Getxoberri, 31 Octubre 2014

Page 1

Ejemplar gratuito

Nº 1335 www.getxo.net getxoberri@getxo.net

/ Destacados > Las Jornadas de Latinoamérica, un lugar de encuentro e integración (Pág.4) > Espectáculo a favor de Beñat Mardaras (Pág.4)

2014

Octubre 31 >> Noviembre 9 Presentación de libro. Jueves, 6 de

* Getxo Elkartegia a pleno rendimiento

noviembre, a las 19:30h., en la Biblioteca de San Nicolás de Algorta, “El mapa perdido de Juan de la Cosa”, con presencia de su autor, Javier Tazón, y de Toti Martínez de Lecea.

(Pág.3)

Fiestas de San Martin. Lanzamiento del txupinazo el viernes, día 7 de noviembre, a las 17:00h., y diversas actividades hasta el domingo, día 9.

>C ampus de emprendimiento en el ámbito del bienestar y el deporte (Pág.5)

Arrancan las obras de reparación en el Colegio público Romo

Ramiro Pinilla, el adiós a un escritor que llevaba Getxo en su corazón “Los nativos getxotarras no lo eligieron pero yo sí lo hice, yo lo elegí a mis treinta y tantos años y por ello lo considero más valioso. Lo hice porque mi infancia transcurrió en Getxo. Veraneaba en el caserío Arrune que estaba encima de la playa de Arrigunaga y que ya no existe..., donde pasé 13 veranos desde que yo tenía un año”. Ramiro Pinilla explicó hace unos años a Getxoberri, con estas palabras, qué le trajo a Getxo, el municipio en el que ha escrito sus obras, donde dirigió la revista Galea, por el que paseaba, le inspiraba y al que quería profundamente. A los 91 años nos ha dejado pero sin dejar de escribir hasta el último momento. De hecho, estaba a punto de presentar su último libro, Cadáveres en la playa (última entrega de una serie de novelas policíacas protagonizadas por el detective-librero Samuel Esparta). El Alcalde, Imanol Landa, en nombre del Ayuntamiento y sumándose a todos los reconocimientos del mundo de la cultura, además de destacar “su dedicación, constancia y espíritu de iniciativa en el desempeño de su labor profesional en el ámbito literario, que le ha valido el reconocimiento de nuestro municipio, de Euskadi y del Estado”, también recordó que “Pinilla siempre ha llevado a Getxo en su corazón. Le ha inspirado en buena parte de su obra, convirtiéndose en un magnífico embajador de nuestro municipio. Por ello, Getxo siempre le estará agradecido, como ya quedó patente al hacerle

entrega del premio “trayectoria a toda una vida” en la primera edición de los premios Aixe Getxo 2011, que reconocen la labor, el compromiso y la difusión que, en distintos ámbitos de la cultura, realizan agentes e iniciativas surgidas del municipio”. La actividad literaria de Pinilla nos deja infinidad de obras y diversos premios destacados. Aunque el reconocimiento le llegó en el último tramo de su carrera siempre quedará en la memoria como una leyenda de las letras vascas. El Aula de Cultura de Algorta, tras contactos mantenidos con la familia, acogerá un acto de recuerdo abierto al público este viernes, día 31, a partir de las 18:30h.

A comienzos de noviembre se iniciarán, con carácter de urgencia, las obras de renovación de la estructura del porche largo del Colegio Público Romo en las que el Ayuntamiento invertirá 60.000€. A continuación, y antes de que acabe el año, se procederá a la reparación de la estructura de aleros de los edificios del gimnasio y dirección (124.600€), y a la impermeabilización de pesebres y reparación de aleros del edificio de Educación Infantil (35.400€). Estos trabajos, con cargo a los presupuestos municipales de 2014, unidos a los realizados hace unos meses en el edificio de Educación Infantil y en el de Dirección y Gimnasio por valor de 45.905€, suponen una inversión total del Ayuntamiento en el colegio de 265.905€ en 2014. Inversión 2011-2014 El consistorio ha invertido 978.706€ en obras de mantenimiento de centros

escolares públicos entre los años 2011 y 2014. Este año, la suma destinada al efecto, con cargo al presupuesto municipal, es de 410.000€. El Alcalde, Imanol Landa, ha señalado que “es un compromiso de este Equipo de Gobierno, tal y como se recoge en el Plan de Legislatura, invertir en el mantenimiento de los centros escolares públicos de Getxo. De esta forma, impulsamos todas aquellas actuaciones tendentes a la consecución de un mantenimiento de calidad en nuestros colegios e ikastolas públicas”.

INVERSIONES 2014 • CP Romo: 265.905€ en edificios Educación Infantil, Dirección y gimnasio, y porche largo. • CP Andra Mari: 13.415€ en sistema eléctrico, depósito gasóleo y puertas polideportivo. • Gobela Ikastola : 25.227€ en saneado y pintado de aleros y sistema eléctrico. • CP Larrañazubi: 5.068€ en sistema eléctrico y depósito de gasóleo. • CP Saratxaga: 24.459€ en impermeabilización edificio hexagonal, barnizado suelos de aulas infantiles y sustitución de caldera. • CP Zubileta: 59.262€ en sistemas de anclaje y protección de los edificios, impermeabilización de la cubierta y sustitución de caldera. • CP Zabala/San Martín: 16.490€ en pared gimnasio, supresión de barreras arquitectónicas, muro y ventanas en el edificio de Educación Infantil.

Personas con daño cerebral hacen visible su enfermedad 60 personas con daño cerebral adquirido han participado, recientemente, en una jornada lúdica y reivindicativa con motivo del Día Nacional del Daño Cerebral Adquirido en la que reclamaron mayor atención a los tratamientos y necesidades de las personas con esta enfermedad. La jornada fue organizada por la Diputación Foral, el Hospital Aita Menni y la Asociación de Daño Cerebral Ad-

quirido de Bizkaia (ATECE), con la colaboración del Ayuntamiento de Getxo, entre otras entidades. Tras cruzar el Puente de Bizkaia fueron recibidos, en Las Arenas, por la diputada de Acción Social, Pilar Ardanza. A los discursos pertinentes y un aurresku de honor le siguió un paseo hacia la playa de Las Arenas (foto en el espigón de Churruca).


de hombres y mujeres de Emakunde. A las 17:30h., en los locales parroquiales de San José de Romo. Entrada gratuita.

NOVIEMBRE 7 VIERNES

OCTUBRE 31 VIERNES VI Concurso de ideas “Wanted”. Cierre del plazo de inscripciones en este certamen para jóvenes de 18 a 30 años. Bases de la convocatoria e información: OACs, Getxolan (Tfno. 94 466 01 40), Gazte Bulegoa (Tfno. 94 466 03 53) y www.getxo.net/gazteria. Charla. A las 19:00h., en la Escuela de Música, charla del ciclo “Los instrumentos musicales en el Arte”. Tema: “Del Barroco a la actualidad”. Ponente: José Mª Bretos Linaza, profesor de Musikene-Centro Superior de Música del País Vasco. Exposición. En el Aula de Cultura de Algorta, pinturas y dibujos de José Mª Tros de Ilarduya. Hasta el 12 de noviembre. Rastrillo solidario en los bajos de la parroquia San José Obrero de Romo. Organiza: Asociación socio-cultural de mujeres de Romo-Las Arenas “Gizatiar”.

NOVIEMBRE 1 SABADO Teatro. En la Escuela de Música “Andrés Isasi”, a las 19:00h., “Punto Medio” con la compañía Burbujas. VIII Circuito “Mujeres en escena”. Entrada: 3€.

NOVIEMBRE 2 DOMINGO Concierto. En la Escuela de Música “Andrés Isasi”, a las 19:30h., concierto de Muscovite Chamber Orchestra (Schubert, Bach, Wienlawski, Sarasate). Entrada: 8€.

NOVIEMBRE 3 LUNES Jornadas sobre Latinoamérica. Exposición. En el Aula de Cultura de Algorta, “Latinoamérica: un pueblo que camina” (Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Argentina), exposición del fotógrafo profesional Carlos Fiallos. Hasta el día 15.

NOVIEMBRE 5 MIÉRCOLES Zentsura at! Getxo. Exposición. En la sala Torrene de Algorta, exposición de Nazario titulada “Nazario y las Santas Inquisiciones”. Hasta el día 30. Merienda presentación de Berba laguna para dar inicio al curso, a las 19:00h., en el Aula de Cultura de Villamonte, organizada por Egizu. Charla-conferencia “Atila, Historia y Opera”. Ponentes: Eloína Vélez (licenciada en Historia y Santiago Gorostiza, músico y compositor). A las 11:30h. en Areetako Etorbidea 10, bajo. Entrada: Entrada 10€. Organiza: Asociación Cultural RODA.

NOVIEMBRE 6 JUEVES Presentación de libro. En la Biblioteca de San Nicolás de Algorta, a las 19:30h., presentación de la novela “El mapa perdido de Juan de la Cosa”, con presencia de su autor, Javier Tazón, y de Toti Martínez de Lecea. Entrada gratuita. Getxo Live!!. Comienzo temporada 2014-15. Concierto del grupo Sinbanda (pop), a las 20:00h., en el Piper´s Irish Pub de Algorta. Entrada gratuita. Gizatiar. Asociación Sociocultural de Mujeres de Romo-Las Arenas. World-cafe. Tema: “Cómo influye la crisis en la salud del as mujeres” dentro del Foro para la igualdad

FARMACIAS DE GUARDIA DEL 31 DE OCTUBRE AL 9 DE NOVIEMBRE 31 (V) 9:00-9:00h: ILARDIA. Ibaigane, 9. Las Arenas. 1 (S) 9:00-9:00h: SARRIA. Telletxe, 1. Algorta. 9:00-13:30h: MONASTERIO ASTEINZA. Monte Gorbea, 1. Romo. 2 (D) 9:00-9:00h: GLEZ.SANCHEZ. Algortako Etorbidea, 32. 9:00-13:30h: ANDRACA. Maidagan, 61-A. Andra Mari.

BOLSA DE TRABAJO COMPRA-VENTA PERDIDAS

Fiestas de San Martin. A las 17:00h. txupinazo y, a continuación, hinchables, cabezudos y payasos. A las 20:30h. concierto de “Hush” y a las 22:30h. “Mr Wosh” y “Lacuisine” (Tea Party Dj Set). Concierto de San Martín. En la iglesia San Martín de Tours de Algorta, a las 20:00h., actuación de Areetxo Ganbera Abesbatza, dirigido por Manuel Torre Lledó. Entrada gratuita. GETXOARTE 2014. En la plaza de La Estación de Las Arenas, GETXOARTE, Salón de prácticas contemporáneas: 33 propuestas artísticas en 30 stands y otras muchas actividades. Hasta el día 9. Horario: 11:00-14:30 y 17:0021:30h. Entrada: 2€. Cinema Paradiso. Comienzo de la temporada 2014-15. En la Escuela de Música “Andrés Isasi”, a las 21:00h., en Versión Original Subtitulada, proyección de “Les garçons et guillaume, à table!” y forum. Director: Guillaume Gallienne. Idioma: francés. Mayores 7 años. Entrada: 2,90€. Monólogos. A las 22:30h., en Getxo Zinemak, actuación del cómico Xavier Deltell. Precio: 12€. Entradas en taquilla.

NOVIEMBRE 8 SABADO Fiestas de San Martin. A las 09:30h. diana y pasacalles. Desde las 10:30h. concurso de pintura infantil, hinchables, taller de maquillaje y trikitilaris. A las 12:00h. campeonato de rana y tiragomas y a las 14:30h. comida popular. A partir de las 18:00 h. deporte rural, exhibición de Fandango y Arin-Arin y XXV Campeonato de Aurreskularis. A las 20:00h. chorizada popular. A las 21:30h. concierto de “Ou mama” y a las 23:30h. romeria con “Garilak 26”. GETXOARTE 2014. En la plaza de La Estación de Las Arenas, GETXOARTE, Salón de prácticas contemporáneas: 33 propuestas artísticas en 30 stands y otras muchas actividades. Hasta el día 9. 11:00-14:30 y 17:00-21:30h. Entrada: 2€. Cuentacuentos: Storytime. En el Aula de Algorta, a las 11:00h., “The king’s servant” a cargo de Kids&Us Getxo. Inglés. Público familiar. Entrada gratuita hasta completar aforo. Concierto. A las 20:00h., en la iglesia de San Nicolás de Algorta, concierto a cargo de Pau Riuró, organista de la basílica de Santa Maria de Castelló d’Empúries. Enmarcado en el IX Festival de Órgano de Bizkaia “Bizkaiko hotsak 2014”. Entraga gratuita. Concierto. Actuación de Eider Torrijos (soprano) y Mario Lerena (piano) en la Escuela de Música “Andres Isasi”. A las 19:30h. Entrada 5h.

NOVIEMBRE 9 DOMINGO Fiestas de San Martin. A las 09:30 h. diana y desde las 10:00h. XXXVI concurso de Lapikoko, exposición de artesanía,Hinchables, trikitilaris y concentración de grupos de dantzaris. A las 12:30h. alarde de Euskal Dantzak. A partir de las 17:30 h. entrega de trofeos del concurso de Lapikoko y música. A las 20:00h. chocolatada y quema del Txarri. GETXOARTE 2014. En la plaza de La Estación de Las Arenas, GETXOARTE, Salón de prácticas contemporáneas: 33 propuestas artísticas en 30 stands y otras muchas actividades. Hasta el día 9. 11:00-14:30 y 17:00-21:00h. Entrada: 2€. Concierto. En la Escuela de Música “Andrés Isasi”, a las 19:00h., concierto de Gari&Maldanbera dentro del programa Udagoieneko Ostera. Entrada: 8€.

3 (L) 22:00-9:00h: ITURRIAGA. Andrés Cortina, 20. Algorta. 4 (M) 9:00-9:00h: MORÓN. Bidezabal, 2. Algorta. 5 (M) 9:00-9:00h: ELLACURIA. Andrés Larrazabal, 5. Las Arenas. 6 (J) 9:00-9:00h: GALARZA. Avda del Angel, 2. Algorta. 7 (V) 9 :00-9:00h: LOBO. Avda. de Los Chopos, 43. Algorta. 8 (S) 9:00-9:00h: GARDE IBAÑEZ. Iparbide, 7. Algorta. 10:00-22:00h: JIMENEZ. Illeta, s/n (esq. Sarrikobaso). Algorta. ANDRACA. Maidagan, 61-A. Andra Mari. 9 (D) 9:00-9:00h: MONASTERIO ASTEINZA. Monte Gorbea, 1. Romo. 9:00-13:30h: SARRIA. Telletxe, 1. Algorta.

Servicio de atención telefónica del Gobierno Vasco a víctimas de malos tratos: 900 840 111

> STAFF

El estado de limpieza de las playas de Ereaga y Arrigunaga es satisfactorio, según la percepción de las personas que durante este verano han utilizado los dos arenales urbanos. De los datos de la encuesta de satisfacción sobre la calidad de los arenales realizada por la Diputación Foral se puede concluir que la buena opinión que tienen los usuarios, en su mayoría getxotarras y bilbaínos, sobre Ereaga y Arrigunaga ha mejorado ligeramente con respecto a 2013. En la encuesta se plantean diferentes cuestiones relacionadas con la limpieza de los arenales. En el apartado sobre el estado de limpieza en la playa, Ereaga obtiene una puntuación de 7,37 sobre 10 y Arrigunaga un 7,31, cifras que mejoran la valoración obtenida el año pasado. El apartado correspondiente a la limpieza de los residuos naturales es el que peor valoración obtiene, rozando el aprobado en ambos casos. Aunque estos últimos no son considerados como suciedad de forma periódica el servicio de limpieza de Getxo procede a retirarlos. Por lo demás, la limpieza de las playas del municipio se realiza a

diario durante todo el verano y se encuentran en perfectas condiciones para su uso y disfrute. Un equipo de trabajo formado por 9 operarios, 2 tractores y una máquina limpia-playas se afanan a diario, de 4 a 10 de la mañana, por mantener los arenales y sus servicios, como los baños públicos, papeleras y contenedores, en perfectas condiciones. Incluso, un día a la semana, una barredora y un camión cisterna limpian todos los accesos de las playas. Recordar que Ereaga y Arrigunaga han obtenido las certificaciones internacionales ISO 9001 y 14001 para sistemas de gestión de la calidad y gestión ambiental, a las que se suma la Bandera Azul otorgada, un año más, a los dos arenales, únicos en Euskadi con dicho distintivo.

La Asociación de entidades de voluntariado de Getxo, Sarekide, en colaboración con el Ayuntamiento, ha organizado un curso sobre la gestión del estrés. Los temas que se abordarán serán la inteligencia emocional, el estrés de las personas voluntarias y usuarias, el autocontrol emocional y la autopresión emocional como factor de protección del estrés.

El taller tendrá lugar en el Centro de Voluntariado Gobelaurre de Romo, los días 10 y 17 de noviembre, de 10:00 a 13:30h. La inscripción es gratuita para las entidades asociadas a Sarekide y para personas desempleadas y jubiladas; de 5€ para otras entidades y de 20€ para el resto de personas interesadas. Inscripciones hasta el 5 de noviembre en: info@sarekidegetxo.org.

Curso sobre la gestión del estrés

- Alquilo departamento en el edificio Abra 2, calle Las Mercedes, en Las Arenas. Tfno.: 620 81 82 05. - Inglés: profesora da clases particulares. Puri. Tfno: 687 00 06 50. - Perdido monedero negro con llave magnética dentro, entre Fadura y Algorta. Tfno: 669 20 83 41

Al tratarse de anuncios particulares, esta publicación no se hace responsable de la veracidad de su contenido.

Getxoberri es una publicación editada por el Area de comunicación del Ayun-tamiento de Ge­txo -Getxoko Udala, en la que se recogen cada semana las noticias e informaciones relativas a la vida mu­nicipal y local. Concejal de Comunicación: Josu Loroño. Director: Javier García Alonso. Redactora jefe: Itziar Aguayo. Redacción: Nekane Ardanza,

Mejora la opinión sobre la limpieza de Ereaga y Arrigunaga

Monika Rodrigo, Iñigo Olondo. C / Urgull s/n 4º. T. 94 466 03 20. 48991 Getxo. E-Mail: getxoberri@getxo.net Maquetación: Flash Composition SL. Impresión: Editorial Iparraguirre S.A. Distribución: Servicio egunOn de Fundación Lantegi Batuak. Depósito legal: BI-388-87

Los bares La Degus y La Kazuela, ganadores de “Saborea Getxo” El IV certamen “Saborea Getxo”, organizado por Getxo Enpresa, ya tiene ganadores: el Bar La Degus, con su pintxo de marinado de parrotxa con guindilla, y La Kazuela, con su media luna de la huerta. Además, Iñigo Legarreta y Elisabeth González fueron los clientes ganadores de sendas tarjetas regalo para realizar compras por valor de 100€ en los establecimiento asociados a Getxo Enpresa. Ambos figuran en las fotos junto a personal de los bares ganadores y los patrocinadores (Kike Hermosilla, director de Marketing de Deia, en el caso de La Degus, y Luis Chasco, en representación de Kutxabank, en el caso de La Kazuela).

Asuntos plenarios •Tasa por préstamo y aparcamiento de bicis. Con los votos a favor del EAJ/PNV, y la abstención del PP y el PSE-EE, el pleno del Ayuntamiento aprobó, en su última sesión, el establecimiento de la tasa por los servicios de préstamo y aparcamiento de bicicletas, así como la ordenanza reguladora de la misma. El servicio combinará el préstamo de bicicleta pública y el aparcamiento seguro de bicicleta privada. El Equipo de Gobierno señaló que será un servicio pionero en Europa. El sistema de estacionamiento mejorará la protección y conservación de las bicis ya que las nuevas estaciones las protegerán de robos, mal tiempo y actos vandálicos. Los precios actuales se mantendrán: 10€ el abono anual de alquiler, 2€ el uso ocasional de un día, y 20€ el nuevo abono anual de aparcamiento de bicicleta privada. El punto se introdujo en el orden del día con carácter de urgencia al haber llegado a un acuerdo el EAJ/PNV y el PP sobre la tasa. Bildu se ausentó del pleno por estar en contra de la urgencia del punto y el PSE-EE se abstuvo.

•Ratificaciones. El pleno también ratificó, con los votos del EAJ/ PNV y el PSE-EE, y la abstención de PP y Bildu, el decreto de alcaldía para interponer recurso contencioso-administrativo contra la resolución del 31 de julio del Órgano administrativo de recursos contractuales de la Comunidad Autónoma de Euskadi, por la que se declaró la nulidad del procedimiento de adjudicación del contrato de limpieza y recogida de basuras. •Mociones.

En el capítulo de mociones, y con el carácter testimonial y no ejecutivo de las mismas, se aprobaron seis. Las tres presentadas por el PP: una, para renombrar la plaza Txikia, en la zona de Las Uves, y, a propuesta del PSE-EE, dotarla del nombre de una mujer ilustre de Getxo; otra, para iniciar los trámites de cara a convertir los terrenos de Zubilleta en un gran parque fluvial inundable, y otra para que se contrate un servicio de préstamo de bicis en 2015 de cara a cruceristas, entre otros términos. También se dio el visto bueno a dos mociones de Bildu, que fueron transaccionadas por el PNV. La primera, para el repliegue de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y para que sus bienes inmuebles sean convertidos en bien público en Getxo. Y una segunda moción relacionada con la consulta catalana, en la que el Ayuntamiento se ratifica en la proposición no de ley aprobada por el Parlamento Vasco en octubre para reconocer el proceso político y democrático iniciado por el Parlamento catalán. Por último, el PSE-EE sacó adelante una moción para realizar un plan de choque de cara a eliminar las pintadas del municipio.


Getxo Elkartegia a pleno rendimiento

Desde que abriera sus puertas en 2013, el edificio del Getxo Elkartegia de Las Arenas se encuentra a pleno rendimiento. La planta baja y la primera son utilizadas por el Ayuntamiento, según un convenio firmado entre la institución local y la Diputación de Bizkaia, mientras que el Elkartegi gestionado por el ente foral acoge a 20 empresas distribuidas en las plantas segunda, tercera, cuarta y el ático. Además del KZGunea y la Oficina de Atención Ciudadana (OAC), en las plantas baja y primera se localiza el Área de Promoción Económica del Ayuntamiento, Getxolan, que dispone de una sala polivalente (para conferencias, presentaciones…), salas de reuniones y despachos, cuatro aulas de formación, y un espacio de coworking (espacio de trabajo compartido) para que las personas emprendedoras puedan trabajar su plan de negocio, y para que empresas que no cuentan todavía con local puedan desarrollar su activi-

dad. A esta oferta de espacios físicos, se suman los objetivos de dinamizar la actividad económica y el empleo de Getxo, para favorecer a las empresas, el comercio, el turismo y las personas emprendedoras, e impulsar la innovación. Las plantas del Elkartegi propiamente dicho cuentan con 22 módulos, ocupados por 20 empresas que desarrollan su actividad en sectores de actividad como ingeniería, telecomunicaciones, informática, diseño, consultoría, eficiencia energética o tecnología audiovisual. El régimen de estancia es el de arrendamiento con una duración máxima de 5 años, que podrá prorrogarse por acuerdo entre los promotores y la Diputación por dos períodos de un año, como máximo. Se pretende que el nuevo centro sea un lugar de encuentro, de profesionalización, de trabajo compartido y de nuevas formas de hacer empresa con visión de futuro.

20 EMPRESAS UBICADAS EN GETXO ELKARTEGIA (C/ Ogoño, 1. Las Arenas) NOMBRE

ACTIVIDAD

Tfno

email

Web

Mód

KULUNKA, SL

Otros servicios relacionados tecnologías información

944004366

web@kulunkadeco.com

www.kulunkadeco.com

1

URLAN BI OTEKNOLOGIA DEL AGUA, SLL

Tratamiento de aguas. Especialistas en control de Legionella

946444020

oscar@urlan.net

www.urlan.net

2

R&R SHOWROOM, SL

Comercio al por mayor de textiles

626505660 / 620690607

randrshowroom@gmail.com

www.randrshowroom.com

3

RELI 2002, S.L.

Consultoría de gestión empresas

946520529 / 660300547

ireparaz@oyca.com

4

BE-SIMPLY-BE, S.L.

Actividades de consultoría de gestión empresarial

652757029

irantzuf61@gmail.com

www.semic.es

5

HERMENEUS WORLD, SL

Marketplace de alimentación directa a profesionales

946 121 934

info@hermeneus.es

www.hermeneus.es

6

VESPER

Consultoría estratégica y Coaching de Dirección

669262961 / 946129666

ane.aguirre@vespersolutions.com; oscar.garro@vespersolutions.com; teresa.aranguren@vespereducation.com

www.vespersolutions.com ; www.vespereducation.com

7

NEXMACHINA SOLUTIONS, SL

Servicio de telecomunicaciones, internet de las cosas.

946026166

info@nexmachina.com

www.nexmachina.com

8

IURA CONSUETUDINIS HOC, SL (ICH Legal)

Asesoramiento jurídico a empresa y gestión de ayudas y subvenciones.

944249332

info@ichlegal.com

www.ichlegal.com

9

MISOKY FOR KIDS, SL

Portales Web

946520247

laura@misoky.com

www.misoky.com

10

ENERBIDE ENERGIA, SL

Eficiencia energética

944383608

info@enerbide.com

www.enerbide.com

11, 12

BLACKSLOT, SL

Hosting, programación y consultoría

944063154

info@blackslot.com

www.blackslot.com

13

ANTI AGING CORNER

Comercio al por mayor de productos de cosmética

944704461

info@antiagingcorner.es

www.antiagingcorner.es

14

KIMET SPORT, S.L.

Consultoría y software deportivo profesional.

944248620

kimetsport@kimetsport.com

www.kimetsport.com

15

MERCURIO MEDIA, SLL

Relaciones públicas y comunicación ofline y On line.

946527281 / 634563363

mercuriomedia@mercuriomedia.es

www.mercuriomedia.es

16

GESE INTEGRAL DE SEVICIOS ENERGETICOS, SL

Servicios energéticos

944399456

atención.cliente@gese.es

www.gese.es

17

HONESTIK BUSINESS IMPROVE, SL

Gabinete de impulso de proyectos empresariales y consultoría

946129685

honestik@honestik.com ; aortiz@honestik.com

www.honestik.com

18

AFILIADOS PUBLIWEB, SL

Agencia de publicidad y marketing digital

636798740

contacto@afiliados-publiweb.com

www.afiliados-publiweb.com

19

APLIQA CONSULTORIA ESTRATEGICA, SL

Otras actividades de consultoría de gestión empresas

944421500

oscar@apliqa.es

www.apliqa.es

20

AIZEAN EVOLUTION, S.L. Nueva empresa que se instalará y firmará el contrato esta semana

Apoyo en la gestión integral a emprendedores, autónomos y pymes con soluciones de futuro.

688885970 / 633195860

info@aizean.com

www.aizean.com

21

Módulo actualmente en proceso de adjudicación

22


Festival contra la censura Zentsura At!

Las Jornadas de Latino­ américa, un lugar de encuentro e integración

Del 3 al 28 de noviembre se celebrarán las Jornadas de Latinoamérica, organizadas por las bibliotecas municipales y la Unidad de Inmigración, enmarcadas en el programa “Liburutegiak, topaleku” del Servicio de Bibliotecas del Gobierno Vasco. El objetivo es promocionar el recurso como un lugar para el encuentro entre personas, así como para el reconocimiento y puesta en valor de la diversidad cultural que se manifiesta en nuestros pueblos y ciudades por virtud de la inmigración. En definitiva, se trata de contribuir, aun más, a que las Bibliotecas sean un espacio para la integración, la convivencia y la cohesión social. En esta ocasión, el hilo conductor será Latinoamérica, ya que cerca del 60% de las personas extranjeras residentes en Getxo proceden de países latinoamericanos. El programa, diseñado con la participación de colectivos y personas migradas, entre ellos la Plataforma Inmigrantes de Getxo, comenzará con la muestra “Latinoamérica: Un pueblo que camina”, del fotógrafo Carlos Fiallos, en el Aula de Cultura de Algorta, del 3 al 15 de noviembre. El día 13, la Escuela de Hostelería de Fadura acogerá un taller

Getxo acogerá en noviembre varias actividades enmarcadas en el Festival Zentsura At!, cuyo objetivo es denunciar la censura en todas sus formas y manifestaciones. Con motivo de esta iniciativa, organizada por Producciones Serrano en colaboración con el Ayuntamiento, la Sala Torrene de Algorta albergará, del 5 al 30 de noviembre, una muestra del pintor e historietista Nazario, padre del cómic Underground en España, titulada “Nazario y las santas inquisiciones”. Además, la presidenta de la asociación “Abuelas de la Plaza de Mayo”, Estela B. Carlotto, ofrecerá una charla el miércoles 12, a las 20:00h, en la Escuela de Música, donde hablará de la lucha de dicho colectivo para hallar a los “niños robados” de la dictadura argentina. La entrada será mediante invitación a reti-

rar en las Aulas de Cultura de Algorta y Romo a partir del lunes, día 3. Por último, el viernes, día 14, a las 12:00h., las y los alumnos de los institutos de Getxo podrán disfrutar de un concierto, también en la Escuela de Música “Andrés Isasi”, a cargo del grupo Atomic Boy Blues, una joven banda de rock blues barcelonesa implicada en la lucha contra el acoso escolar.

Nueva temporada de Getxo Live!!

de cocina sobre el uso del maíz en la cocina latinoamericana. Durante la segunda quincena de noviembre tendrán lugar una visita al programa de Radio Euskadi “La casa de la palabra”, dos charlas, una sesión de Cuentacuentos, una fiesta latinoamericana y la proyección de una película. También se distribuirá en las bibliotecas una guía de lectura sobre COMIC LATINOAMERICANO: Mafalda y compañía. Más información: www.getxo.net.

El próximo jueves, día 6 de noviembre, dará comienzo la cuarta temporada del ciclo “Getxon Zuzenean / Getxo Live!!”, que hasta el mes de mayo acogerá la actuación de bandas locales de estilos muy diversos. Con el objetivo de apoyar a esta bandas y la vida musical joven en los barrios getxotarras,

El salón de actos de Fadura acogerá este viernes, 31 de octubre, a las 20:00h., el espectáculo “Beñat bihotz bihotzez”. Participarán la soprano María Velasco, acompañada por Asier Sierra al clarinete y Elena Cadierno al piano; la compañía de ballet contemporáneo “Organik” junto al músico Jon Ander Garamendi; el mago Tor y

el grupo getxotarra retro “Las Gildas”. Se servirán pintxos y bebidas a precios populares. Se trata de una iniciativa solidaria más para apoyar a Beñat Mardaras, un niño getxotarra de 7 años de edad que sufre Atrepsia Pulmonar, una enfermedad congénita que podría encontrar un tratamiento adecuado en Estados Unidos.

Espectáculo a favor de Beñat Mardaras

Proyecciones sobre la historia del euskera

El Aula de Cultura de Algorta acogerá los jueves del 6 de noviembre al 11 de diciembre seis proyecciones sobre la historia del euskera (desde su orígen hasta la actualidad) denominadas Euskara Jendea y organizadas por el Ayuntamiento. En cada documental han participado personas expertas en la época que se describe. Tras las proyecciones, de alrededor de 40 minutos, tendrá lugar un coloquio con el director de los documentales, Hibai Castro. La primera será el día 6 de noviembre con el documental Historiaren atarian, que mostrará las dudas, principales tesis, opiniones y datos existentes sobre el origen del euskera. Las proyecciones serán a las 19:30h, en euskera y gratuitas. Programa en: www.getxo.net.

Presidenta de “Abuelas de la Plaza de Mayo”

además de impulsar la hostelería local, todas las actuaciones tendrán lugar en bares, cafés y pubs de Algorta, Las Arenas y Romo, a las 20:00 horas. A lo largo de nonviembre el público podrá disfrutar de los conciertos de las agrupaciones de pop Sinbanda (día 6, The Piper’s Irish Pub, Algorta) y Franz Reichelt (día 27, Bar Kandilejas, Romo), el grupo de tango Romo’s Aires (día 13, West Side Bar, Romo) y la banda de rock Arana (día 20, Jolasaurre, Algorta). En la pasada edición, el ciclo acogió 24 conciertos.

Concierto de “Muskovite Chamber Orchestra”

El domingo, 2 de noviembre, la “Muskovite Chamber Orchestra” ofrecerá un concierto en la Escuela de Música “Andrés Isasi”. El recital dará comienzo a las 19:30h. y el precio de la entrada es de 8€. Compuesta por intérpretes de diferentes orquestas, esta formación integra la técnica virtuosa y la musicalidad de profesionales instrumentistas de gran nivel y experiencia. En Getxo interpretarán obras de compositores como Schubert, Bach, Wieniawski, Bazzini, Massenet y Sarasate.

Fin del Circuito “Mujeres en Escena”

Fotografía solidaria. El fotógrafo getxotarra Txetxu Berruezo se encuentra

en Bolivia para documentar la labor que la ONG “DOA-Denok Osasunaren Alde” realiza en el país andino. Hasta el 28 de noviembre, plasmará en fotografías y videos, que podrán seguirse a través de su blog, la experiencia de esta organización que facilita intervenciones quirúrgicas a mujeres con problemas ginecológicos y escasos recursos económicos. Txetxu Berruezo es un experimentado profesional que ha trabajado distintos género de la fotografía (arquitectura, fotoperiodismo, retrato, social o paisaje). Gran conocedor de los secretos de la luz, domina diferentes técnicas para conseguir un resultado impecable, sorprendente y plástico, con tratamientos físicos y digitales.

La representación de la obra “Punto medio”, a cargo de la compañía Burbujas, cerrará este sábado, 1 de noviembre, el VIII Circuito “Mujeres en escena”, que se ha desarrollado en Getxo desde junio de la mano de la Federación Besarkada, en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia, Emakunde y el Ayuntamiento. La obra, que se podrá ver en la Escuela de Música “Andrés Isasi”, dará comienzo a las 19:00h., y tiene un precio de entrada de 3€.


Campus de emprendimiento en el ámbito del bienestar y el deporte Getxo Kirolak ha organizado un campus de emprendimiento en el ámbito del bienestar y el deporte (Getxo Osasunlab), que tendrá lugar en Fadura desde el 26 de enero hasta el 6 de marzo de 2015. El objetivo del campus es ofrecer formación vinculada a la vida saludable a través del aprendizaje de competencias profesionales y creativas. Getxo Osasunlab está abierto a personas mayores de edad, preferentemente del municipio, con inquietudes en todo lo relacionado con el deporte, bienestar físico, emocional y el entorno. Así mismo, el campus también está dirigido a quienes quieran desarrollar una idea o un proyecto de emprendizaje profesional en estas áreas. De hecho, los proyectos mejor valorados recibirán de la mano de Getxolan asesoramiento y podrán disponer de un espacio físico durante un año para dar los primeros pasos. Durante las seis semanas que durará el campus se recibirá formación especializada en competencias

profesionales, creación y desarrollo de proyectos con retorno social y creatividad. En cuanto a la metodología, está previsto que sea totalmente participativa ya que se desarrollarán dinámicas de grupo y parte del aprendizaje se adquirirá mediante la reforma del propio espacio. El campus Getxo Osasunlab, que se inscribe en el programa de actividades con el que la localidad celebra el reconocimiento de Ciudad Europea del Deporte, tendrá lugar en la antigua cervecera de Fadura de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 16:30h. (los viernes se terminará a las 14:00 h.), incluirá la comida del mediodía y será gratuito. Las personas interesadas en participar tienen disponibles las bases completas en la página web de Getxo Kirolak (www.getxokirolak.getxo.net) y deberán enviar su candidatura desde el 3 hasta el 28 de noviembre a través del correo electrónico infogetxokirolak@getxo.net.

Oro en taekwondo. La getxotarra Ilargi García ha conseguido medalla de oro en categoría Junior de -49kg en el “IX Open Internacional de Taekwondo Ciudad de Benicássim”, celebrado el pasado fin de semana. El certamen reunió a más de 600 competidores de los clubes de España y participaron luchadores de distintos países europeos. Ilargi ganó con contundencia y está logrando unos muy buenos resultados en todos los campeonatos de este año. Por su parte, su hermana Oihane García consiguió medalla de bronce tras unos cruces complicados.

IV Trofeo Social en el Abra

Garikoitz Lerga se impone en la Getxo Skating Race. El patinador internacional Garikoitz

Lerga se impuso en la prueba profesional de la primera carrera de patines de Getxo, celebrada el pasado domingo, día 26, en Ereaga. En total, fueron 200 las y los patinadores presentes en la carrera.

Las aguas del Abra son escenario de otra prueba del calendario 2014 programada por el Real Club Marítimo del Abra- Real Sporting Club: el IV Trofeo Social (antes denominado Trofeo Invierno), que arrancó el pasado fin de semana con poco viento y con un sol radiante. El ‘Ashandar Lau’ de Lorenzo Mendieta en la clase A, el ‘Gaitero’ de Juan Valdivia en la B, el ‘Aizian’ de Pedro Hernández en la clase C, y el ‘Freus’ de Christian Jauregui en la clase J 80, lideran la prueba tras el primero de los cuatro fines de semana de competición. Las próximas citas con el trofeo serán los días 8, 9, 22, 23 y 29 de noviembre.

Dos metales en Jiu Jitsu.

Los integrantes del Riders Fight Club de Las Arenas, Etor Rouco y Naiomi Matthews, lograron sendas medallas de oro en el IBJJF London Open de Jiu Jitsu brasileño celebrado recientemente en la capital inglesa, una de las pruebas más importantes de Europa. Rouco obtuvo su medalla en la categoría de -66kg y Matthews en la de -58,5kg.


Los grupos políticos municipales opinan Referencia en turismo de cruceros Getxo es ya un referente y un destino deseado por las compañías navieras que trabajan el llamado turismo de cruceros; una apuesta que está demostrando, cada vez más, ser una realidad creciente. Está a punto de finalizar la temporada “oficial” de llegada o escala de buques de cruceristas en Getxo con cada vez mejores expectativas para las empresas que trabajan como receptivos o servicios turísticos con los y las usuari@s de estos cruceros, como también para el comercio y la hostelería de Getxo. Contando con las llegadas excepcionales de dos barcos a finales de noviembre y comienzos de diciembre, Getxo cierra su campaña de turismo de cruceros en este ejercicio con 60 escalas, incluyendo aquellos que tienen nuestro puerto como punto de

partida y de llegada. Las iniciativas planteadas desde el Ayuntamiento de Getxo, en colaboración con todas las instituciones vascas relacionadas con la industria del turismo, y por supuesto, con la Autoridad Portuaria de Bilbao, están empezando a ofrecer resultados

importantes para nuestro municipio, el Territorio de Bizkaia, y para Euskadi en General. “Getxo es la puerta de entrada a Euskadi desde la mar, y por tanto, este turismo de cruceros, supone una oportunidad para la promoción de la actividad económica en Getxo”. Son palabras del alcalde Ima-

nol Landa en la inauguración del tercer muelle de cruceros el pasado mes de mayo, y sirven perfectamente para ilustrar y demostrar la implicación del Ayuntamiento de Getxo en este ámbito. Otro ejemplo claro: la puesta en servicio de autobuses lanzadera de los cruceros a los cascos urbanos de Getxo, que han asumido además, desde los propios barcos, siendo en 15 días, casi 2.500 los y las turistas que han estado en nuestros comercios y establecimientos hosteleros. La realidad del turismo de cruceros es tan evidente y tan tozuda, que hasta quienes en 2004 negaron su apoyo al muelle que abrió esta gran oportunidad ahora proponen, incluso, alquiler municipal de bicicletas en la estación marítima. Y también esto se va a desarrollar.

Cumplimos nuestras promesas El Partido Popular cumple sus compromisos y esta vez cumple con los vecinos de Algorta. Les prometimos que lucharíamos por mejorar el Puerto Viejo y hoy nos satisface confirmar que se llevarán a cabo allí tres proyectos con los 100.000 euros de la partida presupuestaria que la Diputación destinó a dicho fin.

mió y las incluyó al acuerdo presupuestario de 2014 con una partida de 100.000 euros.

Y son los vecinos también los que han escogido, a través de una encuesta que ellos mismos llevaron a cabo, qué

Los vecinos escogen los proyectos a ejecutar En esta ocasión los vecinos afectados han estado implicados en todo el proceso, de principio a fin. Ellos nos hicieron llegar sus quejas y propuestas, a través de una reunión de distrito organizada por el PP en el barrio de Algorta. Tras esta reunión el partido trasladó dichas quejas al grupo juntero popular, que las asu-

Ahora le toca al Ayuntamiento poner su granito de arena A día de hoy, la Diputación trasladará los 100.000 euros a las arcas del Ayuntamiento que será el encargado de ejecutar los proyectos. Desde el PP pedimos ahora al alcalde que, por lo menos, aporte la misma cantidad en la mejora del Puerto Viejo.

¿Qué esconden? Hace ya tiempo que los grupos políticos de Getxo comenzamos con las reuniones para renovar el Reglamento Orgánico Municipal. Desde EH Bildu pedimos que éstas fueran públicas; todos dijeron que no. Continuaron con el proceso; nosotros comenzamos una campaña para elaborar una Ordenanza de participación acercándonos a la ciudadanía. Aunque se os oculte, en el documento que quieren cambiar en estas reuniones cerradas, se va a decidir vuestra participación en las decisiones municipales. Por eso, decidimos colgar

proyectos se van a ejecutar: el soterramiento de las bajantes de las casas, la mejora de la instalación eléctrica y un estudio hidrológico. Las propuestas de regeneración del Puerto Viejo nacen así de las necesidades de nuestros vecinos. Nosotros funcionamos como canal conductor de sus quejas para que éstas no caigan en saco roto.

en la web las actas de las reuniones. Ahora el PNV, PP y PSOE, nos echan la bronca diciendo que publicar las actas es “desleal”; amenazan con parar el proceso en caso de seguir por ese camino. Queremos contestarles públicamente: no les debemos ninguna lealtad. Tan solo os debemos lealtad a l@s Getxotarras. No vamos a retirar las actas, menos aún cuando ha quedado en evidencia su temor a la transparencia. Más información en: http://getxo.ehbildu.eus/udalazabaldu/.

Getxo limpio Los socialistas apostamos por un Getxo libre de pintadas y por eso hemos solicitado mediante una moción, que ha sido aprobada en pleno con los votos en contra de Bildu, la puesta en marcha de un plan de choque para la eliminación de todas las pintadas existentes en muros, fachadas y demás elementos urbanos, tanto públicos como privados. Las pintadas no ofrecen una adecuada imagen del patrimonio histórico y mobiliario urbano y por eso reclamamos a los responsables municipales la realización de una campaña

de concienciación en la que se informe del coste económico que supone retirar las pintadas, así como una campaña informativa con el fin de fomentar en los centros educativos los valores del espíritu cívico y el respeto al bien común. Para contribuir a que los grafiteros puedan expresar su arte sin dañar los bienes de la comunidad, hemos solicitado al equipo de gobierno del PNV que habilite espacios públicos, como muros o paneles móviles. La finalidad es vivir en un Getxo limpio y libre de pintadas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.