Revista Bienestar

Page 1

Número 01 | diciembre 2019

Vivir en equilibrio Hábitos saludables, actividad física, compromiso con el medio ambiente, respeto a uno mismo y a los demás, son algunos de los aspectos que surgen al pensar en la salud.




www.clidentcba.com

06

Dirección Milagros De La Torre Edición Lic. Tatiana Saal Publicidad Clident Centro Odontológico Diseño y diagramación Pablo Druetta Silvana Negro Fotos Centro Odontológico José María Martina

16

20

Número 01 | Año 01

SUMARIO

06 12 16

Donde lo primero es estar bien Visitamos el Centro Odontológico Clident para conocer su esencia, sus valores y su trabajo.

Lo que tenés que saber sobre implantes dentales Opinión profesional.

Un cepillo ecológico

Tres jóvenes incorporaron un producto de bambú que se biodegrada en sólo 6 meses.

18 19

Piernas cansadas

20 24 26

Estar en movimiento

4

Publicación oficial del Centro Odontológico CLIDENT. Distribución gratuita en puntos estratégicos de la ciudad de Córdoba.

Cómo prevenir várices, arañitas y posibles complicaciones de la mala circulación.

Recuperar la juventud

Recomendaciones para cuidar el rostro y retardar los signos del envejecimiento en la piel.

La actividad física como motor de salud que genera beneficios en múltiples aspectos de la vida.

Pensar la perspectiva de género Reflexión sobre la matriz heterosexual.

Convertir en realidad los sueños

Conocemos Espacio SET, un centro de capacitaciones que acompaña a sus alumnos en la formación.

Las opiniones expresadas en las notas de bienestar son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de Clident ni de las firmas anunciantes, quienes deslindan toda responsabilidad en ese sentido. Se permite la reproducción total o parcial del material publicado, bajo la condición expresa de citar la fuente y enviar copia del material utilizado. Fotografías a modo ilustrativo.


EDITORIAL

IR MÁS ALLÁ DEL CONSULTORIO

El bienestar de los pacientes es y fue siempre mi principal preocupación. Cada vez que un paciente llega al consultorio lo hace con toda su historia de vida y sus experiencias. En muchas ocasiones, la inquietud que los acerca esconde sentidos muy profundos detrás que, con el correr de los encuentros, van saliendo a la luz y permiten ver cómo un arreglo, un implante o un dolor aliviado pueden significar recuperar el autoestima, animarse a hablar en público, juntar valor para acercarse a esa persona, mejorar su estado de ánimo, volver a tener ganas de jugar con sus hijos. Me gusta escucharlos, conocer sus valores, sus emociones, y saber cómo el tratamiento que estamos realizando o que vamos a realizar impacta en su vida. Es esa inquietud por estar cerca de mis pacientes la que me lleva a generar permanentemente espacios de conversación y de encuentro y que en esta oportunidad se traduce en la revista que hoy se encuentra en sus manos. Bienestar surgió la necesidad de atravesar las paredes del consultorio donde he podido conocer infinidad de alegrías y pesares de mis pacientes para ir más allá y acompañarlos en su vida diaria, ir con ellos a sus casas, a sus oficinas, a sus escuelas. En estas páginas encontrarán un recorrido por temas que abordan diferentes caras de nuestra salud, con la convicción de que estar bien no es simplemente que nuestro cuerpo cumpla sus funciones biológicas de manera correcta, sino que se trata de una cuestión integral donde se combinan los planos físico, mental, emocional y también social. A través de este ejemplar, los invito a realizar una visita al Centro Odontológico Clident, a cambiar hábitos para mejorar la salud de nuestras piernas, a incorporar los beneficios de la actividad física y de alimentos saludables, a reflexionar sobre la perspectiva de género, a conocer de cerca prácticas como el implante dental, a explorar una innovadora iniciativa de cepillos de dientes ecológicos y, sobre todo, a recorrer juntos el camino de la salud. ¡Que lo disfruten!

Milagros De La Torre Odontóloga M.P. 7863 Directora de Clident Centro Odontológico. 5


CLIDENT CENTRO ODONTOLÓGICO

DONDE LO PRIMERO ES

ESTAR BIEN

El Centro Odontológico Clident ofrece atención de primer nivel en un ambiente acogedor para cuidar a sus pacientes en cada detalle. Ubicado en pleno centro, brinda todas las especialidades en un mismo lugar.

C

ercanía, compromiso y calidez son las primeras sensaciones que se generan al ingresar al Centro Odontológico Clident. Desde la ambientación y decoración de los espacios hasta la atención siempre amable de todo el equipo, cada detalle se conjuga en un todo armónico que se

transmite desde el instante mismo en que se abre la puerta. Desde el año 2011, Clident cuida la salud bucal de toda la familia con tecnología de primer nivel y con tres consultorios preparados para atender todas las especialidades, donde las odontólogas Milagros De la Torre, Daniela Fauda y Florencia Namur

están siempre listas para conseguir la mejor sonrisa de sus pacientes, junto al ortodoncista Mario Scavone, que completa el equipo el último miércoles de cada mes. “Lo que nos motiva es el cambio que genera recuperar la sonrisa en la vida de cada persona. El poder volver a sonreír sin vergüenza, ya sea

Consultorio 1 Aquí se realiza el diagnóstico general de tu boca en la primer consulta.

6


BUSCAMOS GENERAR UN AMBIENTE DONDE LOS PACIENTES SE SIENTAN CÓMODOS Y CUIDAMOS CADA DETALLE PARA QUE ASÍ SEA. porque se arreglaron la dentadura o porque se les alivió un dolor que venían arrastrando, brinda una sensación de bienestar en los pacientes que es sumamente gratificante tanto para ellos como para nosotras”, explica De la Torre, fundadora y directora de este espacio donde el eje está puesto en las personas.

Florencia

Daniela

Milagros

Consultorio 2 Si necesitás implantes, esta sala está preparada para hacerlo con la mayor seguridad.

Consultorio 3 Se concentra aquí la atención pediátrica y de endodoncia.

7


CLIDENT CENTRO ODONTOLÓGICO

Se llega rápido, fácil y con todas las líneas de colectivo tienen parada cerca.

Humb

Sucre

erto Pri

mero

La Rioja

Sarmie

tín

ú

Indarte

ca

Lima

Av. Olm

9 de Ju

os

lio 25 de M

ayo

Deán Fu

field

nes

z Sárs

Rosario

Av. Vé le

de San

ta Fe

27 de A

Quirós

abuco Bv. Chac

Trejo Obispo

Duarte

Casero s

Ituzain

Aires

bril

Bueno s

o

Av. Ma ip

n

Catam ar

San Mar

Av. Co ló

Rivera

Rosa

Av. Ge n

Santa

eral Pa

z

nto

da

8

CÓMO LLEGAR

a Cañ La

Siempre pensando en mejorar la experiencia de sus pacientes, el centro odontológico implementó hace ya algunos años la modalidad de atención en el día y sin turno. Además, el horario de corrido, de lunes a viernes de 9 a 19 hs., permite atenderse durante el tiempo para almorzar, que para muchas personas es el único disponible para sus actividades personales. Esta modalidad permite también, a las personas del interior, aprovechar una visita a la ciudad de Córdoba para hacer un control o realizar algún arreglo mientras esperan entre un trámite y otro o al finalizar lo que tenían previsto. “Nuestra filosofía es brindar una solución al paciente. Si se trata de algo sencillo se hace en el momento y si es algo que requiere mayor dedicación, como por ejemplo un tratamiento de conducto o una extracción, lo que se hace es un diagnóstico inicial y agendar un turno para la prestación que requiera. Pero siempre buscamos brindarle alguna atención o medicación en ese primer encuentro que permita generar un alivio al dolor o a la situación por la que llegó al consultorio”, explica De La Torre.

Belgra n

ATENCIÓN INMEDIATA


ELEGANCIA. Un sobrio pórtico de acceso nos da la bienvenida y nos hace olvidar que estamos en pleno centro.

UBICACIÓN DE PRIVILEGIO

Clident se encuentra en el segundo piso de un antiguo edificio muy bien mantenido sobre la calle 9 de Julio, a pocos metros de la avenida General Paz. Su ubicación en pleno centro de la ciudad de Córdoba permite acceder al consultorio de manera fácil y rápida, tanto en transporte público como en vehículo, ya que en las cercanías se encuentran numerosas playas de estacionamiento.

Malena

Celeste En la recepción, Malena y Celeste tienen la mejor predisposición para ayudarte, orientarte y hacer todos esos trámites administrativos como sacar turno, abonar los servicios, etcétera, sea más rápido y ameno. 9


CLIDENT CENTRO ODONTOLÓGICO

TODO EN UN MISMO LUGAR

Clident reúne todas la especialidades en un mismo espacio para que sus pacientes puedan resolver rápidamente lo que necesitan y utilicen su tiempo en lo que más les gusta. · Arreglos · Implantes · Ortodoncia · Endodoncia · Prótesis fija y removible · Odontopediatría · Blanqueamiento · Estética dental 10


PARA LOS MÁS CHICOS

Como los más pequeños se aburren en el tiempo que pasa entre que los padres se anuncian y que pasan al consultorio, la sala de espera de Clident incorporó un rincón destinado a ellos. Así, una mesita con dos sillas, un par de libros, lápices de colores y algunos juegos, se transforma en un mundo de fantasía que convierte la espera en el mejor momento, al mismo tiempo que alivia a los padres durante esos minutos en que los pequeños suelen perder la paciencia.

MODERNIZACIÓN. La tecnología de primera línea permite los mejores resultados con la menor molestia posible para el los pacientes. 11


PALABRA DE PROFESIONAL

Lo que tenés que saber sobre

IMPLANTES DENTALES

Los implantes son cada vez más frecuentes y son un tema que muchas veces nos preocupa sin necesidad. La odontóloga Milagros De la Torre, encargada de realizar esta práctica en el Centro Odontológico Clident, arroja un poco de luz sobre el tema respondiendo algunas de las preguntas que nos hacemos habitualmente.

A

l momento de pensar en prácticas como los implantes dentales, nos vienen a la mente numerosos prejuicios sobre si son dolorosos, si pueden tener efectos secundarios, si son costosos, y otras. Consultamos a una profesional sobre el tema para evacuar algunas dudas.

¿Qué es un implante? El implante nos permite reponer piezas perdidas. Es un tornillo de titanio que se coloca en el hueso de los maxilares para luego fijar allí una pieza dentaria o toda una dentadura postiza, según la necesidad. 12

¿Mi cuerpo lo puede rechazar? Los casos de rechazo de un implante dental son prácticamente imposibles, por que el material utilizado es titanio quirúrgico, que se caracteriza por su biocompatibilidad con el organismo humano. Si bien pueden existir casos de fracasos, el porcentaje es muy pequeño en comparación con los de éxito. Es más frecuente que las complicaciones en el tratamiento se deban a otros factores como la falta de higiene o de cuidados de la zona luego de la colocación del implante dental, la falta de un análisis minucioso previo o de preparación y experiencia del profesional.


¿CUÁNTO TIEMPO DEMORA? Se trata de una práctica sencilla que se resuelve en un mismo día. Muchos pacientes suelen sorprenderse cuando vienen para la colocación de un implante y desde que llegaron hasta que se van demoraron quizás una hora. Todo va depender según el tratamiento a realizar, hay intervenciones en las cuales se colocan varios implantes, o se realizan regeneraciónes de tejidos perdidos, en esos casos será necesario mayor el tiempo”, indica la doctora De La Torre.

SEGURIDAD. El consultorio se convierte en un quirófano a la hora de realizar los implantes.

¿Me lo puedo hacer en cualquier momento? Sí. No hay una edad para necesitar un implante. En Clident tenemos pacientes muy jóvenes y otros un poco más grandes que por algún motivo han perdido una o varias piezas dentarias y se realizan un implante para recuperar o completar su dentadura. Siempre es recomendable que se haya terminado de desarrollar la dentadura antes de pensar en implantes. ¿Cuánto dura? ¿Hay que renovarlo? El implante no tiene un tiempo determinado de vida útil. Al igual que los dientes, , puede durar largos periodos si se mantiene una adecuada higiene y se realizan controles odontológicos periódicos. ¿Necesito internación hospitalaria? No. El implante se realiza directamente en el consultorio. Se trata de un tratamiento ambulatorio para el que generalmente se coloca anestesia local y tras unas horas el paciente ya está listo para volver a su casa. 13


PALABRA DE PROFESIONAL

¿Es seguro? Totalmente. Una correcta y minuciosa historia clínica del paciente y consultorios preparados bajo estrictas normas de seguridad permiten realizar la práctica en condiciones óptimas. Yo siempre les explico a mis pacientes que en Clident preparamos todo para ellos, cuidamos todos los detalles para obtener los mejores resultados. Antes de cada intervención se colocan campos quirúrgicos descartables y se esteriliza el instrumental a través del sistema autoclave, que es el más completo y seguro que existe. Además, la mayoría de los elementos son descartables y se abren exclusivamente para ese momento.

“ES MUY GRATIFICANTE CUANDO LOS VEO MIRARSE EN EL ESPEJO Y VEN QUE OTRA VEZ TIENEN DIENTES, SONRÍEN, POSAN, SE MIRAN. ES EL MEJOR MOMENTO” dice Milagros De La Torre 14

¿CÓMO SABER SI NECESITO UN IMPLANTE?

Cada paciente es único y por eso es importante realizar una consulta personal que permita definir el mejor tratamiento según su necesidad. En la consulta se realiza una evaluación diagnóstica, se evalúan radiografías que permiten determinar su tipo y calidad de hueso, y finalmente se elabora un plan de tratamiento que se conversa todas las veces que sea necesario para que la persona conozca cada paso y los cuidados a mantener para lograr un tratamiento exitoso.


OPINIÓN Milagros De La Torre Odontóloga

RECUPERAR LA SONRISA

CUIDADOS PARA DESPUÉS DEL IMPLANTE · No tocar la zona operada con cepillo de dientes ni con la lengua. · Se recomienda el uso de antisépticos. · Evitar alimentos sólidos. · Consumir dieta blanda. · Evitar la actividad física. · No someterse al sol ni a fuentes de calor. · Usar hielo para enfriar la zona operada (en periodos intermitentes de 10 minutos durante las primeras tres horas posteriores a la cirugía y al día siguiente). · No succionar ni soplar. · No traccionar los tejidos. · Evitar fumar.

Uno de los grandes placeres de la vida es la satisfacción de ayudar al bienestar de otra persona. Como odontóloga, me he encontrado muchas veces con pacientes que me cuentan que evitan sonreír, y cuando lo hacen es con vergüenza debido a que les falta algún diente o porque los tienen en mal estado. Llegan al consultorio con un gran pesar y nos cuentan su historia, donde muchas veces el malestar se ha extendido y ha complicado varios ámbitos de su vida. Al finalizar el tratamiento, es sumamente gratificante tanto para ellos como para nosotras el cambio que han experimentado desde que dejaron de preocuparse y pudieron mejorar su autoestima. “Volví a sonreír, doctora”, me dicen muchas veces, con el rostro iluminado.

UNA ALTERNATIVA CADA VEZ MÁS CERCANA Los implantes dentales son uno de los procedimientos más frecuentes en odontología y que generan importantes cambios para las personas. En los últimos años, tanto la tecnología como la capacitación de los profesionales que los realizan ha tenido un avance impresionante. La capacitación constante en nuevas modalidades y la incorporación de materiales más cómodos, económicos y seguros permiten que realizarse un implante haya dejado de ser una práctica de un valor inalcanzable, incómoda o poco estética para pasar a encontrarse entre las alternativas más frecuentes para solucionar algunos problemas dentarios.

· Tomar la medicación indicada por el profesional. 15


COMPROMISO

UN CEPILLO

ECOLÓGICO 3% Reciclable

Cepillos Meraki 97% Biodegradable

16

En un ambiente de compostaje se biodegrada rápidamente y en sólo 180 días vuelve a formar parte del ambiente natural.


La novedosa alternativa demora sólo 180 días en biodegradarse, contra 400 años que necesita el plástico para el mismo proceso.

E

l plástico se inventó entre fines de 1800 y principio de 1900 y desde ese momento su producción a nivel mundial viene creciendo año tras año. Asimismo, también crece cada vez más la conciencia sobre la importancia del reciclaje y mucha personas buscan alternativas para la reducción de residuos. Entre ellos se encuentran Francisco, Miguel y Marcos, tres jóvenes preocupados por el medio ambiente que, al tomar consciencia de la cantidad de plástico que se utiliza en numerosos productos de corta vida, decidieron aportar su granito de arena y desarrollaron un innovador producto que permite empezar a reemplazar el plástico en la vida cotidiana: el cepillo

de dientes Meraki, donde el plástico fue reemplazado por el bambú. Así nació Meraki, hace tres años, en el barrio Núñez de Capital Federal, buscando que en algo tan cotidiano como lavarse los dientes se pueda convertirse en una contribución con el medio ambiente. “Hay dos caminos hacia donde trabajar - indica Marcos Aliaga, socio fundador de Meraki - después de la producción, es decir, el reciclaje, o antes. Para nosotros el desafío era cómo hacer para que, en los productos de un solo uso o de corta vida útil, no se tenga que generar el plástico. Queríamos proponer una alternativa diferente desde el momento mismo de producción”.

Con perspectiva ecológica Los cepillos Meraki son 97% biodegradables y 3% reciclables. ¿Cómo es esto? La mayor parte del cepillo es de bambú pero las cerdas son de un tipo de plástico, el nylon, que al entrar en desuso puede ser fácilmente reciclado. En cambio, los cepillos tradicionales no son biodegradables e incluso son muy difíciles de reciclar, ya que están compuestos por varios plásticos combinados y esto dificulta su reutilización.

“EL PROBLEMA AMBIENTAL ES ENORME Y NECESITA DE MUCHOS ACTORES INVOLUCRADOS PARA SANEAR ESTE PARADIGMA DE CONSUMO DEL PLÁSTICO. DESDE MERAKI PONEMOS UN GRANITO DE ARENA” Marcos Aliaga 17


HÁBITOS SALUDABLES

CANSADAS

PIERNAS

¿Al finalizar el día sentís dolor en los pies? ¿Te salieron arañitas o várices? ¿Amanecés con el rostro hinchado? Estas son señales de mala circulación, que puede prevenirse cambiando algunos hábitos.

C

ansancio, hinchazón y a veces incluso dolor. Todas estas sensaciones son frecuentes en la actualidad y son indicadoras de que estamos manteniendo hábitos poco saludables que afectan a nuestro sistema circulatorio y que puede agravarse a medida que avanza el tiempo si no modificamos algunas costumbres. Según la cosmetóloga y esteticista Andrea Saal, entre las principales causas se destacan el permanecer mucho de pie o sentada/o, el uso de prendas ajustadas o calzado con tacos muy altos, el sedentarismo y la falta de actividad física adecuada al estado de salud de cada persona, trabajar expuesto a fuentes de calor y factores genéticos. La profesional indica que, además de tratamientos que pueden encontrarse en centros de salud, incorporar algunos hábitos en la vida diaria contribuye a prevenir y/o aliviar las piernas cansadas: · Usar gel criógeno de manera diaria. · Evitar el uso de prendas muy ajustadas y tacos altos. · Tomar abundante agua. · Realizar actividad física. 18

· Mantener una alimentación saludable. · Poner los pies en alto cuando sea posible para favorecer la circulación de retorno. Asimismo, entre los tratamientos especializados se recomienda la presoterapia (terapia por presión de aire en piernas y abdomen), el drenaje linfático manual y masajes de retorno venoso que estimulan la circulación sanguínea.

“LO IMPORTANTE ES SIEMPRE REALIZAR UNA CONSULTA MÉDICA ANTE LA SENSACIÓN RECURRENTE DE DOLOR O HINCHAZÓN” Andrea Saal

directora de Estética Buenvivir.


DERMATOLOGÍA

RECUPERAR LA

JUVENTUD

La piel de la cara es la que más sufre el paso del tiempo y donde antes se evidencian los signos del envejecimiento. En esta nota explicamos algunas formas de revertirlos.

C

on la edad, la piel del rostro pierde tersura, juventud y luminosidad. Es la zona del cuerpo donde más se revelan los signos del paso del tiempo. La exposición prolongada a los rayos UV, los problemas circulatorios, la atrofia de la grasa subcutánea que ocasiona pérdida de volumen, la activación reiterada de músculos implicados en la mímica, la menor elasticidad de los tejidos y la acción de la gravedad, junto a la remodelación ósea, grasa y cartilaginosa constituyen los exponentes más notorios de la presencia del envejecimiento. “El rejuvenecimiento facial se puede trabajar aplicando diferentes procedimientos que combinan técnicas para relajar arrugas de expresión e incrementar el volumen de determinadas zonas de la cara, con productos biocompatibles de duración variable para compensar las asimetrías de áreas alrededor de los ojos y de la boca e inducir la producción de colágeno y revitalizan la piel”, explica la dermatóloga Fernanda Cometo, directora del centro DermaMedic. La profesional indica, además, que los hilos tensores PDO (reabsorbibles) consiguen devolver firmeza al óvalo facial y tensar la piel con

un procedimiento muy sencillo cuya técnica es totalmente individualizada para cada paciente dependiendo de la edad, la fisonomía y el grado de flacidez. A su vez, la doctora Paula Esteley, quien dirige la parte médica del centro junto a Cometo, recomienda la

realización de procedimientos como el peeling químico o peeling láser para lograr una buena exfoliación, tratar discromías y manchas, recuperar luminosidad y mejorar la textura de la piel antes de llevar a cabo un tratamiento de rejuvenecimiento para armonizar la arquitectura facial, reponer volúmenes y suavizar líneas de expresión. “A través de estas técnicas se eliminan las células muertas de las capas superiores de la piel y se favorece tanto la regeneración celular como el incremento del colágeno”, indica. En la actualidad, dice la profesional, existen distintas opciones de tratamiento para hombres y mujeres, que al combinarse pueden potenciar los resultados de la armonización facial para obtener mejoras en sus rostros sin perder sus rasgos.

19


ACTIVIDAD FÍSICA

ESTAR EN

MOVIMIENTO

20


“No importa cuán despacio vayas, mientras sigas en constante movimiento” Confucio

D

esde la antigüedad, el ser humano estuvo en constante movimiento para poder sobrevivir. Sus actividades cotidianas - como la caza y la agricultura- requerían de determinado esfuerzo y del mantenimiento de una condición física saludable para su realización. Actualmente, los tiempos cambiaron. El marcado aumento del sedentarismo que caracteriza a la sociedad contemporánea, favorecido por constantes innovaciones tecnológicas, largas jornadas laborales - en general en actividades sedentarias -, en combinación con mala alimentación y condiciones climáticas cada vez más desfavorables debido a la contaminación; son factores que sin duda, afectan al ser humano y su salud tanto física como psicológica, explica la profesora de educación física Ana Laura Yovino. “Lo que muchas veces se pierde de vista es que la herramienta para mejorar nuestra salud y calidad de vida está en nuestras manos: la actividad física. Se trata de un recurso que no necesariamente requiere de un gasto económico y que se puede realizar en cualquier momento y lugar”, sostiene la profesional.

Una práctica que favorece múltiples aspectos Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se

concibe a la actividad física como “todos los movimientos que forman parte de la vida diaria, incluyendo el trabajo, la recreación, el ejercicio y las actividades deportivas”. Los beneficios de su práctica abarcan diferentes ámbitos del ser humano. Desde el punto de vista psicosocial, realizar actividad física aumenta la autoconfianza y la sensación de bienestar a través de la liberación de endorfinas (sustancias químicas que producen sensación de felicidad). También ayuda a disminuir el estado depresivo, el estrés y la ansiedad, previene enfermedades como la demencia senil o el Alzheimer, y favorece al desarrollo de relaciones interpersonales, promoviendo la inclusión e integración en los grupos sociales. Desde el punto de vista biológico, ayuda a prevenir diabetes, hipertensión arterial, obesidad, accidente cerebrovascular, osteoporosis, entre otras. También colabora a la formación de huesos y músculos fuertes, mejora la calidad del sueño, el equilibrio y la coordinación, aumenta la flexibilidad articular y mejora la función cardio-respiratoria. La actividad física es, además, una práctica placentera que, al convertirse en hábito, contribuye a mantener un estilo de vida activo y saludable.

Incorporar la actividad física desde niños promueve el desarrollo en el plano físico, psicológico y social.

21


ACTIVIDAD FÍSICA

A LO LARGO DE LA VIDA

La actividad física cumple distintas funciones en las distintas etapas de la vida. A continuación te mostramos qué se recomienda en cada momento: El objetivo de la actividad física en la niñez se centra en la estimulación de capacidades motoras básicas y tipos de movimientos variados, como reptar, lanzar, traccionar, correr, caminar, saltar, siempre teniendo como base el juego. La Organización Mundial de la Salud recomienda que entre los 5 y los 17 años se realice como mínimo 60 minutos diarios de actividad moderada a vigorosa.

NIÑOS En los jóvenes y adultos, lo que se busca es alcanzar un equilibrio integral de las capacidades físicas básicas - resistencia, fuerza, flexibilidad y velocidad - a través de actividades deportivas semi-profesionales u holísticas como caminata, yoga, pilates, danza, senderismo, ciclismo, natación. Para obtener beneficios positivos en la salud se recomienda realizar actividad a intensidad moderada entre 150 y 300 minutos (2,5 a 5 horas) por semana, o entre 75 a 150 minutos semanales si se realiza a mayor intensidad.

ADULTOS MAYORES Algunas actividades son aptas para todo público, o sea que pueden realizarse independientemente de la edad y la condición física de la persona. Entre ellas se encuentran la natación, otros ejercicios acuáticos como el aquagym, ciclismo, pilates, danza, yoga, senderismo, caminatas, remo y entrenamientos específicos de las capacidades físicas básicas. 22

JÓVENES Y ADULTOS En los adultos mayores se promueve un envejecimiento activo, buscando disminuir los síntomas del deterioro cognitivo, la atrofia muscular y la pérdida de equilibrio a través del fomento de la autovalía y la independencia en la vida diaria. Las actividades que se proponen habitualmente son de recreación. Se parte del juego para generar entretenimiento al mismo tiempo que la práctica de patrones motores básicos que impliquen un pensamiento resolutivo y actividades que trabajen la fuerza, flexibilidad, resistencia y el equilibrio.

PARA TODOS


RECOMENDACIONES El Ministerio de Salud de la Nación aconseja una serie de medidas a tener en cuenta para un desarrollo sano de la actividad física: · Realizar un apto médico anual. · Elegir una actividad que produzca placer, para poder mantenerla en el tiempo. · Comenzar la práctica en forma gradual. · Pedir el asesoramiento de profesionales especializados en el área: técnicos de actividad física, profesores de educación física, preparadores físicos, entrenadores personales. · Realizar movilidad articular previa a la actividad y estiramiento al finalizar. · Acompañarla con hábitos de alimentación saludables y una buena hidratación.

TU SALUD ESTÁ EN TUS MANOS, ¿QUÉ ESPERÁS? ESTAR EN ACTIVIDAD TIENE BENEFICIOS BIOLÓGICOS Y PSICOLÓGICOS QUE AYUDAN A MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE VIDA.

· Disfrutar de lo que se hace.

23


REFLEXIÓN

PENSAR LA

PERSPECTIVA DE GÉNERO Me pasa seguido que cuando hablo de mi formación o de mis posicionamientos sobre algunos temas, varias personas me hacen esta pregunta. ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿En qué cambia?

24


OPINIÓN Lucía Fernández Zelarayán Psicóloga - M.P. 8871

S

i bien es mucho lo que hay escrito sobre este tema, podemos acercarnos a algunos conceptos. Uno que me gusta mucho es el de Judith Butler. Esta filósofa desarrolla la idea de “matriz heterosexual”. Una matriz es una estructura que, aplicada a conceptos sociales o psicológicos, sería la forma en que se “mira” al otro, la otra, le otre. La matriz heterosexual es el modo en que la mayoría de las personas occidentales hemos sido criadas, son las premisas que reglan cómo nos relacionamos y nos conducimos por el mundo. Curiosamente, esas formas han sido bastante opresivas para el género femenino y las disidencias en general, pero veremos eso en otro momento. Según la autora, esa matriz se compone de tres binarismos fundamentales. El primero es el sexual, donde encontramos las diferencias anatómicas de los sexos: el pene que define al macho y la vagina que define a la hembra. Luego está el binarismo de género, donde aparecen las “tecnologías” como la ropa, los juguetes y otras cosas que se diferencian entre “de nena” o “de nene” basado en la distinción primera del sexo. Finalmente, el binarismo de deseo estructura lo que elegimos para compartir el amor, el deseo (sexual o no),

ES UNA PREGUNTA, UN INTERROGANTE A COMPLETAR POR CADA SUJETO INDEPENDIENTEMENTE DE SU BIOLOGÍA. las fantasías. En la lógica descripta, si alguien tiene pene, usará color celeste y autitos y elegirá a alguien con vagina para enamorarse; mientras que, quien tenga vagina, usará color rosa y muñecas y se sentirá atraída hacia quien tenga pene. Esto es la matriz heterosexual, sistema sexo-género (según Gayle Rubin) o, como tanto escuchamos últimamente: patriarcado.

¿Qué es entonces la perspectiva de género? Es una pregunta. Es un interrogante a completar por cada sujeto independientemente de su biología. Es la posibilidad de pensar en todo esto que describimos sólo como una de las miles de opciones posibles. ¿Y para qué sirve? Sirve para todo. Sin embargo, como esto está escrito por una psicóloga, diré que a mí en lo particular me sirve para escuchar. Y aún más, al dedicarme a escuchar sobre las problemáticas sexuales y afectivas de las personas, poder ampliar la perspectiva es una muy buena idea. Debo confesar que mucho del padecimiento subjetivo viene por estos lados. Parece ser que esta matriz que se nos ha impuesto nos ha quedado chica, ajustada y no ha quedado otra opción que romperla. 25


FORMACIÓN

CONVERTIR EN REALIDAD LOS

SUEÑOS

Espacio SET brinda más de 70 cursos de salud y belleza donde la calidad humana y profesional son prioridad.

... Luciana Tomatis Directora de Espacio SET

E

spacio SET brinda la posibilidad de formarse en diversas áreas para poner la capacitación al alcance de todos. Con más de 70 cursos relacionados con la salud y la belleza y perspectivas de ampliación a Buenos Aires y Rosario próximamente, tiene la misión de promover el desarrollo profesional y humano de quienes lo eligen para formarse. Cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados y programas planificados en función de las tendencias y necesidades del mercado, para acompañar a sus alumnos desde el primer momento para que encuentren su pasión y puedan perfeccionarse en distintas áreas para alcanzar sus sueños. “Nuestros cursos son los más completos del mercado en el rubro, los mejor calificados y recomendados a nivel país. Tenemos gente que viene de todas las ciudades a estudiar con nosotros por la excelencia académica de nuestros programas”, explica Luciana Tomatis, directora del centro.

CONOCÉ ESPACIO SET

Ampliar las posibilidades Los alumnos de Espacio SET tienen la alternativa de estudiar de manera virtual a través de una plataforma y de una aplicación móvil desarrolladas especialmente para que aquellas personas que no puedan asistir a clases presenciales tengan también la posibilidad de capacitarse.

· San Martín 70 - 1° Piso - Local 52 Tel.: 351 4232942 / WhatsApp 351 730 6868

• Escuela certificada con normas IRAM ISO 9001:2015. • Profesionales altamente capacitados y en continua formación. • Programas actualizados según las tendencias del mercado. • Recuperación de clases perdidas. • Intensidad y mucha práctica. • Jornadas complementarias sin cargo. • Capacitación en bioseguridad e higiene con certificado. • Certificados legalizados por escribano público nacional (internacional opcional). • Seguimiento y acompañamiento. • Beneficios exclusivos para alumnos.

· Casa Central: Rivera Indarte 54 Tel.: 351 4235024 / WhatsApp 351 730 6868 Horarios de Atención: Lunes a viernes de 9 a 22 Sábados de 9 a 18 / Web: www.espacioset.com.ar · Buenos Aires 494 - 1° Piso - Nva Cba. Tel.: 351 4235024 / WhatsApp 351 244 6295

· Gral. Paz 67 - 1° Piso - Galería Italia Tel.: 351 4219360 / WhatsApp 351 730 6868 · San Martín 70 - 1° Piso - Of 85 - Galería Comercial Tel.: 351 4219360 / WhatsApp 351 730 6868 · Av. Rafael Núñez 3969 - 1° Piso - Cerro de las Rosas Tel.: 351 4819759 / WhatsApp 351 228 2945 · Av. Edén 1400 - La Falda Tel.: 3548 408238 / WhatsApp 354 840 8238 · Uruguay 156 - Río Tercero Tel.: 351 359 8679 / WhatsApp 351 359 8679




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.