clínica de cada uno de los alumnos, ya sea con la tutorización de casos clínicos propios o con la auditoría para la correcta implementación de los sistemas de gestión en el área de dirección de clínicas. Además, las formaciones clínicas cierran con el broche de oro que suponen las estancias individuales y exclusivas junto a los equipos clínicos de los Dres. Solano y Mendoza.

Todas las formaciones están diseñadas para adaptarse al día a día de los odontólogos y profesionales clínicos, por lo que el formato es siempre presencial a tiempo parcial u online en directo con seguimiento posterior en diferido, de manera que siempre sea compatible con la agenda profesional y personal de los alumnos.

INSTALACIONES DE ÚLTIMA GENERACIÓN

Inaugurada en septiembre de 2022, la sede de Instituto IDEOD se encuentra en un lugar privilegiado de la carismática ciudad de Sevilla, junto al Puente de Triana, en un emplazamiento estratégico para el acceso de alumnos y pacientes, gracias a las inmejorables conexiones de transporte público (incluida la lanzadera con el aeropuerto y la estación del AVE) y acceso directo desde la autovía.

El centro cuenta con una zona formativa de 3 aulas con capacidad para 20 alumnos cada una, convertibles en un aula magna para más de 60 asistentes, así como vestuarios y zona de descanso interior y exterior. La clínica dental, dotada con laboratorio, quirófano con cámara para la grabación y emisión de cirugías en directo y 10 gabinetes clínicos independientes, cuenta con la última tecnología a disposición de los alumnos: 2 equipos de radiografía, escáner intraoral i-Tero, TAC con el que obtener imágenes del complejo maxilar en 3D, impresoras 3D para la fabricación de alineadores in house, entre otras tecnologías.

Formación

En la página web de Instituto IDEOD se puede consultar la información detallada de cada curso en cuanto a programa, profesorado y fechas de impartición, así como la actualización de nuevos programas, cursos modulares, micro cursos y webinars que se van integrando a lo largo del año.

NOMBRE DIRECTORES MODALIDAD DURACIÓN CRÉDS.

Máster de Formación Permanente en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Dr. Enrique Solano Reina Presencial a tiempo parcial 3 años 180 ECTS

Diploma Experto en Ortodoncia Interceptiva Dr. Enrique Solano Reina Presencial a tiempo parcial 7 meses 20 ECTS

Diploma Experto en Odontopediatría Clínica Dra. Asunción Mendoza Mendoza Presencial a tiempo parcial 9 meses 20 ECTS

Máster en Dirección y Transformación de Clínicas Dentales Sofía Solano, Pedro de Ahumada, Úrsula Barroso Presencial a tiempo parcial 9 meses No aplica

Aligner Pro Academy Dras. Beatriz Solano, Fara Yeste, Elvira Antolín Online en directo y acceso en diferido 1 año No aplica

Técnico de Ortodoncia para Higienistas Dentales Dr. Enrique Solano Reina Presencial a tiempo parcial 8 meses 14 ECTS

Curso de Alineadores para Higienistas Dentales Dra. Beatriz Solano Mendoza Presencial a tiempo parcial 4 meses 4 ECTS

Curso de Periodoncia para Higienistas Dentales Dra. Patricia Solano Mendoza Presencial a tiempo parcial 4 meses 5 ECTS

gacetadental.com/formacion 77
ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
+info

Institución Mississippi

www.ium.es

■ CONTACTO

Santísima Trinidad, 5 28010 Madrid

Tel.: 915 932 727

admisiones@ium.es www.ium.es

■ TRANSPORTES

Metro: Iglesia (línea 1). Varias líneas de autobús. Aparcamientos públicos en la zona.

La Institución Mississippi, fundada en 1992, ha formado a más de mil odontólogos y médicos en distintas áreas de especialización.

Tres décadas de docencia clínica de alta especialización nos sitúan como referente. Por eso contactamos con un alto volumen de pacientes con patologías diversas y complejas, muchas veces derivados de otros centros. Esto concede a nuestros residentes una mayor oportunidad para desarrollar habilidades de nivel avanzado para después saber afrontar desafíos clínicos.

MÁSTER EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL

Su alto nivel de exigencia, la metodología, la variedad de técnicas y la independencia de criterio clínico de su equipo docente, que durante más de tres décadas viene liderando la docencia de posgrado en Ortodoncia en España, son el sello de identidad de este máster. Los residentes trabajan en entorno multidisciplinar, con los residentes de Periodoncia y con cirujanos maxilofaciales para la planificación de intervenciones.

MÁSTER EN PRÓTESIS Y ESTÉTICA

Realizamos tratamientos convencionales de prótesis removible, dentosoportados, implantoprotésicos, así como tratamientos de alto nivel estético. A través de ellos, el residente adquiere un conocimiento en el diagnóstico, planificador y rehabilitador completo, tanto estético como funcional, desde un abordaje tanto convencional como con el uso de nuevas tecnologías. La parte práctica supone el 70% del tiempo y nuestra enseñanza teórica implica al residente, que es tutelado personalmente, para

ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS 78 gacetadental.com/formacion

que exponga seminarios, revisiones bibliográficas, casos clínicos y planifique conjuntamente con otros másteres en los casos que requieran un abordaje multidisciplinar.

MÁSTER EN ENDODONCIA Y ESTÉTICA

Este máster es el primero en España en sumar la formación en Estética a la de Endodoncia, que es la principal área de conocimiento. A lo largo del máster se abordan todo tipo de tratamientos con el uso de técnicas y materiales de última generación. Es característico de esta escuela el gran volumen de pacientes y la variedad de tratamientos y retratamientos endodónticos. Los residentes tienen agendas individuales y utilizan el microscopio óptico a diario. Con estos y con el CBCT documentan sus tratamientos para su posterior publicación y presentación en congresos nacionales, como parte imprescindible de la formación de sólidos profesionales y de futuros docentes e investigadores.

MÁSTER EN PERIODONCIA, CIRUGÍA Y PROSTODONCIA

Caracterizado por un enfoque interdisciplinar, la Periodoncia es el eje central del programa académico. Su claustro es, en su mayoría, miembro de la European Federation of Periodontology (EFP). La escuela de la Cirugía Oral, así como la Prostodoncia, tienen un alto peso con un importante contenido teóricopráctico. En el programa de 3 años, el tercer curso tiene por objetivo perfeccionar la destreza en los tratamientos más exigentes, llevando a la práctica técnicas complejas mucogingivales y de regeneración, a la vez que se aprende a controlar los tratamientos estéticos y de PerioPros más relevantes para garantizar un resultado clínico excelente.

EXPERTO EN ATM, DCOF Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS

MULTIDISCIPLINARES

Expertos en ATM, rehabilitación oral, ortodoncistas, periodoncistas, cirujanos orales y maxilofaciales en unidades de dolor hospitalarias, fisioterapeutas, neurólogos, traumatólogos, anestesiólogos, expertos en apnea y medicina del sueño, forman un claustro único para enseñar a tratar y coordinar patologías causantes de este tipo de disfunciones.

Formación

NOMBRE

La comunidad de odontólogos de I.U.M, Alumni y profesorado, se reúne periódicamente en simposios, cursos de formación continua y foros online cerrados para compartir casos y opiniones. Muchos alumnos inician su actividad profesional como posgraduados en clínicas de profesores y de otros alumni. Algunos pasan a formar parte de equipos docentes de grado o de posgrado de otras universidades.

MODALIDAD DURACIÓN CRÉDITOS

ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS gacetadental.com/formacion 79
Máster en Periodoncia y Cirugía Presencial 2 años académicos 120 ECTS Máster en Periodoncia y Cirugía y Prostodoncia Presencial 3 años académicos 180 ECTS Master en Prótesis y Estética Presencial 2 años académicos 120 ECTS Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Presencial 3 años académicos 180 ECTS Máster en Endodoncia y Estética Presencial 1 año académico 60 ECTS Experto en ATM, DCOF y Dirección de Equipos Multidisciplinares Presencial 11 módulos 24 ECTS
+info

Los Premios Gaceta Dental te están esperando

Tanto si eres estudiante como profesional… ¡Cada año premiamos tu talento!

Atento a nuestra web y RRSS

Organiza:
Impulsa:

INVENTIO

Posgrado Modular Cirugía 370

■ CONTACTO

Tels.: 656 874 443 / 622 767 657

■ CONFERENCIANTES

Dr. Fernando Duarte

Dr. Juan José Soleri Cocco

Dra. Patricia Fretes

Dr. Luiz Nantes

Dr. Ricardo Gómez Pastor

Dr. Diego Cobos

■ LUGARES EN LOS QUE SE IMPARTE EL CURSO Granada, Oporto (Portugal) y Río de Janeiro (Brasil).

■ PATROCINADORES

Gestion Cohen Medica, S.I.N. Implant System y Sinedent

Vive la experiencia de formarte con los mejores especialistas de la implantología:

• 8 módulos.

• 6 doctores internacionales.

• Formato presencial.

• 3 sedes (Granada, Oporto y Río de Janeiro).

• Dirigida a profesionales de la Odontología titulados.

Con este modular, vivirás la experiencia de formarte con los mejores especialistas en Implantología y aprender sobre las técnicas más innovadoras del mercado, en una formación de excelencia, donde recuerda: serás siempre el protagonista.

• Programa multicéntrico con un fuerte componente práctico en pacientes reales.

• Excelente base teórica presentada por profesores experimentados con más de 20 años de práctica en Implantología.

• Compromiso de rehabilitar protésicamente a los pacientes operados por cada alumno durante el curso.

Primer módulo: Noviembre de 2023.

gacetadental.com/formacion 81 ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS

Láser Odontológico Academy

■ CONTACTO

Tel.: +34 645 56 39 07 cursos@laserodontologico.com www.laserodontologico.com

■ DIRECTOR DE FORMACIÓN

Dr. Prof. Martiniano Francischetti.

■ REDES SOCIALES

Instagram:

https://www.instagram.com/laserodontologicoacademy

Facebook:

https://www.facebook.com/laserodontologicoacademy

YouTube: Láser Odontológico Academy

LinkedIn:

https://www.linkedin.com/company/ laser-odontologico-academy

Láser Odontológico Academy ofrece equipamiento láser y formación en tecnología láser para odontólogos y estomatólogos. Sus programas de formación brindan todo lo que los profesionales necesitan para conocer e implementar esta tecnología de forma exitosa en la clínica.

CARIES Y CIRUGÍAS SIN ANESTESIA

La tecnología láser está revolucionando la odontología y se ha convertido en una herramienta de excelencia que permite realizar caries sin anestesia y sin fresa; cirugías sin anestesia, sin sangrado, sin suturas y sin medicación postoperatoria; descontaminaciones 100% efectivas en endodoncia y periodoncia; tratamientos de dolor; estética orofacial sin agujas y sin químicos, entre otras aplicaciones. La tecnología láser atraviesa la odontología de manera transversal.

LA FORMACIÓN: EL PILAR MÁS IMPORTANTE

La aplicación de la tecnología láser en nuestros pacientes requiere del conocimiento de los protocolos y las técnicas correctas. Aquel profesional que tiene un láser y no puede realizar una gingivectomía sin anestesia está falto de formación. Solo con una

82
gacetadental.com/formacion ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
www.laserodontologico.com

formación adecuada podremos resolver una caries, llegando a la cámara pulpar sin una gota de anestesia y sin causar dolor.

FORMACIÓN ESPECIALIZADA PARA TODOS LOS NIVELES

Láser Odontológico Academy ofrece formación especializada para distintos niveles:

• Cursos de iniciación: si no conoce la tecnología láser, le brindamos distintos formatos de formación para poder conocer sus usos y aplicaciones.

• Cursos de personalizados: si ya tiene un láser, le brindamos distintos formatos de formación para poder utilizarlo en su mayor potencial.

• Formación avanzada: si desea especializarse en la tecnología láser, puede tomar uno de nuestros programas reconocidos de alta formación con créditos europeos.

PRÁCTICA CLÍNICA EN PACIENTES

Todos los programas de formación de Láser Odontológico Academy tienen una fuerte orientación a la práctica clínica, puesto que el trabajo en pacientes es el arma más poderosa para comprender la teoría y aplicarla a la clínica.

Formación

En la página web de Láser Odontológico Academy se puede consultar la información de los cursos y programas de Alta Formación, sus contenidos, cuerpo docente, duración, horarios y fechas. Todos los cursos tienen una fuerte orientación a la práctica clínica.

NOMBRE MODALIDAD FECHA SEDE DURACIÓN CRÉDS.

+info gacetadental.com/formacion 83 ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
Curso de Introducción al Láser para Tejidos Blandos y Tejidos Duros Presencial Todo el año Diferentes ciudades de España 1 día Fellowship Láser en Odontología Presencial Septiembre 2023 a abril 2024 Barcelona 5 módulos intensivos con práctica en pacientes desde el módulo 1 10 ECTS Fellowship Láser en Odontología Presencial Noviembre 2023 a julio 2024 Vigo 5 módulos intensivos con práctica en pacientes desde el módulo 1 10 ECTS Especialidad Láser en Odontología Presencial Agosto 2023 a julio 2024 Buenos Aires 5 módulos intensivos con práctica en pacientes desde el módulo 1 30 ECTS Especialidad Láser en Odontología Presencial Marzo 2024 a marzo 2025 Buenos Aires 5 módulos intensivos con práctica en pacientes desde el módulo 1 30 ECTS Iniciación al Láser en Odontología y Estomatología Online Todo el año 8 h Simposio Internacional de Láser Odontológico Presencial 24 y 25 noviembre 2023 Santiago de Compostela 2 días
Todos los programas de formación de Láser Odontológico Academy tienen una fuerte orientación a la práctica clínica

Manuel Román Academy

manuelroman.com

■ CONTACTO

Paseo de Sancha, 27, 29016 Málaga

Tels.: 951 76 98 54 / 683 128 361

info@manuelroman.com www.manuelroman.com

■ DIRECTOR

Manuel Román Jiménez

■ PROFESORADO

Dr. Manuel Román

Dra. Clara Rodríguez Cámara

Dr. Ángel Navarro Doctores colaboradores:

Dr. Juan Carlos Pérez Varela

■ FORMACIÓN ACREDITADA Sí

■ FORMACIÓN PRÁCTICA Sí

■ BECAS Y FACILIDADES DE FINANCIACIÓN Sí

■ DÓNDE SE IMPARTE EL CURSO

Málaga, Madrid, Barcelona y Lisboa

En los cursos de formación de Manuel Román Academy aprenderás las técnicas más innovadoras en Ortodoncia Invisible. No solo decimos lo que se puede hacer, también explicamos cómo hacerlo. Más de 3.000 ortodoncistas no pueden estar equivocados… ¿Te vas a quedar atrás?

Manuel Román Academy es el centro de referencia en España de formación en ortodoncia invisible, donde encontrarás cursos, expertos y másteres para ortodoncistas. Es el único centro en España que otorga la certificación oficial con el Sistema Spark™. Dirigido por el Dr. Manuel Román, quien durante años ha formado a miles de doctores tanto en ortodoncia convencional como en ortodoncia invisible. Debido al gran éxito del método de Manuel Román y de sus protocolos, el máster actualmente se encuentra presente en 26 países en todo el mundo.

En MRA, encontrarás un curso que se adapte a tus necesidades sea cual sea tu nivel:

• SPARK Onboarding. Es la manera más simple de empezar a trabajar con el Sistema Spark™. Dirigido a ortodoncistas con experiencia en ortodoncia invisible que simplemente quieran la certificación oficial de Spark.

• Máster de Ortodoncia Invisible. Es la mejor manera de aprender y sacarle el máximo partido a los alineadores.

84 gacetadental.com/formacion ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS

Dirigido a ortodoncistas con poca o sin experiencia en Ortodoncia Invisible, ya que comprende todo lo necesario para tratar la mayoría de las maloclusiones más frecuentes en la clínica diaria. Incluye el Spark Onboarding.

• Máster Experto de Ortodoncia Invisible. La manera más completa para perfeccionar y no tener dudas en el mundo de los alineadores, ¡tanto con el Sistema Invisalign como con el Sistema Spark! Curso intensivo o semiintensivo de 4 días de duración. Incluye el Spark Onboarding.

Dirigido a ortodoncistas con experiencia en ortodoncia invisible, ya que veremos casos complejos con microtornillos, caninos incluidos, niños, cirugía ortognática, etc.

Compuesto por un módulo online, tres módulos y un study club. Para completar la formación, dispondrás de una plataforma online con contenido exclusivo y un foro de ayuda.

Formación

NOMBRE

SPARK Onboarding (nivel iniciación)

Máster Ortodoncia Invisible (nivel avanzado)

Máster Ortodoncia Invisible (nivel experto)

LUGAR PRECIO

Málaga / Madrid / Barcelona Ver condiciones en la página web

Málaga / Madrid / Barcelona Ver condiciones en la página web

Málaga / Madrid / Barcelona Ver condiciones en la página web

gacetadental.com/formacion 85 ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
En MRA, encontrarás un curso que se adapte a tus necesidades sea cual sea tu nivel

Plan Synergia Consultoría Dental Ética

www.plansynergia.com

■ CONTACTO

Tel.: 625 628 582 info@plansynergia.com www.plansynergia.com

■ RESPONSABLE DE FORMACIÓN

Dr. Alberto Manzano

Odontólogo y MBA in Healthcare Management por la Walden University

■ NÚMERO DE ALUMNOS POR CURSO

10

■ PRUEBA DE ADMISIÓN Entrevista telefónica

■ LUGARES EN LOS QUE SE IMPARTEN LOS CURSOS Madrid y Valencia

Diploma en Gestión yDirección deClínicasDentales

Convierte tu clínica en una empresa más rentable sin tener que trabajar el doble de horas. Aprende protocolos contrastados para conseguir resultados inmediatos sin renunciar a tu ética.

En un momento de plétora profesional, en el que las clínicas mercantilistas quieren quedarse con el mercado, es hora de encontrar lo que hace a tu clínica diferente.

• Cómo transformar tu clínica en un negocio rentable sin tener que trabajar el doble de horas.

• Cuáles son las variables fundamentales para tu clínica y cómo tomar decisiones basadas en datos.

• Cómo replicar las claves de gestión que ya están dando resultado en otras clínicas exitosas.

• Cuáles son las técnicas de neuromarketing que conseguirán que el paciente siempre te elija a ti.

• Cómo convertir un grupo de trabajadores en un equipo motivado y comprometido con los resultados.

¿QUÉ INCLUYE EL CURSO?

• Más de 120 horas lectivas de formación repartidas en 80 presenciales y 40 de aplicación práctica.

• Todo el material docente necesario para estudiar y pasar a la acción con las estrategias.

• Los coffee breaks en los que conocerás a compañeros de profesión con tus mismas inquietudes.

• Una plaza en la cena de final de curso que construirá recuerdos para toda tu vida.

Formación

86 gacetadental.com/formacion ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
NOMBRE MODALIDAD FECHAS DURACIÓN PRECIO
Diploma en Gestión y Dirección de Clínicas Dentales Presencial Octubre 2023 a febrero 2024 5 meses (120 h) Consultar Curso «Cómo comunicar tus presupuestos para obtener el sí» Presencial Consultar en web 1 día 380 € imp. incl.

Progressive Orthodontic Seminars (POS)

www.ortodonciapos.com

Progressive Orthodontic Seminars ofrece formación de ortodoncia en Madrid y Bilbao dirigida a dentistas generalistas. El curso principal es el postgrado de dos años que combina enseñanza teórica con el estudio de cientos de casos clínicos y numerosos ejercicios prácticos, y se complementa con la plataforma digital SmileStream para la planificación y el seguimiento de los casos de ortodoncia. No requiere una dedicación exclusiva y es compatible con la práctica clínica.

POS también cuenta con un curso exclusivo de ortodoncia con alineadores. Esta formación de un año está enfocada en el uso de los alineadores

Progressive Aligners, pero en ella se estudian todos los principios para poder trabajar con cualquier técnica de ortodoncia invisible. La oferta formativa de POS se completa con otros cursos de menos duración, como los de Ortodoncia infantil, Ortodoncia para Auxiliares Dentales, Dental Monitoring, Implantes en Ortodoncia, Corticotomías, Organización y Gestión de la Consulta, etc.

El aspecto diferenciador de Progressive es que los alumnos tienen la oportunidad de repetir, sin ningún coste adicional, cualquier formación que hayan realizado. Este es un aspecto muy valorado por los profesionales, ya que el temario de los cursos se va actualizando conforme aparecen nuevas aparatologías y nuevos criterios de tratamiento, lo que les permite estar siempre al día.

Formación

NOMBRE

Ortodoncia

Dental

Ortodoncia

■ CONTACTO

Tels.: 900 12 23 97 / 667 52 11 97 www.ortodonciapos.com info@ortodonciapos.com

■ PROFESORADO

Equipo docente compuesto por más de 40 profesionales de todo el mundo con amplia experiencia clínica y docente.

■ CIUDADES EN LAS QUE SE IMPARTE EL CURSO Madrid y Bilbao

■ ENTIDADES ADHERIDAS

Todos los cursos cuentan con el aval de la American Dental Association (ADA), la Academy of General Dentistry (AGD) y la American Board of Orthodontics (ABO). El postgrado en ortodoncia de POS cuenta con el reconocimiento del IMC® de la Universidad de Duisburg-Essen.

■ FACILIDADES DE FINANCIACIÓN Y DESCUENTOS Sí

MODALIDADDURACIÓN

gacetadental.com/formacion 87
ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
Postgrado en Ortodoncia Presencial, modular 2 años (48 días) Alineadores: Aligner+ Presencial, modular 1 año (12 días) Alineadores: Progressive Aligners Presencial 2
días
Infantil Presencial
y online, modular6 días
Monitoring Presencial
2
y online
días
para Auxiliares Presencial 3
días

Radhex Implants

■ CONTACTO

Plástico, 5. P. I. Miralcampo

19200 Guadalajara (España)

Tel.: 900 350 450 comercial@radhex.es www.radhex.es

■ NÚMERO DE ALUMNOS 300 profesionales.

■ FORMACIÓN

Radhex Implants retoma sus programas de formación continua a los profesionales, como soporte formativo, partiendo desde ciclos básicos, para quien desea iniciarse en el mundo de la Implantología, hasta cursos avanzados, para los odontólogos que desean desarrollar un mayor nivel de destreza en el manejo de técnicas complejas. Por ello, estructura, de cara al segundo semestre del año, sesiones clínicas, cirugías en directo, prácticas en talleres, cursos prácticos con pacientes, coaching clínico, sesiones de aula activa, conferencias y jornadas de actualización.

Radhex Implants prosigue con los cursos de formación sobre las técnicas quirúrgicas más avanzadas en la inserción de implantes, así como de procedimientos vinculados con la Implantología, como la cirugía de osteotomía o de regeneración ósea, poniendo, además, un especial énfasis en la formación relativa al desarrollo de planes de tratamiento, alternativas en la rehabilitación protésica, técnicas de prevención periodontal, odontología digital, maniobras frente a complicaciones operatorias y postoperatorias y nuevas tecnologías.

EL SISTEMA DE FORMACIÓN

El sistema de formación en Implantología de Radhex Implants consiste en un plan de formación permanente y de alta calidad, basado en la excelencia clínica, con una metodología muy exigente y una inversión razonable en recursos, porque consideramos que la formación es uno de los pilares más importantes dentro del área de servicios al profesional de la Odontología.

Los profesionales de la Odontología tendrán la oportunidad de aprender con una orientación desarrollada desde los niveles básicos y de iniciación a la Implantología Oral, hasta alcanzar las más novedosas técnicas que se valen de las últimas tecnologías valorando los conocimientos científicos y clínicos desarrollados.

88 gacetadental.com/formacion
ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
www.radhex.es

El contenido de los distintos programas formativos persigue aportar no solo una visión teórica, sino, fundamentalmente, una correcta praxis en la práctica diaria del profesional odontólogo mediante sesiones clínicas, cirugías en directo, prácticas en talleres, cursos prácticos con pacientes divididos en tres módulos (básico, medio y avanzado), coaching clínico y sesiones de aula activa.

RADHEX IMPLANTS CONFERENCES

Radhex Implants organiza sus nuevos ciclos de cursos y conferencias sobre su sistema de implantes. Estas sesiones son las conocidas como «Radhex Implants Conferences» y se han convertido en un inestimable recurso orientado al aprendizaje, con el valor añadido de permitir compartir conocimientos, experiencias y buenos momentos con colegas de profesión, en un entorno agradable y distendido. Las conferencias y jornadas de actualización tienen lugar a lo largo de toda la geografía nacional y abordan temas diversos y de actualidad, como la Implantología postextracción, la carga inmediata sobre implantes dentales, la regeneración ósea o tisular y la estética dental.

FORMACIÓN E INICIACIÓN

La «Formación básica e iniciación» consiste en cursos en los que se planifica el enfoque formativo, con un minucioso diagnóstico de imagen 3D, ortopantomografías digitales, fotografías y modelos de estudio. También se abordan otros fundamentos teóricos imprescindibles, como la biología ósea, el manejo de los tejidos blandos y la transmisión de nociones de biomecánica de las soluciones que ofrecen los componentes protésicos.

COACHING EN IMPLANTOLOGÍA

El método de coaching o entrenamiento en Implantología oral consiste, básicamente, en la realización de estancias clínicas en consultas dentales de referencia. Hoy en día es un método de aprendizaje eficaz que posibilita reforzar los conocimientos y las habilidades clínicas de los profesionales en un entorno real y con el control de un cuerpo de docentes especializados.

Formación

Radhex Implants es una compañía dinámica, que lleva más de quince años al servicio de la Implantología dental, implementando con su experiencia la fabricación de implantes dentales de la más elevada tecnología y contribuyendo activamente al desarrollo de esta disciplina con los más elevados estándares técnicos y en cumplimiento con las normativas europeas más exigentes, como la del marcado CE de productos sanitarios o la ISO 13485.

Así, se consolida una compañía dinámica y en constante evolución, cuya finalidad es ofrecer las mejores soluciones al mercado de la Implantología oral, gracias al uso de las nuevas tecnologías.

gacetadental.com/formacion 89 ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
NOMBRE CARÁCTER DURACIÓN CIUDAD Básico de iniciación en Implantología Oral Semestral 3 módulos de 2 días Madrid y Barcelona Protésica sobre Implantes Bimodular 2 módulos de 2 días Madrid y Barcelona Conferencias avanzadas en Implantología Oral Presencial teórico Medias jornadas Varias ciudades Coaching en Implantología Oral Presencial clínico Ciclo anual Madrid y Barcelona
+info

Sociedad Española de Cirugía Bucal

■ CONTACTO

Bruc, 28. 2º 08010 Barcelona

Tel.: 606 338 580 secretaria@secibonline.com www.secibonline.com

■ JUNTA DIRECTIVA

Presidente:

Daniel Torres Lagares

Vicepresidenta:

Agurne Uribarri Etxebarría

Secretaria:

Aida Gutiérrez Corrales

Tesorera:

María Isabel González Martín

Vocal 1: Jordi Cascos Romero

Vocal 2: Berta García Mira

Vocal 3: Cintia Chamorro Petronacci

■ RESPONSABLE DE FORMACIÓN

Agurne Uribarri y Berta García

■ WEBINARS Y CURSOS SECIB continúa con las publicaciones online de temas diversos de Cirugía Bucal e Implantología, en formatos streaming y pregrabado a través de su Canal de Youtube.

■ HORARIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA

De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.

Formación

Con más de 25 años de historia, la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) ha sabido consolidarse como una de las principales sociedades científicas de la odontología española.

Dentro de los principales objetivos de la Sociedad Española de Cirugía Bucal se incluye el de contribuir a la formación continuada de todos sus afiliados y promover el desarrollo científico de la Cirugía Bucal de la forma más rigurosa y objetiva posible, buscando el crecimiento profesional de sus asociados.

En este sentido, esta próxima temporada podréis participar en numerosas actividades formativas, algunas de ellas en sus versiones anuales y otras más breves y novedosas, tanto en formato presencial como online.

90 gacetadental.com/formacion ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
NOMBRE FECHAS LUGAR MÁS INFORMACIÓN XX Congreso SECIB Córdoba 21-23 septiembre 2023 Córdoba Monográfico SECIB-Klockner 10 de noviembre 2023 Sevilla Reunión conjunta SECIB-SEMO 15 de diciciembre 2023 Granada Reunión de invierno SECIB-SCOI 1-2 marzo 2024 Sierra Nevada Monográfico SECIB-BTI 8 marzo 2024 Málaga XXI Congreso SECIB Girona 14-16 noviembre 2024 Girona Diploma SECIB de Formación Continuada en Cirugía Bucal Octubre 2023 a julio 2024 Online Academia SECIB, www.secibonline.com Formación Continuada. Webinars Varias fechas Online Consultar www.secibonline.com
www.secibonline.com

Sociedad Española de Disfunción

y Dolor Facial

www.sedcydo.com

■ CONTACTO Bruc, 28. 2o 08010 Barcelona

Tel.: 626 577 350 secretaria@sedcydo.com www.sedcydo.com

■ JUNTA DIRECTIVA

Presidente:

José Manuel Prieto Setién

Vicepresidente:

Miguel de Pedro Herráez

Secretaria:

Rosana Cid Verdejo

Tesorera:

María Teresa Abeleira Pazos

Vocales:

La Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO) es una asociación de carácter científico sin ánimo de lucro.

Consolidándose como uno de los pilares para el desarrollo de la investigación e impulso de la Disfunción Craneomandibular, el Dolor Orofacial y la Medicina Oral del Sueño en nuestro país, el objetivo de la SEDCYDO es potenciar la divulgación y la enseñanza de estas áreas de conocimiento entre la comunidad odontológica y el resto de los profesionales con los que comparte intereses, como los neurólogos, los especialistas en dolor, los cirujanos maxilofaciales, los reumatólogos, los rehabilitadores, los otorrinolaringólogos, etc.

La SEDCYDO ofrece a sus miembros cursos de formación en los que se aprende a enfocar el tratamiento de los trastornos temporomandibulares, el dolor orofacial y los trastornos del sueño relacionados con el área orofacial (bruxismo, ronquido y síndrome de apnea obstructiva del sueño) desde una perspectiva práctica, pero con elevado rigor académico basado en la bibliografía científica más actual.

Formación

Idoya Orradre Burusco, María García

González y Juan Ignacio Rosales Leal

■ FORMACIÓN CONTINUADA

Consultar en la web:

www.sedcydo.com

gacetadental.com/formacion 91
Craneomandibular
ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
NOMBRE LUGAR FECHAS MÁS INFORMACIÓN XXXIV Reunión Anual SEDCYDO Sevilla 16-18 de mayo de 2024 I Simposio Internacional de Bruxismo Madrid 19 y 20 de enero de 2024 Formación online Varias fechas Webinars www.sedcydo.com

Sociedad Española de Implantes

■ CONTACTO

Calle de Orense, 51, 28020 Madrid Tel.: 915 550 950 secretariatecnicasei@sociedadsei.com

■ COMISIÓN DE FORMACIÓN

Dr. José López López, Dra. Cristina Barona Dorado, Dr. Iván Ortiz García, Dr. Raúl Ayuso Montero, Dra. Ana Boquete Castro, Dr. Daniel Capitán Maraver, Dra. Ana Isabel Nicolás Silvente, Dr. Esteban Padullés i Roig, Dr. Mario Pérez Sayáns, Dr. Bruno Ruiz Gómez, Dr. Rafael Gómez Font, Dr. Xavier Roselló Llabrés, Dr. Ángel Orión Salgado Peralvo (Comisión Antibióticos).

■ SERVICIOS PARA SOCIOS

• Formularios de consentimientos informados gratuitos: prótesis fija, prótesis removible, injertos conectivos, injertos óseos, elevación de seno, implantes cigomáticos e implantología.

• Cuotas reducidas en congresos, simposios, reuniones y cursos.

• Posibilidad de ser miembro activo del International Congress of Oral Implantologists (ICOI).

• Suscripción a la Revista Española Odontoestomatología de Implantes en formato digital.

• Publicación de casos clínicos.

• Nuevos contenidos en la web.

■ PUBLICACIONES

• Documentación de Consenso Europeo en Implantología Oral.

• Revista Española Odontoestomatológica de Implantes, en formato digital.

• Revista AVANCES-SEI

Formación

NOMBRE

Desde sus inicios, el principal objetivo de la Sociedad Española de Implantes (SEI) ha sido propiciar la organización de reuniones y congresos para dar a conocer los avances en Implantología a los profesionales del sector.

La creciente utilización de implantes dentales, el desarrollo de las técnicas quirúrgicas y restauradoras y el empleo de nuevos biomateriales sintéticos hacen necesario que los clínicos e investigadores actualicen sus conocimientos. Por eso, la principal actividad formativa de la SEI es la organización de un Congreso Nacional e Internacional Anual en el que se reúne a todos los profesionales del ámbito implantológico, con la finalidad de dar a conocer los avances del sector.

Conscientes de los constantes cambios y de la evolución de la Implantología oral, anualmente se realizará el Symposium de Actualización en el tratamiento de las atrofias mandibulares y maxilares y Cursos Específicos sobre Técnicas Avanzadas de Diagnóstico, Cirugía y Prótesis sobre Implantes.

La SEI continuará apostando por la formación en línea iniciada en junio de 2020, con el SEI Virtual Meeting (primer evento de esta características realizado en España), en el que participaron más de 1.150 personas de 23 países.

FECHAS

DURACIÓN LUGAR

XXXIII Congreso Nacional y XXVI Internacional24-25 de noviembre de 20232 días Costa Adeje (Tenerife)

XXXIV Congreso Nacional y XXVII Internacional Año 2024. A determinar3 días Santiago de Compostela Cursos Específicos y Formación Continuada Durante todo el año Consultar web Online Symposium monográfico A determinar Consultar webA determinar

92
gacetadental.com/formacion ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
www.sociedadsei.com

Sociedad Española de Láser y Fototerapia en Odontología

www.selo.org.es

La Sociedad Española de Láser y Fototerapia en Odontología (SELO) es una Sociedad de carácter científico, con personalidad jurídica, sin ánimo de lucro y que tiene los siguientes objetivos:

• Agrupar a los profesionales de la Odontología, la Estomatología y la Medicina que tengan interés clínico o científico por el láser odontológico.

• Contribuir a la formación continua de todos sus afiliados y promover el desarrollo científico.

• Facilitar e incrementar las relaciones entre los profesionales, la Universidad, los colegios profesionales y la industria del sector.

• Colaborar con otras sociedades científicas nacionales e internacionales y con los colegiados profesionales y estimular la realización de actividades conjuntas.

• La promoción de los servicios sanitarios en el campo del tratamiento dental con tecnología láser y áreas afines.

NUESTRAS PREMISAS FUNDAMENTALES

• Está abierta a todo profesional o empresa relacionada o interesada en aplicar el láser en odontoestomatología y cirugía oral-maxilofacial. Con su avance, se empieza a incluir a la medicina del sueño.

• Aglutinar a toda empresa que se dedique a fabricar o comercializar láser de aplicación odontoestomatológico sin el interés de comercializar dicho producto.

La SELO tiene por finalidad puramente científica y divulgativa:

• Científica, porque ayuda a los asociados a ser cada día mejores.

• Divulgativa, porque todo el que conoce estas técnicas sabe de su enorme potencial en el bienestar de nuestros pacientes.

■ CONTACTO

Grupo Meraki – Eventos con Alma Bruc, 28. 2o, 08010 Barcelona Tel.: 607 499 365 secretaria@selo.org.es www.selo.org.es

■ HORARIO

De lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 h.

■ JUNTA DIRECTIVA

Presidenta: María Pérez Rodríguez.

Vicepresidente: Alfredo Aragüés González.

Secretario: Daniel Abad Sánchez.

Tesorero: Claudio Francisco Gioia Palavecino.

Vocales: Jorge Alonso PérezBarquero, Jesús Domínguez Viguera, Jordi Gargallo Albiol y Rafael Sánchez de la Peña.

■ FORMACIÓN

Programa de formación continua mediante webinars, talleres, cursos y congreso anual en: www.selo.org.es.

gacetadental.com/formacion 93 ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS

Sociedad Española de Odontopediatría

www.odontologiapediatrica.com

■ CONTACTO

Bruc, 28, 2o, 08010 Barcelona

Tel.: 650 424 355 secretaria@odontologiapediatrica.com www.odontologiapediatrica.com

■ JUNTA DIRECTIVA

Presidenta:

Asunción Mendoza Mendoza.

Presidenta saliente: Mónica Miegimolle Herrero. Vicepresidente (presidente electo): Miguel Hernández Juyol.

Secretaria: Olga Cortés Lillo.

Tesorero: José del Piñal Matorras.

Vocales: Teresa Florit Pons, María Biedma Perea, Fátima Román Arenas.

Comisión científica y editor

página web: Paola Beltri Orta, Fran Guinot Jimeno, David Ribas Pérez. Editora de la revista: Paloma Planells del Pozo.

■ COMUNIDAD CIENTÍFICA

La SEOP forma parte de la Asociación Europea de Odontopediatría (AEPD), de la Asociación Internacional de Odontopediatría (IAPD) y la Asociación Latinoamericana de Odontopediatría (ALOP). La SEOP también edita la Revista Odontología Pediátrica , publicación de expresión científica, que envía a sus socios.

■ FORMACIÓN CONTINUADA

Consultar en la web www.odontologiapediatrica.com

La Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP) es una sociedad científica sin ánimo de lucro que agrupa al colectivo asociado de odontopediatras, que son los dentistas infantiles que tratan al niño en su integridad.

La Sociedad es también la principal contribuyente en los programas de educación profesional en Odontopediatría y uno de los referentes en el campo de la promoción de las medidas preventivas, sobre todo a nivel escolar. La SEOP es una autoridad reconocida en cuidados de salud oral pediátrica y referente en múltiples áreas, entre las que destacan el establecimiento de protocolos clínicos en Odontología Pediátrica, la colaboración con estamentos oficiales para el desarrollo de políticas en salud oral infantil y la defensa de los intereses de los pacientes en el campo de la salud oral infantil; por ejemplo, la reciente campaña sobre “¿Cómo actuar ante un golpe en los dientes?”.

94
ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
gacetadental.com/formacion
NOMBRE FECHA LUGAR 24 Jornadas de encuentro Pediatría Odontopediatría 16 de diciembre de 2023 Madrid 50 Aniversario de la SEOP 24 de febrero de 2024 Madrid XXII Reunión Jóvenes Odontopediatras 5 de abril de 2024 Madrid XLV Reunión Anual SEOP 9-11 de mayo de 2024 Girona
Formación

Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

■ CONTACTO

Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial

C/ Colombia, 31, bajo derecha

28016 Madrid

913 44 19 58 sedo@sedo.es

■ BECAS

https://www.sedo.es/Ia-sedo/ premios-y-becas/becas.html

■ PREMIOS

https://www.sedo.es/Ia-sedo/ premios-y-becas/premios.htmI

■ JUNTA DIRECTIVA

Presidente:

Dr. Juan Carlos Pérez Varela

Vicepresidenta:

Dra. Inmaculada Soler Segarra

La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO) resalta el significativo progreso de la odontología en los últimos cincuenta años. La SEdO representa los ideales y los intereses científicos de la ortodoncia y de los profesionales que la practican.

Por consiguiente, su presidente, Juan Carlos Pérez Varela, fomenta la unificación de todas las fuerzas que apoyen esta disciplina, ya que considera que solo así se alcanzará el reconocimiento de esta especialidad, uno de los principales objetivos. El motivo es dignificar la profesión y brindar una atención asistencial óptima a los pacientes, porque, en su opinión, “la ortodoncia es sinónimo de salud”.

Basándose en estos principios y valores, la SEdO se ha convertido en una de las sociedades científicas más numerosas dentro del campo de la Odontología y colabora activamente con otras organizaciones que comparten sus mismas premisas.

No es casualidad que, como ha ocurrido recientemente en Valencia y Bilbao, la SEdO organice congresos internacionales y masivos que destacan la importancia y el intercambio de conocimientos, sentando así las bases del futuro de la ortodoncia. Unificar criterios y transmitir opiniones, inquietudes, investigaciones y avances siempre aporta un valor adicional a la profesión y a la propia sociedad.

Además, la SEdO funciona como una plataforma para la excelencia clínica al ofrecer la oportunidad de convertirse en miembro diplomado, la categoría más alta de membresía en la Sociedad, mediante la superación de distintas etapas.

Secretaria:

Dra. Alicia Megía Córdoba

Tesorero:

Dr. Ángel Alonso Tosso

Editor:

Dr. Daniel Díez Rodrigálvarez Vocal Comisión Miembros:

Dra. María Dolores Campoy Ferrer Vocal Comisión Ética y Comunicación:

Dr. Javier Girón de Velasco Sada Vocal Comisión Científica:

Dr. Eduardo Espinar Escalona

gacetadental.com/formacion 95
ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
www.sedo.es

Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética

www.sepes.org

■ CONTACTO

Rey Francisco, 14, 5o D, 28008 Madrid

Tels.: 915 765 340 / 606 970 308 sepes@sepes.org / www.sepes.org

Sepes Sociedad / @SepesSociedad sepessociedad / SEPES Sociedad

■ JUNTA DIRECTIVA

Presidente: Dr. Guillermo Pradíes Ramiro.

Vicepresidentes: Dr. Jaime Jiménez García y Dr. Rafael Martínez de Fuentes.

Secretaria-tesorera: Dra. Sandra

Fernández Villar. Vocales: Dr. Alfonso Gil

López Areal y Dra. Iria López Fernández

■ BECAS

• Becas SEPES de Investigación en Prótesis y Estética: dos becas anuales para socios dotadas con 6.000 € cada una para gastos de investigación.

• Premio SEPES GASCÓN: galardón científico para las mejores publicaciones en revistas científicas indexadas en el Journal Citation Report desarrolladas en España. Dotado con 2.400 €.

• Premio SEPES Júnior a la mejor comunicación oral presentada en el congreso anual por un socio menor de 30 años: dotado con 6.000 € para gastos de formación.

• Premios a las mejores comunicaciones orales y pósteres presentados en el congreso anual de SEPES: oral clínica, oral de investigación, póster clínico y póster de investigación, dotados con 1.000 € cada uno.

• Beca SEPES Solidaria al proyecto para el desarrollo de la atención bucodental en los sectores más desfavorecidos de la población española: dotada con 6.000 €.

■ PUBLICACIONES

Consensos clínicos sobre Prótesis y Estética, artículos y casos clínicos en la revista oficial de SEPES (Revista Internacional de Prótesis, Quintessence) y en revistas del sector dental.

La oferta formativa de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) es amplia y diversa. El objetivo de todos sus cursos, congresos y jornadas es poner al día al odontólogo, desde un enfoque interdisciplinar, en las técnicas de diagnóstico, tratamientos, materiales y tecnología en Prótesis y Estética.

SEPES pone a disposición de sus socios una gran variedad de cursos para responder a las preferencias de contenidos formativos de sus asociados permitiéndoles ampliar sus conocimientos en Prótesis y Estética. La oferta formativa de SEPES incluye tanto cursos y congresos presenciales como cursos y simposios multidisciplinares online.

FORMACIÓN PRESENCIAL

Entre los programas presenciales destacan el Simposio SEPES CLÍNICA, con presentaciones de casos clínicos que combinan la Prótesis con otras áreas de la Odontología; la Reunión de Invierno, en la que se unen la presentación de casos clínicos con activos debates entre los ponentes y asistentes. SEPES DIGITAL ACADEMY, un simposio íntegramente dedicado al proceso de transformación digital de las clínicas dentales; y el congreso anual de la Sociedad, una de las reuniones más importantes a nivel clínico.

El próximo congreso anual de SEPES tendrá lugar en Valencia del 12 al 14 de octubre de 2023. Este congreso estará presidido por el Dr. Vicente Farga Monzó. Otra actividad destacada es el Aula de Investigación SEPES-Universidad, dirigida a los profesionales interesados en la investigación de la Prótesis y la Estética y numerosos cursos prácticos monográficos relacionados con la

96 gacetadental.com/formacion ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS

La oferta

SEPES

online

Prótesis y la Estética. Asimismo, esta Sociedad organiza, dentro del área de formación, SEPES Training on Tour, cursos teóricoprácticos de Prótesis y Estética en colaboración con colegios de dentistas, empresas sponsor y otras sociedades científicas.

FORMACIÓN CONTINUADA ONLINE

Por otro lado, dentro del programa de formación continuada online, SEPES desarrolla cursos mensuales multidisciplinares de una hora y media de duración, que se completan con un chat de preguntas. Dentro del programa de formación online, SEPES emite en directo la actualización de grandes conferencias impartidas en su congreso anual con el atractivo de que el ponente se conecta para responder en directo a las preguntas que le formulan. Estos cursos, de fácil acceso y gratuitos para los socios, son interactivos y se realizan, como mínimo, una vez al mes. SEPES da a sus asociados acceso gratuito a la videoteca SEPES online.

ASÓCIATE A SEPES Y DISFRUTA DE ESTAS VENTAJAS

• Tarifa reducida en el congreso anual de SEPES.

• Formación online en directo mensual GRATUITA.

• Acceso GRATUITO a la videoteca con conferencias de congresos, webinars y casos clínicos.

• Acceso gratuito y exclusivo a los TIPS SEPES.

• Suscripción GRATUITA a la publicación oficial de SEPES: Revista Internacional de Prótesis Estomatológica

• Suscripción online GRATUITA (ver tipo de asociado) a la edición española de la revista The European Journal of Esthetic Dentistry.

• Tarifa reducida en todos los cursos y simposios presenciales y online de SEPES.

• Tarifa reducida en los congresos de otras sociedades. Hazte socio, ¡SEPES te interesa!

Formación

El próximo congreso anual de SEPES tendrá lugar en Valencia del 12 al 14 de octubre de 2023. Este congreso estará presidido por el Dr. Vicente Farga Monzó y contará con más de 80 ponentes nacionales e internacionales.

SEPE S 52

VALENCIA 23

12-14/OCT.

Ya somos digitales. Y ahora ¿que?

Ya somos digitales. Y ahora, ¿qué?

Infórmate en www.sepes.org de las fechas de los próximos cursos.

gacetadental.com/formacion 97 ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
Cursos SEPES Training on Tour Septiembre, octubre y noviembre Congreso SEPES VALENCIA 12-14 octubre 2023 SEPES DIGITAL 23-25 noviembre 2023 SEPES CLÍNICA 1-3 febrero 2024 SEPES INVIERNO 6-8 marzo 2024 Congreso SEPES SEVILLA 10-12 octubre 2024
formativa de
incluye cursos y congresos presenciales y cursos de formación continuada
+info

Societat Catalana d’Odontologia i Estomatologia

https://fscoe.org

■ CONTACTO

Av. Josep Tarradellas, 40, local 08029 Barcelona

Tel: 93 595 21 43

Whatsapp 674 154 668 info@fscoe.org www.fscoe.org

Scoe

■ CIUDAD EN LA QUE SE IMPARTEN LOS CURSOS

Formación

El objetivo es dar una formación excelente para tu clínica, por lo que se imparten cursos teóricoprácticos que incluyen cirugías en directo y unas espléndidas instalaciones de vanguardia.

Este año organizamos la 20a edición de postgrados e intensivos en diversas áreas. Ofrecemos también cursos y jornadas de actualización enfocados a la formación continuada, así como formación en streaming. Todo ello en unas instalaciones que cuentan con salas de conferencias para 100 personas, 3 aulas prácticas para 90 personas, 2 gabinetes dentales con circuito cerrado que permite visionar la intervención desde cualquier sala, 2 salas de traducción y 1 CBCT.

98 gacetadental.com/formacion ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
Odontologia @scoeodontologia fscoe #scoeodontologia
Barcelona
NOMBRE FECHAS PRECIO Postgrado Estética Dental Avanzada Octubre a junio 6.200 € (socios SCOE: 5.700 €) Postgrado en Prótesis y Rehabilitación Oral Octubre a junio 9.600 € (socios SCOE: 8.950 €) Postgrado en Cirugía Mucogingival en Periodoncia Avanzada e Implantología Diciembre a junio 6.200 € (cols. COEC: 5.990 €; socios SCOE: 5.700 €) Postgrado en Endodoncia Noviembre a junio 2.850 € (cols. COEC: 2.700 €; socios SCOE: 2.650 €) Postgrado en Odontopediatría Noviembre a junio 4.000 € (cols. COEC: 3.800 €; socios SCOE: 3.600 €) Postgrado en Experto Universitario en Cirugía y Medicina de la Boca Diciembre a junio 5.900 € (cols. COEC: 5.600 €; socios SCOE: 5.300 €) Formación acreditada con 18 créditos ECTS Postgrado en Implantología Integral Enero a junio 6.800 € (cols. COEC: 6.450 €; socios SCOE, ITI: 6.100 €) Postgrado en Gestión Estratégica de la Clínica Dental Enero a junio 3.900 € (cols. COEC: 3.705 €; socios SCOE: 3.500 €)
Ortodoncia Interceptiva Febrero a julio 3.100 € (cols. COEC: 2.945 €; socios SCOE: 2.800 €) Postgrado en Disfunción Craneomandibular, Dolor Orofacial y Medicina Dental del Sueño Marzo a mayo 3.200 € (cols. COEC: 3.040 €; socios SCOE: 2.700 €) Postgrado en Odontología Digital Marzo a junio 3.100 € (cols. COEC: 2.945 €; socios SCOE: 2.800 €) Curso Intensivo en Rehabilitación Adhesiva 20-24 de noviembre 2023 3.100 € (cols. COEC: 2.940 €; socios SCOE: 2.800 €) Curso Intensivo en Prótesis Fija 26 de febrero a 1 de marzo 2024 3.100 € (cols. COEC: 2.940 €; socios SEPES: 2.900 €; socios SCOE: 2.800 €) Curso Intensivo en Inmersión en el Diagnóstico Ortodóncico 10 al 13 de abril 1.425 € (cols. COEC: 1.350 €; socios SCOE: 1.250 €) Curso Intensivo en Estética Dental 15 al 19 de abril 3.100 € (cols. COEC: 2.940 €; socios SCOE: 2.800 €) Curso Intensivo en Cirugía Mínimamente Invasiva en Ortodoncia 2 al 4 de mayo 1.425 € (cols. COEC: 1.350 €; socios SCOE: 1.250 €) Curso Intensivo en Tratamiento Periodontal Quirúrgico 19 al 22 de junio 3.100 € (cols. COEC: 2.940 €; socios SCOE: 2.800 €)
Postgrado

Universidad Alfonso X el Sabio

■ CONTACTO

Universidad Alfonso X el Sabio Avenida Universidad, 1 28091 Villanueva de la Cañada (Madrid)

Centro Odontológico de Innovación y Especialidades Avanzadas UAX C/ Albarracín, 35 28037 Madrid

Infórmate de nuestros másteres con un asesoramiento personalizado.

Tel. +34 91 910 01 70

Whatsapp: +34 512 510 769 info@uax.es www.uax.com

La Universidad Alfonso X el Sabio es una institución académica volcada en ofrecer la mejor formación a sus estudiantes a través de un modelo de enseñanza innovador y eminentemente práctico. Es la primera universidad privada en Odontología en Madrid (Ranking El Mundo 2023), la primera universidad española en Empleabilidad (U-Ranking 2023 Fundación BBVA), y está en el Top 3 de las Mejores Universidades Privadas de España (Forbes 2023).

MÁSTERES DE PRESTIGIO PARA RECIÉN TITULADOS Y PARA PROFESIONALES

Los postgrados de UAX son toda una referencia en el sector por la calidad de sus programas en las diferentes áreas de especialización, su claustro experto de prestigio internacional, su sólido compromiso con la investigación, y por contar con más horas prácticas con pacientes que otros másteres.

LAS CLÍNICAS ODONTOLÓGICAS UAX: PREPARADAS PARA LA FORMACIÓN DIGITAL DEL FUTURO

Toda el área de odontología de UAX está inmersa en un profundo proceso de digitalización para que cada estudiante pueda anticipar y desplegar las habilidades clínicas y digitales que requiere la odontología presente y futura. Las Clínicas Odontológicas UAX, situadas en el centro de Madrid, son el mejor lugar para aprender a través de casos reales de todo tipo de complejidad, ya que en ellas se atienden más de 1.500 pacientes a la semana. Cuenta con una equipación puntera: 123 boxes (24 exclusivos de ortodoncia, 24 exclusivos quirúrgicos), 2 CBCT, 26 equipos RX intraoral, 5 equipos RX ortopantomógrafos, 6 escáneres y 3 Iteros; escáneres de modelos 3D, diseño digital de la sonrisa, realidad aumentada, 2 Primescan Dentsply Sirona y 1 Shape Trios, etc. Sistemas de digitalización y planificación, y aula quirófano para demostración y retransmisión en streaming

100 gacetadental.com/formacion ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
www.uax.com

Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología

Formación Permanente: Diplomas y Certificados

■ CONTACTO

Facultad de Odontología

Pza. Ramón y Cajal, s/n Ciudad Universitaria

28040 Madrid

Tel.: 913 941 906 odonfpermanente@ucm.es https://odontologia.ucm.es/f-permanente

■ TIPOS DE CURSOS FORMACIÓN

PERMANENTE

Diplomas: estudios con una carga superior a 15 créditos ECTS. Certificados: estudios con una carga menor a 15 créditos ECTS.

■ TRANSPORTES

Metro: Ciudad Universitaria.

Autobuses: G, U, 82, 132. Aparcamiento público.

Los cursos de Formación Permanente de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid (actualmente se ofrecen 13 cursos entre Certificados y Diplomas) son cursos modulares y se realizan preferentemente los viernes y los sábados para que se puedan compatibilizar los estudios con la vida laboral.

La oferta educativa de la Universidad Complutense no se agota con los estudios oficiales de grados, másteres y doctorados. Como institución educativa, entendemos que la formación no se acaba con los estudios reglados y que la misión docente de la universidad debe estar necesariamente conectada con la misión de transferencia de nuestros conocimientos a la sociedad. Por ello, apostamos decididamente por la formación permanente a lo largo de la vida, articulada a través de cursos de distinta duración e intensidad horaria.

Contamos con una oferta formativa abierta, flexible y actualizada de cursos diseñados para abordar distintas necesidades: reciclaje profesional, adquisición de nuevas habilidades o conocimientos, certificación de competencias, o simplemente para adquirir una mayor formación en algún ámbito concreto no contemplado en los planes de estudio oficiales.

La oferta formativa de la Facultad de Odontología de la UCM incluye cursos de Formación Permanente para garantizar el necesario reciclaje del profesional, respondiendo así a la recomendación de la Unión Europea de garantizar el aprendizaje a lo largo de la vida de todos los profesionales. Estos programas cuentan con más de un 50% de la carga horaria dedicada a actividades prácticas.

102 gacetadental.com/formacion ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS

PROFESIONALES Y ESTUDIANTES

Estas enseñanzas están dirigidas a profesionales en ejercicio, a estudiantes y a todas aquellas personas que, ocupadas o no, estén interesadas en completar su formación académica, científica o técnica, mejorar su cualificación profesional, reorientar su carrera o incorporarse al mercado laboral.

CERTIFICADOS Y DIPLOMAS

Desde su inicio, hace ya más de una década, estos cursos han contado con una gran aceptación entre los profesionales de toda España, Europa y otros países, lo que da fe de la gran calidad de esta formación. La Facultad de Odontología cuenta con todos los recursos necesarios (aulas, laboratorios y clínicas con todo su equipamiento, radiología, etc.) y profesorado con alta cualificación y experiencia.

Se realizan prácticas y demostraciones clínicas con pacientes de la propia Facultad de Odontología. Dado el carácter eminentemente práctico de los cursos, las plazas son limitadas para garantizar una adecuada enseñanza y supervisión durante las actividades clínicas o de laboratorio. Al finalizar la formación, se recibe el correspondiente Certificado o Diploma de la Delegación del Rector para Formación Permanente, Prácticas Externas y Empleabilidad de la UCM Madrid.

En la página web de la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid se puede consultar la información de cada curso, referente al programa y contenidos, profesorado, duración, horarios y fechas en las que se imparten. Más del 50% de la carga horaria de estos programas se dedica a actividades prácticas.

gacetadental.com/formacion 103 ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
+info
NOMBRE DIRECTORES CRÉDS. PRECIO Cursos de formación permanente Diplomas Implantología Clínica: Técnicas Quirúrgicas y Procedimientos Restauradores Dr. Guillermo Pradíes Ramiro Dra. Cristina Madrigal Martínez-Pereda 30 ECTS 9.500 € Prótesis: Estética y Tecnología Digital Dra. María Jesús Suárez García Dr. Jesús Peláez Rico 16 ECTS 4.500 € Odontología Estética Dr. Carlos Oteo Calatayud Dr. Jesús Oteo Calatayud 15 ECTS 4.200€ Diploma Avanzado en Periodoncia UCM-SEPA Dr. David Herrera González Dra. Bettina Alonso Álvarez 15 ECTS 3.950 € Certificados Coaching de Salud Aplicado a la Práctica Clínica (online) Dra. Laura Jiménez Ortega María Becerril Rodríguez 3 ECTS 700 € Cirugía Mucogingival Avanzada Alrededor de Dientes e Implantes Dr. Mariano Sanz Alonso Dr. Ignacio Sanz Sánchez 10 ECTS 2.875 € Claves en Medicina Oral y Medicina del Sueño para el Odontólogo General Dra. Rocío Cerero Lapiedra Dra. Adelaida Domínguez Gordillo 8 ECTS 1.500 € BOPT: Bases Biológicas, Clínicas y de Laboratorio Dra. María Paz Salido Rodríguez-Manzaneque Dr. Guillermo Pradíes Ramiro 5 ECTS 1.200 € Cirugía Regenerativa en Implantología Dr. Juan López-Quiles Martínez 8 ECTS 3.500 € Inmersión en Magnificación y su Aplicación en Microcirugía Dr. Juan López-Quiles Martínez Dr. Miguel Ángel Perea García 2 ECTS 950 € Implantología Básica UCM-AEO (semipresencial) Dr. Mariano Sanz Alonso 5 ECTS 2.665 € Utilización de Implantes Cigomáticos en el Maxilar Atrófico Dr. José María Martínez González Dr. Juan López-Quiles Martínez 5 ECTS 500 €
Formación

Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Odontología

Títulos Propios: Postgrado de Especialización, Máster Propio, Diploma de Especialización y Experto

■ CONTACTO

Facultad de Odontología

Pza. Ramón y Cajal, s/n

Ciudad Universitaria

28040 Madrid

Tel.: 913 941 901

www.ucm.es/cfp/estudios-1

■ TIPOS DE CURSOS

Postgrado de especialización: más de 180 ECTS.

Máster Propio: entre 60 y 120 ECTS.

Diploma de Especialización: entre 30 y 59 ECTS.

Experto: entre 20 y 29 ECTS.

La Universidad Complutense de Madrid es un espacio académico dinámico que ofrece titulaciones de postgrado en el ámbito de la Odontología bajo el sello de la excelencia, la atención a los pacientes y la investigación.

La Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) es una institución de larga trayectoria y amplio reconocimiento situada como uno de los principales centros docentes en Odontología de Europa y del mundo. La calidad de la formación de la Facultad de Odontología de la UCM se ha contrastado en numerosas ocasiones. En estos momentos, este centro ocupa el primer puesto en España en formación odontológica según el ranking QS World University Rankings, que mide la reputación académica, el prestigio de sus docentes y el impacto investigador. Este liderazgo en España se acompaña de un noveno puesto en Europa y el décimo sexto en el mundo

FORMACIÓN DE ALTO NIVEL

Con los estudiantes como eje de su actividad, la UCM apuesta por una formación integral y crítica del más alto nivel. Así, la calidad académica y los programas de postgrado son una prioridad para esta Universidad, que pone a disposición de sus alumnos los recursos humanos y materiales necesarios para garantizar la excelencia.

LIDERAZGO INTERNACIONAL

La UCM posee un gran potencial docente e investigador y muchos de sus grupos de trabajo ocupan posiciones de liderazgo internacional. En este ámbito, la Complutense impulsa trabajos desarrollados en grandes redes profesionales, así como por jóvenes investigadores, vinculando la investigación con la formación a todos los niveles de grado y de postgrado.

La Facultad de Odontología de la UCM forma parte del Campus de Moncloa, en pleno centro de la Ciudad Universitaria. Esta Facultad ofrece un amplio abanico de Títulos Propios que permiten la especialización de sus alumnos en los más variados aspectos de la Odontología y en un espacio académico sustentado en el fomento de la docencia de calidad, la atención a los pacientes y la investigación. Su nivel es de calidad internacional, y los resultados de sus investigaciones se publican en las mejores revistas especializadas.

104 gacetadental.com/formacion ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS

IMPORTANTE CARGA PRÁCTICA

Los estudios se caracterizan por tener una importante carga práctica, que representa aproximadamente un 65% de la formación, en la que se ponen a disposición de los alumnos técnicas y medios punteros, tanto en clínicas como en laboratorio. Disponemos de seis clínicas dentales, además de la Clínica General, distribuidas en los distintos departamentos, con equipos inter y multidisciplinares, y destinadas a la realización de las prácticas. Contamos con todas las nuevas tecnologías, con profesores tanto de la Complutense como externos, de gran prestigio y reconocimiento, todos ellos con una amplia capacidad y experiencia docente.

COMPATIBILIDAD CON LAS FUTURAS ESPECIALIDADES ODONTOLÓGICAS

Nuestros Títulos Propios están plenamente inmersos en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), valiéndose de metodologías adecuadas a los fines de la universidad europea del siglo XXI y con una firme apuesta por el componente práctico y profesional. Están diseñados para ser compatibles con la futura implantación de las especialidades odontológicas en España. Algunos de ellos, actualmente, tienen reconocimiento oficial europeo.

Cada uno de estos estudios tiene sus características particulares, que se detallan en la página web de la Facultad de Odontología de la UCM: https://odontologia.ucm.es/fpermanente-titulos

Asimismo, encontarán la información necesaria para inscripción y matrícula en la página web de la UCM: https://www. ucm.es/cfp/preinscripcion

gacetadental.com/formacion 105 ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
NOMBRE DIRECTORES DURACIÓN CRÉDS. PRECIO Posgrado de Especialización Cirugía Bucal e Implantología Dr. Juan López-Quiles Martínez, Dra. Cristina Madrigal Martínez-Pereda 3 años 180 ECTS 45.000 € Odontopediatría Dr. Manuel J. de Nova García, Dra. Nuria Esther Gallardo López 3 años 180 ECTS 23.700 € Odontología Estética Dr. Carlos Oteo Calatayud, Dr. Jesús Oteo Calatayud 3 años 180 ECTS 29.400 € Ortodoncia Dr. Juan Carlos Palma Fernández 3 años 180 ECTS 27.450 € Periodoncia Dr. Mariano Sanz Alonso, Dr. David Herrera González 3 años 180 ECTS 30.136 € Prótesis Bucofacial y Oclusión Dra. María Jesús Suárez, Dr. Jesús Peláez Rico 3 años 180 ECTS 28.500 € Máster Propio Endodoncia Ana Arias Paniagua, Dr. Antonio Montero Martínez 3 años 120 ECTS 21.000 € Odontología Restauradora Basada en las Nuevas Tecnologías Dr. Guillermo Pradíes Ramiro, Dr. Ignacio Sanz Sánchez 3 años 120 ECTS 25.000 € Diploma de Especialización Atención Odontológica Integrada en el Niño con Necesidades Especiales Dra. Paloma Planells del Pozo, Dra. Paola Beltri Orta 2 años 33 ECTS 5.994 € Implantoprótesis Dr. Jaime del Río Highsmith, Dra. Alicia Celemín Viñuela 1 año 50 ECTS 7.775 € Implantoprótesis Avanzada Dr. Miguel Gómez Polo, Dr. Jaime del Río Highsmith 1 año 30 ECTS 5.660 € Trastornos Temporomandibulares, Dolor Orofacial y Medicina Oral del Sueño Dr. Ignacio Ardizone, Dra. Teresa Sánchez Sánchez 1 año 30 ECTS 5.780 € Medicina Oral Dr. Gonzalo Hernández Vallejo, Dra. Rosa María López-Pintor Muñoz 1 año 34 ECTS 3.320 € Metodología de Investigación en Odontología Dra. Elena Figuero Ruiz, Dr. Mariano Sanz Alonso 1 año 35 ECTS 3.000 € Odontología Preventiva, Comunitaria y Social María Rosario Garcillán Izquierdo, Dra. María Victoria Mateos Moreno 1 año 30 ECTS 3.000 € Experto Clínica Odontopediátrica Dr. Manuel J. de Nova García, Dra. María Rosa Mourelle Martínez 1 año 20 ECTS 1.995 € Clínica Periodontal Dr. Mariano San Alonso, Dra. Elena Figuero Ruiz Menos de un semestre 20 ECTS 2.100 € Formación +info

Universidad de AlcaláCEPUME

cepume.com

■ CONTACTO

CEPUME

C/ Retama, 7, 28045 Madrid

Tel.: 648 418 072

info@cepume.com

www.cepume.com

El equipo de CEPUME-UAH cuenta con más de 20 años de experiencia en el área de la enseñanza en Odontología y su profesorado cuenta con gran experiencia docente y un reconocido prestigio a nivel nacional e internacional.

Nuestros posgrados en Odontología cuentan con una metodología semipresencial pionera y única en España. La principal característica de nuestro método de formación es que nuestros posgrados de odontología son eminentemente prácticos, cuentan con sesiones y prácticas clínicas semanales con pacientes, que abarcan todos los niveles de complejidad, así como con una amplia formación teórica.

Gracias a las nuevas tecnologías, podemos compaginar la enseñanza online y presencial. Las clases magistrales, las sesiones clínicas y, cómo no, la clínica con pacientes reales se imparten en modo presencial. Nuestro sistema docente permite compatibilizar el postgrado con el trabajo.

MÁSTER EN ORTODONCIA

Postgrado en Ortodoncia con formato semipresencial, un día a la semana, 3 años de duración (180 créditos ECTS) y prácticas con pacientes desde el primer año. Respaldado por la Universidad de Alcalá y dirigido por el Dr. Manuel Román. Podrás tratar el 100% de pacientes de ortodoncia, serás un auténtico especialista en ortodoncia: casos extremadamente complejos, cirugía

106 gacetadental.com/formacion
ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
■ DIRECTOR Manuel Román Jiménez

ortognática, microtornillos, tratamiento precoz, RNO, etc. Y aprenderás todos los sistemas: Invisalign, Spark, Alineadores in Office, Damon Ultima, Tip-edge Plus, Arco recto, Insignia… Incluye la certificación oficial con los Sistemas Invisalign y Spark.

MÁSTER EN IMPLANTES DENTALES Y REHABILITACIÓN

Postgrado en Implantología Dental y Rehabilitación con formato semipresencial, un día a la semana, y 2 años de duración (120 créditos ECTS). Respaldado por la Universidad de Alcalá y dirigido por el Dr. David Valero. Nuestro programa ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer una formación novedosa y rigurosa. Recibirás formación multidisciplinar: cirugía oral, periodoncia, implantoprótesis y estética. Serás un especialista en implantes dentales y rehabilitación. La combinación de teoría actualizada y práctica clínica de vanguardia asegurará que los alumnos alcancen los más altos estándares de excelencia en su formación.

DÓNDE SE IMPARTE

El Centro de Estudios Universitarios Madrid Excelencia (CEPUME) es un centro adscrito a la prestigiosa Universidad de Alcalá (UAH), universidad oficial española de Madrid, con sede en Madrid Capital, junto a la estación de Méndez Álvaro y muy cerca de la estación de Atocha.

Invierte en tu futuro. ¡La formación que cambiará tu vida! ¿Estás listo?

gacetadental.com/formacion 107 ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
DURACIÓN
Máster de Formación Permanente en Iniciación a la Ortodoncia Dr. Manuel Román1 año 60 ECTS Máster de Formación Permanente en Ortodoncia Clínica Dr. Manuel Román2 años 120 ECTS Máster de Ortodoncia 1 Dr. Manuel Román3 años 180 ECTS Posgrado de Implantología Dental y Rehabilitación Dr. David Valero2 años 120 ECTS
1 Compuesto por Máster de Formación Permanente en Iniciación a la Ortodoncia (60 ECTS) y Máster de Formación Permanente en Ortodoncia Clínica (120 ECTS).
NOMBRE DIRECTOR
CRÉDITOS
Formación

Encuentra la formación que más se ajusta al futuro con el que sueñas

CURSOS / POSTGRADOS / MÁSTERES Encuéntrala

Accede gratis a la guía que batió récords de audiencia en 2022

Una herramienta de consulta clave para odontólogos, higienistas y protésicos.

Impulsa:

en gacetadental.com/formacion

Universidad de Deusto. Deusto Orthodontic Programme

■ CONTACTO

Tel.: 944 13 92 03 master.ortodoncia@deusto.es www.deusto.es/ deustoorthodonticprogramme

■ ALUMNOS POR CURSO Y TITULADOS AL AÑO 10

■ PRUEBAS DE ADMISIÓN

Curriculum vitae y entrevista personal

■ FORMACIÓN ACREDITADA Por la Universidad de Deusto

En la Universidad de Deusto obtendrás la formación completa en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial basada en el currículum europeo, con prácticas clínicas desde el primer día.

El Deusto Orthodontic Programme (DOP) se adecúa a los requisitos exigidos en el convenio europeo sobre formación en Ortodoncia. Cuenta con un claustro docente de excepción y es compatible con tu actividad profesional.

Es una formación completa, teórica y práctica, que abarca desde el diagnóstico y el seguimiento de los casos hasta su finalización. Con estos estudios te formarás como profesional con sólidos conocimientos para poder realizar un correcto diagnóstico, plan de tratamiento y resolución de las anomalías y displasias dentofaciales.

El DOP se desarrolla en 3 años con 192 ECTS, a través del Máster de Formación Permanente Clínico en Ortodoncia y el Máster de Formación Permanente en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial, que se realizan de forma consecutiva, junto a la Formación Avanzada en Ortodoncia.

Formación

■ FORMACIÓN PRÁCTICA

Tratamiento a pacientes durante 3 años

■ DÓNDE SE IMPARTE EL CURSO Universidad de Deusto, Campus de Bilbao Clínicas IMQ, Clínica IMQ Zorrotzaurre

■ FACILIDADES DE FINANCIACIÓN Convenio muy ventajoso con entidades bancarias

■ MÁS INFORMACIÓN Página web Vídeo

Preinscripción anual abierta desde enero. Duración: 3 años. Compatible con la

profesional.

gacetadental.com/formacion 109
ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS NOMBRE CRÉDITOS PRECIO Deusto Orthodontic Programme* 192 ECTS Primer curso: Máster de Formación Permanente Clínico en Ortodoncia 60 ECTS 18.500 € Segundo y terecer curso: Máster de Formación Permanente en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial 120 ECTS 37.000 € Tercer curso: Formación Avanzada en Ortodoncia 12 ECTS
www.deusto.es/deustoorthodonticprogramme
Modalidad presencial. Inicio en septiembre.
*
actividad

Universidad de Oviedo

www.iaodontologia.es

Recientemente, el 16 de mayo del 2023, a solicitud de un informe previo, la Subdirectora General de Títulos y Coordinación de la Directiva Europea de Reconocimiento de Cualificaciones y de Ordenación de Enseñanzas Universitarias y Profesorado 1 , confirmaba que el desarrollo de másteres (títulos propios al igual que ya ocurre con los títulos oficiales) no puede exceder en su formación de los 120 créditos ECTS (2 años). Este hecho obliga a que, para obtener un Postgrado de Ortodoncia cumpliendo los requisitos de la Unión Europea (180 créditos ECTS), es necesario realizar dos o más títulos. Es decir, existe la posibilidad de acreditar la formación en dos etapas, con la fórmula 2 años + 1 año, fórmula que se aplica en la Universidad de Oviedo. La Universidad de Oviedo ya se adelantó a estos criterios y, desde el año 2009 (fecha en la que se obtuvo la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, ANECA, siendo el primer Máster Oficial en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial acreditado en España), implantó este sistema. En la actualidad, se desarrolla de la siguiente forma:

1 Documento emitido por CRADO, de carácter público.

Distribución de la formación postgraduada en ortodoncia

* Seguimiento de casos durante los cuatro años de duración del Postgrado: 900 h/36 créditos ECTS. Nota sobre el Crédito ECTS: El número mínimo de horas, por crédito, será de 25, y el número máximo de 30, según Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre (BOE de 18/09/2003), por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional. Un crédito ECTS equivale a 25 horas según el acuerdo de 28 de abril de 2011 del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, por el que se aprueba el Reglamento de Reconocimiento y Transferencia de Créditos y de Adaptación. Aunque en algunas Universidades las 4.800 horas de formación equivalen a 180 créditos, en la Universidad de Oviedo, según se ha explicado anteriormente, estas mismas horas equivalen a 192 créditos ECTS.

Curso Formación Presencial No presencial Total Primero Experto Universitario en Ortodoncia Clínica 240 h 485 h 725 h Segundo y tercero Especialista Universitario en Ortodoncia 480 h 970 h 1.450 h Cuarto Máster Universitario de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (título oficial)* 240 h 1.260 h1.500 h Seguimiento de casos (del año 1 al 4) 1.125 h1.125 h Total 960 h 2.715 h 4.800 h
Nuestro objetivo es formar a odontólogos como especialistas en Ortodoncia en el más alto nivel académico y profesional

■ CONTACTO

Catedrático José Serrano, 10, bajo 33006 Oviedo (Asturias)

Tel.: 985 966 014

formacion@iaodontologia.com www.iaodontologia.es

■ AUTORIDADES

Director del Postgrado en Ortodoncia: Prof.a Teresa Cobo Díaz-Esnal

Prof. Juan Cobo Plana

■ NÚMERO DE ALUMNOS

La formación postgraduada en Ortodoncia de la Universidad de Oviedo establece un número de 20 alumnos.

■ PREINSCRIPCIÓN

Del 1 de marzo al 30 de abril de 2024.

■ ACREDITACIÓN

Formación aprobada por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). El título está en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (RUCT).

■ PROFESORADO PERMANENTE

Juan Manuel Cobo Plana, José A. Vega Álvarez, Alfonso López Muñiz, Álvaro Jesús Obaya

González, Santiago Cal Miguel, Teresa Cobo Díaz, Juan Luis Cobo Díaz, Elena González Chamorro, Iván Menéndez Díaz, Ramón Cobo Díaz, Alaa Alsafadi, Andrea Garrido

Castro, Ariyan Mottaghi, Héctor González Martínez.

■ PROFESORES COLABORADORES

Giovanni Biondi, Andrea Erica Bono, Ignacio Faus Matoses, Fadi Ata-Ali

Mahmud, Inmaculada Entrenas Valle, Jorge Cabero López, Felipe José

Fernández González, Beatriz Celis

González, Brezo Suárez Rodríguez, Alberto Badía Montoya, Aiala

González Ruiz, Yolanda García Mesa.

■ PROFESORES EXTERNOS

El Postgrado de la Universidad de Oviedo podrá invitar hasta un máximo de 6 profesores de reconocido prestigio internacional por curso académico.

De esta manera, se permite que los odontólogos que lo realicen puedan compatibilizarlo con su trabajo como odontólogos generales. El hecho de que puedan estudiar a tiempo parcial permite la conciliación de la vida familiar, les facilita la financiación del postgrado, compatibilizar su trabajo como odontólogos generales y/o iniciando o desarrollando sus propios casos de ortodoncia en las clínicas donde ejercen su actividad.

El Posgrado de Ortodoncia de la Universidad de Oviedo, con más de 30 años de trayectoria, se realiza en el Instituto Asturiano de Odontología: Ortodoncia, Centro en Convenio con esta universidad. Se desarrolla en cuatro años de forma semipresencial. El contenido teórico se imparte online a través de nuestra Xchool, y la formación práctico-clínica se realiza de forma presencial en nuestras instalaciones. Este formato facilita la conciliación familiar y laboral a nuestros alumnos.

Las enseñanzas de este postgrado tienen como finalidad la especialización académica de los alumnos en Ortodoncia. Durante su formación, realizan prácticas de doblado de alambre, prácticas en tipodonto, prácticas de laboratorio donde elaboran todo tipo de aparatología y, por supuesto, y lo más relevante, el tratamiento de pacientes. Todo ello en un centro dotado de los medios técnicos más modernos junto con un amplio equipo de profesionales, tanto docentes de reconocida experiencia como higienistas, personal de recepción y de coordinación.

Nuestro programa garantiza a nuestros alumnos la realización de prácticas clínicas con un elevado número de pacientes, aprendiendo tanto las técnicas habituales como las nuevas disciplinas para el tratamiento de todo tipo de maloclusiones desde el primer día, siguiendo casos clínicos desde los más sencillos hasta los casos quirúrgicos más complejos.

El máster oficial de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial de la Universidad de Oviedo fue el primero aprobado en España

MÁSTER OFICIAL DE ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOFACIAL

En el caso del Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial de la Universidad de Oviedo, «el título está orientado exclusivamente y con carácter profesional, a la especialización en Ortodoncia de los alumnos», según consta en la solicitud a la ANECA y la correspondiente resolución de 24 de julio de 2009.

El objetivo general del Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial es formar a los licenciados en Odontología, con una formación y experiencia previa en Ortodoncia, en el más alto nivel académico y profesional que les permita trabajar como especialistas en Ortodoncia.

En el perfil académico, el objetivo específico es dotarles de una formación teórica amplia, sólida y actualizada, unida profesionalmente a completar y actualizar su experiencia clínica en los diferentes métodos y campos del tratamiento especializado de Ortodoncia. Los objetivos investigadores no aplican.

El Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial de la Universidad de Oviedo fue el primer máster oficial de Ortodoncia aprobado en España por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), en el año 2009, y además ha sido el primer máster en obtener la segunda renovación de la acreditación el día 12 de marzo de 2019 (expediente número 4311190).

MODERNAS INSTALACIONES

La formación postgraduada en Ortodoncia de la Universidad de Oviedo se realiza en las modernas instalaciones del Instituto Asturiano de Odontología: ORTODONCIA (IAO: ORTODONCIA), Centro en Convenio con la Universidad de Oviedo, que ofrece servicios ortodóncicos para la formación especializada, contribuyendo al desarrollo profesional y, a su vez, dando respuesta a la responsabilidad social de difusión del conocimiento científico.

La formación garantiza que el odontólogo-alumno pueda realizar prácticas clínicas desde el primer día del primer curso y tratar todo tipo de maloclusiones

MEDIOS TÉCNICOS

Para conseguirlo, se ha marcado la diferencia tanto en la calidad de la formación como en el servicio y los tratamientos, dotándose al centro de los medios técnicos más modernos junto con un grupo humano seleccionado y con reconocida experiencia en el campo de la Ortodoncia. Para ello, los estudiantes disponen de un total de 24 sillones distribuidos de la siguiente manera: una primera clínica con 12 sillones dentales para ortodoncia; una segunda clínica con 6 sillones para tratamientos de ortodoncia específicos con alineadores; y, por último, una tercera clínica con 4 sillones para realizar tratamientos integrales de ortodoncia, implantología, prótesis, periodoncia, etc.

Además, se dispone de un aula teórico-práctica con sistema de videoconferencia, un laboratorio dental, biblioteca y centro de imagen digital con 2 CBCT y 6 escáneres intraorales.

Cuenta, además, con un amplio equipo de profesionales, personal docente de amplio y reconocido prestigio, 6 ortodoncistas permanentes, 1 cirujano maxilofacial, 3 odontólogos como apoyo para la ortodoncia multidisciplinar (especializados en implantes, prótesis, periodoncia y conservadora), 18 higienistas, 2 técnicos de rayos, 6 personas de recepción y administración, así como una Coordinadora Académica y una Coordinadora de Calidad específicas para la gestión de este postgrado.

Los alumnos disponen de todos los materiales necesarios para el desarrollo de sus prácticas:

tipodontos, campus virtual y nube propios, cámaras fotográficas, programa de cefalometría 3D actualizado con un módulo propio personalizado para la Universidad de Oviedo, etc.

PRÁCTICAS CLÍNICAS

El desarrollo de la formación en este centro, que tiene en tratamiento a un elevado número de pacientes, garantiza que el estudiante de postgrado pueda realizar prácticas clínicas desde el primer día del primer curso y tratar todo tipo de maloclusiones. Todo ello, integrado en un sistema de gestión de calidad supervisado por el profesorado.

Además, tanto los alumnos de la formación postgraduada como los egresados pueden asistir, de forma gratuita, a los cursos de formación continuada en Ortodoncia que se desarrollan a lo largo de cada curso.

En este proceso de mejora continua, el Postgrado de Ortodoncia de la Universidad de Oviedo desarrolla un amplio programa que incluye ortodoncia convencional, brackets de autoligado activo, ortodoncia lingual, alineadores, ortodonciacirugía ortognática, ortodoncia multidisciplinar, tratamiento de la apnea el sueño con DAM®, etc.

FORMACIÓN POSTGRADUADA

Los alumnos interesados en acceder a la formación postgraduada en Ortodoncia de la Universidad de Oviedo deben ponerse en contacto con la coordinadora académica a través del correo electrónico formacion@iaodontologia.com.

Acto de graduación de la promoción 2019-2023

Presidido por:

Prof. Alfonso López Muñiz, Vicerrector de Estudiantes (centro);

Prof. José A. Vega Álvarez, Decano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud (izquierda), y Profa. Teresa Cobo Díaz, Directora del Postgrado de Ortodoncia (derecha).

DOCTORADO

Aquellos odontólogos que deseen realizar su tesis doctoral en esta Universidad pueden hacerlo a través del Programa de Doctorado en Ciencias de la Salud: «Investigación, Desarrollo e Innovación en Ortodoncia y Bioingeniería», en colaboración con el Instituto Asturiano de Odontología, que la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) aprobó en el mes de julio de 2014.

http://srv.aneca.es/ListadoTitulos/node/1191827514

http://srv.aneca.es/ListadoTitulos/sites/ default/files/informes/modificaciones/ InformeFinal_1_5600853_2014.pdf

GARANTÍA DE CALIDAD

Para garantizar todos estos procesos, el Instituto Asturiano de Odontología dispone de un Sistema de Gestión de la Calidad y de la I+D+i conforme a los requisitos establecidos por la norma UNE/EN/ISO 9001:2015 y la norma UNE 166.002:2021.

El Instituto Asturiano de Odontología dispone de un gestor documental y un campus virtual propio sobre un servidor seguro, que tiene un potencial de capacidad máximo por archivo de 100 MB, lo que permite la correcta gestión de las imágenes, radiografías y escáneres 3D, para seguir el Reglamento Europeo 2016/679 de Protección de Datos, que entró en vigor en España el 25 de mayo de 2018 y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

COSTE DEL PROGRAMA

Primer curso 10.000 €

Segundo curso 10.000 €

Tercer curso 10.000 €

Cuarto curso 3.000 €

TOTAL 33.000 €

Este documento ha sido redactado en mayo de 2023, tras la respuesta del Ministerio de Educación.

Ante cualquier cambio en la legislación que pueda acontecer en el futuro, este Postgrado realizará los cambios y adaptaciones que así se requieran.

Aquellos odontólogos que no deseen realizar el programa completo de formación postgraduada en Ortodoncia de la Universidad de Oviedo tienen la posibilidad de realizar acciones formativas teóricopráctico-clínicas personalizadas.

INFORMACIÓN Y CONTACTO

Ana de la Fuente

Whatsapp: +34 683 803 851

Correo: formacion@iaodontologia.com

Instragram: @postgradoiao

+info

Avalado y firmado por varios miembros de la SEOP.

Amplía tus conocimientos en Odontopediatría

Este ejemplar ha sido desarrollado para profesionales y estudiantes del sector odontológico con una visión práctica y enfoques concretos para abordar cada caso clínico relacionado con la Odontopediatra o la Odontología en general.

· tienda.gacetadental.com · 606 948 236 Organiza: Impulsa:

Universidad Europea

Solo un modelo académico innovador, eminentemente práctico y con los recursos tecnológicos más avanzados, como el de la Universidad Europea, puede formar a los mejores profesionales.

La Universidad Europea ofrece una oferta académica de formación profesional, grado y postgrado amplia y especializada en el campo de la Odontología. Su propuesta formativa se centra en ofrecer a sus estudiantes una fuerte formación preclínica en entornos de simulación pioneros en España, donde los estudiantes realizan la integración de los conocimientos teórico-prácticos con competencias profesionales.

Los postgrados de la Universidad Europea tienen más de un 80% de contenido práctico, enfocado al perfeccionamiento profesional y a la formación continua. Además, el desarrollo de competencias transversales; los seminarios con profesionales de primera línea; los casos clínicos ligados a la actualidad; la presentación a congresos; las clínicas universitarias propias dotadas de instalaciones vanguardistas con la tecnología más avanzada, tales como microscopios operatorios, Vistascan, CBCT, escáner intraoral, Smile Design, etc., así como todos los materiales e instrumental necesarios, permiten desarrollar con éxito la práctica clínica.

Formación

■ CONTACTO

Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud Campus de Villaviciosa de Odón (Madrid)

Tel.: 917 407 272 ads@universidadeuropea.es universidadeuropea.es Campus Valencia

Tel.: 961 043 883 ads.valencia@universidadeuropea.es valencia.universidadeuropea.es

Programa

gacetadental.com/formacion 117
www.universidadeuropea.es ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS NOMBRE CAMPUS MODALIDAD DURACIÓN CRÉDITOS Máster universitario Ortodoncia Avanzada + MFP Ortodoncia Clínica DigitalMadrid y Valencia Presencial 3 cursos académicos 180 ECTS Cirugía e Implantología Bucal Avanzada Madrid Presencial 2 cursos académicos 120 ECTS Endodoncia Avanzada Madrid Presencial 2 cursos académicos 90 ECTS Prótesis, Implantoprótesis y Estética Dental Madrid Presencial 2 cursos académicos 90 ECTS Implantología Oral Avanzada Valencia Presencial 2 cursos académicos 90 ECTS Máster Propio Estética Dental Madrid Presencial 1 curso académico 60 ECTS Periodoncia y Osteointegración Madrid Presencial 1 curso académico 60 ECTS Endodoncia y Odontología Restauradora Valencia Presencial 1 curso académico 60 ECTS Postgrado de Experto Universitario Odontología Digital Madrid Presencial 1 curso académico 10 ECTS Postgrado de Especialización
Orofacial, Medicina Oral y Medicina Dental del Sueño Madrid Presencial 1 curso académico 30 ECTS
de Doctorado
Universitaria Dolor
Programa
de Doctorado en Biomedicina y Ciencias de la Salud Madrid Semipresencial 1 curso académico

ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS

Universidad Europea Miguel de Cervantes

Clínica Universitaria UEMC - www.uemc.es

■ CONTACTO

Padre Julio Chevalier, 2.

47012 Valladolid (España)

Tel.: 983 00 1000 masteresodontologia@uemc.es www.uemc.es

■ RECTOR

David García López

■ DIRECTOR ACADÉMICO DE ODONTOLOGÍA

Daniel Robles Cantero

■ DIRECTORES DE POSTGRADOS

• Máster E-PRODiGi:

Aritza Brizuela/Daniel Robles

• Máster Pro-IR:

Esteban Pérez Pevida

• Máster Ortodoncia:

Enrique Montalvillo/Carolina Bonilla

• Máster Endodoncia:

Víctor Zurita

Más de 10 años de experiencia, el más avanzado equipamiento y las últimas tecnologías asistenciales, así como un completo equipo de docentes de prestigio al servicio de la formación de grado y postgrado.

La Clínica Universitaria de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) desarrolla desde hace más de 10 años una actividad clínica, tanto en el Grado en Odontología como en los postgrados, que la sitúan como un referente de calidad asistencial en el sistema universitario de Castilla y León. El Área Odontológica dispone de una amplia zona de intervención con un área clínica de 23 sillones asistenciales y 10 boxes individuales. La clínica pone además al servicio de los docentes, alumnos y pacientes todos los recursos clínicos necesarios, incluyendo los avances tecnológicos y digitales, que permiten una enseñanza actualizada y acorde con la evolución de la profesión. Además de un equipamiento radiológico completo, la clínica cuenta con tres escáneres intraorales, una impresora 3D y un escáner facial. Además, el centro cuenta con un área preclínica de simuladores, con más de 25 puestos equipados con fantomas y una zona ambivalente con equipos de simulación en los que se realizan trabajos de prótesis y talleres preclínicos.

118 gacetadental.com/formacion

EXCELENCIA EN LA FORMACIÓN DE POSTGRADO

La formación de postgrado destaca por la calidad y exigencia de sus programas, desarrollados por profesionales reconocidos dentro del sector en el ámbito nacional e internacional. En la renovada y actualizada oferta de postgrados sobresale la inclusión de las nuevas tecnologías, con un aumento significativo de las prácticas con pacientes en las que los alumnos pueden hacer cualquier tratamiento enfocando la formación en el correcto diagnóstico y planificación y en la puesta en común con el profesorado de las diferentes alternativas terapéuticas. La relación íntima entre los postgrados permite el tratamiento multidisciplinar y coordinado de los pacientes.

La Clínica Universitaria UEMC apuesta por la actualización constante de los contenidos teóricos-prácticos y su vinculación con el grupo de investigación en Odontología de la UEMC, DENSIA, con el objetivo de abordar la mayoría de los tratamientos con aval científico y con docentes experimentados de prestigio internacional comprometidos con el aprendizaje efectivo y gradual de los alumnos.

Formación

gacetadental.com/formacion 119 ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
Sobresale la inclusión de las nuevas tecnologías, con un aumento significativo de las prácticas con pacientes
NOMBRE ECTS DURACIÓN MODALIDAD SEDE Máster de Formación Permanente E-PRODiGi: Estética, Rehabilitación Oral sobre Dientes e Implantes y Soluciones Digitales 90 2.250 horas Presencial Valladolid Máster de Formación Permanente Pro-IR: Periodoncia, Rehabilitación Oral, Implantología y Regeneración 120 3.000 horas Presencial Valladolid Máster de Formación Permanente en Ortodoncia Clínica y Ortopedia Dentofacial 120 3.000 horas Presencial Valladolid Máster de Formación Permanente en Endodoncia Clínica, Restauradora y Nuevas Tecnologías Aplicadas 90 2.250 horas Presencial Valladolid

Novedad editorial disponible en la Tienda GD

¡Ya puedes adquirir tu ejemplar en nuestro e-commerce!

Descubre el libro que revela la importancia de combinar la estética y la función en los tratamientos odontológicos de rehabilitación. Con énfasis en las rehabilitaciones integrales, en la obra se resalta la importancia de realizar un diagnóstico preciso, una planificación cuidadosa y un seguimiento adecuado. Una guía esencial para el éxito en la práctica odontológica.

Hazte con él en tienda.gacetadental.com

606 948 236

Organiza:

Impulsa:

Universidad Rey Juan Carlos. Clínica Universitaria

www.clinicaurjc.es/formacion

■ CONTACTO Área de Títulos Propios

Despachos 2017 y 2019 (2a planta)

Edificio Departamental II

Avenida Atenas, s/n

28922 Alcorcón

Tel.: 914 884 861

clinica.ttpp@urjc.es

■ EQUIPO DIRECTIVO

• Decano: Carlos Goicoechea García

• Director General Clínica: Diego Gómez-Costa Barcia

• Directora del Servicio Clínico de Odontología: Rosario Ramírez Puerta

La Clínica Universitaria de la URJC destaca por su gran oferta académica de especialización para profesionales de la Odontología y por sus instalaciones de vanguardia.

Los alumnos que se forman en la Clínica disfrutan de programas de formación sólida, integral y actualizada, en un entorno especialmente pensado para el aprendizaje, dotado del mejor equipamiento y tecnología de vanguardia.

A su excelencia académica y clínica contribuye el altísimo nivel de los docentes, profesionales con amplia experiencia clínica e investigadora y reconocido prestigio en su campo.

Formación

■ DIRECTORES DE MÁSTER Ángel López Carpintero

Antonio López Sánchez

David Madruga González

Diego Gómez-Costa Barcia

José Luis Antonaya Martín

José María Aranguren Cangas

Laura Ceballos García

Iván García Guerrero

Martín Romero Maroto

Nuria Escribano Mediavilla

Rafael Gómez de Diego

gacetadental.com/formacion 121
ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
NOMBRE CRÉDITOS TOTALES NÚM. DE CURSOS PLAZAS PRECIO CURSO INICIO PREVISTO Máster de Formación Permanente en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial 192 ECTS 3 6 15.000 € Septiembre 2023 Máster de Formación Permanente en Periodoncia y Osteointegración 180 ECTS 3 8 10.000 € Octubre 2023 Máster de Formación Permanente en Implantología Avanzada, Regeneración Tisular y Rehabilitación Implantosoportada 120 ECTS 2 12 13.750 € Septiembre 2023 Máster de Formación Permanente en Endodoncia Microscópica y Cirugía Apical 120 ECTS 2 8 9.500 € Septiembre 2023 Máster de Formación Permanente en Prótesis sobre Implantes 60 ECTS 1 18 8.990 € Septiembre 2023 Máster de Formación Permanente en Odontología Restauradora Estética y Endodoncia 120 ECTS 2 10 8.500 € Septiembre 2023 Máster de Formación Permanente en Cirugía Bucal e Implantología 120 ECTS 2 12 11.000 € Septiembre 2023

Universitat Internacional de Catalunya

www.uic.es/odontologia

■ DECANO

Dr. Lluís Giner

■ JUNTA DE CENTRO

Dr. Lluís Giner (Decano), Dra. Marta Satorres (Vicedecana de Investigación), Dra. Sandra Fernández (Vicedecana Institucional), Dr. Akram Ali (Vicedecano Académico), Dra. Elisa Sanagustín (Gestora de Centro), Sr. José María García (Gerente de la Clínica Universitaria)

■ JEFES DE ÁREA

Dr. Joan Basilio (Clínica Integrada), Dr. Francisco Guinot (Odontopediatría), Dr. Andreu Puigdollers (Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial), Dr. Federico Hernández Alfaro (Patología Médicoquirúrgica Oral y Maxilofacial), Dr. José Nart (Periodoncia), Dr. Carlos Muñiz (Odontología Preventiva, Comunitaria y Salud Pública), Dra. Belisa Olmo (Gerodontología, Medicina Oral y Pacientes Especiales), Dr. Miguel Roig (Restauradora Dental), Dr. Fernando Durán-Sindreu (Endodoncia), Dra. María Fernández (Ciencias Básicas), Dra. Marta Satorres (Investigación)

■ INFORMACIÓN DE CONTACTO

Josep Trueta, s/n

08195 Sant Cugat del Vallès (Barcelona) Tel.: 935 042 000 / infodonto@uic.es www.uic.es/odontologia

■ REDES SOCIALES

La Facultad de Odontología de la Universitat Internacional de Catalunya, líder en España en digitalización, es un centro de referencia que aglutina la mejor calidad desde el punto de vista docente y de investigación.

Las instalaciones de UIC Barcelona son de un alto nivel. Cabe destacar su Clínica Universitaria de Odontología, donde los alumnos realizan más de 75.000 visitas anuales y disponen de equipamiento y recursos informáticos/digitales sobresalientes y adecuados. Se trata de un centro de reconocido prestigio por la utilización de nuevas tecnologías, como CAD-CAM, 3D y sedación consciente.

OFERTA FORMATIVA

La Facultad de Odontología de la Universitat Internacional de Catalunya, como parte de su oferta formativa, cuenta con dos líneas de grado de Odontología (castellano e inglés); 15 másteres, 10 postgrados y residencias clínicas y más de 40 cursos de formación continua.

Los másteres presenciales tienen una duración de uno, dos o tres años y destacan por su dedicación completa. Su modelo de enseñanza adaptado al sistema europeo se basa en la elevada formación académica y científica de los alumnos; destacando la práctica clínica sobre pacientes, que es fundamental para la formación de profesionales de alto nivel.

Los másteres online permiten el acceso a la formación postgraduada de elevado prestigio combinando sesiones online semanales con una parte presencial en la Clínica Universitaria, instituciones y centros hospitalarios.

Los postgrados-residencia clínica son programas de dedicación parcial eminentemente prácticos de un año de duración, en los que la parte más importante es la aplicación de los conocimientos

122 gacetadental.com/formacion ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
Facebook Instagram LinkedIn

teóricos en la Clínica Universitaria de Odontología (CUO), con pacientes a los que el alumno tratará de forma integral.

Los cursos de formación continua tienen como objetivo principal actualizar y mejorar los conocimientos y habilidades de los profesionales, dando así más calidad de servicio a sus pacientes.

La Facultad de Odontología de UIC Barcelona es líder en España en el tema de la digitalización y cuenta con equipamientos digitales de última generación.

La Clínica Universitaria de Odontología (CUO) se sitúa en las instalaciones de la propia Universidad. Dispone de 88 boxes para la práctica odontológica, en los que se reciben cerca de 75.000 visitas anuales. Cuenta además con 2 laboratorios protésicos con lo último en tecnologías de imagen digital CAD-CAM; 6 laboratorios enfocados a la investigación odontológica; y un laboratorio de preclínica con 95 simuladores odontológicos, aparatos de rayos X y radiología digital sobre simulador SIMODONT.

La Facultad de Odontología de la UIC es líder en España en digitalización

• La Universitat Internacional de Catalunya cuenta con alumnos de más de 59 nacionalidades, convenios de colaboración con la industria, cátedras de empresa, convenios con centros de salud y obras sociales.

• La Facultad de Odontología UIC Barcelona es considerada como una de las Universidades con más nivel internacional. Actualmente: ranking CYD, 1a posición; El Mundo, 2a posición; ranking internacional QS World University Ranking by Subject, 2a posición nacional; Shanghai Global Ranking of Academic Subjects 2022: Dentistry and Oral Science, 3a posición nacional.

• Profesores de la Facultad han sido reconocidos como mejores investigadores según el Ranking of the World Scientists: World’s Top 2% Scientists, elaborado por la Universidad de Stanford.

gacetadental.com/formacion 123 ODONTÓLOGOS/ESTOMATÓLOGOS
NOMBRE MODALIDAD DURACIÓN FECHA CRÉDS. Máster Universitario en Odontología Restauradora Estética Presencial 2 años Septiembre 2023 120 ECTS Master’s Degree in Advanced Aesthetic Restorative Dentistry Presencial 3 años Septiembre 2023 180 ECTS Máster en Estética Dental Online Semipresencial 2 años Septiembre 2023 120 ECTS Máster en Odontología Digital y Nuevas Tecnologías Presencial 1 año Septiembre 2023 60 ECTS Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial Presencial 3 años Septiembre 2023 180 ECTS International Master’s Degree in Oral Surgery (IMOS) Presencial 3 años Septiembre 2023 180 ECTS Master’s Degree in Periodontology Presencial 3 años Septiembre 2023 180 ECTS European Master’s Degree in Endodontics Presencial 3 años Septiembre 2023 180 ECTS Master’s Degree in Endodontics Online Semipresencial 2 años Septiembre 2023 120 ECTS Máster en Odontopediatría Integral y Hospitalaria Presencial 2 años Septiembre 2023 120 ECTS Máster en Odontopediatría Integral y Hospitalaria Online Semipresencial 2 años Septiembre 2023 120 ECTS Máster en Gerodontología, Pacientes Especiales y con Compromiso Médico Presencial 1 año Septiembre 2023 60 ECTS Máster Online en Gerodontología, Pacientes Especiales y Medicina Oral Presencial 1 año Septiembre 2023 60 ECTS Máster en Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial Presencial 1 año Septiembre 2023 60 ECTS University Master’s Degree In Research in Dentistry Semipresencial 1 año Septiembre 2023 60 ECTS Residencia Clínica en Ortodoncia Presencial 1 año Septiembre 2023 40 ECTS Residencia Clínica en Periodoncia Presencial 1 año Septiembre 2023 44 ECTS Residencia Clínica en Prótesis Bucal Presencial 1 año Septiembre 2023 46 ECTS Residencia Clínica en Implantología Oral Presencial 1 año Septiembre 2023 32 ECTS Residencia Clínica en Técnicas Quirúrgicas Aplicadas a la Cavidad Oral Presencial 1 año Septiembre 2023 25 ECTS Residencia Clínica en Odontopediatría Presencial 1 año Septiembre 2023 40 ECTS Postgrado en Odontología Integrada Avanzada Presencial 10 meses Septiembre 2023 40 ECTS Postgrado en Creación y Gestión de la Clínica Dental Presencial 6 meses Septiembre 2023 20 ECTS Postgrado de Actualización en Odontología Europea Presencial 3 meses Junio 2024 30 ECTS Postgrado Avanzado en Radiología Oral y Maxilofacial Semipresencial 10 meses Septiembre 2023 30 ECTS Cursos de formación continua en todas las áreas Todas Intensivos Nov. a agosto
Formación +info

PROTÉSICOS DENTALES

El perfil ideal en Prótesis Dental Formación y habilidades más demandadas en el sector

Una buena formación, interés por seguir aprendiendo, estar al día en el campo digital y, muy especialmente, buena actitud son algunos de los requisitos que buscan en sus técnicos los laboratorios dentales. Creatividad, atención al detalle, trabajo en equipo y destreza son otras cualidades que harán aumentar las opciones de empleabilidad de este colectivo tan esencial en el sector.

Freepik/Wavebreakmedia 126 gacetadental.com/formacion EL PERFIL IDEAL EN PRÓTESIS DENTAL

Los protésicos dentales son un colectivo profesional imprescindible en el campo de la Odontología. La creciente digitalización que vive el sector también ha revolucionado la forma de trabajar en los laboratorios, incluso antes que en las clínicas. Y, aunque la profesión sigue teniendo su faceta artesanal y artística, lo digital marca el presente y futuro de la actividad profesional.

¿Cuál es el perfil ideal que buscan los propietarios de laboratorios en sus técnicos? ¿Qué aspectos y formaciones tienen que incluir en su CV para destacar sobre el resto?

Para comprender mejor la situación y saber cuáles son las cualidades que buscan los expertos del sector en sus nuevos empleados, hemos hablado con Pedro Herrera, propietario del laboratorio Prótesis del Sur; Rocío Yu, CEO de Aragoneses CPD; y Antonio Ávila Mañas, alma mater del Laboratorio Ávila Mañas.

Qué buscan en los candidatos

«Las nuevas promociones de técnicos nos llegan con una menor experiencia y capacidades prácticas que hace años. Antaño, muchos de los colaboradores de nuestro laboratorio que venían a hacer las prácticas de empresa, al finalizarlas, directamente tenían un contrato para incorporarse a un puesto de trabajo desde el que ir progresando. Hoy día eso es casi impensable», advierte Pedro Herrera desde su laboratorio de Granada.

Las razones a esta tendencia preocupante las sitúa Herrera en los puntos flacos del sistema educativo. «Por un lado, en los centros

El título oficial de Técnico Superior en Prótesis Dentales, que cuenta con 2.000 horas lectivas y 220 horas de formación en centros de trabajo, se antoja pues insuficiente para tener una buena carrera en la Prótesis Dental. La formación continua y la especialización son claves para aumentar las opciones de empleabilidad y desarrollo profesional.

Trabajar en un laboratorio dental permite a los graduados aplicar sus conocimientos técnicos y habilidades prácticas en un entorno profesional, trabajando en estrecha colaboración con colegas de la rama y odontólogos.

Otra opción laboral es establecer un negocio propio. Algunos técnicos deciden emprender su propio camino y abrir su laboratorio dental. Sin embargo, emprender requiere habilidades adicionales, como la gestión empresarial y el marketing, por lo que es esencial buscar formación adicional en estas áreas.

públicos, las prácticas no son impartidas desde hace tiempo, salvo alguna excepción, por técnicos experimentados, sino por graduados en especialidades sanitarias totalmente ajenas a los procedimientos, materiales, técnicas y protocolos necesarios para la realización de cualquier tipo de prótesis dental. Por otro lado, –prosigue- la transformación digital que se ha producido en los laboratorios no se ha efectuado de forma paralela en la mayoría de los centros de estudio. Si acaso se ofrece la posibilidad de acceder a esos conocimientos con los mal llamados másteres, no todos

La formación continua, una necesidad
gacetadental.com/formacion 127 EL PERFIL IDEAL EN PRÓTESIS DENTAL Shutterstock/Phovoir
La formación digital se ha convertido en un requisito fundamental para los perfiles técnicos

de una calidad y contenidos deseables», denuncia Herrera.

¿Y en qué se fijan, entonces, en Prótesis del Sur a la hora de incorporar nuevo talento en su plantilla? «Desde hace años no aceptamos a ningún Técnico de Prótesis Dental que no tenga, al menos, dos años de experiencia en algún laboratorio reconocido, una formación adicional especializada o ambas cosas», detalla Pedro Herrera.

En el caso del laboratorio Ávila Mañas, a los nuevos técnicos se les pide «un mínimo de 2 a 5 años de experiencia, dependiendo del departamento que requiera el puesto de trabajo. Además de cursos de formación continuada o acreditaciones verificadas por laboratorios de referencia», destaca Antonio Ávila. Además, las entrevistas de selección aportan información de relevancia sobre el candidato, por ejemplo, «saber qué le impulsó para elegir esta profesión. Al saber sus motivaciones, el laboratorio puede

entender mejor sus metas, su dedicación al campo y su capacidad para proporcionar una atención de calidad», detalla Ávila Mañas. Y es que la Prótesis Dental es un área exigente. «Para mí es una profesión bastante sacrificada y hay mucha gente que no lo ve claro, que no está dispuesta a tal dedicación», señala Rocío Yu.

La importancia de la actitud

Por otro lado, más allá del título de Técnico Superior en Prótesis Dentales, cursos de formación complementaria y experiencia profesional previa, como explica Rocio Yu, «también se valora en los candidatos que tengan actitud, ganas de trabajar y ganas de aportar nuevas ideas al equipo. Al final, como decía mi abuelo –el reconocido protésico Rufino Aragoneses, tristemente fallecido–, a todos se les puede dar formación, pero no se les puede enseñar a ser trabajadores y buenas personas. Además,

128 gacetadental.com/formacion EL PERFIL IDEAL EN PRÓTESIS DENTAL
Destreza, atención al detalle, creatividad y actitud son cualidades muy valoradas en el mercado laboral
Freepik/ArtPhoto_studio

y cada vez lo estamos viendo más en el sector, se demanda a los técnicos ser multitarea en el ámbito de las prótesis».

Una vez que ya tiene una base de pericia y conocimientos, Pedro Herrera insiste en la importancia de la actitud del candidato. «La persona que, una vez incorporada, muestra una actitud ávida por seguir formándose y actualizándose, muestra iniciativa propia y se integra en el equipo de trabajo, se hace querer tanto por la empresa como por sus compañeros», destaca.

Otras de las cualidades que se tienen en cuenta son «las habilidades de comunicación y organización cuando se trabaja como técnico de laboratorio dental, así como la capacidad de prestar atención a los detalles y seguir las instrucciones. Por supuesto, también se valora la destreza, la creatividad, la actitud positiva y la capacidad de formación continuada y para trabajar de forma independiente», enumera Antonio Ávila.

¿En qué campos formarse?

La revolución digital ha tenido un impacto significativo en el trabajo de los laboratorios dentales. «Los técnicos de prótesis dentales deben ser conscientes del momento en que está nuestra profesión y, desde esa perspectiva, saber subirse a la ola. Vivir con pasión aquello que haces y mostrar interés por estar al día ya es un buen elemento diferenciador en cualquier mercado», afirma Pedro Herrera.

Por su parte, Antonio Ávila enumera cuáles serían los conocimientos ideales en el entorno digital de los futuros técnicos: dominio de la tecnología CAD/CAM y de los diferentes tipos de escáner intraoral y

«Soy un gran partidario de las restauraciones CAD/CAM, con sus limitaciones. Incluso cuando esas barreras finales hayan desaparecido, los escáneres, las unidades de fresado y las impresoras ya siempre serán herramientas de las que no podremos prescindir», destaca Steven Pigliacelli, profesor de varios postgrados de salud bucodental en la Universidad de Nueva York. Todas estas nuevas tecnologías han venido a revolucionar la forma de trabajar de los protésicos dentales de forma imparable. Adaptarse a ellas, dominarlas, es esencial para los nuevos profesionales. «Los escáneres de nueva generación nos brindan oportunidades fantásticas y las nuevas fresadoras e impresoras ofrecen a los laboratorios la capacidad de fusionar técnicas de la vieja escuela con nuevas tecnologías», añade el docente.

«Desde mi punto de vista, lo analógico y lo digital son absolutamente compaginables», destaca Miguel Ángel Arroyo, director de LAB Dental Creative. «Para mí, lo digital está muy bien, pero hay que darle un poco de alma, no tiene que ir una cosa apartada de la otra, se compaginan perfectamente. Si eres un buen artista, un buen ceramista, y a la vez, digital, esto te hará mejorar en situaciones que antes un laboratorio no podía resolver, te va a hacer mucho mejor laboratorio, infinitamente mejor. A mí me ha hecho mejor compaginar el digital con el analógico. No tengo ninguna duda de que al laboratorio pequeño que quiera invertir y que sea un gran ceramista o un buen trabajador de estructuras, le va a hacer mucho mejor protésico, mucho mejor técnico y, seguramente, va a ampliar su cartera de clientes», revela Arroyo. «Aunque creo plenamente en la tecnología, en el futuro los rasgos exclusivamente humanos, tales como la creatividad, la imaginación, la pasión, etc. son los que darán más valor a nuestros trabajos. Tenemos que trascender a la tecnología. Está bien tenerla, pero no convertirnos en ella», finaliza.

Tradición y modernidad están condenadas a entenderse pues en el campo de la Prótesis Dental. «La exactitud para el digital; y la individualidad, personalidad y el punto artístico, para el analógico», resume Francisco Gutiérrez, presidente de ACADEN (Asociación Científica Andaluza para la Difusión de la Prótesis Dental).

facial, conocimientos de registros dinámicos y aparatología CBTC.

Además, Ávila Mañas detalla una serie de áreas donde los técnicos de laboratorio deberían especializarse y complementar su formación: implantes, dentaduras postizas completas y parciales, coronas y puentes, cerámica y ortodoncia.

Por su parte, Rocío Yu añade

gacetadental.com/formacion 129
EL PERFIL
Digitales, pero también analógicos
IDEAL EN PRÓTESIS DENTAL

La impresión 3D, imparable

El informe “Dental 3D Printing Market publicado por Markets and Markets pone de relieve el importante crecimiento del campo de la impresión 3D. Si en 2020 este segmento de mercado alcanzó los 1,8 mil millones USD, en 2025 se espera que alcance los 6,5 mil millones. Este aumento se atribuye a varios factores, como la creciente demanda de prótesis y dispositivos dentales personalizados, los avances tecnológicos en la impresión 3D y la mayor conciencia sobre los beneficios de esta tecnología en el campo dental.

que, además de la especialización digital, ahora tan solicitada, «sigue habiendo mucha demanda de ceramistas y esqueleteros».

«La formación continua es uno de los grandes gaps de nuestros profesionales. Es esencial porque no podemos quedarnos estancados en la astillera y el pincel», destaca Juan Carlos Megía, con laboratorio propio y miembro de la Junta Directiva del Colegio de Protésicos Dentales de Madrid. «Esto ha cambiado. Hemos pasado del pincel al ratón y al ordenador, y ahora usamos la fresadora en vez de la astillera. La astillera es necesaria, pero debemos avanzar en las nuevas tecnologías y buscar la excelencia en el resto de ramas

de la profesión, que cada vez son más demandadas», advierte.

«El futuro de los profesionales pasa por ser altamente cualificados en todas las ramas posibles de la Prótesis, ya que hay una demanda importante en determinadas ramas de la profesión. Aquí es donde los recién llegados, pero también los profesionales de amplia experiencia, deben luchar por saber más cada día. También aquí es donde los centros de formación y los planes de estudio deben poner el foco, haciendo especial hincapié en la vanguardia, tanto en instrumental como de materiales», destaca Megía.

130 gacetadental.com/formacion EL PERFIL IDEAL EN PRÓTESIS DENTAL
Hay una demanda importante de técnicos en algunas ramas de la profesión
Shutterstock/FOTOGRIN

Consejo General de Colegios de Protésicos Dentales de España

www.consejoprotesicosdentales.org

■ CONTACTO

Bulevar de José Prat, 5, 28032 Madrid

Tel.: 915 710 584

info@consejoprotesicosdentales.org www.consejoprotesicosdentales.org

■ COMITÉ EJECUTIVO

Presidente en funciones:

D. Koldo Bueno Flamarique

Vicepresidente 2o:

D. Juan V. Quereda Montoya

Secretario:

D. Héctor I. Couso Queiruga

Vicesecretario:

D. Alfonso Iglesias Galván

Tesorero:

D. Antoni Busquets Ferragut

Interventora:

D a Susana Azofra San Martín

■ FORMACIÓN

Los cursos de formación continua del Consejo General de Colegios de Protésicos Dentales se imparten a través de sus Colegios Profesionales.

El Consejo General de Colegios de Protésicos Dentales es una institución de derecho público formada por los Colegios Profesionales de Protésicos Dentales, y en estos han de estar inscritos quienes ejerzan la profesión de protésico dental.

Estas instituciones tienen como misión principal ordenar la profesión, cumpliendo y haciendo cumplir la normativa que afecta a la profesión, defendiendo los intereses de los consumidores y de los propios protésicos. Cuando las materias afectan a todo el territorio nacional, al Consejo General corresponden las funciones de los Colegios.

El Consejo y sus Colegios tienen el firme compromiso con sus protésicos dentales colegiados en garantizar la actualización de sus conocimientos profesionales, la permanente mejora de su cualificación, incentivarles en su trabajo diario e incrementar su motivación, ofreciendo formación continuada, presencial y online, a su colectivo profesional a través de encuentros virtuales y webinars. Asimismo, el Consejo sigue en continuo contacto con instituciones y universidades, a nivel nacional e internacional, para firmar acuerdos de colaboración que faciliten la formación especializada del colectivo protésico dental con el objetivo de actualizar y mejorar los conocimientos, habilidades y sus aptitudes profesionales.

132 gacetadental.com/formacion PROTÉSICOS DENTALES

DentalCAD Academy, centro de formación de referencia en la Odontología digital.

DentalCAD Academy es un centro de formación de referencia en la Odontología digital, catalogada como una de las mejores academias de diseño CAD del mundo. Fundada en el año 2016 con el fin de formar y orientar al profesional dental en el mundo digital, forma cada año a más de 500 alumnos de todo el mundo.

Somos especialistas en la tecnología CAD-CAM y en la ingeniería dental, y formamos al alumno desde el inicio hasta lo más avanzado. Desde el escaneado intra y extraoral hasta el fresado, el repasado y la finalización de la prótesis.

Somos training center oficial de exocad y estamos certificados en DentalCAD y exoplan, con el fin de darles a nuestros alumnos un diploma certificado.

Juan Carlos Palma, CEO, fundador y profesor de la academia, es uno de los formadores certificados oficiales en exocad.

Formación

■ CONTACTO Calle Real, 3 28320 Pinto (Madrid)

Tel.: 627 16 12 99 info@dentalcadacademy.com www.dentalcadacademy.com

■ CEO Y FUNDADOR

Juan Carlos Palma

■ NÚMERO DE ALUMNOS 8 a 10 alumnos

■ TITULADOS AL AÑO Más de 500 alumnos en 2022

■ PROFESORADO

Juan Carlos Palma Agustín García

■ LUGAR EN EL QUE SE IMPARTEN LOS CURSOS Pinto (Madrid)

gacetadental.com/formacion 133
www.dentalcadacademy.com PROTÉSICOS DENTALES
DentalCAD Academy
NOMBRE MODALIDAD FECHA DURACIÓN HORAS Curso intensivo de 5 días en exocad Presencial Consultar en la web 5 días 40 Curso de iniciación en exocad Presencial/online Consultar en la web 1 día 8 Curso intermedio en exocad Presencial/online Consultar en la web 1 día 8 Curso avanzado en exocad Presencial/online Consultar en la web 1 día 8 The CAD-CAM Master Presencial/online Consultar en la web 10 meses 120

Escuela Técnica de Enseñanzas Especializadas

www.etee.es

■ CONTACTO

Adela Balboa, 16, 28039 Madrid

Tel.: 915 347 084

escuelatecnica@telefonica.net

www.etee.es

■ ESTUDIOS

Ciclos formativos de grado superior:

• Prótesis Dentales.

• Higiene Bucodental (presencial y a distancia).

• Laboratorio Clínico y Biomédico (presencial y a distancia).

• Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.

• Educación Infantil (presencial y a distancia).

■ BECAS

Los alumnos pueden disfrutar de las diferentes becas, tanto las del Ministerio de Educación como de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, para todos los ciclos que se imparten en el centro.

■ RELACIONES INSTITUCIONALES

ETEE cuenta con la colaboración de las más prestigiosas empresas que, mediante distintos convenios de colaboración, permiten la realización de prácticas de formación en centros de trabajo de alto nivel profesional.

■ BOLSA DE TRABAJO

Este centro dispone de una bolsa de empleo para cada una de las especialidades formativas.

Formación

La Escuela Técnica de Enseñanzas Especializadas (ETEE) es un centro educativo con más de 30 años de experiencia impartiendo con éxito diversas especialidades de formación profesional específica y cursos de formación continua.

Al finalizar la formación académica los alumnos de ETEE obtienen la titulación de Técnico Superior en Prótesis Dentales, que les permite acceder al mundo laboral al haber adquirido una serie de conocimientos que les capacitan para diseñar, fabricar y reparar prótesis adaptadas al modelo del paciente a partir de las prescripciones del facultativo. Todo ello, cumpliendo con las normas de calidad, seguridad e higiene.

ETEE también ofrece la posibilidad de seguir ampliando los conocimientos a través de cursos de formación continua, destinados a garantizar que los alumnos estén informados, en todo momento, sobre los últimos avances tecnológicos del sector.

Y si los profesionales desean ampliar aún más su formación académica, pueden acceder a todas las enseñanzas universitarias de grado con acceso preferente a las ramas de conocimiento correspondientes a Ciencias, Ciencias de la Salud (como Odontología, Enfermería, Fisioterapia, Logopedia, Podología, Terapia Ocupacional o Trabajo Social), Educación Social y Magisterio (en todas sus especialidades).

134 gacetadental.com/formacion PROTÉSICOS DENTALES
NOMBRE MODALIDADDURACIÓN HORAS Máster en Cerámica Dental Presencial 10 meses 600 horas Curso de Carillas de Porcelana Presencial 2 sábados 10 horas Curso de Cerámica con Maquillaje Interno Presencial 2 sábados 10 horas Curso de Prótesis Híbridas Presencial 2 sábados 10 horas Curso de Prótesis Dentales Veterinarias Presencial 3 sábados 15 horas

Il·lustre Col·legi Oficial de Protètics Dentals de Catalunya

www.copdec.es / www.copdec.cat

■ CONTACTO

Provenza, 337, 3 o 1 a 08037 Barcelona

Tel.: 93 457 64 99 copdec@copdec.es copdec@copdec.cat

■ JUNTA DE GOBIERNO

El Col·legi Oficial de Protètics Dentals de Catalunya (COPDEC) promueve y facilita la formación continua de los colegiados con el objeto de garantizar su competencia profesional.

El COPDEC tiene como finalidad esencial velar para que la actuación de sus colegiados responda a las necesidades de la sociedad, garantizando especialmente el cumplimiento de la buena práctica y de las obligaciones deontológicas de la profesión, así como la protección de los intereses de las personas usuarias y consumidoras de los servicios profesionales.

Entre las muchas funciones que desarrolla destaca, por su importancia, la organización periódica de cursos, jornadas y congresos de formación y reciclaje para los profesionales del sector. En este sentido, la institución organiza mensualmente conferencias telemáticas y, además, con carácter bienal, el Dental Tècnic, congreso en el que coinciden una amplia exposición industrial y unas jornadas científicas de alto nivel. En la última edición, esta plataforma fue utilizada para debatir cuestiones de actualidad, a la vez que los asistentes pudieron ponerse al día en las técnicas y procedimientos más innovadores para el laboratorio dental. El encuentro es una de las principales citas a nivel nacional en el sector de la prótesis dental y su programa lo componen conferencias dictadas por prestigiosos profesionales nacionales e internacionales, que ofrecen diferentes puntos de vista y formas de trabajar.

En los años que no se celebra Dental Tècnic, el COPDEC organiza las Jornadas de Prótesis Dental Narcís Ros.

Formación

Presidente: Josep Montero i Pelegrí

Secretario: Josep M. Fonollosa Pla

Tesorero: Carles Arpa i Justo

Contador: Joan Boix i Sala

Ponente de cultura y formación

continuada: Antonio Lóbez Tejero

Vocal 1: Albert Pujol i Tarrats

Vocal 2: Rubén Escolà i Estadella

Vocal 3: Josep Antoni Ruiz López

Vocal 4: David López Díaz

Vocal 5: María Concepción Carballo González

Vocal 6: Ricardo Catalán Casales

■ SERVICIOS

Asesoramiento tramitación licencia sanitaria; formación continua; asesoría jurídica, laboral, fiscal y medioambiental; bolsa de trabajo, biblioteca, defensa profesional, conexión a Internet y correo electrónico, seguros, mercado de segunda mano, etc.

gacetadental.com/formacion 135 PROTÉSICOS DENTALES NOMBRE FECHA LUGAR III Jornadas de Prótesis Dental Narcís Ros 7 de octubre de 2023 Barcelona Dental Tècnic’24 4 y 5 de octubre de 2024 Barcelona

Ilustre Colegio de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid

www.colprodecam.org

■ CONTACTO

Doctor Esquerdo, 166, 1 º E 28007 Madrid

Tel. 91 758 02 38/39 info@colprodecam.org www.colprodecam.org

■ PRESIDENTE

Esteban Mayoral Ordóñez

■ RESPONSABLE DE FORMACIÓN

Juan Carlos Megía Real

■ SERVICIOS

Cursos, conferencias, biblioteca, videoteca, bolsa de trabajo, tramitación de licencias sanitarias, edición de libros y materiales informativos, elaboración de protocolos para laboratorios dentales, asesoría jurídica, etc.

Jornadas Técnicas de Prótesis Dental (www.jornadasprotesicosmadrid.com)

Revista Capital Dental (www.capitaldental.es)

COLPRODECAM organiza jornadas técnicas, así como cursos y talleres dirigidos a protésicos dentales, una formación de calidad que da respuesta al reto que supone la implementación de las técnicas más vanguardistas en el laboratorio dental.

El Ilustre Colegio Profesional de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid ofrece formación destinada a la actualización de conocimientos en nuevas tecnologías aplicadas a la prótesis dental. En sus cursos, tanto presenciales como online, se dan a conocer las soluciones más novedosas permitiendo al profesional la actualización continua de conocimientos.

Esta entidad colegial celebró con éxito de asistencia y participación las VIII Jornadas Técnicas de Prótesis Dental en abril de 2023. Este evento bienal reúne a unos 400 profesionales interesados en conocer las últimas novedades en productos, servicios y tecnologías gracias a las ponencias de especialistas nacionales e internacionales y la presencia de destacadas casas comerciales.

COLPRODECAM complementa estas actividades con la edición la revista Capital Dental, y de libros como Asepsia en el laboratorio dental y La prótesis dental. Historia de una gran profesión en España, así como otros materiales formativos y promocionales dirigidos tanto al profesional como al usuario final.

Formación

IX Jornadas Técnicas de Prótesis Dental Próxima edición 2025 Cursos de formación CAD-CAM Exocad Juan Carlos Palma/Agustín García Todo el año Cursos, conferencias, talleres Todo el año * Consultar calendario de formación actualizado en www.colprodecam.org.

136
PROTÉSICOS DENTALES
gacetadental.com/formacion
NOMBRE PROFESOR FECHA

Maestría Dental

https://maestriadental.com

■ CONTACTO Murillo, 7A 39110 Soto de la Marina (Cantabria)

Tel.: 942 58 70 14 formacion@maestriadental.com https://maestriadental.com

■ DIRECTOR Manuel Ruiz Agenjo

■ NÚMERO DE ALUMNOS POR CURSO/PLAZAS

18 plazas limitadas

■ TITULADOS AL AÑO

18

■ PRUEBAS DE ADMISIÓN NO

Desde su fundación en 2009, Maestría Dental es el primer centro y único en Cantabria en impartir la titulación de Técnico Superior en Prótesis Dental.

Maestría Dental destaca por su formación de calidad y una marcada orientación al desarrollo integral de las competencias profesionales. Para ello se ha diseñado un completo programa de estudios, que contiene la formación teórico-práctica necesaria para el ejercicio de la profesión de técnico dental, combinando las técnicas tradicionales con las nuevas tecnologías digitales.

El centro está equipado con los equipos más innovadores del mercado. Cuenta con una fresadora de 5 ejes, impresoras 3D, escáner, software de diseño digital y mesas de trabajo totalmente equipadas, incluyendo microscopios individuales. El profesorado de Maestría Dental cuenta con una dilatada experiencia profesional en el sector.

Además, imparte cursos y máster para profesionales tanto de clínica como de laboratorio. Actualmente imparte el curso «La prostodoncia aplicada con odontología biofuncional», compuesto por 3 módulos de 50 horas, en modalidad presencial.

Centro de estudios privado, homologado BOC16/06/2009.

■ FORMACIÓN ACREDITADA Sí

gacetadental.com/formacion 137
PROTÉSICOS
DENTALES

HIGIENISTAS DENTALES

El desarrollo profesional del higienista dental

En la actualidad, el rol del profesional de la Higiene Dental incluye un enfoque más integral en la atención bucodental. Pero, ¿hacia dónde deben dirigir y enfocar sus esfuerzos formativos una vez titulados? ¿Qué campos les serán más útiles para su desarrollo? La educación continua, la tecnología dental y la colaboración interdisciplinaria juegan para el colectivo un papel clave.

Shutterstock/Raicevic 140 gacetadental.com/formacion DESARROLLO PROFESIONAL DEL HIGIENISTA DENTAL

El perfil del higienista dental ha experimentado cambios muy significativos en los últimos años. Tradicionalmente, «los higienistas dentales se centraban principalmente en tareas de higiene dental y prevención bucal, como la eliminación de placa y cálculos, la aplicación de fluoruros y la educación sobre higiene oral», explica Monstserrat Conill, presidenta de la Asociación de Higienistas y Auxiliares Dentales de Cataluña (AHIADEC). Sin embargo, en la actualidad, el rol del higienista dental se ha ampliado para incluir un enfoque más integral en la atención bucodental.

Así, desempeñan un papel más activo en la detección de enfermedades orales para que el odontólogo pueda hacer un diagnóstico temprano. Y, también, participan cada vez más en tareas de gestión y administración de clínica.

Los campos más útiles para su desarrollo profesional

Pero, ¿hacia dónde deben dirigir y enfocar sus esfuerzos formativos? ¿Qué campos les serán más útiles para su desarrollo profesional?

A juicio de Monstserrat Conill, los higienistas dentales deben considerar diferentes campos que les serán útiles para su desarrollo profesional. En este sentido, identifica varias áreas:

-Educación continua: mantenerse actualizado sobre los avances en la atención bucodental es fundamental. Los higienistas dentales deben buscar oportunidades de educación continua para mejorar sus conocimientos y habilidades en áreas como la prevención de enfermedades periodontales, la promoción de la salud bucal y el manejo de pacientes con necesidades espe-

ciales. También en administración y gestión de clínica.

-Tecnología dental: la digitalización ha transformado la práctica odontológica, y los higienistas dentales deben estar familiarizados con el uso de tecnologías dentales avanzadas. Esto puede incluir el manejo de sistemas de registros electrónicos de pacientes, el uso de radiografías digitales y la utilización de herramientas de comunicación digital para la educación y el seguimiento de los pacientes.

-Colaboración interdisciplinaria: los higienistas dentales pueden beneficiarse al trabajar en estrecha colaboración con otros profesionales de la salud oral, como dentistas, ortodoncistas y especialistas en cirugía oral. Participar en progra-

gacetadental.com/formacion 141
La revolución digital ha impactado en la práctica del higienista dental
DESARROLLO PROFESIONAL DEL HIGIENISTA DENTAL Shutterstock/Arthur Bargan.

mas de educación o cursos que fomenten la colaboración interdisciplinaria ayudará a los higienistas dentales a ampliar su alcance y conocimientos.

Por su parte, para Rosa Tarragó, presidenta de la Asociación Profesional de Higienistas Bucodentales de Aragón, «es fundamental tener una buena base formativa de todas las especialidades de la Odontología, ya que todas están interrelacionadas, y luego elegir una línea. Cada vez hay que estar más especializado, por lo tanto, es bueno elegir una especialización que le apasione: Periodoncia, Salud Pública, Odontopediatría, Ortodoncia, pacientes con necesidades especiales, etc.».

Asimismo, es importante elegir cursos y talleres de formación de calidad, que estén acreditados por la Comisión de Formación Con-

tinuada y asistir a congresos y jornadas organizados por colegios o asociaciones profesionales de higienistas dentales y sociedades científicas.

Así, Rosa Tarragó cuenta que «es muy importante elegir una especialidad o dos, porque hay varias que están interrelacionadas. Asimismo, cada vez es más fundamental tener conocimientos en tecnología dental y en inteligencia artificial. La tecnología dental está en constante avance, y los higienistas dentales pueden beneficiarse de adquirir conocimientos y habilidades en este ámbito. Mantenerse actualizado en cuanto a los avances tecnológicos puede mejorar la eficiencia y calidad de la atención a los pacientes».

«También es importante tener conocimientos básicos en administración y gestión de la práctica

142 gacetadental.com/formacion
DESARROLLO PROFESIONAL DEL HIGIENISTA DENTAL
Shutterstock/Anna Jurkovska.
Es esencial tener una buena base formativa de todos los campos de la Odontología

dental, y también de las unidades de salud bucodental para ser más eficientes. Además, pueden ser beneficiosos para los higienistas dentales, especialmente para aquellos que aspiran a roles de supervisión o dirección. Esto puede incluir habilidades en gestión de citas, facturación, control de inventario y normativas de cumplimiento», añade Rosa Tarragó.

Otro campo importante a citar, a juicio de la presidenta de los higienistas aragoneses, es la investigación. Y es que, participar en la investigación y la publicación de artículos científicos en revistas dentales puede ayudar al colectivo a destacar en su campo y demostrar su experiencia. Esto puede implicar colaborar con investigadores o profesionales de la Odontología, realizar estudios clínicos o escribir artículos de revisión sobre temas relevantes en la higiene dental.

Por otro lado, Eva López de Castro, presidenta de Hides Castilla y León, detalla: «Les recomendaría que se formaran en todas las competencias del higienista dental, desarrollando formación en promoción de la salud y prevención de la misma, explorando campos donde el higienista dental pueda colaborar en equipos interdisciplinares».

Aptitudes clave para el día a día del higienista dental

Existen varias aptitudes clave que son fundamentales para el día a día de un higienista dental y que también deberían estar presentes en su currículum. Monstserrat Conill destaca las siguientes:

- Profesionalidad: el higienista dental debe demostrar un alto nivel de profesionalidad en todo momento. Esto implica ser puntual,

La creciente digitalización ha tenido un impacto significativo en la práctica de los higienistas dentales. Según explica Monstserrat Conill, algunas formas en las que ésta está afectando a los higienistas incluyen:

- Mejora de la eficiencia: la digitalización ha simplificado y agilizado muchos aspectos de la práctica dental. Los higienistas dentales pueden aprovechar las herramientas digitales para llevar a cabo tareas administrativas, gestionar registros electrónicos de pacientes y comunicarse de manera más eficiente con otros miembros del equipo dental.

- Mayor precisión en el diagnóstico: las tecnologías digitales, como las radiografías dentales digitales y los escáneres intraorales, permiten una visualización más detallada de la boca y los dientes. Esto ayuda a los odontólogos a realizar un diagnóstico más preciso y a planificar un tratamiento adecuado. Por tanto, los higienistas dentales tienen que conocer las nuevas tecnologías y sus usos para mejorar el servicio al paciente.

- Educación y seguimiento de los pacientes: la digitalización ha facilitado la educación y el seguimiento de los pacientes. Los higienistas dentales pueden utilizar herramientas digitales, como aplicaciones móviles y plataformas en línea, para brindar información educativa; recordatorios de citas; y seguimiento de los hábitos de higiene oral de los pacientes.

ético, confiable y respetuoso tanto con los pacientes como con otros miembros del equipo dental.

- Empatía y habilidades de comunicación: los higienistas dentales interactúan directamente con los pacientes y es importante que puedan establecer una relación de confianza. La empatía y las habilidades de comunicación efectiva les permiten comprender las necesidades y preocupaciones de los pacientes, brindarles información clara y tranquilizarlos durante los procedimientos.

- Orientación al paciente: el higienista dental debe centrarse en el bienestar y la satisfacción del paciente. Debe estar dispuesto a escuchar y responder a sus preguntas y preocupaciones, persona-

gacetadental.com/formacion 143
DESARROLLO PROFESIONAL DEL HIGIENISTA DENTAL
El impacto de la digitalización
La comunicación afectiva juega un papel esencial en la interacción del higienista con los pacientes y el resto del equipo

lizando la atención de acuerdo con sus necesidades individuales.

- Atención al detalle: es crucial en la práctica de un higienista dental. Realizar una higiene dental minuciosa, tomar registros precisos y estar atento a cualquier cambio en la salud oral del paciente son aspectos importantes de su trabajo diario.

- Trabajo en equipo: los higienistas dentales generalmente forman parte de un equipo dental más amplio, y es esencial que puedan trabajar de manera colaborativa y eficiente con otros profesionales de la salud oral. Esto implica comunicarse y coordinar adecuadamente con dentistas, auxiliares y otros miembros del equipo para brindar una atención integral al paciente.

«La clave es tener habilidades de trabajo en equipo. Las clínicas dentales están organizadas en equipos multidisciplinares y los

higienistas dentales suelen trabajar en estrecha colaboración con dentistas, periodoncistas, endodoncistas, ortodoncistas y otros profesionales de la salud bucal. La capacidad de trabajar de manera efectiva en equipo, comunicarse con otros miembros del equipo y colaborar en la atención al paciente es esencial. Compartir responsabilidades es crucial para ofrecer una atención dental integral y de calidad», opina, por su parte, Rosa Tarragó.

En relación a algunos de los puntos desgranados, la comunicación afectiva juega un papel fundamental en la interacción del higienista dental con los pacientes y otros miembros del equipo dental. En este sentido, el higienista tiene que ser capaz de escuchar activamente, comunicarse de manera clara y ofrecer instrucciones motivadoras y comprensibles sobre la salud bu-

144 gacetadental.com/formacion Shutterstock/Ground Picture. DESARROLLO PROFESIONAL DEL HIGIENISTA DENTAL
La atención al detalle, el trabajo en equipo y la capacidad de comunicación destacan en el perfil del higienista

Para César Calvo, presidente del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid, «uno de los problemas que se dan en el colectivo es que, a pesar de que la profesión de higienista dental cuenta con una elevada demanda laboral, a día de hoy es una profesión que sigue sin estar debidamente retribuida, teniendo en cuenta lo que aportamos como profesionales a las unidades bucodentales y las clínicas privadas, tanto a nivel asistencial como de organización».

«A pesar de nuestras peticiones, y de que muchos colegiados asisten a conferencias y cursos y buscan la oportunidad de poder trabajar con profesionales de prestigio que les ayude a subir su cualificación y a subir su caché económico, los sindicatos mayoritarios no adoptan medidas ni muestran interés real para mejorar esa situación que está provocando que algunos profesionales se desilusionen por la falta de compensación económica» explica César Calvo.

Y es que, el Servicio Público de Empleo Estatal sitúa a los higienistas entre los profesionales más demandados. Sus datos afirman que el Título de Técnico Superior de Higienista Bucodental es uno de los que cuenta con mayor inserción laboral. El número de contratos anuales se ha cuadruplicado, situándose entre las ocupaciones con mejores perspectivas laborales de la rama sanitaria.

Otra de las grandes demandas del colectivo es un incremento de la carga lectiva de los estudios de Higiene Dental. «El actual modelo confiere al higienista 120 créditos ECTS. Hemos advertido ya a las autoridades educativas y sanitarias de la complejidad técnica y los avances que está experimentando la sanidad dental, que aconsejarían asegurar la mejor preparación técnica a los higienistas, extendiendo su formación académica a 240 créditos ECTS, acompañados de mayores niveles de formación práctica. Esto finalmente supondría ampliar su nivel competencial en favor de la población, al igual que ocurre en los países más avanzados como Finlandia, Holanda o Estados Unidos», subraya César Calvo.

cal y los procedimientos dentales. Además, señala Rosa Tarragó, debe ser capaz de explicar los tratamientos de manera que los pacientes los entiendan.

También, en palabras de esta especialista, «los higienistas dentales tienen que creer en sus potencialidades preventivas y de promoción de la salud, y que la profesión del higienista dental tiene cada vez más un importante papel en la prevención de la caries dental, de la enfermedad periodontal y de las enfermedades sistémicas».

«La profesión de higienista dental es vocacional y está dirigida a cui-

dar, por lo que el profesional tiene que tener una actitud empática; es decir, ser capaz de comprender y responder a las necesidades y preocupaciones de los pacientes, especialmente aquellos que pueden tener miedo o ansiedad dental, por lo que es esencial ofrecer un entorno de atención seguro y cómodo. Además, debe demostrar integridad, confidencialidad y respeto hacia los pacientes, hacia otros higienistas y hacia la profesión en general. Esto incluye seguir las normas éticas y cumplir con los estándares profesionales establecidos por el código ético», comenta Rosa Tarragó.

gacetadental.com/formacion 145 DESARROLLO PROFESIONAL DEL HIGIENISTA DENTAL
La profesión tiene cada vez un papel más importante en la prevención de la caries, la enfermedad periodontal y las enfermedades sistémicas
Desafíos para el colectivo de higienistas

GACETA DENTAL

Tú cuidas de ellos. Gaceta te cuida a ti.

Nuestros contenidos evolucionan

Apostamos por informarte en aquello que más te incumbe: interacción con pacientes, cómo optimizar la gestión de tu clínica, casos clínicos y muchísimo más.

gacetadental.com

Centro de Formación Profesional ADEMA

■ CONTACTO

Centro de Formación Profesional ADEMA

Gremi Passamaners, 11 07009 Palma de Mallorca (Baleares) Teléfono: 871 77 03 07

Web: www.ademafp.com

■ MODALIDAD DE ESTUDIOS Presencial y a distancia.

Innovación, tecnología de vanguardia y aprendizaje en servicios en los grados de Formación Profesional en Higiene Dental y Prótesis Dental en el Centro de Formación Profesional ADEMA.

Innovación educativa y transformación digital son las señas de identidad del Centro de Formación Profesional ADEMA, autorizado por el Gobierno de las Islas Baleares. A lo largo de sus 30 años de trayectoria, se ha convertido en un centro referente de enseñanza sanitaria en el ámbito balear con un importante impacto sociolaboral.

Los futuros jóvenes pueden estudiar los Grados Superiores de FP en Higiene Bucodental y Prótesis Dental en modalidad presencial y a distancia y realizar prácticas desde el inicio de su nueva andadura académica tanto en clínica y laboratorio como en talleres y actividades de promoción de la salud con casos reales para preparar al profesional del sector dental para un entorno digital en cambio constante.

Una de sus fortalezas es disponer de la tecnología más vanguardista sanitaria 3D en sus aulas y en su clínica universitaria dental integrada (desde simuladores odontológicos virtuales 3D hápticos y holográficos que son referencia mundial, hasta TAC-CBCT 3D, escáner 3D intraoral, láser dental, sondas periodontales digitales, equipos dentales digitalizados, impresoras 3D, microscopios digitales y laboratorio de prótesis).

■ PROYECCIÓN INTERNACIONAL Anualmente, ADEMA acoge una Semana Internacional de Docencia e Investigación en el sector dental, la Dental Week ADEMA, que cuenta con conferencias y talleres prácticos, en la que participan ponentes internacionales y nacionales de primer orden, así como expertos de la industria que exponen las últimas tendencias en Odontología y proyectos de cooperación social en Kenia.

■ PRÁCTICAS EN EMPRESAS ADEMA trabaja en estrecha colaboración con más de 400 empresas entre las más importantes del sector para la realización de prácticas extracurriculares que facilitan la incorporación del alumnado al mundo laboral.

gacetadental.com/formacion 147
www.ademafp.com HIGIENISTAS BUCODENTALES

Colegio de Higienistas Dentales de Madrid

www.colegiohigienistasmadrid.org

■ CONTACTO

Tel.: 913 500 835

www.colegiohigienistasmadrid.org

www.e-higiene.com

https://revistahigienistas.com

■ SERVICIOS

• Formación

• Asesoramiento jurídico

• Seguro de accidentes y responsabilidad civil

• Portal de empleo-actualidad

• Ayuda al desempleo-comisiones

Formación

NOMBRE

El Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid ha apostado desde su creación por la formación continuada como elemento fundamental para el desarrollo y el reconocimiento de la profesión. Para ello, ha desarrollado, dentro de su plan formativo anual, cursos, conferencias y jornadas con el fin de ofrecer a sus colegiados y a todo el colectivo de higienistas la mejor formación continuada en el ámbito de sus competencias, mejorando su ejercicio profesional.

El Colegio siempre ha tenido claro que las nuevas tecnologías deberían vertebrar los servicios que ofrece a sus colegiados. Un salto más en este ámbito ha sido la creación de la única plataforma e-learning de España, E-HIGIENE, dirigida exclusivamente a higienistas dentales. Adaptándonse a los emergentes formatos de formación, ha estrenado una nueva herramienta: los webinars en diferido «Tú decides cuándo», que permiten realizar formación continuada de calidad al ritmo de cada persona.

CRÉDITOS

FECHAS

Protocolos Preventivos en la Hipomineralización Incisivo Molar

Webinar diferido. Tú decides cuándo

Actualización en Blanqueamiento Dental Webinar diferido. Tú decides cuándo

Actualización en Aeropulidores Webinar diferido. Tú decides cuándo

Instrumental y Aditamentos en Ortodoncia Webinar diferido. Tú decides cuándo

Actualización en Odontopediatría Webinar diferido. Tú decides cuándo

Periodoncia y Salud Sistémica Webinar diferido. Tú decides cuándo

El Etiquetado de los Alimentos Webinar diferido. Tú decides cuándo

Actualización en Bioseguridad Webinar diferido. Tú decides cuándo

El Papel del Higienista Dental en la Ortopedia Funcional Postural y la Terapia Miofuncional Webinar diferido. Tú decides cuándo Las Personas con Autismo en el Ámbito Sanitario: Estrategias para su Abordaje Solicitada acreditación 2 de septiembre 2023

ITOP - Cómo Cuidar Tu Boca Sana Sin Agresiones 0,7 créditos 16 de septiembre 2023

Actualización en Blanqueamiento Externo

Curso de Gestión de Clínica Dental, 8 a ed.

Solicitada acreditación 23 de septiembre 2023

Solicitada acreditación 30 de septiembre 2023

VII Jornadas Multidisciplinares en Salud Oral: La Formación, Nuestra Gran Aliada Solicitada acreditación 21 de octubre 2023

Medicina Oral y Odontología Preventiva para el Higienista Dental

Reanimación Cardiopulmonar

Solicitada acreditación 2 de diciembre 2023

Solicitada acreditación 13 de enero 2024

Taller Sobre Tabaquismo, 9 a ed. 20 de enero 2024

Taller Práctico: Comunica a través de Instagram

Cómo Elaborar un Póster Científico

Orto-Perio para Higienistas Dentales, 2a ed.

Blanqueamiento y Estética Dental, 11 a ed.

Medicina Oral y Odontología Preventiva para el Higienista Dental

27 de enero 2024

3 de febrero 2024

Solicitada acreditación 10 de febrero 2024

Solicitada acreditación 17 de febrero 2024

Solicitada acreditación 9 de marzo 2024

HIGIENISTAS BUCODENTALES 148 gacetadental.com/formacion

Escuela Técnica de Enseñanzas Especializadas

www.etee.es

■ CONTACTO

Adela Balboa, 16, 28039 Madrid Tel.: 915 347 084 escuelatecnica@telefonica.net www.etee.es

■ ESTUDIOS

Ciclos formativos de grado superior:

• Prótesis Dentales.

• Higiene Bucodental (presencial y a distancia).

La Escuela Técnica de Enseñanzas Especializadas (ETEE) es un centro educativo con más de 30 años de experiencia impartiendo con éxito diversas especialidades pertenecientes a formación profesional específica y cursos de formación continua.

Al finalizar la formación académica, los alumnos de ETEE obtienen la titulación de Técnico Superior en Higiene Bucodental, que les permitirá acceder al mundo laboral al haber adquirido una serie de conocimientos que le capacitarán para evaluar y promover la salud bucodental, mediante actividades de vigilancia epidemiológica con promoción y educación para la salud.

ETEE, en su interés en integrar a sus alumnos en el mundo laboral, colabora con el Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid. Este centro de formación cuenta con un equipo docente y tecnológico avalado por la inserción laboral de sus higienistas dentales, que actualmente se sitúa en el 100% de estos profesionales.

Además, ETEE ofrece cursos de formación continua y, si los profesionales desean ampliar aún más su formación académica, pueden acceder a todas las enseñanzas universitarias de grado con acceso preferente a las ramas de conocimiento correspondientes a Ciencias, Ciencias de la Salud (Odontología, Enfermería, Fisioterapia, Logopedia, Podología, etc.), Educación Social y Magisterio (en todas sus especialidades).

Formación

• Laboratorio Clínico y Biomédico (presencial y a distancia).

• Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.

• Educación Infantil (presencial y a distancia).

■ BECAS

Los alumnos pueden disfrutar de las diferentes becas, tanto las del Ministerio de Educación, como de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid para los estudios de todos los ciclos que se imparten en el centro.

■ RELACIONES INSTITUCIONALES

ETEE cuenta con la colaboración de las más prestigiosas empresas que, mediante distintos convenios de colaboración, permiten la realización de prácticas de formación en centros de trabajo de alto nivel profesional.

■ BOLSA DE TRABAJO

Este centro dispone de una bolsa de empleo para cada una de las especialidades formativas.

HIGIENISTAS BUCODENTALES gacetadental.com/formacion 149 NOMBRE MODALIDAD DURACIÓN HORAS Curso de Ortodoncia Básica Removible Presencial y a distancia 3 sábados 15 horas Curso de Férulas Presencial y a distancia 3 sábados 15 horas Curso de Anatomía Patológica Macroscópica de la Cavidad Bucal Presencial y a distancia 1 sábado 4 horas

Descuento 30 % en cualquier acción de comunicación con Gaceta Dental*

Guía de empresas en gacetadental.com

Perfil Premium de empresa destacada en www.busca.dental, nuestra Plataforma de búsqueda geolocalizada de clínicas, empresas, formación y empleo

Banner (300x100px) durante un mes en gacetadental.com

Logotipo en sección «Club de Socios» de gacetadental.com, linkado a tu web

Logotipo en sección «Colaboradores Premios GD gacetadental.com, linkado a tu web y en todo el material promocional del evento.

Para más información, contacta con nosotros en Ana Santamaría • 648 234 766 • ana@gacetadental.com Marta Pérez • 630 369 535 • marta@gacetadental.com Manuela Binotti • 650 587 681 • mbinotti@gacetadental.com ÚNETE AL CLUB
SOCIOS PARA EMPRESAS DE GACETA DENTAL Consigue un año de cobertura en todos nuestros canales de comunicación desde el momento de tu inscripción y otras ventajas exclusivas para miembros
DE
Entrega
VENTAJAS CLUB DE SOCIOS Tarjeta no disponible físicamente 1.950€ (+IVA/año) info.gacetadental.com/club-de-socios
2 entradas a los Premios GD * descuento no acumulable a los obtenidos previamente
de tu merchandising en la bolsa de asistentes a los Premios GD

ASOCIACIÓN PROFESIONAL ACADEN

Profesor Agustín Escribano, 4 - Local 14

18004 Granada

Asociación Andaluza de Cirugía Bucal (AACIB)

Monte Carmelo, 32

41011 Sevilla

Associació d´Higienistes Dentals i Auxiliars de Catalunya (AHIADEC)

Roselló, 35 local 1r

08029 Barcelona

Asociación Española de Odontología Aplicada (AEDA)

Gran Vía Escultor Salzillo, 13 - 7º Dcha.

30004 Murcia

Asociación Excelencia Dental Clínica

Acera de Recoletos, 12

47004 Valladolid

Asociación Profesional de Higienistas Bucodentales de Aragón

Pza. del Pilar, 16 - 2ºC - Oficina 1ª

50003 Zaragoza

Asociación Valenciana de Cirugía Bucal AVCIB

Pza. Alqueria de Culla, 4 Ed. Albufera

Center Oficina 702

46910 Alfafar (Valencia)

Federación Española de Higienistas Bucodentales (HIDES)

Avda. de Solvay, 156

39300 Barreda - Torrelavega (Cantabria)

HIDES Andalucía

Urbanización Parque Atlántico bl. 96ºA

11406 Jerez de La Frontera (Cádiz)

HIDES Asturias

Uría, 43 - 4º Dcha.

33003 Oviedo (Asturias)

HIDES Baleares

George Sand, 1 - Escalera 7 - 1ºB

7007 Palma de Mallorca

Mallorca (Baleares)

HIDES Cantabria

Apartado de Correos 90

39300 Torrelavega (Cantabria)

HIDES Castilla-La Mancha

Ctra. de Calera, 48 45600 Talavera de la Reina (Toledo)

HIDES Castilla y León

El Tejar, 19 Bajo 24280 Benavides de Órbigo (León)

HIDES Euskadi

Apartado de Correos 130 20140 Andoin (Guipúzcoa)

HIDES La Rioja

Duques de Nájera, 39 - 4ºI 26002 Logroño (La Rioja)

HIDES Murcia

Apartado de Correos 4511 30080 Murcia

HIDES Navarra

Apartado de Correo, 262 31080 Pamplona (Navarra)

CENTRO DE FORMACIÓN

3Dsolutions

Vinaters, 3 P.I. Les Galges 3750 Pedreguer (Alicante)

ADEIT-Fundación Universidad

Empresa de Valencia

Pza. Virgen de La Paz, 3 46001 Valencia

Advanced Esthetic Seminars

C/ S. Vicente, 8. Edificio Albia 1, 13° 48001 Bilbao (Vizcaya)

Ana Sanz Cerezo Formación en Medicina Estética Facial

Emigrantes, 13 - 1º D 28043 Madrid

Área Máster CFI: Máster en ortodoncia (Clínica, invisible y digital)

Avda. Federico García Lorca, 36 18014 Granada

Athenea Dental Institute

Ronda del General Mitre, 90 08021 Barcelona

Autrán Dental Academy

Rambla Cataluña 53 - 55

08007 Barcelona

Serrano, 107 28006 Madrid

Tel. 669 470 703

www.autrandentalacademy.com

jose.muntanola@autran.es

→pág. 60-61

Amir Salud

C/ Domenico Scarlatti, 11 28003 Madrid

Avanza2 Formación

Carrer San Vicent Ferrer, 6 46132 Almassera (Valencia)

Barcelona Dental Academy

Can Mates, 8-10 08172 San Cugat del Vallés (Barcelona)

Barcelona Dental Institute

Martí I Julià, 6 08034 Barcelona

Be International Dental Expert(BeiDE)

Orense, 3 primera planta, puerta izq. 28020 Madrid

Tel. 636 830 325

www.bedentalexpert.es bedentalexpert@gmail.com / informacion@bedentalexpert.es →pág. 63

Campus Dental Avda. Aljarafe, 16 41940 Tomares (Sevilla)

Capacitación en Endodoncia

Pº de La Habana, 66 - 3º 28036 Madrid

Cefogal - Centro de Formación

Odontológica de Galicia

A Coruña

CEMD Centro de Estudios

Múltiples Dentales

Pza. Juanin de Mieres, 6 - Bajo 33011 La Corredoria - Oviedo (Asturias)

Centro de Cirugía de Mínima

Invasión Jesús Usón

Ctra. N-521-km 41,8 10071 Cáceres

gacetadental.com/formacion 151 DIRECTORIO

DIRECTORIO

Centro Dental Fernández Coppel

C/ del Monte Esquinza, 24 Entreplanta izqda.

28010 Madrid

Centro de Estudios Odontoestomatológico de Valencia

Luis Merelo y Mas, 1 y 3 Bajos

46023 Valencia

Centro de Formación de Grado Superior Folguera-Vicent

Avda. Divino Maestro, 14 Bajo 46120 Alboraya (Valencia)

Centro de Formación Dental Internacional (ICDE) Ivoclar Vivadent

Carretera de Fuencarral, 24 Edificio Europa 1 - Bajo - Portal 1 28108 Alcobendas (Madrid)

Centro de Formación Odontológica Duarte & Daura

Córdoba, 1

29001 Málaga

Centro de Formación Profesional

ADEMA (Escuela Universitaria)

Gremi Passamaners, 11

7009 Palma de Mallorca

Baleares

Tel. 871 770 307

www.ademafp.com

→pág. 72

Centro de Formación Profesional

Kapital Inteligente

Ctra. Calera y Chozas, 48 - 50 45600 Talavera de la Reina (Toledo)

Centro de Investigación Ciperdent

Avda. Cataluña, 16-Local 10 03540 Playa de San Juan (Alicante)

Centro FORMA - Murcia. Universidad

Pontificia de Salamanca

Centro de negocios JCI planta 11

Avda. Juan Carlos I, 55

30100 Murcia

Tel. 968 859 376

www.centroforma.com

info@centroforma.com

→pág. 68-69

Centro Médico Janos

Alcalá, 78 - 1ª Planta

28009 Madrid

Centro Médico Teknon

Vilana, 12

08022 Barcelona

Centro Odontológico Integral Saludent

Avda. José Manuel Caballero BonaldEdif. Solario - Local 3 11505 Jerez de La Frontera (Cádiz)

Centro Formación BZ Odontología microscópica

Paseo Landabarri, 1 -Of. 107-Edif. Artaza

48940 Leoia (Vizcaya)

CEODONT

Juan Montalvo, 8 (Edificio Ceosa) 28040 Madrid

CESUR

Tomás Heredia, 12 29001 Málaga

CIDESID

Avda. Barcelona, 17 08750

Molins de Rei (Barcelona)

Coaching Dental

Llaceras 13-A, 2º- 3ª 08173 Sant Cugat del Vallés (Barcelona)

COB Orthodontics

Gran Vía Germanias, 15 - Bajo 46006 Valencia

COIP Clear Ortho International Program

José Ortega y Gasset, 23 - Local 4 28006 Madrid

Deac by Proclinic

Pº de la Zona Franca, 111 - Planta 4ª 08032 Barcelona

DEIPA

Orense, 3 28020 Madrid

Dentalcad Academy

Real, 3 28320 Pinto (Madrid)

Tel. 627 161 299

www.dentalcadacademy.com info@dentalcadacademy.com

→pág. 133

Dental Innovation

Thomas Edison, 4 - 1ª Planta Desp. 2117

28521 Rivas VaciaMadrid (Madrid)

Dental Ópera

Argüelles, 37 - 1ºA

33003 Oviedo (Asturias)

Dental Technician Application Specialist

Periodista Rodríguez Mesa, 3 14010 Córdoba

Dental Training Center August Bruguera

Sardenya, 229 - 6º- 5ª 08013 Barcelona

DEOS Escuela de Formación y Ocupación Dental

Pº de Las Acacias, 4 28005 Madrid

Digital Oral Customer Services (DOCS)

Duque de Sesto, 52 - Bajo 28009 Madrid

DOA Academy

Alcalá, 199 - Local Bajo Izq. 28028 Madrid

Ecodent's Avda. Andalucía, 42 29007 Málaga

EDE Posgrados Odontológicos Ganímedes, 11 bajo 28023 Madrid Tel. 699 637 018 https://edeformacion.es admisiones@edeformacion.com pag. 71

Enfoque Dental

Ribera de Arriba, 22 - 5ºF 33006 Oviedo (Asturias)

Escola Pejoan

Roselló 303, Entlo 2ª 08037 (Barcelona)

Escola Túrbula

Ctra. Mataró, 26 8930 Sant Adriá de Besos (Barcelona)

gacetadental.com/formacion

152

Escuela de Higiene Buco-Dental

San Marcos

Avda. Buenos Aires, 61

32004 Ourense

Escuela Internacional de Implantes

Avda. de las Torres, 96, Local 4 50008 Zaragoza

Escuela Prótesis Dental Granada

Mirador de La Sierra, 5 18007 Granada

Escuela Sanitaria Técnico Profesional de Navarra

Irún Larrea, 3 (Hospital de Navarra)

31008 Pamplona (Navarra)

Escuela Técnica de Enseñanzas Especializadas

Adela Balboa, 16

28039

Madrid

Tel. 915 347 084 www.etee.es escuelatecnica@telefonica.net →pág. 134

ESDOC Business School

Calle Don Juan de Austria 4-1

46002 Valencia

ESIRO Barcelona

Girona, 65 Local

08009 Barcelona

ESORIB

Pza. de España, 5 - Planta 10

46007 Valencia

Esprohident. Nuestra Señora del Rocío

Pizarro, 9 - 11 11402 Jerez de La Frontera (Cádiz)

Essat Formación

Vitruvio, 32

28006 Madrid

Estudio Dental Rafa Piñeiro

Pza. de Compostela, 10 - Bajo

36201 Vigo (Pontevedra)

European Academy Alineadent

Flauta Mágica, 22

29006 Málaga

Everden Formación

Silvia Munt, 4 Local 4 28521 Rivas VaciaMadrid (Madrid)

Fine Arts Ortodoncia

Principe de Vergara, 260 - 1º F 28016 Madrid

FIS Formación Integral en Salud

Vía Hispanidad 58 Local 50009 Zaragoza

Fomento Profesional

Avda. Castelao, 13 36209 Vigo (Pontevedra)

Formación Avanzada de Ortodoncia

República Argentina, 26 A, 2º A 41011 Sevilla

Formación en Implantología

Canarias, 7 28045 Madrid

Formadent

Rafael Calvo, 5 28010 Madrid

Formantia Formación Sanitaria

Avenida Rubine 14 Ent. C. 15004 A Coruña

Fórum Implantológico Europeo (FIE)

Caracas, 5 Bajo 28010 Madrid

Fundació Josep FinestresHospital Odontológico (Universitat de Barcelona)

Feixa Llarga S/N 08907 Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Gaizka Loroño

Hurtado de Amezaga, 20 - 6º DD 48008 Bilbao (Vizcaya)

Galván Lobo Formación

Acera de Recoletos 12 - 1º A 47004 Valladolid

Gestión Dental Integral

Músico Francisco Cebrián, 9 30009 Murcia

Gnathos

Pº General Martínez Campos, 20 - 2º D 28010 Madrid

Grupo Alicantino de Estudios Dentales (GAED)

Benito Pérez Galdós, 2 - 2ºC 03190 Pilar de la Horadada (Alicante)

Grupo Dentazul

Avda. Reyes Católicos, 35 38005 Sta. Cruz de Tenerife (Tenerife)

Tel. 922 232 459 / 637 898 864

www.grupodentazul.com

info@grupodentazul.com

→pág. 131

Grupo de Estudios Murciano Odontoestomatológico (G.E.M.O) Pintor Balaca, 5 bajo 30204 Murcia

Grupo de Estudios Odontología Estética

San Ernesto 6, Esc. 3 - 1º D 28002 Madrid

I2 Implantología

Núñez de Balboa, 88

28006 Madrid

Tel. 915 624 464

www.i2-implantologia.com

cursos@i2-implantologia.com

pag. 74-75

Ibérica de Ortodoncia (GESTOMA)

Avda. Del Cid, 18 - 1º 46018 Valencia

ICIRO - Formación Universitaria en Implantología Oral

Ramón Menéndez Pidal, 21 - Bajo 15007 A Coruña

IDEOD - Instituto de Desarrollo Odontológico Digital

Arjona, 13 - 17

41001 Sevilla

Tel. 954 583 405 / 659 862 391

www.institutoideod.es

info@institutoideod.es

→pág. 76-77

Ilab-17 Laboratorio Dental

Germanetes, 2 - 5º

25002 Lleida

gacetadental.com/formacion 153 DIRECTORIO

DIRECTORIO

Ilerna Online

Turó de Gardeny, Complex Magical Media, edificio 5

25003 Lleida

Institución Mississippi

Santísima Trinidad, 5 28010 Madrid

Tel. 915 932 727

www.ium.es admisiones@ium.es →pág. 78-79

Instituto Odontológico Rambla

Rambla Anselm Clave, 8 Bajos 08940 Cornellá de LLobregat (Barcelona)

International Dental Academy

Vinaroz, 13 28002 Madrid

Institut Joan Autrán

Avda. Torreblanca 2 - 8, 2ª Planta 08190 Sant Cugat del Vallés (Barcelona)

Instituto Casán

Ramón Saínz 36, 1ºB 28025 Madrid

Instituto de Estudios Superiores

Odontológicos - IESO

Orense, 46 28020 Madrid

Instituto Europeo Zahnartz

Avda. de Madrid, 48 - Of. 7 - C.Emp. Alcalá Office 28802 Alcalá de Henares (Madrid)

Instituto Neofacial

Pº Conde de Barcelona, 19 06010 Badajoz

Instituto Superior de Formación

Profesional Claudio Galeno

Avda. Dr. Severo Ochoa 53 28100 Alcobendas (Madrid)

Instituto Valenciano de Implantología Inmediata - IVAII

Pº de La Alameda, 64-65 Bajos 46023 Valencia

International Orthodontic Center (IOC)

Avda. De la Coruña, 6 Bajo 15706 Santiago de Compostela (A Coruña)

ITECO - Centro Odontológico de Especialidades

Pº Extremadura, 7 28011 Madrid

Jacobo Somoza Institute

Avda. de Montepríncipe, local 10 28660 Boadilla del Monte (Madrid)

Jobesa

Huerta Del Obispo, 23 - 2º C 29007 Málaga

Knot Group

Mayor, 238 - Urbanización Fontenebro 28400 Collado Villalba (Madrid)

Láser Odontológico Academy

Tel. +34 645 563 907 www.laserodontologico.com cursos@laserodontologico.com pag. 82-83

Maestría Dental

Murillo, 7 A 39110 Soto de La Marina (Cantabria)

Tel. 942 587 014 https://maestriadental.com formacion@maestriadental.com pag. 137

Manuel Román Academy

Pº de Sancha, 27 29016 Málaga

Tel. 951 769 854 / 683 128 361 www.manuelroman.com info@manuelroman.com

→pág. 84-85

Mediterranean Dental Academy

Salvador de Madariaga, 5 30009 Murcia

Mit Dental Mallorca, 366 08013 Barcelona

Opesa - Centro FP Grado Superior Ayala, 111 28009 Madrid

OrthoApnea Academy

Flauta Mágica, 22 29006 Málaga

Orthodontic World Institute

Maó, 19 - Bajos 08022 Barcelona

Ortodoncia Invisible Formación (OIF)

Avda. Diagonal, 356 08013 Barcelona

Ortocear

Avda. Marqués de Montoliú, 2 - 1º 6 43002 Tarragona

Ortocervera Instituto de Ortodoncia

Aeronáuticas, 18 - 20

Pol. Ind. Urtinsa II 28923 Alcorcón (Madrid)

Ortomax, Cirugía y Ortodoncia

Arapiles, 19 - Bajo Dcha. 28015 Madrid

PerioCentrum Academy

Reina Mercedes, 17 28020 Madrid

Plan Synergia. Consultoría Dental Ética

Tel. 625 628 582

www.plansynergia.com

info@plansynergia.com

→pág. 86

Pradíes & Laffond Dental Institute

Travesía de Téllez, 1 - Local 28007 Madrid

Primerared

Convento San Francisco,6 pta 2 46002 Valencia

Progressive Orthodontic Seminars (POS)

Pol. Ind. El Campillo - Edif. de Oficinas, Planta 2ª, Dpto. 12 48500 Gallarta (Vizcaya)

Tel. 900 122 397 / 667 521 197

www.ortodonciapos.com

info@ortodonciapos.com

→pág. 87

Tech Education Rights

Imeldo Seris, 34 38003

Santa Cruz de Tenerife (Tenerife)

gacetadental.com/formacion

154

The Dawson Academy

Asturias, 12 - 1º

33004 Oviedo (Asturias)

Vericat Formación

Avda. Reina Victoria, 7 28003. Madrid

VP20 Consultores

Fuencarral, 133, 2º C 28010. Madrid

Zentrum Dental InternacionalDr. Félix Parral

Concejal Francisco Jose Jimenez Martin

156 - 158

28047

Madrid

COLEGIO PROFESIONAL

Centro Odontológico de Formación Integral de León

Julio Del Campo, 6

24002 León

Colegio de Dentistas de A Coruña

Emilio González López, 28 Bajo

15011 A Coruña

Colegio de Dentistas de Álava

Dato, 43

01005 Vitoria-Gasteiz (Álava)

Colegio de Dentistas de Albacete

Pza. Altozano, 11 - 1º

02001 Albacete

Colegio de Dentistas de Alicante

Avda. Federico Soto, 11 - 2º A

03003 Alicante

Colegio de Dentistas de Almería

Los Picos, 5 Entresuelo

04004 Almería

Colegio de Dentistas de Aragón

El Aaiun, S/N

50002 Zaragoza

Colegio de Dentistas de Asturias

La Lila, 15 - 1º C

33002 Oviedo (Asturias)

Colegio de Dentistas de Bizkaia

Alameda de Recalde, 72 Bajos

48012 Bilbao (Vizcaya)

Colegio de Dentistas de Cádiz

Avda. Juan Carlos I, S/N 11011 Cádiz

Colegio de Dentistas de Cantabria

Hernán Cortés, 7 - 4º 39003 Santander (Cantabria)

Colegio de Dentistas de Castellón Tenerías, 77 12003 Castellón

Colegio de Dentistas de Córdoba

Avda. Gran Capitán, 45 Local 1 14006 Córdoba

Colegio de Dentistas de Extremadura

Santa Joaquina de Vedruna, 17 10001 Cáceres

Colegio de Dentistas de Granada

Maestro Montero, S/N

Edificio Guadiana

18004 Granada

Colegio de Dentistas de Guipuzkoa

Zabaleta, 40 Bajo 02002 San Sebastián (Guipuzkoa)

Colegio de Dentistas de Huelva

Vázquez López, 43 Bajo 21001 Huelva

Colegio de Dentistas de Jaén

Cataluña, 2 - 1º - Edificio Torre España 23009 Jaén

Colegio de Dentistas de la VIII Región

Esgueva, 13 47003 Valladolid

Colegio de Dentistas de la XI Región

Calle Augusto García Sánchez, 10 36003 Pontevedra

Colegio de Dentistas de Málaga

Pza. de Arriola - Local 2 29005 Málaga

Colegio de Dentistas de Murcia

María Zambrano, 4

Edificio Dórico

30007 Murcia

Colegio de Dentistas de Navarra

Avda. Baja Navarra, 47 31002 Pamplona (Navarra)

Colegio de Dentistas de Salamanca

Joaquín Costa, 8 Bajos

37007 Salamanca

Colegio de Dentistas de Segovia

Ramón y Cajal, 1

40002 Segovia

Colegio de Dentistas de Sevilla

Infanta Luisa de Orleáns, 10 Bajo 41004 Sevilla

Colegio de Dentistas de Valencia

Luis Merelo y Mas, 1 - Bajo

46023 Valencia

Colegio de Higienistas Dentales

Castilla-La Mancha

Apartado de Correos 83

13600 Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

Colegio de Higienistas Dentales de Extremadura

Avda. Dolores Ibárruri, 27 - 1ºB 10600 Plasencia (Cáceres)

Colegio de Higienistas Dentales de Madrid

Pº de la Castellana, 143

28046 Madrid

Tel. 913 500 835

www.colegiohigienistasMadrid.org

www.e-higiene.com

https://revistahigienistas.com/ →pág. 148

Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región

Mauricio Legendre, 38

28046 Madrid

Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de León

Julio Del Campo, 6 24002 León

Colegio de Protésicos Dentales de Alicante

San Carlos, 134 - 1º

03013

Alicante

gacetadental.com/formacion 155 DIRECTORIO

Colegio de Protésicos Dentales de Andalucía

Benito Más y Prat, 5

41005 Sevilla

Colegio de Protésicos Dentales de Aragón

Centro Empres. Parque Roma - Vicente

Berdusan, Bloque D - 1 Bajos

50010 Zaragoza

Colegio de Protésicos Dentales de Asturias

Río Caudal, 7 Entresuelo F

33011 Oviedo (Asturias)

Colegio de Protésicos Dentales de Cantabria

Isabel la Católica, 1

39007 Santander (Cantabria)

Colegio de Protésicos Dentales de Castellón y Valencia

Visitación, 8 - Bajo

46009 Valencia

Colegio de Protésicos Dentales de Castillla-La Mancha

Dr. Bornadel, 15 Of. 3 Edif. Juan de Austria

13600 Alcázar de San Juan (Ciudad Real)

Colegio de Protésicos Dentales de Castilla y León

Ctra. De Rueda, 17 Local Izquierdo

47008 Valladolid

Colegio de Protésicos Dentales de Extremadura

Avda. Américas, 13 Bajo B

6800 Mérida (Badajoz)

Colegio de Protésicos Dentales de Galicia

Del Horreo, 7

15702 Santiago de Compostela (A Coruña)

Colegio de Protésicos Dentales de Islas Baleares

Cima, 17 Local 9

07011 Palma de Mallorca

Mallorca (Baleares)

Colegio de Protésicos Dentales de la Comunidad Foral de Navarra

Monaterio de Yarte, 1 Bajo

31011 Pamplona (Navarra)

Colegio de Protésicos Dentales de La Rioja

Avda. de la Rioja, 6

26001 Logroño (La Rioja)

Colegio de Protésicos Dentales de Las Palmas

Bravo Murillo, 17 portal 2

35003 Las Palmas de Gran Canaria

Colegio de Protésicos Dentales de Murcia

Santa Teresa, 17 Entresuelo 30005 Murcia

Colegio de Protésicos Dentales de Santa Cruz de Tenerife

Pedro Modesto Campos, 4 Ed. Los Dragos

38006 Santa Cruz de Tenerife (Tenerife)

Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Galicia

Rúa Nova de Abaixo, 23 Entreplanta B 15701 Santiago de Compostela (A Coruña)

Col-legi Oficial Dentistes de Balears

Pza. de La Porta Pintada 5, 2º Planta 07002 Palma de Mallorca Mallorca (Baleares)

Col-legi Oficial d´Odontòlegs i Estomatòlegs de Catalunya (COEC)

Travessera de Gràcia, 93-95 08006 Barcelona

Consejo General de Colegios de Protésicos Dentales de España

Bulevar de José Prat, 5 28032 Madrid

Tel. 915 710 584

www.consejoprotesicosdentales.org info@consejoprotesicosdentales.org

→pág. 132

Consejo General de Dentistas y Fundación Dental Española

Alcalá, 79 - 2º - 28009 Madrid

Tel. 914 264 410

www.consejodentistas.es / www.fundaciondental.es / www.formacion.fundaciondental.es info@consejodentistas.es

→pág. 70

Ilustre Colegio Oficial Higienistas Dentales Comunidad Valenciana Carrer Gorgos, 15 bajo 46021 Valencia

Il-Lustre Col-Legi Oficial de Protètics Dentals de Catalunya Provença, 337- 3º 1ª

08037 Barcelona

Tel. 934 576 499

www.copdec.es / www.copdec.cat

copdec@copdec.es

copdec@copdec.cat

→pág. 135

Ilustre Colegio de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid

Dr. Esquerdo, 166 - 1º E

28007 Madrid

Tel. 917 580 238 / 917 580 239

www.colprodecam.org

info@colprodecam.org

→pág. 136

EMPRESA

3M España

Juan Ignacio Luca de Tena, 19 - 25 28027 Madrid

3Shape

Acanto, 22 - 3º 1ª 28045 Madrid

Adin Ibérica

Sanclemente, 25 4º derecha 50001 Zaragoza

Archimedes

Nau Industrial, C/ D, parcela nº 9 25710 Lleida

Avinent Implant System

Ctra. Navarcles, 107

P.L. Santa Anna I 08251 Santpedor (Barcelona)

Biohorizons Camlog

Oruro, 9 - 1º Izquierda

28016 Madrid

Bioinnovación Dental

Polígono Mutilva, Calle V, Nave 24, 31192 Mutilva (Navarra)

156 gacetadental.com/formacion
DIRECTORIO

Biotech Dental Spain

Juan Caramuel, 1 - Ed. Ingenia

Parque C. Leganés Tecnológico 28919 Leganés (Madrid)

BTI Biotechnology Institute

Jacinto Quincoces, 39 01007 Vitoria-Gazteiz (Álava) Tel. 945 160 652

www.btitrainingcenter.com training@bti-implant.es →pág. 64-65

Corus Academy

Avda. de Ragull, 50 08173

Sant Cugat del Vallés (Barcelona)

Dental de Venta Directa (DVD)

Murcia 35 Naves A y B Pol. Ind. Can Calderón 08830 Sant Boi de Llobregat (Barcelona)

Dentsply Sirona Academy

Pl. Europa, 31 - planta baja 08908 L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Eckermann

Irlanda, 2 - Pol. Ind. Las Maromas 03160 Almoradí (Alicante)

Expodental 2024

www.ifema.es/expodental Int. Contraportada

Formedika

Paseo Urumea, 3 - Bajo 20014 San Sebastián (Guipúzcoa)

Fotolandia Dental

Concepción Arenal, 281-283 local 2 - 08027 Barcelona

Galimplant

Benigno Quiroga, 90 27600 Sarria (Lugo)

GC Ibérica

Playa de Las Américas, 2, 1, Ofic, 4 Edif. Codesa, 2 28290 Las Rozas (Madrid)

Geniova Technologies

San Romualdo, 12-14, planta 4 - puerta 4 28037 Madrid

Global Medical Implant

Córcega, 270, 3 - 1 08008 Barcelona

GT Medical

Luis I, 94 Plaza 2 Local 8 28031 Madrid

Henry Schein España

Avda. Albufera 153 - 7º Dcha. 28038 Madrid

Infomed

Avda de la Albufera, 153 28038 Madrid

Intra-Lock Iberia

Toronga, 27 - 1ª Planta 28043 Madrid

Invisalign / Align Technology

Proción 1 -2ª planta 28023 Madrid

IPG Dental Group

C/ del Concejo de Tapia de Casariego, 1 Local 33204 Gijón (Asturias)

Klockner

Vía Augusta, 158 - 9º 08006 Barcelona

Madimplant System

Casas de Miravete, 22 B - 1º 1 28031 Madrid

Medical 10

Esperanto, 4 - Ofic. 20 - 21 29007 Málaga

Microdent Implant System

Carles Buïgas, 1 Pol. Ind. Can Magre 08187 Sta. Eulalia de Ronçana (Barcelona)

MPI Medical Precisión Implants

Solidaridad, 2 - Nave C - PI Los Olivos 28906 Getafe (Madrid)

Nobel Biocare

C. Valgrande, 8, Plt. 2 28108 Alcobendas (Madrid)

Normon Dental

Ronda de Valdecarrizo, 6 28769 Tres Cantos Madrid 918 065 240 www.normon.es →Contraportada

Oral-B Procter&Gamble España

Avda. de Bruselas, 24 28108 Alcobendas (Madrid)

Ormco

Valgrande, 8 - 2ª planta 28108 Alcobendas (Madrid)

Ortobao

Hurtado de Amezaga 27 - 16ª Dpto. 3 48008 Bilbao (Vizcaya)

Ortodoncia 10 Avda. Andalucía s/n

C.C. Montemar - 2ª Planta Local 3 04638 Mojácar (Almería)

Ortoplus / Alineadent / Orthoapnea

Flauta Mágica, 22 29006 Málaga

Ortoteamsoft

Avellaner 45 08230 Matadepera (Barcelona)

Osteocom

Via Trento, 41 43122 Parma (Italia)

Osteógenos

Manzanos, 36 - Pol. Ind. La Hoya 28703 San Sebastián de Los Reyes (Madrid)

Phibo

Polígono Industrial Mas d'en Cisa. Gato Perez, 3-9. 08181 Sentmenat (Barcelona)

Philips

Maria de Portugal, 1 28050 Madrid

Promedent

Gamonal, 21 Local 5C 28031 Madrid

gacetadental.com/formacion 157 DIRECTORIO

DIRECTORIO

Radhex Implants

Plástico, 5 - P. I. Miralcampo 19200

Guadalajara

Tel. 900 350 450 www.radhex.es comercial@radhex.es

→pág. 88-89

Sinedent

Avda de la Coruña, 48 28231

Las Rozas (Madrid)

Tel. 656 874 443 / 622 767 657 www.sinedent.com info@sinedent.com

→pág. 81

Sineldent - Centro de asistencia en tecnología CAD

Pol. Industrial San Cibrao das ViñasC/ 13 Nave 22

32901 San Cibrao das Viñas (Ourense)

Stericycle

Straumann Group

Avda. de Bruselas, 38 Planta 1 - Edif. Arroyo - A Perú 6 28108 Alcobendas (Madrid)

Sweden & Martina

Cortes Valencianas, 58 - 8 (Sorolla Center Ofic. 801) 46015 Valencia

Th Medical

Pza. Sagrado Corazón, 4 - Bajo 4 48011 Bilbao (Vizcaya)

Ticare

Santiago López González, 7 47197 Valladolid

Ziacom Búhos, 2 28320 Pinto (Madrid)

Zimvie

WTC Alameda Park, Tirso de Molina, 40 08940 Cornellá de Llobregat (Barcelona)

Zirkonzahn

Carretera de Barcelona, 57 Bajos Local 01

08210 Barberà Del Vallès (Barcelona)

SOCIEDAD CIENTÍFICA

Asociación de Anomalías y Malformaciones Dentofaciales (AAMADE)

Pº de las Delicias, 55 28045

Madrid

Asociación Española de Endodoncia (AEDE)

Cochabamba, 24 Bajo B 28016 Madrid

CIRNO

Club Internacional de Rehabilitación Neuro-Oclusal Freixa, 39 - 1º - 1ª

08021

Barcelona

Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI)

Ercilla, 26 - 6º C 48011 Bilbao (Vizcaya)

Sociedad de Odontología Infantil Integrada (SEOII)

Alfonso de Cossio, 1 - 1º A 41004

Sevilla

Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB)

Bruc, 28 - 2º

08010 Barcelona

Tel. 606 338 580

www.secibonline.com

secretaria@secibonline.com

→pág. 90

Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilo Facial (SECOM)

Corazón de María, 25 - 2º E 28002 Madrid

Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Facial (SEDCYDO)

Bruc, 28 - 2º

08010 Barcelona

Tel. 626 577 350

www.sedcydo.com

secretaria@sedcydo.com

→pág. 91

Sociedad Española de Epidemiología y Salud Pública Oral (SESPO)

Urbanización Los Montitos, 4 - 6 06009 Badajoz

Sociedad Española de Gerodontología (SEGER)

Marina, 291

Sobre Ático

08025 Barcelona

Sociedad Española de Implantes (SEI)

Orense, 51 28020 Madrid

Tel. 915 550 950

www.sociedadsei.com

secretariatecnicasei@sociedadsei.com

→pág. 92

Sociedad Española de Kinesiología Médica Odontológica (SEKMO)

Alfonso XII, 58 - 1º Izqda.

28014 Madrid

Sociedad Española de Láser y Fototerapia en Odontología (SELO)

Bruc, 28 - 2º

08010 Barcelona

Tel. 607 499 365

www.selo.org.es

secretaria@selo.org.es

→pág. 93

Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO)

Alcalá, 79. 28009 Madrid

Sociedad Española de Odontoestomatología para Pacientes con Necesidades Especiales (SEOENE)

Avda. República Argentina, 27 B - 1ºB

41011 Sevilla

Sociedad Española de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (SOCE)

Juan Torrico Lomeña, 6 14850 Baena (Córdoba)

Sociedad Española de Odontología Conservadora y Estética (SEOC)

Carrer de Gascó Oliag, 1 46006 Valencia

gacetadental.com/formacion

158

Sociedad Española de Odontología Mínimamente Invasiva (SEOMI)

Fray Luis de León

Local 14

28012 Madrid

Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP)

Bruc, 28 - 2º

08010

Barcelona

Tel. 650 424 355

www.odontologiapediatrica.com

secretaria@odontologiapediatrica.com

→pág. 94

Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO)

Colombia, 31 Bajo Dcha.

28016 Madrid

Tel. 913 441 958

www.sedo.es

sedo@sedo.es

→pág. 95

Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA)

Antonio López Aguado, 4 Bajo Dcha.

28029

Madrid

Tel. 913 142 715

www.sepa.es sepa@sepa.es

→pág. 99

Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES)

Rey Francisco, 14 - 5º D

28008 Madrid

Tel. 915 765 340 / 606 970 308

www.sepes.org

sepes@sepes.org

→pág. 96-97

Societat Catalana D'odontología I Estomatologia (SCOE)

Avda. Josep Tarradellas, 40 Local

08029 Barcelona

Tel. 935 952 143 /

Whatsapp 674 154 668

www.fscoe.org

info@fscoe.org

→pág. 98

UNIVERSIDAD

Centro de Postgrados Odontológicos

IPAO-UDIMA

General Ricardos, 26 28019 Madrid

www.odontologiaipao.com

info@odontologiaipao.com

Avda. Ciudad de Barcelona, 103 28007 Madrid

→pág. 66-67

Escuela Universitaria ADEMA

Gremi Passamaners, 11, 2ª planta Campus San Rossimyol

07009 Palma de Mallorca (Baleares)

Tel. 871 770 307

www.eua.edu.es

www.ademapostgrados.com

info@eua.edu.es

→pág. 72

Fundació Lluís Alcanyís de la Universitat de València

Gascó Oliag, 1 46010 Valencia

Tel. 963 395 037

www.fundaciolluisalcanyis.org

www.uv.es/fla

formaciofla@uv.es

→pág. 62 y 73

UCAM - Postgrados en Odontología

Campus de los Jerónimos, 135 30107 Guadalupe (Murcia)

UIRMI -University Institute for Regenerative Medicine and Oral Implantology

San Antonio, 15 - 5º 01005 Vitoria-Gazteiz (Álava)

Umanresa

Avda. Universitaria, 4 - 6 08242 Manresa (Barcelona)

Universidad de Alcalá - CEPUME

Retama , 7

28045 Madrid

Tel. 648 418 072

www.cepume.com

info@cepume.com

→pág. 106-107

Universidad Alfonso X El Sabio Campus Universidad Alfonso X El Sabio, Avda. Universidad 1

28691 Villanueva de La Cañada (Madrid)

Tel. +34 919 100 170 / Whatsapp +34 512 510 769

Centro Odontológico UAX

Albarracín, 35 28037 Madrid

www.uax.com

info@uax.es

pág. 100-101

Centro Odontológico UAX

Albarracín, 35 28037 Madrid

Universidad Camilo José Cela Arapiles, 8 28015 Madrid

Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Carrer de Quevedo, 2 46001 Valencia

Universidad CEU San PabloFacultad de Medicina Campus Montepríncipe 28925 Alcorcón (Madrid)

Universidad Complutense de Madrid - Facultad de Odontología

Pza Ramón y Cajal, s/n Ciudad Universitaria

28040 Madrid

Tel. 913 941 906

https://odontologia.ucm.es/f-permanente odonfpermanente@ucm.es

→pág. 102-105

Universidad de Almería - Postgrado en Odontología

Ctra. de Sacramento, S/N - Ed. Central 04120 La Cañada de S.Urbano (Almería)

Universidad de Deusto. Deusto Orthodontic Programme

Tel. 944 139 203

www.deusto.es/ deustoorthodonticprogramme master.ortodoncia@deusto.es

→pág. 109 e Int. Portada

gacetadental.com/formacion 159 DIRECTORIO

DIRECTORIO

Universidad de GranadaFacultad de Odontología

Ed. Colegio Máximo - Campus

Universitario de Cartuja

18071

Granada

Universidad de MálagaFacultad de Medicina

Boulevard Louis Pasteur, 32 29071

Málaga

Universidad de Murcia - Facultad de Medicina

Campus Universitario de Espinardo 30100 Espinardo

Murcia

Universidad de Oviedo

Catedrático José Serrano, 10 Bajo 33006 Oviedo (Asturias)

Tel. 985 966 014

www.iaodontologia.es formacion@iaodontologia.com

→pág. 110-115

Universidad de Salamanca

Avda. Alfonso X El Sabio, S/NClínica Odontológica de la Facultad de Medicina, Campus de Unamuno 37007

Salamanca

Universidad de Santiago de Compostela - Facultad de Medicina y Odontología

Rúa Entrerríos, s/n 15782 Santiago de Compostela (A Coruña)

Universidad de SevillaFacultad de Odontología

Avicena, S/N

41009

Sevilla

Universidad de ZaragozaFacultad de Ciencias de la Salud y del Deporte Ed. Odontología

Velódromo, S/N

22006 Huesca

Universidad del País VascoFacultad de Medicina y Odontología

Campus de Leioa - Bº Sarriena S/N

48940 Leioa (Vizcaya)

Universidad Europea

Campus de Villaviciosa de Odón

28670 Villaviciosa de Odón (Madrid)

Tel. 917 407 272 www.universidadeuropea.es ads@universidadeuropea.es

→pág. 117

Campus Valencia

46021 Valencia

Tel. 961 043 883 valencia.universidadeuropea.es ads.Valencia@universidadeuropea.es

Universidad Europea de Canarias

Inocencio GarcÍa, 1

38300 La Orotava (Santa Cruz de Tenerife)

Universidad Europea Miguel de Cervantes

Padre Julio Chevalier, 2 47012 Valladolid Tel. 983 001 000 www.uemc.es mastersodontologia@uemc.es →pág. 118-119

Universidad Fernando Pessoa de Canarias

De la Juventud, S/N

35450 Santa María de la Guía (Las Palmas de Gran Canaria)

Universidad Francisco de Vitoria Carretera Pozuelo a Majadahonda, Km 1.800

28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)

Universidad Internacional de Andalucía

Avda. Americo Vespucio, 2 - Isla de la Cartuja

41092 Sevilla

Universidad Isabel I - Escuela Internacional de Posgrado

Avda. de la Institución Libre de Enseñanza, 39

28037 Madrid

Universidad Rey Juan CarlosClínica Universitaria

Área de títulos propios

Despachos 2017 y 2019 - 2ª planta Ed. Departamental II

Avda. Atenas, S/N

28922 Alcorcón (Madrid)

Tel. 914 884 861

www.clinicaurjc.es/formacion clinica.ttpp@urjc.es

→pág. 121

Universitat de BarcelonaFacultad de Odontología (Campus Bellvitge)

Pabellón de Gobierno, 2ª Planta. C/ Feixa Llarga S/N

08907 Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

Universitat Internacional de Catalunya - UIC

Josep Trueta, s/n

08195 Sant Cugat Del Vallès (Barcelona)

Tel. 935 042 000

www.uic.es/odontologia infodonto@uic.es

→pág. 122-123

160
gacetadental.com/formacion

Colabora:

Salón Internacional de Equipos, Productos y Servicios Dentales

Tecnología al servicio de los profesionales.

Mar 14-16

Patrocina:

2024

Recinto Ferial ifema.es

País invitado:

DESCUBRE LA LÍNEA RESTAURADORA DE NORMON DENTAL

RESTAURA EL FUTURO

KIT NORMOFILL NANOCERAM

Kit material restauración

NORMOFILL NANOCERAM

Composite estético fotopolimerizable de baja contracción con tecnología de nanorrelleno

lanzamiento

NORMOPUL SPIN

Sistema de pulidores para composite que consigue un pulido brillante en tan solo dos pasos y sin necesidad de usar pasta de pulido

NORMOETCH

Gel tixotrópico con un 37% de ácido fosfórico

NORMOBOND XSE

Adhesivo universal

NORMOFILL NANOCERAM FLOW

Composite fluido fotopolimerizable con tecnología de nanorrelleno para restauraciones anteriores y posteriores

NORMOBOND DUAL CATALYST

Activador del adhesivo universal normobond XSE

Información destinada exclusivamente a profesionales de la odontología. 40-PS-PF-REST-07.2023-1.3

lanzamiento

SISTEMA DE MATRICES

SECCIONALES NITINTM

Compuesto por anillos, matrices, cuñas, fórceps y pinzas, es la mejor opción para las restauraciones de clase II.

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.