Programa Pasión 2012 Festival de Música Antigua

Page 1

M����� 3

10:30 ���. - R�������� 1 Punto de inicio: 17 oriente, esquina con 16 de Septiembre. Visitando: · Templo de la Virgen del Carmen · Templo de la Soledad · Templo del Niño Cieguito · Templo de la Concepción Duración: 90 minutos

D������ 1

16:30 ���. - C�������� Tembembe Ensamble Continuo Son Barroco, México Basílica Catedral de Puebla*

L���� 2

20:00 ���. - C�������� Ensamble Barroco Navío Barroco Italiano, México Templo del Espíritu Santo de la Compañía*

17:00 ���. - C�������� Ensamble Bach en el Aire Barroco Alemán, Puebla Templo de Nuestra Señora del Carmen*

M�������� 4

10:30 ���. - R�������� 2 Punto de Inicio en la Parroquia de San José, 2 norte 1805 Visitando: · Parroquia de San José · Templo de Santa Mónica (”Señor de las Maravillas” Av. 5 de Mayo y 18 Poniente, Centro Histórico) · Templo de San Juan de Dios Duración: 90 minutos 16:30 ���. - C�������� Coro de Xochitlán de Vicente Suárez, Puebla Música Sacra, Xochitlán de Vicente Suárez, Puebla Templo de Nuestra Señora de la Soledad

J����� 5

10:30 ���. - R�������� 3 Punto de Inicio: 20 norte #820 Visitando: · Templo de Nuestra Señora de los Remedios · Exconvento de San Francisco · Parroquia de la Santa Cruz Duración: 90 minutos 20:30 ���. - C�������� Eugenia Ramírez Barroco Alemán, México San Ildefonso*

V������ 6

11:00 ���. - P�������� �� V������ S���� Esta Procesión es considerada como la de mayor convocatoria en América Latina, inicia con la salida de las imágenes de cada una de sus iglesias, llegando a la Catedral para celebrar una Misa Solemne. · Parroquia de San José (2 norte 1805, Centro Histórico). · Templo del Santo Ángel Custodio de Analco (7 Oriente 1202, Centro Histórico). · Parroquia de Nuestra Señora de la Soledad (2 Sur 1106, Centro Histórico). · Iglesia de Nuestra Señora del Carmen (17 Oriente esq. 16 de septiembre, El Carmen) · Templo de Santa Mónica “Señor de las Maravillas” (Av. 5 de Mayo y 18 Poniente, Centro Histórico)

19:00 ���. - C�������� Concentus Antiqua Música Barroco Novohispano, México San Ildefonso*

S����� 7

18:00 ���. - C�������� Marcelo Vidal Música de las Misiones Jesuitas del Valle Central de Chile Ex Convento de la Santísima Trinidad*

D������ 8

18:00 ���. - C���������� “La música de la Catedral de Puebla” Imparte: Maestro Aurelio Tello Malpartida En la 3 Norte 3, Centro Histórico Salón de usos Múltiples Entrada libre 20:00 ���. - C�������� Capilla Virreinal de la Nueva España Barroco Novohispano, México-Perú Ex Convento de la Santísima Trinidad*

P����������� ������ � ������� ������� �����


R��������� �� C������� �� P�����

Estos recorridos forman parten de un programa de recaudación de fondos para la conservación de la Catedral de Puebla, considerada el ícono artístico, histórico y arquitectónico más importante que tenemos en la Ciudad de Puebla. En esta visita guiada, única en su tipo, conocerá de cerca algunos espacios de acceso restríngido, los cuales albergan tesoros del Arte Virreinal. J����� 12 � V������ 13 �� �����, 10:00 � 16:00 ���. Visitando: · Sacristía · Sala de los Gobelinos · Sala de los Obispos · Interior del Coro · Ochavo Reservaciones en el Módulo de Atención Turística Punto de encuentro: 5 Oriente 14, Centro Histórico Donativo para la Catedral: $100.00 por persona INAPAM y jóvenes de 12 a 18 años: $ 50.00 por persona Entrada gratuita a menores de 12 años (Cupo mínimo 5 personas, máximo 35 personas)

*S���� ���������� Basílica Catedral de Puebla (Av. 16 de septiembre esq. 5 oriente, Centro Histórico). Templo del Espíritu Santo de la Compañía (Av. Juan de Palafox y 2 sur, Centro Histórico). Templo de Nuestra Señora del Carmen (Av. 16 septiembre y 17 oriente, Centro Histórico). Templo de Nuestra Señora de la Soledad (2 sur y 13 oriente, Centro Histórico). San Ildefonso (Av. Reforma y 9 norte, Centro Histórico). Ex Convento de la Santísima Trinidad (Av. Reforma y 3 norte, Centro Histórico).

R�������� �� V�� C�����

M�������� 4, J����� 5 � S����� 7 �� �����, 10:30 ���. Punto de Encuentro: Exconvento de San Francisco (14 Oriente y Boulevard Héroes del 5 de Mayo). Visitando: · Templo del exconvento de San Francisco · Capilla de la Macarena · Capilla del Cireneo · Parroquia de la Santa Cruz y Capilla de la Verónica · Capilla de Plateros · Capilla del Calvario

A��� �� �����

Conozca con mayor detalle el Patrimonio Religioso de Puebla de la mano de especialistas, que le harán disfrutar el arte virreinal como nunca antes. “Un acercamiento a la colección pictórica del Templo de Nuestra Señora del Carmen”, 17 Oriente esq. con 16 de Septiembre, El Carmen. Con el Maestro Alejandro Andrade. Martes 10 de abril, 11:00 hrs. “Entre retablos y retableros”, Templo de San Juan de Dios. Calle 5 de Mayo y 16 Oriente, Centro Histórico Con la Maestra Franziska Neff. Jueves 12 de abril, 16:30 hrs.

Informes: Lic. Dalila Franco al teléfono 409 74 24 al 27 ext. 111 Correo electrónico: dalilafranco@gmail.com

“La Octava Maravilla del Mundo”, Capilla del Rosario. Calle 5 de Mayo y 4 Poniente, Centro Histórico. Con el Maestro Fabián Valdivia Pérez. Viernes 13 de abril, 16:00 hrs.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.