CODELCO Chile Plan 2013

Page 1

CODELCO Invertirรก US$ 5.000 mlls

2013


Plan de Inversiones Codelco 2013 Record Histórico: US$ 5.000 mlls. “En la materialización de estos proyectos estructurales se juega el futuro de Codelco como principal generadora de excedentes para el Estado de Chile y para todos los chilenos: Thomas Keller, presidente ejecutivo de Codelco. Codelco invertirá más de US$ 5.000 millones durante el año 2013. De esta inversión, US$ 2.890 millones se destinarán a los proyectos estructurales que desarrolla la empresa para extender la vida útil de sus operaciones y mantener su liderazgo como primer productor mundial de cobre. En su conjunto, durante 2013 los proyectos de Codelco generarán puestos de trabajo para 22 mil personas al mes en promedio. Una inversión de más de US$ 5 mil millones planea realizar Codelco durante 2013, de los cuales US$ 2.890 millones serán gestionados por la Vicepresidencia de Proyectos (VP), unidad responsable de gestionar y ejecutar los grandes proyectos de desarrollo de la Corporación. EL FUTURO DE CODELCO “En la materialización de estos proyectos estructurales se juega el fu-

turo de Codelco como principal generadora de excedentes para el Estado de Chile y para todos los chilenos”, señaló Thomas Keller, Presidente Ejecutivo de Codelco, para explicar la relevancia de estas inversiones. La inversión proyectada para 2013, que permitirá asegurar el liderazgo de Codelco como primer productor de cobre del mundo, marca un nuevo récord en la historia de la empresa, que el año pasado invirtió US$ 4.168 millones, de los cuales US$ 1.978 corresponden a los proyectos de la cartera de la VP. 
El Presidente Ejecutivo detalló que, en 2012, finalizaron obras asociadas a los proyectos estructurales de inversión por un monto de US$ 353 millones de dólares, donde destaca las obras de construcción de la Plataforma Confluencia y la rampa salida de emergencia, ambas integrantes en el proyecto Nuevo Nivel Mina El Teniente.

FINANCIAMIENTO DE INVERSION Con respecto al financiamiento del plan de inversiones 2013, Keller indicó que en este ámbito la compañía ha adoptado en forma consistente una política que se basa en “una combinación prudente entre recursos propios, recursos proveniente de la capitalización de utilidades y acceso a los mercados financieros; siempre en la línea de mantener nuestra calidad crediticia de Investment Grade y, por lo tanto, resguardar el acceso en condiciones muy competitivas a los fondos del mercado”. 
 Aunque no detalló cuántos recursos aportarán cada una de las fuentes de financiamiento durante 2013, insistió en que “la combinación siempre privilegia la prudencia”. Asimismo, comentó que se apreciaba “un mercado atractivo para la emisión de deuda, como afortunadamente ha sido la tónica en los últimos años”. MINA MINISTRO HALES CONCENTRA LA MAYOR INVERSION EN 2013 
La mayor parte de la inversión 2013 se concentra en el desarrollo de los proyectos estructurales de Codelco, entre los cuales destaca Ministro Hales, con un gasto esperado para el año de US$ 1.115


Thomas Keller, presidente Ejecutivo de Codelco y Sergio Fuentes, Vicepresidente de Proyectos, presentaron el Plan de Inversiones 2013. millones. “El proyecto Ministro Hales, que nos ha tenido muy ocupados, este año, va a ser el centro de atención de toda nuestra organización. Su puesta en marcha está contemplada para el segundo semestre, comenzando su ramp up productivo durante octubre y alcanzando su tratamiento de régimen hacia fines del presente año”, adelantó Sergio Fuentes, Vicepresidente de Proyectos de Codelco. El ejecutivo explicó en detalle que, antes de diciembre, se debe terminar la remoción de material estéril de la mina a rajo abierto, finalizar la construcción de sus plantas e instalaciones industriales y ejecutar su puesta en marcha. El ramp up (escalamiento productivo) continuará durante 2014, hasta alcanzar su producción a régimen de 183.000 toneladas métricas de cobre fino (tmf) al año. OBRAS EN MINA EL TENIENTE 
 También se encuentra en plena construcción el proyecto Nuevo Nivel Mina El Teniente, que invertirá en el año US$ 716 millones. Fundamentalmente, los recursos 2013 se destinarán a desarrollos mineros, excavaciones de los túneles principales para el acceso de trabajadores y el transporte de mineral en correas, y en las ventanas de ventilación. Otro hito en la ejecución de este proyecto -que prolon-

gará la vida útil de la División El Teniente por más de 50 años- será la construcción de una carretera entre Maitenes y el acceso a la nueva mina (sector Confluencia), obra vial que tendrá 16 kilómetros y que ayudará a ahorrar una hora de traslado. Chuquicamata Subterránea, por su parte, que está concluyendo su etapa de factibilidad y ejecutando obras tempranas, continuará durante 2013 la construcción de los túneles principales y de ventilación. Además, avanzará en la profundización de su pique de extracción de aire, entre otras labores, gracias a un desembolso de US$ 417 millones. Sergio Fuentes también informó que los proyectos de explotación de sulfuros en la división Radomiro Tomic (Explotación Sulfuros RT, Fase II) y la expansión de la producción de la División Andina (Andina 244) continuarán avanzando en sus estudios de factibilidad y en la tramitación de los permisos ambientales. FUTURO DE SALVADOR Y ANDINA 
 Sobre la tramitación ambiental del proyecto Andina 244, que está en etapa de participación ciudadana, el Presidente Ejecutivo aseguró que “hemos hecho un esfuerzo notable en cuanto a transparentar todos los impactos puede llegar a tener. Hemos mitigado esos impactos

y, en aquellos casos en que no es posible hacerlo, hemos introducido medidas de compensación muy generosas”. En este sentido, sostuvo que “estamos muy tranquilos de que hemos configurado un proyecto particularmente responsable en cuanto a su dimensión medioambiental y de la relación con las comunidades”. Con relación al proyecto San Antonio, de División Salvador, Thomas Keller informó que la iniciativa, “en su concepción original y al cabo del estudio de factibilidad, dio cifras que no satisfacen los estándares de rentabilidad de la Corporación y, por lo tanto, tenemos que repensarlo”. Sin embargo, desmintió que el proyecto se haya desechado, ya que “vamos a comenzar a reestudiar ese proyecto de tal manera de que sí satisfaga los requerimientos de rentabilidad que tenemos. No olvidemos que acá estamos invirtiendo dineros de todos los chilenos y tenemos que hacerlo en forma responsable”. Sergio Fuentes destacó, por último, que la cartera de inversiones de la Vicepresidencia de Proyectos generará un importante número de empleos, los que en 2013 beneficiarán a un promedio de 22.000 personas al mes, incrementando la media de 16.000 trabajadores del 2012.


El presidente de Codelco, Thomas Keller, al centro, con otros ejecutivos visitaron las obras de la División MInistro Hales.

THOMAS KELLER, PRESIDENTE EJECUTIVO DE CODELCO ANUNCIO:

“El hito más importante del 2013 será puesta en marcha en DMH” El Presidente Ejecutivo de Codelco, Thomas Keller destacó los avances realizados en la División Ministro Hales, que presenta más de un 70% de progreso, y en la que están cifradas grandes expectativas de la producción cuprífera de Chile.

el hecho de que se estén cumpliendo con los plazos de construcción, recordando siempre que en este proyecto se encuentran cifradas grandes esperanzas, dado que es el primer proyecto estructural de la Corporación Codelco.

El Presidente Ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, junto con otros miembros del Comité Ejecutivo de la Corporación, realizaron una visita a la División Ministro Hales con el fin de observar y conocer in situ los avances del prestripping y de la construcción de las instalaciones de la planta la cual deberá estar funcionando este año y como tal, preparada para comenzar con la producción.

La comitiva recorrió las Pilas de Lixiviación, el mirador de la Mina, los avances del Chancado, finalizando en la construcción del Stock Pile, lugar que llamó la atención, dado el gran tamaño de la obra.

En esta oportunidad, se destacó

Fue ahí, bajo la imponente estructura, que el Presidente Ejecutivo de Codelco, Thomas Keller, expresó su satisfacción por el rápido avance de las obras y las ansias que existen de ver al mineral en plena produc-

ción. “Con mucha satisfacción vemos que el avance de las obras ha sido significativo, estamos avanzando, en términos generales, de acuerdo al programa”, precisó. Durante la visita a las obras de Ministro Hales, Keller, señaló que “estamos todos preparándonos para lo que va a ser la puesta en marcha a fines de este año, y obviamente la gente de la División tiene un rol protagónico, en donde imagino están todos muy ansiosos de iniciar este proceso y me consta que se han estado preparando de forma muy consciente para ello que es tan importante para la Corporación” “Yo diría, que esta obra minera es el hito más importante para todo


Vista parcial de las obras que se ejecutan en la División MInistro Hales.

Codelco este 2013, es la puesta en marcha de la División Ministro Hales”, agregó el ejecutivo de Codelco. Por su parte, Rodrigo Toro, Vicepresidente de Comercialización de Codelco, reconoció que primera vez que visitaba División Ministro Hales, señalando que “es impresionante, yo he visto construcciones de proyectos antes, pero el edificio como el Stock Pile, los molinos de bola, entre muchos otros, son realmente impresionante”. Destacó además, que “esta es una operación nueva que ha sido construida con los nuevos criterios y estándares de seguridad que la Corporación ha ido introduciendo, así que es un gusto ver como se cumplen las normas aquí en Ministro Hales”, puntualizó.

PLAN DE INVERSIONES DE CODELCO VER DOCUMENTO EN SIGUIENTES PAGINAS

INVERSIONES DE CODELCO EN 2012 Proyectos de inversión (*)

US$ 3.537 millones

Gastos de desarrollo de mina

US$ 598 millones

Proyectos de aporte a negocios

US$ 33 millones

TOTAL CODELCO 2012

US$ 4.168 millones

US$ 5.000 millones

TOTAL CODELCO 2013

(*) Cartera de proyectos gestionados por Vicepresidencia de Proyectos: MUS$ 1.978

CODELCO: DESAFIOS DE PROYECTOS ESTRUCTURALES EN EL 2013 * Incorporar las prácticas y estándares que nos permitan eliminar las fatalidades y accidentes graves en todos nuestros Proyectos. * Materializar de manera exitosa la puesta en marcha del Proyecto Ministro Hales. * Desarrollar proyectos en un escenario de pleno empleo, con escasa oferta de profesionales y mano de obra calificada. * Continuar trabajando para mejorar las prácticas en desarrollo de proyectos, a fin de ejecutarlos en los plazos, costos y calidad comprometida. * Alcanzar rendimientos de régimen en los desarrollos de excavaciones mineras en los Proyectos Nuevo Nivel Mina y Chuquicamata Subterránea. * Avanzar significativamente en la obtención de las autorizaciones ambientales de los proyectos Expansión Andina 244 y RT Sulfuros Fase II.


PLAN DE INVERSIONES CODELCO 2013 1 de Marzo de 2013


INVERSIONES DE CODELCO EN 2012 Proyectos oyectos de inversi贸n e s 贸 ((*)) Gastos de desarrollo de mina Proyectos de aporte a negocios

MUS$ US$ 3.537 3 53 MUS$ 598 MUS$ 33

TOTAL CODELCO 2012

MUS$ 4.168

(*) Cartera de proyectos gestionados por la Vicepresidencia de Proyectos: MUS$ 1.978

Nota: Valores expresados en moneda 2012. Copyrights 漏 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights 漏 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Plan de Inversiones Codelco 2013


PROYECTOS DE INVERSION 2012 MUS$ Reemplazo de Equipos y Refacción de Refacción de Instalaciones: 262 Proyectos de S Sustentabilidad: bilid d 288 Estudios Preinversionales, Exploraciones, I&D: 449

Proyectos Estructurales: 1731

7% 8%

13% 49%

23%

Proyectos de Desarrollo: 806

Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Plan de Inversiones Codelco 2013


HITOS DEL PLAN DE INVERSIONES 2012 Proyectos Finalizados: Vicepresidencia de Proyectos (MUS$, moneda 2012) Construcción Plataformas Confluencia y Puente (El Teniente)

122

5ª. Etapa Embalse Carén (El Teniente)

107

Obras Tempranas Nodo 3.500 (Andina)

59

p Salida de Emergencia g Nuevo Nivel Mina ((El Teniente)) Rampa

48

Obras Tempranas Tratamiento Aguas Ácidas (Andina)

17

El monto inversional de estos proyectos asciende a MUS$ 353 MUS$ 646

Proyectos Finalizados: Divisiones (MUS$, moneda 2012) Explotación p Diablo Regimiento g Fase III ((El Teniente))

81

Explotación Rajo Sur Obras Tempranas (El Teniente)

71

Modificación Portales Inyección de Aire (Andina)

65

Reemplazo Palas 58 yd3 (Radomiro Tomic)

51

Obras Tempranas Lixiviación Secundaria de Ripios (Gaby)

24

El monto inversional de estos proyectos asciende a MUS$ 293 Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Plan de Inversiones Codelco 2013


EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CODELCO (miles de toneladas métricas finas, tmf)

Con proyectos

Nota: Incluye el 49% de participación de Codelco en El Abra y el 20% en Anglo American Sur. Fuente de Proyecciones: PND 2013 Preliminar, Plan Sin Desarrollo (PSD) 2011 y SCM El Abra. Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Plan de Inversiones Codelco 2013


PLAN DE NEGOCIOS Y DESARROLLO 2013 Producción de cobre (miles de toneladas métricas finas, tmf) 2.500 Chuquicamata

2 000 2.000

Radomiro Tomic 1.500

Ministro Hales Salvador

1 000 1.000

Andina 500

El Teniente Gaby

0 2012

2013

2014

2015

2016

2018

Nuevo Nivel Mina

Dacita

2013

2017

2014

DMH Rajo

2015

2016

2017

Pacífico Superior

RT Fase II

Quetena

Mezcla Ripios

2019

2020

2021

2020

2021

Rajo j Inca

2018

2019 SBL NODO 3500

Chuqui Subte.

Andina 244

Fuente: PND 2013 Preliminar. Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Plan de Inversiones Codelco 2013


PROYECTOS ESTRUCTURALES: HITOS 2012 Y DESAFÍOS 2013 MINISTRO HALES • • • • •

Etapa : Ejecución Inversión total estimada : MUS$ 3.083 Inversión 2013 : MUS$ 1.155 1 155 Inicio puesta en marcha : 2013 Producción a régimen : 183.000 tmf/año

Hitos 2012 • • •

ABR: Término movimiento de tierra masivo. JUN: Término ingeniería de detalle de planta concentradora. AGO: Término obras civiles área seca.

Chancador primario

Desafíos 2013 • Término de prestripping. • Término de construcción y puesta en marcha. marcha • Inicio ramp up productivo.

Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Plan de Inversiones Codelco 2013


PROYECTO ESTRUCTURAL MINISTRO HALES Mina

Correa overland

Stock pile

Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Plan de Inversiones Codelco 2013


PROYECTO ESTRUCTURAL MINISTRO HALES Espesadores

Molienda

Domo concentrado

Tostación

Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Plan de Inversiones Codelco 2013


PROYECTOS ESTRUCTURALES: HITOS 2012 Y DESAFÍOS 2013 Hitos 2012

NUEVO NIVEL MINA •

• • • • •

Etapa Inversión total estimada I Inversión ió 2013 Inicio puesta en marcha Producción a régimen

: Ejecución : MUS$ 3.470 : MUS$ 716 : 2017 : 434.000 tmf/año

• • •

MAR: Inicio construcción ventana P 4.600. AGO: Término construcción Plataformas Confluencia y puente puente. AGO: inicio excavación túneles principales. DIC: Término reubicación línea eléctrica 69 KV.

Desafíos 2013 • Inicio construcción carretera Maitenes Confluencia. • Conexión ventana P-500 con túnel correa. • Avance 3.000 metros en adits de ventilación. Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Plan de Inversiones Codelco 2013


PROYECTO ESTRUCTURAL NUEVO NIVEL MINA Plataformas Confluencia

Planta Hormigón

Túnel Acceso

Ventana P-500

Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Plan de Inversiones Codelco 2013


PROYECTOS ESTRUCTURALES: HITOS 2012 Y DESAFÍOS 2013 CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA • • • • •

Etapa: Factibilidad y Obras tempranas Inversión total estimada : MUS$ 4.156 I Inversión ió 2013 : MUS$ 417 Inicio puesta en marcha : 2018 Producción a régimen : 366.000 tmf/año

Hitos 2012 • • • •

JUL: Primera tronadura túneles de acceso y transporte. SEP: Inicio excavaciones túneles d iinyección de ió d de aire. i NOV: Término estudio factibilidad proyecto minero e infraestructura. DIC: Inicio excavaciones piques de extracción de aire.

Desafíos 2013 • Aprobación etapa de ejecución. • Inicio profundización de pique d extracción de t ió d de aire. i • Continuidad de obras principales iniciadas en 2012. Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Plan de Inversiones Codelco 2013


PROYECTO ESTRUCTURAL CHUQUICAMATA SUBTERRÁNEA Desarrollo excavaciones

Túnel Acceso

Superficie piques

Pique ventilación Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Plan de Inversiones Codelco 2013


PROYECTOS ESTRUCTURALES: HITOS 2012 Y DESAFÍOS 2013 Hitos 2012

EXPANSIÓN ANDINA 244 • • • • •

Etapa: Factibilidad y Obras tempranas Inversión total estimada : MUS$ 6.772 I Inversión ió 2013 : MUS$ 44 Inicio puesta en marcha : 2021 Producción régimen : 343.000 tmf/año

• •

NOV: Finalización de la ingeniería básica. DIC: Término preparación EIA (ingreso a SEA, 4 Enero 2013).

Desafíos 2013 • Término estudio de factibilidad. • Inicio ingeniería de detalle. • Inicio proceso de aprobación etapa Ejecución.

Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Plan de Inversiones Codelco 2013


PROYECTOS ESTRUCTURALES: HITOS 2012 Y DESAFÍOS 2013 Hitos 2012

SULFUROS RT FASE II • • • • •

Etapa Inversión total estimada I Inversión ió 2013 Inicio puesta en marcha Producción régimen

: Factibilidad : MUS$ 4.400 : MUS$ 88 : 2016-2017 : 343.000 tmf/año

• •

AGO: Autorización para inicio de estudio de factibilidad. DIC: 90% de desarrollo en EIA.

Desafíos 2013 • Ingreso EIA al SEA. • Inicio proceso de aprobación etapa Ejecución. • Inicio I i i iingeniería i í d de d detalle. t ll

Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Plan de Inversiones Codelco 2013


VICEPRESIDENCIA DE PROYECTOS: EMPLEO Y ACCIDENTABILIDAD Evolución del Empleo • Inicio 2012:

6.800 personas

• Término 2012:

20.300 personas

• Promedio 2012:

16.000 personas

• Proyección 2013:

22 000 personas 22.000

Accidentabilidad 2012 • Índice de Frecuencia Global:

1,15

• Índice Global de Gravedad:

32,76

• Horas Persona Totales: 33.176.307

Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Plan de Inversiones Codelco 2013


DESAFÍOS DE PROYECTOS ESTRUCTURALES EN 2013 • Incorporar las prácticas y estándares que nos permitan eliminar las fatalidades y accidentes graves en todos nuestros Proyectos. • Materializar de manera exitosa la puesta en marcha del Proyecto Ministro Hales Hales. • Desarrollar proyectos en un escenario de pleno empleo, con escasa oferta de profesionales y mano de obra calificada. • Continuar trabajando para mejorar las prácticas en desarrollo de proyectos, a fin de ejecutarlos en los plazos, costos y calidad comprometida. • Alcanzar rendimientos de régimen en los desarrollos de excavaciones mineras en los Proyectos Nuevo Nivel Mina y Chuquicamata Subterránea. • Avanzar significativamente en la obtención de las autorizaciones ambientales de los proyectos Expansión Andina 244 y RT Sulfuros Fase II. II

Copyrights © 2013 CODELCO-CHILE. Todos los Derechos Reservados. | Copyrights © 2013 by CODELCO-CHILE. All Rights Reserved.

Plan de Inversiones Codelco 2013


PLAN DE INVERSIONES CODELCO 2013 1 de Marzo de 2013


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.