SPANISH LANGUAGE EDITION - International Aquafeed - issue 1 - 2024

Page 1

International Aquafeed - Volumen 27 - Número 1 - January 2024

FISH FARMING TECHNOLOGY

ADIÓS 2023 - HOLA 2024

Un repaso a lo más destacado de 2023 y a lo que nos espera en 2024

- Cierre del Banco Dogger: Repercusiones en la seguridad alimentaria y de los piensos acuícolas europeos - La revolución de las redes: Antiincrustante sin efectos negativos - Trazar el rumbo de la acuicultura: Crecimiento sostenible y dinámica del talento - Riesgos para la salud del salmón: Un nuevo suplemento dietético se perfila como posible solución Orgulloso colaborador de Acuicultura sin Fronteras UK CIO

ENERO 2024

www.aquafeed.co.uk www.fishfarmingtechnology.net



Considering your next move? We’re listening. As industry experts, we fully understand the unique challenges you face in the aquafeed industry. That’s why we are committed to assist you throughout the entire journey, from concept to complete installation. Ready to reinvent your aquafeed operations?

Let’s talk possibilities »

Skretting, Norway

www.ottevanger.com


BIENVENIDO

Tomar una resolución para el año que viene no tiene por qué implicar un cambio completo en la forma en que usted o su empresa han estado funcionando, sino que debe ser una mirada retrospectiva al año anterior para ver dónde puede haber fallado -en áreas como la gestión o la producción- e identificar las razones del fracaso. Esto es necesario para fijar un rumbo que le permita alcanzar con mayor probabilidad sus objetivos basándose en sus conocimientos mejorados.

puntualmente las investigaciones más relevantes y recientes a través de un proceso de revisión por pares.

También para 2024 ...

En consonancia con nuestro mantra de seguir nuestros propósitos de forma pragmática, me complace informarles de que hemos incorporado a nuestro catálogo International Aquafeed Directory. Roger Gilbert Desde que publico la revista International Editor - International Aquafeed and Fish Farming Technology Aquafeed, siempre he apoyado el International Aquafeed Directory y lo he tratado como una No es necesario revolucionar por completo publicación hermana de la IAF, a pesar de que lo la forma de enfocar las operaciones de su empresa. publica otra empresa. Como no deja de decirme mi entrenador deportivo: se fracasa hacia A finales del año pasado, se nos brindó la oportunidad de implicarnos atrás para triunfar hacia delante. más en el Anuario, ya que ambos editores considerábamos que la ¿Qué significa esto para su fiel revista International Aquafeed? propia publicación beneficiaría a sus lectores y potenciales lectores de El año pasado pasamos nuestras ediciones en otros idiomas (excepto la mayor difusión, distribución y expansión digital que ofrece la IAF. el chino) de bimensuales a mensuales, lo que significó que nuestros Quiero dar las gracias al equipo de Aquafeed Directory por su lectores españoles y noruegos pudieron beneficiarse del servicio que dedicación a largo plazo en el mantenimiento y ampliación de un reciben nuestros lectores de la edición inglesa. directorio único y extremadamente informativo durante muchos años. Este año queremos dar un paso más y separar nuestra revista Fish La transición será lo más fluida posible y la edición de 2024-25 se Farming Technology (que hasta ahora era un suplemento de la IAF) de publicará en julio de este año. la parte dedicada a los piensos acuícolas. En esta edición observará cómo nos lo proponemos: hemos destacado Y finalmente la revista Fish Farming Technology en la portada para mostrar que Aunque hay muchos motivos para el desánimo, ya que los retos tenemos una "revista dentro de una revista". Explicamos y destacamos nos acechan por todas partes, hay buenas razones para el optimismo, el concepto en esta doble página antes de presentar nuestra revista sobre todo teniendo en cuenta el papel cada vez más importante International Aquafeed con su propia portada y contenido, a la que sigue, que desempeña la acuicultura en las opciones alimentarias de los en la página 27, la portada de nuestra revista Fish Farming Technology, consumidores y el reconocimiento por parte de los gobiernos de la que aparece en el centro del libro. creciente importancia de la acuicultura para satisfacer las necesidades Nuestro editor técnico de Noruega, Eric Hampel, encabeza la revista locales de proteínas. de la FFT con sus comentarios editoriales y, como esta revista está Nuestra tarea en 2024 es mantenerle informado de las últimas en el centro de la IAF, volvemos a la revista de la IAF a partir de la novedades y avances que se están produciendo en los sectores de página 42, donde presentamos un artículo sobre los "Riesgos para la la alimentación acuícola y la piscicultura en los que intervienen la salud del salmón". nutrición y la tecnología. Aunque la FFT comparte sus contenidos en el sitio web de la IAF, Le animo a que participe en una de nuestras conferencias en 2024, tiene su propio boletín electrónico, al que le invito a suscribirse. que a menudo se celebran en encuentros del sector como exposiciones, Para maximizar la difusión y la exposición, publicaremos una revista y a que considere la posibilidad de inscribirse en nuestra Escuela de "combinada" a lo largo de 2024. molinería en línea - Curso Aquafeed (habrá dos cursos de seis semanas en 2024 con expedición de certificados validados a su finalización) en www.onlinemilingcourse.com. International Aquafeed and Fish Un diario para nuestro tiempo ... Farming Technology colabora con Progressus de Tailandia para En las secciones posteriores de IAF encontrará nuestro último ofrecer al sector estos cursos de formación en línea en profundidad. artículo de la revista (Optimising Starch Transformation in Aquafeed Todo nuestro equipo de la IAF -desde los redactores, columnistas y Extrusion for Enhanced Water Stability and Performance de colaboradores hasta nuestro personal editorial y de ventas, sin olvidar las páginas 44-48), que ha recibido su propio número DOI(doi. la producción y distribución- queremos desearles un feliz y próspero org/10.61985/AJ2401). Los artículos de nuestra revista, que año venidero. incluyen artículos de investigación originales, artículos de fondo y Hágame saber cómo podemos hacerlo mejor y no olvide que no sólo minirrevisiones, todos ellos revisados por expertos, no sólo se publican estamos en la impresión, pero tenemos plataformas digitales fuertes y ahora en papel, sino que también están disponibles como documentos robustos, Apps, videos y medios de comunicación social combinados de libre acceso para leer y descargar a través de nuestra pestaña con varias conferencias anuales que usted puede tomar ventaja de "Revista" en el sitio web de aquafeed. también. Observará que publicamos un calendario para cada artículo de ¡Disfrute de la lectura y de la consecución de sus propósitos! la revista, lo que demuestra nuestro compromiso de dar a conocer

www.aquafeed.co.uk Próximas conferencias: más información en la página 18

Alimentos para animales de compañía Conferencia sobre extrusión

13 de marzo de 2024 10:00 h - 12:00 h Bangkok, Thailand

11 de marzo de 2024 BITEC, Bangkok, Thailand

11 de marzo de 2024 BITEC, Bangkok, Tailandia


ARTÍCULOS ORDINARIOS 42

Estudio de caso sobre acuicultura

60

el mercado

44

Revista Aquafeed

64

laentrevista

50

Eventos del sector

66

la industria se enfrenta

FISH FARMING TECHNOLOGY

Página

7

Perendale Publishers Ltd 7 St George's Terrace St James' Square, Cheltenham, Glos, GL50 3PT, Reino Unido Tel: +44 1242 267700 Publisher Roger Gilbert rogerg@perendale.co.uk Redactora jefe Joy (Jyothsna) Nelloolichalil joyn@perendale.co.uk Editores internacionales Dr Kangsen Mai (edición china) mai@perendale.com Prof Antonio Garza (edición española) antoniog@perendale.com Erik Hempel (edición noruega) erikh@perendale.com

Consejo editorial - Dr. Abdel-Fattah M. El-Sayed - Dr Alessio Bonaldo - Dr. Allen Wu - Profesor Charles Bai - Dr. Daniel Merrifield - Dra. Domique Bureau - Dr Elisabete Matos - Dr. Eric De-Muylder - Dra. Noor Khan - Dr Pedro Encarnacao Redacción Profesor Simon Davies sjdaquafeed@gmail.com Shannon Parsons shannonp@perendale.co.uk Niamh Cassidy niamhc@ perendale.co.uk

Página Equipo de marketing internacional Darren Parris Tel: +44 7854 436407 darrenp@perendale.co.uk Costa Skotidas +44 7826 545952 costas@perendale.co.uk Equipo de marketing para América Latina Cristina María Roldán Otero Tel: +44 1242 267700 cristinaperendale@gmail.com Equipo egipcio de marketing Mohamed Baromh Teléfono: +20 100 358 3839 mohamedb@perendale.com Equipo de marketing en la India Dr T.D. Babu +91 9884114721 tdbabu@aquafeed.org Equipo de marketing para Asia Dante Feng Tel: +886 0227930286 dantef@perendale.com Equipo de marketing de Nigeria Nathan Nwosu Tel: +234 8132 478092 nathann@perendale.com

©Copyright 2024 Perendale Publishers Ltd. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación, en cualquier forma o por cualquier medio, sin la autorización previa del titular de los derechos de autor. Más información en www.perendale.com ISSN 1464-0058

27 Gestor de comunidad digital David Harvey davidh@perendale.co.uk Responsable de diseño James Taylor jamest@perendale.co.uk Responsable de Circulación y Eventos Tuti Tan Tel: +44 1242 267706 tutit@perendale.co.uk Director de Desarrollo Antoine Tanguy antoinet@perendale.co.uk Aquafeed Journal journal@perendale.co.uk


Protect your profits

Mitigate risk through mycotoxin deactivation In addition to rising feed costs, mycotoxins further impact profitability by impairing growth performance and health status. The risk is never zero. Mycotoxin risk management is the insurance policy to secure feed quality and safety, whilst optimizing productivity.

Reduced risk

Increased productivity and efficiency

Sustainable production

If not us, who? If not now, when?

WE MAKE IT POSSIBLE

www.dsm.com/anh Follow us on:


1

International Aquafeed - Volumen 27 - Número 1 - Enero de 2024

8

EDITOR: Professor Simon Davies

10

Un suplemento dietético podría reducir los riesgos para la salud del salmón

10

La sobrepesca en Mediterráneo y Mar Negro cae a su nivel más bajo en una década

12

Lorica Shrimp Feed refuerza las defensas naturales de las gambas, según un estudio

13

Skretting adquiere una parte significativa del próximo volumen de producción de Volare

16

ADIÓS 2023 - HOLA 2024

20

Cierre del Banco Dogger

24

ESCAPARATE DE PRODUCCIÓN

International Aquafeed - January 2024 | 7


S

aludos y muy Feliz Año Nuevo 2024. Estoy

seguro de que este año veremos un crecimiento

continuo de nuestro sector de piensos acuícolas y muchos más descubrimientos técnicos y

científicos encaminados a elevar nuestra base de conocimientos y competencias para la industria

acuícola. Creo que nos espera un año apasionante y estoy dispuesta a informar aquí como de

costumbre, como lo he hecho durante los últimos

15 años como editora de Perendale Publishing Ltd a partir de este mes de enero.

El mes pasado asistimos en Dubai (EAU) a la reunión de líderes mundiales

en la cumbre mundial sobre el cambio climático COP28, que congregó a

expertos y a unas 10.000 partes interesadas en abordar las presiones sobre

Profesor Simon Davies Nutrition Editor, International Aquafeed

el medio ambiente y los ecosistemas de nuestro amenazado planeta. La

conferencia fue inaugurada por Su Majestad el Rey Carlos III, que pronunció un magnífico y equilibrado discurso para animar a los políticos a actuar de

Por ello, las naciones deben adoptar prácticas agrícolas climáticamente

forma cohesionada para hacer frente al cambio climático y los problemas

inteligentes, invertir en investigación y desarrollo de variedades de cultivos

alimentaria y la forma en que cultivamos nuestras cosechas y animales es

condiciones climáticas. Las políticas que fomentan la agricultura sostenible y

conexos que nos afectan a todos. El interés del Rey por la seguridad

legendario y muy cercano a su corazón. En la COP28 participaron científicos

que trabajan en los océanos y los mares, expertos en cómo el aumento previsto de las temperaturas puede afectar a nuestras pesquerías y, por supuesto, a

la acuicultura en las próximas décadas. En nuestro ámbito de los alimentos

acuícolas, dependemos mucho de la pesca salvaje, no sólo para alimentarnos,

sino también de la pesca industrial para obtener harina y aceite de pescado para muchas especies. Los acontecimientos socioeconómicos y políticos externos, así como los factores abióticos, pueden tener repercusiones muy graves y

perjudiciales a largo plazo en nuestra cadena de suministro alimentario. Las

reuniones de la COP se centran en el desarrollo y la aplicación de estrategias para mitigar el cambio climático mediante la reducción de las emisiones de

gases de efecto invernadero y la adaptación a los efectos actuales y previstos de un clima cambiante. Estas estrategias pueden influir directamente en

resistentes, y prestar apoyo a los agricultores para que se adapten a las cambiantes el uso eficiente del agua también son fundamentales y tendrán una importancia

creciente para la acuicultura y nuestra dependencia de las proteínas derivadas de las semillas oleaginosas y los cereales como ingredientes de nuestras estrategias

futuras. Este apoyo puede incluir la financiación de la transferencia de tecnología, la capacitación y el desarrollo de infraestructuras. El uso continuado de

combustibles fósiles para procesar y transportar nuestros ingredientes de piensos acuícolas y piensos acabados es costoso y depende de la energía. La atención a

procesos energéticos más eficientes y la transición a fuentes de energía renovables para impulsar nuestra industria de piensos acuícolas deben tenerse en cuenta para

permitir una reducción de nuestra huella de carbono. Ésta es una buena razón para emprender análisis exhaustivos del ciclo de vida (ACV) de los ingredientes, tal y como propugnan muchos fabricantes de piensos comerciales para peces.

La acuicultura es un componente importante de la seguridad alimentaria

la seguridad alimentaria abordando cuestiones como la alteración de los

mundial, ya que proporciona una parte significativa (>50%) de los alimentos

nivel del mar. Esto último tendrá efectos directos en las operaciones costeras

la acuicultura sea más resistente a los efectos del cambio climático, como

regímenes de precipitaciones, las temperaturas extremas y la subida del

basadas en la acuicultura y, especialmente, en los Estados insulares como los de los trópicos.

El papel que pueden desempeñar las naciones es primordial a la hora de

abordar el cambio climático y sus implicaciones para la seguridad alimentaria mundial. También se presta mucha atención a la deforestación y al aumento

de la producción de cultivos destinados a los seres humanos y a los sistemas de producción animal. Por ejemplo, la harina de soja es un componente

importante de los alimentos acuícolas, especialmente en la piscicultura y la cría de gambas. La industria de la soja se ha asociado a la deforestación en

algunas regiones, como Brasil, lo que contribuye a generar graves problemas medioambientales a largo plazo. Los países pueden promover el cultivo

sostenible de la soja aplicando normativas que desincentiven la deforestación para la agricultura, apoyando sistemas de certificación (por ejemplo, la Mesa

marinos del mundo. Los debates de la COP deben incluir planes para que los cambios en la temperatura del agua, la acidificación de los océanos y

los fenómenos meteorológicos extremos. Las reuniones de la COP deben

abordar el papel de los océanos, incluida la importancia de mantener unos

ecosistemas marinos sanos para la seguridad alimentaria. Las iniciativas de

carbono azul, que se centran en el papel de los ecosistemas costeros y marinos en el secuestro de carbono, pueden debatirse como parte de los esfuerzos más amplios para mitigar el cambio climático. El énfasis en la economía azul y

verde será crucial para la implantación de una agenda sostenible. Dado que

el sector de los piensos acuícolas forma parte integrante de muchas de estas áreas, debemos comprometernos más, y las partes interesadas deberíamos asistir a las futuras reuniones de la COP para defender con más fuerza la acuicultura y los piensos.

En nuestra revista incluimos a menudo temas relacionados con la salud de

Redonda sobre Soja Responsable) y fomentando la adopción de fuentes

los peces y las gambas dentro de nuestra sección principal, pero también la

fuentes y tecnologías innovadoras de proteínas también es crucial, y en la

producción y un bienestar óptimos. Nuestras dietas para las distintas especies

alternativas de proteínas en los alimentos acuícolas. La investigación en

IAF hemos informado de muchos avances en el uso de ingredientes vegetales alternativos procedentes de prácticas más sostenibles, así como de nuevos

avances técnicos en proteínas, como las proteínas celulares bacterianas, las algas y, por supuesto, los insectos.

La deforestación contribuye en gran medida al cambio climático, ya que

libera a la atmósfera el carbono almacenado y reduce la capacidad del planeta para absorber los gases de efecto invernadero. Debemos preservar y proteger nuestras selvas tropicales como un mecanismo vital de sumidero de carbono

que está cada vez más amenazado de seguir disminuyendo. Los países pueden desempeñar un papel crucial en la lucha contra la deforestación aplicando y haciendo cumplir políticas estrictas sobre el uso de la tierra, promoviendo prácticas forestales sostenibles e invirtiendo en reforestación.

8 | January 2024 - International Aquafeed

tecnología asociada en el diseño de sistemas e ingeniería que permite una

deben ser equilibradas en cuanto a nutrientes, pero también son importantes el suministro de pienso y sus características productivas. Por lo tanto, las

tecnologías integrales de molturación y peletización son cruciales para lograr los efectos deseados en la práctica de la piscicultura. La ciencia y el arte de

la fabricación de piensos se unen en sinergia, por lo que el nutricionista y el

formulador de piensos deben trabajar en tándem con las empresas de molinería de piensos y los fabricantes de equipos para mantenerse al día de los avances. En este sentido, International Aquafeed and Fish Farming Technology es la

principal revista a la vanguardia del sector de los piensos acuícolas y nuestra audiencia sigue siendo sólida y en expansión en todas las direcciones.

Feliz Año Nuevo y disfrute de nuestros contenidos. ¡Continúe su viaje con

nosotros en 2024 y más allá!


EXTRUDER AND EXPANDER TECHNOLOGY YOU CAN TRUST The Extruder AXT 220 The Almex AXT 220 Single screw extruder consists of a robust base frame that supports the main motor, gearbox, and extruder barrel. This frame can be executed in mild steel or stainless steel for extended lifetime. The direct coupled inline geared motor ensures the optimal energy efficiency. Capacity: 10,0 - 12,0 t/h (indication only)

WHY EXTRUDE? To make maximum use of the nutritional values of the raw materials

To achieve a high-quality and consistent end product

To minimise the effect of any anti nutritional factors

To realize production within all product-specific guidelines

Scan the QR-Code for more information www.almex.nl

www.almex.nl


noticias de aquafeed

Un suplemento dietético podría reducir los riesgos para la salud del salmón Un suplemento dietético que ya consumen los seres humanos por sus beneficios antienvejecimiento podría utilizarse para ayudar a los salmones a digerir los alimentos y mejorar su resistencia natural a las enfermedades, y los ensayos con piensos comenzarán el mes que viene. Un equipo de expertos en acuicultura y veterinaria estudia las repercusiones de añadir supletorios -un compuesto presente en verduras, cereales y productos derivados de la soja- a la alimentación de los peces para favorecer la descomposición de los ácidos grasos y mantener una función inmunitaria óptima en los peces adultos. El proyecto está dirigido por el Instituto Roslin de la

La sobrepesca en el Mediterráneo y el Mar Negro cae a su nivel más bajo en una década El porcentaje de poblaciones sobreexplotadas en el Mediterráneo y el Mar Negro ha caído por primera vez por debajo del 60%, siguiendo una tendencia decreciente iniciada hace una década, según un informe presentado hoy. Aunque la sobrepesca sigue siendo motivo de preocupación, el informe Estado de la pesca en el Mediterráneo y

Universidad de Edimburgo y ha recibido recientemente más de 150.000 libras esterlinas del Fondo de Innovación de Productos del Mar (SIF) del Reino Unido, con apoyo adicional del Centro de Innovación para la Acuicultura Sostenible (SAIC). El productor de marisco Mowi y el Instituto de Acuicultura de la Universidad de Stirling también participan en la investigación. La suplementación de los piensos con espermidina podría, en última instancia, mantener la agudeza de la respuesta inmunitaria del salmón y su capacidad natural para combatir enfermedades inducidas por virus, como las cardiomiopatías, para las que actualmente no se dispone de vacuna. El suplemento, que se vende como ingrediente antienvejecimiento para las personas, ayudará a descomponer las grasas almacenadas, proporcionando al pescado más energía y contribuyendo a mantener el equilibrio entre omega-3 y omega-6, importante para los procesos antiinflamatorios.

el Mar Negro 2023 (SoMFi 2023) registra un descenso del 15% de esta cifra en el último año, una mejora coherente con una reducción continua de la presión pesquera, que ha caído un 31% desde 2012. El informe es la publicación emblemática de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM) de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Por primera vez, el informe de este año también incluye datos sobre el sector de la acuicultura marina de la región. La CGPM, organización regional de gestión pesquera, es responsable de la pesca de captura salvaje y la acuicultura marina de agua salobre en todo el

10 | January 2024 - International Aquafeed

Mediterráneo y el Mar Negro. La pesca y la acuicultura produjeron conjuntamente casi 2 millones de toneladas de productos del mar en 2021, según las cifras de SoMFi 2023. Económicamente, ambos desempeñaron un papel igualmente importante, generando unos ingresos de más de 20.000 millones de dólares y sosteniendo 700.000 puestos de trabajo a lo largo de la cadena de valor. "Esta edición especial de SoMFi ofrece una imagen completa de este sector vital, reforzando su importancia para los medios de subsistencia, la seguridad alimentaria y la nutrición en nuestra región", declaró Miguel Bernal, Secretario Ejecutivo de la CGPM.


noticias de aquafeed

COMPLETE, TAILORED FEED BLOCK DIETS FOR LUMPFISH & WRASSE

REDUCED

• CATARACT PREVALENCE • AGGRESSION DURING FEEDING • ENERGY CONSUMPTION • STORAGE SPACE & COSTS • MEDICAL TREATMENTS

IMPROVED

• SEA LICE POPULATIONS

• FISH HEALTH & WELFARE • MORTALITY RATES • STABLE, CONTROLLED GROWTH • LONGEVITY & EFFICACY • PRACTICAL FEEDING METHODS • DAILY OPERATIONAL COSTS

THE INNOVATIVE SOLUTION TO CLEANER FISH MANAGEMENT & SEA LICE CONTROL

www.vitaaquafeeds.uk

Produced in the UK by

Líderes mundiales en medición de humedad por microondas Arroz

Grano

Aceite

Piensos animales

Café

Hydro-Probe XT

Hydro-Mix XT-FS

Hydro-Mix HT-EX

Hydro-Mix XT-EX

Cubas, conductos, cintas transportadoras

Mezcladoras, cintas transportadoras

Temperaturas altas. Mezcladoras, cintas transportadoras

Entornos explosivos

Disponible sin seguridad alimentaria

No EX disponible

No EX disponible

Póngase en contacto con nosotros para más información

enquiries@hydronix.com Hydronix-Milling and Grain-Advert Mar 2023 215x140mm.indd 3

hydronix.com

International Aquafeed - January 202428/02/2023 | 11 13:55


Lorica Shrimp Feed refuerza las defensas naturales de las gambas, según un estudio Skretting lanzó por primera vez Lorica, una dieta de alto rendimiento para camarones, en 2016 y desde entonces ha crecido hasta convertirse en su producto de salud más vendido desde 2020, representando el 43% de sus ventas de productos de salud en 2022. Se ha demostrado que Lorica refuerza las defensas naturales de las gambas y favorece el sistema inmunitario, y que los resultados de la cría mejoran en lo que respecta a la supervivencia y el crecimiento de las gambas. Esto, junto con el hecho de que muchos de sus clientes se han mantenido fieles a ellos, y a Lorica en concreto, durante los últimos siete años, demuestra que Lorica hace justo lo que promete. Lorica no era la primera dieta para gambas que se lanzaba al mercado, pero había sido sometida a pruebas mucho más exhaustivas que sus competidoras, con un amplio proceso de I+D que se llevó a cabo en varios laboratorios. Comenzaron por examinar los ingredientes en laboratorios in vitro, seguidos de pruebas in vivo en las que sus trabajadores seleccionaron los ingredientes clave y los evaluaron en función de su acción sinérgica antes de encontrar la combinación óptima para iniciar los ensayos, que tuvieron lugar en Ecuador y Vietnam. Sin embargo, Skretting no fue el único que hizo todo esto, ya que la Universidad de Arizona y el laboratorio ShrimpVet de Vietnam colaboraron con ellos a lo largo del proceso. Skretting afirma que sus equipos de marketing e I+D no han parado desde el lanzamiento de Lorica en 2016 y que se está preparando una nueva generación, esta vez con ingredientes de sus socios de Nutreco Exploration. 12 | January 2024 - International Aquafeed


Skretting adquiere una parte significativa del próximo volumen de producción de Volare Skretting, líder mundial en soluciones para piensos acuícolas, y Volare, productor finlandés de ingredientes para insectos, han acordado una colaboración comercial en la que Skretting se ha asegurado una capacidad sustancial en la próxima fábrica industrial de Volare en Finlandia para sus piensos noruegos para salmones. Los productos Volare a base de insectos ofrecen una solución respetuosa con el medio ambiente para las necesidades cambiantes de los alimentos acuícolas, en línea con los ambiciosos objetivos de sostenibilidad de Skretting. Con la incorporación de la proteína de insecto de Volare, Skretting pretende mejorar aún más la sostenibilidad y el valor nutritivo de sus productos de alimentación acuícola, contribuyendo a una industria marisquera más resistente. Dado que alrededor del 75% de la huella de carbono de la salmonicultura procede de los piensos, y el 95% de la huella de los piensos tiene su origen en las materias primas, las asociaciones son esenciales para el cambio en todo el sector. Skretting se ha comprometido a alcanzar objetivos ambiciosos para aumentar la proporción de nuevos ingredientes sostenibles en sus piensos, y la colaboración con Volare contribuye a cumplir los nuevos objetivos de sostenibilidad fijados por el gobierno noruego para el sector de los piensos. La innovadora tecnología de Volare garantiza un bajo consumo de energía, elimina la necesidad de combustibles fósiles y produce cero aguas residuales, lo que mejora aún más la sostenibilidad de la colaboración. El ingrediente de Volare reducirá las emisiones de CO2 y la dependencia de los peces salvajes en la acuicultura. "Buscamos constantemente nuevas materias primas sostenibles, y ésta es una adición bienvenida a nuestro suministro actual de harina de insectos. Necesitamos más volumen, y este nuevo proveedor nórdico y su trabajo para aumentar la producción industrial de ingredientes es bueno para nuestra industria. Estamos impacientes por colaborar con Volare y su apuesta por productos sostenibles y de alta calidad. Esto encaja perfectamente con nuestros valores y objetivos", afirma Erling Johansen, director de compras de ingredientes especiales de Skretting Noruega. La colaboración aprovecha las ventajas de una asociación nórdica. Normalmente, la industria de piensos no se compromete por adelantado, pero en el caso de nuevos ingredientes sostenibles importantes, las empresas están dispuestas a romper la pauta y comprometerse a seguir mejorando los resultados de sostenibilidad del sector. "La experiencia y la actitud de Skretting han sido impresionantes. Ver lo bien que entienden las necesidades de sus clientes y cómo podemos contribuir a satisfacerlas ha sido inspirador. Esperamos establecer una asociación a largo plazo, creando juntos un impacto a gran escala", afirma Jarna Hyvönen, Directora Comercial de Volare. Skretting y Volare consideran esta colaboración como el paso inicial de una asociación a largo plazo. Volare ya cuenta con una instalación de demostración operativa en Finlandia y empezará a suministrar ingredientes a Skretting en 2024. Volare iniciará la construcción de su primera fábrica a gran escala en 2024 y tiene previstas varias fábricas en toda Europa para finales de la década.

Join the fish revolution

Phileo’s probiotics and active yeast fractions are designed for hatcheries and growing farms to support health, feed efficiency and growth performance . Our sustainable solutions bring innovative responses to fishmeal reduction stakes and environmental challenges.

Act with nature for animal care.

Visit our new website www.phileo-lesaffre.com

International Aquafeed - January 2024 | 13


noticias de aquafeed

BESTMIX® Software: The best solution in challenging times Reduce costs and prevent risks Optimize your entire production chain Guarantee higher quality products Scan to learn more:

BESTMIX® Feed Formulation, Quality Control, Ration Calculation and ERP solution.

www.bestmix.com

14 | January 2024 - International Aquafeed


H

Brett Glencross larga a partir del ALA, pero para la mayoría de

ace poco asistí a una reunión con un par de los mejores expertos mundiales en nutrición lipídica y les planteé una pregunta muy sencilla: ¿Hay algo más en el aceite de pescado que energía y omega-3? La respuesta que recibí fue un poco sorprendente: "Depende de qué omega-3 se trate: de cadena corta, de cadena larga o de cadena muy larga". Era la apertura de una especie de caja de Pandora, y así prosiguió la conversación para aclarar las cosas. Los omega-3 de cadena corta (SC) son los ácidos grasos que solemos encontrar en aceites vegetales como el de linaza, camelina y canola. El ácido graso típico del que hablamos es el 18:3n-3, conocido como ácido alfa-linolénico (ALA, como se suele abreviar). Este ácido graso tiene 18 carbonos, 3 enlaces insaturados, con el primero de ellos a 3 carbonos del extremo terminal (u omega) de la cadena carbonada. Se argumentó que este ácido graso (ALA) era, en realidad, el verdadero ácido graso omega-3 "esencial", ya que prácticamente ningún animal puede fabricarlo, sólo las plantas pueden hacerlo, por lo que en el caso de los animales debe obtenerse a través de la dieta. Pero sus niveles son bajos o inexistentes en los aceites de pescado, por lo que claramente no era en el que nos centrábamos en nuestra pregunta original. Sin embargo, los omega-3 de cadena larga (CL) son aquellos ácidos grasos que tienen 20 ó 22 carbonos y contienen dos o más de esos enlaces insaturados. Hay alrededor de media docena que se encuentran de forma natural en los aceites de pescado, pero los ácidos grasos de los que hablamos (normalmente) incluyen el 20:5n-3, conocido como ácido eicosapentaenoico (EPA, como se suele abreviar), o el 22:6n-3, conocido como ácido docosahexaenoico (normalmente abreviado como DHA). Son los ácidos grasos de los que más se habla cuando se habla de ácidos grasos "esenciales", ya que en la mayoría de los animales tienen niveles significativos de actividad biológica que afectan a toda una serie de mecanismos fisiológicos (normalmente para bien). Pero hay algunos animales que pueden fabricar estos ácidos grasos omega-3 de cadena

B SEARCH &

ECTION SEL

E

R OU N

N

T

RE

CR

UIT M E

los animales es claramente más beneficioso si se obtienen a través de la dieta. Y en cuanto a nuestra pregunta original. Sí, los niveles de estos ácidos grasos en los aceites de pescado son relativamente altos y están ampliamente reconocidos como una de las mejores fuentes disponibles de estos nutrientes. Tanto es así que, en la actualidad, los aceites de pescado se comercializan combinando su valor energético y su valor de EPA+DHA. Eso reafirmó muy bien la pregunta original. Pero, ¿qué ocurre con los ácidos grasos omega-3 de cadena muy larga? Se trata de ácidos grasos que suelen tener 24 o más carbonos y contienen dos o más enlaces insaturados. Hay muchos que se encuentran de forma natural, pero el nivel de estos ácidos grasos suele ser inferior al 0,2 por ciento de la mayoría de los aceites de pescado. Entre los más comunes se encuentran 24:6n-3, 26:6n3 y 28:8n-3. ¿Por qué no hemos oído hablar más de ellos? Un comentario que recibí fue que la mayoría de los laboratorios apagan su cromatógrafo de gases (la máquina que mide los ácidos grasos) una vez que obtienen los datos de DHA, y estas cosas de VLC vienen mucho después. Así que, en la mayoría de los casos, se les ignora. Sin embargo, entre los pocos estudios que han seguido las cosas más de cerca, encuentran que estas VLC suelen estar restringidas a ciertos tejidos como el cerebro, el ojo o los testículos, donde forman parte de importantes lípidos estructurales (grasas) que se supone que tienen algún papel importante. La mayoría de los estudios sobre estas cosas han tenido una cantidad tan pequeña con la que jugar que los estudios a menudo se limitan a ensayos de cultivos celulares y similares. En esos estudios, el VLC muestra algunas propiedades interesantes al afectar a cosas como la cicatrización de heridas. Pero en particular estos omega-3 VLC aunque no abundan, el aceite de pescado sigue siendo la mejor fuente de ellos. Así pues, puede que en el futuro el aceite de pescado siga valorándose por su contenido en energía+omega-3, pero lo que constituye ese omega-3 podría evolucionar.

¿Hay algo más en el aceite de pescado que energía y omega-3?

RECRUITING GLOBALLY

THE EXPERT IN FEED, FLOUR MILLING AND FOOD PRODUCTION RECRUITMENT POSITIONS RECRUITED: � CHIEF COMMERCIAL

� MAINTENANCE

� GENERAL MANAGERS

� R&D NEWPRODUCT

� CHIEF MILLERS

� SALES & MARKETING

OFFICER

� MANAGING DIRECTORS � FEED & POULTRY

MANAGERS

💻💻 bourne recruitment.co.uk

MANAGERS

DEVELOPMENT

� PLANT MANAGERS � CFO’S

📞📞 +44 7764 465 897 International Aquafeed - January 2024 | 15


ADIÓS 2023 - HOLA 2024 2023 fue un año lleno de acontecimientos para International Aquafeed. Tuvimos la suerte de asistir a numerosos actos del sector en todo el mundo, cubrir historias interesantes y hablar con figuras destacadas del sector. Además, lanzamos Aquafeed Journal en 2023 y estamos orgullosos de haber contribuido a la comunidad científica de la acuicultura. Cada entrevista, cada acto al que asistimos y todas las historias que hemos desenterrado han contribuido a crear un tapiz de conocimientos e inspiración. Ahora que nos despedimos de este año extraordinario, esperamos con impaciencia las historias jamás contadas, las innovaciones nunca vistas y los territorios inexplorados que nos aguardan en 2024.Agradecemos a nuestros lectores que nos eligieran en 2023 y esperamos que sigan haciéndolo también en 2024.

LO MÁS DESTACADO DE 2023

myaqua.info/AaWi

myaqua.info/Xgjf

myaqua.info/esWJ

myaqua.info/WRZE

myaqua.info/bMwx

myaqua.info/MPOD

myaqua.info/CsDW

myaqua.info/Ufjf

16 | January 2024 - International Aquafeed


PONTE AL DÍA CON NUESTROS NÚMEROS ANTERIORES Solicite una suscripción digital GRATUITA de 12 meses y acceda a nuestro archivo desde su móvil u ordenador de sobremesa. Visítenos:

www.aquafeed.co.uk/subscription y crea una cuenta utilizando el código promocional:

ATLANTA24 Descárgate nuestra aplicación en tu tienda de aplicaciones favorita e inicia sesión.

International Aquafeed - January 2024 | 17


ai1659709269130_IRIDA_PRINT_AD_05-08-22_OUT_102.5x280_ENG.pdf

noticias de aquafeed

1

05/08/2022

5:21 pm

En directo desde Pet-Aqua 2023, São Paulo - De izquierda a derecha (primera fila) Roger Gilbert, Editor y moderador IPF; Dr Fabiano Cesar Director de I+D en ADIMAX, y Michel Pereira Michel Bauer Pereira Director Global de Aplicaciones para Aqua & Pet en Andritz, y Keith Erdley, Tecnólogo de Procesos en Wenger. De izquierda a derecha (fila de atrás) Marco Prati, Consejero Delegado de PLP Systems, Ed de Souza, Director de procesos de sistemas de extrusión de Wenger, Joe Kearns, editor de la revista International Petfood, Thomas Runde, Consejero Delegado y Director de Ventas de Tietjen, João Fernando Alber Koch, Director Técnico y de Producto Global.

RESUMEN DE EVENTOS DEL SECTOR 2023 2023 fue un gran año para las coneferencias de Perendales. Empezando por VIV Asia, durante el mes de marzo en Bangkok Tailandia, con nuestra conferencia Aquatic Asia, la conferencia Build my Feed mill y la conferencia Aquafeed Extrusion. También organizamos varias conferencias en octubre, durante VICTAM LATAM , en São Paolo (Brasil). Esto incluyó la primera edición de nuestra conferencia sobre producción de piensos PetAqua, nuestro nuevo seminario Feed Milling Maximised y una sesión adicional en directo exclusiva para la Escuela de Molinería en línea. Nuestras últimas conferencias a finales de año fueron en VIV MEA noviembre en Abu Dhabi, incluyendo la conferencia de extrusión y nutrición Aquafeed, Aquatic MEA, y Build my feedmill MEA.

PRÓXIMAS CONFERENCIAS EN 2024

MOLIENDA DE PIENSOS

MAXIMISED Un seminario único que presenta tres ponencias principales junto con ocho actualizaciones rápidas sobre equipos y tecnologías utilizados en la molienda moderna de piensos que mejoran la eficiencia al tiempo que maximizan la producción. Este seminario está abierto a todos y se dirige a los fabricantes de piensos que deseen conocer los últimos equipos técnicos y, al mismo tiempo, escuchar a los líderes del sector de los piensos.

PRÓXIMO ACONTECIMIENTO POR CONFIRMAR 18 | January 2024 - International Aquafeed

&

CONFERENCIA

Conferencia de un día sobre extrusión

La conferencia, de un día de duración, se centrará en la extrusión de piensos y en los equipos que se utilizan para ello, y contará con diversos ponentes que abarcarán todas las áreas clave de la industria para ofrecer la información más reciente sobre extrusión.

PRÓXIMO ACONTECIMIENTO POR CONFIRMAR


noticias de aquafeed

Alimentos para animales de compañía Conferencia sobre extrusión

11 de marzo de 2024 BITEC, Bangkok, Thailand

13 de marzo de 2024 10:00 h - 12:00 h Bangkok, Tailandia parte de

Para más información y para inscribirse, visite

millingandgrain.com/bmfm24

La conferencia Build My Feedmill se basa en un diagrama de flujo de una fábrica de piensos típica y abarcará muchos aspectos de las operaciones de una fábrica de piensos. Al llevar a los asistentes a través de todos los procesos de una fábrica de piensos, ofrece una excelente oportunidad para que las empresas que suministran a los fabricantes de piensos equipos avanzados y otros servicios expliquen sus innovaciones más avanzadas técnicamente y por qué ofrecen ventajas en la línea de producción de piensos.

http://myaqua.info/gBbL VIV Worldwide, International Aquafeed, International Petfood y el Dr. Mian Riaz, de la Universidad A&M de Texas, organizan conjuntamente la conferencia Petfood & Aquafeed Extrusion. Esta edición de la conferencia se centra en la extrusión y los equipos relacionados con los piensos para animales domésticos y acuáticos. La conferencia, de un día de duración, contará con diversos ponentes expertos del sector que ofrecerán presentaciones innovadoras sobre cómo los usuarios pueden aprovechar al máximo su maquinaria de extrusión y sus sistemas de alimentación acuática.

Los Premios AFTaN -o Premios de Tecnología y Nutrición Animal para darle su nombre completo- se han presentado por primera vez en Victam Internacional 2022. El Premio atrajo una amplia gama de candidaturas, muchas de las cuales estaban deseosas de demostrar y comparar sus productos y servicios con los de los demás.

Aquatic Asia es un programa de conferencias de un día de duración en el que diversos expertos del sector ofrecerán brillantes ponencias sobre las últimas actualizaciones en nutrición de peces y camarones. Únase a nosotros y a un panel de ponentes de primera línea del sector en

11 de marzo 2024 en la sala MR

224, BITEC, Bangkok, Tailandia para la Conferencia Aquatic Asia - el principal evento para la industria de la acuicultura. Tema de la conferencia: Futura alimentación mundial mediante la acuicultura Para más información y para inscribirse, escanee el código QR o visite

http://myaqua.info/cPIZ

PRÓXIMO ACONTECIMIENTO POR CONFIRMAR

Get insights in the quality of your steam process With the IVS Smart Steam Dosing Unit

Anticipating data facilitates predictive maintenance Recommendations for optimisation

Increases user expertise of steam dosing

Insight into the quality of the steam network

www.ivsdosingtechnology.nl International Aquafeed - January 2024 | 19


Cierre del Banco Dogger

Repercusiones en la seguridad alimentaria y de los piensos acuícolas europeos

L

Por el Dr. James Hinchcliffe, Biólogo, Marine Ingredients Denmark & European Fishmeal, Dinamarca

a propuesta del Reino Unido de cerrar totalmente el banco Dogger a la pesca comunitaria del lanzón repercutirá en el sector pesquero de la UE y se extenderá a las industrias de piensos acuícolas y salmón. Aparentemente impulsada por un objetivo de conservación del ecosistema marino, esta medida ejercerá una notable presión sobre la acuicultura europea, intensificando los retos en el panorama mundial de la seguridad alimentaria. Este artículo explora las intrincadas dimensiones de este inminente cierre, evaluando su relevancia para la conservación y sus implicaciones más amplias para la industria europea de piensos y la seguridad alimentaria. Los lanzones, pequeños bancos de peces abundantes en el Mar del Norte, desempeñan un importante papel como especies forrajeras en el ecosistema marino. Son la principal fuente de alimento de peces de mayor tamaño, como el bacalao y el eglefino, y de aves marinas, como el frailecillo y la gaviota tridáctila. Además, el lanzón constituye un eslabón crucial en la red trófica marina, transfiriendo energía del plancton a niveles tróficos superiores, lo que subraya la necesidad crítica de una gestión sostenible de esta pesquería, no sólo para las aves marinas, sino también para las pesquerías afines. Para la pesca comercial, las poblaciones de lanzón se clasifican en siete zonas de gestión. Las prohibiciones propuestas implicarían el cierre completo de las aguas

20 | January 2024 - International Aquafeed

británicas a la pesca del lanzón en las zonas de gestión uno y cuatro (véase el mapa para más detalles). Respuesta de la UE y gestión científica La respuesta de la UE a la consulta británica sobre los cierres espaciales de gestión subraya la importancia de un enfoque proporcional y basado en la ciencia en la gestión de la pesca del lanzón. Lamentablemente, parece que las respuestas de la UE no se tienen debidamente en cuenta, a pesar de que las partes interesadas tienen un historial probado de gestión sostenible de la pesquería del lanzón al tiempo que protegen el medio marino. El actual sistema de gestión se basa en los dictámenes científicos del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM), que emite dictámenes científicos para las pesquerías de la UE. Este planteamiento se ve refrendado por certificaciones medioambientales como las del Marine Stewardship Council (MSC) y MarinTrust, que ya han certificado el sector del lanzón, garantizando operaciones respetuosas con el medio ambiente y con un impacto ecológico mínimo. El CIEM, el MSC y MarinTrust han subrayado la importancia de las medidas de precaución en la pesca del lanzón, incluidas las cuotas de capturas basadas no sólo en el rendimiento máximo sostenible, sino también en la modelización para salvaguardar el ecosistema en general. El CIEM sigue un planteamiento global, proporcionando orientaciones sobre el TAC basadas en una estrategia de escapes, que estipula que sólo debe permitirse una pesquería si la evaluación de la población indica que la población reproductora superará un nivel de biomasa reproductora de precaución (Bpa) en el año siguiente. Así pues, al evitar una presión pesquera excesiva sobre la biomasa de gran tamaño y dejar sin pescar la biomasa de menor tamaño, esta estrategia de gestión minimiza los descensos dependientes de la densidad en el reclutamiento de lanzón y mitiga los impactos potenciales sobre otras especies. A continuación, para tener en cuenta la incertidumbre inherente a la predicción de la futura Bpa, especialmente en el caso de especies poco longevas como el lanzón, el CIEM establece también un límite superior de mortalidad por pesca conocido como mortalidad máxima por pesca (Fcap). Este enfoque polifacético refleja las complejidades de la gestión de la pesca del lanzón para su sostenibilidad a largo plazo. La adhesión a este consejo demuestra un compromiso con las prácticas pesqueras responsables y sostenibles. Aunque el cierre de las aguas designadas del Reino Unido tiene un fuerte sentimiento hacia la conservación de las aves marinas, es vital alcanzar un equilibrio objetivo considerando tanto las repercusiones económicas como las ecológicas. Las pesquerías de forraje pueden


afectar a la disponibilidad de presas, pero las limitaciones de las pruebas científicas disponibles subrayan el reto que supone comprender plenamente los efectos del cierre de pesquerías sobre la demografía de los depredadores. En el caso de las especies de aves arao común, alca común y frailecillo, por ejemplo, un estudio reciente de Searle et al. (2023) demostró que en realidad no hay pruebas claras de efectos negativos o positivos de la pesca de forraje o de su cierre.

El posible cierre inminente de la pesca del lanzón en zonas del Reino Unido está llamado a tener un impacto significativo tanto en las pesquerías de la UE como en la producción acuícola europea en países como Noruega, Escocia y otros. La pesca del lanzón europeo ha sido históricamente fundamental para el mercado mundial de harina de pescado, ya que ha servido de apoyo a industrias que dependen de productos a base de pescado. El cese abrupto de esta práctica podría perturbar las cadenas de suministro. De toda la materia prima que se ha utilizado en la producción de harina y aceite de pescado de la UE desde 2015, el 11% procede de desembarques de lanzón procedentes de las zonas uno y cuatro, es decir, 167.000 y 46.100 toneladas de harina y aceite de pescado. Esto equivale a 22.500 y 5.500 toneladas de harina y aceite de pescado que pueden producirse al año de media a partir de estas dos zonas de gestión.

PIENSOS DE LA MÁXIMA CALIDAD PARA ACUICULTURA El crecimiento óptimo es pilar central sobre el que se desarrolla cada tipo de pienso que desarrollamos en Aller Aqua.

LET’S GROW TOGETHER

Equilibrio entre conservación e impacto económico En Europa, más del 99% del valor total desembarcado en aguas del Reino Unido y de la UE ha sido desembarcado por buques de la UE, principalmente de Dinamarca, donde los registros históricos demuestran desembarques anuales de aproximadamente 100.000 toneladas de lanzón. Esto subraya la profunda importancia histórica, socioeconómica y ecológica de esta región y hace hincapié en la necesidad de un delicado equilibrio para garantizar la preservación tanto de la estabilidad ecológica como de los aspectos socioeconómicos asociados a la pesca del lanzón. Una visión general de los desembarques de lanzón de Dinamarca, el principal recolector de lanzón de la UE, entre 2015 y 2023 revela que estos desembarques proceden de cinco de las siete zonas de gestión del lanzón. La zona 1 es la que históricamente ha producido los desembarques más elevados, con una producción media anual de 85.000 toneladas, lo que la convierte en una importante contribuyente a la cuota europea de lanzón.

WWW.ALLER-AQUA.ES International Aquafeed - January 2024 | 21


que supondría un reto para la seguridad alimentaria europea y británica. En una temporada media, se calcula que los lanzones desembarcados en las zonas uno y cuatro contribuirán a la producción de 48.500 toneladas de salmón atlántico a partir de 53.400 toneladas de pienso con una inclusión media del 10,3% de aceite de pescado. Además, en este ejemplo teórico, hay un excedente de 16.000 toneladas de harina de pescado disponible para vender y utilizar en otros sectores, como los piensos para crustáceos muy lucrativos, como el camarón, y especies de peces resistentes y de menor mantenimiento, como la tilapia, ya que el aceite de pescado suele ser el ingrediente limitante de los piensos acuícolas. De este modo, la producción real de marisco responsable y nutritivo va mucho más allá de las 100.000 toneladas iniciales de lanzón que se desembarcan en estas zonas. Para compensar la alta densidad de nutrientes y las características estimulantes de la palatabilidad de los ingredientes de harina y aceite de pescado, la industria de piensos acuícolas tendría que pagar más por el aumento del precio de la harina de pescado debido a la menor disponibilidad en Europa o encontrar ingredientes adicionales que aporten estos nutrientes cruciales en el futuro. Un análisis de las fórmulas de varias especies indica que las proteínas y los aceites vegetales aportan ahora la mayor parte de los nutrientes de los alimentos acuícolas, mientras que la harina y el aceite de pescado aportan esos nutrientes estratégicos difíciles de sustituir. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que este mayor uso de recursos vegetales empeora la huella medioambiental de la acuicultura en comparación con el uso de ingredientes marinos. Además, el consumo de recursos vegetales alimentarios, como la proteína de soja y el aceite de colza, en los alimentos acuícolas plantea problemas de sostenibilidad.

D

Repercusiones en la producción de harina de pescado y piensos acuícolas La producción de harina y aceite de pescado ha sido importante, constituye una piedra angular del mercado mundial de harina de pescado y sirve de apoyo a diversas industrias. La posible pérdida de esta fuente vital de producción de harina de pescado es muy preocupante, sobre todo por su impacto sin precedentes en la seguridad alimentaria, especialmente en lo que respecta a la producción de salmón de piscifactoría, que desempeña un papel enorme en la creciente demanda de proteínas sostenibles. La harina y el aceite de pescado son fuentes esenciales de nutrientes limitados, como la metionina y los ácidos grasos omega-3, EPA y DHA. La disminución de la disponibilidad de harina y aceite de pescado en toda Europa debido al cierre de las aguas británicas a la pesquería del lanzón podría interrumpir la cadena de suministro de pescado de piscifactoría, lo

Micro dosing and weighing equipment for:

Revolutionizing batching with unmatched precision VISIT US DURING IPPE: BOOTH A1353

www.ksegroup.com Advertenties – Print – ½ page.indd 1 22 |AllPetfood January 2024 - International Aquafeed

Easy maintenance Track & trace Reporting Continuity

Offering a solution to your challenges such as: Employee shortage Health safety and environment Accuracy Short batch times

ALFRA - Part of KSE Group 10/01/2024 10:37


Production & Performance

Jefo PEAK Program

Increase you profit in aquaculture with our Jefo Protease. Increases Digestibility Improves Feed Conversion Improves Environmental Sustainability

Life, made easier.

jefo.com


ESCAPARATE DE PRODUCCIÓN TwinLab-F 20/40 de Brabender

La TwinLab-F 20/40 obtiene una alta puntuación por ser una solución de extrusión compacta con accionamiento integrado. Esta solución económica y que ahorra espacio texturiza la más amplia gama de materiales diferentes. Desarrollar nuevas fórmulas y normas o simular procesos exactamente a escala. Es una solución autónoma para la extrusión de alimentos a escala de laboratorio, ya que modifica y texturiza diversos materiales, como por ejemplo proteínas, almidón, piensos para peces, cereales y pasta. Con una velocidad de rotación de hasta 1.200 rpm, esta extrusora ofrece al usuario una mayor flexibilidad en lo que respecta a la entrada de energía y el rendimiento. Además, el cilindro está dividido horizontalmente y tiene bisagras a ambos lados, lo que facilita el acceso a los tornillos segmentados. La muestra se inserta y, a continuación, se extruye mediante la extrusora de doble husillo. Durante el análisis, los sensores y controladores miden valores relevantes, como la temperatura y la presión. www.brabender.com myaqua.info/MFnq

Holmen NHP200 Serie 2 de Tekpro

El Holmen NHP200 Serie 2 es nuestro buque insignia en ensayos de durabilidad de pellets y se utiliza en todo el mundo para calcular el Índice de Durabilidad de Pellets (IDP) de pellets de madera y pienso simulando el entorno de transporte de los pellets desde la fábrica hasta el comedero. Una vez cargada una muestra de pellets en la máquina, ésta elimina los finos, pesa la muestra, prueba los pellets agitándolos con aire a una presión fija de 70 mBar, pesa la muestra restante y calcula el PDI. Esta solución automática elimina la posibilidad de error humano, proporcionando un método de ensayo preciso y fiable. La reducción de la intervención humana también permite realizar otras tareas mientras se lleva a cabo una prueba, lo que resulta ideal en un laboratorio con mucho trabajo o en el que un gran número de personal realiza las pruebas. La prueba dura una media de sólo 4 minutos y el tiempo de prueba se ajusta automáticamente en función del diámetro de granulado introducido. Adecuado para pellets de 3 mm-12 mm de diámetro. www.tekpro.com myaqua.info/ywSz

24 | January 2024 - International Aquafeed

Báscula de IDAH

Los sistemas de pesaje y dosificación de IDAH permiten pesar con precisión los sólidos a granel y controlar las materias primas entrantes, garantizando una formulación precisa de las recetas con materiales a granel. Sistema preciso y fiable para la manipulación de material en polvo y granulado que permite un pesaje preciso. Puede utilizarse para la dosificación de materiales procedentes de contenedores. Controlada con software de dosificación automática. Esta báscula está diseñada para una amplia variedad de aplicaciones de pesaje de sólidos a granel, polvo y materiales granulados. Esta báscula puede conectarse al sistema de dosificación de materiales y funcionar automáticamente en función de la fórmula en la industria alimentaria, de alimentos para mascotas, acuícola y de piensos. Características y ventajas: • La célula de carga de gama alta reduce los costes de mantenimiento • Sistema gravimétrico de dosificación por lotes para adaptarse a diferentes requisitos de procesamiento • Diseño de tolva redonda para un rango de 100~500 kg • Diseño de tolva cuadrada para manipular más de 500 kg • Tolva de diseño cerrado para un funcionamiento con poco polvo https://idah.com myaqua.info/tCuB


Partnership. Performance. Profit. Something powerful happens when shared expertise, care and nutritional performance come together. Unrivaled solutions designed to advance your business forward. That is the transformational power of partnership. Partner with us at zinpro.com #PowerOfZinpro

International Aquafeed - January 2024 | 25


Excelente Desempeño Salud Óptima

acidifier triple A PAQ-Gro™ es una mezclae for única deaction ingredientes naturales especialmente formulados para la Acuicultura

Un producto innovador que apoya la salud y la productividad en Acuicultura Favorece el crecimiento y la tasa de supervivencia durante la producción: desde larvicultura y en todas las fases de cultivo. Efectivo en diversas condiciones de crecimiento, incluyendo agua dulce, agua salada, así como un rango amplio de temperaturas y condiciones ambientales.

Póngase en contacto con su experto local en Phibro Aqua para obtener más información O visítenos en phibro-aqua.com

HEALTHY ANIMALS. HEALTHY FOOD. HEALTHY WORLD.®


FISH FARMING TECHNOLOGY Fish Farming Technology - Volume 27 - Nùmero 1 - January 2024

27

Fish Farming Technology - Volume 27 - Issue 1 - January 2024

28

EDITOR: Erik Hempel

30

Uniting industry leaders on how to transform African aquaculture

30

Aquaculture successes celebrated at 3rd national forum in Dili

30

Coastal BC Fist Nations release new plan for in-ocean salmon farming

32

Scientists make guide for assessing gene editing

33

Stolt Sea Farm begins work on major expansion of flatfish hatchery

33

Newly launched software platform aims transforming aquaculture operations.

34

Netting revolution

36

Charting Aquaculture’s Course

40

TECHNOLOGY SHOWCASE

January 2024


E

FISH FARMING TECHNOLOGY

n 2021 se produjeron en el mundo 36,6 millones de toneladas de algas. De esta cifra, el 97% procedía de la acuicultura. Y el 99% de la producción se realizaba en Asia. África representó el 0,3%, mientras que las Américas (norte y sur) y Europa representaron el 0,2% cada una. Los inversores han empezado a interesarse por este campo y, recientemente, Systemiq ha publicado un informe sobre las perspectivas de la producción europea de algas: "Campeón oculto del océano - Las algas como motor de crecimiento para un futuro europeo sostenible". El informe es bastante optimista sobre el potencial de producción de algas en Europa y otras regiones. Estima que es posible que Europa aumente la producción hasta ocho millones de toneladas (peso fresco) en 2030. En mi opinión, es demasiado optimista. Sin embargo, es ciertamente posible que se consiga un aumento importante de la producción. Se calcula que el mercado de productos derivados de las algas se triplicará de aquí a 2050. Gran parte de este crecimiento se destinará a la alimentación humana y a los piensos de la acuicultura y la agricultura. Y las algas tienen muchas ventajas. Crecen mucho más rápido que las plantas terrestres, no necesitan recursos de agua dulce, que de todos modos están sometidos a una gran presión, y el cultivo de algas marinas no requiere productos químicos ni antibióticos. Pero el crecimiento de la producción tendrá que venir de la acuicultura. En la actualidad, algo más de 1,1 millones de toneladas proceden de la recolección silvestre. Aunque Asia representa actualmente más del 99% de la producción acuícola total de plantas acuáticas, su producción está disminuyendo. Algunos afirman que Asia ha llegado al límite de lo que puede producir. Por consiguiente, cualquier crecimiento de la producción de plantas acuáticas debe producirse en otras regiones del mundo. Las plantas acuáticas absorben grandes cantidades de CO2, lo que hace de la acuicultura de algas una actividad interesante también desde el punto de vista climático. En la organización de investigación SINTEF de Trondheim (Noruega) se ha puesto en marcha el proyecto JIP Seaweed Carbon Solutions. El proyecto diseñará, construirá, explotará y evaluará la producción de algas marinas a gran escala en alta mar para la captura y el almacenamiento de carbono. Para ello, se desarrollarán soluciones para la reducción de los gases de efecto invernadero en la atmósfera mediante el cultivo industrializado de algas marinas en alta mar y su conversión en productos o soluciones positivos para el clima. La eliminación deCO2 mediante el cultivo de algas marinas será del diez por ciento a través de la sedimentación

Erik Hempel

La Fundación Nor-Fishing de biomasa durante el cultivo, y del 90 por ciento a través de la deposición activa, ya sea biomasa completamente desarrollada en el fondo marino o como biocarbón de algas marinas en el suelo. Pero hay algunos obstáculos importantes antes de que las visiones se hagan realidad. Según Frode Blakstad y Jørn Pedersen, de la empresa de consultoría INAQ AS (Noruega), existen algunas similitudes interesantes entre el sector de la cría de algas marinas actual y el de la cría de salmón hace 50 ó 60 años. La producción actual de salmón no habría sido posible sin el enorme desarrollo tecnológico que ha experimentado la industria. Al principio, los métodos de cultivo eran primitivos y manuales. La industria actual del alga kelp es exactamente eso: primitiva y manual, con unidades de producción principalmente pequeñas y escasa rentabilidad. Cualquier crecimiento de la industria de las algas en el hemisferio norte no será posible a menos que se produzca un desarrollo tecnológico masivo que eleve el sector a una fase industrial. La mayor parte de la producción -prácticamente todautiliza tecnología básica muy tradicional que requiere mucha manipulación manual. Es necesario automatizar los procesos de cultivo y recolección. Los estudios han demostrado que puede ser muy difícil conseguir rentabilidad con los métodos tradicionales y manuales de producción. Habrá que aplicar métodos automatizados de producción y recolección a gran escala para reducir costes y mejorar la rentabilidad. Por consiguiente, los tecnólogos del sector tienen ante sí una importante tarea. También se señala que las naciones costeras deben desarrollar y adoptar un marco regulador adecuado. Las expectativas son altas, y como afirma Frode Blakstad: Las algas son un gigante dormido de la acuicultura. Sólo necesitamos mucha tecnología nueva. A partir de enero, Perendale Publishers añadirá otra publicación: Fish Farming Technology. Esta publicación se centrará más específicamente en los avances tecnológicos en el sector de la piscicultura y es fruto del interés cada vez mayor que despierta la piscicultura en el mundo. ¡Disfrute de la lectura!

www.aquafeed.co.uk



noticias de acuicultura

Unir a los líderes del sector para transformar la acuicultura africana La Iniciativa Mundial del Salmón (GSI), en colaboración con FutureFish y con financiación de la Fundación Bill y Melinda Gates, organizó recientemente una mesa redonda de liderazgo para el sector de la acuicultura africana, la primera de este tipo, centrada en la identificación de oportunidades para movilizar una mayor inversión en el desarrollo sostenible y equitativo del sector. A la reunión, celebrada paralelamente a la reciente conferencia de la Sociedad Mundial de Acuicultura (WAS) en Lusaka, asistieron directivos de empresas locales como Chicago Fish Farms, de Heus, Flosell, Lake Harvest, Tropo Farms, Victory Farms y Yaleo, así como inversores clave del sector como Aceli, AquaSpark, Aquarech, Eden Group y Gatsby Africa. "El modelo de la Iniciativa Mundial del Salmón nos ha enseñado en los últimos diez años que cuando unimos a los líderes empresariales bajo una visión progresista, podemos identificar barreras comunes y podemos actuar juntos para acelerar enormemente el progreso. Esta reunión de Lusaka nos ha demostrado ahora que el modelo de colaboración

Celebración de los éxitos de la acuicultura en el III Foro Nacional de Dili Alrededor de 200 partes interesadas se han reunido en Dili (Timor Oriental) en el tercer Foro Nacional de Acuicultura para compartir experiencias de investigación y desarrollo y fomentar las asociaciones en pro del desarrollo sostenible de la acuicultura. El foro, de dos días de duración, celebrado los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, fue organizado por el proyecto de asociación para el desarrollo de la acuicultura en Timor Oriental, fase 2 (2020-24), financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de Nueva Zelanda, que ha financiado de forma continuada el desarrollo de la acuicultura desde 2014, con fondos complementarios de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. WorldFish ejecuta el proyecto PADTL2 en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Silvicultura de Timor Oriental. El foro de acuicultura reúne a funcionarios gubernamentales, socios para el desarrollo, investigadores, piscicultores y operadores del sector privado. El evento pretende fomentar la colaboración, el aprendizaje y la ampliación continua de las prácticas sostenibles en el creciente sector de la acuicultura de Timor Oriental.

30 | January 2024 - International Aquafeed

de la GSI tiene una aplicación más amplia y claramente tiene el potencial de acelerar el desarrollo de la acuicultura en África movilizando la iniciativa de visión colectiva y la voluntad de acción de los líderes empresariales locales", añadió Avrim Lazar, convocador de la GSI y facilitador de la reunión de esta mesa redonda. Tras los debates, los asistentes han esbozado una serie de iniciativas que esperan llevar adelante para contribuir a reforzar los argumentos comerciales a favor del desarrollo continuado de la acuicultura en África.

Las primeras naciones costeras de Columbia Británica presentan un nuevo plan para la cría de salmón en el mar Las Primeras Naciones costeras de Columbia Británica (CB) acudieron recientemente al Parlamento para dar a conocer un nuevo y positivo plan para la cría moderna y sostenible de salmón en sus territorios tradicionales. La Coalition of First Nations for Finfish Stewardship (FNFFS) ha desarrollado un plan para la acuicultura del salmón liderado por las naciones, respaldado por la ciencia y apoyado por la industria, que es responsable, realista y alcanzable, y que impulsará los siguientes cinco resultados para sus comunidades rurales: revitalización del salmón salvaje, reconciliación económica -una economía azul liderada por los indígenas-, bienestar social y ecológico para sus territorios y comunidades, seguridad alimentaria y asequibilidad para sus comunidades y para todos los canadienses. Las naciones que participan en la Coalición abarcan desde el oeste y el centro de la isla de Vancouver hasta la costa central de Columbia Británica. Han estado trabajando junto con el Departamento de Pesca, Océanos y Guardacostas de Canadá (DFO) y la provincia de Columbia Británica para elaborar un marco de modernización de la cría de salmón en las aguas tradicionales. El plan anunciado hoy garantiza que el futuro de la piscicultura del salmón en Columbia Británica sea dirigido por las naciones en cuyos territorios operan las piscifactorías, al tiempo que se mantienen empleos buenos, sostenibles y durante todo el año y se crea capacidad económica y científica en las comunidades indígenas. También integra la visión de un nuevo Centro Indígena de Ciencias de la Salud Acuática (iCAHS) con sede en Campbell River, BC.


Acuicultura con KAESER Fiabilidad absoluta

www.kaeser.com/aquaculture


noticias de acuicultura

Los científicos elaboran una guía para evaluar la edición de genes Todo empezó con la búsqueda de una solución para prevenir la infección y los daños causados por los piojos del salmón. La cooperación entre científicos de distintas disciplinas y procedencias está aportando lecciones que ayudarán a mejorar el bienestar, la salud y la sostenibilidad de muchos otros animales y plantas. "Intentamos comprender los mecanismos genéticos que afectan a la resistencia del salmón a los piojos", explica Robinson. Robinson es australiano y científico titular de Nofima (Noruega), y acaba de instalarse en una silla de un despacho de Escocia. Le acompaña Diego Robledo. Es español, pero investiga en el Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo. El proyecto que dirige Nick Robinson es realmente internacional. "Nuestra investigación genómica nos está ayudando a entender qué genes están implicados en proporcionar resistencia contra los piojos de mar en las especies de salmón del Pacífico, y el siguiente paso en nuestro proyecto es probar la función de estos genes en el salmón del Atlántico utilizando la edición de genes". A principios del año que viene, estaremos listos para introducir

salmones atlánticos editados genéticamente a los piojos de mar en una instalación cerrada de bioseguridad. Queremos ver si unos cambios pequeños y precisos que alteren la función de estos genes pueden hacer que las células inmunitarias del salmón atlántico encapsulen a los piojos y los maten, como ocurre en el salmón coho, o que impidan su fijación, como ocurre en el salmón rosado", afirma Nick Robinson. Subraya que no se trata de que el proyecto edite genes en peces que se van a cultivar en el océano, vender y comer. Los científicos comprobarán qué genes pueden afectar a la capacidad del salmón para repeler la infestación de piojos. "Los beneficios podrían ser grandes en el futuro si es posible utilizar los conocimientos adquiridos en el proyecto para producir un salmón resistente. Los piojos crean heridas que se infectan. Si podemos ayudar a los peces a volverse resistentes a los piojos, eso redunda en su bienestar. Al cambiar potencialmente toda la epidemiología de la infección por piojos en las granjas, también podríamos aliviar la presión de los piojos sobre el salmón salvaje", afirma.

Master in Sustainable Aquaculture

32 | January 2024 - International Aquafeed


noticias de acuicultura

Stolt Sea Farm inicia las obras de ampliación de la piscifactoría de peces planos

Una plataforma informática recién lanzada pretende transformar las operaciones acuícolas.

Stolt Sea Farm inició a finales de noviembre las obras de ampliación de su única planta de incubación en Galicia (España). Las instalaciones de Cervo, que ya son el mayor criadero de peces planos del mundo, permitirán a la empresa cumplir gran parte del crecimiento de producción previsto para los próximos años. Stolt Sea Farm (SSF) anunció sus planes de ampliar sus operaciones de incubación en agosto de 2023. Las obras siguen a la reciente ampliación de sus únicas instalaciones de escobas y constituyen un paso clave en el plan de crecimiento de la producción de la empresa. En los últimos tres años, SSF ha duplicado su capacidad de producción anual de lenguado hasta alcanzar las 1.700 toneladas y la planta de incubación modernizada apoyará sus planes de duplicar de nuevo la capacidad en los próximos tres años, garantizando que SSF esté en vías de alcanzar su objetivo global de producción anual de 23.000 toneladas de rodaballo y lenguado para 2035. El Presidente de Stolt Sea Farm, Jordi Trias, ha declarado: "Esta es una fecha que permanecerá para siempre en nuestra memoria; es un momento verdaderamente especial para todos nosotros en Stolt Sea Farm. Ampliar la capacidad de reproducción e incubación del lenguado es un hito esencial en nuestro empeño por seguir siendo uno de los principales productores de esta especie. También demuestra la confianza que tenemos en la solidez de nuestro negocio y nuestro compromiso de satisfacer la demanda de nuestros clientes de suela sostenible de alta calidad.

Innovasea ha lanzado recientemente una plataforma de software en la nube destinada a transformar las operaciones acuícolas. Esta innovación, denominada Farm360, garantiza a los propietarios de piscifactorías y camaroneras el control y la comprensión de sus operaciones diarias. Entre las principales funciones de la plataforma se incluye la recopilación de datos en tiempo real, lo que permite un seguimiento preciso de la alimentación, la salud de los peces y las condiciones ambientales. Este enfoque basado en los datos garantiza una supervisión actualizada, lo que permite a los operadores de las explotaciones tomar decisiones y optimizaciones a tiempo. Farm360 pretende ser un sistema eficaz de gestión de existencias, actualizado diariamente. Esta función facilita la planificación precisa de la producción, ayudando a definir los planes de cosecha y almacenamiento a la vez que se crean presupuestos precisos. Esta planificación permite a los propietarios de las explotaciones optimizar la producción, reducir costes y maximizar la rentabilidad. Otro aspecto de Farm360 es su total trazabilidad, que garantiza la transparencia, la credibilidad y el cumplimiento de las normas del sector. Las funciones de inteligencia empresarial de la plataforma automatizan la elaboración de informes y la visualización de datos, proporcionando a los explotadores agrícolas información práctica derivada de los datos recopilados. Esto ayuda a tomar decisiones más inteligentes y a realizar previsiones precisas a largo plazo, lo que facilita una mejor planificación empresarial de las ventas y la producción.

International Aquafeed - January 2024 | 33


FISH FARMING TECHNOLOGY

La revolución de las redes

ANTIINCRUSTANTE SIN EFECTOS NEGATIVOS por Pål Korneliussen, Country Manager, Garware Technical Fibres, Noruega

El sector de la piscicultura se enfrenta a una creciente demanda de sostenibilidad y concienciación medioambiental. Uno de los problemas más acuciantes ha sido la liberación de cobre de las redes de piscifactoría, que puede afectar negativamente a los ecosistemas marinos. Tradicionalmente, las redes de piscifactoría se han tratado con agentes antiincrustantes como el cobre (óxido cuproso) para evitar el crecimiento de algas y otros organismos marinos. Sin embargo, las redes pintadas se descascarillan, lo que provoca la sedimentación de cobre, tóxico para muchos organismos marinos. Por ello, las emisiones de las redes han sido una preocupación creciente tanto para los investigadores como para los activistas medioambientales. El Instituto de Investigación Marina ha expresado su preocupación por los efectos medioambientales de las emisiones de las redes de piscicultura, y los investigadores han señalado que ha aumentado el uso de sustancias alternativas, como el tralopirilo y el piritionato de zinc, en sustitución de la impregnación de cobre. Los conocimientos sobre los efectos medioambientales de estas sustancias son limitados, por lo que se han solicitado evaluaciones de riesgos para evitar nuevos retos medioambientales. Un artículo reciente en el Chemosphere Journal ha destacado la inhibición del crecimiento en peces marinos debido al Tralopyril a una concentración de 1 ug/L. Debido a la baja eficacia del Tralopyril contra los organismos incrustantes, las concentraciones de Tralopyril se han duplicado en las fórmulas de pintura, lo que puede suponer de nuevo una amenaza para la vida marina. 34 | January 2024 - Fish Farming Technology

En respuesta a este reto, Garware Technical Fibres tomó la iniciativa de desarrollar un nuevo tipo de redes que pudieran reducir las incrustaciones sin necesidad de impregnación. Su innovación consistió en la extrusión de cobre metálico en las fibras de las redes, proporcionando una liberación lenta de iones de cobre en el mar para lograr una acción antifúngica al tiempo que se minimizaba el impacto ambiental. Es importante señalar que el cobre metálico no es lo mismo que el óxido cuproso utilizado en la impregnación. El cobre es estable, mientras que el óxido cuproso es muy inestable, por lo que es más eficaz contra los organismos incrustantes, pero también peligroso para el medio ambiente en concentraciones elevadas.

Redes V2: Un gran avance tecnológico

El equipo de investigación y desarrollo de Garware Technical Fibres se propuso crear un hilo de polietileno de alta densidad (HDPE) que contuviera cobre metálico dentro de las fibras. Esto resultó ser una tarea difícil, ya que el cobre, como fuente de impurezas, podría debilitar la resistencia del hilo. Sin embargo, tras muchas pruebas y errores, consiguieron desarrollar un hilo de polietileno de alta densidad resistente con contenido de cobre que podía utilizarse para fabricar redes, cuerdas y faldones. Garware Technical Fibres ha recibido una patente europea por su tecnología V2, en la que los agentes antiincrustantes están integrados en la propia red. Esta tecnología consiste en "hornear" cobre metálico en el hilo de polietileno (HDPE) mediante un proceso de extrusión altamente especializado. Las emisiones de cobre de las redes V2 son mínimas y no repercuten en las


FISH FARMING TECHNOLOGY

concentraciones naturales de cobre en el agua de mar o en el fondo marino. La agencia independiente STIM realizó una prueba en la que tomó muestras del fondo marino bajo las redes de piscicultura V2 antes, durante y después de un ciclo de producción. Las muestras no mostraron una mayor sedimentación de cobre en el lecho marino.

Pruebas y avances con éxito en Noruega

Las primeras redes V2 se probaron en el mar en Escocia en 2018, y los resultados fueron muy prometedores. La suciedad se adhería menos a las redes, lo que facilitaba su limpieza en el mar. Esto redujo las necesidades de limpieza, lo que, a su vez, disminuyó las molestias e impurezas en el interior de los corrales, mejorando las condiciones de los peces. En Canadá se observaron resultados similares. El verdadero avance de las redes V2 se produjo cuando la empresa noruega de piscicultura Salmar probó dos redes V2 en el verano de 2020. Salmar experimentó una reducción significativa de la limpieza en comparación con las redes de HDPE normales, lo que se tradujo en una reducción de los costes de limpieza. A su vez, una menor limpieza reduce las impurezas del mar. Esto es importante porque las impurezas y los trozos de suciedad pueden provocar mala salud de las branquias, pérdida de apetito y crecimiento lento en los peces. La limpieza en sí también es estresante para los peces. Tras la prueba, Salmar quedó tan satisfecha con los resultados que inmediatamente adquirió más de 100 redes V2 de Garware. Las redes se desplegaron en el centro y el norte de Noruega y, desde entonces, Salmar ha seguido sustituyendo las antiguas por las V2. Las estaciones de servicio que reciben las redes para su mantenimiento también informan de una necesidad significativamente menor de reparar los agujeros de las redes V2 en comparación con las redes de nailon tradicionales. Esto supone un ahorro adicional para los piscicultores.

www.aquabt.com

ABT RAS

Recirculating Aquaculture Systems - Fresh Water & Marine

Ventajas de las redes V2

Los usuarios de las redes V2 han informado de una reducción significativa de la necesidad de limpiar las redes en el mar, con una reducción media del 40-50% en comparación con las redes convencionales no impregnadas. Así se reduce el estrés de los peces y se mejoran las condiciones ambientales en las jaulas. Además, Garware Technical Fibres ha realizado investigaciones que demuestran que las redes V2 tienen propiedades antivirales y antibacterianas. Esto los hace aún más atractivos para los acuicultores que buscan mejorar la salud y el crecimiento de los peces. Las redes V2 ya se han convertido en un éxito en el sector de la piscicultura, y el interés por esta tecnología sigue creciendo. Garware Technical Fibres ya ha entregado aproximadamente 500 de estas redes a regiones salmoneras de todo el mundo, de las cuales más de la mitad se han destinado a Noruega. Havfarm, de Nordlaks, es uno de los ejemplos más destacados del uso de redes V2. El proyecto ha llamado la atención por su enfoque innovador de la tecnología de piscicultura. La instalación en alta mar tiene la asombrosa longitud de 386 metros y seis redes de 47x47 metros. Las redes están fabricadas con material V2 de gran resistencia a la tracción para soportar las condiciones de aguas más abiertas. La experiencia de Nordlaks ha sido muy positiva y ya lleva varios ciclos de producción con excelentes resultados. Las redes V2 de Garware Technical Fibres representan una solución revolucionaria a uno de los problemas más acuciantes del sector de la piscicultura. Al integrar cobre metálico en las redes, la empresa ha conseguido reducir las incrustaciones, minimizar el impacto ambiental y mejorar las condiciones de los peces de piscifactoría. Tras el éxito de las pruebas y las reacciones positivas del sector de la acuicultura, el futuro de esta innovadora tecnología parece prometedor. Garware Technical Fibres ha establecido un nuevo estándar de sostenibilidad e innovación en el sector de la piscicultura, y sus redes V2 son un ejemplo de cómo la tecnología puede ayudar a afrontar los retos más complejos de nuestro tiempo.

ABT Innovia

Contract Research Organisation (CRO)

ABT Aquaculture

Consulting, Advisory and Training - Due Diligence

Fish Farming Technology - January 2024 | 35


FISH FARMING TECHNOLOGY

Trazar el rumbo de la acuicultura Crecimiento sostenible y dinámica del talento por Angus Collett, Socio, Millar Cameron, Reino Unido La acuicultura está considerada como uno de los sectores más sostenibles de producción de proteínas y cuenta con empresas líderes en este ámbito, que dominan el top ten de las empresas de producción de alimentos más sostenibles y desempeñan un papel vital en muchas comunidades, proporcionando empleo y estabilidad económica. El sector de la acuicultura se encuentra en una fase relativamente temprana de desarrollo en comparación con otros sectores de producción de proteínas (aves de corral, cerdo y vacuno), lo que, combinado con el crecimiento demográfico y la creciente presión sobre las capturas silvestres, ofrece grandes posibilidades de crecimiento si se gestiona correctamente. No siempre es positivo en el sector, aunque ha habido grandes avances, sigue habiendo retos fundamentales con las enfermedades, los escapes y unos costes de producción tradicionalmente más elevados que en otros sectores proteínicos. Los dos últimos años han sido apasionantes y desafiantes en este ámbito. Se han producido grandes avances en los sistemas de acuicultura de recirculación (RAS), pero hay algunas lecciones que aprender y todavía hay que seguir trabajando para que esta opción sea viable desde el punto de vista comercial. Se ha producido un aumento significativo de los costes de producción en toda la cadena de valor, ya se trate de los piensos, que pueden suponer entre el 60 y el 80% de los costes de 36 | January 2024 - Fish Farming Technology

producción de las organizaciones acuícolas en función de las especies y las empresas, o de la mano de obra o la cadena de suministro. Esto, combinado con el menor poder adquisitivo debido al aumento del coste de la vida, ha hecho que el sector se vea afectado por ambos lados. Esto no incluye el aumento de los tipos impositivos en Noruega, que afecta a algunas de las mayores empresas de acuicultura y tiene un impacto indirecto inverso en el sector, ya sea a través de oportunidades de inversión, proyectos de crecimiento, adquisiciones y proveedores. No todo es pesimismo, hay muchas empresas en los sectores del salmón, el camarón o la tilapia que se están diversificando y buscando formas de añadir valor, ya sea a través de la producción, la cadena de suministro o la ampliación de las líneas de productos de valor añadido para apoyar los requisitos de margen.

Diversificación del sector

Para que la industria progrese y se desarrolle, como otras industrias antes, tendrá que evolucionar y diversificarse. Esto podría hacerse mediante el perfeccionamiento de la metodología de producción existente o el desarrollo de nuevas técnicas de producción, ya sea la acuicultura RAS o en alta mar, la incorporación de las últimas tecnologías como la IA, la producción de nuevas especies como las algas marinas o especies endémicas de regiones específicas o dentro de la alimentación,


FISH FARMING TECHNOLOGY y la exploración de proteínas alternativas a través de Omega 3 o insectos para apoyar la producción sostenible de pescado. Una forma que tienen las organizaciones de diversificarse es mediante la adquisición de empresas, productos o servicios para aumentar su oferta y consolidar áreas clave para mejorar la eficiencia en todo el grupo. Aunque ha habido avances en cuanto a la diversificación de género en la industria, con un creciente número de mujeres que se interesan por el sector y se incorporan a él, sigue estando dominado en gran medida por los hombres. Para abordar esta cuestión y convertirla en una carrera más atractiva, creo que hay que hacerlo desde la base y concienciar a través de las universidades o los sistemas educativos de que se trata de una opción profesional viable para cualquiera que esté interesado.

Estrategia de contratación y retos

Aunque la estrategia de contratación tradicional puede considerarse un proceso estándar, existen áreas clave que pueden diferenciar a los socios de búsqueda. Una de las áreas fundamentales sería tener un interés y una comprensión genuinos del sector que me permitan tener un conocimiento más profundo de la industria, los principales retos y una sólida red de contactos; soy muy afortunado por haber estudiado acuicultura y haber trabajado en el sector durante cerca de diez años. No todas las búsquedas ni todas las organizaciones son iguales, por lo que es fundamental adaptar el proceso y la metodología de búsqueda a la organización y a lo que ésta pretende conseguir con el proceso de contratación, ya que no sólo debe haber una alineación con el candidato, sino también con la integración del candidato en la empresa, la geografía en la que operará y su capacidad para asumir el puesto y las responsabilidades de la

función. Con un calendario acordado para todo el proceso, comenzamos con un informe muy detallado sobre la organización: dónde se encuentran como empresa en la actualidad y qué pretenden conseguir a corto y largo plazo; la ubicación: si se trata de un puesto para una sola persona o para una familia; los retos regionales, ya sea la incertidumbre, la seguridad, la lejanía, etc.; si hay escuelas en la zona o la capacidad de apoyar un entorno familiar, el puesto en sí: entender sus responsabilidades, de dónde les gustaría que viniera el candidato, antecedentes, qué quieren que aporten los candidatos, logros, en qué áreas clave se medirá este puesto durante el primer año y qué quieren conseguir con la incorporación de esta persona, capacidades, tipo de persona que encajaría en el puesto y en la organización en función de lo que quieren conseguir, características. Siempre es bueno determinar para cada puesto lo que es bueno tener y lo que no es negociable para los candidatos al puesto. A partir de ahí, vamos al mercado y esto se hace a través de un enfoque de tres puntas - miramos nuestra red interna y base de datos de candidatos anteriores con los que hemos trabajado y que creemos que serían apropiados para el puesto, - llevamos a cabo un mapa de talento completo, identificando a los candidatos en el mercado basado en el briefing que nos permite identificar y hablar con los candidatos que están activamente en el mercado, pero también con los candidatos pasivos que no estaban buscando activamente, - también llevamos a cabo referencias de candidatos / clientes que operan cerca del mercado y también tienen un buen conocimiento de las personas en regiones o posiciones específicas. Una vez identificados, sometemos a los candidatos a un proceso de cualificación en tres fases para conocer su nivel de

Commercialising your Pond: Don’t get caught by legal disruptors in your business! Legal business advice: • Mariculture and Aquaculture leases • Aquaculture and mariculture disputes • Commercial fishery issues • Acquisition and ownership of fisheries • Registration of fishing rights • Defence of fisheries prosecutions • Seizure of fishing vessels • International fishing licenses • High seas fishing

WWW.AQUARIUSLAWYERS.COM.AU +61 (02) 8858 3233 Fish Farming Technology - January 2024 | 37


FISH FARMING TECHNOLOGY

"Para que la industria progrese y se desarrolle, como otras industrias antes, tendrá que evolucionar y diversificarse"

compromiso, ya sea para trasladarse a una región específica, el nivel de interés en cambiar de puesto y garantizar la alineación económica para un cambio. A continuación, sometemos a los candidatos seleccionados a un proceso de cualificación más profundo, similar a una entrevista, para analizar sus antecedentes, logros, capacidades y características sobre la empresa y la región en la que operarán, y los comparamos con los requisitos necesarios para desempeñar con éxito el puesto. A continuación, presentamos una preselección acordada y apoyamos el proceso de entrevistas con el cliente, tomamos referencias y, en función del cliente y si es de interés, también podemos realizar pruebas psicométricas, y al final del proceso apoyamos la gestión de la oferta. Algunos de los principales retos en el ámbito del talento son las áreas en las que la evolución de la industria ha superado el talento disponible, lo que se observa especialmente en los SRA, donde existe una brecha de talento que provoca un cuello de botella. Esto se debe a la limitada producción y experiencia demostrada, especialmente a ese nivel superior o ejecutivo, lo que da lugar a que se identifiquen talentos de otros sectores y se combinen con profesionales de la acuicultura para aportar conocimientos biológicos. Esto ha dado lugar a que muchas organizaciones estudien la posibilidad de que los ingenieros de las universidades desarrollen internamente sus conocimientos de acuicultura para respaldar sus ambiciones, y a que las universidades desarrollen programas para apoyar esta transición. Así que hay un retraso en cuanto a talento, pero en los próximos años parece que se solucionará.

Cómo será el futuro

A medida que el mundo se hace más pequeño y aumenta la capacidad de elección de productos, los consumidores tienen más poder para decidir de dónde quieren que procedan sus productos y cómo quieren que se produzcan. Esto ha llevado a las organizaciones a replantearse sus metodologías de producción para mejorar el bienestar de los peces, cultivar el pescado más cerca de los marcadores para reducir la cadena de suministro, lo que se traduce en una reducción de las emisiones deCO2, utilizar las últimas tecnologías para mejorar la eficiencia de la producción, o estudiar otros sectores como las algas y los moluscos, la salud de los peces o dentro de los piensos con el uso de proteínas alternativas, o extractos de omega 3 o insectos para hacerlos más sostenibles. Creo que los piensos pueden tener un gran impacto en el sector de la acuicultura si se industrializan los piensos proteínicos alternativos y se consigue que su precio sea competitivo con el de los piensos tradicionales, manteniendo al mismo tiempo la integridad de los piensos y los índices de conversión alimentaria a un buen nivel. Desde el punto de vista del talento, al ser una industria en crecimiento, habrá necesidad de talento para apoyar ese crecimiento. Ser proactivo en lugar de reactivo en el mercado le ayudará a afrontar cualquier reto relacionado con el talento, por ejemplo, mediante la implantación de planes de sucesión y programas de desarrollo, la gestión de posibles planes de crecimiento en el futuro, la actualización de los mapas de talento y la evaluación comparativa de salarios para asegurarse de que es competitivo en el mercado. Colaborar estrechamente con las universidades para desarrollar programas mediante prácticas, apoyo a la empleabilidad o intercambio de propiedad intelectual para mejorar las capacidades actuales. Esto no elimina ningún riesgo relacionado con el talento, pero sí aumenta el embudo potencial de talento y añade una estructura de apoyo más sólida en torno al talento para reducir el riesgo. En un mercado muy competitivo, siempre habrá movimiento de talentos de una empresa a otra. La retención de los talentos clave es fundamental, por lo que tener un mapa claro y comprender lo que hay que conseguir para progresar internamente y tener la capacidad de mejorar las cualificaciones a través de programas, internos o externos, al tiempo que se es competitivo en el mercado con el salario y paquetes más amplios, ayudará a retener a los buenos talentos. 38 | January 2024 - Fish Farming Technology


|

LEADERS IN FISH FARM TECHNOLOGY

Our Culture - Your AquaCulture

|

EMPOWERING YOUR BUSINESS WITH INNOVATIVE SOLUTIONS


ESCAPARATE TECNOLÓGICO FISH FARMING TECHNOLOGY

SUPRA+ DE FISA

Supra+, que forma parte de la familia de fibras avanzadas SUPRA, es un producto fabricado con un núcleo de Dyneema®, que es un material ligero y más resistente a las picaduras/cortes que el acero y añade un 20-25 por ciento adicional a la resistencia a la rotura de la red, lo que la convierte en una opción superior sin añadir mucho peso. Los nudos de Supra + se ajustan mediante estiramiento por vapor (Steam Fixation) en una máquina de estiramiento en profundidad diseñada por los ingenieros de Fisa, lo que permite fabricar mallas con cordeles de hasta 8,5 mm de grosor. La experiencia de FISA en el diseño y fabricación de redes, así como nuestros años de experiencia trabajando en el sector de la acuicultura, han posicionado a la empresa como un excelente proveedor de jaulas de cultivo, redes para pajareras y redes de alta resistencia para depredadores, basando siempre nuestra producción en las necesidades de cada cliente.

www.fisa.com.pe myaqua.info/MCjW

EUROCROSS DE EURONETE

Eurocross es la última innovación de Euronete en tecnología de redes de pesca sin nudos. Esta avanzada tecnología nos permite fabricar redes con una gama excepcional, desde poco más de 1 mm hasta 12 mm, lo que garantiza una resistencia sin parangón en el mercado. Con la versatilidad de trabajar con HMPE, nailon, poliéster y polietileno, Eurocross satisface las diversas necesidades del mercado. Destacadas en la pesca, las redes sin nudos preservan la calidad del pescado, por lo que son ideales para las redes de arrastre. Más allá de su uso tradicional, Eurocross se adentra en la acuicultura gracias a sus ventajas mecánicas y a la capacidad de reducir el diámetro manteniendo una sólida resistencia de la malla. Eurocross de Euronete representa el futuro de las redes de pesca: calidad, resistencia y tecnología punta en cada malla.

www.euronete.com myaqua.info/ZeAy

40 | January 2024 - Fish Farming Technology

FILTRO DE TAMBOR HEXAGONAL MODELO F DE CM AQUA

Un diseño de eficacia probada basado en más de 30 años de experiencia. Las soluciones innovadoras han hecho de este tipo de filtro la opción preferida en la mayoría de las piscifactorías, especialmente en las RAS, donde la fiabilidad y los bajos requisitos de mantenimiento son vitales para el rendimiento de la piscifactoría. Con ruedas dentadas de transmisión directa, el tambor HEX es muy robusto, sin paradas bruscas y con una eficiencia del 95% gracias a las ruedas cónicas. Está construido para agua de mar con materiales resistentes a la corrosión y viene con una bandeja de lodos de PE con doble pendiente para garantizar que los lodos se deslicen fácilmente hasta el tubo de salida. Las boquillas cerámicas para el contralavado cubren toda la longitud del filtro, por lo que no hay piezas móviles ni desgaste en comparación con el acero.

https://cmaqua.dk myaqua.info/glzj


Únase a nosotros y a un panel de ponentes de primera línea del sector el11 de marzo de 2024 en la sala MR 224, BITEC, Bangkok, Tailandia, para la Conferencia Aquatic Asia, el principal evento del sector de la acuicultura. Tema de la conferencia:

Futura alimentación mundial mediante la acuicultura Para más información y para inscribirse, escanee el código QR o visite

http://myaqua.info/cPIZ Precio de la entrada a la conferencia por persona - Anticipada (hasta el 29 de febrero de 2024) € 39,00 - Reserva tardía (hasta el 10 de marzo de 2024) € 59,00 - In situ (el 11 de marzo de 2024) € 100,00


CS

Estudio de caso sobre acuicultura

Riesgos sanitarios del salmón

Un nuevo suplemento dietético se perfila como posible solución

En lugar de utilizar las reservas de grasa como fuente de energía y para el crecimiento muscular, se acumulan en el organismo y pueden bloquear el sistema inmunitario, haciendo que los peces sean más propensos a padecer problemas de salud. Un equipo de expertos en acuicultura y veterinaria estudia las repercusiones de añadir supletorios -un compuesto presente en verduras, cereales y productos derivados de la soja- a la alimentación de los peces para favorecer la descomposición de los ácidos grasos y mantener una función inmunitaria óptima en los peces adultos. Este suplemento dietético, que ya consumen los humanos por sus beneficios antienvejecimiento, podría utilizarse

A medida que el sector sigue avanzando hacia una gama de ingredientes vegetales más sostenibles, los aceites vegetales y de algas se están convirtiendo en ingredientes cada vez más comunes en los piensos para peces de piscifactoría. Sin embargo, al igual que los humanos, a medida que los peces envejecen les resulta más difícil descomponer sus reservas de grasa en ácidos grasos libres para reutilizarlos, en un proceso biológico conocido como lipofagia.

para ayudar al salmón a digerir los alimentos y mejorar su resistencia natural a las enfermedades, y los ensayos con piensos comenzarán el mes que viene. El proyecto está dirigido por el Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo y ha recibido recientemente más de 150.000 libras esterlinas de financiación del Fondo de Innovación de Productos del Mar (SIF) del Reino Unido, con apoyo adicional del Centro de Innovación para la Acuicultura Sostenible (SAIC). El productor de marisco Mowi y el Instituto de Acuicultura de la Universidad de Stirling también participan en la investigación. La suplementación de los piensos con espermidina podría, en última instancia, mantener la agudeza de la respuesta inmunitaria del salmón y su capacidad natural

42 | January 2024 - International Aquafeed


para combatir enfermedades inducidas por virus, como las cardiomiopatías, para las que actualmente no se dispone de vacuna. El suplemento, que se vende como ingrediente antienvejecimiento para las personas, ayudará a descomponer las grasas almacenadas, proporcionando al pescado más energía y contribuyendo a mantener el equilibrio entre omega-3 y omega-6, importante para los procesos antiinflamatorios. El impacto potencial de la espermidina en los seres humanos también se ha explorado en numerosos estudios, incluido un ensayo clínico en curso que evalúa la eficacia del suplemento en el mantenimiento de las respuestas inmunitarias en seres humanos de edad avanzada a la vacuna Covid-19. En palabras de Kanchan Phadwal, investigadora del Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo: "Al igual que los humanos, a medida que los peces envejecen y alcanzan su tamaño máximo, sus sistemas se ralentizan y debilitan. Los ácidos grasos son esenciales para la nutrición y la resistencia a las enfermedades, pero puede ser difícil recuperarlos de su almacenamiento en el tejido adiposo, sobre todo cuando proceden de aceites vegetales y a medida que envejecen los peces. "El suplemento de espermidina que pensamos utilizar ayudará a los peces a extraer las grasas saludables, regulando la respuesta inmunitaria y potenciando la salud y el bienestar en general. Ya está dando grandes resultados en humanos, y prevemos que tendrá un impacto similar en la acuicultura". Heather Jones, Directora General de SAIC, añadió: "A medida que el sector trata de minimizar su impacto ambiental, los ingredientes sostenibles para piensos se convierten cada vez más en la norma de la acuicultura. Pero esto debe equilibrarse para garantizar que ofrecemos las mejores recetas para la salud y la nutrición de los peces. Esta investigación es un gran ejemplo de pensar de forma diferente, aplicando el enfoque "Una sola salud", según el cual se hacen esfuerzos por transferir conocimientos sobre la salud y el bienestar de una especie -en este caso, la humana- a otra, el salmón".

We can help you improve your pellet durability testing...

Holmen NHP100 Portable, manual pellet tester.

Holmen NHP200 Series 2 Laboratory based, automatic pellet tester.

Holmen NHP300 Inline, process based system. N HOLM

®

Made in Britain, Trusted Worldwide. We are


Revista Aquafeed

doi.org/10.61985/AJ2401

Volumen 2 - 2024

Revista Aquafeed Artículo revisado por expertos Optimización de la transformación del almidón en la extrusión de alimentos acuícolas para mejorar la estabilidad del agua y el rendimiento Robert T. Strathman*1 y Garrick Yan2 Presidene de Famsun USA Design & Engineering, Inc, EE.UU. 2 Manager of Famsun Group’s Global Applications Center, USA *autor corresponsal : 9225 Indian Creek PKWY, 32 Corporate Woods, Ste 820, Overland Park, KS, EE.UU., 66210 Correo electrónico: Rob.Strathman@ famsun-usa.com

1

a la degradación por cizallamiento durante la extrusión. Por lo tanto, elevar

rápidamente la temperatura de la materia prima por encima de su temperatura de

transición vítrea es crucial para conseguir alimentos acuícolas estables en el agua.

Introducción

El bienestar y el rendimiento de peces y camarones en sistemas acuícolas

confinados, incluidos los sistemas de flujo continuo, estanques y recirculación, están estrechamente relacionados con la calidad física de los alimentos que

consumen (Nardi et al., 2021). Lo ideal es que los gránulos para piensos acuícolas

sean resistentes a los impactos y al desgaste durante la manipulación y mantengan

Resumen

La calidad física de los gránulos de alimentos acuícolas es primordial para la

salud y el rendimiento de las especies acuáticas en los sistemas de acuicultura.

El almidón, un componente pequeño pero necesario de los alimentos acuícolas, desempeña un papel crucial en la creación de gránulos duraderos y estables en

el agua. Este artículo investiga la compleja relación entre la transformación del

almidón durante la cocción por extrusión y su influencia en la estabilidad al agua. Mediante una serie de experimentos con diversos parámetros de extrusión,

incluidos tres niveles de humedad de la masa fundida y tres velocidades de

tornillo, el estudio revela que la clave para producir alimentos acuícolas estables en agua reside en optimizar la gelatinización del almidón y minimizar la

su integridad estructural incluso cuando se sumergen en el agua durante periodos que superan los hábitos alimentarios de las especies acuáticas objetivo. Los

pellets subóptimos, caracterizados por la presencia de finos, roturas y rápida

desintegración, no sólo comprometen el valor nutritivo, sino que también dejan nutrientes residuales. Estos restos de nutrientes, si se dejan acumular, pueden

desencadenar efectos perjudiciales como el agotamiento del oxígeno, el aumento de los niveles de dióxido de carbono y la conversión de nutrientes en nitrógeno

amoniacal total. Estas perturbaciones ecológicas pueden afectar negativamente al ecosistema acuático, provocando una reducción de la salud, una disminución de la eficiencia de conversión de los alimentos y un retraso en el crecimiento. Aunque son varios los ingredientes que contribuyen a la calidad de los

dextrinización. Las altas velocidades de los tornillos, junto con unos niveles de

alimentos acuícolas, el almidón y las proteínas funcionales destacan como los

del almidón al tiempo que evitan la dextrinización, lo que da como resultado

estables en el agua. La funcionalidad del almidón en relación con la producción

humedad de la masa fundida de moderados a altos, facilitan la gelatinización

gránulos con una estabilidad al agua superior. Por el contrario, los niveles bajos de humedad de la masa fundida a cualquier velocidad del tornillo o cualquier humedad de la masa fundida a velocidades bajas del tornillo conducen a una

mala estabilidad del agua debido al aumento de la dextrinización o a niveles de gelatinización subóptimos.

La investigación también subraya el papel fundamental de la transición

vítrea del almidón. El almidón en su estado semicristalino es más susceptible

Tratamiento

Humedad de fusión

Velocidad del tornillo

Preconditioner Temp

1STE

2SME

3TSE

4TMF

dos componentes clave responsables de producir pellets físicamente robustos y de pellets duraderos ha sido ampliamente explorada (Samuelsen & Oterhals, 2016; Samuelsen et al., 2017; Samuelsen et al., 2018). Sin embargo, nuestra

comprensión de los mecanismos subyacentes que rigen la estabilidad del agua sigue siendo algo limitada. Esta investigación se centra específicamente en el tratamiento del almidón durante el proceso de extrusión y sus profundas implicaciones para la estabilidad del agua de los alimentos acuícolas.

Equivalente de dextrosa

D-Glucosa

5CWV @100 Sec

6HWV @350 Sec

Gelatinización

Densidad aparente

Velocidad de disolución

% Pérdida

#

%

rpm

oC

kJ/kg

kJ/kg

kJ/kg

kg/hora

%

%

cP

cP

%

g/L

3

32.0

500

92.4

235

127

362

402

7.18±0.01

2.84±0.12

64

235

86.6

650

6.3

4

27.5

500

92.6

223

152

375

377

7.02±0.19

2.72±0.52

84

255

91.7

652

6.5

9

23.0

500

92.6

213

183

396

355

7.92±0.11

5.07±0.22

137

240

91.2

591

67.2

2

32.0

375

91.1

235

108

343

402

7.06±0.33

2.55±0.28

85

337

88.2

669

28.5

5

27.5

375

92.9

223

110

333

377

6.96±0.11

3.41±0.11

82

307

90.4

657

12.2

8

23.0

375

92.4

213

148

361

355

7.63±0.14

4.94±0.84

141

259

90.6

633

59.2

1

32.0

250

91.5

235

79

314

402

6.92±0.17

2.34±0.09

87

375

87.0

679

30.6

6

27.5

250

93.0

223

91

314

377

7.04±0.03

3.30±0.11

112

453

87.2

681

35.3

7

23.0

250

92.8

213

111

324

355

7.32±0.15

4.65±0.10

90

393

90.1

677

29.6

1: Energía térmica específica, 2: Energía mecánica específica, 3: Energía específica total, 4: Caudal másico total, 5: Viscosidad en agua fría, 6: Viscosidad del agua caliente

44 | January 2024 -The Aquafeed Journal


Figura 1

Figura 2

1.1 La cocción por extrusión y la importancia del almidón

La cocción por extrusión es un proceso continuo y multivariante que somete las

materias primas a condiciones termomecánicas, facilitando las transformaciones físicas y químicas. Este proceso produce una masa fundida plastificada y

muy viscosa que puede extruirse a través de un barril presurizado y una placa perforada para formar gránulos. La extrusión depende de una miríada de

parámetros de proceso y de las propiedades únicas del almidón para conferir diversos atributos físicos al producto final. Estas características incluyen la densidad, la estructura celular, la dureza, la durabilidad del granulado y la estabilidad al agua.

En esencia, la gelatinización del almidón (SG) es una reacción observada en

operaciones térmicas ricas en humedad, que implica la ruptura de una membrana insoluble que encapsula miles de cadenas poliméricas de almidón fuertemente empaquetadas. El agua caliente se infiltra en estos gránulos, iniciando la

solubilización de las cadenas, la fusión de las estructuras cristalinas nativas y el

Figura 3

subsiguiente hinchamiento. Este proceso genera una presión interna suficiente para romper los gránulos, liberando las cadenas de almidón y permitiendo

la formación de una pasta gelatinosa (Lai y Kokini, 1991). Sin embargo, es

importante señalar que la SG durante la extrusión suele diferir de la cocción

acuosa convencional. En la extrusión, donde el agua suele ser limitada, muchos gránulos de almidón carecen de la humedad adecuada para completar el

mecanismo de hinchamiento-ruptura. Por consiguiente, el cizallamiento mecánico resulta decisivo para romper y liberar las cadenas de almidón necesarias para la

formación del gel, que es fundamental para crear la matriz interna del gránulo y sus propiedades aglutinantes.

La transformación del almidón durante la gelatinización también conlleva un

proceso de transición vítrea. Esta transición implica un cambio reológico de los biopolímeros, como el almidón y las proteínas, de su estado cristalino nativo

a un estado fundido y viscoelástico (Slade y Levine, 2001). Las temperaturas

Figura 4

críticas de transición vítrea (Tg) y de fusión (Tm) marcan las etapas en las que los materiales poliméricos pasan de una estructura vítrea semicristalina a un estado gomoso, Tg, y finalmente a un fluido viscoso fundido, Tm. Estas temperaturas

pueden manipularse añadiendo plastificantes, siendo el agua el plastificante en el

caso de los alimentos acuícolas. Al introducir mayores niveles de plastificante, la

Tg y la Tm disminuyen. Estas temperaturas críticas también varían en función de la composición de los ingredientes.

Los estudios que examinan los efectos de la extrusión sobre el almidón puro

han revelado que, en condiciones de baja humedad, puede producirse la escisión de la cadena, a menudo denominada dextrinización. La dextrinización implica la ruptura de las cadenas lineales o ramificadas de monómeros de glucosa del almidón, dando lugar a fragmentos hidrófilos y altamente solubles en agua

(Colonna y Mercier, 1983; Colonna et al., 1984; y Gómez y Aguilera, 1984). However, Barron et al. (2000, 2002) han propuesto que la fragmentación de

gránulos y cadenas de almidón durante la extrusión se atribuye principalmente a la fricción entre partículas, especialmente en escenarios de extrusión a baja temperatura.

Liu et al. (2010) and Li et al. (2013) estudiaron los mecanismos específicos de

degradación de la cadena de almidón durante la extrusión. Su investigación reveló

la degradación por cizallamiento. Los conocimientos adquiridos con la extrusión

de almidón puro también pueden ser útiles para descifrar los factores que rigen la estabilidad del agua en los alimentos acuícolas extruidos.

que las ramas más cortas y relativamente inflexibles de la cadena polimérica

MATERIALES Y MÉTODOS

en comparación con la amilosa lineal más larga. Además, descubrieron que el

2.1 Tratamientos de prueba

una forma granular semicristalina (<Tg), y menos susceptible cuando pasaba a un

hundimiento compuesta por harina de soja, harina de pescado, harina de gluten

proporciona flexibilidad y movilidad a la cadena, mejorando así la resistencia a

utilizando una extrusora de doble husillo H66 con una relación longitud/diámetro

de la amilopectina eran más susceptibles a la degradación por cizallamiento

almidón era más vulnerable a la escisión de la cadena cuando se encontraba en

estado fundido (>Tm). Estos investigadores concluyeron que el almidón fundido

Se sometió a molienda fina y posterior extrusión una dieta acuícola de

de maíz, trigo integral y gluten de trigo. El proceso de extrusión se llevó a cabo

International Aquafeed - January 2024 | 45


Revista Aquafeed de 20:1. El perfil de tornillo utilizado para todos los tratamientos se muestra en

corriente del motor del extrusor estable (±5%) y un perfil de densidad estable,

Esta extrusora estaba equipada con un preacondicionador de dos pasadas, un

tratamiento. Estas muestras se extendieron inmediatamente en bandejas y se

la figura 1.

motor principal de 75 kW, un variador de frecuencia (VFD), un sistema de control de la densidad basado en la presión (P-DCS) y una matriz con tres orificios de 5,0 mm (Famsun Group, LTD. Yangzhou City, Jiangsu Province, CHN).

El aquafeed, que contenía un 15,6% de almidón, se sometió a extrusión con

distintos niveles de humedad de la masa fundida (23,0%, 27,5% y 32,0%)

y tres velocidades de tornillo (250, 375 y 500 rpm). Se mantuvo una tasa de

se recogió una muestra de tres kilogramos a la salida del extrusor para cada

dejaron enfriar al aire durante la noche, tras lo cual se volvieron a secar en una estufa hasta alcanzar aproximadamente un 9% de humedad.

La energía térmica específica (STE), la energía mecánica específica (SME),

la energía específica total (TSE) y la humedad de fusión (MM) se estimaron mediante las siguientes ecuaciones:

Ecuación 1: STE: qte = (Qdm + Qss + Qws) / ṁs

alimentación de mezcla seca constante de 300 kg/h para todos los tratamientos.

Ecuación 2: SME: qme = Pe / ṁs / 3600

El tiempo medio de retención en el preacondicionador se midió en 3,5 minutos

Ecuación 3: TSE: qe = qte + qme

para el tratamiento nº 1, sirviendo como aproximación para todos los demás

Ecuación 4: MM: Xmm = ((ṁss + ṁws + (ṁdm * Xdm))/ṁs

tratamientos. Los caudales másicos de vapor y agua al preacondicionador se

preestablecieron y ajustaron para alcanzar los objetivos deseados de humedad de la masa fundida y mantener una temperatura de descarga del preacondicionador

-

mantuvo a una presión constante de 0,15 MPa para todos los tratamientos.

-

de 92 °C. No se inyectó vapor ni agua adicionales en el barril. El P-DCS se

Tras alcanzar un estado operativo estable, definido como un mínimo de 15

minutos de funcionamiento continuo con caudales másicos constantes (±0,5%),

Gráfico 5

-

Dónde:

qte: STE, kJ/kg

qme: SME, kJ/kg qe: TSE, kJ/kg

Qdm: Energía de la mezcla seca, kJ/h

Qss: Energía de vapor del sistema, kJ/h

Qws: Energía del agua para el sistema, kJ/h Pe:

Potencia del motor del extrusor, kW

Xmm: Contenido de humedad de la masa fundida, %. Xdm: Contenido de humedad de la mezcla seca, %. ṁss: Caudal másico de vapor al sistema, kg/h ṁws: Caudal másico de agua al sistema, kg/h

ṁdm: Caudal másico de mezcla seca al sistema, kg/h

ṁs: Caudal másico total de todos los materiales a través del sistema, kg/h Se evaluó la presencia de subproductos de la degradación del almidón (es decir,

azúcares reductores) en los gránulos de alimentos para acuicultura no recubiertos mediante ensayos de D-glucosa y equivalente de dextrosa para cuantificar el

grado de escisión de la cadena causado por los distintos tratamientos. También se evaluaron los cambios en la solubilidad en agua, indicados por la viscosidad en agua fría de un RVA, como medida indirecta de los componentes hidrófilos. El

grado de gelatinización se evaluó mediante un método enzimático modificado y Figura 6

la viscosidad en agua caliente del RVA.

2.2 Métodos de prueba y análisis

Método del equivalente en dextrosa (ED) de Luff-Schoorl: El método DE se

empleó para medir el poder reductor total de la porción soluble en agua de cada

muestra en relación con un patrón de dextrosa, expresado como porcentaje sobre una base de materia seca. El valor DE está inversamente correlacionado con el peso molecular, lo que refleja el grado de hidrólisis. Esta prueba se realizó por triplicado.

Contenido de D-glucosa y almidón total: Los niveles de D-glucosa se

cuantificaron utilizando los kits de ensayo GOPOD y k-testa-100A de Megazyme, expresados como porcentaje del contenido total de almidón. Estas pruebas se realizaron por triplicado.

Grado de gelatinización del almidón: Se utilizó un método enzimático

modificado, midiendo la glucosa liberada colorimétricamente a 420 nm y Figura 7

expresándola como porcentaje de almidón gelatinizado en relación con el contenido total de almidón. Esta prueba se realizó por triplicado.

Analizador rápido de viscosidad (RVA): El RVA, concretamente el Starch

Master-2 de Perten Instruments BA, Hagersten, Suecia, se empleó para evaluar

la gelatinización del almidón y la dextrinización en los gránulos post-extruidos.

Los parámetros de análisis incluían una velocidad constante del impulsor de 160

rpm, una relación sólido-líquido de 5 g de muestra y 23 ml de agua, y un ciclo de calentamiento-enfriamiento de 50 °C a 95 °C y a 50 °C.

Estabilidad en el agua: Se utilizó el método de velocidad de disolución

para evaluar la estabilidad en agua. El método cuantificó la pérdida de masa del gránulo durante una inmersión de 30 minutos en agua estática a 30°C.

Inicialmente, se pesan muestras de 50 g, se colocan en coladores de malla

metálica colgantes y, a continuación, se sumergen. Las muestras se levantaron y

agitaron suavemente durante 30 segundos cada 10 minutos, tras lo cual se secaron

46 | January 2024 -The Aquafeed Journal


y se calculó la pérdida de masa. El método convierte el peso inicial de la muestra

Estos tratamientos se extruyeron a 500 rpm con niveles de humedad de fusión

empapadas en un horno de aire para tener en cuenta las variaciones de absorción

8 y 9 dieron lugar a los pellets menos estables al agua, procesados con un

en una base de materia seca y, a continuación, seca completamente las muestras

de humedad. A continuación, se calcula el porcentaje de masa de pellets perdido durante el baño según la ecuación 5:.

del 32,0% y el 27,5%, respectivamente. Por el contrario, los tratamientos

23,5% de humedad de la masa fundida y velocidades de tornillo de 375 y 500 rpm, respectivamente. En general, los altos niveles de humedad y los aportes

energéticos de moderados a altos influyeron positivamente en la estabilidad del agua, mientras que la baja humedad, la baja SME y los bajos niveles de EET dieron lugar a una pobre estabilidad del agua.

2.3 Análisis estadístico

3.2 Visión general de los datos RVA

de la masa fundida) en tres niveles (alto, medio y bajo) para investigar su

una baja viscosidad inicial en agua fría (VCA), como se observa en la muestra

Se empleó el análisis de regresión múltiple por pasos (SMRA) para evaluar los

presentar un mayor VAC debido a la mayor solubilidad en agua resultante de

Se examinaron dos variables de extrusión (velocidad del tornillo y humedad

impacto en las propiedades fisicoquímicas de los pellets de alimentos acuícolas. principales factores que influyen en la estabilidad del agua. La significación

estadística para el análisis ANOVA de cada modelo global se fijó en p<0,10.

Se utilizó el Análisis de Regresión Simple (ARS) cuando no se establecieron correlaciones entre múltiples factores; la significación estadística se fijó en

p<0,05. Los análisis estadísticos y la modelización se realizaron con el programa Minitab, versión 21.3.1 (Minitab, LLC., State College, PA, EE.UU.).

RESULTADOS Y DEBATE

Los gránulos de almidón crudo son insolubles en agua fría y suelen presentar

de materia prima de la figura 5. Sin embargo, los productos extruidos suelen

la gelatinización del almidón y la dextrinización. El almidón completamente

gelatinizado es aproximadamente un 2% soluble en agua a 25°C, mientras que un almidón dextrinizado con un valor DE de 9 es extremadamente soluble en

agua: aproximadamente un 40% soluble a 25°C, lo que conduce a un elevado CWV.

Los datos RVA de los nueve tratamientos mostraron una amplia gama de

Figura 8

3.1 Datos de extrusión

La Tabla 1 presenta una visión general de los parámetros de extrusión y

las respuestas de los productos para los nueve tratamientos. En particular, al

disminuir los niveles de humedad de la masa fundida del 32,0% al 23,0%, se

observó una ligera reducción de los niveles de energía térmica. Esta disminución de la Energía Térmica Específica (STE) se debió principalmente a una reducción del caudal de agua, lo que se tradujo en una menor necesidad de vapor para

mantener la temperatura objetivo del preacondicionador. En general, los niveles de STE se mantuvieron dentro de un estrecho margen de 213 a 235 kJ/kg.

Además, surgió una clara relación lineal entre la velocidad del tornillo y la

Energía Mecánica Específica (EME), mostrando los niveles de EME un aumento constante a medida que aumentaba la velocidad del tornillo (coeficiente de

correlación r=0,798, p=0,010). Dado el rango limitado en los niveles de STE y la correlación lineal entre la velocidad del tornillo y la SME, no es inesperado

Figura 9

que esta relación también se extendiera a la Energía Específica Total (TSE) (coeficiente de correlación r=0,915, p=0,001).

Se modelizaron los efectos de la humedad de la masa fundida y de la velocidad

del tornillo sobre el SME y el TSE, revelando fuertes correlaciones (SME:

R2=95,47%, p<0,001, y TSE: R2=93,50%, p<0,001), como se muestra en el modelo representativo de la Figura 2. Mayores velocidades de los tornillos

provocaron un aumento del SME y del TSE de forma lineal positiva, mientras que la adición de agua diluyó la energía aplicada.

Se investigó la densidad aparente, impulsada por la expansión del extruido tras

la rápida vaporización del agua al salir del troquel (Fan et al., 1994). La densidad aparecía positivamente correlacionada con el SME (R2=93,12, p=0,002) y el

TSE (R2=92,86%, p=0,003). Como era de esperar, el SMRA confirmó que la

densidad aparente aumentaba linealmente a medida que disminuían los niveles de energía. A niveles altos de aporte de energía, la densidad aparente aumenta

linealmente con el incremento de la humedad de la masa fundida, mientras que

Figura 10

a niveles bajos de energía, la densidad disminuye ligeramente con el incremento

de la humedad de la masa fundida, como se muestra en el modelo representativo de la Figura 3.

La incorporación de un sistema de control de la densidad basado en la presión

(P-DCS) restringió por igual la expansión en todos los tratamientos, dado que funcionaba a una presión constante, garantizando que todos los tratamientos dieran lugar a la producción de pellets que se hundían.

El Gráfico de Coordenadas Paralelas de la Figura 4 demuestra el impacto de

la humedad de la masa fundida y la velocidad del tornillo en la estabilidad del

agua y su relación con dos de las variables dependientes de la extrusión: PYME y EET. Los tratamientos 3 y 4 mostraron la mayor estabilidad al agua, con un

6,29% y un 6,50% de pérdida de masa durante el baño de agua, respectivamente.

International Aquafeed - January 2024 | 47


Revista Aquafeed CWV, lo que indica diversos grados de escisión de la cadena. El tratamiento 3,

influían en la estabilidad del agua de los alimentos para acuicultura (Estabilidad

almidón soluble. Por el contrario, los tratamientos 8 y 9, procesados a 375 y 500

y Estabilidad del agua frente a. DE y HWV: R2=91.13, p=0.005). La estabilidad

extruido a 500 rpm con un 32% de humedad, mostró el contenido más bajo de

rpm con un 23% de humedad, respectivamente, mostraron elevados CWV, lo que sugiere que estas condiciones provocaron la escisión de la cadena, dando lugar

a gránulos que contenían fragmentos de almidón degradados, altamente solubles en agua.

Se sabe que la viscosidad en agua caliente (HWV), un indicador de la

del agua frente a estabilidad del agua). D-Glucosa y HWV: R2=97,06, p<0,003 al agua mejoró linealmente con el aumento de los niveles de SG, lo que se indica por la reducción del HWV. Además, la estabilidad al agua mejoró

cuadráticamente a medida que disminuía la escisión de la cadena, como lo demuestra la disminución de los niveles de D-glucosa.

El impacto de la humedad de la masa fundida y los parámetros de extrusión:

gelatinización del almidón, alcanza un pico elevado cuando hay presentes altos

Se modelaron la velocidad del tornillo, la SME y la TSE, sobre la estabilidad

tratamientos, se observó que el HWV disminuía al aumentar la TSE (temperatura

R2=74,89%, p= 0,058), como se muestra en el modelo representativo de la

niveles de almidón crudo, como es el caso de la materia prima. Entre los nueve de fusión), lo que reflejaba una reducción de los gránulos de almidón intactos y un menor hinchamiento general durante el procedimiento de RVA. Los

tratamientos 3, 4 y 9, cada uno extruido a 500 rpm, mostraron un alto grado de

gelatinización del almidón, como demuestra su bajo HWV en la Figura 5. Por el contrario, los tratamientos 1, 6 y 7, procesados a 250 rpm, contenían el almidón

del agua (SS: R2=83,39%, p=0,074, PYME: R2=82,55%, p=0,024, y TSE:

figura 10. Estos modelos validaron que las altas velocidades de los tornillos y

los altos niveles de energía, combinados con una humedad de la masa fundida de moderada a alta, optimizaban la gelatinización y minimizaban la dextrinización, lo que resultaba en gránulos estables al agua.

menos gelatinizado, lo que dio lugar a HWV elevados. Estos resultados indicaron

Conclusiones

promovía una mayor gelatinización.

4.1 Implicaciones para la producción de alimentos acuícolas

3.3 Dextrinización

procesos de producción de alimentos acuícolas. Para mejorar la estabilidad al

con baja humedad, como indican las correlaciones cuadráticas significativas

de tornillo más altas junto con niveles de humedad de la masa fundida de

que una mayor velocidad de los tornillos, asociada a una mayor SME y TSE,

Los resultados de este estudio ofrecen valiosas ideas para optimizar los

La escisión de la cadena, o dextrinización, se produjo durante la extrusión

(R2=94,63%, p<0,001 y R2=76,49, p=0,013) entre los dos indicadores de

fragmentos solubles en agua, D-glucosa y DE, y la humedad de la masa fundida,

respectivamente, como se ilustra en el modelo representativo de SRA que aparece en la Figura 6.

Tanto los niveles de DE como de CWV se vieron influidos por la humedad

de la masa fundida y la velocidad del tornillo, como confirma el modelo

SMRA representativo de la Figura 7 (DE: R2=89,21%, p<0,007 y CWV:

R2=74.74%, p=0.059). La combinación de alta humedad de la masa fundida y

alta velocidad del tornillo dio como resultado una baja DE y CWV, lo que indica una degradación mínima por cizallamiento en estas condiciones de extrusión.

Sin embargo, la escisión de la cadena se aceleró linealmente al operar con una humedad de fusión elevada y reducir posteriormente la velocidad del tornillo.

Esto se atribuyó a la reducción de la velocidad de cizallamiento, que disminuyó

agua de los gránulos de alimentos acuícolas, es aconsejable extruir a velocidades moderados a altos. Estas condiciones favorecen la gelatinización del almidón al tiempo que minimizan la escisión de la cadena, lo que conduce a la producción de pellets con una estabilidad superior al agua. Cabe señalar que los piensos de hundimiento pueden beneficiarse significativamente del uso de un sistema de

control de la densidad, que contrarresta eficazmente el mayor aporte de energía y la probabilidad de expansión resultantes de estas condiciones óptimas. Además, el proceso de extrusión puede beneficiarse de una válvula de estrangulación

que permita una gestión independiente de la Energía Mecánica Específica sin necesidad de ajustar otros parámetros. Por ejemplo, para evitar la dilución de

los niveles de energía debido a la humedad añadida, la válvula puede ajustarse para aumentar el aporte total de energía, lo que da lugar a mayores niveles de gelatinización.

la disipación viscosa y el aporte de energía mecánica, haciendo que el material

5.2 Implicaciones de la transformación del almidón

susceptible a la degradación por cizallamiento. Por el contrario, la escisión de

son factores fundamentales que influyen significativamente en el comportamiento

velocidad del tornillo, lo que sugiere que el material que ya estaba por debajo de

por debajo de su Tg, posee un estado vítreo, similar al sólido. A la inversa, al

cayera por debajo de su temperatura de transición vítrea (Tg), donde es más

la cadena se desaceleró al operar con la humedad de fusión baja y reducir la

su Tg tenía menos probabilidades de degradarse aún más a medida que disminuía la velocidad de cizallamiento.

Las temperaturas de transición vítrea (Tg) y de fusión (Tm) de la materia prima

del almidón durante el proceso de extrusión. Cuando el material permanece

superar su Tg se inicia una transformación en un material gomoso y flexible, que finalmente pasa a una fusión viscosa y elástica al superar su Tm. Un hallazgo clave de este estudio radica en el impacto de las temperaturas de extrusión,

3.4 Gelatinización

El ensayo enzimático modificado de gelatinización del almidón (SG) arrojó

valores elevados de SG que oscilaban entre el 86,6% y el 91,7% en todos

los tratamientos, mostrando una correlación limitada con los parámetros de

extrusión. Este hallazgo era coherente con investigaciones anteriores (Whalen

facilitado bien por la elevación rápida o por la introducción de agua para reducir

la Tg y la Tm, lo que proporciona a las cadenas de almidón y a sus ramificaciones una mayor movilidad, haciéndolas más resistentes frente a la degradación por cizallamiento.

Este fenómeno es de suma importancia para la producción de alimentos

et al., 1997), que sugerían que el ensayo SG enzimático modificado era menos

acuícolas que se hunden, especialmente en lo que respecta a la práctica de

indicador de gelatinización del almidón, resultó estar altamente correlacionado

gránulos. Esta práctica común da lugar a temperaturas de extrusión más bajas, lo

sensible que el RVA para medir el estado del almidón. Sin embargo, HWV, el con el aporte total de energía (R2=78,12%, p=0,002) como se observa en la

Figura 8, en consonancia con informes anteriores (Caldwell et al., 2000) que

asocian el aumento del aporte total de energía con el aumento de los niveles de

operar a velocidades de tornillo más bajas para minimizar la expansión de los

que, a su vez, aumenta el riesgo de escisión de la cadena, reduce los niveles de gelatinización y, en última instancia, compromete la estabilidad del agua.

En resumen, este estudio subraya el papel crítico de los parámetros de extrusión

gelatinización del almidón.

y la intrincada transformación del almidón en la configuración de las propiedades

4.5 Estabilidad del agua

dota a la industria de piensos acuícolas de los conocimientos necesarios para

fisicoquímicas de los gránulos de alimentos acuícolas. Dicha comprensión

El modelo de regresión representativo de la Figura 9 confirmó que la

gelatinización del almidón y la dextrinización eran los principales factores que

producir pellets de alta calidad y estables en el agua, contribuyendo así de forma significativa al crecimiento sostenible de la acuicultura.

www.aquafeed.co.uk/category/journal-articles/original-research 48 | January 2024 -The Aquafeed Journal


Revista Aquafeed Artículos revisados por expertos

Aquafeed Journal es una nueva publicación en línea de Perendale Publishers Ltd, Reino Unido, con una distinguida trayectoria de revistas técnicas y comerciales en los sectores de la agricultura y la acuicultura. Esta nueva revista científica revisada por expertos ofrecerá al mundo académico y a la industria de la acuicultura comercial artículos de alta calidad relacionados con la ciencia y la tecnología de los alimentos acuícolas para distintas especies de peces y crustáceos de piscifactoría. Se prevé abordar los requisitos nutricionales fundamentales para una producción eficaz y óptima y las aplicaciones a formulaciones avanzadas de piensos. Incluirá aminoácidos esenciales, proteínas y fuentes de energía, así como vitaminas y minerales clave para el crecimiento, la eficacia alimentaria y la salud de peces y camarones.

Más información en:

www.aquafeed.co.uk


Eventos del sector 2024 2024

11 Conferencia sobre extrusión de alimentos para animales de compañía y acuicultura Bangkok, Thailand www.aquafeed.co.uk/companies/ petfood-aquafeed-extrusionconference/

Febrero

14 - 15 Aquafarm 20 24 Pordenone, Italia www.aquafarm.show 18 - 21 Aquaculture America 2024 Texas, EE.UU. www.was.org 2024

Marzo 3-7 Congreso Mundial de Pesca 2024 Washington, USA https://wfc2024.fisheries.org

Petfood & Aquafeed Extrusion Conference (PAEC), que se celebrará en VICTAM Health and Nutrition Asia 2024, tendrá lugar el 11 de marzo de 2024. La conferencia, de un día de duración, se centrará en la extrusión de piensos y en los equipos que se utilizan para ello, y contará con diversos ponentes que abarcarán todas las áreas clave de la industria para ofrecer la información más reciente sobre extrusión. Coorganizado por Perendale Publishers Ltd y VIV Worldwide, PAEC se celebrará en BITEC, sala 223, a las 10.00 horas. Para ser patrocinador y ponente, envíe un correo electrónico al Dr. Mian Riaz a mnriaz@tamu. edu. Más información en https://millingandgrain.com/ companies/petfood-aquafeed-extrusion-conference/.

20-23, VietShrimp Ca Mau City, Vietnam https://vietshrimp.net/ 2024

Abril 23-25 El mercado mundial del marisco Barcelona, España www.seafoodexpo.com

2024

Mayo 8-11 Exposición internacional de marisco y carne de Indonesia Jakarta, Indonesia https://iism-expo.com/ 8-11 Exposición de la cadena de frío en Indonesia Jakarta, Indonesia https://iism-expo.com

12-14 Salud y nutrición Asia 2024 Bangkok, Thailand https://vivhealthandnutrition.nl 12-14 VICTAM Asia 2024 Bangkok, Thailand https://victamasia.com 13 Construir mi molino de pienso Bangkok, Thailand www.aquafeed.co.uk/companies/ build-my-feedmill/

5-7 19º Foro de Productos del Mar del Atlántico Norte Bergen, Noruega https://nor-seafood.com

14 Maximización de la molienda de harina Bangkok, Thailand www.aquafeed.co.uk/companies/ flour-milling-maximised/

14-15 Aquaculture UK Aviemore, Scotland https://aquacultureuk.com 21-22 Cumbre sobre innovación alimentaria London, England www.bluefoodinnovation.com

10-12 Seafood Expo Norteamérica Boston, EE.UU. www.seafoodexpo.com

27-31 Simposio Internacional sobre Nutrición y Alimentación de los Peces (ISFNF) Puerto Vallarta, México www.isfnf2024.com

11 Conferencia Acuática Bangkok, Thailand www.aquafeed.co.uk/companies/aquatic La conferencia acuática, que se celebrará en VICTAM Health and Nutrition Asia 2024, tendrá lugar el 11 de marzo de 2024. Bajo el lema "El futuro de la alimentación en el mundo a través de la acuicultura", la conferencia se centrará en el futuro de la acuicultura y los piensos en el sector. Coorganizado por Perendale Publishers Ltd y VIV Worldwide, Aquatic se celebrará en BITEC, sala MR 224, a las 10.00 horas. Si está interesado en patrocinar Aquatic y le gustaría tener la oportunidad de hablar, póngase en contacto con Severina Proskurnova en severina@ vnueurope.com o con Tuti Tan en tutit@perendale.co.uk. Si desea asistir a la conferencia, inscriba su asistencia a través de este enlace: http://myaqua.info/cPIZ.

50 | January 2024 - International Aquafeed

2024

17-21 116ª Reunión Anual de la Asociación Nacional de Marisqueo North Carolina, USA www.shellfish.org/annual-meeting 19-21 AQUASUR 2024 Puerto Montt, Chile www.aqua-sur.cl/en/

Junio 18-20 Seagricultura UE 2024 Torshavn, Islas Feroe https://seagriculture.eu 20 -22 Acuicultura Taiwán 2024 Taipei, Taiwán www.aquaculturetaiwan.com 24-26 4ª edición de la Conferencia Mundial de Acuicultura y Pesca París, Francia www.worldaquacultureconference.com



AQUACULTURE TAIWAN

2023 Taipei Aquaculture Taiwan 2023, celebrada del 1 al 3 de noviembre en el Centro de Exposiciones Nangang de Taipei, pabellón 1, 4ª planta, fue un testimonio de innovación, colaboración mundial y tecnologías de vanguardia en el sector ganadero. Este acontecimiento anual, que coorganiza la Asia Agri-tech Expo & Forum, Livestock Taiwan y Cold Chain & Agri-food Tech, atrajo a un número récord de líderes del sector, expositores y entusiastas de todo el mundo. La edición de este año superó las expectativas al acoger a más de 1.702 visitantes y 216 expositores procedentes de 48 destacadas regiones, entre ellas Alemania, China, Corea del Sur, Dinamarca, Estados Unidos, India, Japón, Malasia, Países Bajos, Taiwán y Tailandia. Livestock Taiwan 2023, que se extendió por una amplia zona de exposición de 450 stands, ofreció una visión panorámica de las tecnologías y soluciones de cría de vanguardia que sientan las bases para la transformación global de la industria.

de alimentación, mecanismos de control ambiental, maquinaria para piensos e instalaciones para el bienestar animal. Marcas como Big Dutchman, Jonhson, Skov, Baader, Kuang Huei, OHYA, Universal Machinery Trading, Ya Suh Dar y Crownmate ejemplificaron soluciones óptimas para la gestión del ganado.

Innovación destacada: Tecnologías pioneras al descubierto

Técnicas de gestión revolucionarias

El certamen presentó una impresionante gama de productos y soluciones pioneros de prestigiosas marcas internacionales. Nombres de renombre como Moba, Nabel, Kyowa y Sanovo deslumbraron a los asistentes con innovadores avances en equipos de procesado de huevos, presentando la primera envasadora de bandejas de huevos del mundo junto con innovadores equipos de lavado y clasificación de huevos. Marcas de primer orden de Dinamarca, Japón, Alemania, Taiwán y los Países Bajos, entre otros países, exhibieron equipos agrícolas modernizados, como sistemas automatizados Equipo CJ Bio

52 | January 2024 - International Aquafeed

Salud y bienestar: Garantizar el bienestar de los animales

El evento congregó a más de 100 marcas mundiales especializadas en piensos acuícolas, salud animal, aditivos y vacunas. Destacados expositores como Cargill, Alltech, Vetnostrum Animal Health, Total Nutrition Technologies, Anibio, Shiuh Ger, In Jean Industrial y More Wsee colaboraron para mejorar la salud intestinal de los animales, prevenir enfermedades, aliviar el estrés y mejorar los índices de conversión de la carne. Aquaculture Taiwan 2023 destacó los avances en la gestión inteligente del ganado, centrándose en la reducción de la mano de obra y permitiendo al mismo tiempo una supervisión remota precisa de las condiciones de producción. Innovaciones como Cargill-Mycotoxin Control Platform, Wistron-AIOT Poultry Weight Scale y Globalsat Worldcom's Physiological and Environmental Monitoring for Grazing Cattle reflejaron el compromiso del sector con el aprovechamiento de la tecnología para una producción eficiente. La exposición, de tres días de duración, contó con un elenco de ponentes que impartieron seminarios profesionales. Los

Dr. Christian Luckstadt y Kevin Teh, Addcon con Roger Gilbert


Roger Gilbert con Herison Cunaidi, Director de Aqua Fortuna Biotech

Roger Gilbert con Sabine Liu, Directora General de Informa Markets - Taiwán

Sangwook Kang, Deok-Ju Park, Tae-Won Yoon, Entomo

Equipo KG Bio con Roger Gilbert

Roger Gilbert con Eliza Lin, Vicepresidenta de Giant Bio Technology

temas abarcaron desde la "Medicina Preventiva de Precisión Animal", que engloba diagnóstico, bioseguridad, nutrición, vacunación y educación, hasta presentaciones sobre métodos de tratamiento de residuos y mejora del crecimiento en el rendimiento de los pollos de engorde. Personalidades notables como Su Xiaozhen y Baiqiang Xing Ye Co Ltd. enriquecieron el acto con sus ideas y conocimientos. Se presentaron y compitieron más de 100 productos tecnológicos IMV (Innovation, Marketability, Value), mostrando innovaciones sobresalientes en los sectores de la agricultura, la pesca y la ganadería. Además, más de 50 expositores de productos ganaderos buscaron colaboraciones nacionales e

internacionales, agentes, distribuidores y ejecutivos, poniendo de relieve el papel del certamen como plataforma para fomentar las asociaciones y el crecimiento del sector. Aquaculture Taiwan 2023 concluyó con un éxito rotundo, consolidando su posición como exposición internacional indispensable para la industria ganadera. La convergencia de conocimientos técnicos mundiales, tecnologías de vanguardia y un compromiso con la excelencia puso de manifiesto el papel fundamental del certamen en el avance del sector. La próxima Taiwan Aquaculture Exhibition se celebrará en el ICC Tainan, centro de exposiciones de Tainan, del 19 al 21 de junio de 2024.

International Aquafeed - January 2024 | 53


FISH FARMING TECHNOLOGY

PRODUCCIÓN DE PIENSOS

CONFERENCIA

3 y 4 de octubre de 2023

São Paulo

Parte de Brasil Victam 2023 CONFERENCIA SOBRE PRODUCCIÓN DE PIENSOS PARA ANIMALES DE COMPAÑÍA

INFORME DE LA CONFERENCIA En el debut de VICTAM en LatAm, en São Paulo, Brasil, VICTAM y Perendale Publishers llevaron a cabo una conferencia sobre la producción de piensos para mascotas, los días 3 y 4 de octubre de 2023. En las dos conferencias de media jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a expertos del sector sobre los temas de los piensos acuícolas y la producción de alimentos para animales de compañía. Debido a que estos dos procesos utilizan técnicas similares, la conferencia pudo abarcar una gran variedad de temas. Se trataron temas como nutrición, aditivos para piensos, manipulación de materias primas, molienda, pesaje, mezclado, situaciones de diseño de plantas, extrusión, secado, enfriamiento y recubrimiento. Estos temas se trataron de forma que se indicaran las diferencias entre los piensos para animales de compañía y los acuáticos, y se diseñaron de forma que el público entendiera el proceso, aprendiera las novedades y las posibilidades en el ámbito de la producción de piensos para animales de compañía y acuáticos. La primera jornada comenzó con un mensaje de bienvenida de Roger Gilbert, Editor de Milling and Grain Magazine, Fabiano Cesar Sá, Director de I+D de ADIMAX, y Joe Kearns Editor de la revista International Petfood. El día comenzó con una presentación de Keith Erdley, tecnólogo de procesos de Wenger, sobre las diferencias en el diseño

de plantas para animales de compañía y acuáticos. La Dra. Patricia Contente Moraes, Profesora de Acuicultura en Brasil, presentó una ponencia sobre el uso de dietas según una economía circular, seguida de Renato Almeida, Jefe de Producto de Acuicultura en IMEVE, que habló de los probióticos en los piensos para peces, sus beneficios y aplicaciones. La segunda parte de la conferencia continuó con la intervención de Thomas Runde, Consejero Delegado y Director de Ventas de Tietjen, que habló de la trituración, el tamizado y el control del tamaño de las partículas, así como de la preparación óptima de las materias primas para piensos acuáticos y alimentos para animales de compañía. Giuseppe Bigliani, Director of Sales Latam, de AGI, abordó en sus presentaciones la manipulación de materias primas, los diseños iniciales de plantas y la mezcla y el pesaje. Marco Prati, Director General de PLP Systems, hizo una presentación sobre la dosificación de aditivos en polvo en la producción de piensos para animales domésticos y acuáticos, y Andre Mello, Especialista en Cuentas Clave y Ventas para Aqua y Pet de Andritz, habló sobre el recubrimiento en los alimentos para animales domésticos. La segunda jornada comenzó con la intervención del Dr. Fabiano sobre la

54 | January 2024 - Fish Farming Technology

investigación y los avances en la industria de los alimentos para animales de compañía. A continuación, Ed de Souza, Director de Procesos de Sistemas de Extrusión de Wenger, abordó el tema de la extrusión de alimentos para animales de compañía y los nuevos desarrollos. Robert Strathman, Presidente de Famsun-USA Design and Engineering de Famsun, presentó una ponencia sobre la producción segura de alimentos para animales de compañía y acuáticos. Michel Bauer Pereira, Global Application Manager de Aqua & Pet en Andritz, presentó una ponencia sobre la optimización energética en los piensos acuícolas, y Keith Erdley hizo otra presentación, esta vez sobre el secado y la refrigeración de piensos acuícolas y para animales de compañía. Marco Prati hizo una presentación sobre el recubrimiento de los alimentos para animales de compañía, mientras que João Fernando Alber Koch, investigador de Biorigin, concluyó la sesión con una presentación sobre las respuestas proporcionadas por los glucanos Bet 1,3/1,6 en las dietas para peces. Con la asistencia de Fabiano Cesar, ambos días ofrecieron la oportunidad de formular preguntas y respuestas a los ponentes, y se celebraron numerosos debates. La conferencia fue un éxito abrumador, con la sala llena los dos días.


FISH FARMING TECHNOLOGY

HEALTH & NUTRITION ASIA 2024 BITEC, BANGKOK, THAILAND 12-14 MARCH

TOTAL ANIMAL FEE FEED AND HEALTH EEVENT FOR ASIA in co-location with

Scan here to register

ORGANIZED BY

SUPPORTED BY

www.vivhealthandnutrition.nl Fish Farming Technology - January 2024 | 55


Eventos del sector

AQUACULTURE AFRICA 2023

La segunda Conferencia sobre Acuicultura en África (AFRAQ23) se celebró del 13 al 16 de noviembre en el majestuoso Centro Internacional de Convenciones Mulungushi de Lusaka (Zambia). Bajo el lema "cadenas de valor resilientes en la economía azul", AFRAQ23 atrajo a cerca de 1.200 asistentes procedentes de la industria, el mundo académico, los gobiernos y los socios para el desarrollo de 73 países de todo el mundo, pero sobre todo de África. Además, el acto coincidió con la celebración del quinto aniversario del WAS-AC. El Capítulo se estableció formalmente en noviembre de 2018. El acto contó con la presencia del Ministro de Pesca y Ganadería, Makozo Chikote, y otros altos dignatarios estatales de Zambia y otros países africanos. Invitados de la WAS, la FAO, WorldFish, el Mercado Común del África Meridional y Oriental (COMESA), la Cooperación para el Desarrollo del África Meridional (SADC) y la Unión Africana (UA) también asistieron a la ceremonia inaugural de AFRAQ23. Otros momentos destacados durante la Ceremonia de Apertura incluyen la ceremonia inaugural de honores y premios de WAS-AC, en la que se reconoció al Dr. Sherif Sadek (Egipto) por su papel como primer Presidente del Capítulo (2018-2022), así como Presidente de la inauguración de Aquaculture Africa 2021 (AFRAQ21) celebrada en Egipto en 2022. El Dr. Sadek es un reputado experto en acuicultura, proveedor y operador de producción de camarones de Egipto. Otros galardonados especiales durante la ocasión incluyen la AUDA-NEPAD por su papel en la acogida de la Secretaría de WAS-AC; el gobierno sudafricano a través del Departamento de Medio Ambiente, Silvicultura y Pesca (DFFE) por su papel en el apoyo a la creación de WAS-AC desde 2017. Aller Aqua, patrocinador de oro fundador del capítulo y patrocinador de oro de los AFRAQ, también recibió un reconocimiento especial por su laborioso papel en el desarrollo de la acuicultura en África. El gobierno de Zambia recibió un premio especial por su contribución a la organización del AFRAQ23.

56 | January 2024 - International Aquafeed


Eventos del sector La conferencia El programa científico y técnico de la conferencia estuvo repleto de sesiones sobre el tema de la "sostenibilidad", con un equilibrio entre las perspectivas mundial y africana, gracias a los esfuerzos de los prestigiosos presidentes del programa, el profesor Peter Britz (Universidad de Rhodes, Sudáfrica) y el profesor Cyprian Katongo (Universidad de Zambia, institución anfitriona). El programa incluía 44 sesiones, 225 resúmenes y 49 pósters. Lo más singular del AFRAQ23 fue la presencia de varias organizaciones de desarrollo que organizaron una serie de sesiones paralelas y talleres especiales sobre diversas áreas temáticas clave. Entre ellos se encuentran AUDA-NEPAD, la FAO, el Banco Mundial, WorldFish, la Red de Acuicultura para África (ANAF), la Iniciativa Mundial para la Soja en el Programa de Salud Humana (WISHH) de la American Soybean Association, la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), COMESA, SADC, Aquaculture Without Frontiers (AwF), WAVMA y otros. Destacó la presencia de grandes empresas del sector, como Aller Aqua, Yalelo, Lake Harvest Aquaculture, Aquaspark, Grand Group for Fish Feed, Chicoa Fish Farm Mozambique y otras, así como varias PYME de acuicultura de Zambia y de toda África. Como en todos los eventos mundiales de WAS, el programa técnico y científico se complementó con una gran feria comercial internacional que contó con 55 stands de 22 países, entre ellos un pabellón de acuicultura de Zambia que mostró la industria acuícola del país y algunos proyectos. El programa de AFRAQ23 concluyó con una gira acuícola en la que los delegados tuvieron la oportunidad de visitar algunas explotaciones acuícolas activas en Siavonga/ Lago Kariba y en los alrededores de Lusaka. La Junta Directiva de la WAS-AC también tuvo la oportunidad de convocar su reunión anual, en la que se tomaron decisiones sobre el camino a seguir por la Sección. La Sra. Foluke Areola, de Nigeria, tomó posesión como nueva Presidenta del Capítulo para el mandato 2023-2025, en sustitución del Dr. John Walakira (Uganda). El WAS-AC también puso en marcha físicamente

su Foro de Estudiantes Africanos, tras los recientes cambios en la política y estrategia estudiantil de la WAS, y lanzó una plataforma para los países de habla portuguesa (PALOP). No cabe duda de que en AFRAQ23 hubo algo para todos los gustos, ya que el acontecimiento respondía a la amplia gama de intereses de la acuicultura, proporcionando una oportunidad de aprendizaje, intercambio de información y creación de redes para empresarios, comerciantes, científicos, especialistas técnicos, educadores, estudiantes, responsables políticos y funcionarios públicos. La conferencia fue organizada por el Gobierno de Zambia a través del Ministerio de Pesca y Ganadería. La WAS AC da las gracias a todos los asistentes, a los diversos patrocinadores de las sesiones, a los expositores, a los colaboradores, a los medios de comunicación asociados y a todos los que contribuyeron a que el evento fuera un éxito.

24

20

La edición impresa la fuente de información de confianza del sector

NUEVA EDICIÓN - ¡YA A LA VENTA!

Animal proteins and fats as sustainable feed materials

For more information, visit us online:

internacionalmilling.com

AQUAFEED

www.ge-pro.de International Aquafeed - January 2024 | 57


perspectivas

Latinoamérica veinticinco

Los eventos VICTAM son, con diferencia, los mayores del mundo dedicados a las industrias de transformación de piensos. Con VICTAM LatAm, ahora VICTAM también cuenta con su plataforma latinoamericana, en la que la atención se centrará en las oportunidades de Brasil y los países de su entorno. Al igual que en otras partes del mundo, VICTAM se lanzará en paralelo a GRAPAS LatAm, el evento para la molienda y procesamiento de granos, arroz, soja y harina. Además, en América Latina, VICTAM colabora con la asociación norteamericana de procesamiento y manipulación de cereales GEAPS, que organiza su evento GEAPS conjuntamente con VICTAM y GRAPAS. En conjunto, los tres eventos son el lugar donde hay que estar para el procesado y la manipulación de piensos y cereales. La exposición es una "ventanilla única" para los responsables de la toma de decisiones en estos sectores. Cada visitante podrá encontrar lo que busca, todo bajo un mismo techo durante tres días. El acontecimiento también se centra en una serie de conferencias sectoriales de alta calidad y en el establecimiento de contactos comerciales con colegas y clientes.

16-18 de septiembre de 2025

VICTAM insights - January 2024 |


VICTAM insights - January 2024 |


aquafeed.co.uk/web/companies Bienvenido al mercado, donde encontrará proveedores de productos y servicios para el sector, con la ayuda de nuestros amigos de International Aquafeed Directory (publicado por Turret Group). Aireadores

Transportadores Faivre + 33 3 81 84 01 32 www.faivre.fr PROFILE: myaqua.info/JEzZ

Productos del aire Kaeser Kompressoren +49 9561 6400 www.kaeser.com PROFILE: myaqua.info/okuN

Aditivos DSM +43 2782 8030 www.dsm.com PROFILE: myaqua.info/uJDB

Vigan Enginnering +32 67 89 50 41 www.vigan.com myaqua.info/aXKo

Programas informáticos Inteqnion +31 543 49 44 66 www.inteqnion.com PROFILE: myaqua.info/mSNu

Enfriadores y secadores

Jefo +1 450 799 2000 https://jefo.ca PROFILE: myaqua.info/mQBf

Bühler AG +41 71 955 11 11 www.buhlergroup.com PROFILE: myaqua.info/qREy

Liptosa +34 902 157711 www.liptosa.com PROFILE: myaqua.info/iZqf

FAMSUN +86 514 85828888 www.famsungroup.com PROFILE: myaqua.info/Esjj

Laboratorios SAS Phode +33 5 63 77 80 60 www.phode.com PROFILE: myaqua.info/XtAr

IDAH +866 39 902701 www.idah.com PROFILE: myaqua.info/eCVS

Análisis Laboratorios Romer +43 2272 6153310 www.romerlabs.com PERFIL: aqfeed.info/e/1610

el mercado

Transportadores Cablevey +1 641 673 8451 https://cablevey.com PROFILE: myaqua.info/EKbO

Filtros de tambor Faivre + 33 3 81 84 01 32 www.faivre.fr PROFILE: myaqua.info/JEzZ Faivre es una empresa francesa y uno de los líderes mundiales en la concepción, fabricación y producción de máquinas de acuicultura. Desde 1958, gracias a su conocimiento del mercado y a su sólida experiencia en acuicultura, Faivre ha desarrollado productos de alta calidad para satisfacer todas sus necesidades, desde un producto hasta la instalación completa. Fuerza, eficacia y sencillez son las cualidades de su producción. myaqua.info/JEzZ

Fabricación Wenger +1 785-284-2133 www.wenger.com PROFILE: myaqua.info/plVJ

Cubos de ascensor

Almacenamiento a granel TSC Silos +31 543 473979 www.tsc-silos.com PROFILE: myaqua.info/YZlV

60 | January 2024 - International Aquafeed


Tapco Inc +1 314 739 9191 www.tapcoinc.com PROFILE: myaqua.info/rCyw

Grand Fish Feed +202 20 650018 www.grand-aqua.com PROFILE: myaqua.info/mqSu

Componentes de ascensores y transportadores

Jefo +1 450 799 2000 https://jefo.ca PROFILE: myaqua.info/mQBf

4B Braime +44 113 246 1800 www.go4b.com myaqua.info/vPJh

Enzimas DSM +43 2782 8030 www.dsm.com PROFILE: myaqua.info/uJDB

Equipos en venta

Molino de pellets IDAH +866 39 902701 www.idah.com PROFILE: myaqua.info/eCVS PTN +31 73 54 984 72 www.ptn.nl PROFILE: myaqua.info/Zapi

Plantas Buhler AG +41 71 955 11 11 www.buhlergroup.com PERFIL: myaqua.info/qREy

Contadores de pescado

Dinnissen BV +31 77 467 3555 www.dinnissen.nl PROFILE: myaqua.info/loTI

Faivre + 33 3 81 84 01 32 www.faivre.fr PROFILE: myaqua.info/JEzZ

FAMSUN +86 514 87848880 www.muyang.com PROFILE: myaqua.info/Esjj

Calibradores de peces

Ottevanger +31 79 593 22 21 www.ottevanger.com PROFILE: myaqua.info/prYd

Faivre + 33 3 81 84 01 32 www.faivre.fr PROFILE:myaqua.info/JEzZ

Bombas para peces Faivre + 33 3 81 84 01 32 www.faivre.fr PROFILE: myaqua.info/JEzZ

Piensos e ingredientes

INTERNATIONAL AQUAFEED MEDIAKIT 2024

Amoladoras

FISH FARMING TECHNOLOGY OPPDRETTSTEKNOLOGI

Hammermills

TECHNOLOGY 鱼类养殖 技术 FISH FARMING

TECHNOLOGY

SOLUCIONES DE ALIMENTACIÓN AUTÓNOMAS

Comprender el comportamiento de los peces para alimentarlos manera más de eficiente

2022年01月

- Dietas bajas en harina de pescado

- 调理和造粒:注重 确的过程和选择 寻找正 正确的 饲料原料

2022

2023 2 - Febrero 26 - Número

- Innovative use in phytogenics - MEGATHREATS: Dangerous Trends and Implications for Aquaculture

在后抗生素时 动物和鱼类 代饲养 - 新冠肺炎时代的 在适应性安全网 恢复力: 中着陆 - 气候变化:它将如 何影响 海产品行业

卷第 1 -

- Kvinner i akvakultur - Net9-systemet: Teknologi med potensial til å firedoble skotsk produksjon

- Volumen

- Vitamin C i akvakultur ¡Vea nuestro archivo y ediciones de idioma en su móvil!

La fortaleza de Escocia en acuacultura - Optimizar la acuacultura para alimentar al mundo - Proyecto de impacto social para acuacultura a pequeña escala la - Eficacia y calidad producción de de la piensos Un caso de estudio en Egipto: - Clave para aumentar el rendimiento, la salud y la sostenibilidad del camarón - Inteligencia artificial & el pez www.aquafeed.co.uk limpiador www.fishfarmingtechnology.net

6 - Julio

- El cultivo del abulón: Prepararse para los retos y perspectivas que se avecinan

- Bringing nature to shrimp feeds: How can plant extracts contribute to disease management - Barramundi Resilience: Navigating Climate Challenges with Adaptability

Aquafeed

- Optimización de las dietas acuícolas con metionina

- Akvakulturledere på leting etter å avdekke fremtidens fôringredienser - Insekter til fôr og mat

International

26 - Nummer 3 Mars 2023

- Detección de alimentos funcionales mediante métodos de cultivo celular

International Aquafeed - Årgang

- Impulsar una nutrición acuícola sostenible

Orgulloso partidario de Acuacultura sin Fronteras UK CIO

MARZO 2022

www.aquafeed.co.uk www.fishfarmingtechnology.net

MArs 2023

Stolt støttespiller for Akvakultur uten grenser UK CIO

Orgulloso colaborador de Acuacultura sin Fronteras UK CIO

FEbrErO 2023

- 第25 -

Aquafeed

- 精准养鱼

- 贝类养殖中的远 利用大数据和无 程监测: 习更好地预测生 监督学 生态系统影响 产力和

无国界水产养殖 的骄傲支持者英 国首席信息官

www.aquafeed.co.uk www.fishfarmingtechnology.net

2022年01月

- Volume

SEpTEMBER 2023

www.aquafeed.co.uk www.fishfarmingtechnology.net

Aquafeed

Proud supporter of Aquaculture without Frontiers UK CIO

www.aquafeed.co.uk www.fishfarmingtechnology.net

International

SEpTEMbER2022

25 - Issue

Trusted publications for your industry International

25 - Issue 9 - September 2022

25 - Issue 3 - Marzo 2022

- Algal carotenoids as pigments for salmonids - Extruded aquafeed: A new technology for improved quality control - Shrimp farming: Developing an easy to manage & predictable technology package Proud supporter of Aquaculture without Frontiers UK CIO

Organiske syrer og essensielle oljer øker tarmhelsen for regnbueørret

- September 2023

- Crear impacto social a través de la actividad acuícola sostenible

Desarrollan soluciones para una industria acuícola más ecológica

- Volume 26 - Issue 9

LAS CUERDAS BIOBASED

- Sustainable fish ingredients: How cereals are being valourised & repurposed for aquafeed

TAKING CONTROL OF WATER TREATMENT: The sustainable way

International Aquafeed

THE NORWEGIAN SALMON EYE: A floating exhibition devoted to aquaculture

Tietjen Verfahrenstechnik GmbH +49 4106 6333 0 www.tietjen-original.com PERFIL: myaqua.info/wiyw

- Sistemas terrestres de acuacultura de recirculación - Navegando tiempos disruptivos - Pepino de mar: Investigación 在您的手机上查 de la maricultura 看我们的存档和 de Holothuria 其他语言版本! scabra en Indonesia

Proud supporter of Aquaculture without Frontiers UK CIO

See our archive and language editions on your mobile!

JULIO 2022

www.aquafeed.co.uk www.fishfarmingtechnology.net

www.aquafeed.co.uk www.fishfarmingtechnology.net

ADVERTISING SOLUTIONS

2024

PANDEMIC PROOF SOLUTIONS FOR

A EVER

CHANGING WORLD DON’T MAKE THE IMPOSSIBLE CHOICE, BE SEEN EVERYWHERE THAT MATTERS ALLOWING YOUR CUSTOMERS TO FIND YOU HOW THEY PREFER

Proud supporter of Aquaculture without Frontiers UK CIO

PRINT - DIGITAL - MOBILE - CONTEN

T - SOCIAL MEDIA - EXHIBITIONS - TRAININ

G - VIDEO

Analizadores de humedad

Biorigin www.biorigin.net PROFILE: myaqua.info/SGjW GePro +49 54415 925252 www.ge-pro.de myaqua.info/UzqV

FISH FARMING

FISH FARMING TECHNOLOGY

FISH FARMING TECHNOLOGY

Dinnissen BV +31 77 467 3555 www.dinnissen.nl PROFILE: myaqua.info/loTI

Alltech +44 1780 764512 www.alltechcoppens.com PROFILE: myaqua.info/mTpk Anpario +44 1909 537 380 www.anpario.com PROFILE: myaqua.info/uyJL

FISH FARMING TECHNOLOGY

Grand Fish Feed +202 20 650018 www.grand-aqua.com PROFILE: myaqua.info/mqSu

International Aquafeed - Volume

Aller Aqua +45 70 22 19 10 www.aller-aqua.com PROFILE: myaqua.info/AnqC

Phileo (Lesaffre cuidado de los animales) +33 3 20 81 61 00 www.lesaffre.fr PROFILE: myaqua.info/vqCK

Symrise https://aquafeed.symrise.com PROFILE: myaqua.info/fEOD

Van Aarsen International +31 475 579 444 www.aarsen.com PROFILE: myaqua.info/sBGT

Ottevanger +31 79 593 22 21 www.ottevanger.com PROFILE: myaqua.info/prYd

Adisseo +33 1 46 747104 www.adisseo.com PROFILE: myaqua.info/iGee

Potenciadores de la palatabilidad

Tietjen Verfahrenstechnik GmbH +49 4106 6333 0 www.tietjen-original.com PERFIL: myaqua.info/wiyw

Buhler AG +41 71 955 11 11 www.buhlergroup.com PROFILE: myaqua.info/qREy

Zheng Chang +86 2164184200 www.zhengchang.com PROFILE: myaqua.info/zQxZ

Liptosa +34 902 15 77 11 www.liptoaqua.com PROFILE: myaqua.info/iZqf

TekPro +44 1692 403403 www.tekpro.com PROFILE: myaqua.info/QcZG

Almex +31 575 572666 www.almex.nl PERFIL: myaqua.info/zjHK

Fabricación Wenger +1 785-284-2133 www.wenger.com PROFILE: myaqua.info/plVJ

IDAH +866 39 902701 www.idah.com PROFILE: myaqua.info/eCVS

Fábrica de piensos

Extrusoras

IDAH +866 39 902701 www.idah.com PROFILE: myaqua.info/eCVS

Mezcladora de paletas

International Aquafeed - Volume

ExtruTech Inc +1 785 284 2153 www.extru-techinc.com PROFILE: myaqua.info/DhbW

FAWEMA / The Packaging Group +49 22 63 716 0 www.fawema.com PROFILE: myaqua.info/oeDC

Hydronix +44 1483 468900 www.hydronix.com PROFILE: myaqua.info/FkMu

Embalaje

Para incluir a su empresa en el mercado de International Aquafeed en formato impreso, y una página de empresa en nuestro sitio web, póngase en contacto con Tuti Tan +44 1242 267700 • tutit@perendale.co.uk Para visitar el mercado en línea, visite www.aqfeed.info/e/1130

61 | January 2024 - International Aquafeed


REGISTER NOW Aquaculture UK AVIEMORE, SCOTLAND

14-15 MAY 2024

THE UK’S LARGEST TRADE SHOW FOR THE AQUACULTURE COMMUNITY

62 | January 2024 - International Aquafeed


DSM utiliza su brillante ciencia para lograr transformaciones positivas a escala para el mayor número posible de personas hoy y para las generaciones venideras, operando dentro de las limitaciones de los recursos finitos del mundo. El objetivo de DSM es redefinir su forma de vivir y trabajar para crear una sociedad más justa, próspera y sostenible. En Nutrición y Salud Animal El grupo de negocio de Nutrición y Salud Animal de DSM ofrece a los clientes una verdadera cartera integral de productos, soluciones y servicios para una ganadería sostenible y rentable. Las tres líneas de negocio específicas de la empresa abarcan los Servicios de Precisión, las Soluciones de Rendimiento + Biomin® y los Productos Esenciales. Servicios de precisión Una mayor precisión en la cría de animales es clave para un futuro más sostenible y rentable. Sus servicios de precisión utilizan los últimos análisis de datos y diagnósticos para mejorar la salud de los animales, su rendimiento a lo largo de la vida, el uso de los recursos y la huella medioambiental, al tiempo que mitigan los riesgos y generan más valor. La mejora de la sostenibilidad y la rentabilidad de la ganadería está asegurada con, aqfeed.info/e/1605

Equipos RAS Comedero de piscifactoría +34 886 317 600 www.fishfarmfeeder.com PROFILE: myaqua.info/PKBM

FISH FARMING TECHNOLOGY OPPDRETTSTEKNOLOGI

TECHNOLOGY 鱼类养殖技术 FISH FARMING

- Vitamin C i akvakultur - Kvinner i akvakultur - Net9-systemet: Teknologi med potensial til å firedoble skotsk produksjon

¡Vea nuestro archivo y ediciones de idioma en su móvil!

- Innovative use in phytogenics - MEGATHREATS: Dangerous Trends and Implications for Aquaculture

- Optimizar la acuacultura para alimentar al mundo - Proyecto de impacto social para acuacultura a pequeña escala la - Eficacia y calidad producción de de la piensos Un caso de estudio en Egipto: - Clave para aumentar el rendimiento, la salud y la sostenibilidad del camarón - Inteligencia artificial & el pez www.aquafeed.co.uk limpiador www.fishfarmingtechnology.net

在后抗生素 动物和鱼类 时代饲养

TECHNOLOGY

SOLUCIONES DE ALIMENTACIÓN AUTÓNOMAS

Comprender el comportamiento de los peces para alimentarlos manera más de eficiente

- 新冠肺炎时代 在适应性安全 的恢复力: 网中着陆 - 气候变化:它 海产品行业 将如何影响

- Dietas bajas en harina de pescado

- 调理和造粒: 注重寻找正 确的过程和选 择正确的 饲料原料

2022

- El cultivo del abulón: Prepararse para los retos y perspectivas que se avecinan

- Barramundi Resilience: Navigating Climate Challenges with Adaptability

6 - Julio

- Optimización de las dietas acuícolas con metionina

- Akvakulturledere på leting etter å avdekke fremtidens fôringredienser - Insekter til fôr og mat

- Impulsar una nutrición acuícola sostenible

Orgulloso partidario de Acuacultura sin Fronteras UK CIO

MARZO 2022

www.aquafeed.co.uk www.fishfarmingtechnology.net

Stolt støttespiller for Akvakultur uten grenser UK CIO

MArs 2023

Orgulloso colaborador de Acuacultura sin Fronteras UK CIO

FEbrErO 2023

25 - Issue

- 精准养鱼

- 贝类养殖中的 利用大数据和 远程监测: 习更好地预测 无监督学 生态系统影响 生产力和

无国界水产养殖 的骄傲支持者英 国首席信息官

www.aquafeed.co.uk www.fishfarmingtechnolog y.net

2022年01月

- Volume

SEpTEMBER 2023

www.aquafeed.co.uk www.fishfarmingtechnology.net

Aquafeed

Proud supporter of Aquaculture without Frontiers UK CIO

www.aquafeed.co.uk www.fishfarmingtechnology.net

Aquafeed

SEpTEMbER2022

- 第25 -

Trusted publications for your industry International

Proud supporter of Aquaculture without Frontiers UK CIO

- Detección de alimentos funcionales mediante métodos de cultivo celular

La fortaleza de Escocia en acuacultura

2022年01月

- Crear impacto social a través de la actividad acuícola sostenible

- Algal carotenoids as pigments for salmonids - Extruded aquafeed: A new technology for improved quality control - Shrimp farming: Developing an easy to manage & predictable technology package

- Bringing nature to shrimp feeds: How can plant extracts contribute to disease management

卷第 1 -

- Sustainable fish ingredients: How cereals are being valourised & repurposed for aquafeed

Organiske syrer og essensielle oljer øker tarmhelsen for regnbueørret

Desarrollan soluciones para una industria acuícola más ecológica

- September 2023

LAS CUERDAS BIOBASED

A floating exhibition devoted to aquaculture

- Volume 26 - Issue 9

THE NORWEGIAN SALMON EYE:

TAKING CONTROL OF WATER TREATMENT: The sustainable way

International

Sistema RAS

FISH FARMING

FISH FARMING TECHNOLOGY

FISH FARMING TECHNOLOGY

International Aquafeed

Facilitar la integración con otras tecnologías existentes en acuicultura, como sensores, software aqfeed.info/e/1603

2023

Desarrollar una tecnología rentable, fiable, precisa y segura.

2 - Febrero

FISH FARMING TECHNOLOGY

26 - Número

Responder a las necesidades de automatización en la alimentación de todas las etapas de la vida de los peces.

- Volumen

INTERNATIONAL AQUAFEED MEDIAKIT 2024

Aquafeed

Contribuir a una acuicultura sostenible ayudando a optimizar la producción y mejorando el bienestar de los peces.

International

Para visitar el mercado en línea, visite http://myaqua.info/qayv

26 - Nummer 3 Mars 2023

Royal DSM es una empresa global dedicada a la salud, la nutrición y la biociencia, que aplica la ciencia para mejorar la salud de las personas, los animales y el planeta. El propósito de DSM es crear vidas más brillantes para todos. Los productos y soluciones de DSM abordan algunos de los mayores retos del mundo, al tiempo que crean valor económico, medioambiental y social para todas las partes interesadas: clientes, empleados, accionistas y la sociedad en general. DSM y sus empresas asociadas emplean a unas 23.000 personas en todo el mundo y generan unas ventas netas anuales de unos 10.000 millones de euros.

Ofrecer soluciones globalmente especializadas sólo en el campo de la automatización de la alimentación para la acuicultura.

International Aquafeed - Årgang

DSM-Firmenich +43 2782 8030 www.dsm.com PROFILE: myaqua.info/uJDB

25 - Issue 3 - Marzo 2022

Probióticos

La misión de FishFarmFeeder es:

International Aquafeed - Volume

IDAH +866 39 902701 www.idah.com PROFILE: myaqua.info/eCVS

Para incluir a su empresa en el mercado de International Aquafeed en formato impreso, y una página de empresa en nuestro sitio web, póngase en contacto con Tuti Tan +44 1242 267700 • tutit@perendale.co.uk

25 - Issue 9 - September 2022

Pulverizadores

FishFarmFeeder es una empresa fundada en 2008 que fabrica sistemas de alimentación para acuicultura con un completo catálogo de alimentadores que cubren todas las etapas de la vida del pez: incubadora, preengorde y engorde, tanto en tierra como en mar.

International Aquafeed - Volume

Zheng Chang +86 2164184200 www.zhengchang.com PROFILE: myaqua.info/zQxZ

- Sistemas terrestres de acuacultura de recirculación - Navegando tiempos disruptivos - Pepino de mar: Investigación 在您的手机上查 de la maricultura 看我们的存档和 de Holothuria 其他语言版本! scabra en Indonesia

Proud supporter of Aquaculture without Frontiers UK CIO

See our archive and language editions on your mobile!

JULIO 2022

www.aquafeed.co.uk www.fishfarmingtechnology. net

Aqua Ultraviolet +1 952 296 3480 www.aquauv.com PROFILE: myaqua.info/KbEj

www.aquafeed.co.uk www.fishfarmingtechnology.ne t

ADVERTISING SOLUTIONS

2024

PANDEMIC PROOF SOLUTIONS FOR

A EVER CHANGING

WORLD DON’T MAKE THE IMPOSSIBLE CHOICE, BE SEEN EVERYWHERE THAT MATTERS ALLOWING YOUR CUSTOMERS TO FIND YOU HOW THEY PREFER

Silos FAMSUN +86 514 85828888 www.famsungroup.com PROFILE: myaqua.info/Esjj

PRINT - DIGITAL - MOBILE - CONTENT

Proud supporter of Aquaculture without Frontiers UK CIO

- SOCIAL MEDIA - EXHIBITIONS - TRAIN

ING - VIDEO

TSC Silos +31 543 473979 www.tsc-silos.com PROFILE: myaqua.info/YZlV

Vacío Dinnissen BV +31 77 467 3555 www.dinnissen.nl PROFILE: myaqua.info/loTI

Equipos de pesaje Ottevanger +31 79 593 22 21 www.ottevanger.com PROFILE: myaqua.info/prYd

Productos de levadura Leiber GmbH +49 5461 93030 www.leibergmbh.de PROFILE: myaqua.info/e/gTlw Phileo (Lesaffre cuidado de los animales) +33 3 20 81 61 00 www.lesaffre.fr PROFILE: myaqua.info/vqCK

Para más información sobre nuestro mercado, consulte o descargue nuestro kit de prensa 2023.

http://myaqua.info/qayv

63 | January 2024 - International Aquafeed


la entrevista Danny Chang

Director de Ventas, CPM (IDAH), Taiwán Danny Chang tiene un máster en Ingeniería Eléctrica por la Universidad del Sur de California. Tras graduarse en 2011, Danny comenzó su carrera en IDAH, que se unió a la familia de marcas de CPM en 2023. Danny fue nombrado director general en 2013, ya que sus antecedentes y años de experiencia en el sector le ayudaron a desarrollar sólidos conocimientos sobre producción y perspectivas de mercado en el sector de los alimentos acuícolas y otros productos proteínicos. Ese mismo año, también recibió la patente de los Estados Unidos por inventar una extrusora de doble husillo contrarrotante para piensos acuícolas. Bajo la dirección de Danny y los casi 50 años de experiencia de IDAH en alimentación, piensos y biocombustibles, la marca se ha convertido en líder de soluciones para piensos de camarones en Asia.

Usted tiene una rica carrera en la industria. ¿Cómo empezó a interesarse por el sector? Como segunda generación en el negocio de la maquinaria para piensos, conocí el sector a una edad temprana. Pude participar en muchas reuniones de empresa y en numerosas visitas a clientes que despertaron mi interés por conocer mejor el sector. Me incorporé a la empresa tras obtener mi máster y empecé a adquirir experiencia práctica en el desarrollo de la tecnología. ¿Cuáles son las principales tendencias que ha observado recientemente en el sector en cuanto a demandas de los consumidores? El interés por reducir el coste de las materias primas y la incorporación de ingredientes novedosos para diferentes piensos han sido una demanda continua de la industria de piensos. Después de COVID, se ha iniciado una nueva tendencia en la que los clientes buscan opciones más asequibles, un mayor retorno de la inversión y tecnología que ahorre energía. Estos retos han iniciado una nueva oleada de investigación para satisfacer la demanda. La colaboración suele ser esencial para impulsar la innovación. ¿Puede compartir su opinión sobre la importancia de las asociaciones y el intercambio de conocimientos en el sector, y cómo han influido estas colaboraciones en su estilo de liderazgo? Comprender las demandas de los clientes ha sido importante para nuestras recientes innovaciones. Para que el desarrollo sea eficiente, hemos creado un centro de innovación donde podemos hacer pruebas y experimentos de diseño en máquinas de laboratorio. Es un lugar donde clientes, expertos del sector y nuestros ingenieros pueden trabajar juntos y hacer realidad nuestras ideas. En los últimos cinco años, IDAH no ha dejado de experimentar avances revolucionarios en investigación y desarrollo, utilizando datos científicos para desarrollar nuevas técnicas y tecnologías en la producción de maquinaria robusta y a medida para las industrias alimentaria y de piensos.

¿Qué oportunidades y vías profesionales cree que surgirán en el sector de la maquinaria para piensos en un futuro próximo? La tendencia de la industria empezará a cambiar. Antes, una máquina se utilizaba para más de un fin. En el futuro, aumentarán los tipos de máquinas en una línea de producción y se verá una máquina para un fin. La línea de producción permitirá procesar una gama más amplia de ingredientes y también mejorar la calidad del producto final. El reto es que el operario tendrá que controlar un sistema complejo compuesto por muchos tipos de máquinas, sin perder de vista la eficiencia en la producción y el objetivo de mantenimiento. ¿Eficiencia y sostenibilidad van de la mano en la industria de piensos? Una solución de producción eficiente también debe ser sostenible. Por ejemplo, un nuevo sistema de carrusel secador-refrigerador para camarones utiliza mucho menos volumen total de aire, lo que reduce el volumen de aire de escape. Un menor volumen de gases de escape significa un menor coste necesario para el tratamiento de olores. Así pues, este sistema de secador-refrigerador es mucho más eficaz y, al mismo tiempo, contamina menos. ¿Dónde cree que estará la industria en 2050? ¿Podrá satisfacer las necesidades de la creciente población? Según Naciones Unidas, la población mundial alcanzará los 9.800 millones de personas en 2050. Una de las necesidades básicas del ser humano es la alimentación, y la demanda de alimentos impulsará el negocio de los piensos para que siga creciendo. Con la preocupación por la sostenibilidad en todos los aspectos, Aquafeed se convierte en una de las respuestas más destacadas. La producción de piensos acuícolas es muy eficiente en el uso de los recursos, con un índice de conversión de los piensos (FCR) en torno a 1,1 (en comparación con los rumiantes, cuyo FCR oscila entre 4 y 10). Con la prosperidad de los piensos acuícolas, el objetivo que debemos alcanzar en un futuro próximo es una serie de desarrollos para mejorar las soluciones de producción de piensos, plantas de piensos más inteligentes y la modernización de las máquinas más antiguas.

64 | January 2024 - International Aquafeed


International Aquafeed - January 2024 | 65


Personas

DE LA INDUSTRIA GABRIELA HEIM SERÁ GERENTE COMERCIAL DE BIOMAR CHILE BioMar, líder mundial en la producción de alimentos para la acuicultura, se enorgullece en anunciar a Gabriela Heim como nueva Gerente Comercial de BioMar Chile. Con una destacada carrera y amplia experiencia en el ámbito comercial, Heim asumirá su nuevo cargo a partir del 1 de abril. Gabriela Heim destaca por su capacidad para dirigir equipos comerciales y desarrollar estrategias eficaces para impulsar el crecimiento del negocio. Antes de incorporarse a BioMar Chile, ocupó puestos clave en empresas de renombre, como Alltech, donde desempeñó un papel fundamental en la expansión de la presencia comercial y el establecimiento de sólidas relaciones con los clientes. Desde su incorporación a BioMar Chile, Gabriela Heim ha desempeñado un papel clave en el equipo comercial, demostrando unas aptitudes excepcionales y un compromiso continuo con los elevados estándares de calidad, sostenibilidad e innovación de la empresa. Su ascenso no sólo refleja su competencia profesional, sino también su dedicación y su importante contribución al equipo de BioMar. "Quiero felicitar a Gariela Heim por asumir este nuevo desafío como Gerente Comercial de BioMar Chile. Su vasta experiencia y sus aptitudes comerciales serán de vital importancia para reforzar y consolidar nuestras relaciones con nuestros clientes y socios estratégicos. Estamos seguros de que su liderazgo y conocimientos contribuirán al éxito continuado de nuestra empresa", comentó Derek Kohn, Director General de BioMar Chile. Gabriela Heim asumirá la responsabilidad de liderar el equipo y la estrategia comercial de BioMar Chile, fortaleciendo las relaciones con los clientes existentes y explorando nuevas oportunidades de crecimiento en línea con la visión de la compañía. "Estoy entusiasmado con esta nueva etapa de mi carrera en BioMar. Agradezco la confianza que se ha depositado en mí y espero seguir impulsando la excelencia comercial, trabajando junto con el equipo de BioMar y colaborando estrechamente con nuestros clientes para contribuir al crecimiento sostenible de la salmonicultura", declaró Gabriela Heim.

HARRY TZIOUVAS, ASCENDIDO A DIRECTOR COMERCIAL DE BENCHMARK Benchmark ha anunciado el ascenso de Harry Tziouvas al puesto de Director Comercial de Reino Unido y Global LandBased. Tziouvas, que anteriormente ocupó el cargo de Director Técnico y de Ventas Globales para el salmón, aporta una gran experiencia, ya que anteriormente trabajó como Biólogo Senior para la Scottish Salmon Company (ahora Bakkafrost Scotland), supervisando la gestión de la salud de los peces en los emplazamientos marinos y de agua dulce de la región Norte. Junto a Tziouvas en su equipo comercial está Alex Kulxzyk, nombrado recientemente asociado de Ventas y Técnico en el Reino Unido. Con experiencia como Director del Centro de Cría de AquaGen en Holywood y una licenciatura en Acuicultura y Gestión Pesquera, Alex aporta una valiosa experiencia en la dirección de centros de producción y en el fomento de relaciones sólidas con los clientes. La incorporación de Alex refuerza el compromiso de Benchmark de prestar servicios excepcionales a sus clientes escoceses e irlandeses.

ACE AQUATEC NOMBRA A UN NUEVO JEFE DE VENTAS Ace Aquatec ha comenzado el nuevo año ampliando su equipo con la incorporación de Ben Perry como Jefe de Ventas. Con más de 15 años de experiencia en la producción acuícola de agua dulce y salada, la sanidad animal y la genética, Ben aporta a su nuevo cargo sus amplios conocimientos y su pasión por el sector de la acuicultura. Llega a Ace Aquatec procedente de Benchmark Holdings Ltd, donde ocupó el cargo de Director Técnico y de Ventas y, más recientemente, trabajó en el desarrollo del negocio genético de la empresa en Norteamérica, prestando apoyo tanto a los productores en tierra como a los de corral en toda la región. Su experiencia en el desarrollo de nuevas instalaciones acuícolas y en la contratación de equipos eficaces de producción e investigación concuerda estrechamente con el enfoque innovador de Ace Aquatec, que desarrolla y amplía su gama de productos tecnológicos de alto bienestar para el sector. A propósito de su nombramiento, Ben Perry declaró: "Esta es una gran oportunidad para combinar mis conocimientos clínicos y mi experiencia práctica con una misión innovadora e impulsada por un propósito: ofrecer a los clientes productos de acuicultura inteligentes y éticos. Estoy entusiasmado por aprovechar el excelente trabajo que ya está realizando Ace Aquatec para llevar su tecnología líder del mercado a clientes de todo el mundo, permitiendo a nuestros socios alcanzar las más altas prácticas de bienestar en todo el ciclo de producción, al tiempo que optimizan el crecimiento y la eficiencia para el éxito futuro". Tara McGregor-Woodhams, Jefa de Ventas y Marketing de Ace Aquatec, añadió: "Estamos encantados de tener a bordo a alguien del calibre de Ben mientras seguimos ampliando nuestra marca a escala mundial. Con una sólida experiencia en acuicultura, es la persona perfecta para una marca apasionada y centrada en el bienestar como Ace Aquatec. A medida que nuestra industria entra en una nueva era de transformación tecnológica impulsada por la IA, la profunda comprensión de Ben de lo que impulsa el éxito de los clientes será muy valiosa en este emocionante momento de disrupción." 66 | January 2024 - International Aquafeed


DRUM

FILTERS

Since 1958, Faivre has developed and manufactured high quality equipment for the aquaculture industry.

A complete range of filters, built to handle from 3 l/s to 1200 l/s

NEW Spiderplate ®

Available now

PACK

15 different packs, made to manage fish from 1g. to 3,5kg.

+

= GRADING

+

www.faivregroup.com TRUSTED EXPERIENCE SINCE 1958

FAIVRE Group l

7 rue de l’industrie l

2 5 11 0 B a u m e - L e s - D a m e s l F r a n c e



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.