El Entrenamiento Lúdico del Portero

Page 1

El Entrenamiento Lúdico del Portero por Francisco Ramis (Esp) < fjramis@hotmail.com > y Albert Ruiz (Esp) < beto@futurnet.es >

Introducción En este documento les presentamos algunas propuestas de ejercicios para el entrenamiento del portero con un alto componente lúdico. El supuesto en que se basan estas propuestas es que, en cualquier actividad de entrenamiento, si los ejecutantes se divierten, los resultados son mejores. De aquí la idea de estructurar juegos para salir de la rutina del entrenamiento tradicional y mantener así elevado el grado de motivación y participación. Se trata de problemas que el que trabaja en el fútbol base conoce a fondo. El hecho de crear competiciones entre los porteros o entre portero y entrenador o jugadores, constituye una óptima forma de entrenamiento. Los juegos, de hecho, habitúan a vivir la competición y a convivir con las emociones propias de ella. JUEGO 1 Se sitúan dos porterías una frente a la otra a unos 10-20m (según la edad y nivel de los porteros). Cada portero debe intentar marcar en la portería defendida por el otro lanzando el balón con las manos. JUEGO 2 Se colocan dos porterías a unos 10-20 m. de distancia (según la edad y nivel de los porteros). El entrenador lanzará el balón bastante fuerte, por el suelo o a media altura. Cada portero debe buscar desviar el balón hacia la portería del otro. JUEGO 3


Se colocan dos porterías a unos 10-20 m. de distancia (según la edad y nivel de los porteros).Un portero defiende cada portería. El entrenador lanza un balón alto y los dos porteros tienen el objetivo de marcar gol en la portería del otro. VARIANTES : Los porteros pueden partir de una posición erecta o también tener que efectuar una voltereta antes de disputarse el balón. JUEGO 4 Dos porteros se sitúan sentados de lado. El entrenador lanza el balón alto. Ambos porteros deben levantarse rápidamente y luchar por coger el balón o impedir que lo coja el compañero. JUEGO 5 Dos porteros cogidos de las manos, dando vueltas sobre si mismos. A la señal del entrenador un portero va a la portería y el otro intenta obstaculizarle (Alternativamente. El entrenador chuta a portería. (El balón puede entrar directamente o desviado por el otro portero) Gana el portero que haya recibido menos goles. VARIANTE : Como el ejercicio anterior, pero el entrenador dice el nombre Que debe ir a la portería y el otro debe ir a chutar a puerta.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.