No. 02 La soberania alimentaria ¿Con qué se come?

Page 1

13 de noviembre de 2007 • Número 2 Directora General: Carmen Lira Saade Director Fundador: Carlos Payán Velver Suplemento informativo de La Jornada

22

23

24

25

20

19

18

17

16

11

12

13

14

15

10

9

8

7

6

1

2

3

4

5

ILUSTRACIÓN: Héctor Rojas

21

TEMA DEL MES


2

13 de noviembre de 2007

Suplemento informativo de La Jornada 13 de noviembre de 2007 • Número 2

COMITÉ EDITORIAL

LO QUE EL CAMPO NOS DA

Luciano Concheiro Subcoordinador Enrique Pérez S. Lourdes E. Rudiño Hernán García Crespo CONSEJO EDITORIAL

H

Elena Álvarez-Buylla, Gustavo Ampugnani, Cristina Barros, Armando Bartra, Eckart Boege, Marco Buenrostro, Alejandro Calvillo, Beatriz Cavalotti, Fernando Celis, Luciano Concheiro Bórquez, Susana Cruickshank, Gisela Espinosa Damián, Plutarco Emilio García, Francisco López Bárcenas, Cati Marielle, Brisa Maya, Julio Moguel, Luisa Paré, Enrique Pérez S., Víctor Quintana S., Alfonso Ramírez Cuéllar, Jesús Ramírez Cuevas, Héctor Robles, Eduardo Rojo, Lourdes E. Rudiño, Adelita San Vicente Tello, Víctor Suárez, Carlos Toledo, Víctor Manuel Toledo, Antonio Turrent y Jorge Villarreal.

Publicidad 56 88 7591 / 56 88 7913

Diseño

ILUSTRACIÓN: Héctor Rojas

La Jornada del Campo, suplemento mensual de La Jornada, editado por Demos, Desarrollo de Medios, SA de CV; avenida Cuauhtémoc 1236, colonia Santa Cruz Atoyac, CP 03310, delegación Benito Juárez, México, Distrito Federal. Teléfono: 9183-0300. Impreso en Imprenta de Medios, SA de CV, avenida Cuitláhuac 3353, colonia Ampliación Cosmopolita, delegación Azcapotzalco, México, DF, teléfono: 5355-6702. Reserva de derechos al uso exclusivo del título La Jornada del Campo en trámite. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin la autorización expresa de los editores.

incados ante el dios de la econometría más chata, los tecnócratas poquitean al campo porque dicen que es sólo un sector más de la producción y el valor de sus cosechas ha venido disminuyendo. Pero despreciar al agro porque únicamente aporta 3.40 pesos de cada cien que se producen en el país es como ningunear nuestra literatura porque la industria mexicana del libro es modesta, o como despreciar nuestro componente autóctono porque sólo uno de cada 10 mexicanos se reconoce indígena. La real importancia económica de lo rural no se mide en porcentajes, además de que nos llegan del campo otros dones, tanto sociales como culturales y ambientales. En lo económico, el agro es fundamental por los insumos que proporciona a diversos sectores de la producción, pero sobre todo porque de ahí viene la comida, de modo que su aportación es decisiva en la disponibilidad, composición y el costo de la canasta básica. Esto significa que de la agricultura dependen nuestra soberanía y seguridad alimentarias, y cuando la comida es utilizada por las grandes potencias agroexportadoras para avasallar políticamente a los dependientes, la autosuficiencia en básicos es cuestión de seguridad nacional. Importante por la cantidad, pero sobre todo por la naturaleza y calidad de su contribución económica, el sector agropecuario es aún más relevante por su gravitación en el ingreso y en la generación de empleos, que es cinco veces mayor que su monto relativo en el PIB, pues aportando poco más del tres por ciento del valor de la producción, la agricultura emplea a 16 de cada cien de los económicamente activos: alrededor de 6 millo-

nes de trabajadores rurales, entre ellos la mayoría de los mexicanos pobres y muy pobres. Esto significa que de la agricultura depende parte importante de nuestra soberanía y seguridad laborales, y cuando la migración económica es criminalizada por Estados Unidos, la capacidad de crear y preservar empleos dignos es asunto de seguridad nacional. Pero si el sector agropecuario genera menos de cuatro de cada cien pesos de valor agregado y menos de dos de cada 10 empleos, casi cuatro de cada 10 mexicanos viven en poblaciones de menos de 10 mil habitantes. Así, el campo sigue siendo socialmente relevante, pues más de una tercera parte de nuestra demografía es población rural. Desbaratar nuestra agricultura, y en particular nuestra agricultura campesina, es dar al traste con la aún extensa convivencia rústica, y de paso desfondar la vida citadina, pues gran parte de la población expulsada por el naufragio campirano se refugia en las ciudades trocando el subempleo rural en subempleo urbano. El campo es un sector económico que produce cosechas y genera empleo, sin los cuales no hay seguridad alimentaria ni laboral. Es también ámbito de la sociedad mexicana de cuya viabilidad depende la salud del resto del tejido social, pues la pudrición rústica cría pudrición citadina. Pero el campo no es sólo economía y socialidad, también ocupa la mayor parte del territorio nacional y atesora nuestros más valiosos recursos naturales: físicos y bióticos. Así, además de alimentos, materias primas, empleos, ingresos y socialidad, el campo aporta aire puro, agua limpia, tierra fértil, diversidad biológica, clima amable y bellos paisajes. Del campo

Maíz / Enrique Pérez S/ANEC

Armando Bartra Coordinador

depende nuestra sostenibilidad socioeconómica pero también nuestra soberanía y seguridad ambientales, y cuando el agua dulce, las “bellezas naturales” cotizables y la biodiversidad son ambicionados por las grandes corporaciones globales, la capacidad de defender nuestros recursos naturales por conducto de comunidades campesinas que los aprovechen y preserven es tema de seguridad nacional. El campo es economía, es sociedad y es ecología, pero es también cultura. Del campo viene no el arte elitista, ni tampoco el esparcimiento industrial de los medios de masas, pero sí la cultura popular, tanto la rural como la urbana. Porque nuestra riquísima diversidad lingüística, nuestra enorme variedad culinaria y etílica, nuestro inagotable repertorio artesanal, musical, dancístico, arquitectónico e indumentario, nuestra pluralidad de usos y costumbres son de origen rural, y es en el campo donde se producen y reproducen. El campo es piedra angular de nuestra poliédrica efigie, y cuando la globalización salvaje busca hacer de todos los pueblos rebaños de consumidores uncidos al American way of life, preservar las raíces y desarrollar creativamente la identidad es cuestión de seguridad nacional. El agro es economía, es socialidad, es ecología y es cultura pero, además, del campo depende en gran medida nuestra estabilidad política y nuestra gobernabilidad. Un campo que pierde rentabilidad económica, viabilidad social y sostenibilidad ambiental se torna ámbito de delincuencia −simple y organizada− y escenario de conflictos políticos: unos pacíficos, otros violentos y otros más armados. Cuando las guerrillas libertarias se siguen moviendo como peces en el agua y el poder económico y político de la delincuencia organizada le disputa el territorio al Estado, promover un desarrollo rural económicamente viable, socialmente justo y ambientalmente sano es la forma más barata y legítima de contrarrestar el desgobierno y es asunto de seguridad nacional. Resumiendo: salvar al campo es salvar a México, porque la soberanía alimentaria, la soberanía laboral, el bienestar social, la sostenibilidad ambiental, el desarrollo del patrimonio cultural, la preservación de la identidad y el restablecimiento de la paz son cuestiones de seguridad nacional. No por una, sino por muchas razones, recuperar al agro es asunto de vida o muerte.

BUZÓN DEL CAMPO Te invitamos a que nos envíes tus opiniones, comentarios y dudas a

jornadadelcampo@gmail.com


3

13 de noviembre de 2007

SER MUJER EN EL CAMPO “Abnegación”: palanca invisible de los programas sociales

feminización de las responsabilidades Gisela Espinosa Damián

P

Mujeres / Enrique Pérez S/ANEC

orque es una conquista social, pero también por la pobreza del campesinado, el derecho a la salud rural es responsabilidad del Estado. Sin embargo éste no lo asume: los programas y presupuestos públicos para salud rural son con mucho inferiores a los destinados a derechohabientes y citadinos.

El precario ingreso familiar campesino y la marginalidad de la salud rural en el gasto público significan una reducción de los fondos familiares y fiscales destinados a ese fin hasta un nivel que pone en riesgo el bienestar y la propia vida. Las estrategias para recuperar la salud exigen gastos catastróficos y si no se realizan el riesgo es la muerte: cada año, 3 millones de no derechohabientes pierden 30 por ciento de su ingreso anual en urgencias médicas; 35 por ciento posterga su atención por carencia de recursos y 55 mil personas mueren por este motivo. Drama que se agudiza en el campo. Como el bolsillo no aguanta y el Estado se escabulle, se amplían e intensifican las tareas femeninas, tanto en la casa como en la comunidad. Así, la elasticidad del trabajo reproductivo de las mujeres compensa la caída del gasto público y la irresponsabilidad del Estado. En el hogar, las mujeres han sido siempre las garantes de la salud. El noventa y siete

EL DESPOJO DE LA SALUD Martha A. Castañeda

D

espojada de sus bienes y productos, a la gente del campo también se le está arrebatando su salud. El estado de salud de la población refleja la desigualdad en la distribución de los recursos del país: es en la población rural donde se concentran las más altas tasas de mortalidad y de morbilidad por causas fácilmente prevenibles y curables, pues existen los conocimientos así como los recursos técnicos y económicos para abatirlas. Desde finales del siglo pasado la salud de los pobres comenzó a verse como mercancía: el Programa de Ampliación de Cobertura (PAC) y el Programa de Educación, Salud y Alimentación (Progresa) cambiaban servicios básicos de salud por el tiempo y trabajo de las mujeres; el Progresa les daba además un poco de dinero para comer a cambio de invadir la intimidad de su casa y su cuerpo. El Oportunidades carga a las mujeres la responsabilidad de mantener saludable a la familia y educar a los jóvenes... hasta que éstos agarren su mochila y se vayan a buscar trabajo en otro lado. Se trata de mantener un mínimo de salud rural mientras se vacía el agro. Pero, devastado y todo, el campo sigue poblado y los servicios de salud con los que cuenta son un desastre: los centros de salud familiares carecen de medicamentos; los hospitales comunitarios no tienen capacidad resolutiva; para recibir atención oportuna a una urgencia, ésta debe ocurrir en horarios hábiles, y aun así es difícil conseguir transporte de emergencia. Con el arribo de gobiernos panistas, la salud comenzó a verse como un nicho de mercado, como una fórmula para mejorar los indicadores socioeconómicos, como el producto de un proceso hospitalario, como el problema de una parte de la población que se podría atender si se aprobara la reforma fiscal y si el secretario de Salud consigue ayuda de la iniciativa privada.

También ha habido intentos bienintencionados. El Seguro Popular, por ejemplo, se planteó como una política para garantizar que todas las personas, sin importar su capacidad de pago, tengan acceso a una amplia gama de servicios médicos, desde los más elementales hasta tratamientos y cirugías sofisticadas. Con ello se espera que la salud rural se acerque a las medias nacionales. Sin embargo, esto no ha sucedido. En 2004, por ejemplo, 32 por ciento de las mujeres que en Oaxaca murieron por maternidad, tuvieron que viajar entre dos y 10 horas para ser atendidas de una hemorragia o de convulsiones por presión arterial alta, y después de un vía crucis por clínicas y hospitales, finalmente llegaron a morir a un hospital en la capital del estado. Otro dato estremecedor: 38 por ciento de las oaxaqueñas que murieron por un parto complicado en 2005 no intentaron llegar a un hospital y fallecieron en su casa. El Seguro Popular opera con una red de servicios deteriorada, insuficiente y con graves problemas de interconexión. No todas las unidades médicas pueden brindar los servicios que prometen, y éstos no se dan por conducto de IMSSOportunidades, programa con cobertura significativa en el medio rural. Así las cosas, se cae en un círculo vicioso: el Seguro Popular destina recursos financieros para que las familias campesinas e indígenas reciban servicios que no tiene capacidad de brindar. Las familias ingresan a la estadística de un servicio que en realidad no reciben. Y uno se pregunta: ¿adónde van finalmente los recursos erogados? Un punto de ruptura de este círculo vicioso está en las

por ciento de ellas ocupa 66 horas semanales en trabajo doméstico y empalma, hasta donde puede, casi 20 horas destinadas al cuidado de la familia (INEGI, 2007). Fuera de casa, programas que se apoyan en la participación comunitaria feminizan aún más la atención a la salud: en 2006, el IMSS-Oportunidades tenía 17 mil 204 comités rurales de salud, 13 mil 971 asistentes de salud, 156 mil 622 promotoras voluntarias y 5 mil 240 parteras (www.imss.gob. mx). Gracias a este ejército de mujeres, la salud rural no cae más bajo, y el IMSS-Oportunidades logra dar atención, básicamente preventiva, a 10.6 millones de habitantes. Con toda razón afirma que “el elemento humano es el activo más valioso del sistema”. Sin embargo, la “participación comunitaria” en los programas de salud destinados al campo es más una estrategia de ahorro que una propuesta democratizadora, de diálogo intercultural o de reconocimiento a las mujeres. Tan sólo los 447 mil partos atendidos anualmente por parteras o enfermeras (INEGI, 2007) representan un ahorro de 200 millones de pesos (a tarifa baja de la Secretaría de Salud), mismos que pagan las familias rurales o que subsidian las parteras con su propio trabajo. Para hacer realidad el derecho a la salud en el campo mexicano no sólo basta prevenir; también es necesaria una política de servicios y atención médica, que valore y remunere los saberes y la función social de las mujeres, en lugar de enmascarar la irresponsabilidad del Estado y el trabajo impagado, en el culto a la abnegación femenina y en el discurso de la participación comunitaria. UAM-Xochimilco. giselae@correo.xoc.uam.mx,

decisiones sobre el monto y destino de los recursos. El actual secretario de Salud ha declarado que el presupuesto del Seguro Popular es insuficiente para construir la infraestructura que requiere el país. Sin embargo, con una inversión millonaria, se ha puesto en marcha el Plan Maestro de Infraestructura Física en Salud, proyecto que no tiene como prioridad atender el rezago rural y se orienta más bien a la construcción de hospitales de alta especialidad para poder recibir (con el pago correspondiente) a pacientes de hospitales privados, aunque también a los que refieran las instituciones públicas de salud y el mismo Seguro Popular. Quizá atender a los hombres y mujeres del campo no sea rentable. Pero la salud no es una mercancía, es un bien individual y social, un derecho tan básico como la alimentación, y el gobierno es el responsable de garantizarlo a toda la población y debe destinar presupuesto suficiente para atender los problemas de salud de la población rural e indígena. Y es que con el rezago que acarrean y los pocos recursos que el Seguro Popular les destina, el único servicio que muchos reciben es la recomendación de que hagan ejercicio y coman bien. No se vayan a enfermar... Integrante de la Red de Promotoras y Asesoras Rurales macasta2@prodigy.net.mx


4

13 de noviembre de 2007

¿ADÓNDE VA Foto: La Jornada / José Carlo González

EL PRESUPUESTO RURAL?

Crece el gasto con resultados decepcionantes • México, prominente importador de alimentos; la producción interna, estancada • Inercias limitan modificar la orientación del gasto; el dispendio, a la orden del día Lourdes Edith Rudiño

I

ncongruente e ineficiente son la palabras que mejor adjetivan al gasto público rural. Entre 2001 y 2007 el llamado Presupuesto Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC) creció en 48 por ciento real, al pasar de 123 mil 900 millones de pesos a 183 mil millones, con pesos de 2008 sin embargo, el desempeño del agro en lo productivo, en la satisfacción alimentaria para la población y en la balanza comercial deja mucho qué desear. “Entre 2000 y 2006 la tasa de crecimiento agrícola en México registró el lugar 17 entre 20 países latinoamericanos. Creció en ese periodo sólo un poco más que Haití, que de hecho se mantuvo estancado, y que Cuba y Colombia, éste último con los problemas en campo que todos sabemos”, comenta Luis Gómez Oliver, consultor de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). No hay más que mirar la estadística oficial. Neciamente contrarias al secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas −quien está montado en una estrategia publicitaria que a diario difunde “un campo ganador” y que prepara promocionales musicales con “triunfadores” como Joan Sebastian y Lorena Ochoa−, las cifras del gobierno muestran un agro inmovilizado. Estancamiento productivo. Los 10 cultivos básicos (granos y oleaginosas) han rondado la cifra de 30 millones de toneladas anuales desde los años 80, ¡hace casi tres décadas! Y los rendimiento por hectárea de estos cultivos se estancaron; pasaron de

2.66 a 2.8 toneladas por hectárea entre 1995 y 2005. El especialista de la FAO remarca su planteamiento: “hay preocupaciones válidas, justificadas, respecto de las formas de asignación y ejecución del gasto público rural en México. La situación es muy desfavorable y necesita ser modificada”. México, subraya Gómez Oliver, es el tercer importador mundial de cereales, el cuarto en oleaginosas, el tercero en fibras, el quinto en carnes y el número uno en importaciones de leche. “La verdad es que la relación de productividad de la agricultura con el nivel de desarrollo relativo del país es la peor en el contexto de América Latina”. La participación del gasto público rural dentro del gasto total en México, de 10.3 por ciento en 2007, es de las más altas en el subcontinente, sólo por debajo de los países centroamericanos, cuyas agriculturas pesan mucho en sus economías. Y el gasto rural en México respecto del PIB (51 por ciento del PIB agropecuario, forestal y pesquero, y 16.9 del PIB nacional) es el mayor en esta comparación, salvo Uruguay, que tiene una red de protección social muy fuerte para su población, incluida la rural, que es muy pequeña, dice Gómez Oliver. Programas desconectados de la realidad. En octubre, el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la Cámara de Diputados presentó la investigación Metaevaluación de programas de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa) dirigidos a productos agrícolas básicos, coordinada por Germán Vargas, investigador de la UAM Iztapalapa. Allí, en congruencia con los resultados del libro, Miguel Ángel Phinder, funcionario de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y responsable de la evaluación del desempeño de la Sagarpa, puso el dedo en la llaga. “El proceso de planeación de los programas rurales es deficiente; (éstos) no cuentan con un diagnóstico de la proble-

FUENTE: CEDRSSA. *Los datos fueron deflactados con el INPC y luego actualizados con el deflactor implícito del PIB.

mática por atender, por lo que su focalización suele no ser la adecuada, y su operación está determinada por la demanda del subsidio, lo cual implica dispersión de los recursos y un menor impacto de los programas”, dijo. Además, los programas dirigidos al medio rural no establecen metas de mediano plazo, y en su diseño no se contempla cómo se superará la necesidad de los subsidios a pesar de que éstos son temporales. Para Roberto Michel Padilla, titular de la Unidad de Evaluación y Control de la Cámara de Diputados, igual que en educación básica, se observa que en el medio rural el gasto público es sumamente ineficiente, “y creo que son varios los factores que influyen: dispendio y corrupción en algunos casos, prácticas irregulares, políticas ineficientes, improvisadas y descoordinadas, etcétera”. Todo sigue igual. El problema es que hay inercias, inelasticidades en el aparato público para cambiar el estado de cosas, y peor aún, hay un marco legal que coloca en manos del Ejecutivo la responsabilidad de la evaluación interna y externa de los programas y al Poder Legislativo lo sitúa como simple espectador. La Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria otorga a la Secretaría de Hacienda la atribución de las evaluaciones y al Congreso de la Unión le brinda la oportunidad de opinar sobre éstas, pero nada más. Entonces, aunque hay señales, resultados de las evaluaciones de la cuenta pública (hechas por la ASF) y percepciones de que el presupuesto rural debe transformarse radicalmente, no pasa nada. Este año, como siempre, con plazos limitados para la discusión en el Congreso del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), los cabildeos sobre el PEC han estado a la orden del día. Gobernadores, organizaciones de campesinos, la representación empresarial de la agroindustria, la asociación de secretarios de Desarrollo Agropecuario, en fin, todos han desfilado presentando sus propuestas. En su mayoría éstas son por más y más recursos. Esto, al tiempo que el Ejecutivo presentó una propuesta del PEC que redujo sustancialmente, de 136 a 61, el número de programas que ejercen, entre otros, las secretarías de Agricultura, Reforma Agraria, Economía, Salud, Educación, Medio Ambiente, del Trabajo y las instituciones financieras del medio rural. Esa reducción, que convirtió en “componentes” programas que antes existían, incluidos los de apoyo al maíz, frijol, caña de azúcar y leche, ha generado inquietudes en el sentido de que el Ejecutivo busca mayor discrecionalidad en la aplicación de los recursos. Pero varias agrupaciones, las que en 2002 crearon el movimiento El Campo no Aguanta Más, están llamando la atención en el sentido de que los recursos del PEC, en particular los de orientación productiva y de capitalización, se concentran en productores capitalizados y en el norte de la República, y entonces obtener más presupuestos significa ampliar las desigualdades e injusticias en el medio rural. Por ello, un planteamiento que hacen es modificar la estructura institucional del Ejecutivo. Buscaron en la coyuntura de discusión del PEF 2008 inducir a la creación de la “secretaría de reforma agraria y desarrollo rural”, la cual tendría su enfoque en todos aquellos productores de pequeña y mediana escala que no son objeto de atención de parte del Ejecutivo hoy día, en particular de la Secretaría de Agricultura.


5

13 de noviembre de 2007

P

rácticamente todo el espectro de organizaciones campesinas nacionales −con excepción de la Confederación Nacional Campesina y las nacidas y alimentadas desde el PAN– decidieron unirse para exigir un cambio radical en el presupuesto rural, y pedir a los grupos parlamentarios de oposición que se comporten como eso, como oposición, “y no como comparsa de las políticas anticampesinas, entreguistas y hambreadoras”. El énfasis de estas agrupaciones –las mismas que en 2002 conformaron El Campo no Aguanta Más– no es por más recursos públicos, sino que al Presupuesto Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC) 2008 se le impongan candados y vigilancia desde el Congreso de la Unión, para que al menos 70 por ciento de sus montos, propuestos en 211 mil millones de pesos, se canalice a localidades y regiones rurales de alta y muy alta marginación; al desarrollo productivo de agricultores de pequeña y mediana escalas, y a actividades estratégicas que aseguren la soberanía alimentaria y erradiquen la desnutrición, anemia y obesidad en el país. Otra vez unidos. El Consejo Nacional de Organizaciones Campesinas (Conoc), el Consejo Nacional de Organismos Rurales y Pesqueros (Conorp), la Coordinadora Plan de Ayala (CNPA), La Alianza Nacional de Productores Agropecuarios y Pesqueros (ANPAP-El Barzón), la Unión Nacional de Orga-

REORIENTAR LAS ASIGNACIONES FISCALES, DEMANDAN ORGANIZACIONES

• ¿Renace El Campo no Aguanta Más? • Exigen apoyos productivos para pobres • ¿Para qué más dinero a burocracias ineptas, coludidas con trasnacionales? nizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca) y el Frente Nacional Lechero (FNL), signaron el planteamiento. Desde 2004 no habían hecho bloque juntos. “¿Para qué mayor presupuesto a la administración federal si cada año se incrementa el PEC y al mismo tiempo existe más pobreza rural; se incrementan las asimetrías entre norte y centro-sur-sureste y entre los diversos tipos de productores y pobladores rurales; aumenta el déficit comercial agroalimentario y la emigración rural; se encarecen los alimentos; aumenta la desnutrición y la obesidad, y se destruyen y mal manejan los recursos naturales vinculados al territorio rural?

“¿Para qué mayores recursos públicos a una Secretaría de Agricultura (Sagarpa) que los canaliza en más de 70 por ciento a los agricultores ricos, a los agroempresarios, a las localidades, municipios y estados más desarrollados, a sus compadres y correligionarios? ¿Para qué más recursos fiscales que alimentan una burocracia ignorante, inepta, indolente, desvinculada de los grandes problemas del campo y subordinada a las corporaciones agroalimentarias globales y a las élites y caciques rurales”, se preguntan las agrupaciones. Llaman a los diputados de oposición a que aprovechen “la valiosa oportunidad” de modificar propuesta del Ejecutivo para el PEC 2008.

Este presupuesto, dicen, debe ser instrumento de una nueva política hacia el campo, con metas estratégicas precisas, y con una orientación verificable y con rendición de cuentas hacia la revalorización de la agricultura campesina y la soberanía alimentaria; el cambio de la agricultura convencional hacia la agricultura sustentable; la disminución de la pobreza mediante de una estrategia productiva, principalmente, y luego vía programas compensatorios; la preservación y generación de empleo rural, con énfasis en el no agropecuario, y el ordenamiento de los mercados agropecuarios, forestales y pesqueros, por medio de la administración campesina de la oferta, entre otros. Piden a los diputados que impongan obligatoriedad a las dependencias involucradas en el PEC (la Sagarpa como la principal) a ejercer en su totalidad los presupuestos por ramo, programa y subprograma tal y como se apruebe por el Congreso, sin recortes ni reasignaciones, y que establezcan con claridad las sanciones a imponerse a secretarios, subsecretarios y otros funcionarios que incumplan. Las agrupaciones consideran que dentro del PEC los diputados deben incorporar un mecanismo de administración del comercio exterior de maíz blanco y frijol, para evitar los daños previstos por la liberalización total del Tratado de Libre Comercio de América del Norte a partir de enero de 2008 (LER).

TRAICIÓN DE PRIÍSTAS Y CENECISTAS A CAMPESINOS

L

a posibilidad de contener los previsibles efectos negativos de la apertura total del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en maíz y frijol se diluyó como agua en las manos del Poder Legislativo. En la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación 2008, el grupo parlamentario del PRD presentó en la Cámara de Diputados una propuesta de artículo tercero transitorio, con el mandato de crear un mecanismo de administración de importaciones y exportaciones de maíz blanco y frijol a partir de enero de 2008, para impedir riesgos de desabasto y sobreoferta especulativa y vaivenes manipulados en los precios al agricultor de estos dos granos prioritarios en la producción y dieta mexicanas. Ésta es una historia de traición. El 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación, la priísta Confederación Nacional Campesina (CNC) realizó un gran mitin en la Cámara baja, y ante unos 4 mil campesinos, su presidente Cruz López; el coordinador de la bancada del PRI, Emilio Gamboa Patrón, y el presidente de la Comisión de Agricultura, Héctor Padilla, se comprometieron a generar mecanismos de protección a ambos granos. Eso fue lo que dijeron. En los hechos, el 18 y el 23 de octubre los diputados priístas votaron en bloque, como aplanadora, junto con el PAN, en contra de incluir ese artículo tercero. Y en el Senado se mantuvo la tónica.

Así, el Congreso dijo “no” a ese mecanismo de administración, mismo que, además, no era nada nuevo, pues una de las negociaciones críticas del Acuerdo Nacional para el Campo, de abril de 2003, derivó en su artículo 50, que establece que el Ejecutivo realizaría consultas con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, para revisar las condiciones de apertura del TLCAN en maíz blanco y frijol, y debía “(...) convenir con las contrapartes el sustituirlo por un mecanismo permanente de administración de las importaciones o cualquier otro equivalente que resguarde los legítimos intereses de los productores nacionales y la soberanía y seguridad alimentarias”. El Consejo Nacional de Organizaciones Campesinas (Conoc), la Alianza Mexicana por la Autodeterminación de los Pueblos (AMAP), la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) y ANPAP-El Barzón cabildearon con legisladores en favor del mencionado artículo transitorio, el cual además es absolutamente legal, pues –si bien contradice al TLCAN–, la Constitución, que es ley suprema, dota al Congreso de la Unión de facultades para ordenar los esquemas arancelarios del comercio exterior, y sólo permite que esto se delegue al Ejecutivo en ocasiones extraordinarias, y así lo valida una tesis elaborada por el abogado, experto de la UNAM, Ruperto Patiño.

Foto:: La Jornada / Carlos Ramos Mamahua

• Rechazan en el Congreso mecanismo de protección de maíz blanco y frijol • Arribismo en presupuestos y cuotas de poder, motores de la CNC

Corporativismo PRIAN. “El comportamiento hoy de los diputados cenecistas y del conjunto del PRI nos hace ver que estos actores se guían por intereses mezquinos, por componendas e intercambios corruptos –llamados “negociaciones”−, donde los beneficios son para grupos de poder, vía cuotas de programas y subsidios públicos y mecanismos clientelares y corporativistas donde conviven PRI y PAN”, señalaron en un comunicado las agrupaciones campesinas. “Constatamos que (...) son aliados de la línea neoliberal de Felipe Calderón y de los monopolios que dominan el comercio y la industrialización alimentaria (Cargill, Maseca, Monsanto), mismos que manipulan, especulan y se enriquecen a costa de la pobreza campesina y del encarecimiento al consumidor en la alimentación de los mexicanos, como lo demostró la experiencia de 2006 y 2007 en maíz y tortilla”, agregaron. La incongruencia entre el dicho y los hechos de la CNC está a la vista. Estaba en trámite

aún la Ley de Ingresos 2008, cuando Cruz López advirtió que México enfrentará en breve una sobreoferta temporal de más de 2 millones de toneladas de maíz, lo cual propiciará que el grano se eche a perder y se afecten sus precios. En donde la CNC sí mantiene una constante es en su demanda de más y más presupuestos. Con argumentos tales como que el gobierno federal no cumplió con la renegociación del TLCAN en maíz y frijol, no ha cesado de buscar que el presupuesto rural 2008 se incremente sobre la propuesta del Ejecutivo. Pareciera −comenta Víctor Suárez, de la Conoc− que a PRI y CNC no les convienen soluciones de fondo para el campo. El costo político lo sigue pagando el gobierno del PAN, y por otro lado, en la medida que se empobrece más y más el medio rural, a su población se le capitaliza políticamente en línea con las intenciones de restauración del poder totalitario priísta. En el medio está el uso clientelar y corporativo de los recursos que la CNC obtiene de sus “negociaciones” (LER).


6

13 de noviembre de 2007

EL PRESUPUESTO; INJUSTO, DISPERSO E INEFICIENTE • Escasos recursos productivos a los agricultores pobres • A indígenas, mujeres y jornaleros, montos mínimos • Necesario, focalizar el PEC Héctor Robles

C

on excepción de tres –Procampo, Oportunidades y Fomento Productivo Café−, los programas y recursos públicos dirigidos al medio rural presentan problemas de insuficiencia, dispersión y falta de equidad, además de que brindan pocas posibilidades para que los productores pobres

cuenten con financiamiento y apoyos a capitalización, productividad y competitividad. Un análisis basado en fuentes oficiales y hecho sobre una muestra de 30 programas del Presupuesto Especial Concurrente para el Desarrollo Rural (PEC), que en 2007 contó con casi 177 mil millones de pesos, concluye así, y también evidencia que altos porcentajes del PEC en manos de las secretarías de Agricultura, Reforma Agraria y Economía, y de las instituciones de

PROPUESTA DE PEF 2008 Y PEF EJERCIDO 2006 Selección de programas del PEC Programa

Unidad de medida

Población a atender

Monto PEF 2008 (millones $)

Monto por unidad ($)*

Cobertura 2006 (beneficiarios)

Cobertura 2006 respecto a población a atender ( por ciento)

1,290,155

3,700.0

2,868

119,823

9.3

3,809

119,823

12.3

SAGARPA Ganadero (PROGAN)

UP con ganado bovino UP bovinas en condiciones pastoreo

Desarrollo Rural

UP Totales

PROCAMPO

UP con actividad agrícola

Fomento Productivo Café

UP con café

Productividad

Productores medios y comerciales Productores medios y comerciales

Apoyo al ingreso objetivo y a la comercialización Secretaría de Economía FOMMUR

Mujeres propietarias de tierra

FONAES

Productores asociados

SRA Fondo de Apoyo para Proyectos Productivos (FAPPA) Programa de la Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG) Joven Emprendedor Rural y Fondo de Tierras

Sujetos agrarios organizados Ejidatarias y comuneras Ejidatarios 65 años o más

971,311 3,823,063

3,000.0

785

932,012

24.4

3,794,025

16,678.0

4,396

2,241,094

59.1

486,678

1,178.8

2,422

393,003

80.8

2,178,463

270.0

124

126,106

5.8

2,178,463

8,358.1

3,837

133,537

6.1

1,108,622

82.4

74

205,171

18.5

381,156

490.3

1,286

6,793

1.8

1,539,960

536.0

348

9,721

0.6

826,475

547.1

662

23,267

2.8

1,109,500

420.0

379

1,050

0.1

FUENTES: CEDRSSA, con base en XII Censo de Población y Vivienda, VII Censo Agrícola y Ganadero 1991, VIII Censo Ejidal 2001, proyecto de Decreto de PEF 2008, bases de datos de lo programas de gobierno solicitadas por medio del IFAI-SISI * Monto hipotético, que resulta de promediar el presupuesto entre la población objetivo.

financiamiento rural, se destinan a municipios de baja y muy baja marginalidad o a municipios donde la población urbana es mayor que la rural, lo cual contesta con un “no” a la pregunta de si los recursos llegan a quienes más los necesitan. Muchos de los programas no llegan a los sectores más necesitados, especialmente los que tienen que ver con actividades productivas. El estudio, Impacto de las políticas públicas en el desarrollo rural (disponible en la página web www.cedrssa.gob.mx), fue realizado por la Dirección de Estudios sobre Soberanía Alimentaria y Nueva Ruralidad del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria (CEDRSSA) de la Cámara de Diputados. Ínfima incidencia en los pobres. El documento muestra que la cobertura de los programas rurales es claramente insuficiente respecto de la población objetivo. Por ejemplo, en 2006 la Financiera Rural otorgó créditos sólo a 1.3 por ciento de sujetos con potencial productivo, el PROGAN apoyó a 12.3 por ciento de las Unidades de Producción (UP) bovinas en condiciones de pastoreo; Desarrollo Rural, a 24.4 por ciento de las UP con actividad agropecuaria, y Apoyos al Ingreso Objetivo, a 6.1 por ciento de los productores medios o comerciales. La situación se agudiza en los programas dirigidos a población específica (pescadores, indígenas, jornaleros) debido a que sus presupuestos son muy bajos. Por ejemplo, los Fondos Regionales Indígenas atienden sólo uno por ciento de la Población Económicamente Activa de los municipios indígenas; los programas de pesca, a 13.4 por ciento de los productores; el Fondo Nacional de Apoyo para Empresas en Solidaridad, a 1.8 por ciento de los productores organizados, y el Programa de Jornaleros Agrícolas atiende sólo a 14.4 por ciento de este sector. Asimismo, el Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales atiende apenas a 18.5 por ciento de las propietarias de tierra incluidas las privadas, y el Programa de la Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG), 2.8 por ciento de las ejidatarias y comuneras. La falta de equidad del PEC es visible en el presupuesto de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa). En 13 programas analizados de esta dependencia (sin considerar Procampo) se observó que 63.5 por ciento de los beneficiarios viven en municipios de alta y muy alta marginación, y recibieron sólo 40.8 por ciento del presupuesto en 2006. En contraste, 19.6 por ciento de los beneficiarios viven en municipios de baja y muy baja marginalidad y captaron 25.6 por ciento del presupuesto. Asimismo, en programas de perfil productivo de la Sagarpa, Competitividad, Inversión y Capitalización y Sistemas Producto, poco más de 70 por ciento de los recursos llega preferentemente a municipios de baja y muy baja marginalidad. Y en esos programas, junto con Energía Eléctrica, Investigación y Transferencia Tecnológica, de la propia Sagarpa, la mayor parte de los recursos se va a municipios donde la población urbana es mayor a la rural y hay menos UP agropecuarias. En el rubro de financiamiento, tanto lo otorgado por la Financiera Rural como lo que reporta el Fideicomisos Ins-

Mujeres, dinero y “Oportunidades” Gisela Espinosa Damián y Lucía Pérez Fragoso

V

arios programas dirigidos a mujeres rurales dicen tener “perspectiva de género”, sin embargo, no siempre explican cuáles son las desigualdades de género que pretenden erradicar, y el concepto puede significar distintas cosas y hasta contradecir la noción más simple: la búsqueda de equidad entre varones y mujeres. Además, hay programas para mujeres que no tienen soporte financiero, y sin dinero suficiente todo es retórica. En el medio rural el programa Oportunidades destaca por su cobertura: opera en todas las entidades; por la cantidad de familias beneficiadas: 6 millones en 2007; por la magnitud de sus recursos: 36 mil 16 millones de pesos (más del doble que lo destinado a Pro-

campo, 16 mil 678 millones), y por el hecho de que las titulares del programa son mujeres madres, aunque ellas no sean las beneficiarias finales. Oportunidades se dirige a familias en pobreza, pero su aporte es mínimo en comparación con lo que requiere una población rural devastada por la política económica. Dice el programa que una de sus prioridades es fortalecer la posición de las mujeres en la familia y en la comunidad, pero esta feminización del combate a la pobreza sólo consiste en que ellas reciban los incentivos destinados a que sus hijos se eduquen (becas, ligeramente superiores para las niñas a partir de la secundaria), para la salud (un paquete básico de servicios que casi se reduce a medidas preventivas) y para la nutrición (apoyo alimentario familiar).

A cambio de recursos indispensables para la subsistencia, que de ningún modo erradican la pobreza (4 mil pesos mensuales máximo por familia), las titulares tienen que reforzar la imagen y la disciplina femenina tradicional y, de paso, apechugar la falsa idea de que los hombres son ajenos a estos temas. También deben vigilar que niños y jóvenes vayan a la escuela a como dé lugar; asistir a pláticas de salud que, dicen algunas, se reducen a un simple “pase de lista”, asegurar que la familia vaya a sus citas médicas y recibir con frecuencia “consulta” de promotoras de salud que no tienen formación ni recursos para atender enfermedades. Así, sus jornadas laborales se intensifican para cumplirle a Oportunidades. Los dineros del programa son cuantiosos y sin embargo insuficientes para asegurar el consumo mínimo, la salud y la educación

de sus beneficiarios o para modificar la desventajosa posición femenina. Que los pesos lleguen primero a manos de las mujeres evita, a veces, que terminen en la cantina, pero también ha servido para el clientelismo político y el control de los cuerpos y decisiones reproductivas de las beneficiarias. A esto se añade que Oportunidades ignora el papel productivo de las mujeres, omisión imperdonable cuando la migración está feminizando al mundo rural y apenas 18.8 por ciento del Procampo llega a manos de campesinas. Hace falta dinero para las mujeres, sí, pero también repensar los porqués de la desigualdad en el México de hoy y en el campo en particular, de modo que los programas sociales no sean un parche a la pobreza, sino un medio para construir la igualdad social y entre varones y mujeres. giselae@correo.xoc.uam.mx UAM-Xochimilco luciapresupuesto@equidad.org.mx Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia A.C.


7

13 de noviembre de 2007

Investigador del CEDRSSA, Cámara de Diputados hector.robles@congreso.gob.mx

Libertad incondicional a Diego Arcos Hoy 13 de noviembre 2007 se cumple un año de la masacre de Viejo Velasco en la Selva Lacandona, Chiapas …

DIEGO ARCOS MENESES sigue injustamente preso MARIANO PÉREZ GUZMÁN, MIGUEL MORENO MONTEJO, PEDRO NÚÑEZ Y ANTONIO PEÑATE siguen desaparecidos.

LOS VERDADEROS RESPONSABLES CONTINÚAN EN LA IMPUNIDAD XI’NICH’: COMITÉ DE DEFENSA DE LA LIBERTAD INDÍGENA, UCISECH, TSOBLEJ YU’UN JWOCOLTIC, FRENTE POPULAR DEL SURESTE DE VERACRUZ. COMITÉ DE DEFENSA DE DERECHOS HUMANOS DEL NORTE DE VERACRUZ, FOMENTO CULTURAL Y EDUCATIVO AC. Responsable: Sergio Cobo

¿En qué se gasta el presupuesto destinado a los pueblos originarios?

Mujeres / Enrique Pérez S/ANEC

tituidos en Relación con la Agricultura se otorgan siete de cada 10 pesos en municipios de baja marginalidad, lo que se puede explicar porque estas instituciones atienden preferentemente a productores rentables y comerciales que puedan pagar los préstamos que se les dan. Llaman la atención los programas productivos del sector agrario. Sólo 60 por ciento de sus recursos se aplican en los municipios rurales, donde se concentran dos de cada tres ejidatarios y comuneros; el porcentaje restante se otorga a municipios con predominio de población urbana. Se requiere focalizar. Debemos reconocer que si bien el presupuesto rural se ha incrementado en los años recientes, es insuficiente para resolver todos los problemas del campo, por lo que es indispensable direccionar los recursos a la población más pobre. Es momento de reflexionar también sobre opciones de financiamiento de las actividades productivas de la población pobre. El combate a la pobreza tendrá éxito siempre y cuando se promuevan las actividades de fomento productivo. Los programas del PEC de mayor alcance son los que cuentan con un padrón de beneficiarios específico y definido. Oportunidades, cuya población objetivo son los hogares en condiciones de pobreza, atiende a 5 millones de familias y prácticamente a todos los hogares en municipios de alta y muy alta marginación; Fomento Productivo Café apoya a ocho de cada 10 productores de este cultivo, y Procampo a seis de cada 10 UP agrícolas Ello debería reforzar la disposición de la Cámara de Diputados de establecer en el decreto de presupuesto de cada año la obligación de que los programas con subsidios cuenten con un padrón de productores, el cual pueda ser público, verificable y al menos construido a escala municipal. De los resultados del estudio resalta que los apoyos productivos en zonas pobres son escasos y de mínimo impacto. Además de Fomento Productivo Café, otros programas con enfoque productivo que al menos destinan la mitad de sus recursos a zonas marginadas son: PAPIR, PROGAN, Microrregiones, Opciones Productivas, los de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (Programa de Infraestructura Básica de Albergues Indígenas, Fondos Regionales Indígenas, Mujeres Indígenas, Programa de Capacitación a Pueblos Indígenas y Turismo) y PROCYMAF. El problema es que a estos programas se les asignan escasos recursos, por lo que benefician a muy pocas personas. Reducir el número de programas. Considerando esto y el hecho de que en general en los programas del PEC hay dispersión de la acción gubernamental y están disminuidos la concurrencia de acciones y los posibles impactos en el desarrollo de las zonas rurales, debemos reflexionar sobre la conveniencia de reducir aún más el número de programas que se presentaron en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2008. Tal reducción obligaría al conjunto de los actores rurales (gobiernos federal y estatales, Congreso de la Unión, organizaciones de productores y campesinas y agentes rurales) a definir con mayor claridad los ejes de la política de desarrollo rural y la estructura programática para el sector rural.

de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) el monto total de las erogaciones federales para atender a la “población n México habitan más de indígena”. Sin embargo, hasta 12 millones de indígenas. la fecha no se ha realizado en A partir de 2003 el gobiereste instrumento el desglose de no federal decidió “transformar” los recursos. el Instituto Nacional Indigenista De acuerdo con informes de (INI) en Comisión Nacional la CDI, durante sus primeros para el Desarrollo de los Pueblos tres años de existencia, la SecreIndígenas (CDI), hecho que taría de Desarrollo Social captó sustituiría la política dirigida a alrededor de una tercera parte los pobladores originarios por del presupuesto dirigido a los una nueva orientación centrada pueblos indígenas, debido en la “transversalidad”, es al gran monto destinado decir, todas las dependen¿Indígenas incivilizados? al Programa de Desarrollo cias federales asignarían Humano Oportunidades. una parte de su presuSegún Luis H. Álvarez, responsable Por su parte, a partir de puesto a la solución de los 2004 la Secretaría de Eduproblemas que enfrentan de la Comisión Nacional para cación Pública ocupó, por estos pueblos. el Desarrollo de los Pueblos mucho, el primer lugar A lo largo del sexenio Indígenas (CNI), su encargo de destino del gasto. En 2001-2006 el presupuesto consiste en “integrar a la promedio anual captó 40 anual real del INI/CDI gente con la civilización” por ciento de los recursos fue aumentando. Inició totales. En particular, el con mil 491.5 millones de programa de Educación pesos, y concluyó con 4 Básica Preescolar y Primaria elevar la calidad y capacidad y mil 64.3 millones. Sin embargo, Indígena ocupó un lugar protaconocimiento de los indígenas”. representó una proporción sugónico en cuanto al destino del Esta afirmación es reforzada por mamente baja del presupuesto presupuesto (alrededor del 26 el coordinador general de admitotal de la federación, en promepor ciento de los recursos). nistración y finanzas de la propia dio 0.1 por ciento. En suma, lo que observamos Comisión, quien señaló que “la Con la creación de la CDI, el durante todo el sexenio pasado estrategia gubernamental es doPrograma de Infraestructura Báfue un crecimiento de los retar de infraestructura”. sica para la Atención de los Puecursos destinados a los pueblos En línea con la tendencia del blos Indígenas (PIBAI) comenzó originarios. Sin embargo, en su sexenio pasado, el PIBAI contia ser el de mayor presupuesto. mayor parte no sabemos a qué núa siendo el programa con la En 2004 se dirigió al PIBAI más programas y secretarías se dirige. mayor cantidad de presupuesto. de la mitad de los recursos destiEsto significa que la transversaEn 2007 recibió más de 62 por nados a la CDI; en 2005, 65 por lidad es asunto pendiente. En ciento del total de los recursos de ciento, y para 2006, un poco más cuanto a los recursos cuyo destila CDI y para 2008 se proyecta 57 de 50 por ciento. no sí conocemos, los de la CDI, por ciento. La pregunta, a partir Esto evidencia que la política el gran cuestionamiento es si la de los datos y afirmaciones, es si en materia indígena en el sexepolítica seguida hasta ahora −la la infraestructura por sí misma nio pasado fue la construcción construcción de infraestructura− logrará desarrollar a los pueblos de carreteras, puentes, caminos, es la correcta, es decir, ¿realmenindígenas. entre otros, lo que fue confirte una carretera, un camino, un Además de los recursos dimado por argumentos de la ex puente, podrá desarrollar a las rigidos al INI/CDI, a partir de titular de la CDI Xóchitl Gálvez, comunidades indígenas? 2002 se integró en el decreto en el sentido de que “el atraso en

Violeta R. Núñez Rodríguez

E

que todavía se encuentran las comunidades indígenas de México se resolverá sólo con grandes obras de infraestructura que, aunque son costosas, garantizan una transformación de fondo en la vida de esas poblaciones”. En la misma tesitura, el nuevo comisionado, Luis H. Álvarez, indicó: “estoy convencido de que un camino integra a la gente con la civilización y de que una escuela cumple con el proceso de culturización para


8

13 de noviembre de 2007

AMER

ASOCIACIÓN MEXICANA DE ESTUDIOS RURALES A.C. Por un Desarrollo Rural Sustentable con Equidad y Justicia Social DECLARACION DEL VI CONGRESO Encrucijada del México Rural: Contrastes regionales en un mundo desigual Veracruz, Veracruz, 22 al 26 de octubre, 2007

Soberanía alimentaria, trasnacionales y tratados de libre comercio

ANTE ESTE ESCENARIO, LOS ASISTENTES AL VI CONGRESO DE LA AMER:

• • •

• •

Demandamos el establecimiento de una nueva estrategia nacional por la soberanía alimentaria y el derecho a una alimentación sana, por la sustentabilidad ambiental, la equidad y la justicia para el campo mexicano. Exigimos la renegociación del TLCAN en su capítulo agropecuario y la suspensión de la apertura total a las importaciones de maíz, frijol, leche y azúcar programada para el 2008. Convocamos a apoyar la Campaña Nacional en Defensa de la Soberanía Alimentaria “Sin maíz no hay país”, por la reactivación del campo mexicano. Hacemos un llamado al legislativo mexicano a revisar el marco legal para el campo (como la ley federal de producción, certificación y comercialización de semillas, la ley de bioseguridad, etc.) poniendo por delante la soberanía nacional sobre el interés de un pequeño grupo de empresas trasnacionales. Exigimos completa regulación y vigilancia para evitar la experimentación e introducción comercial de organismos genéticamente modificados, en especial para el maíz. Exigimos el cese de la violencia de Estado, la respuesta a las demandas y movilizaciones sociales por la vía de la negociación política y la inversión en desarrollo rural y la garantía de todos los derechos humanos de la población. Nos pronunciamos por una política que reconozca y compense a las y los productores del campo, especialmente a los indígenas, por la protección del agua, la diversidad biológica y la agrobiodiversidad que han hecho de nuestro país una región megadiversa a nivel mundial. Nos pronunciamos por el impulso a una política educativa y de investigación que se apoye en los conocimientos de las y los campesinos e indígenas como base para la búsqueda de alternativas. En lo relativo a la educación para los jóvenes del campo demandamos inversión en infraestructura y personal docente, así como incorporar las nuevas tecnologías educativas. Demandamos que se garantice el derecho de los pueblos indios a medios de comunicación propios. Demandamos al Estado mexicano la defensa integral de los derechos y la dignidad de los migrantes mexicanos en el extranjero y el respeto para los migrantes de otros países en tránsito por el nuestro.

Comité Ejecutivo Nacional AMER

Víctor Suárez Carrera Tus amigas y amigos te acompañamos en la pena por la muerte de tu padre

Ana de Ita

E

n 1996 la FAO denunció la existencia de 800 millones de hambrientos en el mundo y comprometió a los gobiernos a reducir este número a la mitad para 2015. Sin embargo, las medidas de “seguridad alimentaria” que los gobiernos han adoptado ⎯como garantizar los alimentos a partir de importaciones⎯ no han funcionado, pues el hambre lejos de reducirse afecta ya a 854 millones de personas este año. Las trasnacionales tienen el control de los alimentos y en la próxima década los precios serán altos. Por eso, Vía Campesina opone al principio de libre comercio que rige las políticas agrícolas, el principio de soberanía alimentaria. En el foro Soberanía alimentaria y tratados de libre comercio que la Vía Campesina de la región Norte de América realizó en la Ciudad de México, el 1 y 2 de agosto pasado, organizaciones de varios países hicieron importantes señalamientos.

TAILANDIA

. La Asamblea de los Pobres de Tailandia denunció que después de que el tratado comercial firmado con China inundó su mercado de frutas y hortalizas desplazando a los productores locales, su gobierno pretende firmar otro con Estados Unidos (EU), que les obligaría a reconocer patentes sobre la vida. Para los Tai el arroz jazmín es la herencia de sus antepasados y no quieren perder la propiedad sobre sus recursos genéticos. Hasta ahora, la movilización de la población ha impedido el avance del nuevo acuerdo.

ESTADOS UNIDOS.

Para el Frente de Trabajadores Agrícolas de la Frontera de Estados Unidos, las políticas migratorias gringas son complemento de la estrategia de producción de mercancías baratas. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte agudizó la migración forzada de mexicanos a EU, país al que le conviene la existencia de una mano de obra ilegal, exportable y deportable, de modo que ante lo impetuoso del movimiento de los migrantes, el gobierno pretende controlar esa mano de obra, pero sin que deje de ser exportable y deportable. El Frente lucha por la soberanía alimentaria y el combate a las políticas antimigrantes impulsando las alianzas entre campesinos e indocumentados.

INDONESIA. En este país la tras-

*LEOPOLDO SUÁREZ SERRANÍA* Para toda la familia un solidario abrazo

“Tierra, la despedida Siempre es una agonia. Tierra, en medio morimos…” “Yo quiero ser llorando el hortelano, de la tierra que ocupas y estercolas…” Miguel Hernández

nacionalización de la agricultura empezó en la época colonial y continúa en la fase neoliberal, señaló la Federación de Uniones Campesinas de Indonesia. Las primeras compañías establecieron plantaciones de hule,

Ilustración: Diego Rivera

Nos enfrentamos a un escenario sumamente preocupante como resultado de las condiciones completamente desfavorables en que se ha dado la inserción de la economía nacional en la globalización trasnacional. El primero de enero de 2008 con el inicio de la nueva fase del TLCAN, se pretende consumar la apertura comercial definitiva para el maíz, frijol, leche y azúcar, sin importar que con ello se acentúen las críticas condiciones sociales, económicas, culturales y políticas que hoy se viven en el campo mexicano. Esto es resultado no sólo de la falta de voluntad política para enfrentar los problemas de las sociedades rurales y particularmente para llevar a cabo la renegociación favorable del TLCAN sino de la continuidad de una política pensada e instrumentada para favorecer a un pequeño grupo de empresas trasnacionales y a sus socios locales, promovida por gobiernos comprometidos con el modelo neoliberal, gobiernos con escasa credibilidad en amplios sectores de la población. Mientras un pequeño sector privilegiado y vinculado a los mercados mundiales concentra los beneficios de este modelo, la mayoría de la población y millones de pequeños productores enfrentan sus efectos más negativos al ver amenazadas día a día las estrategias que garanticen su subsistencia y sometiéndose a procesos más profundos y complejos de desigualdades sociales, económicas, de género, culturales y políticas que constituyen cada vez más un obstáculo para avanzar en el bienestar, crecimiento económico y en el establecimiento de formas democráticas de participación. Los efectos de este modelo excluyente se observan en la concentración de los recursos y la riqueza, y en la caída de la producción nacional con la creciente dependencia de las importaciones de alimentos. A esto se añade el impulso mundial a la producción de agrocombustibles, que ya ha impactado los precios internacionales del maíz, y repercutido en severos incrementos al precio de los alimentos básicos. El modelo tecnológico neoliberal se ha impuesto sin considerar los efectos ambientales que incluyen la pérdida de importantes recursos naturales, destrucción de bosques, contaminación de aguas, pérdida de la biodiversidad y los recursos filogenéticos nativos y con ello la amenaza de la desaparición de culturas ancestrales.

¡CAMPESINOS DEL MUNDO, UNÍOS!

caña de azúcar, té, y expulsaron a muchos campesinos de sus tierras. “Llevamos más de cien años produciendo cosas que no necesitamos”. Hoy, mediante de la agricultura por contrato, los campesinos restantes pierden el control sobre sus procesos de producción y trabajan como esclavos, pero en sus propias granjas. Pese a que Indonesia es el segundo país exportador de aceite de palma, se disparó ahí el precio de los aceites comestibles, debido a que aumentó su demanda para agrocombustibles, y cuando el precio internacional subió, las trasnacionales agroexportadoras vaciaron el mercado interno.

EUROPA. “Más valen tres peque-

ños que uno grande”, sostiene la Confederación Campesina Europea en su lucha contra el modelo que pretenden imponer las trasnacionales, y según el cual “sobran 2 millones de campesinos en Polonia, 400 mil en Francia y otros tantos en el Estado español”. Hay un proceso global de concentración de la tierra y de la producción, de modo que la reforma agraria no sólo es un tema de los países del Sur, pues en Europa los agricultores han perdido el control sobre 80 por ciento de las tierras cultivables. Y es que más allá de su uso agrícola o social, la tierra devino un bien especulativo financiero. “Queremos vecinos, no carreteras ni ferrocarriles”, dice la confederación; en contra de los “alimentos kilómetros”, defendemos la “agricultura de cercanías” y el control de la comida y de los recursos naturales por los campesinos y ciudadanos. El paquete tecnológico neoliberal es incompatible con la sobrevivencia de una agricultura y una cultura campesinas: “A lo mejor podemos aguantar 10 años más, pero al final el modelo hipertecnificado destruye nuestras posibilidades de sobrevivir como agricultores y es incapaz de mantener un mundo rural vivo y una agricultura que sirva a la sociedad. Ya que no es posible seguir tratando de regular a las grandes corporaciones, pues todos los mecanismos políticos están en sus manos y han cooptado a los gobiernos y parlamentos, tenemos que ir directamente en contra de ellas: ¡Desmantelemos las trasnacionales!”


9

13 de noviembre de 2007

LOS PRIMEROS 30 AÑOS Lorena Paz Paredes

C

on sede en la remontada Cuetzalan (sierra nororiental de Puebla), la Cooperativa Tosepan Titataniske agrupa a 5 mil 800 campesinos y campesinas de 60 comunidades nahuas y totonacas de 10 municipios. La mayoría con alrededor de una hectárea de cultivo, donde cosechan algo de café, pimienta, maíz, frijol, cítricos, macadamia y miel virgen. Pero también hay jornaleros, amas de casa, artesanos, albañiles, carpinteros... En 2007 la organización festeja tres décadas de que los fundadores

se agruparon para luchar por una vida digna. Porque en náhuatl, Tosepan Titataniske significa “Unidos Venceremos”. En 1977 cinco pueblos se organizaron contra el encarecimiento de los alimentos. Así lo cuenta Epifanio García, fundador de la Tosepan y varias veces miembro del consejo directivo: “Nos juntamos para comprarle el azúcar directamente al gobierno. Pero el cacique más grande de aquí −el ya difunto Régulo Ramírez, que vendía de todo y caro− nos acusó de que lo queríamos para hacer aguardiente y así embrutecernos y rebelarnos contra

la “gente de razón”. Primero empezamos por el abasto, más adelante le entramos a la comercialización de la pimienta, pues resulta que, sin trabajar, el acaparador se quedaba con dos tantos y nosotros sólo con uno. Luego seguimos con el café, la naranja, el zapote, el mamey… Y nos fuimos dando cuenta de que organizados podíamos tener una vida mejor”. En una región indígena mal comunicada cunden los acaparadores. Por eso hace 25 años la cooperativa empezó a operar el programa Conasupo-Coplamar, gestionó agua potable, electrificación, escuelas, clínicas..., y

Kaltaixpetaniloyan

“La casa donde se abre el espíritu”

“P

ara vivir mejor hay que aprender y compartir −dice Nazario−. Para eso está el Kalta, el centro de capacitación de la Tosepan. Allí nos educamos todos los de la región, no nomás los cooperativistas: vienen jóvenes, personas mayores, niños (...) Porque el desarrollo de las conciencias es lo más importante para nosotros”. “La cría de conciencia es lo más valioso y viene de la educación −subraya don Epifanio−; aquí siempre hay capacitaciones, talleres... es una alternativa grande porque los socios y sus parientes pueden terminar aquí

la primaria, la secundaria, el bachillerato. Estar en la cooperativa me sirvió de mucho y todos mis hijos estudiaron, yo tuve 10, y los que menos llegaron al bachillerato. Y es que a los jóvenes les da otro aire, les abre horizontes”. “Muchas mujeres han estudiado en el Kalta −cuenta Aurelia−. Yo aquí terminé la primaria y la secundaria abierta. Mi mamá no sabía leer ni escribir porque le dijeron que eso no era para las mujeres, y aquí le enseñaron a

Fotos: Tosepan

TOSEPAN TITATANISKE

creó una constructora para hacer buenos caminos, mientras que en lo productivo puso patios de secado, bodegas y beneficios de café y pimienta, que le permiten vender directamente los granos que son corazón de la economía campesina local. “En 30 años hemos logrado mucho para la región −aprecia Romualdo Zamora, miembro de la Tosepan y presidente de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras−: caminos, abasto, un precio justo para el café y la pimienta, y que la gente mejore sus ingresos. Ya no vamos a regresar al coyotaje de antes”. Según Emiliano Salazar, otro de los fundadores y presidente por varios años de la Macehual Xicaulis (Fuerza Indígena), la nueva comercializadora, “el mayor logro es que el indígena aprendió a defenderse y a hacer valer sus derechos. En esto la Tosepan ha hecho una escuela grande”. poner su nombre. En mi pueblo, Santiago Yacuictlalpan, nos dan clase a las señoras: una abuelita de 80 años está estudiando”. Para Minerva de 23 años, hija de don Epifanio y promotora de la cooperativa desde que salió de la prepa, “es un orgullo hablar náhuatl. En mi casa así me educaron, con amor a mi cultura, y yo gané el primer premio de gastronomía regional aquí en la cooperativa, con la sopa de chilpozonte de hongos, guiso que nos heredaron los abuelos, como el ixguacato, que es una bebida de maíz germinado”. “Para que la cooperativa no envejezca y dure 100 años, en el Kalta se forman las nueFotos: Lorena Paz Paredes

Una de cal

vas generaciones y también los nuevos dirigentes,” dice Aldegundo González. “Muchas organizaciones campesinas tienen una sola línea de trabajo −reflexiona Romualdo− y esto hace que vayan envejeciendo los que impulsaron esa línea. En cambio, como en la Tosepan hay tantos frentes, es posible que se interesen otras generaciones, como los jóvenes y los niños en el ahorro, en el centro de cómputo del Kalta o en el ecoturismo (...) Y así, en el futuro, ellos serán los nuevos socios”. “No queremos que nuestros jóvenes se vayan −dice don Emiliano−; queremos que regresen a sus comunidades, que siempre haya un joven con la camiseta de la cooperativa, para que la Tosepan no decaiga nunca”.

Padres, hijos y nietos trabajando por “desarrollarnos para una vida mejor”

Fotos: Lorena Paz Paredes

Cada cuarto domingo del mes acompaña a su abuelo Juan Martín a las juntas de representantes de la Tosepan: “Desde los ocho vengo para anotar lo que se trata en la reunión, porque a mi ueytat (abuelo) le cuesta escribir. Además aprendo cómo hacer la milpa sin químicos y estoy en la caja de ahorro. Pero lo que más me gusta es la computadora”. Nazario Diego, 36 años Empecé a participar cuando no cumplía ni los 12, acompañando a mi tetat (padre) a las asambleas, y ahora soy presidente del consejo de administración de la Tosepan. Tenemos varios programas como los de cafecultura y agricultura sustentable. Como la tierra es poca, nos obligamos a diversificar cultivos porque de eso depende la alimentación de la familia. Queremos producir buen café, pero aprovechando todo: lo procesamos en beneficios ecológicos que no ensucian el agua y usamos la cáscara y la pulpa para producir hongos

Aurelia Cuamait, 45 años Me volví organizada desde los 19 años y ahorita soy presidenta de la regional de mujeres de la Tosepan. Somos 480 las juntadas en 20 grupos de muchas comunidades. Tenemos cuatro tortillerías, una farmacia en Xiloxochixo, panaderías, molino de nixtamal, venta de materiales para construcción

y una tienda de artesanías, porque todas tejemos en telar de cintura. Lo que a mí más me gusta de participar es que nos apoyamos unas a las otras. Antes no hablábamos, nomás estábamos calladitas en las asambleas. Ahora no, yo me levanto, yo digo. Ya estamos parejas con los hombres y todos reconocen que valemos. Y es que en la Tosepantomi, la caja de ahorros de la cooperativa, somos más mujeres que hombres. Romualdo Zamora, 50 años La Tosepantomi o “Dinero de Todos”, es como un banquito propio. Hay 6 mil 100 socios de 110 comunidades, una oficina central en Cuetzalan y tres sucursales, y para los pueblos muy lejanos abrimos dos o tres veces a la semana los Kaltonimehualoyan o Lugar donde se ahorra el dinero, que ya son seis. La gente está contenta porque hay los servicios que necesita: ahorro, crédito productivo, para vivienda, para emergencias, y sirve para recibir remesas y guardarlas con buenas tasas de interés. Hay un comité en cada comunidad, y esto nos da mucha fortaleza. Todos son socios: mujeres, jóvenes, niños. Este año ahorramos 32 millones de pesos y prestamos 37 millones, y el ahorro infantil llegó al millón.

Fotos: Lorena Paz Paredes

Simón Teresa, 13 años

y luego abono orgánico. También hacemos licor y aceites esenciales. Y lo vendemos tostado y molido con nuestra propia marca. Tenemos un vivero para renovar cafetales, reforestar y ayudar a propagar plantas nativas que nos sirven de alimento, de medicina y como árboles de sombra. Tenemos un mariposario y un laboratorio rústico para aumentar la diversidad de las especies de la región y crear un atractivo para la gente que nos visita en la Tosepankali o Nuestra Casa, que es un proyecto de turismo alternativo, que al mismo tiempo es educación ambiental a los campesinos. Para esto último tenemos en las comunidades un grupo de 22 promotores que hablan náhuatl y totonaca, apoyados por técnicos de la Yecnemilis, A.C. (Vida Digna) que también es parte de la cooperativa.

Fotos: Lorena Paz Paredes

Neskaltilis tein nochipa tech uikas kuali


10

13 de noviembre de 2007

¿CON QUÉ

¿Y el derecho al trabajo, qué?

SOBERANÍA A Un muro de organización

Foto: La Jornada / José Carlo González

Como la creciente dependencia alimentaria, el imparable éxodo de mexicanos testimonia la ausencia de políticas públicas que defiendan la producción y el empleo. Y si garantizar los alimentos a los ciudadanos es compromiso ineludible del Estado, lo es también asegurarles chambas decentes. “Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto se promoverá la creación de empleos y la organización del trabajo (...)”, mandata el artículo 123 de la Constitución, pero el resto se ocupa sólo de los derechos laborales y las relaciones obrero-patronales. Hace falta, entonces, una Ley de Planeación para la Soberanía y Seguridad Laborales, que incorpore a la “rectoría del desarrollo” y la “planeación democrática”, que corresponden al Estado, criterios, estrategias e instrumentos que los vuelvan incluyentes y equitativos. Se trata de hacer exigible el derecho constitucional al “trabajo digno y socialmente útil”, que hoy no puede ejercer el medio millón de compatriotas que todos los años escapa a Estados Unidos ni el otro medio millón que se refugia en la economía subterránea.

La segunda semana de octubre, más de 80 directivos de 14 organizaciones campesinas de productores de granos básicos de 16 estados de la República, casi todos miembros de la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo, iniciaron una serie de talleres de formación que se prolongarán por cinco meses. Al final del primer módulo: Historia político-económica del movimiento agrario, se concluyó que “debemos construir un muro por la soberanía alimentaria y la soberanía laboral. No un muro de lamentaciones, ni tampoco como el gringo, para que no crucemos, sino un gran muro de organizaciones y proyectos productivos exitosos, que nos quiten de importar alimentos y exportar personas”.

Derechos, políticas y marco legal 2.- Definición de soberanía alimentaria:

Víctor M. Quintana S.

El derecho de los pueblos a determinar sus políticas sustentables, apropiadas, de producción, abasto y consumo de alimentos para responder, efectivamente y con autonomía, al derecho de la población al acceso de alimentos sanos, nutritivos, apropiados en términos culturales y suficientes en calidad y cantidad para llevar una vida sana, digna y autónoma, todo esto basado sobre todo en la producción nacional diversificada de los campesinos, indígenas y pescadores.

L

a sabiduría campesina reza: “somos fuertes si producimos lo que nos comemos”. Esta experiencia vital sistematizada es lo que permite que la organización internacional Vía Campesina haya desarrollado el concepto de soberanía alimentaria durante la Cumbre Mundial sobre Alimentación, en 1996.

1.- Los factores que integran la soberanía alimentaria:

3.- Los derechos implicados:

a) Control del proceso de la propia producción. b) Capacidad de autoabastecimiento de los alimentos básicos por parte de la unidad que los produce y consume: unidad familiar, comunidad, localidad, región y/o país. c) Cualidades de los alimentos producidos-acopiados: suficientes en calidad y en cantidad, y culturalmente apropiados al contexto social. d) Formas de producir dichos alimentos: respetando los modos campesinos, pesqueros e indígenas de producción, comercialización agropecuaria y de gestión de los espacios rurales. Sistemas diversificados de producción. e) Finalidad social de la soberanía alimentaria: llevar una vida sana, digna y autónoma por parte de unidades familiares, comunidades, localidades, regiones y países.

La soberanía alimentaria, pues, incluye tres derechos mutuamente implicados: el derecho de la población a acceder a alimentos sanos, nutritivos, culturalmente apropiados y suficientes en calidad y cantidad para llevar una vida sana, digna y autónoma. El derecho de los pueblos a determinar sus políticas sustentables y apropiadas de producción, abasto y consumo para responder al derecho de la población al acceso de alimentos. Y, por último, el derecho de los actores de los modos de producción autóctonos, es decir, de los campesinos, los indígenas, los pescadores, que pueden llamarse también “las agriculturas familiares”, a ser respetados como actores o productores principales de esta soberanía alimentaria.

4.- Un modelo agroalimentario contra la soberanía:

La expresión de “soberanía alimentaria” no tiene una definición reconocida en la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), pero organizaciones civiles pugnan para que la institución la conceptualice como “el derecho de los pueblos a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, y su derecho a decidir su propio sistema alimentario y productivo. Esto pone a aquellos que producen, distribuyen y consumen alimentos en el corazón de los sistemas y políticas alimentarias por encima de las exigencias de los mercados y de las empresas”, según la declaración final del Foro Mundial por la Soberanía Alimentaria, realizado en febrero, en Mali, África. La soberanía alimentaria, continúa la declaración, ”promueve el comercio transparente, que garantiza ingresos dignos para todos los pueblos, y los derechos de los consumidores para controlar su propia alimentación y nutrición”. Asimismo, “es un medio de garantizar que los derechos de acceso y gestión de la tierra y territorios, aguas, semillas, ganado y biodiversidad estén en manos de aquellos que producen los alimentos”.

Foto: La Jornada / José Carlo González

Foro mundial de Mali

Desde principios de los años 80, los poderes económicos trasnacionales, sobre todo el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, imponen un modelo de producción-comercio internacional y consumo que Blanca Rubio llama “la fase agroalimentaria global”. Bajo la égida de este modelo, los países desarrollados se apoderan del mercado agroalimentario del orbe mediante la producción y el control de los alimentos básicos. Mantienen una política de bajos precios internacionales subsidiando a sus grandes productores y presionan a los países pobres a abrir sus fronteras, mediante los tratados de libre comercio o los acuerdos de la Organización Mundial de Comercio. Con esto atropellan los tres derechos que constituyen la soberanía alimentaria en los países que sojuzgan. Cesión de derechos. México no es la excepción: con la apertura comercial hemos ido cediendo nuestro derecho a desarrollar una política agroalimentaria soberana. Se ha disparado nuestra dependencia de las importaciones de este tipo de bienes. Según el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria de la Cámara de Diputados, en 2005 las importaciones de productos agrícolas y alimentos representaron 40 por ciento del consumo total de nuestro país, contra 15 por ciento en 1982 y 20 por ciento en 1994, y para 2008 se prevé que el porcentaje llegará a 50 para pasar a 60 en 2012. Por otro lado, a consecuencia de no hacer efectivo este derecho fundamental del pueblo de México a definir sus políticas agroalimentarias soberanamente, tampoco se hace efectivo el derecho de los productores familiares a producir. Así, 600 campesinos tienen que abandonar el campo cada año al no hacerles efectivo el gobierno su derecho a producir, porque las políticas que aplica han derrumbado la rentabilidad de la agricultura. El derecho a la alimentación tampoco lo hace efectivo el gobierno federal: según sus propias cifras, el número de personas que está dentro


11

13 de noviembre de 2007

Urge la Ley de Planeación para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional

É SE COME LA ALIMENTARIA? FOTO: Enrique Pérez S. / ANEC y Mónica Rodríguez Maldonado

• Complicidades con el poder colocan a PRI y CNC contra la legislación • Abatir la desnutrición, tarea prioritaria; 44 por ciento de los indígenas sufren hambre

de lo que se considera “pobreza alimentaria”, es decir, que no tiene ni para comer lo suficiente, aumentó de 2004 a 2005 en un millón 39 mil 725 mexicanos. Hace tres años se contabilizaban 17 millones 914 mil 516 y en 2005 fueron 18 millones 954 mil 241. Las dos terceras partes están en el medio rural.

5.- Marco legal y políticas para la soberanía alimentaria:

FOTO: Enrique Pérez S. / ANEC y Mónica Rodríguez Maldonado

La opción por la soberanía alimentaria es una opción de país, de sociedad. Para construirla se requieren la voluntad política eficiente del Estado y la participación activa de la sociedad; un espacio público donde los actores involucrados, gobierno, productores en toda su diversidad y consumidores, vayan dialogando racionalmente y con un sentido nacionalista y compromiso democrático para construir, en primer lugar un modelo alternativo de desarrollo rural y en el contexto de éste elegir las políticas de largo, mediano y corto plazos. En este sentido, la Ley de Planeación para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional –que está en manos del Senado, en espera de ser votada y aprobada− constituye un excelente marco e instrumento para construir la soberanía alimentaria como proyecto nacional. Y, como señala Armando Bartra, “define a grandes trazos un modelo alternativo de desarrollo rural”; su objetivo es “lograr y mantener la seguridad alimentaria”. El desafío para las organizaciones campesinas es hacerse presentes, impulsar la aprobación de la ley, y luego participar y aprovechar los espacios y mecanismos que ésta prevé. Deben también organizarse para diseñar y proponer políticas y programas efectivos para construir la soberanía alimentaria nacional en varios aspectos: política macroeconómica de fomento a la agricultura campesina; fortalecimiento de las y los campesinos y sus comunidades como actores productivos; para facilitar su acceso a la tierra y recursos naturales, y para la dotación de infraestructura y tecnología. Además, deben requerir políticas de precios adecuados en tarifas e insumos, de capitalización y financiamiento de las unidades productivas, de apoyos a la comercialización, de recuperación de la tecnología autóctona y desarrollo de innovaciones y políticas para garantizar alimentación sana y suficiente para todos. Cuando sociedad y gobierno construyen la soberanía alimentaria, cimientan el círculo virtuoso de los derechos de todos.

Víctor Suárez C.

D

e cara a enero de 2008 –cuando se liberalizará totalmente el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)−, y a los desajustes de la oferta/demanda de materias primas agrícolas, que están a la vista ya y que mantendrán convulsionados los mercados agroalimentarios mundiales durante por lo menos cinco años, es urgente que el Senado de la República vote y dé luz verde a la Ley de Planeación para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (LPSSAN). Esta legislación, aprobada por la Cámara de Diputados en la LIX Legislatura, representa una red mínima de seguridad para los productores, los consumidores y para el país en general, pues mandata la creación de reservas alimentarias y de mecanismos de anticipación a riesgos climáticos y geopolíticos, y sobre todo establece una política de Estado que frenaría la discrecionalidad y los poderes metaconstitucionales del Ejecutivo en la aplicación de presupuestos públicos y garantizaría, con políticas multianuales y de largo plazo, la consecución de la soberanía y la seguridad alimentaria y nutricional, lo cual no es cosa menor. El dictamen de la ley ya lo menciona: en 2006 la dependencia de alimentos del extranjero fue de 40 por ciento. Entre 1994 y 2005 importamos 110 mil millones de dólares en alimentos, a la vez que exportamos 2 millones de trabajadores rurales. Las importaciones de los pasados cinco años equivalieron a 54 por ciento de las divisas obtenidas por la exportación de petróleo, y representaron también 75 por ciento de las remesas recibidas. Un reto fundamental es abatir la desnutrición, que afecta a 31.6 por ciento de la población rural, a 41 por ciento en los estados del sur de la República y a 44 por ciento las zonas indígenas. De seguir con la inercia actual, tardaría 121 años erradicar la desnutrición entre la población indígena. El problema es que el Senado no reacciona. El 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación, un grupo significativo de organizacio-

nes, incluidos el Consejo Nacional de Organizaciones Campesinas, la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario y la Confederación Nacional Campesina (CNC), publicamos el Llamado urgente al Senado de la República para que apruebe la LPSSAN, y no hemos tenido respuesta. El panorama, pues, es oscuro. Dada la composición en el Senado, los priístas son claves para cualquier iniciativa y votación. Su mancuerna con PRI o PRD es definitiva. Aquí vemos conflictos de liderazgo interno de la CNC, pues al parecer Heladio Ramírez se contrapone a Cruz López, presidente actual de la confederación y quien encabezó la Comisión de Agricultura de la LIX Legislatura e impulsó la LPSSAN. Pero vemos algo más de fondo, la CNC, nacida en 1938 para controlar y aglutinar a los campesinos en el gobierno de Lázaro Cárdenas, ha tenido históricamente una misión: “servir al poder”, y el poder –que hasta hace pocos años fue siempre hegemónico del PRI y sus gobiernos– hoy día está en el Ejecutivo panista aliado con los oligopolios alimentarios, para quienes el tema de planeación es antagónico con el credo neoliberal y podría entorpecer el libertinaje comercial del que gozan las industrias del sector. Certidumbre. La LPSSAN, además de establecer un rumbo de largo plazo al Ejecutivo, otorga certidumbre y pautas fijas para los programas del campo. Por ejemplo, para el Procampo determina una vigencia al 2012; una recomposición de sus apoyos, de tal forma que se destine más a los productores más pobres; además, impone a los beneficiarios compromisos de tipo organizativo, ecológico y productivo. La LPSSAN pretende también una visión intersecretarial, intersectorial, pues incide sobre políticas agropecuarias, sociales, de salud y

de seguridad nacional (en manos de las secretarías de Agricultura, Desarrollo Social y Gobernación, respectivamente). Hoy la incertidumbre es la única certidumbre en el agro. Han transcurrido 10 meses de 2007 y no se sabe cuándo ni cómo la Secretaría de Agricultura va a ejercer un programa de apoyos a maíz y frijol. Asimismo, no sabemos qué destino van a tener el Procampo y el programa de Ingresos Objetivo. Se desconoce cómo se van a ordenar los excedentes de maíz en épocas de cosechas al tiempo que esté libre la entrada de grano de Estados Unidos. La política que hoy tenemos para el campo es absolutamente variable, discrecional, inconsistente, incongruente. Cada gobierno sexenal y cada secretario de Estado opera los presupuestos de acuerdo con estilos personales o con sus intereses ideológicos, de grupo o camarilla. El Ejecutivo actúa sin sujeción a leyes y sin contrapeso. No hay poder constitucional en este país que haga que el Ejecutivo cumpla tal o cual mandato. Los presupuestos rurales crecen y sin embargo la producción, el empleo, el ingreso campesino y el bienestar de las comunidades rurales se deteriora cada vez más. El tema de fondo es éste entonces. La política económica de México exige una nueva institucionalidad, que tiene que ver con acotar los poderes extraordinarios y anticonstitucionales o metaconstitucionales del Ejecutivo y darle más poder al Legislativo, a la sociedad rural y a las autoridades locales. Y no estamos inventando nada. Estados Unidos y la Unión Europea tienen en su Farm Bill y Política Agrícola Común, respectivamente, un ejemplo de leyes de planeación agroalimentaria de carácter multianual. Director de la ANEC anec@laneta.apc.org

Compromisos en suspenso El Acuerdo Nacional para el Campo, firmado en abril de 2003, establece que la política agroalimentaria tendrá como eje rector a la soberanía y la seguridad alimentarias, concebidas éstas como “la libre determinación del país en materia de producción, abasto y acceso de alimentos a toda la población”. (AB)


12

13 de noviembre de 2007

NUESTRO MAÍZ APROVECHAMIENTO INTEGRAL Marco Buenrostro

H

SIACOMEX

ace unos 9 mil años, en el territorio de lo que hoy es México, nuestros antepasados con observación y sabiduría lograron la domesticación del maíz; se requirió el trabajo inteligente, ordenado y sistemático de varias generaciones, pues el proceso tomó cerca de un milenio. Esto quiere decir que hubo acuerdo entre los que continuada y conscientemente hicieron este trabajo. Desde entonces los integrantes de los pueblos indios y otros campesinos continúan trabajando en la selección genética del maíz en cada ciclo agrícola. México es centro de origen y diversidad del maíz. Es también uno de los pocos puntos donde se inventa y se difunde la agricultura en el mundo. Un indicador de la estrecha relación del humano con el maíz es el aprovechamiento integral de esta planta maravillosa desarrollada por el hombre. Cuando hablamos de aprovechamiento integral, nos referimos a dos formas principales: la primera es siguiendo el desarrollo de la planta desde la siembra hasta su cosecha, para aprovechar las mazorcas como grano. Las plantas menos desarrolladas se retiran, las cañas verdes se usan como golosina pues contienen azúcares. Las hojas verdes de la planta sirven para envolver tamales; las hojas frescas del elote se usan como recipiente y envoltura para muchos productos: tamales, queso fresco y esquites, por ejemplo. Los elotes se hierven o asan. El maíz sirve para un buen número de preparaciones en la cocina, como tamales, panes y sopas.

El otro eje se refiere a la planta misma cuando está madura, la raíz se recicla como abono para la tierra, el tallo sirve para hacer artesanías de pasta de caña, como frontales y figuras de cristos y santos y también se aprovecha como forraje. Con las espigas se preparan atoles, y los “cabellos” de la mazorca tienen usos en la medicina tradicional pues se preparan en té o infusión diurética. Las hojas secas de la mazorca tienen múltiples usos, tanto como envoltura como en la artesanía. Con ellas se envuelven o embalan infinidad de productos, como tamales, mantequilla, copal, dulces, jícaras. El totomoxtle o joloche, como se le llama en el sur del país a las hojas secas de la mazorca, tiene en la producción artesanal una infinidad de usos. Con estas hojas se manufacturan muñecas y flores; las hojas tejidas se emplean para hacer bolsos, manteles individuales y otros productos. Las hojas de la mazorca se utilizan ya sea combinando sus colores naturales o teñidas con anilinas de brillantes tonalidades. Los olotes son un buen combustible y también se aprovechan para hacer pipas, tapones y oloteras para desgranar maíz. Algo que vale la pena destacar es el aprovechamiento del cuitlacoche, hongo que en otras culturas se considera plaga. En México es un recurso para elaborar sabrosas preparaciones. Lo mismo sucede con los gusanos llamados eloteros. En otra ocasión haremos una relación de los usos del grano en la cocina, y en una más de los usos industriales del maíz, que por cierto muchos tienen origen en el aprovechamiento que hacían desde la época mesoamericana nuestros sabios antepasados. buenrostromarco@gmail.com


13 de noviembre de 2007

13


14

13 de noviembre de 2007

ECOFAIR TRADE dialogue:

LOS APORTES SOCIALES DEL AGRO

• Alimentación, preservación ambiental y cuidado del tejido social, fundamentos • Propuesta internacional que pretende nuevo sistema comercial agrícola Lourdes Edith Rudiño Sobre la mesa de muchos gobiernos y parlamentos, incluidos los de México, está una propuesta elaborada por expertos, y apoyada por consultas sociales, que pretende dar un viraje a las reglas de comercio internacional de la agricultura para impedir la destrucción de los ecosistemas locales y globales y la exterminación de los campesinos, desastres que ocurrirán irremediablemente si continuamos reverenciando al libre comercio como hoy se concibe. Ese propuesta se presentó públicamente en octubre con el nombre Slow trade –Sound farming (Comercio sano-Agricultura sostenible) y es resultado de dos años de trabajo de investigación, consultas y talleres en todos los continentes, hechos por el Ecofair Trade

Dialogue, bajo los auspicios de las fundaciones alemanas Heinrich Böll y Misereor, así como del Wuppertal Institute for Climate, Environment and Energy. Daniel de la Torre, director asociado del Instituto de Agricultura de la Universidad de Tennessee, y uno de los 12 expertos que elaboraron el documento, destaca en entrevista: “El principio fundamental del proyecto es revalorar la agricultura y a partir de ello construir un nuevo sistema de reglas de comercio internacional. ¿Por qué revalorar? Porque tradicionalmente vemos a la agricultura como generadora de empleo, de cierta contribución al producto interno bruto, de cierto nivel de ingreso para los productores y de beneficio para las empresas, y nos olvidamos de tres cosas: del papel esencial de la agricultura, que es satisfacer la necesidad

básica de la alimentación; de la función de la agricultura, de extraer recursos del medio ambiente, lo cual pone en peligro la sostenibilidad no sólo de la producción sino del planeta, y por último, nos olvidamos de que la agricultura es un factor importantísimo para la formación del tejido social de muchos países”. Riesgos de destrucción social y ambiental. Hoy, al promover el comercio agrícola en función de lo que es más barato, de lo que se puede exportar, de lo que es más redituable para las empresas, de lo que más se demanda, con una estandarización de mercancías y de precios de mercado muchas veces dumping, y valorando el capital humano y social en función sólo de los beneficios económicos, “estamos eliminando la capacidad de la agricultura en esos tres puntos básicos. Esto nos lleva a destruir la base de recursos naturales de la agricultura y la base productiva, que son los campesinos”. Sobre todo cuando la llamada tecnología de punta en la agricultura depende cada vez más de insumo s petroquímicos y de ingeniería genética, ambas cosas con grandes capacidades de depredación de los recursos ambientales. “Hemos subyugado cualquier interés nacional a darle un derecho absoluto a las empresas para exportar o importar, sin considerar si la sociedad o el país así lo quieren. Si los mexicanos decidieran ‘no queremos maíz transgénico’, las reglas de comercio dicen que no se puede discriminar, pues se estaría infringiendo el derecho de los agentes económicos libres para comerciar. Entonces el sistema está patas arriba”.

IMPULSA SLOW FOOD ALIMENTOS MEXICANOS EN COMERCIO JUSTO INTERNACIONAL Lourdes Edith Rudiño

S

low Food (Comida Lenta), el movimiento social que nació en Italia en 1986, y que hoy integra a 85 mil consumidores, agricultores, restauranteros y gastrónomos de 80 países, enfocó este año su atención en México, y decidió aprobar el nacimiento del baluarte del mezquite tostado de los seris de Sonora. Además de que tiene en lista de estudio a más de 12 productos de regiones de nuestro país, como el chile poblano y la pimienta, la miel y el café de Cuetzalan, Puebla. Ya Slow Food considera a la vainilla de Chinantla, Oaxaca, y al amaranto de Tehuacán, Puebla, como baluartes. ¿Y eso qué significa?, que su red de socios conoce, aprecia y difunde la importancia cultural, biológica y social de estos alimentos, y les brinda apoyo para que encuentren vías de mercado internacionales, particularmente en Europa, bajo el concepto de “comercio justo”, con la posibilidad de obtener precios entre 20 y 30 por ciento superiores a los que se manejan normalmente. Del 8 al 11 de noviembre Slow Food realizó su quinto Congreso Internacional en la ciudad de Puebla, con conferencias y exposiciones sobre agricultura y artesanías, y con la presencia en su Salón de los sentidos de los productos mexicanos baluartes y de los que analiza como candidatos a baluartes: además de los mencionados arriba, están el pulque, la flor de jamaica, los chapulines, el maíz rojo y el azul, los gusanos de maguey, la chía, el nopal, el chocolate, el cacao, los escamoles, los ayocotes y el mezcal, todos los cuales fueron degustados por los 700 delegados de diversas partes del mundo que acudieron al encuentro. Paola Nano, vocera de la organización, con sede en en Bra, Italia, y Mario Riestra Venegas, representante en México, explican la filosofía de Slow Food: Esta agrupación nació como reacción de rechazo cuando hace 21 años se quiso establecer en la Plaza España, de Roma, un Mac

Donald’s, y ha crecido como una bola de nieve como movimiento en contra de la fast food (comida rápida o macdonalización) y de la globalización de la comida. Es la única instancia que conecta al consumidor con los agricultores, con tres parámetros: que la comida debe ser limpia (no contaminada por pesticidas ni aguas negras), saludable y que entre en el comercio justo. Además, Slow Food está comprometido con la biodiversidad, Vainilla de Oaxaca, dice Paola Nano, y precisamenAmaranto de Tehuacán te porque México es uno de los y Mezquite de Sonora, países más ricos en recursos gecon difusión y apoyo néticos y en gastronomía es que nuestra nación está siendo centro La miel, pimienta, café de atención. de Cuetzalan, en lista Los productos que Slow Food convierte en baluartes (tiene alrepara ser baluartes dedor de un centenar en todo el de la agrupación mundo) son aquellos cuyas formas tradicionales de producción están en riesgo de extinción, en el contexto de un comercio mundial donde las corporaciones líderes se mueven con altas escalas de producción y de mercado, y desplazan a los pequeños agricultores. “Los baluartes son protegidos para que el comercio desleal no los elimine”. Lo que hace Slow Food es apoyar a los productores de los baluartes con conexiones de mercado. Pero además difunde la historia, la cultura, la importancia regional y social de los productos, y crea un vínculo humano, sensible, entre los consumidores y los agricultores. Para aprobar los “baluartes”, Slow Food recaba información técnica, base respecto de los riesgos de extinción del producto alimentario que se trate, y delimita la región, organizaciones y poblaciones a las que habrá de apoyar.

Continúa De la Torre: “La idea de libre comercio es muy fácil de vender porque da la imagen de reglas para todos, de transparencia, de justicia, equidad, pero entendamos que en el sector agrícola, especialmente, no existe la equidad, y no hablemos de la parte social, sino de los recursos naturales. ¿Todos los países tenemos la misma cantidad y calidad de suelos, tierra, agua, clima? No, la desigualdad empieza desde allí. Sistema injusto. Además, “el sistema actual nos quiere hacer creer que lo único que interfiere en el comercio libre es el estado y no considera que existen instancias privadas, las trasnacionales, que tienen tanto o más poder que los Estados. Entonces se imponen reglas iguales para todos, para grandes y chicos, cuando la justicia debería llevarnos a reglas que favorezcan a los chicos. Con reglas iguales, el más grande, el de más poder, es el victorioso”. Así, la propuesta de Ecofair Trade Dialogue es que el comercio agrícola deje de regirse por la Organización Mundial de Comercio (OMC), a menos que ésta se “reinvente”, y que en el marco de las Naciones Unidas se establezca un nuevo esquema de regulación, el cual dé prioridad al interés social sobre los negocios del agro; que se anteponga la calidad de los recursos; el mejoramiento del medio ambiente; la justicia en la distribución de los beneficios económicos de la agricultura, y la soberanía de las naciones para imponer mecanismos arancelarios en función del interés social y ecológico. “Se debe promover el comercio de productos que desde la etapa productiva favorezcan la regeneración de recursos naturales. Por ejemplo, sería posible entender que un maíz transgénico que importe la industria de México pague un arancel de 30 por ciento, pero si es un maíz producido con prácticas sostenibles, pueda entrar sin ningún arancel. Tendríamos un sistema que dice ‘no queremos cualquier comercio. Queremos un comercio sano, que proteja el recurso ambiental, que no agravie a nuestros productores’”. Razones poderosas. El entrevistado reconoce que esta propuesta se enfrenta a obstáculos, incluidos los tratados de libre comercio y el interés de los países ricos por utilizar la biomasa global para generar agrocombustibles. “Es cierto que hay que derribar barreras poderosas, pero las razones para hacerlo son también poderosas. Como ciudadanos del mundo, por lo menos en las sociedades occidentales, pensamos que el problema alimentario no existe, pues acudimos al mercado y obtenemos lo que queremos, sin pensar que hace cien o 120 años la producción agrícola era la esencial de los pueblos para reproducirse. Creemos que ya vencimos esa etapa, pero no, y aquí, lo que se trata es llamar la atención y advertir que estamos destruyendo nuestros recursos naturales y sociales. Y si encima introducimos la incertidumbre de lo que pueda generar el cambio climático, estamos abriendo una caja de Pandora, con agudización de conflictos sociales y económicos, desesperación de los campesinos, desabasto de alimentos, y a la larga, y quizá para entonces sea muy tarde, nos daremos cuenta de que debíamos haber cambiado”. Con esta propuesta “hay que incidir en las organizaciones multilaterales que existen, ONU, FAO, UNCTAD, OMC, FMI, BM, en el sistema financiero, en el gobierno, en los parlamentos. Al principio sabemos


15

13 de noviembre de 2007 que será una discusión sorda, pero no podemos dejar de hablar. Como organizaciones civiles podemos hacer presión dentro del sistema internacional, y éste está obligado a escuchar a los países miembros. Debemos entender que no es tarea fácil, pues los países que tienen un mensaje diferente, como Bolivia, Venezuela, son inmediatamente satanizados”. Pero “imaginemos qué sería si tuviéramos un Fondo Monetario Internacional o un Banco Mundial que dijeran ‘te damos ayuda, préstamos, siempre y cuando la producción sea sostenible’. Eso sería ideal de un sistema internacional. O que pudiéramos evitar que los países del Norte dejaran de vender a precios dumping. Con eso lograríamos reducir mucho la agresión que hace el libre comercio a nuestros recursos naturales, a los campesinos y en general a los ciudadanos”. El Ecofair Trade Dialogue surgió luego de las negociaciones de la OMC en Cancún, en 2003, cuando la agricultura se impuso como el tema clave. Y entre 2007 y 2009 realizará conferencias y seminarios en todo el orbe para impulsar sus propuestas.

AMARANTO DE TEHUACÁN

FOTO: Globalternative

www.ecofair-trade.org

Junto al maíz y los frijoles era el producto fundamental en la alimentación de los pueblos prehispánicos, desde México hasta Perú, pero a diferencia de los otros dos, el amaranto, tras la conquista fue abandonado casi por completo. Importante por sus propiedades nutritivas y la capacidad de sobrevivir en las zonas más áridas, fue redescubierto en los pasados 30 años. La variedad Amaranthus hypochondriacus, originaria del valle de Tehuacán, alcanza dos o tres metros de altura. Las hojas son grandes y verdes y las flores magníficas: altos penachos de colores brillantes, rojo vino con matices y rosa salmón. Justo por su belleza, antiguamente fue protagonista de celebraciones y ritos religiosos, algunos particularmente cruentos. Razón esta última por lo que su cultivo fue severamente prohibido por los misioneros cristianos. Después de 500 años se ha iniciado una lenta pero importante labor de recuperación y reintroducción de algunas de sus variedades. El amaranto, de hecho, posee una función fundamental: rico en proteínas (en particular lisina, aminoácido crítico para el crecimiento), equilibra y enriquece la dieta de las poblaciones

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Seguridad alimentaria, conservación ambiental y combate a la pobreza rural con el Programa de Atención a los Productores de Menores Ingresos (PAPMI) del Gobierno de Guerrero El Programa de Atención a Productores de Menores Ingresos (PAPMI) es un programa destinado a apoyar a los productores más pobres del Estado de Guerrero a través de apoyos temporales, cuyo objetivo es el de elevar el ingreso alimentario de las familias en pobreza extrema, la creación de habilidades y capacidades para el desarrollo familiar y comunitario, sostenido y sustentable. Es complementario a Oportunidades y articula acciones con Sagarpa, Conafor y FAO. Los apoyos y el acompañamiento se brindan por tres años para que la familia rompa el círculo vicioso de la pobreza, la inseguridad alimentaría y el deterioro ambiental y esté en condiciones de emprender proyectos de mayor envergadura.

1. Atender la situación alimentaría de los campesinos más pobres a través del mejoramiento de sus sistemas de milpa y traspatio para mejorar su ingreso nutricional. 2. Fortalecer las capacidades técnicas, productivas y sociales de las unidades familiares. 3. Contribuir al establecimiento de un sistema de microfinanzas para los campesinos pobres. 4. Consolidar esquemas de acopio de excedentes y organización campesina. 5. Disminuir el deterioro ecológico, y manejar, conservar y mejorar los suelos agrícolas, el agua y la biodiversidad. VERTIENTES DEL PROGRAMA El programa incluye cuatro componentes:

indígenas de Centro y Sudamérica, basada en el maíz y los frijoles. Las plantas de amaranto se pueden consumir como verdura; las hojas, ricas en hierro (más que las espinacas), son importantes en la alimentación de los niños. Se consumen en ensalada, en sopas, o bien se dejan secar y se usan como especias. Con las semillas tostadas se preparan dulces tradicionales como la alegría, en México, o bien se obtiene una harina óptima para elaborar tortillas (mezclada obviamente con la de maíz), tortas y bizcochos. Además, al igual que el trigo sarraceno, el amaranto pertenece a una extraña familia de seudo cereales que no contienen gluten y que, justo por ello, pueden ser ingredientes de panes, pastas y bizcochos en las dietas de los celíacos. El baluarte. La Organización Alternativas (Alternativas y Procesos de Participación Social), que desde 1980 trabaja para recuperar los saberes tradicionales y en el estudio de sistemas de cultivo y de irrigación, se halla ahora ocupada en la recuperación del amaranto. Alternativas ha organizado cooperativas en 60 po-

COBERTURA Durante 2007 con recursos asignados por el Congreso Federal que complementaron los propios, el PAPMI incorporó 186 localidades, 27 municipios, 6 regiones, lo cual implica atención integral a 5,500 unidades de producción familiar (UPF) lo que significan 25,000 hab. En 2006 se había iniciado ya beneficiando a 530 familias. Se busca que la atención familiar del programa evolucione a una atención comunitaria y ésta a su vez, a una planeación territorial integral. Es por ello que el PAPMI operará a través de 8 Agencias de Desarrollo Rural (ADR) quienes brindan asistencia técnica, capacitación y desarrollan la metodología de planeación participativa en cada una de las UPFs incorporadas.

AVANCES Y RESULTADOS Sobre la base de un proceso de planeación familiar que incluyó, promoción, levantamiento de encuesta familiar, diagnóstico de cada UPF (análisis FODA) y diseño del Plan de Desarrollo Familiar, se elaboraron más de 15 mil pequeños proyectos con los que se encuentran comprometidos los recursos del programa al 100 por ciento y se están llevando a cabo las inversiones en todas las regiones del Estado. Así, más de 6 mil familias (cerca de 30,000 hab) están en el camino de la superación estructural de sus condiciones de pobreza.

blaciones, comprometiendo a mil 100 familias indígenas de la región mixteca. Cada familia siembra un promedio de un cuarto de hectárea de amaranto, y en el resto de la parcela cultivada (milpa) combina maíz, frijoles, chiles y calabaza. Las cooperativas, a su vez, se han puesto de acuerdo para crear un grupo en grado de producir alimentos a base de amaranto con la marca Quali, que en la lengua náhuatl significa “bueno”. El baluarte trabaja en tres frentes: puesta en valor de un dulce tradicional a base de amaranto (la alegría), la creación de un centro de exposición y venta del amaranto en el interior de un Museo del agua, y la experimentación con productos a base de amaranto. Respecto de este último aspecto, con la Universidad de Milán y el apoyo de la Fundación Cariplo se ha elaborado el proyecto “El redescubrimiento del amaranto”, cuyos objetivos son: mejorar la producción desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo, analizar nuevos productos aptos para la dieta de los celíacos, y activar nuevas salidas comerciales. Slow Food: Ficha técnica del amaranto de Tehuacán sobre productos mexicanos.

Se están desarrollando proyectos tales como captación de agua, producción de hortaliza con sistema de riego, producción de cerdo, chivo y conejo, cría de aves para postura, mejoramiento de maíz, conservación de suelos, reforestación, estufas lorena, frutales, entre otros. COMPLEMENTA AL PROGRAMA OPORTUNIDADES IMPULSANDO UN PROCESO DE MEJORAMIENTO DE LAS FAMILIAS

La asistencia técnica comunitaria es permanente por lo que el ánimo de las comunidades es de apropiación del proyecto, confianza en las instituciones públicas y reconocimiento de que ellos tienen en sus manos la posibilidad de lograr un desarrollo sostenido.


16

13 de noviembre de 2007

Sierra de Puebla:

DIÁLOGOS MESOAMERICANOS Jorge Belarmino

C

uetzalan, Sierra Norte de Puebla. Entre el 8 y el 10 de septiembre, en las cabañas de la Kaltaixpetalinoyan (La casa donde se abre el espíritu), construidas para la capacitación y el turismo rural de la Sociedad Cooperativa Agropecuaria Regional Tosepan Titataniske (30 años de historia, 4 mil productores de café, pimienta, maíz…), se celebran tres talleres. Los convoca la sección mexicana del Movimiento Indígena y Campesino Mesoamericano (Moicam). El movimiento viene naciendo desde 2001, por medio de cinco encuentros que reúnen hasta centenar y medio de organizaciones nacionales, regionales y locales, de los siete países centroamericanos, de México y, eventualmente, el Caribe. Lo hace aprovechando el impulso de ámbitos mundiales y continentales –la Vía Campesina y la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo−, a partir de la preocupación por el Plan Puebla-Panamá.

Detrás, el sustrato de la rica, antigua historia del subcontinente, y un pasado próximo de contactos: luchas de los pueblos indígenas por el reconocimiento de sus derechos autonómicos, guerrillas y acción de la Iglesia católica comprometida. Una Mesoamérica rural, dice el Moicam, de vocaciones y problemas comunes, “bajo asedio”, “encadenada por tratados comerciales injustos”, “lacerada por megaproyectos”, “dependencia alimentaria”, “migración crónica”. En los talleres de Cuetzalan una preocupación: integrar en términos reales al movimiento, desde las organizaciones de base, mediante de intercambios y actividades que traspasen la lógica de las campañas (por la reforma agraria, la soberanía alimentaria, la reivindicación de los pueblos originarios, la incorporación de la perspectiva de género al campo…). Por eso los talleres sectoriales: maíz; café, y servicios ambientales y turismo rural. Esta vez sólo tienen tiempo y recursos para llegar siete delegados centroamericanos, pero representativos de los tres sectores, y con los 129 mexicanos hacen tres días de sesiones intensas.

Guatemala:

DE MALLS, FINCAS CAFETALERAS Y OTROS SÍMBOLOS DE LA IGNOMINIA Pablo Sigüenza Ramírez

D

ando una vistosa bienvenida a la entrada de la ciudad de Cobán, Alta Verapaz, en Guatemala, se encuentra la Plaza Magdalena. Se trata de un complejo comercial con alrededor de 60 negocios, espacios de distracción y venta de comida. Lo más interesante del lugar es la estructura externa: una imponente construcción con forma de casco central de finca cafetalera alemana decimonónica. No deja de llamar la atención lo agudo del mensaje que los dueños de la Plaza Magdalena dejaron plasmado en la estructura: le recuerda a la población del área urbana y a los miles de campesinos que llegan a la ciudad día a día, indígenas q’eq’chies y pocomchies en su mayoría, que el poder en Alta Verapaz, al igual que en el país, está ya definido y está en manos del sector terrateniente esencialmente cafetalero. La finca de café se constituyó en la unidad de producción fundamental en los pasados 150 años en el país, hasta la crisis causada por la gran caída internacional de los precios del grano a inicios de

la década actual. A partir de las transformaciones liberales de finales del siglo XIX, el cultivo de café determinó las relaciones sociales de producción y de convivencia en vastas áreas del territorio nacional, llegando a producir actitudes de servilismo al mero estilo de la época medieval en Europa. Dichas relaciones se viven en fincas de Alta Verapaz incluso en estos primeros años del siglo XXI. La desigual e injusta distribución de la tierra en Guatemala tiene varios perfiles: por un lado, es el resultado de procesos históricos de despojo de tierras a las comunidades indígenas, por otro, es uno de los problemas que están en la raíz de las condiciones de pobreza y exclusión claramente descritos en los informes del desarrollo humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); pero la cara más impactante del fenómeno es la de las niñas, los jóvenes, los hombres y las mujeres que siguen siendo explotados en las fincas y terrenos dedicados a los monocultivos extensivos de exportación, sin posibilidad de acceder al recurso tierra para producir sus alimentos de forma digna.

En el de maíz, la preocupación por el destino del grano y la soberanía alimentaria en el área se plantea en muchos planos y toca problemas de producción, comercialización, industrialización, abastecimiento: el producto orgánico de las tortilladoras de Tosepan, por ejemplo, topando con las corporaciones que dirigen los hábitos de consumo; o el déficit del básico en el departamento de Verapaz, en el norte de Guatemala, precisando la ayuda de las organizaciones chiapanecas, que ya venden por debajo del precio guatemalteco al vecino Petén; o las virtudes y límites de la urea solidaria que Venezuela hace llegar a Nicaragua, y el compromiso de la Asociación de Trabajadores del Campo de ese país para tratar de extenderla a otras naciones. El taller sobre café, cuyo núcleo está compuesto por organizaciones nacionales, regionales y locales mexicanas, reconoce a Mesoamérica como el ámbito natural, hasta ahora oculto en la vastedad de la Central Latinoamericana de Cafeticultores. El de servicios ambientales y turismo rural reúne al mayor número de instancias repre-

El discurso de los grandes empresarios y sus funcionarios es que la tierra ya no es un medio indispensable para el desarrollo en las áreas rurales, muy al estilo del enfoque de la nueva ruralidad; sin embargo, el capital nacional y trasnacional ejercen hoy una presión muy fuerte sobre las pocas tierras comunales que existen, a fin de impulsar la producción extensiva de cultivos como la caña de azúcar, la palma africana, el maíz para la producción de etanol y biodiesel. Nuevamente se produce en regiones fértiles, como la del valle del río Polochic, el desplazamiento y la expulsión de comunidades indígenas con la intención de expandir, a toda costa, la producción agroexportadora. Indudablemente no es por conducto del actual gobierno ni del gobierno que será electo próximamente, que se detendrá esta avanzada del capitalismo salvaje sobre nuestros recursos naturales y nuestros pueblos. Tampoco es con la actual conformación legislativa que se promoverá la ansiada y necesaria Ley de Reforma Agraria Integral. Es claro: son los pueblos los que de forma espontánea al inicio, y organizadamente después, lograrán establecer un gobierno del pueblo y para el pueblo, que avance hacia la trasformación de las condiciones de desigualdad. Mientras tanto, la Plaza Magdalena nos da la bienvenida a Cobán y nos invita, a propios y extraños, a disfrutar una deliciosa taza de café y visitar el museo del grano en la casa de la “ilustre” familia Diesseldorf, principal terrateniente de la región. Instituto de Estudios Agrarios y Rurales, de la Coordinación de ONG y Cooperativas (Congcoop)

sentadas y explora un sector casi inexistente en la región, a pesar de las enormes ventajas de ésta para ello. La plenaria final parece cumplir con el objetivo de dar los primeros pasos en la construcción de un Moicam articulado, que responda a las necesidades de las organizaciones de base. Y propone una serie de foros sectoriales para preparar el próximo encuentro del movimiento, a realizarse durante febrero próximo en Managua.

Brasil:

LOS CAMPESINOS VAN A LA UNIVERSIDAD (Y ESTUDIAN A MARX)

D

esafiando a los búnkers de trasnacionales como Monsanto, Nestlé y Coca Cola que flanquean la Vía Dutra, conexión de Río de Janeiro con Sao Paulo, se alza la Escuela Nacional Florestán Fernándes (ENFF) del brasileño Movimiento de los Trabajadores Rurales sin Tierra (MST), donde durante cuatro meses de internado cerca de un centenar de dirigentes sociales de 56 organizaciones y 18 países toman un intenso curso de teoría política latinoamericana, impartido por Jaques Chonchol, Joao Pedro Stedile, François Houtart y Enrique Dussel, entre otros, en el contexto del Proyecto Pedagógico de la ENFF, que se propone “construir la unidad entre los movimientos sociales sobre la forma de interpretar nuestra historia y mirar al futuro”, promoviendo el “intercambio político entre dirigentes”.

Muestra de la vitalidad campesina en el tercer milenio es que cerca de la mitad de los participantes milita en organizaciones rurales como la anfitriona MST, que además de esta universidad, edificada por ellos mismos, inaugurada en 2005 y con capacidad de alojar y capacitar a cientos de estudiantes, tiene 21 centros de formación, uno por cada estado de la República. Por cierto; en la bibliografía del curso hay harto Marx, a quien habría sorprendido la existencia de campesinos en el tercer milenio... y más de campesinos marxistas. Cosas veredes Engels. Cosas veredes.


17

13 de noviembre de 2007

una mirada al campo

DESDE LA LITERATURA

DE PODERES Y ALTERIDADES EN PEDRO PÁRAMO

F

ue muy fácil para el pensamiento occidental moderno encamisar al hombre en el molde simple y llano del vértigo que viene de “lo abierto”, léase de lo urbano y de su tiempo-línea-fugamovimiento, alias velocidad. Lo abstracto se vio como “lo propio”, y la forma hizo a un lado sus contenidos específicos para hacerse volátil, rayo acaso, o nada. “Todo lo sólido se desvanece en el aire”: tal fue la voz de identidad –y alerta– de la nueva temporalidad. En la década de los 50 del siglo pasado, en México, cuando la mayoría de los filósofos y literatos se preparaban para ajustar sus plumas a dicha dimensión, un vendedor de llantas de la Goodrich, enamorado de su tierra y de las letras, llegó para contradecir. Y dijo que en lo otro, en la alteridad de lo rural y de los muertos, habría claves-verdades esenciales –propias, fundantes– del referido homo de esa modernidad. La presente nota quiere recordar la –entonces– solitaria voz de Juan Rulfo, lanzada desde Pedro Páramo, su obra mayor. Los personajes populares de Pedro Páramo son, desde la mirada del protagonista principal, prácticamente inexistentes, menos que fantasmas, nada. Ello se expresa con suficiente claridad en la siguiente conversación entre Fulgor Sedano y su mandamás: −Será lo que usted diga, don Pedro; pero esa mujer que vino ayer a llorar aquí, alegando que el hijo de usted le había matado a su marido, estaba de a tiro desconsolada. Yo sé medir el desconsuelo, don Pedro. Y esa mujer lo cargaba por kilos. Le ofrecí cincuenta hectolitros de maíz para que se olvidara del asunto; pero no los quiso. Entonces le prometí que corregiríamos el daño de algún modo. No se conformó. −¿De quién se trataba? −Es gente que no conozco −No tienes pues por qué apurarte, Fulgor. Esa gente no existe. Este desprecio desde el poder cobra toda su relevancia cuando entendemos que se trata de un ninguneo asumido por los propios pobladores de Comala, pues desde su propia voz son poca cosa, ilusiones perdidas (como las de Damiana), voluntades vencidas (como las de Juan Preciado), sueños apenas, sombras, nada. Se trata, en suma, de una “servidumbre aceptada o voluntaria” que encuentra en “el destino” o “la culpa” los orígenes últimos de su mal. ¿Cuál es el significado de que Juan Preciado pregunte a otros muertos: “están ustedes muertos”?, inquirió en algún momento el periodista argentino Máximo Simspon al autor de Pedro Páramo. La respuesta de Rulfo es una perla: “Con la pregunta ‘¿están ustedes muertos?’ se quiere encontrar una respuesta al porqué de las fuerzas del poder, no obstante

que operan en todas direcciones, permanecen en la oscuridad. Hay ocasiones en que uno desearía saber dónde se oculta aquello que causa a veces tanto daño. Por ejemplo, ignoramos cómo se produce y cunde la pobreza; quién o qué la causa y por qué. Yo no me preguntaría por qué morimos, pongamos por caso; pero sí quisiera saber qué es lo que hace tan miserable nuestra vida. Usted dirá que ese planteamiento no aparece nunca en Pedro Páramo; pero yo le digo que sí, que allí está desde el principio y que toda la novela se reduce a esa y única pregunta: ¿dónde está la fuerza que causa nuestra miseria? Y hablo de miseria con todas sus implicaciones.” Pedro Páramo es el cacique absoluto, dueño de hombres y “de toda la tierra que se puede abarcar con la mirada”, a la vez que alma negativa sustanciada en los dolores, males y desgracias de los pobladores vivos-muertos de Comala. Representa, entonces, además de un poder específico que deriva su fuerza de la fuerza, del uso y abuso de la violencia, un poder desplegado que mata sin matar, corrompe en vida y envilece. ¿Representa entonces Pedro Páramo el poder de los caciques mexicanos de una región particular en un tiempo determinado? Sí y no, pues “extiende” su ámbito de “representación” hacia un tiempo que es pasado y es futuro, en una configuración mítica que simboliza en realidad “todo poder”. De allí la condición universal del personaje. Nadie mejor que el propio Rulfo para hablar sobre los alcances de dicha “representación”: “Pedro Páramo es un cacique. Eso ni quien se lo quite. Estos sujetos aparecieron en nuestro Continente desde la época de la conquista con el nombre de encomenderos, y ni las Leyes de Indias ni el fin del coloniaje, ni aun las revoluciones, lograron extirpar esa mala yerba. Aún en nuestros días, los hay que son dueños hasta de países enteros; pero concretándonos a México, el cacicazgo existía como forma de gobierno siglos antes del descubrimiento de América, de tal suerte que los conquistadores españoles sólo ‘echaron raspa’, es decir, les fue fácil desplazar al cacique indio para tomar ellos su lugar. Así nació la encomienda y más tarde la hacienda con su secuela de latifundismo o monopolio de la tierra. Esa es la realidad, sin tapujos

ni metáforas ni nada de sueños. Pedro Páramo es un cacique de los que abundan todavía en nuestros países: hombres que adquieren poder mediante la acumulación de bienes y éstos, a su vez, les otorgan un grado muy alto de impunidad para someter al prójimo e imponer sus propias leyes. No hay en ello, pues, ninguna metáfora, si acaso cierta metamorfosis que los convierte, por asociación, en consorcios o en sociedades anónimas al servicio de determinados intereses (...)” “Caciques”, “encomenderos”, “dueños de países enteros”, “hombres que adquieren poder mediante la acumulación de bienes”, “consorcios” o “sociedades anónimas al servicio de determinados intereses”: en síntesis, los Pedro Páramo de antes y de ahora, que tienen “un alto grado de impunidad para someter al prójimo e imponer sus propias leyes”. En otras palabras, al construir su personaje Rulfo, extiende el sentido de su reflexión hacia las manifestaciones sutiles y complejas del “poder abstracto” de las épocas modernas, sustanciado en sus formas complejas de fetichización o encantamiento: “Este mundo, que lo aprieta a uno por todos lados, que va vaciando puños de nuestro polvo aquí y allá, deshaciéndonos en pedazos como si rociara la tierra con nuestra sangre”, dijo Bartolomé San Juan a su hija Susana en la novela. Para “territorializar” plenamente ese sentido del poder Rulfo, acompaña su es-

critura con otra línea de aproximación: hace a un lado el revestimiento jurídicoinstitucional que soporta y entreteje las relaciones de poder, para integrar la trama en un espacio-tiempo primordial de carácter ficcional “no-historizado”. Salvo por el licenciado Gerardo Trujillo, cuyo paso por la novela es relativamente fugaz, en Pedro Páramo no hay comisarios o agentes políticos, presidentes municipales o funcionarios ni aparece institución alguna, sea ésta escolar, de salud, de policía, de servicio social o de administración pública. Pero la escritura de Rulfo avanza aún más para mostrar otra clave propia de las relaciones de poder: Pedro Páramo necesita de Susana San Juan como Dionisio de Ariadna. Lo que lleva obligadamente a la pregunta: ¿cómo es que el “Dios de la afirmación” requiere de esa otra voluntad indiscernible que llega a él desde lo más frágil y ligero? Porque todo poder afirmativo requiere de su propio soporte: “La afirmación de la afirmación, la segunda afirmación o el devenir activo”, dice Gilles Deleuze, en Misterio de Ariadna según Nietzsche. Y si el poder del que se trata es grave y pesa, sólo la levedad del guiño –femenino, en esencia– será capaz de redimirlo. En ausencia de ese gesto cómplice, de esa “afirmación de la afirmación”, el armatoste humano que se ha valido de todos y de todo para ejercer su inconmensurable poder terminará por derrumbarse. Como un montón de piedras.

ILUSTRACIÓN: Los señores de las milpas / Amauri Velázquez

Julio Moguel


18

13 de noviembre de 2007

INDÍGENAS DEL CONTINENTE

Guadalupe Espinoza Sauceda

D

el 11 al 14 de octubre se llevó a cabo en Vícam, Sonora, el Encuentro de los Pueblos Indios de América, convocado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), la Comisión Sexta y el Congreso Nacional Indígena (CNI). De México concurrieron muchos pueblos: kikapús, cucapás, rarámuris, mixtecos, zapotecos, nahuas, triquis, tenek, zoques, totonacos, chichimecas, wirrárikas, yoremes mayos, kumiai, purépechas, amuzgos, tzotziles y los anfitriones: los yoremes yaquis; pero también repre-

sentantes de Canadá, el Caribe y Sudamérica. Alrededor de 570 delegados y un buen número de observadores, nacionales y extranjeros. Mientras que el discurso de los delegados que venían de Estados Unidos y Canadá era de pueblos guerreros que están combatiendo el capitalismo, el de los delegados de Latinoamérica era más por la autodeterminación. Pero fue planteamiento común que ellos mismos tenían que hacerse respetar y cuando los estados nacionales no les reconocieran la autonomía, hacerla valer en los hechos, como en Guerrero la Policía Comunitaria, en Chiapas las Juntas de Buen Gobierno, en Oaxaca

FOTO: eskararriba

EN LA NACIÓN YAQUI

el municipio autónomo de San Juan Copala, entre otros. Cuestión muy mentada fue el derecho al territorio: todos denunciaron que agentes externos se apoderaron o quieren apoderarse de

Los límites de la Ley Cocopa

• Tenencia de la tierra, recursos naturales y reforma constitucional concesiones para la explotación y el aprovechamiento de los recursos naturales. Lo que se había establecido en los Acuerdos de San Anas leyes de Desamortización y de Colonización que drés como propuestas sobre integridad territorial y recursos propiciaron el despojo de las comunidades indígenas naturales quedó traducido como el derecho de los pueblos y campesinas fueron revertidas en la Constitución indígenas para “acceder de manera colectiva al uso y disde 1917, pero en alguna medida regresaron a la Carta Magfrute de los recursos naturales de sus tierras y territorios, na con la reforma neoliberal de 1992, que nuevamente deja entendidos éstos como la totalidad del hábitat que los puela propiedad de la tierra sujeta a “las fuerzas del mercado”. blos indígenas usan u ocupan, salvo aquellos cuyo domiAsí las cosas, en los Diálogos de San Andrés entre el nio directo corresponde a la nación”, en la fracción V del Ejército de Liberación Nacional (EZLN) y el gobierno texto elaborado por la Comisión federal, uno de los temas fuertes de Concordia y Pacificación (Cofue el de la propiedad y el acceso De la Declaración de la Organización de copa), integrada por diputados a la tierra y a los recursos naturalas Naciones Unidas sobre los Derechos y senadores del Congreso de la les de los pueblos indios, amenade los Pueblos Indígenas Unión. zados por las reformas salinistas. ARTÍCULO 26. Los pueblos indígenas tieDe esta manera, si en los Sin embargo, las condiciones de nen derecho a las tierras, territorios y recursos acuerdos se proponía legislar la negociación no permitieron que tradicionalmente han poseído, ocupado sobre la integridad territorial de tratar a fondo la reversión de los o de otra forma utilizado o adquirido (...) los pueblos, en el texto de la Cocambios de 1992 y la restauración ARTÍCULO 28. Los pueblos indígenas copa ya no se hacía referencia a del carácter no enajenable e imtienen derecho a la reparación (...) por las la protección de los territorios ni prescriptible de las propiedades tierras, los territorios y los recursos que tradide la tierra, y sólo se mencionaba ejidales y comunales. cionalmente hayan poseído (...) y que hayan el acceso a los recursos naturales. Por eso, en el punto de acuersido confiscados, tomados, ocupados, utilizaEs decir, no se establecía ningudo general e introductorio de los dos o dañados sin su consentimiento (...) na garantía sobre la tenencia de Acuerdos de San Andrés, el EZLN ARTÍCULO 29. Los pueblos indígenas tiela tierra, y además se hablaba señaló “la falta de solución al granen derecho a la conservación y protección de un derecho de acceso a los ve problema agrario nacional y del medio ambiente y de la capacidad producrecursos que, desde una perspec(…) la necesidad de reformar el tiva de sus tierras, o territorios y recursos (...) tiva integral constitucional y leartículo 27 constitucional(…)”, gal, le corresponde no sólo a los expresando su inconformidad con pueblos indígenas, sino a cualquier persona física o molos cortos alcances de los acuerdos en las cuestiones de la ral que cumpla con algunos requisitos jurídicos. En otros tierra y los recursos naturales. Y es que, en el documento 2, términos, la propuesta de la Cocopa de ninguna manera relativo a las propuestas conjuntas que el gobierno federal garantizaba que los pueblos indios fueran los únicos que y el EZLN se comprometían a enviar a las instancias de pudieran acceder al uso y a la explotación de los recursos debate y decisión nacionales, se hizo una mención al terrinaturales que se encuentran en sus territorios. Y al no dartorio como base material de la reproducción de los pueblos les la exclusividad de ese derecho (el cual por otra parte indígenas y como expresión de la unidad indisoluble homya tenían por ser mexicanos), los dejaba compitiendo con bre-tierra-naturaleza, pero sin que se establecieran formas quien tuviera los medios económicos para explotar los repara asegurar la pertenencia del territorio a estos pueblos. cursos naturales, medios que generalmente no abundan A lo más, en el mismo documento, en el apartado V soen las manos de los pueblos indígenas. bre reformas constitucionales y legales, se estableció, en el En el texto constitucional, que finalmente se aprobó en inciso b), la propuesta de que se legislara para garantizar la 2001, el acceso de los pueblos y comunidades indígenas a los protección a la integridad de las tierras “(...) de los grupos recursos naturales quedó sujeto “(…) al respeto a las formas indígenas (...)”, de acuerdo con el concepto de integridad y modalidades de propiedad y tenencia de la tierra (…)” territorial contenido en el Convenio 169 de la Organización establecidas en la Constitución, descartándose así cualquier Internacional del Trabajo (OIT), suscrito por México. Y en forma de propiedad que no fuera la privada, la ejidal o la el inciso c) del mismo apartado, se incluyó la propuesta de comunal, con los subsistentes riesgos de privatización que que se reglamentara un orden de preferencia que priviledesde 1992 amenazan a las formas de tenencia colectiva. giara a las comunidades indígenas en el otorgamiento de

Jorge Fernández Souza

L

sus tierras, aguas y demás recursos naturales. Otra fue que los gobiernos son los que provocan el divisionismo. Y quedó un mensaje: que el movimiento indígena está vigente y que, con altos y bajos, en México se articula mayoritariamente en el CNI. Pero no sólo aquí hubo acciones el 12 de octubre, declarado Día de la Resistencia de los Pueblos Indígenas por la III Cumbre de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Abya Yala, realizada en marzo de 2007 en Guatemala; también las hubo en Bolivia, Honduras, El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Perú, Chile, Colombia y Cuba. Sus reivindicaciones se resumen en: luchar contra el neoliberalismo impuesto por los estados, los organismos multilaterales y las trasnacionales; exigir respeto a sus territorios y recursos naturales; rechazar tratados de libre comercio; trabajar por la construcción de estados plurinacionales, y repudiar la persecución y asesinato de dirigentes, autoridades y miembros de los pueblos indígenas.

No hay, de acuerdo con el texto actual, cabida para una forma de propiedad de las tierras y territorios indígenas que escape a la intención privatizadora, como tampoco la había en el texto de la Cocopa. La misma fracción VI del artículo 2 de la Constitución que impone esta limitación, señala que las comunidades y los pueblos tendrán el uso y disfrute “preferente” de los recursos naturales de los “lugares” (no habla de tierras ni de territorios) que habitan y ocupan las comunidades. Igual que en el texto que había propuesto la Cocopa, no se le da a los pueblos y comunidades indígenas la exclusividad para la explotación y el uso de los recursos naturales de sus territorios, única posibilidad que tendrían frente al poder económico empresarial privado y, en ese mismo sentido, la mención sobre lo preferente es de poca trascendencia. Por otro lado, que en el texto constitucional no se mencione el acceso colectivo de los pueblos indígenas a los recursos naturales, como sí se marcaba en la propuesta de la Cocopa, no hace mayor diferencia, ya que al referirse el actual artículo 2 de la Constitución, “al derecho de los pueblos y comunidades indígenas” evidentemente se está refiriendo a derechos colectivos, independientemente de los derechos individuales como los que se mencionan en la fracción VIII del mismo artículo. Reivindicar la llamada Ley Cocopa contra la reforma aprobada fue políticamente legítimo, entre otras cosas porque la primera proponía que el Congreso tuviera facultades para legislar en materia de derechos indígenas y que las comunidades fueran consideradas como entidades de derecho público, mientras que la segunda dejó en las cámaras locales la posibilidad de legislar en aquella materia y consideró a las comunidades indígenas como de interés público. Pero en la medida en que la propuesta de la comisión era tan insuficiente como el actual texto constitucional para asegurar el acceso de los pueblos indígenas a la explotación de sus recursos naturales y para la defensa jurídica de sus tierras y territorios, no tiene sentido seguir reivindicándola, al menos en estos aspectos. La controversia pierde sentido aún más cuando la normatividad internacional ha sido enriquecida con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, aprobada por la Asamblea General de ese organismo en septiembre de este año. En particular, los artículos 26, 27, 28 y 29, ofrecen nuevas bases para la defensa de los derechos territoriales de los pueblos indígenas, en una perspectiva que merece atención y mayores comentarios. En todo caso, y sin perder tampoco de vista los Acuerdos de San Andrés y el Convenio 169 de la OIT, otras tendrán que ser las reformas constitucionales que hagan justicia a la lucha que cotidianamente llevan a cabo los pueblos y las organizaciones indígenas y campesinas en la defensa de sus tierras y sus recursos naturales. Profesor-Investigador Departamento de Derecho, UAM-Azcapotzalco, joferuzapol@hotmail.com


13 de noviembre de 2007

15 Aテ前S DE

JUSTICIA AGRARIA

19


20

13 de noviembre de 2007

ienvenidos todos a esta fiesta. Estamos reunidos hoy jóvenes de muchas colonias de la ciudad, chavas y chavos de todas las edades, amas de casa, trabajadores urbanos; chilangos la mayoría, pero también gente del campo que ha venido a este magno concierto. Estamos hoy aquí, en esta enorme plancha de cemento, para defender al maíz y a los campesinos de México. Y es que nosotros, los mexicanos todos, somos gente de maíz, no nomás los que viven en el campo y siembran milpa. También los citadinos que nunca han caminado entre surcos tienen su raíz profunda y su identidad cultural en este grano milenario. Por eso

defender el maíz y el frijol mexicanos no es asunto solamente de los campesinos que lo producen, sino de todos. Estos granos base de la alimentación del pueblo mexicano están en peligro de muerte y los campesinos en peligro de extinción. Si no peleamos por sacar a nuestro maíz y nuestro frijol del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), estaremos de rodillas ante el imperio gringo, habremos perdido nuestra soberanía alimentaria. Otra amenaza que va de la mano con el TLCAN es la siembra experimental y muy pronto comercial de maíz transgénico que pone en riesgo a los maíces nativos.

MILPAS BOLIVARIANAS

Y ORA TE PIDO UN FAVOR: EN LO QUE LA BANDA TOCA PON A MÉXICO EN TU BOCA Y RECUERDA ESE SABOR Y MIENTRAS BAILAS FELIZ QUE LA MÚSICA Y LAS ARTES REPITAN POR TODAS PARTES ¡QUE SIN MAÍZ NO HAY PAÍS!

Lorena Paz Paredes Fragmentos de las palabras de bienvenida al concierto por el maíz de la Campaña Nacional en Defensa de la Soberanía Alimentaria y la Reactivación del Campo Mexicano: Sin maíz no hay país, pon a México en tu boca, 27 de octubre de 2007.

Miles de campesinos de distintas regiones de México, se concentraron a las afueras de la Secretaría de Economía para exigirle al gobierno la salida del maíz y el frijol del TLCAN. La movilización ocurrió el 5 de noviembre.

Foto: Enrique Pérez S. / ANEC

Del 27 al 30 de septiembre Caracas, Venezuela, fue la sede del Primer Encuentro Latinoamericano Somos de Maíz, en el que delegados de México, Argentina, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Brasil, Bolivia, Cuba y Venezuela refrendaron su oposición a los transgénicos y a la utilización de maíz para etanol, y reiteraron el compromiso de resguardar cultura, tradiciones y alimentación a base de “nuestro maíz”.

En esta ocasión, los que estamos aquí, reunidos para compartir una larga tocada, queremos demostrar que también la música puede acercar los sueños urbanos y los sueños rurales en un México donde quepamos todos.

Foto: Enrique Pérez S. / ANEC

B

Fotos: Mónica Rodríguez Maldonado

SALVEMOS AL CAMPO PARA SALVAR A MÉXICO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.