Sonidos y Colores Mínimos. Poesía (2012). Luis Cruz-Villalobos

Page 1

SONIDOS Y COLORES MÍNIMOS POESÍA Luis Cruz-Villalobos

HEBEL


2


SONIDOS Y COLORES MÍNIMOS POESÍA Luis Cruz-Villalobos

HEBEL Ediciones Arte-Santa | Poesía 3


SONIDOS Y COLORES MÍNIMOS | POESÍA © Luis Cruz-Villalobos, 2012. © HEBEL Ediciones Colección Cuadrá-Tú|Poesía Santiago de Chile, 2012. Segunda Edición, 2016. Imagen de portada: Sigur Rós, 2008. Trabajo perteneciente a la obra compilatoria: POEMAS DEL 12 AL 14 © Luis Cruz-Villalobos, 2015. Registro de Propiedad Intelectual N° 250.199. www.benditapoesia.webs.com www.issuu.com/hebel.ediciones Qué es HEBEL. Es un sello editorial sin fines de lucro. Término hebreo que denota lo efímero, lo vano, lo pasajero, soplo leve que parte veloz. Así, este sello quiere ser un gesto de frágil permanencia de las palabras, en ediciones siempre preliminares, que se lanzan por el espacio y tiempo para hacer bien o simplemente para inquietar la vida, que siempre está en permanente devenir, en especial la de este "humus que mira el cielo". 4


Dedicado mi tío abuelo Ricardo Eliezer Neftalí Reyes Basoalto (Pablo Neruda) Y a Jón Þór Birgisson (Jonsi)

5


6


SONIDOS MÍNIMOS

7


A la banda islandesa Sigur Rós y al matrimonio Ávila

8


POIESIS

9


 10 


1. Gobbledigook Un día que viene galopando Podremos correr por los valles Desnudamente plenos Un día que se avecina Donde la alegría no cabrá en la piel Donde los cantos serán profundos Eternos Claros e infantiles Allí nos esperará Aquel que se viste de niño Y apacienta al cordero y al león a la vez

 11 


2. Inní mér syngur vitleysingur Escucho los cantos del norte De lo más remoto Y me alegran Desde sus gélidas tierras Desde sus tierras de islas Aplaudamos con ellos Llevemos el ritmo de los timbales Del arco del cello Besando las eléctricas cuerdas Vengan todos Celebremos este encuentro planetario De los dos extremos del globo Allí donde se congela de amor y soledad

 12 


3. Góðan daginn Esto de cantarles a amigos lejanos Esto de cantarles a hermanos que no existen Esto de abrazar el viento La lluvia Los paisajes pintados por Dios Y guardarlos en los ojos Y muy dentro de las entrañas Esto de cantar un silencio robusto Esto de mirar más allá de las vitrinas Más allá de la pena Más acá de la dicha Esto de tomar la mano de un fantasma Que no se conoce con certeza Pero que se aprecia Se quiere Como a tantos otros De poetas y hondos pensadores Que como amigos Cantaron un canto semejante Al que cantó el propio corazón En estos sitios y tiempos tan remotos  13 


Ven amigo Cantando tu tenue sol Y seduce mi pena Para que se torne isla llena de luz Como tu patria Como tu cielo Como tu nieve Y tus paisajes perfectos Que no tienen nombre posible

ď ” 14 ď ”


4. Við spilum endalaust Puedo entender el calor de tu voz Puedo entender la tierna esperanza De tus ojos cansados Puedo entender la amistad Y el cariño que brota de tu faz Puedo abrazar tu dicha Sin teñirme de tus heridas profundas Allí me tienes Danzando este baile boreal Al ritmo de tu antiguo piano De tu guitarra de leños Los veo Los veo alegrándose melancólicamente En medio de la música que brota Como si no pudiera para De esas melodías que afloran Como soles pequeños

 15 


5. Festival Una fiesta silenciosa De viajes dentro de algún útero materno Que siempre nos había estado esperando Una celebración profunda y amorosa Un carnaval de sonrisas Que no nos dejan mirar los abismos Pues desde ellos hemos brotado Como fuego fatuo que se eleva Una voz solitaria Guía el festejo En el shalom más completo Vivido en estos parajes perdidos Me dices algo al oído del alma Y el alma entiende Y las profundidades del ser se estremecen Pero la razón como ramera que es Se queja y finge Y no se empapa de la música Ni de la poesía perfecta que brota  16 


De los sonidos que no se logran entender Pues no era necesario Pero la dicha aumenta De tanta paz De tanto silencio Y se torna cantar dichoso Rítmico y fecundo Y emerge de las nuevas tierras Y brota cual árbol pardo y verde Que cubre el cielo De hojas y frutos hechos para el bien Una ronda se forma Un círculo multitudinario Donde giran miles de millones Hoy seis mil Mañana muchos más Y al fin Todos Todos sin exclusión Todos todos Sin que falte ninguno  17 


Ronda eterna y total Fiesta infinita Para siempre y para cada uno Celebración extática que se abre Desde la misericordia que se ocultaba Allí en el centro de la realidad completa y que ha estallado para no volver a ocultarse jamás Pues el tiempo ha llegado El tiempo de fiesta El tiempo final

 18 


6. Suð í eyrum Qué hago aquí Lleno de labores Pero atrapado por la poesía urgente Qué hago aquí Sumergido en la música En el aroma de esta rosa de la victoria De esta fraternal Sigur Rós Qué hago Díganme Qué hago aquí si hay tanto que hacer En otras partes Pero la poesía es algo serio Es algo hondo Necesario Imprescindible Para los que beben de su mano Para los que toman de su seno Para los que nadan en su vientre  19 


7. Ára bátur Un piano me habla del amor Del amor que duele Del verdadero De ese que trasciende el dolor Que lo vence y lo hace devenir en dicha De ese que pasa por la cruz Pero no queda atrapado en la tumba Sino que la deja vacía Y termina ascendiendo Y volviendo en plena gloria Para hacerse impensablemente absoluto Un hermano lejano Habla del amor Y sin saber traducir sus palabras Que caen del norte del norte Lo entiendo Lo escucho en el exacto ritmo de su corazón Y sé que me habla al oído que no se equivoca Sé que en estos segundos Babel ha perdido su maldición  20 


Y soy habitante de la tierra toda Y su voz es la mĂ­a Y mi voz es la suya Y las palabras sobran Como la lluvia en el mar o en la pena Me hablan todos del amor Piano Hermano Ciudad Cordillera Todos Y yo olvido el grito del mal Que quiere ensordecer mis ojos Y me dejo llevar por el discurso De toda esta multitud que me dice Que me habla Que me canta Del amor Del verdadero amor De ese que se aferra a la vida De ese que le da sentido y fundamento De ese amor que no tiene nombre Que no usa vestido ď ” 21 ď ”


De ese amor que todos y cada uno anhela Desde lo más hondo Desde lo más hondo Desde lo más hondo Sí Desde esos rincones azules Que nadie a podido ocultar al cielo De esos rincones negros Que nadie a podido ocultar en la noche De esos rincones pardos Que nadie a podido ocultar en la tierra

 22 


8. Illgresi Ha llegado el tiempo estival El día de las aves Las horas tibias del sol Que se deja abrazar por todos Y el pecho de llena de sones Como los gorriones y los zorzales Mi ventana está abierta Y entran por ella El viento Y los ruidos de esta urbe Y mis ojos cansados Miran a lo lejos Allí donde el cielo de junta con los Andes

 23 


9. Fljótavík Dime un secreto Cuéntame de donde viene todo esto Háblame del misterio de la vida y de la dicha Cuéntame si queda alguien allá abajo Dime si los cielos están o no invertidos Háblame con paciencia acerca de la muerte De la calva señora que se lleva a todos Sí Dime algo sobre ella Dime que está vencida Que no hay nada que temer Dime que es una bestia macabra Que ya equivocó el camino Y que se perdió Y que no volverá más

 24 


10. Straumnes Yo no puedo oculta lo que soy Lo que hay en mí Lo que me han escrito estos años veloces Lo que me dictan las musas de antaño Los ángeles y demonios Que me visitan por las tardes Yo sólo puedo decirte que soy como Alsino En parte Y vuelo en ocasiones Lejos

 25 


11. All Alright Me despido del día De este bello hermano que me besó la frente Y me cuidó cuando Papá andaba de viaje Me despido del viento De este suave hermano que me abrazó Cuando Papá me abandonó al destino Que estaba en sus manos Me despido de los árboles De estos perfectos hermanos Que me han dado todo Absolutamente todo lo necesario Me despido de los libros De estos silenciosos hermanos Que me han compartido sus recuerdos y sus sueños Y nada más que eso Me despido de las nubes De estas impalpables hermanas  26 


Que me han cantado canciones de cuna Y me han besado los ojos especialmente por las tardes Me despido del tiempo De este voraz y veloz hermano Que se lo lleva todo Me despido de las palabras De estas fundamentales hermanas Que me han dado de comer Y me han sostenido en todas las noches de huracán Me despido de la música De esta bella hermana que me amó Tal vez como ninguna Me despido de la poesía De esta hermana cándida y cómplice Que va y viene Pero me despido de ella Sólo por un par de segundos. 23-12-09  27 


 28 


(

 29 

)


 30 


() Qué cabe en un silencio En una palabra que no se pronuncia En un espacio vacío Qué cabe Dios Dime Si no cabe allí el universo entero Dime Mi Dios Qué cabe Pues mi corazón está presuroso Y anhela respuestas Pero no evasivas Lejanas Añejas Mi corazón anhela más que silencio Igual que el corazón del mundo

 31 


() Una voz me canta Un son y un sentido desconocidos Arcanos por excelencia Y mi pecho sabe Mi sien sabe Que ese canto es el de todos y todas Mi corazón sabe que la voz del dolor Del parto Es el clamor de cada uno

 32 


() Danzar En medio de la música Enloquecer de belleza Qué más podría pedirse No es acaso eso el éxtasis supremo Que se pide Y que casi no se espera Unos piden pan El pan mínimo El suficiente El indispensable Otros una casa Digna Donde quepa la dignidad Y las camas para cada uno Pero insisto que el paroxismo de la danza Del vivir en el sonido final De fundirse en el sonido final Ese es el anhelo íntimo Humano  33 


() Sin título es la vida Sin título es el desencanto de la vida Sin título es la bruma del desencanto de la vida Sin título es el dolor por la bruma Del desencanto de la vida Sin título es el silencio ante el dolor Por la bruma del desencanto de la vida Sin título es la música del silencio ante el dolor Por la bruma del desencanto de la vida Sin título es el silencio ante el dolor Por la bruma del desencanto de la vida Sin título es el dolor por la bruma Del desencanto de la vida Sin título es la bruma del desencanto de la vida Sin título es el desencanto de la vida Sin título es la vida

 34 


() Hay Ay! En todo lugar Y eso duele Porque la implenitud duele Como la impermanencia esencial Es decir la no esencialidad La existencia deviniente Es decir la implenitud Duele Por eso Hay Ay! Hasta que se acepten

ď ” 35 ď ”


() Ven Ven a recoger los rastrojos de la historia Ven a recoger los trozos de esta humanidad Ven y no te tardes Que ya no queda sangre Para nuevos holocaustos Ven desde tu lejana cercanía que no comprendo Ven con un abrazo Con un consuelo digno de este dolor Ven y no te tardes Que el parto ha sido largo Difícil y cruento Ven Por favor No te tardes tantos milenios Oh Mashiaj Oh Alpha-Omega Oh Kürios Ven Y rescátanos de esta miseria Que no termina nunca Y rescátanos de esta noche sin luna  36 


Que se extiende ya por tantas generaciones Ven Ven a recoger los rastrojos de la historia Ven a recoger los trozos de esta humanidad

ď ” 37 ď ”


() Poeta Allégate a mi oído Y cántame una canción Que me explique por medio de imágenes En qué consiste este viaje largo Por el laberinto de Creta Poeta Que tu canto Se torne espada Y se torne firme hilo de Ariadna

 38 


() Me voy No me esperen Parto veloz Al centro de la vida Donde habita el pan Los cariños y los cantares Me alejo Sin despedirme Y creo que no volveré Pues no se regresa Del abismo de la dicha No se retorna del edén eterno Que no existe Pues sólo es 11-11

 39 


 40 


ROSA Y VICTORIA

 41 


 42 


1 Una guitarra resuena Y luego una plumilla sobre la caja Detrás un piano Y en medio del sutil espectáculo Brota una voz Delicado falsete Que me habla en un idioma lejano Pero es sutil clamor Que mi pecho entiende Que mi sangre sabe leer Un paisaje Que me cuenta de soledades De frías estepas De tundras glaciares Jóvenes hermanos Que no puedo juzgar Paz y más paz Sencillez de una vida simple

 43 


Y acá yo Lejos Antípodas de la tierra Sin embargo tan cerca Próximo como un suspiro En el oído Pero silencioso Como quien mira Y calla Ante la belleza Sensaciones de una vida Que no tengo ni tendré Intuiciones de una vida Que pareciera aproximarse Un bello desastre Una tormenta de espectros Que no se saben donde terminarán Pero que cantan al oído de la noche

 44 


2 Se suma un bajo Un se asoman muelles Que se posan sobre un mar Que no tiene nombre Hermanos Si os conociera Nada tendría que decir Solo un canto Y mi poesía tampoco diría nada A vuestros oídos extraños Sin embargo Sueño que me entenderían Y que sonreirían con mis juegos Y llorarían con mis dolores Pues la poesía esencial Esa que no cabe en la palabra Y que se asoma en las melodías Esa poesía efímera Captación del movimiento Condensación del devenir  45 


Enlentecimiento del paso fino Sobre la cuerda del instante

ď ” 46 ď ”


3 Una mesa se pone Para que la compartamos Una mesa infinita Donde todos caben Donde no hay despreciados Donde no hay malditos Y la tortura de la Gehena Ya no se concibe Pues el abraso es sideral Y el beso absoluto Un mesa puesta Con el pan de cada día Con los cariños y cantares Que ya nunca Nunca nunca más Faltarán a nadie Una mesa de tibia madera Que fue armada Con los árboles caídos De milenarios Árboles que se donaron Como ofrenda al amor  47 


Árboles que se tornan Extensión propia Materialidad que acaricia Los codos y las manos Y así mismo las sillas Que para cada uno Se entregan por siempre Sin que falte ninguna Para nadie

 48 


4 Un teclado antiguo Anuncia junto al xilófono Que la vida está hecha De hierba y líquenes De amapolas y helechos Todo lo demás es sueño Todo lo demás es aire Jóvenes hermanos Cantan con su paz Con sus cuerpos Que se dan al sonido De la musicalidad pura Una sonoridad leve Ágil como la dicha Pero honda como la pena Ay amigos Vengan acá Regresen De sus lejanías De sus antros Donde se perdieron  49 


Dejándome solo Como el árbol Como el rastrojo Como la sombra Ay amigos Que solos estamos Que pobres Que detenidos En el tiempo Que precisos Y al mismo tiempo Llenos de cicatrices Que nos miran

 50 


5 La belleza se suma Hecha tersura Hecha blanca turgencia Que sobre las cuerdas Dejan entrever Que la vida También puede ser Más clara y más noble Más suave y esbelta Que toda la noche Que no tenía voz Y que dejó marcada Sus garras en la piel De todos los hombres Pero allí llegan ustedes Con la fragilidad Y la ternura hecha carne En sus manos En sus pies y rostros En sus bocas y dedos Llegan y nos cantan Un silencioso abrazo  51 


Que nos deja llenos De una belleza nueva Más simple y cándida Que la que traíamos De los viejos vagones Que nos dejaron En esta casa antigua En la que aprendimos Una lengua y un salto En la aprendimos A ser bestias y espectros Que no muestran Todo el miedo que traen Debajo de las ropas Pues ustedes Dulces doncellas Nos han traído la calma Nos han arrojado A los manantiales tibios De la paz honda Donde el abrazo No sobra ni falta Ni las caricias Se dejan de posar  52 


Sobre los rostros Que dolidos y callados Esperan más

 53 


6 Adanes y evas Como mariposas y luciérnagas Que aprenden a besarse Descubren que un canto nuevo Puede brotar de sus vuelos Y que no tienen excusas Para no descubrir más dicha Cuatro y cuatro Son los instrumentos musicales Que se abrazan y crean un son Que funde los tiempos Y los espacios Para hacerlos uno Como debieron ser siempre Una lágrima se asoma Como nota que cae de un cello O como beso que escapa de un violín Y los ojos se cierran Porque el sonido es total Perfecto en su sensible encuentro Y en su profunda búsqueda  54 


7 Giro Y caigo Como a un abismo Pero de luz Azul y tibia Como útero Que me atisba Y veloz me recibe Caigo Al abrazo Que acoge mi pesar Y mi cansancio Para alejarme Del miedo Y la angustia Que me reclama Algunas luces Algunas sombras claras Me circundan Y yo danzo como nunca

 55 


Sin tiempo para dudar Sin ánimo para el llanto Los ojos abiertos Hacia dentro Para que el sosiego No vuelva a escapar Y se quede por siempre Cuidando las puertas Y si la multitud mira Será una multitud extasiada Una con los que danzan Una con los que sueñan En ese día eterno Que dejó de ser esperado Pues ahora es el hoy El preciso instante Que ya no puede irse Ni lo hará jamás

 56 


8 Llega el fin Y se inicia la caminata Ritmo Paso seguro También se lleva La alegría como equipaje La belleza a los lados Y la esperanza en la frente Una melodía Se lleva en el centro del pecho Que palpita y da el ritmo Para no detener el paso Pero una nostalgia También se asoma Por lo que se deja Y por lo que vendrá El cielo canta Su mejor canción Junto a las nubes claras  57 


Y el sol lleno de besos Mucho tiempo se espero Para este comienzo Para este inicio de camino Que se abre como un mar Pero a pesar de la prisa Todo pareciera detenerse Y los sones se suman Uno de tras de otro Las melodías diversas Se unen como constelaciones Que lejanas y solitarias Se abrazan configurando sentido Inicio Comienzo de andar Adiós Adiós a todos. 17-06-12  58 


COLORES MÍNIMOS

 59 


 60 


BAJO MI LÁMPARA Bajo mi lámpara el mundo respira Y no hay tiempo que perder Para oírlo palpitar Pues aquí es frágil la denuncia Aquí es agua clara la súplica Y yo canto como quien pide Un trozo de pan Por las puertas de las casas. 11-06-12

 61 


NERUDA FUE MI TÍO ABUELO Ayer lo supe Primo de mi abuelo materno Rubén Villalobos Basoalto Neruda me dio de su sangre Sin querer Y tal vez de allí Tanta emergencia Tanta savia volcánica Tanto canto y pasión Que fluye Desde mi pecho nativo Neruda fue mi tío abuelo Mi madre me lo dijo Un desayuno cualquiera Como quien cuenta sobre una irrelevancia Como quien recuerda un dato remoto Así Como disparo a quemarropa Como asalto a mano armada  62 


Y yo quedé sonriendo Leve y silenciosamente conmovido Pues sangre de roja poesía Me deambula desde antaño Y yo no lo sabía. 11-06-12

 63 


AVECES ME CANSO A veces me canso de escribir De pensar De hilvanar ideas y silencios Me canso de mí De tantos y tantas Me canso de no tener tiempo Para morir feliz En paz Sin hambre Sin sed Me canso de pena Y de nostalgia De una choza en la costa Y de un faro Que nunca llegarán Me canso de mis ojos Y de mi pecho azul  64 


De mi amistad paupĂŠrrima Y de mi amor precario Me canso de los demonios Y de la muerte de otros Que se repite como lastimoso crujir A veces me canso de todo Y en parte de nada O de poco Pero sigo Camino hacia el mar Como riachuelo claro Y tantas veces pardo. 11-06-12

ď ” 65 ď ”


SÓLO DESPUÉS DE LA LLUVIA Sólo después de la lluvia El cielo se amplía Y deslumbra mi semblante Sólo después de la lluvia El aire es fresco Limpio como un niño Sólo después de la lluvia Mi opaca ciudad Se torna diáfana y ligera Sólo después de la lluvia La vida muestra Su más nítido rostro Sólo después de la lluvia Lo silvestre Reaparece resucitado Sólo después de la lluvia  66 


La tierra hidratada Se dispone a florecer Sólo después de la lluvia El horizonte Se hace claro y luminoso. 18-06-12

 67 


¿HAY POESÍA EN MEDIO DEL FRÍO? ¿Hay poesía en medio del frío glaciar De este frío que congela la organización del alma? Yo no sé si hay poesía aquí en medio de este desierto de hielo. 19-06-12

 68 


CUANDO LA MÚSICA

Cuando la música se posa como sol otoñal Sobre nuestras cabezas Y absorbe las ansias y la pena Todo marcha bien Y un segundo se expande Como un beso y un abrazo Cuando la música nos toma de la mano Y nos guía por caminos claros Donde crecen flores Y no mueren las gentes Donde le viento nos besa la boca Y las aves nos hablan comprensiblemente Y el pesar del pasado cae como una hoja Secándose lentamente Siendo dispersado por la brisa Cuando la música se nos ancla en el pecho Y nos penetra como ola de luz Solo partimos a los quehaceres menos Si nos llaman con la urgencia del encuentro. 23-06-12  69 


EUCALIPTOS Y COLIBRIES Sobre un esbelto eucalipto Revolotean tres colibríes Toman su néctar vital Y emprenden el vuelo Yo los descubro Al oír su campanilleo Agudo y único Sobre mi cabeza Y me detengo a guardar Poéticamente el instante. 25-06-12

 70 


SOL DE INVIERNO Rodeado de aves que no migraron de esta ciudad Me encuentro con el sol Maravilla enmarcada por la imponente cordillera blanca y por el canto de tordos y zorzales de gorriones y colibríes. 25-06-12

FIN

 71 


 72 


 73 


 74 


 75 


 76 


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.