XVI Jornada sobre la enfermedad de Chagas (15-16 de abril de 2021)

Page 1

© Ana Ferreira

XVI Jornada sobre la enfermedad de Chagas Atención centrada en las personas que conviven con la infección por T.cruzi enfermedad de Chagas 15-16 de abril de 2021. Online Con el patrocinio de

Más información en www. isglobal.org/education En colaboración con


XVI Jornada sobre la enfermedad de Chagas Programa

Organización

Día 1 - 15 de abril

15.00-15.30

Conferencia inaugural. Marco conceptual de atención centrada en las personas Pedro Albajar (OMS, Suiza) Modera: Denise Naniche (ISGlobal, España)

15.30 - 16.30 Mesa redonda 1. En el camino hacia el diagnóstico

16.30 - 17.00

Estrategias de IEC como punto de partida de la ruta de atención integral en Chagas en Ecuador Mariella Anselmi (CECOMET, Ecuador) Modera: Jordi Gómez i Prat (Hospital Universitari Vall d’Hebron, España)

Herramientas diagnósticas de uso en terreno (LAMP/ RDTs) y aplicación en distintos escenarios de la enfermedad de Chagas Alejandro Schijman (CONICET, Argentina) Modera: Montserrat Gállego(UB, España) Pausa

Comité científico: Joaquim Gascon, Mª Jesús Pinazo, Janine Ramsey, Marcelo Abril, Colin Forsyth, Faustino Torrico, Javier Sancho, Cristina Ballart. Comité organizador: Julio Alonso-Padilla, Ivette Fernández, Montserrat Gállego, Joaquim Gascon, Jordi Gómez, Irene Losada, Leonardo de la Torre, Mª Jesús Pinazo, Ethel Sequeira, Elizabeth Posada, Maira Carolina Guzmán Solano.

Detalles prácticos Fecha: 15-16 de abril de 2021 Lugar: online Idioma: Español e inglés. Servicio de traducción simultánea no disponible.

17.00-18.00

Mesa redonda 2. Del diagnóstico al tratamiento

Precio: 20€

Diseño de estrategias de acceso a los servicios de salud en un país endémico Ana Pereiro (Fundación Mundo Sano, Argentina) Modera: María-Jesús Pinazo (ISGlobal-Hospital Clínic, España)

Más información: tallerchagas@isglobal.org

Experiencia en indicaciones y seguimiento de tratamiento: escuela de pacientes en FIOCRUZ Rio Tania Araujo (IOC-Fiocruz, Brasil) Modera: Leonardo de la Torre (ISGlobal, España)

Día 2 - 16 de abril 15.00- 15.45

Mesa Redonda de actores clave en movilización comunitaria y global. (Coalición Global de Chagas) Pedro Albajar (OMS, Suiza) Marcelo Mendes (IOC-Fiocruz, Brasil) Nilce Mendoza.(CEADES, Bolivia) Andrea Avaria (Universidad Autónoma de Chile) Modera: Javier Sancho Mas (Coalición Chagas)

15.45 - 16.45 Talleres prácticos B 1: Taller de diagnóstico: “Valoración de la implementación de las técnicas de PCR y serología en distintos escenarios” Moderan: Carmen Muñoz (UAB, España)y Alejandro Schijman (CONICET, Argentina) B 2: Taller de acceso: (Re)pensar la comunicación en la consulta: reflexiones y aprendizajes desde el trabajo en comunidad Moderan: Jordi Gomez (Hospital Universitari Vall d’Hebrón, España) y Mariana Sanmartino (CONICET, Argentina) 16.45 - 17.15 Pausa 17.15 - 17.30

Conclusiones de los grupos de trabajo

17.30-18.00

Clausura. El impacto de la COVID-19 y los desafíos en la enfermedad de Chagas Joaquim Gascon (ISGlobal, España) Modera: MJ Pinazo (ISGlobal- Hospital Clínic, España)

Comunicaciones orales y pósters Para la presentación de las comunicaciones orales y pósters, enviar un abstract, siguiendo las normas que se publican en el anexo, a tallerchagas@isglobal.org Es obligatoria la inscripción al taller de al menos uno de los autores. La fecha límite de envío es el 28/02/2021.

Inscripción El formulario para el registrarse on-line se activará en las próximas semanas. La modalidad de pago on-line acepta las tarjetas de crédito Visa, MasterCard y American Express. Si precisa de más información, puede escribirnos un correo electrónico a: tallerchagas@isglobal.org

Actividad con reconocimiento de interés sanitario Acreditada por el Consejo Catalán de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias - Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (09/023878-MD).


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.