2 minute read

LIBROS ESCRITOS POR LA Dra. Martha Cuniberti DEL INTA MARCOS JUAREZ, CÓRDOBA

32 POST-COSECHA LATINOAMERICANA

Libros Escritos por la Dra. Martha Cuniberti del INTA Marcos Juarez, Córdoba

Advertisement

Retirándome de mi carrera profesional de 38 años en el INTA como Directora Técnica y Jefa del Laboratorio de Calidad, quise dejar un legado de todo lo realizado en investigación y desarrollo en trigo y soja a lo largo de tantos años y sobre la importancia del Lab. de Calidad Industrial y Valor Agregado de Cereales y Oleaginosas del INTA de Marcos Juárez con 65 años de trayectoria. Para ello escribí 3 libros.

https://inta.gob.ar/documentos/30-anos-calidad-de-trigo-en-la-region-central-del-pais

El primero sobre la “Calidad del Trigo - Región Central del País - 30 años”, publicado en diciembre de 2017, tuvo por objetivo resumir la evolución de la producción nacional, rindes, grupos de calidad de variedades, interpretación de cada parámetro de calidad, factores que inciden en su expresión y la información generada en estudios y análisis de la evolución de los principales parámetros que definen la calidad comercial e industrial de un trigo tales como peso hectolítrico, peso de 1000 granos, proteína, gluten, cenizas, Falling Number, alveograma, farinograma y panificación.

El segundo libro, publicado en septiembre de 2018, hace referencia a la “Calidad de La Soja Argentina - Región Núcleo - Sojera - 20 años de Calidad en Soja”. Este libro sintetiza todos los aspectos que hacen a la producción sojera argentina, importancia en las exportaciones y en la economía nacional, su difusión y área sembrada, factores que afectan la expresión de cantidad de proteína y aceite, condiciones ambientales, rendimiento, sanidad y calidad en un análisis conjunto de 20 años. Los informes de calidad de cada cosecha se presentan como se fueron publicando anualmente. Las distintas temáticas están contenidas en tres capítulos. Capítulo 1: Importancia de la producción sojera en Argentina y el mundo, Capítulo 2: Calidad de la Soja. Análisis conjunto de 20 años de relevamiento y el Capítulo 3: Calidad de la soja por campañas. Período 1997/98 al 2017/18. https://inta.gob.ar/documentos/calidad-de-la-soja-argentina-region-nucleo-sojera

https://inta.gob.ar/documentos/ trayectoria-del-laboratorio-de-calidad-industrial-y-valor-agregado-de-cereales-y-oleaginosas-65-anos

El último libro “Trayectoria del Laboratorio de Calidad Industrial y Valor Agregado de Cereales y Oleaginosas. 65 años, 1953-2018” es un antecedente histórico de la importancia del mismo como referente en calidad de trigo y soja y un reconocimiento al primer Laboratorio de Calidad de Trigo del INTA creado en 1953. La finalidad fue valorizar y mostrar las tareas de investigación y desarrollo que se realizaron en 65 años de existencia. El relacionamiento nacional e internacional son aspectos que destacaron siempre a este laboratorio y al personal técnico-científico que formó parte del mismo. Desarrolla sus actividades enfocadas principalmente en trigo, soja y valor agregado a la producción, aspectos muy importantes en la región central del país donde se encuentra ubicado, apoyando a la producción nacional con evaluaciones de la calidad de los granos y harinas con destino a la industria nacional y exportación.

This article is from: