MONDO SONORO JUNIO MADRID 2011

Page 1

Edición

MADRID

ESTE MES...

MUSICAL, GRATUITA E INDEPENDIENTE DepedroFoto Archivo

Junio de 2011 nº185 / www.mondosonoro.com

Duo Kie

PS I Love You Foto Adriá Cañameras

Poco a poco Duo Kie se han convertido en uno de los nombres de referencia del hip hop español. Hablamos con ellos a propósito de su nuevo álbum, “De cerebri Mortis”.

Sex Museum

Tras la desbandada de grandes eventos musicales que ha sufrido nuestra ciudad en los últimos años, este principio de verano de 2011 supondrá el estreno de DCode, la consagración definitiva del Día de la Música (con un formato de pago) y la continuidad del pequeñito pero siempre interesante Indyspensable.

A

rrancamos este repaso a las tres grandes citas de este mes con el DCode Festival (viernes 24 y sábado 25 en el campus de la Universidad Complutense) en el que además Mondo Sonoro participa como medio colaborador. De hecho estaremos en el escenario 2.0 EASTPAK_MondoSonoro, un espacio en el que actuarán LA, Javiera Mena, Havalina, The Bright y Autumn Comets, se celebrarán encuentros con los artistas, haremos sorteos y fotos con todos los que paséis por allí. Destacar el cartel más que notable que el DCode ha conseguido para esta primera edición que suponemos que va a ser todo un éxito: The Hives, Crystal Castles, Eels,

Band Of Horses, The Vaccines, Lori Meyers, My Chemical Romace, The New Raemon, Kasabian, The Ting Tings,... También tiene un cartel envidiable el Día de la Música que combina los dos espacios que ha estado utilizando en las ediciones 2009 y 2010: esto es, el Circo Price (martes 21) y el Matadero (sábado 18 y domingo 19). La idea es combinar la gratuidad de las actividades del martes (estreno de la película “La película del Día de la Música” y conciertos de Supersubmarina y The Last Dandies) con la confección de un festival de pago más “convecional” con grandes nombres como Russian Red, Vetusta Morla, Janelle Monáe, The

entra en www.mondosonoro.com y conéctate a nuestra TV

Eels Foto Archivo

Verano de Festivales Pains Of Being Pure At Heart, Wild Beasts, Pony Bravo, Crystal Fighters, John Grant y muchos otros. MondoSonoro también contará con presencia en el Día de la Música con un stand en una zona que sí será de acceso gratuito los dos días de festival, y con Bravo Fisher!, Dolores, Hazte Lapón y Red Lights que han sido seleccionados por Mondo Sonoro para actuar en el festival. Y cerramos las citas ineludibles del mes con una nueva edición del festival Indyspensable, que si bien cambia de organizador, mantiene el mismo espíritu de siempre. El Indyspensable vuelve a celebrarse en su emplazamiento habitual, el Auditorio Municipal de Villaverde el viernes 3 y sábado 4 de junio, la entrada es libre y continúa con su apuesta por las bandas independientes nacionales: el viernes podremos ver a Depedro, No Reply, Mucho, Dinero, The Bright, Inlogic y Red Lights, mientras que el sábado será el turno para Los Coronas, Vinila Von Bismarck & The Lucky Dados, Layabouts, Barbe Q Barbies (estos desde Finlandia), The Rebels y Deloop. ■

Posiblemente la banda alternativa más veterana coherente y creíble de cuántas quedan en activo en nuestro país. Vuelven a la carga son un nuevo disco.

SUMARIO NotICIAs: pÁgina 2: LINDA MIRADA entrevistAs: pÁgina 6: trono de sangre / dan mathews / yani como / track dogs pÁginaS 7: RETROVISOR pÁginaS 10-11: AGENDA CULTURAL pÁgina 12: RINCONES pÁgina 14-15: guÍa pÁgina 16-17: concIERTOS pÁgina 18-24: agenda


BREVES ❚ Los locales HARD ROCK CAFÉ están de 40º aniversario en todo el mundo, y como consecuencia de ello en el establecimiento de Colón tendrán lugar diversas actividades a lo largo de este mes de junio: quedada con Mägo De Oz, homenaje a Roy Orbison, fiesta Chopper...

/2/ Junio 2011 · MondoSonoro Edición Madrid

Linda Mirada FotoSilvia Varela

NOTICIAS

John Lennon solidario La figura de John Lennon servirá de inspiración pàra un acto de corte benéfico que organiza www.gritadedolorajeno.org y que irá destinado a recaudar dinero para Médicos Sin Fronteras. El 14 martes de junio en la sala Caracol (20:30 h. Entrada 15 euros) tendrá lugar un concierto con la hermana de Lennon, Julia Baird, y Rod Davis (miembro del grupo embrión de los Beatles, The Quarrymen), que junto a varios artistas nacionales (Xoel López, Gran Wyoming, Javier Gurruchaga, Guaraná…) destinarán los beneficios a los enfermos olvidados que no cuentan con medicinas para su curación. n

❚ Tras el revuelo que originó el cierre de la sala donde se celebraba, vuelve el OCHO Y MEDIO CLUB. A partir del 3 de junio todos los viernes en la sala But (C/ Barceló 11). ❚ El 23 del próximo mes de Julio se celebrará en Quintanar De La Orden (Toldedo) el festival MANCHAPOP. Con Lori Meyers, Miss Caffeina, Sidecars, Vikxie, Dinero y Supersubmarina. ❚ DAN MATHEWS (entrevista en este mismo número) presenta su disco “Do It All” en la sala Orange Café el próximo jueves 2 de junio. ❚ AINARA LEGARDON y su sello Aloud publican edición en vinilo de su cuarto álbum, tal vez el que mejor acogida de público y crítica ha tenido hasta la fecha: “We Once Wished”. Además, el cortometraje “Nieve de primavera”, dirigido por Alvaro Sanz y con música de Ainara LeGardon ha recibido el primer premio del Festival de cine REC.

John Lennon Foto Archivo

Un año de Piovra Con la excusa del 15M se habla más que nunca de las iniciativas ciudadanas, del esfuerzo colectivo, y eso precisamente es lo que se encuentra tras el Colectivo Piovra, que en este año nos ha acercado a bandas foráneas como Lower Dens o Siskiyou y producido los festivales Blitz o el espectáculo de luz, música y danza “Comunicación_Interpretación Automática”. Ahora Piovra cumple un año de vida y lo celebra con la edición del EP de la fascinante “cantautora” alemana (residente en Madrid) Fee Reega, que actuó junto a Tom Bennet en la fiesta de cumpleaños que tuvo lugar el pasado mes de mayo. n

Ainara Legardon Foto Archivo

❚ El festival GO SINNER GO! tendrá lugar los días 10 y 11 de junio en la sala Circulo de Arte de Toledo con las actuaciones de Crawdaddys, nashville Ramblers, Crimson Shadows, Davila 666, Dave Peter & The Wilde Sect y Hollywood Sinners. ❚ DUO KIE (entrevista en este número) presentan su nuevo álbum, “De Cerebri Mortix” en la sala Heineken el próximo domingo 19 de junio. ❚ LA FONOTECA publica “No te apures mamá”, recopilatorio con muchas de las nuevas bandas de corte indie-pop que están surgiendo en los últimos meses en Madrid. En vinilo y para escuchar de forma gratuita en Bandcamp. n

FE DE ERRATAS ❚ Nos escribe ANA CURRA solicitándonos una corrección a una información que apareció publicada en el pasado número. Se trata del comentario que aparece en la primera página de la Edición Local, en la que se hace referenecia a Ana Curra y Digital 21 como “pareja artística y sentimental”. Disculpas por el error y desmentido queda este segundo aspecto. n

Ana Curra Foto Óscar Carriqui

Linda Mirada remezclada Linda Mirada vuelve a estar de actualidad con su primera referencia para Discoteca Océano, un maxi con cuatro remezclas de tres de los temas de su disco de debut.

C

uando buscas información sobre un artista y lo que más encuentras es si es guapa o no, mal vamos. La democratización en la red del periodismo musical, además de una barbaridad de cosas buenas, deja transcripciones de charlas de barra de bar firmadas -en el mejor de los casoscomo si fueran artículos. Ana Naranjo editó su debut de su bolsillo por el simple placer de hacerlo, “China es otra cultura”, un disco por el que nadie apostaba y que con el tiempo ha conseguido hacerse con su propio espacio. Todo partió de una maqueta sencilla a la que Bart Davenport dio lustre en San Francisco. Por no tener, no tenía ni intención de presentarlo en directo porque pensaba que no iba a interesar a casi nadie. Afortunadamente, se equivocaba. “Estoy muy agradecida a mucha gente que apostó por sacarme en prensa, a la gente que me escribe diciendo que es fan y sobre todo a algunos con los que ahora tengo una relación de amistad. He conocido a mucha gente con gustos similares a raíz del disco”. Que su hermana (una pieza muy importante a la hora de enfrentarse a la grabación de su primer disco) se decidiera a tocar con ella, fue una de las razones para aventurarse a presentarlo en directo. Sin perder la frescura ni la capacidad de sorpren-

der, edita su primer maxi, en vinilo de 12”, bajo etiqueta Discoteca Océano y en coedición con Lovemonk. “Es el primer maxi que saco del disco, y contiene cuatro revisiones -a las que prefiero llamar reworks en lugar de remixes- de canciones del disco. Las cuatro están hechas por personas de las que yo misma soy muy fan. ‘Solo’ la han reinterpretado Nite Jewel y los catalanes Sabore Bicoro. ‘Hermosilla 69’ Ruby Suns, y ‘Tokio’ la ha hecho un tío que se llama Part Time que me flipa. Lo he sacado en este formato porque me gusta pensar en la idea de cuando se les vendía vinilos a los DJ’s profesionales”. Piensa que la prensa escrita es el verdadero trampolín para los grupos y que Internet sólo crea el ruido previo, y aunque en su día a día se dedica a vender música de otros, las cosas cambian cuando lo que intentas colocar al periodista de turno es tuyo. “Por supuesto, puedo decir muchas chorradas cuando vendes otras cosas, pero sobre uno mismo da un poco de vergüenza, así que lo mejor es que lo escuchen y esperar...”. En una época en la que casi cualquier cosa es susceptible de salir al mercado y aparecer en un medio, sea el que sea, el alarde de sinceridad se agradece profundamente. ■ J. Batahola

Fee Reega Foto Archivo

Alone Records en Madrid El sello malagueño Alone Records se ha convertido en los últimos años en todo un referente del metal experimental dentro de nuestras fronteras y también, por qué no, fuera de ellas. Y lo han hecho de la mano de numerosos grupos madrileños. Por eso a nadie debería sorprender que a la hora de cumplir años (diez han pasado ya desde su formación) acudan a nuestra ciudad de la mano de bandas locales como Adrift y El Páramo. Ellos dos, junto con los barceloneses Cuzo son los protagonistas de la fiesta que Alone tienen preparada el sábado 4 de junio en la sala Ritmo y Compás (10 euros anticipada y 15 en puerta). n

Adrift Foto Archivo


0RQGR 6RQRUR 6LQ0LHGR [ LQGG


ENTREVISTAS

/4/ Junio 2011 · MondoSonoro Edición Madrid

DUO KIE

Hace tres años sacudieron la escena rap nacional con su demoledor “21 cm”. Después de un consagrado proyecto que les ha llevado a recorrer los cuatro puntos cardinales de nuestra península, llega el sexto álbum de Duo Kie, envuelto en su particular aura de mordacidad y cólera. ¿Estás preparado?

I

nsultos, actitud, guarradas, crítica social, venganza, gritos, egotrip. Bien podría ser un resumen de lo que te encontraras al desenvolver y escuchar “De cerebri mortis”: la nueva y ambiciosa apuesta de Duo Kie. “Es como un ataque de leches en medio de una fiesta de cumpleaños: con globos, un payaso, chocolatinas, armamento pesado, una tarta...”. Locus y Nerviozzo siempre han destacado por su creatividad y su originalidad, por hacer lo que les ha venido en gana, sin directrices punteadas, proyectando un plus que otros grupos no ofrecen. En esta ocasión, previo al lanzamiento de su álbum, la dupla puso en marcha un estratégico plan de marketing en forma de impactantes teaser. “Todo ha sido idea de Bajocero Producciones, que es la peña que ha hecho siempre nuestros vídeos. Realmente forma

parte de un cortometraje que se llama ‘Bendita masacre’. Si alguien tenía que hacerlo, ¿quién mejor que nosotros?”. Fieles a su estilo expeditivo, según avanzamos el tracklist nos forjamos la idea de que exploran nuevos terrenos, con ligeros cambios. Matices diferentes con respecto a los anteriores elepés, que simbolizan una especie de abertura hacia horizontes desconocidos. “Está claro que hay que evolucionar, eso es lo bonito y lo interesante de la música y de cualquier arte”. Huelga decir a sus acólitos que pueden respirar tranquilos, ya que siguen manteniendo su inexorable discurso, con su tono ligeramente burlón y mostrando ante todo, que estamos ante un par de audaces cafres que preservan su identidad. “Nos parece una vergüenza que con los tiempos que estamos viviendo haya artistas que se tiren ha-

EL tripartitO

blando de gilipolleces o haciendo las típicas canciones de amor durante todo un disco. Seguimos pensando que la música es un arma y mientras esté en nuestras manos, la seguiremos usando”. Actitud, credibilidad, creatividad, compromiso, habilidad; son algunos de los pilares que reclaman, además de asegurar que es necesario un cambio generacional. “Hay un montón de gente haciendo cosas realmente buenas y son peña que sólo pueden hacer maquetas y autoeditarse su propia

Orgullosos de sentirse parte de la clase trabajadora, son un claro ejemplo de hasta dónde se puede llegar a base de arrojo y compromiso, porque no nos engañemos, después de muchos años de recorrido, ahora es cuando realmente ven recompensados sus logros. “Nos hemos sentido incomprendidos pero nuestro gran logro es que nos hemos negado a cambiar para obtener reconocimiento y aun así lo hemos conseguido”. Y, qué vainas, a ellos les sigue motivando “el hecho de incordiar, decir

“Nuestro gran logro es que nos hemos negado a cambiar para obtener reconocimiento” música. Un gran fallo y falta de miras y de criterio por parte de las compañías discográficas. Hay que luchar para que el hip hop, como tal, no acabe siendo engullido por el mercado y los códigos de estilo de la industria”. Tal vez por ello su cortometraje tiene como argumento la matanza de todos los trabajadores de una compañía discográfica, ente que en su trayectoria ha sido un aliado furtivo.

de allí

lo que piensas y soltar perlitas como ‘elige bien la polla que chupas como hizo Leticia’ y que lo coreen cinco mil personas en un concierto”. “De cerebri mortis” recoge el talante enfermo y pasional que solo Duo Kie puede ejercer, contando además con el aliciente de unas colaboraciones de postín, en particular la de una de las insignias del rap neoyorquino: Kool G. Rap. ■ Alberto Comeche

de más aquí

de aquí

Sugar

Soziedad Alkohólika

Leño

Recuerdo la primera vez escuchándolo en el Pub Flamingo de Malasaña que Germán, el encargado, nos lo puso y flipamos mi amigo Picas y yo. Nos hipnotizó en la primera escucha ¡qué estilazo! Corrí a la tienda a comprarme el vinilo. Es un disco que tras veinte años aún funciona de maravilla. ■

Marca mi paso en los noventa, cuando a parte de hard rock/heavy descubrí el punk, hardcore, death metal, etc. Después de su maqueta “Intoxicación etilika” vino este disco y fue un punto y aparte, su contundencia, la calidad de su música, sus letras aplastantes... Me dejó tocado. ■

De peque su actitud me llamaba la atención, me parecían irreverentes, molestaban con sus pelos y sus letras y encima esta música no gustaba a los niños de mi colegio, fue de las primeras cintas originales que tuve las escuchaba a todas horas, me encantaba el macarreo de sus canciones... ■

“Copper Blue” (Geffen, 1992)

NANO(DENIRO)

Duo Kie Foto Archivo

la insatisfacción

“SA” (Overdrive, 1991)

“Corre corre” (Chapa, 1982)


ENTREVISTAS

Sex Museum Foto Paola Bragado

MondoSonoro Edición Madrid · Junio 2011 /5/

sex museum

dándolo todo Ya no somos los mismos. Ni ellos ni nosotros, pero Sex Museum, como banda, siguen liándola parda con cada nuevo disco, provocando que algo especial nos recorra el espinazo cuando escuchamos algunas de sus canciones. “Again & Again” lo deja más que claro.

N

os ponemos al habla con Fernando Pardo y Marta Ruiz, columna vertebral del quinteto, para servir de amplificador y hacer un poquito de ruido con motivo de la edición de “Again & Again”, otra nueva apisonadora sonora en la que la originalidad de la banda, su calidad compositiva y su sonido quedan perfectamente plasmados. (Marta) ‘‘Hemos partido de las bases mas clásicas del sonido del grupo y nuestra vertiente más dura ha quedado un poco relegada. No hemos querido repetir fórmulas a las que estábamos acostumbrados en los últimos discos”. “Again & Again” es un trabajo mucho más natural que todas sus referencias anteriores, la crudeza del hard rock pretérito se muestra en contadas ocasiones y planea un aroma poco efectista pero muy efectivo. Parece como si

hubiesen querido evocar el sonido clásico de sus antiguos discos de vinilo y hubiesen depositado toda su confianza y parte del presupuesto en el nombre de Barry Sage, productor del álbum. (Marta) ‘‘Pensábamos que Barry haría un disco más guitarrero, pero al final mandan más los órganos, los teclados y el bajo dejando un buen espacio a la voz, pero es así porque él lo ha decidido mezclar de esta manera, no le hemos presionado prácticamente nada‘‘. Para ello han grabado todos juntos con la inconfundible voz de Miguel como referencia, viendo que si la primera toma era la buena sería la que saldría hacia adelante. Esto ha derivado en un disco más sencillo, menos crudo, garagero en su justa medida pero nada sucio, con pocos toques psicodélicos y muy enganchado al ambiente que planeaba en los años setenta

en los estudios en los que grababan gigantes como David Bowie o los Stones. Han facturado un trabajo de once cortes mucho más clásico en su esencia pero sin perder en ningún momento el sello de identidad que les viene acompañando desde hace más de veinticinco años. (Fernando) ‘‘Lo más característico de nuestra música tal vez sea el tipo de canciones que hacemos, con un toque garagero o de la música de los sesenta en las estructuras, pero con la potencia del hard rock setentero de gen-

llevan su sello, con un toque muy enérgico en los riffs y ritmos y un estilo ‘a su bola’ en los punteos”. Lo que está claro es que, gracias a la existencia de discos como éste podemos confiar en que aún no está todo perdido en la escena rockera nacional. (Fernando) ‘‘Aquí estamos atrapados entre una visión del rock a lo argentino, la imitación pura y dura del rock anglosajón y los restos del rock urbano de Leño y compañía, y con un pasado cercano así el futuro parece un poco

“Nuestra vertiente más dura ha quedado un poco relegada” te como James Gang, Grand Funk Railroad o Blue Oyster Cult. Dentro de todo eso el órgano Hammond, los teclados y su sonido es lo que más nos diferencia de la mayoría de grupos contemporáneos. La voz de Miguel es bastante reconocible también junto con la base rítmica de Loza y Javi Vacas, muy densa y potente, pura vieja escuela”. (Marta) “Las guitarras de Fernando también

desolador. Hay creatividad, buenas ideas y caminos personales a seguir, pero pocos grupos con una visión distinta aguantan la poca repercusión que tienen. Las bandas de rock’n’roll españolas hemos llegado al punto triste de que o imitamos a las grupos que se ensalzan de fuera o no hay ningún camino a seguir porque difícilmente seremos aceptados‘‘. ■ María Baigorri

MONDONET

L

a Fonoteca edita su primera referencia discográfica, “No te apures mamá, es sólo música pop”: un recopilatorio en el que aparecen “un puñado de buenas canciones procedentes de bandas maqueteras de la efervescente escena madrileña, reflejando un momento que vale la pena señalar”. Catorce temas de otras tantas bandas que han ido dando qué hablar en los últimos meses, entre ellas Betacam, Cosmen Adelaida, Rusos Blancos, Hazte Lapón, El Mago Howl o Alborotador Gomasio, además de otras que ya empiezan a asomar algo más que la cabeza. Ahí están Los Claveles, Ed Wood Lovers o Luis Brea. Distintas propuestas con el denominador común del pop, ya sea en su versión más punk, con apuntes rockabilly o viviendo de un irónico costumbrismo. Habrá quien eche de menos este o aquel grupo, pero la selección es bien representativa de lo que está pasando

justo ahora. Hay edición limitada en vinilo, pero también se puede descargar (coste: la voluntad) a través de lafonotecadiscos.bandcamp.com. Por cierto: preciosa portada de María Silva. Tras debutar el año pasado, Lecciones De Vuelo entrega un segundo EP (“2”) que insiste en un pop deudor de La Habitación Roja o los primeros Planetas. Seis nuevas canciones que confirman que pueden ser un grupo a seguir, pero que aún necesitan encontrar una personalidad más diferenciada, algo que sí consiguen en “Falta de equilibrio” o “Mundo 0”. Más en leccionesdevuelo. bandcamp.com. Una de las mayores sorpresas de esta primera mitad de año llega con el disco de Maud The Moth, “Home Futile Home”. Piano y la voz de Amaya López-C (antes en Thiside) que lo domina

Maud The Mouth Foto Alejandra Alarcón

todo, como una Regina Spektor madrileña surgida de no sé sabe muy bien dónde. También vale la comparación con Amanda Palmer o, más cerca en el tiempo, con Fiona Apple, mostrándose melodramática, cambiante y sobre todo poderosa, con un buen puñado de canciones (“Motel Josephine”, “June” o la desbocada “A Fox Tale”, entre otras) para disfrutar despacio. Todo ello en maudthemoth.bandcamp.com. Ojo con ella. La cuarta referencia llega de la mano de Alberto Azul, que debutan con este EP. Cinco canciones en apenas diez minutos son suficientes para estar muy pendientes de lo que puedan hacer de aquí en adelante, con un pop que a veces mira al folk y otras al punk (“Posición fetal”), y sobre todo recuperando con acierto el espíritu de El Niño Gusano (“Hongo del Congo” o la gastronómica “Fan del tocino”). Escúchalos en albertoazul.bandcamp.com. ■ Enrique Peñas


Publican: “Deus Ex Machina” (Caleiah, 2011) En la onda de: The Marriage, Another Kind Of Death, Adrift.

P

Dan Mathews Foto Archivo

rocedentes de formaciones diversas como Emerge o Gone With The Pain el cuarteto se aplica la máxima de su amigo Tote, guitarrista de Ulises Lima: “para la música se saca tiempo de dónde sea”. A la hora de adjetivar su virulento conglomerado sale a relucir el tan manido término de “zapatilla”, aunque no todo sea vértigo y velocidad en la viña

Dan Mathews Publican: ‘Do It All’ (Autioeditado, 2011) En la onda de: David Gray, Jack Johnson, Josh Rouse. “Do It All” es el primer disco del londinense Dan Mathews desde la desaparición hace ya siete años de Yoghourt Daze. Un trabajo integrado por once canciones con una vena acústica más que palpable y que podemos etiquetar con los adjetivos de limpio, compacto y elegante. Calificativos que el bueno de Dan atribuye directamente a su productor, Manuel Colmenero, del que dice que ‘‘nos hizo trabajar muy duro para llegar al sonido que buscábamos y en ese aspecto yo confié mucho en él. Además de lo mencionado, Manuel buscó un sonido orgánico, cálido, pero también sencillo y crudo en ocasiones’’. Pero modestias aparte, el mérito principal de la calidad y calidez de “Do It All” reside en el propio Mathews y en la decisión de dar un giro de 180º a su carrera, llevándole a abandonar su vertiente más rockera y grunge para pegarle a sus composiciones empuñando su guitarra acústica en algo que dista mucho de poder etiquetarse como “canción de autor” y que se asemeja más a ese pop soleado y acogedor de aires jazzies que nos regala en cortes como “See The Light” o en la escogida como single del álbum, “Under The Bridge”. ‘‘Tenía en la cabeza muchos ritmos con un toque jazzie y con ese groove tan especial. Desde el principio busqué músicos que tuvieran esa influencia conscientemente por la apertura de mente y versatilidad rítmica que podían aportar al proyecto, dando a las canciones esa frescura y libertad unidas a otras cualidades como profundidad y sobriedad’’. ■ María Baigorri

de Trono De Sangre, ya que también abrazan postulados próximos al metal y al emo. “Es curioso, porque a nosotros nos hacía gracia, nos inspiraba casi ternura, y precisamente comenzamos a usarlo porque no nos parecía que estuviese manido, además de que nos recuerda a la infancia y adolescencia, tiempos hermosos. Otros términos que podrían definir lo que hacemos serían choque de trenes (de cercanías, eso sí), o centrifugadora de adoquines (este es de James, de Stasi)”. Tras compartir escenario con Ghost Of A Thousand, Barn Burner, El Páramo, Allfits, Betunizer o Rollercoaster Kills

Los cuatro temas que conforman su primer EP han sido editados por la etiqueta Caleiah, casi unos completos desconocidos en el mundillo underground. “Tras el sello están los Jaimes, Casta y Luigi, cuatro locos amantes de la música y del vinilo. Hasta la fecha se han publicado discos de Antigua y Barbuda y Trono, y están a punto de salir sendos trabajos de Hurricade y Stasi”. Carlos Santos, el gurú de los sonidos extremos de la capital, es corresponsable de que sus estampidas sonoras crepiten y crujan como debe de ser. “Es un genio y un santo y nos exprimió a base de bien para sacar lo mejor de nosotros”. ■ M.Á. Sánchez Gárate

Track Dogs Foto Archivo

Trono de Sangre

Los caminos del éxito son, la mayoría de las veces, inexplicables. “13 maneras de reparar un corazón”, el segundo álbum de los arandinos Yani Como, era una gran colección de canciones pop en castellano que no recibió toda la atención que merecía. Ocupados también en la organización del festival Sonorama Ribera, ahora presentan su tercer largo, “Nada es lo que parece” (Art de Troya Discos), en el que profundizan en las heridas emocionales y el indiepop de su disco anterior, con un gran protagonismo en las melodías del violín de Alma. “Creemos que en este disco han cabido más influencias, hemos tratado de poner un poquito de todo los que nos gusta o ha sido la banda sonora de nuestra vida. Y sí, definitivamente es menos lineal y bastante más variado. Los discos se han convertido en una labor de orfebrería, siempre a partir de una base de directo”. Además, también se incluye alguna colaboración ilustre: en uno de los temas, “Magia”, aparece la inconfundible voz de Sean Frutos de los murcianos Second. “Somos amigos desde hace años y la verdad es que ha sido un honor que estuviera presente en este trabajo”. Si “13 maneras de reparar un corazón” fue en cierto modo un disco que giraba alrededor de la ruptura, “Nada es lo que parece” gravita alrededor de lo doloroso que se esconde tras las relaciones sentimentales. Por eso cabe preguntarse, ¿para cuándo una canción feliz de verdad? “¡Para nunca! Eso de la felicidad es algo etéreo y difícilmente cuantificable”. ■ Miguel Díaz Herrero

Yani Como Publican: “Nada es lo que parece” (Art de Troya, 2011) En la onda de: Los Planetas, La Habitación Roja, Second.

Trono De Sangre Foto Archivo

/6/ Junio 2011 · MondoSonoro Edición Madrid

Track Dogs Publican: “Track Dogs” (Monde Green, 10) En la onda de: Jack Johnson, Belle & Sebastian, Aaron Thomas.

Yani Como Foto Archivo

escaparate

Abandonando los parámetros clásicos del rock, la batería de esta banda muta en cajón flamenco y las cuerdas van acompañadas por el sonido exquisito de la trompeta de Howard Brown, como queda reflejado en el logo del grupo. Así vienen tocando desde 2007, cuando se dieron a conocer bajo el nombre de la Garrett Wall Band. “Hasta ahora yo había compuesto la mayoría de los temas pero este disco marca una nueva etapa creativa para los cuatro. En Track Dogs hay canciones escritas por los otros miembros de la banda y espero que esto sea sólo el comienzo”. Cincuenta y dos provincias españolas esperan en directo el homónimo debut de Track Dogs, tantas como conciertos se han propuesto realizar durante esta primavera en el reto que supone la gira 52N1. (Robbie) “Queríamos proponer una iniciativa que reafirmase nuestra condición de grupo español ya que nuestras nacionalidades (británica, americana e irlandesa) y letras podrían despistar. También la gira es un paso natural dentro los conceptos subvencionados de Artistas en Ruta”. Unas cuantas pruebas de fuego donde, además de deleitarse con la gastronomía patria y las costumbres autóctonas, rodar a fondo esta docena de nuevas composiciones. “Garrett quería conseguir un sonido acústico sin ser ‘una reducción’, sino lograr un sonido completo con nada que envidiar a cualquier grupo eléctrico. Así hemos llegado a estos cuatro instrumentos más nuestras cuatro voces”. ■ María Baigorri



/8/ Junio 2011 · MondoSonoro Edición Madrid

Jet Lag Foto Javier De Agustín

RETROVISOR

Super Skunk

Marihuana y funk Con motivo de la celebración del aniversario de la Sala Barracudas Super Skunk decidieron reunirse de nuevo. El 25 de mayo tomaron parte en el ágape del club que tantas veces les vio actuar en vida. Aunque su compromiso actual con otros proyectos parece dificultar su continuidad.

A

mediados de la década de los noventas discos como “Blood Sugar Sex Magik”, “Angel Dust” o “Time´s Up” ejercieron de resortes para que un puñado de grupos madrileños abrazaran entusiasmados la boyante religión del funk-metal. Ahí estaban entre otros Santa Fe, Psilicon Flesh o Tribu X. Tampoco eran ajenos a la llamada del groove Javier Rojas, que venía de Los Elementos; David Obelleiro, integrante por entonces de Blues Bordes; y Rodrigo y Javier Gómez, que acababan de iniciar sus pasos con la Vacazul. Antes habían guerreado en otras bandas de menor calado como Mortimer, McDope, Flor o De Tripivan. Las prisas por enviar su maqueta al concurso de rock Villa de Madrid en 1995 -en el que consiguieron dos galardones como segundos

clasificados y mejor canción con el tema “Si”- les hicieron decantarse por la cannábica etiqueta. “El grupo era una gran mezcla de influencias, algunas comunes y otras particulares que hacían muy difícil clasificarlo. En general nos encantaba la sensación de libertad para componer lo que nos apeteciese, fuera ‘duro’ o ‘blando’, ‘metalero’, ‘funky’ o cualquier cosa. También creo que tratábamos de dejar hueco en las composiciones para las músicas que nos apasionaban en ese momento. Claramente el rock, el funk y el hip hop estaban entre nuestros gustos comunes. Grupos como RHCP, RATM, Urban Dance Squad, Incubus, Deftones, Helmet, Beck, Nirvana, Senser, Public Enemy, A

Tribe Called Quest, De La Soul... La lista sería interminable”, explica el batería Javier Gómez. Con la sana intención de elaborar una música creativa y eludir caer en la brasa habitual de decirle a la gente lo que tenía que hacer o no, el espíritu democrático tenía razón de ser en el ideario de Superskunk. “Obviamente siempre había quién aportaba más. Las letras de Ro, por ejemplo, nos consultaba e intentaba dar una visión aplicable a todos. Nosotros siempre valoramos por igual todas la tareas a desempeñar dentro de la banda. Creo que todos estábamos cómodos dentro del grupo cuando éste funcionaba bien, todos nos sentíamos de alguna manera imprescindibles“. Los tres discos grabados por la formación inicial -en el último tramo de su carrera entró el guitarrista Manolo del Campo (Def Con Dos) para sustituir a David Obelleiro- vinieron acompañados de momentos tan reveladores como su firma para el sello Loli Jackson, creado por Dover, o su actuación en el escenario grande en la sexta edición del Festimad en 1999. “Recién terminado nuestro disco ‘Planeta azul’ nos llamó Carlos Mariño

DISCOGRAFÍA

POR LA BOCA...

“Super Skunk”

“Planeta azul”

“Sea como sea”

(Autoeditado, 1996) 111

(Loli Jackson, 1999) 1114

(Loli Jackson, 2001) 114

Al año de conseguir el segundo premio y el premio a la mejor canción SGAE en el Concurso de Rock Villa de Madrid graban su primer álbum. La mala suerte hace que el sello que va a editarles quiebre, lo que no supone traba alguna para publicarlo. El lúdico funkrock de “Me gusta mojar”; los arrebatos a la RATM de “Legalización”; el flow rapero de “Uno”, o la energía de “Si”, tema que les reportara el galardón a la mejor composición en el concurso capitalino, hablan de un disco que ya muestra las líneas maestras por las que discurrirá el discurso de estos adalides castizos. Una producción digna, ya que no fue masterizado, y que mejorará en futuras producciones. ■

(manager de Dover) y nos contó que estaban montando un sello, que buscaban bandas y que se habían acordado de nosotros. Nos reunimos, escucharon el disco y les encantó, así que decidieron publicarlo”. Su azarosa existencia les llevó a coleccionar anécdotas tan surrealistas como cuando el “furgonetero” que les llevaba a Santander les dejó tirados en medio de la carretera y con todo el equipo en la cuneta ante la falta de liquidez. “Un tipo del público nos llevó a Torrelavega a hacer un bolo en un clandestino a las cinco de la mañana y con lo poco que nos pagaron nos volvimos a Madrid en el autobús de linea con los amplis, la batería... Eran tiempos muy difíciles”. La marcha de David fue el detonante para que cada uno de sus miembros diera prioridad a sus proyectos personales, con la consecuente disolución de la banda. Javier Rojas toca actualmente con El Tío Calambres, Bebe y Mamá Ladilla. Ro tiene su proyecto ZIA. David milita en Sindicato del Crimen. Y Javier Gómez hace lo propio en The Sweet Vandals y Depedro. ■ Miguel Ángel Sánchez Gárate

Ya aposentados en el cuartel discográfico de Dover con éste álbum de tan ecológico título el cuarteto sienta cátedra. La influencia de la rítmica de los de Zack de la Rocha o las melodías a lo Living Colour quedan patentes en la pista que bautiza el disco. La jovial y lúminica “Luz”, la bluesera “Es lo que hay”, con armónica y slide-guitar mediante, o la ferocidad metálica de “El grito de la tierra” son tres de los puntos álgidos de un álbum poderoso y generoso en arreglos. La producción de Daniel Alcover pone la guinda en el pastel a quince canciones que compiten en calidad y gancho. Obviamente es su disco más completo y redondo en todos los aspectos. ■

Tras dejar bien alto el pabellón con su segundo disco se hacía difícil superar el listón. Su tercera entrega contiene temas frescos pero que dan la impresión de no conseguir las mismas cotas de rotundidad que las de rúbricas previas. Hay canciones que enganchan como “Enchufa el patch”, en la que la alianza entre funk y rap les muestra de lo más ágiles. También toma de conciencia con el alegato anti-bélico “¿Hasta cuándo?“. La acelerada “Fugaz” les embarca en vericuetos más rock. La herencia de Hendrix, el blues y el hip-hop se alian en “Sea como sea”.Y firman la soleada “Algo diferente”, uno de sus temas más melódicos, pegadizos y comerciales. ■

“Siempre te mola que te relacionen con bandas así, pero en muchas ocasiones te sientes algo molesto por el hecho de que un trabajo de mucho tiempo termine reduciéndose en ese tipo de críticas. Por otro lado, es perfectamente entendible y el sambenito era muy lógico: los Rage y los Red Hot han sido los grupos que han concretado un estilo y los más conocidos por la gente. Quizás si alguien señala que teníamos más influencias de grupos como Fishbone, por citar a alguno, nadie sabría de que se está hablando”. (Revista Todas Las Novedades, abril 2001) “Al parecer todo apunta hacia el camino correcto, es decir, con buen disco y con numeroso público Super Skunk no deberían tener demasiados problemas para afianzarse en lo alto del panorama musical nacional. Pero abriendo los ojos todos sabemos que la realidad es otra”. (Luis F. Mayorala en Mondo Sonoro, junio 2001)


Este año en el Día de la música, MondoSonoro te recomienda SÁBADO 18 DE JUNIO

Hazte Lapón

Bravo Fisher DOMINGO 19 DE JUNIO

Red Lights

Dolores Busca el stand MondoSonoro y descubre las sorpresas que hemos preparado


MONDOCULTURA

/10/ Junio 2011 · MondoSonoro Edición Madrid

cine

Fotos Alfredo Arias

“Control” Foto Anton Corbijn

SOCIAL

Música y cine… ¡Qué bárbaro! Si te gusta el cine documental musical, este mes tienes la ocasión de conocer algunos pormenores y aproximarte al estilo con que algunos directores han afrontado este género cinematográfico. Entre los múltiples talleres que oferta el Círculo de Bellas Artes, el curso Rockumental (25 horas, de 17 h a 19 h, desde el día 27) se detendrá en esa materia de la mano de La Nube Studio, Eduardo Guillot y Rogelio Abraldes. Además, el taller coincidirá con el ciclo de cine It’s Only Rock’n Roll (But I Like It), y los alumnos tendrán entrada libre a varias de sus películas. Este ciclo, proyectado desde el día 21 en el Cine Estudio, se compone de títulos como “The Kids Are Alright“ (Jeff Stein, 1979); “Backbeat” (Iain Softley, 1994); “Control” (Anton Corbijn, 2007); “Buzos haciendo surf”(Rogelio Abraldes, 2008); “CSNY / Déjà vu” (Neil Young + Benjamin Johnson, 2008); o “Gainsbourg, vida de un héroe” (Joann Sfar, 2010). La misma noche del 21, diferentes espacios del CBA se convertirán en escenarios donde los músicos bárbaros de la ciudad actuarán olvidando sus s esquinas habituales. Las Noches Bárbaras están pensadas para músicos callejeros, músicas errantes y públicos atentos con ganas de disfrutar. Quizá, hasta salga otro documental de ahí... ■

¿la hora del cambio? Unos días antes de las pasadas elecciones, y arrastrados por la oleada de protestas materializadas en la Puerta del Sol, recogimos opiniones desinteresadas aunque muy interesantes sobre los momentos que vivimos... Opiniones de gente que suele aparecer en MondoSonoro.

T

cine

“Picco” Foto Philip Kochy

Y... Más cine, por favoR

Arrancó el 31 de mayo, y aún quedan cuatro días de festival. Es la decimotercera edición, con lo que el festival alemán de junio ya es una tradición en el Cine Palafox (C/ Luchana 15). Además de la película inaugural de Philipp Stölzl, “Goethe!”, la programación de este año se completará con ciclos paralelos (uno de cortos) y otras seis películas de reciente producción: “Poll”, “Vincent Will Meer”, “Romeos”, “Schlafkrankheit”, “Kokowääh” y “Picco”. Ésta última dirigida por el joven Philip Kochy que sigue la estela carcelaria de “Un profeta”. Cuando acabes con el cine alemán, tienes más cine difícil de ver en pantalla grande, cine arriesgado y ajeno a los circuitos comerciales, cine contemporáneo de autor, el que se proyecta en la Casa Encendida (Ronda de Valencia 2) todos los sábados y domingos del mes. Películas como “Mothers”, de Milcho Manchevski (días 5 y 6); o “El invierno de los raros”, del argentino Rodrigo Guerrero (días 11 y 12); “Aardvark”, de Kitao Sakurai (días 18 y 19 ) o la película del mejicano Nicolás Pereda, “Verano de Goliat” (días 25 y 26), premiada y venerada por la crítica latinoamericana en diferentes festivales de allá. Y una de las mejores películas de 2010, “La vida útil”, del uruguayo Veiroj, se pasa en la Sala Berlanga sólo durante una semana, del 3 al 9. ■

15-M

iene cierta lógica que en una revista musical, un músico pueda manifestar sus opiniones, y si de vez en cuando trascienden el terreno musical, más y mejor podrás tú, lector, formarte una idea de la persona que hay detrás de la figura artística. Os remitimos a los blogs de la edición online de MondoSonoro si queréis leer sus respuestas íntegras. Aquí, y por cuestiones de espacio, apenas podemos trasladar parte de las respuestas que Nacho Vegas, Francisco Nixon, Joan Vich (músicos con don de palabra) o Alberto Olmos (novelista con oídos y gusto musical) nos ofrecieron dos días después de la eclosión 15-M, DRY, Spanish Revolution en toda España. Preguntados por sus hartazgos, protestas o deseos, Fran pidió “que bajen los precios de los pisos y los alquileres, que tienen secuestrados los balances de los bancos y por ende, al resto de la actividad económica. Que se fomente la libre empresa y la economía orientada a la exportación, en beneficio de un estado más reducido pero más fuerte, con unos servicios públicos racionalizados. Que se fomente la cultura del trabajo y el ahorro, la responsabilidad individual y la participación en la vida pública”. Joan (Jonston, Single) añadió “políticos que escuchen a sus electores y que no estén sujetos a la disciplina del partido. Quiero partidos con listas abiertas, para que cada diputado o concejal responda efectivamente ante sus electores. Quiero partidos transparentes y autofinanciados, y que se reforme la Ley Electoral para dejar de potenciar el bipartidismo”. Alberto: “Me gustaría más austeridad en el gasto público; no sólo en época de crisis: siempre. También sería interesante disponer de políticos con algún talento para la oratoria, porque en ocasiones sus intervenciones públicas dan vergüenza ajena. Creo que el principal problema de la política en nuestro país es el infantilismo con el que se proyecta sobre la población, que, a su vez, no hace esfuerzos por saber más de los asuntos que les conciernen y se conforman con asumir una serie de etiquetas ideológicas”. Nacho señaló que está harto “de todos los políticos que no go-

biernan escuchando al pueblo y que además son responsables y cómplices de todas las injusticias. Me gustaría que hubiera una sociedad en la que la gente normal, la que se está movilizando con indignación, pudiera tomar decisiones, pues eso sería lo más parecido a la democracia real. Me gustaría que hubiera o se llegara a una sociedad en la que primara la autogestión responsable”. La falta de homogeneidad y la lluvia de ideas fueron las primeras cortinas con las que los analistas tradicionales tropezaron al mirar de frente las reivindicaciones. Fueron organizando discursos sobre los que, en un principio, convivían el cambio del sistema electoral, el fin del monopolio político-financiero, la anulación de la ley Sinde, el fin de la monarquía o la legalización del hachís… Se puede hablar de todo, pero ¿por dónde hay que empezar? “Creo que en realidad lo que une a todos cuantos se movilizan -señalaba Nacho- es el convencimiento de que el sistema no funciona, no sólo no funciona sino que además está jodiendo a la mayoría de la gente. Por eso habría que intentar cambiarlo. Se está viendo que el capitalismo forma burbujas que crean riquezas, pero que se las reparten muy pocos. Por ahí habría que empezar. Y las consignas de las pancartas y carteles que se ven en las acampadas pueden dar pistas: no somos antisistema, el sistema es anti nosotros”. Fran también alude a la burbuja: “Yo creo que lo que hay que exigir es que el precio de los pisos baje a la mitad y meter en la cárcel a los estafadores que han perpetrado la mayor burbuja inmobiliaria en la historia de la humanidad. Y a partir de ahí, empezar a hablar”. Joan: “Por los puntos comunes que nos unen a todos: la limpieza de la vida política, las listas abiertas, la reforma de la ley electoral, de la ley de partidos y de la dependencia de los grandes poderes económicos”. Alberto: “Exactamente todos los asuntos por los que me cuestiones me parecen superficiales. ¿Esa es la revolución? Hay gente currando diez horas al día por 800 euros, y el gran problema es legalizar el hachís. Por dios”. ■ Luis Argeo


MondoSonoro Edición Madrid · Junio 2011 /11/

MONDOCULTURA

DVD ★ CINE ★ LIBROS ★ CÓMICS ★ ARTE ★ PELíCULAS ★ CLIPS ★ documentales

FOTOGRAFÍA

Foto Javier Arcenillas

ilustración

El lado Off de PhotoEspaña

imágenes de culto Ha conseguido hacer de una pasión su medio de vida sin saber tocar un instrumento. Después de más de diez años poniendo imagen a muchos de sus grupos favoritos, Álvaro P-FF publica su primer libro de portadas y carteles, porque la música no sólo entra por las orejas.

Posters And Covers Álvaro P-FF (The Fly Factory)

L

o de que a Álvaro P-FF le gusten los retos no es un tópico. Se le metió en la cabeza que quería hacer el Camino de Santiago con una BH Bicicross, y lo hizo. Desde Malasaña, Madrid. “El proyecto ‘A Xaco’ fueron doce días de mucho calor, de pasarlas muy putas y de reírme una barbaridad. Estoy montando un pequeño documental del que podéis ver un avance en YouTube y Dailymotion. La música la pondrán grupos y amigos con los que he trabajado como Los Coronas, Depedro, Arizona Baby o Sex Museum”. También se empeñó en que quería ver sus trabajos más allá de las paredes en la calle, y ha editado por su cuenta “Posters & Covers” (a la venta en www.blurb.com/books/2117426), un libro en el que recoge sus más de diez años de trabajo diseñando carteles y portadas de discos. “Monté un estudio con mi hermano y su novia,

The Fly Factory, y ya habíamos editado varios libros de fotografía suyos. Hacer una selección de mis diseños era un paso natural, y una forma de dar salida a los proyectos antiguos. Además, es increíble ver cómo ha cambiado tu estilo con los años”. Como muchos otros que han conseguido –a duras penas- hacer de su pasión por la música el medio para pagar sus facturas, primero lo intentó con un instrumento. “Yo quería tocar en una banda o ser productor de discos, pero mi falta de oído y de ritmo es tan tremenda que tuve que dejarlo por imposible. El resto de la pandilla sí tenían grupos (Protones, Berracos, Vinillos, Balboa...) así que empecé a diseñar para ellos y a hacer carteles para bares en los que trabajaba, como La Vía Láctea o el Freeway”. A la hora de trabajar con las bandas, “confianza” es la palabra clave. “Algunos me dan tan sólo el disco para escucharlo y el nombre. Otros vienen con alguna idea muy definida. En general me suelen dejar dar el primer paso de diseño a mí, y a partir de ahí empezar a modificar hasta acabar todos entusiasmados ¡Al menos eso es lo que espero siempre!”. ■ J. Batahola

VARIOS Los cinco planazos del mes para cutres como tú ❚ Te has quedado sin Spotify y en tu consumo de música se nota. ¿Recuerdas aquellos maravillosos años de Discos Metralleta? Pues a pringarse los dedos de nuevo, ¡agarrao! ❚ Tienes todo el mes para enviar un microrrelato de 480 kracteres como máximo escrito con tu móvil al núm 911 061 449. Gana mil euros. www.revistaparaleer.com ❚ Te han dicho que en las Sidroquedadas del Calderón liga todo el mundo, y en el Déjate Besar ya lo has dado todo, así que consulta la próxima cita en www.sidreria.com ❚ Te da pereza perder tiempo en Youtube. No es el calor, es tu apatía. Acude el día 10 a la Casa Encendida y contempla el Videoplaylist de Nahikari Ipiña, “In-presentable”. ❚ ¿Buscas trabajo de periodista? Demuestra tu valía: acosa a un músico hasta que te dé una entrevista, escríbela en un fin de semana y envíala a Madrid@mondosonoro.com. ■

ARTE

Foto Yayoi Kusama

Álvaro P-FF

Las exposiciones más potentes de esta nueva edición PhotoEspaña están sobradamente promocionadas, además se pueden conocer al detalle visitando su web www. phedigital.com Así pues, desde aquí te recomendamos el circuito OFF del festival, y te damos a conocer varias opciones repartidas por algunas galerías de Madrid: la Galería Alexandra Irigoyen presenta fotografías de Alberto Schommer (Vitoria, 1923), excelso retratista que, durante su extensa carrera, ha fotografiado a Warhol, Chillida, José Hierro, Doris Lessing o Susan Sontag, entre otros. Por su parte, Ouka Leele interpreta, con su particular visión del arte de la vida, instantes capturados llenos de vida, misterio y emoción. Montserrat Soto se aproxima a “The People On The Edge”, en la Galería La Fábrica; “Nada dura siempre” (Iñaki Domingo) es la apuesta de la Galería Inés Barrenechea, hasta el día 16; Isaac Julien exhibe sus sugestivas “Ten Thousand Waves” en la Galería Helga de Alvear (hasta el 30); “Sicarios” es el último proyecto de Javier Arcenillas, inédito en España hasta su presentación en la Galería Aranapoveda; Glen Rubsamen (EE.UU., 1957) presenta una instalación formada por fotograbados de gran formato acompañados de un vídeo y de una pintura; las atractivas palomas de colores de Ricardo Cases se pueden ver en Paloma al aire, la propuesta de La Fresh Gallery desde el día 16. ■

Yayoi Kusama De vez en cuando, viene bien entrar a un gran museo de arte. Y en esta ciudad, al menos hay dos. Aprovechando la exposición que el Centro de Arte Reina Sofía dedica a la japonesa Yayoi Kusama (1929), no dejes pasar esta oportunidad y dedícale una hora, como poco, a esta dama del arte. La compañía y el estado mental lo eliges tú, desde aquí sólo decimos que si te va lo de echar la vista atrás envolviéndote en capas lisérgicas de luz y color, si tienes imaginación para zambullirte en obras colgadas en la pared, ésta es tu gran momento psicodélico-artístico-estético. Kusama es especial por varias razones: por ser mujer y artista en una época y país de hombres artistas, por saltar de la pintura a la escultura, al vídeo, los happenings y a cualquier disciplina creativa que la estimulara, por haber dejado Japón para conocer y experimentar y vivir los movimientos contraculturales de las ciudades norteamericanas, por dejar atrás a los hippies y regresar a Japón y recluirse, desde 1973, en un centro psiquiátrico, y escribir novelas -“Manhattan Suicide Addict” (1978)-, y regresar a la pintura y la escultura, y a la patología del arte, y al arte como terapia. Esta exposición itinerante también tendrá parada en el Pompidou, la Tate Modern y el Whitney Museum. ¿Ahora ya sí vas a pensarte lo de entrar al museo? ■


RINCONES

/12/ Junio 2011 · MondoSonoro Edición Madrid

DEMOscopia

Dolores Foto Archivo

DEMOTEST

Alborotador Gomasio

top10 redacción Madrid

“Corazón chatarra” (http://alborotadorgomasio.bandcamp.com)

Taylor Holidays

“Rudy The Robot” (http://taylorholidays.bandcamp.com)

Dolores Procedencia: Madrid. Maquetas: “Dolores” (2011) Estilo: pop oscuro. Contacto: dolorestemblor@gmail.com Integrantes: Teresa Cobo, Juan Rodríguez, Pablo Costa, Tahiche Guillem. Web: http://doloresde.bandcamp.com/album/dolores. ¿Qué os motivó para formar Dolores? La banda surgió del encuentro y la conexión musical entre Teresa y Juan. Dolores es la combinación entre la música de Juan y la imaginería lírica y gráfica de Teresa. ¿Cómo definiríais vuestra música? Copla oscura. La música, ¿cómo hobby o para vivir de ella? Estamos principalmente en esto por gusto, por hobby, pero… ¿a quién no le gustaría vivir de un hobby? ¿Cómo funcionais dentro del grupo? Somos igual de democráticos que la democracia que nos gobierna. ¿Directo o estudio de grabación? Somos la navaja suiza del directo. Contadnos alguna anécdota relacionada con el grupo... La vez que cuarenta admiradores se presentaron en el concierto de una tal “Dolores” pensando que

éramos nosotros. La pobre mujer salió del escenario llorando porque le gritaban “Cortafuegos”. Le sentó mal. ¿Os importa lo que diga de vosotros la prensa musical? En principio, no. Primero, porque no podemos hacer nada al respecto. Agradecemos cualquier mención sea positiva o negativa, habrá a quien le guste y habrá a quien no. Segundo: Las críticas son un arma de doble filo. Tercero: ¿te vas a comer esa grapadora? ¿la compartimos? ¿A qué grupos te gustaría telonear? Esperamos tenerlo listo en octubre, si no surge ningún inconveniente. Origami Records nos ha pedido matrimonio y nosotros tan contentos, todas las bandas que tienen son la hostia. ¿A qué grupos te gustaría telonear? De aquí: Edredón, Triángulo de Amor Bizarro, El Columpio Asesino, Nadadora, Nudozurdo. De fuera: Autolux y Sonic Youth. O sea, todo grupazos y con chicas sexys en sus formaciones, incluidos Edredón. ■

Mi opinión sobre esta demo de seis temas está completamente condicionada por la escucha del primer tema “Murder At The Midnight” , una preciosa canción de cadencioso pop electrónico, que me trae a la cabeza aquel tiempo en que el sello Melankolic hizo colisionar pop y trip hop con bandas como Day One, a los Eels y Beck de los primeros discos... El resto de esta demo, proyecto de Gonzálo Méndez, también en Holidays In The Sun, apuesta por con conjugar inglés y castellano en ritmos y tonadas más cercanos a la tradición americana, ligeramente por debajo de su preciosa opertura. ■

Thirteen Bled Promises “Disimpregnations” (www.myspace.com/tearsonmars)

Thirteen Bled Promises lleva cinco años en funcionamiento, cuentan con una formación internacional y amplia experiencia en directo, donde han compartido cartel con buena parte de las más importantes formaciones de metal extremo de nuestro país: Second Silence, Avulsed,... y hasta formaciones foráneas como Shattered Realm o Bleed From Whitin. Doble bombo a top, y voces guturales al servicio de unos temas inspirados en la ufología. ■ Luis J. Menéndez

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Ginferno “Mondo Totale” (Giradiscos)

Hola A Todo El Mundo “Estela castiza”

(Hatem Prayer Team)

Vetusta Morla “Mapas” (Pequeño Salto Mortal)

Los Eterno

“Eterno saludo musical” (Sones)

His Majesty The King “Long Story Short” (Cuervo Music)

Duo Kie

“De Cerebri Mortis” (Boa)

Linda Mirada

“Fabuloso San Jose EP” (Discoteca Océanos)

Fee Reega

“Te he amado en un hotel...” (Piovra)

Josele Santiago

“Lecciones de vértigo” (El Volcan)

Trono De Sangre “Deus Ex Machina” (Caleiah)

staff MONDOSONORO MADRID

C/ Teresa López Valcarcel 17. Local 2. 28045 Madrid. Tel/Fax: 91 540 00 55 Redacción: Luis J. Menéndez Publicidad: Luis Fernández y María Llorente Distribución: Tengo Un Trato S.L. Colaboradores: Luis Argeo, María Baigorri, J. Batahola, Adrián D. Bóveda, Alberto Comeche, Miguel Díaz, David Lorenzo, Esmeralda Martín, Jerónimo Martín, Luis F. Mayorala, Jaime Menchén, P. Muñoz, Enrique Peñas, Jorge Ramos, Lara Sánchez, Miguel Ángel Sánchez Gárate, Cristina V. Miranda, Jaime Valero. Fotos: Alfredo Arias, Nacho Ballesteros, Carla Mir De Francia, Juan Pérez-Fajardo, Jordi A. Puigventós, Mariano Regidor. Ilustración: Fermín Solís

Ilustración: Fermín Solís

Son una de las nuevas jóvenes bandas que más están dando que hablar en los escenarios de nuestra ciudad, y ahora presentan esta demo/EP de tres temas registrados por Brian Hunt, lo que les asegura un sonido más que correcto. Practican un pop ruidoso y noventero con las guitarras por protagonistas y sobre el que sobrevuelan los teclados, con “Hace tiempo que no existimos” como ejemplo más redondo de su propuesta, no tan lejana de otras bandas locales como Muerte y Destrucción en lo instrumental, pero marcada claramente por la voz principal, que de cantar en inglés tal vez no andaría tan lejos de referentes como Superchunk, pero que en castellano irremisiblemente nos trae a la cabeza a Modestia Aparte. ■


guía guia

HAZTE AQUÍ CON TU

MONDOSONORO

de anunciantes y distribuidores

Poblaciones distribución: Madrid centrocentro y barrios de la periferia metropolitana. También localidades Alcalá decomo Henares, San de Fernando de Henares, Leganés,deFuenlabrada, Getafe, Rivas-VaciamaPoblacionescon con distribución: Madrid y barrios de la periferia metropolitana. Tambiéncomo localidades Alcalá Henares, San Fernando Henares, Leganés, Fuenlabrada, drid, Arganda del Rey, Illescas, Arganda Toledo... del Rey, Illescas, Toledo Segovia... Getafe, Rivas-Vaciamadrid,

info: 91 93 540 301 00 12 00 55

barEs musicalEs EL COCODRILO ROCK & ROLL BAR Cebreros 101. Metro Batán

ESTOCOLMO BÄRS Palma, 72

y Lucero. ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?

Metro Noviciado / San Bernardo. Hot dogs, cócteles y COPAS. Abierto L-D 20:00 - 2:00 h.

LA IDA Colón 11. Metro Tribunal. Abierto sábados, domingos y festivos de 13 a 2h. L-V de 15 a 2. Música, exposiciones e inmejorable ambiente

ANTICAFÉ Unión, 2. Metro Ópera/Sol. Abierto todos los días a partir de las 17. Bar Melómano.

TABERNA EL GALLO Callejón

de la sillería 1, local 3 (Toledo) Abierto de J-S a partir de las 22:00

GROW SHOPS

LA DIVINA COMEDIA Puerta

PLANTA NOSTRA Teniente Mu-

HOUSEPLANT CENTRAL La Palma,

SANTAMARIA CULTURA CANÁBI-

GREENHOUSE C/ Hilarión Eslava, 38. Tu tienda de cultivo profesional. Parafernalia, Kits de armario, Panes de setas, Trufas. Todo para el disfrute.

ñoz Díaz,8 (Vallecas)Metro Portazgo Tlf/fax 91 478 14 04 Todo en autocultivo www.plantanostra.com

cerrada,7 Metro La Latina.La mejor música indie de La Latina.

DR ESCARABAJO BAR. DoctorSancho,4SEGOVIA.

CA Doctor Esquerdo 71 Metro O´donell Abierto L-V de 11-14:30 y 17-20 Sábados mañana.91 574 62 55

M-D17:30/04.30.Buen ambiente y mejor Rock & Roll.Atrévete con nuestra terapia.

42 Metro Tribunal 915232383 Abiertos desde 1997. Expertos en cultivo profesional. www.houseplant.net

ANÚNCIATE desde 9¤/mes

ANUNCIA TU NEGOCIO EN ESTA

GUÍA Tel Info MondoSonoro: 91 540 00 55 Publicidad por tan sólo 99 euros al año

y reparte

¡en tu tienda!

BADULAKE CLUB Salitre,30 <M> Lavapiés/Antón Martín. X-D desde 21h. Domingos acústicos tropicales 20h. www.myspace.com/badulakeclub TRUMAN CAPOTE Sound Club Santa Teresa, 3 <M> Alonso Martínez 1 Sala 2 Sesiones. 233:30h. Pop, Rock, Indie. 3:30-7:30h. Funk, House, Electro

LOCALES ESPECIALIZADOS DEJÓVENES LEGANÉS Plaza de España, 1 (Leganés) MetroSur Leganés Central Tel 91 2 48 93 32 www. leganes.org/dejovenes

FESTIVAL WINTER INDIE CITY

CASA DE LA MUSICA DE FUENLABRADA Parque Huerto del Cura (Fuenlabra-

EL SECRETO DE RITA Echegaray, 10. Metro Sevilla y Sol.18- 2/2:30 h. Café, restaurante, cocktail, bar lounge, chill out, espacio arte

da) Metro Fuenlabrada Ctral. 916152030 www.musicafuenlabrada.com

Sala All The People (Segovia) Para más información sobre fechas y conciertos: www.winterindiecity.com


guia /14/ Junio 2011 · MondoSonoro Edición Madrid

on the road

LOCALES DE ENSAYO EL LOBO DE SANABRIA Garcia Noblejas, 41 4planta Metro Garcia Noblejas (L7) Tlf 677380135 ROCKLAND San Vicente de Paul,5 .Metro OPAÑEL OPORTO 656735841 / 911625892 www.rockland.es

ANUNCIA TU NEGOCIO EN ESTA

GUÍA Tel Info MondoSonoro: 91 540 00 55 Publicidad por tan sólo 99 euros al año EL AGUJERO DE WALLY-ROCK PRODUCCIONES Platino, 37

Illescas (Toledo) Tel. 607941555 www.elagujerodewally.com

SCOOBY DOO Azabache, 8. Metro

Urgel.Tlf : 914715418 /605926403. Mensuales y equipados a 10E/hora de 11 a 24 h. Carga y descarga 24 horas

LA PERRERA c/ Hermanos

Gómez 53 Tel 622 573 775 Locales por meses y por horas www.laperrera.eu

39 ROJO San Cipriano, 39

Metro San Cipriano. Locales por horas y por meses. Tel. 917751546 Contacto: 39rojo@gmail.com

Mucho

ANUNCIA TU NEGOCIO EN ESTA

GUÍA Tel Info MondoSonoro: 91 540 00 55 Publicidad por tan sólo 99 euros al año LOCALES DE ENSAYO DE LEGANÉS

Química,1(Leganés) En el edificio “Centro de formación”1ºde Mayo L-V16a24h y S-D 9 a 24h.Tel912489411

Foto Rebeca García Merino

La banda surgida de las cenizas de The Sunday Drivers no para de tocar. Y en esta ocasión volverá a encontrarse con el público madrileño el Jueves 2 en la sala El Sol a partir de las 22:30. ¿Quiénes formais el equipo a la hora de salir de gira? Aparte de nosotros cuatro llevamos a nuestro tour manager, cuya ayuda y saber hacer es inestimable para solventar todos los problemas que encontramos en la carretera. Es un tío la mar de apañado, muy amable y con un tupé que es la envidia de todos. También viene con nosotros nuestro técnico de sonido, encargado de pedirnos que bajemos el volumen de nuestros amplis constantemente y de hacernos sonar como un cañón (o eso nos dice). En ocasiones viene nuestro manager también, pero su cometido siempre es de carácter romántico. ¿Qué música escucháis en la furgoneta? Hay tres CDs en la furgo de cuando funcionaba el reproductor: Delta Spirit, Arcade Fire y Love Of Lesbian. Nos los sabemos de carrerilla los tres. ¿Qué tres cosas hay que llevar en la furgoneta? Un cargador para el movil, un anacardo para el cuello y asegurar

un buen sueño y sobre todo cascos para escuchar música ya que tenemos la radio de la furgo estropeada ¿Soléis salir de fiesta después de acabar el concierto? Habitualmente salimos a tomar algún caldo local, más que nada por seguir ampliando nuestra enciclopedia sobre el tamaño de los hielos en el cubata peninsular. He de añadir de todas maneras que para tener un grupo somos bastante buenos. ¿Hasta qué punto os resultan rentables económicamente las giras? De momento no te puedo responder a esa pregunta porque llevamos poco tiempo girando, tenemos muchas esperanzas puestas en nosotros mismos así que espero poder responderte que son rentables dentro de muy poco. ¿Qué es lo más ridículo que os ha pasado sobre un escenario? una vez uno de nosotros se cayó desde la tarima del batería, no le deseo a nadie semejante humillación publica.

ledo) Tapas y música en directo. Tlf: 687976361

desde 9¤/mes y reparte

¡en tu tienda!

AGUARDIENTE CAFÉ Calle de la Fe, 1 Metro Lavapiés. Abierto todos los días de 16:00 a 2:00 horas. Tel. 915 275 649

TALLER DE MÚSICA MODERNA DE LEGANÉS Avda. Juan Carlos I, 100 (Le-

EL AMBIGÚ Calle Tendillas 8 (To-

ANÚNCIATE

¿Qué recuerdo guardáis de la última visita a Madrid? Siempre que tocas en Madrid es una experiencia cojonuda. A Fausto no le gusta porque es en la única ciudad que se emborracha, cuídennoslo el día 2 en la sala Sol, por favor. ■

TAROT Y TERAPIA FLORAL Más info en www.tarot-addaura.es

ganés) C.C. Rigoberta Menchú. MetroSur El Carrascal. L-V 17 a 22h. Tel. 91 248 96 20

MONDOWEB www.mondosonoro.com Visítanos y encontrarás actualizaciones diarias, concursos y contenidos exclusivos.

ANUNCIA TU NEGOCIO EN ESTA

GUITARRISTA PROFESIONAL

(Eléctrica, acústica y clásica) Se ofrece para conciertos, giras, grabaciones, clases. 658 911 562 www. myspace.com/pedropalomar

FATAL DE LO MIO STUDIO/ SHOP San Andrés, 24 Metro

Tribunal / Bilbao.M-S.914464233 www.fataldelomiostudio. blogspot.com

GUÍA Tel Info MondoSonoro: 91 540 00 55 Publicidad por tan sólo 99 euros al año www.Rockola.fm,música y radio en Internet.Descubre

música según tu estado de ánimo.¿Compones?Sube tus canciones.

4x4 LOCALES DE ENSAYO

Avda. de la Democracia, 7 (Vallecas) Tlf. 637490339 / 637490207 24h. www.cuatroporcuatro.info

SALAS DE CONCIERTOS NEU CLUB/GALILEO GALILEI

LOW CLUB DAY Sala la Riviera. POP AND DANCE, viernes en la sala Yasta. Valverde,10. Ver programación en Intromusica.com

TRECE Y MEDIO Avenida de Viñuelas, 17 (Tres Cantos) Música en directo, copas, monólogos y exposiciones de Jueves a Domingo

WURLITZER BALLROOM Tres Cruces, 12 Metro Gran vía www. wurlitzerballroom.com

Galileo, 100 Metro Islas Filipinas o Canal. 915347557 Conciertos, sesiones de dj’s www.neuclub.es

ANÚNCIATE

ANÚNCIATE

desde 9¤/mes

desde 9¤/mes

y reparte

¡en tu tienda!

y reparte

¡en tu tienda!


MondoSonoro Edición Madrid · Junio 2011 /15/

SALA PICARO Cadenas, 6 Toledo www.picarocafeteatro.com Todos los días hasta la madrugada, Pop Rock, Indie, Garage, Club ANUNCIA TU NEGOCIO EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 91

ANÚNCIATE

desde 9¤/mes

540 00 55 Publicidad por tan sólo 99 euros al año

BROADWAY JAZZ AND ROCK CAFÉ Calle Alfonso XII, 12

(Toledo) Cockteles y música en directo

guia

y reparte

¡en tu tienda!

TIENDAS dE DISCOS ANUNCIA TU TIENDA EN ESTA

DISCO EXPRESS Fernandez de

ANUNCIA TU TIENDA EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 91

MONDOWEB www.mondosonoro.com Visítanos y encontrarás actualizaciones diarias, concursos y contenidos exclusivos.

GUÍA Tel Info MondoSonoro: 91 540 00 55 Publicidad por tan sólo 99 euros al año 540 00 55 Publicidad por tan sólo 99 euros al año

FOTOMATÓN BAR Pza. Conde de Toreno, 2 Metro Pza. España/ Noviciado. Indie pop-rock-art-conciertos. www.fotomatonbar.com CAFÉ BERLÍN MADRID Jacometrezo, 4 Metro Callao.Música en directo todos los días.Local art-deco.21h-3h SALA CATS MADRID Julián Romea, 4 Islas Filipinas/Guzmán el Bueno. Más info: 646006433 conciertos@longplay.es www. conciertoscats.com

los Rios, 51. Metro Moncloa/Quevedo. Musica de importacion. Tienda y venta por correo.

TIENDAS de roPa NO WAVES Conde de la Cimera, 4

Metro Guzmán el Bueno 915543885 Nixon, Volcom, Carhartt, Loreak Mendian, Cocreta, Fenchurch, Fly53...

FETA MALASAÑA C/Espíritu Santo 11 Camisetas distintas. Único punto de venta en Madrid. www.feta.es

MATSUMURA Moda Urbana con Estilo Oriental San Mateo, 12 913197398 You are stronger than you think www.matsumura-sw.com

CARHARTT MADRID Augusto Figueroa, 3 - Espoz y Mina, 13 Camisetas, pantalones, sudaderas, gorras skate... www.carhartt-europe.com

SALA LULLABY San Graciano,7.

Metro Usera. Abierto de M -S de 21:30/05:00. Rock, actuaciones en directo y JamSession

LA LEYENDA BAR San Bernardi-

no, 8 Plaza de España y Noviciado. Todos los jueves conciertos. Consultar agenda de conciertos

SALA LEMON Avenida de Brasil, 5 Metro Santiago Bernabeu. Más Información en: 646 006 433conciertos@longplay.es

TIENDAS dE TATUAJES

LANIKAI Skateboard, Snowboard,

Streetwear y Sneakers Alberto Aguilera,1 Metro San Bernardo. 915913413 Tienda on line: www.lanikai.es LA ANTIGUA SHOP Calle Pez, 2.Metro Tribunal/Callao. Lady Desidia,Lucetemas,Silvia Calles´closet.Producción propia LA VIDA Plaza de los Irlandeses 8 Alcalá de Henares Snow,Skate,Street...918837141 www.lavidashop.com

CAFÉ GALDÓS Los Madrazo, 10

Metro Sevilla 914290185 Exposiciones, actuaciones, proyecciones, monólogos. www.cafegaldos.com

LA MALA LIVE MUSIC Seseña, 9

Metro Aluche. Jam session los jueves. Conciertos viernes y sábados. www.myspace.com/lamalalive

MONDOWEB www.mondosonoro.com Visítanos y encontrarás actualizaciones diarias, concursos y contenidos exclusivos.

ANÚNCIATE

desde 9¤/mes y reparte

¡en tu tienda!

ANUNCIA TU TIENDA EN ESTA GUÍA Tel Info MondoSonoro: 91

KAIFA’S STUDIO Gaztambide,

540 00 55 Publicidad por tan sólo 99 euros al año

61 Metro Islas Filipinas o Moncloa. 915492498 Tattoo & piercing www. kaifatattoo.com

TATTOO CENTER. Montera 17. Metro Sol / Gran Vía. 915228844. El más grande de Europa. Más de 150.000 tattoos. Los mejores profesionales

RASTATTOO Montera 21. Metro /Sol /Gran Vía. 915326427 Tatuajes, piercing, rastas, trenzas, extensiones, micropigmentación.


CONCiERToS

/16/ Junio 2011 · MondoSonoro Edición Madrid

Jota Fotos Alfredo Arias

Los Coronas

The Black Lips + Fuckin’ Bollocks Sala Heineken Fecha 08-05-11 Estilo Rock Público Lleno Promotor Heineken

1114

Hay bandas que con su mera fuerza y magnetismo en el escenario despiertan los instintos más primarios del público. Así debía ser con The Black Lips cuando su fama no les precedía creando un previo nerviosismo de excitación en los asistentes. Las imágenes y el recuerdo de gente invadiendo el escenario y de los músicos entregándose a escatologías varias sobrevuela cada nuevo concierto de los estadounidenses, eclipsando o sobredimensionando el valor intrínseco de su música y su directo, que al final se reduce a rápido, efectivo y directo punk rock (“flowerpunk”, lo llaman ellos). En el caso de Madrid, hubo invasión del escenario en varias ocasiones, con ligera confusión de los músicos, también escupitajos y espurreo de agua o cerveza sobre los asistentes, pero por encima de estas anécdotas hubo buen rock y la actitud adecuada, quizás menos salvaje de lo que se esperaba pero bien encauzada, presentando algunos de los nuevos temas y brillando en los hits “Drugs” o “Bad Kids”. Les precedió Fuckin’ Bollocks, enérgica banda de Barcelona que hizo lo que pudo ante un público todavía disperso, en proceso de llenar la sala. n Jaime Menchén

Havalina Albert Pla

Sala Caracol Fecha 28-04-11 Estilo rock Público lleno Promotor Heart Of Gold

1111

UNIVERSIMAD Sala Instalaciones deportivas de la Universidad Complutense de Madrid Fecha 15-05-11 Estilo flamenco, pop, rock Público 7.000 personas Promotor Festimad El merecido homenaje al gran Mario Pacheco fue curioso por múltiples razones. La primera por ver a tanto flamenco a pleno sol en un horario casi impensable para estos artistas, la segunda por juntar a más de uno que no se puede ver y aún así allí se planto a homenajear al maestro y la tercera lo caóticamente divertida que fue. El resultado fue un completo éxito. José “El Francés” llevó a sus compadres a tocar el cielo con una banda caótica seudo-comandada por él y Raimundo Amador que abrió con su “Bolleré”. La banda cerró con una versión de “Vente pa’ Madrid” tan cariñosa como fuera de control, que consiguió arrancar a bailar con locura a un publico de los más rumbero. Tras él Teo Cardalda capitaneó el homenaje al gran y único disco de Ray Heredia, “Quien no corre, vuela”. Acompañado de otro de los estandartes de Nuevos Medios, Tino Di Geraldo, quien grabó allí solo y acompañado de Carles Benavent y Jorge Pardo temas que revolucionaron el flamenco y el jazz. Esta parte resulto más ordenada además de contar con Jota de Los Planetas que salió a cantar un tema que, muy en su onda, necesitó la ayuda de una chuleta para cantar: genio y figura a su modo. Del cajón y la guitarra española se pasó al desparrame eléctrico de Los Coronas, quienes demostraron en su actuación de apenas tres cuartos de hora, que son una de las bandas más engrasadas y con mejor directo de nuestro país. Una vez más, volvieron a deleitarnos con un sonido impoluto cimentado como siempre en su excelente sección rítmica, de la que hay que destacar la abrumadora contundencia del bajo de un Javi Vacas que sigue en estado de gracia. Los riffs frenéticos corrieron a cargo de David Krahe y de Fernando Pardo -que además ejerció de divertido maestro de ceremonias entre canción y canción- y el punto más “western” de sus versiones surferas de clásicos, que cubrieron un amplio abanico que abarco desde la Creedence a Elvis, lo puso la trompeta de un Yevheny Riechkalov que cada vez tiene un mayor protagonismo dentro de la banda. Su energía sirvió para prender la llama

Fernando Alfaro Foto Alfredo Arias

Warhol cifró en quince minutos el tiempo necesario para alcanzar la gloria televisiva. A Havalina le habrían sobrado diez: al término de “Las hojas secas”, primera canción de la noche, ya estábamos el personal con ganas de mucho más. Vaya que si lo tuvieron. Casi tres horas de concierto para repasar trayectoria, formaciones, estilos y discografía. Lejos quedan los tiempos de Havalina Blu, con componente femenino al bajo y el inglés como lengua. Ahora, facturando como trío, Havalina alcanzan un sonido propio y rotundo. Con “Junio”, cuarto álbum, perdieron el “blu” y ganaron el castellano, avisando del sonido que estaba por llegar con un único guitarra, Manu Cabezalí, que se multiplica por dos, cuatro o treinta y seis. ¿Cómo definir la música que hace ahora Havalina? Que contesten sus amigos: Alex Ferreira les echó una mano con “Sueños de esquimal”, dejando para el que fuera bajista de la banda, Nahúm García, “Nadie como yo”. Se permitió el trío fabricar una versión con el versioneado: Julio de la Rosa les dio paso en “¿Por qué no folláis?”, tema de El Hombre Burbuja. Y el “invitado” de la noche estaba por llegar: Charlie Bautista, elemento original de la formación, se unía a Cabezalí para recordar a Melusa, antigua banda coetánea. n Nacho B. Sola

1114

de un público que a medida que iba ocultándose el Sol paradójicamente fue calentándose más y más. Sin embargo, esta mayor predisposición del personal, no fue aprovechada por unos Di Elas que presentaron en directo unos temas -los de su homónimo primer disco publicado-, a los que todavía les faltan muchas horas de rodaje. De hecho, sonaron bastante embarullados, difusos y sin apenas matices, a excepción del que es su primer single, “Volver” en el que Luis Tosar y los suyos consiguieron por fin desprenderse de unos nervios que les atenazaron en demasía. En cambio, los argentinos Bersuit, en su vuelta a los escenarios tras dos años de parón, no han perdido pegada, y arropados por un gran número de compatriotas entre el público, volvieron a mostrarse igual de reivindicativos y enérgicos que en los momentos más álgidos de su carrera. De hecho, apenas se notó la ausencia de un Gustavo Cordera, que se ha desvinculado definitivamente del grupo, y provocaron el regocijo de sus seguidores cuando recordaron algunos de sus mayores éxitos: “Señor Cobranza”, “La bolsa” y “La petisa culona”, que tocaron acompañados de varias chicas del público que subieron al escenario para bailar al compás de su rock fusionado con cumbia. El clima festivo provocado por Bersuit acabó por estallar cuando le tocó el turno de saltar a escena al plato fuerte de la noche: ese caballero de la triste, frágil y flaca figura, que no es otro que el ingenioso cantante Don Albert Pla de Sabadell, quien una vez más se transformó en gigante sobre el escenario, para destrozar con su rabia, fuerza escénica y ácidas letras a todos esos molinos de viento que tanto detesta: monarquía, clase política, racismo, militarismo… Sin apenas dar un respiro, provocó el éxtasis general tocando todos sus clásicos: “Pepe Botika”, “Insolación”, “La dejo o no la dejo”, “Joaquín el necio”…, acompañado por una gran banda en la que destacó su fiel escudero gitano, Diego Cortés, convirtiéndose junto con el propio Pla, en el gran triunfador de un festival que sigue creciendo año tras año. n Alfredo Arias y David Lorenzo

Fernando Alfaro

Sala El Sol Fecha 14-05-11 Estilo pop Público lleno Promotor I’m An Artist 1111 Fernando Alfaro apuesta por la solidez en la presentación de su último disco, “La vida es extraña y rara”, consciente de que defiende un buen trabajo, y así se apoya en tres excelentes músicos que sacan punta, sin excesos, a sus composiciones (batería, bajo y alternancia de teclado y guitarra eléctrica). Abre con contundencia “Extintor de incendios”, a la que sigue la inmediatez de “Gol psicológico”. Durante una hora se van sucediendo exclusivamente temas de su más reciente álbum, aunque con diferente secuenciación. En el octavo tema, “Hijo de perra”, surge lo inesperado (a Alfaro se le rompe una cuerda de la guitarra acústica) y con ello el albaceteño introduce el primer guiño a su larguísima carrera: mientras se le afina la guitarra, realiza una versión austera de “Mi refugio”, de Surfin’ Bichos. “Camisa hawaiana de fuerza” y la absorbente “Himno del caminante kamikaze” dan término a la presentación del disco, dejando fuera únicamente “Sin cobertura”. Y con los bises llega el repaso al pasado, entre Surfin’ Bichos y Chucho: “Padre viento y padre mar”, “Que condenadamente negra”, “Magic” y, para rematar, un clásico, “Fuerte!”. n Jaime Menchén


TRICKY Sala Heineken Fecha 04-05-11 Estilo Elecrónica Público Media Entrada Promotor Doctor Music

11

La crónica más acertada sobre la actuación de Adrian Thaws la puso mi compañero Alfredo Arias al terminar su sesión de fotos. “Es como un go-go de si mismo”. Y es cierto, Tricky puso más empeño en hablar y fotografiarse con todos sus fans que en su concierto. Fue una actuación pobre, acompañado de una banda solvente, penetrante e hipnótica. El de Bristol amagaba delante del micrófóno pero no llegaba a arrancarse, se plantaba desafiante de espaldas al público delante de los teclados y, de vez en cuando, cantaba. Obvió la prohibición de fumar, subió al público a bailar una versión de Motörhead (creo recordar que fue “Ace Of Spades”) y se dio varios baños de multitudes muy bien recibidos por alrededor de media entrada en la sala Heineken. Tras cuarenta y cinco minutos escasos, abandonaron el escenario y subieron las escaleras camino de la zona VIP. Volvió a subir a (más) gente sobre las tablas, ante la incrédula mirada de los encargados de seguridad, se hizo fotos con todo el mundo y, a mitad del último tema, cruzó la pista en dirección a la barra. Pidió una copa y, tranquilamente, asistió al final de su concierto. n J. Batahola

CONCIERTOS

Sexy Sadie Foto Alfredo Arias

MondoSonoro Edición Madrid · Junio 2011 /17/

THE HUMAN LEAGUE Sala Teatro Circo Price Fecha 05-05-11 Estilo pop electrónico Público casi lleno Promotor Heineken

1111

Thee Oh Sees Foto Alfredo Arias

Días convulsos entre beatificaciones y mártires. Atrás quedan las décadas álgidas de nuestras democracias, con bandas enorgullecidas tras los sintetizadores, firmes en su inventiva estética y vocal, al servicio de una sociedad de fe y soberanía absolutas en el baile. Por fortuna, la “liga humana” regresa para regalarnos un nuevo “Credo”, título de un último álbum nada despreciable, cuyos temas supieron combinar en este directo con más de un éxito retro pero al día. A pesar de que al comienzo el auditorio recordaba a la Casa de Bernarda Alba, el trío inglés logró resucitarlo casi de inmediato con el tercer tema, “Tell Me When”, y el resto de un repertorio que incluía “The Lebanon”, la repetitiva con toques electro “Night People”, “Fascination”, su balada “Human”, y por supuesto, “Don´t You Want Me”. Philip totalmente en forma, Susan cautivadora como pocas, Rolands blancos al hombro y colores entre malvas, azules y rojos intensos, derivaron en una promesa esperanzadora, de mágica ejecución, para celebrar esta congregación eternamente unida por el ritmo: “We´ll always be together in electric dreams”. n Lara Sánchez

THEE OH SEES

Sala Moby Dick Fecha 06-05-11 Estilo garage-rock Público lleno Promotor Lemon Cat 1111 Mucha gente acudió a la entrañable sala de la ballena para comenzar el fin de semana con una buena dosis de garage actualizado “made in San Francisco” y se encontraron con un inesperado sold-out en la puerta que les dejó compuestos y sin baile. Bueno, aunque bien pensado lo de “inesperado” sobra en estas líneas porque entre que el aforo de Moby Dick no es desmesurado, ni el precio de la entrada era el habitual (¡tan solo 9 euros por boleto!) y que el grupo comandado por el espídico John Dwyer es una apisonadora tan sólida como efectiva en directo (como bien demostraron en el Primavera Sound 2010), el reventón estaba más que garantizado. Y más si atendemos a los cañonazos que se dedicaron a disparar al respetable durante apenas una hora, auténticas bombas garageras con un pie en el punk de los setenta y otro en la psicodelia sesentera, representando estas dos vertientes en las dos mitades en las que dividieron el bolo: la primera media hora a piñón fijo, sin dar tregua alguna gracias a la inmediatez de un bombo machacón y una guitarra histriónica que desquició en temas como “Ghost In The Trees” y una segunda parte cargada de matices y ambientación y que tuvo en “Warm Slime” su mejor exponente. n María Baigorri

SEXY SADIE Sala Caracol Fecha 30-04-11 Estilo rock Público lleno Promotor Subterfuge 1111 De no haber sido esta mañana al ver el periódico, al volver a casa después de ver a Sexy Sadie en la sala Caracol hubiera pensado que seguíamos en 1995. La única diferencia es que los mallorquines tocaron mejor. Con un sonido excelente, triunfaron en su vuelta a la carretera seis años después de su separación, con la misma formación sobre las tablas que tuvieron en los seis últimos años. Todo vendido, la nostalgia tiene esas cosas, y globos sobre el público al saltar al escenario. Jaime García Soriano, muy en su papel de líder, es un cantante con carisma y una manera muy particular de cantar que ha sabido sacar partido a sus carencias. La banda sonó impecable (agradecieron el trabajo a su técnico de sonido a mitad del concierto), potente y tuvieron el acierto de elegir un repertorio en el que no sólo hubo hits, dándose el gusto de recuperar canciones que, simplemente, les apetecía tocar. No había excusas para volver a enchufar las guitarras. Ni aniversarios, ni

discos nuevos como reclamaban algunos fans. Ellos se reían y lo dejaron en un escueto: “Algún día puede ser”. Abrieron con “You Know It´s The Way I Like It”, y el público empezó a dar saltos. No pararon en más de una hora mientras sonaban canciones como “A Scratch In My Skin” o unas emocionantes e impulsivas “Stay Behind Me” (dejando al público la misión de cantar partes del estribillo) o “I Won´t Hurt You”. Jaime tocaba con ganas, con muchas ganas. Se retorcía sobre su instrumento, y la gente respondía con entusiasmo. Una versión de Tom Petty (“American Girl”) y “Mr Nobody”, dos muestras -ajena y propia- de una banda que siempre tuvo claro que los estribillos son para que los canten abajo del escenario- fueron otros de los momentos álgidos de la noche. Dos bises, sin tocar “In The Water”, el tema que todos esperaban, que cerraron con “I Don´t Know” y “Brand New World” una velada de rock con esteroides en la que el recuerdo sólo fue un personaje secundario. n J. Batahola

NOFX

Abraham Boba

Sala Macumba Fecha 18-04-11 Estilo hardcore melódico Público lleno Promotor Hardcore For My Nose

Sala El Sol Fecha 12-05-11 Estilo canción Público tres cuartos Promotor Limbo Starr

111

Que la banda encabezada por Fat Mike ha perdido fuelle en directo (apenas se menearon) con el paso de los años, es más que evidente. Y que los dedos del propio Mike, Eric Melvin y El Hefe han perdido velocidad a la hora de ejecutar esos riffs frenéticos marca de la casa, también es una obviedad como un castillo de grande . Que podrían haber tocado el doble de temas, si no se hubiesen dedicado a darle al pico entre canción y canción, para que les durase el resuello hasta el final, es otra realidad que, por supuesto, no puede obviarse. Pero no es menos cierto, que los miembros de Nofx poseen un punto de locura decadente, humorística, canallesca y adictiva, que los sigue haciendo irresistibles; que estando al setenta por ciento todavía son capaces de poner cualquier sala patas arriba (se vivió probablemente el pogo generalizado más salvaje de los últimos años en la capital) y sobre todo, que tienen uno de los mejores repertorios de la historia del punk rock (la traca final con “Linoleum”, “The Separation Of Church And Skate”, “Champs Elysees” y la enorme “The Bag” fue impresionante). Así que a ver quién es el guapo que se atreve a decir que no siguen siendo los jefes. Yo no, desde luego. n David Lorenzo

1111

Cuando Abraham Boba ataca “Como en Hollywood” uno ya sabe a lo que atenerse. El vigués ha dejado a un lado la solemnidad de antaño, como si sus canciones hace tiempo que estuviesen deseando echar a correr. Lo hace en su último trabajo y todavía más en directo, a veces se diría que de forma innecesariamente precipitada. No vendría mal alguna que otra pausa, remarcando el valor de temas como “La educación” o “Hagamos algo antes de morir”, que en cierto modo, y a pesar de ser celebradas sin matices, acabaron perdiendo puntos frente a otros hallazgos de la noche. Ha optado por el pop, y desde luego que le sienta bien (mención especial para la solvente banda que le acompaña, incluyendo violines y coros de Ana Galletero), descubriendo que tras el crooner de maneras graves también hay un intérprete versátil (amén de notable teclista, hecho ya contrastado en discos propios y ajenos), mostrándose ágil en “Hagamos una canción de amor” y poco después rescatando con nervio “Las hermanas Sánchez”. En realidad no ha cambiado tanto desde entonces, pero en la seguridad con que defiende su repertorio pasado y presente encontramos la mejor razón para pensar que a esta escalada aún le aguardan unas cuantas cimas. n Enrique Peñas


AGENDA

Consultaesta estaagenda agendadurante durantetodo todoelelmes mesen enwww.mondosonoro.com www.mondosonoro.com »»Consulta

Mándanos laslas fechas dede tus conciertos antes deldel díadía 2020 dede cada mes nono sese hace responsable dede loslos posibles cambios dede programación Mándanos fechas tus conciertos antes cada mes/ MondoSonoro / MondoSonoro hace responsable posibles cambios programación

◗ Miércoles 1

Rachel Arieff El Sol 22:00h 8€ Oxbow Moby Dick

Tv Tones Honky Tonky Enjhambre Zanzibar 22:00h 5€ Joe Eceiza – Le Punk- Buho Real 21:30h Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas La Caravana Brasileña: Maracatu Fm, Eta Carinae, Fim de Feira, Rivotrill Caracol 20:30h 10/12€ The Delegators Gruta 77 21:30h 8/10€

◗ Jueves 2

Oxbow Madrid Dixie Jam El Plaza 22:00h Gratis Josetxo Goia-Aribe y La Orquesta Jamalandruki Café Central 22:00h Homenaje a Enrique Morente El Despertar 20:30h Gratis Tu Otra Bonita La Boca del Lobo 21:30h 3€ Roots & Grooves La Boca del Lobo 23:00h Gratis Antonio Ximenez Jazz Jam Session Moe 22:30h Gratis Ignacio Berroa Quartet Clamores 21:30h 15/18€ Manuel Cuesta Galileo Galilei 21:30h 10€ Devil Doll Boite 21:30h 12/15€ Veintiuno + Oh Murray Wurlitzer Ballroom

Mucho El Sol 22:30h 10/15€ La Habitación Roja Dj’s Bar Moloko Virtual Badulake 00:00h Larry Willis Piano Trio Café Berlín Josetxo Goia-Aribe y La Orquesta Jamalandruki Café Central 22:00h Dan Mathews Orange Café 21:30h 6€ Ettore Formicone Quartet El Despertar 21:30h y 22:30h 4€ Descubriendo a Mister Mime, Dickis, Ulises Lima Lullaby 21:00h Festival Ellas Destruyen: Miss Money Penny + Pl Girls La Boca del Lobo 21:30h 6€ Mambo Club Session La Boca del Lobo 23:00h Gratis Ouikend Ritmos y Compás 22:00h 5/7€ Gisela & The Victims Clamores 21:30h 10€ L-Kan Galileo Galilei 21:30h 10/14€ La Interpull + Gn3 Juglar 7€

Junio 2011 Septiembre 2010

MADRID

Fax: Fax:9193540 301001255 00/ E-mail: / E-mail:agenda@mondosonoro.com agenda@mondosonoro.com

El Factor Humano Tempo Club 22:30h 5€ Chinaski + Marco Fernandez Boite 21:30h 6€ Long Distance Calling + Jardin de la Croix Wurlitzer Ballroom Semilla Negra Honky Tonky El Auto Gnomo Zanzibar 21:30h 8€ Fon Roman + Aerostato Café La Palma 22:00h 10€ Freedom B + David Ponziano Café La Palma 00:00h Gratis Mario San Miguel y El Ejercito del Amor Buho Real 21:30h Los Tikinautas + Los Alegres Niños Psicopatas + Jam Session Rock Roll Radio Club 22:00h Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas Pia Tedesco Cabaret Café Teatro Arenal 22:00h Maita Vende Cá Caracol 20:30h 18/22€ Momo (Tributo a Queen) Hard Rock Café II Festival de Blues de Madrid: Alex Caporuscio + The Riders + Violante Blues Gruta 77 21:30h 15€ Next La Frontera Villalba La Llave de Allen Broadway Jazz and Rock Café Toledo

◗ Viernes 3

Festival Indyspensable: De Pedro, No Replan, Mucho, Dinero, The Bright, Inlogic, Red lights Auditorio El Espinillo 19:00h Villaverde Gratuito A Medias Lemon 21:30h

Fiesta Rock Indiana: Happy Losers + The Fakeband El Sol 22:30h 10€ Iam Joy Eslava Ara Musa HonraTaboo 22:00h 7/10€ Sabi Dj’s Bar Moloko Y Madrid se hizo Flamenco Clan 23:50h Gratis Naya Badulake 00:00h Larry Willis Piano Trio Café Berlín Eleusis El Plaza 22:00h 5€ Josetxo Goia-Aribe y La Orquesta Jamalandruki Café Central 22:00h You Dont Know Me Ramdall La Pegatina Fnac Callao 19:00h MCD + Ignotus + La Banda del Destierro Charango 22:00h 10/12€ San Sebastián de los Reyes Natalia Calderón & Yull Ballestero Proyect El Despertar 23:00h y 00:00h 6€ Marcha Atras La Leyenda Seven To Rum Lullaby 22:00h Barb-Q-Barbies + Roja de ruta + Afuerzahorcan La sala Live Madison Cano La Boca del Lobo 21:30h 8€ David Fonseca Moby Dick Hatesfere + Distance + Guest Ritmos y Compás 21:30h 16/18€ Lobo & Dirty Martini Moe 22:30h Gratis Al Supersonics & The Teenagers Clamores 22:00h 10€ Helena Bianco y Los Mismos Galileo Galilei 21:30h 10€ The Browns Juglar Habana Abierta Tempo Club 23:00h 10€


MondoSonoro Edici贸n Madrid 路 Junio 2011 /19/

AGENDA


AGENDA /20/ Junio 2011 · MondoSonoro Edición Madrid Alien In Love La Sal 22:00h Zoomao Boite 21:30h 10€ Physis Ex Machina Wurlitzer Ballroom El Bulevar de los Niños Honky Tonky For You Ears Only Festival: Aeroplastica + The Feedays + November + Be Nice Melody La Buena Dicha 22:00h 7€ Cary Rosa Varona Zanzibar 21:30h 8€ Pocket Holes Zanzibar 23:30h 8€ About a Girl Festival: Gatonieve + Hishaircut Café La Palma 22:00h 7€ Watch Tv Café La Palma 00:00h Gratis Jaula de Grillos Buho Real 21:30h Pequeño Muñoz + Three Chords Club + Dirthy Rhythms Rock Roll Radio Club 22:00h Reeves Costello Club 21:30h Dudde Costello Club 23:30h Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas Orlis Pineda + Banana Band + Free Hole Negro Caracol 20:30h 3€ Barrio Tomillo + William Foster tiene un fusil Gruta 77 23:00h 8€ Kieran Stephen, Lois Casino, Silencio Oso y Nada Personal Espacio Joven Fuenlabrada Liberado’s Band La Frontera Villalba Animal Jaus Trece y Medio 22:00h Tres Cantos Angelus Apatrida Círculo del Arte 22:00h 12/15€ Toledo Fix This Garcilaso 22:00h 5€ Toledo La Nuit Dj Picaro 00:00h Gratis Toledo

Tonky Blues Band Moe 22:30h Gratis Inlogic Galileo Galilei 21:30h 8/10€ La Boca + Aukan Juglar 5€ Fran T & Tsc Tempo Club 23:00h 8€ Fast Food + Pantones Wurlitzer Ballroom 22:00h Greenwich Village Honky Tonky Stone Cold La Buena Dicha 22:00h 7€ Santy Pérez + Factotum Zanzibar 21:30h 7€ Dj Mountage Café La Palma 00:00h Gratis Antonio Ferrer Buho Real 21:30h Disphonic + El Hombre Rana + Black Eleven Rock Roll Radio Club 22:00h Timo Otten Barracudas Fiesta Hortera Barracudas Inocua + Rain Bailiff Costello Club 21:30h 5/10€ Serch Costello Club 23:30h Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas Red Sonja + Aka Pelacha + Playground + Prince_samadrid, Elesbaan Audium 00:00h Unsouled Caracol 20:30h 10/12€ Chacal Clik Gruta 77 23:00h 7€ Festival Mundo Idiota: Toreros Muertos, Chimo Bayo, Manolo Kabezabolom, Tonirito Leré, Los Gandules, Daniel Higienico & La Banda de los 6000 Millones, Operación Mutante, Los Petersellers, Engendro, El Chivi… Espacio RRivas Futura 18:00h 24€ Rivas Vaciamadrid

◗ Domingo 5

The Raveonettes Heineken 20:00h 21€

◗ Sábado 4

Indyspensable: Los Coronas, Vinila Von Bismarck & The lucky Dados, Layabouts, Barbe-Q-Barbies, The Rebels, De Loop Auditorio El Espinillo 19:00h Villaverde Gratuito

The Raveonettes

Los Coronas The Cynics El Sol 22:30h 20/22€

The Cynics Sabi Dj’s Bar Moloko Y Madrid se hizo Flamenco Clan 23:50h Gratis Adrift + Cuzo + El Páramo Ritmo y Compás 22:00h 10/15€ Xoxiac Badulake 00:00h Matha Patricia Yepes Café Berlín Josetxo Goia-Aribe y La Orquesta Jamalandruki Café Central 22:00h Garotas Suecas Charada Natalia Calderón & Yull Ballestero Proyect El Despertar 23:00h y 00:00h 6€ In Vitro Lemon 22:00h Nebroberus La Leyenda Hard dreams + Nagasaki + Piel de serpiente La sala Live Mendel Lullaby 22:00h Matiné + Gaggia La Boca del Lobo 21:30h 8€ Nipels Moby Dick Mario Díaz Clamores 22:30h 10€

Cuba en Pleno Café Berlín Josetxo Goia-Aribe y La Orquesta Jamalandruki Café Central 22:00h Marina Lledó Jazz Duo El Despertar 21:30h y 22:30h Gratis Ossobucco La Boca del Lobo 21:30h 6€ Breathless + Agresiva + Beast Ritmos y Compás 20:00h 6/8/11€ Ara Malikian & Fernando Egozcue Quartet Clamores 20:30h 10/12€ Alkasaba Layali Galileo Galilei 20:30h 10€ Juglar x Flamenco Juglar 10€ Citizens Patrol Wurlitzer Ballroom Jam Session de Eric Franklin Honky Tonky La Banda del Gitano Buho Real 21:30h Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas Seisymedia + Macarrones Gruta 77 20:00h 5€

◗ Lunes 6

Antonio Serrano & André Sarbib Cuarteto Café Central 22:00h Ara Malikian & Fernando Egozcue Quartet Clamores 20:30h 10/12€ Wellington Irish Black Warrior + Crack In Austin Wurlitzer Ballroom Low Rider Honky Tonky Música a la Carta Buho Real 21:30h Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas

◗ Martes 7

Julian Elsie El Sol 22:00h 8€ Antonio Serrano & André Sarbib Cuarteto Café Central 22:00h Juan Bourbon, Juan Scotch & Juan Beer Blues Jam Session Moe 22:30h Gratis

David Pedragosa Trio Café Berlín Ara Malikian & Fernando Egozcue Quartet Clamores 20:30h 10/12€ Banda de Pajaros Galileo Galilei 21:30h 8€ Trinidad Montero Boite 21:30h 5€ Freygolo + Okinawa Wurlitzer Ballroom Malas Hierbas Honky Tonky Israel Buho Real 21:30h Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas Martes Loco de Rastro y Gramola Gruta 77 21:00h Gratis

◗ Miéscoles 8

Amigos de Brasil Café Berlín Madrid Dixie Jam El Plaza 22:00h Gratis Antonio Serrano & André Sarbib Cuarteto Café Central 22:00h The Godfathers Charada

The Godfathers Rubén Rubio Band Jazz-Funk La Boca del Lobo 21:30h 6€ Roots & Grooves La Boca del Lobo 23:00h Gratis Sexy Zebras Moby Dick Against The Waves + Another Kind Of Death + Dellamorte Dellamore + Backbone Ritmos y Compás 20:30h 5/8€ Antonio Ximenez Jazz Jam Session Moe 22:30h Gratis Antonio Rey Clamores 20:00h 15€ Silvina Magari Clamores 22:30h 6€ Coque Malla y Lipa (Artistas en ruta) Galileo Galilei 21:30h 10€ The Chinese Bird Watchers + My Cannibal Awareness Boite 21:30h 8€ Tv Tones Honky Tonky Dani Flaco Buho Real 21:30h Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas Belgrado Caracol 21:00h 10€ Goverment + June Mack Gruta 77 21:30h Gratis

◗ Jueves 9

Javier Corcobado con Susana Cáncer Clamores 21:30h 9/10€ Cinderella La Riviera 19:00h 35€ The James Taylor Quartet Heineken 20:00h 20€ Pico y Pala Dj’s Bar Moloko Los Tres en Raya Broadway Jazz and Rock Café Toledo Virtual Badulake 00:00h Thomas Schindowski Trio Café Berlín Antonio Serrano & André Sarbib Cuarteto Café Central 22:00h Alvaro Perez Trio El Despertar 21:30h y 22:30h 3€ The Thursdays La Leyenda La Crema Tributo a The Cream La sala Live The Dealers La Boca del Lobo 21:30h 5€ Mambo Club Session La Boca del Lobo 23:00h Gratis Pan Marsella + Brandauer Moby Dick Glazz Ritmos y Compás 21:30h 7€ Los Madison Galileo Galilei 21:00h 10€ Miss Homeless Juglar 5€ Funkolate Tempo Club 22:30h 5€ Audio’s Pain Boite 21:30h 8€ Reload Honky Tonky Ashboy Café La Palma 22:00h 7€ Dj Her Man Café La Palma 00:00h Gratis Vikxie Buho Real 21:30h Coque Malla and Lipa Garcilaso 22:00h 10€ Toledo Headlines + Jam Session Rock Roll Radio Club 22:00h Calocando El Sol 23:00h 8/10€


MondoSonoro Edición Madrid · Junio 2011 /21/

Fiesta Ibicenca Barracudas La Locura del Zurdo Costello Club 21:30h 6€ Rubens Pd Costello Club 23:30h Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas Pia Tedesco Cabaret Café Teatro Arenal 22:00h Etnopercusión + Grupo AfricanoCaracol 21:30h 10/12€ Espasmodicos + Paco Frutos y Señora + Atomizador Wurlitzer Ballroom Bon Jovi Day Hard Rock Café El Tío Calambres + Dario Ke! Gruta 77 21:30h 10€ Garaje La Frontera Villalba

◗ Viernes 10

¡ANÚNCIATE AQUÍ! PREPARA TUS INSTRUMENTOS porque VAS A TOCAR Un anuncio como éste + pegada de 250 carteles en tu ciudad*

OFERTA ESPECIAL GRUPOS: solo 250 €

Info publicidad@mondosonoro.com Oferta válida para salas y mánagers *No incluye fabricación

Sabi Dj’s Bar Moloko Fuel Fandango Joy Eslava 21:00h Y Madrid se hizo Flamenco Clan 23:50h Gratis Kolla Badulake 00:00h Enhambre Café Berlín Nomanooirax Fest: Aathama, Warchetype, Trocotombix, Louded, Under Vultures, Garuda El Grito 19:00h 10/15€ Groove Cafe Café Berlín Insula de Barataria El Plaza 22:00h 5€ Marky Ramone La sala Live Ticket Silikona 22:00h 5€ Antonio Serrano & André Sarbib Cuarteto Café Central 22:00h Low Club Day 8: Crookers + Homeboy + The Warriors La Riviera 00:00h 15/20€ Ere Serrano Quartet El Despertar 23:00h y 00:00h 6€ Los Petersellers + Airglam Boys Lemon 21:00h 10€ Salidos de Emergencia Cats 22:00h Nada Serio La Leyenda Amorica Versiones Black Crowes Lullaby 22:00h Guerrero García La Boca del Lobo 21:30h 10€ Jerry Fish & The Mudbug Club + Maez Moby Dick Yenga + Dj’s Kaiser Soze + Bernie Lomax Ritmos y Compás 22:30h 10€ Blind Lemons Moe 22:30h Gratis Pedro Iturralde Quartet Clamores 22:00h 12/15€ Rafa Pons Galileo Galilei 21:30h 10€ Juan Esereotipo Juglar 6€ The Clams Tempo Club 23:00h 5€ Gansos Rosas Boite 21:30h Naive + Pa-pa Wurlitzer Ballroom Medley Honky Tonky Cool Beans + Boodingas La Buena Dicha 22:00h 7€ Andrés Sudón Zanzibar 21:30h 8€ Bodega Bay Zanzibar 23:30h 7€ Última Experiencia Café La Palma 21:30h 10€ Dj Hd Substance Café La Palma 00:00h Gratis Alex Ferreira Buho Real 21:30h The Moonstones + Los Marivis + Bloody Mary Rock Roll Radio Club 22:00h Guadalupe Plata + Sogorda y Surfea El Sol 22:00h 10/13€

Guadalupe Plata Grupo Salvaje Serrano 41 Nutopia Costello Club 21:30h 6€ Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas Pablo Fraile Cardamomo 22:00h Obrint Pas + Radio ClashCaracol 20:00h 10/13€ Sonotones + Luter + Con Mora Gruta 77 23:00h 10€ Go Sinner Go!! Vol 6: Crawdaddys, Nashville Ramblers, Crimson Shadows, Davila 666, Dave Peter & The Wilde Sect, Los Explosivos Círculo de Arte 21:00h Toledo

AGENDA


AGENDA /22/ Junio 2011 · MondoSonoro Edición Madrid Dj Hulk Costello Club 23:30h Toni Puig Picaro 00:00h Gratis Toledo Erectones La Frontera Villalba

◗ Sábado 11

Black Horde + Madre El Sol 22:00h 6€ Five Horse Johnson + T-Sex Gruta 77 23:00h 15/18€ Y Madrid se hizo Flamenco Clan 23:50h Gratis Ridú Badulake 00:00h Nomanooirax Fest: Tinnitia, The Happiness Project, Jardin de la Croix, Sequence The Silence, Bosque, The Rare Sound Machine El Grito 19:00h 10/15€ Groove Cafe Café Berlín Antonio Serrano & André Sarbib Cuarteto Café Central 22:00h Ere Serrano Quartet El Despertar 23:00h y 00:00h 6€ Hypnostate Lemon 21:30h The Hendrix Experience Tributo a Jimmy Hendrix La sala Live Seattle Cats 22:00h Rock Cristiano La Leyenda Ado Lullaby 22:00h Reckless Drivers La Boca del Lobo 21:30h 6€ El Dorado + The Mirage Moby Dick Electric Domesticos + Os Tuaroes Ritmos y Compás 22:00h 5€ Los Malditos Mojarras Moe 22:30h Gratis Pedro Iturralde Quartet Clamores 22:00h 12/15€ Juke Box Racket + Los Cavernas Juglar 7€ Limboteque Tempo Club 23:00h 6€ Rajoy Division + Raul Querido y El Talento Wurlitzer Ballroom J Bule Band Honky Tonky Cave Canem La Buena Dicha 22:00h 7€ Jose Azula Zanzibar 21:30h 7€ Tres son Compañia Zanzibar 23:30h 8€ Groovin’ Flamingos Café La Palma 20:00h 7€ Dj ‘Pimp Café La Palma 00:00h Gratis Aaron Thomas Buho Real 21:30h Homenaje a Jaime Urrutia + Malas Hierbas Rock Roll Radio Club 22:00h MKurgan + Calleja Barracudas Insanity Wave Costello Club 21:30h 7€ Gattuso Dj Costello Club 23:30h Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas Somos Señoritas Bar & Co 23:00h Pajaro Sunrise Galileo Galilei 21:30h 10/14€

Cuba en Pleno Café Berlín Rds La Leyenda Rare Folk La Boca del Lobo 21:30h 12€ Showcases Musikorner: Peepholes + Disco Las Palmeras! + Löpez + Vincent Moby Dick Fostioner + Terror Law + Hammer Of Strong + Heavy Stars Ritmos y Compás 20:00h 6/8/11€ Zico Moe 20:00h 5€ Reyes Santos Clamores 19:00h 8€ Primital Bros Clamores 22:00h 8€ Zona Restringida + Elemento Neutro Juglar Puro Vicio Wurlitzer Ballroom Jam Session de Eric Franklin Honky Tonky Jos Buho Real 21:30h Mikel Urdangarin Gruta 77 20:00h 10€ Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas Davi Santos Caracol 20:30h 10€

Red Sonja + Aka Pelacha + Playground + Prince_samadrid, Elesbaan Audium 00:00h Emergenza Music Festival Heineken 17:30h 10/12€ Tributo a Dio Caracol 19:30h 10/12€ Blanca dB y Jorge Obón Bar Moloko Go Sinner Go!! Vol 6: Crawdaddys, Nashville Ramblers, Crimson Shadows, Davila 666, Dave Peter & The Wilde Sect, Los Explosivos Círculo de Arte 21:00h Toledo Djs Residentes Picaro 00:00h Gratis Toledo

◗ Domingo 12

Antonio Serrano & André Sarbib Cuarteto Café Central 22:00h Alvaro Perez Trio El Despertar 21:30h y 22:30h 3€

◗ Jueves 16

Crystal Stilts Serrano 41

◗ Lunes 13

Flamenco Jazz Company Café Central 22:00h Megaafonía + Rusos Blancos La Boca del Lobo 21:30h 5€ Eba Clamores 21:30h 8/10€ Voodo Child Honky Tonky Juan Dorá Buho Real 21:30h Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas

◗ Martes 14

OMD + Mirrors + Assemblage 23 Heineken 20:00h 28€

OMD Asia La Riviera 22:00h 25€ Grupo Patáx Café Berlín Flamenco Jazz Company Café Central 22:00h Mihassan Moby Dick Juan Bourbon, Juan Scotch & Juan Beer Blues Jam Session Moe 22:30h Gratis Los Gandules Clamores 21:30h 10€ 84 Galileo Galilei 21:30h 10€ Vacaciones en Polonia Juglar The Dandies + Sinking Rubber Ducks Wurlitzer Ballroom Cover Us Honky Tonky Elkanka Buho Real 21:30h Litus El Sol 22:00h 8/10€ Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas Mägo de Oz Hard Rock Café 19:00h Martes Loco de Rastro y Gramola Gruta 77 21:00h Gratis

◗ Miércoles 15 Pajaro Sunrise

Cris Varada Buho Real 21:30h Eric Bonafonte + Lesvivo Costello Club 21:00h 7€ Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas The Damned Things + Protest The Hero Heineken 19:30h 22€ Maga Caracol 21:00h 12/22€ Supersimios + Etopic + El Primer Hombre Gruta 77 21:30h 6€

Jonny Kaplan & The Lazy Stars + Los Serpientes El Sol 22:00h 10€ Amigos de Brasil Café Berlín Madrid Dixie Jam El Plaza 22:00h Gratis Flamenco Jazz Company Café Central 22:00h The Funny Dunny La Boca del Lobo 21:30h 6€ Depedro, Anni B Sweet, Alex Ferreira, Vikxie, Sidecars, Pol 314, Zahara, San León, Cyan y The New Raemon Hard Rock Café 19:00h Hooverphonic Joy Eslava Roots & Grooves La Boca del Lobo 23:00h Gratis Ben Howard Moby Dick Antonio Ximenez Jazz Jam Session Moe 22:30h Gratis Cotton Gang Clamores 21:30h 6€ Alberto Perez Galileo Galilei 21:30h 10€ Pipo El Sucio + Nutria Juglar The Great Crusades Boite 21:30h Tv Tones Honky Tonky

Crystal Stilts The Hards – Ons + Bultacos Gruta 77 21:30h 12/14€ Stryper Joy Eslava Rock’N’ Raw Festival: The New Christs El Sol 22:30h The Zombie Kids Matadero Virtual Badulake 00:00h Grupo Patáx Café Berlín La Banda del Soplo El Plaza 22:00h 5€ Flamenco Jazz Company Café Central 22:00h Arturo Lledó Jazz Band El Despertar 21:30h y 22:30h 3€ Los Oxidados La Leyenda Hazard + Jose Manuel Jaldón + Pablo Santamaría La sala Live Seat 124 Lullaby 21:00h Gato Muñoz La Boca del Lobo 21:30h 8€ Mambo Club Session La Boca del Lobo 23:00h Gratis Ragdog Moby Dick Sr Mostaza Clamores 21:30h 9/0€ Mala Suerte Galileo Galilei 21:30h 10€ Kike Suárez y Los Chicarrones del Norte Juglar 6€ Jose Alfredo Band Tempo Club 22:30h In Vitro Boite 21:30h 7€ Javier Alia Café La Palma 22:30h 7€ Dj Her Man Café La Palma 00:00h Gratis Desvelados Buho Real 21:30h Jam Session Rock Roll Radio Club 22:00h Sweet Oblivion Costello Club 21:30h 10/15€ Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas Sergio Contreras Caracol 23:00h 16/20€ Cebollita Macabra + AI Wurlitzer Ballroom Hey Hey Band Honky Tonky Jean Bruce & The Fangs Hard Rock Café Blanca dB y Jorge Obón Bar Moloko Sogorda y Surfea Broadway Jazz and Rock Café Toledo Última Experiencia Garcilaso 22:00h 5€ Toledo 45 Revoluciones La Frontera Villalba

◗ Viernes 17

Rock’N’ Raw Festival: Johnny Powers – Chris Casello Trio & Sue Moreno El Sol 22:00h Atacados Hard Rock Café 19:00h 6/8€ Sabi Dj’s Bar Moloko Naya Badulake 00:00h Enhambre Café Berlín Gustavo Diaz Cuartet El Plaza 22:00h 5€ Flamenco Jazz Company Café Central 22:00h D’Free Qi El Despertar 23:00h y 00:00h 6€ Mugga Mugga Lemon 21:00h 4 Tercios Cats 22:00h Hatmakers La Leyenda Nikola Sarcevic (Millencolin) La sala Live Hoja de Ruta Lullaby 22:00h Daniel Merino La Boca del Lobo 21:30h 7/8€ Nikkei Ritmos y Compás 22:30h 6€


MondoSonoro Edición Madrid · Junio 2011 /23/

The Mute + Arteche Moby Dick Santi Cañadas & Norman Hogue Trombone Quintet Moe 22:30h Gratis Walden Uno Clamores 22:00h 6/8€ Patxi Andion + Guillermo McGill Galileo Galilei 21:30h 10€ Noiah Juglar 6€ Mad91 + Muchocaso Showcase Boite 21:30h 5€ Presentacion Festival Ebrovision: Sogorda y Surfea + Miremonos + Yakuzas Wurlitzer Ballroom On The Rocks Honky Tonky Los Compinches Zanzibar 21:30h 7€ Mayte Pizarro Band Zanzibar 23:30h 8€ Psychofusion Café La Palma 22:00h 7€ Dj Mc Perez Café La Palma 00:00h Gratis Marcos del Valle Buho Real 21:30h Fiesta Monasterio de la Cultura: Phantom Crest + Los Autocratas + El Camino Círculo del Arte 22:00h Toledo Pin y Pon Djs Picaro 00:00h Gratis Toledo Sokoban + Black Jackets + Summerboys Rock Roll Radio Club 22:00h Alberto Goicoechea + Neck to Neck Costello Club 21:30h 7€ Pd Kaka Costello Club 23:30h Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas Wendy Pederson Quintet Bogui 22:30h Mama Give Me Funk! Soul Station 22:00h Buckcherry Heineken 20:00h 22€ D’Callaos Caracol 21:30h 10/12€ Molotov La Riviera 20:00h 20€ Atacados Hard Rock Café Mamá Ladilla + Juako Malavirgen Gruta 77 23:00h 10/12€ Funny Dady Broadway Jazz and Rock Café Toledo Los Microfilos La Frontera Villalba Distinguidos Anónimos Trece y Medio 22:00h Tres Cantos

Mozambique Moe 22:30h Gratis Laura Brujas Galileo Galilei 21:30h 10€ Ciudad Standard Juglar Yoli Sista Tempo Club 23:00h Eliah Domus + Funny Fucking Funky Ramdall 21:00h 6€ The Estranged + La URSS Wurlitzer Ballroom Greenwich Village Honky Tonky Dconversion La Buena Dicha 22:00h 7€ Laura Castro Zanzibar 21:30h 7€ Hermanas Sister Café La Palma 22:00h 10€ Dj Angel Santos Café La Palma 00:00h Gratis Jaime Córdoba Buho Real 21:30h Afro Jam Session Garcilaso 22:00h 5€ Toledo Oh Libia! + Ezra Beats + Chilakillers Rock Roll Radio Club 22:00h Suite + Days Of Heroes El Sol 22:00h Carlos + Merlin’s Dream Barracudas Fiesta Surf Any Trouble The Chandals + The Checkers Costello Club 21:30h 6€ I Predict a Riot Costello Club 23:30h Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas Violet June + Deadman El Perro de la parte de atras 22:00h Red Sonja + Aka Pelacha + Playground + Prince_samadrid, Elesbaan Audium 00:00h Bummer + Dragsters Gruta 77 23:00h 8/10€ Romeo Trece y Medio 23:00h Tres Cantos

◗ Domingo 19

Día de la Música Heineken: Glasvegas, Janelle Monáe, Russian Red, Lykke Li, Destroyer, Ron Sexsmith, John Grant, Yuck, Scala & Kolacny Brothers, Dum Dum Girls, Pony Bravo, Times New Viking… Matadero 15/20€ / Abono 24/34€ Duo Kie + Kpf Heineken 21:00h 12/16€

◗ Sábado 18

Día de la Música Heineken: Vetusta Morla, The Pains Of Being, Pure At Heart, Anna Calvi, Wild Beasts, Crystal Fighters, Toro i Moi, Ellos, South San Gabriel’s, Scala & Kolacny Brothers, Ps i Love You, Lüger, Aias, Tribute to Vic Chesnutt… Matadero 15/20€ / Abono 24/34€ Obk Joy Eslava Los Lobos Heineken 20:00h 25€ John Mayall La Riviera 20:00h 35€ Sabi Dj’s Bar Moloko Tributo a Génesis + Rolling Stone + The police La sala Live Astraldarkness Badulake 00:00h Martha Patricia Yepes Café Berlín The Pepper Pots Caracol 21:00h 10/12€

The Pepper Pots Flamenco Jazz Company Café Central 22:00h D’Free Qi El Despertar 23:00h y 00:00h 6€ Los de Marras + Surko Lemon 21:00h Carlos Lazaro Mendizabal Cats 22:00h Rod Paredes La Leyenda Círculo Vicioso Lullaby 21:00h La Dama y Los Vagabundos Moby Dick Diabulus In Música + Tears Of Martyr + Secret Signs Ritmos y Compás 20:00h 15€ Un Pingüino en mi Ascensor Clamores 22:00h 10/12€

Duo Kie Disturbed La Riviera 20:00h Dwarves + Vigilante Gitano Gruta 77 20:00h 18/20€ Cuba en Pleno Café Berlín Flamenco Jazz Company Café Central 22:00h La Patri Mestiza El Despertar 21:30h y 22:30h 3€ Erik la Chapelle La Boca del Lobo 21:30h 5€ Soul Friends Moe 20:00h 5€ Christian Guillén Clamores 22:00h 6€ Suites Siberia + AI Wurlitzer Ballroom Jam Session de Eric Franklin Honky Tonky Conchita Buho Real 21:30h Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas

◗ Lunes 20

Alter Bridge Heineken 20:00h Javier del Castillo y Los Dispersos Galileo Galilei 21:30h 10€ Mar y Los Ex Honky Tonky La Banda de Fesser Buho Real 21:30h Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas

◗ Martes 21

Día de la Música Heineken: Supersubmarina, The last Dandies, Película de Día de la música Heineken Teatro Circo Price David Pedragosa Trio Café Berlín

Corrosion Of Conformity + OrthodoxCaracol 21:30h 15/20€

Corrosion Of Conformity Deejam: Dj Cue La Boca del Lobo 23:30h Arkona + Ultreia + Pimeä Metsä Ritmos y Compás 20:00h 16/20€ Juan Bourbon, Juan Scotch & Juan Beer Blues Jam Session Moe 22:30h Gratis Gastelo Clamores 21:30h 10€ Mario MG Juglar 5€ Vinilo Rock Honky Tonky Paco Bello Buho Real 21:30h Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas Lucas Masciano Rincón del Nuevo Arte 22:00h Martes Loco de Rastro y Gramola Gruta 77 21:00h Gratis

◗ Miércoles 22

Doctor Pitangú + You Don’t Know Me + Pol 314 + Cornelius 1960 + La Musicalitté + Lara Palacio de los Deportes Amigos de Brasil Café Berlín Madrid Dixie Jam El Plaza 22:00h Gratis Ffordd La Boca del Lobo 21:30h 4€ Roots & Grooves La Boca del Lobo 23:00h Gratis Trimpro Moby Dick Biosfear Ritmos y Compás 22:00h 8/10€ Antonio Ximenez Jazz Jam Session Moe 22:30h Gratis Mabú + Inverso Clamores 21:30h 10€ Noche Sabinera Galileo Galilei 21:30h 15€ Parpadeo Juglar 8€ The Ladies Wurlitzer Ballroom Tv Tones Honky Tonky Nubla Café La Palma 22:00h 12€ Afftk Café La Palma 00:00h Gratis Justo Lera Buho Real 21:30h Summer in The City: Jose Bruno + Mac + Josu García + César Pop Costello Club 23:00h Gratis The Loords + Janis y Los Joplins Rock Roll Radio Club 22:00h Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas 1001 Madrid La Riviera 23:59h 15€ US Bombs + Suzio 13 Gruta 77 23:00h 18/20€ Montana La Frontera Villalba Dreams Are Gone Garcilaso 22:00h Gratis Toledo

◗ Jueves 23

Virtual Badulake 00:00h Enhambre Café Berlín Poesia Joven El Despertar 20:30h Gratis Arturo Lledó & Luis Guerra El Despertar 21:30h y 22:30h 3€ La Montaña Rusa La Boca del Lobo 21:30h 3€ Mambo Club Session La Boca del Lobo 23:00h Gratis Diga 33 Moby Dick Gato Muñoz Clamores 21:30h 8/10€ Ea! Galileo Galilei 21:30h 10€ Mobe Juglar 5€ Nebulah + Malleficarum + Disarmed La sala Live Arcanoid + Noifromm + Angel Galán Dj Set + Lectro López aka Daoun Dj Set Tempo Club 23:00h The Rocky Horror Picture Show Boite 21:30h 10€ Molim Wurlitzer Ballroom Arrivederci Lola Honky Tonky Rafa Ruso Café La Palma 22:00h 7€ Dj Ross Curry Café La Palma 00:00h Gratis El Niño de la Hipoteca Buho Real 21:30h

AGENDA


AGENDA /24/ Junio 2011 · MondoSonoro Edición Madrid Nixon Librería La Buena Vida The Journal Jib + Lady Grape + Jam Session Rock Roll Radio Club 22:00h JF Sebastian Costello Club 21:30h 6€ Eme Dj & Satellite Costello Club 23:30h Blanca dB y Jorge Obón Bar Moloko Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas Veranos de la Villa: Diana Navarro Jardines de Sabatini Market Garden + Boss & Over Gruta 77 20:30h Gratis Idolos de Polvo Broadway Jazz and Rock Café Toledo Funkomatic La Frontera Villalba

Los Franklin Honky Tonky Rash Buho Real 21:30h Requiem Circus + Pl Girls + Black Eleven Rock Roll Radio Club 22:00h Charlie Hightone & The RockIt’s & Anabel Moreno + The Big Jamboree + Dj Cochran El Sol 22:00h Jhon Tirado Costello Club 21:30h 8€ Gattuso Dj Costello Club 23:30h Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas Veranos de la Villa: Antonio Cortés Jardines de Sabatini Boris + Russian Circles + SaadeCaracol 20:30h 17/20€

◗ Viernes 24

Dcode Festival: My Chemical Romance, Sum 41, Band Of Horses, Eels, Lori Meyers, The New Raemon, LA, Foster The People, The Low Anthem CD Cantarranas

J Bule Band Honky Tonky Lam Rim Café La Palma 22:00h 10€ Dj’s Min & Mal Café La Palma 00:00h Gratis Zahara Buho Real 21:30h La Mafia del Indie + Mata a tus Idolos Rock Roll Radio Club 22:00h Sala El Sol 22:30h 8/10€ Plug In Barracudas Allfits + Bikes & Girls Costello Club 21:30h 6€ Dudde Costello Club 23:30h Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas Ogun Afrobeat El Jundo 23:30h Red Sonja + Aka Pelacha + Playground + Prince_samadrid, Elesbaan Audium 00:00h Veranos de la Villa: Pastora Soler, Rafael Basurto, Los Parramboleros Jardines de Sabatini Gizmo + Circulo Polar Gruta 77 23:00h 6€ Los Chicos Broadway Jazz and Rock Café Toledo

◗ Domingo 26 Boris Potato Gruta 77 23:00h 8/10€ Deja Vu La Frontera Villalba

◗ Sábado 25 Band Of Horses

¡ANÚNCIATE AQUÍ! PREPARA TUS INSTRUMENTOS porque VAS A TOCAR Un anuncio como éste + pegada de 250 carteles en tu ciudad*

OFERTA ESPECIAL GRUPOS: solo 250 €

Info publicidad@mondosonoro.com Oferta válida para salas y mánagers *No incluye fabricación

MUCHO

EN MADRID

Avenged Sevenfold + Sevendust Palacio de Vistalegre Sabi Dj’s Bar Moloko Kolla Badulake 00:00h Antonio Ximenez Cuartet Café Berlín Fractal Cuarteto El Despertar 23:00h y 00:00h 6€ Lady Moriarty’s Band La Leyenda El Ginkgo Biloba La Boca del Lobo 21:30h 5€ Natalia Lafourcade + Jenny and The Mexicats Moby Dick Voodoo Tales + Koven La sala Live Regresión + Leyenda + Dr Cruë Ritmos y Compás 22:00h 9/11€ Felicia & The Milky Way Moe 22:30h Gratis Jerry González Band Clamores 22:00h 8€ Pablo Carbonell y Los Toreros Muertos Galileo Galilei 21:30h 10€ Serpientes Juglar 5€ She’Koyokh + Balkan Dj Session Tempo Club 23:00h 10€ Control Remoto Wurlitzer Ballroom Zoser La Buena Dicha 22:00h 7€ Teoría de Cuerdas Zanzibar 21:30h 7€ Crow Feather Expedition Zanzibar 23:30h 4,5€ Cincuentamil Unidades Café La Palma 22:00h 7€ Dj’s Cue & Caution Café La Palma 00:00h Gratis

Dcode Festival: Kasabian, The Hives, Crystal Castles, The Ting Tings, The Sounds, The Vaccines, Polock, Jamaica, Blood Red Horses, Manel, Mucho, Havalina, The Bright, Javiera Mena CD Cantarranas Leo 37 Heineken 20:00h 15/18€ Los Pericos Caracol 21:00h 20/25€ Sabi Dj’s Bar Moloko Anita Inferno Badulake 00:00h Antonio Ximenez Cuartet Café Berlín Fractal Cuarteto El Despertar 23:00h y 00:00h 6€ Los platero vs Iros todos a tomar por culo Triburo Extremoduro y Platero y tú La sala Live Tres60 Lemon Winter Serenade La Leyenda Festival Blues: 14-30 RM Blues Lullaby 21:00h Tat Satie La Boca del Lobo 21:30h 6€ Glutamato Ye-ye Moby Dick Roaddown Ritmos y Compás 21:00h 5/7€ Marco Pandolfi Moe 22:30h Gratis Carlos Chaouen Clamores 22:30h 10€ Tontxu Galileo Galilei 21:30h 10€ Medelia Juglar 6€ Black Light Gospel Choir Tempo Club 23:00h 6€ Mölines Wurlitzer Ballroom Cabina 14 La Buena Dicha 22:00h 7€ A Cova da Serpe Zanzibar 21:30h 7€ Riverboat Rats Zanzibar 23:30h 9€

Cuba en Pleno Café Berlín Orquesta Pinha El Despertar 21:30h y 23:00h 3€ Amperband La Boca del Lobo 21:30h 6€ Rewind y La Play Band Clamores 20:30h 8€ Juglar x Flamenco Juglar 10€ Jam Session de Eric Franklin Honky Tonky Zahara Buho Real 21:30h Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas Veranos de la Villa: Manuel Lombo Jardines de Sabatini Wicked Article Gruta 77 20:00h 5/7€

◗ Lunes 27

Dialogos del Conocimiento El Despertar 20:30h Gratis Homenaje a Antonio Vega Clamores 21:30h Gratis V Tokalo Galileo Galilei 21:30h 10€ Summer Hits Honky Tonky Iván Mur Buho Real 21:30h Shekoyokh Círculo del Arte 22:00h Gratis Toledo Jaime Anglada Costello Club 21:00h 10€ Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas

◗ Martes 28

David Pedragosa Trio Café Berlín 51 Grados La Boca del Lobo 21:30h 2€ Alfa Moby Dick Juan Bourbon, Juan Scotch & Juan Beer Blues Jam Session Moe 22:30h Gratis Mercedes Ferrer Clamores 21:30h Los Garcia Galileo Galilei 21:30h 8€ Mifunne Juglar Martin y Garcia Honky Tonky Marazú Buho Real 21:30h Bueyes Perdidos El Sol 22:00h El Subterraneo: Tulsa Costello Club 21:30h

Sala El Sol (2 de Junio) *Consigue alguna de las 50 entradas que sorteamos

Festival Indyspensable (3 de Junio) *Entrada gratuita

*MUCHO es la banda Toledana con ex miembros de The Sunday Drivers y Underwater Tea Party Envía un mail a maria@mondosonoro.com antes del 1 de Junio y podrás conseguir una de las 50 entradas dobles que sorteamos.

Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas Secret Chiefs 3Caracol 20:00h 15/20€ Martes Loco de Rastro y Gramola Gruta 77 21:00h Gratis

◗ Miércoles 29

Little Wings El Sol 22:00h Amigos de Brasil Café Berlín Madrid Dixie Jam El Plaza 22:00h Gratis Iñigo Coppel La Boca del Lobo 21:30h 7€ Roots & Grooves La Boca del Lobo 23:00h Gratis Trimpro Moby Dick Antonio Ximenez Jazz Jam Session Moe 22:30h Gratis Rodrigo Cavero Clamores 21:30h 8/10€ Javier Krahe Galileo Galilei 21:30h 10€ La Caja de Alcapone Juglar Bely B Wurlitzer Ballroom Tv Tones Honky Tonky Road Ramos Buho Real 21:30h El Subterraneo: Chivo Chivato Costello Club 21:30h Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas Swadeshi + Eskorbutando Cicatriz Gruta 77 21:30h 5/7€

◗ Jueves 30

La Nueva Carne + Jet 7 + Manolo Crespo + Octavio Terol El Sol 23:00h 7/10€ Inbetween Dj’s Bar Moloko Virtual Badulake 00:00h Thomas Schindowski Trio Café Berlín Quarteto Minimo El Despertar 21:00h y 22:00h 3€ Cherry Drama + Seven Sins La Leyenda Gelo Nutopia La Boca del Lobo 21:30h 5€ Mambo Club Session La Boca del Lobo 23:00h Gratis Offbeat + Abisalk Folk Moby Dick Rocky Horror Live Show + Fiesta Rocky Horror Ritmos y Compás 21:00h 12€ Lou Marini + Red House Clamores 21:30h 10/12€ Marwan Galileo Galilei 21:30h 10€ Mundo Chillón Juglar 7€ Lightnin Teeth Tempo Club 23:00h 5€ Second Skin Honky Tonky Francodeterioro Zanzibar 21:30h 7€ Perversions Café La Palma 22:00h 7€ Pot Of Gold Soundsystem Café La Palma 00:00h Gratis Shocking Beards + Jam Session Rock Roll Radio Club 22:00h Gisela Novais & The Victims Costello Club 21:30h 10€ Cuadro Flamenco Las Tablas y Bruno Argenta Las Tablas Chico TrujilloCaracol 21:00h 13/15€ Widow Makers + Los Espirituosos Gruta 77 21:30h 8€ Space Dream Broadway Jazz and Rock Café Toledo


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.