1 minute read

en Conocoto Tieso

España, ayuda a bien morir, vela el cadáver y reza una misa. («ESPECIAL

I: Día de los Difuntos, un importante significado religioso y espiritual que une a las familias ecuatorianas – Ministerio de Turismo», 2022).

Advertisement

En la vispera, numerosas familias dolientes visitan el cementerio para arreglar las criptas familiares, sepulturas individuales en la tierra o en nichos de cemento. Se reserva la parte central de este camposanto para los rituales de la iglesia. Al parecer no existe separación de clases sociales, pero, junto a los mausoleos, que son edificaciones mortuorias familiares, hay tumbas más modestas que solo tienen una cruz clavada en la tierra.

En la noche del 1 de noviembre se produce la visita masiva de las familias para velar a sus difuntos. Las calles adyacentes al cementerio se cierran al tráfico vehicular, se llenan de gente y se convierten en escenario de una nutrida feria de comidas y ofrendas mortuorias. Miche Aráuz señala que “antes, la velada se hacía toda la noche en Conocoto y Alangasi, ahora solo hasta medianoche”. (Roswith Hartmann, 1973: 193).

This article is from: