"Cantos en viaje: vuelo libre en ruta hacia Colombia" (2018) por Etier Aldea

Page 1


CANTOS EN VIAJE VUELO LIBRE EN RUTA HACIA COLOMBIA

Etier Aldea 2018 Maqueta y diseño a cargo de Silvestre Pereda A. 2 Ilustración de portada por Valeria Terán Ilustración de cierre por Marcia Melo Andrade Editorial Isi Cartonera. primera edición, otoño del 2018 Alimapu. Registro de Propiedad Intelectual: n° ?/&($)#%=$ I.S.B.N.: No es necesario (todxs vamos a morir) Se reconoce autoría, se desconoce propiedad. Se fomenta la libre reproducción total o parcial de este material por cualquier medio o plataforma con el único fin de la difusión de estas palabras.


"Hoy antes del alba, subí a la colina, miré a los cielos apretados de luminaria y le dije a mi espíritu: cuando conozcamos todos estos mundos y el placer y la sabiduría de todas las cosas que contienen ¿Estaremos ya tranquilos y satisfechos? Y mi espíritu respondió: no, ganaremos más alturas sólo para continuar adelante". Walt Whitman

3


4


EL HOMBRE SE EQUIVOCÓ AL CONVERTIR SU RUTINA AL SEDENTARISMO Planeta tierra, hogar que nutre, entrega cobijo y dicha. Nos da la vida: permaneces abierta y nos invitas a conocerte descifrando paisajes climas tiempos y mesuras; aprendemos de ti para sentirnos bien, expandir todo lo que llevamos dentro. Tus raíces de roca tierra y ríos son los privilegiados para acompañarte en siglos, y nosotros siendo unas miodesopsias en tu horario estelar. Nos conformamos con presenciar esa belleza que pocas veces logramos mirar frente al espejo. Te recorro para que tu bondad, amable simpleza sincrónica, permita una apertura en su soledad y perpetuar esa presencia; eres libertad en todo el finito e intentamos asemejarnos a ti con pensamientos absolutistas.

5


SANTIAGO, me azotan tus falsas caricias y delicadas sonrisas. Respiro fuego, pero siento frío este pecho en el seco invierno. Tus luces junto al interminable movimiento de tus moléculas contaminantes aturden la mirada natural ¡Veo islas por metro cuadrado! ¡Llegar y llevar!

6

Los falsos sobrevivientes igual harán la cola para la última promoción ¡Sale! ¡Fin de temporada! Santiago, nací hijo ilustre, y sin querer te devuelvo el honor: prefiero quedarme sin lugar a seguir llenando de flores tus cementos. Frio, frio. Good bay may frens, en algún retorno mis pulmones quizá sienta el alivio del palo santo, Santa porquería, amigo mío.


EL MATERIALISMO es un obstinado método de crear consumo en una sociedad cada vez más ciega y altanera. Al tiempo de que estos utensilios se han transformado en la primera necesidad del humano dejando poco a poco su humanidad de lado.

7

Y SÍ SOMOS capaces de crear lo que queremos, pero pocas veces nos enfocamos en lo necesario y en lo que necesitamos.


DESDE LOS CIMIENTOS DEL DIOS CREADO POR EL HUMANO ¿Qué es más real?

8

Vivir atraído por las vanguardias mundanas o dedicar el trajín a los abismos que nunca se recorrerán. Es el principio del ocaso. Descabellado encuentro de caminos en el devenir. Habré de olvidar los cuerpos celestes y convertir los pasos a deslizar sobre las arcillas: al filo, a costa de lo que quieren los otros; espejo decolora realidades, valida la partida en este ajedrez que termina en los siguientes hallazgos, a dos metros de las fronteras.


LA MADRE CONCIENCIA SIEMPRE ABIERTA Y DISPUESTA PARA NOSOTROS Sólo es cuestión de centrar y alinear, permitirnos entrar en ella, guiado por la sincronía de los hechos; es el tiempo y ritmo de todo lo implícito. Es como el viento en la tierra, el canto de las aves, las auroras o la expansión del cosmos.

9

LA RESPUESTA a tu pregunta se esconde en el bolsillo del pantalón, y si eres capaz del don descifrador sugiero que mires y escondas. Pues se debe continuar terapia en gente papel y mundos dioses.


Y AQUÍ ME ENCUENTRO DISEÑANDO MUNDOS Y GALAXIAS para aterrizar al eufemismo del vivir; portales centellean realidades iluminadas por los paisajes abstractos como en esta dimensión. Siempre moldeables donde en su capacidad de diseño se crean en los sentidos.

10

Inimaginables y hasta descargar el buche de la creatividad: con cuidado esos pasos entre la pequeña discapacidad humana: la masa aglomerada. Tantos años anunciando el denominado futuro, siendo este presente su misma visión retorcida. Una vez más hemos caído. Una vez más su atmósfera, nebulosa incesante de hilos ascendentes, hace opacar la clara visión ampliada - tan transparente - por desconfianzas creadas desde el pensamiento impuesto, como: único sólo y verdadero.


CUANDO ES EL ATARDECER y aparecen las golondrinas a mostrar su pintoresco canto y sutil vuelo, es si lo hicieran saludando a la loica que llevo en el brazo. A veces me gusta pensar eso: que nos comunicamos y nos entendemos; a veces espero los atardeceres para observarlas y acompaĂąarnos.

(Arboletes, Colombia)

11


AQUÍ bien lejos del frío capitalino comienzan a liberar hilos que han sido prisma principal por unos cuantos años. Al momento de la apertura, brindo por los caminos esparcidos de maravillosas posibilidades que atesoran desafíos de aprendizajes. Los álamos son únicos en el desfile que conmemora los años del sol, por muchos océanos y cordillera han sido la presencia de lo absoluto y testigo de los sortilegios arrancados.

12


CADA FLOR de amanecida trae consigo ilusiones de fantasías, dispuestas en imágenes planteadas en el despertar. Construcción de realidades que se figuran abstractas de energía, siendo modelada por los sentidos a través del otro. Son versos de la intuición que dan por entendida al dejavú diario del molde cuántico.

13


CADA SEGUNDO PASADO Y PRÓXIMO

14

Han sido inventados por el sistema en que vivimos. Estar atrasado es buscar una mentira para salvar el sudor del culo, y eso nos ha llevado a olvidarnos de nosotros mismos, sumado al del frente, a ese que le mienten, a ese que le miente a uno mismo. Asumimos la mentira como verdad: es así como la escala ha ido sumando culpabilidad a esta malformación, que creada y aceptada nos hace cómplices, pero no culpables. Culpable es quien en su conciencia lo hace sabiéndolo, ese merece ser condenado por él mismo, Y bueno, es así, porque cada uno escribe y levanta su prisión a sus adentros. Se nubla, va dejando de ser él o ella misma, se mutila y se mimetiza con el sistema.


UNA MIRADA A LOS ANDES que durante siglos han escoltado al Río Suárez, proveedor de vida y manantial a los designios del tiempo guardado en sus arquitecturas. Desde la altura de Barichara visitantes respiran el encuentro de sus diamantes, ante las curvas geográficas que apremia consuelos arrancados de la memoria. (Barichara, Colombia)

15

LOS CUMPLIDOS se hacen realidad cuando se piden con creatividad, y los terminas haciendo con el amor.


POR MĂ S QUE QUIERAS UN BIEN MEJOR debido a las altas expectativas, se olvida considerar el peso sobre la mochila que lleva antes de embarcarse a la aventura: es el proceso, el que desabrochas mediante avanzas. Lo notas al sentirte liviano y con mayor ausencia de los antiguos suspiros, esos que dejas en la habitaciĂłn del fondo, junto a las otras cosas en desuso. (San Gil, Colombia)

16


VOLVER A VIAJAR SOLO vivir la aventura hacia dirección brincada a los santuarios naturales que dominan el paisaje planetario resulta saboteado, aunque sin culpa ni responsabilidades, porque a toda decisión se le debe mirar de frente, incluso haya sido errada. Son simples movimientos que deforman sincronías de tiempo y espacio, por más sentimiento de por medio. Difícil aceptar la disciplina implícita que dibuja contornos en acuarela. Bordea las auras y sin distinguir o discernir por prefacio que sea, se logran alcanzar los hilos profundos. Ser tiempo y espacio es preciso para alimentar al diamante, y así continuar con los anhelos levantados en la esquina lúgubre del país mayor. Bienvenidos a la cirugía espiritual.

17


EXISTE UN FIEL COMPROMISO a sentir formar parte de algo y sin enfocar caemos en las redes sistemáticas, hilos de incesante estiramiento. ¡Han creado una era! Antes sólo ha sido creación de naturaleza con sabiduría destructiva. Son el peor atentado, y cada uno ha de sentirse único e irremplazable ¡Sí, pero no señores!

18

¡Mirar a sus adentros es la máxima verdad!; despertar matutino que se revierte a un atardecer.


COMUNICACIÓN PULGAR SOBRE LOS LABIOS, estallido a distancia que recorre toda geografía. ¡Acaso exista quién la detenga! Es pasión que recorre un río o bulle como el azufre sobre la superficie. Desenmascara todo mito traído por los dioses del tiempo. A esta distancia sé desmenuzar cada membrana del tiempo, que de visita, recorro esos rincones olvidados por los antiguos forasteros, siendo así que los diamantes suman grados luminosos que despiertan la sustancia que levanta la nueva Babilonia. (Rincón del mar, Colombia)

19


ENTRÉ cachando huevo a Cali. Salí hacia el Eje cafetero captando algo. En Medellín agarré vuelo. Comencé a planear seguro en el Golfo de Urabá. El Caribe pulió con sol brisa marina el diamante amantino.

20


AVE tu verbo gris de contornos blancos fue el saludo por la mañana, mirar los pómulos avergonzado, peinado en punta amarillo, pico achatado estirando el cuello al agua de la vertiente libre en Rodadero ha sido complicidad andante. Observas con distancia a tu alrededor. La contemplación ha reinado tu evolución de colores en vida que regala energía, la misma que transmites posando ligero sobre las aguas. Danzas el cuello y nos observamos, existe un desliz de conocimiento: nos descubrimos. Tu débil aleteo me hace pensar que eres extranjero que necesitas sanar para regresar. Tan diferentes no somos. Mirar a los hermanos del aire y sentir el deseo de posar en los aires. Ese aleteo y triste mirada anuncian un despido; respiración corta y pausada, así siempre pintoresco: haces del destino lento y frágil un coliseo en carnaval, con sólo observar disfruto y respeto ante el cómplice amor de esta correspondencia verdadera. (Santa Marta, Colombia)

21


TOMAR LA NUEVA DIRECCIÓN el humano debe recuperar la capacidad de respeto y amabilidad, el trato a tu otro como hacia ti mismo. Ocupar los espacios en sabiduría armónica; de allí anunciar el saludo de mano y abrazo con todos aquellos que pudiste haber herido y perdonado al que te ofendió.

22

La ignorancia es la principal violencia de primeras décadas, contradictorios tiempos inclinados hacia esa desinformación diaria. Olvidamos temprano, pero saben, logremos algo de dignidad. Son miles de desposeídos como ustedes, y con un segundo, mirando a través de la vitrina si desprecian tanto, logran rejuvenecer la mirada desinteresa. La decencia es cosa de antiguos, dicen, y desde este rincón la invoco, en este canto que ha sido presenciado por la Loica, desde su danza altruista nos observa como a uno en su cometido, tanto como a un primo en su jaula.


EN UN PESTAÑEO DE SEGUNDO LAS NUBES COMENZARON A TRONAR, una mirada al cielo y el manto gris cubre gran parte del reflejo del mar; el cielo se estira como al amasar el primer pan de la mañana, mientras el oleaje torna su sentido lírico de colores atrapantes con los últimos rayos del sol. Envuelve la aventura de soltar sogas a la lancha y marchar a la civilización: ¡Estamos todos esperando tu reino del agua sobre el verde profundo de las montañas del Tayrona! ¡Aún conservamos las enseñanzas de nuestros ancestros para sobrevivir al festival natural por comenzar!. (Bonito Gordo, Parque Tayrona)

23


HA SIDO UNA LLEGADA SILENCIOSA A PALOMINO entre paisajes de bananos, palmas y almendros; cruzando carreteras colgantes sobre ríos que son vena y esencia del sentir colombiano. Sus habitantes saludan y despiden con alegría a quienes buscan ser adoptados, a los sin patria, tal vez desde la añoranza de nostalgia.

24

El oleaje hace eco en sus caminantes de traje blanco, siendo el vestigio afortunado en este naufragio desde arriba de la falla de los Andes. La astucia premia al esfuerzo aunque existan caminantes desafortunados que desean todo a su lado. El canto ha sido por el camino con alimento traspasado por los habitantes del mundo, que de modo desinteresado se cruzan de manera sincrónica para esparcir la enseñanza que vino a transparentar al resto del mundo. Ha sido el traspaso entre verde limón pescados y sancochos los protagonistas de la ruta; mas es la vida enérgica de sus pulmones cantores y bailarines los que han enseñao a vivir. ¡Salud!


25


26


27


28


29


30


31


32


33


34


35


36


37


38


39


EL CAMPING CORRECTO ES CUANDO UNOS PARCEROS silencian sus guitarras con ritmos andinos: la Partida de los Inti, así fantasear el tránsito por las amarillas tierras del norte, coloreado por el mástil y su bandera que deja entre ver su estrella; la misma naciente en sus hijos del folklor, que son cuerdas y tejidos que han conquistado a los Andes y el recorrido del Pacífico.

40

El ritmo memora las anchas avenidas y esquinas que han sido la cera del mensajero que optó su sangre a esparcir recuerdos de la tierra, guardando en cajas de cristal el urgido amor del pueblo en rebeldía.


CUANDO MIRES A LOS ÁRBOLES EN TU DANZA FLOREADA por los recovecos del mundo, hallarás la fragancia que me ha envuelto, más cuando nuestros primos del aire realzan la brisa de augurios (que hacen crear en constante este ciclo de vida): tal como el colibrí; arriba y abajo atrás y adelante deja rastros en sus visitas nectarinas, el paso de su existencia. Las raíces de los árboles son modelos a seguir, comprender su profundidad es alinear cada órgano del cuerpo fiel reflejo de los cantos provenientes de los aires, siendo el encargo de la intuición que continúa el navío del traspaso simple de la mirada con el hermano o primo lejano que optó continuar su legado en otra línea de tiempo.

41


DELICIOSO PARAR EN RINCONES QUE PUEDES COMPARTIR ese chocolate caliente con viajeristas servido de la manera que lo imaginan: espeso tazón delicioso. El lugar gana puntos al privilegiar la comunicación personal, mas a estar atado frente a las manos en compañía, con la alegría servicial del paisa en su cumplido. Aunque el sitio se lleva todos los galardones al cobrar precio costo en zona turística. ¡Grande Palomino!

42


LA BELLEZA DE LAS COLOMBIANAS seguro es debido a la extensa flora a la redonda: diversa, espesa y amante de radiantes colores que son delicadeza para sus pieles y pronunciadas figuras. La voracidad del carácter han sido migraciones microbiónicas de su inagotable fauna salvaje, que rondan sus territorios en frondosas montañas y desiertos olvidados: con habitantes sabios en existencia. Cantoras proféticas como cada ave y pájaro de toda avenida libertad, con inigualables y vivos movimientos laterales para recordar.

43


LA SUERTE va de la mano con un toque de gratitud y abundancia. Dejarse llevar por el viento de vuelo sobre la vela es fundamental.

44

AHORA QUE UTILIZO anteojos tamaño de lente astronómico, pensé que el insecto volador jamás alcanzaría la mirada oportuna cuando justo se da vuelta la flaca y mira cómo me rasco el ojo.


TOCÓ PERDER el universo cumple sus vicios, a través de las palabras que transitan por los portales negros. Los caminos en sus senderos son horizontales, sin embargo existen ocasiones en que miro para arriba de puro llevado a mis ideas, justo cuando veo caer la teja naranja de toda casa de refugiados; tanto así que esperó precipitarse al vacío y golpear el amplio reflejo solar, que daría a entender las experiencias de los años, donde cada caída de pelo se debe a un paso en falso, ese del sin criterio e inoportuno que entrega aprendizajes para los giles como uno.

45 La cuestión ya está, y fué. Y como dice el viejo artesano; mejor moverse para comenzar un nuevo comienzo. Oportuno y astuto.


ME CONFUNDEN POR ARTESANO y orgulloso les digo, sí, soy artesano de las palabras y el lenguaje. Es un antiguo oficio que me ha dado por engrandecer, aunque pequeño y desconocido que sea. Desde esta pequeña trinchera, o paraíso u oasis dibujo y veo nacer los litigios que me alejan de cada corazón opaco que colman paciencia.

46

Las letras prefieren descifrar a todos aquellos dicen ser valientes: pero quien no ama, les digo; bajen la guardia y retírense, porque existe una fibra de mimbre que protege cada imagen nacida de mis pulmones. Y aunque luchen omnipotentes, desde el hueco del corazón miro sus acciones y continúo creando las enredaderas dirigida a sus pies, para que logren tropezar y observar a la nueva dinastía.


SOLTAMOS MOCHILAS: desde aquí encomendamos a la actitud del dedo.

47

SUBASTO la imaginación por problemas económicos, ¡Salud!


COVEÑAS ha sido arribar la motocicleta sin luces delanteras ni traseras, y arrancar en ruta sin focos nocturnos ni demarcaciones con agujeros varios en la vía. Una aventura del terror que se sintió sobre los ochenta kilómetros por hora: sólo quedó aferrarse de que el amigo es dueño de su experiencia en el tránsito, hacia aquella esquina controlada por quienes manufacturan con plantas medicinales.

48

La memoria de sus esquivadas maniobras en el camino me hizo comprender el apego del hombre con su tierra, incluso en la condición que se encuentre. Es la memoria a su sangre y la cosecha obtenida por unos pesos que son financiamiento de la cofradía territorial. Fue un recorrido brumoso, aunque de niebla, nada, pues, el sitio a ojos del foráneo entra en duda de su libertad dentro de la genuina visita al espacio ajeno.


VI TU SALIDA con tu melena rubia por la puerta del olvido. Ni una mirada, ni un despido, sólo el despacho y cierre de un capítulo que duró un par de noches. Acompañada ibas: sólo vi una sombra, siendo a lo mejor el fantasma que ciega los ojos a la libertad del ser.

49

TODOS LOS DÍAS LUCES DISTINTA e igual de hermosa que siempre.


ACASO EXISTE ALGO QUE SEA TAN DELICIOSO cómo acariciar a una mujer con la Mano Cara Piernas Hombro Pies y desde el pulso oler sus sentimientos alimentados desde la sangre esparcida hasta sus pensamientos que son escuchados por la palma de mis manos.

50

Saborear su mirada es rocío y vuelo seguro hacía manantiales donde navegan los valientes. De aquella montaña pedregosa en sus picos, tanto flores y olores dan pié al lanzamiento al mar de caricias dando vida a todo su alcance; despierta a los verdugos del tiempo para quitar todo obstáculo y traspasar a la esencia del porvenir. Es canto a media noche, cuando el eco se transforma en ritual, así los habitantes del futuro podrán abrazar sin miedo esos sitios visitados y vividos, en ese rincón con sello de luna roja, donde los testigos son el manto de mar oscuro y las constelaciones del infinito.


EL MIEDO a la imaginación por lamentable crianza religiosa. Supieran la bendición que es.

51

HÁGASE SIEMPRE la espuma de mar hasta arriba de la cabeza, así solapar en cada rincón una razón sincera para levantar los cimientos desgastados y enaltecer la energía principal de nuestra conciencia de ser.


HAY PREGUNTONES que quieren saber cómo hago para continuar viajando, y desde estas humildes palabras les lluevo con bondadosa entrega de mi libertad que no cobra sueldo a fin de mes, ni mucho menos dolores de cabezas que pagar. Qué tal, queridos, si mejor apuntan a la retórica de sus inquietudes y aprecian el desquite fotográfico dedicado con tanto afecto para ustedes, porque cada palabra que nace es para sus corazones.

52

Les cuento que vivo de la amistad de todos aquellos desconocidos que valoran cada apreciado momento de reflexión, risas y payasadas. Porque sí, en la vida existen miles de cardúmenes que estimulan la esencia a continuar con la aventura desconocida de rostros amables, que sin pedir se acercan a ofrecer su aliento de buenas enseñanzas. Existen corazones gigantes, el de todos, aunque pocos saborean con tanta dignidad sus atuendos y sus tierras.


ES INTENTAR ADOPTARME a sus raíces que son cultivos de pasión que forjan una piel de acero: suave como la brisa naciente de sierras pacífica caribe y amazónica, que envuelven los campos bananos palmas y cafeteros. Es su borde cubierto del profundo verde selva los que protegen a sus hijos del sol, en donde renacen los que hayan el refrán de la naturaleza.

53

¿SOY HÉROE DE MÍ? incluso sólo a veces, porque existen ocasiones que desconfío hasta de mis propios sentimientos.


LEVANTAR EL DEDO PULGAR a un costado del asfalto es encontrarse con mundos dispares y con sueños que jamás habría podido interpretar. Es dejarse llevar por la buena voluntad que alimenta el alma en cada encuentro y compartir de manera tan intensa la vida que impulsa una inyección, la misma que permite continuar con los vuelos diarios hacia destinos que para siempre dejan huellas en la piel.

54


EL VIAJAR del modo más primitivo posible, aprendiendo hierbas y nuevos alimentos que entregan su sabiduría antepasada en cada masticar, agudizan los sentidos al sentimiento de la madre que los parió, recorriendo las manos traspasadas que conservan su naturaleza que expanden saberes descubiertos y aprehendidos entre montañas y océanos de su salvaje ubicación. La aldea en movimiento es sólo el principio a destrabar las quietudes recién pasadas: es el despertar del instinto con que hemos llegado a nuestro hogar que desaloja los artefactos ofrecidos.

55


CUANDO SALES a mirar un poco más allá de la esquina, verás de qué está hecha la tierra que pisas: la realidad de la eternidad se encuentra desde el resplandor de una mañana deslizando el cuerpo sobre el mar.

56

CADA SER que deja este mundo transforma su cuerpo en árbol, haciendo monumento su sabiduría.


¿QUÉ LES DA TANTO MIEDO A LAS PERSONAS? ¿Creen en el bien y el mal? Somos cómplices de esa rutina que arrastran nuestros pies para aferrarnos a visiones aprendidas de los sótanos de media noche en donde se ven sus sonrisas iluminadas. Tal vez seamos la peor burla de la naturaleza y terminemos por autodestruirnos, siendo entonces que unos pocos padecemos el síntoma sincrónico dentro de esta orquesta diseñada por el arcoíris. Sus espejos ahuyentan a los corregimientos del pasado, aún así circulan los ensayos diarios que reprimen cada longitud cuadrada; usurpadores y egoístas, siendo los honorables quienes agendan sus distancias diarias dispuestos a sus cauces. Se debe cuidar la mirada, pues existen crísticos verdugos de la gran industria ensuciando cada paisaje a la redonda.

57


LA SALIDA

58

de Necoclí fue rápida. Ordené mochila y metí todas las perchas ahí dentro que usé toda la semana: a las siete y media estaba listo. Leí unos párrafos y escribí frente al mar antes de partir a la entrada del Caribe. Mochila al hombro y tomo ruta. Camino hasta el mercado que queda de paso a la carretera: me despido con un jugo de naranja. Mientras me dirijo a la ruta los mototaxistas me bombardean con direcciones y sólo les pregunto para dónde queda Arboletes. Apuntan al horizonte, y les digo que haré dedo, al tiempo de recibir su mirada de incrédulo. El primer tramo fueron sólo veinte minutos de la hora y media de camino. Sol de las once pega fuerte en la frente y ningún auto, camión o bus se asomaba. Escucho a lo lejos un viento que sopla árboles y hierbas que bordean el verde paisaje del rededor. Una camioneta blanca se abre paso, estiro el dedo y siento el cansancio solar de espera, esperanzado de que frene. Pasa de largo. Al presagio de la espera aumentó, pero al segundo se detuvo: agarro la mochila y corro con la felicidad de llegar a Arboletes a un nuevo hogar.


ES OBSERVAR LA RIMA DE UNA FLOR y llenarse de energía, tanto como el abrazo con árboles centenarios: estos transmiten su sabiduría, se mezcla por los poros con inteligencia, cruza las capas enfundadas hasta llegar al sentimiento.

59

CADA UNO LEVANTA sus piedras en sincronía a la circunstancia oportuna de manera implícita, sin embargo se aprecia sólo la primera capa, y si se profundiza la línea del equilibrio, se transformará la línea espiral del vivir; es deslizar el tiempo al favor de los pensamientos disponibles que son libre moldaje de energía.


LA INSPIRACIÓN NACE en los andariveles mientras el humo toma posición en las células que animan al relajo del cuerpo en dirección a la imaginación: realidad creativa, invitación a echar raíz en dirección a la tierra; la misma que dejé al inicio de vida y recogerá en el último día planetario.

60

Su pulso es instinto que comprende los minerales de toda creación a nuestro alrededor hasta el final de la estadía, recuperar los sellos primitivos a diario enaltece toda presencia natural, subiendo a la total teoría de la estela del polvo en formación sincrónica de la nuca iluminada, para iguala todo protagonista del rededor.


HUMANOS que tienen miedo a la imaginaciรณn, el poder de sus adentros ha sido tan dominado, que logran imponer la supersticiรณn y el desconocimiento del ser mismo: uno diferente al de todos, uno tan preciado que se debe cuidar, cultivar y amar en base a su propio templo; altar de sentidos sin descifrar, altar simbรณlico que te inspira a crear.

61


JUSTIFICAR la poligamia por una conservaciĂłn de la naturaleza equilibrada armĂłnica y sin abuso. La madre que llevamos es para utilizarla de manera consciente embellecida con quien se le dĂŠ la gana en el momento que sea. Comprender que nada ni nadie nos pertenece, incluso ni lo que llevamos dentro nuestro.

62


¿HAY BROMA más ácida que hacer comer a tu compañera una toronja tan ácida que le hace arrugar toda su cara?

63

EXISTEN HUMANOS con tic’s nerviosos: boicotean pensamientos o acciones; se retractan al instante justificando lo dicho o hecho. O será simplemente para corroborar lo que piensa o es una queja naciente del sistema que vive.


EL OTOÑO se presencia en el Caribe ante la amarilla mariposa que sube sube con sus alas bajando bajando sin detener el espiral de su danza sobre el mar. (Plata Estrella, Panamá)

64

SUS GEOMETRÍAS en los aires son profecías para las próximas generaciones, el eco de sus cantos son la poesía para el extranjero. (Isla de los Pájaros, Panamá)


ALLÁ aparecen los enjaulados, los que ladran sin morder, acusados por sus críticas. Perseguidos como mascota tras su cola. Almas con manantiales corregidas por el sistema: necesitan el masaje cuántico en sus conciencias que inspirarán su primitiva vida idea o argumento que hará relucir el diamante que transportan.

65 (Cali, Colombia)


LA GENTE no escucha no sabe no entiende no descubre. La gente se sienta y mira, pero no observa: la gente es gente sin entender ni captar su condición de ser gente.

66

QUEDA UN SÓLO PAN y una cucharada de huevo. Abro el pan, esparzo el huevo por el rectángulo en sus cuatro esquinas. Como sábana lo tapo, se corta por la mitad y se lo entrego a mi compañera.


BELLA IRONÍA Instalar un mástil con bandera chilena en una avenida principal de Santiago, mientras el ciudadano camina y alza con orgullo la bandera de la nación Mapuche. (celebración 100 años de Violeta).

67

VIGILIA Desconfianza Inconformismo Avaricia Narciso Mentira Hipocresía Grandes valores contemporáneos de las ciudades.


LOS PIES ACÁ el corazón allá la mente en no sé dónde mi alma repartida en todos lados ... amante diamantina. (Santiago)

68


EL LOCO sรณlo es loco en la ciudad debido a la normalidad de todos. Sin embargo, es la esencia pura que logrรณ distinguir en su hรกbitat natural.

69


¿¡QUÉ HACE AQUÍ ESTA AVE!? acaso busca el consuelo del espacio quebrado; un vuelo le ha rasurado sus plumas, ¡Ay! ya no sabe si sirve para continuar planeando ¡Quiere vivir! ¡Vivir poesía andante! (¡Andate!) ¡Se hace el andar!

70

... ¡Allá va! (¿y la gracia de sus aposentos?) Pues que sean la naturaleza reinante que peina con viento cantado bajo los lastres del poeta que transcurre con sus bolsillos rasgados sobrevolando toda cotidianidad.


SANTIAGO de viento fuerte por la madrugada es la limpieza del aire a pulmĂłn que propina a descifrar las incĂłgnitas de las constelaciones, las mismas que logran discernir el aleteo airoso de pensamientos traĂ­das del alma.

71


LA CORDILLERA luce majestuosa, ¿no es así Bahaí? Luce el rostro del puma en delineadas y finas curvas blancas que son nariz y despiertos ojos negros enternecidos: es vigilia de un pueblo que se las arregló como pudo cuando quiso y se niegan a sí mismo de la hermosa herencia de tierra entre los ríos lagos glaciares y montañas de su larga trayectoria.

72

Fascinante naturaleza, que mis palabras se escuchen en tus raíces para que comprendan y sean fuertes a resistir la invasión humana a tus vientres, pues si bien existen guerreros, muchos otros adoctrinados han olvidado su verdadera razón de vivir. (Templo Bahaí, Santiago)


SI ACASO EL SISTEMA diera cuenta de que en todo su territorio existen la medicina floral a toda dolencia física y emocional para sus hijos del sol: si tan sólo existiera la voluntad de mirar a sus vientres y menos vanagloriarse por triunfos de plástico y fomento de la nada; si tan sólo entendieran sobre nuestra proveniencia y con orgullo mencionarla: ¡De la tierra! Si tan sólo tuviéramos algo de humildad para construir lo que verdaderamente necesitamos.

73


SALIR A RECONOCER las aureolas de cada día en la tierra son recompensa del humano libre que agota su carácter con lo ingenuo, natural y poderoso a la vez. Allá afuera el ave libre vuela con direcciones donde pueda posarse sobre las hierbas jamás enseñadas. Elevar toda virtud esencial hacia los picos montañosos más altos: sorber cada agua, respirar todos los aires y alimentar con cada mineral de este hogar que es infinito para el valiente aventurero.

74

Ser canto libre bajo el Sauce, en la punta firme del Álamo o tomar posición en la sombra de la Araucaria o en el más sonriente Laurel; que la Bugambilia, las rosas, el ajenjo sean testigos vivaces de sus profecías aéreas, para de esta manera solventar cada piedra de construcción una fantasía o leyenda para el escéptico de la futura comunidad creciente en las paredes de papel.


75

realizado en CoveĂąas con pigmentos de semilla, pĂŠtalos de flores recogidas de la tierra y hojas


ORDEN FOTOGRÁFICO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

76

8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.

Fogata en Bonito Gordo, Parque Tayrona, Colombia. Palomino, Guajira, Colombia. Isla de Los Pájaros, Panamá. Cabo de la Vela, Guajira, Colombia. Rincón del Mar, Sucre, Colombia. Playa Pilón de Azúcar en Cabo de la Vela, Colombia. Sendero a playa Bahía Concha, Parque Tayrona, Colombia. Saliendo en lancha de Bonito Gordo a Taganga, Colombia. Cabo de la Vela, Guajira, Colombia. Tránsito a tres cruces y dirección Riohacha, Guajira. Colombia. Vendedor de Bananas en Santa Marta, Colombia. Salida de Santa Fe de Antioquia, Colombia. Atardecer en Arboletes, Urabá, Colombia. Manglaralto, Guayas, Ecuador.


77


78


79

“Cantos en viaje – vuelo libre en ruta hacia Colombia” de Etier Aldea se terminó de imprimir en el otoño del 2018 en la Fábrika La Paloma, Valparaíso. isicartonera.wordpress.com isidoracartonera@riseup.net


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.