Autocaravanas - 365

Page 1

Y ADEMÁS... RECORREMOS LA RIOJA EN AUTOCARAVANA • DESTINOS DE COSTA Y DE INTERIOR PARA ACABAR EL VERANO • FRANCIA Y MARRUECOS SOBRE RUEDAS ¿QUÉ AUTOCARAVANA O CAMPER ELIJO? COMPRAR UNA CARAVANA: TIPOS Y CARACTERÍSTICAS Nº 365 | AGO-SEP 2023 | 5,95€ LA REVISTA PARA LOS AMANTES DEL OCIO Y LA LIBERTAD
¡UN VERANO con la casa a cuestas!

HORNO PARA FOGÓN

OMNIA ES UN HORNO PORTÁTIL QUE FUNCIONA CON EL CALOR DEL FOGÓN PARA PREPARAR LOS MISMOS PLATOS QUE EN UN HORNO TRADICIONAL.

Tapa con orificios de ventilación

LASAÑA

MÁS FÁCIL Y CÓMODO CON ACCESORIOS

Molde Omnia con orificio que distribuye el aire caliente

Base en forma de cuenco

PATATAS FRITAS

Apto para todo tipo de fogones, excepto placas de inducción

TORTILLA

PESCADO AL VAPOR

Para más información: www.omniasweden.com

DETALLES EN NUESTRA PÁGINA WEB.

PIZZA PAN

Un final de verano para seguir viajando

A pesar del encarecimiento de vuelos y hoteles, éste está siendo un buen verano para el sector turístico, motivado, en buena parte, porque cada vez son más los que se apuntan a pasar sus vacaciones en una autocaravana.

Algunos descubrieron esta forma de viajar en la pandemia y, tras probarlo, no lo cambiarían por nada. Y somos muchos los que llevamos ya muchos años con la casa a cuestas y nos gusta hacer salidas, más o menos largas, durante todo el año.

Se estima que, cuando haya terminado el verano, los viajeros en autocaravana se hayan dejado 230 millones de euros en España, un gasto medio de 150 euros al día por vehículo.

Un sector que sigue suscitando gran interés y que, aunque se haya ralentizado en los últimos meses debido al incremento de los precios y retraso en la llegada de los vehículos adquiridos, remontará, sin duda, esta próxima temporada que está a punto de comenzar.

El mes de septiembre, además de la clásica «vuelta al cole» para profesores y estudiantes, significa inicio de curso/ temporada también en el sector del caravaning: el Caravan Salon de Düsseldorf, al que acudiremos a finales de este mes de agosto en la ciudad alemana, será el pistoletazo de salida y la primera gran exposición de todas las novedades en caravanas, autocaravanas, vehículos tipo camper y accesorios que hemos ido conociendo durante los meses de verano en las presentaciones de producto que las marcas han hecho para prensa y concesionarios. Será un punto de encuentro de toda la industria a la que seguirá, ya en el mes de octubre, el Salón Internacional del Caravaning en Barcelona (7 al 15 de octubre). Ambos certámenes se presentan como escaparate de las tendencias e innovaciones de una temporada en la que se sigue apostando por el diseño, por los vehículos compactos, por las caravanas pensadas para remolcar con coches híbridos o eléctricos y por soluciones para distintos tipos de público.

Entretanto, mientras esperamos ponernos los dientes largos con lo que viene de nuevo, es momento de seguir disfrutando. Si ya tienes un elemento de caravaning, recuerda que comienza agosto y aún quedan muchos días de verano por delante. Por eso, en este número te animamos a sofocar el calor en un parque de atracciones, a recorrer nuestro país de costa a costa o elegir un destino de interior. Y si aún te faltan ideas para viajar un poco más lejos, Francia o Marruecos son siempre excelentes opciones.

Si eres de los que estás pensando en iniciarte en el caravaning, en las páginas que siguen te hablamos también de las distintas configuraciones que se esconden dentro de una autocaravana, camper o caravana. Cama en isla, salón enfrentado o ducha independiente son algunas de las últimas tendencias pero no las únicas; te mostramos todas las claves para que encuentres el vehículo de tus sueños y te lances a la carretera con tu media naranja, familia o con amigos, tu decides.

¡Buen viaje! ●

AGOSTO-SEPTIEMBRE 2023 • EDITORIAL 3

5 Editorial

6 reportaje

Benimar, 50 años de historia.

8 actualidad

14 la foto del mes

16 reportaje

¿Qué vehículo

me conviene? [16]

Dormitorios: a bordo de la mejor suite [20]

Salones: entre la funcionalidad y el confort [26]

Cocinas: mucho más que fogones [30]

Aseos de autocaravana:

soluciones para todos

los gustos [34]

Comprar una caravana [40]

46 ACCESORIOS

48 de RUTA POR LA RIOJA

52 parques de atracciones y aventura

64 destinos de costa e interior

76 viaje

París y región de Champagne [76]

El Marruecos imprescindible [84]

93 dónde comprar

96 dónde pernoctar

nº 365 agosto-sept.

❙ Presidente de Honor

Antonio Rojas

antoniorojas@peldano.com

❙ Directora

Marta Santamarina

msantamarina@peldano.com

❙ Redacción

Marta Santamarina, Lara Pérez, Roberto H. Vigara, Adriana Álvarez

❙ Área Caravaning

2023

La opinión de los artículos publicados no es compartida necesariamente por la revista, y la responsabilidad de los mismos recae, exclusivamente, sobre sus autores. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley, y en el caso de hacer referencia a dicha fuente, deberá a tal fin ser mencionada AUTOCARAVANAS editada por Peldaño, en reconocimiento de los derechos regulados en la Ley de Propiedad Intelectual vigente, que como editor de la presente publicación impresa le asisten. Los archivos no deben modificarse de ninguna manera. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com / 917 021 970 / 932 720 445). De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE, y de conformidad con la legislación nacional aplicable en materia de protección de datos, le recordamos que sus datos están incorporados en la base de datos de PELDAÑO MEDIA GROUP, S. L., como Responsable de Tratamiento de los mismos, y que serán tratados en observancia de las obligaciones y medidas de seguridad requeridas, con la finalidad de gestionar los envíos en formato papel y/o digital de la revista, de información sobre novedades y productos relacionados con el sector, así como poder trasladarle, a través nuestro o de otras entidades, publicidad y ofertas que pudieran ser de su interés, de conformidad con el consentimiento prestado al solicitar su suscripción expresa y voluntaria a la misma, cuya renovación podrá ser requerida por PELDAÑO MEDIA GROUP, S. L. en cumplimiento del citado Reglamento. Le informamos que podrá revocar dicho consentimiento, en cualquier momento y en ejercicio legítimo de los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y olvido, dirigiéndose a PELDAÑO MEDIA GROUP, S. L., Avda. Manzanares, 196. 28026 Madrid, o al correo electrónico distribucion@peldano.com.

Manuela Binotti (mbinotti@peldano.com)

❙ Área Turismo

Javier Castaño (jcastano@peldano.com)

❙ Head of Design

Juan Luis Cachadiña

❙ Jefe de Producción

Miguel Fariñas

❙ Diseño y Maquetación

Débora Martín, Cristina Corchuelo

❙ Directora de Administración

Anabel Lobato

❙ Suscripciones y Distribución

Remedios García, Laura López suscripciones@peldano.com • 902 354 045

❙ Distribución

SGEL. Avda. Valdeparra, 29 (Pol. Ind.). 28108 Alcobendas (MADRID).

Tel.: 91 657 69 00.

Precio de suscripción:

6 números (1 año): 32€ (España), 55€ (Europa), 71€ (resto).

12 números (2 años): 59€ (España), 96€ (Europa), 121€ (resto).

Fotomecánica: MCC Graphics

Imprime: MCC Graphics

Depósito Legal: M-20125-1985

ISSN: 1132-2349

Avda. del Manzanares, 196 | 28026 MADRID

Tel.: 914 768 000 | Fax: 914 766 057

Presidente: Ignacio Rojas

Director Financiero y de Talento: Daniel R. Villarraso

Director de Eventos: David Rodríguez

Director de Marca y Estrategia: Eneko Rojas

Director de Estrategia de Contenidos: Adrián Beloki

Directora Comercial: María Rojas

CONTENIDOS • AGOSTO-SEPTIEMBRE 2023 | FOTO DE PORTADA: Adria 4
16 68 84 20

BENIMAR, 50 AÑOS DE HISTORIA

Creada en 1974, la firma Benimar mantiene su sede fabril en la provincia de Castellón, con unas instalaciones en actual proyecto de crecimiento en las que trabajan cerca de 600 personas. En la temporada 2024 celebra sus «bodas de oro», un año muy especial que la firma celebra con una completa gama en la que apuesta por el diseño exterior e interior y a la que suma el concepto «autocaravana perfilada compacta», para adaptarse a las nuevas demandas del mercado. Repasamos en cifras la historia de una empresa que se ha convertido en líder y referente en el mercado de autocaravanas europeo debido a su saber hacer. Un equipo humano que sigue manteniendo fuertes sus valores: orientación a la satisfacción del cliente; potenciación del factor humano y el trabajo en equipo; espíritu de superación y deseo permanente de mejora; dinamismo e innovación; seguridad; confianza y respeto; compromiso e implicación; esfuerzo y entusiasmo; y sostenibilidad. Todo ello con el objetivo de ser una empresa modelo y un referente en el sector del caravaning por su equipo humano, seguridad, calidad y diseño.

REPORTAJE • BENIMAR, 50 AÑOS DE HISTORIA 6

Caravanas Benimar, S.A. comienza a fabricar caravanas en sus primeras instalaciones de la localidad de Benicarló (Castellón), muy cerca de su actual ubicación.De ahí el nombre BENI (de la localidad) y MAR (por su espíritu mediterráneo)

Piet Geensen se convierte en el principal propietario y cambia el nombre a Ocarsa, S.A. La empresa deja de fabricar caravanas y comienza a producir mobil-homes.

se fabrica la primera autocaravana perfilada con claraboya panorámica en la cabina.

6.000

6.000 m2 . Ésas eran las dimensiones de la planta de producción que se abrió en Peñíscola en 1996, año en el que se clausuró la anterior. A día de hoy, Benimar cuenta con más de 130.000 m² de instalaciones (en estos momentos está en fase de ampliación y remodelación), equipadas con maquinaria de última generación, con un equipo joven y muy formado que permiten a la empresa disponer de una capacidad de producción superior a 4000 autocaravanas/año.

se diseña y fabrica el primer modelo de autocaravana Benimar.

Desde 2002

la firma pertenece al grupo Trigano, que modificó el nombre de la empresa a Benimar Ocarsa, S.A, un balón de oxígeno que permitió continuar el crecimiento constante de la firma. Así, a día de hoy, Benimar está presente en los 5 continentes con un total de más de 140 concesionarios repartidos en 25 países, y dispone de un servicio comercial y postventa competitivos y políglotas. Una firma que apuesta, además, por la sostenibilidad y el medio ambiente.

BENIMAR, 50 AÑOS DE HISTORIA • REPORTAJE 7
1974
1978
1984
1988

INCORPORA UNA DIFERENCIACIÓN EXPRESA ENTRE PERNOCTAR Y ACAMPAR

La DGT actualiza la instrucción 08

V-74 autocaravanas

La Dirección General de Tráfico (DGT) aprobó a mediados de julio la actualización de la instrucción 08 V-74 que regula el uso de las autocaravanas y campers, ahora denominada PROT 2023/14 AUTOCARAVANAS, que permite adaptar esta norma interna a la realidad actual del autocaravanismo en nuestro país. La actualización incorpora una diferenciación expresa entre estacionar y acampar estos vehículos, que trata que evitar sanciones a los usuarios.

Desde hace 15 años, la instrucción ha sido «referente» para los usuarios y «utilizada en los conflictos producidos por la falta de una normativa específica» en el Reglamento General de Circulación que se sigue negociando a día de hoy. Hasta ahora, la Instrucción 08 V-74, ha sido respetada por las Comunidades Autónomas a la hora de desarrollar sus normativas de regulación de las áreas de pernocta para autocaravanas. No obstante, cierta ambigüedad de alguna parte del contenido de la antigua ins-

trucción, ha generado alguna situación problemática para los usuarios en algunos municipios que siguen siendo contrarios al autocaravanismo.

Por eso, la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning (ASEICAR) destaca como muy positiva esta actualización en la que han trabajado muy de cerca con la DGT. «La nueva Instrucción define con claridad el estacionamiento y la parada, diferenciándose claramente de la acampada, por lo que una autocaravana correctamente estacionada y cumpliendo las normas de tráfico, nunca podrá considerarse que está acampada y, por lo tanto, no podrá ser sancionada» destaca el presidente de ASEICAR, José Manuel Jurado.

Puedes descargarte la actualización de la instrucción en este QR. ●

ACTUALIDAD 8

PENSADO PARA DESCONECTAR

OpenAir 12V Full Inverter *

El único aire acondicionado para autocaravanas de 12V con más de 2000W de potencia real

Olvídate de enchufes en campings o de instalar un inversor para tu aire acondicionado y “estaciona” tu vehículo sin problemas.

Con OpenAir 12V Full Inverter elige la mejor temperatura para tus rutas, para las tardes calurosas o las noches de verano y tendrás el clima idóneo para viajar, descansar y desconectar.

Potencia, confort y autonomía, todo en uno

OpenAir 12V Full Inverter enfría autocaravanas de hasta 7 metros en tiempo récord. Proporciona una refrigeración potente y una mayor eficiencia energética gracias a su tecnología Full Inverter(*)

Con un consumo medio de 14,3A mantiene el interior a 24ºC con una temperatura exterior de 30ºC.

®
(*) Compresor inverter y ventilación de velocidad variable.
AL-KO ESPAÑA, S.A.U. T. + 34 - 976 462 280 E.info.zaragoza@alko-tech.com LÍDER EN AIRE ACONDICIONADO ELÉCTRICO PARA VEHÍCULOS ® T. + 34 - 918 775 840 E.ventas@dirna.bergstrominc.com W. bergstromspain.com Diseño aerodinámico y silencioso Pantalla táctil y mando a distancia por IR Fácil instalación y mínimo mantenimiento Calidad certificada ISO 9001/ISO 14001/IATF 16949 Funciona a 12V conectado sólo con la batería Diferentes posiciones de montaje Luz ambiental LED regulable en intensidad

DEL 25 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE EN DÜSSELDORF (ALEMANIA)

Caravan Salon: 16 pabellones con toda la oferta del caravaning

Del 25 de agosto al 3 de septiembre tendrá lugar la edición 2023 del Caravan Salon de Düsseldorf, la feria de caravaning de referencia a nivel europeo. La feria líder de autocaravanas, campers y caravanas, ha ampliado considerablemente su oferta en comparación con el año pasado.

«Un año más, el Caravan Salon será punto de encuentro de toda la industria con expositores y visitantes de todos los continentes. Es y será el escaparate de las innovaciones, porque en Düsseldorf se presentan las tendencias e innovaciones de la próxima temporada y del futuro», dice el director de CARAVAN SALON, Stefan Koschke. Y añade que además, se prepara un gran programa de entretenimiento e información perfectamente orientado al ocio móvil. El popular «StarterWelt», el especial «Abenteuer Selbstausbau/Adventure DIY», el escenario «Travel & Nature connected», el cine Dream Tours y muchas otras atracciones forman parte de la atractiva programación del Centro de Exposiciones de Düsseldorf. Por su parte, Daniel Onggowinarso, director general de la Asociación de la Industria del Caravaning / Caravaning Industrie Verband e.V. (CIVD), explica que «tras las muchas restricciones impuestas durante los años de Covid, la gente tiene más ganas que nunca de viajar y de vivir nuevas

aventuras. La pandemia también ha dejado claro que las prioridades de los turistas han cambiado. Hoy en día la gente busca individualidad, flexibilidad y proximidad a la naturaleza. El caravaning conecta estos aspectos como casi ninguna otra forma de vacaciones».

Este año, además, como el pasado, la feria abrirá al público general el viernes 25 de agosto con entradas limitadas, para que los primeros en comprarlas puedan visitar los pabellones en un ambiente más tranquilo. «El Preview Day es especialmente útil para quienes tengan intención concreta de comprar un vehículo. El ambiente exclusivo hace posible comparar tranquilamente los modelos favoritos sin presiones de tiempo. Esto, por supuesto, también se aplica a los accesorios y a la zona de turismo y campingsa, donde podrán obtener información de destinos sin aglomeraciones» añade Stefan Koschke.

Las entradas para la feria se pueden adquirir, desde finales de junio, en https://www.caravan-salon.com/. ●

ACTUALIDAD 10
FOTOS: ©Messe Düsseldorf/ctillmann

MENFYS 3 MAXI S-LINE

Aire acondicionado cabina

Airbag conductor y acompañante Control velocidad crucero

ESC - Control de estabilidad electrónica

Mosquitera puerta corredera

Escalón eléctrico de acceso

Asientos cabina giratorios con fundas

Oscurecedores cabina plisados

Parachoques delantero en blanco

Claraboya Midi Heki 700x500

Mesa plegable tipo libro

Radio DAB Fiat 7’’ con pantalla táctil, Apple Car/ Android Auto y comandos control en el volante Cámara trasera

Llantas de aleación de 16’’

Salpicadero Techno Trim

Volante y palanca de cambios en piel

Calefacción Webasto Diesel 4000W

Depósito carburante de 90L

www.mclouis.com

DEL 7 AL 15 DE OCTUBRE EN FIRA DE BARCELONA

Salón Internacional del Caravaning

Del al 15 de octubre se celebrará en Barcelona una nueva edición del Salón Internacional del Caravaning, el gran escaparate del sector en España que reunirá a cerca de 180 expositores en tres pabellones.

La feria ocupará este año los pabellones 3, 4 y 5 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, y pretende seguir consolidado como el principal punto de encuentro del sector en España y el escaparate comercial más completo donde se presentarán las últimas novedades en autocaravanas, campers, caravanas, tiendas, remolques tienda, casas de madera, módulos, accesorios o avancés, así como también nuevas ofertas, servicios, alquiler y destinos de viaje. Para José Manuel Jurado, presidente del salón y de Aseicar, «ninguna marca se quiere perder la celebración del Caravaning porque es el evento más importante para la industria en España y del sur de Europa donde se generan gran parte de las ventas de todo el año».

Por su parte, la también presidenta del Salón Internacional del Caravaning y de Gremcar, Susana Colom, destaca que «los visitantes podrán vivir una experiencia completa que les permitirá conocer los nuevos vehículos de 2024, descubrir nuevos alojamientos, compartir rutas y viajes, así como disfrutar de una variada oferta gastronómica y propuestas familiares».

El espacio de autocaravanas volverá a ser el más grande, y ocupará los pabellones 3 y 4, donde también se podrá ver una amplia muestra de caravanas. En cuanto al área de furgonetas camper, estará ubicada en el pabellón 5 junto con la oferta vinculada al sector del camping y los accesorios.

Entre las novedades, destaca una muestra de tiny homes o mini casas, un sector que se prevé que experimente un crecimiento importante en los próximos años gracias a su versatilidad. Se trata de viviendas prefabricadas que pueden utilizarse como alojamientos para campings, casas independientes, estudios, despachos, talleres, habitación de invitados o, incluso, refugios.

Además, Caravaning 2023 contará con 5 áreas temáticas: Overland, donde se podrán ver una docena de vehículos todoterreno camperizados; Destinos, que reunirá una completa oferta de campings y glamping de España; Gastrovaning, el espacio de degustación gastronómica; Travelvaning, con un programa de charlas sobre rutas y viajes; y Caravaning Kids, el área de juego infantil con varias propuestas para toda la familia. ●

12
ACTUALIDAD

La nueva Globetrail.

La 590 C destaca por sus prácticos detalles. Su innovador cuarto de aseo se convierte fácilmente en una gran cabina de ducha. El doble suelo protege del frío. Descúbrelo en tu concesionario Dethleffs más cercano.

dethleffs.es/globetrail-ford

¡A LAS ANTÍPODAS EN AUTOCARAVANA!

¿Te imaginas recorrer Canadá, Estados Unidos, Japón o Australia en autocaravana? Resulta tentador pero viajar hasta allí con tu propio vehículo se antoja bastante complicado... Para satisfacer las demandas de esos viajeros que buscan recorrer otros continentes sobre ruedas, en 2013 nació la plataforma CamperDays en Alemania, y en los últimos años ha ido ampliando su presencia en el mercado europeo, hasta llegar a España a finales de 2021.

Con un servicio de apoyo al cliente completamente en español, trabajan con más de 150 proveedores de autocaravanas en un total de 30 destinos con más de 700 estaciones de recogida. Es decir, puedes alquilar con ellos desde una versátil Volkswagen California de techo elevable hasta un vehículo integral de 8 metros, según tus necesidades, destino y tipo de viaje que te plantees.

En la web de CamperDays hay 35.000 vehículos disponibles, con un precio medio de 70 euros al día, lo que, en determinados destinos, con una oferta de establecimientos de alto nivel, supone una gran ventaja.

En estos diez años han reservado con CamperDays clientes de 66 nacionalidades, siendo 175 la duración más larga de la reserva y 660 días el récord de antelación con las que se ha reservado un vehículo. ●

FOTO DEL MES 14
FOTO DEL MES 15

¿QUÉ VEHÍCULO ME CONVIENE?

¿Estás pensando en comprar tu primera autocaravana o camper? Antes de que tomes una decisión, queremos analizar todos los factores que debes tener en cuenta para que encuentres el modelo que mejor se adapta a tu necesidades. ¡Te ofrecemos las claves para que elijas el vehículo de tus sueños!

REPORTAJE •
VEHÍCULO ME CONVIENE? 16
¿QUÉ

ara comenzar a buscar un vehículo vivienda, lo fundamental es valorar las necesidades y el uso que vas a hacer de tu autocaravana o camper; y por supuesto tu presupuesto económico, ya que éste nos permitirá optar por un vehículo nuevo o nos obligará a decantarnos por la segunda mano.

¿NUEVO O SEGUNDA MANO?

Comprar un vehículo nuevo nos ofrecerá una garantía y durabilidad de muchos años, ya que el vehículo está a estrenar. Esta es una opción ideal para aquellos que, además de tener la capacidad económica, conocen en primera persona el mundo del caravaning, bien porque han alquilado o bien porque han tenido un vehículo de segunda mano.

Si es tu primera vez en el mundo del ocio itinerante, una buena opción es un modelo de segunda mano, que implicará un desembolso económico mucho menor y poder comprobar de primera mano las bondades de viajar en completa libertad.

No obstante, el presupuesto del que dispongamos será, como es lógico, el que tenga la última palabra; por ello, aunque ya conozcamos el mundo del caravaning y no dispongamos del dinero necesario para un

¿QUÉ VEHÍCULO ME CONVIENE? • REPORTAJE 17
P

REPORTAJE • ¿QUÉ VEHÍCULO ME CONVIENE?

vehículo nuevo, podremos encontrar interesantes opciones en el mercado de segunda mano y ocasión. Si nos decantamos por un vehículo de segunda mano, lo recomendable es acudir a un punto oficial como un concesionario, ya que contaremos con garantía de al menos un año y la seguridad de que el vehículo ha pasado una revisión exhaustiva. En cualquier caso, deberemos revisar elementos como el número de kilómetros, revisiones realizadas, existencia de humedades, manuales de equipamiento, revisión y certificado del sistema de gas, comprobar todos los accesorios como frigorífico y bomba de agua, así como las posibles fugas de los depósitos de aguas limpias y grises.

¿QUÉ MODELO ELIJO?

Existen cuatro tipos de autocaravanas en función de su construcción:

1. Capuchinas , son modelos esencialmente familiares (y modelos con los que se inició la cultura

autocaravanista en nuestro país). Alargan la estructura de la célula por encima de la cabina de conducción, habilitando un espacioso volumen (capuchina) que se aprovecha para instalar una cama fija doble.

2. Perfiladas , su perfil exterior va sin incorporar capuchina, delimita visiblemente la célula y cabina de conducción. Es el segmento que más ha crecido en los últimos años y el más demandado hoy día, al ser más aerodinámico (menor consumo de combustible y mayor facilidad en conducción y maniobras) y llevar, en muchos casos, una cama basculante sobre el salón que ejerce la misma función que la cama capuchina pero, durante el viaje, va plegada.

3. Integrales, donde el conjunto de vivienda y cabina está integrado y se monta sobre un mismo chasis, consiguiendo así una gran aerodinámica y una bonita estética en su diseño exterior. Son los modelos más caros y el cliente más habitual, hasta hace unos años eran parejas de cier-

¿QUÉ PERMISO DE CONDUCIR NECESITO?

Para conducir autocaravanas cuyo PMA no supere los 3.500 kg (es decir, la gran mayoría de las que se comercializan en nuestro país), únicamente se precisa el permiso de conducir B, el mismo que para un turismo (y, claro está, un mínimo de experiencia en la conducción). Si el PMA del vehículo es superior a 3.500 kg, es necesario que el conductor tenga un permiso de la clase C. Para poder obtener este tipo de carnet se necesita ser mayor de 18 años y estar en posesión del carnet de conducir de clase B. Si se cumplen con estos requisitos, se deberá pasar previamente un examen psicotécnico y tres pruebas: una teórica y dos prácticas, en circuito abierto y cerrado.

18

ta edad (debido, en parte, a su precio más elevado) pero últimamente, muchas marcas han hecho versiones de precio algo más reducido y pensadas para viajar en familia.

4. El camper, se caracteriza por utilizar el chasis de un furgón, generalmente comercial, para la construcción del módulo vivienda y conducción. Dentro de esta tipología podemos encontrar el camper gran volumen, con medidas que van desde los cinco a los 6,4 metros y prestaciones que incluyen todas las comodidades de una autocaravana; así como el camper ultra compacto, por debajo de los cinco metros y que permite compatibilizar el uso de un vehículo utilitario para movernos en nuestro día a día y una vivienda para nuestras escapadas y viajes. Incluye generalmente todas las prestaciones a excepción de aseo completo con ducha interior.

¿Y EL PRECIO?

La autocaravana va a ser nuestra casa de vacaciones durante muchos años, por lo que su compra ha de ser analizada a conciencia y fijándose en todos los detalles. Por eso, te aconsejamos que, antes de comprar, visites más de un área de venta, alguna de las ferias del sector que se celebran en nuestro país y consultes y te dejes asesorar por un profesional. En cuanto al precio, el rango es amplio. Por eso, aunque podemos encontrar ofertas puntuales en determinadas épocas o el concesionario puede regalarnos distintos accesorios, no debemos dejarnos llevar por la primera impresión y analizar bien por qué elegimos un determinado modelo. Podemos decir que el mínimo, para un vehículo nuevo, arranca a día de hoy alrededor de los 50.000 euros. De ahí podemos ir subiendo en función del tamaño, chasis motor y equipamiento de la parte vivienda. ●

EL IEDMT

Además del precio de venta, en el que todos los concesionarios incluyen el IVA, desde finales de 2007 las autocaravanas deben pagar un impuetso de matriculación o IEDMT (Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte). Este impuesto varía dependiendo de la CC.AA donde resida el comprador, pero los tramos varían entre el 9,75 y el 14,75 %, dependiendo del nivel de CO2. En algunas comunidades estos tramos se elevan al 16,90%, en el caso de Andalucía, el 15,90% en Murcia o el 16% en Asturias, Baleares, Cantabria, Catalunya o Comunidad Valenciana. El coste del IEDMT se calcula aplicando estos porcentajes a la base imponible del vehículo (antes del IVA) descontando un 30% de bonificación que Hacienda aplica a este sector.

¿QUÉ VEHÍCULO ME CONVIENE? • REPORTAJE 19

DORMITORIOSa bordo de la mejor suite

REPORTAJE • DORMITORIOS, A BORDO DE LA MEJOR SUITE 20

DORMITORIOS

El dormitorio es sin ninguna duda una de las instancias más importantes de una autocaravana o camper. No existe una configuración mejor que otra, simplemente es una cuestión de necesidades; por ello, las marcas especializadas ofrecen cada temporada multitud de opciones, que a su vez se pueden englobar en cinco grandes distribuciones. Parejas, familias, familias numerosas… para cada autocaravanista hay un dormitorio.

CAMA TRANSVERSAL

Es una de las configuraciones más clásicas del caravaning y la distribución por antonomasia en los campers gran volumen. Su emplazamiento se encuentra en la parte trasera del vehículo, encima del garaje y ofrece una amplia cama de matrimonio, que en algunos casos puede llegar a 2 m x 1,6 m. Es una distribución generalmente pensada para parejas, tanto en autocaravanas como en campers; sin embargo, con la introducción de la cama basculante sobre salón en las últimas temporadas, las familias comienzan a interesarse también por la cama de matrimonio transversal trasera.

. Ventajas: su configuración transversal permite contar con un

DORMITORIOS, A BORDO DE LA MEJOR SUITE • REPORTAJE 21

salón más amplio y tener una cama preparada todo el tiempo.

. Contras: su propia configuración genera mayor dificultad a la persona que duerme en la parte posterior si desea levantarse por la noche. Una configuración que se adapta a cualquier tipo de longitud y de segmento.

CAMA FRANCESA

Otra de las distribuciones clásicas del caravaning. Empleada generalmente en autocaravanas perfiladas muy compactas, llegando incluso por debajo de los seis metros, ya que permite optimizar al máximo el espacio interior.

Su emplazamiento de forma longitudinal en uno de los laterales del vehículo permite utilizar el lado opuesto para situar un amplísimo aseo con ducha separada por mampara, una característica muy interesante ya que se incluye en un vehículo ultra compacto. Es una

configuración pensada en exclusiva para parejas que buscan un modelo muy compacto con el que poder viajar sin restricciones de movilidad.

. Ventajas: permite contar con un aseo muy amplio con ducha separada en vehículos por debajo de los seis metros.

. Contras: la cama de matrimonio no puede llegar a dimensiones king

size, su configuración reduce las dimensiones del espacio disponible para el garaje.

CAMA CENTRAL

Es quizá la distribución con mas proyección en las últimas temporadas. Al igual que las camas gemelas, permite la configuración de un dormitorio «tipo suite» con puerta de

22
REPORTAJE • DORMITORIOS, A BORDO DE LA MEJOR SUITE
Cama transversal del camper Dreamer D55 Limited. Cama francesa del Itineo PF600. Planta de cama francesa del Giottiline Siena 330.

acceso y aseo en su interior, lo que ofrece una gran intimidad en el día a día.

Su configuración en isla, genera una cama similar a la de una vivienda convencional, donde cada miembro puede acceder de forma similar. A los lados y debajo de la misma, se ubican amplios armarios para poder llevar nuestro equipaje; en algunos casos, la cama es regulable en altura para poder ampliar o reducir las dimensiones del garaje (que se ubica bajo el dormitorio). Otra de las señas de identidad de la cama central es la posibilidad de separar aseo y ducha, siendo ésta última totalmente independiente. Permite contar con uno de los baños más amplios del mercado, al tiempo que podemos hacer un uso simultáneo de las estancias.

. Ventajas: el gran confort que permite al ofrecer un dormitorio similar al de una vivienda convencional. Su amplísimo aseo que puede ser usado de forma simultánea.

. Contras: como es lógico, ocupa mucho espacio en la parte trasera del vehículo, por lo que no podremos tener un vehículo de menos de 6,5 m y veremos reducido el espacio disponible para la dinette.

Se emplea en autocaravanas perfiladas e integrales y vehículos que oscilan entre los 6,5 metros y los 8 m. Es una distribución pensada tanto para parejas que buscan el máximo confort, como familias si escogen la opción de cama basculante sobre el salón.

Dormitorio tipo suite con cama central del Benimar Amphitryon 998.

Libertad, simplicidad y fiabilidad

Flexibles y robustos, los portabicicletas Fiamma son los compañeros de viaje ideales para disfrutar de unas vacaciones al aire libre. Descubre la amplia gama de modelos de portabicicletas en nuestra web: encontrarás la solución adecuada para tu vehículo.

Carry-Bike Frame.

Nuevo manejo para la serie

Carry-Bike Frame: Ducato, Sprinter y Crafter. Un portabicicletas y 3 bastidores dedicados diferentes para cada tipo de vehículo, que pueden adquirirse por separado.

1 Kit Frame: estructura de acero inoxidable, 3 diferentes modelos

2 Fijación segura: uso de las bisagras del vehículo

3 Repisa de acero inoxidable: Para 3 bicis estándar o 2 E-Bikes

Cama transversal trasera del Hymer B-Class ModernComfort I 550.
fiamma.it
02 02 01 03

CAMAS GEMELAS

Al igual que la cama central, permite la configuración de un dormitorio «tipo suite» con puerta de acceso y aseo en su interior, generando una gran intimidad en el día a día. También podemos contar con un cuarto similar a la de una vivienda convencional, donde cada miembro cuenta con su cama y puede acceder

a la misma de forma independiente. Casi en la totalidad de los casos, las marcas ofrecen la posibilidad de convertir ambas camas en una cama king size mediante colchones y adaptadores adicionales.

De la misma manera ofrece también la posibilidad de separar aseo y ducha, siendo ésta última totalmente independiente. Se emplea

Una de las propuestas más singulares es la cama basculante sobre salón como cama única, lo que permite un aprovechamiento total del resto de la vivienda. En la imagen, el Challenger 260 Graphite Ultimate, una autocaravana perfilada ideal para parejas.

en autocaravanas perfiladas e integrales y vehículos que oscilan entre los 6,5 metros y los 8 m. Es una distribución pensada para familias, ya que generalmente suele ir acompañada de cama basculante sobre salón. No obstante, es una opción válida para parejas que deseen dormir separados, o bien elijan convertir las camas gemelas en king size.

. Ventajas: ofrece un gran confort con un dormitorio similar al de una vivienda convencional, pudiendo llegar a tener una cama king size si lo deseamos. Su amplísimo aseo que puede ser usado de forma simultánea.

. Contras: ocurre lo mismo que con la distribución de cama central, al ofrecer un dormitorio «tipo suite», éste necesita mucho espacio en la parte trasera del vehículo, por lo que no podremos tener un vehículo de menos de 6,5 m y veremos reducido el espacio disponible para la dinette.

REPORTAJE • DORMITORIOS, A BORDO DE LA MEJOR SUITE 24
Dormitorio con camas gemelas del Sunlight T68 Adventure Edition.

LITERAS

Las literas traseras son, como es lógico, distribuciones eminentemente familiares. Su configuración es generalmente de forma transversal. En el caso de los campers gran volumen, es una distribución muy empleada para familias mediante dos camas dobles que ofrecen cua-

tro plazas de noche. En el segmento de autocaravanas se utiliza en todas las tipologías, aunque bien es cierto que se emplea mayoritariamente en modelos capuchinos, ya que permite aumentar las plazas de noche sin comprometer excesivamente el espacio interior.

En las ultimas temporadas está

siendo tendencia la introducción de un dormitorio infantil en el espacio destinado para las literas traseras, una distribución donde dichas literas son abatibles y permiten la creación de un espacio para juegos con un salón enfrentado. Una configuración muy interesante ya que ofrece a los peques de la casa la posibilidad de contar con su propio espacio de juegos.

Una de las propuestas más innovadoras corre a cargo de la francesa Dreamer, que ofrece en su catálogo el primer modelo camper gran volumen con esta novedosa distribución: Camper Five.

. Ventajas: al situarse de forma transversal permiten ofrecer un gran número de plazas de noche sin comprometer demasiado el espacio interior disponible.

. Contras: es una distribución que no permite vehículos muy compactos, por lo que en su mayoría estamos hablando de 6,9 metros hasta los 8 m. ●

Otra de las propuestas familiares más novedosas de esta temporada es el Itineo SB740, una autocaravana integral con un dormitorio infantil trasero que se convierte en un salon enfrentado, para que los peques de la casa tengan su propio espacio para jugar.

DORMITORIOS, A BORDO DE LA MEJOR SUITE • REPORTAJE
25
Literas transversales traseras del McLouis Glamys 220.

SALONES entre la funcionalidad y el confort

REPORTAJE • SALONES, ENTRE LA FUNCIONALIDAD
CONFORT 26
Y EL

El salón es, no sólo el emplazamiento donde comer, sino además el lugar de reunión y relax de nuestra autocaravana o camper. Aunque pueda parecer un espacio relativamente simple, lo cierto es que hay enfoques y propuestas de dinette para todos los gustos y colores. Te mostramos las claves para que elijas el salón perfecto.

SALÓN LATERAL

Como su nombre indica, el salón lateral utiliza uno de los perfiles de la vivienda, generalmente el del lado del conductor, para establecer una mesa de forma perpendicular aprovechando el sistema giratorio de los asientos de conducción.

Suele emplearse en vehículos compactos, por debajo de los 6,5 m, ya que permite optimizar el espacio disponible para cocina, aseo y dormitorio. En las últimas temporadas son muchas las firmas especializadas que introducen un sistema de mesa extensible para aumentar el confort de la dinette. Es la distribución de salón por antonomasia en los campers y una de las más utilizadas en perfiladas de menos de 6,5 metros. Entre sus ventajas destaca la optimización del espacio interior en la vivienda, ideal para quienes bus-

SALONES, ENTRE LA FUNCIONALIDAD Y EL CONFORT • REPORTAJE 27

can un vehículo muy compacto y un buen confort en las sobremesas. Por el contrario no podremos disfrutar de un salón muy amplio y un numero de plazas mayor a los cuatro comensales.

CAMA EN «L»

Se puede decir que el salón en «L» es una variante del salón lateral con la introducción de una banca de asientos de forma longitudinal, lo que permite añadir dos plazas a la mesa sin comprometer en exceso el espacio disponible. Es una distribución muy empleada también en modelos compactos, tanto perfilados como integrales; a diferencia del salón lateral, puede satisfacer mejor las necesidades de una familia que busca un vehículo más funcional y rutero. Entre sus puntos a favor destaca la posibilidad de ampliar el confort y el número de plazas en la mesa sin perder prácticamente espacio en el interior de la vivienda.

SALÓN FACE-TO-FACE

Es sin lugar a dudas el salón más espacioso y confortable de todas las distribuciones. Una configuración muy en boga desde hace ya varias temporadas, consiste en la introducción de dos bancas de asientos enfrentados en la dinette, que por sí mismos suman cuatro plazas. Ade-

más, podremos añadir los asientos propios de cualquier salón, con los que podemos llegar a alcanzar hasta siete comensales en nuestras comidas.

Es un enfoque pensado para quienes busquen un vehículo amplio donde poder hacer vida en su interior. Aunque hay interesantes opciones sobre los 6,5 metros, ge-

28
REPORTAJE • SALONES, ENTRE LA FUNCIONALIDAD Y EL CONFORT
Salón lateral con mesa extensible del camper Giottivan 60B de Giottiline. Salón enfrentado del nuevo Adria Supesonic 700 DC.

neralmente es una distribución más propia de vehículos de siete o por encima de los siete metros.

El salón enfrentado o face-to-face es una distribución muy empleada en vehículos integrales, aunque podremos encontrar muy buenas opciones en modelos perfilados. Tanto si somos una familia como una pareja que busca espacio y confort, esta distribución se adaptará perfectamente a nuestras necesidades.

DOBLE SALÓN

El doble salón está pensado en exclusiva para familias y más concretamente, familias numerosas, por lo que es una distribución empleada en autocaravanas capuchinas. Su principal característica es su funcionalidad, ya que permite añadir una pequeña mesa con dos plazas de forma paralela, al tiempo que ambos salones son convertibles en dos camas con hasta tres plazas de pernocta.

Una configuración muy práctica y

funcional para vehículos capuchinos de 7,2 metros en adelante. Su principal hándicap en contra es que, al implicar un mayor espacio interior, no se pude introducir en vehículos compactos.

SALÓN TRASERO EN «U»

Una singular distribución empleada tanto en modelos perfilados como integrales, que poco a poco va ganando adeptos gracias a que permite disfrutar de un salón muy

amplio y acogedor en modelos compactos. Su configuración se basa en utilizar toda la parte trasera del vehículo para la dinette, creando un salón cercano y acogedor con plazas de asientos en forma de «U».

Este salón trasero suele combinarse con una distribución de cama basculante o cama abatible sobre cabina para una optimización total del espacio disponible ya que, en muchos casos hablamos de vehículos muy compactos. ●

SALONES, ENTRE LA FUNCIONALIDAD Y EL CONFORT • REPORTAJE 29
Doble salón del Challenger C256. Salón en «U» del Pilote Pacific P696U.

COCINAS mucho más que fogones

REPORTAJE • COCINAS, MUCHO MÁS QUE FOGONES 30

El bloque cocina no es únicamente el espacio donde cocinamos, sino un conjunto de elementos que incluye los fogones, el frigorífico, el espacio de trabajo y los armarios para guardar el menaje. Profundizamos en las distintas formas de configurar una cocina en una autocaravana y en un camper.

AUTOCARAVANAS

En el segmento de las autocaravanas existe una gran similitud en la configuración de los bloques, aunque hay distintos enfoques y equipamientos para cubrir las necesidades de todo tipo de usuarios. A grandes rasgos, el bloque cocina se suele ubicar de forma longitudinal en uno de los laterales de la autocaravana, en algunos casos en forma de «L» para aprovechar la superficie de trabajo a ambos lados.

Las firmas especializadas introducen tres fogones para aquellos vehículos que están pensados para familias, son generalmente modelos de mayor longitud que además cuentan con un mayor espacio de almacenamiento disponible en armarios, tanto debajo como en los altillos de la cocina. Este tipo de distribuciones son frecuentes en todo tipo de autocaravanas y en longitudes de siete

COCINAS, MUCHO MÁS QUE FOGONES • REPORTAJE 31

REPORTAJE • COCINAS, MUCHO MÁS QUE FOGONES

metros o superior, suelen incluir un frigorífico de gran capacidad (sobre los 140 litros) con funcionalidad trivalente; es decir, funcionan mediante consumo de gas o electricidad, autónoma o exterior.

Una opción ideal para parejas o familias que busquen un vehículo más compacto y funcional, son los bloques cocina con dos fogones. Suele ser un conjunto con una menor superficie de trabajo, aunque son muchas las marcas introducen un sistema de mesa extensible para ampliar el espacio. El frigorífico asociado a este tipo de cocinas suele ser de menor capacidad.

CAMPERS

En el segmento de campers, tanto en los gran volumen como en los ultra compactos, se introduce exclusivamente bloques cocina de dos fogones. Los camper gran volumen tienen, como es lógico, un espacio de trabajo mayor y armarios arriba y abajo. Hablamos de una configu-

ración muy similar al de una autocaravana, es una tipología capaz de satisfacer las necesidades tanto de parejas como de familias con uno o dos hijos, que buscan un modelo que les permita moverse con total libertad en cualquier tipo de entorno.

En el caso de los modelos ultra compactos, sólo es posible contar con un bloque inferior de arma-

rio, que deberá además compartir espacio con el frigorífico. Frente a esta menor capacidad de almacenamiento y espacio de trabajo, los camper ultra compactos ofrecen la posibilidad de ser nuestro utilitario en el día a día, y un vehículo vivienda en nuestras escapadas de fin de semana y vacaciones, todo en uno. ●

32
Bloque cocina del camper ultra compacto del Panama Van P1. Camper Roller Team Livingstone K2 Advance. Hymer B-Class ModernComfort I 550.

UNA VENTANA CON VISTAS AL MUNDO

EL PLACER DE VIAJAR

Dimensiones compactas y espacios optimizados para el máximo confort.

Ya sea para un fin de semana o unas vacaciones, GiottiVan es el vehículo ideal para cualquier aventura.

Vive una nueva experiencia con Giottivan.

WWW.GIOTTILINE.COM

ASEOS DE AUTOC opciones para todos los

REPORTAJE •
34
ASEOS DE AUTOCARAVANAS, OPCIONES PARA TODOS LOS GUSTOS

E ARAVANAS gustos

l aseo es una de las estancias fundamentales de toda autocaravana o camper gran volumen; así mismo, cada usuario tiene unas necesidades concretas y es por ello que las marcas especializadas ofrecen varias opciones en función de la distribución, longitud o tipología del vehículo que se trate. Dependiendo por ejemplo de si somos familia o pareja, de si buscamos un modelo compacto o más amplio, de si queremos un dormitorio o garaje con mayor capacidad, podremos elegir una u otra tipología de aseo.

ASEO CON DUCHA INTEGRADA

Es la distribución más empleada históricamente en autocaravanas y campers. Se trata de un aseo ubicado de forma longitudinal en el que la ducha utiliza parte del suelo común al tiempo que en algunos casos, utiliza elementos comunes como el grifo del lavabo por ejemplo.

Se trata de una configuración pensada para los vehículos más compactos (por debajo de lo siete metros) y generalmente para plantas de cama de matrimonio transversal trasera, por lo que es una distribución ideal para parejas o familias que busquen un modelo más rutero, o donde prime el espacio del dormi -

ASEOS DE AUTOCARAVANAS, OPCIONES PARA TODOS LOS GUSTOS • REPORTAJE 35

torio o el salón, así como la capacidad de almacenamiento en armarios interiores.

Para optimizar cada elemento del aseo, en las últimas temporadas las firmas especializadas han ido introduciendo innovaciones tecnológicas que permiten ampliar el espacio de la ducha, el lavabo o el váter de forma independiente. En las últimas temporadas una de las grandes tendencias es el lavabo con pared giratoria, un sistema en el que el lavabo pivota sobre su eje permitiendo ampliar o reducir el espacio disponible para la ducha principalmente.

Un buen ejemplo es el Grupo Rapido, que introduce en varios modelos de todas sus marcas (Rapido, Itineo y Dreamer) el Sistema Duo’Space, que permite ampliar los elementos del baño en función de nuestras necesidades. Otra de las configuraciones más innovadoras corre a cargo de la eslovena Sun Living y su sistema de Baño Oculto, en el que una mampara corredera cierra el espacio para la ducha utilizan-

do parte del pasillo contiguo al aseo, para después abrir dicho espacio de tránsito al terminar su uso.

ASEO CON DUCHA SEPARADA

Una distribución que separa mediante mampara la ducha del resto del aseo. Está pensada para vehículos más amplios (siete metros y más) y para modelos compactos con distribución de cama francesa, ya que al

situar la cama de forma longitudinal, podemos ubicar de la misma manera un aseo con ducha separada en vehículos muy compactos, por debajo incluso de los seis metros.

. Ventajas: un mayor espacio disponible para la ducha y un mayor ahorro de tiempo y limpieza después de cada ducha.

. Contras: al contar con un aseo más amplio, tendremos menos es-

GUSTOS 36
REPORTAJE • ASEOS DE AUTOCARAVANAS, OPCIONES PARA TODOS LOS
Aseo con ducha separada del McLouis MC4 237. Aseo con ducha integrada del camper todoterreno Etrusco CV 600 DF 4x4. Aseo con ducha separada por mampara del perfilado Benimar Mileo 261.

con ducha separada e independiente del Sunlight T65.

pacio en otras estancias como pasillo, dormitorio y cocina; o nos veremos obligados a elegir un modelo de mayor longitud.

Es una distribución muy versátil que puede satisfacer las necesidades de cualquier perfil de usuario, si bien suele ser más empleado por familias en modelos de mayor longitud, ya que contaremos con un aseo muy amplio y confortable, especialmente indicado para un uso repetido durante el día a día. Es por ello que todas las marcas especializadas tienen multitud de modelos con aseo con ducha separada. No obstante, si buscamos un modelo súper compacto deberemos tener muy en cuenta que la distribución de cama francesa nos permitirá contar con un aseo completo con ducha separada por mampara en un vehículo de tan sólo 5,9 m.

ASEO CON DUCHA SEPARADA E INDEPENDIENTE

Una de las últimas distribuciones más demandadas en el mercado. Y es que se basan exclusivamente en las plantas de dormitorio tipo suite, bien con cama en isla o central, o camas gemelas; dos de las últimas distribuciones introducidas en los últimos años.

Se trata de una configuración muy singular en el que se separa por un lado la ducha, siendo ésta una estancia independiente situada a un lado del dormitorio; así como otro espacio propio para el lavabo y el WC, situados de forma enfrentada.

SUNLIGHT es sinónimo de libertad y aventuras y, para ello, siempre hay que ir en busca de nuevos caminos. Con nuestra nueva CLIFF 4X4, esto será ahora posible para nuestros aventureros más empedernidos. Es el vehículo soñado que muchos estaban esperando. Se trata de un todoterreno con equipamiento de primera calidad, potente y único - todo ello, con una increíble relación precio/prestaciones.

www.sunlight.de/es

REPORTAJE
Aseo
The Dream Comes True.
La imagen real puede variar. Reservado el derecho a errores y modificaciones técnicas

REPORTAJE • ASEOS DE AUTOCARAVANAS, OPCIONES PARA TODOS LOS GUSTOS

. Ventajas: se trata de uno de los aseos más amplios del mercado, ofrece la posibilidad de un uso simultáneo.

. Contras: obliga a escoger modelos de mayores dimensiones, sobre los siete metros. Es otra distribución muy versátil para todo aquel que de prioridad a un aseo amplio y confortable, aunque si bien es cierto que su uso es generalmente para vehículos de 6,9 m en adelante, por lo que deberemos buscar un vehículo amplio previamente para poder contar con un aseo con ducha separada e independiente.

Sin embargo, existe una propuesta innovadora a cargo de la francesa Dreamer, que cuenta en su catálogo con el primer modelo camper con esta distribución única. Se trata del Dreamer D55 UP, un camper gran volumen pensado para familias que buscan un vehículo compacto sin renunciar al máximo confort inte-

rior, ya que además de su distribución de cama transversal trasera y techo pop-up de serie, incluye un aseo completo con ducha separada e independiente, un modelo único en su especie.

ASEO TRANSVERSAL TRASERO

Se trata de un aseo pensado para optimizar al máximo el espacio de vehículos súper compactos, que en su mayoría cuentan con una distribución de cama basculante sobre salón como cama única, por lo que no tienen un dormitorio fijo que comprometa el espacio interior. Esto permite utilizar toda la parte trasera para configurar un aseo de forma transversal con ducha separada para crear uno de los aseos más amplios y confortables del mercado.

. Ventajas: poder contar con un aseo muy amplio en un vehículo ultra compacto.

. Contras: ocupa toda la parte trasera del vehículo por lo que no po-

dremos contar con un dormitorio y camas fijas.

Es una distribución muy práctica para parejas que buscan un modelo muy rutero (entre 5,9 m y 6,9 m) sin renunciar a un interior amplio, a la altura de vehículos de mayor longitud.

38
1 y 2. Aseo transversal trasero del Giottiline Siena 350.
1 2
Aseo transversal trasero del Challenger Combo X150.

El modelo compacto con más espacio interior

Vehículo base VW T6.1 con 5,89 m de longitud

TOURER

Infórmate en: www.knaus.es

Dos modelos, hasta 4 plazas en ruta y noche ¡Y con cama basculante!

VAN. NOVEDAD 2023. DESCÚBRELA EN LOS DISTRIBUIDORES OFICIALES.

COMPRAR una caravana

REPORTAJE • COMPRAR UNA CARAVANA 40

Hacia nuevos horizontes

Más de 60 años después de un recorrido ininterrumpido de innovaciones, Caravelair ha sabido imponerse como el líder francés de la caravana y perpetúa su saber-hacer poniendo a su disposición caravanas de calidad, pensadas y construidas para usted.

l igual que con una autocaravana o camper, el primer paso antes de comprar una caravana es analizar nuestras necesidades y el presupuesto del que disponemos. También es muy importante tener en cuenta el tipo de vehículo con el que se va a remolcar a la caravana o el uso que se le va a dar a la misma.

A la hora de comprar una caravana es imprescindible saber el uso que le vamos a dar. No es lo mismo instalarla en un camping y utilizarla de segunda residencia que hacer ruta con ella. En el primer caso dará igual el modelo y su peso porque seguramente no hagas muchos kilómetros con ella y remolcarla no será un problema. Además, algunos concesionarios ofrecen la posibilidad de trasla -

darla al camping en el que se quiera instalar por lo que no será necesario ni remolcarla hasta el destino. Si por el contrario estamos buscando una caravana para hacer kilómetros y viajar, el peso será más importante. Es fundamental que el coche principal pueda remolcarla, pero, además, es importante saber que a mayor peso y volumen mayor consumo de combustible.

Para saber cuál es el peso que puede remolcar tu coche debes mirar la ficha técnica del vehículo, este dato aparece en la casilla MMR c/f (masa máxima remolcable con freno de inercia).

¿QUÉ DISTRIBUCIÓN ELIJO?

Hay caravanas para todos los gustos, desde modelos plegables, con

MADE IN FRANCE caravelair-caravanas.es 2023 C O L E C CI Ó N
COMPRAR UNA CARAVANA • REPORTAJE
A

techo elevable (las menos demandadas hoy día) o pequeñas caravanas ruteras, hasta las de tamaño medio, grande e incluso de doble eje (de amplias dimensiones, poco frecuentes en nuestro país). La elección dependerá del número de personas que vayan a utilizar la caravana, sobre todo a la hora de dormir, y de la distribución o, cada vez más, equipamiento que incluya.

La distribución familiar clásica suele ser la tres ambientes, con cama doble en la parte delantera, una zona central de comedor y cocina y parte trasera con literas y aseo. Las parejas suelen optar por modelos dos ambientes con grandes salones en rotonda, cocinas amplias y cama de en isla o camas gemelas en la parte trasera.

Aun así, los fabricantes cada año

apuestan por nuevas distribuciones para adaptarse a las necesidades de cada familia. Hay caravanas con triple litera y hasta con camas basculantes sobre el salón. Hay que tener en cuenta que en el camping la vida se suele hacer al aire libre y la mayoría de los caravanistas optan por utilizar los servicios del camping (aseos y duchas). El interior de las caravanas suele utilizarse mayoritariamente en momentos de frío, para dormir o para comer en momentos puntuales. Por lo que lo más importante es elegir bien la distribución de las camas y la facilidad de instalarlas en caso de que sean modulares.

Las mini caravanas son la opción preferida por parejas ruteras a las que les gusta hacer kilómetros y quieren un elemento ligero para remolcar y que sea fácil de instalar

¿QUÉ PERMISO DE CONDUCIR NECESITO?

El permiso de conducir B si el conjunto de coche más caravana no excede los 3.500 kg. Y si es superior a 3.500 pero inferior a 4.250 kg, será necesario el B96. Si se superan los 3.500 kg y conducimos con el permiso de circulación B podemos ser sancionados, ya que se traduce como no llevar carnet, además de perder la cobertura del seguro. Si tienes dudas sobre el tipo de vehículos que puedes conducir te recomendamos acudir a la Dirección General de Tráfico.

REPORTAJE • COMPRAR UNA CARAVANA 42
Salón enfrentado y dormitorio con camas gemelas del Caravelair Antares 450.

en cualquier parcela. Este tipo de caravanas tienen, además, la ventaja de que pueden aparcarse en garajes de viviendas ya que su tamaño es muy reducido. Los interiores de estas caravanas suelen ser modulares, y muchas aprovechan hasta el espacio exterior instalando la cocina. Otra posibilidad para este tipo de caravanas es la de instalar una tienda de techo y ampliar el número de personas que pueden pernoctar en ella, ideal para familias aventureras.

¿QUÉ SEGURO ME CONVIENE?

Tras adquirir la caravana, además de toda la tramitación para ponerla a tu nombre (de lo que se encarga el concesionario o vendedor), has de contratar un seguro. El seguro de Responsabilidad Civil Obligatoria

¿TENGO QUE MATRICULAR LA CARAVANA?

Si la caravana pesa menos de 750 kg no exige matricula propia, ni seguro ni pasar ITV. Únicamente tendrá que llevar una ficha técnica igual que la del coche. Eso sí, tendrás que avisar a la aseguradora de tu vehículo de que has instalado una bola para remolcar la caravana. En el caso de que la caravana pese más de 750 kg, hay que matricularla en la Dirección General de Tráfico o si es de segunda mano realizar una tranferencia. La caravana deberá tener seguro propio y pasar la ITV.

es el mínimo, pero las aseguradoras ofrecen habitualmente un amplio abanico de coberturas opcionales y ampliación de seguros para garantizar al máximo la tranquilidad durante las vacaciones. El seguro de Daños Propios ofrece, además, garantías complementarias para los usuarios de caravanas y camping.

Entre otros, este seguro incluye la protección ante robo total o parcial de la caravana, la protección frente a fenómenos de la naturaleza, la rotura de cristales o incendio. Y el seguro de Asistencia en Viaje de Caravana que facilitará, en el caso de sufrir algún contratiempo, tengas asistencia en carretera.

Un

es para compartir!

COMPRAR UNA CARAVANA • REPORTAJE
Colección 2023
STERCKEMAN-CARAVANAS.ES AF B R C A NT E D E CA R A V A N SA 1945 DESDE
buen recuerdo,

REPORTAJE • COMPRAR UNA CARAVANA

¿NECESITA MANTENIMIENTO?

Tras volver de vacaciones, al menos una vez al año debes revisar los bajos de la carrocería; cada 5.000 km es recomendable ajustar la zapata del freno; es imprescindible verificar el buen estado de la lanza y de la rueda jockey; asimismo, la bola de enganche del coche y el freno de

mano deben permanecer engrasados; debemos revisar los neumáticos y que el gato y utensilios necesarios para cambiar una rueda permanecen en perfecto estado de uso; revisar el circuito de gas y el funcionamiento de la llave de paso, así como renovar periódicamente las gomas.

También los bornes de la batería

deben mantenerse limpios y bien apretadas las tuercas (para evitar la formación de sulfato corrosivo en los mismos; una medida práctica y eficiente es untarlos con vaselina. Y en unos años pasar la ITV, la primera vez, a los seis años de la compra (en caravanas de PMA mayor de 750 kg) y después, cada dos años.

44
Dormitorio con cama en isla del modelo Sterckeman Evolution 540 CP. Cama transversal y salón en «U» de la caravana Adria Altea 552 PK.

¿AÚN NO TE HAS ENGANCHADO A LA RADIO A LA CARTA?

ESCUCHA RODANDO VOY, UN ESPACIO CON CONSEJOS, ANÉCDOTAS Y ENTREVISTAS ENFOCADAS AL MARAVILLOSO MUNDO DEL AUTOCARAVANING. ENCUÉNTRANOS EN IVOOX Y SPOTIFY

¡Rodando Voy!

Para más información te esperamos en autocaravanas.es/podcast

accesorios

LOS MEJORES GADGETS PARA EL VERANO

EL PRIMER SISTEMA DE NAVEGACIÓN USB 01

¿Imaginas tener en tu autocaravana toda la información del tráfico en directo, la base de datos de park4night y un asistente que encuentre la mejor ruta adaptada a las características de tu vehículo?

Alpine ha presentado Alpine Navi Stick, el primer navegador USB que se conecta a los sistemas multimedia Alpine compatibles (iLX-F905D, iLX-F115D, iLX-705D o i905D-F).

Al conectar este navegador a un punto movil de internet o a tu propio smetphone podrás obtener acceso a la navegación con información de tráfico en tiempo real.

Este dispositivo está especialmente recomendado para conductores de autocaravanas y vehículos camper que utilizan Alpine Halo11 o Halo9 ya que además de lo anterior, incluye la base de datos completa de información de pernocta park4night.

Por si fuera poco, el Alpine Navi Stick permite elegir entre 3 perfiles de autocaravanas diferentes: S, M o L, o si lo prefieres puedes crear el tuyo propio intrduciendo de manera manual la longitud, altura, anchura y peso de tu vehículo para poder encontrar así la ruta que mejor se adapte a las dimensiones de tu vehículo-vivienda.

ENFRÍA LA CABINA EN TIEMPO RÉCORD 02

Llega la revolución del frío a las autocaravanas. Este verano olvídate de pasar calor en la cabina con la nueva presentación de Dometic: los FreshJet FXJ. Llegan dos modelos electrónicos de aire acondicionado de 1700 y 2200 W que marcan un nuevo punto de referencia en el sector. ¿Sus puntos clave? El consumo mínimo de energía, su tecnología silenciosa y la velocidad de enfriamiento. Además, estos aires de techo cuentan con un sistema de purificación de aire que filtra eficazmente las bacterias y olores desagradables, de forma que garantizan el bienestar y descanso de todos los pasajeros. A esta eficacia en su funcionamiento hay que sumarle su elegante y aerodinámico diseño, así como la posibilidad de conectividad inteligente que permite un cómodo control remoto desde el teléfono o tableta.

ACCESORIOS • A PUNTO PARA EL VERANO 46

PORTAEQUIPAJES VERSÁTIL 03

Los cofres de techo son cada vez una de las soluciones más populares para aquellos que necesitan un espacio extra en sus vehículos. ¿Y si pudieras almacenar tu equipaje también en un cofre en la parte trasera, reduciendo la resistencia al viendo y mejorando la aerodinámica del vehículo?

Con los portaequipajes Thule podrás llevar todo lo que necesites con total seguirdad y cuentan con tres modelos distintos para adaptarse a todas las necesidades. Con diseños aerodinámicos, estos equipos ayudan a minimizar el impacto en el consumo del coche, así como el ruido del coche y así tener una experiencia de viaje más cómoda y eficiente. Esta gama de portaequipajes ofrece tres soluciones adaptadas al tipo de viaje y vehículo que tengas. Thule Arcos como portaequipajes trasero con barra de remolque, Thule Motion XT con tamaños de M a XXL para transportar el equipaje en el techo del automóvil, y Thule Caprock para aquellos viajeros que quieran aprovechar toda la superficie del techo del coche gracias a su diseño modular.

LA CARNE EN SU PUNTO 04

¿Te cuesta coger el punto a la carne, sobre todo, cuando cocinas en el camping o en la autocaravana? El termómetro inalámbrico inteligente Meater Plus, con Bluetooth y conectividad digital WiFi, será tu aliado perfecto tanto si cocinas la carne en el horno, parrilla de cocina, barbacoa, ahumador, asador... El termómetro se inserta en la carne y vas haciendo el seguimiento del cocinado desde una app en tu móvil. Un dispositivo que te garantiza que la carne salga en el punto deseado y no se desperdicia nada.

Oyster® 70

- NUESTRA ANTENA ANIVERSARIO!

Chic en diseño – moderna en color antracita – funcional con control APP – estas son las características de la antena aniversario de ten Haaft. Como siempre, convence con características únicas, calidad probada y un servicio de primera!

Para más información visite nuestra página web!

A PUNTO PARA EL VERANO • ACCESORIOS
Viajando por el mundo, Entretenimiento como en casa.
Costa Blanca Satélite Ptda. Cap Blanc 77 · 3590 Altea (Alicante) +34 (0) 966 88 00 14 · info@cbsat.es www.ten-haaft.com

DE RUTA por La Rioja

En el mes de mayo tuvimos la oportunidad de participar en la «Ruta en autocaravana por La Rioja 2023» organizada por Adria, una de las grandes firmas del caravaning a nivel europeo. Un evento para profesionales de prensa en el que, durante dos días, realizamos una escapada a bordo de cuatro autocaravanas y dos camper de la conocida firma eslovena. ¡Te contamos cómo fue la experiencia!

En nuestro lugar de encuentro en CamperWheels, punto de alquiler de vehículos Adria en Getafe (Madrid), nos subimos a bordo de tres autocaravanas capuchinas Coral XL, una perfilada Matrix y dos camper gran volumen Twin. En nuestro caso, pudimos disfrutar de una autocaravana Adria Coral XL 670DK Axess, un modelo capuchino de 7,3 metros montado sobre Citroën Jumper y pensado para familias numerosas, con

VIAJE • DE RUTA POR LA RIOJA 48

una práctica distribución de literas traseras y doble salón convertible en cama doble e individual, es perfecta para familias con más de dos hijos.

Para los autocaravanistas que siguen eligiendo los vehículos capuchinos, Adria ha rediseñado esta temporada su conocida gama Coral XL con nuevos diseños exteriores, amplias ventanas panorámicas, elegantes paredes traseras con iluminación led, e interiores con ambiente

doméstico e innovadores detalles, incluyendo una pared multimedia o novedosas soluciones en las cocinas.

MADRID – HARO – SAN VICENTE DE LA SONSIERRA

Tras 340 km de ruta llegamos a la localidad de Haro, mundialmente conocida como «la capital del vino».

Aparcamos en su área de autocaravanas y damos un paseo por su Casco Histórico, declarado conjunto

histórico-artístico en 1.795. ¿Qué ver en Haro? Te recomendamos disfrutar de la monumentalidad del Ayuntamiento, un edificio neoclásico con soportales en la parte baja, tampoco debes perderte la plaza de la Paz, la puerta de San Bernardo, o los palacios de Bendaña y de los Salazar, del siglo XVIII.

El emplazamiento actual de la villa de Haro ya fue ocupado con antelación por los celtas y más tarde

DE RUTA POR LA RIOJA • VIAJE 49

por los romanos, y según parece, su nombre viene de un faro que había en la confluencia del río Tirón con el Ebro. Durante la Edad Media, la villa de Haro se mantuvo bajo el señorío de los Condes de Haro. Y en 1808, bajo la ocupación napoleónica, fue una de las primeras poblaciones en España en adaptarse al modelo administrativo de José Bonaparte. Durante nuestra visita pudimos deleitarnos en uno de los restaurantes que integran la plaza Mayor con un menú degustación con producto de Km 0 y varios de los caldos que tan famosa hacen a esta zona riojana. Seguidamente tomamos rumbo a San Vicente de la Sonsierra, para visitar la famosa ermita de Santa María de la Piscina y su necrópolis, te recomendamos darte un paseo tranquilo y sin prisas por un entorno único, hay un cómodo parking próximo a este conjunto histórico. Finalizamos la jornada visitando la famosa Bodega López de Haro, con ocho referencias

EXISTE UN CLARO POTENCIAL EN EL MERCADO DEL CARAVANING ESPAÑOL SI TOMAMOS

que reflejan la realidad vinícola de la zona: Blanco, Rosado, Tempranillo, Crianza, Reserva Tinto y Blanco, Gran Reserva y Vino de Pueblo de San Vicente de la Sonsierra.

Precisamente las instalaciones de López de Haro se convierten en un

lugar de excepción donde pernoctamos con la autocaravana: en una loma rodeada de viñedos centenarios y al abrigo de la Sierra del Toloño. El enoturismo en La Rioja es sin duda una de las actividades turísticas más demandadas a nivel mundial, una buena opción es visitar la web La Rioja Turismo para conocer la infinidad de bodegas que integran la zona donde adentrarte en el interesante mundo del Turismo Enológico.

ADRIA MOBIL, TERCERA MARCA DE AUTOCARAVANAS EN ESPAÑA

Una vez asentado nuestro punto de pernocta pudimos disfrutar de una charla con Francesc Jover, CEO de Adria España, quien nos hizo un breve resumen de la actual situación del caravaning a nivel europeo, condicionado por la «crisis de los componentes», y la realidad del Grupo Adria Mobil, presente en más de 30 países con unas ventas cercanas a

50
VIAJE • DE RUTA POR LA RIOJA
ALEMANIA CON
COMO REFERENCIA A
670.000 AUTOCARAVANAS

los 600 millones de euros y más de 17.000 unidades vendidas anualmente.

«A nivel europeo tenemos una cuota de mercado del 5% en autocaravanas y campers, la segunda marca individual en el mercado de vehículos recreativos, justo por detrás de Volkswagen. En España somos la primera marca en caravanas y la tercera en autocaravanas», destaca Francesc Jover.

El parque móvil español se estima en más de 103.000 autocaravanas y campers y 236.000 caravanas, «lo que demuestra un claro potencial si tomamos como referencia las cifras de Alemania con 728.000 caravanas y 670.000 autocaravanas; o Francia con 554.000 caravanas y 555.000 autocaravanas», añade Jover. Esta temporada la firma eslovena ha centrado gran parte de las miradas en las ferias especializadas, ya que ha de -

cidido apostar en 2023 por los vehículos premium. Uno de los mejores representantes de esta tendencia es sin duda la exclusiva gama Supersonic, montada sobre Mercedes-Benz.

Uno de los modelos Supersonic que más éxito está cosechando esta temporada es el Adria Supersonic 890 LL, un sofisticado vehículo de 8,9 m de longitud con distribución de camas gemelas, montado sobre Mercedes-Benz Euro 6 2.0 de 170 CV, con posibilidad de cambio automático 9G-Tronic o cambio manual.

SAN VICENTE DE LA SONSIERRA – LOGROÑO – MADRID

Después de un desayuno con una de las mejores vistas de La Rioja, nos dirigimos hacia el último punto de la ruta: la Bodega Marqués de Murrieta, situada en el Castillo de Ygay, Logroño. Allí disfrutamos de una visita de excepción por unas instalaciones con la

última tecnología para elaborar unos caldos que le han llevado a obtener el premio a la mejor bodega del mundo. Tras disfrutar de una cata de tres de sus mejores vinos y un maridaje a la altura de los mejores servicios de restauración, ponemos rumbo a Madrid para poner el punto final a esta interesante ruta, perfecta para disfrutar en pareja, con amigos o en familia.

Si dispones de más días, te recomendamos aprovechar este punto de la ruta para visitar la capital riojana. Logroño es una ciudad rica en historia y tradiciones que vienen desde la Edad Media. El Camino de Santiago convirtió a esta ciudad en una de las más importantes de la ruta, dejando un interesante legado monumental muy enlazado al tradicional paso de los peregrinos, lo que se ha incorporado a la cultura del vino y a la evolución ligada a la modernidad que ha ido experimentando. ●

DE RUTA POR LA RIOJA • VIAJE 51

PARQUES DE atracciones y aventura

El verano llega a su fin, pero no por ello se acaba la diversión. De hecho empieza la época de preparar la vuelta a clase, de organizarnos para comenzar un nuevo año… ¿Y qué mejor manera de hacerlo que recorriendo algunos de los parques de aventura más divertidos y salvajes del país y de Europa?

PARQUES DE AVENTURA EN MADRID

PARQUE DE ATRACCIONES

Abierto todo el año, con atracciones únicas en el mundo, espectáculos de tributo inolvidables y diversión asegurada para todos los públicos. Todo esto y más es el Parque de Atracciones de Madrid. Además, en el mes de agosto abrirá todos los días sus puertas hasta las 22:00, y en septiembre podrás aprovechar para visitarlo los fines de semana.

Con más de 30 atracciones, es normal no saber cuáles son las que más merecen la pena. No te preocupes. Te contamos cuáles no te puedes perder.

En primer lugar, está el “Avismo” una atracción única en el mundo en la que encontrarás giros, curvas, caídas y hasta momentos en los que estarás completamente boca abajo.

Otra gran estrella es el “Star Flyer”, la atracción más alta y desde la que tendrás las mejores vistas de la ciudad. Eso sí, sujétate fuerte porque vas a volar.

Y cómo no, no puedes dejarte la “Lanzadera”: una caída libre de 63 metros que recorrerás en tan solo 2 segundos

AQUÓPOLIS

¿Quién dijo que Madrid no tiene playa? Con más de 2.000 m2 de arena fina, una piscina de olas y más de 15 atracciones de agua, el Aquópolis es el parque acuático de Madrid por excelencia.

Zonas de relax al estilo hawaiano, tumbonas y espacios VIP te trasladan a la costa sin salir de la capital. Además, aprovecha para montarte en algunos de los toboganes más altos y divertidos que puedas encontrar. También podrás hacerlo agarrándote a un donut hinchable. ¡Pasarás un día inolvidable!

Si además visitas este parque con niños, desde el año pasado podréis encontrar las réplicas adaptadas de las atracciones de adultos más exitosas. Sin duda harán las delicias de los más pequeños.

Si eres de emociones intensas, prepárate a vivir la adrenalina con el “Black Hole” un tobogán del que solo conocerás por dónde entras, pero no qué recorrido hará. Tampoco puedes perderte “Turbolance”, un recorrido en donut doble que junta tres atracciones en una.

ATLANTIS AQUARIUM

Más de 10.000 animales reales de 150 especies repartidos entre 20 ecosistemas acuáticos.

Se trata de un novedoso concepto de ocio educativo y participativo que tiene el objetivo de concienciar sobre la importancia del desarrollo sostenible y el aprendizaje sobre los ecosistemas y su conservación.

Para conseguir esto, el Atlantis Aquarium está diseñado como una ruta-aventura que comienza con un gran mensaje del futuro que invita a los visitantes a convertirse en guardianes. Para ello deberán pasar una serie de pruebas y retos.

¿Dónde DORMIR?

Si viajas con tu autocaravana y quieres pasar la noche en Madrid, encontrarás el lugar ideal en el camping Arco Iris, ubicado en Villaviciosa de Odón, con todas las facilidades propias de este tipo de establecimiento como parcelas espaciosas, puntos de desagüe y tomas de agua y eléctricas. Además, se trata de un camping sostenible.

PARQUES DE AVENTURA • PARQUES DE MADRID PARQUES DE AVENTURA •
Aquópolis de Madrid.
54

ZOO AQUARIUM DE MADRID

Más de 1.000 animales de más de 300 especies diferentes, 22 hectáreas divididas en 5 continentes en el corazón de la Casa de Campo, el Zoo Aquarium de Madrid es el zoológico más antiguo del mundo.

Su fundación se remonta a 1774 cuando se creó en el Parque del Retiro la Casa de Fieras. Actualmente, se encuentra en la Casa de Campo y propone un recorrido a sus visitantes que te llevará a conocer algunas de las especies de animales más importantes del planeta.

Comenzarás el paseo por la zona asiática, descubriendo a una simpática familia de osos panda, ¿sabías que es el único zoo de España que alberga esta especie? Seguirás con el panda rojo, el rinoceronte indio y los orangutanes.

Seguirás por el resto de continentes descubriendo elefantes, jirafas, ñus, koalas, leones, cebras... y ¡hasta un recinto de cabras montesas!

Además, a lo largo del recorrido, y dependiendo a la hora que lo visites, podrás asistir a numerosas actividades educativas como las exhibiciones de aves rapaces o la de los delfines.

Una vez termines con los animales de tierra, no olvides visitar el Aquarium, el primer acuario tropical del país.

Misión del zoo

Además de la función educativa que realiza el parque de la mano de actividades didácticas, desde el Zoo Aquarium de Madrid están comprometidos con el cuidado y el respe -

to del mundo animal y del planeta. Por esta razón, junto a diversas fundaciones colaboran en programas de conservación y protección de es-

pecies que se encuentran en peligro de extinción. Algunos de los ejemplos serían el Panda Gigante, el koala o el visón europeo.

PARQUES DE MADRID • PARQUES DE AVENTURA 55
Zoo Aquarium de Madrid. Pixabay/ Julián.

FAUNIA

A simple vista podría parecer que Faunia es otro zoológico más, sin embargo, se trata de un espacio temático y natural que acoge a más de 1.200 animales de 152 especies repartidos en 4 ecosistemas y 15 áreas temáticas.

Estas cuatro áreas temáticas son la Jungla, los Polos, el Bosque Africano y el Bosque templado. En ellas vivirás las condiciones de cada uno: tormentas tropicales, el frío, el calor y las suaves temperaturas. Además, dentro del parque encon -

trarás un noctuario habitado por animales nocturnos y que está iluminado exclusivamente por la luz de la luna llena.

La mayor peculiaridad de este parque es que al no tratarse de un zoológico al uso, podrás vivir experiencias únicas en las que te acercarás a los animales, les conocerás más en profundidad y hasta podrás acariciarlos o darles de comer. Ejemplos de estas experiencias son la expedición polar, la de los manatíes o el baño con osos marinos.

¿Dónde DORMIR?

Si buscas un lugar tranquilo para pernoctar, cerca de la capital, te recomendamos el camping Osuna . Este alojamiento se encuentra en un entorno espectacular, junto al histórico parque de “El Capricho” y el Parque Juan Carlos I, lo que significa que no es solo de fácil acceso desde la carretera sino que además podrás disfrutar de sus maravillosos y tranquilos alrededores. A la hora de elegir dónde alojarte en el camping podrás optar por alguna de sus parcelas, sus bungalows o su Tubbo Experience. ¡No le falta de nada!

PARQUES DE AVENTURA • PARQUES DE MADRID 56
Pixabay/ vjf84.

Largos trepes de acero, caídas de madera, arneses, cascadas, ríos en los que flotar plácidamente, lanzaderas y mucha, mucha velocidad y adrenalina. ¿Te gustaría pasarlo en grande rodeado de tus personajes de película favoritos? Superman, Batman, Lex Luthor y los Looney Tunes te esperan en el Parque Warner de Madrid.

El mundo Warner es enorme, abarca desde el Pato Lucas hasta Wonder Woman, y por eso su Parque se encuentra repartido entre 5 universos que comparten una misma esencia: garantizar la diversión, la adrenalina y la velocidad a todos los que los visiten. Así tenemos el Hollywood Boulevard, zona de restauración y en la que disfrutar de espectaculos impresionantes, el Cartoon Village para los más pequeños de la casa, el Old West Territory para los amantes de las

PARQUE WARNER, ATRACCIONES DE PELÍCULA ¿Dónde

emociones fuertes; el DC Super Heroes World famoso por sus caidas libres y montañas rusas únicas , y el Movie World Studios en el que te adentrarás en un plató de cine para vivir una experiencia inolvidable.

Por si fuera poco, esta temporada el parque abre las puertas de una nueva atracción que se suma a las icónicas. La Gotham Scape City: 1010 metros, 111 segundos, más de 100 km/h y múltiples puntos de proyección la convierten en la primera atracción multi-launch de España. En ella acompañarás a Bruce Wayne recorriendo su mansión, la batcueva y el metro de la ciudad para escapar de los malvados villanos de Gotham.

Si quieres huir del calor estival puedes aprovechar para sacar entrada combinada de dos días y dos parques para poder acceder al Parque Warner Beach. El parque acuá -

tico tematizado más divertido de Madrid. Los Looney Tunes, Comics de DC y Hanna Barberá cobran vida en este espacio de 40.000 m2.

Su atracción más destacada es la Malibú Beach con su piscina de olas y hamacas sobre arena fina, ¡te sentirás como en la playa!

Además no puedes perderte la experiencia de lanzarte al vacío en las cápsulas de Wonder Woma: El Lazo Mágico.

pernoctar?

Si viajas con la autocaravana, podrás aparcarla durante el día en el aparcamiento de la Warner, en un lugar específico, por un precio de 14 €. Sin embargo, aquí no está permitida la pernocta. Para dormir el camping más cercano es el de Aranjuez, o el área de autocaravanas de Pinto.

WARNER • PARQUES DE AVENTURA 57
© Parque Warner Madrid

TERRA MÍTICA LA FUSIÓN PERFECTA ENTRE HISTORIA Y AVENTURA

Aprovecha la última escapada a la playa en Benidorm para acercarte a pasar un día divertidísimo en Terra Mítica. Se trata de un parque temático y de atracciones inspirado en las grandes civilizaciones del Mediterráneo. Estas mismas son las que conforman las cinco partes en las que se divide este parque.

EGIPTO MONUMENTAL

La entrada al parque de Terra Mítica se realiza por esta área. Aquí el protagonista es el agua con grandes atracciones como las “Cataratas del Nilo”.

La monumentalidad de esta área está marcada por las réplicas del templo de Isis, el obelisco de Cleopatra, el Faro de Alejandría, la Pirámide de Keops y ¡hasta la piedra Roseta!

GRECIA CLÁSICA

Nos adentramos aquí a la tierra de los dioses a través de puertas como la de los Leones de Micenas, el ágora de Atenas, el Erecteion de la Acróplis y sus cariátides. Podrás hacerte fotos en un podio olímpico y con fachadas tan imponentes como el palacio del rey Minos en Cnosos.

Las atracciones de esta región de Terramítica son familiares como el “Laberinto del Minotauro”, pero algunas cuentan con algunos puntos de emoción trepidante como

son “Sinkope”, con las mejores vistas del parque, la “Furia de Tritón” para refrescaros en un día caluroso o “Triánide”, una singular montaña rusa invertida que supera los 100 km/h y cuenta con loops vertiginosos y fgiros totalmente inesperados. ¡Lo pasarás en grande!

ROMA, LA PROTAGONISTA

Esta es la zona más extensa del parque, auténtica protagonista para los amantes de las emociones fuertes y de todos los que quieran recorrer la Roma antigua.

La tematización es tan excelente

en esta región que se encuentra dividida en dos partes: la frontera, de aspecto militar, y la ciudad, con el foro y los edificios públicos.

Podrás pasear junto a la Loba Capitolina, el Circus Maximus, el Arco del Triunfo e incluso de la gran muralla romana. ¿No es increíble?

Roma alberga las atracciones más fuertes del parque, por lo que agarraros a los cinturones porque podréis subir al “Vuelo del Fénix”, al “Tornado” e incluso bajar al “Inferno”. Esta última atracción sin udda es la estrella del parque con sus giros y por ser una de las más originales de todo Terra Mítica.

58
• TERRA MÍTICA
PARQUES DE AVENTURA
Shutterstock/ Winstong Springwater.

EXTRA: IBERIA PARK Y LAS ISLAS

Solo en temporada alta podrás disfrutar de esta parte del parque que se centra en Iberia y las islas del mar Egeo.

Aquí los más pequeños de la casa lo pasarán en grande recorriendo un típico pueblo valenciano de

los siglos XVI y XVII. Pasear por sus calles, disfrutar de las recreaciones de las casas y charlar con los animadores que recorren la zona vestidos de época.

Además, en la zona de Iberia encontrarás una amplia zona de baño con spa que este año ha sido ampliada y cuenta con animación, música en directo y animaciones que

aseguran una diversión sin límites.

Por su parte, la sección de las Islas está inspirada en las del Mar Egeo, y como tal podrás pasear junto al caballo de Trolla y disfrutar con la nueva representación de la mítica batalla que tuvo lugar en esta ciudad.

CONSEJOS PARA VISITAR TERRA MÍTICA

Lo primero que recomendamos a la hora de planificar una visita a Terra Mítica es que mires el calendario y los horarios de apertura ya que el parque cierra a partir del 10 de septiembre hasta el 1 de junio.

Por otra parte, los horarios de cierre varían de entre las 19:00 y las 21:00 dependiendo de la semana.

Otro consejo sería a la hora de elegir la vestimenta. Ten en cuenta que tendrás que andar por el parque, subir a atracciones y que algunas de ellas son acuáticas. Utiliza ropa cómoda y que seque rápido o lleva siempre una muda en la mochila. Finalmente, no olvides el protector solar, sobre todo si haces la visita en las horas centrales del día.

¿Dónde DORMIR?

Si buscas un lugar tranquilo en el que pasar la noche y descansar junto a la playa te recomendamos el camping Jávea, situado entre los cabos de la Nao y San Antonio. Amplias parcelas para acampar con la autocaravana, servicios de primera, duchas de agua caliente, zonas de desagüe de aguas grises y negras, conexión eléctrica y toma de agua.

TERRA MÍTICA • PARQUES DE AVENTURA 59
Shutterstock/ Jimnka. Shutterstock/ Winston Springwater.

PARQUE DE CABÁRCENO, NATURALEZA EN ESTADO PURO

750 hectáreas de espacio naturalizado por el hombre, más de un centenar de especies de los cinco continentes, recintos de grandes superficies en los que conviven animales de distintas especies en estado de semilibertad, un auténtico pulmón y jardín botánico extraordinario en el que descubrir, aprender y disfrutar de un día en familia.

EL PARQUE

Si hay algo que llama la atención según te acercas al Parque de Cabárceno es su impresionante orografía, los verdes paisajes salpicados de piedras ocre. Este espacio fue utilizado durante siglos como explotación minera a cielo abierto. Durante este tiempo, la población de vegetación quedó reducida a prácticamente nada, y no fue hasta que se planteó este proyecto en 1989 que comenzaron a plantarse más de 5.000 árboles y arbustos de distintas especies. Esto hizo que en un solo año pasase de ser una mina a un parque de naturaleza. En este espacio conviven un centenar de especies de los diferentes continentes. Desde monos hasta ciervos, pasando por algunos de los grandes mamíferos como leones, osos, elefantes e incluso gorilas. Pero ojo, esto no se trata de un zoológico, tampoco es un Parque Natural, se trata de un espacio en el que los animales desarrollan sus actividades en estado de semilibertad. Esto significa que los

ciclos y las actividades están marcados al 100% por sus instintos, es decir, en épocas de celo se pueden ver peleas entre machos, en invierno los osos se encuentran en plena hibernación… Salvo la alimentación, el resto de la vida se desarrolla completamente en libertad. Para poder disfrutar de esta experiencia lo mejor posible, el propio parque cuenta con una serie de sencillas normas que garantizan la con-

servación de los animales y la seguridad de los visitantes. Algunas de estas normativas son la limitación de la velocidad de los vehículos a 20 km/h, la prohibición de alimentar a los animales, la prohibición de acercarse al vallado y elevar a los niños por encima de este, el aparcamiento solo podrá realizarse en las áreas señalizadas… Como ves, simples directrices que garantizan el buen funcionamiento del recinto.

60 PARQUES DE AVENTURA • CABARCENO
© Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

FORMAS DE VISITAR EL PARQUE DE CABÁRCENO

La principal y más habitual es realizar la visita en tu propio coche. Para ello simplemente habrá que sacar entrada y comenzar a recorrer sus más de 20 kilómetros de carreteras. Podrás estacionar en las áreas señalizadas y caminar por los senderos adaptados para descubrir paisajes que te dejarán sin habla.

También se puede acceder al parque con autocaravana, pero habrá algunos recorridos y aparcamientos que por la orografía no será posible su acceso. En estos casos se podrán hacer los senderos a pie o en bicicleta.

Siguiendo esta última idea, otra de las ofertas de visita con las que cuenta el parque es en ebike. En esta contarás con la compañía de un guía especializado que te llevará a recorrer algunos de los recintos más destacados mientras te cuenta anécdotas y te informa sobre las medidas de conservación que se llevan a cabo en el parque.

La siguiente opción es realizar la visita con las telecabinas. De esta forma podrás ver, a vista de pájaro, los

recintos de los grandes mamíferos, hacer paradas en los puntos más altos y asomarte a disfrutar de la vida de estos fascinantes animales.

Para el final te dejamos la emoción fuerte que es hacer la Visita Salvaje. Acompañado de un especialista del parque te acercarás a conocer los grandes mamíferos: elefantes, rinocerontes, jirafas, osos, gorilas y aves rapaces. Descubrirás dónde hibernan, dónde se les alimenta… ¡Todo un día de emociones, diversión y aprendizaje! Si quieres que esta experiencia sea algo más redu-

cida, también cuentan con la Visita Explorador que se acerca a los rinocerontes, elefantes, cebras Grevy y las aves rapaces.

DORMIR?

Siguiendo con la temática de la naturaleza, si queréis seguir con la experiencia podéis hospedaros en el camping Playa Joyel, integrado en la Reserva Natural de las Marismas de Joyel, Victoria y Santoña, en agosto el camping permite adentrarse en el parque privado de animales. Este camping de cuatro estrellas se encuentra en primera línea de playa en Noja. Ofrece a sus huéspedes parcelas para la autocaravana de entre 70 y 90 m2. Además, cuenta con fuentes de agua fresca y desagües para WC químicos repartidos en varios puntos del recinto.

Además, en épocas de baja afluencia de visitantes, el camping permite elegir la parcela que mejor se adapte a cada uno. ¿Prefieres sol o sombra? Por si fuera poco, este camping se encuentra en primera línea de playa.

CABARCENO • PARQUES DE AVENTURA 61
¿Dónde
© Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Alvaro Postigo - Unsplash.

DISNEYLAND PARIS, UNAS VACACIONES DE CINE EN AUTOCARAVANA

¿Qué mejor forma de empezar el curso con ganas que con una visita programada a Disneyland Paris? Acércate a conocer a tus personajes de película favoritos en un viaje inolvidable tanto para niños como mayores.

Y es que si hay un buen año para visitar este parque temático de atracciones es este 2023, ya que... ¡celebran el Gran Final de su 30 aniversario y el 100 aniversario de la compañía!

Esto significa novedades y eso implica nuevas funciones, rescate de las clásicas y reformas en las zonas de ocio y restauración para darles un aire más actual y más centrado en personajes de Pixar.

Vayamos a un dato importante y es cuánto tiempo se necesita

para visitar en condiciones el parque, porque al tratarse de uno de los parques más grandes de Europa, con un solo día no será suficiente para sacarle el máximo partido a la diversión.

Lo recomendable es pasar mínimo 3 días en él: dos días para el Parque Disneyland con sus cinco mundos, y uno para el Walt Disney Studios.

Cada uno de los parques que conforman este gran universo de atracciones, espectáculos y personajes de película están dedicados a una parte importante del mundo cinematográfico Disney Pixar.

Así, el parque principal, el presidido por el famoso Castillo de la Bella Durmiente, está dedicado a los clásicos de Disney y Star

Wars. Este se encuentra dividido en cinco tierras mágicas como son: “Main Street USA”, “Adventureland”, “Frontierland”, “Fantasyland” y “Discoveryland”. Por su parte, el parque de los estudios se centran en los nuevos personajes de Pixar y Marvel y se reparte en cuatro mundos dependiendo de las películas a las que representen sus atracciones.

ATRACCIONES Y ESPECTÁCULOS PARA TODA LA

FAMILIA

No podíamos dejar un recorrido de tres días de diversión y aventu -

62 PARQUES DE AVENTURA • DISNEYLAND
© Disneyland París.

ra sin hacer una pequeña recomendación de algunas de las mejores atracciones y espectáculos de Disneyland Paris.

Empecemos con las tres recomendaciones más especiales para los más pequeños. “It’s a small world “ es una atracción ideal sobre todo para los días en los que el tiempo no acompaña. Se realiza entera a cubierto y se trata de un recorrido de unos 10 minutos por las diferentes culturas del mundo acompañados de muñequitos y música.

En segundo lugar, tenemos la “Buzz Lightyear Laser Blast”, una divertidísima atracción en la que habrá que montar en un vagón que podrás girar a tu antojo gracias a un pequeño mando, mientras disparas con pistolas láser a los enemigos de Buzz. Finalmente, no puede faltar la mejor atracción al aire libre: el “Laberinto de Alicia”.

Seguimos con atracciones ideales para los amantes de la adrenalina y el “terror” y es que si algo hay en Disneyland son atracciones para todos los gustos.

Sin duda alguna, la atracción que más público atrae es la “Big Thunder Mountain”, que recorre una mina abandonada del lejano oeste mientras el tren se desliza por fuertes caídas. En segundo lugar, se encuentra el “Star Wars Hyperspace Mountain” que te llevará al espacio exterior a bordo de un cohete que alcanza los 70 km/h ¡Una auténtica pasada!

Finalmente, si eres de los que le gusta la adrenalina mezclada con algo de susto y terror, atrévete a adentrarte en la “Phantom Manor”, la casa encantada de Disneyland.

ESPECTÁCULOS PARA NO OLVIDAR

No nos podíamos dejar un recorrido por Disneyland Paris sin hacer mención a las espectaculares exhibiciones, desfiles y actuaciones de los principales personajes de Disney.

La principal y que no puedes perderte en tu visita al parque es el “Desfile de las Estrellas Disney” en el que verás pasar en enormes carrozas a tus personajes favoritos de las películas y podrás bailar al son de las bandas sonoras.

El siguiente es una de las novedades de este año y es el espectáculo nocturno de “Avengers: Power the Night”, inspirado en los personajes de Marvel y durante el que 500 drones iluminan el cielo formando increíbles figuras de luz al ritmo de la música.

Finalmente, no podía faltar el mítico espectáculo de “Disney

Dreams”, que tras años de parón, vuelve este año como parte del Gran Final del 30 aniversario, para volver a iluminar el cielo y el Castillo con espectaculares proyecciones, láseres y luces led y poner fin así a un mágico día en el parque. ¡Sin duda una experiencia inolvidable!

¿Dónde DORMIR?

Si viajas con tu autocaravana debes saber que el propio parque cuenta con un aparcamiento en el que está permitida la pernocta y que cuenta con vaciados de agua y servicios para los autocaravanistas. El precio de este parking es de 40 € el día. Este área se encuentra situado en el lugar más alejado del parque lo que garantiza que los ruidos que llegan de este sean los mínimos para favorecer el descanso de los usuarios.

DISNEYLAND • PARQUES DE AVENTURA 63
Disneyland París

DESTINOS DEcosta e interior

Agosto empieza y para muchos las vacaciones. Salimos de los trabajos, hacemos las maletas, cargamos las camper, autocaravanas y caravanas y nos preparamos para empezar las aventuras del verano. ¿Eres más de costa o de interior? Si quieres encontrar los mejores lugares en los que pasar los largos días estivales así como el hospedaje perfecto en cada uno de ellos, te proponemos destinos de costa, de monte, al norte, al sur, y cómo no, de este, con nuestro Mediterráneo y sus playas de arena fina, aguas cristalinas.

Además, contamos con la ventaja de estar viajando con nuestras casas con ruedas, podemos cambiar de planes y hacer una escapada de última hora antes de decir adiós a las vacaciones y hacer la vuelta a clase. ¡Buen viaje!

Unsplash/Carles Rabada

RUTAS DE SENDERISMO POR ASTURIAS

Si hay un plan apetecible para ponerle el broche de oro a un largo verano es encontrar rutas que hacer por el norte de España. Un lugar ideal para esto es Asturias con su costa, montes, bosques, lagos… Todo lo que se pueda querer, lo tiene. En esta ocasión vamos a centrarnos en el occidente, más concretamente en el punto más occidental de la provincia: San Tirso de Abres.

Situado en el valle del curso medio del río Eo y se trata de uno de los pocos municipios en los que se habla eonaviego o gallego asturiano. Además, gracias a su relativa cercanía a la costa, tiene un clima cálido con temperaturas medias anuales de 14 °C. Esto lo convierte en uno de los mejores lugares de Asturias para poder realizar escapadas de senderismo con la caravana o la camper.

La capital de este concejo es El Llano, reconocido en 2011 Pueblo Ejemplar de Asturias, y del que no

te puedes perder su iglesia de San Salvador, la capilla de San Juan, la plaza del Ayuntamiento o el palacio del Condado de Altamira.

RUTAS DEL FERROCARRIL

La ruta del Ferrocarril transcurre por el espacio que ocupaba, durante la primera mitad del siglo xx, el antiguo ferrocarril minero que recorría Villaodrid-Ribadeo.

El recorrido discurre entre la sierra de Neira y el valle de Lorenzana, una zona plagada de yacimientos de hierro.

Esta ruta comienza en San Tirso de Abres y llega hasta el arroyo de O Cairo, aunque se puede ampliar hasta A Pontenova (Galicia).

Uno de los aspectos más llamativos de toda la ruta son sus seis túneles de entre 65 a 173 metros, todos debidamente iluminados, aunque una linterna no te vendrá del todo mal.

Durante el camino irás paseando junto al río Eo, un lugar que es protagonista de la Vía Verde del Eo y que abarca con cuatro Espacios Naturales Protegidos. A lo largo del recorrido podrás cruzarte con algunos de los habitantes del cauce del río o del bosque como las truchas o los salmones, para los que encontrarás curiosas construcciones.

¿Dónde pernoctar?

Para conocer cómodamente la zona te recomendamos el camping Ameido, situado en la capital del municipio. Este camping no solo ofrece alojamiento y amplias parcelas con sombras para acampar con la autocaravana, sino que también cuenta con actividades que ayudan a concienciar sobre la importancia de cuidar los ecosistemas que lo rodean.

Talleres de sidra, actividades en la granja y agrícolas se unen con los juegos para que los más pequeños lo pasen en grande.

ESCAPADAS • ASTURIAS 66
Sandra F. Sénchez.

VERANO EN EL VALLE DE TENA

TIROLINA VALLE DE TENA

¿Te atreves a saltar en la tirolina doble más larga de Europa? 1 kilómetro de longitud, más de 120 metros de altura y unos paisajes inigualables te esperan si eres de los valientes que se atreve a cruzar “volando” el embalse de Búbal. Esta tirolina puede disfrutarse durante todo el año, pero en especial los meses de verano, así como septiembre, ya que organizan saltos lunares o nocturnos.

¡Descubre cómo cambia el paisaje a la luz de las estrellas o la luna!

PASARELAS DE PANTICOSA

Recorre la pared rocosa que bordea el río Caldarés sobre unas pasarelas colgantes.

Rodéate de naturaleza, verticales paredes y fuertes emociones mientras disfrutas de las vistas de las pozas del rio. El recorrido de una hora

te llevará hasta 160 m de altitud para que puedas asomarte a los mejores miradores de Panticosa.

PARQUE FAUNÍSTICO LACUNIACHA

Asómate a la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala para adentrarte en un bosque lleno de vida con fauna y flora autóctonas en un espacio protegido para garantizar la conservación de las especies.

Este no se trata de un zoológico en el que encontrar animales enjaulados sino que estos se encuentran en su hábitat natural. Podrás realizar un recorrido a pie entre sarrios, cabras montés, bisontes europeos...

AVENTURA EN VALLE DE TENA

No olvidemos que nos encontramos en un valle plagado de lagos, montañas y ríos por lo que es el lugar ideal para realizar todo tipo de actividades de aventura.

Si buscas adrenalina en el Valle de Tena solo tienes que buscar las actividades de barranquismo, rutas en BTT, rafting e incluso kayak, windsurf o padel surf en pantanos como el de Lanuza.

Además, si estas propuestas no te resultan lo suficientemente atrevidas, anímate con el vuelo de parapente. ¡Estas en una de las mejores localizaciones de Europa para practicarlo!

¿Dónde dormir?

Si quieres dormir en el corazón del Valle de Tena te recomendamos el camping Escarra, un camping de primera categoría que pone al servicio de sus visitantes servicios como el restaurante, la cafetería, barbacoa, supermercado propio, lavadero de coches, parque infantil, ¡y muchos más! Para alojarte en este camping puedes elegir entre ir con tu propia autocaravana o tienda, reservar uno de sus bungalows u hospedarte en su hotel.

HUESCA • ESCAPADAS 67
Shutterstock/Viajando_contigo.

CANTABRIA DE ESTE A OESTE

A caballo entre Ribamontán al Mar y Marina de Cudeyo, al este de Cantabria, en plena bahía de Santander, se encuentran las Dunas del Puntal y el estuario de Miera. Se trata de una extensión de más de 7 kilómetros cuadrados de extensión reconocidos como Lugar de Interés Comunitario. Dentro de esta reserva se encuentran las localidades de Somo y de Loredo, dos icónicos pueblos en los que pasar unas vacaciones rodeados de naturaleza y tranquilidad.

Este arenal además cuenta en su interior con más de 15 hábitats y en ellas se pueden encontrar hasta tres tipologías diferenciadas de dunas: las dunas blancas o móviles de litoral, las grises o fijas con vegetación, y las dunas fijas de litoral. Esto crea un paisaje único que se encuentra en transformación diaria.

Las Dunas del Puntal además, crean un inmenso paseo, de más de 4.000 metros, que conecta las playas de El Puntal, Somo y Loredo, dando lugar a una extensión de costa único en el que disfrutar de

las aguas del cantábrico al lado de Santander.

Además, al encontrarse en la bahía, estas aguas son perfectas para la práctica de deportes acuáticos como el paddle surf o el buceo.

NATURALEZA EXUBERANTE

Esta zona de la costa cántabra, perteneciente a la Red Natura 2000, es famosa por su aspecto salvaje y virgen, y es que para mantenerlo se han llevado a cabo importantes programas de conservación.

Uno de los más importantes es la creación del vivero de plantas dunares.

Esto ha sido un movimiento imprescindible no solo para la reconstrucción de sistemas, sino también para la supervivencia de especies como el lagarto verdinegro, los caballitos del diablo, distintas especias de aves y los varios murciélagos que habitan las dunas.

Además, el buen mantenimiento de las dunas es imprescindible para la fauna marina, como los salmones atlánticos que frecuentan la zona.

Aparte de proyectos como este, también se llevan a cabo acciones formativas y de sensibilización acerca de la flora invasora y talleres de Jardinería Ecológica en distintos pueblos del curso medio y bajo del Miera.

¿Dónde pernoctar?

Para dormir al lado del mar te recomendamos el camping El Arbolado, frente a la playa de Laredo. Dormir escuchando el sonido del mar, de las olas rompiendo contra la playa de arena, las mareas subiendo y bajando, el olor de la hierba de verano y el aroma del salitre.

Este camping ofrece distintos tipos de parcelas en zonas muy tranquilas; electricidad; duchas con agua caliente; lavadoras; secadoras; bar y supermercado. ¿Qué más se puede pedir?

ESCAPADAS • CANTABRIA ESTE 68
Shutterstock/ Alberto Loyo.

Al oeste de la comunidad de Cantabria se encuentra la región de Liébana. Se trata de una de las zonas mejor definidas de la comunidad autónoma y entre montañas, valles y bosques alberga uno de los patrimonios naturales e histórico artísticos más importantes.

Entre el Parque Nacional de Caza y el Parque Nacional de los Picos de Europa, Liébana es uno de los lugares ideales para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre. Avistamiento de animales en peligro de extinción como águilas reales, rebecos o urogallos, rutas de montaña, senderismo entre bosques de roble, encina y haya o excursiones en bicicletas de montaña, aquí podrás encontrar lo que estés buscando.

A pesar de toda esta exuberancia, si por algo es conocida esta región cántabra es por su pasado. En la Edad Media, este fue uno de los lugares más importantes de España: el papel en la reconquista, los personajes importantes que poblaron sus tierras como el Obispo Toribio

de Astorga o Beato de Liébana y los restos de los antiguos pobladores.

Así podemos encontrar a día de hoy restos de algunos de sus más de veinte monasterios, iglesias mozárabes y románicas. Esto nos permite hacernos a una idea de la relevancia patrimonial y entender por qué Liébana es uno de los referentes del turismo rural.

MONASTERIO DE SANTO TORIBIO DE LIÉBANA

Uno de los lugares más importantes de la región es el monasterio de Santo Toribio de Liébana.

Se trata de uno de los cuatro lugares santos de peregrinación cristiana y es que aquí se encuentra la reliquia de Lignum Crucis, el fragmento de mayor tamaño que se conserva de la Cruz de Jesucristo.

Además, el Monasterio también cobra importancia en la literatura ya que aquí escribió su obra, “Comentarios al Apocalipsis”, Beato de

Liébana, toda una joya tanto histórico-literaria por sus anotaciones que muestran el pensamiento del medievo, como artística con las ilustraciones policromadas.

Este año además, se celebra el Año Jubilar lebaniego. Esto significa que todos aquellos fieles que cumplan con las condiciones y lo deseen podrán recibir las gracias espirituales singulares.

¿Dónde dormir?

Para dormir en la región de Liébana te recomendamos el camping La Virona, un campin ideal para los amantes de las cuarto ruedas. Este alojamiento no cuenta ni con bungalows ni con mobilhomes. Está conformado por amplias parcelas sombreadas por multitud de árboles que crean un espectáculo para la vista y los sentidos.

La Virona es de facil acceso para caravanas y autocaravanas y cuenta con todos los servicios necesarios para pasar unas vacaciones de calma y naturaleza. Además, tanto niños como mayores podéis aprovechar para refrescaros en sus piscinas mientras disfrutáis de las vistas de los Picos de Europa.

CANTABRIA OESTE • ESCAPADAS 69
Shuterstock/ Arturo Limón.

RINCONES SECRETOS DE LA COSTA BRAVA

que podrás visitar dos pueblos en un mismo día y el tiempo medio que se tarda en realizar cada tramo son tres horas.

DEPORTES ACUÁTICOS

Aparte de sus maravillosas playas, pueblos llenos de encanto e historia, la Costa Brava es un destino ideal para los submarinistas y los aficionados al buceo.

PUEBLOS MEDIEVALES

La Costa Brava es uno de los destinos turísticos por excelencia dentro de la Península, sin embargo, las concentraciones de gente se suelen realizar siempre en los mismos puntos. Por eso te traemos algunos lugares más desconocidos en los que podrás disfrutar de tus vacaciones sin preocuparte por las aglomeraciones.

Empezando con algo de historia, si salimos de los clásicos Girona y Pals, encontramos en toda la costa un gran número de preciosos pueblos de origen medieval que aún a día de hoy conservan algunas construcciones arquitectónicas que te harán viajar en el tiempo. Un ejemplo de esto es Monells, un municipio construido alrededor

de un antiguo castillo del que aún se conservan sus murallas. Además, si por algo destacó este pueblo fue por su mercado, por eso aún se pueden ver muestras de ello en su Plaza Mayor y su Iglesia de San Ginés.

CAMINO DE RONDA

El Camino de Ronda discurre por todo el litoral de la Costa Brava y fue construido con el fin de comunicar todos los pueblos de la zona. Este camino cumplía varios fines: por un lado permitía a los pescadores regresar andando a casa si su barca chocaba contra las rocas, y por otro permitía el control del contrabando.

Actualmente, este camino se puede realizar en distintos tramos y es ideal para todos aquellos que quieran pasar un día diferente, ya

Sus fondos rocosos, sus calas que sirvieron durante siglos como puertos naturales y sus reservas naturales submarinas ofrecen a todos los que se sumergen en sus aguas un increíble paisaje de vida y restos arqueológicos difíciles de encontrar en otro lugar.

Además del buceo, la Costa Brava ofrece infinitas posibilidades de realizar otros deportes acuáticos como el snorkeling para todos los que quieran disfrutar de la ajetreada vida marina desde la superficie, el esquí náutico que se ha convertido ya en un clásico, o el kayak, con el que podrás descubrir paisajes escondidos como cuevas y pequeñas calas solo accesibles desde el mar.

¿Dónde dormir?

En pleno centro urbano de Sant Antoni de Calonge y a pocos metros de la playa se encuentra el camping Eurocamping. Un camping familiar en el que podrás disfrutar de unas vacaciones con todas las comodidades como las piscinas o sus parques acuáticos.

ESCAPADAS • COSTA BRAVA 70
Pixabay/ Tivistar.

COSTA DORADA PUEBLO A PUEBLO

TORREDEMBARRA

Estamos de acuerdo en que uno de los objetivos de viajar en autocaravana es poder despertar cada día en un ambiente diferente, tener unas vistas y unos paisajes que no encontramos en nuestras ciudades de origen y descubrir rincones únicos. Todo esto lo podemos encontrar en Tarragona. La mezcla ideal entre mar y montaña, playas y bosques. Esta vez te llevamos a recorrer la Costa Dorada por algunos de sus pueblos más bonitos.

Empezamos por Torredembarra una joya de calles medievales que te transportarán a otra época mientras descubres su faro, la iglesia de San Pedro, la Torre de la Villa o el castillo de los Icart.

Este último es el enclave más importante del patrimonio de este pueblo ya que representa un destacado exponente del Renacimiento catalán.

Como no podía ser de otra forma, hay que hacer una especial mención a sus playas reconocidas con la bandera azul europea: la playa de Barrio Marítimo o la de la Paella.

ALTAFULLA

Este pueblo de la costa presume de tener uno de los litorales de Cataluña más bonitos. Además, sus encantos medievales lo hacen un destino turístico completo y distinguido.

Para aprovechar al máximo tu visita tienes que acercarte a Vila Closa, o Villa Cerrada, un barrio en el

que podrás respirar los aires medievales. También tienes que acercarte a Castillo de Montserrat, y como no, a su playa.

TAMARIT

Un pueblo frente al mar, al lado de la desembocadura del río, levantado sobre un promontorio rocoso. En este paraje es donde se encuentra Tamarit, una antigua población, a día de hoy deshabitada, pero a la que puedes acercarte para descubrir los restos de su antiguo castillo y el conjunto que conforma junto a la prisión, la iglesia de la Asunción, la vicaría... Además, no puedes perderte su playa de arena blanca, aguas tranquilas y cristalinas en las que podrás pasar los días y ver atardeceres de película.

CAMBRILS

Sin duda alguna uno de los pueblos de la Costa Dorada más cono -

cidos y visitados. Y se puede entender por qué.

Este pueblo cuenta con uno de los paseos marítimos más bonitos de la costa Mediterránea y a este se le suma la amplísima oferta de actividades acuáticas que se pueden realizar en sus aguas y la tranquilidad de sus playas de arena fina.

¿Dónde dormir?

Una buena opción para pernoctar o pasar las vacaciones en uno de los pueblos más bonitos de la Costa Dorada es el camping La Noria. Situado en Torredembarra y con acceso directo a su larga playa de arena, este camping cuenta con los servicios y facilidades propias de este tipo de alojamiento. Aunque no cuenta con piscina propia, su cercanía a la playa hará que no la eches en falta.

Si viajas con la caravana o autocaravana, tienes que saber que las parcelas no cuentan con toma directa de agua, para eso tienen puntos específicos.

TARRAGONA • ESCAPADAS 71
Unsplash/Quiet Studio.

OLIVA, MUCHO MÁS QUE PLAYA

MARJAL PEGO-OLIVA

Entre las sierras de Mostalla, Segària y Migdia se encuentra uno de los humedales más importantes de la cuenca mediterránea, el Parque Natural de la Marjal de Oliva-Pego.

Se trata del destino ideal para todos aquellos amantes del senderismo, de la ornitología y de los paisajes inolvidables.

Este particular ecosistema es posible gracias a los ríos Bullent-Vedat y Racons-Molinell, así como a los acuíferos de Mostalla y Segària. De esta forma las láminas de agua se encuentran habitadas por vegetación como nenúfares, lirios amarillos o juncos, dando cobijo a numerosos invertebrados, gazapos y hasta culebras de agua.

Todo este conjunto de vida atrae a una gran cantidad de aves que lo convierten en un paraíso para todos aquellos aficionados al avistamiento de aves: cigüeñas, garzas y una gran cantidad de anátidas se dejan ver por este Parque de belleza inigualable.

LAS PLAYAS

A lo largo de casi 9 kilómetros se extienden las maravillosas playas de la Oliva, famosas en toda Europa por su naturaleza y calidad.

Aparte de su cálido clima y sus aguas, las protagonistas de estas extensiones de costa son sus dunas. Un sistema vivo y en constante movimiento que garantiza la preservación del equilibrio y el hábitat.

LA FONT SALADA

Si quieres darte un baño en aguas terapéuticas naturales, recién salidas de la tierra, debes acercarte al Manantial de la Font Salada. Se trata de una zona de aguas termales naturales que mantienen una temperatura media de 23ºC durante todo el año.

Su gran concentración en sales sulfurosas hacen que estas aguas provenientes de un manantial subterráneo estén reconocidas como beneficiosas frente a enfermedades dermatológicas.

Además del relajante baño, podrás realizar una ruta de senderismo que empieza aquí y sigue el róp Bullent hasta su nacimiento.

GASTRONOMÍA

Desde luego, si algo no puede faltar en esta escapada a la Oliva es probar su gastronomía. De origen marinero, con gran presencia del arroz. Alguno de sus platos autóctonos que no te puedes perder son: <<Coques a la Calfó>>, los <<Figatells>> o las <<Pebreres Farcides>>.

¿Dónde dormir?

Si buscas una buena opción para pasar la noche en Oliva, te recomendamos el camping Eurocamping. Un complejo con ambiente familiar en primera línea de la Playa de Oliva. En su complejo podrás encontrar parcelas sombreadas por abundantes árboles en los que poder dejar la caravana o autocaravana y disfrutar de una estancia inmejorable.

ESCAPADAS • VALENCIA 72
Comunidad de Valencia.
ADAC 3 Superplatz ADAC 3 Tipp

CAMPING PLAYA MAZARRÓN

El camping Playa de Mazarrón se encuentra ubicado en la que es conocida como la pequeña Capadocia de Murcia: Bolnuevo. Este poblado de tradición pescadora se ha convertido en un auténtico centro de turismo en el corazón de la costa mazarronera. Donde acaban las masificadas playas urbanas con sus chiringuitos, comienzan kilómetros de costa virgen coronados por las Gredas. A tan solo 700 metros del camping podemos admirar estas maravillosas formaciones rocosas creadas a partir de la erosión constante por el agua y el aire. Además, a po -

cos metros del establecimiento también encontramos la playa canina de Las Moreras, así como calas naturistas.

ALOJAMIENTOS PARA TODOS

LOS GUSTOS

Bungalows y cabañas de madera con terraza o porche con capacidad de dos a cinco personas totalmente equipados y parcelas (de 60, 70 y 80 m²) con toma eléctrica, de agua y desagüe, aunque en las más pe -

ESCAPADAS • MURCIA 74

queñas la toma eléctrica se puede solicitar de manera opcional.

Todo esto se encuentra en un camping completamente parcelado, que en los meses de primavera y verano extiende una rafia que brinda sombra artificial a todas las parcelas y la complementa con sus árboles de hoja caduca.

A esto se le suman toda clase de servicios clásicos de estos establecimientos, debidamente cuidados y mantenidos. De abril a octubre nos permite disfrutar de su amplia zona de piscina (con una infantil y otra de adultos), con su chiringuito y sus tumbonas. Además, en los meses de julio y agosto, abre las puertas de su bar-restaurante.

ACTIVIDADES A PIE DE PLAYA

La magnífica ubicación de este camping garantiza que la diversión no tendrá lugar exclusivamente dentro de su recinto, sino que también permite disfrutar de todos los atractivos de ocio y restauración de la localidad. Esto lo convierte en un destino ideal para todas aquellas familias que busquen un ambiente tranquilo pero sin echar en falta movimiento.

La diversión dentro del camping Playa de Mazarrón se puede encontrar en numerosas formas: en el parque infantil, en la zona de deportes como sus pistas de tenis, frontón o petanca; pero sobre todo, de la mano de su equipo de animación. Actividades organizadas para toda la familia que harán que los días se pasen volando.

la playa

Uno de los mayores atractivos de este camping es su acceso directo a la playa, su cercanía a Las Gredas, al puerto deportivo de Mazarrón y al poblado de Bolnuevo. Las playas más cercanas a este camping son la de Bolnuevo, la del Castellar y las calas de Bolnuevo, ideales para perderse en la naturaleza.

CONTACTO

Av. Pedro López Meca s/n

30877 Bolnuevo, Murcia

camping@playamazarron.com

www.playamazarron.com

MURCIA • ESCAPADAS 75

VIAJE • PARÍS Y LA REGIÓN DE CHAMPAGNE

PARÍS y la región de Champagne

uiero compartir con vosotros mi último viaje en autocaravana a la conocida región vinícola francesa de Champagne, una zona que alberga caldos de fama mundial y pueblos de cuento con cientos de kilómetros subterráneos donde maduran más de 200 millones de botellas de champagne.

ST FELIU – ISSOIRE – PARIS

Circulamos con sol, hace un día de verano sin excesivos calores, cada dos horas cambiamos de chofer así vamos los dos relajados. Paramos en el Carrefour de Issoire, tras comprar nos vamos al área pero está llena por lo que continuamos hasta Riom donde pasamos la noche en una peque

Q
76
| TEXTO Y FOTOS María José Caldentey Guenter Albers/Shutterstock

ña área también a tope, caminamos un poquito pero sin llegar al centro de Riom que, parece ser, puede ser bonito. Será en otra ocasión.

Al día siguiente partimos hacia París, tras 453 km llegamos al Camping City Kamp Paris. Pago 220 € por cinco noches y nos instalamos en la parcela 224 después de rogar que

nos cambiaran la primera opción que era inclinada y al lado de la carretera. Nos vamos a ver a la familia que ya nos están esperando: 3, rue Victor Daix en Neuilly-sur-Seine.

PARIS – REIMS

Vamos a un área con luz por 5€ que es un patio cerrado en una bo -

dega de champagne, llegamos cerca de mediodía porque hemos parado en un supermercado a reponer todos los arroces con leche que ya nos hemos comido. El patio es bastante justito pero nos va bien para tener la autocaravana segura y con electricidad. Tras el almuerzo nos vamos en moto a Reims, son sólo unos 15km

CHAMPAGNE • VIAJE 77
PARÍS Y LA REGIÓN DE
Champagne

VIAJE • PARÍS Y LA REGIÓN DE CHAMPAGNE

muy agradables contemplando los campos ondulados de viñedos, tan espesos que no se marcan las líneas de las cepas. En la Oficina de Turismo (6, rue Rockefeller) nos dan un plano de la ciudad con los principales puntos de interés señalados y explicados.

La primera visita es a la Catedral, realmente magnífica catedral gótica; la entrada ¡sorpresa, es gratuita!, aquí se han coronado todos los reyes de Francia. Después paseamos por la avenida Drouet d’Orlon y rue de Vesle, ambas con muchas cafeterías, tiendas y restaurantes. Más tarde, en moto nos acercamos la plaza del Foro donde quedan unos restos de criptopórticos romanos del siglo I, lástima que en esta época del año sólo se pueden visitar los fines de semana; vemos también el Mercado, el Ayuntamiento y la Puerta Mars, de tres arcos construida en el siglo II

y finalmente el antiguo College de los Jesuítas del 1.606. Circunvalando la ciudad podemos apreciar muchos palacetes, bien cuidados y por supuesto habitados. De regreso a la autocaravana paseamos por los pueblecitos que encontramos por el camino, muy limpios y muy pequeños, de casas unifamiliares; Rilly-laMontagne, donde estamos instalados, es uno de los más bonitos.

HAUTVILLERS, EPERNAY Y RUTA DEL CHAMPAGNE

Iniciamos de la Ruta del Champagne por Hautvillers, un pueblo con encanto, fundado en el 658 y cuna del champagne pues fue residencia del monje Dom Pérignon, creador del dicho caldo. Aquí se cultivan las tres variedades de viñedos que dan vida a esta bebida: elPinot Noir, el Pinot Meunier y el Chardonnay. Aquí, como en todos los pue -

blos hay, en la entrada, un panel con las bodegas y luego indicaciones para poder llegar a ellas. Seguimos a Épernay donde se encuentra la avenida con la mayor concentración de bodegas de champagne de toda Francia, ubicadas en la Avenue de Champagne, en unos palacetes majestuosos entre los que destacan Mercier y Moët & Chandon.

Impresiona saber que debajo de las calles y a lo largo de 110 km de bodegas subterráneas maduran ¡más de 200 millones de botellas de champán! Tras pasear por Épernay seguimos la ruta del champagne por unas carreteritas encantadoras que bordean los campos de viñas y pueblecitos de cuento, muy pulcros, de casas unifamiliares donde abundan las bodegas de champagne, se diría que cada casa tiene su marca. Llegamos a Verzenay y visitamos el faro (un faro sin mar), resulta que lo

78

construyó un productor de champagne que quiso llamar la atención para destacarse de su competencia. Llegamos a la autocaravana para almorzar y descansar y a las tres horas volvemos a salir para pasear un poco más y visitar más pueblecitos: Prosnes, Baconnes, Sillery y el vecino Chigny-les-Roses. Por suerte hoy no ha llovido y algún ratito hasta hemos visto el sol y menos mal porque hace bastante frío; esta mañana cuando hemos salido aún sólo estábamos a 10ºC.

CHALONS-EN CHAMPAGNE –TROYES

Salimos y disfrutamos del paisaje hasta que bajamos a un valle cubierto de niebla que nos acompaña hasta Chalons-en Champagne. Aparcamos en un parking en la orilla izquierda del río Marne y estamos a sólo 800 metros de la Oficina de Turismo, que por supuesto está en el centro. Bajamos la moto para lle -

BAJO LAS CALLES DEL ÉPERNAY Y A LO LARGO DE 110 KM HAY BODEGAS

SUBTERRÁNEAS DONDE MADURAN MÁS DE 200 MILLONES DE BOTELLAS DE CHAMPAGNE

gar a la zona peatonal y caminamos por todas las calles del centro donde destacan las casas con entramado de madera (la más bonita la de la Oficina de Turismo). Tomamos un café en la Place de la République y

luego nos acercamos a una gasolinera para llenar el depósito de la moto. A mediodía ya lo hemos visto todo, regresamos a la autocaravana a almorzar y descansar y seguimos camino a Troyes.

Circulamos tranquilos por carreteras nacionales y comarcales para deleitarnos con el paisaje pero un accidente nos obliga a coger la autopista, nos dirigimos a un área gratuita pero vigilada que depende de un centro comercial tipo outlet (como La Roca), hay que telefonear pero como no contestan y sólo se pone un automático, nos vamos al centro comercial y allí me dan el código para abrir la puerta. De paso descubrimos que el tiene muy buena pinta con tiendas outlet de buenas marcas. Tras instalarnos decidimos dejar para mañana la visita a la ciudad puesto que ya se ha hecho tarde y nos vamos al centro comercial donde acabamos comprando algunas prendas a buen precio.

PARÍS
REGIÓN DE CHAMPAGNE • VIAJE 79
Y LA

LE VIGNOBLE DE CHAMPAGNE

El viñedo de Champaña es una región vinícola francesa que se encuentra al norte, en la región de Gran Este. Los viñedos se extienden principalmente por el departamento del Marne, aunque hay también en Aube y Aisne. En Reims o en Épernay, las visitas a las bodegas de las más grandes maisons de champán forman parte de las actividades ineludibles, algunas de las más famosas son Moët & Chandon, Veuve Clicquot y Ruinart.

VIAJE • PARÍS Y LA REGIÓN DE CHAMPAGNE 80
Leonard Zhukovsky/Shuterstock

TROYES – BAR – ROUVRE LESVIGNES

Hemos dormido muy bien y por la mañana, a pesar de que hace mal tiempo nos vamos a recorrer el centro de Troyes. Está muy animado, es sábado y hay mercado en la calle, aprovecho y compro uva, buenísima, paseamos por callejuelas con bellas casas con entramados de madera, es el barrio histórico del siglo XVI: rue General de Gaulle, Hotel de Ville, rue general Saussier, la ruelle des Chats y la rue Emile Zola. Seguimos a Bar pero pasamos de largo para llegar a Rouvres les-vignes donde un productor de champagne nos acoge y nos da luz y agua sin pedir nada a cambio. Bajamos la moto y nos vamos a pasear hasta el monumento a De Gaulle en el pueblo donde vivió: Colombey-les-deux-eglises. Luego paseamos por Bar (todo cerrado, casi nadie por las calles) y regresamos a la autocaravana, allí encontramos a

nuestro anfitrión y le pedimos hacer una degustación de champagne y le compramos seis botellas.

ROUVRES – CHAUMONT –LANGRES – AUTUN

Seguimos camino por comarcales y nacionales, paisaje muy verde, todo muy cuidado. Paseamos por Chaumont, fue una ciudad feudal, residencia de los condes de Champaña, gozó de gran prestigio durante el siglo XIII, destaca la Tour Hautefeuille, Torre del Homenaje del castillo medieval. Seguimos a Langres pero llueve así que no nos entretenemos, se encuentra situada en un promontorio rocoso, rodeada de murallas medievales con torres y parapetos, fue unas de las puertas de Borgoña, se encuentra cerca de los nacimientos de los ríos Sena y del Marne.

Continuamos a Autun, una antiquísima ciudad con vestigios roma -

nos, y como a ratos hasta sale el sol, aparcamos en un área muy céntrica frente a un bonito lago y podemos pasear muy bien con la moto y caminando visitamos todo, las ruinas romanas con el teatro, murallas, un monumento funerario y tres de las puertas de entrada a la ciudad; el templo de Janus, la catedral y el palacete Rolin, ahora museo. Como aún es pronto y hay luz, decidimos seguir paseando por los pueblos de los alrededores (Chateau de Sully, Epinac, y el Chateau de Couches) pero para no tener que regresar lo hacemos con la autocaravana hasta que paramos a pernoctar en Couches.

COUCHES – ST AMOUR – OINGT

Hemos dormido muy bien en un área al lado de la carretera sólo separada por un seto. Al poco de dejar el pueblo cogemos una comarcal y descubro un pueblecito encantador al lado de un canal, se llama Saint-

PARÍS Y LA REGIÓN DE CHAMPAGNE• VIAJE 81

VIAJE • PARÍS Y LA REGIÓN DE CHAMPAGNE

Léger-sur-Dheune, tiene una zona para autocaravanas y un puerto con encanto, circulamos bastantes kilómetros bordeando el canal y resulta un paseo muy gratificante. Seguimos camino para llegar a la región del Beaujolais, me hace ilusión conocer Saint Amour porque una vez probé su vino y me encantó, pero llegamos a Saint Amour Belleveue y son dos casas y media y ninguna posibilidad de aparcar, creo que no es este el pueblo. En fin, nos vamos y aparcamos para almorzar en un área que nos ofrece gentilmente el pueblo de La Chapelle de Guinchay y tras el descanso seguimos hasta Oingt. Se trata de un precioso pueblo, ubicado en lo alto de un monte desde donde se divisa todo el valle que lo circunda; sus casitas medievales, son de un tono dorado y están muy bien conservadas así como una de las puertas fortificadas y su iglesia del siglo XIII.

OINGT – ISSOIRES

Nos despertamos envueltos en la niebla pero, curiosamente, conforme descendemos al valle el cielo se despeja. Circulamos por comarcales hasta la autopista que va de Lyon a Clermont-Ferrand. Dejamos la autopista para acabar circulando de nuevo por comarcales, a veces me lio y cojo caminos demasiado estrechos pero por suerte no encontramos otros vehículos en dirección contraria. Cuando ya casi estamos llegando al camping, una carretera cortada y sin indicación de por dónde esquivarla nos lleva a un callejón sin salida; por suerte una señora que en aquel momento entra en su casa nos ayuda y aunque hemos de pasar por un camino sin asfaltar conseguimos llegar a la carretera y al camping sin más problemas. El camping municipal Le Mas nos parece estupendo, con parcelas amplias y mucho césped. Nos instalamos y tras el al -

muerzo nos vamos a disfrutar de una tarde soleada y cálida dando vueltas por unos pueblos recomendados en mi guía de Pueblos con Encanto: St Floret, Montaigut-le- Blanc, St Saturnin, Montpeyroux y Usson, 97 km en casi tres horas de paseo.

En nuestra vuelta a casa (579 km), la intención era quedarnos en Narbonne, visitar la renombrada tienda de Accessoires Narbonne dedicada al mundo de la autocaravana y camping, pero resulta que aunque el catálogo es muy extenso, la tienda es pequeña y no ofrece interés así que nos vamos y a las seis de la tarde ya estamos en casa, en St Feliu.

HEMOS DORMIDO

. Camping City Kamp Paris: 48,8682/2,2350

. Bodega de Champagne: 49,1656/4,0428

. Área en Troyes: 48,3275/4,1082.

. Área de Oingt: 45,9534/4,5873.

82

Entra en nuestra sección de Recomendados y consigue los mejores productos, regalos y accesorios con descuentos y ofertas especiales

¿Quieres decorar y equipar tu autocaravana o camper a la última?
autocaravanas.es

MARRUECOS (I) imprescindibles

CComenzamos un viaje que nos llevará desde el norte de la Península ibérica hasta Marruecos. Acompáñanos en esta ruta por la que descubriremos increíbles ciudades que no te puedes perder, aldeas en mitad del desierto, paisajes impresionantes y, como no, gentes amables y generosas dispuestas a compartir con unos viajeros como nosotros todo lo que tienen.

ST FELIU – SAN PEDRO DEL PINATAR

Salimos de St Feliu con un buen sol. Al atardecer busco un sitio tranquilo y lo encuentro al lado de San Pedro de Pinatar, Cartagena, en la calle de una urbanización estamos tres autocaravanas: un alemán, un holandés y nosotros.

SAN PEDRO – ESTEPONA

Hemos dormido súper bien, tran-

VIAJE • EL MARRUECOS IMPRESCINDIBLE 84
| TEXTO Y FOTOS Juvé/Caldentey

quilidad total y a las nueve ya hace un sol fantástico.

Sin prisas seguimos el camino, esta vez por el interior, aunque ello nos haga perder algo de tiempo. Cogemos las autovías que nos llevan de Murcia a Granada y Málaga. Nos hace ilusión almorzar en el área de Los Abades.

Aún hace sol y calor cuando llegamos a Estepona, aparcamos en la calle lateral al lado del Mercadona y pa-

samos la velada en la autocaravana con nuestra música y nuestros libros.

ESTEPONA – CHEFCHAOUEN

Tras un mal rato de vértigos, volvemos al plan inicial de dirigirnos a Marruecos, pero antes queremos llenar el depósito de GLP y eso nos hace perder bastante tiempo ya que la gasolinera que lo anunciaba en Algeciras ha dejado de tenerlo y nos envían a La Línea.

Llegamos a las 12h a la terminal de ferris y el primer barco sale a las 13h. Cojo ida y vuelta porque es más económico, aun así, pago 291€. La travesía dura una hora y parece que naveguemos sobre las aguas de un lago tan tranquilo está el mar.

Ya en Ceuta, a la fila de la aduana que es de una lentitud desesperante, sobre todo porque estamos a pleno sol con el termómetro a 27ºC.

Enseguida advertimos que el país

EL MARRUECOS IMPRESCINDIBLE• VIAJE 85
Chefchaouen / Foto de Kyruacos Gregoriou. Unsplash.

VIAJE • EL MARRUECOS IMPRESCINDIBLE

ha mejorado: verdor, limpieza, edificios bonitos… claro que eso sólo es en la costa, en las avenidas principales, en cuanto sales de la ruta todo cambia.

La carretera de Tetuán a Chefchaouen es nueva un buen tramo, el resto sigue en obras de ampliación. La mejora es muy importante, aunque por la carretera y en las aldeas y pueblos que atravesamos reencontramos el Marruecos rural y primitivo. Mujeres cargadas de leña, hombres paseando cabras, campesinos regresando a casa tirando de su caballo o burro cargado este con los útiles de la jornada…

Llegamos a Chefchaouen y nos cuesta mucho encontrar el Camping Sidi Abdelhamid pero lo conseguimos. Es casi un parking con servicios, pero bueno es lo que hay. Pagaremos 110Dh al día con electricidad.

CHEFCHAOUEN

Noche tranquila, estamos en Marruecos, clarísimo: el wifi no funciona, las duchas tienen telarañas y sólo agua fría excepto una en la que mediante 1€ (o 10DH) tienes caliente.

Los W.C. están limpios pero las puertas no cierran y la presión del agua es insuficiente para absorber los residuos… Me ducho en la autocaravana, pelo incluido y, como tenemos electricidad, en un momento está seco. Compro en recepción una tarjeta de teléfono de 5Gigas por 5€ y conecto conexión compartida y otro problema solucionado.

Nos vamos al casco antiguo de Chefchaouen y aparcamos en Plaza Al-Majzen donde los vigilantes de turno nos ofrecen tranquilidad a cambio de una propina. Este pueblo ahora es una ciudad, ha crecido muchísimo desde que la visitamos en

2006 pero afortunadamente el casco antiguo está intacto, acaso con más tiendecitas típicas por los callejones de casas azules.

Chefchaouen parece ser que fue fundado por “andalusíes” o sea árabes y judíos que residían en Andalucía cuando la Reconquista los echó de sus casas. Aún ahora las calles se llaman “calle” y “avenida” y se habla más español que en otras partes. Me encanta deambular por el entramado de calles, algunas con escalones porque el pueblo se encuentra en la ladera de la montaña, a resguardo del Norte y dominando el valle que se encuentra a sus pies.

Algunas mujeres sentadas en el suelo venden los pocos productos de su huerto, en un rincón también un niño con su abuelo y unas pocas mercancías, ambos están sentados en sendos taburetes aunque el pequeño (debe tener unos 4 años) no para de moverse.

Nos sentamos en una cafetería de la plaza Uta Hamman, donde se halla la Kasba o Alcazaba. Es un espectáculo ver pasar tal cantidad de gente variopinta y me llama la atención el hecho de que muchos turistas son del país. Tomamos un té verde, que aquí es delicioso, cuando llega una familia nativa los saludo y nos regalan un cucurucho de almendras garrapiñadas. Luego ellos sacan cacahuetes y otros frutos que se disponen a comer allí mismo y como les ofrezco de los que nos han dado me dan un puñado de sus cacahuetes. Es la otra cara de Marruecos, la amabilidad, la generosidad.

Almorzamos en casa, descansamos y hacia las cuatro y media regresamos al centro, nos instalamos

86

en la plaza Uta Hammam para pasar un buen rato tomando un té y contemplando la variedad de gente que pasea. Un paseo más por la medina donde aún se encuentran el niño y el abuelo que, al ver que miro al pequeño con cariño me sonríe y me saluda con la mano en el corazón. Más fotos de rincones bonitos, la compra de una de esas túnicas sencillas y justo cuando el muecín avisa de la oración con la caída del sol regresamos a la moto y a casita. Me encanta este pueblo, es de mis preferidos de Marruecos.

CHEFCHAOUEN – FEZ

Salimos tarde, la carretera discurre por paisajes bonitos, muy verdes y al principio bastante limpios. Hace sol, pero a ratos se cubre de nubes y hace menos calor, de todas maneras, como vamos hacia el sur tenemos siempre el sol de frente. Cojo un rati-

to el volante y me para la policía para advertirme que circulaba a 62km/h cuando la velocidad señalada era de 60km/h, sólo me “advertía” para que fuera con más cuidado.

Cuando ya falta poco para llegar a Fez aparecen los plásticos en las cunetas y los pueblos-barraca con montañas de basura.

Llegamos a Fez, y nos instalamos en el camping Le Diamant Vert, amplio, bien cuidado. Lo único malo es que sólo hay wifi en recepción y queda lejos de las autocaravanas, aunque compensa el que el wifi es muy potente.

Bajamos la moto y nos vamos a la Medina, a la puerta de Bab Bou Jeloud que está en la otra punta de esta enorme ciudad, menos mal que es fácil de llegar. Por el camino atravesamos avenidas muy bonitas, arboladas, con edificios nuevos, de cierta calidad, es la Fez <<nueva>>.

De hecho, hay tres Fez diferentes: la nueva, la medieval (Fez Yedid) y la antigua (Fez-el-Bali). Hoy paseamos por la antigua, por la Medina que está a rebosar de gente, bastantes turistas y sobre todo gente local.

Tras pasear un buen rato, nos sentamos en una terraza para tomar nuestro té verde y contemplar el desfile de gente. Cuando el muecín llama a la oración regresamos a casa y llegamos ya de noche.

FEZ

Nos vamos de visita de nuevo a La Medina pero antes paramos en el Carrefour que se encuentra en la avenida principal dentro de un Centro Comercial. Primera anécdota del día: el recinto tiene un parking subterráneo pero no nos dejan acceder y nos obligan a dejar la moto en un descampado de tierra que hay al lado del sótano.

EL MARRUECOS IMPRESCINDIBLE• VIAJE 87

Llegamos a La Medina, queremos recorrer una zona diferente a la de ayer pero no hay manera porque no encontramos otra entrada y tampoco podemos caminar en exceso así que decidimos irnos a la Fez medieval, (Fez Yedid).

Como siempre nos liamos y acabamos recorriendo unos callejones inmundos con edificios muchas veces sostenidos por contrafuertes que van de un edificio a otro atravesando la calle. Pero, también como siempre al final hemos encontrado la calle que buscábamos que es la Grande Rue o Calle Mayor donde cada puerta es una tienda y además casi toda la calle tiene toldos (a veces de madera) para protegerla del sol.

En el punto que nos encontramos la calle es dirección prohibida, pero al cabo de un rato hemos visto que circulaban motos en ambas. Toda una odisea circular en moto por esas

calles abarrotadas de gente que esperan que la esquivemos nosotros y no al revés. Si sobrevives en moto por Nápoles y por Fez ya no encontrarás nada peor. Nos ha parecido que todo el barrio es bastante pobre, sobre todo si lo comparas con las grandes avenidas con casas muy bonitas de la parte nueva que está justo al lado. Este contraste tan fuerte, tan evidente, es lo que más me ha chocado de esta ciudad.

FEZ– MIDELT

La salida de Fez no presenta dificultad, grandes avenidas ¡ojo la velocidad! Con muchos coche-cafetera o sea coches o furgonetas que en la parte trasera han incorporado una cafetera de bar de hasta tres brazos y se instalan en doble fila o en esquinas en la misma calzada de la carretera y deben tener éxito porque hay muchas en todas las entradas y

salidas de ciudades un poco importantes.

Carretera de paisajes muy diferentes a lo largo de los doscientos kilómetros que recorremos hoy. En la primera etapa campos de olivos, muy bien cuidados, muy limpios, luego tierras más áridas llegando a ser casi desérticas. Ascendemos y atravesamos un precioso bosque de cedros y, a continuación, una meseta árida.

Circulamos muy despacio porque es increíble la cantidad de policía escondida que vigila las carreteras donde más posiblemente se acelere un poco cuando la señal indica 60km/h, así pueden poner muchas multas.

A mediodía paramos a almorzar en Timahdite. Fácil reconocer los restaurantes por el humo que sale de las tajines que cocinan en la calle, elegimos uno que tiene un buen aparcamiento delante con el vigilante de turno.

CONSEJO VIAJERO

La Medina de Fez es una de las más complicadas. Fue fundada en el año 809 por Idrís II y a día de hoy cuenta con más de 9.000 calles y unos 300 barrios. Cada uno de los barrios dispone de su propia mezquita, fuente y baños. La mejor forma de adentrarse en ella es de la mano de un guía.

VIAJE • EL MARRUECOS IMPRESCINDIBLE 88
Fez/ Fotografu. Unsplash.

Llegamos a Midelt, al Camping Municipal que es pequeño pues no deja de ser un patio grande, cerrado, pero correcto y limpio. Pagamos 100Dh con luz incluida. Hace un sol magnífico así que sacamos sillas y descansamos un rato, luego yo me voy paseando por el pueblo hasta el supermercado que me dicen está a 1km. Es un supermercado magrebí, el “Marjane” y me sorprende porque tiene una sección de especias a granel de autoservicio.

MIDELT – GOULMIMA

Salimos hacia las montañas, hoy atravesamos los Grandes Atlas por el puerto de la Camella (Tizi´n Tairhemt) a 1907m. La carretera está en fase de ampliación importante, de momento muchas curvas y poca velocidad.

El paisaje es agreste, seco, tierra rojiza, aldeas tan integradas en la tierra que apenas se distinguen. De vez en cuando aparece un palmeral

-un oasis- y es que el oued Ziz transcurre por aquí, a ratos en superficie, otras subterráneo. Poco antes del

repente una gran mancha de agua azul en medio de la nada: se trata de un embalse que debe abastecer la ciudad de Errachidia que se encuentra a continuación.

Llegamos a Goulmima vamos al camping y nos instalamos. Es un lugar muy agradable con amplias plazas, planas con sol y sombra. Baños muy justitos pero limpios.

Descansamos un poco al sol y luego nos vamos con la moto a visitar el ksour, uno de los pocos aún habitados. En la entrada un señor muy amable se ofrece a hacer de guía. Nos explica que un Ksour es un poblado cerrado habitado por varias tribus, tiene zonas subterráneas, una especie de establo al aire libre que es una plaza donde han hecho compartimentos donde cada cual deja a sus animales, al lado un canal de agua donde dos mujeres están lavando ropa.

túnel del Legionario atravesamos las <<Gorges del Ziz>>, luego, de

Todo absolutamente es de tierra y paja. Lo primero que aprendemos

EL MARRUECOS
• VIAJE 89
IMPRESCINDIBLE
ESPECIE DE
AL AIRE LIBRE DONDE CADA
UN KSOUR ES UN POBLADO CERRADO HABITADO POR VARIAS TRIBUS, TIENE ZONAS SUBTERRÁNEAS Y UNA
ESTABLO
CUAL DEJA A SUS ANIMALES
Valle del Ziz / Alexander Schimmeck. Unsplash.

es lo originales que son los cierres de esas pesadas puertas de madera, realmente muy ingeniosas, cada una marcada con un dibujo que identifica a la familia que la habita. Entramos en una casa que el guía conoce, nos abre una señora con un bebé a la espalda. Nos enseña la casa, tradicional: piedras de moler, sacos, ladrillos, escaleras sin barandilla, una cocina preparando cuscús que huele de maravilla, la bandera amazig en la pared, vestimentas bereber colgadas de perchas, suelos alfombrados… La señora nos quiere invitar a té que rechazamos, pero al despedirme le estrecho la mano y le dejo 10Dh agradeciéndole su amabilidad. Seguimos paseando, todos los callejones están limpios, el suelo de estas callejuelas es de barro y en medio se hunde un po -

co para canalizar el agua cuando llueve.

Nos cuenta el guía que en las casas no hay agua por lo tanto tienen que ir a la fuente a buscarla, para las necesidades físicas dice que utilizan los establos que se hallan en la planta baja de las casas así mezclan sus heces con las de los animales. Terminamos la visita recorriendo el barrio de los judíos.

Por la calle a veces las chicas, sobre todo jovencitas me miran y me saludan, yo les contesto con una sonrisa y se ríen como si hubieran hecho una travesura.

EXCURSIÓN A AMELLAGO

En moto a Amellago, un pueblecito perdido en lo alto de la montaña a 51km de Goulmina. El paisaje ha resultado espléndido, muy agreste,

seco, grandes rocas en el desfiladero cuando hemos atravesado las gargantas del río ahora seco, al menos en superficie. En ocasiones parecía un paisaje lunar. Atravesamos un par de aldeas y nos cruzamos con algún vehículo, pero muy pocos por lo que rezamos porque no tengamos ninguna avería en la moto. Además, la verdad es que hace más frío de lo que esperábamos. Llegamos a destino y buscamos el restaurante: el <<Refuge bleu>> es muy típico y auténtico. Por supuesto somos los únicos clientes. El dueño resulta muy amigable, se sienta a nuestro lado y nos cuenta su agitada vida como guía de montaña, traductor y no sé cuántas cosas más. Conoce muy bien Cataluña porque dice que ha pasado allí temporadas con amigos.

VIAJE • EL MARRUECOS IMPRESCINDIBLE 90
90
Tajine marroquí/ Foto de Chefmoucine. Pixabay.

GOULMIMA

El palmeral es realmente precioso, tan verde, con palmeras a veces triples que parecen dibujadas de tan bonitas y perfectas.

Luego vamos a la almazara, yo no había estado nunca en ninguna y me gusta mucho verla, es curioso ver cómo prensan las aceitunas y va saliendo el aceite.

Y nos despedimos del guía, insisto en pagarle la visita (40DH). El guía nos acompaña hasta la entrada del Ksour para que no nos perdamos (lo que es seguro que hubiera ocurrido).

Hacia las cinco nos vamos con la moto a pasear, buscamos el manantial que alimenta todo este oasis pero no lo encontramos. Da igual, es divertido pasearse, ver los camiones cargados hasta mucho más allá de

lo imposible, los campesinos o campesinas que regresan con los burros que desaparecen bajo el bulto de lo que transportan.

GOULMIMA – MESKI

Nos despedimos de Idriss y de Goulmima, como siempre con un buen sol y llegamos a Meski sin problemas, en la entrada que conduce al manantial está nuestro destino. Se trata de una casa que es café y restaurante y en el patio acoge autocaravanas, el patio no es muy grande, pero nos instalamos bien. Nos ponen una alfombra grande en la puerta y se agradece mucho porque el suelo del patio es de tierra. Nos invitan a un té, nos cuentan sus proyectos, nos dan un concierto y pasamos una agradable tarde con los dueños del camping.

SOURCE BLEU – OASIS DE TAFILALET – ERFOUD – MERZOUGA – RISANI – DUNAS ER-CHEBIR

Nos dirigimos al sur siguiendo el oasis de Tafilalet, el más extenso de Marruecos. Muchos terrenos entre palmeras están cultivados y vemos que en los pozos tienen placas solares para dar luz a las bombas de agua que riegan el terreno. Las casas son todas de barro, de planta baja y a veces un piso. Las mujeres en su mayoría van de negro y bastante tapadas. Los hombres, aquí, como en todas partes van con el móvil en la mano, a veces conduciendo y van hablando. Paramos en un mirador precioso. Llegamos a Erfoud, aparcamos y damos una vuelta por el mercado. Seguimos hasta la Kasbah de Fed. Por la tarde llegamos a las Dunas Erg

EL MARRUECOS IMPRESCINDIBLE• VIAJE 91

VIAJE • EL MARRUECOS IMPRESCINDIBLE

Chebbi, las paseamos hasta Risani y Merzouga y acabamos en el Hotel Café du Sud. Este hotel, muy bonito, se encuentra tocando las dunas, pero tiene al lado una explanada de arena y tierra firme muy apropiada para la autocaravana sin que corra peligro de hundirse. Aparcamos y nos vamos al hotel, pedimos que nos instalen una mesa sobre la duna y tomamos un té contemplando la puesta de sol.

Cenamos en el hotel en plan lujo. Nos traen harira, tajine y una especie de goulash. Después regresamos a la autocaravana que hemos aparcado en medio de las dunas bajo un cielo estrellado y luna llena. El cielo, sin contaminación lumínica se ve espléndido.

TINERHIR – GARGANTAS DEL TODRÀ – AGOUDAL

Saliendo de Erfoud nos dirigimos por la carretera R702 hacia Tinerhir. Esta carretera atraviesa una sucesión de Ksour, oasis y palmerales. Pasado Jorf veremos un ingenioso sistema de irrigación formado por montones de arena coronados por un cráter, son pozos con canalizaciones subterráneas muy profundas. Pasamos por Tinejdad, es un gran Ksar implantado en el palmeral del Fertela. Llegamos a Tinerhir y nos desviamos hacia Imilchil. Llegamos entonces a las Gargantas de Todrà que discurre entre dos acantilados de 300m de altura, impresionante circular por esta especie de pasillo sin techo.

Llegamos a Agoudal disfrutando de un paisaje de montaña áspero, seco, pero grandioso. Allí encontramos al “Auberge La Grotte” donde habíamos planeado dormir.

Nuestro viaje continúa y os lo seguiremos contando en el próximo número de la revista junto a nuevas aventuras y sitios maravillosos. ●

INFORMACIÓN DE INTERÉS

. Urbanización de Cartagena: 37,85038/0,765

. Camping Sidi Abdelhamid: 35,1755/O -5,26676

. Camping Le Diamant Vert : 33,9879/-5,01916.

. Camping Municipal de Midelt: 32,6775/-4,73773.

. Teléfono de Omar, nuestro guía en Goulmima: +212 653 97 21 81.

92

☎ (91) 476 80 00

PUBLICIDAD • DÓNDE COMPRAR 93 A CORUÑA CARAVANAS MALLÓN C/ Saavedra Meneses, 65 bajo (Ctra. Ferrol). 15300 Betanzos. Tel. 981 77 03 76-619 50 09 70. info@caravanasmallon.com www.caravanasmallon.com Casas móviles. Remolques Alzaga. Accesorios, avancés. Alquiler. Autocaravanas y caravanas nuevas y de ocasión. CARAVANAS NEW YORK Ordenes Tel: 981 682 458 GALICIA CARAVANING Bergondo Tel: 981 78 07 70 Tu publicidad aquí EN ESTE ESPACIO desde 890 € INFÓRMATE ☎ (91) 476 80 00 YAKART AUTOCARAVANAS 15190 A Coruña Tel: 981 100 134 YAKART AUTOCARAVANAS 15190 A Coruña Tel: 981 100 134 ÁLAVA AUTOCARAVANAS NORTE Nanclares de Oca Tel: 945 15 70 77 Distribuidor oficial: Pol. Ind. Subillabide • Tratado de París, 19 • 01230 Vitoria-Gasteiz Carretera N-1 • Teléfono 945 240 417 www.caravaning-gorbea.com ALICANTE CRUZ INTERNACIONAL Elche Tel: 965 45 78 19 CARVISA 03700 Denia Tel: 96 578 44 50 Tu publicidad aquí EN ESTE ESPACIO desde 410 € INFÓRMATE ☎ (91) 476 80 00 YAKART ALICANTE 03690 Sant Vicent del Raspeig Tel: 96 529 64 47 ALMERÍA HISPAVAN 04628 Antas Tel: 950 047 033 HISPAVAN 04628 Antas Tel: 950 047 033 ASTURIAS CARAVANAS PRINCIPADO 33192 Pruvia-Llanera Tel: 985 26 32 99 Avd Eduardo Castro 96 33212 Gijon – Asturias Tel. 984 18 22 21 Pol. Ind., 102, 39611 Guarnizo – Cantabria www.nomadaslife.es info@nomadaslife.es VENTA TALLER ALQUILER TIENDA Tu publicidad aquí EN ESTE ESPACIO desde 890 € INFÓRMATE
BARCELONA CARAVANING CITY 08850 Gavà Tel: 93 658 26 10 CARAVANING CITY 08850 Gavà Tel: 93 658 26 10 CENTRAL DEL CARAVANING 08210 Barberà del Vallès Tel: 93 718 80 03 ESPLAI CARAVANING MANRESA (Sallent) Tel: 93 837 18 18 ESPLAI CARAVANING MANRESA (Sallent) Tel: 93 837 18 18 Venta de Autocaravanas nuevas y segunda mano Distribuidor de: Alquiler desde 69€ día. Totalmente equipadas. C/Alemania, 11 08700 Igualada Barcelona Telf. 938066306 jm@jmcaravaning.com www.jmcaravaning.com CANTABRIA CARAVANAS SANTANDER Santander Tel: 942 25 41 61 Ctra. Burgos, km 146,5 Tel. 942 25 41 61 39600 MURIEDAS www.caravanas-santander.com info@caravanas-santander.com ALQUILER DE AUTOCARAVANAS Distribuidor oficial de: REPARACIONES Y ACCESORIOS encuentra tu concesionario por provincia y marca caravanas | autocaravanas | camper

info@esmicamping.com web: www.esmicamping.com

Tu publicidad aquí EN ESTE ESPACIO por 410 €

INFÓRMATE ☎ (91) 476 80 00

C/ Vicente Alexander, 25 JinAmAr - Telde (L as PaLmas) Tel: 928 71 37 74 • 928 71 51 52

Accesorios pArA cArAvAnAs y AutocArAvAnAs admin@zyamcaravan.es www.zyam.es

LLEIDA

VENTA, TALLER Y ALQUILER

C/ Pallars Sobira 3 – 25660 Alcoletge Telefono: 973 197 133 Mail: lleida101@autocaravanasnorte.com

94 CARAVANING CANTABRIA 39211 Cartes Tel: 942 819 918 CARAVANING CANTABRIA 39211 Cartes Tel: 942 819 918 CASTELLÓN AC - LLAR 12006 CASTELLÓ DE LA PLANA Telf. 902 87 52 16
DÓNDE COMPRAR • PUBLICIDAD
Autocaravanas
Ocasión Servicio Multimarca
alquiler y
Girona s/n
EXPOCAMPING 17242 Quart Tel: 972 46 92 14 EXPOCAMPING Quart Tel: 972 46 90 87 EXPOCAMPING Quart Tel: 972 46 90 87
AUTOCARAVANAS IRÚN 20303 Irún Tel: 943 10 31 03 AUTOCARAVANAS IRÚN 20303 Irún Tel: 943 10 31 03 ITSAS-MENDI Andoain Tel: 943 59 32 90
GIRONA Caravanas y
Nuevas y
Venta,
Parking Ctra de
17850-BESALÚ (Girona) Telf. 972590976-972591392 mail:
GUIPÚZCOA
LA RIOJA LAS PALMAS G. C. RENTCAMPER
Costa Teguise Tel: 674 34 08 93
AUTOCARAVANAS NORTE Alcoletge Tel: 97 19 71 33 WE CAMPER L’Seu D’Urgell Tel: 97 335 29 31 WE CAMPER L’Seu D’Urgell Tel:
31
YAKART AUTOCARAVANAS 27003
Tel:
27003 Lugo Tel:
publicidad aquí EN ESTE ESPACIO desde
☎ (91) 476 80 00 MADRID CARAVANING K2 28806 Alcalá de Henares Tel: 91 888 43 12 CARAVANING K2 28806 Alcalá de Henares Tel: 91 888 43 12 ROULOT Madrid Tel: 916 11 10 03 MÁLAGA Pol. Ind. Antequera • C/ San Cristóbal, 1 29200 ANTEQUERA (Málaga) Tel.: 951 13 74 13 AUTOCARAVANAS, CAMPERS Y CARAVANAS AUTOCARAVANAS NORTE 29200 Antequera Tel: 951 13 74 13 KARAVAN 29140 Churriana Tel: 952 33 33 69 KARAVAN LINE 29140 Churriana Tel: 952 17 17 97 KARAVAN LINE 29140 Churriana Tel: 952 17 17 97 MURCIA AUTOCARAVANAS NAVARRO 30011 Murcia Tel: 968 25 45 54 CARAVANAS SANGAR 30367 Los Beatos-Cartagena Tel: 968 55 45 86 CARAVANAS SANGAR 30367 Los Beatos-Cartagena Tel: 968 55 45 86 NAVARRA CARAVANAS ITSASO Pamplona Tel: 948 33 15 74 JOY CARAVANING 31230 Viana Tel: 94 848 14 90 JOY CARAVANING 31230 Viana Tel: 94 848 14 90 PALENCIA CARAVANING PALENCIA Palencia 34004 Tel: 979 72 77 30
97 335 29
LUGO
Lugo
982 283 051 YAKART AUTOCARAVANAS
982 283 051 Tu
410
INFÓRMATE
CARAVANING PALENCIA Palencia Tel: 979 72 77 30 CARAVANING PALENCIA Palencia Tel: 979 72 77 30 PONTEVEDRA Pol. Ind. A Granxa, PPI-6, Parcela 18 36475 Porriño (Pontevedra) Tel. 986 33 50 04 www.caravanasjuan.com Caravanas y autocaravanas Reparación y accesorios CARAVANAS NEW YORK 36350 Nigrán Tel: 986 365 629 PonteCamper 36892 Ponteareas Tel. 667 40 19 07 SALAMANCA CTRA. ALDEALENGUA, KM 1,9 • 37193 • CABRERIZOS 923 209 939 / 923 209 208 VENTA Y ALQUILER www.caravanashernandez.com info@caravanashernandez.com
CRUZ DE TENERIFE CARAVANAS ARURE Tel: 922 65 68 92 CARAVANAS ARURE Tel: 922 65 68 92 CARAVANAS EDMONSA Sta. Cruz de Tenerife Tel: 922 62 91 24
AUTOCARAVANAS MONTAÑO Dos Hermanas Tel: 95 566 60 40 AUTOCARAVANAS MONTAÑO Dos Hermanas Tel: 95 566 60 40 CARAVANAS MONTAÑO Dos Hermanas Tel: 95 566 60 40 TARRAGONA Tel.: 965 78 44 50 • Venta. Accesorios. Parking • Alquiler de autocaravanas Taller CARVISA Vila Seca Tel: 977 39 00 13 CARVISA Vila Seca Tel: 977 39 00 13 MINICAR PONS Alcoletge Tel: 97 733 30 94 VALENCIA Caravanas Ortiz Autovía A3, salida 334. 46370-Chiva Tel.: 96 180 52 23 www.caravanasortiz.com administracion@caravanasortiz.com Venta • Alquiler • Taller • Accesorios AC-LLAR 46930 Quart de Poblet Tel: 902 87 52 16 LUXE CARAVANING 46980 Paterna Tel: 96 134 07 88 LUXE CARAVANING 46980 Paterna Tel: 96 134 07 88 VALLADOLID CARAVANAS VALLADOLID Valladolid Tel: 983 10 20 05 CARAVANAS VALLADOLID Valladolid Tel: 983 10 20 05 CARAVANAS VALLADOLID Valladolid Tel: 983 10 20 05 VIZCAYA CARAVANAS SONDIKA Bilbao Tel: 944 71 14 68 ZARAGOZA CARAVANING PLAZA Zaragoza Tel: 97 733 30 94 PPLU CARAVAN 50410 Cuarte de Huerva Tel: 876 77 66 81 PPLU CARAVAN 50410 Cuarte de Huerva Tel: 876 77 66 81 ANDORRA WE CAMPER Escaldes-Engordany Tel: +37 686 15 83 WE CAMPER Escaldes-Engordany Tel: +37 686 15 83 PORTUGAL PARRACHO Tel: 00351 21 961 70 99 PARRACHO Tel: 00351 21 961 70 99 ¿Quieres decorar y equipar tu autocaravana a la última? Entra en nuestra sección de Recomendados y consigue los mejores productos, regalos y accesorios con descuentos y ofertas especiales autocaravanas.es
PUBLICIDAD • DÓNDE COMPRAR
STA.
SEVILLA
96 DÓNDE PERNOCTAR • PUBLICIDAD Camping Jávea Camí de la Fontana, 10 • 03730 Jávea Tel.: 965 791 070 www.campingjavea.es • info@campingjavea.es CANTABRIA GIRONA ALICANTE Vilanova Park www.vilanovapark.com 938933402 Camping La Rueda Cubelles, Barcelona https://www.la-rueda.com larueda@la-rueda.com 93 895 02 07 BARCELONA www.campingmaspatoxas.com Ctra C- 31 de Pa lafr ugell a Pa ls Km 33 9 17256 PALS • Costa Br ava · Girona · Spain Tels +3 4 972 63 6 928 • Fa x. + 34 972 667 349 info@campingmaspatoxas.com Sienta el Mediterráneo en la Costa Brava. Camping Las Palmeras  Carretera a la playa s/n 17470 Sant Pere Pescador - GironaCosta Brava - 1ª Cat. Tel: +34 972 520 506 info@campinglaspalmeras.com www.campinglaspalmeras.com CASTELLÓN CORUÑA Camping Rural Ria de Arosa 2 www.campingriadearosa.com Telf: 981 865 911 móvil/whatsapp: 621 233 02 https://laspalmerasresort.com/ (+34) 965 400 188 laspalmeras@laspalmeras-sl.com
PUBLICIDAD • DÓNDE PERNOCTAR HUESCA PONTEVEDRA www.campingbaltar.com 986 691 888 info@campingbaltar.com LOS JARALES CN-340, km. 197. 29650 Mijas Costa (Málaga). Tel. 95 293 00 03. Servicios e instalaciones de 1ª categoría. www.campinglosjarales.com Abierto todo el año. www.campingelpino.com Camping AvenidaMigueldeCervantesnº22 UrbanizaciónTorrox-Parks/n 29793Torrox-Costa(Málaga) info@campingelpino.com 952530006 Abierto todo el año Torrox Mejor Clima de Europa TARRAGONA 97 www.campingpalamos.com 972314296 Carretera de la Fosca 12 Palamós MÁLAGA www.latorredelsol.com/es/ +34 977 810 486 | +34 628 597 406 info@latorredelsol.com MADRID VALENCIA

Suscríbete a Auto C la nueva revista para los amantes del ocio y la libertad

2 AÑOS | Península y Baleares 59 €

2 AÑOS | Canarias, Ceuta y Melilla 59 €

2 AÑOS | Europa 96 €

2 AÑOS | Resto 121 €

1 AÑO | Península y Baleares 32 €

1 AÑO | Canarias, Ceuta y Melilla 33 €

1 AÑO | Europa 55 €

1 AÑO | Resto 71 €

Precios con IVA incluido

ENVÍA EL CUPÓN DE SUSCRIPCIÓN A:

Peldaño Media Group, S. L., Avda. del Manzanares, 196 | 28026 Madrid

Más información: 902 35 40 45

Si lo prefieres, llámanos o envíanos un email a suscripciones@peldano.com y nosotros nos encargamos de gestionarlo.

1 AÑO | PENÍNSULA Y BALEARES | 6 NÚME ROS

2 AÑOS | PENÍNSULA Y BALEARES | 12 NÚMEROS

DATOS PERSONALES

1 AÑO | CANARIAS, CEUTA Y MELILLA | 6 NÚME ROS

2 AÑO | CANARIAS, CEUTA Y MELILLA | 12 NÚME ROS

D./Dña.: NIF:

Dirección:

Localidad: Provincia: País:

Teléfono:

E-mail:

FORMA DE PAGO

❒ Adjunto cheque nominativo a nombre de Peldaño Media Group S.L.

❒ Con cargo a mi cuenta corriente o libreta de ahorros:

IBAN: Entidad: Oficina: DC: Número de cuenta:

❒ Tarjeta de crédito (VISA y MasterCard): / / / Fecha de cad.: /

❒ Transferencia bancaria a Peldaño Media Group S.L. en La Caixa:

IBAN ENTIDAD OFICINA D.C. NÚMERO DE CUENTA ES8021003976210200107897

❒ Deseo recibir Newsletters de información sectorial.

❒ MIS DATOS NO SERÁN CEDIDOS A TERCEROS. Deseo recibir comunicaciones de promociones y publicitarias.

1 AÑO | EUROPA | 6 NÚME ROS

2 AÑOS | EUROPA | 12 NÚMEROS

C. P.: ................................................

1 AÑO | RESTO | 6 NÚMEROS

2 AÑOS | RESTO | 12 NÚMEROS

Firma:

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS. De conformidad con el nuevo Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (GDPR/RGPD) y la legislación de vigente aplicación le informamos que sus datos serán incorporados a un fi chero titularidad de Peldaño Media Group, S. L., y que serán tratados con la finalidad de gestionar los envíos en formato papel y/o digital de la revista, de información sobre novedades y productos relacionados con el sector, así como poder trasladarle a través nuestro, publicidad y ofertas que pudieran ser de su interés. Peldaño Media Group, S. L., en calidad de editor de los contenidos y como RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO, le informa que los datos personales proporcionados por Ud. y demás información aportada mediante la cumplimentación de los formularios de inscripción y registro, serán tratados debidamente y en cumplimiento de las obligaciones legales vigentes. Más información de nuestra política de datos en https://www.peldano.com/avisolegal/ Condición 4. Si no está de acuerdo, o si desea ejercitar los derechos de acceso, rectifi cación, cancelación, oposición, portabilidad y olvido puede dirigirse a PELDAÑO MEDIA GROUP, S. L., Avda. Manzanares, 196, 28026 Madrid, o bien al correo electrónico distribucion@peldano.com

¡REGALO! Acceso GRATIS a la suscripción web

PERFILADA COMPACTA

NOVEDAD C03 LA COMPACTA

QUE PIENSA A LO GRANDE

COLECC I ÓN 2024

C03

Con cama transversal sobre el garaje que libera todo el espacio del salón.

Para completar la gama SERIE C, nace la perfilada compacta C03 que presenta una cama transversal sobre el garaje en menos de 6,20 m de longitud, con escalones fijos para acceder fácilmente a la cama

* Plazas con cinturón : para obtener información sobre las plazas incluidas en el permiso de circulación, consulte la guía técnica disponible en nuestro sitio web.

Descubre todas las novedades en www.rapido-autocaravana.es

6,19 m x 2,17 m 2+2* 2+1 5 DUO'SPACE
RAP N°1_2024Ph. J. GONZALEZ / Getty ImagesDiseño: R. BONENFANTLPMDC
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.