Historia Sin Palabras (Relato en xilografías)

Page 1


colección GRABADISTAS POPULARES sección RELATOS EN IMÀGENES

HISTORIA SIN PALABRAS –1920–

por FRANS MASEREEL Fuente: http://blog.educastur.es/cartadecomics/2010/10/17/novelas-sin-palabras/ Tapa, diagramación, restauración de imágenes y edición: SATURNINO GONZÁLEZ www.GonSatur.blogspot.com – gonsatur@gmail.com www.EditoresMatreros.blogspot.com – labibliopop@gmail.com www.issuu.com/labibliopop – www.labibliopop.blogspot.com

Buenos Aires, enero de 2014


SOBRE FRANS MASEREEL

F

rans Masereel nació en 1889 en una pequeña ciudad marinera de la costa belga, en Blankenberge. En 1907, cumplidos los 18 años se matriculó en la Academia de Bellas Artes de la ciudad. De su paso por ella nunca olvidaría a dos profesores. Uno sería el director de la Academia, Jean Delvin, que además de enseñarle el oficio de pintor le abrió los ojos a la nueva y pujante pintura flamenca. El otro profesor, Jules de Bruicker, le inició en el dibujo a tinta china del natural. Una práctica que requiere capacidad de síntesis y decisión y certeza en el trazo de cada línea y cada mancha. Masereel siempre reconocería que fue Jules de Bruicker quién realmente le enseñó a ver la vida con ojos de artista. Aunque su mayor sueño es publicar en L`Assiette au Beurre, una revista de corte satírico y radical que dirige un activo propagandista de las ideas libertarias llamado Henry Gilbeaux, Masereel no lo conseguirá. En el momento en que se prepara por fin un número especial ilustrado por él en solitario la revista se ve obligada de imprevisto a cerrar. En el verano de 1917 da a las prensas sus primeras suites de grabados: Debout les morts y Les morts parlent. Se hace inevitable al mirarlos pensar en Goya y sus desastres de la guerra. Eternas estampas de la brutalidad, el miedo, el dolor y la muerte, acompañadas por la sonrisa triunfante de las calaveras. Apocalipsis del Marne, del Somme o de Verdun. Sus preguntas a que es lo que lleva al hombre a tal extremo de maldad las intentará responder en su primera novela sin palabras, 25 images de la passion d´un Homme, que publicará al año siguiente las Editions du Sablier, editorial fundada en Ginebra por el propio Masereel junto a su amigo René Arcos. Como sucederá en sus próximos trabajos el peso del relato se estructura ya a lo largo de varias secuencias

mudas que se interrelacionan entre ellas y dan lugar a un discurso narrativo, a un argumento. Publicó varias novelas sin palabras, utilizando sólo grabados: Mon Livre d'heures (1919), Un fait divers (1920). Souvenirs de mon pays (1921), etcétera. La Idea (1920), es una obra de carácter alegórico, que fue alabada por Thomas Mann. Relata cómo una idea nace desnuda, como una "Venus de bolsillo", según la expresión de un crítico, de la mente de un pensador, y sale a la calle, donde es perseguida por unos y otros, que intentan destruirla o hacerla servir a sus propios fines. En 1925 publicó, simultáneamente en Francia y en Alemania, La ciudad (La ville/Die Stadt), novela en imágenes sobre la vida en la gran ciudad que refleja de forma elocuentísima las profundas desigualdades sociales. Otras obras de esta época fueron Geschichte Ohne Worte (1927) y Landschaften und Stimmungen (1929). Su obra fue prohibida por el régimen nazi. Ilustró obras de Erasmo de Rotterdam, Víctor Hugo, Walt Whitman, Lev Tolstoi, Rabindranath Tagore y Oscar Wilde, entre muchos otros autores.También es importante su influencia sobre los grabadores mexicanos del Taller de Gráfica Popular y especialmente sobre la escuela de grabadores argentinos (Artistas del Pueblo, Grupo Espartaco y otros). El Museo del Dibujo y la Ilustración de Buenos Aires, atesora una importante colección de sus grabados y libros ilustrados. Publicado en LA BIBLIOTECA FANTASMA por EL RUFIÁN MELANCÓLICO http://bremaneur.wordpress.com/category/masereel-frans/




HISTORIA SIN PALABRAS

5


6

FRANS MASEREEL


HISTORIA SIN PALABRAS

7


8

FRANS MASEREEL


HISTORIA SIN PALABRAS

9


10

FRANS MASEREEL


HISTORIA SIN PALABRAS

11


12

FRANS MASEREEL


HISTORIA SIN PALABRAS

13


14

FRANS MASEREEL


HISTORIA SIN PALABRAS

15


16

FRANS MASEREEL


HISTORIA SIN PALABRAS

17


18

FRANS MASEREEL


HISTORIA SIN PALABRAS

19


20

FRANS MASEREEL


HISTORIA SIN PALABRAS

21


22

FRANS MASEREEL


HISTORIA SIN PALABRAS

23


24

FRANS MASEREEL


HISTORIA SIN PALABRAS

25


26

FRANS MASEREEL


HISTORIA SIN PALABRAS

27


28

FRANS MASEREEL


HISTORIA SIN PALABRAS

29


30

FRANS MASEREEL


HISTORIA SIN PALABRAS

31


32

FRANS MASEREEL


HISTORIA SIN PALABRAS

33


34

FRANS MASEREEL




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.