Cambios y Jales

Page 1

CAMBIOS / JALES / NOMBRAMIENTOS FORTUNATO BRESCIA Y ALEX FORT PRESIDEN EMPRESAS GRUPO BRESCIA

Tras el lamentable fallecimiento del ingeniero Mario Brescia Cafferata, presidente del directorio del banco BBVA Continental y el resto de empresas del grupo empresarial Brescia, se anunció que el ingeniero Fortunato Brescia Moreyra asumió la presidencia de las empresas mineras del holding empresarial (Minsur, Raura y empresas afines) y Alex Paul Fort Brescia la vicepresidencia. Asimismo el economista y administrador de empresas Alex Paul Fort Brescia fue nombrado presidente de la compañía Rímac Seguros y Reaseguros, quien es además director de otras compañías. El presidente del grupo Brescia, ingeniero Mario Brescia Cafferata, falleció en pasado 16 de mayo, un mes después de haber asumido la conduccción del holding.


Ing. FORTUNATO BRESCIA MOREYRA

El ingeniero Fortunato Brescia Moreyra asumió la presidencia de las empresas mineras del holding empresarial Brescia (Minsur, Raura y empresas afines) en reemplazo de don Mario Brescia Cafferata que falleció el 16 de mayo. Con una amplia experiencia en el negocio minero, Fortunato Juan José Brescia Moreyra: es ngeniero de Minas, Graduado de Colorado School of Mines, Colorado, U.S.A. y en la Universidad Nacional de Ingeniería. Ha sido director del Comité de Dirección de Breca, el grupo inversior de negocios peruano, fundado y desarrollado por la familia Brescia Cafferata. Ha sido Director Ejecutivo de Minsur, y también Director Gerente de Compañía Minera Raura, empresa polimetálica que extrae y procesan estaño, zinc, plomo y cobre en el Perú. Es miembro del directorio Exsa, Rimac Seguros y Cementos Melón, así como de otras importantes empresas con operaciones principalmente en Perú, Brasil y Chile. Es director de Minsur desde 2001.

Ec. ALEX PAUL FORT BRESCIA

Alex Paul Fort Brescia fue nombrado presidente de la compañía Rímac Seguros y Reaseguros y vicepresidente del grupo minero Brescia. El señor Alex Paul Gastón Fort Brescia es Master in Business Administration de Columbia University, y BA in Economics, Williams College, USA. Es miembro del Comité de Dirección de Inversiones Breca, grupo inversor peruano, con operaciones en Perú, Chile, Brasil. Es Director del BBVA Continental, segundo banco del Perú; de Rímac Seguros, la principal compañía de seguros del Perú; Tasa, primer productor mundial de harina de pescado; Intursa, empresa propietaria de la cadena de Hoteles Libertador en Perú y propietaria y operadora en Perú de los hoteles Westin y Luxury Collection bajo franquicia de la cadena Starwood. Director de CPPQ, Exsa, Inmuebles Limatambo, Backus &Johnston, entre otras empresas con operaciones en Perú y Sudamáerica. También es miembro del Directorio de asociaciones privadas en Perú y en el extranjero.


CAMBIOS / JALES / NOMBRAMIENTOS

RENUNCIO PRESIDENTE DE XSTRATA COPPER CHARLIE SARTAIN, IMPULSOR DE LAS BAMBAS Charlie Sartain, presidente de Xstrata Copper Sudamérica renunció a su importante cargo como secuela de la fusión de Glencore y Xstrata. Xstrata Copper nombró a Charlie Sartain, presidente de Xstrata Copper para la región, a fines del 2008 y su área de operaciones eran Perú,Chile y Argentina, donde Xstrata maneja los megaproyectos de cobre Las Bambas en Perú, El Morro en Chile y El Pachón en Argentina. Desde su cargo de presidente regional, Charlie Sartain fue el gran impulsor para el desarrollo del megaproyecto Las Bambas. Sartain no solo participó en la firma del contrato durante el gobierno del presidente Alan García sino que dentro de Xstrata alentó la creación de la División Sur de Xstrata Copper. Para manejar esta división, Xstrata nombró al ingeniero José Marún como Vicepresidente ejecutivo de Operaciones de la Division Sur del Perú de Xstrata con sede en Perú y asumió como tarea prioritaria acelerar la construcción del proyecto cuprífero Antapaccay en el Cusco, que se encuen-


trea en plena producción. Entre tanto el ingeniero Charlie Sartain impulsó al mas alto nivel los primeros pasos del proyecto polimetálico Las Bambas y la más rápida utilización de los fondos de FondoSocial Las Bambas que recibió un aporte inicial de 45.5 millones de dólares. Igualmente en Chile, Charlie Sartain tuvo una activa participación en el desarrollo del proyecto El Morro. En Chile, Xstrata tiene oficinas en Santiago y Antogafatasta. El año pasado, Charlie Sartin fue nombrado presidente de la feria Exponorte. SARTAIN Y PROBLEMA ENERGETICO EN LA MINERIA Hasta hace sólo tres semanas Charlie Sartain era el director ejecutivo de Xstrata Copper, la división dedicada al cobre de la empresa australiana Xstrata. Su salida de Xstrata coincidió con la implementación de la fusión de la compañía con Glencore y, hoy, desde fuera de las redes corporativas entrega una visión crítica de lo que está sucediendo en la industria minera. “Los operadores de Glencore son más centralizados, la organización y modelo corporativo es bastante diferente”, aseguró, pero es lo único a lo que se refiere respecto de la fusión. Xstrata Copper recibe un 70% de sus ganancias desde Sudamérica, lo que equivale a un 30% de las ganancias de Xstrata. En el marco del seminario minero Latin America Down Under, que se realizó la semana pasada en Sidney, Australia, Sartain analizó la situación en una de las regiones que más conoce, Latinoamérica, y advirtió que la suspensión de los proyectos energéticos en Chile genera inestabilidad para los inversionistas, que están preocupados sobre la capacidad energética del país. EL COBRE TIENE PANORAMA POSITIVO DESDE EL 2015 - ¿Cuál es la tendencia que ve para el precio del cobre? - Los precios del cobre han sido inestables en el último año. Es difícil predecir los precios, pero el mercado del cobre está bastante equilibrado en esos momentos. Creo que con la incertidumbre a nivel global y los tiempos económicos está siendo presionados a la baja. Mi visión personal es que hay un panorama muy positivo para el cobre en el mediano plazo, probablemente desde 2015 en adelante, porque hay una demanda muy sólida por cobre y no veo que eso vaya a disminuir, debido a que el mayor motor de la demanda en China es la urbanización y eso no se va a detener en las próximos diez o 20 años. La tendencia subyacente de crecimiento para el cobre está ahí, pero la oferta de cobre hacia el mercado es bastante desafiante. La actual tendencia de las empresas de posponer proyectos, sea de cobre, mineral de hierro o carbón, tendrá impacto en la demanda por oferta de varios commodities en unos años. - ¿Cuál cree que son los principales desafíos para la industria minera chilena? - El abastecimiento de energía. Sé que el gobierno chileno ha desarrollado una política y estrategia energética más coherente, pero la realidad es que en los últimos dos a tres años ha habido cierta incertidumbre en los procesos de aprobación de una serie de proyectos energéticos y eso ha tenido varios efectos: ha restringido el crecimiento de la oferta energética en Chile, lo que afectará directamente la habilidad de aprobar proyectos mineros, porque ambos están interrelacionados, y también creo que está creando cierta preocupación en la industria minera, pero también en el sector energético, sobre la habilidad de asegurar la aprobación de proyectos. La energía es un tema, pero hay temas relacionados., como las aprobaciones regulatorias. - ¿Usted cree que la suspensión de Pascua Lama va a afectar la imagen de Chile? - Creo que no ayuda, pero hay un entendimiento de que el gobierno está tomando algunas decisiones en relación con la conducta de las empresas. Ese es un caso particular al que creo que el resto de la industria no le está tomando mucho peso, en términos de decisiones de inversión.


NUEVOS CAMBIOS / JALES / NOMBRAMIENTOS NUEVOS CAMBIOS EN EMPRESAS DE GRUPO BRESCIA El economista y administrador de empresas Alex Paul Fort Brescia fue nombrado presidente del directorio de Cementos Melón de Chile, en tanto que la vicepresidencia estará a cargo de Mario Brescia Moreyra. Estos cambios se deben al fallecimiento del ingeniero Mario Brescia Cafferata y el alejamiento del grupo empresarial de don Pedro Brescia Cafferata, quienes manejan esta empresa en Chile CAMBIOS EN RIO ALTO MINING El ingeniero Víctor Gobitz dejó su cargo de director de operaciones de Rio Alto Mining y asumió el cargo del director del proyecto aurífero La Arena Fase II, en la región La Libertad. El ingeniero Augusto Chung Ching fue nombrado director del proyecto La Arena Fase II. Chung trabají¡ó en Minero Milpo como gerente general. CAMBIOS EN CEMENTOS PACASMAYO Alfredo Romero Ulauf fue desifnado gerente central del proyecto Piura de Cementos Pacasmayo S.A., empresa del grupo Hochschild. CAMBIOS EN MINERA CASTROVIRREYNA El ingeniero Max Inga Batalla fue nombrado gerente genral de Castrovirrreyna Compañía Minera. CAMBIOS EN MANUFACTURA RECORD Jaime Rojas fue nombrado gerente general de Manufactura de Metales y Aluminios Record S.A.


Otros CAMBIOS / JALES / NOMBRAMIENTOS NUEVO VICEPRESIDENTE DE SOUTHERN PERU CORPORATION Raúl Jacob Ruisánchez fue nombrado nuevo Vicepresidente de Southern Copper Corporation Sucede en el cargo a Genaro Guerrero Díaz Mercado. El directivo que se desempeña desde 1992 en la compañía, ha ocupado el cargo de vicepresidente y funcionario de finanzas de Southern Peru Limited, entre otros. Raúl Jacob Ruisánchez, economista de profesión, egresado de la Universidad del Pacifico, el nuevo Vicepresidente de Southern Copper Corporation, reemplaza a Genaro Guerrero Díaz Mercado., quien renunció para seguir otras oportunidades profesionales y que no hubo desacuerdos con la gerencia. MINERA AURIFERA RETAMAS - Christian Ackermann fue promovido a la Gerencia de Administración y Finanzas y Mario Petrozzi asumió el cargo de Contralor General en reemplazo de Rodolfo Abram Cavalerino. TREVALI MINING COMPANY ED Desjardins asumió la gerencia general de la junior Trevali Mining. LUPAKA GOLD: NUEVOS DIRECTORES Hernán Barreto y Jaime Pinto fueron incorporados al directorio de la minera Lupaka Gold Corp. Ambos son de nacionalidad peruana.

plazodel ingeniero Walter Piazza de la Jara. Lo acompañan en el directorio: Hernando Graña y Fernando Ibárcena, vicepresidentes; Fernando Casyillo, tesorero y y Marcelo Rizo Patrón como protesorero. CAMARA COMERIO PERUANO-NORDICA Raúl Alta Torre fue reelegido presidente de la Cámara de Comercio Peruano Nórdica para el período 2 013 - 2 015. PRESIDENTE DE IPAE Gonzalo Aguirre A. es el nuevo presidente de IPAE para el período 2013 – 2014. CAMBIOS EN GRAÑA Y MONTERO - Klaus Winkler asumió el cargo de gerente País de Graña y Montero, residente en Chile. Mantiene la gerencia general de CAM. - Luis Díaz Olivero fue nombrado gerente corporativo de Infraestructura de Graña y Montero. Mantiene funciones de gerente general de GMP AFP HABITAT: NUEVOS EJECUTIVOS - Miguel A. Flores Bahamonde fue nombrado Gerente de Riesgos de AFP Habitat. - Guillermo Cuadrado Arizmendi y Julio Neglia fueron designados Gerente de Auditoría y de Administración y Finanzas, de AFP Habitat.

BMW: NUEVO GERENTE Víctor Andrés Acero Catalán asumió la ge BEAR CREEK MINING COMPANY rencia general de BMW Perú. Andrés Franco Longui fue nombrado gerente de Asuntos Corporativo de Bear Creek Mining SINOMAQ Company, desde el cargo de gerente de Admin- Mario Camino asumió la gerencia general de istración y Logística de la empresa. Sinomaq en reemplazo de Javier Bisso, quien asumio la dirección de Samcorp. COMPAÑIA MINERA MILPO Edward Medina B. fue nombrado gerente de COMPAÑIA MARIATEGUI JLT SEGUROS la unidad minera Cerro Lindo de Compañía Mi- Jean Paul Morales, gerente de Adminisnera Milpo.. tración y Finanzas de Mariategui JLT Seguros. OIL, GAS & CHEMICALS DE SGS DEL PERÚ José Mantilla Castillo asumió el cargo de gerente de la División Oil, Gas & Chemicals de SGS del Perú. NUEVO DIRECTORIO DE CAPECO El ingerniero Lelio Balarezo fue elegido presidente de la Cámara Peruana de la Construcción para el período 2013-2015, en reem-

COMPU VISUAL AMD Raja Koduri fue nombrado vicepresidente Corporativo de Cómpu Visual de AMD. INTERCORP FINANCIAL SERVICES Luis Castellanos López Torres y Gonzalo Basadre B. asumieron los cargos de gerente general y gerente general adjunto, respectivamente, de Intercorp Financial Services Inc.


Otros CAMBIOS / JALES / NOMBRAMIENTOS DIVEMOTOR José Saénz Laguna fue nombrado subgerente General de Divemotor en el Perú.

CORPORACION CERAMICA Edgardo Vargas G. fue nombrado gerente general de Corporación Cerámica.

D-LINK PERU Erika Bernales fue nombrada country manager Perú de D-Link.

CARDIF CIA DE SEGUROS José Portocarrero V. fue designado gerente comercial de Cardif del Perú Cia. de Seguros.

MIBANCO: GERENTE PLANEAMIENTO Gisella I. Díaz Alegre fue designada gerente de Planeamiento de Mibanco.

PACIFICO SALUD Alberto Vásquez asumió funciones como Gerente de Finanzas en Pacífico de Salud.

CREDICORP CAPITAL Heinrich Lessau fue designado gerente regional de Sell Slide Reseach de Credicorp Capital, la Banca de Inversión Regional de Credicorp.

LOWE & PARTNERS César Benavides E. fue nombrado director general de Lowe y Partners en el país.

KPMG DEL PERU Juan Paz Soldán fue incorporado como director gerente de Finanzas, Gestión Humana y Tecnología de la información de KPMG Perú.

DIRECTORIO DE CREDINKA Jimmy Mattos fue designado subgerente de Control de Operaciones de Cogepats, y Harry Mattos, Gerente de Operaciones de Mattings. MAESTRO PERU Fernando Guillén fue nombrado Gerente de Marketing de Maestro Perú.

DIRECTORIO DE CREDINKA Jorge Lazo Navarro se incorporó como Director Independiente de Credinka, cuyo directorio está integrado por: José F. Romero, Richard AUSTRAL GROUP Webb, Luis Baba Nakao, José Hung, Jorge Del- Didier Saplana asumió como gerente central gado y Carlos Franco. de Operaciones de Austral Group. DIAGEO LATINOAMERICA Alberto Gavazzi asumirá en julio la presidencia de Diageo Latinoamérica y el Caribe.

TORRES UNIDAS DEL PERU Giles Pons de Vier asumió como gerente general de Torres Unidas del Perú.

APOYO CONSULTORIA Fernando Velarde se incorporó a Apoyo Consultoría como director de proyectos del Área de Consultoría de Negocios.

GRUPO ACP CORP. Alfredo Dancourt fue nombrado gerente financiero del Grupo ACP Corp.

ESTUDIO OLAECHEA ABOGADOS Mónica Germany, Luciana Polar y José Luis Velarde fueron incorporados como socios del Estudio Olaechea Abogados. TERRA PERU José Maldonado asumió funciones como Country Manager de Terra Perú. BANCO INTERAMERICANO FINANZAS María Gjurinovic de Amat y Guillermo Quedes asumieron como subgerente general de Riesgos Integral y subgerente general de Riesgos del Banco Interamericano de Finanzas.

ALICORP Paola Ruchman asumirá en agosto la Vicepresidenta de Recursos Humanos de Alicorp. CAREER PARTNERS INTERNATIONAL Jorge Alvarado fue designado gerente de Desarrollo de Negocio y Outplacement y Talento Humano de Career Partners International Perú. CITIBANK Benjamín Franco y Fernando Iñigo se incorporaron como directores independientes de Citibank. AUSTRAL GROUP César Hidalgo M. fue designado gerente central de Finanzas de Caja Trujillo. .


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.