Gaceta Cultural Abril 2012

Page 1

A B R I L

C

U

L

T

U

R

A

L

2 0 1 2


Abril 1862

6 de abril Ante la falta de recursos, el gobierno de Juárez firma el Tratado Corwin-Doblado, que hipotecaba los estados de Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa en 11 millones de pesos pagaderos a seis años. El Senado norteamericano rechaza el Tratado por su conflicto interno entre el norte y el sur. 1 9 de abril Como consecuencia de la intervención de Francia en asuntos de la política interna mexicana, se disuelve la Alianza Tripartita. Las fuerzas españolas e inglesas se retiran después de haber llegado a un acuerdo con el gobierno de Juárez.* 12 de abril El gobierno liberal declara traidores a los mexicanos que permanezcan en los sitios ocupados por los franceses.* 19 de abril Llega a Veracruz Juan N. Almonte, hijo de Morelos, ahora monárquico, protegido del gobierno francés.* 28 de abril El ejército francés rompe, las hostilidades en Fortín, violando los principios de la Convención de Londres y La Soledad. Avances del ejército invasor hacia Acultzingo, Amozoc, Atlixco y finalmente Puebla, donde el 5 de mayo son derrotados por el general Ignacio Zaragoza.* 30 de abril Se declara en estado de sitio al Distrito Federal. Mientras tanto el Ejército de Oriente se mueve hacia la capital poblana teniendo en la mira al invasor que se establecía en Acatzingo.+

1*

Patricia Galeana Valdés (coord.). Los Siglos de México, Nueva Imagen, 1991, pp. 105 y 222.





sábado 7 de abril u. h. la libertad (la explanada) 12:00 hrs. MONEDITA DE ORO Puebla. Música Popular Mexicana 17:00 hrs. ORQUESTA LAVADERO DF, México. Teatro U.H. Ex Hacienda Sta. Clara (multicanchas) 12:00 hrs. ORQUESTA LAVADERO Puebla. Música Popular Mexicana 17:00 hrs. MONEDITA DE ORO DF, México. Teatro domingo 8 de abril U.H. Loma Bella (junto al salón social) 12:00 hrs. MONEDITA DE ORO Puebla. Música Popular Mexicana 17:00 hrs. ORQUESTA LAVADERO DF, México. Teatro U.H. La Rosa (teatro al aire libre) 12:00 hrs. ESTER ALVARADO 14:00 hrs. BETO COBOS, Puebla. 18:00 hrs. LURI MOLINA DF, México. Jazz U.H. Villa Frontera (las canchas) 12:00 hrs. ORQUESTA LAVADERO DF, México. Teatro

17:00 hrs. MONEDITA DE ORO Puebla. Música Popular Mexicana

sábado 14 de abril U.H. Geovilla del Sur (Claustro de Anturios) 12:00 hrs. AZIZ GUAL Morelos. Clown 17:00 hrs. MARIANA MALLOL Argentina. Música J.A. Santa María Xonacatepec 12:00 hrs. MARIANA MALLOL Argentina. Música 13:00 hrs. XOCHITL QUETZAL México. Ballet Folklorico 17:00 hrs. AZIZ GUAL Morelos. Clown U.H. Agua Santa (Explanada) 14:00 hrs. ARTISTA SORPRESA 18:00 hrs. XOCHITL QUETZAL México. Ballet Folklorico domingo 15 de Abril J.A. La libertad (Expalanada del cuexcomate) 12:00 hrs. AZIZ GUAL Morelos. Clown

17:00 hrs. MARIANA MALLOL Argentina. Música J.A. La Resurrección (explanada de la Presidencia) 12:00 hrs. MARIANA MALLOL Argentina. Música 17:00 hrs. AZIZ GUAL Morelos. Clown U.H. La Margarita (Explanada Cines) 14:30 hrs. ARTISTA SORPRESA

sábado 21 de Abril J.A. Sto. Thomas Chautla (explanada de la Presidencia) 12:00 hrs. COMPARSA LA BULLA Multidisciplinario

17:00 hrs. BAÚL TEATRO DF, México. Teatro J.A. Romero Vargas (Calle Cholula s/n en Salón Social) 12:00 hrs. ESTHER ALVARADO México. Música 14:00 hrs. ISRAEL PANTOJA TRÍO Puebla. Música Entrada libre. Programa sujeto a cambios.

18:00 hrs. NATACHA MONTORY Chile. Música J.A. San Fco. Totimehuacan (calle Zaragoza Entre Blvd. Valsequillo y 3 Pte.) 12:00 hrs. BAÚL TEATRO DF, México. Teatro 17:00 hrs. COMPARSA LA BULLA Multidisciplinario

U.H. Santa Clara 14:00 hrs. ISRAEL PANTOJA Puebla. Música 18:00 hrs. NATACHA MONTORY Chile. Música

domingo

22 de abril

J.A. San Andres Azumiatla (Explanada de las canchas) 12:00 hrs. COMPARSA LA BULLA Multidisciplinario

17:00 hrs. BAÚL TEATRO DF, México, Teatro J.A. San Baltazar Tetela (Explanada Presidencia) 12:00 hrs. BAÚL TEATRO DF, México, Teatro


17:00 hrs. COMPARSA LA BULLA Multidisciplinario

U.H. San Aparicio (Explanada) 12:00 hrs. ESTHER ALVARADO México. Música 14:00 hrs. ISRAEL PANTOJA, Puebla. 18:00 hrs. NATACHA MONTORY Chile. Música

sábado 28 de abril J.A. San Pablo Xochimehuacan (salón Social) 12:00 hrs. FREDERICK Nuevo León, México, Teatro Negro 13:00 hrs. BALLET FOLKLOR DE MÉXICO 17:00 hrs. VALENTINA BARRIOS DF, México, Música J.A. San Jeronimo Caleras 12:00 hrs.VALENTINA BARRIOS DF, México, Música 17:00 hrs. FREDERICK Nuevo León, México, Teatro Negro 18:00 hrs. BALLET FOLKLOR DE MÉXICO domingo 29 de abril J.A. Tecola (Atras de Presidencia) 12:00 hrs. FREDERICK

Nuevo León, México, Teatro Negro 17:00 hrs. VALENTINA BARRIOS DF, México, Música J.A. San Felipe Hueyotlipan 12:00 hrs. VALENTINA BARRIOS DF, México, Música 17:00 hrs. FREDERICK Nuevo León, México, Teatro Negro U.H. Amalucan (Explanada) 14:30 hrs. ARTISTA SORPRESA

sábado 5 de mayo U.H. La Guadalupana (4ta. Rotonda) J.A. San Fco. Totimehuacan 13:00 hrs. BALLET SEDENA México. Teatro Unipersonal 12:00 hrs. INCUBAXION Colombia, Performance 17:00 hrs. PAULO SERGIO Sonora, México, Teatro Unipersonal J.A. San Baltazar Campeche 12:00 hrs. PAULO SERGIO Sonora, México, Teatro Unipersonal 17:00 hrs. INCUBAXION Colombia, Performance

domingo 6 de mayo J.A. Ignacio Zaragoza (frente a Presidencia) 12:00 hrs. PAULO SERGIO Sonora, México, Teatro Unipersonal 13:30 BALLET FOLKLOR DE MÉXICO México, Teatro Unipersonal 17:00 hrs. INCUBAXION Colombia, Performance J.A. San Miguel Canoa (Explanada Presidencia) 12:00 hrs. INCUBAXION Colombia, Performance 17:00 hrs. PAULO SERGIO Sonora, México, Teatro Unipersonal San Pedro Zacachimalpa 12:00 hrs. ESTHER ALVARADO México. Música 14:00 hrs. BETO COBOS, Puebla 15:30 hrs. FOLKLOR DE MÉXICO 18:00 hrs. COYOTL JAZZ TRIO DF, México, Jazz

Entrada libre. Programa sujeto a cambios

domingo 8 salón analco

(5 oriente y Blvd. 5 de mayo)

10:30 hrs. Clases gratuitas de danzón

(público en general)

11:30 hrs. Exhibición de danzoneros 12:00 hrs. Danzoneros y publico en general a bailar

14:00 hrs. Exhibición de salsa grupo Giordano´s Studio.

domingo 29 salón analco

(5 oriente y Blvd. 5 de mayo)

10:30 hrs. Clases gratuitas de danzón (público en general)

11:30 hrs. Exhibición de danzoneros 12:00 hrs. Exhibición de salsa grupo

Giordano´s Studio y grupo Son and Timbal 13:00 hrs. Danzoneros a bailar 14:00 hrs. Danzonera la Única, música en vivo 15:30 hrs. Danzoneros a bailar 16:30 hrs. Orquesta la Nueva, música en vivo 18:30 hrs.Cantante, Primo de Ita. Boleros 20:00 hrs. La Sonora Dinamita (4° generación), música en vivo

Entrada libre


Música Es integrada con destacados músicos poblanos que a lo largo de 115 años han amenizado los actos oficiales y además sus melodías son deleitadas por los habitantes de nuestra ciudad. Su repertorio abarca diversos géneros desde la música clásica hasta la popular. Dirigida por el Mtro. Humberto Olguín Tobón.

Todos los conciertos son en el Zócalo domingo sábado jueves

1, 8, 15, 22 y 29 12:00 hrs.

7, 14, 21 y 28 12:00 hrs. 12, 19 y 26 17:45 hrs.

Su repertorio musical cuenta con más de cien obras realizando interpretaciones de diferentes estilos desde el renacimiento a la época moderna, sobre todo de la música mexicana. Dirigido por el Mtro. Néstor Olivares Palacios domingo

1, 15 y 29

12:00 hrs. Jadín de Analco domingo

8 y 22

Fundado en el año 1995 con el objetivo de difundir la música de los autores universales, desde los clásicos hasta los modernos, incluyendo a los compositores mexicanos y en especial a los poblanos.

3 y 17

11:00 hrs. Centro Comercial Plaza Victoria jueves

19

13:00 hrs. Galerías del Palacio jueves

19

19:00 hrs. UPAEP, 11 Pte. 1914 Col. Santiago (sala de usos multiples)

Dirigido por el Mtro. Miguel Ángel Mendoza.

Dirigido por el Mtro. Lucino Velázquez G.

11, 18 y 25

martes

17:00 hrs. Galerías del Palacio

12:00 hrs. Plazuela de los Sapos domingo

Su mayor labor es la Investigación, difusión y enseñanza de la música coral, se ha presentado en los centros artísticos y culturales más importantes de la ciudad de Puebla.

jueves

5,12, 19 y 26

14:00 hrs. Centro Comercial Plaza Victoria viernes

domingo

8

12:00 hrs. Jardín de Analco sábado

21

18:00 hrs. Galerías del Palacio

27

14:00 hrs. Centro Centro Gerontológico de Dia, 9 Pte 512 Entrada libre



El Teatro Popular José Recek Saade se ubica en el Barrio de El Alto, uno de los más antiguos de Puebla. Este teatro está ubicado bajo el Antiguo Puente de Nochebuena, que fue de gran importancia para comunicar con el Real Camino a Veracruz. Fundado en 1976 en honor al poeta y director José Recek Saade, quien tenía fascinación por la tauromaquia, la construcción del teatro evoca una plaza de toros. El espacio permaneció abandonado por varios años, hasta que en el 2003 se rehabilitó y ahora desarrolla actividades artístico culturales continuas. Actualmente es un foro de gran importancia para difundir, promover y desarrollar las diferentes disciplinas artísticas en los barrios circunvecinos de Analco, Xonaca, La Cruz, Los Remedios, La Luz y El Alto.

TALLERES DE ABRIL Taller de pintura al óleo Sábados de 14:00 a 18:00 hrs.

Para niños, jóvenes y adultos. De 6 años en adelante. Ejercita las habilidades básicas para aprender a pintar en esta técnica. Cupo limitado a: 20 personas. Requisitos: Lleva una prenda que pueda ensuciarse. Imparte: Olimpia Vertti. Duración: De abril a junio de 2012.Consulta disponibilidad de lugares escribiendo a teatro.recek@gmail.com.

Taller de guitarra

Lunes y miércoles de 16:00 a 18:00 hrs. Para niños, jóvenes y adultos. De 8 años en adelante. Aprende las nociones básicas de la música, el instrumento, practica ejercicios de digitación y toca canciones populares sencillas. Cupo limitado a: 20 personas. Requisitos: Lleva tu guitarra, una libreta y lápiz. Imparte: Adrián Romero. Duración: De abril a junio de 2012. Consulta disponibilidad de lugares escribiendo a teatro.recek@gmail.com.

Taller de danza africana

Taller de teatro

Para todas las edades y ambos géneros. Conoce tu cuerpo, ejercítate y aprende los movimientos básicos de esta disciplina llena de tradición y energía. Con percusiones en vivo. Cupo limitado a: 30 personas. Requisitos: Asiste en ropa deportiva, lleva agua para hidratarte y toallitas húmedas para el aseo de los pies. Imparte Samantha Montiel.

Para todas las edades. Desinhíbete, conoce tu cuerpo, aprende a expresarte, trabaja en equipo, construye un personaje y participa en una obra de teatro. Cupo limitado a: 30 personas. Requisitos: Asiste en ropa cómoda para hacer ejercicio y lleva agua para hidratarte. Imparte: Miriam Lozano.

Duración: De abril a junio de 2012. Consulta disponibilidad de lugares escribiendo a teatro.recek@gmail.com.

Duración: Permanente. Consulta disponibilidad de lugares escribiendo a teatro.recek@gmail.com.

Martes de 16:00 a 18:00 hrs. Sábados de 13:00 a 15:00 hrs

Lunes y miércoles de 16:00 a 20:00 hrs. Sábados de 11:00 a 13:00 hrs.

Taller de circo

Martes de 18:00 a 20:00 hrs. Jueves de 16:00 a 18:00 hrs. Para jóvenes y adultos. De 13 años en adelante. Entra en el mundo del arte circense conociendo las bases que conforman las disciplinas de la gimnasia, acrobacia, equilibrio, malabar y payaso. Cupo limitado a: 30 personas. Requisitos: Asiste en ropa deportiva y lleva agua para hidratarte. Imparte: Ricardo Medel “Tink”. Duración: De abril a junio de 2012. Consulta disponibilidad de lugares escribiendo a teatro.recek@gmail.com.

LAS ACTIVIDADES SON GRATUITAS Y SUJETAS A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO Inscríbete en el teatro o pide informes en: teatro.recek@gmail.com 409 74 24 AL 27 ext. 111 Avenida 14 oriente y privada de la 16 norte, Antiguo Puente de Nochebuena. Barrio de El Alto, Puebla. teatro.recek@gmail.com facebook: teatro.recek

AVISOS

¿Vas a hacer tu servicio social o prácticas profesionales y te interesa participar en un proyecto cultural comunitario? Intégrate al equipo de trabajo del Recek. ¿Buscas un espacio para presentar tu espectáculo? La creatividad local es bienvenida en el Recek.


JUEVES DE CINE TÚNEL ¡El cine regresa bajo el puente! inician a las 18:00 hrs. ciclo : cine para niños

12 coraline y la puerta secreta

(EUA/2009/Dir. Henry Selick) Coraline se muda a una nueva casa en el campo y ante el excesivo trabajo de sus padres y su falta de atención hacia ella, empieza a explorar sus nuevos territorios hasta encontrar en la casa una misteriosa puerta que esconde un mundo que parece ser idéntico al real, pero mejor, justo como ella quisiera que fuera. Basada an la novela de Neil Gaiman, que mezcla los géneros infantil, de fantasía y de terror.

19 ratatouille

(EUA/2007/Dir. Bran Bird) Al salir de su ático la rata Remy emprenderá una enorme aventura desafiando la oposición de quienes le rodean para llegar a París y cumplir su sueño de ser un gran chef en uno de los más finos restaurantes de París.

26 up, una aventura de altura

(EUA/2007/Dir. Pete Docter) Antes de que sea demasiado tarde, el señor Fredricksen decide cumplir su sueño de viajar a Sudamérica para conocer su increíble flora y fauna tropical, atando miles de globos a su casa para llegar volando en ella. Pero su sueño tomará un giro inesperado cuando descubra que a bordo lleva un polizón, Rusell, un desesperante niño explorador.

VIERNES

SÁBADO

13 16:00 hrs.

14 18:00 hrs.

Programa de fomento a la lectura que promueve el intercambio gratuito de libros de literatura. ¡Dona un libro y llévate otro! En buen estado. Sólo cuento, novela, ensayo, poesía y dramaturgia.

Nuestro espacio para artistas aficionados, Plataforma de nuevos talentos. ¿Te gusta cantar, bailar, actuar, tocas un instrumento o tienes algún talento que quieras mostrar? ¡Atrévete a subir al escenario!

cambalache de libros

plataforma de nuevos talentos

20 18:00 hrs.

21 18:00 hrs.

“un circo chiquito”

“Federico el coyote”

TEATRO DE TÍTERES PARA NIÑOS: Ante la misteriosa desaparición de sus actores, un maestro de ceremonias en apuros creará el show del circo ayudado por el personal de la limpieza, dando como resultado un divertido espectáculo interactivo y musical para los más chicos y también los grandes. Dirige: Julio Julián. Compañía Artística Desemplados en Escena.

27 18:00 hrs.

TEATRO DE TÍTERES PARA NIÑOS:

“un circo chiquito”

Ante la misteriosa desaparición de sus actores, un maestro de ceremonias de en apuros creará el show del circo ayudado por el personal de la limpieza, dando como resultado un divertido espectáculo interactivo y musical para los más chicos y también los grandes. Dirige: Julio Julián. Compañía Artística Desemplados en Escena.

TEATRO DE TÍTERES PARA NIÑOS: Una fábula clásica es el pretexto para que los niños y sus papás pasen un rato lleno de risa y además se lleven una interesante reflexión. Diviértete con la historia de Federico el coyote y disfruta de este gran espectáculo teatral que explora la técnica de los títeres de mesa. Compañía Pippupets.

28 18:00 hrs. TEATRO DE TÍTERES PARA NIÑOS: “la fundación de puebla”

La historia de la fundación de nuestra ciudad, mezclada con su tradicional leyenda, un toque de humor y muchos títeres dan como resultado esta bella obra con la que los niños se divertirán y conocerán un poco sobre los orígenes de nuestra identidad poblana. Actúa: Ángeles Peniche.


ENTRADA LIBRE, TODAS LAS FUNCIONES SE REALIZAN EN LA 3 NORTE 3 A LAS 6:00 P.M., EXCEPTO LAS MARCADAS COMO “FUNCIÓN ESPECIAL”. PROGRAMACIÓN SUJETA A CAMBIOS SIN PREVIO AVISO. Cinefilia exhibe sin fines de lucro o comercialización acorde a los términos vigentes de la ley federal de derechos de autor.

Martes 3 Función especial la guerra, el cine y la paz Ciclo de Cine Histórico Teatro de la Ciudad 4:00 p.m.

mexicanos al grito de guerra México / 1943 / Blanco y Negro / Drama / 105 min

Luis Sandoval se enlista en el ejército para defender a México del ataque de los franceses, aunque viva enamorado de Ester Dubois, sobrina del Embajador de Francia. El amor por ella se vuelve una contradicción, pues es ella quien lo alienta para defender la causa republicana que dirige Benito Juárez. La Batalla del 5 de Mayo es decisiva para Luis, pues defenderá a México con su vida y la de los valientes militares alentados por la música del recientemente compuesto Himno Nacional Mexicano. Miércoles 4

el vampiro

(Fernando Méndez, México, 1957, 83 min.) Clasificación B

El director no sólo toma abiertamente al personaje de Bram Stoker y lo ubica

adecuadamente en el contexto mexicano, sino que además se anticipa -al menos un año antes- a la sensual versión del conde que haría el británico Christopher Lee. La joven Marta (Ariadne Welter) llega a Sierra Negra para visitar a su tía enferma. En el mismo tren viaja Enrique (Abel Salazar), un agente viajero que se ofrece a acompañarla. Al llegar a la estación, la pareja acepta continuar el recorrido en una desvencijada carreta que llegó a recoger una misteriosa caja procedente de Hungría. Al llegar a la hacienda de sus parientes, Marta se entera de que su tía ha muerto y decide quedarse, sin percatarse de que está a merced del vampiro (Germán Robles). La película está catalogada como la número 35 dentro de las mejores 100 películas mexicanas. Martes 10

el ansia / the hunger

(Tony Scott, Reino Unido, 1993, 97 min.) Clasificación B

Protagonizada por Susan Sarandon, Catherine Deneuve y David Bowie. La película basada en una no-


vela de Wiltley Streiner, es la ópera prima de Tony Scott, quien debuta como director y logra una versión propia, sensual, gótica y moderna en la que no se oye la palabra ¨vampiro¨. Catherine Deneuve es Miriam Blaylock un vampiro que jamás envejece, y que irradia una elegancia macabra como Miriam, bendecida por la belleza, maldecida por la necesidad de sangre.colecciona arte del Renacimiento, medallas del antiguo Egipto, amantes, almas. En una Manhattan llena de vida y elegancia. David Bowie es John, su compañero fiel y perfecto esposo. En el amor, en la vida, en el tiempo son inseparables. Pero cuando John comienza a envejecer abruptamente y acude, en busca de ayuda, a una experta en geriatría (Susan Sarandon). Miércoles 11 Función especial la guerra, el cine y la paz Ciclo de Cine Histórico Plaza de la Democracia (Función al Aire Libre) 6:30 p.m.

una carta de amor México / 1943 / Blanco y Negro / Drama / 117 min

Durante la intervención francesa, un jefe liberal va a ser fusilado. En su casaca es encontrada una carta que narra su historia de amor con la joven Marta María Mireles, una aristócrata comprometida a la fuerza con el viejo coronel conservador Arturo Gonzalon.

Arriesgando su propia vida, Marta protege al joven militar y sacrifica su felicidad en favor del triunfo de los liberales. Jueves 12

nosferatu

(F.W. Murnau, Alemania, 1922, 94 min.) Clasificaciòn B

Murnau quiso realizar una adaptación cinematográfica de la novela Drácula, de Bram Stoker, pero su estudio no logró hacerse con los derechos de la historia. De modo que decidió filmar su propia versión de la novela y el resultado es una película que tiene un gran parecido con la historia original de Stoker. El nombre de “Drácula” se cambió por el de “Nosferatu” y también se cambiaron los nombres de los personajes: el Conde Drácula es aquí el Conde Orlok, por ejemplo. Sin embargo, la viuda de Stoker demandó la película por infracción de derechos de autor y ganó el juicio. El tribunal ordenó que se destruyeran todas las cintas de Nosferatu, pero un reducido número de copias de la película ya había sido distribuido por todo el mundo y permanecieron escondidas por particulares hasta la muerte de la viuda de Bram Stoker. Nosferatu se labró la reputación de ser una de las mejores películas sobre el mito del vampiro y uno de los máximos exponentes del Expresionismo alemán.

Viernes 13

la sombra del vampiro / shadow of the vampire (Elias Merhige, Reino Unido/ E.U./Luxemburgo, 2000, 93 min.) La película es una historia ficticia basada en el rodaje de la película Nosferatu, el vampiro de 1922. Año 1921, F.W. Murnau (John Malkovich) está rodando Nosferatu en la Europa del Este. El director está decidido a hacer la película más auténtica jamás vista. Para este fin, Murnau ha contratado a un vampiro auténtico, Max Schreck (Willem Dafoe) como protagonista. Explica el peculiar comportamiento de Schreck diciendo a su equipo que es el no va más de la nueva generación: el actor con método, formado por el mismísimo Stanislavsky. Si Schreck realiza la actuación que Murnau busca tan desesperadamente y controla hasta el final de la producción sus necesidades más indecorosas, el premio de Schreck será el sabroso cuello de la estrella de la película, Greta (Catherine McCormack). Martes 17

tierra de vampiros / stake land (Jim Mickle, E.U., 2010, 98 min.) Clasificación B15

Nuestro mundo, como lo conocemos, ha llegado a

su fin. Vampiros sedientos de sangre nos han convertido a todos en presas. Poco a poco, los sobrevivientes han formado grupos para enfrentar el horror de la muerte. Solo hay una opción: luchar por tu vida, o convertirte en uno de ellos. Martin, un joven viajero, y su mentor, un misterioso hombre al que todos llaman Señor, han unido fuerzas para luchar contra las bestias y llegar a Nuevo Edén, un lugar que –según dicen- se mantiene como la última esperanza de la humanidad para recuperar su lugar en la Tierra. Miércoles 18

thirst “sed de sangre” / bakjwi

(Park Chan-wook, Corea del Sur, 2009, 133 min.) Clasificación B15

Ganadora del Premio del Jurado en el Festival de Cannes. El guión se inspira en la novela de Émile Zola: Thérèse Raquin. Cuenta como un sacerdote de un pequeño pueblo se somete a un experimento médico que fracasa convirtiéndole en un vampiro. Comienza a sufrir cambios físicos y psicológicos que le llevarán a tener un romance con la mujer de un antiguo amigo de la infancia, la cual está cansada de su vida mundana y aburrida. El sacerdote caerá en una espiral de desesperación. Además, las cosas irán a peor cuando el trate desesperadamente de conservar la pizca de humanidad que queda en su interior.


Jueves 19

la condesa drácula / countess dracula (Peter Sasdy, Reino Unido, 1971, 93 min.) Clasificación B15

Basada en la historia real de Elisabeth Bathory, una Condesa Transilvana del siglo XVIII que, creyendo haber encontrado el secreto de la eterna juventud, asesinó a cientos de muchachas vírgenes con el fin de utilizar su sangre para mantenerse joven y hermosa. En la Europa medieval, la anciana condesa Elisabeth vive obsesionada con la idea de conservar la eterna juventud. Elisabeth, que acaba de enviudar, está amargada y golpea a su bella y joven asistenta, provocándole una herida. La Condesa se mancha de sangre y al limpiarse descubre algo asombroso: la sangre de la chica ha transformado la piel de la anciana en suave y joven. Acaba de descubrir que su perverso sueño puede hacerse realidad con sólo bañarse en la sangre de chicas jóvenes. Con la ayuda de su amante, consigue las víctimas. El terror se extiende por los dominios de la Condesa Viernes 20

drácula, de Bram Stoker

(Francis Ford Coppola, E.U., 1992, 123 min.) Clasificación B

Basada en la novela homónima de Bram Stoker, la película fue escrita por

James V. Hart. Está considerada la adaptación oficial, la película más fiel a la novela que introduce a personajes nunca antes adaptados. En el siglo XIX, Jonathan Harker (Keanu Reeves) debe viajar hasta Transilvania para que el conde Drácula (Gary Oldman) firme unos papeles referentes a su nueva vivienda en Londres. El problema es que el conde no es quién dice ser: en realidad es un vampiro que perdió a su amor hace cuatrocientos años. Y, curiosamente, la novia de Harker (Winona Ryder) es un vivo retrato de ella. Por ello, Drácula decide viajar hasta la capital británica para conquistarla. Obtuvo 4 nominaciones a los Oscar, de los que ganó tres. Lunes 23 Función especial la guerra, el cine y la paz Ciclo de Cine Histórico Teatro de la Ciudad 4:00 p.m.

vera cruz

USA / 1954 / Color / Drama / 94 min

En 1864, con el apoyo de los conservadores mexicanos, Napoleón III de Francia impone como emperador de México a Maximiliano de Austria, lo que provoca la rebelión de los juaristas. En plena guerra civil, dos mercenarios americanos, tratando de sacar partido de la situación, ofrecen sus servicios al mejor postor. Así es como conocen a una hermosa juarista que los acompaña en su

viaje y a una condesa francesa a quien deben proteger hasta su destino. Martes 24

valerie y su semana de maravillas / valerie a týden divu (Jaromil Jires, 1970, 77 min.) Clasificación B15

Basada en la novela homónima de Vítězslav Nezval. Cuenta las experiencias mágicas de una chica de 13 años, Valerie, que se refugia en sus sueños para escapar de la desconcertante realidad que la rodea. Valerie, una bella muchacha de catorce años que vive con su abuela en una bonita aunque aséptica casa. Su hermano, de nombre Eagle, desencadena una serie de inusuales eventos cuando roba sus pendientes. Una troupe de actores llega a la ciudad trayendo consigo a un hombre que puede ser un monstruoso vampiro o el padre de Valerie. Poco después de la muerte de la abuela de Valerie, su prima aparece en la casa mostrando un más que impactante parecido con su abuela. Gestado en uno de los momentos de mayor esplendor y libertad creativa en el cine de Europa del Este, este filme es impensable fuera de la nueva ola de cineastas checos con Milos Forman, Vera Chytilová y Jaromil Jires, que se rebelaron contra las rígidas normas del realismo socialista y produjo una serie de filmes con una estética en sintonía con la

cultura joven, abierta a la fantasía y al delirio visual. Valerie es el bello epígono de un movimiento que eclosionó en Checoslovaquia en los sesenta, para apagarse, lamentablemente, en la década siguiente. Miércoles 25 Función especial la guerra, el cine y la paz Ciclo de Cine Histórico Teatro de la Ciudad 4:00 p.m.

dos mulas para la hermana sara USA / 1970 / Color / Drama / 116 min

Durante la Intervención francesa en México, un mercenario estadounidense rescata a una monja de unos hombres que están a punto de abusar de ella. Más tarde, descubre que ese encuentro casual ha sido un golpe de suerte, ya que la monja sabe mucho sobre los oficiales de la guarnición que él pretende asaltar. Cuando por fin se revela que no se trata de una monja, surge entre ellos el amor: los muros del fuerte y los muros se derrumban en este impresionante drama de aventuras. Jueves 26 Función especial

la guerra, el cine y la paz

Ciclo de Cine Histórico Teatro de la Ciudad 4:00 p.m.

aquellos años

México / 1973 / Drama / 142 min


Un recuento de aquellos años en los que México se debatía entre la República y la Monarquía. Comenzando por la Presidencia de Comonfort, la invasión francesa a México y la heroica Batalla de Puebla del 5 de Mayo de 1862, la conspiración de los conservadores tanto en el país, como en Europa parala imposición de Maximiliano como Emperador de México. El éxodo de Juárez y la locura de Carlota al perder el trono de México y el fusilamiento de Maximilano de Habsburgo por el ejército liberal. Viernes 27 Función especial la guerra, el cine y la paz Ciclo de Cine Histórico Teatro de la Ciudad 4:00 p.m.

juarez

USA / 1939 / Blanco y Negro / Drama / 125 min

El Emperador Maximiliano I de Habsburgo llega a México con su esposa Carlota para establecer la supremacía francesa, pero tropieza con la oposición del Presidente Benito Juárez. Maximiliano víctima de la astucia del Emperador francés Napoleón III debo confiscar las tierras que Juárez había devuelto a los nativos y castigar a los rebeldes, por lo que decide abdicar, pero Carlota se lo impide. Maximiliano le ofrece a Juárez el cargo de Primer Ministro, y la negativa de éste provoca la ruptura entre ambos y la guerra.


Ciclo: puebla escenario de méxico M E T R O P O L IT A N A cine para compartir

Con esta selección de filmes damos inicio a una reveladora conmemoración de los 150 años de la Batalla del 5 de Mayo, escogimos producciones cinematográficas filmadas en nuestro territorio, espacios que dan fuerza a narraciones de interés nacional. Cinefilia Metropolitana presenta Enamorada, Frida y Canoa, a la par de los cortometrajes de jóvenes realizadores poblanos Cómo conquistar el paraíso en tres días, No signal y Silla eléctrica para moscas, estos son nuestros escenarios y directores para considerarnos a nosotros mismos.

Enamorada

En tiempos de la revolución, las tropas zapatistas del general José J. Reyes toman la ciudad de Cholula. Mientras confisca los bienes de los ricos del pueblo, Reyes se enamora de la bella, rica e indomable Beatriz Peñafiel, quien del desprecio inicial pasa a la curiosidad y a un profundo sentimiento. (México; 1946). Dirección: Emilio Fernández. Duración: 93 min. Clasificación: mayores de 12 años.

Cómo conquistar el paraíso en tres días (México; 2009). Directora poblana: Ana Mary Ramos. Duración: 20 min. Clasificación: mayores de 12 años.

J. A. San Pedro Zacachimalpa lunes 9, 16:00 hrs. J. A. Santo Tomás Chautla lunes 9, 19:00 h.rs. J. A. San Baltazar Tetela martes 10, 17:00 hrs. U. H. La Guadalupana (J. A. San Fco. T.) miércoles 11, 17:00 h.rs. U, H. Fovissste San Manuel (J. A. San Baltazar C.) jueves 12, 17:00 hrs. C. D. C. H. Santo Tomás Chautla viernes 13, 16:00 hrs. C. D. C. H. Tres Cruces viernes 13, 19:00 hrs.

Frida

La vida de la pintora Frida Kahlo, su constante sufrimiento físico como consecuencia de un accidente de juventud, su relación con el muralista Diego Rivera, sus amores y la manera en que la vida se plasma en su pintura. (Canadá y E.E.U.A; 2002.) Dirección: Julie Taymor. Duración: 120 min. Clasificación: mayores de 15 años.

No signal

(México; 2007.) Director poblano: Óscar Casco. Duración: 7 min. Clasificación: mayores de 12 años.

U. H. La Rosa J. A. Sta. Ma. Xonacatepec J. A. San Sebastián de Aparicio U. H. Villa Frontera J. A. La Resurrección J. A. San Miguel Canoa

lunes 16, 17:00 hrs. martes 17, 17:00 hrs. miércoles 18, 16:00 hrs. miércoles 18, 19:00 hrs. jueves 19, 16:00 hrs. viernes 20, 11:00 hrs.

Canoa

(En colaboración con el taller de Fomento a la Lectura) 14 de septiembre de 1968. San Miguel Canoa, población ubicada en La Malintzi. Cinco jóvenes trabajadores universitarios se disponen a encumbrar esa montaña. Son días de conflictos estudiantiles, los montañistas son tomados por agitadores y personas del pueblo deciden lincharlo. (México; 1975.) Dirección: Felipe Cazals. Duración: 115 min. Clasificación: mayores de 12 años.

Silla eléctrica para moscas (México; 2010.) Director poblano: Juan Carlos Reyes. Duración: 12:30 min. Clasificación: mayores de 12 años.

J. A. Jerónimo Caleras J. A. San Felipe Hueyotlipan J. A. Ignacio Romero Vargas J. A. Ignacio Zaragoza J. A. La Libertad J. A. San Pablo Xochimehuacán

lunes 23, 11:00 hrs. martes 24, 15:00 hrs. miércoles 25, 17:00 hrs. jueves 26, 17:00 hrs. viernes 27, 17:00 hrs. lunes 30, 15:00 hrs.


CAMBALACHE DE LIBROS Intercambio gratuito de libros de literatura (novela, poesía, cuento, ensayo, teatro) Jueves 2 3 norte 3, Centro Histórico de 11:00 a 17:00 hrs.

CUENTA CUENTOS Jueves 13 17:00 hrs. Hospital del Niño Poblano (Blvd. del Niño Poblano 5307 Col. Concepción la Crúz)

Jueves 26 Pasaje del Centro Histórico de 11:00 a 17:00 hrs.

Entrada libre





Entrada libre

10:00 - 14:00 hrs.



Convocatoria

En el marco de la conmemoración del 150 aniversario de la Batalla de Puebla, se invitan a participar en las siguientes convocatorias:

Cuéntame poblano

Concurso de historias y tradiciones de nuestra ciudad en el siglo XIX (cierre de convocatoria el 20 de abril)

Sonidos de una batalla

Concurso para composiciones musicales de cámara, coro y metales. (cierre de convocatoria el 13 de abril)

150 niños distinguidos

Reconocimiento a niños/as por su presentación, habilidad, aptitud, talento, sensibilidad, dedicación, labor, valor y/o servicio en bien de la sociedad de nuestro municipio. (cierre de convocatoria el 20 de abril)

DIVAS Pret a Porter

Concurso de diseño de modas inspirados en 5 divas mexicanas. (cierre de convocatoria el 20 de abril)

INFORMES • 3Norte 3, Centro Histórico tel. 409 74 24 al 26


Si juntas la Gaceta desde enero hasta el mes de junio, entrarรกs a un sorteo donde se rifarรกn paquetes de libros.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.