Congreso Literatura y Mujeres

Page 1

Programa de actividades del

*Proyecto Actualizaci贸n y Aplicaci贸n de Modelos Contempor谩neos de An谩lisis Literario IDCA 6722 ID. Actividad 3355// ID Recurso 16

20

1


FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA SEDES: - SALA SEVERO MARTÍNEZ EDIFICIO ALFONSO REYES. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 227. Centro Histórico -SALA GERMAN LIST ARZUBIDE EDIFICIO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ. Av. 3 oriente 214. Centro Histórico -SALA DE JUNTAS DE POSGRADO EDIFICIO ALFONSO REYES. Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 227. Centro Histórico

EQUIPO DE APOYO LOGÍSTICO PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL MUJERES, LITERATURA Y ARTE. NUEVAS PERSPECTIVAS DE ESTUDIO CRÍTICO -Melissa Bouchan Catalán -Alma De Saavedra Corona - Janine Escobar Rivera -Andrea Herrera Rojas -Julieta Teresa Portillo Uribe -Meredith Rivera Navarro -Raúl Torres Martínez -Dolores Eréndira Vázquez Pureco -Fidela Valle Morales

*Proyecto Actualización y Aplicación de Modelos Contemporáneos de Análisis Literario IDCA 6722 ID. Actividad 3355// ID Recurso 16

-AUDITORIO ELENA GARRO EDIFICIO GABINO BARREDA. Av. 3 oriente 210. Centro Histórico -CASA DE LAS BÓVEDAS Av. Juan de Palafox y Mendoza No. 406 Centro Histórico

-PARANINFO EDIFICIO CAROLINO. Av. 4 sur 104. Centro Histórico

2

19


C.A. MÁRGENES AL CANON LITERARIO HISPANOAMERICANO (SIGLOS XIX AL XXI) BUAP Mtra. Alma Guadalupe Corona Pérez -RepresentanteMtra. María Selene Alvarado Silva Mtra. Diana Isabel Hernández Juárez Mtra. María Torres Ponce Mtro. Francisco Javier Romero Luna Mtro. Fernando Emilio Morales Cruzado

PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL: MUJERES, LITERATURA Y ARTE NUEVAS PERSPECTIVAS DE ESTUDIO CRÍTICO 28, 29 y 30 de marzo de 2012 PROGRAMA DE ACTIVIDADES

MIÉRCOLES 28 DE MARZO C.A. HISTORIA Y CRÍTICA DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA CONTEMPORÁNEA (SIGLOS XX AL XXI) UAEM – TOLUCA Dra. Martha Elia Arizmendi Domínguez –RepresentanteMtro. Gerardo Meza García Dr. Luis Quintana Tejera Mtra. Hilda Ángela Fernández Rojas Mtro. Jesús Humberto Florencia Zaldívar C.A. INTERTEXTUALIDAD EN LA LITERATURA Y CULTURA HISPANOAMERICANA- BUAP Dr. Alejandro Palma Castro -RepresentanteDra. Alicia Verónica Ramírez Olivares Dr. Felipe Adrián Ríos Baeza C.A. ESTUDIOS FILOSÓFICO CULTURALES Y SU APLICACIÓN A LAS ÁREAS DE LÓGICA, GÉNERO Y ANÁLISIS EXISTENCIALES- BUAP Dra. María del Carmen García Aguilar -RepresentanteDr. Ricardo Peter Silva Dr. Juan Manuel Campos Benítez

8:00-9:00 hrs. INSCRIPCIÓN EDIFICIO ALFONSO REYES MESAS SIMULTÁNEAS MATUTINAS 9:00-10:30 hrs EDIFICIO ALFONSO REYES / SALA SEVERO MARTÍNEZ MESA 1. CINCO MIRADAS AL CUENTO MODERADORA: DRA. MARTHA ELIA ARIZMENDI DOMÍNGUEZ 1. Mtro. Mario Calderón y Vicente Rojas Patrocinio Nicolás. BUAP: Rosario Castellanos y los cuentos de Ciudad Real . 2. Lic. Estefany Araujo Ramos. BUAP: La mujer-bestia en el cuento La signatura de la esfinge de Rafael Arévalo Martínez . 3. Mtra. Paola Cecilia Lemus Pérez. BUAP: La sunamita de Inés Arredondo entre la intertextualidad y la configuración del mal. 4. Mtro. F. Javier Ramírez Arenas y Francisco J. Ramírez González. BUAP: La ironía en el relato De noche vienes de Elena Poniatowska . 5. Mtra. Ana María Enríquez Escalona, Mtra. Lourdes Ma. de Montserrat Cortés Estrada y Lic. Alfonso Alejandro Chávez Marín. Esc. Preparatoria UAEM: Gianni Rodari y El cuento de paz. Sobre la diversidad.

18

3


EDIFICIO SOR JUANA/ SALA GERMAN LIST ARZUBIDE MESA 2. LAS MUJERES Y EL LENGUAJE MODERADOR: DR. GERARDO MEZA GARCÍA

DIRECTORIO BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA DR. ROBERTO ENRIQUE AGÜERA IBÁÑEZ

1. Dr. Alejandro Arteaga Martínez. Universidad Autónoma de San Luis Potosí: Condiciones del viaje: Ficciones sobre mujeres migrantes.

Rector

2. Dra. Ana Lorena Carrillo y Dra. Guitté Hartog. BUAP: Empoderamiento por la palabra. Escritoras guatemaltecas en el siglo XX .

Secretario General

3.Mtra. Claudia Adriana López Ramírez: El lenguaje patriótico de la mujer en la revista “La siempreviva” de Yucatán. 4. Mtra. María Torres Ponce y Mtra. María Selene Alvarado Silva. BUAP: La búsqueda sempiterna de encontrarse en La noche exquisita de Luisa Josefina Hernández. 5. Dr. Jafet Israel Lara. Universidad de Sevilla/ Universidad Modelo-Mérida: Clave femenina en espacio masculino, María Elvira Bermúdez y la narrativa policíaca. 10:30-12:00 hrs EDIFICIO SOR JUANA/ SALA GERMAN LIST ARZUBIDE MESA 3. DISCURSO FEMENINO TRANSGRESOR MODERADOR: MTRO. PAVEL VLADIMIR MEZA ARIZMENDI 1. Lic. Daniel Guzmán Flores. UAEM: Dos tenaces mujeres en la obra de mujeres transgresoras. 2. Mtra. Beatriz Huerta Gutiérrez. SEP: La virreina marquesa de Mancera en la vida y obra de Sor Juana.

DR. JOSÉ RAMÓN EGUIBAR CUENCA MTRO. JAIME VÁZQUEZ LÓPEZ Vicerrector de Docencia DR. PEDRO HUGO HERNÁNDEZ TEJEDA Vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado DRA. MARÍA LILIA CEDILLO RAMÍREZ Vicerrectora de Extensión y Difusión de la Cultura FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DR. ALEJANDRO PALMA CASTRO Director DR. OSBALDO GERMÁN QUIROZ ROMERO Secretario Académico DR. FELIPE RÍOS BAEZA Secretario de Investigación y Estudios de Posgrado MTRO. FERNANDO E. MORALES CRUZADO Secretario Administrativo MTRA. RUTH SALGADO ARROYO Secretaria Particular de la Dirección MTRA. MARÍA TORRES PONCE

3. Dra. María del Carmen García Aguilar. BUAP: La conquista del cuerpo a través de la pintura. El caso de las mujeres reclusas. 4. Dr. Daniel Roberto Peregrino Rocha. UAEM: Sofía de los presagios: La búsqueda de la emancipación femenina. 5. Dr. Luis Roberto Vera y Lic. Alejandra Hernández Ávila. BUAP: Frida; poeta vanguardista.

4

Coordinadora de Extensión y Difusión Académica MTRO. FRANCISCO JAVIER ROMERO LUNA Coordinador del Colegio de Lingüística y Literatura Hispánica MTRA. ALMA G. CORONA PÉREZ Responsable del C.A. Márgenes al Canon Literario Hispanoamericano. Siglos XIX al XXI

17


14:00 hrs. CEREMONIA DE CLAUSURA

MESA 4. MUJERES PERIODISTAS EDIFICIO ALFONSO REYES / SALA SEVERO MARTÍNEZ MODERADORA: MTRA. DIANA ISABEL HERNÁNDEZ JUÁREZ

-DR. ALEJANDRO PALMA CASTRO Director de la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla .

1. Patricia Estrada. Directora del Noticiario Radiofónico Matutino Vértice 102.

-MTRO. FRANCISCO JAVIER ROMERO LUNA. Coordinador del Colegio de Lingüística y Literatura Hispánica. Facultad de Filosofía y Letras. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla .

2. Silvia de Julián. Directora de la Revista Radiofónica Cinco Mujeres en Cinco Radio. Revista ÚNICA. 3. Pilar Bravo. Periodista especializada en fuente política. Portales de Internet. 4. Elizabeth Mavil. Televisa Puebla. Medio televisivo. 5. Diana Isabel Hernández Juárez. Periodista y Académica. BUAP. 12:30-13:00 hrs. PARANINFO. EDIFICIO CAROLINO. BUAP PREMIACIÓN CONCURSO DE CUENTO “MUJERES EN VIDA” CENTRO DE ESTUDIOS DE GÉNERO. FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. BUAP. Dr. Alejandro Palma Castro, Dra. Ma. Del Carmen García Aguilar y Dra. Alicia Verónica Ramírez Olivares. 13: 00-14:00 hrs. PARANINFO. EDIFICIO CAROLINO. BUAP CONFERENCIA MAGISTRAL DRA. MARTHA ELIA ARIZMENDI DOMÍNGUEZ FACULTAD DE HUMANIDADES Universidad Autónoma del Estado de México -Toluca MODERADORA: MTRA. ALMA G. CORONA PÉREZ

14:00-16:00 RECESO

16

5


MESAS SIMULTÁNEAS VESPERTINAS 16:00-17:30 hrs EDIFICIO ALFONSO REYES / SALA SEVERO MARTÍNEZ MESA 5. EL DISCURSO FEMENINO EN LA NEONOVELA HISTÓRICA MODERADORA: DRA. AÍDA NADI GAMBETTA CHUK 1. Mtra. Ana María del Gesso Cabrera. BUAP: El discurso femenino en Elena sabe de Claudia Piñeiro. 2. Dra. Aída Nadi Gambetta Chuk. BUAP: Historias femeninas en la historia de la Revolución Mexicana: Las rebeldes (2011) de Mónica Lavín. 3. Dra. María del Carmen Griselda Santibáñez Tijerina y Paola García Sánchez. BUAP: El país de las mujeres: La participación femenina en el poder. 4. Lic. Maritza Meza Pérez. BUAP: Crisanta, la beata ficcional de Ángeles del abismo de Enrique Serna. 5. Mtra. Iraís Rivera George. BUAP: Cruzamientos de tiempo y de mundos en dos obras de Elena Garro. EDIFICIO SOR JUANA/ SALA GERMAN LIST ARZUBIDE MESA 6. MUJERES ESTUDIOSAS DE LA HISTORIA MODERADORA: MTRA. MARÍA DEL PILAR PALETA VÁZQUEZ

EDIFICIO ALFONSO REYES/ SALA DE POSGRADO MESA 20. MUJERES ESCRIBANAS POBLANAS. TEJEDORAS DE HISTORIAS. MODERADORA: DRA. ALICIA VERÓNICA RAMÍREZ OLIVARES 1. Beatriz Meyer 2. Judith Castañeda 3. Maribel Vázquez Lorenzo 4. Isabel González 12:00-14:00 PARANINFO EDIFICIO CAROLINO PRESENTACIÓN LIBRO FEMINISMO TRANSMODERNO: UNA PERSPECTIVA POLÍTICA. AUTORA: DRA. MARÍA DEL CARMEN GARCÍA AGUILAR PRESENTAN: -Dra. Lucía Melgar -Dra. Ana María Martínez de la Escalera -Mtra. Lourdes Enríquez

1. Mtra. María del Pilar Paleta Vázquez. BUAP: Mujeres, administradoras de fortunas. Rosa Antonia Díaz de Bonilla y María Ignacia Rodríguez Polo. Siglos XVIII-XIX. 2. Mtra. Ana Claudia Islas Román. BUAP: El ideal femenino en la casa de ejercicios espirituales de San José. 3. Mtro. José Carlos Blázquez Espinosa. BUAP: Una mirada al feminismo decimonónico en Puebla. 4. Dra. Erika Galicia Isasmendi. BUAP: La literatura devota en el recogimiento de Belem de la ciudad de México, siglo XVIII. 5. Mtra. Berenize Galicia Isasmendi. BUAP: De la identidad femenina a la masculina: El desnudo en el arte.

6

15


10:30-12:00 hrs. EDIFICIO ALFONSO REYES / SALA SEVERO MARTÍNEZ MESA 18. EL DISCURSO FEMENINO EN LA CIENCIA Y EL MUNDO CONTEMPORÁNEO MODERADORA: MTRA. ALMA G. CORONA PÉREZ

17:30-19:00 hrs EDIFICIO CASA DE LAS BÓVEDAS (PATIO) INAUGURACIÓN OFICIAL DEL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL: MUJERES, LITERATURA Y ARTE NUEVAS PERSPECTIVAS DE ESTUDIO CRÍTICO

1. Lic. Hugo Israel López Coronel. UVP: El conflicto entre imagen y palabra: El poder femenino y el poder masculino. Un acercamiento a las contribuciones psicológicas en el estudio del lenguaje.

-DR. ALEJANDRO PALMA CASTRO. DIRECTOR DE LA FACULTAD FILOSOFÍA Y LETRAS –BUAP.

-DRA. ALICIA VERÓNICA RAMÍREZ OLIVARES 2. Dra. Mirna Aurea Huerta Orea, Dra. Guadalupe Huerta Silva y Dra. María Eugenia Díaz H. BUAP: Salud y enfermedad desde un enfoque de género. 3. MVZ. Margarita Hernández Azua: La mujer y la medicina veterinaria zootecnista. 4. Dra. María Elena V. Escalona Franco y Dra. María del Coral Herrera. UAEM: Violencia de género en mujeres periodistas. 5. Mtra. Jacqueline Robles Cuéllar. Universidad Federico II. Nápoles, Italia/ UAA: La arquitectura desde la íntima mirada femenina. EDIFICIO SOR JUANA/ SALA GERMAN LIST ARZUBIDE MESA 19. DISCURSO FEMENINO NARRATIVO MODERADORA: MTRA. MARÍA TORRES PONCE 1. Lic. Laiza Sabrina de la Torre Zepeda. UAEM: La fuga entre la realidad y la fantasía en Fragmento de un diario, Muerte en el bosque y Tiempo destrozado de Amparo Dávila. 2. Claudia Consuelo Estrada Colín. UAEM: Doña Bárbara, personaje que rompe los esquemas en la literatura latinoamericana. 3. Lic. Miriam Esthela Suárez de la Vega. UAEM: De la crónica periodística al encuentro con lo literario en revelación de un mundo de Clarice Lispector. 4. Dra. Guadalupe Isabel Carrillo Torea. UAEM: Laura Restrepo y la novela del narcotráfico. 5. Mtra. Ma. del Carmen Flores Garduño. UAEM: Estampas literarias: presencia de las mujeres en seis cuentos de la Revolución Mexicana. 14

C.A. INTERTEXTUALIDAD EN LA HISPANOAMERICANA. FFyL - BUAP .

LITERATURA

Y

CULTURA

-DRA. MARÍA DEL CARMEN GARCÍA AGUILAR C.A. ESTUDIOS FILOSÓFICO- CULTURALES Y SU APLICACIÓN A LAS ÁREAS DE LÓGICA, GÉNERO Y ANÁLISIS EXISTENCIALES. FFyL - BUAP .

-DRA. MARTHA ELIA ARIZMENDI DOMÍNGUEZ C.A. HISTORIA Y CRÍTICA DE LA LITERATURA HISPANOAMERICANA CONTEMPORÁNEA (SIGLOS XX AL XXI) UAEM – TOLUCA.

-MTRA. ALMA G. CORONA PÉREZ C.A. MÁRGENES AL CANON (SIGLOS XIX AL XXI). FFyL - BUAP .

LITERARIO

HISPANOAMERICANO.

*INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE PINTURA DE LOS ARTISTAS: -Mtra. Berenize Galicia Isasmendi -Lic. Fernando Figueras Zanabria presenta El espejo de Eude, con: -Alexandra Deloya Vélez -Lìa Balderas Acevedo -Denisse Jiménez Díaz -Anahí Girón Kröger -Laura Esteves Fernández

BRINDIS DE HONOR

7


JUEVES 29 DE MARZO MESAS SIMULTÁNEAS MATUTINAS 9:00-10:30 hrs EDIFICIO ALFONSO REYES / SALA SEVERO MARTÍNEZ MESA 7. MUJERES EN LOS MÁRGENES DEL CANON ARTÍSTICO MODERADOR: MTRO. FRANCISCO JAVIER ROMERO LUNA 1. Mtra. Martha Isabel Bolaños Virñez. BUAP: Las narradoras de la cuentística fantástica en México.

VIERNES 30 DE MARZO MESAS SIMULTÁNEAS MATUTINAS 9:00-10:30 hrs EDIFICIO ALFONSO REYES / SALA SEVERO MARTÍNEZ MESA 16. EL LENGUAJE FEMENINO EN LA DRAMATURGIA MODERADOR: MTRO. FRANCISCO JAVIER ROMERO LUNA 1. Mtro. Felipe Galván Rodríguez. BUAP: De Sor Juana a Bárbara Colio. Constancia femenina en la dramaturgia escrita por mujeres.

2. Mtro. Francisco Javier Romero Luna, Alejandra Luna Rendón y Rosalba Pineda García. BUAP: Libertad e identidad femenina en Amistades Efímeras de Rosario Castellanos.

2. Dra. Berenice Romano Hurtado. UAEM: El quehacer de la dramaturgia como recurso narrativo en la escritura de Esther Seligson.

3. Mtro. Fernando Morales Cruzado. BUAP: De la seducción en el arte: Isadora Duncan, Anaïs Nin y Edith Piaff.

3. Dra. María del Coral Herrera Herrera y Dra. María Elena Escalona Franco. UAEM: Esther Seligson. La obra de la magnificencia.

4. Mtra. María Torres Ponce. BUAP: Las pasiones de María Antonieta Rivas Mercado.

4. Josué D. Cantorán Viramontes. BUAP: Poder e identidad en la mujer que cayó del cielo de Víctor Hugo Rascón Banda.

5. Mtra. Alma Guadalupe Corona Pérez y Alma J. De Saavedra Corona. BUAP: Joana y Catharina, voces del siglo XVII poblano.

5. Mtro. Alberto Isaac Herrera Martínez. BUAP: Sobre los arquetipos femeninos de la literatura alquímica.

EDIFICIO SOR JUANA/ SALA GERMAN LIST ARZUBIDE MESA 8. AUTORAS, PROTAGONISTAS Y ESTUDIOSAS MODERADORA: MTRA. MARÍA SELENE ALVARADO SILVA

EDIFICIO SOR JUANA/ SALA GERMAN LIST ARZUBIDE MESA 17. CINCO MIRADAS FEMENINAS A LA NARRACIÓN MODERADOR: MTRA. MARÍA SELENE ALVARADO SILVA

1. Dra. Alicia V. Ramírez Olivares y Lic. Reyna Elizabeth Torón Barradas. BUAP: Transgresión al canon literario y la narrativa de Refugio Barragán en el México decimonónico.

1. Mtra. Elizabeth Mogollán Cisneros. BUAP: Configuración femenina y masculina en “Júrame que te casaste virgen”, de Beatriz Escalante.

2. Dra. Martha Elia Arizmendi Domínguez y Dr. Gerardo Meza García. UAEM: El personaje femenino como creación en La Genara de Rosina Conde. 3. Mtra. Úrsula García de Gante. BUAP: Entre la voz y la mirada de Rosa Carreto e Isabel Prieto de Landázuri. 4. Mtra. Niktelol Palacios Cuahtecontzi. BUAP: Lexicografía hispana del siglo XX.

2. Dra. Victoria Pérez. BUAP: Polifonía y subjetividad en “Yo, la peor” de Mónica Lavín 3. Mtra. Sara Rivera López. UNAM: Ruptura y tradición en el canon literario mexicano: El caso Nellie Campobello. 4. C. a Dra. Rosa María Camacho Quiroz. UAEM: La reconstrucción de la identidad del cuerpo femenino en “Estío” de Inés Arredondo.

María Moliner: 5. Dr. Edgar Samuel Morales Sales. UAEM: Estudio cultural sobre el arte textil elaborado por mujeres del pueblo mazahua.

5. Lic. Lorena Moreno Hernández: Actos performativos en la obra novelística de Guadalupe Amor. 8

13


4. Dra. Luz Marina Morales. BUAP: La dote matrimonial, su importancia histórica. 5. Lic. Laura Ávila Ramírez: Impacto de la danza oriental en las mujeres y su inserción en la sociedad. 16:30-17:30 hrs. AUDITORIO ELENA GARRO. EDIFICIO GABINO BARREDA MESA 15. PRESENTACIÓN DEL LIBRO Relación de la milagrosa Aparición de la Santa Imagen de la Virgen de Guadalupe de México. Año de 1531. (Documento Novohispano: rescatado, paleografiado y editado). PRESENTAN: Mtro. Francisco Javier Romero Luna. Mtra. Beatriz Huerta Gutiérrez. Autora: Mtra. Ma. Antonieta López Enríquez . 17:30 hrs. PELÍCULA- DEBATE AUDITORIO ELENA GARRO. EDIFICIO GABINO BARREDA MODERADORA: MTRA. ARACELI TOLEDO OLIVAR Soy Teresa Wilms y no soy apta para señoritas.

10:30-12:00 hrs EDIFICIO ALFONSO REYES / SALA SEVERO MARTÍNEZ MESA 9. LENGUAJE FEMENINO DE RUPTURA MODERADORA: MTRA. HILDA ANGELA FERNÁNDEZ ROJAS 1. Dra. Martha Elia Arizmendi Domínguez y Dr. Gerardo Meza García UAEM: La lucha femenina por la libertad entre la historia y la ficción. 2. Alma Jazmine de Saavedra Corona. BUAP: Las mujeres de Caín de José Saramago 3. Mtra. Hilda Ángela Fernández Rojas y Dr. Rogerio Ramírez Gil. UAEM: Los años falsos: polaridades y violencia encubierta. 4. Mtro. Jesús Humberto Florencia Zaldívar. UAEM: Los palacios desiertos de Luisa Josefina Hernández o el ascenso de una heroína. 5. Mtro. Pavel Vladimir Meza Arizmendi. UAEM: La fotografía en una nueva concepción: Gloria García, del blanco y negro al color, una historia de vida. EDIFICIO SOR JUANA/ SALA GERMAN LIST ARZUBIDE MESA 10. TRAZANDO IMÁGENES FEMENINAS MODERADOR: MTRO. FERNANDO EMILIO MORALES CRUZADO 1. Dra. Carolina Serrano Barquín, Dr. Héctor Serrano Barquín y Dra. Patricia Zarza Delgado. UAEM: El cuerpo erotizado en la escultura. 2. Lic. Fernando Figueras Zanabria. BUAP: El dibujo en el exilio. 3. Lic. Jorge Luis Gallegos Vargas. UVP: Cine mexicano hecho por mujeres; acercamiento a un cine en femenino a través de los filmes de Dana Rotberg. 4. C. a Dr. José Antonio Pérez Diestre y Ma. Guadalupe Canet Cruz. BUAP: Arte del siglo XXI: La pintura erótica de Patricia Marco. 5. Lic. Eric Rodríguez Rodríguez . UAM: Leni Riefenstahl y la belleza.

12

9


12:00-13:30 hrs EDIFICIO ALFONSO REYES / SALA SEVERO MARTÍNEZ MESA 11. POETAS Y NARRADORES MODERADOR: MTRO. ALÍ CALDERÓN FARFÁN

MESAS SIMULTÁNEAS VESPERTINAS 15:00-16:30 hrs. EDIFICIO ALFONSO REYES / SALA SEVERO MARTÍNEZ MESA 13. TRAZOS POÉTICOS FEMENINOS MTRO. FRANCISCO JAVIER RAMÍREZ ARENAS

1. Mario Calderón Hernández . 1 Dra. Célida Godina Herrera. BUAP: El suicidio en la poesía escrita por mujeres.

2. Andrea Herrera Rojas . 3. Alí Calderón Farfán .

2 Mtra. Araceli Toledo. BUAP: Cuentos de las mil y una mañanas, notas periodísticas de Colette.

4. Álvaro Solís Castillo . EDIFICIO SOR JUANA/ SALA GERMAN LIST ARZUBIDE MESA 12. LENGUAJE FEMENINO Y SUS TEÓRICAS MODERADOR: MTRO. JESÚS HUMBERTO FLORENCIA ZALDÍVAR 1. Lic. Alfonso Alejandro Chávez Marín, Mtra. Ana María Enríquez Escalona y Mtra. Lourdes Ma. de Montserrat Cortes Estrada. Esc. Preparatoria UAEM : Mujeres y aula. 2. Mtra. Adela Rojas Ramírez. BUAP/ ENAH: La poesía, desde el metapoema. Contraste semántico-descriptivo y metafórico entre Qué es poesía, de Salvador Díaz Mirón y La poesía del sol de Sergio Mondragón. 3. Mtra. Guadalupe Prieto Sánchez. BUAP: Poetas poblanas de principio del siglo XX . 4. Lic. Alfonso Alejandro Chávez Marín, Mtra. Ana María Enríquez Escalona y Mtra. Lourdes Ma. de Montserrat Cortes Estrada. Esc. Preparatoria UAEM: Mujer y vida cotidiana. 5. Alejandra Vela Martínez: La construcción de los personajes femeninos en Ladies americanas de Eduarda Mansilla. 13:30-15:00 RECESO

3 Mtra. Rosa María Farfán Núñez. BUAP: La mujer en las sociedades indígenas según la observación de Alvar Núñez Cabeza de Vaca en la crónica Naufragios. 4 Laura Flores Romero y Susana Mendoza Ruiz. BUAP: Influencia francesa en la moda de México en el cuadro de costumbres de El libro de mis recuerdos de Antonio García Cubas. 5 Mtra. María Selene Alvarado Silva, Mtro. Francisco Javier Romero Luna y Mara Medel Villar. BUAP: El círculo rutinario de Ana. EDIFICIO SOR JUANA/ SALA GERMAN LIST ARZUBIDE MESA 14. LA MUJER Y EL ENSAYO HISTÓRICO MODERADORA: MTRA. BERENIZE GALICIA ISASMENDI 1 Dra. Guitté Hartog y Dra. Ana Lorena Carrillo Padilla. BUAP: Mujeres Indignadas: Creatividad y expresiones corporales de la intimidad política. 2 Mtra. Daiset Ruiz Sarquis. Universidad de Glasgow: Autobiografías que violentan: Análisis de la autorepresentación como producción artística en el México contemporáneo.

3 Gabriela Pérez Páez. UAEM: De mujer negra a mujer revolucionaria en La negra Angustias de Francisco Rojas González.

10

11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.