Jóvenes Afrocolombianos en la Ciudad de Medellín

Page 1


JÓVENES AFROCOLOMBIANOS EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN IDENTIDADES, REPRESENTACIONES Y TERRITORIALIDADES INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN ANDRÉS GARCÍA SÁNCHEZ Investigador principal VLADIMIR MONTOYA ARANGO Co-investigador GILBERTO DIAZ JUAN JOSÉ CAÑAS Auxiliares de investigación CATALINA MONTOYA Estudiante en formación GRUPOS JUVENILES DE LOS BARRIOS MIRADOR DE CALASANZ Y NUEVO AMANECER MANO DE DIOS Colectivo de investigación UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA INSTITUTO DE ESTUDIOS REGIONALES INER GRUPO ESTUDIOS DEL TERRITORIO GET LÍNEA DE INVESTIGACIÓN ESPACIO Y PODER ALCALDÍA DE MEDELLÍN SECRETARÍA DE CULTURA CIUDADANA PROGRAMA DE DIVERSIDAD ÉTNICA MEDELLÍN, MARZO DE 2009


Agradecimientos

Este proyecto de investigación fue posible gracias a la colaboración de las y los jóvenes afrocolombianos y mestizos de las urbanizaciones Mirador de Calasanz y Nuevo Amanecer Mano de Dios de la ciudad de Medellín, al apoyo de líderes, liderezas, padres y madres de familia y a la comunidad en general de estos barrios, quienes permitieron que nos acercáramos un poco a sus vidas individuales y colectivas, a las formas en que resisten cotidianamente a la exclusión urbana y al racismo estructural presentes en la sociedad. A ellas y ellos nuestros más sinceros agradecimientos. Este conocimiento producido colectivamente es para ustedes. Deseamos hacer un reconocimiento especial a las siguientes personas: En Mirador de Calasanz Aldemar Blandón, Andrés Felipe Padierna, Andrés Mena, Dareilys Mosquera, Darwin Mosquera Asprilla, David Santiago Arias, Deyci Echavarría, Diana Marcela Asprilla, Didier Sneider Romero, Eliana Mosquera Gómez, Erlim Cañizales, Gisela Mosquera, Gisela Mosquera R., Gloria Elena Domínguez, Jhonatan Smith Caicedo, Jonathan Asprilla, Kelly Johana Romero, Kiara Vanessa Sánchez, Leidy Paola Mormolejo, Luisa Fernanda Palacio, Marcela Echavarría, Marta Isabel Obregón, Nicolás Sucerquia Cuadros, Paola Gómez, Paola Mosquera Gómez, Rafael de la Vega, Roxana Mormolejo, Walter Mosquera Londoño, Yasmely Mendoza M, Yeison Darío Monrroy Ruiz, Yennifer Andrea Rivas, Yessenia Cañizales, Yomaira Mosquera, Yuli Andrea Mosquera, Sandra Palacios Hurtado, Yesenia Romaña, Andrés Mena, Lorena Mosquera, Yulissa Gutiérrez, Janio Lemus, María Carolina Martínez, María Moreno, Olga Elena Palacio, Javier Santos Córdoba, Milena Blandón Mosquera, Martha Muñoz, Organización Mujeres Afro. Y a los demás jóvenes y niños de Jovenef y Nueva Generación. En Nuevo Amanecer Mano de Dios Bairon Manuel Castillo, Cindy Johana Hernández, Cindy Paola, Cristian Córdoba, Cristian David Palacios, Cristian Lemus, Cristian Murillo Ríos, Cristian Pacheco, Dayana Mosquera, Diana Julieth Palacios, Eder Daniel P. G, Hugo Andrés Martínez, Isabel Cristina Escobar, Johan Hinestroza, Jorge Isaac Ramírez, Julia Moreno, Julián Alonso Figueroa, Kate Yuselis Santos, Leison Palacio, Leyson Andrés Rodríguez, Luis Fernando Serrano López, Luz Dayana, Luz Esneida Quinto, Makia Yurleidy, Manuela Díaz, María Alejandra M. H, María Paula Cifuentes, María Yurleidy, Mónica Eliana Guzmán, Nalliby Vargas, Patricia Carolina Ramírez, Weimar Hinestroza, Wendy Dayana Mena, Wendy Rivas Mosquera, Yarleyson Sánchez Guerrero, Yimmy Benítez, Yuneyver Alexander Baena, Yuliana Díaz, Yuliana Mosquera Hinestroza, Maye, Yurleidys Granados Niños, Janneth Martínez, Orlando Arzuza, Teófilo Palacios, Ovidio Córdoba, Daniel Mosquera, Vicente Martínez. Y a los demás jóvenes de Omealfa, Lemna, Talento Afro, Elipsis. También a Luckas Perro, José Leonardo Cataño, Víctor Rodríguez y Ana María Muñoz.


Al Programa Diversidad Étnica de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín, especialmente a su coordinador Melquiceded Blandon por su apoyo permanente. Igualmente deseamos agradecer a Ramón Perea, coordinador de la Casa de Integración Afrocolombiana de Medellín por facilitarnos el acceso a los barrios, y por su apoyo en el proceso como interventor, durante algún tiempo, del proyecto. Especialmente al equipo de trabajo del INER por acompañarnos en este aprendizaje. Especialmente a su Directora y al personal administrativo, particularmente a Doralba Gutiérrez, Luz Clarive Rincón, Martha Vera, Reynaldo Villareal, Bernardo Hernández, Cristian Taborda, Julián Giraldo, Yon Restrepo y a los estudiantes auxiliares. También a la Directora del Grupo Estudios del Territorio GET. A Lina Pérez por acompañarnos en algunos momentos del proyecto y por realizar el diseño del material pedagógico da cuenta de la investigación. A los distintos funcionarios e investigadores que de diversas maneras intervienen en las dos urbanizaciones participantes de este estudio por brindarnos información y apoyo durante diferentes actividades. Finalmente a todas aquellas personas que de diferentes maneras contribuyeron a la realización de este proyecto y que nuestra mala memoria ha olvidado reconocer.


Índice de tablas y cuadros y mapas Tabla No. 1. Población afrocolombiana por departamentos. Tabla No. 2. Distribución urbano/rural de la población colombiana según grupo étnico. Tabla No. 3. Indicadores de pobreza y miseria y NBI entre la población afrodescendiente y los mestizos. Tabla No. 4. Pertenencia a algún grupo étnico/identitario en la Comuna 13. Tabla No. 5. Personas según estrato de la vivienda en la Comuna 13. Tabla No. 6. Personas, hogares, núcleos familiares y viviendas encuestados y clasificados en el SISBEN por estrato de la vivienda en la comuna 13. Tabla No. 7. Población encuestada y clasificada en el Sisbén según grupo de edad y género en la comuna 13. Tabla No. 8. Ingresos mensuales por trabajo en la Comuna 13. Tabla No. 9. Clasificación según categorías de autoreconocimiento identitario entre las y los jóvenes de la Urbanización Mirador de Calasanz. Tabla No. 10. Estrato de la vivienda en el corregimiento Altavista. Tabla No. 11. Pertenencia a algún grupo étnico/identitario en el corregimiento Altavista. Tabla No. 12. Personas según grupo étnico/identitario y estrato socioeconómico de la vivienda. Gráfico No. 1. Comparativo de la distribución porcentual de la población según último nivel de estudio alcanzado en la comuna 13 de acuerdo con las estadísticas de ECV 2007 y Sisbén 2008. Gráfico No. 2. Distribución según categorías de autoreconocimiento identitario entre las y los jóvenes de la Urbanización Mirador de Calasanz. Gráfico No. 3. Ocupación habitual de la población joven autoreconocida como afrodescendiente y negra en la Urbanización Mirador de Calasanz. Gráfico No. 4. Participación en procesos organizativos de la población joven autoreconocida como afrodescendiente y negra en la Urbanización Mirador de Calasanz. Gráfico No. 5. Distribución de la población joven autoreconocida como afrodescendiente y negra según niveles de estudio en la Urbanización Mirador de Calasanz. Gráfico No. 6. Personas encuestadas y clasificadas en el SISBEN según nivel de estudio alcanzado. Gráfico No. 7. Pertenencia a algún grupo étnico/identitario en la Ciudad de Medellín. Gráfico No. 8. Número de familias por vivienda en la urbanización Nuevo Amanecer. Mapa No. 1. Municipio de Medellín, ubicación de la urbanización Mirador de Calasanz. Mapa No. 2. Corregimiento de Altavista y límites de la vereda Altavista Central.

24 24 25 46 47 47 48 49 52 57 59 60 48 52 53 53 54 58 59 62 45 56


Tabla de contenido INTRODUCCIÓN

6

Aproximaciones a la conceptualización sobre la identidad, el territorio y las representaciones desde la ciencia social. Historias de invisibilidades y discriminaciones: los afrodescendientes en Colombia y Antioquia. Apuntes sobre los movimientos sociales negros y su reconocimiento como sujetos políticos. Antioquia y Medellín también han sido negros: presencia histórica y legado afrodescendiente. Estudios afrocolombianos en la ciudad de Medellín: invisibilidades de las temáticas sobre juventud y desplazamiento forzado. CAPITULO I POLÍTICAS PÚBLICAS AFROCOLOMBIANA

6 11 13 17 20 22

DE

JUVENTUD

Y

DIFERENCIALIDAD

ÉTNICA 22

Acercamiento a los estudios de juventud en la ciudad de Medellín: ausencias de la diferencialidad afrocolombiana. 27 Marcos jurídicos sobre juventud: presencia afrodescendiente. 36 Apuntes sobre la pertinencia de un enfoque diferencial étnico afrocolombiano en las políticas públicas sobre desplazamiento forzado y juventud. 41 CAPITULO II CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA COMUNA TRECE SAN JAVIER

44

Urbanización Mirador de Calasanz.

49

CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA COMUNA SETENTA CORREGIMIENTO ALTAVISTA

55

Urbanización Nuevo Amanecer Mano de Dios.

60

CAPITULO III “LOS AFROS NO SON LOS MISMOS, SOMOS UNA DIVERSIDAD”

64 64

Territorialidades, identidades y representaciones según jóvenes afrocolombianos de los barrios Nuevo Amanecer y Mirador de Calasanz, Medellín.

66

44

CAPITULO IV HACIA UNA POLÍTICA PÚBLICA INCLUYENTE DE LA DIVERSIDAD ÉTNICA EN MEDELLÍN. APORTES DESDE LA JUVENTUD AFROCOLOMBIANA Y NEGRA

82 82

Reivindicaciones y luchas afrocolombianas en la contemporaneidad Afro-reparaciones en Medellín y Antioquia.

82


BIBLIOGRAFÍA

89

ANEXO No. I MEMORIAS METODOLÓGICAS

95 95

ANEXO No. II ENCUESTA JÓVENES URBANIZACIÓN MIRADOR DE CALAZANZ

101 101

ANEXO No. III LISTADOS DE ASISTENCIA A LOS DIFERENTES TALLERES, OTRAS ACTIVIDADES Y SOCIALIZACIÓN FINAL DE LOS RESULTADOS DEL PROYECTO

102 102


Múltiples formas de entender el ser afrocolombiano en Medellín Lo que para ellas y ellos significan sus Identidades “Es la cultura que cada uno tiene y que lo diferencia de otras personas y grupos es como yo soy como mujer joven afro con valores y derechos son los rasgos comunes que compartimos con otras personas es parte del lugar donde vivimos son las herencias familiares que aprendemos de los mayores son las formas que tenemos de pensar el lenguaje nuestro y como hablamos, los acentos que tenemos se refleja en las modas que nos gustan es la religión y las cosas en que creemos la comida que nos gusta las maneras como hacemos las cosas”


Lo que para ellas y ellos significan sus Territorios “ Los lugares donde nos sentimos seguros nuestra casa porque da seguridad y podemos descansar los lugares de donde tenemos recuerdos el colegio y las escuelas porque allí se aprende y se hacen amigos nuestro barrio es el lugar donde usted se puede expresar y trabajar libremente es mi cuerpo son los lugares donde nacimos y nos criamos” (Talleres de construcción conceptual de los jóvenes afrocolombianos y mestizos de los barrios Nuevo Amanecer y Mirador de Calasanz, realizados en octubre de 2008)


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

INTRODUCCIÓN El presente texto es el resultado final del proyecto de investigación titulado “Jóvenes Afrocolombianos en la Ciudad de Medellín. Identidades, Representaciones y Territorialidades”1, desarrollado por la línea de investigación Espacio y Poder del Grupo Estudios del Territorio GET, adscrito al Instituto de Estudios Regionales de la Universidad de Antioquia y apoyado financieramente por la Secretaría de Cultura Ciudadana y el Programa de Diversidad Étnica de la Alcaldía de Medellín. La propuesta se desarrolló entre el mes de septiembre de 2008 y enero del 2009. Este apartado introductorio inicia con la presentación de algunas producciones elaboradas desde la ciencia social para conceptualizar las nociones centrales de este estudio: identidades, representaciones y territorialidades. Seguidamente presenta las múltiples formas violentas y de subalternización que han experimentado las comunidades negras en su participación en la sociedad colombiana en general, y de la antioqueña en particular. Posteriormente se realiza una aproximación a las luchas históricas del movimiento social de comunidades negras y a su reconocimiento como sujeto político étnico. A continuación se plantea un esquema general y provisorio acerca de la presencia histórica y contemporánea de las comunidades afrocolombianas en Antioquia y Medellín. Finalmente, se analizan los estudios sobre juventud y los estudios afrocolombianos elaborados en la ciudad para presentar el tratamiento que han recibido las temáticas diferenciales de la juventud afrocolombiana y del destierro afrocolombiano en dichas producciones. Aproximaciones a la conceptualización sobre la identidad, el territorio y las representaciones desde la ciencia social Los actuales desarrollos en disciplinas como la antropología y la geografía o en campos multidisciplinares como los estudios culturales, brindan herramientas para pensar el espacio ya no como algo acabado y estable sobre el cual transcurre la vida de los individuos y las sociedades, es decir, como un elemento meramente físico y pasivo, sino que por el contrario, se postula como una dimensión activa en la configuración de la vida humana. A este respecto, el geógrafo John Agnew, plantea lo siguiente: “[…] el espacio se ha simplificado demasiado porque se ha reducido a una serie de simples contenedores con unas determinadas características. El lenguaje del pensamiento moderno está lleno de expresiones de la fusión del tiempo con el espacio en distinciones binarias entre aquellas áreas [y poblaciones] <<avanzadas>> o <<aventajadas>> y las <<atrasadas>> o <<subdesarrolladas>>” (Agnew, 2005: 40). Atendiendo a una nueva forma de comprender las relaciones entre espacio y sociedad, Montoya (2007), plantea que al tiempo que el espacio configura el comportamiento humano, los individuos 1

Convenio interadministrativo No. 4600010424 entre el Municipio de Medellín-Secretaría de Cultura Ciudadana y la Universidad de Antioquia-Instituto de Estudios Regionales.

6


Identidades representaciones y territorialidades

y las sociedades desarrollan “comportamientos espaciales”. En ese sentido, se piensa el espacio como una interacción, como un conjunto de relaciones específicas entre seres humanos y los espacios físicos que habitan, lo cual determina la configuración del espacio social. En otras palabras, lo social es una expresión de lo espacial, de donde cada sociedad produce y reproduce formas y representaciones espaciales de forma particular. Lo que se postula es: “[…] entender el espacio como un objeto constante de lucha política y de confrontación, en cuanto es un elemento determinante de las estructuras de poder, cuyo control dirime las jerarquías y define las condiciones en las que distintos grupos e individuos influyen y determinan la vida social […] el ordenamiento espacial es una tensión permanente entre múltiples intereses y diferencias de distinto tipo que hacen visibles las separaciones entre categorías como clase, raza o cultura, entre otras” (Montoya, 2007:4). Partimos del concepto de espacio porque es una dimensión fundamental de la vida social, de la que se deriva la categoría de territorio, empleada desde hace tiempo por distintas disciplinas científicas y, por supuesto, por la política y la jurisprudencia para delimitar la potestad de uso y dominio de un individuo o persona sobre un espacio determinado. Para nosotros, el territorio es una categoría integral que expresa las elaboraciones y significados que un grupo social confiere al espacio que habita, coincidiendo con Echeverría y Rincón cuando afirman que: “Es necesario interpretar el territorio en su doble papel: como soporte material y básico del desarrollo social y como producción social derivada de la actividad humana que transforma con su dinámica ese territorio que le sirve de base. El territorio deja de ser sólo ese trozo de naturaleza con cualidades físicas, climáticas, ambientales, etc., o ese espacio físico con cualidades materiales, funcionales y formales, etc., para definirse por los grupos sociales que lo han transformado e intervenido haciéndolo parte de su devenir histórico” (Echeverría y Rincón, 2000: 21). El planteamiento básico es que los sujetos sociales y el territorio se configuran mutuamente, son interdependientes, de manera que existe entre ellos una relación bidireccional, de mutua implicación: el sujeto crea y modifica el territorio, al tiempo que el territorio transforma ese sujeto que lo habita. Es de esta manera como se comprende que el territorio específico, marcado y significado por las diversas experiencias de quienes lo habitan, representan, experimentan e imaginan. Esto le confiere un carácter histórico, pues se convierte en un elemento fundamental del repertorio de memorias que se transmiten generacionalmente y que articulan los saberes compartidos: en el territorio acontecen los encuentros y experiencias del presente, pero se fraguan también las posibilidades de futuro animadas por los legados del pasado. Esta influencia del tiempo en la transformación del territorio habla de la influencia que tienen en él las coyunturas y tensiones de poder, algunas provenientes de fuerzas internas y otras producidas por agentes externos, se trata de múltiples fuerzas económicas, políticas, sociales, culturales y tecnológicas que determinan imponen condiciones específicas. Pero el territorio no puede ser comprendido como un objeto dado pues es producto de un proceso permanente que busca producirlo y mantenerlo. Este proceso es el resultado de una acción particular: la territorialidad, entendida como potencia y praxis por medio de la cual una comunidad o un individuo reconocen, demarcan y mantienen su territorio. Si el territorio es el producto, la territorialidad es el ejercicio que lo produce. Así lo plantean Echeverría y Rincón: 7


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

“La territorialidad como ejercicio; como las acciones de expresión y marcación, instauración y consolidación, protección y defensa, desde múltiples y diversos orígenes y dimensiones que en su intervención y confluencia dan existencia al territorio en múltiples sentidos: imaginario, cotidiano, organizativo, institucional, político, técnico, económico, formal, estético, espacial, etc.” (Echeverría y Rincón, 2000: 28). En otras palabras, la(s) territorialidad(es) son ejercicios o relaciones de poder(es), donde median intereses y visiones de los diferentes actores que intervienen, disputan y negocian el territorio. La territorialidad además de implicar acciones y discursos para proteger un lugar de otros sujetos, se origina también cuando se crean hábitos de utilización del territorio, cuando se ritualizan diferentes momentos o acciones, cuando se fijan costumbres que lo terminan cargando de sentidos de pertenencia. La territorialidad, y especialmente en la ciudad, remite a otros asuntos y/o conceptos como son los de identidad y pertenencia, la alteridad y la otredad, que constituyen sentidos territoriales propios y, a su vez, remiten a tensiones que fijan diferencias frente a los otros territorios y sujetos que los habitan. La pertenencia a un territorio en particular puede implicar cerramientos, exclusiones (y hasta la eliminación) de los otros. El significado de un territorio (y también de las identidades) se construye interna y también externamente, donde el territorio autoreconocido desde adentro, por el nosotros, es diferente de aquel que se reconoce desde el afuera, por los otros. Aparece así la noción de frontera, como uno de los elementos esenciales para la definición del territorio, que permite definir aquello que está dentro y es por lo tanto aceptado y aquello que está fuera y es considerado amenazante. La frontera es también porosa, caracterizada por su dinamismo que le hace depender de la resolución de conflictos, intercambios cotidianos, desencuentros sociales, económicos, políticos, culturales, entre los agentes sociales en interacción. Echeverría y Rincón plantean a este respecto que: “Esta pertenencia, la diferenciación frente al otro y la simultánea pertenencia ‘a la parte’ y ‘al todo’, son pertinentes en el estudio del territorio y las territorialidades urbanas. En la construcción y apropiación territorial, el yo se identifica con aquello que le es propio y se diferencia en relación con lo ajeno, estableciendo una mirada desde el adentro hacia el afuera. Allí aparece la dupla identidad y otredad desde la cual se construyen centros, márgenes, periferias, no sólo fisicoespaciales sino también culturales, sociales, políticos, etc.” (Echeverría y Rincón, 2000: 28). Pero quizás lo más importante para el presente estudio es comprender que estas nociones de territorio y territorialidad inciden de manera directa en la vida de las comunidades rurales y urbanas, que se han visto integradas o rechazadas al interior del modelo de ordenamiento territorial en Colombia. En una aproximación a las implicaciones de esta conformación histórica de la identidad nacional y de las relaciones jerárquicas entre grupos sociales, podemos reflexionar en el hecho de que las relaciones de dominación entre los territorios y las territorialidades concebidas desde el centro del proyecto de Estado nación moderno colombiano, han provocado la subalternización y exterminio de ‘otras’ lógicas territoriales y culturales ubicadas por fuera de ese modelo, especialmente, de aquellas propias de las ‘minorías étnicas’. Según afirma Montoya:

8


Identidades representaciones y territorialidades

“[…] es necesario analizar si la pretendida universalidad de la noción de un territorio soberano controlado por el Estado está constituyendo un obstáculo para el desarrollo territorial y social de aquellos otros ‘mundos culturales’ que coexisten con él y que interrogan su pretendido universalismo. El más grande ejemplo de esto lo constituyen los pueblos indígenas, los afrocolombianos o las comunidades rurales con lógicas, conocimientos y prácticas asociadas de manera directa con los lugares que habitan. En la medida en que estas comunidades han sido presionadas por los procesos de dominación y colonización del espacio mediante los que se establece la hegemonía de la sociedad mayoritaria, se ha puesto en riesgo permanente sus posibilidades de reproducción y de desarrollo territorial como mundos culturales ‘otros’ que alberga el Estado. El principal asunto a discutir aquí es como la negación de la diferencia cultural propiciada por el predominio de la lógica de la sociedad mayoritaria -del capital-, deniega a las comunidades y a sus lugares la capacidad de un comportamiento espacial propio e imposibilita la autonomía social en la definición de su ordenamiento territorial” (Montoya, 2007: 9). Aparece aquí la noción de identidad cultural, como un rasgo preponderante de la distinción entre los grupos sociales y, por supuesto, entre los territorios que habitan. La identidad se produce y reproduce en directa relación con los espacios en los que acontece la vida social, condicionando el que aparezcan rasgos distintivos, particulares y definitorios de los distintos colectivos que coexisten en lugares concretos, sin que por ello pierdan su capacidad de interacción, negociación y mediación con otras identidades de las que aprehenden, acogen y rechazan argumentos culturales. Según muestra Restrepo (2004) al referirse a la obra de Stuart Hall, la identidad aparece como: “[…] el punto de sutura entre, de un lado, los discursos y prácticas que intentan interpelar, hablar por o sumir en una particular locación social a los sujetos y, del otro, los procesos que producen subjetividades, que constituyen a los sujetos que se identifican o no con esas locaciones (Hall 1996e: 5-6). Así, no se puede seguir asumiendo que el sujeto simplemente tiene una identidad ineluctablemente definida por un lugar demarcado de antemano, sino que es necesario analizar los procesos de subjetivación que llevan a que los individuos asuman o confronten (total o parcialmente, temporal o permanentemente) dichas locaciones. El problema radicaría en explicar tanto la construcción de múltiples y parciales posiciones de sujeto (lo que podría definirse como las narrativas de identidad y las políticas de la identificación ‘desde arriba’) así como las estrategias de identificación de quienes ocupan estas posiciones en un proceso de constitución de sus subjetividades” (Restrepo, 2004: 57-58). Con esta definición nos acercamos a una noción que será esencial para el presente estudio: la identidad como una categoría dinámica, procesual y relacional, es decir, un producto en constante transformación en medio de las tensiones propias de la coexistencia de los distintos grupos que conforman la sociedad. Esto hace que la identidad no pueda ser pensada como un algo estático, homogéneo y cristalizado, sino más bien como un argumento para la producción de vínculos que revientan el carácter lábil y fugaz de las relaciones sociales. Nuevamente Restrepo citando a Hall señala:

9


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

“[…] existe una tendencia a abordar el debate sobre identidad en una oposición directa entre los enfoques esencialistas y anti-esencialistas. Hall arguye una tercera posibilidad, esto es, una crítica de la interpretación de la identidad como una posición fija y naturalizada sin asumir que, en consecuencia, la identidad es extremadamente relativa y volátil subsumida a la voluntad del individuo […] Así no existe una fija identidad, pero tampoco la identidad es un abierto horizonte del cual simplemente se escoge” (Hall 1999: 207)”.

10


Identidades representaciones y territorialidades

Historias de invisibilidades y discriminaciones: los afrodescendientes en Colombia y Antioquia La diáspora africana en América o la población afrodescendiente y negra ha sufrido por más de cinco siglos distintos tipos de violencia que iniciarán con su secuestro en diferentes regiones de África continuándose con la degradación física, cultural y epistémica experimentada al ser desembarcados en las costas de las Américas y el Caribe. Destierros y violencias múltiples que contemporáneamente siguen operando en distintos escenarios de la vida sociocultural y política de Colombia y otros países de la región. En palabras del académico puertorriqueño Agustín LaoMontes, para las poblaciones afrodescendientes, “la condición diaspórica es resultado de las lógicas de terror y muerte de la esclavitud transatlántica y tiene como consecuencia la implantación en el largo plazo de condiciones persistentes de desigualdad económica, exclusión política y desvalorización cultural de los sujetos afrodiaspóricos” (Lao-Montes 2007: 36). En Colombia, y particularmente en el departamento de Antioquia, diferentes estudios han mostrado como desde finales del siglo XVIII hasta casi la mitad del siglo XX, la configuración del Estado-nación moderno y de entes territoriales diferenciados, han sido estructurados en base a una división jerarquizada de las poblaciones y regiones que conforman el país haciendo de los marcadores raciales y de clase el centro de tal diferenciación (Wade 1997, Rojas 2001). Luego de la Independencia y en el proceso de construcción de la nueva República libre colombiana, las representaciones identitarias empezaron a ser elaboradas por las elites intelectuales y políticas en base a las imágenes de identidad blanca, masculina y católica dejando por fuera otras representaciones que encarnaban las poblaciones negras, indias y las mujeres. Esta violencia de la representación (Rojas 2001: 77) configuró una realidad social y política por medio de discursos y prácticas que desde entonces han legitimado la violencia física, la dominación y subalternización de los Otros, de los diferentes que no entraban en ese modelo de identidad y que fueron consideramos como inferiores. Los deseos civilizadores de las elites colombianas y antioqueñas encontraron en las estrategias en base al mestizaje y el “blanqueamiento” poblacional y cultural, herramientas privilegiadas para unificar las razas y acabar con la heterogeneidad que las fundamentaba, porque como lo plantea la politóloga Cristina Rojas, “[…] la creación de la imagen de sí mismo de una civilización superior implicaba un desposeimiento violento de la historia, la cultura y la identidad del otro” (Rojas, 2001: 111). En el caso concreto que nos interesa resaltar, el desposeimiento histórico y cultural de las poblaciones negras o afrocolombianas. En palabras del antropólogo Peter Wade, la civilización y el progreso fueron sustentados en representaciones “blancas” porque, “[…] detrás de este discurso democrático de lo mestizo, que oculta la diferencia, yace el discurso jerárquico del blanqueamiento, el cual hace notar la diferencia racial y cultural, valorizando lo blanco y menospreciando lo negro y lo indígena” (Wade, 1997: 50).

11


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

Como se mencionó antes, diferentes estudios muestran cómo estas representaciones y prácticas elaboradas inicialmente por las elites gobernantes en el escenario nacional, tuvieron también sus expresiones en la unidad territorial que hoy conforma el departamento de Antioquia, especialmente a partir del siglo XIX. La región antioqueña ha sido construida en base a un ethos sociocultural definido por un serie de valores, creencias y prácticas sociales que se han conocido nacionalmente como la antioqueñidad, caracterizado por un fuerte regionalismo que ha fundado la idea de la existencia de una “raza” y una “patria” antioqueñas, esto es, una ferviente religiosidad católica, entrega al trabajo material, defensa de la institución familiar, una legislación rígida, fuerte afiliación política conservadora, y especialmente, una población pensada como racialmente “blanca” (Uribe 1990, Steiner 2000). Esta serie de valores, creencias y discursos son el fundamento de la identidad paisa que se ha consolidado gracias a fuertes sentimientos de homogeneidad interna que se han convertido en elementos diferenciadores con respecto de otros territorios y poblaciones en Colombia. Todo este sistema de representación sociocultural y racial ha sido el resultado de proyectos políticos y económicos emprendidos por las elites ilustradas y gobernantes desde el siglo XIX. En palabras de la socióloga María Teresa Uribe, “El pacto fundacional antioqueño, logrado mediante la independencia y la institucionalización de la república, fue un pacto entre criollos blancos del cual estuvieron ausentes etnias dominadas -los indios y los negros-; la única manera que éstos tuvieron para acceder al corpus social, para ligarse a las redes mercantiles, para hacer parte del pueblo antioqueño, fue “blanqueándose”, es decir, negándose su propia identidad étnica, renunciando a sus orígenes, olvidándose de su cultura y “civilizándose”, para entrar al mundo de los blancos mediante la adopción de su lengua, su tradición, sus creencias y su ley” […] “a los “otros” [en este caso a las poblaciones negras] los excluyó, los invisibilizó y sólo los nombró como problema, como potencial, o realmente conflictivos, como eventuales enemigos a los cuales se debería presionar para que aceptasen ese esquema de valores o mantenerlos alejados por el riesgo que significaba su mera existencia” (Uribe, 1990: 66-67). Estas representaciones e ideologías nacionales y regionales fueron plasmadas en la Constitución de 1886, donde se pensaba la nación en términos homogéneos de una sola patria, una sola lengua y un solo dios, negando la diversidad constitutiva de la nacionalidad que tuviera que esperar cien años para su reconocimiento. Ha sido ésta larga historia de violencias, representaciones negativas e invisibilidades las que han marcado la vida de las poblaciones afrodescendientes en Colombia y Antioquia.

12


Identidades representaciones y territorialidades

Apuntes sobre los movimientos sociales negros y su reconocimiento como sujetos políticos A inicios de la década de 1990 en Colombia se reconoció por primera vez el carácter multicultural y pluriétnico de la nación con la firma de la nueva Constitución Política. Igualmente, durante el mismo periodo el reconocimiento del multiculturalismo se produjo en otros lugares de América Latina, especialmente en países vecinos como Venezuela, Brasil y Ecuador, no obstante, sólo en nuestro país se ha avanzado en la construcción continuada de diferentes instrumentos jurídicos que dinamizan el mencionado reconocimiento a las poblaciones afrodescendientes (Carvalho 2004). Distintos factores económicos, políticos y sociales en el escenario nacional e internacional posibilitaron que múltiples actores mediaran en la construcción de discursos y prácticas que reclamaban la participación de comunidades negras como nuevo sujeto de derechos étnicos y territoriales, que para ese entonces eran exclusividad de los pueblos indígenas. Sin embargo, el reconocimiento de sus derechos específicos estuvo marcado por fuertes tensiones entre los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente que no reconocían la identificación de las comunidades negras como “grupo étnico” legítimo (Arocha 1992). La extensa normatividad que ha reglamentado distintos capítulos y artículos de la Ley 70 de 1993, así como los esfuerzos políticos de las organizaciones y los líderes afrocolombianos se centraron inicialmente en el reconocimiento de los derechos a la propiedad colectiva y la titulación de los territorios donde han estado asentados por siglos, especialmente en zonas rurales del Pacífico colombiano, operativizando el capítulo III “Reconocimiento del Derecho a la Propiedad Colectiva”, de la también conocida como Ley de Comunidades Negras. Distintos autores han analizado las nuevas condiciones históricas, políticas y económicas que en las escalas global, nacional y local influyeron para que el Pacífico Biogeográfico se posicionara durante las últimas décadas como un escenario geopolíticamente estratégico en el cual confluyen múltiples y contradictorios intereses y actores en conflicto. Ver Escobar y Pedrosa (1996), Villa (1998), Wade (2004), Agudelo (2005). El novedoso proceso organizativo y de configuración de un movimiento social de carácter nacional de comunidades negras posibilitado luego de promulgada la nueva Constitución Política y la Ley 70, contó con un antecedente fundamental en el trabajo de base que se había logrado finalizando la década de los años ochenta en la región norte del Pacífico, especialmente en el departamento del Chocó, por diferentes grupos de campesinos negros que con el apoyo de la Iglesia se habían integrado en la Asociación Campesina Integral del Río Atrato, ACIA. Para esta época, las luchas y reivindicaciones de las comunidades negras vinculaban directamente el territorio, la cultura y la identidad negra en su discurso político, discursos y prácticas novedosos que impactarían de forma diferenciada en otras regiones del país y en las formas organizativas locales tanto de los espacios rurales como en las áreas urbanas. En 1987 -seis años antes de promulgada la Ley 70 y ocho años antes de aprobado el decreto 1745 que reglamentó el capítulo III, referente a la conformación de Consejos Comunitarios y al proceso de titulación colectiva de las tierras- la ACIA se encontraba conformada por 36 organizaciones, una de ellas del municipio antioqueño de Vigía del Fuerte, que se movilizaban políticamente por los derechos al territorio y el respeto a la cultura negra y autonomía en el Pacífico (Pardo 2001). En ese sentido se puede comprender el predominio del modelo territorial, cultural y político de las comunidades negras vía la reivindicación lograda en el Pacífico colombiano hasta entonces, 13


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

que fue la base para la concepción, formulación y aplicación del la Ley 70 como acción afirmativa en Colombia durante las décadas de 1980 y 1990. No obstante, los instrumentos jurídicos que permitieron la valoración y el reconocimiento de la etnicidad de los grupos negros y de sus diferencias culturales con respecto la sociedad mayoritaria, no lograron definir y visibilizar en ese entonces que las poblaciones negras son en su interior mismo diversas y plurales, que las diferencias geográficas y regionales, los procesos históricos, económicos y culturales que han experimentado en distintos lugares de Colombia, marcan importantes particularidades que no se recogieron en el paradigma de lo negro consignado en la Ley y sus principales decretos reglamentarios2. Desde entonces las nociones de cultura, identidad y territorio asociadas a las comunidades negras se piensan por académicos, activistas sociales, líderes organizativos y por legisladores y funcionarios públicos, en base a modelos rurales desconociendo la presencia histórica de las poblaciones negras en los pequeños y grandes centros urbanos, entre otras regiones del país (Restrepo 1999, Agudelo 2004). Detengámonos un momento en algunas de las definiciones centrales de la Ley 70 de 1993 para entender mejor las nociones territoriales y culturales de las comunidades negras que postula esta acción afirmativa. En el primer artículo de la Ley 70 de 1993 se plantea como objetivo principal el reconocimiento territorial a las comunidades negras asentadas históricamente en las zonas rurales del Pacífico, entre otros lugares del país, de acuerdo con sus prácticas tradicionales de producción y el derecho a la propiedad colectiva, al tiempo que se establecen mecanismos para la protección de la identidad cultural y los derechos de las comunidades negras como grupo étnico garantizando condiciones reales de desarrollo social y económico, así como igualdad frente a la sociedad colombiana. En el articulo cinco de la Ley, la comunidad negra es definida como el conjunto de familias de ascendencia afrocolombiana que poseen una cultura propia, que comparten una historia y tienen sus propias tradiciones y costumbres y conservan conciencia de identidad que las distinguen de otros grupos étnicos. El artículo séptimo plantea que las prácticas tradicionales de producción se refieren a las actividades y técnicas relacionadas con el agro, la minería, la extracción de riquezas forestales, pecuarias, la pesca y la recolección de productos naturales que han utilizado consuetudinariamente las comunidades negras para garantizar la conservación de la vida y el desarrollo autosostenible. Hoy en día, y posiblemente tampoco en aquella época en que se promulgaron los derechos de las comunidades negras como grupo étnico, estas nociones no dan cuenta de las complejas dinámicas socioculturales y espaciales que atraviesan la construcción de identidades, culturas y territorios de las poblaciones afrocolombianas en el país, tanto en los campos, los ríos como en las ciudades. En otras palabras, la Ley 70 a pesar de constituirse en un avance sin precedentes en la historia colombiana, trajo consigo cierta homogenización en la representación de las experiencias culturales y territoriales de las poblaciones negras en el país, la cual sigue operando actualmente en ciertos imaginarios organizativos, políticos, jurídicos y académicos en algunas regiones del país, especialmente en la ciudad de Medellín. Las políticas de acción afirmativa para comunidades negras en la ciudad se enmarcan en la normatividad vigente en el país para estas

2

Para un acercamiento a los debates sobre el monopolio de la representación negra en la costa Caribe colombiana en base a la comunidad de Palenque de San Basilio, véase el análisis de Elizabeth Cunin (2003), principalmente el capitulo 4.

14


Identidades representaciones y territorialidades

poblaciones, la Constitución Política, la Ley 70, el Conpes 3310 de 2004 y los planes de desarrollo municipal, que operan en base a estas definiciones. Por otro lado, los espacios de participación y representación creados por ésta normatividad ha logrado otros desarrollos significativos como la reglamentación de la circunscripción especial para Representantes a la Cámara por Comunidades Negras con la Resolución 071 de 1993, la conformación de la Comisión Consultiva de Alto Nivel con el decreto 1374 de 1994, la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras adscrita al Ministerio del Interior, la Comisión Pedagógica de Comunidades Negras con el decreto 2249 de 1995, las Comisiones Consultivas Regionales, Departamentales y/o Distritales con el decreto 2344 de 1996, la Cátedra de Estudios Afrocolombianos con el decreto 1122 de 1998, la promulgación del Día Nacional de la Afrocolombianidad con la Ley 725 de 2001, la formulación del documento Conpes 3310 de 2004, y en el caso particular de Antioquia y Medellín, la creación de la Gerencia de Negritudes, instancia adscrita a la Gobernación departamental, y más recientemente, un órgano Técnico de Etnias adscrito a la Secretaría de Cultura Ciudadana del municipio. Por último, la Administración Municipal a través del Acuerdo 11 de 2006 y en concertación con el Consejo Municipal de Asuntos y Políticas Públicas para las Comunidades Afrocolombianas del municipio de Medellín, sentó las bases para la expedición del Plan de Acciones Afirmativas para las Comunidades Afrocolombianas de Medellín. En los contextos urbanos, y particularmente en Medellín, ante la imposibilidad de hacer efectivas las reclamaciones sobre titulación colectiva de territorios ocupados históricamente por la sujeción misma de la Ley 70 y porque los principios sobre las prácticas productivas tradicionales no se experimentan en estos espacios, las organizaciones de base afrocolombianas han centrado sus estrategias de movilización y operativización de la Ley procurando acceder a otros beneficios y recursos a través de la intervención en nuevos escenarios sociales y políticos, principalmente en el campo de lo cultural y lo folclórico, la etnoeducación así como a través de acciones que buscan atender a segmentos poblaciones particulares como la niñez, la juventud, las mujeres, y más recientemente, las poblaciones negras desplazadas. A pesar de los avances alcanzados por los líderes y activistas afrocolombianos, en la ciudad se manifiesta con una mayor fuerza la fragmentación del movimiento social afrocolombiano porque constantemente emergen y desaparecen rápidamente organizaciones y representantes étnicos lo que ha ocasionado la imposibilidad de crear consensos significativos sobre sus reivindicaciones políticas y sociales, y mucho menos, lograr transformar las condiciones de vida de sus bases sociales (Galeano 2002). Wade (1993 y 1997) da cuenta de tan sólo tres organizaciones de comunidades negras en Medellín en la década de los noventa, por su parte Galeano (2002) en base a información proporcionada por la Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Medellín informa de 42 organizaciones que adelantan acciones en distintos campos de intervención social. En nuestro caso, durante el segundo semestre del 2008 obtuvimos por parte de funcionarios de la Oficina de Asuntos Étnicos para comunidades negras de la Alcaldía de Medellín un consolidado de 100 organizaciones distintas que operan en Medellín y el Área Metropolitana. Esta presentación general sobre la normatividad colombiana que reconoce los derechos territoriales y culturales de las comunidades negras como grupo étnico diferenciado, de las definiciones conceptuales que la sustentan y de las cifras sobre organizaciones afrocolombianas 15


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

en la ciudad, nos permite contextualizar la investigación que desarrolló el Instituto de Estudios Regionales, INER, de la Universidad de Antioquia, con el apoyo de la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín, con las y los jóvenes afrocolombianos de las urbanizaciones Mirador de Calasanz y Nuevo Amanecer Mano de Dios de las comunas 13 y 70 respectivamente, durante el segundo semestre del 2008.

16


Identidades representaciones y territorialidades

Antioquia y Medellín también han sido negros: presencia histórica y legado afrodescendiente Para ubicar el presente estudio titulado Jóvenes Afrocolombianos en la Ciudad de Medellín: Identidades, Representaciones y Territorialidades, deseamos contextualizar de manera general, la presencia de población negra o afrocolombiana en la capital del departamento de Antioquia, ya que históricamente los tres momentos que proponemos han marcado de distintas formas su inserción en la sociedad mayoritaria, así como los diferentes aportes que ésta población ha hecho a la vida social, cultural, económica y política de la ciudad y el departamento. El primer momento se remonta al siglo XVI cuando el poblamiento de esclavos negros en diferentes zonas de Antioquia, y especialmente en el Valle de Aburrá, permitió la conformación de los primeros enclaves negros. El segundo momento corresponde a la segunda mitad del siglo XX cuando la presencia de pobladores negros provenientes principalmente del vecino departamento de Chocó se incrementó significativamente en la ciudad. El último momento de poblamiento afrodescendiente corresponde a las dos últimas décadas del siglo XX y a lo que va corrido del siglo XXI, y se relaciona directamente con las nuevas dinámicas del conflicto armado interno y el desplazamiento forzado que afectan principalmente a los grupos étnicos en el país, especialmente a los afrocolombianos. Partiendo de este esquema, la investigación centra su atención en las dinámicas de poblamiento e inserción urbana de la población afrocolombiana que ha llegado -y continua llegando diariamente- durante las últimas tres décadas a la ciudad de Medellín y que ha permitido la configuración de los dos barrios que se analizan como estudio de caso. El primer momento se remonta históricamente a la Nueva Granada, especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XVI cuando la población negra esclava empieza a jugar un papel central en el desarrollo económico de la provincia de Antioquia gracias al auge minero del oro, así como a los diferentes procesos de colonización y expansión de las fronteras en los que se vio involucrada (Álvarez 1979, Patiño 1993, Jiménez 2002). Los esclavos secuestrados del África y sus descendientes nacidos en América se asentaron en diferentes territorios de la geografía de Antioquia, inicialmente en zonas andinas y posteriormente en zonas costeras y ribereñas. Finalizando el siglo XVI se conformaron importantes centros mineros y asentamientos de población negra en el Bajo Cauca, Nordeste y Magdalena Medio, mientras que para el siglo XVII se trasladan a otras regiones del Occidente, el Oriente y el Valle de Aburrá (Villegas 1990). Patiño (1993: 61, citando a Colmenares, 1972: 206), informa que para el año de 1598 en Zaragoza trabajaban tres mil esclavos negros, mientras que la concentración de esclavos en toda la provincia de Antioquia llegaba a seis mil. En la segunda mitad del siglo XIX y gracias a la abolición legal de la esclavitud, se da inicio a la conformación de los primeros enclaves o nucleaciones importantes de negros y libertos en Antioquia, particularmente en el Cantón de Medellín y en otras unidades territoriales como Cáceres, Girardota y Envigado (Yépez 1984). En ese sentido, el Valle de Aburrá y la ciudad de Medellín han contado históricamente con la participación de poblaciones negras en su estructura social, económica, cultural y urbana, lo cual sin embargo, generalmente se ha ocultado tras el mestizaje y la tendencia al “blanqueamiento” cultural. El segundo momento de poblamiento de gente negra en Medellín correspondería a la segunda mitad del siglo XX, particularmente luego de que en el año de 1946 se construyera la carretera que comunica a Antioquia con el departamento del Chocó. Así mismo, importantes flujos de 17


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

población migrante negra arribaron hasta Medellín luego de que se construyera la carretera al mar, principalmente por poblaciones provenientes del Urabá antioqueño. Según Wade (1987 y 1997) la población negra proveniente del Chocó, así como de diferentes regiones de Antioquia y otros territorios del país, ingresaron en las economías antioqueñas, y especialmente en la ciudad de Medellín, como trabajadores y la mano de obra barata que requerían los procesos de modernización de la capital antioqueña. Para esta época, Wade caracteriza las modalidades de poblamiento negro que se venían sucediendo desde finales de la década de 1930 en dos categorías: de un lado, la nucleación poblacional permitiría la configuración temprana de importantes asentamientos que podrían ser pensados como los primeros palenques urbanos, principalmente en sectores como Barrio Antioquia, la Iguana, Castilla, Moravia, Belén Zafra, Kennedy y la América; de otro lado, la dispersión y ubicación en diferentes lugares de ciudad, especialmente por parte de profesionales, estudiantes, docentes y personas vinculadas con las fuerzas armadas, ha estado marcada por la tendencia de ubicarse en sectores urbanos que cuentan con una mayor y mejor dotación de infraestructura urbana y que brinda mejores condiciones de calidad de vida (Wade 1997: 255-286). Estas modalidades de inserción urbana, configuradas a partir del acceso a la vivienda, nos permiten resaltar la idea de que no toda la población negra en Medellín ha vivido las mismas condiciones de pobreza, marginalidad y exclusión social que parecieran predominar al interior de esta población, para plantear desde ya la hipótesis sobre la existencia de procesos diferenciales de construcción de la identidad y la territorialidad negra o afrocolombiana al interior de la ciudad. En un trabajo anterior, Wade (1987) mostró distintas problemáticas de discriminación racial y construcción social de estereotipos culturales que subalternizan y marcan negativamente a las poblaciones negras en Antioquia, particularmente referidas al acceso en el mercado laboral y en el de vivienda entre poblaciones que inicialmente migraron desde el Chocó. El tercer y último momento de poblamiento afrodescendiente en Medellín corresponde con la segunda mitad de los años ochenta, recorre toda la década de 1990 hasta lo que va corrido del siglo XXI, y se caracteriza por el arribo de población desterrada que llega a la ciudad huyéndole a la muerte y la guerra, especialmente de diferentes regiones del Pacífico colombiano, del departamento del Chocó, al igual que de distintas zonas del Bajo Cauca y el Urabá antioqueño. Hoy en día los factores económicos y las expectativas de ascenso social que generó la ciudad de Medellín entre la población negra que arribó durante el segundo momento presentado antes, se han transformado y obedecen principalmente a la sobrevivencia física y cultural que ha implicado el salir huyendo como desplazados de sus territorios3. Como consecuencia del desplazamiento forzado que se suma a las modalidades de inserción urbana presentadas arriba, el poblamiento afrocolombiano en Medellín, al igual que en otras ciudades del país, se caracteriza hoy en día por la conformación de asentamientos subnormales en la periferia urbana.

3 En el país luego del reconocimiento étnico y cultural basado en la Constitución Política y la Ley de Comunidades Negras, se transitó inmediatamente hacia el etnocidio de afrocolombianos y pueblos indígenas. En un proceso que desestabiliza los avances alcanzados a principios de los años noventa del siglo XX en cuanto al reconocimiento de los derechos culturales y las titulaciones colectivas de territorios ancestrales, especialmente en el Pacífico colombiano, algunas regiones de la costa Atlántica y del departamento de Antioquia, las comunidades negras vienen siendo desterradas diariamente y sufriendo diferentes tipos de violencia por parte de los diferentes actores armados que se disputan dichas zonas del territorio nacional. Véase Arocha (1998), Antón (2001), Wouters (2001), Rosero (2002), Arboleda (2004), Escobar (2005), Oslender (2006).

18


Identidades representaciones y territorialidades

La presencia de las poblaciones negras en Medellín data de por lo menos de tres siglos, sin embargo, la estratificación social antioqueña en particular, y la colombiana en general, así como el orden racial imperante y los procesos de mestizaje, han buscado la desaparición y subordinación de lo negro -y lo indígena- invisibilizando sus aportes sociales, culturales, políticos y económicos a la sociedad mayoritaria. En el siglo XXI, y junto a otros migrantes pobres y desplazados por el conflicto armado del país, el departamento y la ciudad, los asentamientos de población predominantemente afrocolombiana han venido siendo reubicados por parte de la administración municipal como ocurriera en el caso de la Iguaná finalizando la década de los años noventa, así como en casos más recientes en Mirador de Calasanz donde fueron reubicadas las víctimas del incendio en el sector de Vallejuelos en la comuna 13 y en el caso del barrio Nuevo Amanecer Mano de Dios donde fueron reubicadas las víctimas del incendio del sector conocido como la Mano de Dios en la comuna ocho (Galeano 2002, Córdoba 2005).

19


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

Estudios afrocolombianos en la ciudad de Medellín: invisibilidades de las temáticas sobre juventud y desplazamiento forzado El campo de los estudios afrocolombianos se ha configurado en paralelo a la emergencia y consolidación de las comunidades negras como sujeto políticamente diferenciado en el país. Hoy en día son distintas las disciplinas y los profesionales que vienen elaborando diferentes estudios sobre las realidades culturales, económicas, políticas, ambientales, sociales, etc., de estas poblaciones y sus territorios (Restrepo, 2004b). Una característica importante de esta producción tiene que ver con que viene siendo elaborada por profesionales, investigadores, estudiantes, líderes y activistas afrocolombianos desde diferentes ciudades y territorios rurales. La amplia literatura que ha configurado este campo de estudios ha estado principalmente referida a las dinámicas y experiencias de las poblaciones negras asentadas en espacios rurales de la región del Pacífico colombiano, en los procesos organizativos y políticos articulados con sus derechos étnicos, culturales y territoriales derivados de la Constitución Política de 1991 y de la Ley 70 de 1993, en las características de la emergencia y la consolidación del movimiento social afrocolombiano, así como en las nuevas dinámicas de la guerra y el conflicto armado que vienen produciendo el desplazamiento forzado de la gente negra de sus territorios ancestrales (Pardo 2001, Pardo, Mosquera y Ramírez, 2004, Restrepo y Rojas, 2004, Agudelo 2005). Contrasta con este acento puesto por los estudios afrocolombianos en la región del Pacifico, el hecho de que hoy en día la mayor parte de la población negra se ubica en los centros urbanos, principalmente como consecuencia del destierro que sufren en diferentes regiones del país y el departamento de Antioquia (Escobar 2005, Arboleda 2007, Mosquera y Barcelos 2007). Barbary y Urrea (2004) dan cuenta de que el 70 % de la población afrocolombiana está asentada en las principales ciudades colombianas, especialmente en Cali, Cartagena, Bogotá y Medellín. Restrepo Y Rojas (2008) dan cuenta de las distintas líneas de la producción académica en torno a las poblaciones afrocolombianas y evidencia como para el caso de Antioquia, y particularmente sobre la ciudad de Medellín, la producción es relativamente escasa si se la compara con la producida en y sobre otras regiones y ciudades del país. Para Medellín, el trabajo del antropólogo Peter Wade sigue siendo un referente significativo a la hora de indagar sobre las problemáticas de discriminación socioracial, las relaciones interétnicas, el mestizaje cultural, los procesos de configuración de identidades, las políticas sobre el reconocimiento de derechos culturales, los procesos de poblamiento urbano y las formas de organización social en la ciudad. De otro lado, se vienen elaborando diferentes investigaciones por parte de estudiantes de pregrado, principalmente en las áreas de antropología, historia y trabajo social, sin embargo, estos trabajos aún no logran configurarse como un campo de estudios locales que profundice en las distintas problemáticas o realidades por las que atraviesan las poblaciones afrocolombianas. Deseamos llamar la atención sobre los trabajos de Yépez (1984), Gutiérrez (1996) Zuleta (1997) y Arango (1997) que abordan temáticas sobre asentamientos de la población afrodescendientes en la ciudad, la conformación de núcleos familiares, las viviendas afrocolombianas y las dinámicas identitarias entre población migrante. Galeano (1996 y 1999) centra su atención en los procesos de inserción urbana por parte de mujeres afrocolombianas vía la elaboración y comercialización de alimentos, así como procesos identitarios de carácter étnico. Santa y Botero (2004) abordan temas de género atendiendo a las prácticas y cuidados reproductivos y sexuales de las mujeres, y Berrio y Vélez (2005) se acercan a las corporalidades y la migración entre población femenina. 20


Identidades representaciones y territorialidades

Palacios (2006) estudia las prácticas laborales en el servicio doméstico entre las mujeres chocoanas. Montoya (2003) y Villegas (2005) abordan las prácticas de ritualización de la muerte entre la población chocoana migrante asentada en el sector de Vallejuelos y otros lugares de la ciudad. Por parte de algunos sectores del movimiento social afrocolombiano local se vienen produciendo diferentes materiales pedagógicos para abordar las temáticas de la (etno)educación y la Cátedra de Estudios Afrocolombianos en el departamento de Antioquia, especialmente en Mosquera y Palacio (2004). Palacio (2006) explora los problemas de discriminación socioracial y sus efectos en los procesos de aprendizaje de los estudiantes afrocolombianos de una institución educativa en la ciudad. Alzate et al (2006) abordan las prácticas culturales, la oralidad y la religiosidad entre la población negra para articularlas como temáticas educativas fundamentales de la Cátedra de Estudios Afrocolombianos. Finalmente, Herrera (2004) da cuenta de la invisibilidad afrocolombina en los discursos educativos y los manuales de convivencia de una institución educativa en Medellín. Las investigaciones locales sobre desplazamiento forzado de comunidades negras, a diferencia de otras ciudades y regiones del país, son mínimas y requieren continuidad y profundización analítica. En los últimos años se vienen produciendo tesis de pregrado, principalmente en las áreas de trabajo social, psicología, comunicación social y antropología, sobre diferentes problemáticas conexas al destierro como en Echavarría (2005) sobre reubicaciones de asentamientos de poblaciones desplazadas como parte de las políticas públicas de organización territorial del municipio, en Perdomo (2005) sobre los procesos de organización comunitaria entre las poblaciones desterradas, en Ospina y Zapata (2005) sobre la historia de conformación de diferentes asentamientos en la ciudad, en Mejía (2008) sobre los imaginarios acerca del cuerpo y la mujer desplazada. El trabajo de Quinchía (2003) aborda las formas en que los desplazados afrocolombianos configuran nuevos territorios e identidades urbanas haciendo de las redes sociales y familiares instrumentos centrales para reconstruir sus vidas en un nuevo entorno hostil. La autora informa también sobre las dinámicas sociales que hacen de los afrocolombianos desterrados sujetos de una doble discriminación, en tanto desplazados y como población racializada. A pesar de contar con estos trabajos sobre desplazamiento forzado entre poblaciones afrocolombianas en Medellín, son escasos los estudios que relacionen las afectaciones de este fenómeno entre la población joven negra. Gómez, Vélez y Fernández (2002) dan cuenta de cómo los jóvenes desplazados, sin distinguirlos étnica ni culturalmente, elaboran diferentes conocimientos sobre el medio urbano al que han llegado, los cuales son puestos en marcha para acomodarse rápidamente a la ciudad receptora. Sanín (2002) aborda los procesos de configuración de subjetividades entre la población infantil desplazada y asentada en un sector de la comuna trece. Por su parte, Yépez (2006) indaga sobre los imaginarios e identidades de los jóvenes afrocolombianos. Finalmente, García (2007) aborda el tema de los discursos y las prácticas identitarias entre los estudiantes afrocolombianos de la Universidad de Antioquia, así como el papel que las acciones afirmativas de carácter étnico pueden ofrecer para el reconocimiento cultural afrocolombiano en las instituciones de educación superior. En definitiva, no existen localmente estudios que integren las variables de juventud afrocolombiana, desplazamiento, identidades y territorialidades en la ciudad, por lo cual esta investigación se convierte en un primer acercamiento a estas relaciones a través de un estudio de caso en dos comunas de Medellín. 21


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

CAPITULO I POLÍTICAS PÚBLICAS DE JUVENTUD Y DIFERENCIALIDAD ÉTNICA AFROCOLOMBIANA En el análisis de las condiciones de vida específicas de la población joven afrocolombiana asentada en las urbanizaciones Nuevo Amanecer y Mirador de Calasanz, es de la mayor relevancia revisar las políticas públicas diseñadas e implementadas para su atención, en particular considerando dos elementos: su condición de juventud y los alcances de la política pública en cuanto a la perspectiva diferencial étnica. La revisión de estos asuntos se abordará desde una retrospectiva que interrelaciona las distintas escalas, desde lo internacional, pasando por lo nacional hasta lo local, y muestra la manera como en cada una se han ido dando avances hacia la ampliación de reglamentaciones pertinentes con la diferencialidad étnica de los pueblos afrodescendientes. Partiendo de considerar que el racismo, la discriminación y las condiciones de inequidad social, han sido condiciones estructurales en las que históricamente se ha desarrollado la vida de los afrodescendientes en el país, mostraremos como se ha ido dando en los últimos años la aparición de algunas disposiciones legales que apuntan al equilibrio de estas injustas situaciones, aunque aún no se logra la generación de una conciencia social amplia y las poblaciones afrodescendientes continúan afrontando la invisibilidad a la que han sido relegadas sus problemáticas, en medio de una sociedad colombiana que parece negarse a aceptar su presencia y a reconocer su carácter étnico y cultural diferenciado. En el Primer Informe del Observatorio de Discriminación Racial en Colombia -ODR-, se plantea que: “La ausencia de informes de derechos humanos sobre el tema es, en sí misma, un primer síntoma de dos fenómenos que aparecen documentados con detalle a lo largo del informe: la negación de la existencia del racismo en Colombia y la invisibilidad de la población afrocolombiana para el Estado (y la sociedad) colombianos” (Rodríguez et al, 2008:14). En dicho informe se hace énfasis en la existencia de una democracia racial en Colombia, manifiesta en la crudeza con que las poblaciones afrocolombianas han sido víctimas del conflicto armado interno, siendo descarnadamente violados sus derechos a la tierra, la educación, la salud, la vivienda y la justicia, pero, más allá de eso, siendo víctimas de la negación de su existencia y de la falta de reconocimiento como colectivo social: “La primera prueba de invisibilidad histórica de los afrocolombianos en las estadísticas y la historia oficiales, es la ausencia de datos confiables sobre el tamaño de esta población. Pasaron más de 70 años desde el censo de 1918, el único que había recogido cifras sobre grupos étnico-raciales, para que el estado colombiano cumpliera el deber de recolectar información sobre el tema, en el censo de 1993. Sin embargo, los resultados arrojados por el censo de 1993 son ampliamente reconocidos como un fracaso por expertos independientes y líderes afrocolombianos por igual. Dada la equivocada y confusa redacción de la pregunta de 1993 -que indagó por la pertenencia étnica (cultural) de los colombianos (por ejemplo, a una etnia o comunidad negra) y excluyó su identificación racial (por rasgos físicos)-, numerosos afrocolombianos (por ejemplo, muchos de los que 22


Identidades representaciones y territorialidades

componen el 72% que vive en zonas urbanas) respondieron negativamente y no fueron registrados como tales por el censo. De allí la cifra inverosímil que arrojó el censo: sólo 1,5% de los colombianos se autorreconocieron como afros. En vista de estas fallas, el censo de 2005 amplió la pregunta para incluir no sólo el autorreconocimiento étnicocultural, sino también el autorreconocimiento por rasgos físicos. Este avance fue producto de la presión del movimiento afrocolombiano y el diálogo entre sus organizaciones, el DANE y expertos en el tema. El resultado fue una cifra mucho más alta que la del anterior censo: el 10,62% de la población -lo que equivale a 4.311.757 colombianos- se reconocieron como afrodescendientes […] incluso con las múltiples fallas del censo de 2005, los afrocolombianos son el segundo grupo étnico-racial más numeroso del país. En términos regionales, esta cifra ubica a Colombia como el segundo país con más ciudadanos afrodescendientes, después de Brasil. Si, en lugar del censo, se utilizan proyecciones hechas por expertos con base en las encuestas más detalladas y específicas (como las del CIDSE-IRD-Univalle), la participación de los afrocolombianos en la población colombiana es considerablemente mayor y se ubicaría en un 18,6%” (Rodríguez et al, 2008: 19). La crudeza de esta invisibilización se torna más sensible cuando se aterrizan los datos nacionales a las escalas departamentales y, mucho más, cuando se llevan al nivel municipal: ¿cómo pueden permanecer invisibles en estos casos las poblaciones afrocolombianas, si pueden alcanzar porcentajes demográficos superiores al 10% del total poblacional? Según los planteamientos hechos por Boaventura de Sousa Santos sobre la condición de minoría social asignada a los indígenas desde las nacientes repúblicas libres americanas sin atención a lo demográfico, es posible comprender porque aún en aquellos países donde son mayoría numérica, como en Ecuador, Bolivia, Perú o Guatemala, son depositarios de ésta categorización que se traduce en exclusión, discriminación, dominación y marginalidad de los beneficios y ejercicio del poder político (Sousa, 1998: cap.5). No es muy difícil inferir que para el caso de los afrodescendientes en Colombia nos encontramos en una situación similar, pues se les ha conferido esta condición de minoría social, aún en aquellos departamentos y ciudades en los que su mayoría demográfica es evidente. Para comprender mejor esto, veamos a continuación una distribución porcentual de las poblaciones afrocolombianas en distintos departamentos según los datos arrojados por el informe ODR a partir de datos del Censo General DANE 2005:

23


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

Tabla No. 1. Población afrocolombiana por departamentos. En lo que se refiere a la distribución urbana o rural de la población afrodescendiente según esta misma fuente, resalta el hecho de que la mayoría porcentual se ubique en las ciudades, lo cual controvierte con el estereotipo que tiende a asociar el poblamiento negro con las zonas rurales, selváticas y ribereñas. Esta distribución puede verse en la siguiente tabla:

Tabla No. 2. Distribución urbano/rural de la población colombiana según grupo étnico. Como hemos venido señalando, éste gran número de personas identificadas como afrocolombianas, habitando en los cascos urbanos de grandes ciudades, en ciudades intermedias o en municipios menores, son en muchos casos la mayoría demográfica de distintos lugares, pero aún así permanecen relegadas e invisibilizadas bajo la categoría de minoría social. Según lo plantea Agudelo:

24


Identidades representaciones y territorialidades

“Tanto las ciencias sociales como los movimientos políticos negros están lejos de tocar en sus estudios y discursos a las mayorías de población afrodescendiente dispersa en las grandes concentraciones urbanas del país. Por tanto, los estudios sobre las poblaciones negras deben ir más en la búsqueda de la forma como viven su diferencia -auto asumida o determinada por la sociedad- esas mayorías que aún no integran el mundo de asociaciones, organizaciones, colonias y demás instancias de sociabilidad en las que se reproduce la conciencia de ser negro, bajo los criterios que hemos esbozado. Parafraseando el planteamiento de Roger Bastide (1967), en su trabajo Las Américas Negras sobre el hecho de que para entender las diferentes formas que puede asumir la identidad negra, no se debe solamente estudiar a los afrodescendientes en sus ‘momentos fuertes’: las manifestaciones culturales visibles, su carácter de desplazados forzados, sus expresiones políticas o su ‘exotismo’ frente a lo ‘normal’. Es importante tratar de llegar a las manifestaciones cotidianas invisibles de interacción, en los que también se vive la diferencia coexistiendo con la unidad” (Agudelo, 2004: 185). En la siguiente tabla tomada de (Rodríguez et al, 2008) que muestra los indicadores de pobreza y miseria y el nivel de insatisfacción de necesidades básicas en la que se debaten los afrocolombianos en comparación con las condiciones encontradas entre los “mestizos”, nos permite comprender aún mejor el tipo de invisibilizaciones, marginalizaciones y discriminación de las que venimos hablando:

Tabla No. 3. Indicadores de pobreza y miseria y NBI entre la población afrodescendiente y los mestizos. Frente a estas situaciones aquí presentadas, los desarrollos legislativos derivados de la Constitución Política de 1991 y sus consecuentes leyes reglamentarias conducentes al reconocimiento y valoración positiva del carácter pluriétnico y multicultural de la nación colombiana, son los más importantes avances en la superación de las condiciones de inequidad y violencia estructural a las que los afrocolombianos se han visto confrontados históricamente, 25


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

aunque las condiciones reales de sus implementación están aún muy lejanas de los alcances propuestos por la ley. Como veremos más adelante, las mayores dificultades aún no resueltas se refieren al destierro y los asesinatos continuados que han llevado a muchos líderes afrocolombianos a hablar del genocidio de la población afrocolombiana. Es en este contexto de invisibilidades, discriminación y violencia estructural que presentaremos las transformaciones que se han producido en las miradas, estudios y leyes enfocadas en la población afrodescendiente, introduciendo también un balance sobre los estudios de juventud y las dificultades que se han tenido para conceptualizar e interpretar el caso específico de los jóvenes afrocolombianos. El objetivo de este capítulo es sensibilizar al lector sobre la importancia de la introducción de un adecuado tratamiento legislativo de la diferencialidad étnica, así como la prioridad de su implementación política para el logro de condiciones de equidad social. Por ello, el presente capítulo se compone de un primer apartado en el que se analizan los desarrollos de las políticas públicas de juventud, así como de un segundo apartado en el que se analizan las políticas públicas de atención al desplazamiento forzado y el enfoque diferencial inherente para la atención a las poblaciones afrodescendientes, uno de los grupos poblacionales más fuertemente violentado en su derecho a la tierra y el libre asentamiento durante los últimos años.

26


Identidades representaciones y territorialidades

Acercamiento a los estudios de juventud en la ciudad de Medellín: ausencias de la diferencialidad afrocolombiana Partimos de considerar que la políticas públicas y los estudios sobre juventud en Colombia adolecen de una reflexión, análisis y consideración del carácter étnico diferencial, en particular de una aproximación seria a la importancia de la presencia afrocolombiana. Sólo en algunos textos se señala la necesidad de abordar los temas étnico-raciales de manera específica, pero se dejan planteadas las reflexiones a modo de recomendaciones para futuros estudios o para el diseño posterior de políticas públicas y sociales en general, así como de políticas de juventud en particular (Castrillón 2007, Escobar y Mendoza 2005, CODHES 2008). Otros autores se refieren a lo afrocolombiano de una manera más general, asociándolo con el análisis de lo multiétnico, junto con otras problemáticas de las minorías como la orientación sexual y las discapacidades (Zapata y Hoyos, 2004). Pero más allá de la orientación que se está dando en los estudios a la comprensión de la diferencialidad étnica afrocolombiana, lo que más interesa en el presente trabajo es resaltar que en los últimos años se ha producido una creciente aparición de análisis que intentan interpretar las identidades y condiciones de vida de los afrocolombianos y aportar desde allí a su inclusión y reconocimiento en la política pública. Según plantea Escobar (2005), esta inusitada aparición de la etnicidad negra en la esfera pública, manifiesta dos asuntos: la expresión del poder del Estado sobre los grupos subalternos en el contexto del neoliberalismo y, la expresión colectiva de las identidades negras. “Uno de los avances más notorios en el conocimiento de la juventud ha sido descubrir que la pregunta por lo que significa ser joven no es sólo una pregunta generacional, ni menos aún una pregunta pedagógica o disciplinaria […] la interrogación por lo que significa ser joven es una pregunta social y es una pregunta por el tiempo. Al preguntar qué significa hoy ser joven, encontramos que la sociedad que se responde que su futuro es dudoso o que no sabe cómo construirlo está contestando a los jóvenes no sólo que hay poco lugar para ellos. También se está respondiendo a sí misma que tienen baja capacidad, por decir así, de rejuvenecerse, de escuchar a los que podrían cambiarla” (García Canclini, 2004: 43). Compartiendo lo que nos plantea Canclini en este epígrafe, podríamos decir también que en particular para la juventud afrocolombiana en una ciudad como Medellín, se observa la profundización de las problemáticas sociales de pobreza y de exclusión que les afectan y, de otro lado, se observa la esperanza de un nuevo movimiento social que, desde lo afrodescendiente, desde lo indígena, desde la más profunda exclusión, pueda llegar a renovarle las esperanzas sociales en un futuro soñado intercultural y pluriétnico. Durante las últimas dos décadas, los textos revisados sobre la situación de la juventud en Colombia -e igualmente en Medellín-, hacen referencia a las problemáticas relacionadas con políticas sectoriales específicas, así como a fenómenos de violencia, drogadicción, sexualidad insegura y deslegitimación institucional; jóvenes y baja participación política, jóvenes y educación pertinente, credos y nuevos ritos, vida de barrio. En estos estudios la juventud es vista fundamentalmente como población en riesgo que se debate en medio de las múltiples amenazas 27


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

propias del mundo contemporáneo. De ahí que la gran mayoría de la bibliografía encontrada esté relacionada con este tipo de diagnósticos o, por otro lado, con la sistematización o la presentación de los proyectos de entidades públicas enfocadas en estas temáticas. Reiterando lo que se afirmara más arriba, podemos decir entonces que no existen estudios sobre las y los jóvenes afrocolombianos y apenas comienzan a aparecer algunas reflexiones y apartados en los distintos estudios sobre recomendaciones para que se emprendan investigaciones en este sentido. En el presente trabajo de investigación nos enfocaremos en el análisis de tres estados del arte sobre estudios de juventud. El primero de ellos, es el que fuera realizado por Zapata y Hoyos (2004), para el caso del departamento de Antioquia como parte de un “estado del arte” de estudios de juventud a nivel nacional. El segundo es el texto denominado “Compilación de estudios sobre juventud y organización juvenil en Medellín”, que reúne los trabajos realizados en el año 2003, realizado por (Torres et al. 2005). El tercero es el “Estado del arte de las investigaciones sobre juventud efectuadas en Medellín entre 2004 y 2006”, realizado para el Municipio de Medellín por Garcés y Patiño (2007). Derivado de sus aportes y del acopio que realizan de las investigaciones sobre juventud realizadas en Antioquia y en el municipio de Medellín, estos tres estudios nos permiten hacer un balance general sobre el conocimiento desarrollado en las temáticas de juventud y contextualizar el avance obtenido en la mirada sobre las condiciones específicas de la población juvenil afrodescendiente en la ciudad. Estado del arte del conocimiento producido sobre jóvenes en Colombia. Informe zonal Antioquia. Este estado del arte, elaborado por Zapata y Hoyos (2004), plantea que existe un desfase entre la cantidad de información que se considera posee Antioquia sobre juventud y el volumen real de investigaciones y trabajos académicos sobre la temática. Con ello, se pone en entredicho la concepción a-priori de que Medellín está sobrediagnosticada en lo que a juventud se refiere, aunque se reconoce la importancia de los trabajos realizados y el adecuado desarrollo del tema a nivel nacional e incluso latinoamericano. Según señalan los autores, tras un proceso de depuración de las investigaciones sobre jóvenes y juventud en Antioquia, quedaron 430 referencias bibliográficas que fueron reclasificadas de acuerdo a su pertinencia para el “Estado del Arte Nacional”, quedando 60 textos: “[…] número inferior al esperado para la región, por los supuestos e imaginarios sobre la capacidad de producción de conocimiento de los investigadores locales”. Esta interpretación es confirmada por Nelson Gaviria, funcionario de la Subsecretaría de la Juventud de la Alcaldía de Medellín, cuando afirma que: “[…] además de que investigamos poco, publicamos más poco aún; seguimos siendo una cultura muy oral, de pasar de boca en boca el conocimiento, más que de generar algún tipo de reflexión escrita sobre distintos fenómenos sociales; y en eso no es ajeno la población juvenil, la investigación sobre juventud, el conocimiento sobre juventud” (Entrevista realizada, 26 de noviembre de 2008). Los aprendizajes que recogen Zapata y Hoyos sobre el acercamiento de estos estudios de juventud sobre la diferencialidad étnica y cultural, pueden reunirse en la siguiente afirmación: “Respecto a los ejes: étnico/racial, orientación sexual y discapacidades, sólo se puede concluir que las preguntas investigativas en la región no se han interesado aún por estas variables, evidenciando un gran desconocimiento de los jóvenes que se mueven dentro de 28


Identidades representaciones y territorialidades

estos escenarios que señalan condiciones muy particulares y diferentes de relación y desarrollo individual y social. Los autores locales no han observado cuáles son las prácticas juveniles de estos jóvenes, condenados al umbral de las minorías, sin reconocimiento de espacios particulares o políticas que les permitan un ejercicio pleno de su ciudadanía desde el lugar juvenil. Estos jóvenes aparecen invisibles en todos los escenarios, igual ocurre con el académico. De ello da cuenta el que sólo se hayan encontrado dos textos sobre orientación sexual, ambos trabajos universitarios, uno con perspectiva étnica, un artículo de revista; y ningún trabajo sobre juventud discapacitada. Debido a la casi nula presencia de material sobre estos tres ejes, no serán analizados de forma particular, tal como se realizará con los ejes de rural/urbano, clase social y género a continuación” (Zapata y Hoyos, 2004: 62). Dentro de las recomendaciones que formulan al final de texto plantean: “[…] otros asuntos se han vuelto visibles en los últimos años, como la perspectiva de género y las comprensiones sobre la juventud rural que son grandes ausentes en la producción de conocimiento sobre juventud en la región” (Zapata y Hoyos, 2004: 73). Sin embargo, se mantiene la nula referencia a la variable étnica/racial como diferenciador en los estudios de juventud, a pesar de que se ha hecho aún más visible con la problemática del destierro forzado interno, que hace presencia en la ciudad en las últimas dos décadas. En el estado del arte a nivel nacional dentro del que se inscribe el estudio de Zapata y Hoyos, se hace referencia al trabajo realizado por Quintín y Urrea (2000) en la ciudad de Cali acerca de la construcción de identidad de la población afrocolombiana, en el cual “[…] se analizan algunas formas de sociabilidad que atañen a la elaboración de identidades masculinas entre hombres negros menores de 25 años en sectores populares” (Escobar, 2004: 117). También se hace referencia a la importancia de considerar la diversidad étnica y cultural, proclamada en la Constitución de 1991, en el diseño de políticas de juventud para el país: “A pesar del carácter pluriétnico y multicultural que sirve para definir a un país como Colombia, y de la presencia de comunidades negras en la mayoría del territorio, se evidencia desde los estudios un cierto prejuicio que estereotipa a la persona negra como perezosa, fea, sucia, rumbera y capacitada sólo para el trabajo físico. Por tanto, se tiende a relacionar a estas comunidades con prácticas de música, baile y deporte, lo que invisibiliza la riqueza de manifestaciones particulares como la tradición oral, la conservación del medio ambiente y las formas singulares de reproducción social, entre otras” (Escobar, 2004: 197). Del estudio de Zapata y Hoyos (2004), resalta su conclusión sobre el énfasis puesto por los estudios de juventud en Antioquia en los aspectos de organización y participación, pues muestran que la importancia de este asunto ha estado orientada a tratar las amenazas de descomposición social con las que se ha confrontado la juventud de la región: “En la región se ha indagado por las prácticas juveniles, sus formas organizativas, sus consumos y hasta por sus prácticas privadas, pero el mayor énfasis ha sido el de la participación y la organización, sospechando que allí estaba la solución y neutralización a sus expresiones de caos y anarquía”. (Zapata y Hoyos, 2004: 3). 29


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

Compilación de estudios sobre juventud y organización juvenil en Medellín En este estudio realizado por Torres et al. (2005), se hace una única referencia a lo étnico y a la población afrocolombiana -denominada negra en el texto-. Esta referencia se incluye a manera de recomendación y es la siguiente: “En la lógica de contribuir a la configuración de un escenario que permita el desarrollo integral y propicio, que ofrezca reales condiciones de dignidad y desarrollo de la personalidad a los y las jóvenes, es necesario asumir algunas reflexiones que tienen que ver con las particularidades juveniles, que están presentes en el contexto y que no pueden perderse de vista a la hora de diseñar políticas o de plantear alternativas. La identificación de las juventudes rurales, aunque en Medellín la gran mayoría de la población joven es urbana y sólo el 6% corresponde a juventud rural, ello no puede llevar a desconocer políticas específicas para éstos, así como para los jóvenes de distintas etnias y jóvenes negros, que tengan la posibilidad de conservar su cultura y su identidad, sin que esto les signifique niveles de exclusión social o discriminación, promoviendo valores de convivencia juvenil, amor y el respeto por lo propio” (Torres et al., 2005: 27). En el texto no se hace una diferenciación explícita entre los jóvenes afrocolombianos que han llegado a la ciudad durante los últimos años como consecuencia del desplazamiento forzado producido por el conflicto armado interno que ha provocado el desarraigo de sus familias de sus lugares de origen. Esta situación tampoco es analizada a cabalidad para los demás jóvenes considerados “campesinos”. Estado del arte de las investigaciones sobre juventud efectuadas en Medellín entre 2004 y 2006 Este estudio realizado por Garcés y Patiño (2007), concluye que los énfasis en las investigaciones sobre jóvenes y juventud en Colombia durante los últimos 20 años han estado centrados los siguientes temas: - Un núcleo de investigaciones que asocian al joven urbano con la vulnerabilidad y el riesgo, la búsqueda de identidad y el cambio social; - Un eje basado en el joven desde la perspectiva etaria, en donde se termina por atribuir las problemáticas juveniles a la edad; - Investigaciones que asocian a la juventud con su capacidad de producir cultura; - Estudios orientados a la concepción del joven como sujeto de derechos, partícipe de la transformación social; - Trabajos que se relacionan con el tema de las políticas públicas y la participación juvenil, en particular a partir del Año Mundial de la Juventud (1985), la Constitución Política de Colombia (1991) y la fundación de la Organización Iberoamericana de Juventud -OIJ- (1996).

30


Identidades representaciones y territorialidades

Otros estudios: miradas y aproximaciones a lo joven y la juventud en Medellín En la última década podemos identificar un conjunto de investigaciones que se preocupan por algunas manifestaciones juveniles características, asumidas como la conformación de tribus o culturas juveniles. Dentro de este grupo es importante considerar, sobre todo, el papel que cumplió la Universidad Central y la Revista Nómadas. Encontramos también en Medellín una serie de investigaciones sobre ciudadanía y participación, inclusión y exclusión, homosexualidad, prostitución y chicos y chicas en la cárcel. Nuestra revisión nos lleva a concluir que en estos trabajos tampoco se plantea ninguna perspectiva étnica, ni mucho menos se hace ninguna alusión a la gran cantidad de población afrocolombiana involucrada en estas problemáticas juveniles (Londoño et al. 2008, Montoya 2008, Arias y Medina 2007, Cañas et al. 2007, Cañas 2003, Garcés 2005, Hoyos 2003, Sepúlveda 2002, López 2002, Sánchez 2002, Arboleda 2001). En los análisis de las problemáticas derivadas de la violencia estructural del país, tales como el desplazamiento forzado y las víctimas, se ha producido un acercamiento al tratamiento diferenciado de la población juvenil, considerando que los jóvenes y las jóvenes han sido allí víctimas y protagonistas en estos procesos de desarraigo, de un lado, y de re-asentamiento, del otro, pero en ambos casos encontramos que el componente étnico sigue desatendido. Sin embargo, consideramos que es importante destacar la manera en que aparecen ya algunos temas de la diversidad juvenil relacionados con lo afrocolombiano, lo indígena, el conflicto armado y el desplazamiento en la Revista Nómadas, del Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos, de la Universidad Central, y en particular en el número 23 del 2005, en donde hay ya una primera pregunta por la condición de juventud en las comunidades indígenas (Zapata y Hoyos, 2005); un acercamiento a la presencia de la cultura africana en la juventud en Bogotá (Serrano, 2005); y una mirada a los jóvenes campesinos, el desplazamiento forzado, la resistencia y sus formas organizativas (Osorio, 2005). Los planteamientos contenidos en estos estudios nos dejan ver que si bien la perspectiva étnica diferenciada es un asunto apenas en desarrollo, la mirada sobre la juventud, sus problemáticas y la satisfacción de sus derechos, son temas que han venido ganando importancia en la agenda académica y política de la sociedad colombiana en los últimos años. Según lo afirma Muñoz: “Desde hace unos 50 años, inicialmente en Francia y Alemania (países que necesitaban recuperarse tras la II Guerra mundial) y después en el resto de países europeos, se vienen formulando e implementando políticas sociales destinadas a la juventud en los asuntos sectoriales clásicos: educación, salud, empleo, tiempo libre, etc. Poco a poco se han ido incorporando nuevos temas: medio ambiente, recreación, seguridad, participación política; y en el mundo entero, incluidos los países del tercer mundo, y Colombia en particular, los jóvenes han ido ganando presencia en calidad de actores sociales” (Muñoz 2006). Nuestra interpretación es que, aunque la diferencialidad al interior de las políticas sociales y públicas se ha venido conjugando en clave poblacional desde hace ya algunas décadas (siendo el movimiento de mujeres quienes han liderado la visibilización de la participación femenina y ha mostrado la jerarquía sexual discriminatoria de la sociedad), y se ha producido un paulatino interés por los temas de juventud, población LGTB e incluso indígenas; consideramos que es la reflexión específica sobre lo étnico afrocolombiano lo que está apenas en ciernes y que requiere 31


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

de un pronto desarrollo. Sólo hasta 2007 aparece una referencia explícita a la juventud afrocolombiana en Medellín, en la Caracterización de Jóvenes Medellín 2007. Los rostros diversos de la juventud, realizado por la Corporación Región. Allí se plantea ya desde los objetivos y las preguntas de investigación lo siguiente: “Visibilizar las condiciones de vida de manera específica de las mujeres jóvenes, y de los y las jóvenes de los tres estratos bajo, medio y alto, y la juventud LGTB, indígena, afrocolombiana, raizal, de los corregimientos, en condición de discapacidad, reinserción social del conflicto armado, en situación de desplazamiento, de calle y explotados abusados sexualmente- en ejercicio de la prostitución” (Castrillon, 2007: 15). Durante esta caracterización se realizaron once talleres con la participación de 170 jóvenes, entre los cuales se conformó uno de los grupos de trabajo con jóvenes afrocolombianos. Según apunta Castrillón: “El acercamiento para esta caracterización se hizo a un promedio de 350 jóvenes entre los 14 y 26 años, de todos los estratos sociales, orígenes (afrocolombianos, indígenas, raizales y de corregimientos), además algunos con problemáticas específicas como el riesgo o en situación de calle, con alguna discapacidad, en procesos de reinserción social y situación de desplazamiento, entre otras; se identificaron algunos asuntos en términos de las creencias y percepciones de los jóvenes con respecto a sí mismos, a la relación con las familias, los amigos y los amores, además de su manera de vivir y habitar la ciudad, que es importante resaltar y amerita profundizarse a través de investigaciones” (Castrillon, 2007: 92). En este estudio se señala la existencia de múltiples estigmatizaciones y discriminaciones sobre la juventud: “[…] por su condición de ser mujeres jóvenes, porque su orientación sexual no es la aceptada socialmente como es el caso de la población gay, lesbiana y transformistas principalmente, por ser afrocolombianos e indígenas, por estar en condición de desplazamiento, entre otros” (Castrillon, 2007: 134). Lo más importante para nosotros de este estudio es que logra recoger y presentar algunas voces de jóvenes afrocolombianos en Medellín sobre diversos temas, lo cual constituye el primer acercamiento a las condiciones de vida de esta población de la ciudad. Es de resaltar lo que el estudio acopia sobre los principales miedos y amenazas reconocidos por los jóvenes afrocolombianos de la ciudad, entre las que aparecen las condiciones de pobreza en las que generalmente viven: “Manifiestan que sus necesidades familiares son de orden económico, poder tener vivienda, mejorar el dialogo y la confianza. Sueñan con viajar a visitar la familia, poder estar todos juntos, vivir con la nevera llena, vivir mejor, mejorar la calidad de vida, y temen a las imposibilidades para sostenerse y los problemas económicos constantes, la falta de oportunidades y sus sueños frustrados, la pérdida de seres queridos, la exclusión y la marginación, la incomprensión de la familia y los amores, la falta de apoyo y respeto, la perdida de amistades” (Castrillon, 2007: 223).

32


Identidades representaciones y territorialidades

Aunque muchos de los jóvenes afrocolombianos incluidos en este estudio plantearon que les gustaba vivir en Medellín y que la ven como llena de oportunidades, también otros: “Expresan (en) un porcentaje significativo […] que les gustaría volver a sus lugares de origen, pues sienten la exclusión, la crítica y estigmatización por sus comportamientos y costumbres, si quieren disfrutar de su música y sus fiestas deben ser en sus barrios y en sus casas, pues en los espacios públicos son observados y en algunos casos mal vistos […] consideran que las discriminaciones vienen por muchos motivos y no sólo por sus comportamientos y costumbres, pues también son estigmatizados dependiendo del barrio donde vivan y el lugar donde procedan” (Castrillon, 2007: 224). Acerca de sus las relaciones con/en la ciudad, estos jóvenes afrocolombianos habitantes de Medellín dicen que: “Con relación al territorio, van al centro de compras y a la minorista a mercar, sus lugares de estudio y rumba son más en sus barrios, en sus casas o en la de los amigos, se sienten más en confianza para rumbear pues en los espacios públicos los miran y critican por su forma de bailar y de hablar, se mueven en los barrios donde viven sus familiares y amigos, pues en muchas partes se sienten excluidos y marginados, además plantean que el centro y la plaza son muy inseguros por los robos y algunas zonas son muy violentas, plantean que en la universidad pierden su identidad y también son estigmatizados. Reconocen que existen algunos espacios en la ciudad de mayor apropiación de los afrocolombianos como es el parque de San Antonio, porque son dueños de negocios entonces los amigos van de visita, igualmente hay peluquerías y sectores de algunos barrios donde se han ubicado cuando llegan a la ciudad o por el desplazamiento. Los y las jóvenes dicen que ellos regularmente no van al Parque San Antonio sino que rumbean más por los lugares donde viven” (Castrillon, 2007: 225). En lo que compete a la presente investigación, es importante recoger algunas recomendaciones planteadas por este trabajo de caracterización de la juventud de Medellín, sobre elementos a tener en cuenta a la hora de realizar estudios y formular política pública dirigida a la población afrocolombiana: “Fortalecer, promover y visibilizar las expresiones de la cultura afrocolombiana […] Garantizar el ejercicio de los derechos de los afrodescendientes, con énfasis en los derechos humanos y en el reconocimiento de los derechos históricos y contemporáneos como grupo étnico, para ello se debe formar a los y las jóvenes en sus derechos, para participar en la garantía y exigibilidad de estos y en la formulación de su política pública, como está planteado en el Acuerdo 11 del 2006 donde se aprobó la creación el Consejo Municipal para Asuntos y Políticas Públicas de las Comunidades Afrodescendientes habitantes en el Municipio de Medellín. Promover la construcción de relaciones de entendimiento intercultural entre los afrodescendientes y los demás grupos humanos que habitan la ciudad. Tomar medidas eficaces, especialmente en las esferas de la educación, la cultura, el empleo y la información para combatir los prejuicios que conduzcan a la discriminación de los afrodescendientes. 33


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

Reconocer y apoyar las dinámicas socioculturales, económicas y organizativas particulares de los afrodescendientes, incluyendo las perspectivas de género y generacionales. Dinamizar procesos organizativos tendientes a visibilizar las condiciones y potencialidades de la población juvenil afrocolombiana. Recuperar e implementar alternativas de etnodesarrollo que promuevan la recuperación de la cultura Afro como estrategia de integración y de fortalecimiento social. Dar a conocer a la población afectada por el conflicto el tema de derechos a los que están sujetos en el marco del Estado, cómo ejercerlos y hacerlos exigibles. Promover e incentivar programas y proyectos con enfoques de multiculturalidad como estrategia de integración sociocultural. Realizar abordajes de las temáticas afro donde se considere el tema de lo étnico, lo cultural y lo político dentro de un marco de participación social y comunitaria” (Castrillon, 2007: 226). Las conclusiones de la caracterización realizada por Castrillon y su equipo, nos muestran que las problemáticas afrontadas por los jóvenes de Medellín son diversas y guardan una estrecha relación con la estructura de oportunidades para el acceso a la educación y la vida laboral, resaltando el hecho de que no existen condiciones de tratamiento integral y diferenciado a colectivos específicos como la población LGBT, los discapacitados, los desplazados, las madres solteras y por supuesto, los miembros de grupos étnicos. Por ello, aunque se concluye que hay un grado importante de aceptación y agrado frente al hecho de habitar en la ciudad, las y los jóvenes partícipes del estudio plantearon que: “[…] a Medellín le hace falta: oportunidades, más espacios educativos, culturales, recreativos y laborales, espacios y parques naturales, como también tolerancia y respeto por la diferencia e inclusión de poblaciones como los desplazados, discapacitados, indígenas, afrocolombianos y población LGBT, mayor equidad y tener más alternativas para la población de menores recursos (Castrillon, 2007: 339). Por último, es importante para nosotros recoger de este estudio la reflexión que plantea sobre la necesidad de que se realice una adecuada caracterización de la juventud y su diversidad en la ciudad, señalando el gran aporte que esto significaría para avanzar en el logro de una sociedad efectivamente multicultural y plural, abierta a la construcción de vínculos interculturales. Es por ello que: “En relación con las juventudes de las minorías étnicas (indígenas, raizales y afrodescendientes), se recomienda hacer un censo y una caracterización de estas poblaciones que están en edades de 14 a 26 años, pues son escasos o inexistentes los estudios y la información sobre jóvenes, en particular de las juventudes raizales y afrodescendientes” (Castrillón, 2007: 350). Según se deriva de esta revisión de los estudios de juventud en el país, en Antioquia y en Medellín, apenas se inicia un acercamiento a la diversidad y pluralidad que alberga en su interior lo juvenil, particularmente en relación con especificidad inherente a la coexistencia de grupos cultural y étnicamente diferenciados. Por ello, la conceptualización de lo que implica ser joven y afrocolombiano en la ciudad de Medellín, es un necesario entrecruzamiento entre categorías que 34


Identidades representaciones y territorialidades

hasta ahora han sido subsumidas en el gran contenedor de la juventud, desconociendo que la condición de pertenencia y legado cultural afrocolombiano debe ser considerada como una variable diferenciadora imprescindible. El incipiente desarrollo de esta perspectiva en los estudios de juventud, deberá ser asumido como un reto académico y político que permita aportar a la inclusión social de los y las jóvenes afrocolombianas en la ciudad, en respuesta a las premisas constitucionales que postulan la multiculturalidad como rasgo característico de la nación colombiana. Cabe reconocer que el entendimiento de estas identidades juveniles debe hacerse no sólo en relación con sus condiciones étnicas y culturales, sino en relación constante con los flujos informacionales del mundo contemporáneo, para no caer en la esencialización de lo que significa ser joven y afrocolombiano hoy. Atendiendo a lo planteado por García Canclini, podemos recordar que: “[…] las identidades juveniles otrora locales se forman ahora en procesos interétnicos e internacionales, entre flujos producidos por las tecnologías y las corporaciones multinacionales, intercambios financieros globalizados, repertorios de imágenes e información creados para ser distribuidos a todo el planeta por las industrias culturales” (García Canclini, 2004: 161; citado en: Escobar y Mendoza, 2005:12).

35


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

Marcos jurídicos sobre juventud: presencia afrodescendiente Los desarrollos legislativos en Colombia acerca del carácter pluriétnico y multicultural de la nación, invitan anticipadamente a pensar que las poblaciones afrocolombianas se encuentran en una situación ventajosa y favorable frente a la ley. Sin embargo, esta protección, reconocimiento y discriminación positiva dictaminada por la ley, no es aún materializada en las relaciones sociales y políticas cotidianas, pues es común encontrar que las quejas y reclamaciones de los colectivos afrocolombianos están relacionadas con derechos que ya están amparados por la ley. En el compendio que presentamos a continuación, resalta el hecho de que los desarrollos legislativos no se compadecen con las condiciones encontradas entre las poblaciones destinatarias, así como también resulta un hecho evidente que en los debates sobre la problemática juvenil, las políticas específicas, los planes, programas y proyectos destinados a la población afrocolombiana siguen siendo una gran ausencia. Esto contradice un contexto internacional de regulaciones que desde hace ya varios años vienen buscando garantizar la protección de los pueblos étnicamente diferenciados al interior de los estados nacionales. A continuación presentamos algunos de los más relevantes desarrollos legislativos atinentes a la protección de la población juvenil, partiendo de las regulaciones del orden internacional; resumiendo luego las principales disposiciones sobre juventud en el Departamento de Antioquia y los desarrollos legislativos específicos de la ciudad de Medellín. Contexto normativo internacional En la Convención sobre los Derechos del Niño (0 a 18 años), adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General en su resolución 44/25 del 20 de noviembre de 1989, las Naciones Unidas recuerdan que en la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “[…] toda persona tiene todos los derechos y libertades enunciados en ellos, sin distinción alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición”. Plantea también desde el preámbulo que es necesario tener en cuenta: “[…] la importancia de las tradiciones y los valores culturales de cada pueblo para la protección y el desarrollo armonioso del niño”. En el Artículo 2 manifiesta que: 1. Los Estados Partes respetarán los derechos enunciados en la presente Convención y asegurarán su aplicación a cada niño sujeto a su jurisdicción, sin distinción alguna, independientemente de la raza, el color, el sexo, el idioma, la religión, la opinión política o de otra índole, el origen nacional, étnico o social, la posición económica, los impedimentos físicos, el nacimiento o cualquier otra condición del niño, de sus padres o de sus representantes legales. 2. Los Estados Partes tomarán todas las medidas apropiadas para garantizar que el niño se vea protegido contra toda forma de discriminación o castigo por causa de la condición, las actividades, las opiniones expresadas o las creencias de sus padres, o sus tutores o de sus familiares (Convención de los Derechos del Niño, 1989). 36


Identidades representaciones y territorialidades

Si bien esta Convención está enfocada en los niños, los rangos de edad introducidos, 0 a 18 años, la hacen alcanzar a proteger el grupo de jóvenes cuyos rangos de edad oscilan entre los 14 y los 18 años. Es muy significativo el hecho de que esta reglamentación obligue a los estados a adoptar medidas administrativas y legislativas para velar porque las disposiciones sean cumplidas al interior de los estados, utilizando para ello todos sus esfuerzos y acudiendo a la cooperación internacional cuando sea necesario. Con esto, la Convención no sólo señala la obligatoriedad de su cumplimiento, sino que crea mecanismos para la vigilancia y exigencia a los estados parte. El aspecto que más interesa al presente proyecto es la atención que esta Convención presta al carácter étnico y cultural diferenciado de los niños al interior de los estados nacionales, para lo cual introduce algunas disposiciones que protegen y preservan sus derechos al ejercicio de su cultura propia. En el artículo 17 por ejemplo, reconoce la importancia de los medios de comunicación e insta a que en cada Estado se tengan en cuenta las necesidades lingüísticas de los niños pertenecientes a grupos minoritarios. Así mismo, en el artículo 29 referente a la educación, señala que la educación debe estar encaminada, entre otras cosas, a inculcar el respeto por la identidad cultural, el idioma y los valores propios, así como para enseñar la amistad entre todos los pueblos y grupos étnicos. Para nuestro caso de estudio, es igualmente importante recoger el artículo 30 de la citada Convención de los Derechos del Niño, que plantea: “En los Estados en que existan minorías étnicas, religiosas o lingüísticas o personas de origen indígena, no se negará a un niño que pertenezca a tales minorías o que sea indígena el derecho que le corresponde, en común con los demás miembros de su grupo, a tener su propia vida cultural, a profesar y practicar su propia religión, o a emplear su propio idioma” (Convención de los Derechos del Niño, 1989). A pesar de la aparente fuerza de estos contenidos legislativos, ratificados por Colombia como país signatario, en las observaciones finales del Comité de los Derechos del Niño, en el año 20004, se plantea que: “El Comité expresa su preocupación ante el cuadro existente de disparidad económica y social y de discriminación por razones de raza y de género, la marginación de los niños pertenecientes a las poblaciones afrocolombianas e indígenas y la situación precaria de los niños que pertenecen a grupos de población internamente desplazados, especialmente por su limitado acceso a la vivienda, a la educación y a los servicios sanitarios” (Comité de los Derechos del Niño, 2003). Por ello, el citado informe anuncia la necesidad de que Colombia reitere sus compromisos y asuma la tarea de reducir las disparidades económicas y sociales que producen discriminación contra los grupos de niños más desfavorecidos y vulnerables: “[…] como las niñas, los niños discapacitados, los niños que pertenecen a grupos étnicos e indígenas, los niños que viven o trabajan en las calles, los niños que viven en 4

Comité de los Derechos del Niño 25º período de sesiones. Examen de los informes presentados por los Estados Partes de conformidad con el artículo 44 de la Convención, caso Colombia.

37


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

campamentos para poblaciones internamente desplazadas y los niños que viven en las zonas rurales, y para garantizar su pleno goce de todos los derechos reconocidos en la Convención” (Comité de los Derechos del Niño, 2003). Contexto normativo nacional La Ley de la Juventud (Ley 375 de 1997), constituye el marco legislativo fundamental para el tratamiento y garantía de los deberes y derechos de los hombres y mujeres jóvenes, enmarcados dentro de los lineamientos y disposiciones contenidas en los Derechos Humanos y con atención a las particularidades propias de las minorías étnicas. Dentro de sus principales aportes referentes a la población juvenil afrocolombiana, podemos contar el hecho de que esta Ley en su artículo 12 promueve la libertad de conciencia y la diversidad étnica, cultural y política de los jóvenes, así como la expresión de sus identidades. En lo que refiere a la representación política, esta ley dispone que se garanticen los mecanismos democráticos de representación de la juventud, teniendo como criterio la inclusión de las minorías étnicas, para lo que ordena que se conformen el Consejo Nacional y los Consejos Departamentales y Municipales de Juventud5 de la siguiente manera: “[…] integrado por los delegados de cada uno de los Consejos Departamentales de Juventud y representantes de las comunidades indígenas, afrocolombianas, raizales de San Andrés y Providencia, juventudes campesinas, organizaciones o movimientos juveniles de carácter nacional, según reglamento del Gobierno”. También en su artículo 35 sobre la promoción política y cultural de la juventud, esta ley hace referencia a las minorías étnicas, enfatizando en que el Estado deberá promover la expresión política y cultural de la juventud, con respeto a las tradiciones étnicas y a la diversidad regional, para lo cual se deberán proveer mecanismos de rescate de la identidad propia. La participación y representación de las y los jóvenes afrocolombianos en los Consejos de Juventud establecidos por la ley, se hizo posible tras el Decreto 089 de 2000, mediante el que se reglamentó la organización y funcionamiento de los Consejos de Juventud, el cual establece en su Artículo 6º que: “De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 8º de la Ley 375 de 1997, en los municipios y distritos donde existen organizaciones juveniles campesinas, indígenas, afrocolombianas, o en general de minorías étnicas y las raizales de San Andrés y Providencia, cada entidad territorial dispondrá una representación especial en el Consejo Distrital o Municipal de Juventud, siempre que constituyan minoría en la respectiva entidad territorial donde ocurre la elección. En este evento, habrá un miembro más en el Consejo por cada una de tales comunidades. Estos miembros tendrán igualmente suplentes y serán seleccionados directamente por las mismas comunidades”.

5

Se dispone que en los municipios con presencia de minorías étnicas, el Consejo de la Juventud tendrá parte de su representación.

38


Identidades representaciones y territorialidades

Así también se regula la composición del Consejo Nacional de Juventud que deberá incluir además de un delegado de los consejos departamentales y distritales de juventud; un representante de las comunidades indígenas, escogido por sus propias organizaciones; un representante de las juventudes campesinas, escogido por las propias organizaciones; un representante elegido por las organizaciones o movimientos juveniles legalmente constituidos de carácter nacional; un representante de las comunidades afrocolombianas, escogido por sus propias organizaciones y un representante de los raizales de San Andrés y Providencia, escogido por sus propias organizaciones. Contexto normativo departamental En el departamento de Antioquia la principal política pública dirigida a la atención de la juventud está contenida en el Plan Estratégico de Juventud, elaborado con base en las diez líneas temáticas del Plan de Desarrollo de Antioquia 2006-2010. Este plan contiene en sus líneas estratégicas algunas disposiciones atinentes a la juventud afrocolombiana, como son: -

-

-

En la línea estratégica 1, “La juventud y el Desarrollo Humano Integral y Equitativo”, se promueve el trabajo por lograr el desarrollo integral de la juventud, incluyendo la superación de las inequidades de género y de oportunidades para la juventud rural, indígena y afrocolombiana. En la línea estratégica 3, “La Juventud en la Integración y Construcción del Tejido Social”, define que los y las jóvenes son parte integral de la sociedad civil, y que su participación activa en ésta incide fundamentalmente en la determinación de su futuro. Ellos y ellas tienen que participar en los procesos de adopción de las decisiones que contribuyen a configurar su entorno social, político, ambiental, económico y cultural. En la línea Estratégica 4, “Reconocimiento y Promoción de la Diversidad Juvenil para la Convivencia Democrática”, se promueve el reconocimiento de la diversidad juvenil, su respeto e inclusión en la construcción de la convivencia democrática, a través de procesos de formación, investigación y comunicación sobre la realidad y propuestas de la juventud del departamento de Antioquia, teniendo en cuenta su diversidad étnica y cultural, su género, sus expectativas, y sueños.

Contexto normativo municipal En la ciudad de Medellín la principal reglamentación vigente dirigida a la población juvenil es el Plan Estratégico de Juventud del Municipio de Medellín 2003-2013, el cual parte de reconocer que los mundos juveniles se deben reconocer desde la diversidad étnica, sexual, cultural y social. Este documento conceptualiza de la siguiente manera las identidades y subjetividades juveniles al 2003: “En Medellín al 2013, el reconocimiento de una moratoria vital de los y las jóvenes constituye la base de la construcción de sujetos que desarrollan su identidad y su proyecto de vida en la confluencia de la formación, el trabajo, el ocio, la recreación, la agrupación, los gustos y los afectos; junto a opciones en la sexualidad, en la espiritualidad, el 39


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

conocimiento, en las expresiones y prácticas culturales y atravesado por las diferencias de género y etnia” (Alcaldía de Medellín 2003). Si bien en la agenda juvenil de la ciudad y en sus políticas, programas y proyectos no aparece aún de manera explícita un direccionamiento claro de acciones dirigidas a la atención de las minorías étnicas juveniles; lo étnico sí aparece en las formulaciones generales como una de las categorías que, junto con la del género, atraviesan el ser joven en la ciudad. En el apartado referido los jóvenes afrodescendientes, el Plan Estratégico de Juventudes de Medellín reconoce la complejidad que implica hablar de juventudes étnicas, sobre todo porque sobre esta categoría no existen muchas conceptualizaciones y permanece diluida en el gran contenedor de lo joven y lo juvenil. Esto ha ocasionado que no se produzcan programas diferenciados, además de que los datos y la información disponible sobre la población juvenil afrodescendiente en la ciudad no se encuentre desagregada, lo cual dificulta aún más la generación de acciones específicas para su atención. Dentro de la caracterización realizada en este documento se incluye un listado de barrios y sectores de la ciudad en los que se considera que está localizada la población afrocolombiana, sin embargo, no se incluyen ninguno de los barrios trabajados en el presente proyecto. Es muy importante aquí considerar que el documento señala que los jóvenes afrocolombianos de la ciudad en general son víctimas de discriminación y exclusión y que se ven presionados por procesos de “blanqueamiento” como exigencia para su aceptación e inclusión social. Sin embargo, lo que nos parece cuestionable es que se postula como mecanismo de reconocimiento la cultura ancestral y se apela a la Ley 70 de 1993, en particular en lo que se refiere a territorios colectivos, lo cual no tendrá ninguna aplicabilidad jurídico-política en la ciudad. Cabe señalar por último que este Plan Estratégico de Juventudes deja planteada la necesidad de fortalecer los procesos organizativos de la juventud afrocolombiana en la ciudad y plantea como retos del desarrollo para este colectivo: “La recuperación de su identidad cultural, generando mayores niveles de articulación con sus comunidades, pero sobre todo con las posibilidades de desarrollar sus expresiones propias en la ciudad. La generación de mayores posibilidades de acceso a la educación y a mejores condiciones sociales, económicas, culturales y políticas para su permanencia en la ciudad. El fortalecimiento de la organización juvenil étnica y su interacción en los diferentes escenarios de participación y actuación juvenil […] El desarrollo de la etnoeducación en instituciones educativas de la ciudad” (Alcaldía de Medellín, 2003). De acuerdo a lo revisado hasta aquí sobre las políticas públicas de juventud en los niveles nacional, departamental y municipal, queda en claro que la introducción de un reflexión específica sobre las y los jóvenes afrocolombianos es un proceso en ciernes que requiere de mayor desarrollo, partiendo de instrumentos de diagnóstico que permitan una caracterización adecuada de ésta población y que posibiliten comprender las situaciones que afrontan, las amenazas que pesan sobre ellos y las contribuciones que hacen desde sus identidades y formas de apropiar la ciudad.

40


Identidades representaciones y territorialidades

Este proceso paulatino de introducción de un enfoque diferencial dirigido a las y los jóvenes afrocolombianos se demuestra en la manera como en las distintas políticas públicas se reflexiona sobre la diversidad cultural y se posiciona la diferencia étnica como uno de los asuntos a tener en cuenta a la hora de generar acciones, programas y proyectos específicos. Los principales obstáculos que percibimos para el desarrollo de este enfoque son, por un lado, la insuficiencia y la poca fiabilidad de la información demográfica sobre la población afrocolombiana en general y juvenil en particular, por otro lado, la inadecuada caracterización de la población juvenil afrocolombiana en las ciudades, lo cual provoca que se sigan relacionando sus costumbres, identidades y territorialidades con un legado ancestral afro, de raigambre rural, desconociendo la contextualización de los y las jóvenes afrocolombianos asentados en la ciudad, conectados con dinámicas contemporáneas y flujos de información global.

41


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

Apuntes sobre la pertinencia de un enfoque diferencial étnico afrocolombiano en las políticas públicas sobre desplazamiento forzado y juventud El enfoque diferencial en la política pública se refiere a la consideración de las particularidades de un colectivo social a la hora de formular acciones, programas y proyectos dirigidos a su atención integral y a la protección de sus derechos. Estas particularidades pueden estar referidas a las características étnicas, culturales, lingüísticas, de género, de edad u otras que se consideren como diferenciadoras entre el colectivo y el conjunto de la sociedad. En virtud de estas particularidades cada grupo puede tener unas demandas generales, unas demandas particulares y una manera específica de satisfacer sus necesidades y de configurar sus proyectos de vida. Es por ello que el enfoque diferencial es esencial para una adecuada atención de las poblaciones étnicamente diferenciadas, lo cual lo convierte en deber de obligatorio cumplimiento por parte del Estado. Para el caso del desplazamiento forzado provocado por el conflicto interno armado, el cual es una de las problemáticas sociales que más afecta a las y los jóvenes afrocolombianos, se observan algunos indicios de desarrollo de un enfoque diferencial étnico, coherentes con los principios rectores de los desplazamientos internos formulados por la ONU en 1998 que señalan la importancia de que no se aplique ningún tipo de discriminación a la hora de seguir las reglamentaciones de atención de la población desplazada (ONU, 1998). Aunque el Estado colombiano reconoció mediante la Ley 387 de 1997 la existencia del desplazamiento forzado de personas en el marco del conflicto armado interno, en el 2004 ACNUR plantea que: “Colombia carece de un sistema estadístico que recoja adecuadamente la realidad en cuanto a las violaciones de los derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario”, y que “al carecer de estadísticas desagregadas sobre desplazamiento forzado de indígenas y afrocolombianos, no está en capacidad de establecer lo suficientemente bien la situación de comunidades y poblaciones más vulnerables” (CEC y CODHES, 2006:20). Igualmente denuncian que las minorías étnicas han sido golpeadas de manera particular por el desplazamiento: “Los pueblos indígenas y las comunidades afrocolombianas se encuentran dentro de los grupos poblacionales que en mayor medida han sido sometidos al destierro y al despojo. Su ubicación tradicional en zonas estratégicas los ha convertido en objetivo de la disputa por territorios, recursos y control económico, social y político” (CEC-CODHES, 2006: 20). La Corte Constitucional Colombiana, con el apoyo de diversas organizaciones y movimientos sociales y con la asesoría de la Organización de Naciones Unidas, en particular de ACNUR, ha sido una de las principales entidades públicas que viene liderando la generación de un enfoque diferencial étnico para el tratamiento del desplazamiento forzado en el país en los últimos años, y en particular en lo relativo a superar el estado de cosas inconstitucional que se presenta respecto al desplazamiento forzado de personas y comunidades. La Corte ha llamado la atención sobre la importancia de que este enfoque se haga extensivo a otras políticas públicas como por ejemplo al 42


Identidades representaciones y territorialidades

Programa de Protección a Víctimas y Testigos de la Ley de Justicia y Paz (T- T-496, 2008), al considerar que: “[…] Con respecto a la protección de las mujeres que pretenden el acceso a los procedimientos de justicia y paz, constató la ausencia de enfoques diferenciales en el programa de protección basados en factores como el género, la edad, la etnia o la salud, aún siendo los mismos imperativos dentro de las obligaciones constitucionales e internacionales del Estado” (ICTJ, 2008). En este mismo sentido, la Corte Constitucional denuncia en el 2007 respecto a la población afrocolombiana: “Que igualmente, la Corte Constitucional ha verificado que uno de los principales problemas en el diseño y ejecución de la política estatal de atención integral a la población desplazada, es la ausencia de un enfoque específico con relación, entre otras, a las comunidades afrodescendientes desplazadas o en riesgo de desplazamiento, que permita identificar y proveer sus necesidades particulares apremiantes, derivadas de su condición étnica en el marco del fenómeno del desplazamiento interno” (CCC, Auto 208, 2007). Estos llamamientos de la Corte Constitucional para la introducción del enfoque diferencial étnico constituyen para nosotros el marco normativo que actualmente favorece de manera precisa la reflexión sobre la especificidad de la población juvenil afrocolombiana llegada a la ciudad como víctima de esta problemática. Así mismo, estos planteamientos los queremos hacer extensivos hacia la atención integral de estas y estos jóvenes afrocolombianos que requieren del reconocimiento de su especificidad como colectivo social, para que desde allí se diseñen políticas, programas y proyectos adecuados en las distintas dimensiones que componen su existencia: salud, educación, vivienda, participación económica y política, recreación y cultura.

43


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

CAPITULO II CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA COMUNA 13 DE MEDELLÍN SAN JAVIER San Javier, identificada como comuna trece, zona cuatro, está ubicada en el sector centro occidental de la ciudad de Medellín y limita al norte con la comuna siete Robledo; por el oriente con la comuna doce La América; por el sur con el Corregimiento de Altavista y por el occidente con los corregimientos de San Cristóbal y Altavista. Geográficamente esta comuna constituye el contexto político administrativo al que se adscribe la urbanización Mirador de Calasanz, por lo cual realizamos un análisis de los datos estadísticos disponibles que nos permitan contextualizar las dinámicas sociales y culturales que allí se viven. Hay que anotar sin embargo que aún existe una cierta indefinición sobre la sectorización político-administrativa en esta parte de la ciudad6, pero de acuerdo con las consultas realizadas con distintos funcionarios de la Alcaldía Municipal y con los líderes de las organizaciones sociales de la Urbanización Mirador de Calasanz, hasta ahora ésta ha venido siendo asumida como parte de la Comuna 13, en particular por sus nexos con los barrios Blanquizal y El Pesebre. La comuna 13 está conformada por los barrios: El Pesebre; Blanquizal; Santa Rosa de Lima; Los Alcázares, Metropolitano, La Pradera; Juan XXIII - La Quiebra; San Javier No.1 y No.2; Veinte de Julio; Antonio Nariño; El Salado; Nuevos Conquistadores; Las Independencias; El Corazón; Belencito; Betania; Eduardo Santos y El Socorro/La Gabriela. Hasta 1938 fue un corregimiento de La América y actualmente constituye uno de los sectores más densamente poblados de la ciudad, particularmente en las laderas occidentales que fueron objeto de distintos procesos de poblamiento por invasión de predios desde la década de 1970. Según muestra la Encuesta de Calidad de Vida del año 2007, la comuna San Javier cuenta con 136.690 habitantes, correspondientes al 5,65% del total poblacional de la ciudad estimado en 2.419.163 personas. Como consecuencia del poblamiento en zonas de altas pendientes, con una significativa presencia de cursos de agua y con suelos inestables, en la comuna se encuentran diversos sectores considerados como de alto riesgo por deslizamientos, erosión y movimientos de tierra.

6

Esta indefinición se puede observar en el mapa “Medellín y sus corregimientos”, publicado por la Alcaldía de Medellín, DAP, Subdirección de Metroinformación, procesado en octubre de 2007, disponible en el sitio web: http://www.medellin.gov.co/alcaldia/jsp/modulos/V_medellin/obj/img/comunas%20barrios%20veredas%20datos%2 0generales%20med.jpg Consultado el 24 de noviembre de 2008. Dicho mapa se refiere al área que ocupa la Urbanización Mirador de Calasanz como: “Por definir sectorización político-administrativa”.

44


Identidades representaciones y territorialidades

Límites Urbanización Mirador de Calasanz Cartografía base: Municipio de Medellín, Subdirección de Metroinformación. http://www.medellin.gov.co/alcaldia/jsp/modulos/V_medellin/obj/img/comunas%20barrios%20veredas%20datos% 20generales%20med.jpg Consultado el 24 de noviembre de 2008. Intervención: Vladimir Montoya Arango.

Mapa No. 1. Municipio de Medellín, ubicación de la urbanización Mirador de Calasanz. No existen referencias de que el poblamiento afrodescendiente en esta comuna sea de los más antiguos de la ciudad. Sin embargo, en el área ribereña de la quebrada La Iguaná, que sirve como límite con la comuna 7, en cercanías de los barrios El Pesebre y Blanquizal, se produjo uno de los asentamientos afrocolombianos de mayor reconocimiento y tradición en la ciudad. Según señala Peter Wade, el asentamiento a orillas de la quebrada La Iguana se produjo a partir de la década del cuarenta del siglo pasado, principalmente por personas que trabajaban en la extracción de piedra y arena en la misma quebrada y que obtuvieron sus predios por cesión de los propietarios (Wade, 1997: 268). Después de la década del sesenta se produjo un crecimiento acelerado del asentamiento que ocupó las zonas ribereñas y se expandió por la ribera norte, aguas abajo de la carrera 75. En los años ochenta la llegada de nuevos pobladores se valió de la invasión de predios a orillas de la quebrada aguas abajo de la carrera 65. Para Wade, La Iguaná constituye “[…] la concentración más obvia y densa de chocoanos en la ciudad” (Wade, 1997: 268), hecho que se deriva de que, tras la llegada de la primera familia chocoana al barrio en 1966, se produjo posteriormente una inmigración creciente de sus parentelas y de otras familias chocoanas que sirvieron de soporte para la llegada de otros grupos. Las difíciles condiciones socioeconómicas que tuvieron que enfrentar en la ciudad, así como las constantes tragedias producidas por el desbordamiento de la quebrada, permiten a Wade afirmar que estas formas de 45


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

resistir muestran la fortaleza y adaptabilidad de la cultura negra, además de que en La Iguaná se pone en evidencia la emergencia de nuevas formas de cultura negra urbana. El crecimiento y consolidación de este asentamiento afrodescendiente, así como el del Barrio Moravia y el Barrio Antioquia, fue decisivo para que se continuara produciendo la llegada de pobladores negros a la ciudad que paulatinamente se fueron asentando en otros sectores, entre los que se cuentan algunos de la comuna 13, tales como: Las Indepedencias, Fuenteclara, San Javier No.1, Nuevos Conquistadores, Santa Rosa de Lima, El Salado, Belencito y El Socorro. De acuerdo con el Plan de Desarrollo Comuna 13 “Sembrando para el Futuro y el Desarrollo Integral”, el tema de las minorías étnicas: Afro, Indígenas y Gitanos; no se ha integrado eficientemente porque estas comunidades no se articulan a los procesos de desarrollo. Sin embargo, reconocen que dentro de la comuna existe diversidad de grupos étnicos, “[…] entre ellos los más representativos son los afrodescendientes y los indígenas; teniendo en cuenta que estos, dentro del entorno habitual de convivencia y cultura, no son tratados como una comunidad con igualdad de derechos según la Constitución de 1991” (Plan Desarrollo Comuna 13: 52). Aunque el plan reconoce que estas comunidades poseen unas características culturales, biológicas e históricas específicas; afirma que los afrocolombianos no se identifican con ellas, haciendo que no se les reconozcan ni sus raíces ni su historia, además de que tampoco se ha indagado por las nuevas identidades que se producen en el contexto urbano, lo cual constituye una invisibilización que vulnera seriamente los derechos sociales y culturales de la población afrodescendiente de la comuna. Algunos intentos de superación de esta situación se han dado a partir de la creación del Consejo Municipal para Asuntos y Políticas Públicas de las Comunidades Afrodescendientes, como resultado del Acuerdo 11 de 2006 que reglamenta la construcción del Plan de Acciones Afirmativas para Comunidades Afrocolombianas habitantes del municipio de Medellín, que ha posibilitado el que se incentive el trabajo organizativo de los pobladores afrodescendientes en la comuna 137. Algunas de las organizaciones sociales afro que actualmente operan en distintos sectores y que requieren fortalecimiento son: Sonbhatá, Asociación de Mujeres Negras de Altos de Calasanz, Asociación de Afrodescendientes de Antioquia, Mujeres de Vallejuelos y Jóvenes Emprendedores de Futuro, JOVENEF. De acuerdo con los datos de la Encuesta de Calidad de Vida 2007, realizada por la Alcaldía de Medellín, la distribución de personas que se autodefinieron como afrodescendientes en la comuna 13 es la siguiente:

13 San Javier

136.690

5,65

43

2.568

118.017

6.447

418

918

427

No sabe / No responde

Otro

Afrocolombi ano

Raizal

91

Afrodescen dente (negro, mulato)

Palenquero

Blanco

%

Mestizo

Total

Grupo indígena

Comuna o Corregimiento

Comunidad Negra

Pertenece o se considera de algún:

PERSONAS

7.761

Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 Expandida Procesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Tabla No. 4. Pertenencia a algún grupo étnico/identitario en la Comuna 13. Haciendo la sumatoria de las categorías: “comunidad negra”, “palenquero”, “raizal”, “afrodescendiente” y “afrocolombiano”, se obtiene un total de 3.995 personas, lo que equivale al 2.92% del total de la comuna. Esta cifra si bien representa un porcentaje mayor al encontrado 7

Plan de Desarrollo Comuna 13. Pág. 52

46


Identidades representaciones y territorialidades

como tendencia de autoidentificación para la ciudad mostrada en el Gráfico No. 7. Pertenencia a algún grupo étnico/identitario en la Ciudad de Medellín, es aún bastante bajo y, según los resultados obtenidos en la Urbanización Mirador de Calasanz, que se muestran más adelante, deja ver que es necesario elaborar un censo preciso de la población afrodescendiente de la comuna, además de que es prioritaria la identificación de los factores que están condicionando la negativa de la población a autoidentificarse como afrodescendiente. Las condiciones socioeconómicas de la comuna 13 se caracterizan por la diversidad de estratos socioeconómicos, los cuales varían considerablemente entre la zona central de la comuna y los asentamientos de ladera. Según muestra los resultados de la Encuesta de Calidad de Vida 2007: Población Comuna o Corregimiento

13 San Javier

Total

%

136.690

5,65

Estrato de la vivienda 1. Bajo bajo 0

2. Bajo

51.327

39.405

3. Medio bajo

39.046

4. Medio

5. Medio Alto

6. Alto

6.912

Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 Expandida Procesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Tabla No. 5. Personas según estrato de la vivienda en la Comuna 13. Como puede observarse el 37,48% de la población se clasifica en el estrato socioeconómico bajo-bajo, mientras que en el estrato socioeconómico bajo se encuentra el 28,82% de la población y, en el estrato socioeconómico medio bajo se encuentra el 28,56%. Tan sólo un 5,05% de la población se clasifica en el estrato socioeconómico medio y no se encuentran personas clasificadas en estratos socioeconómicos más altos. Como se señaló antes, esta división por estratos encuentra expresión en la geografía de la comuna, concentrando los estratos socioeconómicos más altos en el núcleo central y mostrando un descenso de los mismos en la medida en que se asciende altitudinalmente en las laderas o se aleja el poblamiento hacia zonas periféricas de la comuna. Esta tendencia de estratificación socioeconómica mostrada se confirma con la obtenida en las estadísticas del SISBEN para septiembre de 2008, donde de un total de 140.329 personas encuestadas y clasificadas según estrato de la vivienda en la Comuna 13, se obtuvieron los siguientes resultados: Estrato de la Nº de Nº vivienda personas hogares 0 649 187 1 67.286 14.867 2 57.796 13.823 3 14.512 3.983 4 86 27 TOTAL 140.329 32.887

de Nº de núcleos familiares 222 18.962 17.680 4.918 34 41.816

Nº de viviendas 186 14.540 13.465 3.919 27 32.137

FUENTE: Departamento Administrativo de Planeación de Medellín. Subdirección Metroinformación. 2.008

Tabla No. 6. Personas, hogares, núcleos familiares y viviendas encuestados y clasificados en el SISBEN por estrato de la vivienda en la comuna 13.

47


Jóvenes afrocolombiianos en la ciiudad de Medellín

Si bien estos resulttados difierren de los presentados en la Encueesta de Caliidad de Vid da 2007, yaa 6 personaas en el estrrato 0 y tann sólo 86 peersonas en el e estrato 4,, que reportan la exiistencia de 649 man la tenddencia a que q la maayor concenntración pooblacional se da en el estratoo confirm socioecoonómico 1 con un 47,9 94%, mienttras que en los estratoss 2 y 3 se cooncentra el 51,52% dee la poblaación. De acueerdo con el Sisbén, la distribución d n de la pobllación de laa comuna 133 según el género, g noss indica que q el 47,088% de las personas p sonn hombres, mientras quue el 52,92% de las peersonas son n mujeress. La poblaación jovenn en la com muna es coonsiderable,, pues si toomamos lo resultadoss obtenidoos para el segmento s pooblacional con c edades comprendiddas entre loos 15 y los 29 años, see obtiene un total de d 41.365 personas, p coorrespondieentes al 29,,48% del tootal poblaciional de laa g etáreos nos arrojja los siguieentes resultaados: comunaa. La distribuución por grupos Edades 15 a 19 20 a 24 25 a 29

Hombrres 7.393 6.625 5.906

Muujeres 7.4466 7.342 6.633

Total 14.859 13.967 12.539

% 10,59 9,95 8,94

FUENTE: Deepartamento Administrativo F A o de Planeación de Medellínn. S Subdirección Metroinformaación. 2008.

Tabla No. N 7. Poblaación encueestada y classificada en el e Sisbén seegún grupo de edad y género g en laa comunaa 13. A nivel educativo, son preocuppantes las estadísticas e acerca del grado g de esccolarización n alcanzado o p de la comun na, pues seggún el Sisbéén un 20,633% de la pooblación, eq quivalente a por la población 29.025 personas no n han term minado ninggún grado escolar. e Unna cifra un poco menoor, pero en n cualquieer caso preeocupante, es e reportadda por la ECV E 2007 que q habla dde un total de 14.766 6 personaas, equivalentes al 10,8%, que noo han terminado ningúún grado escolar. Si bien b ambass estadístiicas difierenn, muestrann que el accceso a la edducación suuperior es aúún muy lim mitado en laa comunaa. En el sigguiente gráffico pueden n compararse los resuultados de ccada una dee estas doss fuentes estadísticass:

Distribución porcentual de la a población según p n último nivel de d estudio aaprobado 3 0,04% 3% 3% 11% 21% 177% 12%

33%

Ninguno o Preescolar Primariaa Secundaaria Media Técnico Universiidad Posgrado

Distribución porcentual de la ún último nivel de población segú estudio o aprobado Ningguno

1% 11% 35%

0,02% 42%

21 1%

Primaria Bach hillerato Técn nica Universitaria Posggrado

Fuente: ECV E 2007 Fuentee: Sisbén, septiembre de 20008. Departam mento Adminisstrativo de Plaaneación de Medellín. M Subddirección Metrroinformaciónn. Procesam miento: Vladim mir Montoya. Octubre de 20008.

Gráficoo No. 1. Comparativo de d la distribbución porcentual de laa población según últim mo nivel dee estudio alcanzado en e la comunna 13 de acuuerdo con laas estadísticcas de ECV 2007 y Sisb bén 2008. 488


Identidades representaciones y territorialidades

360

720

5.218

133

7.733

29.110

586.991

63.711

M e n ore s *

In g re s o pro m e d io m ensual

1.556

Personas SIN trabajo N o s a be , n o re s p on d e

18

S in In g re s o s

De $ 1 .0 0 0 .0 0 0 a De $ 2 .5 0 0 .0 0 1 a

443

S i re c ib ió p e ro n o sabe el m o nto

643

D e $ 4 0 0 .0 0 1 a $ 9 9 9 .9 9 9

5,07

D e $ 3 5 0 .0 0 1 a $ 4 0 0 .0 0 0

45.933

D e $ 2 5 0 .0 0 1 a $ 3 5 0 .0 0 0

%

Más de $ 5 .0 0 0 .0 0 0

13 San Javier

Total

M e n os d e $ 2 5 0 .0 0 0

Estrato

En el último mes cuánto ganó por trabajo

N o tra b a jó

Personas con trabajo

To tal P o blación

En los reportes de las estadísticas del Sisbén para septiembre de 2008, encontramos que los índices de empleo y ocupación para la Comuna 13 no resultan muy satisfactorios, sobre todo si se tiene en cuenta que un 22,01% de las personas encuestadas se encontraban sin actividad, el 4,12% de las personas tenían como actividad habitual buscar trabajo y tan sólo el 27,01% de las personas encuestadas manifestaron tener como actividad habitual el trabajo. Entre los porcentajes de población restante se encuentran varios grupos dedicados a actividades no remuneradas como son: 27,26% dedicados por actividad habitual a estudiar, un 17,77% de las personas encuestadas dedicadas por actividad habitual a los oficios del hogar y un 0,18% de las personas encuestadas clasificadas como minusválidos. Únicamente un 1,59% de la población encuestada se identificó como pensionado y un 0,07% como rentista. Estos bajos niveles de empleo y ocupación remunerada ponen en riesgo serio las condiciones de las familias de la comuna, en particular de aquellas cuyos ingresos se sitúan por niveles debajo del salario mínimo legal vigente, las cuales ascienden a un número importante según puede verse en el siguiente cuadro de ganancias mensuales por trabajo:

27.046 136.690

Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 Expandida Procesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Tabla No. 8. Ingresos mensuales por trabajo en la Comuna 13. Como puede verse de un total de 136.690 personas encuestadas en la ECV 2007, únicamente se identificaron como trabajando 45.933, es decir, el 33,6%, mientras que las personas que reportaron no haber trabajado en el último mes asciende a 46,6%. Así mismo, los segmentos de ingresos menores al salario mínimo legal vigente ascendían a 1723 personas, es decir, el 3,75%. Urbanización Mirador de Calasanz Para comprender el surgimiento de la urbanización Mirador de Calasanz es necesario retomar la historia del poblamiento por invasión en el sector conocido como Vallejuelos, del cual provienen los habitantes de ésta urbanización que fueron reubicados tras el incendio del asentamiento. Este barrio limitaba por el norte con la carretera al mar, por el sur con la quebrada la Iguaná, por el nororiente con el barrio Blanquizal y, por el suroccidente, con el barrio Las Margaritas (Rojas, 2002: 28). Vallejuelos fue construido hacia 1985 por la Corporación de Vivienda y Desarrollo Social de Medellín -CORVIDE-, con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Alcaldía de Medellín, con el propósito de reubicar a 240 familias que habían invadido predios en el barrio Moravia, ubicado en la zona nororiental, a unos 2.5 km. del centro de la ciudad. Hacia 1992, nuevas familias desplazadas y destechadas comenzaron la invasión de los predios adyacentes a estas viviendas, provocando un proceso acelerado de crecimiento de un nuevo barrio que se dividió en ocho sectores con el fin de facilitar la organización de las familias que iban llegando (Quinchía, 2003). Debido a las inadecuadas condiciones geológicas de los suelos invadidos, las nuevas familias no recibieron títulos de propiedad y el asentamiento fue catalogado como de alto 49


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

riesgo, situación que se agravó en el año 1994 debido a la remoción de tierras en algunos sectores que los dejó a la intemperie por más de ocho meses. En el año 2000 se presentó un incendio de gran magnitud que arrasó con los sectores 1 y 2, dejando sin techo a muchas familias y provocando la decisión de que el asentamiento fuera totalmente restituido. Como respuesta a lo anterior se gestó la construcción de la Urbanización Mirador de Calasanz, ubicada en el extremo nororiental de la comuna 13 -San Javier-, limitando al norte con el barrio Blanquizal, al occidente con el barrio Olaya Herrera de la comuna 7 -Robledo- y, al centro y al sur, con el barrio Calasanz parte alta de la comuna 12 -La América-. La ubicación de la urbanización se derivó del proceso de concertación que realizó la Alcaldía de Medellín con las familias que serían reasentadas tras la tragedia de Vallejuelos. En condiciones similares a las planteadas para el caso de las familias afectadas por el incendio en el asentamiento Mano de Dios, en este caso se plantearon como opciones de restitución el retorno al lugar de origen, opción elegida según los registros por sólo siete; la compra de casa usada o el pago de alquiler por un tiempo definido (Rojas, 2002). Según puede encontrarse en los reportes de prensa de la época, éste proceso de negociación sobre las opciones de terrenos para la construcción de la urbanización se caracterizó por una marcada tensión, matizada por las constantes movilizaciones de la comunidad y los enfrentamientos con la fuerza pública en reclamo por el abandono y el olvido del sector oficial frente al tema de la reubicación (El Mundo 05/09/1995, pg.12). En el año 2000 se adjudicaron 514 subsidios de vivienda y en el año 2001 se iniciaron formalmente los procesos de remoción de tierras para la construcción de los primeros 256 apartamentos de la urbanización. En la actualidad, según se deriva del registro realizado en esta investigación, la urbanización cuenta con 44 bloques, nueve de ellos de nueve plantas con cuatro apartamentos en cada una, mientras que los restantes bloques son de ocho plantas con dos apartamentos en cada una, lo cual arroja un total de 884 unidades habitacionales. Es importante señalar que gran parte de los apartamentos permanecen en “obra gris”, tal y como originalmente fueron entregados y que por el hecho de que tan sólo cuentan con dos habitaciones, un baño, la sala y el comedor, se ha incrementado el hacinamiento por cuenta del crecimiento de las familias y por la llegada de nuevos habitantes, generalmente familiares o amigos desplazados de sus territorios de origen. Durante el proceso de diagnóstico de las condiciones de infraestructura y servicios en la urbanización, realizado en compañía de los jóvenes afrocolombianos integrantes del grupo juvenil JOVENEF, se pudo verificar que la urbanización cuenta con una sede social, en la que funcionan adecuadamente un salón múltiple, la ludoteca del INDER, el espacio de cocineta, los servicios sanitarios y el aula de reuniones, faltando por adecuar la sala de cómputo y el espacio dejado para el consultorio. La Junta de Acción Comunal usualmente hace uso de la sede social y la administra en cesión por comodato de la Administración Municipal. Las principales carencias de espacio público hacen referencia a la inexistencia de equipamientos deportivos y a que los equipamientos recreativos son insuficientes para el volumen de población que deben atender. Como único equipamiento recreativo la urbanización cuenta con un parque infantil, en condiciones de deterioro importantes, ubicado en las cercanías de la sede social. Esta carencia de escenarios deportivos hace que los niños y jóvenes tengan que desplazarse a los barrios aledaños, donde entran en disputas con los lugareños que les reclaman el derecho al uso 50


Identidades representaciones y territorialidades

de sus instalaciones o, como medio de solución más frecuente, se hace uso de la vía pública como escenario deportivo y recreativo, provocando un serio riesgo por el tráfico vehicular. En la urbanización funcionan algunos equipamientos de primera infancia, atendidos por las Madres Comunitarias del Bienestar Familiar en sus propios apartamentos, lo cual, si bien es una alternativa económica importante para muchas mujeres del barrio, se ha venido realizando en condiciones difíciles por el hacinamiento que provoca el que algunos de los grupos cuenten hasta con 15 infantes. La educación primaria y secundaria es atendida por los colegios de los barrios aledaños, principalmente por los ubicados en los Barrios Blanquizal y Olaya Herrera, pero las condiciones de sobreocupación de estos establecimientos son un reclamo recurrente por parte de los niños y jóvenes de la urbanización que normalmente alternan en los grupos con cerca de 50 compañeros de clase. En lo que se refiere a los procesos de organización comunitaria, se pudo identificar en la urbanización la existencia de las siguientes iniciativas: Junta de Acción Comunal; Mujeres Afro; Nueva Generación (grupo pre-juvenil); JOVENEF (grupo juvenil); Grupo de la Tercera Edad y Comité de Convivencia. Estas organizaciones usualmente hacen uso de la sede social para el desarrollo de las actividades especiales que programan, aunque para sus reuniones periódicas prefieren los apartamentos de alguno de los asociados para evitar el pago de alquiler de espacios en la sede social. Durante esta investigación se realizó con el apoyo del Grupo Juvenil JOVENEF, un censo y diagnóstico rápido para la caracterización de la población joven de la urbanización, indagando en cada uno de los apartamentos por aquellas personas con edades comprendidas entre los 14 y los 26 años. Para este proceso de diagnóstico se elaboró un formato de encuesta que pregunta datos generales acerca de los jóvenes, tales como: dirección; teléfono; nombre; edad; género; ocupación habitual: estudio o trabajo; número de hijos; lugar de nacimiento; lugar de vivienda anterior a la urbanización; autoafirmación étnica-identitaria y participación en procesos organizativos8. Tras un proceso de preparación previa de los encuestadores, en los que se clarificaron las condiciones en las que se debía realizar la consulta en cada uno de los apartamentos y se organizaron los grupos de trabajo por bloque, se aplicaron los formatos el día 9 de noviembre de 2008, en una jornada de 8 horas de trabajo con un equipo compuesto por 20 encuestadores y una persona encargada de la recolección de la información. Los resultados de este proceso de diagnóstico de la población joven de la urbanización reportan un total de 792 personas con edades comprendidas entre los 14 y los 26 años de edad, lo cual arroja un promedio de 0,9 jóvenes por apartamento. Estos jóvenes se autoafirman partícipes de distintas categorías identitarias, tal y como puede verse en la siguiente tabla:

8

Véase este formato de encuesta en el Anexo No. II.

51


Jóvenes afrocolombiianos en la ciiudad de Medellín

Neg gro

187

Afrrocolombian no Paissa

145 369

Mestizo Cossteño Chiilapo

45 31 2

Otros Afrrodescendiente

9 4

Fuente: Diagnóstico D dee la población joven de la Urbanización U M Mirador de Caalasanz. Procesam miento: Catalinna Montoya. O Octubre de 20008.

Tabla No. N 9. Classificación según catego orías de au utoreconocim miento iden ntitario entrre las y loss jóvenes de la Urban nización Mirador de Calasanz. orcentual dee estas disttintas formaas de autorreconocimieento se obsserva en ell La distrribución po siguientte gráfico: Negro 0,3%

5,7%

3,,9%

Afrocolo ombiano 1,1%

0,4%

Paisa 2 23,6%

46,6%

Mestizo 18,3%

Costeño o Chilapo

Distribución según cate egorías de auto oreconocimiento o es de la Urbanización Mirador de d identitario de los jóvene C Calasanz

Otros Afrodescendiente

Fuente: Diagnóstico D dee la poblaciónn joven de la Urbanización U M Mirador de Caalasanz. Procesam miento: Catalinna Montoya. Octubre O de 2008.

Gráficoo No. 2. Diistribución según s categ gorías de auutoreconociimiento idenntitario entrre las y loss jóvenes de la Urban nización Mirador de Calasanz. n dentro de las caategorías identitarias i “afrocolom mbiano”, “negro” y La auttoafirmación “afrodesscendiente””, alcanza ell 42,3% dell total de loss jóvenes en ncuestados, porcentaje que superaa en much ho el reporttado para la Comuna 13 3 por la ECV V 2007 y qu ue demuesttra una alta tendencia a la autod definición co omo partícipes de la cu ultura negraa urbana. La ocu upación hab bitual de las l personaas autodefi finidas com mo “afrodesscendientess” y como o “afrocollombianos”” deja ver que q la mayo oría de elloos se dedicaan al estudiio, pero un porcentajee importaante se dedicca a trabajaar y un grueeso grupo no reporta su u dedicación habitual, lo cual noss arroja indicios i sobre la existencia de población joven afro odescendiennte desesco olarizada y desempleada. Estaa situación es similar a la enconttrada entre la poblacióón que se autodefinió ó como “n negra”, segú ún puede veerse en los gráficos g sigu uientes: 52 2


Identidaddes represenntaciones y teerritorialidaddes

Ocupación habitual h de la po oblación joven n autoreconocida como afrodescendiente 18% 32%

5 50%

Esttudia Tra abaja

Ocupación habitual h de la po oblación joven n autoreconocida como negro/a 18% 3 31%

Estudia a

51% %

Trabaja a

Otrro/no rep porta

Otro/no o reporta a

Fuente: Diagnóstico D dee la poblaciónn joven de la Urbanización U M Mirador de Caalasanz. Procesam miento: Catalinna Montoya. Octubre O de 2008.

Gráficoo No. 3. Ocu upación hab bitual de la población jjoven autoreeconocida como c afrodeescendientee y negra en la Urbannización Miirador de Caalasanz. venes negraas manifestaaron tener como c activid dad habituaal el estudio o Mientraas que el 55% de las jóv y el 23% % dijeron trrabajar, entrre los jóven nes negros eel trabajo co omo actividdad habituall alcanza ell 39% dee la població ón encuestaada y el estu udio ocupa al 46%. En n el caso dde las mujerres jóveness negras, encontram mos un 22% % que no reporta r su ocupación o habitual, m mientras que entre loss jóvenes negros un 18% tampo oco lo hace. La partiicipación dee los jóvenees afrodescendientes dde la urbaniización en pprocesos organizativoss es bastaante baja, alcanzando a apenas un n 32% en eel caso de los jóvenes autodefin nidos como o “negross/as” y un 37% en el caso de lo os jóvenes afrodescen ndientes. Deentro de lo os procesoss organizaativos a loss que se hiccieron referrencia sobreesalen los grupos g juvenniles y las escuelas e dee formaciión deportiv va o culturaal. Este bajo o nivel de paarticipación n en procesoos organizattivos quedaa en claro o en el siguiiente gráfico o: Jóvenes afrodescendien ntes participan ntes en procesos org ganizativos

Jóvenes neg gros/as participantes en p n procesos organizattivos 32% % 68%

Sí participa

37%

Sí participa

63%

No o participa

No participa

Fuente: Diagnóstico D dee la poblaciónn joven de la Urbanización U M Mirador de Caalasanz. Procesam miento: Catalinna Montoya. Octubre O de 2008.

Gráficoo No. 4. Paarticipación en proceso os organizaativos de laa población joven auto oreconocidaa como affrodescendiiente y negrra en la Urbaanización Mirador M de Calasanz. C j autoreconocida como c afrodeescendientee o negra en n El accesso a la educcación de la población joven la urban nización, ddeja ver qu ue hay seriaas restricciones para la escolarizzación en los niveless superiorres, en espeecial en lo que q se refieere a la edu ucación sup perior, tantoo a nivel téccnico como o universiitario, segúnn se muestraa en el siguiente gráfico:

53 3


Jóvenes afrocolombiianos en la ciiudad de Medellín

Jóvenes negros/as estudiando según niveles

1% 7% %

Primaria o bachillera ato

17% 75%

Técnicotecnológicco

Jóvenes afrrodescendiente es estudiando o según niveles s

4% 17%

Prim maria o bacchillerato

14% 65%

Universid dad

Téccnicotecn nológico Universidad Otro os/ no reportan

Otros/no reportan

Fuentte: Diagnósticco de la poblacción joven de la Urbanizaciión Mirador dee Calasanz. Proceesamiento: Cattalina Montoyya. Octubre dee 2008.

Gráficoo No. 5. Distribución D de la pobllación joveen autorecon nocida com mo afrodesccendiente y negra seegún niveles de estudio o en la Urbaanización M Mirador de Calasanz. C De acueerdo con estte diagnóstiico de la pob blación joveen en la urb banización, puede afirm marse desdee ya que es de grann significaciión el auto oreconocimiiento que lo os jóvenes hacen de su s filiación n ncia la perv vivencia de valores cullturales prop pios de suss identitarria negra, lo cual ponee en eviden ancestro os y de sus lugares de origen, perro deja ver también laa dinámica con que ésttos jóveness apropian n la ciudad d y elaboraan sus expeeriencias co otidianas reecurriendo a éste legado y a suss aprendizzajes y viveencias. Afirrmamos porr ello que, a partir del caso de loss jóvenes haabitantes dee la urban nización Miirador de Calasanz, C es posible infferir que la población afrodescend a diente en laa ciudad no puede ser vista únicamente ú como un rremanente de ciertas culturas trradicionaless rurales, en proceso de integracción al “mod delo culturaal paisa”, sin no que es necesario com mprenderlaa d la vida en e la ciudad d, dimensionnando el ap porte que la denominad da por Peterr como paarte activa de Wade “cultura neg gra urbana”, hace a dich ho modelo. Las restricciones encoontradas en el acceso a la educación, la saalud, la inffraestructuraa de serviccios y los procesos p orrganizativoss, serán loss q éstos jóvvenes puedeen hacer en n principaales asuntoss a resolver si se quieree potenciar el aporte que éste sen ntido.

54 4


Identidades representaciones y territorialidades

CARACTERIZACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA COMUNA SETENTA CORREGIMIENTO ALTAVISTA El corregimiento de Altavista, identificado como comuna 70 de la Ciudad de Medellín, constituye el contexto geográfico y político administrativo al que se adscribe la urbanización Nuevo Amanecer Mano de Dios, por lo cual es necesario y pertinente aproximarnos a su caracterización socioeconómica y aportar a la comprensión de las dinámicas sociales y culturales en las cuales se desenvuelve. En este sector de la ciudad, el poblamiento afrocolombiano se remonta a la década de los años 70 del siglo anterior, cuando se produjo la nucleación por invasión en el barrio Zafra, ubicado en los límites del corregimiento Altavista y el barrio Altavista, en el extremo occidental de la comuna 16 - Belén. Según señala Wade (1997), hasta la década de 1970 el asentamiento en el sector de Zafra era pequeño y con carácter rural y agrícola; pero en esa misma época se dieron procesos de urbanización pirata por la venta de predios en ladera por parte de los terratenientes de la zona, lo que provocó el crecimiento demográfico y la ampliación de la ocupación del suelo en el barrio (Wade, 1997: 278). Hasta principios de este siglo, este asentamiento sería reconocido como uno de los sectores de mayor presencia negra en la ciudad, junto con el sector de la Iguaná. Sin embargo, con la expansión de las urbanizaciones de clase media en las áreas circundantes, tales como Belén La Nubia y Belén Los Alpes, el sector de Zafra quedó paulatinamente ‘enquistado’ en un área donde el estrato socioeconómico predominante es el 4, causando reacciones de repudio y rechazo hacia sus habitantes, discriminados por su condición racial, su nivel socioeconómico y señalados de ser negociantes de estupefacientes (Wade, 1997: 278). El corregimiento9 de Altavista está ubicado al suroccidente del Municipio de Medellín, a 9.4 kilómetros del área urbana y fue creado en el año de 1987 mediante el Acuerdo 54 del Concejo Municipal. El corregimiento se identifica como un área suburbana, montañosa, con diferentes pisos térmicos. Está subdividido en 9 veredas: Altavista central, La Esperanza, Aguas Frías, San Pablo, El Corazón-El Morro, San José del Manzanillo, El Jardín, Patio Bonito y Buga (Plan Desarrollo Cultural. 2007. Altavista). En algunas de estas veredas se encuentran actividades extractivas de materiales para la fabricación de ladrillos y, en la parte alta del corregimiento se dan actividades de explotación agrícola. Sin embargo, puede decirse que la mayor parte de la población del corregimiento depende para la satisfacción de sus necesidades básicas de los núcleos urbanos cercanos como Belén y La América. Las actividades de las ladrilleras causan grandes impactos ambientales y sociales en el corregimiento, pues debido a la explotación de materiales para la construcción se han ocasionado problemas de erosión, deslizamientos y sedimentación de los cursos de agua y, por motivo del agotamiento de los materiales utilizados para la fabricación de los ladrillos, los insumos deben ser traídos de fuera, ocasionando contaminación, ruido y congestión vehicular. Adicionalmente, CORANTIOQUIA10 ha señalado la existencia de sitios arqueológicos patrimoniales que no deben ser destruidos, pero que se encuentran en las áreas de explotación de las ladrilleras. Parte de estos vestigios arqueológicos 9

La información acerca del corregimiento de Altavista se extrajo del documento titulado “Corregimientos”, disponible en la Biblioteca de Planeación de la Alcaldía de Medellín, consultado el 23 de noviembre de 2008. El documento no dispone de datos acerca de los autores, la fecha de realización ni tampoco tiene paginación. 10 Ibíd.

55


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

son los caminos, que aún sirven como referente cultural y social de las personas del corregimiento. Una problemática social adicional creada por el accionar de las ladrilleras es la que se relaciona con la invasión y uso indebido del espacio público, evidente en la presión que ejercen sobre el suelo adyacente a sus instalaciones. Tanto las ladrilleras como los propietarios de fincas, al hacer uso de estos espacios públicos consideran que producen poca afectación y, en general, hacen un uso particular del mismo para “[…] beneficio particular, botadero de escombros, terminales de buses”, además de que invaden los retiros de las quebradas11.

Límites Altavista Central Barrio Zafra Cartografía base: Municipio de Medellín, Subdirección de Metroinformación. http://www.medellin.gov.co/alcaldia/jsp/modulos/V_medellin/obj/img/comunas%20barrios%20veredas%20datos% 20generales%20med.jpg Consultado el 24 de noviembre de 2008.

Mapa No. 2. Corregimiento de Altavista y límites de la vereda Altavista Central. Puede decirse que como en otras zonas periféricas de la ciudad de Medellín, en el corregimiento de Altavista el espacio público está en condiciones precarias, lo cual obedece a la insuficiente planificación del desarrollo territorial y el crecimiento demográfico en las zonas rurales. Muestra de ello es que el corregimiento sólo cuenta con un total de cuatro canchas de fútbol, dos placas polideportivas y un parque infantil, además que en los establecimientos educativos tampoco existen espacios deportivos y recreativos suficientes. También hay deficiencias visibles en la 11

Ibíd.

56


Identidades representaciones y territorialidades

provisión de servicios básicos, pues la demanda educativa del sector la asisten ocho establecimientos, cinco de ellos públicos, mientras que para la asistencia en salud se cuenta únicamente con un centro de salud ubicado en la parte alta del corregimiento. Las estadísticas disponibles en el Encuesta de Calidad de Vida -ECV- 2007, realizadas por la Alcaldía de Medellín, muestran un total de 4.353 personas como población del corregimiento de Altavista, lo que corresponden al 0.18% del total encuestado en la ciudad. Las condiciones de pobreza y marginación del corregimiento se dejan ver en las estadísticas contenidas en el sistema de información del SISBEN, que entre un total de 16.604 personas encuestadas y clasificadas en el corregimiento de Altavista, reportó los siguientes estratos de las viviendas: 44 en el estrato 0, 2.844 en el estrato 1, 13.593 en el estrato 2 y 123 en el estrato 412. De acuerdo con ello, la situación socioeconómica general del corregimiento muestra que los estratos predominantes son el 1 y el 2, tendencia que se corrobora en los siguientes resultados de la ECV 2007: Población Comuna o Corregimiento 70 Altavista

Total 4.353

Estrato de la vivienda 1. Bajo bajo

%

0,18

0

509

2. Bajo

3.607

3. Medio bajo

4. Medio

5. Medio Alto

6. Alto

237

Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 Expandida Procesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Tabla No. 10. Estrato de la vivienda en el corregimiento Altavista. Los perfiles demográficos del SISBEN nos muestran que en el corregimiento de Altavista el 49,13 % de las personas son hombres y el 50,87% son mujeres. En lo que se refiere a los grupos de edad, el comprendido entre los 10 y 14 años es el mayor, con un 10.64% del total de la población. El 53,42% de las personas está entre los 19 y los 44 años de edad, población adulta que podemos considerar como económicamente activa en edad de trabajar. El grupo de edad comprendido entre los 15 y los 29 años, rango próximo al de 14 a 26 años establecido en la Ley 387 de 1997 o Ley de Juventud como población joven y objeto de análisis de este estudio, alcanza el 28,48%. Los niveles educativos alcanzados por la población del corregimiento muestran deficiencias importantes según lo reportado por el SISBEN, en particular porque el 22,18 % de las personas manifiestan no haber terminado ningún grado escolar. Además, han concluido la primaria un 46,87% de la población, bachillerato el 30,16%, cursado educación técnica o tecnológica el 0,28% de las personas y tan sólo 0,50% han terminado educación superior y 0.01% han alcanzado el nivel de postgraduación. Esta situación coloca al corregimiento en una clara desventaja frente a otros sectores de la ciudad y dificulta las posibilidades de inserción laboral y profesional de sus habitantes. En el siguiente gráfico puede verse esta distribución de la población según el nivel educativo: 12

Base de datos del SISBEN a septiembre de 2008. Alcaldía de Medellín, Departamento Administrativo de Planeación – Subdirección de Metroinformación, Unidad de Clasificación Socieconómica y Estratificación. Nótese que el total de personas encuestadas en este sistema de clasificación difiere completamente del contenido en la ECV 2007, lo cual puede obedecer a que muchos usuarios se inscriben en las áreas rurales para obtener niveles de clasificación bajos en el SISBEN. Resalta también el bajo número de personas reportadas como total poblacional para el corregimiento de Altavista en el ECV 2007. En todo caso, la no concordancia de estas cifras llaman la atención sobre la necesidad de un sistema estadístico unificado, y para el caso de la población afrocolombiana en particular, deja en claro la necesidad perentoria de que se realice un diagnóstico demográfico y social pormenorizado.

57


Jóvenes afrocolombiianos en la ciiudad de Medellín

Personas enccuestadas y clasificadas c en n el SISBÉN segú ún nivel de esttudio alcanzado Ninguno

Primaria

Bachilleraato

Técnica

Universitario

Postgrado o

83

46 5007

2 368 83

7783 3

FUENTE E: Departamennto Administraativo de Planeeación de Meddellín. Subdireccción Metroinfformación. 2.0008

Gráficoo No. 6. Personas P en ncuestadas y clasificad das en el SISBEN S seegún nivel de estudio o alcanzad do. Una dee las principales prob blemáticas del correg gimiento see refiere a los altos índices dee desempleo y desoccupación en ntre la pobllación econ nómicamentte activa, heecho que see refleja en n que del total de perrsonas encu uestadas en el e SISBEN únicamentee el 26,98% % manifestó tener como o actividaad habitual el trabajo; el 20,96% % se reportaaron sin acttividad; el 44,40% se encontraban e n buscand do trabajo y un pequeeño grupo del 1,42% manifestarron ser pen nsionados. Estos altoss grados de d desempleo y desocu upación afecctan la segu uridad alimeentaria de laas familias, además dee que inciiden directaamente en el insuficien nte acceso a los servicio os y en la innadecuada satisfacción s n de las necesidades n básicas. De acueerdo con lo dispuesto en e el Acuerd do Municippal 046 de 2006, 2 por m medio del cu ual se revisaa y ajustaa el P. O. T para Medelllín, el correegimiento A Altavista paasó de ser coonsiderado área rural a ser asum mido comoo suelo de expansión. Esto impliica que se hayan perddido algunaas garantíass como laa inversión n del gobierrno nacionaal en las árreas ruraless, además dde que dejaa abierta laa posibilid dad para quue se produzzca un aumeento demog gráfico mediiante la con nstrucción de d viviendass de interés prioritariio (v.i.p).13 Para lo que se refiere a la carracterización n de la pobblación afro odescendiennte en el corrregimiento o vista contam mos con los datos con ntenidos en la ECV 20 007, que inccluyó pregu untas por laa de Altav autoiden ntificación y la adscrip pción identittaria de los encuestados, aunque ccomo se señ ñaló antes ell total de la muestra incluida en n esta encuesta no conccuerda con el e SISBEN y su reducid da cantidad d l inclusión n de la totaliidad de los pobladoress del corregimiento, en n (4.683) nos deja duudas sobre la vo Amaneceer Mano de Dios. Segúún muestra la l siguientee particular de los dee la urbanizzación Nuev dores del co orregimientoo se identifiican como ‘mestizos’: tabla, laa mayoría dee los poblad

13

Entrevista con Franccisco Laureanno Duque Duqque, Técnico Administrativvo de la Secreetaría de Desarrollo Sociall. 2 de octubre 2008. Alcaldía de Medellín. 28

58 8


Identidaddes represenntaciones y teerritorialidaddes

70 Altavista a

4.353

0,18

4.142

3 33

26

No sabe / No responde

Otro

Afrocolombi ano

Raizal

Afrodescen dente (negro, mulato)

Blanco

Mestizo

%

Comunidad Negra

otal To

Grupo indígena

Comu una o Corregimiento

Palenquero

Perte enece o se e considera a de algún:

PE ERSONAS

7

33

113

Fuente: Encuesta de d Calidad de Vida. Medellín n 2007 Expandida Procesamiento: DA AP. Subdirección Metroinform mación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Tabla No. N 11. Perttenencia a algún a grupo étnico/idenntitario en ell corregimieento Altavissta. En el caaso particullar de las personas p auttoreconociddas como po oblación affrodescendieente, puedee observaarse que laa sumatoriaa de las categorías c ‘comunidad d negra’, ‘‘palenquero o’, ‘raizal’,, ‘afrodesscendiente’ y ‘afrocolo ombiano’, taan sólo alcaanza 33 perssonas, es deecir, el 0,75 5% del totall de la po oblación. Essta situación n, si bien co onfirma la tendencia t d autoreconnocimiento encontradaa de para laa ciudad y que pued de verse en n el gráficco siguiente, no resuulta coheren nte con laa identificcación étnicca e identitaaria de la Urrbanización Nuevo Am manecer Manno de Dios, tal y como o veremoss más adelaante.

o Blanco 136.247 5,63% %

Palenquerro 708 0,03%

Raizal 373 0,02%

A Afrodescenden te (negro, mulato) 8.470 0,35%

Afro ocolombian o Otro O 5.906 46 6.764 0,24% 1,93% No sabe / No responde 96.410 3,99%

Mestizo 2.090.324 86,41%

Comunidad Ne egra 31.793 1,31%

Grupo indígena 2.168 0,09%

Fuente: Encuesta de d Calidad de Vida. Medellín n 2007 Expandida Procesamiento: DA AP. Subdirección Metroinform mación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Gráficoo No. 7. Perrtenencia a algún a grupo o étnico/iden ntitario en la Ciudad dee Medellín. De acueerdo con lo os datos obttenidos paraa toda la ciiudad, pued de afirmarsee que la maayoría de laa població ón afrodesccendiente se s encuentrra en los estratos e soccioeconómiccos bajo-baajo, bajo y medio bajo, b ya qu ue tan sólo 5.540 (11,73%) personas de en ntre las 47.2249 que manifestaron m n adscribiirse a algunna categoríía identitaria afrodesccendiente están clasifiicados en los l estratoss socioeco onómicos medio, m med dio alto y allto. Esta situuación se replica r en el corregimiento dondee como see mostró más arriba, lo os estratos socioeconóm s micos predo ominantes dde las vivien ndas son ell 1 y 2.

59 9


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

10,55 37,74 31,55 9,74 7,28 3,15

120 4.608 542 16.380 1.208 7.110 107 1.923 121 1.105 70 667

219.266 811.031 652.263 195.391 149.476 62.898

No sabe / No responde

Otro

Afrocolombian o

Raizal

Afrodescenden te (negro, mulato)

Palenquero

255.138 913.089 763.155 235.588 176.051 76.141

Bajo bajo Bajo Medio bajo Medio Medio Alto Alto

Blanco

1. 2. 3. 4. 5. 6.

%

Mestizo

Total

Grupo indígena

Estrato de la Vivienda

Comunidad Negra

Pertenece o se considera de algún:

PERSONAS

11.778 220 82 871 1.270 5.005 11.918 38.870 279 131 4.748 1.096 14.162 25.850 44.410 135 90 1.648 3.041 24.178 29.072 18.170 32 814 2.889 16.262 13.650 42 319 463 460 10.416 9.369 70 70 35 70 2.892

Total %

2.419.163 100,00 100,00

2.168 0,09

31.793 2.090.324 136.247 708 373 8.470 5.906 1,31 86,41 5,63 0,03 0,02 0,35 0,24

ECV 2006

2.410.777

2.178

46.619 1.849.837 395.112 ND

ND

ND

ND

46.764 1,93

96.410 3,99

6.723 110.308

Fuente: Encuesta de Calidad de Vida. Medellín 2007 Expandida Procesamiento: DAP. Subdirección Metroinformación. Unidad de Clasificación Socioeconómica y Estratificación

Tabla No. 12. Personas según grupo étnico/identitario y estrato socioeconómico de la vivienda. Urbanización Nuevo Amanecer Mano de Dios La urbanización Nuevo Amanecer Mano de Dios, está emplazada en el sector conocido como Altavista Central y su aparición obedece a una estrategia de re-ubicación financiada por la Alcaldía de Medellín, el Gobierno Departamental y Nacional y por la empresa privada, para la población proveniente del asentamiento Mano de Dios, ubicado en la comuna 8, zona centrooriente, en el sector de Encizo-Pinal del Cerro, afectada por un incendio de grandes magnitudes. El asentamiento se había conformado a partir del año 1997 mediante la invasión de predios por parte de población víctima de desplazamiento armado proveniente principalmente de las regiones de Urabá y el Bajo Cauca antioqueño, así como del departamento del Chocó (Córdoba 2005, FENAVIP 2006). De acuerdo con el diagnóstico contenido en el Plan de Ordenamiento Territorial -P.O.T- de Medellín del año 1999, el asentamiento de Mano de Dios se encontraba en una zona de alto riesgo no recuperable debido a las características del suelo. Muestra de ello es que en 1999 se produjo un deslizamiento de tierra que cobró la vida de dos personas y destruyó cinco casas. El 6 de marzo de 2003 un incendio consumió la mayor parte del asentamiento, dejando más de 3500 personas damnificadas que fueron temporalmente atendidas en albergues, mientras se trazaban estrategias de largo plazo, las cuales contemplaron la adjudicación de soluciones de vivienda y las propuestas de retorno a los lugares de origen (El Colombiano 07, 10, 11/marzo/2003). Fue en aquel contexto que apareció la alternativa de construcción de la urbanización Nuevo Amanecer Mano de Dios, la cual no fue habitada sino hasta 2005 y que aún no cuenta con un proceso de terminación definitiva de las obras por parte de la Constructora MIV S.A, pues aunque se entregaron las viviendas, no se ha realizado la adecuación del espacio público, no se han construido las redes de gas domiciliarias, ni la sede social y el lugar de acopio para las basuras (El Colombiano 1/diciembre/2003, 19/febrero/2004, De la urbe/junio/2008). Según los datos contenidos en el Diagnóstico Rápido Participativo realizado por FENAVIP en el año 2006, en la urbanización Nuevo Amanecer se encontraban por cada vivienda entre 5 a 6 personas, con predominancia de los lugares de origen: departamento del Chocó un 20%; municipio de Dabeiba un 10%; municipio de Apartadó un 10%; municipio de Medellín un 10%; municipio de El Bagre un 7% y un 43% de diferentes sitios del departamento de Antioquia y el país. En aquel momento, a pesar de lo reciente de la ocupación de las viviendas el informe de 60


Identidades representaciones y territorialidades

FENAVIP señala que éstas: “presentaban graves deficiencias […] en sus estructuras existen problemas de humedades, filtración de aguas lluvias, dilatación de las lozas, problemas de los muros de división, así como en las cerraduras. Al tiempo, se evidenció que en la zona no se construyó ninguna obra de equipamiento social como lugares de encuentro y esparcimiento, parques, zonas deportivas, escuela, caseta comunitaria, etc.” (FENAVIP, 2006: 18). Estas deficiencias se mantienen en lo que se refiere al espacio público, mientras que el deterioro de las viviendas ha ido en aumento y hoy pueden encontrarse muchas de ellas con altos grado de humedad y afectación por las filtraciones de agua. Las condiciones de hacinamiento se han visto agudizadas por el hecho de que muchas de las familias han crecido o porque sirven como soporte y sitio de acogida para sus parientes y amigos que llegan a la ciudad en condición de desplazamiento armado o en busca de oportunidades laborales. En la actualidad se adelanta la primera fase del proyecto de Mejoramiento de Vivienda para Familias Asignadas en Nuevo Amanecer, Corregimiento de Altavista financiado por la Organización Internacional de las Migraciones, la Corporación Argos, Biodiverso y la Fundación Colombiana de Desplazados, Grupos Vulnerables y de Etnias que beneficia a 90 familias. La urbanización tiene dificultades evidentes para su conexión con la ciudad, ya que sólo se puede llegar a ella a través de una carretera que conecta al corregimiento Altavista con el barrio Belén Altavista. A la entrada de la urbanización se encuentra un puente sobre la Quebrada Altavista, el cual está actualmente siendo adecuado y al que sigue una calle sin pavimentar y en condiciones precarias. La demografía de la urbanización Nuevo Amanecer no se encuentra establecida de manera diferenciada y la información estadística está entremezclada con el consolidado corregimental presentado más antes. Los estudios e informes de diagnóstico y caracterización socioeconómica específica de la urbanización son muy dispares en sus cifras, lo cual no nos permite establecer de manera confiable apreciaciones sobre la situación demográfica del lugar. Es así como en el censo realizado por la Asociación Campesina de Antioquia -ACA- en el año 2006, citado por Mejía (2008: 42), se reportó un total poblacional de 1441, clasificadas en un 53% como mujeres y un 47% como hombres. De acuerdo con los datos de este censo, alrededor de 53 familias fueron víctimas de distintos desplazamientos forzados causados por los paramilitares, las guerrillas y la fuerza pública. Por otro lado, los datos consignados en la caracterización demográfica realizada por FENAVIP en el año 2006 arrojan un total de 2146 personas (Fenavip, 2006: 9), 894 adultos entre los 20 y los 57 años; 929 niños entre los 0 y los 13 años; 283 jóvenes entre los 14 y los 19 años y 40 ancianos entre los 58 y los 84 años. Como puede verse, en contraste con el estudio anterior realizado también en 2006, el total poblacional tiene una diferencia de 705 personas. Finalmente, de acuerdo con el diagnóstico rápido realizado por iniciativa de organizaciones comunitarias en el 2008 y que contó con el apoyo de la Fundación SUMAPAZ, CEDECIS, CODEHSEL y del proyecto “Visibilizando contrahegemonías en medio del destierro. Resistencias sociales y culturales de los desplazados afrocolombianos en Medellín” financiado

61


Jóvenes afrocolombiianos en la ciiudad de Medellín

por CLA ACSO/INE ER Universiidad de Anttioquia; apllicado a 339 9 viviendass de la urbaanización14, hay un total poblacional de 1767 person nas, de las ccuales 936 son mujerees y 831 son n hombres. Realizan ndo el cálcu ulo de la deensidad dem mográfica dee la urbanizzación con estos e datos, obtenemoss un índicce de 5,21 habitantes por vivien nda, el cuall es superio or al índicee general de d densidad d 15 1 reportad do para el corregimien nto de Altaavista por eel SISBEN que es dde 4,39 hab bitantes porr viviendaa. Este altoo índice de densidad deja d ver el ppreocupantee hacinamieento que prrima en lass viviendaas de la urrbanización, provocado o por el grran número o de personnas que com mponen lass familiass o por el heecho de quee se compartten las vivieendas por dos o más faamilias. Es así a como en n 197 de las familiass censadas las l mujeres son cabezaa de hogar, mientras m quue los homb bres los son n f y en e 18 grupo os se da una jefatura fam miliar comp partida. 225 viviendas, es decir, ell en 124 familias 66,37% % se encuenttran habitad das por una familia; mientras que 81 8 están haabitadas por 2 familias; 25 son habitadas h por 3 familiaas; 2 son haabitadas porr 4 familias; 4 son habiitadas por 5 familias y 2 están habitadas por p 6 familiaas. Númerro de familiass por vivienda a 1% 1% 1% 7% 24% 66% %

Una familiaa Dos familiaas Tres familiaas Cuatro o familiaas

Fuente: Diagnóstico D R Rápido elaboraado por las Orrganizaciones Comunitariass del barrio Nuuevo Amaneccer en el 2008 8 y que co ontó con el ap poyo de la Fu undación SUM MAPAZ, CE EDECIS, COD DEHSEL y deel proyecto “Visibilizando “ o contraheg gemonías en m medio del desstierro. Resisteencias socialees y culturaless de los desplaazados afrocolombianos en n Medellín”” financiado por p CLACSO//INER Univerrsidad de Antiioquia.

Gráficoo No. 8. Núm mero de fam milias por vivienda v en la l urbanizacción Nuevo Amanecer.. En lo que q se refierre al autoreeconocimien nto étnico/id dentitario, el e censo cittado refiere que de lass 339 viv viendas encuuestadas, 14 43 se identiificaron com mo perteneccientes al grrupo étnico mestizo; 2 al grupo o étnico ind dígena; 108 8 expresaro on ser afroccolombianoss; 48 maniffestaron serr de origen n campesiino; 14 dijeeron ser paissas; 14 se caracterizaro on como mu ultiétnicos y 10 no resp pondieron a la pregu unta. Esto confirma c laa tendencia de adscripción mayorritaria comoo mestizos encontradaa para la ciudad de M Medellín y para el corrregimiento Altavista en e la ECV 22007. Sin embargo, e see encuenttra un 31,8% % de poblacción que se autodefine como afrod descendientee, lo cual manifiesta m laa importaancia de éstta categoríaa de autorecconocimientto en la urb banización y controvieerte el bajo o índice de d 0,75% repportado porr la misma ECV E 2007 ppara el correegimiento A Altavista. 14

Según lo contenido en el informee preliminar de d este diagnóóstico, este nú úmero de fam milias no correesponde con el e unicación perrsonal de Claaudia Rengifo fo, profesionaal del área dee total de las que habitan la urbaniización (comu Derechos Hum manos, Fundacción Sumapaz. Diciembre 1 de 2008). Desarrolllo de Base y D 15 Base de d datos del SISBEN a septtiembre de 20 008. Perfil soccioeconómico o corregimientto 70 Altavistta. Alcaldía dee Medellín,, Departamennto Adminisstrativo de Planeación P – Subdirecció ón de Metrroinformación, Unidad dee Clasificacción Sociecon nómica y Estraatificación.

62 2


Identidades representaciones y territorialidades

Resultado de la imprecisión encontrada en las cifras estadísticas y las grandes diferencias entre los perfiles demográficos incluidos en las distintas fuentes de información, queda en evidencia que no se puede establecer con claridad la caracterización socioeconómica de la población de la urbanización, además de que es urgente e imprescindible que se realicen censos específicos de la población asentada allí y de sus características culturales y sociales particulares.

63


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

CAPITULO III “LOS AFROS NO SON LOS MISMOS, SOMOS UNA DIVERSIDAD”

Múltiples formas de entender el ser afrocolombiano en Medellín “es la cultura que cada uno tiene y que lo diferencia de otras personas y grupos” “es como yo soy como mujer joven afro con valores y derechos” “son las diferentes maneras de comportarse y relacionarse” “son los rasgos comunes que compartimos con otras personas” “es parte del lugar donde vivimos” “son las herencias familiares que aprendemos de los mayores” “son las formas que tenemos de pensar” “el lenguaje nuestro y como hablamos, los acentos que tenemos” “se refleja en las modas que nos gustan” “es la música que nos gusta escuchar y bailar” “es la religión y las cosas en que creemos” “la comida que nos gusta” “las formas de ser de cada persona” “las maneras como hacemos las cosas” Talleres con las y los jóvenes afrocolombianos y mestizos de los barrios Nuevo Amanecer y Mirador de Calasanz. Medellín, octubre de 2008.

64


Identidades representaciones y territorialidades

Los estudios afrocolombianos durante las últimas décadas vienen abordando extensamente las identidades y territorialidades de las poblaciones negras en el país, así como las luchas por la reivindicación de los derechos étnicos y culturales promovidas por los movimientos sociales de comunidades negras, centrados principalmente en los procesos posteriores a la Constitución Política de 1991 y la Ley 70 de 1993 (Villa 1998, Wade 1997, Pardo 2001). Estas elaboraciones han informado de las relaciones entre identidad, cultura y territorio en los espacios rurales y ribereños principalmente, sin abordar aún profundamente otras territorialidades y dinámicas identitarias y culturales experimentadas por las poblaciones negras en pequeños y grandes centros urbanos del país. Los modelos explicativos centrados principalmente en las dinámicas del Pacífico rural colombiano y las prioridades estratégicas iniciales en la lucha por los derechos étnicos promovidas por activistas y representantes nacionales de las comunidades negras en el país durante las décadas de 1980 y 1990, han producido como efecto una cierta homogenización en la representación de las experiencias culturales y territoriales de las poblaciones negras, lo cual se ha reflejado a su vez en los desarrollos jurídicos de la Ley 70 y en sus decretos reglamentarios. Diferentes autores vienen proponiendo análisis críticos que apuntan a una deconstrucción de aquellas categorías que no logran dar cuenta de las complejas dinámicas socioculturales que atraviesan hoy las poblaciones afrocolombianas en el país, sobre todo en las áreas urbanas, apoyados en revisiones de las experiencias de territorialidad, cultura y de las identidades híbridas, plurales y heterogéneas, tal y como es el caso de los trabajos de Restrepo (1999) y Agudelo (2004). Revisar las concepciones estáticas y monolíticas sobre la cultura, la identidad y el territorio de las poblaciones afrocolombianas presenta la mayor importancia, ya que hoy en día la movilidad del campo a la ciudad, al igual que al interior de la ciudad misma, como efectos de la guerra y el desplazamiento forzado, trae consigo transformaciones importantes en las maneras de autoconstruirse, autoafirmarse y autoreconocerse como parte de un grupo étnico que habita en una ciudad, comuna o barrio en particular. En este capítulo se plantea la necesidad de problematizar las conceptualizaciones mismas de “comunidad”, “cultura”, “identidad” y “territorialidad” negra que se emplean convencionalmente en la ciudad de Medellín por parte de funcionarios públicos, académicos, movimientos sociales, medios de comunicación, gremios y sector productivo. Interesa resaltar la diversidad misma que constituye a las poblaciones negras en general, así como a las poblaciones negras que habitan en contextos urbanos donde cotidianamente crean y recrean las identidades, las culturas y las formas de apropiación territorial, es decir, donde se dan nuevas posibilidades y formas de ser negro o afrodescendiente, como ya lo anunciaba Peter Wade a finales de la década de los años noventa en Medellín. Este capítulo tiene como principal propósito el permitir que las conceptualizaciones sean presentadas en las voces de las y los jóvenes afrocolombianos, de distintos funcionarios públicos y de líderes barriales y comunitarios, como una manera de aportar al diálogo, debate e intercambio de saberes y de generar espacios de inclusión y de interlocución de 65


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

estos conocimientos con las definiciones tradicionalmente manejadas por la política pública en la ciudad. Para abordar este debate y profundizar en estas nuevas formas de conceptualizar estas categorías, recurriremos en la parte introducción de este texto, primero a la presentación de enfoques académicos sobre las nociones de territorio, territorialidad e identidad, para presentar ahora la manera como estos conceptos son comprendidos, vividos, sentidos y construidos en la cotidianidad de las y los jóvenes afrocolombianos de las dos urbanizaciones incluidas en este estudio. En los distintos testimonios presentados se observará el entrecruzamiento de las maneras como cada uno de los entrevistados comprende los conceptos, de forma que las definiciones de identidad, territorio y representación son articuladas discursivamente, sin que exista en muchos casos una separación concreta entre cada una de estas nociones. Esto invita al lector a la comprensión de la manera como estos tres conceptos no son pensados ni vividos de manera disgregada por quienes fueron nuestros interlocutores en este estudio. Territorialidades, identidades y representaciones según jóvenes afrocolombianos de los barrios Nuevo Amanecer y Mirador de Calasanz, Medellín Como ya se mostró antes, la presencia de las poblaciones negras o afrocolombianas en Medellín y Antioquia tiene una larga historia de más de tres siglos, sin embargo, los imaginarios sociales en general tienden a referirse a estas poblaciones como migrantes -y más recientemente como desplazados-, que llegan de otros lugares del departamento y el país, desconociendo su presencia histórica en la ciudad, sus formas de participación colectivas e individuales en la sociedad mayoritaria y obstaculizando la posibilidad de construir referentes identitarios elaborados desde una afrodescendencia antioqueña urbana. Esto se deja ver claramente en los siguientes testimonios16: “ …] la sociedad inculca y hacen creer que el negro en Medellín no existe y que todo el negro que está acá en Medellín viene del Chocó, o es chocoano, o viene del Valle, o es de cualquier otro lugar, entonces esa misma persona también se excluye y no se reconoce como tal, entonces siempre es el choque entre la posición cómo se ve él, o como se ve otra persona que sí se autorreconoce y sabe sobre su cultura” (Joven afrocolombiana universitaria, representante al Consejo Municipal de Juventud por Comunidades Negras. Entrevista realizada, 13 de noviembre de 2008). “ …] Lo primero que hacen la sociedad antioqueña] es automáticamente decir este es de color negro entonces debe ser del Chocó o es de Cali o es de Turbo, la primera impresión que ellos se llevan es por su color de piel y como tiene la piel negra de entrada no se concibe que una persona negra nazca en Medellín. Hay 16

Partiendo de los criterios de confidencialidad y protección de las personas y organizaciones que participaron del proyecto, se utilizarán denominaciones genéricas o seudónimos en cada uno de los testimonios que aparecen en el texto.

66


Identidades representaciones y territorialidades

muchas personas que están aquí y que venimos haciendo cosas para Medellín, entonces ese estereotipo sale y se ve claramente, nunca se concibe que una persona afro haya nacido y haya vivido todo el tiempo acá. Por la misma situación de destierro y del desplazamiento podríamos hablar de muchos jóvenes que están naciendo, creciendo y viviendo en Medellín y vienen aportando desde esa diversidad étnica para Medellín” (Joven afrocolombiano representante legal de una organización de base afrocolombiana local. Entrevista 11 de diciembre de 2008). “ …] yo soy afrodescendiente y la mayoría de mi familia es de Chocó, de Apartadó de esas zonas, pero como yo me vine acá, me crié acá, puedo decir que tengo un poquito de esa costumbre, pero no puedo hablar porque no tengo la forma de ser de los afrodescendientes de todo el país, entonces yo fui criado a lo paisa” (Joven afrocolombiano habitante del barrio Mirador de Calasanz. Entrevista realizada en septiembre de 2008). “ …] hay mucha gente racista en Medellín], pero eso es un orgullo acá, nadie se arrepiente de ser negro, eso es un orgullo, la gente vive muy contenta con su color, eso es parte de la autoestima y creo que hay buena autoestima en ese sentido. …] yo me considero negra porque yo nací en Bagadó, Chocó, si no que a mi me trajeron desde muy pequeñita para acá a Medellín, lógicamente todos mis papeles me los sacaron acá en Medellín para evitarme ese complique de estar viajando, o sea, me considero negra porque me gustan mucho los alimentos de allá pero también me gusta mucho la comida de acá …] yo voy al Chocó y me dicen la paisa por como yo hablo” (Mujer afrocolombiana habitante del barrio Mirador de Calasanz. Entrevista realizada en octubre de 2008). “ …] Una de las cosas claras es que el racismo y la exclusión todavía existen en Medellín, o sea, se niega de que todavía existan personas afro que hayan nacido en Medellín y que hayan crecido en Medellín y que tengan una cosmovisión frente a la ciudad de Medellín, se niegan los aportes que ha hecho la población afro a Medellín y al departamento. …] es responsabilidad de las personas afros que nacen en Medellín, las personas afro que se encuentran en Medellín y que se encuentran en el departamento, también empezar como a poner en discusiones para que la gente se pueda dar de cuenta y se pueda enterar pues de que hay afros que nacen en Medellín, hay afros que nacen en otras ciudades y que vienen aportando a esas ciudades” (Joven afrocolombiano representante legal de una organización de base afrocolombiana local. Entrevista realizada, 13 de noviembre de 2008). “ …] nací en 1987 aquí en Medellín, mi mamá fue procedente de Tumaco, mi papá procedente de Quibdó, se encuentran aquí en este espacio que es Medellín y nazco yo, paisa y todo eso …] cuando me gradúo de once me dirijo a estudiar en la Universidad Tecnológica del Chocó, en Quibdó, porque la familia de mi papá ha vivido allá en Quibdó y ha tenido su historia allá, me acogen en la casa de mi tía …] me choco con una mayoría que se trata inicialmente de paisa, yo cuando escucho paisa hago referencia a personas nacidas en el territorio de Antioquia, 67


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

entonces paisa no es referente al tono de piel o a la etnia sino al lugar de nacimiento. Entonces, yo me consideraba hasta ese entonces paisa, porque yo decía, yo nací aquí en Medellín, yo soy paisa, y yo cuando hacían las discusiones decía, y ustedes ¿por qué dicen paisa?, si yo soy paisa también y soy afrodescendiente, soy negro. Se genera ese roce, entonces empiezo a comprender que el homónimo de paisa realmente hace referencia a la tez, entonces comienzo a entrar en eso …] cuando me desplazo hacia Cali y a Tumaco como yo iba con el acento bien marcado, cuando yo iba con ese acento de todas maneras la gente [decía] “ese man cómo va a ser paisa” […] el referente de la misma gente ahí en otros espacios, ¿cómo que un paisa negro?, no es casual porque la insignia de los paisas nunca ha albergado a un negro en su bandera, entonces usted ¿para qué hace reclamo? …] Todo eso fue influyendo en que yo tome una postura más bien de afrocolombiano y no ese referente de afromedellinense y me vaya desligando un poco de eso que realmente me pertenecía …] cuando yo ya siento el choque y siento que tengo que hacer la defensa desde que yo soy afromedellinense y que yo pertenezco aquí y que yo merezco ciertos derechos que tiene cualquier afromedellinense o cualquier medellinense” (Joven afrocolombiano, suplente en el Consejo Municipal de Juventud por Comunidades Negras. Entrevista realizada, 13 de noviembre de 2008). Estos testimonios resaltan la idea de la invisibilidad o negación social e histórica de la presencia de los afrocolombianos como parte de la sociedad antioqueña y medellinense especialmente. Informan también de cómo han tenido que asentarse en diferentes lugares de la ciudad, del departamento y del país, acudiendo a la movilidad como estrategia de supervivencia física y cultural frente a la presión de la violencia ejercida por distintos grupos armados. Por ello, es necesario comprender que la territorialidad afrocolombiana se caracteriza por su dinamismo y su reconfiguración constante, marcada por la coexistencia de identidades en plural, con una fuerte referencia a tradiciones étnicas pero reactualizadas en un intercambio permanente con otras referencias culturales y sociales locales, regionales, nacionales y globales. La presencia histórica de poblaciones negras y afrodescendientes en Medellín no podría seguir siendo pensadas como parte de un proceso cultural monolítico, sino por el contrario, como una serie de dinámicas sociales que se modifican en el tiempo y que se materializan de diferentes maneras en espacios físicos y sociales. Antes que ser un grupo socioracial y culturalmente uniforme, los afrodescendientes y las negritudes han construido identidades y territorialidades heterogéneas y son poseedores de una gran capacidad de adaptación y de recreación cultural, tal y como lo manifiestan las voces de los jóvenes habitantes de la ciudad y de algunos de los representantes por comunidades negras en Medellín: “ …] Primero que todo para comprender las diferencias de los afrodescendientes se tiene que mirar el mundo mismo y cuando se mira el mundo mismo se comprende que todo el mundo tiene un mismo origen o una misma historia de creación, a partir de eso se da uno de cuenta de que en la humanidad hay diferentes cosas, hay diferentes comunidades, hay diferentes etnias, hay diferentes culturas y 68


Identidades representaciones y territorialidades

eso es lo que pasa con la etnia afrodescendiente, la etnia afrodescendiente es una sola etnia, pero dentro de esa etnia hay muchas culturas, análogo a lo que pasa con los indígenas, dentro de los indígenas podemos encontrar infinidad de culturas, pero que convergen en la etnia indígena, lo mismo pasa con la etnia afrodescendiente …] las diferencias pueden ser de tipo político, pueden ser de tipo intelectual, desde la cosmovisión que se tenga, pero siempre con ese referente de lo afrodescendiente …] creo que las diferencias es algo que no se puede evitar, porque estaríamos siendo autoritaristas en ese punto de vista, las diferencias lo que hacen es enriquecer esa etnia y una etnia que es diferente a otras etnias enriquece a la gran sociedad” (Joven afrocolombiana universitaria, representante al Consejo Municipal de Juventud por Comunidades Negras. Entrevista realizada, 13 de noviembre de 2008). “ …] la población afro no es homogénea, es heterogénea y viene de diversos sectores, por lo menos en Medellín no es lo mismo hablar de la población de Nuevo Amanecer a hablar de la población de Robledo Palenque, no es lo mismo hablar de Robledo que hablar de la gente que se encuentra en el Popular 1 y no es lo mismo hablar de la gente de Moravia o del Oasis …] son cosas que de entrada demarcan situaciones, vivencias, sueños, esperanzas y realidades distintas” (Funcionario afrocolombiano que coordina la Casa de Integración Afrocolombiana, adscrita a la Secretaría de Cultura Ciudadana, Alcaldía de Medellín, entrevista 11 de diciembre de 2008). “ …] en el pasado se cometía el error y de hecho en la actualidad he visto que se ha cometido el mismo error de poner el origen de los afrodescendientes en el fenómeno de la esclavitud, eso sería relegarnos a la identidad de esclavos y realmente no somos esclavos, sino que fuimos esclavizados y de hecho esa rebeldía por el fenómeno de la esclavización es lo que nos hace hoy estar en este proceso de reivindicación” (Joven afrocolombiano, suplente en el Consejo Municipal de Juventud por Comunidades Negras. Entrevista realizada, 13 de noviembre de 2008). “ …] algo que ha sido mal entendido por el movimiento social afrocolombiano es el pensar que la cultura es estática y que ella no se transforma y que entonces lo que nos va a permitir la identidad es seguir cantando alabaos, es seguir digamos forzando una serie de prácticas, incluso traerlas a la ciudad, extrapolarlas del lugar donde ellas se presentan no tiene sentido …] creo que es un radicalismo que lo que lo hace es caer en una concepción de la cultura como una cosa estática, entonces lo que nos demuestra la realidad es que digamos los jóvenes afro hoy tienen unas prácticas totalmente diferentes, con muchos elementos de lo que sus padres y sus abuelos hacían en sus lugares ancestrales, pero que ellos han reconfigurado aquí en la ciudad con todos los elementos que la ciudad tiene y con todos los otros jóvenes con los que ellos se relacionan, por ejemplo el rap es una práctica que no se daba en territorios ancestrales, eso es urbano y que eso es de los afro …] la cultura no es estática eso se transforma cada día, tampoco es pura” (Funcionario por comunidades afrocolombianas de la oficina de asuntos étnicos, 69


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

Secretaría de Cultura Ciudadana, Alcaldía de Medellín, entrevista 10 de diciembre de 2008). Un elemento central para pensar las identidades culturales y étnicas en plural es que estas narrativas de autoreconocimiento entre la población joven buscan trascender los límites socioraciales que han sido configurados históricamente por los mecanismos de exclusión y subaternización social, económica y política, en otras palabras, el ser afrocolombiano o afrodescendiente no remite naturalmente a marcadores fenotípicos como el color de la piel, sino que remite a otros elementos que tienen que ver con procesos históricos de empoderamiento social y de producción de las subjetividades que hablan de una mirada renovada de autoconcepción de la diferencia que apela a criterios no esencialistas. En los siguientes testimonios se deja ver esta situación: “ …] ¿Qué me define a mí como sujeto afrocolombiano? Como sujeto tengo unas características fenotípicas pero que eso no me reduce, el que yo tenga un color de piel negra no me define como sujeto afrocolombiano, tengo que tener una cosmovisión, una forma de relacionarme con el mundo, porque los afrocolombianos pensamos de una manera diferente, nos relacionamos con la naturaleza y con el mundo, uno no puede caer en un reduccionismo de decir que una persona por su condición de color de piel es un sujeto afro …] sabemos pues que por la situación del blanqueamiento, por la situación de marginación social, por la situación de exclusión social que viven ellos los jóvenes] y que se alejan de eso que les es propio” (Joven afrocolombiano representante legal de una organización de base afrocolombiana local, entrevista 11 de diciembre de 2008). “ …] cuando estoy jugando fútbol o cualquier cosa de esas y juego con una persona afrodescendiente y llegan otros muchachos y le dicen “hey negro pasame el balón”, de alguna forma cuando llaman a una persona de esa manera yo me siento ofendido por decirlo así, entonces yo llego y aclaro con ellos “hey como que negro”, porque más bien no pregunta el nombre …] a mi forma de pensar nunca me ha parecido bien que llamen a una persona así pues “hey negro o hey blanco” …] yo me siento no sólo paisa, yo me siento también afrodescendiente y todo eso” (Joven mestizo antioqueño. Taller realizado en el barrio Nuevo Amanecer, 28 de noviembre de 2008). “ …] los jóvenes afrocolombianos] de hoy tienen unas prácticas totalmente diferentes y que habitan la ciudad de una forma diferente, o sea el joven afro de hoy no va al parque Berrío, no va al parque San Antonio, o algunos pues los que vienen de la zona rural que los invitan, no se hacen por los bajos del metro, tienen otros escenarios, parchan en otros lugares, hacen otras cosas, sus prácticas sexuales no sé cómo están, su reproducción no sé si es la misma de sus padres, es un joven que yo creo que está reconfigurado porque la misma configuración con todos los elementos que tiene la ciudad imaginariamente lo pone a pensar diferente” (Funcionario por comunidades afrocolombianas de la oficina de asuntos étnicos, Secretaria de Cultura Ciudadana, Alcaldía de Medellín, entrevista 10 de diciembre de 2008). 70


Identidades representaciones y territorialidades

“ …] Para designarnos como comunidad somos la comunidad afrodescendiente o afrocolombiana, que refleja ese antecedente histórico desde África, que nos pone de África y nos traslada a estas tierras. Somos afrocolombianos porque a pesar de que venimos de África, nosotros no tenemos la expectativa de que vamos a regresar a África. Nosotros somos procedentes de África, pero lo que hemos construido lo hemos hecho aquí en Colombia y lo hemos hecho en todas las partes en donde nos han llevado. Hemos construido aquí, por ello nos deben de reconocer como pertenecientes a los espacios en donde nos encontramos. Pero al referirse a la comunidad negra o a los niches o a los mores, realmente se le quita esa trascendencia que realmente se podría tener, porque al hablar del niche, el more o el negro se está hablando de ese fenómeno de la esclavización, en el cual se le quita la identidad y se homogeniza una comunidad. Entonces, precisamente con ese error de hablar de niche, de more, de toda esta clase de homónimos con que se ha designado a la etnia afrodescendiente es como se le quita esa identidad y se le homogeniza y se desconoce esa diversidad dentro de la diversidad” (Joven afrocolombiano, suplente en el Consejo Municipal de Juventud por Comunidades Negras. Entrevista realizada, 13 de noviembre de 2008). A pesar de estos procesos sociales, culturales y políticos de construcción de una representación afrocolombiana desde la pluralidad de referentes y de las nuevas formas de participación urbana por parte de los jóvenes afrocolombianos en Medellín, siguen operando diferentes formas de discriminación y de violencia estructural que busca homogenizar y subalternizar a las personas afrocolombianas acudiendo a la reproducción de una serie de estereotipos negativos que se difunden socialmente de diferentes maneras y desde distintos escenarios de la vida social, como son la familia, la escuela y los medios de comunicación. Así lo sienten y expresan los siguientes relatos: “ …] El solo hecho de ser negro abarca muchas cosas, pero si vos como negro te pones a investigar más allá de lo que es negro, vas a entender por qué somos afrodescendientes y no antes, pero uno está marcado es como negro y así nos quedamos …] lo otro es que por la misma ignorancia sabemos que todo lo negro es malo, entonces claro que las aguas negras, que la magia negra o sea todas las cosas negras son malas, si uno empieza una secuencia desde la niñez y se dice que todo lo negro es malo el niño va creciendo con esa imagen y por eso cuando ya está grande y se refiere al afrodescendiente como negro ya es como en forma de insulto porque ha aprendido que todo lo negro es malo según la historia” (Lidereza afrocolombiana. Taller realizado en el barrio Nuevo Amanecer, 28 de noviembre de 2008). “ …] ser negro para una persona afrodescendiente no es sinónimo de orgullo, porque negro es una palabra que a uno lo discrimina y lo estigmatiza, por ejemplo si uno está en una reunión y alguien dice] “hey negro haceme el favor y decime la hora”, entonces la primera cualidad que ven en uno, la primera cosa que detallan en uno es que uno es precisamente negro, si, por ejemplo uno a una persona no le dice blanco por favor dame la hora; también hay otra cosa que ver y son las discriminaciones que se dan a nivel negativo y positivo, entonces de una u otra 71


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

manera uno empieza a trascender en esos contextos y empieza a mirar lo que eso significa y por eso debemos remitirnos a la historia y ponernos a investigar y ver qué pasa, hay personas que les aterra que les digan morenos, “morenos un bollo asoliado” dicen, entonces yo digo que eso parte desde las subjetividades de las personas pero también desde la ignorancia porque pueblo que no conoce su historia tiende a repetirla, entonces si yo acepto que soy negro entonces una persona que tiene la conciencia de lo que significa ser negro va a entender otras cosas diferentes …] entonces debemos es empezar a rescatar todas las subjetividades que tenemos a partir de nosotros y empezar a cambiar la historia, encontrarle un sentido y no quedarnos con los significados que le dieron otras personas” (Joven afrocolombiano desplazado de Ayapel, Córdoba. Taller realizado en el barrio Nuevo Amanecer, 28 de noviembre de 2008). “ …] cuando se habla dizque de negros, cuando le dicen que es negro es porque no tiene conocimiento y cuando le dicen moreno piensan que se menosprecia por el color, el hecho que uno tenga una piel más oscura que otra eso no quiere decir que uno sea negro, si uno se pone a analizar a todo mundo lo tratan del lugar de donde se nace, los paisas, los costeños, y a uno ¿qué le recalcan?, no le dicen chocoano sino le dicen es negro, a mi me gustaría que me dijeran chocoano, bacano, si me entiende? …] yo no veo ninguna diferencia, todos somos seres humanos, el hecho que tengamos diferentes colores eso no tiene nada de malo” (Joven afrocolombiano nacido en el Chocó. Taller realizado en el barrio Nuevo Amanecer, 28 de noviembre de 2008). “ …] para mi razas no hay nada, pero ¿todos no somos lo mismo?, tenemos por dentro lo mismo, yo con todo mundo me trato, es mejor llegar a conocer la gente y no discriminarlo por el color, la religión, ni por el género que es …] aquí hay mucho moreno sí, hay más morenos que como dicen ellos paisas, pero paisa es el que nace en Medellín, hay mucho moreno que nace en Medellín, entonces no se por qué dicen que paisa es el blanco, yo no nací en Medellín yo nací por los lados de Urabá, ¿entonces yo soy qué?, ¿un chocoano apaisado y soy blanco?” (Joven mestizo habitante del barrio Mirador de Calasanz. Entrevista realizada en noviembre de 2008).

72


Identidades representaciones y territorialidades

No solo los testimonios de los y las jóvenes afrocolombianas dan cuenta de las tensiones entre las formas de representación estereotipadas que se les impone y las resistencias que ellos y ellas elaboran para ser nombrados de una forma diferente, para ser reconocidos como personas dignas de respeto, sino que también el arte y las expresiones juveniles se construyen para dar cuenta de las realidades por las que se atraviesan al habitar en las ciudades. No en vano dice la siguiente canción: “Duro es sin amor, se nos perdió de la conciencia la razón de nuestro interior el corazón solo expulsa rencor se sufre, se llora de dolor no encuentro solución, día a día las cosas van de mal en peor. ¡Heyy! tal parece que se nos ha olvidado que fuimos creados con la misma mano nuestros sentimientos se han congelado, ya los mandamientos ni los guardamos, somos humanos, somos hermanos no hay motivos para discriminarnos y aumenta la depresión la humanidad en peligro de extinción nos acecha la violencia, la maldad, la discriminación todo es pura corrupción mueren inocentes, niñas embarazadas por violación disminuye la educación pero el país está luchando por un mundo mejor. Y yo les digo una cosa que nos cubre un mismo paño de diferencia, una tela que nos hace cambiar de apariencia, somos la misma camiseta, el mismo material, la misma receta pa’ que sepa” Canción en ritmo de hip hop interpretada por Panini NP, joven afrocolombiano. Taller realizado en el barrio Nuevo Amanecer, 28 de noviembre de 2008.

73


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

Para las y los jóvenes afrocolombianos que han llegado -y que continúan llegando diariamente- a Medellín, generalmente por causa del conflicto armado en los territorios donde siempre habían vivido con sus padres y abuelos, el desplazamiento forzado y las maneras en que han debido reconstruir sus vidas en la ciudad receptora, marcan profundamente sus identidades culturales y étnicas. Así lo narran algunas personas de los barrios Nuevo Amanecer Mano de Dios y Mirador de Calasanz, “Yo nací en Urabá y luego me llevaron pa’ la costa cuando estaba chiquitica y luego volvimos a Urabá y ya nos desplazaron y ya nos vinimos pa’ Caicedo pa’ donde una abuelita mía …] eso fue la guerrilla pues esos señores le quitaron las tierras a mi abuelito …] luego de Caicedo mi mamá consiguió una casa en el Pinal cuando ya sucedió eso dizque que se quemaron los ranchos y ya nos vinimos para acá” (Joven afrocolombiana desplazada del Urabá antioqueño. Taller realizado en el barrio Nuevo Amanecer, 28 de noviembre de 2008). “ …] yo rodé mucho, vivía en el Bosque pagando arriendo, pero donde había una invasión allá estaba, después me fui pa’ Limonar, me conseguí una novia y me fui pa’l Limonar, después me fui pa’ Vallejuelos y allá me quede hasta que se me quemó el rancho, después me llevaron para la iglesia de la Margarita y estuve albergado allá y de ver que éramos como mucha gente y estábamos tirados en el piso, ahí mismo dije no, yo voy a armar mi rancho y armé mi rancho con esas latas quemadas y estuve en mi rancho, y ya empezaron el proceso para la reubicación, hasta que me pasaron pa’ acá …] fue un cambio prácticamente brusco porque nunca pensé que nos pudieran pasar de un rancho a un apartamento, como pa’ uno ubicarse en mejores condiciones …] en este momento me siento un poquito mejor en el apartamento porque es de material, pero por otras condiciones me siento pues que hubiera sido mejor allá porque no tengo este compromiso de estar pagando un apartamento, donde yo tenía mi rancho y no tenía que pagarle a nadie” (Hombre afrocolombiano habitante del barrio Mirador de Calasanz. Entrevista realizada en octubre de 2008). “ …] de Santa Cruz a Moravia muy bueno porque nos pasamos pa’ nuestro propio ranchito, no había que pagar servicios, pero en Vallejuelos ya la vida cambió, había que pagar servicios y terminar de hacer la casa …] cuando llegamos a Vallejuelos todo era piedra, con el tiempo hicimos la carretera, nos tocaba salir a ayudar a la gente de las casas, la gente era muy unida con el trabajo, a la gente allá le gusta progresar porque allá montan sus negocios, casi todo el mundo busca empleo …] se vivió mucha violencia en Vallejuelos, eso era muy duro, ya llegamos acá a Calasanz y el cambio para mi si fue muy brusco porque yo soy madre cabeza de hogar y todo me toca a mi sola, económicamente el cambio muy duro, si uno no trabaja no vive acá” (Mujer joven afrocolombiana habitante del barrio Mirador de Calasanz. Entrevista realizada en octubre de 2008). “ …] tengo 15 años y nací en el Chocó, en Amé …] en la casa somos cuatro hermanitas y en los diciembres nos vamos pa’l chocó, claro que hace seis años que no voy …] nosotros vivimos por Zamora, por donde queda Tricentenario, después 74


Identidades representaciones y territorialidades

llegamos a Moravia y de Moravia llegamos a Mano de Dios y luego del incendio llegamos acá a Nuevo Amanecer]” (Joven afrocolombiana. Taller de construcción de narrativas a partir de material fotográfico. Entrevista colectiva realizada en el barrio Nuevo Amanecer, 15 noviembre de 2008). “ …] tengo 16 años y nací en Zaragoza, Antioquia, a los dos años me vine para acá a Medellín y como a los seis meses me fui para el Chocó, viví allá como hasta los ocho años y regrese acá a Medellín …] a mi papá lo mataron porque se iban a robar el televisor y él no dejo, entonces por eso nos tuvimos que ir para Encizo a los ranchos” (Joven afrocolombiano. Taller de construcción de narrativas a partir de material fotográfico. Entrevista colectiva realizada en el barrio Nuevo Amanecer, 15 noviembre de 2008). El desplazamiento forzado como una modalidad de racismo estructural, de control territorial y de dominio sobre poblaciones concretas, obliga a las y los afrocolombianos a huir del campo a la ciudad y después a moverse por diferentes barrios por el desplazamiento intraurbano que los confina a las periferias urbanas y a los cordones de miseria donde construyen sus ranchos para sobrevivir a la muerte al olvido social. El destierro forzado de pueblos étnicos en Colombia, y especialmente de afrocolombianos, viene poniendo en riesgo los avances jurídicos y de reconocimiento de los derechos a la autonomía, al territorio y a la diferencia cultural promulgados por la Constitución Política y por la Ley 70 de 1993. A las precarias condiciones de vida de las personas afrocolombianas desplazadas y ubicadas en diferentes asentamientos subnormales de la ciudad, se han sumado tragedias, como los incendios y los deslizamientos de tierra, que las han obligado a dejar sus ranchos y a ubicarse en albergues transitorios acondicionados por las autoridades locales. Fue así como después de largos y tensos procesos de concertación entre las víctimas del destierro y de los incendios en los asentamientos de Vallejuelos y Mano de Dios y la administración municipal, estas comunidades fueron reubicadas en otros sectores de la ciudad donde se construyeron viviendas de interés social. Sin embargo, además de las difíciles condiciones de seguridad, de salud, empleo y acceso a la educación por las que atraviesan, se suman nuevas dificultades emergentes tras la reubicación: hacinamiento, violencia intrafamiliar, reclutamiento forzado de los jóvenes por parte de los grupos armados, racismo, discriminaciones y desempleo. Estas complejas problemáticas amenazan especialmente a las y los jóvenes afrocolombianos de los dos barrios estudiados, tal y como se deja ver a continuación: “ …] no me gusta ese barrio Buena Vista por racistas, eso queda por la cancha por los lados del Pedro Octavio colegio en Altavista parte central], por racistas, ahí lo ven a usted y le dicen hasta de qué se va a morir, a mí sí me han insultado por allá, que negro yo no sé qué, que vos no sos de por aquí, que vos naciste cagao, que vos te quemaste, que yo no sé qué, que vos le tenés rabia a los bomberos porque te dejaron quemar, a uno le da rabia ir por allá bastante, mejor no me meto por allá, mejor voy por esos barrios callados en donde nadie me diga nada, donde no me molesten …] Los Chivos también son racistas a morir esos manes, yo no digo ni 75


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

hago nada porque en un barrio de estos donde uno no conoce a nadie de pronto lo salen golpeando a uno o le hacen alguna maldad” (Joven afrocolombiano. Taller de Cartografías Sociales realizado en el barrio Nuevo Amanecer, 19 noviembre de 2008). “ …] muy aburridores algunos sectores del Corregimiento de Altavista] porque son muy racistas por allá, los paisas son muy racistas, unos sí y unos no …] porque uno va por allá y lo miran todo feo, le dicen negro, negro hijueputa, negro carbón, le dicen muchas cosas a uno esos paisas” (Joven afrocolombiano perteneciente al Grupo Talento Afro del barrio Nuevo Amanecer. Taller de Cartografías Sociales realizado en el barrio Nuevo Amanecer, 19 noviembre de 2008). “ …] fue dizque una reubicación para Mirador de Calasanz, que un espacio más apto porque ese espacio donde nosotros vivíamos era dizque inestable y yo no entiendo ¿por qué inestable?, más sin embargo allá construyeron metro cable, van a pasar una carretera, entonces ¿qué terreno inestable?, eso era por sacarlo a uno de allá …] A pesar de que algunas familias no tienen trabajo y se dejan coger de los servicios, ese es el único problema que yo veo, porque de no pagar nada a venir a pagar algo, ahí si hay gente que le da duro” (Joven mestizo habitante del barrio Mirador de Calasanz. Entrevista realizada en noviembre de 2008). “ …] los jóvenes allá en el asentamiento de Vallejuelos] tenían mucho espacio para recrearse, por lo cual no se presentaban conflictos y estaban en una parte más abierta, acá en Mirador de Calasanz] se está en una parte más cerrada y hay pocas zonas de integración, los bailaderos son las únicas zonas de integración y un parque que cada vez que uno baja allá es un problema …] todos los de secundaria estudiaban por la mañana porque eran los más grandes y por la tarde los podían matar, a los niños no les hacían nada, pero ya de catorce pa’ arriba podía manejar un arma, los cogían y les daban armas, el que no quería colaborar prácticamente como en el monte lo mataban, entonces eran tiempos muy difíciles” (Joven afrocolombiano desplazado del Chocó, habitante del barrio Mirador de Calasanz. Entrevista realizada en septiembre de 2008). “ …] en Vallejuelos si se veía eso mucho la violencia armada], se formaba una balacera a cualquier hora del día, le daban a raimundo y todo el mundo, y uno en la casa encerrado se metía debajo de la cama, se metía en el baño y eso era así, pues aquí ya ha cambiado mucho, al principio sí se veía violencia …] los milicianos y los paracos no se han metido aquí en el barrio a volver a decirle a los muchachos que se entren a tal hora, que si no, los llevan y los pelan, no eso ya no se ve …] por ahí están ellos quietos todavía pero ¿quién sabe cuándo se vuelve a calentar ésta joda? …] lo ponían a uno hacer aseo, lo cascaban a uno, le pegaban unos correazos a uno y lo mojaban pa’ que hicieran caso, los milicianos dijeron que gaminería aquí no” (Joven mestizo habitante del barrio Mirador de Calasanz. Entrevista realizada en noviembre de 2008). 76


Identidades representaciones y territorialidades

“ …] la juventud siempre ha sido el problema, muchos se dedicaron a la vida fácil, a tirar vicio, muchos están en la cárcel y otros están muertos” (Mujer afrocolombiana habitante del barrio Mirador de Calasanz. Entrevista realizada en octubre de 2008). “[…] Si pues allá [en el antiguo asentamiento] no tuvimos que enfrentar ni problemas como la exclusión, la discriminación, no se tuvo que ver tan marcado como se vio acá, aquí se ve muy horrible, es que aquí lo insultan a uno por el hecho de ser negro o por ser desplazado” (Joven afrocolombiana del grupo Luchando por una Educación Mejor en Nuevo Amanecer, LEMNA, desterrada del municipio de Ayapel en Córdoba. Entrevista, septiembre de 2008). Las precarias condiciones económicas no han cesado tras la reubicación en las urbanizaciones Nuevo Amanecer Mano de Dios y Mirador de Calasanz y, así como lo hacían cuando habitaban en los asentamientos de invasión, las y los jóvenes afrocolombianos desde edades tempranas han tenido que asumir responsabilidades laborales y económicas para ayudar a sus padres, familiares o hijos, generalmente abandonando sus estudios para acceder a un empleo. Pero el mercado laboral tampoco les ofrece condiciones dignas de ocupación o de estabilidad, ya que son considerados personas no preparadas, por lo que deben recurrir al ‘rebusque’17 para su subsistencia personal y la de sus familias. Wade (1987; 1997) describe como el mercado laboral en Medellín ha estado históricamente marcado por situaciones de racismo hacia los afrocolombianos, y las pocas posibilidades de acceso al empleo se han restringido principalmente a las labores de construcción o de vigilancia para los hombres, mientras que para las mujeres ha primado la ocupación como empleadas domésticas en casas de familia, generalmente bajo la modalidad de internas, lo cual las mantiene fuera de sus propios hogares y alejadas de sus hijos. Algunas impresiones sobre estas cuestiones son las siguientes: “ …] Yo estudié como hasta sexto en el Colegio que queda en Enciso, en San Francisco de Asís, estudié allá y no me gustó porque a mí no me ha gustado que en mi familia me den las cosas, o sea, yo me salí de estudiar y me puse a trabajar, o sea, yo la vida me la empecé ganando, yo me montaba a los buses a vender maní y tales. Paré como tres años vendiendo maní en los buses y allí en la 30 me dio aburrición. Cuando llegué acá al Nuevo Amanecer] me fui a hacer malabares a los semáforos y me iba bien, ahí tirábamos pelotas y con los bolos y nos iba bien, nos hacíamos cien, ochenta mil en el día, relajados. Ya de ahí me aburrí y me colocaron a trabajar ahí en construcción, y trabajé ahí y ya eso se acabó ésta semana y quedé vagando otra vez” (Joven afrocolombiano nacido en Medellín, padre de familia. Taller de construcción de narrativas a partir de material fotográfico. Entrevista colectiva realizada en el barrio Nuevo Amanecer, 15 noviembre de 2008).

17

Con este término se designa la práctica que consiste en el ejercicio de oficios diversos por cuenta propia, sin relación laboral estable con un empleador.

77


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

“ …] pues los jóvenes en algunos casos ellos terminan el estudio, tratan de buscar trabajo y no lo consiguen porque viven en tal barrio o tal estrato, tiene tal color de piel y dicen que como no tienen la experiencia no lo vamos a poder contratar, entonces eso es falta de oportunidades” (Joven mestizo habitante del barrio Mirador de Calasanz. Entrevista realizada en noviembre de 2008). Ante estas difíciles situaciones por las que atraviesan los jóvenes en la ciudad, las formas organizativas comunitarias, las solidaridades barriales, las familias, los amigos y la participación en diferentes procesos de formación y empoderamiento social y cultural se convierten en mecanismos de resistencia por medio de los cuales se reafirman las identidades culturales y étnicas en los nuevos barrios y territorios urbanos. Como se mencionó antes, la Constitución Política de 1991, la Ley 70 de 1993, los diferentes decretos reglamentarios y el Plan de Acciones Afirmativas, han permitido también la consolidación de diferentes espacios de participación y representación de las comunidades negras en Antioquia y Medellín. A nivel municipal, las poblaciones afrocolombianas cuentan desde hace algunos años con un órgano técnico encargado de representar los derechos de estas comunidades, así como de gestionar la elaboración de políticas públicas tendientes a la equidad social y económica, así como de generar programas y proyectos en beneficio de las mismas. Desde estas instancias se dinamizan procesos que permiten la configuración de identidades afrocolombianas y negras, sin embargo, estos avances en términos de representación étnica y cultural presentan ciertos límites como lo demuestran los siguientes testimonios de jóvenes funcionarios afrocolombianos que trabajan en distintas instancias de la administración municipal, “ …] el problema de garantizar la participación y la inclusión de poblaciones étnicas no es un problema de peso demográfico, de cuantos sean, ni es un problema de hacer una caracterización melanínica de la población, sino que es un problema de una sociedad que está enferma, de una sociedad que históricamente se le ha metido en la cabeza que existen razas y que hay unas que son inferiores a otras y eso es un imaginario históricamente consolidado, entonces se puede encontrar resistencias con algunos funcionarios, incluso muchas empresas privadas cuando dicen que garantizar por decir un Plan de Acciones Afirmativas que eso es seguir excluyendo, un argumento muy cómodo, sacan argumentos por ejemplo de que excluidos somos todos o lo que tradicionalmente se dice, y es que las causas de la exclusión de la gente es culpa de la gente misma, entonces no les importa, no les cabe en la cabeza que se tenga que garantizar ciertas cosas para una población que históricamente ha sido excluida, hay muchos imaginarios de ese tipo en personas que ocupan cargos claves en diferentes escenarios de la ciudad” (Funcionario por comunidades afrocolombianas de la oficina de asuntos étnicos, Secretaría de Cultura Ciudadana, Alcaldía de Medellín, entrevista 10 de diciembre de 2008). “ …] el hecho de que exista una oficina encargada de asuntos étnicos] no resuelve el problema, porque la oficina está ubicada en la Secretaría de Cultura y no logra digamos tener el control de lo que pasa en las otras Secretarías, por ejemplo en temas tan específicos como el tema de bienestar, de desarrollo social, el tema de 78


Identidades representaciones y territorialidades

gobierno y el tema de educación, a nosotros nos queda muy difícil tener un control de lo que pasa allí, creo que así como existe un funcionario o varios funcionarios aquí en Cultura, la administración tiene que avanzar a que eso se universalice por toda la Alcaldía y eso no resolvería solo el problema pero sería un gran apoyo para que las diferentes secretarías se empiecen a pensarse cada una la política integral para las poblaciones afrocolombianas y para las poblaciones indígenas …] creo que falta mucho porque el problema es de gran envergadura y muchas veces desconocemos y no sabemos cómo hacerle frente” (Funcionario afrocolombiano de la dependencia de Oficina de Asuntos Étnicos adscrita a la Secretaría de Cultura Ciudadana, Alcaldía de Medellín, entrevista 10 de diciembre de 2008). “ …] ese camino el de la exigibilidad y el cumplimiento real de los derechos étnicos] es arduo pues porque uno tiene que estar en una lucha constante, en reuniones, en encuentros, en debates, porque es poner una postura que muchas veces dentro de las mismas instituciones todavía no se concibe, porque muchas veces el asunto de la trasversalidad de lo afro queda en el lenguaje …] son unos derechos que están escritos pero la única forma que uno los puede hacer valer es poniéndolos en discusión y en agendas públicas” (Funcionario afrocolombiano que coordina la Casa de Integración Afrocolombiana, adscrita a la Secretaría de Cultura Ciudadana, Alcaldía de Medellín, entrevista 11 de diciembre de 2008). “ …] Lo que uno nota y lo que uno ve es que hay senadores que nunca le han jalado a la cuestión étnica, hay senadores que nunca han presentado ningún proyecto para la población afrocolombiana y mucho menos indígena, o sea, para todo tiene que haber un doliente, eso es claro y eso es lo positivo, porque en esta sociedad uno estaría invisibilizado como lo hemos estado mucho tiempo si no tuviéramos esa discriminación positiva, entonces tiene que haber esa discriminación positiva para que ojalá se presenten proyectos que nos beneficien o que vayan en pro de lo que uno verdaderamente quiere” (Joven afrocolombiana universitaria, representante al Consejo Municipal de Juventud por Comunidades Negras. Entrevista realizada, 13 de noviembre de 2008). “ …] Realmente hemos venido trabajando duro, hemos estado en el segundo Encuentro Nacional de Jóvenes Afrodescendientes Universitarios en Buenaventura, eso fue para el 29 de octubre, empezando a concretar las ideas de un movimiento nacional. De hecho, nosotros como delegación hicimos la petición para realizar el evento aquí en el 2011 y estamos comenzando a mover eso …] Nosotros tenemos esa iniciativa a nivel nacional y luego a nivel latinoamericano para unirnos como esa etnia que somos, teniendo en cuenta todas esas diferencias, claro, que nosotros no nos vamos a vender como una homogeneidad, porque no lo somos y esas diferencias dentro de la diferencia hacen más rico todo esto (Joven afrocolombiano, suplente en el Consejo Municipal de Juventud por Comunidades Negras. Entrevista realizada, 13 de noviembre de 2008).

79


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

Las identidades, las territorialidades y las representaciones de la juventud afrocolombiana son construcciones sociales que históricamente se transforman en los contextos urbanos y rurales, son dinámicas confrontadas por diferentes tensiones y problemáticas, así como por acciones de resistencia que articulan no sólo a las organizaciones y representantes de las mismas comunidades afro, sino que se articulan a otros movimientos sociales más amplios que convergen en la ciudad. En Medellín, las nociones estáticas de ‘una’ comunidad e identidad afrocolombiana se ven fragmentadas y no son compartidas de la misma manera por la totalidad de la población negra, ni por las organizaciones de base o por los representantes étnicos de las instancias administrativas. Las prácticas tradicionales que los abuelos y padres aprendieron generalmente en el campo les son transmitidas a las nuevas generaciones a través de procesos de hibridación basados en nuevos referentes culturales, en prácticas y discursos sobre unas identidades que remiten a repertorios que no se agotan en lo étnico y que cada vez más remiten a las experiencias de vida en las ciudades. No se puede afirmar que hayan desaparecido elementos de las culturas afrodescendientes que se elaboran en las áreas rurales o que se conservan en las grandes y pequeñas ciudades, ni que los ritmos de la vida urbana impongan transformaciones culturales definitivas e irreversibles, sino que como afirma Restrepo, “los dispositivos de producción local de la diferencia” (1999, 228) se redefinen constantemente. Por ejemplo en Medellín: -

-

los alabaos se fusionan con los ritmos del rap o el hip hop, la gastronomía conserva las recetas ancestrales sino que se elaboran con los productos comprados en los supermercados y tiendas barriales, las redes familiares y de parentesco integran otros tipos de asociaciones y de solidaridades, las formas organizativas trascienden los escenarios locales o barriales y se inscriben en articulaciones que incluso van más allá de los límites nacionales, los marcadores raciales de identificación comunitaria, aunque sigan operando, hoy son intercambiados por diferentes tipos de consumo cultural que crean diversos tipos de comunidades e identidades, las prácticas territoriales del campo se reproducen en la ciudad cuando se construyen casas a manera de palafitos en las laderas, cuando se siembran plantas medicinales en los patios de las casas, cuando se crían animales y se ponen en escena ritmos fúnebres en eventos de ciudad, Fiestas tradicionales de regiones fuera de Antioquia, por ejemplo el San Pachito chocoano, se toma la ciudad y pone en escena la diversidad afrocolombiana misma a través de delegaciones culturales y artísticas de distintas regiones del país, Las estéticas y peinados tradicionales se transforman y configuran las modas urbanas entre jóvenes afrocolombianos y no afro. Los saberes tradicionales hacen parte de un renovado repertorio identitario que dialoga e intercambia con múltiples elementos culturales en la cotidianidad urbana. Las memorias, conocimientos, relatos y silencios contenidos en este capítulo, dejan ver que la atención de las experiencias vividas por las y los jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín 80


Identidades representaciones y territorialidades

requiere de una política pública inclusiva y abierta a la reflexión sobre la diferencia cultural y la inequidad social, que se sitúe frente al reto de pensar lo afrocolombiano o lo negro y sus gentes, sus sueños y expectativas, de una manera renovada que actualice el conocimiento de las experiencias urbanas de la gente negra, que integre su aporte a la vida de la ciudad y que sea capaz de comprender la afrocolombianidad como una pluralidad, como una diversidad que también es -y ha sido- parte constitutiva de la cultura antioqueña, de lo paisa.

81


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

CAPITULO IV HACIA UNA POLÍTICA PÚBLICA INCLUYENTE DE LA DIVERSIDAD ÉTNICA EN MEDELLÍN. APORTES DESDE LA JUVENTUD AFROCOLOMBIANA Y NEGRA En este estudio nos hemos querido acercar a la compleja realidad de las y los jóvenes afrocolombianos en Medellín a partir de las experiencias vividas por quienes habitan en las urbanizaciones Nuevo Amanecer Mano de Dios y Mirador de Calasanz, enmarcado la aproximación a sus condiciones de vida en el contexto histórico de la presencia afrocolombiana en la ciudad de Medellín y en los desarrollos legislativos y políticos dedicados a la atención de sus problemáticas y a la garantía de sus derechos. Como vimos en el Capítulo I, las políticas públicas dirigidas a la juventud no cuentan con un enfoque diferencial étnico adecuadamente estructurado, lo cual hace que propongan tan sólo algunas acciones desarticuladas y dispersas. En este apartado haremos un análisis de las posibilidades de actuación concretas que se pueden instaurar para estos dos barrios y que pueden ser después replicadas en otros asentamientos conformados por jóvenes afrocolombianos. El interés es contribuir desde el análisis contextualizado de la cotidianidad, sueños y expectativas de los jóvenes de ambas urbanizaciones, a la proposición de líneas de actuación que coadyuven a la materialización de los postulados filosóficos y éticos contenidos en la ley, que apuntan a la eliminación de las discriminaciones y a la equiparación de las oportunidades de los jóvenes afrocolombianos. Nos centraremos para esto en dos instrumentos políticos de amplio impacto en la actualidad: el Plan de Desarrollo de la Alcaldía Municipal y el Plan de Acciones Afirmativas para Comunidades Afrocolombianas, teniendo como referencia las discusiones de más amplio alcance contenidas en las reivindicaciones reclamadas por los movimientos sociales afrocolombianos y los postulados contenidos en la Ley 70 de 1993. Reivindicaciones y luchas afrocolombianas en la contemporaneidad Afro-reparaciones en Medellín y Antioquia Desde mediados de los años ochenta del siglo pasado, la fuerza de los movimientos sociales afrocolombianos se ha incrementado, especialmente con su advenimiento a la ciudad y con la puesta en marcha de los mecanismos de participación política dispuestos en la Constitución y las leyes. Esto ha permitido que paulatinamente las reclamaciones hechas por los pueblos afrocolombianos adquieran un talante político significativo y permite hablar hoy en día de la vigencia y relativa visibilidad del conjunto de problemáticas por las que históricamente han estado marcadas las gentes negras en Colombia. No significa ello, sin embargo, que las estructuras de oportunidad para la participación e inclusión política de los afrocolombianos estén completas, pero si deja entrever el crucial momento por el que atraviesa la sociedad colombiana en sus posibilidades de reflexionar y producir acciones para compensar el desigual trato dado históricamente a los afrocolombianos.

82


Identidades representaciones y territorialidades

En este contexto se ha venido produciendo desde los Movimientos Sociales Afrocolombianos y en la obra de diversos académicos (Mosquera y Barcelos 2007; Revista Afroamérica 20042006), profundas reflexiones y debates sobre las afro-reparaciones, que expresan como los afrocolombianos, negros, palenqueros y raizales deben ser sujetos de reparaciones no sólo por los efectos del conflicto armado de las últimas cuatro décadas en sus territorios colectivos y en sus cuerpos individuales, sino también porque la trata negrera trasatlántica se ha considerado un crimen de lesa humanidad después de la Conferencia de Durban, en Sudáfrica en el año 2001. En este sentido, se trata de una noción de reparación integral de larga duración, que aboga por una restitución de derechos que trasciende los efectos inmediatos de la violencia contemporánea y que propugna por una compensación de las desigualdades históricas en las que la sociedad mayoritaria ha sumido a las minorías negras. En Medellín y en Antioquia, ésta es una discusión que apenas está entrando en vigor, pero que de acuerdo a lo expuesto a lo largo de este estudio requiere de la mayor atención y desarrollo. Desde nuestra perspectiva, la reparación para las comunidades afrodesplazadas en la ciudad contemplada desde los mecanismos de justicia restaurativa y reparativa propuestos en los procesos de Verdad, Justicia y Reparación vigentes, no incluyen aún los instrumentos adecuados para su tratamiento diferencial y no existen mecanismos concretos para las compensaciones por los impactos territoriales, culturales, sociales, ecológicos y políticos que genera la experiencia del destierro. Por ello, como una estrategia complementaria a la atención y reparación integral de las víctimas, se requieren políticas multisectoriales, especialmente educativas, que posibiliten la creación de programas y proyectos pedagógicos y ciudadanos que intervengan socialmente en la deconstrucción de representaciones y estereotipos negativos con respecto a los de los afrocolombianos desterrados y de aquellos otros que aunque llevan décadas en la ciudad han permanecido invisibles, por lo cual apuntamos que la política pública debe apuntar a combatir abiertamente, y como parte de un proyecto de ciudad democrática, incluyente e igualitaria, la exclusión social y el racismo. Para avanzar en esto último es necesaria la realización de diagnósticos e investigaciones que profundicen en el conocimiento de las condiciones culturales, sociales y políticas en las que se desenvuelve la vida de los afrocolombianos en la ciudad, así como la profundización del conocimiento de las experiencias de destierro, resistencia y organización por medio de las cuales han venido generando espacios de encuentro y solidaridad entre el movimiento social afrocolombiano local y los diferentes líderes y organizaciones de población desterrada. Estos estudios realizados en distintos barrios, permitirían realizar comparaciones e interpretaciones generales de los derechos vulnerados, los territorios colectivos afectados, las transformaciones en las condiciones de vida colectiva e individual, la reconfiguración de las identidades urbanas y las necesidades reales para el disfrute de una vida digna. Esta producción de conocimiento más detallado y contextualizado, podrá relacionar los lugares de expulsión con los lugares de recepción, podrá dar pistas más claras sobre cómo concretar las políticas de atención y reparación integral de carácter étnico afrocolombiano. Lo que hemos venido mostrando sobre los desarrollos jurídicos para la protección de los pueblos afrocolombianos, nos lleva a considerar que una vez establecida en la ciudad, estas personas son sumidas en un limbo jurídico, caracterizado por la indefinición de los instrumentos para la protección de sus derechos y la pérdida de los marcos normativos que reconocían sus territorios de propiedad colectiva en el campo. Encontramos así una suerte de vacío que los mantiene 83


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

desprotegidos en las ciudades, tanto por la carencia de legislación, como por la falta de ejecución de políticas o, incluso, por la falta de sentido democrático y de perspectiva integral de derechos desde los funcionarios públicos y privados encargados de ejecutar dichas políticas (Agudelo, 2004; Escobar, 2004). Para nuestras propuestas de lineamientos de política pública, acogeremos las recomendaciones dadas por algunos autores sobre la oportunidad de pensar en dos distintas lógicas de exclusión que se ciernen sobre los grupos minoritarios en la sociedad (Frazer 2003, De Sousa, 2005). Se trata de lógicas de exclusión de distinta naturaleza que atentan contra dimensiones específicas de la existencia de estos grupos sociales y que por lo tanto deben ser tratadas de manera diferencial en el diseño de las políticas públicas. De un lado están las injusticias históricas, culturales, simbólicas y sociales sobre las personas afrocolombianas, ligadas al orden de las representaciones sociales, así como a la construcción de conceptos fundacionales de las relaciones entre colectivos, tales como los conceptos de dominadores y dominados, lo bueno y lo malo, lo sano y lo enfermo, lo civilizado y lo salvaje; todo lo cual nos sitúa en el orden de las políticas del reconocimiento. De otro lado están las injusticias económicas contemporáneas, carentes oportunidades de formación y empleo, falta de acceso a la tenencia de la tierra, deplorables condiciones de servicios públicos e inadecuación de las infraestructuras en los asentamientos; todo lo cual nos remite a las políticas de la equidad social y redistribución. El punto de partida para el análisis de estas dos lógicas de exclusión en Medellín es la deconstrucción del imaginario colectivo que remite a todas las personas y rasgos culturales de la afrocolombianidad a las zonas rurales, creando un panorama de representación que deniega el hecho de que todos los afrocolombianos no vienen del río, ni del Pacífico, ni del Palenque, ni necesariamente todos son pobres y marginados. Esto requiere de una política de reconocimiento que reivindique el hecho de que desde hace bastante tiempo ya, Medellín alberga el nacimiento y la crianza de afrocolombianos, conformando cuatro o más generaciones en algunos casos, lo cual requiere de programas y proyectos dirigidos a su atención, con el horizonte filosófico de una ciudad que repiensa sus relaciones raciales para refundar los principios de convivencia e interculturalidad. Este replanteamiento de la política pública debería acoger lo propuesto por Castrillon en torno a la consolidación de una ciudadanía compleja que integra: “Iguales derechos fundamentales para todos los ciudadanos y ciudadanas, lo que implica una política universalista de integración de tales mínimos comunes irrenunciables. Derechos diferenciales de todos los grupos, mayoría y minorías, que componen la estructura organizativa del Estado, lo que implica una política de reconocimiento tanto en la esfera privada como en la pública. Condiciones mínimas de igualdad para la dialéctica o diálogo libre y abierto de los grupos socioculturales, lo que implica una política multicultural que incluye disposiciones transitorias de discriminación positiva, de currículos multiculturales, de incentivar el intercambio” (Castrillon, 2007: 24). A lo que apunta entonces el conjunto de recomendaciones que se incluyen a continuación es a la proposición para Medellín del reconocimiento y valoración de la riqueza contenida en la diversidad de orígenes étnicos y culturales de nuestra sociedad, que alberga la potencia de traducirse en una diversidad de proyectos posibles de futuro, de maneras de ser y estar en el mundo. El contexto general de desarrollo de los instrumentos jurídicos y de la política pública dirigidos a la atención de los pueblos afrocolombianos aterrizado a la cotidianidad y realidades 84


Identidades representaciones y territorialidades

de las y los jóvenes habitantes de las dos urbanizaciones estudiadas, nos sitúan frente a la posibilidad de emitir un conjunto de recomendaciones que posibiliten la continuidad y adecuación de los procesos de intervención futura en las problemáticas que enfrentan y en la vía de crear oportunidades para la realización de las esperanzas que albergan. El punto de partida en esta reflexión es la necesidad prioritaria de que se encaminen los esfuerzos desde la política social a la equiparación de oportunidades y a la eliminación de las estructuras de exclusión y discriminación en las que están inmersos. Como ya se indicó antes, tomaremos como marco general para la inscripción de nuestras recomendaciones: las directrices contenidas en la línea estratégica No. 2 “Desarrollo y Bienestar para toda la Población” del Plan de Desarrollo 2008-2011 de la Alcaldía de Medellín; las políticas de juventud incluidas en el Plan Estratégico de Juventud del Municipio de Medellín 2003-2013; y, el Plan de Acciones Afirmativas para Comunidades Afrocolombianas de Medellín. Consideramos que estos son los referentes jurídicos de reconocimiento y valoración de las diferencias culturales y étnicas de mayor impacto en la ciudad, pero que deben concretarse en acciones especificas y en proyectos que logren tener incidencia real en los contextos urbanos donde viven las comunidades negras de las que hacen parte las y los jóvenes afrocolombianos, particularmente en las urbanizaciones Mirador de Calasanz y Nuevo Amanecer. A nuestro modo de ver, las disposiciones contenidas en estas normativas constituyen a la ciudad de Medellín en pionera en el país en lo referido a la formulación de un Plan de Acciones Afirmativas para las Comunidades Afrocolombianas, dirigido a subsanar las desigualdades históricas y a fomentar procesos de discriminación positiva enmarcados en la generación de esfuerzos por lograr una transformación de sus condiciones socioeconómicas y alcanzar un mayor respeto y valoración de su diversidad cultural. Sin embargo, la aplicación de estas disposiciones, así como los mecanismos específicos para su aplicación, están aún insuficientemente desarrollados y se requiere de un análisis contextualizado a la hora de que se implementen. Consideramos por ello que este ejercicio de reflexión realizado con las y los jóvenes de estas dos urbanizaciones es una excelente oportunidad para iniciar un proceso de aterrizaje y puesta en práctica de dicho Plan de Acciones Afirmativas, así como la oportunidad para presentar asuntos que no están contemplados en él, pero que requieren de su tratamiento para la atención integral de estos jóvenes y que pueden también servir como referentes de temáticas que deberían ser incluidas en el Plan o en otras políticas públicas. Nuestra reflexión esencial es que, antes que desgastarse produciendo nuevas políticas, lo que es prioritario es perfeccionar las existentes y avanzar hacia su puesta en práctica vinculando a diferentes dependencias y secretarías de la administración municipal con otras instituciones descentralizadas, organizaciones sociales y organismos no gubernamentales. Analizando las políticas públicas a la luz de esta experiencia de trabajo con las y los jóvenes afrocolombianos de las Urbanizaciones Mirador de Calasanz y Nuevo Amanecer Mano de Dios, podemos afirmar que: 1. El desconocimiento de las realidades que viven las comunidades afrocolombianas en ambos sectores, así como la imprecisión en los datos demográficos, recuerda que tal y como lo señala la estrategia No. 1 del Plan de Acciones Afirmativas, es urgente la realización de un diagnóstico poblacional de la comunidad afrocolombiana. En el caso de ambos barrios, la realización de un diagnóstico rápido participativo contó con la anuencia 85


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

y esfuerzo mancomundado de las organizaciones sociales del sector que son conscientes de las problemáticas que se derivan de este alto grado de desinformación. Por ello, proponemos que se realice de manera sistemática, participativa y en el corto plazo, un diagnóstico sociodemográfico profundo, complementado con una cartografía social de la población afrocolombiana de ambos barrios. Esta experiencia debería replicarse en el total de la ciudad, realizando un diagnóstico sociodemográfico a profundidad que permita reconocer cuantitativa y cualitativamente la población afrocolombiana de la ciudad, apoyado en sus organizaciones sociales y en procesos participativos que permitan atenuar las imprecisiones de otros censos anteriores. Estas estrategias de encuesta deberán complementarse con la realización de cartografías sociales que permitan espacializar, desde el conocimiento propio, las dinámicas de vida en las diferentes comunas y barrios de Medellín. Tanto el diagnóstico poblacional como la cartografía social deberán integrarse en una plataforma geomática que permita dar cuenta de la presencia afrocolombiana en la ciudad y articular la información entre distintas dependencias del municipio. Además, la incorporación de metodologías de análisis espacial y la realización y sistematización de bases de datos posibilitaría que a futuro se alimenten estos instrumentos desde las mismas comunidades y organizaciones sociales con la asesoría de los funcionarios municipales, creando un mecanismo de monitoreo muy efectivo para la evaluación de las acciones emprendidas y para la complementación de las estrategias de planeación diseñadas. 2. Durante la realización de este estudio nos fue posible evidenciar la desarticulación existente entre las distintas dependencias de la Alcaldía Municipal y la desinformación existente sobre la existencia e implicaciones del tratamiento diferencial étnico afrocolombiano. Por ello, atendiendo a la estrategia No. 3 del Plan de Acciones Afirmativas que plantea la importancia de hacer transversal el enfoque étnico afrocolombiano en los diferentes programas y proyectos de la Alcaldía, sugerimos la importancia y urgencia de que se realice un proceso de sensibilización y capacitación a los funcionarios de las diferentes secretarías con respecto a la diferencialidad étnica afrocolombiana, lo cual puede iniciarse a través de un seminario-taller sobre diferencialidad étnica, políticas públicas, desplazamiento armado, etnoeducación y etnodesarrollo, del que participen también representantes de las organizaciones sociales afrocolombianas. 3. Dentro de las estrategias No. 6 y No.7 del Plan de Acciones Afirmativas se contempla el apoyo a diferentes procesos de participación política de las y los jóvenes afrocolombianos, lo cual es identificado como una de las mayores necesidades sentidas por las y los jóvenes de ambos barrios. Es particularmente importante el apoyo a los procesos de formación iniciados por los mismos jóvenes y que se refieren a distintas temáticas como la recuperación de tradiciones culturales, nuevas formas de expresión artística, formación para el trabajo, liderazgo y resolución de conflictos. Se resalta el interés, las habilidades y potencialidades de estos jóvenes para la formación en el manejo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, especialmente en lo referido a la producción fotográfica, las plataformas informáticas y la realización audiovisual. También para el resto de la ciudad es importante que se implementen proyectos de este tipo que fortalezcan las formas organizativas que los jóvenes construyen autónomamente en sus barrios, partiendo de las motivaciones e intereses que los movilizan y agrupan. 86


Identidades representaciones y territorialidades

4. La desinformación y el desconocimiento de las experiencias y cotidianidades de las comunidades negras en la ciudad es un síntoma generalizado que recrudece su aislamiento y que, para el caso de las urbanizaciones en las que se trabajó en el presente estudio, está provocando que se atienda de manera inadecuada necesidades básicas de salud, educación, vivienda, recreación y empleo. Es por esto que, de acuerdo con la estrategia No.12 del Plan de Acciones Afirmativas, sugerimos la necesidad de adelantar procesos de investigación que den cuenta de las realidades urbanas de la población afrocolombiana, para lo cual es prioritario conformar una comisión interinstitucional e interdisciplinaria que vincule tanto a diferentes universidades, grupos de investigación, organizaciones de base, líderes afrocolombianos, colectivos universitarios afrocolombianos y representantes de la administración municipal, en la generación de un programa de investigación y espacios de discusión permanente sobre las condiciones de exclusión y marginalidad que vive la población afrocolombiana en la ciudad. Tal y como se mostró en el Capítulo I de este texto, en la actualidad se adolece de estudios que profundicen en el conocimiento de las prácticas socioculturales de las y los jóvenes afrocolombianos, o en el rol de las mujeres afrocolombianas y sus aportes al desarrollo cultural, étnico y urbano, investigaciones históricas sobre la participación de la gente negra en la ciudad y el departamento, estudios que permitan diseñar estrategias de inserción laboral y productiva para los afrocolombianos desde sus saberes, indagaciones sobre la situación de las comunidades afrodescendientes desterradas forzadamente de sus tierras y que llegan a la ciudad. Todos estos trabajos deberían ser fortalecidos y direccionados desde una política clara de fomento a la investigación y publicación de resultados que arroje insumos para la formulación y diseño de programas y proyectos dirigidos a la población afrodescendiente. 5. La estrategia No. 13 del Plan de Acciones Afirmativas plantea la necesidad de aplicar la Cátedra de Estudios Afrocolombianos en la ciudad y sus corregimientos, lo cual requiere que con el apoyo de la Secretaría de Educación Municipal, se implemente un proyecto de formación a los docentes, administradores educativos y a la comunidad educativa en general de las comunas 13 y 70, y del resto de la ciudad, sobre las culturas afrocolombianas, sobre su participación y aportes históricos y contemporáneos en la sociedad, sobre políticas públicas diferenciales y etnoeducación. Para implementar la Cátedra es necesario rediseñar los Proyectos Educativos Institucionales y vincular los aportes de la afrocolombianidad a las prácticas educativas y docentes. 6. Una de las mayores carencias encontradas entre los jóvenes de ambas urbanizaciones se refiere a su baja participación y posibilidades de ingreso a la formación universitaria o técnico profesional. A pesar que el Plan de Acciones Afirmativas no contemple estrategias específicas que posibiliten el acceso a educación superior y de posgraduación, manifestamos la urgencia de que se adelanten talleres de preparación y acompañamiento a las y los jóvenes afrocolombianos bachilleres que desean continuar sus procesos de formación profesional, para que además de estar preparados para los diferentes exámenes de admisión puedan conocer y aplicar los derechos constitucionales referidos a su condición de sujetos afrocolombianos, a través de la aplicación a las diferentes becas y apoyos para comunidades negras que existen en algunas universidades, el Icetex y otros organismos. 87


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

7. A pesar que el Plan de Acciones Afirmativas tampoco lo contemple, es prioritario en materia de acceso a vivienda digna y de calidad, que se realice un monitoreo y evaluación de las condiciones actuales en las que se encuentran las viviendas y el espacio público. Nuestro estudio de caso en las urbanizaciones Mirador de Calasanz y Nuevo Amanecer Mano de Dios evidenció no solo las pésimas condiciones de infraestructura en que se encuentran algunas de las viviendas donde viven las y los jóvenes participantes del proyecto, sino que demostró que las áreas comunales y los equipamientos urbanísticos no se construyeron, son insuficientes o están en un alto grado de deterioro, aún cuando sólo han transcurrido un par de años desde la reubicación. En el caso de la urbanización Nuevo Amanecer Mano de Dios, la firma constructora encargada del proyecto de vivienda de interés social no ha entregado las obras a la comunidad ni al municipio de Medellín, no ha construido las redes de gas domiciliarias, la sede social, los parques infantiles, el lugar de acopio de basuras y tampoco se ha realizado la adecuación de las zonas verdes para el esparcimiento comunitario. En el caso del Mirador de Calasanz es notoria la inexistencia de espacios recreativos adecuados y la carencia de instalaciones deportivas. 8. El Plan de Acciones Afirmativas debe incluir como una estrategia complementaria para la implementación de la política pública afrodescendiente, el fomento de los procesos de articulación, comunicación e intercambio de las comunidades afrocolombianas que habitan la ciudad. Esta ha sido una de las necesidades identificadas durante este estudio. Hay por supuesto en muchos casos vínculos familiares o de amistad entre los jóvenes de uno y otro barrio, pero no se identificaron iniciativas de intercambio y colaboración que estuvieran siendo gestionadas de manera conjunta. Proponemos que se realice un ciclo de encuentros formativos de expresión y articulación afrocolombiana, que tenga por escenarios cada uno de los barrios y que permita la reunión y el diálogo con las organizaciones sociales provenientes de otros sectores. Estos encuentros deberían alimentarse por procesos previos de recuperación de las memorias sociales de los afrocolombianos de la ciudad, realizados con el concurso de las organizaciones sociales y apoyados financiera y logísticamente por la administración municipal. 9. Finalmente, y en articulación con la estrategia sugerida en el numeral 8, es necesario el apoyo a la creación y sostenibilidad de un instrumento o medio de comunicación (periódico, separata, cuadernillo, etc.) para los jóvenes, líderes y comunidades afrodescendientes que permita la difusión de sus actividades, propuestas ciudadanas y luchas de reivindicación en la ciudad. Este medio de comunicación deberá ser elaborado por los diferentes grupos juveniles afrocolombianos de la ciudad y apoyado financieramente por la Secretaría de Cultura Ciudadana, Secretaría de Metrojuventud y otras dependencias de la administración municipal. Las estrategias de distribución podrán ser compartidas entre las organizaciones juveniles y la Alcaldía de Medellín.

88


Identidades representaciones y territorialidades

BIBLIOGRAFÍA Alcaldía de Medellín. 2007. Plan de Desarrollo Cultural. Altavista. Los corregimientos cuentan. Secretaría de Cultura Ciudadana. Multimedia]. Alcaldía de Medellín. Plan de Desarrollo Comuna 13. Sembrando para el Futuro y el Desarrollo Integral, 2007-2020. Consultado en la Biblioteca de Planeación, septiembre de 2008. Álvarez, Víctor. 1979. La presencia negra en el mundo colonial de la región antioqueña. Cali: Ponencia en el II Congreso Nacional de Historia. Alzate, Yeimi et al. 2006. Investigación de la tradición oral afrocolombiana: proceso investigativo de recopilación de la tradición oral de las comunidades afrodescendientes en dos municipios de la región del Urabá antioqueño y en dos localidades del departamento del Chocó. Medellín: Fundación Arte y Ciencia. Arango, Gladis. 1997. Afrocolombianos: identidad y familia en Medellín. Trabajo de grado para optar al título de antropóloga. Medellín: Universidad de Antioquia. Arboleda, Humberto. 2001. “Entre identidades y marginalidades”. En: Boletín desde la Región (33). Medellín: Corporación Región. Arboleda, Santiago. 2007. “Conocimientos ancestrales amenazados y destierro prorrogado: la encrucijada de los afrocolombianos”. En. Mosquera y Barcelos (eds.). Afroreparaciones: Memorias de la Esclavitud y Justicia Reparativa para negros, afrocolombianos y raizales. Bogotá. CES-Universidad Nacional de Colombia. Arocha, Jaime. 1992. “Los negros y la nueva constitución colombiana de 1991”. En: América Negra. (3): 39-54. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Arias, Edgar y Medina, David. 2007. Caracterización de las dinámicas juveniles y formas de participación de los y las jóvenes de la Comuna 16 de Medellín. Medellín: IPCSecretaría de Cultura Ciudadana. [Versión electrónica]. Agnew, John. 2005. Geopolítica: una re-visión de la política mundial. Madrid: Trama. Agudelo, Carlos. 2005. Retos del multiculturalismo en Colombia. Política y poblaciones negras. Medellín. La Carreta Social. Agudelo, Carlos. 2004. “No todos vienen del río: construcción de identidades negras urbanas y movilización política en Colombia. En: Eduardo Restrepo y Axel Rojas (eds.). Conflicto e (in)visibilidad: retos de los estudios de la gente negra en Colombia. Popayán: Editorial Universidad del Cauca. Barbary, Oliver y Urrea, Fernando. 2004. (eds.). Gente negra en Colombia. Medellín: Editorial Lealón. Berrio, Eucaris y Vélez, Luz. 2005. Corporalidad Femenina Afrocolombiana, una aproximación a mujeres chocoanas venidas a Medellín. Tesis de grado para optar al título de antropólogas. Medellín: Universidad de Antioquia. Cañas, Juan et. al. 2007. Una experiencia de inclusión social de niños, niñas y jóvenes en situación de desplazamiento forzado. Medellín: Corporación Región. [Versión electrónica]. Cañas, Juan. 2003. “Ciudadanía juvenil: exclusión-inserción”. En: Última Década. Revista del Centro de Investigación y Difusión Poblacional de Achupallas -CIDPA-. Chile: Viña del Mar. Carvalho, José Jorge. 2004. “Las tradiciones musicales afroamericanas: de bienes comunitarios a fetiches transnacionales”. En: Arocha (ed.). Utopía para los excluidos. El multiculturalismo en África y América Latina. Bogotá: Universidad Nacional. 89


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

Castrillón, Alexandra. 2007. (Coord.). Caracterización de jóvenes Medellín 2007. Los rostros diversos de la juventud. Medellín: Corporación Región-Metrojuventud, Alcaldía de Medellín. CEC y CODHES. 2006. Conferencia Episcopal Colombiana y Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento. Desafíos para construir nación: el país ante el desplazamiento, el conflicto armado y la crisis humanitaria, 1995-2005. Bogotá. CODHES. 2008. Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento. Codhes informa. Boletín de prensa. Bogotá, 5 de febrero de 2008 www.codhes.org Consultado en agosto de 2008. Comité de los Derechos del Niño. 2003. ACNUR. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Disponible en: http://www.unhchr.ch/spanish/html/menu2/6/recommend_sp.htm Consultada en noviembre de 2008. Convención de los Derechos del Niño. 1989. ACNUR. Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Disponible en: http://www.unhchr.ch/spanish/html/menu3/b/k2crc_sp.htm Consultada en noviembre de 2008. Córdoba, Ovidio. 2005. Entre las llamas y las cenizas. Medellín: Constructora MIV S.A. Corte Constitucional Echavarría, Aldemar. 2005. La tierra que creamos: la transformación de la identidad y la relación étnica que establecen los desplazados chocoanos asentados en el barrio La Iguana. Trabajo de grado para optar al título de Periodista. Medellín: Universidad de Antioquia. Echevarría, María y Rincón, Análida. 2000. Ciudad de territorialidades, polémicas de Medellín. Medellín: Facultad de Arquitectura, CEHAP, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. Escobar, Arturo. 2005. Más allá del Tercer Mundo. Globalización y Diferencia. ICANH Universidad del Cauca. Bogotá. Escobar, Arturo y Pedrosa, Álvaro (eds.). 1996. Pacífico, ¿desarrollo o biodiversidad? Estado, capital y movimientos sociales en el Pacífico colombiano. Bogotá: Cerec-EcoFondo. Escobar, Manuel y Mendoza, Nydia. 2005. Jóvenes contemporáneos: entre la heterogeneidad y las desigualdades. En: Revista Nómadas (23). Bogotá: Universidad Central. Escobar, Manuel. (coord.). 2004. Estado del arte del conocimiento producido sobre jóvenes en Colombia 1985-2003. Bogotá: Programa Presidencial Colombia Joven, Agencia de Cooperación Alemana GTZ, UNICEF. FENAVIP. 2006. Diagnóstico rápido participativo del barrio Nuevo Amanecer. Federación Nacional de Vivienda Popular. Secretaría de Desarrollo Social. Alcaldía de Medellín. Fondo de Vivienda de Medellín - FOVIMED. Proyecto ejerciendo ciudad construyendo ciudadanía. Medellín. Frazer, Nancy. 2003. “Redistribución, reconocimiento y exclusión social”. En: Inclusión social y nuevas ciudadanías: Condiciones para la convivencia y seguridad democráticas. Bogotá: Departamento Administrativo de Bienestar Social - Alcaldía de Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana. Galeano, Paula. 2002. Monografía Regional Afrocolombiana, Ciudad de Medellín. Material elaborado para el Atlas de las Culturas Afrocolombianas. Documento Inédito. Galeano, Paula. 1999. Sabores ‘negros’ para paladares ‘blancos’”. En: Camacho y Restrepo (eds.). De montes, ríos y ciudades: territorios e identidades de gente negra en Colombia. Bogotá: Ecofondo-Natura-Instituto Colombiano de Antropología. 90


Identidades representaciones y territorialidades

Galeano, Paula. 1996. Sabores negros para paladares blancos. Trabajo de grado para optar al título de antropóloga. Medellín: Universidad de Antioquia. Garcés, Ángela y Patiño, Carlos. 2007. Estado del arte de las investigaciones sobre juventud efectuadas en Medellín entre 2004 y 2006. Medellín: Alcaldía de Medellín. Garcés, Ángela. 2005. Nos-otros los jóvenes: polisemias de las culturas y los territorios musicales en Medellín. Medellín: Universidad de Medellín. García, Andrés. 2007. “Políticas étnicas afrocolombianas en educación superior: dinámicas identitarias en la Universidad de Antioquia”. En: Mosquera y Barcelos (eds.). Afroreparaciones: Memorias de la Esclavitud y Justicia Reparativa para negros, afrocolombianos y raizales. Bogotá. CES-Universidad Nacional de Colombia. García Canclini, Néstor. 2004. “Culturas juveniles en una época sin respuestas”. En: Joven-es. Revista de estudios sobre juventud. Año 8 (20). México D.F. Gómez, Clara, Vélez, Juan y Fernández, Rubén. 2002. Aprendizajes significativos sobre la ciudad en jóvenes que han vivido desplazamiento forzado en la ciudad de Medellín. Medellín: CINDE. Gutiérrez, Paul. 1996. La vivienda afrocolombiana en la Iguana: lugar de encuentro interétnico. Trabajo de grado para optar al título de antropólogo. Medellín: Universidad de Antioquia. Herrera, Antonio. 2004. Yo normal, tú étnico: invisibilidad de los Afrocolombianos en el manual de convivencia de la institución educativa Francisco Miranda. Tesis para optar al título de antropólogo. Medellín: Universidad de Antioquia. Hoyos, Mauricio. 2003. “Ciudadanía y participación: más fantasmas para la juventud”. En: Última Década. Revista del Centro de Investigación y Difusión Poblacional de Achupallas -CIDPA-. Chile: Viña del Mar. ICTJ. 2008. Centro Internacional de Justicia Transicional. Informativo (3). Jiménez, Orián. 2002. “Esclavitud y minería en Antioquia”. En Mosquera, Pardo, Hoffmann (eds.). 150 años de la abolición de la esclavización en Colombia. Desde la marginalidad a la construcción de la nación. Bogotá: Aguilar. Lao-Montes, Agustín. 2007. “Sin justicia étnico-racial no hay paz: las afro-reparaciones en perspectiva histórico-mundial”. En: Mosquera y Barcelos (eds). Afro-reparaciones: Memorias de la Esclavitud y Justicia Reparativa para negros, afrocolombianos y raizales. Bogotá. CES-Universidad Nacional de Colombia. Londoño, Julieth et al. 2008. Formando Juventudes. Estado del arte de las propuestas formativas con jóvenes en el campo de la educación no formal en Medellín, 2000-2006. Medellín: Alianza Escuela de Animación Juvenil, UPB-Escuela de Ciencias Sociales. Corporación Región. López, Manuel. 2002. “¿Cómo somos? Un recorrido por la juventud de Medellín”. En: JOVENes: Revista de Estudios sobre Juventud (16). México D.F. Mejía, Lina. 2008. Capitalismo, cuerpo de mujer y persona: imaginarios colectivos en torno a las mujeres del barrio Nuevo Amanecer. Trabajo de grado para optar al título de Antropóloga. Medellín: Universidad de Antioquia. Montoya, Leandro. 2008. Construcción psicosocial del cuerpo alterado (tatuado). Ponencia al Seminario Investigaciones Juveniles sobre cuerpo, conflicto y estéticas juveniles. Medellín. [Versión electrónica]. Montoya, Sol. 2003. “Rituales de migrantes: ¿orden imaginado?”. En: Boletín de Antropología 7 (34). Medellín: Universidad de Antioquia. 91


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

Montoya, Vladimir. 2007. “El mapa de lo invisible. Silencios y gramática del poder en la cartografía” [Versión electrónica]. Universitas Humanistica. 63: 155-179. Mosquera, José y Palacio, Lucelly. 2004. Etnoeducación y cátedra de estudios afrocolombianos para el departamento de Antioquia. Medellín: Ceid-Adida, Gobernación de Antioquia, Gerencia de Negritudes, Imprenta Departamental de Antioquia. Muñoz, Germán. 2006. La comunicación en los mundos de vida juveniles: hacia una ciudadanía comunicativa. Tesis para optar al título de doctor en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Manizales: Universidad de Manizáles-CINDE. [Versión electrónica]. ONU. Organización de las Naciones Unidas. 1998. Principios Rectores de los desplazamientos internos. Informe del Representante del Secretario General, Sr. Francis M. Deng, presentado con arreglo a la resolución 1997/39 de la Comisión de Derechos Humanos. Disponible en: http://www.acnur.org/biblioteca/pdf/0022.pdf Consultado noviembre de 2008. Osorio, Flor. 2005. “Jóvenes rurales y acción colectiva en Colombia”. En: Revista Nómadas (23). Bogotá: Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos. Universidad Central. Ospina, Paula y Zapata, Ani. 2005. Caracterización de los asentamientos nucleados de población en situación de desplazamiento forzado en la ciudad de Medellín. Una aproximación a la noción de asentamiento nucleado.1992-2004. Trabajo de grado para optar al título de trabajadoras sociales. Medellín: Universidad de Antioquia. Palacio, Lucelly. 2006. Exploración de las prácticas discriminatorias en la Institución Educativa América de la ciudad de Medellín que inciden en la experiencia escolar del estudiantado afrocolombiano. Trabajo para optar al título de maestría en educación con énfasis en pedagogía, sistemas simbólicos y diversidad cultural de la Universidad de Antioquia. Medellín: Documento inédito. Pardo, Mauricio, Mosquera, Claudia y Ramírez, María (eds.). 2004. Panorámica afrocolombiana. Estudios sociales en el Pacífico. Bogotá: ICANH-Universidad Nacional de Colombia Pardo, Mauricio (ed.). 2001. Acción colectiva, estado y etnicidad en el Pacífico colombiano. Bogotá: ICANH-COLCIENCIAS. Patiño, Beatriz. 1993. “Indios, negros y mestizos. La sociedad colonial y los conceptos sobre las castas”. En: Guerrero (comp.). Ciencia, cultura y mentalidades en la historia de Colombia. Ponencia presentada al VIII Congreso de historia colombiana. Bucaramanga: Universidad Industrial de Santander, No. 17-20. Quinchía, Suly. 2003. territorios e identidades negras en contexto de conflicto. Una aproximación desde el desplazamiento forzado. Trabajo de grado para optar al título de antropóloga. Medellín: universidad de Antioquia. Restrepo, Eduardo y Rojas, Axel. (2008). Afrodescendientes en Colombia: Compilación bibliográfica. Popayán: Editorial Universidad del Cauca. Restrepo, Eduardo. 2004a. Teorías contemporáneas de la etnicidad. Stuart Hall y Michel Foucault. Popayán: Editorial Universidad del Cauca. Restrepo, Eduardo. 2004b. “Hacia los estudios de las colombias negras”. En: Mauricio Pardo, Claudia Mosquera y María Clemencia Ramírez (eds.). Panorámica afrocolombiana. Estudios sociales en el Pacífico. Bogotá: ICANH-Universidad Nacional de Colombia. Restrepo, Eduardo y Rojas, Axel (eds.). 2004. Conflicto e (in)visibilidad: retos de los estudios de la gente negra en Colombia. Popayán: Editorial Universidad del Cauca. Restrepo, Eduardo. 1999. “Territorios e identidades hibridas”. En: Camacho y Restrepo (eds.). De montes, ríos y ciudades. Territorios e identidades de la gente negra en Colombia. Bogotá: Fundación Natura-EcoFondo-ICANH. 92


Identidades representaciones y territorialidades

Rodríguez, César, Sierra, Tatiana y Cavelier, Isabel (coords.). 2008. El derecho a no ser discriminado: primer informe sobre discriminación racial y derechos humanos de la población afrocolombiana (versión resumida). Bogotá: Universidad de Los Andes, Facultad de Derecho, CIJUS, Ediciones Uniandes. Rojas, Cristina. 2001. Civilización y violencia. La búsqueda de la identidad en la Colombia del siglo XIX. Bogotá: Norma. Rojas, Duberney. 2002. Vallejuelos: ¿Para llorar, o para admirar? Trabajo de grado para optar al título de sociólogo. Medellín: Universidad de Antioquia. Sanín, Ana. 2002. La Subjetivización de la experiencia violenta: el miedo en niños desplazados, sector Vallejuelos. Trabajo de grado para optar al título de psicóloga. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana. Sánchez, César. 2002. “Violencia, conflicto y agresividad entre jóvenes. ¿A qué discurso responde? En: JOVEN-es: Revista de Estudios sobre Juventud (16). México D.F. Santa, Johana y Botero, Ruby. 2004. Ustedes los blancos no creen...pero nosotros los negros sí. Cuidados en sexualidad y reproducción de mujeres afrocolombianas. Trabajo de grado para optar al título de antropólogas. Medellín: Universidad de Antioquia. Sepúlveda, Mónica. 2002. “La condición de juventud desde la perspectiva de género”. En: JOVEN-es: Revista de Estudios sobre Juventud (16). México D.F. Serrano, Rafael. 2005. “Un boceto de áfrica en Bogotá”. En: Revista Nómadas (23). Bogotá: Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos. Universidad Central. Sousa Santos, Boaventura de. 1998. La globalización del derecho: los nuevos caminos de la regulación y la emancipación. Bogotá: ILSA, UNAL. Steiner, Claudia. 2000. Imaginación y poder. El encuentro del interior con la costa en Urabá, 1990-1960. Medellín: Universidad de Antioquia. Torres, José et al. 2005. Compilación de estudios sobre juventud y organización juvenil en Medellín, realizados en el año 2003. Para comprender a los y las jóvenes y sus organizaciones. “Lo que hacemos y conocemos”. Medellín: Corporación PaisajovenGTZ-Visión Consultores Ltda. Uribe, Maria Teresa. 1990. “La territorialidad de los conflictos y de la violencia en Antioquia”. En: Realidad social 1. Agosto 1989 – Agosto 1990. Gobernación de Antioquia. Medellín: Editora Nacional de Colombia. Villa, William. 1998. “Movimiento social de comunidades negras en el Pacífico colombiano. La construcción de una noción de territorio y región”. En: Adriana Maya (ed.), Los afrocolombianos. Geografía humana de Colombia. Tomo VI. Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. Villegas, Álvaro. 2005. “De Chocó a Medellín: prácticas rituales mortuorias, identidad y migración”. En: Utopía Siglo XXI. 3 (11): 42-51. Villegas, Lucely. 1990. Mazamorreo y población negra libre en Antioquia 1770-1820. Boletín de Antropología. 7 (23). Medellín: Universidad de Antioquia. Wade, Peter. 2004. “Los guardianes del poder: biodiversidad y multiculturalidad en Colombia”. En: Eduardo Restrepo y Axel Rojas (eds.). Conflicto e (in)visibilidad: retos de los estudios de la gente negra en Colombia. Popayán: Editorial Universidad del Cauca. Wade, Peter. 1997. Gente negra, nación mestiza. Dinámicas de las identidades raciales en Colombia. Bogotá: Ediciones UNIANDES. Wade, Peter. 1993. “El movimiento negro en Colombia”. En: América Negra. (5): 173-192. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. 93


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

Wade, Peter. 1987. “Raza y ciudad: los chocoanos en Medellín”. En: Revista Antioqueña de Desarrollo Económico. (23): 35-46. Medellín. Yépez, Alejandro. 2006. Nativos del presente: nuevas sensibilidades en jóvenes de un contexto semi-urbano. Trabajo de grado para optar al título de Antropólogo. Medellín: Universidad de Antioquia. Yépez, Jorge. 1984. Aspectos históricos y socioculturales de un palenque urbano. Trabajo de grado para optar al título de Antropólogo. Medellín: Universidad de Antioquia. ZAPATA, Carlos y HOYOS, Mauricio. 2005. “¿Existe una condición de juventud indígena?”. En: Revista Nómadas (23). Bogotá: Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos. Universidad Central. Zapata, Carlos y Hoyos Mauricio. 2004. (coords.). Estado del arte del conocimiento producido sobre Jóvenes en Colombia. Informe zonal Antioquia para el DIUC. Medellín: Universidad Central. Documento de trabajo. Zuleta, Aída. 1997. Familia e identidad en un grupo de emigrantes chocoanos en el barrio La Independencia No. 2 en Medellín. Trabajo de grado para el titulo de antropóloga. Medellín: Universidad de Antioquia. ARTÍCULOS DE PRENSA Y REVISTAS Afroamérica. 2004. “Drogas, conflicto armado y afrodescendientes. ¿Hacia dónde vamos?”. Bogotá, año 1, Nos. 2 y 3. Afroamérica. 2004. “Reparaciones para el pueblo afro. ¿En qué va la discusión?”. Bogotá, año 2, No. 4. Afroamérica. 2006. “La política pública afro y el Plan de Acciones Afirmativas en Bogotá: Una experiencia para imitar”. Bogotá, año 3, No. 5. El Colombiano. 2003. “Imploran la mano de Dios”. Medellín, 7 de marzo, pg. 9a. El Colombiano. 2003. “Reconstruirán La Mano de Dios. Lo vamos a hacer rapidito: Uribe”. Medellín, 10 de marzo, pg. 1b. El Colombiano. 2003. “La ayuda debe ser de largo aliento, dicen los líderes”. Medellín, 11 de marzo, pg. 11a. El Colombiano. 2003. “La Mano de Dios recibió 713 subsidios de vivienda”. Medellín, 1 de diciembre, pg. 8a. El Colombiano. 2004. “Dificultades en el proyecto de La Mano de Dios”. Medellín, 19 de febrero, pgs. 1a y 9a. De la urbe. 2008. “Escampaderos” de interés social”. Medellín, junio, pgs. 4 y 5. Universidad de Antioquia.

94


Identidades representaciones y territorialidades

ANEXO No. I MEMORIAS METODOLÓGICAS Este apartado tiene como objetivo presentar de manera general la metodología de investigación que se aplicó en el proyecto “Jóvenes Afrocolombianos en la Ciudad de Medellín: Identidades, Representaciones y Territorialidades”. Inicialmente se conformó el equipo de investigación de la siguiente manera: el antropólogo Andrés García coordinó la propuesta y fue el investigador principal; el magister en antropología Vladimir Montoya participó como co-investigador; el sociólogo Gilberto Díaz y el historiador Juan Cañas participaron como auxiliares de investigación, finalmente, Catalina Montoya participó como estudiante en formación. Para la realización de los talleres de fotografía se contó con la participación del antropólogo Germán Arango. La selección de los barrios donde se desarrolló la propuesta obedeció a las siguientes razones: 1. Las urbanizaciones Mirador de Calasanz y Nuevo Amanecer Mano de Dios ubicadas en la comuna 13 y en la comuna 70 respectivamente, cuentan con una alta participación de gente afrocolombiana, especialmente de jóvenes y niños provenientes de diferentes regiones de Antioquia y del país en general. 2. La conformación de estas urbanizaciones obedece a procesos recientes de reubicación urbana de asentamientos de población desplazada por la violencia que ha llegado a la ciudad o que se ha desplazado intraurbanamente durante los últimos años, donde la población afrocolombiana representa una gran proporción. 3. A través de los contactos con los líderes y los jóvenes afrocolombianos que habitan en estos sectores de la ciudad, los funcionarios de la dependencia técnica de etnias de la Secretaría de Cultura Ciudadana y de la Casa de Integración Afrocolombiana, facilitaron los contactos entre el equipo de investigación y estas comunidades para desarrollar los estudios de caso. 4. Parte del equipo de investigación que coordina el proyecto ha venido trabajando desde hace algunos meses en la urbanización Nuevo Amanecer Mano de Dios en otra propuesta de investigación, por lo cual se aprovecharon estas relaciones de confianza para proponerles adelantar un nuevo proyecto, ésta vez con un enfoque particular sobre las situaciones que atraviesan la vida de las y los jóvenes afrocolombianos. El proyecto se adelantó desde la perspectiva investigativa de la antropología social y se dividió en diferentes fases y actividades: Inicialmente y siguiendo la propuesta financiada por la Secretaría de Cultura Ciudadana y el Instituto de Estudios Regionales, se emprendieron las labores de concertación y creación de redes de confianza con las y los jóvenes afrocolombianos y los líderes de cada uno de los barrios a través de visitas donde se expuso de manera general los principales objetivos del proyecto y los posibles beneficios para las comunidades y jóvenes participantes. En la urbanización Mirador de Calasanz al inicio hubo cierta prevención y desconfianza por parte de algunos de los líderes comunitarios, especialmente porque la propuesta estaba diseñada para ejecutarse en tan sólo 95


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

cuatro meses y sin la certeza de continuidad en los procesos de investigación e intercambio generados en este corto periodo, sin embargo, las y los jóvenes decidieron participar activamente de la propuesta. Con el tiempo algunos líderes y liderezas de este barrio participaron también activamente acompañando el desarrollo de ciertas actividades, facilitando el acceso y préstamo de espacios comunitarios, especialmente las personas de la Junta de Acción Comunal, y ofreciendo el servicio de alimentación durante los distintos encuentros y talleres de construcción de la información. En la urbanización Nuevo Amanecer Mano de Dios las relaciones de confianza establecidas previamente facilitaron la participación de diferentes jóvenes organizados en iniciativas propias y en otras de la comunidad en general, también participaron otros jóvenes del barrio que no hacen parte de ninguno de los grupos o de las asociaciones oficialmente constituidas. El acceso a los espacios comunitarios que reúnen a los jóvenes afrocolombianos permitió además de socializar la propuesta, concertar otros asuntos operativos y de funcionamiento del mismo: lugares para la realización de talleres, encuentros y entrevistas colectivas, horarios de trabajo, jóvenes y comunidades participantes, formas de comunicación y divulgación de las actividades contempladas. Durante los primeros espacios de diálogo y concertación se acordó que el equipo de investigación estaría dispuesto a apoyar algunos procesos organizativos que los jóvenes afrocolombianos adelantan en sus comunidades, especialmente con el acompañamiento a algunos espacios de formación y discusión sobre derechos culturales, étnicos, de juventud y otras temáticas como la elaboración y gestión de sus propios proyectos. Paralelo al proceso de establecimiento de redes de confianza con los jóvenes y líderes comunitarios de las dos urbanizaciones, se emprendieron las labores de revisión y sistematización documental y bibliográfica sobre las temáticas centrales de la investigación: contextos geográficos y administrativos de las urbanizaciones del estudio de caso, políticas públicas sobre juventud y estudios sobre juventud realizados en Antioquia y Medellín, políticas públicas de atención a la población afrodescendiente, estudios afrocolombianos sobre identidades y territorios en Antioquia, información y estudios sobre desplazamiento forzado e información institucional sobre los movimientos afrocolombianos presentes en las dos urbanizaciones. En base a este proceso de revisión documental se elaboraron los insumos para la escritura de los informes parcial y final de investigación, así como para el diseño del material pedagógico. En la segunda fase del proyecto se desarrolló el trabajo de campo y la construcción de la información primaria. Cada una de las herramientas y actividades desarrolladas en este proyecto forman parte de una metodología particular de indagación de las ciencias sociales denominada cartografía social. Las principales herramientas de indagación utilizadas fueron las entrevistas a profundidad y las entrevistas colectivas con las y los jóvenes afrocolombianos, con madres y padres de familia, con líderes y demás personas de las comunidades que habitan en las dos urbanizaciones. Por medio de las entrevistas se logró también reconstruir pequeñas historias de vida de jóvenes y líderes con los que se estableció un mayor grado de confianza y diálogo. Así mismo, se entrevistaron a funcionarios de la administración municipal que intervienen en la atención y el diseño de políticas públicas y programas destinados tanto a la población joven de la ciudad, como a las poblaciones afrocolombianas. Se sostuvieron otras conversaciones y entrevistas con investigadores y funcionarios de ONG que trabajan en el tema de la juventud en Medellín. 96


Identidades representaciones y territorialidades

Se realizaron diez talleres, cinco en cada una de las urbanizaciones, en los cuales la participaron principal fue de jóvenes afrocolombianos y mestizos y en algunos casos de líderes comunitarios y padres de familia. De la urbanización Mirador de Calasanz participaron del proyecto las y los jóvenes afrocolombianos y mestizos que conforman JOVENEF y en algunas ocasiones otros jóvenes afrodescendientes de barrios vecinos. En la urbanización Nuevo Amanecer Mano de Dios participaron los jóvenes que hacen parte de los grupos OMEALFA, LEMNA, Talento Afro y Memoria Chocoana, así como otros que no hacen parte de esas u otras iniciativas de organización comunitaria18. Los talleres fueron espacios de encuentro y trabajo colectivo, sin embargo, cada uno estuvo antecedido de visitas y conversaciones más informales con algunos de los jóvenes, lo que poco a poco permitió la generación de relaciones de confianza. Los distintos talleres fueron diseñados para construir información sobre las experiencias, percepciones y formas de vida de los jóvenes afrocolombianos de estos barrios, para acercarse a las maneras como han vivido y construido sus identidades, para saber cómo construyen sus territorios y territorialidades, y cómo quieren que se les reconozca como jóvenes pertenecientes a una comunidad étnica y social, así como pertenecientes a un lugar concreto de la ciudad. De manera general, las siguientes fueron las temáticas abordadas y las formas de trabajo aplicadas en cada uno de los talleres; aunque con algunas variaciones, la metodología de trabajo se aplicó de la misma manera en cada una de las urbanizaciones: Cada taller estuvo antecedido de procesos de concertación entre las comunidades y el equipo de investigación sobre los lugares, fechas y tiempo de duración de las actividades; logísticamente, durante cada uno de los encuentros se brindaron las condiciones técnicas y materiales para su desarrollo: papelería en general, agenda-diario de campo, refrigerios, y cuando las actividades implicaron desplazamiento fuera de los barrios, los costos del transporte urbano para los jóvenes participantes. Durante el primer taller se informó con más detalle los intereses de la propuesta, los objetivos que se buscaban, las metodologías de trabajo que se proponían para su ejecución, así como los compromisos y tareas que debían asumir las personas dispuestas a participar. También se concertaron modalidades de apoyo que el grupo de investigación podría brindar a los distintos grupos de jóvenes de ambos barrios, así como a otras iniciativas comunitarias. Luego de discutido el proyecto y de escuchar las impresiones y respuestas de los jóvenes y líderes participantes, el grupo de personas fue dividido en subgrupos para desarrollar un trabajo conceptual sobre las categorías centrales de esta propuesta: identidades, territorios y representaciones. Cada subgrupo reflexiona sobre lo que para ellas y ellos significa el concepto que les correspondió, se discuten las distintas ideas y luego alguna de las personas presenta en una plenaria general las ideas o significados que suscitó el concepto. Esta presentación puede ser de forma oral o utilizando otras maneras de expresión: representaciones, canciones, carteles, etc. El momento de la retroalimentación es central para organizar y sintetizar las primeras definiciones y las situaciones cotidianas que envuelve cada una de las categorías. Se busca acercarse a los conocimientos prácticos e intuitivos que tienen los jóvenes, a sus formas de hablar y de expresión, a sus gustos, a sus búsquedas, a las maneras de experimentar su vida en forma individual y colectiva, tanto en el barrio como en la ciudad. 18

En el Anexo No. III se adjuntan los listados de asistencia a los diferentes talleres y las otras actividades del proyecto, diferenciados para cada uno de los barrios. 97


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

Posteriormente se trabaja sobre lo que para cada uno de los participantes es un mapa, se indaga por cuáles mapas conocen, sobre el cuándo y para qué los han utilizado, en qué parte de la ciudad o el barrio se pueden encontrar mapas, etc. La idea central es identificar los componentes de un mapa, sus utilidades, las formas de elaboración y lo que en ellos se representa. Como parte del ejercicio final, se pregunta por los lugares que en el barrio o en la ciudad más les gustan, los que no les gustan y aquellos otros que les gustaría conocer. Luego de escuchar las respuestas y comentarios de los participantes se procede a iniciar la elaboración de unos mapas donde se ubicaran esos lugares y las situaciones acabadas de describir. Este ejercicio se debe completar y terminar para ser presentado en el próximo taller. Además de realizar dichas tareas se solicita que para el siguiente encuentro los participantes lleven fotografías y objetos que tengan un valor especial para ellos y que de alguna forma pueda estar relacionado con las categorías centrales de la investigación. Los ejercicios desarrollados en los distintos talleres, y las tareas que se complementan sin el acompañamiento del grupo de investigación, buscan propiciar una práctica de autoindagación entre los jóvenes, y la puesta en común de sus ideas y voces. En el segundo taller se retoman las conceptualizaciones elaboradas por las y los jóvenes afrocolombianos y mestizos durante el primer encuentro, posteriormente el equipo de investigación presenta la manera en que la ciencia social y la política han construido estas categorías. Se revisan los adelantos en la elaboración de los mapas encargados y se expone tanto el proceso de elaboración como los alcances obtenidos y las dificultades que se presentaron. Luego de recordar ideas principales sobre la elaboración y componentes principales de los mapas, se encarga la elaboración de los primeros mapas temáticos: el mapa de los barrios, uno denominado de los miedos y las exclusiones y el de las trayectorias y movilidades. Estos nuevos mapas serán parte de los compromisos para el tercer encuentro colectivo. En este tercer encuentro se trabaja la construcción de narrativas a partir de la descripción de las fotografías y objetos que cada uno lleva al taller. A través de la elicitación fotográfica se articulan las narraciones individuales en una narración colectiva sobre los habitantes de los dos barrios, sobre sus familias, sobre los procesos de llegada a la ciudad, sobre los lugares donde vivieron antes de llegar a las nuevas urbanizaciones y sobre cómo han vivido los últimos años de sus vidas. Estos ejercicios narrativos a partir de dispositivos de la memoria en que se convierten las fotografías y los objetos preciados permiten un acercamiento más íntimo a sus historias de vida individual, así como al establecimiento de mayores relaciones de confianza entre el equipo de investigación y los jóvenes, así como entre los mismos jóvenes. Finalmente, se explica cómo los diarios de campo que les han sido entregados a cada uno se convierten en herramientas para registrar nuestra cotidianidad durante el proceso de investigación, así como en una posibilidad de autoanálisis o autoinvestigación. En estos talleres se concertan nuevos encuentros y visitas al barrio, así como el acompañamiento a diferentes actividades y reuniones que ellos mismos programan en sus actividades de organización y participación política. Se acuerda la realización de algunas entrevistas en profundidad con ciertos participantes. En la urbanización Mirador de Calasanz se identifica la necesidad de elaborar un diagnóstico rápido participativo sobre la población joven que nos permitiera un acercamiento a diferentes asuntos de su vida cotidiana. En las conversaciones y talleres los jóvenes expresaron su interés en trabajar con Tecnologías de la Comunicación y acercarse en profundidad al uso de cámaras fotográficas y de video, hablaron de diferentes procesos de formación y empoderamiento social en los que han participado desde que viven en las nuevas urbanizaciones y en los antiguos asentamientos o barrios donde han 98


Identidades representaciones y territorialidades

vivido, particularmente acompañados por diferentes ONG y organizaciones que hacen presencia allí a través de diferentes programas y apoyos a las comunidades reasentadas. El cuarto taller estuvo enfocado a la construcción de narrativas visuales a través de la producción de distintas series fotográficas que se realizaron como ejercicios prácticos de aplicación de la conceptualización e introducción al uso de cámaras. En estos talleres se trabaja sobre las formas como se percibe el mundo a través de los distintos sentidos, para lo cual se realizan diferentes ejercicios de sensibilización y lúdica. Luego se introducen elementos generales sobre el lenguaje visual y fotográfico, sobre el proceso técnico de la producción de imágenes y se realizan algunos ejercicios prácticos de fotografías tomadas con cámaras construidas con cartón. La producción de pequeñas historias a través de un número establecido de fotografías es de temática libre, sin embargo, procurando que las narrativas visuales nos permitan acercarnos a las formas de vivir y construir las identidades, las representaciones y los territorios. Las fotografías producidas en los diferentes ejercicios hacen parte del informe de investigación y del material pedagógico diseñado como producto final del proyecto. Los ejercicios de fotografías se integraron en otra de las actividades contempladas en la cartografía social, los recorridos que se hacen por el barrio y sus alrededores, por las zonas donde se ubicaban los antiguos asentamientos y por otros lugares de la ciudad. Los talleres cuatro y cinco se dedicaron a estos recorridos. En estos talleres el número de participantes debe ser inferior que el de los demás encuentros por facilidades de movilidad dentro y fuera del barrio, por seguridad cuando es fuera del barrio y porque la disponibilidad de cámaras solo permite trabajar divididos en grupos reducidos. El ejercicio inicia recordando los elementos técnicos centrales para la producción de fotografías, luego se procede a reflexionar sobre qué elementos del barrio, de las casas, situaciones y personas deben hacer parte de las distintas series fotográficas. Los temas propuestos son las tres categorías centrales del proyecto, sin embargo, en los recorridos se producen otras fotografías distintas. Además de la producción de las fotografías y las series temáticas, durante los recorridos se conversa sobre la historia del barrio, sobre el motivo o interés en tomar cada foto, sobre situaciones problemáticas del barrio, sobre anécdotas individuales o colectivas. Luego de realizadas las fotografías y seleccionadas aquellas que compondrán las series temáticas, se debe realizar un escrito sobre la experiencia de recorrer y reflexionar sobre el barrio o las otras zonas de la ciudad visitadas. Las visitas fuera de las urbanizaciones se realizaron al centro de la ciudad y a los barrios donde se ubicaban los asentamientos. Finalmente, se realizaron otros encuentros más informales donde se complementaron los ejercicios de elaboración de mapas y escritos del diario de campo. El último taller colectivo se realizó con jóvenes afrocolombianos y mestizos de las dos urbanizaciones en la Universidad de Antioquia, y estuvo dedicado a discutir las ideas sobre la forma en que se deben presentar los resultados de ésta investigación en un material pedagógico para toda la ciudadanía. Fue la oportunidad para que ellos y ellas conocieran a los jóvenes del otro barrio y para reflexionar sobre los contenidos, la forma y el nombre de la cartilla que se diseñaría para dar cuenta de las dinámicas de vida de los jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín. Durante este encuentro participó también la diseñadora encargada del tratamiento visual del material pedagógico quien recogió las ideas y sugerencias de los jóvenes en su propuesta gráfica de la cartilla. 99


Jóvenes afrocolombianos en la ciudad de Medellín

Los talleres y cada una de las actividades que los componen fueron diseñados para producir la información necesaria para el proyecto, sin embargo, las metodologías de trabajo aplicadas procuraron también ofrecer herramientas pedagógicas para que las y los jóvenes aprendieran y apropiaran esas metodologías de trabajo y organización, y para que en futuros procesos puedan aplicarlas en la reconstrucción de memorias colectivas y en la elaboración de cartografías sociales. Los talleres, las estrategias de indagación basadas en conversaciones personales, en entrevistas a profundidad y en la construcción de pequeñas historias de vida se convirtieron en las herramientas centrales para la generación de relaciones de confianza entre el equipo de investigación y los jóvenes participantes. La construcción de la información a través de los talleres y las entrevistas a profundidad se complementó con el acompañamiento y la participación en diferentes actividades (reuniones de los grupos, eventos culturales en las urbanizaciones) promovidas por los jóvenes y demás líderes de los barrios. También se participó, en compañía de algunos jóvenes afrocolombianos del barrio Nuevo Amanecer, en una jornada simbólica denominada “Me vacuno contra el racismo” organizada por diferentes colectivos de estudiantes universitarios afrocolombianos de la ciudad de Medellín. Finalmente, en la urbanización Mirador de Calasanz se aplicó un diagnóstico rápido sobre la población joven pues no se encontró ningún tipo de información a ese respecto en los documentos revisados19. La última fase de la propuesta comprendió las labores de organización y sistematización de la información construida en la etapa del trabajo de campo: se transcribieron las entrevistas, se sistematizaron las relatorías de los talleres, se transcribieron apartados de los diarios de campo del equipo de investigación y de algunos de los jóvenes participantes, se organizaron los mapas realizados en los talleres, se fichó el material fotográfico producido. Luego de la sistematización y clasificación de la información se eligieron los testimonios y las voces que aparecerían en el informe y los productos finales. El análisis de la información buscó responder a las preguntas sobre lo que para las y los jóvenes afrocolombianos significan las tres categorías centrales de la investigación, cómo las experimentan en su cotidianidad y cuáles son sus principales búsquedas y/o necesidades como jóvenes afrocolombianos habitantes de dos sectores de la ciudad de Medellín. La información construida en la primera fase se articulo con aquella otra producida en el diálogo con los jóvenes y líderes de los barrios, posteriormente se procedió a la elaboración del informe final de investigación, de las sugerencias para una política pública que incluya la diversidad étnica afrocolombiana y especialmente las necesidades de los jóvenes, de los textos incluidos en el material pedagógico y la memoria metodológica del proyecto.

19

En el Anexo No. II se adjunta la ficha diseñada para este diagnóstico en la urbanización Mirador de Calasanz.

100


Identidades representaciones y territorialidades

ANEXO No. II

Encuesta Jóvenes Urbanización Mirador de Calasanz20 (Entre 14 – 26 años) Coordinan Grupo Juvenil JOVENEF (Jóvenes Emprendedores de Futuro) Instituto de Estudios Regionales, Universidad de Antioquia Encuesta No: Encuestador: Fecha: Dirección y teléfonos: Nombre: Edad: Estudia: Si No Dónde: Trabaja: Si No ¿En qué? Tiene hijos: Si No Cuántos: Lugar de nacimiento: Lugares de residencia antes de Mirador de Calasanz: De las siguientes opciones, con cuál de ellas se identifica: Negro/a Afrocolombiano/a Paisa Mestizo/a Costeño/a Chilapo/a Otro: ¿Cuál? Ha participado de procesos organizativos y/o comunitarios: Si No En Cuáles: Observaciones: 20

Proyecto: Jóvenes Afrocolombianos en la Ciudad de Medellín: identidades, representaciones y territorialidades. Universidad de Antioquia. Secretaría de Cultura Ciudadana. Alcaldía de Medellín.

101


J贸venes afrocolombianos en la ciudad de Medell铆n

ANEXO No. III Listados de asistencia a los diferentes talleres, otras actividades y socializaci贸n final de los resultados del proyecto

102


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.