BOLETIN MEM SEPTIEMBRE 2014

Page 1

2014

1

SEPTIEMBRE

BOLETÍN ESTADÍSTICO DEL SUBSECTOR MINERO

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.

Producción Minera Variables Macroeconómicas Exportaciones Mineras Cotizaciones Inversión en Minería Empleo en Minería Nuevo Régimen Tributario Canon, Regalías y Vigencia Actividad Minera Catastro Minero Notas de Interés Cartera de Proyectos Pasantías y Réplicas Mineras

PRODUCCIÓN MINERA NACIONAL

AL NOVENO MES DEL AÑO, SE MANTIENE EL CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN NACIONAL DE HIERRO, PLATA, COBRE Y PLOMO

La Dirección de Promoción Minera de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas, informa sobre la evolución de la producción metálica acumulada al noveno mes del año. En los resultados acumulados a septiembre se distingue el crecimiento en la producción de hierro en 13.36%, plata en 4.78%, plomo en 3.89% y cobre en 2.63%. Por otro lado, el oro y el zinc mantienen niveles negativos del -14.78% y -4.88% respectivamente, a pesar que ambos productos vienen recuperándose en el detalle mensual.

VARIACIÓN % 2014-2013 / ACUMULADO ENERO-SEPTIEMBRE

FUENTE: Ministerio de Energía y Minas.


COBRE: La producción nacional de cobre registró en los resultados acumulados a septiembre del 2014, un crecimiento de 2.63% respecto a idéntico periodo del año anterior. Así, la actividad extractiva cuprífera ascendió a 1.03 millones de TMF en lo que va del año. Sin embargo, el comportamiento de la producción en el detalle mensual mantiene la tendencia negativa de los meses anteriores, que en septiembre fue de 12.78% si lo comparamos con el mismo mes en el año anterior. Estos resultados negativos se explican por el reducido contenido metálico y menor grado de leyes minerales explotables, encontrados en las áreas trabajadas especialmente por Antamina, aspecto que sumado a la baja cotización de los metales en el mercado internacional viene deteriorando la dinámica de oferta y demanda de la masa productiva cuprífera nacional. Los resultados de las empresas que aportan el 80.96% de la producción nacional de cobre, son analizados en el presente informe: Compañía Minera Antamina S.A., que lidera la producción nacional con el 26.55% de participación, reportó un rendimiento menor en 33.46% durante septiembre de 2014 respecto al año anterior. Las labores de explotación actualmente vienen dándose en zonas de escasa concentración del mineral objetivo (cobre), replicando esta disminución en los metales asociados a su extracción, considerando la naturaleza polimetálica del yacimiento. Durante enero y septiembre de 2014, Southern Perú Copper Corp. obtuvo un volumen de explotación 4.41% mayor respecto al mismo periodo en el año anterior; sin embargo, en el comparativo del mes de setiembre se registra una tasa de reducción de 6.55% interanual. La referida disminución se debió al bajo rendimiento en las unidades Totoral y Simarrona en Tacna; sin embargo, la tendencia fue amortiguada por los reportes de incremento en Cuajone y Toquepala. Sociedad Minera Cerro Verde registró también resultados negativos a nivel acumulado y rendimiento mensual en el mes de septiembre en -6.52% y -29.08% respectivamente, a consecuencia de menores resultados en los procesos de flotación de la unidad Cerro Verde 1,2,3 en la región Arequipa. Por otro lado, Compañía Minera Antapaccay S.A., en lo que va del año viene acumulando una producción superior en 8.11% pero en septiembre redujo su volumen de producción en 6% interanual, en su unidad minera Antapaccay. Minera Chinalco Perú S.A. aun en etapa de comisionamiento, reporta 43,869 TMF de cobre en el acumulado, participando ya del 4.26% de la producción nacional pese a no iniciar aun su producción comercial y no alcanzar su máximo rendimiento. Compañía Minera Milpo S.A.A, destaca por sus resultados favorables en septiembre (17.03% de incremento respecto similar

mes del año anterior) con lo cual en el acumulado anual logra una variación positiva de 15.21% particularmente por la producción de sus unidades Cerro Lindo en Ica y Milpo Nº1 en Pasco. También es importante mencionar el incremento registrado en la producción de la unidad Colquijirca 1 que es operada por Sociedad Minera el Brocal S.A.A. que alcanzó el 92% en el acumulado enero-septiembre y 26.81% en el interanual del mes.

En tanto, en el acumulado eneroseptiembre de 2014, el incremento respecto al mismo periodo del año previo fue de 3.89% destacando en este caso, Compañía Minera Milpo S.A.A. (18.42%), Sociedad Minera Corona S.A. (33.59%) y Compañía Minera Atacocha S.A.A. (18.43%).

PLATA

ESTAÑO:

La producción argentífera del mes de setiembre de 2014, se incrementó en 3.92% con respecto al mismo periodo del año anterior, llegando a un nivel de producción de 321,941 kg.F. Ello se debió principalmente al crecimiento registrado en Compañía minera Ares S.A.C en 72.02% llegando a casi a niveles similares de Compañía Minera Antamina S.A. (33,048 kg.F) en este metal precioso.

La producción nacional de estaño registró en septiembre una nueva caída, esta vez del 16.48% mensual y en el periodo eneroseptiembre acumula -3.46% interanual, cifras de explotación de minera Minsur S.A. que opera la única mina de estaño en el país ubicada en la localidad de Puno (Acum. Quenamari - San Rafael).

En relación a la producción acumulada al mes de septiembre de 2014, el incremento es del 4.78%, respecto al año anterior, sumando en total 2,797,383 kg.F. En este año las principales compañías que tuvieron un crecimiento significativo fueron la Compañía Minera Ares S.A.C (50.95%) y la Compañía Minera Los Quenuales S.A.

El volumen de este metal producido durante el periodo enero-septiembre de 2014, registra una leve disminución de -0.19% en el comparativo interanual; en su desempeño mensual muestra un declive de 14.62% en septiembre respecto al año 2013.

HIERRO

Destacan los rendimientos positivos constantes que viene generándose en Southern Peru Cooper Corp. que participa del 58.36% de la producción nacional, incrementando los volúmenes producidos en 37.14%, en el acumulado, y 42.30% en el desempeño de septiembre.

La producción nacional de hierro del noveno mes del año, a cargo del único productor de este metal en el país, Shougang Hierro Perú S.A.A., fue superior en 43.61% a su similar del año anterior, en tanto que en el acumulado enero-septiembre se registró un 13.36% de incremento respecto al mismo periodo del año previo, debido al cese de la huelga el 08 de Setiembre además del duplicar el volumen de exportación demandado por China. ZINC En septiembre de 2014, la producción de este metal en el Perú, registró un crecimiento de 10.43% respecto lo registrado un año atrás, creciendo por tercer mes consecutivo, mientras que los resultados acumulados no reflejan los mismos resultados debido al bajo rendimientos durante los primeros meses del año y que en conjunto significan un 4.88% de descenso en la producción nacional. Las empresas que incrementaron su producción de zinc, en el mes fueron Cía. Mra. Antamina S.A. (135.52%), Sociedad Minera Corona S.A. (33.10%), Empresa Minera Los Quenuales S.A. (11.14%) Catalina Huanca Sociedad Minera S.A.C. (1.91.%).

Quenuales S.A. en 22.02% y Compañía Minera Raura S.A. en 52.59%.

MOLIBDENO:

Otros fueron los resultados obtenidos por Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. y Cia. Minera Antamina S.A. que registraron una disminución en la producción mensual en 42.74% y -90.97%, respectivamente. ORO La producción aurífera del mes de septiembre de 2014 tuvo una caída de 2.03% con respecto al mismo periodo del año anterior, pese a que durante el mes se registró una recuperación en la producción de Minera Yanacocha en 43.85% y de Cía. Mra. Buenaventura que mejoró su desempeño en 21.79%. La menor producción se dio por una menor producción registrada en la región Madre de Dios como resultado de las políticas de interdicción aplicadas por el gobierno en los últimos meses. En relación con la producción acumulada al noveno mes de 2014, el resultado es menor en 14.78% respecto al acumulado del periodo anterior.

PLOMO La producción nacional de plomo en septiembre del año 2014, registró una incremento 2.04% con respecto al mismo periodo del año 2013. Este incremento en la producción nacional se dio debido al mejor desempeño de la Compañía Minera Milpo S.A.A. en 20.22%, Sociedad Minera Corona S.A. en 33.53%, Empresa Minera Los

FUENTE: Ministerio de Energía y Minas. Nota de Producción Minera.


Tabla 01.1: VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN MINERO METÁLICA, POR PRINCIPALES PRODUCTOS

Año

Cobre

Oro

Zinc

Plata

Plomo

Hierro

Estaño

TMF

gF

TMF

kgF

TMF

TMF

TMF

2006

1,048,472

202,825,999

1,203,364

3,470,661

313,332

4,861,155

38,470

2007

1,190,274

170,235,864

1,444,361

3,501,462

329,165

5,185,254

39,019

2008

1,267,867

179,870,473

1,602,597

3,685,931

345,109

5,243,278

39,037

2009

1,276,249

183,994,692

1,512,931

3,922,708

302,459

4,418,768

37,503

2010

1,247,184

164,084,389

1,470,450

3,640,465

261,990

6,042,644

33,848

2011

1,235,345

166,186,717

1,256,383

3,418,862

230,199

7,010,938

28,882

2012

1,298,761

161,544,666

1,281,282

3,480,857

249,236

6,684,539

26,105

2013

1,375,641

151,486,072

1,351,273

3,674,283

266,472

6,680,659

23,668

2014*

1,029,895

101,145,939

967,236

2,797,383

202,650

5,707,147

16,887

Ene

111,855

11,089,193

100,885

274,725

21,995

644,218

2,015

Feb

112,895

11,097,358

95,202

280,682

19,442

617,023

1,815

Mar

115,805

11,066,423

94,958

289,648

21,795

768,108

1,945

Abr

100,198

10,187,758

96,594

293,671

19,546

668,797

1,438

May

106,946

10,628,916

112,528

332,629

23,575

699,897

1,892

Jun

126,228

10,695,425

101,963

323,299

22,455

781,588

2,044

Jul

119,862

11,006,985

120,157

343,299

24,474

652,033

2,043

Ago

118,598

12,513,023

135,665

328,843

24,764

356,731

1,795

Set

105,289

12,225,981

108,117

321,941

24,474

518,752

1,901

VARIACIÓN INTERANUAL / SETIEMBRE Año

Cobre

Oro

Zinc

Plata

Plomo

Hierro

Estaño

2014

105,289

12,225,981

108,117

321,941

24,474

518,752

1,901

2013

120,716

12,479,757

97,905

309,806

23,983

361,227

2,276

Var%

-13%

-2%

10%

4%

2%

44%

-16%

VARIACIÓN ACUMULADA / ENERO-SETIEMBRE Año

Cobre

Oro

Zinc

Plata

Plomo

Hierro

Estaño

2014

1,029,895

101,145,939

967,236

2,797,383

202,650

5,707,147

16,887

2013

1,003,498

118,682,239

1,016,824

2,669,759

195,070

5,034,595

17,493

Var%

3%

-15%

-5%

5%

4%

13%

-3%

VARIACIÓN RESPECTO AL MES ANTERIOR - 2014: SETIEMBRE/AGOSTO Año

Cobre

Oro

Zinc

Plata

Plomo

Hierro

Estaño

sep-14

105,289

12,225,981

108,117

321,941

24,474

518,752

1,901

ago-14

118,598

12,513,023

135,665

328,843

24,764

356,731

1,795

-11%

-2%

-20%

-2%

-1%

45%

6%

Var%

FUENTE: Ministerio de Energía y Minas. * Cifras ajustadas enero-septiembre 2014.


VARIACIÓN % INTERANUAL 2014-2013 / SEPTIEMBRE

VARIACIÓN RESPECTO AL MES ANTERIOR / 2014: SEPTIEMBRE/AGOSTO

FUENTE: Ministerio de Energía y Minas.


Tabla 01.2: VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN MINERO METÁLICA, EMPRESAS / ENERO-SEPTIEMBRE

PRODUCTO / EMPRESA COBRE / TMF

ACUM. ENE-SET

% PARTICIPACIÓN

1,029,895

100%

COMPAÑIA MINERA ANTAMINA S.A.

273,411

26.55%

SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION SUCURSAL DEL PERU

236,015

22.92%

SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A.

177,473

17.23%

COMPAÑIA MINERA ANTAPACCAY S.A.

129,166

12.54%

MINERA CHINALCO PERÚ S.A.

43,869

4.26%

SOCIEDAD MINERA EL BROCAL S.A.A.

35,032

3.40%

COMPAÑIA MINERA MILPO S.A.A.

33,030

3.21%

GOLD FIELDS LA CIMA S.A.

25,490

2.48%

DOE RUN PERU S.R.L.

16,074

1.56%

COMPAÑIA MINERA CONDESTABLE S.A.

13,639

1.32%

OTROS

46,696

4.53%

ORO / gF

101,145,939

100%

MINERA YANACOCHA S.R.L.

20,143,739

19.92%

MINERA BARRICK MISQUICHILCA S.A.

12,964,927

12.82%

COMPAÑIA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A.

5,516,505

5.45%

CONSORCIO MINERO HORIZONTE S.A.

5,631,689

5.57%

ARUNTANI S.A.C.

3,537,282

3.50%

MADRE DE DIOS

5,422,704

5.36%

LA ARENA S.A.

5,062,733

5.01%

GOLD FIELDS LA CIMA S.A.

3,549,097

3.51%

MINERA AURIFERA RETAMAS S.A.

4,207,521

4.16%

COMPAÑIA MINERA PODEROSA S.A.

3,744,085

3.70%

OTROS

31,365,656

31.01%

PLOMO / TMF

202,650

100%

COMPAÑIA MINERA MILPO S.A.A.

25,155

12.41%

EMPRESA ADMINISTRADORA CHUNGAR S.A.C.

20,682

10.21%

SOCIEDAD MINERA CORONA S.A.

16,505

8.14%

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A.

17,646

8.71%

COMPAÑIA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A.

13,636

6.73%

COMPAÑIA MINERA RAURA S.A.

7,928

3.91%

EMPRESA MINERA LOS QUENUALES S.A.

10,079

4.97%

COMPAÑIA MINERA ATACOCHA S.A.A.

9,276

4.58%

TREVALI PERU S.A.C.

7,988

3.94%

CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C.

8,579

4.23%

OTROS

65,176

32.16%

FUENTE: Ministerio de Energía y Minas. * Cifras ajustadas enero-setiembre 2014.


PRODUCTO / EMPRESA PLATA / KgF

ACUM. ENE-SET

% PARTICIPACIÓN

2,797,383

100%

COMPAÑIA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A.

391,138

13.98%

COMPAÑIA MINERA ANTAMINA S.A.

305,099

10.91%

COMPAÑIA MINERA ARES S.A.C.

201,627

7.21%

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A.

267,025

9.55%

COMPAÑIA MINERA MILPO S.A.A.

141,546

5.06%

EMPRESA ADMINISTRADORA CHUNGAR S.A.C.

140,797

5.03%

EMPRESA MINERA LOS QUENUALES S.A.

97,878

3.50%

EMPRESA ADMINISTRADORA CERRO S.A.C.

64,680

2.31%

PAN AMERICAN SILVER HUARON S.A.

83,550

2.99%

SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION SUCURSAL DEL PERU

94,222

3.37%

1,009,822

36.10%

OTROS

ZINC / TMF

967,236

100%

COMPAÑIA MINERA MILPO S.A.A.

177,827

18.39%

COMPAÑIA MINERA ANTAMINA S.A.

194,233

20.08%

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A.

119,276

12.33%

EMPRESA MINERA LOS QUENUALES S.A.

80,363

8.31%

EMPRESA ADMINISTRADORA CHUNGAR S.A.C.

79,739

8.24%

COMPAÑIA MINERA ATACOCHA S.A.A.

29,009

3.00%

CATALINA HUANCA SOCIEDAD MINERA S.A.C.

34,864

3.60%

COMPAÑIA MINERA CASAPALCA S.A.

27,267

2.82%

SOCIEDAD MINERA CORONA S.A.

20,147

2.08%

MINERA COLQUISIRI S.A.

16,248

1.68%

OTROS

188,262

19.46%

FUENTE: Ministerio de Energía y Minas. * Cifras ajustadas enero-setiembre 2014.


Tabla 01.3: VOLUMEN DE LA PRODUCCIÓN MINERO METÁLICA, REGIONES / ENERO-SEPTIEMBRE

PRODUCTO / REGIÓN

COBRE / TMF

2013

2014

Part%

Var%

1,003,498

1,029,895

100%

2.63%

ANCASH

332,809

279,991

27.19%

-15.87%

AREQUIPA MOQUEGUA CUSCO TACNA JUNIN PASCO

191,252 129,506 119,478 97,590 8,990 27,200

178,658 136,784 129,166 100,047 54,338 45,844

17.35% 13.28% 12.54% 9.71% 5.28% 4.45%

-6.58% 5.62% 8.11% 2.52% + 68.54%

ICA CAJAMARCA LIMA HUANCAVELICA

27,988 23,932 23,293 15,036

32,214 26,301 23,834 17,183

3.13% 2.55% 2.31% 1.67%

15.10% 9.90% 2.32% 14.28%

PUNO LA LIBERTAD HUANUCO AYACUCHO

2,051 1,364 2,574 435

2,360 1,432 1,368 374

0.23% 0.14% 0.13% 0.04%

15.07% 4.97% -46.84% -14.06%

ORO / gF

118,682,239

101,145,939

100%

-14.78%

LA LIBERTAD CAJAMARCA AREQUIPA

33,829,647 36,551,798 10,477,482

33,736,192 30,410,034 10,294,590

33.35% 30.07% 10.18%

-0.28% -16.80% -1.75%

AYACUCHO MADRE DE DIOS PUNO MOQUEGUA

7,151,756 12,741,870 3,325,611 4,083,758

7,660,389 5,474,273 4,058,579 2,756,695

7.57% 5.41% 4.01% 2.73%

7.11% -57.04% 22.04% -32.50%

TACNA CUSCO LIMA PASCO

2,924,541 3,139,680 984,519 665,598

2,480,705 2,001,014 909,971 728,091

2.45% 1.98% 0.90% 0.72%

-15.18% -36.27% -7.57% 9.39%

ANCASH ICA HUANCAVELICA APURIMAC

2,545,939 94,400 165,640 0

354,852 198,858 81,285 380

0.35% 0.20% 0.08% 0.00%

-86.06% + -50.93% +

LAMBAYEQUE JUNIN

0 1

30 0

0.00% 0.00%

+ -

PLOMO / TMF

195,070

202,650

100%

3.89%

PASCO LIMA JUNIN ANCASH ICA HUANCAVELICA AYACUCHO

66,974 32,462 35,092 16,282 11,206 7,679 6,345

60,594 44,409 31,813 16,031 12,420 11,851 8,579

29.90% 21.91% 15.70% 7.91% 6.13% 5.85% 4.23%

-9.53% 36.81% -9.34% -1.54% 10.83% 54.32% 35.22%

HUANUCO AREQUIPA

7,992 8,190

7,928 6,736

3.91% 3.32%

-0.81% -17.75%

LA LIBERTAD PUNO CUSCO

1,667 1,155 26

1,246 1,005 39

0.61% 0.50% 0.02%

-25.27% -12.97% 48.56%

FUENTE: Ministerio de Energía y Minas. * Cifras ajustadas enero-setiembre 2014.


PRODUCTO / REGIÓN

PLATA / KgF

2013

2014

Part%

Var%

2,669,759

2,797,383

100%

4.78%

PASCO JUNIN ANCASH LIMA

697,491 378,014 477,679 187,819

719,181 500,792 397,598 236,937

25.71% 17.90% 14.21% 8.47%

3.11% 32.48% -16.76% 26.15%

AYACUCHO AREQUIPA HUANCAVELICA MOQUEGUA ICA LA LIBERTAD

201,013 207,004 147,005 85,928 78,803 54,670

223,053 210,936 132,922 90,627 78,511 49,119

7.97% 7.54% 4.75% 3.24% 2.81% 1.76%

10.96% 1.90% -9.58% 5.47% -0.37% -10.15%

HUANUCO CAJAMARCA TACNA CUSCO

42,938 43,796 31,316 24,583

46,384 41,192 33,610 26,507

1.66% 1.47% 1.20% 0.95%

8.03% -5.94% 7.32% 7.83%

PUNO APURIMAC

11,700 0

10,014 1

0.36% 0.00%

-14.42% +

ZINC / TMF

1,016,824

967,236

100%

-4.88%

ANCASH PASCO JUNIN

294,771 213,749 183,936

231,842 190,472 187,532

23.97% 19.69% 19.39%

-21.35% -10.89% 1.95%

LIMA ICA AYACUCHO HUANUCO

128,737 119,700 31,907 17,872

150,561 128,766 34,864 16,614

15.57% 13.31% 3.60% 1.72%

16.95% 7.57% 9.27% -7.04%

11,957 7,201 5,077 1,902

11,459 10,455 3,226 1,414

1.18% 1.08% 0.33% 0.15%

-4.16% 45.18% -36.47% -25.69%

14

31

0.00%

+

AREQUIPA HUANCAVELICA LA LIBERTAD PUNO CUSCO

FUENTE: Ministerio de Energía y Minas. * Cifras ajustadas enero-setiembre 2014.


2

VARIABLES MACROECONÓMICAS

Tabla 02: PRINCIPALES INDICADORES MACROECONÓMICOS Año

PBI

PBI Minero

Inflación

Tipo Cambio

Exportaciones

Export. Min.

Importaciones

Bal. Comercial

2006

7.74%

1.10%

1.14%

3.27

23,830

14,735

14,844

8,986

2007

8.91%

1.70%

3.93%

3.13

28,094

17,439

19,591

8,503

2008

9.80%

7.28%

6.65%

2.93

31,019

18,101

28,449

2,569

2009

0.86%

-1.41%

0.25%

3.01

26,962

16,382

21,011

5,951

2010

8.76%

-4.79%

2.08%

2.83

35,565

21,723

28,815

6,749

2011

6.86%

-3.17%

4.74%

2.75

46,268

27,361

36,967

9,302

2012

6.28%

2.19%

2.65%

2.64

46,228

26,308

41,113

5,115

2013

5.02%

2.17%

2.86%

2.70

41,826

23,030

42,191

-365

Ene

4.41%

8.24%

3.07%

2.81

3,020

1,441

3,617

-597

Feb

5.51%

9.92%

3.78%

2.81

3,195

1,578

2,969

226

Mar

5.35%

-0.70%

3.38%

2.81

3,131

1,495

3,372

-241

Abr

2.37%

-8.06%

3.52%

2.79

2,942

1,545

3,588

-646

May

2.31%

-2.96%

3.56%

2.79

2,936

1,550

3,502

-566

Jun

0.30%

-6.81%

3.45%

2.79

2,899

1,438

3,269

-370

Jul

1.16%

-1.61%

3.33%

2.79

2,991

1,521

3,565

-573

Ago

1.24%

-3.51%

2.69%

2.81

3,269

1,702

3,580

-311

2014

PBI Y PBI MINERO / VAR%

PBI Miner o Var% Minero PBI Var%

FUENTE Banco Central de Reservas del Perú, Ministerio de Economía y Finanzas, INEI. Elaborado por Ministerio de Energía y Minas.


3

EXPORTACIONES MINERAS

Tabla 03.1: EXPORTACIONES MINERAS POR PRINCIPALES PRODUCTOS

EVOLUCIÓN ANUAL EXPORTACIONES

2014

ENERO-AGOSTO

UNIDAD

2009

2010

2011

2012

2013

AGOSTO

2013

2014

Var. %

Cobre Copper

Valor Cantidad Precio*

(US$MM) (Miles Tm) (Ctvs US$/Lb.)

5,935 1,246 2,570

8,879 1,256 3,849

10,721 1,262 4,630

10,731 1,406 4,156

9,813 1,402 3,833

835 133 286

6306 892 321

5708 882 293

-9.49% -1.06% -8.52%

Oro Gold

Valor Cantidad Precio*

(US$MM) (Miles Oz. Tr.) (US$/Oz Tr.)

6,791 6,972 11,683

7,745 6,335 14,704

10,235 6,492 18,834

9,702 5,803 20,038

8,061 5,722 16,932

464 358 1296

5703 3894 1465

3446 2664 1294

-39.57% -31.60% -11.66%

Zinc Zinc

Valor Cantidad Precio*

(US$MM) (Miles Tm.) (Ctvs US$/Lb.)

1,233 1,373 467

1,696 1,314 703

1,523 1,007 823

1,352 1,016 725

1,413 1,079 722

154 110 63

991 757 59

953 731 59

-3.86% -3.54% -0.34%

Plata Silver

Valor Cantidad Precio*

(US$MM) (Millones Oz. Tr.) (US$/Oz. Tr.)

214 16 170

118 6 229

219 7 404

210 7 363

479 21 287

7 0 20

310 13 23

264 13 20

-14.87% -0.03% -14.85%

Plomo Lead

Valor Cantidad Precio*

(US$MM) (Miles Tm.) (Ctvs US$/Lb.)

1,116 682 865

1,579 770 1,109

2,427 988 1,351

2,575 1,170 1,203

1,759 845 1,150

144 68 95

1133 534 96

968 474 93

-14.58% -11.24% -3.77%

Estaño Tin

Valor Cantidad Precio*

(US$MM) (Miles Tm.) (Ctvs US$/Lb.)

591 37 8,765

842 39 11,836

776 32 13,234

558 26 11,926

496 22 12,096

25 1 1013

334 15 999

191 8 1030

-42.94% -44.67% 3.14%

Hierro Iron

Valor Cantidad Precio*

(US$MM) (Miles Tm.) (US$/Tm)

298 7 537

523 8 784

1,030 9 1,357

845 10 1,058

857 10 989

18 0 52

568 7 83

486 8 63

-14.30% 11.99% -23.47%

Molibdeno Valor MolybdenumCantidad Precio*

(US$MM) (Miles Tm.) (Ctvs US$/Lb.)

276 12 12,254

492 17 15,905

564 19 15,911

428 18 12,994

356 18 10,657

55 2 1168

206 10 917

236 11 987

14.85% 6.63% 7.71%

(US$MM)

27

29

31

22

23

1

15

17

9.78%

16,482

21,903

27,526

26,423

23,257

1,702

15,566

12,269

-21.18%

Otros / Other

Valor

TOTAL US$ MM

EVOLUCIÓN DE LAS EXPORTACIONES MINERAS METÁLICAS / US$ MILLONES

ENERO-AGOSTO

FUENTE: BCRP, Cuadros Estadísticos Mensuales. Elaborado por Ministerio de Energía y Minas.


Tabla 03.2: ESTRUCTURA DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS / US$ Millones ENE-AGO RUBRO

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Pesqueros

1,104

1,303

1,220

1,460

1,797

1,683

1,884

Agrícolas

325

331

509

460

686

634

975

Mineros

7,124

9,790

13,041

17,439

18,101

16,482

21,903

27,526

26,423

23,257 12,269

49.68%

Petróleo y gas natural

646

1,526

1,612

2,306

2,681

1,921

3,088

4,568

4,996

5,205

3,188

12.91%

Agropecuarios

801

1,008

1,077

1,512

1,913

1,828

2,203

2,836

3,083

3,434

2,577

10.43%

Pesqueros

277

323

390

500

622

518

644

1,049

1,017

1,028

784

3.17%

2,026

1,495

1,561

1,990

2,177

1,926

1,217

4.93%

Textiles

2011

2012

2013

2014

Part%

2,114

2,312

1,707

1,368

5.54%

1,689

1,095

785

385

1.56%

1,092

1,275

1,347

1,736

Maderas y papeles, y sus manufacturas

214

261

307

362

428

336

359

402

438

426

271

1.10%

Químicos

415

538

548

805

1,041

838

1,228

1,655

1,636

1,503

996

4.03%

Minerales no metálicos

94

118

126

165

176

148

252

492

722

720

435

1.76%

Sidero-metalúrgicos y joyería

391

493

748

906

909

571

949

1,130

1,301

1,258

757

3.06%

Metal-mecánicos

136

191

151

220

328

369

393

476

545

534

348

1.41%

Otros

58

70

81

107

121

94

110

147

277

156

101

0.41%

12,678

17,227

21,159

27,980

30,828

26,916

35,549

46,072

46,022

TOTAL EXPORTACIONES

41,939 24,695

100%

ESTRUCTURA DE LAS EXPORTACIONES PERUANAS / ACUMULADO ENERO-AGOSTO 2014

PRODUCTOS MINEROS

44.08% 55.92%

Incluye productos metálicos, no metálicos, siderometalúrgicos, metalmecánicos y joyería.

FUENTE: BCRP, Cuadros Estadísticos Mensuales. Elaborado por Ministerio de Energía y Minas.

RESTO DE PRODUCTOS


Tabla 03.3: DESTINO DE LAS EXPORTACIONES METÁLICAS (US$ MILLONES) PAÍS DESTINO

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

COBRE CHINA JAPON ALEMANIA ITALIA BRASIL COREA DEL SUR ESPAÑA

2,435 495 207 129 179 87 82 32

3,473 672 274 214 235 168 71 0

5,914 1,017 521 354 528 270 141 41

7,244 164 292 515 518 383 292 20

7,277 1,568 1,156 522 561 290 105 284

5,935 1,721 934 420 309 189 323 232

8,878 2,353 1,222 747 511 422 438 389

10,685 3,155 1,382 893 746 512 30 390

10,723 4,451 1,499 963 498 442 558 426

9,818 4,470 1,171 563 450 594 465 256

5,708 2,832 558 358 266 379 205 173

100% 49.61% 9.77% 6.28% 4.65% 6.64% 3.59% 3.03%

OTROS

1,223

1,840

3,042

5,059

2,791

1,808

2,797

3,576

1,887

1,849

937

16.42%

ORO SUIZA

2,424 -

3,095 776

3,989 1,662

4,187 2,311

5,586 3,387

6,791 3,921

7,745 3,809

10,233 5,789

9,702 5,001

8,227 3,008

3,446 1,615

100% 46.84%

CANADA ESTADOS UNIDOS REINO UNIDO ITALIA

112 1,122 930 -

671 1,579 38 -

924 1,360 5 -

1,253 617 4 -

1,324 671 134 5

1,730 930 16 159

2,457 1,225 239

3,121 857 76 289

2,647 1,295 317 244

2,025 2,217 287 315

1,165 438 67 23

33.80% 12.71% 1.95% 0.68%

CHINA ALEMANIA OTROS

1 258

1 806

0 1,699

1 2,312

27 0 3,425

28 3,928

12 1 3,809

68 17 5,805

28 15 5,156

13 3,371

6 132

0.17% 3.84%

PLATA ESTADOS UNIDOS CANADA BRASIL

259 105 0 69

281 164 71

476 245 3 86

538 308 14 118

595 301 21 125

214 105 23 68

118 4 37 64

219 97 18 78

210 61 60 60

479 341 43 81

264 184 38 32

100% 69.61% 14.53% 11.98%

SUIZA CHILE ESPAÑA COLOMBIA

0 3

-

2 5

1 7

1 2 5

1 4 4

6 5

17 6

19 0 1 2

7 4 1 2

5 2 1 0

2.03% 0.71% 0.51% 0.06%

OTROS

81

46

136

90

141

9

2

3

6

1

2

0.59%

ZINC CHINA

564 8

805 21

1,984 28

2,539 164

1,468 238

1,233 459

1,696 559

1,523 382

1,352 242

1,413 305

953 234

100% 24.53%

COREA DEL SUR ESPAÑA BRASIL JAPON ALEMANIA ITALIA OTROS

60 60 85 6 344

67 163 94 79 8 19 354

272 337 231 269 7 38 802

376 461 217 294 49 979

252 166 145 150 30 488

152 83 80 91 11 357

139 185 110 180 4 26 493

197 154 130 156 1 21 482

215 164 179 131 12 13 397

221 221 147 97 18 4 401

180 113 92 93 12 2 227

18.94% 11.87% 9.64% 9.81% 1.23% 0.20% 23.78%

PLOMO COREA DEL SUR CHINA BRASIL JAPON ALEMANIA

384 18 104 25 19 0

491 34 140 37 14 -

712 54 272 46 25 19

1,033 105 338 73 102 9

1,136 107 509 80 64 7

1,116 182 498 16 47 60

1,579 185 798 7 48 110

2,427 557 801 5 92 190

2,575 642 1,028 1 84 91

1,759 441 382 24 138 13

1,583 411 410 92 78 12

100% 25.99% 25.88% 5.80% 4.96% 0.74%

ITALIA ESPAÑA OTROS

20 19 180

49 15 202

48 7 241

89 13 304

126 4 238

2 2 309

431

0 0 781

15 715

48 0 713

0 113 73

7.15% 4.61%

FUENTE: PROMPERU, SIICEX. Elaborado por Ministerio de Energía y Minas.

2013 ENE-AGO PART%


4

COTIZACIÓN DE PRINCIPALES METALES

Tabla 04: COTIZACIONES, POR PRINCIPALES METALES - FOB

Año

Cobre

Oro

Zinc

Plata

Plomo

Estaño

Ctvs. US$/lb.

US$/Oz. Tr.

Ctvs. US$/lb.

US$/Oz. Tr.

Ctvs. US$/lb.

Ctvs. US$/lb.

2006

304.91

604.58

148.56

11.57

58.50

398.29

2007

322.93

697.41

147.07

13.42

117.03

659.47

2008

315.51

872.72

85.04

15.01

94.83

839.60

2009

233.52

973.62

75.05

14.68

77.91

615.83

2010

342.28

1,225.29

98.18

20.19

97.61

926.63

2011

400.20

1,569.53

99.50

35.17

108.97

1,183.96

2012

360.55

1,669.87

88.35

31.17

93.54

958.08

2013

332.31

1,411.00

86.65

23.86

97.17

1,012.24

314.76

1288.14

96.97

19.94

96.51

1024.56

Ene

2014

330.89

1,244.80

92.46

19.87

97.47

1,001.15

Feb

324.42

1,300.98

92.32

20.85

95.73

1,034.61

Mar

302.45

1,336.08

91.37

20.72

93.27

1,047.72

Abr

302.58

1,299.00

92.11

19.75

94.62

1,062.39

May

312.25

1,287.53

93.45

19.33

95.12

1,057.49

Jun

308.72

1,279.10

96.47

19.89

95.40

1,033.00

Jul

322.25

1,310.97

104.83

20.92

99.30

1,015.27

Ago

317.54

1,295.99

105.65

19.76

101.45

1,011.24

Set

311.72

1,238.82

104.06

18.37

96.26

958.19

FUENTE: BCRP, Cuadros Estadísticos Mensuales. Elaborado por Ministerio de Energía y Minas.


5 INVERSIONES MINERAS Tabla 05.1: INVERSIONES MINERAS EN US$, SEGÚN RUBRO Año

Eq. de Planta.

Eq. Minero

Exploración

Explotación

Infraestructura

Otros

Preparación

Total

2006

63,538,746

124,092,578

102,387,499

340,970,408

640,626,630

273,461,734

64,837,125

1,609,914,721

2007

63,768,994

125,551,262

136,592,095

338,016,660

336,788,377

197,918,361

50,179,973

1,248,815,722

2008

141,038,944

176,688,012

167,839,351

440,246,645

321,482,441

328,783,686

131,980,228

1,708,059,306

2009

319,825,374

499,659,327

393,534,656

531,388,349

376,380,329

504,747,514

196,060,821

2,821,596,371

2010

416,011,993

518,078,947

615,815,227

737,890,193

827,591,969

443,780,328

510,276,007

4,069,444,664

2011

1,124,690,664

776,137,869

865,423,284

869,691,352

1,406,853,178

1,412,347,788

788,223,911

7,243,368,046

2012

1,139,598,256

525,252,803

905,401,645

1,005,399,266

1,797,081,533

2,491,858,829

638,740,607

8,503,332,940

2013

1,404,301,909

778,849,649

774,008,005

1,071,915,417

1,709,625,770

3,629,234,450

351,088,998

9,719,024,198

2014

708,549,969

366,277,488

472,323,275

691,188,341

967,902,539

2,856,914,529

231,769,384

6,294,925,524

Enero

51,565,155

34,239,289

39,268,216

72,614,977

79,675,999

267,681,245

15,672,899

560,717,780

Febrero

57,264,686

44,602,141

43,334,049

80,569,910

111,309,403

324,416,512

19,938,451

681,435,152

Marzo

101,401,068

47,359,534

62,550,638

86,573,111

111,939,249

340,391,271

30,317,948

780,532,819

Abril

59,979,164

33,965,587

53,177,301

73,907,696

90,460,014

307,448,419

22,934,701

641,872,883

Mayo

146,880,213

56,769,403

65,970,191

80,375,834

117,210,809

301,837,719

36,597,704

805,641,871

Junio

48,970,269

33,669,610

58,837,182

70,528,560

124,509,396

313,728,099

27,720,371

677,963,486

Julio

61,562,993

38,245,442

56,172,180

72,946,778

132,740,900

338,400,697

27,044,791

727,113,782

Agosto

96,549,386

29,160,323

50,160,284

77,842,672

90,910,426

313,546,436

24,958,325

683,127,851

Setiembre

84,676,735

48,650,901

43,223,895

76,338,582

109,171,783

349,418,775

26,768,704

738,249,375

VARIACIÓN ACUMULADA / ENERO-SEPTIEMBRE Año

Eq. de Planta.

Eq. Minero

Exploración

Explotación

Infraestructura

Otros

Preparación

Total

2014

708,849,669

366,662,228

472,693,937

691,698,120

967,927,979

2,856,869,173

231,953,893

6,296,654,999

2013

798,915,760

536,872,763

571,499,734

810,521,697

1,182,283,380

2,506,672,518

282,325,891

6,689,091,745

Var%

-11.3%

-31.7%

-17.3%

-14.7%

-18.1%

14.0%

-17.8%

-5.9%

EVOLUCIÓN DE LAS INVERSIONES MINERAS / US$ MILLONES

Acumulado Enero-Septiembre Acumulado Anual

FUENTE: Dirección de Promoción Minera - Ministerio de Energía y Minas. Declaraciones Mensuales ESTAMIN.


Tabla 05.2: INVERSIONES MINERAS SEGÚN REGIÓN / ENERO-SEPTIEMBRE - US$ MILLONES REGIÓN

2013

2014

Var%

AREQUIPA

943.21

1,503.49

59.4%

APURIMAC

1,307.98

1,160.74

-11.3%

CUSCO

747.98

964.91

29.0%

JUNIN

865.08

519.91

-39.9%

LA LIBERTAD

488.74

381.71

-21.9%

ANCASH

482.34

353.14

-26.8%

PASCO

407.89

293.95

-27.9%

LIMA

233.74

257.84

10.3%

CAJAMARCA

447.27

254.27

-43.1%

MOQUEGUA

232.69

242.05

4.0%

TACNA

156.33

109.93

-29.7%

ICA

69.84

69.43

-0.6%

PUNO

75.37

58.19

-22.8%

HUANCAVELICA

79.70

50.69

-36.4%

AYACUCHO

70.29

40.74

-42.0%

PIURA

35.35

20.18

-42.9%

HUANUCO

18.68

12.52

-33.0%

AMAZONAS

7.88

2.10

-73.4%

16.00

0.38

-97.6%

CALLAO

0.33

0.31

-6.8%

LAMBAYEQUE

2.28

0.12

-94.7%

0.14

0.05

-61.7%

6,689.09

6,296.65

-5.9%

MADRE DE DIOS

SAN MARTIN TOTAL

EVOLUCIÓN DE LAS INVERSIONES MINERAS ENERO-SEPTIEMBRE 2014 / US$ MILLONES

FUENTE: Dirección de Promoción Minera - Ministerio de Energía y Minas. Declaraciones Mensuales ESTAMIN.


6

EMPLEO EN MINERÍA

Tabla 06.1: EMPLEO DIRECTO PROMEDIO SEGÚN EMPLEADOR Año

Tabla 05.2: 2014: EMPLEO DIRECTO PROMEDIO SEGÚN REGIÓN

Compañia

Contratista

Total

2006

40,633

67,860

108,493

2007

54,613

80,368

134,981

2008

60,783

66,243

2009

58,987

2010 2011

Región

Personas

Part%

AREQUIPA

32,987

16.63%

JUNIN

19,568

9.87%

127,026

LA LIBERTAD

17,971

9.06%

67,096

126,083

APURIMAC

16,366

8.25%

67,575

97,956

165,531

CAJAMARCA

15,661

7.90%

61,263

111,882

173,145

PASCO

14,705

7.41%

2012

68,330

139,441

207,772

LIMA

13,115

6.61%

2013

67,949

140,433

208,383

ANCASH

11,451

5.77%

CUSCO

11,308

5.70%

2014

62,578

130,427

193,005

AYACUCHO

8,903

4.49%

Ene

62,953

124,471

187,424

ICA

7,817

3.94%

Feb

65,794

126,031

191,825

MOQUEGUA

6,734

3.40%

Mar

63,037

123,351

186,388

PUNO

5,538

2.79%

Abr

62,802

125,811

188,613

TACNA

4,782

2.41%

May

61,574

126,907

188,481

HUANCAVELICA

4,759

2.40%

Jun

61,939

134,218

196,157

PIURA

2,704

1.36%

Jul

61,989

137,236

199,225

HUANUCO

2,138

1.08%

Ago

61,198

139,381

200,579

CALLAO

1,311

0.66%

Sep

61,915

136,434

198,349

MADRE DE DIOS

335

0.17%

SAN MARTIN

155

0.08%

24

0.01%

LAMBAYEQUE

8

0.004%

LORETO

8

0.004%

TUMBES

1

0.001%

198,349

100%

AMAZONAS

VARIACIÓN INTERANUAL / SEPTIEMBRE Año

Compañia

Contratista

Total

2014

61,915

136,434

198,349

2013

67,223

132,815

200,038

Var%

-7.90%

2.72%

-0.84%

TOTAL

COMPARATIVO ANUAL DE NRO. DE TRABAJADORES EN EL MES DE SEPTIEMBRE

FUENTE: Ministerio de Energía y Minas. Las cifras reportadas del 2007 al 2009 pertenecen a la Declaración Anual Consolidada. Información proporcionada por los Titulares Mineros a través del ESTAMIN. (p) Los datos son preliminares. Las cifras han sido ajustadas a lo reportado por los Titulares Mineros al 13 de octubre de 2014.


Tabla 06.2: VÍCTIMAS EN ACCIDENTES MORTALES

ENE.

FEB.

MAR.

ABR.

MAY.

JUN.

JUL.

2000

6

4

2

3

3

6

8

2001

2

9

5

5

8

3

8

2002

20

2

4

6

5

5

4

2003

4

8

5

7

5

3

2004

2

9

8

5

2

9

2005

3

8

6

6

6

2006

6

7

6

3

2007

5

6

7

2008

12

5

2009

4

2010

5

2011

AGO.

SET.

OCT.

NOV.

DIC.

TOTAL

-

-

7

8

7

54

8

4

5

4

5

66

6

4

8

8

1

73

4

5

3

3

4

3

54

1

3

4

7

5

1

56

3

5

3

7

5

8

9

69

6

5

6

5

4

9

4

4

65

3

7

6

4

6

5

6

5

2

62

7

6

3

5

6

6

5

3

3

3

64

14

6

2

3

8

6

4

2

1

4

2

56

13

1

6

5

9

6

4

3

4

4

6

66

4

8

2

5

6

5

4

5

4

5

1

3

52

2012

2

6

8

2

4

2

5

5

3

8

4

4

53

2013

4

6

5

6

1

4

4

4

5

2

4

2

2014

6

1

1

1

1

3

7

2

2

0

47 24

Tabla 06.3: 2014: ESTADÍSTICA DE INCIDENTES Y ACCIDENTES EN EL SECTOR MINERO / ENERO-SEPTIEMBRE Año

Incid.

Acc. Leves

Acc. Incapacit.

Acum. Set.

Acc. Mortales

Días Perdidos

Horas Hombre Trabajadas

Set.

Acum.

Set.

Acum.

Set.

Acum.

Set.

Acum.

Set

Acum.

5,247

49,474

248

2548

102

973

5

48

104

768

2

18

22,961

171,147

36,759,928.

348,709,768

1

10

0

0

530

9,372

1,443,338.

11,741,942

2,860

30,700

29

100

969

6

505

19

143

0

3

609

39,222

1,630,069.

15,077,355

58

9

64

0

3

209

19,311

367,245.

3,245,387

Metálica

2

24

1

7

0

0

0

0

0

0

29,241.

267,486

No Metálica

0

1

0

4

0

1

0

0

0

4,500

27,188.

226,880

8,311

82,141

289

3170

133

986

2

24

24,309

243,552

40,257,009.

379,268,818

Rég. Gen. Metálica No Metálica PPM Metálica No Metálica PMA

TOTAL

FUENTE: Ministerio de Energía y Minas. Información proporcionada por los Titulares Mineros a través del ESTAMIN. Los datos son preliminares. Las cifras han sido ajustadas a lo reportado por los Titulares Mineros al 31 de octubre de 2014.


7

NUEVO RÉGIMEN TRIBUTARIO

Tabla 07: APORTES DEL NUEVO RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LA MINERÍA (Nuevos Soles) PERIODO MES

2011

2012

2013

2014

Octubre

Impuesto Especial a la Minería

Regalías Mineras

Regalías Mineras Ley Nº 29789

Gravámen Especial a la Minería

TOTAL TRIBUTOS

74.25

-

74.25

-

-

Noviembre

5.08

70.92

5.45

-

81.45

Diciembre

53.58

0.95

65.22

135.63

255.39

Total 2011

58.66

146.12

70.68

135.63

411.09

Enero

62.82

4.14

74.36

81.36

222.69

Febrero

48.17

0.10

60.34

48.65

157.26

Marzo

9.15

0.37

9.90

63.05

82.47

Abril

-

0.66

-

-

0.66

Mayo

39.03

1.09

49.08

145.61

234.81

Junio

79.40

0.67

102.48

107.72

290.27

Julio

0.00

0.36

0.39

-

0.75

Agosto

18.25

1.15

25.07

-

44.47

Septiembre

96.13

1.21

124.01

274.67

496.01

Octubre

0.00

1.64

-

-

1.64

Noviembre

37.16

1.27

54.75

-

93.17

Diciembre

51.55

0.06

71.29

220.62

343.52

Total 2012

441.66

12.71

571.67

941.67

1,967.71

Enero

0.01

1.67

0.67

0.00

2.35

Febrero

21.66

2.36

33.75

5.46

63.23

Marzo

65.73

1.36

90.36

293.31

450.76

Abril

1.37

0.49

0.87

0.00

2.73

Mayo

23.83

0.69

34.45

132.62

191.59

Junio

73.43

0.47

112.58

20.22

206.70

Julio

0.00

0.63

0.32

0.00

0.95

Agosto

25.17

0.70

45.54

72.42

143.83

Septiembre

41.11

0.66

60.57

96.46

198.80

Octubre

0.04

0.80

1.16

0.20

2.20

Noviembre

13.09

0.69

20.49

178.25

212.52

Diciembre

71.56

1.40

104.59

10.52

188.07

Total 2013

336.98

11.91

505.37

809.47

1,475.66

Enero

0.00

1.33

-

-

1.33

Febrero

10.90

0.32

15.22

55.58

82.02

Marzo

61.02

0.82

98.17

182.78

342.79

Abril

0.04

0.93

0.08

0.00

1.04

Mayo

38.30

42.35

54.06

0.00

134.71

Junio

64.77

10.54

88.06

101.32

264.69

Julio

0.00

0.34

0.26

0.00

0.60

Agosto

40.87

11.91

46.52

-

99.29

Total 2014

215.91

68.52

302.36

339.68

926.47

1,053.21

239.26

1,450.08

2,226.45

4,969.00

TOTAL

FUENTE: BCRP, Cuadros Estadísticos Mensuales. Elaborado por Ministerio de Energía y Minas.


8

RECURSOS TRANSFERIDOS A LAS REGIONES

Tabla 08.1: TRANSFERENCIAS A LAS REGIONES POR RECURSOS GENERADOS POR LA MINERÍA CANON, REGALIAS Y DERECHO DE VIGENCIA (Nuevos Soles) REGIONES

2005

AMAZONAS ANCASH

2006

440,440

760,805

54,524,538

355,286,695

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

1,414,623

2,037,640

2,682,790

2,917,750

2,885,887

2,599,069

1,825,852

1,895,295

1,639,695,238 1,332,321,905

864,662,330

794,731,907

770,582,075

1,015,864,461

1,019,235,894

747,644,155

APURIMAC

9,301,904

13,623,453

30,546,062

32,235,284

17,362,096

7,456,590

10,352,474

16,258,266

23,194,329

11,908,137

AREQUIPA

71,488,939

91,983,034

184,005,166

501,658,387

581,694,792

412,482,427

743,425,104

834,558,660

495,471,647

464,576,422

AYACUCHO

4,197,874

8,062,067

28,932,164

51,057,777

20,169,722

56,291,528

93,335,996

103,933,365

35,571,157

22,285,060

CAJAMARCA 290,428,150

365,421,782

595,177,994

197,276,723

256,033,969

483,863,876

522,692,115

609,316,361

629,747,255

411,157,289

CALLAO

4,991

11,863

10,758

13,187

11,277

22,442

5,143

8,691

17,994

15,915

22,635,717

72,613,989

279,368,426

250,741,998

143,603,003

130,630,810

219,739,294

396,420,697

68,682,450

150,500,674

HUANCAVELICA9,174,839

17,954,403

CUSCO

14,687,529

51,113,648

67,356,765

29,419,026

22,869,909

37,913,553

33,372,077

24,907,917

1,633,911

4,125,543

15,389,908

12,124,101

4,938,486

4,586,447

8,485,730

7,778,782

5,030,771

4,384,990

ICA

15,569,414

37,316,048

76,905,708

83,369,188

121,588,575

83,859,562

235,060,437

401,195,538

230,490,250

287,883,706

JUNIN

11,037,683

45,647,209

155,947,579

155,734,540

63,676,952

104,704,002

136,496,761

129,925,949

93,695,808

45,212,164

LA LIBERTAD 32,444,652

77,941,178

308,331,507

298,011,459

408,525,372

475,092,520

533,515,485

607,324,122

601,975,758

408,225,380

HUANUCO

LAMBAYEQUE LIMA

430,493

1,326,169

599,083

1,059,666

1,697,803

1,663,173

2,417,239

2,208,583

1,739,908

1,986,570

26,816,598

59,925,555

251,909,596

233,783,432

95,008,445

117,783,127

186,330,859

199,901,479

145,750,026

90,888,076

LORETO

76,069

69,195

214,351

418,151

477,062

114,580

488,981

589,888

414,057

415,955

MADRE DE DIOS 717,735

1,260,280

1,453,940

1,551,357

1,859,395

1,986,445

2,207,436

3,050,291

5,120,162

4,377,822

MOQUEGUA 215,351,953

374,090,955

586,127,658

319,895,058

446,120,183

345,257,085

500,118,581

421,321,618

362,196,812

303,607,454

PASCO

32,404,911

102,807,847

451,362,728

438,974,377

147,895,217

206,278,603

261,270,046

227,450,185

128,872,727

85,769,286

PIURA

2,988,831

4,163,874

3,687,659

5,412,573

5,377,922

5,306,423

5,455,625

6,632,228

12,665,687

11,480,791

PUNO

124,933,251

148,867,750

187,761,006

241,942,668

293,447,473

260,812,911

397,361,015

377,115,470

275,624,663

236,970,093

SAN MARTIN TACNA

683,670

1,023,942

1,132,845

1,527,024

1,192,003

1,383,843

1,561,706

2,013,544

1,576,368

2,918,833

213,294,093

422,824,122

881,815,169

799,467,984

351,246,840

278,801,912

459,989,094

386,564,324

304,535,228

279,061,262

TUMBES

4,565

7,482

10,809

11,310

12,015

19,464

19,456

43,553

55,096

54,890

UCAYALI

35,107

41,505

92,841

28,700

25,916

46,905

35,251

74,049

37,295

38,774

5,733,006,464 5,028,011,253 3,858,728,665 3,798,964,241

5,131,745,344

5,785,521,249

4,468,435,111

3,591,213,395

2011

2012

2013

2014

TOTAL

1,140,620,329 2,203,889,871

Tabla 08.2: CANON MINERO (Nuevos Soles) REGIONES

2005

AMAZONAS ANCASH

2006

9,215

5,121

50,590,246

348,730,858

2007

2008

2009

2010

7,683

17,933

74,218

111,200

126,051

93

12

7

1,628,350,356 1,319,496,306

855,475,615

782,241,866

756,045,884

1,003,300,317

1,003,366,247

731,629,443

APURIMAC

5,066,300

8,359,548

23,069,614

22,544,898

12,005,878

744,745

2,003,182

7,035,997

11,641,851

2,259,338

AREQUIPA

56,545,281

71,241,171

157,529,685

457,527,413

530,845,865

347,511,927

662,649,337

781,587,277

445,771,507

383,204,568

AYACUCHO

1,605,711

1,586,835

20,963,255

41,206,252

9,502,870

34,324,031

57,453,333

83,545,775

16,803,540

3,308,871

CAJAMARCA 285,851,095

355,432,127

585,612,960

183,348,633

228,105,056

411,689,577

417,671,620

538,824,016

528,459,119

351,470,803

CALLAO

0

107

168

1,887

31

14

55

1,112

478

2,637

18,586,102

67,236,132

272,885,026

242,406,460

135,273,907

103,638,880

170,082,899

357,199,503

34,983,511

100,854,933

HUANCAVELICA4,152,478

3,403,180

CUSCO

5,862,388

37,918,783

48,079,584

16,853,689

5,812,310

8,536,206

18,430,940

9,866,149

21

909,186

10,470,335

7,728,577

2,682,871

1,649,754

4,322,957

4,139,210

1,098,255

125,514

ICA

8,253,105

27,054,030

66,374,064

68,652,142

110,479,558

67,342,320

201,987,827

347,064,086

185,986,109

234,651,200

JUNIN

6,893,346

10,300,442

110,707,735

123,229,875

38,907,551

63,002,507

78,663,596

108,067,125

63,627,363

32,192,362

LA LIBERTAD 18,110,578

53,930,323

283,398,346

264,799,247

372,054,758

422,325,536

459,340,508

547,675,206

545,255,309

358,192,493

HUANUCO

LAMBAYEQUE LIMA

0

4,442

3,173

0

274,096

115,758

501,829

444,451

95,383

1,079

16,250,563

38,588,298

199,229,307

183,366,498

68,279,155

72,488,136

105,630,075

161,777,753

103,733,678

53,900,589

LORETO

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

55,728

32,028

42,912

47,798

43,897

56,578

120,121

710,522

1,670,990

789,063

MOQUEGUA 148,509,742

MADRE DE DIOS

270,592,656

487,216,298

211,435,193

385,563,976

245,490,011

392,507,455

325,421,342

297,492,037

249,401,909

20,917,776

48,218,175

355,486,279

377,199,408

112,581,504

149,832,539

181,704,860

197,004,848

90,142,507

64,108,015

PIURA

15,456

14,511

6,877

9,607

33,784

19,851

128,028

182,006

6,206,029

4,140,436

PUNO

95,226,050

117,493,829

144,315,028

172,502,222

247,656,042

181,583,871

307,169,986

304,315,338

218,491,749

177,457,561

PASCO

SAN MARTIN

380,842

255,790

164,007

478,212

511,912

436,063

622,210

960,724

554,779

853,012

151,120,499

320,530,963

773,249,540

711,596,409

307,245,982

199,206,613

350,101,608

336,547,419

251,918,680

226,801,556

TUMBES

0

0

0

0

0

0

0

0

0

UCAYALI

0

0

0

0

0

0

0

0

0

5,157,001,429 4,435,674,554 3,434,452,215 3,089,624,088

4,157,369,625

5,124,235,060

3,817,165,283

2,978,748,572

TACNA

TOTAL

888,140,133 1,746,378,960

FUENTE: MEF, Portal de Transparencia Económica; INGEMMET. Elaborado por Ministerio de Energía y Minas. Cifras registradas al 31/10/2014.


Tabla 08.3: REGALIAS MINERAS (Nuevos Soles) REGIONES AMAZONAS ANCASH

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

3,951

1,449

72,611

134,260

4,436

4,468

923

39

48

2014 58

368,582

1,169,660

4,425,189

5,169,377

1,914,984

4,392,094

5,143,777

2,307,836

3,591,939

2,794,537

APURIMAC

1,814,675

1,875,940

3,107,405

2,377,545

454,836

140,127

630,930

1,467,003

2,311,448

465,201

AREQUIPA

7,775,911

10,811,181

15,152,960

32,353,502

37,677,744

47,817,208

62,327,359

34,047,458

28,469,309

61,205,266

AYACUCHO

343,370

1,098,214

2,142,750

2,987,536

5,680,483

14,009,728

27,428,581

11,305,525

8,838,112

9,143,440

CAJAMARCA

0

670,891

229,753

603,619

14,610,064

57,124,732

89,462,978

54,639,955

85,457,657

43,509,723

CALLAO

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

CUSCO

0

0

0

0

0

19,385,830

39,996,699

28,282,072

21,311,417

38,022,772

HUANCAVELICA2,539,395

3,867,546

8,007,180

13,695,532

7,409,606

11,902,860

21,536,755

7,169,662

6,575,704

6,097,305

HUANUCO

1,195,928

2,328,895

3,478,684

1,932,104

925,949

1,421,240

2,460,403

1,312,787

1,350,610

1,417,405

ICA

5,534,687

7,621,019

7,924,234

11,287,173

8,048,300

12,491,671

28,657,841

50,162,706

39,303,662

48,393,448

JUNIN

2,243,479

31,315,741

41,214,042

28,059,807

20,609,806

35,561,680

51,439,201

14,513,337

22,211,870

4,771,452

LA LIBERTAD

9,854,863

14,532,489

17,551,854

23,501,267

26,089,773

41,357,775

62,079,461

46,281,459

43,177,064

35,976,682

LAMBAYEQUE

0

0

0

0

0

25,896

124,424

29,154

0

0

6,449,255

14,865,852

45,075,171

42,749,832

18,927,527

35,863,622

69,320,655

26,921,423

29,843,264

24,527,570

LORETO

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

MADRE DE DIOS

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

65,154,174

100,216,716

95,313,610

104,590,058

55,321,786

93,874,114

102,567,807

88,816,447

58,598,499

49,229,991 15,509,637

LIMA

MOQUEGUA

9,640,479

51,438,799

92,382,902

57,814,651

31,390,469

52,135,742

75,166,609

24,788,149

32,663,590

PIURA

PASCO

682

747

759

913

0

1,291

168,584

127,077

172,335

288,123

PUNO

26,154,883

25,683,338

36,685,326

62,394,204

38,500,189

64,903,313

76,674,845

59,113,704

46,641,569

49,023,865

SAN MARTIN

20,586

9,854

11,504

14,992

15,561

19,786

70,114

103,084

108,145

159,648

60,914,230

99,576,050

106,142,170

84,725,432

40,792,981

74,792,785

105,784,527

45,183,308

48,204,769

47,222,397

TUMBES

0

0

0

0

0

0

0

0

0

UCAYALI

0

0

0

0

0

0

0

0

0

200,009,130

367,084,382

474,391,806

308,374,494

567,225,961

821,042,472

496,572,185

478,831,010

437,758,520

TACNA

TOTAL

478,918,104

Tabla 08.4: DERECHO DE VIGENCIA (Nuevos Soles) REGIONES

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

427,274

754,235

1,334,329

1,885,447

2,604,136

2,802,082

2,758,912

2,598,938

1,825,792

1,895,231

ANCASH

3,565,709

5,386,177

6,919,692

7,656,222

7,271,730

8,097,947

9,392,414

10,256,307

12,277,708

13,220,176

APURIMAC

2,420,929

3,387,966

4,369,044

7,312,841

4,901,383

6,571,718

7,718,362

7,755,266

9,241,030

9,183,598

AREQUIPA

7,167,747

9,930,682

11,322,521

11,777,472

13,171,183

17,153,292

18,448,409

18,923,925

21,230,831

20,166,588

AYACUCHO

2,248,794

5,377,017

5,826,159

6,863,988

4,986,369

7,957,769

8,454,082

9,082,066

9,929,505

9,832,750

CAJAMARCA

4,577,055

9,318,764

9,335,281

13,324,471

13,318,849

15,049,567

15,557,517

15,852,389

15,830,478

16,176,763

AMAZONAS

CALLAO

4,991

11,756

10,590

11,300

11,246

22,428

5,088

7,579

17,517

13,277

4,049,616

5,377,857

6,483,400

8,335,538

8,329,096

7,606,100

9,659,696

10,939,122

12,387,522

11,622,969

HUANCAVELICA2,482,966

8,453,918

CUSCO

4,957,595

5,187,685

5,581,649

5,155,731

5,154,739

7,840,592

7,771,475

8,466,064

437,962

887,463

1,440,888

2,463,421

1,329,666

1,515,454

1,702,370

2,326,785

2,581,906

2,842,071

ICA

1,781,623

2,640,998

2,607,410

3,429,873

3,060,717

4,025,571

4,414,770

3,968,746

5,200,478

4,839,058

JUNIN

1,900,859

4,031,026

4,025,803

4,444,857

4,159,594

6,139,814

6,393,964

7,345,487

7,856,575

8,248,349

LA LIBERTAD

4,479,212

9,478,366

7,381,307

9,710,945

10,380,841

11,409,209

12,095,516

13,367,457

13,543,385

14,056,204

430,493

1,321,727

595,910

1,059,666

1,423,707

1,521,520

1,790,986

1,734,979

1,644,525

1,985,491

4,116,779

6,471,406

7,605,118

7,667,102

7,801,763

9,431,368

11,380,129

11,202,302

12,173,084

12,459,917

HUANUCO

LAMBAYEQUE LIMA LORETO

76,069

69,195

214,351

418,151

477,062

114,580

488,981

589,888

414,057

415,955

MADRE DE DIOS 662,007

1,228,252

1,411,028

1,503,560

1,815,499

1,929,868

2,087,314

2,339,769

3,449,171

3,588,759

MOQUEGUA

1,688,036

3,281,582

3,597,750

3,869,806

5,234,421

5,892,960

5,043,319

7,083,830

6,106,277

4,975,553

PASCO

1,846,656

3,150,873

3,493,548

3,960,318

3,923,245

4,310,322

4,398,577

5,657,188

6,066,630

6,151,634

PIURA

2,972,693

4,148,616

3,680,023

5,402,053

5,344,139

5,285,281

5,159,014

6,323,145

6,287,324

7,052,233

PUNO

3,552,318

5,690,583

6,760,651

7,046,241

7,291,242

14,325,727

13,516,184

13,686,427

10,491,345

10,488,667

SAN MARTIN

282,241

758,297

957,333

1,033,820

664,530

927,993

869,382

949,736

913,444

1,906,172

1,259,365

2,717,109

2,423,458

3,146,143

3,207,877

4,802,514

4,102,959

4,833,597

4,411,780

5,037,308

TUMBES

4,565

7,482

10,809

11,310

12,015

19,464

19,456

43,553

55,096

54,890

UCAYALI

35,107

41,505

92,841

28,700

25,916

46,905

35,251

74,049

37,295

38,774

52,471,066

90,426,530

97,086,931

117,944,893

115,901,956

142,114,192

153,333,246

164,714,004

172,438,817

174,706,304

TACNA

TOTAL

FUENTE: MEF, Portal de Transparencia Econ贸mica; INGEMMET. Elaborado por Ministerio de Energ铆a y Minas. Cifras registradas al 31/10/2014.


9

ACTIVIDAD MINERA

Tabla 9.1: UNIDADES MINERAS EN ACTIVIDAD / SEPTIEMBRE 2014

UNIDADES

SITUACIÓN

Ha

% DEL PERÚ

542

UNIDADES EN PRODUCCION MINERA

467

UNIDADES EN EXPLORACION MINERA

1,130,080

HA

0.88%

420,681

HA

194

0.33%

UNIDADES EN CATEO Y PROSPECCION MINERA

76,924

HA

0.06%

26

UNIDADES EN CIERRE POST - CIERRE (DEFINITIVO)

15,657

HA

0.01%

88

UNIDADES EN CONSTRUCCION

65,750

HA

0.05%

24

UNIDADES DE BENEFICIO

5

ALMACENAMIENTO

1

CIERRE FINAL

5,538

HA

0.00%

700

HA

0.00%

5,194

HA

0.00%

1,550,760

1.21%

Ha

% DEL PERÚ

UNIDADES MINERAS EN ACTIVIDAD

Nota: Territorio Nacional = 128,521,560 ha.

Tabla 9.2: ÁREAS RESTRINGIDAS A LA MINERÍA / SEPTIEMBRE 2014

ITEM

TIPO DE ÁREAS RESTRINGIDAS

1

AREA NATURAL_NUCLEO

210

23,892,141

18.59%

2

OTRA AREA RESTRINGIDA

40

16,565,188

12.89%

3

AREA NATURAL_AMORTIGUAMIENTO

61

16,157,059

12.57%

4

PROYECTO ESPECIAL

14

14,791,798

11.51%

5

AREAS DE NO ADMISION DE PETITORIOS

44

8,093,967

6.30%

6

ZONAS ARQUEOLOGICAS

7,653

5,791,233

4.51%

7

AREAS DE DEFENSA NACIONAL

60

4,156,807

3.23%

8

ZONA URBANA (área urbana y expansión)

1,916

562,649

0.44%

9

PROPUESTA DE AREA NATURAL

10

PUERTOS Y AEROPUERTOS

TOTAL

FUENTE: Ministerio de Energía y Minas, INGEMMET.

CANTIDAD

2

357,268

0.28%

20

4,189

0.00%

10,020

90,372,299

70.32%


10

PETITORIOS Y CONCESIONES MINERAS

Tabla 10.1: CANTIDAD DE SOLICITUDES DE PETITORIOS MINEROS A NIVEL NACIONAL

Año

ENE

FEB

MAR

ABR

2007 2008

MAY

JUN

JUL

AGO

SET

OCT

NOV

DIC

TOTAL

1478

605

571

709

1,674

642

513

767

576

807

1007

649

566

769

555

751

715

293

7866

856

1094

812

686

511

346

2009

353

717

601

338

507

9447

281

304

586

415

439

404

290

2010

514

1,556

512

467

4945

697

476

686

686

526

859

949

1710

7928

2011

1388

1,930

961

2012

1391

462

474

782

898

494

545

600

691

451

739

463

9479

345

1279

523

450

611

384

371

739

218

7029

2013

1121

319

318

418

1035

376

2014

2039

358

236

250

670

477

360

451

310

271

650

168

5629

206

389

JUL

AGO

4236

Tabla 10.2: CANTIDAD DE TITULOS OTORGADOS POR INGEMMET Año

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

SET

OCT

2007

139

345

448

184

577

470

211

171

841

304

2008

2

182

355

252

746

431

128

580

700

829

2009

137

418

429

93

208

423

487

121

281

332

2010

215

261

195

236

251

244

352

216

450

2011

242

292

623

481

550

332

491

455

2012

0

0

507

1002

517

318

347

346

2013

125

331

330

339

326

223

420

266

2014

214

284

249

237

357

275

278

88

MAY

JUN

JUL

AGO

NOV

DIC

TOTAL

487

467

4,644

510

748

5,463

443

490

3372

301

582

688

3303

300

179

135

175

4080

196

444

336

363

4013

390

304

317

351

3371 1894

Tabla 10.3: HECTÁREAS OTORGADAS POR INGEMMET Año

ENE

2007

70,515

2008

800

FEB

MAR

149,050 184,067

ABR

SET

OCT

NOV

DIC

TOTAL

87,942

307,275 243,636

115,527

92,365

499,747 142,756

224,958 217,400

2,335,237

92,518 192,433 141,524

400,303 229,588

70,032

304,691 431,052 498,837

298,851 480,402

3,141,031

58,346

2,208,368

2009

79,054

49,862

128,089 262,520

287,412

184,683 187,909

239,235 252,290

2010

105,549 186,481 113,138 126,981

233,271 245,697

144,408 153,551

236,173 117,965 274,273 201,597

391,211 445,154

2,496,481

2011

161,710 170,715 432,702 390,251

437,382 220,084

342,824 299,026 171,908 171,167

101,514 113,158

3,012,441

2012

0

344,770 600,417

306,692 200,734

230,042 200,873 133,315 287,218

214,813 220,432

2,739,306

2013

58,586

147,664 152,719 169,137

0

158,259 117,696

226,659 141,609 204,049 160,318

150,143 173,860

1,860,699

2014

96,936

133,326 129,647 139,241

190,666 126,401

133,390

FUENTE: INGEMMET. Elaborado por Ministerio de Energía y Minas.

41,694

991,301


DE INTERÉS 11 NOTAS SEPTIEMBRE 2014

NOTAS RESALTANTES DEL SECTOR

Dictarán medidas para formalizar a los mineros El Alto Comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería de la PCM, Augusto Soto Castagnola, informó que en octubre el Ejecutivo presentará un conjunto de normas para eliminar los obstáculos que impiden la formalización de los mineros. Perú 21 (Lima, Perú) - 02/09/2014

Centro del país recibió S/.7,7 mil millones por canon La macro región centro obtuvo, entre el 2009 y agosto del 2014, S/.7.776,96 millones por concepto de canon minero, informó Perú-Cámaras. Cabe mencionar que este monto representó el 34,4% del total transferido a los gobiernos regionales y locales durante este lapso.

son lideradas con la ampliación Cerro Verde (US$ 4,600 millones), Tía María (US$ 1,500 millones), Zafranal (US$ 1,122 millones) Pampas de Pongo (US$ 3,280 millones) y Tambomayo (US$ 130 millones). Todos estos proyectos según el ex ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, serían la nueva palanca de desarrollo de la región.

Don Pancho despierta expectativa en Duran La compañía canadiense Duran Ventures actualizó su programa de exploración de este año en los proyectos Don Pancho, Pantería e Ichuña. En el proyecto Don Pancho, ubicado en el departamento de Lima, se desarrollaron seis perforaciones y los resultados muestran un potencial de significativa mineralización de plomo, zinc y plata. Asimismo, la junior canadiense llevó a cabo un mapeo y muestreo en el proyecto de cobre y oro Pantería. Gestión (Lima, Perú) - 08/09/2014

Elabora EIA de proyecto La Compañía Minera Zafranal avanza con el Proyecto de Explotación Zafranal, conformado por varios depósitos de pórfidos de cobre. Así, busca elaborar el EIA del referido proyecto, ubicado en los distritos de Huancarqui, Lluta, provincias de Castilla y Caylloma, región Arequipa.

El Comercio - Portafolio Económico (Lima, Perú) - 03/09/2014

Buscando ahorros La canadiense Minera Gold firmó un acuerdo de financiamiento por US$ 5.5 millones para la adquisición de la planta de procesamiento de oro y cobre San Santiago en Topará (Ica). Con la compra estima ahorros de hasta un millón de dólares al año que antes pagaba por el arrendamiento de un circuito para el procesamiento de los metales. Gestión (Lima, Perú) - 08/09/2014

Pro Inversión aplazó buena pro de proyecto PBM La buena pro de la concesión del proyecto de la Planta de Beneficio de Minerales (PBM), que estaba prevista para el 6 de octubre y requerirá una inversión de $12 millones, fue ampliada hasta el 25 de noviembre por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión). Correo (Lima, Perú) - 03/09/2014

MEM: mejora percepción de comunidades sobre proyectos mineros en el país La percepción de las comunidades sobre los proyectos mineros ha mejorado en el país, pues las ven como oportunidades y motores de desarrollo, reduciéndose la radicalización de los conflictos sociales, señaló hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM). El viceministro de Minas, Guillermo Shinno, indicó que el Perú sigue siendo atractivo para los inversionistas, pues su potencial geológico es algo que los atrae mucho.

Empleo crecerá por minería La puesta en marcha de proyectos mineros en Perú como la ampliación de Cerro Verde, Tía María, Conga, Constancia entre otros más, implicará un aumento de trabajadores en el sector minero. Gestión (Lima, Perú) - 12/09/2014

Mineros aumentarían en 29% en 2015 La cantidad de trabajadores mineros, que actualmente se traduce en casi 200 mil personas, crecería 29% en 2015 y cerraría este año con un incremento de 22% debido al inicio de varios proyectos relacionados al sector, estimó la gerente general de Downing Teal Perú, Diana Rake. Según explicó la ejecutiva, en el Foro de "Empleabilidad y Talento", los principales proyectos que impulsarían esta alza son Cerro Verde, Tía María, Constancia, entre otros. Correo (Lima, Perú) - 12/09/2014

Gestión (Lima, Perú) - 08/09/2014

Gestión (Lima, Perú) - 03/09/2014

Memorando de entendimiento La canadiense Peruvian Precious Metals firmó un Memorando de Entendimiento con Proyectos La Patagonia, en el cual se tomará muestras subterráneas, realizará pruebas y desarrollará la infraestructura subterránea necesaria para el proyecto de oro y plata Igor (La Libertad).

Gestión (Lima, Perú) - 12/09/2014

La República Sur - Arequipa - 06/09/14

La Razón (Lima, Perú) - Pág. 9 - Fecha Publicación: 02/09/2014

Avanza trabajos en Pantería Duran Ventures informó que Real Eagle Exploration completó un estudio geofísico en su proyecto de cobre y oro Pantería (Huancavelica), y que el mapa geológico y muestreo geoquímico de suelo estará listo durante el mes.

Perforaciones en Pasco La canadiense Tinka Resources Limited comenzó los trabajos de perforación en el proyecto Colquipucro (Pasco). Se prevé que durante aproximadamente tres meses se perforen diez hoyos en el yacimiento ubicado en Pasco.

EXPOMINA y las nuevas oportunidades Una vez más, Lima se convirtió en la gran vitrina para exhibir y compartir sobre lo más moderno en tecnología para la minería en nuestro país, en el marco de EXPOMINA 2014, la feria minera especializada más grande del sector, que congregó a empresarios de diferentes rubros que buscan múltiples oportunidades de negocio y desarrollo en esta actividad.

Minería generaría 70 mil empleos en 2015 La puesta en marcha de nuevos proyectos mineros en Perú como la ampliación de Cerro Verde, Tía María, Conga, Constancia, entre otros, generaría que el empleo en el sector aumente un 29%, estimó la gerente general de la consultora Downing Teal Pero, Diana Rake. Expreso (Lima, Perú) - 12/09/2014

Tinka inició perforación diamantina en proyecto de plata Colquipucro Tinka Resources Limited anunció que ha empezado los trabajos de perforación diamantina en su proyecto de plata Colquipucro en la región Pasco. En una fase inicial de su programa, Tinka planea perforar la extensión noroccidental del recurso de óxido de plata existente. Se prevé un programa de perforación de 10 hoyos en Colquipucro, que abarcará unos 1,500 metros y durará aproximadamente 3 meses. Gestión - 12/09/14

El Comercio - Suplemento Comercial (Lima, Perú) - 08/09/2014

Líderes del sector minero La cartera de proyectos y ampliaciones entre el 2014 al 2021 se estima en más de US$ 60 mil millones, y para el año 2015 se prevé que el PBI minero crecería 9% y en el 2016, 10,7%. El Comercio - Suplemento Comercial (Lima, Perú) - 08/09/2014

Resultados en Cajamarca Condor Resources informó que los dos últimos agujeros del programa de perforación de 2,585 metros ejecutado por Mariana Resources en su proyecto de cobre, oro y molibdeno, Cóndor de Oro (Cajamarca), confirmaron la presencia de un sistema grande de mineral diseminado en áreas inexploradas. Gestión (Lima, Perú) - 15/09/2014

Andina - 05/09/14

Inversiones mineras siguen dinámicas y sumarán US$ 10,000 millones en el 2014 Las inversiones mineras siguen dinámicas en el país y sumarán 10,000 millones de dólares en el 2014, similar al de los últimos años, previéndose que se mantendrán en dicho nivel anual por lo menos hasta el 2016, señaló hoy el Ministerio de Energía y Minas (MEM). "En términos generales las inversiones mineras van bien en el país. En un principio estimamos para este año un monto de inversión en minería similar al del 2013, de entre 9,000 y 10,000 millones de dólares, y aún nos mantenemos con esa proyección", indicó el viceministro de Minas, Guillermo Shinno. Enlace Global - 05/09/14

US$ 10 mil millones invertirán en Arequipa Arequipa se ha posesionado como la segunda región de mayor crecimiento del país y una de las más dinámicas, informó ayer Iván Frías, especialista en Competitividad y Sostenibilidad Económica y Gerente Senior de EY. Del 2014 hasta el 2018, se invertirá en la región cerca de US$ 10,000 millones, en diversos proyectos mineros, agrícolas, energéticos y de infraestructura. Entre ellos, Majes II, Tía María, la ampliación de Cerro Verde y otros.

Construcción de Haquira empezará a fines del 2016 La construcción del proyecto de cobre, oro y molibdeno Haquira -ubicado en Apurímac-, uno de los depósitos cupríferos con mayor potencial a nivel mundial, comenzará a finales del 2016, según afirmó Jorge Benavides, gerente de asuntos corporativos de First Quantum, empresa canadiense encargada del proyecto. El ejecutivo de la compañía también señaló que en el 2019 se dará inicio a la extracción del depósito que contiene 3.7 millones de toneladas de cobre equivalente y recursos inferidos por 2.4 millones de cobre equivalente. Gestión (Lima, Perú) - 11/09/2014

Southern Copper propone a Anglo American tener igual participación en proyecto Quellaveco Southern Copper ha reiterado su interés en desarrollar el proyecto cuprífero Quellaveco en Perú, en donde apunta a tener igual participación que la minera británica Anglo American. Oscar González, CEO de Southern Copper, dijo ayer que las conversaciones entre Southern Copper con Anglo American podrían continuar para analizar la posibilidad de asociarse para desarrollar el proyecto Quellaveco, ubicado en la región sureña de Moquegua, informó Reuters. Gestión - 11/09/14

Correo Arequipa 05/09/14

Arequipa podría seguir creciendo con 5 proyectos mineros y el gasoducto Arequipa podría acentuar su desarrollo y dominio en el sur con la concretización de cinco proyectos mineros cuya inversión alcanza los US$ 10 mil millones. Las inversiones

Mina Chucapaca comenzará a producir oro a partir del 2017 El proyecto Chucapaca, ubicado en Moquegua, comenzará a producir no antes del 2017, informó ayer el presidente de la Compañía de Minas Buenaventura, Roque Benavides. El Comercio - Portafolio Económico (Lima, Perú) - 12/09/2014

FUENTE: Notas de prensa de medios de comunicación. Elaborado por: Ministerio de Energía y Minas.

Hochschild comenzará a producir en mina Inmaculada hacia fines de año El objetivo de Hochschild Mining para este año es comenzar la puesta en producción de la mina de oro y plata Inmaculada (Ayacucho) entre finales de este año y comienzos del 2015, aseveró el gerente general de la minera, Ignacio Bustamante. Gestión (Lima, Perú) - 17/09/2014

Proyecto Shahuindo elevaría producción a partir del 2017 Como parte de una expansión en Cajamarca, Rio Alto Mining prevé que a partir del 2017 eleve la producción de oro de su mina Shahuindo. El gerente general de la junior, Alex Black, comentó en el Denver Gold Forum 2014 que el inicio de operaciones en el prospecto comenzará entre finales del 2015 e inicios del año 2016. Gestión (Lima, Perú) - 17/09/2014

Minera Cerro Verde duplicó su inversión Compañía Minera Cerro Verde duplicó su inversión entre enero y junio de este año en relación al año pasado. Así, la minera destinó US$ 845.6 millones en dicho periodo, siendo lo principal lo relacionado a la expansión de las operaciones de la Unidad de Producción Cerro Verde. Gestión (Lima, Perú) - 17/09/2014

Perú y Chile: el hub minero más grande Los proyectos de inversión en proyectos mineros en el Perú y Chile para los siguientes 10 años bordean los US$ 160


mil millones, según Verónica Tramer, directora de la oficina comercial de Chile en el Perú. Por ello, consideró que ambos países constituyen el 'hub' minero más grande del mundo. El Peruano (Lima, Perú) - 17/09/2014

Cartera de proyectos mineros por $160 mil millones La directora de la Oficina Comercial de Chile en Perú, Verónica Tramer, destacó el potencial minero que Perú y Chile tienen como socios estratégicos hoy en día. Diario Uno - 17/09/2014

Barrick Gold producirá 610 mil onzas de oro en La Libertad El copresidente de la minera Barrick Gold Corporation, Jim Gowans, destacó que para este año la operación aurífera Lagunas Norte (La Libertad) produciría entre 570,000 a 610,000 onzas de oro. El directivo también precisó que los costos de producción de oro estarían en rangos de US$ 640 a US$ 680 por onza. En el Denver Gold Forum (Estados Unidos), el directivo indicó que en Lagunas Norte se vienen haciendo trabajos de mejora en la productividad, así como optimización de perforación en la zona.

Lima será sede de la reunión de Minería e Inversión en América Latina En octubre, Lima será la sede de la reunión de Minería e inversión en América Latina (Mining & Investment Latin America Summit), cuya finalidad será analizar los desafíos de inversión y financiamiento enfrenta esa industria.

En esta oportunidad, los participantes recibieron capacitaciones durante 15 días sobre minería moderna, medio ambiente, relaciones comunitarias, legislación del sector, entre otras materias; a cargo de profesores del Centro de Consultoría y Servicios Integrados de la Pontificia Universidad Católica del Perú (INNOVAPUCP).

Agencia Andina - 24/09

Todo listo para que Chinalco opere planta de molibdeno Tras completar el 100% de la construcción de su planta hidrometalúrgica de molibdeno, en Toromocho (Junín), Chinalco anunció que la operación de esta nueva infraestructura comenzará en el trimestre que iniciará en octubre. La minera refirió que esta planta operará de manera independiente a su procesadora de cobre, con una capacidad promedio de producción diaria de 25.1 toneladas (t) de molibdeno. Gestión (Lima, Perú) - 30/09/2014

EVENTOS

Gestión (Lima, Perú) - 18/09/2014

Barrick Gold producirá 610 mil onzas de oro en La Libertad El copresidente de la minera Barrick Gold Corporation, Jim Gowans, destacó que para este año la operación aurífera Lagunas Norte (La Libertad) produciría entre 570,000 a 610,000 onzas de oro. El directivo también precisó que los costos de producción de oro estarían en rangos de US$ 640 a US$ 680 por onza. En el Denver Gold Forum (Estados Unidos), el directivo indicó que en Lagunas Norte se vienen haciendo trabajos de mejora en la productividad, así como optimización de perforación en la zona. Gestión (Lima, Perú) - 18/09/2014

Antapaccay entrega aulas a colegio En una ceremonia especial, la Compañía Minera Antapaccay entregó a la institución educativa César Vallejo, de la provincia cusqueña de Espinar, un moderno pabellón de dos pisos y cuatro aulas. El proyecto fue ejecutado a través del Convenio Marco que firmó la empresa con las autoridades de la provincia. El Comercio - Portafolio Económico (Lima, Perú) - 18/09/2014

Perú y Chile, gran hub minero El bloque Perú-Chile representa el "hub minero más grande del mundo" debido a que en conjunto se han anunciado para los próximos 10 año; inversiones en 103 proyectos mineros por un valor de US$164,33 millones, estimó la directora de la Oficina Comercial de Chile en Perú, Verónica Tramer, en el mamo del evento Expomina 2014. Expreso (Lima, Perú) - 18/09/2014

EXPOMINA - Perú 2014 La quinta edición de EXPOMINA Perú, se llevó a cabo en el Centro de Exposiciones Jockey con un área notablemente superior que anteriores oportunidades. Se presentaron más de 900 expositores nacionales e internacionales, como de marcas de vehículos dedicados a este segmento el cual logró satisfacer al público especializado en el sector. El Ministerio de Energía y Minas estuvo presente en este evento, dispuso de 2 stands en el Salón de Cobre y Oro. Se tuvo como objetivo difundir a los miles de visitantes sobre información actual y relevante que se encarga nuestra institución y como ha ido avanzando la minería. Educativa RSE Este año, la feria dirigida especialmente a escolares y al público en general durante 1 semana con el objetivo de impulsar la educación junto a empresas e instituciones públicas sobre temas ambientales y de Responsabilidad Social Empresarial. La sede de este evento fue en el centro comercial Plaza Norte, uno de los más grandes del país. La DGM aportó con información general sobre energía y la actividad minera, y la labor que realizamos como entidad del Estado. Para esto, se recopiló material de difusión como folletos con información concisa y también material de promoción minera. Así mismo, se realizaron juegos didácticos para que los niños aprendan de manera lúdica. Pasantía XXI Representantes de Cusco, Piura, Pasco, Apurímac y Lima participaron en esta nueva edición del Programa de Pasantías Mineras.

FUENTE: Notas de prensa de medios de comunicación. Elaborado por: Ministerio de Energía y Minas.

NORMAS LEGALES • R.M. 410-2014-MEM/DM Aprueban formato de constancia de origen del oro que el concesionario minero y/o el operador bajo contrato de explotación debe cumplir con entregar a las personas naturales vinculadas con su actividad minera conforme los artículos 1 y 3 del D.S. 027-2012-EM modificado por el D.S. 0392012-EM. • R.M. 420-2014-MEM/DM Excluyen pasivos ambientales mineros que forman parte de ex unidades mineras de la relación de pasivos encargados a activos mineros S.A.C. a través de las RR. MM. 094-2013MEM/DM y 482-2012-MEM/DM


12

CARTERA ESTIMADA DE PROYECTOS MINEROS

Tabla 11: CARTERA PROYECTOS MINEROS EMPRESA

PROYECTO

REGION/PROVINCIA/DISTRITO

MINERAL

INVERSIÓN US$ MM

AMPLIACIONES SPCC SPCC SPCC COMPANIA MINERA MISKI MAYO S.R.L. SHOUGANG HIERRO PERU S.A.A. SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A. MINERA CHINALCO PERÚ S.A. SOCIEDAD MINERA EL BROCAL S.A.A. COMPAÑIA MINERA MILPO S.A.A. CÍA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A.

Ampliación Fundición MOQUEGUA, ILO, PACOCHA Ampliación Toquepala TACNA, JORGE BASADRE, ILABAYA Ampliación Refinería de Ilo MOQUEGUA, ILO, PACOCHA Ampliación Bayovar PIURA, SECHURA, SECHURA Ampliación Marcona ICA, NAZCA, MARCONA Ampliación Cerro Verde AREQUIPA, AREQUIPA, YARABAMBA Ampliacion Toromocho JUNIN, YAULI, MOROCOCHA Ampliación Colquijirca PASCO, PASCO, TINYAHUARCO Ampliacion Cerro Lindo ICA, CHINCHA, CHAVIN Ampliación Uchucchacua LIMA, OYON, OYON

Cu Cu Cu Fosfatos Fe Cu Cu Polimetalico Polimetalico Polimetalico

Por definir 1,100 Por definir 520 1,500 4,600 1,320 432 40 100

ANGLO AMERICAN QUELLAVECO S.A. INVICTA MINING CORP S.A.C. MINERA CHINALCO PERÚ S.A. MINERA YANACOCHA S.R.L. HUDBAY PERU S.A.C. LAS BAMBAS MINING COMPANY S.A. MINERA SUYAMARCA S.A.C.

Quellaveco Invicta Toromocho Minas Conga Constancia Las Bambas Inmaculada

Cu Polimetalico Cu Cu, Au Cu Cu

3,300 93 3,500 4,800 1,800 6,031

RELIANT VENTURES S.A.C. COMPAÑÍA MINERA ARES S.A. MINERA SHOUXIN PERU S.A. SHAHUINDO S.A.C. BEAR CREEK MINING COMPANY MINERA KURI KULLU S.A. FOSFATOS DEL PACIFICO S.A.-FOSPAC ANABI S.A.C SPCC

San Luis Crespo Explotacion de relaves Shahuindo Corani Ollachea Proyecto Fosfatos Anama Tia Maria

MOQUEGUA, MARISCAL NIETO, TORATA LIMA, HUAURA, LEONCIO PRADO JUNIN, YAULI, MOROCOCHA CAJAMARCA, CAJAMARCA, BAÑOS DEL INCA CUSCO, CHUMBIVILCAS, CHAMACA Y LIVITACA APURIMAC, COTABAMBAS, CHALHUAHUACHO AYACUCHO, PARINACOCHAS Y PAUCAR DEL SARA, PACAPAUSA / OYOLO ANCASH, YUNGAY, SHUPLUY CUZCO, CHUMBIVILCAS, SANTO TOMAS MARCONA, NAZCA, ICA CAJAMARCA, CAJAMARCA, CACHACHI PUNO, CARABAYA, CORANI PUNO, CARABAYA, OLLACHEA PIURA, SECHURA, SECHURA APURIMAC, ANTABAMBA, HUAQUIRCA AREQUIPA, ISLAY, COCACHACRA

Pukaqaqa Tambomayo Santa Ana Pampa de Pongo

HUANCAVELICA, HUANCAVELICA, HUANDO AREQUIPA, CAYLLOMA, TAPAY PUNO, CHUCUITO, HUACULLANI AREQUIPA, CARAVELI, BELLA UNION

Cu-Mo Au, Ag Ag Fe

630 256 71 1,700

Cu Cu Fe Cu Au Zn Cu Cu Cu, Mo, Au, Ag Cu-Mo Cu-Mo Fe Cu Cu Cu Cu Potasio Cu Cu, Au Zn, Pb Fosfatos Au, Cu Cu Sn

744 700 2,300 1,599 1,200 470 490 600 2,500 2,800 1,320

CON E.I.A. APROBADO

Au - Ag Au y Ag Au - Ag Cu, Fe, Zn Au Ag Au Fosfatos Au Cu

373 por definir 110 239 132 600 170 500 40 1,400

CON EIA PRESENTADO COMPAÑIA MINERA MILPO S.A.A. CÍA DE MINAS BUENAVENTURA S.A.A. BEAR CREEK MINING COMPANY - SUC PERU JINZHAO MINING PERU S.A.

EN EXPLORACIÓN MARCOBRE S.A.C. ANGLO AMERICAN MICHIQUILLAY S.A. APURIMAC FERRUM S.A. CAÑARIACO COPPER PERU S.A. CANTERAS DEL HALLAZGO S.A.C. COMPAÑIA MINERA MILPO S.A.A. COMPAÑIA MINERA QUECHUA S.A. JUNEFIELD GROUP S.A. LUMINA COPPER S.A.C. MINERA ANTARES PERU S.A.C. MINERA HAMPTON PERU S.A.C MINERA CUERVO S.A.C. COMPAÑÍA MINERA MIILPO S.A.A. RIO BLANCO COPPER S.A. RIO TINTO MINERA PERU LIMITADA S.A.C. SPCC Los Chancas AMERICAS POTASH PERU S.A. COMPAÑIA MINERA VICHAYCOCHA S.A. MINERA AQM COPPER PERU S.A.C. EXPLORACIONES COLLASUYO S.A.C. MANTARO PERU S.A. CORPORACION MINERA CENTAURO S.A.C. ANABI S.A.C MINSUR S.A.

Marcobre (Mina Justa) Michiquillay Hierro Apurimac Cañariaco Chucapaca Hilarión Quechua Don Javier Galeno Haquira Los Calatos Cerro Ccopane Magistral Río Blanco La Granja APURIMAC, AYMARAES, Salmueras de Sechura Rondoni Zafranal Accha Fosfatos Mantaro Quicay II Anubia Expl. de relaves Bofedal II

ICA, NAZCA, SAN JUAN DE MARCONA CAJAMARCA, CAJAMARCA, LA ENCAÑADA APURIMAC, ANDAHUAYLAS, ANDAHUAYLAS LAMBAYEQUE, FERREÑAFE, CAÑARIS MOQUEGUA, GRAL.SANCHEZ CERRO, ICHUÑA ANCASH, BOLOGNESI, HUALLANCA CUSCO, ESPINAR, ESPINAR AREQUIPA, AREQUIPA, YARABAMBA CAJAMARCA, CELENDIN, CELENDIN APURIMAC, COTABAMBAS, CHALHUAHUACHO MOQUEGUA, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA CUSCO, PARURO, OMACHA ANCASH, PALLASCA, CONCHUCOS PIURA, HUANCABAMBA, CARMEN DE LA FRONTERA CAJAMARCA, CHOTA, QUEROCOTO POCOHUANCA PIURA, SECHURA, SECHURA HUANUCO, AMBO, CAYMA AREQUIPA, CASTILLA, HUANCARQUI CUZCO, PARURO, ACCHA JUNIN, CONCEPCION, ACO PASCO, PASCO, SIMON BOLIVAR APURIMAC, ABANCAY, CURAHUASI PUNO, MELGAR, ANTAUTA TOTAL US$ MM

750 1,500 1,000 1,560 125 350 1,122 346 850 3,000 90 165 60,938


DGM 13 CAPACITACIONES PASANTIAS Y RÉPLICAS MINERAS

Tabla 13.1: PASANTIAS MINERAS / 2011-2014 CAPACITACIÓN Año

Edición

Regiones

Fecha

Total Pasantes

Horas/ Pasante

Total Horas/Pasante

2011

I

APURIMAC, MOQUEGUA

10 Oct - 24 Oct

20

103

2,060

2011

II

CUSCO, PUNO

21 Nov - 05 Dic

19

103

1,957

2012

III

CAJAMARCA, LAMBAYEQUE

12 Nov - 26 Nov

28

103

2,884

2012

IV

CAJAMARCA, LAMBAYEQUE, PUNO, APURIMAC

03 Dic - 17 Dic

27

103

2,781

2013

V

AMAZONAS, CAJARMARCA, LAMBAYEQUE, PUNO, LIMA

18 Feb - 04 Mar

26

103

2,678

2013

VI

AYACUCHO, CAJAMARCA, HUANCAVELICA, JUNIN

11 Mar - 25 Mar

28

103

2,884

2013

VII

ANCASH, APURIMAC, LA LIBERTAD

08 Abr - 22 Abr

25

103

2,575

2013

VIII

CAJAMARCA, LAMBAYEQUE, PUNO

11 Jul - 25 Jul

30

103

3,090

2013

IX

AMAZONAS, AREQUIPA, CUSCO, PUNO

05 Ago - 19 Ago

23

103

2,369

2013

X

ANCASH, APURIMAC, AREQUIPA, CUSCO, MOQUEGUA

02 Set - 16 Set

25

103

2,575

2013

XI

AYACUCHO, HUANCAVELICA, JUNIN, CAJAMARCA

23 Set - 07 Oct

29

103

2,987

2013

XII

14 Oct - 28 Oct

29

103

2,987

2013

XIII

LA LIBERTAD, JUNIN, AYACUCHO, ANCASH, HUANCAVELICA

04 Nov - 18 Nov

29

103

2,987

2013

XIV

ANCASH, AYACUCHO, HUANUCO, JUNIN, PASCO, PUNO Y TACNA

25 Nov - 09 Dic

25

103

2,575

2014

XV

CAJAMARCA, PIURA, PASCO, AYACUCHO, ANCASH

10 Feb - 24 Feb

26

103

2,678

2014

XVI

AMAZONAS, CAJAMARCA, CUSCO, PUNO Y PASCO

17 Mar - 31 Mar

28

103

2,884

2014

XVII

ANCASH, APURIMAC, AYACUCHO, CUSCO, HUANCAVELICA, HUANUCO, ICA, LAMBAYEQUE, LIMA

28 Abr - 12 May

26

103

2,678

2014

XVIII

ANCASH, CAJAMARCA Y PASCO

30 May - 09 Jun

29

103

2,987

2014

XIX

APURIMAC, ANCASH, AREQUIPA, ICA, AYACUCHO

07 Jul - 21 Jul

27

103

2,781

2014

XX

PUNO Y PASCO

25 Ago - 08 Set

30

103

3,090

2014

XXI

APURIMAC, CUSCO, LIMA, PASCO Y PIURA

14 Sep - 30 Sep.

30

103

3090

2014

XXII(*) APURIMAC, AYACUCHO, CAJAMARCA, JUNIN Y PUNO

19 Oct. - 04 Nov.

30

103

3090

586

103

60,358

HUANCAVELICA, ANCASH, CAJAMARCA

TOTAL

(*) Actualmente en la XXII Pasantía Minera están participando 06 líderes de Apurímac, 05 de Ayacucho, 08 de Cajamarca, 05 de Junín y 06 de Puno. Dentro de las actividades, se visitó a la unidad minera de la Compañía Minera Condestable, en el sur de Lima, donde los pasantes ingresaron al socavón y así, observaron in situ las actividades de una explotación minera moderna, lo cual afianzó los conocimientos impartidos.

REGIÓN

586 Pasantes 19 Regiones 60,358 Horas de capacitación

FUENTE: Dirección de Promoción Minera - Ministerio de Energía y Minas.

Pasantes

Horas/Pasante

AMAZONAS ANCASH APURIMAC AREQUIPA AYACUCHO CAJAMARCA CUZCO HUANCAVELICA HUANUCO ICA JUNIN LA LIBERTAD LAMBAYEQUE LIMA MOQUEGUA PASCO PIURA PUNO TACNA

10 54 52 15 46 112 32 30 8 10 28 12 42 14 14 18 22 65 2

1,030 5,562 5,356 1,545 4,738 11,536 3,296 3,090 824 1,030 2,884 1,236 4,326 1,442 1,442 1,854 2,266 6,695 206

TOTAL 19 REGIONES

586

60,358


Tabla 13.2: RÉPLICAS DE PASANTÍA MINERA / 2011-2014 CAPACITACIÓN Año

Edición

Regiones

Fecha

Total Participantes

Horas/ Partic.

Total Horas/Partic.

1

2012

PUNO

08 Ago - 11 Ago

61

32

1,952

2

2012

CUZCO

31 Ago - 03 Set

40

32

1,280

3

2012

MOQUEGUA

20 Set - 23 Set

30

32

960

4

2012

APURIMAC

24 Set - 27 Set

57

32

1,824

5

2012

LAMBAYEQUE

05 Oct - 08 Oct

120

32

3,840

6

2013

AMAZONAS

20 May - 23 May

72

32

2,304

7

2013

PUNO

17 Jun - 20 Jun

43

32

1,376

8

2013

ANCASH

20 Jul - 23 Jul

60

32

1,920

9

2013

APURIMAC

26 Set - 29 Set

51

32

1,632

10

2013

PUNO

12 Oct - 15 Oct

40

32

1,280

11

2013

AMAZONAS

31 Oct - 03 Nov

80

32

2,560

12

2013

AREQUIPA

09 Nov - 12 Nov

45

32

1,440

13

2013

JUNIN

23 Nov - 26 Nov

33

32

1,056

14

2013

CAJAMARCA

07 Dic - 10 Dic

40

32

1,280

15

2014

HUANCAVELICA

15 Feb - 18 Feb

60

32

1,920

16

2014

LA LIBERTAD

25 Feb - 28 Feb

54

32

1,728

17

2014

LAMBAYEQUE

08 Mar - 11 Mar

35

32

1,120

18

2014

AYACUCHO

22 Mar - 25 Mar

35

32

1,120

19

2014

PUNO

27 Mar - 30 Mar

75

32

2,400

20

2014

ANCASH

05 Abr - 08 Abr

34

32

1,088

21

2014

PUNO

05 Jun - 08 Jun

130

32

4,160

22

2014

APURIMAC

14 Jun - 17 Jun

35

32

1,120

23

2014

CAJAMARCA

26 Jun - 29 Jun

100

32

3,200

24

2014

AMAZONAS

26 Jun - 29 Jun

80

32

2,560

25

2014

CAJAMARCA

20 Ago - 23 Ago

41

32

1,312

26 *

2014

LA LIBERTAD

15 y 16 de Octubre

120

12

1,440

27

2014

ANCASH

28 al 31 de Octubre

46

32

1,472

TOTAL

1,617

49,344

(*) Del 15 al 16 de octubre se realizó la Primera Pasantía Estudiantil Minera con la participación de más de 100 estudiantes de 4to y 5to grado de secundaria y 20 docentes de 19 instituciones educativas emblemáticas de la provincia de Trujillo.

REGIÓN

1,617 Participantes 13 Regiones 49,344 Horas de capacitación

AMAZONAS ANCASH APURIMAC AREQUIPA AYACUCHO CAJAMARCA CUZCO HUANCAVELICA JUNIN LA LIBERTAD LAMBAYEQUE MOQUEGUA PUNO TOTAL 13 REGIONES

FUENTE: Dirección de Promoción Minera - Ministerio de Energía y Minas.

Part.

Horas/Part.

232 140 143 45 35 181 40 60 33 174 155 30 349

7,424 4,480 4,576 1,440 1,120 5,792 1,280 1,920 1,056 3,168 4,960 960 11,168

1,617

49,344


MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Ing. Eleodoro Mayorga Alba Ministro de Energía y Minas

Versión Digital en:

Ing. Guillermo Shinno Huamaní Vice Ministro de Minas Ing. Edgardo Alva Bazán Director General de Minería MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Av. Las Artes Sur 260 - San Borja Lima - Perú / Lima 41 webmaster@minem.gob.pe

www.minem.gob.pe

Div. Estadística y Estudios Económicos Promoción Minera consultas_dgm@minem.gob.pe

Boletín Estadístico del Subsector Minero Septiembre 2014

Elaborado por la Dirección de Promoción Minera de la Dirección General de Minería. Ing. José Quinteros Chávez Director (e) de Promoción MInera Walter Sánchez Sánchez Alamiro Liñan Alcalde Fernando Remuzgo Gamarra Emily Rivera Chumpitaz Katya Arévalo Lima Christian Diestra Bulnes Daniel Ramirez Valenzuela Fátima Calzado Ártica Carlos Abanto León


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.