Concurso de foto - Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial

Page 1

Programa para la juventud del XII Congreso Mundial de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (Oaxaca, 2013)

BASES DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA LA CIUDAD PATRIMONIO MUNDIAL COMO OBRA DE ARTE La Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial A.C., invita a fotógrafos profesionales o aficionados al Concurso de fotografía La ciudad Patrimonio Mundial como obra de arte, el cual se organiza dentro del marco del “Programa para la Juventud” del XII Congreso de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (Oaxaca, 2013). El objetivo del concurso es impulsar la creación fotográfica que estimule la observación y la apreciación de la riqueza y belleza del Patrimonio Histórico-Cultural que atesoran las ciudades mexicanas reconocidas por la UNESCO como Patrimonio común de la humanidad, así como comunicar que la sustentabilidad de su patrimonio urbano y arquitectónico nos involucra a todos.

1. Tema: La ciudad Patrimonio Mundial, tal como una obra de arte, está formado por la suma de diversas partes o elementos que se interconectan o entrelazan para formar un todo. Los concursantes tendrán como objetivo de su lente, precisamente, a los elementos o detalles que conforman al patrimonio arquitectónico, urbanístico o artístico que encierran los 10 centros históricos Patrimonio Mundial de México (por ejemplo: tallas barrocas, perspectivas de edificios históricos, calles o callejones, elementos de las artes decorativas, etc.); en fin, elementos conforman los valores universales excepcionales que les valieron a las ciudades ser reconocidas como patrimonio común de la humanidad. De la conservación de cada una de esos elementos depende la sustentabilidad de las ciudades Patrimonio Mundial. Las ciudades reconocidas como Patrimonio Mundial por la UNESCO son: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

Ciudad Histórica fortificada de Campeche (Campeche). Centro Histórico de la Ciudad de México / Centro Histórico de Xochimilco (D.F.). Centro Histórico de Guanajuato y minas adyacentes (Guanajuato). Centro Histórico de Morelia (Michoacán). Centro Histórico de Oaxaca y Sitio Arqueológico de Monte Albán (Oaxaca). Centro Histórico de Puebla (Puebla). Zona de Monumentos Históricos de Querétaro (Querétaro). Villa Protectora de San Miguel y el Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco (Guanajuato). Zona de Monumentos Históricos de Tlacotalpan (Veracruz). Centro Histórico de Zacatecas (Zacatecas).

1


2. QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR: Fotógrafos profesionales o aficionados, con alto nivel técnico y conceptual para expresar las posibilidades del tema. Mexicanos o extranjeros residentes en México y de 18 a 35 años de edad.

3. CONDICIONES GENERALES: El concursante podrá presentar máximo 3 fotografías individuales, las cuales deberán ser inéditas, propiedad del autor y no haber sido presentadas ni premiadas previamente en cualquier otro certamen en ediciones estatales, regionales, nacionales o internacionales. Las fotografías deberán haber sido tomadas en los Centros Históricos de una o más de las ciudades mexicanas Patrimonio Mundial. Las fotografías podrán ser producidas en color o blanco y negro, por medio de cualquier tipo de cámara fotográfica (excepto cámaras de teléfonos celulares, iPod, iPad y similares). Las fotografías no deberán incluir fotomontajes ni similares que alteren la naturaleza de la imagen. Las imágenes no podrán presentar sobre ellas firma, sello o alguna otra marca de identificación. Las fotografías deberán haber sido tomadas en fechas recientes (enero de 2011 en adelante). Las fotografías deberán estar exentas de derechos o responsabilidades con terceros: modelos, empresas, instituciones, publicaciones, concursos o cualquier instancia que pueda requerir autorización para el uso de las imágenes.

4. CARACTERÍSTICAS DE ENTREGA Se deberá entregar un archivo digital del original de cada fotografía a un tamaño aproximado de 40x50 cm., con resolución mínima de 300 dpi (no menores de 3MB). En formato TIFF o JPG. Sin firma, nombre del autor o cualquier tipo de marca sobre la imagen. Cada fotografía debe guardarse en una carpeta digital individual. Cada imagen y cada carpeta debe rotularse con la inicial del nombre, apellido del autor y la ciudad en la que fue tomada (puedes ver un ejemplo en la “versión descargable”) Junto a las imágenes digitales se deberá entregar: a) El Formato de Registro rellenado (el cual puedes encontrar en la página web ciudadespatrimonio.org.mx, Sección Concursos, Sección Concurso de fotografía La ciudad Patrimonio Mundial como obra de arte, bajo “Archivos descargables”).

2


b) Un documento en formato Word con el siguiente contenido a dos columnas, para cada fotografía: Columna 1:

Columna 2:

La fotografía en tamaño pequeño

I.

ficha técnica: nombre del autor (inicial del nombre y apellidos); título de la foto; ciudad y lugar en el que se hizo la toma; fecha de toma; técnica de captura.

II.

Descripción del contenido de tu propuesta fotográfica y conceptual, entre otros datos de referencia que considere relevantes para que el observador disfrute más de tu obra (máximo 130 palabras).

Ejemplo:

Los archivos se deben subir como carpeta ZIP siguiendo el enlace “sube tu fotografía aquí” que encontrarás en la Sección Concursos, sección Concurso de Fotografía “La ciudad Patrimonio Mundial como obra de arte”, de la página Web www.ciudadespatrimonio.org.mx Una vez recibidas las obras, el concursante recibirá vía e-mail un acuse de recibo de parte de la Asociación.

5. JURADO El jurado estará integrado por profesionales de la fotografía y expertos en el tema, quienes calificarán el contenido de la obra, la congruencia con la temática del concurso, así como la propuesta estética y técnica de la imagen. Por cada ciudad, el jurado seleccionará 5 obras merecedoras de Mención Honorífica y de entre esas 50 obras se seleccionará un Primer Lugar, un Segundo Lugar y un Tercer Lugar.

6. PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS -

PRIMER LUGAR: $15,000.00 (quince mil Pesos 00/100 M.N.), un viaje para dos personas a la ciudad mexicana Patrimonio Mundial de su elección (transporte y 3 días - 2 noches) 1, un reconocimiento de parte de autoridades de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial y de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, el cual será entregado en la inauguración de la Exposición durante el XII Congreso Mundial de la OCPM (Oaxaca de Juárez, noviembre de 2013).

1

Partiendo exclusivamente de cualquier punto de la República Mexicana. Viajes menores a 550 Km., transporte por vía terrestre. Viajes mayores de 550 Km., transporte vía aérea.

3


-

SEGUNDO LUGAR: un viaje para dos personas a la ciudad mexicana Patrimonio Mundial de su elección (transporte y 3 días - 2 noches), 2 un reconocimiento de parte de autoridades de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial y de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial.

-

TERCER LUGAR: un viaje para dos personas a la ciudad mexicana Patrimonio Mundial de su elección (transporte y 3 días - 2 noches), 3 un reconocimiento de parte de autoridades de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial y de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial.

-

47 MENCIONES HONORÍFICAS: Se les otorgará un reconocimiento de parte de autoridades de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial.

-

Las 50 obras seleccionadas (1er., 2do. 3er. Lugar y Menciones Honoríficas) formarán parte de la Exposición Fotográfica ha exhibirse dentro del marco del XII Congreso de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (Oaxaca de Juárez, noviembre de 2013), así como de su Catálogo.

7. FECHAS El periodo de registro y recepción de propuestas inicia el miércoles 2 de Mayo del 2012 y finaliza el jueves 7 de febrero de 2013. En caso de ser enviadas por correo o paquetería las obras deberán mandarse antes o durante el 7 de febrero de 2013. Publicación de los finalistas y del ganador: Abril de 2013, en la página Web y en el Facebook de la Asociación. A los ganadores se les comunicará la noticia personalmente (vía telefónica o por correo electrónico). Entrega de premios monetarios: Abril del 2013. Premio viajes: vigentes durante todo el 2013. Inauguración de la exposición con los ganadores, presentación del Catálogo y entrega de reconocimientos: entre el 20 y 30 de noviembre de 2013, en el marco del XII Congreso de la Organización de Ciudades Patrimonio Mundial (OCPM) en la ciudad de Oaxaca.

8. CLÁUSULAS DEL CONCURSO I.

Al participar en el concurso los fotógrafos manifiestan su conformidad con las bases de esta convocatoria y autorizan a los organizadores el uso de sus imágenes sólo para fines promocionales y de exhibición, sin afectar sus derechos de autor y sin que haya remuneración implícita de por medio, pero. Las imágenes participantes formarán parte del acervo de la ANCMPM y podrán ser utilizadas por ésta para su

2

Partiendo exclusivamente de cualquier punto de la República Mexicana. Viajes menores a 550 Km., transporte por vía terrestre. Viajes mayores de 550 Km., transporte vía aérea. Este premio estará vigentes durante el año 2013. 3 Partiendo exclusivamente de cualquier punto de la República Mexicana. Viajes menores a 550 Km., transporte por vía terrestre. Viajes mayores de 550 Km., transporte vía aérea. Este premio estará vigentes durante el año 2013.

4


reproducción en distintas presentaciones y formatos, siempre y cuando sean materiales de divulgación y difusión gratuitos. En todos los casos se incluirá el crédito del autor o la autora. II.

Los trabajos que no cumplan con el tema del concurso o las características de entrega mencionadas arriba, serán descalificados.

III.

Los organizadores del concurso se pondrán en contacto con los fotógrafos ganadores y con Mención Honorífica, para informarles el dictamen del jurado.

IV.

Los organizadores del concurso solicitarán a los autores de las obras seleccionadas original y copia de identificación oficial (pasaporte, tarjeta de elector, licencia de conducir).

V.

Serán descalificados aquéllos participantes que participen, organicen, planeen o fomenten esquemas de manipulación, engaño o aprovechamiento abusivo de las omisiones normativas que hubiere en las presentes bases o demás disposiciones aplicables que tengan por objeto la obtención del premio de la promoción.

VI.

Cualquier imprevisto quedará a criterio de los organizadores del concurso y de los miembros del Jurado.

VII.

La Asociación no será responsable por cualquier pérdida, daño, perjuicio, costos, lesiones u otros, sufridas por algún participante en ejecución o participación de la presente promoción, o en uso, goce o disfrute del premio que en su caso se obtenga.

VIII.

La participación en el concurso lleva implícita la aceptación del veredicto final al que llegue el Jurado, mismo que es inapelable. El derecho a recibir el premio no es transferible ni intercambiable.

9. INFORMES: Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, A.C. comoobradearte@gmail.com Tel.: (55) 56 62 71 18 / 56 63 40 88

10. ENLACES DE INTERÉS UNESCO, Lista del Patrimonio Mundial (Ver sección México): Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial: Organización de Ciudades Patrimonio Mundial:

http://portal.unesco.org/es/ev.phpURL_ID=45692&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201. html www.ciudadespatrimonio.org.mx www.ovpm.org/

5


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.