Estrago

Page 1


ESTRAGO M. Frank Inscripción Nº 212.908 Todos los derechos reservados para todos los países

Imagen portada e interiores: María Daniela Díaz Reyes y Beatriz Díaz Reyes Maquetación: Nat Gaete EDITORIAL DIGITAL LETRASKILTRAS 2012


Para MI GEnTe…





El colapso

espanta

para que el alma

las horas ya vividas y el pulso

de quien te manifiesta, (“El verso eleva mi falsa analogía”)

Embriaga

se pierda en el compás de tu imaginaria existencia ,

mi sentir corrompido

allá en lo profundo de tu latiente mirada.

Las nubes parecían haberse despellejado…

La misma noche en que el cielo decidió enajenarse


Digamos que de a ratos pareciera que olvido su estampa matutina y su sangre derramada sobre la alfombra de Su/Mi casa


Que es como en reversa…

caminar un año

Como ver la forma en que se

pierden sus ojos

a millas de distancia...

Como recoger que imaginaba...

trozos de trozos

de imágenes Como sentir Como "Sentir" cegado...

el tiempo deshecho...

Como palabras sordas…


Como matar creencias en mis aplomados pasos...

e incluir extracto de sentido

Como ser tapada y el "retumbe" en los oídos...

por mi eclipse de sangre,

el mismo que me provoca las náuseas

Esto es Anhelo/Estrago en calma “decatonalizado”… Bienvenido al lugar donde se desalman las ánimas…




“Autorretrato”

“Ella” es el refractor de la palabra ajena, la poetiza de los versos libres, la domadora de serpientes aladas e ilustradora de tortugas y palabras “levitantes”. Es el sentido de la brújula descompuesta, un cráneo emisor estrafalario vestido de rojo. Un Ser incaico de sangre eclipsada Y un destello sobreviviente entre destellos de oxígeno. Es un Náufrago en lava residente, Un aprendiz de fuego… Es Matiz. Soy el extracto contenido en el torrente, el plomo de los pasos que destruyen el asfalto.


Soy un animal en peligro, un garrote enmallado, un recuerdo del tiempo de oxidados alambres. Soy quien ha visto el renacer entre papeles quemados, el ciclo completo de innumerables vidas y los extremos de su mente contenidos en bolsas de plástico. Yo tengo pulso, esencia, transformo – destruyo Sueño, alucino Creo, comparto Extraño, resiento, retengo en mis dedos los recuerdos, Y escarbo y decreto potencial suicidio


para comenzar un silencio interno Y desciendo… Y desciendo entre alacranes domésticos, entre hipócritas y aves de rapiña y entrego recursos de protección para Mi GEnTe Y albergo en mi boca centenares de palabras sobrantes que pacientes esperan las señales, los “retumbes” para ser expulsadas, para ser recibidas. Soy un pregón estrafalario con falta de existencia. Azahar, Clavos de once pulgadas, construyeron mi esqueleto, mientras once amaneceres compactaban mi silueta.


“Fisionomía” I ¿Son reptiles los que cuelgan aferrados a tus dientes? ¿Y capullos rasgados los que en tus tobillos residen? Parece haber sido incinerada tu retina. Parece haber sido fragmentada tu cabeza, y desgastada tu omnipresencia. II Sí, es como un balde de alfileres la falta de existencia, es como una lluvia de azahares el descenso y son cadáveres “levitantes” las palabras, son carroña de metáfora. III Yo, soy como diez de tus matices, soy un cráneo emisor estrafalario;


soy el desenlace perfecto, Soy como un eclipse de sangre, como refractor fuera de contexto. Soy extracto, esencia, pulso… Pausa…

IV Hoy he dejado de creer en milagros… Hoy he abandonado a la ceguera… Hoy relleno el vacío asentado en la tierra… Hoy, anhelo un miligramo de existencia.


“Campo – Desierto”

Frágil nogal extinto, Pregón lascivo de endógena liberación, Extracto de esencia,

(

Porque ahora se remiten a eso mis dominios tuyos

)

Caminemos (¿?) Cascarón: el pulso embriaga. Mitología escasa e inquisidora, desapareciste aquella tarde, ante la mirada mía, ante la frialdad suya. Mientras imaginábamos el óxido por mis alambres adquirido Y tu silueta compactada por serpientes aladas,


Y el anhelo destruyendo el destello que escarba en el polvoriento "Ser" del devorador de almas. “Nuez”, se descomponen las brújulas… Señor, hoy maldije religiones, mientras NEsencia enmudecía, Mientras corrompía mi mente, Mientras el campo se incendiaba Y el desierto florecía a mis espaldas.

(

Mil serpientes compactan tu silueta

)


“Bullicio Efímero” (A“EsEnCiA”)

Le diré al sabio que te corte los párpados, para que el recuerdo te libere del descenso. Le diré al sentido que te vuele los ojos, para guardar en tu ceguera el sentir embriagado que me aqueja, ese sentir corrompido por tu extraña existencia: elevador constante de mi falsa analogía.

Junto a mi enjambre de azahares se asociarán a ti: El enmudecido bullicio almacenado en tu boca y el mar rojo enrarecido proyectado en tus ojos.

Cesarán tus latidos, porque mi silencio espera impaciente “el retumbe” en sus oídos del balazo fúnebre aplicado en mis sienes,


Ya que sólo así sabrás, que nada podrá detenerme: Ni su lengua oxidada, Ni el cruel ojo inexistente, Ni el colapso infame, que cada noche infringe tu “latiente” mirada, Ni el borracho pulso, Ni un extraño hipócrita, que como tapiz de espinas: te hiere. Comenzaré entonces, desde la maraña de cables rotos en el inicio de mi cabeza, Y terminaré en el extremo iluso de tu desahuciada existencia. Visitaré tu residencia algún día Y descenderé en una lluvia de azahares.


(RETRATOS PARA SER LEÍDOS A DOS VOCES INTERCALANDO VERSOS) “Retrato de un Hombre de doscientos años”

“Retrato de una Mujer de doscientos años”

Soy hombre:

Soy mujer:

Soy padre,

Soy madre,

Pero sobretodo un ser incuestionable.

pero sobretodo ama de casa.

Soy la justicia misma

Soy blanco de la injusticia.

Soy el cabecilla de tu denominada

Soy un ave des-alada inmersa

sociedad machista.

en una sociedad machista.

Soy hombre:

Soy mujer:

Yo, sí tengo derechos,

apenas tengo derechos,

tengo poder de decisión, Yo voto

no tengo poder de decisión, no voto,

Yo escribo, Yo leo

debo ser muda, debo ser sorda;

Puedo hacer lo que tú no puedes:

muy poco escribo, muy poco leo.

dirijo un país,

Soy un fantasma, soy invisible


dirijo un país,

ante los ojos de este injusto sistema.

Ese es mi auto-retrato hace 200 años.

Ese es mi auto-retrato incinerado hace 200 años.

Hoy:

Hoy:

Soy madre, padre

Soy padre, madre

Amo de casa, sostenedor.

Ama de casa, sostenedora.

Soy amante, esposo

Soy amante, esposa,

Compañero, hermano

compañera, hermana;

Escritor, lector

escritora, lectora,

Ser cuestionado,

Ave alada,

Votante,

votante

Soy casi el mismo,

Soy Mujer Existente, Mujer visible,

de ratos menos machista,

Mujer hablante, Mujer oyente

Menos influyente. Soy hombre, sí, señor.

Soy Mujer, sí, señor.

Hoy:

Hoy:

Soy hombre manifestando.

Soy Mujer manifestando.


“Extracto”

Anoche creí que te contorsionaban "mis voces"… Porque sentí en mis oídos los “susurrantes” reptiles que cuelgan aferrados a tus dientes… Imaginé que te divisaba construyendo un mar de nubes ya usadas, interpretadas, trabajadas, estalladas y que la enajenación del frío en el extremo te perdía en las ramas del extraño sentido que, hoy, se apodera de tus manos.

Ayer imaginé que imaginaba que olvido, cuando el dolor latente a causa de tu "ausencia" aflora en mis llagas, como el alcohol que emana mi fragmentada maraña de cables rotos en el inicio de mi cabeza.

Te sentí:


Apenas respirabas con el óxido incrustado en las partículas de MI aire E imaginé: La divisaba, mientras aquel eclipse de sangre se ampliaba y estallaba en mí como nunca antes...

Ayer imaginé que te imaginaba durmiendo tendida en mis alambres... Anoche sentí que descansabas en las palabras sobrantes que mi boca albergaba. Y que era un intercambio, un intercambio estrafalario…


“Elegía” (ACaMaLeÓn)

Tengo lo improbable retenido en mis manos: los instantes inciertos, las palabras mojadas.

Tengo el lamento apoyado en mi cuerpo, el acto consumo-efecto del desastre ambulante Y la conmemoración de un instante esquizofrénico acelerando el fluido que llevo en el torrente, porque el decreto que destruye la ceguera se fugó hace tres días por el retumbe en mi cabeza.

Tengo compilados tus extractos, tus fragmentos, tus matices,


tus escamas para que ceĂąidos vayan a tu estrafalaria silueta, para que recuerdes que el tiempo reconstruye las alas, y jamĂĄs olvides el alambrado extracto residente en mi sabio, los estragos banales, los lamentos incaicos, la relatividad del tiempo y los surcos de Aura; el concierto de olvidos, las mariposas de alambre, los capullos rasgados y los alambres punzantes.

Vendo-arriendo escamas fulgurantes, sueĂąo-concreto propaganda incandescente,


ilumino los campos aplacados por el estrepitoso fracaso de las obras danzantes y recorro en vano los senderos de nubes, porque el claro efecto del sentir omnipotente present贸 culebras arrolladas en mi camino.


“El cometa…” (AMiFaMiLiA)

El cometa… Nunca había “conjurado” su nombre… las hojas de los árboles parecían no parecer cada vez que “Ella” caminaba en la vereda del frente… Su nombre era confuso… común, sí, pero confuso… no hay mejor forma de explicarlo…no hay mejor forma de explicarla… Digamos que su mente se encontraba perdida… Digamos que “me contaban” que las hojas la vestían durante el otoño y que solía danzar con la lluvia cada invierno… Digamos que la conocía… Digamos que era/es para mí una persona importante… Me contaron que un día llegué a verla… que se alegró tanto que sucumbió al verme… Me contaron que se ha desalmado, que se la llevó el tiempo ante la mirada de mi desgraciada ausencia… Digamos que yo sabía lo que no sé ahora… digamos que la recordaba sin problema alguno…


digamos que la recuerdo… pero que el minuto ha borrado en mí su imagen, su espera, mi ausencia y su existencia… Nunca había conjurado su nombre, sin embargo “Ella” siempre había “conjurado” el mío…

Ya pasó…




“Pausa”

Mi Sentir ha hecho un agujero en tu aire Y mi tiempo se ha detenido para conservar en la maraña de cables rotos situada en el inicio de mi cabeza La proyección de tu delicada estampa . Y lo que sucede es que me he convertido en coleccionista de fragmentos, Para lograr así, que a diario, sólo se almacene en mi retina nocturna la pérdida de la somnolencia y antes de dormir, sea la capacidad de instantealizarte lo último que perciba del día.

Me he convertido en catadora de esencias, he consumido en exceso rayos solares y saboreado en abundancia estrellas matutinas que he almacenado en la bodega “SuperYoesca” de mi subconsciente y que han dejado su huella al atravesar el umbral de la puerta de tu alma


aquella que es posible contemplar por la ventana de este teatro. Mírame.

Tengo una seguidilla de alambradas mariposas sentadas junto a mí en la cuneta Y los cientos de alados desterrados levitando sobre mi cabeza anhelando el descenso soñando que pintaban las nubes de tu jardín estrafalario, donde un árbol azul lloraba con tormenta de sol, todas tus estrellas...


“Resplandor”

Anoche envolví los destellos provenientes del resplandor Supremo que decidieron corromper tus comisuras pese al cruce de los vientos, pese al quebranto que aqueja los albores del alma, mientras un estribo enajenado se me ha estancado en el torrente y mientras por cortesía embriagas los sentires que tengo y los alambres que "cadaveran" la maraña de cables rotos en el inicio de mi cabeza.

Sabías que tengo lo improbable retenido en mis manos (?) los instantes inciertos (?) sus palabras grabadas (?) lo que creía el tiempo haber dejado en el olvido (?) lo que sin embargo, encuentra consuelo en un enjambre nubelezco retenido en tus manos (?)


Traes contigo como aura mis extractos perdidos y potencialmente incautas mis fragmentos constituyentes. Parece entonces, que has turbado los cantares que traigo, que has trazado en lo remoto los límites del escándalo almacenado en la bodega "SuperYoesca" de mi subconsciente y que ahora en mí resides como ha de permitirlo tu frágil existencia.

Anoche creí que te encontrabas cual efímera mariposa no convencional desatada sentada en mi ventana Porque apareciste con el alba y dormiste posada en mi estrafalaria estampa, compactada en la silueta que asocian a mi alma.

Anoche sentí que te contorsionaban mis voces y comprobé que en tu boca residían mucho más que palabras, mucho más que palabras lejanas...


“Imagen”

Hoy le he pedido al tiempo que me conceda aquella pieza de extracto musicalizada, por la ventana de un teatro que da a los senderos ocultos de los dominios cósmicos para embriagar mis sentidos y terminar así, aprisionada en el depósito de encanto ubicado en tu boca, El que suele anticiparse al accionar defensivo de todos mis soldados.

Podré explotar entonces, tus tierras lejanas Y en ese instante destrozaré tus telares Y derretiré con mis manos los relojes desvelados Para contemplarte por más tiempo, Porque quiero ver cómo preservas los atardeceres


Y cómo un anhelo en mi Sabio ha encontrado consuelo en los albores de tu alma.

Ahora pídeme cualquier cosa Pídeme simplemente aquello que desees Y enviaré mariposas matutinas a tus dominios, Ellas emprenderán el vuelo, Se posarán en tus párpados, En tu boca, En tu pecho, En tu cintura

Te vestirán de colores y concederán, si se los dices , El anhelo que deambula en el sentir que traes, Te robarán extractos,


Aprenderán geografía, Y descubrirán que todo el año tu piel sabe a encanto Y que tu sonrisa es la culpable de la constante aparición de los alados desterrados.


"Estancia"

Contemplo desde lejos la fragilidad de tu/mi existencia Convierto mis extractos en cristales incandescentes y transformo también mi esencia en dolores premonitorios.

Será entonces lo que observo el nacimiento de un estrago (¿?) Porque el Sol naciente ha encarcelado mis memorias, Porque es él quien ha colmado mi paciencia y porque el barullo ha consumido los sentires que traigo y la estrella mayor ha suplicado en tu ausencia el retorno de los alados desterrados (¿?)

...Mírame...


PAUSA. Hoy maté a alguien con mis propias manos y por eso siento al animal consciente deslizarse por las paredes de mis oídos... Hoy he sentido la teselación de mi cráneo, la destrucción de Mi Sabio y la explosión de mis párpados en un mismo tiempo, en un mismo espacio... inmersos en un mismo sentir...

Y lo que sucede es que prácticamente hoy escribo una elegía que ha pretendido sepultarte por temor a estallidos, y lo que sucede es que tu ausencia ha adormecido mis sentidos, y la ceguera momentánea del hombre no ha logrado cambiar el curso de los acontecimientos.

Al final, todos caminamos como caníbales en los senderos mentales de los otros...


Yo camino entonces, en el sentido inverso de tu encantadora estampa como el ser belicoso, canibalezco e infernal que he sido y que adora quedarse varado en tu cintura... Instantealizándote... PAUSA. Prefiero dejar que lleves tú mi enajenado tiempo y que gracias a ti en mariposas vuelen mis palabras, apareciendo más tarde en el umbral de tu boca Así, el declamarte cobrará sentido y mis estragos pretenciosos cambiarán el rumbo para terminar perdidos en la inmensidad del cosmos...


“Serenata crepuscular”

Mi “ Ser” ha de conformarse con soñar que te imagina en el paraíso nocturno que te alberga y simulará tu presencia para sepultar el vacío que han dejado en él tus tonalidades dérmicas, porque hoy, despojó un alma de tonalidades verdosas hoy, mató al viento con el roce de sus alas hoy, embriagaste los sentires que traigo con un zoom en comisuras que aún deambula en los senderos mentales de los que somos dueños… Sabes (¿?) “Caminante” ahora sabe aún más de geografía


Y descubrió que los atardeceres son rojos, que el Sol da luz a las estrellas por medio de estallidos cuando decide terminar en tu boca, cuando decide colocarse en tu pelo luego de ingresar débilmente por aquella ventana situada en nuestro teatro; que en tu aura habitan cristales incandescentes, que ha de ser posible degollar palabras con el roce del silencio y que a Ayelén la vestían mariposas en Noviembre, porque su piel… su piel sabía a encanto.




“Y colorín, colorado…”

Hoy las voces incaicas retumban en la memoria de tu recuerdo… A mi abuelo… Y aquel anciano aún seguía allí: sentado en el borde de la cama con el libro sobre las piernas y un vaso de agua en el velador, por si la sed lo consumía en algún momento. Al otro extremo: una pequeña niña se encontraba expectante cubierta por las sábanas, mientras las palabras se desplazaban por sus hombros hasta llegar a sus diminutos oídos y las imágenes del relato se proyectaban en su mente como destellos luminosos. Parecía estar sumida en una especie de trance… Parecía el tiempo detenerse en las palabras pronunciadas por aquel anciano y la complicidad hacerse presente entre ambos, entre el Cuentacuentos y la espectadora… De pronto, la habitación comenzó a hacerse más grande y colorida y entraron en ella criaturas hermosas, criaturas mágicas que hicieron su somnolencia mucho más agradable… La realidad se transformó en algo desconocido para todos los presentes y el anhelo de jamás salir de aquel fantástico mundo se hizo cada vez más grande…


Los duendes tomaron té junto a ella, los halcones se posaron en su ventana, los animales mágicos le sirvieron como medio de transporte para visitar paisajes inimaginables y las nubes, las nubes hicieron lo suyo con una lluvia de luz azul. Pero como lamentablemente todo tiene un final…

Los ojos de nuestra protagonista comenzaron a cerrarse y poco a poco se fue el color, la habitación se hizo pequeña, las aves volaron y las hermosas criaturas desaparecieron al atravesar el umbral de la puerta… Y así, cuando sus ojos se cerraron completamente el gran Cuentacuentos desapareció…


“La tarde de la abuela” (AMiAbUeLaViOlEtA)

Era uno de esos días en los que el calor te cansaba tanto, que te tiraba al piso y no podías pararte de nuevo, uno de esos días en los que mi abuela sin importar la distancia venía a vernos. La tarde volaba entre quequitos y juegos. Mis hermanos y yo deteníamos el tiempo entre risas e historias.

Era uno de esos días en los que mi abuela aún no enmudecía.


“Retrato-metro estación” (AMiSHeRmAnOs) Una mujer y su hijo El buen samaritano El sujeto que reclama por absolutamente todo La pareja durmiente El pasajero incógnito El grupo de jóvenes de risa estridente El niño sin asiento Un hombre siendo arrastrado por la masa Un calor sofocante. Ventanas abiertas Tren detenido, luces apagadas, altavoz encendido:"Señores pasajeros, estaremos detenidos unos minutos, ya que una persona se ha arrojado a las vías del tren".


Pausa. Luces encendidas, tren en marcha, el viaje continúa... Una mujer hablando por celular Una niña mirando por la ventana El buen samaritano La pareja durmiente Una mujer y su hijo El sujeto que reclama por absolutamente todo El pasajero incógnito El grupo de jóvenes de risa estridente El niño sin asiento Un hombre siendo arrastrado por la masa Un calor sofocante. Ventanas abiertas Y un televisor que en cada estación enmudece al abrirse la puerta...



Acerca De la AUTORA



M. Frank Chile, 1993. Estudiante de Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánica

Premios: - Concurso Literario inter-escolar de Cuento y Poesía Raimapu - Obtención del Premio Especial categoría Juvenil, género Poesía en el Concurso de Creación Literaria Joven “Roberto Bolaño” organizado por el Consejo Nacional del Libro y La Lectura, en el año 2010. - Concurso “Palabra de mujer”, organizado por el Centro de Extensión Cultural Policía de Investigaciones (PDI), año 2010 - Concurso literario “Escritores para Chile” del Centro Cultural La Barraca, versiones XVIII, XIX, XX (años: 2009, 2010, 2011, respectivamente). - Obtención Primer lugar mes de Junio y Mayo del año 2011 en el Concurso de Poesía Poetas Nuevo Milenio, organizado por la Comunidad de artistas emergentes LetrasKiltras. Y Obtención del Premio Anual otorgado por el mismo concurso.



EsTraGo M. FranK

2012



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.