Pc 25 03 2017

Page 1

WWW.PANORAMACAJAMARQUINO.COM - DIRECTOR: JAIME ABANTO PADILLA, EDITOR: DOMINGO ALVARADO HOLGUÍN AÑO 22 - Nº 6484. SÁBADO 25 Y DOMINGO 26 DE MARZO DEL 2017

CPI RATIFICA LIDERAZGO:

3 ACTUALIDAD: VÍCTOR TICONA POSTIGO:

JNE aprobó padrón para revocatoria 2017 EL DIARIO DE MAYOR CIRCULACIÓN

PRECIO: S/ 1 PRECIO: S/ 1

#UNASOLAFUERZA

ACTUALIDAD

Apoyemos campaña Telefón Usuarios podrán donar S/ 3 enviando mensaje de texto con la letra ‘D’ al número 1400 desde cualquier celular.

3 POLÍTICA:

SIP rechaza proyecto sobre control de medios INICIATIVA FUJIMORISTA. 4 CIUDAD:

Continúa campaña de prevención del cáncer HASTA EL 30 DE MARZO. 5 CHOTA:

Hombre murió arrastrado por río

El total recaudado será destinado a afectados por emergencias en coordinación con el Gobierno Central.

EN DISTRITO DE CONCHÁN.

Universidad Nacional de Cajamarca www.unc.edu.pe

Examen de

admisión

2017 CMYK


2

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 25 y domingo 26 de marzo del 2017

PRENSA: Jr. SARA Mc DOUGALL 144 TELÉF.: 506158 PUBLICIDAD: JR. LOS NARANJOS 250 (URB. EL INGENIO) TELÉF.: 344184

panorama cajamarquino

www.panoramacajamarquino.com por la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y congresistas de ese partido, en Trujillo.

¿APOYAN A KEIKO? El segundo vicepresidente del Congreso, Richard Acuña, sostuvo que las donaciones del Parlamento para los damnificados por las lluvias han sido distribuidas en zonas recorridas

¿APOYAN A KEIKO? II El legislador de la Alianza Para el Progreso (APP) señaló que todos los donativos deben llegar al Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y ello no ha ocurrido con la ayuda del Parlamento para los damnificados. ¿APOYAN A KEIKO? III "Coincidencias que indignan, donación del Congreso no llega al COER y son distribuidos en zonas recorridas hoy por Keiko Fujimori en Trujillo",

Panorama Político La frase “Trabajando juntos podemos atender mejor a los peruanos damnificados” FERNANDO ZAVALA PREMIER

La cifra

8 000

Toneladas de productos de primera necesidad envían al norte del país.

Foto del día

APOYO. Familias de varias comunidades de la región Lambayeque recibieron ayuda humanitaria del alcalde provincial de Hualgayoc, Edy Benavides.

escribió el segundo vicepresidente en su cuenta de Twitter. LUZ RESPONDE La presidenta del Congreso, Luz Salgado, descartó que la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se encuentre realizando proselitismo con las donaciones del Parlamento para los damnificados por los desastres naturales. LUZ RESPONDE II “No hay ninguna utilización política, y yo lamento que se haga perder la confianza de estas pequeñas ayudas que está dando el Congreso, ya que la hemos distribuido a diferentes

lugares no solamente a Trujillo, sino a Piura, Arequipa y Huarmey, y la ayuda se ja entregado a las autoridades”, declaró en RPP. LUZ RESPONDE III La titular del Congreso remarcó que Keiko Fujimori no ha repartido ningún recurso otorgado por la administración del Congreso. Agregó que las donaciones del Parlamento se han distribuido directamente a las autoridades. IRÁ A BRASIL El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, viajará a Brasil para obtener información sobre las delaciones

premiadas a las que se sometieron altos funcionarios de la empresa Odebrecht, que tienen relación con las investigaciones que se realizan en el Perú. Sánchez explicó que en este momento hay fiscales vinculados a las investigaciones que se encuentran en Brasil. IRÁ A BRASIL II “Estamos en permanente comunicación con los fiscales de Brasil, han viajado algunos fiscales (del Perú). No puedo decir las diligencias que llevan a cabo, pero sí que estamos en plena comunicación y avanzando con las investigaciones”, señaló en Ideeleradio.

Salgado: “Nosotros siempre hemos respetado la libertad de expresión” TITULAR DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA INDICÓ QUE EL PROYECTO SERÁ ESTUDIADO EN LAS COMISIONES PERTINENTES. La presidenta del Congreso, Luz Salgado, descartó que el proyecto de ley de Fuerza Popular que protege las libertades y derechos de información de la población, pretenda vulnerar la libertad de expresión. “Nosotros siempre hemos respetado la libertad de expresión y no creo que el proyecto contenga algo que pueda aminorarla”, dijo este viernes luego de encabezar una ceremonia de donativos de los integrantes del Parlamento Andino para los damnificados de Chosica.

Señaló que la citada iniciativa tiene que ser vista en las comisiones respectivas del Parlamento, por lo que siendo materia de discusión aún no debe darse por hecho. “No se ha visto en comi-

siones. No se debe adelantar opiniones ni crear alarma en momentos en que debemos estar unidos ante la emergencia”, insistió. La presidenta del Congreso se pronunció sobre

Milpo deja de lado propuesta para desarrollar Michiquillay La minera peruano-brasileña Milpo anunció que ya no continuará con su iniciativa para desarrollar el proyecto minero Michiquillay, uno de los depósitos de cobre más importantes del país situado en Cajamarca. En un comunicado enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Milpo dijo que no seguirá con su Iniciativa Privada Autosostenible (IPO) Michiquillay porque "no está de acuerdo" con las propuestas

de modificación de parte de Pro Inversión ya que no se ajustan a las condiciones del mercado. "A pesar del esfuerzo realizado durante casi dos años para sustentar los beneficios de nuestra propuesta para el desarrollo de la región Cajamarca y del país, hacemos de conocimiento del mercado y público en general, que Milpo luego de haber recibido las propuestas de modificación a la IPA Michiquillay efectuadas por los asesores de

Pro Inversión, ha tomado la decisión de no continuar con el respectivo procedimiento de evaluación, al no encontrarse de acuerdo con los planteamientos efectuados, lo cuales en nuestra opinión no se ajustan a condiciones de mercado", señaló Milpo en su comunicado. Un reporte de Scotiabank señaló anteriormente que el IPA Michiquillay de Milpo consideraría iniciar el proyecto con una capacidad de producción parcial para luego

el proyecto de ley N° 1027, que presentaron las parlamentarias de su bancada, Úrsula Letona y Alejandra Aramayo, sobre medios de comunicación. Esta iniciativa ha sido cuestionada por algunos congresistas y medios de comunicación porque, desde su punto de vista, atentaría contra la libertad de expresión. Esta iniciativa de las parlamentarias de Fuerza Popular contempla dos temas: que los condenados e investigados por delitos de corrupción en agravio del Estado no puedan ocupar altos cargos administrativos de un medio; así como la creación de una “veeduría ciudadana” regulada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

continuar de forma escalonada y alcanzar una producción de 200 mil toneladas de cobre al año. La inversión que se contemplaba para una primera etapa superaba los US$ 1.000 millones. Milpo dijo que ahora enfocará sus esfuerzos en la ejecución y ampliación de sus operaciones mineras en Cerro Lindo y Pasco y en desarrollar sus proyectos cupríferos (Magistral, Pukaqaqa) y polimetálicos (Aripuaná, Shalipayco y otros). Al cierre del 2016, Milpo reportó ingresos por US$ 715 millones y su ganancia neta alcanzó los US$ 141,8 millones, según resultados financieros publicados en la SMV.

CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 25 y domingo 26 de marzo del 2017

JNE aprobó padrón electoral para nueva revocatoria 2017 51,881 ELECTORES DECIDIRÁN PERMANENCIA O NO DE 89 AUTORIDADES EDILES. CONSULTA POPULAR SE DESARROLLARÁ EL 11 DE JUNIO PRÓXIMO EN 27 DISTRITOS DEL PAÍS. Dentro del plazo establecido por ley, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones ( JNE) aprobó el padrón electoral que se empleará en la Consulta Popular de Revocatoria a realizarse el próximo 11 de junio en 27 distritos del país. De acuerdo con el documento validado mediante resolución N°125-2017-JNE, 51,881 electores se encuentran habilitados para concurrir a las urnas y decidir la permanencia o no de 89 autoridades ediles, 26 alcaldes y 63 regidores. Previo a la aprobación

del padrón, la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del citado organismo electoral desarrolló un exhaustivo e intenso trabajo de constatación del listado inicial de electores remitido por el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec). Dicha labor de campo, realizada al amparo del artículo 176 y 178 de la Constitución

Política, incluyó detectar si los ciudadanos residían en los domicilios consignados o si la dirección existía, si había errores en sus nombres o si los electores habían fallecido. Al culminarse la etapa de fiscalización, se remitió al Reniec las observaciones encontradas para su debida subsanación.

La SIP rechaza proyecto sobre control de medios “ESTE ES EL MEJOR SUEÑO QUE PUDIERA TENER UN GOBIERNO OPRESOR”, COMENTÓ EL PRESIDENTE DE LA SIP, MATT SANDERS. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) emitió un comunicado rechazando el proyecto de ley de la bancada de Fuerza Popular, de mayoría en el Congreso, que plantea normar altos cargos en empresas periodísticas y crear una “veeduría ciudadana” regulada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Como informó El Comercio, además de la creación de la “veeduría ciudadana” regulada por el MTC, la iniciativa de las congresistas Úrsula Letona y Alejandra Aramayo contempla dos temas: que los condenados e investigados por delitos de corrupción en agravio del Estado no puedan ser directores periodísticos, editores, productores, miembros del directorio, accionistas, gerentes generales o apoderados de un medio de comunicación. Para el presidente de la SIP, Matt Sanders, "es alarmante esta iniciativa, que se convierte en un instrumento legal para que un gobierno autoritario acuse, señale y procese a un periodista o al director de un medio con la intención de silenciarlo". "Sin dudas este es el mejor CMYK

sueño que pudiera tener un gobierno opresor", también manifestó respecto al proyecto titulado "Ley que protege las libertades y derechos informativos de la población", y que fue presentado el 7 de marzo pasado. Se debe precisar que la iniciativa legislativa ya se encuentra en trámite en la Comisión de Constitución del Congreso. Quien también se pronunció fue el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Roberto Rock. "El proyecto de ley plantea como objetivo garantizar el derecho a la información objetiva, veraz, plural y oportuna, que fue el mismo planteamiento utilizado por los presidentes Hugo Chávez y Nicolás Maduro de Venezuela y Rafael Correa de Ecuador para aprobar leyes de comunicación con cláusulas destinadas a crear una estrategia de censura

legal y legítima". Rock agregó que el proyecto fujimorista se entromete además en la libertad de empresa y el derecho a recibir y difundir información. En esa línea, recordó que el dictamen de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 1985 señala que impedir el acceso de cualquier persona al uso pleno de medios de comunicación social como vehículo para expresarse o para transmitir información es incompatible con el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Pese a las previas consideraciones, Sanders y Rock coincidieron en expresar su confianza en que el proyecto no avance en el Congreso de la República. En tanto, recordaron que una delegación internacional de la SIP llegará el 3 de mayo a Lima para celebrar el Día Mundial de la Libertad de

COMUNICADO El Presidente del Club Campestre Los Incas, hace de su conocimiento que la Unsha de confraternidad programada para el día domingo 26 de Marzo se ha suspendido, esto debido a los acontecimientos que se están suscitando en nuestro país. Arq. Fernando Silva Martos - Presidente Club Campestre los Incas Cajamarca 22 de Marzo del 2017

EN CAJAMARCA La referida consulta popular se efectuará en los distritos de La Jalca y San Cristóbal (Amazonas); Coris, Huacllan, Succha, Masin, Pamparomas, Santa Cruz, Llama y Macate (Áncash) y Tumay Huaraca, Soraya y Turpay (Apurímac). Asimismo, en Ocoña, Ayo y Tisco (Arequipa); Chiara y Colta (Ayacucho); Utco (Cajamarca); San Pedro (Cusco); Rondos (Huánuco); Condormarca y Sitabamba (La Libertad); Zúñiga y Madean (Lima); Phara (Puno) y Camilaca (Tacna). Se debe precisar que con la nueva normatividad, ya no se realizarán nuevas elecciones para reemplazar a las autoridades que resulten revocadas. De ser así, serán sustituidas por sus accesitarios hasta que concluya el período de mandato. Prensa. La SIP es una entidad sin fines de lucro que se dedica a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en América.

3

Fujimorista Letona defiende su proyecto de control de medios “YO CREO QUE PODRÍA SER PUBLICADO COMO ESTÁ”, DIJO LA CONGRESISTA. La congresista fujimorista Úrsula Letona defendió su proyecto de ley sobre control de medios de comunicación tal como está redactado. Ello pese a críticas y advertencias que sobre la propuesta legislativa han expresado colegas de otras bancadas e incluso la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Para Letona, la iniciativa presentada junto a su colega de bancada Alejandra Aramayo no tiene la intención de manipular medios. “Yo creo que el proyecto podría ser publicado como está. Sin embargo, yo he venido al Congreso a construir consensos, no he venido a imponer ideas. Si mi idea no convence a los congresistas o hay temores que son fundados, por supuesto que lo podemos corregir”, dijo a Canal N al rechazar además lo que calificó como “ataques” a su proyecto. Más temprano, Carlos Bruce, vocero de Peruanos por el Kambio, manifestó a El Comercio que “el prohibir a un ciudadano asumir un cargo o a una función solo por el hecho de estar investigado,

es decir no se sabe todavía si es culpable o es inocente, está violando sus derechos individuales y es abiertamente inconstitucional”. Por su parte, el vocero alterno de dicha bancada, Juan Sheput, consideró que la medida atenta contra la libertad de expresión y la libre empresa. Por su parte, el presidente de la SIP, Matt Sanders, opinó que el proyecto del fujimorismo “es el mejor sueño que pudiera tener un gobierno opresor”. “Lo que estamos planteando es mantener alejados a los corruptos de la conducción o de la línea editorial de los medios de comunicación justamente para que garanticen que el derecho a la información objetiva y veraz se cumpla”, insistió Letona esta tarde. Aún así, la parlamentaria consideró que se trata de un buen proyecto que tiene que ser, de todos modos, debatido y ser materia de análisis y discusión alturada en las comisiones que correspondan. “Y desde luego acogeremos las sugerencias o recomendaciones de colegas de nuestra bancada o de cualquier otra”, señaló asegurando además que su proyecto "no tiene ningún nombre propio", pues la intención fue "abrir el debate".


4

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 25 y domingo 26 de marzo del 2017

C

Tweets

Ciudad

El tiempo

RADIACIÓN UV -B

Max. 210 Min. 110 Indice UV-B 1 - 2 3 - 5 6 - 8 9 - 11 12 - 14 > 14

Nivel de Riesgo Mínimo Bajo Moderado Alto Muy Alto Extremo

16

Acciones de Protección Ninguna Aplicar factor de protección solar Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero y gafas con filtro UV-A y B Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero y gafas con filtro UV-A y B Aplicar factor de protección solar, uso de sombrero y gafas con filtro UV-A y B. Exposiciones al sol por un tiempo limitado

Continúa campaña de prevención del cáncer La mejor manera de evitar una enfermedad es la prevención, detectar a tiempo los problemas de salud significa menor riesgo y gasto y mayor tiempo y calidad de vida. En el caso del cáncer es fundamental hacer un trabajo de prevención y así lo entienden los especialistas en salud de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, quienes vienen desarrollando la campaña gratuita de despistaje y prevención de cáncer de cuello uterino en el Centro Médico Municipal. Hasta el Jr. Elmer Faucett N° 339, en donde se ubica

en Centro Médico Municipal, han llegado más de un centenar de mujeres para realizarse exámenes con el sistema de papanicolaou y además recibieron información sobre higiene y planificación familiar. Esta jornada se extenderá hasta el 30 de marzo y quienes aún no hayan podido ir a realizarse estas evaluaciones, pueden acudir para prevenir problemas posteriores con esta mortal enfermedad. La subgerenta de Salud de la comuna local, Adalid Céspedes Sáenz, resaltó la importancia de esta campaña en favor de las mujeres.

EDICTO N° 032-ORAF-2017

Ante la Municipalidad Provincial de Celendín, en solicitud de ELVIRA ANGÉLICA CORREA SOLANO, Presento el expediente N° 2041, correspondiente al acta de nacimiento N° 570 año 1983 EN LA MISMA QUE NO SE HA CONSIGNADO EN LOS DATOS DE LA MADRE DE LA TITULAR SUS PRENOMBRES DE: “Margarita Albertina” SIENDO LO CORRECTO: “ALBERTINA SOLANO MARIN”. Vía no contencioso ordénese. Publíquese el edicto por el término de un día hábil. NOTIFIQUESE FDO. ROSA ELVIRA TELLO ZALDIVAR, REGISTRADOR CIVIL MPCCELENDIN DNI N° 27041193 Celendín, 13 de marzo de 2017 Municipalidad Provincial CELENDIN Rosa Elvira Tello Zaldivar REGISTRADOR CIVIL DNI 27041193

MISA DE HONRAS

La esposa e hija de quien en vida fuera:

Segundo Luis Sánchez Alvarado (Q.D.D.G. y E.P.D)

Tienen el agrado de invitar a usted a la Misa de Honras que por el eterno descanso de su alma se realizará el día sábado 25 de marzo a las 7:00 p.m. en la Iglesia San Francisco, conmemorando el primer mes de su encuentro con el Señor. La familia agradece por anticipado su presencia en este acto de fe cristiana. Cajamarca, marzo de 2017.

Facebook

“El proyecto de ley de los fujimoristas sobre la prensa es el mejor sueño que pudiera tener un gobierno opresor”. SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

Sociedad Interamericana de Prensa rechaza propuesta fujimorista de control de medios. EL COMERCIO

“Humala derivó fondos destinados al fenómeno El Niño a otros proyectos”. ALONSO SEGURA - EXMINISTRO DE ECONOMÍA

Río Rímac sigue causando estragos en viviendas de Lima y el sur. GESTIÓN

“Si Ecuador no sufre por lluvias es porque hicimos trabajos de prevención”. RAFEL CORREA – PRESIDENTE DE ECUADOR

PPK agradeció a gGobierno de Bolivia por envío de donaciones. EL PERUANO

“Tren eléctrico se hizo por orden de Alan García violando leyes”. PEDRO CATERIANO - EXPREMIER

Deslizamientos dejan varios damnificados en distrito de Cortegana, en Celendín. RADIO LA VOZ DEL ORIENTE

Hoy se inaugura muestra artística Shumaq Rurana SE TRATA DE UNA EXPOSICIÓN DE TRAJES TÍPICOS DE CAJAMARCA. La artista plástica Rosa Gladys Espinoza Cabrera presentará su muestra artística Shumaq Rurana (“El vestido hermoso de mi región”), que es un proceso de investigación sobre los trajes típicos cajamarquinos, plasmados en una colección de muñecas confeccionadas de manera artesanal y material reciclado. La exposición se inaugura hoy sábado 25 en el ex Hospital de Varones, en el Conjunto Monumental Belén, y es auspiciada por la Municipalidad Provincial de Cajamarca y el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cajamarca.

Shumaq Rurana busca rescatar las distintas vestimentas y trajes típicos de las diferentes provincias y

“La trasformación del pensamiento” ES EL TEMA DE CONFERENCIA EN CAJAMARCA. El Centro de Estudios Generales “David Juan Ferriz Olivares” y la Fundación Magna Fraternitas Universalis “Serge Raynaud de la Ferriére”, invitan a la conferencia “La trasformación del pensamiento, del oscurantismo al saber del Aquarius”. El tema estará a cargo de María Teresa Alcalde Castro y se disertará hoy, 25 de marzo, a las 4:30 p.m., en el jirón Apurímac N° 579 (2do piso). “Si miramos hacia atrás, la historia del desarrollo de las grandes eras precesionales, podemos ver claramente que cada era tiene su naturaleza propia, sui géneris”, explican.

“El gran científico e investigador Serge Raynaud de la Ferriére ha anunciado que grandes ciclos marcaron la historia de la humanidad, cada época de 2000 años aproximadamente”, refieren. “En sus escritos, Serge Raynaud hace una descripción esclarecedora en su obra Los Grandes Mensajes, de que la forma de la tierra, su movimiento alrededor del sol, la naturaleza de las estrellas, la antigüedad del mundo, etc., debe sufrir por consiguiente variaciones en su enseñanza, necesidad que se impone como las transformaciones en las especies vivas. Esta ley de sufrir una metamorfosis es el principio mismo de la vida”, añaden.

distritos de Cajamarca, como patrimonio fundamental de la esencia de los pueblos cajamarquinos y que, debido al

crecimiento vertiginoso de los nuevos moldes, tienden a desaparecer. Conscientes de la importancia de hacer un inventario de las vestimentas que caracterizan a cada comunidad se hace esta muestra, luego de un arduo trabajo de investigación que ha demandado mucho esfuerzo y sacrificio para la artista Rosa Espinoza. Día a día se pierde por conductas alienantes elementos que han significado por siglos la vestimenta propia de cada pueblo y que lamentablemente hoy vienen siendo reemplazadas por nuevas tendencias que buscan uniformizar bajo el concepto de la moda. La exhibición contará con la presencia de representantes del mundo cultural y estará abierta al público durante toda la semana. Se espera que este tipo de iniciativas se sigan cultivando en la región y esta exposición sea solo el comienzo de otras en tiempos venideros.

Capacitarán a taxistas El lunes 27 de marzo se reinician los cursos de capacitación para conductores de transporte público de pasajeros, y en esta oportunidad el primer ciclo está dirigido a los choferes de las diferentes empresas de taxis. El curso se prolongará hasta el 31 de marzo y permitirá formar a cerca de 200 taxistas por día, informó Jimy Narro, encargado de los talleres de capacitación de la Subgerencia de Licencias y Seguridad Vial, de la Municipalidad Provincial de Cajamarca. Se abordarán temas inherentes al trabajo que realizan los conductores, entre ellos manejo a la defensiva, primeros auxilios, salud ocupacional, calidad del servicio y buen trato al

público. La capacitación está a cargo de representantes del Indecopi y de la Policía de Tránsito. El objetivo es darles conocimientos básicos a los choferes sobre el adecuado uso de las vías, a fin de disminuir los accidentes de tránsito, teniendo en cuenta que una de las principales causas de muerte en el país y de lo cual Cajamarca no está exento, son precisamente este tipo de situaciones, precisó Narro. CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 25 y domingo 26 de marzo del 2017

R

Regionales panoramaprovincias@yahoo.es

Impulsan campaña “Chota da la mano” Chota (Por: Reynaldo Núñez Idrogo).- En el local de la Subprefectura Provincial de Chota se lanzó la campaña de solidaridad “Chota da la mano”. El objetivo es recolectar frazadas, calaminas, agua y alimentos no perecibles, para llevarlos hasta Tocmoche, Miracosta y San Juan de Licupís, afectados por los embates de la naturaleza. Para ello se realizarán diversas actividades, entre ellas dos grandes jornadas de recojo de ayuda, el domingo 26 de marzo y domingo 2 de abril, en la Plaza de Armas de esta ciudad.

Además, del lunes 27 de marzo al sábado 1 de abril, voluntarios de Cáritas Chota, debidamente identificados, recorrerán las calles de la ciudad i rán casa por casa con el fin de recoger donaciones recaudar para los damnificados. Las instituciones y personas de buena voluntad que deseen sumarse a esta campaña solidaria también pueden ponerse en contacto con el padre Gregorio Alarcón Ahumada, secretario general de Cáritas Chota, llamando al RPM #947677631, para coordinar acciones de apoyo.

1er izamiento del Pabellón Nacional Celendín (Por: Edgar Eufracio).- El Comité Cívico del Izamiento del Pabellón Nacional que preside María Nélida Mantilla Chávez, subprefecta de la provincia de Celendín, convoca a autoridades civiles, militares, policiales y eclesiásticas, a la primera ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional que se realizará el domingo 26 de Marzo, a las 8:00 a.m., en la Plaza de Armas de esta ciudad. Se trata de la primera ceremonia del 2017, que tradicionalmente se realiza el último domingo de cada mes en Celendín. “Es un acto de civismo

en homenaje a nuestro sagrado emblema bicolor que hemos programado, en esta oportunidad, como parte de las celebraciones de las instituciones educativas y otros organismos. Vamos a compartir este acto con las principales autoridades de Celendín”, enfatizó la autoridad política. Participarán las bandas de músicos de los colegios programados para esta fecha, así como Municipalidad Provincial de Celendín, Administración Local del Agua (ALA) ”Las Yangas Suite” de Celendín, Policía Nacional, rondas campesinas del Barrio El Porvenir, Defensa Civil, entre otros.

Capacitan a mujeres para elaborar tejidos Hualgayoc.- Gold Fields, comprometido con las mujeres de Hualgayoc, desde el 2014 ha implementado el “Programa de fortalecimiento de capacidades productivas de mujeres de la ciudad de Hualgayoc Capacitación en tejido”. El objetivo es generar una red de mujeres hualgayoquinas emprendedoras en el arte textil, centrado en la elaboración de tejidos con técnicas de mayor aceptación en el mercado, como es el telar. Las clases se dictaron en CMYK

5

la ciudad de Hualgayoc con capacitadores profesionales en arte textil, en donde las mujeres tuvieron la oportunidad de aplicar las nuevas técnicas en tejido y la incorporación de nuevos diseños con la finalidad de insertarse en el mercado. Para fortalecer sus capacidades, se han realizado pasantías a nivel nacional y a la vez se han ejecutado varias exposiciones y venta, que han permitido generar ingresos a las madres hualgayoquinas que participan en el programa.

Hombre murió arrastrado por aguas de un río en centro poblado Chetilla

Derrumbes bloquean vías que comunican Cajamarca con Lambayeque DEBIDO AL TEMPORAL DE LLUVIAS, LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN QUE CONECTAN A LOS DISTRITOS Y CENTROS POBLADOS ESTÁN SERIAMENTE DAÑADAS. Conchán, Chota (Por: Reynaldo Núñez Idrogo).- Las intensas lluvias que producen la activación de quebradas y ríos, deja como saldo la primera víctima mortal en la provincia de Chota. Un hombre identificado como Heriberto Cóndor Delgado, de 60 años de edad, perdió la vida al ser arrastrado por las aguas de un río en el

caserío de Membrilo, en el centro poblado de Chetilla, distrito de Conchán. El hecho ocurrió a las 3 de la tarde del jueves 23 de marzo, en circunstancias que Cóndor Delgado intentó cruzar el río, pero lamentablemente fue llevado por la fuerza de las aguas que se incrementaron como consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales. Las torrenciales lluvias también están ocasionando deslizamientos de tierras en la comunidad de Carhuarundo, distrito de Conchán, poniendo en riesgo la infraestructura de la institución educativa de ese lugar, informó el subprefecto

provincial de Chota, Víctor Quijano Rivera. CARRETERAS AFECTADAS Debido al temporal de lluvias, las vías de comunicación que conectan a los distritos y centros poblados están seriamente dañadas. Miracosta, Tocmoche y San Juan de Licupís son los distritos más afectados y los pobladores sufren las consecuencias, porque son ya varios días que se encuentran incomunicados. Frente a estos problemas, el alcalde provincial de Chota, Neptalí Ticlla Rafael, ha dispuesto maquinaria para

Limpian carreteras en Chota bloqueadas por los huaicos Chota.- La plataforma provincial de Defensa Civil de Chota, que preside el alcalde Neptalí Ticlla Rafael, en coordinación con la Secretaria Técnica de Defensa Civil, ejecutan diversos trabajos con la finalidad de restablecer el tránsito vehicular que en las últimas horas fue interrumpido como consecuencia de deslizamientos de tierras por efectos de las fuertes lluvias. Los trabajos se realizaron en la vía Chota-La Palma, en donde la caída de lodo y piedras obstaculizó el tránsito, logrando reestablecer la circulación vehicular en pocas horas. Otra de las vías en donde

Desbloquean carreteras en Chota, tras caída de huaicos se interviene es en la carretera que une a la ciudad de Chota con el centro poblado de La Iraca. En esta ruta el

deslizamiento se registró en el sector Saca Sacas, dejando incomunicados a comunidades como Lanchebamba,

rehabilitar las vías de comunicación en diferentes sectores de la provincia. El encargado de Defensa Civil, Demetrio Vásquez Acuña, indicó que los derrumbes han afectado la plataforma de la carrera que conduce a los caseríos de La Iraca, Rojaspampa, Choctapata, entre otros lugares, por lo que han enviado equipos para ejecutar trabajos de limpieza a fin de garantizar la transitabilidad. También mencionó que el burgomaestre ha dispuesto maquinaria pesada para realizar trabajos de limpieza en las vías de comunicación del distrito de Tocmoche.

Cadmalca, Llangoden, entre otros sectores. El presidente de Defensa Civil, Neptalí Ticlla, además confirmó el traslado de maquinaria pesada a Tocmoche y Miracosta, para ejecutar trabajos de limpieza de la vía carrozable que une a estos distritos con la región Lambayeque. Manifestó que a través de la Secretaria Técnica de Defensa Civil se están atendiendo las emergencias que se están reportando como consecuencia de las fuertes lluvias que se registran en estos últimos días. También recomendó a las familias chotanas mantenerse alertas ante posibles hechos, tras las torrenciales precipitaciones pluviales, y pidió la unidad para con la finalidad de afrontar posibles desastres.


6

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 25 y domingo 26 de marzo del 2017

LIGA DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER

Eddie Salomón Barrios

MISCELÁNEA EMPRESARIAL integridad y confianza”, escrito por Bruno Rouffaer, coach internacional, también conocido como el rebelde del liderazgo disruptivo, con más de 30 años de experiencia a nivel global y profesor de Centrum Católica.

SONIA DÍAZ ESTACIO

Presas de agua: Icold y Cajamarca La Comisión Internacional sobre Grandes Presas (Icold) es una organización internacional no gubernamental que proporciona un foro para el intercambio de conocimientos y experiencia en ingeniería de presas. La Organización dirige a la profesión para asegurar que las presas se construyan de manera segura, eficiente, económica y sin efectos perjudiciales para el medio ambiente. Su objetivo original era fomentar los avances en la planificación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de grandes presas y sus obras civiles asociadas, recopilando y difundiendo información relevante y estudiando las cuestiones técnicas relacionadas. Desde finales de los años sesenta, el enfoque se centró en temas de actualidad como la seguridad de las presas, el monitoreo del desempeño, el reanálisis de presas más antiguas y vertederos, los efectos del envejecimiento y el impacto ambiental. Más recientemente, los nuevos temas incluyen estudios de costos en las etapas de planificación y construcción, aprovechamiento de los ríos internacionales, información para el público en general y financiamiento. Icold lidera la profesión en el establecimiento de normas y directrices para garantizar que las presas se construyen y operan de manera segura, eficiente, económica y ambientalmente sostenible y socialmente equitativa. Asimismo, Icold desea ser la organización profesional líder en el mundo, dedicada a avanzar el arte y la ciencia de la ingeniería de presas y promover el desarrollo sabio y sostenible y la gestión de los recursos hídricos e hidráulicos del mundo. Un voluntario de La Liga Contra el Cáncer quien fuera estudiante de ingeniería civil antes de ser médico nos informó que hace 33 años escuchó por primera vez en las aulas universitarias que las presas de agua eran un potencial energético importante en nuestros Andes y una solución para la escasez del agua. En la actualidad, en una discusión crítica estamos convencidos que, debido al incremento poblacional en nuestra región y al calentamiento global, las políticas públicas que consideren construir una Región saludable , con agua potable accesible y de riego para incrementar el desarrollo socioeconómico, deben retomar este sueño de más de medio siglo en nuestra comunidad: no dejemos más que el agua de lluvias y de nuestros ríos escapen al océano atlántico – hoy que parecen normalizarse las lluvias - y que la queja anual del desastre natural de las sequías en nuestra Región por la incompetencia de los zurdos y los diestros nos distraigan una vez más que solo conducen a consumo de agua insalubre, zonas rurales áridas y desnutrición crónica por escasez de nutrientes que finaliza en retraso mental por daño neuronal irreversible. A la par de la gestión política en agua, preparemos a nuestros estudiantes de ingeniería: enviémoslos al 85th Icold Annual Meeting, 3 - 7 July 2017, en Praga para que fortalezcan sus inteligencias y preparémoslos para afrontar los retos del siglo XXI en el desarrollo y la gestión de los recursos hídricos e hidráulicos de Cajamarca, tal como hace ICOLD de la que Perú es miembro activo. Agenda marzo 2017 Jueves 23: Luis Rodríguez Carranza. Viernes 24: Cecilia Cercado Silva, Bryan Medina. Sábado 25: Juan Tantamango Castillo. Lunes a viernes: Mamografías, ecografías y marcadores tumorales, colposcopias, biopsias y citodiagnóstico: Jorge Collantes Cubas, Marleny Duran, Yessenia Cerdán, Sonia Díaz Estadio, Pedro León Álvarez, Luis Linares Caffo

TRAVEL MART Operadores turísticos de 24 países han confirmado su participación en Perú Travel Mart- PTM 2017, el principal evento anual de promoción de turismo receptivo que se realizará del 5 al 8 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima. Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Bolivia, Bulgaria, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, EE. UU., Francia, Japón, Guatemala, India, Italia, Israel, Malasia, México, Panamá, Portugal, Singapur, Suiza y Tailandia, conforman la lista. La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú), coorganizadores de esta feria, prevén que el número de países interesados en conocer y comercializar la oferta turística peruana crecerá hasta la fecha de cierre de inscripciones, el 9 de abril. NUEVO LIBRO Centrum Católica presentó el nuevo libro “No Way The Big Bad Boss Era is Over: humildad,

La publicación presenta una visión fresca sobre las actitudes y motivaciones de los nuevos líderes de las empresas e instituciones más innovadoras en el mundo. Además, establece una comparación entre el líder conservador y el líder moderno en función de sus cualidades y la capacidad de influir en sus colaboradores. DONACIONES Real Plaza agradece enormemente a todos los que manifestaron su solidaridad a través de donaciones recopiladas y a todos los ejemplares voluntarios que ayudaron a seleccionar, organizar y empaquetar las donaciones.

Sin ellos, Real Plaza no hubiera podido lograr este gran reto. Gracias a toda la ayuda recibida, 13 camiones fueron cargados con agua, víveres, ropa, productos de aseo, colchones, carpas, entre otros. Fueron un total de 6,704 paquetes listos para dirigirse a las zonas más afectadas del norte del país. KRISPY KREME Más de 1,300 personas formaron largas filas para la apertura oficial del primer local de Krispy Kreme en Perú, marca internacional especializada en doughnuts y café, ubicada en Miraflores.

Luis Antonio Ortiz Guzmán, de 19 años, fue el primero que ingresó al local tras esperar más de 33 horas y fue recibido en medio de aplausos y ovaciones. El afortunado joven

junto con otros 11 ganadores, se hicieron acreedores de la ‘Golden Ticket’ para recibir una docena semanal por un año de la famosa Glaseada Original. El local de Av. Benavides 1335, cuenta con más de 500 metros cuadrados, siendo la más grande del mundo y la número 1 000 a nivel internacional. ALIANZA GLOBAL Avon anuncia una nueva alianza global con el diseñador internacional Kenzo Takada, reconocido como un diseñador líder a nivel mundial que fundó su famosa casa de moda de lujo en París en 1970.

En cada diseño, Kenzo Takada resalta la belleza y positivismo, un mantra personal que se refleja en el mensaje principal del corazón de Avon. Es así como Avon viene fortaleciendo el portafolio de fragancias exclusivas y prestigiosas para irrumpir en nuevos nichos de mercado y a los actuales ofrecerles fragancias aspiracionales, afirma Julián Vélez, director de mercadeo CPE de Avon.

OPORTUNIDAD DE TRABAJO Institución Educativa Privada requiere los servicios de Profesoras de Educación Inicial y Primaria. Contáctenos al 978467246 / *075326 / 976804551. Local Institucional: Pasaje Atahualpa N° 515.

CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 25 y domingo 26 de marzo del 2017

7

El norte en emergencia PPK lanzó campaña Telefón para ayudar a damnificados

Bloqueo y restricción del paso vehicular en 35 vías REVELA REPORTE DEL COES-MININTER. ENTRE ELLAS EN JAÉN Y CAJAMARCA. La carretera Piura-Chiclayo, en el tramo comprendido entre Sechura y Bayóvar está totalmente cerrada al tránsito vehicular, revela el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio del Interior (COES-Mininter). En ese sentido, el Ministerio del Interior exhortó a la población a no trasladarse por esa vía hasta nuevo aviso. Precisa que esta vía está cerrada desde el kilómetro 901, debido a salida del agua del río Piura y de la laguna La Niña. Los ciudadanos pueden transitar con sus vehículos por la vía Panamericana Norte.

“YO SOY OPTIMISTA, ESTO PASARÁ, PERO ES UN RETO PARA NOSOTROS”, MANIFESTÓ EL MANDATARIO. CONOCE CÓMO DONAR. “Todos podemos ayudar”, aseguró este viernes el mandatario Pedro Pablo Kuczynski (PPK) al hacer un llamado a la población para que participe en la campaña Telefón, llamando por teléfono fijo o enviando un mensaje de texto en favor de los damnificados por huaicos e inundaciones. En esta campaña se unen el Gobierno Nacional y las operadoras de telefonía del país, para que los pobladores puedan hacer donaciones de manera fácil, sencilla y

DATO Con el objetivo de ayudar a los damnificados por los recientes fenómenos climátcos, Bitel, Claro, Entel, Movistar, Tuenti y Virgin Mobile se unieron para ayudar a recaudar donaciones, hasta el domingo 9 de abril. Los usuarios podrán enviar cuantos mensajes quieran para realizar sus donaciones. La campaña estará disponible a nivel nacional para cualquier usuario de líneas prepago y postpago. En conjunto, las operadoras de telecomunicaciones suman más de 30 millones de líneas, lo que permite brindar una opción rápida y sencilla para que millones de peruanos continúen ayudando a las víctimas de esta emergencia.

sin necesidad de salir de su vivienda o de sus centros de trabajo. En ese marco, Kuczynski, a través de sus redes sociales, pidió a la población enviar un mensaje de texto (SMS)

Ya suman 85 las víctimas mortales A 85 se elevó el número de víctimas mortales, a consecuencia de las intensas lluvias, desbordes y huaicos que sacuden diversas regiones del país, precisó este viernes el vocero del Centro de Operaciones de CMYK

Emergencia Nacional (COEN), Jorge Chávez. Según detalló, en el ámbito nacional también se han registrado 111,283 damnificados; 672,892 afectados; así como 153,329 viviendas afectadas.

con la letra D al 1400 o hacer una llamada desde los teléfonos fijos al 1224. Por cada mensaje de texto que envíes desde un teléfono celular de cualquier operador donarás tres soles.

De estas cifras, en el ámbito de Lima hubo seis fallecidos; 6,096 damnificados; 17,795 afectados; y 7,599 viviendas afectadas. “Las viviendas de donde se ha tenido que hacer salir a la población y buscar lugares, como albergues implementados por el Estado, constituyen un número aproximado de 9,000 a nivel nacional”, apuntó Chávez, desde la sede del COEN, en Jesús María.

Además, a través de los teléfonos fijos Movistar con líneas de llamada libre se donará, por cada llamada al 1224, cinco soles. Se pueden hacer hasta ocho llamadas por cada número. El total recaudado será destinado a los afectados por las emergencias en coordinación con el Gobierno nacional, privilegiando necesidades de alimentación y salud. “Los felicito por este esfuerzo, estamos frente a un desastre imprevisto e imprevisible, realmente no sabemos cuánto tiempo va a durar esto, las temperaturas del mar nos dicen que de repente está empezando a menguar, ojalá”, dijo el jefe de Estado en el lanzamiento de la campaña.

18 VÍAS RESTRINGIDAS El reporte del COES-Mininter informa, además, que 18 vías están restringidas, de las cuales en dos se puede transitar por un solo carril y 17 están bloqueadas a escala nacional, por el deslizamiento de lodo, crecida de quebradas y ríos y el deterioro de la capa asfáltica de la pista. Se trata de las carreteras ubicadas en Andahuaylas y Abancay, en Apurímac; Jaén y Cajamarca, en Cajamarca; Chiclayo, Lambayeque; Pacasmayo, La Libertad; Chimbote y Huaraz, en Áncash; Huarochirí, en Lima; Piura y Huánuco. Es así que en la región Lima la carretera que está restringida es desde el kilómetro 66 de la vía Lima-Canta y la que está bloqueada es del kilómetro 25 del tramo Sayán-Lima,

por deslizamiento de lodo y piedras. También están bloqueados los kilómetros 44 y 58 de la carretera Central, en Ricardo Palma y a la altura del túnel La Esperanza; y está restringida desde el kilómetro 72, de Corcona a Huarochirí. En este lugar Provías y la minera Raura y Buenaventura realizan trabajos de limpieza para habilitar la calzada. En tanto, en Piura se reporta que a la altura del kilómetro 946 de la carretera Panamericana Norte hacia Chiclayo está restringida a un solo carril, por erosión de la capa asfáltica; y desde el km. 52 de la carretera Marcavelica-Sullana está bloqueada, pues el puente Santa Rosa colapsó por el aumento del río. En el caso de Trujillo, el COES-Mininter informa que desde el kilómetro 19 de la Panamericana Norte, en el tramo Virú-Trujillo; y de Cascas a Trujillo, desde el kilómetro 35 de la carretera de ingreso a la provincia de Gran Chimú-Cascas, está restringido el tránsito. El reporte también señala que el kilómetro 443 de la carretera Panamericana Norte en Chimbote está bloqueado y el kilómetro 377 a la altura del puente Sechín en el tramo de Casma-Chimbote está restringida. Por último, se indicó que la Policía Nacional ha desplegado a sus efectivos para el apoyo en la emergencia y se encuentra en todos los puntos para dar seguridad tanto a pobladores que se encuentran a la espera de transitar como a quienes realizan los trabajos de limpieza de los tramos afectados.


8

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 25 y domingo 26 de marzo del 2017

El norte en emergencia 10 consejos para protegerte ante una tormenta eléctrica Ante a las intensas lluvias que se registran, especialmente, en el norte del país, es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones para mantenerse a salvo, sobre todo, cuando se registren tormentas eléctricas, como ocurrió en Piura y Sullana. Conoce a continuación 10 recomendaciones formuladas por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), mediante el Centro de Operaciones de emergencia (COEN). .- Busca lugares seguros en el interior de las casas, edificios y los carros (sin tocar partes metálicas del vehículo), ya que conducen la electricidad por la parte exterior hasta el suelo. .- Dentro de la casa no toques aparatos ni instalaciones eléctricas. .- Cierra y aléjate de puertas y ventanas. .- Aléjate del fuego, el aire caliente cargado de iones aumenta la conductividad del aire abriendo un camino para las descargas eléctricas actuando como un pararrayo. .- Desenchufa los enseres electrodomésticos y otros artículos eléctricos. .- No corras durante una tormenta y menos con la ropa mojada. La posición de seguridad más recomendable es colocarse quieto de cuclillas lo más agachado posible, tocando el suelo solo con el calzado. .- Si te sorprende a la intemperie, evita los pararrayos naturales, como los árboles altos y aislados, lagos, piscinas, la cima de una colina, la playa, un bote, campos abiertos y objetos metálicos como las alambradas, tractores, equipos agrícolas, bicicletas y herramientas de metal, etc. .- Es recomendable apagar los teléfonos móviles, las radiaciones electromagnéticas pueden atraer los rayos. .- Mucho cuidado con la tierra húmeda, ya que es buena conductora de la electricidad. .- Recuerda que el pararrayos es un dispositivo o una instalación que protege de los rayos a edificios, torres y otras instalaciones.

Este lunes se reanudan clases en 80 % de escuelas del país EN LIMA METROPOLITANA, LIMA PROVINCIAS, CALLAO, CAJAMARCA, LAMBAYEQUE, HUÁNUCO Y HUANCAVELICA.

2 3 4

El 80 % de las escuelas de todo el Perú reanudarán este lunes 27 de marzo el año escolar, gracias al trabajo articulado del Ministerio de Educación (Minedu) con sus direcciones regionales de todo el país y el apoyo de la comunidad educativa para contrarrestar los efectos de la emergencia originada por los desastres naturales. La viceministra de Gestión Pedagógica de dicho sector, Liliana Miranda Molina, precisó que en dicha fecha se reiniciarán las labores educativas en Lima Metropolitana, Lima Provincias, Callao, Cajamarca, Lambayeque, Huánuco y Huancavelica. En aquellas regiones, provincias y distritos, como

5 6

Pronostican fuertes lluvias en el norte

1

En Contumazá (Cajamarca), algunos colegios han colapsado por efectos de las lluvias La Libertad, Ica (distritos de Nazca y Palpa), donde todavía no se ha determinado el regreso a las aulas, el Minedu está trabajando intensamente para brindar

7

8

9

10

CON DESCARGAS ELÉCTRICAS. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó lluvias

de fuerte intensidad en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, por lo que se deben tomar todas las previsiones del caso. Este tipo de fenómeno que

Reabren tránsito en provincia de Casma MTC INSTALA PUENTE BAILEY. Gracias a la instalación de un puente bailey de doble vía, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reabrió el tránsito en la Panamericana Norte, a la altura de Sechín,

provincia de Casma, y los transportistas, que estaban incomunicados en la zona, ya hacen uso de esta infraestructura. El ministro de Transportes, Martín Vizcarra, estuvo en el lugar supervisando este puente instalado sobre el río Loco, que debido a las lluvias

condiciones óptimas de seguridad en las escuelas, ya que su prioridad es velar por la integridad física de los estudiantes y docentes.

se iniciará hoy, sábado, hasta el lunes 27 de marzo, estará acompañado de descargas eléctricas. “Se prevén mayores lluvias en el interior de Piura, Lambayeque y Tumbes, con acumulados por encima de 120 mm/día”, se informó a través de la cuenta oficial del COEN en la red social twitter. Se informó que las lluvias más generalizadas e intensas se presentarán entre la noche del sábado 25 y la madrugada del domingo 26. A partir del lunes, las lluvias empezarán a disminuir en intensidad y quedarán restringidas al departamento de Tumbes y al interior de los departamentos de Lambayeque y Piura.

incrementó su caudal. El mencionado río afectó gravemente el puente Sechín, dejando incomunicada a la provincia de Casma. El nuevo puente es de doble vía y resiste 45 toneladas de peso. La provincia de Casma estaba bloqueada por el lado norte y lado sur así como por la vía Casma Huaraz, perjudicando a los transportistas que llevaban productos perecibles como frutas a diversos mercados del país.

REHABILITACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Dijo que el Minedu ha tomado acciones inmediatas para habilitar lo más pronto posible locales que han sido

gravemente dañados y ha invertido 16.6 millones de soles para llevar 434 módulos prefabricados a las regiones más afectadas por el fenómeno El Niño costero. Más de 100 de estas aulas ya se encuentran instaladas y las restantes están en proceso de distribución e instalación. Por otra parte, y con una inversión de 750 mil soles, dicho portafolio ha distribuido hasta ahora 50 módulos de servicios higiénicos en los puntos más críticos de las regiones afectadas. Asimismo, ha destinado más de 100 motobombas con el objetivo de drenar las zonas más castigadas por las inundaciones, para lo cual ha asignado 600 mil soles. Solo para el mantenimiento de escuelas en las regiones afectadas el Minedu ha transferido más de 350 millones de soles en beneficio de 2 millones 280 mil estudiantes y 22 mil locales escolares. En ese sentido, el Minedu ha dispuesto un monto de 4 millones 300 mil soles para la adquisición, transporte e instalación de 24 372 bienes de mobiliario para equipamiento de los colegios afectados.

Reforzaron señales de seguridad en carreteras Fue reforzado el sistema de señales de seguridad en la carretera Iirsa Norte para delimitar las áreas de emergencia en las zonas donde se registran deslizamientos, activaciones de quebradas y caída de rocas. Así lo informó la concesionaria Iirsa Norte, que precisó que las medidas se adoptaron para que los usuarios puedan transitar con tranquilidad sin perder la conexión entre la costa y el nororiente peruano. Agregó que en el kilómetro 194 del tramo Olmos-Piura, en la carretera Iirsa Norte (antigua Panamericana Norte) se ha restringido el tráfico, con la señalización correspondiente, pues el agua sobrepasó el nivel de la calzada determinando un nuevo cauce e inundando una importante área de cultivos aledaña a la vía. Sostuvo que personal de la concesionaria, en coordinación con las autoridades locales y los propietarios de los terrenos definieron una zona natural para la descarga del agua y donde posteriormente se colocará una alcantarilla.

A fin de posibilitar la transitabilidad de la zona se ha habilitado un pase provisional que permite desaguar la zona inundada sin interrumpir la circulación vehicular, que se da de manera restringida y alternada. En esta parte, así como en el kilómetro 197 conocido como La Matanza, y entre los km 50 y 70 del tramo Olmos-Pomahuaca, donde hubo más de 100 deslizamientos, continúan los trabajos para lograr una rehabilitación total de la vía por lo que se reitera el llamado a los usuarios a colaborar respetando las nuevas señales de alerta, las tranqueras y las indicaciones de los vigías de manera que el tránsito pueda fluir en orden y con seguridad. CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 25 y domingo 26 de marzo del 2017

9

El norte en emergencia Huaicos arrasan 328 casas en Supe y aíslan pueblos

Los Cascos Blancos de Argentina apoyan a damnificados de Trujillo LOS VOLUNTARIOS, EXPERTOS EN TRATAMIENTO DE AGUA Y DESASTRES, RECORRIERON LOS BARRIOS DE TRUJILLO Y CONVERSARON CON LOS VECINOS PARA CONOCER SUS NECESIDADES MÁS URGENTES. El equipo de voluntarios de la comisión de Cascos Blancos de Argentina comenzó ya a desplegar su ayuda en una de las áreas más afectadas por las graves inundaciones registradas en Perú, informaron fuentes oficiales.

Los Cascos Blancos, el cuerpo de ayuda humanitaria que depende de la Cancillería argentina, ya se encuentran trabajando en Trujillo, la tercera ciudad más poblada de Perú, capital del departamento La Libertad y una de las zonas más afectadas por el desastre natural. Según informó la Cancillería argentina en un comunicado, los voluntarios argentinos, expertos en tratamiento de agua y desastres, recorrieron los barrios de Trujillo y conversaron con los vecinos para conocer sus

El Niño Costero empezará a debilitarse en 3 semanas CON LA LLEGADA DEL OTOÑO Y DE UNA ONDA KELVIN FRÍA A LA COSTA NORTE DEL PERÚ. El presidente del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), Javier Gaviola, señaló que el fenómeno climatológico conocido como El Niño Costero, empezaría a debilitarse hacía fines de abril con el cambio de estación y la onda Kelvin. Efectivamente, refirió que se espera la llegada de una onda Kelvin fría a la costa norte del Perú. “Un cambio de estación siempre contribuye a debilitar este tipo de eventos. Y CMYK

todo indica que con el otoño, la situación tendería a normalizarse gradualmente las próximas dos o tres semanas”, refirió. Precisó que a diferencia de lo que ocurrió en los ochenta y noventa, el actual “Niño Costero”, se dio de manera abrupta e intensa, porque coincidió con una serie de eventos atmosféricos en conjunto, como la debilitación del Anticiclón del

necesidades más urgentes. El objetivo, según explica el comunicado, es "avanzar de este modo en el seguimiento del plan de acción diseñado junto a las autoridades locales". El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, saludó al titular de la Comisión de Cascos Blancos de la Cancillería Argentina, Alejandro Daneri, a quien le manifestó su agradecimiento por la ayuda humanitaria recibida, "siempre en función de los requerimientos específicos manifestados por el Gobierno del Perú", recuerda el comunicado.

Pacífico Sur, que permitió el ingreso de una corriente de agua caliente procedente de Ecuador. Gaviola Tejada destacó que El Niño Costero no habría tenido un impacto significativo en la anchoveta y que si bien se habría profundizado un poco por el aumento en la temperatura en el mar, vendría cumpliendo su ciclo de reproducción prácticamente con normalidad. “La operación Eureka, que se realizó a fines de febrero, nos permitió conocer preliminarmente qué ha ocurrido con este recurso pelágico. No obstante, después del ocho de abril, cuando retornen el buque científico José Olaya Balandra y el BIC Luis Flores Portugal, podremos determinar el inicio de la primera temporada de pesca, el tamaño, la concentración y distribución del recurso”, sostuvo.

El martes último la Cancillería argentina, a través de los Cascos Blancos y del Ministerio de Defensa, iniciaron la misión humanitaria argentina que arribó a Lima en un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea argentina. Allí entregó cuarenta cajas de pastillas potabilizadoras de agua -suficientes para tratar unos 8 millones litros de agua-, y mil mantas, a la vez que el avión y su tripulación quedaron destinados a colaborar con el puente aéreo dispuesto para vincular a las ciudades y comunidades aisladas en el norte de Perú. Las inundaciones registradas en Perú desde diciembre pasado han dejado, hasta el momento, 84 muertos, 111.098 damnificados y 666.534 afectados, según el más reciente informe oficial publicado por el Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN). (EFE).

Los tres huaicos que cayeron en el distrito de Supe, provincia de Barranca, región Lima, devastó hasta el momento 328 viviendas y aisló los centros poblados del valle de Purmacana, informó el alcalde distrital, David Nishijima Villavicencio, quien pidió a las autoridades nacionales y regionales apoyo con maquinaria pesada y víveres. Precisó que en la zona de la campiña, en el barrio Pedregal, al menos 150 casas fueron arrasadas por el lodo y piedras. Otros lugares afectados son Río Supe, Río Seco, Berlín y Santa Rosa. “En el valle de Purmacana casi todos los centros poblados prácticamente han quedado aislados, porque en el sector de Venado Muerto se activaron dos quebradas, cuyo caudal inundó alrededor de 30 kilómetros de la carretera”, puntualizó el burgomaestre. También mencionó que en el valle de Caral, las aguas del río Supe se llevaron al

EsSalud advierte sobre contagio de leptospirosis El Seguro Social de Salud (EsSalud) recomendó a la población que vive en zonas de huaicos e inundaciones, no exponerse a los charcos y aguas sucias estancadas, con el fin de evitar el contagio de leptospirosis. Esta enfermedad que se trasmite por una bacteria presente en la orina de ciertos animales como roedores, perros, vacas, cerdos, burros y caballos. El infectólogo de EsSalud José Hidalgo dijo que este mal se puede confundir con el dengue y otras enfermedades, ya que presenta síntomas parecidos como es fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular,

náuseas, vómitos y diarreas. Sin embargo, el especialista precisó que existe un dolor intenso en las pantorrillas. Señaló que esta enfermedad no suele transmitirse entre personas y que la mejor manera de prevenirla es evitar caminar descalzo en la zona del desastre. El especialista pidió a la población lavarse las manos constantemente, consumir agua hervida o clorada y, eliminar la basura y los escombros. Explicó que la leptospirosis es una enfermedad febril aguda que puede ser leve inicialmente, y llegar a ser mortal posteriormente, en

menos 500 hectáreas de cultivos, al igual que en el valle de Purmcana. También se destruyeron las tomas para poder seguir regando los productos que se han sembrado. Igualmente, dijo, hay puentes y caminos destruidos, por lo que se requiere maquinaria pesada para poder rehabilitarlos, ya que con la que cuenta la municipalidad distrital es insuficiente. Nishijima Villavicencio añadió que por parte del Gobierno central ya llegó un volquete y una retroexcavadora. “El ministro de Economía y Finanzas llegó ayer a Chancay y destinó personal para cada zona”, anotó. En cuanto a la ayuda humanitaria, agradeció que con el apoyo de helicópteros de la Policía Nacional, se haya trasladado víveres a lugares inaccesibles, pero se requiere muchos más“En mi distrito se está atendiendo a más de cuatro mil personas”, concluyó.

especial cuando compromete el hígado, riñones o el sistema nervioso. La bacteria, llamada leptospira, se transmite fundamentalmente a través de la orina de animales infectados, en particular los roedores y animales silvestres, que generalmente no presentan síntomas. El ser humano adquiere la infección por contacto directo con agua contaminada con la bacteria, la misma que penetra en el cuerpo a través de erosiones o cortes en la piel y por las mucosas de ojos, nariz y boca. También se puede contraer la enfermedad por contacto directo con sangre, tejidos, órganos y orina de animales infectados. Las medidas preventivas incluyen el control de roedores cerca de los hogares, el drenaje de aguas estancadas, el uso de guantes y botas de goma en industrias de riesgo.


10

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 25 y domingo 26 de marzo del 2017

Informe Menor de 2 años se salva de morir al caer a un abismo en ambulancia ERA HIJO DE CHOFER DEL VEHÍCULO QUE PERDIÓ LA VIDA EN TRÁGICO ACCIDENTE DE TRÁNSITO REGISTRADO EN LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ. DOS FUERON LAS VÍCTIMAS MORTALES. DECLARARON 3 DÍAS DE DUELO REGIONAL EN CAJAMARCA. Por: Eleuterio Rojas Caro El jueves 23 de marzo, al promediar las 9:45 a.m., la ambulancia del Centro de Salud de la provincia de Santa Cruz sufrió un aparatoso accidente de tránsito, dejando como saldo dos personas fallecidas y cinco heridos, entre ellos un menor de 2 años de edad. Cuando el reloj marcaba las 9:45 a.m., cayó a un abismo de 250 metros el vehículo de color blanco y azul, de placa de rodaje XO-8757, perteneciente al Centro de Salud de Santa Cruz. La unidad era conducida por Pastor Gabriel Bravo Terrones, de 45 años. El siniestro se registró en el lugar conocido como Cacchipampa, cerca al caserío de Tosten, perteneciente al distrito de Pulán, en la provincia cajamarquina de Santa Cruz. Este trágico suceso sucedió cuando la ambulancia y el personal del establecimiento de salud, se dirigían de la ciudad de Santa Cruz al caserío de Tosten, para realizar una campaña médica y atender a las posibles víctimas de los embates de la naturaleza que vienen azotando el país, situación a la cual Cajamarca no es ajena, pues aquí también caen torrenciales lluvias. RESCATE Al lugar del accidente llegaron agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Santa Cruz, para rescatar a las personas heridas que fueron trasladados al Centro de Salud “Julio Horna Vera” de esa ciudad, para que sean atendidas por el médico Benjamín Rebaza Chumacero. El galeno diagnosticó a Joaquín Gabriel Bravo Espinoza, de 2 años de edad, con traumatismo encéfalo craneano (TEC) leve. El niño era hijo de Pastor Gabriel Bravo Terrones, chofer de

la ambulancia que perdió la vida al caer el vehículo al precipicio. A Alicia Olivos Tenorio (27) diagnosticó con traumatismo encéfalo craneano y herida cortante en dedo mano derecha; a Ana Patricia Ramírez Vásquez (25), con traumatismo encéfalo craneano (cara); a Dolka Núñez Gazco (27), policontusa; y a Karina Espinoza León (37), con traumatismo craneano encefálico leve. EVACUADAS EN HELICÓPTERO Los heridos, a las 12:20 p.m., del jueves, fueron trasladados a la ciudad de Chiclayo, en la región Lambayeque, a bordo de tres helicópteros de la Policía Nacional, modelo

UH-1H-11, al mando del mayor PNP Abraham Buendía Gamarra, perteneciente a la Aviación Policial de Chiclayo, para su debida atención especializada. Las coordinaciones para tender este puente aéreo las realizó el alcalde del distrito de Catache, Héctor Campos Ugaz, dado que el lunes 20 marzo cinco helicópteros PNP llegaron a la zona para supervisar los efectos del fenómeno El Niño Costero, y se aprovechó para realizar algunas conversaciones para atender eventuales casos de emergencia.

A este trabajo también se sumó el congresista Cesar Vásquez Sánchez, quien llegó en uno de los helicópteros para atender a los heridos. Se hizo presente, de igual modo, el gobernador regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta, quien apoyó en la coordinación para que los lesionados sean trasladados por vía aérea a Chiclayo. Asimismo, se hizo presente en esta emergencia el consejero regional por la provincia de Santa Cruz, Hernando Villanueva Santa Cruz. Villanueva, además de co-

laborar para la evacuación de los heridos, aprovechó para recomendar que cuando esté lloviendo o lo haya hecho un día anterior, no realizar este tipo de viajes terrestres porque las vías de comunicación están en mal estado como consecuencia de las fuertes precipitaciones pluviales que se vienen registrando en la región de Cajamarca y en otras ciudades del país. Este trágico accidente de tránsito dejó como saldo dos personas fallecidas: Pastor Gabriel Bravo Terrones (conductor del vehículo

siniestrado) y Bertila Chirinos Gonzales (54) tecnóloga, natural de Arequipa, quien tenía 22 años de servicio en el local de salud de Santa Cruz. Los restos de Bertila Chirinos Gonzales se están velando en el Centro de Salud de Santa Cruz, para luego ser trasladados a su tierra natal, en donde le darán cristiana sepultura. DUELO REGIONAL El gobernador regional de Cajamarca, Porfirio Medina Vásquez, declaró 3 días de duelo regional por este trágico accidente de tránsito. “Cajamarca entera se conmueve ante el duro suceso, que nos aflige aún más en estos momentos trágicos que está pasando el país. Desde

aquí expreso mi más sentido pésame a los deudos de este lamentable accidente”, expresó Medina. Esta disposición debe ser implementada por las instituciones públicas y privadas durante el 24, 25 y 26 de marzo. En estos 3 días, las entidades deberán izar la Bandera Nacional a media asta, en señal de duelo regional. Por otro lado, mediante comunicado el Gobierno Regional de Cajamarca hizo un llamado a los brigadistas y voluntarios que luchan contra los desastres ocasionados por el fenómeno El Niño Costero, a redoblar esfuerzos y cumplir con los protocolos de seguridad a fin de evitar la ocurrencia de nuevos hechos lamentables. CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 25 y domingo 26 de marzo del 2017

11

Editorial & Opinión DEL DIRECTOR

HABLEMOS DEL INPE La labor del INPE es incomprendida. Y cómo no justificar esa actitud de desconfianza, pues en las 69 cárceles del país se alberga a gente peligrosa con el estigma de haber cometido un delito, en algunos casos, crímenes repugnantes e imperdonables? ¿Quién dedicará su tiempo en atender voluntariamente al desadaptado, tal vez asesinos, violadores, estafadores o ladrones? ¿A quién endosará la sociedad esta labor realmente indeseable? Pues, desde hace 32 años lo viene haciendo el Inpe con base en una preparación especializada. Su personal está compuesto por más de 9,000 servidores en áreas de seguridad, tratamiento y administración.

COLUMNA INVITADA

A diario, los más de 82,000 presos del Perú pasan cuenta ante el ojo celador de un penitenciario, sea en el árido y caluroso penal de Piura o en las gélidas alturas del penal de Cochamarca a más de 4,000 msnm o bajo la lluvia desde un torreón del penal de Juanjuí. Mal hacemos en llamar “carcelero” al servidor penitenciario. Entre sus filas prestan servicio cientos de agentes de seguridad, abogados, psicólogos, trabajadoras sociales, personal médico, educadores, ingenieros, sociólogos y diversos profesionales que desarrollan una tarea multidisciplinaria con los internos. Antes de su creación en 1985, con la promulgación del Decreto Legislativo N° 330 y luego su reglamen-

BALCÓN INTERIOR

El país de la trampa

Por: Carlos Bruce

Fuerza y esperanza en medio de la tragedia La experiencia sobrehumana vivida por Evangelina Chamorro, la mujer símbolo de la tragedia que sufre el país, ha de ser el ejemplo aleccionador que necesitan todos los peruanos en esta hora dramática para salir adelante sin perder las esperanzas. Ver a esa valerosa mujer saliendo de en medio del barro del huaico, negándose a rendirse a pesar de la soledad y de ver casi todo perdido, excepto su preciada vida -sobre todo pensando en su familia- no puede menos que llenarnos de esperanza y valor para afrontar lo duro que significa levantarse de todo esto. Hoy, nuestros compatriotas damnificados, con ayuda del Estado, necesitan de esa voluntad férrea y la firme decisión de levantarse, pisando fuerte, en medio del lodo y las aguas que lo arrasaron todo. La naturaleza no cesa de golpear a nuestro país con una fiereza terrible y destructiva arrasando todo a su paso sin clemencia. Pero los desastres y penurias que se avizoran, además de los que están padeciendo ya muchos pueblos, tendrán que pasar de todas formas y tenemos que estar preparados para la ardua tarea de reconstrucción. Ahí hará falta ese poderoso instinto de sobrevivencia del ser humano, mostrado por Evangelina, cuando está de por medio la vida de nuestros seres queridos. Hoy nuestros hijos necesitan ver en sus padres ese ejemplo heroico que marque sus vidas por delante. Todo esto, por cierto, al lado de los esfuerzos que está realizando el gobierno con entera dedicación desde todos sus sectores, además de la necesaria actuación proactiva que han de efectuar las autoridades regionales y locales para el cumplimiento de sus funciones primarias y básicas de atención a sus pueblos. Hoy nos toca poner el hombro en todo sentido, y rescatar lo bueno de nuestra gente, su fuerza y espíritu solidario y de unión para salir de situaciones tan graves como la presente. Nuestro deber es asistir a los damnificados que sufren la pérdida de sus familiares y de todos sus bienes. En esa línea, dejando de lado todo logo y credo partidario, y todo aquello que nos divida, hoy nos toca estar unidos en una sola fuerza y un solo espíritu por nuestro querido Perú.

CMYK

to, el trato impartido a los reclusos no tenía asidero científico y cada quien aplicaba su propia fórmula. Hoy el Inpe es líder en el diseño de programas de tratamiento como Creando Rutas de Esperanza y Oportunidades (CREO), que viene recuperando las vidas de jóvenes tras las rejas, devolviéndolos a sus familias más sanos y optimistas. ¿Es necesaria una institución como el Inpe? Coincidimos en que sí, “el hombre puede cambiar”. Si las autoridades, la sociedad y las asociaciones civiles hacen su parte, con fe en Dios, trabajo duro y estudios, entonces la resocialización del interno será una realidad que todos podremos palpar y celebrar.

Jaime Abanto Padilla Vivimos en el país de la trampa y estamos acostumbrados a esa política desde siempre. La legalidad nos parece algo que siempre podemos brincar y casi siempre acabamos transgrediendo las normas de cualquier manera. Hecha la ley, hecha la trampa. Y eso los abogados lo saben mejor que nadie, porque son tramposos eximios, porque saben cómo vulnerar la legalidad y cuáles son las fisuras y resquicios por los que se puede colar una justificación para vulnerar a la ley. Hemos sido permisivos con la trampa y hasta admiramos a los trampo-

PANORAMA CAJAMARQUINO

sos, al mañoso, al criollazo, al cholo que llega a la costa y se “achora” y acaba vendiendo terrenos en el río porque es un gran tramposo. Si alguien es infiel, decimos que es un tramposo o tramposa. Sabemos todos de sus hazañas pero las permitimos porque somos todos tramposos. El héroe del barrio es el que engaña porque la sabe hacer a diferencia del que va por el camino de la ley. Si hay un concurso y hay que presentar expedientes nos agenciamos de papeles “bambas” porque al fin y al cabo los que evalúan son otros tramposos. Si damos un examen nos copiamos y hacemos trampa. Si no se puede, compramos la prueba porque está hecha por gente tramposa que la vende. Si podemos robar luz lo hacemos y si se puede hacer lo mismo con el agua no lo dudamos, porque los que nos la venden también nos roban y ladrón que roba a ladrón tiene cien

años de perdón (nos justificamos) y seguimos en el ciclo de la trampa. Si una empresa gana una obra, la gana con trampa, y cuando ejecuta la obra le pone poco cemento y mucha arena y consuma la trampa. Si es que antes no le ha funcionado inventar cualquier pretexto y someterse a un arbitraje para no gastar nada y ganar con una gran trampa. El que le pone agua a la leche, el que se queda callado con el vuelto equivocado, el que se baja la edad, el que se quita el anillo de casado frente a una hermosa dama, el que promete matrimonio pensando solo en llevarse a alguien a la cama… El policía que pone una papeleta sin razón alguna, el que mira al policía y en silencio le paga. El profesor que adultera una nota, el que no estudia y copia con una mirada, el que brilla por su ausencia cuando debería estar en casa… todos, toditos hacemos trampa.

Gerente General del Grupo Panorama: Armando Loli Salomón. Gerente Corporativo: Carlos Kong Sánchez Gerente de Relaciones Institucionales: Luisa Alvarez Arana . Director: Jaime Abanto Padilla. Editor: Domingo Alvarado Holguín. Diseño: Edwin Lezama Rojas. Direcciones: OFICINAS ADMINISTRATIVAS Y PUBLICIDAD: Jr. Sara Mc Dougall 140 Telef.: (076) 367610/ Cel.962373996, Jr. Los Naranjos 250 (Urb. El Ingenio) PRENSA : Sara Mc Dougall 144. Telef.: (076) 506158 prensapanoramacajamarquino@gmail.com PROVINCIAS: panoramaprovincias@yahoo.es DISTRIBUCIÓN: panoramadistribucion@hotmail.com

PUBLICIDAD: panoramacaj@yahoo.com.ar TELÉFONOS: DISTRIBUCIÓN: 506158, PUBLICIDAD: Telef.: (076) 344184 Lima: Jr. Ismael Bielich Nº 217 - Surco ADMINISTRACIÓN - LIMA: Violeta Loli Salomón Telf.: 2716592 RPM: #561545 GERENTE MARKETING - LIMA: Patricia Pinatte Cel.: 947694947 # 947694947 / ENTEL: 994061771 / Email: ppinatte@yahoo.com ASESOR PERIODÍSTICÓ: Jaime Abanto Padilla. Cel.945109998. IMAGEN INSTITUCIONAL: Eddie Salomón Barrios Cel. 969688910

CORRESPONSALES DE PRENSA: Corresponsal en Lima: Eddie Salomòn Barrios cumbe6028@gmail.com Cel. 969688910 ; CAJABAMBA: Jr. Celso Benigno Calderón Nº 270 Telf.: 976956982; BAMBAMARCA: Jr. 28 de Julio Nº 480 Telf.: 978587398, CELENDÍN: Jr. Union 725-727 RPM: #966685151, CHOTA: Jr. 30 de Agosto Nº 412 RPM: #995868311, CONTUMAZÁ: Jr. Jorge Chávez S/N (media Cdra. de Plaza de Armas), HUALGAYOC: Jr. Joaquín Bernal S/N (salida a Bambamarca) Cel.: 947732212 , SAN PABLO: Jr. Enrique Villanueva Nº 594 barrio El Olivo CEL.: 976678896, SANTA CRUZ: Jr. Huascar 197 (costado comisaria) Telf.: 950879599 / #942424706 /#233129, SAN MARCOS: Av. España Nº 330 (Urb. 25 de Abril) Telf.: 509101 Cel.: 993826844, SAN MIGUEL: Jr. Miguel Grau Nº 157 Teléf #971138545. SAN IGNACIO: Jr, Atahualpa Nº 595 (amedia Cdra. De PNP) Cel 976442403 Teléf.: 790084, CUTERVO: Calle la Merced Nº 479 a media cuadra de la Plaza de Armas RPM #978044941 Cel.: 976494414, JAÉN: Calle San Martín 1381rente a la Plaza de Armas, Telf. 076 434295, Cel. 976612706, RPM #256432


12

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 25 y domingo 26 de marzo del 2017

PANO AVISOS ROSATEL necesita personal para atención al cliente y/o practicantes en administración, enviar CV a dakari_07@hotmail. com / 959379818

REMATO CASONA EN VENTA REMATO Casona Centro Histórico – Se vende como terreno, ideal para colegio, clínica, oficinas. #976156800 950044141.

PROMOTOR DE VENTAS EMPRESA MULTILATINA DE CONSUMO MASIVO Se solicita Promotora/or para empresa de consumo masivo, trabajo de campo 90%, administrativo 10% se requiere proactividad, dinamismo con ganas de superación. Manejo de Excel, Word, Hoja de cálculo, Power Point, trabajar con distribuidoras. Ingreso promedio por encima del mercado Ingreso directo a planilla de la empresa con todos los beneficios de ley. Enviar sus CVs al correo. rep.consumomasivo@gmail.com

VENTA EDIFICIO EN TRUJILLO, pleno centro a 1 1/2 cuadra de Plaza de armas , área 1,203 mts 2; 03 tiendas a la calle y 22 oficinas ,c/ baño de 30 mts.2. Todas alquiladas, opción de conversión a hotel, totalmente saneado .Teléfono :949622002.(No corredores) VENDO TERRENO URBANO EN MAGDALENA 316 m2 junto a carretera Telef.: 976579702 RPM *575399 COMERCIAL BRYAN, Celendín. Esquina de Dos de Mayo con Unión. Artículos de primera necesidad, licores, productos nacionales e importados. Agente BCP. VENDO TERRENOS Km 7 carretera Llacanora 500 a 3,000 m2 telefono -986779474. VENDO LOTE DE TERRENO de 100 a 1,000m2 ubucado en el Jr: José carlos Mariategui – Santa Apolonia trato directo telefono :998808180 VENDO CASA DE CAMPO en cerrillo, motivo: viaje, área 320 m 2(102m2 construidos) comunícate al #975083473*455708. OCASIÓN VENDO DEPARTAMENTO: ubicado cerca al CC el Quinde (Urb. La Alameda) área 116 m2: 3 dormitorios con closet, 2 baños, sala, comedor, cocina con reposteros y con comedor de diario, lavandería, patio, cuarto y baño de servicio, cochera. servicios independientes. contacto: 949145789 / 976224635

Para transporte de personal, se cuenta con unidades modernas, equipadas y con todos los permisos actualizados. Contacto: movistar 976986793, rpm#720426, rpc 976325668

OCASIÓN

`` Departamento Baños del inca. `` Departamento Cajamarca. Inf. #976156800 950044141.

FLATS EN 1er 2do y 3er PISO EN LAS PALMAS DEL GOLF. 3 amplios dormitorio. 2 y ½ baños, Sala Tv. Lavandería interna.Cocina equipada.Balcones en acero. Estacionamiento techado. Gym. Portones y puerta principal en madera sólida. Luz y agua independientes. Área de servicio. Pisos laminados y sócalos alemanes.Puerta acústicas. Ascensor español en acero DESDE $ 125, 000 RPM:# # 995302143 / RPC: 947731082. Calle Carmelo MZ. GlT. 12 Urb. Las Palmas del Golf.

VENDO CASA AMPLIA CHICLAYO Urb. Primavera Av. Lora y lora 2 pisos 160m2 (5 habt. 3 baños cochera) #995015515. VENTA CASAS Y DEPARTAMENTOS

`` Residencia Centro de Cajamarca. `` Casa Urb. Horacio Zevallos.. #976156800 / 950044141.

TERRENOS EN VENTA `` `` `` ``

3,000 m2 La Collpa. 3,000 m2 Baños del Inca. 4,500 m2 La Huaracclla. 3,000 m2 Aeropuerto.

Inf. 976-156800 *646800 *316897 RPC. .989153585

HOTELES

EMPRESA ALQUILA COASTERS

ALQUILERES `` `` `` ``

Hotel 12 habitaciones equipado. Oficina en el centro histórico. Casa Urbanización el Ingenio. Casa Centro Historico. #976156800 950044141.

LOCAL EN ALQUILER (TRES AMBIENTES) A DOS CUADRAS DE LA PLAZA DE ARMAS TELF. 076 - 363175 CEL 976 - 608865

SALUD NIÑO DIOS DE PUMARUME

HOSPEDAJE TURISTICO LAS PALMERAS I

JR. ATAHUALPA N° 180-188 Cel.: #999082218 SAN MIGUEL - CAJAMARCA

Carlos E. Castillo Castillo Abogado

Especialidades: Laboral, Civil, Penal. Urb. Toribio Casanova Jr. Antonio Astopilco 343 Tel. 976999758 RPM # 132039 ABOGADO ESPECIALISTA EN EL SANEAMIENTO LEGAL DE PREDIOS RÚSTICOS Y URBANOS `` Trámite para formalizar predios rústicos y urbanos. `` Trámites ante Notarias, SUNARP, COFOPRI y Municipalidades. `` Asesoría en Prescripción adquisitiva de Dominio de Bienes inmuebles.. Teléfono: 976053586 /RPM #585524 correo electrónico: hschpe@yahoo.es

EDUCACIÓN

“Una empresa cajabambina al servicio de la región”

Cel. 976840877 RPM #479019

SALIDAS

EMPLEOS

CAJABAMBA: CAJAMARCA 4:30 a.m 5:45 a.m. 7:00 a.m. 10:30 a.m. 12:00 m. 2:00 p.m. 4:00 p.m. 5:15 p.m.

4:00 a.m. 5:30 a.m. 8:15 a.m. 10:00 a.m. 12:00 m. 2:00 p.m. 4:00 p.m. 6:00 p.m.

HABITACIONES: MATRIMONIAL,DOBLE, TRIPLE. CONTAMOS CON:AGUA CALIENTE Y/O FRIA. CABLE. TV. LED.INTERNET 8MBP. INALAMBRICO.SEGURIDAD LAS 24 HORAS, PROFESIONALES EN TURNO. AV: LOS PAUJALES N° 400 – ALAMEDA DE SAN ANDRES – TRUJILLO. SEPARACIONES: 044631232- CEL #996363396-RPC949376462

SPA

LOS LUNES 3:00 A.M CUIDE SU SALUD, VIAJE SIEMPRE EN BUS, VIAJE CON NOSOTROS, LO ESPERAMOS SIEMPRE…!

OTROS RUBY Universitaria 19 añitos brinda servicios a empresarios y turistas absoluta discreción y atención a domicilio (24 horas) Cel: 938291700 – 941836710. Necesito señoritas SAHORY Srta. De 19 años universitaria te ofrece un buen trato de pareja y absoluta discreción 24 horas. Claro 989148175 / Movistar 968102593

Telf: (076) 312422

TRANSPORTES EXPRES (HERMANOS RODRIGUEZ) SAN SALVADOR SAC Servicio Diario a:

Bolívar – Uchumarca- San Vicente – Longotea- Celendín- Cajamarca

Ofrecemos Servicios para excursionistas, promociones y servicios de carga Ofc. Principal Jr. Bolívar # 504- Bolivar, Telf. 966577577, Caj – 991615920, Rpm #985660592 Hora 1 am – 9 pm – Todos los días.

Dr. Lennin Chávez Guevara MÉDICO CIRUJANO CMP 56763 Jr. José Gálvez Nº 1110 - Celendín Cel: 950891114 RPM: #373651

ABOGADOS CENTRO DE CONCILIACIÓN

ANGULO & SIFUENTES Materias Conciliables: Civiles, Comerciales, Familia y Vecinales Ubícanos: Jr. Tarapacá N° 714 Of. 208 – Cajamarca. Teléfonos: 949887326 - #0008901 – 943590635 #965882791

VENDO en Chiclayo casa 3 pisos frente a parque tiene 7 hab. 7 baños excelentes acabados #951032661 VENDO EN CHICLAYO CASA DE ESTRENO en urb. Polifap 2 pisos finos acabados #995015515 VENDO CASA excelente ubicacion a 2 cuadras d la Plaza de Armas,(frontis 13.10 X19.85) Area 260m2, llamar celular 976000163 VENDO AUTO CHEVROLET conservado 50,000 km poco uso, año 92/ 7,900 soles Cel., 976901977 OCASIÓN SE VENDE 02 LOTES DE 120 M2 C/U buena ubicación espaldas del Qapac Ñan, llamar 976-332191/ 976617620. SE VENDE CASA EN CHICLAYO frente al colegio rosario – Villarreal 2 pisos, cochera, patio grande, C/jardín 5 cuartos, 2 baños, llamar 995620689. VENDO: LOTE DE 550 M2 EN CONSTRUCCIÓN en La Molina diseñado para edificio de 5 pisos. Primer piso construido. Precio de ocasión, trato directo. Informes. Rpc. 983328324 Rpm. #990241363 #942110315 VENDO: LOTE DE 300 M2. a $170 M2 En Av. El Triunfo – Santa Bárbara Cel. 976389518. VENDO TERRENO. área: 150 m2. ubicacion: Urb. La Molina cel. 971505141 rpc. 964368979 VENDO CASA EN CONDOMINIO SAUSALITO mil metros cuadrados, salón de juego, terraza techada llamar: 947687318

ALQUILER TRANSPORTES

ALQUILO: CARRO DEL AÑO CON CHOFER CEL.: 990575080 *519867 SE ALQUILA Departamentos de 1,2y3 dormitorios, Modernos, agua fria y caliente. Cochera. Lugar seguro y apacible.Urb. Colinas Victoria B-12 Baños del Inca(pasando Laguna Seca) Cel.: 956417251 ALQUILO ESTACION radios FM equipada, en chota y Bambamarca equipos importados, transmisor antenas y cable. Telf. #744407, 964883725 ALQUILO casa y departamento de 03 dormitorios razón 943777761. ALQUILO habitaciones ejecutivas para una persona c/s amoblar incluye todos los servicios razón 943777761 ARRIENDO DEPARTAMENTO en segundo piso. Astopilco 343 – Urb. Toribio Casanova. Sala comedor, ½ baño, 3 habitaciones (la principal con baño completo), cuarto de estudio, cocina, baño, lavandería Cel. 922716486 SE ALQUILA CASA DE CAMPO a 10 minutos del Quinde (El Triunfo) sala comedor, cocina, 2 dormitorios, baño, terraza, cochera, azotea, área libre, personas solas o familias pequeñas, incluye algunos muebles, S/900, CEL. 976901977 ALQUILO AMPLIO DEPARTAMENTO en Jr.Jose Galvez cuadra 8. Informes :Cel. 976300420 ALQUILO LOCAL COMERCIAL a una cuadra de la plaza de armas Informes: Cel. 976300836. _ 976300420

TRANSPORTES VIRGEN DEL CARMEN CAJAMARCA Celendín- Chachapoyas, salidas diarias. Celendín: Jirón Pedro Ortiz Montoya S/N Jr. Cáceres Nº 112*413243 -Chachapoyas Av. Salamanca Nº 956 *413243Cajamarca Av. Atahualpa Nº333 #0278457

ENTRALLAC

JORGE LUIS ARROYO RETO Abogado

Saneamiento de predios/terrenos, independización, Nulidades. Derecho Administrativo, Civil, penal y Tributario

Jr. Hualgayoc Nº 158 RPM *804047/976638133 / RPC 976398026 arroyoabogadosconsultores@gmail.com

976663640 - #463640 Estudio: Jr. Sucre N° 606 rogeco9@hotmail.com

Cajamarca – Catilluc- Tongod- Santa Cruz 4:00am – 6:00am – 2:00pm – 3.30pm todos los días CAJAMARCA – SAN PABLO – SAN MIGUEL Servicio permanente todo el día Oficinas: CAJAMARCA Jr. Angamos N° 1121 (frente al grifo continental) RPM # 944685085 RPC 948633055 SAN MIGUEL Av. 28 de julio (frente al centro de salud) RPM #944662378 SANTA CRUZ Jr. Juan Ugaz N° 624 (costado de clínica mi salud) RPM #968830361

VENDE FÁCIL ANUNCIA Y VENDE MÁS

LLÁMANOS AL 044290754 CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 25 y domingo 26 de marzo del 2017

Amenidades

PARTE SÓLIDA Y FIBROSA DE LOS ÁRBOLES

PARA VER LA HORA

VÍA CARRETERA

MUEVE LOS REMOS

ACUDIR

HOJALATA

NOMBRE MASCULINO

YACIMIENTO

ARCÓN

ARTÍCULO NEUTRO

HIATO BOCEL

OCÉANO

PARAÍSO

TONTERÍA DISPARATE

SAN RAMÓN

ABUELA DE JESÚS

APÓCOPE DE MAMÁ

LABRA LA TIERRA

13

ÓXIDO DE CALCIO

PERTURBADO LUNÁTICO

CMYK

ESTAÑO

HORNEAR TOSTAR VOCALES ABIERTAS

VITOR DEPORTIVO CALZADA VÍA

TACAÑO

PREFIJO NEGATIVO

MAGISTER PROFUNDO

AUTOR DE “ARIEL”

AUTOR DE “HOJAS DE HIERBA”

ORO

LITIO

ENCOMIO

CROMO

RADÓN

DIPTONGO CARCOME

CULTIVADA POR EL CUBANO SILVIO RODRÍGUEZ

GAS NOBLE

CASA MEZCLA DE HARISEÑORIAL NA CON AGUA

MEZCLAS DOS METALES URANIO

PREFIJO NUEVO

ASTATO

UNGULADO DOMÉSTICO

FÓSFORO AZUFRE GRADO JUDOKA

CIMBRA

DÚO DE ASES

RESPONSABILIDAD CIVIL

OCÉANO PACÍFICO

LICOR DE MELAZA

HIATO

VASO CEREMONIAL PRE INCA

DERRAMA LÁGRIMAS

PREPOSI- ARGUMENTO FALCIÓN SO, APARENTEMENTE LÓGICO

INSÍPIDO

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

GIGANTE MONSTRUOSO

AUTOR DE “REDOBLE POR RANCAS”

FLUOR

COMUNISTA CHINO

TIEMPO DE VIDA

LUTECIO CAPITAL DE AUSTRIA

ESTIGMA

NOTA MUSICAL

COME MUCHO Y CON ANSIA

YERRO RAZONAMIENTO AUTOR VERBAL DE “EL MONÓLOGO ETERNO”

ZIRCONIO

ENTREGA

2 EN ROMANOS

CONGOJA

GIRAR

RISCO

HOGAZA

RADIO

OBRA DE EMILI ZOLA


14

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 25 y domingo 26 de marzo del 2017

FÚTBOL Nacional

Troglio: “Vargas aún es un jugador joven”

P

edro Troglio, director técnico de Universitario de Deportes, se refirió al momento por el que viene pasando Juan Manuel Vargas, asegurando que aún es un futbolista joven a sus 33 años y puede mostrar un buen nivel sin ningún inconveniente. "La condición de un jugador siempre es recuperable, sobre todo si tiene la calidad de Juan Manuel Vargas y solo tiene 33 años. Juan es un futbolista todavía joven, que se puede poner bien tranquilamente. También va a depender de su deseo y sus ganas, pero qué entrenador no va a querer apoyar a un jugador como Vargas. La intención es ver su esfuerzo y su situación contractual, a ver si quiere seguir en la 'U'. A veces a los futbolistas les cuesta un poco más de tiempo acomodarse a un

nuevo lugar, pero estamos hablando de un gran jugador", declaró Troglio. "Yo llegué adónde he llegado en el fútbol por mi disciplina, más que todo en cuanto al cuidado de mi físico y el trabajo en cada entrenamiento; lo único que le pido a mis dirigidos es disciplina. Sin embargo, cuando la exiges, algunos futbolistas la van a aceptar y otros no, y el que no la acata se quedará en el camino. Necesito jugadores que vivan del fútbol y lo amen, y que me ayuden a representar a Universitario de la mejor manera para llegar lo más lejos posible. Somos enérgicos pero también podemos charlar, tampoco es que estemos todo el día con el látigo. Verdaderamente, no nos gusta las indisciplinas y el no cuidado para el físico", añadió el entrenador argentino.

Turquía sueña con Rusia La selección de Turquía superó 2-0 a Finlandia en Antalya, en partido del Grupo I de clasificación al Mundial de Rusia 2018, con lo que mantiene vivas sus esperanzas de conseguir su clasificación. Dos goles de Cenk Tosu, al inicio del partido (9', 13'), permiten a Turquía colocarse de forma provisional

en tercera posición de su llave. Turquía alcanzó a Ucrania con ocho unidades, aunque con una peor diferencia de goles, superando de forma momentánea a Islandia (siete puntos), que también juega en Kosovo. Finlandia y Kosovo cierran la clasificación del grupo con un punto.

Rivera: “Perú no esperaba una cancha tan mala”

V

íctor 'El Chino' Rivera, entrenador peruano, habló sobre el empate 2 a 2 conseguido por la Selección Peruana con su similar de Venezuela, manifestando que los dirigidos por Ricardo Gareca

no pensaban que el estado del campo de Maturín iba a ser tan malo. "Me queda la sensación de que Perú no esperaba que la cancha de Maturín esté en tan mal estado, eso modificó el accionar y la idea prima-

ria que tenía el equipo, con la pelota jugada al ras del piso y triangulaciones por los costados, tal como lo había venido haciendo en los últimos partidos. Venezuela supo sacar provecho de eso, encontrando el gol

en dos pelotas paradas. Por momentos tomaron la iniciativa del juego pero Perú en el segundo tiempo hizo un replanteo, cambiándole las bandas a Flores y Carrillo para que jueguen con el perfil cambiado. Rápidamente encontramos el gol, nos adelantamos y en un punto fuimos a buscar la victoria. Perú trató de recuperar el control del juego en todo momento, aunque hubiese sido importante tomarle la mano al partido desde el primer minuto", declaró Rivera. "¿Por qué entramos tan mal al partido? Creo que estábamos confiados. Es un factor emocional que uno tiene por haber venido jugando bien y por pensar en un Venezuela descartado, que iba a poner jugadores Sub-20. Hay una serie de factores que en estos tiempos de mucha información permite que uno sepa a quién está enfrentando, nosotros tuvimos la deficiencia de confiarnos un poco. Sin embargo, cuando nos vimos sorprendidos, nos salió ese amor propio que afloró más allá de lo táctico", añadió el técnico de 48 años.

Larrauri: “Es importante tener amistosos” El mediocampista de Deportivo Municipal, Pier Larrauri, aseguró que es importante tener partidos amistosos para llegar en buen ritmo al reinicio de la Copa Movistar, refiriéndose a los duelos que tendrán frente a Cienciano y Sport Loreto este fin de semana. "Es importante tener amistosos para llegar a un buen ritmo al reinicio del campeonato. Creo que a mí me toca ir a Cusco, el profe me dijo eso; no sé quiénes más irán. Me siento tranqui-

lo porque le tengo bastante cariño a Cienciano y a la ciudad", declaró Larrauri.

"Se está formando un lindo grupo, somos bastantes unidos. Estoy contento por-

que tengo muchos amigos acá, me siento feliz", añadió el volante de 22 años.

Umaña ya piensa en UTC

E

l técnico de Sport Huancayo, Diego Umaña, dijo que siguen trabajando muy fuerte para hacer los correctivos del caso, sobre todo en el tema de defensivo. "Seguimos trabajando muy fuerte para mejorar en todas las líneas, aunque estamos incidiendo más en la parte defensiva, tomando en cuenta que muchos goles nos hicieron en lo que va el Torneo de Verano", dijo

Umaña. Sobre su próximo compromiso ante UTC, el estratega colombiano comentó que "trataremos de llegar

de la mejor manera a este partido clave para nosotros, aunque sabemos que será muy complicado porque lo jugaremos en un campo sintético y ante y un durísimo rival". De los nuevos refuerzos (Montiel y Preciado) que llegaron a Sport Huancayo, el técnico de los huancaínos sostuvo que "cada uno está poniendo lo mejor de su parte y vienen aportando al grupo". CMYK


PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 25 y domingo 26 de marzo del 2017

CORTITAS

15

El G Lémico Juniors Chaupe

LEGUÍA: “En lo de Troglio, me preocupa la parte económica”

ALFAGEME: “Jugar amistosos ahora es importante”

CAMERÚN superó con penuria a Túnez

URIBE: “Perú tenía que ganarle al colero de la eliminatoria”

Cueva: “No me di cuenta que estaba solo”

D

C

hristian Cueva lamentó errar su clara jugada en el tiempo de descuento y aseguró que no se dio cuenta que estaba sin marca. Además, el volante señaló que ante Uruguay solo vale un triunfo. "Son segundos de decisión. Es mi responsabilidad, estuve solo, no vi a nadie y no me di cuenta que estaba solo. Me sentí mal porque esa última jugada hubiera cambiado todo", declaró el jugador de Sao Paulo. Del partido ante los 'charrúas', Cueva dijo: "Somos conscientes que estamos ahí todavía con posibilidades. Uruguay es una selección muy buena, pero nosotros sabemos cómo hacer daño. Tenemos que ganar el martes, no hay otros resultado".

Ramos y Godín se perderán el duelo

Noronha se va adaptando en Comerciantes

E

l nuevo delantero de Comerciantes Unidos, Osnar Noronha, habló sobre sus primeros días de entrenamiento con el conjunto cutervino, manifestando que si bien sufre de una sobrecarga en estos momentos, se irá sintiendo mejor con el paso de las semanas. "Cada día voy adaptándome más al equipo. Esta mini

pre-temporada va a ser la base para llegar en óptimas condiciones al reinicio del campeonato, con el fin de hacer las cosas bien. He venido entrenando por mi cuenta, pero definitivamente no es lo mismo que entrenar con un grupo. Ahora estoy sintiendo un poco de sobrecarga, pero semana a semana creo que me voy a

ir sintiendo mejor", declaró Noronha. "Me siento comprometido con esta institución, espero dar lo mejor de mí y anotar goles. Somos un equipo y humilde, con buenos futbolistas. Queremos hacer las cosas bien dentro del campo para darle una alegría a la hinchada cutervina", añadió el atacante de 25 años.

Real JL busca consolidarse en la punta

P

revio al duelo del martes en el Estadio Nacional entre Perú y Uruguay, los zagueros Christian Ramos (del Emelec) y Diego Godín (del Atlético de Madrid) fueron amonestados hoy y se perderán el crucial partido. La 'Sombra' Ramos vio la tarjeta amarilla en el minuto 45 por cometer una infracción en la mitad del campo. Entre Abram, Revoredo, Araujo o Santamaría saldría el sucesor del experimentado defensa. Mientras que la 'Celeste' no podrá contar con el 'Faraón' Godín, quien a los 65' ante Brasil cometió una clara falta y fue 'pintado de amarillo'. Entre Corujo o Giménez saldría el reemplazante del jugador del Atlético Madrid.

CMYK

La chamba del nueve

E

l campeonato de Primera División continúa este domingo 26 de marzo en el estadio Héroes de San Ramón, donde el cuadro de Real JL, dirigido por Carlos Chávarry, buscará consolidarse en el primer lugar cuando enfrente a las 4:00 de la tarde a Deportivo Champagnat. JL es puntero del torneo con 15 puntos, es el único equipo invicto al ganar sus

cinco partidos; pero tiene como escolta a Sport Prado con 13 puntos y podría tomar el primer lugar este fin de semana cuando se juegue la sexta fecha. Si Real JL pierde ante Deportivo Champagnat y Sport Prado gana a Juvenil San Ramón (partido programado a las 12:00 del día), la Primera División tendría un nuevo puntero a tres fechas de finalizar el campeonato.

La fecha 6 se jugará a partir de las 8:00 de la mañana con el encuentro entre Real Unión y JOSDIC, a las 10:00 de la mañana Inca FC juega con Deportivo San Ramón, a las 12:00 del día Sport Prado con Juvenil San Ramón. A las 2:00 de la tarde Juvenil UTC enfrenta a Aguerridos de Cajamarca, y en el partido de fondo Real JL con Deportivo Champagnat.

iego Costa fija al central alejado, Vitolo arrastra al cercano y Silva se cuela por el corredor ganador sin oposición. El juego de toque no es más que el arte del engaño donde el pasador busca al agujero creado por la invisibilidad del nueve. Los movimientos ciegos marcan la perdurabilidad del delantero centro ya que España ataca contra los desmarques del '9'. Diego Costa provoca y divide, los llegadores anotan. En el pase corto el "Animal" no es la primera opción de remate. En el tiralíneas, Diego Costa fue el anzuelo y Silva la sorpresa. Jaque mate. Sobresaliente sin balón. Perfecto como referencia. Nadie jugó para el '9' de primeras pero en la reanudación fue otro el guion. Centros y remates. Fútbol para el centro delantero. Carvajal llegó y centró - España desechó el pase de vuelta en el segundo tiempo - para que Diego Costa volcase su furia en el remate. El plan B dentro de lo innegociable. Variantes y nuevas soluciones para un equipo español donde cualquiera de los reemplazos es titular. Presión. Cambio de chip inminente. Al nueve se le pide ir contra el defensor o recortar metros con el portero tras pérdida. El hispano brasileño es perfecto para arrinconar y provocar el error no forzado. Él y Busquets. También los centrales. El paso al frente de los cuatro citados permite que España pueda activar una oleada tras otra. Israel no salió de la emboscada. Defender atacando y atacar defendiendo. Sincronización de equipo campeón. Queda el juego entre líneas. Recibir y girarse para encarar. Tarea de los bajitos. En el espacio reducido no hay supervivencia para el Animal. Tampoco para Morata, pero Silva asume el rol de falso nueve. Contra Israel fue el péndulo, siempre a la espalda del medio más cercano al balón y con la virtud de romper al espacio libre que le conectaba al gol. España, en ataque, funciona. Diego Costa nunca puede suponer una dificultad. La ficha Diego da Silva Costa (Lagarto, Brasil, 7 de octubre de 1988) es un futbolista español de origen brasileño. Juega de delantero y su equipo actual es el Chelsea de la Premier League inglesa. Llegó a disputar 17 minutos en el partido olímpico Brasil-Bielorrusia. Con el club Atlético de Madrid se proclamó campeón de la Supercopa de Europa en 2010 y 2012, de la Copa del Rey en 2013 y de la Liga BBVA en 2014. Es el jugador que más goles ha anotado con el club colchonero en una única edición de la Copa de Europa con 8 tantos empatado con Vavá. Sus actuaciones con el club rojiblanco durante la temporada 2013-14 le llevaron a debutar con la Selección brasileña el 21 de marzo de 2013 y disputar dos amistosos. Al no disputar ningún partido oficial con la selección brasileña y tener la nacionalidad española debutó con la Selección española de fútbol en 2014 y disputó el Mundial de Brasil ese mismo año. Con el Chelsea se proclamó campeón de la Premier League y de la Copa de la Liga en 2015.


16

PANORAMA CAJAMARQUINO

Cajamarca, sábado 25 y domingo 26 de marzo del 2017

CAMPAÑA “DA LA MANO A TU HERMANO”

Gerente general del Grupo Turbo Mix, Willy Huaripata, recibe donación de Elena Lozano, del Barrio Las Torrecitas

Segundo Bautista, Cesar y Alfredo Huaripata

Erick Plasencia y Jenifer Tarma

Flor García Ispilco y Jhancarlo Rojas

Integrantes de elenco de “Jenny Show”

Walter Ruiz Ocharán, profesor de música de la I.E. “Miguel Iglesias”

Lizeth Marcelo Ortiz, Leonel Pérez García y Bethzabet Abrego Cachi

Cristhian Tasilla Velásquez y Fiorela Rojas Cabrera, vocalistas de la agrupación musical “Cristhian y la Nueva Orquesta” CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.