Nou Treball 72

Page 1

P O R T A V E U

D E L

P A R T I T

S O C I A L I S T A

U N I F I C AT

D E

C AT A L U N Y A

V I U

www.

desembre 2006

noutreball.

nº 72

psuc.org

43,23%

2006 2003

37,46%

31,52% 30,94%

31,16%

26,81%

16,44% 14,06% 11,89% 10,64%

9,56% 7,28%

3,04%

ABSTENCIÓ CiU

PSC

ERC

PP

2,03% 0,91%

ICV-EUiA C’s EN BLANC

LA REVOLTA DELS ELECTORS La primera setmana de l'últim novembre ha estat pròdiga en esdeveniments polítics tant en l'àmbit català com en el mundial. El seu signe és aparentment divers, però en tots ells trobem un tret comú: la disconformitat creixent dels pobles amb els polítics que diuen representar-los. Les eleccions al Parlament de Catalunya han mostrat això últim en grau superlatiu: una abstenció del 43% sumada a una important pèrdua generalitzada de vots per les formacions més importants, a saber, en ordre decreixent: PSC-PSOE, ERC, PP i CiU (l'única formació que guanya vots respecte de les anteriors autonòmiques és la coalició ICVEUiA, precisament aquella en què participen els partits més "marginals", electoralment parlant, de l'espectre polític), la irrupció d'un improvisat partit-protesta (Ciutadans-Partido de la Ciudadanía) que de la nit al dia recull 90.000 vots i asseu 3 representants al Parlament català, i l'elevat nombre de vots en blanc (60.000), rècord en unes eleccions d'aquest tipus. Es diria, doncs, que l'electorat ha castigat gairebé de la mateixa manera el govern i l'oposició. La qual cosa només pot ser símptoma del que dèiem al principi: que la població no se sent adequadament representada

per les forces polítiques majoritàries ni pel sistema polític en el seu conjunt. Afirmació, d'altra banda, que comparteixen cada vegada més politòlegs i sociòlegs no directament compromesos amb els partits beneficiaris del sistema. No és aquest el moment de brindar solucions a aquest estat de coses (tasca a la qual el PSUC-Viu considera prioritari contribuir, i no sols ni principalment perquè el sistema actual resulta particularment desfavorable per a les seves propostes polítiques, sinó perquè creiem que en aquest punt es juga, tant en aquest país com en la major part del món, el destí de la llibertat dels pobles enfront de la tirania dels grans grups econòmics). Però sí que és el moment de recordar-lo un cop més i denunciar les llàgrimes de cocodril de tots aquells que, sent els màxims responsables d'aquesta situació, es lamenten cada vegada que unes eleccions treuen a llum el problema i després segueixen anant tranquil·lament pel mateix camí. L'arrel profunda del problema rau justament en què els programes dels grans partits (i, desgraciadament, no sols d'ells) s'enfronten només en qüestions que no dubtem a considerar secundàries, sense gosar tocar el moll de la política, que no és un altre que el sistema econòmic. Per si hagués dubtes que això és així, val la pena citar el president del

1-2. Editorial: La revolta dels electors · 3-4. Memòria històrica: Els brigadistes internacionals, 70 anys després. I congrés de història del PSUC · 5. Estat Espanyol: Esmenes aprovades d'IU-ICV als PGE · 6-7-8-9-10-11. Internacional: La República Checa il·legalitza a les joventuts comunistes. La resistència a Irak. La situació a Oaxaca. Equador: unir-se contra el bushisme. Urani i la OMS · 12-13. Opinió: Noves cartes · 14. Moviments: Crítics de CC.OO. sore els immigrants. Jornades sobre els Moviments Socials · 15. Cultura: Mor el poeta revolucionari rus Borís M. Gunko.


2

Ediorial

desembre 06

Banc Sabadell, Josep Oliu, que ha declarat recentment, sense immutar- que, en el notable augment que ha experimentat el suport electoral de se (i, per descomptat, sense que s'immutés el seu entrevistador): "El la coalició de què formem part, alguna cosa ha tingut a veure el fet que primer Govern socialista va haver de fer el canvi d'una economia la campanya hagi ressaltat, més que en ocasions precedents, el color desequilibrada a una d'equilibrada [...] i el PP ho ha continuat fent vermell de les propostes, sense amagar-lo darrera d'un verd que, es perfectament bé, de forma impecable, i el PSOE també està seguint el digui el que es digui, no és precisament el pigment que més entusiasme mateix nivell. Altres països han tingut alternances entre centredreta i suscita entre les capes subalternes d'aquest país. Dit sigui això en centreesquerra i han fet una política econòmica inadequada; per tant, previsió de les interpretacions esbiaixades que sens dubte pretendran "iceverditzar" Izquierda Unida com a única via nosaltres hem tingut sort. Crec que a l'Estat hi per revitalitzar-la. Camp hi ha més que sobrat, ha un pensament econòmic amb el suficient pes l'electorat ha castigat sense necessitat de caure en el monocultiu perquè les ideologies esbojarrades hagin quedat ecologista, per erigir-se en portaveu de demandes periclitades. [...] La política econòmica està per gairebé de la mateixa socials pertinaçment ignorades per la majoria dels sobre dels partits, afortunadament." (La manera el govern i partits: precarietat laboral, sanitària i educativa, Universitat, revista de la Universitat de Barcelona, enfosquiment creixent de l'horitzó de les pensions, novembre-desembre de 2006, pp. 9-10, subratllats l'oposició carestia galopant de l'habitatge, dependència en nostres.) augment respecte del capital transnacional, tant No calia que el senyor Oliu ho digués perquè una part creixent de la població se n'adonés. I ja que no se li ofereixen en l'economia productiva com en la financera, i concentració cada cop alternatives reals a aquest estat de coses, opta pel vot de càstig o major de la inversió nacional en un únic sector (la construcció). Desmuntar el teatret de titelles que conta la història d'una economia l'abstenció. Cert que les eleccions catalanes han estat històricament poc nacional en creixement mentre oculta entre bastidors el descens gradual entusiasmants. Es deia, fins ara, que la raó principal era el poc marge i constant de la majoria de les economies individuals: he aquí la missió, de decisió que tenia el govern català, supeditat sempre al govern central no per quixotesca menys necessària, de qualsevol formació que no vulgui enganyar ningú en en gairebé totes les matèries i amb anomenar-se d'esquerres. escassa participació directa en la *** fiscalitat. Això és cada vegada A l'altre costat de l'Atlàntic tampoc menys cert. Especialment després falten els símptomes d'atipament de l'aprovació del nou Estatut de les poblacions respecte d'uns d'Autonomia. ¿Perquè, doncs, polítics que han convertit la precisament després d'aprovat un representació política en una farsa Estatut que augmenta amb acusats tons de tragèdia. La substancialment les competències revolta popular d'Oaxaca, després autonòmiques no disminueix, sinó de les protestes multitudinàries que augmenta, l'atonia electoral? contra el més que probable frau Potser per cansament, precisament, electoral que va barrar al PRD de la polèmica generada pel propi l'accés a la presidència de Mèxic, procés estatutari. És possible. Però mostra que en el gran país germà també és possible (i ens atrevim a s'estan gestant canvis importants dir que més probable) que que només un bany de sang de l'electorat s'hagi adonat que aquesta proporcions incalculables podrà polèmica tenia una gran dosi de aturar. farsa: que per més que augmenti I al Nord de Río Grande, el partit l'autonomia catalana, mai no del govern que va oficialitzar la s'aconseguirà l'autonomia real, la mentida com a arma política (hi ha que de debò compta, enfront del capital apàtrida. Aquest que acomiada a mansalva, desinverteix i quelcom pitjor que la hipocresia quant a l'ús de la mentida: la sinceritat), deslocalitza quan li surt del pap i, en comptes de collir sancions i el partit del govern que va abolir l'habeas corpus en les causes de expropiacions, recull medalles. Aquest que cubreix de totxos solars terrorisme (és a dir, en qualsevol causa, perquè basta que la policia, urbans i rústics, trenca perspectives i ennegreix paisatges per blanquejar sense passar per cap jutge, qualifiqui una conducta de terrorista, perquè negocis mafiosos de totes les menes, alhora que hipoteca per la resta se li apliqui la legislació antiterrorista), el govern, en fi, que ha enriquit de la vida a tot aquell que aspira a tenir un sostre sota el qual arrecerar- els seus membres, familiars i amics, amb els sucosos contractes per a la "reconstrucció" d'un país que prèviament havia manat destruir, acaba se. En comptes d'això, ha estat un tema, al cap i a la fi, secundari el que de perdre per notable marge les eleccions legislatives. No cal esperar ha servit per canalitzar el vot de protesta de 90.000 persones cap a una canvis dràstics en política exterior (una mica més, segurament, en els formació improvisada, que genera suspicàcies a tort i a dret pel caire aspectes socials de la interior), perquè la lògica imperial passa per polícrom dels seus suports socials i el no tan polícrom dels seus suports damunt de les diferències partidàries (d'altra banda, no massa acusades en els aspectes fonamentals). Però, també aquí, mediàtics. ¿Lerrouxistes de nou encuny, submarins més important que el canvi visible és el del PP, o bé obrers i funcionaris d'esquerres disgustats per la pressió institucional a favor d'un els grans partits s'enfronten subjacent: la mobilització de molts crítics del només en qüestions sistema que, aprofitant el marge de participació monolingüisme en dissonància amb l'ús social? De tot una mica, segurament. En qualsevol cas, secundàries, sense gosar que brinden les primàries, han imposat en símptoma d'un malestar cultural que cap força tocar el moll de la política, bastants llocs candidats sensiblement a l'esquerra de la línia oficial del Partit Demòcrata. política catalana responsable faria bé d'ignorar. En el sistema econòmic. Candidats que en molts casos, sorprenentment, aquest sentit cal celebrar el fet que, per primera han guanyat als seus rivals republicans. vegada en la història de la Generalitat moderna, aquesta sigui presidida per un polític no nascut a Catalunya, sense que Certament, en els Estats Units no hi ha cap partit parlamentari això li impedeixi trobar-se perfectament integrat en ella. d'esquerres; però l'esquerra està començant a obrir-se pas en un dels Sigui com sigui, el PSUC-Viu es felicita pel fet que aquest autèntic dos partits que poden arribar al Parlament. Parafrasejant una sentència naufragi polític no hagi enfonsat definitivament una fórmula de govern del polític de dretes més intel·ligent del segle XX, Winston Churchill, d'esquerres que, amb tota la seva moderació i acatament de les regles podríem glossar la situació amb un dels seus cèlebres jocs de paraules: "No és la fi (del sistema); ni tan sols és el principi de la fi; però és la fi bàsiques del sistema imperant, és segurament la menys dolenta de les possibles en el que a política social es refereix. Creiem a més a més del principi".


desembre 06

Memòria històrica

3

ELS BRIGADISTES INTERNACIONALS, 70 ANYS DESPRÉS Miguel Candel Els dies 11 i 12 d'octubre, procedent de Madrid i de Morata de Tajuña, on havia visitat el monument recentment erigit en memòria de la seva participació a les batalles del front de Guadalajara, va arribar a Barcelona un grup de supervivents de les Brigades Internacionals, que tan decisiva intervenció van tenir en llocs i moments clau de la Guerra Civil Espanyola. Dins de la tònica "light" amb què acostumen a plantejar aquest tipus d'actes les actuals

hi va haver prou amb què un grup dels nombrosos i cordials assistents entonés La Internacional... s'unissin, cadascú en la seva llengua institucions democràtiques catalanes, la música que els va rebre a l'Estació de França, tot i composar-se de peces tan significatives com La varsoviana i Els segadors, no es pot dir que, per la instrumentació i l'execució, aixequés onades d'entusiasme. Però hi va haver prou amb què un grup dels nombrosos i cordials assistents entonés La Internacional perquè la columna d'octogenaris venerables es transfigurés i, alçant els punys amb una energia no molt diferent de la de llur

joventut, s'unissin, cadascú en la seva llengua (francés, alemany, anglès, italià) a l'himne per antonomasia del proletariat internacional. El dia 12, sota una pluja molesta però en cap moment desmobilitzadora, el brigadistes, acompanyats per uns centenars de barcelonins, van celebrar, davant del monument erigit en llur honor al Carmel, a l'entrada del túnel de la Rovira, un emotiu acte amb diversos parlaments (entre ells, de l'alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, que va destacar el paper dels brigadistes com avançada en la lluita contra el feixisme internacional), acte culminat amb una ofrena floral al peu del monument. Seguidament, la comitiva es va traslladar al Fossar de la Pedrera, a Montjuïc, on es va retre homenatge a les víctimes de la repressió franquista que allí reposen, i en particular al president Companys. Finalment, a les Cotxeres de Sants, va tenir lloc un dinar multitudinari seguit de la intervenció d'un dels brigadistes més veterans, l'irlandés Bob Doyle, que en el seu impresionant discurs va recordar, entre altres coses, que "les mateixes forces que van recolçar Franco en 1936 exerceixen avui dia el poder en gran part del món". Com a digne fi de festa, el grup Catorzedabril va oferir el seu espectacle de música i poesía "Anda jaleo, jaleo", que provocà, literalment, el deliri dels assistents, i molt especialment dels propis brigadistes.

L'autor d'aquesta breu crònica va tenir l'honor de compartir taula amb en Teo Francos, espanyol d'origen, emigrat a França abans de la Guerra Civil, que va participar a les Brigades Internacionals i, acabada la nostra guerra, es va enrolar en l'exèrcit britànic com a paracaigudista, participant en moltes de les grans batalles de la Segona Guerra Mundial: El Alamein, Normandia, operació "Market Garden" sobre Holanda (on va ser ferit greument per una bala que encara porta a pocs milímetres del cor i on, dels 5.000 companys

Bob Doyle va recordar que "les mateixes forces que van recolçar Franco en 1936 exerceixen avui dia el poder en gran part del món" "paracas" que van saltar amb ell, només van sobreviure uns 200). Doncs bé, aquest "xaval" de 93 anys que les ha vist de tots els colors, no va poder estar-se de ballar entusiasmat al compàs de la tonada "Ay, Carmela"... És inevitable pensar que, en cas de comptar el món actual amb una generació de lluitadors com aquesta que avui s'extingeix, segurament les forces reaccionàries que dominen el planeta ho tindrien molt més difícil per mantenir-se al poder...


Memòria històrica

4

desembre 06

I CONGRESO DE HISTORIA DEL PSUC M.A.P. Hemos celebrado los días 5, 6 y 7 de Octubre, el 1er. Congreso de Historia del Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC). Un importante acontecimiento para los comunistas y los estudiosos de los 70 últimos años de la historia política y social de Catalunya, en especial, los dos últimos tercios del S.XX organizado conjuntamente por la ACIM y la FIM. 30 horas de ponencias, conferencias y debates (en ocasiones vivos), entre cerca de 200 participantes a los largo de tres jornadas. 100 de ellos inscritos, 30 de los cuales participaron como ponentes o comunicantes, el resto invitados. Mas de la mitad, profesionales de la docencia y la cultura relacionados al ámbito historiográfico, otros, militantes del PSUCvíu y simpatizantes. Uno fresco agradecido fue, la presencia de tres generaciones representativas de todo un siglo de la historia y del partido; Quienes lucharon defendiendo la República y las transformaciones sociales (hoy aún activos disfrutando los 90); María Salvo, Trinidad Gallego y Gregorio López Raimundo; La hornada estudiantil y obrera de los años 50 y 60, y las incorporaciones mas recientes (el futuro, 20 a 30 años) que sumaron una cincuentena. El universo descrito, unido a la calidad de las aportaciones orales y escritas, el apoyo de instituciones como Memorial Democrático, La Universidad Autónoma de Barcelona, El Pabellón de la República, el Museo de Historia de Catalunya marco incomparable donde realizamos todas las sesiones de trabajo, acogiendo también en esas fechas una extraordinaria exposición de "República Cartells i Cartellistes" (19311939), nos permite evaluar sus resultados de manera digna, acorde con la dimensión histórica conquistada por el PSUC y el espacio que desde un punto de vista historiográfico está llamado a ocupar en la historia de Catalunya y de España. Nos parece por tanto, un buen reconocimiento en este su 70 aniversario. Abrir un proceso de debate sobre nuestra historia con profesionales del ámbito historiográfico, que se han sumergido en los lugares más recónditos de los archivos propios y ajenos, que también opinan y acentúan el contenido de su investigación, es sin duda un reto que no todos los partidos (hasta la fecha solo PCE y PSUC) se han atrevido a organizar. No siempre los tiempos políticos y los

historiográficos van de la mano, 70 años no es nada, muchos de sus protagonistas están aún activos e incluso de los episodios más polémicos y contradictorios vividos desde lo político, como se puso de manifiesto en nuestro congreso con alguno de los protagonistas de la crisis del PCE en 1963 inscrito y presente en la sala. Aunque mirándolo en el tiempo sin ira y con los historiadores como ponentes esos tramos de nuestra historia se hace mas objetivables y jugosos. Hemos de agradecer la honestidad, equilibrio y capacidad científica de los historiadores e historiadoras participantes, así como los coordinadores y coordinadoras de las mesas de trabajo su alto grado de profesionalidad y su influencia en el buen desarrollo del congreso. Resulta estimulante asistir de alumno a un congreso de historia comunista, donde los ponentes no son comunistas. Con sorpresa e incredulidad se extrañaba algún camarada de la cantidad de conocimientos de nuestra historia almacenados y expuestos al congreso por docenas de personas "desconocidas", sin "carne", ¿de donde los habéis traído? nos decía algún sorprendido. Es cierto, vivimos a un ritmo de vértigo, la inmediatez prevalece, solo lo actual cuenta, y los resultados debemos visualizarlos en el corto plazo, el futuro, lejos e incierto y el pasado, ¿quienes se acuerdan del pasado? Nos cuesta recuperar lo nuestro, la formación política es precaria, casi residual. Tener historia es un gran valor político, alejado de la nostalgia-, saber que nuestro partido ha sido protagonista (y lo continua siendo) de un pedazo de la historia. Cierto es que, nuestra cultura está mediatizada también por la cultura neoliberal, nos cuesta defender lo nuestro frente a quienes pretenden borrarla o rescribir su recorrido.

Cuando lo sencillo para nosotros es, cabalgar sobre ella, sin renunciar ni siquiera a un minuto de la misma (de los buenos y no tan buenos momentos) y construir nuestras propuestas colectivamente. Por otra parte, es gratificante comprobar que, los científicos de la historia contemporánea han abierto un espacio en la misma a los rojos, a los comunistas, a nuestro trabajo y quehacer político durante décadas, sin el cual difícilmente podrían contar la historia real de nuestro país. Es muy importante publicitar la aportación de los comunistas a la historia, en un año de importantes aniversarios simbólicos, cuya historia pretendemos recuperar, sin olvidar que la aprendemos en la escuela y en casa y es allí en los textos, donde las próximas generaciones deben estudiarlo. El material generado hasta la fecha es fértil; libros, documentos, archivos, testimonios, tesis académicas, docenas de cabeceras editoriales…. y un largo etc. componen un patrimonio rico del PSUC, mostrando el interés de las jóvenes generaciones por una etapa "secuestrada" y silenciada de nuestra historia. La continuidad de las investigaciones está garantizada, por eso una de las peticiones finales del Comité Científico a los organizadores fue, emplazarnos a un segundo congreso en poquitos años, donde los investigadores de la historia política y social de Catalunya puedan de nuevo encontrarse y sostener debates profundos y provechosos e intercambiar puntos de vista y experiencias. En definitiva, continuar impulsado y difundiendo el conocimiento de la historia política y social del S.XX en Catalunya y España y la importante aportación comunista a la misma.


desembre 06

Estat Espanyol

ENMIENDAS APROBADAS DE IU-ICV A LOS PGE IU-ICV logra que se aprueben enmiendas a los PGE por más de 162 millones de euros para aumentar el gasto social, medioambiental y las inversiones en los municipios. Entre las nuevas enmiendas aprobadas, destaca una por la que se dota con tres millones de euros una partida para el Fomento de la Educación y de la Cultura de la Paz, que será gestionado por el Ministerio de Educación. IU-ICV ha pactado también un incremento de seis millones de euros para campañas de publicidad y transferencias a los entes territoriales para luchar contra la violencia doméstica. Otra de las enmiendas que salen adelante establece un complemento de pensión de 350 euros anuales para aquellos pensionistas que residen en una vivienda de alquiler y carezcan de una residencia en propiedad. Asimismo los Presupuestos Generales recogerán por vez primera una dotación económica de diez millones de euros para crear un Fondo de Alimentos que garantice que los cónyuges que no reciben la cantidad para alimentos estipulada en sentencia judicial tras un divorcio puedan acceder a él. El portavoz de IU-ICV Congreso, Joan Herrera, afirma que se ha conseguido

"más de lo que esperaba en un principio" respecto a las inversiones territoriales, tras conseguir que se aprueben varias enmiendas que aumentan el importe destinado a las mismas referido a más de una veintena de municipios. Además, destaca la enmienda transaccionada con el Grupo Socialista por la que el Gobierno se compromete a que en 2007 entre en vigor la "fiscalidad verde" (impuestos medioambientales), algo que Herrera, celebró como "una importante victoria frente a la indefinición mantenida hasta ahora por el Ejecutivo". Asimismo, IU-ICV transaccionó otra enmienda por la que se incrementa en diez millones de euros, hasta alcanzar los treinta millones, la cantidad destinada a la compra de fincas en el litoral mediterráneo, para la protección medioambiental de las comunidades autónomas de Andalucía, Murcia, Valencia, Baleares y Cataluña.

ENMIENDAS INCORPORADAS EN LA PONENCIA En la fase de ponencia las enmiendas incorporadas con otros grupos parlamentarios han contribuido a definir prioridades más sociales y municipales que han supuesto una cuantía de 94.675.180 euros

5


Internacional

6

desembre 06

LA REPÚBLICA CHECA ILEGALIZA A LAS JUVENTUDES COMUNISTAS El Ministerio del Interior alega que en su Programa incluye la necesidad de sustituir la propiedad privada de medios de producción por la propiedad colectiva laRepublica.es La Unión de Jóvenes Comunistas de la República Checa (KSM) fue disuelta oficialmente e ilegalizada por el Estado Checo el 12 de Octubre de 2006. Ayer, 16 de Octubre, la KSM recibió una carta del Ministerio del Interior anunciando la decisión, tomada a pesar de la campaña organizada por la KSM dentro y fuera de las fronteras checas alertando sobre una posible ilegalización, que finalmente se ha producido. Decenas de miles de ciudadanos del país firmaron una petición contra los esfuerzos del Ministerio del Interior de ilegalizar la kSM. En la República Checa, lideraron la protesta la organización de ex-combatientes antifascistas, organizaciones estudiantiles, partidos políticos y asociaciones cívicas. La protesta trascendió las fronteras del país y centenares de organizaciones políticas y sindicatos de todo el mundo se movilizaron frente a las embajadas de la República

Checa protestando contra la ilegalización. Gran cantidad de intelectuales y personalidades como el Premio Nóbel Diario Fo, el subcomandante Marcos o Bono, el cantante de U2 expresaron su solidaridad con la organización comunista Checa. En España, el 28 de Enero cientos de jóvenes se concentraron en Madrid frente a la embajada Checa protestando contra la medida y un mes después, el 27 de Febrero, se celebró una jornada internacional de solidaridad con la KSM. El Ministerio del Interior de la República Checa impugnó a la KSM como asociación cívica bajo pretextos de que su actividad interferían en la actividad política. Alegaban que la KSM era ilegal porque tiene como base el pensamiento de Marx, Engels y Lenin y proclama la necesidad de la Revolución Socialista, aunque finalmente no ha utilizado ninguno de estos argumentos para su disolución. La razón que ha conducido oficialmente a

la disolución de los jóvenes comunistas es que reflejan en su Programa la necesidad de sustituir la propiedad privada de medios de producción por la propiedad colectiva. La KSM, a pesar de su disolución e ilegalización ha hecho público en un comunicado que va "a continuar la lucha por los derechos de la mayoría de los jóvenes, estudiantes, trabajadores y parados, y por el socialismo". Anuncia además, que va a recurrir la decisión del Ministerio del Interior ante los tribunales. Esta ilegalización se enmarca en una atmósfera de persecución anticomunista en Europa, reflejada también en el intento de criminalización e ilegalización del Partido Comunista de Bohemia y Moravia (KSCM), justo una semana antes de las elecciones municipales en las que este partido participaba. Meses atrás, el Consejo de Europa aprobó una resolución impulsada por el Partido Popular Europeo - en la que equipara al nazismo con el comunismo.

¡OPINAR NO PUEDE SER UN DELITO EN LA UE! Declaración de Francis Wurtz, presidente del grupo GUE-NGL del Parlemento. Europeo Me consterna saber que el ministro de interior de la República Checa ha proclamado la disolución de la Unión de las Juventudes Comunistas de ese país aduciendo como motivo que en en su programa figura...."la propiedad colectiva de los medios de producción", en lugar de la "propiedad privada" de los mismos. ¡Ver para creer! La amenaza planeaba desde hacía tiempo sobre esta organización y había suscitado un amplia corriente de solidaridad en la República Checa. Pero, más allá de la amenaza, ha existido, a mi entender, una reacción aún más significativa. Y la UE debe sentirse

concernida: porque los valores a los que suele referirse no parecen compatibles con considerar como un delito las opiniones. Las organizaciones que deben ser prohibidas son aquellas que practican el racismo, el antisemitismo, la xenofobia y la homofobia; las que llaman a la violencia o a la guerra. Nada que ver -ni como causa- con el caso de esta Unión de las Juventudes Comunistas de la República Checa. Quienes no compartan sus puntos de vista deben refutarles en el marco de un debate. Invito a los demócratas de toda opinión a que no dejen pasar este peligroso precendente. Bruselas, 17 de octubre de 2006


desembre 06

Internacional

7

CREADO EL MANDO POLÍTICO UNIFICADO DE LA RESISTENCIA IRAQUÍ Paso trascendental en la consolidación del campo anti-ocupación y de su alternativa nacional y democrática Carlos Varea, Pedro Rojo y Houmad El Kadiri IraqSolidaridad (www.iraqsolidaridad.org) 31 de octubre, 2006. "El anuncio de la creación del MPURI es trascendental, al unificar prácticamente la base social, política y militar antiocupación, integrando a personalidades y organizaciones tanto del Frente Patriótico Nacionalista e Islámico como del Congreso Fundacional Nacional Iraquí, hasta ahora dos bloques bien relacionados pero sin conexión formal entre sí. Ello supondrá un notable reforzamiento del campo antiocupación y de su resistencia armada, en un momento en EEUU ha reconocido por medio de su embajador en Bagdad nuevos contactos con sectores de la resistencia iraquí y petición de intermediación a países árabes vecinos, pasos que, aunque inmediatamente desmentidos por portavoces de formaciones armadas iraquíes, evidencia cuando menos los intentos de la Administración Bush de frenar el colapso final de la ocupación." Remitiéndose a distintas fuentes iraquíes, el diario independiente editado en Londres en árabe al-Quds al-Arabi ha confirmado en su edición del día 27 de octubre la creación del denominado Mando Político Unificado de la Resistencia Iraquí (MPURI), tras "contactos y gestiones" entre personalidades y organizaciones sociales, políticas y militares del campo antiocupación y contrario al proceso política impuesto por EEUU. Interlocutores iraquíes de la Campaña contra la Ocupación y por la Soberanía de Iraq (CEOSI) tanto en el interior del país como en Europa han confirmado a ésta la creación del MPURI. El MPURI está formado por 25 miembros (15 del exterior y 10 del interior de Iraq) que representan al Partido Baaz Árabe Socialista, la Alianza Patriótica Iraquí, el Comando General de las Fuerzas Armadas (integrado por antiguos mandos militares), las corrientes de "comunistas patrióticos" opuestos a la línea colaboracionista de la dirección del Partido Comunista Iraquí, la Asociación de Ulemas Musulmanes (la máxima instancia religiosa sunní de Iraq),

el ayatolá shií Ahmed al-Hussaini alBagdadi, la Corriente Nacionalista y Naserista y el Ejército al-Rashidín, el Ejercito Islámico y las Brigadas de la Revolución de 1920, éstas tres últimas formaciones también militares, la primera integrada por ex militares y las dos restantes de filiciación islamista sunní no takfirista. Colapso de la ocupación El anuncio de la creación del MPURI es trascendental, al unificar prácticamente la base social, política y militar antiocupación, integrando a personalidades y organizaciones tanto del Frente Patriótico Nacionalista e Islámico como del Congreso Fundacional Nacional Iraquí, hasta ahora dos bloques bien relacionados pero sin conexión formal entre sí. Ello supondrá un notable reforzamiento del campo anti-ocupación y de su resistencia armada, en un momento en EEUU ha reconocido por medio de su embajador en Bagdad, el pasado 24 de octubre, nuevos contactos con sectores de la resistencia iraquí y petición de intermediación a países árabes vecinos, pasos que, aunque inmediatamente desmentidos por portavoces de

formaciones armadas iraquíes, evidencia cuando menos los intentos de EEUU de frenar el colapso final de la ocupación. Entre los miembros de este mando político figuran Qais Mohamad Nuri (baazista), Jader Wahid al-Murshidi (vinculado al ayatolá shií al-Bagdadi), Auni Qalamyi, Ahmed Karim, Yusef Hamdan, Abdelyabar al-Kubaysi, Abderrazaq al-Saadi, Abdelkarim Hani, Arshed al-Zibari, Buzina Nasiri, y representantes de la Asociación de Ulemas Musulmanes. Según fuentes iraquíes consultadas, el ex viceprimer ministro de Iraq, Izzat Ibrahim habrá sido el nexo de conexión en los contactos entre las personalidades y organizaciones políticas, militares y comunitarias que integran el MPURI. Un comunicado de la dirección del Partido Baaz -en el que esta formación reconoce el carácter plural de la resistencia iraquí y reitera su compromiso en un proyecto integrador y democrático de reconstrucción nacional de Iraq- ha anticipado en pocos días el anuncio de la creación de esta nueva estructura del campo anti-ocupación, sin duda una muy buena noticia para la causa de la liberación de Iraq.


Internacional

8

desembre 06

foto Manuel Abramowicz, juny 2006

Oaxaca 2006 cada día se parece más a Petrogrado 1917. Una huelga de maestros que no cobran, un consejo del poder popular (la APPO) amotinado que pide simplemente la dimisión de un perturbado mental que les gobierna (el grotesco Ulises Ruíz, un Batista de hoy); una situación de gran pobreza y discriminación clasista en todo México; un partido vencedor en las elecciones a quien se le ha quitado el derecho democrático a tener el poder (el izquierdista PRD); movilizaciones masivas, una nueva Asamblea Nacional Constituyente creada en el Zócalo de la Ciudad Monstruo (México DF), discursos públicos revolucionarios, idealitas, líderes que afloran desde abajo (Flavio Sosa, López Obrador), periodistas comprometidos (como Brad Will, asesinado) que

informan desde la barricada de los pobres y no desde cómodos hoteles; una radio popular que retransmite esta Revolución en directo (Radio Universidad Oaxaca: frecuentemente saboteada por los piratas del poder). Todo esto sólo lo frena la represión contra el pueblo, una solución de fuerza y terror que han ideado para Oaxaca y para México entero Vicente Fox y Felipe Calderón -el nuevo presidente elegido en dudosas circunstancias- y ese "sindicato del crimen" formado por los partidos derechistas PRI y PAN. La clave para frenarles -única salida para los parias de la Tierra- es un partido sólidamente enraízado en el poder popular, su movimiento, su imaginación, sus reivindicaciones históricas, seculares. Y que ya se está gestando.

ÚLTIMO TEXTO DE BRAD WILL, PERIODISTA DE INDYMEDIA ASESINADO EN OAXACA Última información enviada por Brad Will, camarógrafo y corresponsal de indymedia en Oaxaca asesinado por paramilitares el pasado viernes 27 de octubre. Brad Will Colombia Indymedia Primeras horas de la tarde del 16 de octubre... Ayer fui a caminar con la buena gente de Oaxaca. En realidad, caminé todo el día. Entrada la tarde, me enseñaron el muro donde se impactaron las balas. Enumeraban cada una de las que iban encontrando. Me recordó la entrada de la casa de Amadou Diallos 1 , pero en este caso los grafitis estaban desde antes de que ocurriera el tiroteo. Una de las balas que no pueden ser contadas en la pared aún está en su cabeza. Tiene 41 años, y se llama Alejandro García Hernández, presente cada noche en la barricada del barrio. Una de ellas salió a unirse con su mujer y sus hijos para permitir el paso de una ambulancia. Pero una camioneta pick up trató de pasar inmediatamente después del vehículo de emergencia. Recibió la bala cuando dijo a los ocupantes que no podían pasar. Y nunca lo hicieron. Esos ocupantes, militares en ropas de civil, se abrieron el paso a tiros para salir del lugar. Un joven que sólo desea ser conocido como Marco estaba con la familia cuando ocurrió el tiroteo. Una de las balas le atravesó el hombro. Se encontraba en un evidente estado de conmoción cuando nos conocimos. Tiene 19 años. Me dijo que aún no había informado a sus padres del hecho -como otros, se presentaba en las barricadas noche tras noche-, y que, tan pronto como la herida sanara, regresaría a ellas. Definitivamente. Pocos días antes llegó una delegación de senadores, cuya visita tenía por objeto determinar si había ingobernabilidad en el estado. Apenas tuvieron una probadita. Corrió la voz para cerrar el resto del gobierno. Docenas de personas salieron a pie del zócalo oaxaqueño empuñando grandes palos y cargando una caja con docenas de botes de pintura

en aerosol. Se apoderaron de tres autobuses de transporte urbano y por la mañana recorrieron toda la ciudad para visitar los edificios gubernamentales e informar a la gente en su interior que quedaban cerrados. Y que agradecerían su cooperación voluntaria. La gente salió, inquieta, aunque otorgando su colaboración. Mientras desalojaban el último edificio, tres pistoleros llegaron y abrieron fuego. Ya se habían retirado dos autobuses. Estalló el alboroto. Fue una batalla con piedras, tiros de resortera y gritos que duró diez minutos. Dos heridos, uno en la cabeza y otro en una pierna, fueron llevados al hospital mientras continuaba la refriega. La radio dio la alerta y llegó gente de todas partes. Los pistoleros estaban a la vuelta del edificio. Pero lograron huir. Nadie estaba seguro, pero parecía que estaban adentro, vigilando. Se informó de policías encubiertos cerca del hospital, y pronto salieron hacia allá varios hombres dispuestos a vigilar a los heridos. Lo que se puede decir de este movimiento, de este momento revolucionario, es que está creciendo, aumentando, tomando forma -uno lo puede sentir-, tratando desesperadamente de lograr una democracia directa. En noviembre, la APPO sostendrá una conferencia para buscar conformar una Asamblea Estatal del Pueblo de Oaxaca, o AEPO. Hoy en día existen 11 de 33 estados que han anunciado la conformación de asambleas populares al estilo de la APPO. Y también unas cuantas al otro lado 2 , en Estados Unidos. Y los marinos han regresado al mar, aunque la policía federal que devastó Atenco permanece en las cercanías. Mientras, el reciente campamento (de la APPO) 3 en la ciudad de México ha iniciado una huelga de hambre porque el Senado puede hacer renunciar a Ulises Ruiz Ortiz. ¿Qué sigue? Nadie está seguro. Es como si la luz atravesara el cristal. O bien lo quema o bien pasa a través de él. Lo que está claro es que esto es más que una huelga, más que la expulsión de un gobernador, más que un bloqueo, que la unión de diferentes elementos. Es una revuelta popular genuina. Y luego de décadas del priísmo gobernando mediante el soborno, el fraude y las balas, la gente está


desembre 06

Internacional

cansada. Llaman a ese partido la tiranía, y está dispuesta a destruir ese autoritarismo. En la calle se puede escuchar el murmullo de la selva lacandona. En las esquinas la gente decidiendo permanecer junta. Uno les ve las caras: indígenas, mujeres, niños, tan bravos y alertas en la noche, orgullosos y resueltos. Regresé caminando de la barricada donde me encontré con Alejandro, junto con un grupo de seguidores del movimiento, que vinieron de un distrito lejano, a media hora de camino. Iba hacia la morgue con un grupo enfurecido. Entramos y vimos al propio Alejandro. No había visto muchos cuerpos en mi vida. Tremenda sensación. En la esquina, una pila de cuerpos, casi todos los que han muerto, sin refrigeración. Y el olor. Tuvieron que abrirle el cráneo para extraerle

9

la bala. Regresamos caminando todos juntos. Y ahora Alejandro se mantiene a la espera en el zócalo, como los demás en los otros plantones. Espera una tregua, un cambio, un avance, una salida. Una solución. Esperando que la tierra cambie y se abra. En espera de noviembre, cuando pueda sentarse con sus seres queridos, el Día de Muertos, y compartir comida y bebida y cantar. Esperando que la plaza se le venga encima y arda. Sólo espera hasta la mañana, pero esta noche espera que el gobernador y su entorno se vayan para nunca regresar. Una muerte más, otro mártir en esta guerra sucia, otro momento para llorar y lastimarse, otra oportunidad de conocer el poder y su horrible cabeza, otra bala rasga la noche, otra más en las barricadas. Alguien mantiene las fogatas. Otros se envuelven y duermen. Pero todos están con él mientras descansa, una última noche, bajo su mirada.

ALARMA ENTRE COMUNICADORES Y ARTISTAS Estamos extremadamente alarmados de ver que en vez de tomar severas medidas contra los violentos paramilitares que han lanzado constantes ataques contra el pueblo de Oaxaca, el presidente Vicente Fox usa losasesinatos como pretexto para escalar la violencia contra la organización de base del pueblo. Como compañeros trabajadores de la comunicación y artistas, honramos la memoria del periodista independiente, documentalista y respetado activista Brad Will, quien fue brutalmente asesinado mientras filmaba el movimiento popular en Oaxaca. Junto con Brad, en esta última semana murieron al menos otras seis personas a manos de agentes del ilegítimo gobierno de Ulises Ruiz y las fuerzas federales que ahora ocupan Oaxaca, entre ellas, Emilio Alonso Fabián (profesor), José Alberto López Bernal (enfermero), Fidel Sánchez García (albañil) y Esteban Zurita López. Finalmente, en solidaridad con el pueblo de Oaxaca añadimos nuestras voces a estas demandas: 1. ¡Ulises Ruiz fuera de Oaxaca! 2. Retiro inmediato de las fuerzas federales de ocupación en Oaxaca! 3. ¡Libertad inmediata e incondicional a todos los detenidos! 4. ¡Justicia para todos los compañeros asesinados y castigo para todos los culpables en todos niveles! 5. ¡Justicia, libertad y democracia para el pueblo de Oaxaca! Noam Chomsky, John Berger, Arundhati Roy, Antonio Negri, Naomi Klein, Howard Zinn, Eduardo Galeano, Alice Walker, Michael Moore, Tariq Ali, Mike Davis, John Pilger, Michael Hardt, Alessandra Moctezuma, Anthony Arnove, Bernadine Dohrn, Camilo Mejía, Roxanne Dunbar Ortiz, Daniel Berger, Danny Glover, David Graeber, Eve Ensler, Francis Fox Piven, Gloria Steinem, Gustavo Esteva, Jeremy Scahill, Mira Nair, Oscar Olivera, Roisin Davis, Starhawk y Wallace Shawn.

foto Manuel Abramowicz, juny 2006

EL PSUC-VIU MOSTRA EL SEU REBUIG DAVANT LA CREIXENT REPRESSIÓ A L'ESTAT MEXICÀ DE OAXACA El PSUC-Viu vol denunciar la creixent escalada de repressió que pateixen els membres de l'Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) que va provocar l'assassinat de quatre manifestants divendres passat, entre ells un càmera de nacionalitat nord-americana. Aquests fets, realitzats amb total impunitat per forces parapolicials i franctiradors afins al governador de Oaxaca, Ulises Ruiz, són tan sols una més de les accions repressores que els mestres de Oaxaca han estat patint des que iniciaren les seves mobilitzacions el passat mes de maig. La seva lluita, en principi centrada en demandes de caràcter laboral, va ampliarse amb la participació de diversos moviments socials per acabar fundant l'APPO. Aviat les consignes laborals van radicalitzar-se i es van tornar polítiques. Les protestes se succeïen, enmig d'un ambient generalitzat de descontent social a Mèxic, a la vegada que la intransigència de les autoritats mexicanes es feia més palesa. La destitució del governador priísta Ulises Ruiz, un conegut cacic a Mèxic, va esdevenir una de les principals reclamacions del moviment per tal de portar endavant el diàleg. Tot i l'escull que representava Ruiz per a portar a bon terme les negociacions, les autoritats federals

mexicanes van decidir donar-li suport i optar per la via policial com a solució del conflicte. Malgrat la signatura d'un acord entre la Secretaría de Gobernación i certs sectors dels mestres per tal de garantir la tornada a classes a partir del pròxim dilluns dia 30, el cert és que a Oaxaca es troben més de 3500 agents de la Policía Federal Preventiva (PFP) disposats a intervenir per "instaurar l'estat de dret", segons paraules de la Presidència mexicana. Des del PSUC-Viu volem denunciar que aquesta situació no és aïllada i que s'uneix al clima de repressió i impunitat política que pateixen els ciutadans mexicans. La decisió de Vicente Fox d'enviar forces de la temible PFP -el sagnant pas de la qual per Atenco va deixar morts, desenes de ferits, torturats i dones violades el maig d'enguany- no és un intent de portar el diàleg a Oaxaca, ans al contrari. Amb aquesta decisió Fox s'acomiada del poder mostrant la seva veritable cara, la de la repressió autoritària envers les lluites dels treballadors i treballadores mexicans. Una política que segurament tindrà continuïtat amb el pròxim govern del seu company de partit i futur president il·legítim de Mèxic, Felipe Calderón.


Internacional

10

desembre 06

ECUADOR: UNIRSE CONTRA EL BUSHISMO Por: Angel Guerra Cabrera aporrea.org El resultado de la primera vuelta en la elección presidencial de Ecuador coloca a las fuerzas populares de ese país en situación de emergencia. Su desafío es impedir que en la segunda vuelta el gobierno quede en manos de la derecha más reaccionaria y proimperialista representada por el multimillonario Álvaro Noboa. Como afirmó el candidato de Alianza País, Rafael Correa: "Es la hora de unirnos, la patria está en peligro". Correa, segundo en votación en el primer turno con 22.49 por ciento de los votos cuatro por debajo de Noboa- tendrá que enfrentar a toda la derecha unida en torno al magnate el próximo 26 de noviembre. La tarea es mayúscula porque el candidato derechista cuenta, como siempre, con el apoyo de Estados Unidos, de la maquinaria mediática, de los poderes fácticos y además su cuantiosa fortuna personal, amasada con la explotación inmisericorde de los trabajadores del banano. El peligro de un eventual triunfo de Noboa en segunda vuelta no es sólo para el pueblo ecuatoriano, que en esa circunstancia vería profundizarse las peores políticas de las últimas décadas: entrega total del petróleo a las transnacionales, aprobación del TLC por un Congreso sumiso, desmantelamiento de lo que queda de las conquistas sociales, subordinación al Plan Colombia, mayor empobrecimiento y marginación. El peligro es también el de una yanquización de la región andina, donde al fascista Álvaro Uribe y al servil Alan García se sumaría Noboa con todo lo que ello implicaría de amenaza para los gobiernos de Evo Morales y Hugo Chávez así como para los movimientos populares de la zona. La campaña de Correa parece abierta a alianzas con todas las fuerzas de izquierda y patrióticas dispuestas a cerrar el paso a Noboa y hay ya señales alentadoras de parte del legendario partido indígena Pachakutik y el MPD de Luis Villasís. Incluso, no hay que dudar que al menos la base de la socialdemocracia se incline a votar por el candidato de Alianza País. Correa ha levantado las mismas propuestas por las que ha luchado el movimiento

indígena y popular ecuatoriano: no al TLC, no prórroga del convenio sobre la base militar yanqui de Manta, renegociación de la deuda externa para dedicar los fondos rescatados al gasto social, priorizar la inversión productiva sobre la especulación financiera, convocatoria de una Asamblea Constituyente soberana, integración latinoamericana. Ha dicho que excepto con la partidocracia(partidos del sistema)

La campaña de Correa ha planteado convocar a un "gran encuentro ciudadano" a partir de comités barriales buscará alianzas con otras fuerzas sobre la base de acuerdos en puntos programáticos y no de cesión de cuotas de poder. Esto es precisamente lo más saludable para las fuerzas de izquierda y los movimientos sociales a la hora de asegurar el cumplimiento ulterior de sus promesas por Correa. La campaña de Correa también ha planteado convocar a un "gran encuentro ciudadano" a partir de comités barriales para definir la estrategia de la segunda vuelta. Esta acción puede tener gran calado si se emplea para discutir los problemas de fondo del país y descaracterizar las promesas demagógicas e incumplibles de Noboa. Parece crucial llevar esta discusión

al suburbio guayaquileño, decisivo granero de votos donde Noboa ganó ampliamente. Ahora se intensificará la guerra sucia contra el candidato alternativo, que evidentemente le hizo daño en primera vuelta. Pero las calumnias y mentiras se pueden desmontar en el diálogo franco y abierto con el pueblo. Los partidos de izquierda y los movimientos sociales ecuatorianos, que no pudieron llegar a una fórmula unitaria para las elecciones y no apoyaron a Correa en primera vuelta, ahora no sólo pueden aportarle los votos de sus integrantes sino su experiencia en el debate y la lucha política de la que carece el novel partido del candidato. Esta hora requiere de todos modestia, generosidad y dejar a un lado el sectarismo en aras de impedir la entronización en la patria de Eloy Alfaro de una sucursal del fascismo bushista. La batalla política en ciernes exige una gran unión de fuerzas populares frente a esta amenaza y un despertar de conciencias sin precedentes. Las potencialidades para articularlas sólo existen en los movimientos sociales ecuatorianos. Estos serán imprescindibles no sólo para hacer llegar a Correa a la presidencia sino para que este pueda establecer un gobierno con firme y organizado apoyo social sin el que no podría poner en práctica sus propuestas frente a la resistencia de la oligarquía y el imperialismo.


desembre 06

Internacional

11

URANIO: DENUNCIA A LA OMS "Es ingenuo pensar que instituciones como las Naciones Unidas están libres de influencias políticas" Un científico británico que trabajó para la Organización Mundial de la Salud (OMS) acusó hoy a esa agencia de la ONU de haber ocultado en un informe pruebas que vinculaban el uso de municiones con uranio empobrecido durante la guerra del Golfo y el aumento de la incidencia del cáncer entre la población civil.

aunque aconsejaba a los niños que evitasen pisar las zonas donde se habían utilizado ese tipo de municiones.

El experto, Keith Baverstock, que trabajó como asesor en materia de radiaciones para la OMS, denunció la omisión de las pruebas que él mismo había aportado sobre los riesgos que el empleo de esas armas en 1991 presentaba para los civiles en el período de posguerra.

El experto británico señaló que no se le había dado ninguna explicación, pero expresó su sospecha de que la omisión se debió a presiones políticas. "Es ingenuo pensar que instituciones como las Naciones Unidas están libres de influencias políticas: los Estados miembros tienen sus particulares agendas", señaló Baverstock.

Según Baverstock, el investigador al frente del estudio de la OMS, Mike Repacholi, se negó, sin embargo, a incluirla en el informe final, publicado en el 2001, con el argumento de que no estaba corroborada por otros informes. Entrevistado también por la BBC, Repacholi declaró que no quería incluir material de "cuento de hada" en el documento final, que negaba que el uranio empobrecido presentase riesgos importantes para la salud

El responsable del informe final, Repacholi, dijo que la última decisión se tomó en la oficina del director general de la OMS, pero negó que hubiese habido presiones políticas. Según Repacholi, habría resultado "un tanto extraño" publicar un documento de otro colaborador de la OMS en el que se afirmase justo lo contrario de lo que se decía en el informe oficial. Sin embargo, de acuerdo con el profesor Randall Parish, del "Isotope Geoscience Laboratory", del Instituto Geológico Británico, el aumento de los casos de defectos de nacimiento y linfomas no

Un portavoz del Ministerio británico de Defensa negó que existan pruebas científicas o médicas que vinculen el uso de uranio empobrecido en el material de guerra con la salud de las personas que viven en el golfo. "Un incremento de los casos de cáncer entre la población civil de Irak podría deberse a distintas causas como la mejora de los sistemas de diagnóstico, el uso por el régimen anterior de armas químicas contra su propia población o la exposición al humo de los pozos de petróleo incendiados" por los partidarios de ese régimen, dijo el portavoz británico. Según éste, las armas a base de uranio empobrecido "no son ilegales ni están prohibidas por ningún tratado internacional, incluidas las convenciones de Ginebra". "Nuestras Fuerzas Armadas merecen el mejor equipo y ningún otro material resulta tan eficaz contra los modernos carros acorazados. No elegir armas con uranio empobrecido expondría a nuestros soldados a mayores riesgos", agregó el vocero británico. Fuente: EFE

SS

La investigación en ese sentido la llevó a cabo el Instituto de Investigaciones Radiobiológicas de las Fuerzas Armadas del Ministerio de Defensa de Estados Unidos.

Preguntado si estaba insinuando que la OMS se había visto presionada por países como Estados Unidos, Baverstock respondió: "Sí, creo que ése podría ser el caso".

"El incremento de ese tipo de casos especialmente en el sur del Irak y la zona de Basora resulta bastante alarmante según las cifras que hemos visto", señala Parish.

SS SS SS S S S S S S S

S

En declaraciones, Baverstock dijo haber presentado pruebas que indican que el uranio empobrecido, utilizado en las armas para darles mayor poder de penetración, es un peligroso cancerígeno.

Baverstock acusó, por otro lado, a la OMS de haberle impedido presentar sus propias investigaciones en un documento separado escrito con otros dos colegas.

Hodgkin en Irak aconseja seguir investigando.

O

M


12

Opinió

desembre 06

Tres o quatre noves cartes per a qui les vulgui llegir. Primera carta:

DIVAGACIONS SOBRE ECONOMIA MÉS O MENYS DOMÈSTICA

Si jo menjo un pollastre i tu no menges res, estadísticament hem menjat mig pollastre cadascun dels dos. Amics i amigues: Començaré aquesta nova tongada de cartes per l’entrevista que va fer la Mònica Terribas a Pasqual Maragall al Pati dels Tarongers. Tranquils, no parlaré de l’Estatut ni d’eleccions, sinó d’una afirmació feta per Maragall. Una afirmació que, involuntàriament, és ben esclaridora de la visió que del món tenen els grans cuiners de la nostra realitat: els qui tallen el bacallà, remenen les cireres, i tenen la paella pel mànec. No sé si recordareu els qui la vau seguir, que cap a la meitat de l’entrevista, Maragall va dir molt ufanós que, segons li havia dit Zapatero, la renda per càpita espanyola ja estava fregant l’alemanya. A punt d’atrapar-la. Extraordinari! Tenim no sols la dieta mediterrània, sinó que també la renda per càpita centreeuropea! Això ja és quasi el paradís. Ara bé, plantejant-se aquesta afirmació des d’altra perspectiva de la que és la normal en les classes dominants i els seus fidels servidors —i consultant altres fonts que Rodríguez Zapatero—, passa que hi en ella dues vessants, totes dues igual d’enganyoses. Una és una simple mentida publicitària: “fixeu-vos-hi, ho estem fent de conya...”, i l’altra la clàssica mentidas estadística. Anem per la primera. Dues cares d’una mateixa mentida. L’economia espanyola ha fet un gran avenç des de l’entrada a la UE. Això és indiscutible, i col·lectivament no va ser un mal negoci (per evitar falses interpretacions: no dic ni just ni honest, dic que no va ser dolent). Però ara per ara estem encara prou lluny d’Alemanya, i de França, i del Regne Unit, i de Bèlgica, i d’Itàlia, i de... I encara ho estem més, si en cops de presentar la renda per càpita ”pelada”, fem cas de la que alguns en diuen renda per càpita ponderada. A banda d’això, també es bo recordar que una part important d’aquest avenç es basa en la conversió d’amples espais del país en grans àrees de la pitjor versió del sector terciari... I també en els fons europeus de cohesió. I passa que, per una banda, l’economia del totxo i el ciment —economia no productiva, i en el cas espanyol absoluta font de corrupció, a tort i dret i a dreta i esquerra, que comença a preocupar sectors gens sospitosos de ser gaire primmirats a l’hora de beneir fonts de beneficis descaradament il·legals—, té un límit, límit fins i tot físic. I també és bo recordar que els fons de cohesió s’acaben, puix que amb l’entrada dels nous socis hem passat a ser membres del club dels rics... alhora que Alemanya s’està plantejant seriosament si ha de seguir pagant la festa. Ara bé, sobre aquesta vessant no cal fer massa escarafalls. La publicitat, la que sigui, es basa en anunciar la felicitat més complerta si consums el producte que s’anuncia. L’altra vessant, la de mentida estadística, ja em va emprenyar més,

i força (possiblement perquè estic situat a la banda dels qui del pollastre sols tasten les ales, el pedrer i de tard en tard una tallet de cuixa). I també perquè és una mentida inherent a la superestructura mental capitalista (ja vaig dir en una de les cartes anteriors que quan dic capitalisme no faig cap judici de valor, positiu o negatiu, sinó que em refereixo estrictament a un determinat i concret mode de producció basat en el predomini social i estructural del capital, de la iniciativa privada i del benefici privat. Res més). Superestructura que planteja —honestament, sense mala fe— els problemes econòmics, i les seves solucions, els seus errors i els seus encerts, basant-se en les anàlisis macroeconòmiques i els seus resultats. Per tant, si la renda nacional és d’x milers de milions, aquests es divideixen pel total de la població i el resultat és un indicador global de benestar. En un aspecte diguem-ne que abstracte, la renda per càpita és, sens dubte, un indicador força objectiu quan es fan comparances entre diferents països. Ara bé, quan s’exhibeix triomfalment com gran i única mostra objectiva, i indiscutible, ja estem de ple dins de la mentida basada en dades veritables —la clàssica mentida estadística—, perquè el benestar col·lectiu real no és sols el nivell de la renda per càpita, sinó també, i molt, com es reparteix aquesta renda. Cosa que el Pasqual, evidentment, no va mencionar. I no per mala fe, sinó perquè és un fenómen que se li escapa. Que està fora del seu àmbit de comprensió de les realitats reals. Fem, doncs, alguns números. De simple, i de vegades dura, economia domèstica. De la gran macroeconomia a la simple economia domèstica Per una banda tenim que el salari mínim interprofessional espanyol era en el moment de l’entrevista d’una mica menys dels 500 euros —la meitat, euro amunt euro avall, que el francès, diguem de pas—, i ja sabem la importància que pot tenir, o hauria de tenir, el SMI a l’hora d’avaluar pensions, prestacions diverses, etcètera. I per altra també tenim que la renda per càpita és calcula, si no m’erro, dividint la renda nacional pel total de la població. Des del nen de bolquers fins l’avi que també els porta perquè ja no s’agunat ni els pets ni els pixats. I quin és el resultat d’aquesta divisió en el cas espanyol? Les fonts que he pogut consultar donen unes xifres variables que van dels 23.000 euros als quasi 25.000. Com que no es tracta de fer una anàlisi al cèntim, deixem’ho en 24.000 —la r.p. 24.000, però el SMI 500!—, amb la qual cosa una família normal: marit, muller i dos fills hauria de tenir uns ingressos de 96.000 euros anuals. Ben cert que aquesta darrera formulació igualitarista és grollerament idealista, més pròpia del socialisme utòpic que del científic del que tant em declaro partidari. Però no és menys cert, que la


desembre 06

Opinió

diferència entre la renda per càpita teòrica i la real, o per a ser més exactes, la diferència entre les rendes del treball i les rendes del capital, són massa diferents. Abismalment diferents. El dilluns passat, 23 d’octubre, tenia ja enllestida aquesta carta quan al Telenotícies de TV3 vaig sentir que s’havia fet públic un estudi segons el qual cap a deu milions i mig d’assalariats estan per sota del tòpic mileurisme, la qual cosa vol dir que en alguns milions de llars (perdó, unitats familiars) en els que sols treballa un component, els ingressos estan per sota dels 12.000 euros (i no faig malament els càlculs, convido a què es mirin els cada cop més abundosos anuncis d’ofertes de treball en els que es parla de dotze pagues no de catorze o quinze). Si en aquestes llars són tres i sols treballa un, la conclusió és fàcil: renda per càpita real per sota dels 4.000 euros anuals. Si són dos els qui treballen, 8.000. Estadísticament toquen 24.000. Per si ho havia entès malament, vaig aturar la tramesa de la carta esperant tenir dades més fiables que la informació televisiva. I ja les tinc. Segons l’Agència Tributària, l’any passat el 57% dels assalariats estaven per sota dels 12.000 euros anuals. Com que la població activa (incloent els aturats que cerquen feina i tenen alguna mena de subsidi) era de 18 milions i mig, la cosa vol dir que, efectivament, més de 10 milions d’assalariats estaven per sota dels 1.000 euros per 12 pagues (o dels 857 per 14 pagues). Parlo en passat, ja que es tracta de dades del 2005. No crec pas que la cosa hagi canviat gaire. I la cosa empitjora si a aquests números afegim els cap a 7 o 8 milions de pensionistes, amb un elevat percentatge d’ells al voltant dels 500 euros (per 14 pagues). I no parlem dels qui cobren el subsidi d’atur indefinit: 384 euros per 12 pagues, i el SOVI, i les vídues a mitja pensió ja que pel que sembla una dona sola menja menys que un home sol, i gasta la meitat de gas, electricitat, etcètera. I no parlem ja del lloguer si el pis no és propietat... Arribat aquí, vull dir que ja estic d’acord (si més no, em resigno) que la duquessa d’Alba i la de Medina-Sidònia, el senyor Botín i el senyor Brufau, Ronhaldino i Raúl, Rosa d’España i David Bisbal, més la neta del dictador (40.000 euros, diners públics, per ensenyar cuixa a TVE. Com si la família Franco Martínez-Bordiu no hagués robat prou), s’emportin una bona picossada dels 48.000 euros que corresponen estadísticament a la meva unitat familiar. Però tanta! No, el senyor Maragall res no va dir de tot això, de com és el repartiment d’aquella renda per càpita que tant cofoi proclamava (ni la Mònica va fer cap comentari sobre aquesta qüestió, és clar). I això porta a una altra qüestió. En la darrera carta de la primera tongada (2004), la que du per títol I llarg epíleg sobre les contradiccions, deia: Honestament convençuts de tot el que de desafiant té el seu gest devant sectors pregonament reaccionaris o moralistes (i no tots del PP, per cert!), el PSOE aprovarà alguna llei que serà un nou pas per a fer una societat si no més justa, sí una mica menys injusta. Com legalitzar les parelles homosexuals, posem per cas (...). Ara bé, si el PSOE es veu en cor de desafiar (...) tota la carcúndia del país, que no és poca cosa

¿podem preveure que també desafiarà els mateixos poders però en altres àmbits? (...) ¿que farà alguna llei que comenci a modificar, si més no a erosionar, l’estructura bàsica del mode de producció capitalista? La pregunta era evidentment retòrica, i la resposta va arribar un parell de mesos després. Un primer intent d’incrementar una miqueta el raquític SMI, va rebre una ràpida i contundent resposta del senyor Cuevas. I la cosa es va acabar. Prou sé que pujar l’SMI res no té a veure amb cap erosió, ni tan sols una superficial rascadeta, del mode producció capitalista. Però ni això va ser possible. Ni tan sols començar a equiparar-nos al conjunt d’estats, sòlidament capitalistes, del nostre entorn més immediat. I és veritat que després, el nostre estat social i democràtic (article primer de la sacrosanta Constitució Espanyola) ha fet alguns avenços. Curiosos. Com subvencionar les empreses que converteixen contractes precaris en fixos. I, més curiós encara, subvencionar-les amb fons provinents de la Seguretat Social. La mateixa que no pot incrementar les pensions fins posar-les a nivell dels països del nostre entorn, perquè fer-ho seria posar en perill les futures (que possiblement no cobraran mai), dels nostres fills i nets... per més que sí que serveixen pel present de determinades empreses. I finalment, després de dos anys s’incrementa el SMI, fins a 520 0 530 euros mensuals (lloguer de pisos modestos: de 600 cap amunt). Però la cosa encara té més dallonses si parem compte que és un increment absolutament teòric ja que, pel que he pogut llegir, aquest increment no comptabilitza a l’hora d’incrementar les pensions que ni tan sols arriben als 500 euros. Que les hi ha, i no poques. Però no ens queixem gaire. Malgrat tot, segons el duo ZapateroMaragall ja estem quasi a l’alçada d’Alemanya, amb la qual cosa d’aquí a quatre dies els obrers, jubilats o en actiu, espanyols començaran a comprar-se xaletets a la Selva Negra o les costes de Normandia, igual que els obrers, jubilats o en actiu francesos o alemanys ho estan fent per les nostres costes o interiors. I fins la setmana vinent. Nota: No volia parlar d’unes eleccions en les que al capdavall cal escollir entre la paella i les brases. Però si que vull fer una reflexió. La vanguardia ha tingut un bon acudit i ha convidat els principals caps de llista a confegir una portada del diari: Mas, Carod, Saura i Piqué en un exercici de savi cinisme, o de prudent hipocresia, han posat de notícia principal allò que ara, temps d’eleccions, toca i els fa quedar bé... Mentre que Montilla, no sé si en un exercici d’ingènua honestedat o de simple indigència mental, s’ha posat en l’ona Zapatero-Maragall i dóna com notícia principal de la seva portada que la borsa espanyola: “puja un 27%, més del doble que a Europa” (sic!). Si això és un candidat d’esquerres, espero que algú m’ho expliqui d’una manera que sigui entenedora. Si més no, per a mi. Qui vulgui posar-se en contacte amb l'autor, pot fer-ho a l'adreça electrònica: fontsen@orange.es

13


Moviments

14

desembre 06

SOBRE LOS INMIGRANTES DE LOS NUEVOS PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA Sector Crítico de CCOO Madrid, 31 de octubre de 2006 Ante las declaraciones aparecidas en El País (27-10-2006), de representantes de CCOO, en relación a la inmigración de trabajadores rumanos y búlgaros, cuyos países entrarán a formar parte de la Unión Europea (UE) dentro de dos meses, queremos manifestar lo siguiente: 1. Es sorprendente la alarma que expresa José María Fidalgo, secretario general de CCOO, sobre que el 1 de enero de 2007 "cientos de miles de inmigrantes rumanos que viven aquí, pueden dejar de ser "sin papeles." Habla, después de establecer un período transitorio. Más bien cabría alegrarse de la ampliación de la UE y de las consecuencias positivas que tiene la aplicación de principios como la libre circulación de trabajadores y el concepto de ciudadanía europea para los nuevos países socios. 2. Más adelante, el secretario de Migraciones de CCOO, defiende que la postura del sindicato es que estos ciudadanos obtengan automáticamente el permiso de residencia, pero no que puedan obtener la autorización para trabajar. Y plantea que "los que ya están aquí podrán volver a su país para buscar la contratación en origen". En realidad esta absurda propuesta equivale a obligar a que todos estos trabajadores que están actualmente

trabajando y residiendo irregularmente, puedan solo residir legalmente, pero no trabajar legalmente, esto es: continuar trabajando irregularmente, contradiciendo toda la filosofía del proceso de regularización. 3. No es de recibo la ilógica petición de que estos trabajadores renuncien a la residencia con la que les amparará la entrada en la Unión Europea, por una posibilidad de ser contratados en origen. Este tipo de contratación sólo es usado por el empresariado español para unos pocos de miles de contratos anuales, por lo que no puede plantearse como la solución a la cuestión migratoria. El grueso de la contratación se produce con el contacto de los trabajadores y patronos en España. 4. La propuesta que hacen los representantes sindicales supone colocar barreras burocráticas para dilatar el derecho al trabajo en todos los países de la Unión de los ciudadanos comunitarios, que más tarde o más temprano se acabará imponiendo. Hay que recordar que este derecho está siendo utilizado hoy por cientos de miles de trabajadores y trabajadoras españoles. 5. Esta posición es completamente contraria al desarrollo de la Europa social, y hace pagar a estos ciudadanos búlgaros y rumanos, las dos últimas incorporaciones a la UE, los platos rotos de la alarmista y

conservadora campaña mediática en relación con la inmigración. También nos preguntamos con preocupación que si ésta es la posición ante los inminentes trabajadores comunitarios, qué podemos esperar de nuestro sindicato en relación a los trabajadores no comunitarios. 6. Estas declaraciones son imprudentes, al ir más lejos de lo que, hasta ahora, el propio gobierno no se ha atrevido a proponer en materia de restricciones a los trabajadores de los nuevos socios de la UE. Además, Fidalgo, se desliza por un terreno peligroso cuando dice que la inmigración supone "costes que los paga un sector publico que está muy debilitado en forma de políticas educativas, sanitarias..." pero se olvida de la gran aportación que la inmigración supone para el crecimiento económico, el aumento de riqueza, la mejora de la viabilidad del sistema de pensiones o la mejora demográfica. 7. Por último, hay que dejar muy claro que estas declaraciones no tienen nada que ver con el planteamiento internacionalista y de clase del sindicato, con las resoluciones de los Congresos Confederales, con la labor que a diario hacen en el Sindicato los más de 50 Centros de Información de Trabajadores Inmigrantes (CITE) y no se ha aprobado en ningún órgano de dirección. Exigimos un debate en profundidad en el conjunto del sindicato sobre la cuestión migratoria.

JORNADA SOBRE MOVIMENTS SOCIALS Vist el pes social i polític que en el moment actual tenen els moviments socials. Vista la cada vegada més necesària relació entre PSUC i Moviments Socials. Vista també la gran quantitat de militants que hi participen (sigui en els moviment sindical, veïnal o en els nous moviments socials) Vist que els Moviments Socials existents responen a problemes transversals que afecten la política global (immigració, marginació, política internacional, militarisme i pau, moviments de solidaritat, ecologia i sostenibilitat, moviment okupa, precarietat, vivenda etc..), el PSUC creu necessari convocar una jornada sobre Moviments Socials. Es convoca la Jornada del PSUC de moviments socials pel dissabte 16 de desembre del 2006. L'objectiu d'aquesta conferència, òbviament, és impulsar la presència del PSUC en els Moviments Socials des d'una política global acordada. Com a procediment acordem: 1. Fer una "radiografia" de la situació actual de les agrupacions en relació a la seva implicació amb els moviments socials, 2. Definir la política de PSUC en relació als Moviments Socials, 3. Escoltar l'opinió dels Moviments Socials en relació a la seva

implicació en política i en concret amb el PSUC. A tal efecte: 1. Les agrupacions rebreu unes preguntes que demanem no solament que es responguin sinó que també siguin objecte de debat intern. El termini per respondre-les serà fins el divendres 1 de desembre. 2. La Secretaría de Moviments Socials prepararà un document Polític que rebreu el 3 de desembre i que serà discutit a la Jornada i aprovat posteriorment pel Ctè Central. 3. Alguns Moviments Socials rebran també una enquesta i seran invitats a participar a una part de la Jornada (per la tarda). El desenvolupament de la Jornada del dia 16 serà el següent: 1. 10 del matí: exposició de l'estat de les agrupacions en relació als Moviments Socials 2. 12 del matí: discussió del Document polític i de les esmenes presentades. 3. 4 de la tarda: exposició i debat amb els representants d'alguns moviments socials significatius. Jaume Botey. Secretaría Moviments Socials Albert Escofet. Secretari General


desembre 06

Cultura

15

MOR EL POETA REVOLUCIONARI RUS BORÍS M. GUNKO Kharitónov.

En memoria de Boris M. Gunko, poeta revolucionario ruso. Durante estos años de " reformas" y " democracia ", Gunko siempre estuvo al lado del pueblo... Francesc García (Sadóvoe Koltsó, Rusia) El pasado 4 de mayo fallecía repentinamente después de haber estado practicando atletismo, Boris Miháilovich Gunko, poeta, comunista y ardiente luchador.. Durante todos estos años de " reformas " y "democracia ", siempre estuvo al lado del pueblo ruso en su combate contra la restauración capitalista. Fue uno de los fundadores del Partido Comunista Obrero Ruso, editor de los periódicos Rusia Obrera y Dubinínskaya. También organizó durante años mítines y piquetes en defensa del Mausoleo Lenin, el cual las autoridades rusas querían retirar de la Plaza Roja. Participó activamente en los sangrientos sucesos de otoño 1993, cuando Yeltsin disolvió por la fuerza el Parlamento asesinando a 2000 personas en las calles de Moscú, Boris Miháilovich también estaba el 1 de mayo de ese mismo año en la manifestación obrera reprimida de manera sangrienta.

El corazón de nuestro camarada dejó de latir, pero sus poemas encendidos, llenos de coraje y fe en la lucha popular permanecerán siempre entre nosotros. He aquí unos versos suyos:

Siempre se encontraba en primera línea de la lucha popular, leyendo sus apasionados poemas en los mítines. Editó tres libros: "Poemas selectos" ( dividido en tres partes, "Rusia está a la espera", "Democracia de ladrones" y "Nosotros" ), así como sus "Poemas perversos" y otra obra titulada "Revolución y Amor". Todas fueron publicadas en la prensa comunista y de izquierda rusas, en ediciones de "Molnia", "Rusia Obrera ", "Mysl" y otras. Su poesía inspiró a cantautores que versionaron sus poemas de resistencia anticapitalista y patriótica. Dirigía el estudio artístico "Soyuz" " en el que se celebraban conciertos, recitales poéticos y sesiones de música clásica, la cual amaba profundamente, el local estaba en la calle

"Vosotros, los que hoy sois crucificados y encarcelados. Yo me conjuro con todo lo que es querido y sagrado en vuestras vidas. Salvad al país!. Como en 1917 y 1941. A pesar de la muerte, la infamia y la mentira, debéis ser de nuevo ejemplo de legendarios bolcheviques. Vosotros que llevasteis nuestro poder, desde el arado al alto cielo, vosotros que sois la conciencia y la gloria. Comunistas, salvad al país!. Solo vosotros sois capaces de hacerlo. O vosotros, o el camino hacia la nada. O Rusia se alza con vosotros o será esclava para siempre. Levantad vuestras banderas que la lucha no ha terminado, ni un paso atrás! El carbonizado y sangrante Stalingrado os llama de nuevo a ser protagonistas de la hazaña. Las bombas caen con su metálico sonido otra vez, y los lamentos flotan sobre la Tierra de nuevo, lamentos que os dicen Comunistas, salvad a nuestro pueblo!".


www.psuc.org Coordinador: Miguel Candel Consell de Redacció: Francesc García, Eduardo Luque, Eloy Pardo, Núria Sánchez, Jesús Sánchez, Jordi Torres Disseny i maquetació J. M. Salmerón Redacció: PSUC viu, C. Doctor Zamenhof 16-18, 08020 Tel.: 93 412 2195 Fax: 93 412 3207 Correo-e: noutreball@psuc.org Dip. Legal: B-28994/99

Brigadistes Internacionals a BCN

pel dret a sostre

ntra accio de jc co l “negrer” de nt me nu mo el z pe Lopez i Lo

el C. S. O. La Makabra tancat i buit

FRANQUEO CONCERTADO Nº 02/0773

Gregori al congres de la historia del PSUC

Butlleta de subscripció al Forma de pagament:

Gir Postal

Domiciliació Bancària

Nom i cognoms ....................................................................................... Adreça ..................................................................................................... Població ........................................................Codi postal....................... Dades Bancàries: Titular ............................................... Banc o Caixa ................................. Oficina .......................................... DC ................ Compte.......................

Ingrés en compte: 2100-3000-15-2201671202 12 euros un any Enviar a: Nou Treball C. Doctor Zamenhof 16-18 CP 08020 Tel. 93 412 21 95 93 412 04 73 Fax 93 412 32 07


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.