Diffusion Sport - 538

Page 1

Nº 538 / JULIO-AGOSTO 2023 / 6,50 € • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024 diffusionsport.com NOVEDADES PRIMAVERA-VERANO 2024
retail»
salud se escapa a través de las pantallas
«Olympikus es la marca ganadora que necesitaba el
La

Partenariados, valores y efectos ‘boomerang’

Las consecuencias derivadas de la fallida alianza entre Adidas y Kanye West deberían conducir a los agentes del sector deportivo a un ejercicio de reflexión en lo que respecta a las acciones de patrocinio. La firma germana se habrá arrepentido unas cuantas veces del acuerdo alcanzado en su día con el rapero, con quien decidió romper el contrato a la vista del comportamiento del sujeto, lo cual le ha llevado a asumir un ingente stock que impacta de lleno en sus cuentas de resultados.

En ciertas ocasiones, algunas firmas establecen vínculos con personajes que han conseguido un ascenso tan meteórico como infundado confiando en rentabilizar la inversión que supone asociarse a esa figura. Y cuando simplemente se persigue la notoriedad y el beneficio de la adhesión a esa imagen se corre el riesgo de sufrir el efecto ‘boomerang’, como le ha ocurrido a la firma alemana de las tres bandas con todas las graves repercusiones económicas que el caso citado le ha acarreado.

El sector del deporte disfruta de la suerte de estar asociado a una serie de valores intrínsecos a esa actividad, como pueden ser el trabajo en equipo, la disciplina, el esfuerzo, el afán de superación o el respeto al contrario. Cuando se tejen alianzas, resulta preciso estudiar con quiénes pretendemos unir nuestros caminos. Difícilmente podremos llegar demasiado lejos si no existen unos valores compartidos que guíen nuestras actuaciones. Consideramos que estas reflexiones resultan en estos momentos oportunas no solo por el batacazo que ha supuesto el caso Yeezy, sino porque asistimos a unos importantes cambios en nuestro entorno social. Las redes sociales adquieren cada vez mayor notoriedad y aceleran la propagación de la comunicación, con todas las ventajas e inconvenientes que ello comporta. Cuando una acción resulta perniciosa, como el tema que nos ocupa, se revela difícil atajar su divulgación y reconducir la situación. Con una audiencia que presta cada vez más atención a un titular y menos a un contenido profundo, es aconsejable dedicar el máximo interés a la selección de los compañeros de viaje para garantizar que éstos no van a desviarse de nuestra ruta común y van a dejarnos abandonados en la cuneta. Un buen partner va mucho más allá del puro negocio.

AGENDA

FERIAS MICAM MILANO

Fechas: Del 17 al 20 de septiembre.

Lugar: Milán (Italia).

SEA OTTER EUROPE

Fechas:

Del 22 al 24 de septiembre.

Lugar: Girona.

ISPO MUNICH

Fechas:

Del 28 al 30 de noviembre.

Lugar: Múnich (Alemania).

TECHTEXTIL

Fechas:

Del 23 al 26 de abril de 2024.

Lugar: Fráncfort (Alemania).

EVENTOS JORNADAS DE COMPRA DE LOS REPRESENTANTES DE VALENCIA

Fechas:

Del 9 al 10 de julio.

Lugar: Hotel Albufera. Alfafar (Valencia).

JORNADAS DE COMPRA DE LOS REPRESENTANTES INDEPENDIENTES DE BILBAO

Fechas:

Del 9 al 11 de julio.

Lugar: Hotel Gran Bilbao. Bilbao.

JORNADAS DE COMPRA DE LOS REPRESENTANTES INDEPENDIENTES DE ZARAGOZA

Fechas:

Del 17 al 19 de julio.

Lugar: Hotel Diagonal Plaza. Zaragoza.

JORNADAS DE COMPRA DE LOS REPRESENTANTES INDEPENDIENTES DE GALICIA

Fechas:

Del 30 de julio al 1 de agosto.

Lugar:

Hotel Oca Puerta del Camino. Santiago de Compostela (Coruña).

PREMIOS DIFFUSION SPORT 2024

Fecha: 21 de marzo de 2024.

Lugar:

Cívitas Metropolitano de Madrid.

CITAS DEPORTIVAS RELEVANTES

COPA DEL MUNDO DE FÚTBOL FEMENINO

Fechas: Del 20 de julio al 20 de agosto.

Sedes: Australia y Nueva Zelanda.

JUEGOS OLÍMPICOS 2024

Fechas: Del 26 de julio al 11 de agosto de 2024.

Sede: París.

JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO

Fechas: Del 6 al 22 de febrero de 2026.

Sede: Milán Cortina (Italia).

Diffusion Sport no se responsabiliza de las alteraciones que puedan sufrir las convocatorias reflejadas. Se recomienda consultar la Agenda habilitada en la web diffusionsport.com.

LA BIBLIOTECA

La nueva venta

En esta práctica guía, Enrique de Mora nos expone los nuevos conceptos y herramientas necesarias para la aplicación exitosa de la venta híbrida. Con ellas es posible mejorar el uso de los distintos canales físicos y digitales para llegar mejor a todos tus clientes potenciales. Publicado por Ediciones Urano, en este libro su autor nos recuerda que, para vender, se necesita mezclar algunos de los procedimientos clásicos de la venta tradicional con algunas de las nuevas técnicas que nos brinda las nuevas tecnologías, que se han visto aceleradas con el estallido de la pandemia.

EDITORIAL
JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024

Nº 538 / JULIO-AGOSTO 2023

www.diffusionsport.com

EDITA

Peldaño Media Group, S. L

DIRECTOR UNIDAD DE NEGOCIO DEPORTE

Jordi Vilagut jvilagut@diffusionsport.com

DIRECTOR DE VENTAS

Borja Antón banton@diffusionsport.com

HEAD OF DESIGN

Juan Luis Cachadiña

JEFE DE PRODUCCIÓN

Miguel Fariñas

DISEÑO Y MAQUETACIÓN

Débora Martín, Cristina Corchuelo, Lydia Villalba

DIRECTORA DE ADMINISTRACIÓN

Anabel Lobato

SUSCRIPCIONES Y DISTRIBUCIÓN

Remedios García, Laura López suscripciones@peldano.com

902 35 40 45

PRECIO DE SUSCRIPCIÓN:

1 año (6 núms. 38 €)

2 años (12 núms. 67,50 €)

DEPÓSITO LEGAL

M-6606-2015

CONTACTO mail@diffusionsport.com

PRIMAVERA-VERANO 2024

Avda. del Manzanares, 196 | 28026 Madrid | 914 768 000 www.peldano.com

P residente: Ignacio Rojas | D irector financiero y de talento: Daniel R. Villarraso

Director de Eventos: David Rodríguez | Director de marca y estrategia: Eneko Rojas

Director de estrategia de contenidos: Adrián Beloki | Directora comercial: María Rojas

Chief Technology Officer : Iñaki Uranga | Chief Digital Officer : Pau Colás

AVISO LEGAL Y TRATAMIENTO DE DATOS: La opinión de los artículos publicados no es compartida necesariamente por la revista, y la responsabilidad de los mismos recae, exclusivamente, sobre sus autores. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley, y en el caso de hacer referencia a dicha fuente, deberá a tal fin ser mencionada DIFFUSION SPORT editada por Peldaño en reconocimiento de los derechos regulados en la Ley de Propiedad Intelectual vigente, que como editor de la presente publicación impresa le asisten. Los archivos no deben modificarse de ninguna manera. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com / 917 021 970 / 932 720 445). De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, y de conformidad con la legislación nacional aplicable en materia de protección de datos, le recordamos que sus datos están incorporados en la base de datos de PELDAÑO MEDIA GROUP, S. L., como Responsable de Tratamiento de los mismos, y que serán tratados en observancia de las obligaciones y medidas de seguridad requeridas, con la finalidad de gestionar los envíos en formato papel y/o digital de la revista, de información sobre novedades y productos relacionados con el sector, así como poder trasladarle, a través nuestro o de otras entidades, publicidad y ofertas que pudieran ser de su interés, de conformidad con el consentimiento prestado al solicitar su suscripción expresa y voluntaria a la misma, cuya renovación podrá ser requerida por PELDAÑO MEDIA GROUP, S. L. en cumplimiento del citado Reglamento. Le informamos que podrá revocar dicho consentimiento, en cualquier momento y en ejercicio legítimo de los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y olvido, dirigiéndose a PELDAÑO MEDIA GROUP, S. L., Avda. Manzanares, 196. 28026 Madrid, o al correo electrónico distribucion@peldano.com.

4 - 5

006 REPORTAJE

La salud se escapa por pantalla

014 ENTREVISTA

Foro Crespo

024 PUNTO DE VENTA

Posible salida de JD de ISRG

Deporvillage crecerá [25]

026 PRODUCTO

Bullpadel se dota sostenibilidad

Vibram satisface las necesidades

Millet lanza oferta alquiler [27]

006

El informe PASOS elaborado por la Fundación Gasol arroja unos datos preocupantes, pues las nuevas generaciones no realizan suficiente actividad física. 014

Foro Crespo, gerente de Brasilien TCC Shoes, muestra su satisfacción tras haber incorporado a la cartera de distribución la competitiva firma de calzado Olympikus.

028 EMPRESAS

«Panticosa, un crucero natural»

Producción digital de Kornit [29]

Starvie entra en pickleball [30]

Jack Wolfskin llega a España [30]

Mizuno avanza sostenible [32]

033 INFORME

España lidera el textil deportivo

034 MONOGRÁFICO

Campaña primav./verano 2024

068 TRIBUNA

Firma invit.: Agilidad emocional Firma invit.: Josep F. Valls [70]

El Marcador [72]

073 COYUNTURA

El City destrona al Real Madrid Tiendas ralentizan descenso [74]

075 TECH SHOP

Ticket medio online Decathlon

076 SALONES

OutDoor by Ispo dobla marcas

078

JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024
INTERNACIONAL Problemas para Adidas
EMPRESAS
LO MÁS LEIDO EN LA RED
EN EL PÓDIUM 038 +8000 040 JOHN SMITH 043 CHIRUCA 0 44 KEEN 046 RUSSELL ATHLETIC 048 OLYMPIKUS 052 ROMBULL 055 HI-TEC 056 CMP 058 DARE2B 059 REGATTA 060 DUNLOP FOOTWEAR 061 LOIS FOOT WEAR 062 J’HAYBER 063 MERRELL 064 MILLET 065 RASAN 066 SPEEDO 067 HUMMEL
080 DIRECT.
081
082
SHOWROOM

La salud se escapa a través de las pantallas

El Estudio Pasos 2022 deja patente una tendencia que no hay que seguir, sino romper: la del aumento de tiempo frente a las pantallas por parte de niños y adolescentes. Esto se traduce también en un descenso del tiempo dedicado a la actividad física y sus consecuencias: un deterioro en la salud física y mental de los más jóvenes.

REPORTAJE LA SALUD SE ESCAPA A TRAVÉS DE LAS PANTALLAS 6 - 7
MIRIAM EGEA. MADRID Emily Wade/Unsplash

Cuando el calor traía consigo las vacaciones de verano, lo último que querían los niños y adolescentes de España,—y quizás del resto del mundo—, era quedarse en casa quietos viviendo a través de una pantalla. Sí, por supuesto había más tiempo para ver la televisión o jugar a algún videojuego, pero estar todo el día en la calle jugando y divirtiéndose con los amigos era el síntoma principal de que ya uno estaba de vacaciones.

Hoy en día, la imagen de grupos de adolescentes y niños y, por qué no decirlo, también de adultos, sentados mirando un teléfono móvil es habitual. Mucho más de lo que les gustaría a los que conocen la importancia fundamental que tiene la actividad física y el movimiento para el desarrollo físico y mental de los más jóvenes.

El Estudio Pasos 2022, a través de un estudio preliminar, ya ha dejado patente algunos datos que dejan en evidencia que lo que vemos al pasear por la calle, o al ver el comportamiento de los más pequeños en casa no es un hecho aislado, sino un cambio generalizado que ya está teniendo consecuencias: el aumento de la obesidad y el deterioro de la salud mental en los menores de entre 8 y 16 años.

es severa; y también se aprecia especialmente en los centros educativos situados en las zonas con una renta media por persona y año más baja. Además, los expertos comparten una capa extra de preocupación ante estos datos. Esto es el descenso en la tasa de participación respecto al estudio que llevaron a cabo en 2019. Ellos lo asocian con el creciente estigma alrededor del peso y que, en consecuencia, algunos de ellos hayan declinado la participación voluntaria para la muestra. Este fenómeno, tal y como explican, podría infraestimar el exceso de peso infantil real, especialmente para los estudios que, como este de Pasos, realizan su trabajo a través de los centros educativos. Es por eso que, a pesar de que los datos confirman un alto porcentaje de menores con sobrepeso, cuando se realiza la comparativa respecto a los datos del Estudio Pasos 2019, la tendencia en sobrepeso, obesidad y obesidad severa sea descendente.

LOS MENORES SE SIENTEN MÁS PREOCUPADOS, TRISTES O INFELICES

caso de los adolescentes, desde los 12 a los 17, la cifra sube hasta un 41,6%. Ambos son datos que describen como alarmantes en el propio informe. En especial porque el salto es significativo frente a los datos recopilados en el año 2019. En ese momento, solo el 19,5% de los menores respondieron que tenían problemas, en una graduación que consistía en Pocos, Bastantes, Muchos y Extremos ante la misma pregunta. «Las consecuencias psicosociales sobre la población infantil y adolescente derivadas del periodo de incertidumbre y cambios de dinámicas sociales causados por la Covid-19 puede haber provocado que en 2022 haya muchas/ os más niñas, niños y adolescentes que se sienten preocupadas/os, tristes o infelices que en 2019. La situación es especialmente alarmante entre las participantes de género femenino y las/os de mayor edad», reflexionan en el informe. De todas las dimensiones estudiadas en la sección de calidad de vida, esta es la que tiene una conexión más directa con el bienestar emocional.

LA ACTIVIDAD FÍSICA INFLUYE EN LA SALUD MENTAL

En esta publicación, se ha evaluado un total de 2.892 niños, niñas y adolescentes de 223 centros educativos de las 17 Comunidades Autónomas. Una red de 14 grupos de investigación integrada por 72 investigadores/as han sido los responsables de realizar la recogida de datos de marzo de 2022 a enero de 2023. Entre las conclusiones extraídas gracias a este análisis, «se confirma que en España hay una prevalencia de exceso de preso infantil muy elevada que alcanza el 33,4% de la población infantil y adolescente», según resaltan en el sumario de los datos.

Más concretamente, este exceso de peso tiene tres factores en común: es mayor para el género masculino; para la población de menor edad, es decir para el segmento de menos de 12 años, donde el 21,8 tiene sobrepeso, el 16,2 tienen obesidad, de los cuales 2,2

Uno de los datos que más preocupación ha despertado es el que hace referencia a la calidad de vida de los niños y adolescentes españoles. Entre los encuestados, el porcentaje de población infantil y adolescente que declara sentirse preocupada, triste o infeliz ya alcanza a más de un 32%. Esto supone una diferencia bastante significativa respecto a los datos recogidos en 2019, donde el porcentaje rozaba el 20%.

Así, los últimos datos reflejan que el 24% de los menores encuestados manifiestan tener dolor o sentirse mal (en distintos grados); y el 32,2% dicen sentirse preocupados, tristes o infelices. Y este es un problema que afecta en mayor medida a las jóvenes, donde un 40,1% de las participantes de género femenino declara tener de pocos a problemas extremos para esta dimensión, mientras que ese porcentaje para el género masculino es de un 23,9%. Al analizar este mismo dato, el porcentaje de menores que se siente preocupado, triste o infeliz, por etapa vital, los resultados no son alentadores, especialmente entre los menores de 12 años, que se declaran así en un 20,4%. En el

Alejo García-Naveira, coordinador de la sección de Psicología del Deporte del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y profesor en la Universidad Villanueva reflexiona así sobre la importancia que tienen los hábitos saludables en la salud mental de los menores. «Lo primero que hay que entender es que los jóvenes están en una etapa de cambios físicos, hormonales, psicológicos y sociales. Son permeables al entorno y situaciones. Fomentar hábitos saludables en la infancia y la adolescencia es fundamental para el desarrollo de una buena salud mental. Estos hábitos contribuyen al bienestar emocional, favorecen el desarrollo cognitivo, previenen trastornos mentales, fortalecen la autoestima, favorece la socialización y brindan herramientas para enfrentar los desafíos de la vida de manera saludable, entre otros», explica.

DEMASIADO TIEMPO DEDICADO A LAS PANTALLAS

Un hábito muy poco saludable que están adoptando los niños y los adolescentes es el de pasar demasiadas horas delante de una pantalla. Antes la

JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024
«SE CONFIRMA QUE EN ESPAÑA HAY UNA PREVALENCIA DE EXCESO DE PESO INFANTIL»

preocupación estaba en la televisión, pero ahora los ordenadores, las tabletas y los teléfonos móviles multiplican las opciones de que cualquiera se distraiga en ellas antes que salir a practicar alguna actividad física o algo de deporte. Los datos dejan claro que esta es una tendencia mayoritaria, ya que a pesar de que la recomendación diaria es estar por debajo de los 120 minutos al día, este estudio contempla que los menores pasan una media de 198,2 minutos al día frente a una pantalla entre semana y 294,1 minutos al día durante los fines de semana. O lo que es lo mismo, el 64% de ellos no cumplen con la recomendación diaria entre semana y esto sube a más del 83% los sábados y los domingo.

Sobre los efectos que tiene ese uso prolongado de las pantallas en los más pequeños y cómo poder apartarles de esta forma de entretenimiento en favor de otras que impliquen más movimiento, nos ilustra García-Naveira. Así, el experto en psicología para el deporte explica que entre los posibles impactos está el sedentarismo, el retraso en el desarrollo cognitivo y social, o los problemas de sueño, ansiedad y estrés. A lo que añade que, para gozar de un correcto desarrollo cognitivo, se recomienda que los menores no excedan un máximo de 2 horas diarias de exposición a cualquier dispositivo (móvil, consola, tv…). Además, esto se debe complementar con 1 hora diaria de deporte; un correcto descanso de entre 9 y 10 horas diarias de sueño; mantener unos buenos hábitos de estudio y pasar tiempo en familia.

Entonces, para moderar el uso de las pantallas en los niños y adolescentes, el experto recomienda las siguientes estrategias: «establecer límites y normas claras, fomentar actividades alternativas, los padres y madres tienen que ser un modelo a seguir, establecer espacios libres de pantallas, supervisar el contenido y mantener una comunicación abierta (familia-menor)»

Aunque la digitalización de los entornos educativos, especialmente impulsados durante la pandemia de la Covid-19, no se ha podido medir en contraste con el uso para ocio, lo cierto es que las pantallas están cada vez más introducidas en el estilo de vida de la población infantil y adolescente y trabajar en la promoción de uno uso saludable de la tecnología es un paso necesario para ayudarles a construir mejores hábitos.

NI UNA HORA DE EJERCICIO AL DÍA

«Resulta preocupante que más de un 60% de la población infantil no alcanza un mínimo de 60 minutos diarios de actividad física moderada o vigorosa para cada uno de los 7 días de la semana, pero aún resulta más preocupante que la cifra se eleve un 14,9% para la población adolescente», sentencia el informe. En concreto, es el 70,6% de los menores los que no alcanzan ese mínimo recomendado, cifra que supera en 6 puntos los datos del estudio anterior. Esto podría achacarse al cambio en las dinámicas sociales que han derivado de la pandemia, según recogen en el texto, lo cual pueden haber jugado un papel relevante.

En este escenario, la pregunta es obligada, ¿qué se puede hacer para fomentar el deporte y las actividades físicas entre los más pequeños? García-Naveira pone el foco en el papel crucial que tienen los padres, los educadores y los entrenadores a la hora de educar, apoyar y motivas a los más pequeños para que practiquen deporte. «Al proporcionar modelos a seguir, crear un entorno favorable, brindar apoyo emocional y enfocarse en el disfrute y la diversión, se puede fomentar una relación positiva y duradera con la actividad física», añade.

Y no hay una actividad que sea más recomendable que otra. La clave para lograrlo es encontrar aquella que genere adherencia. «La elección de la actividad física depende de los intereses individuales, las habilidades y las preferencias de cada niño o adolescente. Lo más importante es que encuentren una actividad que les resulte atractiva y los motive a participar de manera regular. Cada persona tiene intereses y preferencias únicas, por lo que es importante respetar y apoyar sus elecciones individuales. Lo más importante es que participen en actividades físicas de manera regular y que disfruten del proceso, ya que eso es lo que contribuirá a su bienestar psicológico y emocional. En mi opinión, es más determinante la gestión de los entrenadores y las familias. También, poder hacer un deporte individual y otro grupal, siempre que se pueda compaginar con la actividad académica y la vida familiar», asevera García-Naveira. En resumen, el esfuerzo conjunto tiene que unir los gustos personales con ejemplo de todos los agentes que influyen en los más pequeños.

REPORTAJE LA SALUD SE ESCAPA A TRAVÉS DE LAS PANTALLAS 8 - 9
«El 40,1% de la juventud declara sentirse preocupada, triste o infeliz»
Imagen extraída del Estudio Pasos 2022, elaborado por la Fundación Gasol

Trabajar la motivación

Este es un reto al que se enfrentan familias, entrenadores e incluso marcas, que con un trabajo bien enfocado, podrían contribuir de manera muy significativa a la adopción de buenos hábitos Alejo García-Naveira comparte sus consejos.

CÓMO MANTENER A LOS MENORES MOTIVADOS

Estos algunos consejos que pueden ayudar a los menores a mantener su motivación a lo largo del tiempo:

• Establecer metas realistas: pueden ser tanto a corto plazo como a largo plazo. Es importante que sean desafiantes pero alcanzables, lo que les permitirá experimentar un sentido de logro y mantener la motivación.

ños logros individuales hasta hitos importantes para animarles a seguir esforzándose.

• Establecer rutinas y horarios regulares: la consistencia y la incorporación de la actividad física en la rutina diaria o semanal hacen que sea más probable que se convierta en un hábito.

• Fomentar la socialización: anímales a participar en actividades físicas en grupo o en equipo, donde puedan interactuar con otros. La socialización y el sentido de pertenencia pueden ser poderosos impulsores de la motivación y el compromiso.

• Proporcionar apoyo y recursos: esto puede incluir inscribirlos en clases, clubes o equipos, proporcionar el equipo adecuado y animar su participación.

• Enfatizar los beneficios a largo plazo: explícales cómo el ejercicio regular puede mejorar su estado de ánimo, su

FUELED BY VELOCITY NITRO 2

Actividad física y salud mental

Es imposible desligar los efectos del ejercicio físico en la salud mental. Para entenderlo más en profundidad, Alejo García-Naveira nos explica más en detalle en qué consiste esta relación entre el cuerpo y la mente y sus efectos entre los más jóvenes.

¿Cómo puede el deporte contribuir al bienestar psicológico de los niños y adolescentes?

El deporte puede contribuir de manera significativa al bienestar psicológico de los niños y adolescentes. Aquí hay algunas formas en las que el deporte puede tener un impacto positivo en su salud mental:

Reducción del estrés y la ansiedad: la práctica regular de actividad física ayuda a reducir los niveles de estrés y ansiedad. Durante ella, se liberan endorfinas, neurotransmisores que generan sensaciones de bienestar y reducen la tensión emocional. El deporte también proporciona una salida saludable para liberar emociones negativas y canalizar el estrés.

Mejora del estado de ánimo: el ejercicio físico ayuda a liberar neurotransmisores como la serotonina, que están relacionados con la regulación del humor y la sensación de felicidad. Además, el deporte brinda una sensación de logro y superación personal, lo que puede aumentar la autoestima y generar emociones positivas.

Desarrollo de habilidades sociales: el deporte proporciona oportunidades para interactuar con otros, lo que favorece el desarrollo de habilidades sociales. Participar en actividades deportivas promueve el trabajo en equipo, la cooperación, la comunicación y la construcción de relaciones sociales positivas. Estas habilidades sociales son fundamentales para la salud mental y el bienestar emocional. Fomento de la disciplina y la perseve-

rancia: el deporte implica el establecimiento de metas, el desarrollo de una disciplina y la capacidad de perseverar ante los desafíos. Estas habilidades son transferibles a otras áreas de la vida y promueven la resiliencia y la capacidad de superar obstáculos. El deporte les ayuda a aprender a manejar la frustración, a trabajar duro y a no rendirse fácilmente, lo que puede fortalecer su salud mental.

Mejora de la salud general: el deporte promueve la salud física, lo cual está estrechamente relacionado con la salud mental. La actividad física regular ayuda a mejorar la calidad del sueño, reduce el riesgo de desarrollar trastornos como la depresión y la ansiedad, y fortalece el sistema inmunológico. Una buena salud física contribuye a un mejor equilibrio emocional y a una mayor sensación de bienestar.

¿Existen diferencias en cómo el deporte puede afectar la salud mental entre niños y adolescentes?

Sí, existen diferencias. Estas se deben a las características propias de cada etapa de desarrollo. Por ejemplo, a nivel neurológico, el cerebro se está construyendo o modulando constantemente, y las capacidades de unos y otros no son las mismas. Entre los 5 y los 8 años, los niños y niñas son como esponjas que absorben información y conocimiento del entorno. Sin embargo, es importante tener cuidado con la sobreinformación o pedirles algo para lo cual no están cognitivamente preparados. Por otro lado, entre los 15 y los 18 años, las conexiones neuronales se destruyen con más facilidad, por lo que la disciplina y la constancia cobran especial relevancia.

Los niños/as necesitan entrenadores con un perfil pedagógico, que sean educadores y entrenadores al mismo tiempo. Además, la familia tiene un papel importante en la educación en valores y en fomentar hábitos saludables. Es crucial considerar las diferencias en términos de socialización, autoestima, desarrollo de identidad, manejo del estrés y responsabilidad. Adaptar el enfo-

que deportivo a las necesidades específicas de cada grupo de edad puede ser clave para maximizar los beneficios y promover una buena salud psicológica en cada etapa.

¿Cómo puede la actividad física regular ayudar a prevenir o manejar trastornos de salud mental como la ansiedad o la depresión en la infancia y la adolescencia?

La actividad física regular puede desempeñar un papel importante en la prevención y el manejo de trastornos de salud mental, como la ansiedad y la depresión en menores. A continuación, se presentan algunos mecanismos a través de los cuales la actividad física puede tener un impacto positivo en la salud psicológica: liberación de endorfinas, reducción del estrés, mejora de la autoestima, estado de ánimo, interacción social y apoyo emocional y mejora del sueño. Es importante destacar que la actividad física regular no sustituye el tratamiento profesional para los trastornos de salud psicológica, especialmente en casos diagnosticados o persistentes. Sin embargo, puede ser un complemento valioso para su prevención y el manejo.

REPORTAJE LA SALUD SE ESCAPA A TRAVÉS DE LAS PANTALLAS 10 - 11

Creando espacios para que los niños se muevan

Correr, patinar, jugar con un balón, saltar... Hay muchas maneras de que los niños incorporen la actividad física a su día a día, concibiéndola como un juego y naturalizándola en sus rutinas. Además de la importante tarea que llevan a cabo las familias y los entornos educativos, tanto las marcas como otros actores también pueden ejercer una influencia muy positiva.

Su labor para promover el deporte entre los más pequeños puede tener muchas formas. Un ejemplo de ello lo encontramos en Decathlon, que el pasado mes de marzo recibió el reconocimiento a la Promoción del deporte en la Gala del Deporte celebrada por Diffusion Sport.

«MOVE KIDS THROUGH THE WONDERS OF ACTIVE PLAYING»

Iraia Izkue, directora comercial de Kids en Decathlon España, comparte con nosotros cómo han convertido el fomento del ejercicio entre los más pequeños en uno de sus propósitos.

«En Decathlon, teniendo en cuenta el papel que desempeñamos dentro del ecosistema del deporte, sabemos que tenemos una responsabilidad hacia los más pequeños y tenemos que actuar en consecuencia y promover estilos de vida que combatan el sedentarismo en la población infantil.

Es por ello, que desde nuestro propósito de compañía hacia los niños «Move kids through the wonders of active playing», queremos fomentar el movimiento de los niños, ayudándoles a disfrutar de estilos de vida activos para que se desarrollen como adultos de forma saludable.

De ahí, que nuestros productos para niños sean concebidos para su desarrollo, para que puedan sentir la alegría del mo-

vimiento, y fomentar de este modo las conexiones. Centrándonos en su juego y su disfrute y, conseguir de este modo, que quieran seguir moviéndose. Siempre buscando la forma más sostenible, como base del futuro.

En este sentido, desde Decathlon llevamos años trabajando en distintas iniciativas como, por ejemplo:

• Con productos cocreados a partir de la experiencia de expertos y niños, para los cuales nos basamos en estudios de evolución psicomotriz en edades entre 2 y 12 años.

• Tambié n, habilitamos zonas de práctica y descubrimiento en nuestras tiendas físicas, para que cuando los niños acudan a nuestros establecimientos puedan ser partícipes también de los productos durante su visita.

• A través d e nuestro servicio de experiencias deportivas, fomentamos que tanto las familias como los más pequeños sean parte de la forma de vivir el deporte que tenemos en Decathlon, mediante eventos con actividades lúdicas y deportivas para practicar en familia o específicas para los más pequeños.

• Incluso, ya en el plano más digital, sabemos que muchos de nuestros clientes se informan sobre nosotros en las redes sociales, por lo que son un canal fundamental para promover y fomentar la importancia de la práctica deportiva en niños y adolescentes mediante consejos, contenido, e incluso charlas con expertos.

Estamos convencidos que el descubrimiento del deporte a través del juego es el modelo más eficiente para generar el hábito a la actividad física para los más pequeños, algo que les acompañará el resto de su vida.»

12 - 13 REPORTAJE LA SALUD SE ESCAPA A TRAVÉS DE LAS PANTALLAS
Enviada por Decathlon Enviada por Decathlon

ganadora

ENTREVISTA FORO CRESPO, GERENTE DE BRASILIEN TCC SHOES 14 - 15
«Olympikus es la marca
que necesitaba el retail»

Brasilien TCC Shoes

Foro Crespogerente de

2023 no es un año cualquiera para Brasilien TCC Shoes. La firma distribuidora de calzado cumple un cuarto de siglo de actividad; una trayectoria en la que ha experimentado un crecimiento espectacular gracias a la seriedad y profesionalidad mostrada ante los centenares de clientes que han depositado la confianza en sus productos y en su servicio. Más allá de las Bodas de Plata que celebra esta compañía fundada y liderada por Foro Crespo, este ejercicio será

especialmente relevante para Brasilien TCC Shoes por la incorporación de una nueva firma. Olympikus se suma al elenco de marcas de esta comercial con el propósito de aportar al punto de venta de deporte un calzado confortable y altamente competitivo.

JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024
Foto: Brasilien TCC Shoes.

En 1998, Brasilien TCC Shoes echaba a andar. Se ponía en marcha de la mano de Foro Crespo, poniendo a disposición de los detallistas del mercado del deporte y la moda deportiva propuestas atractivas de calzado para el tiempo libre. . Ahora, Brasilien TCC Shoes acomete un importante paso adelante y celebra este especial aniversario incorporando a su oferta una marca nada menor: Olympikus

¿Qué aporta Olympikus al mercado deportivo de nuestro país?

Olympikus es una marca líder en calzado deportivo. Es una firma de confianza, como lo avalan sus casi cincuenta años de trayectoria como fabricante; cerca de cinco décadas desarrollando zapatillas para satisfacer todas las inquietudes de los consumidores más exigentes.

¿Tanto para deportistas como para quienes buscan un calzado para la vida cotidiana?

Efectivamente: Olympikus cuenta con propuestas muy interesantes para quienes buscan un calzado confortable para cubrir cualquier necesidad. La comodidad que aportan los modelos de Olympikus de las líneas casual y de senderismo. Hoy en día, el confort es uno de los aspectos que más valoran los consumidores y donde se detecta una especial demanda que podemos cubrir con esta marca brasileña.

Una marca brasileña que, en este caso, a diferencia del resto que comercializa Brasilien TCC Shoes, no fabrica Grendene.

Olympikus es una marca fabricada por Vulcabras, uno de los mayores productores de calzado del Mundo y que también desarrolla y fabrica modelos para marcas tan renombradas como Mizuno o Under Armour. Al frente de Vulcabras se halla Pedro Grendene, industrial que, precisamente, es hermano de Alexandre Grendene, consejero delegado de la firma que

desarrolla las marcas de sandalia Ipanema, Rider, Cartago o Zaxy. Si el Grupo TCC este 2023 cumple 25 años, Vulcabras alcanza su cincuentenario en el mercado del calzado deportivo, cuando empezó a desarrollar zapatillas de alto rendimiento.

El año pasado, precisamente, Olympikus protagonizó un importante capítulo en la industria mundial del calzado deportivo.

Así es: Olympikus lanzó, en 2022, el modelo Corre Grafeno, la primera zapatilla deportiva

ENTREVISTA FORO CRESPO, GERENTE DE BRASILIEN TCC SHOES 16 - 17
«Olympikus lanzó la 1ª zapatilla del Mundo con placa de grafeno»»
Foto: Brasilien TCC Shoes.
Comunicamos. Conectamos. Impulsamos. peldano.com Hacemos que las cosas pasen.

del Mundo que incorpora placa de grafeno. Con esta tecnología, el atleta consigue una mayor propulsión y un óptimo retorno de la energía y mayor efecto trampolín. Se trata de una zapatilla diseñada para carreras de alto rendimiento que ha despertado una gran expectación entre la comunidad de runners. Para la mejora de su rendimiento, a esta zapatilla se le ha incorporado una goma antideslizantte desarrollada en colaboración con Michelin, que garantiza una mayor tracción y máxima resistencia a la abrasión. La asociación con Michelin es relevante, tanto porque se trata de un partner muy exigente a la hora de establecer convenios de colaboración como porque refrenda la ambición de Vulcabras por la apuesta tecnológica con el propósito de mejorar sus propuestas y aportar unas óptimas prestaciones a los consumidores.

Ha mencionado Michelin, así como también la producción actual de calzado de Under Armour o Mizuno por parte de Vulcabras. En la historia de este fabricante brasileño, no obstante, existen otras firmas deportivas relevantes.

Vulcabras siempre ha estado vinculado a las grandes marcas del deporte. Durante el último cuarto de siglo XX estuvo fabricando para Adidas, pero también durante más de diez años hizo lo propio con Puma, Reebok o Le Coq Sportif. Lotto o Asics son otras de las marcas que forman parte de la historia de Vulcabras, que se ha ganado la confianza de más de doce mil puntos de venta en Brasil.

No son pocos. ¿Qué aporta Olympikus al punto de venta? ¿Cuál es el mensaje que le transmitiría a los detallistas de nuestro país para que apuesten por esta firma deportiva de calzado? Olympikus es la marca ganadora que necesitaba el retail. Olympikus se revela como una interesante oportunidad para el retail para introducir una marca fresca, con un atractivo diseño y que incorpora importantes innovaciones tecnológicas. A su excelente relación calidad-precio le une un margen comercial interesante para el retailer, a lo cual hay que añadir el acierto en la identidad de la marca, que ineludiblemente queda asociada a los Juegos Olímpicos. Más allá de su indiscutible respuesta como calzado técnico, quiero subrayar el carácter competitivo de Olympikus en la línea casual, un segmento que está adquiriendo cada vez más relevancia en el punto de venta de deporte, adonde acuden consumidores que simplemente buscan una fórmula confortable para practicar el ‘walking’ o para la aventura cotidiana. Ahí Olympikus tiene unas bazas ganadoras que satisfarán a los usuarios y que aportarán alegría a las tiendas, necesitadas en este momento de propuestas alternativas, que despierten atractivo entre el público y generen tráfico hacia los establecimientos deportivos. Esos modelos casual y de senderismo se benefician asimismo de distintas tecnologías, incorporadas precisamente para aportar ese confort. Es el caso de la tecnología Hypersox, que aplicada al tejido knit permite conseguir unas zapatillas que apenas pesan 130 gramos. A esa indiscutible ligereza se le une el corte sin costuras, que redunda también en la comodidad del usuario, que también se beneficia de la alta transpirabilidad o de la flexibilidad proporcionada por la suela construida en Evasense. A algunos modelos se les incorpora la

ENTREVISTA FORO CRESPO, GERENTE DE BRASILIEN TCC SHOES 18 - 19
Foto: Brasilien TCC Shoes.
«Quienes nos conocen saben que Brasilien TCC Shoes apuesta por fórmulas win-win»

tecnología Eleva+, con la que se consigue una amortiguación muy bien valorada para el uso cotidiano del calzado y que habilita esas zapatillas para las carreras ligeras. Podría extenderme mucho más en torno a los sistemas tecnológicos que incorpora Olympikus a sus modelos, pero prueba de la buena respuesta que proporcionan esas soluciones es la confianza conseguida en el mercado y, de manera especial, entre relevantes deportistas profesionales.

¿A cuáles podríamos destacar?

Pues a algunos de los atletas brasileños más importantes, como los fondistas Dani Chaves, Wellington Cipó, Giovanni dos Santos, Jessica Ladeira o Raisa Marcelino. Olympikus es una marca que le presta mucha atención a la práctica deportiva y, de manera muy especial al running. Prueba de ello es que Olympikus patrocina las maratones internacionales de São Paulo y de Porto Alegre, lo que refrenda el compromiso de la marca con el deporte al más alto nivel. Pero, asimismo, a Olympikus le preocupa el deporte base, de ahí que haya establecido una colaboración con la Assessoria Esportiva Ademir Paulino, una institución que cuenta con más de 300 atletas promesa. Igualmente, la marca impulsa el movimiento “Bota Pra Correr”, que ha conseguido una gran aceptación entre la población brasileña.

diffusionsport.com Destaca tus datos de contacto durante todo el año en nuestra revista Por MUCHO MENOS de lo que crees Conseguirás que te contacten MUCHO MÁS Mucho por muy poco Haz que te localicen en todo momento Consúltanos: publicidad@diffusionsport.com / 914 768 000

¿En qué consiste este movimiento? “Bota Pra Correr” es una iniciativa orientada a descubrir la geografía brasileña a través del running. “Bota Pra Correr” queda configurado por un circuito de carreras que permite a los entusiastas de la práctica corredora explorar lugares paradisíacos, sumergirse en la diversidad cultural y asistir a increíbles acontecimientos, a disfrutar de experiencias excepcionales. “Bota Pra Correr” se erige en la gran fiesta del deporte, a través de la cual los brasileños pueden conocer su país sobre el terreno mientras practican el running. Quienes se adhieren a este movimiento se inscriben en las distintas carreras programadas, pudiendo acceder a un completo kit de producto Olympikus en condiciones preferentes, lo cual les permite afrontar esos desafíos perfectamente equipados de pies a cabeza. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo la democratización y la promoción del running entre la población de Brasil; una idea que persigue compartir el running, testar tecnologías, intercambiar impresiones... y en la que también juegan un importante papel los puntos de venta. Porque Olympikus es consciente del papel que juegan los detallistas en el mercado. Este año se han incorporado novedades al “Bota Pra Correr”, como son los trail test y las opciones de recorridos más cortos, con el ánimo de hacer más asequible el running a todos los públicos. Asimismo, se han añadido dos nuevos destinos: uno en la costa noreste y otro en Serra do Sul, para que la experiencia resulte más variada y enriquecedora para los participantes.

Entiendo que llevarán a cabo iniciativas similares en nuestro país para promover Olympikus.

Como hemos hecho siempre, llevaremos a cabo iniciativas para dinamizar la actividad del punto de venta con Olympikus. Somos conscientes de la importancia de apoyar a los detallistas que confían en nosotros y en este proyecto que está llamado a ser exitoso, pues tengo el convencimiento que Olympikus se convertirá en una marca de referencia en el running en España. Quienes nos conocen saben que Brasilien TCC Shoes apuesta por las fórmulas win-win, donde todas las partes salen ganando y todas quedan satisfechas. Estamos convencidos que el excelente trabajo llevado a cabo en los últimos veinticinco años con nuestras marcas de sandalias nos permitirán una favorable introducción en el mercado, dado que nuestros clientes conocen la seriedad con la que trabajamos y el servicio que prestamos.

Otro aspecto significativo de Olympikus, y de Vulcabras, reside en el compromiso con la sostenibilidad.

Cierto. Vulcabras se revela como una firma pionera en este sentido, al erigirse como primer fabricante de calzado en contar con un suministro de energía 100% limpia. El compromiso

ENTREVISTA FORO CRESPO, GERENTE DE BRASILIEN TCC
20 - 21
SHOES
Foto: Brasilien TCC Shoes.
«Sin la confianza de los detallistas, no habríamos alcanzado este significativo aniversario»

con la sostenibilidad siempre ha formado parte de la estrategia de Vulcabras, que a lo largo de los años ha llevado a cabo pasos en este sentido. Vulcabras firmó recientemente un acuerdo de suministro con una de las principales empresas de energía eólica de Brasil que le garantiza abastecimiento absoluto durante 13 años. Gracias a ello, se evitará la emisión de 15.000 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera, lo que equivale a plantar 67.000 árboles. Asimismo, otro gran proyecto de Vulcabras en materia de sostenibilidad consiste en la reutilización de las aguas residuales al 100%, lo cual se inició; una iniciativa que arrancó en sus instalaciones de Horizonte, y consiguiendo un ahorro de 50 millones de litros de agua al año. Esa reutilización forma parte de la política de las 3R llevada a cabo por Vulcabras ya desde 2016, cuando abrazó el concepto de economía circular y adoptó el propósito de reducir, reutilizar y reciclar los recursos para avanzar en su compromiso sostenible. Vulcabras cuenta con más de una veintena de socios estratégicos que utilizan cerca del 70% de sus residuos de producción como materia prima

Me consta que Vulcabras, más allá del compromiso sostenible, también cuenta con un compromiso social. Sí, además del proyecto “Bota Pra Correr”, con el que Vulcabras se propone contribuir a generar unos hábitos saludables entre la población a través del fomento de la práctica corredora, esta compañía brasileña siempre ha procurado que su actividad impacte favorablemente en su entorno inmediato. Prueba de ello es que, gracias a su acción, el índice de desarrollo de las zonas donde Vulcabras cuenta con plantas productivas es hasta cuatro veces superior a la media nacional. Durante la pandemia, la empresa se volcó por completo con la sanidad brasileña, fabricando centenares de miles de mascarillas protectoras y millares de pares de calzado para los profesionales de la salud a fin de hacer frente a esa grave contingencia.

Se diría que el mercado supo premiar ese compromiso social de Vulcabras, si nos atenemos a la evolución del negocio de la compañía brasileña durante el pasado año. Probablemente esas acciones tuvieron su incidencia, sí, en el satisfactorio desarrollo de la compañía, que consiguió uno de los crecimientos más importantes en el mercado deportivo, tanto en facturación como en beneficio neto. Las ventas de Vulcabras aumentaron un 60%, mientras que las ganancias registraron un incremento del 76%.

Cabe presumir que, este año, con la incorporación de Brasilien TCC Shoes, esa expansión de Olympikus y de Vulcabras va a continuar.

En eso confiamos. Nuestra intención es contribuir al crecimiento de Olympikus a nivel mundial, aportando al mercado deportivo español las innovaciones de esta potente marca brasileña. Con sus modelos tecnológicos y de altas prestaciones, pero también con aquellos llamados a brindar confort a los consumidores que buscan un calzado cotidiano, pretendemos despertar la atención del público, generar tráfico hacia las tiendas y dinamizar la actividad en las mismas. Creemos que ésta es la mejor manera de agradecer a los detallistas la confianza que han venido depositando durante tantos años en nosotros, pues sin ellos no habríamos alcanzado este significativo aniversario. Y, al mismo tiempo, queremos corresponder a la confianza de Vulcabras en Brasilien TCC Shoes. Han sabido valorar nuestra profesionalidad y estamos convencidos que satisfaremos sus expectativas, pues el mercado español halla en el running una de sus actividades favoritas y sus practicantes sabrán apreciar la calidad diferencial que brinda Olympikus.

JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024
Foto: Brasilien TCC Shoes.

FÚTBOL Norma Europea EN-748

BALONMANO Norma Europea EN-749

TENIS Norma Europea EN-1510

GOLF

HOCKEY Norma Europea EN-750

PÁDEL

VOLEIBOL Norma Europea EN-1271

PARQUES AVENTURA

BÉISBOL BALONCESTO

Red sin nudo.Fácil montaje.

TU DEPORTE, NUESTRAS REDES. Rombull Ronets, S.L. E-mail: info@rombull.es Camino Los Clérigos, Apdo. 9. - 03360 Callosa de Segura (Alicante) Telf.: (+34) 966 758 130 - Fax: (+34) 965 312 528 Variedad de malla, grosor y color. Fabricación propia, redes a medida. rombull.es CALIDAD MEDIOAMBIENTE SEGURIDAD Y SALUD MATERIAS PRIMAS CERTIFICADAS ISO 9001 ISO 14001 TEXTILES NO NOCIVOS DESCUBRE NUESTRO CATÁLOGO

Posible salida de ISRG por parte de JD que se plantea comprar Courir

Sprinter.

actualmente en manos de las Partes Minoritarias.

2. Los Minoritarios adquieren la participación del 50,02% del Grupo en ISRG y el Grupo adquiere simultáneamente la participación de los Minoritarios en JD en toda Iberia.

Sonae y 20,0% menos 1 acción de Balaiko), convirtiéndose en el único accionista de la Compañía; o

REDACCIÓN. ALICANTE

Se avecinan nuevos cambios en el gran retail deportivo. Cuando menos, así se desprende de los comunicados emitidos a principios de mayo por JD Sports Fashion y Sonae, socios de Iberian Sports Retail Group ISRG es el retailer deportivo multimarca participado en un 50,02% por JD Sports; en un 30.1% por el grupo portugués Sonae; y en un 20.1% por Balaiko, la sociedad de la familia Segarra Iberian Sports Retail Group es líder en el mercado ibérico e incluye las marcas Sprinter, Sport Zone y JD en España y Portugal, así como también el retail de deportes online Deporvillage, el fabricante de equipos de fitness Bodytone y las marcas Perry y Aktiesport en los Países Bajos.

En virtud del acuerdo firmado en su día, las distintas partes pueden solicitar a sus socios la compra o la venta de su paquete de acciones; una circunstancia que todo indica, a partir de los comunica-

dos citados que los respectivos operadores han remitido a sus reguladores nacionales, se ha producido.

3 RESULTADOS POSIBLES EN ESTE PROCESO

Así, JD Sports afirma que, «como consecuencia de la recepción de un aviso formal de compra/venta de Balaiko Firaja Invest, S.L. y Sonae Holdings, S.A. (en conjunto, las “Partes Minoritarias”), que en conjunto ostentan el 49,98% de Iberian Sports Retail Group, S.L. (« ISRG »), el Grupo ahora está involucrado en discusiones formales con las Partes Minoritarias con respecto a la futura estructura de propiedad de ISRG, incluida la participación accionaria de JD en manos de ISRG. Hay tres resultados posibles de este proceso, aunque se espera que sea más adelante en el verano antes de que haya claridad sobre qué resultado avanzarán las partes:

1. El Grupo adquiere la participación del 49,98% en ISRG

3. Sin cambios en las participaciones existentes». Por su parte, Sonae informa que, conjuntamente «con Balaiko Firaja Invest S.L. («Balaiko») – ambas denominadas a continuación «los Accionistas Minoritarios» – ha notificado a JD Sports Fashion Plc (“ Grupo JD ”) la decisión de los Accionistas Minoritarios de ejercer una Opción de Compra o Venta (“la Opción”), prevista en el acuerdo de accionistas firmado entre Sonae, Balaiko y Grupo JD el 31 de Enero de 2018, sobre las participaciones que el Grupo JD y los Accionistas Minoritarios poseen respectivamente en Iberian Sports Retail Group, SL (“ISRG” o “la Compañía”)». Sonae añade que «la decisión de los Accionistas Minoritarios de ejercer esta Opción evidencia una alteración en la relación con el Grupo JD, debido a su reciente posicionamiento respecto al desarrollo de los negocios minoristas de venta de artículos de deporte (sporting goods) y moda deportiva (sports fashion) lo cual afecta significativamente a la estrategia y las opciones de crecimiento de ISRG Tras la notificación formal del ejercicio de la Opción por parte de los Accionistas Minoritarios al Grupo JD, Sonae prevé uno de los siguientes resultados:

Que el Grupo JD adquiera la participación del 50,0% menos 2 acciones, en ISRG, de los Accionistas Minoritarios (30,0% menos 1 acción de

2. Que los Accionistas Minoritarios adquieran el 50,0% más 2 acciones, de ISRG, titularidad del Grupo JD, y el Grupo ISRG ejerza una opción de venta, al Grupo JD, sobre la participación del 70% que ostenta en JD España y Portugal.

UN PERÍODO

De acuerdo con lo establecido en esta Opción, el Grupo JD tiene ahora un período para decidir si adquiere o vende a los Accionistas Minoritarios. Por el contrario, si este período transcurre sin una decisión de parte del Grupo JD, los Accionistas Minoritarios tendrán un período para decidir si adquieren o venden al Grupo JD Sonae aún no anticipa el resultado final del ejercicio de la Opción, ya que la prerrogativa de la decisión de compra o venta recae, en este momento, en el Grupo JD Sonae prevé la conclusión de este proceso durante la segunda mitad del 2023.

PROPUESTA

PARA COMPRAR COURIR

Por otra parte JD Sports Fashion Plc ha anunciado una propuesta de adquisición de Courir, la cadena francesa de calzado deportivo. El 8 de mayo de 2023, JD Group inició negociaciones exclusivas con los propietarios de Groupe Courir S.A.S. con respecto a la adquisición del 100 por ciento del capital social emitido de Courir por un valor empresarial de 520 millones de euros.

PUNTO DE VENTA 24 - 25
PARA
SI ADQUIERE
LA FAMILIA
DECIDIR
O VENDE A
SEGARRA

«La tienda física tiene que adaptarse y evolucionar hacia las experiencias»

Entrevista con Miguel Mota Freitas, CEO de ISRG

MIRIAM EGEA. MADRID

Con la apertura de la primera tienda de Sprinter y Deporvillage , que ha conllevado una inversión de 4 millones de euros, el grupo ISRG (Iberian Sports Retail Group) deja claro hacia dónde se quieren dirigir: a consolidarse en la Península Ibérica y en Países Bajos, y a seguir apostando por un modelo de tienda experiencial.

«VAMOS A CRECER EN DOS DÍGITOS ESTE AÑO»

¿Qué expectativas existen para este ejercicio?

Venimos de seguir una trayectoria muy positiva. Hemos conseguido cumplir y sobrepasar los objetivos que teníamos para el grupo desde su creación en 2018. Venimos creciendo en los años anteriores y creemos que vamos a crecer en dos dígitos también este año. Hacer pruebas como la de la nueva tienda de Sprinter y Deporvillage nos abre la puerta a seguir creciendo con un concepto de tienda de “todo para el deporte”. En especial, se destaca la oferta omnicanal de Deporvillage, que es del más alto nivel tanto en España como en Europa.

Con la apertura de la primera tienda de Deporvillage se da el primer paso hacia el plano físico, ¿cuál es la estrategia detrás de este movimiento?

Estamos cumpliendo con lo que hicimos cuando realizamos la adquisición y nos preguntaban por qué tenía -

mos interés en Deporvillage. Lo que teníamos claro es que nos traería al grupo experiencia y conocimiento de un área muy específica en digital. Pero queríamos llevar ese modelo a algo en lo que destacamos, que es el retail físico, y en especial a un modelo omnicanal, que es hacia dónde se dirigen las inversiones que estamos haciendo.

En particular, Deporvillage tiene más categorías y está más enfocado como un especialista. Tiene outdoor, tiene trail running… Pero la mayor es el ciclismo y es una categoría muy pegada al retail físico. Y se entiende por qué. Es una inversión grande para el consumidor y hay que traer algo físico para tomar esa decisión final de compra. Lo que creemos es que hay oportunidad con lo que estamos ahora probando. El equipo ha confiado en arriesgar con esta experiencia y añadir más a lo que es la típica tienda de bicicletas. Por eso traemos nuevas experiencias como la capacidad de probar la bici, de adaptarla a tus características físicas para tener la mejor bicicleta. También queremos traer tecnología más digital a la tienda y fusionar offline y online para ofrecer mucha más información.

Y sobre el resto de marcas del grupo, ¿cuántos puntos de venta tienen previsto abrir en lo que resta de 2023?

Nuestros planes son seguir siendo bastante agresivos en nuestra expansión. Tenemos previsto la apertura de 20 nuevas tiendas para este

2023 tanto en España como en Holanda, aunque la mayoría se producirán aquí. Esto aplicará a todas las enseñas del grupo, también en JD. A pesar de todo, el tema de las aperturas es volátil, ya que en muchos casos surgen nuevas oportunidades. Lo que sí tenemos claro es que tenemos capacidad de invertir y vamos a invertir mucho por el deporte. También tenemos previsto poner en marcha un plan de reformas para los próximos 18 meses donde queremos mejorar y añadir experiencias en más de la mitad del parque de tiendas que tenemos. Esto es algo que tenemos muy avanzado en Países Bajos, donde estamos cambiando las tiendas y los modelos, pero también vamos a avanzar en España y Portugal. Lo que tenemos claro es que el retail deportivo está cambiando muy deprisa y la tienda física tiene que adaptarse y evolucionar hacia las experiencias, en servicios y en tecnologías.

¿Cuál cree que es el futuro del retail deportivo? Tenemos sensaciones muy

positivas. Hay retos económicos en el mercado, y en particular en España, muy evidente. Pero el mundo del deporte es muy resiliente. El consumidor español y el europeo es muy consciente de la importancia de la práctica deportiva para su bienestar. Esto no va a cambiar. Lo que hemos visto al mirar hacia atrás es que, hemos pasado varias crisis, pero el deporte siempre sigue su ruta, su camino. Creemos que en 10 años habrá más gente practicando deporte, por ejemplo el running, el yoga, irán al gimnasio o harán deportes colectivos como el fútbol, el baloncesto… Creemos que si entendemos bien al consumidor, siempre hay espacio para crecer.

Puedes leer la entrevista completa en nuestra web.

JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024

Bullpadel dota de sostenibilidad su textil para pádel

REDACCIÓN. MADRID

Bullpadel , firma especializada en pádel y desarrollada por Aguirre y Cía., ha querido subrayar su compromiso con la sostenibilidad coincidiendo con el reciente Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora en junio. Este año, la campaña asociada a esta jornada llevaba como lema “Sin contaminación por plásticos”.

SE RECICLA

MENOS DEL 10%

Según las Naciones Unidas: “cada año se producen a nivel mundial más de 400 millones de toneladas de plástico y se cree que la mitad de este ma-

terial se concibe para una vida útil de un solo uso. Se recicla menos del 10%”.

Para Bullpadel resulta muy importante desarrollar accio -

nes para rebajar el consumo de plástico y ser una marca cada vez más sostenible. Por ello, la firma de pádel se ha unido con Repreve , la em -

presa número uno del Mundo de fibra reciclada de alto rendimiento para crear una línea textil basada en la sostenibilidad. Con las fibras recicladas de nueve botellas, Bullpadel ha conseguido fabricar una camiseta.

CASI 100.000 BOTELLAS DE PLÁSTICO RECICLADAS

En total, la firma española ha creado 10.950 prendas y reciclado 98.550 botellas de plástico. En un futuro, Bullpadel quiere ampliar los procesos sostenibles y apostar por los tejidos reciclados para así, reducir el consumo de plástico, así como también en transportes, en etiquetados o decoraciones.

Vibram satisface las necesidades del deportista más exigente

REDACCIÓN.

VARESE (ITALIA)

El sector de los deportes outdoor no está limitado por las estaciones; siempre es posible disfrutar de las actividades favoritas al aire libre si las condiciones lo

permiten. Para responder a la gama de demandas de los consumidores, y respaldada por el conocimiento adquirido durante más de 80 años, Vibram, marca líder en la producción de suelas de goma de alto rendimiento, ha presentado en OutDoor by Ispo

el innovador concepto Vibram SoleSystem en una gama de combinaciones, reuniendo la banda de rodadura y la entresuela en un solo producto. Vibram SoleSystem, desarrollado sobre la base de numerosas pruebas de campo realizadas por el departamento de I+D de la empresa con sede en Varese (Italia), representa el objetivo de promover un concepto revolucionario de suela más entresuela destinado a ampliar el rendimiento y el potencial del producto. Las entresuelas fabricadas por Vibram ofrecen rebote, comodidad y respuesta elástica gracias a la inserción de placas internas y se combinan hábilmente con los mejores compuestos y tecnología producidos

por la empresa en los últimos años para mejorar el rendimiento en agarre, tracción, ligereza y durabilidad. Además de una serie de productos dedicados a una variedad de disciplinas como el trail running, el senderismo rápido y el multideporte, el Vibram SoleSystem también ofrece un producto completamente nuevo para el mundo indoor, estudiado específicamente para el baloncesto. La combinación ganadora se basa en una entresuela de EVA y TPU para brindar mayor soporte, estabilidad y absorción de impactos, mientras que la nueva suela Vibram X-Abrade ofrece una combinación perfecta de comodidad, agarre y resistencia a la abrasión en superficies lisas como la cancha.

PRODUCTO 26 - 27
Bullpadel. Vibram.

Millet lanza su oferta de alquiler

• Ahorrar mediante el acceso a ofertas expertas y técnicas a precios moderados, ya que estos se ajustan al tiempo de uso.

• Probar diversas actividades. Con tanto deportista y tanta modalidad deportiva, el outdoor se diversifica a voluntad y las opciones de nuevas experiencias son múltiples.

COMPROMISO EN LA LUCHA CONTRA LA CRISIS CLIMÁTICA Y MEDIOAMBIENTAL

planteado unos objetivos ambiciosos, con una hoja de ruta concreta que guiará sus pasos en la actividad cotidiana. Este proyecto de alquiler, a favor de la economía circular, es parte de dicha estrategia.

MÁS TIEMPO EN EL ARMARIO QUE EN LA MONTAÑA

REDACCIÓN. ST.QUIRZE DEL VALLÈS (BARCELONA)

Desde 1921, Millet está comprometida con la montaña y con sus deportistas. Mediante el alquiler, la marca francesa ofrece a su comunidad una alternativa a la compra clásica de material y da accesibilidad a una oferta técnica, experta y lista para ser probada en la montaña.

LAS TRES PRINCIPALES VENTAJAS DEL ALQUILER

Con este nuevo servicio, Millet desea estar en sintonía con las nuevas necesidades de la comunidad montañera. Las tres principales ventajas del alquiler residen en:

• Disfrutar de la experiencia en la montaña, con una oferta adecuada, sin preocuparse de limpiar, guardar, y mantener en buen estado el material.

Los efectos del desajuste climático afectan de manera cada vez más dura al ecosistema de la montaña (desprendimientos, deshielo de glaciares, falta de nieve, etc.). Millet, en calidad de empresa, está convencida de que la industria outdoor debe comprometerse sin reservas en la lucha contra la crisis climática y medioambiental. Mediante su estrategia RSE “Rising Change”, Millet se ha

Con una comunidad que está compuesta de deportistas regulares y ocasionales y analizando la relación producto/ tiempo de uso, Millet sabe que los sistemas de venta y de alquiler son complementarios. En general, lo guardamos más que lo usamos: el material pasa más tiempo en el armario que en la montaña. Con esta oferta de alquiler, Millet reduce su huella de carbono, equipando a más personas con menos productos. La condición sine qua non de esta oferta es que nuestros productos son durables y reparables.

Joma lanza una edición especial de zapatillas para la LNFS

REDACCIÓN.

PORTILLO (TOLEDO)

Joma ha creado una edición especial de calzado para la Liga Nacional de Fútbol Sala, una de las mejores ligas de fútbol sala del mundo. Los modelos customizados han sido dos de los más icónicos de la marca: Top Flex y Top Flex Rebound. Cada una de ellas cuenta con las características técnicas que las hacen dignas del fútbol sala de alto nivel. Como consecuencia, los futbolistas de élite verán cubiertas sus necesidades y probarán de primera mano las

altas prestaciones de las zapatillas de futsal de Joma

COLORES

PERSONALIZADOS POR

LA LNFS

En cuanto a los aspectos cosméticos, ambas cuentan con colores personalizados por la LNFS. Sobre la pulcritud del blanco, se han añadido detalles en un llamativo amarillo que destaca perfectamente sobre la base. Igualmente, el logotipo de la competición liguera aparece bordado en la parte posterior y sobre la lengüeta en su azul corporativo

característico. El logotipo de Joma también se ha personalizado en armonía con el resto de los elementos.

Por otro lado, las zapatillas

Top Flex y Top Flex Rebound

comparten cualidades tecnológicas en cuanto a materiales y diseños. Ambos modelos están elaborados con piel flexible, duradera y de excelente contacto con el balón.

JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024
Millet.

En el corazón de un entorno privilegiado de naturaleza emerge un complejo que convierte en más atractivo ese escenario. El Balneario de Panticosa, a más de 1.600 metros de altitud, se erige en un excelente campo base para quien gusta de disfrutar del Pirineo. También las empresas hallan en ese singular escenario un punto ideal donde llevar a cabo sus eventos corporativos, presentaciones, reuniones de trabajo o viajes de incentivos. A la lúdica oferta conformada por los senderos que rodean todo ese enclave, las propuestas gastronómicas, las visitas culturales o los servicios del propio balneario se le añaden las cómodas instalaciones de este centro, que cuenta con todo lo indispensable para convertir en éxito cualquier cita. Porque, tal y como explica el director general de Nozar Hotels & Resorts, Martí Rafel, acudir a este destino oscense es como disfrutar de un crucero pero en un entorno tan excepcional como el Pirineo más seductor.

¿Cuáles son las novedades más destacadas incorporadas recientemente al complejo?

No destacaría ninguna en concreto porque de lo que se trata es de la suma de atractivos que estamos ofreciendo en nuestras instalaciones para conseguir una óptima satisfacción del cliente y que los visitantes habituales puedan constatar que vamos mejorando, que seguimos incorporando nuevos servicios… Estamos reforzando nuestro equipo, con personal cualificado para ofrecer esos pluses y atractivos que nos permitan, no solo conquistar nuevos clientes, sino consolidar la fidelidad de quienes vienen visitándonos desde hace años. Así, en el área termal o en alojamiento disponemos de nuevos responsables, en cocina hay que destacar la incorporación de un nuevo chef que cuenta con un reconocimiento profesional importante… Todo ello suma de cara a la mejora

cualitativa de nuestra oferta. A nivel de infraestructura, las inversiones acometidas en el Gran Hotel nos permiten seguir convirtiendo este establecimiento en el buque insignia, elevando el nivel de servicio en todos los sentidos. Se trata que la experiencia de cliente se convierta en especial.

¿Qué es lo que valora de manera significativa el cliente que acude al Balneario de Panticosa? No resulta fácil responder a esa cuestión, porque nuestro público es muy variopinto, dado que a Panticosa acude público familiar, personas que se acercan por razones de salud, jóvenes atraídos por la práctica deportiva en la montaña, parejas que buscan una experiencia romántica… Está claro que el Balneario de Panticosa constituye un icono turístico de referencia de Aragón y que el privilegiado entorno natural que nos envuelve ejerce de potente polo de atracción donde se concentran los factores de salud, bienestar… Paisajísticamente, es indiscutible que estamos ante un escenario extraordinario. A ello hay que añadirle el espacio termal, donde más allá del ‘wellness’ estamos hablando de unas instalaciones que aportan beneficios terapéuticos gracias a las virtudes de sus aguas. Asimismo, al disponer de hasta tres centros termales, eso nos permite diversificar la oferta, proporcionando distintos servicios y experiencias en cada uno de ellos: las termas de Tiberio concebido como espacio termolúdico, el balneario del Quiñón como termomedicinal y el del Gran Hotel orientado al bienestar, la tranquilidad y la personalización en el trato. También el espacio gastronómico ha sido potenciado,

brindando una oferta diversificada para satisfacer todas las inquietudes: restaurante italiano, brasería, el restaurante del lago… Como concepto, el Balneario de Panticosa es como un crucero en medio de la naturaleza, donde los clientes permanecen varios días y buscan disfrutar de distintas experiencias, servicios y animaciones para adaptarnos a las distintas modalidades de clientes.

Entre las cuales se hallan los clientes corporativos. Es verdad que las compañías también hallan una interesante opción en nuestro centro, aunque el nivel de ocupación que solemos tener dificulta en ocasiones el poder darles satisfacción; sobre todo si se trata de grupos empresariales de cierta envergadura. Efectivamente, acogemos muchos eventos corporativos, pero los que mejor nos encajan son aquellos que reúnen hasta 80 personas; sobre todo si tienen que pernoctar en nuestros hoteles. Pero también existe la posibilidad de organizar una cita de un día, en el que podemos llevar a cabo un evento en nuestro casino, un fantástico espacio polivalente, acompañado de una comida e, incluso, combinado con una sesión en el balneario. Estamos cuidando ese apartado, el de las convenciones, congresos, viajes de incentivos… al detectar que cada vez el Balneario de Panticosa despierta mayor interés en este sentido y conscientes que disponemos de una estructura que facilita la acogida de todos esos eventos, como también la singularidad de este enclave ha propiciado que cada vez éste sea un punto de referencia para celebrar bodas.

EMPRESAS 28 - 29
«SE TRATA QUE LA EXPERIENCIA DE CLIENTE SE CONVIERTA EN ESPECIAL»
«El Balneario de Panticosa es como un crucero en medio de la naturaleza»
Balneario de Panticosa.

Merrell consolida su asociación con la Gorbeia Suzien

de la marca en este segmento de actividad.

REDACCIÓN. CASTELLDEFELS (BARCELONA

Merrell h a firmado un acuerdo de patrocinio como patrocinador principal

de la próxima edición de la Gorbeia Suzien. Por segundo año consecutivo, Merrell se erige en patrocinador de uno de los eventos más destacados del país en Trail Run, demostrando la consolidación

La Gorbeia Suzien Merrell, que se disputará el próximo 23 de septiembre, volverá a formar parte del circuito de las Skyrunning World Series y será una de las pruebas puntuables para el campeonato. De las trece citas totales, llega prácticamente al final, constituyendo la undécima de las carreras. Por ello, miembros del equipo tanto nacional como internacional de Merrell participarán en las diferentes categorías. Como ya es conocida, la Gorbeia Suizen Merrell tiene lugar en el parque natural de Gorbea, un escenario único con paisajes espectaculares. La dureza de la carrera hace que

La producción digital se generaliza con Kornit Digital

los atletas lleven su cuerpo al límite, pero la experiencia y los parajes compensan el esfuerzo extremo.

MERRELL LLEVARÁ A CABO ACCIONES PARA LOS PARTICIPANTES Y EL PÚBLICO

En esta edición se celebrarán las carreras de 32 kilómetros y 21 kilómetros. Se espera contar, como siempre, con el buen ambiente y la gran animación del público. Además, Merrell llevará a cabo acciones para los participantes y el público durante el fin de semana de la carrera, incluso, una semana antes, está previsto que realice un entreno especial.

REDACCIÓN. MILÁN (ITALIA)

Kornit Digital, líder mundial del mercado en tecnologías de producción textil y de moda digital bajo demanda sostenibles, ha anunciado que la compañía está preparando el escenario para una verdadera transformación de la industria a medida que la producción digital se generaliza. Impulsando un cambio real en la moda y los textiles, Kornit brindará a la industria una solución de transformación digi-

tal completa con producción bajo demanda.

TRANSFORMACIÓN DE LA INDUSTRIA

El sólido ecosistema de cumplimiento bajo demanda de Kornit permite a los productores y marcas de moda y ropa deportiva alinearse para lograr una versatilidad de productos a largo plazo, volverse más ágiles y adoptar modelos de producción más ecológicos sin sacrificar la calidad o la rentabilidad.

«Tendencias como la producción de proximidad y sostenible, que alguna vez fueron solo palabras de moda y ahora se están afianzando como métricas de éxito de la industria, están siendo adoptadas por productores y marcas -ha declarado Ronen Samuel , director ejecutivo de Kornit Digital -. Nuestra compañía responde directamente a la creciente demanda de la industria de fabricación bajo demanda, sostenible y de la más alta calidad a escala. Al generar un cambio real en la indus-

tria y llevar el mercado al siguiente nivel, las marcas más importantes del Mundo ahora pueden prosperar en un mercado donde todo es posible y los consumidores se muestran altamente exigentes» En el centro de esta transformación está Kornit Apollo, que ofrece decoración de prendas bajo demanda de alto rendimiento. Impulsando la producción digital a escala, la solución permite que operadores y marcas tengan éxito en un mercado en transformación. Los operadores pueden acelerar la agilidad, optimizar procesos de producción y lograr excelencia operativa avanzada, mientras que las marcas se benefician de cadenas de suministro más sólidas, modelos operativos radicalmente optimizados y tiempo de comercialización acelerado.

Merrell.
JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024
Kornit Digital.

Starvie expande su negocio con el pickleball y el beach tennis

REDACCIÓN. MADRID

Starvie ha anunciado su incursión en dos nuevos deportes: el pickleball y beach tennis. Esta decisión forma parte de la estrategia de la compañía por seguir creciendo y ampliar su presencia en el mercado deportivo.

DEPORTES EN AUGE

Con la expansión a estas disciplinas, Starvie busca ofrecer a sus clientes una amplia variedad de opciones deportivas

y convertirse en una marca de referencia en el mundo del deporte. El pickleball y el beach tennis son deportes en auge que están ganando cada vez más adeptos. En palabras de Jorge Gómez de la Vega , director general de Starvie, «son dos deportes interesantes y que encajan perfectamente con nuestra marca. Estamos convencidos de que nuestros clientes van a disfrutar mucho con estas nuevas líneas de negocio»

Además de la fabricación y venta de productos para el

pádel, Starvie ofrecerá una gama de productos y accesorios específicos para el pickleball y beach tennis. La marca española ha innovado en nuevos moldes y materiales para ofrecer un producto de calidad que cubra las necesidades del mercado. En pickleball cuenta con una línea de cuatro modelos de palas adaptados a todo tipo de jugadores: iniciación, intermedio, avanzado y profesional.

DESDE UN GRAN

HASTA

En beach tennis, Starvie ha combinado tres tipos de gomas, así como diferentes carbonos para crear un catálogo con cinco modelos que ofrecen desde un gran control hasta una gran potencia en todos los golpes. También se ha incluido una bolsería específica para estos deportes, que también puede ser

utilizada en el pádel. Con esta ampliación de oferta, Starvie se posiciona como una marca referente en el mundo de los deportes de raqueta que apuesta por la innovación y la expansión constante en el mercado deportivo a nivel internacional.

PICKLEBALL, LA DISCIPLINA DEPORTIVA QUE CONQUISTA ESTADOS UNIDOS

El pickleball es un deporte que está ganando cada vez más popularidad en Estados Unidos y Europa. Se trata de un juego de raqueta que combina elementos del tenis, bádminton y ping pong. Este deporte se juega en una pista más pequeña que la de pádel y se juega tanto en modalidad individual como dobles. Es un deporte muy fácil de aprender que se adapta a todas las edades y niveles. Además, se puede jugar en interiores o exteriores, lo que lo hace perfecto para cualquier clima.

Jack Wolfskin desembarca en el mercado ibérico

REDACCIÓN. BARCELONA

Jack Wolfskin , fabricante líder global de textil, calzado y equipamiento de outdoor con sede en Idstein (Alemania), ha anunciado que la compañía desembarca por primera vez en el mercado ibérico, incluyendo España, Portugal y Andorra, a través de un acuerdo de distribución con la agencia The Brands Lab Con sede en Barcelona, The Brands Lab es una agencia joven y moderna formada por auténticos aventureros representando marcas premuim de outoor y bike en Iberia.

EL DESARROLLO INICIAL SE CENTRA EN MADRID, CATALUÑA, PAÍS VASCO Y ANDORRA

Empezando de forma inmediata, la agencia ha nombrado a un country manager, Quim Tomàs, que cuenta con un equipo de ventas formado por cuatro agentes para desarrollar las operaciones en los canales wholesale y digital, y posicionar la marca entre la comunidad de practicantes entusiastas de outdoor y ciclismo en Iberia. El desarrollo inicial se centrará en las áreas de Cataluña, Madrid, País

Vasco y Andorra. Jack Wolfskin ya está buscando ubicaciones para abrir tiendas propias, si bien Quim Tomàs ha declarado a Diffusion Sport que «en este primer año no está prevista la inauguración de ninguna, aunque sí que la primera tendrá una localización de referencia»

Desde el 1 de junio, Jack Wolfskin cuenta con un despacho en Barcelona Moda Centre, el ‘trade mart’ de Sant Quirze del Vallès. «Inicialmente dispondremos de 80 metros cuadrados, pero confiamos en poder ampliar pronto nuestro espacio expositivo,

sobre todo teniendo en cuenta que disponemos de otras marcas», ha explicado Quim a Diffusion Sport, al tiempo que ha subrayado que la actividad con la marca germana empezará con la campaña otoño/ invierno 2023-24, con algunos partners de referencia como Barrabés, Viladomat, Forum Sport o Deporvillage. «Estratégicamente, el mercado de Iberia representa una región prioritaria para Jack Wolfskin en el plan de expansión global de la marca», ha afirmado Richard Collier, consejero delegado de Jack Wolfskin

EN TODOS LOS GOLPES
CONTROL
UNA GRAN POTENCIA
EMPRESAS 30 - 31
Starvie.

y el 21 de marzo salta al terreno de juego del Cívitas Metropolitano! ¡Estás convocado!

¡Tú decides en qué posición juegas!

Impulsa: Organiza: ESTADIO CÍVITAS METROPOLITANO | MADRID 21.03.24
Si tu marca es única, merece brillar en un escenario único. ¡Súmate a los Premios Di usion Sport 2024…

Mizuno progresa en su compromiso sostenible

REDACCIÓN. BARCELONA

Con el objetivo de acelerar su contribución al planeta y a la sociedad, Mizuno muestra su compromiso con la sostenibilidad con un programa que hace hincapié en tres áreas clave:

• Conserv ación medioambiental.

• Salud física y mental a través del deporte.

• Respeto por la humanidad.

NEUTRAL EN CARBONO EN 2050

En el área de conservación del medio ambiente Mizuno se compromete a convertirse en neutral en carbono en 2050. La firma nipona quiere contribuir a la protección de los entornos naturales, donde las personas pueden disfrutar del deporte; en especial, tras los cambios drásticos en el entorno natural jamás vistos.

Mizuno emprendió sus iniciativas de protección global ambiental en septiembre de 1991. Desde entonces, la marca japonesa lleva trabajando durante más de tres décadas para conseguir reducir las emisiones de CO2 y los residuos, al tiempo que promueve el reciclaje.

MIZUNO ACELERA PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL

El desarrollo de productos respetuosos con el medio

ambiente se ha transmitido de generación en generación en Mizuno, en línea con las palabras del fundador de la empresa, Rihachi Mizuno : «Continuad y cread el mejor producto para los consumidores». La compañía japonesa ha mantenido firme ese desafío y se propone lograr la neutralidad en carbono para el año 2050. Mizuno sigue acelerando sus esfuerzos para reducir el impacto ambiental mediante el uso de energía renovable, la innovación en sus procesos de fabricación

de productos, el uso de plásticos reciclados y materiales derivados de plantas, así como la mejora de la durabilidad de los producto.

PRIMERAS ZAPATILLAS DE RUNNING QUE EQUILIBRAN EL IMPACTO DEL CARBONO

Prueba de este compromiso es que Mizuno ha lanzado sus primeras zapatillas de running que equilibran el impacto del carbono. La colección Wave Neo presenta el impacto ambiental más bajo en la historia de las zapatillas de running de Mizuno. También se equilibrará con la cantidad de CO2 absorbido a través de la reforestación, lo que lo convierte en el primer producto en la historia de Mizuno en equilibrar el impacto del CO2. Éste es un paso hacia el logro del objetivo de la marca de convertirse en ‘carbon neutral’ para 2050.

Ipanema celebra 25 años en España

REDACCIÓN. LAS PALMAS

Ipanema celebra este 2023 un cuarto de siglo en el mercado español. La célebre marca brasileña de sandalias lleva 25 años pisando nuestra tierra y marcando estilo con este calzado tan versátil que se caracteriza por su comodidad y su atractivo diseño.

UN EXTRAORDINARIO COLORIDO

Con motivo de este aniversario, Brasilien TCC Shoes, firma que comercializa Ipanema en España, ha remodelado el exterior de sus instalaciones.

La fachada de la sede del Grupo TCC muestra un extraordinario colorido, acorde con la identidad de la marca brasileña que produce Grendene Se trata de un diseño desarrollado por la reconocida artista brasileña Naíma Almeida inspirado en el hermoso paisaje de la playa de Ipanema, en Río de Janeiro. Está realizado enteramente con piezas de EVA, cortadas y unidas, para mostrar los principales símbolos de Brasil en una obra exclusiva para la firma de sandalias. Esa transformación cosmética acometida en el edificio de Las Palmas ocupado por la compañía distribuidora es,

al  mismo tiempo, una declaración de las intenciones de esta firma que encabeza Foro Crespo. El gerente de Brasilien TCC Shoes ha anunciado

un despliegue de medios en los puntos de venta para conmemorar como se merece este cuarto de siglo de trayectoria de Ipanema en España.

EMPRESAS 32 - 33
Mizuno.

España lidera el crecimiento del textil deportivo en el mercado europeo

LAS VENTAS ONLINE DEL TEXTIL DEPORTIVO EN EL ARCO MEDITERRÁNEO SUPONEN ENTRE EL 20 Y EL 25% DEL TOTAL

REDACCIÓN. MADRID

El textil deportivo sigue exhibiendo una buena salud. As í se desprende de los datos facilitados por Circana, firma en la que recientemente se integró NPD Sports Tracking Europe, especializada en estudios de mercado, correspondientes al periodo anual que abarca desde abril de 2022 hasta marzo de 2023.

CRECIMIENTO EN EUROPA EN TORNO AL 7%

Según el informe de Circana, en los cinco principales mercados continentales (Alemania, Gran Bretaña, Italia, Francia y España) el textil deportivo experimentó un crecimiento que giraría en

torno al 7%. No obstante, este aumento no sería homogéneo, sino que habría registrado unas mayores progresiones en los países del Sur. Si en Italia la mejora registrada fue del 11%, España consiguió el mayor incremento; en concreto del 13%.

LAS PARTES SUPERIORES Y LOS PANTALONES CONCENTRAN ALGO MÁS DE LA MITAD DE LA CIFRA DE NEGOCIO EN ESPAÑA

Este crecimiento observado en el mercado española fue, además, generalizado por tipo de producto. Sin embargo, fueron las partes superiores (que incluyen camisetas, sudaderas, jerséis, polos... pero no bañadores, ropa de esquí, cazado-

ras, anoraks, chándals, ropa interior de deporte o accesorios como calcetines, gorros, gorras y guantes) y los pantalones en general los que más contribuyeron al aumento del mercado del textil deportivo. Estas dos categorías concentran algo más de la mitad de la facturación de este mercado.

Circana

Respecto al comportamiento de los consumidores a la hora de adquirir esas prendas, los datos de Circana arrojan grandes diferencias, mostrando que en el Norte existe mayor propensión a acudir al canal online que en el arco mediterráneo. De este modo, mientras que en Gran Bretaña y Alemania las ventas del textil deportivo a través del ecommerce vienen a representar alrededor de la mitad de las ventas, en Francia, Italia o España ese porcentaje se reduce a la mitad o, incluso menos, concentrando entre el 20 y el 25% de las ventas totales.

Albasanz, 15. Edificio A. Planta 4ª. 28037 MADRID. Tel. 91 411 94 45.

Persona de contacto:

Maria Barón

Maria.Baron@circana.com

¡SÍGUENOS EN LINKEDIN!

INFORME
Permanece informado en todo momento
Sport
Adrià Crehuet/Unsplash.
Diffusion

P/V 2024

La próxima temporada se acerca con una gran incertidumbre, pero también con una gran ilusión por parte de las marcas. Haciendo gala de su resiliencia y de que realizan una escucha activa de las tendencias y las necesidades de todos, empiezan a poner el foco en la sostenibilidad como una parte más de su producción y posicionamiento de marca, a la vez que incluyen las últimas tendencias para que todos los clientes puedan encontrar una referencia que se adapte a lo que están buscando.

MONOGRÁFICO COLECCIONES PRIMAVERA/VERANO 2024 34 - 35
JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024 2024
Sacha Verheij/Unsplash.

Incertidumbre e ilusión

MIRIAM EGEA. MADRID

Una nueva temporada siempre llega acompañada de nuevos retos. Este año, destacan tres de manera clara: seguir mejorando en el viaje hacia una producción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente; enfrentarse a la incertidumbre económica; y, a la vez, seguir produciendo nuevas e innovadoras referencias que mejoren sus prestaciones y se adapten a nuevos tipos de clientes.

TENSIÓN

EXISTE

A su vez, con cada innovación, llega el reto de presentarlo adecuadamente al mercado y de facilitarles a los detallistas la presentación de los mismos. Sobre cómo están planteando la comercialización de cara a la colección Primavera/Verano 2024, nos habla Víctor Gurruchaga, sales manager de Vaude Spain «La temporada SS 2024 se presenta con incerti-

dumbre a causa del contexto económico en el que nos encontramos, con unas cifras de consumo en cierto retroceso. Pero al mismo tiempo, apreciamos que el número de practicantes de los deportes outdoor sigue en franco aumento, lo que nos hace ser optimistas de cara a la nueva campaña», explica. A lo que añade que la marca trabaja en seguir ofreciendo productos sostenibles y de alta calidad con unas condiciones comerciales que permitan a los detallistas, que estarán siempre en el centro de su estrategia, mantener los márgenes adecuados gracias a un apoyo constante para presentar sus productos.

En la misma línea se expresa Raquel Luna , directora de Comunicación de J’hayber, que también detecta una tensión en el mercado. No obstante, para contrarrestar sus efectos, dotarán a su red de ventas de productos mejorados y diversas acciones de branding para destacar su valor diferencial. «La nueva colección refuerza nuestra apuesta por el confort, para ser definitivamente, “la marca deportiva española referente en comodidad”, aportando una plantilla hecha de

foam en todas las líneas de la colección, ya sean deportivas o casual. Con esta medida, intensificaremos nuestra comunicación al cliente y al usuario final para que puedan conocer las ventajas que aporta nuestro calzado. Adicionalmente, estamos cerrando una nueva acción de branding para asociar nuestros valores a una figura que nos representará, a partir de la siguiente temporada», nos detalla.

ASÍ SERÁN LAS PRÓXIMAS COLECCIONES

Para el equipo de Dicaltex, especialmente para su marca Speedo, los retos para la próxima colección están íntimamente ligados a un gran evento deportivo. «Como en cada año que se celebran los Juegos Olímpicos, Speedo presenta nuevos bañadores LZR con nuevas tecnologías y nuevos diseños. En el 2024 se celebran las Olimpiadas en París. El sesenta por ciento de los atletas que consiguen medallas olímpicas utilizan bañadores Speedo de ahí la importancia de esta colección para la marca», nos cuenta Luis Martínez, director comercial de la compañía.

MONOGRÁFICO COLECCIONES PRIMAVERA/VERANO 2024 36 - 37
«LA
QUE
EN EL MERCADO ACTUAL HACE QUE EL MOMENTO COMERCIAL SE VIVA CON INCERTIDUMBRE»
Jeff Isaak/Unsplash.

Tanto es así, que el resto de la colección, aunque no se trate de prendas para la competición, están igualmente inspiradas en este gran evento deportivo. Otro gran reto al que se enfrentan las marcas cada temporada es cómo evolucionar sus productos, cómo adaptarlos a los distintos deportistas y cómo mejorar sus procesos de producción, especialmente ahora, que la sostenibilidad está en el centro de muchas decisiones empresariales. Mónica Calabuig, product manager de Buff, nos transmite cómo han enfocado la creación de esta nueva colección: «Los principales retos a los que nos hemos enfrentado son: producir parte de nuestra colección de gorras in-house; desarrollar la gorra ultralight y técnica para running con el lanzamiento de la Speed Cap; elevar nuestra oferta de Trucker Caps mediante la introducción de nuevas siluetas y fittings para que pueda ser utilizada en cualquier disciplina o actividad; y, aumentar la colección de Bike que lanzamos en SS23, introduciendo una nueva categoría de producto, el UV Arm Sleeves»

NOVEDADES

Buff

Algunas de las principales novedades serán:

- 5 Panel Air Cap: la gorra más transpirable del mercado.

- Nmad Bucket Hat: el sombrero que podrás usar cada día.

-UV Arm Sleeves: las nuevas mangas de brazo que combinan la protección solar UPF50 con elementos reflectantes y empuñaduras de silicona para garantizar la máxima comodidad.

Por otro lado, seguimos apostando por la Speed Cap y mejoramos también nuestra oferta de truckers, presentando diseños innovadores con nuevas formas y colores.

J’hayber

Como ya hemos comentado, el mayor hito de esta nueva colección va a ser la intensificación de la comodidad en todas las familias de adulto. Se han desarrollado plantillas especiales de memory foam para cada línea, adaptas al uso de cada calzado por parte del usuario. De esta forma, cualquier usuario de J’hayber, ya sea calzando un modelo casual, un deportivo para montaña o un deportivo para caminar, podrá disfrutar del confort nada más se ponga el calzado en los pies, aliviando el cansancio, mejorando la fatiga y sintiendo la comodidad en cada paso.

Speedo

Una de las principales novedades para la próxima colección es la incorporación a la familia de las gafas Futura Biofuse el modelo Futura 2.0 Female. Las gafas Futura Biofuse es el modelo más vendido del mundo. La temporada pasada hubo una actualización que afectaba a los modelos de caballero y junior y en esta próxima temporada se ha actualizado la correspondiente a la señora, por lo que a partir del verano 24 el modelo de gafas Futura 2.0 estará disponible en sus tres versiones: caballero, señora y junior.

Vaude

Estamos muy ilusionados con la nueva colección primavera/verano 2024 ya que presentamos importantes novedades y rediseños incorporando nuevos materiales provenientes del reciclaje de neumáticos y plásticos, con diseños mono material con el fin de potenciar y facilitar su reciclaje reforzando la apuesta por la economía circular. Para conocer estos productos deberemos esperar a las presentaciones que realizaremos para nuestros clientes y amigos.

Hacia la sostenibilidad

Víctor Gurruchaga enfatiza cómo la producción sostenible de punto a punto es parte de la seña de identidad de Vaude «Al fin de conseguir los productos más sostenibles y con la menor huella medio ambiental posible, invertimos una gran cantidad de recursos, tanto humanos como económicos, destinados a todas las etapas del negocio desde la cadena de suministro (dando apoyo a nuestros proveedores en su transición hacia una producción más sostenible); el apoyo a la investigación de nuevos materiales provenientes de reciclado/reciclaje; y el diseño de producto», nos detalla. También potencian la reparabilidad e introducen la sostenibilidad en las actividades habituales de la marca, desde el desplazamiento de los comerciales, al uso de energías limpias y una buena gestión de los desechos. «Vaude y sus productos son climáticamente neutrales desde 2021», afirma. En la misma línea, trabajan en Buff, donde el 90% de la producción se realiza en su fábrica de Igualada (Barcelona), que además, funciona con electricidad 100% renovable.

INTRODUCCIÓN DE MATERIALES RECICLADOS

Para J’hayber, el foco está puesto en las 3Rs (reducir, reciclar, reutilizar), gracias a la cual ya han eliminado media tonelada de plásticos al año del packaging. No obstante, destacan los retos de mantener un enfoque sostenible en una cadena de suministros internacional. Por su parte, Speedo ya crea sus colecciones con un 50% materiales reciclados y ha reducido en plástico en sus embalajes.

JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024 Chelsea/Unsplash

TIGOR 2

TERMOSOLDADO: Tecnología especial de fijación de piezas mediante calor y presión.

RUBBERGRIP: Caucho con acabado especial antideslizante, mejora la tracción y el agarre.

MEDIASUELA DE PHYLON: Con máximo poder de absorción, reduce los impactos sobre las articulaciones.

GUIDANCE LINE: Grietas de flexibilidad en la suela que proporcionan mayor estabilidad y eficiencia en la pisada.

CALIFORNIA LASTING: Planta cosida al corte y unida directamente a la mediasuela.

MESH: Forro interno de mesh que aporta confort y mejora la transpirabilidad.

TOWAK

TERMOSOLDADO: Tecnología especial de fijación de piezas mediante calor y presión.

RUBBERGRIP: Caucho con acabado especial antideslizante, mejora la tracción y el

MEDIASUELA DE PHYLON: Con máximo poder de absorción, reduce los impactos sobre las articulaciones.

GUIDANCE LINE: Grietas de flexibilidad en la suela que proporcionan mayor estabilidad y eficiencia en la pisada.

MESH: Forro interno de mesh que aporta confort y mejora la

TALEX

RUBBERGRIP: Caucho con acabado especial antideslizante, mejora la tracción y el agarre.

MEDIASUELA DE PHYLON: Con máximo poder de absorción, reduce los impactos sobre las articulaciones

GUIDANCE LINE: Grietas de flexibilidad en la suela que proporcionan mayor estabilidad y eficiencia en la pisada.

TOUGHTOE: Pieza de refuerzo de goma en la puntera cosida o inyectada al corte con alta resistencia a la abrasión.

CALIFORNIA LASTING: Planta cosida al corte y unida directamente a la mediasuela.

TIMAL

RUBBERGRIP: Caucho con acabado especial antideslizante, mejora la tracción y el agarre.

MEDIASUELA DE PHYLON: Con máximo poder de absorción, reduce los impactos sobre las articulaciones GUIDANCE LINE: Grietas de flexibilidad en la suela que proporcionan mayor estabilidad y eficiencia en la pisada.

TOUGHTOE: Pieza de refuerzo de goma en la puntera cosida o inyectada al corte con alta resistencia a la abrasión.

MONOGRÁFICO COLECCIÓN PRIMAVERA-VERANO 2024 38 - 39

SUDADERA NOCTA / PANTALÓN LAMAR

Sudadera con estampado delantero en HD. Tejido principal en interlock poliester muy ligero. Capucha forrada en jersey poliester. Capucha ajustable con cordón. Bolsillos tipo canguro. Puños y bajo elásticos. Standard fit.

Pantalón: Cintura ajustable con cordón. Bolsillos laterales. Bolsillo extra en la pierna. Bolsillo posterior con cremallera. Bajos elásticos. Slim fit.

CAMISETA LUNADA / MALLA CORTA XINAN

Camiseta de manga corta. Tejido principal con acabado de secado rápido. Panel de rejilla bajo las mangas, para un mejor transpirabilidad. Logo +8000 estampado en el delantero y la espalda. Tapacosturas personalizado.

Malla corta (ciclista). Cintura elástica. Bolsillos con cremallera. Tejido de refuerzo lateral.

CAMISETA DESCEN / BERMUDA ESTATIC (SR)

Camiseta de manga corta y cuello a la caja. Tejido con acabado de secado rápido. Logo +8000 mountaingear en el pecho. Standard fit. Bermuda: Bolsillos laterales con cremallera. Bolsillos extras inferiores con cremallera. Cintura elástica con cinturón. Regular fit.

SUDADERA ANDI / FALDA ARAUC (SRA)

Sudadera de media cremallera. Tejido principal el‡stico en 4 direcciones. Tejido ultraligero y repelente al agua.

Capucha ajustable con cordón. Bolsillos tipo canguro. Standard fit. Falda pantalón. Tejido principal elástico en 4 direcciones. Tejido ultraligero y repelente al agua.

Cintura elástica. Parte trasera más larga.

AGUIRRE Y CIA; S.A.

C/ Trespaderne, 29. 4ª planta. | 28042 madrid 91 435 57 40 | info@mas8000.es

@MAS_8000 @MAS_8000 @MAS_8000

www.mas8000.es JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024

RUWAX (SR-SRA)

THERMOSEALED: Tecnología especial de fijación de piezas a traves de calor y presión.

MESH: Material que permite una perfecta transpiración.

PHYLON CUSHION: Mediasuela de phylon con máximo poder de absorción, reduce los impactos sobre las articulaciones.

GUIDANCE LINE: Grietas de flexibilidad en la suela que proporcionan mayor estabilidad y eficiencia en la pisada.

RUBBERGRIP: Suela de caucho con tracción y agarre optimizados.

CALIFORNIA LASTING: Planta cosida al corte y unida directamente a la mediasuela proporcionando mayor estabilidad y comodidad.

RIKEN (SR-SRA)

THERMOSEALED: Tecnología especial de fijación de piezas a traves de calor y presión.

MESH: Material que permite una perfecta transpiración.

PHYLON CUSHION: Mediasuela de phylon con máximo poder de absorción, reduce los impactos sobre las articulaciones.

FLEXTEP: Diseño de corte que favorece la flexión natural del pie.

RUBBERGRIP: Suela de caucho con tracci¢n y agarre optimizados.

CALIFORNIA LASTING: Planta cosida al corte y unida directamente a la mediasuela proporcionando mayor estabilidad y comodidad.

REWEN (SRA)

THERMOSEALED: Tecnología especial de fijación de piezas a traves de calor y presión.

MESH: Material que permite una perfecta transpiración.

PHYLON CUSHION: Mediasuela de phylon con máximo poder de absorción, reduce los impactos sobre las articulaciones.

RUBBERLAST: Suela de goma adaptada al uso cotidiano.

CALIFORNIA LASTING: Planta cosida al corte y unida directamente a la mediasuela proporcionando mayor estabilidad y comodidad.

RIZER (JUNIOR)

MESH: Material que permite una perfecta transpiración.

PHYLON CUSHION: Mediasuela de phylon con máximo poder de absorción, reduce los impactos sobre las articulaciones.

RUBBERGRIP: Suela de caucho con tracción y agarre optimizados.

CALIFORNIA LASTING: Planta cosida al corte y unida directamente a la mediasuela proporcionando mayor estabilidad y comodidad.

FLEXTEP: Diseño de corte que favorece la flexión natural del pie.

VELCRO: Ajuste con tira de velcro.

KID CARE CONCEPT: Función y ergonomía adaptadas al pie infantil.

MONOGRÁFICO COLECCIÓN PRIMAVERA-VERANO 2024 40 - 41

SUDADERA YUNTO / PANTALÓN DIGES (SR)

Sudadera: Sudadera abierta con cremallera. Capucha ajustable con cordón. Bolsillos laterales. Pieza a contraste en interior de las mangas. Tejido de algodón y poliester heavy jersey.

Pantalón: Pantalón largo con puño en los bajos. Cintura elástica ajustable con cordón. Bolsillos laterales con cremallera. Pieza a contraste en interior de las mangas. Tejido de algodón y poliéster mezcla elastán.

SUDADERA ENTRA / MALLA LARGA ENCIA (SRA)

Sudadera: Sudadera cerrada con cuello a la caja. Puños y bajo trasero

Estampado delantero. Fabricada en algodón mezcla elastán. Tejido técnico Stretch, aplicado en prendas que contienen elastán en su composición, para mejorar la elasticidad y adaptabilidad sin perder la

Malla: Malla larga elástica. Adorno lateral. Estampado delantero. Fabricada en algodón mezcla elastán. Tejido técnico Dynasoft, Es un producto funcional, confortable y duradero, especialmente pensado para actividades intensas. La combinación de algodón y fibras de elastán permite al tejido transpirar y secar con rapidez. Además, no requiere cuidados especiales.

CONJUNTO BEFAR (NIÑO)

Conjunto formado por camiseta de manga corta y pantalón corto. Camiseta fabricada en poli‚ster interlock, con estampado delantero. Pantalón corto fabricado en poliester Fancy mesh con cintura el stica, ajustable con cordón. Logotipo lateral. Tejido técnico Quickedry, tejido con extraordinario rendimiento en absorción del sudor. Utilizado en prendas interiores, logra apartar la humedad de la piel y permite la circulación del aire hacia la capa interior.

CONJUNTO AIREA (NIÑA)

Conjunto formado por camiseta de manga corta y malla corta. Camiseta fabricada en poliéster interlock, con estampado delantero. Malla corta fabricado en poliéster mezcla elastán, estampada con cinturilla

Tejido técnico Quickedry (camiseta), tejido con extraordinario rendimiento en absorción del sudor. Utilizado en prendas interiores, logra apartar la humedad de la piel y permite la circulación del aire hacia la capa interior.

Tejido técnico Drynamic (malla), Tejido de microfilamentos de poliéster con elastán. Los microfilamentos ayudan a que la humedad producida por la transpiración se aloje en los huecos que se generan entre ellos por capilaridad y de esta forma su evaporación es más rápida. La incorporación de fibras de elastán ayuda a favorecer los movimientos.

AGUIRRE Y CIA; S.A.

C/ Trespaderne, 29. 4ª planta. | 28042 MADRID 91 435 57 40 | info@johnsmith.es @JOHNSMITHSPORT

www.johnsmith.es JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024
@JOHNSMITHSPORT @JOHNSMITHSPORT

www.johnsmith.es

CAMISETA AGANO / PANTALÓN CORTO ACOLO (SR)

Camiseta sin mangas fabricada en poliéster jersey Jacquard, de peso muy ligero. Adornos laterales. Piezas reflectantes. Pantalón corto fabricado en poliéster mezcla elastán. Cintura elástica ajustable con cordón. Logotipos en ambas perneras. Pieza interior a contraste.

CAMISETA AGRIE / PANTALÓN CORTO AGITE (SR)

Camiseta de manga corta y cuello a la caja fabricada en poliéster interlock. Estampado frontal. Piezas reflectantes. Pantalón corto fabricado en poliéster mezcla elastán.

Cintura elástica ajustable con cordón. Adorno lateral.

CAMISETA HOGAR / PANTALÓN CORTO HOLCO (SR)

Camiseta de manga corta y cuello a la caja. Fabricada en poliéster mezcla elastán. Color vigoré con estampado delantero. Pantalón corto en poliéster fake mesh. Cintura elástica ajustable con cordón. Estampado delantero.

TOP LLAIS / MALLA LEIMA (SRA)

Top elástico ajustable, fabricado en poliéster mezcla elastán. Abertura trasera.

Malla corta fabricada en poliéster mezcla elastán.

Cintura alta y adornos laterales. Tejido Drynamic.

AGUIRRE Y CIA; S.A.

C/ Trespaderne, 29. 4ª planta. | 28042 MADRID 91 435 57 40 | info@johnsmith.es

@JOHNSMITHSPORT @JOHNSMITHSPORT @JOHNSMITHSPORT

MONOGRÁFICO COLECCIÓN PRIMAVERA-VERANO 2024 42 - 43

MALIBU 04:

Sandalia de aventura de mujer, abierta, fabricada en corte sintético y textil. Cierre con sistema de Velcro®. Entresuela de Eva forrada con microfibra. Suela de goma. Tallas: 36-42. Peso: 173 g ½ par talla 38.

MALDIVAS 03:

Sandalia de aventura de mujer, abierta, fabricada en corte sintético y textil, con cintas elásticas. Cierre con sistema de Velcro®. Entresuela de Eva forrada con microfibra. Suela de goma. Tallas: 36-42.

DAKAR 19:

Sandalia de aventura de caballero, abierta, fabricada en corte textil. Cierre con sistema de Velcro®. Entresuela de phylon. Suela de caucho. Peso: 277 ½ par talla 42. Tallas: 38-46.

SARGAZOS 08:

Zapato anfibio fabricado en corte textil y sintético. Refuerzo en puntera. Ajuste en tobillo de neopreno. Cordonera elástica. Planta y entresuela de Eva. Suela exterior de goma. Tallas 38-46.

www.chiruca.com Avenida de Logroño, 21 | 26580 A RNEDO ( L a Rioja) 941 380 800 · Fax: 941 383 593 | info@fal.es
JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024

www.keenfootwear.com

HYPERPORT H2

Con la nueva HYPERPORT H2, KEEN ha dado a su sandalia de aventura híbrida original la máxima amortiguación con una entresuela innovadora de alto rebote y extra gruesa a la vez que ligera. Es la comodidad y versatilidad de la Newport llevada al máximo.

• Fácil de poner: con una malla más elástica que se estira más fácilmente y con cierre cómodo y seguro con cordones elásticos ajustables.

• Entresuela máxima: nueva entresuela de espuma inyectada extra gruesa pero más ligera para una experiencia de máxima amortiguación y comodidad.

• Construcción KEEN.FUSION para una unión más duradera sin el uso de pegamentos ni solventes.

• Inequívocamente cómoda: con nuestro icónico ajuste cómodo, que ofrece a los dedos de los pies mucho espacio para que se extiendan naturalmente.

• Máximo agarre con ligereza: la goma es pesada, por lo que solo la colocamos donde realmente se necesita. Mejor agarre, menos peso.

• Sistema Eco Anti-Odor para el control natural de olores

• Tallaje disponible en Hombre y Mujer (35-48).

• PVP: 109,95 €

ZIONIC SPEED

ZIONIC SPEED es modelo de trail más rápido y ligero de KEEN hasta el momento. Combina la comodidad de espacio para los dedos de los pies con un ajuste más aerodinámico y acolchado.

• Parte superior de malla ripstop de alto rendimiento con revestimientos de TPU para una mayor durabilidad.

• Forro de secado rápido para uso activo.

• Plantilla extraíble de PU con soporte para el arco para una comodidad duradera.

• Entresuela de PU Luftcell con inyección de aire y fijación directa para mayor amortiguación.

• Suela exterior de TPU de mayor tracción y ligereza con tacos multidireccionales.

• Caña de estabilidad para brindar un soporte liviano.

• Sistema Eco Anti-Odor para el control natural de olores

• Almohadilla en el talón de Aquiles para mayor comodidad.

• Ajuste contorneado siguiendo la forma del pie para un ajuste más seguro y confortable.

• Lazo tirador en el talón para facilitar la puesta.

• Tallaje disponible en Hombre y Mujer (35-48).

• PVP: 149,95 €

MONOGRÁFICO COLECCIÓN PRIMAVERA-VERANO 2024 44 - 45

WK450 IMPULSADO POR LA TECNOLOGÍA KEEN.CURVE™

Nuevo modelo WK450, desarrollado para el Walking con tecnología KEEN.CURVE™: placa de impulso, entresuela de alta energía y geometría curva adaptada al uso diario.

• KEEN.CURVE proporciona una curva constante desde la punta hasta el talón para una propulsión continua. Ahora con un perfil ligeramente más plano para el uso diario.

• La placa de nailon de longitud completa mantiene una geometría curva para una sensación de suavidad y rodadura eficiente.

• Entresuela de EVA de alto rebote y amortiguación que maximiza la comodidad y el impulso.

• Suela de goma todoterreno que proporciona estabilidad y tracción en todo tipo de superficies.

• Ajuste contorneado siguiendo la forma del pie para un ajuste más seguro y confortable.

• Parte superior en malla de alto rendimiento con revestimientos de TPU para mayor durabilidad.

• Cordones desplazados lateralmente que alivian la presión en la parte superior del pie.

• Forro de malla transpirable.

• Plantilla extraíble de PU para una comodidad duradera.

• Sistema Eco Anti-Odor para el control natural de olores.

• Lengüeta y cuello acolchados para mayor comodidad.

• Tallaje disponible en Hombre y Mujer (35-48)

• PVP: 129,95 €

SEACAMP II CNX

Colección de sandalias híbridas para niños con máxima protección, ligereza y comodidad. Amplio surtido de modelos, colores y tallas.

• La original sandalia de agua híbrida para niños con máxima protección, ahora más ligera y flexible.

• Construcción KEEN.FUSION para una unión más duradera sin el uso de pegamentos ni solventes.

• Sistema de cierre con cordones elásticos ajustables y correa de velcro.

• Plantilla de EVA con soporte para el arco para mayor comodidad durante todo el día.

• Suela exterior de goma con tacos multidireccionales para mayor tracción.

• Tratamiento repelente al agua duradero sin PFC.

• Sistema Eco Anti-Odor para el control natural de olores

• Tallaje disponible en Infantil y Junior (19-39)

• PVP: 44,95 €-64,95 € (en función del tallaje)

JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024 PROGED C/ Júndiz 4, pab 20-A, 01015 Vitoria (Álava) 945 291 515 | proged@proged.com | www.proged.com

RUSSELL ATHLETIC AUTHENTIC AMERICAN SPORTSWEAR SINCE 1902

Nueva colección SS’24 de la marca que inventó la sudadera hace casi 100 años

Russell Athletic es la emblemática marca de ropa urbana y deportiva que ha inspirado a generaciones con el atractivo icónico de la cultura universitaria y deportiva estadounidense.

Sus colecciones son sinónimo de calidad, innovación y juventud sin concesiones, con un diseño que combina su rica herencia histórica con las últimas tendencias.

En la década de 1930, Russell Athletic cambió el rumbo de la moda y cultura urbana al inventar la primera sudadera del mundo. Fundada originalmente en los campos de algodón de Alabama hace más de 120 años, se convirtió en el principal proveedor de uniformes para universitarios y equipos deportivos profesionales en USA con sus sudaderas de algodón Pro-Cotton.

Colaboraciones recientes con marcas de moda como HUGO BOSS, KITH, BAPE, URBAN OUTFITTERS o ZARA la han devuelto a la primera línea del streetwear.

Para Primavera-Verano 2024, Russell Athletic rastrea cuidadosamente su ADN para crear una completa colección de sudaderas, camisetas, joggers y shorts para hombre y mujer. Con especial atención a los detalles y la calidad, Russell Athletic combina una vez más la autenticidad de la marca con un espíritu vanguardista para traer una nueva y emocionante propuesta de ropa casual.

EAGLE R COLLECTION: EL LIFESTYLE CON MÁS ESTILO.

Eagle R representa la línea lifestyle de la marca, con una colección que combina un look vintage relajado con un estilo universitario y deportivo moderno. A lo largo de generaciones, el famoso logotipo Eagle R de Russell Athletic ha sido sinónimo de autenticidad, valentía y un espíritu inconformista.

SPORT COLLECTION: EL LOOK MÁS DEPORTIVO

La línea Sport combina propuestas inspiradas en la historia de la marca con líneas gráficas actuales y colores veraniegos. Colecciones de estilo deportivo para hombre y mujer, accesibles y fáciles de llevar en el día a día.

MONOGRÁFICO COLECCIÓN PRIMAVERA-VERANO 2024 46 - 47 www.russellathletic.es
JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024 PROGED C/ Júndiz 4, pab 20-A, 01015 Vitoria (Álava) 945 291 515 | proged@proged.com | www.proged.com | www.russellathletic.es EAGLE R COLLECTION SPORT COLLECTION

OLYMPIKUS CORRE GRAFENO 2

Diseñada para carreras de alto rendimiento, la primera zapatilla del Mundo con placa de Grafeno llega a su segunda edición. Con un peso de 241 gramos, su suela tiene 8mm de drop y cuenta con tecnología Grafenus en una nueva fórmula, de 1,8mm de espesor diseñada anatómicamente, aún más rígida, proporcionando máxima propulsión, con más retorno de energía y mayor efecto trampolín. La entresuela externa cuenta con Eleva Pro, que garantiza la máxima respuesta manteniendo la comodidad y la durabilidad. La entresuela interna fue estratégicamente posicionada sobre la placa y está compuesta por una fusión entre las tecnologías Eleva Pro y Grafenus, lo que aumenta la resiliencia y garantiza el rendimiento de la propulsión. Otra de las novedades para aumentar aún más su rendimiento es la colaboración con Michelin, beneficiándose de una goma antideslizante para mayor agarre, seguridad y resistencia a la abrasión.

OLYMPIKUS CORRE 3

Tercera edición de la zapatilla Corre, más ligera, con un peso de 210 gramos gracias a la colaboración del Laboratorio de Biomecánica de la USP. Su suela presenta 8 mm de drop y cuenta con la tecnología de amortiguación Eleva Pro, que asegura la máxima respuesta manteniendo la comodidad y la durabilidad. También cuenta con la tecnología Gripper y Gripper Plus,una goma antideslizante, altamente resistente a la abrasión, que proporciona agarre al suelo, dando más seguridad a los pasos. El empeine está desarrollado con tecnología bicolor Oxitec 2.0, integrando en su estructura monofilamento, elastano y poliéster, aportando mayor ligereza, transpirabilidad y mayor comodidad térmica. Cuenta con una aplicación de laminado fundido en TPU 0.35 con piezas internas de tela duraderas y cómodas colocadas en lugares estratégicos para proporcionar mayor soporte.

OLYMPIKUS ADRENA

La zapatilla ideal para mujeres que buscan una mayor comodidad en sus carreras ligeras. Su suela cuenta con tecnología Eleva+, que aprovecha el límite de expansión de la EVA para conseguir el máximo confort, amortiguación y durabilidad. También cuenta con la tecnología Gripper, una goma antideslizante que aumenta la resistencia a la abrasión y aporta mayor agarre y seguridad a tu zancada. El empeine está confeccionado en tejido Knit bicolor con Tecnología Hypersox, que aporta transpirabilidad, flexibilidad y ligereza. Su estructura anatómica, similar a la de un calcetín, cuenta con aplicación de elastano en regiones estratégicas para ofrecer un calce cómodo y suave. Incorpora un adorno trasero y una vista de high frequency con diferentes acabados, usando transparencia y metálico iridescente. Cuenta con cordones y forro en poliéster y tirador trasero en cinta para ayudar en el calce y una plantilla plana confeccionada en tejido de poliéster y EVA, con aplicación gráfica.

MONOGRÁFICO COLECCIÓN PRIMAVERA-VERANO 2024 48 - 49
www.olympikus.com.br

OLYMPIKUS SWIFT 4

La zapatilla ideal para running ligero, fue diseñada exclusivamente para el público femenino, para aquellas que buscan flexibilidad y agarre. Su suela cuenta con la tecnología de amortiguación Eleva+ que explora el límite de expansión de la EVA, aportando el máximo confort y suavidad, transmitiendo la sensación de estar pisando nubes. También cuenta con la tecnología Gripper, una goma de alta resistencia y antideslizante. Su corte está confeccionado en tejido knit multicolor con tecnología Hypersox, que aporta transpirabilidad, comodidad, flexibilidad y ligereza. Con un diseño exclusivo, detalles en high frequency con aspecto de alto relieve y aplicación gráfica. También presenta un forro de tejido de poliéster con espuma, un tirador de cinta en la parte posterior para facilitar su colocación, un cordón de tejido de poliéster texturizado y una lengüeta de tejido de doble frontura con alta capacidad de transpiración y una etiqueta sintética en high frequency con aplicación gráfica bicolor. Su plantilla es plana y de EVA para evitar la absorción de líquidos con tejido de poliéster resistente y transpirable.

OLYMPIKUS CORRE TRILHA

El producto estrella para carreras fuera del asfalto. Su suela cuenta con la tecnología de amortiguación Eleva Pro, que asegura la máxima respuesta manteniendo la comodidad y durabilidad. Además, cuenta con goma tractorada antideslizante para un mejor agarre, seguridad y resistencia a la abrasión. La colaboración con Vibram la aporta una tracción y un agarre inigualables en cualquier terreno. Su corte fue desarrollado con tejido jacquard estratégicamente posicionado para mayor comodidad y seguridad del pie. Los materiales aportan ligereza y ventilación adicional al tiempo que evitan la absorción de líquidos. Además, cuenta con tecnología Oxitec en la zona trasera, haciéndola aún más ligera, transpirable y aportando mayor confort térmico. La aplicación de transferencia reflectante en la parte trasera garantiza la seguridad en las carreras nocturnas. Su forro es de lycra y ante, con puntilla de poliéster texturizado, vista diferenciada con guías de puntilla con cinta resistente para un mejor ajuste. Su lengüeta es de tejido jacquard con ante en la parte superior formando el asa con un diseño diferenciado y práctico. Cuenta con la aplicación de laminado fusionado en TPU 0.35 que contribuye a la ligereza y apariencia del corte. Su plantilla es plana y de EVA para evitar la absorción de líquidos con tejido de poliéster resistente y transpirable.

BRASILIEN TCC SHOES, S. L. U.

Víctor Hugo, 10 | 35006 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

928 24 61 09 | info@grouptcc.es

JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024

www.olympikus.com.br

OLYMPIKUS ESSENTIAL 2

Zapatilla ideal para el entrenamiento. Su suela cuenta con la tecnología de amortiguación Evasense, que aporta ligereza, suavidad y mayor flexibilidad para las actividades diarias. También dispone de la tecnología Gripper, una goma de alta resistencia y antideslizante. Su corte está desarrollado en knit bicolor confeccionado en una sola capa con tecnología Hypersox, con una estructura similar a la de un calcetín. Ofrece un ajuste cómodo y suave, aportando flexibilidad y ligereza. Tiene un forro de tela de poliéster con espuma, un cordón de tela de poliéster texturizado, tirador de cinta en la parte trasera y aplicación de elastano en zonas estratégicas para facilitar el calce además de aplicación de logo y etiqueta minimalista en alta frecuencia. Su plantilla es plana, compuesta por tejido de poliéster y EVA, con aplicación gráfica.

OLYMPIKUS ULTRALEVE 129G

Zapatilla ideal para quienes buscan ligereza y comodidad en el día a día. Su suela presenta la tecnología de amortiguación Evasense, que proporciona más ligereza, suavidad y flexibilidad en las pisadas. La capellada fue desarrollada con una unica capa de tejido knit multicolor con tecnología Hypersox, con aplicación de elastano en regiones estratégicas, su estructura es similar a un calcetín dándole un ajuste confortable lo que proporciona flexibilidad y ligereza. También dispone de una cinta en la parte trasera para facilitar el calce, cordón elástico redondo y etiqueta lateral con logo. Su plantilla es anatómica, compuesta por tejido poliéster y espuma.

OLYMPIKUS APOLIS

La zapatilla ideal para quienes buscan comodidad en su día a día. Su suela cuenta con tecnología de amortiguación Evasense, que brinda ligereza y suavidad para las actividades diarias, con dibujo en alto relieve. Su corte está confeccionado en tejido jacquard multicolor, aportando flexibilidad y alta resistencia. También dispone de un motivo lateral en alta frecuencia con detalles de aplicaciones gráficas. Cuenta con un forro de poliéster con espuma, un tirador de cinta en la parte trasera para ayudar a calzarse, un cordón de tejido de poliéster texturizado y una lengüeta de tejido Jacquard tricolor con una etiqueta sintética cosida con aplicación gráfica. Su plantilla es plana, compuesta por tejido de poliéster y EVA, con aplicación gráfica.

MONOGRÁFICO COLECCIÓN PRIMAVERA-VERANO 2024 50 - 51

OLYMPIKUS DYNAMIC

La Olympikus Dynamic presenta un empeine con tecnología Covergrid, que aporta MAYOR seguridad, resistencia y durabilidad. El efecto 3D genera una singular ilusión en función del ángulo adoptando, aportando una estética visual muy moderna. La plantilla anatómica de EVA y la suela con doble capa de Evasense proporcionan suavidad y comodidad al usuario.

OLYMPIKUS AROS

La zapatilla ideal para quienes buscan estilo y comodidad en el día a día. Su suela cuenta con tecnología Elevapro, que brinda comodidad y durabilidad. También dispone de la tecnología Gripper, una goma antideslizante que aumenta la resistencia a la abrasión y proporciona mayor agarre y seguridad. El visual diferenciado de Tube Technology, con un diseño sofisticado, es uno de los aspectos diferenciales del producto. El material inyectado es translúcido mate con tecnologia Supporter, que brinda mayor estabilidad en cada paso. El empeine está confeccionado en tejido Knit bicolor con Tecnología Hypersox, que aporta transpirabilidad, flexibilidad y ligereza.

Su estructura anatómica similar a un calcetín ofrece un ajuste cómodo, proporcionando mayor flexibilidad. Cuenta con una etiqueta minimalista en alta frecuencia en la parte posterior, lo que le da al modelo un aspecto sofisticado. También dispone de cordones y forro de poliéster, sistema de atado con cordón bicolor en la parte delantera, tirador trasero de cinta para ayudar en el calce y plantilla plana de tejido de poliéster y EVA, con aplicación gráfica.

OLYMPIKUS ULTRALEVE 156G

La zapatilla ideal para quienes buscan un día a día más liviano. Su suela cuenta con la tecnología de amortiguación Evasense, que brinda suavidad y mayor comodidad para las actividades diarias. Su corte está desarrollado en una única capa en tejido de knit multicolor con elastano en regiones estratégicas. Cuenta con tecnología Hypersox, que brinda mayor comodidad, flexibilidad y ligereza. Dispone de forro de poliéster con espuma, tirador de cinta en la parte trasera para ayudar al calce, detalle de monofilamento en el empeine que aporta mayor transpirabilidad y aplicación de logo sintético y tinta. Su plantilla es plana, compuesta por tejido PU y poliéster, con aplicación gráfica.

BRASILIEN TCC SHOES, S. L. U.

Víctor Hugo, 10 | 35006 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

928 24 61 09 | info@grouptcc.es

JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024

Los distribuidores deportivos pueden encontrar en ROMBULL® grandes ventajas para satisfacer las demandas de sus clientes, ya que un único proveedor/interlocutor les ofrece soluciones totales e integrales con gran abanico de artículos de máxima calidad certificados por las más estrictas normativas europeas. Además, cuentan con el gran valor añadido de ser fabricantes, y fabricar en España, lo que se traduce en productos con una garantía de calidad y una respuesta rápida y eficaz para cubrir las necesidades del canal deportivo con soluciones personalizadas a cada cliente.

REDES DE PROTECCIÓN

Redes de protección y seguridad para campos de juego deportivos, fútbol, balonmano, frontón, tenis, pádel, etc. Evitan que los balones y pelotas impacten en los espectadores o salgan fuera del recinto, protegiendo edificios cercanos al área de deporte. Usos: Deportes de equipo y multideporte.

JAULAS DE LANZAMIENTO

Especial uso exterior, resistente a impactos directos. Protegida contra la intensa radiación solar y rayos UV. Extraordinariamente resistente a la intemperie y muy duradera. Anti-Bacterias, antiInsectos, repele la suciedad y no absorbe humedad. Máximo estándar de calidad. Usos: Exterior.

GOLF

Redes de protección y seguridad para campos de golf, evitan que los balones y pelotas impacten en los espectadores o salgan fuera del recinto, protegiendo edificios cercanos al área de deporte. Confeccionada con hilo de polipropileno de alta tenacidad sin nudo, red de 2,5 mm. de grosor y un ancho de malla de 25 mm. Máxima resistencia y duración a la intemperie, con tratamiento UV. Usos: Golf

ESQUÍ

Especial uso exterior, alto rendimiento en climas fríos extremos. Protegida contra nieve, agua, humedad y rayos UV. Extraordinariamente resistente a la intemperie y muy duradera. Máximo standard de calidad. No absorbe humedad y repele la suciedad. Mantiene su tenacidad en ambientes húmedos. Usos: Deportes de Invierno.

MONOGRÁFICO COLECCIÓN PRIMAVERA-VERANO 2024 52 - 53
www.rombull.es

FÚTBOL 11

Juego de redes para porterías de Fútbol 11 con cuerda de tensión 6/8 de diámetro.

FÚTBOL 5

FÚTBOL 7

Juego de redes para porterías de Fútbol 7 con cuerda de tensión 6/8 de diámetro.

Medidas: 6,15 x 2,15 x 1,00 x 2,10 m. Certificada por la norma europea EN-748. Disponibles en 3 formatos: sin nudo de polipropileno, con nudo poliéster, y con nudo poliamida, y en 3 tipos de cosido: hexagonal sin nudo, cuadrada sin nudo y cuadrada con nudo. Gran variedad en grosores, mallas y colores. Gran resistencia a la tracción y resistente a rayos UV.

Juego de redes para porterías de Fútbol 5 con cuerda de tensión 6/8 de diámetro.

Medidas: 5,15 x 2,05 x 0,80 x 1,50 m. Certificada por la norma europea EN-748. Disponibles en 3 formatos: sin nudo de polipropileno, con nudo poliéster, y con nudo poliamida, y en 3 tipos de cosido: hexagonal sin nudo, cuadrada sin nudo y cuadrada con nudo. Instalación rápida y sencilla. Gran variedad en grosores, mallas y colores. Gran resistencia a la tracción y resistente a rayos UV.

Medidas: 7,50 x 2,50 x 2,00 x 2,00 m. Certificada por la norma europea EN-748. Disponibles en 3 formatos: sin nudo de polipropileno, con nudo poliéster, y con nudo poliamida, y en 3 tipos de cosido: hexagonal sin nudo, cuadrada sin nudo y cuadrada con nudo. Gran variedad en grosores, mallas y colores. Gran resistencia a la tracción y resistente a rayos UV. ROMBULL

FÚTBOL SALA

Red de Futbol Sala con cuerda de tensión 6/8 de diámetro y cortina amortiguadora. 2 medidas a elegir: 3,00 x 2,00 x 1,00 x 1,00 m. y 3,00 x 2,00 x 0,80 x 1,00 m. Disponibles en 3 formatos: sin nudo de polipropileno, con nudo poliéster, y con nudo poliamida, y en 2 tipos de cosido: tipo hexagonal o cuadrícula. Las redes se pueden elegir con hilo de 3, 3,5, 5, 4,5 ó 5 milímetros y en múltiples colores: verde, azul, rojo, blanco, amarillo, negro y combinaciones bicolor a la carta

JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024
RONETS
· 03360 CALLOSA DE SEGURA
· Fax +34 965 312 528 | info@rombull.es
Camino de los Clérigos- Apdo. 9
(Alicante) Tfno: +34 966 758 130

BALONCESTO

Red de baloncesto fabricado con hilo de poliamida trenzado en color blanco y 12 enganches. Disponible en 3 medidas: 4,5 mm, 5 mm, y 6 mm. Avalada por la norma europea EN-1270.

HOCKEY HIELO, PATINES, HIERBA

Rombull cuenta con redes para las diferentes modalidades del hockey: sobre hielo, sobre patines, sobre hierba, y sobre sala. Fabricada con hilo de polipropileno de alta tenacidad sin nudo. Instalación rápida y sencilla. Gran variedad en grosores, mallas y colores. Gran resistencia a la tracción y resistente a rayos UV.

PÁDEL

Ud.Tenis Alta Competición C-PES Superior Confeccionada con hilo de polipropileno de alta tenacidad, red de 4 mm de grosor, ancho de malla de 43 mm. Banda superior de poliéster blanco, cinta de poliéster negro en los laterales y en la parte inferior de la red. Dos enganches a cada lado compuesto de tensor plástico y cuerda de tensión de 5 mm. Cable de acero plastificado de 6mm y varillas de fibra de vidrioinsertadas en los laterales.

Ud. Red Pádel RFP CPES (Novedad) Producto Homologado por la Federación Española de Pádel. Red confeccionada en sistema Raschel con doble frontura, sin nudo, fabricada con hilo multifilamento de Polipropileno de Alta Tenacidad de 300 kilolangleys con protección solar UV, de color negro. Esta red es de 4mm de grosor, con un ancho de malla de 42 mm, en confección alcuadro. La banda superior de la red es de Poliéster de color blanco, con una anchura de 50mm una vez doblada y cosida sobre la red.

ROMBULL RONETS

Camino de los Clérigos- Apdo. 9 ·

SEGURA (Alicante) Tfno: +34 966 758 130

MONOGRÁFICO COLECCIÓN PRIMAVERA-VERANO 2024 54 - 55
www.rombull.es
03360 CALLOSA DE
· Fax +34 965 312 528 | info@rombull.es

TERRA FLY 2

• Corte de serraje sintético y malla

• Forro antihumedad

• Cierre de cordones sin ojales metálicos

• Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine

• Collar antifricción

• Estabilizador trasero

• Plantilla termoconformada recambiable de espuma de EVA con forro antihumedad

• Cambrillón termoplástico

• Entresuela de EVA moldeada

• Piso de caucho

• Construcción Strobel

TERRA FLY 2 WOMEN’S

• Corte de serraje sintético y malla

• Forro antihumedad

• Cierre de cordones sin ojales metálicos

• Lengüeta acolchada forrada para protección del empeine

• Collar antifricción

• Estabilizador trasero

• Plantilla termoconformada recambiable de espuma de EVA con forro antihumedad

• Cambrillón termoplástico

• Entresuela de EVA moldeada

• Piso de caucho

• Fabricada con horma especial de señora

• Construcción Strobel

NERPA

• Corte de PU

• Forro de neopreno

• Ajuste con triple velcro

• Collar antifricción

• Tirador trasero para fácil calce

• Planta forrada con microfibra

• Entresuela de EVA moldeada

• Piso de caucho carbono

CLOUD

• Corte de nylon

• Forro de neopreno

• Ajuste con triple velcro

• Cambrillón termoplástico

• Entresuela de EVA moldeada

• Piso de caucho carbono

• Fabricada con horma especial de señora

http://sp.hi-tec.com/sp/ JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024 HI-TEC SPORTS ESPAÑA Antoni Gaudí, 12 (Polígono Elche Parque Empresarial) | 03203 ELCHE (Alicante) 965 681 423 | info@hi-tec.es

CHALECO HÍBRIDO DE MUJER CON ACOLCHADO PRIMALOFT

Chaleco híbrido acolchado fabricado en PrimaLoft Black Eco, una fibra sintética fabricada 100% con materiales post-consumo, que aporta calor y protección reproduciendo las características típicas del plumón, acolchado ultrasónicamente sin costuras para evitar que el acolchado se escape del tejido. El ajuste ergonómico, las inserciones elásticas en las caderas y el tejido extraligero permiten una total libertad de movimiento. La prenda es repelente al agua gracias al tratamiento externo PFC Free. Cremallera con solapa cortavientos y antirrozaduras y dos bolsillos laterales con cremallera, bajo y brazo elásticos.

CHAQUETA DE FORRO POLAR ELÁSTICO UNLIMITECH GRID TECH PARA MUJER

Chaqueta confeccionada en forro polar Grid Tech, un material que, gracias a su especial estructura de rejilla, es altamente transpirable, ligero y comprimible, un aislamiento térmico ideal durante las actividades al aire libre de alta intensidad. La prenda es elástica para un mejor ajuste al cuerpo y ergonomía, con inserciones de Lycra en los puños y la capucha. Dos bolsillos laterales con cremallera y capucha integrada en la parte delantera completan la prenda.

PANTALONES DE MUJER DE NAILON ELÁSTICO UNIMITECH

Pantalón de la gama Unlimitech diseñado para actividades intensas al aire libre como el trekking y el senderismo rápido. Fabricado en nailon elástico para garantizar la máxima libertad de movimiento. La tecnología Dry Function favorece la evaporación del sudor y la termorregulación natural del cuerpo. Cintura elástica, dos bolsillos laterales y un bolsillo trasero con cremallera.

MONOGRÁFICO COLECCIÓN PRIMAVERA-VERANO 2024 56 - 57
www.cmpsport.com

CHAQUETA UNLIMITECH DE 3 CAPAS PARA HOMBRE

Prenda de 3 capas de la gama Unlimitech, diseñada para actividades al aire libre de alta intensidad. La membrana Clima Protect junto con el tratamiento de repelencia al agua externo PFC Free y las costuras totalmente selladas hacen que la prenda sea perfectamente impermeable manteniendo una alta transpirabilidad. Completan la prenda la capucha ergonómica fija con visera y frontal integrado, puños y bajo ajustables, dos bolsillos laterales y uno de pecho con cremallera con forro interior de malla transpirable, cremallera de ventilación bajo las mangas.

CAMISETA HOMBRE UNLIMITECH CON GRAFENO

Camiseta técnica confeccionada en jersey con Grafeno, un material especial con estructura de panal: creado a partir de átomos de carbono, duradero y elástico. Junto con la tecnología Dry Function y el tratamiento Odor Inhibiting garantiza una perfecta transpiración y un secado rápido. El tejido es elástico para un mejor ajuste al cuerpo y ergonomía. Una prenda ideal para todas las actividades al aire libre de alta intensidad.

ZAPATILLA LAKY PARA HOMBRE

Modelo práctico y ligero adecuado para caminatas rápidas en terrenos mixtos y fangosos. Ligereza, capacidad de respuesta y estabilidad son las principales características de este zapato. La parte superior dinámica basada en malla con revestimiento de PU lo hace excelente en ajuste. La plantilla extraíble Ortholite X35 ofrece un retorno de energía del 35% al 25% al tiempo que acentúa la comodidad del calzado. El nivel de agarre lo proporciona la suela de goma con compuesto CMP FullOnGrip. También disponible en versión femenina.

JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024 BETTOBCN DISTRIBUTIONS Polígon Industrial Sot dels Pardals. Solsona, nº 5 | 08500 VIC (B arcelona) 93 889 20 39 · M. 616 702 277 · Fax: 93 889 20 39 | www.bettobcn.com

AMBULO II

• Tejido de punto elástico de secado rápido 95% viscosa/5% elastano de 150 g/m² • Fabricado con contenido reciclado

• Tecnología de refrigeración inteligente HeiQ

• Buena transpirabilidad

• Impresión de silicona en los hombros • Protección UV (UPF)

YONDER HOODY

• Reverso de forro polar con rejilla 220 g/m² 96% poliéster/4% elastano • Fabricado con contenido reciclado

• Buena transpirabilidad • Capucha de una pieza

• 2 bolsillos bajos con cremallera • Ribete elástico en la abertura de la capucha, los puños y el dobladillo

TRAVEL LIGHT PACKAWAY SHORTS

• ISOFLEX - tejido elástico activo - 86% poliamida/14% elastano

• Acabado hidrófugo duradero • Secado rápido para un mayor confort • Ligero - Para un mayor rendimiento

• Cintura con parte elástica • Con múltiples bolsillos y bolsillo trasero con cremallera • Se guarda en un bolsillo con cremallera • Protección UV (UPF)

TRAVEL LIGHT PACKAWAY TROUSERS

• ISOFLEX - tejido elástico activo - 86% poliamida/14% elastano

• Acabado hidrófugo duradero • Secado rápido para un mayor confort • Ligero - Para un mayor rendimiento • Cintura con parte elástica • 2 bolsillos laterales con cremallera • Se guarda en un bolsillo con cremallera • Bajos de las perneras con cordón elástico

• Protección UV (UPF)

MONOGRÁFICO COLECCIÓN PRIMAVERA-VERANO 2024 58 - 59 www.regatta.com REGATTA GREAT OUTDOORS SPAIN, S. L. Ctra. Fuencarral, 44 Edificio 7. Lofts 7, 8 y 9 | 28108 ALCOBENDAS (Madrid) 91 804 96 16 · Fax: 91 804 57 03 | spain@regatta.com

MENS TORREK LITE JACKET

• Tejido elástico reciclado ligero, impermeable y transpirable - Ared 20/30 • Acabado hidrófugo duradero • Costuras selladas para máxima protección contra el agua • Capucha técnica con visera con alambre y ajustadores • La cremallera frontal tiene un canal de lluvia en la cremallera interior y el protector de barbilla • Diseño de manga articulada para un movimiento • Tecnología SeamSmart

SET SPACE

• Salida de aire en la costura lateral para ventilación adicional • Puños elásticos

GALAXY nos trae un diseño moderno para equipos que quieren renovar su imagen sus renunciar a sus colores, gracias a las ocho combinaciones de color.

Incorpora los sistemas DRYMX y MICROMESH SYSTEM para facilitar la transpiración del sudor y costuras planas que evitan rozaduras en la piel. Ya está disponible para servicio. Principal tecnología

JOMA: DRYMX SYSTEM.

DESCENDING HYBRID

• Diseño híbrido • ILoft Ecofill Hybrid con tejido elástico Ilus Core reciclado, para las mangas y las piezas de la capucha con deflectores ripstop de poliéster reciclado para las piezas delantera y trasera • Acolchado reciclado de alta calidez - ILoft Ecofill • Tratamiento antibacteriano natural para el control de olores. • Capucha con ribete de lycra

GALAXY

TUNED IN PRO TROUSER

• Tejido ligero de poliéster reciclado ultra elástico - Ilus Softshell Endure

• Tecnología AEP Kinematics para nuestro

• Acabado duradero repelente al agua

• Cintura con parte elástica, con cinturón de trama

• Cintura elástica con cuerda

• Abertura con cremallera

• Diseño articulado en la rodilla para un mayor margen de movimientos

• Superposición de tejidos reforzados en parte interior del tobillo

• Dobladillo reforzado con agarre de gel

• Cierre del puño con cremallera

KATY WOMEN

GALAXY nos trae un diseño moderno para equipos que quieren renovar su imagen sus renunciar a sus colores, gracias a las ocho combinaciones de color. Incorpora los sistemas DRYMX y MICROMESH SYSTEM para facilitar la transpiración del sudor y costuras planas que evitan rozaduras en la piel. Ya está disponible para servicio. Principal tecnología JOMA: DRYMX SYSTEM. Se aplica a todas las prendas técnicas y aporta comodidad al deportista ya que mantiene cuerpo seco durante el ejercicio.

• Protección UV (UPF) de 50+

TUNED IN PRO SHORT

• Tejido ligero de poliéster reciclado ultra elástico - Ilus

Softshell Endure

KATY es una línea femenina orientada a multideporte. Se oferta con dos diseños diferentes, sin mangas y con mangas, lo que le adapta para diferentes deportes como volley, fútbol o balonmano. Su principal cualidad es la comodidad gracias al patrón exclusivo de mujer que ajusta la prenda al cuerpo, permitiendo.

• Acabado duradero repelente al agua • Cintura con parte elástica, con cinturón de trama • Abertura con cremallera

• 2 bolsillos laterales con cremallera

• 1 bolsillo lateral con cremallera en la pernera

• Cintura elástica con cuerda

• Protección UV (UPF) de 50+

JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024
REGATTA GREAT OUTDOORS SPAIN, S. L. Ctra. Fuencarral, 44 Edificio 7. Lofts 7, 8
9
28108 ALCOBENDAS (Madrid) 91 804 96 16 · Fax: 91 804 57 03
www.dare2b.com
y
|
| spain@regatta.com

Sneaker prefabricado con suela de dos densidades, corte de nylon cepillado y detalles engomados. Ambiente sport street.

Sneaker prefabricado con eva granulada confeccionado con coated nylon. ambiente retro.

Deportivo de casco con nobucks sostenibles. Ambiente sport street.

Deportivo de eva prefabricado con regillas técnicas y nobucks sostenibles. Ambiente casual street.

MONOGRÁFICO COLECCIÓN PRIMAVERA-VERANO 2024 60 - 61 www.dravemad.com DRAVE MAD, S. L. Alberto Sols, 1 | 08203 ELCHE (Alicante) Tel. 965681473 | www.dravemad.com | dravemad@dravemad.com

www.shop.loisjeans.com

Sneaker prefabricado con estabilizador combinado en nylon, nobucks y serrajes sostenibles. Ambiente sport casual.

Sneaker prefabricado con textiles técnicos y serrajes sostenibles. Ambiente retro sneaker.

Sneaker prefabricado combinado de textiles y tejanos, refuerzos es serrajes sostenibles. Ambiente sport street.

Deportivo de eva molded comobinado en rejillas y nobucks sostenibles. Ambiente casual sport.

JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024
VALLEY SL
Elche
FLAMINGO
Pau Casals nº 8 03203
Tel. 96 568 14 73

NATURAL URBAN COMFORT, EL NUEVO CASUAL DE J’HAYBER

La colección de casual más cómoda de la marca J’hayber incluye una plantilla retornable de foam y

SNEAKERS CASUAL

Las sneakers para primavera – verano de J’hayber están diseñadas para crear una apariencia sofisticada para cualquier ocasión. Los colores naturales de tendencia se unen con diferentes texturas para combinar con cualquier estilo. Este modelo incluye la plantilla Urban Comfort, para convertir los looks casual en la experiencia más cómoda.

CASUAL TRAVEL

La apariencia aventurera con el tradicional color de la bota americana, han sido la inspiración para este modelo de zapatillas, ideales para viajar con estilo y comodidad o para usar en el día a día. La plantilla de confort acolchada se sumerge en los pies para un suave ajuste y amortiguación.

CASUAL OUTDOOR

Este modelo es la fusión del calzado de outdoor, con suelas adaptadas para multiterrenos, con un diseño Casual Travel, para los que buscan un calzado polivalente para usar en ciudad, con looks de diario o para las escapadas de aventura. Este calzado ofrece un extra de comodidad, gracias a su plantilla Comfort Travel, adaptando la comodidad a cualquier plan.

CASUAL FRESH

El mocasín clásico en la versión renovada, hecho con materiales totalmente transpirables, frescos, con tonos naturales: tierras y arena, fácil de calzar por su cordón elástico, súper ligero, con suela flexible y especialmente cómodo, con plantilla Urban Comfort.

MONOGRÁFICO COLECCIÓN PRIMAVERA-VERANO 2024 62 - 63 www.jhayber.com J´HAYBER, S.L. Crta. de Dolores Km. 1,8 | Pol. Ind. Vizcarra 03290 Telef. 965457912 | comunicacion@jhayber.com

MOAB SPEED 2 GORE-TEX®

La Moab Speed 2 es la última novedad de Merrell, que combina el conocimiento y la experiencia de la bota de senderismo más vendida, la Moab, con las últimas innovaciones de calzado atlético. Esta segunda versión mejora la tracción gracias a la incorporación de la goma Vibram® TC5+ con un diseño y unos tacos de tracción totalmente nuevos. Se ha incrementado un 30% la espuma Float Pro™ bajo el pie para ofrecer un mayor confort y se ha añadido una placa de TPU para dar soporte y estabilidad. Un calzado de senderismo ligero y versátil que ofrece estilo y funcionalidad en la montaña, con un diseño único.

Es una zapatilla pensada para corredores de asfalto que quieren probar el trail running por primera vez y para corredores de trail que buscan un producto más versátil para sus carreras. Con ese propósito, se ha hablado con corredores de todo el mundo para conocer qué les inspira a correr por los senderos y qué necesidades tienen. Como resultado, las Morphlite incorporan la mejor espuma de Merrell, la Float Pro™, para correr sobre un patrón de tacos duales. El interior de la suela tiene un taco más plano para carreras por asfalto, mientras que alrededor del perímetro presenta un taco texturizado con mayor profundidad para garantizar la tracción en los senderos. La comodidad y la tracción se unen en un paquete atlético que ofrece mejor rendimiento en Trail que las zapatillas de asfalto y mejor rendimiento en asfalto que una zapatilla de Trail.

MTL LONG SKY 2 MATRYX®

En 2024, estas zapatillas evolucionan con el objetivo de ajustar aún más sus materiales a las necesidades de los atletas añadiendo el paquete Matryx®.

En la parte superior, se ha remplazado el upper por una malla de una sola pieza reforzada con filamentos de Kevlar que maximizan la durabilidad y la transpirabilidad a la vez que reducen la elasticidad del upper para ganar precisión. La versión Matryx® incorpora un recubrimiento interior y una lengüeta del material 37.5® que reduce la humedad, regula la temperatura del pie, además de absorber los olores y así, mantener los pies secos y cómodos. Otro cambio relevante respeto al modelo original es su plantilla de ETPU, de textura suave, excelente elasticidad y alto efecto rebote. Además, la versión Matryx® presenta un colorido vistoso para destacar las tecnologías y hacerse notar en los senderos.

TERRAN 4 BACKSTRAP

Son la cuarta versión de las Terran, la sandalia específica de mujer más vendida de Merrell. Este modelo combina funcionalidad y estilo, añadiendo soluciones prácticas para moverse en días de verano. Presenta materiales de alta calidad, un diseño más limpio que eleva la estética general del calzado y correas ajustables que abrazan el pie de forma personalizada. En el interior, una plantilla del compuesto Float Max™ recubierta de microfibra ofrece una gran sensación de confort durante todo el día. Debajo del pie, la suela de goma añade tracción para moverse por entornos de montaña con confianza. Comodidad, ligereza y estilo se unen en estas sandalias de inspiración outdoor.

WOLVERINE EUROPE BV

Ed. Logic. Rda. Can Rabadà 2, Plta. 2 Local 1. | 08860

Teléfono: 93 218 75 90 | e-mail: MerrellSPCSTeam@wwwinc.com

(Barcelona)

www.merrell.es
CASTELLDEFELS
JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024

www.millet.com/es_es/

MIG1926 - WANAKA BOA M/W

El sistema BOA con solapas laterales de estas zapatillas de fast hiking garantiza una precisión y comodidad incomparables, minimizando además su peso. Este modelo técnico, pensado para senderismo estival a ritmo intenso, es muy transpirable y te brinda una adherencia infalible gracias a la suela MICHELIN con crampones.

Peso : 790 gr (homme) - 690 gr (femme)

MIG1930 - MIG1931 - CIMAÏ M - W

Pensadas para la aproximación, estas zapatillas llevan cordones hasta la punta del pie para optimizar la precisión de los apoyos. La suela Vibram cuenta con una climbing zone en la parte delantera destinada a adherirse a la roca, además de crampones en el resto del calzado. La caña de malla balística garantiza una gran resistencia a la abrasión y los desgarros.

Peso: 800 gr (homme) - 670 gr (femme)

PVP recomendado: 170 €

MIV10108 - WANAKA FAST SHORT M

Aún más ligero que en las anteriores versiones, este short de fast hiking de hombre es ideal si buscas la máxima comodidad para moverte a gran velocidad por la montaña. A su tejido superextensible se suman la cintura elástica y la confección especial con ventilación gracias a las perforaciones láser en la entrepierna para brindarte una libertad de movimientos y un confort sin igual en el monte.

Peso: 130 gr

MIV10106 - CIMAÏ COTTON SHORT M

Este pantalón corto de escalada de hombre, con cintura elástica plana ajustable y un tejido elástico antidesgarros, te garantiza el máximo confort en las vías, mientras que su moderno corte permite utilizarlo también en la vida diaria. En la montaña y en las paredes, sus cuatro bolsillos (incluido uno con cremallera en el muslo) sirven para guardar todo lo fundamental.

Peso: 288 gr

PVP recomendado: 90 €

MILLET MOUNTAIN GROUP SPAIN

C/Ronda Maiols, 1 - 4º planta | 08192 SANT QUIRZE DEL VALLÉS (Barcelona)

932 206 038 | Contacto: https://help.millet.com/hc/es-es/requests/new millet_mountain milletmountain MilletTube

MONOGRÁFICO 64 - 65

LÍNEA AZTECA

Una de las novedades para esta temporada, es nuestra nueva línea de ropa para paseo y tiempo libre. La línea Azteca está compuesta por chaqueta de chándal y pantalón, la parte superior viene en 3 combinaciones diferentes de color. Las prendas superiores se han confeccionado con un diseño sublimado en la parte delantera. La línea Azteca está confeccionada con tejido bielástico, tejido elástico por partida doble, tanto a lo ancho como a lo largo. Esto otorga a las prendas una gran elasticidad, permitiendo una alta capacidad de movimiento y un gran confort.

LÍNEA ESPARTA

La línea Esparta viene en 6 combinaciones diferentes de color. Las prendas superiores se han confeccionado con un diseño sublimado en la parte superior, son los hombros los que le aportan el toque de color y diferenciación a las prendas. La línea Esparta no ha dejado atrás el confort y los detalles de calidad que diferencian a la ropa Rasán. Las prendas que componen esta línea son chaqueta de chándal, sudadera, pantalón de chándal y polo.

BALÓN DE FÚTBOL 11 Y FÚTBOL 8, TEMUCO

Uno de los nuevos balones Rasán para fútbol y fútbol 8 preparado para el máximo rendimiento. El balón Temuco viene confeccionado bajo nuestra tecnología Hybrid que tan buen resultado nos está dando estos últimos años. Nuestros balones Hybrid vienen con costuras cosidas y termoselladas, una doble garantía de éxito. Disponible en talla 5 y talla 4.

www.rasan.com
PROFI CREACIONES DEPORTIVAS Pol. Ind. Rafelbunyol - Avda. Camí de Cebolla, 11 | Rafelbunyol ( VALENCIA) Tel. 961 542 500 | info@rasan.com
JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024

WOMENS RACER ZIP SWIMSUIT CON SWIM BRA INTEGRADO

Supera tu entrenamiento luciendo este elegante bañador azul Racer Zip con sujetador de natación integrado. El cuello alto y la cremallera en la espalda crean una silueta aerodinámica que brinda un soporte completo para una amplia gama de movimientos, mientras que el diseño proporciona un soporte completo para el busto. Junto con las líneas de costura internas y externas, una base interna para el busto brinda soporte de 360°. Mientras tanto, la banda elástica amplia y ajustada se adapta a tu busto y el tejido compresivo ayuda a mantenerlo en su lugar. Diseñado para ser duradero, el traje cuenta con nuestro nuevo tejido Endurance+ MAX, que se seca rápidamente y es 100% resistente al cloro. Además, tanto el poliéster como las hilaturas de PBT en el tejido Endurance+ MAX están hechas al 100% de residuos postconsumo, como botellas de plástico recicladas.

WOMENS SHAPING LUNIAGLOW

Realza y se siente bien en todo el cuerpo. Eleva tu estilo usando nuestro impresionante bañador LuniaGlow en elegante negro. Una banda de malla favorecedora realza tu cintura, mientras que la espalda en forma de V te permite moverte cómodamente. Las correas ajustables aseguran un ajuste perfecto durante tu entrenamiento, mientras que la tela moldeadora y los detalles de costura brindan soporte y realzan el busto, ofreciendo un soporte de busto medio. Nuestra suave tela SHAPE COMPREX combina lo mejor de la innovación en prendas moldeadoras con la última tecnología en trajes de baño. Perfecto para tus entrenamientos regulares, incluye LYCRA® XTRA LIFE™, resistente al cloro ultra duradero que dura el doble que las telas de bañadores estándar. SHAPE COMPREX está fabricado en parte con residuos reciclados. El hilo de nylon en la tela SHAPE COMPREX está hecho al 100% de residuos preconsumo, como los desechos de las fábricas.

BIOFUSE 2.0 WOMEN’S

¡Nuestra gafa Biofuse acaba de mejorar! Diseñada especialmente para rostros femeninos e incorporando nuestra exitosa tecnología Speedo Biofuse®, la nueva gafa Biofuse 2.0 para mujeres lleva la comodidad y el ajuste al siguiente nivel. Nuestras exclusivas juntas suaves y flexibles ahora ofrecen una mayor flexibilidad en comparación con los modelos anteriores, brindando un ajuste aún más suave y acolchado. Mientras tanto, nuestro mecanismo de ajuste con botón patentado hace que los ajustes sean más fáciles que nunca. Es todo lo que te encanta de Biofuse, ¡ahora incluso mejor!

MONOGRÁFICO COLECCIÓN PRIMAVERA-VERANO 2024 66 - 67 www.speedo.es
DICALTEX INTERNACIONAL, S.L. C/ Narciso Monturiol, manzana 7, nave 13 y 14 | 03203 ELCHE (Alicante) 965453518
www.hummel.net HUMMEL IBERICA SPORT & FASHION, S.L. C. Marie Curie, 36 Parque Industrial Elche | 03203 Torrellano (Elche) Tel. 93 599 80 68 | info@hummel.es JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024

Agilidad emocional

AIDA JURADO

El coeficiente intelectual ya no es el indicador más fiable y preciso para pronosticar el éxito en el desempeño de una persona en el trabajo». De hecho, algunos estudios demuestran que el 36% del desarrollo organizativo depende de la inteligencia emocional.

Peter Salovey y John Mayer son dos psicólogos que realizaron investigaciones pioneras sobre la inteligencia emocional. En su trabajo la definieron cómo la capacidad para percibir, entender, utilizar y regular las emociones de manera efectiva.

Posteriormente, Daniel Goleman, autor de «Inteligencia emocional» (1995), popularizó el concepto; argumentaba que la inteligencia emocional es tan importante como la intelectual en cuanto al éxito y el bienestar de las personas. Sus contribuciones han influido ampliamente en el campo de la psicología y han generado un interés significativo en el desarrollo de las habilidades emocionales en varios ámbitos, como por ejemplo el educativo y el laboral, y también en la gestión del liderazgo.

LOS TRABAJADORES CAPACES DE RECONOCER SUS EMOCIONES Y LAS DE LOS DEMÁS TIENDEN A SER MÁS EFECTIVOS

Esto significa que las emociones que sentimos y la manera en que las gestionamos influyen en nuestro rendimiento, la satisfacción laboral y las relaciones que establecemos en el trabajo. Los trabajadores que son capaces de reconocer y comprender sus propias emociones así como las de los demás tienden a ser más efectivos. Además, aquellos que saben regularlas, gestionar los impulsos y adaptarse a situaciones estresantes disfrutan de mayor satisfacción laboral y de una relación de mayor calidad con los compañeros.

El papel crucial que tiene la inteligencia emocional en todos los ámbitos de nuestras vidas es una realidad. Sin embargo, hasta ahora se ha hablado de este concepto sin vincularlo a los valores o a la ética. Una persona emocionalmente inteligente puede usarlo sin embargo para manipular y sacar provecho personal de

otras personas u organizaciones, para liderar una secta o para convertirse en un dictador.

AGILIDAD EMOCIONAL

Si vinculamos la inteligencia emocional con los valores de la persona es cuando podemos hablar de agilidad emocional, un concepto propuesto por Susan

David, la reconocida psicóloga norteamericana de la Universidad de Harvard. Susan afirma que « las emociones son señales que nos indican aquello que nos importa. Estemos atentos, porque nos guían para actuar según nuestros valores ». Ella lo define como «la habilidad para convivir con nuestros pensamientos, emociones y recuerdos de manera saludable y coherente con nuestros valores»

La aplicación práctica de este concepto lo encontramos en el caso de Maria, una gran profesional con quien he trabajado recientemente en un proyecto de desarrollo organizativo. El proyecto empezó con unos talleres sobre gestión emocional y automotivación. Uno de los objetivos consistía en ayudar a los empleados a identificar sus valores y objetivos personales, para después transformarlos en una fuente de impulso y de satisfacción en su trabajo diario.

Unos meses más tarde, nos reencontramos para hacer el seguimiento. Maria , que es la responsable de gestión de personas y talento de su empresa, me puso un ejemplo muy claro de cómo estaba llevando a la práctica las habilidades en agilidad emocional que habíamos estado trabajando en el taller.

68 - 69 TRIBUNA FIRMA INVITADA
AIDA JURADO es consultora, formadora y coach. Annie Sprat/Unsplash.

LOS CUATRO PRINCIPIOS DE AGILIDAD EMOCIONAL

Me habló de Eduard, uno de los responsables de proyecto de la empresa; Eduard estaba coordinando en aquel momento un proyecto de la compañía que era estratégico y desafiante. En una de las reuniones del proyecto empezó a manifestar señales de estrés y de frustración, y Maria decidió aplicar los cuatro principios de agilidad emocional.

El primer principio es la aceptación de las emociones que sentimos. Así pues, creó un espacio seguro para hablar con Eduard en el cual él se pudiera expresar libremente mientras Maria lo trataba de manera amable y con compasión. Después de que Eduard se sintiera escuchado y entendido, pudo reconocer sus emociones y comprender mejor lo que pensaba.

El segundo principio es el etiquetado emocional, es decir, poner nombre a las emociones. De este modo somos más conscientes de lo que sentimos, pero principalmente nos permite coger cierta distancia de nuestras emociones. Por un lado, las reconocemos y aceptamos; por la otra, las identificamos sin convertirnos en estas emociones. Esto nos facilita tomar una decisión más consciente de lo que queremos hacer con esta emoción. Eduard se dio cuenta que el estrés simbolizaba la necesidad imperiosa de que todo saliera perfecto. La frustración, además, venía de la necesidad de pedir ayuda en unos temas concretos del proyecto, para los cuales creía que le faltaba la experiencia y los conocimientos necesarios. El tercer principio es identificar los valores subyacentes a las emociones que sentimos. Maria le preguntó qué le estaban diciendo estas emociones y Eduard se

dio cuenta que para él era mucho importante el trabajo en equipo y la honestidad. Entendió que la frustración era una señal para sincerarse y pedir ayuda; tenía que cambiar algunas decisiones para promocionar el trabajo en equipo y la colaboración en el proyecto. Eduard entendió la necesidad de ampliar la perspectiva y cuestionarse sus patrones de pensamiento automático ante sus emociones. Con este cuarto principio, Maria y Eduard se miraron satisfechos.

DISTRIBUIR DE MANERA DIFERENTE ALGUNAS RESPONSABILIDADES

Finalmente, Eduard decidió emprender nuevas acciones con relación al proyecto. Reunió a todo el equipo para distribuir de manera diferente algunas responsabilidades y pidió ayuda técnica en algunos temas concretos.

la necesaria prescripción en retailActualmente el proyecto está saliendo adelante; tiene nuevas dificultades, está claro, pero

cuenta con un equipo mucho más cohesionado. Eduard ha tenido la oportunidad de crecer profesionalmente actuando de manera coherente con sus valores. Gracias a esto, ha visto reducidos sus niveles de estrés y de frustración. Maria ha conseguido mejorar la satisfacción laboral y el sentimiento de pertenencia de todo el equipo.

UNA RELACIÓN MÁS SALUDABLE CON NUESTRAS EMOCIONES

Estos principios fundamentales nos permiten establecer una relación más saludable con nuestras emociones y utilizarlas de manera efectiva en nuestra vida diaria. Si practicamos la agilidad emocional, podremos acontecer más resilientes, tomar decisiones más acertadas, tener relaciones más satisfactorias y conseguir más logros personales y profesionales. A medida que avanzan, Maria continúa brindando apoyo emocional y guiando a Eduard y el resto de profesionales de la empresa para que tomen decisiones basadas en sus valores, en lo que realmente les importa y respetando los intereses de la empresa.

Este ejemplo demuestra que vincular la inteligencia emocional con los valores de una persona y fomentar la agilidad emocional en un entorno laboral puede promover una cultura de apoyo, crecimiento y bienestar emocional tanto para los trabajadores como para la empresa en su conjunto.

Artículo publicado en VIA Empresa y reproducido con permiso expreso de su autora.

JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024
Mimi Thian/Unsplash. Windows/Unsplash.

La cuestión es cuánto factura la tienda, no su dimensión

JOSEP-FRANCESC VALLS

Nlo hace mucho, la principal preocupación del retail en España era el elevado porcentaje de tiendas por habitante, uno de los más altos de la UE (3,4 por mil habitantes, frente al 2,6 de la media europea). Ahora, poco significa el número de establecimientos y que sean más grandes o más pequeños. Lo que importa es lo que se factura por metro cuadrado comercial. Lejos de crecer la baja facturación del pequeño comercio, se ha reducido todavía más en los últimos años. Se convierte difícil, en estas circunstancias, avanzar hacia la transformación digital del sector, el único impulso que le permitiría revertir la situación. La pescadilla se muerde la cola.

EL PEQUEÑO COMERCIO HA SUFRIDO UN CIERRE CONSIDERABLE DE TIENDAS

La superficie comercial global no para de crecer. Sobre todo, entre los grandes supermercados -que están llegando a una ratio peligrosa de tres por cada mil habi-

tantes-, y los formatos más pequeños de proximidad. Por el contrario, el pequeño comercio ha sufrido un cierre conside -

rable de tiendas; no tantas como se temía, pero de las 26.200 empresas que se disolvieron en 2021, cerca del 20% formaban parte del sector comercial, según el INE.

¿Cuál es la causa de que bajen la persiana y mengüe la facturación media de las tiendas pequeñas? En primer lugar, porque los clientes se les están envejeciendo y cuesta mucho rejuvenecer la clientela. En segundo lugar, porque, aunque más lentamente de lo que se preveía, el e-commerce atrae clientes que prefieren el canal en línea para hacer las compras, sin abandonar las tiendas físicas. En tercer lugar, por los adelantos de la competencia, de las grandes de la distribución, que disponen de recursos financieros y humanos para adaptarse al nuevo entorno implantando fácilmente las nuevas herramientas tecnológicas, mientras que las pequeñas lo tienen francamente difícil en el ámbito individual. En cuarto lugar, por la presión de las cadenas de suministro, impulsadas por movimientos telúricos, que las empujan por todos lados y las obligan a vender a precios más controlados y, por lo tanto, a reducir los márgenes con los cuales estaban acostumbrados a trabajar. Y quinto, por el entorno de los descuentos permanentes en los cuales se ha instalado la sociedad -el vicio de consumo más grande contemporáneo-, que ralentizan todavía más los beneficios.

HOJA DE RUTA Y ‘BEACONS’

La hoja de ruta digital es fácil de identificar. El cliente quiere continuar entrando en las tiendas presenciales, a la vez que utilizar cada vez más las herramientas en línea. No son dos clientelas diferentes, sino la misma que reclama ambos canales. Antes, el cliente llamaba a la tienda por el conocimiento y confianza, por el escaparate, por las acciones comunicativas tradicionales o porque siempre actuaba de este modo; compraba y se marchaba con la mercancía bajo el brazo. Ahora, aparte del acto físico, los consumidores se manejan a través de muchos más canales: compra en línea, mensajes mediante las webs, las redes sociales, los ‘chatbots’ o los ‘beacons’, y pueden recoger la mercancía en una taquilla o encontrársela en casa.

70 - 71 TRIBUNA FIRMA INVITADA
J.V.
JOSEP-FRANCESC VALLS es director de la Cátedra Escenarios de Futuro del Retail, Turismo y Servicios en la UPF-Barcelona School of Management. Clay Banks/Unsplash.

LO QUE NO ESTÁ TAN ASEGURADO ES LA AMPLIACIÓN DE SUS NEGOCIOS HACIA LA DIGITALIZACIÓN

La pervivencia de la tienda física está asegurada, aunque los espacios presenciales se transforman enormemente. Dando un vistazo a los nuevos apoyos por la venta física, contemplamos cómo las etiquetas electrónicas de los precios, los probadores inteligentes, las actividades en su punto de venta, las pantallas táctiles, la conversión en punto de recogida, el pago automático, etcétera, se están convirtiendo en elementos cotidianos de los grandes establecimientos, aunque no tanto de los pequeños. Lo que no está tan asegurado, entre estos últimos, es la ampliación de sus negocios hacia la digitalización. La mayoría sabe el camino: búsqueda de datos de los clientes; convertir el acto de compra en una experiencia; comunicarse con la clientela a través de los medios tradicionales durante y después de la compra; adaptar las operaciones a las nuevas cadenas de suministro; y buscar el talento dentro y fuera de la tienda para hacer el cambio. Se trata de implantar un nuevo modelo de negocio que requiere unas pocas herramientas tecnológicas de entrada.

También sabe el pequeño comerciante que hay recursos financieros: fondos Next Generation a través de la Dirección General de Comercio, de Acció, el kit digital que seguirá hasta 2024, tanto vía aportación monetaria como de tecnólogos puestos a disposición; adicionalmente, cuentan con

el apoyo de las Cámaras de Comercio y de la mayoría de las asociaciones. Ahora bien, el temor, la impericia en encontrar la vía a emprender y el desánimo echan atrás muchas iniciativas.

VIVIMOS UNA OCASIÓN HISTÓRICA

Sería una pena que cuando se revaloriza el espacio físico comercial -Amazon y muchas digitales que empezaron a operar solo en línea, abren tiendas presenciales;

o los grandes de la distribución implantan formatos más pequeños en el centro de las ciudades-, los comerciantes, que han dado vida históricamente a los centros comerciales de las poblaciones, no sean capaces de echarse un cable y avanzarse al futuro. Todos estos recursos se tendrían que aprovechar, porque vivimos una ocasión histórica. No habrá otras en los próximos decenios.

Sea cual sea el punto de partida digital de cada tienda, lo que tendrá que quedar claro es que la facturación media de los pequeños comercios tendrá que aumentar si quieren enfrentarse de verdad al nuevo escenario. Dan igual la gama de productos que ofrezcan, los precios, la proporción de las ventas entre el offline y el online, o la dimensión y el formato del establecimiento comercial. Las tiendas se tienen que convertir en empresas con directivos capaces de organizar el nuevo modelo de negocio, trabajando de lo lindo, pero conciliando de verdad; con capacidad propia de financiar las innovaciones y las herramientas necesarias; y con posibilidad de disponer de la plantilla más adecuada y especializada. La cifra de venta media actual pertenece a una época pasada.

JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024
Artículo publicado en VIA Empresa y reproducido con permiso expreso de su autor. Micheile Henders/Unsplash. Freestocks/Unsplash.

Los pictogramas olímpicos: De Tokio 1964 a Tokio 2020

JUAN MANUEL SURROCA

Desde sus orígenes la humanidad ha tenido en los signos gráficos el mejor recurso de comunicación visual para transmitir un determinado mensaje cuando se ha tratado de superar las diferencias culturales o las barreras lingüísticas.  Esta forma de comunicación de trazar un signo claro y esquemático que representa un objeto real, figura o concepto es lo que conocemos como pictograma. A medida que ha ido progresando, la sociedad ha desarrollado formas de comunicación cada vez más universales siendo los pictogramas una de las más relevantes en cualquier aspecto. Desde sus inicios, por su concepción de universalidad, el olimpismo siempre ha buscado símbolos y signos de identidad que ha ido incorporando progresivamente a lo largo de su centenaria historia: los cinco aros, su bandera, el lema, el logo, los carteles, la mascota y, finalmente, los pictogramas.

SE

DISEÑARON 59 PICTOGRAMAS,

20 PARA LOS DEPORTES

DEL PROGRAMA Y OTROS 39, PARA LOS DIFERENTES SERVICIOS

En este sentido los Juegos Olímpicos han sido un perfecto escaparate de cómo ha evolucionado este lenguaje universal e ico-

JUAN MANUEL SURROCA

Periodista experto en olimpismo. Los artículos de esta sección son reproducciones de su blog, que puede consultarse en el sitio http://elmarcadordejmsurroca. blogspot.com.es/

nográfico que ha llegado a hacerse imprescindible para la familia olímpica a la hora de obtener una información rápida y precisa durante la celebración de unos Juegos. En mi artículo “Los pictogramasolímpicos: un lenguaje universal” ya expliqué como desde los Juegos de 1924 fue evolu-

cionando esta idea de comunicar mediante signos o imágenes hasta llegar a Tokio 1964 donde realmente podemos hablar de los primeros pictogramas olímpicos. Sus autores, loshiro Yamashita y Masaru Katzumie, como director artístico, lograron crear un nuevo lenguaje y una novedosa forma de diseño gráfico desarrollando un lenguaje visual, icónico, informativo y sistemático universalmente comprensible para identificar los deportes y los servicios. Como resultado, se diseñaron 59 pictogramas, veinte para los deportes del programa y otros 39, para los diferentes servicios.

SU DISEÑO PRETENDE MOSTRAR DE FORMA ATRACTIVA EL MOVIMIENTO VIBRANTE DE LOS ATLETAS

Casi seis décadas después, los Juegos han vuelto a Tokio y el diseño de sus pictogramas nos permiten constatar la evolución de su diseño que, una vez consolidado en Múnich 1972, pasó por diferentes etapas. Obra de Massaki Haromura partiendo del concepto “Innovación desde la harmonía”, los pictogramas de Tokio 2020 destacan las características atléticas de cada deporte, así como su dinamismo. Además de su función informativa, su diseño pretende mostrar de forma atractiva el movimiento vibrante de los atletas. Con el color azul como referente y cinco subcolores tradicionales de la cultura japonesa(1), se han diseñado 55 pictogramas para los diferentes deportes y modalidades tanto de los Juegos Olímpicos como de los Paralímpicos de Tokio 2020. Su diseño presenta, a la vez, dos conceptos visuales: el denominado tipo forma libre, fundamentalmente destinado a carteles, tickets y productos licenciatarios, y el llamado tipo fijo concebido para mapas, señalización, guías o webs.

(1) Estos cinco subcolores son: kureva (amarronado) , avi (azulado) , sutura (rosado), fuji (morado) y matsuba (verdoso).

TRIBUNA EL MARCADOR 72 - 73
Foto: Fundació Barcelona Olímpica. Foto: CIO. Foto: CIO.

El Manchester City también destrona al Real Madrid en valor de marca

REDACCIÓN. MADRID

El Manchester City FC (cuyo valor de marca ha aumentado un 13%, hasta los 1.500 millones de euros), ha logrado un hito histórico al superar al Real Madrid CF como la marca de club de fútbol más valiosa del Mundo. Según el último informe Football de Brand Finance, el valor de marca del club ha experimentado un aumento positivo del 34% desde la pandemia del Covid-19 y ha alcanzado ahora un máximo histórico. El Manchester City FC también ostenta los mayores ingresos de la tabla de este año, un factor clave en su ascenso a la cima. Los enormes ingresos del Manchester City FC se atribuyen en gran medida a sus continuos éxitos sobre el terreno de juego, cimentados por su reciente triunfo sobre el Real Madrid CF en las semifinales de la Liga de Campeones con una impresionante victoria por 4-0. La racha triunfal del club continuó con la conquista de su tercer título consecutivo de la Premier League. Los éxitos del club en los grandes torneos han generado enormes ingresos por retransmisiones, incluido un enorme bote por la conquista de la Champions.

LA REMODELACIÓN

DEL ETIHAD STADIUM ES

EL SIGUIENTE PASO PARA REFORZAR EL ÉXITO COMERCIAL DEL CITY

Aun así, la marca Real Madrid FC se mantiene como la más fuerte del Mundo por segundo año consecutivo entre los clubes de futbol según el informe. En 2022, la investigación de Brand Finance determinó que el equipo español (cuyo valor de marca ha bajado un 4%, has-

ta los 1.500 millones de euros) era el club con más probabilidades de ser calificado como “el mejor club del Mundo” por los aficionados. La fuerza de la marca es lo que atrae a los aficionados, jugadores, inversores y patrocinadores a comprometerse con el club, proporcionando valor comercial a través de mayores ingresos, precios -especialmente para el patrocinio-, mayor crecimiento y patrocinadores, reduciendo los riesgos para la rentabilidad relacionados con un rendimiento débil en el terreno de juego.

Pilar Alonso Ulloa, Managing Director Iberia (España, Portugal) y Sudamérica, ha manifestado que «España tiene una rica tradición futbolística, con marcas lideres a nivel internacional. Las marcas de los clubs se unen a ciudades, incluso a países, siendo una de sus principales insignias en el deporte. Los clubs generan orgullo de pertenencia alrededor de una marca, construyendo posicionamiento de las ciudades a nivel mundial por su marca, sus colores, el escudo, el estadio y su afición»

A pesar de no haber llegado a la final de la Liga de Campeones este año, el Real Madrid CF obtuvo los segundos mayores ingresos del torneo, por detrás del Manchester City FC. En tér-

minos más generales, el valor y la fuerza de la marca del club se han mantenido fuertes gracias a varios acuerdos de patrocinio, incluida una asociación renovada con Emirates y una nueva colaboración con BMW como su socio oficial de vehículos.

LOS CLUBES ESPAÑOLES SIGUEN DESTACANDO EN EL RANKING 2023

Con 9 clubes en el ranking de este año, Laliga (valor de marca sube un 2% y el puesto 37 de las marcas más valiosas de España) se afianza como la segunda liga de fútbol nacional más valiosa por detrás de los 18 clubes de la Premier League (cuyo valor de marca sube un 5% hasta los 9.000 millones de euros). Las nueve marcas de clubes de LaLiga en el ranking de este año acumulan un valor de marca total de 4.200 millones de euros. Las 50 marcas más valiosas a nivel internacional suman este año en conjunto un valor de 20.133 millones de euros en valor de marca, un 3% superior a lo que sumaban en 2022 (19.606 millones de euros). Tras el Real Madrid en el 2º puesto, el FC Barcelona (valor de marca un 4% superior, hasta los 1.400 millones de euros) defiende su puesto de 2022

en el 3º, si bien ve seriamente amenazado el podio por el Liverpool, cuyo valor ha crecido un 9% y se mantiene a apenas 10 millones de euros. El Atlético de Madrid conserva el 12º puesto  pese a un valor de marca un 5% inferior. Tras un periodo de reveses en el terreno de juego y dificultades financieras, el FC Barcelona parece haber resucitado su reputación, ganando la liga española por delante de sus rivales madrileños: el Real Madrid, 2º, y del Club Atlético de Madrid, 3º. Si bien el estudio de Brand Finance había clasificado anteriormente al FC Barcelona por debajo del Real Madrid en términos de percepción global, es probable que esta victoria impulse la reputación global del FC Barcelona y restaure la lealtad de los aficionados de cara al futuro. El Sevilla FC (cuyo valor de marca ha subido un 6%) también ha ascendido cinco puestos, hasta el 25 de la tabla, mientras que el Villareal CF ha subido cuatro posiciones, hasta el puesto 36 al aumentar un 5% su valor de marca. Ha aumentado además 4 puntos en fortaleza de marca, el club español que más ha aumentado en este indicador hasta la puntuación de 63/100.

JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024
Brand Finance.

Las tiendas de deporte ralentizan su descenso

REDACCIÓN. MADRID

España sumó el pasado año 5.110 tiendas minoristas de deporte. Así lo refleja el Anuario de Estadísticas Deportivas 2023 elaborado por el Consejo Superior de Deportes, que recoge la evolución de los puntos de venta del sector en la última década.

UN 0,5% MENOS DE TIENDAS QUE EL AÑO ANTERIOR

A pesar de que la cifra mencionada supone una reducción de 25 establecimientos de deporte respecto a los 5.135 contabilizados en 2021, este descenso es el menor desde 2013, en números absolutos y porcentualmente, En porcentaje representa un 0,5% menos que el año anterior, ralentizando el ritmo acusado en estos últimos diez años.

Y es que, desde 2012, se han ido encadenando retrocesos en lo que respecta a puntos

de venta de deporte. Ese año, 2012, es el último que registró un aumento, de apenas 16 tiendas. Desde entonces, cuando se alcanzaron los 7.669 locales orientados al comercio deportivo la sangría ha sido continua, reduciéndose en un tercio en esta última década.

UN 40% DE LOS PUNTOS DE VENTA NO PRESENTA ASALARIADOS

Si se analizan estos establecimientos por el número

de empleados, se observa que casi un 40% de los mismos no presenta asalariados (1.993 tiendas donde el gerente es el único que atienda al público). 2.801 puntos de venta, el 55%, reúnen un equipo modesto, inferior a la media docena de profesionales. 165 locales de deporte cuentan con un colectivo de entre 6 y 9 personas. Solo 151 negocios presentan 10 o más empleados. Cataluña es la Comunidad Autónoma que suma más

España supera los 4 millones

de federados

REDACCIÓN. MADRID

España alcanzó en 2022 la cifra récord de 4.107.300 deportistas federados, registro nunca antes alcanzado en la historia del deporte español, según los datos recogidos por el Anuario de Estadísticas Deportivas de 2023.

La cifra de deportistas federados en 2022 se ha incrementado en un 4,5% con respecto a los datos de 2019. Asimismo, si se desglosan los resul-

tados por sexo, se observan notables diferencias. Concretamente el 75,7% de las licencias federadas corresponden a hombres y el 24,3% a mujeres.

EL 80,2% DE LICENCIAS SE CONCENTRAN EN 15 FEDERACIONES

Cuatro Comunidades Autónomas –Cataluña, Andalucía, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana- concentran el 53,3% de las licencias deportivas. Del total de licen-

puntos de venta de deporte, un total de 875, por delante de Andalucía, que reúne 801, y de Madrid, con 641. La Comunitat Valenciana presenta 519 tiendas de deporte, mientras que en el quinto puesto figura Galicia con 367, 54 más que el País Vasco.

UN RETROCESO DEL 9% DEL NEGOCIO EN 2020

El valor atribuido por el informe a esos comercios minoristas en 2020 (últimas cifras reflejadas) se eleva a casi 4.718 millones de euros, lo que supone un retroceso del 9%. Hay que tener en cuenta que ese ejercicio se vio seriamente afectado por el estallido de la pandemia.

El personal ocupado en esas tiendas de deporte en 2020 se elevó a 38.551 empleados, 1.500 menos que el año anterior. Los gastos de personal rozaron los 661,5 millones de euros.

cias federadas deportivas en 2022, el 80,2% se concentran en apenas decena y media de federaciones: Fútbol, Baloncesto, Caza, Golf, Montaña y Escalada, Balonmano, Judo, Pádel, Voleibol, Atletismo, Tenis, Karate, Surfing, Ciclismo y Patinaje.

Por lo que respecta a los Deportistas de Alto Nivel, en 2022 se cifraron en 6.101. En términos interanuales, este dato representa un ascenso respecto al año anterior del 11%. El desglose por sexo indica que 3.708 deportistas de

alto nivel, el 60,8%, son hombres; y 2.393, el 39,2%, mujeres. Asimismo, el deporte español logró un total de 625 medallas en competiciones internacionales y se batieron 594 récords nacionales a lo largo de 2022.

El empleo vinculado al deporte en el año 2022 se situó en más 235.400 personas, un 1,2% del empleo total en España. Esta cifra representa un incremento del 6,2% respecto a 2021, del 17,2% respecto a 2020 y del 7,1% si se compara con 2019.

COYUNTURA 74 - 75
Tim Mossholder/Unsplash.

El ticket medio de Decathlon es de 63,1 euros en online

REDACCIÓN. MADRID

Decathlon y El Corte Inglés se sitúan en tercer puesto en el ranking de penetración de los marketplaces en España, según el estudio realizado por Tandem Up, en el que Amazon mantiene un claro liderato. El gigante norteamericano del comercio electrónico sigue liderando el ranking de notoriedad y penetración de los marketplaces en nuestro país: casi el total de compradores online lo conocen (96%) y 9 de cada 10 compradores ha comprado alguna vez en él. Para 8 de cada 10 compradores, Amazon es su canal habitual de búsqueda y su canal principal de compra. Además, sigue teniendo la capacidad de captar al 98% de sus visitantes y de fidelizar a 9 de cada 10 compradores, métricas muy alejadas del resto de sus competidores.

EL CORTE INGLÉS APARECE EN 3ª POSICIÓN EN NOTORIEDAD Y EN PENETRACIÓN

Le siguen, tanto en notoriedad como en penetración, Aliexpress en segunda posición, manteniendo sus métricas de notoriedad y penetración con respecto al año pasado, pero perdiendo capacidad de fidelización entre sus compradores, y El Corte Inglés en tercera posición, que aumenta 10 puntos en notoriedad y 5 puntos en penetración con respecto a 2022, además de fortalecer su ‘funnel’.

Si hablamos de clientes fieles, Amazon es también el 1º del ranking. Sus compradores compran en otros 4,6 marketplaces, por debajo de los 5,6 de Aliexpress, 6,1 de El Corte In-

glés, 6,2 de Ebay y 6,4 de Decathlon, que aparece en quinto puesto. Además, los compradores del resto de competidores compran combinando entre 7 y 8 marketplaces.

EL CORTE INGLÉS Y DECATHLON EMPATAN EN EL ÚLTIMO LUGAR DEL PODIO

En penetración, Amazon también muestra su claro predominio, con un 90%, muy por delante de Aliexpress, que se sitúa en segundo lugar pero con un 57%. El Corte Inglés y Decathlon empatan en el último lugar del podio con un 50%, por delante de Carrefour, en quinto lugar, con un 43%. Ebay, con un 38%, aparece en séptimo puesto, justo por delante de Zalando con apenas un 30%. Decathlon entregará sus pedidos en franjas de dos horasSi nos atenemos al ticket medio por compra, Decathlon presenta un nivel bajo en comparación a El Corte Inglés. Los grandes almacenes consiguen un ticket medio de 131,1 euros, más del doble de los 63,1 euros de Decathlon, que aparece al mismo nivel que Ebay, 63 euros. Por su parte, Ama-

zon logra que las compras tengan como media un importe de 74,9 euros, más del doble que Aliexpress que se queda por debajo de los 36 euros.

DECATHLON: 7,1 COMPRAS AL AÑO

En cuanto a frecuencia de compra, Amazon es también líder indiscutible, con 14,9 veces al año, por delante de El Corte Inglés y Aliexpress, que se hallan ligeramente por encima de las 10 veces y doblando de largo a Decathlon, que se queda con 7,1 compras al año.

Aun así, Aliexpress podría

considerarse como el marketplace que mejor cumple con las exigencias de los compradores online al destacar en los aspectos más importantes para los compradores. Ese marketplace domina cuatro de los cinco principales factores valorados por los consumidores (precio económico, gastos de envío gratis o económicos, variedad de productos y ofertas de promociones). El quinto, calidad en general de los productos, presenta a El Corte Inglés como el que reúne mejores condiciones.

DECATHLON APARECE EN TERCER PUESTO EN CONFIANZA

Los grandes almacenes también destacan por la facilidad en la devolución y las reclamaciones, donde Zalando aparece en segundo lugar y Decathlon en tercero. La cadena francesa también aparece en tercer puesto en confianza, un factor en el que Zalando y El Corte Inglés invierten posiciones. Los grandes almacenes también son los más valorados en lo que respecta a las posibilidades de entrega el mismo día de la compra.

JULIO/AGOSTO 2023 / Nº 538 • ESPECIAL PRIMAVERA-VERANO 2024
Decathlon. Tandem Up.

OutDoor by Ispo dobla expositores

acudieron al MOC para conocer las últimas tendencias, desarrollos, conceptos e innovaciones y realizar e intensificar valiosos contactos comerciales.

La economía circular centró buena parte del protagonismo en los debates, con numerosas presentaciones, mesas redondas y talleres en el “Centro de sostenibilidad”. La industria es consciente de que los ambiciosos objetivos de sostenibilidad de la Unión Europea no se pueden lograr sin una economía circular. El tema afecta a toda la cadena de valor, desde el abastecimiento de materias primas hasta el diseño, desde el minorista hasta el consumidor, hasta llegar a la empresa de reciclaje.

REDACCIÓN. MÚNICH (ALEMANIA)

Después del brillante reinicio del año pasado como una feria comercial en vivo en el MOC, Event Center Messe München, OutDoor by Ispo se ha confirmado como la plataforma global para la industria de las actividades al aire libre. En comparación con la anterior edición, OutDoor by Ispo ha crecido hasta los 35.000 metros cuadrados, con una participación de expositores internacionales que aumentó en 15 puntos porcentuales hasta un total del 83%.

AUMENTO GENERAL DE EXPOSITORES DE 310 EN 2022 A 661 ESTE AÑO

A pesar de los muchos desafíos que afronta la industria del outdoor, el estado de ánimo que se detectó en el certamen fue positivo. La feria, celebrada entre el 4 y el 6 de junio, experimentó un aumento general de expositores de 310 en 2022 a 661 este año. El número de

expositores internacionales creció de 213 a 554, lo que representa un aumento del 160 %, lo que refuerza el carácter internacional de la cita. Los principales países expositores fueron China, Alemania, Estados Unidos y Escandinavia. Entre las marcas incorporadas a la muestra cabe mencionar a Adidas Terrex y On, que se unieron a otras habituales como Rab / Lowe Alpine, Sea to Summit , Scott , Ortovox , Nordisc , Jack Wolfskin, Mammut, Deuter, Big Agnes , Edelrid , Grüzi Bag, Millet, Ortlieb, Vaude, Merrell, La Sportiva , Lowa , Meindl, Petzl, Osprey, Mountain Equipment , Nordisk , Fjällräven o Icebug

CONOCER TENDENCIAS, DESARROLLOS, CONCEPTOS E INNOVACIONES

Más de 9.000 visitantes profesionales de 70 países, incluidos los principales mercados europeos como Francia, Italia, Austria y Suiza, así como Estados Unidos Canadá y Asia,

REGRESO AL CENTRO DE EXPOSICIONES DE RIEM EN 2024

El potencial de desarrollo de la industria del outdoor es alto y, por tanto, también aumenta la demanda en una feria comercial como OutDoor by Ispo. Las demandas han excedido las capacidades del MOC. Para satisfacer las demandas de un mercado en rápido crecimiento, Messe München y el Grupo Europeo de Outdoor han decidido regresar al centro de exposiciones de Riem en 2024, cuyas instalaciones ofrecen las mejores condiciones para el desarrollo de la feria.

Stefan Rummel , director ejecutivo de Messe München , se ha mostrado más que satisfecho con el éxito de OutDoor by Ispo: «El mercado del outdoor se enfrenta a muchos desafíos este año. Estamos aún más complacidos con el claro compromiso de la comunidad al aire libre con OutDoor by Ispo como la plataforma global más importante para la industria, cuya im-

portancia futura seguramente seguirá creciendo. Nos gustaría agradecer al European Outdoor Group en particular por la buena cooperación en un espíritu de asociación». «Estamos absolutamente abrumados por la respuesta de la comunidad al aire libre, que ha aceptado con creces nuestras ofertas -ha declarado Lena Haushofer, directora de exposiciones de Ispo Munich y OutDoor by Ispo-. Se contrató casi el doble de espacio de exposición que el año pasado, el regreso de importantes actores de la industria y la participación de muchas marcas interesantes nos muestran que estamos en el camino correcto. Y con nuestro tema principal, la economía circular, y las conferencias y proyectos correspondientes, hemos dado en el clavo. Ya estamos ansiosos por OutDoor by Ispo 2024 en Riem, donde más espacio y oportunidades nos inspirarán para lograr un mayor rendimiento»

Matt Gowar, presidente del European Outdoor Group, manifiesta que «OutDoor by Ispo reunió a nuestra industria con un concepto y una entrega que demostraron claramente cómo una feria comercial puede tener éxito en esta era. Desde el año pasado, European Outdoor Group ha trabajado arduamente con nuestros socios en Messe Muenchen para refinar y mejorar el evento, y eso ha dado sus frutos. Fue realmente alentador ver el regreso de los expositores que se habían alejado de la feria y estoy seguro de que otros ahora se sentirán convencidos de unirse a nosotros nuevamente. El impulso se está acumulando muy bien mientras nos preparamos para OutDoor by Ispo 2024 en Riem».

SALONES 76 - 77
Messe München GmbH/ Holger Rauner.
Comunicamos. Conectamos. Impulsamos. peldano.com Unimos los puntos para crear caminos.

Problemas para Adidas que regresa a pérdidas

Adidas.

que ha permitido rebasar la cifra de la región Asia-Pacífico, donde la progresión también fue positiva, del 15,6%.

“LA

REDACCIÓN.

HERZOGENAURACH (ALEMANIA)

Yeezy se ha convertido en una pesadilla para Adidas. La firma de las tres bandas rubricó un primer trimestre adverso, culminando el periodo con unas pérdidas netas de 30 millones de euros, en claro contraste con los 490 millones de beneficio neto que obtuvo hace un año.

Las ventas no solo se estancaron sino que incluso acusaron un ligero descenso de medio punto, hasta los 5.274 millones de euros. Todo ello a pesar del aumento registrado en el área europea (que incluye Oriente Medio y África) de un 4% en moneda neutra. También en Latinoamérica la evolución de las ventas fue significativamente positiva, con un aumento del 48,7%,

Denuncia americana

Los accionistas norteamericanos de Adidas han decidido presentar una demanda a la firma germana de las tres bandas. El motivo de esta acción tiene que ver con las consecuencias derivadas del caso Kanye West En opinión de los demandantes, Adidas debería haber valorado el riesgo que representaba Kanye West. Asimismo, consideran que la compañía alemana debería haber zanjado el acuerdo con esa figura mucho antes. Cabe recordar que la cuestionable conducta pública de West culminó con comentarios antisemitas y otros comentarios racistas. Esa circunstancia comportó la ruptura de la colaboración con Adidas, lo cual provocó una acumulación de stock de productos Yeezy valorados en cientos de millones de dólares difícilmente convertibles en líquido.

Sin embargo, en las zonas norteamericana y china, las más importantes más allá de Europa, los descensos fueron de prácticamente el 20 y el 10%. “La interrupción del negocio de Yeezy pesó en el desarrollo de las ventas durante el trimestre -señala la compañía en un comunicado-, lo que representa un volumen de alrededor de 400 millones de euros en comparación con el año anterior, principalmente en América del Norte, la región de China y EMEA”.

A pesar de este lastre significativo, el negocio del calzado creció un 1% durante el trimestre, reflejando el fuerte impulso que está teniendo

la marca Adidas en sus categorías de fútbol, running, outdoor y tenis. Las ventas detextil disminuyeron un 3% en el primer trimestre debido a que este producto se vio particularmente afectada por los altos niveles de inventario en el mercado. Los accesorios crecieron 8% entre enero y marzo, impulsado por un fuerte crecimiento en fútbol.

LAS VENTAS DIRECTAS AL CONSUMIDOR EN EL PRIMER TRIMESTRE RETROCEDIERON UN 7%

Asimismo, la enseña alemana afirma estar “trabajando arduamente para normalizar nuestros niveles de inventario durante el año. Esto es crucial para para poder reducir los niveles de descuento, aumentar nuestro negocio de precio completo y recuperar el termómetro de la marca”. Cabe añadir que las ventas directas al consumidor retrocedieron en el primer trimestre un 7%.

Un as en la manga

El consejero delegado de Adidas, Bjørn Gulden, dijo a los analistas que la firma germana estaba «cada vez más cerca de tomar una decisión» sobre qué hacer con los ‘Yeezys’ no comercializados, lo que sugiere que las opciones del grupo para el producto se estaban reduciendo. Gulden ha declarado que «destruir los bienes no es la solución». En cambio, como se ha informado ampliamente, la solución propuesta que surge de la asamblea es vender los bienes y donar las ganancias a organizaciones que representan los intereses de aquellos a quienes Yeezie ha perjudicado con sus comentarios antisemitas. Sin embargo, los detalles exactos, incluido si Yeezie recibiría alguna comisión y cuándo y cómo se realizarían las ventas de inventario, no se han decidido, y solo se cita a Gulden diciendo: «Estamos trabajando en estas cosas»

INTERNACIONAL 78 - 79
INTERRUPCIÓN DEL NEGOCIO DE YEEZY PESÓ EN EL DESARROLLO DE LAS VENTAS”

Así evolucionaron los gigantes del mercado deportivo en 2022

SGI EUROPE. MÚNICH (ALEMANIA)

SGI Europe ha elaborado un análisis de la evolución de los gigantes del mercado deportivo en 2022. A grandes rasgos, el informe señala que 25 de las 47 empresas analizadas acusaron un descenso en su beneficio respecto a 2021, un ejercicio que, para la mayoría, resultó estelar tras el año aciago de la pandemia. Asimismo, 9 empresas sufrieron pérdidas durante el año fiscal, siendo Nautilus y Peloton las que reportaron las dos mayores pérdidas, de 100

millones de euros y de 1.727 millones respectivamente.

EL NEGOCIO DE LOS GIGANTES DEL MERCADO AUMENTÓ UN 17,13%

Hasta 29 firmas superaron los 1.000 millones de euros en ventas. 21 de ellas incluso rebasaron los 2.000 millones de euros. Y hasta 14 compañías alcanzaron unos ingresos superiores a los 3.000 millones. En general, las 47 empresas analizadas sumaron un montante de más de 186.687 millones de euros, lo que representa un aumento del 17,13%.

La rentabilidad de las empresas, no obstante, retrocedió un 25,96%, tras haber superado los 11.588 millones de euros, frente a los 15.652 millones cosechados en 2021. Las firmas de calzado fueron las menos damnificadas, con un retroceso del 16% y aportando más de la mitad de esa ganancia neta agregada: prácticamente 8.243 millones de euros.

EL BENEFICIO NETO DEL TEXTIL CAE UN 48%

El textil acusó un descenso del 47,7% en el beneficio neto de

esos gigantes de la industria, situándose en los 1.009 millones de euros. El equipamiento deportivo experimentó una caída de hasta el 82% y se redujo a menos de 223 millones. A destacar las caídas que presentan tres gigantes de la distribución deportiva: Foot Locker, Zumiez y XXL ASA Respectivamente, su rentabilidad acusó un descenso del 57, el 80 y el 379% (tras pasar de beneficios a pérdidas).

EL FABRICANTE DE OLYMPIKUS PROGRESA UN 60% EN VENTAS Y UN 76% EN BENEFICIOS

En calzado deportivo, hasta quince empresas registraron una mejora de sus ventas de dos dígitos. Si bien en su conjunto experimentaron un aumento de su facturación de un 19%, hay que destacar el 81,6 por ciento de On Holding y el 72,9 por ciento de Crocs , así como también el 60% de Vulcabras, el fabricante brasileño de la marca Olympikus (ver entrevista en página 14) que además obtuvo una mejora en su beneficio del 76%. Asics, On Holding y Yue Yuen alcanzaron un crecimiento de triple dígito en ganancias.

SGI Europe.

AGUIRRE Y CÍA, S.A.

C/ Trespaderne, nº29, 28042 Madrid

Tel.: 914 35 57 40 https://www.aguirreycia.es/

Directorio de empresas

CALZADOS FAL, S. A. Avenida de Logroño, 21 26580 Arnedo (La Rioja)

Tel.: 941 380 800 • Fax: 941 383 593 info@fal.es www.chiruca.com

DRAVE MAD, S. L. Alberto Sols, 1 08203 Elche (Alicante)

Tel.: 965681473

www.dravemad.com dravemad@dravemad.com

HUMMEL IBERICA SPORT & FASHION, S.L.

C. Marie Curie, 36 Parque Industrial Elche 03203 Torrellano (Elche) info@hummel.es

Tel. 93 599 80 68

HI-TEC SPORTS ESPAÑA

Antoni Gaudí, 12 (Polígono Elche Parque Empresarial) 03203 Elche (Alicante)

Tel.: 965 681 423 info@hi-tec.es www.sp.hi-tec.com/sp/

J´HAYBER, S.L.

Crta. de Dolores Km. 1,8 Pol. Ind. Vizcarra 03290 Elche (Alicante)

Tel.: 965 457 912 comunicacion@jhayber.com

www.jhayber.com

FLAMINGO VALLEY, S.L.

Pau Casals nº 8 03203 Elche

Tel.: 965 68 14 73

JJ BALLVÉ SPORTS. SL Avenida de Cornellá 140, 8º A 08950 Esplugues de Llobregat (Barcelona)

Tel.: 934 196 834 info@jjsports.es

OTEADOR, S.L.

Av. del Vidrio, 18, Entre naves 12 y 15, 2ª Planta 19200 Azuqueca de Henares (Guadalajara)

Tel.: 915 901 510 web@starvie.com @starviepadel starviepadel starviepadel starvie www.starvie.com

PACAL SHOES

C/ Sor Josefa Alcorta, 37 03204 Elche (Alicante)

Tel.: 966 630 052 info@paredes.es www.paredes.es

ROMBULL RONETS S.L.

Camino de los Clérigos- Apdo. 9 03360 Callosa de Segura (Alicante)

Tel.: +34 966 758 130 • Fax +34 965 312 528 info@rombull.es www.rombull.es

UNITED SPORTS BRANDS

Janssen-Pharmaceuticalaan 4

Post Box 4, 2440 Geel (Belgium)

Tel.: +32 (0) 14 85 47 85 • +32 (0) 472 99 18 43

www.unitedspb.eu

@mcdavid @mcdavid

www.mcdavid.eu

DIRECTORIO DE EMPRESAS 80 - 81

la red

1 Posible salida de ISRG por parte de JD

2 Strava y Nike se unen al deporte conectado

3 CMP, transpirabilidad y estilo en el running

4 Un as en la manga de Adidas sobre Yeezy

5 Club Socios de Diffusion Sport, en marcha

6 Decathlon, la marca más fuerte en deporte

7 Adidas, condenada a pagar 75 millones

8 Chiruca continúa ampliando su bosque

9 OutDoor by Ispo sube a 625 expositores

10 Así evolucionaron los gigantes del deporte

www.diffusionsport.com
- lo más leído en
¿Te interesa? Suscríbete al boletín en
¡Síguenos en Twitter!

El protagonista de la imagen es, en esta ocasión, el Papa Francisco. El Sumo Pontífice firmó una pala de pádel destinada a una subasta para recaudar fondos para el hospital pediátrico “Santa Marta” del Vaticano. El Papa recibió y animó a los promotores de la iniciativa solidaria, el presidente de la Federación Internacional de Pádel, Luigi Carraro, y la directora de Athletica Vaticana, Alessandra Turco. El hospital citado trabaja al servicio a 500 fami-

LA IMAGEN

lias pobres con hijos de corta edad. En la singular firma estuvieron presentes también Delfina Brea , subcampeona

EL DATO ENTRE NOSOTROS

17,13%

El negocio de los gigantes del mercado aumentó un 17,13%. Las 47 principales firmas analizadas por SGI Europe sumaron un montante de más de 186.687 millones de euros, lo que representa un aumento del 17,13%. La rentabilidad de las empresas, no obstante, retrocedió un 25,96%, hasta los 11.588 millones.

Intolerable

del mundo de 23 años con la selección argentina; Alfredo Peñalver, presidente de Bullpadel; y la artista romana Barbara Salvucci, quien diseñó la raqueta. La recaudación íntegra de la venta de la pala se entregará al centro citado, una institución centenaria confiada a las monjas vicencianas. «Para Bullpadel es un honor formar parte del “equipo” protagonista de esta iniciativa que ve al Papa Francisco firmar una “pala” hecha en nombre de la inclusi ón», manifestó Alfredo Peñalver

FRASE

Sprinter Si intolerable resulta que un candidato a la presidencia del Gobierno presente un deficiente conocimiento de la lengua inglesa, vergüenza ajena provoca escuchar cómo es capaz de identificar a una de las mayores estrellas mundiales del rock con el nombre de una cadena de tiendas de deporte...

Mundial femenino Tampoco resulta admisible que, a mes y medio del inicio de la Copa del Mundo femenina de fútbol, que se celebra a partir del 20 de julio en Australia y Nueva Zelanda, ningún operador televisivo se haya postulado para la retransmisión de los partidos. La Asociación de Futbolistas Españoles ha reclamado a RTVE que traslade una oferta justa y digna para ello.

GERARD GUIU, DTOR.GRAL.DE ANDEMA (frente al top manta y las falsificaciones)

NOMBRE PROPIO DE LABORATORIO

Foro Crespo gerente de Brasilien TCC Shoes

Foro Crespo acaba de incorporar a su compañía, Brasilien TCC Shoes, una nueva marca: Olympikus. Se trata de un broche de oro a una trayectoria de éxito que este 2023 cumple 25 años. La firma canaria alcanza sus Bodas de Plata añadiendo a su oferta comercial una firma que goza de un absoluto liderato en su país de origen, Brasil, con presencia en más de doce mil puntos de venta. La buena labor desarrollada con marcas como Ipanema o Rider han propiciado que Vulcabras, fabricante de Olympikus, haya depositado su confianza en este emprendedor de origen gallego que sabe explotar con profesionalidad los más ambiciosos retos en los negocios. (p. 14)

La nueva pala de nivel avan zado, Warrior Carbon de J’hayber, ya está disponible en el mercado. Fabricada con Soft Eva y Control Carbon Pro Tech Advance de 3K, la pala consigue proporcionar un control excepcional, me jorando la sensación de juego y optimizando el esfuerzo en las jugadas. Además, la forma redon deada de esta pala, junto al balance centrado, mejora la potencia y el con trol de los golpes.

EL PÓDIUM 82 - 83
Foto: J’hayber. Foto: Bullpadel.
«El público debe ser consciente que devuelve la vida al municipio»
LA

AL CLUB DE SOCIOS

Un espacio que te permitirá acceder a ventajas exclusivas ayudándote a posicionar tu marca en el top of mind de los profesionales del sector a través de acciones de comunicación anuales.

2.490€ (+IVA/año)

Tarjeta no disponible físicamente

CLUB DE SOCIOS

VENTAJAS

Directorio de empresas en revista Diffusion Sport

Banner corporativo de 728×90px durante un mes en la web www.diffusionsport.com

1 noticia destacada en la revista de Diffusion Sport

Directorio de empresas destacadas en la web www.diffusionsport.com

Banner corporativo de 728×90px durante un mes en la newsletter de Diffusion Sport

30% dto. en cualquier acción de comunicación en revista, web o newsletter que se realice con Diffusion Sport.

Para más información, contacta con nosotros en info@diffusionsport.com o en el 914 768 000

Logotipo en sección «Club de Socios» de www.diffusionsport.com, vinculado a su web

1 contenido al mes en los canales digitales (web, newsletter y RRSS) a criterio editorial

BIENVENIDO
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.